0_tn julio 2021.qxp - Ayuntamiento de La Rinconada

28
Javier Fernández recibió el galardón y destacó que “viene a reconocer el compromiso municipal con la sociedad en general y la infancia en particular” de La Rinconada El verano se tiñe de cultura con ‘La Hacienda Encantada’ Esta propuesta se suma a Jarilla Estival y el Cine entre la oferta municipal en esta época del año Julio 2021 La Rinconada es reconocida como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ por UNICEF para el periodo 2021-2025 La Casa del Flamenco y El Abrazo ultiman detalles para abrir sus puertas después del verano #URBANISMO nuevas dotaciones El cierre de la Cuenta General arroja Deuda 0, que se mantiene desde 2008 #ECONOMÍA municipio saneado El Consistorio cierra 2020 sin déficit,con un superávit o capaci- dad presupuestaria de 2,9 millo- nes de euros,que se ha destinado en el pleno de julio en su mayor parte a nuevos proyectos de inversión y empleo. "El presu- puesto contaba con una altísima orientación social y durante la gestión de 2020 ha multiplicado las soluciones de emergencia”, afirma Raquel Vega. El Viaducto de La Unión, un salto cualitativo para La Rinconada y para el resto de la comarca

Transcript of 0_tn julio 2021.qxp - Ayuntamiento de La Rinconada

Javier Fernández recibió elgalardón y destacó que“viene a reconocer elcompromiso municipalcon la sociedad en generaly la infancia en particular”

de La RinconadaEl verano se tiñe de cultura con ‘La Hacienda Encantada’Esta propuesta se suma a Jarilla Estival y el Cine entre la oferta municipal en esta época del año

toma nota - Nº 409Julio 2021

La Rinconada es reconocida como‘Ciudad Amiga de la Infancia’porUNICEF para el periodo 2021-2025

La Casa del Flamenco y ElAbrazo ultimandetalles para abrirsus puertas después del verano

#URBANISMO nuevas dotaciones

El cierre de la Cuenta General arroja

Deuda 0, que se mantiene desde 2008

#ECONOMÍA municipio saneado

El Consistorio cierra 2020 sindéficit,con un superávit o capaci-dad presupuestaria de 2,9 millo-nes de euros,que se ha destinadoen el pleno de julio en su mayorparte a nuevos proyectos de

inversión y empleo. "El presu-puesto contaba con una altísimaorientación social y durante lagestión de 2020 ha multiplicadolas soluciones de emergencia”,afirma Raquel Vega.

El Viaducto de La Unión, un salto cualitativo para La Rinconada y para el resto de la comarca

2 - Actualidadlarinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tnJULIO 2021

El final del mes de septiembre es lafecha fijada para la apertura de laCasa del Flamenco. Se trata de unnuevo punto de encuentro para losamantes del arte jondo de la locali-dad, que se levanta en la CarreteraBética, en pleno corazón del barriode San José,con lo que se completanlas grandes infraestructuras cultura-les contempladas para la presenteLegislatura, después de la puesta enservicio de la Plaza Factoría Creativa,

el nuevo Centro de Artes Escénicasy Visuales, y la remodelación inte-gral del Centro Cultural AntonioGala.El edificio tiene un presupuesto dealrededor 478.000 euros,cofinancia-dos por el Plan Fomento del EmpleoAgrario (PFEA) y fondos propiosmunicipales.Viene a dar respuesta aun colectivo muy representativo dela localidad, en un punto neurálgicode este patrimonio inmaterial de la

humanidad en La Rinconada, juntoa la Peña 'El Búcaro', que tambiénestrenará sede en las nuevas depen-dencias, y desde donde se ha des-arrollado el impulso asociativo al fla-menco y nació el tradicional festivalque,cada año,deslumbra al munici-pio y a la provincia con un cartel dereconocida calidad y prestigio.Recientemente, el alcalde, acompa-ñado por la delegada de Cultura,Raquel Vega, visitaba las actuacio-

nes, de la mano del gerente deSoderinsa, Francisco José González,y el presidente de la Peña 'ElBúcaro',Antonio Carrión,un guita-rrista universal que dará nombre a lanueva dotación.Fernández se referíaa que "nuestra Peña El Búcaromerece disponer de un espaciomoderno y representativo en el quepoder seguir desarrollando su enor-me trabajo de difusión del flamenco,no sólo a nivel municipal, sino pro-vincial". Además, ha explicado queen este nuevo espacio se van a dar"interesantes sinergias",ya que dis-pondrá de espacio expositivo, aulasque acogerán la formación del pro-grama del área de Cultura, FactoríaCreativa y del Proyecto Flamencodel IES Carmen Laffón y espacioescénico."Todo ello para fomentarlas tertulias, conferencias, recitalesy el conocimiento teórico del fla-menco".

Avanzan las obras para la cons-trucción del nuevo AlmacénMunicipal que centralizará losservicios y agilizará la respuestaante las necesidades

El almacén municipal, sede delárea de Servicios Generales eInfraestructuras Públicas delAyuntamiento, se va a mudar a laAvenida de La Unión, en una par-cela próxima al Nuevo Centro deFormación Profesional. La princi-pal novedad, cuya parte de dota-ciones administrativas está enpleno desarrollo, consiste en queesta nueva dotación concentra,en un mismo recinto, que tendráen torno a 3.000 metros cuadra-dos, todas las líneas de trabajo,maquinaria y personal del área,el más numeroso delConsistorio.

El nuevo almacén municipalalbergará la zona de oficinas yadministración, actualmente enla Tenencia de alcaldía. Contarátambién con una nave de oficiosde 800 metros cuadrados y unalmacén de 600 metros cuadra-dos. Además, incluirá una campapara aparcamiento de los vehícu-los pesados, la maquinaria y lasfurgonetas del área.

Por otro lado, tendrá una zonade acopio de 1.000 metros cua-drados y albergará también lostalleres de herrería, carpintería,fontanería, electricidad y pintura.Por último, dispondrá de una salade formación para garantizar elreciclaje continuo de los trabaja-dores y trabajadoras del área.

La fachada principal, que sesitúa en la Avenida de Guernica,tendrá también un diseño nove-doso. Como resaltaba el alcalde,"será un edificio singular, perfec-tamente reconocible, lo quereforzará su identidad y la delmunicipio".

Las obras están cofinanciadascon el PFEA 2020 más aportaciónmunicipal, y se ejecutará porfases. La inversión total en lanueva dotación se sitúa en los3,6 millones de euros.

Plan de AsfaltadoA mayores, el Consistorio con-

templa un nuevo Plan deAsfaltado, dotado con 300.000euros y que albergará un radiode acción de 68.000 metros cua-drados.

Actuaciones en la víapública para el mantenimiento de la escena urbana

Se trabaja en la construcción del nuevo Almacén Municipal, ya están licitadas lasobras del nuevo Mercado de Abastos del núcleo de La Rinconada y el parque SantaCruz, donde ya se han comenzado los trabajos previos al comienzo de las actuacio-nes, y también se ha licitado el que será el tercer pabellón cubierto de la localidadA fondo

La Rinconada es la modernizaciónque no cesa,una labor continua demantenimiento de sus infraes-tructuras y su vía pública y unaconstante puesta en servicio denuevas dotaciones para,como diceel alcalde, Javier Fernández, "serun excelente lugar para vivir"."No es lo mismo ser un pueblogrande que un gran pueblo". En

este sentido, prosigue el primeredil, "trabajamos en un creci-miento ordenado, en el que elaumento poblacional se produzcadespués del crecimiento eninfraestructuras y servicios paracubrir la demanda de ese incre-mento de vecinas y vecinos".Así, tras la apertura el pasado mesde abril del Centro Cívico 'Los

Silos', actualmente, se trabaja enlos últimos detalles para la próxi-ma apertura de la Casa delFlamenco, una nueva dotacióncultural para los amantes del cantejondo del municipio, y el recintomultifuncional 'El Abrazo', conuna tipología única en la provin-cia, que permitirá la atracción de

grandes eventos.Por otro lado, se trabaja en laconstrucción del nuevo AlmacénMunicipal, que permitirá la cen-tralización de servicios, ya estánlicitadas las obras del nuevoMercado de Abastos del núcleo deLa Rinconada y el parque SantaCruz,donde ya se han comenzadolos trabajos previos al comienzode las actuaciones,y también se halicitado un nuevo proyecto comoes el tercer pabellón cubierto de lalocalidad, que permitirá mayoresopciones a los clubes locales en lossuelos de La Unión.

El alcalde, Javier Fernández, conoció la evolución de las obras en una reciente visita.

El Ayuntamiento sigue trabajando en nuevas dotaciones públicas:Próximamente abrirán sus puertas la Casa del Flamenco y el recintomultifuncional 'El Abrazo', mientras que ya se trabaja en la ejecucióndel nuevo Mercado de Abastos, el nuevo Almacén Municipal,el Pabellón Cubierto de La Unión y el Parque Santa Cruz

La Casa del Flamenco, a finales de septiembre

La nueva dotación públicavinculada a la tradicióndel flamenco en la localidad, llevará el nombre de ‘AntonioCarrión’, uno de los grandes embajadores delarte jondo en el municipio

La ‘Casa del Flamenco’ y‘El Abrazo’ afrontan larecta final y abrirán suspuertas tras el verano

El Plan Municipal de Infraestructuras sigue vertebrando La Rinconada del presente y el futuro

3 - Actualidadfacebook / twitter / YouTube / larinconada.es

tn JULIO 2021

Medio ambiente, ocio y esparcimiento,comercio de cercanía y deportes, trespilares de la acción municipal, se dancita en las nuevas dotaciones quecomienzan a edificarse

Plaza de AbastosSe han licitado las obras de un nuevoMercado de Cercanía, que permitirá unimportante salto cualitativo respecto a laanterior y que se integrará en el paisajedel núcleo rinconero.La nueva Plaza de Abastos se situará enel pasaje que conecta la nueva bolsa deaparcamientos de calle Virgen de lasFlores, con la calle Virgen de Gracia, total-mente peatonal. El nuevo edificio tendráunos 500 metros cuadrados, lo que posi-bilitará la instalación de unos ocho pues-tos, más servicio de bar y zonas comu-nes, entre las que destacan aseos, servi-cio de almacenaje y cuarto de residuos.Igualmente, habrá unas amplias zonascomunes, que servirán de pasarela paraacceder, a través del mercado, desde elaparcamiento a la zona comercial deVirgen de Gracia, lo que reducirá el usodel coche y, por ende, contribuirá al res-peto y cuidado del medio ambiente. Eneste sentido, también se apuesta por eldesarrollo sostenible en la propia idiosin-crasia del edificio, que aprovechará almáximo la luz natural y que incorporará,en la planta alta, placas fotovoltaicas paraconseguir un mayor ahorro de energía.Como refiere el responsable municipalde Hábitat Urbano, José ManuelRomero Campos, "la nueva Plaza deAbastos supone un nuevo impulsomodernizador y dinamizador del centrocomercial de La Rinconada, dentro delcompromiso con la calidad de vida de laciudadanía que tiene el Consistorio".Este proyecto permitirá el traslado de lasactuales dependencias a otras de nueva

construcción, mucho más modernas ycon mayores posibilidades, dando unpaso más en el incesante camino a LaRinconada del futuro.Esta obra está financiada con fondosFEDER y aportación municipal del PlanRESET, si bien para terminar de comple-tar la financiación necesaria para esteproyecto se requiere la aprobación deun suplemento de crédito de354.868,90 € que será financiado concargo a remanentes de tesorería paragastos generales.

Parque Santa CruzEl parque Santa Cruz es una de las gran-des apuestas municipales para moderni-zar y ampliar la calidad de vida en laszonas de Santa Cruz y Santa Caridad,zonas de acción preferente delAyuntamiento. En concreto, el nuevorecinto, que tiene un total de 4,5 hectá-reas, se ubica en los terrenos de la anti-gua feria de San José. El proyecto se adju-

dicaba a la sociedad 'Emac Arquitectura'para, posteriormente, licitar las obras yadjudicarlas a la UTE Grulop 21 SL, queha desarrollado varias fases del recintomultifuncional 'El Abrazo', y EneasServicios Integrales SA. Con todo, la pre-visión del Consistorio para comenzar afraguar el que será, en palabras del alcal-de, Javier Fernández, "un nuevo DehesaBoyal", se sitúa a finales de verano, conun plazo de ejecución de diez meses y unpresupuesto que se acerca al millón ymedio de euros.El proyecto contempla el aprovecha-miento de parte de las infraestructurasexistentes en el actual recinto, comple-mentado con parterres, zonas de paseoy estancia para el ocio y praderas verdes.Además, se pondrán en servicio equipa-miento que reúne instalaciones, almace-nes de mantenimiento, un quiosco, baro heladería y terraza. De igual modo,todo el recinto estará comunicadomediante caminos en torno a los cuales

se salpican de los usos lúdicos, deporti-vos y relación social que demanda la ciu-dadanía, tales como juegos infantiles,actividades de calistenia, fuentes o alji-bes, pipican, pistas multideportivas… Lavegetación aprovechará la flora existentey se complementará con especies autóc-tonas.

Pabellón CubiertoLa Rinconada contará con un tercerpabellón deportivo cubierto, que sesumará al Fernando Martín y al AgustínAndrade antes de que finalice el año2022. La nueva dotación pública, cuyoproyecto ha sido elegido a través de unconcurso de ideas, contará con unasuperficie cercana a los 6.000 metroscuadrados, y dispondrá de una pistadeportiva con tres canchas auxiliarespara la práctica de balonmano, balon-cesto, fútbol-sala, hockey, tenis, voleibol,rítmica, mini básket y bádminton.Contempla, además, vestuarios, gradaspara al menos 250 espectadores conposibilidad de ampliación, urbanización,ajardinamiento de la parcela y aparca-mientos.La inversión supera los tres millones deeuros de los que, 1,1 serán subvenciona-

dos por el Plan Contigo de la Diputaciónde Sevilla, en la línea de Inversiones yServicios, anticipando una inversióncomprometida con la ciudadanía, clubesy deporte federado, en la que elConsistorio aportará 1,9 millones deeuros de fondos propios "para favorecerla salud de nuestra población", comoexplica la responsable municipal deEconomía, Raquel Vega, "entendiendoel deporte como fuente de salud, adap-tado a las edades y capacidades de cadaciudadano y ciudadana para que pue-dan mantenerse activos". En total, elAyuntamiento destina a inversiones ensus partidas presupuestarias nuevemillones de euros, más cuatro captadosde Fondos Europeos.

Otras actuacionesEn este sentido, se contempla el trasladodel Juzgado de Paz, cuyas dependenciasactuales permitirán la ampliación de laactual sede de Correos en La Rinconada.Contiguo a esos edificios se encuentra elpabellón San Francisco Javier, reciente-mente reformado y adaptado para aco-ger tres aulas del IES Antonio de Ulloa,mientras el centro de Secundaria sesomete a obras de ampliación y mejora.

El presupuesto de las obras se ha situa-do en torno al millón y medio deeuros, cofinanciados con fondos euro-peos a través de FEDER ‘Ciudad Única’

La nueva Plaza de Abastos supone laguinda a un exhaustivo trabajo queha llevado a un gran impulso moder-nizador al centro de La Rinconada

A fondoENTREVISTA

'El Abrazo' es un gran parque de80.000 metros cuadrados multifun-cional y polivalente para atraer even-tos y acontecimientos con un poten-cial increíble, construido al pie de laautovía de Acceso Norte a la alturadel Viaducto que cruza Pago deEnmedio.Un lugar con unas caracte-rísticas que no tiene ningún otro sitioen la provincia de Sevilla. Se sitúacomo una pieza central en el Eje delAgua,que transcurre por la localidaddesde Las Graveras al Guadalquiviren el parque El Majuelo, convirtién-dose en otro pulmón en la red deespacios libres del municipio.Constade una gran plaza central,un edificiomultiusos, jardines ornamentales,juegos infantiles, juegos saludables,pistas deportivas, zona de aparca-

miento con 1.500 plazas,un bulevarcon pérgolas para generar espacios depaseo a la sombra y un gran espaciomultiusos para acoger grandes even-tos, además de acoger la nueva Feriade la localidad.El recinto se dotará, en una segundafase de acrtuaciones,de un edificio de2.500 metros cuadrados con capaci-dad para 4.000 personas,que alberga-rá múltiples actividades que lo man-tendrán operativo todo el año.También acogerá la nueva Feria delmunicipio.El presupuesto de las obras se hasituado en torno al millón y mediode euros, cofinanciados con fondoseuropeos a través del programaFEDER 'Ciudad Única 2022' y supo-ne una de las grandes apuestas

municipales en el desarrollo de Pagode Enmedio.Fernández ha destacadoque "este recinto supone un pasomás no sólo en dotaciones públicas yen modernización del entorno, sino

que nos abre un abanico de posibili-dades para acoger una serie de even-tos que, por su tipología especial,necesitan unas condiciones determi-nadas y 'El Abrazo' las tiene".

La apertura está prevista para el mesde septiembre,toda vez que las actua-ciones han finalizado y se ultimanpequeños detalles para su puesta enservicio.

El recinto multifuncional ‘El Abrazo’ contará en una segunda fase con un edificio con capacidad para 4.000 personas.

'El Abrazo', un recinto multifuncional sin parangón en la provincia

Licitadas las obras del Parque Santa Cruz, el nuevoMercado de Abastos y el Pabellón Cubierto en La Unión

El parque Santa Cruz será un nuevo ‘Dehesa Boyal’ de 4,5 hectáreas.Imagen virtual del futuro tercer pabellón cubierto de La Rinconada.

Las obras tienen como objetivo lamejora de las instalaciones y lamodernización del recinto, altiempo que incluirá una terrazapara instalar veladores, respon-diendo así a una de las principalesdemandas del colectivo de mayo-res

El área de InfraestructurasPúblicas se encuentra trabajandoen la modernización del Centro deDía '20 de Julio'. En líneas genera-les, se están efectuando tareas demodernización de una infraestruc-tura que cuenta con varias déca-das de antigüedad y que requeríaestas actuaciones, consensuadascon la Junta Directiva y con el áreade Mayores.Los trabajos se van a centrar, fun-

damentalmente, en el bar y en lafachada del solar. En el bar se vana realizar mejoras en el alicatado yel suelo, no sólo trabajando en elapartado estético, sino tambiénen aspectos relacionados con lasalubridad. Asimismo, se va aampliar la barra y se van a renovartodas las instalaciones de fontane-

ría, que se encontraban en condi-ciones muy desfavorables. Porotra parte, atendiendo a una delas principales reclamaciones delcolectivo, se va a realizar unaterraza exterior, con vistas a insta-lar veladores. En cuanto a la facha-da se están arreglando importan-tes desperfectos de estructuras ycarpintería metálica.Recientemente, los ediles RafaelReyes y Noelia Ramírez visitabanlas actuaciones, acompañados porla presidente del Hogar, FelisaDomínguez, para comprobar, deprimera mano, el ritmo de las mis-mas. Reyes se refería a que, "traslas dificultades derivadas de lapandemia, el centro va recobran-do su vida diaria y, por ello quere-mos que esté en las mejores con-diciones para dar servicio a la ciu-dadanía". Por su parte, Ramírez se

refería a la "importancia de los

centros de participación activacomo punto de encuentro de losmayores del municipio, un espacioen el que socializar y confluir enintereses comunes".Los trabajos se completarán, enuna segunda fase, con la pinturaintegral del edificio.

4 - Actualidadlarinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tnJULIO 2021

El área de Infraestructuras Públicas tra-baja en los colegios para que los desper-fectos derivados del uso estén en perfec-tas condiciones de cara a la vuelta a lasaulas

Como es habitual en LaRinconada, con las vacaciones deverano, el Ayuntamiento visita losdistintos centros educativos del

municipio, atendiendo, de la manode la dirección de los mismos, lasposibles deficiencias derivadas deluso que hubieran podido producirsedurante el periodo lectivo para que,en septiembre, una vez se produzcala vuelta a las clases,estén en perfec-to estado de revista.

El delegado de Educación,Antonio Marín y el delegado deInfraestructuras Públicas, RafaelReyes,han visitado los centros edu-cativos de La Rinconada con el obje-tivo de verificar las labores necesa-rias en sus instalaciones con vistas alcomienzo del nuevo curso escolar.

"Nuestra labor es ofrecer a losniños y niñas una educación públicade primera calidad,y el buen funcio-namiento de los centros escolares esla base fundamental para contribuira su bienestar durante el estudio",anotó Antonio Marín durante lavisita.

Así,con la llegada del periodo esti-val,se actúa para la optimización quenecesita cada colegio en cuanto a laslabores de pintura interior y exterior,electricidad, fontanería, pavimenta-ción, accesibilidad y sustitución delmobiliario. Estas obras de perfeccio-namiento se ejecutan desde el áreade Servicios Generales.

"Es importante conocer las nece-sidades de conservación, restaura-ción y mantenimiento de cada cen-tro,y por eso cada año nos reunimoscon los equipos directivos de los cole-gios que nos facilitan toda la infor-mación relevante para la consecu-

ción de las obras", añade el edil deInfraestructuras.

ActuacionesEntre las actuaciones,muchas son

comunes a todos los centros educa-tivos. Se trata, principalmente, delabores de poda,pintura,electricidad,fontanería o carpintería que,año trasaño, vertebran la línea de actuaciónpara optimizar el estado de los cen-tros de cara a la vuelta a las aulas.

Pero también se encuentran obrasespecíficas,derivadas de las necesida-des particulares de cada centro edu-cativo.Así,por ejemplo,se va a mon-tar un brazo amortiguador en lapuerta de la entrada por 28 deFebrero, en el Guadalquivir, se va areponer el albero del patio y se va ainstalar una plancha de hormigónen el huerto y nuevos aires acondi-cionados,en La Unión,se van a ins-talar pantallas en el aula de Infantil 3años, en la Sala de Informática y enla Dirección del Centro,en el Júpiter,se va a sustituir la caldera en el PÚA,se va a asfaltar la puerta de acceso delos vehículos de mercancías en elPepe González, o se va a poner unascensor en el Centro de Adultos.

#OBRAS mantenimiento

El periodo estival, momento de actuar en las necesidades de los centros educativos

Los ediles Antonio Marín y Rafael Reyes, en el Júpiter.

Rafael Reyes, Noelia Ramírez y Felisa Domínguez visitaron las obras.

Infraestructuras Públicas actúa en elCentro de Participación Activa ‘20 de Julio’

El área de Infraestructuras Públicas

refuerza los cuidados de los parques de la

localidad para que las altas temperaturas

le afecten lo menos posibles y no reper-

cutan en el disfrute de la ciudadanía

El área de InfraestructurasPúblicas desarrolla durante todo elaño un plan de mantenimiento,modernización y mejora de laszonas verdes del municipio, con lafinalidad que estén en perfecto esta-do para su disfrute por parte de laciudadanía. Como refiere el edil delramo, Rafael Reyes, “los parques yjardines forman parte de los princi-pales indicadores de calidad de vidaen una localidad, por lo que, dentrode nuestro objetivo de ser una granciudad para vivir, forma parte denuestros compromisos con la pobla-ción”.

Con la llegada del periodo estival,esas labores de mantenimiento sehan acentuado, por las necesidadesderivadas de las altas temperaturas.Así, se ha incrementado el riegopara mantener la vegetación y lafumigación, para evitar la prolifera-ción de insectos. También se hanampliado las labores de limpieza,dado que el uso de las instalacionesse incrementa en esta época, y de

jardinería,para que estén en perfec-to estado de revista.Por último,den-tro de este dispositivo especial, sevan a revisar los posibles desperfec-tos de las zonas de juegos infantiles,para proceder a su reparación –aun-que en el Plan Integral que trabaja elárea se va actuando regularmenteen este sentido-.

Como concluye Rafael Reyes,“las temperaturas veraniegas hacenque los usuarios crezcan, lo que,unido a las labores de manteni-miento para que estén en perfectoestado y para evitar la proliferaciónde insectos,determinan que ponga-mos en marcha esta iniciativa quepermita reforzar y optimizar los ser-vicios”.

#VÍA PÚBLICA se intensifican los cuidados

Plan Especial de mantenimientode zonas verdes durante el verano

Zona verde del municipio.

Los delegados, durante su visita a Los Azahares.

“Los centros de ParticipaciónActiva son puntos deencuentro para los mayoresdonde socializar y tejer nexoscomunes”, afirma Ramírez

Una vez finalizadas lasobras, comenzará unasegunda fase de actuaciones, que consistirá en la pinturaintegral del edificio

5 - Actualidadfacebook / twitter / YouTube / larinconada.es

tn JULIO 2021

Junto con la cofinanciación munici-pal, el Plan Contigo, de carácter plu-rianual, supone una inversión aproxi-mada de 8,25 millones de euros

El Ayuntamiento de LaRinconada ha aprobado en elpleno de julio la segunda fase delPlan Contigo, el Plan Provincialde Reactivación Económica ySocial, Plan Contigo, financiadopor la Diputación de Sevilla y quecuenta también con cofinancia-ción municipal, lo que implica entorno a 8,25 millones de euros enla suma de las dos convocatorias.

La finalidad de los fondos es lareactivación económica y socialtras la crisis provocada por la pan-demia del Covid-19 y,estructura-da en base a proyectos de inver-sión que impulsen la economía,ayudas de emergencia o planes deempleo. Y, a mayores, seguirimplementando la AgendaUrbana, trabajar por el medioambiente con reducción de emi-

sión de gases contaminantes yahondar en proyectos de inclu-sión tecnológica.

En concreto, esta segunda faseincorpora 1,13 millones de eurosdestinados a la línea de coopera-ción en inversiones y serviciosque destinará algo menos demedio millón de euros al pabe-llón cubierto de La Unión. Elpabellón tendrá una superficiecercana a los 6.000 metros cua-drados y dispondrá de una pista

deportiva con tres canchas auxi-liares para la práctica de balonma-no, baloncesto, fútbol-sala, hoc-key, tenis, voleibol, rítmica, minibasket y bádminton. Contempla,además, vestuarios, gradas para almenos 250 espectadores conposibilidad de ampliación, urba-nización, ajardinamiento de laparcela y aparcamientos.

Por otro lado se incorporanmás de 648.000 euros, para lalínea de empleabilidad y apoyoempresarial, destinados íntegra-mente a un gran plan de contra-tación con aproximadamente 60puestos de trabajo vertebrados entres ejes. El primero para la ofici-na de apoyo al emprendimiento,orientación sociolaboral y forma-

ción. El segundo, el plan de cho-que para el mantenimiento deespacios productivos y zonascomerciales. En este sentido a laprimera fase compuesta por 60peones y 4 oficiales se le añade unsegundo plan de choque com-puesto por 50 peones y 3 oficiales.Se completan con materiales por91.000 euros. Este nuevo plan deempleo moviliza en torno a380.000 euros. Por último, la ofi-cina de gestión del propio PlanContigo que suma fondos porimporte de 231.400 euros parafortalecer el empleo cualificado.

"Sólo estas dos líneas, la deinversiones y la de empleo yapoyo empresarial (incluyendo laaportación municipal), lanzan enjulio proyectos por valor de 6,3millones de euros de este planplurianual, que se extenderáhasta finales de 2022", explica ladelegada de Economía, RaquelVega.

#REACTIVACIÓN económica y social

Imagen en 3D del futuro pabellón deportivo.

El Presupuesto definitivo rozó los 60millones, gracias a la batería de proyec-tos para paliar la pandemia y la estrate-gia de reactivación socioeconómicaRESET

El pleno de julio ha aprobado elcierre de la cuenta general de 2020,unos presupuestos marcados por lapandemia y el Estado de Alarma queimplicó una reorganización de losservicios públicos y la multiplicaciónde la política social, las inversiones ylos planes de empleo.

Como ha señalado la delegada deHacienda, Raquel Vega, en el pleno,"La Rinconada no se ha paralizadoen pandemia, sino que ha seguidosembrando futuro y los frutos de esecultivo se empiezan a recoger en2021.Hemos hecho frente a la triplecrisis provocada por el Covid19, lasanitaria, económica y social".Vegaha subrayado que,de los 38,5 millo-nes de euros iniciales,el presupuesto2020 se ha elevado hasta los casi 60millones, lo que implica 21,5 millo-nes de euros en modificaciones alalza del presupuesto, gracias en sumayor parte a la activación de fon-dos plurianuales para inversiones,planes municipales de empleo ypolítica social.

La Rinconada ha blindado los ser-vicios públicos y ha dado respuesta ala ciudadanía "lo que demuestra queel Ayuntamiento ha suplido la deja-ción de funciones y la falta de recur-sos extraordinarios ante la pandemiade la Junta de Andalucía.Unas cuen-tas inversoras, con sensibilidadsocial,humanistas y altamente reac-tivas ante la pandemia,estimulandoe interviniendo en la economía localpara estar al lado de las personas yfamilias más vulnerables y con lafijación de que el municipio no sedetuviese, incrementando para ello,los servicios y las respuestas.2020 halanzado o activado fondos pluria-nuales por más de 15 millones deeuros al servicio del presente y delfuturo de La Rinconada", ha apun-tado el alcalde, Javier Fernández.También ha resaltado que Soderinha dado beneficios por tercer añoconsecutivo, apoyando a pymes yconstruyendo vivienda pública.

#PRESUPUESTOS hacienda local

El Ayuntamiento cierra la Cuenta de 2020 con deuda 0 y modificaciones al alza en inversión y empleo por más de 20 millones

La finalidad de los fondoses la reactivación económica y social tras lacrisis provocada por lapandemia del Covid-19 y,estructurada en base aproyectos de inversión,empleo y ayudas

La fase 2 del Plan Contigo incorpora 1,13 millones de euros para infraestructuras, planes de choque y apoyo a pymes

Política social reforzada y blindada"Presupuestos que contaban con unaaltísima orientación social y que duran-te la gestión de 2020 ha multiplicadoexponencialmente las soluciones deemergencia". Las ayudas públicas sehan incrementado un 180%, alcanzan-do con las líneas RESET un crecimientodel 241%. Así se han desarrollado ayu-das de emergencia social, económicasy familiares, al alquiler privado, progra-ma de garantía alimentaria, de suminis-tros mínimos vitales, sociosanitarias y elprograma especial de ayudas Covid,complementado también con medi-das de contratación.Planes como Protege y Plus LimpiezaUrbana y Desinfección de Choque paraequipos de protección y protocolospreventivos extraordinarios e inversio-nes en maquinaria virucida y mayordesarrollo de la AdministraciónElectrónica.

Fortaleza de planes deempleo, formación, becas yayudas a autónomos y empre-sas localesEn 2020, los programas de empleo hanejecutado 2 millones de euros, a pesarde las restricciones, servicios esencialesy el confinamiento que afectó a casi untrimestre. Así ha habido más refuerzoen empleo en 9 meses que en todo elaño 2019. Con las modificaciones pre-supuestarias se ha llegado a los 2,61millones de euros. Con más de 800

empleos sociales creados sólo el pasa-do año.La formación, herramienta indispensa-ble para mejorar la empleabilidad hacaptado proyectos de 2 millones deeuros de la UE, se han llegado a acuer-dos con universidades y empresas pri-vadas, con una media de 50 acciones alaño. También han crecido las becas noregladas un 5%, las subvenciones aAmpas, se han captado nuevos proyec-tos Erasmus, movilizado ayudas parainfantil, bachillerato, ciclos y universi-dad y prácticas en el Ayuntamiento y enempresas. Destaca también las implan-taciones o ampliaciones empresarialespúblicas y privadas como Ryanair,Herba, la ampliación de Coca Cola, o elimpulso a nuevos desarrollos logísticosen el entorno del aeropuerto (16 hectá-reas).Otras medidas han sido el Plan deApoyo a la Cultura CREA, subvencionesal tercer sector cultural y social.

La pandemia no frena lasinversionesLas inversiones plurianuales con finan-ciación han pasado de 5,6 millones acasi 20,12 millones de euros. El CentroCívico Los Silos, inicio Casa delFlamenco, obras del CEIP Púa, peatona-lización y mejora de las redes de callesdel municipio, reforma del CentroCultural Antonio Gala, fases 3 y 4 de ElAbrazo, nueva sede de ServiciosSociales, renovación césped artificialdel Castañita, rehabilitación de la chi-

menea El Cáñamo, primera fase vivien-das de La Unión y lanzamiento nuevapromoción VPO, mejoras en elConservatorio, en la Fundación dePersonas con Discapacidad, proyectosde eficiencia energética, la primeraanualidad del Mercado de Abastos,ampliación carril bici, financiación parael parque Santa Cruz, finalización de laprimera fase del Centro de Oficios yAlmacén de Servicios Generales, trans-formación de la escena urbana y de losbarrios o modernización de piscinas.

Deuda 0 desde 2008 y superávitEl Consistorio cierra 2020 sin déficit, conun superávit o capacidad presupuesta-ria de 2,9 millones de euros, que se hadestinado en el pleno de julio en sumayor parte a nuevos proyectos deinversión y empleo incluidos en elRESET 2. Destaca el mantenimiento desu deuda 0 a corto y largo plazo (desde2008 no tiene ninguna deuda) lo queimplica que "seguimos financiandoinversiones sin acudir a un banco y quelo que no destinamos a intereses lo gas-tamos en política social y en empleo",ha apuntado Vega.

Al día en pago a proveedoresJunto a Dos Hermanas, La Rinconadaes uno de los Ayuntamientos conmayor agilidad de pago en toda la pro-vincia de Sevilla con una media próxi-ma a los 10 días, que se ha rebajado a6 a mediados de 2021.

Unas cuentas inversoras,con sensibilidad social,humanistas y reactivasante la pandemia

6 - Actualidadlarinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tnJULIO 2021

En concreto, en esta primera fase hanfinalizado más de 100 personas untotal de siete itinerarios. En total, elproyecto está compuesto por 16 itine-rarios formativos que formará a másde 225 personas

La primera fase del proyecto 'LaRinconada, Nueva Oportunidad'ha culminado con la entrega de losdiplomas que acreditan el desarro-llo con éxito de un ambicioso pro-grama de cualificación que forma-rá a más de 225 personas. Así, 'LaRinconada. Nueva Oportunidad',está compuesto por 16 itinerariosformativos que han tenido unaalta valoración entre las iniciativaspresentados por municipios anda-luces y ha captado fondos europe-os sumando un global que rondalos dos millones de euros con lacofinanciación al 80 por ciento delFondo Social Europeo a través delPrograma Operativo de Empleo,Formación y Educación 2014-2020 (POEFE).

Se trata de formación conducen-te a certificados de profesionalidad,de reciclaje desde las aulas paraabrir puertas laborales hasta hoycerradas. De modo transversal, el

programa incorpora contenidoscomplementarios (nuevas tecnolo-gías, emprendimiento, competen-cias...), e incluye formación enentorno de trabajo, lo que otorgavalor añadido al aprendizaje.

En concreto, en esta primerafase han finalizado más de 100personas un total de siete itinera-rios. De 'Atención sociosanitaria apersonas dependientes en institu-ciones sociales' (dos ediciones) que

clausuraron a principios de año y,en este mes de junio, han finaliza-do cinco: 'Gestión integrada derecursos humanos', 'Asistenciadocumental y de gestión en despa-chos y oficinas', 'Operacionesauxiliares de servicios administra-tivos y generales', 'Montaje deestructuras e instalación de siste-mas y equipos de aeronaves' y'Actividades auxiliares de comer-cio'. En breve se pondrán en mar-

cha nuevos itinerarios formativosintegrados de inserción sociolabo-ral. En total este programa benefi-cia a más de 225 personas lo quesupone un total de más de 9.000horas de formación teórica y prác-tica de manera totalmente gratui-ta. La inversión pública en cadaalumno o alumna se sitúa en tornoa los 10.000 euros.

El alcalde, Javier Fernández,pre-sente en el acto de clausura de los

itinerarios, ha valorado el esfuerzorealizado por el alumnado y el pro-fesorado por seguir con la forma-ción en este periodo pandémico yha señalado que "la formación esclave para la empleabilidad.Hemos visto en estos tiempos decrisis económica que las personascon formación tenían menos posi-bilidades de perder su empleo quepersonas que no tenían estudios.Este programa además, no sóloofrece formación, también es unaformación que conduce a certifica-dos de profesionalidad y en secto-res, que tras estudios realizadoscon empresas y agentes sociales,tienen un futuro en el mercadolaboral".

Por su parte, la delegada deFormación y Empleo, RaquelVega, ha señalado que "tras elperiodo de prácticas, nos agradaconocer que ya se están producien-do las primeras inserciones y espe-ramos que conforme avance larecuperación la empleabilidadvaya en aumento" y ha informadoque "pronto activaremos la segun-da fase de este proyecto,financiadocon fondos europeos y municipa-les y que está movilizando casi 2millones de euros. Se posibilita lacontratación directa de profesiona-les especializados y de empresasformadoras locales".

#FORMACIÓN cofinanciación europea

Finalizan los primeros itinerarios formativos 'La Rinconada, Nueva Oportunidad'

El Consistorio rinconero, UGT y CC.OO.coinciden en la importancia de esteacuerdo que busca la promoción ypacto por el empleo, el estudio de sec-tores productivos y la prevención delos riesgos laborales, en un momentodelicado para los trabajadores y traba-jadoras debido a la crisis económicaprovocada por la pandemia

El Ayuntamiento de La Rinconada ha fir-mado un acuerdo de colaboración conlas organizaciones sindicales más repre-sentativas, UGT y CCOO, para lo que hacontado con la presencia del alcalde,Javier Fernández, del secretario generalde UGT Sevilla, Juan Bautista GinésViera y el secretario general de CCOOde Sevilla, Carlos Aristu Ollero. Tambiénhan estado presentes el secretariogeneral de UGT La Rinconada, ManuelCoronel, el responsable de la delega-ción local de CCOO en La Rinconada,Carmelo Acuña, así como la delegadade Empleo, Raquel Vega, y el edil deRecursos Humanos, Antonio Marín,respectivamente.Se trata de una alianza por el Empleoque se renueva por tercer año y queimplica un marco común en materia defomento de la empleabilidad y de la for-mación, con el objetivo de complemen-tar la actuación de la administraciónautonómica, que tiene competencia enesta materia. Como ha señalado el primer edil rinco-

nero, "buscamos a través de los proyec-tos recogidos en este acuerdo conti-nuar trabajando, como hasta ahora, enuna visión del territorio y conocer suspeculiaridades, para seguir realizandopropuestas reales y útiles con el fin demejorar la empleabilidad e insistir en lasenda de conseguir una sociedad másjusta, igualitaria y con calidad de vida. Esnecesario que mantengamos un frentecomún que impulse el diálogo y el aná-lisis conjunto para la creación de planesde acción a medio y largo plazo".Desde los sindicatos, el SecretarioGeneral de UGT Sevilla, Juan BautistaGinés, ha destacado la importancia delacuerdo, agradeciendo alAyuntamiento "su sensibilidad con elmundo laboral y su predisposición al

trabajo conjunto con los sindicatos". ElSecretario General de UGT Sevilla serefirió a que "tras el Covid-19 tenemosque incidir en el diálogo social y en velarpor el cumplimiento, por parte de lostrabajadores y las empresas, de las dis-tintas medidas preventivas encamina-

das a evitar la propagación".El secretario general de CCOO deSevilla, Carlos Aristu Ollero, al respecto,ha puesto en valor la firma de esteacuerdo y lo ha calificado de muy posi-tivo, agradeciendo al Consistorio larenovación de la confianza, lo que"pone de manifiesto que el trabajo rea-lizado es muy positivo". Aristu ha desta-cado "la apuesta del equipo deGobierno municipal y del alcalde pordinamizar acciones divulgativas pararesaltar la importancia de la salud y laseguridad en el trabajo y abordar con-juntamente las iniciativas necesariaspara incidir en los diferentes sectoresproductivos". Según el secretario gene-ral de CCOO de Sevilla, "La Rinconada esun buen ejemplo de la importancia de

diversificar los sectores productivospara mantener la economía a flote en elcaso de que alguno de ellos se vea afec-tado, como el caso del turismo ante elCovid-19".La delegada de Empleo, Raquel Vega,ha explicado los proyectos derivadosdel acuerdo de colaboración. Así hadestacado que se hará hincapié en laprevención de riesgos laborales, conespecial incidencia en materia deCovid19, a través de campañas de sen-sibilización, medidas y protocolos. Además, tanto el Ayuntamiento de LaRinconada como los sindicatos firman-tes, continúan con la Mesa para laPromoción de Empleo en LaRinconada, desde la coordinación deactuaciones encaminadas tanto al aná-lisis y diagnóstico de los sectores pro-ductivos, como para la planificación demedidas de fomento de la empleabili-dad. "Dada la importancia de la forma-ción para el fomento de la empleabili-dad, se prestará especial atención alasesoramiento y diagnóstico de necesi-dades formativas que puedan suponernuevas oportunidades de empleo ennuestra localidad, mediante el estable-cimiento de un catálogo de accionesformativas y actuaciones concretaspara mejora de la empleabilidad. EsteEquipo de Trabajo consolidará un espa-cio de participación y diálogo con losagentes sociales, que generará ideas ypropuestas al servicio del Observatoriode Empleo de La Rinconada, impulsadopor el Ayuntamiento de La Rinconada",ha apuntado Vega. También UGT yCCOO llevarán a cabo estudios e infor-mes socioeconómicos sobre los distin-tos sectores productivos y su incidenciaen términos de empleo.

Ayuntamiento y sindicatos renuevan su compromiso con el empleo y la seguridad laboral

El alcalde, Javier Fernández, y la delegada Raquel Vega, en la clausura de uno de los cursos formativos.

Ayuntamiento ySindicatos compartenobjetivos y colaboran enencontrar nichos de altaempleabilidad en el contexto de la pandemia

Encuentro con los sindicatos.Juan B. Ginés (UGT), Javier Fernández y Carlos Aristu (CCOO).

7 - Actualidadfacebook / twitter / YouTube / larinconada.es

tn JULIO 2021

Raquel Vega: "Formación online, talleres

intensivos y ajustados a la disponibilidad

de horarios del alumnado. Abordamos

las principales demandas de estudian-

tes, trabajadores desempleados,

emprendedores y empresas"

El Ayuntamiento de LaRinconada pone en marcha unanueva convocatoria de los cur-sos del programa La RinconadaPunto de Encuentro Digital quelleva a cabo con el Centro deEstudios Cajasol que se handividido en tres convocatorias ya las que se optan a través de laplataforma formación.larinco-nada.es con el único requisito deestar empadronado en la locali-dad. Todos estos cursos tienencarácter gratuito y se desarro-llan on line.

Finalizados los cursos de laprimera convocatoria que hansupuesto un total de 23 forma-ciones y 5 webinars, se abre unanueva con 22 cursos y 5 webi-

nars.La delegada de Formación y

Empleo, Raquel Vega, destacaque "más de 500 personas par-ticiparán en estos cursos duran-te 2021. Casi 200 alumnos lohan hecho en la primera convo-catoria y alrededor del mismonúmero lo hará en esta segun-da. Formación online, talleresintensivos y ajustados a la dis-

ponibilidad de horarios delalumnado. Abordamos las prin-cipales demandas de estudian-tes, trabajadores desempleados,emprendedores y empresas".Además, señala que "nos rein-ventamos en la pandemia desdela teleformación y nuestra pla-taforma. Porque la cualificaciónno sólo es indispensable sino unascensor social que sortea obs-

táculos y barreras". Vega agra-dece al Centro de EstudiosCajasol la colaboración conjunta"por este amplio mapa de posi-bilidades para la inserción, elreciclaje profesional y la moder-nización de nuestros pequeñosnegocios".

Respecto a su temática, enesta convocatoria se dividen encuatro bloques: Compraventa,Sistemas y Telemáticas,Formación Adicional, y EscuelaDigital.

Al igual que en la primeraconvocatoria también se van adesarrollar webinars. Así seimpartirán: 'Impacto del

Covid19 en las empresas: solu-ciones ante la falta de liquidez';'Vender más y mejor: inteligen-cia comercial', 'Especializacióncreación de tienda online';'Impacto del Covid 9 en elcomercio internacional' y'Comunicación efectiva entiempos de crisis'.

Como señala el delegado deInnovación, Antonio Marín, "latransformación digital, nuevastecnologías e innovación sonfactores cada vez más importan-tes en las empresas y en la vidapersonal. Que nos adaptemos alas nuevas exigencias en mate-ria digital en el mercado laboral,a nivel educativo y, por exten-sión, a todos los sectores, resul-ta de vital importancia. Estasformaciones permiten ampliarconocimientos tecnológicos, nosólo de cara a la empleabilidad,sino también para eliminar labrecha digital que, hoy, suponequedar excluido de una sociedaden constante transformación".Inscripciones

Las inscripciones en la páginaweb: https://formacion.larinco-nada.es/

La Hacienda Santa Cruz haacogido el inicio del curso'Atención al cliente y habilidadescomunicativas' que hasta media-dos del mes de julio va a llevar acabo la Diputación de Sevilla através de Prodetur en colabora-ción con el área de Formación delAyuntamiento de La Rinconada.

Se trata de un curso presencialde 40 horas de duración y cuyosobjetivos son proporcionar a losresponsables de la atención alcliente herramientas para opti-mizar la interacción con el clientey aumentar su fidelización; opti-

mizar las habilidades comunicati-vas de los trabajadores de laempresa y mejorar la relacióncon el cliente mediante protoco-los de comunicación y normas decomportamiento que optimizanla imagen corporativa de laempresa.

La delegada de Formación yEmpleo, Raquel Vega ha dicho deesta formación "que pretendetrabajar dentro del sector servi-cios en la formación y mejora delas competencias. Un curso quepuede ser un plus para la forma-ción desde el punto de vista de los

contenidos que toca, cómo enfo-car la comunicación, necesidadesdel cliente, superar barreras ini-ciales… y que puede servir en lavida a la hora de afrontar unasituación".Asimismo, la delegadade Formación ha anunciado queen septiembre se van a poner enmarcha varios proyectos de reac-tivación económica y junto conDiputación de Sevilla, a través delPlan Contigo, "vamos a poner enmarcha un plan de incentivospara las personas desempleadas,incentivos municipales a la con-tratación, para abaratar la contra-tación mediante subvenciones".

El programa engloba cincomódulos que trabajarán las clavespara comprender al cliente, paraconstruir relaciones de confianza,para influir con integridad y fide-lidad, fijar preferencias y anclar larelación y la negociación. Así,aprenderán como mejorar laescucha activa, la asertividad y laempatía, las claves del éxito en laatención al cliente, la resoluciónde conflictos y los diferentes tiposde clientes que existen y cómotratarlos.

#ACTIVIDAD en la hacienda santa cruz

Nuevo curso de Prodetur y el área deFormación sobre atención al cliente y habilidades comunicativas

#FORMACIÓN colaboración con fundación cajasol

La delegada de Formación, Raquel Vega, durante la presentación del curso.

Acaban de comenzar loscursos de la segunda con-vocatoria, de las tres quevertebran este programa,con 22 cursos formativosy cinco webinars

Recientemente finalizaba la cuartaedición del Programa Vives Aprende- Escuela de Empleo de Logística ydel Programa Vives Emplea, quelleva a cabo Acción contra elHambre con la colaboración delAyuntamiento de La Rinconada. Enel acto de clausura conjunta, realiza-do a través de Zoom, han estadopresentes la delegada de Formacióny Empleo, Raquel Vega, el gestor deproyectos de Formación, Empleo yEmprendimiento de Acción Contrael Hambre en Andalucía, MiguelÁngel García Salguero y las coordi-nadoras de Vives Emprende, MaiteGonzález y de Vives Emplea, AliciaParejo.A través de la Escuela de Logística, elalumnado ha trabajado más de 300horas de formación en gestión logís-tica, han mejorado sus competen-cias profesionales y mantenido con-tactos con empresas para compren-der las claves del sector. Alrededor

del 40% de los participantes hanencontrado trabajo.En cuanto al Programa Vives Empleahan participado 25 personas que,durante 100 horas, han trabajado laorientación laboral para aumentarlas oportunidades para encontrar unempleo a través del autoconoci-miento, la motivación y la mejora delas competencias, haciendo hinca-pié en portales de empleo, web deempresas, LinkedIn, poniendo alalcance de todas las personas parti-cipantes los avances tecnológicos enla búsqueda de empleo. En esta edi-ción han encontrado empleo un 44por ciento de personas participantesy un 16 por ciento ha retomadoestudios. Para las nuevas ediciones puedenescribir para el Vives Emplea a [email protected] ypara el Vives Aprende (Escuela deLogística) a [email protected].

Clausura la Escuela de Logística y Vives Emplea con una inserción laboral que ronda el 40%

Imagen de Zoom del acto de clausura de Vives Emplea y Aprende.

La Rinconada Punto de Encuentro Digital abrenueva convocatoria con 22 cursos y 5 webinars

Los delegados de Innovación y Formación, Antonio Marín y Raquel Vega.

8 - Actualidadlarinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tnJULIO 2021

Se trata de ayudas destinadas a la trans-

formación digital de empresas y empre-

sarios individuales, para la contratación

laboral y para emprendedores autóno-

mos que se establezcan en el municipio

La Diputación de Sevilla aprobabadefinitivamente, el pasado enero, elPlan Provincial de ReactivaciónEconómica y Social, Plan Contigo,financiado íntegramente por laCorporación Provincial, del que LaRinconada ha captado 5 millones deeuros que complementa con fondospropios.

Así,dentro de Contigo se encuen-tra el Programa de Fomento deEmpleo y Apoyo Empresarial orien-tado a la cooperación en el fomentodel desarrollo económico y social,dotando de recursos para la realiza-

ción de actividades y prestaciones alos empresarios y autónomos quetengan establecida su actividad en LaRinconada.El Consistorio rinconerova a ejecutar tres líneas destinadas aempresas y emprendedores: ayudasdestinadas a la transformación digi-

tal de empresas y empresario indivi-duales; ayudas a empresas para lacontratación laboral; subvencionesdestinadas a emprendedores autó-nomos que se establezcan en elmunicipio.

Como explica la delegada deEconomía y Hacienda,Raquel Vega,que también lleva la cartera deFormación y Empleo, "son líneaspara fomentar la inserción y soste-ner la actividad productiva de nues-tro pueblo en tiempos complejos yde mucha incertidumbre".En cuan-to al Plan Contigo destaca que"junto con los fondos de laDiputación y el Ayuntamientosupone 7,1 millones que se suman anuestro Presupuesto 2021 paramovilizar una gran estrategia dereactivación con el objetivo de que

La Rinconada no se detenga".La línea de ayudas a la transfor-

mación digital de empresas yempresarios individuales tienencomo objeto impulsar la moderniza-ción a través de la mejora de sus ins-trumentos específicos de gestiónempresarial, mediante la introduc-ción de Tecnologías de laInformación y Comunicación(TIC),de su incorporación al comer-cio electrónico y la digitalización,contribuyendo de esa forma a mejo-

rar la competitividad.A estos efectosse contemplan inversiones comosoftware de gestión empresarial ohardware vinculado directamentecon el proyecto de digitalización.

Otra de las vías subvencionableses la destinada a empresas para lacontratación laboral de personasdesempleadas para promocionar lainserción laboral tras la situacióneconómica producida por elCovid19. Las empresas deben tenerel establecimiento de la actividad enLa Rinconada y formalizar un con-trato en el SAE, jornada completa,mínimo 6 meses y que cumpla conel convenio colectivo.

Por último, las ayudas destinadasa emprendedores autónomos que seestablezcan en el municipio recibi-rán cuantías para crear una nuevaactividad empresarial durante almenos seis meses y será subvencio-nable los gastos de inversión y losgastos corrientes para la puesta enmarcha del negocio por personasdesempleadas.

El alcalde Javier Fernández en la clau-

sura del curso de la UNED: "Formarse es

de vital importancia para acceder al

mercado de trabajo con mejores posibi-

lidades". La conferencia de clausura

versó sobre el proyecto de excavación

de Cerro Macareno

El alumnado del curso 2020/2021del curso de preparación de las prue-bas de acceso a la universidad paramayores de 25 años y mayores de45 años que la UNED imparte en elmunicipio han dado un paso más ensu carrera hacia la formación y unfuturo más prometedor.

La Sala Maga acogía reciente-mente la clausura de este curso quelleva ya dos ediciones celebrándoseen La Rinconada a través de un con-venio del Ayuntamiento de LaRinconada y el Centro AsociadoUNED Sevilla. El acto contó con lapresencia del alcalde, JavierFernández, la delegada deFormación y Empleo, Raquel Vega,el director del Centro AsociadoUNED Sevilla, Eladio Bodas y lacoordinadora académica del AulaUniversitaria de La Rinconada,Mayte Miranda.

El alcalde de La Rinconada señalóque "el compromiso de esta admi-nistración con la educación está muypor encima de sus competencias en

la materia, y seguimos creciendoporque estamos convencidos queuna educación pública de calidad entodos sus niveles es la mayor garan-tía de futuro para la población y parafavorecer la igualdad de oportunida-des en el acceso al mercado laboral".

El aula de la UNED se ubica en laHacienda Santa Cruz, junto a laestación de ferrocarril que enlaza elmunicipio con la capital en diezminutos. Así, las personas mayoresde 25 años han tenido como asigna-turas Inglés,Comentario de Texto yLengua Castellana además de dosoptativas que pudieron escoger enfunción de los estudios universita-rios que quieran desarrollar. Estas

optativas son Matemáticas aplicadasa las Ciencias Sociales,Matemáticas,Nociones Jurídicas Básicas,Psicología, Educación o Historia delMundo Contemporáneo. Por suparte, las personas mayores de 45años tienen una única fase generalque incluye un examen de las asig-naturas de Comentario de Texto,Lengua Castellana y una entrevistapersonal en base a un cuestionarioque también se realiza durante lasfechas de examen.

La conferencia de clausura corrióa cargo de Francisco José GarcíaFernández. Tras la conferencia, elpúblico realizó una visita guiada alMuseo de La Rinconada.

#EDUCACIÓN dos ediciones completadas

Nuevos graduados en el curso de preparaciónde las pruebas de acceso a la Universidad dela UNED en el municipio

#REACTIVACIÓN cofinanciación diputación de sevilla

El Plan Contigo pondrá en marcha tres líneas de ayudas a empresarios y autónomos

Ayudas a empresarios.

Esta línea de financiaciónincide en transformacióndigital, contratación laboral y asentamiento en el municipio

El alcalde, Javier Fernández, durante el acto de clausura de esta edición.

El alcalde, Javier Fernández, ha par-ticipado en el curso 'La dinámicametropolitana de las ciudades:retos para la gobernanza y la ges-tión de las áreas metropolitanas' yha hablado de las potencialidadesdel municipio para el asentamientode grandes empresas y la importan-cia de las administraciones localespara facilitar su establecimiento

La Universidad Pablo de Olavide estállevando a cabo sus cursos de veranoen su sede de Carmona y ha celebra-do del 19 al 21 de julio el curso 'Ladinámica metropolitana de las ciuda-des: retos para la gobernanza y la ges-tión de las áreas metropolitanas' cuyoobjetivo ha sido dar a conocer los ele-mentos fundamentales que sirvencomo marco de conocimiento paraavanzar en nuevas fórmulas degobernanza y de gestión de serviciospúblicos de ámbito metropolitano,con una especial atención a los retosque se presentan para el desarrollofuncional del área metropolitana deSevilla.

Durante tres jornadas, diferentes pro-fesionales de la educación y del servi-cio público han hablado de gober-nanza política, gobernanza metropo-litana o de planificación estratégicade ciudades.El alcalde de La Rinconada, JavierFernández ha participado en el panelde debate de las potencialidades dedesarrollo socioeconómico para elárea metropolitana de Sevilla juntocon la directora general deOrdenación del Territorio yUrbanismo de la Consejería deFomento, Infraestructuras yOrdenación del Territorio de la Juntade Andalucía, María del CarmenCompagni, el consejero delegado deEmasesa, Jaime Palop, la gerente deLipasam, Virginia Pividal, el gerentede Emvisesa, Felipe Castro, la alcalde-sa de Alcalá de Guadaira, Ana IsabelJiménez, y el alcalde de Mairena delAljarafe, Antonio Conde. El debate hasido moderado por CarmenCastreño, coordinadora general deEmpresas Municipales delAyuntamiento de Sevilla.

La Rinconada participa en los cursosde verano de la Olavide en un panelsobre desarrollo socioeconómico

Javier Fernández, durante su intervención en el panel.

9 - Actualidadfacebook / twitter / YouTube / larinconada.es

tn JULIO 2021

La planta de Airbus en Sevillaha entregado el avión C295número 200 al estado de Canadá.Un avión de usos múltiples que seutiliza en misiones humanitarias,operaciones de despliegue de fuer-zas de intervención rápida,vigilan-cia marítima y seguridad.

Al acto ha asistido en el presi-dente de la Junta de Andalucía,Juanma Moreno, el presidente deAirbus España,Alberto Gutiérrez,el consejero de TransformaciónEconómica, Industria,Conocimiento y Universidades,Rogelio Velasco, el alcalde deSevilla, Juan Espadas y el alcaldede La Rinconada, JavierFernández.

Moreno, ha definido hoy al sec-tor aeroespacial como clave en laeconomía y estratégico para elprogreso de Andalucía al ocuparlos primeros puestos en exporta-ciones y contribuir con un porcen-taje creciente al PIB andaluz, almismo tiempo que ha incidido enla importancia del mantenimientodel empleo como pieza esencial

para poder salir reforzados de lacrisis que atravesamos como con-secuencia de la pandemia de laCovid-19. Así, ha puesto en valorla importancia del sector aeroespa-cial, ya que, según ha dicho, lacomunidad andaluza es uno de lospolos aeroespaciales más impor-tantes de Europa, cuenta con unpotente ecosistema investigador ycon más de 143 empresas que fac-turan cerca de los 3.000 millonesde euros, lo que se traduce en unos14.500 empleos estables y en sumayoría altamente cualificados.También ha adelantado queSevilla se postula para albergar lanueva incubadora de empresas dela Agencia Espacial Europea, elESA Business Innovation Center.

Durante la visita a la sede deAirbus,el alcalde de La Rinconada,Javier Fernández,ha destacado que“el municipio apuesta por el sectoraeronáutico como un sector conproyección presente y futura”.Asíen breve Ryanair abrirá su primer

centro de mantenimiento pesadoen España en La Rinconada. “Loque convierte a la localidad en elcentro neurálgico del sur deEuropa en lo que se refiere al man-tenimiento de aeronaves. Y amayores, sigue el desarrollo de lazona del entorno del aeropuerto,que permitirá la instalación dehangares para compañías aéreas ygrandes empresas logísticas a tra-vés del aire, así como el desarrollode nuevas oportunidades en elparque aeronáutico Aerópolis”.

Asimismo,el municipio apuestapor la formación en el sector a tra-vés de itinerarios de certificaciónprofesional del programa LaRinconada Nueva Oportunidad,con el IES San José que incorporaeste curso, al modelo de FP Dual,las enseñanzas de Grado Medio deMontaje de Estructuras ySistemas Aeronáuticos (MEISA) ocon empresas dedicadas a forma-ción en ingeniería y aeronáutica.Fernández también ha reclamado“más implicación en la defensa dela industria aeronáutica”.“Un sec-tor emblemático, estratégico ytractor de nuestra economía queno podemos consentir que se debi-lite progresivamente o se desman-tele empresa a empresa”. Y haseñalado que “el Ayuntamiento deLa Rinconada va a estar al lado yva a ser un altavoz en las justas rei-vindicaciones de protección delempleo y de la defensa de unbuque insignia de Andalucía comoes la industria aeronáutica”.

#DESARROLLO ECONÓMICO aeronáutica

La planta de Airbus en Sevilla entrega el aviónC295 a la Fuerza Aérea de CanadáAndalucía es uno de los polos aeroespa-ciales más importantes de Europa con143 empresas que facturan cerca de los3.000 millones y Aerópolis, ubicado en elmunicipio de La Rinconada, ocupa unlugar estratégico en el sector

Javier Fernández, con el resto de autoridades, en la planta de Airbus.

Este avión se utiliza paralabores humanitarias, des-pliegue de fuerzas de intervención rápida, vigilan-cia marítima y seguridad

Aerópolis se encuentra en el término de La Rinconada.

El alcalde de La Rinconada, JavierFernández, visita acompañado de sushomólogos de Brenes, Jorge Barrera, yAlcalá del Río, Antonio Campos, lasobras de la infraestructura que cruzaráen altura La Unión, que avanzan segúnlos plazos previstos y que, en estosmomentos se desarrolla el alzado quesirve de conexión entre los pilotes y eltablero

Las obras para la ejecución del Viaductoque atravesará en altura La Unión a travésde Pago de Enmedio en La Rinconadasiguen avanzando según los plazos previs-tos. Según se desprende de las informa-ciones de la Consejería de FomentoInfraestructuras y Ordenación delTerritorio de la Junta de Andalucía, en laactualidad, tras las actuaciones consisten-tes en la cimentación y pilotaje de laestructura sobre la que discurrirá el pasoen altura, lo que supone en torno al 20por ciento del total de la obra, ha comen-zado el alzado, que servirá de conexiónentre los pilotes y el tablero, esto es, la cal-zada por la que discurrirá en altura elViaducto que cruzará Pago de Enmedio,así como los rellenos.De forma paralela, también se está lle-

vando a cabo la reposición de los serviciosafectados durante las obras. Estos servi-cios afectaban a Endesa, la Comunidad deRegantes y Gas Natural, así como a servi-cios municipales de alumbrado y riego enla Avenida de La Unión.El alcalde de La Rinconada, JavierFernández, ha visitado las obras paraconocer, en primera persona, el desarro-

llo de las mismas. Fernández ha estadoacompañado por los alcaldes de Brenes,Jorge Barrera, y Alcalá del Río, AntonioCampos, porque, como destaca el primeredil, “el Viaducto de la Unión va a suponerun importante salto cualitativo no sólopara La Rinconada, sino también paratoda la comarca de La Vega y de la SierraNorte de Sevilla”. También estuvo presen-

te el delegado municipal de HábitatUrbano, José Manuel Romero Campos.El desarrollo de las actuaciones corre acargo de Unión Temporal de Empresas(UTE) Obrascon Huarte Laín-UC10, aquien se le adjudicó la obra de la fase dosdel vial metropolitano de acceso norte aSevilla por un total de 18,4 millones deeuros. En esa segunda fase de la Autovíade Acceso Norte, el principal hito es laconstrucción de un viaducto que salvaráen altura, el desarrollo urbano proyecta-do para la integración de los núcleos depoblación de La Rinconada y San José.Este paso dará continuidad al vial metro-politano y resolverá todos los movimien-tos de tráfico entre ambos núcleos pobla-cionales, al tiempo que salvará las necesi-dades locales del desarrollo urbano enPago de Enmedio. Además, la infraestruc-tura resolverá los problemas de accesibili-dad de estas dos poblaciones con la capi-tal hispalense, ya que enlaza con las dosglorietas existentes en La Unión, incluyen-do nuevos ramales de conexión del viariolocal con el tronco principal, a la vez que

permitirá solucionar los problemas deacceso a la capital desde la zona norte, loque beneficiará a más de 170.000 perso-nas.El plazo de duración total de las obras seestablece en 24 meses, periodo tras elcual el Viaducto debe estar funcionandoa pleno rendimiento y, con ello, a mayoresdel impulso que llevará a cabo para LaRinconada, dará continuidad a la actua-ción del vial metropolitano de accesonorte a Sevilla, ocho kilómetros de entra-da a la capital hispalense desde los muni-cipios de Brenes, La Rinconada, La Algabay Alcalá del Río.Como destaca Fernández, “esta actua-ción es la obra de ingeniería más impor-tante del municipio desde el soterramien-to del Almonazar, por su envergadura ypor la coordinación que implica de muydiversos factores”. El primer edil destaca-ba que “el municipio cuenta con un planintegral para su desarrollo y los terrenosde La Unión juegan un papel relevantedentro del mismo, porque multiplican lasposibilidades del municipio, tienen undesarrollo de las comunicaciones que loconvertirán en un entorno privilegiado yva a contar con una serie de serviciospúblicos que garantizarán la calidad devida, una de nuestras señas de identidad”.En este sentido, el alcalde refería que“seguimos encajando piezas de un puzzleque será un impulso muy importantepara las comunicaciones del municipio ypara ahondar en que La Rinconada sea unexcelente lugar para vivir y para invertir”.

“El Viaducto es un salto cualitativo en las comunicaciones no sólo para La Rinconada,sino para toda la comarca”

Javier Fernández, Jorge Barrera y Antonio Campos, en las obras.

Una vez finalizado elViaducto se solucionará elacceso a la capital de lazona norte, lo que benefi-ciará a 170.000 personas

10 - Actualidadlarinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tnJULIO 2021

La Hacienda Santa Cruz acogiórecientemente la clausura del curso2020/2021 del Aula de laExperiencia, un ProgramaUniversitario de desarrollo científi-co-cultural y social dirigido a pro-mover la ciencia y la cultura, almismo tiempo que las relacionesgeneracionales e intergeneraciona-les,para mejorar la calidad de vida delas personas mayores y fomentar laparticipación de éstas en su contextocomo dinamizadores sociales. Eneste curso han participado oncemunicipios de la provincia de Sevilla,siendo La Rinconada la sede escogi-da para el acto de final de curso. Enesta edición han participado alrede-dor de 2.500 personas en su red de

conferencias, talleres, seminarios yasignaturas impartidas en el aula.

El acto de clausura contó con lapresencia del alcalde, JavierFernández, la delegada de Igualdad,Diversidad y Mayores delAyuntamiento de La RinconadaNoelia Ramírez,el director del Aulade la Experiencia de la hispalense,Jesús Domínguez Platas, la coordi-nadora del Aula de la Experiencia enLa Rinconada, Rosalba Mancinas, yel escritor y periodista FernandoIwasaki que fue el encargado de darla ponencia de final de curso titulada

'Mundo redondo,universo plano'.Noelia Ramírez encargada de

abrir el acto dio la bienvenida tantoal público asistente en la sede de LaRinconada como a las otras sedesconectadas a través de streaming yseñaló que "hemos tenido un cursodiferente debido a la pandemia,perolas nuevas tecnologías nos han per-mitido seguir con las conferencias yclases magistrales que han conecta-do con la universidad a alrededor de2.500 personas. Esperamos que elpróximo curso sea diferente y quepodamos celebrar la clausura aquí en

La Rinconada con todo el públicopresencial".

También el director del Aula de laExperiencia quiso dirigirse al alum-nado e informó que el año que viene"queremos llegar a la máxima pre-sencialidad permitida. Ha sido unaño difícil porque la brecha digitalera grande,pero el esfuerzo de todosha conseguido que este curso siguie-se adelante y seguiremos mante-niendo esa red de conferencias víastreaming".

Por su parte, el alcalde felicitó a laUniversidad de Sevilla y a los muni-cipios adheridos al programa por suconstancia y por haber sido capacesde continuar con este proyecto enun tiempo de dificultad. "Una vezque uno llega al fondo de las dificul-tades lo que nos queda es crecer".Encuanto al Aula de la Experiencia,Fernández destacó que es "un pro-

grama que nace de la voluntad de laUniversidad de Sevilla y de la cola-boración de las administracioneslocales. Es un programa que rescatatalento, aquí hay mucha gente queposiblemente si hubiera nacido eneste tiempo serían grandes universi-tarios,pero la etapa que les tocó vivirno les permitió,por diferentes razo-nes,el desarrollo de unos estudios ysacar las capacidades que tenéis den-tro. Siempre pongo el ejemplo deque una de las personas más listasque conozco es mi madre, que sabefirmar y sabe contar a base de laexperiencia,pero estoy seguro que sien lugar de tener 78 años,tuviese 16o 17 años, estaría en condiciones deser una gran universitaria y dehaber desarrollado ese talento.Porque al final cuando uno no sacaese talento que tiene, no lo pierdesolo esa persona, lo pierde la socie-dad, es un talento sociológico, untalento que se desarrolla para toda lasociedad que se beneficia delmismo".

Tras las intervenciones protocola-rias, el escritor peruano FernandoIwasaki dio su conferencia 'Mundoredondo, universo plano'. El profe-sor José Manuel Camacho,profesorde Literatura Hispanoamericana dela Universidad de Sevilla,presentó aIwasaki al que definió como "histo-riador, ensayista, gestor cultural,narrador y profesor".

#EDUCACIÓN mayores

Alrededor de 2.500 personas participan en el curso 2020/2021 del Aula de la ExperienciaLa Rinconada acogió el cierre de estecurso 2020/2021 con una retransmisióna través de streaming con el resto desedes de este programa de laUniversidad de Sevilla. Javier Fernández:"Es un programa que rescata talento,aquí hay mucha gente que posiblemen-te si hubiera nacido en este tiempo serí-an grandes universitarios, pero la etapaque les tocó vivir no les permitió, pordiferentes razones, el desarrollo de unosestudios y sacar las capacidades que tie-nen dentro"

El alcalde, Javier Fernández, estuvo en el acto de clausura.

El alcalde ha afirmado que "quere-mos que los hogares de pensionistadel municipio vuelvan a la vida,retomen sus actividades y talleres,el bullicio diario, siempre desde laseguridad". El Ayuntamiento de LaRinconada entrega al 20 de Julio yPablo Picasso estas ayudas encami-nadas a favorecer el envejecimientoactivo

Ha sido un año difícil para laspersonas mayores, principalesvíctimas de la pandemia deCovid19, que ha dejado en elcamino a muchas de ellas. LosCentro de Participación Activacerraron sus puertas y se instalóel silencio. Sin embargo, la llega-da de la vacunación ha traídoconsigo retomar la vida en losconocidos popularmente comoHogares de Pensionista.

Recientemente, elAyuntamiento de La Rinconadaha firmado los convenios decolaboración con los Centro de

Participación Activa del munici-pio, el 20 de Julio y el PabloPicasso, en un acto que ha tenidolugar en el consistorio y que hacontado con el alcalde, JavierFernández, la delegada delMayor, Noelia Ramírez, el presi-dente del Pablo Picasso,Clemente Martínez y la presi-denta del 20 de Julio, FelisaDomínguez.

A través de estos convenios elAyuntamiento entrega una par-

tida para los gastos generales delos hogares y los programas querealiza, 4.600 cada uno, presu-puesto que se ha incrementadoeste año un 22 por ciento y, porotro lado, los centros reciben otrasubvención para la realización deactividades singulares, este año ydebido a la pandemia las acciones

que se subvencionan son para elDía del Mayor, el 1 de octubre ypara la convivencia de Navidadque tendrá lugar en diciembre.Cada centro recibe 4000 eurospara estas dos citas.

El alcalde ha destacado duran-te la firma que "queremos quelos centros del municipio vuel-

van a la vida, retomen sus activi-dades y talleres, el bullicio diario,siempre desde la seguridad. Amedida que ha ido avanzado lavacunación de las personasmayores, ha crecido la confianzade los usuarios y las usuarias,que desean volver a sus talleres yactividades y así queremos quesea, sentir de nuevo esa alegría yvida que siempre han desprendi-do nuestros centros de participa-ción activa".

Por su parte, Noelia Ramírezha destacado que "a lo largo deesta pandemia las personasmayores han tenido que enfren-tarse al aislamiento, a la separa-ción de sus seres queridos, a nopoder tocarse y abrazarse, hanvisto sus vidas y relaciones fre-nadas porque no podían salir yles ha afectado tanto en el planofísico como en el emocional. Porello resulta de vital importanciaretomar las acciones encamina-das a favorecer el envejecimientoactivo, la convivencia, las relacio-nes sociales fuera de los círculosfamiliares, desde una perspectivaintegral".

#MAYORES convenio

Los Centros de Participación Activa reciben más de 17.000 euros para sus actividades y gastos

Firma del convenio con los Centros de Participación Activa.

Javier Fernández y NoeliaRamírez se reunieron conlos responsables de loscentros ‘Pablo Picasso’ y‘20 de Julio’ para conocersu propuestas parapotenciar un mejor envejecimiento activo

El escritor FernandoIwasaki fue el encargadode llevar a cabo la confe-rencia ‘Mundo redondo,universo plano’, comobroche de oro al acto

11 - Actualidadfacebook / twitter / YouTube / larinconada.es

tn JULIO 2021

El área de Comercio delAyuntamiento de La Rinconadaha presentado al tejido de comer-ciantes de la localidad una nuevaedición de la campaña 'Vuelta alCole', con la que el área quiereseguir incentivando el consumoen establecimientos de la locali-dad y, por ende, la dinamizacióneconómica del municipio, en lospróximos meses.

Para fomentar el consumolocal, se realizará el sorteo de seispremios de 100 euros en bonospara gastar en los comerciosadheridos. Participar es tan senci-llo como realizar una compra encualquiera de los establecimien-tos participantes en la campaña,

con cuyo ticket de compra seentregará una papeleta que debe-rá introducir en una urna ubica-da en dicho comercio, previa-mente rellena con los datos decontacto. El plazo del sorteo esta-rá abierto durante tres meses, yel 4 de octubre se darán a conocer

a los ganadores a través de RadioRinconada y las redes sociales delAyuntamiento."En esta segundaedición hemos seguido avanzan-do a partir de las propuestas demejora que nos hicieron llegar enla reunión de valoración los pro-pios comerciantes, dentro delproceso de escucha activa quetrabajamos con ellos. Contar conun mayor número de premios omodificar la forma de participa-ción en cuanto al reparto depapeletas son algunos cambiosque nacen de la simbiosis entre elárea Comercio y el tejido empre-sarial", declara la concejala delramo, Reyes Romero.

Además, del sorteo, esta inicia-tiva viene acompañada de unaambiciosa campaña de comuni-cación digital y offline, que poneen valor la importancia de com-prar en los comercios de LaRinconada. Como ya se hiciera el

año pasado y durante más de tresmeses, la imagen de la campañaestará activa y visible en todo elmunicipio. "Se trata de incenti-var las compras durante losmeses de verano, época en la quelas ventas descienden y nuestroscomercios más necesitan queestemos a su lado",añade la dele-gada.

Desde el Área de Comercio seprevé una participación en tornoal medio centenar de comercios yque se superen los 300.000impactos en Redes Sociales, quehubo el año anterior.

En esta campaña pueden parti-cipar todos los comercios cuyaactividad pueda estar relacionadacon la vuelta al cole o que creanque sus productos y serviciospuedan estarlo. Para ello, es nece-sario enviar un email a [email protected] con lasolicitud rellena que se puededescargar en este mismo enlace.A cada solicitud recibida se lecontestará con una confirmaciónde participación y más informa-ción del proyecto.

#COMERCIO fomentar el consumo

Vuelve la campaña 'Vuelta al Cole', con el triple de premiosCreada por el área de Comercio delAyuntamiento de La Rinconada buscaincentivar las compras en el comerciolocal y dinamizar la economía en los pró-ximos meses

Cartel promocional de la campaña ‘Vuelta al Cole’.

Los niños y niñas de seis y siete añosreparten marcapáginas por las callesdel municipio en los que se incluyeun código QR que permite enlazarcon una web en la que se recoge lahistoria, costumbres, lugares de inte-rés, gastronomía y transportes, entreotras características de la localidad

No hay mejor guía turísticaque la que se hace por parte de losque más conocen el lugar, aque-llas personas que han nacido allíy que llevan viviendo toda suvida. No es una regla matemáti-

ca, porque existen descripcionesperfectas de gente que no cum-plen estos requisitos, pero, en lamayoría de los casos, es unamáxima que se cumple. Si a elloañadimos la realidad de unmunicipio visto a través de losojos de los niños y niñas, el resul-tado solo puede ser de sobresa-liente.

Pues eso es lo que ha hecho elalumnado del CEIP La Paz.Concretamente los niños y niñasde seis y siete años, que han

documentado a través de un grantrabajo de campo lo más destaca-do de La Rinconada.Coordinadospor la profesora Gracia MaríaFernández y tutorizados porLoreto Puente, Gabriel Tirado ySoledad Hacha, los chicos y chi-cas se han lanzado a la calle arecabar información de lo muchoy bueno que tiene para enseñar elmunicipio y lo han recogido enuna página web que se estructu-ra en torno a nueve epígrafes,queluego se desarrollan con mayorprofundidad, que ha sido maque-tado por Jacinto Quiroga. En eseíndice se recoge la localización,con los municipios que colindanen todos los puntos cardinales; lahistoria de La Rinconada; lugaresde interés, entre los que no sólohay monumentos, sino estacio-nes, instalaciones deportivas yculturales o zonas de esparci-miento, entre otras; alojamientosy lugares donde comer, entre losque se recogen algunos de losbares y restaurantes de referen-cia; qué comprar, donde se hacereferencia a productos típicos,como la patata nueva, el meloco-tón, las naranjas o las magdalenas'Cristo del Perdón'; personajes

célebres nacidos en la localidad,tanto en los orígenes como con-temporáneos; fiestas y costum-bres que han vertebrado susseñas identitarias; mapas de dife-rentes enclaves; y lugares dondehacer ejercicio. Luego esos epí-grafes principales se van desarro-llando, con abundante materialgráfico y diferentes enlaces apáginas en los que se profundizaen la información. Para dar visi-bilidad a este proyecto, el alum-nado, acompañado de sus profe-sores y profesoras, han recorridolas zonas más concurridas delmunicipio repartiendo marcapá-ginas con diferentes dibujos rea-lizados por escolares y un códigoQR que te vincula a la web dondese almacena toda la información.En ese recorrido promocional, haparticipado con la comitiva ladelegada de Comercio de LaRinconada, Reyes Romero, queha puesto en valor la labor de"promoción y difusión, a través

de este excelente trabajo, de lasbondades del comercio en LaRinconada y del tejido empresa-rial y comercial del municipio".

También se ha referido a estetrabajo el responsable municipalde Educación, Antonio Marín,quien ha trasladado su felicita-ción a todo el equipo que ha par-ticipado en el proyecto: "Hanrealizado un trabajo sensacional,cuyo resultado es visible, que seha gestado por el compromiso yla dedicación del profesorado y laimplicación del alumnado".

Por último, la profesora res-ponsable del proyecto, GraciaMaría Fernández, agradecía atoda la localidad la receptividadhacia el trabajo realizado:"quere-mos agradecer su paciencia y sudedicación al Ayuntamiento y atodas las personas a cuyas puer-tas hemos llamado para deman-dar información, para pedirayuda… todo el mundo se havolcado con nosotros".

El resultado puede visualizarseescaneando el código QR o a tra-vés del enlacehttps://view.genial.ly/60842cf0ef25bb0d035f241c/interactive-content-guia-turistica-sjr. Untrabajo que quedará para la pos-teridad y que permitirá a dos cur-sos completos poder decir, con elpaso de los años, que ellos y ellasparticiparon en ese proyecto.

#EDUCACIÓN acompañado por la delegada de comercio, reyes romero

El alumnado del CEIP La Paz realiza unaguía turística de La Rinconada

Alumnado y profesorado de La Paz posan con los marcapáginas, junto a la edil.

El resultado es un completo documentoque puede consultarse enInternet y en el que aparecen las principalesseñas identitarias delmunicipio de LaRinconada

“Después de un procesode escucha activa hemosimplementado mejoraspara seguir avanzando esesta campaña”, señalaReyes Romero

12 - Actualidadlarinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tnJULIO 2021

Decía uno de los personajes de lamaravillosa fábula de Roberto Benignicontra el horror del nazismo, ‘La Vidaes Bella’, que, a veces, “el silencio es elgrito más fuerte”. Y en silencio, más de100 personas se dieron cita en LaRinconada, en el entorno del área deIgualdad, para condenar el asesinato

de Samuel Luiz, de 24 años, en ACoruña, un crimen que, presuntamen-te, se habría producido por la condi-ción sexual de la víctima. No fue sóloen La Rinconada. En toda España sesucedieron los actos para clamar con-tra la injusticia.

En este caso,como en otros, en los

que la barbarie se disfraza de violenciade género, ideología, credo, raza,etnia…, lo que subyace bajo el crimenes el odio, un odio supremacista queestablece a una ciudadanía de primeray a otra de segunda categoría, que cer-cena la libertad del otro de vivir su vidade la forma que, libremente, ha elegi-do, y que la polarización de la política yel incremento de los extremismos, hahecho proliferar en una parte de lasociedad que se caracteriza por su“neandertalismo”, y que contrasta conlas personas que se dieron cita en elárea de Igualdad de La Rinconada, o ennumerosos lugares de España. Porquecontra la sinrazón se levanta un dique,que ha gritado en silencio, que se poneenfrente de la barbarie, que pide justi-cia y libertad para ser, para expresarse,para que no se discrimine por una uotra etiqueta, para que se garantice elderecho de igualdad. Y esas personas,de La Rinconada y del resto de Españason la gran esperanza de la sociedad.

El Centro Municipal de Información a laMujer está llevando a cabo el programaAula de Verano 'Creciendo juntas' en elque durante los meses de julio y agostose imparten talleres de yoga, pilates ymasters class de dibujo y pintura, asícomo, de expresión corporal y danza enespacios abiertos

Las actividades programadas porel área de Igualdad y Diversidad delAyuntamiento de La Rinconada noparan en el período estival y para losmeses de julio y agosto proponen elAula de Verano 'Creciendo juntas'.

"Talleres pensados para fomentarautonomía y la salud de las mujeres

de la localidad, con el fin de seguircreando espacios de sororidad. Unanueva oferta para el verano que per-mite a nuestras usuarias trabajartambién los meses de verano, y aotras nuevas,que no pueden duran-te el curso por horarios o disponibi-lidad, iniciarse en este periodo devacaciones al ser un formato másreducido", ha explicado la delegadade Igualdad,Noelia Ramírez,duran-te su visita a uno de los talleres quese están llevando a cabo.También haseñalado que 'Creciendo juntas', taly como su nombre indica, "sigue la

línea que desde Igualdad llevamos acabo a lo largo de año con propues-tas para fortalecer e impulsar la par-ticipación ciudadana y el liderazgo delas mujeres, contribuir a la transfor-mación de las desigualdades y mejo-rar las condiciones de vida de las

mujeres".Los talleres que se están llevando

a cabo son yoga I y II,pilates I y II ylas masters class de dibujo y pinturay la de expresión corporal y danza enespacios abiertos. Las clases seimparten por las mañanas en dife-rentes espacios como el CentroCívico Los Silos, los parques El

Majuelo, Dehesa Boyal y Graverasy el Centro de Formación Área deIgualdad. Más de un centenar deusuarias van a participar a lo largodel verano en estas actividades. Parasu realización se garantizan lasmáximas medidas de seguridad y elcumplimiento de las indicacionessanitarias.

#IGUALDAD periodo estival

Más de un centenar de mujeresparticipan en los talleres de veranodel área de Igualdad

La edil Noelia Ramírez charla con algunas participantes en las actividades.

El 22 de julio de 2011, en la islade Utoya y en Oslo, el ultradere-chista noruego Anders Breivik ase-sinó a 77 personas e hirió a másde 300. Esa fecha fue elegida porel Consejo de Europa para conme-morar el Día Europeo de lasVíctimas de Crímenes de Odio. Laasociación RETOS y varios ayunta-mientos, entre los que se encuen-tra La Rinconada, de la Red Estatalde Municipios Orgullosos, se hansumado a la iniciativa Movimientocontra la Intolerancia para recor-dar a las víctimas de la intoleranciacriminal, dignificar su memoria ydenunciar una problemática queataca a la dignidad de las perso-nas, desprecia la diversidad huma-na y socava la convivencia demo-crática.

Así, bajo el lema 'La toleranciaapaga el odio' se va a proceder ailuminar en color azul, en la nochedel 22 de julio, edificios emblemá-

ticos de los diferentes participan-tes. En el caso de La Rinconada seva a iluminar la fachada delAyuntamiento de La Rinconada yla glorieta ubicada en CarreteraBética junto a la sede del Centrode Artes Escénicas y Visuales,CRAES. La delegada de Igualdad yDiversidad, Noelia Ramírez, señalaque es "necesario el compromisode las instituciones, sociedad civily ciudadanía para combatir los crí-menes de odio. En los últimosaños hemos visto un incrementode estos delitos en nuestro país.Las personas que trabajamos en elservicio público debemos serconscientes de que lo que deci-mos y hacemos tienen conse-cuencias en nuestra sociedad. Laimpunidad de la mentira, la mani-pulación y los discursos de odioimplican un daño social quepuede ser irreversible y tenerefectos devastadores".

La localidad se adhiere a la campaña 'La tolerancia apaga el odio'

Más de 100 personas condenan en La Rinconada del asesinato de Samuel

Concentración en la puerta del área de Igualdad en La Rinconada.

Las actividades se llevan acabo en diferentes espacios, como Los Silos,parques del municipio ylas aulas de Igualdad

El área de Igualdad ha organizado estetaller en el que las participantes han tra-bajado la salud reproductiva de las muje-res, cómo acceder al placer, y un análisiscon perspectiva de género para tomarconciencia de la cantidad de bulos ymitos que hay entorno a la sexualidadfemenina

Alrededor de una quincena demujeres de diferentes edades hanparticipado en el taller 'Conecta contu diosa. Taller de empoderamientosexual para mujeres' que ha imparti-do la periodista y experta en género,María José Jiménez Flor.

Durante tres jornadas, las partici-pantes han trabajado la salud sexualde las mujeres con temas como el cli-materio - menopausia, los productos

de higiene, los partos respetados, elsuelo pélvico, la salud hormonal, laginecología con perspectiva de géne-ro, el camino del placer. También elautoconocimiento y la sexualidadfemenina a través de la historia de lamasturbación femenina, la sensuali-dad y el erotismo, el clítoris, las rela-ciones conscientes,el consentimiento,las armas del patriarcado como laculpa y la vergüenza y las mujerescomo objetos de deseos.Asimismo,laliteratura ha tenido su espacio a travésdel análisis y propuestas de lecturacon perspectiva de género como'Política sexual' de Kate Millet,'Diario de una ninfómana' de ValérieTasso, 'Mala mujer' de Noemí

Casquet', entre otros. Además, tam-bién han analizado cómo educa elpatriarcado a través de la cosificaciónde los cuerpos femeninos, la culturadel porno, el lenguaje sexista o elpapel de la prensa.

La delegada de Igualdad yDiversidad,Noelia Ramírez,y la edilde Salud,Teresa Garzón,han visitadoel taller en su clausura. Ramírez haseñalado que "durante siglos hemosvivido una sexualidad patriarcal, noshan dicho los roles que debíamos des-empeñar, desde una visión del hom-bre, lo que nos ha llevado a una des-conexión con nuestros cuerpos,inclu-so imponiéndonos lo que es bello,según sus cánones,de lo que no lo es.

Por eso es importante y necesariorealizar este tipo de actividades quenos permitan,como su propio nom-bre indica, conectar o reconectar connuestra diosa, con nuestra esencia,con una sexualidad libre de culpa,natural y que implica bienestar emo-cional,autoestima y gozar de relacio-

nes sanas". Por su parte, la delegadade Salud ha manifestado que "esimportante incluir la perspectiva degénero en los análisis en materia desalud y no análisis puramente enfo-cados en el sexo,centrado únicamen-te en las diferencias biológicas entrehombres y mujeres".

#IGUALDAD formación

Empoderar a las mujeres en su sexualidad a través del taller 'Conecta con tu diosa'

La delegada de Igualdad, Noelia Ramírez, el inicio de este taller.

13 - Actualidadfacebook / twitter / YouTube / larinconada.es

tn JULIO 2021

14 - Actualidadlarinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tnJULIO 2021

El Ayuntamiento financia tres líneas deacción: Formación y CompeticiónFederada; actividades de Deporte deOcio, Recreación y Naturaleza; yGrandes Eventos organizados por enti-dades locales. El importe, que se doblóhace unos años, se ha mantenidointacto a pesar de la pandemia. Sesuman más de 160.000 euros queimplican la cesión gratuita de las insta-laciones municipales

El Ayuntamiento ha canalizado unaaportación económica a los diferentesclubes del municipio, derivada del plande subvenciones municipales. En total,el importe subvencionado se sitúa en77.600 euros, que suponen un granapoyo a la realización de las actividadespor parte de los clubes locales. Entre losaspectos subvencionados se encuentrael deporte federado (66.000 euros), elplan de actividades en la naturaleza(6.600 euros) y eventos puntuales quedesarrollan las distintas entidades(5.000 euros). A ello habría que añadir, atítulo informativo, el valor de cesión deinstalaciones que, en conjunto, superalos 160.000 euros y que supone tam-bién una importante aportación a lasentidades. Las aportaciones se dividenen aportación para eventos, actividadesde formación y competición, y ocio yrecreación. La firma de los convenios,que tuvo lugar en la sala polivalente quehabilitaba hace unos años el Patronatode Deportes entre el Estadio Felipe delValle y la Piscina Cubierta, se realizócumpliendo de manera escrupulosa losprotocolos anti Covid-19, con mascari-

llas, distancia de seguridad y medidashigiénicas. En el acto, en el que estuvie-ron presentes el alcalde, JavierFernández, y el delegado de Deportes,Rafael Fernández, acompañados poruna representación de las distintas enti-

dades –hasta veintiséis clubes recibie-ron ayudas, algunos en más de una delas modalidades existentes-, el edil delramo, aprovechó para reconocer el tra-bajo de las diferentes entidades:“Venimos de una temporada muy difí-

cil, en la que hay competiciones que sehan detenido por el Covid, encuentrosque se han aplazado, gradas que, enmuchas jornadas, han estado vacías, yun incremento del trabajo derivado delincremento de las medidas de seguri-dad y protección en las instalacionesdeportivas”. En este sentido, continuó,“el tejido deportivo local ha sabidoadaptarse y seguir adelante, con lamisma implicación y dedicación, y elmismo amor por los colores que repre-sentan”.Por su parte, Fernández incidió en elesfuerzo que hace el tejido deportivo dela localidad, y recalcó los tres grandespilares de la apuesta municipal. “En LaRinconada presumimos de nuestrosclubes no sólo por sus resultados depor-tivos, que también, sino por la incansa-ble labor de formación y promociónque realizan, por los valores que incul-can y porque son excelentes embajado-res del municipio en cualquier lugar". Elprimer edil se refirió a la próxima tem-porada, en la que se espera se pueda irrecuperando la normalidad: “Tenemosque extremar las precauciones, actuarcon responsabilidad y velar por la saludde nuestros vecinos y vecinas, sin per-mitirnos ningún tipo de relajación y con-fianza”. El alcalde se refería a que elPatronato es “un damnificado más” porla caída de ingresos generada por elCovid-19, por las limitaciones y los even-tos que no se han podido celebrar”,pero insistió que, “al igual que el añopasado, ello no va a impedir mantenerlas subvenciones a los clubes, porquecreemos en vuestro trabajo, en la laborque realizáis y en los beneficios quederiva la práctica deportiva a la socie-dad”. Cabe recordar que estas subven-ciones se doblaron hace unos años yque, a pesar de la coyuntura económicaadversa y la disminución de ingresos, nose han visto alteradas.

En el apartado de Formación yCompetición Federada, los clubes sub-vencionados son el Oso PandaRinconada, de gimnasia rítmica, SanJosé Fútbol Sala, Tres Calles Fútbol Sala,Club Atletismo Rinconada, Club AjedrezSan José, Ditae Taekwondo, ClubAmigos de la Pesca, Pesca El Pinky,CNUR, Balonmano San José, SociedadColumbicultora, Tenis de Mesa SanJosé, Esfubasa, Biciomanía Xtreme,Shotokan La Rinconada de kárate,Gimnasia Rítmica Almar, ClubBaloncesto La Vega, Club de Pesca LaCarpa.En el apartado de Deporte de Ocio,Recreación y Naturaleza, se subvencio-na al Club Ciclista Vega del Guadalquivir,Club Senderismo La Vega, AtléticoUnión Rinconada de Veteranos, BTTRinconada, San José Aikido, SufcastingSan José, Unión Deportiva Cañamera yLa Estación Rugby Club.Por último, respecto a grandes eventos,el Consistorio inyecta una aportacióneconómica al Concurso ‘Ángel Pascual’,de la Sociedad Columbicultora, a la IVQuedada Ciclista de Hermanamientode Clubes del BTT Rinconada, al IIITrofeo Surfcasting San José La Unión, alMáster Sub 13 y Sub 15 organizado porel Club Bádminton Rinconada, al XXIIIVilla de La Rinconada de GimnasiaRítmica del Oso Panda, al III Villa de LaRinconada de Natación del CNUR, alInterclub de Navidad del club La Carpa,al XI Memorial ‘Manuel RomeroPradas’ del Balonmano San José, al XXIIITrofeo de Navidad del Tres Calles, a la IXCicloturista de Bicomnaïa Xtreme, y laLiga 3x3 del Club Baloncesto La Vega.A estas subvenciones habría que añadiraquellas que premian logros deporti-vos, cuya convocatoria está abiertahasta el 15 de septiembre, decidiéndo-se posteriormente, y aquellas que sonnominativas.

Entrega de subvenciones al tejidodeportivo de la localidad

El alcalde, Javier Fernández,se dirige a los clubes presentes.

26 clubes deportivos han recibido ayudas para sus proyectos.

Estas ayudas que entrega elConsistorio rinconero pretendenfomentar el tejido asociativo, "clave enel desarrollo social, cultural y deportivode la localidad" ha señalado el alcalde,Javier Fernández en la firma de conve-nios con las asociaciones

El área de ParticipaciónCiudadana del Ayuntamiento deLa Rinconada ha entregado recien-temente las subvenciones convo-cadas anualmente a once entidadeslocales que actúan en diferentesámbitos sociales y que se encuen-tren inscritas en el RegistroMunicipal de EntidadesCiudadanas sin ánimo de lucro.

El salón de plenos delAyuntamiento de La Rinconadaha acogido este acto de firma deconvenios, en el que ha estado elalcalde,Javier Fernández, la delega-da de Participación Ciudadana,Fátima Vargas, y los representan-tes de los colectivos subvenciona-dos en esta convocatoria.

El primer edil rinconero ha des-tacado que el asociacionismo delmunicipio "es fuerte y está conso-lidado. Representáis los intereses

colectivos del municipio y esoimplica fortalecimiento institucio-nal y una mejor gobernanza localpara toda la ciudadanía. Sois claveen el desarrollo social, cultural ydeportivo de la localidad".

Por su parte, Fátima Vargas haseñalado la importancia de estasayudas "para hacer más fácil el tra-bajo de hombres y mujeres de LaRinconada que de forma desinte-

resada organizan actividades pen-sando en el bienestar del resto devecinos y vecinas sin esperar nadaa cambio". Vargas también hacíaespecial hincapié en la importanciade fomentar el asociacionismo, ladinamización de la ciudadanía ycuidar la estrecha y cordial relaciónque se mantiene entre la adminis-tración local y los colectivos socia-les.

Así, los colectivos que han reci-bido fondos para material,desarro-llo de sus actividades y manteni-miento de sus asociaciones hansido: Centro de Artes Escénicas yVisuales de La Rinconada y laAsociación Aura Flamenca, ambasvinculadas a la cultura. RafaelCoca, vicepresidente de Craes yAna Mulero, presidenta de Aurahan acudido a la firma de conve-

nios; de los colectivos relacionadoscon los jóvenes han obtenido sub-venciones la asociación ScoutKudu XIII y el colectivo TrabukoGames. Han estado presentesManuel Coronel y Jorge Parrilla,respectivamente, como represen-tantes. También la asociación deempresarios Rinconada Global harecibido ayudas para su manteni-miento, en la firma estuvo su pre-sidente Francisco Antonio PrietoMolina; José Manuel González dela Peña Carnavalesca Los Fugaosde Alemania Oriental firmó elconvenio en nombre de este colec-tivo; la presidenta de Rincopatch,Rosario Ventura representó a estaasociación y María RosarioGonzález a la asociación Deportivade Mujeres San José; también laasociación Cultural y Social debaile 360º ha recibido subvención;por último, el colectivo de HuertosFamiliares de San José estuvorepresentado por su presidenteManuel Vizuete y la asociación endefensa de los animales 'Dame unavida' por María de los ÁngelesFernández.

Los colectivos vinculados a laeducación y el deporte cuentan conconvocatorias de ayudas propias.

#PARTICIPACIÓN entidades locales

El área de participación Ciudadana entrega subvenciones a 11 colectivos del municipio

Fernández y Vargas con los colectivos firmantes. 11 colectivos han recibido ayudas por parte del Consistorio.

Cuando un equipo desciende,suele haber desbandada generaly el San José no ha sido unaexcepción. Aunque de todas lasmarchas, sí me han sorprendidocuatro; las de la gente de casa -Pablo también se ha ido,pero pormotivos laborales-. Vaya pordelante que están en su derechode optar al máximo -económicoo de categoría-,pero su marcha seproduce después de haber dadosu palabra de seguir, cuando lle-garon los cantos de sirena desdeCastilleja (Sebas, Alvi y Dani) yCoria (Mimi).Cuando su equipomás los necesita tras un descenso,en el que ellos también han teni-do su parte de responsabilidad.No entro en los detalles feos queel club haya tenido con ellosdurante su trayectoria (que algu-no ha habido), como tampocoentro en la oportunidad que lesdio de vestir el escudo cañamero.Se han despedido diciendo quevolverán, deseándole lo mejor alequipo y llevándose el escudo enel corazón... pero se han ido.Auguran que el equipo volverádonde se merece... pero sin suaportación para conseguirlo, locual me entristece porque losconsideraba los pilares del nuevoproyecto. La oportunidad deseguir en División de Honor, enCastilleja o Coria, con todos misrespetos, nada tiene que ver conla oportunidad que suponía en sudía la marcha de Plusco o Kiki,niel momento con el que decidíasalir,por ejemplo,Lobo.Al final va a tener razón miamigo Amadeo cuando siempredice que “los jugadores vienen yvan, pero los aficionados, quesomos a los que de verdad nosduele esto,seguimos aquí”.Les deseo toda la suerte delmundo, con admiración deporti-va y personal, pero pienso que,esta vez,se han equivocado.

de La Rinconada

La jugadora rinconera de LaEstación Rugby club, MaríaEstepa, ha participado con laSelección Andaluza Sub 18 en elCampeonato de España Sevenque se ha celebrado el pasado fin

de semana en Gijón.Después de formar parte de dife-rentes concentraciones con elcombinado autonómico, el selec-cionador andaluz le daba la alter-nativa para formar parte del equi-

po que ha participado en elCampeonato de España.En ambas categorías, el combina-do andaluz quedó fuera delpódium. En Sub 18, donde com-petía la deportista rinconera,Andalucía ganó a Murcia (34-0) ya Castilla y León (24-0), mientrasque perdía con Madrid, en unduelo tremendamente disputado(12-14) y con Cataluña, el clarodominador (34-0), lo que supusoel cuarto puesto final.

María Estepa, con laAndaluza de Rugby Seven

DeportesJulio 2021

[email protected]

El Rinconada mantiene labase y da un salto de calidadcon Juanma y Rupe

#SAN JOSÉ renovación en la junta directiva

María Estepa, con la bandera local.

Empezar de ceroEl San José renueva la presidencia, el banquillo y casi la totalidad de la plantilla de cara alnuevo proyecto en Primera Andaluza, donde parte como el gran favorito y rival a batir

Abandonar el

barco

Locutor de Radio

Rinconada

Antonio Borrego

La jugadora de La Rinconada ha participado en el Nacional deSelecciones Autonómicas, que se ha celebrado en Gijón

Relevo en la cúpula,donde sale Pepe Luis

Casado; en elbanquillo, donde ‘Che’abandona el club; y enel verde, donde salen

Sebas, Álex, Alvi, Pablo,Juan, Dani, Juli, Ismael,Montaño, Otón, Mimi,

Horrillo, Emilio, Sosa,Isma, Fernando, Edu

Brenes y Saborido.La continuidad de

Sergio está en el aire ysólo cierran su

continuidad -de losque tenían ficha con el

primer equipo- Selu,Diego López, Relaño yGuti, lo que implica un

total de dieciocho jugadores nuevos

16 - Actualidadlarinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tnJULIO 2021

- Después de tener tiempo paraanalizar y digerir el resultado de latemporada, ¿cuál es su valoraciónde la misma?

Todo iba tremendamente bien,hasta que,en tan sólo siete días,dosde nuestros jugadores más impor-tantes sufrieron una grave lesiónde rodilla, que los hizo pasar por elquirófano. Además, a tan sólo unpar de semanas de jugar la fase deascenso, en un partido de prepara-ción, otro de nuestros primeraslíneas sufrió tuvo un percance en eltobillo con afectación ligamentosa,lo que le impidió llegar a dicha eli-minatoria. Los Cuartos de Final secaracterizaron por mínimos deta-lles. En nuestro plantel, les tocóasumir la responsabilidad a chava-les jóvenes que llevaban tiempo sinjugar o que nunca se habíanenfrentado a este tipo de encuen-tros.Después de los últimos años,yobservando los resultados cosecha-dos en las anteriores temporadaspor nuestro equipo senior, podríaparecer un fracaso de año,pero ana-lizando todas las situaciones inter-nas que hemos pasado,la tempora-da es más que notable.

- En el momento decisivo de latemporada, dio la sensación de queel equipo erraba en la gestión de lostiempos y los momentos decisivosdel partido. ¿Está de acuerdo? ¿Aqué lo achaca?

Como dije antes, los momentosimportantes fueron gestionadospor chavales inexpertos y que lle-

vaban algunos años sin jugar. Paramí,ésa es la clave de la eliminatoriadonde quedamos eliminados.Llegamos a ir ganando por 5 tantos,es decir,le dimos la vuelta a la elimi-natoria durante una parte impor-tante de la misma, pero luego, nosupimos cerrarla.

- Este año se plantea una nuevaoportunidad. ¿Ha empezado a tra-bajar en la plantilla? ¿Se va a man-tener la base del equipo del añopasado? ¿Qué se ha incorporado ose va a trabajar en incorporar?

Estamos en fase de reconstruc-ción general a todos los niveles.Creo que Fidel no seguirá, por loque algunos de los jugadores queya formaban parte de la juntadirectiva deberán a empezar atomar decisiones importantes parael devenir del club. Esto ya pasóhace muchos años, cuando Manu(Manuel Toledo) y yo nos hicimoscargo de un nuevo proyecto, sus-tentado en la captación y el des-arrollo de los más pequeños paranutrir a las categorías superiores enlos siguientes años. Creo que es elmodelo que deberían seguir,mejo-rándolo en lo económico en cuanto

a patrocinadores se refiere.El temaCovid-19 ha sido un gran inconve-niente para la estabilidad de la can-tera y, por consiguiente, para com-plementar el equipo Senior, peroesperemos que con el seguimientode la vacunación podamos ir reto-mando la actividad. El club y elequipo senior deberán reunirsepara decidir qué queremos hacer ycómo lo queremos hacer.Será vitalpara los próximos cinco años.

- Con el aumento de las vacuna-ciones y la luz al final del túnel res-pecto al Covid, deben volver los afi-cionados a los pabellones. ¿Cómoayuda eso al Balonmano San José?

La verdad que somos un clubque siempre ha tenido una comu-nión especial jugadores-afición,desde hace muchos años. Se forjóuna gran familia. Siempre íbamosbien representados y acompaña-dos.Ya en el partido de vuelta con-tra Lebrija, que logramos ganar,pero no sirvió para pasar la elimi-natoria, hubo fases del encuentroque ese aliento fue clave.Esperemos que este dichoso virusvaya bajando su gravedad y poco apoco la sociedad pueda volver a dis-frutar de cosas como estas.

- Su equipo, en PrimeraAndaluza es siempre uno de losrivales más fuertes, de esos quetodos los equipos visitan para hacerel partido de su vida. ¿Asume esefavoritismo y la “obligación” desubir a Segunda Nacional?

Los años como entrenador me

hacen saber que, a pesar de tenerclaro que tengo la mejor plantilladel campeonato, hay situacionesincontrolables que pueden dar contodo al traste. Y eso, precisamente,es lo que nos pasó esta temporada.Estoy convencido de que,si el equi-po no se llega a ver mermado porestas lesiones, hoy estaría respon-diendo a otro tipo de preguntas.

- ¿Qué le parece el nivel de lacategoría y quiénes creen que seránlos principales rivales del equipo enla competición?

Sinceramente,creo que esta cate-goría debería ser eliminada,o en sudefecto,crear otro formato de com-petición.Así se mejorarían muchascosas, no sólo a nivel Senior, sinodesde la base. Nuestro mayor rivalsiempre seremos nosotros mismos.

- ¿Piensa que el club está traba-jando bien la cantera para conse-guir una base sólida de jugadoresque garantice la continuidad de estenivel en la próxima década?

El tema Covid-19, como a lamayoría de los clubes,supongo,nosha hecho muchísimo daño. Lasfamilias tenían y tienen muchomiedo, lo que es comprensible alcien por cien.Pero el club debe tra-bajar en enseñar un proyecto res-ponsable, que haga ver a la genteque el deporte, adoptando medidasacordes a la situación actual quevivimos,es algo seguro.

- ¿Cómo cree que puede influirla construcción del nuevo PabellónCubierto en los entrenamientos, enla captación de jugadores y, en defi-nitiva, en potenciar al balonmanoen La Rinconada?

Es envidiable,en el buen sentidode la expresión completa,para otrosmunicipios, ver como LaRinconada sigue creciendo enmateria deportiva en general y eninstalaciones en particular, en loque a la pregunta se refiere.No sólonosotros podremos ‘aprovechar-nos’ de todo este desarrollo, tam-bién los otros clubes del municipio.El fin debe ser que la poblaciónjoven, en las escuelas deportivas yen los clubes, practique deporte.Evidentemente, trabajaremos enpotenciar el balonmano, debemosreactivar toda nuestra economíasocial.

“Sin las lesiones, hoy estaríarespondiendo otras preguntas”

ENTREVISTA angelu hernández, entrenador de bm san josé

El Club de Gimnasia RítmicaOso Panda se trasladó hastaValladolid para competir en elNacional de Gimnasia Rítmica delas categorías Base Individual,Conjunto Base y Copa de la Reinade Conjuntos la pasada semana.

La primera gimnasta local en sal-tar al tapiz fue la Infantil, PaulaValera, que, a pesar de los nervios,compitió muy bien y tuvo unabuena puntuación, obteniendo la58 posición en una categoría con158 participantes. Días después,llegó el turno de la Juvenil MaríaFabián,que se superó a sí misma yluchó hasta el final, finalizando en

la posición 113 de un total de 158gimnastas. Ese mismo día, otraJuvenil, aunque más veterana,Alejandra Hens, realizó un granejercicio, finalizando en la vigésimocuarta posición de un total de 138gimnastas.

En Conjuntos, en primer lugar,compitió el Alevín Base.Finalizaronen la décimo séptima posición deun total de 19 conjuntos. Despuésllegaría el turno del Cadete Base,que realizó un gran ejercicio parafinalizar en la trigésimo terceraposición, de un total de 64 conjun-tos,una buenísima posición tenien-do en cuenta que, además, era unacategoría con un nivel muy alto.

Por último, competía elConjunto Junior Absoluto en laCopa de la Reina.Tuvieron algunasincidencias antes de salir a tapiz,

quedando en el duodécimo puestode 17 conjuntos.

Desde el club se ha trasladado laenhorabuena a las participantes, alas que se emplaza a seguir entre-nando para seguir creciendo ymejorando las puntuaciones de caraa próximos eventos.

El Oso Panda se curte en el Campeonato de España

#GIMNASIA RÍTMICA la entidad, “orgullosas de los resultados”

“El club debe trabajar enun proyecto de canteraque haga ver a la genteque, con las medidas adecuadas, es algo seguro”

El club se desplaza a Valladolid para competir en el Nacionalde Base Individual y de Conjuntos, y en la Copa de la Reina

Las gimnastas del Oso Panda Rinconada que han participado en el Nacional.

Angelu Hernández, durante un encuentro del BM San José esta campaña.

“Es envidiable para otrosmunicipios el desarrollodeportivo en general, y eninstalaciones, en particular,de La Rinconada”

Ejercicios previos en el tapiz.

17 - Actualidadfacebook / twitter / YouTube / larinconada.es

tn JULIO 2021

Francisco Javier Rodríguez‘Chico’ tiene mucho trabajo pordelante.Ha tenido que renovar casia la totalidad de la plantilla (18 bajas)y tendrá que conjuntar con los nue-vos un equipo competitivo que opteal ascenso porque, independiente-mente de proyectos farónicos, elSan José parte con la presión y laobligación de intentar retornar a laDivisión de Honor, de la que des-

cendía el pasado ejercicio.En un principio se habló de la

continuidad del núcleo local delplantel, lo que hubiera supuestouna base para esta campaña y unadosis extra de experiencia en cate-gorías superiores. Pero Sebas,Mimi, Dani y Alvi, finalmente, sehan marchado, por lo que la reno-vación ha sido más exhaustiva. Dehecho, con 14 altas, la plantilla aún

no está cerrada y la secretaría técni-ca sigue buscando refuerzos paraafrontar la denominada por todoscategoría más difícil -por el formatode la competición-,con las máximasgarantías.

Sólo siguen de los que teníanficha el año pasado con el primer

equipo Selu, Diego López, Guti yRelaño, este último el único titularfijo para el anterior entrenador.

En la portería se incorporaLinares, que vuelve a San José trassu paso por el Camas,entre otros,yAdri, un joven arquero que llegadesde el Cazalla, rival azulino esteejercicio.En defensa, los cañamerossuman a su legión a Iván, central y

lateral que ya vistió la elástica caña-mera,Pablo (Aroche) y Salvi (PeñaRociera). También podrían ocuparel eje de la zaga Alemán(Villafranco) y Rubén (Lora), otrode los que vuelve,aunque la confir-mación de la baja de Jaiem Otónhace que la retaguardia sea la líneaque más refuerzos necesita.

En el medular,además de los dosúltimos mencionados,llega Chema,del Granada DH, que se une a losque se quedan. Para las bandas, elclub se refuerza con su canteranoLuis Cubero (Rinconada), Carlitos(Camas) y Juanjo (Lora), mientrasque Enrique (Lora), Jorge Guerra(Morón) y Alberto (Villaverde)conformarán la delantera.Un equi-po que, a priori, tiene mucho gol y

muchas alternativas en vanguardia,algo de lo que careció la pasada cam-paña. Los problemas parecen cen-trarse en los laterales y el eje de lazaga, donde el club se afana enencontrar alternativas de garantíaspara alcanzar sus objetivos.

A estos futbolistas se une RubénPérez que, tras cumplir edadJuvenil, pasará a formar parte de laprimera plantilla, en la que ya hagozado de muchos minutos.

Sobre el papel, la apuesta ofrecegarantías,con calidad,experiencia yconocimiento de la categoría, peroserá el balón quien dé o quite razo-nes una vez empiece a rodar.Morón y Villafranco se asomancomo principales rivales, aunquehay proyectos muy interesantes.

Rompe con su pasado paramirar con ambición al futuro

Iván Álvarez volverá a enfundarse la elástica cañamera en esta campaña.

#SAN JOSÉ 14 fichajes y aun mira el mercado

El cuadro cañamero afronta la Primera Andaluza con la necesidad de conjuntar un plantel nuevo,la presión de ser favorito, y la obligación de intentar volver a División de Honor

Luis Cubero regresa al San José tras su gran campaña en el Rinconada.

El Rinconada parte con el objeti-vo de no pasar los apuros del añopasado y soñar,por qué no, con seruna de la revelaciones delCampeonato. La entidad ha reno-vado a su cabeza visible, con Santi

Aragón con nuevo presidente,peroel equipo directivo, prácticamente,es el mismo,al igual que el entrena-dor y el grueso de la plantilla. Unabuena carta de presentación tenien-do en cuenta que los rinconeros

han renovado a sus pilares funda-mentales, sumando a ello, además,la experiencia del año pasado que,dada la juventud del plantel,presu-pone una amplia capacidad de cre-cimiento. Así, Jairo renueva en elarco, donde volverá a coincidir,

como hiciera en el San José, conIván Gaviño, que releva a Checacomo competencia del arquero trasllegar desde el Algabeño.

En la defensa, Colela es baja pormotivos laborales -al menos en elinicio de la campaña-,mientras que

Ávalos está pendiente de la recupe-ración de una pubalgia que arrastradesde hace años.Gata,Fernando dela Flor,Suárez y Edu de la Hera hansellado su renovación, mientrasque el club ha incorporado aJunma,del Camas,un jugador cur-tido que dará un importante saltode calidad a la retaguardia rincone-ra. En la medular, el capitán,Charro, sigue en el club, al igualque Junior, que firmó una notablecampaña el pasado ejercicio. Noobstante, en esa demarcación, elclub trabaja para una nueva incor-poración tras la baja de Barri. Parala segunda línea de ataque, el clubcuenta con Abel Pando, Manu y

Parque, a los que se suma Rupe,otra incorporación de nivel.Pato esbaja. Y en punta, siguen Kisko yJhon, a los que el club quiere darcompetencia con un jugador con-trastado -la entidad no renuncia a laposibilidad de retorno de DavidCuevas-. Rubén causa baja en lavanguardia, al menos, mientras serecupera de su lesión.

Por otro lado,los juveniles Nonoy Javi harán la pretemporada enbusca de ganarse un hueco en laplantilla. Con todo, y a falta deseguir dotando de calidad y recam-bios al plantel,el equipo parece queda un paso adelante en prestacionesy,por lo tanto,en aspiraciones.

La misma base conrefuerzos de altos vuelos

#RINCONADA aspira a ser la revelación

Rupe se convierte en un refuerzo de lujo para las bandas rinconeras.

Iván Gaviño volverá a competir con Jairo, ahora en las filas del Rinconada

El equipo, a priori, tienealternativas en ataque ymuchos jugadores capacesde hacer goles, pero tieneque reforzar la defensa

Los rinconeros han mantenido a los pilares fundamentales del equipo y los han apuntalado con juga-dores que marcan diferencias. La plantilla no está cerrada con la prioridad de un goleador

El club trabaja en la llegadade varios jugadores, entrelos que las principalesapuestas serán un medio-centro y un delantero

de La Rinconada DeportesProtagonistas

Iván MartínA.D. San José

El club cañamero se ha hecho conlos servicios de este mediapuntade gran calidad que llega del fútbolitaliano,concretamente del VirtusOrtona,pero que ha jugado en elRecreativo de Huelva, Gerena oCoria.Llega para ser el cerebro delequipo azulino.

Rubén Montero U.D. Rinconada

El delantero rinconero, que pro-sigue su recuperación de unalesión producida el pasado ejerci-cio, no comenzará con elRinconada, aunque tiene laspuertas abiertas para volver, si lodesea, en cuanto esté totalmenterecuperado.

Daniel GuerreroBM San José

El jugador Cadete del BalonmanoSan José ha participado en las jor-nadas de teconificación que ha lle-vado a cabo la FederaciónAndaluza para los jugadores másdestacados de la provincia.El juga-dor tiene un enorme futuro pordelante.

Este año, su segundo en el club,ha ganado galones para ser‘Manager General’. Aspira a nosufrir y no renunciar a nada, aun-que lamenta que el formato noayuda a dar la campanada.Reconoce que el derbi es un partido“especial,pero al final son tres pun-tos” y aplaude la renovación delcésped del Nuevo Ramos Yerga“porque es muy necesario para eldesarrollo de nuestra idea dejuego”.

Afronta su segunda temporada,con nuevo presidente, pero con elmismo equipo. Con perspectivas decrecimiento y de no repetir las fati-guitas del año pasado…

La verdad es que estoy muy ilu-sionado. El club está haciendo ungran esfuerzo con la llegada deSanti (Aragón) a la presidencia. Elpresupuesto, los fichajes, las presta-ciones… avanzan con respecto alaño pasado, y ello nos permitepoder ser más ambiciosos.

Hablemos de la plantilla...Nuestra idea es mantener la base

del año pasado,aunque lógicamen-te, habrá altas y bajas, y en lo queestamos trabajando es en cinco o

seis incorporaciones de nivel, de lasque te permiten dar un salto de cali-dad.Tenemos dudas con algún queotro futbolista más, pero aún espronto para tomar una decisióndefinitiva al respecto sobre su conti-

nuidad.- El año pasado debutaron bas-

tantes juveniles, algunos de los cua-les se consolidaron en la plantilla.Ese peaje de adaptación y experien-cia, que ya está pagado, puedemejorar mucho las prestaciones desu equipo, que sigue siendo muyjoven…

El año pasado debutaron ochojuveniles y, la verdad, es que esta-mos muy satisfechos con su rendi-miento y con su competitividad,pero es cierto que en una categoríatan exigente como esta hay quepagar peaje y, en algunos momen-

tos,esa falta de madurez competiti-va en la categoría les pudo jugaralguna mala pasada. Este año yaestán más curtidos,la experiencia esun grado y,aunque seguimos sien-do un equipo muy joven,ellos mis-mos y los fichajes que han llegado ollegarán, deben darnos mayormadurez y saber estar en determi-nado momentos y situaciones deljuego que tenemos que gestionarmejor. Creo que tenemos ampliomargen para seguir creciendo.

- Coinciden los expertos en fút-bol provincial en que la PrimeraAndaluza es la categoría más difícil,por la calidad e historia de los equi-pos y por el propio formato de lacompetición. ¿qué le parece?

Estoy totalmente de acuerdo. LaPrimera Andaluza,por el formato ypor la calidad de los equipos quecompiten en ella es tremendamen-te difícil. En mi opinión deberíahaber más de un ascenso o que elprimero ascendiera directamente.Pero yo no decido, sólo acato el sis-tema de competición que está esta-blecido,así que no queda más reme-dio que adaptarse a las circunstan-cias y las normas de la competicióne intentar hacerlo lo mejor posible.

- Con el descenso del San José,este año volverá el derbi.¿Considera que es un partido espe-cial, de esos que valen cuatro pun-tos, o no le da más importancia quea cualquier otro encuentro?

La verdad es que me dio muchapena el descenso del San José.No esésta la categoría en la que debe estar,y es cierto que se desciende y luego

cuesta muchísimo volver a subir,máxime en una categoría como laPrimera Andaluza.Ojalá que recu-pere la categoría pronto.Lo que estáclaro es que el San José será el rivala batir por todo, plantilla, viene dedescender, historia, exigencia…creo que se está reforzando muybien y,en mi opinión,está haciendoun gran equipo. Respecto al derbi,no cabe duda que es algo bonitopara aficionados y jugadores, ade-más, ya hacía muchos años que nose vivía en competición oficial.Perono deja de ser cierto que son trespuntos,no más,y la semana poste-rior habrá otro partido que seráigual de importante, pero sí es ver-dad que a jugadores y aficionadosles gusta.

- ¿Quiénes son los favoritos alascenso? ¿Quién puede ser el grantapado?

El gran favorito es el San José, yluego están el Villafranco,Ventippoo Morón.Creo que los equipos queestuvieron en la zona noble el pasa-

do ejercicio van a estar arriba y,res-pecto a los tapados, espero y deseoque ojalá pudiéramos ser nosotros.

- Por último, ya están paracomenzar las obras de renovacióndel césped del Nuevo Ramos Yerga.¿Cómo va a ayudar al equipo que elcampo sea una alfombra?

Pues me parece una magníficanoticia. Era algo necesario y la ver-dad es que para el estilo que nos-otros queremos utilizar que elcampo sea una alfombra nos vienede maravilla.El año pasado,a veces,nos costó adaptarnos a él y su irre-gularidad nos dificultó un poco eltrabajo. Ahora estamos deseandopoder disfrutar del nuevo césped.

#ENTREVISTA nando de la rosa, entrenador del rinconada

El técnico se muestra “ilusionado” con la plantilla que se

está confeccionando y agradece el “enorme esfuerzo” a la

nueva directiva que encabeza Santi Aragón

“Ojalá seamos elgran tapado”

Nando de la Rosa da instrucciones durante un partido.

“La temporada pasadadebutaron hasta ochojuveniles que ya estánmás curtidos y tienengran margen de mejora”

“El nuevo césped delRamos Yerga es una grannoticia, porque un campoque sea una alfombrabeneficia nuestro juego”

19 - Actualidadfacebook / twitter / YouTube / larinconada.es

tn JULIO 2021

20 - Actualidadlarinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tnJULIO 2021

Las bibliotecas de la Hacienda SantaCruz y de La Rinconada amplían hora-rios de cara a los parciales

El área de Cultura, junto conlas bibliotecas municipales delmunicipio, ponen en marchauna nueva edición de EstudioAbierto con el objetivo de quelos estudiantes que lo deseenpuedan preparar sus exámenesen un ambiente relajado y ade-cuado.

Del 23 de agosto al 15 de sep-

tiembre, las salas de estudio delas bibliotecas Hacienda SantaCruz y La Rinconada abren enhorario de 9.00 a 14.30 horas yde 15.00 a 22.30 de lunes a vier-

nes y hasta las 21.00 horas,sábados, domingos y festivos. Sedeja una franja horaria de mediahora para limpiar y desinfectarlos puestos.

Como señalan desde los pro-pios centros, se mantienen lasmedidas sanitarias de edicionesanteriores y sólo se puede reser-var un puesto de estudio paraese mismo día o cómo máximopara el día siguiente. Reservasen las propias bibliotecas o bienen: BPM La Rinconada (955 547190 / 666 461 190) / BPMHacienda (955 544 115 / 673354 720).

#CULTURA programa para estudiantes

Estudio Abierto permite preparar los exámenes del 23 de agosto al 15 de septiembre

Sala de estudios de la Hacienda Santa Cruz.

La Agrupación de Voluntarios de LaRinconada ha finalizado dos cursos derescate acuático y de rescate en inun-daciones y riadas y tiene previstassiete nuevas acciones en los próximosmeses

La Agrupación de Voluntariosde Protección Civil de LaRinconada sigue formándose endistintas materias para optimizarsu capacidad de respuesta antecualquier servicio que les sea soli-

citado. Recientemente han finali-zado dos cursos, uno de rescate

acuático y otro de inundaciones yriadas. Además, a lo largo de lospróximos meses, hasta final deaño, los voluntarios van a formar-se en nuevas acciones como aten-ción en accidente de múltiples víc-timas,soporte vital básico,primeroauxilios, movilización e inmovili-zación de accidentados, formaciónen transmisiones, rescate en espa-cios confinados y orientación ynavegación vía GPS y gestión de

puestos de mando avanzado.Como destaca el delegado de

Protección Civil, RafaelFernández,"vamos a seguir traba-jando en una formación continuapara optimizar la capacidad de res-puesta de la Agrupación Local deProtección Civil. El nivel de for-mación que tiene el grupo es muyelevado y especializado, lo queimplica que deban estar continua-mente formándose para agilizar el

tiempo y la eficacia en cualquieracción".

Desde la Agrupación local seña-lan que "estar formado en elmundo de las emergencias esimportantísimo. Creemos que deuna buena formación sale unabuena actuación que es de lo quese trata en situaciones de riesgo".

En el mes de abril, ProtecciónCivil recibía su nueva sede,situadaen el edificio de la Central Mixtade Seguridad, un enclave estraté-gico que ofrece mejores y mayoresposibilidades a esta agrupación devoluntarios. Con esta nueva dota-ción han ampliado los espacios, laszonas de formación, además depermitir contacto directo con losotros cuerpos de seguridad, mejo-rando la coordinación entre ellos.Además, "se sitúan en un enclaveprivilegiado, entre ambos núcleosde población, con fácil acceso a lacarretera de Brenes, y perfecta-mente comunicada, a través delfuturo viaducto, con la autovía deAcceso Norte, lo que permite laintervención rápida en caso denecesitarlo", apunta RafaelFernández.Uno de los cursos realizados en el parque de Las Graveras.

Rafael Fernández:“Vamos a seguir trabajando en una formación continua para optimizar lacapacidad de respuestade nuestra agrupación”

El horario será de lunes aviernes de 9.30 a 14.30 yde 15.00 a 22.30 horas.Fines de semana hasta las21.00 horas.

#VOLUNTARIOS agrupación local

Protección Civil continúa con su formación para darun mejor servicio a la ciudadanía

El alcalde y el delegado del área en la inauguración de la nueva sede.

Desde la delegación de Andalucía delComité Español de ACNUR con lafinanciación de la Agencia Andaluza deCooperación Internacional para elDesarrollo se ha desarrollado el pro-yecto 'Transformar desde las Aulas:procesos de transformación y acciónpara comprender el refugio', en el quese interviene con grupos de Primaria ySecundaria a través de diferentesacciones y recursos para crear concien-cia sobre las causas de la huida y el des-plazamiento forzado.

Así, en el municipio, con el apoyo delárea de Cooperación Internacional delAyuntamiento de La Rinconada y de loscolegios Los Azahares y Maestro PepeGonzález, se ha realizado el procesoeducativo con el alumnado de 5º dePrimaria, durante sesiones realizadasen los meses de abril y mayo, en lasque el alumnado ha analizado la situa-ción de las personas refugiadas y solici-tantes de asilo. Además, en su procesode formación se ha intervenido conpersonas refugiadas colaboradoras

mediante acciones online y obras detíteres para conocer testimonios e his-torias de vida con la finalidad de darvoz a las personas que viven esta situa-ción.Estas intervenciones han finalizadocon una actividad para hacer partícipeal alumnado, dotarle de herramientaspara propiciar el cambio y profundizaren el conocimiento de los derechos delas personas refugiadas, trabajando enprofundidad la realidad de las personasdiscriminadas por razón de religión,raza, nacionalidad, opiniones políticas,pertenencia a determinado gruposocial, de género u orientación sexual. Como señala la delegada deCooperación Internacional, TrinidadRomera, "resulta de vital importanciaque desde la infancia se tenga concien-

cia de la realidad de las personas refu-giadas, se trabaje la solidaridad, laempatía y el conocimiento, dejando a

un lado las fobias, los odios y los bulos,para que podamos construir una socie-dad más justa e igualitaria".

Una de las clases participantes en el proyecto.

Colegios del municipio participan en un proyecto para profundizar en los derechos de las personas refugiadas

21 - Actualidadfacebook / twitter / YouTube / larinconada.es

tn JULIO 2021

El municipio forma parte de las 14 enti-dades locales que se incorporan, por pri-mera vez, a esta iniciativa promovidapor UNICEF cuyo objetivo es posicionarel bienestar de los niños y niñas en elcentro de la acción local

La Secretaría Permanente de laIniciativa Ciudades Amigas de laInfancia, conformada por el

Ministerio de Derechos Sociales yAgenda 2030, la FederaciónEspañola de Municipios yProvincias (FAMP), el InstitutoUniversitario de ‘Necesidades yDerechos de la Infancia yAdolescencia’ (IUNDIA), y UnicefEspaña, se reunían recientementepara decidir sobre las candidaturas

presentadas por entidades locales detodo el territorio español a la IXConvocatoria de Reconocimientosde Ciudades Amigas de la Infancia.En total se han incorporado 73 nue-vas entidades locales y se han reno-vado 72,que,unidas a las 197 con elreconocimiento vigente, conformanlas 342 Ciudades Amigas de la

Infancia en España,en las que vive el50 por ciento de los niños, niñas yadolescentes en nuestro país. Entrelas nuevas incorporaciones, seencuentra La Rinconada. La incor-poración de estas nuevas entidadeslocales a la red de Ciudades Amigasde la Infancia permite posicionar elbienestar de los niños y niñas en el

centro de la acción local, tal y comoindicaba la Conferencia de Hábitat IIen Estambul, que dio origen a estaIniciativa: “el bienestar de los niñoses el indicador final de un hábitatsaludable, una sociedad democráticay un buen gobierno”.

Ahora, se incorporan 14 nuevosconsejos de infancia en Andalucía,donde participan 1.227 niños, niñasy adolescentes de entre 6 y 17 años(Andalucía, con 85 municipios,acoge uno de cada cuatro del totalnacional).

Reconocimiento a La RinconadaEl alcalde de La Rinconada, Javier

Fernández,recibía el reconocimientoque acredita al municipio como‘Ciudad Amiga de la Infancia’ para elperiodo 2021-2025, lo que culminaun proceso que comenzaba a princi-pios de 2020 con la solicitud de adhe-sión a Unicef. Entre los requisitos,figuraba contar con un Órgano deParticipación Infantil y Juvenil yaprobar en Pleno el ‘Plan para laInfancia y la Adolescencia.Momento en el que La Rinconada recibe el reconocimiento.

#JUVENTUD compromiso

La Rinconada se incorpora a la red deCiudades Amigas de la Infancia

Jóvenes reunidos para disfrutar del reconocimiento en el Centro Joven La Estación.

Esta actividad, que llena de conte-nido el periodo vacacional de losescolares y supone además unaimportante herramienta de conci-liación, se desarrolla en dos edi-ciones, la primera con 75 partici-pantes, y la segunda con 67 más

Un año más, el área de Juventuddel Ayuntamiento de La Rinconadaestá llevando a cabo su propuestapara el verano destinado a lapoblación más joven de entre 6 y12 años. El objetivo de esta activi-dad, además de poner en marchauna serie de baterías lúdico-recrea-tivas del gusto de la juventud, esfacilitar la conciliación de la vidafamiliar. Como dice la delegada deJuventud, Mercedes Bueno “elcalendario escolar y el calendariolaboral no coinciden siempre y elcampamento urbano viene a facili-tar el encaje de las familias desdeque termina el curso escolar.” Enesta línea de conciliación, el cam-pamento ofrece aula matinal y ser-vicio de comedor.En total, teniendo en cuenta lasrestricciones Covid, han sido cerca

de 150 jóvenes los que han toma-do parte en esta edición. Así en laprimera parte del Campamentoera 75 los escolares participantes,mientras que en la segunda, que seprolongará hasta el próximo 31 dejulio, lo hacen 67.Entre las actividades, desarrollanmúltiples talleres en las instalacio-nes del CEIP Júpiter, lo que se com-pagina con salidas al exterior, algu-nas de ellas fijas, como la de la pis-cina (jueves) y otras que van cam-biando. También visitan espaciosverdes de la localidad para estar encontacto con la naturaleza e insta-laciones como el Museo de LaRinconada para dotar de conteni-do cultural la estancia.Este año también se han desplaza-do a Sevilla para desarrollar en lacapital una especie de EscapeRoom, que ha hecho las delicias delos participantes.El alcalde, Javier Fernández, visitó alos participantes del programa,tutorizados por la empresa localOdema SXXI, y comprobó de pri-mera mano lo bien que se lo pasanlos participantes en este programa.

El alcalde visitó el Campamento Urbano del área de Juventud.

Casi 150 jóvenes disfrutan delCampamento Urbano

Las últimas mesas temáticas dejanun balance cercano al millar depropuestas, a falta de las que lle-guen por Internet, cuyo plazo estáabierto hasta el 31 de julio

La Rinconada ha concluido lasMesas temáticas del Plan Integralde Juventud, lo que ha arrojado unbalance cercano al millar de pro-puestas, a las que habrá que sumarlas que lleguen por Internet, cuyo

plazo permanecerá abierto hasta elpróximo 31 de julio.En total, han sido en torno a 200jóvenes los que han participado enlas nueve sesiones temáticas cele-bradas y que han versado sobreEmpleo y Emprendimiento;Formación, Educación, MovilidadInternacional; Vivienda; Calidad devida: salud, hábitos saludables ysexualidad; Igualdad: IntegraciónSocial, Igualdad de Género,

Diversidad e Inclusión; Cultura,Creatividad e Innovación;Solidaridad, Voluntariado,Asociacionismo y Participación;Seguridad, Movilidad y MedioAmbiente; y Ocio y Deporte.Una vez finalizado el plazo, con latotalidad de las propuestas y previarevisión del Grupo Promotor, laMesa Técnica presentará un'Documento Marco' que, tras elanálisis por parte de la MesaPolítica, dará origen a la propuestadel Plan Joven La Rinconada 2022-2024, que se llevará a Pleno para suaprobación.Como destaca la responsable muni-cipal de Juventud, MercedesBueno, "hemos tenido una partici-pación de alrededor de 200 jóvenesy las propuestas, una vez finalice elplazo, podrían rondar el millar, loque valoramos muy positivamentepor la implicación y el compromisode los jóvenes en esta actividad".Bueno destacaba que "conocer lasdemandas, las inquietudes y laspreferencias de nuestra juventudnos vertebrará la línea de acciónpara los próximos años y permitirápriorizar los aspectos que más lepreocupan".

Últimas citasLas últimas mesas que se han des-arrollado concentraban, por unlado Solidaridad, Voluntariado,Asociacionismo y Participación;Seguridad, Movilidad y MedioAmbiente; y Vivienda; con la pre-sencia de los ediles José ManuelRomero Campos, José Antonio RuizDorado, Trinidad Romera y FátimaVargas, así como el gerente deSoderinsa, Francisco José González.En la mesa de Cultura, que cerró elciclo, participó la edil Raquel Vega.

La edil Raquel Vega, durante la Mesa de Cultura.

200 jóvenes en el proceso participativo del PlanIntegral de Juventud

En torno a 200 jóvenes han participado en las nueve mesas temáticas.

22 - Actualidadlarinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tnJULIO 2021

Eva López Beauty Conceptha abierto sus puertas como uncentro que aúna estética connovedosos tratamientos y apa-ratología. "Nos caracterizamospor la dedicación al paciente:tiempo y atención", aseguraEva López, para quien volver alsector tras otras incursiones enla hostelería y el turismo, hasupuesto "regresar a mi pasión,a lo que verdaderamente megusta". Las ganas y la fuerzacon las que afronta la regenciade este local situado en calle LasHilanderas, 47 las aplica en tra-tamientos personalizados en los

que combina cosmética naturaly aparatología.

A este respecto, dispone detécnicas de última generacióncomo el HIFU (lifting sin ciru-

gía) o las ondas de choque para combatir la celulitis, una técni-

ca) única en San José. En EvaLópez Beauty Concept tambiénintroduce una gran variedad deopciones para sentirse bien conuno mismo/a como la cavita-ción, presoterapia, vacumtera-pia, depilación con láser diodo,radiofrecuencia o tratamientosfaciales anti edad.

El éxito de todos los trata-mientos de Eva López BeautyConcept es realizar un análisisprevio y adaptado a cadapaciente, hacer seguimiento delos tratamientos, dotarse de lamejor tecnología en el mercado,optar cosmética que transmitaconfianza y sobre todo, "elsaber combinar bien la aparato-logía entre sí". Lo que en estecentro de belleza es un hechoprobado.

#EMPRESA calle hilanderas 47

Eva López abre las puertas de Beauty Concept, un centro de belleza con tratamientos personalizados

Eva López en su negocio de tratamientos de belleza.

Antonio Artacho sabe muy bienlo que es estar detrás de un mostra-dor.Su familia,de tradición hostele-ra y comerciante, le animó a que elpasado mes de febrero se hicieracargo de la pescadería situada en lacalle Arlequines, 46 esquina Casadel Sueño.Y es que el apoyo de sufamilia ha sido el empujón quenecesitaba para materializar estanueva andadura profesional.

Desde entonces, en este local nofalta una gran variedad de pescado,tanto fresco como congelado.

Doradas, lubinas, chipirones, sardi-nas en temporada, rosada, pulpococido, aliñado o boquerones envinagre se dan cita junto con maris-

co fresco y cocido. "Procuramostener un poco de todo y adaptarnosa la demanda de nuestro público",cuenta Antonio Artacho a la vezque regala una sonrisa a quiencruza la puerta de la pescadería."Sino lo tenemos habitualmente,tam-bién intentamos traerlo. Todo paraque nadie se quede sin el pescadoque le gusta y cómo le gusta".

Para facilitar las compras a susclientes, Pescadería Artacho envíanpuntualmente sus ofertas y nove-dades a través de Whatsapp: sal-

món, huevas, rape, caballa, almejasespañolas,pescadas mulatas… paraque sin salir de casa, ya sepamoscuáles son los productos estrella del

día. Y precisamente a través deWhatsapp aceptan pedidos, tantopara recoger en tienda como adomicilio.

Antonio Artacho con la delegada de Comercio Reyes Romero.

A través de Whatsappaceptan pedidos, tantopara recoger en tiendacomo para llevar a domicilio y envían puntualmente ofertas ynovedades

El éxito de todos los tratamientos de EvaLópez Beauty Concept esrealizar un análisis previoy adaptado a cada paciente y un seguimiento de los clientes

#EMPRESA calle arlequines 46

Pescadería Artacho ofrece gran variedadde pescado y atención exquisita

La empresa local asume la gestión dela lámina de agua del parque rincone-ro, adonde desembarca con un nutri-do grupo de actividades, algunasinéditas en la localidad, con un 15 porciento de descuento para los residen-tes en el municipio

La empresa local 'Las Graveras Landand Water' ha asumido la gestión de lalámina de agua del parque de 'LasGraveras' de La Rinconada. Sustituye aTraining Garden después de presentarun proyecto a otra empresa local,'Ecoeduca', que es la que ostenta lagestión del recinto, y su llegada supo-ne la reapertura de actividad en el lagodel parque desde el inicio de la pande-mia del Covid-19.'Las Graveras Land and Water' estáintegrada por Germán Monterrubio,asesor externo de Training Garden yprofesor del Grado de Actividad Físicay Deporte en la Universidad San PabloCEU, Manuel Durán, que fuera presi-dente del Club Natación UniónRinconada, Alejandro Durán, nadador

de la entidad rinconera, y JavierMontero, el director técnico delCNUR.Con su llegada, la actividad se ha rea-nudado y lo ha hecho con múltiplespropuestas, algunas tan novedosasque no tenían antecedentes en la loca-lidad. Entre las actividades que ofertanse encuentra un 'Circuito de AguasAbiertas', que tiene unos 700 metrosde longitud por vuelta, y que es utiliza-da, además de por nadadores enaguas abiertas, por deportistas de tria-tlón; 'Cursos de Natación' para niños yadultos; Cursos de 'Kayak' y 'PádelSurf', de una semana de duración entres sesiones de hora y media, cursode 'Tricking', o lo que es lo mismo, ini-

ciaciación a las piruetas acuáticas enuna colchoneta hinchable, y que debeser la antesala de un curso de 'Saltosde Natación' en plataforma de uno ytres metros; y 'Aquarunning' para per-sonas mayores, además de poder uti-lizar la lámina de agua para navegarcon embarcaciones de recreo sinmotor propias de los usuarios conmenos de 5 metros de eslora.Todas las actividades funcionan bajoreserva a través de una aplicaciónmóvil, 'Sportia', desde la que se gestio-nan las instalaciones. Todas las activi-dades tienen un 15 por ciento de des-cuento para las personas residentesen La Rinconada.El alcalde, Javier Fernández, acompa-ñado por el responsable municipal deDeportes, Rafael Fernández, y por loscuatro socios que conforman laempresa, visitó las instalaciones paraconocer de primera mano el funciona-miento de la misma. El primer edildestacó la importancia de "ir volvien-do poco a poco a la normalidad", al

tiempo que celebró que "por fin sepueda reanudar la actividad deportivaen la lámina de agua de 'Las Graveras'con todas las medidas de seguridad".Respecto a la empresa, destacaba que"se trata de un equipo de deportistasy gestores deportivos de la localidad,que la conocen perfectamente y acu-mulan una gran experiencia en activi-dades acuáticas, por lo que estamosseguros que van a dotar a las instala-ciones de muchas actividades y nosvan a permitir seguir creciendo encuanto a nuestra oferta deportiva en

el municipio".Por su parte, el edil de Deportes serefería a que "esta empresa está for-mada por la que ha sido -y en partetodavía es- alma del Club NataciónUnión Rinconada, cuyo trabajo en lalocalidad en el CNUR conocemos per-fectamente y valoramos de la mejormanera posible, por lo que estamosseguros que conseguirán que la ciuda-danía se acerque a conocer y practicardeportes muy novedosos, algunos delos cuales nunca se habían practicadoen La Rinconada".

El alcalde y el edil de Deportes visitaron a la empresa.

Todas las actividades funcionan bajo reserva através de la aplicaciónmóvil ‘Sportia’

'Graveras Land and Water', actividad deportiva made in La Rinconada

23 - Actualidadfacebook / twitter / YouTube / larinconada.es

tn JULIO 2021

24 - Actualidadlarinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tnJULIO 2021

La segunda mitad del mes de juliotiene nombre propio: HaciendaEncantada, el programa estrella delperiodo estival del área de Cultura delAyuntamiento de La Rinconada,quedurante dos semanas ofrece al públicodiez espectáculos musicales, de danzay teatro.

La Hacienda Santa Cruz, en cuyopatio al aire libre se celebra este festivalde las artes escénicas,acogió la presen-tación de la programación de este año,que contó con el alcalde, JavierFernández, la delegada de Cultura,Raquel Vega,así como,una represen-tación de artistas participantes en esta

edición.Una programación que vienemarcada, tal y como ha explicado ladelegada de Cultura "por ser un pro-yecto con el que se reivindica el femi-nismo,la igualdad,una programaciónde denuncia social,de reflexión sobrela sociedad actual,cargada de fuerza ysensibilidad, de mestizaje artístico ycon papel protagonista de los músicosdel municipio en la última semana".Además, ha destacado que este vera-no,"La Rinconada movilizará mediocentenar de propuestas culturales,

concentradas en julio y agosto, a tra-vés del Festival Internacional deDanza de Itálica,el municipio es sedede este programa, Jarilla Estival,Verano de Cine y la Hacienda".

Por su parte, el alcalde, JavierFernández,que ha estado presente enla presentación ha señalado que "lapandemia no ha frenado el avance deLa Rinconada y a nivel cultural noshemos reinventado,porque la culturano es un lujo sino un bien esencial".Así ha enumerado las estrategias quese han llevado a cabo."No hemos sus-pendido ningún programa,acabamosde finalizar Estación de las Letras,nuestra Feria del Libro que hemostransformado en un programa pione-ro en Andalucía con tres meses deduración, 30 autores y una veintenade acciones de fomento a la lectura yde las artes escénicas.A lo largo del añohemos reforzado con fondos propiosuna estrategia, el Plan CREA, suple-mentamos el Plan Contigo deDiputación con recursos municipalesy La Rinconada ha creado su estrate-gia RESET.Además, seguimos invir-

tiendo en cultura con nuevas infraes-tructuras y estimulando la contrata-ción cultural y las ayudas al TercerSector". En cuanto a la HaciendaEncantada ha afirmado que "es unade las programaciones más completasdel verano en la provincia,una ofertaconsolidada,atractiva y de calidad".

Hacienda Encantada convoca a lasmusas hasta el 30 de julio, bajo lasestrellas, en un edificio único y queinvita a que el público se funda con losartistas en uno solo. La compañíaMalvaloca abrió la programación con'Orgullo de mujer'. Le siguió FourWomen 4TET con 'Una historia demujeres en el jazz', Zen del Sur-Contemporary con 'Órbita',y la com-pañía Julio Fraga llega con 'El perrofiel'. Finaliza la primera semana conLas Niñas de Cádiz con 'Cabaré a lagaditana'.

La segunda semana de HaciendaEncantada está dedicada a grupos loca-les con amplia trayectoria y formaciónmusical, cinco formaciones cuyosespectáculos serán retransmitidos víastreaming a través del canal YouTubedel Ayuntamiento de La Rinconada ylas redes sociales del Consistorio rin-conero.Desperfectos, el dúo formadopor Sofía Rollón y Carlos Albéndiz,'Mujer,música,mujer' trae la voz y elchelo de Nayza Pérez y compañía,Pequeño Salto Mortal reúne a JoséVega, Carlos Abad, GuillermoLuceño, Pedro Jiménez y DomingoDíaz y,por último,Anairt.

Entradas: entradas.larinconada.es obien en el Centro Cultural de La Villa.

La Rinconada movilizará medio centenar de propuestas cultu-rales, concentradas en julio y agosto, a través del Festival deDanza de Itálica, Jarilla Estival, Verano de Cine y la HaciendaCultura

Hacienda Encantada: dos semanas de mestizaje cultural y reivindicativoEste programa estrella del área de Cultura del Ayuntamiento de LaRinconada llega a su sexta edición con diez propuestas de música, danzay teatro. Con mensajes de reivindicación feminista y LGTBi, de reflexiónsobre la sociedad actual, con una marcada fuerza y sensibilidad

Durante los meses de julio y agosto,el Ayuntamiento ha programado unanueva edición de este programa deverano que une deporte y cultura

Como señala la delegada de Cultura,

Raquel Vega, “nuestro tercer núcleourbano cuenta con uno de los progra-mas culturales más completos de latemporada. Música melódica, fla-menco, pop, clásicos, cine, orques-tas... Jarilla Estival nos brinda cada

semana hasta septiembre una opor-tunidad de encuentro que nos sirvepara apoyar la Cultura y su reactiva-ción”.Así, el parque Nueva Jarilla cuenta conlas actuaciones de Chema Gómez,Marta Moreno, Cantares, la BandaMunicipal Cristo del Perdón de LaRinconada, Dúo 7ª Avenida y tressesiones de cine.

David Palomar, aires de Cádiz El Encuentro Flamenco de NuevaJarilla dio inicio a la programación esti-val de este núcleo de población con laactuación de David Palomar y la guita-rra de Antonio Carrión. David García Palomar (1977) nació enel barrio de La Viña y lleva a su Cádizpor bandera. Fue pregonero delCarnaval en 2020. Su camino en elmundo del flamenco comienza juntocon la compañía del bailaor JavierBarón, participando en el estreno de‘Sólo por arte’ en la Bienal de Sevilla1998 y en la posterior gira del espectá-culo. Entre colaboraciones, giras,espectáculos y premios, se ha ido for-jando un nombre de referencia en elcante jondo.

“Hay que situar a la cultu-ra en el eje de la reactiva-ción socioeconómica porsu papel sanador de loemocional, por ser unode los sectores más castigados y por el pesode la industria cultural”

Javier Fernández y Raquel Vega con los artistas participantes en la Hacienda Encantada.

David Palomar y Antonio Carrión durante su actuación en la Noche Flamenca.

La Noche Flamenca abre la programación de Jarilla Estival

Teatro El Velador estrenó su últimaobra ‘Les vieux’ en la Hacienda SantaCruzEl municipio se ha convertido esteaño en sede del Festival Internacionalde Danza de Itálica. Un festival del quela delegada de Cultura, Raquel Vega,

destaca su trayectoria, consolidacióny relevancia.La Hacienda Santa Cruz ha recibido elestreno absoluto de la última pro-puesta de Teatro El Velador titulada‘Les vieux’, una obra sobre la vejez, elamor y el renacer.

Teatro El Velador en su estreno en La Rinconada. @LoloVasco

La Rinconada se convierte en sede elFestival de Danza de Itálica

25 - Actualidadfacebook / twitter / YouTube / larinconada.es

tn JULIO 2021

Recientemente elAyuntamiento de La Rinconada yla Peña Cultural Flamenca 'ElBúcaro' firmaban un convenio decolaboración para el patrocinio delFestival de Cante Flamenco ElBúcaro que se celebra la tercerasemana de septiembre.

El acto tuvo lugar en laHacienda Santa Cruz y contó conla presencia del alcalde, JavierFernández, el presidente de laPeña Flamenca El Búcaro,Antonio Carrión, la delegada deCultura, Raquel Vega y miem-bros de la junta directiva del colec-tivo.

Durante la firma, el alcalde hadestacado "la labor de difusión del

flamenco que realiza la Peña ElBúcaro a lo largo de todos estos

años de trayectoria y que prontose verá recompensada con la pues-ta en marcha de la Casa delFlamenco, que estará lista parafinales de septiembre, y que seránominada con el nombre de

Antonio Carrión". Además, hareafirmado la apuesta del munici-pio por el flamenco que se mate-rializa, no sólo con la Peña y laCasa del Flamenco, sino tambiéncon la formación a través deFactoría Creativa y el Proyectoflamenco del IES Carmen Laffon,el apoyo a compañías como AuraFlamenca o Danza'Gatas, a artis-tas locales con proyección y a lasescuelas de danza de la localidad.

Antonio Carrión,presidente delcolectivo, ha agradecido a la admi-nistración local el apoyo recibido

para el festival que cuenta cadaaño con un cartel que reúne a losartistas más importantes delpanorama nacional. "Un festivalque ha ido creciendo y ganandoprestigio en estos años". Más deuna treintena de ediciones de estacita con el flamenco que ha pasa-do por momentos complicados,pero que en los últimos años hadado un salto hacia delante y se haconvertido en un referente en elpanorama flamenco actual. Alsecreto de su éxito han contribui-do varios factores como son: uncartel cada año con lo mejor delpanorama actual, con artistas pre-miados y que copan los diferentesfestivales que tienen lugar a nivelnacional; un cambio de espacio, laHacienda Santa Cruz, un entornoúnico, al aire libre, en un edificiocostumbrista reformado que dis-pone de una acústica y encantoque lo hacen único, y el cambiode fecha, la tercera semana de sep-tiembre, temperaturas agradablesen los últimos coletazos del

A punto de finalizar la campaña de2021, desde la Universidad de Sevillaseñalan que los resultados han supera-do los objetivos de las campañas deexcavación y abren las puertas a nue-vas líneas de investigación

El Proyecto General de Investigación'Cerro Macareno', dirigido desde laUniversidad de Sevilla, que cuenta conla colaboración del Ayuntamiento de LaRinconada y el Museo de La Rinconada,lleva a cabo una nueva campaña deestudios arqueológicos sobre este yaci-miento. En este caso se trata de la terce-ra fase del proyecto, que no pudo reali-zarse durante el año 2020, debido a lasituación de pandemia mundial y laconsiguiente declaración de estado dealarma.

En pleno proceso de excavación, harecibido la visita institucional del alcaldede La Rinconada, Javier Fernández, eldirector del Instituto Andaluz dePatrimonio (IAPH), Juan José Primo, eldirector del Centro de Apoyo a laAdministración Pública en Políticas

Tutelares del IAPH, José Luis Gómez, eldirector del Secretariado de RelacionesInstitucionales de la Universidad deSevilla, Andrés Luque Teruel, y la dele-gada de Cultura del Consistorio rincone-ro, Raquel Vega. La visita guiada ha corri-do a cargo del director del proyecto yprofesor del Departamento dePrehistoria y Arqueología de laUniversidad de Sevilla, Francisco JoséGarcía Fernández, y de la directora delMuseo de La Rinconada, MaribelRodríguez Achutegui.

En la visita, el alcalde ha destacado "laimportancia que este lugar tiene comopatrimonio arqueológico e históricoque nos va a permitir conocer una parteimportante, no sólo de la historia de LaRinconada, sino también de la historiade Sevilla y de Andalucía, porque cadadía que avanzan estas excavacionesaparecen nuevas cuestiones que pron-to daremos a conocer a los ciudadanos.De lo investigado nos llama muchísimola atención la personalidad industrial ycomercial de La Rinconada del pasado.En el Cerro se embotelló y envasó, tuvi-

mos hornos con los que producir cerá-mica... Hoy somos como entonces unterritorio donde el desarrollo económi-co y la actividad industrial marcan nues-tra singularidad como municipio.Estamos pendientes de confirmar algu-nas hipótesis que pueden situar enCerro Macareno hallazgos de impor-tancia nacional precisamente relaciona-dos con su actividad productiva".Por suparte, el IAPH está colaborando coneste proyecto a través de estudios con-cretos como el de los restos de faunahallada en el mismo y nuevos estudiosde arquitectura en tierra y modo deintervención. El director del IAPH havalorado muy positivamente el trabajoque se está realizando en el CerroMacareno "que tiene muchas posibili-dades para interpretar mejor la historiay colocar a esta zona de Sevilla en unpunto fundamental de la historia deAndalucía".

El arqueólogo García Fernández haexplicado que en esta campaña de2021 se continúa con las excavacionesen la elevación oriental (cerro grande),

iniciadas en la campaña de 2018, y quetienen como objetivo estudiar las últi-mas fases de ocupación -y el abandono-del primitivo asentamiento a inicios delperiodo romano, en torno al año 100a.C. Cerro Macareno supone un hitohistórico para el conocimiento delGuadalquivir protohistórico ya que per-mitió el estudio de la primera secuenciade ocupación humana continua de laregión, que abarca del siglo VIII al I AC."Un hito que coloca a este yacimientoen la 'Champion League' de los yaci-mientos protohistóricos".

Hasta la fecha se han llevado a cabolas campañas de 2017, 2018, 2019 y laactual de 2021. "Actualmente estamos

documentando contextos artesanalesvinculados al ámbito doméstico fecha-dos a inicios de la presencia romana y,por otro lado, estamos documentandomateriales que proceden de algún tipode actividad durante la Edad Media, losprimeros niveles constructivos de unafase hasta ahora inédita en el Cerro quenos pone sobre la pista de un estableci-miento humano muy posterior al aban-dono del primitivo asentamiento y queposiblemente engancha con la historiade La Rinconada como municipio", haexplicado el profesor de la hispalense. Apunto de finalizar la campaña de 2021,desde la Universidad señalan que losresultados han superado los objetivosprevistos para excavación y abren laspuertas a nuevas líneas de investiga-ción.

Tras la visita al yacimiento, el grupo setrasladó al Museo Arqueológico yPaleontológico de La Rinconada, paracontinuar conociendo el trabajo queéste hace en cuanto al patrimonio localy el trabajo que conjuntamente vienerealizándose entre las Administracionespúblicas y la Universidad de Sevilla. Ladirectora del Museo ha contado que "elMuseo colabora con el proyecto dedi-cándose fundamentalmente a la difu-sión del yacimiento y estamos prepa-rando a largo plazo la puesta en valor deCerro Macareno que tiene una poten-cialidad increíble para conocer toda lahistoria de nuestro territorio y el origende las ciudades. También a nivel científi-co intentamos que se vea la importan-cia que tiene y participamos en jorna-das de difusión entre la comunidadcientífica".

También la delegada de Cultura haquerido destacar que "el Ayuntamientoy el Museo de La Rinconada están tra-bajando para que Cerro Macareno seadeclarado Bien de Interés Cultural, loque le otorga al yacimiento el nivel másalto de protección y abre oportunida-des para divulgar su valor científico. Amedio plazo, nos marcamos, asesora-dos por la Universidad de Sevilla, unatractivo proyecto de recuperación delpatrimonio que nos permitirá recrearnuestro pasado remoto, con especialatención a la presencia tartésica, turde-tana y romana en Cerro Macareno".

La nueva campaña de excavación en el yacimiento Cerro Macareno pone el foco en espacios domésticos y artesanales del siglo II a.C.

El alcalde y director IAPH junto con el director del proyecto.

Javier Fernández y Antonio Carrión en la firma de convenio.

Ayuntamiento y Peña Flamenca El Búcaro firman convenio de colaboraciónA través de este acuerdo el Consistorio rinconero patrocina el Festival deCante Flamenco El Búcaro que llega a su 38º edición en el mes de sep-tiembre

Imagen del alumnado en la excavación.

Apuesta del municipiopor el flamenco que sematerializa, no sólo con laPeña y la Casa delFlamenco, sino tambiéncon la formación y elapoyo a artistas y compañías

El arqueólogo muestra el avance del proyecto.

El Ayuntamiento y elMuseo de La Rinconadatrabajan para que CerroMacareno sea declaradoBien de Interés Cultural

26 - Actualidadlarinconada.es / facebook / twitter / YouTube

tnJULIO 2021

Tras el parón impuesto por la pan-demia que obligó al equipo deRadio Rinconada a trabajar desdecasa y una vez adaptadas las insta-laciones a las medidas covid, latemporada 2020-2021 echaba aandar con una apuesta importantepor incluir nuevos contenidos quehan obtenido el respaldo de laaudiencia.Dentro de los contenidos matina-les, a las secciones ya asentadas entemporadas anteriores de ‘Al com-pás por sevillanas’ con AlbertoRomero, ‘El museo en las ondas’,

con Maribel RodríguezAchútegui, o el espacio de creci-miento personal dirigido porJaime Rodríguez Polo, se hansumado ‘Órbita Tomate’, conCharlie Guiard y Puri Murillo,dedicado a la agricultura ecológicay sostenible,una sección coordina-da por Esther Pérez con la laborasociacionista, la ParticipaciónCiudadana y la Oficina Municipalde Información al Consumidorcomo ejes centrales y una secciónen este caso de la mano de JoaquínTorres focalizada en la formación.

También de manera semanal, lasblogueras gastronómicas IreneSevilla y Pilar Romero, han apor-tado sus conocimientos gastronó-micos no simplemente medianterecetas sino abordando otros con-ceptos destacados de la culturaculinaria a los que siguen más deun millón de personas en todassus redes sociales y plataformas.Por su parte, Jairo ValenciaPiedrahita ha sumado al magacinematinal de esta temporada unanueva sección volcada en elmundo de los libros, la literatura yla comunicación escrita.Como espacios propios,además delos que venían formando parte dela parrilla en temporadas anterio-res como ‘El Escaparate’,‘Mañanas Violetas’ o ‘Fórmulaéxitos’, se han sumado ‘Andén 21’dirigido y presentado por EstherPérez que ha sido el programaencargado de ser nexo de uniónentre el público más joven y elárea de Juventud , así como ‘AltaCultura’, de la mano de JoaquínTorres y Paula Rivas, desde dondese ha ido compartiendo a través desu espacio semanal el día a día de

la oferta cultural de La Rinconadaen la voz de sus protagonistas. Aeste listado de nuevos espacios hayque añadir ‘La huella verde’, la citasemanal también con Esther Pérezal frente dedicada al cuidado delmedioambiente y a poner en valor

las iniciativas públicas y privadasdestinadas a mejorar la sostenibili-dad, el conservacionismo y la pre-servación medioambiental.En cuanto a deportes, esta tempo-rada se suma a ‘RegionalDeportivo’ conducido porGuillermo Díaz, y a ‘Pitido Inicial’de la mano de Iván Salgado, la sec-

ción de ‘El Rincón del futbol feme-nino’, que lleva la firma de JoséRodríguez.En marzo y en el marco del 8M,desde el CADE de La Rinconada,tuvimos la ocasión de conocer dela mano de Isabel Agüera el testi-monio de mujeres que desde elámbito de la cultura inspiran,motivan e ilusionan a la hora deemprender.De igual forma, las fechas destaca-das del calendario local no hanpasado sin hacer parada de talforma que Nacho Sánchez yJavier Vázquez han ofrecido cum-plida información cofrade entiempos de Cuaresma y SemanaSanta en el espacio ‘La Cofradía’del mismo modo que los carnava-les locales,pese a no haber concur-so,han tenido sus espacios propiosen formato de reportajes dirigidospor Antonio Borrego.

Después de un año de parón a con-secuencia del Coronavirus, vuelve elTrofeo veraniego de RadioRinconada, que permitirá la posibili-dad de disfrutar de un derbi entre losdos conjuntos de la localidad en unacampaña muy especial porque, con eldescenso cañamero, ambas escua-dras se verán las caras en partido ofi-cial en Primera Andaluza.

El encuentro tendrá lugar en elFelipe del Valle el próximo 1 de sep-tiembre a las 21:00 horas. En 2019,fecha en la que se disputó la duodéci-ma edición, el Rinconada se llevó lacontienda tras remontar un partidoque terminó ganando 3-2, gracias aun tanto de Luis Cubero –que vivirá elpartido con la elástica del San José enesta edición- y a un doblete de DavidCuevas, el gran objeto de deseo delos de Nando de la Rosa y, a día dehoy, jugador del Algabeño. Por el SanJosé, marcaron Jurado y Lobo, ningu-no de los cuales sigue en el club.

Antes, en las once ediciones ante-riores, el palmarés tenía claro colorcañamero, con diez triunfos por sólouno del Rinconada, el logrado gracias

a un solitario gol de Nene con AndrésMillán en el banquillo. En esta edi-ción, los azulinos buscarán su undéci-mo entorchado, mientras los blan-quiazules tratarán de conquistar eltercero.

En esta ocasión, se producirá ade-más, el debut de José María Rojas yde Francisco Javier Rodríguez ‘Chico’con el San José en estas lides, al igualde que Nando de la Rosa, como téc-nico del Rinconada –ya que el añopasado no se jugó el Trofeo-, y deSanti Aragón, como presidente, aun-que ya lo había vivido desde los dosbandos.

En el San José, muchos jugadoresse estrenarán en este particularduelo, ya que de los que continúan,solo Guti, Selu y Diego López lo handisputado, a los que habría quesumar a Linares, Iván Álvarez y LuisCubero, entre los flamantes fichajes.Por parte del Rinconada, Charro,Jairo, Ávalos, Abel Pando, Kisko, Rupeo Iván Gaviño, aunque muchos cante-ranos, como Gata o Junior, se estre-narán. Entre las curiosidades que, enlas doce ediciones anteriores ha deja-do el evento, cabe destacar que elPichichi del torneo es el breneroDiego Mañas que ha anotado seisgoles con la camiseta del San José,mientras que con la elástica rincone-ra el máximo anotador es DavidCuevas, con tres tantos . Entre losjugadores que han disputado el duelocon ambas camisetas hay varios, peropor destacar a alguno, Selu ha marca-do con las dos camisetas y, junto aLuis Cubero, ha vencido con ambosequipos, mientras que Andrés Millánes el único entrenador que ha levan-tado el Trofeo dirigiendo a los dosequipos.

Vuelve el derbi: XIII Trofeo Radio Rinconada

Finaliza la temporada deportiva en las ondas,pero la actividad no cesa con nuevos invitados ypropuestas por el 104.7 FMRadio y ocio

#TEMPORADA balance

Maribel Rodríguez, de ‘El Museo en las Ondas’, con Ana Ruibérriz.

Cierra una temporada cargada de novedadesen cuanto a voces y contenidos del 104.7 FM

Cartel promocional del XIII Trofeo Radio Rinconada de fútbol.

San José y Rinconada se verán las caras el próximo 1 de septiembre en lo que será la antesalade una temporada en la que ambos competirán en Primera Andaluza

Los cañameros, que jue-gan como locales, buscansu undécimo triunfo; elRinconada, el tercero

Tras un merecido descanso, la Radio volverá con una nuevaparrilla de programación en la que volverá a haber novedades

La familia de RadioRinconada no para y ya tra-baja en nuevas voces y pro-yectos para septiembre

Jairo Valencia, acompañado por el escritor Miguel Ángel Checa.

27 - Actualidadfacebook / twitter / YouTube / larinconada.es

tn JULIO 2021

Jarilla Estival trae el próximo 7 de agosto al grupo Cantares y el 21 de esemismo mes llega el Dúo 7ª Avenida. En el parque Nueva Jarilla a las 22.30horas. Entrada libre.

Ingredientes: 500 gramos de zanaho-rias,3 dientes de ajo,1 cucharadita desal, 1 cucharadita de comino engrano, 1 cucharadita de pimentón, 1cucharadita de orégano, 1 ó 2 cucha-radas de Vinagre de Jerez, 3 cuchara-das de Aceite de Oliva y 3 cucharadasde agua.

Lavamos las zanahorias quitándoleslos restos de tierra que pueda tener.Las pelamos y las cortamos en roda-jas de más o menos 1 centímetro degrosor, o menos.

En una olla ponemos abundante

agua a fuego alto. Cuando comiencea hervir le añadimos sal,le incorpora-mos las rodajas de zanahoria y deja-mos cocer entre 10 y 12 minutos.Nodeben de quedar demasiado blandas,más bien al dente.

Una vez que las pinches y encuentresel punto justo de cocción,sacamos laszanahorias, escurrimos y dejamosque pierdan un poco de temperatura.

Para el aliño: en un mortero pone-mos 3 dientes de ajo pelados, añadi-mos la sal, el comino en grano, elpimentón y el orégano. Majamostodo bien hasta que nos quede unapasta espesa.

Le agregamos el Vinagre de Jerez, elaceite de oliva virgen extra, el agua ylo integramos todo. Rociamos las

zanahorias con esta mezclaque acabamos de preparar.Lo mejor es aliñarlas cuan-do las zanahorias estén aúntempladas. Así adquierenun sabor más potente.

Reservamos en la neveradurante 2 ó 3 horas antesde servir. ¡Listas para devo-rar sin remordimiento!

Una de las tapas más clásicas denuestros bares, muy fácil de preparar, con ingredientes quetodos tenemos en casa.Refrescante aperitivo paraacompañar con una buena caña

Aliño de zanahorias al estilo andaluzEn julio llega la Hacienda EncantadaDel 19 al 30 de julio, este programa del áreade Cultura trae diez espectáculos que reivin-dican el feminismo, la danza, el teatro, la viday el panorama musical local. En todos losespectáculos habrá que guardar las oportunasmedidas de seguridad, habrá distanciamientosocial con control de aforo y será obligatorioel uso de mascarillas.Las entradas para todos los espectáculos pue-den adquirirse a través de la web:entradas.larinconada.es o bien en el CentroCultural de La Villa, de lunes a viernes de1000 a 12.00 horas y desde una hora antes entaquilla de la Hacienda.

Concurso de Pintura Villa de La Rinconada2021Hasta el 10 de septiembre está abierto el plazopara que artistas andaluces presenten susobras a este certamen que convoca el área deCultura del Ayuntamiento de La Rinconada.Las obras seleccionadas formarán parte deuna exposición en la Sala Maga del 22 de

octubre al 14 de noviembre.

Requisitos son: técnica, estilo y tendencialibres, aunque no se aceptan obras realizadascon técnicas digitales y en caso de ser técnicamixta se debía especificar los materialesempleados en la misma; cada participantepodrá concurrir con una obra como máximoque tendrá que ser original y no premiada enotro certamen; las dimensiones de la obra nopodrá exceder los 200 centímetros en ningu-no de los lados; la solicitud de participación iráacompañada de imagen digital de la obra conun tamaño mínimo de 4000 px a 300 ppp,fotocopia DNI y breve currículo artístico.

Verano de CineContinúa el cine de verano en las plazas yparques del municipio.El próximo 24 de julio,en el parque Nueva Jarilla se proyecta ‘Losángeles de Charlie’.El 28 de julio en el parqueLa Caldera podrás ver la película ‘Xmen:Fénix Oscura’. El 31 de ese mes, de nuevo enNueva Jarilla se proyecta ‘Hasta que la bodanos separe’.Todas las películas empiezan a las 22.30 horasy la entrada es libre.

Qué hacer...

Av. Cristo de la Resurrección, 15. Local C 955 798 392C/ Prolongación Carretera Nueva, 66 955 797 101Virgen de Gracia, 1 955 797 875

Guardias en el núcleo de La Rinconada Guardias en el núcleo de San José La Rinconada

Avda La Unión 3 Lc 6 955 415 454C/ Alberto Lista, 11 954 790 726C/ El Mocho, 29 955 793 346C/ Foro de Ermua, 3 Lc 6 954 792 339C/ Los Carteros, 122 954 790 137C/ Los Carteros, 90 955 790 607C/ Madrid 954 790 234C/ Rubén Darío, 5 955 793 604Ctra. Bética 954 790 061

Farmacias de Guardia

Pilar Romero e Irene Sevilla, las creadoras del blog de yhoyquecomemos.comque superan las 25.000 visitas diarias,nos traen esta receta para tiempos deCuaresma

FelicitacionesCarlos

¡Feliz cumpleaños Carlos!.

esto se merece unas

cervezas de

agradecimiento.

Te quiero.

Martina Miranda Macías

Feliz cumpleaños a la niña de

enormes ojos. Eres pura vida y

alegría y es maravilloso verte cre-

cer. Te queremos las titis, abuelos

y papis.

Afirma Alicia Camiña que empe-zó a estudiar música porque sumadre la apuntó como actividadextraescolar en el ConservatorioElemental de Música del munici-pio.Como algo casual.Sin embar-go, su pasión estaba ahí, tal vezremotamente escondida, pero locierto es, que con el trascurso delos años y de su formación, estajoven de 23 años tuvo muy claroque quería hacer de la música sumedio de vida.A los 7 años eligió el saxofón."Para mí este instrumento signi-fica mi vida, mi compañero.Gracias al saxofón he llegado atodos los sitios. Lo que me gustade él es que es un instrumentomuy actual, nació en 1845. Tienemucha versatilidad y está en con-tinuo desarrollo y eso lo hacediferente".Tras hacer el Grado Elemental yel Grado Medio en elConservatorio, se matriculó en elConservatorio Superior deMúsica Manuel Castillo deSevilla en especialidad de saxofón.Sin embargo,Alicia quiso ir a más

y se presentó a las pruebas parahacer un máster en el BerkleeCollegue of Music en SaxophonePerfomance. Ubicada en Boston,Estados Unidos,esta institución esconocida por el estudio de jazz yde la música moderna. Los alum-nos de Berklee han ganado 294Premios Grammy, más que cual-quier otra universidad, y 95Premios Grammy Latinos."Surge como un sueño,en dondehan estudiado los mejores músi-cos como John Mayer, CharliePuth, Quincy Jones, MikePortnoy o Diana Krall, entremuchos otros. Me fui a Boston,hice las pruebas y me becaron.Estuve dos años". De su expe-riencia recuerda también que alprincipio fue duro la adaptación alestilo de vida estadounidense, sinembargo, si algo ha demostradoAlicia, a pesar de su juventud, esque no siente ni un ápice demiedo y si quiere algo va a porello con total ilusión."Desde pequeña he estado com-poniendo con el piano, a los 13años me produje un disco de can-

ciones". Esa inquietud por cono-cer más sobre la producción lallevó a estudiar también un más-ter en la UniversidadInternacional de La Rioja enComposición y Producción conNuevas Tecnologías. "Queríaaprender y especializarme en pro-ducción para poder compaginarlas dos cosas". De modo que,ahora, no sólo compone sus pro-pios temas, sino que tambiéncompone para otros artistas yproduce.Durante su carrera, ha tenido laoportunidad de tocar en diferen-tes lugares del mundo como elPalazzo Strozzi de Florencia; con

la Orquesta SYM Don Bosco pordiferentes partes de Europa; con-ciertos por España con MerakiSax Quartet, Ensemble NacionalMúsax, Anexas; con la OrquestaFilarmónica de Madrid comosolista su Concierto para Saxofóny Orquesta compuesto por ellamisma.Recientemente, ha conseguidoser seleccionada en la BerkleeYoutube Selection, Mención deHonor en el ConcertoCompetition del BostonConservatory at Berklee y elegidapor el productor musical RobLewis, que ha trabajado conChristina Aguilera, FifthHarmony, Backstreet Boys, BoysII Men, entre otros, para tocar endos conciertos que se celebraránen el auditorio BerkleePerformance Center. Acaba degrabar su primer disco con la dis-cográfica Orpheus Classical deNueva York y ha grabado unabanda sonora para Netflix.Y en esta carrera imparable,Aliciaha sido admitida en el NewEngland Conservatory de Boston

para hacer el predoctorado,para loque ha conseguido una beca quele financia la matrícula,pero nece-sita fondos para los gastos deriva-dos del alojamiento y manuten-ción. Para ello está realizando uncrowdfunding (gofundme:Patrocina talento Alicia Camiñasaxofonista) ya que necesita reu-nir unos 30.000 euros para podermarcharse a Boston en el mes deseptiembre. Va a realizar concier-tos en La Villa en el último tri-mestre del año.Alicia quiere llegar a lo más alto dela música. "Quiero marcar la dife-rencia,en el sentido de que las per-sonas me conozcan, ser referentepara otros músicos y saxofonistas,hacer cosas que ninguno hayahecho". Sabe que el mundo de lamúsica es complicado y sacrificado,practica cada día un mínimo de 4 o5 horas y cuando no toca el saxo-fón,escucha música de todo tipo.

Para apoyar a Alicia Camiñas: Crowdfunding: gofundme -Patrocina talento Alicia Camiñasaxofonista.

Edita: Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla) - Gabinete de Comunicación e Imagen Redacción y Diseño: Natalia Macías, Sergio Moreno, Antonio Borrego y José Luis Ariza Deportes: Antonio Borrego Oficinas: Plaza de España, 6 / Teléfonos 955 797 000 / [email protected] Más información: www.larinconada.esImpresión: Corporación Gráfica Penibética / 14.000 Ejemplares Distribución: Repartos La Vega de La Rinconada

toma nota - Nº 406 / Deposito Legal SE - 1710 - 1988

Alicia Camiña es una virtuosa del saxofón al que lleva dedicando toda una vida de estudio y quiere seguir creciendo en el mundo de la música.

Saxofonista, productora y compositora

profesional especializada en

música clásica,jazz, popular y

contemporánea.Ha sido admitida

en el New EnglandConservatory de

Boston para realizar un

predoctoradodonde ha sidobecada para la

matrícula, peronecesita apoyo

para los gastos dealojamiento. Está

haciendo un crowdfunding

Alicia Camiña Ginés: "Quiero marcar la diferencia, tocar con grandes artistas, hacer mis propias giras y descubrir el mundo"

Para apoyar a AliciaCamiñas: Crowdfunding: gofundme- Patrocina talento AliciaCamiña saxofonista.Web: www.aliciacaminagines.com