GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA - aeue.weebly.com · GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA _____ 5.1. El Mercadeo...
Embed Size (px)
Transcript of GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA - aeue.weebly.com · GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA _____ 5.1. El Mercadeo...
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO .................................................................................................. 21. PANORAMA ECONOMICO Y POLITICO ................................................................ 5
1.1. Poblacin y geografa ........................................................................................ 51.2. Anlisis de la Economa .................................................................................... 61.3. Anlisis del Entorno Poltico ........................................................................... 9
Marco General ........................................................................................................... 92. COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................ 13
2.1. Anlisis del comportamiento de la Balanza Comercial ...................... 132.1.1. Importaciones ............................................................................................ 142.1.2. Exportaciones ............................................................................................. 15
2.2. Anlisis del Intercambio Bilateral con Colombia .................................. 182.2.1. Exportaciones ............................................................................................. 192.2.2. Importaciones ............................................................................................ 21
3. ACUERDOS COMERCIALES ................................................................................... 223.1. Acuerdo Comercial entre Colombia y la Federacin Rusa ................ 223.2. Sistema Generalizado de Preferencias (SPG) Ruso ............................ 223.3. Acuerdo con la Unin Europea .................................................................... 233.4. Acuerdo de Cooperacin Econmica del Pacfico Asitico ................ 233.5. Acuerdo con la Comunidad de Estados Independientes ................... 243.6. Pacto del Mar Negro ........................................................................................ 243.7. Unin con Bielorrusia ...................................................................................... 243.8. Tratado de Cooperacin con Egipto .......................................................... 24
4. REGULACIONES Y NORMAS AMBIENTALES, RESTRICCIONES Y REQUERIMIENTOS ESPECIALES ............................................................................... 25
4.1. Regulaciones y Normas Ambientales ........................................................ 254.1.1. Licencias de Importacin ....................................................................... 254.1.2. Documentos de Importacin y Exportacin ................................... 254.1.3. Productos de Entrada Temporal ......................................................... 284.1.4. Estndares ................................................................................................... 284.1.5. Certificados de Conformidad ................................................................ 294.1.6. Certificados Sanitarios ............................................................................ 30
4.2. Cuotas de Importacin ................................................................................... 314.2.1. Cuota al Azcar Crudo ............................................................................ 31
4.3. Tarifas ................................................................................................................... 324.4. Otros Impuestos ............................................................................................... 324.5. Etiquetado ........................................................................................................... 344.6. Marcado ................................................................................................................ 35
5. MERCADEO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS .................................................... 36
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
2
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
5.1. El Mercadeo ........................................................................................................ 365.1.1. Mosc y el rea Alrededor .................................................................... 365.1.2. San Petersburgo y el Noroeste de Rusia ......................................... 365.1.3. Las Montaas Urales y Oeste de Siberia ......................................... 375.1.4. El Lejano Este Ruso ................................................................................. 37
5.2. Distribucin ......................................................................................................... 375.3. Distribuidores y Agentes ................................................................................ 375.4. Tcnicas de mercadeo .................................................................................... 38
5.4.1. Mercadeo Directo ...................................................................................... 385.4.2. El Factor Ventas ........................................................................................ 385.4.3. Publicidad y Promocin .......................................................................... 395.4.4. Servicio Post-Venta, Entrenamiento y Ayuda al Cliente ........... 39
6. FORMAS DE ORGANIZACIN DE LOS NEGOCIOS ....................................... 406.1. Oficinas de representacin ....................................................................... 406.2. Agentes ............................................................................................................. 416.3. Tipos de sociedades ..................................................................................... 416.4. Franquicias ...................................................................................................... 476.5. Joint ventures, socios locales .................................................................. 48
7. LEY DE INVERSION EXTRANJERA ...................................................................... 507.1. Marco Legal y Condiciones Generales ...................................................... 507.2. Control de Cambios ......................................................................................... 517.3. Incentivos a la Inversin ............................................................................... 527.4. Restricciones ...................................................................................................... 55
8. LEGISLACION LABORAL ......................................................................................... 579. LOGISTICA DE TRANSPORTE ............................................................................... 68
9.1. Acceso Martimo ................................................................................................ 699.2. Acceso Areo ...................................................................................................... 709.3. Otros Aspectos Importantes para la logstica en destino ................. 71
10. CULTURA DE NEGOCIOS ..................................................................................... 7311. VIAJES DE NEGOCIOS ......................................................................................... 75
11.1. Comunicaciones .............................................................................................. 7511.1.1. Telefnica .................................................................................................. 7511.1.2. Fax ............................................................................................................... 7511.1.3. Telegramas ............................................................................................... 7511.1.4. Prensa ......................................................................................................... 75
11.2. Correo ................................................................................................................. 7611.3. Horarios ............................................................................................................. 7611.4. Idioma ................................................................................................................ 7611.5. Das Festivos 2009 ........................................................................................ 7611.6. Salud ................................................................................................................... 7711.7. Propinas ............................................................................................................. 7711.8. Proceso de Inmigracin para empresarios ........................................... 77
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
3
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
12. EMBAJADAS Y OFICINAS COMERCIALES DE PROEXPORT ................... 7913. FUENTES .................................................................................................................... 80
13.1. Fuentes Disponibles en Internet .............................................................. 80
Tabla 1. Principales Indicadores Macroeconmicos de Rusia ..................................... 9Tabla 2. Comercio Exterior de Rusia .............................................................................. 13Tabla 3. Principales productos importados por Rusia ................................................. 14Tabla 4. Principales productos exportados por Rusia ................................................. 16Tabla 5. Intercambio Bilateral Colombo - ruso .............................................................. 18Tabla 6. Principales productos no tradicionales exportados a Rusia. ....................... 20 Grfica 1. Balanza Comercial de Rusia ......................................................................... 13Grfica 2. Principales proveedores de las importaciones de Rusia. ......................... 15Grfica 3. Principales destinos de las exportaciones de Rusia ................................. 17Grfica 4. Balanza Comercial Colombo rusa. ............................................................ 18
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
4
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
1. PANORAMA ECONOMICO Y POLITICO 1.1. Poblacin y geografa 1 La Federacin Rusa est ubicada en la parte norte de Asia (parte occidental de los Montes Urales, entre el Ocano rtico, Europa y el Norte del Ocano Pacfico. El rea total del pas es de 17.075.200 Km2, de los cuales 16.995.800 Km2 son tierra y 79.400 Km2 con agua. De forma comparativa es la extensin del territorio ruso es casi el doble que Estados Unidos. Es el pas ms grande del mundo en trminos de rea pero la ubicacin es desfavorable en relacin con la localizacin de las costas. La mayora de la extensin rusa no tiene buenas tierras para la agricultura y los climas adecuados, pues la principal caracterstica del clima es ser muy fro y seco. Las coordenadas geogrficas son: 60 00 N, 100 00 E. Las fronteras de Rusia estn divididas en 19.917 Km2 de fronteras terrestres y 37.653 Km2 de costas. Algunos de los pases que limitan con Rusia, son repblicas independientes de la ex Unin Sovitica, como Estonia, Ucrania y Bielorrusia. Al este del continente asitico los principales pases frontera son China, Corea del Norte y Mongolia. En el ao 2007 la poblacin de Rusia se estim en 142.221.0002 de habitantes, distribuidos en 17.075.200 Km2. La esperanza de vida de la poblacin es de 67 aos, para los hombres es de 62 aos y las mujeres de 72 aos. La tasa estimada de crecimiento de la poblacin rusa para el ao fue aproximadamente de 0,35%. La Federacin Rusa cuenta con gran variedad de recursos naturales. Cuenta con grandes reservas de petrleo, gas natural, carbn, minerales y madera. Sin embargo, los obstculos naturales, el terreno y las grandes distancias obstaculizan la explotacin de estos recursos. En las grandes estepas del sur de Rusia en la parte Europea de este pas, el clima es continental hmedo, mientras que, es sub-rtico en la regin de Siberia y tundra en la regin polar del norte. Los inviernos son variados, a lo largo de la costa con el Mar Negro son frescos, mientras que en Siberia son helados. El verano es clido en las estepas del sur y fresco en toda la costa rtica. El Ruso es el idioma predominante en este territorio, con cerca del 81.5%. El resto de la poblacin habla idiomas especficos de las regiones ms apartadas, como Tatar 3,8%, Ucranes 3%, Chuvash 1,2%, Bashkir 0,9%, Bielorruso 0,8%, 1 Fuentes: Country Comercial Guide, Russian Federation, U.S & Foreign Commercial Service. Tomado el 12/12/05. 2 Fuente: Servicio Estatal de Estadsticas de la Federacin Rusa. Tomado el 20/10/08.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
5
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
Moldoves 0,7% y otros 8,1%. Las religiones predominantes son la Ortodoxa Rusa y la musulmana. 1.2. Anlisis de la Economa 3 PIB: En 2007, fue de 32.998 miles de millones de rublos (unos 1.346 miles de millones de dlares), con un crecimiento en trminos reales del 8,1%. En los ltimos aos la mitad del crecimiento del PIB se consigui gracias a la favorable situacin de los mercados energticos, principalmente, debido a los elevados precios del crudo, que en 2008 est alcanzando records histricos (alrededor de 100$/barril) El ndice de produccin industrial creci un 6,3% durante el ao 2007, mejorando sensiblemente la tasa alcanzada en 2006 (3,9%). La tasa de crecimiento de la produccin petrolera se redujo considerablemente durante 2006 y se ha mantenido baja en 2007, debido a las mayores dificultades en la extraccin y a la saturacin de las redes de transporte del crudo. Durante el ao 2007, la produccin creci un 0,3% en minera, un 7,9% en la industria manufacturera y se redujo un 0,3% en la produccin y distribucin de electricidad, gas y agua. Como puede observarse, la industria est alcanzando un mayor protagonismo en los ltimos aos, animada por la creciente demanda interna. Sin embargo, los sectores ms dinmicos de la economa son la intermediacin financiera (creci un 11,4% en 2007), la hostelera (12%) y la construccin (16,4% en 2007 y un 61,8% acumulado desde 2003). Por otro lado, la inversin fue en 2007 cerca del 25% del PIB. Esta cifra revierte la tendencia anterior, de inversin insuficiente para un pas de las caractersticas de Rusia. Adems de ser un pas en vas de desarrollo, en particular, Rusia necesita de grandes inversiones para hacer frente a la obsolescencia y al mal estado de las infraestructuras. El enorme tamao del pas es, al respecto, un problema aadido. Precios: El incremento de los precios es el mayor desequilibrio macroeconmico de Rusia. Este problema, que sufre de forma directa la poblacin, se ha revelado como la principal fuente de inestabilidad para el rgimen. Aunque en 2006 el IPC creci un 9%, cumpliendo el objetivo de inflacin fijado por el Gobierno para dicho ao; la inflacin fue del 11,9% en 2007. La principal causa del crecimiento del IPC viene siendo los alimentos (son el 40% del IPC) y es por ello que se ha impuesto una congelacin de precios a las grandes cadenas de distribucin hasta mayo de 2008. Tambin se han incrementado los aranceles a la exportacin de determinados granos. Sin embargo, el problema parece lejos de tener fcil solucin. Una parte de la subida en 2007 es explicable por el aumento general del precio de los alimentos a nivel mundial y por las subidas de las pensiones y del salario mnimo antes de las elecciones. La parte del len corresponde, sin embargo, al incremento en la masa monetaria (de 29 millardos de dlares en 2002 a 166 en 2008). Este incremento ha estado muy por encima del crecimiento nominal del PIB en el mismo periodo y 3 Fuente: Oficina Econmica y Comercial de la Embajada de Espaa en Mosc - Informe Econmico y Comercial. Tomado el 26/12/08.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
6
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
se justifica como la forma para evitar una excesiva apreciacin del rublo. El cambio hacia una poltica monetaria ms restrictiva parece inevitable, pero est por demostrar su utilidad. El sistema financiero no se halla lo suficientemente desarrollado como para funcionar de correa de transmisin entre el Banco Central y los consumidores. Por otro lado, una apreciacin del rublo atraera nuevos capitales extranjeros incrementando an ms la masa monetaria. En la raz del problema se encuentra, tambin, la deficiente red de distribucin comercial rusa. Empleo, salarios: Durante 2007, la tasa de desempleo sigui descendiendo hasta situarse en un 5,9% de la poblacin activa a final del periodo. Las estadsticas sobre desempleo parecen ser reales. Sin embargo, en la economa rusa sigue existiendo una elevada cantidad de subempleo. A principios de 2008 la composicin del mercado de trabajo ruso era la siguiente: la poblacin activa estaba compuesta por 75,3 millones de personas (lo que supone aproximadamente el 53% de la poblacin rusa). La poblacin total disminuy un 0,12% entre enero y diciembre de 2007, situndose en 142,0 millones de personas. Los ingresos disponibles aumentaron en 2006 un 10,2% respecto a 2005, y los salarios reales un 12,6%. El crecimiento de la renta disponible, en un contexto de apreciacin real del rublo, ha servido de acicate para estimular la expansin de las importaciones de bienes de consumo, dada la insuficiente oferta rusa de los mismos. El salario medio nominal, segn las estadsticas oficiales, aument un 25,7% hasta los 10.728 rublos (407 USD aproximadamente). La pensin media en 2006 fue de 2.364 rublos (82 USD aproximadamente), lo que significa un incremento interanual del 9,6% en trminos reales, pero es un nivel que sigue siendo bastante inferior al nivel mnimo de subsistencia, fijado en 3.713 rublos en 2007. Durante el ao 2007, la renta real disponible aument un 17,5% en el periodo de enero a junio de 2007. El ingreso medio per cpita aument un 18% en 2007 en comparacin con junio de 2006, situndose en 12.200 rublos mensuales en junio de 2007. El salario medio mensual alcanz los 13.810 rublos en junio de 2007, lo que equivale a ms de 500 dlares. Cuentas pblicas: El supervit del presupuesto federal disminuy durante 2007 hasta el 5,9% del PIB, muy inferior al del ao anterior (7,4%). El supervit presupuestario federal durante 2007 se redujo hasta los 72,7 miles de millones de dlares. La reduccin del supervit se ha producido debido al incremento de los gastos corrientes previo a las citas electorales de diciembre de 2007 y marzo de 2008. En 2007, los ingresos del presupuesto federal se situaron en torno al 22,3% del PIB (7 billones de rublos). Por su parte, los gastos en 2007 supusieron un 17,5% del PIB (5,4 billones de rublos El principal factor determinante del crecimiento de los ingresos fiscales sigue siendo los elevados precios del petrleo, y los ingresos impositivos derivados. En 2007 el supervit ha sido de 1690 miles de millones de rublos. Una de las principales reformas adoptadas por el Gobierno en 2008 el Gobierno es la divisin del Fondo de Estabilizacin entre el Fondo de Reserva y el Fondo del Bienestar
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
7
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
Nacional, adems de aportar los ingresos fiscales procedentes del gas natural al Fondo de Estabilizacin. El 1 de febrero de 2008 el Fondo se dividi en el Fondo de reserva y el Fondo de Bienestar Nacional. El primero se utilizar como colchn ante una posible cada en los precios del petrleo y el segundo pretende asegurar las pensiones futuras. Por otro lado, es importante sealar que se ha presentado el primer presupuesto federal trianual, que se corresponde con el plan financiero a tres aos para el periodo 2008-2010, y que seguir la senda de estabilidad econmica de los presupuestos anteriores, dando prioridad a los proyectos nacionales de educacin, sanidad y vivienda. No obstante, aumentarn las partidas de gasto en infraestructuras (sobre todo en carreteras), en construccin naval y area, en energa nuclear y en nanotecnologa. Distribucin de la Renta: El ndice de Gini en 2007 era de 0,41 (Espaa 0,32 y Brasil 0,56). De entre las antiguas repblicas soviticas Rusia es una de las que tiene una distribucin de la renta menos igualitaria. Adems, la distribucin de la renta es probablemente menos igualitaria que lo sealado por las estadsticas oficiales. El pago de una parte del salario en dinero negro y las comisiones de los altos funcionarios son una prctica comn en Rusia. Estos pagos, que no registran las estadsticas oficiales, son un fenmeno extendido entre la poblacin con mayores ingresos. Los expertos estiman que, en realidad, el ndice de Gini puede estar cerca del 0,5 y en ciertos lugares como Mosc podra alcanzar el 0,6. Por grupos de renta, el 10% ms rico de Rusia obtiene el 31% de la renta y el 20% el 47,8%. Riesgo de no Pago4: BBB
4 Fuente: Fitchratings. (Long term foreign currency). Tomado el 20/10/08.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
8
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
Tabla 1. Principales Indicadores Macroeconmicos de Rusia
2005 2006 2007 POBLACIN (millones de habitantes) 143,5 142,7 142,2PIB a precios corrientes (Millones US$) 764.330 988.609 1.289.606PIB (%var.) A precios constantes 6,4 6,7 8,1PIB per cpita a precios corrientes (US$) 5.326 6.925 9.068Tasa de desempleo (%) 7,6 7,2 6,1Tasa de inflacin (%) 10,9 9 11,9Tasa de devaluacin (%) 3,51 -8,39 -6,91Tipo de cambio dlar (moneda rublo/US$) 28,29 27,19 25,58Tipo de cambio bilateral ($/rublo). 82,03 86,72 81,23
Fuentes: Servicio Estatal de Estadsticas de la Federacin Rusa, Banco Mundial, Banco Central de Rusia, Oanda
1.3. Anlisis del Entorno Poltico 5
Marco General El pas est dividido en 86 sujetos de la Federacin: 48 regiones, 21 repblicas, 7 distritos autnomos, 7 territorios administrativos (Krai), 2 ciudades (Mosc y San Petersburgo) y 1 regin autnoma (la hebrea, con capital en Birobidyn). Las repblicas estn dotadas de constitucin. Las regiones se rigen por estatutos. Una reciente reforma ha introducido la eleccin de los gobernadores por designacin del presidente ruso, sujeto a aprobacin por el parlamento regional, que puede ser disuelto en caso de que rechace al candidato presidencial.
En 2000, el entonces presidente V. Putin llev a cabo una reforma administrativa, agrupando a las 86 entidades territoriales en siete Distritos Federales (D.F.), cada uno de ellos con un representante plenipotenciario del Presidente. Las regiones y sus capitales son: Centro (Mosc), Extremo Oriente (Jabarovsk), Cucaso Septentrional (Rostov del Don), Noroeste (San Petersburgo), Urales (Yekaterimburgo), Siberia (Novosibirsk) y Volga (Nizhni Novgorod). La Constitucin de la Federacin Rusa prev expresamente la primaca de las leyes federales. 5 Fuente: Oficina Econmica y Comercial de la Embajada de Espaa en Mosc. Tomado el 26/12/08.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
9
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
Los ministerios de Defensa, Interior, Justicia, Situaciones de Emergencia, Asuntos Exteriores, Servicio Federal de Seguridad, Servicio de Inteligencia Exterior, Servicio Federal de Correos, Servicio Federal de Control de Substancias Narcticas y psicotrpicas, Servicio Federal de Guardias de Seguridad, Agencia Federal de Programas Especiales del presidente de la Federacin Rusa y Agencia Federal de Direccin de Asuntos de Presidencia dependen directamente del presidente de la Federacin Rusa.
Al frente del Gobierno se encuentra el primer ministro, del que dependen diecisiete ministerios.
Gobierno, partidos polticos y Parlamento.
La Federacin Rusa es una repblica federal, con carcter presidencialista, en la que la Constitucin regula la divisin de poderes en ejecutivo, legislativo y judicial. El presidente es elegido por sufragio universal directo por un mandato de cuatro aos y slo puede ser reelegido una vez.
El presidente es el comandante en jefe de las fuerzas armadas y firma las leyes federales. Puede adems firmar decretos sin tramitacin parlamentaria. Con la aprobacin de la Duma, nombra al primer ministro, a los presidentes del Banco Central de Rusia y del Consejo de la Federacin, a los jueces del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y Tribunal Supremo Mercantil, y al fiscal general. La Constitucin le confiere el derecho a disolver la Dumay a declarar estados de excepcin sobre la totalidad o una parte del territorio. En la actualidad el presidente es Dmitri Medvedev, elegido mayoritariamente por la poblacin en marzo de 2008. Tom posesin de su cargo el 7 de mayo de este mismo ao. El Gobierno est compuesto por el primer ministro (desde el 8 de mayo Vladimir Putin), diecisiete ministros, sus respectivos viceministros, agencias y servicios federales. El Gobierno es el encargado de aplicar las decisiones tomadas por el presidente y el Parlamento.
Se observa que hay una serie de ministerios que dependen directamente del presidente, no del primer ministro. Se trata de los denominados ministerios y organismos "de fuerza": Defensa, Interior, Justicia, Asuntos Exteriores, Situaciones de Emergencia, Servicio Federal de Seguridad, Servicio de Inteligencia Exterior, Servicio Federal de Correos, Servicio Federal de Control de Substancias Narcticas y Psicotrpicas, Servicio Federal de Guardias de Seguridad, Agencia Federal de Programas Especiales del Presidente de la Federacin Rusa y Agencia Federal de Direccin de Asuntos de Presidencia.
La principal fuerza poltica es EDINAYA ROSSIYA (Rusia Unida), resultado de la fusin de los dos partidos del poder y rivales en las anteriores elecciones parlamentarias. La ausencia de un programa poltico dirigido a un grupo social especfico y la falta de disciplina y coherencia interna, permite que dicho partido atraiga a partidarios de V. Putin de diferentes mbitos sociales. No obstante,
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
10
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
podra decirse que es un partido de centro-derecha. Frente a ellos, pero tambin dentro del sector oficialista, se ha constituido a finales de 2006 un partido de centroizquierda, Rusia Justa, liderado por Sergei Mironov, presidente de la Cmara Alta del Parlamento. Este partido surge como resultado de la fusin de ROSSISKAYA PARTIYA ZHIZNI (partido de la vida del presidente de la Federacin, Serguei Mirnov), RODINA (Patria, escisin nacionalista del Partido Comunista) y ROSSISKAYA PARTIYA PENSIONEROV (Partido de los Pensionistas). Rusia Justa compite directamente con el partido comunista KRPF y pretende atraer los votos de la izquierda a un partido ms leal al Kremlin (incluso como paso previo para la fundacin de un sistema bipartido del que es partidario V. Putin).
A la derecha queda el LDPR (Partido Liberal-Democrtico de Rusia, de Vladimir Zhirinvsky), de posturas ms nacionalistas que los anteriores, pero que de hecho viene prestando al Gobierno un apoyo prcticamente incondicional. Otros partidos de orientacin liberal, pero no nacionalista, son SPS (Unin de Fuerzas de Derecha) y YABLOKO, aunque ambos han perdido considerable apoyo tras las ltimas elecciones. A la izquierda est el KPRF (Partido Comunista de la Federacin Rusa, de Gennady Ziugnov), sucesor del antiguo PCUS. Haba mantenido mayoras cmodas en la Duma hasta las ltimas elecciones, en las que perdi la mitad de sus diputados. Actualmente est perdiendo apoyos, en parte tambin por las disensiones internas que experimenta. El nuevo sistema de eleccin de gobernadores ha supuesto un duro golpe para ellos, ya que haban ganado gran parte de las elecciones a gobernadores regionales, cuando la eleccin de los mismos era directa.
Los restantes partidos y la figura del diputado independiente, cada vez ms escasa, estn condenados a desaparecer tras la entrada en vigor de la nueva legislacin. Las elecciones legislativas del pasado mes de diciembre dieron una aplastante victoria a Rusia Unida, liderada por el hasta ahora Presidente Vladimir Putin y le da al partido una mayora suficiente para modificar la Constitucin. Slo otros tres partidos consiguieron representacin parlamentaria: los comunistas, el partido pro-gubernamental Rusia Justa y el Partido Liberal-Democrtico (ultranacionalista). La hasta ahora difcil cuestin sucesoria termin con la designacin de Dmitri Medvedev como sucesor por parte de Putin y su posterior eleccin como futuro Presidente con ms del 70% de los votos en las elecciones presidenciales de marzo El ya ex-presidente Putin, en los ltimos aos, ha reforzado la situacin del poder central frente al regional. As, ha creado siete distritos federales dirigidos por enviados suyos y con funciones de control sobre los gobernadores regionales. Los propios gobernadores regionales, que hasta hace dos aos eran elegidos por sufragio directo, ahora son designados de hecho por el propio Presidente. De igual manera, las barreras de entrada al sistema han aumentado: los requisitos de
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
11
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
constitucin de partidos polticos son mucho ms difciles de cumplir y el umbral de votos para conseguir representacin parlamentaria ha pasado del 5% al 7% para las prximas elecciones de diciembre. Por otra parte, se ha suprimido la eleccin directa de la mitad de los diputados, solo se permitirn listas cerradas presentadas por partidos polticos.
Estas reformas se realizaron con el fin de fortalecer al Estado, que en el ao 2000 corra un verdadero riesgo de desintegracin. A Putin se le achaca el no haber sabido parar el proceso centralizador y de concentracin de poder. En la actualidad no existe un adecuado sistema de contrapesos institucionales al estar la judicatura, el Parlamento y los medios de comunicacin sometidos a la voluntad del Kremlin.
Las competencias econmicas fundamentales estn distribuidas entre:
- E. Nabiullina es la Ministra de Desarrollo Econmico y Comercio, bajo cuya supervisin se encuentran la Agencia Federal de la Propiedad Estatal, la Agencia Federal de Reservas y Catastro Inmobiliario, y Agencia Federal de las Zonas Econmicas Especiales.
Recientemente, el Servicio de Aduanas ha dejado de ser gestionado por este Ministerio para pasar a formar parte de los servicios y agencias federales bajo supervisin del Gobierno.
- A. Kudrin es el Ministro de Finanzas, bajo cuya supervisin se encuentran los Servicios Federales de Impuestos, Seguros, la Inspeccin Financiero - Presupuestaria y el Tesoro.
- El Ministerio de Industria y Energa, bajo cuya supervisin se encontraban la Agencia Federal de Industria, la Agencia Federal de Regulacin Tcnica y Metrologa, y la Agencia Federal de la Energa ha sido reorganizado entre el Ministerio de Industria y el Ministerio de Energa.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
12
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
2. COMERCIO EXTERIOR 2.1. Anlisis del comportamiento de la Balanza Comercial 6 Durante los tres ltimos aos, el comercio internacional ruso ha tenido un comportamiento positivo lo cual le ha permitido mantener un supervit creciente, al pasar de US$ 96.377 millones en 2005 a US$ 165.848 millones en 2007 para un crecimiento promedio anual de 36,67%%. En el 2007 el supervit creci un 68,59% frente al 2006.
Tabla 2. Comercio Exterior de Rusia
COMERCIO EXTERIOR US$ Millones US$ Millones US$ Millones 2005 2006 2007 EXPORTACIONES (FOB) 184.916 226.524 355.465IMPORTACIONES (CIF) 88.539 128.149 189.617BALANZA COMERCIAL 96.377 98.375 165.848
Fuente: World Trade Atlas (GTI)
Grfica 1. Balanza Comercial de Rusia
6 Fuente: de Comercio Internacional (CCI) basados en estadsticas de COMTRADE, World Trade Atlas (GTI). Tomado el 20/10/08.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
13
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
2.1.1. Importaciones Durante el perodo 2005 2007 las importaciones realizadas por Rusia crecieron a una tasa promedio anual de 46,65%, al pasar de US$ 88.539 millones en 2005 a US$ 189.617 millones en el ltimo ao. En 2007, las importaciones tuvieron un crecimiento de 47,97% con respecto al ao anterior.
Tabla 3. Principales productos importados por Rusia
Posicin Producto
US$ (CIF) 2006 US$ (CIF) 2007 PART.(%) 2007
870323
VEHICULOS AUTOMOVIL TRANSPORTE PERSONAS DE CILINDRADA SUPERIOR A 1500 7.385.396.000 12.119.137.000
6,39
851712
TELFONOS, INCLUIDOS LOS TELFONOS MVILES (CELULARES) Y LOS DE OTRAS REDES INALMBRICAS; - 5.198.275.000
2,74
870324
VEHICULOS AUTOMOVILES TRANSPORTE PERSONAS DE CILINDRADA SUPERIOR A 300
2.577.323.000 4.196.530.000 2,21
300490 LOS DEMAS MEDICAMENTOS PREPARADOS
3.768.027.000 3.918.383.000 2,07
870322
VEHICULO AUTOMOVIL TRANSPORTE PERSONAS DE CILINDRADA SUPERIOR A 1000 C 1.691.015.000 3.129.987.000
1,65
281820 LOS DEMAS OXIDOS DE ALUMINIO
1.581.093.000 1.854.255.000 0,98
870120 TRACTORES DE CARRETERA PARA SEMIRREMOLQUES.
910.031.000 1.729.836.000 0,91
020230 CARNE DE BOVINOS DESHUESADA, CONGELADA.
1.519.144.000 1.596.785.000 0,84
870423 VEHICULO AUTOMOVILES PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS 394.561.000 1.428.488.000
0,75
852872
MONITORES Y PROYECTORES, QUE NO INCORPOREN APARATO RECEPTOR DE TELEVISIN - 1.383.820.000
0,73
SUBTOTAL 10 PRODUCTOS 19.826.590.000 36.555.496.000 19,28
OTROS PRODUCTOS 108.322.443.378 153.061.504.000 80,72
TOTAL IMPORTACIONES 128.149.033.378 189.617.000.000 100,00
Fuente: Centro de Comercio Internacional (CCI) basados en estadsticas de COMTRADE.
Las importaciones realizadas por Rusia en el ao 2007, sealan dentro de los principales productos: los vehculos de motor para transporte de personas de cilindrada superior a 1500 cc pero inferior o igual a 3000 con una participacin de 6,39% sobre el total importado; seguido de telfonos, incluidos los celulares con el 2,74%: los vehculos de motor para transporte de personas de cilindrada superior a 3000 cc 2,21%; los dems medicamentos preparados 2,07% y los vehculos de motor para transporte de personas de cilindrada superior a 1000 cc pero inferior o igual a 1500 cc con un 1,65%, entre otros. Los 10 principales productos representan el 19,28% del total importado. Principales Socios Comerciales de Importacin
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
14
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
Los principales socios de importaciones de Rusia son Alemania con una participacin de 14% dentro del total de las importaciones realizadas en 2007, seguido de China con 12,87%, Ucrania con 7,03%, Japn con 6,71%, Estados Unidos con 4,99%; Corea del Sur con 4,66%; Italia con 4,50%; Francia con 4,10%; Reino Unido con 2,98% y Finlandia con 2,65%. Los diez principales socios concentran el 64,48% de las importaciones totales. Colombia tan solo participa con el 0,08%.
Grfica 2. Principales proveedores de las importaciones de Rusia.
PrincipalesProveedoresdelasimportacionesdeRusia2007
A L E M A N I A 1 4 , 0 0 %
C H I N A 1 2 , 8 7 %
U C R A N I A 7 , 0 3 %
J A P N 6 , 7 1 %
E S T A D O S U N I D O S 4 , 9 9 %
O T R O S P A I S E S 5 4 , 4 0 %
Fuente: Centro de Comercio Internacional (CCI) basados en estadsticas de COMTRADE.
2.1.2. Exportaciones Durante el perodo 2004 2006 las exportaciones rusas registraron una dinmica de crecimiento equivalente al 28,27% promedio anual. Pasando de US$ 183.207 millones en 2004 a US$ 303.926 millones en 2006.En el ltimo ao el crecimiento fue del 24,66% frente al 2005
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
15
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
Tabla 4. Principales productos exportados por Rusia .
Posicin Producto US$ (FOB) 2006 US$ (FOB) 2007 PART.(%) 2007
270900
ACEITES CRUDOS DE PETROLEO O DE MINERALES BITUMINOSOS. 96.675.120.000 114.268.456.000 32,15
271121 GAS NATURAL, EN ESTADO GASEOSO 42.840.364.000 42.749.224.000 12,03
271019 DESTILADOS DE PETRLEO LIGERO, NO ESPECIFICADO EN OTRA PARTE 35.978.532.000 41.996.788.000 11,81
271011 ACOHOL DE AVIACIN 8.242.609.000 9.787.384.000 2,75 750210 NIQUEL SIN ALEAR, EN BRUTO. 5.474.008.000 7.957.653.000 2,24 760110 ALUMINIO EN BRUTO, SIN ALEAR. 4.436.862.000 4.914.349.000 1,38
270112
HULLA BITUMINOSA, INCLUSO PULVERIZADAS, SIN AGLOMERAR 3.909.251.000 4.772.549.000 1,34
720712 LOS DEMAS SEMIPRODUCTO HIERRO O ACERO, DE SECCION TRANSVERSAL RECTANGULAR 3.210.957.000 3.836.350.000 1,08
100190 LOS DEMAS TRIGO Y MORCAJO O TRANQUILLON 1.367.352.000 3.573.683.000 1,01
440710 MADERA ASERRADA O DESBASTADA LONGITUDINALMENTE DE CONIFERAS 2.246.258.000 3.163.758.000 0,89
SUBTOTAL 10 PRODUCTOS 204.381.313.000 237.020.194.000 66,68 OTROS PRODUCTOS 22.142.645.490 118.444.806.000 33,32 TOTAL EXPORTACIONES 226.523.958.490 355.465.000.000 100,00
Fuente: Centro de Comercio Internacional (CCI) basados en estadsticas de COMTRADE.
Segn las ltimas estadsticas disponibles a 2007, los productos ms representativos de las exportaciones rusas fueron: los aceites de petrleo con una participacin dentro del total exportado de 32,15%; gas natural con 12,03%; destilados de petrleo ligero con 11,81%; alcohol de aviacin con 2,75% y nquel sin alear con 2,24%; entre otros. Los diez principales productos representan el 66,68% del total exportado.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
16
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
Principales Socios Comerciales de Exportacin Los principales socios comerciales de exportacin de Rusia en el 2007 fueron: los Pases Bajos con una participacin de 12,06% dentro del total exportado seguido de Italia con 7,75%; Alemania con 7,41%; Turqua con 5,19%; Ucrania con 4,62%; China con 4,47%; Suiza con 4,10%; Polonia con 3,74%; Kazajstn con 3,36% y el Reino Unido con 3,26%. Los 10 socios principales representan el 55,95% del total exportado por Rusia. Colombia recibi el 0,03% del total de exportaciones rusas en el 2007.
Grfica 3. Principales destinos de las exportaciones de Rusia
PrincipalesDestinosdelasExportacionesdeRusia2007
P A I S E S B A J O S 1 2 , 0 6 %
I T A L I A 7 , 7 5 %
A L EM A N I A 7 , 4 1 %
T U R Q U I A 5 , 1 9 %
U C R A N I A 4 , 6 2 %
O T R O S P A I S E S 6 2 , 9 7 %
Fuente: Centro de Comercio Internacional (CCI) basados en estadsticas de COMTRADE.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
17
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
2.2. Anlisis del Intercambio Bilateral con Colombia 7 Durante los tres ltimos aos la balanza comercial colombiana con Rusia presenta dficit que disminuy en el periodo analizado al pasar de US$ 65 millones en 2005 a US$ 34 millones en el 2007, para una disminucin promedio anual de este dficit del 23,81%. En el 2007 se present la disminucin del dficit, fue del 46,37% frente al ao anterior.
Tabla 5. Intercambio Bilateral Colombo - ruso
COMERCIO BILATERAL US$ Millones
US$ Millones
US$ Millones
2005 2006 2007 EXPORTACIONES (FOB) 74 55 74
1.Exportaciones Tradicionales (FOB) 0,39 0,48 2,99 2. Exportaciones No Tradicionales (FOB) 74 54 71
IMPORTACIONES (CIF) 139 118 108 BALANZA COMERCIAL (65) (64) (34)
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadstica DANE.
Grfica 4. Balanza Comercial Colombo rusa.
7 Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadstica DANE. Tomado el 06/12/08.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
18
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
2.2.1. Exportaciones
Durante el perodo 2005 2007 las exportaciones colombianas totales hacia Rusia tuvieron comportamiento irregular en su crecimiento, lo que represent una crecimiento promedio anual de 0,13%, pasando de US$ 74 millones en 2005 a US$ 55 millones en 200 en 2006, para regresar a US$ 74 millones en 2007 . El aumento del 2007 frente a 2006 represent un crecimiento del 35,89%. Las exportaciones de productos tradicionales hacia Rusia representan el 4,04% de las exportaciones totales y registraron un crecimiento promedio del 297,87% en los ltimos tres aos y del 518,01% en el ultimo aos frente al 2006. Las exportaciones de productos no tradicionales concentran el 95,96% de las exportaciones totales a Rusia. Mostraron un leve decrecimiento promedio anual del 1,91% al pasar de US$ 74 millones en 2005 a US$ 71 millones en el 2007. En el 2007 se registro un crecimiento del 31,57% frente al ao anterior.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
19
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
Tabla 6. Principales productos no tradicionales exportados a Rusia.
Posicin Producto
US$ FOB 2006 US$ FOB 2007 Part. (%)
2007
0603110000 ROSAS FRESCAS, CORTADAS PARA RAMOS O ADORNOS. ; - 25.556.132 34,50
2101110000 EXTRACTOS, ESENCIAS Y CONCENTRADOS DE CAFE 8.609.891 13.202.499 18,58
0603129000 LOS DEMAS CLAVELES FRESCOS, CORTADOS PARA RAMOS O ADORNOS. , - 10.799.209 15,19
0803001200 BANANAS O PLATANOS FRESCOS DEL TIPO CAVENDISH VALERY 4.967.074 7.108.740 10,00
0603121000 CLAVELES MINIATURA FRESCOS, CORTADOS PARA RAMOS O ADORNOS. , - 3.215.397 4,52
1704901000 BOMBONES, CARAMELOS, CONFITES Y PASTILLAS 2.612.871 2.858.984 4,02
1701999000 LOS DEMAS AZUCARES DE CANA O DE REMOLACHA Y SACAROSA QUIMICAMENTE PURA, EN ESTADO SOLIDO. ;
- 2.205.369 3,10
0603193000 ALSTROEMERIAS FRESCAS, CORTADAS PARA RAMOS O ADORNOS., - 1.426.394 2,01
1803100000 PASTA DE CACAO SIN DESGRASAR 71.755 1.115.976 1,57
4107920000
LOS DEMAS CUEROS PREPARADOS DESPUES DEL CURTIDO O SECADO Y CUEROS Y PIELES APERGAMINADOS, INCLUIDAS LAS HOJAS, DE BOVINO (INCLUIDO EL BUFALO) O EQUINO, DEPILADOS, INCLUSO DIVIDIDOS CON LA FLOR, EXCEPTO LOS DE LA PARTIDA 4114
- 430.958 0,61
SUBTOTAL 16.261.591 67.919.659 95,56 OTROS PRODUCTOS 37.760.772 3.156.714 4,44 TOTAL EXPORTACIONES NO TRADICIONALES 54.022.363 71.076.372 100,00 TOTAL EXPORTACIONES 54.506.475 74.068.239
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadstica DANE.
Los principales productos colombianos no tradicionales exportados a Rusia durante 2007 fueron: rosas frescas con una participacin de 34,50% sobre el total de no tradicionales seguido por extractos, esencias y concentrados de caf con 18,58%; los dems claveles frescos con 15,19%; bananos con 10% y claveles miniaturas frescos con 4,52%, entre otros.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
20
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
2.2.2. Importaciones
Las importaciones colombianas provenientes de Rusia mostraron una tendencia decreciente en el promedio anual durante el perodo 2005 2007 equivalente al 11,86% al pasar al pasar de US$ 139 millones en 2005 a US$ 108 millones en el ltimo ao. En 2007 las importaciones registraron un decrecimiento de 8,50% frente al ao anterior.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
21
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
3. ACUERDOS COMERCIALES 8
3.1. Acuerdo Comercial entre Colombia y la Federacin Rusa Suscrito el 18 de octubre de 1995 e incorporado a la legislacin nacional mediante Ley 221 de 1997, con el cual los dos pases se otorgan tratamiento de Nacin ms Favorecida y se estimula el intercambio comercial.
3.2. Sistema Generalizado de Preferencias (SPG) Ruso El Gobierno de la Federacin Rusa, mediante la Resolucin No. 414/2000, aprob una lista de productos procedentes de pases en desarrollo y menos desarrollados, cuyas importaciones se benefician de un esquema arancelario preferencial. La preferencia arancelaria, establecida mediante la Resolucin 413/1996 (modificatoria de la Resolucin 454/1995), consiste en el pago de una tasa arancelaria de importacin equivalente al 75% de la tasa vigente, para productos procedentes de pases en desarrollo, dentro de los cuales clasifica Colombia (segn Resolucin No.1057/1994). El importador del producto debe presentar ante las autoridades de la Aduana rusa el Certificado de Origen del Producto (forma "A") aprobado por la UNCTAD en el marco del Sistema Generalizado de Preferencias, para obtener los beneficios antes mencionado. En caso de no presentar el Certificado de Origen de Forma "A", la preferencia no se otorga. La lista de productos amparados por la preferencia, es amplia e incluye productos de los captulos 02 - 16, 18, 20, 21, 24 26, 30, 32-35, 39, 40, 44, 45, 46, 50-53, 56-58,67-71,94, 96 y 97. Dentro de los productos que gozan de este trato preferencial se destacan oportunidades para Colombia en los siguientes: carne y sus preparaciones; pescados; caf; aceites y grasas de origen animal o vegetal; cacao; preparaciones de legumbres u hortalizas; medicamentos; flores, follajes y frutos artificiales, muebles de otras materias incluido el ratn, mimbre y bamb; y manufacturas de madera. 8 Fuente: Embajada de Colombia en Mosc. International Trade Report. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
22
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
Otros productos incluidos son: Legumbres, races y tubrculos; productos de la molinera Gomas, resinas y dems jugos y extractos vegetales Cscara, pelculas y dems residuos de cacao Preparaciones para salsas y salsas preparadas, condimentos y sazonadores Aceites esenciales Envases plsticos Corcho y sus manufacturas Manufacturas de espartera o de cestera Alfombras Artculos para el transporte o envasado, de plstico, tapones, tapas, y dems
dispositivos de cierre anlogo Guata, fieltro y telas sin tejer Tabaco en ramas Botones Peines, peinetas, pasadores ya artculos similares, de caucho endurecido o de
plstico Termos Escobas, cepillos y brochas
3.3. Acuerdo con la Unin Europea La Federacin Rusa firm en 1994 un acuerdo de cooperacin econmica con la Unin Europea. El 27 de abril de 2004, la UE y Rusia firmaron el protocolo de extensin del ACC por el que se extienden las preferencias del ACC a los Nuevos Pases Miembros de la UE a partir de 1 de mayo de 2004.
3.4. Acuerdo de Cooperacin Econmica del Pacfico Asitico Rusia es miembro de ASIA PACIFIC ECONOMIC COOPERATION - APEC desde 1998, es un foro multilateral en el cual las economas asiticas y del Pacfico promueven la cooperacin econmica y asistencia mutua a sectores claves de desarrollo, incluido el comercio e inversin. Los pases miembros acordaron en 1994, implementar libre comercio entre ellos en el 2020, la liberacin del comercio con naciones industrializadas en el 2010. En 1997 fijaron unos sectores especficos y prometieron trabajar para alcanzar la reduccin de tarifas o su eliminacin para dichos sectores antes del 2008.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
23
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
3.5. Acuerdo con la Comunidad de Estados Independientes Rusia y la Comunidad de Estados Independientes, excluidos Azerbaijan y Ucrania, firmaron un acuerdo en marzo de 1992, bajo los principios de una poltica aduanera comn. Este acuerdo prev el establecimiento de una unin aduanera que de un tratamiento uniforme interno a las importaciones de bienes provenientes de los pases signatarios.
3.6. Pacto del Mar Negro Rusia, Albania, Armenia, Azerbaijan, Bulgaria, Georgia, Grecia, Moldavia, Rumania, Turqua y Ucrania, firmaron una declaracin en junio de 1992, estableciendo las bases del Pacto del Mar Negro para la promocin de la cooperacin econmica y comercial.
3.7. Unin con Bielorrusia La Federacin Rusa y Bielorrusa tienen aprobado un tratado para la unin de los dos pases, ambos pases estn de acuerdo con la unificacin de los sistemas de tarifas para el 2001 e introducir una moneda comn para el 2005.
3.8. Tratado de Cooperacin con Egipto La Federacin Rusa y Egipto firmaron un tratado de cooperacin poltica, econmica, comercial, educativa, tcnica y tecnolgica.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
24
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
4. REGULACIONES Y NORMAS AMBIENTALES, RESTRICCIONES Y REQUERIMIENTOS ESPECIALES 9
4.1. Regulaciones y Normas Ambientales
4.1.1. Licencias de Importacin Las licencias de importacin son requeridas para la importacin de varios productos como alcohol etlico, bebidas alcohlicas y vodka con un volumen de alcohol mayor de un 28%, televisores a color de 14, 21 y 25 pulgadas, armas para combate y deportivas, artculos para defensa personal, explosivos, equipo militar, material radiactivo y desperdicios de uranio, narcticos y metales preciosos, aleaciones y piedras, productos de tabaco y medicinas, venenos y drogas. Los controles son ejercidos por el Ministerio de Desarrollo Econmico y Comercio (en el caso de armas para deporte y defensa personal).
4.1.2. Documentos de Importacin y Exportacin La base legislativa en el rgimen de comercio exterior est constituida, fundamentalmente, por las siguientes normas: 10
Cdigo Aduanero de la Federacin Rusa de 28 de mayo de 2003, No. 61-FZ (ltima modificacin de 18 de febrero de 2006).
Ley de Control de Exportaciones de 18 de julio de 1999, No. 183-FZ (ltima modificacin de 18 de julio de 2005).
Ley de Bases de Regulacin Estatal del Comercio Exterior de 8 de diciembre de 2003, No.164-FZ (ltima modificacin de 2 de febrero de 2006).
Ley Federal de Medidas Especiales de Defensa, Medidas Antidumping y Compensatorias en la Importacin de Mercancas de 8 de diciembre de 2003, No. 165-FZ.
Tambin debe citarse la Ley Federal de 14 de abril de 1998, No. 63-FZ (ltima modificacin de 8 de diciembre de 2003) de Defensa de los Intereses Econmicos de la Federacin Rusa en Relacin con el Comercio
9 Fuentes: National Trade Estimate Report on Foreign Trade Barriers - Tradeport. International Trade Centre - INTRACEN. Export Reference Guide "Russia" - The Bureau of National Affairs, INC. Informes de la Embajada de Colombia en la Federacin Rusa. 10 Fuente: Oficina Econmica y Comercial de la Embajada de Espaa en Mosc. Actualizado el 26/12/08.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
25
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
Exterior de Mercancas, que ha sido prcticamente derogada por la ley de bases, mantenindose vigente de manera residual en lo referente a aranceles especiales para productos agrcolas, permitiendo introducirlos sin investigacin slo hasta el final del ao en que se adopta la medida, por un mximo de un tercio del arancel vigente.
Ley de Regulacin Tcnica de 27 de diciembre de 2002, No. 184-FZ (ltima modificacin de 9 de mayo de 2005).
Ley de Regulacin y Control de Cambios de 10 de diciembre de 2003, No. 173-FZ (ltima modificacin de 30 de diciembre de 2006).
La autoridad rusa que se ocupa de la ejecucin de la normativa aduanera es el Servicio Federal de Aduanas (FTS, en sus siglas rusas). nicamente pueden comparecer ante las aduanas y realizar operaciones de importacin o exportacin los agentes de aduanas en posesin de licencia y el declarante, que por regla general ser la persona fsica o jurdica que tenga poder de disposicin sobre las mercancas. Los importadores deben diligenciar la declaracin de aduanas rusa para todos los tems importados. El certificado de origen y el de conformidad con las normas de calidad tambin se presentarn ante la aduana. Adems las autoridades de control cambiario requieren de la expedicin de una "pasaporte", para asegurar que las grandes ganancias sean remitidas a Rusia (por exportaciones) y las transferencias de pagos por importaciones de bienes sean aceptadas y correspondan al valor propio. Para los efectos de la internacin el importador debe presentar a la Aduana local el siguiente juego de documentos: Declaracin de Aduana (GTD) impresa y en disquete - es un formulario
establecido por la Aduana que describe en forma codificada la mercanca, su valor declarado, forma de pago, pagos de internacin efectuados, rgimen aduanero, datos bsicos del exportador e importador etc.;
Escritura de la empresa importadora; Tarjeta de registro del importador en el organismo estatal de estadsticas con el
cdigo de empresa; Carta de la Inspeccin Tributaria local con el Cdigo nico Tributario del
importador; Carta del Banco del importador con los nmeros de cuentas del importador, en
rublos y en divisa;
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
26
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
Contrato de importacin con traduccin al ruso. El contacto debe tener visto bueno de los departamentos de control monetario y del valor declarado de la Aduana local;
Documento de despacho: Bill of Lading y/o CMR; Factura-Proforma (Invoice) con el valor de mercanca a importar; Certificado de seguridad GOST-R y otros certificados para los productos
especficos; "Pasaporte" de la operacin - documento emitido por el Banco del importador
para los efectos del control monetario, que contiene la breve descripcin codificada de la operacin de importacin;
Declaracin del valor de aduana - documento especial de Aduana para
controlar la autenticidad del valor declarado, con el fin de evitar la evasin de pagos de internacin;
Copia de la transferencia bancaria por los pagos de internacin a la cuenta de
la Aduana local, con sello del Departamento de pagos de la Aduana que certifique el ingreso de dichos fondos;
Certificado de Origen (Forma "A") para los efectos de las preferencias; Pliza de Seguro; Acta de recepcin de mercaderas en la bodega temporal de Aduana; Carnet de Identidad del representante del importador, o persona autorizada por
este. An presentando todos estos papeles el proceso de la internacin no es inmediato. En la prctica puede demorar de 3 a 10 das hbiles. Es natural que para facilitar estos trmites los importadores prefieren contratar el servicio de Brokers Autorizados de Aduana. La Aduana tiene la fama de ser el organismo bastante corrupto, lo cual reconocen las mismas autoridades del pas. El objetivo que persigue el nuevo Cdigo de Aduana, es simplificar de manera radical los procedimientos de Aduana, introducir una transparencia en sus actividades, lograr que la Aduana se responsabilice por los aspectos tecnolgicos de la internacin y recaudacin de los aranceles, quitndole las atribuciones de aumentar o reducir los aranceles, modificar cdigos de los productos o introducir arbitrariamente las normas propias de internacin
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
27
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
para ciertos grupos de productos.
4.1.3. Productos de Entrada Temporal Los productos que sean de entrada temporal de empresas que estn acreditadas ante las autoridades del gobierno ruso estn exentos de pago de impuestos. Esto aplica para bienes que sean para uso de la compaa y solo por un ao. A las compaas que no estn acreditadas se le carga el 3% sobre el total del costo del producto en bases mensuales. Es este caso el costo total es igual precio original del producto ms todos los impuestos a las importaciones.
4.1.4. Estndares Muchos de los productos, sean importados o de produccin domstica, deben estar sujetos a una certificacin de seguridad e inclusin en el registro del Comit de Estandarizacin, Metrologa y Certificacin del Estado Ruso (Gosstandart), un centro de certificacin o una compaa extranjera autorizada por Gosstandart. Los estndares utilizados por Gosstandart estn de acuerdo a las disposiciones gubernamentales y a los estndares internacionales. Gosstandart es la entidad jefe de certificacin en Rusia, pero existen otras agencias o departamentos que estn vinculados en la certificacin de productos, como el Ministerio de Agricultura para productos alimenticios, el Ministerio de Salud para productos mdicos y farmacuticos, el Comit de Comunicaciones del Estado para equipos utilizados en el servicio de telecomunicaciones, la Inspeccin de Minas e Industria del Estado para equipos de minera, aceite e industrias de gas. Productos Alimenticios: las importaciones de aves y cerdo deben ser procesadas y empacadas en plantas que hayan sido aprobadas por el Ministerio Ruso de Economa. Dispositivos Mdicos: todos los dispositivos mdicos importados por Rusia deben tener registro del Ministerio de Salud, estos registro generalmente requieren de pruebas mdicas. Tambin deben llevar los certificados de seguridad de Gosstandart. Productos Farmacuticos: todas las drogas y productos biolgicos deben tener registro del Ministerio de Salud, con el nombre del fabricante o representante, tambin deben estar registrados y listados en la oficina local del pas de origen.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
28
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
Tabaco y Alcohol: la importacin de bebidas alcohlicas y tabaco debe tener informacin especfica acerca del pas de origen, el importador, y la aduana a travs de la cual se nacionaliz el producto para que pueda ser vendido. Si esto no se realiza acarrea multas de 5000 salarios mnimos mensuales.
4.1.5. Certificados de Conformidad Muchos de los productos importados estn sujetos a inspecciones de calidad, salubridad y seguridad de acuerdo a los estndares rusos. Este certificado es vlido por tres aos, para recibir el certificado de conformidad de un producto, el producto debe pasar todas las pruebas de estandarizacin del Comit de Estandarizacin, Metrologa y Certificacin del Estado Ruso (Gosstandart). Otros productos requieren certificados de acuerdo a especialidad en otras entidades. Los institutos de certificacin rusos aceptan certificados expedidos en otros pases, y sobre la base de estos expiden los certificados de conformidad.
Hay dos grupos de productos sujetos a certificacin obligatoria, ambos requieren un certificado de conformidad para importacin y venta al detal en Rusia, otros bienes deben hacer una certificacin voluntaria. Si los productos no estn incluidos en los registros del estado, la compaa debe proveer los documentos requeridos (certificado de origen, certificado de calidad, los resultados de las pruebas al producto y otros documentos dependiendo del tipo de producto) al Gosstandart o a un centro de certificacin de productos para importacin.
Los bienes que estn obligados a certificacin son: productos alimenticios, productos industriales y qumicos, productos elctricos, vehculos de motor, equipos de medicin, juguetes, ropa y calzado de nios, productos para telecomunicaciones, oficina, salud y equipos de manufactura. Hay tres modalidades de certificado de conformidad:11
- Para un envo concreto: es ms econmica, y resulta ms ventajosa para las empresas que nicamente exportan a Rusia espordicamente.
- Con carcter general: esta modalidad cubre todos los envos que una empresa realiza de un producto a Rusia, durante el perodo de vigencia del certificado. Tiene un precio ms elevado, y conviene slo a aquellas empresas que exportan a Rusia con regularidad. La validez del certificado es de un ao, prorrogable.
- Licencia de uso de la marca de conformidad GOST R: esta modalidad autoriza al fabricante a marcar su produccin con el anagrama GOST R, lo que posibilita su introduccin en territorio aduanero ruso. La validez de la
11 Fuente: Oficina Econmica y Comercial de la Embajada de Espaa en Mosc. Actualizado el 26/12/08.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
29
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
licencia es de un ao, prorrogable hasta tres, pero cada ao hay que pasar una revisin por parte de expertos rusos, a los que hay que invitar y cuya estancia debe costear la empresa certificada.
El nico certificado que se controla en frontera es el certificado de conformidad GOST R (Normas Estatales de Rusia), pero para obtener el mismo, segn el producto, pueden exigirse otros, que se enumeran sucintamente a continuacin: Certificado higinico-sanitario: para productos que entren generalmente en contacto con la piel humana. Certificado de ignifugividad: para sistemas y medios anti-incendios, materiales de acabado de productos y recubrimientos, de insonorizacin y aislamiento, alfombras, moquetas y recubrimientos para el suelo, aparatos de aire acondicionado, calentadores y ciertos instrumentos, material y aparatos elctricos.
4.1.6. Certificados Sanitarios Todos los productos agrcolas y alimentos en general que se importan a Rusia, deben contar un certificado de acuerdo a la ley de proteccin de los derechos del consumidor. Este certificado garantiza la seguridad del producto importado para el consumo humano y su correspondencia con las normas vigentes en el pas. El documento bsico que confirma la compatibilidad del producto importado con las normas y estndares vigentes en Rusia, es el Certificado de seguridad (compatibilidad) emitido por el organismo autorizado de certificacin, de acuerdo al sistema nacional GOST-R en base a los protocolos de pruebas realizadas por unos laboratorios especializados. Se permite que la certificacin de los productos se haga en el exterior por las instituciones de certificacin extranjeras acreditadas adjunto al comit Estatal de Estndares de Rusia (GOSSTANDART), para que sta se haga segn el sistema GOST-R, o por un organismo de certificacin del pas extranjero acreditado en el sistema nacional, en caso de existir un convenio bilateral con este. Determinados grupos de productos obtienen certificados de GOST-R exclusivamente presentando otros certificados ms: Certificado Sanitario, emitido por el servicio Sanitario-Epidemiolgico para los
alimentos, materias primas para la industria de alimentos, artculos para nio, perfumera y cosmticos, desinfectantes y otros.
Certificado Veterinario, o Sello Original del Mdico Veterinario en los documentos de embarque, emitido por el Servicio Estatal de Veterinaria del Ministerio de Agricultura para todos los productos de origen animal, as como
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
30
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
materiales biolgicos y veterinarios. Certificado Fitosanitario, para la fruta fresca, hortalizas, semillas, madera,
plantas etc., emitido por la Inspeccin Estatal de Cuarentena de Plantas adjunto al Ministerio de Agricultura de Rusia.
Todos los productos presentados para su certificacin en Rusia, deben contar con la informacin completa sobre el producto y su destino en el idioma ruso. Materiales Peligrosos Embarques de materiales peligrosos requieren documentos adicionales o permisos especiales, los exportadores deben consultar con los importadores rusos acerca de los requerimientos especficos para bienes especficos.
4.2. Cuotas de Importacin
4.2.1. Cuota al Azcar Crudo Entre el 16 de diciembre de 2000 y el 31 de diciembre de 2001, al azcar crudo procedente de los pases en desarrollo - beneficiarios del sistema nacional de preferencias de la Federacin Rusa, se otorga una preferencia arancelaria en forma de cuota arancelaria para importar al territorio de la Federacin Rusa 3.65 millones de toneladas de azcar crudo, distribuidas de la siguiente manera: 1.15; 1.5; 0.6 y 0.4 millones de toneladas en los perodos del 16 de diciembre de 2000 al 31 de marzo de 2001, en el II; III y IV trimestre de 2001, respectivamente.
La tasa del arancel de importacin para el azcar crudo, ingresado bajo el rgimen de la cuota arancelaria, se fija en la cuanta del 5%. La cuota arancelaria ser distribuida entre los participantes rusos en la actividad de comercio exterior mediante subastas celebradas en las bolsas de productos conforme al procedimiento estipulado en la disposicin sobre el procedimiento para organizar competencias y subastas de venta de las cuotas de exportacin e importacin, en los casos de la introduccin de restricciones cuantitativas por parte del gobierno de la Federacin Rusa.
La cuota arancelaria ofertada en subasta ser dividida en 146 lotes a razn de 25 mil toneladas cada uno, el precio mnimo del lote es de 75 mil euros, ser prohibida la venta libre de los lotes.
En caso de que el lote fuere vendido en subasta por segunda vez a un precio ms alto, el participante que devuelve el lote recibir el precio inicial del lote, y el
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
31
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
excedente por diferencia de precio que ser abonado al presupuesto federal, si es vendido por segunda vez a un precio menor al inicial, el participante solo recibir el precio de la segunda venta.
El Ministerio de Desarrollo Econmico y Comercio de la Federacin de Rusia deber ejercer el control sobre la celebracin de la venta en subasta de la cuota arancelaria y sobre el ingreso de los recursos obtenidos al presupuesto federal.
4.3. Tarifas12 El arancel de importacin es el tributo al que estn sujetas las mercancas que entran en territorio aduanero ruso en rgimen, fundamentalmente, de despacho a consumo. Los aranceles pueden ser "ad valorem" (en porcentaje sobre el valor aduanero de la mercanca), especficos (a tanto por cantidad de producto), o combinados, en cuyo caso se establece un arancel "ad valorem", pero combinado con un mnimo especfico, y se aplica el arancel que resulte mayor entre ambas posibilidades. La lista de los aranceles aplicables ha sido establecida por el Reglamento de 27 de noviembre de 2006. En su aplicacin existen las siguientes posibilidades: A las importaciones procedentes de los pases con quienes Rusia tenga aprobado el tratamiento de nacin ms favorecida (NMF) se aplican los aranceles de la lista general. Las importaciones de pases que no se beneficien del tratamiento NMF estn gravadas al doble de los tipos de la lista bsica. Las importaciones procedentes de pases en vas de desarrollo se gravan al 75% de los tipos de la lista bsica. Estn exentas del pago de aranceles ciertas importaciones procedentes de pases subdesarrollados. Las mercancas importadas desde pases de la CEI y con origen en los mismos estn igualmente exentas del pago de aranceles.
4.4. Otros Impuestos13 Tasa de formalizacin aduanera o tasa aduanera
12 Fuente: Oficina Econmica y Comercial de la Embajada de Espaa en Mosc. Actualizado el 26/12/08. 13 Fuente: Oficina Econmica y Comercial de la Embajada de Espaa en Mosc. Actualizado el 26/12/08.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
32
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
La tasa de formalizacin aduanera grava la introduccin de mercancas y medios de transporte en el territorio de la Federacin Rusa en cualquier rgimen aduanero (excepto renuncia en beneficio del Estado), as como el cambio de rgimen aduanero de las mismas. Se supone que debe compensar por los trabajos efectivamente efectuados por los rganos aduaneros. La tasa es variable, segn una escala de gravamen que va desde 500 rublos (unos 14 euros) por la formalizacin aduanera de mercancas por un valor inferior a 200.000 rublos (unos 5.600 euros), hasta un mximo de 100.000 rublos (unos 2.800 euros) por mercancas de un valor superior a treinta millones de rublos (unos 850.000 euros), aunque se supone que debe compensar por trabajos efectivamente realizados por los agentes de la aduana. El IVA Es un impuesto federal regulado por el Cdigo Tributario de la Federacin Rusa. El mecanismo de funcionamiento del mismo, en rgimen general, es semejante al impuesto espaol del mismo nombre. El tipo general es del 18% y el tipo reducido para la mayora de los productos de alimentacin y para la infancia es del 10%. Los impuestos especiales o accisas Las accisas son un impuesto indirecto especial, regulado por el Cdigo Tributario de la Federacin Rusa. Se aplican slo a determinados tipos de productos, en particular alcoholes y bebidas alcohlicas, tabaco, automviles (con motor de potencia superior a 150 caballos), combustible y aceite para motores, tanto si son importados como si se producen en Rusia. No estn sujetas las mercancas que se exporten al extranjero. Existen dos posibilidades de imposicin de accisas: - Accisas especficas, por cantidad de producto importado. - Accisas "ad valorem". En este caso, se aplica un porcentaje sobre la suma del valor aduanero del producto y el arancel de importacin. Los tipos impositivos varan para cada producto. Para vinos naturales, excepto espumosos, por ejemplo, es de 2,20 rublos por litro. La base imponible de los diferentes tributos que se devengan con motivo del paso de la mercanca por la frontera rusa es el valor aduanero. La regla general es que dicho valor equivale a la suma de los siguientes conceptos: 1. Precio de la mercanca. 2. Coste del transporte hasta el punto en que se formaliza la declaracin aduanera, incluyendo costes relacionados con la carga y descarga de las mercancas, seguros, comisiones de intermediacin, en su caso, as como el coste
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
33
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
de los contenedores, si forman una unidad con el producto. 3. Embalaje y servicios de embalaje. 4. Pagos por la ingeniera y el diseo del producto realizados fuera de Rusia, en la medida que sean gastos indispensables para la produccin del bien que se valora. 5. Pagos por la propiedad intelectual que directa o indirectamente deba realizar el importador. 6. La parte de los otros ingresos que el importador obtenga por el uso o transmisin de la mercanca que se valora, y que el importador est obligado a retornar al exportador. En la prctica, es frecuente utilizar el valor CIF-frontera para realizar la declaracin. La declaracin la realiza el propio interesado mediante unos impresos formalizados. La aduana acepta generalmente los documentos comerciales que proporciona el exportador, pero, en caso de sospechar que el valor declarado es diferente al real, o si dicho valor declarado no existe, puede utilizar otros procedimientos (comparacin con productos similares o formacin de precio con datos del mercado, entre otros) o recurrir a diversas formas de control, como interrogatorios orales, inspeccin ocular de la mercanca o apertura de embalajes.
4.5. Etiquetado En general los bienes vendidos en Rusia deben contener la siguiente informacin: los estndares bsicos requeridos, caractersticas bsicas del producto (los productos alimenticios debe incluir los preservativos, peso, volumen, caloras, lista de materiales perjudiciales para la salud, precio), perodo de garanta, trminos y condiciones de uso efectivo y seguro, certificacin, condiciones fsicas para la venta, todas las garantas e informacin relevante, direccin legal del productor, localizacin de las compaas para enviar posibles reclamos y sugerencias, servicio tcnico. Esta informacin debe aparecer en el sello, las marcas y en la documentacin tcnica. Las estampillas de impuestos son requeridas en las importaciones de tabaco y alcohol, los importadores rusos deben comprar las estampilla en las oficinas de consumidores y luego proveer quienes son los vendedores extranjeros quienes ponen la estampilla en cada botella de alcohol o en cada paquete de cigarrillos, el costo de las estampilla ser cobrado contra el impuesto. Las bebidas alcohlicas en latas o en cartones Tetra-Pak y botellas que contengan menos de 100 gramos de alcohol estn exentos de este requerimiento. Sellos de productos farmacuticos deben estar en idioma ruso y deben tener el EAN o UPC, que son cdigos de barras estndar. El gobierno requiere todos los sellos impresos en idioma ruso, estos deben ser impresos o adheridos como un sticker para cada producto individual para venta al
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
34
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
detal. Bienes que sean vendidos por peso o en pequeas bolsas que no sean aptas para llevar sellos deben tener la informacin requerida adentro. Los sellos deben indicar el tipo y el nombre del producto, direccin legal del productor, pas de origen, marca si es posible, peso, volumen, lista bsica de ingredientes o aditivos en orden decreciente de peso, valor nutricional del producto, fecha de fabricacin, fecha de vencimiento (o fecha de produccin y fecha de almacenaje), ingredientes, instrucciones, instrucciones de almacenamiento, advertencias o restricciones, efectos contraproducentes, direccin de uso, trminos y condiciones de uso. Si los productos alimenticios requieren proceso como ahumado, adobado, granulado, etc., estas alteraciones significativas de los productos, deben estar en los sellos claramente, indicando el tipo de proceso realizado con el producto, si la compaa comercializadora no es la compaa manufacturera del producto, el sello debe llevar la direccin legal de la compaa procesadora, el pas y el nombre del producto.
4.6. Marcado No existen estipulaciones especiales de cmo deben ser marcados los embarques, las prcticas comunes deben ser seguidas. En general, todas las marcas de identificacin, deben ser escritas en los paquetes para facilitar la llegada de los embarques. Los paquetes deben ser numerados a menos que los volmenes los hagan identificar sin necesidad de numeracin.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
35
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
5. MERCADEO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 14
5.1. El Mercadeo La Federacin Rusa cuenta con 147 millones de habitantes en 11 diferentes zonas horarias, tiene una diversa economa con grandes recursos naturales y humanos. La demanda de productos y servicios es fuerte, con altas importaciones en los mercados de alimentos y bienes de consumo. Las zonas de mayor concentracin de los mercados son Mosc y San Petersburgo, especialmente para bienes de consumo y negocios, pero se est comenzando a expandir hacia otras zonas.
5.1.1. Mosc y el rea Alrededor Con ocho millones de personas en Mosc y otros 6.5 millones en los alrededores, es el rea ms grande y saludable para el mercado de bienes de consumo. Mosc es el centro financiero y poltico, es el hogar de un largo porcentaje de la clase media naciente, y la ciudad de la mayor diversidad econmica, los medios de transporte y servicios de comunicacin ms modernos y otras estructuras comerciales. El departamento de comercio de Mosc procesa una tercera parte del total del intercambio comercial de Rusia.
5.1.2. San Petersburgo y el Noroeste de Rusia San Petersburgo es la segunda ciudad ms grande de Rusia y la Cuarta de Europa, con una poblacin cercana a cinco millones de habitantes, los alrededores tienen cerca de 1.8 millones de personas. El puerto de San Petersburgo es el ms grande puerto martimo comercial por volumen, ms de la tercera parte de las importaciones de Rusia entran por este puerto. San Petersburgo tambin tiene un gran sistema de trenes que conectan con el este de Europa, Mosc y las otras regiones de Rusia.
En muchos de los casos para esta zona de Rusia, los factores primarios de competencia son precio y financiacin, trminos de entrega, adaptabilidad del producto, una buena representacin y un buen canal de distribucin. 14 Fuentes: Country Comercial Guide, Russian Federation, U.S & Foreign Commercial Service. Export Reference Guide "Russia" - The Bureau of National Affairs, INC. Tomado el 25/06/05.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
36
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
5.1.3. Las Montaas Urales y Oeste de Siberia En esta zona habitan ms de 40 millones de personas, es un de las zonas ms ricas de Rusia en recursos y es el centro de la industria pesada, como la industria aeroespacial y la industria de defensa nacional.
5.1.4. El Lejano Este Ruso Con una poblacin aproximada de 8 millones de personas, separados hasta por cuatro zonas horarias. Esta zona tiene varios obstculos para fortalecer el comercio internacional, es muy lejana del resto de Rusia, hay problemas de transporte como vuelos confiables, los lderes locales no tienen mucha experiencia internacional, infraestructura deteriorada incluyendo telecomunicaciones, agua, electricidad, servicios mdicos, hospedaje y existen restricciones a los viajeros.
5.2. Distribucin Las compaas acostumbran utilizar los sistemas de distribucin occidentales con unos canales bien definidos y altos presupuestos de publicidad. Las compaas rusas en contraste tienen malos canales de distribucin. En Rusia se estn aumentando de forma considerable los Joint Ventures y en las principales ciudades los estilos de almacenes de occidente. Los canales menos formales trabajan en las afueras de Mosc y San Petersburgo. La clave para tener xito es penetrar estos canales. Las compaas que tienen xito en este mercado han combinado la innovacin y la improvisacin, con una inversin sustancial en tiempo y tolerancia a los errores, muchas de las compaas tienen establecidos unos criterios de evaluacin y seleccin de distribuidores, porque la economa en Rusia est en una etapa de formacin y no es predecible su comportamiento.
5.3. Distribuidores y Agentes Los exportadores experimentados y otros con menor experiencia en la seleccin de agentes y distribuidores, saben que la mejor forma es cultivar personal y proceder gradualmente, la estrategia que mayor riesgo implica es visitar un par de veces el pas, seleccionar un agente con representacin exclusiva, luego conseguir ventas a crdito sin establecer un rcord slido de ventas especialmente en las cuestiones relacionadas con el pago. Las compaas extranjeras estn avisadas de conseguir alternativas de
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
37
-
GUIA PARA EXPORTAR A RUSIA ____________________________________________________
distribucin regional. Muchas compaas escogen los pequeos pero crecientes distribuidores. Los agentes rusos ayudan a los pequeos distribuidores a poner los productos en tiendas, manejo, transporte y campaas de publicidad. Pero por el tamao de estas personas y el poco volumen de operaciones est limitando los productos a las grandes ciudades como Mosc, San Petersburgo y otros centros regionales. Algunas compaas extranjeras tienen sus propios representantes en las grandes ciudades, y estos venden directamente a los grandes importadores, quienes toman posesin de los bienes fuera de Rusia e importan por su propia cuenta.
5.4. Tcnicas de mercadeo
5.4.1. Mercadeo Directo En las ciudades rusas, el telemercadeo y el mercadeo por fax hacia clientes de negocios, es comn pero no es muy efectivo. El mercadeo directo persona a persona trabaja muy bien (ej.: en productos para la salud y productos de belleza). Otros sistemas de mercadeo directo utilizados son los catlogos, Internet o e-mail. La base de clientes con tarjeta de crdito es muy pequea, pero est en expansin, esto afecta las ventas por Internet. Pero los catlogos en Internet ahorran altos costos de distribucin en Rusia, estos tienen un gran potencial para aumentar los mrgenes de utilidades, este segmento de mercadeo debe incrementarse considerablemente en los prximos aos.
5.4.2. El Factor Ventas Las compaas que exportan hacia Rusia generalmente obtienen grandes beneficios cuando escogen con cuidado sus objetivos de ventas, debido a la escasez de capital y el pobre flujo de efectivo que son tpicas caractersticas en los negocios rusos, estas compaas realizan una escala de clientes potenciales basados en la capacidad de pago que tengan, los posibles candidatos para vender las exportaciones serian los siguientes: Empresas rusas que exporten con cierta frecuencia, proyectos de desarrollo financiados por recursos de occidente, empresas rusas con buen flujo de caja domstico, gobiernos regionales de reas ricas en recursos naturales, gobierno federal ruso, proyectos de modernizacin de industria rusas.
____________________________________________________ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - PROEXPORT COLOMBIA Diciembre de 2008
38