Guia para 1º

2
GUIA EL REINO DEL REVÉS RUTINA. 1. SALUDO INICIAL. CONVERSACION: ¿QUÉ HICE EL FIN DE SEMANA? 2. RECORDAR LO QUE ESTUVIERON VIENDO LA SEMANA PASADA. REALIZAR ALGUNAS PREGUNTAS PARA RESPONDER EN FORMA ORAL: ¿CÓMO SE LLAMABA LA HISTORIA? ¿SOBRE QUÉ HABLABA? ¿Qué TIPO DE TEXTO ERA?, ETC. 3. CONTAR QUE HOY CONOCERAN UNA HISTORIA QUE HABLA DE UN LUGAR MUY ESPECIAL. MOSTRAR TITULO DE PRESENTACIÓN POWER POINT “EL REINO DEL REVÉS” LEER EN VOZ ALTA Y PREGUNTAR ¿CÓMO SE IMAGINAN QUE SEA UN MUNDO AL REVÉS? ANOTAR EN EL PIZARRON ALGUNAS DE LAS PALABRAS, HACIENDO EL ESQUEMA PRESENTADO EN EL ANEXO SIGUIENTE. 4. UNA VEZ CONCLUIDA LA LECTURA DE LA HISTORIA. PREGUNTAR: a. ¿SE PARECÍA LA HISTORIA A LO QUE HABÍAMOS IMAGINADO? ¿POR QUÉ? b. ¿Qué PERSONAJES APARECEN? c. ¿Qué LE OCURRE A ESTOS PERSONAJES? d. PEDIR QUE MENCIONEN ALGUNOS DE LOS HECHOS QUE PASAN. 5. DISTRIBUIR LAS TARJETAS CON LAS DIFERENTES PARTES DE LA HISTORIA, POR PAREJA. 6. EXPLICAR LA TAREA A REALIZAR: i. LEER EL TROZO QUE LES CORRESPONDIÓ Y DIBUJAR EL O LOS PERSONAJES DE QUE SE HABLA Y LO QUE ESTOS PERSONAJES HACEN, O LO QUE LES OCURRE. ii. PREPARAR LA LECTURA EN VOZ ALTA, PARA PRESENTAR AL GRUPO CURSO. 7. ENTRE TODOS REPASAR LA LECTURA DESDE EL POWER POINT, LA PROFESORA LEE CADA LÍNEA HACIENDO SILENCIO EN LA ÚLTIMA PALABRA PARA SER NOMBRADA POR LOS ALUMNOS. ESCUELA “18 DE SEPTIEMBRE” LA HORA DEL CUENTO / BÁSICO

description

Guía de trabajo para niños 1 ° BÁSICO DE LA CANCIÓN POEMA eL MUNDO AL REVÉS"

Transcript of Guia para 1º

GUIA EL REINO DEL REVÉS

RUTINA.1. SALUDO INICIAL. CONVERSACION: ¿QUÉ HICE EL FIN DE SEMANA?

2. RECORDAR LO QUE ESTUVIERON VIENDO LA SEMANA PASADA. REALIZAR ALGUNAS PREGUNTAS PARA RESPONDER EN FORMA ORAL: ¿CÓMO SE LLAMABA LA HISTORIA? ¿SOBRE QUÉ HABLABA?¿Qué TIPO DE TEXTO ERA?, ETC.

3. CONTAR QUE HOY CONOCERAN UNA HISTORIA QUE HABLA DE UN LUGAR MUY ESPECIAL. MOSTRAR TITULO DE PRESENTACIÓN POWER POINT “EL REINO DEL REVÉS” LEER EN VOZ ALTA Y PREGUNTAR ¿CÓMO SE IMAGINAN QUE SEA UN MUNDO AL REVÉS?ANOTAR EN EL PIZARRON ALGUNAS DE LAS PALABRAS, HACIENDO EL ESQUEMA PRESENTADO EN EL ANEXO SIGUIENTE.

4. UNA VEZ CONCLUIDA LA LECTURA DE LA HISTORIA. PREGUNTAR: a. ¿SE PARECÍA LA HISTORIA A LO QUE HABÍAMOS IMAGINADO?

¿POR QUÉ?b. ¿Qué PERSONAJES APARECEN?c. ¿Qué LE OCURRE A ESTOS PERSONAJES?d. PEDIR QUE MENCIONEN ALGUNOS DE LOS HECHOS QUE PASAN.

5. DISTRIBUIR LAS TARJETAS CON LAS DIFERENTES PARTES DE LA HISTORIA, POR PAREJA.

6. EXPLICAR LA TAREA A REALIZAR: i. LEER EL TROZO QUE LES CORRESPONDIÓ Y DIBUJAR EL O

LOS PERSONAJES DE QUE SE HABLA Y LO QUE ESTOS PERSONAJES HACEN, O LO QUE LES OCURRE.

ii. PREPARAR LA LECTURA EN VOZ ALTA, PARA PRESENTAR AL GRUPO CURSO.

7. ENTRE TODOS REPASAR LA LECTURA DESDE EL POWER POINT, LA PROFESORA LEE CADA LÍNEA HACIENDO SILENCIO EN LA ÚLTIMA PALABRA PARA SER NOMBRADA POR LOS ALUMNOS.

8. EL GRUPO CURSO ESCUCHA Y OBSERVA VIDEO DE EL REINO DEL REVÉS, DE MARÍA ELENA WALSH.

9. LUEGO, PUEDEN CANTAR KARAOKE DE LA CANCIÓN

ESCUELA “18 DE SEPTIEMBRE”LA HORA DEL CUENTO / 2º BÁSICO