Download PDF

Post on 18-Jan-2023

0 views 0 download

Transcript of Download PDF

1. OBJETIVO

Esta norma se elaboró para especificar y uniformar los colores de control de riesgos

y su aplicación práctica en la demarcación de pisos, muros y señalización del sistema

vial o de tránsito vehicular y peatonal en caminos y otros lugares del recinto industrial

con el propósito de prevenir y controlar los riesgos de incidentes operacionales.

2. ALCANCE Y CAMPO DE APLICACION

Esta norma define el significado y la aplicación práctica de colores funcionales de

control de riesgos utilizados en la demarcación de pisos muros y en la señalización del sistema vial de tránsito en los recintos industriales de la Empresa.

3. REFERENCIAS - NECC I Norma Estándar para la aplicación de colores de control de Riesgos

(significado y ejemplos de aplicación de colores de control de Riesgos).

- “Manual de Señalización de Tránsito”, Ministerio de Transporte y

Telecomunicaciones.

4. ALTERNATIVA DE APLICACION

Si bien la Norma NECC 2 debe ser aplicada en su totalidad, en aquellas secciones

en las cuales se hallan implementado aplicaciones de colores con una inversión

importante (superficies de áreas de trabajo, almacenamiento y circulación) y que no concuerden con el estándar establecido; en este caso, podrán mantener sus respectivas

aplicaciones de colores hasta que puedan implementar la normalización establecida en

su totalidad.

Se exceptúan de esta alternativa aquellas aplicaciones de colores de control de riesgos que puedan causar confusión con respecto a los actuales códigos de colores,

debiendo ser reemplazados a la brevedad.

1. DIFUSION Cada área, unidad o sección deberá difundir en su totalidad esta Norma a todos los niveles directivos y operativos

pertinentes. Se confeccionarán afiches o carteles para difundir en forma permanente y destacada el respectivo código contenido en esta normalización.

CODIGO DE COLORES PARA LA DEMARCACION DE PISOS

TABLA DE COLORES

COLOR AMARILLO

LIMITES DE AREAS DE TRABAJO

- Para demarcar o señalar los límites de áreas de trabajo

(franjas pintadas de 5 a 12 cms. o cintas adhesivas).

- En superficies de pisos para indicar la ubicación de los

depósitos o contenedores de basura y desechos.

- Para el mantenimiento de áreas restringidas y despejadas

frente a extintores de incendio, cajas de mangueras, ubicación de camillas, equipos de rescate, duchas, lavaojos de

emergencia

y otros equipos afines.

- Para mantener libre y despejado un lugar específico.

- Para demarcar o señalar la prohibición de estacionar mediante franjas pintadas de 5 a 12 cms. o cintas adhesivas.

- Para indicar precaución o atención contra algún riesgo.

COLOR VERDE PURO

- Para demarcar o señalar los límites de áreas de

almacenamiento (franjas pintadas de 5 a 12 cms, o cintas

adhesivas)

COLOR VERDE CLARO

SUPERFICIES DE AREAS DE TRABAJO - Para demarcar la superficie de áreas de trabajo.

- Para demarcar la superficie de áreas de circulación de tránsito en

el interior de talleres (opcional).

COLOR OCRE (CAFÉ LCARO)

- Para la demarcación de la superficie de áreas de

almacenamiento de materiales, herramientas y equipos.

COLOR NARANJA

- En superficies de pisos para señalar la ubicación de cajas o

consolas eléctricas en general.

COLOR BLANCO

- Para demarcar o señalar los límites de áreas de circulación o

tránsito de peatones, equipos y vehículos en talleres y plantas

(franjas pintadas de 5 a 12 cms, o cintas adhesivas)

DEMARCACION DE PISOS

LINEAS PARA DELIMITAR AREAS

LINEAS PARA SEÑALAR AREAS O DELIMITAR AREAS DE TRABAJ O Y NO ESTACIONAR

La demarcación consiste en delimitar o señalar los límites de áreas de trabajo mediante líneas o franjas de 5 a 12 cms. de ancho de acuerdo con el tamaño

del recinto.

- El matiz del color corresponde al "Amarillo Rey". - El color puede aplicarse mediante pintura o

cintas adhesivas.

LINEAS PARA SEÑALAR O DELIMITARAREAS DE ALMACENAMIENTO

La demarcación consiste en delimitar o señalar los

límites de áreas de trabajo mediante líneas o franjas de 5 a 12 cms. de ancho de acuerdo con el tamaño del recinto.

- El matiz del color corresponde al verde puro.

- El color puede aplicarse mediante pintura o cintas adhesivas.

LINEAS PARA SEÑALAR O DELIMITAR AREAS DE CIRCULACION

La demarcación consiste en delimitar o señalar los límites de áreas de circulación o tránsito de peatones,

equipos y vehículos mediante líneas o franjas de 5 a 12 cms. de ancho de acuerdo con el tamaño del

recinto. - El color puede aplicarse mediante pintura o cintas

adhesivas.

Ver ejemplos en las páginas siguientes.