UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

16
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO : CONSTRUCCIONES TEMA : ESPECIFICACINES TECNICAS D ELA PARTIDA OE.3.4.2.7 BALDOSA ASFALTICA ALUMNO : CUBEÑAS ALCANTARA, LYLI SOLANGE CICLO : VII DOCENTE : ING. MS. SC. VELÁSQUEZ DÍAZ, ANAXIMANDRO TRUJILLO – PERU

Transcript of UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

CURSO : CONSTRUCCIONES

TEMA : ESPECIFICACINES TECNICAS D ELA PARTIDA

OE.3.4.2.7 BALDOSA ASFALTICA

ALUMNO : CUBEÑAS ALCANTARA, LYLI SOLANGE

CICLO : VII

DOCENTE : ING. MS. SC. VELÁSQUEZ DÍAZ, ANAXIMANDRO

TRUJILLO – PERU

2014

OE.3.4.2. PISOS

OE.3.4.2.7 BALDOSA ASFALTICAComprende la aplicación del acabado final, el trabajo incluye los materiales y mano de obra necesarios para la ejecución total del piso.

Unidad de Medida

Metro (m2).

Forma de medición

Para ambientes cerrados se medirá el área comprendida entrelos muros sin revestir. Para ambientes libres se medirá la superficie señalada en los planos o especificaciones.En todos los casos no se descontarán las áreas de columnas,huecos, rejillas, etc., inferiores a 0,25 m2.En el metrado deben figurar en partidas independientes los pisos diferentes, por su calidad, tamaño, tipo, mortero de base, etc.

Proceso Constructivo

Para la colocación de las baldosas recomendamos la

utilización de cemento cola en una superficie nivelada

Es fundamental extender el adhesivo con una llana a dentada

para que las piezas queden bien asentadas

Se van colocando las baldosas según el diseño elegido

Dejando entre ellas una separación mínima de 5 mm, con

ayuda de un martillo se da suaves golpes para asegurar que

la baldosa se adhiera al piso

Después de la colocación se procede al rellenado de juntas

con un producto especial para el llageado.

Es muy importante ir limpiando con agua las superficie de

la baldosas con el objeto que no queden impurezas

Sobre el pavimento seco y limpio se procederá a la

aplicación de un tratamiento para su impermeabilización

Control de Calidad

- El Contratista está en la obligación de realizarpruebas de ensayo y control de calidad sobre las mezclas demortero a emplearse. De igual manera el contratista está enla obligación de realizar control de calidad para cada m2de área de piso terminado La supervisión está facultada para prohibir el empleo dematerial, equipo, etc. que no cumpla con las prescripcionesrecomendadas.- Los pisos de los accesos deberán estar fijos y teneruna superficie con materiales antideslizantes

PLANO

PLANILLA DE PRESUPUESTO

FORMATO DE METRADO

DIAGRAMA DE FLUJO

BALDOSA ASFALTICA

Para la colocación de las baldosas recomendamos la

utilización de cemento cola en una superficie nivelada

Es fundamental extender el adhesivo con una llana a

dentada para que las piezas queden bien asentadas

Se van colocando las baldosas según el diseño elegido, dejando entre

ellas una separación mínima de 5 mm

Es muy importante ir limpiando con agua las

superficie de la baldosas con el objeto que no queden

impurezasSobre el pavimento seco y limpio se procederá a la

aplicación de un tratamiento para su impermeabilización

PROCESO CONSTRUCTIVO

Para la colocación de nuestras baldosas sugerimos la

colocación de cemento cola sobre una superficie nivelada.

Es fundamental extender el adhesivo con una llana a dentada

para que las piezas queden bien asentadas

Se van colocando las baldosas según el diseño elegido

Dejando entre ellas una separación mínima de 5 mm, con

ayuda de un martillo se da suaves golpes para asegurar que

la baldosa se adhiera al piso

Con ayuda de un martillo y una tabla de madera se da unos suaves golpes para asegurar que se adhiera la baldosa en el piso

Después de la colocación se procede al rellenado de juntas

con un producto especial para el llageado.

Es muy importante ir limpiando con agua las superficie de

la baldosas

Con el objeto que no queden impurezas

Sobre el pavimento seco y limpio se procederá a la

aplicación de un tratamiento para su impermeabilización