UNA HISTORIA DE LA LITERATURA

53
UNA HISTORIA DE LA LITERATURA INFANTO JUVENIL KURDA por SARFARAZ NAKSHABANDY Documento presentado en la Conferencia de la Unión Europea del PEN Internacional sobre Lenguaje, literatura y cultura del pueblo kurdo. Bruselas - Bélgica 9 - 10 de diciembre de l999 traducida por Ricardo Gustavo Espeja de la versión inglesa realizada por el Dr. ZORAB ALOIAN

Transcript of UNA HISTORIA DE LA LITERATURA

UNA HISTORIA DE LA LITERATURA INFANTO JUVENIL KURDA

por SARFARAZ NAKSHABANDY

Documento presentado en la Conferencia de la Unión Europea del PEN Internacional sobre Lenguaje, literatura y cultura del pueblo kurdo. Bruselas - Bélgica 9 - 10 de diciembre de l999

traducida por Ricardo Gustavo Espeja de la versión inglesa realizada por el Dr. ZORAB ALOIAN

2

CONTENIDOS

1. Breve introducción2. Comienzo3. Objetivos de la literatura para niños 4. ¿Cómo definir a la literatura?5. Concisa revisión de la literatura infantil en el mundo6. Registro de la literatura para niños entre los kurdos7. Herencia popular y literatura infantil8. Cuentos de hadas kurdos para niños9. Cuentos como vías didácticas para los niños10. Creencias populares kurdas reflejadas en la

literatura 11. Un vistazo a los métodos educativos12. Canciones populares y juegos para niños13. Literatura infantil y modernidad14. Algunos conceptos acerca del resurgir de la

literatura para niños15. Las tramas contemporáneas de la literatura infantil16. Evaluación del éxito de los cuentos para niños17. La importancia de considerar la edad de los niños18. La edad de los niños y literatura 19. El papel de las instituciones familiares

2

1.- Breve Introducción

El presente estudio es un resumen de mi proyecto intitulado “La literatura infantil dentro del resurgir de la cultura popular “. Un libro con el mismo título será publicado pronto. Dado lo limitado del tiempo, sólo intentaré poner énfasis en algunos de sus aspectos, en concreto analizaré la literatura para niños y su resurgimiento .

2 Comienzo

Ante todo, deseo remarcar que la descripción de literatura debe ser hecha en un sentido amplio. Igualmente, la creación de literatura infantil es un trabajo serio que requiere una técnica más elaborada.En este sentido , podemos comparar a la literatura escritacomo a una cosecha de ilustraciones de pensamientos, creencias, sentimientos y extrañezas Entonces, escribir para niños podría significar la recolección de las mejores y más coloridas imágenes . De hecho , la literatura infantilse caracteriza por la abundancia de sueños y amor puro, por consiguiente precisa de un lenguaje fluido y poco trillado. A la vez nos inspira que debe estar en armonía con la forma en la cual los niños piensan y perciben la realidad.

3

Los escritores deben introducirse en el mundo de los niños y reflejarlo en sus escritos , no sus propias experiencias vitales. También deben estar advertidos queal llegar de su mundo, deben seguir el cerebro de los niños y en consecuencia relacionar sus habilidades históricas y literarias con la comprensión infantil de las cosas. Por otra parte, el tópico que los escritores elijan escrucial porque podría matizar con una nueva luz a la creatividad y estética infantil , su confianza en el amor y la verdad, sus deseos de paz y cambios positivos . Los escritores han de ser particularmente conscientes al elegir palabras y expresiones porque los niños son particularmente sensibles con respecto a esos detalles desde que su proceso de pensamiento es semejante al máquinas automáticas . A partir de que el mundo de los/as niños/as difiere del de los autores , estas/os están dispuestas/os a creer en asuntos inventados. Puedo compartir con Uds. mi propia experiencia al intentar entrar al mundo infantil , he observado durante una apreciable cantidad de tiempo que los/as niños/as usan palabras específicas para objetos que están a su alrededor.Sus percepciones primero me sorprendieron y luego me asombraron de una manera armoniosa. Una vez intentamos narrarles cuentos de hadas y comprendimos que ellos inmediatamente analizaban ¿por qué ? se hacíanciertas comparaciones y ¿cómo ? cosas que contradecían los principios normales de la vida podían ser explicadas . Los/as niños/as tienen una habilidad fantástica para tomar algunos hechos del contexto , hacer una

4

diferenciación entre ellos y entonces ellos/as los expresaban .También los/as niños/as son capaces de conmoverse por los cuentos de hadas o los héroes de películas. En consecuencia , se identifican con estos paladines y externalizan sus acciones como modelos de conducta. Porlo tanto, los escritores tienen que tomar en consideracióneste aspecto cuando vayan a crear héroes para niñas/os en sus novelas. Puesto que los caracteres de ficción tienen impacto sobre los/as niñas/os ellas/os pueden , y ,a veces lo hacen , imitar acciones agresivas de las películas .Por otra parte, si las contradicciones son obvias , las/os niñas/os se vuelven escépticos y tratan de olvidar al relato, pienso que esto puede tener algunos elementos positivos. A la vez el efecto de la literatura infantil se minimiza si las novelas son de baja calidad (un argumentopobre o muy trillado e incluso mal escritas) o si los autores no tienen el propósito de educar a los más jóvenes.En lo que referente a las/os niñas7os kurdas/os el primer objetivo sería el de construir una identidad positiva, para que adquieran un pensamiento patriótico y hablar con fluidez su lengua materna , pues ello los habilitaría para hacer un buen uso tanto de su identidad como de su lenguaje. Desde que nuestra patria está bajo ocupación y nuestra cultura en serio peligro por practicas de asimilación y genocidio, nuestros escritores están obligados a dar mensajes de amor hacia la tierra kurda y al idioma kurdo a los/as niños/a . Esto puede hacerse también de forma indirecta , pero, deben reflejar la

5

dimensión social en el espíritu infantil significativamente.La habilidad para cumplir esta tarea demuestra cuan talentoso un escritor es.Al efectuarlo , ambos temas aludidos anteriormente pueden ser ampliamente aplicados para revelar de manera colorida y típica la realidad a los/as niños/as. Ya sea con imágenes de aves, mamíferos u otros elementos de la naturaleza, esas cuestiones son importantes ya sea para clarificarlas o demostrarlas por medio de diálogos.Lamentablemente, algunos de nuestros escritores habitualmente se distancian ellos mismos de lo que es cotidiano . Ellos prefieren confiar en sus propia experiencia y en su conocimiento académico , utilizando imágenes artificiales y un lenguaje altamente sofisticado.¿Cuál es el resultado ? que estos autores llegar a estar muy lejos de sus intenciones literarias y pierden el rumbodel objetivo principal.Hay otros que no pueden imaginarse fuera de los altos círculos literarios y sobre estiman a su trabajo . Siempre hemos indicado que hay un mal entendido en la vida literaria, por cierto, una literatura de elevada calidadpara un público lector adulto es otra necesidad , lo que deseamos hacer hincapié es sobre aquellos escritores que se dedican a la literatura infantil. Por ello pensamos que quienes se aplican a esta disciplina tienen que estar atentos a estas palabras

“ ....Pienso en aquellos que escriben para adultos cuando lo hagan para niños deben entender que ello requiere de una elevada evaluación y técnicas específicas” (1)

6

(1) Dr. Henry Steel Coma (Trad. al kurdo por Hesensani) Dirozka rexna edebê zaroya

3.- Objetivos de la literatura infantil

7

Cada obra de arte tiene objetivos de largo aliento , sin realizarse estos es imposible entender que haya sido exitosa . En cuanto a lo que nos concierne , podemos enumerar brevemente estos objetivos :

1. Enriquecer el lenguaje infantil tanto en vocabulario como en habilidades lingüísticas.

2. Reforzar principios positivos ya sea en el aspecto físico cuanto en el moral de las/os niñas/os , especialmente, en su vida social, educativa , de pertenencia religiosa, salud y patriotismo

3. Expandir la fantasía infantil , con imaginación y en consecuencia a sus habilidades creativas.

4. Asegurar en los/as niños/as el sentido de identidad para que puedan tratarse a sí mismos/as y a los/as otro/as con igualdad .

5. Superar en las/os niñas/os los temores ocultos en su mundo interior

6. Ayudar a los/as niños/as a comprender su realidad y cual es su responsabilidad

7. Incrementar en los/as niños/as su capacidad de resistencia frente alas dificultades de la vida y las calamidades sociales tales como muerte de los padres, casos extremos de guerra, desastres naturales y problemas sanitarios..

8. Enseñar a las/os niñas/os el amor por las bellezas naturales y a lograr una actitud cuidadosa y pormenorizada hacia la realidad circundante

8

Tal como podemos observar , el principal objetivo de la creación literaria para niños/as es educarlos/as y generarles autoconfianza .Por desgracia , no todos los escritores han sido guiados por estos principios , este hecho podría llegar a tener peligrosas consecuencias en el futuro. Para impedir esta situación , los autores deberían alertarse por medio del contacto el público infantil , comunicándose con ellos/as y entonces tener visión crítica de los tópicos por ellos expuestos.Creo que la visión del mundo que tienen los/as niños/as ysus preguntas acerca de la realidad pueden sorprender a muchos/as escritores/as . La razón es que las/os niñas/os tienen una respuesta distinta, una comprensión oculta delas cosas, la cual - nosotros, los adultos - ya hemos perdido . Por esta razón , al establecerse contactos prácticos con los /as más jóvenes , los/as escritores/as tendrían mayor habilidad para explicarles el mundo de una forma más eficaz y de acuerdo con los derechos infantiles - los ya conocidos derechos humanos de los/as niños/as. Vamos a considerar ahora los principios de la literatura infantil ya mencionados . Estos tienen una validez general porque la literatura infantil es un manantial que se confunde con el gran río llamado Literatura.

9

4. ¿ Cómo se define a la literatura ?

Una vez que un pueblo ha comenzado a hablar y organizado su vida , la literatura comienza su existencia. Por cierto, que no la podemos definir de esta manera en términos académicos, desde el momento en que la literatura es un fenómeno intelectual con su propia estructura y principios específicos . La literatura refleja eltrabajo del cerebro y del espíritu para enseñarnos ¿cómo ? una persona puede superar sus aspectos negativos . Es un camino donde los pensamientos tornan en descubrimientos . Está caracterizada por la estética y la ironía en un lenguaje fluido. De tal modo que , León Tolstoy la describe así : “La literatura es el poder que habilita a un individuo para distribuir los más altos y nobles sentimientos a otra gente”

El escritor egipcio Al Aqad , en su libro intitulado “La emergencia de la literatura y las artes” indica la siguiente auto motivación :

“El/a escritor/a asume el rol docente de elevar al lector al mundo de la vida y sus múltiples significados”

Muchas otras personalidades acuerdan con el fenómeno de la literatura así es en Platón el mundo perfecto, en Al Ghazzali el gran afecto , en Shakespeare la profunda sensibilidad , en Faulkner la glorificación , en Nietzsche el

10

sustituto de la luz y el lenguaje colorido de Leonard Dalinshi.Todos tienen como aspiración que la estética sea troncal en la literatura porque esta requiere que la mayor parte de las luces y colores brillen en la vida humana. (4) . Por su parte, los lectores ordinarios eligen la literatura pues aprecian en ella un fuerte sentido de belleza

(2) Esed , Yosif Mixail Saykülüciya dahinané di edeb ú hünerda p. 25(3) Al Acad The emergence of literature and arts (4) Beralihíyek li ser edebé zoroya p. 132

9

5.- Concisa revisión de la literatura infantil en el mundo

Mientras se estaba estableciendo un sistema que definiera la literatura , la literatura infantil no estaba en la agenda . Hasta tan tarde como pudo haber sido el siglo XIX , nadie se especializaba en escribir para los/as niños/as. (5) La literatura infantil en todo el mundo emergió en el período considerado entre los años l890-1920 cuando comenzaron a escribirse trabajos dignos de recuerdo. Esta

11

época está considerada como la edad de oro de la literatura infantil. Los nombres de escritores/as para niños/as son bien conocidos y los más talentosos de ellosfueron Rozmay, Madame Julin, y Edirson . En tanto rememoramos a estos/as escritores/as , debemos tener en cuenta el nombre de Esopo quien trajo a nosotros y a los/as niños/as de todas las eras , muchas anécdotas y trozos de sabiduría enmascaradas en el lenguajes de las aves . En l075 el libro de poesía denominado “El peregrinaje de Alif (A) y Ba (Be) “ fue compuesto para que tuviera fines deadoctrinamiento religioso. Esta obra fue escrita en línea con los cuentos de Bidya y Esopo y contenía recomendaciones para conducir dentro de una ética confesional a los más jóvenes. En verdad , desde sus más remotos orígenes , la literatura infantil ha tenido contenidos ideológicos y educativos que podrían ser descriptos como literatura pedagógica . En Europa Occidental, la mejor y más hermosa colección de literatura para niñas/os es la realizada por los hermanos Jacob y Wilhem Grimm la cual está basada en lare narración de los cuentos populares de hadas, tal cual lo anunciaron los autores :

“ Las narraciones folklóricas y los cuentos de hadas son parte de la cultura eterna de la nación . Por lo tanto, nadie tiene el derecho de perturbarlos, ni de mixturarlos ni de cambiar su contexto”(6)

12

La literatura infantil obtuvo su título y derechos específicos tras años y años de trabajo preparatorio. Echando un vistazo en retrospectiva, se puede observar el considerable rol de la Iglesia , la cual alertaba contra la posible comisión de pecados como así también de otras regulaciones religiosas . La época victoriana creó las bases para la promoción de un comportamiento ejemplar para los/as niños/as .En Australia el primer libro para niñas/os fue publicado en l841 y se titulaba “La auto abnegación de una madre en razón de sus hijos” escrito por Lady Turdy Breemer. Posteriormente , en l918, apareció la novela de Leed Say llamada “ Las golosinas envenenadas” . Su trama provenía de una tradición popular australiana, esta novela fue reconocida como uno de los más típicos trabajos en el campo de la literatura infantil.

(6) Hedici, Eli “ Edeb ü avakirina mirova” Lybian University Bulletin, Pedagogical Faculty , l973 p. 35

6. Registro de la literatura infantil entre los kurdos

Como las otras naciones la kurda, en los viejos tiempos no tenían un género especial para la literatura para niños/as . A diferencia del material relacionado con la

13

gente adulta y la vida social. En tal sentido no están mucho más atrás que otras naciones a pesar de la centenaria división del Kurdistán por los ejércitos de sus opresores. Para decirlo brevemente, aún cuando no tuvieran la suficiente libertad para nuestra expresión cultural , estuvieron vivamente activos y adheridos a su lengua y asu patria. Gracias a sus intelectuales y a sus valores tradicionales y no obstante a su opresión territorial , el pueblo kurdo permaneció fiel a su naturaleza y tuvo éxito en desarrollar su herencia literaria.El esfuerzo filosófico del poeta clásico Ahmedê Xanî en sulibro - Nûbihar - que se lo considera como el primero y principal trabajo literario de la literatura infantil kurda. Es correcto también definir a esta obra como crucial parael reavivamiento y modernización de la literatura kurda en general. Nûbihar (El primer fruto) fue compuesto entre 1682/83.. Para hacer una mejor evaluación debemos comparar la situación del Kurdistán con la de Europa y la del Cercano Oriente. El objetivo de Ahmedê Xanî era enseñar e ilustrar a la niñez kurda. El poeta estaba atento de la necesidad de aplicar su método para la mente de las/os niñas/os de tal manera que tuvieran la capacidad de adoptar valores religiosos, morales y poéticos por medio del lenguaje del Corán y otros conocimientos profanos. Escribió :

...Después de rezar las plegarias y bendecir (a Dios) Hay aquí pocas palabras provenientes del lenguaje

14

Las cuales son recogidas por Ahmedê Xanî Y colocadas en (el libro ) llamado Nûbihar para los/as niños/as ) No con el fin de poseer estos bienes Tal vez (si) las/os pequeñas/os kurdas/os Desean sentirse cómodos leyendo el Corán Ellas/os deben ser introducidas/os en la gramática En los (libros de ejercicios) con palabras negras y grises (los cuales) son la esencia de los ángeles . (Entonces) las puertas de la sabiduría se abrirán Y (las/os niñas/os) no tendrán dificultades, en todo lo que lean”

Se debe subrayar que Xanî hace una comparación entre las palabras kurdas y árabes empleando el mar infinito dela poesía árabe . Además con sus imágenes de los colores negros y grises utilizados para describir los textos de ejercicios gramaticales resultan como si las palabras kurdas y árabes estuvieran danzando juntas.(En ese épocatanto el kurdo como el árabe se escribían con la misma escritura cúfica, sólo en el siglo pasado cuando la modalidad kurmandyi (kurmancî)de la lengua kurda , la hablada en el Kurdistán del norte - parte sudeste de Turquía - donde se encuentra la mayor concentración de la población kurda, se generalizó el uso de los caracteres latinos para su escritura . La modalidad sorani del idioma

15

kurdo - hablado en el Kurdistán del sur - (parte norte de Irak, noroeste de Irán y norte de Siria) continúa empleando los caracteres arábigos .nota de R.G :E :).

Xanî da lecciones con mucha didáctica de humanidad y bravura, amor y bondad en estas líneas :

“El comienzo de todo conocimiento es el nombredel discípulo La bendición y la gratitud Al Creador misericordioso El dio los signos y símbolos del lenguaje

(Y) quien le otorgó el lenguaje a los seres humanos”

En estas estrofas , Xanî demuestra la importancia del lenguaje para las/os niñas/os , que es un regalo de Dios para enseñarle a la gente y hacerlos entenderse las/os unas/os con las/os otras/os. Tal es el ¿por qué ? , hacia adonde apunta el objetivo del Nûbihar , lograr que las/os niñas/os aprendan el lenguaje.De acuerdo a Xanî los/as niños/as deben establecer el interés por las ciencias dentro de sí mismos. Así, las palabras negras y grises se explican de un modo atrayente :

(Felek) es un barco - (seleke) los viajeros que están ensu ruta. (Ziya) es la luz del conocimiento - (sharhr) es la avidez del mismo

16

(Layl) es la noche -(sivle) es un mendigo - (ablah) es quien guarda el saber (Ishq y Muhabat) significan amor - (Bughz y Adawa) significan hostilidad (Jine y Tirs) ambos quieren decir metal (Sarm y Sayf) las dos significan espada (Sehm y qews) ambas expresiones designan a la esgrima.

Mientras observamos la danza de las palabras , tanto las/os niñas/os kurdas/os y árabes son capaces de entender a las palabras porque su significado es enseñado de un modo ameno .

Xanî en el comienzo del Mar (Basît y Matwî) discute los principios de lo bueno y lo justo con sus jóvenes lectores/as.

“ Uds. deben llegar a ser dirigentes , adalides y personas respetadas No van a lograr la grandeza y el grado de califas sin ruido”Aquí de nuevo , Xanî presta atención a la autoconfianza y a la

17

diligencia . Advierte a los/as jóvenes kurdos/as acerca de ser veraces, obedecer a la palabra de Dios y completar su trabajo sin demoras :

“ Si tienes una tarea, debes terminarla rápido Si debes rezar hazlo a tiempo “

Las palabras recolectadas por Xanî tanto en kurdo como en árabe están acordes con su objetivo , cual es, el de instruir a la infancia para que tengan un comportamiento bueno ,que amen a la belleza y a la piedad.Es crucial que el poeta lo haya escrito con palabras tiernas y bellas que podrían llegar a embargar el corazón de la niñez . El no habla desde una posición dominante como hacen , a veces, los adultos , cada niña/o puede apreciar que Xanî está comprometido en un diálogo con ellas/os y los llama “hermanas/os”.Esta es una prueba más de la grandeza de Xanî como poeta y filósofo que conoce el camino de aproximarse a sus discípulos sin arrogancia .Por lo tanto, el Nûbihar es un ejemplo excelente en la forma de instruir a las/os niñas/os . Posteriormente , los vecino de los kurdos - quienes son enalgunos casos sus opresores - abandonaron la tradición de Xanîy no se preocuparon por enseñarle a las/os niñas/os kurdas/os en pos del fortalecimiento de su personalidad.

18

7. La herencia popular y la literatura infantil.

La sociedad kurda ha recorrido algunas sendas históricas como otras sociedades ,y, en forma similar a ellas ha estado centrada en la familia. En los tiempos antiguos loskurdos fueron conocidos como buscadores del conocimiento y el progreso . No cabe sorprenderse entonces que el folclore kurdo , a menudo con figuras alegóricas y de ficción conlleva las aspiraciones kurdas en lo cultural , de tradiciones y también las nacionales que se conjugan con los principios humanistas.Hay muchos ejemplos muy coloridos de sus cuentos de hadas , fábulas, narraciones acerca de animales , bandadas de aves y de héroes. Son reconocibles pues ponen el acento en la bravura , la fortaleza , la resistenciasin límites y una visión dialéctica del mundo. Estos cuentos de hadas y otros de la narrativa folclórica son una evidencia de cuanto los kurdos disfrutan de los poderes de la belleza, la creatividad y la justicia..Como muchos otros cuentos de hadas estas narraciones en kurdo tienen finales felices. Sin embargo, con un rasgotípico kurdo : detalladas descripciones de la naturaleza , de guerras y combates , el duelo por los muertos y la tristeza por la destrucción todo esto refleja la realidad de la vida kurda a través de los siglos cuando la resistencia contra los invasores era heroica pero costosa -mientras las vivencias cotidianas tenían lugar en las espléndidas montañas , bosques y ríos del Kurdistán .En los cuentos de hadas kurdos tienen cabida el amor y la fidelidad tanto como la traición y la debilidad. La historia

19

entera de la nación kurda puede ser reconocida sobre el fundamento de los cuentos de hadas.No debemos olvidar que el folclore kurdo llegó a expandirse entre otras naciones tanto como los cuentos de hadas de países vecinos y lejanos enriquecieron la cultura kurda. Naturalmente, este proceso tuvo lugar a través de contactos políticos y caravanas de comerciantesque desde tiempo inmemorial llegaron al Kurdistán, este entre cruzamiento entre estados y pueblos continúa aún hoy y mantiene su importancia estratégica. Mencionamostan sólo un par de ejemplos de esta interacción cultural : muchas de las narraciones de las Mil y Una Noches (árabes) y los cuentos persas acerca del Chá Feyrouz se hallan también entre los kurdos.“la novela popular puede ser comparada con una lección didáctica e ilimitada” (8) .Por lo tanto , podemos hallar muchos de los cuentos con origen extranjero en el folclore kurdo . En consecuencia , ellos han sido cubiertos con kurdidad , adquiriendo rasgos religiosos y morales kurdos como así también su contexto.El primer valor de los cuentos folclóricos es que ellos han preservado la herencia cultural de la nación , como es evidente el carácter nacional en el contexto de los cuentos y a veces es posible detectar su autoría , esto es ¿cuál nación ? ha creado y desarrollado cierto tipo de cuento. Sin embargo, a menudo hay semejanzas que la convierten en una tarea complicada tal el caso de los cuentos acerca de los cabritos que existen entre los kurdos (Zengûkenga) pero tuve la suerte de hallar

20

narraciones similares en Europa, concretamente en la tradición alemana

8 Cuentos de hadas kurdos para niñas/os En los cuentos populares la niñez está siempre mezclada con los adultos . Una especificidad de la tradición kurda , es que los jóvenes estén siempre los adultos narrando y oyendo los relatos , que en recopilaciones especiales - divan - se cantan . Los testimonios narrativos tienen una variada tipología de cuentos folclóricos la cual puede ser del género de suspenso , jocoso, acerca de la felicidad o de festividades y también de amor y de cuestiones románticas, todo ello se refleja en la mente de la niñez kurda.Otra diferencia en la tradición kurda , es que no hay distinción de género o sea cuentos para niñas y cuentos para niños , los textos de canciones populares demuestran cabalmente esto.Por lo general , en la sociedad kurda la narrativa folclórica y las baladas son presentadas por mujeres y hombres con los7as niños/as formando parte del mismo grupo. En tiempos antiguos, nunca hubo una “cortina” entre los conjuntos de mujeres y de hombres en las reuniones populares y si alguna diferencia tiene lugar ahora está basada en modelos islámicos religiosos y culturales , en otras palabras la diferenciación por génerocomenzó con el Islam en la sociedad kurda.

21

9. Los cuentos como didáctica de la ética

En la situación kurda la literatura infantil juega un rol pedagógico y contiene elementos didácticos de ética. Creo que el término Imaginativa podría caracterizar perfectamente a la especificidad principal de la literatura infantil kurda . Es un hecho conocido que durante miles de años esto también ha caracterizado a los textos folclóricos para adultos en todoel mundo.El poder de los cuentos infantiles está basado en sus elementos didácticos y en apelar al conocimiento y a la sagacidad para resistir a las vicisitudes de la vida . Los héroes son pequeños pero se comportan como adultos en la narrativa folclórica .Es de subrayar que los kurdos tienen para sus niñas/os contextos poco felices o directamente trágicos , llenos de tristeza y dolor que a nosotros (occidentales) nos provocarían lágrimas. Por ejemplo el cuento “Doriké” está compuesto para niñas/os y los puede llevar al llanto oír o leer ese argumento penoso.A pesar de su trama dramática los kurdos encuentran posible narrarla a sus hijas/os y este hecho es notable . Vamos a publicar este cuento - el cual gira alrededor de una muchacha llamada Dorik - para darles a nuestros lectores la posibilidad de evaluarlos . Una vez que analizamos bajo el microscopio podremos comprender lafantasía infantil, sus temores y el modo de encubrir la identificación de las cosas todo ello predestina el resultado de las acciones de las/os niñas/os.

22

Otro rasgo positivo del cuento “Dorik” es que bajo una presión violenta se puede mentir y esa es una forma en que las/os niñas/os se capacitan para defenderse asimismas / os *Hay una lección negativa del cuento : los parientes de Dorik confían en el lenguaje de la fuerza y luego deben purgar por ello. La moraleja es que la verdad entre los/as hijos/as y los padres no puede ser establecida por la fuerza.Otro elemento que demuestra como Dorik cae dormida nos revela el temor de los/as niños/as de quedarse sin padres cuando estos van al lecho (9) A través de este cuento , la sociedad kurda intenta enseñar a las/os niñas/os y en especial a las muchachas el modo de proteger su conciencia y dignidad y ¿cómo adaptar sus aspiraciones a las de sus familias ?Sin embargo, este cuento no debe ser narrado a los niños/as que están en lo 6 , 8 e incluso los 9 años , pues pueden adquirir miedo a la muerte y a la sangre. Estoy convencida que sólo a partir de los 10 años puede impactar positivamente la narración. De otra manera alimentaría emociones negativas en las/os niñas/os.Es importante que muchos cuentos folclóricos infantiles son hechos de forma poética y a veces hasta con acompañamiento musical. Entre muchos ejemplos podemos mencionar al popular “Kêza tere can” (un insecto es su compañía) .Otro cuento folclórico “Fatuk y el oso” es un ejemplo de latendencia popular en la cual los héroes humanos inter actúan con mamíferos y aves. En este caso el diálogo entre Fatuk y el oso tiene una elevada calidad poética .

23

Por supuesto , las/os niñas/os saben que los animales no pueden hablar ni tener amistad con la gente , pero ellos captan el mensaje de no ir solos a las montañas. Fatuk ha perdido a su amigo y entonces fue atrapado por el oso. Es innecesario decir que el cuento fue escrito por montañeses kurdos y es de acuerdo a su realidad. (9) La imagen del lecho es popular en la tradición kurda :

si una persona se acuesta se queda dormida hasta que es despertada.

Tal como vemos , los cuentos folclóricos los alertan contralos peligros y los ayudan a superar sus temores, en especial algunos adquiridos durante su infancia . El mejor resultado que se puede obtener es que logren efectuar una clara distinción entre lo imaginario y lo real,que es menos peligroso que sus temores. Aún cuando su cerebro reaccionaría con facilidad ante historias conteniendo vampiros , asesinatos o actos de decapitación .Otro uso de los cuentos se basa en el hecho de que los/as niños/as pueden hallar respuesta a sus numerosas preguntas : ¿Cómo los humanos aparecen en el mundo ? ¿Cómo nacen las/os niñas/os ?¿Cuáles son los caminos para entender a Dios , sus profetas y sus leyes ?Tanto como le concierne a la sociedad kurda, muchos cuentos de suspenso u otros donde los mismos pueden serexplicados por el estilo de vida predominante en un poblado con un modo de producción pre -capitalista . Estos cuentos también sirven como una fuente muy rica de cultos y creencias preislámicas . Por ejemplo : Los

24

humanos tornándose en pájaros y mamíferos que reflejan conceptos de metempsicosis los cuales están bien confirmados en la cultura kurda.

10.- Creencias populares entre los kurdos y su reflejo en la literatura.

A partir del hecho que los cuentos de hadas kurdos a menudo muestran creencias preislámicas su contexto mitológico nos permite registrar la historia religiosa y cultural de la nación. Como ejemplo podemos referirnos a la eternidad del alma la cual puede transmigrar de un cuerpo humano al de un animal y viceversa .Ciertamente , este tópico es un material digno de estudiosespeciales que no podríamos considerar en este trabajo . Pero es digno de señalar que las/os kurdas/os siempre han estado íntimamente apegados/as a su solar nativo.El libro “Auriyek li Kurda” por Tomabiwa “Vislumbres acerca de los kurdos” se puede leer “Puesto que las/os kurdas/os son iguales el/a uno/a al/a otro/a , los rasgos pintorescos de la geografía del Kurdistán se denota en gran parte de la especificidad kurda. Repentinamente en medio de un cuento advertimos elementos de miedo, de presión sobre un sitio , de presión sobre un sitio - puede ser una aldea o en las montañas -. También los/as kurdos/as creen que sus cavernas guardan tesoros escondidos los cuales pueden ser abiertos con una llave especial . Entonces ellos/as en su folclore sueñan con

25

semejante llave o mejor dicho con los tesoros que ella puede hacer accesibles”(16)Los rasgos sociales en los cuentos populares son también importantes. Ellos nos revelan una estructura feudal del Kurdistán con historias que tratan de campesinos y gobernantes . La idea primordial de estos relatos es que cada uno/a debe sentirse satisfecho/a con su situación económica sin envidiar o agraviar a la gente más próspera . En consecuencia es una cuestión de justicia que la gente virtuosa pueda ser premiada por su bondad . Un ejemplo de los cuentos de este tipo es “Xatêna kitka” (La dama de los martillos) . Allí los/as niños/as aprenden que la envidia es una mala cualidad y que ellos jamás deben contar con el dinero de los otros. Por lo tanto es correcto confiar en el orden establecido, o,ser optimista.Los kurdos muestran el amor pos su patria y la necesidad de emigrar en razón de evitar o superar la calamidad y la desventura .Aún cuando al final los héroes tras vencer varias pruebas que los capacitan para poder retornar al reino nativo. ¿Después de todo, cómo se puede resumir la moral de los cuentos kurdos ? El folclore nacional tiene varios soportes en la instrucción y en los fundamentos culturales Esto ha sido completamente realizado merced a un intenso trabajo cerebral . Como lo hemos subrayado , los/as kurdos/as toman en consideración a los intereses específicos de los niños y los tratan como hombres y mujeres jóvenes . Ellas/os deben aprender a confiar en la justicia divina y resistir contra las penalidades de la vida. Por ello no es

26

necesario que los cuentos kurdos impliquen alimentar ilusiones infantiles que algún día puedan llegar a serles perjudiciales.Aparentemente mucho de la narrativa folclórica estuvieron dirigidas a un público adulto pero eventualmente llegaron a ser populares entre los niños. Este es el secreto de su madurez y de su estructura con sabiduría. Los héroes - ambos adultos y jóvenes - junto con las aves y mamíferos están acá en línea con lo que las culturas populares ofrecen a los/as niños/as . A pesar de sus características nacionales , geográficas y de la realidad política específica de su país, los cuentos populares kurdos no están menos avanzados ni imperfectos si los comparamos con otras tradiciones folclóricas.

Para justificar esta aproximación comparativa , podemos trazar tramas de narraciones folclóricas kurdas y no kurdas . Si en la variante kurda los cuernos del macho cabrío semejan a una espada para matar al lobo, en el folclore ruso se los compara con unas tijeras que el caprino usa con contra el lobo. Por una razón muy simple los kurdos prefieren a la conocida espada a las para ellos7as desconocidas tijeras.El cuento kurdo “El amante de la rana” nos recuerda a la popular Cenicienta y ambos abrevan en el pre cristiano “Tishin”.Los cuentos románticos kurdos trazan una pintura positiva del amor puro incluso cuando concierne al cuerpode los héroes. Ellos intentan enseñar a los/as niños/as que los sentimientos elevados son extremadamente

27

importantes para las futuras relaciones entre los sexos. Muchos orientalistas subrayan que este rasgo de la tradición folclórica kurda e indican el hecho de que l as/osniñas/os kurdas/os crecen con la historia épica acerca del amor de Mem y Zin. A pesar de los eventos trágicos que acompañan al amor entre los héroes principales - el jovenpríncipe Mem y la hija del gobernador Zin - la profundidad filosófica de la comprensión de las emociones humanas tiene un impacto positivo en la juventud kurda que se ensancha a la sociedad kurda en suconjunto.Las influencias del folclore kurdo sobre las/os niñas/os son tan grandes que si por una desgraciada secuencia de infortunios ellas/os podrían llegar a perder a sus padres jamás abandonarían su devoción por la libertad, la patria,el amor puro y la dignidad.Nuestros ejemplos demuestran que si nosotros a las/os niñas/os con una activa, enérgica y muy prolijamente cuidada literatura con sólidas tramas y ejemplos positivos- no demasiado idealistas - , ellas/os crecerán en autoconfianza , atención y humanidad. Entonces, ellas/os no perderán sus principios frente a cualquier infortunio.

11. Un vistazo a los métodos educativos

La literatura infantil encierra muchas premisas ideológicas pero generalmente la unifica el uso de la imaginación. La gran pregunta ese caudal imaginario es beneficioso o no para la educación de las/os niñas/os . Algunos/as estudiosos/as expresan sus prevenciones

28

acerca de que el exceso de fantasía puede ser peligroso para el carácter y su concepción del mundo : ¿cómo el mundo llegó a existir ? ¿cómo fueron creados los seres humanos y sus funciones con referencia a lo existente ? En los años ‘60 del siglo pasado hubo una viva discusión entre los expertos literarios . Un grupo sostenía que la característica imaginativa de la literatura infantil es buena porque da mensajes positivos y este es el único camino de enriquecer a las pautas del entendimiento infantil, esta posición pone en relieve las ventajas de los héroes positivos . Mientras que los/as otros/as alertaban contra los peligros de la sustitución frecuente de las cosas reales por otras inventadas. Afortunadamente , el debate alcanzó la aceptación mutua del hecho que hay elementos positivos de la imaginación que no siempre pueden definirse de modo académico (11)Sobre la base de los héroes populares y utilizando la fantasía - un fenómeno mundial - un nuevo tipo de literatura infantil llegó a tener existencia y la misma fue seguida por historietas y películas acerca de Superman quien contribuía a la victoria del bien sobre el mal. Por talrazón es asombroso que las/os kurdas/os hayan estado usando tendencias similares en su historia literaria , a pesar de no contar con la bendición académica .

(11) The Journal of Foreign Intellectuals 1985 Nr 1

29

12 Canciones Populares y Juegos Infantiles

La cultura kurda es extremadamente rica en canciones y juegos. Las canciones acompañan a los juegos con simples y bellas melodías, pero este es un tópico que no puede ser tratado adecuadamente en este paper . Sin embargo, desde que ellos son parte de la literatura infantil nos referiremos con algunos ejemplos.(12)

Juego Nr. 1

30

Pirê, pirê ava El puente, el puente sobre las aguasMisteka dîrava La mano llena de monedas Cengekê sîlava La batalla de los saludosdi geê û dîrava entrelas aguas y las monedasMala Xudê ava ¡ Gracias a Dios ! (por la creación)

Juego Nr. 2

Sabûna reqê El jabón del poder (un tipo de jabónYa li bîn deqê - pêqê El cualestará en menos de un minutoPela geše Laleña está floreciendoAgrê xweše El fuego está espléndidoNani pêje Cocina un pan Šîrî hîdušê Lleva la leche Avê bîrêje Arroja el agua que queda

31

(Navê zaro) pavêje (Y) dime el nombre del/la niño/a

12) He grabado estos de un niño en el distrito de Behdinan (Kurdistán del Sur - N. de Irak , N. de Siria)

Juego Nr. 3

Heval, hevaluškê Mi amigo/a , mi amiguito/aNan û penîroškê Pan y quesitoKekê min yivane Mi hermano es pastorGupalê wi pane Su aplanadora es un paloDijminê gurgaye (guraye) Es el enemigo de los lobos

Si hacemos una revisión detallada de estos juegos , veremos con claridad a la sociedad kurda. Entonces, el primer juego es una evidencia de la madurez cultural , el agua y las monedas son esenciales en la vida social kurda.La “ lucha de los saludos “ muestra la inclinación kurda por la belleza de las imágenes y también como una reflexión en apreciar a la estética en sí misma dentro de la vida. Las/os niñas/os kurdas/os aprenden que se debe

32

agradecer a Dios por la belleza del agua y las monedas : “¡Gracias a Dios (creación) ! “ . El simple sonido de la rima refleja y recuerda a los niños estos elementos. En este juego no sólo la vida social kurda sino que también la historia nacional se les revela.En el juego No. 2 es una profunda apreciación del modo de vida de los trabajadores (en un sentido amplio). Todo tiene su forma de actuar el jabón de poder se usa con un objetivo y entonces hay que actuar rápido, el bosque tieneque florecer , el fuego ha de ser espléndido al punto que se puede cocer un pan y agregarle leche , y, es necesario irsin detenerse en busca de agua. Los/as niños/as aprende a hacer todo esto y relaciona las cosas y las acciones en su mente. La vida cotidiana está instrumentalizada de talmodo que las/os niñas/os puedan conocerla : la realidad material kurda consiste en la agricultura y la ganadería. Las relaciones humanas entre los/as kurdos/as tiene su cima en la amistad, y el juego No. 3 compara la esencia social con la esencia biológica de la alimentación de un pastor kurdo común , consistente en pan y queso . En tanto ensalza a su hermano , el niño/a kurdo/a se refiere a su “garrote liso” con el cual expulsa a los principales enemigos de los pastores y el ganado - los lobos. Es importante hacer notar que melodías especiales en una composición de versos simples ayudan a las/os niñas/os a recordar los juegos. En consecuencia , los juegos tradicionales provistos de una dirección musical pueden ser aplicados en la actualidad. Y en verdad, durante los últimos años ’70 del siglo pasado, en el Kurdistán del sur, (que comprende el así llamado

33

Kurdistán irakí) este tipo de música fue popular incluía melodías para Heval, hevoluškê (Amigo/a mío/a , amiguito/a ). Los autores de esta última fueron el señor Ebdurrahman Neqshebendî y el músico Enwer Qeredaxî . Esta melodía fue publicada en Bagdad y probada en guarderías kurdas. Tengo la esperanza , que tendremos la oportunidad de presentar textos religiosos para niñas/os. Ahora, prestemos atención a las adivinanzas (meteluk) con las cuales las/os infantes desarrollan su inteligencia y conocimiento.Estos son algunos ejemplos

1)

Ez šûme šikefteka tarî Tengo una oscura cavernaDî nav da tijî mirarî Llena de marfil ; Tu dizanî ew çîye ? ¿ Sabes qué es ?

Respuesta : la boca llena de dientes

2)

Vi berî dikevît ter nabît Las piedras no pueden destruirla

34

Bi avê dikevît ter nabît Las aguas no pueden mojarla Tu dizanî ew çîye ? ¿Sabesqué es ?

Respuesta : la sombra

3)

Çûm... çûm sikeftekî tarî Paso poruna cueva oscuraÇûm... çûm kunên rez Paso por pozos negrosÇûm... çûm du stêrê ges Paso por dos estrellas brillantesÇûm ... çûm desteka pan Paso por un valle plano Çûm ... çûm del û bî sek Sin haberme agitadoTu dizanî ew çîye ¿Sabes qué es ?

Respuesta : el rostro humano

35

14.- Literatura infantil y modernidad

Los cuentos populares son cruciales para el estudio de la historia cultural de una nación .Por desgracia, la literatura infantil kurda no ha sido objeto de estudios serios . Aún cuando, algunos cuentos infantiles, canciones, adivinanzas han sido recopilados y registrados. Recientemente , estas colecciones han sido publicadas en el Kurdistán del Sur con el nombre de

36

“Hebû-nebû” (Era y no era) por el señor Ebdurrahman Neqshebendi, quien ha sido mencionado anteriormente ,y, materiales de periódicos culturales y literarios. Se puede hablar también de un reavivamiento de la literatura infantil en el Kurdistán del Sur . El autor más famoso es Omer Petî (un seudónimo) quien en los años ’80, publicó dos pequeños libros para niños/as . Muchos cuentos y canciones han sido compuestos por las señoras Dûka Solavê y Nesrîn Fexrî . Lamentablemente , tengo dificultad en obtenerlo y consecuentemente de analizar a trabajos de otros/as autores/as. Otro de los centros de literatura infantil ha sido establecido en Europa occidental , especialmente en el Instituto Kurdo de Berlín el cual patrocinó y autorizó la publicación de varios libros. Los programas de la estación kurda de TV (ex MedTV hoy MedyaTV ) están también dedicados a popularizar los cuentos para niños/as kurdos/as , y, uno de estos materiales ha sido publicado en el libro acerca de Rindo . En años recientes Xons Behram llevó a cabo la enérgica tarea de escribir narraciones patrióticas para niñas/os . Su empeño tuvo una elevada aceptación a pesar de cierta influencia de la cultura occidental poco apropiada que es evidente en sus libros. Tengamos primero una visión acerca de la dirección que lleva esta literatura, y, entonces al tener en claro cuales son los lineamientos principales llegaremos a una conclusión acerca de ¿cómo viven los cuentos y canciones las/os niñas/os kurdos/as ?

37

A menudo , los cuentos y las canciones para niños/as son escritas de un modo tal que los/as mayores hablan de ellos/as desde una posición de superioridad , sin adoptar las posiciones y las pautas de pensamiento infantil. Sin embargo, hay un suficiente número de casos donde las personas adultas escriben obliterando los límites entre ellos/as y sus pequeños/as lectores/as como si las novelasy otras obras literarias fueran creadas por los propios infantes kurdos. Hemos elegido la producción del Instituto Kurdo de Berlín como ejemplo por varias razones : tenemos un mejor acceso a ella , ellos/as intentan experimentar con formas y estilos , pero más significativamente - el objetivode su audiencia es la juventud kurda en el exilio que necesita ser educada como si la estructura nacional y social kurda estuviese allí. Como nosotros siempre lo hemos señalado, la introducción de los/as niños/as a su patria de origen y a la resistencia nacional contra los ocupantes podría resultar en una adhesión espiritual de los/as niños/as hacia el Kurdistán. La literatura disponible carece de este elemento e incluso no hay ni remotamente una idea para promover tan noble propósito. Otro elemento infortunado en la literatura infantil kurdadel exilio es que contiene muy poco de su muy rica culturaoriginaria. Las narraciones acerca de Rindo están basadas más en experiencias europeas que en el folklore kurdo. Esto no es lo correcto porque solamente después de tener acumulada su herencia cultural , los /as niños/askurdos/as puede acomodarse adecuadamente al contextocultural europeo.

38

Es innecesario decir en nuestra edad de avances tecnológicos, que debemos tener la capacidad de sugerir algunas ideas innovadoras a nuestras/os niñas/os. Esto no significa regalar nuestros propios logros culturales en pos de la modernidad, pero esta no florece cercada por las culturas nacionales ; es necesario pues un camino queinvolucre el alma de las/os niñas/os en la actualidad. ¿Cuál es el punto de partida de otras naciones en el proceso de creación y desarrollo de literatura infantil ? Tal como ha sido demostrado, otras literaturas , manifestaron una gran sensibilidad por preservar su herencia nativa, y, partieron de la cultura popular con nuevas aplicaciones de la narrativa folclórica . En consecuencia , quienes pertenecemos al pueblo kurdo, estamos designados para trabajar iluminados por las luces de nuestra cultura. Nuestros antepasados nos han transferido una rica y colorida herencia que no podemos quemar en aras de la modernidad. Aquí les recuerdo el dicho popular kurdo “algunas desean ir a sus campos conpilek “ (un ornamento del vestido femenino) . No es necesario que nosotros, literatas/os kurdas/os , lefacilitemos la tarea a nuestros enemigos. En la literatura infanto juvenil esto significa privar a nuestra niñez y adolescencia de su pasado cultural y de su identidad nacional. A la vez es también infortunado que muchos/as autores/as para niños/as y jóvenes se dejen llevar por sus sentimientos y deseos patrióticos. No se debe malinterpretar esta posición como una intención que intente evitar los cambios y las tendencias modernas. Sólo quiero remarcar que los logros culturales

39

nacionales nos ayudan para manejar también las nuevas situaciones. Un importante papel tienen los centros editores kurdos quienes deben tomar seriamente en cuenta la necesidad de publicar material en un lenguaje claro, sin coqueteos con regionalismos o formas dialectales . Esto es crucial porque la lengua kurda aún no alcanzó a unificar su nivel literario ( si bien hay esfuerzos por un alfabeto unificado,que sería el latino por la mayor cantidad de hablantes de la forma kurmandyi y dïmili, idea propuesta al debate por el Centro Kurdo del PEN , aún se emplean caracteres cúficos modificados en el Kurdistán del Sur y del Este en lamodalidad que se llama sorani . N. de T) . Déjenme mencionar un obstáculo en esta dirección el cual se refleja en las letras infanto juveniles : se toman prestadas del turco o del árabe palabras o expresiones existentes en kurdo. De tal modo que el/a autor/a kurdo/a puede utilizar la palabra distorsionada “derence” en vez de “derece” (grado, nivel) ; aún cuando el equivalente kurdo sería “pesyk” o “peyie”. Otro problema del cual estoy enterada y encuentro impropio es el abuso de textos traducidos para niños/as mientras que los textos kurdos que reflejan las realidadesy cuestiones nacionales son ignoradas . Además de los temas educativos, a los cuales me referí anteriormente, estas traducciones a menudo resultan insatisfactorias o simplemente flojas. Por esta razón obvia : la traducción es un arte específico especialmente en nuestro caso cuando los traductores/as adulto/as deben acometer dos tareas importantes - percibir las pautas de pensamiento de los niños/as y adolescentes

40

kurdos/as y a la vez contribuir al desarrollo de la literatura kurda en el sentido amplio del término.

15 . Algunos conceptos acerca del reavivamiento de la literatura infanto juvenil

41

En proceso de la evolución de la literatura infanto juvenil es normal tener un conjunto de novelas y cuentos que correspondan a contextos modernos que incluyen naves espaciales, ovnis, o, creaciones electrónicas. Por cierto , las tramas tradicionales pueden ser también re narradas de acuerdo a las realidades modernas  ¿cómo preservar la identidad de los niños en las guarderías y en recreos ?¿ cómo se forman las amistades ? ¿ cómo se los/as puede ayudar a enfrentar su primer amor ? Aquí el punto esencial es reflejar la cultura kurda y su especificidad nacional. Los/as autores/as deberían estar atentos para utilizar técnicas literarias de conformidad con sus estilos , fundamentos culturales y los más modernos hallazgos en el campo pedagógico para la niñez y la juventud moderna.¿ Por qué , entonces, no recurren a la riqueza imaginativadel folclore kurdo y a sus experiencias de comunicación personal con los/as niños/as y los/as jóvenes ? Nosotros/as tenemos todos los recursos para colocar positivamente a la fantasía al servicio de la literatura infanto juvenil kurda como ha sido el caso de otras literaturas en el mundo. Los investigadores consideran que el factor imaginativo en las letras infanto juveniles , atestiguado con numerosos trabajos psicológicos y de campo , es de mucha utilidad para el pensamiento infantojuvenil.Algunas/os podrían argumentar - y pueden tener cierto grado de razón - que hoy en día con el desarrollo

42

tecnológico los niños y los jóvenes podrían no ser cautivados por los cuentos de hadas folclóricos.Pero podemos referirnos a naciones desarrolladas que han producido un gran número de libros , dibujos animados y películas basadas en su cultura popular y reflejan a su mitología nacional y creencias sobrenaturales en un sentido moderno. Y han tenido éxito ( baste recordar simplemente dos ejemplos los dibujos animados Pokemon y a Harry Potter . El primero basado en leyendas folclóricas y mitología japonesas y el segundo en las sagas celtas del ciclo arturiano. Nota del traductor)

Asimismo , no debemos dudar en presentar las leyendas del año nuevo kurdo - Nauruz - ( una serie de epopeyas que culminan en la liberación del pueblo kurdo .Nota del traductor) en un contexto tecnológico porque es nuestra herencia nacional y debe ser preservada y presentada a nuestros/as pequeños/as compatriotas . En resumen, deseamos enfatizar que ser moderno no significa de ninguna manera echar por tierra nuestros logros culturales.

43

16. Las tramas contemporáneas en los cuentos infantiles

Las tramas consisten en varias partes :

1. El comienzo que necesita ser atractivo para los niños/as o jóvenes : no demasiado largo , interesante, imágenes simples y bellas que contengan a la imaginación infanto - juvenil y hechos que no vayan en contra de sus conocimientos geográficos ni de sus creencias espirituales.

2. El contexto de la intriga la cual debe resaltar a la historia principal de las narraciones secundarias , todas ellas inter conectadas . Su importancia radica en el hecho que los/as niños/as no desistan de la lectura. Los principales elementos necesarios a considerar son.a) La conexión entre el relato y su héroe o heroína

basada en un concepto unificado.

44

b) El contexto de la narración ha de ser bien colorida con el sentido que los/as niños/as o jóvenes sientan que esta trama es diferente y que puede ser difícilmente descubierta antes del final.

c) Los elementos aislados han de ser puesto en línea con el relato principal y sus héroes o heroínas estar relacionados con la naturaleza del país en el cual se desarrolla el cuento o la novela.

d) La intriga debe estar en conformidad con las creencias de niños/as o jóvenes de una realidad determinada con posibles trampas y objetos alucinantemente extraviados.

e) El contexto debe encontrar un compromiso entrelo posible y lo deseable.

3. La locación del relato . Es crucial conocer al público que va dirigida la narración (no sólo a nivel etáreo Nota del traductor) si no si están en medio rural o urbano pues hay algunas formas de razonar diferentes entre ambos . A la vez , no olvidar que no es lo mismo un/a niño/a de 6 años que otro/a de 9.

4. Acciones Tras tener clarificada en primer lugar , la intención del cuento o de la novela, debemos retener lasacciones que están en línea con nuestro objetivo , y , dejar otras que podrían llegar a contradecirla o cambiara la larga la trama principal.

5. El lenguaje a ser usado Las palabras y expresiones deben estar cercanas al pensamiento infanto juvenil y deben ser elegidas las más adecuadas para el contexto donde tiene lugar la acción.a) Podemos referirnos a Ebdilsetar Serîf “Kerestê

zimanî li def zaroyê Kurd” (El material lingüístico entre

45

los/as niños/as kurdos/as) quien menciona las palabras que las/os niñas/os repiten y que podrían impactar en su vida futura. Tal vocabulario no es constante y cambia de acuerdo con la edad y el estadode la sociedad :

“Debemos registrar los matices del lenguaje infantil con el objetivo de aplicarlos cuando escribimos no velas o preparamos programas audio o visuales para ese público” (13)b) El tema ha de ser expuesto con un lenguaje llano ,

poco recargado, si bien se reconoce por contrapartida que un estilo florido podría llegar a enriquecer el lenguaje (quizás disperse la atención y se pierda interés por la trama nota del traductor). En consecuencia las novelas (o cuentos nota del traductor) han de ser escritas en la lengua materna porque “lo más precioso en el comienzo de la vida infantil es el idioma nativo” (14)

7. La literatura infanto juvenil debe emitir un mensaje con sentimientos patrióticos y pensamientos de amor por la patria.

46

(13) Dr. Ebdilsetar Serîf Kerestê zimanî def zaroyê Kurd.

(14) Govara Rewshenbîrîya Biayni (The Journal of Foreign Intellectuals)1986

17 . Evaluación de los relatos exitosos para niños/as y jóvenes

1. Las acciones en las novelas o en los cuentos han de ser claras y consecuentes y poseer un gran sentido

2. Las tramas han de ser vitales y coloridas3. El trabajo creativo tiene que ser hecho de una

manera satisfactoriamente artística y defender los elevados principios de la vida.

4. Los héroes o las heroínas han de ser percibidos como reales o al menos como posibles.

5. Los episodios sentimentales habrán de ser emotivos y correspondientes con el contexto dentro del cual los/as niños/as y/o jóvenes conducen sus emociones.

47

18. La importancia de considerar la edad

Como lo hemos analizado, la edad de los niños/as y de los/as jóvenes debe ser tomada seriamente en consideración cuando se escriben libros o se realizan películas. Las motivaciones espirituales y de instrucción están directamente condicionadas por estefactor : cada edad tiene sus deseos específicos y preocupaciones ; los propios mecanismos lingüísticos e intelectuales deben ser aplicados acordemente. Ello requerirían un intenso trabajo y mucha energía por parte del/a escritor/a antes de que aplicar el siguiente concepto :

“ El/a mejor autor/a es quien tiene que estar bien equipado

48

con un entrenamiento espiritual , pues al mismo tiempo que está creando el debe revelar una profunda observa- ción y conclusiones concernientes a la naturaleza huma na .. en esa dirección el/la empleará un poderoso e influ yente material para presentar un camino hacia una vida mejor” (15)

Los/as escritores/as han de cuestionarse hasta donde su esfuerzo ha tenido alguna relevancia en la visión que los/as niños/as y jóvenes tienen del mundo, si realmente los pequeños lectores/as disfrutan de sus escritos , en cuanto han contribuido en el fortalecimiento del auto conocimiento positivo de los/as jóvenes , a sus habilidades creativas y cuanto de todo esto alimentó el mundo interior infanto juvenil. Otras tareas importantes que han de ser tenidas en cuenta por los/as autores/as incluyen el perfeccionamiento y la riqueza del vocabularioinfanto juvenil, aumentar su resistencia contra las dificultades de la vida y adquirir habilidades para seguir ejemplos positivos de los héroes / heroínas de los libros. La clase de respuesta a estos puntos puede definir el grado de éxito de un/a escritor/a y el tipo de literatura infanto-juvenil.

49

(15) Canklin Sandiz “Giringiya saykulujî zaroya” (La importancia de la psicología infantil) The Journalof Foreign Intellectuals trans. Dr. Mosa Sudanî, p.56

19. Edad y Literatura

A partir de la edad de dos años , los/as niños/as comienzan a estar interesados en relatos y estrofas rimadas . Los siguientes factores son aquí importantes para cada edad :

1. En los primeros años (entre 3 y 6 años) los/as niños/as no son capaces de definir los límites entre la realidad y la fantasía. La mejor literatura posible es en ese caso las narraciones de sus padres - ya sean reales o inventadas.

Gradualmente , los/as niños/as llegan a tener conocimiento de las festividades y otras ocasiones de celebración pero no desechan que los sueños y los cuentosde hadas no hayan ocurrido realmente.

2. En la mitad de su infancia (entre los 6 y 8 años) , usualmente gustan de historias fantásticas , se divierten con narraciones divertidas, bromas y anécdotas y definen sus intereses. Al mismo tiempo, a ellos/as les disgustan mucho los elementos

50

contradictorios en los relatos, novelas y leyendas. Durante estos años , somos los mayores responsables para establecer los gustos de las/os niñas/os y su actitud ante el miedo y el horror.

3. La última etapa de la infancia (entre los 9 y 12 años) se caracteriza por su adhesión a las acciones heroicas y sus héroes o heroínas. Ahora, las diferencias de género se reflejan también en sus preferencias literarias . Entonces, las niñas prefieren narraciones sobre asuntos domésticos . Lafantasía ya no es una necesidad y las/os autoras/es pueden avanzar con motivaciones nacionales y humanas en sus libros.

4. En su etapa romántica (desde la edad de los 12 años)a los/as niños/as y los/as jóvenes les agradan novelas poéticas acerca del amor, de la libertad , la dignidad y la gloria ,y, en general el conocimiento aplicable en la vida real ya sea en las relaciones políticas, económicas ysociales. La tarea de los/as autores/as por consiguiente es transmitir a los/as adolescentes información acerca de los aspectos físicos, espirituales y sociales del amor ydel nacimiento de los bebés. Ello debe ser dado en un lenguaje claro porque los/as jóvenes aborrecen que sus parientes adultos les oculten algo. Los/as escritores/as deben también advertirles frente a los peligros que acompañan a la gente durante su vida y al deseo de aumentar sus conocimientos a través del aprendizaje .

En consecuencia, la educación y la misión didáctica de la literatura están directamente relacionadas con la edad.

51

20. El Papel de la Institución Familiar

Hasta ahora nos hemos preocupado por el rol de las/os escritoras/es mejor dicho con su misión en la literatura infanto juvenil. Sin embargo, la elección de los libros , dibujos animados y películas depende del consejo de sus progenitores y otros parientes. Todos los elementos cruciales para la educación y un desarrollo exitoso de la niñez deben ser adoptados por la institución familiar. El papel más importante es el de la madre quien le cuenta relatos y le canta canciones a sus niños/as antes de que ellos/as se vayan a dormir ; ella puede introducirles en la belleza de los cuentos de hadas . Los padres tienen la obligación de elegir el material folclóricoadecuado para enriquecer el mundo interior de sus hijos/as con los más brillantes ejemplos y en el lenguaje puro de sus antepasados. En resumen el rol de la institución familiar es : “ para envolver el cuerpo y la mente de la infancia con una cultura espiritual y modelar su futura identidad , los

52

métodos errados - basados en la falta del conocimiento didáctico - sólo extravían el alma de los/as niños/as “(16)

(16) Journal of Foreign Intellectuals. 1985. Nr. 3

53