TOMO II. BARCELONA, D0MINGO 10 ABRIL 1938 Núm. 100 ...

48
Año CCLXXII — TOMO II. BARCELONA, D 0 MINGO 10 ABRIL 1938 N úm. 100. — Página 197 S U M A R IO Presidencia 'del Consejo de Ministros Decreto admitiendo ¡a dimisión. def Gobernador €n>4 de la Provincia 4$ Almería a ¿>. y tóente -Tótem Págí$M ¡¡> 'Gim nombrando Gobernador; de- fe. pro* víncia de Almería a D, BusUmvM Cañas Espwsmm~Pégma £9& p iro dictando normas,. visim km M* fimltadm . qm m .iropiem pám re» miMr puntualmente a "tas Aud'mwim Madrid g ¥®3mcm te pimm de cmrnfc&mn y. objeto» timoneados m los sumarios que el Juzgado General de Evasión de Ckspitcües viene im « fruyendo en los dtstíntos punios de So. $mm leal, y tom&ndo t e resoM* momea que pongan término a tales mtorpeeimimfos-—Página. 188. Ministerio de Estad© Decreto admitiendo la dimisión del cm* go de 8ubseoretmia.de. este Departa** mentó a XX Garlos Espié gim ; 198, p iro admitiendo la átenMán- deHrcarga m Subsecretario de Propaganda a i), Leonardo Martín Bchmwrría,— Página 199, P iro a&tnMtentí# 'la dimisión M I cargo de Director General- de Propaganda m IX M€mue¡ SémfaSM Areas*—Pági* «#199. P tm nombrando. Subsecretario de mUi B^pmrtmwmto a D. José Qmm M&* #«Íw>~~jPd0$M 1981 ' Otro nombrando Subsecretario de Pro paganda a D, garniel Sánchez Ar~ aa®*—Página 199, Ministerio de Justicia Decreto admitiendo la dmvmón ézd Subsecretario ae dicho repártame»* to á D\ AureUa Lopm^Malo An* drés.—-Página 199, Otro nombrando Subsecretario, de Justiciad XX José Juntó Toral.—Pfa gima 199, . Giro admitiendo la d&mÁséón del. cmgo de Inspector de Prisiones. a J¿. guél José úktrmendía- AJ4a&,~Pdghiü 199, Otro nominando Inspector Jefe áe-Pri*. dones a DP Cantos-Fernán* dm.—Página 199 . Ministerio de Defensa Nacional ■Decreto áispommmQ cause baja... en ia Armada con pérdida m empleo, mel* do9 gratificación^ éie.9 el Capitán de Corbeta "XX Julio Tajuelo Fernán* 4eet,—~,Página 199* Ministerio de Hacienda y Economía/ Decreto admitiendo la dimisión del cargo de Consejero de ta Compaña . Arrendataria del Monopolio m Petré* leas a D. Francisco Méndez Aspe.*— Página 199. Ministerio de la Gobernación Decreto admitiendo M dimisión de' DI» rector General de Seguridad a XX Paulino Gómm Sofar~~PdffÍma 199-, Otro nombrando Director General de Seguridad m XX Juan Mute Olma* mn>—~P4gim 199. Ministerio de Instrucción Pública y Sanidad Decreto admitiendo ta dmDMn dS cargo de Subsecretario de Imtruo* eión Publica a D Wenceslao Bocm 8uárez.~~~Págpna 200, Otro nombrando Subsecretario de tm* trmcíón ¿-nolwa a D , ' Juan Puig Elias.—Página 200 . Otro admitiendo ta amisión del cargo de Director General de Primera En señanza a D. César García, Lomba?» dkL— .Página 200. Otro nombrando Director Gen&trsl éB Primera Enseñanza a D¿* Esthf; A&* . tiéh Sariol.— Página 200* Ministerio de Obras Públicas Decreto disponiendo que la Sección ée Servicios Centrales de este Ministe rio tenga a su cargo la preparación de todos los ¿secretos del Departa* mentó para la firma del Escamo, Br, Presidente de Ja República, a cuyo efecto las diferentes sección de M Subsecretaría y Direcciones Genera les deberán entregar a quilla km cuartillas de los mismos.— Págtom 200 , Ministerio dé. Defensa Nacional Orden resolviendo se atengan a lo dis puesto en la de 4 de Marzo último tos inscritos de Marina declarados inútiles de la base naval de ümta* Página 200. Gira aprobando e&Begkmmfc que #r inserta para ingreso y escalafónm tm&nto en la reserva naval áb¿ per* mmtü de la Marina Meroarntes—Pé* gima 200 ,

Transcript of TOMO II. BARCELONA, D0MINGO 10 ABRIL 1938 Núm. 100 ...

Año CCLXXII — TOMO II. BARCELONA, D0MINGO 10 ABRIL 1938 Núm. 100. — Página 197

S U M A R I O

• Presidencia 'del Consejo de MinistrosDecreto admitiendo ¡a dimisión. def

Gobernador €n>4 de la Provincia 4$ Almería a ¿>. y tóente -Tótem Págí$M¡¡>

'Gim nombrando Gobernador; de- fe. pro*víncia de Almería a D, BusUmvM Cañas Espwsmm~Pégma £9&

piro dictando normas,. visim km M* fim ltadm . qm m .iropiem pám re» miMr puntualmente a "tas Aud'mwim

Madrid g ¥®3mcm t e pimm de cmrnfc&mn y. objeto» timoneados m los sumarios que el Juzgado General de Evasión de Ckspitcües viene im « fruyendo en los dtstíntos punios de So. $mm leal, y tom&ndo t e resoM* momea que pongan término a tales mtorpeeimimfos-—Página. 188.

Ministerio de Estad©Decreto admitiendo la dimisión del cm*

go de 8ubseoretmia.de. este Departa** mentó a XX Garlos Espié gim ; 198,

piro admitiendo la átenMán- deHr carga m Subsecretario de Propaganda a i), Leonardo Martín Bchmwrría,— Página 199,

Piro a&tnMtentí# 'la dimisión M I cargo de Director General- de Propaganda m IX M€mue¡ SémfaSM Areas*—Pági* «#199.

Ptm nombrando. Subsecretario de mUi B pmrtmwmto a D. José Qmm M&* #«Íw>~~jPd0$M 1981 '

Otro nombrando Subsecretario de Pro­paganda a D, garniel Sánchez Ar~aa®*—Página 199,

Ministerio de JusticiaDecreto admitiendo la dmvmón ézd

Subsecretario ae dicho repártame»* to á D\ AureUa Lopm^Malo An* drés.—-Página 199,

Otro nombrando Subsecretario, de Justiciad XX José Juntó Toral.—Pfa gima 199,

. Giro admitiendo la d&mÁséón del. cmgo de Inspector de Prisiones. a J¿.

’guél José úktrmendía- AJ4a&,~Pdghiü 199,

Otro nominando Inspector Jefe áe-Pri*. dones a DP Cantos-Fernán*dm.—Página 199.

Ministerio de Defensa Nacional■Decreto áispommmQ cause baja... en ia

Armada con pérdida m empleo, mel* do9 gratificación^ éie.9 el Capitán de Corbeta " X X Julio Tajuelo Fernán* 4eet,—~,Página 199*

Ministerio de Hacienda y Economía/Decreto admitiendo la dimisión del

cargo de Consejero de ta Compaña . Arrendataria del Monopolio m Petré* leas a D. Francisco Méndez Aspe.*— Página 199.

Ministerio de la GobernaciónDecreto admitiendo M dimisión de' DI»

rector General de Seguridad a XX Paulino Gómm Sofar~~PdffÍma 199-,

Otro nombrando Director General de Seguridad m XX Juan Mute Olma* mn>—~P4gim 199.

Ministerio de Instrucción Pública y Sanidad

Decreto admitiendo ta dmDMn dS cargo de Subsecretario de Imtruo* eión Publica a D Wenceslao Bocm 8uárez.~~~Págpna 200,

Otro nombrando Subsecretario de tm* trmcíón ¿-nolwa a D ,' Juan Puig Elias.—Página 200.

Otro admitiendo ta amisión del cargo de Director General de Primera En­señanza a D. César García, Lomba?» dkL—.Página 200.

Otro nombrando Director Gen&trsl éB Primera Enseñanza a D¿* Esthf; A&* . tiéh Sariol.—Página 200*

Ministerio de Obras PúblicasDecreto disponiendo que la Sección ée

Servicios Centrales de este Ministe­rio tenga a su cargo la preparación de todos los ¿secretos del Departa* mentó para la firma del Escamo, Br, Presidente de Ja República, a cuyo efecto las diferentes sección de M Subsecretaría y Direcciones Genera­les deberán entregar a quilla km cuartillas de los mismos.—Págtom 200,

Ministerio dé. Defensa NacionalOrden resolviendo se atengan a lo dis­

puesto en la de 4 de Marzo último tos inscritos de Marina declarados inútiles de la base naval de ümta*

Página 200.Gira aprobando e& Begkmmfc que #r

inserta para ingreso y escalafónm tm&nto en la reserva naval áb¿ per* mmtü de la Marina Meroarntes—Pé* gima 200,

198 10 de Abril 1938 Gaceta de la República.— Núm. 100

Ministerio de Hacienda y Economía

modificando la edad para el re- cuitamiento del peo'sonad de tropa en el Instituto de Carabineros.— Página 202 .

Otra ampliando la de 17 de Diciembre de 1937, referente a la reglamenta­ción de las autorizaciones para ad­quirir. sacarina destinada a la prepa­ración de bebidas y substancais ali­menticias.— Página 202.

Ministerio de la Gobernación

Orden nombrando agentes de primera9 segunda y tercera clase, del Cuerpo de Seguridad — Grupo Civil— , a los figurados en las relaciones nominar les que se insertan.— Página 208.

Ministerio de InstrucciónPublica y Sanidad

Ordenes relativas a nombramientos, se carado >ws, reingresos y sanciones del personal de este Departamento a qcr: se hace referencia en las respec­tivas disposiciones que se insertan. — Página 232.

Otra aprobando el presupuesto de gas­tos realizados por la Casa P. Maldo- nado de Madrid, por los enseres su­ministrados con destino al Grupo Escolar. “Manuel B. Cossio", de dicha

ciudad, y le sea abonado el 50 por l'UO de su importe.— Página 233.

Otras aprobando los proyectos de obras realizadas en los edificios afectos a este Departamento que se mencio­nan, p<yr los respetivos presupues­tos que se comignmt.— Página 284,

M misterio de Comunicaciones, Transportes y Obras Públicas

Orden declarando en situación de su­pernumerario por incorporación a filas di cartero urbano D. José Cen­teno Sierra.— Página ¿o*.

Otra declarando incurso en él art. 35 del Reglamento de sanciones de Co­rreos, al Auxiliar femenino D.a Gua­dalupe Peral y Peral, y separándola definitivamente del Cuerpo.— Página235.

Otra condenando totalmente el corree* tivo de separación del Cu&t'po al fun­cionario de Correos D. José Reyes Mora, y disponiendo reintegre al Te­soro el importe a que asciende el déficit a que dió lugar la resolución recurrida.— Página 235.

Otra concediendo Ucencia por enfer­medad al Auxiliar de la Dirección General de la Marina Mercante D * María de las Mercedes Barrera Ara-

gonez.— Página 235.

Ministerio de Agricultura

Orden separando definitivamente de] Cuerpo y escalafón de este Departa* mentó, al Auxiliar, a extinguir D, CarQos Ballesteros Sierra.— Página 236.

Administración CentralE stado,— Asuntos judiciales.— Notifica*

cienes y relación de nuestros repre­se vientes diplomáticos en el extran­jero participando él fallecimiento de los súbditos españoles que se men­cionan.—Página 236.

H acienda y E conomía.— Centro Oficial de Contratación de Moneda.— Fijan­do los cambios de dvvisas extranje­ras para él día de la fecha.— Página236.

Señalando las obras seleccionadas en el concurso convocado en 30 de Agosto último de pintura, escultura, grabado y dibujos.— Página 236.

Comunicaciones y T ransportes.— D i­rección General de Marina Mercan­te.—Anulando los documentos del maquinista naval Buenaventura Ce- layar ám, Iturraspe, por haber sufrido extramo y se proceda a la expedición del duplicado correspondiente.— Pá­gina 236.

ANEXO UNICOEdictos.— Requisitorias.— Sentencias.—

Página 237,

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS.

DECRETOS

De acuerdo con el Consejo de Mi­nistros,

Vengo en admitir la dimisión que dei cargo de Gobernador civil de la provincia de Almería, ha presentado don Vicente Tadens Ingla.

Dado en Barcelona a N o abril de 1938.

MANUEL AZANAEi Presidente del Consejo de Mi­

nistros,í LÍAN NiEGRIN LOPEZ

De acuerdo con el Consejo de Mi­nistros,

Vengo en nombrar Gobernador ci­vil de la provincia de Almería a don Eustaquio Cañas Espinosa.

Dado en Barcelona, & 9 de abril de X938.

MANUEL AZANAEl Presidente del Consejo de Mi­

nistros,JUAN NEJGRIN I^OFHZ

Las dificultades con que se tropie­za, por lo anormal de lais circunstan­cias, <para remitir puntualmente a las Audiencias de Madrid y Valencia l*a piezaas de convicción y objetos de­comisad ok en los sumarias que ei Juz­gado General de Evasión de Capitales viene instruyendo en distintos puntos de la zona leal, obligan a tomar reso­luciones que pongan término a tales entorpecimientos.

En su virtud, de acuerdo con el Con­sejo de Ministros y a propuesta de su Presidente se decreta:y

Artículo primero. En loa sumarlos que injstrufya él Juzgado Especial de Contrabando por Evasión de Capitana ¡para perseguir aquellos delitos que atribuye a su competencia el artD- o primero del Decreto de 23 de enero de 1938, podrá acordarse por mera provi­dencia dél Juez general o de sus dele­gados respectivos, la adjudicación de­finitiva al Estado de todos o pa^t^ d* los elementos delictivos decomisadas, aportándose al sumario un informe pe­ricial avallado por dos de los tasadores adscritos afl expresado Juzgado en él que conste él valor de cada uno de loa citados objetos.

Análogamente procederán ios Pr?.i-

dente® de las Juntas Admlnistratlvaa de Hacienda Bi loo ¡hechos comprendi­dos en el articulo primero dei Decreto de 28 de enero de 1988 fueron reputa­dos de contrabando en atención a su cuantía.

Art, 2,* De este Decreto, que en­trará en vigor el mismo día de su pu­blicación en la GACETA D® LA RE PUBLICA, se dalá cuanta a las Cor­tes.

Barcélona. a 9- de abril de 1938

MANUEL* AZAÑA .

El Presidente del Consejo de Mi­nistros»

JUAN NEGRIN LOPE/

*

MINISTERIO DE ESTADODECRETOS

A propuesta del Miinlisitro de Estar do y de acuerdo oon el Consejo ée Ministros:

Vengo en adimii'tiir la dimisión del cargo de Subsecretario de esite Depar­tamento a don Carlos ESsplá Rizo,

Gaceta de la República.-Núm 100 10 de Abril 1938 199

, Diado en Barc-élons a f de- Abrfó tte 1988.'

MANUEL AZARA $E MliiMro dé Estado-»

* JUMO ALiVAREZ DEL TATO

A propuesta del Ministerio de Esta­•rffib y d© acuerdo mm ©1: Conejo di®

Tongo m admitir la- d&mMéit. del torgo de Subsecretario de Prepagaii- da a dea Leonardo Martin Eche­

varría| Dad© m BaroeSeue a i ele Abril fie IB 3 8.

MANUEL M A Ñ A

©1 Ministre dé Estad?©»JUMO ALVARES! BEL TATO

A propuesta del Ministerio de Esta­go y de ¡fUGuendo oon el CotM&ejiO deM&nlsípnots:s Tengo ea adanÉilr la dimisión deft «nango de Director gen&im de Piopar ganda a don Manuel Sánchez Arcase , Dado r©n Ba^e^leáa . a .6 de. Abril (le' 1938.

MANUEL AZAÑA

7 W ' Ministro de; Sfetado-, ’- • JULIO ALTAREN ■ DEM TATO :

A propuesta del Ministro de Esta­llo y de acuerdo con el Consejo de

Tengo en nombrar Subaecre+ -rlo le este . Departasmento a don José Quero Molares.

Bailo en Barcelona a $ dé .Abril le 1938.

\ MANTOS X. A SAÑA

' ©I Ministro de Estadio*1 JUMO ALVAR BZ DEL TATOá

A propuesta del Ministro de Esta­m y de 'acuerdo' mn él -Conaejo de

. lÉinisíim»:.,’Vfengó . en nombrar Bubéeoretn. rio

1© Propaganda a dos* Manuel Sástr SSim Arcas.

Dado en B&reétoim a 6 de Ábr$ 1 * l i l i . . : y

MANUEL AMAÑA '■ fiE8 Miu5íitsi5 ti» Estada

m u o a l t a r e z zm * tAffift ;

MINISTERIO DE JUSTICIADECRETOS

A propuesta del Ministro de Justi- ria y de acuerdo con el Consejo de MMistros,'

Tengo en aceptar la dimisión. úeí Suteeoretark) de dicho Departamento» D. Aurelio Lopez-Malo Andrés

Dado en Barcelona, a 8 de Abril m 1938.

MANUEL AZAÑA, ® Ministro de Justicia, .

RAMON GONZALEZ PE Ñ A

A propuesta del Ministro de Justl- tela y ¡de acuerdo con el Consejo de ministros»

Vengo m nombrar Suíhsecret&rio de Justicia a don José Junco Toral.

Dado en Barcelona, a 9 de Abnll de 1938.

MANUEL AZAÑÁ.152 Ministro de Justicia,

RAMON GONZALEZ PE5í9rA.

De acuerdo con el Consejo de Mí­ni&bros y a propuesta del de Just

Vengo en admitir la dimMdn cargo de. Inspector Jefe dé-.Prisiones a don Migué! José Garmendia Aldaz.

Dado en Barcelona, a 9 do Abril da 1938.

MAN'CJJpL AZAÑA. .. - El Miriú-ítra de Jíiefcteia*,

RAMON GONZALEZ PENA.

De acuerdo con el Consejo de Mi- iífs'u¿ois y a -propuesta del dé Justicia,

Vengo en nomibrar Inspector Jefe da Prisiones, a doña Matilde Cantos Fer­nández.

Dado en. Barcelona, a 9 de AbrH Úo 1938.

MANUEL AMAÑA,¡BU Ministro de Justicia, .

RAMX>N GO^ZALPS .;PEÑA,.

M INISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

D ECR ETODe acuerdo mn el Consejo da M.í-

UtiStros, y a propuesta del Mlnistio da Defenéa Nacional,

Tango m disponer cause baja m la

Armada, ¡con pérdida de empico, ^>v- 4o, gratificaciones, derechas pasivos, honorarios, condecoraciones y dornas prerrogativas o emolumentos que pue­dan corresponder!^ el capitán de coi- beta don Julio Tajuelo Fernández.

Dado en Barcelona» a 9 de abrí de 1938.

MANUEL AZÁNA El Ministro de Detfensa Nacional,

JUAN NEíCxRTN LOPEZ

MINISTERIO DE HACEINDAY ECONOMIA

DECRETO Be acuerdo con el Consejo de Mi­

nistros y a propuesta deá de Hacienda y Economía,

Vengo en admitir la dimisión ;;;uo del cargo de Consejero de la Compa­ñía Arrendataria de! Monopolio de Petróleos ha presentado don Francisco Méndez Aspe,

Dado en Barcelona» a 9 de ^bríl de 1938.

MANUEL AMAÑA El ministro de Hacienda y Econo­

mía,FRANCISCO MENDEZ" ASPE

MINISTERIO DE LA GOBERNACIONDECRETOS

De acuerdo con el Consejo de Mi­nistros y a prapuesta del de la Co- bernación,

'Vengo en «d? ..cí ' u dimisión que del cargo de Director reneral de Segu­ridad ha pres<-i r ¡iro don Paulino Gó­mez Sáiz, retr^a- > !os electas dei¿resente 'Decreto ai día 5 del "corrien­te mes.

Dado 'en Barcelona, a 9 de a/nrd de 19.38.

MANUEL AZAÑA Ei Ministro de la Gobernación,

PALUJANO GOMEZ SAIZ :

De acuerdo con el Consejo de Mi­nistros y a propúestá dé] de la OobAl­eación»■ Tengo ’ en': nonrbrar Báréeto'r general d© Seguridad a'' dan Jiian 'Ruis Ob> á- fán.

Dado en Baróeooná» a 8 de abrí! m 1938,

MANUEL AZ ANA El imiiüstro d© la Gobernación,

PAULINO GOMEZ SA.TL '

200 10 de Abril de Abril 1938 Gaceta de la Republica.-Num. 100

MINISTERIO DE INSTRUCCION PUBLICA Y SANIDAD

DECRETOS

D e acuerdo con el Consejo de Mi­Bilstros y a propuesta del de Instruc­ción Pública y Sanidad,

Vengo en admitir la dimisión del fcango de Subsecretario de Instrucción ^úbllica a don Wenceslao Roce? Suá- rez.

Dado en Barcelona a 9 de abril tt* 1938.

MANUEL AZARA El Ministro de Instrucción Pública

< Sanidad,SEGUNDO BLANCO GONZALEZ

De acuerdo con el Consejo de Mi­' Ristras y a ¡propuesta, del de Instruc Uión Pública y Sanidad, j Vengo en nombrar Subsecretario de XnatirujccMn Pública a don Juan Puig

* Elias.| Dado en Barcelona, a 9 de Abril ítfe 1938.

MANUEL AZARA.El Ministro de Instrucción Pública

\ft Sanidad,SEGUNDO BLANCO GONZALEZ

De acuerdo con el Consejo de Mi­nistras y a propuesta del de Instruc Oión Pública y Sanidad,

Vengo en admitir la dimisión del cargo de Director General de Primera Enseñanza a don César García Lorn- foardia.

Dado en Barcelona, a 9 de Abril Üle 1938.

.MANUEL AZARA.El Ministro de Instrucción Pública

f Sanidad,\ SEGUNDO BLANCO GONZALEZ

De acuerdo con e;l Consejo de Mi­nistros y a propuesta del de Instruc oión Pública y Sanidad,

Vengo en nombrar Director Gene­ral de Primera Enseñanza, a doña Esther Amtidh Sariol.

Dado en Barcelona, a 9 de Abril 1938.

MANUEL AZARA.El Ministro de Instrucción Pública

y Sanidad,■SEGUNDO BLANCO GONZALEZ

MINISTERIO DE OBRAS PUBLICASDECRETO

El Reglamento General de Minis­terio de Com única ció nes, Transportes y Obras Públicas, de doce de ¡agosto de mil novecientos treinta y siete, disponía en su capítulo quinto qu e ’ lia Oficialía Mayor' tendría a su cargo ¡la tramitación iprotoeotaria de los De­cretos que emanasen de todos los ser- viciiois del Ministerio.

Disipuesto por Decreto de cinco del corriente mes ¡el d es do b 1 am i en to de ¡dicho Departamento, restableciendio el ide Obras Públicas oon ios servicio;» que comprende ¡esa denominación, es preciso determinar el procedimiento piara la preparación de los Decretos que ha de firmar ¡el Excelentísimo Señor Presidiente de la República, de acuerdo con los preceptos del Regla­mento de Procedimiento administratí- yio de veintinueve de marzo ¡de mi! novecientos uno, ein perjuicio de que posteriormente is;e dicten las oportu­nas disposiciones regilummen tari a» pa­ra la adaptación y .funcionamiento de ¡los servicios.

En virtud de lo expuesto, de acuer­do con el Consejo de Ministros y a propuesta del Ministro de Obras Pú­blicas, vengo en disponer lo siguiente:

Articulo único. La Sección de Ser­vicios Centrales de este Ministerio tendrá a su cargo la preparación de todois los Decretos del Departamento paira da- firma del Excelentísimo Se­ñor Presidente de ¡la República, a cuyo efecto las diferentes Secciones de la Subsecretaría y Direcciones Ge­nerales, deberán entregar a- aquella las cuartillas de ¡los mismos, en ejem­plar duplicado, una vez approbadas por la Superioridad,

Daclo en Barcelona a 9 de Abril de 1938.

MANUEL AZARA El Ministro de Obras Públicas-,

ANTONIO VELAD ORATE

MINISTERIO DE DEFENSANACIONALORDENES

Ilmo. Sr.: Diada cuenta da consulta formulada por la Delegación Maríti­ma de Murcia, sobre documentación que deben poseer para acreditar au

situación los inscriptos de Marina, de­clarados inútiles totales, desde que es­talló el movimiento insurgente,

Este Ministerio, ha resuelto, circu­lando en Marina, para general cono­cimiento la O. M, directa de 4 de Marzo último, que ordenaba una revi­sión de todos los fallos sobre declara­ción de inutilidades totales o tempo­rales (por el Tribunal Médico Militar de la Base Naval de Cartagena, que en lo sucesivo, por el Tribunal Médi­co de aquella Base se extenderá y entregará al interesado un certifica­do acreditativo del fallió dictado, cuan­do éste sea el de inutilidad total, cer­tificado que servirá de documentación militar al individuo de que se trate, con relación al servicio activo de las armas.

Barcelona, 5 de Abril de 1938. \p. d .:

VALENTIN FUENTES.Señores,...

El Decreto de 12 de Junio de 1937 (GACETA 164) provee ai ingreso y escaiafonamiento, en la Reserva Na­val, <üe todo .el personal náu tico que se haillare prestando servicio en la Marina de Guerra hasta al 13 de Marzo de 1937; ai del mismo personal que se hubiere incorporado a la misma has­ta la fecha del citado Decreto; y en su artículo 3,° legisla autorizando al Estado Mayor de Marina para efec­tuar las propuestas de todo orden que. en lo sucesivo, necesite la Armada, respecto al personal de referencia,

En virtud de lo expuesto y de las •facultades concedidas por ei artículo 4,° del editado Decreto, a propuesta del Estado Mayor de Marina, este Minis-* terio ha dispuevsto aprobar el unido Reglamento para el ingreso y escala- fon amiento en la Reserva Naval del personal de la Marina Mercante.

Barcelona, 4 de Abril de 1938.PRIETO.

Señores,,.

Reglamento pana el igiireso y escala-' fon*.miento en la Reserva Naval del

personal de la Marina Mercan leArtículo primero. Las categorías

que, corno personal náutico auxiliar del manido en los buques, correspon­derán al de la Reserva Naval, serán la de Teniente de Navio para el que posee el Piloto y ei de Auxiliar Naval para el que lo tenga de Patrón de Ca~ bótate

Gaceta de la Republica.—~Num. 100 1 0 de Abril 1938 201

ibotr 2ñ El escalafón de la Reserva Naval, ¡para- él personal náutico, esta­rá compuesto por el que señala la Or*

Miindsteirial de 17 de Agosto de 1937 (D« O, 198) con las categorías y aai/tsgtiedadíes. que ©n el ibíbouo se iU* dácan; por Im Capitanes y Pilotos de nuevo -ingreso;' y por los Patrones <1# Gabotaj© a los que se conceda for­mar parte de la misma.

A r t 3.® Sjos Capitanes, Pilotos f Patrones de Galbo taj e qm desde el 18 de- Julio de.- X936 presten, o hayan prestado servimos .marítimos de gue» .gra ó relacionados con .ésta y qúe no estén ya en e l , escalafón, podrán for­mar parte de ía Reserva Naval, pre­via solicitud de los interesados o pro» puestas qufe formularán las Autórida» dea - de Marina, correspondientes, eas las que se acrediten los servicios di­chos y los méritos contraídos a-1 des» empeñarlos, así como el título que po­seen y antigüe clac! él ol mimno.

Usía Jurte formada por el Jefe de• la Sección do Pon or?al o ?;r, de‘,3£r* 'o suyo, un r-epxisou'ant? i ! Ma­yor de Marina y otro peí í ene c tero ya a la Reserva Naval en cada categoría, apreciará los méritos y servicios de cada solicitante y propondrá el orden

, con que .deben figurar en áí 'escalafón respectivo.

A r t He coiidlrifu yo- y 3 y > ra el pe-mona! ya citado que en la tm M ad baya dejado de prestar algu­no de. los servicios airiesáidho, 'qué la causa de ello sea independieníte d©"su voluntad, es 'decir, .por enfermedad, o disposición superior ' que no représen­te sanción; todo 1® cual deberá, acre­ditarse debidamente,, mediante certb fíeadois de las autoridades civiles o mi­li tares quie dispusieron su cese., Airt. 5.® A los efectos del escala» £ón se contará la antigüedad en el ser­vicio de -la Armada, al personal com­prendido en el artículo 3>, a partir del día en quse hayan empezado a pres­tarlos realmente, lo cual se acreditará anadiante certificado de la Autoridad de Marina., de.. quien .^epend.ep, ..q r hayan

• . distendido “ o .bien .con .certiñcado ..ex­pedido por el Capitán y. visado por 1® Delegación marítima, en que.conste él

. día en que empezó a prestar servicio a .bordo, dedicado el. buque al transpor-- tie de material de guerra o relaciona­do con éste, día que se. tomará como origen de la antigüedad en esos car­gos, para el personal a que afecte.

Art. 6.® (Los que posean el titulo ds Capitán m ©g c o lo fó n a

continuación del último qué señala la O. M. de 17 de Agosto de 1937 conarreglo a la decisión ministerial so­bre la propuesta dé que traía el ar* iScutf© 8.°

Art. 7.® Dos que posean el titulo de Piloto figurarán en el escalafón con la categoría administrativa do Alférez de Navio ée la Reserva Na­val en la misma forma <M artículo 6.®

..Art. 8.® (Los Patrones de Cabotaje asirán colocados en el escalafón con arrtegffio a lo dispuesto en el art--culo 8.® . Art. 9.® Su. todos los casos, a

. Igualdad de antigüedad .en. la Marina de Guerra será preferida la mayor' an­tigüedad del titulo. de la Marina civil* y a igualdad de éste, la mayor edad.

Art. -10. (Las categorías que, coma personal de Máquinas en tos buques correan nourán al personal de la Re* sarva Naval serán la de Capitán M&* < p i r , a para ios que poséan' el título de primor Maquinista naval, la de Te- nierte Maquinista para el que lo po« z, v de uiyandc Me quiñlsíá Naval, y *<», de Máquinas para los fe*

gene 03 Iteñ itecte de Maquinistas, y jrr meros j segundos mecánicos.

Art. 11. El escalafón'.dé la Reser* va Naval, para/ el personal de Má­quinas,' estará ..compuesto, por él qué señala la Ó. M. de 10 de t Octubre 'de 1937, (D. O/ 252),'-con'te'categorías y antigüedades que en el mi^mo sé indican 'por los primeros' y segundos maquinistas . na val es, _ fogoneros liabi* litados de maquinistas "y primeros y segundos mecánicos na vales do nuevo ingreso.

Art. 12. Son de aplicación a todo el personal de Máquinas los artículos 8, 4, 5 y 9 de esta drlposición.

Arf. 13. Los que posean ©1 título de primer Maquinista naval -estarán en el escalafón a continuación del úl­timo que cita la O.'M. de 10 de Octu­bre <de 1937 (D. O. 252), como Capi­tán Maquinista de la Reserva naval, en la forma prescrita en di art. 8.°

Art. 14. Los que posean el titulo de segundo Maquinista naval tendrán en el escalafón la categoría adminis­trativa de Teniente Maquinista de la Reserva Naval da modo análogo a loa primeros Maquinistas.

Art. 15. Los. primeros mecánicos navales y fogoneros habilitados para maquinistas aparecerán a continua­ción del último de ®u clase que cita la O. M. de 10 die Octubre de 1937 (D. O. 252), con arreglo a lo dispuesto en ai artículo i.®

Art. 16. SLos segundos mecánico® navales estarán igualmente en la mían ma forma detrás del último de su cl®«se a que se refiere dicha O, M. de 10de Octufbre de 1937.

Aat, 17. Todo el personal de la Ré* serva naval ¡podrá ser separado (1® ella en virtud de las mismos dispon cíon@$ qm .afecten üü personal de 1* Armada,

Art. 18. En lo sucesivo con el perw sonad de Capitanes, Pilotos, Palrone®’ de Cabotaje, primeros y segundos nía- quítelas navales, fogoneros hábiltia* dos y primeros y segundos mecánico^ que ofrezcan, prestar sus rrervicios en Xa Armado, se formaií.u l ite s en cacl® categoría, con arreglo a la añCigü®* dad de su título y mayor edad, casa de Igualdad en la anterior.

El Ministro fpodirá libremente fia* mor en cada coso los que estime m e­jores y necesarios para di ..servicio desde ese momento, , entrarán a for*

.' mar parte de la Reserva Naval con 1® categoría administrativa correapqaé diente el titulo que prosean y antigüé® dad del día de su nombramiento, ■ •

A r t 19. lías instancias del persen nal a que se ' refiere él Artículo ante* riar, dirigidas al Ministro dé Defen­sa Nacional, serán' oteiMáfais e in£©$« modas por las Secciones y Negociado^ correspondientes,” y .tramitadas^ cuín* plScto este requisito &1 Estado Mayof de. Marina quien, con su informe si i ello hubiese lugar, las euxjmrá a'l® gtteeccreitarla de Marina para su■sok5!Ción¡

La Sección corre-spondiente será,,!® encargada de llevar las listas a qu# se areñere el artículo 18 y los mov$* mientos de todo él personal de la Réf serva Naval ail igual qm los demál de la Anmada.

Art. 20. ‘El personal de la R e s ^ va Naval sólo percibirá dos haibereá que le correisp>n'da por su categoría •adminis trati va, ¡cuando desempefis|[ destino conferido en virtud de la rrespoáidienrte O- M. de 'la Marina ($| Guerra. '•

Art, 21, , E l Personal de la Reserv®. •naval, cuando no preste servicio odÜN vo en la Marina de Guerra, carecer^ .de considaracióin ¡militar, pero cons©»* .. vará él deiredho al uso de su unifoaéi me, con la diferencia única, de que l| gorra será la correspondiente a 1% Compañía Naviera a que perteo^gq^

M I N I S T E R I O D E H A C I E N D AY E C O N O M I A

ORDENES

Para regular en. lo sucesivo, y mientras otra cosa no se -disponga, ©1 reclutamiento de personal de tropa enel I. ..¿Evito de Carabineros,

Este Ministerio ha resuelto lo si­guí ente:

Arüeulü primero. La edad para el ingreso en al Instituto de Carabineros, fijada. actualmente entre los 18 y 40 años, . queda modificada en el sentido de poder obtenerse desde los 17 años; subsistiendo la edad máxima de los 40 años.

Art. 2.° Quedan en todo su vigor las demás condiciones precisas para Alcanzar la admisión en el menciona­do Cuerpo*

Lo comunico a V* E., para su cono* Oimiento y efectos.

Barcelona, 7 de Abril de 1938.P. D., ,

ADOLFO SIXTO.Señor'...

Ilmo. S¡r.: La amplitud que la actual Escasez de azáicar ha obligado a esta­blecer en él consumo de la sacarina, motivó la Orden de 17 de diciem >re último, por la que se dictaron algunas nonmas conducentes a evitar el uso ilegal de aque'l adule oran te y, con ello, el pperjuicio que en el orden eco­nómico pudiera ocasionar al Tesoro «u acumulación, una vez normalizada la ¡producción azucarera, y en el higiéni­co, su empleo sin las garantías que su­pone la autorización de los Organis­mos pertinentes.

La práctica ña demostrado que no son suficientes tales previsiones para ilograr en todo lio posible, el fin perse­guido, y ello aconseja se amplíen aq re­lias normas con algunas otras, condu­centes, como las anterioras, a impedir el incumiplliimiento de cuanto se hada 'establecido en la materia.

iCon tal objeto, este Ministerio^ de acuerdo con lo informado por V. I. ha dispuesto ¡lo siguiente:

1.° Cuando un industriad solicite permiso para adquirir sacarina habrá inexcusablemente de presentar la au­torización del Ministerio de Instruc­ción Pública y Sanidad concedida pa­ra el caso particular de que se trate la declaración jurada de producción acomodada ai perríodo para el cuad

solicita eil permiso de adquisición de la sacarina y el recibo de la contribu­ción industrial que faculta ál interna­do para el ejercicio d<e su industria; documentos todos ellos a que se refie­ren el Decreto de 6 de junio y la men­cionada Orden de 17 de diciem ore úl­timos; bien entendido que la autor da ­ción del Ministerio do Instrucción Pú­blica y Sanidad habrá de ser renova­d-a, por dicho Ministerio, para cada una de las peticiones de adquisición que que se formulen.

En las instancias reepeotims se ha­rá constar, por el interesado, el día en que fué facilitada la Libreta que pre­viene la regla 4.s de la repetida Orden del 17 de diciembre, cuya posesión por parte dell fabricante, será requisito in­dispensable para que pueda tramitarse su petición, ©] saldo de la sacarina en poder de -dicho fabricante al formular di-dha petición, según resulte de la Li­breta mencionada, y el día qu- ñivo entrada en la fábrica la última expe­dición de sacarina. Si en la declaración jurada correspondiente figurase ar­menio de producción, habrá de expre­sarse la causa del mis'mo con todo7detalle posible para que permita, apre­ciar si es (procedente su admisión a los efectos de la petición formulada.

2.° Los Inspectores especiales áe Aduanas, o los que pueda designar la Dirección general, habrán de girar ri­sitas mensuales a todas las fábricas autorizadas ¡para emplear sacarina, ha ciérudolo constar por medio de diligen­cia que estamparán en la Libreta a que se ha hecho refelemóia.

Dichas Librretas deberán ser habi­litadas por las Admlnist racione? de Aduanas respectivas cuando la fábrica ¡se halle situada en provincia de costa o frontera, por la Jefatura de Servi­cios de Aduanas en Madrid si io es­tán en dicha provincia, y por las Ad­ministraciones dé Rentas Públicas, en los demás casos.

3.° Los Inspectores respectivo0' en­viarán a la Dirección general de Adua­nas, en la primera decena dei mes si­guiente un resumen mesual de las c¿; - Edades consumidas por cada uno de los industr ríales autorizados para em­plear sacarina en su demarcación, y de las existencias en fábrica en el último día dél mes a que el citado resumen se refiera, así corno el de las cantida­des recibidas por cada uno de di croa in'dustriallieiS, detallando las importa­das, las adquiridas en la referida Di­rección procedentes de aprehensiouea

202 1o de Abril 1038 Gaceta de la Republ ic a . -N úm , 100

o abandonost y las compradas en Ijus fábricas nacionales.

4y lia Dirección general de Adua­na® remitirá las autorizaciones corres­pondientes por conducto de los Inspec­tores en cuya demarcación radiquen das fábricas respectivas, para su em o- cimiento y a los efectos de la® compi >- 'baeion.es que deberán efectuar obliga­toriamente una vez al mes, ademá de las extraordinarias que consideren ne­cesarias.

5.° Las Farmacia® y Laboratorios continuarán adquiriendo la aaearifía con arreglo a las condiciones y Hmda­ciones establecidas con anterioridad al Decreto de 6 de junio último al que no podrán acogerse.

6.° La Dirección .general de Adua­nas dispondrá que ¡por los Oficinas pro­vinciales se dé la mayor publicidad a la reglamentación establecida en oí uso de la sacarina, para co-nocimlar­to de los Industriales afectados, y, rñ - misimo ordenará que los Inspectores esipieciailíes de Aduanas efectúen ccm- probaciones en todas las fábricas do bebidas eduílooraJdas de su d e ma rca- oi<5¡&, que fio hayan pedido autor&a» oión para consumir sacarina, sacando muestras siempre que sospechen que d)a cantidad de azúcar aue aquéllas reciban, según los justificantes exíh'bL dois, no es suficiente para, su produc­ción; muestras qiue enviarán a la re­petida Dirección general de Aduana® paíá su análisis, como base para la determinación en su momento oportu­no por parte de la Junta Administra­tiva que proceda, de la resipon'sáb^idvd en que pudiera el establecimiento de que se trate haber incurrido con mo­tivo de la adquisición ilegal de la sa- carina? si se comprobare que la u* li­gaba.

7.° Lois Inspectores mencionados procurarán efectuar las visitas y rea­lizar las comprobaciones necesarias, causando Has menores molestias posi­bles y ejerciendo, especialmente, una acción educativa, en evitación de in­fracciones involuntarias por ignoran­cia de los preceptos legales estable., i- dos; caso en los que se procederá, así como en todos aquéllos en que se de­muestre la buena fe dél interesado, con la benevolencia que permita &l cum­plimiento de lo dispuesto en la ma­teria.

Barcelona, 5 de abril de 19>38.P. D.

r MENDEZ ASPE

Gaceta de la R epu b lica.— N ú m . 100 10 de A bril 1938 203

MINISTERIO DE LA GOBERNACIONORDEN

Este M inisterio, con arreglo al De­©falto tis 19 ct’6 Nb vi emhr# da 193^ ¿ [(GACETA <deü 20), a la vigente Ley f$@ Presupuestos, ha tenido a bim t&amíbrar Algentes do primera, segunda . y tercera clase, del Cuerpo d© Segus^?. rm á (Griupo civil), a los que se mea*, afionan en lias adjuntas' relacio nes, $9 tes iplantiil&s que se indican y con jos sueldos anuíales- do ¿§e!a cinco y cua*.. Iro mil •pesetafl?---'respeotivamentor '■#. Indemnizaciones correspondientes,■ .Lo' que* en virtud de la deiegaoi$33 especial que tengo conferida y 4$ Muerdo con ia Orden Ininisterial do l i Ü# los corrientes (GACETA del 23)#. participo a V» I., para su conocimieit* to y demás efectos.: Barcelona, veintinueve de Marzo -Ü (Util novecientos treinta y odio.

El Director General.GARLOS DE JUAN.

Rubricado. íSbccsnos. Srm* •Gofeenmdores civiles Ü

provincia^ Ordenador de pagoa, Cte* ■;< sñisardos ;Generaíles' dé Madrid, ;Va* : te c la y Barcelona, D elgados ■ del ;: Gobierno, Comisarios Jefes de p&aa»

! tilíái' y'" • d e l' 'Cüésiépd '40Seguridad (Grupo civil).

BBLAO IO XTBS Q UE BM G ITA M

se íé^ i t 3L3uéí'::TfB ¡ " t í

/A oam im s d e hrimesra o l a b íSX Luí® Asín Macla.D. Tomás Fernández Muñoz.IX Antonio Fernández S ín te .3X Antonio G&ray ’FerraadJas.D. Julio Lozano Rodríguez.ID. Venancio Marcos Rebollo.-,XX Manuel Martínez Mingotu D. Mariano -Mateo Mur,IX José Medina Juárez»IX ArnaMo Malina Romero»XX Luis Qrtiz Cáscales.D. Juan Pascual VaMés,

b e s e g u n d a ola&é ’'D. Vicente Alcacel Veliz.IX José Arias VigUetti.§3, ¡Dionisio del Campo Martínez»©. .Socarro C&rb&yo .Octavio.D, Jesús dem ente Sánchez..IX ■Setoastián García González,IB» Salvador Oirona Marina.D, José Herrero N&v&sa*$X Vicente Leria M artines (D. Angel López Vüa,£X Antonio Lorenzo Agftdüfe

. D. Juan Martínez Rodrigue®,: (D. Lucas Hartos Tello,

D, Amadeo Orea A güite .B. Antonio Baz Bermudez.D. Juan Planes Fajardo,SX José 'Prieto de Mingo»(D. Asensio Puche Cardos.B. Manuel Rodríguez Camacflife IX Antonio Rubio ■ Carbon^L D. Jesús -Sánchez López,

AGENTES DE TERCERA CLAgg> B. -Salvador Amorós Sánchez,

B. Ramón Arias Gui-rado*©= Avelino Fernández ..Gowsálejfci (D, Marcial Fernández Hervás,B. Juan Lorenzo Agudín»B. José.. Meügarez Jiménez.D. P-edro Moset Pascual,D. Víctor Ortega Ruiz»D» Resalió Rodríguez del CasUUfe XX Angel Sánchez Gómez,ID. José Antonio Ruiz Bayfte.D, Marcos Sauz Herrero.

p z a n tim ja b e A iiü A m m a g e n t e s d e p r i m e r a c l a H. ©u Rafael Baño María.

B. FraxxciaGo Barbie Pé?&&8 t#ílfo' CX José Bármchiiia CáhtoA''', D. Federico Benito -Rivas»

4 B. José Berenguer Juan*CX José Rerenguer Pérez*(D. Francisco Berna García»D. Migue! Bemal Manresa.D. Emilio. Blanco. Díaz,

?í IX Manuel Campo YagÜé.{ (D. Goxirado Cano Cano-, j IX Leopoldo Cantón Bla^quez.1 EX Rafael Cairratalá Poveda,

B. Francisco Coreóles SáncheA / ID. Francisco Fonteriz AJvarez»

í>. Enrique Francés Baüester* v Be Francisco Francés

B. José García Bolo.B. Cecilio Esteban Gernzr AndfcÜfc B, Pascual González Santos.B. Jerónimo Herranz Claudio;D. Miguel Javaloyeg VOmplanA B, Julio Jiménez Baso,,XX Eusébio X4 pez Gómez. - ■B. Vicente Llopis Sevilla,

. , XX Juan Martínez Liedo.D. Vicente ■ Martínez Nmmbón*D. Antonio Mejías Maitines.B. Eleuteorio Meseguer M artín^D. Pascua! Navarro Ludí,D. Perfecto Palacios Cortes*D. José Pascual Garáüa»O. José Pérez Cerdán.D. José Piqueras Botella.D. Juan Raemos Sales,XX Miguel 'Rodríguez 4# LfiseiW

D. Edgardo Romero Espinar.D, Pedro Ros Carra^ro.D. Mariano Rubio 'Amor,ID. Pedro Ruiz Alcalá.D. Oduvaldo .Sainper López.D. Vicente Sam(per P a rra . '3D. Carlos San Juan Pérez.D. Julio San sal vador Moreno.S>. Jasé María Slrera Giner.O. Salvador Somodevilla Fresneda. D. Femando Torro Paya.ID. Alfredo Vega XAssa.

AGIENTES d e s e g u n d a o l a s»• iD. José María Abad Bello,

D. Luis Aiforca Ruiz,.D- Luis Alvares González.D. León Aparici Tomás.D. Francisco Arquée Fuertes.(D. José Augusto García.D. Alfredo Badenas Andirés,D, Rafael Baño Liño,D. Antonio Barranco Gutiérrez,XX José Basilio Bellver.

.. ©. Vicente Botella Serrano.(D. Manuel Bou Pérez.

• D. Brkrdtivo Box Alearas»D. Enrique Cabello Cano.EX Axqulmedes Cantos Ruano.D. Santiago Casado Ozcoz.

' B. José Cases Gaiola,D. José Castaños Lajarin.(D. Antonio Catagena AMeguer*D. Esteban Á» Cáfuentes RedosuiZ» D, Caralan^>io Cordiano García»D. Pascual Dotméneah MascardL D. José Espinosa Pérez.D. Antonio Esquerdo Pérez, '

• D. Gaapar Esteva García*D, Josá Ferrer García.XX Antonio García Albarancfe.D. Francisco García Balaguer.D. Juan García, Delgado,IX Bartolomé García Gil.D. Manuel García Ja-cobo.D. Juan Giner Climen-t.

. D. Francisco Giner Iborra,D. Rafael Gáner Mirar@ta«D. Bernardo Gomáriz - B ator re.D. Pedro Gómez Gil.D. Manuel Gardillo de M FutnfA B. Benigno La.m Melguim.. ,...

D. Rafael LHlo ^lasía.D. Femando López Sainz.D. Ramón López Serrano,D. ¡Rafa,el Lía-oer -Carbóneü B. Liberto -Llopiz Picó.D. Atan asió Madrid Arriaza.D. Anitonio Mortinez ALcaraz.D. Luis Martínez Oliva.D. Fraxtcisco Martínez Sampef.D. Aintonio ...Méndez Sastre.

/ D. Joaá E. Molla Bernabeu. j, D» Venancio Moreno Fajando.

204 10 de Abril 1938 Gaceta de la Repúbl ica.— Núm. 100

OD José Navarro Davo.D. Ricardo Navarro García,D. Manuel Noales Creimades.D Miguel Olivar Ferriol.ÍD. Pedro Palacios García,¡D. Hiigíiiio Pascual Mora, iD. José Pastor Gadea.D. Joaquín Paya Poveda.D, José Pérez Malo Marqués,D, José Pérez «Seguí.D. Rafael Filá Soria, p, Demetrio Plenelles Martines*O. Ramón Poveda Boiuad. ^D. José Prado Caateilé,ID. Julio Puche Puche.D. Vicente Reus Calatayud.D. Juan Reynau Farré.(D. Rafael Ricart Navarro.D. Antonio Rives García.D. Rafael Ronda Gómez.D Enrique Reselló Borona!, p. Rafael Sabater. Diez.(D. Rafael Salinas Ferrer,D. Francisco S&ort Fulster,(D. Pascual Sánchez Agulló.(D. Antonio Santisteban Rasine®.D. Luis San Vicente Juana.ÍD. José Segura Morote.D. Lorenzo Serrano Venegas.D. Pío Sicilia Gutiérrez.D, Teófilo Sogodb Castelló.D. Francisco Soria Martín.D. Bartolomé Soriano Martines.D. Vicente Terol Calatayud.D, Manuel Valdivielso Morcillo.D. Fabián Vaiverde Velasco.D. José Varas Diez.D. Francisco Veza Agulló,D. Pedro Yeipes Cardona.

j&CENTES DE TERCERA OLASffi (D. Juan Alemunñ Gomia.D. Rafael Antón Martínez.D. Alvaro Beltrán Boy».D. Gonzalo Beltrán Boye.D. Luciano Bellido Amorós.(D. Rafael Beneylto Anqués,ID. Diego Bemabeu Pérez,(D. Emigdio Bonete Carbonell.D. Francisco Bordes Pastor.ID. Emilio Botella Calleja.ID, Lorenzo Brotons Giner.D. José Brotons Picó.D, Angel Candela Jover.D. Vicente Candela Pastor,D. Pedro Cantó Soler.D. Luis Carratalá Oamarasa.D. José Carratalá Vallcanera.ID. Rafael Castillo Menéndez.ID. Ganés Oliment Limares.¡P. Antonio Oliment Martínez.ID. Eduardo Conciencia Aguijar*ÍD. Angel Cuenca Jiménez.D. Tomás Chacopino Baile*

gtf 10-* ID. Faustino Dávila Alamo,

D, José Díaz Gallego.> ' EX Ramón Durán Bordera,

D. Antonio Ecija Molina.D, José María Enrique Espejo» O. José Estpinós Pastor.D. Blas Esjpinosa Lozano.D, José Esplá Segura.D. Prudencio Espuig Sauz,(D, Antonio Faíbra Guerrero.D. Antonio Ferrandiz Trenzano. D. José María Galiano Asonado*

1 D. Francisco García Guillamófl.D. Pedro Tomás García Medina. (D. Moisés García Ripdl.ID. Mariano Hernández Lófpez. a>. José Hernández Prior.CD. Jesús Hernández Prior,D. Antonio Hernández Sánchez, ID* Luis Jover Berdú.D. Anajcleto Juan Soborb,D. Vicente León García.D. José Lillo Planelles.ID. José López Hernández.(D. David López Jerez,D. Vicente Lucas Juan.ID. Vicente Luna Richard.ÍD. José Martínez Castelló.8>. Vicente Martínez Córdoba.¡D. íManneúl Martínez Quillón.D. Antonio Martínez Navarro.ID. Pedro Martínez Sánchez.D. Adrián Martínez Viudes.D. Antonio Masia Láoret. - D. José Medina Moltó.D. Virgilio Miguel Esteve.D. Rafael Mingot Momleón.D. Vicente Montoyo Rovira.ID. Antonio Moreno Guinnot.D. Viriato Moreno Peláez.D. Joaquín Ortega Corbi.D. iSalvaidor Ortega Corbi.D. Vicente Ortega Corbi.D. Juan Pastor Lledó.D. Antonio Pastor Seguí D. Antonio Peñalva Francés.D. Rafael Pérez Santos.D. Vicente Prefacio Cortina.D. Miguel Robles Hidalgo.D. Rafael Ródenas Heredia.D. Luis Rodríguez Sánchez.D. José Reselló Boch.ID. Remigio San Rafael Mar-Unes. D. Antonio Selva Baeza.D. Pablo Serrano Gorda.O. Marino Serrano Valdés.D. Antonio Sirven! Cantó.D. Antonio Soler Maciá.D. Julián Toledano Rermudoz.

¿ D. Pedro Tomás García.’.l ' D. Alonso Torres Ortega.

D. Francisco Varo Asen-si.ÍD. Angel Vidal deina.D. José Vilaiplana Vilaplana,

D. «Santiago Zamora MartShesg,D, Miguel Zaragoza Pérez.

PLANTILLA DE ALMERIA INGENIES DE PRIMERA GLAB®

D, Carlos Alvarez Cobraros,S>. Luis Benito Gómez,IX José Bravo Niño,D, Francisco Ferrando Tur,D. Augusto Hidalgo Satas,D. Antonio Martí Lórpez,D. Luis Navarro Martínez,D, Pedro Ortega Esjpinosa.D. Alfonso Pinto Artúnez.D» Antonio Pulido Vihuelas,D, Salvador Rodríguez die los BíSÜ

fflmoo,ID, Manuel Viezma Zamora.D. Francisco Vivancos Rodríguez*

AGENTES DE SEGUNIDA OLAfiOB D. Ricardo Basurto Clemente.3). Senén Beltrán Iglesias.D. Antonio Bernal González.D. Angel Borje Garran.D. José Cadenas Usea.D. Víctor Canales Montes,D, Gabriel Cantón Cortés.D. Celestino Castaño Agudo.D. Justo Escudero Escudero. s D. Federico Fenoy Montero.D. José Ferrandiz Jiménez,D. José Caibeño Santisteban.B. Isidoro Gómez Sobrino.D. Salvador Gutiérrez Mena.D. Julio Hernández Carvajal.D. Joaquín Hernández Gómez,D. Francisco Iniesta Jiménez,O. José Maldonado Martínez.D. Máximo Pérez Herramz.D, Julián Pérez Muñecas.IX Manuel Redondo Fernández.ÍX Rampn Rodríguez Lechuga.$X Rafael Seva Mosca!.D. Ceferino Sierra Marfban.D. José Victoria Mumxera.D. José Victoria Soler.D. Antonio Yagiie Arias.

AGENTES DE TERCERA OLAS® D. Joaquín del Aguila Poyatos.D. Luis Amat Poveda.D. Juan Beltrán Juan.D. Juan Antonio Castillo Díaz.D. Diego Fernández García.D. Miguel Huertado Hilario.D. «Secundino Lama Sánchez.¡D. Antonio Macia Sánchez.D. Francisco Martín Vázquez.D. Cecilio Martínez Artes.D. Antonio Martínez Fenoy.D. Manuel Martínez Ibáfiez.D. Julio Moya Cruz.D. Emilio Peñaranda Tomás.

Gaceta de la Republica .— N úm. 100 10 de Abril 1938 '205

D. Jesús Reviriego Jiménez XX, Pedro Salcedo ■ Mar Un.(D. Feliip-0 Sardón Ruiz.ID. Arturo Sogwb Samper.ID, F'ranieiiBco Torrado Boza..

i ' '".¿LA BE BABAG025■IAjT 1 s ~i 3 31ID Pl-ilMTvRA 0LAB2B

■D. Luis Martines Ruis.

¿AGENTES DE SEGUNDA (XAHES O. Juan Blasco Martines.Do Rafael Blasco Martines.D. José Cortés Martín.Do Abelardo' García García-.

VACHSNTtaS DE TERCERA CLASBD. Antonio Alor del Fresno.D. José BMasco Egea. - D. Miguel Carmena Nieto.D, Benito López López.D. Juan Soto Fernández.

FLANTIXXA DE BAIJ5ABES; A-GENTES DE PRIMERA OLAS®

XX Víctor Barber Bonet.D. Belgra-vo Marqués Mesquida*D. Jaime Palltiser Pona.

AGENTES DE SEGUNDA OLAS® D. Juan León Triay.

A jGENTES - ':DE' TERCERA- CLASB *• D. Lorenzo Amaller Heriiátóéz*;;;

(D. Jaime Boi-rás Pona. : '■D, Miguel Caimps Fayas.D. iPoiicío Jov'ér Olives;D. Bartolomé Juan Blanco.D. José Morillo Sin tes, iD. ’Eafaeá Olives Mella.D. Antonio Pons Andrea.D. Antonio Sintes Pon».'XX Antonio Sanies Quintan*.

P L Á M M DE BÁRCEBLONA¡•f AGENTES DE .PRIMERA OLAOT

XX Faustino Abad Hernando,IX Manuel Agulrre Cepeda,•D. Juan Alare&n Navarro.

' ©. Felipe A'líbareda Juncosa.D. Cecilio Alibeníz Ortiz de Zár®£& D. 'Esteban"Alihert Corp. iD. Juan Alémainy Q'uintariáx •••í- Dx-Manuel Aíifa ’ MelencSidn. '•D. Emiliano Alonso Moreno.D. José A ion,so Sánchez.’£>. José Alquezar Oriol.D. Miguel Altozano Roklñix XX Gerardo ‘ Alvárez Barrero.D. Emilio AIvarez-Gaorcía ’ Araisdfe» D, Paulino Ailvarez Farra.D. Demetrio Alvare® SAlsdaña. 'D. Juan Alv&réz ■ Tosté. '¡D. Luí® Asnlbrós- de Jato. '

D. Benito AreSIano Martín.D. Manuel Argote Muñoz.D. Antonio Armenteros Roblé# AMp

«ehati.D. Alfredo Air time Gutiérrez,D. Juan A.ssens Marín.¡D, Pedro Astivdl Pniig.D. Luis Aterrido Gómez.D. Juan Bachs Cortina,-.D. Alejandro Balcells BacaráÜ*De Vicente B&llester Gil.IX José Barcina Aguilar.D. Mario Barrera Roges.D. Juan Bas Llansó.De Luis Bas Ros.D. Manuel Basanta López.D. Ernesto Batallé Alaponít#D. Saturnino Bayón Víñuel&tb D. José María Ben Pérez..D. José Benavente Abad.D. Apolinar Benito González.D. Antonio Rerenguer Pérez.D, Antonio Berntóas Huerta D. José Blanch Alberti.D. Urbano Blanes Mateos.D> Simón Blanzaco Loaren.Dr Carlos Blasco Garriga.(D, Ramón. Bohigas Jotre.D. Enrique Boque Foix.D. José Borrajo Andrea.D. José Borras Bordas.D. José Manuel Gorrero Orilfc D. Francisco Botella Obtuño, '•" D. Ramón' Brasa» Cardona.D. Mariano Cabré Buúfa.XX J otsté Oa-jail Garrigós.D. Jaime Calvems Uimas.D, Julio Cama cha García o a m D, Valentín Cámara Berlanga.D. Manuel Camarero Arria!.XX Jesús Campillo Saez.D. Manuel del Caimpo Martines^ID. Mariano Canals Echevarría D. José Canencia Martín.D, Luis Canencia Parisello.D. Antonio Cano Crespo.D. Rafael Cantos Ruano.D. Luis Cardas Gran.D. Ubaldo Carrera Fontsere.D. Benito.Oasau Jurado.D. Juan.' Casellas Mercader.D. Ramón Caste! Roda.D. Mario Gatalá García; •D„ José Cerdan Sanchis .D. Salvador Cervelló .Jauma. :- D. José' Cibiach- Espinal. - D. Julio; ooea González.D. Mariano Coca González.■jj. Antonio Codina, Oliment.D. Domingo Codina. Rodrigo*D. Antonio Coloma Cabedo.D Enrique Coll de Colet ChailfA D. Salvador Coll frftrató.D. Josér:Comerma Fom.

D. Emiliano Compadre Marttness*.D. Ramón Coral Gtverfc,D. Jesús Corc'hón Hernández,D. Manuel Costa Ríos.D. José Crespo Zapico.D. José Cristóbal Ruiz.D. Fernando Cubas del Molino, :D, Joaquín Dalmas-es Garriga*D. Antonio Davo Llartínez.D. Manuel Dayán Tenreyro.O. Cebrián Declea Viiadeeans,D. Antonio. Difort Navarro.D. Juan Doménech Gctrcía.D, Mafias Doménech Villa.D. Avedino Domingo García.D. Emilio Duch Mussone.D» Rafael Darán Españyarda»D. Rosendo Darán Trullols.D, Manuel Elvira Contreraa D, Daniel Etecribá Dols.D. José Escrígs Albert.D. Lázaro Espinosa López NavtsSV^ D. Francisco Estrany Cruells.D. Pedro Fábregas Ponsoda.D. Mariano Fábregas Zugasti*D. Ramón Farrán Bauli.D. Juan Forreras Soler.D, Miguel Faura VendreU.D. Elpidio Fayet Gras.D. Alfonso- Fernández Burgas.D, Herminio Fernández Femá&dflfc D. Julio Fernández Pacheco.D, Anastasio Fernández Pérez.D. Alejandro Ferrer Ródriguez*D. Leonardo Ferrer Tomás.D, Juan José de M a s Oliva.D, Angel Frutos Blazquez.D. Gregorio de la Fuente Ruedii D. Nicolás José de M ' BTiente Vfr

lasco,Da Víctor Galán Samamu D. Julio Gañán Fomés.Do Miguel Gañán Fornés.D. Martin Ghrcía Carabias.D. Samuel García González.D, Tomás García Navarro.D. Giner García Paredes.D., Antonio García. Polo.D. José García Rodríguez,D. Rafael García Ruiz.D, Eduardo' García Serrano* - D. Luciano G-arcía Uceda.D. Emilio García Vázquez*"D. José García" . amor$U-; -n t D. Ramón Garrell Casanovaa.D, Tomás;- Garriga Carilla. . ; :D. Alfonso Gassól ■ Quila.D. Enrique- Geórgaeopulos Taja, c,D, Lucasr - GMs&nz - Martínez. , .D. Modesto Giralt Canallas*D. José María Girált SantamasÜb D. Juan Girfees Blat.D, Rafael Gisbert AraciL D, Domingo -Gisbert Martines*

■ D, José Gómez .^asapovas*.-. .

206 10 de Abril 1938 Gaceta de la República.— Num. 100

D. Ricardo Gómez Gutiérrez, u . Rafael uomez O brego.D, Eugenio González Balaguer,D. Oscar González Capote.D. Manuel González Cruz.D, José Luis González López.D. José González Rodríguez.D. Eusebio Gorrochategui Basto*

rriaga,D. Pedro Goyoaga Benito,D. Antonio Gracia Sup ervía.D. José Graeiati Da¡sca,

D. Enrique Grane VendrelL D. Ramón Granell Boronat, p P. José Gual Sojo. vD. Andrés Guardias MorelL D. Juan Guerra Martí.D. Federico Guijarro Mimbiela,D. Fernando Haro Herrero.D. Cristeto Helguera Tejedo.D. Manuel Hernández Artola.D. Pedro Hernández Canudas.D. Domingo Herrán Verdiell.D. Cayo Huerta Domínguez. "D. Luis Ibars Yaquet.D. Francisco Jiménez Gil. PD. Francisco Jiménez Mejias. ^D. José Jiménez Pachón. \P . Francisco Juan Mengual.D. Luis Juan Rico. :•D. Jaime Juncosa Oliva. • .D. Mariano Laliga Martínez, \D. Diego León Mostrea.

D. Fermín Lillo Pastor. D jD. Enrique López Barros,D. José Ló-pépz Cañas, \D. Juan López Fernández, ;D. Manuel López Flores.

D. Guillermo López García. •D. Manuel López Jiménez. ■D. Manuel Llorent Martí. tD, Juan Macías Surrales,D. Manuel Madrazo Piñeiro, *D*. Antonio Manent Salous. ..c;.pD. José Mares Cervera.D. Ricardo Marqués Fonfc,D. José Martí Camacho. jD. Lorenzo Martí Camacho,D. Gustavo Marti Pararois.D. Prudencio Martí Ventura,D. Pedro Martín Aguilar, ..•>P . Néstor Martín de Cea. 'D Rafael Martín Gil. > ;F Victoriano Martín Pastor*D. Luís Martín Pico.D. Manuel Martínez García,D. José Martínez González,D. Evaristo Martínez López,D. Prudencio Martínez Martines*L. José Martínez Ruiz, JD. Manuel Martínez Ruiz, )D. Francisco Marro Ardea.D. Mariano Masiques Garoiera» \D. oonstantino Mateos López,D. José Mateos Robles, JD. José Mena SerradelL

D. Pedro Mendizábal Torre, j l ) , Pompeyo Mestre Pérez.D. Enrique Mestre Rosell.D, José Mestres Rafecas.D, Jerónimo Michelena Arzallus, D. Pedro Miguel Ripoll.P. José Muá Guiliaumes, i). Miguel Milá uuillaume.D. José Millian Tort.D. Juan Ministra! Halagué. l . Arcadio Mira uoteda.D, Atilano Molano Moiano.D, Antonio Molina Martínez.D, Rafael Monteil Pérez.D. Agustín Montesinos Salvador. D Bonifacio Montoya Abrego.D. Rafael Morayta Canalejas,D, Francisco Moreno Fernández, D. Manuel Moreno Massa.D. Rafael Moreno Puyol.D, Julio Moya Lliso.D. Antonio Muía Navarro,D, José Mullerad Bofarull,D. Luis Muñoz Alvarez.D. Miguel Muñoz Martos.D. Juan Antonio Muñoz Puebla. D. Agustín Muria Llop.D. José Navarro Altemir.

; D, Francisco Navarro Higón,D, Antonio Navarro Pérez.D. Benedicto Navarro Tejero.

4 D. Jesús Navarro Tejero. D. Hilario Nieto Hernández,

i D, Ramón Noguera Pulido. D. Jesús Noguera Sampiedo,

( D. Juan NoíTs Bruguera.D, Juan Oliveras Xena.D. Lorenzo Orejas Ramón,

; D. Antonio Orpinell M'asdeu.D. Máximo Ortigas Pola.

. D, Francisco Ortiz Negroles,D. Enrique Ortiz Román.

* D. Isidro Padró Vilanova, l D. José Padrós Martí.

D. Amadeo Pahisa Larbonell.D. Vicente Palatsi Rodríguez. u . Marcos Palomares sarcia,

! D. Aurelio Pardo Arias.D. Daniel Pascual Bilbao,D José Pauer Mostica.

, D. Antonio Pauli Roig.D. Juan Pere Nomen,D. Isa ías Pérez López,

< D. Joaquín Perona Moyano.D. Francisco Peruga Cercos,D. José Picher Masdeu.D. Miguel Port Sallarés.D. Alfonso P o rta Blanco.

; D. Francisco P orras Angel.D. .losé Poso Zarco.D. Ramón Pracs Fontanet.

< JA. Luis T. Presencia Aznar,D. José Prieto Aparicio,D. José Prieto Manzano.D. Juan Prosper Martínez.D. Ricardo Puig Díaz.

D. Gonzalo Puig Fernández,D. Nonito Puig Vi-la.D, Tomás Puigoriol Grau.D. Emilio Quintanilla Rodríguez,D. Vicente Quixal Molinas.D. Emilio Radresa Borrás,D, Vicente Rafels Perciva.D José Ramón Mena.D. Antonio Ramos García.D. Pedro Redondo Alvarez.D. Alfonso Regulez Torrea.D. Salomón Requesens Ingles,D. Santiago Roqueta Torrubianc*D. Juan Rio Rosa.D. Julio Ríos Padruno.D. Antonio Rivaud Santos.D. Jorge Robert Ferret,D. José Roca Prunal.D. Angel Roche García.D. Alejandro Rodríguez Diez.D, Angel Rodríguez Tejada,D. Antonio Roig Romaní.D. Daniel Rojo Vicente.D. José Román Mercader.D. Felipe Romero Cortes.D. Jesús Romero Rodríguez.D. Carlos Ros Buendía.D. Agustín Rosell Artero.D. Jacinto Rosell Colomo.D. Antonio Rufat Pamies.D. Víctor Ruisanchez García.D. Francisco Ruiz Aranaga.

D. Francisco Guillermo Ruli Mar­tínez.

D. José Saavedra Luaces.D. Federico Sagarra Purroy.D, Francisco Sala Lloret.D. Jaime Salamero Llonch,D. Luis Salat Gusilts.

D. Manuel Salcedo Corral.D. José Salvador Pignau.D José Sánchez Carballes.D. Manuel Sánchez Delgado.D. Emilio Sánchez González.D. Angel Sánchez Laroaa.D. Antonio Sánchez Nogal.D. José Sánchez Soubrier ,D. Salvador Sanleandro Pedrero.D, Fernando Santamaría Hendióla. D. Diego Santiesteban Baeya.D. Agustín Santos Rodríguez,D. Rodrigo Sanz Bacardit.D. Antonio Sanz Jorge.D. Francisco Sauz Redondo.D. Aniceto Sanz Sureda.

D Vicente Sastre Llopis.D. Enrique Sedó Ortega,D. Andrés Berra Batlle.D, Joaquín Serrano Oliver.D. José Serrano Ribes.D: Alejandro Sierra Rojas.D. Juan Silvestre Ubeda.D. Alfredo Simó Ortega.D. Francisco Sirvent ReixacI*,D. Francisco Sola March.D. Enrique Solanas V idal

Gaceta de la Republica.-Num . 100 10 de Abri l 1 9 3 8 2 0 7

D, Rogelio Solanas Vidal,D* Antonio Solé Serra.D. Martin Soler Barlet»D, José Soler Sanchia D» Manuel Soste Ortiz.D. Victoriano Boteras Gutiérrez D. Eulogio Suárez González.D, José Taberner Riba.D. Manuel Tarrazo Santigona*D. Antonio Terán Gómez,D. Juan Terrón Alvarez.D. .Manuel Tintoré Bermudeas*D, José Tolclrá JSonet,.D. Cayetano Tomás Espinad^.D. José MAiia Torbellino Tom%,£>. jfollín Torres Modrego»IX J n r f Maris. Tramunt Busgóak.IX ;•* ?: -'clcco Trillaban! Guascls*D. Jacinto Geeda Marino,D. Victoriano Uribechebarrfa; 'Arfeh

. tegua ‘ .

, D. Sinesio Urrests Falces D. Antonio Utrili? r' y idelo,XX Evaristo Valle X1 *2 a.D. Ernesto Vaüejo Fernández

• X), A-uacl VaJís Vállete»D. Ignacio Vara Sánchez*D. Antonio V'á&ques. Alonso»D. Eduardo Vóaquez..Amado* .D. Jorge Vázquez García».. ...B, Antonio Vega García, •D. José Antonio Vez Ferrer* t> : Virgilio Vicente Ribera*D. Juan Vila IV/ er.D. Alejo'Vil a Francn.D. 'Angel Vila Martin»D. Je sé VCe'VslI Hoveras.D. Juan B. Vilas.Pérez,. v ,t . ,,r D. Juan Antonio Villalha R&baJQ*D, Joaquín Viñas Montagut.D. Pedro Virgili Aspáchs.D. Julio Viyueáa Tejero.D. Roberto Viazcaino Baúla».D. Manuel Visuete y Prieto, •D. Jesús Barreda Poveds.D. Ruperto González López,

AGENTES DE SEGUNDA; «SfAJÉIIX Jaim e Abril Fonseca.D. Francisco Acuña Bermejo*D. Antonio Aguilar Alvarez» ■D. Juan Aguilar Berna!*3X Quirico Aguilar Melero,.XX Rafael Aguilera Juárez,D. Manuel Albarrán Casas.D. José Alegre daramunt ?D. Avslíno Almeeija Martínez* 'D. José ■ .Alonso Fernández.D. Gonzalo Alonso de los íiío%D. Juan Altés.Purset.D 'Eugenio Alvarez Contrerag*D. Osear Alvares León,D. Miguel Alvares Mateos.D. Manuel Amoróg Fórmente D * Bartqlqm.4 Angavert. Y

D. Lorenzo Antón Pérez»D. Julio Aparicio Pantaleón,D. Dionisio Aparicio Sánchez,D. Alberto Ardil Robles.D. Cándido. Áriño Herrera.D. Vicente Armas Casanova»D. Adrián Armentelos SegoviS»D. Juan B. Aros Jaques.D. Evaristo Arquero Sobrino,D. Manuel Artero Roca,D. Ramón Artigas Rigual.Re Juan Artigas Carbonell.D. Rafael Arráez Maestre.D. Pedro Avances Avances,/..IX Joari in Bachs Farreny,;D. José Bodía Can siles.D. Benito F. Baeza Manzano*D. Antonio Balboa Solis.D. Francisco Bailo Ginesta?D. Jaime Barba Claramimt*De Rosendo Barbany RibataH&Ssí*.D. JPr Femando Bartolomé BámfyeSk D. Arturo Barreda Lora.De Calixto Barrios Mancera*D .. Servando. Eecerrií Llamase .D. Antonio Beltrán Molina, :,.D. X - r' io 3J / ¿pantifios Iglesia*^.'. De Fu’ re ^ medo dél Baffin D. Jos Berro Montcquin*. ...D. Josa Besares Rodríguez*. X.D. Enrique Bicardi Armengot*,: /D. Ramón Bigorra Vüagfam,D. Salvador, Blandí y Alberto j-,D. Francisco Boadas Trillas^ 'D. Jaime Bofill C m D. Francisco Bernia Castelltezfc De Antonio; Bombarlo J im o m *D. Sebsatián. Bonfill Batalle^, .D. José Bordas Abadía. 'D. Aurelio Borragan Caballero,D. Jacinto M, Borrajo Delga*J$i D. Gaspar Borras Ribera.D. Pedro Caballé Munill. -D. José Caballero Fernández D. Juan Calventus Busom.D. Emilio Campo Garrote,D. Jacinto del Campo Garrote^D. Juan Can ais Marti. v . ,D, Angel Cánovas Montoya,D. Antonio Can taño Villanuevüi D. Francisco Cañadas Grao*D. Joaquín Capilla Celaya.D. Casimiro Carbó Borre!!,D. Juan Carbó Vila.D. Manuel Cárceles Morell.D. Jaime García Farrés.D. José Carreras Pálatzi.D. Bruno Carreras Villanuevie .g D. Jaime Casas Vila. í; 'D. Francisco Casino Esteban*D. Enrique Castaño Jiménez.D. José Castro Domínguez.D. Ramón Cansí Marseü.D. Cándido Cirujeda Quilea,Ds Pedro Clave ^orr^€ft

D. Antonio Clavat Rilxit.D, Alfonso Clemente Arév&lo,D. Pedro .Climent Rubert.D. José Coll Mulet.Do Enrique Cornelias Guillen,D. Juan Comitre Pagéa.D, José Campafi Baeza.D. Santiago Contioso Fernán des.D, Federico Contreras García.Do Fernando. Cuadrado Francés,IX Juan Cuadras Marcer.D, Elias Cuatrecasas Costa. ..D. Alfredo Cucurull Royira.D, Martin Cuevas Calvo. ■D. Francisco Cugat Adsexu*D, Antonio Dabnau CibaneL I), Alejandro Díaz Gaseó.X). Salvador Domínguez Fernáad^ D. Alberto Duero Torrents.D. Asensio Dura Escuder.D. Damián. Durán Veridiana*.D. Vicente Edo Pon.D. Buenaventura Escanellas ■ M lP k D. Juan Escardivol Porquera^.Zh Lms Enelapes Roldán. :D, Faustino Esteva Reselló. .D. Ramón EX nula Castellón.D. Vi. ente F c ir ty r ’c Fibla»D, IiU x s ' /i y t i . ..D, Talgi erro .

D, Enrique Farré Elias. ■'D. Antonio Farré Fedabeila.D. José Farrero Mauri D» Estanislao Farrés Belt^áp*D. Francisco Fenol Grnék ^Do León Fernández Abad.O, Manuel Fernández .Alvarea,D, Francisco Fernández .C iró,D, Antonio Fernández" ’Jímén^a,

; IX Pablo Fernández LoígmrdS*D. José Fernández López.D. Luciano Fernández Meana.D. Enrique Fernández u Rajal QOBp

zálezc.D. Víctor Ferrán Pasalaigua,D, Antonio Ferrán y Fiera.D, Elias Ferré Enrique»D. Domingo Ferrer Elias.D. Enrique Ferrer Salirón,D, José Figuerola Casasús*D» Juan Flos Sancho.Do Juan Font y Blasco.D. Moisés Forgas Costal.,.....D. Antonio Forgas SoubeyTe.D, José Freixas Roig,D. Mariano Frutos Rueda.D. Leoncio Femando Fuente D. Miguel Fusta güeras Rento,D. Joaquín .Gabina Amariza.D. Florencio Gali&ga García,D. Lorenzo Gallego Periago.D. Ramón Gallofré Garriga,D. Manuel García Abade.D. José García Cuadros.D» Hilario...García. Ferná-ndes*

D. Mariano García García.D. Pascual García González D. Enrique García MargafeL D. Pantaieón García Medina.D. Francisco García Müler,D. Luí3 García Pajares.D. Ramón García Pastrano.D. Pedro García Ribas.D. Augusto García Rodríguez.D. Faustino García Suárez.D. Antonio García Tellez.D. Esteban Garús Mena.D. Antonio Garrido Saura.D. Juan Garriga Bru.D. Jesús Gascón Serrado.D. Juan Geáa Xirau.D. José Gine Falco.D. Horacio Giner Parades.D. Luis Gispert Torres.D. Jaime Goday Fexas.D. Baldomero Gombau Picazo.D. Ramón Gómez Cuadrado.D. Gregorio Gómez Mendez.D. Fulgencio Gómez Rodríguez.©. Abel Gómez Santander.D. Agustín González Abad.D. Arcadio González Carrión.ID. Antonio González Cruz.D. Juan González Posada Martínez, D. Crisanto González Rodríguez.ID. Tomás González Rodríguez,D. Luis González Sastre.D. Aquilino Grande Martín.D. Miguel Granyo Pagés.D. Jaime Guells Novellas.D. Cesáreo de la Guerra Escobar,D. SaJvador Guerrero Benítez,D. Pedro Guerri Rey.:D. Plácido Guimjoan Nebot. T “'D. Pedro Guiot Cubells.D. Feliciano Gurb Codina.D. José Gutiérrez Olavarría. |D. Rafael Hernández Navarro.D. Juan Hernández Sabaté. í-D. Mauricio Herraiz Marco.¡D. Manuel Herrero Caravaya.ÍD. Enrique Hidalgo Ibarri.|D. Juan Ingelmo Iglesia». T>D. Ramón Isern Totosaus. p . Heliodoro Iza Ogorabeitia.D. Tomás Izaguirre Loy.D. Faustino Izaguirre Noriega. p . Emiliano Jiménez Díaz.D. Juan Jiménez Zafra.D. Vicente Jordán Soriano. p . Celestino Julio Malaret. fc>. Manuel Labernia Ariño.;D. Pedro Lana Clutet. fc>. Salvador Latorre Blanch.D. Antonio Lavaquiol Casas.D. José Leiza Pedraja.D. Agustín Linares García. "p. Hilarión López A l balate,ÍD. José López Ballesteros. j! • p . Sandalio López Fernández.D. Francisco López Navarro,

D. Castor López Robledo.D. Antonio López Villa.D. Salvador López Villa.D. Jesús Lozano Pórtela.D. Doroteo Lucas Liop.D. Tomás de Lucio Lobo.D. Pedro L1 aura, do Jordana.D. Julián Lleo Font.D. José Llopart Prats.D. Francisco Llopis Prosper.D. Benito Lloverás Pigrau.D. José Llurba Bru.D. José Madari&ga. Derrlque.D. Salvador Mall&t Martí.D. Ginés Manresa Aparicio.D. José Mafia Argilaga.D. General Mané Ferré.D. José Marba Soler.D. Angel Marcos Cuadrado.¡D. Angel Marín Carrión.D. José Mariné Paloma D. Crlstóval Martin Bosch.D. Julián Martin García.(D. Francisco Martín Iglesias.D. Ricardo N. Martín Laffite.(D. Luis Martín Rodríguez.D. Gabino Martínez Alvarez.D. Fortunato Martínez García.D. Gorgonic Martínez León.D. Antonio Martínez Miradle g.D. Miguel Martínez Robles.D. Antonio Martínez Sánchez.D. Manuel Martínez Vidal. iD. Atiío nso Mas Ayma.D. Jaime Masacns Tomás.(D. Pedro Mateo Sánchez.D. Enrique Mauri Forns.D. Vidal Medie y González.D. Juan Luis Mejia Cerio.D. Ramón Mella Neiva.D. Miguel Mesquida Valens.D. Francisco Méstres Lorán.D. Ventura Millán Recarey.D. Joaquín Millas Millán.

D. Juan Miró Galeeián.D. Francisco Molina Gutiérrez.ID. Rafael Mollina Varea.OD. Francisco Molina Varea.

I D. Emilio MomJhlona Laporta.D. Agustín Montort Tarrés.D. Joaé Montfort Tarrés.D. Francisco Montserrat Domingo.

< D. José Monserrat Recasens.ÍD. Victoriano Montarelo Arribas. (D. Ramón Morder Martorell.D. Ramón Mora Tufet.D. Juan José Morales.

ií(D. Miguel Morales González.ÍD. Fernando Moreno Montejo.D. Juan de Dios Moreno Núñez. D. José Muntané Bieto.

( _,D. Félix Ramón Muñoz Martín., D. Atañasio Muñoz Muñoz.

D. Lázaro Muñoz Muñoz.(D. Francisco Navarro Torrea.

208 10 de Abril 1938 G a c e t a d e la R e p ú b lic a .- N ú m 1 0 0

D. Pedro Nadal Rosón.D. Juan Naves Arbiol.D. Juan Nicolau Arques.(D. Juan Nicolau Mulet,D. Juan Ni>co¡lau Pi.D. Alfonso Oliva Dols. >D. Miguel Odler Castañar.QD. Eduardo Orgaz Cabrera.D. Enrique Orsi Alvarez. -;D. Pedro Ortega Fernández. - £>. Bemardino Ortega García. \(D. Pascual Ortiz Yuste. VD. Marcos Oras Barrachina.D. Camilo Otero Blanco.D. Rosendo Palarde Viñas.D. Jaime Palleja Figuerola.D. Juan Paillés Tribo,D. José María Paño Bolea.D. Buenaventura Parareda Córnea, D. Rafael Pardo Rodríguez.D. Loreto Parrega Rey.D. Miguel Pelegrln Albarrán.D. Manuel Pellico López.D. Francisco de Peña Gómez.D. Enrique de la Peña Almirall.D. José Perajoán Bisfoal.D. Martín Perea Romero.D. Luis Pérez Abad.D. Miguel Pérez Arellano.D. Manuel Pérez Co-biáñ.D. Santiago Pérez García-ImperiaL (D. Elpidio Pérez Moro.D. José Pérez Nogueroles.D. Pedro Pérez Sánchez.D. Asnisio Periago Olí ver.D. Luis Perona Moyano.D. Juan Pie Juncosa.D. Juan Pina Claveguera. iD. Duego Pinar Carbajal.D. José Pinilla Calvete.D. Francisco Pintado Arroyo.D. Luis Piqué Gracia.ID. Emilio Pisa Artiaga.

D. Buenaventura Pons Carbonell.D. Agustín Pons Figueras.D. Jaime Pons Sala.D. Celestino Pons Torrens.D. Antonio Pontones Serrano.D. Emilio Pueyo Diez.D. Jaime Buiig Dols.D. César Puig del Hierro.(D. Miguel Puig Vilanova.iD. Marcial Puigderraiols Ibáñez,D. Juan Pujadas Roger.

D. Buenaventura Pujol Jordana.D. Agustín Qui París.D. Miguel Quintaniilla Ló|pez.D. Pedro Raimundo Rabasa.D. Juan Ramalio Blanco.

D. Alfonso Ramírez Ortiz.D. Jesús Ramón Renau.D. Máximo Ramos Llotpís.ÍD. Melquíades Ramos Madera.(D. Juan Ranedo Pérez,

SX ta ra ta » Mmmm da! V A3Dt Ro&olom T o rra s te SX P M re Remolí®# Ftato$dS¡s U , V iceste B eyes Yateso*

J#a .U'M' Riíb&s Fiiieda»©v A sa te lo 1 Ribé Mord efrfflNk

: Dv José Higo! <k¡ZMdti¡bett,D. WMrm® del Rfo Á g u ízm SX Jatee Rigmli Carina.B Eimqímo RAsecS* Gi®(per&B. Betju-to RiY&g&t&a MoRfiHk Bv Carlos Rirerou Go-lla so*»IX Ceferino Robte* Sár^ffS*XX F’eiraando R•-abo * 'Be Miguel Rcdrvuof; ÁmrMfo,B. Fecu-rieo It A m ^ S k

Xa- JStoulxo R&a-Thsaim GU*XX Rodfffg'uez- M arti». •IX Aausni© B oddcuea Y e& ia^üy Be Fmnoámo Rogar £K Femando Rolig Pedro.Be Manuel Roma' Fontai^ter P , -BfcíMl Rom-ero Muñís*ÍD. Ansom© Romero Ro&rtffMb SDu' Rtc&xdo RorZm G a n te fX &M3'o*©- Rovim Turro.XX Fra-icisc© Roy C a s a n e r te IX Bartolomé R uis Castillo»!1X José BmI% Fimo» SdirctSuoy B, Miguel Bub& M&r£$ne9F.3X JteíEo- Ritís Pére&IX M iguel Sabaté C a p d ^ H t XX Ja v ie r Sáiez Fdre».IX -HmlS' ü a t o & h

m , Rafael fiali M áte ■IS». Y&cent» B a lito Mferfiátetifr

/XX J m s S&mbia I » ® M C B t Hoftegio Safi^igmtlft Osdofw D Sá&dho» fe$$8§

Sal-asa?, Be ¥o9essAfi-' SáfiicSros Pésr«*g ’' • IX Qeosmte Sáracíhie» S o á s te '’

IX. ,]^raael0Ofi Sábeteos Tefea^ - ■' IX ta if i Saagrado»‘ ¥)■ Pedro- SgotaoBa» Soffla*JX José t e t e . t a »

* D f t a i s Santo® Rodrigu-aa,XX Juan Saym Starete XX E&ríqma Satu® Yira».XX Fraim teo Saniit Faajfii,®X José &egu ( M a b i t a .Be Xgruacio Segura Sola.I>, E^eqoieil Senent L atirte IX BPxt-easi© S erra Ala.IX Raimén Serrano Ribo»,£X FeMspe Si G arete 3X Dáarauso S «y Harina»ÍX ¡Ssimaol So t uaerrero-f*

•BX ••Fm&'ciso© Soler Ylesio,.IX Juan SuMraelxea FaiUaite -Bv J » s Tomáis* •P . ¿Raíméo. Sflanyer Biem*

W* José M tó a Torasuo Grasante "I>, BaiMlo éa I» T@Hf PéCtei

Vp.. T iot© Tifem : v'IX. B o g te . y.

B* Oteftffi fT®??rm a iW E Be MiiguA U@éJ& RiM es,B, M & m m Bñt^m C tero íte B. Jtaui. Y*ieíya.ro Svmxiy.& T C m rdo YaU© G án ite . : ;KX Jim® Yalles Váte D* P edro VtoülE F^máaé.ea&r B* Bem^tóo Yaros». Ik b o fü te ;Be Frasísiaeo Yi^emte Q á b m m &B. Joa^ulra Y ím n ts B< Slaidéo YMal- R a ü n tette B 5 AirtoBá© Y ia R o n te -'Be 'RamáEio Yála O orotóste ’aP. Jeaé T il^eiiu Roger.Be ¡Fr-mel^e© Yslalta Beroá^p t e t B. GLuia- yílanovaD, Efiriq^ie Yiüapigym Ym%m$k . Be ¡Mafiued Tálalo p&¿&.I>a .Ras&dn Yiñaás' Muiii.Be íLoreaz© YHrt-a B arrem O., Auiouío Yoílta PfijoL

. I>. ¡Ramón YÁñes PeFefm B. Asclré^ Yela ^ iteb o .Be Jim» A* ^aípata Befiftte Be Acrtijaro ^firirta Ramos.

A G m w m s vm t ® r c ® r í C l^qita IX Raáaej. Abata E ts^das Be Félite A @I Riba,IX Baffiaéfi Ajbeüi A filó te .OD, J m i Abella Bal*B» Antm&st Áhrii y A&ril.Be iHermeíaartMo Aoodo Abüfc B, iHmílit? Aguara üasw oy .Bo iB$n*&bé ASsegíiteá MaiMMM B* Jinafi; R,#lg..Be Dft«g& AlasM5.my S«**rm*Be AM033&0 AHb€€. 0#rm .B* F^rmiuá© Alumiám Fem éSÉ^h Be BuliS A liona Aifmtk Be Rtc«ríio A llte lm Fiat.B* JuM# ASmr©?; Beto-.B, JuaB Amatlier F otos.©, Yietoriafio Ajosodifi Gutáé^te B,. Jaimar A m g«n Oanal€a«Be Jaáma .Mataré*B. Jesds Afiéil© Oarradraa.B. Mafifiel. ABgfeJtía Oar«fia P . J m A fio ro^B egnu te Be Afig<el Afituñano Dloas.B. Juan A rasda Mata,Be Alifcmao A rboleda Ooaawa IX Ju a n Armáfi- Janrn'A Be Tomás Arí|:n*tebau B é b g a te B. Meks'hor Awn’&ntdo Mm B,. Ju liáfi A scám ta 0©3B^oÍt&|»B. José B adla Orau. .3>. Joaq^n te BalaJDa BSequaite B. Mateo Bslrn^ñ Gaatell#*- B. Jesda BaáSSM©. l^ápei,B. Yitcenta Ballestero Carraw ' .Be Mafiiiea, Barb-om Affiioste B, OuHtenxfi© Barrada '©. José Ba^oSs Bauoofi,B* Salvador B atet S c t e i t e

B. Jo sé B m f f i ' m m Artooix.B . Beiloctfi BumjidJftfft,Be Ju a a RexraSíg^s Recasesa»B. Armeingofl Bonavent Co-hranh, D. Aiixeii© Benodit San Be Manuel Benítez PortMIOe B. Jtt&fi Berengoor E lom ri,B . R afael Bertrán Genáfi*B«. José Bessoü. BenoaaL B» P edro Bicardi Armeagoi Br Mdr© B it e o Ztibiatga.B« Juan. Blaatco CEop-Ja.B.. Alberto Rlanco Márquesa B # 'Ganlos Blafím S c te D, T rifdn Blas Roldáo.Be H eriberto B o a la Noguem.Be Y&Leatfci Bdtaoho- Paeheefir Be José B orom t C^pderHa*Be Miguel Boisieb. ta g re rn ,B* RaiuÓE Rossa gane.Be Fran'c^o Bou Palet.•Be Isidro Brmet Oosoailéii*D0 Jo®é Butl Bb SL Be Raimén Buisan S&B^ta&fit,- B, Frasíci^co B urenes é ln q iic te B , José Bu^eda Riera.D. Francisco Caballero F ofifé te íD* eíaám:® Oabot Fastor.B* EMa@l Cam.pa Q ü n z M m * ,

Be Saávador Caumáptllo 2X M ariauo O a m t m R afart.©. ‘Domingo Oando Notffuoftnk D» Xotsé Caudevila B em at,!B0 FeraaiM© C a ^ # .F e ra te d te D. Jorge Garbo Mesach».D. José Oasdeaa Serra*I)s Francisco Caros Vidal,¡ B , t a l » C arvajal Igt'oala».Be CSftuddo Carva-jal Mtepiv Be Padro arrera Rey.© a Jeréfite© Ca9ajaaoa D. JoftQtrlB- CMvaaitlUM A rlte *2>* Pablo. CsusanelMs R«m«gO(íi# D, iLucio Casero García. (De Ju á a Oastella Juan . *IX A gustín Castellot C m m ,

D, Pedro Castro B autista.B . Beguiado Cazalis A.velti#*•D. Joaquín Cerveilo Bagei,D. Fraueiaco Cerrello GoBBm»D. José Cerrillo G aU m ate D. Pedro Cimorra Géuov%D. Alberto Civil Costa*D s Juan C M t'C irá u ,D. Ramón Ctapera L íate,IX Fra-noSsco Clavero T i m f 0 %

D0 .P Bdro »j0.vment Rodona.B . Franioíaco Codlna Banwm»D. Juan Colet Matou«De ¡Addlfo Colil Pon®.D. Ben&to Comas F o r r a g ^ VD, Jaime Coawany» SBM.D, Jesfn? Oborebón Hei‘Sás4t<%Pe José Crivüie Y*qu%IX t o M m

G a c e ta d e la R e p u b l ic a .-N ú m 1 0 0 1 0 d e A b r i l 1 9 3 8 209 .............................................. . . -

10 10 de Abril 1938 Gaceta de la República.-Núm 100

D Raun611 Cua trocases Costa.D. Giaudio Cuesta Gómez.OD. Manuel Dasca Pie.D. José Desiderio Marín.,D. Pedro Díaz Gómez.¡D. Antonio de Dios Martín,D. Rafael Domingo Marti,

, D. Segundo Doral López, v D. Antonio Durban Folguera,

£D. Sebastián Elosegui LLceaga,' SD. Pedro Elvira Pl,

D. 'Cosme Emezquita Olivar**. D. Felijpe Encinas Villahos,D. 'Pedro Enciondo López,ID. Federico Erdozain Pon®.£>• Carlos Escamilla de Simón.; D. ¡Ramón Escola Cirera»D . iMiguei Escudero Gil.(D. Jaime Esspasa Toldrá.SD. Antonio Esteban Oastello,D. Isidro Esteban Castelte,,D. Bartolomé Esteban Noguera,D, Ramón Farran Beso.D. José Farrán Totusaus,D. Romualdo Félez Jiménez.D. Angel Fernández Gil,D. Gonzalo Fernández I-báñe® D. Luis Fernández 'Julia,D. Julio Fernández Pacheco,D. Miguel Fernández Ros.D. Agustín Fernando Peña.D. Juan Ferre Soteres.D. Manuel Ferrer Cateara,¡D. Vicente Ferri Martínez,D. Lorenzo Figueres Olivero».D. Ismael Fon Gil.D. Juan Font Arrufat.D. José Fontaner Figuerola.D. Eduardo Fortuny Bieto.D. Leandro Fraile Burgo.D. Pedro Fraile Burgo ¡D. Leandro Fraile Esteban,D. Pedro Fraile Esteban.D. José Frutos Soria.D. Isidoro Fuentes Ganóla»D. Joaquín Funes Gil.D. Miguel Gadea vSáez.D. Miguel Gadoa Sáez.D. Antonio Garanto Sopeña.D. Emilio García Aílvarez.D. Enrique García Bargaiet.D. Vicente García Benedicto.D. Pío García Castroniíñez,D. Benito García Covelo.D. Dionisio García Crespo.D Tomás García Izquierdo.)D. Andrés García José.D. Jesús García Martínez.D. Víctor García Olmo.D. Carlos García Pons.D. José García Roqueña.D. Cipriano García Rollán.D. Ezequiel Gc.rgallo Lucia.¡D. Rafael Garrido Sánchez.D. José Gener Castany.D. Antonio Gironéa

D. Magín Gibar t Villar,D, José Gómez Casado,D. J u I i o G óim ez € onde,D. Enrique Gómez García,D. José González Cruz.D. Elíseo González Fernández.D. Mariano González Franco.D. Angel González González.D. Salvador González Pérez.

<D. José Grane Navarro,D. ¡Enrique Grau Verdu.D. Gregorio Cuallar Valero.D. José Guerra Cuesta.D. ¡Domingo Guerrero Abadane:*,D. José Hernández Coza.¡D. Emilio Hernández Escribano.D. Norberto Hernández Perdig tero. D. Matías Herrera Palegrí.D. Manuel Herrero Rubio.D. Julián Horriillo Martin.D. José Ibáfiez Cequal.D. Antonio Jiimeno Adel.D. Andrés Jouba y Aguilera,D. Cipriano Jiorda Vidal.D. Vicente Jorques Cirujeda.D. Antonio Josa Ribe.D. Rosendo Josa Ribe.D. Raúl Labrador Rodríguez.D. Francisco Lafont García.D. Julio Lizcano Flores.D. Gregorio López Entero.D. Francisco López Estévez,D, Manuel López Sánchez.D. José López Valencia,D. Alfonso Lorente Paredes.D. Cesáreo Losada Villanueva.D. Francisco Lucena Padilla.D. Carlos de Luna Martín Romo.D. Manuel Llaneza Gil.D. Antonio Llído Vicente.D. Juan L loparf Oillé.D. Santiago Llopart Saura,D. Tomás Llort Balaña.D. Pedro Marimón Ferrer .D. Luis Marín Carees.D. Pedro Marín Marín.D. Manuel Martí Engracia.D. Angel Martín Alaminos.D. Felipe Martín Alvar ez.D. Mariano Martín de Andrés.D. Antonio Martín Gil.D. Manuel Martín Iglesias.D. Manuel Martín Zarzálejct.D. Manuel Martínez Bal!estar.D. Antonio Martínez Franco.D, Jesús Martínez Jara.D. Diego Martínez Lechuga.D. Enrique Martínez Márquez.D. Selonio Martínez Martínez.D. José Martorell Torrems.D. Salvador Mas Padrisa.D. Rosendo Mas Taule.D. Joaquín Masachs Cerda,D. Francisco Masaguer Iser.D. Eduardo Masras Puyal.D. Pedro Maten Geiabert.

D. Manuail Menéndez Alonso

D. Angel Meeseguer VIH oro.D. Cosme Mezquita ‘Olivares.D. ¡Patricio Miguel García.. iD, ¡Francisco Mir Bernet,D. Dio-doro . M,ir Obiríivelfja,

D. Jorge Mí ralles M Querría-,D. Angel Mirallés Ramón.D. Alejandro Miro Granell.D.'Jo-sé Molas Calvo.D. Arnaldo Molina Ais, tD. Pedro Mongo Fernández,D. Andrés M.o.n'tailibáa M&néjjadta, D. José María Moragas Gasanov-i#* ¡D. Francisco Morales Martín.D. Joaquín Morales Mayor,D. Guillermo Morata Cantón,,D. Eustaquio M o rancho Ib&fles,D, Joaquín Moreno Sánchez,

D, Lorenzo Morera Montserrat.D, Amadeo Mo-reta Rial D. Francisco Mui ño Fernándos»D. Basilio Muñoz Aparicio,,¡D. Gregorio Muñoz A sen jo,.D. Juan Muñoz Sola.D. Magín Muñoz Viles.D, Eduardo Mus taro® Rigola*0 . ,Ra¡mos Navarro Marzo»ID. Diego Navarro ¡Sánchez*D. Juan Nicilao PL D. Rafael Bernasar Ntcoteui.D. Facundo Nieto Martínez,D, Ricardo Nolla Verge.D. Angel No riega Madrid,D» José Oliva Camp-s.D. Juan Olives Case®.D. Francisco Pallas Navarro,,D. Josó Pardinas Armisen.D. Francisco Pardo Al varea..D. Emilio Parido Gamboa.D. José Pardo Rosado.DI Baltasar Par era Vi lar D. Manuel París Paría,D. Miguel Par raga González,D. Bienvenido Pascual Llopart D, Ramón Pauls Solé.D. Juan Payes Tribo,D. José de la Peña Pérez.,D. Manuel Pera Lavaieta,D. Cristóbal Pérez Blane»,D. José Pérez García.D. Cecilio Pérez Martin.D. Alfonso Pérez Muñoz.D. Eloy Pérez Rey.D. José Peey XandrL D. Jo'só Pi Mitjaus.D. José Pibernat Mirail D. Fin; ’ i o Pija Artiga,D. Aurelio Pineda Pena,D. Juan Pinos Lacambra,.D. Ramón Piñol Sala.D. Emilio Pirujo Diez,D. José Pídher Maadeu,D. Juan Planas Pujol.CD. Narciso Planas Taberner.S>. Justo Pooíello Lagreda D. Domingo Potdh Casanova».D, José Polo Gavia,

Gaceta de la República.-N úm . 200 10 de A bril 1938 2 1 1

. IX Cesáreo Portero -Cezón*UX Rjamón Prats Piguillea.•D. Francisco Pirata Ventura*¿XX H erm inio P rie to Huelga*¿D. José Puate AumengoL &. .Remigio Puebla Hhiojoaak D. Antonio-Fuig'Baw»lle»>*D. Ju a n P u jd i CMspert,IX José P u ja l Janer.D, Antonio Q ueralto Curia*IX Francisco Quero! Garbo.IX Jasé Ram írez Lucas,- D. Framcisoo: Ríamón O&ragi*O. Celestino" Reverter Forzutt 0. Pedro Ribes Biosca.IX Trinitario-Ríe© Aylm •£X Antonio Rieo^Guznsáix J. Luto R$eo Péres.ID. Venancio Riera Quitar!*ID. Juan Riera Truol.XX Jesás del Rio García.D, José Ripoll Gondelíbeu.IX Efren Risueño M a rtin a JX Vicente Roca, Domingo.

' OD, S a ja d o r Rodrigues ReraJBfi,Tt, .Antonio Rodríguez Camero*D. Jm é ■ Rodrigue* Mmíifflh ¡D. Ensebio Rodrigues Safla&De Jasé Rogé Badlaro.XX Octavo’ Roigas! V a te .XX Eusélii© Rom-ero deü RÍO#IX Mguel Rotger Soiort.D. Pedro Revira <2d£L|>, Clemenite ■ Rúfe: 0$&Z0iraa6*:Do Matías Rúiz'BéTezé 'XX Jesús Ruiz cl©i Rio.¿D. Antonio Ruiss YBlacaia®IBí D / Joaé'Sagréra Busqtuet.ID» vfetóríó Sala' T e l o . 'D. Francisco Salame Miré.D. José Salomón Gim-eno.(D. Remigio Salrador CapdorS*i Vi Benito Sámiper Grande.*XXJOsé” Sa-n^Iiujia "D. Manuel Sánchez RodrlgiuMh O. Ignacio Sá.ntaolMJ.a I>í©ga»D. IStatíque S&nz Blanco.D, José Sauz Espinosa.’XX Mariano' Sanz IMbéL / : : Di JaáiXD.8 Segui Cortinas.B. Antonio' Sererol Clna.D. Antón o i Servan! Ginesta*D, José Berra Arnou.IX Franosicb Simata Totrm**

' XX Angel Simón Cancela.D, Miguéi Franoteéo Biso ■D. Santiago Soilé Ijaver-fiflC ID. Juan ScfltSga Omverfm B. Ricardo Soté PaBarésx IX A pistiín Soto Orduñ*. A B, Cándido Souza Fernándeg»'V* Manuel"Singuetl MaxtlneÉr" '• B. T ie n te BxiM Serra. 'IX ,B e tó n T ta to 8©l«a?*

XX Ju a n T arda Salar*D. Jalm a Tarragó Aragonés,B. A lberto Teixidor Mata*D. Esteban Tello Olementá,D. 'Francisco Téy Q-arriga.D. Joaquín Tey G arrí ga.I). Ja im e Tolsa Abad,2X José Tom ás Berna.D. José T o rt M arra.D. H oracio Torvisco Márquéfe D. Ju a n T orras G abarro.D. Francisco ToiT-efl, BufialiA*D. A ntonio Torren» GaielL D, Ja im e T orres Riera*B. Joeé Treps Garlnu Be Maxlimáno T rincado Arat$gé«D. Caicos Tur Palom ares.D. Ju a n T u ra Ros.D. L uis Tnrigu.es Fum&nja^3X José Ü rdieta Alastmchu ■D. Faustino Unmeneta Sola«- D. F austino Y ado ire f Cuesta*IB* Migues Yalls .D. P ed ro Yalls ,Monta!.B , (Luis Varga» Perrot».D. E varisto Y&zqnez T ourM ,B. Francisco de la Y©g& Cdloas&D. E nrique Vega Moreno.D. E steban Vela Arla».D. José V en tu ra Domén echl D. HermenégáMo V ldért# M onlül. ¡D. Eugcmio de la V ieja Añxmmem,D. J& toe V ila Coromina».D. R&méir-VÉa R lc á r t ^V , Frarácsc© Vitó: V al)T w l^ :B. Benedicto Vül&^lana Solsí*D. Salvador YM.mem X m x ,X), '.Ramón V ülalba Saláte.De 'Rarnién Víial:ta : : :D . Ram ón Xapellí Cunilleras.D. Ginés SSabala Cañuelas.>TX Luis Zuñiga Abedillo.

FíLAMTmJLA i m G A B im JüO K Ag e n t e s dce b b im e r a o u a s í

D. Aurelio Abis Cundfn.D. Ju a n Guia A rzíbu Ortiz,P . Angal A rranz Mangas.D. A ntonio B au tista Toca.ID, F élix 'C asado Fuentes.B. Jo sé Fernández Bíaz.B, Gliicerío G arcía M artín.P . Maimed López Gül> ’D. T iM M o :M artín ' B orríba*.:D. M anuel' Muñoz Honrad©,- D. P ed ro del P liego 0&ndo3M&D i Angel Poyatos García.

■'3D. Em ilio ' RoseH C errera.D. José Ruiz Pérez,B* Ju lián Salas A ic a r t De Ju a n Antonio Sobrino SSeM B. Jo sé Solana Diego.- D, Domingo Tom e! CaUderteVIX M&m<á V e n e ró

AGENTES DE SEGUNDA ÜLA&l D. Fernando Alonso Cámara,D. Arturo Blásquez San I>. José Cañero Ejeda.D. Camilo Domínguez Jordán*D. Angel Ferránd-iz Tomán.D. Manuel Franco López.

¡La Constancio Gula llenan,D. Alonso ¡Létp-es Martínez.D. E nrique Moya Martínez.D. Jo sé N avarro Linares,D, V íctor Ñuño Langa.D. A lejandro Ram os Gon^álei*D, José Ros Bustam ante,D. Ram ón Sánchez Delgado*B. Pascual Saos! Abeíláuu D. León Serrano Díaz.D. Antonio Tejedor G arda,D» José Vázquez Díaz.D. Fernando Vázquez Muela.

AGENTES DOS TERCERA QLAOT

D. E rnesto Bou Rivea,B. A ntonio Cantos García.D. Ju a n Daménech Bautista*B. A gustín E*stcrig Almela.D. Santiago Escudero Rubio,¡D. Juan. F abregat Soler.IX Pedro Fernández Ferntod-ffiX D. Germinal. Pont Sala.D. Ja im e Fon-t Sala.D. Ju a n Francisco Sauz B. ‘Manuel González' Roea; •B . P edro MiguM?-S ó b rta PéOiX Va Vicente Mirlí^été VtñAja,IX E nrique P erona Martínez.D. Amadeo T orres Judián,

P L A N T T I^ B E GTOBAD-lUMlrAGENTES DE PRIM ERA COLA®

D. Pedro Fernández M artin m D. Cirilo Gómez Jurado.D. Pedro González Moralea.D. Alfonso Grande Prado.O. M ariano Hidalgo Garrió».D. Antonio M artínez Mas,D. Domingo M artínez ■ Sáiscfti»®-R&*

fllés.-D .'A rtem to Miguel Belbece.D. José Antonio M orenete Risbtól» D„ Vicente Pardo Segura.IX Jm é P asto r f--Suieih; -- •IX José ' Pérez Bíu^berá. ■ >'D. José Pozo SandóvaL ■D. DAestfno R m lla Olmo,

. D.- José VtiWer&e Sena©.

AGIENTES . DB SEGUNDA O L A ®D, Francisco Blazquez RodríjgSfe&.D. Isidoro CasripSlo Saez.D. Ricardo Castro Sanitiags,D. Manuel Cejudo C a rra n za D, Angel iage& Ló¡pez,

212 10 de A b ril 1938 Gaceta de la República.-Núm 100

D. Florencio Gómez Ibarrondo. iD. Manuel Granados Vázquez.1) . Liiea3 Guevara Plazas.D. Reca redo López Orive.D. Juan de la M ata Pradillo Sán­

chez.D. Fernando Meneses Buitrago. íD. Heiiodoro Meneses Bui trago.D. Carmelo Moreno Sánchez.D. Miguel Paloip M artínez,D. José Piedrabuena Fernández.D. Antonio Rubio Carrazone.¡D. Antonio Sánchez Fernández.

. (D. Francisco Saura M artínez.D. Antonio Soler Muñoz.D. Blas Vinuesa Barchino,

AGENTES DE TERCERA CLASE OD. Vicente Blanco Santiago.X). Francisco Cauteló A suar,ID. Vicente Corral Díaz.D. Joaquín M artínez A lbert.D. Ferm ín Menéndez Valledor.D. Cayetano Moreno Arenas.ID. Bonifacioo O rtega Calvo.

PLANTILLA DE CORDOBA AGENTES DE PRIM ERA C IA SE

¡D. A ndrés Barceló Meroño.D. Gabriel Galvez Moreno.(D. Pedro Obdulio Gallardo Prieto. ID. Prim itivo Menéndez Alvares.D. José Molina M aestre.D. José Sauz Gómez.

AGENTES DE SEGUNDA CLASE D. José Barbero Cuadrupant.D. Isidro Díaz Luna.D. Ju an Linares Sanz.D. Alfonso Moreno Sánchez.D. Heiiodoro Valle M artín,

AGENTES DE TERCERA c l a p ^ D. Rogelio Cerezo Mansilla.D. Salvador Espin Márquez.D. Félix Gallardo Gallego.D. Francisco Godines M artínez.

D. Marcelino González Ruiz,PLANTILLA DE CUENCA

A G EN TES DE PRIM ERA CLASED. Miguel Alfonso Iñiguez de He-

red la.D. Agustín Nieto Lledó.D. Rafael Pagán Sánchez.D. Antonio Pelayo Valles.D. Francisco Villanueva Seoane.

AGENTES . DE SEGUNDA CLASE D. Miguel Bueno Lozano.D. Acisclo Díaz Jiménez.D, Antonio González G arcía Mon­

tañés.D. David M artínez Díaz D. Valentín Pérez Gil.

a g e n t e s d e t e r c e r a c i a s eD. Emilio Lamoca Jsardo.

PLANTILLA DE GRANADA AGENTES DE PRIM ERA CLASE

D. Manuel Alvarez García y Malo de Molina.

D. Alejandro Angulo Huelanio.D. Braulio Beato Castillo.(D. José C ontreras Cárdenas.D. Adolfo Ghumilla M artínez.D. Antonio N avarro Mora.ID. José Olmos Mora.D. Lorenzo Visuis M artín.

AGENTES DE SEGUNDA CLASE D. Aquilino Alcalde Mayor.(D, Pablo Araiuda Arroyo.D. Antonio Amados V ergara. flD. Francisco Conesa Maya.D. Gerardo Díaz Gaseó.D. M anuel de Diego García.(D. Angel Gallego M artín.D, Jesús G regoris Alvarez.D. (Luis M artin García.D. A gustín Rodríguez Andrés.0 . Baldomcro Sánchez Galán.

AGENTES DE TERCERA CLASE D. Joaquín Fernández Castillo.D . José M auriño Castro.(D. Ju lián Saiz Valencia.D. M anuel Serrano García.D. José Vila Vázquez.

PLANTILLA DE GUADAL AJ ARAAGIENTES DE PRIM ERA CLASE

D. Pablo A ndújar García.D. Braulio Aizn&r Mas.D. Carmelo Carrasco Araque.D. Guillermo Castaño Sicardo.D. Manuel Cosmer Irala.D. Santos Esteban González.D. Alfredo López de 1a Osa Villa-

grasa.iD, Juan M artínez Rodríguez.D. M anuel Moreno Barranco.

AGENTES DE SEGUNDA CLASE D. M anuel Alfageme Rodríguez.D. Sai'vador Bueno Briagas.D. Pedco Cano Fernández. iD. Man el García Garrido.D. M ariano Hebrero García.D. Miguel Juvanet Millans.D. ViceMe M arqués Chinchón.D. Julio Membrudo Hurgue ño.D. Juan Muñoz Redondo.D. Pablo Perales Redondo.D. Miguel Perelló Alonso.D. Antonio del Puelo Velasco,D. Francisco Q uetcuty F errari.D. Antonio Ruz Bueno.D. Victoriano Sacristán Fernández. D. José Sánchez G arcía

•D. Sus.ú-iuiü Ser van a o Morales Co­rral.

D. Gr.- -yorio • Yenaneio Galán.AGEN - DE TERCERA CLASE

D. Viren te Alegre C anje.D, JuIN Atienda González,D. E,;. -udo Alonso Ja ra to .D. Hv foro A rriba Carpió.D, Vaieriauo Brizne.la Roniiilo.D. Feliciano Fernández C ursido;.D. M arlaao Francisco Sanz..D. Ju lián Galvez Valero.D, Vicente G arza Aparicio..D, Gregorio González Burgos.(D. R rm ón de la Hoz Vasca.8D, Rafael León Cabrera,D. Miguel López Amo.D. Isaac M arcos Hernández.D. Domingo Rodríguez Gómez.D. J ) Rodríguez Morató.OD Francisco Sancho M artín.D. Cris tino San Pedro Pajares,

PLANTILLA DE JA EN AGENTES DE PRIM ERA GLASE

ID. José Albiaic B ret.D. Pedro Campos Fernández.D. Francisco Domínguez Arana..D. José López García.D, Tomás Nicas Sánchez.

AGENTES * 0 E SEGUNDA CLASH D. M anual Calvo Bravo.D. Mariano Cantos Iglesias.

. 0 . Anlonio Q arra ta lá Gocaive-z.D. Antonio Cervilla Medina.D. Andrés Domínguez A rana.D, Pedro González Velázquez*.D. Francisco López López.D, José Antonio Luna Oñafe.D, 'Ramón Miguel Villas.D. Diego Ram írez García.O. Angel Rodríguez C ontreraa.D Paulino Segura Villar.

AGENTES EXE TERCERA C.LASUD. Angel Baños Montas.D. Pedro Caballonga Mira.D. Pedro Castillo P eralta .D. Fernando Jim énez Díaz.D. Juan Miguel Jim énez M a r t ín » D. Amonio López López.,D, Mig aei Montejo Angeles,D. Fernando Patallo Cuervo,0 . Mateo T orralba Martínez.

PLANTILLA -DE MADRID AGENTES DE PRIM ERA OLAS®

0 . Vicente Carlos Abad Cuesta.D. Mario .Abad Gutiérrez,D, Vicente Aguado Casañez..D, Fausto Aguado Gracia»0 , Manual Aguado Tejeim .D. Manual Agudo Domínguez.

Gaceta de la Republica.—Num. 100 10 de Abri l 1938 2 1 3

D. ¡Pedro Aguerra Genarro,D» Paulino Aguilar Hernando D, Doaxiiingo Alamo Gdfcñes*ID, Francisco Al&rcón León.D. Frandsoo Alb tft Reig&dñis D. Antonio Albiacb C&feraJst.D. Emilio Alibueme Tabue».D. José María Alcalde F e m tó »D. Lázaro de Aliada SáoscSieB. p , N icolás AMunate Blasco.EX Sebastián AKaraz Menéné»D. Julián Alonso BatoiaesdA D. Antonio Alonso B añara ,3D. Emilio Alonso del Campo*.D. Mariano Alonso Enriza*.D. Paiblo Alonso 'Martin.IX Eiug’enio Alonso Boto.D. Tomás Altozano KoMán*D. Andrés Alvares Frassco.3EX .Alfonso A.lvai’oz Garzón*(D. Modesto Alvares González D. Antonio Alvar-'Z GrsWo,ID. Miguel Aovaras GrrTm D. Julián Aya:." Muñoz.IX Juan a Ivbív? '"orada. • • • . B* .Santiago Al*, : r X •:. '&$i» ■D. J. Aivsreií Crnt- A., o T*j$é&Sfc •D.- -Luis Alvaro- Otero.D. Antero Arnamdío Bife XX Angel" gD. José Anapt Nieto*D. -Eduardo Andrés Aldea, —

. . .

IX Constantino Andrés? QdmÉfte g D. L&Gslao Anté n Sana:- XX Angel Aparicio M3#tfn£&.XX JO®é Á-TLVdo íW C&StMO.-;IX BenJaarüSn áro&Mda P.&&I0Í D. £&& Arco® '-Móntés*D. -Segundo Ramón Ardid Wtífgb D. Félix AreJl&ñe Gónsáte®.XX Luis Árés dé Barga*IX Joaquín Arearte Asmíñom IX Arturo .Arlas Díe-z;XX Juan .Ararías Jiiberlm D, Salvador Airméngol D. Severino Amáis V¡eg&.O, Andrés Aima Meléndm IX Ramiro .Arribas Fusm D. Angel Arribas Famo.D. Luis Arroyu-elo Cabezas.O. José Aaensio Ramírez.IX José Atalaya Villegas. ;OCX Gerardo Ataaies Fraga.<D. Modesto Aynoza Caro.D, José Ayuiso" Tangües.D. Daniel Azafeal Molina,*D* José Aleona Pescador»D* Luis Batlberá Echev st®,EX Fausto' Bibiano Lomno,3X José Baena RoM&n..&X ¡Manuel Baeza' López:XX José Halague? Bándtim*£X Amadeo Bañón S áitó im SD, Fraai)C(Íisco_ Baños H em tóértt "■3X JufflUta Barata BaAM9t«Mk

IX Ovidio B*u*bft YwtiM* .XX Angel Barbudo Espejo. D. Crtstino Barcina Muñes*D. Juan Andrés Barrios D, Venancio Barrios Péres*IX José Barroso Brota*XX Pablo Batanero Batanero* D. Luí® Bautista D. Aodré® Bedmar Cesar*D„ Félix Beltrte García.D. Alfredo Bembribe P lam ©. Juan Bencomo Garda,D, Saturnino Benito BenniMé&D, Josué Benito ¡López» sD* Juan Benito Spm ..EX Carlos. Berenguer Jteénas»D. Enrique Berengtier RodríglÜI*- ¡D. .Antonio Beriiiuefce Msyrln,D. José Besonla Frayie,■D. Trinitario Bates B ra^m ..D, Félix Blanco .Camadso»IX Luis Blanco G-émm*D» Alfonso Blanco Orajersu D. Emilio Blanco Martas. •.■D. Jaim e Blanco Rabanai D* -Oljpriaaio ¡El*as RaMáa. •B.. Julián Blasco Gnro!^IX. Antonio Bolea G«pgmü*D. Luis .Bonilla Magro.::■-.-■•,■ -D. Roberto BoTáéhmé--M®i,mWk. : P. Nicanor - Bordona SáxedüHk ., D. Hipólito -'Borreguero D, Rafael Bdteüi:" t53artói* :'"f:B. Juan Bravo Medim,£X Domíng'o Cslbrem LorfnaBk D. Pedro Cataren*, -D* M&Tmn-o CkivéEX Nlca&G ¡5áiGrJM -D. Benito uasiejo LuqmtX Famaíido Oasnaeb© GIMsÜfcP . Juan Campo Maütfeieg;,De José' María Campo B, José Campo® Fernátóm D. Angel Canales - Baraja.D. Manuel Ca nailes Baraja*D. Iizocénts CasMelas F r ^ fu *D* José Canelo C&rdatdór.D. José Gano Soto. :F .0 . Aurelio Cantano VUsmisiSfe. D. Francisco Centere Bfecáim . ■D, Juan Jom é Cantón- K o d iIn M l D. JuMo C ifj.aa Lópeas D. A ngel Cañas Mingues.D. José Cañete Peral,B. José, Ca-pairró® Gonas&Seit» D. Evaristo Caparrón SepdlvIÉte D. to la Capaírróe SepdJjvcdfe B. Juan José Car-azony do la D* Angel Cardenal Lucs^,¡D. Luis Carbelo Peñasco.D. José Ctonona Reverte*D. Servr.kí Cíirreño Pareja*D. ’BiiMilo Casails Plaza, tx Mario Casal® SástcSiez-,ÜX José Mada Castaño A W K

0 . Miguel Oastéllanos Gareiaw D. José Oastiñeíra MeOéndez.D, Juan Catalán Ecdriguea^

Enrique Cejas íSaldívar*D. (Moisés Cercad 11 ío Muñoz*D? José Cendeiraa Garoia.D. Agustín Cerezal Fernández,IX Angel Cerón Calvo.O. Eugenio Gímelos del Castilla*D, Inocen-clo Clemente Pérez..D. Manuel Coca Reyes.©. Federico Ooelio Saenz d e 'De Pascual Cofrades Díaz.D, Mami-etl Oob en Varea*O. Luí® Colinas Quiírós,D. Pascual Collado' Melero.' iX Ernálio Cór,io(ba .Orejón,D. Juan Cortés Cubero,D. Franeisco A, Cortés MartñüÜ- EX ¡Manuel Cortés Martínez,D, José María Cortés Sán^eáA'’ i1XX Francisco Cotolí Pica. - , D. Emilio Cuadrado Bardes!D. Juan Cuenca Eztevez.D, Rafael Cuande Gorrlas.D. Manuel Cueiülas Rubio,:B. Manuel Oh a nrorro Abmr %,D. Aureliano- Oíbrrón Bvv'm,D. Xsane ú& ka, Onig .Calvó*D. Mrniílio Delgado Oas^s.D* Gregorio Delg-ado LópeA D. Lino Delgado So es*D. AlbertoD. Aniceto Diatm^Garcfe D* Angel Díaz Alejo.IX Pedí® Díaz Arias.0* Riamón Díaz Doñabeitlt,.- D, Angel Díaz rD, Félix Díaz Huerta,D. Aiiton-ic Días Jover,D. Daniel Días Martínez.IX Manuel Días Nüñea, «•■■IX Jerónimo de Diego Belnió&ÉH.D* Valerio Diego Berlanigm*0 . José Domínguez Lázaro»D* Nicolás IXvuiiiigiie^ Tbmá*D* Máxtoo Bofádo Molano-.D. ;LulaDueña K -e m á a d ^D. J5osé Dura Miralle®.D« *c iri?d isiofim Marín.D. t c Esca'niillívy de Sbndíft*D. (Damián Esoíaraionda Baraqpft,'’ D, José España .V|01a. ,D. Fulgencio Espejo TonreoSlat.B\ Manuel Esipiiioss Martlnm D, 'Sbd.o Espinosa Orossco. tó iRleajrdo Están Frías*-D, Francisco Esftebaun GutiáüVlS*Do Dimas Estóbanez ■FemáisdWt'¡B, Antonio Estevez O^na»D. Amadeo Estevasv Rodrigue».D, Felipe Es^evez Rodrigue®.D, Bernardo Estrada. Orellans>D* Serafín B'em-áiidez AMam,¡D. Alfonso Fernández Alvaro*D. ¡Fernández Benito,

D. José Fernández Berzosa.D. Román Fernández Caballero.D. D ion i-si o Fernández Fernández. D, Julián Fernández Gómez.D, José Fernández Jiménez.D. -Luís Fernández López.(D. Manuel Fernández López.!D. Cé>sar Fern^iez Lozano.¡D. Luis Fernandez Maguan.D. Joaquín Fernández Martínez.D. Luis B’ernáiiidez Morales.D. Enrique Fernández Navas.D. Carlos Femández-Olleros Quiró*. D. Guillermo Fernández Peláez.D. Manuel Fernández Roldán.D. Julio Fernández de los Hondero»

gorrón.D. Miguel Fernández Sánchez.D. Juan Fernández Viguria.D. Vicente Ferrer García.D. Ernro Ferret Obrador.D. Isidoro Fidel Encarnación.D. Eloy de la Figuera González.D. Manuel Fijo Cas trillo.D. Guillermo Fonth Goldammer.D. Benito Forjan Berruguete.D. Fernando Fra.de Serondo.D. Luis Fraile Servan.D. Julio Francés Calvo.D. Trinidad Franco López.D. Alejandro Frutos Yagüe.D. Othoniel Fuentes y Arroyo.D. Teófilo Fuentes de la Hera.D. Luis Fuentes Junco.D. Juan Antonio Fuentes Taborda. D. Segundo Fuertes Rodríguez.D. Enrique Galán Daza.D. Juan Galán López.D. Jerónimo Galán Reyes.D. Alfredo Galán Ruíz.D. Emilio Gallego Agui.D. Antonio García Alonso.D. Manuel García Ares.D. Alejo García R aneo.D. Clemente García Biázquez.D. Alfonso G-arMa Bravo.D. José García Cabrerizo.D. Francisco García Calle.D. Manuel García Díaz.D. Manuel García Díaz Yepes.D. Pablo García de Fernández y P. D. Lisardo García García.D. Angel García. Garzón.D. Basilio García Gómez.D. Eugenio García González.D. Luis García Her-nanz.D. Lorenzo García López.X). Antonio García Lozano.D, Luiis García Liopis.D. José García Madrid.D. Her berta García Marino Oporto. D. Víctor García Martín.D. Santiago García Martínez de Bar

tolorné

IX "Vicente García Medierio.D. Guillermo García Mediina.D, Antonio García Meló.XX Luis García Molina*D. Rafael García Rodríguez.D. Santiago García Rodnluez.XX Rufo García Saiz.B. Olean ente Garda Sánchez»B, Carlos García Yaca®.D. Liiciliano García Vicente,D. Miguel Garzón San Ignacio.D. Antonio Gayo-so Vázquez.D. Pedro Gil Barrios'.X). Rafael Gil G©lindo,D. Sebastián Gil Gómez.D. Néstor Gil González.B. Antonio Gil Sancho.D. Eduardo Gil Sancho.D. José Cines Murcia.D. Francisco Girón S&nz. - D. Juan Gómez Berodia Prieto.D. Francisco Gómez Bes odia.D. Mariano Gómez Carnicero.D. Jesús Gómez Escribano.D. Clemente Gómez Galiana.D. Manuel Gómez González.D. Hermenegildo Gómiez Mor aleda. D. Pablo. Gómez Muñoz.D. Angel Gómez Ontalva.D. José Gómez Plaza.B. Framoisseoi Gómez Sánche-z.B. José Gomáis Oastelló.D. Ricardo González Aragonés.D. Tomás González Ballesta.D. Juan González Cárdenas.B. Santiago González Fernández.J>. Ramón González Gil.D. Juan González Gómez.D. Eloy González Gutiérrez.B. Manuel González Juarmnz.B. Emilio Luis González Moreno,. * X). Miguel González Puerta.B. José Gonz ál ez Tabaines.D. Rafael González Tirria Vélez.D. José González Vázquez.D. Antonio Gracia Monta-libán.D. José María Granados Piñero.D. José Granda Alonso.D. Ricardo Granda González.D. José Grande Barrios.X>. Juan Gregorio Montes.D. Julián Grimau García.B. José Tomás Guadalupe Calle jo. D. B ra ul i o Gua jardo H eirvas.B. Felipe Guerrero© Ginés.B. Juan Félix Guijosa C ayuda.B. Anacleto Guinea Martín.D. Cándido Gumiel Grtiz.B. Teófilo Gumiel Ortiz.B. José Gutiérrez Alcalá.D. Francisco Gutiérrez Fernández. D. Manuel Gutiérrez Lin&cero.P, BeiR to Gutlórtriew’* Matarran^

214 10 de Abril 1938 Gaceta de la República.-Núm 100

XX Guillermo Gutiérrez Roncero.0 , Manuel Gutiérrez de da Goiatm XX Angel de ¡las Hera& Martín.XX Mariano! Heredero Ríulz.B. Gagriel Heredia Alonso.D. Fernando Hernández Alicántaras IX Emilio Hernández Pascual*XX Vicente1 Hernández Rodero.B. Angel Hernández Sánchez.B. Mauricio Hernando Moreno.D. León Hermez Martin.B. Argelino Heirranz Castro.D. Pedro Herrera Rabanal.B. Valentín Herrero Blanco.XX Angel Hevia Menéndez.B. Antonio Hidalgo Bueno.B. Benito Hidalgo López.B. Martin, Hidalgo López.D. Antonio Honorio Rodríguez,B. Luis de la Hoz Sánchez. •D. Joaquín Huerta Catalán.D. José María Hurtado de Mendoza

Fernández. •B. Ricardo lbáñez Nioriega.B. José Iglesia© Armas.D. Antonio Iglesias Perales. *D. Pedro Iglesias Rodríguez.D. Manuel IHescas Carnero.D. Antonio de Isidro García.B. Lorenzo Izquierdo López.B. Fernando Izquierdo Monte*.B. Antonio Jaén Alv&rez.D. Antonio Jaén Arianida.D. Juan Angel. Jiménez Bonilla,B. Segundo Jiménez González.B. Eduardo Jiménez Gutiérrez.B. Donato Jiménez Jiménez.D. Manuel Jiménez López. rB, Santiago Jiménez Ramón.D. Joisé Jiménez Seno¡seain.B. José limeña Fernández.B. Demetrio Juan Gllabert.B. Joisé Jurado Plaza.B. Amaro Labad y Lázaro.D. Leonardo ¡Laboirdeta Alhajara.D. Joaquín Lafuenite Pardo.XX Quintín Lafuonte Pascual.B. Justo Lainez García.B. Aurelio de Lama Fernández.B. Eduardo Laorga Gallan o.B. Cesáreo Larriba Benito,B. Antonio de ila "Lastra Hernández. IX Angel Latorre Gutiérrez.B. Angel Lázaro Forns.B. Alfonso Lebrero Alvarez,D. José Legido Pérez.D. Juan Lozana Mesado.B. Manueil Liniaja Arias.B. Manuel Linares Aleo lea.D. Manuel Linares Berguicers.B. Eugenio López Avila.D. Ambrosio Serapio López Oa/nto. B. Pedro López Crespo.

Gaceta de la Republica.-Num. 100 10 de Abril 1938 215

JX Auge! López BÍ&&,IX Aárno ÍA&m' FenotaA**B, ikHgeUo 3L¡ópe* ckémoaiMi KM P

ST&» dieta,B- Agustín Lépm Herni&ndsak

"XX Abelardo Lópei. lig&m •D, Valentín Lépm Imm»,D, Angel I¿ópm Martines.IX Bnráquo Xfógpes Martines.XX Pedro" I i p « Martinas*IX Rksard© Lópé® Martin©®*B, Ricardo López Ñ&y&rm B. Ricardo L&pés Padilla,IX Faustino López Pinto.XX Antoc-J© López Itim ;Bo Míu.*ml Aérm gáawhmi.XX Alejandro hépem Sawm XX Enrique López Vidacrte.IX Rogelio Lorenzo Leyra.B, Alejandro Larri© Mart&Mfe XX Manuel Lmsmo Alonso.IX Jesús Lnqii« Lópcs.©0 Jo®é Lloren» Asm.XX José Líbreoste F eratodm XX Bula Uorens Gil.IX Graciano llórente Mola#.B, José' Machín CrPacM,XX Tomé® Madrid Ceireáx IX Antonio MMtM Sam.IX Gregario Mm4rigal M éis,i^ - 'B, M aswl Maestre Boecio.D, Lsds Maestra Ferrete?©.XX Pedro M&gd&léáá Tovar¿" " ■ ■'Di Ráfael M m gm Ótória^ A-:B, Antedi© M&uzsftftffireg Rstraifc XX Fidel Manzanares Muño®.B, Federico Manzano OowMB&Ófc IX Sanios Mafi'és "Mááeta.B . Oafclios Mero© € uñleum#fe D, Francisco Mercos Lóp©®*D, José Moreda Vázquez,IX Arturo 'Marin Ax^ffia».IX José María Marín €¡a®tí!i©?IX Bruno Marín d« le Vega*B, Luis Marot© V&MivM&o,IX Tomás Morques CtestellaiMg IX Antonio R Martin Adradftfe IX Alfredo Martin Aguila?»XX Serafín Martín; Alvares IX Víctor Martin Aragón Rufifc IX José Tícente Manto Chbldear&fe.B, Raimundo Martín Omt^mSk.XX Juan Martin Diaz,IX Fausto Martín Ftefc&L.IX Feliciano Martin <MáoX.- IX .Emilio Martin García,D» Emiquo Martin - Ctoai&iiiMlr XX Luis ‘Martín Gómez,■IX Teodoro Antonio Martín L%¿$s B. Mm^elJino Martin Mé®ém&IX 8®?ati&g© Mfttáín 'Roy©.,B Bendito Martin VEnamítex IX Palay© 3te$toss ,# fiw p $ & •

XX A n te to M&rUne® Alre^m fitaluogois,

IX Tirso .Matntínea Alvares.B» Pedro Martines: Durán.XX Eugenio Mertíne® Flores,Be Manuel Martínez Oémex.XX. Lula Martines Gtonzáfres*XX ÜTiBtéfom Martín <»■ Iñigo,X>, Carmelo Martines M&rtfMfc XX Héctor Mmílnm MatJUla.XX Juan, des Blos M&ntíme® P a lM B. Mafflano^ Max tosas Qu^lpo,IX Antonio Martines YediBO.XX Luis Maesip éel Rey,B« Manuel MMbmmm Tétm.B. José María Mayan»B, Antonio Mayo Manft&lvo.XX Santiago Mediana Orí-ad»,XX Pedro Medina Resuena.B» Leopoldo Mejorr&do X>íe«B IX .José Melendes Cortina.B, José María Mendos B> Jesiin Méndes Gon^álm,XX Garlos Meñéndes García,IX Arturo Menguad QatmSJm,XX Manuél Merino Nay®#,B, Santiago Mesto Ortis,Ta Arturo Miguel Marco.B, NicomR Juan Mim :IX José Molina Clmnmtím*B, Félix Moli'im Cteórado.Do José Moliner Menérdés:IX Manuel M0nSáÉt^RoJo>•XX Eduardo Ife-nreai Man,

. B, José Montes Andréa D; Rtoardo Mesffcte :©e Emiteanc Moútcyai AbregSfe- B, José Mom Iñigo,XX Fernando Morana» OoruJ»K B, Alfonso Moral Aacruagn,IX, Antonio del Moral Chiti&mm$B, Pedro del Moral RedoasdMX ■JX Vicente del MoralB, Agustín MQm&m de Ioí lü ^ i

B, llamón Morcillo MaitSnesSc- Ba Eduardo Moren© Cfeífeeálcrcx XX Francisco Moreno Cta&atex-- B, Emlli©;ao Mofreno HemándeSR IX Valeotíu Moren© HeraAadei$ .B. Francisco Moreno Matecv . ñ . Arturo Moreno Péne»,B. Luis Moren© Potmcfj&tucx B, Fermto Moreno Itea^,B. Juan José Morillo tom ’g© » '■ B, Francisco M orles! n Guem^XX Boniingio Méetcde» édl R i^B, Alborto Antonio Moto O a i ^IX Auteri© M-uUotr Gmcfá,XX E m ^u e MunM© Egtto.B« Mufloes AXmreSíix Muñosp

XX Antcmlo Hájera €<anet6vB0 Juan f r a n j o Junado.XX José Miguel Navarro M artin^ - Be Bartolomé Nieto Jiméne»,Bo Valentín Nieto Martíne».B; José Nieto Nieto,D. Oarlo® Me t o Banfs,B. Mariano Nieto Serrano.Be Julián Novella Roviseo.De Luís Nozal Alonso,

. ¿EX Jusíto OcaAa Gutiérrez.Be J eróni mo O joro SánchOK CdiM ^ Do Jesús Ollaga GiP B, Ernegfto Greta© Seibacitlán.IX Aguetíaa Oroaoo Cejudo.Be Carloe Ortega Bmm'ue,XX Felipe O-rfcega Bustos.B. Enrique €%xti& Lopei, *De Juan. Ortuño Psonce.D. Bablo'd« la Osm Mufiox.2). José Ote© Bies.De Manií©! Otero Mulares.Be Juan Otero Rapsoda. .IX Angel: Piachón del Gara¡po<.Be Eotnili© Paess Vega,'O. Paila^ón 'Lópes,Oo Luis Pakxmeque Luxón*Be Fea^mla Barad^naa Prietd«Ik Ticent-e Paró© Navarro,IX Manuel Pard© Sándice,B, Bo©3ixig© Antonli® Pariento J*m*

i% usr©0B. Luis Parmga ém M Be Angel PaaageM; Jlmen©. ,Bo J osé Tomáis Mm&tám.O» José Pa»cua4 Soaer,Be Femando Pastor Riilbio,B 0 Lo>rem© 'Pastor dsd ValjNx Bc José úm «la Paa Urrea.Po Angel! Peáfrero Careteu Bo José Peálteer Ortuño.'IX José Peñatlver Ntevarm.Be Ikniito Pemil© SafeuquiUo,!D. Eetobaai 'Péarec Boasatre,Do Manuel Péres Fernándet,B. Ludan© Pérm Frutos.D. Enrique Péreas Curcía, l>o Ped.ro'Pére» García.Bo VArglMo Pérm Butiérre#,D. R-amé® Pétes. Jarda.B. Ji m 'Emlilcv Pérea Morlutcx B. Manuel T é r m Peéram. ,B. Pablo Pé.res Rams.B. Isaclo Peiii*a&£3¡ HermoiSllla,-

B. Manual Pineda Palma.B. Angel Plagarré-o. H-eaMiándC®.IX Andrés Pino Oa^anoya»,O. José Pi&md© Corraaicio.Do F‘m¡notFf5c> Piqueraa Mcdte^v B, Wiilza Mííi» de la Paila MadíBgkD. José Ft&aeUe» Mtocíj.E. JwMo de .te Pteara, Panra.

X*»a«to Fm » Stoeiiea

216 10 de Abril 1938 Gaceta de la República.-Núm 100

D. F ernan do Poch GaiSiCÓn.D. Plinto Polidura Morillo.D. E deban Poli dura Raga,D. Rafael Ponoe de León Fernán­

dez.D. Fr/ncisco Pórtela Lluch.D. Alberto Poveda Longo.D. Félix del Pozo de Diego.D. Amadeo del Pozo Rodrigo.D. Antonio Prado Fernández.D. Victoriano Preciado Ventura .D. Manuel Puente Duran.£>. Carlos Puerta García Plaza.D. Luis Quejido Maritorena.D. Juan Quesada Armenteros.D. Carlos Quesada Cerbán.D. Juan Quesada García.D. Francisco Quintana Alarcia.D. José Luis Quintero Diez,D, Angel Quirós Millán,D. Carlos Ram ayo Garciluño.D. Antonio Ram írez Perea.D. Manuel Ramos Garzón.D. José Ramos Jiménez,D. Julián Ramos Pérez. rp. Germán Ramos U garte. ?:D. Felipe Raposo Moreno.D. Jesús Rebato Maseda. - •D. Joaquín Rebato Maseda.D. Baldomero Rebollo Fernández.D. Francisco Rebollo Fernández D. Ramón Reglero Delgado.D. Eduardo Rentero Pascual.D. Julio Repollés Mugica.D. Ceferino Requejo Requej ». ;D. Benjamín Rey Caja.D. Rafael Riaza Pueyo.D. Dionisio Rincón Tecles.D* Carlos Riquelm¡e Suárez.

D. José Rivero Rodríguez.D. Ricardo Rodríguez Alonso.D. Florencio Rodríguez Aparicio.

D. Eduardo Rodríguez Conte.D. Casto Rodríguez Flandez.D. JuP.án Rodríguez Menéndez.D. Manuel Rodríguez Ortiz.D. L11L Rodríguez Pérez.D. An ionio Rodríguez Sánchez.

D. José Rodríguez San Francisco.D. Isidoro Rodríguez Vivas.D. Tomás Rojas Ramírez.D. Luis Rojo Muñoz.D. Román Romero Alm araz.D. Angel Romero r»riones.D. Gregorio Romero Cabezuelo.D. Juan Romero Sánchez.

Alejandro Romero Zayas.D. Eugenio Ronco Sánchez Collado. D. José María Ros Rabasco.D. Antonio Rosciano uid.P. Argentino Rasillo Barrero.D. Carlos Rossi Agudo.D. Tomá3 Rovina Peña.D. Am alio Ruano Hernández.D. Antonio Rubio Barco.

D. José Rubio Cobo.D. Antonio Rubio Espada.D. Manuel Rubio Macías.D. Enrique Rufo Asenjo.D. Luis RuSz Alemán.D. Alejandro Ruíz Díaz.D. Jacinto Ruiz Moreno.D. Manuel Rula Salinas.

D. A gapito Sainz de Pedro.D. Luis Salas Rubio.D. Valero Salas Rubio.

D. Joaquín Salcedo Martín.D. José Salmerón Rubio.D. Cesáreo Sampedro Vázquez.D. Manuel Sánchez Bernado.D. José Sánchez Blasco.D. José Sánchez Castaño.D. Conrado Sánchez Escribano,D. Julio Sánchez Gaspar.D. Santiago Sánchez Hernández.D. Gregorio Sánchez Herraez.D. Tomás Sánchez de León Moeso, P. Francisco Sánchez Saez.D. Juan Manuel Sancho Suárez.D. Mariano San Ildefonso.D. Gregorio San Román Guzmán. P. Isidoro Santos Leyva.D. César Santos Moreno.D. Angel Sanz Criado.D. Alfredo Sanz Escauriaza.D. Manuel Sanz Junco.D. Luis Siasísell'i Céspedes.

D. José Sauras Menclo.P. Esteban Seco Alonso.D. Leandro Sechi Salas.D. Salvador Segovia Mateo.P. José Manuel Segura Cuadrado. D. Benjamín Serrano Larruda,P, Mario Serrataco Viada.D. Eradio Seval Ferrao. ,D. Francisco Sevilleja Regadera.D. Manuel Sierra Aguilar.D. Antonio Sierra Ferreiro.D. Félix Simón Caumel.D. Fernando Simón N avarro.D. Manuel Simón Torrente.

• D. José Sobaco García.D. Andrés Soler Puerta.D. José Somoza Achucarro.

{ * D. Marcelino Soria Parada.D. Juan Soriano López.P. José Sorni Mira.D. Pedro Francisco Sotillos Monga. P. Pedro Julián Suárez Martínez.

~ D. Fermín Suñez Arribas.D. Andrés Tamaral Robles.P. Miguel Angeil Tejada Caasio D. Manuel Tejeiro puente.

■ P . Miguel Tejera García.P. Manuel Tejero Castro.P. Antonio Tejero Esteban.P. Angel Tesón Nüñez.P. Tomás Tolentino Rincón.D. Sergio Torriaco Marque®.P. Ramón Torrecilla Guijarro.

O, Carlos Torres García.P, Antonio Torres Oliveros,D, Juan Antonio Torres R-eym

D. Mariano Torres Treviño.D. Domingo Terrón Villares,D, Florencio Trapote García,D, Paterniano Trapote García.D. Julio del Tronco Torcal.D, Francisco Troneoso Osete.D, Dionisio U garte Tejada,D. Julián Norberto U rrizola Via*

quezP. Domingo U trilla Vinuesa,D, Domingo Miguel V acas Loeohaa, P. Timoteo E. V al Beodia.D. Enrique Valdivia Hernández,D, Jesús Valdivia Hernández,X>, Miguel Valdivia Hernández*

D, Juan Valencia Fernández.D. Joaquín Valentín Pastrana.D, Pedro Valiente Salvatierra.D. Ricardo Varela Ruíz,D. Fernando V argas Sama.D. Manuel Vázquez Ansoar.D, Pedro Vázquez Corzana.D. José Vázquez Richard.D. A gustín Vázquez Tellez.D. Luis Vázquez Tellez,D. Luis Vela Marín,D. Luis Velasco Jiménez.D. José Veliz García.

D. Francisco Verdusco Garrido,D. Francisco Ver gara Muñoz,D. Felipe Vicente López,D. Jaime Vidal Isern,D. Guillermo Vignote Aleixandre,D. Ernesto Vila Sánchez.D. Aníbal Villalón Luelmo,D. Miguel Villanueva Mesa.D. José M aría Villarejo Heraáadas* D. Francisco Villena Carreño,D. Juan Luis Vinceiro TurUlo,D. Augusto Vivero Precioso, p. Emilio Vives Brau.D. Eugenio Vizcaíno Villaescusa,D. Adolfo Vizoso Leal.D. Manuel Yaner Fondevilla.D. Narciso Yustas de Dios,D. Adolfo Zam ariego Clemente.D. Francisco Zayas Peñalva.D. Manuel Zubiría Pascual.

A G E N TES DE SEG U N D A C L A SE D. Rafael Abad Liuch, p. Serapio Abad Martínez.D. Andrés Aguado Sánchez.D. Luis del A guila Jimeno.D. Julián del Alam o Martín.D. Pedro Antonio de Alarcón Jaén. P. Emilio Alarcón Minaya.D. Ricardo Alberto Trullen.D. Isais Albertos Puche,Di Felipe Álboreoa Asencio.JCK Manuel Alcalde Yafiez, tk Vicente Alenuuqr Lardi

G aceta de la R epú b lica .-N ú m . 1 0 0 1 0 de A b r i l 1 9 3 8 217

D. Francisco Almendros Garda,D. Justo Alonso de la Anuncteclóife D, Justo Alonso Barranco,D. Pedro Alonso Castilla.D. Abalo Alonso de la Cruz*IX Matías Alonso MArtínez.XX Cecilio Alonso Valle.D, Carmelo Alvarez Barroso,D. Dionisio Alvarez Bella.D. Marcelino Alvarez Diosdado,D. Ramón Alvarez Gallego.D. Genaro Alvarez Huerta»XX Francisco Alvarez ele Deess^D. Juan José A lvarez Marttneflb

' fe Agustín. A lvarez Toral.B. Tomás Alvarez XJgena,

' f e ' Eugenio. Ailer Boto.Do Daniel Amado Fernández*D. Carlos Amores Gijón.D. Pedro Andrés Riesgo.IX Juan. Antoniio Antón. Affidáratodifes D, Baldomcro Antón de la Puesta*?D. Nemesio Aparicio de Paz,D. Juan José Aparicio Segovte®D, Alejandro Aragó Sánchez®D. Femando Aragó Sánchez»D. Blas Araque Píasencia.XX Antonio Ardura Fradejai«XX Ramón Ardura Franejas.D. Femando Arellano Lópe&

*fe José Arellano López.D. Nazario Arenas Arriaga,D, Femando Arévalo Marina?D. Francisco Arévalo Rivera* :D. Juan Arias'. Crespo» p. Felipe Arias de la Torre* "O. Sebastián Aroz Burgos.D» José Arroyo Corrales.B, Pablo Asó Bernia.'XX Enrique Aviia DabiHo»XX Angel Ayuso Gonzalo,D. Agustín Ayuso Salas.D, Juan Buena Rodríguez,D, Femando Baez de AguüiH $ɧ^

fe Abelardo Barba Yustae.B, Alfredo Barragán García»D, Ensebio Barragán Hemáataflb Do Javier Barrera Martin,D, Gregorio Barroso Díaz,D. Teoidosl-O: Bórrosó del PBWllb fe. Gregorio Basiterrechea Aleases^

■D. Antonio Batalla Altamíra&o*'D. José Bauza Alvarez» .. 'Do Juan Becerra Ollas* ‘ 'Do Antonio Be jarano FeraándiCBfc D. Emilio Belendez Martines, ''D. Inocencio Belerda Cendáife D. Amador Beltrán García, "

" fe 'José Benaiges Bernat. .XX Faustino Benito Rivas» ^.. X';A IX Honorio Bermejo Herráis*D» Victoriano Bermejo RameSfe 'D. Fernando Bemat Jimánes*XX Estanislao Bérño Mayorafc - fe Pabló Blasco’García.' " ■ ' /& Ttilatfero Btepes

D, Crescendo Briones Santos D. Manuel Bruraet Goncedo,D, Urbano Bueno García.Do Francisco Bastamente D„ Luis Caballero Diego,D, Cristóbal Caballero Picazo?D, Manuel Caballero San/.,D, Basilio Cabañero Aleóle*?D. Julián Cabellos Castilla.D .’Ambrosio de Cabo Miguel*XX Avelina Cabré j-as Platero*.XX Pedno Cabrerizo do iVíingot Do Amallo Cachero Sorlano»D, José Calahuig" Alonso.D, Alfonso Calvo Royo.D. Lorenzo Calleja Montee^Do Juan José Calleja Sáireh«*j IX Julio Campa González.D, Raimundo Campillos Ortega^D. Lorenzo Campos Arriba.»,Do Agustín Campos Gómez,D. Manuel. Campos Sánchez,De Rufino Cano León.Do Leopoldo Cano Pérez* fe Francisco Cañas Justo,D, Vicente Cañas Siguenza»Do Federico Caño Olmos.D. Eugenio Capablo Lacoart*D. Luis Cappa Garzón.D. José Carbonéll Olivaren»D, Pedro A. Carlos Martín$fc Do Juan Bautista Carmena D. Joaquín Carpizo García,D. Dámaso Carrasco García.D. Jesús Carrasco,RuR"D. Antonio G. 'Oarr, m Trilla»D. Felipe Carrero Ollas»D. Wenceslao Casado Gonzálift B, Domingo CasanovnYaya?D. Genaro Castellanos ’tlemAsidfla* Do Pedro Castellanos Lozano», .D. Atilano Castellanos Sánchez?Do Nicasio Castillo Ballesteras D. Félix del Castillo Rienda* ,B, José Castillo Terceto,B, Manuel Castillo.'Zuaao.D. Alfredo Castrillo Díaz,De José Castrillón Pescador*Do Valentino Castro Rlvedulla?Do Francisco Causln Barduexuh D. Antonio Cayuela Gonzalo D, Dionisio Cerdeño Rojas.D. Florencio Gestafe Cirujano D. Julián Ciabo Alonso.D. José Cintas Martín.Do Félix Cobos Arroyo.D» Angel 'Colrneiiero Estivar^fe ,D, Manuel Colómina lirio».D. Gabriel Cólládb León,D. Angel Conesa' Martínez,'Do Pedro Cordero Fuentes.Do Rafael Cordero Vivas.Do Benjamín Crespo León.D. Claudio Crw López»Do Eduardo Cuadrado B3 aneas ’IX José Únmr® ’Válbuéna. " * »

\ f e Jo$ft Is&amueít €3®mtm Pénm

XX Paiblo Oham-ori© García*Do Juan José Ohapin&l Gih fe. Bernardo Delgado Casa**,B. Andrés■" Delgado Julián* fe íDemel Beldado Prieto, fe. Itegino- Días Díaz.B. Elias Díaz Fimnco»D. .Domingo Díaz García.¿D, Eduardo -Días Garda.D. Cándida Díaz González,B, Ciríaco Díaz Gutiérrez,XX Manuel. Díaz tLoranca.B. Pedro I> im Diez.XX Manuel de Dios Mateo. 'D. Rafael Doblas Agüera,B. Antonio Domingo - AgnaÓM*

.. De Arturo Dominjgo puervo.D. Segundo Domingo Griñón.

. Do Fernando 'Domínguez les, ^

D, Manuel Domínguez Mom,Do Eduardo iDominguez Do Manuel Douodoguies SándM*'Do FrmLdMCO ¡Dorado Lópe», fe Maximino Duran Rlazque»*Do Gonzalo Durán García.Do Antonio Egea Hamo»,D Angel Egido Casado, fe Joaquín Encinas -Pérez 'fe Pedro Enriqu®a Gaaaq, .•Do Alfredo Escobar Labandofl* fe Alejandro EsipSaosa.. Puüfüb ,D. Juan Estebaio. D i » , fe Arturo ¡Estevas Yareía.Do Valentín Estrada Barrio,B, Domingo Fanegas Do Angel Feijóo Mártinm, fe. iAntoinió Féitó P'ére^"1 ,: fe Marciano .Feraándea 'fe Benito Fernández García*Do Agustín Fernandez GutíMig*Do Éioy Fernandez .Martín,D. Julián Fernández Méndez, fe Pedro Fernández Moya, fe Juan Fernandez Palacios» fe Isidro Fernandez Pefialw,r*IX Antonio Fernandez Rodrigasen» fe Ramón Fernández Rodrígai8i!fc

Do Manuel Fernandas JS&ncfhes.

fe, Antonio Fernandez Scm fe Antonio Fernandez f^en. fe.^Quintiliano .Fernandez Vesfc fe Gregorio .Fernandez Vil2*giKraSlr Do Mmmzi Perrero Ramircs» fe.' Federico Figiíeroa Mai>tiXMÉb D» iMan'nel Flamenco López» fe, Juan Flores García,■fe Tomás Late FambellMa $M ¡M

m i.fe» José Fonfria Sánahez.Do José Fraga Iglesias.ifea Valentía Fraile Garci®, <fe, Santas Gabán Ssp&Xvedil*

218 10 de Abril 1938 Gaceta de la República.— Núm 1oo

Angel Galán Andaluz.D. Juan Galán Pérez,D. I Jar col orné Gal indo de i a Cruz. D. Antonio Gal vez Gordo n. ¡

D. Eladio Gallego Sánchez.D. Miguel Gallegos Gutiérrez,D. Francisco Gallo Diaz,D. Julio Gamarra Gamarra. íD. • Feiicianio Gamiz'Paredes,D. Francisco Garcés Yagüe.10. Eduardo García Amat,0. José García Andrés,0. José García Arroyo,D. José García Ay ala.0. Felipe García Blanco.¡D. Francisco García Carrillo.0 . José García Carrillo.D. Honorio García Casan ova. > 0. Gabriel García Cid,0. Miguel García Diez.0. Prudencio García Esteban.0 . Aníbal García Fernandez.0. Arcadio García Fernandez,0. Jnstiníanio García Fernandez.0. Jesuado García García,0. Tomás García García. <D. tibaldo Daniel García García.0. Gabriel García Gómez,0. Pedro David García González.D. Alejandro García de la Lama. 0. Juan José García Lariño.O. Alfonso García López.0. Juan García López.0. Faustino García Magán,0 . José García Marcos,0 . Manuel García Martín,0 . Julián García Mate.0. Bonifacio García Minaya.ID. Femando García Mol ero,0. pristóibal García Montero.0. Garlos García Muñoz. r0. Juan García Ochaita,ID. Francisco García Peña,0. Julián García Peña. \0. Jioisé García Sagasta.0. Baldomcro García Segó vi a.0 . Femando García Serrano.0 . José García Soro.0. Máximo García Testillano,0. Manuel García Treco.0. Luis García Uigena.0. Manuel García Vil latero.0 . Fortunato Garnadho Arriba»,©. Hermenegildo Garzón GotnzáiXeis* 0. Carlos Garrido del Olmo.0. Felipe Gaspar Naveira.0. Miguel Gil Adiell.0 . Santiago Gil Asencio,0. Manuel Gil Fernandez.0. Joaquín Gil López. \0. Vicente Gil López.0. Rafael Giner Garda, "1.0. Honorato GJrai Jiménez»

0 , Guillermo Girón jSanz., 0. Manuel Gómez Amegidie.

D. Manuel Gómez Apon».0, Juan Gómez Berodia Canales.0. Juan Gómez Casi.0. Benito Gómez Hernández.D, Dionisio Gómez lirgoyen.0, Eugenio Gomtez Lobo.D. Lucio Gómez López.0. Pascual Gómez Moñilas.0. Pascual Gómez Morilla.0. Maximiliano Gómez Remojare.

, 0. Mariano Gómez Sancho.D. Ambrosio Gómez Valcárcel.0. Manuel Gómez Velaziquez.0. Reinaldo Gongora Gutiérrez.0. Amonio González Alonso,0. Jesús González Astrain.0. Gerardo González Castaño.0. Manuel González Collantes.0. Isiddro González Guriel.0, (Emilio González (Esteban,

■■ 0. Francisco González Fernandez.0. Pergentino González Fernandez.

* 0. (Rafael González Gil.* 0. Fidel González González,

0. Gervasio González González.0. Joaquín González González.

- 0 . Francisco González Gutiérrez.Y. 0 . Luis González López.Í 0. Lorenzo González llórente. i 0 , ¡Santiago Gozaiez (Medina.

\ 0 , JConstanitino González Mercado, 0 . Eulogio González Morales.0. Teolindo González Morales.

* '0 . Crístino González Pérez Barba.0. Lorenzo González Pérez,

* 0, Luis González Puga.0. Agapito González Rodríguez.0. Gregorio González Rodríguez.0. Rafael González Rodríguez.0. Felipe González Sánchez.0. Néstor González Sardina.0, Joscé González Ureba.0. José González Valenciano.0, José Eloiy González Verga ra.0 . Juan González Vicente.0. Edmundo González Zurita.0. Felipe Gordo Hernández.D. Pedro Gorrón- Canoiyra.D. Emilio Gayanes Martín.

, 0. Policarpo Grediaga Alonso.

> 0 . Máximo Gaudaño ¡Herranz.0, Francisco Guerrero González,0. José Guevara García.0. JacdntoGuijarro Castrillo,

i D. Dionisio Guillen ¡Lilio.D. Ensebio Gumiel Jorge.0. Emidgio Gutiérrez Aliar.D. Miguel Gutiérrez Carnero.

0 0, Juan Manual Gutierre® Carras

0. Cayetano- Gutiérrez González.0. Amonio Gutiérrez. Liñán,D, José Gutiérrez Liñán.0. Juan Gutiérrez Liñán.D, Angel Heras González.0, Miguel Heras Martin,D. Mariano Hernández Fernandez, 0. Cristóbal Hernández Gómez.0, Manuel Hernández ¡Marcos.0. Manuel Hernández Ordoñez,D, ICreseenoio Hernández Rincón,0. Joaquín (Hernández Rozas.0. Jesús Hernández Villa.0. Andrés Fernandez Villalta.0. Domingo H erran z Bíaziquez,0, Félex Herraiz Fernandez,0, Juan Horras ti Gómez. ^0, Tomás Herrera Gil.0 , Manuel Hidalgo Izquierdo,¡D. Gregorio Hidalgo de la Mata,0. Justo Hidalgo del Río.0. Luis Hidalgo Segura.0. Juan José Higuera Cerro.0. Rafael Horna Lechuga, , -0 . Bernardo Hoyos López.0. Federico Antonio Huerta Villa» 0. Francisco Hurtado Carralero,0. Manuel Hurtado de Mendoza,0. Bernardino Ibañiez Villalta,ID. Alberto Igarza Jurado.0. José Iglesias García.D. Fernando Illera Martín.0. Rafael Infante Prieto. T 0. Antonio Izquierdo 'García,0. ¡Pablo Izquierdo de Torres.0. Enrique Izquierdo Vülluendm 0. Agustín Jato Rodríguez.0. Isidro Castor Jiménez Alianza.0. Juan Jiménez de la Cruz.0. Francisco Jiménez ¡Garda Odhoa* 0. Argimiro Jiménez Hernández.0 . (Santiago Jiménez Jiménez,0. José Jiménez Machado,0. Javier Jiménez Martin.0, Jesús Jimeno Capdevila,0. Cipriano Jorcano del Val,0. Nobifa-cio Jodra Vela.0. Vicente Jorda Blanco.0. Fernando Juárez González,D. Juan Julia Carijo.

0. Enriiqute Julibert Guai,0, Fermín Jurado de la Iglesia,0. José María Lacal Lorente.0. Fernando de la Lama Nortega,

f. Rodríguez.0. Melchor A, Landeta Tutor»0. Juan Larena Bartolomé»0. Antonio Lario Sándhez.0. M?-—’ * - -lacia Obaya,0. Vicente La vil la Herrero»0. Juan Lázaro ^Cuenca,0. Eremberto Légorburo Gaiüeigjg 0 , Ped ro Loria Martínez.

G a c e ta d e la R e p ú b lic a . -N ú m 1 0 0 1 0 de Abril 1938 219

' (D. M anuel I.erm a Molina.terl-ano lie-zana* .Mesada

>B. iOregorio Lobo Arribas.B, Francisco. Loecfhes P eta ca B . Geferino López Alvares,D, •.Alfonso iíépez O''-".*-ría,X>. lEnrinna Lépes Orí a ero.B. M anuel Gómes 'López.D. Facundo López O oséa te D, Acisclo l ió lo s B ern árdez XX Agripino Inopes Acucas OCX Antonio L* pp? D- D D. Juan I t c s s 1 i vi I), Jo agí ii Lbp ■* d© la O? k D. A n j;o1 I ' ; v r ' *J

XX Jai pulí** o Lísapti.s M1 * r ._ i IX Bilis Ldpes .Rodriigueg,XX M acario López de la flu h te (B. Antonio .López Ruis,,I), T obillo López Sánchez,D. A lfonso -Lépess Soto,XX Ramiro 11 p ^ v u "> -a, tB, Julián Lo* í ' Tm<>IX Fidel líüsa Peüt-e,I>. .Miguel Lugano AümíTJte •XX W enceslao Lucas Garckw.¿D. 'Elíseo Luengo Bies,XX Arsenio Luna Si&Ubr #IX. Joaquín. Luquer®; H ^ ^Igssü^ ID. M anuep Llamo Bivero,•D* Angel. .q.B . Garlos lAedOrPfdOv , A:;■IX Miguel Lipiria, ¡.Bo'^ • -:-.y; -ó SX José Llorada Ofoicapro.XX :l¿n-rlí|,ue. U oreng. ,A s » _ _t .q

.;JD,-.Yfeagteio L w en s Q surite IX .Fabrlcfetao M acarro JGa£tSSI&XX Cecilio M acho Ijópes Uwmmm# ¡D. José Madrid Martim • ,B. Fran cisco Maestre . Lóp£& - XX Lute MmwR&TG* P^lom«g% ¡OCX Manuel Manzanares S&teü* ■IX Aurelio Mafia® G arete D, Almro Marasa Banus®»- B, M iguel M arco Im im h .

D. Antonio -Marcos M o r a l »XX Diego Marina Saerlsi&m,- D. J u ii fe Marina Saartotá&L XX- Benito -Maroto Pernee £* fJÜH? XX A lejandro M®wixRé&IX Valentín Marqués F&mWRiSti ,ttj. Francisco Martín AHiot.XX C irilo Martin F te m a n d » '

... XX Herminio M artin.-G arete X), Miguel Martín G uadalte XX A lejandro Martin: L á p » '.XX Serafín Martin' .Mlercades** :XX Aurelio Martín Mofhedaite - B Manuel Martin N M ® ,D, Alfonso Martín do P&bláftg ,B , Plácido Martin Roche,

O. Fabián Martin R odrigu»IX Manuel Man.in.eg Au¡gute I?, Aía.nuei Martines Aparicio,.XX Juan Martánex B aaB , ' A lfredo Martines Borregtti :D U ní' ' ve Martines Cairo,D. L -if - o 'fariines Ganiao^^-

Ruíaei Martines F e n iá .'n d »XX Aricnío- Martines F e ira n d i^ • IX ütu% dfartlncz Gallego,I>. Patrocinio Xartinex G-ullef^B, F lorencio M artin a Garda,- 'I>, Manuel Martin es G arete IX 'Labiao Martines .Marina^D„ Juan Martíneg MasouAan^D, Svidio MartiBOg Masm,D. V irgilio .Angel Martines M » i % ]>, José Martines Miñe®.!>., Pablo Martin ez. Ored^,D\ Luis Martínez Puente,I>, rerníi-ndo Martínez Rute.3, ¡B- amMart i nes S&KtiSMSk.©, Juan Masa p iá m o r r a ID, Ralrsundo - Mata ®uarea¿B. Antonio Matamso Martte • -D, Antonio M atéis OamessA ;-B . Isntaírt Maten- •B»; ÁntoBio' W am ' G*¡rüte" q BbVleeiiítu M « ^ e C k m s t e l» :;. A- B . Rafael Medina D I »ID, Víctor- Medina C s 3 fr » :.B , Julio .M€doftóa;.:€^|ud^B . B s M d .- M ^ •B, Valentín Monde* Campóte :IX Ore^oíria Mandas . jXX iáistonl# Mendte Franígu^is ,:

• B , • Anjgél M endosa Marti,D. Arm ando Mclendea CasM M ii

X>. ILuis Meneses 'OarraBco.- B. 'Esteban M ercader D. D áclano Merino Ai^udítet .■D. Mariano M-erfeo D to ,

' CX íEutfraslo M esa Benxiejo»D. Francisco Mier ’Dtoed.o»D. Benito de Miguen Váxtite (D, Laureano Migue® I d i p »B . Francisco Migues Xes^&SWg X>, Eusebio Mingueña Y«.'gsDte

. B , V íctor -Mlnguito R u te B. Sm íw M im ada VsaM^S. 'i D. Pedro M olina G u H » it -» ' ’B. iBaniel Molina San R o m t e B.. ‘Migii-ei de la Monja p a rd e ü i B. .Feman-d-o Montequl Soite- B , '.Manuel' M ontero C i fu e n t » .B. A lfredo M ontero G arete IX José M ontesinos XAo2mft¡ ' ‘B. Juan Antonio Mora Bánd&sg ||^

tlesteros.D. Francisco Mo-.ra Serran<x D. ¡BlonSsfco M-WíuIj Posad*»

B , iPedro José del- Mor&¿ FesRaa^f d »

D, Fauistm© Mo-radeda M arttote 2>, .Anastasio M oraleja Plasa,X>r Joaqum Morales Juan.■B, Manuel Morales Juan-.B, Tom ás Morales López. iD, Franciísm. .Morales R omeros B, Luis Moreno -Cabeilero.I>. .Francisca Moxen-o Galludo,’IX Santos Moreno Ibáñez,'D, A lejandro M oreno M l l t e ' 1 •B, -Justo M oreno Ortega, - IX FeJidaoi'o M oreno" P ad ilte 'IX Ju-a.n Miguel Moreno P-ubte D, Vicen te Mor illo Sorra no."D. iBa;a-ial Moro Pérez, •I), Antonio M éstoles Osuna,I I Salvador Mega Ortega. ■i.D, José Munilla P alacios,r'B. A lfonso Mufioz Antóm ■

D. A ntonio Muñoz O rtte •XX M guel Muñoz de P a b te 'Be G regorio Muñoz Sierra.D,, Sacuda,].io Muñoz Sotoca,B, Francisco Muñoz Tabda-d*¿, - - Be -Be-mírg® iMurat Lucas.B, Manuel Murciano M-érida.J>, José María Múriel R u te B. Mariano' NajT-árró^'Fú^ntte B. 'Juan,' José N-ava © Isasi,•B. Cdnstañtteo--' t-VMte B. Segismundo -H ñsél^-;iNtóat lr - B. Jo®é M eto R ió s r : - ívv IX BatMamero José

mE. ,B. OEeiuninio Noguerol^a ' Mití&te:B. L ucio N'Oveila Ro'vigeo,D. G uillerm o Nú.ñm Manzaite*B. Manuel Nrüñez Pereim*D. F ederico TMñez Taboadft* :■B, P edro d e la.- Oliva Bizaxróg - IX Aurelio Olmeda MarEa.B. José Olmedo de la Pam IX CaT-etano Olsno y OediiHa,D. José Olmo Clarete XX M arcelino ■ Oportc G arete B. M odesta Odoñez Rao®.De Jo-sé Oreáro Sobrado,;B< .Francisco Orozco A rtate IB, Pedro -Oroz-co , Aii:aia,D. Pedro Ortega García Vid AL B . JCarmelo. Ortega* Venegas .¡B, Federico ■Oniz Blanco.XX.. Paulino . Or-tte • Corres»XX Teodono Julián Orllz S á si^ i^ÍDc A u relio Otero .-Caliste S>. P edro Ovejero S-an-z,B . Tom:ás Oviedo Arcay*.B, Manuel- Pacha Su ares.B . 'Benito tPagéa G arete

' $X Otemto P a ja r a

, 0, Antonio Palacios García,, 0, Salivador Palacios Palacios.

0. Angel Palaraique Gutiérrez.0. Alfredo Palomares Sanche*.0 . José Palomir Benito.0. Angel Palop Hernández.0. Alfredo Paredes Bravo.0. José Parodi Martínez.0 . Pablo Partida Hernández,0. José Parra Guilleumón,0. Bienvenido Parrón Navarro.0. Andrés Pascual Fuente,0. Agustín Pascual Peinador.0. Justo Patino Oh acón.0. Antonio Paulet Garcia.0. Marcos Pecharromán Benito,D. Heriberto Pedraza García.0. Ensebio Pedraza Montero,0. Matías Pedraza Soria.0. Mariano Pedriza Aragón.0. Antonio de Pedro Aylagas.0. Hipólito Peinado Perales.D. José Manuel Pelaez Saenz.0. Ramón Plena Soler.0. Marcelino Peña Oeeja.0. Pablo Peñaiver Vidal.0. José Parándonos Luengo.0. Antero Pereda Lóipez.0. Manuel Pereira Garcia.0. Fram cisco Perela Isabel.

¡ D. Antonio Pérez Algarradas.0. Antonio Pérez Alonso.0. Isaac Pérez Alvar ez.0. ¡Eduardo Pérez Bles a.

J 0. Vicente Pérez Camb ronero, i 0. José Pérez Garcia.

0. ¡Rafael Pérez Garcia.0. Ramón Pérez de Gracia.0. Darío Pérez González.0. Lisardo Pérez Gonzalo.0. Francisco Pérez Guardia.0 . José Florencio Pérez Gutierim 0. Francisco Pérez Jiménez.0. Julián Pérez Jiménez,0. Julián Pérez Martin.0. Alejandro Pérez Monasterio,

' 0. Alfredo Pérez Montoliu.' 0 . Julián Pérez Moreno.. 0. Simón Pérez Rodríguez.

D. Eladio Pillado Escobar.D. Julio Pángarrón Pedraza,<D. José Pita Torres.

' 0. Alejandro Pía Diaz,,D. Pedro Pleite López.0. Francisco Pleitez Iturral&e,0 . Fernando Polo Ruiz.0. Rafael Porras Caballero.0 . Anselmo Pozo Jimeno.D. José Prades Sánchez.0 . Francisco Prades Ruiz.

. 0. Vicente Prieto López. *0. Javier Prieto Puiig, >

i 0. José Prieto San Bartokm^

0, Ernesto Puente JOhacón,0. Diego Pulido Pozo.0, Modesto Queipo G-aroia.0. Gumersindo Quevedo Moreno.0. Antonio Quija-no Ró dañas,0. íLuís Quintana'Tejeir-0.0 . iRamón Ramírez- Sánchez.0 . José Ramiro1 üláment <0, Manuel Ramos Barranco.0. Antonio Ramos Carranza,0 . Mariano Ramos Moreno.0. Juan Ramos Morete.0. .Ricardo Ramos Raboso.0. Mari a el Ramos Soria,0, Domingo Ranchad Garrido.0. Federico Rara. Ruiz.

' 0. Tomás Rebosa Moreno.0, Manuel Renque! Reguera.0. Manuel Revuelta Gómez.©. Francisco Revuelta León,©. Manuel Reyes Rodríguez,0. Ignacio Riaño Rio ja.0. Manuel Rico Cordón.D. Lino Rico Hernández.D. ¡Enrique Rico López.D. José dei Rio Parada.0. -Manuel Rivas Mar oto.0. Ezequie] Rivas Rodríguez,.D. Camilo Rivera Diez.0. Pascual Rivera Maroto.0. Pascual Rivera Maroto,0. Mariano Robledo Pérez,0. Ignacio Robre r o González.0. Alfonso Rodiei Díaz.0 . Elm 11 io Rodil Díaz.0. Benito Rodrigo González.0. Anastasio Rodrigues Barba Ló­

pez.0 . Félix Rodríguez Bello.0. José Rodríguez Bonillo,0. Angel Rodríguez Caro,0. ¡Santos Rodríguez Caro.0. Mariano Rodríguez Castellana,

• . 0. Manuel Rodríguez Castro.0. José Rodríguez Eiro.0. Deotino Rodríguez Fernández.0. Emilio Rodríguez García.0. José Rodríguez García,

< 0. Francisco Rodríguez Cano.0. José Rodríguez Hermida.D. Cándido Rodríguez Hervas.D. Florentino Rodríguez Iglesias.

■ 0. Francisco Rodríguez Martínez.D. José Rodríguez Martínez.

/ D. Miguel Rodríguez Miranda, í- D. Domingo Rodríguez Ñuño.

0. Restituí o Rodríguez Rodrígu ez. / 0. N-icasio Rodríguez Rubio.- 0. Julio Rodríguez Sánchez.* 0. Miguel Rodríguez Tutor.. 0. ¡Carlos Rodríguez Vfllarm,

0. Manuel- -Rollan Bmser.0. Avelino Romano Chicharro,0, José Romero de la Granja.

220 10 de A bril 1938 Gaceta de la Republica -Núm. 100

0, Feliciano Romero Góme*.0. José Luis Rodero Mufiiz.0, Vidal Roano jaro Chozas,0 . Juan Ros Slbaima.IX José Luis Ros Jurlisto,0 . BaM omero Rossignol Maestre,0. Justo Ruano As en jo.0. Bal bino Rubín Cam arena.0. Ernesto Rubí o Milla,0. Féliix Rubio Molina.0, ¡Miguel Rubio Prieto,0, Felipe Ruiz Araque,0 . Angel Ruiz Cairela.D. Miguel Ruiz Cresjpo,0. Avelino Ruiz Díaz,0 , Jesús Ruiz Gómez.0 . Victorino Ruiz Magan,0 , Alfonso R-uiz Pérez.0 . Ignacio Ruiz Vázquez.0. Salivador Sabater Monzo.0. Bernardino Sacristán Esteban*. 0, Apolinar Sacristán Retuerta,0 . Santiago Sáez Martínez.0 . Luis Sá-inz de Baranda.0 . Herminio Sáiz Sanehiz.0 . Juan J. Salguedro Aceña.0, Ang ;1 Salich Beuza.0. Agustín Saimos Ibáñez.0 . Pedro Sánchez Almohala.0 . Ramiro Sánchez Barco.0 . Francisco Sánchez Bediá. - 0 . Manuel Sánchez Boratompiri.0. Tomás Sánchez Elvira.0. Bárbaro Sánchez Fernández.ID. Gregorio Sánchez Galdón.0. José María Sánchez Gamella»0. Manuel Sánchez García.0. Juan Sánchez Herráez.0. Agusttín Sánchez López.0. Segundo Sánchez Loipez.0. ¡Serafín Sánchez Mora.0. Emiliano Sánchez Navas.0. Porfirio Sánchez Navas.0. Luis Sánchez Neila.0. ¡Enrique Sánchez Ortdz.0. Fran'cisíco Sánchez Prieto.0. Francisco Sánchez Roquero.0. Herminio Sánchez Ruiz.0 . Pascual Sánchez Sevilla. ^0. José Sánchez Tierna. L A0. José Sánchez Yusta.t). José María San Ildefonso HuetOw0. José San Lorenzo Al/mela.í). Julián San ¡Segundo Hernando*0 . Ismael Santa Cruz Piviz.0. Segundo Santamaría Nieto.0 . Juan Santamaría Dsabarrena.0 . José Santiago Sánchez.0. José M. Santome León,0. Manuel Santos Martínez 0. Doimiinigo Sanz Acebron.0. Alfredo Sanz Cerezo.0. José Sauz Collado.0. Andrés Sanz Herreros.D, FR- encio Sanz Herrero*.

Gaceta de la República.-Núm 100 10 de Abril 1938 221

D. Pablo Sana Pascual.J>, Manuel Saura Mery.S), Tlbunclo Sebastián Vela.3>. Juisto de la Serna Martínez.D. Segundo Serrano Canales.D. Pelayo Serrano Checa.D. Adolfo Serrano González.D. Eduardo Serrano Martínez.D. José Serrano Pozuelo.D. José Serrano Riyas.13. Manuel Sevilleja Regadera.'SD. Manuel Sienes Martirena.

D, Valentín Sigüenza Alonso.D. Mariano Si-güenza Coheta.D. Justo Simancas Cabrera.D. Luis Sirvent Pujol.D. Juan Sótmoza Rebollido.33. Emiliano Soriano Algobia.D. Octaviano Sonsa Mendoza.3>. Román Suárez González.CD. Luis Tajuelo Díaz.D. Antonio Tapia García.D. Antonio Tapia López.33. Inocencio Tapia Martín.D. Miguel Tasende Sobron.X). Manuel Tellado Heríale’.D José Tena Albert.33. Lorenzo Teron García.D Luis Terrón Méndez.J3. Francisco L. Terrón Modenas.D. Domingo Tobías Roche33. José María de] Todo Herr to.33. Roberto Tojo Sieiro.(D. Angel Tornero Martín.83. José Toríbio Sánchez P. Luis Tormo Torres.D. Antonio Tornel Cayuela.T>. Erni/lio Tornero Jimeno D. Valentín Tornos López.OD. Angel Torregrosa Zapata.53. Carlos Torres Lozano.ID. Antonio Torréis Palomino.D. Demetrio Torres Romero,D. Enrique Toseano Sánchez Caín- mis.D. Ruperto Tovar Coronado.D. Gorgonijo Trapero San Je roteo. 33. Benito Trillo Fernández.33. Emilio Trucha Gómez,53. Andrés Urresola O'choa.D. Antonio Valencia Fernández.D. Victoriano Valin Herrero.33. Manuel Valle jo Fariñas.33. Enrique Valle jo Orihuela.33. Pabilo Valles Pérez.I). José Valls Monfort.D. Eugenio Vargas Vera,D. G eiimá n Vá zqu e z O a Ivi lio.D. José Vázquez Lage.D. Lis ardo Vázquez López.D. Ricardo Vázquez Mayoral.D. Julio Vázquez Rodríguez D. Domingo Vega Esteban.D. Antonio Velasco L afluente.D. Felipe Venido Jiménez.

D. José Vengara Vengara.D. Héctor Viada! Pedros.D. Ismael Viiloplana Mir alies. tD. Faustino Villa Alvares.D. Gínés Villaesousa Martínez.D. Gil Viilsugra San José.D. Eugenio Villalba Corrales.JX Angel Vi'llarxubia Arrazola.D. Florencio Villaverde del Caz.D. José María Vizcaíno Viüaeseu&L D. Esteban Yelo Monje.D. Agustín del Yerro López.D. Teodoro Zahonero García.D. Francisco Zaragoza Fernández D. Benito Zazo Martin.D. Angel Zubillaga OlaUde.D. Pedro Zurita Huelves. •

AGENTES DE TERCERA GLASE

D. Sil vino Aceitares Mínguez.D. Antonio Agramunt ArmesiHa.D. Santos.Aguado González.D. Benito Aguado Pingarróa.D. Tíburcio Aguado Serrano.D. Claudio Aguilera Aliba.D. Victorino Albarracín Manzano.33. Alfonso Albendea Ruiz.D. Santiago Alcocer Oohoa.D. Juan Alfonso Lobon.D. Jesús Ateodóver Boisan,D. Atanaisio Alonso González.D. Marcos Alonad Navas.D. Blas AWáredo Calvo.33. Benito Alvarez Arguello,D. Miguel Alvarez Balboa.D. Angel Alvarez García.D. Miguel Alvarez Hernández.D. Dionisio Alvarez Montesrin.D. Julio Alvarez Pastor.D. Antonio Amor Caballero.D. Antonio Antón Heredia.D. Lorenzo Antonio Fernández.(D. José Aparicio Ro.D. Luis Arantave López Cepero.D. Juan Arenas Bagañóm.D. Amuro Arias García.D. Antonio Ariño Ramón.D. Antonio Armeta Fabré,D. Luis Arnesto Cabanillas.D. Félix Arriaga Pérez.¡D. Federico Arribas García.D. Justo Arribas García.D. Porfirio Atiienza Pérez.D. Manuel Aviléa Muñoz.

D. Felipe Ayilagias Barrio. ^D. Miguel A^cárate Arruiti.D. Juan Antonio Azorín Vicedo. iD, Francisco Bachiller Llórente.D, Urbano Baeza Rodríguez.

D, Pablo Bailón Aguaron.D. Arturo Ba$boa Sandoval. íD. Nimilo Ballabriga S&ntaMeatira» D. Jaime Ballestor Baeza,

D. Manuel Ballesteros Rosillo.D. Eloy Baraheua Vacas.D. Maree»! tn© Barcia Gao.DI Vicente Br.c/^5; Pastor.D. Francisco B&n -o- Mancera.D. Juan Bautista Cabezas.D. Prudencio Bello Rodríguez.33. José Benítez García.53. Isidoro Benito Lestán.D. Carlos Berlanga Márquez.D. Diego Bermejo Alvarez.D. Luis Bermejo García.D. José Bernal García.D. Andrés Bezmar Gozar.D. Carlos Bilbao Oliver.D. Manuel Blas Moreno.D. Emilio Blázquez Gil.D. Jacinto Boix Sanz. flD. Plácido Boto Magan.(D. Consta tino Bouza Castro.D. Héctor de Buen López Heredia. D. Pedro de Buen López Heredia. D. Máximo Bueno Cano.D. Francisco Bueno Carrión.D. José Buján Alesanco.D. Aurelio Burgos Fernández.D. Eduardo Burgos Pascual.D. Aídolfo Burgos Sánchez.D. Gregorio Cabrero Herrero.ID. Miguel Calvo Alfageme.D. Antonio Calvo Fuentes.O. Máximo Calvo Rogel.D. Santos Calvo Varela.D. Alfonso Calvo Noblejas.D. Rafael Canelo Cardador.O. Tomás Cano López.D. Antonio Cañizares Sánchez.D. Emilio Cano Navarro.¡D. Fernando Cao Aranda,D. Celso Capdevila Pérez.I>. Ginés Vapdevila Pérez,OD. Pedro Capua Herrero.53. Avelino Carames Adán.CD. Ralbino Carvajal Gómez,D. Jesús Carrasco Luis.D. Roddlfo Carretero Tranzo D. Francisco Carrión Juncal <D. Enriqu Casado Calleja:D. Joaquín Casanova Sánchez.D. Francisco Castillo Salcedo.-D. Fernando de Castro Izquierdo^D. Mariano Cebada López.D. Dositeo Cela Fernández.(D. Manuel Cela Fernández.D. Abelardo Cela Gómez.CD. Nicolás Cepeda Montero.

D. Prudencio Cid Diez,(D. Rafael Ciria Cortés.D. Jesús Collada García,D. Mareos Conde Berron.D. Ernesto. Conejos Mor te.D. Pedro Conesa Peñalver,*D. Orencio Coque Avila

100 1 0 d e A b r i l 1 9 3 8 G a c e t a d e l a R e p u b l i c a . - N ú m . 2 2 2

D. Qftrto* OorA'r'! González.D. Jo-sé Oortór •'"•uiéT/’ ez.SX An$?e* Orei*^ Msybfu €X {Domingo O r * '^«Tándes,IX Agustín Cus.' a Rr*«.B, Gemido Cuadrado3), José María CuéUswr Ferrar*.IX Eustaquio Cu etica O&haiütoHX 8X Joaquín Cuenca López.D. Juan Cuesta Vicario,

...D. Antonio Cueto Torrada*.D. Aurelio Ohillaron Bi-vero.ID. Alfonso Chozas AJortvo,IX Cirilo Delgado Oric n X 'IX Aquilino -Diau Coba-"es. :D, Jsús Díaz Pérez.SX Miguel Díaz Pérez. tX Matías Díaz Boa.P Eufrasio Díaz Rodrigues.

Díaz.Rojo,D ¿ . ~„ m Día o Sarvoc *'&.J* D r . t C 1 ’k>.?r; Fm 1, *' r, o- x . :IX Rícít'V ’ CaíwüfcIX RaSrc Dter. -f XmmXy,Sí Ga,v>~ r m r e u le ; ib. f} P^drG L“ mz roíTiüm IX Juan de IX ~ " X t Buca. •IX MAxftmc DimX,D. F t s ís Dr^e- d .vr íleu,D,. Y ur > r r X LraJ>, Jría^ & CA .«§* oIX De roteo *>e-^a«ro tIX Salvador Bfegriaoga IX Juan Bateaban Gutiérrez.

Gregorio Hrttf'an Jtménssk;;IX Juan, ■ BX! sbr a> .... , ,.IX Btatoh&r- F^rAv^ CXhallere*IX Vicente Fv /"v*z 7m I>, Ramósi de Ensebio Vsk^l-- £X :Firr:. 'o 7T jLítoIsu Ti MMb&o Fernández .Campano»B, Joaquín Fernández Canillas.D. Bartolomé Fernández Cano I>, Teófilo Fernández Cano D£rs*D. .Antonio Fernández Dfez.XX Manuel Fernández E sp ig a r »XX José. Fernández Fernández,D. Victorino Fernández Casóte •IX. Amonio Fernández ZJMajga.IX Carlos Fernández López. 'ID* Jacinto Fernández ■. MéndM»I>, Mercenario Porrándes Mtiftg&g»

IX Joaquín Fernánde^P&níajp:^ $M* fa llo .

la Francisco Fernández -Pastor*XX Oiriaco-Fornáudez del P m do.J>. Canica Fernández Quiró* © 31*» 3T Lorenzo Fernández Redondo,.D. Manual Fernández Sáncha® ft'H*

XX Francisco F em lrdez Vi-cwtte < | D- •MVrcoüno IVu-i l<U-z Safra. /? D. Fr-veoro Feni'ujclo R edonda ; i.ff B, Juian Ferrando Martínea. , ^

P e M anuel Ferreiro Aniño,Pe A urelio Ferrar .Sáncfiioz^D.. Samuel F lores Corral,D. José P orga Ibáfiez.D„ José María F reire MlñOrf D. Pablo de Frutos' Herr«r®í D, Jeasfe de Frutos Moreno,D. Marcos de la Puente AlosüRR# B, Agustín de la Fuente ArMU D. M ateo de la Puente Martf*« - D. Teófilo de la Fuente Mam*D, F élix de la Fuente S á iis li^I). Francisco de 8e Fuente ¡D. Bo.bustiano Fuentes OonzáaBB»

- Do Arm ando GaJyán L oren za D. Jesús Gaüyá-n Bochas,B. Ginés -Gallego Carrero.^D, Julio Gallego. González Do Santiago Garces Arroyo-,© 0 Feiíne G arda Acedo.

. Do Iaiíb García Alvarez.' D, José García. Antoranz.-

D. E ugenio García Arm íjo,D. Jeréni-mo García Asenj#*B. V ictoriano Gs.rcia. Bueno,- D« Urbano GafC-ía C a stillo /IX Tiicdano G arda Echeyatrfi^

Pablo García de la F ’ient#^I). Iíu íf G arda G-aley,!>,. Constantino García D. Francisco CXirdn Orr. ia„D, BatmTmo G mJa Go~s:él8SU I), Í>l.oi?hío García ->Ier:T^úd«-:B , José M aría Gssreia D. Podré García Lara. ' . r;

• p , B onifacio G arcía Lópesfe.D. G-íriacó Garda :: :D. Alfonso.' Garda¿.-MeilPíbA«feí- .ú- ' D. A ntonio G arda Molina,B . Francisco GareJ# M ontes^ .D, IjuÍs Gancfa 'Narb-oiia, - , .D. A lberto García Pérez.D, A lejandro G arda Prieta*D. Andrés García Buiz.D. G regorio G arcía Sándh.e^!X. Manuel García S'ln^hez. ..D. Andrés G arcía Serrano* ' á'l D. E n riq u e . G arda Tene0,D. Do-miHígo García Tom é. ' "i « D. Pone laño García PriáfaM , .B , {ESnriqu-e Gar&üL’óipee DüJmla^il? D. iNi^aslo Garrid© Mor^^o.D, Manuel Garrido NaUdrlaft, ; D, Eustaquio GarroU* r>D. Bernardo Cayos© J : :S>. Juan G iba ja Herrans,)D. F élix Gómez Expósito,D.. A lfonso G t o e z G aada /D. Antonio Gómez García,JX ¡Manuel Gómez Gómez.5X Juan Pedro Góan-ez H erncM % E>. Lorenzo Gómez Líor-nt^,IX Juan Gómez Olirares.D. EnrUque Gómez Pérez. V .V D. TJlipiáno Gómez Pérez,D. (Baldomero Gótaae& Rod'X%onb

D. R u fin o Gómez Sanz-■ D. Angel Gómez Silm,

D. AndxóG. Gómez Trueba D. G eranio G^mcz Zofio.-D. Angel Go ;cr, Alonao* ,D. Enrique € ’MonsGb D. Manusu ^ " n/ les D. Ce.iiüio ^ ** X - ' JU«Ih PrudencioD. L íberíno G o n c e s Ooo.Eá-1^ <D. GlprlaE® G or-V a^ GutlérreA.;0„ ¡Melgue! González Muñoz*IX Tomás- C 3cnzález Sauz.IX Pa&r© V Serara.!), ;'v::.r--V.ez Toral,D. Patvlcio ¡i : aráilez Torras D, (Blr -rul Gorillo Caanáipacalía*D. Julián -Gordo .NG/ez,D. Enriciue G ro. da . EoXrlguez,D. Poilicaimo Grediana Alcoeotf 'D. H onorio Guerra Montero D. M ariano Oa.erra V o n f-to,D. Francisco Guerra San olí cu,D, Manuel Guorreíro Gómez,D, A lberto.G uillen Angola.$}. Celedonio Grdllén López &. ¡Gregorio Guíllen Soto,X). Gervasio Gutiérrez Cobo D. Santiago O iitiórrei de] Pm lb.D. Mariano Gutiérrez Veillla,,D„ Juan Harina Modones,\B« .Fa-iK?tÍBo ’F ** Jiménez. íD/'lMamiél dé u* V car i 'D. Huí® 'v'Hernández ■ AlTarez. ''D. íManuea Hernández F em á ^ Ife D. 'José Hernández Fu en tas.- D. D iego Hernández Herem-JH ü f • i,

■ D. Juan , Antemi© E e m á ^ l* , ; TM r&nzo.

D. Autonío Hernández Villattflk IX ¡Calixto H ernando :D. Juan H ernando Tapia, . J- P . 'Manuel H ew as García*D. Lucas Hervías Torres.IX Feüíípe H:errans R uy,B. Lorenzo Herrero de BliJ,- ... ">D. Enrique Hidalgo Omrclt,,D. José H idalgo Percador, ’ Gl D. ¡Félix Huetos Tábern©n(í x :D. Manuel Hurtado Rodi% m A D. Vicente Ibáñez Benito,D. Fmiiefeeo Ibáñes Marilu:?D. Lilis Ibeas Muilany*JX Julio Iñigo González, -D, Benito Isquierdo AntesA. fX Euseblo Jiménez Casi?©S>. -Pedro -Jlmánez G-ómei.Q. Pedro Jiménez XLrnor&l* ."'D. -'Urbano Jim ó MarfcísbD. Ba^-Mo Manuel .Jiménez MtfÉte* D. Q-iiintisi Jím.eno Raso.D, Juan Jim. en o Píe.IX Salustiano J-odra de la IM30&&¡D. Santiago Juan Rodriguas»;

. D . 'Joaé - Lagte. Ases^D. Serafín I^aedebuni.. Agafttfgb •

Gaceta de la República.-Núm 100 10 de Abril 1938 2 2 3

D. Tomás Lázaro Serrano,D. Salvador Leal Cantüa.SD. Antonio León Gutiérrez.D. Emilio Leal Pan duro.D. Salivador Lliotelleria Agredes,D. ¡Manuel Lülo Martínez.B. Esteban Loeolies Villlalba.D. Luis López Agrá®.B. Rafael López Bellever,B. Francisco López Bueno.(D. Euialio López pasado,D. José López Fernandez.B. Antonio López García,B, Julián López Hernández Checa, D. Benito López Jiménez.D. Gregorio López ¡López,B. Ginés López López.B. Gustavo López López.B. José López Moxgante.B. Vicente López Pascual.D. Manutel López Santos.I>. Eduardo López Vallina.SD. Angel Lora López.B. Angel Lorenca Cabellos,D. Eduardo Losada ¡Reñonea. iD. Isidoro Lozano Alonso.B. Aurelio Lozano García.D. Anselmo Lozano Rodrigue*.D. José Lozano Santos. iD. Adrián Lucas Martin.SD. Joaquín Lugero Rodríguez.B. Emilio Ruiz González.B. Rafael Luna Ricard.D. Pedro Luzueña Torres.B. Francisco Lie do Candelas,B. José Madrid Peiro.D, José Maria Magán Laiínez.B. Vic lorian© Manrique Espinar.D. Francisco Manrubia Gómez.B. Roque Mansil'la Romero.B. Validan© Manso Fernandez.B. Luis Manzanedo Relio,B. Manuel Manzano Gamo,B. Miguel Manzano Lucas.B. Miguel Marañón López.B. José Martin Casado.B. Angei Martin Hernández.B. Francisco Martin Sobrado,D. Marcelo Martin Yagüe.B. Carlos Martínez Agudo,B. Juan Martínez |Catalá.B. Jacinto Martínez García.D. José Martínez Jodra,B. Juan Martínez López.D. Bernardo Martínez Miguel»B. Inocencio^ Martínez Prieto.D. Pedro Martínez Relio.B. Esteban Martínez Sanche®.SD. Simón Martínez Veaitee,9>. Salo Martínez Volateo,B. Martin Martínez Vieedo.B. Am allo Mamgán Marugáa*©. Ramóai M&ssjia Oauego.

B. Juan Manuel Mata Ruare®.B. Au ionio Matesanz Martínez.D. José Medina López,B. Miguel Alfonso Mediano In-at. B. Pedro Megimo Parrilla.D, Domingo Mena Oorreyero.B. Antonio Mendez Argiz.ÍD. Mariano Mtenendez Garcia.D. Anastasio M en eses Moreno.B, Arturo Merino Luis.D. Antonio Meseguer Jurquet.D. Luis Miguel Diez.

- B, Juan de Miguel Foncalciüo.D. Agustín Millán Martínez.B. Eugenio Millán Sierra.B. Raimundo Mira Ruiz.D. Feliciano Miralles Garcia.B. Luis Molina ¡Serrano.B. Leonardo Monedero Infante.B. Angel Monje Sanz.B. Antonio Montero Gutierre®.B. Juan Montero Rodríguez.B. Manuel Montero Sebastián.D, Antonio Monitor© Cepas,D. Antonio del Moral Laibajo.D. Manuel Morán Fernández.B. Antonio Moreno Anades.B. Isidoro Moreno Biaz.B. Francisco Moreno Domínguez.(D. José Maria Moreno Do®.B. Ricardo Moreno Espinosa.B. Matías Moreno Gómez.D. Fernando Moreno Martin.B. Manuel Moreno Masa.B. Salvador Moreno Muño®.B, Franco Foreno Pérez.D, Luis Moreno Valero.B, Manuel Moya Giménez.B, Eu leu torio Muñoz Alcns o.D, Eleuterio Muñoz Alonso.D. Francisco Muñoz López.<D. Angel Muñoz Rojo.D. Jerónimo Na va,r re te S ánche».B, Félix Navarro Alonso.D. Luis Navarro Martínez.B. Andrés Navarro Valero.B. José Navas Asasi.D. Jerónimo Nayas Molinero,D. Nicolás N ieto García.B. Pedro Nieto Ruiz.B. Nicolás NiS'tal Martínez.B. Julián Norberto Urrizola.B. Julián Nüfiez Arenas y Gorda

Carretero.B, Emilio Nüñez Garcia,D. José Níññez* Romáfci.D. Antonio Niüñez Ruiz.B. Pantaleon Nüfio de Pablo.B, Glomente Obeso García,B. Angel Omaña Díaz.B. Amador Onieve Villar,B. Angel Ortega Rlonso.B* José Orí uño Páre®-

B. Manuel Gs'sori© Abad.D. José Osuna Madrid,D. Pedro Otero Cachorro.B. José Otero Domínguez.D. Honorato Otero Laso.¡D. Antonio Otero Ruiz.B. Manuel Ozores Mari ño.¡D. Crisipin de Pablo Solana.D. Angel Pajares Benito.D. Roberto Palacios Moübiner.D. José Maria Palomares Aldegufcf* B. Antonio Paiup Viva®.D. Zacarías Parra Peña,D. Esteban Pascual Isuza.D. Esteban Pascual Zarza.D. Felipe Patier Garcia.O. Juan de Pedro Rojas,B. Carlos Peláez Parrilla.B. José María Peña Fuerte®,D. Germán de la Peña Ortiz.B. Manuel Pereira Forneaa.B. Francisco Pérez Baura.B. Emilio Pérez Cabrero,D. Manuel Pérez Cadena.D, Federico Pérez Díaz.B. Antonio Pérez González.D. Francisco Pérez González,B. Emiliano Pérez Jiménez.B. José Pérez Jover.B. Manuel Pérez Pediraza.£>, Ramón Pérez Pérez,D. Joaquín Pérez Pombal.D. Eduardo Pérez Ros.B. Enrique Pérez Ruiz.D. Waldo Pino Ouzmán.B. Francisco Piña Lég>ez,B. Angel Foison Barrera.B. Manuel Porta Beato.B. José Prado Santiago.D. Gonzalo Prado Ohaves.D, José Prieto García.B. Feananido Prieto Pastoriza,D. Anioetw. Pristió Rodrigue®,B, Gonzalo Fuig Fernániée®.D. Antonio Fumares Vila.D, Eduardo Quero Lógroz.D. Pedro A, Quintana Ramirea.B. José Quíntanilla Isasi.D. Francisco Ranaque Gordo.D, Ensebio Ramírez Camargo»D. Antonio Ranea Vergara.D, Emilio Reaño Cuenca.D. José Manuel Recoiber Orantá D. Juan Repullo Fernández,D, Manuel Repullo Torres,D. Ricardo Ríazor. Gato.D, Juan Rilballo Gómez,O. Juan Riesgo Menéndez.B. Adolfo Riesgo Riesgo.J>, Angel del Río Hetera.B. Luis Rio® Ríos.O, Bartolomé Robles Gallego.B. Manuel J. Rodríguez Adán.D, Angel Rodríguez Cazo,D. Rautas Rodríemez Cazo.

224 1o de Abril 1938 Gaceta de la Republica.—Num 100

D, M auro Rodríguez Domhig^cE,D. Juan Rodríguez Fem éndea,D. 'Luía Rodríguez García,.D. Antonio Rodrigues González* . De Benito Rodríguez Gomál**,XX Germán Rodrigue?* O mi g il ti* ' D. José Rodrigues Gutiérrez.•3X Constantino Rodrigues: MúfidM. D. Manuel Rodríguez Muñoz*D . Ju an Rodríguez Nogueirai*D. Domingo Rodríguez Nuí:fc¿D. José Rodríguez Olga.

■ IX Antonio Rodrf-gueb P rado D. Ju an José. Rodríguez Sán«&f£¿XX Román Rodríguez Soste. 'D. M ariano B ojes O a.reí a.

Sebastián R ojas Merinora*X>. José Roldán Arroyo.D, José Rom ero Madrid.XX Francisco Romero Sáncha®»D. Víctor Ronda Ortega.D, Manual Royan Bus&n.IX M arcial Rublo Alvares.IX Francisco R ueda Cano.De FAoy Ruiz Bonaño.IX E ufrasio Ruiz O lla .D. R afael S.ac Rodríguez.D. Ju a n d© la Cruz S&enz dé BMBM

f A rteaga.XX Ceferino Salaz&r M artín.XX Ju a n José Salcedo Aecfift*D, Pedro Salcedo Arago.XX Secundino Salgado CaLd«iro«D. Em ilio Salgado M«3reira»(D. Manuel Salvador Salvad0%•3>. José Sánchez Collado. . „,>Dc R oberto Sánchez Díaz.XX José Sánchez García..D, M anuel -Sánchez García»

. JX Vicente Rafael Sánchez G&jtf&g# X). Benito Sánchez González.XX M anuel Sánchez González,XX Jo sé Sánchez López,ÚX José Sánchez Maclas.•Do Francisco Sánchez 'Martífllest IX Francisco Sánchez M arica -XX Mariano Sánchez Merino.IX Julio • Sánchez -Morán D, Andrés Sánchez Rom ero XX Dam ián Sánchez Salg-ueim XX M ariano Sánchez Sánchez.''D. José Sánchez Serrano.3X Ju an Sánchez Simón.XX R afael Sancho Minerva,¡XX M igo,el San ge de -la Cruz* •>IX Natalio San Ildefonso Húsart?M* 5IX.. M ariano San José- Tejeirc»,

; .;XX .Angel Santam aría -Torreraqsiüs&f b e Guillermo Santos.Sánchez,-..XX A lejandro San.t03 .San Fraaeg®^ XX Félix Santos de la Torre,XX Alejandro San* Alcalde.GD, M iguel Sanz Crespo,XX Joaquín 8&m G arda.XX Juan S&m, Lloreatftr

XX Rafael Sanz Rodríguez,XX A rtu ro Saura Mery,IX 'Miguel Sen Crespo,IX Ju an Serrano H errera,D. A rtu ro Serrano Mundfña*IX Constantino Sevilla 'Gon-ziltig*D. Benito Sí m or XApsz,D. Ju lián Simón M artin.XX José Sobrado Sa-ravia,D. Tomás Sobrino Cobos,XX Cirilo Solares Herranz»D. Pedro Soler Puertas.B* Miguel Solera. Chacón.,

' D. Antonio Solver Cinta*.XX José Sorlano Garrido,D. Cosme Sotillo Crespo.D. Manuel SuArez Duarté*D, H ilario Talayera Haro*D. Ju lián Talayera H-nete,D* José Terrón Molla,IX Angel La T orre Gutié.rr<HÍ9 ; ■XX Cándido T orre Martin,.X>. José T orreas Zabalza,D. Joaquín Torres Barco,IX Jesús Turégano Pérez*D. Antonio Urbano Palomean!*D. Crisanto Urdíales García*B, Cándido Uria Rodrigues* •XX Antonio XJroz Oontreraé. ')De Luis Urrutia Buitrago. ;;.'V . ’. D. Rafael Utrilla Tello. ^D. G erardo Va-tcároeei MónjtíúMb B, M ariano VaMer-rey Blancor .0, A ntonio Valero García, '.D. Ildefonso "del. Valí© Leóiou.IX Fernando V arela Cavada*' "D. A ntonio Varóla Vázquez*■D. Juan José V arela V ázquez Da Victorino V arela Vázquez, (D, Francisco V argas Mojí a* : -D. M anuel V as Borolla,

■ B. Antonio Yaz Rebollo,D, E nrique Vecina Romero,IX José Veíga Goyanes.D, Juan Vea ase o Calyo,De Eloy Villa Rodríguez,XX Vicente . Vin-del González*Do Antonio V irgil A.gudilera, ¡IX Clemente Yague Alonso.D, Florencio Yáíiez G a re te a r te *0 / Migue] Zúñiga Avedüló..

PLANTILLA BE . MURCIA

AGENTES }>:*! i D, Crisanto ÁbsíIMi Agiim CX Migiiel Abellán M artilles,- ÜX Manuel A/ceben C&it&scO»¡D, Fbaniiyliscó M acidD. José Abad-alejo A guilera, 'Dé Antonio Amórós ''Váleéd.'D. .Anftoimo B aem Góan.es.ID, M iguel Brlasco' Bonilla.XX ,A3igredo Bu , na Roda. 'P* Felipe 4b Burgpp Oorvj% v '

D. J'oüsé GaMerón García,XX M anuel Gandel OjalTO,D. Vicente Caña-vate Celdrto:D. José C aravana Rey*.O, Teétkiio Cecilia- Pascual,ID, Jesús Cuadrado Meroño,-XX Antonio D ias Lerena,D, Joaquín D ías Mingo PTM A D. F austino Diez Goraséle^*De José Mg&a Rojo, •B, R odolfo Dsimwea Slinairisi^ íD. Ginamáai Fe-rnámdez GardSg D. Armando Figu-ereo CaMeHsCT^ D. Emilio Galán, Gil.XX José Ga-lera Ruiz,O. L eó n G arcía C aloría..D. Esteban García H-emánd©!*D. Asensio García Savra.D. Paiblo G arcía Tinjmío.De José G arcía Valle jo.IX M iguel Garrido Sánchez,.Do Manuel Gimjardo Fajardo,D. José G uardióla Morcillo,XX Constancio Jordá Áy-u-so,D. Pedro López GutiéiTez,D. R afael López Martínez»D. José Marín Baldrich.O» Emilio Martín Basantiu D» Jo-sé Martín Jiménez.IX A gustín M aidlnez GIL íD» Antónió Martínez Gonzálél»D. Roque Maruenda Pérez.Do Ju a n Antonio- M ata De José Monséírat© Péreé,Do Antonio' Moreno 'González D, Laureano Moreno GuiOarntos TX José N avarro Amorói?,De ¿Luiis Oissorio Gómez,D* Antonio "Payans Perea.D. Axvtonio Pérez Relinché»*D. Ju a n Pérez Espinoaa,XX José Pérez Lucas.De Enrique Pérez Moñino,D. .Antonio Pérez Sáez,D* Prancíiseó Roca Pastor,D. M anuel Rodríguez Lép-m*O. Pedro Rojo Gallego.,D. F rancisco Ros Sáez.D. Aivgel Ruiz Gil. íD. Carmelo Salas López..D. Adriano Salinas Muñoz.XX Ju lio Bá-nchez IXqoñ-rdo^B. José Sánchez M artíncz,B„ Francisco S aura Roca,IX M anuel S enca i Mom.D, A ntonio Tons Recoser ,D. Alfonso Veiga .Lépef,,D. .Jesús Yuiste .Alcobeiiiée^

AGENTES B E . 1X O L A ®

D. FTancísco Aem tm Itegmm ■De José Alamo CiteU©,IXi J m é ÁJoobm

Gaceta de la República.— Núm. 100 10 de Abril 1938 225

IX José Alvaroz González, fcx Anifconüio A p arM o Vázqueau D. Felipe Ayafta, Riaüo»D. Cipriano Bas Martin,D. José Bcllana/to Guillén.IX Julián Berm ejo Chacón,IX Joaquín Boj Segado.D. Alfonso Bravo Carrillo.3X José Bueno Meca, p. Bartolom é Cánovas Oámovaa.B. Domingo Caravaica Rey. kx Antonio Carrasco Díaz, fcx Francisco Carrasco Díaz.D. Alfonso Carril .Riera,D. Pascual Carrilero Ala reo a,O. Francisco Cea! Ponoe.XX Fernand'O Celdrán Torrecilla,

l a i Puerto.D. Juan deil Cerro Sorni choro.§>. Salvador Codiua Martínez. p César Com-esa Escudero.D. Julio Domingo Molina.D. José Espuche Serrano.D. JOiSé Esteban. Oasiesi.D, Baudilio Fernández Sanas.B. Fernando Francés Morales.B. Juan Franco Giménez.

;D. Francisco Galludo Marín.D. Fernando Gallego Gallego.D, Juan García. Alonso.D. Pedro García Alonso.D. Joaquín García Tornam ira.JX Antonio Gómez Martínez.D. Luis Gómez Sánchez.D. Manuel1 González Gano,D, Maximiliano González Carrillo. D. José González Gómez.D. Alfonso Guillamón Riquelme.D, Francisco Guiilién Guillé 11.D. Ginés Guillén Martínez.D. Franciiscco Guzmán Martínez.D. Angel Hernández Oarmona.D. Antonio Hernández G onzález D. Angel Hernández LUna.D. Juan Hervás Prieto.D. José Antonio Herrera, Fructuoso, D. Diego Hurtado Hurtado.D. Francisco Hurtado Sánchez.D. Juan Lázaro López,D. Manu él Lóp ez Nog 11 era.D. Franciscco López Piernas.SX Eduardo Lorenzo Cifu entes.D. Manuel Mabilly Perona. p. Antonio Madrigal Gómez.G. José Marco Asencio.D. Joaquín Martín Rodríguez.0 . Pascual Martínez Alcolea.P. Antonio Martínez Gómez.P. Francisco Martínez Jiménez.P. Manuel Martínez Lorca.D. Ramón Martínez Martínez.P. José María Martínez Montiel.D. Alfonso Martínez Perl&go,P. Juan Méndez Gano.

IX Manuel Méndez Gracia.IX Antonio Molina Saquero,IX Gabriel Montesinos Hernández. D. Antonio Moreno Peñalver.D. Ramón Moya Pérez.D, José María Muñoz Val verde.B. Lucas Navarro Mulero.D. Juan Nicolás Alvero.D. Fernando Nieto Sanz.D. José Ortega Pascual.D, Gabriel Pagan Franco.D. Manuel Palmero Lorenzo.D. Pedro Palop Montes.D. Pablo Panadero Fernández.D. Francisco Paredes Pérez.B. José Párraga Pelllcer.D. Pedro Parrondo González.D, Manuel Paulino Pérez.D, José Peñalver Almagro.D, Diego Peñalver Rodríguez.B. Antonio Pérez Capel.D. José Pérez Saura.D. José Pérez de Vargas.D, Gerardo Quintanilla Pardo D. Antonio Rodríguez San Martín. B. Isidoro Romero Dorado.D, Eduardo Romero Font.B. Enrique Romero Molina.B. José Rosique Coneea.B. José Rubio S oto.D. Pedro Ruedas Madrigal.B. Antonio Ruiz Fructuoso.

"• D. Francisco Ruiz Fructuoso.B. Fernando Ruiz Navarro.D. Juan Sáez Marco.B. Cándido Salazar Martín.B. José Salazar Martínez.B. Antonio Salinas Muñoz.B. Pascual Salmerón Marín.B. Diego Sánchez-Cortés Martínez. 2D. José Sáncíhez Garcés.B. Manuel SánChez-Guerr e ro López. B. Rufino Sánchez Madrid.

' IB. iManuel Sánchez Montes.; fD. José Sánchez Pérez.

D. Juan ¡Sánchez Sánchez.B, José Sánchez Segura.B. Eduardo Santandreu Alcaraz,B. Ismael Senac Fernández.B. Mariano Serrano Pina.IB. Pascual Soro Pagán. fD. Telesforo Suárez Tomás.D. Jesús TeatinoS Cazaña.(D. Diego Tero! López.D. Emilio Terrer Conejero.D. Francisco Tirado Jiménez.B. Antonio Tomás Diez.D. Francisco Tormo Martínez.ID, Juan Vaiverde Valverde.ID, Enrique Velase© Namrro.P. Juan Vergara Cánovas.D, Jo»é ViHalobois Cuibo. p, Francisco Viudos Ferrando.

AGENTES DE 3.» OLAS»

D. Olegario Abad Pérez.D. José Abellán Fuente.D. Bambino Adanero Martín.D. Antonio Alarcón Belmente.D. Juan Alarcón Febrero.D. Saturnino Albaladejo Castro.D. José’ Alburquerque Alburquerqua. D. José Alelx Palomares.D. José Alburquerqne Torres.D. José Alvarez Navarro.D. Pedro Avilés Navarro.D. Francisco Ballesta Zamora,D. Andrés Barrera Ló/pez.D. José María Bayona Chacón.D. Manuel Belmonte García.D. So tero Berciai Garzón.O. Antonio Caballero Meca.D. Antonio Campos Torres.D. Nicolás Cano García.D. Juan Cánovas Balsalobre.D. José Cánovas González.B. Daniel Cánovas Sánchez.D. Manuel Canto Tortosa.D. Francisco Caparros Caparros,D. Angel Capel Jiménez.D. Juan A. Carpió Campos.D. Juan Carrillo Pérez,D. José Cáscales Rigal. .O. Graciano Caatrosin Iriarte.D. José Cerezo Abellán.D. José Cerezo Martínez,B. Fermín Cobos Hernández.O. Eugenio Diaz Cebrián.D. Antonio Egea Sirvente.D. Antonio Espada Muñoz.D. Juan Espada Muñoz.D, Salvador Esteva Jiménez.D. Manuel Fajardo Ruiz.O. Antonio Fernández Fernández, D. Vicente Fernández Iñigo.D. Fernando Franco Morales,D. Joaquín Franco Pérez.D. Salivador García Ballester. í>. Agustín García Navarro.D. Angel García Ortiz.D. Demetrio García Sánchez.D. Angel Garro Miras.D. Francisco Gil Artero.*D. José Gil Contreras.Do José Gil Ruiz.D. José Gilabert Torres.D. Serafín Gómez Abellán.D. A lt omso Gómez Portillo.D. Eusebia González Belandrino,B. José Antonio González CanovaA B. José Maria González Carrasco. JA José González Sánchez .D. Antonio González Seigovía. iD. Bartolomé Granados Núñez.B. Diego Griñán García.B. (Gabriel Guetirrez Moya.B. José Guz-man Martimez.IX Fernando Hermoso González,

2 2 6 10 d e A b r i l 1938 Gaceta de la República.-Núm 100

SX José Hernández Aragón.JD, Federico Hernández CastfilOr D, Angel. Hernández Franco»D« Francisco Hernández Ortuita.O» Antonio Hernández Sánoiies»JD. Dom ingo Hernández S o la s e D.. Vicíente H errera Barberta» •XX Patricio Herrera Fruor.uom (D. José Hita Gea.D, José Marta Izquierdo B» Antonio Jiménez Bgm,XX José Maria Jímeniaz G-atope* !D» Francisco . Jiménez Tepe®,XX Francisco Jover Aicgria...D». ..Pedro Labor-da Qom&lm*B . Garlos Lakatos Gyenb&r,B . N icolás XAzaro Galvm*B. .Angel Leal Navarro»$X Mariano Lean te Bancfliez.B* Francisco Lállo N icolás.B , Ramón XAtráu Noguema, iD. Antonio López Bmsml,XX A ntonio Hopea 'Jtfstefe&r*,B« Bla® Lopes Lázaro,'ID, Antonio Loipteg ID. Andrés Lopes P é rm (D« José López Nadal»B , Xt&més Lopes Pina»B ; Mariano. López S t e b »D, VaJeniis. Lópes SáaoübL©®,.

. IX Earigu# Lopes ViStea*. ■; flX Mariano Lucy ;.,'IX Fuágeodo. Muíqu s OdsMic / IX José Maaz&n&res Lép^» l ' ' (EX Antonio Marmol Alm&rcM* v IX Juan Mosttai&E ÁOmMán, ... po José Martinas üeH&ráa*P , A ngel Martines BomaM éÜg 3X Antonio Martines Lopes,© 9 Yleant^ Martines Luna»IX .Antonio Martínez 3X F rancisco Martines Ros&qMc \ p , Miguel M ercader té&m*P, Félix Menguar &«¡n #.© 9 Bl-oy M titeo Audréa EX R icardo M olina Moreno, p , .José Maiüfc Molina &u!&P , Bernardo M ontoro Ajala,?.

Manuel M oreno AJrmroafc F * -A~nfo Moreno Eey&i,*, i^ ia i Morra, OrT.Se,*> vm el Mudes Bf/rraao»B. Antonio M urcia Garre,IX Domingo Navarro A la r ife .>. ,V P* .Antonio N icolás P itea,D.~ Juan Nieto Ldpee»8>, .José Antonio O ria* 0 &&M Cx Ba.lvad.or Orils HsQ.uf.0r4o,B, Jesús P&gtó Oam-em, . *?EX Ricardo Palasds Moreno#B. Juan de Dios B&lop Eubiflk B. José Barra Bauega* dX U t ó e a Farra M

IK Juan de Pascual PedregefcB» Antonio Pastor ÍUL B» Francisco Pastor Sanobea*D. Manuel Pedreña Pérez.D. Francisca lu h » tóar&flMb I)’. Claudio Pé í » v* v »b. i3X César Pére» Ortega,XX Santiago Pérez Ortega,ID. José Antonia Pérez áau aM k XX Juan. Perez Sanchos.X), Ginés Picazo Pénalas.XX Francisco Pifieiro P lñ e im D. José Quetcuti Ferrari.3>, '.Cristóbal Quiñonero P é n *QX F em ando EamaÉo Muños» "IX Antonio Ramírez Andrés.XX José Ranchan Garrido,¡D. José Reguena FeraAi*de*r ¡XX José M e m . OMinas. flBu A nton io film IMmíM..B. Serafín Rio® Rio#»D. (Luis B oca G<mizai«&»B, José BodrígmesE .Gonega.D, José Rodríguez Val;mrá%(D. B ov im Arm-em,B. © lego Rcra «Con esa.© Mc^nuítí Jim M Á Be F élidan o R ucio .

ü , Salvador Ruis AXosieo.1>* Juan. B uis G-arcia.B , A ntonio B uls 3mm~B , M d o ro Ruts F t ^B» Jatieor Bm® Ooíf , - ' -:

•,• B imánete»Do M iguej S a n ch a Zagaum*CX Jo^é Santa Mareo. - IX Jaim e S&mper Sa&dim» '■B» Ju lio Saum Martines,B , José Sorrauo Gómale®,IX M anuel Soldado Muüoa.B . R osendo S e to Más,3X José S o r t e o B afio* flX Frallán. Tmm Avila,£X Juan Tornero T eM dé,Be Juan de l' T oro Artero,IX Francisco Trias B a t e /P , José Trigueros Perm , p , á M o M o Tuzzrin €o^asiáLOí SD. Jesús Y&rga® Sandhoz.B . Juan YeXasqiues F ernandas B . Miguel T ícem e

G regorio T U la p la » B íern aM m B* I& r% Ee Yives Guzmá-n.B , Jo^é Antonio. Z am bud io. T u t ó ^

eef.H Juau ^ r a g o z a 0net#5 Bt Juan Pagán G arda,

.fL ,i5v T O 1>H TOZ&BDO

;A o ^ N ro :a b f p h i m b b a

XX José Buró Üambaroaero.B-, M&mum Ou!md& Nabarn!»ax « l o

D. T íctoriano Antonio Quárd& MaH’ ir a ,

D, Bañl Sierra Bánóhez,

m m m m d® m r j n d a cu u n iD. Victoriano b ó v e d a Mee&tra D. Basilio Rodríguez Marco».,.D e A ntonio Serranos Con.ti.waA D» Antonio Yagile Pérez,

:é£MJNTEB im TEEfíERA. O L A M D. Francisco Córdoba García,XX Julián Fraile Herrero,D, Serafín Rodríguez A¡!ob{->0*D. Jesús Salinas Carmsee.D. Nicolás Sánchez Hemánd#®.

MLAMTELLA B B VALBNCBL*

SAOBNTES B B PR IM E R A C M I i B, Leoii.aráo a -oa., o, i ¿ IU é r>,nm De Vicente Agreu CaplíH&D, Enrique Alberola P oicar,De Ismael A l garra X ¿osan o.De Juan Áimela Solé?*,D. José A lonso Giner.D. Francisco Alonso Vá$<g.u*$.D, Lula Alvares D ta ,D, Enrique Alvarez Garda»D. Santiago- Antón piar..B, Buriqu© Aparicio Nagfr.D. Loreto Ap£i!ai?iE Oar-í.u De Luis Arenas Barón,D. Miguel Bataulí Broucih%l« •D, Antonio Barba Sánchez. iTX R afael Barrera M artin a ,Do Pablo J. Barry Sáudha»,D, Daniel BaUles Navarro D. Rafael Bedoya Carrasco,B, V icente Beleuguer Selle#,P . Bdnardo Beuavest# B e le iit X>, Bernardo Benedi del Fo*®?IX Angel Bernardo Péréi,Be Justo Bola ño® S&aehef.D. En.riuue Borrás Noe^-,B , José Calatayud Tora.©,XX Luis Calderóu Sánoihe#.B. Fernando Ctóej&

m endl. /B. Carola Cam bo? Bséobia,.IX Enrique Carrocera Meuésetdsl» .B. Juan Antonio Oarrogfi©D, Palm tro Oastellaao .Floapej - B, Rafcj.e] rlal Cs^tüto Maymafc'

. XX Xldefomo Clemente Coute|%XX Ramén CMl MontoHu»!>,. José Conde Aguilera., 'B , Olegario Curte Gosdile*. :D, Manuel Corredber D. A urelio Oorreober del V a ^D. José Crnades Martí#.,D. Manuel Luis de la Cruz D. Eduardo Damia Bamdat,B, Manuel Díaz G te é n m B . Luis Díaz de Losada GaftgBfe IX Fma^as>e Ble#

Gaceta de la República,—Núm. loo 10 de Abril 1938 227

^ D. Francisco Diez Durruti .D. Enrique Donat Herreras.D. José Escobar Martínez,D. Santiago Esparza Bendloch.D. Miguel Esparza Villegas.D. Vicente Esplugue3 Cervera.D* José Fernandez Nagón.D. Vicente Fernández Monchol!.D. Ramón Fauria Casals.D. José Fernández Moncroli.B. José Manuel Fernández Pumare®, OD. Fernando Ferrer Sáez.D. Javier Ferrer Soler.D. Mariano Francés Alonso.D. Rafael Fraude Martín.D. Francisco Frías Delgado.D, Mariano Gandía Blanco.D. Mariano García Cercadillo.ID. «Manuel Garcia Fernandez.D. Manuel Garcia Labrosa.D. Teófilo Garcia Rodrigue*D. Luis Garcia Sánchez.D. Andrés Gardo Fernandez.D. Julián Garza Arrojo.D. Antonio Gil Estruch.D. Víctor Girauta Linares. iD. Francisco Gomiez pámara.D. Alonso Gómez Cano.D. Manuel Gómez Elizondo.(D. José Gómez Gallar.D. Francisco Gómez Biaza.B. Amadeo Gómez Villaroya.D. Adolfo González Alonso.D. Diotino González Bardají.D. José González Barranco.D. Luís González Haro.D. Manuel Gmuohi Prados.D. Luis Gual Crespi,D, José Guillen Hernández.D. Ildefonso Guisado Calle.ÍD. Nicolás Gutiérrez Campos.ÍD. Antonio Gutiérrez Garcia.O. Matías Guzmán Casas.ID. José Herrero Gómez.D. León Hoya Avila.ÍD, Angel Illán Lázaro.D. Guillermo Jiménez González.2>. Juan Antonio Jiménez Juárez,D. Fabriciano Jiménez Pérez.D. José Jimeno Molina.D. Rafael Ladvenant Pallas.(D . José de la Larna-Noriega- Men

diola.D. Vicente Bastieras Anos.D. Clemente Lavilla López.D. Manuel Lizarza Cortés.D. Angel Lóipez pruz.D. Angel López Martínez,D. Juan López Mozo.D. Manuel López de Rodas, •D. Raimundo Lorente Martin,(D. José Lozano Vaquer.R Antonio Llerena Minguez.

D. Fernando Llopis Saeiz.(D. Eduardo Llorens Marzal.¿D. José Lloren» Marzal.D. José Llorens Vitales.XX Arturo Maeso Ruiz.D, (Luis Maestre Rubín..D. José Magal NoLla.•D. Manuel Manchón Martin.D. José Manzano de los Angeles.D, Rafael Maroto Ballester.D. Manuel Martí Vilaplana.D. Rafael Martin Martin.D. Guillermo Martin Pérez.D. Pedro' Martin Puente.D. Pedro Martínez Alarcón.D. Nicolás Martínez Borrás,D. José María Martínez Bnrto, D. José Martínez Fernandez.D. José S. Martínez Garrido.

ID. Salvador Martínez Garrido.D. Antonio Martínez Pérez.OD. Amador Martínez Ramos. iD. Baltasar Martorell Sebastián.(D. Fernando Mata Monzonis.D. José Mateos Guilloto.D, Mariano Meléndez Pérez.D. Vicente Mercader Cervera.ID. Fulgencio Meseguér Pacheco.ÍD. Vicente Monteagudo Cano.D. Pedro Montes Meléndez.D. Rafael Montesinos Palau.D. José Monzo Collado.D. Ramón Monzo Expósito.ÍD. Manuel del Moral Fernández.£>. Vicente Morato Cebolla.ID. Dtaniél Moreno Fernández D, Joaquín Moya Angelar. ,IX Iljuis Mozo Ortdz.KX José Muñoz LApez,ÍX José Narbona Fernández áé

omito*|X Alberto Oca del Valle, fb Agustín Odiando Navarro.O. Gerardo Olivares López.ID. Antonio Glano Castaño.D. Ricardo Olimos Martine®.ÍD. Agredo Oomaña Diaz.D. Eduardo Ortiz Cambo.IX SdlveriK) Osa Domínguez.XX Miguel Casorio Navas.ÍX Amadeo Pan Bragueta.D. Roberto Peña Romero.IX Antonio Pérez Bernia.

Ernesto Pérez Guerra*4X Antonio Pérez Picot.XX Eloy Pérez Rey.

( IX Enrique Pérez Ruiz*XX Francisco Pérez Verd/ú.

Manuel Piqueros Santaprisc*.D. Amadeo Pía Tarrago.0. Miguel Ponsa Ramos. tX Carlos Porta Caaribonell.D. Julio Presta Coca.

D. Manuel Puchades Gallego, f>. José Quinza Mahiques.D. Jubo Ramírez Castilla.CX Isidoro Ramírez Rodríguez.D. Carlos Ramos Gómez.D. Florentino Redondo Amar elle. SD. Pablo Relea Maciá.D. Manuel Renovales Navarro,XX Miguel Ráos Cubría.D. Basilio Rodil Vega. ,D. Ramón Rodil Vega.O. Francisco Rodríguez González, D, Teófilo Rojo Santamaría. íD. Miguel Romero Gasper.D. Francisco Ros Oviedo.ID. Juan Rosario Martínez.D. Luis Rubio Blays.D. José Antonio Rubio Martin esü. D. Bartolomé Ruiz Carrillo.D. Enrique Ruiz Hidalgo.D. Fermín Ruiz Olazarán.D. Anavstasio Ruz Sanz.D. José Salvador Canceller.D. José Samper Silla.D. Vicente Sánchez Belenguec,D. Vicente Sancho Mari.,D. Emilio Sanz Ibáñez.D. Vicente Sanz Paniselli.D. Luis Sarrión Baylach.D. Julio Sasselli Céspedes.D. Juan Saura Cobacho.D. Pedro Seura Seguí.D. Gonzalo Sebastiá Martí.XX Alfonso Seguí Valla. 'D. Joaquín Semiper Cebolla.D. José Serrano Guillén.EX Enrique Serrano Ramón. .EX José Serrano Ramón.IX Enrique Serrano MellA. t>, Augusto Simó Montó, ñ. Vicente Soler Cabedo.D . Vicente Soria no Espi. í

D. Ernesto Suay Tamarit, i IX Enrique Tamcido Olmo,

D. Aureliano Toba Amo.IX Rafael Tolsa Alcaine.0. Francisco Tronchoni Gómeak

• A Amador Valenciano Pére*.XX José Vecina de la Vega,D. Domingo Vega Pérez.JP* Emilio Vegas Qhirós.D. Rigoíberto Vidal Palao*D. José Villar Queijpo.D. Ricardo Vivo Barbará,Bj, Fermín Vivo Texeim. tX Juan Francisco Yus te Péreg,D. Antonio Rodríguez Rui®,

*GSEOvr'rES DE SEGUNDA 0LA88IX Juan Agullo Mullor.X), José Alarcón Zapater,IX Vicente Ajl'biac Bret.XX Juan Albiñana Boluda,XX Antonio Alegre OucaiO.D. Arturo Alejo Puchail.

228 10 de Abril 1938 Gaceta de la República.— N um. 100

D, José Aliaba Sastre.D. Francisco Alifa Gómm.D. Santiago Alm da So3*®r.D. José Alm-onecid Centdlte.D. Marino Alv&rez Garda.D, Rogelio Alvares . Goj3záie&»D. Daniel Alvares Vázquez».SD. Pablo Aimela Soler,D, Amos Montalván Leal ( J wn&t* J}. Vicente Andrés Amado.D. Francisco Andrés C trú jete D, Angel Andrés Sánchez.D. José Antón Poveda*D. Francisco Apártelo Mateawfc»D. Emilio Aragó Bejtrapl.D, Jesús Arando, Caballero.D- Miguel Arxiau Ruis.D. José Arias CarrlU XX 'Mateo Arízo Bad- D, Bienvenido Asensí juMreu.XX Luciano Bailat Gil.IX Rariotem' '.te'í ster XX Juan terr^Do Vieentfc JaXi't f I t e ,.r«x D. Francisco Ballcner N&var$®*'XX José ü&ílester Otero»Do José Barajas García.Do Bonifacio Barquín Castro*IX Miguel Belmente Martiau D. José Beltráa M artina.B , Dlodoro Bernia! €Ifiímaió ■D. Francisco Bernia! OUmm€*D. Gabriea Bim záhss tjmL D. Vicenta Bfafcbo Xb&ftez. ''D* Ebm to Blanco Sftrrás&ft.- ^D, Fr&metee© Memora XX José Borrajo V ila n o s- D. Em ilio ' Braulio G-onz&ívow ■D. Manuel Bueh Domingo.ÍD. (Miguel Bucb Domingo,ÍD. Francisco Caballer -D. Pedro Caldeiro L¿pez.D. Isidro Calvete Trenzado.-- D» Lucio Candel Badixnóxi»B , Mariano Carayaca BoüaA D, Higinio C arraco PressíuaiMSIí ID, José Carroño Vargas.D. Fidel Cas&nova Mojí&s,D. Lerendo Cebríán Asín,D. Clámente Cercos MartixML :D. Miguel Cerrera Caza!D. Rafael Cerrera Cand, i ■D. José César Gil, •D. Ensebio Cayetano CAestei* Ü»

ménez.D. Juan Bautista C in te l Gar^fi*D. Enrique Climent E«cfc.;:¿áH¡D. José € ]iment .López,B . Antonio Congos^ Sanohis»D, Modesto Co-m-pany Añéa-.D. Manuel Costa Carrera.D. Vicente Chaparro Rute.IX José Chena B asarteD. José Cfciverto Sánchez ÜM!á$áfc'.$■ Franicteno Gbuau <Htxríei*i**

b . Vicente Diago Madrid,B» Juan Pedro Díaz Gómez.D. Claudio Díaz López.XX José Antonio Díaz Palacios.D. Eduardo Domínguez Dt Alfonso Donado D. Miguel Eúo Llores*D. Juan Escricih Roig.IX José Peitu Oviedo.D. Rafael Fernández Carrisorg, .D. Pascual Fernández VázquOL.D. Agustín Fernando Berra.D. José Ferrada M&rtinees,D. Luís Fons Carrascosa.D. Manuel. Fontexilias Díaz.. ...XX Fernando Fraeq-uet B.ernái¿t«É* D. Juan Antonio Freí jé OmII%D. Andrés Frías Oliva.

.. D. Juan Fuster Bala<gíaer«,D. Perfecbo Galarza Oicmeafb®»D, Tomás García Alernojuy®,;XX José García Antuña¡.- b . Antonio Gairciia Costar D. JV<"vfo~0' Fvxvte, Fedtp©,D. E&u t "cía G.¿ui«¿i&ss*D, Jof-é Gí. t, ta H1 en»s.D. llndilííO: García Menos*.

. XX Miguel García- Mollaí.D. CRaiid!» García Montos*D, Vietnte García Momissk ,/ r!IX José Carela R u t e

, D. Agustín García B á te te ’ .B. Rafae®.. So'vte ,. :: :IX . Ramón-. Gasset. OTm¿ : aB, Guillermo Gii MMfáh. \IX Ramón OMifr OIsMMf!»- D. Vicenta Oiafcert Or®«*D. Joi»é’ Gomar-. Btsq-uswC •. . -vXX Joííé Qém.m Aldan®, .D. Ramón. CUimeas. OataSA*D. Joaquín GAmez Q*X6&BL { - Be José Gómes •D. Vicenta Gomis VMaA ^D. Alberto González Coatí G&ÍBÉA D. César 0¡onzález Femántofe ■XX Sebastián González B, José María Grátela Edo.D. .José Greus Andran,'D. Arturo . G-uállén Gaire^i D. Joaquín OuMén Manso,D. Fmnelseo Guillén Seginüí ! í ■', D. José Güimo Btiúres.B. Manual Gutiérrez LÍM.%D», Ausento GutteD. Domingo de» Onziin.te M rm i&D. Vicente Heméudez 'G^nc^g ■:D. Gábriui Hernández • Sv.Elak D. Hilarlo' Herrera llulzT ,B, DI i® es H errem P rujlllo . i".b . V icente Herrero, Ajpar'id^y ■ f ‘ ‘D, Manuel H errero Pafom IX Dám-aso Higuera Htguai afe ,IX Bautista Xbáñez BoQáearpllfe , B. Anteado Ibaanswmd®

D. Felicimo Iglmñm Rasmo*.D. Juan Izm M o Boiluf«r.D. Mariano Jlménoz López,D. Julián Jiiménesz Pjoonee.D, Manuel Jiménez Elfijueño.D. Justo Jlmeno FKxns-ecia.D. Antonio Jimono Serrano,D» Clemente Jordán G u.íllam ón». IX Antonio Xorige Ferier„- D. Jos-é Jover Llu-ciau.D. Rafael Juan- Alonso.D. Nicomedes La guillo Ddim- D. Amtonio Lahuerta, Boml&sX D. Gabsiiei Lallga Rute.D. Manuel Lavado Yiilaaan^w D. Adolfo Leáva Casan ora.D. Em ilio López García,D. Joaquín Lopes Kernártdm D. AKoiifío López Higuera,IX Martin López K cn rubia*

,D. Isábelo lopoz .Turado.D. Juan. Lospez Martínez.•D, Francisco Lepes Silva*D* Francisco López YUla^scusafe XX Pedro- Lo rente Tost,D. Andrés Lozano García,IX Jesús Lozano Segaría.

. <D. Francisco Lu is Gil»IX José Luzón Moreno,XX Horacio Llédias Costaláí.D, T' 1 *' í v d : ^®v«'*ine.B. Vaf *,•» r u 1 1 "D. J e# I,ludh lem ás, .. .. 'l!B. Florertiao Madrigal SásiéEtaá'D, Guillermo Aíanaist B. te?# Mamo* F im . • •b. R&fael.. Mareo;,, ®alTad«s . v D. José Marqué» Gallarte B. Joí;ú Martí. BaRvert,B. José Marti Grau.B. Arxt.ouio Amartl Ibáfiéz.- f>. Maxímtlteu;© Marti afiea Ajy Mi»■I>, Vieónte Martínez .Ballestea B. Luis Martínez Bíaaeo.B. José Martina BoliSLCbes.B. Gabriel Martina® G&rrasoCMKi D. Gerardo Martines Gai1ijai«B . Domingo Martines G&soa ID. ;Manuel Martínez de! Hiert^B . Anged, Martines del: Hátx B. Miguel M&& Gmti»B. Salustiauo' Mi^carell F «S Ü P '

I m

B. Frailesco Mata Ros.B. Francisco Matate Molina*IX Juan Mateo 'Oárdenas.D. (Franeífico Mateo '.CármasaB. José Matoseu 'AUcart. p. Ricardo Medina Medliua'ID, Salvador Miguel Ortte»

JD. Luis Mil’Mn AMave» í). Oscar Mingues Martin^ÍX tesé Mqííd Cte^i%

D. Cristóbal Mollar Torres,D. Roberto Mompó Beltráu.D. Manuel Monleón Ancejo'.D. Rafael Monra-bal Romero.D. Juan Montané Manaut.D. Juan Montesinos Mereneíano.D. Julio Morcillo Gosalvez,D. ID o mingo Moreno Batalla.D. Ruis Moreno Baydal.iD. Hermenegildo Moreno Blanco,D. José Moreno Gómez.D. Mateo Moreno Gómez.D. Antonio Moreno Pérez.D. José Muedra Martin,D. 'Francisco Munto Martínez.D. Juan Muñoz Igual.D. Antonio Muñoz Rodríguez.D. Antonio Muñoz Tortosa.ID. Manuel Navarrete Sánchez,D. Eduardo Navarro Vidal.D. Vicente Noguera Consolación.D. Jossé María Oibregón Ohauireaut. XX Juan Ochea Aparici.D. Manuel Olmos Martínez. ff>. Francisco Oltra Aparicio.D. Ricardo Oltra Climent,D. ¡Francisco Olmos Benavent.D. Manuel Orduña Afión.O. Rafael Organista Maestre.D. Marilano Ortega Pí.D. Luis Palazuelos Picón,D. Juan Palomar Bernabeu,D. Vicente Polomar Bernabeu.D. Enrique Paños Atienza,D. Manuel Payas Medina. iD. Angel Peiro García.D. Roberto Pellicer Miradle»,ID. Vicente Peliiser Miradles.D. Manueíl Perea Nieto..D. Francisco Perelló Sierra,D. Carlos Pérez Beút.D. Juan Pérez Mora,D. José Pérez Valls.D, Arturo Peris Carboneil.D. Ensebio Petisco Carreta.D. Manuel Planas Viana.D. Carlos Plaza Roca,ID. Francisco Piquer Llobregat,D. Ricardo Pomares León.D. Manuel Pons Muntaner.D. José Pont Selma.D“ . Manuel Postigo Martínez.D. Juan Prieto Alcalde,D. Antonio Rrinni CoR.D. Ramón Querol Dbáñez.D Ramón Ramón Mayo,D. Mariano Ramón Urzainquá,D. Valeriano Revilla Ase jo.D. Francisco Ripoll RebeOo.D. Luciano Riveax) Martines.D. José Roble® Suáxez. tD. Ricardo Rodrigue® Fabra,D. Manuel Rodríguez ZabaMt*D. Víotor Roger Femenia.

G a c e ta d e la R ep ú b l ic a . -N ú m 1 0 0 10 de A br i l 1 9 38 2 29

D. Francisco Roig Requeni.D.-Joiüé Romero Gandía.D. Antonio Rubio Iranzo.D. Manuel Ruiz Cano. •D. Gregorno Ruiz Cervera.D. Manuel Ruiz Enguidanos.D. Miguel Ruiz Manzanares.D. Vicente Ruiz Penades.D. José Sagrado Feerrir.D. Vicente Saiz Bstevee.D. Jesús Saiz Montes.D. Gonzalo Sala Alvarez.D. Jaime Salvador Font.D. Manuel Salvador Iibáñez.D. Juan Bautista Sánchez Ferrando. D. Rafael Sancbis Cercos.D. Juan Santíhifi Ferrer.XX José Sanóhiz García.D. Juan Sancho Alaíbau.D. Francisco Sancho Arnau.<D. Juan Sancho Romero.D. Matías Sanmartín Chacón.D. Francisco Sanmartín Fia.D. Rafael de los Santos Piquera». D. Adolfo Sempere Fonfría JX Martíniano Sen del Cansar,D. Juan Bautista Serra Vilio.D. Manuel Silvestre Cubells.D. Amado Silvestre Pallás.D. Mariano Simón Lozano.D. Valeriano Solaz Fabuél.D. Vicente Soler Villaflba.D. Juan Bautista Soriano Esputlña. B. Leandro Sotos Garcés.D. Vicente Tamarit Palomero,D. Ramón Tárrega Belmente,D. Vicente Tejero Soto.D. Juan José Terradez Rodrigo D. Rogelio Testón Ortuño.D. Alfonso Tienda Rincón.D. Juan Tormo Alonso.D. Vicente Tormo Ferrando.D. Dionisio Tormo Manzano.D. José Tort Figueras.D. Vicente Torralba Albert.D. Vicente Torreila Muñoz.D« Juan Torres Cortés.D. Guillermo Torrón Villares.D. Félix Trivifió Amaro.D. José Ubeda Galiana,D. Manuel UMoa Roble,D. Manuel Ureña Arnedo.D. Onofre Uribelararea García.D. Cristóbal Valero Montes.D. Luis Valiente Arguoli.D. Julián del Valle Campo.X>, Ramón Valle jo Montaya.■¡EX Dionisio Varas Olmos,XX Alberto Vázquez Sánchez.D. Miguel Vendé» Herrero,P. Juan Vendut Monte®,XX Fernando Vicente Giner.ID. Alberto Vicente Gutierre*.P , Juan Vidal Beltráñ.P , Joaquín Vidarte Rodríguez.

D. Rafael Vielíba García,D. Alejandro de la Villa Gutiérrez, D. Paulino Villa Sánchez»D. Adolfo Villa Vega.XX Luis Villanueva Muñoz.D. Aurelio Viña González»D. Jesús Visiiña Polo.D. Santos Vivancos Muñoz»D. Felipe Yagüe Díaz.D, Francisco Yusto Martínez.D. Francisco Zaera Vicente»

AGENTES DE TERCERA CLASE

D. Manuel Abad Sanchiz,B. León Acevedo Sánchez»D. Antonio Aigra Martínez.D. José Agramunt Chinar.D. Pontenciano Abijado Gonzádi** D. Acindino Alamáii González,D. Salvador Atamán Piqueros.D. José Alba Fons.B. Fiuiicisccfo .Aíbert Gayara,D. Genaro Alberto Nacher»D. Vicente Alcami Bartomeu.D. Luis Aldaba Grueso.D. Vicente Aldaz CaJlatayud.D. Luis Aleixandre Buigues,D. Vicente Alema ny López.D. TouuF? Alepuz Linares,D. Juan Alonso Castillo,B. Francisco Alonso González,D. José Alonso Tabayo.D. José Alonso Vázquez.B, Guzmáii Alvarez Español.D, Juan Alvarez Villaescnsa,B. Jo-é Amador Levar ría.B. Vicente Andamiz Rocafull,D. Roque Andréis Monzó,D, Francisco Andrés Serrano.D, Bonifacio And lijar Martí no»,D. José Arago Mella.D. Antonio Arcls Marti,D. Juan Argente García.D. Jaime Argiiaga Montemant,B. Julio Arguelles Huerta»B. Angel Arnesíto Ib orna.B. José María Asensio Tendmro,B, Jorge Auroiix Salta.B. E ulogio Ayuso O caña D, Martín Azorín Pala o.D. Mariano Badía Cortés.B. Saturnino BaJbatre Matos.D. Francisco Ballester Aguilar,B. José Ballester Gil.D. Francisco Ballester Martínez.D. José Ballesteros H-ernáiniez,B. Manuel Bar aliona Via,D. Timoteo Barba García.D. Salvador Barbera Sánchez..D. Vicente Bargues FeOTree.B. José Bargues Martínez.D. Isidro Barón a Alcocer.D, Vicente BarraclGna Rouale®,

230 10 d e Abril 1938 Gaceta de la República.— N úm, 100

H, Saü-yador Barrera Saacítifcti XX Juan Basccuñeaa Pa-loip.D. Ramón Barri-guete Sánchte 3X Geremfas Balda Aiventes**XX Jos é Bel da Moya»XX Pascual Beiit'í'áii Piobs,XX iFranciisoco BeamYená XJoflssw IX José Benavides Martínez.XX Francisco Renavldes TorW&B. Sah-ador Beiilloch Véle»*B. Tomás Bens Domingo,D„ José Berra»! Quirós.XX «Salvador Bornat Muttoau XX Celedonio Rodin MártiméC XX José Bosm PajlaAL B. José Roch García*X), José Brau Barrera,X>. Fernando Buñel Em ite XX Domingo Bnleo Saie¡z.XX Manuel Busoh Domingo* fe Victoriano Bustos Balite Be Duis Cadho Nieto, ••? b¡D, -Ernesto paiballem Rute ÍD. ¡Manuel Cadenas Tejero* fe. Pascual Caiaibuig Ventura D. Antonio Calderón Herrero*ID, Antonio OaMucíh Ale&fim» fe. Tomás Oalvet-Pérez.D. Pedro Calivo Olmos».XX José jOambxes Cfeme-í».. —XX Rem ólo Camíp-o® Albsd. fe. José . Campos Navarro.* fe... Jdan-Oandél Badámon. fe. &fóés':G&ao:FlQxtes. . :XX Éusebio Cano Moreno.XX José Canto Sánchez O, Rafael .Cañada Monferk fe» Roberto CarboMli IX Amando Cárcel Con#al-osa D. (Mario Cardona Comet,Be Joan. Carlo» 0dho&. ■XX Antonio Cara Benitez,Be Vicente Carrera® Georvewx'

fe José Carreras Benedet.. (D. José Carreras Moliner, fe. Juan. Casado Martin,XX José Oasanoíras Barbar#.- XX José Gas&nora Obtener»XX Francisco Casteli. Monz&

Manuel Castillo Orada».B» Leandro Castillo Navanrou fe... .Jesús CasttH© .Virumhralte * fX Antonio Catalá Andrés. j 'fe Bartolomé••■ Cebolla Juan/., fe Rafael Cebrláii Jámíen-es.8X José" Ciar Vives fe Vicente Olári Gtoeno. fe .lamaeí Clári M&rL

fe Manuel Cobo Vei-eára* fe .losé .Coigolios Martin. .©, ;Eafa«i Oohasnarejo PeftMttfc i fe Seraplo polla r Cuadra,Be José pompany de los Bastóte

XX Ignacio Conde Ayate D, ¡Ricardo Cande Portera XX (Antonio Cortesa Oo¡me&XX Joaquín Cote Vidala D, Ramón Ooatell Olmos.B. Artu-ra € arredilar Gil.B, Mariano Cósica Martines (O, Felipe Cosido Oliulia,;‘D, ¡Mariano Cosin Martines* fe Isidoro Cuesta. Ibáñez.D. José Costa Carrera.O. Vicente puarter Piara.XX José Cuibells Feliz,

. $>. Juan Cuesta Parea, fe Vicente Cuevas Adriñai,-.D. (Santiago Cuevas San t amaste fe. Bernardo Curra# Seg&ute D. Emilio ¡Chaqué Pedbuaiu fe 'Eduardo Chut Diez,©. Antonio Dávila Garete

' XX Francisco Delgado Sinte fe. Juan Deseo Gíner,X>. Félix Diago Pavía»X). Anastasio Días Moneloiu fe Benito Diez Irihirre».•B. Faustino Diez Luguera.'D. Fernando Domingo Sen&*D, Rafael Domingo Valtm D, Julián. Domínguez Barrer#*D. Gregorio Dopieo SomorroaM B, Andrés Dorado Cerezo.D. Diego Dorado Farnámlife D. M.ígiiel Dorado Fernández.D. Miguel- Dura Aguilas- ;:X), Emilio Durán •Méndez.XX Lino Enguiñados Novell^

' D, Salvado? Eserlhuela Solfa*X>. Alberto -.E^pareia Alearas. ;- XX Victorio Esteban Arcó a*B. Luis Fala-guera MesegueT*D. Rafael Falco Carrasco.XX Ricardo Fafeo Martí»XX Francisco Félix Amador.•B. Lauro Fernández' Arias. •XX Jeads -Fernández Arneeto*B, Angel Fernández Benftezw B, Valentín Fernández Cueste D. Juan Fernández' Estreüte B> "Alfredo Fernánde® Imlm IX Manuel Feornáñdes RodTigMS T>. PaMo Fernández Sánchez.'■ x Ramón Fernández Tardal%^ "1 Salvéxlor. Ferranáia 'OiiñaL i). Vicente .Ferrando Berra,J); Daniel Ferreñb GalpA'D. Juan -Ferrer AlajponL....3>, Vicente Ferrer Femándssi., D. Joaé Ferrer ..Maleas, ib, Rafael Ferrer Maicas. 'XX Antonio Ferreres Lépaz.ÍD. Alberto Feral Artes, fe Francisco Ferau» RleolfSU JD, Virginio Florejacba Rte X .fe Frawctsíco' Foffljgado............. .

J •©. Antonio Foai Modflu

D„ Emilio Formen!--Gandí*., fe. Enrique Fortes Meseguei*

D. Gaspar i ’o-rtesa Martoréíl. fe. Fernando Fresquet Saneiij.^Da .Federico Gaxlea Jarques.3>. Joaé Galán Marco»ÍD. Arturo Galiana Irnoste D„ Vicente Gadía Muñoz, ¡B» Antonio Garafe Hermánd#** 1D. V.ieeiito García Ambrosio.B. Manuel García Becerra. . fe Eloy García Beltrán. fe José García -Campos.XX Alejandro García Cano»Do Francisco García Cañábate D. Enrique García Carrasco, fe Alejandro García Garro, fe Bernardo García Escams.D. Vicente García Eseadus.D. Einri-qu.'© García García.D. Nicolás García CkmMjlez,D. Jesús Garcíá Herraeas. fe Enrique García Jiménez,D. Jesús García Martines.D. Vicente Gírela MontoM®,D> Bautista García Muñoz», fe Jesús García Muñoz,CX Miguel García Olalla, fe Luis García Peralta» fe Manuel García Roger.D. Benito García Seílés,B. Car los García Sandra.-XX Francisco García, Torres», fe {Raimundo Gaii Juan, fe Vicente Garrigues O rti fe Luis Garrote Martínez.B. Antonio Gata Reye®.D. Pedro Gil Pon/©©, fe Rafaeü Gil Sámhez* fe. José Gil Soler.ÍD. Juan Gil Torrea XX José Giner Beguá, fe. Maorceláno Gil Torrea.D. José Giiiéa Blanco, fe José Gómez Buen©, fe. José Gámez Ferrer, fe. Carlos Gárnez FmeL fe. Salvador Gómez Borlase.' fe. Tomás Gómez Soriaxxo* fe. Vicente Gcmiis Broíúh fe. José González Came¡t B. Manuel Gonmler, ílémm»B. Mariano Gonrátes-

- D. Angel González López, fe. Teodoro González" FedróÉu fe. Vicente Gonzalo Hemawl© fe, Víctor GosaJIíves Arlandls, fe, Ignacio Gracia GsHego. '■ fe» Mariano Grada Gallego. : fe-, Miguel Gracia "Gallego,D. Vicente Gírañéll -Masado» f e " José. Griño' Coiomcr, fe. Francisco Guaita'Paifem., fe. Xíanued Guilife Ü41 fe. Vicente Cima

Gaceta de la República.-Núm 100 10 de Abril 1938 2 3 1

0. Juan Gutiérrez Gorell.(D. Francisco Hermano Bent.D. José Hermano Bent.D. Antonio Hernández Aznar. OD. Lucas Hernández García.

f D. Jesús Hernández González. D. José Hernández Soriano.B. Graciano Herrera Díaz.D. Vicente Herrera Jiíménez,D. Germán Herrero García.D. Luils Herrero Villar.D. José Hibars Valdiés.(D. Angel Huerta Collega.D. Antonio Huerta Martínez.D. Arturo Huerta Martínez.D. Mateo Huesca Rodríguez.D. Sigfrido H'Uguet Gil.D. José Iguala Alfonso.D. Francisco Iguala Alfonso.D. Rafael Iguala Alfonso.D. Miguel Iranzó Cortés.D. Cipriano Izquierdo Cabello.D. Vicente Izquierdo Senis.D. Federico Izquierdo Tomás.D, José Jiménez Ballester.D. Francisco Jiménez Fernández. D. Antonio Jiménez Ortega.D. Felipe Jimeno Betuche.D. José Jimeno Chiva.D. Agustín Jimeno Escalada.D. Laureano de Jorge López.D. Esteban Juan Bravo.D. Rafael Juan Iglesias.D. Rafael Julián Bonet.D. Teófilo Julio Jimeno.D. Bautista Jurat Corel.D. Rafael María Labra Martínez. D. Rafael Lacárcel Munfort.D. Peiegrín Lacomba Ballester.D. José Lacomba Peiro.D. Antonio Lancione Bardo.D. Vicente Lázaro Prast.D. Juan Leal Garrido.D. Ernesto Lérida Fúster.D. Vicente Leva Carrión.D. José López Arqués.D. José López Esteban.D. Gerardo López Hernández.D. José López Honrubia.D. Germán López Martín.D. José López Méndez.D. José López Ortega.D. José López Pascual.D. Alejandro Lora López.D. Manuel Lora López.D. Pablo Lorenzo Laguarda.D. Jaime Loret San Martín.0. Carlos Losilla Mico.D, Francisco Lozano González.D. José Lozano Prosper.B. José Llorens Boronat.D. Jaime Lloret San Martin.0. José Lluch Lacomba.0. Juan Lluch Marín.

D. Ricardo Lluesma Marco.I>, Joaquín Madrid López.0. Angel Madroño Xnchauste. D. Julián Maeso Caballero.0. Juan Maeso Tendero.D. Felipe Mampel Gómez.0. Vicente Manuel Lladro.D. Antonio Manzano Ley va.D. Leandro Manzano Zahonero. D. Cándido Mañez Este vez.D. Manuel Marco García.D. Francisco Mari Pinazo.D. Jo-jé Mariscal Cafiigueral.D. Bibiano Martí Forñes.D* Emilio Martín Rocher.D. Angel Martí San Jerónimo. D. Alfredo Marti Vela.0. Miguel Martín Juan.0. Pascual Martín Moreno.0. Manuel Martínez Avíñó.0. Germán Martínez Díaz.D. Carlos Martínez Ferráudiz. D, José Martínez Lara.0. Federico Martínez Martín D. Raí a el Martínez Martínez.0. José Martínez Mineío.0. Vicente Martínez Miralle^.0. Francisco Martínez Pérez.D. Luis Martínez Ramos.D. Ramón Martínez Segura.D. Juan B. Martínez Vitt.0. Josó MasCarell Perla.D. Fernando Mascaros. Jond«.D. Francisco Masera Pérez.D. Miguel Matías Benito.D. Miguel Matías Matías.0. Angel Medel Carreras.D. Vicente Medín Mánche*.D. Vicente M-edín López.0. Ramón Mena González.0. Francisco Merino Díaz.D. Antonio Micó Pía.0. José Millán García.D. José Millas Sauquillo.0. Amón Mínguez Martínez 0. Rafael Miquej Boíx.D. Vicente Mir Bartual.D. José MoCfiolí Moeholi.0. Elias Molina Tormo.D. Francisco Molina Martínez. D. Enrique Monfort Barberá.D. -Manuel Monge Carbonero.D. Julia Montes Baladín.D. Conrado Montesinos Luna.D. Blai.s Monto m Chifla.ID. José Monzonís. Peñarrocha.•D. Luis Morro Arroyo.0 , Francisco Moya Pérez.D. Gerardo Muelas Parra.0. José Ramón Muntané Honra, D. Antonio Muñoz Ganóla. g>. José Muñoz Navarro.0. José NadaA Martí.J>. Antonio Navaüón Roqueña.0» Jmús Navam Milla»

D. Jesús Navarro Vidal,0 . Francisco Navas Ruíz.D. Enrique Nicolau Talón.0. Vicente Olivares Lójpez- 0 . Jaime Orozco Lloret.D. Victorino Ortega Pérez.D. Francisco Ortiz Capuz.D. Antonio Ortiz Tormo.0. Manuel Ortero Rodrigues.©. Domingo Palacios Jimeno. 0. Andrés Pauum Cesta.D. Edu árido Palomero Escart» 0 . Julián Palomo Jiménez.0. Román Paniagua García.D. Félix Pascual López.D. José Pascual Segarra.D. Felipe Pastor Pellicer.D. José Pastor Pérez.D. Salvador Pelufo Martí.D. Vicente Pelufo Martí.D. Antonio Penadés Albentowu D. Francisco Penadés Morenilla* D. Luis Pérez Arranz.D. Miguel Pérez Carmona.D. Enrique Pérez Castellanos,D. Pascasio Pérez Contreraa.D. Ramón Pérez Contreras.D. Victorino Pérez Crespo.D. Manuel Pérez Felíu.D. Mario Pérez Fernández.D. Antonio Pérez Garín.D. Lucio Pérez Gómez.0. Eduardo Pérez Llopis.0. Fernando Pérez Martin,D. Ismael Pérez Martínez.0. Orto Pérez Montesinos,0. Higinio Pérez Pérez.D. Moisés Pérez Regidor.0. Manuel Pérez Rey.D. Jesús Pérez Soler.D. Juan Pérez Valls.D. Arturo Peris Flores.D. Ismael Peris Martínez.D. Antonio Perpiña Hernández. D. José Picado Maldonado.0. Pascual Piqueras Rubio.D. Felipe Pía Campos.D. Francisco Pía Torres.0. Jaime Planells Chulla.D. Antonio Pómez Agraz,0. Luis Poveda Sanchis.D. Bibiano Piadas Alarcón,0. Hérculos Puddu MamaU,D. Hipólito Puentes Manzano,0. Amadeo Puigcerver GorriR 0. Erasmo Quevedo Mayol.0. Agustín Rafael Randa.0. Diego Ramírez García.0. Enrique Ramos Guillen.0. Pascual Rama CubelL 0. Vicente Rama CubeM.0. Leandro Raudo CueUaa 0. Honorato Rausell Navarro,0. Antonio Ren&rt FonoOar,

232 10 Abril .1938 Gstdeta. de la R epublica.-N úm 100

D< Manuel Reyes á€í Poir..D, José Reyes Yague.D. Femando Riera C&rüuaa,D, Juan Ripoll Doménech.B. Francisco R-ipoil PalomzMBc D» Santiago Rio. Baioguer.D. Luis Rodea Solas.D.. José Rodríguez Bernahefe IX Antonio Rodríguez Bordalfe D, Juan Rodríguez González*X>. José Rodríguez Jiménez*D. Benito Rodrigues Paredes D. Manuel Rodrigo Alaban»IX Vicente Rodrigo £&giiiad&Mb ¡D. .Francisco Rodrigo Graast^3X Teodoro Román Cantillo,L. Miiguol Romero Xdnadiu D. Tomás Romero Leal.CD. Fernando Romera Lép«a§*$>. Angel Romero Marti ae*»?D. José Romo¡D. Máximo Rosales Mamo*IX Rafael Rosoli GEioíos»¡XX Jaime Royo Angutera.3>. Leoncio Royo Yftoent&.O, José Rubio MexmiMleg* iD. Julián. Rublo Vanquoz*ID, Domingo Rueda S&Sofc BX Antonio Ruis CafeoMo,U, Juas Ruis O am om ,IX Rafael Bmm OStaanente*$X Miigued Sala Baldo*D. Francisco Sala VaM& iD. .Loto Satelicé Batallé,ID. José 8sstozar Vidal.8X Manual Salcedo Vaya,

■ ID, Daniel SarapeAra García,8X Francisco Sambar GuIRaiMif ID. Mariano SándSufls Alono»,(D. José Sánoboz Ayate,JX Ernesto Sajftc&es F&n&ldfflk IX Juan Saaobes Pasboja*(D, TeSesfore Sanche* PosadttA IX Francteo© Bm tM m Roár% *^ <D. dayetan© Sanoihte IX Jee-ús S&adhis Pte.IX Miguel Banjcthte S&acfcte*8X Francisco San<&o AImm¿D, Franetee© Sancfho YasuosSg ID, Jesús Baa Juan p&eTzso.>!>., Héctor San Juan Peügm*

. IX .Antonio San.- sjtérmgv,IX Vicente Sea. Maitus + 3?IX José San Martta tí&a im rim IX Frandso© Santos E&yoau BX Carlos Sa® YLceato V.ílte.EX -Roberto S&n Vicente VK3M& IX Guillermo San* Gdaoez,.IX José Sebastián Domafé'BXAf anual Suspira Alegra ®X José Segura Moreno, l>, Francisco aamper GuillsMMb IX A ntojo Sena Quites.

(EX '$mé Otear.XX Ffcaneíseo Sorra Guillé»*3X Juan Berra Oletea. .P. Juan. B&mlsía Sorra Vftlfe XX José Serrador Matonea.IX Antonio- Serrano BonaJtanMi B. Francisco Serrano CfonsAlifií X>, Angel Sierra Sandhez.ID. Víctor Sigüesm Salcedo*■B, Jo&á Simar ro García. - &X Juan ‘Sir-agusa Gabriel»D. José S-otora1 Fernéndefi ■IX Andrés Soler Rico.D. José Soler Tud-ela,J>, ¡Franioisco Soussa F em éiM k

■• (D. Santiago Burla Estala»XX Vicente Talens fuglá.O, Rafael Tamarit Sásiefte*.XX Luis Tárrego E óipez.B. Federi.c.> Teieio- R^oáf|pW B, Julián Tejero López.IX, José Terol Calaibu g.D, Jo^é Terol <DolL p c Xiuáe Temí Conejo®.D. Juaa. Tirado Martínez.IX l^asielsso Todc l Aeerji*B, ICanuel Toram Moxa.IX Antonio del Toro Gtolflt.De J « § del Tcot Btectie^.©. Alberto Tsrt ConcepeíAa p , Antonio T®rm Ptíosnisoc O, ljor#n®o Torre* (sin Eaftisgfe ^

014b).XX Pedio T%ire» Atod-anm Pe Juan, Torres Eooamosm*D. Frasioteo Tbmjos Fa«i D. A^uotán Traura Márquez.D. Angel' XHbeda Bánolie,IX Vioente Breña Moral.D. Riscaráo Ilfbesda Séndien, p a Ginée XJiim Pefia.D, 'Antonio U@o Bozt.Be Teodor©; Vallojo Ortega,D, Manual Vaquero Garc^*D. Xfr&notaca Váaquc* CamM Ic (D, Enr fique Vela Falceto.O. Viceute Vélez O M ^Ia,Dr Manuel. Véle* GarrMo.D. Evaristo Vi&na Míi j-í4.El Jmti José Vidal Fuster»B. Imím Víelba Garda,D, Rxm'iualdo v;:aC?., Ramén Víllac vrj- ;*©!««•D, José V!itanue«va M&rtine*»D, Israel Waditer (aSn aegusalo ^

lIMo),D. FrisciiiO' o Yéñm %fémimM»De Nicolás Yuste Cárcel IX Pdlegriu Citado,D. Roberto Zaragom D. Andrés Sodmo Lá^ez,, Barcelona, 28 #9 Marzo de U^L 1% Director Omeml,

ú é M r n m m m t

MINISTERIO DE INSTRUCIONPUBLICA Y SANIDAD

ORDENES

Ilm o Sr.:De acuerdo con la Orden Ministerial de fecba 10 é# il*timo,

Este Ministerio ha &■ bifHnombrar Vocal de la Seceite-

• da de entender an io m rs»ÉU n Mlos Centro© de Segunda y

- problemas de este grado or a don Alfonso Boix YaOic?cǤ#t

Lo que coanuni'co a V. 1. pam ííí. cocimiento y dem&s efecto®.

Barcelona.. 1 Ae abril deP: B.

W, EOCÜlimo. S?, Sut^e-crotarlo d#

Pdblloa-c

Ilm o Sr.: D e contorm idad con los artículos eu&rto y qutet# del d«e 'dü de 2 i de octubre d# IS3?{. ?$8d& e*f- nombrar miembro de la Junte Ctaürat Técaím Inspectora de- Segunde E omm fianza a don AJfonso- Bote Val

la gratificación «a ellíenlo sexto del cite53 rá y ete

Lo que comunico a . x ^noctoíento y deméa Mé&m.

Bameloste I de abril é t XM*. -R- B..

w , R o c íeamo. Sr. M Boorotefte de

m m m ,

Rmo. Ineu-r&a tá I .tide la Ley de Lmbrutfftá» $mOrden de 2S de febrera ditimo GETA del 1.2 de marzo),, 'm doña Angeles García ée Bmmm,- m$' abandono de. destino y tra&seunníÉc d plazo reglamentarlo ain fue ta®rát a2e« ^&do las eaue&s que lo motiva rae.

Este Ministerio Xa a CfT acU' í' ^ m^ ^ deñníti va mente bu .> í ^pérdida, de todos?, lo?* r,* ‘Tínchoj.'Monalee .a dicha ivr >ítcoyH,

Lo a ne e omur^ieo ¿ ^ pace ^ eo.noelfníento y <Kvnu e

Bareeloim^ I 4e abril .é*' U

w . m cicwEKmo, Br. Subecerata.^ 4;e XmeimoeWi#

PáMí^a, " ■■'

Dkuo. 9r .í No ■fin a iOTtar M . ccjgo paiai

Gaceta de la República.-Núm 100 10 d e Abril 1938 233

0§ que fué nombrado el (profesor, pro­cedente de los cursillos de selección Celebrados el año 1936t don Mauricio IMméaez Peralta,

Este Ministerio ha acordado separar defi i» i ticamente de ia enseñanza al ci­tad o profeso*'. con pérdida de lo.i de­rechos que le concedió la convoraí-orla jde ingreso;

Lo que comunico a V. I. para &u Conocimiento y ciepiás efectos.

Barcelona, i .< abril de 1988.P. D.

W. ROCESffiüno. Sr. Subsecretario de InV uccíón

Pública.

Ilm o. Sr.: Incurso en el articulo 171 A® la Ley de Instrucción Pública por Orden de 28 de febrero último (0 4 - QETA del 12 de marzo), ei profesor Aon Pablo M. Ena García, por abando­no de destino y transcurrido ei plazo reglamentario sin que haya alegado

causas que lo motivaron.,Esie Ministerio ha acordado ¿epatar

definitivamente de la enseñanza, con Andida de .todos los derecho^ prole- alónales, al citado profesor.

Lo que comunico a V. I. para su ©qao cimiento y demás efectos

Barcelona, 1 de abril de 1938.P. D.

W. ROCESlimo. Sr. Subsecretario de In d u c c ió n

Pública.

Ilmo. Sr.: Incurso en el artículo 171 de al Ley de Instrucción Pública por Orden de 28 de Febrero último (GA-. CETA del 12 de Marzo), el Profesor O, José Carbonell García por aban­dono de destiño y transcurrido el pla­go reglamentario sin que haya alega­do las causas á <e lo .motivaron.

Este Ministerio, ha acordado separar definitivamente d la enseñanza, con pérdida de todos los derechos profe­sionales, al citado profesor.

Lo que comunico a V. I. para su co­nocimiento y demás efectos.

Barcelona, 1 de Abril de 1938.P. D.,

W. ROCES fimo. Sr. Subsecretario de Instrucción

Pública.

Ilmo. Sr.: Diligencias llevadas acabo por el Servicio competente, han demostrado que por parte de un facul­

tativo de eata ciudad, .u. Ignacio Ri­bas Bassa, han sido llevados & cabo actos de manifiesta, negligencia en materia de estupefecientes, . a conse­cuencia de las cuales se han cometido delito por el que se sigue procedimien­to Judicial, y que han sido consciente- temente verificados.

Estas negligencias pueden conde­narse en los hechos de haber permiti­do por descuido la sustracción de re­cetas para tóxicos que han sido delic­tivamente empleadas; en el hecho de no haber dado inmediata cuenta de las sustracciones y en el más grave de haber autorizado las matrices de las recetas sustraídas con nombres de en­fermos imaginarios, ocultándose as! el delito comeado con caraceres d© complicidad.

Como todas estas faltas se encuen­tran previstas en la base 46 y dispo­siciones concordantes del Decreto Ley de 30 de Abril de 1937,

Este Ministerio, al lampara de lo dis­puesto en las bases 41 y 42 de la Ley citada y Relamento de 8 de Julio de 1930 y en uso de las atribuciones que por transferencia de este Servicio le confiere el Decreto Ley de 18 de Junio de 1937 y de conformidad asimismo con la propuesta formulada por el Or­ganismo Central competente, ha tenido a bien imponer al Médico D. Ignacio Ribas Bassa, la multa de quinientas pesetas.

El pago de la misma deberá tener lu­gar dentro del plazo máximo de trein­ta días a contar de la fecha de su no­tificación al interesado, debiendo te­nerse en cuenta que de no ser satisfe­cha, se atendrá a lo que al efecto se previene en el mismo cuerpo legal re­ferido, aplicándose como legislación supletoria, las disposiciones penales de la Ley de Contrabando y Defrauda­ción.

Lo digo a V. I. para su conocimien­to y efectos.

Barcelona, 29 de Marzo de 1938.P. D.,

J. PLANELLESlimo. Sr, Subsecretario de Sanidad.

Ilmo. Sr.: Vista la factura presen­tada por la Casa “F. MaMonado” , de Madrid, remitida a este Ministerio por el Ayunabmiento de dicha capital para su aprobación y abono del 50% de su importe, por los enseres suministra­dos con destino al grupo escolar “Ma­nuel R. Cossío” , de la citada ciudad.

Resultando que, según se justifica, el

Ayuntamiento de Madrid aprobó di­cho gasto, habiendo satisfecho ya el 60% de ©dicho importe, que asciende a la cantidad de 22.5555'00 pesetas.

Considerando que la existencia del ©onvenio establecido entre el Estado y e*l Ayuntamiento de Madrid para sa ti^facer a los proveedores, por mitad, el importe de los enseres y material de los grupos de nueva construcción, según el articulo 3.® de la Ley de 8 de Septiembre de 1,932, permite acce­der a lo solicitado.

Considerando que, según se informa por la Sección de Contabilidad, estas atenciones puedan ser satisfechas con cargo al capitulo 4.°, artículo 1.°, gru­po 2.°, concepto único del Presupuesto Vigente.

. Este Ministerio ha resuelto aprobar el gasto de referencia y abonar a la Casa “P. MaMonado" y en su nombre a D. Pedro MaMonado, el 50% del isa ¡porte de los enseres suministrados con destino al ¡grupo escolar “Manuel B. Cossío", de Madrid, cuyo total ascien de a 45.110’GO pesetas, debiéndose li­brar a dicho interesado la cantidad de 22.555,00 pesetas con cargo ai capí tirio 4 °, artículo 1.°, grupo 2.° concep to único del Presupuesto vigente, ha* hiendo dado su conformidad el dele* gadod el Interventor de la Adminis­tración del Estado de este Ministe rio.

Lo digo a V. I. para su oonooimieu- to y efectos.

Barcelona, 1 de Abril d¡e 1938.P. D.

W. ROCES limo: Sr. Director General de Prime*

ra Enseñanza.

Ilmo. Sr.: Vista la factura presen­tada por ¡la Casa “P. MaMonado” de Madrid, remitida a este Ministerio por el Ayuntamiento de dicha capital, pa­ra su aprobación y abono del 5) por 100 de su importe, por los enseres su­ministrados ¡con destino al Grupo es­colar “ Magdalena Fuentes” , de ia ci­tada ciudad,

Resultando que? según se Justifica, el Ayuntamiento de Madrid, aprobó (dicho gasto, habiendo satisfecho ya el 50 por 100 de dicho importe que as­ciende a la cantidad de 5.610 pesecar,

Considerando que l<a existencia dei convenio establecido entre el Estado y eil Ayuntamiento de Madrid, oary sa­tisfacer a los proveedores, por m 'tM , el imtporte de los enseres y m ateria

234 1 0 de A b ril 1 9 3 8 Gaceta de la Republica.-Num. 100de los gruipcs de nueva construicción»-eegirn el artículo tercero de i a. ley de 8 de septiembre de 1932, permite ac­ceder a lo solicitado,

■Considerando que, según se in£ ma por la Sección de Contabilidad, es*, tas atenciones pueden ser s&tisf'eenaa «con cargo ail capítulo cuarto, artículo primero, grupo segundo^ concepto ü»C* co del Presupuesto vigente,

Este Ministerio ha resuelto aprobsj? ©1 gasto de referencia, y abonar & la ©asa "P, Mala.Oí.iedo” y en m nombiv ñ don Pedro MaMonado, el 50 pu,! IOS), del .importe dq.io© .enseres, sumí* nistratlos eon destino al Grupo lar ; “Magdalena Fuentes” de MaUrd, cuyo total asciende a 11,220 peanas, d ablandóse librar a dicho inuresad;» la 'Cantidad de 5,610 pesetas/ con car­go 1 capííu'io :raAo, artículo pr1 me­ro,'grupo cegm ’o epnc'ipto único del Presiípi’os-o v ^míosu oí/UiOi— uid va qá <0o*egAíaíj¡ de. lüx—terventor de la Administración de. Es­tado, do esta Ministerio,

Lo digo a Y. I. pera su 'conocimien­to-y efectos.

‘-‘lio dlgo-a Y. Jl.- para -su •conoeiimion- to y ©fostos,

Barcelona, 1 d© abril de 1938, -P. IX-

:J- ' - ‘ - I ■ ■ : :: ¿W ir& Q U m HmaíSlM B^r©ctór-g«neralÁde ' EJ^éñúnzá :

Visto el proyecto de obras de re­j!paraoiQ,n..d9 la ©rujia principal y dm 'artesanados en el Archivo- de,la Coro­na de Aragón de Barcelona, for¡mula­da por el Arquitecto; señor Marta-

;rell y cuyo presupuesta asciende % • 4 9,9 21’7 5 pesetas descompuesto ©o* ’ ¡mo- signe:

Ejecución materia! d§ la obra, 4)4.434,14 pesetas.

Honorarios del Arquitecto por pro­yecto y dirección de las obras, pesetas 4.2;21’2>4.

Honorarios dei Aparejador, pesetas 1,266, .37,

Tota]: 4 9-, 921,75 p es e tas,■Eeaulbanda .que este proyecto .ha

sido . favorablemente informad do por la : Oficina Técnica de Arquitectura y por-, la ,Junta Central del Tesoro Ajv ¡Üscq, . •

Considerando que e3 una ele los edificios de la región catalana digno de, que ex Estado, atienda con coi o a su conservación tanto por su valor histórico como por la riqueza de sustechos art asonad es de diversos eeü»‘¿OS,

Considerando que por la delicadezade las obras a realizar así como por su cuantía, y a tenor de lo dispues­to en la Ley de pontabilidad J dis-pos!ció!es concordantes., deben llevar­se las mismas a caiba por al sistema de Administración.

Considerando que el Delegado del Interventor General ele i-a Administrar ción sel Estado fea prestado su confor­midad,

Este Ministerio lia resucito: ly Que se apruebe el proyecto de

obras ele reparación de aftesonades y d© la crujía principal del Archivo'1 de la Corona de Aragón de Barcelona, formulado por el Arquitecto Ó. Jeró­nimo Martorell y por un' presupuesto total importante de 49.921*75 pesetas.

2.® Que las obras se lleven a 'cabo por el sistema de administración,

3-,° Que sean abonadas con' cargó al capítulo 3.°, art. 4.®, grupo 10,• concepto' único del Presupuesto vigente da este- Departomento.

4.c Qna al realizarse las obras- se ' tenga su cuanta, lo dispuesto en la Ley de Acotó entes de Trabajo, debiendo in­gresar en el Instituto Nacional de Pre­visión- las cuotas • correspondientes a esta ob’p pccn . . ,

L o r; go a 7. I. para m conocimien­to y efeetoa, . -

Barcelona, 2 de Abril de 1933.P. D.,

W . r o c e s ' ...Fimo. Sr. Director General de Bellas

A ‘-'os, , . ...

linio, Sr.: Visto el proyecto de obras de reforma de unos locales s-Ups .en la calle Víctor Hugo, 132? de este* cap!» tal-, y que se dedican a garage, ofici­nas de tra ©pórte y vivienda para olió-» fers de los servicios de este Ministe­rio, formulado -por el arquitecto don Luis Sancho Colonia, con un presu­puesto total de pesetas 35.576 90, des- ©osppuesto corno sigue:

Ejecución material, 29.871*48 pe­setas,. Imprevisto^ 10 por 100,' 2,987*14

pesetas. ,Honorarios por formación de pro­

yecto, 1.045’ 50 pesetas.Honorarios por formación d© pro­

yecto por dirección do obras, pesetas 1.045*50.

Honorarios del Aparejador, 62 ¿ ‘50 pesetas.

Total general, 35.576*90 pesetas. Resultando que este proyecto ha si­

do formulada por el arquitecto do la

Oficina Técnica de Anquitectum sefiaf Sandio Colama y que el mismo prestís b u conformidad, el jefe de la misma*don Je@ús Mari! Martín, coa ©1 V&Cg Bueno, que equival© a Informe favo** rabie.

Resultando que. en el resumen d d Presupuesto dr Aíras, la partida©orresponddenG - r tes d© t ra oa*jo y retiro oh"©* nc figura en el mizN mo, y que puecen cargarse a la pew lid a de], 10 por 100 ele imprevistos.; ^. Considerando que se trata d© reaife

zsar un asa obra-s necesarias - para ei vicio de transportes, «da os te Miniatciio^

CouisMerando según ciiyponi JagLey de ContabiTíiidaid y dispos leí ó riel co.D..cordantes pueden realizarse obras por el sist.ema.de aduniaistraeiótf d" ( » o n 'b 1 que las mismas pa^*Jc: r : f - ~ aJ ^apftu-í¡lo le it 'ra? . ' il » gropo pr>¡mero, •. concepto, primero, del Presu* ipucüto de G-a-sto-3 de este Oei>ar<^< menta.

Este Ministerio lia resualtóí . 1.® - .Que jse . apruebe el proyecto <1

abras de reforma de vivienda y garas» .ge -co.n destino ©> los servicios do esfg M i n i s t e r i o . f i p ^ ;:sita en.la. calljl Víctor Hugo, número 132Í de' esta "i¿* ipifal, formulado por el.arquitecto dóli Írnlsí SártuUeR, C.r jc-pa, 'rp r ?u rrcdiS puesto, to.tal,de 3B.5.7G’9Ó .pesetas. "

2.® Que dicfhas. abrás "se.Ilevefi a 'c<m bo por el Astenia d© administmclón,

3.® Que la,s mismas' se abonen co$ mrgo.al capitulo tercero, artículo s©^ to, grupo primero, concepto prlmeio^ del Presupuesto de Gastos de esté D0< partaimento, ya que el Delegado efe 1 Interventor general d© la Administré' : ción del Estado ha prestada m CormMeid.

4.® Que s© ingresen en el luslífu*» to Nacional de Previsión laa cuotas correBpontdientes al Retiro Obieró n AceMentes del Trabajo.

Lo digo a V. I. para su cónocixnl^í^ to y demás efectos.

Barceolna, 4 de abril d© 193 Ss' P.'XV'Q

w . r o c e s "Im o. Srr. Bub^ecretarlo d© Mi*

nisterio^

MINISTERIO DE LAS COMUNICACIONES, TRANSPORTES Y OBRAS PUBLICASORDENES

Ilmo. Sr.: En uso de las atribucio­ües que me están conferidas, de c<m*

Gaceta de la República.— Núm. 100 10 de Abril 1938 235

formidad con lo establecido en la Or­den Ministerial de SI de Mayo último, he tenido a bien declarar en situación de Supernumerario, por haber sido in­corporado al servicio militar, al Car­tero urbano de primera clase, con el haber anual de tres mil quinientas pe­setas, D. José Centeno Sierra, afecto a la Cartería de ia Subalterna de la Ciudad Lineal (Madrid).

Lo digo a V. I. para los efectos opor­tunos.

Barcelona, 2 de Abril de 1938.P. D.,

RICARDO GAS SET

limo. Sr. Director General de Co­rreos.

Ilmo.. Sr.: Vistas las diligencias ins­truidas al Auxiliar femenino, adscri­to a ila Administración principal de Madrid, doña Guadalupe Peral y Pe­ral por supuesto abandono de desti­no; y

Resultando que la expresada fun­cionarla dejó de asistir a la oficina el día 23 de Octubre próximo pasado, co municando unos d/ías después, por te­léfono. que se encontraba enferma, y, ordenada con fecha 22 de Noviembre una visita por el médico oficial de la Principal, el facultativo informó que la interesada ¡se hallaba ausente.

Resultando que citada de oficio con fecha 17 de Diciembre no pudo s-eile entregado dicho documento, manifes­tando el portero del domicilio de la señora Peral, que ésta se había ausen­tado de Madrid, ignorándose su para­dero.

Resultando que desde el indicado día 23 de Octubre la señora Peral no tima reanudado su servicio, ni justifi­cado su ausencia, ni se ha presentado a percibir sus haberes correspondien­tes a los meses de Octubre y sig1*im­tes, y, publicado en el “Diario Oficiar" un edicto citando y emplazando a la encartada, ésta no luí comparecido, ni ha dado noticias de su paradero.

Resultando que en 6 de Enero pró­ximo pasado se decretó la suspensión preventiva de la señora Peral.

RESULTANDO que la Junta In­formativa ha emitido dictamen pro­poniendo la separación definitiva do la encartada.

• CONSIDERANDO que loa hechos ¡que quedan expuestos m rfu s itm alum­

ínente las caracteríeticas de la falta de abandono de destino, prevista en el a r t 35 del vigente Reglamento de Sanciones, que procede corregir, a te­nor de lo ¡establecido en el 14 y es­cala sexta del mismo, con la separa­ción definitiva.

CONSIDERANDO1 que en la trarni ilación del expediente se iban observa­do los trámites reglamentarios.

VTSTOiS los artícv’ c* 14, 35, 87, 94 y 103 del citado Regí amento y demás dispos i ciaes de aplicación.

Este Ministerio, de conformidad con lo propuesto por esa Dirección gene- craliq con él dictamen de la Junta In­formativa, ha tenido a ¡bien declarar, incurso en le art. 35 del Reglamento de Sanciones de Córreos al Auxiliar femenino de este Ramo, doña Guada­lupe Peral y Peral, imponiéndole el correctivo del separación definitiva y confirmando la suspención preventiva a que se halla sujeto.

¡Lo digo a V. I. para su conoci­miento y ¡efectos.

Barcelona, 2 de Abirl de 1938.

P. D.,RICARDO GASiET

llano. Sr, Director General de Correos.

Ilmo. Sr.i Visto el recurso de con­donación entablado por el ex funcio­nario del Cuerpo de Correos don JoséReyes Moya, y

RESULTANDO que el recurrente fuó separado del Cuerpo de Correos en virtud de Orden Ministerial do 13 de septiembre de 1930.

RESULTANDO que, instruidas las oportunas diligencias por la Inspec­ción general del Servicio, con motivo del expresado recurso, se ha pedido apreciar, según consta en el informe dei mencionado Organismo, la certe­za de los méritos aducidos por don José Reyes Moya, corno lo demuestra la copiosa prueba documental aporta­da por el mismo y que pone de ma­nifiesto el sentir unánime de los fun­cionarios que fueron sus compañeros y de cuantas Autoridades y Agrupa­ciones han depuesto en este recurso, en relación con la conducta moral y ejemplar y la actuación política del recurrente con posterioridad a ia fe­cha de su separación, y que le hacen acreedor a m rehabilitación oficial.

CONSIDERANDO que la Junta in­formativa de Justicia estima qu«> pío- cede la condonación total dol CDnecii- vo de separación, aceptada la exigen­cia de méritos suficientes, y teniendo m cuenta .el favorabilísimo infcime de Ia Inspección general, pero isín efectos retroactivos, debiendo figurar el sc/kr Reyes Moya en el escalafón en el lu­gar que le correspondería do ue ha­ber sido separado, todo ©lio de acuei- do con lo previsto en ei artículo 149 del vigente Reglamento de Samar nos.

CONSIDERANDO que aaimiemo, o) mencioriado Organismo informativo entiende que, no obstante la condona­ción de la falta de referencia, queda el señor Reyes Moya obligado a reinte­grar al Tesoro el Importe de* déficit que motivó el expediente contra cuya resolución se ha recurrido,

CONSIDERANDO que en U trami­tación de este recurso se lian obser­vado las normas de procedimiento

VISTO el artículo 149, reformado, del vigente Reglamento de SartCf.ouee y demás disposiciones de apUcaoión,

Este Ministerio ha tenido a bien disponer, de conformidad con la pro­puesta de esa Dirección general, que se condone totalmente el correctiva do separación impuesto a don José Re­yes Moya en virtud de Orden Ministe­rial d© 13 de septiembre de 138(1 ¿da que a la expresada condonación so i# atribuya otro efecto retroactivo que «1 de colocar al interesado en el pues­to del escalafón que le corresponde­ría caso de no haber sido separado; y que se declare la obligación en que se encuentra él moncionado señor Re­yes Moya de reintegrar al Teaor el importe a.que asciende «1 déficit que dió lugar a la resolución recurrida,

Lo digo a V. I. para su conocimien­to y efectos.

Barcelonaa, 4 de abril de 19S8.

B, GINER DE LOS RIOS

limo, Sr, Director general de Correo*,

Vista la instancia suscrita por et Auxiliar de Oficinas de la Dirección Generad de la Marina Mercante D.# María de las Mercedes Barreda A ra­gonés, en solicitud de que se le concéd­ela licencia por enferma, extremo que acredita con el certificado médico que acompaña, este Ministerio ha tenido a

2 3 6 10 de Abril 1938 Ga c e t a d e l a Re p ú b l i c a . - Nú m 1 00

bien concederle un mes de licencia pos? enferma,v Barcelona, 7 de Abril de 1938.; El Ministro,'í BERNARDO GINER

DE DOS RIOS Bmo. Sr, Subsecretario de Transpor- ' tes.

MINISTERIO DE AGRICULTURAORDEN

I lmo Sr. : En uso de las facultades que me confiere el apartado d) de! ar­tículo 3,® del Decreto de la Presidencia del Consejo de Ministros da 27 de Septiembre de 1936,

Vengo en acordar la separación de­finitiva del Cuerpo y escalafón de este

Ministerio a que pertenece de IX Car­los Ballestero Sierra, Auxiliar £ e x ­tinguir afecto a los.- servicio de la Es­tación Pecuaria Central en Madrid

Do que de Orden ministerial, digo a V, I. para su conocimiento y efectos»

Barcelona, 21 de Marzo de 1938, ■ VICENTE! 'ORIBE

lim o, Sr* Subsecretario de. este Minf#* torio.

ADMINISTRACION CENTRALMINISTERIO DE ESTADO

ASUNTOS JUDICIALES

El Cónsul General de la Nación en La, Habana, párticipa a este Ministe­rio el fallecimiento abintestado del ciu­dadano español M oisés' González So» corro, natural de las Islas Canarias, de 35 años de edad, soltero y de profesión campesino, dejando algunos bienes de fortuna.

’Lo que hace público para- general conocimiento.

El Secretario General,. ,R. U R E N A

El Consulado Genera-l de la Nación en La Habana, participa a este Minis­terio el fallecimiento abiñtestato del ciudadano, español José. Gómez Tra- sancos, natural de Lugo, de t i años de edad, soltero, hijo de Vicente y de Ro­sa,, dejando algunos bienes de fortuna.

Lo que se hace público para general conocimiento.

El Secretario 'Genere.!.R. U REN A

R E LAC IO N D EL FA LLE C IM IE N TO DE VARIO S CIUDADANOS E SPA ­DOLES OCURRIDOS E N ESTA CA­P IT A L , E N LAB FECHAS QUE SE

IN D IC A N

Infam ia Legación ' ele Méjico,— Ofic. á&úm. 743,

um día 19 de Agosto de 1937, falle» "ció de muerte natural la persona Ma- "ría Martín Contreras, de Toledo, es» «parda , viudo de 60 años de edad, na» *turr.’ do Telopona ^Stj'aña). que se w dónde!'? i aba en la callo Gregorio Ha- wñ~Dná, número 21, y a quien no :-3

wle conocen cerdos en el pu>L L¿> ~ *■ wí©c< dentes irrpcrclvos í r ¡m ; c! idos "&I Juzga tT Ltdo. do Tnsti ^"fcasr ‘turno-, "

■ Irávm ia ' Legación - de’ Méjico ¿— Ofie! rtúm... 818, ;•

MP.file emú ente uc Üeíerino Obegon "Rolare!! ~rr nép datos. Se gestió- "na aNuairm^rt Ja ampliación '■■■&&■

"los mismos."Informa Legación úe Méjico.~-Oflo.

ñúm, 846, " •••"E l 25 do Septíembré'-de';1937f fallé*

"ció de muerte natural, la persona "María Castelló de Ohens, española, "v iuda,, de 62 años de edad, que se "domiciliaba en la calle Lugano, núme» "ro 3d42, y a quien no se le conocen "deudos en el país. Es de hacer constar "que la extinta tiene una hermana en "la provincia de Pontevedra (España) "cuyo nombre se ignora; y que los "antecedentes relativos al fallecimiento "fueron elevados al Juzgado Ledo, de "la Primera Instancia en lo Civil de "3.er Turno»"

Informa. Legación de Méjico.— Ofic. núim. 950.■ "E l día 13 da Noviembre de 1937

"Talleció de muerte natural la persona "'Vicente Breijo Luaces, español, sol- "tero, de 57 años de edad, que se do- "miciiiaba en la calle Oficial, la próxi- ”ma a la Avda. Gral. San Martin, y a "quien no. se le conocen deudos en - A "país. Se hace constar que los datos "citados son los únicos que se fian lo "grado obtener; con respecto al exCmfco "y que los antecedentes • respectivos "fueron elevados e l Juzgado Lfcodf de "instrucción de 3er. Turno.

Informa Legación de Méjico.—Ofic. snúm. 1021:

"E l día 6 de juiciembre de 1937 se "suieiu,. la persona Pedro Cabaleiró "Lago, español soltero, de 50 años de "eaad, que se domiciiiana en la barra­nca de la firma comercial “Oarnelli y "Cía", sRuada en ía calle Figueroa, "número 1866, donde percía las firn-

. "clones de sereno y a quien no se le "conocen deudos en el país. Los datos "consignados son los únicos que se Uian podido o atener hasta el .momen- ” fco, prosiguiéndose las averiguaciones. "Los antecedentes del caso fueron ele» "vados al 'Juzgado indo. Instrucción de ” 3.er Turno." -

Informa Legación de Mégieo núme­ro (N N ),

"E l íalleeimiento del ciudadano es- "pañol José BaJeato Landeira, casado, "de 47 años oe edad, que se' "éíljaba en la calle Julio César, nú» "mero i? 20, ocurrido el día 7 de Di~ "dem oré de' 1937 y--a-quien no m le. "conocen deudos en el país. Es de "hacer constar que -la esposa*' del ” to Baléalo Landeira,'.-oh- nombre Gil-- "merskiaa Cotelo - de" Baléalo,-' españo- "la, ae 48 años de edad, reside actual- "mente en el Ayuntamiento de Trazo, "provincia de la Corufia Ovs-paña), y "que los antecedentes- -relativos al - fa ­llecim iento fueron elevados al .Juzga» "do -Adonde Primera List&ncA *m lo "Civil Turno.."'

Informa Juzgado L, de la Instancia en lo civil de 6.° Turno, — Ofic., mi* mero 91:

“De acuerdo con -lo que dispone la "Ley, tengo el agrado de comunicar a "TJb. que Habiendo fallecido Jesusa "Lorenzo de Otón, de nacionalidad es» "pañola, de 65 años el© edad, de quien "se ignoran otros ciatos según la par* "tida de defunción respectiva, se día* "¡puso por este Juzgado hacer el Ha­cinamiento a los herederos para que, "dentro del término de sesenta días, "comparezcan ante este Juzgado & de- aducir sus derechos."

Montevideo, 2 de- Febrero da 1938» EL CANCILLER ENCARGADO ,

MINISTERIO DE HACIENDA Y ECONOMIA

Centro Oficial de Contratación de Moneda

CamMos a partir del día BS de M m m de 1MB

Compra Wmtta

Francos franceses: 56.50 59,50Libras esterlinas: 90*— 95'—Dóllars: 18*13 19*14Liras: 67,50 68,50Francos Suizos: í-165— 439*10Reichsmarks: 752i T61Belgas - 305*85 322X35Florines: 10’OS 10*59Escudos: ■— —Coronas ciiecoeslov.; 51*50 . 537 50Coronas danesas: 3*98 4?21Coronas noruegas: 4*11 . 4,27Coronas suecas: 4*60 • 4JS0Pesos argentinos ra/1.: 4:87 4V94

M IN ISTER IO DE COM UNICACIO­NES, TRANSPO RTES Y - OBRAS

PU BLICAS

Dirección General de Marina Mermnt& limo Sr,: Justificada debidamente la

pérdida de la cartera de identidad y del nombramiento de primer maqui­nistá naval (número' 825 ‘expedido en Madrid el 27- de-Julio- de: 1925 a, favo? de Buenaventura Ceiayar&a Ituxraspe)* esta' Subsecretaría ha dispuesto que* den anulados lo# uocumento# oidgtsm*.

Gaceta de la Republica—Num. 100 10 de Abril 1938 237

le s de referencia y s© provea al intere- uado de io s duplicados de ios miamos, Barcelona» SO de M arzo de 1038.

MANUEL. TORRESUmo. Sr. Director General de M arina Mercante.—Srs. Delegados y Subde­legado Marítimos.—Srs...

M INISTERIO DE INSTRUCCION PUBLICA Y SA N ID A D

Secretaría Administrativo, de la Direc­ción General de Bellas Artes

D e acuerdo con lo dispuesto en la Orden de 30 de A gosto últim o (GACE­T A ¿leí 6 de Septiem bre) convocando a un amplio Concurso de Pintura, E s­cultura, Grabado y Dibujo, al que po- drían concurrir todos los artistas es­pañoles residentes en territorio leal, y aquellos extranjeros que luchan o ha- yan luchado en defensa de nuestra li­bertad, y en armonía con lo que se establece en la Orden del 28 del actual am pliando el número de prem ios que pueden concederse,E sta Dirección General de B ellas Artes ha resuelto lo siguiente:Primero. Las obras seleccionadas de conformidad con lo dispuesto en §1 apartado 4.° de la Orden antes ci­tada son las siguientes:

PIN TU R A“Ofrenda a nuestros combatientes*’ (óleo), de D. Manuel A n geles Ortlz.“E vacuación” (óleo), de D. José Bar- dasano.“Salvam ento” (óleo'), del Sr. Borrás Casanova.‘ “El V ailés” (óleo), de D. Ramón Cal sin a Baró.“D escubierta”, de D. M odesto Cirue­lo González (óleo).U na obra (sin títu lo) de D. Enrique Climent.“Cautivos”, de D. Antonio Costa(óleo).‘"Barraca del tiro al blanco”, de D. Francisco Dom ingo (óleo).“Cuando me dieron el tiro”, de Don Isa ías D íaz (óleo).“Evacuación”, de D. Horacio Ferrer Mongado (óleo).“E scarnio”, de D. Pedro Flores(óleo).“E spanto”, de D. Ramón Gaya(óleo).“R establecim iento del orden”, de D. H elios Gómez Rodríguez (óleo).“Retrato de H ans Beirnier”, de Don A ngel López Obrero (óleo).“N oche”, de D. Francisco M ateos (óleo).“E scena de guerra”, de D. Jesús Mo­lina (ó leo ).“Tristor”, de D. Eduardo Muñoz (óleo).“Represión”, de D. Ramón Navarro (óleo).Santa Cultura M ártir del F ascism o”, de D.a A ngela N ebot (óleo).“Objetivo m ilitar”, de D. Jesús P é­rez de Percebal (acuarela).“La fam ilia del requeté”, de D. R a­m ón Puyol (óleo).“En primera linea”, de D, Rafael R aga M ontesinos (acuarela).

“Bombardeo de Colmenar Viejo”, de D. Antonio Rodríguez Luna (óleo).

“P aisaje”, de D. Cristóbal Ruiz (óleo).“Soldado del pueblo”, de D. Gumer­sindo Sáenz de M orales (técnica se­creta) .“A hora escribe la m ía”, de V. Ser­g io G. (óleo).“Trabajo en el Puerto”, de D. Ra­món Stolz Viciano (óleo).“Nueva F am ilia”, d@ don Arturo Souto F eijoo (ó leo ).“E vacuación”, de don Servando del Pilar Val ribera (óle-U .“V ictoria”, de don Ricardo Verde ( ó leo ).“Madrid”, de don Eduardo Vicente (ó le o ) .

ESCULTURA“La S iega” (relieve en ye so ), de

don Adolfo Arm engot.“H erm anos y cuán d iferen tes” ( ta ­lla en madera-, de Arturo Boix.“La bestia fascista” (p ied ra), de Ricardo Boix Oviedo.“D inam itero” (b ron ce), de don J. Canyes.“Busto R epública” (y eso ), de don R ey Casanova.“El H éroe” t de don Felójpe Coscnlia Plana.“L leid a”, de don A peles Fenosa.“El D inam itero” (bronce) del señor González B allesteros.“Pubertad”, de don Antonio Gonzá­lez López.“Cam pesinos”, de don Julián Lozano Serrano.“Dolor de España" (.piedra), de don Luis IJabata M achina.“Him no de v ictoria” (escayola y m adera), de don Juan José Moreno.

“La Guerra”, de don Luciano O. Sáenz de Medrano.“El P escador”, de don M iguel O. Sáenz de Medrano.“P ayesa Catalana secando arroz”, del señor Soriano M ontagut.

“El Com isario p o lítico” (grupo de piedra), de don Julián U rosa de Ro­bles.“El Mad riles” (y eso ) de don José Viladom at M assanes.“La Hum anidad se desprende de una bestia m ientras se eleva una es­trella”, de don Eduardo Yepes.

GRABADO“P esadillas in fa n tiles”, de don P 5tti Bartolozi.“Pasaron los fascista s”, de don To­m ás Fabregat García.“Cárceles fascista s”, de don V. Gil Franco.“Salam anca”, de D. Francisco Gon­zález.“Estam pas de guerra” de don Otto Mayer.“Estam pas de la guerra”, de don Sócrates Quintana.“¡Sus h ijos fueron ro jos”, de ¿on Antonio Rodríguez Luna.“El h erid o”, de don Arturo Sou’o F eijoo.“El triunfo d£ los campas inri** de don Arturo Souto Feijoo.“Descargadores d el Puerto*, d^ don Alberto- í dibuJo)

“La lucha por libertades”. de don Manuel A ngeles Ortis.

“La España de Franco", de dur A ti tonio B á lt e t e r,

“Nuevos M á r t ir e s d e don Jo.sá Ba­rajas.“Los Oar&baaicheles”, de don José Barajas.

“El evadido”, de don José Barajas. “Independencia”, de don Jo?é Bar­daban o.“H éroe”, de doña Juana P a n c te a

de Bardasano.“T ragedia”, de don Ramón CaUma

Baró.“M ineros”, de D. M anuel Edo. “E scenas de retaguardia”, de don

Juan Etsplantdiu.“Guerra-crimen”, de don José Gar­cía Narezeo,“(Esfuerzo tr iu n fo”, de don José G arcía Narezo.“Post Guerra”, de don José García Narazo.9 “E l am o”, die don H elios Gómez Rodríguez,“Insurreción “cam pesina”, de don H elios Gómetz Rodrigíiez.“R etrato da Antonio Gram sci”, de don Anjgel López Obrero#.“(Motivos de actualidad”, de don R est itu í o Martin,“(Motivos de actualidad", de don Pedro Mozos Martínez.Masase-resumen”, de Ginési Parra.

“L a bestia fascista”, de don Anto­nio Rodríguez Luna.“¡Bombardeo de la B arceloneta”, de ¡don Antonio Rodríguez Luna.“P arapeto «n Carabanediel”, de don A ntonio Rodríguez Luna.

“P iedad”, de don R afael G. Saenz. “{En el cam po”, de don Arturo ¡Souto Feijoo.“En Isas barricadas”, de don Arturo Souto Feijoo,“Huyendo de los fascistas»”, de don Francisco Val Soriano.Segundo. L as obras premiadas de conform idad con lo dispuesto en el apartad-o quinto y lo establecido en la Orden de 28 del actual son las si­guientes:

PINTURA A don Ram ón Gaya un premio de

5.000 pesetas.A don Enrique Climent un premio de 3.000 pesetas.A don Ram ón Navarro uno de p ese­ta s 5 .000, y otro de 3.000 a don Je­sú s Molina.

ESCULTURA Be otorga un premio de 5.000 pe­

setas a don José V iladom at Massane» y se dejan desiertos los restantes.

g r a b a d oBe concede el premio de 1.000 p e­

seta s a cada uno de loe señores si­gu ientes :A doña P iti Bartolozzi, don Fran­cisco Mateo González y don Otto Mayor.

DIBUJOS e concede un premio de 1,000 pe­setas a cada uno de los siguientes se-

238 10 de Abril 1938 Gaceta de la Republica.-Núm. 100

¿xorest 0, Manije! Angele# Orüss» IX Antonio Ballester, D, Antonio Rodrí­guez Luna y t). José García Narezo.

Tercero» Independientemente de di» «ha recompensa, y de conformidad con Jo que se establece en el apartado 4 ® é o , la Orden referida de SO de Agosto último, ios obras relacionadas y ex* puestas serán adquiridas en su totali* dad por la Dirección General de Be* Has Artes, estipulándose la cuantía de la recompensa de acuerdo con los au­tores respectivos, ateniéndose al mé­rito cíe cada, obra y al esfuerzo crea­dor que suponga,

Lo que digo a Uds, para su conocí- mleni.0 y., demás, efectos. ...

Barcelona, SI de Marzo de 1938»—®! Director General, José Renán.-—Beño» res Concursantes al Certamen de Pin­tura, Escultura y Grabado convocad© por la Dirección General de Bellas An­tea

ADMINISTRACION PROVINCIALTRIBUNAL ECONOMICO ADMINIS- .

TRATIVO PROVINCIAL

Madrid

En cumplimiento de lo prevenido en «1 art. 37 del Reglamento do Proce* dimiento, se requiere a D. Manuel Al­vares de Toledo, cuyo íntimo domici­lio conocido foé en la Carrera de S. Ja» yénimo, númiero 135, para qm <m al plazo de • diez- «Has hábüés, presente- m 3& S&eretaría de este Tribunal, calle de MoíitatMn, número 8, ios documen- - tos que acreditan fuá expedientado por \ «k concepto de Industrial, a fin de tra­mitar la instancia de condonación de la penalidad -impuesta como conse­cuencia deT expediente que le fué in~ $má® por la Inspección de Hacienda $e esta provincia, y que fué presenta­da en este Arimmal «t L* de Julio de

DIRECCION PROVINCIAL DE PRI­MERA ENSEÑANZA DE LA PRO­

VINCIA DE ALICANTE

Visto el expediente incoado por él | Maestro propietaria de 8. G.,} grupo , escolar 3 Doctor Kíc©** de esta capi­tal, ^ Francisco Moscat Ydoyaga, en toeticlón de que m I© conceda la ex» eedencia ilimitada por pasar a- un car» *» dé la Administración del Estado. ]

Considerando que el interesado lleva al frente de su destino más de tres afios, y acompaña copia del cargo que na de desempeñar dependiente de la de la Dirección General del Timbre y Monopolios (Ministerio de Hacienda y Economía).' Considerando que el Consejo Provin­cial de 1,» Enseñanza, en su Informo, propone la concesión de la mencionada excedencia,

Visto el artículo 137, en su aparta­do 4» del Estatuto genera! del Magia- ferio, y do conformidad con l&m atrir

bucione# que le son conferidas por De­creto de 22 de Febrero de 1937 (GA­CETA del 23).

Esta Dirección Provincia/ lia teni­do a bien acceder a la petición del •m- ■ teresado y concederle la excedencia l i ­mitada como comprendido en el caso 4.* del artículo 137 del Estatuto gene­ral del Magisterio d© 18 de Mayo de 1923, quedando sujeto a los que se previene para las excedencias de ésta clase.

Alicante, 30 de Marzo de 183$,El Director Provincial,

B. BECH CARRERAS

MINISTERIO DE INSTRUCCION PUBLICA

Visto el expediente incoado por B,a Fráheisco Albalat Navarrete, Maestra

» nacional de Challa en esta- provincia.-, m solicitud de jubilación*

Teniendo en cuenta que la referida Maestra reúne máss de los cuarenta años de servicio que determina, el Re*

' glamento vigente de'-Clases pasivas y visto el informe favorable del (Conse­jo provincial de 1.» Enseñanza, ésta Dirección, provincial, haciendo uso de las facultades que le confiere el ar­ticulo 5.®, apartado c) del Decreto de 22 do Febrero de 1937 -(GACETA- de! lí), ha resuelto .ueelarar. jubilada-a. su instancia, cc-n el haber pasivo qu© por clasificación le corresponda a la expresada Maestra D*e Francisca Alba-: lat Navarrete»

Valencia, 2 de Abril d© 1938. ,El Director Provine* '

MARIA 8, A jtDüfc

ADMINISTRACION JUDICIALANTONIO SOLIB, m i l TUBELA*

JOSE RODRIGUEN Y JOSE COM­PAN YS, oficiales del Ejército, incor­pora dc*g úiltimaubeiite al Cuadro Even­tual del Ejército de Extremadura, donde fueron destinados procedentes de laa ímrzom evacuadas del No.ri© y de actual residencia desconocida, com­parecerán en el término de cinco día# ante el 'Juzgado de Instrwcctén d© Man rasa al objeto do recibirlo* decla­ración en méritos del sumario número 25 d©i corriente año por disparos y lesiones a Claudio Martínez Martines, contra Jesús Figueróla Trlfeó previ- niéndóles que de no hacerlo les-para-' rá el perjuicio que m derecho auLuv lugar.

Manresa, 31 de marzo de 1933.™ El Juez de Instrucción, Miguel Toio- sa.—-M Secretario, Antonio Muset ofi­cial.

j e o ,—«81

DON MATIAS GUARRO RIBB» Juez de Instrucción Interin© del Partid© de Montbl&xuch.Por ei presente, librado m mérito#

del «tunarlo némmo 8 de 1938, iobr#

muertes» lesione# y daño®, ■ m hoce m- her a los más próximo# familiares de

.los interfectos, Antonio Mauri Bailan da? Juan Coidinoch, Monpan Jakop» ■Nicolás Kroski y Pantelemón JESlef, de veinte, treinta y ocho, ireiii/a, veíate- y cinco y veinte y tres afios de adade

' respectivamente, soldado# de la 1 J Brigada Internacional, 35 División* quinto Cuerpo del Ejército, «úa,tó Ba­tallón, quinta Compañía, de .loa cual* a se Ignoran demás circunstancias, a ex­cepción de que e\ Codinach residía ni’ Francia y Jakop, Xroaki y KW V m Bueno# Aires, que sobre las tres de ■madrugada del día de hoy, han fallen cido a consecuencia de haber sida arrollado un camión con el cual Y aja­ban, por un tren, ©n un paso a nivel sito en término municipal de Vimbo- dl, a los que, a¿L mismo tiempo9 se Us hace el ofrecimiento do andenes que previene el artículo 109 d la Lw de

- Enjutóamiento Criminal..M-ontManiíüh, 29 de marzo do 1938*

m juez, Matías Guarro,— El Secreta* rio, Matías An'gUé#, oficial-,

J. G.—582

En virtud de lo acordad© por él ser ñor Juez de Instrucción de este par* tid-o por providencia de esta focha, ■dictada, en e] sumario que se instni- y© en el número 31 del corriente año, por lesiones a María. Rosa K m - Tro David, ocurrida# sobre las úlm y nueve /boras de! día de ayer 9 di pueblo ele Chil-ches. al .apearse camión qu© presta servicio do gi a * ¿n- la carretera de Valencia a Mo¿4ná de Llobregat por la presenta m dtá al conductor de -dicho camión*,. cny¿ imatrlcuília se Ignora, . as! como &

cuantías persona® puedan aportar & teoedantes para el ^clar©cimiento dél iiaolio que se persigue para que mnz* ^amscan anta este Juzgado de Uro degj -término de éím ñ.lm a contar Im* de la publicación ém la prescate en e| ^Boletin OñcfaF de mt& provincia, jf GACETA DfB LA REPUBLICA al objeto de prestar declaración bajo apercibimiento de que,, si b© lo rm b ifica, le parará el perjuicio lugar en derecho» — Nulee, m 24 4$ Marzo de — El Jnm$ Bmaém•Modero.

* J»

DI GRATZNIANO SAN SEGUNDOMUÑOZ, Secretario habilitado delJuzgado de 1.* Instancia e Ihsü'uo*ción de esta villa y su partido-Certifico; Que en el expediente n#*

mero 3 del año actual, del Tribunal de Subsistencia#, por denuncia de wbp ta de cama a precio superior al dé tasa, el Sr, Juez de Instrucción ha^o* tado Sentencia -suya Cabeza, tercer Resultando, primer Considerando y Fallo, es como sigue:

“Sentencia.-—En Puebla de Ák;o^*\ a veintitrés de Marzo de mil -novecSegc tos treinta y ocho,

El Sr. D. Ju#to*Rev€S l«ümm Eto*.

Gaceta de la República — N um .1 0 0 10 de Abril 1938 239

Chez, Juez de Instrucción de esta villa y su p a rte o y actuando com o Tribu- pal ele Subsistencias, habiendo visto eí Expediente número 3 del año actual geguido entre partes, de la una eí M i­nisterio Fiscaí, representando la ac­ción Dública. y el denunciante Fran­cisco "Nieto Giménez, -Agente Judicial de este Juzgado: y de la otra como denunciados Ensebio Tronado Lázaro y Pedro G vi cía Tronado, ambos veci­nos de esta villa, casados, mayores de edad, y obreros agrícolas de profesión, por la venta de éstos al primero/' de carne de vaca a precio superior ál de tasa.

Resultando.— Que ha sido probado y así se declara, que Ensebio Tronado ¿lázaro, que antes había, vendido otras teses al mismo precio, vendió a Fran­cisco Nieto Giménez veintiocho kilos ele carne de vaca, con hueso, al precio de doce pesetas kilo, siendo el pre- $áo de tasa el de cuatro pesetas kilo.

Considerando.— Que los hechos pro­bados se encuentran previstos y pe-

gidos en el art. 3.°, apartado a ) , del ecreto dé 27 de A gosto de 1937, en éélación con el art. 3.°, del de 10 de

D iciem bre de 1936 y art. 3.° del de I ji de Septiembre del año anterior, por fe que es procedente condienar a Eúse- Mo Tronado Lázaro com o autor de un jjelito de desafección al régimen por la venta de carne a precio superior Id de tasa, a la multa de mil quinien­tas pesetas.~ Fallo.— Que debo condenar y conde­s o a Eusebío Tronado Lázaro a mil quinientas pesetas de multa con des­tino a las atenciones que originen losgastos de guerra, que caso de insol­vencia satisfará con prestación de trabajo en favor del Estado o Muni­cipio, a cuyo fin y en tal caso será puesco a disposición del Excm o. Sr. Go-

: t>err?ador Civil de la Provincia.Remítase testimonio de la cabeza,

tercer Resultando, primer Consideran­do, y Fallo de esta Sentencia al Excm o. Sr. presidente de la Audiencia Pro­vincial de Ciudad Real, y al lim o. Sr. D irector General de Abastecimientos.

Publiques© en los periódicos oficiales, y remítase el mismo testimonio al Sr. Presidente del con se jo Municipal de esta Villa para la fijación de copias en el mercado y lugares públicos, y fíjese otro en el tablón de anuncios Se este juzgado.

A sí por esta mi sentencia definitiva- Snente juzgando lo pronuncio, mando y firm o.— Justo Rluengo.— Sellada con

de este Juzgado.Publicación.— Dada, leída y publica­

ba ha sido la anterior sentencia en el ácto de vista del juicio, doy fe.— Gra- tiniano San Segundo.— Rubricano.

L a precedente Sentencia es Copia $e su original a que me remito. Y |>ara que conste en cumplimiento de 10 mandado, expido el presente en Pue- t ia de Alcocer, á veintitrés de Marzo ge mil novecientos treinta y ocho.—■ y .o B.°: El Juez de instrucción (ilegi­ble) ~ -u . San Segundo.

J.O.— 584.

CED U LA DE CITACIONEn virtud de lo mandado por el se­

ñor Juez de Instrucción de este Par­tido, en providenoia de hoy, dictada @n ©l sumario que silgue oon el núme­ro 20 de este año, ©obre lesiones gra­ves que su fre 'e l m otorista del 2.° Ba- taillón M ixto, M iguel Brotons Fenoll, por haber chocado la motocicleta que m ontaba con un autocam ión de m atri­cula francesa desconocida y que era conducido, al parecer, por Dulot Enfile M asecara, chófer, al que acompañaba Teman© M artei Louís, amibos de na­cionalidad francesa, hecho ocurrido sobre ¡las trece horas de ayer en el término munieijpal de Cuilera, carrete ra de M urcia-Alicante-Valencia; se ci­ta por medio de la presente cédula a estos dos últim os individuos, cuyo do­m icilio se desconce, para que dentro de diez días Comparezcan ante este Juzgado al objeto de recibirles decla­ración, bajo apere A m ien to que, de no verificarlo, les parará el perjuicio a que haya lugar.

•Sueca, treinta y uno de Marzo de mi)l novecientos treinta y ocho.— Por el Secretario. — El. Oficial.

J. O.— 585

FB/EiíXENET ALBOQUERS (Fran­c is co ), de 28 años:, h ijo de, Ram ón y parm en, casado, natural y vecino de Vidh, donde se ¡encontraba última­mente domiciliado." " ÍB 5 ~ S A D U R N I (R am ón ),, de 35 años, h ijo de Juan y Josefa, casado, natural de Vidrá, vecino de Oria, donde se encontraba domiciliado últi­mamente y

ARGELES CIAMPULIE (L oren zo), de 29 años, natural de Oastellífullit de la Roca, obrero textil, vecino de M on tesiqpiiu id onde se h all aba úl tima- mente domiciliado.; Los tres procesa­dos en ey sumario núm. 55 de 19.37 por adhesión a la rebelión, com pare­cerán en eilí térm ino de seis días ante este Juzgado de instrucción de Vich, con el aperclíbimlento de ser declara­dos en rebeldía.

Vidh, 1.° de Abril de 1938. — El Juez, Manuel Blaidó. — * El Secretario, A lvaro Solá.

J. O.— 586

QUINTANA MORDERIA (Is id ro ), de diez y ocfho años de edad, doímiciliia- do últimamente en esta ciudad, Cen­tro de Acíuarteílamiento núm. 12: (pro­cesado en méritos del sumario núme­ro 62 del corriente año 1938, por ro ­bo, com parecerá en el término de seis días, delante del Juzgado de Instruc­ción de Vidh al objeto de constituirse en prisión, b a jo apercibim iento que, de no hacerlo,,, será declarado rebelde.

Vidh, 1.° de Abril de 19 38 .— El Juez, Manuel BLadó. — El Secretario, A lvaro Solá.

J O.— 5*87

DON JUAN SA N T A M A R IA MONNE, ACCID EN TAL JUEZ DE INS­TRUCCION DEL JUZGADO NU­MERO 4, DE BARCELONA. iFór la presente, que se liibra en m é­

ritos del sumario número 537 de 1937» solbre hurto, se cita y llama a la pro cesada CAROLINA JURADO LOPEZ cuyas demás circunsatncias se igna- ran y que estaba domiciliada última»- m ente en Barcelona, calle Muntaner, núm. 19, piso tercero, para que dentro del término de seis días, a contar del siguiente a la inserción de la presen te requisitoria al “ Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña” y a la “Ga ceta de Madrid” , comparezcan ante es te Juzgado, ail objeto de constituirse en prisión com o comprendida en el nú m ero primero del artículo 835 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, bajo apercibimiento , si no comparece,, de ser declarada rebelde/

Asimismo ruego a todas las auto­ridades así civiles como militares, y ordeno a los agentes de la Policía Ju­dicial que tan pronto tengan conoci­miento del paradero de la mencionada procesada, procedan a su detención y sea trasladada con las seguridades convenientes a la prisión correspon­diente y a disposición de este Juzgado.

¡Barcelona, 29 de Marzo de 1.938. — El Juez de Instrucción. — El Secreta­rio, Santiago Viscarrl.

J. O.—588

LUCIO GOMEZ A R N AIZ, cuyas de­más circunstancias se ignoran, vecino de Barcelona y domiciliado última­mente en la calle del Bruch, número 176, principal, procesado en el suma­rio número 73 del corriente año por desacato a la Autoridad Judicial, com ­parecerá en el tévmíno de seis días ante el Juzgado de Instrucción núme­ro Nueve de Barcelona, apercibido que de lo contrario será déclarado en fe- beldía.

Barcelona, siete de M arzo de mil no­vecientos treinta y ocho.— El Juez (ile­gible).— El Secretario (ilegible).

J. O.— 589.

AM ADEO VALDO VI y CUCO, de veinte años de edad, hijo de Casio y de Piscila, soltero, natural y vecino ae Barcelona, domiciliado últimamente en la calle de San Antonio Abad, núme­ro 51, 1.a, interior, procesado en el sumario número 374 del 1937 por hur­to, comparecerá en el término de seiff días, ante el Juzgado de Instrucción número 11 de esta capital, apercibién­dole, que en otro caso será declarado rebelde.

Barcelona, dos de Abril de mil nove­cientos treinta y ocho.—E l Juez do Instrucción, Ernesto Coeh.—El Secre­tario, Santiago Xbáñez. J. O.—590t

DON SALVADOR GOÑX U R RIZéy ju¡ez especial número 2 del Tribunal

240 10 de Abril 1938 Gaceta de la República.—Núm. 100

de Espionaje y afta Traición de C&-1:/' 'Uji.

Jar m ^io «le Ta presente m- cita, riaroa y emplaza al inculpado m ©&j~- sa número 71 <J«e 1938 <111© se InMru- jyte por delito úe Eva el 6a iBeg&X, José Pequeño, cuyo segando apellido y demás circunstancias m ignoma, pa­ra que oooripareacan ante este Juzga­do $n término de diez días, para res- pender de los cargos que les -resultan en didlío mimarlo, apercibiéndole que, de no rarificarlo, lo parará el perjui­cio a que lurbiere lugar.

Asteísmo • Intereso da las. autorida- ó os y ordeno a los agen es d* ‘‘a Po~ Tuda Judicial $ra6#ám a A b 7¿rt& y .captura <M mismo y ¿u * aun T'n a los. ealsboms lie esté Psb ~ *n " ileia a. disposición ele este ¿uz», lo ©s~ Recial..

Dado en Barcelona, a SO' de Margo de IM S .™ M Juez (i'kigiblo).—■ SI Secretarlo (IkgiM e),

J, O.-—S’91

PERA PIJUAN, de pcuieaión f t <i cuy ?-s demás uírMMS'UMciits so d ~c ’ cen, comparecerá dentro cltvl

• término de dies días, ante m te Juaga­do' Especial, sito en el Palacio de Jus­ticia, segundo pifio, entrando por la "puerta ele la calle da Euenav entura

'. Miíñoá,' ’ál -objeto dé- .responder en- los cargos "que se i»e h&cesa fu 61 sumario, tamero i i 7 ;dél año m curso, por Alta; Traición: tejo apercibimiento de ser

. .declarado, rebeMe-,:‘r' dia^defetia,'- 4 dé ' Abril 4X0 l£-88. -:

;Viátq Bueno.— El' Juéé Especial.—. rJ. V. tíe&Éiá.:— Él Secretario,' Nicanor González.

■ or. o,~^9?

d o n s a l v a d o r ’ GONI u b iu s á ,.’; Juez Especial número 2 del Tribu­

nal y Espionaje y Alta Tr&eión de .Cataluña, _ . . 'Por medio de la presente,’ s í cita, ■

llama y emplaza a los procesa-dos V I­CENTE TRA VERIA TIO, FRANCIS­CO TRÁVERJA TIO y M ARIA AGUI- RRiE, cuyas demás circunstancias se Ignoran, para que en, término de diez días comparezcan ante el Juzga/do de mi cargo, con el fin de constituirse en, prisión decretada en sumario núm. 47 de 1938, por evasión Ilegal, y .respon­der. de los cargos que en el mismo le resultan, ■ bajo apercibimiento que,.. de no verificarlo, serán declarados rébel-

-. des.. • Dado en Barcelona, a cuatro de

■Abril de-193.8. — El Juez. — El Seere tario.

■ ■ J. O.— 593

)FRÁ.N;C;í,S€0 OABOT AMATELE 3 , de 20 años d¡e edad, ¡hijo de Francis­co y Teresa, soltero, agricultor,, na­tural y vecino de Mataré, con domici­lio en la iCarretera de Barcelona, nú­mero 8, comparecerá dentro del tér­mino de diez 'días aíote este juzgado especial número 1 del Tribunal de Bs^onalo y Alt/ é? 4© Catalu­

ña, sito m ©1 Palazo* de Justicia, s©~ gundo piso, entrando por la calle de-. Buenaventura Muñoz, bajo apercibí- -miento si no lo verifica- de m t decla­rado rebelde m el sumarlo que .se ■sigue en el mismo bajo el número 14 del año en curso por alta traición,.

.Barcelona, 2 -le abril de 1938. — V.° BJ M jnm espacial, Ja V» Lecha.— - M Secretario, Nicanor Oonzáloss.

J. 0 ,-5 9 4

TOAN VJuá, PICO, de 24 años .de; edad, hijo de Juan y de Rosa., solte­ra, natural de Mataré, domiciliado: úlfcimj n V e en dicha ciudad, calle do' San. iimi *n, número 41, ©©mip&reee-1 ■rá de míe- del ■ término de diez diasj ante eme' Juzgado especial número'■ Ib ée¡l Tribunal- de Espionaje y Mitra; R -R ld ii de Cataluña, sito en .el Pa-~| ' .cío de Justicia, segmáo .piso, en-: trando por le calila de BuenaYsntu^a Muño-, bajo apercibimi-e-itto si no le veiAfiea de ser declarado rebelde er a¡ enmaro que se sigue en el mi3" o te jo el minero 14 del año «a curso por cito tvaieión.

BarcAc-ja, 2 de abril .de- 19-38.. — : V.° B * El juez c^peciíil. J. V. De-cha.— El Secretado, Nicanor González,

J. O.— 595:

SENTENCIA

•En ,1a CUtdad de XaSeum a diez y nueve de Junio' do mil {uqv^cientos,

;-;trein«ta y Ói-éteí en -el xecur&o éoirtéii-| ; :cloccfa'dmlnjistratiívo jqti;¿ . pénd'A f ante; ■ esta" Sala en* - úhlcá in^tincíar (-eátre1 ■partea, de ¡a 'una,, y como demandan- te la Ooiapañia Telefónica Nacional

~ dé "¡Eispaña, representada '• por -el • iPro- .ourador don 'JCarlos Salas Sánchez,

’ baiírpomanes, y de otfa como '¿«eman- dada la Administración General del Estado representada por éí Ministerio Fiscal, sobre revocación 0 ©uhái-stén- cia de la resolución do' la Presidencia, del Gobierno Provisional d e 'la Jie- púbílica. cíe focha’ -8 de Junio de 1931, por la que se desestima el recurso ¡de alzada deducid o ante ja ©ilsma por'la demandante contra el fállo del Tri­bunal Económico-administrativo de la provincia de Madrid de 9 de Marzo, de 1931, que denegó la ' exención tri­butaria en relación cosa el impuesto de patente nacional de circulación de determinados vehículos,

..Visto el presente recurso '-por los: Comisarios de la 'Administración Ge-' neral del Estado y lá Bal,á'r tercera de: esto Tribunal S-up-remo, ¡ese ' dicta esta, sentencia actuando como -Penante el Magistrado Enjuto Ferrán. ■ :

RiElSOT/nANDO : . " Primero: Que .la; representación; de

la iGorap.añía Telefónica Nacional de- -España formula ante la Delegación de' Hacienda de Madrid, r-eoleraaclón d© 5)83,15 pesetas por habésele negado la - exención do la 'Patente do Circula­ción de los automóviles que allí se detallan por eétimar Improcedente «l cobro de la indicada suma, ©nten- diendo bq encontraba pop

la Base serta: <te!. BocrebtHLey de 2# de Agosto- -de 19-24, y ante el acuea* do -denegatorio de la AdanlnistraciuH ■de Rentas, recurrió al Tribmaa] E1 co# uómíco - administrativo también dé -Madrid, el cual confirmé el acuerdó^ ante cuyo fallo adverso se presenté recurso de alzada ante la Presideüe'f' del Con-sojo ée Ministros, que famlñóf eoniñrnié- la -resolución -recaída p-of Orden presi-dan-cial de 8 ¡ele Jimio «!f 1931,

Bogundo: El Procurador don €-ai*los • S-alas Sáutíliez Comp-omane-s os t»rv-yo*rc la «e^Vrda Compañía T&*;I'íld f a c7 /) en tiempo y fot*ma «i <* ' i rte recurso Sie cai*

' i , jZ r- -o en . la áemexm-ase d*c í u'' de:? ¡ido -sin eífectoj

l if j ’ - de B Pm^iencia del *h ó? 8 do Jumo .19-31,. d-ecTa*

>i\ 1% Co r, - a demandantc¡ 1 a 3 a d ' --s-atMacor et

; * ’ f 1 P > ( e oS cional de <Cir-t 1 -:s e impro :o«.

dente’ el cobro de lao 5 86,15 .peseta-% eatlsbectM-s- per dkho ecneepte,1' ,a r>*< ü i.e 1 ean-lKladí

'arqi) resuda.Tercero: M suplico anteric rm-es!^

te relabado lo apoya -el r-ecu-rrorite e » el cigiüarite único -hecho ¡die. la dexnax^( ¿a: Exigidas a la Compañía p-o-r 1M Administración <is Rentas de la pro^ vlnicía do - Motlrld, la canmdad de ipch sotas e.S3,,lá, importo totaI.de la cuar^ ta-. ■ppate col i a.p7ne, to de JPatente ÍTa .' cicxrai co’ iU i 01 diente a 1.^ yetóla»] l-c-3- Jo T f,o l dados de -bajaJ dnraii-te- e* sfu o mu ¿e ¡ m-tiie .áo 1T3.9T ,M.. 17.9J4, M. 18,2yi, M. " IB,Z0Q¿ M. 18.052 M. 18.^53, ■ M. 1ST7^ M. 17,973, M. 17.967, M. 18.7-08, yj M. 16,877, 9 -htgi’esado au impor-t^l .formulé ante la -Delegación d© Ha»j cienda ú© Madrid.. la .,-oportuiua necias! m-aclán- a -fin d© qu© se decretas© ^ imiproeedencía del cobro ¡y consiiguienrt te devolución de la cantidad ©atisfeH dha. \

Cuarto: El .Fiscal se opuso a la dsk manda .pidiendo, en conoliisién que. .po*‘ la sentencia que se dicte, sea ahsueSf*. ta la .Administración General del Es-' laclo y se declare firme y subsistente la resolución recurrida.

COM1SIDE-RANTDO 'Prime-ro’: Que. al solicitarse de 1$

Recaudación de Hacienda de la Zon^ del Centro de Madrdid, por la Cera*' jpañla Telefónica Nacional de Eapa^ fia, la greáuidad ¡ele la.- Patente, de Clsv cnla-cíón, para los di.es 'automóviles ú4 su propiedad.. • cuyos números de nia ' trkula se detallen en el escrito , dé reclamación y que, en -total, importa la; strma de -586*15 pesetas, a lo qué

’ ere© tener - derecho, según ¡deduce, -dé la Baae 6.a del I>e¡creto. Ley de 24 -dé' Agosto de 1924 . .pero sin que en nia«- gima' partede Ta-documentación qu®4 presenta, se especifique el uso a qué

estaba destinado cada vehículo, cla«¡ se d© los mismos, si estaban dedica» das al transporte o a la tapección y vigilancia, oto., o bien, simplemente, 4. la mayór ¡comodidad de los ©mpleadof de la Compañía en los trabajos qpjf tuvieren que efectuar, teaíéndcaf

G a ce ta de la R e p ú b lic a .— N úm . 100 1 0 de Abril 1938 241

además, en la clasificación después del oportuno reconocimiento, sa los cu­chos automóviles se encontraban den­tro de la categoría general de autos ¡de turismo, o por su marca, numero de plazas, fuerza, aspecto interior y exterior y precio del coche, podía ser considerado com o de los de lujo y os­tentación. ¡Diferencias que el Estado tiene necesariamente que tener pre­sente y la Compañía aclarar y dejar patentizado a los efectos de la penali­dad subsiguiente en que pudiera in­currir por la indebida aplicación que se diera a dichos vehículos, a fin de evitar abusos y extralimitaciones, ya que de acceder a lo solicitado por la Compañía, en la forana am plia y vaga que lo (hace, sin el control inmediato que asiste legítimamente al Estado, es dejar por completo a esa. entidad, la facultad interpretativa y de apli­cación del texto legal en ese punto que tanta transcendencia tiene para el interés público y administrativo, por lo cual no es posible accederse a la exención pedida por la Compañía Telefónica al interponer el presente re­curso.

FALLOiSe absuelve a la Adm inistración Ge­

neral del Estado de ¡la demanda in­terpuesta por la Compañía Telefónica Nacional de España, declarando firm e y subsistente la resolución dictada por ,1a Presidencia del Gobierno Provisio­nal de la República en ocho de Junio de mil novecientos treinta y uno.

A sí por esta sentencia se pronuncia y manda. — Alberto de Paz. -— M i­guel Torres. — Federico ¡Enjuto; — ¡Rubricados.

PUBLICACION : Leída y publicada fué la anterior sentencia por el E x ­celentísimo Sr. don Federico Enjuto Ferrán, M agistrado del Tribunal Su­premo, celebrando audiencia pública en el día de hoy, la Sección primera de la 'Sala tercera del mismo, de lo que com o Secretario certifico. Valen­cia, veintidós de Junio ¡de mil nove­cientos treinta y siete. —- A . Serrano Sarto. — Rubricado,"

R A FAEL GORDO GOMEZ, Secretario Interino d© lia Sala Tercera de lo

Contencioso-administrativo del Tribu­nal Supremo.•CERTIFICO: Que por la Sección

Primera de la mencionada Sala se na dictado la siiguiente

¡SENTENCIALa la ciudad de Valencia a veinte

de mayo de mil novecientos treinta y siete; en el recurso contencioso-adm i- nástrativo que ante Nos pende seguido en única instancia, entre partes de la una y ¡como demandantes el Sindicato de R iegos y el Ayuntamiento de 8 a- gorbe, representados por el Procura­dor don Ruperto Alona y Murillo, ba­jo la dirección del letrado don Rataei Guerra del Río y de la otra y com o ^^maxidjada ■»# Administración

del Estado representada por el Minis­terio Fiscal y coadyuvada no.r el Ayuntamiento de Altura representado por el procurador don Aqudles Ullritíh y Fatcii, sobre revocación o subsisten­cia de la Real Orden del Ministerio de Fom ento de I I de Noviembre de 1930 que aprobó definitivamente el proyec­to de obras para la separación m ate­rial de las aguas qu ©corresponden a Segobe y Altura.

RESULTANDO que el Mdniserio de Fonieno resolviendo dos recursos in­terpuestos por ©1 Presidente del Sindi­cato de Riegos y por el alcalde de Se­guró v. respectivamente, contra provi­dencia de Gobernador c iv il.d e Caste­llón de 11 de enero de 1930 «por la que se aprobó definitivamente él proyecto de obras para la separación material de las aguas que corresponden a Se- gorbe y Altura procedentes de la “ Fu ente, de la Esperanza” , dictó la Real Orden comunicada en 11 de no­viem bre de 1930 desestimando ambos recursos y confirm ando la resolución id el Gobernador civil de 11 de enero citada.

RESULTANDO que el procurador don Ruperto Aicua en nombre y re­presentación del Sindicato de Riegos y del Ayuntamiento de S'egorbe inter­puso recurso contencdoso-administrati- vo contra la ya citada .Real Orden co­municada dei Ministerio de Fomento de 11 de Noviembre de 1930, form ali­zando la demanda con la conclusión de que se dicte sentencia en la que reconociendo este Tribunal su com pe­tencia para conocer del asunto, acuer­de anudar y dejar sin efecto la Real Orden del Ministerio de Fom ento de 11 de noviem bre de 1930 y declarar expresamente que no siendo firm e la providencia de)l gobernador civil de Castellón y de 29 de marzo de 19*8, (debe retrotraerse él expediente admi­nistrativo a ©se mom ento, a fin de que los interesados en el mismo pue­dan entrar a discutir la determinación de la cuantía dei caudal de agua que de la Acequia da la Esperanza puede corresponder a los paieihlos de Segorbe y A ltura; o en otro caso declarar que ©1 caudal de agua asignado a Segorbe de 180 litros por segundo, no es el que le corresponde sin perjuicio do que pueda incoarse nuevo expediente en á: que con audiencia de los Interesados se determine dato tan trascedental; ¡aiporyando fundamentalmente tal c in ­clusión en los hechos siguientes:

Prim ero: Que él aprovechamientode aguas de la fuente de la Esperanza, ai que tenían y tienen derecho la Ciu­dad de Segorbe y la Villa de Altura en virtud de Reales privilegios de origen antiquísimo, vino siempre dando lugar a discordias entre ambos pueblosf y a un sinnúmero de acuerdos, resolucio­nes y laudos que hasta el momento presente no han tenido finalidad prác- tiioa. Que ya en él año 1878 el Ayunta­m ie n t o de Altura solicitó del Gobierno civil de la provincia de Castellón su Intervención en tal r*unto, interesando que se ordenara al Sindicato de R ie­gos de Segorbe, representante de los

4© dicho término que ponién­

dose de acuerdo con el Ayuntamiento de dicha ciudad se nombrase un perito facultativo que junto con el que de­signase ei Ayuntamiento de Altura, se llegase a una inteligencia sobre el disfrute de l«as aguas de la fuente de la Esperanza con arreglo a estricta justicia.Y de conformidad con esta solicitud, dicha autoridad gubernativa accedió a ello por decreto de 15 de Enero del año 1879. Que el Ayuntamiento y Sin­dicato d© Riegos de Segorbe designó como perito al Arquitecto D. Joaquín M aría Calvo, y el Ayuntamiento de Altura al Arquitecto D. José Camaña y Laymón, siendo la misión principal de ambos facultativos resolver sobre las reform as que debían de hacerse en lá acequia por donde discurrían las aguas de la fuente de la Esperanza, para el disfrute de las mismas, y com­prometiéndose ambos Ayuntamientos y Sindicato de Riegos de, Segorbe a someterse ai fallo que los peritos dic­taran.

Que los arquitectos citados redacta­ron un dictamen facultativo sobre el régimen de la acequia de la Esperan­za, lo que hicieron de común acuerdo y el que lleva fecha de 19 de Marzo de 1880.

Que en ese dictamen el caudgl que se atribuía a la ciudad de Segorbe era el de tres filas y media de la fuente de la Esperanza, más el derecho de Segorbe a las aguas de la acequia que había de percibir m or el rollo “ Fran­c o ’ , cuya cuantía be caudal no se de­terminó.

Segun4o. Que el día 7 de Septiem­bre del año 1913 el Ayuntamiento de Altura dirigió instancia ?1 Gobernador civil de Castellón en súplica de que se sirviera ordenar y obligar al Sindicato de Riegos de Segorbe y al Ayunta­miento de la misma ciudad: 1.°: A l cumplimiento inmediato del dictamen facu i cativo que sobre el régimen de la acequia de la fuente de la Esperanza emitieron de común acuerdo los arqui­tectos D. Joaquín María Calvo y D. #osé Camaña y Laymón, peritos nombrados por segorbe y Altura en 19 de Marzo de 1880, ejecutando al efecto en la dicha acequia las modifi­caciones qiie en la resolución final del

mismo se acuerda. 2.: Que provisional­mente y hasta tanto se realizan en la acequia de la Esperanza las refor­mas que en el dictamen se determi­nan, procediera sin dilación a colocar en condiciones los rollos que tengan mayores dimensiones d© las que les corresponden, y a que establezca efi­caz vigilancia para impedir que se co­loquen paradas que perturben el curso natural de las aguas, así com o tener abiertos más rollos de los que por de­recho le correspondan.

Que incoado ©1 oportuno expediente y habiéndose dado traslado de tal pre­tensión al Ayuntamiento de Segorbe, éste ante las consideraciones que tuvo a bien exponer referentes en particu­lar a la dimensión del caudal de aguas de la acequia de la Esperanza, form u­ló su oposición a la separación com ­pleta y material de las aguas de la expresada fuente, y por ende, a la pe-

242 10 de A b r il 1938 . Gaceta de la Republica.-Núm. 100

lición de! Ayuntamiento de Altura» Sólo m avino a llevar a la práctica el laudo dictado por los señores Calvo y Camaña, siempre que por la División Hidráulica del Jücar se certificase que tal laudo estaba, bien hecho con arre­glo a los modernos procedimientos de Investigación.

Que el Gobernador civil acordó que por la Jefatura de la División Hidráu­lica del Júcar se emitiera informe con motivo de las cuestiones suscitadas en­tre ambos Ayuntamientos sobre la dis-" jtribución de aguas de la acequia de

■ la Esperanza y en éste informe, en el $ue se tuvo a la vista el dictamen o

► laudo de 19 de Marzo de 1880.Que el Ingeniero de la División Hi­

dráulica del Júcar sentaba las siguien­tes conclusiones:

Que de lo expuesto se deduce que Ho existe duda sobre los derechos de Segorbe y Altura a las aguas de la ace

e de la Esperanza (después de ha- tornado Navajas su parte por el rollo de este nombre que no deben t o

fcarse por ser ajeno & la cuestión que ge debate), pues bastará cumplimentar lo dispuesto en 1762, es decir, separar para íSegorbe 180 ntros por segundo fS’8 filas por tres ronos y una por el rollo “Franco”) y dividido el resto en partes iguales entre ambos partíci­pes, teniendo esta solución la ventaja de satisfacer los despos manifestados m las instancias que han motivado ‘jggté informe, o sea la de separar por ¡completo las aguas de Segprfce de las jde Altura; y aunque el asignar a Se- gorbe una dotación fija representa pri- yar a, Altura del derecho a las aguas que le podrían corresponder al tener abierto alguno de los rollos de menor ¡diámetro en vez, de ios mayores ya ella había hecho dejación de este de- fecho ai pedir en su instancia se lle ­vase a la práctica la llamada “Resolu- ieión fina* ■ pues en ésta se considera­ba que los tres rollos que podían estar abiertos eran de los de mayor diáme­tro. También la petición antedicha im­plica el consentimiento por parte de Aa tura a que se ai c.ere el régimen ac­tual de la acequia y por tanto autori­za a modificar la manera de efectuar la toma del caudal que a cada uno co­rresponde, ~¿el mismo modo la petición jfie-Segorbe de que se separen las- aguas $ue sean de su propiedad (ineluso el rolle “Loma”) . de las de Altura, indi­ca su consentimiento a üa modificación de ia manera actual de hacer la dis­tribución.,

Para llevar a la práctica estas con­clusiones, al estudio correspondiente debe preceder . l a . -aprobación por la maperioridad de dichas c o n c lu s io n e s- /■' Tercero. Que- el Gobernador- civil jde Castellón a propuesta de la -propia ' División Hidráulica del Júcar, ’dispu- Bó por Decreto de ocho ide Octubre m m-íi novecientos 'catorce, se. oyera A Segorbe y Altura, así como a ios regantes y a cuantos pudieran alegar cualquier derecho a las' aguas que' res­pectivamente 'utilizaban ambas pobla­ciones, invitándoles .para qüe acudie­ran al expediente» " manifestando éu ppináón y Aportando cuantos denuden-

tos juzgasen oportunos para la mejor resolución del r.oanto, quedando mien­tras tanto, y rí:ucate el plazo de 80 días, expuesto ai público el informe a que se acaba ele hacer referencia.

Que el .Ayuntamiento de Se-gorbe no prestó su conformidad a¡l informe úe la División Hidráulica del Jücar, y no lo hi :c ñor entender que se había extralir» lado en el referido informe» ya ¿ o con ¡fecha 80 ele Enero del año 1914, el Ayuntamiento de Segor- be y él Sindicato de Riegos de la mis­ma ciudad manifestaron estar confor­mes en llevar a la práctica el laudo dictado por don Joaquín Calvo y clon José Cama-ña, siempre que por la Di­visión Hidráulica del Júcar se certifí­case que dicho laudo .estaba bien he­d ió con arreglo a los modernos pro­cedimientos de investigación, que por tanto sólo a este particular o sea a si estaba bien o mal hecho el expre­sado laudo, podía referirse su infor­me, pero no acerca de otros extremos que aún relacionados con la cuestión no habían sido sometidos a b u arbi­traje. Y terminaba manifestando que era inadmisible el laudo de 1.880 por­que según el informe de la División Hidráulica del Júcar carecía de la -exactitud -científica que en estos asun­tos es indispensable para su resolución en justicia; y que desde luego no po­día •admitirse -el informe de que se .tra­taba.

Que - el Gobernador civil de Caste­llón, con f echa 18 de Mayo de dictó su -resolución en los siguientes -términos:■ -1 y ' Decretar, ' conforme a los de­seos expuestos por los interesados de Ségerbe y Altura, la separación com­pleta desde el origen de la acequia» de. las ¡aguas que discurren por la ,de la Esperanza y que corre^pond m a uno y otro pueblo.

2.® Que -esta separación se haga con la distribución que se deduce de los derechos que para cada pueblo esta­blece la sentencia dada por la Real Junta de Comercio y Moneda en 21

. de Junio de 1762, a los cuales corres­ponden los caudales deducidos en el informe del Ingeniero encargado por la Jefatura de la División Hidráulica del . Júcar de estudiar la cuestión.

8.° Que por dicha Jefatura se es­tudia, -a la mayor brevedad posible, el proyecto de las obras necesarias para llevas a cabo la -expresada se­paración y . distribución teniendo ¿; : sente, al hacerlo, cualquier otro dere­cho que a las aguas de que se trata pidiera - existir ‘gara- restableeerlov • ¿p indemnizarlo en caso de que lo pri­sa aro.. no ¡ftiera ■posible,■ Oiiar-tó, Contra esta fésobi-ción el

.Ayuntamiento de Segorbé :y el éiiiáí- cato de -Riegos de ia misma ciudad, por escrito-de quince’’¡dé Jimio de mii ' novecientos quince, recurrieron en al- 2ada ante el Ministerio de Fomento, en súplica de que sé -revocara Ja ci­tada providencia, restituyendo ¿ T é s - tiado de derecho que. tenia .antes dél año m ü novecientos ochenta,"el apro- jfetífanüestfa’ v régimen'’de km m Á

de la Fuente de la porlos-pueblos de Segorbe y Altura. Fim» dame litaban su petición,,

d,- q -e cí lar; -¡o cié los arqui­tecto/ don Joaquín María Calvo y don José Camaña debía desestimarse •porque carecía de exactitud científi­ca; .porque perjudicaba ios intereses de otro 'copartícipe, y por que los pe­

ritos n; exeedlen ¡., n¿ 1 su ^om-etMíKib) Porqué po prureMa fundo.r xa

resolución ap«tada el -dictamen emitido por la División H idrológica del Júcar, por cuanto- la absolución de separar Jas aguas de una y otra ¡parte desde el origen de la acequia que las conduce se -apoya en un -extre­mo' no ¡sometido al dictamen de dicha entidad:

c) Ponqué excediéndose también en bu cometido la expresada División Hidrológica del Júcar pi op hi se­paración de las aguas ;pe 1 tes a uno y otro pueblo- de S o* ? A ltura, sobre la base de fija i u cua­renta litros e décim as por segundo, el caudal de una hilada de agua co­mo resultado del afo-ro practicado por el exclusivo'testimonio de algunos

vecin o s de -Altura, de que la acequia de la- Esperanza llevaba en aquel en­tonces ocho hiladas v media, testi­monio a todas luces parcial y por el cual se ‘permite al Ingeniero infor­mante afirm ar qu e-la ciudad de Se-

igorbe torna más agua que ia que lo corresponde, cuando hubiera sido urna justo y conforme a derecho fijar él caudal de la hilada por el testimonio Irrecusable del rollo dea-ominado “¡Franco” , por- el cual desde iDmipó inmemorial se. -toma la hilada dé agua á él correspondiente que dá sobre 51 litros por segundo.

•d) Y ¡ponqué fija d a la f ila de agua en los cuarenta litros y décim as se perjudicaba el riego de las, partidas superiores de la referida acequia que tienen preferencia al riego con dichas aguas y se beneficiarían los de la parte inferior» .porqué aquellas reci­birían en todo tiempo el caudal fijo de cuarenta litros y décimas insufi­cientes para el riego de su campo, y las superiores -todo >ei caudal exce­dente, -con ,ío -cu-al las temidas cues­tiones sobre el aprovechamiento de ta les aguas se ¡suscitarían, en el ¡seno- d e 'Ja Comunidad de .Regantes de Se­sgo ib a., lo que debía evitarse a toda costá en beneficio de ‘la paz y tran ­quilidad ¡de didho pueblo. Que por R. O. comunicada del Ministerio de Fomento de 12 -de Julio de 1918 se resuelve el recurso, .de alzada anuiapr do, 'por teoenpéfceúeia 'de la ' Adm i­nistración f todo 10 .actuado en e l ex- •pédíénté instruido ’jpor e l Gobierno ci­vil de la , provincia d e . Castel'Ió'n,- m? bre dis.tri'bución de aguas de M, aee quia d e ; la Esperanza, ' dejando .. ’b* cuestión-' Integra á loe Tribun-aiea -oré d im rlo s por entender q u e . las agua# de ¡que se trata son d el dominio, ¡prfr .vado', -que pertenecen ai mismo domi­nio jos -cauces por . ¡donde circulan, y porqué su .aprovechamiento y hución se fundan, en 4 itu]os de

c iv il ' “

G:iocta de la República.— Núm, 100 10 de Abril 1933 2 43

Quinto. Que contra la R, O. últi­mamente citada del (Ministerio de Fo- emente se interpuso ¡recurso conten- cioso-administrativo por el Ayuntar gniento de la Villa de Altura, y segui­do por todos sus trámites se dictó sentencia por la ¡que se anuló la ex­presada ¡resolución*, mandando se re­pusiera el (expediente al trámite de audiencia y en su virtud de ello, el (G-oibemo civil de Castellón, por me­diación de la Jefatura de Obras pú­blicas, en 4 de Febrero de 1926 co­municaba. al Ayuntamiento de Sogor- íbe haber acordado la Dirección Gene­ral dar vista del expediente a las ¡partes interesadas por el plazo de 20 días.

Sexto. Que acudieron otra vez al (expediente el Ayuntaimento de la Vi- lila de Altura, el Sindicato de Riegos de Segorbe y el Ayuntamiento de es­ta misma ciudad. Que el primero in­sistió en su deseo de separar las aguas de la acequia de la Esperanza al objeto de obtener el disfrute pa­cifico de las mismas. Que el segun­do se opuso a la pretensión dé la se­paración completa de las aguas. Y el Ayuntamiento de Seigorbe adujo que él de Altura ¡había fundado su peti- ición en¡ las circunstancias que concu­rrían al formularla y que en la ac­tualidad habían desaparecido, ya que no existían cuestiones relacionadas con las aguas y que, en cuanto a la necesidad de las mismas por el pue­blo de Altura , era completamente (inexacto ya que dicha Villa disponía de un manantial denominado ‘‘del ¡Ferro” , lo que le había permitido au­mentar la zona de huerta. Que en ©1 expediente fueron oíd ais la División Hidráulica del Júcar y la Abogacía (del .Estado; la primera propuso se ¡resolviese en sentido favorable la pie- ifeLción formulada por el Ayuntamien­to de Altura, sirviendo como base de dicha resolución el informe emitido en la primera época diel expediente por el Ingeniero idon, Fausto Ello y ílorreis de 3 de Septiembre de 1914; y la segunda dictaminó en el sentido de que procedía resoliver de acuerdo con ío solicitado por la Villa de Altura, ¡regulando la resolución del acuerdo con lo iníformado por la División H i­dráulica del Júcar en fecha 27 de ¿Noviembre de 1925. que el Goberna­dor civil, con fecha 29 de Marzo die 1928, dictó su resolución concretada en los siguientes términos:

1.° Decretar el derecho de Altura a la separación completa desde el ori­gen del -manantial de la Esperanza, de las aguas que del mismo le corres­ponden.

2.° En dicha separación de aguas se atenderán los derechos de cada uno de los pueblos, Segorbe y Altura, re­conocidos por la Real Junta de Co­mercio y Moneda en 1762 y en la for­ma propuesta en el informe emitido

Íor él Ingeniero D. Fausto Elio en 3 e Septiembre de 1914, con las debi­

das indemnizaciones de los perjuicios ¡que puedan causarse, y

3.° Que por la División Hidráulica del Júcar se estudie con urgencia el

proyecto de cuantas obras sean nece­sarias para llevar a cabo la separa­ción y distribución de las aguas de que m trata, teniendo en cuenta los derechos conocidos y cualquiera otro que pudie^g existir para restablecerlo o indemnizarlo, según los casos.

Séptimo. Que tras la resolución que precede esperaban al Sindicato de Rie­gos y el Ayuntamiento de Segorbe que dándose cumplimiento a los extre­mos segundo y tercero de 'la misma se les notificará cuál era el caudal de aguas que se les asignaba, a cuánto ascendían las indemnizaciones a que pudieran tener derecho por la separa­ción de las aguas, y qué otro derecho, aparte del de Segorbe y Altura, indem- nizable, podía existir.

Que en esta confianza se encontra­ban cuando se vieron sorprendidos por el anuncio de información pública apa­recido en “Boletín Oficial de la Provin­cia de Castellón” de fecha 4 de Julio de 1929.

Que en tal anuncio decíase que apro­bado con carácter provisional por pro­videncia del Gobierno Civil de 18 de Julio de 1929 el proyecto de módulo y partidor redactado por la División Hidráulica del Júcar para obtener la separación material de la fuente de la Esperanza que corresponden a Segor­be y Altura ,en cumplimiento de lo dis­puesto por la de 29 de Marzo del año anterior, se hacía público a fin de que cuantos se considerasen perjudicados con motivo de la construcción de las citadas obras presentarán ante el Go­bierno Civil las reclamaciones que cre­yeran pertinentes, o ante la ¿alcaldías de Segorbe y Altura en un plazo de 30 días naturales a partir de la publi­cación del anuncio en el “Boletín Ofi­cial. Y se añadía:

“Debiéndose tener presente que esta información se abre sólo a los efectos de los perjuicios materiales que de la construcción de las obras puedan de­rivarse, pero no sobre el fondo de la cuestión de la separación material de las aguas y caudal asignado a cada pueblo interesado, porque es asunto ya resuelto de un modo firme por la cita­da providencia de este Gobierno de 29 de Marzo de mu novecientos vein­tiocho (folio tres del expediente).

Que a la vista ue este anuncio al Ayuntamiento de altura prestó su conformidad al proyecto de obras de módulos y repartidor si bien advirtió en instancia de Si de Julio de 1929 (folió 6) “que al estar al descubierto los módulos y partidor de las aguas con facilidad podía alterarse la distri­bución, siquiera por breves momentos, por cualquier persona mal intenciona­da y ser esto causa de cuestiones y rozamientos con Segorbe” ; y para evi­tar esto proponía la instalación de una verja alrededor de los módulos y par­tidor en forma que desde fuera pudie­ra verse el funcionamiento de los mis­mos y que a su vez impidiera cualquier maniobra que alterase la distribución.

Que por su parte el Sindicato de Riegos de Segorbe se opone al pro­yecto de obras y plantea como prime­ra cuestión ia de si existe caudal asig­nado y si esta asignación se ha hecho

en algún momento, para ver si adqui­rió la condición de firme.

Que admite que la resolución de 29 de Marzo de 1928, es consentida; peró en cuanto al alcance de la mis­ma, al apartarse de la petición inicial hecha por el Ayuntamiento de Altura, encaminada tan sólo a conseguir tu­viese efectivida del dictamen emitido en 19 de Marzo de 1880 por los arqui­tectos nombrados por Segorbe y Altu­ra, la cuestión a resolver era sólo la de separación de aguas entre ambos pueblos, y para realizarse esta separa­ción debían cumplirse las condiciones establecidas en los números segundo y tercero de la resolución, respetándose los derechos reconocidos por la Junta de Comercio y Moneda en 1762 y aque­llos otros que existiesen indemnizando los perjuicios que se ocasionaren.

Que como esa resolución dejaba co­mo cuestión a dilucidar cual fuera el caudal ide aguas ¡que correspondía a caida ¡partícipe y que perjuicios origi­nábanse con ¡la división que debieran ser indemnizados, era inexplicable la asignación a Segorbe de 180 litros por segundo. Y por ser la primera vez que se notificaba tal asignación de cau­dal d¡e aguas, la misma puede y debe ser objeto de discusión. Y partiendo de ello hace ¡consideraciones sobre el caudal asignado argumentando que el cálculo en el número de filas es erró­neo y lo es asimismo el cálculo de li­tros. ¡Su conclusión es que se rechace el proyecto presentado por la División Hilráuliea por no haberse determinado previamente lia ¡cantidad que a cada uno de los partícipes corresponde, siendo necesaria como previa esta de­terminación en los términos señalados en la resolución de 29 de Marzo de 1928, y una vez esto realizado prac­ticar a costa del Ayuntamiento de Altura, como indemnización de per­juicios, los ¡trabajos que haya nece­sidad de realizar en la acequia de Se­gorbe, para que pueda procederse a la distribución de los términos que ac­tualmente ¿o efectúa (folio 11).

Que también el Ayuntamiento de Segorbe hace oposición al referido pro­yecto de obras anunciado en ei Bole­tín oficial. Entra al igual que el Sin­dicato de Riegois en ©1 fondo de la cuestión, o sea en la referente al cau­dal de agua asignado a dichos pueblos. Razona de la confusión que se nace de las aguas detstinadas al riego y la de abastecimiento de la poblacion# confusión que ocasiona perjuicios *rr©l p a rabies para el Ayuntamiento que tiene perfecto derecho a separar con

s independencia del riego y antes de nin 1 guna división de aguas la cantidad su­

ficiente para ©1 abastecimiento, o ea 67 litros por segundo;

Que además al hacer los cálculos ht División Hidráulica de las aguas que con preferencia corresponden a Segor­be y al decirse que son cuatro filas y media calculadas con 180 litros por segundo, al separar las tres y media que al Sindicato corresponden por el riego y restar una pana el rollo “Fran­co” tan solo le asigna a éste cuarenta litros por segundo con una merma á©

244 10 d e A b r i l 1 9 3 8 G a c e t a d e la R e p u b l i c a .- N u m . 1 0 0

17 litro» m Mdím unidad de tiempo em lo qu© todo el «bastecimient© re- imita y mermados lo* derechos leí láunicipio.

Qu etaonjpoioo se habían notificado en forana al Ayuntamiento las rensolu- eiones administrativas referentes a la asignación del caudal y ¿por ello que el anuncio del Boletín Oficial no rue­da mermar el derecho de aquél a com­batir la asignación del referido r4ti­dal en cuanto disminuye el que priva- ti vaüi ?n re le corresponde.

Octavo.. Que de los escritos del Ayuntamiento' y de] Sindicato de Rie­gos de Segóme m tííé traslado al Ayuntamiento de Altura, y omites tan- tío a ellos, en síntesis, manifestó:

Que tales escritos debieron ser re­chazados de plano por no ajusta'se a los términos explícitos del llamamien­to o convocatoria del Boletín Oficial, ya que en éste se hacía- constar que no podrían tratarse sobre el «.cndo de la cuestión de separación materia' de las agües y caudal, asignado a cada pueblo interesado, por ser asunto ya. ■resuelto de un modo fírme por la pro­videncia de 29 de marzo de 1933. .

Que la resolución sobre separación, de aguas se toce atendiendo los áere ehos do cada uno de los pueblos da Segorbe y Altura, reconocidos por Ja Real Junta de Comercio y Moneda en 1762, ©n la forma ¡propuesta en él in­forme emitido por el ingeniero don Fausto Eli© f Torres m 3 de septiem­bre de 1914 y {por el!© que las pefclcio- be» de contrario sean extemporáneas.

Que tanto el Ayuntamiento de ’.Se- gorfee como el Sindicato de Riegos:

tuvieron conocimiento ofid&l .d¡el’ in­forme. V después de otras, considera-" clones referentes a tal informe, ter­

minaba con x& MpMoa. de que fueran ttemtim&das ambas -reclai^iaclones. Que también !a. División Hidráulica del Júear, en informe de 2 de Di- deanfbre de 1.929 m opone a las pre-

ttalones deducidas- por el Ayunta- miento y Sindicato de Riegos íe Ste- gorbe.

Noveno, Que con fecha 11 de Ene­ro de X930 el Gobernador civil de P&stellón, dicté providencia resol­viendo el -expediente, en cuya parte dispositiva decía así:

"Este Gobierno civil, por presiden­cia -de hoy, ha resuelto aprobar defi­nitivamente el Proyecto de obra* de Reparación material de las aguas pro­cedentes de la fuente de “La E¿pe» «anz-a* sorresjpondientes & Segorbe y Altura» redactado por la División Hi­dráulica tí ©i Mear coa fecha. 14 de Mayo- de 1929. A dicfh© -proyecto de obras, se añadirán las correspondien­tes a una verja que sin impedir m vista y fiscalización d-el módulo y {partidor, :evíte? cerrando aquellas ©ibras, todo acceso que pudiera moti­var la alteración de la distribución de «ugua* que ae efectúa» El Ayunta­miento de Altura, antes de dar miando a las obras, dejará resuelto el bsrmto referente a la Indemnización do perjuicios que puedan causarse con ■la firv^radén de las agu-aa al propio*

otario del Molino denominad© de WAI- .bu®quet” »

Décimo, Que el Sindicato1 a® R:er gos de Segorbie y el .Ayuntamiento dé lia ¡misma ciudad m escritos, respecti­vamente d-e 22 y 31 de Enero de 1930, intenpusieron recurso de ' ¡iza­da constra di ciña providencia, de 1.T de Enero de 1980, ante el Ministerio de Fomento, insistieron m -los .puntos- ae vista mantenidos en sus escritos

\ bre oposición a la aprobación del Pro­yecto de Obras de la División Hití-ráu» lea. d¿e& Jiúcar; y su petición era idéntica, que se acordara la. suspen­sión del' acuerdo gubernativo recu- crido mientras no se resolviera defi­nitivamente el expediente de asigna- rió® de® caudal de aguas de -la Fuen­te “Lia. Esperanza” .

Que tras nuevo informe de la Divi­sión Hidráulica intcreHando la desea- tkaaición de los recursos, y en el que nada nuevo aportó -de sus anteriores razonamientos el .Ministerio de Fo- mmt® 0ii 11 de Noviembre de 1986 •dictó la R. O. que ea la que se re-

1 curre y en la que se dice: "¡Se desesti­man fO'B recursos presentadlos por ©i Alcaide y Presidente del Sindicato de Riegos de Segar be, eoMinnaaído- M re» .solución de 11 de Suero recurrida*.

RESULTANDO: Que el Fiscal de la jursidieción, -evacuando el traslade co­rrespondiente prtitpone en primer tér­mino* como perentoria, la excepción de incompetencia de JuriMiczxoc del número primero del artículo cuajen- ta y seis ©n relación, con el número tercer© del artículo cuarto, ambos «u la Ley fundamental de esta jurisdic­ción; excepción que apoya en que en el anuncio inserto en el Boletín Oficial de la Provincia d© Castellón, de que se hace mérito en el hecho primero de- su escrito m expresa en términos mm claros-y preciso* que la información % que se re.fiere *se abre mío a los efec­tos de los perjuicios materiales que de la construcción de las obras pue- dz;. hv.riv'arze, ¡yero no sobre el fondo de la cuestión de separación materia! de las aguas y caudal asignado a ea- & pueblo interesado porque es asunto ya rvíüa.io de .un modo firme* por la providencia a que s© alude en -84 rraío primero de dicho anuncio.

Qu© en el escrito que con fecha 24 de octubre de 1929 dirigió el alcaide de Altura al Gobernador civil de Cas­tellón con motivo de la- vista que le había sido conferida de las reclama­ciones- del Presidente del Sindicato d© Riegos y del alcaide de Segorbe se sostiene eS mismo criterio en cuanto a la firmeza de la resolución gubernati­va de 29 de marzo de 1928, apoyan- do&o en atinado© razonamen-to». Y oor datimo, en el informe deí ingeniera encangado d© la zona primera de ><& División Hidráulica del Júcar. coi ro­borado por el del ingeniero jefe de la citada División, fechado en Valencia ©1 2 de diciembre de 1929 se abunda en idéntica opinión quedando decida-- mente Justificado semejante extremo.

Ove hallándose además plenamente acreditado por cuanto resulta del ex» podiente qu© la tantas vece© catada

providencia de 29 d© marzo do 1926# fué consentida por no h&bexse lnC©p*■puesto contra ella, en tiempo -y iriraa él recurso procedente suplicando, em cuanto al fondo del asunto, para ©I caso de desestimación tí© la coccepeióu alega da que se absuelva de m deman­da a. la Administración General .del Estado declarando firme y subáis ientf la Real Orden del Ministerio de Fe* mentó rl© 11 de Noviembre dt 1939 objeto del recurso, o

RESULTANDO: Qm ®1 Ayunta-imieuto de Altura s© personé ©»vmo coadyuvante de la Administración, nor •medio del procurador do® Aqutlog IJJ.ri rh&fi.,

¡REiSULTANBO: Qu© del expeé}®nt& aparece que ¡la providencia del gober­nador civil d© Castellón, de 29 de margo de 1928, fué debidamente noti­ficada por eomimicaci ones de m.. pro« pía fecha a todas las entidades recadas en el expediente, que ]o eran lo© Ayuntamientos de Altura y Segor- b© y el Sindicato de Riego,3 de esi^ áltíQio pueblo; y publicatía además en el Boletín ’Oñclal de la Provincia de Castellón, correspondiente al 7 tí© abril de 1928.

VISTO siendo Ponente ©1 Mar «ira­do don Alberto de Fas Mateos.

CONSIDERANDO: Qu© o r * ae­che consignado en el ilifin 7tío, está demostrada la fl aresolución gubernativa tí© 29 cí- zo de 1928,. de la que, la ahora re- euerhia, úo es bíuo una nueva dy&pfr alción para la ®jemieiór¡ ¥ ;* cu­to de aquélla, la. -cual * eonLvvr-:- A aprobar el proyecto redactado pnra tíar realidad a la diatribución mordA- tía en la primera, de Im agua*- m m cantidad asignada a cada une tí© To» pueblo© Interesado©; de donde se des- iprentííe forzosamente In estimación- de la excepc-ión á© incomp-etencia ú j ju- rimiiccién propuesta como perentoria por 01 Ministerio Fiscal conforme *! número primero tí el articulo 4$ m relación con el número tercero del ar« tfcirie cr,-iyu-;, a 'riboB de la ley ñe lo ■Contencioso ele 22 de junio de y994.

FALLAMOS: Que estimando ]& m~ c ic ló n de incompetencia de ción opuesta por ©1 MinlMerío Prival; úehemm absolver y absolvereo&- a la AtíminlFtra'cióri general del Estado tí©* la demantía inicial formulada contra la Real Orden comunicada tíel Mlalsteria cié Fomento tí© 11 tío Noviembre tí€ 1930 que queda fírme y subsietent©.-

As! por .esta nuestra sentencia que m publicará en la GACETA. JM LA REPUBLICA y Boletín tí© JtsrMprtt d-encia © insertará en la Coieoelófi Le* gi'Slativa, lo pronunciamos^ mandamc© y firmamos.— J. El ola. Alberto de Fa*. Manuel Pérez'Jofre, rubricado*.

PUBLICACION: Leída y puntead*' ■fué la anterior sentencia ¡por oí Ex- eéJentfsfono señor don Alberto tíf Fm Mateob„ magistrado del TribUMÍ'Su* premo, celebrando audd<encia pública ©u e! día d© hoy, la Sección- primera tí# la Sala tercera dea mismo de lo qn# ©obelo Secretario certifico.

Valencia, a 21 tí© mayo de Vtmf*?-* A. Serrano Bario rubricado,

Irapresta ó*l DIARIO m BARCELONA, E.C. — Jaime I. 11. — T®i, m u t 19042.