Tipología de problemas de pobreza - Instituto Interamericano ...

150
Noviembre 2010 Culturas y Desarrollo en Centroamérica –CUDECATipología de problemas de pobreza Una propuesta para la construcción de mapas de riesgos en la región centroamericana Por: Luciana Peri Helga Arroyo Supervisión: Jaime Valverde Rojas

Transcript of Tipología de problemas de pobreza - Instituto Interamericano ...

 

 

   

 

 

   

 Noviembre 2010 

Culturas y Desarrollo en Centroamérica –CUDECA‐ 

Tipología de problemas de        pobreza                               

Una propuesta para la construcción de mapas de

riesgos en la región centroamericana

Por: Luciana Peri Helga Arroyo Supervisión: Jaime Valverde Rojas

 

2

  

CONTENIDO 

 

1. INTRODUCCIÓN  5 

1.1. Importancia del uso de redes 6 

1.2 El concepto de red en el marco estratégico pobreza‐derechos humanos  7 

2. JUSTIFICACIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA 10 

3. CONCEPTUALIZACIÓN  12 

3.1. Pobreza  12 

3.2. Categorías de pobreza  14 

4. CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA  20 

4.1. Especificaciones metodológicas 20 

4.2. Pobreza por precariedad  22 

4.3. Pobreza por exclusión o exclusión por pobreza  27 

4.4. Pobreza por discriminación cultural   34 

4.5. Pobreza por desigualdad de género   45 

4.6 .Pobreza por discriminación etaria.  53 

5. CARACTERIZACIÓN DE LA REGIÓN  60 

5.1. Especificaciones metodológicas 60 

5.2. Generalidades  61 

5.3. Desempleo  68 

5.4. Hambre y desnutrición  74 

 

 

 

3

5.5. Falta de agua y condiciones insalubres 81 

5.6. Falta de acceso a la educación y/o exclusión del sistema educativo 83 

5.7. Falta de acceso a la salud  87 

5.8. Inseguridad ciudadana  93 

6. CARACTERIZACIÓN POR PAÍS 101 

6.1. Especificaciones metodológicas 101 

6.2. Costa Rica  104 

6.3. El Salvador  110 

6.4. Guatemala  116 

6.5. Honduras  122 

6.6. Nicaragua  127 

7. CONCLUSIONES  132 

ANEXOS  141 

Anexo 1: Formulario de inscripción para la Red a completar por las organizaciones en la primera fase. 

142 

Anexo 2: Formulario de validación enviado a las organizaciones 146 

MATRICES   

Matriz Nº 1: Problemas de pobreza por precariedad 25 

Matriz Nº 2: Problemas de pobreza por exclusión o exclusión por pobreza  29 

Matriz N° 3: Problemas de  pobreza por discriminación cultural 35 

Matriz N° 4: Problemas de pobreza por desigualdad de género 47 

Matriz N° 5: Problemas de pobreza por discriminación etaria. 54 

 

 

 

4

CUADROS 

Cuadro Nº 1: Doce significados del concepto de “pobreza” 14 

Cuadro N° 2: Población por país, según condición de actividad. 2006. 68 

Cuadro N° 3: Centroamérica: fuerza de trabajo por país, según nivel educativo. 2006 

73 

Cuadro N° 4: Acceso de la población a fuentes de agua y servicios de saneamiento  83 

Cuadro N° 5: Desertores en educación primaria, por país. 2000‐2006. 84 

Cuadro N° 6: Desertores en educación secundaria, por país. 2000‐2006  85 

Cuadro N° 7: Gasto Público en Educación en relación al PIB, por país. 2000‐2005.  86 

Cuadro 8: Indicadores Sociales, por país. Varios años. 87 

Cuadro 9: Centroamérica: Índice de Desarrollo Humano por país, 2007.  89 

Cuadro N° 10: Centroamérica: Disparidades en la salud en los grupos especialmente vulnerables, por país. 

90 

Cuadro N° 11: Centroamérica: población sin cobertura del seguro social y sin acceso al sistema de salud. 2007. 

92 

Cuadro Nº 12: Índice de Desarrollo Humano por Departamentos. El Salvador. 2008. 

111 

MAPAS   

Mapa N° 1: Costa Rica: Categorías de Pobreza 109 

Mapa N° 2:Salvador: Categorías de Pobreza 115 

Mapa N° 3: Guatemala: Categorías de Pobreza 121 

Mapa N°4: Honduras: Categorías de Pobreza 126 

Mapa N° 5: Nicaragua: Categorías de Pobreza 131 

 

 

 

5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

l  Instituto  Interamericano de Derechos Humanos  (IIDH), en su Plan Operativo 

Anual 2010, ha previsto el desarrollo de un proyecto que le permita identificar 

experiencias  sobre  el  estado  de  la  protección  de  determinados  derechos 

humanos  de  personas  que  viven  en  situación  de  pobreza  en  Costa  Rica,  El  Salvador, 

Guatemala, Honduras y Nicaragua. 

 

Esta iniciativa, impulsada desde hace dos años por el IIDH, cuenta con el apoyo financiero 

del  cooperante Danish  International Development  Agency  – DANIDA  y  busca  concretar 

aspectos conceptuales sobre los derechos humanos desde la dimensión de la pobreza. 

 

Los  hallazgos,  compilación,  análisis  y  debate  desde  esta  línea  de  trabajo,  permitirán 

fortalecer  las  acciones  encaminadas  a  hacer  valer  los  derechos  de  las  personas  en 

E

1. INTRODUCCIÓN  

 

6

situación de pobreza y, eventualmente, servirán como herramientas para la formulación e 

implementación de políticas públicas con enfoque de derechos. 

 

Pese  a  las  buenas  prácticas  por  parte  de  los  gobiernos  y  avances  en  la  prestación  de 

servicios básicos en los países, persisten situaciones generalizadas de denigración, rechazo 

o dilación en la provisión de necesidades básicas a personas por su condición de pobreza, 

que impide o pone en riesgo el disfrute de sus derechos.  

 

Es  dentro  de  este  contexto  que  surge  la  iniciativa  de  construir  una  Red  Interactiva 

Interamericana para Centroamérica, que permita tanto la creación de un lenguaje común 

entre los grupos de interés a partir de la  investigación y el diálogo, como la generación de 

conocimientos  sobre  la  dimensión  de  la  pobreza  y  su  vinculación  al  Sistema  de 

Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. 

 

 

1.1 Importancia del uso de redes

El  IIDH ha contribuido a  la conformación y mantenimiento de   redes digitales, como una  

forma de operar que responde a su orientación estratégica de propiciar un amplio proceso 

de  diálogo  con  sus  grupos  de  interés,  utilizando  todos  los  instrumentos  que  tiene 

disponibles  para  la  acción.  Actualmente    participa  en  algunas  de  ellas,  como  la  Red 

Electoral  Interamericana,  la  Red  de  Atención  a  Pueblos  Indígenas  (RAPI)  y  la  Red 

Iberoamericana de Escuelas Judiciales (AUSJAL). 

 

Las  redes  fomentan  una  cultura  cooperativa,  la  educación  en  derechos  humanos,  el 

intercambio  de  ideas,  la  discusión  y  el  análisis  de  los  distintos  temas  de  atención 

institucional,  así  como  la  coordinación  de  acciones  conjuntas  entre  el  IIDH  y  sus 

contrapartes y poblaciones meta. 

 

 

7

1.2 El concepto de red en el marco estratégico pobreza-derechos humanos  

El Marco Estratégico 2008‐2011 comprende  la estrategia de generación de conocimiento 

vía  la  investigación y el diálogo, como el modo en que el IIDH persigue crear un  lenguaje 

común entre los grupos de interés que pueden aportar al logro de su visión de priorizar la 

dimensión de  la pobreza en el Sistema de  Interamericano de Protección de  los Derechos 

Humanos. En este contexto, se concibe estructurar una red que: 

 

a) A partir del establecimiento de una base electrónica permita que el  tema 

de  la  pobreza  y  los  derechos  humanos  deje  de  ser  una  dimensión 

circunscrita a  las conferencias especializadas, para convertirse en una Red 

abierta que  se vuelva un  sitio de gran  interés y  fácil acceso para grupos, 

organizaciones y personas que trabajan en derechos humanos y pobreza.  

 

De esta manera, se espera que la Red facilite: 

i. Que  dichos  grupos  de  interés  compartan  información  sobre 

pueblos,  comarcas  y  lugares  donde  se  hayan  producido,  se  estén 

produciendo o puedan ocurrir  situaciones de  riesgo, derivadas de 

condiciones de pobreza que afecten o puedan afectar  los derechos 

humanos; 

ii. Que  por  esta  información,  la  Red  se  convierta  en  un  referente 

privilegiado  para  conocer  sobre  poblaciones  en  situación  de 

pobreza y vulnerabilidad, desarrollándose: 

1.  “Mapas de Riesgo” por país; 

2. Una tipología de categorías de problemas de pobreza; y 

3.  Un sistema de alarma temprana de situaciones de riesgo;  

   

 

8

 

b. Generar datos y análisis que  la conviertan en un medidor del progreso en 

materia  de  la  protección  efectiva  de  los  derechos  humanos  y  en 

mecanismo  de  supervisión  en  la  aplicación  de  estándares  del  sistema 

interamericano en la legislación nacional; 

 

c. Facilitar a las organizaciones, grupos y comunidades para que, a través de 

la  Red,  sistematicen  aquellas  acciones  relevantes  o  buenas  prácticas 

adoptadas en sus lugares para señalar y prevenir situaciones de riesgo por 

persistencia de abusos contra personas o grupos en situación de pobreza. 

Así, se espera que la Red facilite: 

i. El conocimiento de mejores prácticas que puedan servir de modelo 

para un intercambio horizontal con otras comunidades o países;  

ii. Un tesauro de categorías de políticas públicas; y 

iii. Desarrollar indicadores de progreso en políticas públicas. 

 

d. Hacer  conciencia  en  la  capacidad  de  prevención  y  en  el  poder  de  la 

persuasión de las ONG, como lo fue antes el poder de denuncia. 

 

Es en este marco que el IIDH inició un proceso de trabajo cuyo objetivo general ha sido el 

de la conformación de una Red que contemple las características descriptas, decidiéndose 

que  el  alcance  de  los  objetivos  específicos  se  realizaría  mediante  un  proyecto  que 

contemplara diferentes etapas de consecución. 

 

En  la primera etapa del proyecto, desarrollada a mediados del año 2010 por  la empresa 

consultora  Culturas  y  Desarrollo  en  Centroamérica  (CUDECA),  se  identificaron, 

caracterizaron, contactaron e incentivaron a participar las primeras integrantes de la Red, 

26  organizaciones  de  Costa  Rica,  El  Salvador, Guatemala, Honduras  y Nicaragua. Como 

producto de esta etapa se elaboró  un “mailing list” o “lista de contactos”, cuya dirección 

 

9

electrónica  es  [email protected], mediante  la  que  se mantiene  una  comunicación 

tripartita  en  la  que  participan  las  organizaciones,  el  IIDH  y  CUDECA,  intercambiando 

información de interés para todas las partes. 

 

Por su parte,  la segunda etapa se orienta a desarrollar una tipología sobre problemas de 

pobreza que contribuya a generar los insumos para la construcción de “mapas de riesgo” 

de los países que conforman la red.  Este informe se centrará en esta etapa.  

   

 

10

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

al como se indicó anteriormente, la segunda etapa se orienta a desarrollar una 

tipología sobre problemas de pobreza que sirvan de  insumo para  la definición 

de  una  metodología  para  construir    “mapas  de  riesgo”  que  a  través  de 

características  gráficas  permitan  visualizar,  por  país,  los  temas  de  alerta  y  las  zonas 

vulnerables por país en materia de pobreza y violación de derechos humanos.   

 

La  información  que  se  genere  de  esta  investigación,  busca  convertir  a  la  Red  en  un 

referente  privilegiado  para  conocer  sobre  poblaciones  en  situación  de  pobreza  y 

vulnerabilidad en la región centroamericana. 

 

Considerando  que  la  Red  cuenta  con  dos  ejes  de  acción,  que  son  la  prevención  y  la 

generación  de  conocimiento,  tanto  las  categorías  de  problemas  de  pobreza  como  los 

mapas de riesgo facilitarán el alcance de sus objetivos y orientará su quehacer, a saber: 

 

   

T

2. Justificación de la Segunda Etapa 

 

11

Objetivos generales:  

- Fortalecimiento del sistema de  indicadores de progreso en derechos humanos en 

contextos o poblaciones en condiciones de pobreza. 

- Incorporación  del  enfoque  de  derechos  en  el  desarrollo  de  estrategias  para  la 

formulación de políticas públicas que permitan a  la población en condiciones de 

pobreza el ejercicio de una ciudadanía plena y  la opción de un proyecto de vida 

digna. 

 

Objetivos específicos:

- Identificar  buenas  prácticas  de  exigibilidad  y  justiciabilidad  de  los  derechos  con 

perspectiva de derechos. 

- Fortalecer  el  sistema  de  indicadores  de  progreso  en  derechos  humanos  en 

contextos o poblaciones en condiciones de pobreza.   

   

 

12

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

n este apartado se realizará una discusión teórica sobre el tema de pobreza y 

de derechos humanos, con el  fin de precisar  los elementos conceptuales que 

contribuyan a definir la tipología sobre problemas de pobreza.   

 

3.1. Pobreza

 

El concepto de pobreza (inevitablemente ligado a su forma de medición) responde a una 

caracterización controvertida, por  lo que a  la hora de utilizarlo es necesario   explicitar el 

marco conceptual sobre el que se trabajará. 

 

Siguiendo  el  enfoque  del  instituto  expuesto  en  su  publicación  Pobreza  y  Derechos 

Humanos: hacia la definición de parámetros conceptuales desde la doctrina y acciones del 

Sistema  Interamericano  (2010),  se  remarca  el  consenso  existente  respecto  al  carácter 

multidimensional del fenómeno y se sintetizan  los dos enfoques respecto al concepto de 

pobreza, el conservador y el progresista: 

E

3.  Conceptualización  

 

13

 

El primero define  la pobreza como un fenómeno básicamente  individual y utiliza 

los  indicadores de necesidades e  ingreso para su medición. Desde este punto de 

vista,  un  individuo  es  pobre  porque  no  quiere  trabajar  o  por  actitudes  que 

denotan poco  interés en progresar. Por  los  indicadores de pobreza asociados a 

esta  concepción,  concluye  que  se  es  pobre  cuando  la  persona  “no  alcanza  un 

determinado umbral de  ingreso o cuando presenta alguna de cinco necesidades 

consideradas  socialmente  como  básicas”1.  La  concepción  progresista  de  la 

pobreza,  en  contraste,  considera  que  la  pobreza  es  un  fenómeno  social‐

estructural con efectos colectivos que  impide  tanto a  los  individuos  como a  las 

colectividades, llevar una vida digna (IIDH, 2009, p. 13‐14). (IIDH 2010, p. 18‐19) 

 

El  IIDH define  su posicionamiento  institucional,  según el cual  la pobreza no es  solo una 

cuestión de privaciones materiales sino que es un fenómeno vinculado a  la reducción de 

las capacidades para  llevar una vida que todos consideramos deseable, expresándose su 

multidimensionalidad en: pobreza física, pobreza social, la capacidad reducida a gozar las 

libertades,  el  trauma  acumulado  y,  por  supuesto,  la  pobreza  económica.  A  su  vez  se 

entiende que el concepto de pobreza integra tres postulados básicos: 

 

La pobreza denigra la dignidad de la persona. 

La pobreza es una construcción social. 

Existe  una  relación  de  interdependencia  entre  pobreza  y  violación  de  derechos 

humanos. 

 

Dentro  de  propuesta  general  del  Instituto  Interamericano  de  Derechos  Humanos  el 

análisis de la relación existente entre pobreza y derechos humanos radica en “contribuir a 

fortalecer  sistemas políticos en que  la norma  sea que  los  individuos y grupos humanos, 

por una parte, puedan participar en  la definición y ejercicio del poder político y cuenten 

                                                            1. Se trata de: pisos, techos y/o paredes de la vivienda inadecuados; falta de servicios públicos; inasistencia escolar; hacinamiento crítico […]; y dependencia económica (Pérez‐Murcia, 2010: 2). 

 

14

con la posibilidad real de ejercer sus derechos humanos, y que los gobiernos, por la otra, 

satisfagan adecuadamente las necesidades de su población y respondan a sus demandas, 

disminuyan  la  pobreza  y  las  desigualdades  sociales,  y  trabajen  efectivamente  con 

apropiaciones presupuestarias suficientes, reduciendo así la desigualdad que hoy por hoy 

es  la  afrenta más  grave  a  los derechos  fundamentales”  (Cuéllar,  Imendia, & Molestina, 

2007, p. 34). 

 

En consonancia con las líneas expuestas la tipología de categorías de pobreza se propone 

para su diseño desde una perspectiva de derechos, en la que se entiende el término desde 

el enfoque progresista y se incorporan los postulados establecidos por el IIDH. 

 

3.2. Categorías de pobreza  

En  la publicación citada, su autor, Roberto Cuéllar (2009), basado en el análisis de varios 

autores, elabora cuatro categorías  y doce significados del concepto de pobreza2: 

   

Cuadro Nº 1 

Doce significados del concepto de “pobreza” 

 Categoría  Significado  Definición 

Pobreza como 

concepto material 

Necesidad 

Existe  un  “núcleo  de  necesidades  básicas”  y  de  otras  carencias (bienes  y  servicios)  que  cambian  en  el  espacio  y  tiempo.  La pobreza es una privación de bienestar físico y mental por falta de recursos económicos. Puede ser absoluta o relativa. 

Patrón de privaciones 

No toda necesidad equivale a pobreza: para aprehender mejor el fenómeno se debe analizar el tipo de necesidad, la duración de la privación,  y  el  efecto  agregado  a  largo  plazo  de  múltiples privaciones temporales. 

Limitación de recursos 

La pobreza refiere a  la falta de recursos para adquirir bienes que se  necesitan.  La  ONU  la  ha  definido  como  “la  condición caracterizada por una privación  severa de necesidades humanas básicas,  incluyendo  alimentos,  agua  potable,  instalaciones 

                                                            2 Elaboración de Roberto Cuéllar, basado en: Paul Spicker (2009). Definiciones de pobreza: doce grupos de significados. In P. Spicker, S. A. Leguizamón & D. Gordon (Eds.), Pobreza: un glosario internacional (pp. 291‐306). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO, pp. 292‐300); Luis Eduardo Pérez Murcia  (2008).  Pobreza,  derechos  humanos  y  políticas  sociales.  San  José  (Costa  Rica):  Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2008.  

 

15

 Categoría  Significado  Definición 

sanitarias,  salud,  vivienda,  educación  e  información.  La  pobreza depende no sólo de ingresos monetarios sino también del acceso a servicios” (ONU, 1995: 57).  

Pobreza como 

situación económica 

Nivel de vida 

Según la OIT, un individuo o familia es pobre cuando sus ingresos o consumo (el “nivel de vida”) está por debajo de un estándar que Rowntree llamaría “el mínimo decente”. El Banco Mundial califica de  pobre  a  todo  aquel  incapaz  de  alcanzar  el  “nivel  de  vida mínimo”. 

Desigualdad 

Un  individuo es pobre cuando está en desventaja con respecto a otros. Cierto grado de desigualdad  lleva a que  individuos  tengan niveles de vida inferiores a lo “aceptable”. La desigualdad acarrea pobreza  cuando  la distancia económica entre  los más  ricos y  los más pobres sobrepasa el “nivel crítico”. 

Posición económica 

Los pobres son una clase social: desde un ángulo Marxista, se trata de  los marginados de  la propiedad de  los medios de producción; desde la perspectiva Weberiana, son los excluidos o dependientes económicamente. 

Pobreza como 

condiciones sociales 

Clase social Los  roles  sociales  están  intrínsecamente  ligados  a  la  noción  de clase  social  (esta  concepción  estigmatiza  y  condena  la  pobreza, por lo que ha sido criticada).  

Dependencia  El pobre es dependiente de los servicios sociales. 

Carencias de seguridad básica 

Una  “carencia  de  seguridad  básica”  puede  ser  vista  como  una “necesidad”,  aunque  también  como  una  “vulnerabilidad”.  Sin embargo,  no  existe  relación  directa  entre  pobreza  y vulnerabilidad. 

Ausencia de titularidades 

La falta de vivienda, por ejemplo, no refiere a la ausencia de casas, sino  a  la  falta  de  acceso  a  un  domicilio  digno.    Los  que  tienen “titularidades” (acceso a bienes y servicios) no son pobres.  

Exclusión 

En el paradigma de  la exclusión,  la pobreza  se define  como una serie de relaciones sociales que impiden a los excluidos tener una participación  “normal”.  No  se  habla  solo  de  privación,  sino también de estigmatización y de rechazo social. 

Pobreza como juicio moral 

La pobreza es una privación severa que rebasa límites moralmente aceptables. Su definición  implica entonces un  juicio de valor, por lo que se dificulta alcanzar consensos con respecto al significado del concepto. 

 

 

Por  su  parte  Byron  Barilla  (2010),  en  su  publicación  Pobreza:  El  rostro  pálido  de  los 

derechos humanos  retoma la propuesta de Cuéllar (2009) ofreciéndonos su lectura de las 

dos primeras categorías: 

 

 

16

1) Pobreza como concepto material:  Necesidades  humanas  básicas 

insatisfechas, carencia de bienes por falta de  ingresos o recursos para adquirirlos 

(carencias  materiales).  Con  la  noción  de  carencias  materiales  suelen  ser 

relacionados los conceptos de desigualdad o inequidad, referidos a situaciones que 

comparan las brechas entre grupos o estratos socioeconómicos diferentes (ricos y 

pobres), quienes  se  apropian de manera desigual de  recursos  y  satisfactores3  al 

punto de sobrepasar niveles críticos de lo aceptable.  

 

2) Pobreza como situación económica:  Por  la  falta  de  acceso  a  servicios 

públicos básicos y para el desarrollo de la persona (privación de servicios). Esta acepción si 

bien  es  atinente  a  la  carencia  de  recursos  económicos  para  adquirir  servicios,  lo  es 

también a  la privación de servicios públicos básicos gratuitos o a muy bajo costo que el 

estado está obligado a brindar y que redunda en exclusión.

La investigación desarrollada por Barilla (2010) se centra en desarrollar una investigación a 

partir del periodismo  investigativo que permita  (…) hacer una primera  aproximación  a una 

tipología de  categorías de pobreza  y  sus  vínculos  con  los derechos humanos, por  lo que el 

autor,  a instancias de una recreación de los conceptos de pobreza identificados desde el 

IIDH y tomando en cuenta elementos definitorios del concepto formulado por el Comité 

DESC de Naciones Unidas, propone 4 tipos de pobreza: 

 

Pobreza por precariedad:

  

Por  simple  definición,  la  precariedad  está  referida  a  falta  de  los  recursos  y  medios 

económicos  suficientes  (ingresos)4.  Se  entiende  por  lo mismo  que  esa  precariedad  es 

material y propicia pobreza porque impide a las personas o familias adquirir los bienes de 

                                                            3  López  Arellano,  Oliva.  Desigualdad,  pobreza,  inequidad  y  exclusión.  Diferencias  conceptuales  e implicaciones  para  las  políticas  públicas.  UAM,  México.  EN: http://www.paho.org/Spanish/DPM/SHD/HP/hp‐xi‐taller04‐pres‐lopez‐arellano.pdf 4 Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa‐Calpe 

 

17

consumo necesarios para vivir dignamente. Los bienes agrupados bajo ese paraguas son 

especialmente, alimentación, vestido y vivienda, aunque  la definición más amplia  incluye 

la adquisición de servicios básicos.  

 

Pobreza por exclusión o exclusión por pobreza:

 

Se  configura  por  la  privación  de  servicios  públicos  básicos  (especialmente  educación, 

salud, disposición de agua potable y energía eléctrica) cuya negación o  imposibilidad de 

acceso,  regularmente  articulada  a  la  precariedad  e  incluso  independiente  de  ella, 

interviene como fuente de pobreza y extrema pobreza o la perpetúa.  

Valga denotar, que no es lo mismo exclusión por pobreza, que pobreza por exclusión. En 

la  primera  figura  se  trata  de  personas  o  grupos  de  pobres  que  son  excluidos  de  algún 

beneficio del que otros gozan, por el hecho de ser pobres. En la segunda figura, la pobreza 

es  una  consecuencia  de  la  exclusión,  es  decir,  en  donde  la  exclusión  sistemática  de 

beneficios  o  servicios  públicos  para  las  personas  (regularmente  grandes  contingentes) 

conduce paulatinamente a su empobrecimiento y de ese modo, produce violaciones a una 

serie de derechos básicos y fundamentales.  

 

Parece traslucirse que las manifestaciones de pobreza en términos de ―precariedad y por 

exclusión-,  se  diseminan  como  estructuras  vivenciales  de  opresión  institucionalizada, 

siendo pues, de  corte estructural;  toda  vez provienen de  las pocas oportunidades o no 

acceso  al  empleo  que  padecen  grandes  contingentes  de  población  dentro  del  sistema 

económico  y  los  servicios  públicos  que  el  Estado  tiene  el deber  de  proporcionar  como 

parte  de  su  función  social  para  aminorar  las  desigualdades  creadas  por  la  relaciones 

productivas y el mercado. Por sus características, dichos conceptos son  infalibles para  la 

comprensión de  los otros conceptos específicos que se proponen y como tales urden su 

construcción. .  

 

 

18

Pobreza por discriminación cultural:

  

Parte de la premisa, que la discriminación opera como un factor que otorga singularidad a 

la  impronta  que  conlleva  el  ejercicio  de  derechos  colectivos  (usualmente  en  América 

Latina  se  cifran  en  poblaciones  indígenas  y  afrodescendientes)  y  es  concomitante  ante 

todo de  la exclusión. Aunque no es la única repercusión,  la discriminación étnico‐cultural 

repercute  en  pobreza,  toda  vez,  la  condición  de  pueblo  culturalmente  diferenciado  en 

lugar de propiciar una atención especial del Estado, por la vulnerabilidad que tal condición 

supone,  lo  expone  a  la  invisibilización  ante  el  poder  de  la  cultura  dominante,  a  la 

marginación del desarrollo y  la participación política democrática. La marginación de  los 

beneficios y servicios públicos, son las principales variables que materialmente producen o 

acentúan el estado de pobreza de estas poblaciones, en donde se conjuga discriminación  

con exclusión.  

 

Debe  acotarse  que  en  el  terreno  de  los  derechos  humanos,  este  concepto  tiene 

implicaciones  prácticas  para  apelar  a  su  justiciabilidad,  se  sabe  o  percibe  en múltiples 

ocasiones  que  la  exclusión  dimana  de  medidas  o  comportamientos  institucionales 

discriminatorios, pero es relación es fácil de demostrar.  

 

Pobreza por desigualdad de género

 

La categoría de género comenzó a explicarse como la diferencia biológica se convierte en 

desigualdad económica, social y política, entre hombres y mujeres5. Se asume entonces, 

que el género es una  forma primaria de relaciones significantes de poder… dado que su 

construcción propicia una distribución desigual de conocimientos, propiedad e  ingresos, 

responsabilidades  y  derechos  entre  mujeres  y  hombres,  el  género  estructura  unas 

                                                            5  Clara  Murgialday.  Categoría  de  género.  Diccionario  de  Cooperación  Humanitaria  y  Cooperación  al Desarrollo. 2005‐2006. Citando a Teresita de Barbieri, 1992. 

 

19

relaciones asimétricas de poder entre ambos (Young, Scott y otras)6. Lo otro a destacar de 

esas relaciones asimétricas de poder, es que se atribuyen como derivaciones de acuerdos 

institucionales gestados en instituciones sociales como el hogar, el mercado, el Estado y la 

comunidad,  los  cuales proporcionan  a  los hombres, más que  a  las mujeres, una mayor 

capacidad para movilizar reglas y recursos institucionales que promuevan y defiendan sus 

propios intereses (Naila Caber, 1994)7.  

 

Se  postula  entonces,  que  la  institucionalización  de  esas  asimetrías  deviene  en  pobreza 

para aquellas mujeres ubicadas en empleos u subempleos de muy bajo  ingreso, como es 

el caso del grueso de mujeres insertas en el sector informal, que en su mayoría son jefas 

de hogar y cargan con  la responsabilidad económica familiar, desigualdad que  interviene 

como agravante de su precariedad material y a la cual se suman dispositivos de exclusión 

institucionalizados para mujeres y hombres de ese sector laboral. 

   

                                                            6 . Citado por Murgialday. 7 .Idem. 

 

20

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

na  vez  definidos  los  conceptos  principales  y  expuestas  las  categorías  de 

pobreza es que se puede entrar de lleno en la configuración de la tipología ya 

no de  la pobreza en sí misma, sino en  la de  los problemas que esta genera y 

por los que, a su vez, es generada o perpetuada. Es importante resaltar nuevamente que 

la misma será creada desde una perspectiva de derechos también en su significado más 

concreto, es decir, que se relacionarán los problemas identificados con aquellos derechos 

que velan por su cumplimiento dentro del sistema internacional y regional de los derechos 

humanos. 

 

4.1. Especificaciones metodológicas

 

Tomando como base  las categorías de Barilla (2010) se procederá a  identificar dentro de 

cada una de ellas los problemas relacionados con la pobreza. Los apartados subsiguientes 

del  presente  capítulo  serán  definidos  por  la  categoría  de pobreza,  y  cada  uno  de  ellos 

comenzará con una descripción narrada de las problemáticas contenidas. 

 

U

4. Categoría de Problemas de Pobreza 

 

21

La sistematización de  la  tipología de problemas de pobreza se  realizará a partir de una 

matriz que  contendrá  información  sobre  las  categorías de pobreza definidas por Barilla 

(Columna 1: Categoría de pobreza), el problema  identificado  como  central por el autor 

(Columna 2: Principal problema),  la desagregación del problema central en categorías de 

problemas de pobreza  (Columna 3: Categorías de problemas de pobreza),  la descripción 

de varios derechos que garantizan la situación contraria a la vivida como problemática por 

gran  parte  de  las  poblaciones  en  situación  de  pobreza  (Columna  4:  Descripción),  los 

instrumentos  universales  o  regionales  en  los  que  se  contempla  la  garantía  descripta 

(Columna 5: Instrumento internacional o regional), así como los artículos específicos de los 

instrumentos nombrados (Columna 6: Artículo/s). 

 

Resulta  necesario  aclarar  que  las  columnas  descripción,  instrumento  y  artículo  son 

herramientas que  funcionan  como  guía del  lector  en  lo que  a  la normativa  refiere,  sin 

embargo,  no  pretenden  ser  una  investigación  jurídica,  por  lo  que NO  se  enumeran  de 

forma exhaustiva todas las regulaciones existentes para cada uno de los derechos violados 

identificados. 

 

Tal  y  como  podrá  observarse,  dentro  de  las  categorías  de  pobreza  por  discriminación 

cultural  y  pobreza  por  desigualdad  de  género,  se  identifican  a  indígenas,  migrantes, 

afrodescendientes y mujeres como poblaciones en situación de particular vulnerabilidad, 

que cuentan con un sistema de protección especial de sus derechos dados  los exclusivos 

escenarios de riesgo a las que se ven enfrentadas. No obstante, reconocemos la existencia 

de  otras  poblaciones  que  no  se  encuentran  particularizadas  pero  que  se  enfrentan  a 

situaciones  de  igual  nivel  de  desprotección,  nos  estamos  refiriendo  a  niños,  niñas  y 

adolescentes; personas adultas mayores; campesinado y personas privadas de libertad.  

 

Respecto  a niños, niñas  y  adolescentes,  así  como  a  la población de  la  tercera edad,  se 

decidió  agregar  una  nueva  categoría  de  pobreza  que  se  denominó  “pobreza  por 

 

22

discriminación etaria”. Su categorización de los problemas y justificación se encuentra en 

el apartado específico. 

 

En  lo  que  se  refiere  a  campesinos/as  y  privados/as  de  libertad  se  considera  que  se 

encuentran totalmente contemplados en  las categorías existentes ya que a estos grupos 

se  les  niegan  derechos  por  precariedad  y/o  exclusión,  así  como  también  podemos 

encontrar casos en los que se sume la discriminación cultural y/o de género, pensando por 

ejemplo  en  el  caso  de  una mujer  indígena  campesina  en  situación  de  pobreza.  Por  su 

parte, también cuentan con sistemas de protección especial, como ser las Reglas mínimas 

para  el  tratamiento  de  los  reclusos8;  los  Principios  básicos  para  el  tratamiento  de  los 

reclusos9; o bien el artículo 14 de  la CEDAW en el que se hace especial  referencia a  los 

derechos de la mujer rural, los que se verán reflejados en las categorías establecidas. 

Finalmente es necesario aclarar que se han enumerado  

 

4.2. Pobreza por precariedad.

 

La pobreza por precariedad se define como el impedimento de las personas de adquirir los 

bienes de consumo básicos que le permitan vivir dignamente.  La normativa internacional 

y regional de los derechos humanos no solo garantiza y protege el derecho a la vida, sino 

que en varios instrumentos se resguarda específicamente el derecho a la vida digna.  

 

Si bien consideramos que el alimento, la vivienda y el vestido no son elementos suficientes 

como para asegurar (por su tenencia o carencia) si una persona tiene o no una vida digna 

sí son elementos necesarios para poder realizar tal juicio. En el párrafo 1 del Artículo 25 de 

la  Declaración  Universal  de  Derechos  Humanos  se  establece  que  “toda  persona  tiene 

derecho a un nivel de vida adecuado que  le asegure  (…) en especial  la alimentación, el 

                                                            8 Adoptadas por el Primer Congreso de  las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente,  celebrado  en  Ginebra  en  1955,  y  aprobadas  por  el  Consejo  Económico  y  Social  en  sus resoluciones 663C (XXIV) de 31 de julio de 1957 y 2076 (LXII) de 13 de mayo de 1977. 9 Adoptados y proclamados por la Asamblea General en su resolución 45/111, de 14 de diciembre de 1990. 

 

23

vestido,  la  vivienda  (…)”  y  en  el  Artículo  11  del  Pacto  Internacional  de  Derechos 

Económicos,  Sociales  y  Culturales  (Pacto  DESC)  los  Estados  Partes  “(…)  reconocen  el 

derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado (…) incluso alimentación, vestido y 

vivienda  adecuados  (…)”,  reconociendo  específicamente  en  el  párrafo  2  el  derecho 

fundamental de toda persona de estar protegida contra el hambre, al igual que el Artículo 

12  del  Protocolo  Adicional  a  la  Convención  Americana  sobre  Derechos  Humanos  en 

Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Protocolo de San Salvador) en el 

que se establece el derecho a la alimentación. 

 

Hay que tener en cuenta que si existen personas que no pueden ADQUIRIR los bienes de 

consumo  básicos  (ya  sea  por  desempleo,  invalidez,  etc.)  es  el  mismo  Estado  el  ente 

responsable de garantizarlos: “Toda persona tiene  (…) derecho a  los seguros en caso de 

desempleo, enfermedad,  invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios 

de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.”10 

 

Apegándonos a  la definición, no será  incluida en pobreza por precariedad el acceso a  los 

servicios  básicos,  limitándonos  exclusivamente  a  los  problemas  relacionados  con  la 

adquisición o no de BIENES de consumo básicos.  Ahora bien, la posibilidad de adquisición 

de bienes se encuentra directamente relacionada con la posibilidad de ejercer un trabajo 

mediante el cual se perciban ingresos que permitan el consumo, por lo que se considerará 

la  falta  de  trabajo  como  el  principal  generador  de  la  pobreza  por  precariedad, 

identificándoselo como unos de  los problemas de esta categoría. Debemos recordar que 

el  derecho  al  trabajo  no  solo  contempla  el  poseerlo  o  no,  sino  que  además  “(…) 

comprende  el  derecho  de  toda  persona  a  tener  la  oportunidad  de  ganarse  la  vida 

mediante un trabajo  libremente escogido o aceptado  (…)”11, y el ganarse  la vida  implica 

“(…) condiciones de  trabajo equitativas y  satisfactorias que  le aseguren en especial:  (…) 

Condiciones de existencia dignas para ellos y para sus familias (…)”12. El derecho al trabajo 

                                                            10 Declaración Universal de Derechos Humanos: Art. 25, párrafo 1. 11 PIDESC: Art. 6, párrafo 1. 12 PIDESC: Art. 7, inciso ii. 

 

24

y a sus condiciones justas, equitativas y satisfactorias también se encuentra contemplado 

en el Protocolo de San Salvador, en sus Artículos 6 y 7. 

 

En este punto no debemos olvidar la particularidad de la población campesina para la que 

el empleo se encuentra directamente relacionado con la posibilidad de poseer o no tierra 

para trabajar así como los recursos para poder hacerlo. 

   

 

 

25

Matriz N° 1: Problemas de pobreza por precariedad CATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O REGIONAL 

ARTÍCULO/S 

Pobreza por precariedad 

Impedimento de las personas de adquirir los bienes de consumo 

básicos que le permitan vivir dignamente 

Desempleo  

Derecho a trabajar 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Art. 23, Párrafo 1 

PIDESC Art. 6

Protocolo de San Salvador  Art. 6 

Malas condiciones de empleo  

Condiciones de trabajo justas, equitativas y satisfactorias, como ser: salario equitativo y digno, seguridad e higiene del lugar de trabajo, igualdad de acceso de oportunidades, jornada laboral regulada, vacaciones pagas, tiempo de descanso, libertad sindical, seguridad social.   

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Art. 23Art. 24 

PIDESC Art. 7

Protocolo de San Salvador  

Art. 7 

Falta de acceso a la tierra Derecho de los/as campesinos/as a la tierra 

No goza de protección específica   

Falta de acceso a los recursos para producir y reproducir la unidad familiar 

Derecho de los/as campesinos/as a los recursos para producir y reproducir la unidad familiar 

No goza de protección específica   

Hambre y/o desnutrición 

Derecho a la seguridad alimentaria y nutricional 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Art 25, párrafo 1 

PIDESC Art. 11, párrafos 1 y 2. Protocolo de San Salvador Art. 12

Derecho al más alto nivel posible de salud física y mental. 

PIDESC  Art. 12 

Protocolo de San Salvador Art. 10  

 

26

Matriz N° 1: Problemas de pobreza por precariedad CATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O REGIONAL 

ARTÍCULO/S 

Pobreza por precariedad 

Impedimento de las personas de adquirir los bienes de consumo 

básicos que le permitan vivir dignamente 

Carencia de medios para adquirir ropa 

Derecho al vestido Declaración Universal de Derechos Humanos 

Art. 25, párrafo 1 

PIDESC  Art. 11, párrafo 1 

Sin techo  Derecho a la vivienda 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Art. 25, párrafo 1 

PIDESC  Art. 11, párrafo 1 

Viviendas precarias 

Derecho a una vivienda adecuada: Seguridad jurídica de la tenencia; Disponibilidad de servicios, materiales, facilidades e infraestructura;   Gastos soportables; Habitabilidad; Asequibilidad; Lugar; Adecuación cultural 

Observación General Nº 4 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales 

Art. 8 

 

27

4.3. Pobreza por exclusión o exclusión por pobreza 

 

En  esta  categoría  el  problema  central  radica  en  la  falta  de  acceso  a  servicios  públicos 

básicos: “Cuando hablamos de servicio público nos referimos a la prestación esencial que 

cubre  necesidades  públicas  o  de  interés  comunitario,  que  explicita  las  funciones  del 

Estado,  de  ejecución  per  se  o  por  terceros,  mediando  concesión,  licencia,  permiso, 

autorización o habilitación, pero siempre bajo fiscalización estatal. Es decir, puede tratarse 

de  la  provisión  de  agua,  luz,  gas,  teléfonos,  como  de  la  prestación  de  servicios  de 

educación, salud, transporte, seguridad” 13 

 

En el Protocolo de San Salvador, en su Artículo 11, se asegura el derecho de toda persona 

de contar con servicios públicos básicos, pero no se especifican los servicios regulados por 

este derecho.  

 

En los países centroamericanos no se encuentra instalada la infraestructura necesaria para 

la provisión del servicio de gas, lo que se debe a que aquellas funciones cubiertas por este 

elemento  en  otras  sociedades  (principalmente  calentamiento  del  agua,  cocción  de 

alimentos y calefaccionamiento de  los hogares) en estos países se encuentran cubiertas 

por  la  utilización  de  la  leña  o  la  provisión  de  energía  eléctrica  (duchas,  cocinas  y 

calentadores eléctricos), por  lo que  indudablemente  la provisión de energía eléctrica (ya 

no solo con la única finalidad de brindar luz) es un servicio público básico. 

 

El  derecho  a  las  telecomunicaciones  aún  no  ha  sido  considerado  como  un  derecho 

humano, sin embargo para los fines de la presente tipología se considerará el servicio de 

telecomunicaciones como un servicio público básico que  los estados deben garantizar ya 

que la falta de acceso a las mismas se transforma en un impedimento para el disfrute de 

otra serie de derechos, como ser el derecho de toda persona a gozar de los beneficios del 

                                                            13 DROMI, Roberto  (2004). Derecho Administrativo. 10ª edición. Buenos Aires – Madrid: Ciudad Argentina. Pág. 823 

 

28

progreso  científico  y  tecnológico14,  lo  que  resulta,  por  ejemplo,  en  una  menor 

competitividad en el mercado laboral, perpetuando de esta forma la situación de pobreza. 

 

La  Asamblea  General  de  Naciones  Unidas,  en  su  Resolución  del  26  de  Julio  del  2010 

“Declara el derecho al agua potable y el saneamiento como un derecho humano esencial 

para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos”15. 

 

Es  interesante destacar que el mencionado Artículo 11 del Protocolo de San Salvador se 

titula  “Derecho  a  un  Medio  Ambiente  Sano”,  por  lo  que  no  hay  que  olvidar  que  la 

provisión  de  los  servicios  públicos  nombrados  satisfacen  un  fin  social  que 

indefectiblemente  se  encuentra  interrelacionado  con  uno medioambiental,  por  lo  que 

entre aquellos problemas de pobreza derivados de la prestación o no de estos servicios se 

considera también  el pertenecer o no a un medio ambiente sano. 

 

Pasando al segundo grupo de servicios identificados en la definición utilizada, los derechos 

a  la  educación,  la  salud  y  la  seguridad  se  encuentran  ampliamente  contemplados  por 

instrumentos internacionales y regionales. Un servicio público básico no considerado pero 

que será por nosotros incluidos es el referido a la justicia. 

 

Finalmente,  la  falta  de  prestación  del  servicio  de  transporte  será  también  considerada 

como uno de los problemas de pobreza por exclusión. 

                                                            14 Protocolo de San Salvador: Art 14.1.b. PIDESC: Art 15.1.b. Declaración Universal de Derechos Humanos: Art 27.1 15 ONU. Resolución sobre el derecho humano al agua y al saneamiento. A/64/l.63/Rev.1. 26 de Julio de 2010. 

 

29

Matriz N° 2: Problemas de Pobreza por exclusión o exclusión por pobrezaCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

Pobreza por exclusión o exclusión por 

pobreza 

Falta de acceso a servicios 

públicos básicos 

Falta de agua (de aquí se derivan enfermedades varias, condiciones insalubres, etc.) 

Derecho al agua potable 

ONU. Resolución sobre el derecho humano al agua y al saneamiento. A/64/l.63/Rev.1. 26 de Julio de 2010.  

Art. 1 

Falta de acceso a energía eléctrica Derecho a servicios públicos básicos 

Protocolo de San Salvador  Art. 11, párrafo 1 

Retraso tecnológico y falta de capacitación en la utilización de nuevas tecnologías (de aquí se derivan problemas a la hora de conseguir trabajo, bajos salarios por falta de capacitación, dificultad a la hora de ejercer el derecho a la educación por la desventaja frente a personas con estas herramientas, etc) 

Derecho a beneficiarse del progreso científico y sus aplicaciones 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Art. 27, párrafo 1 

PIDESC Artículo 15, párrafo 1, inciso b. 

Protocolo de San Salvador Art. 14, párrafo 1, inciso b. 

Ambiente insalubre 

Derecho a un medio ambiente sano 

Protocolo de San Salvador  Artículo 11 

Derecho a un medio de calidad Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas  sobre el Medio Ambiente Humano 

Principio 1 

Obligación de los Estados del mejoramiento del medio ambiente 

PIDESC Artículo 12, párrafo 2, inciso b 

Mayor vulnerabilidad frente a desastres naturales 

Si un desastre es previsible y el Estado puede evitar las amenazas consiguientes a la vida y la propiedad, debe tomar las medidas relativas al derecho a la vida y/o a la protección de la privacidad y la propiedad. 

Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Caso Budayeva y otros vs. Rusia. Nº 15339/02. 

 

 

30

Matriz N° 2: Problemas de Pobreza por exclusión o exclusión por pobrezaCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

Pobreza por exclusión o exclusión por 

pobreza 

Falta de acceso a servicios 

públicos básicos 

Falta de acceso a la educación o exclusión del sistema educativo 

Derecho a la educación 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 26, párrafo 1 

PIDEC Artículo 13, párrafo 1 Protocolo de San Salvador  Artículo 13, párrafo 1 

Analfabetismo o bajos niveles de educación 

Obligación de los Estados de ofrecer escuela primaria gratuita y educación secundaria y superior accesible 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 26, párrafo 1 

PIDEC Artículo 13, párrafo 2 

Protocolo de San Salvador  Artículo 13, párrafo 3 

Obligación de los Estados de fomentar la educación fundamental para aquellas personas que no la hayan recibido. 

PIDESC Artículo 13, párrafo 2, inciso e 

Protocolo de San Salvador Artículo 13, párrafo 3, inciso d 

Falta de acceso a la información 

Derecho a buscar, recibir y difundir información 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 19 

PIDCP Artículo 19, párrafo 2 Pacto de San José Artículo 13, párrafo 1 

Derecho a saber lo que los gobiernos están haciendo 

Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas 

Resolución 1998/42, 17 de Abril de 1998. Sección 2 

Falta de acceso a la salud  Derecho a la salud 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 25, párrafo 1 

PIDESC Artículo 12, párrafo 1 Protocolo de San Salvador  Artículo 10, párrafo 1 

Mortinatalidad y Mortalidad infantil 

Obligación de los Estados de reducir la motinatalidad y mortalidad infantil 

PIDESC Artículo 12, párrafo 2, inciso a. 

Derecho de la infancia a cuidados y asistencia especiales 

Declaración Universal de Derechos Humanos   

Artículo 25, párrafo 2 

 

31

 

Matriz N° 2: Problemas de Pobreza por exclusión o exclusión por pobrezaCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

Pobreza por exclusión o exclusión por 

pobreza 

Falta de acceso a servicios 

públicos básicos 

 Derecho de la infancia a cuidados y asistencia especiales 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 25, párrafo 2 

Desprotección frente a enfermedades infecciosas 

Obligación de los Estados de la total inmunización contra las principales enfermedades infecciosas 

Protocolo de San Salvador Artículo 10, párrafo 2, inciso c. 

Falta de cobertura de la asistencia médica 

Obligación de los Estados de asegurar cobertura a todos sus habitantes 

PIDEC Artículo 12, párrafo 2, inciso d 

Protocolo de San Salvador Artículo 10, párrafo 2, incisos a y f. 

Inaccesibilidad (lo que genera mayores gastos a la hora de asistir al trabajo, jornadas más largas de viaje, más cantidad de medios por tomar, que además de los medios de transporte abarca la mala condición de las calles y carreteras en las zonas más pobres, también habría que sumar inundaciones, etc) 

Derecho al transporte (en realidad solo estaría contemplado dentro del derecho a los servicios públicos básico, y como una de las características de vivienda dada por las ONG´s que era la de accesibilidad) 

Protocolo de San Salvador  Art. 11, párrafo 1 

Inseguridad Derecho a la seguridad de la persona 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 3 

PIDCP Artículo 9, párrafo 1. Pacto de San José Artículo 7, párrafo 1 

Detenciones arbitrarias Derecho a la libertad personal y a no sufrir detenciones arbitrarias 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 9 

PIDCP Artículo 9, párrafo 1 

Pacto de San José  Artículo 7, párrafos 2 y 3 

 

32

Matriz N° 2: Problemas de Pobreza por exclusión o exclusión por pobrezaCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

Pobreza por exclusión o exclusión por 

pobreza 

Falta de acceso a servicios 

públicos básicos 

Falta de acceso a la educación o exclusión del sistema educativo 

Derecho a la educación 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 26, párrafo 1 

PIDEC Artículo 13, párrafo 1 Protocolo de San Salvador  Artículo 13, párrafo 1 

Analfabetismo o bajos niveles de educación 

Obligación de los Estados de ofrecer escuela primaria gratuita y educación secundaria y superior accesible 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 26, párrafo 1 

PIDEC Artículo 13, párrafo 2 

Protocolo de San Salvador  Artículo 13, párrafo 3 

Obligación de los Estados de fomentar la educación fundamental para aquellas personas que no la hayan recibido. 

PIDESC Artículo 13, párrafo 2, inciso e 

Protocolo de San Salvador Artículo 13, párrafo 3, inciso d 

Falta de acceso a la información 

Derecho a buscar, recibir y difundir información 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 19 

PIDCP Artículo 19, párrafo 2 Pacto de San José Artículo 13, párrafo 1 

Derecho a saber lo que los gobiernos están haciendo 

Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas 

Resolución 1998/42, 17 de Abril de 1998. Sección 2 

Falta de acceso a la salud  Derecho a la salud 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 25, párrafo 1 

PIDESC Artículo 12, párrafo 1 Protocolo de San Salvador  Artículo 10, párrafo 1 

Mortinatalidad y Mortalidad infantil 

Obligación de los Estados de reducir la motinatalidad y mortalidad infantil 

PIDESC Artículo 12, párrafo 2, inciso a. 

Derecho de la infancia a cuidados y asistencia especiales 

Declaración Universal de Derechos Humanos   

Artículo 25, párrafo 2 

 

33

Matriz N° 2: Problemas de Pobreza por exclusión o exclusión por pobrezaCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

Pobreza por exclusión o exclusión por 

pobreza 

Falta de acceso a servicios 

públicos básicos 

Trato discriminatorio por parte del sistema judicial 

Igualdad de derechos de todas las personas frente a los tribunales 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículos 7, 8, 10 y 11 

PIDCP Artículo 9, párrafos 2, 3 y 4 

Pacto de San José 

Artículo 7, párrafos 4, 5 y 6 Artículo 8  

Obligación de los Estados a asegurar que, cuando bajo situaciones excepcionales, invoquen supresión de garantías, no entrañen discriminación por condición social. 

PIDCP Artículo 4, párrafo 1 

Pacto de San José  Artículo 27, párrafo 1 

 

34

  

4.4. Pobreza por discriminación cultural  

 

El principal problema que  surge de este  tipo de pobreza es el de  la marginación de  los 

servicios públicos, pero en este caso no estamos hablando únicamente de exclusión frente 

a  su  acceso,  sino  también  de  servicios  que  no  están  preparados  para  abarcar  las 

diferencias culturales existentes en un estado. 

 

Barilla  (2010) nos habla de  la  invisibilización ante el poder de  la cultura dominante, a  la 

marginación  del  desarrollo  y  la  participación  política  democrática  a  las  que  se  ven 

sometidas  estas  poblaciones,  transformándose  así  en  nuevas  situaciones  generadoras‐

perpetuadoras de condiciones de pobreza. 

 

Además de que los derechos humanos se basan en la igualdad de todas las personas, sin 

distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, 

origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición, existe 

la  protección  específica  frente  a  situaciones  de  discriminación  cultural  emanada  de 

instrumentos  como  la  Declaración  de  las  Naciones  Unidas  sobre  los  Derechos  de  los 

Pueblos  Indígenas,  la Convención  Internacional  sobre  la  Protección  de  los Derechos  de 

Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familias y de la Convención Internacional sobre 

la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial.16  

                                                            16 Todas del Sistema de Naciones Unidas. 

 

35

Matriz N° 3: Problemas de pobreza por discriminación culturalCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

Pobreza por discriminación cultural 

              

Marginación de servicios 

públicos, del desarrollo y de la participación 

política             

Educación discriminatoria  

Derecho a educación sin discriminación 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 26, párrafo 1 

PIDEC Artículo 13, párrafo 1 Protocolo de San Salvador Artículo 13, párrafo 1 Convención sobre la protección de los trabajadores migratorios 

Artículo 30 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 14, párrafo 2 

Convención sobre la eliminación de la discriminación racial 

Artículo 5, párrafo e, inciso v. Artículo 7 

La educación debe favorecer la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 26, párrafo 2 

PIDESC Artículo 13, párrafo 1 Protocolo de San Salvador Artículo 13, párrafo 2. Convención sobre la eliminación de la discriminación racial 

Artículo 7 

Convención sobre los derechos del niño Artículo 29, párrafo 1, incisos b, c y d. 

Derecho a la educación en su propia cultura e idioma 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 14, párrafo 3 

Exclusión y extinción cultural Derecho de toda persona  a participar en la vida cultural de la comunidad 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 27, párrafo 1 

PIDESC Artículo 15, párrafo 1, inciso a. 

Protocolo de San Salvador Artículo 14, párrafo 1, inciso a 

Convención sobre la protección de los trabajadores migratorios 

Artículo 43, párrafo 1, inciso g. Artículo 45, párrafo 1, inciso d.  

 

36

Matriz N° 3: Problemas de pobreza por discriminación culturalCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

                         

Convención sobre la eliminación de la discriminación racial 

Artículo 5, párrafo e, inciso vi. 

Obligación de los Estados de la conservación, el desarrollo y la difusión de la cultura 

PIDESC Artículo 15, párrafo 2 

Protocolo de San Salvador  Artículo 14, párrafo 2 

Derecho de las minorías a tener su propia vida/identidad cultural 

PIDCP Artículo 27Convención sobre la protección de los trabajadores migratorios 

Artículo 17, párrafo 1 Artículo 31, párrafo 1 

Convención sobre los derechos del niño Artículo 30Derecho de los pueblos indígenas a que sus costumbres se reflejen en la educación y la información pública 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 15, párrafo 1 

Obligación de los Estados de asegurar que los medios de información reflejen la diversidad cultural indígena 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 16, párrafo 2. 

Derecho a no ser sometidos a asimilación forzada o desaparición de su cultura 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 8, párrafo 1 

Derecho de los pueblos indígenas a proteger sus lugares culturales 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 12, párrafo 1 

Obligación de los estados de prohibir toda apología del odio nacional o racial 

PIDCP Artículo 20, párrafo 2 Pacto de San José Artículo 13, párrafo 5 Convención sobre la protección de los trabajadores migratorios 

Artículo 13, párrafo 3, inciso d 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 8, párrafo 2, inciso e. 

Desaparición de lenguas Derecho de las minorías a emplear su propio idioma 

PIDCP Artículo 27Convención sobre los derechos del niño Artículo 30

Derecho de los pueblos  Declaración sobre los derechos de los  Artículo 13, párrafo 1 

 

37

Matriz N° 3: Problemas de pobreza por discriminación culturalCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

indígenas a transmitir a generaciones futuras su idioma 

pueblos indígenas

Obligación de los estados de prohibir toda apología del odio por motivo de idioma 

Pacto de San José  Artículo 13, párrafo 5 

Despojo de conocimientos 

Derecho de los pueblos indígenas sobre su patrimonio cultural, conocimientos tradicionales, expresiones culturales tradicionales y las manifestaciones de sus ciencias, tecnologías y culturas 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

 Artículo 11, párrafo 2 Artículo 31 

Discriminación en la esfera de la salud 

Derecho a recibir atención médica urgente 

Convención sobre la protección de los trabajadores migratorios 

Artículo 28 

Derecho de acceso sin discriminación a los servicios de salud y seguridad social 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 24, párrafo 1 

Derecho a la salud, la asistencia médica, la seguridad social, y los servicios sociales 

Convención sobre la eliminación de la discriminación racial 

Artículo 5, inciso e, iv. 

Derecho de los pueblos indígenas a participar en la elaboración de los programas de salud que les conciernan y a administrar esos programas mediante sus propias instituciones 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 23 

Derecho de los pueblos indígenas a sus propias medicinas tradicionales y a mantener sus 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 24, párrafo 1 

 

38

Matriz N° 3: Problemas de pobreza por discriminación culturalCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

prácticas de salud

Persecución por motivos religiosos 

Derecho a la libertad de religión 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 18 

PICDP Artículo 18, párrafo 1 Pacto de San José Artículo 18, párrafo 1 Convención sobre la protección de los trabajadores migratorios 

Artículo 12, párrafo 1 

Convención sobre la eliminación de la discriminación racial 

Artículo 5, párrafo d, inciso vii 

Derecho de toda persona  a profesar y practicar su propia religión 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 18 

PIDCP Artículo 18, párrafo 1 y 2  

Pacto de San José Artículo 18, párrafo 1 y 2  

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 12, párrafo 1 

Convención sobre la protección de los trabajadores migratorios 

Artículo 12, párrafo 1 y 2 

Derecho de las minorías a profesar y practicar su propia religión 

PIDCP Artículo 27

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 30 

Obligación de los estados de prohibir toda apología del odio religioso 

PIDCP Artículo 20, párrafo 2 Pacto de San José Artículo 13, párrafo 5 Convención sobre la protección de los trabajadores migratorios 

Artículo 13, párrafo 3, inciso d 

Derecho a la libertad de asociación por motivos religiosos 

Pacto de San José  Artículo 16, párrafo 1 

Despojo de tierras y territorios Derecho de los pueblos  Declaración sobre los derechos de los  Artículo 26

 

39

Matriz N° 3: Problemas de pobreza por discriminación culturalCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

indígenas a la posesión de tierras tradicionalmente poseídas, ocupadas o utilizadas 

pueblos indígenas

Convenio 169 de la OIT  Artículo 14, párrafo 1 

Derecho de los pueblos indígenas a no ser desplazados por la fuerza de sus tierras o territorios 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 8, párrafo 2, inciso c. Artículo 10 

Convenio 169 de la OIT Artículo 16Derecho de los pueblos indígenas a la reparación por el despojo de tierras 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 28Artículo 8, párrafo 2, inciso b. 

Obligación de los Estados de respetar la importancia especial que para los pueblos interesados reviste su relación con las tierras o territorios, o con ambos, según los casos, que ocupan o utilizan de alguna otra manera, y en particular los aspectos colectivos de esa relación. 

Convenio 169 de la OIT  Artículo 13, párrafo 1 

No reconocimiento de tierras Derecho de los pueblos indígenas al reconocimiento de la tenencia de tierras 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 27 

Injerencia en el manejo de sus tierras 

Derecho de los pueblos indígenas a la protección del medio ambiente y capacidad productiva de las tierras o recursos 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 29 Artículo 32 

 

40

Matriz N° 3: Problemas de pobreza por discriminación culturalCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

Derecho de los pueblos indígenas a determinar y elaborar las prioridades y estrategias para el desarrollo o la utilización de sus tierras o territorios y otros recursos. 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 32, párrafo 1 

Obligación de los Estados de  asegurar que no se almacenen ni eliminen  materiales peligrosos en las tierras o territorios de los pueblos indígenas sin su consentimiento 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 29, párrafo 2 

Derecho de los pueblos indígenas a que no se desarrollen actividades militares en sus tierras, salvo fuerza mayor 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 30 

Deterioro ambiental 

Derecho a la conservación y protección del medio ambiente y de la capacidad productiva de sus tierras o territorios y recursos 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 29 

Obligación de los Estados deproteger y preservar el medio ambiente de los territorios que habitan 

Convenio 169 OIT  Artículo 7, párrafo 4 

Explotación laboral 

Derecho de no ser exigido a  realizar trabajos forzosos u obligatorios 

PIDCP Artículo 8, párrafo 3 Pacto de San José Artículo 6, párrafo 2 Convención sobre la protección de los trabajadores migratorios 

Artículo 11, párrafo 2 

Derecho a igual salario por igual  Declaración Universal de Derechos  Artículo 23, párrafo 2 

 

41

Matriz N° 3: Problemas de pobreza por discriminación culturalCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

trabajo sin discriminación alguna 

HumanosPIDESC Artículo 7, párrafo a, 

inciso i Protocolo de San Salvador Artículo 7, párrafo a. Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 17, párrafo 3 

Convención sobre la protección de los trabajadores migratorios Convención sobre la eliminación de la discriminación racial 

Artículo 5, párrafo e, inciso i. 

Derecho a posibilidad de promoción sin discriminación 

PIDESC Artículo 7, párrafo c. Protocolo de San Salvador Artículo 7, párrafo c. Convención sobre la eliminación de la discriminación racial 

Artículo 5, párrafo e, inciso i. 

Derecho a estabilidad en sus empleos 

Protocolo de San Salvador Artículo 7, párrafo d. 

Derecho al descanso, tiempo libre, jornada regulada y vacaciones 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 24

PIDESC Artículo 7, párrafo d. Protocolo de San Salvador Artículo 7, párrafos g y 

h. Convención sobre la protección de los trabajadores migratorios 

Artículo 25, párrafo 1, inciso a  

Convención sobre la eliminación de la discriminación racial 

Artículo 5, párrafo e, inciso i. 

Inseguridad Derecho a la seguridad personal sin discriminación 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 3

PIDCP Artículo 9, párrafo 1. Pacto de San José Artículo 7, párrafo 1 Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 7, párrafo 1 

Convención sobre la protección de los  Artículo 16, párrafo 1 

 

42

Matriz N° 3: Problemas de pobreza por discriminación culturalCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

trabajadores migratoriosConvención sobre la eliminación de la discriminación racial 

Artículo 5, párrafo b. 

Derecho a la seguridad colectiva 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 7, párrafo 2 

Discriminación en la aplicación y/o protección de derechos 

Obligación de los Estados de respetar los derechos proclamados sin discriminación de ningún tipo 

Declaración universal de derechos humanos 

Artículo 2 

PIDESC Artículo 2, párrafo 2 PIDCP Artículo 2, párrafo 1 Pacto de San José Artículo 1, párrafo 1 Protocolo de San Salvador Artículo 3Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 1Artículo 2 

Convención sobre la protección de los trabajadores migratorios 

Artículo 7 

Obligación de los Estados a asegurar que, cuando bajo situaciones excepcionales, invoquen supresión de garantías, no entrañen discriminación por raza, color, idioma o religión 

PIDCP Artículo 4, párrafo 1 

Pacto de San José  Artículo 27, párrafo 1 

Trato discriminatorio por parte del sistema judicial 

Derecho de toda persona al reconocimiento de su personalidad jurídica 

Declaración universal de derechos humanos 

Artículo 6 

Igualdad de todas las personas ante la ley, tribunales y cortes de justicia sin discriminación 

Declaración universal de derechos humanos 

Artículo 7Artículo 8 

PIDCP Artículo 14, párrafo 1 Artículo 26 

Pacto de San José Artículo 8, párrafo 1 Convención sobre la eliminación de la discriminación racial 

Artículo 5, párrafo a 

 

43

Matriz N° 3: Problemas de pobreza por discriminación culturalCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

Toda persona acusada de delito tiene derecho a ciertas garantías mínimas 

Declaración universal de derechos humanos 

Artículo 10Artículo 11 

PIDCP Artículo 14, párrafo 3 Pacto de San José  Artículo 8, párrafo 2 

El sistema judicial no proporciona intérprete/traductor 

 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 13, párrafo 2 

PIDCP Artículo 14, párrafo 3, incisos a y f. 

Falta de reconocimiento de las leyes e instituciones jurídicas de los pueblos indígenas 

Obligación de los Estados de reconocer las leyes de los pueblos indígenas 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 27 Artículo 40 

Derecho de los pueblos indígenas a conservar sus propias instituciones jurídicas 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 5Artículo 34  

Legislación inadecuada  

Exclusión del escenario político 

Derecho de toda persona a participar en el gobierno/dirección de los asuntos públicos de su país 

Declaración universal derechos humanos Artículo 21, párrafo 1 PIDCP Artículo 25, párrafo 1 

Pacto de San José Artículo 23, párrafo 1, incisos a y c. 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 5 

Convención sobre la eliminación de la discriminación racial 

Artículo 5, párrafo c 

Derecho de toda persona de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas 

Declaración universal derechos humanos Artículo 21, párrafo 2 PIDCP Artículo 25, párrafo c Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 5 

Convención sobre la eliminación de la discriminación racial 

Artículo 5, párrafo c 

Derecho al sufragio universal, igual y secreto 

Declaración universal derechos humanos Artículo 21, párrafo 3 PIDCP Artículo 25, párrafo b Pacto de San José Artículo 23, párrafo 1, 

 

44

Matriz N° 3: Problemas de pobreza por discriminación culturalCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

inciso b.Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 5 

Convención sobre la eliminación de la discriminación racial 

Artículo 5, párrafo c 

Derecho de los pueblos indígenas a determinar su condición política 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 3 

Derecho de los pueblos indígenas a conservar y reforzar sus propias instituciones políticas 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 5Artículo 18 Artículo 20 Artículo 33 

Derecho de los pueblos indígenas a a participar en la adopción de decisiones en las cuestiones que afecten a sus derechos 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 18 Artículo 19 Artículo 23 

Derechos políticos de los trabajadores migrantes 

Convención sobre la protección de los trabajadores migratorios 

Artículo 42 

Persecución por motivos políticos Derecho a libertad de asociación con motivos políticos 

Pacto de San José  Artículo 16, párrafo 1 

 

 

45

4.5. Pobreza por desigualdad de género

 

 

El problema angular radica en  la desigualdad económica, social y política existente entre 

hombres y mujeres propiciando una distribución desigual de conocimientos, propiedad e 

ingresos,  responsabilidades y derechos. Al  respecto vale  la misma aclaración dada en el 

apartado anterior de que los derechos humanos han sido establecidos para la protección 

de todas las personas, entendidas como tal todo ser humano, sin discriminación de ningún 

tipo, en lo que se incluye la prohibición de discriminación por sexo.  

 

 

En el Artículo 3 del Pacto DESC se especifica que “Los Estados Partes en el presente Pacto 

se comprometen a asegurar a los hombres y a las mujeres igual título a gozar de todos los 

derechos económicos, sociales y culturales enunciados en el presente Pacto.”, así como en 

el Artículo 7 referente a condiciones de trabajo equitativas y satisfactoria se explicita que 

“(…)en particular, debe asegurarse a las mujeres condiciones de trabajo no inferiores a las 

de los hombres, con salario igual por trabajo igual”17 y según el Artículo 6 del Protocolo de 

San Salvador  “(…)Los Estados partes  se  comprometen  también a ejecutar y a  fortalecer 

programas que coadyuven a una adecuada atención familiar, encaminados a que la mujer 

pueda contar con una efectiva posibilidad de ejercer el derecho al trabajo.” De igual forma 

en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) “Los Estados Partes (…) se 

comprometen  a  garantizar  a  hombres  y mujeres  la  igualdad  en  el  goce  de  todos  los 

derechos civiles y políticos (….).”18 

 

   

                                                            17 Pacto DESC. Art 7.a.i. 18 PIDCP. Art 3. 

 

46

Por  otro  lado,  mediante  la  Convención  sobre  la  Eliminación  de  todas  las  formas  de 

Discriminación  Contra  la  Mujer  (CEDAW  por  sus  siglas  en  inglés)19  y  la  Convención 

Interamericana  para  Prevenir,  Sancionar  y  Erradicar  la  Violencia  contra  la  Mujer 

(Convención Belém do Pará)20 se establecen  instrumentos de protección específica para 

esta población. 

                                                            19 ONU. 1981. 20 OEA. 1994. 

 

47

Matriz N° 4: Problemas de pobreza por desigualdad de géneroCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

Pobreza por desigualdad de género 

Desigualdad económica, 

social y política existente entre hombres y mujeres 

propiciando una 

distribución desigual de 

conocimientos, propiedad e ingresos, 

responsabilidades y derechos 

Desigualdad en la aplicación de derechos 

Obligación de los Estados de respetar los derechos proclamados sin discriminación por motivos de sexo 

Declaración universal de derechos humanos 

Artículo 2

PIDESC Artículo 2, párrafo 2 PIDCP Artículo 2, párrafo 1 Pacto de San José Artículo 1, párrafo 1 Protocolo de San Salvador Artículo 3Convención sobre la protección de los trabajadores migratorios 

Artículo 1, párrafo 1 Artículo 7 

Convención Belém do Pará Artículo 4Obligación de los Estados de asegurar a los hombres y a las mujeres igual título a gozar de todos los derechos 

PIDESC Artículo 3PIDCP Artículo 3Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 44

CEDAW Artículo 3Obligación de los Estados a asegurar que, cuando bajo situaciones excepcionales, invoquen supresión de garantías, no entrañen discriminación por sexo 

PIDCP Artículo 4, párrafo 1 Pacto de San José Artículo 27, párrafo 1 

Desigualdad en el sistema judicial 

Igualdad de todas las personas ante la ley, sin discriminación por sexo y garantía de protección ante tal situación 

PIDCP Artículo 26

Igualdad de hombres y mujeres ante la ley 

CEDAW Artículo 15, párrafo 1 Belém do Pará Artículo 5, inciso f. 

Derecho de toda persona al reconocimiento de su personalidad jurídica 

Declaración universal de derechos humanos 

Artículo 6

Capacidad jurídica idéntica de  CEDAW Artículo 15, párrafos 2y 

 

48

Matriz N° 4: Problemas de pobreza por desigualdad de géneroCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

hombres y mujeres en materia civil 

3.

Igualdad de  derechos a cada uno de los cónyuges en materia de propiedad, compras, gestión, administración, goce y disposición de los bienes, tanto a título gratuito como oneroso 

CEDAW Artículo 16, párrafo 1, inciso h. 

Desigualdad en el mercado laboral 

Obligación de los Estados de asegurar a las mujeres condiciones de trabajo no inferiores a la de los hombres 

PIDESC Artículo 7, párrafo a, inciso i. 

CEDAW  Artículo 11 

Posibilidad efectiva de las mujeres a ejercer el derecho al trabajo 

Protocolo de San Salvador Artículo 6

CEDAW Artículo 11, párrafo 1, inciso b 

Derecho a igual salario por igual trabajo sin discriminación alguna 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 23, párrafo 2 

PIDESC Artículo 7, párrafo a, inciso i 

Protocolo de San Salvador Artículo 7, párrafo a. 

CEDAW Artículo 11, párrafo 1, inciso d 

Derecho a licencia retribuida por maternidad 

PIDESC Artículo 10, párrafo 2 Protocolo de San Salvador Artículo 9

CEDAW Artículo 11, párrafo 2, inciso b 

Derecho a posibilidad de promoción sin discriminación 

PIDESC Artículo 7, párrafo c. Protocolo de San Salvador Artículo 7, párrafo c. 

CEDAW Artículo 11, párrafo 1, inciso b 

Derecho al descanso, tiempo libre, jornada regulada y 

Declaración Universal de Derechos Humanos 

Artículo 24 

 

49

Matriz N° 4: Problemas de pobreza por desigualdad de géneroCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

vacaciones pagas PIDESC Artículo 7, párrafo d 

Protocolo de San Salvador Artículo 7, párrafos g y h. 

CEDAW Artículo 11, párrafo 1, inciso e 

Obligación de los Estados de fomentar la creación y desarrollo de una red de servicios destinados al cuidado de los niños para que madres y/o padres combinen las obligaciones para con la familia con las responsabilidades del trabajo 

CEDAW Artículo 11, párrafo 2, inciso c. 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 18, párrafo 3 

Desigualdad en el escenario político 

Derecho de toda persona a participar en el gobierno/dirección de los asuntos públicos de su país 

Declaración universal derechos humanos Artículo 21, párrafo 1 PIDCP Artículo 25, párrafo 1 

Pacto de San José Artículo 23, párrafo 1, incisos a y c. 

Derecho de toda persona de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas 

Declaración universal derechos humanos Artículo 21, párrafo 2 

PIDCP  Artículo 25, párrafo c 

Derecho al sufragio universal, igual y secreto 

Declaración universal derechos humanos Artículo 21, párrafo 3 PIDCP Artículo 25, párrafo b 

Pacto de San José Artículo 23, párrafo 1, inciso b. 

Derecho de las mujeres a participar, en igualdad de condiciones con los hombres, en la vida política y pública de su país 

CEDAW Artículo 7

Belém do Pará  Artículo 4, inciso j. 

Obligación de los Estados de  CEDAW Artículo 11, párrafo 2, 

 

50

Matriz N° 4: Problemas de pobreza por desigualdad de géneroCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

fomentar la creación y desarrollo de una red de servicios destinados al cuidado de los niños para que madres y/o padres combinen las obligaciones para con la familia con las responsabilidades de participación en la vida pública 

inciso c.

Desigualdad educacional 

Derecho de las mujeres, en igualdad de condición con los hombres, en la esfera de la educación 

CEDAW  Artículo 10 

Embarazos no deseados Derecho a la educación sobre planificación de la familia 

CEDAW  Artículo 10, inciso h. 

Embarazos forzados Igualdad de derecho de hombres y mujeres a decidir 

CEDAW Artículo 16, párrafo 1, inciso e. 

Desigualdad en la atención médica 

Obligación de los Estados de asegurar en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, el acceso a servicios de atención médica, inclusive los que se refieren a la planificación de la familia 

CEDAW  Artículo 12, párrafo 1 

Mortalidad materna Derecho de la maternidad a cuidados y asistencia especiales 

Declaración Universal de Derechos Humanos  

Artículo 25, párrafo 2 

CEDAW Artículo 12, párrafo 2 

Desprotección durante el embarazo, el parto, y/o el período posterior al parto 

Obligación de los Estados de garantizar a la mujer servicios apropiados en relación con el embarazo, el parto y el período posterior al parto, 

CEDAW Artículo 12, párrafo 2 

Declaración de los derechos del niño Artículo 24, párrafo 2, inciso d 

 

51

Matriz N° 4: Problemas de pobreza por desigualdad de géneroCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

proporcionando servicios gratuitos cuando fuere necesario, y de asegurar una nutrición adecuada durante el embarazo y la lactancia 

Prohibición de matrimonios Igualdad de derecho de hombres y mujeres al matrimonio 

Declaración universal de derechos humanos 

Artículo 16, párrafo 1 

PIDCP Artículo 23, párrafo 2 Pacto de San José Artículo 17, párrafo 2 

CEDAW Artículo 16, párrafo 1, inciso a. 

Matrimonios forzados 

Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio 

Declaración universal de derechos humanos 

Artículo 16, párrafo 2 

PIDESC Artículo 10, párrafo 1 PIDCP Artículo 23, párrafo 3 Pacto de San José Artículo 17, párrafo 3 

CEDAW Artículo 16, párrafo 1, inciso b. 

Desigualdad en el matrimonio 

Igualdad de derechos y responsabilidades de hombres y mujeres en cuanto, durante y en caso de disolución del matrimonio 

Declaración universal de derechos humanos 

Artículo 16, párrafo 1 

PIDCP Artículo 23, párrafo 4 Pacto de San José Artículo 17, párrafo 4 

CEDAW Artículo 16, párrafo 1, incisos c y g. 

Exclusión de las decisiones que les conciernen a sus hijos/as o responsabilidad única 

Responsabilidad común de hombres y mujeres en cuanto a la educación y al desarrollo de sus hijos 

CEDAW 

Artículo 5, inciso b. Artículo 9, párrafo 2. Artículo 16, párrafo 1, incisos d y f. 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 18, párrafo 1 

Trata de mujeres o niñas   Pacto de San José Artículo 6CEDAW Artículo 6

 

52

Matriz N° 4: Problemas de pobreza por desigualdad de géneroCATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DESCRIPCIÓN INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

Convención sobre los derechos del niño Artículo 35Prostitución  CEDAW Artículo 6Explotación sexual comercial Convención sobre los derechos del niño Artículo 34

Víctimas de violencia por condición de género 

Derecho de toda mujer a una vida libre de violencia 

Belém do Pará   

Obligación de los Estados de asegurar que las mujeres  gocen de protección y garantías plenas contra todas las formas de violencia y discriminación 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 22, párrafo 2 

Feminicidio 

Derecho de toda mujer a que se respete su vida 

Belém do Pará  Artículo 4, inciso a. 

Derecho de toda mujer a una vida libre de violencia 

Belém do Pará   

 

53

4.6 .Pobreza por discriminación etaria.

 

Como resultado de la investigación se ha decidido incluir una nueva categoría de pobreza 

a las ya identificadas por Barilla (2010), conformada por las personas menores de edad o 

adulto  mayores,  ya  que  ambas  poblaciones  son  particularmente  vulnerables  ante  la 

pobreza, y  los problemas a  los que  se enfrentan diariamente  se ven potenciados por  la 

situación económica desfavorable, requiriendo así un sistema de protección específico. 

 

Hay que  tener en cuenta que ambas poblaciones se encuentran conformadas  tanto por 

personas en condición de ejercer su independencia como por otras con limitaciones físicas 

y/o mentales derivadas de su edad. Dada esta situación, en la pobreza por discriminación 

etaria resulta necesaria una protección dual, por un  lado, cuando es posible,  la  inclusión 

de  los protagonistas en  las decisiones que  les conciernen, con el debido reconocimiento 

de sus capacidades, y por otro, la garantía de provisión de bienes de consumo y servicios 

básicos los cuales no son capaces de abastecerse por sí mismos o siquiera de reclamar el 

cumplimiento del derecho que se los garantiza. 

 

54

Matriz N° 5: Problemas de pobreza por discriminación etaria.CATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DETALLE INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

Pobreza por discriminació

n etaria 

Exclusión de las decisiones que les involucran así como de los 

bienes de consumo y servicios 

públicos básicos 

Hambre y desnutrición 

Obligación de los Estados de combatir la malnutrición 

Convención sobre los derechos del niño Artículo 24, párrafo 2, inciso c 

Derecho a la alimentación Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad 

Principio 1 

Falta de acceso a la educación 

Derecho a la educación Convención sobre los derechos del niño Artículo 28, párrafo 1 Derecho de las personas de edad a tener acceso a programas educativos y de formación adecuados 

Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad 

Principio 4 

Deserción escolar 

Obligación de los Estados de adoptar medidas para fomentar la asistencia regular y reducir las tasas de deserción escolar 

Convención sobre los derechos del niño Artículo 28, párrafo 1, inciso e 

Embarazos tempranos no deseados Derecho a la educación sobre planificación de la familia 

Convención sobre los derechos del niño Artículo 24, párrafo 2, inciso f 

Acceso limitado a la salud 

Derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud. 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 24, párrafo 1 

Derecho de acceso de las personas de edad a servicios de atención de salud que les ayuden a mantener o recuperar un nivel óptimo de bienestar físico, mental y emocional, así como a prevenir o retrasar la aparición de enfermedades 

Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad 

Principio 11 

Mortalidad infantil Obligación de los Estados parte de reducir la mortalidad infantil y en la niñez 

Convención sobre los derechos del niño Artículo 24,  párrafo 2, inciso a 

 

55

Matriz N° 5: Problemas de pobreza por discriminación etaria.CATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DETALLE INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

Exclusión de las personas mayores del mercado laboral 

Derecho de las personas de edad a tener la oportunidad de trabajar 

Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad 

Principio 2 

Explotación laboral 

Obligación de los Estados parte de adoptar medidas para proteger al niño contra toda forma de explotación 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 19 

Derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social 

Convención sobre los derechos del niño Artículo 32, párrafo 1 

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 17, párrafo 2 

Obligación de los Estados de establecer edad mínima para trabajar 

Convención sobre los derechos del niño   

Derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 31, párrafo 1 

Derecho de las personas de edad a decidir cuándo y en qué medida dejarán de trabajar 

Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad 

Principio 3 

Derecho de las personas de edad a verse libres de explotación 

Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad 

Principio 17 

Desinformación  Derecho a la información  Convención sobre los derechos del niño Artículo 13Artículo 17 

 

56

Matriz N° 5: Problemas de pobreza por discriminación etaria.CATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DETALLE INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

Exclusión de escenarios que le conciernen 

Derecho del niño (que esté en condiciones de formarse un juicio propio) a expresar su opinión libremente en todos los asuntos que le afecten 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 12, párrafo 1 

Derecho del niño a ser escuchado 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 12, párrafo 2 

Derecho de las personas de edad a residir en su propio domicilio por cuánto tiempo sea posible 

Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad 

Principio 6 

Derecho de las personas de edad a participar activamente en la formulación y la aplicación de las políticas que afecten directamente a su bienestar 

Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad 

Principio 7 

Abandono 

Derecho del niño a que su interés sea la consideración primordial en el sistema de adopción 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 21 

Obligación de los Estados depromover la recuperación física y psicológica y la reintegración social de todo niño víctima de abandono 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 39 

Derecho de las personas de  edad a disfrutar de los cuidados y la protección de la familia y la comunidad de conformidad con el sistema de valores culturales de cada sociedad. 

Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad 

Principio 10 

 

57

Matriz N° 5: Problemas de pobreza por discriminación etaria.CATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DETALLE INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

Abuso de autoridad 

Derecho a la protección de la ley contra injerencias arbitrarias o ilegales 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 16 

Derecho del niño a no ser privado de su libertad ilegal o arbitrariamente 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 37, inciso b 

Venta/Tráfico de niños 

Derecho del niño a preservar su identidad (incluida nacionalidad, nombre, y relaciones familiares) 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 8 

Derecho a no ser separado de sus padres contra su voluntad, salvo excepciones 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 9, párrafo 1 

Obligación de los Estados parte de luchar contra los traslados ilícitos de niños al extranjero y la retención ilícita de niños en el extranjero 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 11 

Obligación de los Estados de impedir el secuestro, la venta o la trata de niños 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 35 

Explotación sexual comercial 

Obligación de los Estados parte de adoptar medidas para proteger al niño contra toda forma de explotación 

Convención sobre los derechos del niño Artículo 19 Artículo 34 

Obligación de los Estados depromover la recuperación física y psicológica y la reintegración social de todo niño víctima de explotación 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 39 

Abuso sexual Obligación de los Estados parte de adoptar medidas para 

Convención sobre los derechos del niño Artículo 19Artículo 34 

 

58

Matriz N° 5: Problemas de pobreza por discriminación etaria.CATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DETALLE INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual Obligación de los Estados depromover la recuperación física y psicológica y la reintegración social de todo niño víctima de abuso 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 39 

Maltrato físico y/o mental 

Obligación de los Estados parte de adoptar medidas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos 

Convención sobre los derechos del niño Artículo 19

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas 

Artículo 22, párrafo 2 

Derecho de las personas de edad a verse libres de malos tratos físicos o mentales 

Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad 

Principio 17 

Políticas institucionales inadecuadas 

Los niños privados de su medio familiar tendrán derecho a la protección y asistencia especiales del Estado. 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 20 

Derecho del niño que ha sido internado en un establecimiento por las autoridades a un examen periódico del tratamiento a que esté sometido y de todas las demás circunstancias propias de su internación. 

Convención sobre los derechos del niño  Artículo 25 

Derecho de las personas de  Principios de las Naciones Unidas a favor  Principio 13

 

59

Matriz N° 5: Problemas de pobreza por discriminación etaria.CATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA 

CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DETALLE INSTRUMENTO INTERNACIONAL O 

REGIONAL ARTÍCULO/S 

edad al acceso a medios apropiados de atención institucional que les proporcionen protección, rehabilitación y estímulo social y mental en un entorno humano y seguro. 

de las personas de edad

Derecho de las personas de edad a disfrutar de sus derechos humanos y libertades fundamentales cuando residan en hogares o instituciones donde se les brinden cuidados o tratamiento, con pleno respeto de su dignidad, creencias, necesidades e intimidad, así como de su derecho a adoptar decisiones sobre su cuidado y sobre la calidad de su vida.  

Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad 

Principio 14 

Legislación inadecuada 

Derecho de las personas de edad al acceso a servicios sociales y jurídicos que les aseguren mayores niveles de autonomía, protección y cuidado 

Principios de las Naciones Unidas a favor de las personas de edad 

Principio 11 

Ejecuciones sumarias y extrapoliciales de niños 

Derecho a la vida  Convención sobre los derechos del niño  Artículo 6 

 

 

60

              

21  

5.1. Especificaciones metodológicas 

 

Esta caracterización se realiza con el fin de contextualizar la dinámica socioeconómico de 

la  región  y  determinar  los  factores  de  riesgo  que  la  vulnerabilizan.  La  información 

obtenida permitirá  realizar, en un apartado posterior, un análisis  tendiente a establecer 

puentes entre  la  situación de  la  región,  los criterios establecidos para  la  tipología  sobre 

pobreza propuestos en este informe y su relación con los derechos humanos.  

 

Para  la caracterización se tomará como base  la  información generada por  III  Informe del 

Estado de  la Región  (2008), ya que este documento constituye el perfil más actualizado 

sobre la situación general de todos los países centroamericanos.  

 

                                                            21 La información estadística referida en este apartado corresponde en su totalidad al Programa Estado de la Nación (2008). Informe Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible. San José: Programa Estado de la Nación. 

5. Caracterización de la Región21 

 

61

En general los datos más actuales que se utilizan en el III Informe del Estado de la Región, 

corresponde  al  2006.  Por  tanto,  estos  datos  no  reflejan  la  contracción  financiera  y 

económica  provocada  en  la  región,  a  finales  del  2008,  por  la  crisis  financiera  de  los 

Estados  Unidos.  Desafortunadamente,  debido  a  la  falta  de  una  serie  completa, 

comparable  y  confiable  de  los  datos  que  reflejen  estimaciones  de  la  situación 

socioeconómica  del  2010,  en  este  capítulo  se  presentaran  los  datos  del  III  Informe  del 

Estado de  la Región  (2008) bajo  la  salvedad que  la  información presentada pudo  tener 

variaciones  significativas  producto  del  impacto  de  la  crisis.  Por  tanto,  esta  información 

debe  leerse como un  referente de caracterización general de  la  región en un momento 

histórico determinado. 

 

La  información que se va a presentar en este apartado profundizará en datos que hagan 

referencia  únicamente  a  los  países  que  conforman  la  Red:  Guatemala,  Honduras,  El 

Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Además, se centrará en seis ejes temáticos (desempleo, 

hambre  y  desnutrición,  falta  de  agua  y  condiciones  insalubres,  falta  de  acceso  a  la 

educación  y/o exclusión del  sistema educativo,  falta de acceso a  la  salud e  inseguridad 

ciudadana), bajo  la  justificación de que es  la  información disponible que establece una 

relación clara y visible con la tipología de pobreza desarrollada en este informe.  

 La  información  sobre  estos  ejes  temáticos  se  introducirá  con  un  sub  apartado  de 

“generalidades”,  donde  se  describirán  datos  demográficos  y  económicos  que  permitan 

situar la información específica de las categorías centrales de esta caracterización.    

 

5.2. Generalidades

 

Según  el  III  Informe  del  Estado  de  la  Región  (2008)  entre  1995  y  2007  la  población 

centroamericana pasó de 32,3 a 41,3 millones de personas, es decir, tuvo un aumento de 

9 millones de habitantes. Guatemala constituye el país más poblado con 13 millones de 

habitantes (lo que representa el 30% de la población de la Región), seguido por Honduras 

 

62

y El Salvador que rondan los 7 millones (lo que representa para cada uno cerca de un 17% 

del crecimiento  total.), después se encuentra Nicaragua con 5 millones y Costa Rica con 

poco más de 4 millones.  

 

De acuerdo a la densidad poblacional, los datos del promedio para toda la Región, indican 

que ésta pasó de 61 habitantes por kilómetro cuadrado en 1995, a 78 en el año 2007. Para 

el 2007 El Salvador  constituía el país más densamente poblado  con 338 habitantes por 

kilómetro  cuadrado,  seguido  por    Guatemala  con  123,  Costa  Rica  con  88  habitantes, 

Honduras con 64 y Nicaragua con 43 habitantes por kilómetro cuadrado. 

 

Según este  informe (2008) todas  las naciones de  la Región experimentaron el fenómeno 

de transición  demográfica, que se produce cuando “se combinan los siguientes factores: 

el  descenso  de  la  fecundidad  (cantidad  de  hijos  por mujer),  reducción  de  las  tasas  de 

natalidad y de mortalidad  infantil y el aumento en  la esperanza de vida”  (III  Informe del 

Estado de la Región, 2008, p. 80).  

 

Centroamérica ha experimentado fuertes reducciones en la tasa global de fecundidad, por 

ejemplo a mediados del siglo pasado, ésta era superior a 6 en cada uno de los países (en 

algunos incluso llegaba a 7), y hoy es inferior a 5 en toda la Región. En el quinquenio 2000‐

2005  Guatemala  contaba  con  la  tasa  más  elevada  (4,6),  seguida  por  Honduras  (3,7), 

mientras que en el otro extremo se ubicaba Costa Rica, con la tasa de fecundidad más baja 

del istmo (2,3 hijos). 

 

El comportamiento en la tasa global de fecundidad se refleja en la disminución de las tasas 

brutas  de  natalidad,  de  las  tasas  de mortalidad  general  e  infantil.  Ésta  última  pasó  de 

valores de entre 93  y 172,3 por mil nacidos  vivos  a mediados de  los  años  cincuenta, a 

tasas inferiores a 40 por mil, y cercanas a 10 por mil en el caso de Costa Rica. Guatemala 

presenta la mayor tasa de mortalidad infantil de toda la región. Por su parte la esperanza 

de vida al nacer, pasó de menos de 60 años en el período 1950‐1955, a 70 años o más en 

 

63

todos  los  países,  con  excepción  de Guatemala  en  el  2007.  En  el  caso  de  Costa  Rica  la 

esperanza de vida es cercana a los 80 años. 

 

Esta situación ha dado origen a  lo que  los especialistas denominan “bono demográfico”, 

entendida  como  “la  relación  de  dependencia  demográfica  ‐la  cantidad  de  personas  en 

edad no productiva (niños, adultos mayores) que cada persona en edad de trabajar debe 

sostener disminuye a mínimos históricos [es decir] es una situación muy favorable para el 

desarrollo de un país, ya que en ese período la carga potencial para las personas en edad 

productiva es baja” (III Informe del Estado de la Región, 2008, p. 85).  

 

En  cuanto  a  la  concentración  de  la  población  por  zonas,  la  mayoría  de  la  población 

centroamericana  experimenta  un  intenso  proceso  de  urbanización  producto  de 

migraciones  internas,  la concentración de  las  inversiones públicas y privadas en servicios 

públicos  e  infraestructura  en  las  áreas  urbanas  y  la  transformación  de  las  economías 

centroamericanas en economías de servicios. Los datos del III Informe (2008) señalan que 

mientras en 1970 la población urbana representaba apenas un 38% del total regional, en 

el año 2000 alcanzó el 50,7% y en el 2005 ascendió al 54,6%, lo que revela la existencia de 

centros urbanos con una alta concentración de población: “En 2005, todos  los países del 

istmo tenían un 50% o más de población urbana, con excepción de Honduras (47,8%). En 

Costa Rica y Panamá las poblaciones urbanas superaban el 60% del total (Ibid, p. 84).  

 

A pesar de que  la  información existente no arroja datos  tan precisos,  se estima que en 

Centroamérica un porcentaje  importante de  la población urbana vive en asentamientos 

precarios, por ejemplo en  El Salvador, Nicaragua y Guatemala la población que reside en 

viviendas en estado precario oscila entre el 40% y el 80%  (Unstat, 2007; en:  III  Informe 

Estado de la Región, 2008, p. 85). 

 

La región enfrenta una situación de desigualdad social y de pobreza. La región exhibe un 

elevado nivel de pobreza que  se  encuentra, por  encima del  45% de  la población  en  la 

 

64

mayoría de los países. La incidencia de la pobreza en las personas indígenas es mayor que 

en  el  resto  de  la  población.  La mayor  brecha  se  presenta  en  Guatemala,  Nicaragua  y 

Honduras, países donde el porcentaje de población pobre es entre 2,8 y 1,8 veces mayor 

en las comunidades indígenas. 

 

Los cambios en el modelo económico han ayudado a profundizar estas desigualdades. En 

los últimos veinte años las economías centroamericanas han tenido grandes  cambios, por 

una parte, el sector agropecuario dejó de  liderar  la dinámica productiva y hoy en día en 

todos  los países de  la  región predomina el  sector  terciario, es decir,  se  convirtieron en 

economías de servicios: “En 2005, mientras el sector primario22 representó un 11,7% del 

PIB regional, el peso del terciario23 era casi seis veces mayor (62,7%). La magnitud de estos 

cambios  ha  sido  muy  intensa.  En  diez  años  el  sector  primario  perdió  seis  puntos 

porcentuales: pasó de 17,3% a 11,7% del PIB regional entre 1995 y 2005. Por su parte, el 

sector secundario (industria, electricidad, agua y construcción) permaneció relativamente 

estable, con un aporte cercano a una cuarta parte del PIB regional” (Ibid, p. 85). 

 

En este escenario económico,  las  remesas  constituyen un  factor  importante de  ingreso 

económico, ya que poseen un papel central en la estabilidad macroeconómica. Durante el 

2007  las remesas  familiares ascendieron a 12.180 millones de dólares, casi cuatro veces 

más que en el 2000. En ese período el porcentaje de remesas  de Honduras y Guatemala 

en el total regional más que se duplicó, pasando de de 29% a 56%. El peso de las remesas 

en el  ingreso de  los hogares mayor en El Salvador y Honduras (cerca del 37%) que en el 

resto del área. Sin embargo, es en Guatemala donde más contribuyen a aliviar la pobreza; 

en  ausencia  de  remesas,  los  hogares  pobres  de  este  país  aumentarían  en  6,1  puntos 

porcentuales (Ibid, o. 249) 

                                                            22 Actividades de extracción directa de bienes de la naturaleza, sin transformaciones: agricultura, ganadería, la pesca, entre otros.  las actividades que  implican transformación de alimentos y materias primas a través de los más variados procesos productivos 23 Actividades que utilizan distintas clases de equipos y de trabajo humano para atender  las demandas de transporte,  comunicaciones  y  actividad  financieras  como  la  banca,  la  bolsa,  los  seguros,  entre  otros.  Se conocen como servicios. 

 

65

En general, las remesas contribuyen a reducir modestamente la pobreza y la desigualdad 

en  los  países  receptores.  Es  decir,  sin  el  rubro  de  la  remesas,  el  número  absoluto  de 

hogares  en  condición  de  pobreza  en  el  istmo  se  incrementaría  en  305.715,  lo  que 

implicaría un aumento de 3,5% en la incidencia de la pobreza a nivel regional. 

 

Además del cambio a nivel económico,  las economías centroamericanas experimentaron 

la profundización de  su apertura al  comercio mundial.  Los procesos de  integración a  la 

economía  comercial  abrieron  el  camino  a  los  tratados  de  libre  comercio  y  con  ello,  la 

promoción  de  políticas  de  promoción  a  la  exportación,  la  disminución  de  las  barreras 

arancelarias y no arancelarias a las exportaciones.  Estas políticas generaron aumentos en 

los  índices de exportación: "Entre 1995‐2006  las exportaciones se triplicaron: pasaron de 

11.037  miles  de  millones  de  dólares  a  33.140  miles  de  millones.  Las  importaciones 

crecieron aun más durante esos años, de 16.120 a 52.980 miles de millones de dólares. En 

promedio,  el  índice  de  apertura  de  las  economías  del  área  vistas  en  su  conjunto 

(exportaciones más importaciones entre el PIB) saltó de 0,65 a 0,79. En otras palabras, el 

comercio exterior llegó a representar cuatro quintas partes de la producción regional. Por 

otro  lado, durante  este período  también  aumentaron  los  flujos de  inversión  extranjera 

directa  hacia  el  istmo.  En  términos  generales,  hoy  en  día  todos  los  países 

centroamericanos tienen pequeñas economías abiertas” (Ibid, p. 86).  

 

Sin embargo, a pesar del aumento de  las exportaciones, es necesario considerar, que  las 

políticas de  inserción  internacional también plantean dificultades y desafíos  importantes, 

a  saber:  1.  La  Región  tiene  una  importancia marginal  en  los mercados mundiales,  su 

capacidad de  incidir en  las condiciones de oferta, demanda y precio de sus productos es 

limitada  o  nula,  lo  que  restringe  los  márgenes  de  maniobra  de  los  tomadores  de 

decisiones,  incrementado su vulnerabilidad de  las economías del  istmo ante  los vaivenes 

del  entorno  internacional.  2.  Las  sociedades  centroamericanas  son  sociedades  con 

poblaciones poco numerosas, mayoritariamente con bajo poder adquisitivo y empleadas 

en sectores de reducida  productividad, con excepciones parciales en Costa Rica. Las malas 

 

66

condiciones de vida y trabajo de amplios sectores de la población han provocado fuertes 

movimientos migratorios extraregionales. 3.  El  eje  fundamental para el  fomento de  las 

exportaciones    ha  sido  la  atracción  de  inversión  extranjera  directa.  No  obstante,  esa 

inversión  se  ha  instalado  bajo  los  regímenes  especiales  de  zonas  francas,  con 

exoneraciones  fiscales  y  al margen  del  resto  de  las  economías,  lo  que  ha  ocasionado 

débiles encadenamientos productivos y fiscales. 4. Las exportaciones han contribuido a la 

generación de empleo, pero la demanda ha sido sobre todo de mano de obra calificada. 5. 

Los países de la Región poseen incentivos y capacidades diferenciadas para aprovechar las 

oportunidades  que  ofrece  el  mercado  mundial,  esto  introduce  importantes  brechas 

intrarregionales que dificultan  la  implementación de estrategias comunes, más allá de  la 

apertura  comercial  y  6.  Los  resultados  económicos  y  sociales  de  la  integración 

internacional  en  las  últimas  dos  décadas  no  han  sido  los  esperados:  el  crecimiento 

económico ha sido moderado, la pobreza ha disminuido pero sigue siendo de las más altas 

en América  Latina,  las  sociedades del  istmo están entre  las que experimentan mayores 

desigualdades  en  el mundo,  los mercados  laborales  continúan  caracterizándose  por  su 

segmentación  y  el  predominio  de  los  sectores  de  baja  productividad  e  ingresos  como 

generadores de empleo. (Ibid, p. 526)     

 

La vulnerabilidad de  la Región fue evidente a finales del 2008 con el estallido de  la crisis 

económica de  los EEUU24, generada principalmente por  los altos precios de  las materias 

primas,  la  crisis  alimentaria,  la  elevada  inflación,  la  crisis  crediticia,  hipotecaria  y  de 

confianza en los mercados y la amenaza de una recesión en todo el mundo.  

 

Esta  crisis  golpea  profundamente  a  las  economías  centroamericanas  debido  a  la  alta 

dependencia de su comercio exterior con  los EE.UU.   En términos generales, se observó 

una serie de elementos de afectación común en todos  los países de  la Región, entre  los 

que se pueden encontrar:                                                              24 La información referente a la crisis económica financiera es tomada de Romero, E. (2009) Crisis Financiera mundial y su impacto en Centroamérica. En: http://portal.oit.or.cr/dmdocuments/crisisfinancieraimpactoca.pdf  

 

67

1. La balanza comercial25, se vio fuertemente perjudicada en el tema de las exportaciones 

como consecuencia de la contracción de la demanda en los Estados Unidos.  

2. Afectación del sector turismo debido al estancamiento causado por la crisis financiera.  

3.  Comportamiento  negativo  de  las  remesas  en  Centroamérica  como  consecuencia 

principal de la caída de la construcción en los Estados Unidos y otras labores relacionadas 

con el sector servicios, debido a que este sector emplea masivamente una alta proporción 

de mano  de  obra migrante  centroamericana  y  por  otra  parte  como  consecuencia  del 

endurecimiento de las políticas contra inmigrantes indocumentados.  

4. Aumento del desempleo y  subempleo. Además,  la  caída en  la demanda de mano de 

obra no calificada en los Estados Unidos contendrá de una parte el flujo migratorio desde 

los países centroamericanos, haciendo que la tasa de desempleo en los mismos aumente.  

5. Aumento del malestar social reflejado en el incremento de la pobreza y la delincuencia. 

6.  Aumentos  en  la  tasa  de  inflación,  como  consecuencia  del  alza  en  los  precios 

internacionales del petróleo y de los alimentos.  

7. Afectación del  ingreso y consumo de  las personas, por  lo que  la demanda disminuye y 

obliga a una baja generalizada en los precios de los bienes y servicios.  

8. Disminución de la inversión extranjera directa como consecuencia de la crisis, debido a 

que  los  inversionistas  foráneos  extreman  su  cautela  entre  tanto  el  sistema  financiero 

internacional se estabiliza.  

9. Desaceleración de la economía, lo que conducirá a un menor crecimiento económico en 

los países.  

10. El menor desempeño económico  repercute en menores  recaudos  fiscales, por  tanto 

menores  ingresos  para  los  gobiernos  de  la  región  y  la  natural  tendencia  a  que  se 

incremente el déficit fiscal, más aún cuando se espera que en la mayoría de los países se 

trata de combatir la crisis económica a través de un mayor gasto del gobierno central. Esta 

financiación  o  incremento  del  gasto  se  financia  con  endeudamiento,  generando  un 

incremento en la deuda pública.  

                                                            25 Es aquella que registra la diferencia entre la cantidad de bienes y servicios exportados menos la cantidad de bienes y servicios importados por un país (Romero, 2009) 

 

68

11. El menor desempeño económico y la implícita disminución del consumo se reflejó en 

menor ahorro. Ello unido a  la reducción de  la financiación externa terminó restringiendo 

el crédito local y aumentando las tasas de interés, entre otros (Romero, 2009). 

 

Las  consecuencias  actuales  de  la  crisis  ponen  de  frente  a  la Región  ante  una  situación 

compleja que  implica  retroceso, que exigen nuevos desafíos estratégicos para enfrentar 

las condiciones de desigualdades y de pobreza que se siguen profundizando. 

  

5.3. Desempleo

 

En  el  2006  la  población  centroamericana  rondaba  los  41 millones  de  personas,  de  las 

cuales cerca de 29 millones se encontraban en edad de trabajar (tenían 12 o más años), 

sin embargo  sólo   17 millones estaban  incorporados a  la  fuerza  laboral. El  cuadro N° 2 

muestra la población para el 2006 por país, según condición de actividad.  

 

Cuadro N° 2 

 Población por país, según condición de actividad. 2006. 

Condición de actividad 

Costa Rica(julio) 

El Salvador(ene‐dic) 

Guatemala(mar‐sept) 

Honduras(sept) 

Nicaragua (nov) 

Población total  4.354 6.991 12.988 7.416 5.641 Distribución relativa  11,8 8,6 16,9 32,6 16,9 Menores de 12 años  918 1.976 4.344 2.294 1.666 En edad activa  3.436 5.015 8.644 5.122 3.975 Fuerza de trabajo  1.946 2.800 5.380 2.793 2.190 Ocupados  1.830 2.616 5.281 2.705 2.076 Desocupados  116 183 99 87 114 Inactivos  1.490 2.216 3.264 2.329 1.785 % de menores 12 años  21,1 28,3 33,6 30,9 29,5 Tasa bruta de participación    44,7 40,0 41,4 37,7 38,8 Tasa neta de participación    a.  56,6 55,8 62,2 54,5 55,1 Tasa de ocupación                  b.  53,3 52,2 61,1 52,8 52,2 Tasa de desempleo                c.  6,0 6,5 1,8 3,1 5,2  

a. Fuerza de trabajo como % de la población total (tasa bruta) y de la población en edad activa o de 12 o más años (tasa neta). 

b. Ocupados como % de la población en edad activa (de 12 o más años). c. Desocupados como % de la fuerza de trabajo. 

Fuente: Informe Estado de la Región Centroamericana, 2008

 

69

 

La  información  contenida en el  cuadro  refleja  como  la estructura de  la población de  la 

región  era  bastante  joven,  pero  con  notables  variantes  por  país:  “Para  la  región  en  su 

conjunto, el 30% de  la población  tiene menos de 12 años. Este porcentaje es menor en 

naciones  con  una  transición  demográfica más  avanzada,  como  Costa  Rica  (21%)  y,  en 

menor  medida,  El  Salvador  (28%),  lo  que  se  traduce  en  mayores  tasas  brutas  de 

participación (45% y 40%, respectivamente). Cuando  la atención se pone en  la población 

en edad de trabajar, las tasas netas de participación muestran una mayor homogeneidad, 

excepto en Guatemala donde  la  tasa  (62%) contrasta con  la media de  los demás países 

(56%).Esto significa que si bien Guatemala  incrementa el promedio regional,  la tasa neta 

es un mejor  indicador, pues  aísla  las diferencias  en  la  transición demográfica  entre  los 

países y los torna más homogéneos” (Ibid, p. 144). 

 

Con respecto al nivel de desempleo, los datos indican que para el 2006 cerca de 717.000 

centroamericanos (incluyendo información sobre Panamá) se encontraban desempleados, 

lo  que  equivalía  a  una  tasa  de  desempleo  abierto  del  4,3%.  Las  menores  tasas  de 

desempleo  abierto  las  presentó  Guatemala  (1,8%)  y  Honduras  (3,1%).  Costa  Rica,  El 

Salvador y Nicaragua alcanzaron niveles intermedios. 

 

Según  el  III  Informe  del  Estado  de  la  Región  (2008)  las  principales manifestaciones  de 

desempleo en la región estuvieron marcadas por las siguientes características: 

 

El desempleo afectó en mayor medida a las mujeres: “las mujeres sufren una tasa 

de desempleo del 4,8%, en contraste con el 4,1% para los hombres. Este patrón se 

reproduce  en  todos  los  países  excepto  en  El  Salvador  y  Nicaragua,  donde  el 

desempleo masculino es mayor que el femenino” (Ibid, p. 145). 

Los  desocupados  se  concentraron  en  las  zonas  urbanas:  “para  la  región  en  su 

conjunto, el desempleo urbano (5,3%) resulta un 71% superior al rural (3,1%). Solo 

en El Salvador el desempleo rural supera al urbano, mientras que en Costa Rica no 

 

70

se  observan  diferencias  significativas  entre  zonas  y  en  el  resto  del  itsmo  el 

desempleo  urbano  más  que  duplica  al  rural.  Más  de  dos  tercios  de  los 

desocupados (69%) residen en zonas urbanas. Ello sugiere que  la pobreza urbana 

se asocia más con el desempleo, y la pobreza rural con el tipo de inserción laboral” 

(Ibid, p. 145). 

El  desempleo  afectó  especialmente  a  los  jóvenes:  “Las  mayores  tasas  se 

concentran entre los jóvenes de 15 a 24 años,  con tasas que tienden a duplicar la 

media nacional. Esto sucede en todos los países y en el conjunto de la región. Con 

excepción  de  Costa  Rica,  El  Salvador  y,  en  menor  medida,  Guatemala,  el 

desempleo sigue estando por encima del promedio para los adultos jóvenes de 25 

a 29 años” (Ibid, p. 145).} 

El desempleo afectó a los más educados: “si bien es cierto que la mayor educación 

aumenta las posibilidades de inserción laboral, Centroamérica muestra la paradoja 

de que el desempleo afecta con mayor intensidad a los trabajadores más educados 

[…]  Solo  en  Costa  Rica  y  El  Salvador  se  observa  una  reducción  del  desempleo 

cuando  se  completa  la  secundaria  y  una  tasa menor  a  la media  nacional  para 

quienes  tienen algún nivel de estudios superiores. La estructura productiva de  la  

región  es  poco  sofisticada  y  diversificada,  y  todavía  descansa  en mucho  en  las 

actividades agrícolas, y son  las naciones con estructuras más diversificadas, Costa 

Rica y El Salvador,  las que absorben con mayor facilidad  la fuerza de trabajo más 

calificada.  

 

En  relación  a  la  oferta  de  trabajo  en  la  región,  ésta  se  caracterizó  por  la  creciente 

incorporación de  la mujer  al mercado  laboral pero en  condiciones de desigualdad, una 

fuerza  de  trabajo  mayoritariamente  secundaria  (personas  que  no  tienen  a  cargo  un 

hogar), un mercado de  trabajo  concentrado en áreas urbanas, una mano de obra poco 

calificada, una población activa  joven y una mayor retención de personas mayores de 60 

años en el mercado laboral: 

 

 

71

Condiciones laborales de las mujeres: “En todos los países las tasas de participación de las 

mujeres  se  sitúan muy  por  debajo  de  las  correspondientes  a  los  hombres,  lo  que  se 

traduce  en  una  participación  femenina  cercana  al  38%  de  la  fuerza  de  trabajo 

centroamericana, es decir, prácticamente dos hombres por cada mujer. La presencia de 

mujeres  en  el  mercado  de  trabajo  se  ubica  en  torno  al  35%  en  Honduras  y  sube  a 

alrededor del 38% (media regional) en el resto del área, excepto en El Salvador, donde la 

participación femenina es mayor (42%), lo que podría estar relacionado con los altos flujos 

migratorios hacia  los Estados Unidos. Las mujeres que se  incorporan al mercado  laboral 

son principalmente fuerza de trabajo secundaria: tres de cada cuatro no tienen un hogar a 

su cargo” (Ibid, p.145). 

 

Fuerza de trabajo mayoritariamente secundaria: “En promedio, el 56% de quienes están 

activos son fuerza de trabajo secundaria y todos  los países se mantienen en torno a esta 

media,  con  excepción  de  Nicaragua,  donde  los  no  jefes  representan  el  63%  de  los 

ocupados. Durante  los  últimos  cinco  años  las  fuerzas  de  trabajo  secundaria  y  primaria 

crecieron a un ritmo similar en todos  los países (alrededor del 50%), salvo en Nicaragua, 

donde  el  85% de  los nuevos puestos de  trabajo  fueron ocupados por no  jefes,  y en  El 

Salvador, donde sucedió lo contrario: el 85% de los nuevos ocupados fueron jefes” (Ibid, p. 

145).  

 

Un mercado de trabajo   crecientemente urbano: “El 56,7% de  la población activa de  la 

región vive en las zonas urbanas. Esa proporción alcanza cerca de dos tercios en Costa Rica 

y El Salvador, y alrededor de  la mitad en Nicaragua, Guatemala y Honduras. En el último 

quinquenio,  ocho  de  cada  diez  nuevos  trabajadores  activos  provinieron  del  ámbito 

urbano,  lo que evidencia una fuerza de trabajo crecientemente urbana, que podría estar 

asociada a una mayor diversificación productiva y a  la ampliación de  las oportunidades 

laborales para las mujeres” (Ibid,p. 145).  

 

 

72

Mano de obra muy poco calificada: “Vista  la región en su conjunto, para el 2006 el 39% 

de la población económicamente activa no había logrado completar la educación primaria 

y  el  58%  tenía  primaria  completa  o  menos.  Costa  Rica  muestra  una  posición  más 

favorable, ya que quienes no han completado  la primaria no superan el 15%, aunque  los 

que  tienen primaria  completa o menos  representan un 44%.El  Salvador  y Nicaragua  se 

ubican en una situación  intermedia y  las naciones con mayores rezagos son Guatemala y 

Honduras, donde casi tres de cada cuatro trabajadores tienen la educación  primaria como 

su  nivel  educativo  máximo.  De  estos  dos  países,  Guatemala  enfrenta  las  mayores 

limitaciones,  ya  que  casi  una  cuarta  parte  de  su  fuerza  de  trabajo  no  tiene  educación 

alguna y más de  la mitad no ha  logrado siquiera completar  la educación primaria  […] La 

población  económicamente  activa  con  alguna  educación  postsecundaria  apenas 

representa el 12% de la fuerza de trabajo de la región, y su peso oscila entre 22% en Costa 

Rica y cerca de 7% en Guatemala y Honduras. Si  se considera que  los  trabajadores con 

mayor calificación son los que han logrado completar al menos la educación secundaria, el 

panorama mejora; no obstante, solo el 23% de  la  fuerza de trabajo regional está en esa 

condición.  Los  trabajadores  calificados  representan  el  36%  de  la  fuerza  de  trabajo  en 

Costa Rica (36%), alrededor de una cuarta parte en El Salvador y Nicaragua, y por debajo 

del  16%  en  Honduras  y  Guatemala  14%.  En  las  zonas  rurales  el  panorama  es  más 

desalentador  pues,  en  promedio,  el  61%  de  la  fuerza  de  trabajo  no  ha  completado  la 

educación  primaria,  el  81%  solo  tiene  ese  nivel  como máximo  y  un  escaso  8%  puede 

considerarse como trabajadores calificados (con secundaria completa o más) (Ibid, p. 146). 

El cuadro n° 3 muestra el rasgo heterogéneo que se presentó en cada país con respecto a 

la fuerza de trabajo según nivel educativo. 

 

73

 

Cuadro N° 3: 

Centroamérica: fuerza de trabajo por país, según nivel educativo. 2006 

Condición de actividad Costa Rica (julio) 

El Salvador (ene‐dic) 

Guatemala (mar‐sept) 

Honduras (sept) 

Nicaragua (nov) 

Año 2006: Nivel Educativo 

Sin educación  2,5 12,5 23,5 14,2 14,4 

Primaria Incompleta  12,5 24,5 30,1 28,1 23,1 

Primaria Completa  28,6 10,9 16,3 28,4 14,7 

Media Incompleta  20,7 23,3 16,2 13,4 23,4 

Media Completa  13,9 16,4 7,5 9,1 11,1 

Superior  21,8 12,4 6,5 6,8 13,2 

Variación 2001‐2006: Nivel Educativo

Sin educación  ‐2,3 ‐64,5 15,9 2,3 ‐20,4 

Primaria Incompleta  2,9 3,7 7,5 19,2 ‐4,9 

Primaria Completa  15,0 ‐3,0 14,5 27,4 11,1 

Media Incompleta  31,9 52,3 36,6 28,0 58,8 

Media Completa  17,9 42,4 11,7 9,5 12,8 

Superior  34,6 69,2 13,8 13,6 42,7 

Fuente: Informe Estado de la Región Centroamericana, 2008 Población activa joven en aumento y una mayor retención de mayores de 60 años: “En 

el conjunto de la región, el 29% de la fuerza de trabajo no supera los 25 años, porcentaje 

que sube a cerca de un tercio en Guatemala y Honduras […] Costa Rica con un 23% y El 

Salvador con un 25%  tienen la población económicamente activa con edades por debajo 

de los 25 años. Pese a esta juventud […] en el en el istmo se observa una mayor retención 

de trabajadores mayores de 60 años, lo que sugiere una salida más  tardía del mercado de 

trabajo, debido a  la  limitada cobertura y desarrollo de  la seguridad social. Por ello, no es 

de  extrañar  que  sea  en  Costa  Rica  y  El  Salvador  donde  los  activos  de  60  o más  años 

contribuyen menos al aumento neto de la fuerza de trabajo” (Ibid, p. 148) 

 

En los años 2001 y 2006 el empleo neto generado en la región creció a un ritmo cercano a 

los 432.000 empleos anuales (3% anual). Honduras y Costa Rica presentaron  las mayores 

tasas  de  crecimiento  y  aportan  cerca  de  una  cuarta  parte  de  ese  incremento  neto.  El 

Salvador evidenció las menores expansiones, y Nicaragua y Guatemala se ubicaron en una 

situación intermedia y próxima a la media regional. 

 

74

 

En cuanto a las fuentes de empleo, el sector agrícola fue el principal generador de empleo 

(27% del empleo regional), La agricultura representó un 32% del empleo en Guatemala, 

un 36% en Honduras (36%) y un 28% en  Nicaragua. En El Salvador y Costa Rica, países con 

mejores índices de desarrollo social, este sector mantuvo un notable protagonismo.  

 

El sector secundario (industria y construcción) aportó el 21% del empleo en el istmo. Costa 

Rica fue de los países en los que la industria contribuyó menos a la generación de empleo 

(13%),  porque  se  concentró  con más  intensidad  en  las  industrias menos  tradicionales 

(maquila  de  tercera  generación), mientras  en  el  resto  del  área  la  industria  representó 

cerca del 15% de  los puestos de trabajo (promedio regional). En Guatemala, El Salvador, 

Honduras y Nicaragua la maquila textil fue una importante fuente de empleo, que mostró 

cierta  vulnerabilidad  ante  la  creciente  competencia  de  China  e  India.  El  sector 

construcción, a su vez, aportó cerca del 6% de los puestos de trabajo de la región. 

 

El  comerció  aportó  aproximadamente  la  quinta  parte  del  empleo  en  todos  los  países, 

excepto en El Salvador, donde su aporte equivale al 24% del empleo nacional, esta cifra 

pudo estar asociada a la fuerte presencia del sector informal.  

 

El 23% del empleo  regional  lo produjo el  resto de  los  servicios, con  la excepción de  los 

comunitarios y personales, ya que este conjunto de servicios se relaciona con actividades 

de mayor complejidad, que demandan recursos  financieros abundantes y mano de obra 

más calificada, tales como: turismo, transporte, financieros y los estatales y sociales. 

 

5.4. Hambre y desnutrición 

 

La  seguridad  alimentaria  y nutricional  (SAN) es un derecho humano  respaldado por un 

diverso conjunto de  instrumentos  jurídicos nacionales e  internacionales. Se entiende por 

SAN, “el estado en el cual todas las personas gozan, en forma oportuna y permanente, de 

 

75

acceso físico, económico y social a los alimentos que necesitan, en cantidad y calidad, para 

su  adecuado  consumo  y  utilización  biológica,  garantizándoles  un  estado  de  bienestar 

general que coadyuve al logro de su desarrollo” (Incap, 2002; en III Informe del Estado de 

la Región, 2008, p. 219). 

 

Según el informe (2008)  el análisis del desempeño de Centroamérica en los últimos veinte 

años mostró avances en ámbitos estratégicos para el  logro de  la seguridad alimentaria y 

nutricional, entre ellos  la disminución de  la pobreza, un aumento en  la disponibilidad de 

alimentos y el  incremento en  las coberturas de programas de salud. Sin embargo, estos 

logros no fueron suficientes para garantizar la SAN a toda la población de la región debido 

a  una  serie  de  factores  que  comprimieron  su  estabilidad,  entre  ellos:  la  creciente 

desigualdad  socioeconómica  entre  diversos  grupos  de  población,  la  frágil  oferta  de 

alimentos, provocada por el impacto de los desastres sobre los cultivos, las fluctuaciones 

en  el mercado  internacional  producto  de  inserción  de  Centroamérica  en  la  economía 

internacional, entre otros. 

 

La  intensificación  del  proceso  de  apertura  comercial  transformó  las  estructuras 

productivas. Las transformaciones en  la producción se profundizaron con  los cambios en 

la comercialización vinculados en gran medida con  los acuerdos comerciales regionales y 

bilaterales  (por  ejemplo  el  Tratado  de  Libre  Comercio  entre  Estados Unidos,  República 

Dominicana y Centroamérica) que pudieron generar un a nivel socioeconómico tendiente 

a  la  eventual  reducción  de  la  producción  local  de    los  cultivos  y  al  aumento    de  la 

dependencia de productos importados. 

 

Por  ejemplo  el  peso  de  la  agricultura  en  el  PIB  de  la  región  ha  disminuido 

considerablemente  como  consecuencia  del  dinámico  crecimiento  de  los  sectores  de 

industria  y  los  servicios,  del  auge  de  nuevos  cultivos  agrícolas  de  alta  rentabilidad 

destinados  al mercado  externo,  lo  que  implicó  un  notable  descenso  de  la  producción 

interna y una mayor dependencia de alimentos importados. 

 

76

 

Esta situación ha incidido en el aumento significativo de los precios de los alimentos. En el 

2007, el  índice de precios de  los alimentos, estimado por  la FAO26 creció casi un 25%, en 

comparación con el 9% del año anterior. Las poblaciones más afectadas  fueron  las más 

empobrecidas,  ya  que  son  las  que  dedican  una mayor  proporción  de  sus  ingresos  a  la 

compra de alimentos.  

 

Los siguientes datos ponen en evidencia la complejidad de la situación: 

Entre  1990  y  2005,  las  tierras  sembradas  de  arroz,  frijoles,  maíz  y  sorgo  se 

redujeron  a  la  mitad,  mientras  las  dedicadas  a  cultivos  no  tradicionales  de 

exportación  se  duplicaron,  como  parte  del  proceso  de  creciente  apertura  y 

promoción del comercio internacional. 

 

La  producción  de  granos  básicos  por  habitante  resulta  inferior  a  la  que  se 

registraba  a  inicios  de  los  años  noventa  en Guatemala, Honduras,  El  Salvador  y 

Costa  Rica.  En  todos  los  países  del  área  aumentó  la  disponibilidad  agregada  de 

alimentos  básicos,  a  costa  de  una  mayor  dependencia  de  las  importaciones, 

principalmente de granos básicos. 

  La participación de las importaciones en la disponibilidad total de alimentos creció 

cerca del 30% en los casos del trigo, el arroz y el maíz entre 1990 y 2003. El precio 

internacional del  trigo  se  triplicó durante el período 2000‐2008 mientras  los del 

maíz y el arroz se duplicaron. 

  El otorgamiento de subsidios y otros incentivos para el cultivo de maíz amarillo ha 

sido  la  estrategia  adoptada  por  Estados Unidos  y  algunos  países  europeos  para 

incrementar  la producción de biocombustibles y paliar  la crisis energética. Ello ha 

contribuido al aumento de los precios internacionales de este producto. 

 

                                                            26 FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación 

 

77

La  canasta  básica  alimentaria  aumentó  su  costo  en  toda  la  región  durante  el 

período  2003‐2006,  esto  represento  en  el  último  año más  del  60%  del  salario 

mínimo agrícola, excepto en Nicaragua y Honduras. Esta aumento significó para El 

Salvador un costo de 101 dólares, para Guatemala de 196 dólares y para el resto 

de  los países valores  intermedios entre esos rangos; con excepción de Costa Rica 

con un costo de de 205 dólares, el máximo en la región.  

  Las alzas en de los alimentos evidencia una barrera de acceso, principalmente para 

la población pobre,  los   ocupados en  la agricultura y  los  residentes de  las  zonas 

rurales,  situación  que  podría  significar  un  aumento  en  la  incidencia  de  la 

subnutrición  y  la  desnutrición,  y  provocar  nuevos  escenarios  de  riesgo  de 

inseguridad alimentaria y nutricional en la región. 

  Durante  el período  2004‐2007  el  índice de precios de  los  alimentos  creció  a un 

ritmo mayor  que  la  inflación,  lo  que  podría  estar  agravando  los  problemas  de 

acceso. Costa Rica, Guatemala  y Nicaragua  fueron  los  países  en  los  que más  se 

encarecieron estos productos. Un  incremento adicional del 15% en  los precios de 

los  alimentos  podría  incrementar  en  2,5  millones  la  cantidad  de  personas  en 

pobreza  extrema  en  la  región,  lo  que  afectaría  principalmente  a  Honduras  y 

Guatemala.  

  La dieta de los centroamericanos está conformada por alimentos de alta densidad 

energética, pero de baja densidad nutricional.   

  La subnutrición afectó al 20% de la población centroamericana entre 2001 y 2003, 

lo que significa un retroceso con respecto a 1990  (17%). En años recientes se ha 

desacelerado  el  proceso  de  reducción  de  la  desnutrición;  esto  ha  generado 

retrocesos puntuales, particularmente en Guatemala, donde cerca de una cuarta 

parte de la población menor de 5 años está desnutrida.  

 

 

78

La  desnutrición  crónica  es  considerablemente mayor  en  las  zonas  rurales  y  las 

comunidades indígenas. 

  El  sobrepeso  y  la  obesidad  son  problemas  de  salud  pública  en  la  región.  El 

porcentaje de población  infantil con riesgo de sobrepeso es mayor en Guatemala 

(21%),  Nicaragua  (17%)  y  Honduras  (17%).  Más  del  60%  de  los  adultos  de  El 

Salvador, Nicaragua  y Costa  Rica  tiene  sobrepeso  y  alrededor  del  23%  presenta 

obesidad. 

  La anemia por deficiencia de hierro sigue siendo un problema de salud pública en 

todas las naciones centroamericanas, especialmente en niños de edad preescolar.  

La  prevalencia  de  esta  enfermedad  supera  el  30%  en  Guatemala,  Honduras  y 

Nicaragua (Ibid, p. 216). 

 

En  este  escenario  de  variaciones,  es  importante  considerar  las  consecuencias  en  SAN 

producidas por el cambio climático, ya que se estima que éste exacerbará el riesgo y  las 

fluctuaciones  en  la  producción  de  alimentos,  provocando  una mayor  dependencia  de 

alimentos  importados y el descenso del  rendimiento de  los cultivos, debido al creciente 

riesgo de las sequías y las inundaciones relacionadas con el aumento de las temperaturas. 

 Existen importantes brechas territoriales étnicas y socioeconómicas entre los países y a lo 

interno de estos,  los progresos ocurren a ritmos y velocidades distintos,  lo que configura 

una región con un desempeño heterogéneo.   

 

En general,  las  limitaciones en el acceso a  los alimentos para una parte  importante de  la 

población se relacionan estrechamente con la persistencia de la pobreza, los bajos niveles 

de ingreso, la calidad del empleo, la exclusión y otros problemas sociales y económicos. 

 

Ciertamente,  la  pobreza  está  fuertemente  relacionada  con  la  inseguridad  alimentaria  y 

nutricional,  sin  embargo  no  existe  una  correspondencia  total  entre  ambas.  Es  decir,  la 

 

79

pobreza  extrema  aumenta  las  probabilidades  de  sufrir  tanto  subnutrición  como 

desnutrición, pero no  las determina: “Países como Honduras, donde más del 50% de  la 

población  vive  en  condiciones  de  pobreza  extrema,  la  prevalencia  de  subnutrición  es 

menor  al  20%.  En  Guatemala  ha  disminuido  la  pobreza  pero  ha  aumentado  la 

desnutrición.  En  la  región,  cerca  de  dos  tercios  de  la  población  infantil  que  reside  en 

hogares en extrema pobreza no presenta desnutrición global  (déficit en peso) mientras 

que  una  parte  importante  de  los menores  con  déficit  en  talla  no  vive  en  hogares  con 

pobreza extrema. Se estima que si los recursos para combatir la desnutrición se centraran 

en los hogares en extrema pobreza, se estaría dejando por fuera a un 56% de los niños en 

Guatemala y a un 42% en Nicaragua” (Ibid, p. 228). 

 

Desde la década de los noventa todos los países del área han venido aumentando el gasto 

social, tanto en términos absolutos como en su peso relativo con respecto al PIB. En este 

período se puso  especial énfasis en la conformación de una red de protección social para 

las poblaciones más pobres, en el impulso de estrategias para combatir la desnutrición, en 

la promoción de la lactancia materna, en el mejoramiento del saneamiento ambiental y el 

acceso a agua potable, transferencias monetarias condicionadas, en la implementación de 

planes de seguridad alimentaria y nutricional, entre otros. 

 

Sin embargo, a pesar de  los esfuerzos de  los países en reducir  la mitad (de  lo que existía 

en 1990) el porcentaje de personas que viven en pobreza extrema y el de aquellas que 

sufren subnutrición o desnutrición, todavía resultan insuficientes. Costa Rica, El Salvador y 

Guatemala  han  tenido  progresos  sustantivos, mientras  que  Nicaragua  y  Honduras  han 

registrado avances muy limitados:  

 

“Al analizar el gasto público social se observa que, entre 2004 y 2006,  los 

gobiernos de los cuatro países estudiados destinaron en promedio un 1,1% 

de sus PIB a reducir la desnutrición crónica y mejorar la SAN. Se trata de un 

monto modesto  si  se  toma en  cuenta que  la desnutrición  crónica estaría 

 

80

afectando a cerca de un tercio de los niños y niñas de estas cuatro naciones, 

y  que  sus  efectos  negativos  son  irreversibles.  Los  países  con  menores 

niveles  de  gasto,  Guatemala  y  El  Salvador,  muestran  un  aumento  con 

respecto al año 2004, mientras que en Honduras y Nicaragua  la asignación 

de  recursos  tendió  a  disminuir.  Sin  embargo,  en  todos  los  casos  se 

identificaron oscilaciones  importantes, asociadas al  inicio o  finalización de 

grandes  proyectos  o  a  fluctuaciones  de  los  montos  aportados  por  la 

cooperación  internacional,  que  en  este  ámbito  son  cuantiosos”  (Ibid,  p. 

239). 

 

Las acciones que se realizaron fueron a nivel micro, mientras que “las estrategias de corte 

universal están débilmente articuladas, no  tienen  segura  su permanencia en el  tiempo, 

poseen  limitadas  coberturas  y  deficiencias  importantes  en  la  gestión  administrativa  y 

técnica de  los  recursos y  los procesos, e  insuficientes mecanismos de evaluación de sus 

impactos,  lo que  limita  la  identificación de buenas prácticas y  lecciones aprendidas para 

mejorar su desempeño” (Ibid, p. 217). 

 

Mejorar la situación de la SAN en Centroamérica requiere enfrentar importantes desafíos, 

que  estén  vinculados  con  la  articulación  de  acciones  regionales,  para  erradicar  la 

inseguridad alimentaria y nutricional de su población. En  la región persisten una serie de 

obstáculos que limitan mejorar las condiciones del SAN:  

1. “La  pobreza,  la  exclusión  y  la  desigualdad,  que  amplían  las  brechas  entre  los 

grupos sociales e impiden un acceso amplio y oportuno a los alimentos, incluso en 

condiciones  de  auge  económico  y  recuperación  gradual  del  gasto  social  público 

como las que ha  vivido la región en los últimos años.  

2. La cobertura de  la educación,  los servicios   de salud, de saneamiento ambiental y 

el  suministro  de  agua  apta  para  consumo  es  aún  baja  en muchos municipios  y 

regiones  del  istmo  lo  que  limita  el  adecuado  aprovechamiento  del  consumo  de 

 

81

alimentos y requiere programas de inversión pública en infraestructura y recursos 

humanos calificados.                

3. La  población  rural,  en  particular  los  campesinos  y  los  pequeños  productores  de 

granos, han vivido históricamente en condiciones de alta vulnerabilidad y durante 

la última década ha enfrentado el debilitamiento de  las políticas sectoriales  junto 

con  las  asimetrías  en  la  apertura  comercial  de  los  mercados  de  productos 

agrícolas” (Ibid, p. 241). 

 

La superación de estas condiciones que limitan el logro de la SAN en la región demanda un 

trabajo planificado, articulado y sostenido que se enfoque al mismo tiempo a  lo  interior 

de  los países como en  la región: “Consolidar  los avances  logrados y enfrentar  los nuevos 

retos requiere no solo acciones  intersectoriales, sino también una clara voluntad política 

para optimizar los esfuerzos y recursos disponibles alrededor de las alianzas y estrategias 

que ya han comenzado a gestarse” (Ibid, p. 242).  

 

 

5.5. Falta de agua y condiciones insalubres

 

Para el 2008  la población centroamericana poseía un amplio acceso al agua potable, con 

porcentajes superiores al 80%, excepto Nicaragua que posee un porcentaje de acceso del 

79%. Costa Rica y Guatemala muestran  las mayores coberturas de este servicio con más 

del 95%. Honduras y El Salvador tienen coberturas  intermedias cercanas al 85%.   Pese a 

esta situación, cerca de 4,5 millones de habitantes de  la región vivían sin acceso a agua 

potable  

 

Aunque  los esfuerzos de avances han  sido notables,  son  insuficientes para garantizar el 

acceso  total  a  un  servicio  que  se  considera  como  derecho  humano:  “Los  esfuerzos 

públicos  se  han  concentrado  en  la  ampliación  del  acceso  a  este  servicio  en  las  áreas 

urbanas, y de ahí que en ningún centro urbano del istmo se registren coberturas inferiores 

 

82

al 90%, e incluso Costa Rica cuenta con un 100%. Sin embargo, en la zona rural la realidad 

es otra. Exceptuando a Costa Rica y Guatemala (92%), el acceso a agua potable es inferior 

al 81% en todos los países, y llega al 63% en el caso de Nicaragua” (Ibid, p. 92). 

Con  respecto  al  acceso al  servicio de  saneamiento 11,4 millones  (27,1%de  la población 

total)  carecían  de  acceso  a  servicios  de  saneamiento mejorados:  “Con  la  excepción  de 

Costa  Rica  (92%),  los  valores  de  cobertura  [de  la  región]  caen  por  debajo  de  86%,  y 

alcanzan niveles alarmantes en Nicaragua (47%), El Salvador (62%) y Honduras (69%). En 

otras  palabras,  en  varios  de  los  países más  poblados  de  la  región,  entre  un  tercio  y  la 

mitad de los habitantes carecían incluso de sistemas sencillos de disposición de excretas, 

como una letrina construida de manera apropiada” (Ibid, p. 92). 

 

Según estos datos, si la medición sobre los sistemas de saneamiento sanitarios fueran más 

estrictas y tomaran en cuenta solo sistemas que permiten una adecuada disposición de las 

excretas, ningún país del istmo sobrepasaría el 20% de cobertura. 

 

Además de esta  situación,  las diferencias de acceso entre  zona  rural y  zona urbana  son 

más  amplias  en  relación  al  acceso  a  agua  potable:  “En  las  zonas  rurales,  con  las 

excepciones de Guatemala  y Costa Rica  (87%  y  97%,  respectivamente),  el  acceso de  la 

población  al  saneamiento  es  inferior  al  54%.  Los  niveles más  bajos  corresponden  a  El 

Salvador (39%) y Nicaragua (34%)” (Ibid, p. 92). El cuadro N° 4 muestra los porcentajes de 

acceso a agua potable y saneamiento sanitario. 

 

   

 

83

Cuadro N° 4 

Acceso de la población a fuentes de agua y servicios de saneamiento 

 

País Acceso a fuentes de agua Acceso a servicios de saneamiento

Población urbana

Población Rural Total Población urbana Población

Rural Total

Costa Rica 100 92 97 89 97 92 El Salvador 94 70 84 77 39 62 Guatemala 99 92 95 90 82 86 Honduras 95 81 87 87 54 69 Nicaragua 90 63 79 56 34 47

Fuente: III Informe Estado de la Región, 2008 

 

A pesar de que en Costa Rica y Guatemala las condiciones eran más favorables, el tema de 

riesgo  seguía  siendo  manifiesto  y  se  presentaban  amenazas  derivadas  del  manejo 

inadecuado  de  aguas  residuales,  dada  la  insuficiente  cobertura  de  alcantarillados 

sanitarios  incluso  en  zonas  urbanas.  Se  empezó  a  dar  una  sobreutilización  de  fosas  o 

tanques sépticos; situación que conlleva el  riesgo de contaminación de  fuentes de agua 

subterránea, por la infiltración de lixiviados. 

 

Las dificultades de acceso en el tema de saneamiento y de agua potable ponen de frente a 

la  región  al  desafío  para  garantizar  condiciones  de  calidad  y  acceso  al  100%  de  la 

población.  La  atención  en  este  plano  es  un  requisito  de  salud  ineludible  para  evitar 

enfermedades,  limitar  los  mecanismos  de  transmisión  de  los  mismos  y  mejorar  las 

condiciones de vida de los sectores más empobrecidos. 

 

5.6. Falta de acceso a la educación y/o exclusión del sistema

educativo

 

El derecho de  todas  las personas a  la educación constituye un derecho humano que  se 

encuentra  establecido  en  el  artículo  26  de  la  Declaración  Universal  de  los  Derechos 

Humanos.  En Centroamérica, a pesar de los avances en el tema de la universalización de 

 

84

la educación básica, el acceso sigue siendo  lento y desigual: “En el 2006 las tasas netas de 

matrícula  en  primaria  sobrepasaron  el  90%  en  todos  los  países,  con  la  excepción  de 

Honduras y Nicaragua, donde rondaron el 85%. Pese al progreso registrado en la mayoría 

de  las  naciones,  lograr  que  los  estudiantes  concluyan  la  educación  primaria  todavía 

constituye un importante desafío regional. Centroamérica presenta tasas de supervivencia 

al sexto grado menores que el promedio  latinoamericano (82%), con excepción de Costa 

Rica. Además, ello no significa que todos los que llegan a ese grado terminan la primaria, 

pues algunas tasas de conclusión de estudios por cohorte son más bajas que las tasas de 

supervivencia, con diferencias bastante notorias, especialmente en el caso de El Salvador 

(superior a veinte puntos porcentuales) (Unesco, 2008).  Incluso en Costa Rica se registra 

una caída en  la tasa neta de escolaridad en el segundo ciclo (88,3%), que corresponde a 

los grados cuarto a sexto de primaria. Esto significa que 12 de cada100 niños y niñas en 

edad de asistir al segundo ciclo no lo están haciendo” (Ibid, p. 90).  

 

El  cuadro  N°  5  muestra  las  variaciones  durante  los  últimos  años  del  porcentaje  de 

desertores en educación primaria, es decir, los alumnos que abandonaron los estudios en 

el transcurso del ciclo lectivo con respecto a la matrícula inicial:   

Cuadro N° 5

Desertores en educación primaria, por país. 2000-2006

País 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

Costa Rica 4,1 4,5 4,0 3,9 3,3 3,4 3,8

El Salvador 3,7 5,1 3,8 5,2 4,3 7,3 6,0

Guatemala 10,4 7,0 7,7 5,0 7,0 6,2 5,6

Honduras 2,7 3,4 2,5 2,6 2,6 2,0 1,8

Nicaragua 5,3 5,8 6,6 6,1 6,5 8,7 13,1

Fuente: III Informe Estado de la Región, 2008

En este sentido, el tema  de la deserción cobró especial importancia, ya que para el 2006 

tanto durante  la educación primaria como en  la  secundaria,  la deserción y  la  repitencia 

 

85

mostraron niveles preocupantes en toda la región: “Alrededor del año 2004, la repitencia 

en primaria en Guatemala alcanzaba el 12,4%  y en el  sector  rural  superaba el 16%; en 

Honduras  fue de 18,5% para el primer grado, en Nicaragua  fue de 9,9% en el 2005. En 

Costa Rica, el tiempo promedio que tarda un estudiante en graduarse es de 7,4 años en 

primaria y 9,4 años en secundaria; esta última cifra es preocupante, pues representa casi 

el doble de los cinco años que utiliza un alumno que no repite ningún año”  (Ibid, p. 91). El 

cuadro N° 6 muestra las variaciones durante los últimos años del porcentaje de desertores 

en  educación  secundaria,  a  partir  del  criterio  de  los  alumnos  que  abandonaron  los 

estudios en el transcurso del ciclo lectivo con respecto a la matrícula inicial.  

 

Cuadro N° 6 Desertores en educación secundaria, por país. 2000-2006

País 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Costa Rica 11,9 12,4 12,0 10,4 11,6 12,5 13,2 El Salvador 10,1 5,4 4,9 6,6 5,2 11,4 Guatemala 14,4 7,5 10,6 8,3 5,9 4,2 6,3 Honduras 2,5 2,2 7,3 8,2 8,1 8,1 7.9 Nicaragua 8,8 8,1 12,3 11,2 10,5 11,7 14,0 Fuente: III Informe Estado de la Región, 2008

Esta  información  evidencia  los  aumentos  en  las  tasas  de  deserción  de  la  educación 

primaria con respecto a la secundaria. Aunado a esto  las  tasas de matrícula continuaron 

descendiendo conforme se avanzaba en  la educación secundaria y  los menores registros 

se  dieron  en  el  último  ciclo  de  ese  nivel:  “En  términos  generales,  ningún  país  logra 

sobrepasar el promedio latinoamericano (89%) en la matrícula de secundaria. Tres países 

centroamericanos (Nicaragua, Honduras y Guatemala) se sitúan en  los peores  lugares de 

Latinoamérica, con tasas de asistencia a secundaria de alrededor del 50%” (Ibid, p. 91) 

 

Por  otro  lado,  los  datos  sobre  educación  preescolar  platearon  un  panorama  similar  al 

anterior,  ya  que  se  le  asignó  “poca”  importancia  y  una  “modesta”  cobertura  a  la 

enseñanza preescolar en  los sistemas educativos: “En Costa Rica, El Salvador y Nicaragua 

se  ha  declarado  obligatorio  el  último  tramo  de  este  nivel  educativo.  Esa  decisión,  sin 

embargo, contrasta con la capacidad institucional para ofrecer plena cobertura porque, en 

 

86

ninguno de estos casos, con  la excepción de Costa Rica, se ha  logrado una matrícula en 

este nivel mayor de  la mitad de  la población en edad para cursarlo. En el año 2006  las 

tasas  brutas  de  matrícula  de  la  región  oscilaron  entre  31%  y  92,2%;  las  más  baja 

correspondió a Honduras. En todos los países estas tasas aumentaron en el período 1996‐

2006. Costa Rica, aunque experimentó cierto estancamiento, mantuvo las tasas más altas 

del istmo. No obstante,  la oferta educativa para el grupo de 0 a 3‐4 años es todavía muy 

modesta en casi toda el área” (Ibid, p. 91)  

 

Estos datos constatan el desafío que tiene la Región de ampliar la cobertura en educación 

y mejorar los mecanismos de retención del sistema educativo formal.  Para esto se vuelve 

prioritario una asignación de recursos mucho más amplia para este sector. Sin embargo, el 

gasto  en  educación  apenas  llega  al  4,5%  del  PIB  en  promedio  para  la  región.  Existen 

grandes asimetrías entre los países. El gasto per cápita en Costa Rica, está por encima de 

200 dólares anuales, es entre cinco y siete veces mayor que el que realizan Nicaragua y 

Guatemala, cuyo gasto en este rubro es menor de 50 dólares por habitante (31,9 y 45,2, 

respectivamente,  en  el  2005).  En  niveles  intermedios,    pero  todavía  por  debajo  del 

promedio centroamericano, se encuentran El Salvador con 69,0 % y Honduras con 67,7% 

(III Informe del Estado de la Región, 2008). En el cuadro N° 7 se muestra la relación entre 

el  gasto  público  en  educación  y  el  gasto  público  total,  la  cual  evidencia  que  casi  la 

totalidad de  los países se dio un descenso en  los porcentajes de asignación para el gasto 

en educación. 

 

Cuadro N° 7 Gasto Público en Educación en relación al PIB, por país. 2000-2005.

País 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Costa Rica 4,7 5,1 5,5 5,5 5,4 5,2 El Salvador 2,4 3,4 3,3 3,1 2,9 3,0 Guatemala 1,7 1,7 1,8 1,6 2,7 1,9 Honduras 8,5 6,3 7,2 7,3 7,3 7,6 Nicaragua 4,7 4,2 4,0 2,5 3,0 3,1

Fuente: III Informe Estado de la Región, 2008  

 

 

87

 

5.7. Falta de acceso a la salud  

El acceso a la salud es un derecho fundamental reconocido en todas las constituciones de 

los  países  que  conforman  la  Región  Centroamericana.  Para  el  2008  las  condiciones 

generales  de  acceso  a  salud  en  Centroamérica  habían  mejorado  considerablemente, 

específicamente  en  incremento  de  la  esperanza  de  vida,  disminución  de  la mortalidad 

infantil  y  acceso  ha  servicios  públicos  (el  que  se  incluye  acceso  a  agua  potable).  Sin 

embargo,  los  avances  resultaron  insuficientes.  El  cuadro N°  8  se muestran  indicadores 

sociales relativos a condiciones de acceso a la salud, que reflejan las disparidades entre los 

países: 

Cuadro N° 8

Indicadores Sociales, por país. Varios años.

Proporción de la población bajo la línea de la pobreza total (%)

Proporción de personas subnutridas en la población

total (%)

Población total con acceso sostenible a

fuentes de abastecimiento de agua

potable (%)

Población total con acceso a servicio de

saneamiento (%)

País Circa 2000 Circa 2006 1995-1997 2002-2004 2000 2004 2000 2004

Costa Rica 22,9 2001 16,7 2007 5 5 97 97 92 92 El Salvador 45,5 2000 32,3 2006 14 11 80 84 61 62 Guatemala 56 2000 51 2006 21 22 91 95 78 86 Honduras 71 2002 67,8 2006 21 23 87 87 65 69 Nicaragua 45,8 2001 48,3 2005 33 27 76 79 46 47

Fuente: Informe Estado de la Región Centroamericana, 2008

Según la información que ofrecen estos indicadores, se estimó que en el 2008 cerca de 4,5 

millones  de  habitantes  de  la  región  vivían  sin  acceso  a  agua  potable  (10,8%  de  la 

población) y 11,4 millones  (27,1%de  la población total) carecen de acceso a servicios de 

saneamiento mejorados. Además, el problema de  la desnutrición  se presentó  como un 

registro  de  atención  de  riesgo  porque  ser  un  factor  condicionante  de  morbilidad  y 

mortalidad en niños menores de 5 años. A esta situación se sumaron  los porcentajes de 

 

88

pobreza, lo que generó un aumento entre las brechas sociales entre y a o lo interno de los 

países  (Estado de la Región, 2008). 

 

Este  informe  revela  que  entre  1995  y  2007  la  población  centroamericana  tuvo  un 

aumento de 9 millones de habitantes, con lo que también se incrementó la esperanza de 

vida  al  nacer.  El  promedio  general  de  vida  en  la  región  osciló  entre  los  70  años,  a 

excepción  de  Costa  Rica  que  supera  el  promedio  general  de  América  Latina,  ya  que 

sobrepasa  los 75 años como promedio para ambos sexos. Además,  los datos  indican que 

en el 2007 la tasa de nacidos vivos de la región rondó los 23 por mil nacidos, valor similar 

al promedio latinoamericano estimado por Cepal para el 2005‐2010. 

 

Es necesario considerar que este escenario de crecimiento demográfico impacta el acceso 

a la salud y hace necesario la implementación de medidas que democraticen en el acceso 

al servicio. El informe del Estado de la Región (2008) señala que a pesar del mejoramiento 

de ciertas condiciones de vida en la región, no se mostraron patrones similares al interior 

de  los países, ya que continuo presentándose situaciones de  inequidad que  limitaron el 

acceso a los servicios: “Hay grupos de población cuya salud está deteriorada debido a que 

no  están  recibiendo  los  beneficios    del  desarrollo  económico  y  social,  y  las  políticas 

públicas no son suficientes para compensar esa situación” (Ibid, p. 189). 

 

Esto se puede observar en el cuadro resumen sobre índice de desarrollo humano, pues la 

posición que obtuvieron los países en el indicador de condiciones de salud fue inferior a la 

del índice general, pero mejor que su ubicación según el ingreso per cápita, “lo que revela 

que  las condiciones de salud de  la población  inciden de modo significativo en el ranking 

general del IDH, pero sin  llegar a compensar,  los rezagos en materia de  ingreso” (Ibid, p. 

183).  El cuadro N° 9 muestra los datos de cada indicador del IDH: 

 

89

Cuadro N°9

Centroamérica: Índice de Desarrollo Humano por país, 2007.

Índice de Desarrollo

Humano Esperanza de Vida al

Nacer Tasa de alfabetización

adulta Matriculación en

educación primaria, secundaria y terciaria

PIB per cápita

Posición Valor Posición Años Posición % de 15

años y más Posición % Posición PPP $

Costa Rica 48 0,846 24 78,5 37 94,9 90 73 61 10.180 El Salvador 103 0,735 86 71,3 89 80,6 100 70,4 100 5,255 Guatemala 118 0,689 99 69,7 105 69,1 111 67,3 107 4,568 Honduras 115 0,700 103 69.4 90 80,0 95 71,2 118 3,430 Nicaragua 110 0,710 77 71,9 93 76,7 99 70,6 116 3,674 Fuente: Informe Estado de la Región Centroamericana, 2008  

Con respecto al panorama de morbi‐mortalidad en la región, el Informe (2008) señala que 

estuvo determinado por  las condiciones de pobreza,  los comportamientos sociales y  los 

estilos de  vida.  Los determinantes  sociales que explicaron estas brechas en el acceso a 

salud  estuvieron  asociadas  a  las  siguiente  consideraciones:  “i)  las  desventajas  de  los 

pueblos  indígenas,  expresadas,  en  niveles  altos  de  mortalidad  y  morbilidad  por 

enfermedades  prevenibles,  ii)  las  inequidades  en  el  acceso  a  servicios  de  salud,  iii)  la 

persistencia de la pobreza pese a ciertos avances en las condiciones de vida y iv) el desafío 

de la multiculturalidad” (Ibid, p. 186). 

 

El patrón de mortalidad en la Región fue heterogéneo y tuvo distinto peso por país según 

los  niveles  de  pobreza  y  la  proporción  de  la  población  en  riesgo:  “La  pobreza  como 

determinante  social  de  la  salud  está  presente  en  todos  los  países  del  área  y  limita  las 

posibilidades  de mejorar  el  estado  de  salud  y  la  calidad  de  vida  de  amplios  grupos  de 

población. Afecta especialmente a la población infantil, los habitantes de zonas rurales, los 

indígenas  y  las mujeres. Madres  y  niños menores  de  un  año  pertenecientes  a  grupos 

indígenas y a comunidades rurales pobres tienen una probabilidad más alta de morir que 

el promedio de  la población. Además, existen grandes brechas entre  las zonas urbanas y 

las rurales” (Ibid, p. 179).  

 

90

 

El  cuadro  N°  10  muestra  un  balance  de  las  disparidades  en  salud  de  los  grupos 

especialmente  vulnerables,  en  el  que  se  encuentran  las  mujeres,  las  poblaciones 

indígenas, la población rural y las personas menores de 1 años: 

 Cuadro N° 10

Centroamérica: Disparidades en la salud en los grupos especialmente vulnerables, por país.

Fuente: Informe Estado de la Región, 2008   

Con respecto a  información general sobre el patrón de mortalidad del  istmo, el  Informe 

del Estado de la Región (2008) señala que las causas de muerte en los niños menores de 5 

años fueron las que se originaron en el período perinatal, asociado a enfermedades como 

trauma  del  parto,  la  asfixia  perinatal,  las  derivadas  de  la  inmadurez  fetal  y  la  sepsis. 

También  se  registró  en  Costa  Rica  como  causas  importantes  las  malformaciones 

congénitas y  accidentes en el hogar.  

País  Población indígena  Población Rural Personas menores de un 

año 

Costa Rica 

  La tasa de mortalidad infantil en 34 de los 81 cantones es mayor que el promedio nacional y en dos cantones es el doble.  

El Salvador 

El 61% de la población indígena viven en pobreza y un 38% en pobreza extrema. En Ahuachapán y Sonsonate la mortalidad materna es mayor que el promedio nacional. 

    

Guatemala 

La mortalidad infantil es entre 1,3 y 2 veces mayor que el promedio nacional. La mortalidad es hasta 65% mayor que el promedio nacional. Sólo el 16% de las mujeres embarazadas tienen control prenatal, en contraste con el 52% de la población no indígena.  

Sólo el 40% de las mujeres embarazadas acceden a cuatro o más consultas de control prenatal, comparado con el 66% de la zona urbana. 

La tasa de mortalidad infantil es un 40% más elevada en la zona rural y un 22% mayor si se trata de zonas indígenas. 

Honduras 

  La tasa de mortalidad infantil es cuatro veces el promedio nacional.   

Nicaragua 

Las madres indígenas o afrocaribeñas tienen un riesgo de muerte 2,2 veces mayor que el promedio nacional. 

Sólo el 51% de las mujeres embarazadas acceden a cuatro o más consultas de control prenatal, comparado con el 73% de la zona urbana.  

En la región atlántica la tasa de mortalidad perinatal es 1,6 veces mayor que el promedio nacional. 

 

91

 

Para el grupo de entre 5 y 9 años de edad las principales razones fueron causas externas, 

principalmente  accidentes  de  tránsito,  y  padecimientos  vinculados  a  infecciones 

respiratorias,  neoplasias  y  las malformaciones  congénitas.  En  el  caso  de Guatemala  se 

presentó un porcentaje significativo de desnutrición, que es una causa que subyace a  las 

muertes de niños en este grupo de edad. En el caso de los adolescentes, llama la atención 

que  la  causa  principal  de  fallecimiento  fue  externa:  accidentes  de  tránsito,  violencia, 

heridas por  armas de  fuego  y  suicidios.  Sin embargo,  también hubo presencia de otras 

patologías como neoplasias, infecciones y las enfermedades del sistema nervioso. 

 

Como  causas  de  la  mortalidad  adulta  en  todos  los  países  predominaron  las  causas 

externas,  enfermedades  del  sistema  circulatorio  y  las  neoplasias.  También  en  las 

estadísticas cobró  relevancia el VIH  sida. En Guatemala  son  significativos padecimientos 

como  la cirrosis, asociada a  la  ingesta de alcohol y uso de sustancias psicoactivas. En el 

caso de  los adultos mayores  las causas de mortalidad  fueron enfermedades del sistema 

circulatorio,  diabetes,  las  neoplasias  y  las  enfermedades  infecciosas,  en  especial  las 

respiratorias. En el caso de Guatemala la desnutrición fue una de las causas de muerte de 

este grupo de edad. 

 

En estos datos llama la atención el aumento en todos los países, de la mortalidad debida a 

causa externas,  lo que  reflejó un problema de  seguridad  social  y  la  insuficiencia de  las 

políticas que se aplicaron para enfrentar  los problemas de salud pública. A pesar de que 

ha  habido  avances  en  la  inversión  social,  la  cobertura  de  los  servicios  de  salud  resultó 

insuficiente para garantizar el acceso universal y oportuno de la atención: 

 

La  inversión pública en salud ha representado en promedio el 2,1% del PIB en  los 

últimos años y el gasto  social per  cápita promedio en  salud es de 114 dólares a 

nivel regional. Costa Rica supera ese monto por más del doble, en tanto que en El 

Salvador  ronda  los  75  dólares  y  en  las  demás  naciones  la  cifra  es menor  de  50 

 

92

dólares.  Este  insuficiente  gasto  público  en  salud  impide  garantizar  el  acceso 

universal y oportuno a  los servicios de salud. Con excepción de Costa Rica, en el 

resto del área los seguros sociales cubren a menos del 20% de la población. Cerca 

del 70% de las y los centroamericanos carece de seguro social. La cobertura de los 

servicios de salud es aun más baja en las zonas rurales e indígenas (Ibid, p. 179) 

 

El cuadro N° 11 muestra  los datos relativos a  la población de  la región sin cobertura del 

seguro social y sin acceso al sistema de salud: 

 

Cuadro N° 11

Centroamérica: población sin cobertura del seguro social y sin acceso al sistema de salud. 2007

País Población en 2007 Población sin cobertura del seguro social

Población sin ningún acceso al

sistema social

Población sin cobertura del seguro social

Población sin ningún acceso al

sistema social Como % del total Número de personas

Costa Rica 4.618.012 13,2 0 609,578 0 El Salvador 7.104.999 84,2 41,7 5.982.409 2.962.784 Guatemala 13.611.649 81,7 20,1 11.120.715 2.735.941 Honduras 7.690.040 82 30,1 6.305.833 2.314.702

Nicaragua 6.091.158 92,3 27,9 5.622.139 1.699.433 Fuente: III Informe Estado de la Región, 2008

Estos  datos  permiten  distinguir  que  el  reto  principal  en  el  tema  de  salud  para  ir 

disminuyendo  desigualdades  sociales  pasa  por  cuatro  desafíos:  “i)  lograr  una  mejor 

cobertura y mayor equidad en el financiamiento, ii) garantizar el acceso a los servicios de 

salud para  la población más vulnerable  (habitantes de zonas rurales, pobres,  indígenas), 

iii)  diseñar  estrategias  para  aprovechar  el  “bono  demográfico”  y  prevenir  los  riesgos 

derivados del envejecimiento de  la población,  iv) profundizar el conocimiento  sobre  los 

determinantes  sociales  de  la  salud  y  v)  evaluar  los  programas  de  reforma  que  han 

ejecutado” (Ibid, p. 179). 

   

 

93

5.8. Inseguridad ciudadana

 

Según el  III Informe del Estado de  la Región (2008) violencia social y delictiva en algunos 

países de  la  región estuvo entre  los más  altos del hemisferio. El  fin de  las  guerras  y  la 

democratización política no dieron paso a sociedades pacíficas.  

 

Durante  los últimos veinte años  los factores regionales de  inseguridad en Centroamérica 

variaron  de manera  cualitativa,  pasando  de  conflictos  que  tenían,  principalmente,  un 

carácter político, a factores de  inseguridad asociados con  la  inmersión de Centroamérica 

dentro  de  la  geopolítica  del  narcotráfico,  las  actividades  delictivas  de  las  maras,  la 

debilidad  de  los  Estados  de  derecho  y  el  fácil  y  generalizado  acceso  de  la  población  a 

armas ligeras. 

   

 

94

 

Los  factores  regionales de  inseguridad configuraron una problemática común de  la cual 

ninguna nación centroamericana escapó27: 

Guatemala: Según el análisis de  situación  realizado entre 2002 y 2006, Guatemala 

posee un alto nivel de violencia delictiva,  la tasa de homicidios es de 4,5 por 10.000 habitantes. Más de 8 de cada 10 homicidios se cometen con arma de  fuego,  la cifra más alta del  istmo. Las cifras de robos y las violaciones han venido decreciendo, sin embargo, esta cifra puede deberse a problemas  de  registro,  lo  que  incide  en  ocultar  la  magnitud  del  problema.  Los  secuestros extorsivos  y  los  asesinatos por  encargo  (sicariato)  son  frecuentes, pero difíciles de  estimar por limitaciones de los registros disponibles. Existe una alta percepción de inseguridad ciudadana por parte de  la  población,  en  2006,  casi  la mitad de  las personas  (49%)  identificaba  el  crimen  y  la inseguridad  como  el  principal  problema  nacional,  la  mayoría  (71%)  consideraba  que  la delincuencia amenazaba el bienestar del país y más de 4 de cada 10 sentían  inseguro su entorno inmediato, un perfil similar al del resto de América Latina. Por otra parte, la confianza de las y los guatemaltecos en el sistema de justicia y en la capacidad de éste para proteger sus derechos es de las más  bajas  de  Latinoamérica.  Pese  a  la  reciente  promulgación  de  nuevas  leyes  penales,  el sistema de administración de justicia es débil. El presupuesto del Poder Judicial es el más bajo de la  región  (per  cápita), hecho que  coloca  al país  entre  los que menos  invierten  en  este  campo. Aunque en los últimos años ha aumentado su número, los operadores judiciales son relativamente pocos  vis  a  vis  la  población  a  la  que  deben  atender:  en  2006  había  155  policías  por  100.000 habitantes (la tasa más baja de la región), 6,1 jueces (de nuevo, la tasa más baja), 6,8 fiscales y 1,8 defensores públicos; estos indicadores son bajos o muy bajos en contraste con otras naciones de América  y  Europa. Por otra parte,  las  tasas de encarcelamiento  y de  sobrepoblación penal  son comparativamente bajas, y  las de presos sin condena (39% en 2006),  intermedias,  lo que ubica a Guatemala  en  una  posición  favorable  en  estos  aspectos.  En  el marco  de  un  débil  sistema  de justicia,  las  respuestas  del  Estado  a  la  violencia  delictiva  y  la  inseguridad  ciudadana  han  sido aplicaciones sucesivas de políticas de mano dura, en el 2003 se puso en marcha el “Plan Escoba”, orientado al control y represión de  las pandillas  juveniles, cuyas actividades fueron consideradas como  la  mayor  fuente  de  inseguridad  ciudadana,  por  encima  del  crimen  organizado  y  el narcotráfico. Dos años después, en 2005, se ejecutó un nuevo plan, llamado “Guatemala Segura”, aplicado por  los servicios policiales y 1.900 militares. Ninguna de  las dos  intervenciones  tuvo un impacto discernible sobre la violencia delictiva y la percepción de inseguridad en la ciudadanía. En febrero  de  2008,  con  el  apoyo  de  la mayoría  de  los  partidos  y  de  casi  todos  los  diputados,  el Congreso hizo posible la aplicación de la pena de muerte, suspendida desde 2002.      

                                                            27  Las  referencias por país  relativas a  los  factores de  inseguridad es una  síntesis  realizada a partir de  los datos suministrados en el capítulo 12 del III Informe del Estado de la Región (2008). 

 

95

 

  

El Salvador: Según estimaciones de entre el 2002 y 2006, El Salvador tiene un alto nivel de 

violencia delictiva  (en  el 2006  su  tasa de homicidios  fue de 5,6 por 10.000 habitantes).  Similar  a  lo que ocurre  en  Guatemala,  cerca  de  8  de  cada  10  homicidios  se  cometen  con  arma  de  fuego.  Los  registros administrativos indican que los robos han venido decreciendo, aunque su nivel continúa siendo muy alto en el  contexto  internacional  y  las  denuncias  por  violación  han  aumentado  en  estos  años  (al  igual  que  en Guatemala  ambos  datos  están  afectados  por  problemas  de  registro  y  “cifra  negra”).  Los  secuestros extorsivos son frecuentes aunque difíciles de estimar por limitaciones de los registros disponibles, lo mismo que  la  incidencia de  los asesinatos por encargo  (sicariato). Al alto nivel de violencia delictiva corresponde una intensa percepción de inseguridad ciudadana: en 2006, poco menos de la mitad de las personas (44%) identificaba el crimen y la inseguridad como el principal problema nacional, la mayoría de las personas (86%) consideraba que la delincuencia amenazaba el bienestar del país y más de 4 de cada 10 sentían inseguro su entorno  inmediato, un perfil similar al del  resto de América Latina. Sin embargo,  la confianza de  las y  los salvadoreños  en  el  sistema  de  justicia  y  en  la  capacidad  de  éste  para  proteger  sus  derechos  es, comparativamente, más elevada que la de Guatemala e intermedia en el contexto hemisférico. El Salvador ha  tenido progresos  en  el desarrollo del  sistema de  administración de  justicia,  relativos  a mejoras  en  el presupuesto per cápita del Poder Judicial y la cantidad de operadores judiciales coloca a este país. En 2006 el gasto per cápita del sistema  judicial penal  incrementó de 37% con respecto a 2002, ascendiendo   23,7 dólares. En 2006 había 234 policías por 100.000 habitantes (la segunda tasa más elevada de la región), 9,6 jueces  (un  nivel  bajo  comparado  con  otros  países  de  América  y  Europa),  9,4  fiscales  (en  el  2004)  y  3,9 defensores públicos (situación muy favorable, pese a que se registró una fuerte disminución en la cantidad de estos operadores  judiciales en  relación con el 2002). Finalmente, El Salvador  tiene muy altas  tasas de encarcelamiento  (195  por  cada  100.000  habitante  en  2006,  cifra  solo  superada  por  Panamá  y  Estados Unidos  en  el  hemisferio)  y  de  sobrepoblación  penitenciaria  (188%  en  2006),  aunque  ha  efectuado  un notable esfuerzo por reducir la proporción de presos sin condena, que disminuyó de 76% en 1995, a 50% en 2002 y 27% en 2006. La principal respuesta institucional del Estado salvadoreño a la alta violencia criminal y la inseguridad ha sido, como en Guatemala, la aplicación de sucesivas intervenciones de mano dura. Éstas se han orientado  fundamentalmente  a  combatir  las maras,  a  las que  en  el 2003  el Gobierno declaró  como amenaza a  la seguridad nacional. A pocos meses de  las elecciones nacionales, se puso en marcha el plan “Mano Dura” que consistía en  focalizar  la acción policial sobre maras y pandillas en zonas marginales con elevados niveles de desorden social; en noviembre de ese año, el Parlamento aprobó la “ley antimaras”, con una vigencia de 180 días, posteriormente  fue declarada  inconstitucional por  la sala correspondiente de  la Corte Suprema de Justicia en abril de 2004. No obstante, pocos días después el Legislativo aprobó una nueva ley, parecida a la anulada, con una duración de 90 días. Ese mismo año el Ejecutivo elaboró y aplicó el plan “Súper Mano Dura”, el cual, pese a su nombre, fue menos riguroso que el anterior, pero también contempló operativos  conjuntos  policía‐ejército  en  zonas marginales.  En  esta misma  línea,  se  aprobó  la  Ley  contra Actos  de  Terrorismo  (no  108, del  21  de  septiembre de  2006),  la  cual ha  sido  utilizada  al menos  en  dos ocasiones por la Fiscalía, para detener preventivamente y acusar a personas involucradas en acciones locales de  las maras, aunque ello no ha generado ninguna condena. En contraste con  las  intervenciones de mano dura,  la  respuesta  preventiva  fue  de menor  escala  y  su  acción más  relevante  fue  el  plan  “País  Seguro”, orientado a  la atención de  jóvenes miembros de  las maras. Desde el ámbito de  los gobiernos  locales y  la sociedad  civil  se  han  puesto  en  marcha  numerosos  esfuerzos,  especialmente  relacionados  con  la rehabilitación de jóvenes mareros. En resumen, la evidencia  disponible indica que la eficacia de la respuesta institucional a la violencia delictiva y la inseguridad ciudadana ha sido muy reducida.     

 

96

 

  

Honduras: Siguiendo las estimaciones entre el 2002 y el 2006, Honduras experimenta un alto 

nivel de violencia delictiva. La tasa de homicidios es de 4,3 por 10.000 habitantes. Similar a lo que ocurre en otros países de  la  región, entre 7  y 8 de  cada 10 homicidios  se  cometen  con arma de  fuego. Existe una importante presencia de maras y su actividad delictiva es un factor de inseguridad. La violencia extralegal es alta y en las principales ciudades operan escuadrones de “limpieza social”: entre 1998 y mediados de 2007 fueron asesinados más de 3.600 jóvenes menores de 23 años por este tipo de operativos. Los secuestros son hechos frecuentes. La información disponible indica que la tasa de robos ha disminuido de modo sustancial en los últimos años y la de violaciones se mantiene estable en un nivel bajo en el contexto del istmo. Al alto nivel de violencia social y delictiva corresponde una intensa percepción de inseguridad ciudadana. En 2006, poco más de la tercera parte de la población (35%) identificaba el crimen y la inseguridad como el principal problema  nacional.  La  mayoría  de  las  personas  (84%)  consideraba  que  la  delincuencia  amenazaba  el bienestar del país. No obstante, comparada con El Salvador y Guatemala,  la percepción de amenaza en el entorno inmediato era sensible y sorprendentemente inferior, cercana a un tercio de la ciudadanía (36%). La mitad de la población tiene una opinión favorable o muy favorable ante las acciones extralegales contra el crimen, independientemente de su nivel educativo y estrato económico. Entre el 40% y el 50% de las y los hondureños tiene “alguna confianza” en el sistema de justicia y en su capacidad para proteger los derechos ciudadanos,  lo  que  tiende  a  ubicar  a  esta  nación  en  un  nivel  intermedio  dentro  del  hemisferio.  Los indicadores del sistema hondureño de administración de la justicia son similares a los de Guatemala, lo que refleja una condición de extrema fragilidad y rezago. El   presupuesto del Poder Judicial es el segundo más bajo de la región (8 dólares per cápita en 2006). Los operadores judiciales son relativamente pocos: en 2006 había 144 policías por 100.000 habitantes (la tasa más baja de la región), 8,4 jueces, 3,3 defensores públicos y 6,9 fiscales; estos indicadores son bajos o muy bajos al compararse con otros países de América y Europa. Las tasas de encarcelamiento (164 por 100.000 habitantes en 2006), de sobrepoblación penal (casi un 40%) y de presos sin condena (48%) son altas con respecto a la región, aunque de un nivel intermedio si se analizan desde una perspectiva internacional. Adicionalmente, el sistema judicial hondureño está muy politizado: sus principales autoridades son personas de reconocida filiación partidaria. En el marco de un débil sistema de justicia, Honduras fue la primera nación del área en aplicar respuestas de mano dura a la violencia delictiva y la  inseguridad  ciudadana.  En  términos  del  endurecimiento  del marco  legal,  este  país  es  el  que más  ha avanzado. El Código Procesal Penal aprobado en 2002 ha sufrido modificaciones de carácter represivo. En particular  destaca  la  reforma  de  2003  al  artículo  332  del  Código  Penal,  llamada  “ley  antimaras”,  que criminalizó  la pertenencia a estas agrupaciones. Además, en 2005 se propusieron cambios al Código de  la Niñez para facilitar el encarcelamiento por tiempos prolongados de menores delincuentes. Sin embargo, no se han aprobado disposiciones para crear  la figura de  los “jueces sin rostro”. La respuesta  institucional de mano dura se inició en 2001, en el marco de una campaña electoral, cuando se propuso el eslogan de “cero tolerancia” como la estrategia necesaria para enfrentar la criminalidad y, en particular, a las maras. Con esta propuesta se  inició el camino de  la participación sistemática del ejército y otras fuerzas militares en tareas policiales, la autorización de allanamientos sin control judicial o del Ministerio Público a cualquier hora del día  (con  participación  militar),  las  reformas  constitucionales  para  ampliar  el  plazo  de  detención administrativa (2004) y el intento, fallido, de restringir el hábeas corpus (2003). Las acciones preventivas han tenido  una  presencia  marginal  y  una  ejecución  incipiente.  Desde  la  sociedad  civil  se  han  articulado respuestas de distinto  signo, orientadas a  la organización de  comités o mesas de  seguridad  ciudadana, a intervenciones orientadas hacia  la prevención y  rehabilitación de pandillas y al monitoreo y propuesta de políticas públicas de seguridad.        

 

97

 

  

Nicaragua:  desde  el  punto  de  vista  de  la  seguridad  ciudadana  y  el  Estado  de  derecho Nicaragua es un caso especial. Comparte con los países centroamericanos del norte características sociales básicas, entre  las que destacan una extendida pobreza, altos niveles de desigualdad  social e  importantes rezagos en desarrollo humano; posee, además, un  sistema de  justicia  frágil y politizado. Sin embargo,  se diferencia de Honduras, Guatemala y El Salvador en dos aspectos cruciales: la violencia social y delictiva es aproximadamente cuatro veces inferior y no ha recurrido a políticas de mano dura para enfrentar un lento pero creciente avance de  la criminalidad y  la  inseguridad. Según  las estimaciones  realizadas entre 2002 y 2006, la tasa de homicidios en Nicaragua pasó de 1,0 por 10.000 habitantes en el año 2000 a 1,3 en 2006, un nivel bajo comparado con la información de más de 120 países. El uso de armas de fuego en los asesinatos (56%)  es  bastante  menor  que  en  los  países  del  norte  centroamericano.  La  tasa  de  robos,  que  se  ha incrementado en  lo que va del presente siglo (de 35,0 a 44,7 por 10.000), tiene un valor  intermedio en el ámbito  internacional,  y  aunque  a  nivel  regional  parece  alta,  ello  se  debe  a  un mejor  registro  y mayor denuncia  que  en  otros  países.  La  operación  de maras  y  pandillas  juveniles  es  relativamente  escasa  y  la violencia extralegal es baja. La actividad del narcotráfico es notoria en  la costa atlántica. Contrariamente a las demás naciones del área, una mínima proporción de  las y  los nicaragüenses  (4% en 2006)  identifica el crimen  y  la delincuencia  como  el principal problema del país; pese  a  ello,  la  confianza  en  el  sistema de justicia y en su capacidad para proteger  los derechos de  la ciudadanía es baja (entre 41% y 45% no tienen confianza); sin embargo,  las  informaciones más recientes (2006)  indican que  las percepciones de amenaza difusa y al entorno inmediato por causa de la delincuencia, aunque importantes, tienden a ser menores que en el  resto de  la  región, y  la  confianza en  la policía  tiende a  ser mayor. El  sistema de administración de justicia nicaragüense es débil y politizado. El presupuesto del Poder Judicial es bajo (9,2 dólares per cápita en 2006) y parecido al de Honduras y Guatemala. Los operadores judiciales son escasos: en 2006 por cada 100.000 habitantes había 143 policías, 7,1  jueces, 4,7  fiscales  (una de  las menores  tasas del  istmo) y 1,7 defensores públicos (el nivel más bajo). Ahora bien, desde una perspectiva internacional, los indicadores del sistema  penitenciario  son  más  alentadores:  bajas  tasas  de  encarcelación,  hacinamiento  y  presos  sin condena. No obstante, el sistema judicial es controlado por los dos principales partidos, lo que hace que el país obtenga puntajes bajos en los índices internacionales que evalúan la independencia del Poder Judicial. Pese  a  la  debilidad  de  su  Estado  de  derecho,  Nicaragua  es,  junto  con  Costa  Rica,  el  único  país centroamericano  que  ha  rechazado  sistemáticamente  recurrir  a políticas  públicas  de mano   dura. No  se registran reformas constitucionales para limitar los derechos civiles o ampliar las facultades de los órganos represivos del Estado. Las reformas al Código Penal de 2002 y la aprobación, en 2007, de un nuevo Código ciertamente tipificaron nuevos delitos y endurecieron penas pero, a diferencia de otros países de la región, estos cambios no fueron guiados por el propósito de aplicar mano dura contra la criminalidad violenta y las maras. No obstante, en el tema de psicotrópicos, la reforma de 1995 (Ley 285) sí endureció las sanciones y amplió  los  instrumentos  represivos  en manos  del  Estado,  aunque  también  se  contemplaron medidas  de carácter preventivo. En Nicaragua no hay tribunales especiales,  jueces “sin rostro” u otros procedimientos especiales para combatir  la delincuencia. Desde el punto de vista  institucional, esta nación destaca por  la capacidad operativa,  credibilidad  y eficacia de  su policía nacional30, que es  la encargada de  articular  las políticas de seguridad ciudadana. La legislación vigente permite las operaciones conjuntas entre el ejército y la  policía,  pero  en  el  marco  de  una  separación  de  funciones,  y  en  el  2006  se  firmó  un  convenio  de cooperación  entre  ambas  instituciones.  No  hay  presencia  militar  en  labores  policiales  en  los  centros urbanos, pero sí en zonas rurales alejadas donde  la policía se encuentra ausente. Por otra parte,  la Policía Nacional,  en  conjunto  con  el Ministerio  de  la  Familia  y  la  Secretaría  de  Juventud  tienen  a  su  cargo  las intervenciones de prevención y  reinserción de  jóvenes en  riesgo de caer en  la delincuencia. Sin embargo, por la debilidad institucional del Estado, la labor preventiva ha sido relativamente acotada en el territorio y moviliza pocos recursos. A esto se suma el hecho de que la inversión social en Nicaragua es, junto con la de Honduras y Guatemala, de las más bajas de América Latina, una restricción que se origina en buena medida en una exigua carga tributaria.   

 

98

 

  

Costa Rica:  Según  las  estimaciones  entre  2002  y  2006,  la  violencia  social  y  delictiva  es 

comparativamente  baja.  La  tasa  de  homicidios  (0,8  por  10.000  habitantes)  es  la menor  del  istmo  y  la proporción de muertes por armas de fuego (58%), aunque  intermedia en el ámbito  internacional es,  junto con la de Nicaragua, la más baja en la región. Los secuestros extorsivos son poco frecuentes y el “sicariato”, aunque ha venido en aumento, tiene una incidencia baja y limitada por lo general a ajustes de cuentas entre personas  vinculadas  a  actividades  de  narcotráfico.  Las maras  y  pandillas  no  son  un  problema  social  y delictivo.  Sin embargo, el país muestra  síntomas preocupantes de  criminalidad:  la  tasa de  robos  (93 por 10.000 habitantes en 2006) es alta según los estándares internacionales utilizados en este Informe, pero ello se  debe  en  parte  a  una mayor  denuncia  y  un mejor  registro;  en  las  dos  últimas  décadas  las  tasas  de homicidios  y  de  asaltos  con  violencia  se  han  más  que  duplicado;  la  actividad  del  narcotráfico  parece importante  (trasiego de estupefacientes y  lavado de dinero), aunque difícil de precisar. El país posee una laxa  regulación  en materia  de  armas  de  fuego  que  ha  propiciado  un  incremento  en  su  tenencia  por  la población. Pese al bajo (pero creciente) nivel de criminalidad y violencia delictiva, se una muy alta y cada vez mayor sensación de inseguridad ciudadana: 9 de cada 10 personas piensan que el país está amenazado por la delincuencia y casi  la mitad  siente que  su entorno  inmediato es  inseguro; esta  situación  lleva a que  la población  invierta cuantiosos recursos en sistemas de protección. La confianza ciudadana en el sistema de justicia y en su capacidad de proteger los derechos de las personas es favorable en el contexto hemisférico, pero descendió significativamente en los últimos años, en especial la confianza en la policía. Costa Rica tiene las instituciones del Estado de derecho más desarrolladas del istmo y de las más robustas de América Latina. Posee un fuerte control de constitucionalidad que es de fácil y amplio acceso para la población, incluida la penitenciaria. El volumen de casos por 100.000 habitantes que atiende el órgano constitucional es de diez a veinte veces mayor que en el resto de  la región. El gasto  judicial per cápita fue de 30 dólares en 2006 (un nivel tres o cuatro veces superior a los demás países centroamericanos, excepto El Salvador). La proporción de  jueces, fiscales y defensores públicos por 100.000 habitantes es  la más alta de  la región, si embargo en términos de su independencia, acceso ciudadano y transparencia, el sistema tiene importantes debilidades para dispensar una justicia pronta y cumplida en materias como la penal, la laboral y la agraria. Aunque hay propuestas recientes para aplicar políticas de mano dura contra  la criminalidad, éstas han sido rechazadas hasta ahora. En  los últimos años diversas  reformas  legales han creado nuevas  figuras delictivas  (violencia contra las mujeres, delitos sexuales, psicotrópicos y nuevos delitos contra la función pública), han ampliado la protección para poblaciones en riesgo y han  impuesto penas más severas para ciertos delitos comunes. Sin embargo, el Código Procesal Penal, de 1998, aumentó  las garantías del debido proceso a  favor de  las personas indiciadas y, ese mismo año, una reforma al Código Penal generó las condiciones que llevaron a la desjudicialización  de  ciertos  delitos.  Esta  situación  ha motivado  una  creciente  controversia  y  frecuentes demandas públicas, a las que las autoridades judiciales (Corte Suprema y Ministerio Público) han respondido con nuevos procedimientos. Por otra parte, dado se carece de ejército, el Gobierno depende de las fuerzas policiales para mantener el orden público. Luego de décadas de estar contaminada por la política electoral, el “clientelismo” y la falta de capacidades, en los últimos diez años se puso en marcha un lento proceso de profesionalización de  la policía,  aun  así, en 2004  la policía  costarricense  tenía prácticamente  los mismos efectivos que veinticinco años antes, pese a que la población más que se duplicó en ese período. En Costa Rica se ha experimentado de manera continua con nuevas modalidades de prevención del delito. A mediados de  la década anterior, el Gobierno desarrolló un agresivo programa de seguridad comunitaria, basado  en  la  cooperación  entre  la  policía  y  las  organizaciones  comunales;  además,  otras  instituciones públicas  trabajan  en programas  y diversos planes que enfatizan  en  las  acciones preventivas. Además,  es importante  destacar  que  la  recuperación  de  los  niveles  de  inversión  pública  en  el  área  educativa  ha permitido  una mejora  significativa  en  la  cobertura  de  la  educación  secundaria,  aunque  los  rezagos  son todavía  notables.  Sin  embargo,  las  acciones  preventivas  se  caracterizan  por  su  discontinuidad  y  por  las dificultades para desplegarse eficazmente en ámbitos  regionales y nacionales. Como en  los demás países centroamericanos,  la sociedad civil costarricense  realiza numerosas  intervenciones de carácter preventivo del  delito. No  obstante,  a  diferencia  del  resto  de  la  región,  el  Estado  es  el  principal  promotor  de  estas acciones, aunque, como ha sido indicado, de manera desordenada y cambiante. 

 

99

  A  la  situación  de  violencia  que  enfrentaron  los  países  de  la  región  se  sumó  una 

problemática  que  exigía  especial  atención:  la  violencia  doméstica  y  el  femicidio.  En 

términos generales,  los países han realizados avances en el tema de  la promulgación de 

legislación  interna para atender  los mandatos  internacionales de protección, prevención, 

la sanción de la discriminación y la violencia contra las mujeres. Sin embargo, las acciones 

realizadas  aún  resultan  insuficientes  para  atender  la  problemática  de  violación  de 

derechos humanos en estos grupos sociales. 

 

En  caso  del  femicidio,  las  cifras  son  alarmantes  pese  al  probable  subregistro:  “En 

Guatemala y El Salvador, ambos con tasas de femicidio por cien mil mujeres muy elevadas 

(8,0 y 11,1 respectivamente). En El Salvador el número de casos pasó de 211 a 390 en el 

período  2001‐2005,  mientras  en  Guatemala  las  muertes  violentas  de  mujeres  se 

incrementaron de 383 en 2003, a 518 en 2005. En los demás países las cifras son menores, 

pero las tasas también son preocupantes” (Ibid, p. 107). 

 

Para  enfrentar  este  problema  se  requieren  acciones múltiples,  particularmente  en  los 

ámbitos de  la prevención y  la sanción. Los avances en el  istmo son modestos y persisten 

dificultades    asociadas  a  falta  de  voluntad  política,  carencia  de  legislación  y  falta  de 

programas  específicos  de  atención,  la  ausencia  de  políticas  públicas  preventivas, 

limitaciones en el acceso de las mujeres a la justicia, la impunidad, estereotipos, prejuicios 

de  género  y  actitudes  sexistas  en  la  cultura  de  las  instituciones  y  de  las  personas  y 

deficiencias  en  la  investigación  sobre  este  tipo  de  delito.  De  la  superación  de  estas 

dificultades  dependerá  la  posibilidad  de  lograr  una  atención más  efectiva  y  oportuna 

(IIDH, 2006: en III Informe del Estado de la Región, 2008). 

 Como  puede  observarse,  la  falta  de  capacidad  del  sistema  de  justicia  y  la  falta  de 

estrategias  integrales profundiza el problema. Los  tipos de  intervenciones a  los que han 

recurrido entre  la mano dura y  la  inacción,  laceran  las garantías al debido proceso y al 

sistema de justicia y han relegado las acciones de tipo preventivo. Las capacidades de los 

 

100

sistemas  penales  son  muy  limitadas,  ya  que  carecen  de  recursos,  poseen  escasas 

capacidades  técnicas  y  operativas  y  algunos  de  ellos  afectados  por  la  politización:  “El 

problema  de  fondo  que  enfrentan  las  democracias  centroamericanas  es  su manifiesta 

incapacidad para proveer un bien público  indispensable para  el desarrollo humano: un 

orden público que garantice la seguridad ciudadana y el Estado de derecho” (Ibid, p. 468). 

En  este  sentido,  entre  las  principales  debilidades  de  los  Estados  Centroamericanos  se 

encontraron: 

“Politización de las autoridades judiciales. 

Influencias  indebidas  de  grupos  económicos  y  amenazas  a  los  operadores  de 

justicia. 

Debilidad del control constitucional y presupuestos exiguos para el funcionamiento 

del sistema de administración de justicia. 

Falta  de  independencia  y  debilidad  o  ausencia  de  mecanismos  institucionales 

(órganos de inspección judicial) para valorar actuaciones indebidas por parte de los 

funcionarios judiciales. 

Serios problemas de eficiencia en ámbitos de gran importancia para la ciudadanía, 

como la justicia penal. 

Deficiente funcionamiento de los sistemas de defensa pública. 

Debilidades en el marco legal y en las capacidades de las entidades encargadas de 

sancionar los delitos contra la función pública cometidos por representantes líticos 

y funcionarios públicos. 

Sobrepoblación carcelaria y alta proporción de reos sin condena” (Ibid, p. 475) 

 

Tal como lo señala este informe (2008) si se mantienen estas condiciones y las tendencias, 

lo más  probables  es  que  a medio  plazo  se  profundice  la  inseguridad  ciudadana  y  esto 

provoque  la  desestabilización  del  orden  público  democrático.  Si  los  países  no  encaran 

acciones que modifiquen las tendencias previstas, se pueden generar profundas fracturas 

económicas y políticas que obstaculizarán aun más el desarrollo humano y  la  integración 

regional.  

 

101

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

     

6.1. Especificaciones metodológicas 

 

El  presente  capítulo  se  orienta  a  interrelacionar  el  instrumento  de  categorías  de 

problemas de pobreza  y  la  caracterización de  la  región  con  la  contextualización  a nivel 

nacional  y  las  realidades  vividas  por  las  organizaciones  integrantes  de  la  Red 

Interamericana Interactiva.  

 

A  través  de  este  proceso  se  pretende  localizar  los  agentes  generadores  de  riesgo, 

ejemplificar  las  categorías  de  pobreza  con  situaciones  concretas  identificadas  por  las 

organizaciones conformantes de la Red, y desarrollar mapas  de riesgos con características 

gráficas. 

 

Cada  apartado  se  encuentra  dedicado  a  cada  uno  de  los  países  integrantes  de  la  Red 

(Costa  Rica,  El  Salvador,  Guatemala,  Honduras  y  Nicaragua)  comenzando  con  una 

descripción  de  la  realidad  económica  de  los  y  las  habitantes  del  país,  para  identificar 

6. Caracterización por país 

 

102

aquellas  regiones  geográficas  que  albergan  a  poblaciones más  vulnerables  frente  a  la 

temática de la pobreza.  

 

Luego se expone un cuadro en el que se caracteriza a las organizaciones de la Red según 

las categorías de problemas de pobreza a las que se enfrentan en su lucha cotidiana. En la 

información que  sintetiza este  cuadro  se puede encontrar  referencia a  cada una de  las 

organizaciones  y  la  población  con  la  que  trabajan,  para  luego  identificar  con  el mayor 

grado de especificidad posible  (dependiente de  la  información brindada por  las mismas 

organizaciones) el lugar dónde se ubica la población para finalmente exponer cada uno de 

los problemas derivados de  la situación de pobreza sufridos por  las personas con  las que 

labora cada organización.  

Posterior al cuadro resumen, el lector encontrará una propuesta de mapas de riesgo, que 

busca hacer una representación gráfica de las zonas de trabajo de las organizaciones que 

presentan mayor  vulnerabilidad,  según  la  tipología  de  pobreza  (precariedad,  exclusión, 

discriminación  cultural,  desigualdad  de  género  y  discriminación  etaria),  siendo  cinco  el 

total de mapas por país.  

 

Es  importante  destacar  que  los  mapas  de  riesgo  cuentan  con  ciertas  limitaciones 

derivadas  de  la  fuente  de  información  utilizada.  Se  tomó  como  base  la  información 

recopilada en los formularios de inscripción para la Red (Anexo 1), completados por cada 

organización    en  la  fase  anterior  del  proyecto.  El  formulario  contenía  varios  ítems, 

resultando  altamente  probable  que  las  organizaciones  los  hayan  rellenado  de  forma 

general, sin las especificaciones necesarias para la realización de este instrumento.  

 

Teniendo  esto  en  cuenta  es  que,  en  una  próxima  fase,  las  mismas  organizaciones  

validarán tanto  la tipología como  los mapas de riesgo. Este proceso ya ha sido puesto en 

marcha  a  través  del  envío,  a  cada  una  de  las  27  organizaciones,  de  un  formulario  de 

validación  (Anexo  2).  Estimando  que,  para  la  próxima  fase  del  proyecto,  se  tendrá 

respuesta de  la mayoría de  las organizaciones,  se  someterán nuevamente  a prueba  las 

 

103

categorías de problemas de pobreza y se contará con información más detallada sobre la 

ubicación de  las poblaciones para delimitar aún más el componente gráfico del mapa de 

riesgos,  pudiendo  identificar  no  solo  las  categorías  de  pobreza  a  nivel 

departamental/provincial, sino también las de sus problemas a nivel municipal/cantonal. 

 

Toda la información integrante del capítulo se encuentra organizada por país y los mismos 

ordenados alfabéticamente. 

 

104

6.2. Costa Rica 

 

La división territorial de  la República de Costa Rica comprende 7 provincias, subdivididas 

en 81 cantones y estos, a su vez, en 463 distritos. Al respecto es importante destacar que 

“(…)  a  pesar  de  las  pequeñas  áreas  geográficas  de  los  cantones,  todos  tienen 

características propias y muy definidas, ya sea por su reconocida cultura o su ubicación. Se 

pone  así  en  evidencia  la  relevancia  de  rescatar  el  concepto  de municipio,  ya  que  este 

término  va más  allá  de  la  gestión municipal  per  se.  Un municipio  corresponde  a  una 

división  territorial administrada por un alcalde y un  concejo y es esencial, por  lo  tanto, 

visualizar  cada  cantón  según  sus  propias  particularidades,  para  adecuar  las  políticas  a 

implementar a nivel local.”28 

Costa Rica: División territorial  

 

 

En el 2002 el 20.6% de los hogares de Costa Rica se encontraban en situación de pobreza y 

en el 2009 se identificó que el 18.5% de los hogares respondían a esta situación (es decir, 

221.229 hogares de un total de 1.196.470) 29. Una diferencia destacable es que en el 2002 

la brecha de pobreza existente entre  la zona rural y  la zona urbana era mayor que en el 

                                                            28 PNUDS‐UCR (2007). Atlas del desarrollo humano cantonal de Costa Rica. Pág. 39. 29 INEC (2009). Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, Julio 2002. Principales Resultados Pág. 70. 

 

105

2009.  Así,  en  el  2002  eran  pobres  el  17.3%  de  los  hogares  urbanos  y  el  25.4%  de  los 

rurales, mientras que para el 2009 la cifra de hogares urbanos en situación de pobreza no 

varió notablemente  (18%) mientras que    la de  los hogares  rurales disminuyó de  forma 

considerable (19.2%)30. 

 

Según información vigente en el Sistema de Información de la Población Objetivo (SIPO) a 

mayo 2007, se observa una mayor presencia absoluta de familias en condición de pobreza 

básica o moderada en los cantones de  San José y central de Puntarenas (cabecera de las 

provincias homónimas).   En un  segundo nivel de  importancia  se ubican  cantones  como 

Desamparados  (San  José),  central  de  Cartago,  central  de  Alajuela,  Pérez  Zeledón  (San 

José), Sarapiquí (Heredia) y San Carlos (Alajuela). La mayor pobreza extrema se localiza en 

los  cantones  de  San  José  y Desamparados,  de  la  Región  Central.    En  el  resto  del  país 

sobresalen  por  esta  condición  cantones  como  Puntarenas,  Pérez  Zeledón,  Limón,  San 

Carlos y Upala (SIPO, 2007):31 

 

Mientras que Cartago posee todos los cantones en una situación favorable 

con respecto al  índice cantonal promedio de pobreza humana, Alajuela es 

una  provincia  que  muestra  gran  dispersión  alrededor  del  promedio  y 

Guanacaste,  Puntarenas  y  Limón  tienen  todos  sus  cantones  con  valores 

superiores  a  este,  lo  que  indica  una  situación  de  mayores  niveles  de 

pobreza humana (PNUD‐UCR, 2007).”32 

Esta  información  permite  situar  la  cobertura  del  área  de  intervención  de  las 

organizaciones sociales en Costa Rica que conforman la red, las cuales centran su trabajo 

en  las provincias de San  José, Heredia, Alajuela y  Limón   A  continuación  se presenta  la 

matriz  de  relación  del  instrumento  de  categorías  de  problemas  de  pobreza  para  cada 

organización  costarricense  participante  de  la  Red

                                                            30 INEC (2009). Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, Julio 2002. Principales Resultados Pág. 76. 31 Instituto Mixto de Ayuda Social según fuente SIPO. 32 PNUDS‐UCR (2007). Atlas del desarrollo humano cantonal de Costa Rica. Pág. 35. 

 

106

COSTA RICA

REGIÓN

ORGANIZACIÓN  POBLACIÓN  PROVINCIA CANTÓN  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZAAsociación Alianza Por Tus Derechos 

Personas menores de edad  

Nacional   

DISCRIMINACIÓN ETARIA:Venta/Tráfico de menores Explotación sexual comercial Abuso sexual Maltrato físico y/o mental Explotación laboral Legislación inadecuada  

Asociación de Pequeños Productores de Talamanca 

Afrocaribeños Indígenas Blancos  

Limón Talamanca Limón (Valle de la Estrella) 

PRECARIEDAD:Falta de acceso a la tierra Falta de acceso a los recursos para producir y reproducir la unidad familiar  DISCRIMINACIÓN CULTURAL: Despojo de tierras 

Asociación para el Desarrollo Sostenible de la Región Atlántica ASIREA 

Agricultores con interés en la actividad forestal Asociaciones de familias o de mujeres  

Heredia Sarapiquí PRECARIEDAD: Falta de acceso a la tierra Falta de acceso a los recursos para producir y reproducir la unidad familiar  

Limón 

Pococí (Guápiles) Guácimo Limón Siquirres 

Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense CEDECO 

Grupos organizados de pequeños productores  

Nacional   

PRECARIEDAD: Desempleo Falta de acceso a los recursos para producir y reproducir la unidad familiar 

Concejo  de Desarrollo Comunal de La Carpio,  CODECA 

Personas de diferentes estratos sociales, en su mayoría  obtienen sus ingresos  trabajando en 

San José San José (La Uruca, La Carpio) 

PRECARIEDAD:Viviendas precarias  EXCLUSIÓN: 

 

107

REGIÓNORGANIZACIÓN  POBLACIÓN  PROVINCIA CANTÓN  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA

       seguridad, construcción, servicios domésticos, comerciantes entre otros. Migrantes  

Falta de aguaFalta de saneamiento Falta de energía eléctrica Inseguridad Falta de acceso a la educación o exclusión del sistema educativo Falta de acceso a la salud  DISCRIMINACIÓN CULTURAL: Educación discriminatoria Exclusión del escenario político  DESIGUALDAD DE GÉNERO: Prostitución  DISCRIMINACIÓN ETARIA: Deserción escolar  

Fundación Defensora de los Derechos Humanos Costa Rica 

La población en extrema pobreza y en situación de riego Privados/as y ex‐privados/as de  libertad y sus familias  

Nacional  

 

DESIGULADAD DE GÉNERO:Violencia por condición de género  DISCRIMINACIÓN ETARIA: Maltrato físico y/o mental  

Fundación Nuestras Raíces                         FUNRAICES 

Indígena Campesina rural pobre.  

Nacional   

PRECARIEDAD:Sin techo Viviendas precarias  DISCRIMINACIÓN CULTURAL: Despojo de tierras No reconocimiento de tierras Injerencia en el manejo de sus tierras 

 

108

REGIÓNORGANIZACIÓN  POBLACIÓN  PROVINCIA CANTÓN  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA

Exclusión y extinción culturalLegislación inadecuada 

Plataforma Campesina e Indígena de Desarrollo del Territorio Norte 

Organizaciones de productores (as), lecheros (as), ganaderos, grupos de mujeres, grupos de pescadores, grupos de lucha por la tierra, Asociación de desarrollo Maleku, entre otros   

Alajuela Upala PRECARIEDAD:Falta de acceso a la tierra Falta de acceso a los recursos para producir y reproducir la unidad familiar   DISCRIMINACIÓN CULTURAL: Despojo de tierras Deterioro ambiental  

Alajuela  Los Chiles Alajuela  Guatuso 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COSM

STA RICA: CA

 

MAPA Nº 1 ATEGORÍAS DDE POBREZA

1009

 

110

 

6.3. El Salvador

 

La división territorial de El Salvador comprende 14 departamentos, agrupados en tres zonas: 

Occidental, Oriental y Central, que se subdividen en 262 Municipios. Según el III Informe del 

Estado  de  la  Región  (2008)  El  Salvador  posee  una  población  de  7.107.795  habitantes, 

distribuida en un territorio  21.040 kilómetros cuadrados con una densidad poblacional de 338 

habitantes  por  kilómetro  cuadrado.  En  el  siguiente  mapa  se  presenta  la  distribución 

territorial:  

 

El Salvador: División territorial 

 

 

Para el 2007 El Salvador poseía un  índice de desarrollo humano de 0,735 que  lo ubicaba 

en la posición 103 de los países del mundo. En términos de índice de pobreza, el 32,3% de 

la proporción de la población se encontraba bajo la línea de la pobreza  total. Al igual que 

los otros países la población salvadoreña habita mayoritariamente en zonas urbanas (en el 

2005, más del 50% de la población era urbana).  

 

 

111

Según los datos del Informe Nacional de Desarrollo Humano (2008) del PNUD, el índice de 

desarrollo humano en los departamentos tiene un nivel medio, que se caracteriza por las 

siguientes cifras: 

 

Cuadro Nº 12 

 Índice de Desarrollo Humano por Departamentos. El Salvador. 2008. 

 

Departamento IDH

San Salvador  O,795La Libertad  0,758Santa Ana  0,740Sonsonate  0,731Cuscatlán  0,727San Miguel  0,713La Paz  0,707Usulután  0,698Ahuachapán  0,694San Vicente  0,688Chalatenango 0,682La Unión  0,675Cabañas  0,662Morazán  0,642

 

Esta  información  permite  situar  la  cobertura  del  área  de  intervención  de  las 

organizaciones  sociales  de  la  Red  en  El  Salvador,  las  cuales  centran  su  trabajo  en  los 

departamentos de Usulatán, San Miguel, Morazán, La Libertad, Cuscatlán, Chalatenango, 

Cuscatlán, Sonsonate y San Salvador. A continuación se presenta la matriz de relación del 

instrumento de categorías de problemas de pobreza para cada organización salvadoreña 

participante de la Red. 

 

112

EL SALVADOR

 REGIÓN 

ORGANIZACIÓN  POBLACIÓN  DEPARTAMENTO  MUNICIPIO  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

Asociación Coordinadora de Comunidades Unidas de Usulutan COMUS 

Tipo de Población: Campesinos/as extrema pobreza Mujeres productoras Grupos de jóvenes Niños/as Mujeres en edad reproductiva y materno infantil Personas con discapacidad. Ubicación de la Población: Todas del Departamento de Usulutan.  

Usulatán 

Jiquilisco Norte Ozatlan Tecapan Sur de Berlin San Agustin San Francisco Javier. 

PRECARIEDAD: Desempleo Falta de acceso a tierra Falta de acceso a los recursos para producir y reproducir la unidad familiar Ambiente insalubre   EXCLUSIÓN: Falta de agua Mayor vulnerabilidad frente a desastres naturales Analfabetismo Falta de acceso a la educación o exclusión del sistema educativo Falta de acceso a la salud Falta de cobertura de la asistencia médica Inaccesibilidad  DISCRIMINACIÓN CULTURAL: Despojo de tierras Injerencia en el manejo de tierras Exclusión del escenario político Discriminación en la esfera de la salud  DESIGUALDAD POR GÉNERO: Embarazos tempranos no deseados Responsabilidad única sobre los/as hijos/as 

Fundación de estudios para la aplicación del derecho FESPAD 

Sectores vulnerables, comunidades y grupos organizados vulnerados en sus derechos humanos con énfasis en grupos y personas afectadas en los DESC; a raíz de la seguridad pública grupos vulnerables afectados en derechos civiles y 

Nacional   

 

113

REGIÓN ORGANIZACIÓN  POBLACIÓN  DEPARTAMENTO  MUNICIPIO  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

políticos como afectados por privados en libertad, jóvenes en riesgo, en conflicto con la ley penal. 

Violencia  DISCRIMINACIÓN ETARIA: Maltrato físico y/o mental PRECARIEDAD: Hambre y/o desnutrición Mayor vulnerabilidad frente a desastres naturales  EXCLUSIÓN: Detenciones arbitrarias Trato discriminatorio por parte del sistema judicial Falta de acceso a la información  EXCLUSIÓN: Mayor vulnerabilidad frente a desastres naturales Falta de acceso a la información  PRECARIEDAD: Falta de acceso a tierra Falta de acceso a los recursos para producir y reproducir la unidad familiar   EXCLUSIÓN: Falta de agua Ambiente insalubre Mayor vulnerabilidad frente a desastres naturales Falta de acceso a la educación o exclusión educativa Falta de acceso a la salud 

Oficina de justicia y Paz e Integridad de la Creación JPIC 

Jóvenes, niños y adultos, mujeres y hombres.  

San Miguel   Morazán   La Libertad   Cuscatlán  San Bartolomé Perulapia Chalatenango   Cuscatlán  Cojutepeque Sonsonate   San Salvador   

Asociación Oikos Solidaridad OIKOS El Salvador 

Campesinos pobres y en extrema pobreza Agricultores/as   

San Miguel 

 Usulatán 

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria PROVIDA 

Campesinos Agricultores Desempleados Mujeres Niñez y juventud Discapacitados/as de guerra.  

Nacional 

 

 

114

REGIÓN ORGANIZACIÓN  POBLACIÓN  DEPARTAMENTO  MUNICIPIO  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

Inseguridad  DESIGUALDAD DE GÉNERO: Embarazos no deseados  DISCRIMINACIÓN CULTURAL: Exclusión del escenario político Despojo de tierras PRECARIEDAD: Desempleo Malas condiciones de empleo Falta de acceso a servicios (no se especifica)  EXCLUSIÓN: Desempleo Malas condiciones de trabajo Falta de acceso a la salud Mayor vulnerabilidad frente a desastres naturales  DESIGUALDAD DE GÉNERO: Violencia por condición de género  DISCRIMINACIÓN ETARIA: Maltrato físico y/o mental  

Federación Unidad Ecológica Salvadoreña UNES 

Campesinos Agricultores/as Mujeres Jóvenes. 

Nacional   

EXCLUSIÓN: Ambiente insalubre Mayor vulnerabilidad frente a desastres ambientales 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL SM

SALVADOR: C

MAPA N° 2 CATEGORÍAS

 DE POBREZAA

115

 

116

6.4. Guatemala

 

La división territorial de Guatemala comprende 22 departamentos que se subdividen en 

331 Municipios  y  1831  distritos.  Según  el  III  Informe  del  Estado  de  la  Región  (2008) 

Guatemala constituye el país más poblado con 13.343.710 de habitantes, distribuida en un 

territorio  108.890  kilómetros  cuadrados  con  una  densidad  poblacional  de  123  habitantes  por 

kilómetro cuadrado. En el siguiente mapa se presenta la distribución territorial:  

 

Guatemala: División territorial 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para el 2007 Honduras poseía un índice de desarrollo humano 0,689 que lo ubicaba en la 

posición 118 de  los países del mundo. En  términos de  índice de pobreza, el 51% de  la 

proporción  de  la  población  se  encontraba  bajo  la  línea  de  la  pobreza    total,  siendo  el 

segundo  país  de  la  región  con  mayor  concentración  de  pobreza.  La  población 

guatemalteca habita mayoritariamente en  zonas urbanas  (en el 2005,  casi el 50% de  la 

1. Alta Verapaz 2. Baja Verapaz 3. Chimaltenango 4. Chiquimula 5. El Petén 6. El Progreso 7. El Quiché 8. Escuintla 9. Guatemala 10. Huehuetenango 11. Izabal 12. Jalapa 13. Jutiapa 14. Quetzaltenango 15. Retalhuleu 16. Sacatepéquez 17. San Marcos 18. Santa Rosa 19. Sololá 20. Suchitepéquez 21. Totonicapán 22. Zacapa

 

117

población era urbana). Sin embargo, según el indicador de índice de desarrollo humano, la 

mayoría de  los departamentos presentan vulnerabilidad  social: Los  índices más bajo  los 

presentan  Alta  Verapa  y Quiché  con  un  rango  entre  0,516‐0,306,  Totonicapán,  Jalapa, 

Chiquimula  y Huehuetenango  con  índice  de  desarrollo  humano  entre  0,571‐0,517;  San 

Marcos,  Sololá,  Suchitepéquez,  Escuintla,  Santa  Rosa,  Jutiapa,  Izabal  y  Baja  Verapaz; 

Retalhuleu, Chimaltenango, Zacapa, El Progreso y Petén con un rango de 0.659‐0.614. Los 

índices más altos los tienen Guatemala y Sacatepéquez con un rango de 0,828‐0,66033. 

 

Esta  información  permite  situar  la  cobertura  del  área  de  intervención  de  las 

organizaciones sociales en Guatemala que conforman la red, las cuales centran su trabajo 

en una  amplia  cantidad de departamentos: Alta Verapaz,  San Marcos, Quetzaltenango, 

San  Marcos,  Retalhuleu,  Quiché,  Sololá,  Totonicapán,  Suchitepéquez,  Escuintla,  Santa 

Rosa, Jutiapa y Petén.  A continuación se presenta la matriz de relación del instrumento de 

categorías de problemas de pobreza para cada organización guatemalteca participante de 

la Red. 

                                                            33  En  la  siguiente  dirección  electrónica  se  puede  accesar  a  un  mapa  interactivo  sobre  IDH: http://www.undp.org.gt/frmMapa.aspx 

 

118

GUATEMALA

REGIÓN ORGANIZACIÓN  POBLACIÓN  DEPARTAMENTO  MUNICIPIO  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

Asociación de Desarrollo Integral Comunitario Indígena Wakliiqo. ADICI. 

Etnia Q’eqchí’.  Alta Verapaz Cobán  

PRECARIEDAD: Inaccesibilidad  EXCLUSIÓN: Exclusión del sistema educativo Falta de acceso a la salud Analfabetismo o bajos niveles de educación  DISCRIMINACIÓN CULTURAL: Explotación laboral No reconocimiento de tierras Injerencia en el manejo de sus tierras Deterioro ambiental Exclusión del escenario político Legislación inadecuada  DESIGUALDAD DE GÉNERO: Violencia por condición de género  DISCRIMINACIÓN ETARIA: Maltrato físico y/o mental 

Fundación Intercultural para el Desarrollo Humano y Social de la Región Mam. FUNDAMAM. 

Indígenas Mam 

San Marcos Tacaná, Sibinal y Comitancillo 

PRECARIEDAD: Desempleo  EXCLUSIÓN: Falta de acceso a la educación Bajos niveles de educación  

Quetzaltenango San Juan Ostuncalco y San Martín Sacatepéquez 

 

119

REGIÓN ORGANIZACIÓN  POBLACIÓN  DEPARTAMENTO  MUNICIPIO  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

DISCRIMINACIÓN CULTURAL: Despojo de tierras Injerencia en el manejo de sus tierras Deterioro ambiental Discriminación en la aplicación y/o protección de derechos 

Movimiento de Trabajadores/as Campesinos/as MTC 

Indígenas Mam Trabajadores/as de otras etnias, procedentes de los departamentos de Quiché, Sololá, Totonicapán durante los cortes de café. Trabajadores/as no indígenas, pobres, sin tierra. Migrantes. 

San Marcos  

 EXCLUSIÓN: Mayor vulnerabilidad frente a desastres naturales  DISCRIMINACIÓN CULTURAL: Explotación laboral Despojo de tierras Injerencia en el manejo de sus tierras Deterioro ambiental Desaparición de lenguas Exclusión y extinción cultural Exclusión del escenario político Falta de acceso a la salud 

Retalhuleu.  

 

Quiché   Sololá   Totonicapán   Suchitepéquez   Escuintla   Santa Rosa   

Jutiapa   

Asociación Oxlajú. Indígena Q’eqchí’ Pocos no indígenas 

Petén La Libertad  

 EXCLUSIÓN: Falta de agua Falta de acceso a la educación o exclusión del sistema educativo Falta de acceso a la salud       

 

120

REGIÓN ORGANIZACIÓN  POBLACIÓN  DEPARTAMENTO  MUNICIPIO  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

 DISCRIMINACIÓN CULTURAL: Despojo de tierras Injerencia en el manejo de tierras Deterioro ambiental Discriminación en la aplicación y/o protección de derechos Exclusión del escenario político Falta de reconocimiento de las leyes e instituciones jurídicas de los pueblos indígenas 

 

 

GUAM

ATEMALA: CAMAPA N° 3 ATEGORÍAS D

DE POBREZA

12

 

21

 

122

 

6.5. Honduras

 

La división territorial de  la República de Honduras comprende 18 departamentos que se 

subdividen  en  298 Municipios  y  estos  se  agrupan  en  52 mancomunidades.  Según  el  III 

Informe del Estado de la Región (2008) para el 2007 Honduras contaba con una población 

de 7.176.276, distribuida en un territorio 112.090 kilómetros cuadrados con una densidad 

poblacional de 64 habitantes por kilómetro cuadrado. En el siguiente mapa se presenta la 

distribución territorial:  

 

Honduras: División territorial 

 

 

Para el 2007 Honduras poseía un índice de desarrollo humano 0,700 que lo ubicaba en la 

posición 115 de  los países del mundo. En términos de  índice de pobreza, el 67.8% de  la 

proporción de la población se encontraba bajo la línea de la pobreza  total, siendo el país 

con  mayor  concentración  de  pobreza  en  la  región.    La  población  hondureña  habita 

 

123

mayoritariamente en zonas urbanas (en el 2005, casi el 50% de la población era urbana), 

concentrándose en Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos ciudades más extensas del país. 

Según este  indicador,  la mayoría de  los departamentos presentan  vulnerabilidad  social: 

Santa Bárbara,  Intibucá, Lempira y Copán se encuentra en el rango más bajo entre 0.500 – 

0.599 y Atlántida, Yoro, Valle, Colón, Gracias a Dios, Comayagua, Choluteca, El paraíso, La 

Paz y Olancho entre el rango 0.600‐0.699 y  Francisco Morazán, Islas Bahía y Cortés entre 

el rango 0.700‐0.799. 

 

Esta  información  permite  situar  la  cobertura  del  área  de  intervención  de  las 

organizaciones  hondureñas  que  conforman  la  red,  las  cuales  centran  su  trabajo  en  las 

zonas  de Ocotepeque,  Lempira,  Copán, Olancho,  El  Valle,  El  Paraíso,  Cortés,  Atlántida, 

Francisco  Morazán,  Comayagua  e  Intibucá.  A  continuación  se  presenta  la  matriz  de 

relación del  instrumento de categorías de problemas de pobreza para cada organización 

hondureña participante de la Red. 

 

124

HONDURAS

REGIÓN ORGANIZACIÓN  POBLACIÓN  DEPARTAMENTO  MUNICIPIO  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

Asociación de Organismos no Gubernamentales ASONOG 

Campesinos sin tierra Minifundistas y pequeños productores Poblaciones afectadas por la minería Comunidades ubicadas en zonas vulnerables a desastres naturales Comisiones ciudadanas de Transparencia, redes de mujeres y espacios regionales; Personas vulnerables afectadas o infectadas por VIH y Sida   

Ocotepeque    PRECARIEDAD: Falta de acceso a tierra Falta de acceso a los recursos para producir y reproducir la unidad familiar   EXCLUSIÓN: Mayor vulnerabilidad frente a desastres naturales Hambre y/o desnutrición Ambiente insalubre Desprotección frente a enfermedades infecciosas  DISCRIMINACIÓN CULTURAL: Despojo de tierras Injerencia en el manejo de sus tierras Degradación ambiental Legislación insuficiente Exclusión del escenario político 

Lempira   Copán   Olancho   Valle de Sula (Cortés, Yoro, Santa Bárbara y Atlántida) 

 

Food First Information and Action Network, FIAN Honduras 

Campesinos sin tierra Organizaciones  campesinas del  sector reformado Trabajadores de la economía informal Poblaciones afectadas por la construcción del canal seco interoceánico Víctimas de violación del 

Valle  Amapala (Zacate Grande) PRECARIEDAD: Malas condiciones de empleo Falta de acceso a tierra Falta de acceso a los recursos para producir y reproducir la unidad familiar  EXCLUSIÓN: Hambre y/o desnutrición  

El Paraíso   Cortés  San Pedro Sula Atlántida  Atlántida (La Ceiba) Francisco Morazán  Tegucigalpa Comayagua   

 

125

REGIÓN ORGANIZACIÓN  POBLACIÓN  DEPARTAMENTO  MUNICIPIO  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA 

derecho a la alimentación y los DESC 

Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH 

Comunidades afro descendientes Otros pueblos originarios de Honduras. .  

Intibucá    EXCLUSIÓN: Falta de acceso a la información DISCRIMINACIÓN CULTURAL: Despojo de tierras Deterioro ambiental Exclusión y extinción cultual Desaparición de lenguas Falta de reconocimiento de las leyes e instituciones jurídicas de los pueblos indígenas Inseguridad Legislación inadecuada Discriminación en la esfera de la salud 

 

HOM

ONDURAS: CA

MAPA N° 4 ATEGORÍAS DE POBREZA

1226

 

127

6.6. Nicaragua

 

La República de Nicaragua  se divide en 15 departamentos  y 2  regiones autónomas,  los 

cuales a  su  vez  se dividen en   153 municipios  regidos por un alcalde  y un  consejo.  Las 

Regiones Autónomas del Atlántico Norte (RAAN) y del Atlántico Sur (RAAS) se encuentran 

habitadas  básicamente  por  poblaciones  indígenas  y  su  gobierno  local  se  rige  por  las 

normas propias de estas culturas. 

Nicargua: División territorial 

 

 

 

 

 

 

Para el 2005, se estimaba que la pobreza general en Nicaragua era del 48.3% y la pobreza    

extrema  del  17.2%.  Es  decir,  de  cada  100  nicaragüenses,  alrededor  de  48  estaban  en 

alguna  condición  de  pobreza  y  17  pertenecían  al  grupo  de  pobreza  extrema.  Una 

característica  es  que  la  pobreza  rural  es más  extensa  y  profunda,  que  la  urbana,  las 

personas que viven en zonas rurales son casi cinco veces más pobres extremas y dos veces 

más pobres, que aquellas de las zonas urbanas (INIDE, 2005) 

En cuanto a  las regiones,  las dos con mayor  incidencia de pobreza general en Nicaragua 

(juntas  reúnen más de  las  tres cuartas partes de población en esa condición),  fueron  la 

 

128

Central Rural con 76.8% y el Atlántico Rural con 76.6%. Y de nuevo respecto a la pobreza 

extrema,  la  región Central Rural vuelve a presentar el porcentaje más alto del país, con 

37.1%, pero el Atlántico Rural se encuentra muy cerca, con 34.2%. 

 

En  el  extremo  opuesto,  se  ubica Managua  con  una  pobreza  general  del  21.2%  y  una 

pobreza extrema del 3.6%, que son las más bajas del país”34 

Por  su  parte,  prácticamente  la  totalidad  de  los municipios  que  conforman  las  regiones 

autónomas  (RAAN  y  RAAS)  y  los  departamentos  de  Jinotega  y  Río  San  Juan  viven  en 

situación de pobreza extrema.35 

 

Esta  información  permite  situar  la  cobertura  del  área  de  intervención  de  las 

organizaciones sociales en Nicaragua que conforman  la red,  las cuales centran su trabajo 

en  una  amplia  cantidad  de  departamentos:  RAAN,  RAAS, Managua,  Chinandega,  Estelí, 

Madriz, Nueva Segovia, y  Jinotega.   A continuación se presenta  la matriz de relación del 

instrumento de categorías de problemas de pobreza para cada organización nicaragüense 

participante de la Red. 

 

 

 

                                                            34 INIDE (2005). Perfil y características de los pobres en Nicaragua. Pág. 7‐9. 35  Fuente:  INIDE  (2005).  Mapa  de  pobreza  extrema  municipal  por  el  método  de  necesidades  básicas insatisfechas.  

 

129

NICARAGUA

 REGIÓN

ORGANIZACIÓN  POBLACIÓN  DEPARTAMENTO MUNICIPIO  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA

Acción Medica Cristiana‐ AMD 

Rural de origen criol Rural de origen rama  Rural de origen miskito  

Atlántico Norte

 

PRECARIEDAD:Hambre y/o desnutrición  EXCLUSIÓN: Mayor vulnerabilidad frente a desastres naturales Desprotección frente a enfermedades infecciosas  DISCRIMINACIÓN CULTURAL: Falta de acceso a la salud Falta de cobertura de la asistencia médica  

Atlántico Sur 

Asociación para la Sobrevivencia Y Desarrollo Local Asodel 

Población rural Jóvenes en la zona urbana  

Chinandega    

VillanuevaChinandega Cinco Pinos San Pedro del Norte Somotillo El Viejo El Realejo 

EXCLUSIÓN: Mayor vulnerabilidad frente a desastres naturales Falta de acceso a la tierra Falta de acceso a los recursos para producir y reproducir la unidad familiar  

Centro de apoyo a programas y Proyectos CAPRI 

Urbana Rural  

Managua PRECARIEDAD:Desempleo Malas condiciones de trabajo  EXCLUSIÓN: Falta de acceso a la educación  DESIGUALDAD DE GÉNERO: Violencia por condición de género  DISCRIMINACIÓN ETARIA: Maltrato físico y/o mental 

EstelíMadriz

Nueva Segovia  Ocotal 

 

130

REGIÓNORGANIZACIÓN  POBLACIÓN  DEPARTAMENTO MUNICIPIO  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA

Fundación para el desarrollo de las Mujeres y la  Niñez “Blanca Arauz” FUNDEMUNI. 

Mujeres Niñez  

Nueva Segovia  Ocotal 

DESIGUALDAD DE GÉNERO:Violencia por condición de género Embarazos no deseados/Embarazos tempranos no deseados Desigualdad en el escenario político  DISCRIMINACIÓN ETARIA: Maltrato físico y/o mental  

Asociación de Educación y Comunicación La Cuculmeca 

Familias campesinas  

Jinotega   EXCLUSIÓN: Falta de acceso a educación Bajos niveles de educación/analfabetismo 

 

 

NICM

CARAGUA: CAMAPA N° 5 ATEGORÍAS D

DE POBREZA

13

 

31

 

132

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

a. Para el 2008 la región centroamericana exhibía un elevado nivel de pobreza que se 

encontraba por encima del 45% de  la población en  la mayoría de  los países.   En 

este  escenario  la  definición  de  una  tipología  de  problemas  de  pobreza  permite 

concretar aspectos  conceptuales para profundizar el análisis de  la  relación entre 

derechos humanos y pobreza. La tipología propuesta se centra en cinco categorías 

de pobreza: 1. Pobreza por precariedad, 2. Pobreza por exclusión o exclusión por 

pobreza,  3.  Pobreza  por  discriminación  cultural,  4.  Pobreza  por  desigualdad  de 

género y 5. Pobreza por discriminación etaria. 

 

b. La pobreza por precariedad  se define  como el  impedimento de  las personas de 

adquirir los bienes de consumo básicos que le permitan vivir dignamente, es decir, 

acceso alimento, vestido, vivienda, tierra y empleo. En relación a los problemas de 

pobreza que agrupa esta tipología, la situación de vulnerabilidad de la región se ha 

profundizado, como producto de  la contracción económica producida por  la crisis 

                                           7. Conclusiones                 

 

133

financiera  de  Estados  Unidos.  Los  efectos  de  la  crisis  han  provocado  crisis 

alimentaria, aumento del desempleo y subempleo,   un comportamiento negativo 

de  las  remesas,  aumento  de  las  tasa  de  inflación,  afectación  del  ingreso  y 

consumos de las personas, aumento del malestar social reflejado en el incremento 

de la pobreza, entre otros.  

 

Dentro de esta  categoría de pobreza,  refiriéndonos a  la población  campesina,  la 

misma  no  goza  de  una  protección  específica  en  derecho  internacional,  sin 

embargo,  como  todas  las  personas,  gozan  de  las  garantías  consagradas  en  los 

instrumentos generales de protección de los derechos humanos. El derecho de los 

campesinos  a  la  tierra  involucra  el  derecho  al  trabajo,  a  la  vivienda  y  a  la 

alimentación, y sin embargo, en diferentes zonas de la región centroamericana es 

ampliamente  violentado.  Así  nos  encontramos  con  concentración  de  tierras, 

monocultivos o megatendencias, como por ejemplo las plantas hidroeléctricas o el 

desarrollo masivo  del  turismo  que  no  contempla  nociones  de  sustentabilidad,  a 

través de los cuales se priva al campesinado del acceso a los bienes y servicios de 

consumo básicos. 

 

Por otro lado nos encontramos con el problema de acceso a la tierra sufrido por las 

poblaciones urbanas, el que desemboca directamente en  la problemática de  las 

viviendas, ya que  la  falta de espacio  físico  lleva al hacinamiento en  las ciudades, 

dejando de lado varios de los componentes necesarios para llevar una vida digna. 

 

En  el  caso  del  desempleo  se  han  profundizado  las  características  que  venía 

presentando la región: feminización del desempleo, aumento del subempleo como 

opción  laboral, flexibilización  laboral,   concentración de  la desocupación en áreas 

urbanas,  mayor  afectación  de  población  laboral  joven  y  afectación  a  las 

poblaciones más  educadas.  En  cuanto  la  crisis  alimentaria  esta  ha  generado  el 

aumento de desigualdad socioeconómica entre diversos grupos de población por 

 

134

las  alzas  de  los  precios  y  el  aumento  de  los  índices  de  pobreza,  ya  que  las 

limitaciones  en  el  acceso  a  los  alimentos  se  relacionan  estrechamente  con  la 

persistencia de  la pobreza,  los bajos niveles de  ingreso,  la  calidad del empleo, y 

otros problemas sociales y económicos.   

 

Según las zonas de trabajo de las organizaciones sociales que conforman la Red, los 

sectores que presentan mayor vulnerabilidad por predominancia de los problemas 

asociados a esta categoría de pobreza están distribuidos de la siguiente manera: 

Costa Rica: Limón, Heredia y San José 

El Salvador: Usulatán y San Miguel. 

Guatemala: Alta Verapaz, Quetzaltenango y San Marcos 

Honduras:  Ocotepeque,  Lempira,  Copán,  Olancho,  Valle,  El  Paraíso,  Cortés, 

Atlántida, Francisco Morazán, Comayagua y Santa Bárbara. 

Nicaragua: RAAN, RAAS, Managua, Estelí, Madriz y Nueva Segovia. 

 

c. Por su parte  la pobreza por exclusión o exclusión por pobreza se define como  la 

falta  de  acceso  a  servicios  públicos  básicos:  provisión  de  agua,  saneamiento 

sanitario,  luz,  teléfono,  servicios  de  educación,  salud,  transporte,  seguridad  y 

telecomunicaciones. A pesar de que en la región se han dado importantes avances, 

aún resultan insuficientes para cubrir la provisión y el acceso. Existen importantes 

brechas entre los países, los progresos ocurren a ritmos distintos lo que genera un 

avance heterogéneo. Por ejemplo a nivel de educación, las tasas de deserción son 

significativas en  la mayoría de  los países,  lo que enfrenta a  la región al desafío de 

mejorar  la cobertura,  la calidad,  las condiciones para el acceso y  los mecanismos 

de retención para asegurar la permanencia de los estudiantes. El gasto público por 

país es asimétrico, sin embargo, comparte el descenso del gasto para  la  inversión 

en educación. Esta situación obstruye  las posibilidades de  la educación de operar 

como  vehículo  de movilidad  social  y  contribuye  a  profundizar  las  desigualdades 

entre grupos sociales. En el tema de acceso al agua y al abastecimiento sanitario, 

 

135

pese a que estadísticamente la región presenta avances importantes en el acceso y 

la cobertura, aún para el 2008, 4.5 millones de habitantes de  la región vivían sin 

acceso  agua  potable  y  11,4  millones  de  personas  carecían  de  servicio  de 

saneamiento mejorado. 

 

Con  los acelerados avances tecnológicos experimentados por nuestras sociedades 

en  las  últimas  décadas  nos  enfrentamos  a  un  nuevo  tipo  de  desigualdad,  cuya 

brecha se amplía día a día, y es la del  retraso tecnológico y   falta de capacitación 

en  la utilización de nuevas  tecnologías, debiendo ser  incluidos en  la categoría de 

servicios  públicos  básicos  ya  que  las  desigualdades  en  este  campo  derivan  en 

diversos  problemas,  como  ser  la  baja  competitividad  en  el mercado  laboral,  los 

bajos  salarios  por  la  falta  de  capacitación,  la  dificultad  a  la  hora  de  ejercer  el 

derecho  a  la  educación  por  la  desventaja  frente  a  estudiantes  con  estas 

herramientas, etcétera. 

 

Por  otro  lado,  la  vulnerabilidad  frente  a  los  desastres  naturales  surge  de  la 

interacción del hombre con  la naturaleza y se refiere a  la magnitud de  los daños 

humanos  y materiales  que  pueda  sufrir  la  población.  “Los  fenómenos  naturales 

susceptibles de producir daños en la población y las economías de los países, y por 

añadidura  en  sus  sistemas  sociales  y  políticos,  son  parte  de  los  procesos 

geodinámicos de  la vida del planeta. No ocurre  lo mismo con sus consecuencias, 

que pueden evitarse o reducirse de manera importante:”36 

 

Considerando que  la  región de América Latina y el Caribe es “(…) especialmente 

proclive a fenómenos catastróficos (siendo ejemplo de ello que) en los últimos 30 

años casi todos los países de la región han sufrido un desastre natural importante 

(y que)  con excepción de Asia,  la  región  tiene el mayor número de víctimas por 

                                                            36 CEPAL‐BID (2000). Un tema del desarrollo: La reducción de la vulnerabilidad frente a los desastres. Pág. 5. 

 

136

desastre”37 sumado a que “(…)un factor de agravamiento de (la) vulnerabilidad se 

encuentra en  los patrones de desarrollo económico y asentamientos que  lleva a 

que  coincidan,  en  términos  generales,  las  zonas  de  más  alto  riesgo  con  las 

comunidades  y  poblaciones  de  menores  ingresos”38,  puede  concluirse  que  la 

población centroamericana en situación de pobreza es particularmente vulnerable 

a estos desastres, siendo víctima de uno de  los tantos problemas derivados de  la 

pobreza  por  exclusión,  ya  que  el  grado  de  protección  frente  a  los  desastres 

depende de las políticas públicas llevadas a cabo por los diferentes gobiernos. 

 En  cuanto  a  las  zonas  de  trabajo  de  las  organizaciones  sociales  de  la  Red,  los 

sectores  que  presentan mayor  vulnerabilidad  asociada  a  los  problemas  que  se 

derivan de esta categoría de pobreza, están distribuidas de la siguiente manera: 

Costa Rica: San José 

El Salvador: Usulatán, San Miguel, Morazán, La Libertad, Cuscatlán, Chalatenango, 

Cuscatlán, Sonsonate y San Salvador. 

Guatemala: Alta Verapaz, Quetzaltenango, San Marcos, Retalhuleu, Quiché, Sololá, 

Totonicapán, Suchitepéquez, Escuintla, Santa Rosa, Jutiapa y Petén 

Honduras:  Ocotepeque,  Lempira,  Copán,  Olancho,  Valle,  El  Paraíso,  Cortés, 

Atlántida, Francisco Morazán, Comayagua, Intibucá y Santa Bárbara. 

Nicaragua:  RAAN,  RAAS,  Chinandega, Managua,  Estelí, Madriz, Nueva  Segovia  y 

Jinotega. 

 

d. En cuanto a  la pobreza por discriminación cultural, esta surge de  la marginación 

de  los servicios públicos, pero no únicamente de  la exclusión  frente a su acceso, 

sino  también  de  servicios  que  no  están  preparados  para  abarcar  las  diferencias 

culturales existentes en un estado. En esta categoría uno de los principales grupos 

afectados son las poblaciones indígenas, sobre las cuales recae de manera sensible 

acciones de violación a derechos humanos. Como  lo señalábamos anteriormente,                                                             37 CEPAL‐BID (2000). Un tema del desarrollo: La reducción de la vulnerabilidad frente a los desastres. Pág. 6. 38 CEPAL‐BID (2000). Un tema del desarrollo: La reducción de la vulnerabilidad frente a los desastres. Pág. 7. 

 

137

la región presenta un elevado nivel de población que vive por debajo de la línea de 

la pobreza  (más del  45%),  en  esta  estadística  la  incidencia de  la pobreza  en  las 

personas indígenas es mayor que en el resto de la población.  

 

Por ejemplo, el problema educacional contiene diferentes aristas de discriminación 

cultural,  dependiendo  de  la  población  de  la  que  se  trate  o  de  las  diferentes 

problemáticas  encerradas  por  esta  categoría.  Así  podemos  identificar  a  la 

población  indígena a  la que al problema de acceso a  la educación se  le suman  las 

deficiencias en  lo que a educación  intercultural  se  refiere, que  refleja no  solo  la 

inclusión  de  la  enseñanza  y  dictado  de  clases  en  la  lengua  indígena 

correspondiente a la región, sino también la inclusión de  materiales que reflejen la 

diversidad cultural existente. Otro ejemplo de discriminación cultural es  la de  los 

niños  migrantes  o  hijos  de  migrantes,  que  no  son  aceptados  en  el  sistema 

educativo por no poder cumplir con las diferentes certificaciones que se les piden, 

cuando  en  realidad  en  ningún  caso  la  irregularidad migratoria  de  un  extranjero 

debería impedir su admisión como alumno en un establecimiento educativo. 

 Según las zonas de trabajo de las organizaciones sociales que conforman la Red, los 

sectores que presentan mayor vulnerabilidad por predominancia de los problemas 

asociados a esta categoría de pobreza están distribuidos de la siguiente manera: 

 

Costa Rica: Limón y San José 

El Salvador: Usulatán y San Miguel. 

Guatemala: Alta Verapaz, Quetzaltenango, San Marcos, Retalhuleu, Quiché, Sololá, 

Totonicapán, Suchitepéquez, Escuintla, Santa Rosa, Jutiapa y Petén. 

Honduras: Ocotepeque, Santa Bárbara, Intibucá, Atlántida, Olancho, Cortés, Copán 

y Lempira.  

Nicaragua: RAAN y RAAS. 

 

 

138

e. La  pobreza  por  discriminación  de  género  radica  en  la  desigualdad  económica, 

social y política existente entre hombres y mujeres propiciando una distribución 

desigual  de  conocimientos,  propiedad  e  ingresos,  responsabilidades  y  derechos. 

Por  ejemplo,  en  el  tema  de  trabajo  existen  asimetrías  en  las  relaciones  entre 

hombres  y  mujeres  hay  más  mujeres  en  puestos  de  trabajo  superiores,  sin 

embargo,  la  disparidad  salarial  sigue  persistiendo,  así  mismo  la  tasa  de 

participación en el mercado laboral continua siendo significativamente menor que 

la de  los hombres. Las tasas femeninas de desocupación son más altas que  las de 

los hombres, los ingresos de las mujeres en las zonas urbanas constituyen 65 % de 

los ingresos masculinos. Aunado a esto se da la realidad de la doble jornada, lo que 

genera que las mujeres interrumpan su historia  laboral con mayor frecuencia que 

los hombres para atender obligaciones de crianza y cuido.   

 

En  cuanto  a  las  zonas  de  trabajo  de  las  organizaciones  sociales  de  la  Red,  se 

identifican problemas que se derivan de  la pobreza por discriminación de género, 

en las siguientes zonas que constituyen los focos de trabajo de las organizaciones:  

Costa Rica: San José 

El Salvador: Usulatán y San Miguel. 

Guatemala: Alta Verapaz. 

Nicaragua: Managua y Nueva Segovia. 

 

Es  importante señalar que  la reducida cantidad de zonas donde se presentan  los 

problemas asociados a esta categoría, no tiene relación con  la  inexistencia de  los 

problemas, más bien puede  tener correspondencia con  la  invisibilización cultural 

que genera este tema dentro del sistema patriarcal imperante. 

 

f. Finalmente,  la  pobreza  por  discriminación  etaria  es  entendida  como  la 

discriminación que resulta por edad, específicamente  la niñez y  la adultez mayor. 

Estas poblaciones se encuentran conformadas tanto por personas en condición de 

 

139

ejercer  su  independencia  como  por  otras  con  limitaciones  físicas  y/o mentales 

derivadas de su edad. 

 

Así nos encontramos, por ejemplo, ante la problemática relacionada con el trabajo, 

la cual es contenida por la mayoría de las categorías de pobreza, que en este caso 

se manifiesta, por un lado, a través del trabajo infantil y sus peores formas, y por el 

otro, mediante  la explotación  laboral de  las personas adultas mayores o bien, su 

exclusión  del  mercado  laboral  cuando  existe  deseo  expreso  de  continuar 

desarrollando este tipo de actividad.  

 Las  zonas de  trabajo de  las organizaciones  sociales que conforman  la Red en  las 

cuales  se  identifican  problemas  asociados  a  la  categoría  de  pobreza  por 

discriminación etaria son las siguientes:  

Nicaragua: Managua y Nueva Segovia. 

Costa Rica: San José 

El Salvador: Usulatán. 

Guatemala: Alta Verapaz. 

 

g. A través de este trabajo se constata que  las organizaciones  integrantes de  la Red son  representativas de  la  realidad vivida por el país en el que operan ya que  las 

mismas desarrollan su accionar en las zonas de mayor vulnerabilidad nacional. 

 

h. Como puede observarse, la información sistematizada en las matrices del capítulo 

6  es  altamente  valiosa  ya  que  viene  a  constatar  los  datos  expuestos  en  la 

caracterización de la región, a comprobar las categorías desarrolladas, y el cuadro 

en  sí mismo  resulta  exponente  de  la  ubicación  geográfica  de  las  situaciones  de 

riesgo vividas por  las poblaciones, siendo  insumo suficiente para el desarrollo de 

un mapa de riesgos con características gráficas. 

 

 

140

Por  otro  lado  es  el  primer  paso  de  validación  de  la  tipología  de  problemas  de 

pobreza,  ya  que  todos  los  problemas  a  los  que  se  enfrenta  cada  organización, 

explicitados por ellas mismas en el formulario de inscripción para la Red, han sido 

contemplados  dentro  de  las  categorías  propuestas,  de  la misma  forma  que  la 

mayoría de los categorías responden a problemas sufridos por al menos una de las 

organizaciones. 

 

i. Los resultados contenidos en la investigación no son estáticos, sino dinámicos, por 

lo que  la tipología  irá variando a medida que vaya siendo utilizada por diferentes 

actores. Como bien se ha aclarado, esto es solo un primer paso de la validación, ya 

que en el siguiente son las mismas organizaciones las que evaluarán la tipología y 

los mapas de riesgo. Este accionar responde a la característica distintiva de la Red, 

que es su rasgo participativo, a través del cual se incluye a todos los integrantes en 

las diferentes actividades que se desarrollan desde este espacio.  

 

141

  

                                           ANEXOS                 

 

142

ANEXO N° 1 Formulario de inscripción para la Red a completar por las

organizaciones en la primera fase.  

Ficha de Pre‐Selección 

 

Nombre completo y siglas  

 

 

País                                                                     Provincia 

   

  

Región                                                                  Localidad 

   

 

Dirección 

 

 

Teléfono                                                               Correo Electrónico 

   

  

 

143

 

Página Web 

 

 

Fecha de Fundación 

 

 

Nombre de la persona a cargo 

 

 

Misión y Visión 

 

 

   

 

144

Áreas de Trabajo o Programas 

 

 

Caracterización de la población con que trabaja 

Tipo de población: 

 

Ubicación de la población:  

Problemas más relevantes: 

 

145

Luchas más destacadas: 

 

¿Es miembro de alguna Red? ¿Cuál/es?: ______________________________________ 

 

146

ANEXO N° 2 Formulario de validación enviado a las organizaciones 

 

A  continuación  se  expondrá  el  resumen  de  las  categorías  de  problemas  de  pobreza propuestas por CUDECA 

1. ¿Podría por favor marcar con una X, en la última columna, aquellos problemas sufridos por la población con la que trabaja su organización? 

 

CATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA PROBLEMAS A LOS 

QUE SE ENFRENTA MI ORGANIZACIÓN 

Pobreza por precariedad 

Impedimento de las personas de adquirir los bienes de consumo básicos que le permitan vivir 

dignamente 

Desempleo   

Malas condiciones de empleo   

Hambre y/o desnutrición   

Carencia de medios para adquirir ropa   Sin techo    

Viviendas precarias   

CATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA PROBLEMAS A LOS 

QUE SE ENFRENTA MI ORGANIZACIÓN 

Pobreza por exclusión o exclusión por 

pobreza 

Falta de acceso a servicios públicos básicos 

Falta de agua (de aquí se derivan enfermedades varias, condiciones insalubres, etc.) 

 

Falta de acceso a energía eléctrica   Retraso tecnológico y falta de capacitación en la 

utilización de nuevas tecnologías (de aquí se derivan problemas a la hora de conseguir trabajo, bajos 

salarios por falta de capacitación, dificultad a la hora de ejercer el derecho a la educación por la desventaja 

frente a personas con estas herramientas, etc) 

 

Ambiente insalubre   Mayor vulnerabilidad frente a desastres naturales   

Falta de acceso a la educación o exclusión del sistema educativo 

 

Bajos niveles de educación/Analfabetismo   Falta de acceso a la salud   

Mortinatalidad y Mortalidad infantil   

Desprotección frente a enfermedades infecciosas   Falta de cobertura de la asistencia médica   

Inaccesibilidad (lo que genera mayores gastos a la hora de asistir al trabajo, jornadas más largas de viaje, más cantidad de medios por tomar, que además de los medios de transporte abarca la mala condición de 

las calles y carreteras en las zonas más pobres, también habría que sumar inundaciones, etc)  

 

Inseguridad   

 

147

CATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA PROBLEMAS A LOS 

QUE SE ENFRENTA MI ORGANIZACIÓN 

Detenciones arbitrarias   

Trato discriminatorio por parte del sistema judicial    

 

CATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA PROBLEMAS A LOS 

QUE SE ENFRENTA MI ORGANIZACIÓN 

Pobreza por discriminación 

cultural 

Marginación de servicios públicos, del desarrollo y de la 

participación política 

Educación discriminatoria   

Exclusión y extinción cultural  Desaparición de lenguas  Despojo de conocimientos

Discriminación en la esfera de la salud   Persecución por motivos religiosos   

Despojo de tierras  No reconocimiento de tierras  

Injerencia en el manejo de sus tierras   Deterioro ambiental  Explotación laboral  

Inseguridad  Discriminación en la aplicación y/o protección de 

derechos  

Trato discriminatorio por parte del sistema judicial   El sistema judicial no proporciona 

intérprete/traductor  

Falta de reconocimiento de las leyes e instituciones jurídicas de los pueblos indígenas   

Legislación inadecuadaExclusión del escenario político  

Persecución por motivos políticos  

 

CATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA PROBLEMAS A LOS 

QUE SE ENFRENTA MI ORGANIZACIÓN 

Pobreza por desigualdad de 

género 

Desigualdad económica, social y política existente entre 

hombres y mujeres propiciando una distribución desigual de conocimientos, propiedad e ingresos, responsabilidades y 

derechos 

Desigualdad en la aplicación de derechos Desigualdad en el sistema judicial Desigualdad en el mercado laboral Desigualdad en el escenario político 

Desigualdad educacionalEmbarazos tempranos no deseados/Embarazos no 

deseados Desigualdad en la atención médica 

Mortalidad maternaDesprotección durante el embarazo, el parto, y/o el 

período posterior al parto 

Prohibición de matrimonios

 

148

CATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA PROBLEMAS A LOS 

QUE SE ENFRENTA MI ORGANIZACIÓN 

Matrimonios forzados Desigualdad en el matrimonio

Exclusión de las decisiones que les conciernen a sus hijos/as o responsabilidad única   

Embarazos forzadosTrata de mujeres o niñas  

ProstituciónExplotación sexual comercial

Víctimas de violencia por condición de género   

CATEGORÍA DE POBREZA 

PRINCIPAL PROBLEMA  CATEGORÍAS DE PROBLEMAS DE POBREZA PROBLEMAS A LOS 

QUE SE ENFRENTA MI ORGANIZACIÓN 

Pobreza por discriminación 

etaria 

Exclusión de las decisiones que les involucran así como de los bienes de consumo y servicios 

públicos básicos 

Hambre y desnutrición  Falta de acceso a la educación  

Deserción escolarAcceso limitado a la salud  

Mortalidad infantilExclusión de las personas mayores del mercado 

laboral  

Explotación laboral  Desinformación

Exclusión de escenarios que le conciernen   Abandono

Abuso de autoridad  Venta/Tráfico de niños  

Explotación sexual comercial  

Abuso sexual  

Maltrato físico y/o mental  Políticas institucionales inadecuadas 

Legislación inadecuadaEjecuciones sumarias y extrapoliciales de niños 

 

2. ¿Considera que dentro de las categorías de problemas de pobreza se encuentran contempladas todas las problemáticas sufridas por la población con la que trabaja su organización? 

 

 

 

 

 

SÍ (Pasar a pregunta 4) 

 NO

(Pasar a pregunta 3)  

 

149

 

 

 

 

3. ¿Qué problemas sufridos por la población con la que trabaja su organización, derivados de su situación de pobreza,  considera que no han sido contemplados en las categorías? 

 1.  

                           

 

   

 

150

 

4. Con el objetivo de localizar gráficamente a la población con la que trabaja en un mapa, ¿Podría por favor especificar con el mayor detalle posible  la zona geográfica en  la que se encuentra  la misma, pasando por: País, Departamento/Provincia, Municipio/Cantón, Localidad/Comunidad, etc.? 

 

 

 

5.  En  caso  de  que  su  organización  cuente  con  un  testimonio  y/o  narración  (ya  sea  en formato  investigativo  o  literario)  sobre  los  problemas  de  pobreza  a  los  que  debieron enfrentarse  y/o  sufren  actualmente  las  personas  con  las  que  trabaja  la  organización,  y quisieran aportarlo como insumo de la Red, le agradeceríamos por favor lo adjuntara. 

 

Nuevamente le agradecemos por su colaboración 

Saludos Cordiales 

Equipo de CUDECA.