Tesis Como Afecta a Los Hijos La Desintegracion Familiar

10
Unidad Docente Multidisciplinaria de Ciencias de la Salud y Trabajo Social FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL COMO AFECTA A LOS HIJOS LA DESINTEGRACION FAMILIAR T E S I S QUE PARA OBTENER EL TITULO DE: LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL P R E S E N T A N : MARIA DEL CARM EN MONTALVO GARCIA AURORA MAGAÑA LOPEZ MINAT1TLAN, VER. 1997

Transcript of Tesis Como Afecta a Los Hijos La Desintegracion Familiar

Unidad Docente Multidisciplinaria de Ciencias de la Salud y

Trabajo Social

F A C U L T A D D E T R A B A J O SOCIAL

COMO AFECTA A LOS HIJOS L A DESINTEGRACION FAMILIAR

T E S I S QUE PARA OBTENER EL TITULO DE:

LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL

P R E S E N T A N :

MARIA DEL CARMEN MONTALVO GARCIA

A U R O R A M A G A Ñ A L O P E Z

MINAT1TLAN, VER. 1997

Unidad Docente Multidisciplinaria de Ciencias de la Salud y

Trabajo Social

F A C U L T A D D E T R A B A J O SOCIAL

COMO AFECTA A LOS HIJOS L A DESINTEGRACION FAMILIAR

T E S I S QUE PARA OBTENER EL TITULO DE:

LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL

P R E S E N T A N :

MARIA DEL CARMEN MONTALVO GARCIA

A U R O R A M A G A Ñ A L O P E Z

MINATITLAN, VER. 1997

C O M O 4 F E C T A A L 0 3 H I J O S L A

D E S ' í í f T E G í l A C I O l f F A M I L I A R

T T ' '"IT r

1zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA -XjO-JlCJ

M A R I A D E L C A R M E N M O M i A L V O 0 /

A U R O R A M A G A Ñ A L O P E Z

U N I V E R S I D A D V E R A C R U Z A N A

C. MARIA DEL CARMEN MONTALVO JARCIA

AURORA MAGAÑA LOPEZ

PASANTES DE LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL

P R E S E N T E .

A, través d e l p r e s e n t e doy a U s t e d e s , mi autorización p a r a que

p r o c e d a n a l a I M P R E S I O N de s u t r a b a j o de TESIS PROFESIONAL

cuyo tema es : "COMO AFECTA A LOS HIJOS LA DESINTEGRACION

FAMILIAR".

Después de habe r o b t e n i d o v o t o s a p r o b a t o r i o s por p a r t e de s u s

S i n o d a l e s .

S i n o t r o p a r t i c u l a r , quedo de U s t e d , su s e g u r o s e r v i d o r .

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

CAMPL 'S M I N A T I T L A N , V E R .

A T E N T A M E N T E

"LI S DE VERACRUZ:ARTE,CIENCIA,LUZ".

Minatitlán, V e r . , a-, 18 de noviembre do 1997.

DIRECTORA DE LA FAC.DE.T.S.

rACUITAD 0£ TRA8M0 SOCIAL

UÍIKKtOAO VWACWZANA

MDUTITIJUI. YOL

r l m /

U N I V E R S I D A D V E R A C R U Z A N A

C. AURORA MAGAÑA LOPEZ .

MARIA DEL CARMEN MONTALVO JARCIA •

PASANTES DE LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL

P R E S E N T E :

A través d e l p r e s e n t e doy a U s t e d e s , mi autorización p a r a que p r o c e d a n

a l a I M P R E S I O N de s u t r a b a j o de TESIS PROFESIONAL cuyo

tema es : "COMO AFECTA A LOS HIJOS LA DESINTEGRACION FAMILIAR".

Después de hab e r o b n t e n i d o v o t o s a p r o b a t o r i o s p o r p a r t e de s u s a i n o d a

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL C A M P U S M I N A T I T L A N , V E R .

l e s .

S i n o t r o p a r t i c u l a r , quedo de u s t e d , s u s e g u r o s e r v i d o r .

A T E N T A M E N T E

"L I S DE VERACRUZ:ARTE.CIENCIA,LUZ

Minatitlán, V r . , a 18 de noviembre do

DIRECTORA DE LA FAC. DE T.S.

FKIH.W DE TRABMO SOCIM. UltrftRSIOAO VtRACRUZANA

M M A t m - U ) , VIH.

r l m / .

A mis padres: Por haberme dado

la vida, comprensión, cariño y

consejos.

A mis hermanos y cuñndos(as):

Por aceptarme en sus vidas y

' apoyarme cuando lo he necesitado.

A mis primos: Petra y Amado,

por haber compartido su niñez y

cariño conmigo.

A mis sobrinos: Por esas caritas

de felicidad que me brindan al

verme y con el deseo: que logren

sus metas.

A mis amistades y compañeros

de estudio: Por los bellos

momentos que hemos pasado

juntos y el apoyo que me

brindaron cuando más lo

necesitaba.

A quien compartió conmigo este

trabajo con mucha dedicación y

i : / , w seriedad. Admirando su calidad

humana, la rectitud en todo lo que

emprende y la responsabilidad

que la caracteriza, además de su

bondad y dulzura, (inicias Amiga:

Aurora Magaña López.

A todas las personas que de alguna forma intervinieron y

colaboraron para la realización de este trabajo.

M A R Y C A R M E N

C O N S T R U I M O S E L V E R D A D E R O M U N D O EN Q U E

VIVIMOS, C O N NUESTROS P E N S A M I E N T O S Y P A L A B R A S .

POR ESO, N U E S T R A VIDA V N U E S T R A F E L I C I D A D

DEPENDEN DE NUESTROS P E N S A M I E N T O S Y DE

NUESTRAS P A L A B R A S .

DIOS NOS GUÍA SIEMPRE Y O R I E N T A N U E S T R A VIDA.

P E R O N E C E S I T A M O S SENSIBILIDAD, PARA E S C U C H A R SU

V O Z , Y A P R E N D E R A I N T E R P R E T A R L A EN LAS MIL Y UNA

CIRCUNSTANCIAS DE L A VIDA, Y R E M O N T A R N O S A LAS

M E J O R E S A L T U R A S D E L ESPÍRITU Q U E NOS ANIMA.

C . T O R R E S PASTORINO

AGMiAnBCLtáimNTOSS

A Dios infinitamente:

Por darme la fuerza suficiente para concluir

con este trabajo de tesis y poder así alcanzar

una de mis metas tan deseadas en mi vida

profesional.

A mis padres:

Por todo el amor, el apoyo y consejos que

siempre me han brindado durante toda mi vida:

Sra. Aurora Alicia López Trujillo.

Sr. Rodolfo Magaña Tosca.

A mis hermanos y familia:

Por el amor, cariño, optimismo y tristezas

que siempre hemos compartido: Alicia del

Carmen, Rodolfo, Ricardo Pablo; mis

abueiitos Carmen y José; mis tíos Irene,

Patricia y Miguel, a mi prima Ali Cruz.

A mis amigos:

Por su amistad, entusiasmo y

colaboración para terminar esta

Tesis, al Ing. Fidel Nath Alfaro.

Por apoyarme con su amistad: Leo,

Lupe, Mary del Refugio, Karina,

Teresa de Jesús, en especial a Edgar

Jesús; y a todos mis amigos que aún

sin nombrarlos siempre están

presentes en mi mente.

A mi compañera y amiga:

Por haber compartido juntas esta

experiencia que nos enriqueció tanto en

nuestra vida personal como en lo

profesional, y que nos permitirá

alcanzar otros sueños y objetivos que

nos fijemos en nuestra vida, ( ¡ r a d a s

por ser buena amiga: María del

Carmen Montalvo García.

A U R O R A M A G A Ñ A L O P E Z .

A la Directora de la Facultad:

Por todo el apoyo brindado para

finalizar la presente Tesis.

Eternamente Agradecidas.

Lic. Lucinda Miranda Chinas.

A nuestro Asesor de Tesis:

Nuestro agradecimiento por su

paciencia, dedicación y orientación

brindada para concluir este trabajo de

tesis. ¡Mil Gracias!

Lic. Timoteo Rivera Yicencio.

A nuestros Sinodales:

Por el apoyo recibido y su

colaboración para la revisión y

aprobación de esta tesis.

Lic. Lucinda Miranda Chinas.

Lic. Timoteo Rivera Vicencio.

Lic. Irma Aida Rojas Rossier.

Lic. Carmen Díaz Pcrdomo.

A todos nuestros maestros :

Por los conocimientos transmitidos.

GRACIAS.

M A R I A D E L C A R M E N Y A U R O R A .

"COMO A F E C T A A LOS HIJOS LA DESINTEGRACION FAMILIAR."

PAG.

I N D I C E 1

I N T R O D U C C I O N -

C A P I T U L O I. L A F A M E L L A Y S U D E S I N T E G R A C I O N 3

1.1. L A FAMILIA 3

1.1.1. O R I G E N 3

1.1.2. DEFINICION 5

1.1.3. TIPOS DE FAMILIA Q U E SE M A N E J A N EN L A A C T U A L I D A D S

1.2. L A D E S I N T E G R A C I O N F A M I L I A R 10

1.2.1. DINAMICA FAMILIAR 10

1.2.2. DINAMICA DE UNA F A M I L I A " E N F E R M A . - ' 11

1.3 C A U S A S DE L A D E S I N T E G R A C I O N F A M I L I A R 13

C A P I T U L O II. A L G U N A S F O R M A S D E D E S I N T E G R A C I O N

F A M I L I A R 16

^2.1. DIVORCIO 16

2.1.1. L A SITUACION DE LOS HIJOS DE PADRES DIVORCIADOS 18

2.1.2. L A L E Y D E L DIVORCIO 21

2.1.3. E L SENTIDO D E L DIVORCIO 22

2.1.4. C O N V E N I O R E G U L A D O R 24

( 2.2. V I U D E Z 25

2.3 M U E R T E SUBITA DE A M B O S PADRES 27

2.3.1. C O M O V I V E E L NIÑO L A M U E R T E DE SUS PADRES 28

2.3.2. C O M O E X P L I C A R A L NIÑO Q U E SUS PADRES YA NO E S T A R A N M A S

C O N E L 28

2.3.3. A L P E R D E R E L NIÑO A A M B O S PADRES, ES P R E F E R I B L E L A

A D O P C I O N 2')

C A P I T U L O III. C O M O A F E C T A L A S E P A R A C I O N D E L O S P A D R E S A

L O S H I J O S Jl

3.1. P R O B L E M A S S O C I A L E S H

3.2. P R O B L E M A S E C O N O M I C O SzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA Mi

C A P I T U L O IV. A L G U N A S A L T E R N A T I V A S A L A P A R E J A P A R A

E V I T A R L A S E P A R A C I O N D E F I N I T I V A •»•>

4.1. C O M U N I C A C I O N DE PADRES A HIJOS W

4.1.1. C O M O SE C O M U N I C A LA FAMILIA 41

4.1.2. Q U E SE E N T I E N D E POR C O M U N I C A C I O N 44

4.1.3. CONDICIONES Q U E D E B E REUNIR UNA BUENA C O M U N I C A C I O N . . . 48

4.1.4. C O M O SERIA UN P A D R E C O M U N I C A T I V O I D E A L 52

4.1.5. E L J U E G O ES C O M U N I C A C I O N 55

4.2. C O N C I E N T I Z A R A LOS PADRES PARA Q U E A C U D A N A RECIBIR

A Y U D A P R O F E S I O N A L ( T R A B A J A D O R SOCIAL) 57

4.2.1. O R I E N T A C I O N F A M I L I A R . T E R A P I A S F A M I L I A R E S 57

4.2.2. L A S FUNCIONES D E L O R I E N T A D O R F A M I L I A R 60

4.2.3. C U A N D O SE D E B E ACUDIR A UN O R I E N T A D O R F A M I L I A R 63

C O N C L U S I O N E S 65

S U G E R E N O A S 67

B I B L I O G R A F I A 68