TALLER Enseñanza por competencias

37
Prof. Dr. Frank Dellmann Email: [email protected] Taller de trabajo: Enseñanza basada en competencias 1 a sesión: Introducción, competencias, Learning Outcomes Facultad de Ciencias Sociales, UNA, 22.8.2014

Transcript of TALLER Enseñanza por competencias

Prof. Dr. Frank Dellmann Email: [email protected]

Taller de trabajo: Enseñanza basada en competencias

1a sesión: Introducción, competencias, Learning Outcomes Facultad de Ciencias Sociales, UNA, 22.8.2014

Objetivos del taller de trabajo

2

Visión de conjunto de la enseñanza basada en competencias

Motivación para el tema

Definición de competencias

Conocer un modelo estructural de competencias

Significado de Learning Outcomes

Formulación de Learning Outcomes

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias 22.8.2014

Agenda

3

9:00 - Objetivos y agenda

9:20 - Introducción en la Enseñanza basada en competencias – Input

10:00 - Reflexión – Grupos y pleno

10:40 - Descanso

11:00 - Learning Outcomes con perspectiva del empleador - Input

11:30 - Formulación LO para un curso – Pleno

11:40 - Conclusión - Todos

22.8.2014 de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

Agenda siguientes sesiones

4

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias 22.8.2014

Enseñanza basada en competencias

1a sesión: Introducción, competencias, Learning Outcomes

2a sesión: Learning Outcomes, Activación en la Enseñanza

3a sesión: Modelo de desarrollo de competencias, Taxonomía de Bloom, Formas de Enseñanza

Evaluación basada en competencias

1a sesión: Introducción, Constructive Alignment

Introducción en la Enseñanza basada en competencias

5 22.8.2014 de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

33

33

33

49

50

52

59

60

63

71

0 20 40 60 80

Manejo de estrés

Idiomas

Orientación al éxito/disposición

Habilidad de analizar y decidir

Sentido de responsabilidad

Conocimiento profesionales amplios

Habilidad de comunicación

Disponibilidad para esforzarse

Trabajo independiente/autogestión

Habilidad de trabajar en equipo

Porcentaje

Competencias más importantes

Expectativas a egresados de universidades

6 22.8.2014 de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

Fuente: DIHK (2008), Die Studienreform zum Erfolg machen!, S. 5

Expectativas a egresados de universidades

7

14

15

18

18

19

23

24

28

29

32

0 5 10 15 20 25 30 35

Habilidad para resolver conflictos

Habilidad de presentar y elocuencia

Creatividad

Flexibilidad/movilidad

Habilidad de dirigir

espíritu emprendedor/iniciativa

Habilidad para aprender

Conocimientos interdisciplinarios

Conocimientos de computación

Conocimientos específcos de la profesión

Porcentaje

Otras competencias

22.8.2014

Fuente: DIHK (2008), Die Studienreform zum Erfolg machen!, S. 5 de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

¿Por qué la competencia profesional no es suficiente?

8

Conocimiento profesional se anticua muy rápido, los conocimientos enseñados pueden pasar de moda dentro de 5 a 10 años habilidad de apropiarse conocimiento por sí mismo, habilidad básica de resolver problemas y así generalmente competencias metódicas ganan en importancia.

Colaboración interdisciplinaria está cada día más exigida requiere especialmente mejores competencias sociales

Jerarquías empinadas y control ajeno están cada día más sustituidos por jeraquías planas y autocontrol disponibilidad de colaboración y habilidad de auto-organización y así también competencias personales y sociales ganan en importancia

La internacionalización y la globalización llevan a una creciente importancia de competencias interculturales y conocimientos de idiomas

22.8.2014

cf.: Hilde Schäper (HIS): Schlüsselkompetenzen in Bachelor und traditionellen Studiengängen, 2007

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

Objetivos de aprendizaje

9

„Digamelo y me lo olvidaré;

Enseñamelo y me acordaré;

Hagame participar y lo entenderé.“ (Laotse, filósofo chino)

22.8.2014 de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

Nuestra memoria trabaja sin avisarnos …

10 22.8.2014

Fuente: W. Kowalczik, K. Ottich: Schülern auf die Sprünge Helfen, 1995.

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

La persona memoriza

De lo que lee el 10 %

De lo que escucha el 20 %

De lo que ve el 30 %

De lo que ve y escucha el 50 %

Sobre lo que habla el 70 %

Lo que él mismo hace el 90 %

Razones para una orientación en competencias en nuestras carreras

11

Aprender es más efectivo

cuando se entienda el aprendizaje como proceso de apropriación autodirigido,

cuando se trabaja con orientación en la acción y solución de problemas,

cuando el nuevo contenido para aprender se conexiona a conocimiento existente,

cuando el contenido del aprendizaje puede ser visto útil en el contexto general,

cuando el entorno de aprendizaje es motivando, desafiando y apoyando,

cuando se aprende en situaciones sociales.

22.8.2014

Teoría de aprendizaje

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

De la orientación input hacia la orientación output

12 22.8.2014

Gráfico: U. Oschewski

Modos de ver del aprendizaje

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

13 22.8.2014

Razones para una orientación en competencias en nuestras carreras Teoría de aprendizaje

Planificación de los cursos basada en el Input

El docente planea el curso teniendo como base el contenido de aprendizaje que deberá transmitirse

Los contenidos de aprendizaje se rigen según la estructura temática existente

Los contenidos están en el centro.

La enseñanza está en el centro.

El docente como „pool de conocimiento“.

Planificación de los cursos basada en el Outcome

El docente planea el curso basándose en los resultados del aprendizaje que deben alcanzar los estudiantes.

Learning outcomes están en el centro.

El aprendizaje está en el centro.

El docente como „coach de aprendizaje“.

Cambio de la enseñanza al aprendizaje

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

Definición competencia

14 22.8.2014

„Competencia es definida como la habilidad de actuar de

manera responsable y adecuada en un determinado contexto, y que al mismo tiempo integra conocimientos

complejos, aptitudes y actitudes.“ (Van der Blij u. a. 2002)

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

Modelo estructural de competencias

15

Modelo de competencias según Orth

22.8.2014

Competencia de acción

Competencia social

Competencia personal Competencia metódica

Competencia profesional

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

Fuente: Orth (1999): Schlüsselqualifikationen an deutschen Hochschulen.

Modelo estructural de competencias

16 22.8.2014

Competencia profesional Contenido profesional amplio y profundo

Competencia metódica Elaboración sistemática de asuntos

Objetivo: Aprender técnicas metodódicas-resolviendo problemas de trabajar

p. ej.: Generación de informaciones, pensar analíticamente, habilidad de resolver problemas, Management de proyectos, habilidad de presentar, trabajar científicamente,...

Competencia social Trato con otros

Objetivo: Aprender formas de comunicar y cooperar, p. ej.: hablilidad de comunicar oral y por escrito, habilidad de trabajar en equipo, orientación al cliente,...

Objetivo: Aprender contenidos profesionales para resolver/ elaborar problemas concretos/enunciados p. ej.: contabilidad, marketing, organización, logística, matemática, derecho, informática, finanzas, economía, …

Competencia personal Gestión de si mismo

Objetivo: Aprender la gestión de si mismo y un comportamiento con responsabilidad propia, p. ej.: estructurar y planear su propio comportamiento de trabajo, acción orientado al objetivo, creatividad, empatía, disponibilidad para comportamiento ético…

Competencia de acción

Fuentes: Guido Franke: Facetten der Kompetenzentwicklung, Bielefeld 2005 Dieter Gnahs: Kompentenzen – Erwerb, Erfassung, Instrumente, Bielefeld 2007

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

17 de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias 22.8.2014

Fomento de competencias

Additivo

Se ofrecen cursos especiales para fomentar ciertas competencias

P. ej.: Técnicas de presentación, trabajar científicamente, moderación de grupos, gestión de tiempo

Aprendizaje específico y singular

Integrado

Muchas competencias son fomentadas a la vez en un curso.

P. ej.: Proyecto de práctica, estudios de casos en grupos, enseñanza por estudiantes

Aprendizaje complejo y orientado a la práctica

Matriz de cursos con competencias

18

Curso Resolver problemas

Competencia matemática

Trabajar en grupo

Autoapren- dizaje

Presenta- ción

1° trimestre Curso 1 X X X Curso 2 X X X Curso 3 X X Curso 4 X X

2° trimestre Curso 1 X X Curso 2 X X Curso 3 X X Curso 4 X X

3° trimestre …

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias 22.8.2014

Reflexión

19

Cuales son las competencias que se fomentan actualmente en su curso?

Por favor, reflexionen con su colega que lleva el mismo color en su placa

22.8.2014 de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

Learning Outcomes con perspectiva del empleador

20 22.8.2014 de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

¿Qué espera la industria de los egresados?

21 22.8.2014

Competencias sociales

Fuente: DIHK (2011)

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

3,86

3,84

3,79

3,79

3,47

3,43

3,02

2,70

2,00 2,50 3,00 3,50 4,00

Disposición para esforzarse

Responsabilidad

Habilidad para comunicar

Habilidad de trabajo en equipo

habilidad crítica

Habilidad para resolver conflictos

Competencia de dirigir

Competencia intercultural

1=sin importancia | 4 = muy importante

¿Qué espera la industria de los egresados?

22 22.8.2014

Competencias personales

Fuente: DIHK (2011)

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

3,83

3,67

3,62

3,42

3,34

3,31

3,14

2,00 2,50 3,00 3,50 4,00

Trabajo independiente/ auto gestión

Orientación al éxito / disposición

Manejo de estrés

Espíritu emprendedor / iniciativa

Flexibilidad / movilidad para desplazarse

Capacidad de decisión

Creatividad

1=sin importancia | 4 = muy importante

¿Qué espera la industria de los egresados?

23 22.8.2014

Competencias profesionales y metódicas

Fuente: DIHK (2011)

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

3,63

3,51

3,47

3,35

3,2

2,25

2,00 2,50 3,00 3,50 4,00

Capacidad de análisis y toma de decisiones

Amplio conocimiento de la disciplina

Competencia de aprendizaje

Experiencia en el campo (prácticas)

Conocimiento interdisciplinario

Compencia de investigación

1=sin importancia | 4 = muy importante

¿Qué espera la industria de los egresados?

24 22.8.2014

Otras competencias

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

3,24

3,12

2,84

2,59

2,44

2,39

2,26

2,19

2,00 2,50 3,00 3,50

Habilidades en computación

Elocuencia / habilidades de presentación

Idiomas

Buenas calificaciones

Formación profesional antes del estudio

Compromiso con actividades extracurriculares

Estudios realizados en el tiempo propuesto

Experiencia en el extranjero

1=sin importancia | 4 = muy importante

Fuente: DIHK (2011)

Resultados de aprendizaje – Learning Outcomes

25

describen competencias orientadas a resultados del proceso de aprendizaje

hacen declaraciones sobre los rendimientos de aprendizaje exigidos

nombran de forma revisable los rendimientos concretos y calificaciones que tienen que haber obtenido los egresados después del proceso de aprendizaje

definen que sabe él o ella o de que sean capazes de hacer

definen el estándar mínimo de lo que debe ser conseguido para poder terminar un curso exitosamente

no sólo tienen como objetivo saber y entender si no también transmitir y aplicar el conocimiento

formulan declaraciones de forma como „poder-hacer“

22.8.2014

Fuente: Rushin, Arbeitshilfe: Prüfungen kompetenzorientiert gestalten, 2010

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

Learning Outcomes

26 22.8.2014

Criterios

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

Formulación específica y concreta del LO

Es posible medir el LO. Para eso tiene que ser posible a examinar, a encuestar o a observar.

Relacionado a actividades: Uso de verbos inequívocos relacionados con acciones

Realista: ¿es el LO trasladable o sobre ambicionado? ¿Encaja mi curso / forma de examen con el LO?

Consistencia / Coherencia:

Interna: relación de los resultados entre si

Externa: relación de los resultados con los LO de la carrera

Integrada: relación con el método de enseñanza / forma de aprendizaje y con la forma de evaluación

Exigencias profesionales como base

Relacionado con las diferentes competencias: profesionales, metódicas, sociales y personales

27

Los estudiantes pueden planear y diseñar procesos industriales.

Los egresados pueden adquirir, aplicar e indagar de forma crítica conocimientos nuevos independientemente.

Los estudiantes pueden resolver problemas de la práctica en la profesión independientemente y en equipo usando métodos y modelos de administración de la empresa que aprendieron en sus estudios universitarios.

22.8.2014

Learning Outcomes Ejemplos

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

28

Objetivo: Resolver de forma independiente problemas económicos con la ayuda de metódos estadísticos

Explicar la diferencia entre la estadística descriptiva y inductiva y también transmitir y aplicarla en problemas concretos

Elaborar y analizar independientemente datos y poder adquirir informaciones importantes (Estadística descriptiva)

Explicar métodos de estimación y pruebas como también estimar y comprobar parámetros de una prueba al azar para la totalidad de la base (Estadística inductiva)

Poder aplicar SPSS como software para los métodos estadísticos aprendidos

22.8.2014

Learning Outcomes Ejemplo: Conocimientos básicos de estadística

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

Ejemplo Gestión de la Innovación

29

Los estudiantes podrán … Objetivo: Promover procesos de innovación en las organizaciones 1. Identificar, diferenciar y caracterizar los tipos de

conocimientos

2. Identificar los factores claves en los procesos de innovación

3. Diseñar procesos de gestión de la innovación aplicados a la empresa

4. Entender e interiorizar el rol de facilitador de procesos de gestión de la innovación

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias 22.8.2014

Ejemplo Introducción a las políticas públicas

30

Al final del curso los estudiantes estarán en capacidad de:

Analizar y evaluar en equipo las implicaciones de diferentes políticas públicas en el estilo de desarrollo de su región o territorio.

Proponer mejoras en el proceso de diseño y formulación de políticas públicas locales.

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias 22.8.2014

Ejemplo Data Mining

31

Los estudiantes podrán …

… llevar proyectos de Data Mining a la práctica profesional de forma responsable, autónoma y en equipo. Competencias relacionadas

Profresional de Data Mining

Matemática

Resolver problemas

Toma de decisiones

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias 22.8.2014

… aplicar métodos de Data Mining adecuados para resolver el problema definido Competencias relacionadas

Profresional de Data Mining Matemática

Transferencia

Gestión de proyectos

Trabajo en equipo

Autoaprendizaje

Comportamiento ético

Relación LO carrera y cursos

32

Learning Outcomes carrera LO 1 LO 2 LO 3

Learning Outcomes curso X 1° trimestre LO A LO B

Learning Outcomes curso Y 1° trimestre LO C

Learning Outcomes curso Z 2° trimestre LO A LO D …

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias 22.8.2014

1° trimestre

• LO 1 ← LO A, B • LO 2 ← LO C

2° trimestre

• LO 1 ← LO A • LO 2 ← LO D

3° trimestre

• LO 1 • LO 3

4° trimestre

• LO 1 • LO 3

5° trimestre

• LO 1 • LO 2

6° trimestre

• LO 1 • LO 3

Ejercicio – formulación Learning Outcomes

33

Por favor, imagínense una situación de trabajo de un egresado: ¿Cuales competencias necesita?

Basadas en estas, formulen Learning Outcomes para uno de sus cursos

Comprueben si sus Learning Outcomes cumplen los criterios

Por favor, traigan estos Learning Outcomes a las próximas sesiones

22.8.2014 de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

Evaluación

34

¿Qué le ayudó/fue útil para usted en esta sesión?

¿Qué debe ser mejorado para la próxima sesión?

¿Qué espera de la próxima sesión?

22.8.2014 de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias

Literatura

35

Teorias de aprendizaje, motivación para aprender:

N.L. Gage and D. Berliner, Educational Psychology, Wadsworth Publishing; 6th edition (February 2, 1998)

Schunk, D. H. (2008) Learning theories. An educational perspective. 5. ed. Upper Saddle River, NJ: Merrill Prentice Hall, XIV.

Learning outcomes, objetivos de aprendizaje:

Bloom, B.S., Engelehart, M.D., Furst, E.J., Hill, W., Kratwohl. D. (1956): Taxonomy of educational objectives. Volume I. The cognitive domain. New York, McKay.

Kennedy, D., Hyland, A., Ryan, N. (2006) Writing and Using Learning Outcomes: a Pratical Guide. In Eric Froment, Jürgen Kohler, Lewis Purser and Lesley Wilson (eds.): EUA Bologna Handbook – Making Bologna Work (Berlin, Raabe). http://www.externarelationer.adm.gu.se/digitalAssets/1272/1272565_Writing_and_Using_Learning_Outcomes.pdf

Métodos de enseñanza:

Jennifer Harper and Kathrin O'Brian, Student-Driven Learning: Small, Medium, and Big Steps to Engage and Empower Students, Pembroke Publishers (December 28, 2012)

PJ Caposey and Todd Whitaker, Teach Smart: 11 Learner-Centered Strategies That Ensure Student Success, July 29, 2013, ISBN 1596672498

Todd Whitaker and Annete Breaux,The Ten-Minute Inservice: 40 Quick Training Sessions that Build Teacher Effectiveness, March 11, 2013, ISBN-10: 1118470435

Terry Doyle, Learner Centered Teaching: Putting the Research on Learning into Practice, October 2011, ISBN-10: 1579227430

Constructive alignment:

Biggs, J. (1996). Enhancing teaching through constructive alignment. Higher Education, 32(3), 347-364

Biggs, John and Catherine Tang, Teaching for Quality Learning at University, 4th edition, New York 2011

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias 22.8.2014

Literatura

36

Evaluación basada en competencias: John Zubizarreta, The Learning Portfolio: Reflective Practice for Improving Student Learning, Jossey-Bass; 2nd edition (February 17, 2009) Beth Schipper and Joanne Rossi, Portfolios in the Classroom: Tools for Learning and Instruction, Stenhouse Publishers (January 1, 1997) Bradley V. Balch, Pamela M. Frampton and Marilyn A. Hirth, Preparing a Professional Portfolio: A School Administrator's Guide, Pearson (August 8, 2005)

Desarrollo de planes de estudios: Wiles, J. (2009) Leading curriculum development. Thousand Oaks: Corwin Press, IX, 176 S.

Aprendizaje por autoorganización: L. Dee Fink: A Self-Directed Guide to Designing Courses for Significant Learning. http://trc.virginia.edu/Workshops/2004/Fink_Designing_Courses_2004.pdf

Aprendizaje basado en problemas: John Davies, Erik de Graaff, and Anette Kolmos (eds.): PBL ACROSS THE DISCIPLINES: RESEARCH INTO BEST PRACTICE http://vbn.aau.dk/files/57931848/PBL_across_the_disciplines_research_into_the_best_practice.pdf

Enseñanza basada en investigación: Deslauriers, L., Schelew, E., Wieman, C. (2011) Improved Learning in a Large-Enrollment Physics Class. Science 332, 862-864.

de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias 22.8.2014

37

Gracias por su atención!

Contacto: Prof. Dr. Frank Dellmann

[email protected] 89720223

22.8.2014 de 37 Prof. Dr. Frank Dellmann | Enseñanza basada en competencias