Supervisor General

280
09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 1 Muy estimado obrero: Se ha preparado este manual como una ayuda práctica para el ministerio de líderes en la iglesia Cuadrangular. Debe usarse como un suplemento y un recurso para implementar los Estatutos, los cuales son normas creadas y enmendadas por el Cuerpo Asamblea de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular. Este manual es el resultado del trabajo de un comité de pastores, administradores, y el equipo de la oficina en Los Angeles. Ellos fueron designados con la tarea de diseñar una forma más detallada y fácil en cuanto al uso de los Estatutos y procedimientos que afectan la operación de la iglesia Cuadrangular local. Esta forma más fácil de usarlos, ayudará a los pastores y otros líderes de la iglesia a encontrar rápidamente las respuestas a las preguntas, necesidades y desafíos que enfrentan en la operación diaria de su iglesia Cuadrangular. El formato de cuaderno de hojas insertables facilitará el proceso de actualizar los contenidos y de añadir nueva información que ayuda en el desarrollo de la misma. Se avisará a los Pastores de las revisiones y adiciones tan pronto como estén disponibles. Muchas gracias por su compromiso a la excelencia en el ministerio mientras que juntos servimos al Señor Jesús. Bendiciones, Rev. Glenn C. Burris, Jr. Supervisor General

Transcript of Supervisor General

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 1

Muy estimado obrero: Se ha preparado este manual como una ayuda práctica para el ministerio de líderes en la iglesia Cuadrangular. Debe usarse como un suplemento y un recurso para implementar los Estatutos, los cuales son normas creadas y enmendadas por el Cuerpo Asamblea de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular. Este manual es el resultado del trabajo de un comité de pastores, administradores, y el equipo de la oficina en Los Angeles. Ellos fueron designados con la tarea de diseñar una forma más detallada y fácil en cuanto al uso de los Estatutos y procedimientos que afectan la operación de la iglesia Cuadrangular local. Esta forma más fácil de usarlos, ayudará a los pastores y otros líderes de la iglesia a encontrar rápidamente las respuestas a las preguntas, necesidades y desafíos que enfrentan en la operación diaria de su iglesia Cuadrangular. El formato de cuaderno de hojas insertables facilitará el proceso de actualizar los contenidos y de añadir nueva información que ayuda en el desarrollo de la misma. Se avisará a los Pastores de las revisiones y adiciones tan pronto como estén disponibles. Muchas gracias por su compromiso a la excelencia en el ministerio mientras que juntos servimos al Señor Jesús. Bendiciones, Rev. Glenn C. Burris, Jr. Supervisor General

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 2

UNIDAD ORGANIZADA El cuerpo humano es un organismo viviente que es maravillosamente intrincado. El apóstol Pablo utiliza la analogía del cuerpo humano para describir las relaciones y las funciones internas de la iglesia (1 Corintios 12:12-27). Esta red muy desarrollada de células, tejidos, músculos, estructura de esqueleto, y órganos nos da un cuadro de unidad organizada. Esta es la meta de la organización y administración eficaz de la iglesia. PROPÓSITO El propósito de este manual es ayudar a los pastores Cuadrangulares y otros líderes de la iglesia a organizar y administrar eficazmente los ministerios por los cuales Dios les ha dado responsabilidad. PRACTICABILIDAD El diseño de este manual es para ayudar a poner en práctica los Estatutos Cuadrangulares en la organización, las prácticas de negocio, y los programas de ministerio de la iglesia. Los Estatutos son la sabiduría colectiva de los 75 años de la familia Cuadrangular en los cuales hemos vivido juntos, enfrentado desafíos, superado problemas, y encontrado maneras eficaces para utilizar al máximo nuestros recursos y esfuerzos para la gloria de Dios. Como las orillas de un río ayudan a encauzar su gran poder, los Estatutos han sido diseñados para dirigir las iglesias Cuadrangulares en la corriente del ministerio, y estos han probado ser la forma más prudente, eficaz, y perdurable a través de las décadas. Nótense que las diecisiete secciones corresponden con los Estatutos en el mismo número. Se han numerado los temas pertinentes, que creemos que serán de interés estratégico a los líderes Cuadrangulares, para permitir una localización rápida de la información. Dos de las secciones contienen recursos adicionales. La Sección 14 es seguida por 14A, 14B y 14C. La Sección 16 es seguida por 16A, 16B y 16C. Una de las partes de la información útil que se encontrará incluye: un modelo del Manual de Politcas para Miembros del Equipo; un modelo de solicitud de empleo para ser llenado por miembros potenciales del equipo; un modelo de resolución referente a asignaciones para vivienda (“housing allowance”); instrucciones para completar los Informes Mensuales Cuadrangulares, y mucho más. Estos recursos pueden adaptarse a su iglesia. APOYO Sinceramente esperamos que este recurso sea de apoyo contínuo a usted y a su iglesia en el ministerio al que el Señor les ha llamado. Si tiene preguntas o necesita aclaraciones adicionales acerca de cualquier asunto tratado en el manual, o acerca de asuntos no incluidos en el mismo, no deje de comunicarse con su Oficina de Distrito o Centro Administrativo de Recursos. Ellos están para servirle, y lo harán con gusto. La Oficina Nacional de la Iglesia Cuadrangular

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 3

IGLESIA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR MISIÓN/ESTRATEGIA

Declaración de Misión

Propósito: La Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular existe para glorificar a Dios y avanzar Su reino. El mandamiento de Cristo es predicar el evangelio y hacer discípulos de todas las naciones (Marcos 16:15; Mateo 28:19). Por tanto, nosotros estamos "Dedicados a la causa del evangelismo interdenominacional y mundial."* Estas palabras expresan nuestro espíritu y nuestro enfoque.

Misión: Nuestro llamado es predicar a Jesucristo, hijo de Dios, como el Salvador, Sanador, Bautizador con el Espíritu Santo y Rey que ha de venir. Nuestra asignación es desarrollar iglesias saludables y crecientes. Nuestro compromiso es plantar iglesias nacionales alrededor del mundo conducidas por siervos que aman a Jesucristo. Las iglesias desarrolladas de esta manera se reproducirán repetidamente. Esto hace posible propagar el evangelio para aquellos que no han oído o aceptado el mensaje del Hijo de Dios.

Estrategia

La estrategia de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular es seguir el modelo de desarrollo de la iglesia encontrado en el Nuevo Testamento. El Espíritu Santo guió la iglesia primitiva en este desarrollo. El modelo tiene cuatro fases. Esto nos ayuda a entender dónde nosotros estamos en el proceso de crecimiento y a dónde necesitamos ir. Cada fase es diferente pero se conecta estrechamente con las otras.

Fase 1 – Abrir camino. La iglesia empieza cuando los obreros traen los perdidos a Cristo y plantan congregaciones locales. La meta es hacer discípulos responsables que evangelizan y se reproducen asimismo. La iglesia en Tesalónica en Grecia empezó de esta manera (Hechos 17:1-9; 1 Tes. 1:1-9).

Fase 2 - Establecer. La iglesia crece más fuerte cuando los obreros dan enseñanzas cristianas prácticas y entrenan líderes. La meta es líderes responsables, reproductores que sirven a sus familias y a la iglesia local. La iglesia en la isla de Creta se maduró de esta manera (Tito 1-3).

Fase 3 - Comisionar. La iglesia nacional se organiza para gobernar y sustentarse a ella misma y para hacer su propio evangelismo de una manera que es sensitivo a las culturas locales. La meta es congregaciones locales responsables que plantan otras iglesias. Juntas ellas hacen un movimiento nacional de iglesias que alcanza al país entero. La iglesia de Efeso en la Turquía se desarrolló y se multiplicó de esta manera (Hechos 19, 20:17-38).

Fase 4 - Enviar. La iglesia nacional alcanza a personas de otras culturas y lenguas. La meta es iglesias nacionales responsables que envían y sostienen a obreros que sirven a otras culturas y países. En obediencia al Espíritu Santo, la iglesia de Antioquia en Siria llego a ser tal iglesia cuando ellos enviaron a Paulo y Bernabé (Hechos 13:1-4).

Cada iglesia nacional predica el evangelio dentro de una esfera de influencia mientras ella se mueve por las cuatro fases. Ella espera el día cuando "este evangelio del reino se predicará en todo el mundo como testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin " (Mateo 24:14). El espíritu de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular es unión en amor. Ella busca proveer relaciones de afirmación y liberación mientras sigue el orden del Nuevo Testamento. Haciendo así, nosotros llevamos a cabo el mandato de nuestro Señor Jesucristo. Nosotros glorificamos a Dios y avanzamos Su reino.

*La declaración de dedicación de la piedra angular del “Angelus Temple”. La primera iglesia Cuadrangular empezó el primero de enero de 1923.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 1

Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares Contenido

1. Nombre y Sello 2. Oficinas 3. Definiciones 4. Miembros 5. Reuniones de Miembros

5.1. Propósito de las asamblea 5.2. Lugar de las Asamblea 5.3. Votación en las Asamblea

6. Junta Directiva

6.1. La Junta Directiva y Asuntos Corporativos 6.2. Representación en la Junta Directiva

7. Oficiales Ejecutivos

7.1. El Presidente 7.2. Vicepresidentes 7.3. Secretario 7.4. Secretario Asistente 7.5. Tesorero

8. Oficiales Generales

8.1. Supervisor General 8.2. Supervisores Regionales 8.3. Supervisores de Distrito 8.4. Superintendentes de División 8.5. Director de Misiones

9. Bienes y Finanzas 10. Ministerios Especiales 11. Gabinete Cuadrangular y Concilio Ejecutivo 12. Ministros Cuadrangulares Licenciados 12.1 El Llamado Ministerial 12.2 Posición Ministerial 12.3 Credenciales Ministeriales 12.4 Fondo Ministerial de Beneficencia 12.5 Responsabilidad Ministerial 12.6 Premios de Reconocimiento Ministerial 12.7 Atavío Ministerial 12.8 El Hogar y La Familia del Ministro 12.9 Las Finanzas del Ministro

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 2

13. El Ministerio de la Iglesia del Evangelio Cuadrangular

13.1 Vida de la Iglesia y de los Grupos de Ministerios Enfocados 13.1.1 Propósito 13.1.2 Educación Cristiana 13.1.3 Visión para el Ministerio de Niños 13.1.4 Jóvenes 13.1.5 Ministerio de Varones 13.1.6 Ministerio de Mujeres 13.1.7 Parejas 13.1.8 Universidad/Carrera/Solteros 13.1.9 Mayores de Edad 13.1.10 Grupos en Casa 13.1.11 Adoración/Música 13.1.12 Ministerios de Cuidado Especial 13.1.13 Evangelistas

13.2 Cultos de la Iglesia 13.2.1 Propósito y Procedimientos 13.2.2 Cultos Semanales 13.2.3 El Culto de Adoración 13.2.4 El Culto del Bautismo 13.2.5 El Culto de la Santa Cena 13.2.6 El Servicio Matrimonial 13.2.7 El Culto de Dedicación de Infantes y Niños 13.2.8 El Culto Fúnebre 13.2.9 Colocación de la Piedra Fundamental 13.2.10 Culto de Dedicación de Edificio

13.2.11 Referencias para la Sección 13.2 Servicios

13.3 Alcance 13.3.1 La Filosofía de Alcance 13.3.2 Evangelismo 13.3.3 Abrir/Plantar una Iglesia 13.3.4 Apoyo para Misiones 13.3.5 Cruce Cultural 13.3.6 Servicios Sociales

13.4 Membresía de la Iglesia Local

13.5 Institutos Bíblicos Cuadrangulares y Escuelas Cristianas 13.5.1 Institutos Bíblicos Cuadrangulares 13.5.2 La Escuela Cristiana

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 3

14. Pastores de la Iglesia Cuadrangular

14.1 El Pastor 14.1.1 Requisitos 14.1.2 Nombramiento 14.1.3 Responsabilidades 14.1.4 Compensación 14.1.5 Organización del Tiempo 14.1.6 Renuncia 14.1.7 Transferencia a otra Iglesia/Distrito 14.1.8 Remoción

14.2 Personal Múltiple

14.2.1 Definición de Personal Múltiple 14.2.2 Método de Selección 14.2.3 Reuniones del Personal 14.2.4 Asistencia a los Cultos 14.2.5 Disciplinas del Ministerio 14.2.6 Equidad 14.2.7 El Cuidado

14.3 El Ministro Asistente

14.3.1 Nombramiento 14.3.2 Relación del Pastor Principal con el Asistente 14.3.3 Relación del Ministro Asistente con el Pastor Principal 14.3.4 Terminación de Nombramiento

14.4 Seguro Ministerial

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 4

14A. SOLICITUD DE EMPLEO 14B. EJEMPLARES DE DESCRIPCIONES DE TRABAJO

- LA OFICINA DEL PASTOR - PASTOR ADMINISTRATIVO - DIRECTOR DE OPERACIONES MINISTERIALES - SECRETARIA DE IGLESIA - SECRETARIA DEL PASTOR - PASTOR DE NIÑOS - DIRECTOR DEL MINISTERIO DE NIÑOS - PASTOR DE JÓVENES - PASTOR ASISTENTE/JÓVENES ADULTOS Y EDIFICIOS - PERSONAL MINISTERIAL - TRABAJADORES DE NIÑOS - MAESTROS - SIERVOS EN EL CUNERO - MIEMBRO DEL EQUIPO DE ADORACIÓN - AYUNDANTES DE JÓVENES - DECORADOR - EDITOR DE CARTA DE INFORMACIÓN - LÍDERES DE SECUNDARIA - LÍDER DE JÓVENES - MIEMBRO DEL EQUIPO DE ADORACIÓN - ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN - LÍDER DE GRUPO EN CASA - ASISTENTE DE GRUPO EN CASA - ANFITRIONES DE GRUPOS EN CASA - LÍDER DE ADORACIÓN DE GRUPOS DE CASA - MINISTRO DE DRAMA - EDECÁN - UJIER - VOLUNTARIO PARA DISTRBUIR COMIDA - GUARDADOR DE TERRENO

14C. EJEMPLAR DEL MANUAL DE POLITICAS PARA EL PERSONAL 15. Registro de Iglesias del Evangelio Cuadrangular

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 5

16. Operación de Iglesias Registradas 16.1 Oficiales de la Iglesia Local

16.2 Consejo Directivo de la Iglesia 16.2.1 Desarrollo del Perfil para ser Miembro del Consejo Directivo 16.2.2 Minutas del Consejo Directivo

16.3 Registros e Informes 16.3.1 Registros Permanentes 16.3.2 Registros al Día 16.3.3 Informes 16.3.4 Los Registros e Informes de la Iglesia: Duración de Mantenimiento 16.3.5 Registros Personales del Pastor

16.4 Presupuesto y Contabilidad de la Iglesia 16.4.1 Mayordomía 16.4.2 Manejo de Dinero 16.4.3 Preparando un Plan Económico para la Iglesia 16.4.4 Mantener un Sistema de Contabilidad Exacto para la Iglesia 16.4.5 Preparar Declaraciones Financieras Mensuales 16.4.6 Apertura de una Cuenta de cheques/ahorros para la Iglesia 16.4.7 Formularios para Compensación W-2, 1099 y 941 16.4.8 Contribuciones Restringidas por el Donador

16.5 Instrucciones para EZRA 16.5.1 Acceso al Sistema (Log In) 16.5.2 Categorías Iniciales 16.5.3 Ingreso del Reporte Mensual de su Iglesia Cuadrangular (“FMCR”) 16.5.4 Sistema de Reportes 16.6 Asuntos Legales 16.6.1 Registro de la Iglesia y Número de Identificación del Empleador (EIN)

16.6.2 Provisión de Cuidado vs. Consejería 16.6.3 Actividades Políticas

16.6.4 Extranjeros Indocumentados y su Participación en la Iglesia 16.6.5 Abusadores Sexuales de Niños Sentenciados y su Asistencia a la Iglesia

16A. ADMINISTRATIVO Forma - EJEMPLAR PÒLIZAS DE CUIDADO PASTORAL - EJEMPLAR APOYO BÌBLICO Y DE ORACIÒN ACUERDO - EJEMPLAR POLITICAS PARA BODAS - EJEMPLAR POLITICAS PARA COMPARTIR UN EDIFICIO DE IGLESIA - LA CONCESIÒN DE HOGAR DEL MINISTRO - EJEMPLAR La Resolución de la Consejo Directivo de Concesión de Casa - INSTRUCCIONES PARA EL REPORTE MENSUAL DE LA IGLESIA

CUADRANGULAR

16B. ADMINISTRATIVO. HERRAMIETA - LISTA DE INSPECCIÓN DE INDICADORES DE IGLESIAS CUADRANGULARES - LISTA DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA - Tabla Estandarizada de Cuentas para “QuickBooks” - Recursos para Ministerio Administrativo

16 C. Ejemplo del Manual de Política Financiera

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 6

17. Transacciones de Bienes Raíces 17.1 Elementos de Transacciones de Propiedades 17.2 Los Requisitos Básicos de Transacciones de Propiedades 17.3 Informe de Impacto Ambiental 17.4 Arrendamientos 17.5 Compras de Propiedades 17.6 Derechos de Propiedades 17.7 Ventas de Propiedades 17.8 Remodelaciones 17.9 Nuevas Construcciones 17.10 Propiedades Donadas de Bienes Raíces 17.11 Préstamos 17.12 Seguros

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 1-1

1 NOMBRE Y SELLO El Artículo I de los estatutos declara lo siguiente: El nombre de esta corporación será la IGLESA INTERNACIONAL DEL EVANGELIO CUADRANGULAR. El sello corporativo consistirá de dos círculos concéntricos que entre los cuales será el nombre de la corporación y que en el centro del cual aparecerá “Incorporada 1927, California.”

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 2-1

2 OFICINAS El Artículo II de los estatutos declara lo siguiente: La sede de la corporación será localizada en 1910 West Sunset Boulevard, Suite #200, Los Angeles, California 90026. La corporación puede mantener oficinas en otros sitios sean ellos adentro o afuera de los Estados Unidos.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 3-1

3 DEFINICIONES

El Artículo III de los estatutos define los términos siguientes; se puede encontrar información adicional en los artículos de los estatutos indicado entre paréntesis: Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular, movimiento Cuadrangular, Iglesia del Evangelio Cuadrangular (Artículo XIII), convención Cuadrangular (Artículo V), junta directiva (Artículo VI), concilio ejecutivo (Artículo XI) y gabinete Cuadrangular (Artículo XI).

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 4-1

4 MIEMBROS El Artículo IV de los estatutos define la membresía de la IIEC.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 6-1

5 REUNIONES DE MIEMBROS El Artículo V de los estatutos describe cómo convocar y conducir una asamblea, inclusive los procedimientos para votar.

5.1 PROPÓSITOS DE LAS ASAMBLEAS Las asambleas internacionales son convocadas para promover el compañerismo, la inspiración, e instrucción al reunir a los ministros de toda el área de los Estados Unidos y de varios países extranjeros. Las asambleas también son medios por los cuales se conducen los asuntos oficiales corporativos, incluyendo la selección presidencial, reportes de departamentos nacionales e internacionales y la ratificación de enmiendas a los estatutos. El poder para desempeñar estas dos funciones de la asamblea, lo hace el grupo de mayor autoridad para tomar decisiones en la Iglesia Cuadrangular.

5.2 LUGAR DE LAS ASAMBLEAS Aunque no hay un patrón establecido para seleccionar el lugar de las asambleas internacionales, la costumbre es convocar en varias áreas del país para que la carga y costo de viaje no esté siempre sobre los mismos grupos de personas. Si la asamblea se convoca en la costa Pacífica en un año, ésta podría ser convocada en la región central o en el sureste al año siguiente,y así sucesivamente. En realidad, los lugares para las “asambleas internacionales” están llegando a ser verdaderamente internacionales. Esto quiere decir que, en intérvalos no frecuentes, las asambleas podrían convocarse en países fuera de los Estado Unidos.

5.3 VOTACIÓN EN LAS ASAMBLEAS Las personas siguientes tienen el derecho de votar en las asambleas: los oficiales y directores, los ministros licenciados y los delegados de la iglesia local (un delegado por cada cincuenta miembros o una fracción de la misma). Todos los votantes que participen deben ser registrados en la asamblea. Cada miembro votante de la asamblea tiene un sólo voto en cada asunto presentado; la votación en representación o por apoderado, no es permitida.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 6-2

6 JUNTA DIRECTIVA El Artículo VI de los estatutos describe los aspectos siguientes de la junta directiva: poderes, deberes, número de directores, composición de la junta, derechos y privilegios, vacantes, lugar de reuniones, reuniones regulares, reuniones especiales, y quórum.

6.1 LA JUNTA DIRECTIVA Y ASUNTOS CORPORATIVOS

La junta directiva es responsable del manejo general corporativo de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular. Todas las actividades corporativas, por ejemplo, de finanzas, transacciones de propiedad y credenciales, se lleva a cabo por la dirección de la junta, que puede escoger el delegar varias actividades. La junta directiva está autorizada para crear oficinas y departamentos, establecer políticas, y para emplear el personal que sea necesario para llevar a cabo los objetivos de la Iglesia Cuadrangular. Por lo tanto, todo oficial corporativo, con excepción del presidente, es nombrado por y sirve de acuerdo a lo que requiera la junta directiva. Además, todos los misioneros, concilios, y comités son comisionados y/o nombrados por la junta directiva. De acuerdo con la responsabilidad del manejo general de la corporación, la junta directiva es la máxima autoridad responsable por toda transacción de bienes raíces a nivel de la iglesia local. Es decir que las propuestas para arrendar o para comprar propiedad, para construir o mejorar edificios, o para involucrarse en cualquier otra transacción referente a bienes raíces deben ser presentadas y aprobadas por la junta directiva.

6.2 REPRESENTACIÓN EN LA JUNTA DIRECTIVA

Los siguientes oficiales corporativos son miembros de la junta directiva: presidente, vicepresidente de operaciones nacionales de la iglesia, vicepresidente de operaciones globales de la iglesia, vicepresidente de operaciones administrativas corporativas. Adicionalmente, un director es seleccionado por cada una de las áreas geográficas de votación. Además, se puede nombrar directores para servir en la junta; por lo general, los directores que son nombrados poseen destrezas, habilidades, o perspectivas que elevan la integración de la junta directiva.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 7-1

7 OFICIALES EJECUTIVOS El Artículo VII de los estatutos describe los papeles del presidente, del vicepresidente, del secretario, del secretario asistente, y del tesorero. Oficiales ejecutivos, con excepción del presidente, son nombrados por y sirven como considere la junta directiva. Los procedimientos para la selección del presidente están establecidos en el artículo7.1.2 de los estatutos.

7.1 PRESIDENTE

El presidente de la Iglesia Cuadrangular es considerado ser ambos, el líder espiritual y el primer oficial ejecutivo. En el rol de primer oficial ejecutivo, el presidente está a cargo de la supervisión general y la dirección de la corporación, en acuerdo con la junta directiva. El presidente es responsable de asegurar el cumplimiento corporativo con toda ley, regla y regulación que sea aplicable. Como el líder espiritual de la Iglesia Cuadrangular, el presidente es responsable de estimular la adoración, tanto a nivel individual como corporativo; luchando por la salvación de las almas; promoviendo fidelidad a las doctrinas cardinales de la Iglesia Cuadrangular, inclusive el ministerio del Espíritu Santo; y facilitando los esfuerzos para cumplir la Gran Comisión. Otras responsabilidades principales incluyen la salud de los líderes con credenciales en los Estados Unidos, Iglesias Cuadrangulares de los Estados Unidos y su misión global.

7.2 VICEPRESIDENTES Los puestos de vicepresidente pueden incluir pero no se limitan a los siguientes: Vicepresidente de operaciones nacionales de la iglesia, vicepresidente de operaciones globales de la iglesia, vicepresidente de operaciones administrativas, vicepresidente de ministerios urbanos y multiculturales, vicepresidente de asuntos corporativos y vicepresidente de operaciones financieras. Cada vicepresidente tiene responsabilidades específicas de acuerdo con su respectiva área de autoridad. En caso de ausencia o incapacidad de un presidente, se ha establecido un procedimiento de sucesión en los estatudos.

7.2 SECRETARIO El secretario es el custodio de todos los archivos corporativos, documentos, libros, y comunicaciones. El secretario vigila el registro de votantes y la asamblea y la cuenta de todos los votos escritos en la asamblea. Adicionalmente, el secretario mantiene los archivos de todo el personal ordenado y licenciado internacionalmente.

7.3 SECRETARIO ASISTENTE

El secretario asistente ayuda al secretario según sea requerido. El está autorizado para llevar a cabo las responsabilidades del secretario en caso de ausencia o incapacidad del secretario.

7.4 TESORERO El tesorero es responsable de mantener las cuentas de todas las transacciones financieras corporativas. El también desembolsa los fondos corporativos bajo la dirección de la junta directiva.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 8-1

8 OFICIALES GENERALES El Artículo VIII de los estatutos describe los papeles del supervisor general, de los supervisores de distrito, de los supervisores de división, y del director de misiones. Se escogen los oficiales generales de entre los rangos de ministros ordenados. Ellos tienen que haber demostrado liderazgo espiritual y la capacidad de ejecutar las responsabilidades de sus oficinas. Son nombrados por y sirven de acuerdo a las demandas de la junta directiva.

8.1 SUPERVISOR GENERAL

El supervisor general está encargado de la vigilancia comprensiva de las iglesias Cuadrangulares dentro de los Estados Unidos. El es responsable de la oficina nacional de la iglesia y por los ministros coordinados por esa oficina. El supervisor general también hace recomendaciones a la junta directiva en cuanto al nombramiento de los supervisores de distrito. Actualmente, el papel del supervisor general se combina con el papel del vicepresidente de operaciones nacionales de la iglesia. Sin embargo, los estatutos no asignan por mandato que estas funciones se llenen por la misma persona.

8.2 SUPERVISORES REGIONALES

Los supervisores regionales son representantes del supervisor general en el campo. Ellos apoyan, animan y dan cobertura a los supervisores de distrito.

8.3 SUPERVISORES DE DISTRITO

Los supervisores de distrito son responsables ante el supervisor general y el presidente, y sirven por términos de cuatro años según sean designados por la junta directiva. Los supervisores de distrito deberán fortalecer y multiplicar iglesias Cuadrangulares dentro de sus distritos respectivos. Deberán facilitar el desarrollo del liderazgo y desarollar relaciones con los ministros de sus distritos. Deberán visitar las iglesias dentro de sus distritos respectivos y apoyar la salud espiritual de esas iglesias.

8.4 SUPERINTENDENTES DIVISIONALES

Los superintendentes divisionales son responsables ante su supervisor de distrito y deben facilitar los programas de distrito a nivel divisional. Los superintendentes divisionales deberán estar plenamente involucrados en las funciones del distrito y deberán cumplir con todas las tareas asignadas por el supervisor.

8.5 DIRECTOR DE MISIONES

El director es escogido entre los misioneros oministros de “mente misionera” y es el encargado de la vigilancia comprensiva de los campos misioneros, actividades y personal misionero. Actualmente, la función del director de misiones se combina con la función del vicepresidente de operaciones globales de la iglesia. Sin embargo, los estatutos no asignan por mandato que estas funciones se llenen por la misma persona.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 9-1

9 BIENES Y FINANZAS El Artículo IX de los estatutos describe los bienes y las finanzas de la IIEC, inclusive el fondo general y los siguientes fondos especiales: el fondo Cuadrangular de misiones internacionales, el fondo Cuadrangular de diezmo pro extensión, el fondo memorial McPherson pro extensión, el fondo benevolente ministerial, proyectos de misiones mundiales, y fondos designados para misiones.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 10-1

10 MINISTERIOS ESPECIALES El Artículo X de los estatutos autoriza a la junta a establecer ministerios especiales.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 11-1

11 GABINETE CUADRANGULAR Y CONCILIO EJECUTIVO El Artículo XI de los estatutos describe los miembros, los poderes y deberes, y las reuniones del gabinete Cuadrangular y del concilio ejecutivo.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 12-1

12 MINISTROS CUADRANGULARES LICENCIADOS

12.1 EL LLAMADO MINISTERIAL

El ministro cuadrangular entiende la idea bíblica del llamado de Dios. No es sencillamente una invitación de servirle. Es mas como una ordenanza. El propósito del llamado es que, el que recibe el llamado pueda participar y disfrutar de los gloriosos beneficios de los propósitos redentores y participar en la Gran Comisión para alcanzar al mundo para Cristo (vea Marcos 1:16-20; 2:14).

12.2 POSICION MINISTERIAL

A. CODIGO DE LA ETICA MINISTERIAL - El requisito indispensable para la licenciatura y/u ordenación es que el ministro Cuadrangular debe estar de acuerdo y seguir con el Código de Ética Ministerial de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular.

B. REQUISITOS Y CALIFICACIONES - Los requisitos y las calificaciones para la licenciatura y/u ordenación están publicados en los Estatutos (Ver CREDENCIALES MINISTERIALES, Art. 12.1); los procedimientos presentados en este Manual son para la operación de Iglesias Cuadrangulares y la Solicitud de Licenciatura u Ordenación Cuadrangular.

12.3 CREDENCIALES MINISTERIALES

Comuníquese con su Centro Administrativo de Recursos (ARC) para más información acerca de la Licencia Internacional o Licencia Pastoral de Distrito. El ARC le ayuda a su Supervisor de Distrito con las transacciones de licenciatura. Mantener al día su credencial ministerial es muy importante por muchas razones. Su derecho legal para ministrar en bodas, beneficios de impuestos para ministros, el récord de años de servicio rendido (25, 50, 60 años etc.…), consideración para ordenación y requisitos de Inmigración para inmigrantes legales buscando su residencia permanente, todo esto depende de que el ministro mantenga sus credenciales al día.

A. ENTREGA - La entrega de la Licencia Internacional y la Pastoral del Distrito depende de que

se le asigne al ministro una Iglesia Cuadrangular o un ministerio Cuadrangular aprobado (Colegio Bíblico, Oficina Corporativa o del Distrito, etc.) La licencia no será renovada si el ministro no está al día en el tiempo de la renovación asignada.

Al ser ordenado o al haber recibido una Licencia Internacional o Pastoral del Distrito, los ministros Cuadrangulares reciben un certificado, el cual indica que han sido ordenados o se les ha otorgado la licencia según los requisitos de los Estatutos.

Los Graduados de un Colegio Bíblico Cuadrangular reciben su certificado de licencia, si van a ser asignados, durante el servicio para la licenciatura llevado a cabo en conjunto con su graduación.

B. Cuota Anual - Al pagar la cuota anual, el ministro Cuadrangular recibirá una credencial que corresponderá al año en curso.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 12-2

12.4 FONDO MINISTERIAL DE BENEFICENCIA

A. PROPOSITO - El Fondo Ministerial de Beneficencia (Estatutos, Artículo 9.2.2.D) no es un contrato de seguros. Es un fondo de beneficencia creado de una porción de la cuota anual. Es distribuido por la Junta de Directores como donativos a Ministros Cuadrangulares y sus esposas quienes participan en el fondo para la asistencia de emergencia en casos de enfermedad, accidentes o muertes.

B. ELEGIBILIDAD

1. El ministro califica para solicitar asistencia del fondo si su pago por la credencial ha sido continuo y está al día.

2. El cónyuge califica si su participación en el Fondo Ministerial de Beneficencia ha sido continuo y está al DIA.

3. Todos los ministros Cuadrangulares participan en el programa del Fondo de Beneficencia. Los cónyuges de ministros Cuadrangulares licenciados también pueden participar.

4. El Fondo de Beneficencia no es disponible para los gastos de dentista ni para los gastos relacionados con los embarazos.

C. SOLICITUDES - Las solicitudes para Ayuda del Fondo de Beneficencia se pueden adquirir a través del CAR.

12.5 RESPONSABILIDAD MINISTERIAL

Por varias razones el gobierno considera al ministro como trabajador independiente. Por ejemplo, el estado otorga licencias a contratistas y agentes sin asumir ninguna responsabilidad legal. La Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular otorga licencias y ordena a ministros, pero el ministro Cuadrangular es responsable legalmente por sus acciones.

En muchas otras maneras, la ley considera al ministro como empleado de la iglesia y/o

denominación. Por tanto, en algunas ocasiones, la iglesia o una denominación entera puede ser responsable económicamente por los hechos de un solo empleado. Uno debe tener extremo cuidado con sus hechos para proteger su propio ministerio, como el ministerio de su iglesia y la denominación.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 12-3

12.6 PREMIOS DE RECONOCIMIENTO MINISTERIAL A. PREMIO POR VEINTICINCO AÑOS DE SERVICIO - Durante cada Convención

Cuadrangular se obsequia un anillo a ministros que cumplen 25 años de servicio activo en el ministerio Cuadrangular. Las calificaciones están establecidas por la Junta Directiva Internacional, para la revisión de cuestionarios entregados por los solicitantes. El Comité llega a una decisión basada en información provista por los cuestionarios entregados por los solicitantes y/o de los archivos de credenciales que se encuentran en la Oficina Nacional de la Iglesia.

B. PREMIO POR CINCUENTA AÑOS DE SERVICIO -Durante cada Convención Internacional

Cuadrangular obsequia un broche de oro con un diamante a ministros que cumplen 50 años de servicio activo en el ministerio Cuadrangular. Las calificaciones son establecidas por la Junta Directiva Internacional, para revisar los cuestionarios entregados por los solicitantes y/o de los archivos de credenciales que se encuentran en la Oficina Nacional de la Iglesia.

C. PREMIO POR SESENTA AÑOS (+) SERVICIO - Durante cada Convención Internacional

Cuadrangular obsequia un broche con dos diamantes a ministros que cumplen 60 años de servicio activo en el ministerio Cuadrangular. Las calificaciones son establecidas por la Junta Directiva Internacional, para revisar los cuestionarios entregados por los solicitantes y/o de los archivos de credenciales que se encuentran en la Oficina Nacional de la Iglesia.

D. PREMIOS DE APRECIACION - Cuando un ministro Cuadrangular llegue a la edad de júbilo y

ha hecho saber al supervisor de su intención de jubilarse, tendrá derecho a lo siguiente:

1. Un Cuadro (Placa) de servicio presentado en el Distrito donde ha servido.

2. Credenciales ministeriales completas sin costo alguno. Tendrá el privilegio de participar en el Fondo de Beneficencia aportando al mismo con sus propios recursos.

3. Si el ministro jubilado lo pide, se le seguirá enviando correspondencia de las Oficinas

Internacionales y las del Distrito.

12.7 ATAVIO MINISTERIAL A. PEINADO - El ministro Cuadrangular deberá estar bien peinado en todo tiempo. B. VESTIMENTA - Los ministros deberán vestirse de acuerdo a la cultura donde ministran,

tomando en cuenta la ocasión y lugar. Cuando existe duda, atavío conservador es lo más apropiado.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 12-4

12.8 EL HOGAR Y LA FAMILIA DEL MINISTRO A. EL VALOR DE LA VIDA FAMILIAR - La iglesia Cuadrangular valora las relaciones

familiares sobre toda responsabilidad ministerial. Reconocemos que el ministerio surge de la relación familiar. Por lo tanto, el ministro Cuadrangular es exhortado a afirmar y servir a su cónyuge y familia de tal manera que traigan salud, unidad y gozo a su hogar.

B. LA VIDA ESPIRITUAL EN EL HOGAR - El poder disfrutar el éxito en el ministerio, muchas

veces se debe al mantenimiento de un alto nivel de vida espiritual en el hogar. Esto se puede lograr a través de devociones personales y privadas y también con la oración familiar. Una comunicación abierta también contribuye a la vida espiritual para los miembros de la familia.

C. RELACIONES FAMILIARES - Se requiere que el ministro sepa administrar a su familia bien

y que sus hijos le obedezcan con un respeto apropiado (Ver I Tim. 3:4-5).

Ministros que siguen el modelo Paulino para su relación familiar como se describe en Efesios 5:22-6:4, se aseguran del gozo y bendiciones que Dios desea para ellos. Este modelo ha sido retado en algunos sectores de nuestra sociedad moderna, sin embargo, sigue siendo lo mejor para la familia cristiana, especialmente en la familia del ministro.

D. LIBERTAD DEL CONYUGE E HIJOS PARA MINISTRAR - El cónyuge y los hijos de un

ministro Cuadrangular disfrutan de la libertad de ejercer dones espirituales y talentos que Dios les haya dado para el ministerio. Como resultado, a menudo, llevan responsabilidad de la iglesia juntamente con los de su familia y su hogar. Pero, no existe expectación de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular de que el cónyuge o hijos estén involucrados en el ministerio.

E. COMPRENDIENDO EL PAPEL DEL CONYUGE E HIJOS - Para evitar estrés, deberán

comprender su papel como familia del ministro; sus habilidades, dones, áreas de interés, disponibilidad de tiempo, limitaciones, fuerza física y las expectaciones de Dios para ellos. No deberán ser sometidos a presión, ya sea dentro o fuera de la familia, para ministrar de alguna manera específica. La familia del pastor, deberá ser animada a ministrar conforme la dirección de Dios para su vida, según el pastor le permita seguir ese curso del ministerio en el contexto de la iglesia o fuera de la iglesia.

F. CUIDADO PERSONAL - Mantener la vitalidad de su propia vida espiritual y la de su familia

es sumamente importante para el ministro. Cuando haya retos particulares que enfrenten al ministro Cuadrangular y/o los miembros de su familia, se le recomienda procurar consejo de su Superintendente Divisional y/o Supervisor de Distrito.

Si los asuntos son de tipo delicado y el ministro y/o los miembros de su familia prefieren

consejería más confidencial, se le recomienda comunicarse con el Ministerio Cuadrangular “CARE”. CARE ha sido establecido para proveer consejería personal y confidencial a los ministros Cuadrangulares y su familia inmediata sin costo alguno. Se puede comunicar con CARE en 800/717-4171.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 12-5

G. MORADA - El hogar del ministro debe ser mantenido en buenas condiciones, ya sea que el ministro o iglesia sea dueño o si es rentado. El hogar debe reflejar el modelo para su iglesia de un buen mayordomo.

12.9 LAS FINANZAS DEL MINISTRO

Al ser un buen mayordomo con su economía propia, el ministro disfrutará del respeto y confianza de los miembros de su congregación y de los negocios establecidos en su comunidad. De otra manera, el mal manejo de finanzas podrá tener un efecto negativo sobre el ministerio, la iglesia, la denominación y el evangelio. No hay oprobio en vivir humilde y modestamente. Si consejería financiera o cualquier otra ayuda es necesaria, se le recomienda al ministro Cuadrangular comunicarse con la oficina del Supervisor de Distrito.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-1

13 EL MINISTERIO DE LA IGLESIA DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

13.1 VIDA DE LA IGLESIA Y DE LOS GRUPOS DE MINISTERIOS ENFOCADOS 13.1.1 Propósito

El propósito de una iglesia Cuadrangular es llevar a gente a Jesús, tocar vidas donde quiera que se encuentren, para hacerlas enteras y completas. Por lo tanto, lo que hagamos como facilitadores deberá poner a Jesucristo, nuestro proveedor, en contacto con el individuo que tenga una necesidad (Lc 4:18-19; Jn 5:19, 10:10)

Una Iglesia Cuadrangular existe para ofrecer ministerio que:

- Proveer un ambiente sano que ama, cuida y promueve crecimiento individual; - Satisfacer necesidades personales a través de ministerios especializados que edifican al

cuerpo; - Desarrolla y facilita los dones de individuos e involucra a gente en ministerio activo; y - Mantiene ministerio que toca a gente dentro y fuera de la iglesia local.

Se le recomienda a cada iglesia Cuadrangular que desarrolle una Filosofía de Ministerio que refleje la comunidad donde esté; su llamado de Dios, sus valores principales, sus dones y los recursos que Dios le ha provisto a la iglesia. Cada Oficina de Distrito tiene recursos para ayudar a pastores en el desarrollo de la Filosofía de Ministerio de su iglesia.

Los siguientes son los tipos de ministerio que la mayoría de iglesias Cuadrangulares han descubierto que sean beneficiosos en llegar a las necesidades espirituales de sus miembros y para alcanzar a sus comunidades para Cristo:

13.1.2 EDUCACIÒN CRISTIANA A. EDUCACIÒN CRISTIANA - Una de las cuatro facetas de la misión de la iglesia: Educación,

Evangelismo, Adoración, Compañerismo. (Hechos 2:41,42) B. EDUCACIÒN CRISTIANA ES UN MINISTERIO BASADO SOBRE RELACIONES (no

basado sobre programas) (Rom. 12:9,10)

1. La Educación Cristiana provee relación entre la iglesia y el creyente.

2. La Educación Cristiana provee relación entre la iglesia y la familia.

3. La Educación Cristiana provee relación entre la iglesia y la sociedad (el mundo). C. Educación Cristiana es el ministerio de la Iglesia Local que cría (Judas 24,25).

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-2

1. Guardería y Preescolar - La edad más vulnerable (seguridad, protección física, crianza emocional y espiritual) requiere entrevistas sistemáticas con los voluntarios.

2. El Ministerio de los Niños (Ver 2.2.1 Visión para el Ministerio de los Niños)

3. El Ministerio de Jóvenes (Secundaria) - Ayudar a niños hacer la transición de la fe de sus padres a un caminar personal con Jesucristo. Existe la necesidad verdadera para aplicar la verdad de la Biblia a su vida diaria.

4. El Ministerio de Jóvenes (Preparatoria) - Preparación para los retos de ser adulto.

Comprensión de la distinción entre edades es esencial.

5. Jóvenes Adultos - Asesoría e instrucción para hacer las decisiones principales de su vida como carrera, matrimonio y familia. Animo para que permanezcan en compañerismo con el cuerpo local de Cristo mientras sus responsabilidades como adulto aumentan.

6. El Ministerio de Adultos - Proveer respuestas bíblicas a los problemas diarios de sus vidas.

Enseñanza debe ser práctica, aplicable y dar resultado en fuertes relaciones personales.

7. Los Ministerios para la Familia - Edificar familias a la manera de Dios. Un énfasis fuerte en cómo ser padres conforme a la Biblia.

D. LA EDUCACIÒN CRISTIANA ES EL MINISTERIO DE ENSEÑANZA DE LA IGLESIA

LOCAL (II Tim 2:2)

1. El curso de estudio es la Biblia.

2. El currículo y los recursos de ayuda al maestro es aplicar verdad bíblica en la vida del creyente.

3. La meta de nuestro ministerio de enseñanza es ayudar al creyente a crecer hasta plena

madurez en Cristo.

4. El ministerio de Enseñanza realiza su potencial cuando:

- El creyente es dirigido a convivir diario con Dios; y - El creyente entra a una vida de servicio en el cuerpo de Cristo y en el mundo.

13.1.3 VISIÒN PARA EL MINISTERIO DE NIÑOS

Creemos en los ministerios de niños, que no existe mayor privilegio que ministrar a los miembros más jóvenes de nuestra congregación - nuestros niños. La meta principal del ministerio de niños es presentarle las verdades de la Palabra de Dios a su nivel apropiado de edad en un ambiente seguro y lleno de amor. Nuestra oración es que cada niño: acepte a Jesucristo como Señor y Salvador; desarrolle una relación personal con Dios, el Padre, Jesucristo el Hijo y el Espíritu Santo; sentir el amor de Cristo a través de todas las personas

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-3

involucradas en el departamento del ministerio de niños; crecer en su entendimiento de las verdades de la Biblia; y comprender que Dios tiene un plan para cada vida. El ministerio de niños puede incluir un número de ministerios tales como:

A. ESCUELA DOMINICAL - Escuela Dominical es un formato tradicional que utiliza salones para diferentes edades para aprender. Estas clases utilizan un currículo de publicadores cristianos y generalmente cubre las edades de preescolar hasta el sexto grado.

B. IGLESIA PARA NIÑOS - Iglesia para niños es un formato que puede tomar el lugar de la Escuela Dominical, o ser utilizado como algo adicional al formato de la Escuela Dominical. Este método utiliza el modelo de la iglesia para adultos y lo adapta para el nivel de los niños. Esto puede incorporar adoración, oración, historias bíblicas, títeres, etc...

C. CLUBS - Clubes Bíblicos a menudo se reúnen durante la semana y son una herramienta clave

para los niños. Sin embargo, algunas iglesias, los utiliza como el ministerio principal de los niños los Domingos en la mañana. Esta es una manera maravillosa para alcanzar a los niños.

D. ESCUELA BÌBLICA DE VACACIONES - EBV es una forma excelente de discipulado y

evangelismo para el Departamento del Ministerio de los Niños. Por lo general, se lleva a cabo durante los meses de verano y puede ser de día o de noche. Existe un buen número de publicadores que cuentan con un currículo excelente para EBV.

E. GRUPOS DE DISCIPULADO - Estos grupos se reúnen a menudo durante los servicios de

entre-semana o en la tarde después de la escuela y puede incluir reuniones de oración para niños, drama, deportes, adoración, coro musical, etc.

F. Escuela Cristiana y Guardería - Otro brazo del Ministerio de Niños puede incluir una guardería

con licencia, lugar para preescolares y/o Escuela Cristiana Privada.

13.1.4 JÒVENES

El futuro de cualquier iglesia se encuentra en la habilidad de reconocer el valor de invertir en nuestra juventud. La Secundaria, Preparatoria y Jóvenes de la Edad Universitaria, son los líderes de hoy y mañana. Cuando se combine con discipulado bien hecho y entrenamiento, el entusiasmo de los jóvenes podrá tener un impacto que llegue lejos.

A. EXPONES VISIÒN - Esto es absolutamente necesario para cualquier grupo de jóvenes. Aquí es donde se establece identidad, dirección y el propósito para el grupo. Un nombre pegajoso que dé identidad, ayuda a unir el grupo.

B. APOYO DE LA IGLESIA - Líderes de jóvenes, personal y los jóvenes mismos, necesitan sentir el completo apoyo de los líderes de la iglesia. Ellos son la iglesia. Vale la pena invertir en sus sueños y dirección.

C. PARTICIPACIÒN - Permitir a los jóvenes a ayudar en actividades de la iglesia, recibir a gente,

Escuela Dominical, Dirigir Alabanza, les ayuda a sentir que pertenecen a la iglesia.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-4

D. ORACIÒN - Nunca piense que los jóvenes no se reunirán para orar. Se les puede enseñar a cada edad acerca del poder increíble de Dios para contestar si le pedimos. Los jóvenes tienen necesidades que solo Dios puede tocar. Oración es la clave de cualquier grupo de jóvenes.

E. EXPERIENCIAS DE CAMPAMENTO - Los campamentos Cuadrangulares para jóvenes, son

la mejor inversión que uno puede hacer en la vida de un joven. Ningún otro programa ministra a la juventud tal como lo es el campamento. Por lo general los campamentos de invierno y verano están disponibles en cada Distrito. Comuníquese con su representante de Distrito de jóvenes para fechas planeadas y oportunidades de servir en el campamento.

F. RECURSOS Y ENTRENAMIENTO - La Oficina Nacional de Jóvenes y el Departamento de

Jóvenes de su Oficina de Distrito, tienen recursos y oportunidades de entrenamiento disponibles para ayudar a su iglesia a ministrar a jóvenes. Comuníquese con ellos para mayor información.

13.1.5 MINISTERIO DE VARONES

Los hombres son el centro de cualquier desarrollo de la iglesia. Al tomar los varones su lugar buscando al Señor, viene una libertad para todos los demás ministerios en la iglesia.

A. GRUPOS PEQUEÑOS - El ministerio de Promise Keepers y otros ministerios hacia los

hombres, han renovado el lugar de hombres reuniéndose para dar cuentas el uno al otro. Estos grupos proveen un lugar seguro para confesión, contabilidad, discipulado y oración.

B. GRUPOS DE SERVICIO - Hombres que se juntan, pueden ofrecer diferentes áreas de servicios

a la comunidad. Reparación de carros, reparación gratis de bicicletas o ayudar a gente con mudanza, pueden ayudarle a la iglesia a impactar vidas. También, viajes a México u otros llamados de misiones, son lugares excelentes donde hombres pueden ser usados por Dios.

C. GRUPOS DE ORACIÒN - Algo poderoso acontece cuando varones se reúnen para orar.

Grupos de varones que tienen el propósito de orar el uno por el otro, por los cultos de la iglesia y otras necesidades, ayuda grandemente a hombres y la iglesia para que crezcan.

D. REUNIONES MENSUALES - Cuando los varones se reúnen mensualmente o cada tres meses

para recibir enseñanza y dirección, se crea una unidad fuerte. Compartir comida juntos, como un desayuno para hombres, provee excelentes oportunidades para evangelizar a amigos que no conocen a Cristo.

13.1.6 MINISTERIO DE MUJERES

Por lo general, las mujeres son mejores para reunirse que los hombres y comparten abiertamente sus pensamientos, emociones y luchas. Grupos de Mujeres tienen el potencial de crecer rápidamente y proveer compañerismo necesitado a casadas, solteras y madres que trabajan.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-5

A. GRUPOS PEQUEÑOS - Existe una variedad de lugares donde se pueden reunir. Estos grupos se pueden basar en oración, el compartir necesidades, estudio de la Biblia y evangelismo.

B. EVANGELISMO - Grupos de mujeres pueden ofrecer tanto a la iglesia en maneras prácticas

que tocan familias. Preparar comida para regalar, ofrecer transportación a los incapacitados y hablar por teléfono a los solitarios, son unas de las pocas maneras creativas de alcanzar a otros.

C. MINISTERIO - Existen muchas diferentes áreas de ministerio donde las mujeres de la iglesia

se pueden involucrar, como dirigir adoración, enseñanza y el aspecto tan importante de las mayores enseñando a las menores.

D. ORACIÓN - Cuando mujeres se reúnen para orar e interceder, la iglesia es fortalecida y se

realiza una de las facetas de ministerio de la iglesia. Las mujeres que no trabajan fuera de la casa, pueden disfrutar del privilegio de orar durante el día. Cadenas de oración se pueden organizar para responder a las necesidades de la gente y equipos de ministerios se pueden reunir para oración especial durante los cultos de la iglesia.

13.1.7 PAREJAS

La familia es la estabilidad principal de la iglesia y la sociedad también. La iglesia y la familia no pueden ser separadas, van mano a mano.

A. GRUPOS - Grupos específicos pueden ser diseñados para parejas, tratando con temas como la

relación matrimonial, crianza de la familia o el manejo de la familia. B. PAREJAS COMO LÌDERES - En los grupos de jóvenes y escuela Dominical existe una gran

necesidad para que parejas ministren juntos. Parejas pueden proveer gran discipulado personal y la iglesia se fortalece cuando ministran como equipo.

C. ASESORÌA DE PAREJAS - Parejas calificadas proveen una de las mejores soluciones para

asesoría a parejas que se van a casar, en enseñanza, parejas quienes comparten un respeto mutuo del uno con el otro, tiene un impacto sólido.

D. REUNIONES DE PAREJAS - Hay una necesidad para banquetes, noches de cita y otras

ocasiones para convivencias diseñadas para parejas. Parejas atraen a otras parejas, proveyendo así una gran oportunidad para evangelismo.

13.1.8 UNIVERSIDAD/CARRERA/SOLTEROS

“Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia” (2 Pedro 1:3).

A. GRUPOS DE MINISTERIO - Reuniones en la iglesia para oradores especiales, música o eventos, grupos en casa, evangelismo.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-6

B. DAR CUIDADO - Individual, grupos interactivos, trabajo, económico, niños/jóvenes (ver sección 1.5)

C. COMPAÑERISMO - Reuniones, cenas, noches para solteros, viajes cortos, retiros, seminarios, campamentos.

D. ORACIÒN - Cadena de oración, un lugar a donde puede llamar y recibir oración, grupos de oración.

E. GRUPOS DE APOYO - Recuperación de divorcio, lamentación, problemas con dieta, alcohol, drogas, temores.

F. AYUDA - Mudanza, consejo acerca de reparación de vehículo y del hogar, referencia legal.

13.1.9 MAYORES DE EDAD

Los que son mayores de edad forman un segmento que está aumentando en nuestra población de la iglesia y de la comunidad. Ellos ofrecen oportunidades para ministerio, evangelismo y un recurso grande de finanzas, tiempo y talentos.

Su madurez les permite ser un recurso excelente para enseñar. La mayoría tienen tiempo libre el cual pueden invertir en servicio voluntario a la iglesia y comunidad. Este ministerio se puede adaptar fácilmente a cualquier comunidad y situación local.

A. MAYORES DE EDAD EN PROGRESO - El aprendizaje es un proceso continuo, entonces ayúdeles a aprender. Temas como vivir jubilado, el ser abuelos, salud y dietas, lo básico del ejercicio, etc. son de gran interés a los mayores de edad.

B. MAYORES DE EDAD EN SERVICIO - Oportunidades abundan para que mayores sirvan a la iglesia y la comunidad y pueden incluir: Misiones locales y al extranjero, proyectos de la comunidad y congregación como distribución de comida, visitación y enviar cartas por correo etc.

La iglesia puede proveer un servicio maravilloso a los mayores de edad con ayudarles a encontrar su lugar de servicio conforme a su experiencia y dones.

C. MAYORES DE EDAD EN CONVIVIO - A cada edad, compañerismo con los de una preciosa fe semejante es importante. Para facilitar esto, la iglesia querrá organizar cenas, programas y eventos especiales dirigidos especialmente hacia los mayores de edad. Salidas, viajes para acampar, viajes de día a lugares cercanos de interés o eventos son populares y fáciles de organizar.

13.1.10 GRUPOS EN CASA

A. PROPÒSITO - Grupos en casa proveen un lugar donde gente crece en el Señor mas

íntimamente que en un culto público. En Hechos 2:42-47 vemos que la primera iglesia se reunía públicamente para recibir instrucción y diario en sus casas para convivir.

B. ELEMENTOS COMUNES -

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-7

1. Adoración - Siendo tan importante la adoración, tenemos que asegurar que sea infinitamente reproducible. (Jesús no tenía ni piano, órgano o guitarra, pero aún así sus discípulos adoraron) Si los grupos de casa requieren un líder entrenado de adoración que tenga un don especial, el crecimiento de los grupos será limitado a los con tales líderes. Sin embargo, si todo se hace de una manera reproducible, nada estorbará a la multiplicación de los grupos.

2. Enseñanza - Hay varias maneras de las que puede haber enseñanza: un estudio bíblico, tiempo abierto de compartir, un estudio enfocado en el estudio de algún tema particular, apuntes del sermón del pastor, etc. Sin embargo, el énfasis deberá ser el guiar a gente a Cristo y levantar a Cristo. Los grupos en casa más efectivos son los que tratan de convivir prácticamente el cristianismo los que incluyen mucha interacción entre los miembros.

3. Oración - Esta debe ser principal y enfocado hacia las necesidades personales de los que

están en asistencia. El líder deberá animar a otros que dirijan oración y el mayor número posible de miembros participar en la reunión.

4. Discipulado - La meta principal es ayudar a otros llegar a ser “dependientes

independientemente de Cristo como Señor”. Esto se hace mejor de la siguiente manera:

a. Crear un ambiente donde la gente puede observar a otros cristianos maduros en acción como ejemplo a seguir. Esto se logra a menudo con un tiempo de compartir personal acerca de necesidades personales, victorias, debilidades y fracasos.

b. Crear un ambiente donde gente da cuentas el uno al otro de su crecimiento personal.

c. Llevar a gente más allá de su zona de comodidad, para que haya un crecimiento

especial mas profundo.

5. Evangelismo (Ver sección 13.3 Evangelismo)

6. Convivir - La iglesia que crece mas grande pierde su habilidad de tocar a gente individualmente. Grupos en casa pueden proveer ese toque íntimo y son más efectivos cuando el promedio de la asistencia es de entre 8 y 12 adultos. Entre más grande crece el grupo, menos íntimo llega a ser.

C. LIDERAZGO - La clave para cualquier ministerio efectivo es su liderazgo. Cada grupo deberá

tener un líder quien toma responsabilidad personal para el crecimiento y bienestar del grupo.

1. Líderes deberán ser escogidos tanto por su espiritualidad como por sus cualidades de líder. También su compromiso a la iglesia y el pastor, son esenciales para salud a largo plazo.

2. Futuros líderes deberán ser desarrollados como aprendices en el grupo donde asisten. El

líder deberá reclutar a un aprendiz y enseñarle el ministerio para que al crecer el grupo pueda dar a luz a un nuevo grupo con el aprendiz tomando el liderazgo del nuevo grupo o el ya existente.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-8

D. LUGAR PARA REUNIRSE - Un grupo en casa puede reunirse casi en cualquier lugar. Sin

embargo, hay varias cosas esenciales que se debe tomar en cuenta:

1. Deberá ser constante - Si el lugar no está disponible constantemente, la gente se sentirá insegura.

2. Deberá tener el tamaño apropiado - Ni demasiado grande, ni demasiado pequeño para el

grupo que se reúne ahí.

3. Deberá ser seguro - La gente tiene que sentir que es un lugar seguro o no asistirá. La ubicación debe ser segura dentro y afuera para adultos y niños (si son incluidos). Deberá ser un lugar donde los que asisten puedan comentar asuntos íntimos sin ser criticados y deberán sentirse seguros que sus revelaciones más íntimas permanecerán privadas.

Adicionalmente, las guías presentadas en Tu Iglesia: Un Lugar Seguro Para Niños se deberá seguir en la selección de líderes de grupos en casa y las politicas que gobiernan grupos en casa de la iglesia local.

E. UN PROPÒSITO CLARO - El propósito de los grupos familiares en casa deberá estar

claramente definido y fuertemente seguido. (Es principalmente evangelismo, discipulado, intimidad, oración, estudio bíblico, etc.)

F. NIÑOS - El grupo deberá decidir claramente qué hacer con los niños. Algunos no los permiten;

otros proveen cuidado para ellos aparte o enseñanza; otros sienten fuertemente que se deben incluir dentro del grupo. Haga lo mejor para su ministerio y los niños.

13.1.11 ADORACIÒN/MÙSICA

El propósito de la música y adoración en la iglesia Cuadrangular local es preparar los corazones de la congregación para enfocar en Dios a través de alabanza -lo que Dios ha hecho (sus obras poderosas, milagros y señales) y adoración - quien es Dios (Majestuoso, Glorioso, nuestro Sanador, etc.)

Adoración es el evento más regional, cultural y generacional en la vida de la iglesia y deberá ser ministrado con sensibilidad para llamar la atención de los que Dios ha llamado a cada iglesia particular que alcance.

A. EQUIPOS DE ADORACIÒN - El desarrollo espiritual y el entrenamiento de un equipo o equipos de adoración a ministrar el corazón de Dios en unidad a ellos mismos, a la congregación y con el evangelismo son parte principal del ministerio del pastor y de la iglesia. Es un proceso continuo y el pastor sabio invierte en más que un individuo o un solo grupo de personas, este ministerio tan importante.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-9

1. Cantar - Una oportunidad para que vocalistas desarrollen y entrenen sus talentos con el entendimiento que talento no se sustituye por un corazón recto con Dios, es esencial para un ministerio excelente de adoración.

2. Instrumental - Los músicos necesitan ser animados y darles la oportunidad de reunirse y

formar un fundamento unido para el apoyo musical de la adoración. La hermosura de instrumentos tocando con excelencia hacia el Señor y glorificando a Jesús y no una exhibición de talento, prestará verdadera fortaleza a la adoración del Señor de la congregación.

B. COROS - Coros crean un lugar maravilloso para que ministren con los diferentes grados de

habilidad. Coros permiten que el cuerpo de Cristo adore individualmente, que sirva y que tenga lugar de aceptación donde pertenecer.

C. MÚSICA ESPECIAL - Donde preescolares hasta ciudadanos mayores de edad, un rango

amplio de talento y estilo está disponible como recurso para proclamar al evangelio. D. ADORACIÒN EXPRESIVA - Muchas congregaciones están descubriendo drama, mima,

danza, banderas, etc., las cuales pueden ser maneras muy efectivas de involucrar a la congregación e incrédulos que visitan la iglesia en adoración auténtica.

E. LEYES DE DERECHOS RESERVADOS - La reproducción de música, letra de canciones,

libretos de drama, transparencias, libros de cantos, materiales de enseñanza, etc. son gobernadas por leyes de Derechos Reservados. Los que no respetan la ley serán sujetos a prosecución. Para poder ministrar con integridad, iglesias Cuadrangulares deberán totalmente obedecer las leyes de Derechos Reservados. Existen varias agencias que proveen recursos que ayudan a la iglesia a reproducir tales materiales legalmente. Los costos muchas veces se basan en el promedio de la asistencia dominical para que aún la iglesia más pequeña pueda seguir la ley. Una agencia que provee cobertura amplia de Derechos Reservados a un precio razonable es Christian Copyright Licensing, Inc., 17201 NE Sacramento St. Portland, OR. 97230 (800/234-2446);

13.1.12 MINISTERIOS DE CUIDADO ESPECIAL

Reconociendo que ministerios tienen que especializarse algunas veces, segmentos de la vida de la iglesia deberán entregarse a dar un cuidado especial a las necesidades especiales de los ancianos, los incapacitados y los creyentes dependientes entre su iglesia y en la comunidad (I Tes. 5:14b). Dichos ministerios deberán enfocarse en no crear o facilitar dependencias, sino ayudar a todos a vivir independientemente. Algunas posibilidades incluyen lo siguiente:

A. CUIDAR A LOS ANCIANOS DEPENDIENTES - Debido a que gente hoy en día vive más

años, existen mas ancianos independientes que necesitan diferentes grados de ayuda para llevar su vida solos, por ejemplo:

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-10

1. Alimentación - Sin ayuda constante, algunos tal vez no puedan comer una dieta sana y balanceada. Las iglesias que se encuentran en áreas donde programas “Meals on Wheels” existen, pueden proveer voluntarios para llevar alimentos a los mayores de edad. En áreas que no tienen programas así, la iglesia puede comenzar uno y/o proveer transportación a la tienda de abarrotes o hacer las compras para ellos, o transportándolos a lugares que proveen comidas ya hechas.

2. Necesidades en Hogares - Muchas veces las tareas más sencillas son demasiados difíciles

para el mayor de edad. Voluntarios de la iglesia, pueden hacer reparaciones sencillas, cortar el césped, hacer el aseo, lavar trastes, etc. para hacerle la vida más agradable a un anciano. La iglesia puede ayudar también a los mayores de edad a encontrar hospedaje adecuado y con la mudanza. Muchas iglesias Cuadrangulares están idealmente equipadas para proveer cuidado durante el día para ancianos en su comunidad.

3. Personal - Visitación regular es una bendición a ancianos solitarios. Cuidado temporal

después de estar hospitalizado, ayuda con negocio personal como con el banco, pagar recibos y escribir cartas son ejemplos.

4. Legal - Muchas veces no se toma en cuenta hasta los últimos años de vida asuntos como

testamentos, confianza, poder de abogado para negocios y salud. Otros familiares no están siempre disponibles. Pastores deberán estar consientes de asuntos de interés personal cuando ayuden a los ancianos con asuntos legales y no deberán intentar de dar consejo legal. Si no, los pastores deberán referirlos que ocupen el consejo legal a abogados Cristianos en la comunidad (Ver también Sección 2.8)

B. LOS INCAPACITADOS - Avances médicos y tecnológicos han ayudado a los incapacitados a vivir mas tiempo y más independientes. Por lo tanto, son un segmento creciente de la población y crean una oportunidad para la iglesia. La iglesia deberá estar familiarizada con “El Acto para americanos con Incapacidad”. (Americans with Disability Act-ADA) y otras leyes contra la discriminación con respecto al ministrar y emplear a los incapacitados.

1. Edificio- El lugar de cultos deberá tener acceso amplio para los incapacitados (estacionamiento, acceso al edificio, acceso a los sanitarios, etc.).

2. Necesidades personales - Ayudas en adquirir los aparatos y ayudas necesarias es una gran

necesidad entre los incapacitados.

3. Sensibilidad - Levantar la sensibilidad de la congregación de estas personas especiales con proveer una persona que sepa hablar con señas a los con dificultad de oír, lugar especial que sea amplio para la entrada y salida de personas con sillas de ruedas, letreros, bíblicas con letras de tamaño grande y/o Braille para los que tienen dificultad para ver. Tales ayudas no solo bendecirán a los que benefician de este tipo de provisiones, sino hará también a la congregación más sensible a sus necesidades y presencia en la iglesia. También se debe considerar cuidadosamente cómo utilizar sus dones especiales como miembros de la consejo directivo o de un comité, consultores, maestros, secretarias, etc.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-11

C. GRUPOS DE APOYO - Consejería y aliento personal se deja demasiadas veces en manos del mundo secular. Ofrecer un lugar para que los que están dependiendo de químicos puedan encontrar entendimiento e instrucción y consejo para vencer su dependencia es una gran oportunidad para la iglesia. Otros grupos de apoyo que la iglesia puede ofrecer son: Problemas con dietas, sobrepeso, recuperación de tristeza (grief), adicciones sexuales o abuso a la esposa (algunas iglesias han establecidos programas para dar instrucción a abusadores del cónyuge y niños que califican como Programa de Rehabilitación en los ojos de la corte y jueces sentencian a los culpables a términos especificados de participación. Investigue con el Departamento de Probación de su Condado local acerca de los requisitos.

D. DISTRIBUCIÒN DE COMIDA - (Ver Sección 13.3) E. REFUGIO PARA LOS QUE NO TIENEN HOGAR/HOGARES DE GRUPOS (Ver Sección

13.3)

13.1.13 EVANGELISTAS

La escritura dice claramente que el ministerio del evangelista es muy importante en la vida de la iglesia. El Apóstol Pablo instruyó a Timoteo, “pero tu sé sabio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio” (2 Tim.4:5). A la iglesia en Efeso, Pablo escribió, “y él mismo constituyó a unos apóstoles, a otros, profetas; a otros, evangelistas…” (Efesios 4:11)

A. EL MINISTERIO EVANGELISTA - El evangelista provee apoyo valioso a la iglesia local y

complementa el ministerio del pastor principal. Muchas veces su don es para un área específica del ministerio, como evangelismo de niños, música, dones de sanidad, o un ministerio especial de enseñanza. El rango de experiencia y sensibilidad de la iglesia se puede ampliar con el ministerio del evangelista.

B. PARTICIPACIÒN DEL EVANGELISTA - Existen muchas ocasiones cuando el ministerio del

evangelista puede ser útil, como cuando se desea una serie de reuniones sobre un tema o énfasis particular. Evangelistas con un don particular en el ministerio a hombres, mujeres o niños, pueden ser utilizados en eventos especiales para estos grupos.

C. LOCALIZAR A UN EVANGELISTA - El Anual Cuadrangular contiene una lista de

evangelistas cuadrangulares. Comuníquese con la Oficina de Distrito para recomendaciones de evangelistas que están disponibles para ministrar en su iglesia.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-12

13.2 CULTOS DE LA IGLESIA (Ver 13.2.11 para ver las referencias notadas en esta sección)

13.2.1 PROPOSITO Y PROCEDIMIENTOS

¿Por qué tienen cultos las iglesias? ¿Por qué nos reunimos regularmente alrededor del mundo en iglesias Cuadrangulares locales? La respuesta se encuentra en nuestra teología. La teología es el “porqué” detrás de lo que hacemos y está basada en la Palabra de Dios. Conducimos cultos y nos reunimos regularmente en ellos para cumplir con cinco propósitos claros que nos han sido revelados en la Escritura:

A. DARLE A DIOS LA GLORIA (Ef. 1:12);

B. EQUIPAR A LOS SANTOS PARA LA OBRA DEL MINISTERIO (Ef. 4:12);

C. EDIFICAR A SU PUEBLO PARA SU CRECIMIENTO (Ef. 4:12-16);

D. EVANGELIZAR A LOS QUE ÉL AMA - LOS PERDIDOS (Mat. 28:19-20); y E. OBEDECER SU PALABRA (Heb. 10:25).

Los Procedimientos tratan del “cómo” de los cultos. Aunque el Nuevo Testamento expone el “porqué” de los cultos, nunca establece un modelo de “cómo” conducir un culto. Cuando mucho vemos un vistazo de la iglesia orando juntos y conviviendo, compartiendo pan, ejerciendo dones espirituales y reuniéndose para recibir predicación. 1* Porque se reunieron (teología) es claro. Porque se reunieron (procedimiento) no es. ¿Cómo organizaban sus cultos? ¿Cuánto era la duración del culto? ¿Cómo bautizaban? ¿Predicaban en forma expositora? ¿Cuáles eran sus cantos?

Lo que deberá guiar constantemente a cada iglesia es el propósito de Dios. Como Dios mismo, sus propósitos permanecen iguales de generación a generación. 2No pueden ser modificados para mejoría, ni ignorados como si no tuvieran importancia. Porque sus propósitos no se inventan sino que se reciben, la iglesia existe para avanzar los propósitos inmutables de Dios en su generación particular. 3

Por lo tanto, es sabio y útil distinguir entre lo constante: escritura, teología y los propósitos de Dios y lo que es variable: métodos, estilos y procedimientos. Un gran número de variables contribuirá a la amplitud de diversidad entre nuestras iglesias. Los horarios, las ubicaciones, duración y programación de los cultos son asuntos del procedimiento que se tienen que considerar sabiamente por pastor individual con el consejo confiado de hombres y mujeres de Dios. Hay varias consideraciones que deberán de tomarse en cuenta en la planeación de cultos que sirven a gente y cumplen con el propósito del cielo, como: lo étnico de la comunidad y congregación, madurez y nivel de entrenamiento del liderazgo de la iglesia local, el énfasis del Espíritu Santo para la temporada en que se encuentra la iglesia, los retos y necesidades particulares de la comunidad. Muchos recursos para conducir varios tipos de cultos están disponibles en su librería cristiana local y a través del Internet.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-13

13.2.2 CULTOS SEMANALES

Iglesias Cuadrangulares que desean ser fieles a cumplir con los propósitos de Dios en su generación, deberán de dar prioridad en su programación de cultos semanales a las siguientes actividades:

A. ADORACIÓN CORPORAL -

“Al que está sentado en el trono, y al cordero, sea la alabanza, la honra y el poder, por los siglos de los siglos” (Ap. 5:13)

El libro de Apocalipsis nos recuerda que toda historia se está moviendo hacia la meta de adoración corporal. 4 La práctica de y participación en adoración corporal cumple con el propósito de Dios de crear a gente para su alabanza y gloria. 5 Jesucristo es la cabeza de la iglesia. Es por Su persona gloriosa y obra maravillosa que merece toda adoración. Por tanto la expresión de nuestra adoración es muy importante. Su centralidad debe estar asegurado por el líder cuidadoso en los tiempos de reunión.

B. ORACIÓN

“Y perseveraban… en las oraciones.” (Hechos 2:42)

El libro de Hechos muestra lo importante que es la oración a la iglesia que impacta a su generación. La iglesia misma nació en una reunión de oración con la venida gloriosa del Espíritu Santo. Además, la iglesia, a través de la oración, recibe el poder de Dios para hacer señales y prodigios.

Cuando la iglesia ora, recibe su misión específica del cielo, recibe visitaciones angélicas y la salvación de los perdidos. 6 Es claro en la escritura que los propósitos de Dios avanzan en la tierra con la oración. Por tanto, el trabajo del líder llega a ser el equipar a gente para orar por las autoridades gubernamentales, los enfermos, los inconversos, los dones del Espíritu y para que el reino sea extendido. 7 Tiempos de oración en las reuniones corporales son esenciales.

C. ENSEÑANZAS Y PREDICACIONES

“Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza” (I Tim 4:13)

La enseñanza y predicación fiel de la escritura son críticas para la salud de la iglesia local. Es a través de la palabra proclamada que Dios salva a los que creen y es por medio de la enseñanza que se alimenta a su pueblo. 8 Muchos cultos tendrán como su enfoque principal la predicación y la enseñanza de la Palabra de Dios. El valor para los que se reúnen a escuchar la Palabra se encuentra en su habilidad de equipar para hacer la voluntad de Dios y/o dirigirlos hacia el corazón de Dios. Por tanto, es indispensable que cada líder dé prioridad al estudio y preparación para exponer ricamente la Palabra de Dios. 9

D. DIEZMOS/OFRENDAS CORPORALES

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-14

“Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre” (II Cor. 9:7)

Los creyentes son los mayordomos de cada clase de don que Dios les da. Al reunirse la iglesia, deberá haber oportunidades para que su pueblo le dé de sí mismo, su tiempo, energía y finanzas para el servicio a Cristo. Cuando se da semanalmente diezmos y ofrendas, Dios es adorado, la iglesia visible es apoyada, los pobres reciben ayuda y la gran obra de Cristo en la tierra se extiende. 10

E. COMPAÑERISMO

“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros …” (Hechos 2:42)

Compañerismo (Koinonia) significa una nueva manera de tratarnos el uno al otro. Se puede definir como “…compartir con los demás creyentes las cosas que Dios ha revelado acerca de sí mismo, con la esperanza de ayudarnos los unos a los otros para conocerlo mejor. Pero también “…buscar compartir lo que se ha dado a conocer de sí mismo a otros, como una manera de encontrar fortaleza, refrigerio e instrucción para el alma.” 11 La salud de una iglesia donde crece amor y unidad obvia entre los hermanos, dependerá de una estructura que invita y anima la práctica semanal de los cincuenta y uno “los unos a los otros” del Nuevo Testamento

F. MINISTERIO

“Y vosotros seréis llamados sacerdotes de Jehová, ministros de nuestro Dios seréis llamados.” (Is 61:6)

Equipar semanalmente a la congregación, la formará hasta que llegue a ser un pueblo que ministra. Al desarrollar sus habilidades para ministrar, llegarán a satisfacer las necesidades palpables y las no palpables de otros. Servir con compasión a los enfermos, los pobres, los que están sin casa, los perdidos, los no-nacidos, los quebrantados12 y ministrar a otros con consejería, cuidado especial y apoyo, son señales del cristianismo auténtico.

G. MISIONES

“¡La razón principal de la venida de Jesús, nunca debería llegar a ser una razón secundaria para la existencia de la iglesia!” (Dr. Don McGregor).

¡La iglesia Cuadrangular es un movimiento misionero! Misiones siempre ha sido nuestra respuesta a la visión de un mundo perdido y necesitado. El misionero pionero del pasado, Robert Moffat, nos recuerda, “Tenemos toda la eternidad para disfrutar de nuestras victorias, pero solo una vida corta para ganarlas”. Así mismo la iglesia fiel, tendrá cuidado en mantener su visión para evangelismo y misiones. Para lograr esto, el liderazgo sabio busca maneras de involucrar a miembros semanalmente en oración, ofrendas y reportes de misiones13 y planea evangelismos -localmente y semanalmente.

H. ENTRENAMIENTO

“Los que han oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros” (II Tim 2:2).

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-15

¿Cómo ayudamos a personas a crecer, desarrollar y llegar a ser líderes? La respuesta es ¡entrenamiento! “Entrenamiento comienza con enseñanza pero llega a trabajar esa enseñanza dentro de la vida de los que están siendo entrenados hasta que ellos mismos puedan hacer la obra con éxito.” 14 La iglesia vital deberá desarrollar como parte de su agenda una manera de reclutar, desarrollar, entrenar y soltar a gente a la vida de servicio para Jesucristo dentro y fuera de la iglesia. El apóstol sabio sabía en el previo pasaje que los convertidos desaparecen, pero discípulos (Mathetes:entrenados) pasarán su fe a cuatro generaciones y mas: ¡Pablo>Timoteo>Fiel>Otros!

13.2.3 EL CULTO DE ADORACIÓN

“Adoración Neo Testamentaria sucede cuando Cristo es central, El Espíritu Santo está dirigiendo, la congregación participa y la iglesia es edificada”. 15

A. PREPARACION DE ANTEMANO DEL PASTOR

1. Orar diligentemente para descubrir lo que Dios quiere hacer y decir en la congregación corporal y en las vidas de los individuos reunidos para adoración.

2. Comunicarle al líder de adoración para que sepa el tema del servicio y los propósitos del sermón.

3. Tener un tiempo unido de oración con el equipo de adoración, ancianos y todos los que tengan responsabilidad y participación en el servicio. La meta es estar unánimes cuando se presenten delante de la gente.

4. Comprender que el propósito de la adoración es preparar los corazones de la congregación para enfocarse en Dios a través de la alabanza (nuestra respuesta a lo que El ha hecho- Sus obras) y a través de adoración (nuestra respuesta a quien es El - Su carácter).

5. Observar las leyes de Derechos Reservados. Cualquier reproducción de palabras, transparencias o himnarios, son gobernadas por las leyes de derechos reservados y romper esa ley puede resultar en prosecución. Para poder caminar en integridad, varias agencias han provisto recursos para ayudar a la iglesia. Una de las agencias es Christian Copyright Licensing, Inc., 17202 NE Sacramento St., Portland, OR 97230 (800/234-2446).

B. PREPARACIÓN DE ANTEMANO DEL LÍDER DE ADORACIÓN

1. Orar y pedirle al Señor que le guie.

2. Hablar con el pastor acerca del tema para el servicio. Tome nota de cualquier himno y/o coro que al pastor le gustaría usar como parte de la adoración.

3. Seleccionar música para cada parte del servicio donde se necesita la música.

4. Por lo general, comienza con canciones de buen ritmo para llamar a la congregación a la adoración y alabanza unida.

5. Seguir el tema para la celebración de adoración.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-16

6. Ensayar semanalmente con el equipo de adoración.

7. Buscar nuevas canciones que encajen dentro del estilo y ministerio de su iglesia. (El Departamento Nacional Cuadrangular de Adoración es un recurso excelente para información, materiales y cultos de adoración.)

13.2.4 EL CULTO DEL BAUTISMO

“Las ordenanzas de la iglesia local son un rito exterior o símbolo de observancias mandadas por Jesús, que exponen verdades esenciales del cristianismo. El término ‘ordenanzas’ viene de la palabra latina ‘o hacer’ significa ‘fila’ u ‘ordenar’, entonces por extensión, algo mandado y puesto en vigor por la autoridad apropiada.” 16

Bautismo, como también la comunión, han sido considerados desde hace mucho por la iglesia (Justin Martyr, Tertullian, Augustine, Chrysostum, etc.) como las dos ordenanzas dadas por el Señor a su iglesia.

A. LA PREPARACIÓN DEL MINISTRO

1. El ministro deberá estar totalmente convencido que el candidato es un creyente. Deberá aclarar al candidato que bautismo con agua no es un medio de salvación, sino una confesión pública de fe en Cristo. 17

2. El ministro deberá estar preparado para dar un mensaje breve y explicación del bautismo

con agua.

3. El ministro puede preparar al candidato de antemano para dar un testimonio de su nueva fe en Cristo.

4. Cada candidato deberá recibir un Certificado de Bautismo después de la ceremonia.

(Ordenar del Centro de Recursos de la Iglesia Nacional Cuadrangular 800/992-7444.) B. LA PREPARACIÓN DEL CANDIDATO

1. Es la responsabilidad del liderazgo de la iglesia, instruir al nuevo convertido a que siga al Señor en este paso de obediencia. Las siguientes preguntas y respuestas son una herramienta excelente para preparar al candidato para el Bautismo en Agua.

a. ¿Quién deberá ser bautizado? 18

1) La gente que escuchó el sermón de Pedro en Pentecostés preguntaron, “Varones hermanos, ¿quÉ haremos?” (Hechos 2:37) El contestó, “arrepentíos y bautícense…” (v.38). La respuesta de ellos: “los que recibieron su palabra fueron bautizados…” (v.41).

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-17

2) “Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres” (Hechos 8:12)

3) También creyó Simón mismo, y habiéndose bautizado, estaba siempre con Felipe…(Hechos 8:13).

CONCLUSIÓN: En estos archivos de bautismo, se indica que la persona “se arrepintió” de pecado y creyó en Jesús primero y entonces fue bautizada. Es necesario ser creyente en Jesús para ser candidato de bautismo.

b. ¿Por qué bautizarse?

1) Para seguir el ejemplo de Cristo. Un cristiano es un “seguidor de Cristo”. “Jesús…fue bautizado por Juan en el Jordán” (Mc. 1:9-11).

2) Cristo lo mandó. Él instruyó a sus discípulos: “Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándoles en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” (Mt. 28:19).

3) Es el patrón que siguieron los creyentes del Nuevo Testamento. “…y muchos de los Corintios, oyendo, creían y eran bautizados.” (Hechos 18:8).

CONCLUSIÓN: Ser bautizado muestra nuestra lealtad y obediencia hacia Cristo y su Palabra. “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.” (I Jn. 2:3).

c. ¿Cuándo debemos de ser bautizados?

El ejemplo más detallado se encuentra en Hechos 8 cuando Felipe le contó al eunuco acerca de Cristo: “Entonces Felipe, abriendo su boca y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús. Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua: ¿qué impide de yo ser bautizado?… y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó” (Hechos 8:35-38).

CONCLUSIÓN: No hay razón para demorar. En cuanto una persona declare su creencia en Cristo, puede ser bautizado.

d. ¿Cómo debemos ser bautizados?

1) “Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua” (Mt 3:16)

2) “Y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó” (Hechos 8:38).

e. ¿Qué significa el bautismo?

1) La palabra griega Bapto significa “sumergir” es “lavar”. Bautismo en agua es un símbolo externo de un lavamiento interno y renovación que sucede cuando uno cree en Cristo. “Nos salvó…por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo…” (Tito 3:5).

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-18

2) Bautismo es un símbolo de la unión que uno tiene por fe en Cristo en su muerte, entierro y resurrección. “¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con Él para bautismo, a fin de que Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva” (Romanos 6:3-4).

3) Bautismo es una confesión pública de nuestra vida nueva en Cristo y una señal de

nuestra obediencia a Su Palabra. C. LA CEREMONIA DEL BAUTISMO

1. Este servicio deberá ser una celebración.

2. El ministro tal vez quiere que los padres ayuden en el bautismo de sus propios hijos.

3. El ministro puede decir antes de sumergir al candidato:

“Dado a la confesión de tu fe en el Señor Jesucristo y en obediencia a su mandato, yo te bautizo en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.”

13.2.5 EL CULTO DE LA SANTA CENA

En la “…santa cena, Dios ofrece un recuerdo que puede ser más poderoso que todos los demás recuerdos que tengamos. La disciplina de recordar el amor sacrificatorio de Dios, ha llegado a ser una fuente de sanidad para nosotros.” 19

A. LOS PROPÓSITOS20

1. Es un hecho de obediencia al mandato del Señor (I Cor. 11:23,25)

2. Es un conmemorativo de la muerte expiatoria y la sangre derramada de Jesús (Lc. 22:19)

3. Es una proclamación, un acto de confesión por la iglesia, de fe en la suficiencia de la obra expiatoria de Cristo, “la muerte del Señor anunciáis hasta que Él venga” (I Cor 11:26).

4. Es una experiencia de comunión con el Señor (I Cor. 10:16).

5. Es una comunión (Koinonía) entre creyentes en la mesa del Señor, y una declaración de que el cuerpo de Cristo es uno (I Cor. 10:17).

B. LA PREPARACIÓN21

1. La mesa - El pan y la “copa” de la Santa Cena deberán estar acomodados de una manera adecuada.

2. Los que sirven deberán tener un plan premeditado que lleva a cabo esta observancia con dignidad.

3. Cosas que pensar:

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-19

a. ¿Qué es lo que Cristo quiere que sea recordado en Su mesa?

b. ¿Cuál es la mejor manera que “acción de gracias” (El significado de eucaristía) sea práctico?

c. ¿Qué postura deberá caracterizar el recibir la Santa Cena?

d. ¿Cómo puede la adoración ser un testimonio de Su poder durante la Santa Cena?

C. LA PRESENTACIÓN

1. La manera de distribución de los elementos de pan y “la copa” puede variar de iglesia en iglesia. Miembros pueden acercarse hacia el frente, o recibirlos donde están sentados.

2. La invitación a recibir la Santa Cena, se extiende a todos los cristianos del cuerpo de Cristo.

3. Una sugerencia para el orden del culto:

a. Un ministro se parará detrás de la mesa de comunión y dará una breve explicación de la ordenanza, invitando a todos los nacidos de nuevo a participar.

b. Se dará lectura de las Escrituras sobre la Institución de la Cena del Señor y orar.

c. Los que han servido la Santa Cena vuelven al altar para ser servidos por el ministro.

d. Se le puede instruir a la congregación a sostener el pan en las manos mientras el

ministro pide la bendición de Dios sobre el mismo e indica que lo coma.

e. El mismo procedimiento se utiliza al servir “la copa”, sino lo toman todos en cuanto lo reciban.

13.2.6 EL SERVICIO MATRIMONIAL (Ver Sección 16A para ver un ejemplo de la politica de

Iglesias para Bodas)

“Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne” (Gen. 2:24)

El matrimonio es tanto una institución divina como humana, civil y religiosa. Como institución civil tiene sus ramificaciones legales, provistas por estatutos de la ley. Por lo tanto, el ministro deberá familiarizarse con las leyes estatales para poder conducir ceremonias matrimoniales en su estado. Las leyes referentes al registro de matrimonios deberán ser estrictamente respetadas. El ministro deberá interrogarles muy detalladamente a cualquier pareja desconocida para asegurarse de que pueden ser unidos legalmente.

El ministro deberá estar familiarizado con los Estatutos de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular con respecto al matrimonio y divorcio (Ver Apéndice de la Sección 1, Artículo 14.4B).

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-20

A. CONSEJERÍA PRE-MATRIMONIAL - La importancia de la consejería prematrimonial es enorme. Cada año más de un millón de parejas terminan su matrimonio con divorcio. Es la responsabilidad del ministro el preparar a la pareja para que comprenda los votos que dirán delante de Dios. El ministro puede ser de gran ayuda antes de decir los votos con lo siguiente:

1. Determinar si Dios realmente está guiando a la pareja a hacer el compromiso para toda la

vida del uno hacia el otro en el matrimonio.

2. Ver con cuidado tales áreas de posible conflicto en el matrimonio como:

a. Diferencias de trasfondo;

b. Diferencias religiosas;

c. Actitudes acerca del sexo;

d. Planes para tener hijos;

e. Asuntos Económicos (seguro, compras a crédito, maneras de gastar, presupuestos, diezmos, etc.); y

f. Planes futuros (metas de empleo, metas de educación, vivir lejos de sus padres, otros

familiares y amigos).

3. Ayudar a la pareja a comprender el significado de los votos bíblicos, los papeles de cada uno y los principios de vivir en relación piadosa para toda la vida.

B. PLANES ANTES DE LA BODA

1. El ministro deberá estar consciente de la naturaleza de la ceremonia que la pareja desea. ¿Será la ceremonia formal o informal? ¿Será al aire libre o dentro de un local?

2. Muchas iglesias y capillas para bodas tienen ahora un consultor para boda; algunas de ellas

incluyen servicios de ésta persona dentro del total de la suma que cobran. Otras tienen dichos servicios disponibles para la novia y pagar aparte por el consultor. Conviene recordar que el consultor provee sus servicios para la boda, pero no tiene la palabra final. Sin embargo, consultores asignados por la iglesia para coordinar bodas en la iglesia deberán asegurar de que se sigan todas las normas de las reglamento para bodas de la iglesia. Pero la meta final es que la ceremonia matrimonial sea una bendición para la pareja. Todo lo posible y razonable se deberá hacer para acceder a sus deseos y hacer de su boda una ocasión que recordarán con cariño el resto de sus vidas.

3. Es esencial que el ministro asista al ensayo de la boda. En esa ocasión, se le darán

instrucciones apropiadas a los componentes del cortejo, los ujieres, músicos y otros participantes. El ministro deberá examinar minuciosamente la licencia y demás documentos

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-21

antes de oficiar la ceremonia, teniendo especial cuidado de asegurarse que éstos sean firmados por las personas debidas al finalizar el servicio. Si en la ceremonia participan dos ministros, la división del servicio deberá estar completamente entendida de antemano.

4. Es mas seguro seguir las instrucciones de una autoridad. Existen libros de etiqueta con

información detallada sobre el planeamiento anterior y posterior de la ceremonia y recepción.

C. LA CEREMONIA DE LA BODA 22- Un bosquejo del orden sugerido para el culto:

1. Ujieres acompañan a los abuelos del novio y los sientan en la segunda fila a la mano derecha.

2. Ujieres acompañan a los abuelos de la novia y los sientan en la segunda fila a la mano izquierda.

3. Ujieres acompañan a los padres del novio y los sientan en la primera fila a la mano derecha.

4. Ujieres acompañan a la madre de la novia y los sientan en la primera fila a la mano izquierda, donde después la acompañará el padre de la novia.

5. La entrada

a. El ministro, novio y el mejor hombre (best man) toman su lugar al frente en el medio.

b. Ujieres con las señoritas del cortejo toman su lugar al frente.

c. La señorita seleccionada como “maid of honor” toma su lugar al frente.

d. Niños de anillos y flores toman su lugar al frente.

e. Padre de la novia acompaña a su hija con su brazo izquierdo al frente de la iglesia. 6. Pastor - Bienvenida, oración para iniciar, mensaje, anillos, votos, bendición, anuncio e

introducción de la pareja.

7. La Salida:

a. Al reverso del orden de entrada, empezando con la salida de los novios primero.

b. Ujieres regresan para acompañar a los padres de la novia y después del novio.

8. Pastor : Invitación a asistir a la recepción después de la ceremonia.

13.2.7 EL CULTO DE DEDICACIÓN DE INFANTES Y NIÑOS

“Entonces le fueron presentados unos niños, para que pusiese las manos sobre ellos…”(Mt.19:13)

Hoy en día, padres traen a sus infantes y niños al pastor para que él ore y los presente al Señor. En esta ceremonia pública, hay oración por niños y los padres. Es nuestra oración que el niño

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-22

tenga el toque e influencia de Dios todos los días de su vida y que los padres reciban la sabiduría para llevar a cabo la responsabilidad increíble de criar a su hijo en el cuidado y temor de Dios.

A. PLANEACIÓN

1. Es importante que los padres del niño entiendan que el acto de dedicación no convierte al niño en cristiano. No bautizamos a infantes porque la salvación se recibe con un acto de fe personal.

2. Una tarjeta de dedicación se deberá llenar e incluir el nombre completo del niño y su fecha

de nacimiento. (Certificados de Dedicación pueden ser obtenidos a través del Centro de Recursos Cuadrangular).

3. Una hora y fecha puede ser planeada en un culto público de adoración con suficiente

anticipación para que amigos y familiares puedan asistir a esta ceremonia especial. El día de Madres o Padres puede ser un tiempo ideal para dedicaciones.

4. Planear tener la dedicación temprana en el culto para que el niño no se canse o inquiete

demasiado. B. LA PREPARACIÓN - Para prestar hermosura y para hacer el servicio especial, considere

algunas de las siguientes sugerencias.

1. Saber el nombre del niño. ¿Tendrá un significado especial? (Ana significa “llena de gracia o misericordiosa”) ¿Le pusieron el nombre en honor a alguien más? Haga mención de estas cosas durante el transcurso de la dedicación.

2. Considerar escribir una carta personal al niño para ser leída por el padre del niño.

3. Considerar que los padres, padrinos o abuelos lean una escritura u orar.

4. Entregar a los padres una Biblia para su hijo - el primer Nuevo Testamento de su hijo. C. EL CULTO

1. Los padres, con su hijo, pasen al frente con el ministro delante del púlpito.

2. El ministro comparte con la congregación y los visitantes de la escritura (Ver I Sam 1:9-28; Deut. 6:6-7; Mt. 19:13-15; Sal. 127:3 o Prov.22:6 sobre el significado de la dedicación.)

3. El ministro habla a los padres acerca de su responsabilidad de criar a su hijo bajo el cuidado

y el temor del Señor. El ministro puede concluir sus comentarios con esta pregunta:

Ministro :______ (nombre de los padres), ¿criarán, con la ayuda de Dios, a este niño para que adore y sirva a Jesucristo todos los días de su vida?

Padres: Lo haremos.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-23

4. Tomando al niño en sus brazos, el ministro orará por los padres e infante una oración de

dedicación.

5. El ministro presenta el Certificado de Dedicación a los padres.

13.2.8 EL CULTO FÚNEBRE

Los Funerales están cambiando. Muchas familias tienen cultos sencillos y privados en el cementerio mientras otra familia tiene cultos públicos después de un entierro privado. Otros creyentes prefieren tener un culto en la iglesia en lugar de una capilla funeraria. Sin embargo, una cosa nunca cambia y es la necesidad de ministrar a la familia afligida. Tal vez en ningún otro momento de la vida familiar se le dará al ministro una mejor oportunidad que el de la muerte. El ministro deberá ejercer gran sabiduría y comprensión. El consuelo, la esperanza y la orientación que él ofrecerá tendrán una influencia eterna en los miembros afligidos de la familia. Si el fallecido no había profesado ser cristiano, todavía se podrá ofrecer consuelo sin ofender o dar falsas esperanzas.

A. EL PAPEL DEL MINISTRO ANTES DEL CULTO

1. Cuando sea apropiado, haga una visita pronta pero breve para orar y ofrecerle ayuda a la familia.

2. Comunicarse con la familia para averiguar lo que desean para el culto - ¿Música? ¿Lugar? ¿Hora? ¿Escrituras? ¿Recuerdos especiales que quisieran compartir en el culto?

3. Ofrecer colaborar con ellos y el director de la funeraria.

4. Debido a que el proceso de aflicción puede durar dos años o más, asegure que haya apoyo a

largo plazo, si es posible.

5. Obtener una copia del necrológico - por lo general se puede conseguir en la funeraria. Se ha dicho que entre el acta de nacimiento y el necrológico existe una biografía. Obtener información biográfica escrita y hablada acerca del fallecido que puede ser usada como un tributo al fallecido y consuelo al afligido.

B. ORDEN DEL CULTO23 - En caso que el fallecido sea inconverso, es sabio enfocarse

brevemente en lo bien hecho por el fallecido. Tal vez muchos han sido tocados por su vida. Entonces quitar el enfoque del fallecido y ponerlo sobre Jesucristo, la realidad del cielo y la esperanza de la resurrección. Los funerales presentan una excelente oportunidad de predicar el Evangelio de Jesucristo.

1. Un canto o himno seleccionado.

2. Abrir el culto con palabras apropiadas como, “Nos hemos reunido en memoria de…”

3. Orar por la bendición de Dios sobre el servicio y por la consolación de los que lamentan.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-24

4. Leer el necrológico, el cual generalmente incluye el nombre completo, fecha de nacimiento, fecha de muerte y parientes sobrevivientes. Puede ser en este momento que se dé el tributo personal o que se haga comentarios biológicos acerca del fallecido.

5. El mensaje debe ser breve. Su tema deberá enfocarse sobre la esperanza de la vida eterna, la resurrección, consolación y debe incluir el plan de salvación.

6. Cerrar con una oración pidiéndole a Dios consuelo para los afligidos.

Se recomienda al finalizar el culto, que el ministro tome el lugar a la cabecera del féretro, mientras amigos desfilan ante el mismo.

El ministro permanecerá junto al féretro hasta que el familiar más cercano se acerca y si es necesario el ministro acompañará a la persona hasta el ataúd. La presencia del ministro al lado de esa persona dará mas consuelo que las palabras. Si el ministro habla a los familiares, deberán ser pocas palabras indicando oración y consuelo.

El ministro permanecerá con el ataúd y seguirá las instrucciones del director. Cuando el féretro sea llevado a la carroza funeraria, precederá al mismo.

C. SUGERENCIAS PARA EL SERVICIO EN EL CEMENTERIO - Estando en el cementerio, el ministro seguirá las instrucciones del director de la funeraria y precederá al ataúd hasta el lugar donde será sepultado. Cuando los familiares y amigos hayan ocupado sus respectivos lugares, el director indicará al ministro cuando debe comenzar con el servicio final. El orden del culto se sugiere así: 1. Oración

2. Comentarios personales y lectura bíblica.

3. Si se desea la participación de los presentes, se podrá cantar un coro o un verso de un

himno. También, se podrá recitar juntos el “Padre Nuestro”

4. Encomendación. 13.2.9 COLOCACIÓN DE LA PIEDRA FUNDAMENTAL

El tiempo de colocación de la piedra fundamental es una ceremonia de importancia, porque marca el comienzo de un paso hacia adelante en la historia de la iglesia cuando un nuevo santuario, edificio educacional, centro juvenil u otra estructura sea construido. Ésta es una oportunidad para que la iglesia y su ministerio sean presentados delante de la comunidad. Si es posible, se invitarán representantes del municipio, la asociación ministerial y oficiales de División de Distrito e Internacionales a participar en la ocasión. Se contratará los servicios de un fotógrafo, para que sea un momento histórico y que registrado en los archivos de la iglesia.

NOTA: No se anunciará o conducirá un culto de colocación de la piedra fundamental, hasta que la Junta Internacional en Los Angeles haya dado autorización para el proyecto de construcción. (Ver Apéndice A, Sec. 17.1 en los Estatutos).

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-25

A. ANTES DEL SERVICIO - Se deberán hacer los preparativos necesarios para acomodar a los asistentes. Se proveerá una pala decorada y cavará el terreno con anticipación, de modo que la pala pueda ser insertada fácilmente. Se delineará el futuro edificio sobre el terreno por medio de cuerdas o líneas demarcadas, de modo que la gente pueda tener visión de la estructura que ha de ser construida.

B. LA BREVEDAD ES IMPORTANTE - El culto deberá ser breve sin exceder 30 minutos. Si la

ceremonia dura más de 20 minutos, se deberá proveer asientos. El pastor servirá como maestro de ceremonias. Se sugiere que el servicio se desarrolle de la siguiente manera:

1. Explicación del servicio, describiendo el o los edificios que serán construidos. 2. Reconocimiento de los invitados especiales presentes. 3. Escritura apropiada de alabanza y acción de gracias deberá de ser leída por un ministro

asistente o un oficial de la iglesia (Sal. 102:25-28; I Cr. 29:10-18; Mt. 7:24-27). 4. Cavar el terreno por los oficiales designados en el siguiente orden:

a. Pastor;

b. Oficial Municipal;

c. Representante de la asociación ministerial;

d. Representante Internacional;

e. Representante de División o de Distrito;

f. Miembros de la consejo directivo de la iglesia; y

g. Otros oficiales representando los diversos departamentos de la iglesia.

5. La oración de dedicación del terreno podrá ser ofrecida por el Oficial Internacional, de Distrito o de la División. En su ausencia, esta oración será hecha por el pastor o un oficial designado de la iglesia.

6. Himno de alabanza 7. Oración Final.

13.2.10 CULTO DE DEDICACIÓN DE EDIFICIO A. PROPÓSITO DE LA DEDICACIÓN - La dedicación del edificio de la iglesia es la

culminación de la visión, el sacrificio, la labor y dedicación de tanto el pastor como de la congregación. Nunca se podrá hacer saber en su totalidad toda la historia contenida en esta ocasión.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-26

Debido al gran servicio que hizo posible esta dedicación, nunca podremos hacer demasiado énfasis en su importancia. El programa deberá ser planeado con gran cuidado. El pastor y la consejo directivo podrán reunirse con un comité de miembros escogidos para planear el culto.

B. TIEMPO DE LA DEDICACIÓN - El culto de la dedicación se podrá llevar a cabo en cualquier

día, siempre que se pueda estar seguro de la asistencia de los miembros. No es un buen testimonio reunir a invitados de honor, ministros y amigos y luego quedar avergonzados por la ausencia de los miembros, oficiales y líderes de la iglesia. Si tal asistencia no puede ser asegurada, será mejor tener la dedicación durante la reunión de adoración de la mañana, porque el servicio es principalmente para los miembros de la congregación que hicieron posible la construcción de la iglesia.

C. EL CULTO DE DEDICACIÓN - El culto de dedicación deberá recibir la publicidad debida y

se deberán enviar invitaciones impresas a los oficiales municipales, oficiales denominacionales y representantes del clero local. El servicio de dedicación puede incluir lo siguiente:

1. Himnos congregacionales o coros de alabanza y adoración apropiados a la ocasión (no más de dos himnos).

2. Lectura bíblica (la congregación de pie) (II Cr. 6:1-41; Sal. 84; 100; 122).

3. Oración de acción de gracias. 4. Música especial. 5. Reconocimientos. 6. Ofrenda. 7. Sermón de dedicación. 8. Lectura responsiva de dedicación. (Un recurso útil: Ministers Manual, Vol. III, Services for

Ministers and Workers, compilado y editado por William E. Pickthorn). 9. Oración de dedicación - Se sugiere que para esta oración se junten en la plataforma el

pastor, los ministros asistentes y la consejo directivo de la iglesia. La persona que ofrecerá esta oración podrá ser elegida por el pastor antes del servicio. Sin embargo, si está presente un oficial de la denominación, será apropiado que él haga esta oración.

10. Presentación del “Certificado de Dedicación” de la Iglesia Internacional del Evangelio

Cuadrangular. 11. El pastor cerrará el servicio dando la bendición.

13.2.11 Referencias para la Sección 13.2 Servicios

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-27

1. Ver Hechos 2:42; Hechos 20:7; I Cor. 14:26-35; Hechos 5:42

2. Ver Salmos 33:11

3. Ver Hechos 13:36

4. Ver Apocalipsis 5:9-14

5. Ver I Pedro 2:9-10

6. Ver Hechos 1:14 & 2:4; Hechos 4:23-31 & 8:15, 9:40, 28:8; Hechos 9:11-18; Hechos 10:1-7 & 12:5-17; Hechos 16:25-34

7. Ver I Timoteo 2:1-4; Santiago 5:14-18; Salmos 2:8; I Cor. 14:1; Mateo 6:10

8. Ver I Corintios 1:21; Hechos 20:28

9. Ver Hechos 8:35; II Timoteo 2:15; Malaquías 2:7

10. Ver II Corintios 8:1-5; 8:7; 9:6-8 11. J. I. Packer, God’s Words: Studies of Key Bible Themes (Baker Books, 1981), página 195 12. Ver Mateo 25:34-40; Lucas 8:3; Romanos 12:13; Hebreos 6:10; Proverbios 24:11,12 13. Misiones Internacionales Cuadrangulares (MIC) es un recurso listo con un calendario de

oración mensual, videos del trabajo Cuadrangular en cada país, también puede proveer a personal en misiones invitado para compartir con la congregación local.

14. John Keating, Christian Living Means Christian Serving (Pastoral Renewal, Marzo 1984),

pagina 109. 15. Sam Middlebrook, Practical Pathways for Personal Worship (unpublished manuscript),

página 8 16. Guy P. Duffield y Nathaniel M. Van Cleave, Foundations of Pentecostal Theology

(Universidad Bíblica L.I.F.E, Los Angeles) página 435 17. Guy P. Duffield y Nathaniel M. Van Cleave, Declaration of Faith, Vol. IV (Foursquare

Publications, Los Angeles, 1983), página 51. 18. Estos materiales, 18, letra a - e, han sido usados por permiso de Rev. Coleman C. Phillips. 19. Dale y Juanita Ryan, Spiritual Distress (Steps, Fall 1990), página 10. 20. Duffield y Van Cleave, Foundations, página 437

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-28

21. Jack Hayford tiene un capítulo excelente que puede ayudar al ministro con la santa cena del culto en el aspecto del tono y contento en Worship His Majesty (Word Books, 1987). Las cuatro preguntas del punto tres vienen del capítulo “Remembering What to Remember”, páginas 179-196.

22. Los siguientes recursos para bodas están disponibles en su librería local Cristiana: Minister’s Manual Vol.11. Services for Weddings and Funerals Compilado y editado por William Pickthorn Gospel Publishing House, Springfield, MO. The Pastor’s Wedding Manual J Henry Broadman Publishing c. 1985 23. Los siguientes recursos para funerales están disponibles en su librería local Cristiana: Baker’s Funeral Handbook Paul Engle, Editor Baker Book House c. 1996 The Minister’s Service Book Compilado por Myer Pearlman The Gospel Publishing House Springfield, MO When You Lose Someone You Love Comfort for Those Who Grieve Richard Exley Honor Books, Ok

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-29

13.3 ALCANCE

13.3.1 LA FILOSOFÍA DE ALCANCE

Compartir intencionalmente el evangelio de Jesucristo, deberá ser el enfoque principal de la visión y una expresión práctica del ministerio de la iglesia.

La Gran Comisión de Cristo nos manda a “ir” a todo el mundo y llevarles vida en el poder transformador del evangelio. El propósito de esta sección es exponer diversas maneras y diferentes para que una iglesia pueda alcanzar al mundo para Cristo.

Cada iglesia Cuadrangular deberá ayudar en el “avance de la obra de esta corporación en los Estados Unidos y todos los demás países en el extranjero…” (Artículos II B, Estatutos de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular), para enviar, equipar y apoyar a misioneros que cumplen con la Gran Comisión a través del evangelismo, discipulado y el establecimiento de iglesias Cuadrangulares nacionales.

13.3.2 EVANGELISMO

La iglesia local está llamada a ser una luz en el mundo oscuro; y la sal en la tierra (Mt. 5:13-16). Cuando discípulos llevan el evangelio a sus comunidades y hacen otros discípulos, la Gran Comisión de Cristo es cumplida (Mt. 28:18-20). Esto puede ocurrir a través de eventos planeados corporalmente o a través de la influencia personal de los miembros de la iglesia en su comunidad.

En los dos casos, es importante ser ejemplos verdaderos de Cristo haciendo bien a los creyentes y no creyentes. (Gal. 6:10)

A. EVANGELISMO PERSONAL

1. TESTIFICAR ESPONTÁNEAMENTE en su vida diaria, modelar un corazón evangelista a los miembros de su iglesia local.

2. FOMENTAR AMISTAD CON INCRÉDULOS lo mantiene en contacto con la comunidad

donde Dios le ha llamado. 3. “CONSTRUIR PUENTES” AL MUNDO puede ocurrir a través de muchos medios:

a. Involucrarse en el gobierno de su ciudad; b. PTA (Asociación de Padres y Maestros); c. Ser entrenador de deportes para niños;

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-30

d. Participar en ligas deportivas en tu ciudad; e. Neighborhood Watch (Vecinos ayudándose unos a otros contra el crimen); f. Involucrarse con el teatro de la ciudad; g. Enseñanza (universidades locales, trabajos manuales, clases privadas de música); h. Programas de Boy y Girl Scouts; i. Tener un segundo trabajo; j. Clubes y pasatiempos; k. Tener membresía en un gimnasio; y l. Clínicas de reparación de automóviles.

4. INVOLUCRAR A LA CONGREGACIÓN

Animar a creyentes a participar activamente en el proceso evangelístico solo puede suceder si el discipulado y modelaje ocurren primero. El entrenamiento y enseñanza consistente sobre evangelismo personal y ganar a los perdidos, son elementos esenciales para un crecimiento sano de conversiones y para cumplir con el mandato de hacer discípulos.

B. EVANGELISMO CORPORATIVO

El evangelismo corporativo cae dentro de cuatro categorías principales. Cada una es un poco diferente en su motivación y estructura, pero todos son diseñados para presentar el mensaje del evangelio a incrédulos:

1. EVENTOS ESPECIALES

Estos eventos tienen como meta una necesidad específica de un cierto grupo de personas. El evento tendrá un tiempo limitado de duración y podrá cobrar una cuota mínima por participación, como por ejemplo:

a. Seminario de preparación para la adolescencia;

b. Seminario de Finanzas/Impuestos con profesionales de la iglesia y comunidad con la licencia apropiada como los presentadores;

c. Seminario de Conciencia de Seguridad;

d. Seminario para Matrimonios;

e. Clases para la crianza de niños; y

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-31

f. Seminarios para el manejo de tiempo.

2. EVENTOS DE COOPERACIÓN -

Estos eventos cruzan las líneas denominacionales, fomenta unidad entre creyentes y puede ser que eventualmente estimule a nuevos creyentes que son el fruto del evento de cooperación.

a. Billy Graham u otra cruzada evangelística;

b. Explosión de Evangelismo;

c. Conciertos patrocinados por varias iglesias;

d. Reunión popular contra el aborto; y

e. Día de caminata por Jesús (Walk for Jesus Day)

3. EVENTOS DE SERVICIO

Estos servicios son diseñados para dar a conocer a la iglesia y la comunidad con la esperanza de que algún día haga la conexión entre el recurso de ayuda con la realidad del evangelio. Estos eventos son para muchas personas y pueden ser caracterizados como festivos y casuales. Algunos ejemplos de eventos de servicio pueden ser:

a. Regalar cosas que los niños necesitan al regresar a la escuela. b. Festival de Cosecha (Una alternativa al Halloween) c. Juguetes para niños (Toys for Tots) d. Concierto u obra navideña.

4. EVENTOS CONFRONTACIONALES

Estos eventos son reuniones estructuradas con incrédulos y puede involucrar entrenamiento o estrategias prácticas para alcanzar a un grupo específico de personas. Su enfoque podrá ser la conversación en lugar de una simple presentación del evangelio. Ejemplo de eventos de confrontación son:

a. Equipos para testificar en la calle; b. Evangelismo de puerta en puerta; c. Evangelismo de siervos; y

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-32

d. Ministerio a las prisiones.

13.3.3 ABRIR/PLANTAR UNA IGLESIA

Porque la Biblia enseña la reproducción, llega el tiempo cuando, bajo el liderazgo del Espíritu Santo, se abre la puerta para que la iglesia Cuadrangular local empiece una iglesia “hija”, en la misma ciudad o cualquier otro lugar. A través de entrenamiento y desarrollo del liderazgo en la iglesia local, el personal se dispone a involucrarse en este ministerio. Dios bendice a la iglesia local que está dispuesta a dar su liderazgo y membresía para tal empeño.

A. ORACION

Para cualquier intento de abrir una nueva iglesia y que sea exitosa, deberá haber intensa oración y ayuno. La oración es la vida que abre puertas y mueve montañas. A través de la oración escucharás el corazón de Dios para la comunidad y verás las necesidades del pueblo.

1. ENLISTAR INTERCESORES

Encuentre a otros para que colaboren con usted como miembros de un equipo de oración y comuníqueles a ellos las necesidades de la nueva iglesia.

2. ESTABLECER METAS DE ORACIÓN:

a. Levantar liderazgo para la nueva iglesia.

b. Formar grupos de oración.

B. ENTRENAMIENTO Y RECURSOS PARA PLANTAR IGLESIAS

En colaboración con la Oficina Nacional de la Iglesia Cuadrangular y el Coordinador Nacional para Plantar Iglesias, cada Oficina de Distrito ha desarrollado un equipo para plantar iglesias que coordina y facilita el ministerio para plantar iglesias en su región.

Los Campamentos de Entrenamiento para los que quieren plantar iglesias, asesoría a los que quieren plantar iglesias, entrenamiento para entrenadores, Red de Iglesias “Padres”, proveen entrenamiento de habilidad, aliento continuo, orientación personal y consejería para pioneros, pastores principales y líderes de iglesias que envían un equipo y para el equipo mismo de los que están empezando la iglesia.

Los pastores de iglesias interesados en plantar una iglesia y prospectos pioneros, deberán comunicarse con su respectiva Oficina de Distrito para una información temprana en el proceso. La asistencia a varias sesiones de planeación provistas por el Distrito, ayudará a sus esfuerzos y mejorará sus posibilidades de éxito en su obra.

C. LOCALES PARA INICIAR LA IGLESIA

Los pioneros de la nueva obra, deberán investigar todas las opciones posibles cuando estén buscando locales para la obra. Tome en cuenta los metros cuadrados, estacionamiento y planeé

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-33

en dejar espacio para crecimiento. Los elementos importantes de un local útil deberán incluir: versatilidad, habilidad para múltiples salones y visibilidad para la comunidad. Las siguientes posibilidades deberán ser contactadas para averiguar precio y/o condiciones de contrato antes de someter una propuesta a la iglesia “madre” (Ver Sección 5.4 para guías de transacciones de bienes raíces).

1. Locales para la nueva iglesia

• Escuelas Privadas y Públicas; • Clubes, YMCA’s, Centros de Recreo; • Parques Industriales; • Otras Iglesias Denominacionales; • Pequeños centros comerciales; • Banco, Ayuntamiento, Auditorios de Bibliotecas; • Centros de Conferencias; • Salones de Hotel/Motel; • Hogares - Podrá ser beneficioso comenzar una nueva obra en una casa y poner una meta

de asistencia antes de buscar un local más permanente; o • Otra iglesia Cuadrangular - Si la nueva iglesia se enfoca en un grupo de personas que se

distingue por generación, grupo étnico, estilo de ministerio, etc., más que una iglesia Cuadrangular podrán compartir el mismo edificio (Ver Sección 16A para ejemplos de acuerdos para compartir locales con otras congregaciones).

2. ¿QUÉ BUSCAR EN UN LUGAR DE REUNIÓN?

Cuando empiece a buscar un local fuera de la iglesia principal, recuerde hacerse las siguientes preguntas:

• ¿Existen controles de aire acondicionado y calefacción? • ¿Cuenta con sillas? ¿Cuántas? • ¿Tendremos que pagar el aseo? • ¿Existe equipo de sonido o necesitamos uno propio? • ¿Cubrirá accidentes sobre la propiedad nuestro seguro? • ¿Habrá descuentos para organizaciones sin fines de lucro? • ¿Tendremos que acordar con limitaciones de tiempo u otro compromiso? • ¿Existe espacio suficiente en la propiedad para almacenar nuestro equipo? • ¿Estará disponible el local para reuniones especiales? • ¿Tendremos que conseguir un permiso de uso condicional (CUP; Conditional Use

Permit)?

NOTA: Todo acuerdo de arrendamiento o renta tendrá que ser sometido a la Oficina del Distrito y aprobado por la Junta de Directores de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular. Los pastores están autorizados a negociar acuerdos de arrendamiento y renta mientras esta frase se incluya en el Acuerdo “Sujeto a aprobación por la Junta de Directores de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular.” Por favor tome nota, que los pastores NO están autorizados a firmar documentos de bienes

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-34

raíces sin instrucción específica de la Junta de Directores. Todos los documentos verdaderos de bienes raíces, deberán ser firmados por el Presidente y el Secretario Corporativo de IIEC después de la aprobación de la Junta de Directores. (Ver Sección 17.4 Arrendamientos para mayor información)

D. MÉTODO DE EQUIPO

Iniciar una nueva iglesia, es un proyecto emocionante pero exigente también. Después de estudiar con mucha oración la Palabra de Dios, uno de los mejores apoyos en tal empeño es tener a su lado un grupo de personas quienes comparten la misma visión.

Con tal núcleo de personas, varias tareas necesarias para empezar pueden ser compartidas (planeamiento, evangelismo de puerta en puerta, etc.). Una base económica más grande está establecida desde el principio. Una base poderosa de oración se mantiene. Mas personas en asistencia en los servicios crea un ambiente que atraerá a otros (Hay gente que pudiera evitar una iglesia donde solo asiste la familia del pastor). La influencia en la comunidad aumenta y la presencia de la nueva iglesia se da a conocer más rápidamente por un mayor número de personas.

E. FINANZAS

En cualquier esfuerzo por iniciar una nueva iglesia, las finanzas serán un asunto que tratar constantemente. Una planeación completa y la contabilidad son requeridas para determinar si es posible iniciar la iglesia y dónde se iniciará. El llamado de Dios deberá permanecer como el primer motivo en este esfuerzo, seguido por un manejo apropiado de las finanzas.

La reproducción de una iglesia podrá ser un empeño costoso, tanto espiritual como económico. Reproducción es una señal de salud y plantar nuevas iglesias deberá ser visión de la iglesia local. Consideraciones económicas son las responsabilidades de la iglesia matriz; y el proceso para plantar la nueva iglesia deberá ser discutido cuidadosamente con el Supervisor del Distrito.

1. AVERIGUAR CON TU OFICINA DISTRITAL acerca de las posibilidades de apoyo

económico con una donación para plantar la nueva iglesia.

2. TU IGLESIA (ANTES DE PLANTAR) DEBERÁ COMENZAR A DAR para la reproducción de la iglesia.

3. MUCHOS PASTORES DEBERAN PLANEAR SER BI-VOCACIONALES hasta que la iglesia se pueda apoyar a sí misma.

4. UN PLAN PARA PROVEER APOYO ECONÓMICO MENSUALMENTE para la nueva iglesia por un mínimo de un año deberá ser desarrollado por la iglesia matriz y el encargado de la nueva iglesia en consulta con la Oficina del Distrito.

F. DEMOGRÁFICAS

Al iniciar una iglesia en un área nueva, es importante ver las necesidades diversas y los distintivos de la gente a quien alcanzarás. Al entender mejor a la gente de la comunidad, serás

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-35

más efectivo en ministrar a sus necesidades. La información demográfica puede ser investigada en la biblioteca local, a través de la Cámara de Comercio local, Departamento de Planeación de la ciudad o condado, periódicos locales y en el internet. A continuación se enlista algunos de los distintivos:

1. DISTINTIVO DE EDAD Y CULTURA

¿Quienes son las personas que viven ahí? 2. NIVELES ECONÓMICOS, VOCACIONALES Y EDUCACIONALES

¿Qué hacen para ganarse la vida y cómo viven? 3. RURAL VS. CIUDAD

El ministerio puede variar grandemente de urbano a suburbano y áreas rurales. 4. LOCAL PARA LA IGLESIA

¿Dónde es el mejor lugar para la iglesia?

5. HISTORIA DE IGLESIAS

Entender cómo las iglesias se relacionaban con la comunidad en el pasado nos ayudará a ministrar en el presente.

G. COMPROMISO DE LA IGLESIA MATRIZ

La iglesia matriz (Patrocinadora) puede proveer ayuda espiritual y material al encargado de la nueva obra y su equipo en muchas maneras prácticas. La bendición y aliciente dado por la iglesia matriz ayudará a la nueva iglesia a desarrollar un fundamento fuerte y aumentará sus posibilidades de llegar a ser una congregación Cuadrangular sana que reproduce.

Maneras en las que la iglesia matriz puede ayudar a la nueva iglesia:

1. ORACIÓN

2. DESARROLLO DEL EQUIPO

3. FINANZAS

4. ESTUDIO DE LA COMUNIDAD

5. PERSEVERANCIA

6. ENLACE CON LA OFICINA DEL DISTRITO

13.3.4 APOYO PARA MISIONES

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-36

Misiones Internacionales Cuadrangulares (MIC) es una extensión del ministerio de cada iglesia Cuadrangular local. A través de MIC cada iglesia Cuadrangular podrá cumplir con la Gran Comisión, “Id y haced discípulos a todas las naciones …” (Mateo 28:19). A cada pastor Cuadrangular se le exhorta a guiar a su congregación a apoyar misiones Cuadrangulares de las siguientes maneras:

A. ORACIÓN B. EXHORTAR A CREYENTES A CONSIDERAR EL SERVICIO MISIONERO C. EQUIPOS MISIONEROS DE CORTO PLAZO

Uno de los métodos más efectivos y prácticos de estar involucrados personalmente en la extensión del evangelio a todo el mundo, es la misión de corto plazo. Cada verano, la Iglesia Internacional Cuadrangular envía varios equipos pequeños a distintos países para evangelizar al poblado y animar a las iglesias.

Estos equipos viajan aproximadamente por 1 a 3 semanas y por lo general, consiste de entre 2 a 20 personas más los líderes del equipo. Van a todas partes del mundo para ayudar con necesidades médicas, evangelismo, construcción de casas, distribución de comida, comenzar nuevas iglesias, etc.

Alguien con un deseo de saber más acerca de cómo trabajar en misiones puede ganar experiencia práctica mientras participa en la expansión del reino de Dios. Existen también numerosas posibilidades para este tipo de ministerio con agencias fuera de la denominación Cuadrangular.

D. CASA ALABASTRO

Un ministerio fue comenzado por las mujeres internacionales Cuadrangular, y ahora es operado por la FMI (Foursquare Missions International), que provee línea blanca para hogares, provisiones y equipo para misioneros.

Ubicada en Norwalk, CA., la Casa Alabastro es una bodega de bienes y artículos de la casa disponibles sin costo alguno a misioneros por la primera vez y los que están de regreso para descansar. Toda su existencia se hace posible por los donativos de las iglesias locales de Estados Unidos. Debido a que la existencia de artículos de la Casa Alabastro depende de ofrendas de amor, es importante sembrar esa visión en los corazones de la gente.

Para entender más específicamente este vital ministerio, llame directamente a la Casa Alabastro al (562) 864-9941.

E. AUMENTAR LA CONCIENCIA DE MISIONES

Misiones es el pulso del corazón de la iglesia, pero congregaciones no se pueden emocionar de algo que desconocen. A continuación hay unas pocas maneras de ayudarnos a aumentar nuestra comprensión de misiones:

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-37

1. ORACION DIARIA, SEMANAL, MENSUAL - Ore como parte planeada de sus cultos;

utilice materiales mensuales de MIC. 2. ADOPTAR A UN MISIONERO

a. Orar por ellos.

b. Enviar cartas, tarjetas de cumpleaños, etc.

3. OFRENDAS - Proyectos para levantar fondos, ofrendas mensuales y ofrendas de Escuela Dominical podrán utilizarse para crear conciencia en la iglesia acerca de misiones.

4. ENVIAR - Enviar a miembros de su iglesia a una misión de corto plazo. Su iglesia podrá

participar en planear, proveer y orar por el viaje. 5. COMPARTIR EL MINISTERIO - Utilice videos, testimonios, fotos, etc., después del viaje

misionero para compartir el fruto del ministerio. 6. INVITAR A UN MISIONERO - El misionero puede hablar a los niños, jóvenes o adultos

de su congregación. El pastor Principal deberá comunicarse con su Oficina Distrital para información acerca de la disponibilidad de misioneros Cuadrangulares en su área.

F. APOYO ECONÓMICO

La iglesia local es el medio principal de donde MIC deriva sus fondos y establece su presupuesto de misiones. El pastor expone la visión para el apoyo económico de la iglesia. Cada iglesia deberá recibir una ofrenda de misiones cada mes. Esta ofrenda se utiliza para apoyar a misioneros de tiempo completo (en el campo), materiales de discipulado, personal de apoyo, artículos presupuestados y nuevos proyectos de construcción. Usted podrá considerar dar un porcentaje de su presupuesto cabal para misiones. El cumplimiento de dar a misiones es un mandato directo de la iglesia primitiva como se ve en el libro de los Hechos y en la iglesia de hoy.

Dar a misiones deberá tomar el lugar de prioridad principal. A continuación hay maneras de mantener la importancia de dar a misiones delante de la congregación:

1. Rete a su congregación que dé a misiones en maneras creativas. No comer una comida y

dar esa cantidad a misiones. 2. Tomar una ofrenda especial en el quinto domingo para proyectos como se describen en

recursos provistos por MIC periódicamente. 3. Catástrofes en otras partes del mundo proveerán una oportunidad para dar a proyectos

especiales de misiones.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-38

4. Tener un presupuesto que alcance su iglesia cada año. Establecer una meta de aumentar las ofrendas de misiones de su iglesia cada año.

5. Apoyar mensualmente a un misionero con una asignación especial mientras esté en el

campo. 6. Fondo de niños- vender dulces- juntar cambio - todo para misiones.

G. SOLICITUD MISIONERA - Si usted, o alguien de su congregación están interesados en llegar

a ser misioneros, escriba o llame al coordinador de personal de MIC para recibir un paquete de solicitud.

13.3.5 CRUCE CULTURAL

La etnicidad cambiante del mundo reta a la iglesia local a redefinir su punto de vista hacia el mundo. La Gran Comisión (Mt. 28:18-20) se podrá cumplir a través del ministerio de una congregación dispuesta a alcanzar a los diversos grupos culturales de su propia comunidad, recibiéndolos en compañerismo.

A. ENSEÑAR INGLES

Enseñar inglés como segundo idioma puede ser esencial en algunas comunidades. La iglesia, vista en la comunidad preocupándose por diferencias culturales, abrirá puertas para el evangelismo.

1. SER ANFITRION PARA UN CURSO DE INGLES COMO SEGUNDO IDIOMA 2. AVERIGUAR CON LA BIBLIOTECA LOCAL:

Muchas bibliotecas tienen programas para adultos que quieren aprender a leer en inglés 3. CURSO DE SEGUNDO IDIOMA.

Enseñar una clase en otro idioma con el propósito de equipar a la congregación para testificar.

4. OFRECER AYUDA EDUCACIONAL A NIÑOS

Muchos niños necesitan ayuda para la transición a una escuela en un país nuevo. Esta puede ser una gran introducción de nuevas familias al ministerio de la iglesia.

B. GRUPOS EN CASAS

En muchas iglesias extranjeras, grupos en casa se utilizan principalmente como evangelismo. Aunque muchas iglesias aquí utilizan casas también para el evangelismo, existe más una tendencia hacia la convivencia.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-39

1. OFRECER TRADUCCIÓN DE REUNIONES 2. ABRIR UN HOGAR PARA EL INICIO DE OTRA CONGREGACIÓN 3. TENER COMIDA DE VARIAS CULTURAS

C. ABRIR EDIFICIOS A CONGREGACIONES DE OTRAS CULTURAS E IDIOMAS (Ver Sección 16A)

Muchos grupos de personas tienen acceso limitado a edificios para reuniones de iglesia - el uso dual de una iglesia existente puede ayudar grandemente a iglesias con cruce cultural. Una iglesia puede ser una fuente de ministerio compartido permitiendo el uso del edificio en tiempos no ocupados.

1. INCLUIR EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

Permitir que el pastor de la otra congregación se sienta parte de este proceso. 2. ESTABLECER UNA AGENDA

Poner tiempos específicos para sus cultos. Recuerde que otras culturas no están tan aferradas al reloj como nosotros. Déles lugar para que sus cultos no terminen a tiempo.

3. ADORAR JUNTOS

Tener ocasiones juntas de comer y convivir entre las congregaciones. 4. ESTABLECER REGLAS BÁSICAS.

No es obligatorio tener un precio de renta sugerido o un acuerdo de renta pero es recomendado. Gente aprecia más si hay inversión, aunque sea mínima. Asegúrese de que se establezca un medio claro de comunicación entre los pastores y congregaciones para minimizar malos entendidos y problemas. (Ver Sección 16A para el ejemplo de la politica de Plantel Compartido).

D. LEVANTAR CONCIENCIA Y COMPRENCION CULTURAL

La gente de cada grupo étnico tiene una cultura distinta. Aunque sepan nuestro idioma, su manera de vivir es distinta. Necesitamos aprender a apreciar nuestras maneras y comprender nuestras diferencias y tratar todas las culturas con respeto. Nuestra responsabilidad en el evangelio es guiar a otros a Cristo, no cambiar su cultura.

1. HACER AMIGOS CON PERSONAS DE OTRAS CULTURAS.

2. TENER CENAS EN LA IGLESIA CON COMIDAS MULTICULTURALES.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-40

3. TRATAR A TODAS LAS CULTURAS CON IGUAL RESPETO.

4. INVITAR A PERSONAS DE OTRAS CULTURAS E IDIOMAS A FUNCIONES DE LA IGLESIA.

5. PATROCINAR EVENTOS ESPECIALES, CULTOS, CLASES BÍBLICAS, ETC.. ESPECIALMENTE PARA PERSONAS DE OTRAS CULTURAS E IDIOMAS.

E. DISTRIBUIR LITERATURA EN OTROS IDIOMAS

1. TENER EN EXISTENCIA LITERATURA IMPRESA DEL EVANGELIO EN LOS IDIOMAS PREDOMINANTES DEL ÁREA - Aunque una persona sepa inglés, su idioma nativo es el de su mente y corazón y con él puede aprender y comprender mejor. La Imprenta Cuadrangular de Misiones es un recurso excelente de materiales impresos en otros idiomas (7015 Jackson, Paramount, CA. 90723, 562/602-1979).

2. VISITAR SUS HOGARES Y REGALAR LITERATURA

13.3.6 SERVICIOS SOCIALES

La iglesia local no deberá tomar a la ligera el llamado de “dar de tomar al sediento”. Este mandato tan importante muchas veces se descuida. Es nuestro deseo alcanzar a los corazones vacíos de la gente, pero a veces se nos olvida llenar sus manos vacías o por lo menos disponer de recursos valiosos para encaminarlos hacia la dirección de esperanza. Solo entonces podrán oír nuestro mensaje.

Sin embargo, iglesias con servicios sociales deberán tomar en cuenta los reglamentos locales, estatales y federales que gobiernan tales actividades.

A. ALIMENTAR A LOS HAMBRIENTOS

Los programas e ideas que a continuación se enlistan podrán ser enmendados para ayudarle a comenzar a dar atención a los hambrientos:

1. BANCO DE COMIDA

Los miembros de su iglesia podrán juntar comida que no se hecha a perder para distribuir a familias con necesidad. Pedir pan del día anterior a panaderías como donativos o contribución de crédito para caridad. El Departamento de Salud local del condado podrá aconsejar acerca de la calidad de la comida y almacenamiento de la misma. Consultar con los Departamentos de Seguro y Legal de la Denominación antes de entrar a un acuerdo para recibir comida donada. Los pastores no deberán firmar una exención de responsabilidad (waiver of liability) para aceptar comida de agencias de fuera sin la aprobación del Consejo Corporativo de la Denominación. Preguntarle a la Oficina del Distrito acerca del procedimiento para obtener aprobación.

2. DETERMINAR LA NECESIDAD PARA UNA COCINA GRATUITA SEMANAL patrocinada por varias iglesias locales.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-41

3. TENER UNA ACTIVIDAD PARA JUNTAR COMIDA antes del Día de Acción de Gracias y Navidad; bendecir a familias necesitadas con lo que ocupan para una cena completa.

B. PERSONAS SIN HOGAR

Cada comunidad tendrá familias que necesitan refugio u hospedaje temporal. Estas ideas podrán ser útiles, dependiendo del tamaño de su comunidad:

1. DESARROLLAR UN MANUAL DE REFERENCIA PARA AYUDAR A PERSONAS SIN HOGAR A ENCONTRAR SERVICIOS.

a. Tener una lista de hospedaje temporal que esté disponible en su área (por ejemplo: el Ejército de Salvación, YWCA, etc.).

b. Contactar Hogares de Rehabilitación (hogares para hombres o mujeres, o en algunos casos, servicios sociales).

2. SER INSTRUMENTO EN PROYECTOS DE LIMPIEZA Y RENOVACIÓN EN SU COMUNIDAD.

3. PROVEER HOSPEDAJE TEMPORAL

Hacer arreglos con un hotel/motel local para recibir a gente enviada de su iglesia u otra y ponerlo a la cuenta de tal iglesia. No deberá proveer hospedaje en propiedad de la iglesia o propiedad alquilada por la iglesia sin consultar con la Oficina del Distrito y el Departamento Legal de la Denominación.

C. SITUACIONES DE CRISIS Y REFERENCIAS

Algunas situaciones de acción inmediata requerirán de información preparada que esté a la mano y disponible a los necesitados. Mantenga los siguientes números de teléfonos y referencias a la mano para proveer cuidado de crisis para situaciones de emergencia improvistas. Podrá revisar la sección de servicios de la comunidad en el directorio telefónico local bajo las siguientes categorías:

Hospitales Locales, Ayuda telefónica para el abuso, Refugios locales, Oficinas de Welfare, Servicios sociales, Servicios para la protección de niños (CPS), Ayuda telefónica para el suicidio, Ayuda telefónica para envenenados, Grupo de apoyo para mujeres víctimas, Alcohólicos Anónimos, Cocinas gratuitas, Fichas y agendas de camión (evitar dar ayuda en efectivo), Centro de embarazo en crisis, Centro de consejería profesional o consejeros, el Ejército de Salvación, Cruz Roja, Ayuda telefónica para mujeres violadas o abusadas, Hospicios, Centro Nacional para niños extraviados, Ayuda telefónica para jóvenes en crisis, United Way, YMCA/YWCA.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-42

13.4 MEMBRESÍA DE LA IGLESIA LOCAL

A. LA IMPORTANCIA DE LA MEMBRESÍA EN LA IGLESIA LOCAL

1. La membresía de la iglesia local es vital en la vida del creyente porque hay fortaleza en convivir (Eclesiastés 4:12), provee poder adicional en oración (Hechos 12:5), como un cuerpo encontramos fortaleza contra las fuerzas del enemigo (Hechos 4:12-31) y como un cuerpo tenemos la capacidad de lanzar proyectos misioneros y de caridad que traerán bendición y sanidad al mundo.

2. Provee el cuidado de un pastor quien es pastor bajo el pastorado de Dios (Hebreos 13:17).

3. Martín Lutero escribió: “Aparte de la iglesia, la salvación es imposible.” No es que la

iglesia provee salvación, Dios lo hace. Pero porque el salvado no puede cumplir con lo que significa ser un cristiano aparte de la iglesia, membresía llega a ser una marca indispensable de salvación.

4. John Calvin escribió: “Dios estima tan alta la comunión de su iglesia, que él considera un

traidor o un caído de religión a cualquiera que se retira perversamente de cualquier sociedad Cristiana que provee el ministerio verdadero de la palabra y sacramentos.”

5. Charles Colson escribió: “La membresía en el cuerpo de Cristo es fundamental a la vida

Cristiana fiel. No hacerlo es contra la advertencia explícita de no dejar de congregarnos juntos” (Hebreos 10:24-25).

6. Charles Colson también escribió: “Dentro de una iglesia particular nos comprometemos a

relaciones íntimas con otros creyentes y nos sometemos a dar cuentas, tareas y responsabilidades. En esta comunidad nuestro carácter Cristiano se forma; es dentro de este contexto que nuestros dones espirituales son desarrollados y ejercitados. Esta es una familia quienes lazos no se pueden romper. Es un campamento de entrenamiento que discípula y equipa al creyente para ser el pueblo de Dios contra el mundo y para el mundo y si no entendemos la naturaleza corporativa del Cristianismo que se encuentra en la iglesia, estamos perdiendo el corazón mismo del plan de Jesús.”

B. MEMBRESÍA DE IGLESIA Y DISCIPLINA DE LA IGLESIA La relación entre los miembros y la iglesia consiste de un acuerdo entre los dos, una

declaración de fe, y sumisión a sus doctrinas y gobierno. La ley establece que (a) el derecho de determinar las calificaciones para membresía pertenece a la iglesia, (b) una determinación de quienes son los miembros que cooperan con la iglesia es una pregunta eclesiástica relacionada al gobierno y disciplina de la iglesia y (c) una decisión de una iglesia sobre estos dos asuntos se respeta en la corte.

Cuando personas llegan a ser miembros de una iglesia, están acordando a ser sometidas a la

jurisdicción eclesiástica de la iglesia. Por lo tanto es este acuerdo de membresía que da a la iglesia la autoridad eclesiástica de ejercer disciplina de la iglesia sobre un individuo. Una

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-43

iglesia o ministro que intenta ejercer disciplina de la iglesia sobre una persona que no ha solicitado oficialmente o formalmente la membresía o que no ha sido aceptado como miembro arriesga ser demandado por un número de posibles daños hechos a tal persona.

C. BENEFICIOS DE MEMBRESÍA

1. El miembro de una iglesia Cuadrangular debe contar con que el púlpito de su iglesia estará ocupado por un ministro entrenado de acuerdo a las doctrinas de la declaración de fe y los reglamentos de la denominación Cuadrangular a los que se adherirá.

2. La persona o miembro se fortalecen (Ver Apéndice A, Declaración de Fe, XVI Relación de

Iglesia).

a. La comunión de la congregación local es una fuente de bendición, refrigerio y aliento. b. La congregación local provee un lugar de servicio para cada miembro, resultando en la

edificación del cuerpo de Cristo: “…todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe el crecimiento para ir edificándose en amor” (Efesios 4:16).

c. El miembro también puede ser elegido por la congregación local para ayudar en la

administración de la iglesia. d. El Señor promete bendecir al que diezma. La iglesia local le ofrece, de acuerdo con las

escrituras, el lugar dónde dar su diezmo (Declaración de Fe XXII, Diezmos y Ofrendas). e. El miembro local podrá recibir una exención de impuestos por sus contribuciones.

D. LOS PRIVILEGIOS DE MEMBRESÍA (Estatutos 13.6.05)

1. La membresía de la iglesia ofrece al miembro el derecho de votar tanto al nivel de la iglesia local como también de la internacional. El derecho del voto pertenece a mayores de 18 años de edad.

a. Las reuniones de membresía de la iglesia local permiten a los miembros elegir luego de

haberlo puesto en acción a todos aquellos que fueron necesarios para administrar los negocios de la iglesia, de acuerdo a lo establecido en los Estatutos. Se les da a los elegidos una oportunidad y un lugar para servir al Señor.

b. A nivel nacional e internacional, la membresía de la iglesia local tiene el beneficio de

representación. Puede votar, juntamente con su pastor, en cualquier asunto de negocios dirigido por la convención. Esta representación estará de acuerdo con el tamaño de la membresía de la iglesia local (Estatutos, V, 5.5C).

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-44

2. Los miembros de la iglesia pueden ofrecer, para consideración de la consejo directivo y del pastor, ideas para la extensión del evangelio en la comunidad y en la denominación como una unidad.

E. LAS RESPONSABILIDADES DE MEMBRESÍA

1. Cada vez que un hombre o una mujer se han envestidos de derechos, privilegios y beneficios, deberán de la misma manera, estar dispuestos a aceptar responsabilidades. A donde quiera que vayan, son un símbolo del Señor Jesucristo, la iglesia local y la denominación. Su conversación, actitud, asociaciones y actividades reflejan para bien o para mal.

2. La membresía es responsable de:

a. Colaborar con el Señor en el crecimiento numérico y espiritual de la iglesia (Hechos

2:42-47; Isaías 66:8). b. Las necesidades materiales de la iglesia (Hechos 6:1-5). c. El bienestar espiritual de los miembros (Heb. 3:12-13; I Cor 12:14, 26; Gal 6:1; I Tes.

5:14). Este ministerio es compartido por todos. d. El apoyo espiritual y material de su pastor (Heb. 13:7; Éxodo 17:11-13; Gal 6:6; I Tes.

5:12 y II Tes. 3:1-2). e. El comportamiento y la conducta dentro del cuerpo local (I Tim 3:15). f. La misión de la iglesia en casa y al extranjero (Mat. 28:18-20; Hechos 1:8).

F. REQUISITOS PARA LA MEMBRESÍA (Estatutos, Sección 13.6.01) Para pertenecer a la membresía de una iglesia Cuadrangular, una persona debe:

1. Haber mostrado la evidencia de un nuevo nacimiento genuino y una vida cristiana piadosa;

2. Haber sido bautizado en agua por inmersión;

3. Someterse a la doctrina del Evangelio Cuadrangular tal como está definida en la Declaración de Fe compilada por Aimee Semple McPherson; y

4. Someterse a los reglamentos y ordenanzas pertenecientes a la membresía, como está establecido en los Estatutos y Estatutos.

G. ADMISIÓN A LA MEMBRESÍA (Estatutos, Sección 13.6.02)

1. La disponibilidad de la membresía de la iglesia local deberá ser comunicada con amplia anticipación para que los prospectos miembros puedan fácilmente solicitar la membresía.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-45

2. Cada miembro prospecto deberá recibir una solicitud de membresía, junto con una copia de la Declaración de Fe titulada “Esto Creemos” y “Introduciendo la Iglesia Cuadrangular”. Ambos están disponibles a través del Centro de Recursos Cuadrangular, P.O. Box 26902 Los Angeles, CA. 90026-0176, 800/992-7444.

3. La iglesia deberá tener clases especiales de adoctrinamiento donde se enseñan la

Declaración de Fe (Ver Estatutos 13.5.01.D) a aquellos que deseen hacerse miembros. Cursos especiales están disponibles para los niños. El currículo está disponible del Centro de Recursos Cuadrangular.

4. El Pastor o el Comité de Membresía deberá entrevistar al solicitante respecto a su acuerdo

con la Declaración de Fe Cuadrangular y su creencia personal en el Señor Jesucristo como su salvador personal.

5. Solicitantes, al ser aprobados o por transferirse de otra iglesia Cuadrangular, deberán ser

recibidos públicamente a la membresía. Un formato sugerido está a continuación:

a. Llamar a los nuevos miembros hacia el frente, dándoles un breve resumen de la Declaración de Fe. Este repaso puede ser benéfico para los visitantes y miembros prospectos.

b. Repasar con ellos sus responsabilidades hacia el Señor, la comunidad y la iglesia.

c. Describir brevemente los privilegios de membresía y lo que pueden esperar de su iglesia

y su pastor.

d. Introducir a los nuevos miembros por nombre a la membresía de la iglesia y terminar con una oración apropiada.

H. REGISTROS DE MEMBRESIA

1. Una forma de solicitud deberá ser usado para cada nuevo miembro y contener información vital referente al mismo, tal como nombre, dirección, número de teléfono, fecha de conversión, bautismo en agua, talentos y habilidades. Esta información será útil para identificar intereses y dones para el servicio dentro de la iglesia. (Formas de solicitud aprobadas para membresías están disponibles en el Centro de Recursos Cuadrangular.)

2. Cada miembro nuevo recibirá un Certificado de Membresía (También están disponibles en

el Centro de Recursos Cuadrangular).

3. Los registros permanentes de la iglesia consistirán de una sola hoja en el libro de membresía que será firmada anualmente por el miembro. Se recomienda que cada iglesia tenga una secretaria cuya tarea sea asegurarse de que cada miembro firme regularmente.

4. Distinción entre miembros activos e inactivos:

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-46

Una vez que una persona llegue a ser miembro de una iglesia Cuadrangular, continuará siendo miembro hasta su muerte, renuncia, transferencia o expulsión. Este registro se guarda en el libro de registros permanente.

a. Un miembro activo es aquel que durante el año en curso ha firmado el libro de membresía y/o ha contribuido al apoyo de su iglesia y/o ha dado evidencia de asistir a la misma.

b. Un miembro inactivo es aquel que no ha mostrado actividad, de acuerdo a los reglamentos mencionados anteriormente.

5. Transferencia de Miembros (Estatutos, Sección 13.6.06)

La transferencia de membresía de una iglesia local Cuadrangular a otra, o a cualquier otra iglesia se considerará completada cuando el miembro habrá aplicado y recibido membresía en la iglesia receptor.

6. Expulsión de Miembros (Estatutos, Sección 13.6.07)

Cualquier miembro de un iglesia del Evangelio Cuadrangular, después de una audiencia delante del concilio de la iglesia y la concurrencia del supervisor del distritito, puede ser removido de la membresía, por medio de un aviso escrito de parte del concilio de la iglesia, por cualquiera de las razones siguientes: por rehusar adherir a la “Declaración de Fe,” o cumplir con las provisiones de los Artículos de estos estatutos; por conducta deliberativa que ni es cristiana ni bíblica; por actuar en contra a los mejores intereses de la iglesia; por causar disensiones o conspirar a dividir la iglesia; por no cumplir con los requisitos de servicio delineados en los estatutos, Sección 13.6.4.

I. REUNIONES DE LA MEMBRESÍA (Estatutos, Sección 13.6.9)

1. Reunión anual de la membresía (Estatutos, Sección 13.6.10) - El pastor deberá llamar a una reunión anual de la membresía de la iglesia. Dos semanas de anticipación deberá ser dado a los miembros de buena reputación. Todos los oficiales elegidos por la iglesia serán escogidos durante esa reunión por una mayoría de los miembros presentes. El reporte numérico, espiritual y económico anual deberá ser presentado.

2. Reuniones Especiales de Membresía (Estatutos, Sección 13.6.11) - Podrán ser convocados

por el pastor o por la mayoría de los miembros de la consejo directivo con el permiso escrito del Supervisor de Distrito.

a. Esta reunión será anunciada por lo menos con una semana de anticipación.

b. El propósito de la reunión especial será manifestado en el aviso de la misma.

3. Procedimiento para la reunión de membresía.

a. El pastor es el presidente de la consejo directivo y deberá presidir todas las reuniones de membresía.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-47

b. Los miembros de la consejo directivo deberán estar presentes junto con el personal ministerial y los jefes de departamento.

c. Todos los negocios serán conducidos por procedimiento parlamentario simplificado

(Reglas de orden simplificada por Roberts).

d. Sugerencias misceláneas para incluir en las reuniones de membresía:

1) Permita que los miembros de la consejo directivo se turnen para presentar los informes espirituales y económicos de la iglesia.

2) Proveer copias de los informes para la membresía.

3) Si se está considerando un programa de construcción, es bueno que cada miembro

de la consejo directivo ofrezca sus opiniones respecto al proyecto.

4) La reunión de membresía deberá ser un tiempo de regocijo. Al finalizar la misma, los miembros deberán sentir que es bueno pertenecer a la iglesia Cuadrangular.

5) Si una iglesia está atravesando por tiempos de prueba, se deberá alentar a los

miembros y deberá haber oración ardiente por la obra de la iglesia.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-48

13.5 INSTITUTOS BIBLICOS CUADRANGULARES Y ESCUELAS CRISTIANAS (Departamento Nacional de Educación Cristiana)

13.5.1 INSTITUTOS BIBLICOS CUADRANGULARES

“…Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos, rogad, pues, al Señor de la mies, que envía obreros a su mies.”

Mateo 9:37,38-10:1

A. PORQUE TENEMOS INSTITUTOS BÍBLICOS

Nuestras Colegios Bíblicas Cuadrangulares son limitadas por fronteras geográficas y una necesidad muy verdadera de entrenar a adultos que trabajan en nuestra sociedad de alta velocidad. Institutos Bíblicos Cuadrangulares pueden ayudar a satisfacer estas necesidades con entrenamiento alternativo y especializado que llame la atención de pastores bivocacionales y el liderazgo de la iglesia local que no son de tiempo completo y que tienen más edad que la tradicional de estudiante de universidad.

Dios está llamando a hombres y mujeres a través de los cuales alcanzará la cosecha inmensa. Estamos descubriendo múltiples fuentes para entrenar a esos líderes del Siglo 21 quienes tienen corazones comprometidos, grandes mentes, habilidades afiladas y sensibilidad al Espíritu Santo. Los Institutos Bíblicos Cuadrangulares aprovechan de los recursos de la iglesia local y proveen fuertes oportunidades para pastores que discípulan a líderes en entrenamiento. El Instituto Bíblico dentro del contexto de una iglesia sana, tiene sentido. Al enseñar un currículo bien balanceado y práctico e innovadores dentro de la vida diaria de la iglesia, este modelo llega a ser reproducible. La iglesia local llega a ser una base para desarrollar y enviar a líderes dentro de un ambiente de excelencia y avivamiento espiritual.

B. COMO SE OPERAN LOS INSTITUTOS CUADRANGULARES

Los pastores que son sensibles al Espíritu Santo reconocerán la necesidad de reproducir a líderes de calidad en el cuerpo de Cristo. Los Institutos Bíblicos Cuadrangulares proveen un modelo para cumplir con esa necesidad. El modelo del instituto funciona porque es local, práctico y económico.

Tres conceptos de operación existen actualmente para Institutos Bíblicos Cuadrangulares. Estos conceptos son: 1) pastor fuerte, iglesia o liderazgo étnico; 2) Colegio Bíblico por correspondencia para recibirse; y 3) Un instituto divisional/enlace de iglesias. También la Colegio Bíblico L.I.F.E. y LEAD están explorando programas de correspondencia que trabajen en conjunto con los institutos de la iglesia local.

En los últimos dos años, el comité del Instituto Bíblico Cuadrangular y el Departamento Nacional de Educación Cristiana han desarrollado una estrategia para la aprobación de Institutos Bíblicos Cuadrangulares. Esta estrategia incluye criterio y guías para nuevos

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-49

institutos, consejo de la Junta Directiva de la denominación y al conformarse con esta estrategia, la Junta Directiva reconoce a los institutos que califiquen.

Los Institutos Bíblicos Cuadrangulares tienen un potencial tremendo para satisfacer una necesidad verdaderamente significante, el entrenamiento de liderazgo futuro y encendido de preparar a otros para la cosecha del Maestro.

C. PASOS PARA COMENZAR UN INSTITUTO BÍBLICO CUADRANGULAR

1. La iglesia comienza con comunicarse con su Oficina de Distrito para la evaluación inicial.

2. Después de haberse aprobado, el Supervisor, la Oficina de Distrito enviará las Guías del

Instituto y la solicitud para Instituto Bíblico a la iglesia.

3. La iglesia llena la forma PT-18 y la regresa junto con el pago de solicitud. El Supervisor de Distrito agregará una recomendación escrita para el Instituto y enviará todos los papeles y documentos con el pago de solicitud al Departamento Nacional de Educación Cristiana en Los Angeles.

4. El Comité del Instituto Bíblico y el Departamento Nacional de Educación Cristiana revisará

la solicitud y programará una evaluación en la propiedad de la iglesia del posible futuro instituto, incluyendo salones, biblioteca, materiales de instrucción y otros recursos relacionados. Esta revisión se somete al comité del Instituto Bíblico y si es aprobado, se envía a la Junta Directiva.

5. La Junta Directiva entonces aprobará o negará la solicitud. La iglesia o instituto será

avisado de la decisión y cualquier recomendación de la Junta Directiva. Si es aprobado, el Instituto deberá renovar su certificación anualmente.

D. El número de horas de instrucción necesitado para graduarse de un Instituto Bíblico

Cuadrangular certificado es 750.

13.5.2 LA ESCUELA CRISTIANA A. PASOS PARA INICIAR UNA ESCUELA CRISTIANA

A continuación tenemos un bosquejo de cada uno de los pasos con sus mínimos requisitos:

1. La aprobación del plan preliminar por el Supervisor del Distrito.

a. La iglesia deberá declarar en una carta del pastor al Supervisor de Distrito, el deseo de comenzar una Escuela Cristiana. Como el inicio de este tipo de escuela generalmente se origina en el corazón de un individuo, el pastor y la consejo directivo designarán un comité de estudio compuesto de 5 a 7 personas responsables. Dicho comité deberá evaluar primero el interés de los miembros en la fundación de su escuela, estudiando luego el funcionamiento de una Escuela Cristiana exitosa y comenzando a establecer normas para poder obtener éxito. Además, estudiará la comunidad en que se encuentra

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-50

situada y evaluará la propiedad, (especialmente si es antigua) para determinar si pasará la inspección. Se deberá proveer un informe preliminar del Departamento de Bomberos y del municipio, referente a las reglas de seguridad en la edificación.

b. Si es necesario una nueva construcción, la congregación deberá indicar su disposición a soportar la carga. Siendo que las escuelas, comenzando por el Jardín de Niños y siguiendo hacia arriba no se autofinancian, deberán existir medios para generar ingresos fuera de la escuela misma. Todos los problemas locales relacionados con este asunto deberán ser discutidos y resueltos antes de solicitar la aprobación del supervisor.

c. Cuando el Supervisor esté convencido de que la iglesia ha cumplido con las instrucciones dadas anteriormente, entonces dará o no su aprobación a la iglesia para que continúe con el segundo paso.

2. PROPUESTA AL DEPARTAMENTO NACIONAL DE EDUCACIÓN CRISTIANA

La propuesta (PT-16) definiendo deseo, habilidad y capacidad de llevar a cabo la obra, luego de haber sido aprobada por el Supervisor, será firmada por el pastor y la Consejo Directivo de la iglesia y se la enviará al Departamento Nacional de Educación Cristiana. Esta propuesta incluirá lo siguiente:

a. El informe preliminar aprobado por el Supervisor.

b. La resolución y solicitud para comenzar una Escuela Cristiana requiere la siguiente información:

1) Fecha propuesta para la inauguración.

2) Nombre de la comunidad que se encuentre ubicada (ciudad o pueblo)

3) Población.

4) Número de programas similares en el área (enlistados por nombre y año en que comenzaron).

5) Explicación sobre a quien pertenece la escuela y la parte de la iglesia que se usará.

6) Disposición de la iglesia para apoyo financiero y planes a largo plazo.

7) Cuales serán las edades de los niños que asistan.

8) Comprobación de que las instalaciones son apropiadas.

9) Prueba de haber cumplido con los requisitos de educación del estado junto con un resumen de las leyes referentes al establecimiento y mantenimiento de las escuelas privadas, si lo requiere el estado al cual usted pertenece. También deberá probar que puede cumplir con los requisitos locales y del estado referente al incendio, seguridad del edificio y bienestar social.

10) Informe de lo discutido con los superintendentes locales de las escuelas privadas y

parroquiales y prueba de haber visitado otras Escuelas Cristianas.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-51

11) Asesorarse con un representante de las Escuelas Cristianas Cuadrangulares en el Departamento Nacional de Educación Cristina.

12) Prueba de ser una escuela racialmente integrada.

13) Nombre del Superintendente y/o Director de la escuela y resumen de las credenciales de los mismos.

14) Prueba de recursos financieros de la iglesia (tales como matrículas)

15) Explicación del uso del camión de la escuela.

16) Prueba de haber cumplido con los es Artículos de Incorporación (17.6) referentes al seguro.

17) Prueba de estar informado sobre cómo opera el seguro médico y de vida para la protección de los estudiantes.

18) Información referente al currículo que se usará.

19) Prueba de haber hecho investigación y haber tomado huellas digitales de todos los voluntarios, facultad y personal.

3. Un representante de Escuelas Cristianas del Departamento Nacional de Educación Cristiana

deberá ser contactado antes de enviar una solicitud. Como un paso en la aprobación final para la abertura de la escuela, la escuela candidata deberá proveer al Departamento Nacional de Educación Cristiana lo siguiente:

a. Información sobre la prevención de incendios.

b. Información sobre Seguridad y Salud Pública.

c. Requisitos de municipio y estado.

d. Información de seguros:

1) Compensación al trabajador

2) Seguro estudiantil de accidentes

3) Responsabilidad civil

4) Daños a la propiedad.

e. Información sobre impuestos:

1) Retenimiento del FICA

2) Numero de Identificación del Empleador (EIN)

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-52

3) Excepciones

4) Impuesto estatal de ingresos

4. La aprobación final de la Junta Directiva Internacional para abrir las puertas, después de haberse llenado la obra y aprobación.

a. Una carta del Supervisor General y el envío del formulario PT-16A verifica la aprobación de la Junta Directiva Internacional.

b. Se requiere un informe anual, el cual deberá incluir la verificación de publicidad no discriminatoria que satisfaga las normas gubernamentales.

B. ASPECTOS RELACIONADOS A LAS ESCUELAS CRISTIANAS

Cuando una iglesia opera una escuela relacionada con la iglesia, llega a ser sujeta a leyes y reglamentos adicionales, tanto federales como del estado.

1. Organización

La escuela relacionada con una Iglesia Cuadrangular deberá formar parte de la iglesia que la opera, a menos que la Junta Internacional autorice lo contrario. Habitualmente y para beneficio de la escuela, ésta usa el mismo número de identificación (EIN) que tiene la iglesia local. Una de las principales razones para organizar una escuela relacionada con la iglesia, es de ofrecer razones más poderosas para afirmar que no es una actividad secular, sino religiosa. Como tal, tendrá derecho a las mismas garantías constitucionales que goza la iglesia. El resultado de los recientes litigios involucrando las escuelas relacionadas con la iglesia y el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos apoyan la validez de esta posición.

2. Reglamentos Federales

La Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular incluye en su posición de excepción de impuestos, a cada una de las escuelas relacionadas con la Iglesia Cuadrangular. Esto obliga a dichas escuelas a funcionar bajo el principio de la unidad racial. Los reglamentos federales requieren que toda escuela relacionada con una iglesia Cuadrangular, demuestra por medio de las siguientes afirmativas que ha adoptado tal principio.

a. Requisitos de la Organización

Una escuela debe incluir una declaración de sus estatutos, reglamentos u otros medios de gobierno, o en una resolución de su cuerpo directivo, estableciendo que se rigen por principios no discriminatorios y en consecuencia no hace discriminación contra los solicitantes y los estudiantes, basándose en el origen nacional o étnico de los mismos.

b. Declaración de Política

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-53

Toda escuela deberá incluir una declaración de su política contra la discriminación de los estudiantes en todos sus folletos y catálogos referentes a la admisión de alumnos, programas y becas. Cada escuela deberá hacer referencia a sus política s de unidad racial en los escritos publicitarios que usan para informar de sus programas a los interesados. A continuación tenemos un ejemplo apropiado: “La escuela (nombre de la misma) admite a estudiantes de cualquier raza, color y/o de origen étnico o nacional.”

c. Publicidad

La escuela deberá hacer conocer sus normas de unidad racial a todos los segmentos de la comunidad a la que sirven.

d. Instalaciones y programas

La escuela deberá ser capaz de probar que todos sus programas e instalaciones son operados en una forma no discriminatoria.

e. Becas y programas de préstamos

Como regla general, todas las becas y demás beneficios similares ofrecidos por cualquiera de las escuelas, deberán estar basados en los principios de la unidad racial.

f. Certificación

La persona autorizada para representar oficialmente a una escuela que declare carecer de prejuicios raciales en cuanto a sus estudiantes, deberá anualmente bajo pena de perjurio en una planilla provista por rentas internas (Internal Revenue), que de acuerdo a sus conocimientos de la escuela ha satisfecho los requisitos arriba mencionados.

g. Cuerpo Docente y Personal

La existencia de una política anti-discriminatoria con respecto al empleo del cuerpo docente y el personal administrativo deberán de estar de acuerdo con la escuela y con el cuerpo docente/personal. La política es parecida a la política anti-discriminatoria de los estudiantes. Sin embargo, hay varias cosas que se han añadido a la política del cuerpo docente y del personal, tales como “tanto el maestro como la escuela acordarán que cada maestro abstenga de, pero no se limita a; indecencia sexual, homosexualidad, idolatría, brujería (el cual incluye doctrinas de la Nueva Era y/o hechicería), explosiones de ira, no tomar como importante la vida humana, borrachera y cualquier otro comportamiento que no sean conforme a la vida cristiana y los principios bíblicos. En el caso de una escuela dependiente de la iglesia y operada por una iglesia Cuadrangular local, los requisitos 1 y 6 arriba mencionados son satisfechos por la iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 13-54

3. Registros

Una escuela relacionada con una iglesia Cuadrangular deberá también llevar los siguientes registros por lo menos durante tres años: a. Registros indicando la composición racial del cuerpo estudiantil, docente y

administrativo de cada año académico.

b. Registros suficientes para documentar que las becas y otra ayuda financiera son ofrecidas basándose en la no discriminación racial.

c. Copias de todos los folletos, catálogos y publicidad relacionadas con la admisión de

alumnos y los programas y becas para estudiantes. Las escuelas que hacen publicidad nacionalmente o en uno o varios segmentos geográficos del país solamente deberán llevar el registro suficiente para indicar cuando y en que publicación han colocado sus anuncios.

d. Copias de todos los materiales usados por o a favor de la escuela para solicitar

contribuciones. C. ASOCIACIONES DE ESCUELAS CRISTIANAS

Una escuela operada por una iglesia deberá llegar a ser miembro de la Asociación Internacional de Escuelas Cristianas, antes de calificarse para ser una escuela Cristiana Cuadrangular.

D. ESCUELAS DE CASA

Las escuelas en casa están creciendo rápidamente en Norte América. Sin embargo, la visión de la iglesia es llevar a gente a Jesucristo. Las escuelas y educación son altamente estimadas, pero no para arriesgar la responsabilidad legal y financiera de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular.

Como se indica el nombre, las escuelas de casa deberán ser individuales o casas colectivas proveyendo normas requeridas como designadas por los distritos locales o públicos de escuela. No se recomienda que los grupos de escuelas de casa usen la propiedad de la iglesia como su ubicación escolar.

Existe una variedad de asociaciones excelentes para escuelas de casa. Es de mucho beneficio comunicarse con una asociación dentro de su área para mayor información.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14-1

14 PASTORES CUADRANGULARES

14.1 EL PASTOR PRINCIPAL

14.1.1 REQUISITOS

El pastor de una iglesia Cuadrangular será licenciado u ordenado con una credencial Internacional a base de la recomendación de un Supervisor de Distrito y de la Junta Directiva, o tendrá, una Licencia de Distrito a base de la recomendación de un Supervisor de Distrito y reconocimiento de la Junta Internacional.

Los mismos, apoyarán adhiriéndose a la declaración de fe de la fundadora Aimee Semple McPherson, a los objetivos, propósitos y provisiones de los Artículos y Estatutos, el Código de Éticas Ministerial, los procedimientos presentados en este Manual de Operación de la Iglesia Cuadrangular y la Solicitud a licencias u ordenaciones Cuadrangulares.

14.1.2 NOMBRAMIENTO

Un pastor será recomendado a una iglesia en conformidad a su llamado ministerial, por el Supervisor de Distrito y/o su representante designado, a base de la aprobación del Presidente y la Junta Directiva. El pastor, sirve como el pastor principal.

A. LA RESPONSABILIDAD DEL SUPERVISOR DE DISTRITO - El nombramiento de un

pastor es la responsabilidad del Supervisor de Distrito, quien puede consultar con el Superintendente Divisional y el Consejo de la Iglesia, tomando en cuenta el llamado de Dios en el corazón del ministro y la necesidad de la iglesia local. El Supervisor procura unirlos y satisfacer la necesidad.

B. METODO BIBLICO - “Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y

establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé” (Tito 1:5)

14.1.3 RESPONSABILIDADES (Ver la Sección 14B para sugerencias y ayuda)

Las responsabilidades del pastor se encajan entre las siguientes categorías: A. ESPIRITUAL

1. Absolutamente primaria para el llamado y trabajo del pastor, es su responsabilidad personal de cultivar su propia vida espiritual. Deberá evitar el peligro que se encuentra en el siguiente texto: “Me pusieron a guardar las viñas; y mi viña, que era mía, no guardé.” (Cantar de los Cantares 1:6)

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14-2

2. La oficina pastoral ha sido ordenada por Dios según Efesios 4:11. El propósito según Pedro es “apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto” (I Pedro 5:2)

a. El pastor deberá estar disponible para proveer orientación pastoral, oración y ánimo

para su congregación. Conversaciones entre pastores y miembros de la congregación sobre asuntos personales deberán ser consideradas confidencialmente. Los pastores no deberán dar consejo legal, de impuestos, médico o psicológico sin tener licencia profesional o preparación académica para hacerlo. (Ver Sección 16A para ejemplos de Políticas de Cuidado Pastoral)

b. El pastor deberá siempre recordar las palabras de Jesús en Marcos 10:43b, “…el que

quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor.”

c. El pastor que desea levantar una iglesia fuerte, deberá ser fiel en buscar dirección del Señor acerca de los ministerios que la iglesia deberá tener para cuidar las ovejas que El le ha dado para pastorear. Las numerosas posibilidades que existen proveen oportunidades sin límite de ministerio personal a cada miembro de la congregación, incluyendo los siguientes:

• Visitación a los hogares de nuevos contactos, la membresía, los enfermos ya sea

personalmente o a través de entrenamiento o dirección a personal y voluntarios; • Grupos pequeños/mini-iglesias; • Ancianos; • Programas para adictos; • Adultos solteros y padres solteros; • Ministerio a los niños y programas para después de la escuela; • Guardería cristiana y/o escuela; • Ministerio para jóvenes; y • Jóvenes casados

3. El enfoque principal del ministro Cuadrangular deberá ser la salvación de almas, edificación de la iglesia y la edificación de la vida cristiana a través de la iglesia con predicación, enseñanza, ministración en servicios y administración de las ordenanzas. El pastor no deberá dar consejo legal, de impuestos, médico o psicológico sin tener licencia profesional o preparación académica para hacerlo.

4. Se recomienda que todo pastor Cuadrangular procure reproducir su ministerio en las vidas de miembros de su iglesia con enseñanza y entrenamiento utilizando tales recursos como cursos de correspondencia e institutos locales para la iglesia disponibles a través del Colegio Bíblico LIFE, San Dimas (ver Sección 13.5 – Institutos Bíblicos Cuadrangulares para mayor información).

5. Ministerios sanos que reproducen darán como resultado naturalmente la extensión del ministerio. Una de las maneras más efectivas que una iglesia se puede reproducir es plantar una iglesia. Se le recomienda a cada pastor Cuadrangular dirigir a su congregación en estar

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14-3

disponible para ser anfitrión de una iglesia de otro grupo étnico o cultural en su propio plantel (ver Secciones 13.3.3 y 16A para guías y ayudas).

B. SUPERVISAR - El pastor es el supervisor del ministerio de la iglesia. El pastor sabio es el

siervo que provee oportunidades para que los miembros sirvan también.

1. Será el presidente de la consejo directivo de la iglesia local y presidirá las reuniones de membresía.

2. Exhortará a la membresía para que contribuya económicamente con el fin de cumplir con

todas las obligaciones.

3. Nombrará oficiales de la iglesia de acuerdo a los Estatutos.

4. Será co-depositante de todos los fondos de la iglesia, junto con el/la tesorero/a y ambos firmarán todos los cheques correspondientes a los desembolsos de los mismos fondos, hasta que un empleado de tiempo completo de la iglesia realice esta tarea. En las iglesias organizadas, dichos desembolsos tendrán la aprobación de la consejo directivo y serán revisados regularmente por la consejo directivo y el Estatutos 14.4, Sección D)

5. Ejecutará otros documentos que pueden ser requeridos en virtud de ser pastor. (Estatutos

14.4, Sección E) 6. No firmará arreglos, transacciones o contratos de bienes raíces, excepto que las palabras

“Subject to the approval of the governing Board of the International Church of the Foursquare Gospel” sean incluídas sobre el nombre del pastor y que sea firmado por ambos (Estatutos 14.4, Sección E).

7. El pastor se asegurará de que todos los papeles de bienes raíces, ya sea para compra o

alquiler de propiedad real, porte el nombre “International Church of the Foursquare Gospel, a religious Corporation”. También se asegurará que dichos papeles sean firmados por el Presidente y el Secretario Corporativo de la denominación conforme a la aprobación de la Junta Directiva.

C. PROFESIONAL U ORGANIZACIONAL

1. Reconociendo la necesidad para unidad y convivio entre el ministerio de la Iglesia Cuadrangular, pastores procurarán asistir a Asambleaes Internacional Cuadrangular y funciones del Distrito y División.

2. Es la responsabilidad de todo pastor Cuadrangular disponerse para educación continua,

como los seminarios cada año en el Distrito. Información sobre oportunidades futuras se consigue llamando a la Oficina de Distrito.

Pastores deberán buscar continuamente oportunidades de edificar sus destrezas ministeriales y afilar su visión de ministerio asistiendo a seminarios y convivios ministeriales; localmente, regionalmente y nacionalmente. A través de estas experiencias,

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14-4

el pastor encontrará nuevas maneras de manejar los retos del ministerio y será personalmente refrescado y motivado para el ministerio.

3. Promoverán y animarán a la membresía a participar en funciones Internacionales y del Distrito, en promover lealtad, y edificar una mejor organización para la gloria de Dios en unidad y armonía.

4. Pastores procurarán cumplir con el Acuerdo Pastoral, el cual firman afirmando su compromiso para cumplir con las Políticas y Estatutos de la organización Cuadrangular y traer sus ministerios e iglesias a conformidad en todas las áreas que hacen falta.

5. Deberá llevar a cabo los reglamentos que por mayoría de votos fueron aceptados en una

reunión de negocios autorizada y efectuada en una convención, si está de acuerdo o no. Conforme el ministro ministra sumisión y lealtad, se verá lo mismo en la congregación.

6. Deberá promover los programas denominacionales de Misiones Internacionales Cuadrangulares y ofrendas para el Diezmo de Extensión de Iglesia y Diezmo en la Escuela Dominical/ Educación Cristiana.

7. El pastor principal es responsable de implementar una política verdadera para el manejo de riesgo (Risk Management Policy) y que sea adoptada por la iglesia, comprendida y llevada a cabo por los trabajadores y voluntarios de la iglesia.

8. El pastor principal es responsable de implementar un proceso de entrevista a trabajadores de niños y jóvenes. Este proceso investigará el pasado de cada posible voluntario y empleado de la iglesia, los cuales tendrán contacto con niños y jóvenes. Este proceso deberá incluir una (véase la Sección 14A como ejemplo) solicitud completa, huellas digitales e investigación de su pasado. El departamento Nacional de Educación Cristiana ha producido una guía con entrevistas efectivas para empleados y voluntarios de la iglesia llamada “Tu Iglesia: un lugar seguro para niños” (Your Church: A Safe Place for Children.). Podrás conseguir copias adicionales en el Centro de Recursos Cuadrangulares, P.O. Box 26902, Los Angeles, CA. 90026-0716, 800/992-7444.

14.1.4 COMPENSACION

A. COMO ESTABLECER UN PAQUETE DE SALARIO. El método y cantidad de la compensación del pastor por sus servicios serán determinados por la consejo directivo. Si el pastor y/o consejo directivo necesitan consejo acerca del nivel apropiado de compensación, deberán comunicarse con el Supervisor de Distrito y/o Superintendente Divisional.

1. Todos los salarios deberán ser revisados anualmente por el pastor y la consejo directivo de la iglesia. El total de los salarios de los empleados de la iglesia no deberá exceder el 40% de las ofrendas y los diezmos no designados. El supervisor, o su representante designado, estará dispuesto a aconsejar al pastor y/o consejo directivo.

2. Se le recomienda al pastor que procure edificar la fortaleza económica y numérica de la

membresía, hasta que sea autosuficiente. Esto fortalecerá tanto a la iglesia como la fe y el ministerio del pastor.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14-5

3. Se recomienda que cada iglesia designe de sus fondos generales, una cantidad definida cada semana, la cual será acumulada y dada al pastor para facilitar su asistencia a la Convención Internacional Cuadrangular Anual.

a. Al regresar de la convención, se espera que el pastor comparta de la riqueza de

inspiración recibida durante su tiempo en la convención.

b. En caso de que el pastor renuncie antes de tiempo de la convención, este fondo pertenece a la iglesia y será usado solamente por el nuevo pastor, únicamente para que asista a la Convención Internacional.

B. COMPENSACION POR SERVICIOS ADICIONALES. El pastor no deberá esperar

compensación adicional de la iglesia, mayor a lo establecido por la consejo directivo, que se le paga si recibe diezmos y ofrendas suficientes para pagar las otras obligaciones de la iglesia, si no ha habido aprobación previa de la consejo directivo de la iglesia y el consentimiento del Supervisor del Distrito. (Estatutos, Art. 14.5)

14.1.5 ORGANIZACION DEL TIEMPO A. INVERSION DEL TIEMPO - El siervo es digno de su pago y el Señor es digno del tiempo del

siervo. El éxito en el ministerio se relacionará directamente con el tiempo que se esté dispuesto a dar a aquel ministerio.

B. PROGRAMACION DE TIEMPO - Cada pastor deberá tener un plan para el uso de su tiempo,

cada día adaptado a su capacidad y su comunidad.

La siguiente guía diaria es preparada y usada por un pastor Cuadrangular exitoso.

1. Iniciar con preparación espiritual.

2. Establecer un horario regular de oficina e informar a la congregación que el pastor estará disponible durante esas horas.

3. Permitir tiempo para visitación, citas de consejería y asuntos de la comunidad.

4. Programar tiempo suficiente para la familia.

C. PASTORES BI-VOCACIONALES– Se recomienda que pastores en iglesias que no los pueden

sostener arreglen su horario diario para cumplir con sus responsabilidades pastorales en la manera más sistemática posible.

D. PASTORES QUE NO ESTAN TIEMPO COMPLETO – El pastor deberá apartar un tiempo definido para actividades familiares y personales. Se le recomienda al pastor apartar “un sábado” cada semana para reflexión personal, refrigerio y descanso.

14.1.6 RENUNCIA

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14-6

El Supervisor del Distrito deberá ser contactado para recibir el procedimiento de renuncia con 60 días de anticipación antes del día deseado para renunciar y/o aceptar otra iglesia. El pastor deberá avisarle al Supervisor por escrito.

A. RESPONSABILIDADES FINALES DEL PASTOR - El pastor que está renunciando deberá

dejar un archivo completo de todas las actividades y asuntos de negocios de la iglesia para el nuevo pastor. Esto incluirá archivos de la membresía, reportes espirituales, reportes mensuales, inventario de propiedad y equipo de la iglesia y una lista de todas las cuentas por pagar. (Estatutos 14:4., O. 1-7)

B. ENTREGAR RESPONSABILIDADES AL NUEVO PASTOR

1. El pastor que renuncia deberá entregar completamente la congregación al cuidado del nuevo pastor y abstenerse de mantener contacto personal con la congregación, ya que pudiera ocasionar daño, división o confusión.

2. El pastor que renuncia deberá procurar llevar a cabo una transición suave entre él mismo y

el nuevo ministro. C. COMPENSACION NO PAGADA - El pastor que renuncia deberá desistir de cualquier

reclamo contra la iglesia por compensación no pagada por trabajo o inversión de finanzas personales en la iglesia, sino que se haya seguido el procedimiento apropiado para la retención de propiedad.

14.1.7 TRANSFERENCIA A OTRA IGLESIA/DISTRITO

A. CARTA DE REFERENCIA - Cuando un pastor desea ser transferido a otro Distrito (con un mínimo de sesenta días antes de la fecha deseada de transferencia) deberá solicitar una carta de su Supervisor al Supervisor del Distrito al cual desea ser transferido.

B. PROCEDIMIENTO APROPIADO - El ministro no deberá jamás buscar el pastoreado de una iglesia en ningún Distrito a no ser a través del Supervisor de dicho Distrito.

C. HONRAR AL PASTOR QUE RENUNCIA - Es indigno de un ministro Cuadrangular menospreciar a su precedo o mencionar las faltas del mismo.

14.1.8 REMOCION A. CIRCUNSTANCIAS QUE DAN LUGAR A LA REMOCION - Si el servicio del pastor a su

congregación, o la conducta pública o personal del pastor (ver Políticas y Procedimientos para Manejar Comportamiento Sexual Inapropiado por Líderes Cuadrangulares con Credenciales) llegue a ser una preocupación dentro de la membresía, la situación se podrá reportar al Superintendente Divisional y/o al Supervisor del Distrito por una mayoría de la consejo directivo de la iglesia.

1. El Supervisor de Distrito podrá reunirse con la consejo directivo y el pastor para procurar

una solución pacífica.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14-7

2. Si no hay solución pacífica y el pastor no renuncia voluntariamente, la situación se podrá

llevar ante una reunión de membresía por el Supervisor o su representante asignado.

3. El Supervisor de Distrito se guiará en dichas reuniones y en su investigación de la conformidad del pastor a sus responsabilidades con los Estatutos, este Manual de Operaciones de la Iglesia Cuadrangular, La Declaración de Fe, la Solicitud de Licencia Cuadrangular u Ordenación y otros asuntos de conformidad que se pudieran aplicar a la situación, para hacer su recomendación a la Junta de Directores.

B. Procedimiento - Si el Pastor de una Iglesia Cuadrangular no está funcionando de una manera

que promueve los mejores intereses de la iglesia (Por ejemplo: no seguir los Estatutos, este Manual de Operaciones de las Iglesias Cuadrangulares, la Declaración de Fe o la solicitud para Licencia Cuadrangular u Ordenación) El Cuerpo de Directores, bajo la recomendación del Supervisor de Distrito, tendrá el poder de terminar su pastorado y designar otro pastor para dicha iglesia.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14-8

14.2 PERSONAL MULTIPLE

(NOTA: Debido a las implicaciones legales del título “PASTOR” cual sin credenciales actuales nunca deberá ser llamado “PASTOR” sino se le debe nombrar “LIDER”)

14.2.1 DEFINICION DE PERSONAL MULTIPLE

(Ver Secciones 14A, 14B y 14C para las Guías y Entrevistas y Solicitudes, ejemplos de descripción de trabajo y un ejemplo de un Manual de Normas para Personal.

“Personal Múltiple” acontece cuando el personal ministerial de una iglesia incluye el pastor principal y uno o más ministros asistentes. Por lo general, estos ministros asistentes sirven como Pastor Asistente, Ministro Asistente, Ministro de Jóvenes, Ministro de Educación Cristiana, Ministro de Visitación, Ministro de Música, Ministro de Evangelismo, o cualquier otro ministro que el pastor asigne. El título, “Director de…” o “Coordinador de…” se deberá usar para aquellos ministros que no cuentan con la licencia ministerial internacional o distrital. Otros títulos creativos como Pastor Administrativo, Pastor de Visitación o Pastor de Evangelismo se pueden usar mientras quede entendible para la congregación, visitantes y los que hacen negocios con la iglesia.

14.2.2 METODO DE SELECCION A. EL PASTOR PRINCIPAL PRESENTA EL CANDIDATO A LA CONSEJO DIRECTIVO DE

LA IGLESIA - Los ministros asistentes son buscados y seleccionados por el Pastor Principal, quien presenta a los candidatos a la Consejo Directivo para su aprobación.

B. MINISTROS ASISTENTES SIRVEN AL PASTOR PRINCIPAL - Los ministros asistentes

reportarán y servirán a la discreción del Pastor Principal.

14.2.3 REUNIONES DEL PERSONAL

Es esencial programar regularmente reuniones para mantener el personal informado y enfocado.

A. EL PASTOR PRINCIPAL DEFINE FILOSOFIA Y ESTABLECE DIRECCION - El Pastor

Principal deberá definir la filosofía, desarrollo y dirección de la iglesia a su personal principal. B. REPORTAR Y EVALUAR - Siendo que el Pastor Principal ha delegado áreas de autoridad a

aquellos que sirven bajo su dirección, la reunión de personal provee un tiempo de reportar y evaluar para determinar cuan efectivamente está siendo “pastoreada” la iglesia. Los ministros asistentes no se emplean para que pastoreen por su propia cuenta, sino como parte del cuerpo pastoral de la iglesia.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14-9

C. COORDINACION - Planes, programas, fechas, metas, presupuestos y proyecciones son ingredientes importantísimos de la reunión de personal. El Pastor Principal establece prioridades y juntos el Pastor Principal y el personal coordinan actividades, uso de instalaciones, etc.

D. UNIDAD ESPIRITUAL - La reunión del personal es la arena principal para la unidad

espiritual continua entre el Pastor Principal y los ministros asistentes. Cada uno debe desarrollar y mantener un “corazón de pastor” para el rebaño. Tiempos unidos de oración llegan a ser el fundamento de los ministerios pastorales de la iglesia.

14.2.4 ASISTENCIA A LOS CULTOS

La manera que se está desarrollando la vida de la iglesia es evidente cuando la gente se reúne y el pastor hable al rebaño. Por tanto, los ministros asistentes deberán procurar estar en cada servicio. Deben estar listos para responder y suplir cualquier necesidad que pudiera ocurrir y deberán participar en manera activa durante la adoración. Una pregunta clave que el Pastor Principal debe hacer en la reunión semanal de personal es: ¿Qué cree usted que sucedió en la vida espiritual de la iglesia el domingo pasado? La respuesta a dicha pregunta deberá tener un impacto fuerte en los planes de cada unos de los ministros asistentes dentro de su área de responsabilidad.

14.2.5 DISCIPLINAS DEL MINISTERIO

El pastor principal determina el nivel profesional al que se debe adherir cada ministro asistente. Por lo tanto, la vida del Pastor Principal deberá servir como ejemplo de la conducta que espera del personal. Áreas específicas que el Pastor Principal deberá definir incluyen: (ver Sección 14C, un ejemplo del Manual de Normas para el Personal de la Iglesia.)

A. REGLAS PARA LA VESTIMENTA DEL PERSONAL - El tipo de vestimenta esperada por las diferentes situaciones y ocasiones que el ministro asistente o persona del personal va a encontrar, debería estar especificada en el Manual de Normas . No se debe dejar que cada uno se vista conforme a su propio gusto. Sin embargo, hay ciertas restricciones estatales y federales contra requisitos de vestimenta que un jefe pueda imponer. El Pastor Principal y la consejo directivo deberán estar familiarizados con estas restricciones antes de establecer las reglas para la vestimenta.

B. HORARIOS DE TRABAJO - La Política de la iglesia respecto a horarios de trabajo, días de descanso, vacaciones, días de enfermedad, días festivos, etc. deberá estar claramente especificada en el Manual de Normas para el Personal y así evitar confusión.

C. NORMAS DE CONDUCTA - Conducta apropiada en relaciones con el sexo opuesto (Ver en Sección 14C un ejemplo de la Política de Acosa Sexual).

D. DESCRIPCIÓN DE TRABAJO (ver Sección 14B para ejemplos de descripciones de trabajo).

E. EJECUCIÓN DE TRABAJO (Ver 14.2.7)

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14-10

14.2.6 EQUIDAD

Hechos 10:34 dice: “Dios no hace acepción de personas”. En la luz de esta verdad, el Pastor Principal deberá mantener una relación “paternal” con los ministros asistentes, la cual demuestra un amor igual para cada uno. Una cosa que deteriora la salud del personal, es cuando un pastor da un trato preferencial a uno sobre otros.

Los ministros asistentes deberán tener respeto y honor de la congregación y el Pastor Principal. Deberán ser reconocidos como “regalos” dados por el Señor para ayudar al Pastor Principal a equipar a “los santos para la obra del ministerio” como se describe en Efesios 4:11,12. El Pastor Principal crea este ambiente al tratar a su personal con cortesía profesional, reconociendo y honrando su servicio al Señor, el pastor y la congregación.

La estima hacia el Pastor Principal solo aumentará en la congregación si él estima altamente al personal pagado y no pagado, y si él exhorta a la congregación a que reconozca y honre al personal por sus contribuciones al ministerio de la iglesia.

14.2.7 EL CUIDADO

El pastor es el mediador entre su personal y la consejo directivo de la iglesia. Algunas iglesias tienen una revisión anual de los salarios, beneficios y ejecución de trabajo del personal. Otros hacen la revisión anual de cada miembro del personal individualmente, el mes previo a su aniversario con la iglesia, aliviando así el impacto de los aumentos de salarios en el presupuesto. De nuevo, equidad debe ser balanceada con la ejecución de trabajo para determinar el aumento de salario dado a varios ministros asistentes.

El pastor principal deberá animar a sus ministros asistentes a que participen en Actividades Distritales y Nacionales, los cuales ayudarán con el desarrollo de sus habilidades y con la estima de su puesto. Seminarios, Asociaciones Profesionales, Conferencias de Distrito, Asambleaes Cuadrangulares, Reuniones Divisionales de Ministros, etc… son todas estas experiencias beneficiosas para el aprendizaje del personal. El Pastor Principal y la consejo directivo de la iglesia deberán intentar de presupuestar los fondos de la iglesia para proveer tales oportunidades regularmente a sus ministros de apoyo.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14-11

14.3 EL MINISTRO ASISTENTE

14.3.1 NOMBRAMIENTO

Será el poder y deber de la consejo directivo, después de la selección y aprobación del Pastor Principal conseguir los servicios de ministros asistentes que fueran necesarios y establecer el monto de compensación.

SOLICITUD PARA NOMBRAMIENTO POR EL SUPERVISOR DE DISTRITO - Si ministros de apoyo son necesarios, el Pastor Principal deberá enviar una carta firmada por él mismo y la consejo directivo al Supervisor del Distrito solicitando al Supervisor que les nombre a servir por un año en cualquiera de los siguientes cargos:

- Pastor Asistente (uno que sirve para apoyar) - Pastor Asociado (uno que sirve como Co-Pastor)

- Administrador - Pastor de Niños - Ministro Asistente - Ministro de Visitación - Ministro de Jóvenes - Ministro de Educación Cristiana - Ministro de Música - Otro

14.3.2 RELACION DEL PASTOR PRINCIPAL CON EL MINISTRO ASISTENTE O DE APOYO

A. DESCRIPCION DE TRABAJO - Antes de que el cargo sea aceptado, es esencial delinear cuidadosamente las obligaciones del ministro asistente, de tal manera que comprenda totalmente cuales son sus áreas de responsabilidad. Es preferible darle una descripción escrita de su trabajo. (Ver Apéndice D para ejemplos de descripciones de trabajo)

B. RECONOCIMIENTO Y RESPETO - El ministro asistente será reconocido como parte del

personal ministerial y se le dará el respeto debido por parte del Pastor Principal y la congregación.

C. MANTENER BUENA RELACION - La base para una buena relación con sus compañeros de

trabajo es siempre el respeto, la confianza y consideración Cristiana. D. ORIENTACIÓN PARA DIRECTORES DE EDUCACION CRISTIANA - El departamento

Nacional de Educación Cristiana, provee guías definidas para mantener buenas relaciones entre el Pastor Principal y Director.

14.3.3 RELACION DEL MINISTRO ASISTIENDO EL PASTOR PRINCIPAL

A LEALTAD - El ministro asistente debe reconocer al Pastor como líder espiritual y jefe ejecutivo

de la iglesia. La posición del ministro asistente es secundaria. Debe someterse siempre al pastor, dando completa lealtad y cooperación al programa de la iglesia. Cualquier área de diferencia irreconciliable entre el pastor y el asistente, deberá ser sometida a la guía bíblica (Mateo 18:15-17). Si todavía no se a resulto la situación, el pastor principal junto con el ministro asistente pueden solicitar consejo del Superintendente de su División y luego del Supervisor del Distrito. Las diferencias nunca deberán de ser discutidos con miembros de la congregación, y desaprobación nunca debe de ser implicado por ningún partido.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14-12

B SERVICIO - El programa de la iglesia debe ser considerado en su totalidad. No se deberá dar preferencia a aquellos departamentos en los que el ministro asistente tenga mayor interés y supervisión, si es que esto lleva a la exclusión del programa total de la iglesia. Todos los planes de importancia, los programas y política s de estos departamentos deberán ser discutidos con el Pastor Principal y recibir su aprobación antes de ser presentados y puestos en efecto.

C. COMPENSACION - El ministro asistente a menudo sirve con un salario menor que el del

Pastor y algunas veces no recibe ningún salario. El no deberá permitir que él mismo sea un factor negativo en su servicio para el Señor, ni tampoco expresará sus necesidades económicas a los miembros de la congregación o a la consejo directivo de la iglesia, sin la aprobación del Pastor Principal. El recibir su licencia ministerial no deberá ser considerado como una forma de compensación para el ministro asistente. Los Ministros asistentes también están sujetos a la Política Cuadrangular de pagar todas las otras obligaciones de la iglesia antes de pagar cualquier salario o beneficio al Pastor y/o personal (Estatutos 14.5).

14.3.4 TERMINACION DE NOMBRAMIENTO -

A. AL HABER UN CAMBIO DE PASTOR PRINCIPAL - El ministro asistente deberá

comprender que su nombramiento ha terminado cuando hay cambio de Pastor Principal, dejando así libre al pastor entrante para escoger a sus propios obreros. No se debe presumir que un ministro asistente reemplazará al Pastor Principal cuando éste salga de la iglesia.

Favor de notar que la terminación del ministro asistente al ser nombrado un nuevo Pastor Principal se aplica ÚNICAMENTE a los ministros licenciados u ordenados. Definitivamente NO se aplica a personal no ministerial como secretarias, mantenimiento, técnicos de sonido, etc. Estos empleados no ministeriales tienen derechos legales de empleo como se definen en varias leyes estatales y federales. Tales personas no deberán ser despedidas antes de buscar asesoría del Consejo Corporal de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular o de otro consejo legal competente.

B. CUANDO UN MINISTRO ASISTENTE DESEA TERMINAR SU PUESTO, DEBERA:

Los pasos siguientes deben seguirse cuando un ministro asistente termina con su nombramiento: 1. Notificarlo al Pastor Principal y la Consejo Directivo de la Iglesia por escrito;

2. Si es posible, dar tiempo suficiente para buscar un reemplazante; y

3. Trabajar a través del Supervisor para encontrar futuro nombramiento si desea una posición

de Pastor Principal. C. PROCEDIMIENTO PARA BUSCAR NOMBRAMIENTO EN OTRO DISTRITO - Si un

ministro asistente desea servir en otro distrito, deberá seguir el mismo procedimiento que el Pastor Principal (Ver 14.1.7)

D. NOTIFICACION A LA OFICINA DEL DISTRITO - Es la responsabilidad del Pastor Principal

notificar a la oficina del Distrito inmediatamente cuando haya renuncia o terminación de cualquier ministro asistente bajo Nombramiento del Distrito.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14-13

14.4 SEGURO MINISTERIAL

A todo ministro Cuadrangular que sea dueño de un vehículo se le requerirá tener seguro propio adecuado. (Estatutos 14.4.L). Se le recomienda que tenga las próximas clases de seguro por no menos de las siguientes cantidades:

$5,000 Pago Médico

$100,000/300,000 Responsabilidad Pública y daños personales (ocupantes de otros vehículos)

$50,000 Daños de Propiedad (Otro vehículo) $500,000 Daño personal (personas de otros vehículos)

Mínimo Estatal “Sin Culpa” y Conductores Sin Seguro.

Si tiene alguna duda de que su Política de seguro satisface con los requisitos mínimos, favor de llamar al Departamento de Seguro Cuadrangular para aclarar su duda (888-635-4234).

Se recomienda a todo ministro Cuadrangular que tenga seguro de vida y salud.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14A-1

IGLESIA INTERNACIONAL

DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

SOLICITUD DE EMPLEO ========================================================================= Fecha_______________________________________ Nombre__________________________________________________________ N° de Seguro Social________________ Apellido Primer Nombre Segundo Nombre Dirección________________________________________________________________________________________ Número Calle Ciudad Estado Código Postal Teléfono (Casa) (_____) _________________________ Teléfono (Negocio) (______) ____________________________ ====================================================================================== Clase de Posición Deseada ____________________________________________________________________________ Salario Anticipado $_________________________________________________________________________________ Referido Por: (Favor de dar nombres específicos) Iglesia ____________________________________________________________________________________________ Amigo ____________________________________________________________________________________________ Otro _______________________________________________________________________________________________ ¿Alguna vez ha usted solicitado empleo en la I.I.E.C.? _________ Sí _________ No Si usted contestó que sí, favor de indicar la fecha aproximada _________________________________________ ¿Es usted ciudadano de Los Estados Unidos? ___ Sí ___ No Si contestó que sí, ¿Puede documentarlo? ___ Sí ___ No Si contestó “no,” ¿Tiene una tarjeta de registro de extranjeros (alien registration card)? ___ Sí ___ No Número de la Tarjeta __________________________ Ha sido usted culpable de una felonía en el pasado? ___ Sí ___ No Si usted. contestó que sí, ¿Estaría dispuesto tratarlo en una entrevista? ___ Sí ___ No

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14A-2

EDUCACIÓN

Nivel Escolar Nombre de Escuela Ciudad/Estado Título o Certificado Énfasis Mayor/Menor Escuela

Secundaria (High School)

Vocacional o Técnico

(Vocational/ Technical)

Universidad (College or University)

Escuela Post-graduada (Graduate School)

PROCESAMIENTO Y ENTRADA DE DATOS (WORD PROCESSING AND DATA ENTRY)

Indique en cuáles de los programas siguientes usted tiene destreza o los que usted ha usado frecuentemente: Sistemas de Operación (Operating Systems) Procesadores de Datos (Word Processors) Windows Microsoft Word Macintosh Word Perfect para Windows Otro_______________________________ Otro “Window Based”______________________ Hojas de Cálculo (Spreadsheets) Bases de Datos (Databases) Excel Foxpro Quatro Pro Windows Access Otro “Window Based” ___________________ Otro ____________________________________

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14A-3

EMPLEO Aliste los cuatro empleadores suyos más recientes, comenzando con el más reciente. Favor de proveer la mayor cantidad de detalles posibles

Nombre y Dirección de Empleador 1 Fechas de Empleo Responsabilidades Principales

______________________________________ de __________ _______________________________

______________________________________ a ____________ _______________________________

______________________________________ Salario _______________________________

Nº de Teléfono ( ) Inicial___________ ______________________________

Posición (Título) Final___________ _______________________________

Nombre del Supervisor ____________________ Título del Supervisor _________________________

Motivo de Salir _______________________________________________________________________________

Nombre y Dirección de Empleador 2 Fechas de Empleo Responsabilidades Principales

______________________________________ de_____________ ______________________________

______________________________________ a______________ ______________________________

______________________________________ Salario _______________________________

Nº de Teléfono ( ) Inicial_________ _______________________________

Posición (Título) Final __________ _______________________________

Nombre del Supervisor _______________________ Título del Supervisor _________________________

Motivo de Salir _______________________________________________________________________________

Nombre y Dirección de Empleador 3 Fechas de Empleo Responsabilidades Principales

______________________________________ de____________ _______________________________

______________________________________ a_____________ _______________________________

______________________________________ Salario _______________________________

Nº de Teléfono ( ) Inicial__________ _____________________________ Posición (Título) Final ___________ _______________________________

Nombre del Supervisor _______________________ Título del Supervisor _________________________

Motivo de Salir _______________________________________________________________________________

Nombre y Dirección de Empleador 3 Fechas de Empleo Responsabilidades Principales

______________________________________ de_____________ _______________________________

______________________________________ a_____________ ________________________________

______________________________________ Salario ________________________________

Nº de Teléfono ( ) Inicial_________ ________________________________

Posición (Título) Final __________ ______________________________

Nombre del Supervisor _______________________ Título del Supervisor ________________________________

Motivo de Salir _______________________________________________________________________________

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14A-4

Compromiso Cristiano El propósito principal del personal de la oficina corporativa de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular es de servir y apoyar al ministerio de todas las obras del Evangelio Cuadrangular tanto en los Estados Unidos como en otras naciones. Participamos en la actividad más animadora en la tierra; la de ganar y discipular a las naciones mundiales para Cristo. Para cumplir de una manera eficaz con su descripción de trabajo, es imprescindible que nuestros empleados tengan una relación personal con Jesucristo y que estén de acuerdo con la Declaración de Fe y los Estatutos de la I.I.E.C. Por favor, tome un momento para describir su relación actual con Dios, la historia de su compromiso cristiano y sus actividades y responsabilidades en la iglesia actualmente. ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________

REFERENCIAS Favor de suplir los nombres de tres personas que podrían escribir una carta de referencia sustentando la integridad

de su empeño en negocios, su personalidad y su compromiso cristiano.

Nombre Años Conocid

o

Organización Posición Dirección de Casa o Negocio

Teléfono de Casa o Negocio

( )

( )

( )

Entiendo que cualquiera falsificación material u omisión intencional de un dato o hecho en mi solicitud puede servir como justificación para rehusar o terminar el empleo. Autorizo a la I.I.E.C. investigar mi historia de trabajo entero y verificar todas las fechas presentadas in mi solicitud, documentos relacionados, o entrevistas orales. Entiendo y concuerdo que si me emplean, tal empleo es a la discreción de la I.I.E.C. y no es por un tiempo determinado, y que la I.I.E.C. puede cambiar el salario, los beneficios, y las condiciones en cualquier tiempo, sin consentimiento anterior de mi parte Firma del Aspirante ____________________________________________ Fecha________________________

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14A-5

CESIÓN INDEMINIZACIÓN LEGAL (LEGAL RELEASE AUTHORIZATION)

Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular (International Church of the Foursquare Gospel)

Relacionado a mi solicitud de empleo, entiendo que un informe de consumidor o un informe de consumidor investigador podrían ser solicitado que incluiría informaciones referentes a mi carácter, mi manera de trabajar, mi desempeño de trabajo, mi experiencia, y la(s) razón(es) para la terminación de empleo pasado. Entiendo que según las políticas de la compañía y de acuerdo con el puesto descrito, Ustedes podrían solicitar información de los sectores públicos y privados acerca de todo lo siguiente: heridas que resultaron en compensación de trajabadores, record de manejar, archivos de las cortes civiles y criminales, educación, credenciales, y referencias. Información médica y de compensación de trabajadores (workers’ compensation injuries) sólo será solicitada de acuerdo con el acto federal referente a americanos con discapacidades—“Federal Americans with Disabilities Act” (ADA) y/o cualquier ley del estado aplicable. Según el acta del justo reportaje de crédito (Fair Credit Reporting Act), tengo el derecho de saber si el empleo me es negado por causa de la información conseguida de una agencia de reportaje consumidor por mi empleador prospectivo. En tal caso, me notificarán y me darán el nombre y dirección de la agencia o la fuente que proveyó la información. Reconozco que un facsímile telefónico (FAX) o una fotocopia serán tan válidos como el original. Esta cesión de indemnización legal tiene validez con la mayoría de las agencias federales, estatales, y del condado, incluyendo el Departamento de Trabajo de Minnesota (Minnesota Department of Labor). Lo siguiente es sólo para solicitantes de Minnesota, Oklahoma, y California: Si usted desea una copia del informe(s) solicitado(s), marque aquí. ___. El informe(s) solicitado(s) le será(n) enviado(s) por la agencia informante a la dirección apuntada abajo Por la presente, yo autorizo, sin reservación, a cualquiera agencia encargada de imponer el cumplimiento de la ley, institución, agencia de servicio informativo, escuela, empleador, referencia, compañía de seguros a suplir las informaciones arriba detalladas cuando sean solicitadas por la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular (International Church of the Foursquare Gospel) o sus representantes. La información siguiente es requerida por las agencias encargadas de imponer el cumplimiento de la ley (law enforcement agencies) y otras entidades para el propósito de identificación positiva al chequear los archivos públicos. La información es confidencial y no será utilizada para ningún propósito adicional. Por la presente cedo de toda indemnización legal al empleador y a sus representantes y a toda persona, agencia, y entidad que proveen informaciones e informes acerca de mí que podría surgir por solicitar o suplir cualquiera de las informaciones e informes arriba mencionados. ______________________________________________________________________________ Nombre completo en letras de molde Otros nombres usados en letras de molde ______________________________________________________________________________ Dirección de Casa Ciudad Estado Código Postal ______________________________________________________________________________ Número de Seguro Social Fecha de Nacimiento Los estados siguientes requieren identificación de sexo y raza para obtener información: AL, AR, FL, GA, IA, IL, IN, OR, TX, WI. Masculino ___ Femenino ___ Asiática ___ Afro-americana ___ Hispana ___ Caucásica ___ Otra ___ ______________________________________________________________________________ Número de Licencia de Manejar Estado de la Licencia Nombre como aparece en la licencia ______________________________________________________________________________ Firma Fecha de Hoy

Si se requiere, Suscrito y jurado delante de mí: Autentique aquí ____________________________________________________________ en relieve, favor de Nombre Fecha matizarlo con un lápiz antes de enviar el ________________________________________________________________________________________ documento por FAX Notario Público Mi comisión vence en (fecha)

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-1

14B EJEMPLARES DE DESCRIPCIONES DE TRABAJO

Las siguientes descripciones de trabajo y ministerios están provistas para servir como una guía para ayudar a iglesias Cuadrangular a desarrollar sus propias descripciones. Cada iglesia deberá considerar con oración las responsabilidades, calificaciones, dones y compromiso requerido para cada posición en la iglesia y adoptar sus descripciones para dar un resumen exacto de lo que se debe de esperar de aquellos que van a cubrir la posición. Muchos de los ejemplares han sido contribuidos por iglesias Cuadrangulares y se están usando actualmente por estas iglesias. Varios formatos diferentes han sido incluidos para dar al lector ejemplos de varios estilos de presentación. Iglesias Cuadrangulares son libres de reproducir, cambiar, reformatear y/o desarrollar más cualquiera de las descripciones a continuación.

GUIAS PARA ESCRIBIR UNA DESCRIPCIÓN DE TRABAJO

Una descripción de puesto explica las responsabilidades y tareas principales de un trabajo. Es la clave para medir la ejecución. También sirve como base de evaluación de trabajo, reclutamiento y planeación de entrenamiento para la carrera de uno. Nuevo Puesto Al establecerse un nuevo puesto, es la responsabilidad del supervisor inmediato escribir una nueva descripción. El Pastor Principal y Consejo Directivo deberán aprobar la descripción de puesto. Puesto Cambiado debido a Transferencia o Promoción Cuando el contenido de una posición ha sido modificado mucho por la adición o reducción de responsabilidades, el Supervisor Inmediato deberá preparar una nueva descripción de puesto. El Pastor Principal y Consejo Directivo deberán aprobar la descripción de puesto. Puesto Mal Clasificado Si una descripción de puesto ha sido mal clasificada, el Supervisor Inmediato deberá revisar el contenido del puesto, y si necesario, preparar una nueva Descripción de Puesto. El Pastor Principal y Consejo Directivo deberán aprobar la descripción de puesto. Preparación de una Descripción de Puesto Al escribir una descripción de puesto, siga el bosquejo general enlistado abajo:

• Junte toda la información antes de empezar a escribir. • Siempre ponga los títulos de trabajo en mayúscula cuando se usa en referencia a otro trabajo y nunca

usa nombres de individuos. • Mantenga las frases cortas y sencillas con palabras directas y comunes. Siempre empiece cada frase con

verbos de acción, tales como “prepare, analice, revise, haga y archive”. • Las responsabilidades principales deberán ser ejemplos o explicaciones detalladas de la función del

puesto. • Use un estilo conversacional pero evite el uso de frases abstractas tales como “maneje material

rechazado”, “revise registros”, o frases parecidas que no son claras. Defina lo que se hace en revisar registros o manejar materiales rechazados.

• Enfoque claramente en el trabajo, que es lo que se necesita hacer, no en las habilidades del solicitante. Esta es una definición de requisito de trabajo, sin importar quien la haga.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-2

(Descripción de Trabajo del Pastor Principal de la Encomienda Pastoral Oficial Cuadrangular)

LA OFICINA DEL PASTOR

La Oficina del Pastor es un cargo sagrado dado por la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular conforme a la voluntad y llamado de Dios. Habiendo sido recomendado por el Supervisor de Distrito y aprobado, conforme a los Artículos de Incorporación de la Iglesia, por la Junta Directiva, el pastor deberá:

• Dedicarse a la adoración del Dios Poderoso y el estudio de la Palabra, a pureza personal y madurez en carácter Cristiano y a la excelencia en la expresión del don de Dios y llamado sobre si mismo;

• Entregarse al evangelismo de sus comunidades, siempre procurando la salvación de almas con amor hacia todas las personas;

• A través de predicación, enseñanza, liderazgo de siervo, dedicarse a la edificación y madurez de la vida cristiana de cada miembro de la congregación;

• Criar el desarrollo de lideres espirituales dentro de la iglesia y enlistar, con aprobación de la consejo directivo de la iglesia, personal pastoral adicional para llevar a cabo el ministerio de la iglesia;

• Presentar la visión de la gran comisión y animar a que se cumpla a través del apoyo financiero y de oración de Misiones Cuadrangulares y participación fiel en el Diezmo de Extensión de Distrito;

• Servir como el presidente de la consejo directivo de la iglesia y junto con los otros miembros de la consejo directivo tener responsabilidad general para el negocio, integridad financiera y otros asuntos administrativos de la iglesia local;

• Representar, preservar y fortalecer los distintivos dados por Dios y el alto llamado de la iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular, sus metas y su ministerio, incluyendo asistencia a asambleaes y eventos pastorales a nivel distrito y divisional.

LA ENCOMIENDA

Nuestra encomienda es la misma hoy que el Apóstol Pablo dio a los ancianos de la iglesia en Efeso, “Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual el ganó por su propia sangre… Y ahora, hermanos, os encomiendo a Dios y a la Palabra de su gracia, que tiene poder para sobreedificaros y daros herencia con todos los santificados” (Hechos 20:28,32).

LA RESPUESTA

Yo, _____(nombre del pastor)______, acepto la designación de servir en la Oficina del Pastor de la _____________(Nombre de la iglesia)______Iglesia del Evangelio Cuadrangular, con todos sus privilegios, responsabilidades y haré con lo mejor de mi habilidad, ejecutar el cargo que me ha sido dado, primero por Dios quien me ha llamado y por el liderazgo de esta iglesia. Yo me comprometo a servir al mejor bienestar de esta congregación como se declara en los Artículos de Incorporación de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular, al cual soy un ministro. Es mi creencia firme que en aceptar esta oficina me someto a la voluntad revelada de Dios tanto para la iglesia como para mi llamado. El convenio en este _______ día de __________, 20___: ___________________________ Firma del Pastor Designado por: _____________________________ Firma del Supervisor de Distrito

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-3

________________________IGLESIA CUADRANGULAR RESUMEN DEL PUESTO PARA PASTOR ADMINISTRATIVO

I. FINANZAS

A. Supervisar y aprobar compras de la oficina

B. Aprobar compras de artículos de operación.

C. Presentar compras mayores al Pastor Principal y a la consejo directivo (Pastor Principal si es más de $100.-; Consejo directivo si es arriba de $400.-).

D. Mejorar y poner al día los Informes Financieros de la Iglesia.

E. Trabajar con el Pastor Principal en el presupuesto anual.

F. Producir informes para la Reunión Anual de la Iglesia.

G. Supervisar todos los seguros de la Iglesia (Compensación al Trabajador, Salud, Responsabilidad, etc.).

II. CONTABILIDAD

A. Contabilidad 1. Mantener la cuenta de cheques 2. Hacer trámites con el banco semanalmente si es necesario. 3. Contar las ofrendas semanales. 4. Pagar recibos 5. Mantener caja chica 6. Escribir cheques para gastos especiales día a día 7. Investigar preguntas acerca de las cuentas de ingresos y egresos 8. Procesar informes mensuales para la denominación

B. Nómina 1. Hacerlo dos veces al mes; el día 15 y el 31 2. Mantener registros de impuestos 3. Producir registros de impuestos 4. Pagar impuestos de nómina cuando se debe

III. BASE DE DATOS (Archivos de Información)

A. Procure que todo el personal tenga acceso a toda la información, particularmente para el uso de su propio ministerio con la Secretaria de la Iglesia.

B. Salvar la información de su computadora y asegurarse que el personal está salvando la información de sus computadoras.

C. Arreglar cualquier problema con los Archivos de Información de Contribuciones o con los Archivos de Información de la Congregación.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-4

________________________IGLESIA CUADRANGULAR

Descripción de Trabajo del Pastor Administrativo Página 2

D. Producir informes cuando se necesitan

E. Juntar eficientemente toda información, analizar y ver que esté apropiadamente en el archivo de información en la computadora de la Secretaria de la iglesia.

IV. TIEMPOS DE CULTOS

A. Supervisar el ministerio de Ujieres/Edecanes

B. Supervisar Operaciones del Edificio

1. Temperatura del santuario 2. Cerrar con seguro el edificio.

C. Trabajar en la Mesa de Información cuando se necesite.

V. TÉCNICO

A. Computadoras

1. Supervisar la compra de nuevas computadoras e impresoras 2. Darle mantenimiento frecuente a todas las computadoras de la iglesia 3. Arreglar o poner a alguien a arreglar todos los problemas de la computadora 4. Supervisar todo equipo nuevo y programas de las computadoras de la iglesia 5. Arreglar problemas de la impresora 6. Supervisar todo uso de escáner y cámara digital

B. Internet

1. Mantener el sitio de internet de la iglesia 2. Asegurar que todo correo electrónico que se recibe se distribuya 3. Persona principal para ser el proveedor de internet para la iglesia

C. Pantalla grande

1. Supervisar cualquier servicio que utilice la pantalla grande 2. Supervisar cualquier ministerio queriendo utilizar la pantalla grande 3. Entrenar a voluntarios para manejar la computadora y la pantalla grande 4. Ser la persona principal para cualquiera mejoría del sistema de proyección de video 5. Ser la persona principal para el ministerio de cámara de video

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-5

______________________IGLESIA CUADRANGULAR Descripción de Trabajo del Pastor Administrativo

Página 3

D. Mantenimiento del Equipo de Oficina 1. Copiadora 2. Máquina de Fax 3. Máquina de Estampillas 4. Sistema Telefónico

VI. EDIFICIO

A. El uso del edificio 1. Supervisar el Calendario del Edificio 2. Coordinar todas las actividades que requiere el edificio 3. Supervisar el uso de las llaves 4. Mantener los Primeros Auxilios 5. Coordinarse con voluntarios para asegurar que el edificio se cierre con seguro después de

cada actividad ministerial.

B. Verificar que la iglesia está asegurada apropiadamente contra pérdidas por incendio, accidente o robo.

C. Dar continuo mantenimiento al edificio 1. Coordinar el trabajo voluntario en proyectos de construcción del edificio. 2. Supervisar cualquier día de trabajo de la iglesia

D. Supervisar el sistema de seguridad y alarma contra incendio

VII. BENEVOLENCIA

A. Recibir el llamado e investigar la necesidad e historia del solicitante. B. Poner información apropiada en la forma de benevolencia. C. Dar consejería cuando se necesita a gente acerca de cómo presupuestar y finanzas en general. D. Escribir cheques o usar cuentas con vendedores cuando se necesite suplir una necesidad de

benevolencia. E. Coordinar con el Pastor Principal acerca de cuántos fondos están disponibles en la cuenta de

benevolencia.

VIII. LIDERAZGO

A. Consejo Directivo de la Iglesia 1. Estar presente en las reuniones de la Consejo Directivo 2. Armar cuadernos y levantar el acta de la reunión de la Consejo Directivo 3. Preparar informes financieros para la reunión de la Consejo Directivo

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-6

______________________IGLESIA CUADRANGULAR Descripción de Trabajo del Pastor Administrativo

Página 4

B. Pastor

1. Revisar descripciones del ministerio semestralmente; revisar con el Pastor Principal 2. Supervisar el Manual del Personal y revisarlo con el Pastor Principal 3. Dar informe mensual de las ofrendas e información general de la chequera.

IX. MISIONES

A. Coordinar administración de equipos misioneros.

B. Proveer informe mensual de ingresos/egresos al Pastor cuando sea aplicable.

C. Comunicarle a la congregación por medio de literatura, multimedia, oral y video acerca de cómo involucrarse con misiones.

D. Supervisar la consejo directivo de misiones si es aplicable

E. Coordinar con la denominación acerca de cualquier equipo misionero enviado desde aquí

F. Comunicarse con misioneros enviados de esta iglesia

X. OTRO

A. Correspondencia 1. Memorándumes del administrador al personal 2. Cartas a y de vendedores

B. Mejorar y Poner al día 1. Procedimientos de programas de computadora para finanzas 2. Archivos de Información (Base de Datos) 3. Manual de Políticas y Procedimientos

C. Consejería

D. Cumplir con proyectos especiales que le sean asignados por el Pastor Principal.

E. Ocupar el púlpito cuando el Pastor Principal lo pide

F. Coordinar los trabajadores voluntarios.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-7

Descripción de Trabajo: DIRECTOR DE OPERACIONES MINISTERIALES

(Página 1)

Esta oficina supervisará el reclutamiento ministerial, logístico y fluir de la iglesia Cuadrangular ____________________, y como debido en una posición de Pastor Asociado, requiere supervisión del bienestar espiritual de la iglesia entera. Esa persona que desea servir en esta posición reportará al Pastor Principal, y deberá tener una reputación como se encuentra en las calificaciones del Nuevo Testamento para un obispo. Adicionalmente, una licencia ministerial de Distrito es útil, pero no es un prerrequisito. Personas interesadas en llenar esta posición deberán poder llenar el papel de un Pastor Asociado, una ayuda idónea a la visión y cargo del Pastor Principal. En adición a esta responsabilidad, habrá ciertas tareas relacionadas (responsabilidades de oficina, apoyo de personal, apoyo logístico en reuniones, discipulado/citas de consejería, seminarios de entrenamiento, liderazgo, etc.) y ciertas avenidas de libertad (la creación de nuevos ministerios, manera y método). Aunque se entiende que la iglesia Cuadrangular ____________________ no está específicamente contratando a una persona a orar, existe enseñanza en Hechos 6:2 que permite (y espera) el mantenimiento espiritual del alma de un pastor para el propósito de ministrar la gracia de Dios a los miembros de esta congregación. La oración es una responsabilidad relacionada con este trabajo y un privilegio. Siempre respetando la supervisión mayor de la Oficina del Pastor Principal, el Director de Operaciones de Ministerios supervisará la administración de: 1)Educación adulta, 2)Mantenimiento de edificios y adquisición, 3)producción de oficina, 4)orden de cultos, 5)Evangelismo, 6)Entrada y salida de membresía, 7)cuidado pastoral, y 8)personal. En el curso de ejecutar responsabilidades regulares, se esperará que el Director haga:

• Orar por los programas ministeriales, la gente que sirve en ellos, y trabajadores de personal.

• Considerar al personal pastoral como colaboradores, y procurar unidad en pensamiento, acción y hábitos de trabajo.

• Contribuir a la “visión” pastoral corporal del ministerio de la iglesia Cuadrangular ________.

• Implementar y administrar la “visión” del ministerio en la iglesia Cuadrangular __________.

• Reclutar, entrenar, discipular y afirmar a gente que encabezará equipo de ministerios como se describen abajo.

• Supervisar, evaluar, animar y corregir estos ministerios y sus métodos. Estos ministerios incluyen: 1) Ministerio de limpieza, 2) Ministerio de jardinería, 3) Ministerio de la cocina, 4) Ministerio de koinonía, 5) Ministerio de orden de culto, 6) Ministerio del mercado, 7) Ministerio a los pobres, y 8) Ministerio de transporte.

• Servir como consultor al Director del Ministerio de Niños.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-8

Descripción de Trabajo DIRECTOR DE OPERACIÓN DE MINISTERIOS

(Página 2)

• Supervisar las funciones de la oficina con el Administrador de la Oficina.

• Desembolsar pagos para todas las cuentas pagables. Verificar que las contribuciones sean depositadas en las cuentas bancarias. Revisar y verificar las cuentas bancarias. Repartir remuneración; depositar impuestos de nóminas; reportar cifras de nómina en los formularios usuales (941, 940, DE3, 1099, W2, etc.).

• Supervisar la implementación correcta de la iglesia en asuntos personales.

• Supervisar que se registren correctamente con exactitud los donativos, bautismos, dedicación

de niños, matrimonios y funerales, actividades de membresía, personal de salones, el Acta de la Consejo Directivo, registro de empleados y documentación relacionada a vehículos. Preparar el informe mensual Cuadrangular para distribuir cada mes.

• Crear o delegar la creación y distribución de diagramas (o listas) de cumpleaños y aniversarios

de los miembros de la iglesia. Exhortar a los miembros a que se afirmen el uno a otro regularmente, usando tales listas como un vehículo para “comunicarse” el uno con el otro.

• Participar (cuando sea posible, y conforme a las normas pastorales) en eventos mas allá que las

fronteras de esta congregación. Actividades que fomentan unidad bíblica y exhiben o demuestran sumisión denominacional, caben dentro de esta categoría y incluyen por ejemplo, reuniones de oración para pastores del área, reuniones Divisionales/de Distrito, Desfiles de “March for Jesus,” servir en campamentos de Distrito de Verano e Invierno, otros seminarios, etc.

• Cumplir con la Oficina del Obispo como se describe en Santiago 5:14

• Visitar o delegar la visitación a personas hospitalizadas quienes son miembros de la iglesia

Cuadrangular ____________________.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-9

_____________________IGLESIA CUADRANGULAR DESCRIPCIÓN DE TRABAJO

SECRETARIA DE IGLESIA

El puesto de Secretaria de la Iglesia es uno de los más importantes en la vida de la iglesia. El puesto de Secretaria de la Iglesia se considera como un puesto ministerial, no solo clérigo y por lo tanto, requiere primera y principalmente, a diario, una relación íntima con Jesucristo. La Secretaria de la iglesia reporta al Pastor Principal y deberá referir preguntas referentes a su puesto con el/ella. Las siguientes responsabilidades son las responsabilidades de la Secretaria de la Iglesia. I. RESPONSABILIDADES MINISTERIALES

A. Vivir Colosenses 3:23,24; “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís.”

B. Mantener comunicación abierta con los miembros del personal, guardando el espíritu de unidad. Referir todos los asuntos de una naturaleza seria o dudable, peticiones, quejas, etc. al pastor.

C. Asistir a reuniones semanales del personal ministerial. II. PROVEER COMUNICACIÓN AL CUERPO Y LA COMUNIDAD

A. Saludar a los que entran a la oficina y hacer citas con visitantes para hacer que se sientan bienvenidos.

B. Proveer cobertura de teléfono durante las horas de oficina regular. Junto con proveer cobertura de teléfono, la secretaria es responsable de asegurar que el contestador automático está operando, hace seguimiento con mensajes que se dejan en la máquina y mantiene el mensaje pertinente a las actividades coordinadas, por ejemplo tiempo de servicios especiales, tiempos cuando la oficina está cerrada, etc.

C. Hacer citas para el pastor en el libro principal de citas. El pastor le mantendrá informada acerca de días y horas en que está disponible para citas.

III. PREPARAR CORRESPONDENCIA COMO SE LE SOLICITA

A. Enviar cartas de correspondencia semanalmente a la congregación como le dirija el Pastor. Estas incluyen cartas a visitantes y a miembros que han estado ausentes.

B. Verificar con el personal, cualquier artículo para someterse a la parte del boletín de la iglesia referente a su ministerio. Los artículos deberán ser entregados antes de las 12:00 p.m. los miércoles. Ver el archivo de publicidad para información adicional.

C. Preparar otra correspondencia general de la iglesia como se le solicite el pastor.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-10

______________________IGLESIA CUADRANGULAR Descripción de Trabajo de la Secretaria

Pagina 2

IV. PERFIL DE LA CONGREGACIÓN

A. Mantener y poner al día un archivo de Membresía en la computadora. Mantener una copia en papel de cada miembro de familia en la congregación.

1. Mantener todos los registros al día de cambio de domicilio y de teléfono e información acerca de nuevos miembros.

2. Mantener listas exactas de equipos de ministerios, ujieres, trabajadores de cuna, etc. para acceso inmediato.

B. Mantener el libro Cuadrangular de miembros activos e inactivos. Procesar solicitudes de membresía conforme se reciban, enviar solicitudes de transferencia cuando se requiera y escribir a máquina las tarjetas de membresía. Revise tales libros anualmente con el Pastor y ponerlos al día.

V. BODAS

A. Tomar llamadas y los que llegan a la oficina, conseguir información, dar información acerca de políticas de uso, cargos y requisitos de consejería.

B. Recibir y procesar pagos.

C. Procesar todas las formas para aprobación. Averiguar con el Administrador acerca del uso del edificio.

D. Enviar formularios de evaluación después de la boda.

E. Trabajar muy de cerca con el Coordinador de Bodas de la Iglesia.

VI. RESPALDO AL CONTADOR

A. Contar ofrendas semanales cuando sea necesario

B. Escribir cheques cuando sea necesario

C. Nómina, Cuentas de Ingresos y Egresos cuando sea necesario VII. MÓDULO DE INFORMACION

A. Supervisar todas las hojas cuando la gente se anote para actividades

B. Supervisar a todos los trabajadores

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-11

________________________IGLESIA CUADRANGULAR

Descripción de Trabajo de la Secretaria Página 3

C. Coordinar con gente que pueda recibir a los que están solicitando información.

D. Organizar y mantener todos los aspectos de la mesa de información.

VIII. TRABAJO GENERAL DE LA OFICINA DE LA IGLESIA

A. Mantener todos los artículos generales de la oficina, papel, plumas, estampillas, despensa, etc., también café y té para la oficina y salón de recepción.

B. Preparar certificados de Bautismo y Dedicación. Mantener un surtido de los dos certificados y prepararlos para la firma y envío por correo. Una copia del archivo de cada uno se guarda en el archivo familiar.

C. Abrir y distribuir correo/faxes a todo el personal.

D. Ordenar flores cuando sea necesario.

E. Registros durante horas de oficina.

F. Preparar semanalmente el boletín y entregarlo a la imprenta el jueves a la 1:00 p.m.

G. Preparar listas de adoración cuando sea necesario.

H. Mantener al día el calendario de la iglesia.

I. Solicitud de oración; llamar a la cadena de oración y mantener al personal informado.

J. Trabajar con el Pastor Administrativo con el directorio anual de la iglesia.

K. Limpiar la cafetera, cocina del personal, copiador y refrigerador.

L. Archivar

M. Regar plantas

N. Llamar - Enviar informes cuando se le solicite.

O. Arreglar comidas para los que lo necesitan.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-12

____________________IGLESIA CUADRANGULAR Descripción de Trabajo de la Secretaria

Página 4

1. La Secretaria de la Iglesia trabaja de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía y de 1:00 a 4:00 p.m. lunes a jueves y viernes de 9:00 a 1:00 p.m.

2. Vacaciones son una semana pagada después del primer año y dos semanas pagadas después del

segundo año. 3. Pago por días festivos principales incluyendo el Día del Trabajo, Memorial Day, Día de Acción de

Gracia y el siguiente viernes, Día de Nochebuena, Navidad y posiblemente tiempo adicional, dependiendo del día de la semana en que cae Navidad.

4. Todo negocio personal, citas con doctor, etc. se deberán hacer fuera de las horas de oficina si es

posible. Cobertura de teléfono se deberá arreglar de antemano para cualquier ausencia planeada durante horas regulares de oficina.

RESPONSABILIDADES PRINCIPALES

• Establecer un ambiente cálido y amistoso en la oficina • Contestar el teléfono • Saludar a todos los que entran por la puerta • Mantener el calendario de la iglesia al día • Mantener los domicilios y números de teléfono de todos los miembros de la iglesia y nuevas

familias al día. • Mantener registros de membresías exactos y al día • Manejar la oficina eficientemente • Mantenerla limpia y en orden • Ordenar todos los artículos de oficina y mantener suficiente a la mano • Mesa de Información • Poner al día el archivo de información de la congregación

RESUMEN DE AGENDA DIARIA

• Revisar contestador automático • Revisar notas sobre el escritorio • ¡HACER CAFÉ! • Contestar el teléfono, dirigir llamadas y tomar mensajes • Saludar a los que entran a la oficina, contestar preguntas, darles dirección • Recoger el correo y distribuirlo.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-13

SU IGLESIA Descripción de Trabajo

Título de Trabajo: Secretaria del Pastor

Exento: Si/No (horas extras) Nivel de salario: Fijo Nombre del Empleado: Horas X:00 a.m. - X:00 p.m. Supervisor: Fecha: XXX XX, 20__

RESUMEN: Ejecutar tareas secretariales para el Pastor Principal dentro de parámetros de tiempo específico, asegurando confidencialidad total sobre toda información sensible, en cooperación con el personal de la Iglesia.

TAREAS ESENCIALES Y RESPONSABILIDADES incluyendo lo siguiente: Otras tareas se podrán asignar.

• Ejecutar todas las tareas secretariales en apoyo del Pastor Principal, incluyendo pero no limitado a escribir a máquina las notas del sermón, contestar llamadas telefónicas, correspondencia del negocio.

• Manejar el correo electrónico para el pastor • Mantener archivos al día que se relacionen específicamente al Pastor Principal y su oficina. • Asistir a reuniones y levantar el acta. • Trabajar con el Pastor Principal en la coordinación de actividades especiales, por ejemplo,

cultos de la iglesia, citas de consejería y actividades del personal. • Trabajar con el Pastor Principal en preparar reuniones de la Consejo Directivo. • Coordinación de los eventos del calendario junto con el Administrador de la Iglesia.

RESPONSABILIDADES DE SUPERVISIÓN: ninguna

REQUISITOS PARA CALIFICACIÓN: Para ejecutar este trabajo con éxito, un individuo deberá poder ejecutar cada tarea esencial satisfactoriamente. Los requisitos enlistados abajo son representativos del conocimiento, destreza y habilidad requerida. Acomodaciones razonables se podrán hacer para ayudar a personas con incapacidades para ejecutar las funciones esenciales.

EDUCACION y/o EXPERIENCIA: Una combinación igual de educación y experiencia secretarial y entrenamiento. La experiencia se debe concentrar en el campo de secretaria confidencial.

HABILIDAD DE LENGUAJE: La habilidad de leer, analizar e interpretar documentos sencillos incluyendo artículos relacionados a religión, informes financieros y documentos legales tales como órdenes de compra y facturas. La habilidad de responder a las preguntas más sensibles de los miembros de la iglesia y otras dentro de la comunidad local y la familia denominacional. Habilidad de escribir cartas y artículos que se conformen al estilo y formato de la iglesia.

HABILIDADES MATEMÁTICAS: La habilidad de trabajar con conceptos básicos de las matemáticas tales como sumar, restar, multiplicar y división. La habilidad de aplicar conceptos tales como fracciones, porcentajes y raciones tales como se requieren para la función de tareas asociadas con la operación de la oficina de la iglesia.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-14

TÍTULO DE TRABAJO: Secretaria del Pastor -Página 2-

HABILIDAD DE RAZONAR: La habilidad de definir problemas como coleccionar información, establecer datos y hacer conclusiones válidas. La habilidad de tratar con variables abstractas y concretas en forma matemática, diagrama y verbal. CERTIFICADOS, LICENCIAS Y REGISTROS: La licencia de manejar del estado, comprobación del seguro de carro, tarjeta de seguro social. OTRAS DESTREZAS Y HABILIDADES: Deberá poder usar una computadora del formato IBM y estar familiarizado con WordPerfect 6.1 y programas de tablas. Familiarizarse con Windows 95 y correo electrónico. Deberá poder escribir a máquina con exactitud 75 palabras por minuto.

DEMANDAS FÍSICAS: Las demandas físicas que se describen aquí, representan lo que un empleado encontrará y necesitará dominar para ejecutar con éxito las funciones esenciales de este trabajo. Acomodaciones razonables se pueden hacer para ayudar a individuos con incapacidades para ejecutar funciones esenciales.

• Al ejecutar las tareas de este trabajo, se le requiere al empleado regularmente moverse dentro de la oficina sin ayuda. Regularmente tiene comunicación con pastores, lideres de iglesia, superiores, con trabajadores y vendedores y deberá hablar y escuchar tanto en persona como en el teléfono. Se le requiere al empleado frecuentemente asistir a reuniones que duren hasta cuatro horas; usar las manos y extender las manos y brazos.

• El empleado ocasionalmente levantará y/o moverá hasta, pero no limitado a, 20 libras. Habilidades específicas de vista requeridas para este trabajo incluyen vista cercana para revisar documentos como folletos y publicaciones, vista a distancia, percepción de profundidad y la habilidad de ajustar el enfoque.

AMBIENTE DE TRABAJO: Las características del ambiente de trabajo descritas aquí representan los que el empleado encontrará al ejecutar sus funciones esenciales de este trabajo. Acomodaciones razonables se pueden hacer para ayudar a individuos con discapacidades para ejecutar funciones esenciales.

• Al ejecutar las tareas de este trabajo, el empleado trabaja en un ambiente de oficina que pudiera exponerlo al choque eléctrico.

• El nivel de ruido del ambiente de trabajo es usualmente callado con cualquier ambiente de oficina que consiste con equipo típico de oficina, impresoras, copiadoras, teléfonos, máquinas de fax, etc.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-15

TÍTULO DE TRABAJO: Secretaria del Pastor -Página 3-

ITINERARIO

HORAS TRABAJADAS POR SEMANA

1. Producir semanalmente boletines. Mantener en orden todos los anuncios, páginas insertadas al boletín, hojas para registrar a voluntarios, transparencias. 1-15 2. Producir mensualmente el calendario para distribución a toda la iglesia 12-15/mensual 3. Coordinar la agenda del calendario maestro de la iglesia y el uso del edificio.

Aprobar y registrar solicitudes para el uso del edificio en el calendario maestro. 1-2 4. Producir y distribuir agendas y apuntes de reuniones de personal 1 5. Ordenar artículos de oficina, incluyendo orden de papel dos veces por semana 1-2

Nota: Podrá involucrar ir a una papelería. 6. Mantener los archivos organizados y al día .5 7. Preparar celebraciones especiales para cumpleaños del personal Nota: Solo en meses cuando hay cumpleaños 1-1.5/mensual 8. Correspondencia general de la oficina y escribir a máquina; incluyendo al personal 1-2

pastoral, administración, asuntos, etc. Excepto el departamento de niños. 9. Mantener los archivos de información de la iglesia al día y producir el directorio anual 1-2 10. Supervisar el servicio, artículos y mantenimiento de todas las máquinas de oficina, 1-2

computadoras y todo el equipo de audio/video de la iglesia. Incluyendo la investigación y compra de nuevos programas de computadora. 11. Diseñar folletos, papeles que insertar en el boletín, publicidad que se envía por correo 2 como apoyo a otros departamentos y ministros. Nota: Eventos de días festivos requieren mucho más tiempo. 12. Proveer apoyo en el teléfono cuando se necesita, por ejemplo contando la ofrenda con el contador, los días de la semana entre 4-5 cuando tu trabajo te lo permite. 3-5 13. Compras para eventos Varía 14. Supervisar la imprenta del membrete y otra imprenta 1/mensual

AGENDA SEMANAL Al entrar:

• Procesar solicitudes para el uso de edificio, revisar el calendario y avisar al mantenimiento. • Poner al día el archivo de información de la iglesia. • Proveer apoyo para contestar el teléfono. • Escribir a máquina varias tareas, como por ejemplo: currículo, formularios y cartas • Contestar correo electrónico de los pastores

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-16

TÍTULO DE TRABAJO: Secretaria del Pastor -Página 4-

Lunes Antes de comer

• Ordenar papel, ordenarlo por fax y averiguar cual día se puede recoger. • Ordenar artículos de oficina, si no está ordenando más de $50.- necesita poner un tiempo para

ir y hacer la compra en la tienda. Si está pidiendo más de $50.- la orden se le entregará al próximo día.

• Contestar el teléfono cuando no se encuentra el recepcionista.

Durante el día

• Continuar trabajando con el Boletín/Hojas que se añaden al boletín/Calendario, hacer todo lo posible antes de recibir versos y poder mostrar el contenido al personal mañana en la reunión del personal.

• Poner al día la agenda para la nueva semana, borrar la semana pasada.

Martes Antes de la reunión con el personal al mediodía

• Terminar el boletín/Hojas que se añaden al boletín/Calendario todo lo que sea posible y duplicarlo para el personal.

• Escribir la agenda de la reunión del personal y duplicarlo.

Junta de Personal

Después de la reunión del personal

• Escribir las notas de la reunión y distribuirlos. • Registrar el pedido de papel y el de otros artículos. • Hacer la lista de anuncios verbales.

Miércoles

• Terminar el boletín/Hojas que se añaden al boletín/Calendario para duplicación.

Jueves

• Terminar el boletín/Hojas que se añaden al boletín/Calendario para duplicación. • Crear cualquier hoja de registro de voluntarios que sean necesarios.

Viernes

• Ayudar en la preparación para el domingo, cuando sea necesario. • Empezar el boletín/hojas adicionales para la semana entrante.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-17

_____________________IGLESIA CUADRANGULAR DESCRIPCIÓN DE TRABAJO

PASTOR DE NIÑOS

Recuerde que aunque usted ha sido asignado a una área específica de responsabilidad, todos tendremos que permanecer flexibles en nuestro espíritu. Aunque tenga áreas donde podrá especializarse, necesitará en muchas ocasiones funcionar en una forma más general. Tener un corazón alegre para servir donde se necesita, nos ayudará como equipo para hacer un mejor trabajo y alcanzar las necesidades de lo que Dios nos ha encomendado. I. RESPONSABILIDADES MINISTERIALES

A. Vivir Colosenses 3:23,24; “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís.”

B. Mantener comunicación abierta con los miembros del personal, guardando el espíritu de unidad. Referir todos los asuntos de una naturaleza seria o dudable, peticiones, quejas, etc. al Pastor Principal.

C. Asistir a reuniones semanales del personal ministerial.

D. Mantener una relación cercana con el Señor, a través de oración, estudio y tiempo de devoción personal.

E. Someterse al Pastor Principal y Ancianos referente a su caminar personal con el Señor.

F. Entrenar y discipular a otros para ayudar a dirigir los ministerios de niños.

G. Comprender que porque se le ha encomendado una posición de liderazgo dentro del cuerpo de Cristo, cualquiera conducta sexual inapropiada de su parte requerirá una confesión pública de su fracaso. La manera y el tiempo de esa reunión serán determinados por el Pastor Principal y los ancianos.

H. Mantener una política dentro del Departamento de Niños que usted o cualquier otro trabajador no estará en consejería de uno a uno o comunicarse con cualquier de los niños que no sea en un lugar público y sin tener a otro adulto presente.

II. RESPONSABILIDADES RELACIONADAS A NIÑOS

A. Desarrollar un programa para los niños de nacimiento hasta el sexto grado que fluya con la visión de la iglesia Cuadrangular _____________de ser un “faro”, “hospital” y “ciudad de refugio”.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-18

__________________IGLESIA CUADRANGULAR DESCRIPCIÓN DE TRABAJO DEL PASTOR DE NIÑOS

PÁGINA 2

B. Este programa deberá incluir un mínimo de lo siguiente:

• Sesiones de enseñanza para esas edades los Domingos en la mañana y Miércoles en la noche. • Actividades recreativas y eventos divertidos • Actividades y campamentos de verano.

C. Procurar contacto personal con tantos niños de la iglesia como sea posible y proveer ministerio personal a los que tienen necesidades especiales y heridas.

D. Desarrollar un sistema de seguimiento a los niños, para que sepamos cuáles niños están asistiendo.

E. Mantener correspondencia constante con los padres de los niños a través de reuniones periódicas o envíos de correo para mantenerlos informados acerca de la dirección que tienen los ministerios de niños.

F. Asistir, apoyar y enlistar a nuestros niños y sus maestros que sean parte de la iglesia, comunidad y actividades divisionales y de distrito de niños.

III. RESPONSABILIDADES DE OFICINA

A. Se le requiere que mantenga horarios regulares de oficina. Esto significa que deberá estar en su oficina durante las horas que la oficina está abierta, si no está involucrado en otra actividad ministerial fuera de la oficina.

B. Si tiene que llegar tarde a la oficina o salir temprano, se le requiere avisar a la recepcionista donde se encuentra, como comunicarse con usted y cuando regresará a la oficina.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-19

Descripción de Trabajo: DIRECTOR DEL MINISTERIO DE NIÑOS

(Página 1)

Esta oficina deberá supervisar el ministerio de y a los niños de la Iglesia Cuadrangular ________________. (Los miembros serán de la edad de nacimiento hasta sexto grado). Estas personas (preferiblemente, una pareja casada), que desean servir en este puesto, reportarán al Director de Operación del Ministerio y deberán tener la reputación como se encuentra en las calificaciones del Nuevo Testamento para un anciano. Así como en la mayoría de las responsabilidades pastorales, esta oficina incluirá lo grandioso y lo pequeño, lo importante con lo insignificante. El enfoque principal de este ministerio será el manejo de programa del ministerio de niños. También con ese cargo habrá ciertas tareas relacionadas (responsabilidades de oficina, apoyo al personal, apoyo en reuniones y logística, reuniones de discipulado/consejería, seminarios de entrenamiento como liderazgo, etc.) y ciertas avenidas o maneras de libertar (la creación de nuevos ministerios, maneras y métodos.) Durante el curso de ejecutar sus tareas regulares, se le requerirá al Director hacer lo siguiente:

• Orar por el programa del ministerio de los niños, la gente que sirve en el y sus colaboradores.

• Considerar al personal pastoral como colaboradores y por lo tanto procurar unidad en pensamiento, acción y hábitos de trabajo.

• Contribuir a la visión pastoral corporal del ministerio de niños en la Iglesia Cuadrangular __________.

• Implementar y administrar la visión del ministerio de niños en la iglesia Cuadrangular _____________.

• Crear y mantener un ambiente seguro para niños. Esto incluye reportar abuso, la entrevista y supervisión de trabajadores, la implementación de procedimientos de seguridad (por ejemplo: incendios, terremotos, políticas para SIDA, etc.) y supervisar el área del ministerio a los niños para que no haya peligros. Esto incluye entrenamiento del personal del ministerio de niños para que estén conscientes y vigilar estas áreas también.

• Reclutar y entrenar a ayudantes, maestros y asistentes para ministrar en el programa. Esto incluye incluir al personal pastoral para ver la membresía para seleccionar y solicitar a los que servirán. Esto incluye proveer entrenamiento continuo en todos los niveles para trabajadores que están trabajando o estarán trabajando en el ministerio de los niños a través de reuniones de entrenamiento, seminarios y/o Asambleaes Cuadrangulares.

• Supervisar y suplir el programa. Se le esperará al Director (personalmente o por delegación) que procure, surta y distribuya artículos (por ejemplo: papel, resistol, grapas, crayones, marcadores, trabajos manuales, etc.) a los líderes y salones como sea necesario. (Adicionalmente, si el ministerio de mercado no tiene voluntarios el Director del Ministerio de niños es responsable de comprar lo necesario).

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-20

Descripción de Trabajo: DIRECTOR DEL MINISTERIO DE NIÑOS

(Página 2)

• Preparar el área física para el ministerio. Actualmente, un servicio de aseo mantiene los edificios; sin embargo, la responsabilidad para salones seguros, limpios, surtidos y reparados así como baños, áreas de recreo, equipo y edificio pertenece al Director del Ministerio de Niños.

• Preparar los salones cada semana. La hoja verde necesita ser llenada; los salones necesitan tener el exceso de artículos removidos de ahí.

• Inspeccionar los baños; verificar que han sido limpiados y surtidos.

• Inspeccionar el área de recreo, equipo y juguetes y lo de afuera del edificio. Exterminar toda araña y quitar sus telarañas.

• Establecer y mantener una red de seguridad para tratar con trabajadores ausentes y sus reemplazos.

• Suplir currículo a los maestros. (El Director del Ministerio de Niños podrá establecer un comité con la responsabilidad de escoger, ordenar y distribuir currículo con aprobación pastoral.)

• Reunirse regularmente con el liderazgo del ministerio de niños. Informarles acerca de detalles pertinentes, decisiones y metas.

• Recibir opinión de su perspectiva. Discípula a sus reemplazos.

• Arreglar para el reemplazo de todos los maestros y ayudantes para el verano (o temporadas especiales).

• Coordinar y producir un evento anual de aprecio del Ministerio de los Niños.

• Administrar los eventos especiales del Ministerio de los Niños, los cuales incluyen Escuela Bíblica de Verano, campamento de niños y de escuela de arte y música.

• Administrar el programa del ministerio de los niños de acuerdo a un presupuesto. Permitir a otros gastar dentro de los parámetros del presupuesto. Entrenar a trabajadores y buscar permiso para gastar fondos de la iglesia.

• Someter los números importantes al personal. Se le requerirá al Director (personalmente o por delegación) reportar cifras de asistencia exactas y ofrendas al Director de Operaciones de Ministerio cada martes.

• Administrar el programa de estudiante de excelencia.

• Desarrollar y administrar un programa de niños durante la semana.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-21

_____________________IGLESIA CUADRANGULAR DESCRIPCIÓN DE TRABAJO

PASTOR DE JÓVENES

Recuerde que aunque usted ha sido asignado a una área específica de responsabilidad, todos tendremos que permanecer flexibles en nuestro espíritu. Aunque tenga áreas donde podrá especializarse, necesitará en muchas ocasiones funcionar en una forma más general. Tener un corazón alegre para servir donde se necesita, nos ayudará como equipo para hacer un mejor trabajo para alcanzar las necesidades de los que Dios nos ha encomendado.

I. RESPONSABILIDADES MINISTERIALES

A. Vivir Colosenses 3:23,24; “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís.

B. Mantener comunicación abierta con los miembros del personal, guardando el espíritu de unidad. Referir todos los asuntos de una naturaleza seria o dudable, peticiones, quejas, etc. al pastor.

C. Asistir a reuniones semanales del personal ministerial.

D. Mantener una relación cercana con el Señor, a través de oración, estudio y tiempo de devoción personal.

E. Someterse al Pastor Principal y Ancianos referente a su caminar personal con el Señor.

F. Entrenar y discipular a otros para ayudar a dirigir los Ministerios de Jóvenes.

G. Comprender que porque se le ha encomendado una posición de liderazgo dentro del cuerpo de Cristo, cualquier conducta sexual inapropiada de su parte requerirá una confesión pública de su fracaso. La manera y el tiempo de esa reunión serán determinados por el Pastor Principal y los ancianos.

H. Mantener una Política en el Departamento de Jóvenes que usted y cualquier otro líder NO puede involucrarse en consejería o cualquier otra actividad con un joven u otro líder del sexo opuesto.

II. RESPONSABILIDADES DE JÓVENES

A. Desarrollar un programa para los jóvenes de Secundaria y Preparatoria que fluye con la visión

de la Iglesia Cuadrangular _______________ de ser un “faro” “hospital” y una “ciudad de refugio”.

B. Este programa deberá incluir un mínimo de lo siguiente:

• Sesiones de enseñanza • Actividades recreativas • Evangelismo

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-22

Descripción de Trabajo: PASTOR ASISTENTE/JÓVENES ADULTOS Y EDIFICIOS

(Página 1)

Esta oficina servirá como apoyo al equipo pastoral. La persona que desea servir en este puesto reportará al pastor principal, y deberá tener la reputación como se encuentra en las calificaciones de un obispo en el Nuevo Testamento. La persona que sirve en esta oficina requerirá el apoyo físico, emocional y espiritual de su cónyuge, debido a que algunas de las responsabilidades podrán imponerse sobre un matrimonio. Adicionalmente, una licencia ministerial de distrito es útil, pero no un requisito. Hay dos tareas principales de este puesto: supervisión del edificio y cuidado pastoral de los jóvenes adultos. Por tanto, existe la necesidad de estar en comunicación con el Director de Operaciones de Ministerio (para cuestiones del edificio) y el Pastor de Jóvenes (Jóvenes Adultos será una extensión del ministerio del Departamento de Jóvenes). El ejemplo visible del liderazgo espiritual y congregacional es un requisito. Aunque se entiende que la ______________Iglesia Cuadrangular no está específicamente contratando a una persona a orar, existe enseñanza en Hechos 6:2 que permite (y espera) el mantenimiento espiritual del alma de un pastor para el propósito de ministrar la gracia de Dios a los miembros de esta congregación. La oración es una responsabilidad relacionada con este trabajo y un privilegio. Las cuatro áreas designadas como tareas son: Personal de la Oficina, Supervisión de Propiedad, Ministerio de Universidad y Designaciones Especiales. En el curso de ejecutar tareas regulares, se le requerirá al Pastor Asistente hacer lo siguiente:

• Implementar y administrar la visión del ministerio de niños en la Iglesia Cuadrangular ________________.

• Orar por los programas de ministerio, la gente que sirve en ellos y sus colaboradores.

• Considerar al personal pastoral como colaboradores y procurar unidad en pensamiento, acción y hábitos de trabajo.

• Contribuir a la “visión” pastoral corporal del Ministerio de la Iglesia Cuadrangular.

• Reclutar, entrenar, discipular y afirmar a gente quien encabezarán los equipos de propiedad y edificios de acuerdo al diagrama de los equipos de la iglesia Cuadrangular ________________.

• Cumplir con el cargo de obispo anciano como se describe en Santiago 5:14.

• Pastorear al grupo de universidad que consiste de todos los jóvenes adultos solteros de edades entre 18 a 28 años

• Ser responsable por la supervisión de toda la propiedad incluyendo, pero no limitado, a todos los servicios de aseo, mantenimiento de áreas verdes y las responsabilidades de abrir y cerrar los edificios, preparar los servicios, seguridad, etc.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-23

Descripción de Trabajo: PASTOR ASISTENTE/JÓVENES ADULTOS Y EDIFICIOS

(Página 2)

• Ser responsable por el apoyo al personal pastoral en cualquiera y todos sus empeños ministeriales incluyendo, pero no limitándose. a eventos especiales, consejerías, conferencias Cuadrangulares, proyectos de construcción, etc.

• Ser parte del equipo de personal de oficina y proveer liderazgo y apoyo a la congregación en una forma logística.

La iglesia Cuadrangular____________________, compensará a la persona designada a esta oficina con salario de $______.- por semana. No hay cobertura de seguro médico o participación en programa de jubilado.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-24

SU IGLESIA Descripción de Trabajo

TÍTULO DEL TRABAJO: Personal Ministerial

Exento: Si/No (horas extras) Nivel de Salario: Fijo Nombre del Empleado: Horas X:00 a.m. - X:00 p.m. Supervisor: Fecha: XXX XX, 20_ RESUMEN: Sirve como un ministro en el personal pastoral de la iglesia. Trabaja en cooperación con el Pastor Principal en dar supervisión al cuidado pastoral de la congregación. Provee el liderazgo para el desarrollo de ministerios de la iglesia y coordina eventos de todas las actividades de la iglesia. TAREAS ESENCIALES Y RESPONSABILIDADES: incluye lo siguiente: Otras tareas pueden ser asignadas.

• Enseñanza • Grupos Pequeños • Ministerio de Hombres • Ministerio de Crecimiento Espiritual/Discipulado • Actividades de Iglesia • Reuniones • Ministerio de Cuidado Pastoral • Leer/escribir Currículo

RESPONSABILIDADES DE SUPERVISIÓN: Facilitar lo dicho anteriormente.

REQUISITOS PARA CALIFICAR: Para ejecutar este trabajo con éxito, un individuo deberá poder ejecutar cada tarea esencial satisfactoriamente. Los requisitos enlistados abajo son representativos del conocimiento, destreza y habilidad requeridos. Acomodaciones razonables se podrán hacer para ayudar a personas con incapacidades para ejecutar las funciones esenciales.

EDUCACIÓN y/o EXPERIENCIA: Una combinación igual de educación y experiencia secretarial y entrenamiento. La experiencia se debe concentrar en el campo de secretaria confidencial.

HABILIDAD DE LENGUAJE: La habilidad de leer, analizar e interpretar documentos sencillos incluyendo artículos relacionados a religión, informes financieros y documentos legales tales como órdenes de compra y facturas. La habilidad de responder a las preguntas más sensibles de los miembros de la iglesia y otras dentro de la comunidad local y la familia denominacional. Habilidad de escribir cartas y artículos que se conformen al estilo y formato de la iglesia.

HABILIDADES MATEMÁTICAS: La habilidad de trabajar con conceptos básicos de las matemáticas tales como sumar, restar, multiplicar y división. La habilidad de aplicar conceptos tales como fracciones, porcentajes y raciones tales como se requieren para la función de tareas asociadas con la operación de la oficina de la iglesia.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-25

TÍTULO DE TRABAJO: Personal Ministerial -Página 2-

HABILIDAD DE RAZONAR: La habilidad de definir problemas como coleccionar información, establecer datos y hacer conclusiones válidas. La habilidad de tratar con variables abstractas y concretas en forma matemática, gráfica y verbal.

CERTIFICADOS, LICENCIAS Y REGISTROS: La licencia de manejar del estado, comprobación del seguro de carro, tarjeta de seguro social.

OTRAS DESTREZAS Y HABILIDADES: Deberá poder usar una computadora del formato IBM y estar familiarizado con WordPerfect 6.1 y programas de tablas.

DEMANDAS FÍSICAS: Las demandas físicas que se describen aquí, representan lo que un empleado encontrará y necesitará dominar para ejecutar con éxito las funciones esenciales de este trabajo. Acomodaciones razonables se pueden hacer para ayudar a individuos con discapacidades para ejecutar funciones esenciales.

• Al ejecutar las tareas de este trabajo, se le requiere al empleado regularmente moverse dentro de la oficina sin ayuda. Regularmente tiene comunicación con pastores, líderes de iglesia, superiores, con trabajadores y vendedores y deberá hablar y escuchar tanto en persona como en el teléfono. Se le requiere al empleado frecuentemente asistir a reuniones que duren hasta cuatro horas; usar las manos y extender las manos y brazos.

• El empleado ocasionalmente levantará y/o moverá hasta, pero no limitado a 20 libras. Habilidades específicas de vista requeridas para este trabajo incluye vista cercana para revisar documentos como folletos y publicaciones, vista a distancia, percepción de profundidad y la habilidad de ajustar el enfoque.

AMBIENTE DE TRABAJO: Las características del ambiente de trabajo descritas aquí representan los que el empleado encontrará al ejecutar sus funciones esenciales de este trabajo. Acomodaciones razonables se pueden hacer para ayudar a individuos con discapacidades para ejecutar funciones esenciales.

• Al ejecutar las tareas de este trabajo, el empleado trabaja en un ambiente de oficina que pudiera exponerlo al choque eléctrico.

• El nivel de ruido del ambiente de trabajo es usualmente callado con cualquier ambiente de oficina que consiste con equipo típico de oficina, impresoras, copiadoras, teléfonos, máquinas de fax, etc.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-26

TRABAJADORES DE NIÑOS Departamento Ministerial: Ministerio de Niños Descripción Ministerial: Voluntarios en el ministerio de niños ayudan con criar y enseñar a niños de 2-11 años de edad quienes asisten en nuestros programas de mañana, tarde o noche. Responsabilidades: Ayudar a los maestros en dirigir juegos y actividades. Participar en otras tareas del salón. Especialmente necesitamos a hombres y mujeres que puedan ayudar en cuidar a los niños durante los tiempos para Solo Mujeres y Solo Hombres. Entrenamiento: No requiere experiencia Compromiso: Días y horas flexibles en base de su disposición. Contacto: Supervisor de Trabajadores de Niños (nombre) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Ayudas Niños Creyente que está creciendo Misericordia Servir Evangelismo

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-27

MAESTROS Departamento Ministerial: Ministerio de Niños Descripción Ministerial: El maestro proveerá diversión, enseñanza bíblica a los niños de la congregación, durante los servicios de fin de semana, edades de tres años a quinto grado. Responsabilidades: Preparar lecciones y actividades de un currículo provisto que enseñará a niños edades de tres años a quinto grado, verdades bíblicas y principios. Entrenamiento: Los maestros deberán asistir a tres sesiones sabáticas de orientación y entrenamiento más tres sesiones de entrenamiento de enriquecimiento durante el año para maestros actuales. Compromiso: Aproximadamente una hora de preparación de la lección por semana. Enseñar dos horas y media durante un servicio de fin de semana por semana. Duración de compromiso: Un año. Contacto: Oficina de Ministerio de Niños (número de teléfono) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Enseñanza Niños Creyente que está creciendo Pastor Influir Liderazgo Guiar Exhortación

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-28

SIERVOS EN EL CUNERO Departamento Ministerial: Ministerio de Niños Descripción Ministerial: El ayudante de cuna es responsable de cuidar, nutrir, ministrar, y enseñar a los niños de la edad de dos (2) años y menor durante los cultos u otros eventos cuando el cuidado de cuna está disponible. Responsabilidades: Cuidar los infantes; cambiar pañales; dar biberones cuando necesario; contar historias cortas; jugar con los infantes. Entrenamiento: La experiencia no es necesaria; recibirá entrenamiento en el trabajo Compromiso: De una a cuatro veces por mes durante un año Contacto: Director del Ministerio de Cuna (nombre) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Misericordia Niños Creyente que está creciendo Ayuda Servir

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-29

MIEMBRO DEL EQUIPO DE ADORACIÓN Departamento Ministerial: Ministerio de Niños Descripción Ministerial: Un miembro del equipo de adoración enseña a los niños a adorar a través de música, entonar cantos e himnos, a alabar a Dios. Responsabilidades: Guiar a los niños en adoración en grupo como parte de grupo “Equipo de Adoración Jericó” durante los cultos de fin de semana. Ensayos obligatorios todos los Lunes en la noche, 7-9 p.m. Llevar su propio instrumento Entrenamiento: Todos son bienvenidos. Entrenamiento es continuo durante los ensayos los lunes en la noche. Algunas destrezas musicales se enseñarán. Compromiso: Ensayos de dos horas una vez a la semana los Lunes de 7-9pm, ministran dos veces por mes en la Iglesia de Niños durante los cultos de fin de semana. Compromiso de un año. Contacto: Coordinadores del equipo de adoración de la Iglesia de Niños (nombre) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Liderazgo Adoración Creyente que está creciendo Exhortación Niños Fe Guiar

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-30

AYUNDANTES DE JÓVENES Departamento Ministerial: Ministerio de Niños Descripción Ministerial: Ayudantes de Niños (edades 9-11), Ayudantes de Secundaria (edades 12-14), y Ayudantes de Preparatoria (edades 15-18) ayudan a los maestros de Iglesia de Niños en sus salones con sus trabajos manuales y actividades mientras son un ejemplo a los niños. Ayudantes de Jóvenes aprenderán a servir a Dios y ser participantes vitales en el cuerpo de la Iglesia al servir a los niños. Responsabilidades: Llegar 45 minutos antes del culto para asistir al tiempo de oración de grupo. Ayudar a maestros de Iglesia de Niños con el acomodo, actividades y trabajos manuales de salones, y aseo de salones. Entrenamiento: No se requiere ningún entrenamiento previo; ayudantes de jóvenes deberán asistir a las sesiones de orientación y adiestramiento que se presenta de tiempo a tiempo a través del año. Compromiso: Un año de compromiso a ayudar en un culto cada fin de semana en la Iglesia de Niños. Contacto: Oficina de Ministerio de Niños (número de teléfono) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Ayuda Servicio Creyente que está creciendo Liderazgo Niños

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-31

DECORADOR Departamento Ministerial: Ministerio de Niños Descripción Ministerial: El decorador ayuda a decorar las tablillas y las aulas de acuerdo con las temporadas y para los eventos especiales. Responsabilidades: Trabajar con el líder de ministerio de niños para desarrollar e implementar los temas de la decoración. Entrenamiento: Ninguno. Disfrutar ayudar con una variedad de trabajos fáciles de decoración y tareas para apoyar al ministerio de niños. Compromiso: Flexible: oportunidades ocasionales y de temporada. Algunos proyectos de corto plazo que se puedan hacer en casa. Días y tiempos se basarán en un mutuo acuerdo. Contacto: Oficina de Ministerio de Niños (número de teléfono) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Artesano Creatividad Creyente que está creciendo Ayudas Niños

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-32

EDITOR DE CARTA DE INFORMACIÓN

Departamento Ministerial: Ministerio de Niños Descripción Ministerial: El editor de la carta de información redacta la carta de información del ministerio de niños. Responsabilidades: Diseñar, solicitar artículos, editar, y producir la carta de información trimestral del ministerio de niños. Entrenamiento: Se necesita experiencia previa en escribir y editar. Será útil tener conocimiento de gráficas de WORDPERFECT y Printshop Deluxe III. Compromiso: Un año Contacto: Oficina de la Iglesia (número de teléfono) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Administración Diseños Creyente que está creciendo Comunicación Creativa Influencia Ayudas Niños

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-33

LÍDERES DE SECUNDARIA

Departamento Ministerial: Ministerios de Estudiantes Descripción Ministerial: El líder de los jóvenes a nivel de juveniles (“junior high”) ayuda a los estudiantes a celebrar la vida y crecer en su caminar diario con Cristo. Responsabilidades: Líderes de Jóvenes se reúnen a las 6:30 p.m. para oración por las actividades de la noche y se quedan hasta las 9:30 p.m. En grupos pequeños que ellos facilitan, comparten y platican con los jóvenes acerca de principios cristianos, e influencian vidas, haciendo amistades. Líderes de Jóvenes también necesitan hacer llamadas telefónicas semanalmente, enviar postales, discipular uno a uno, y asistir a varias salidas. Entrenamiento: Entrenamiento de Trabajadores de Jóvenes Nacionales una vez al año; el seminario de Recurso de Especialidades de Jóvenes (Youth Specialities Resource) una vez al mes; entrenamiento en nuestra iglesia dos veces al año. Compromiso: Aproximadamente 5+ horas a la semana Contacto: Del Pastor de Jóvenes (nombre) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Pastorear Jóvenes Creyente que está creciendo Liderazgo Influir Misericordia Exhortación

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-34

LÍDER DE JÓVENES (NIVEL DE ESCUELA SECUNDARIA) Departamento Ministerial: Ministerio de Estudiantes Descripción Ministerial: El líder de jóvenes a nivel de secundaria (“high school”) ayuda a los estudiantes a celebrar la vida y crecer en su caminar diario con Cristo. Responsabilidades: Líderes de Jóvenes se reúnen a las 6:30 p.m. para oración por las actividades de la noche y se quedan hasta las 9:30 p.m. En grupos pequeños que ellos facilitan, comparten y platican con los jóvenes acerca de principios cristianos, e influencian vidas, haciendo amistades. Líderes de Jóvenes también necesitan hacer llamadas telefónicas semanalmente, enviar postales, discipular uno a uno, y asistir a varias salidas. Entrenamiento: Entrenamiento de Trabajadores de Jóvenes Nacionales una vez al año; el seminario de Recurso de Especialidades de Jóvenes (“Youth Specialialties Resource”) una vez al mes, entrenamiento en nuestra iglesia dos veces al año. Compromiso: Aproximadamente 5+ horas a la semana Contacto: Del Pastor de Jóvenes (nombre) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Liderazgo Jóvenes Creyente que está creciendo Pastorear Influir Enseñanza Misericordia

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-35

MIEMBRO DEL EQUIPO DE ADORACIÓN

Departamento Ministerial: Ministerio de Adoración Descripción Ministerial: La meta principal del Ministerio de Adoración es proveer el servicio de liderazgo de adoración en todos los eventos de la iglesia que ocupan tal servicio. La expresión principal para esto es el tocar y cantar cantos de adoración. Responsabilidades: Asistir a ensayos y llegar una hora antes del culto en que va a participar. Entrenamiento: Ensayos cada dos semanas. Compromiso: Se le requerirá asistir por lo menos dos reuniones por mes incluyendo un ensayo. Los ensayos son predeterminados para el año en curso, generalmente el martes y jueves de 7 a 9 p.m. y los sábados de 3:30 a 5:00 p.m. Requisitos: Este es un puesto de liderazgo, requerimos que haya sido un miembro por lo menos de tres a seis meses y esta en algún grupo pequeño como un grupo en casa. Contacto: Del líder de adoración (nombre) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Adoración Música Un creyente en crecimiento Exhortación Influir

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-36

ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN

Departamento Ministerial: Educación Descripción Ministerial: El asistente de investigación investiga los temas solicitados por pastores e instructores de la Escuela Bíblica para sermones y clases; crear informes con citas y bibliografía. Responsabilidades: Investigación, habilidad en computación, editar y repasar libros. Entrenamiento: La experiencia no es necesaria; recibirá entrenamiento en el transcurso del trabajo. Compromiso: Cuando esté disponible Contacto: Director de Educación Cristiana (nombre) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Conocimiento Estudio de la Palabra de Dios Creyente en crecimiento Ayudas Investigación Perseverar Excelencia

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-37

LÍDER DE GRUPO EN CASA Departamento Ministerial: Oficina del Pastor Descripción Ministerial: Los líderes de grupos de casa proveen liderazgo y orientación espiritual para su grupo en casa. Responsabilidades: Preparar para su reunión semanal. Orar por los miembros del grupo. Dirigir pláticas semanalmente. Discipular y entrenar a otros líderes. Ver que todos en los Grupos de Casa están siendo pastoreados. Asistir a reuniones mensuales de liderazgo y reunión mensual con el pastor principal. Prerrequisito: Demostrar habilidad de liderazgo, experiencia como aprendiz. Entrenamiento: Discipulado - 6 meses a un año por lo menos. Compromiso: Seis horas a la semana, incluyendo tres horas en el grupo de casa y tres horas de preparación y discipulado. Contacto: Del coordinador de grupos en casa (nombre) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Pastorear Discipulado Creyente líder Liderazgo Influir Exhortación

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-38

ASISTENTE DE GRUPO EN CASA

Departamento Ministerial: Oficina del Pastor Descripción Ministerial: Asistente de Grupos en Casas son personas que apoyan al líder y al grupo en casa. Responsabilidades: Orar por los miembros. Comunicarse con los miembros durante la semana para fomentar relación y animarles. Ayudar al líder en dirigir el grupo en casa. Ayudar a discipular a miembros del grupo de casa. Reunirse con el líder semanalmente. Prerrequisito: Haber demostrado habilidad de liderazgo. Entrenamiento: Discipulado - de 6 meses a un año, por lo menos. Compromiso: Cinco horas a la semana las cuales incluyen tres horas en grupo de casa y dos horas de discipulado. Contacto: Líder de Grupo en Casa (nombre) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Pastorear Discipulado Creyente líder Misericordia Servir Exhortación

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-39

ANFITRIONES DE GRUPOS EN CASA Departamento Ministerial: Oficina del Pastor Descripción Ministerial: El anfitrión de grupos en casa ayudará al líder del Grupo en Casa y servirá al Grupo en Casa con proveer un hogar limpio y acogedor para convivencia y estudio. Responsabilidades: Proveer un hogar limpio y acogedor para reuniones semanales de Grupo en casa. Acomodar sillas y botana antes de la junta. Mostrar un interés genuino en cada miembro y visitante y saludarlos en la puerta con una sonrisa cálida. Establecer un ambiente de amor y aceptación para todos. Entrenamiento: En acción Compromiso: 3 horas a la semana Contacto: Del Coordinador de Grupos en Casa (nombre) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Hospitalidad Convivencia Creyente en crecimiento Ayudas Servir

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-40

LÍDERES DE ADORACIÓN DE GRUPOS EN CASA Departamento Ministerial: Oficina del Pastor Descripción Ministerial: El líder de adoración de grupos de casa dirigirá a la adoración y alabanza en Grupos de Casa. Responsabilidades: Trabajar con el líder para desarrollar una lista de adoración para cada semana. Preparar y ensayar canciones para el Grupo en Casa. Dirigir el Grupo de Casa en adoración y alabanza. Entrenamiento: Taller de Adoración Compromiso: Tres horas a la semana Contacto: Del Coordinador de Grupos de Casa (nombre) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Adoración Adoración Creyente líder Liderazgo Exhortación Fe

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-41

MINISTRO DE DRAMA Departamento Ministerial: Ministerio de alcance Descripción Ministerial: El ministro de drama ayudará a preparar y ejecutar drama de calidad e ilustraciones de sermones. Responsabilidades: Localizar y escribir libretos apropiados para ministerio y alcance. Entrenar a miembros del ministerio en artes dramáticas y creativas, proveer ministerio ensayado y de calidad. Entrenamiento: Experiencia en artes de teatro. Compromiso: Reuniones de dramas son los lunes de 7:00 a 9:00 p.m. Tiempos de ensayo son extra cuando están preparando una producción o drama. Un año de compromiso Contacto: Del Coordinador de Drama (nombre) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Comunicación Creativa Actuar Nuevos creyentes Exhortación Evangelismo

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-42

EDECANES

Departamento Ministerial: Servicio Descripción Ministerial: El edecán saludará cordialmente a la gente cuando entran al auditorio; también el edecán distribuirá los programas. Responsabilidades: Llegar ½ hora antes para ver al Jefe de Ujieres; saludar a la gente; distribuir los programas Entrenamiento: En acción Compromiso: Un culto a la semana por aproximadamente 90 minutos Contacto: Oficina de la Iglesia (nombre) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Hospitalidad Gente Nuevos creyentes Ayuda Servir Evangelismo

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-43

UJIERES Departamento Ministerial: Servicio Descripción Ministerial: El ujier proveerá un servicio a la congregación al saludar y ayudar a personas a encontrar asientos. Responsabilidades: Llegar una ½ hora antes del servicio y reportarse con el Jefe de Ujieres. Recibir y llevar a gente a su silla, entregar tarjetas a los que visitan por primera vez, recibir diezmos y ofrendas. Entrenamiento: No se requiere entrenamiento previo. Compromiso: Una hora una vez por semana. Contacto: Del Jefe de Ujieres (nombre) Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Ayudas Orden Nuevos creyentes Hospitalidad Servir

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-44

VOLUNTARIO PARA DISTRIBUIR COMIDA Departamento Ministerial: Benevolencia Descripción Ministerial: El voluntario para distribuir comida ministra a aquellos que no pueden proveer comida para sí ni para su familia. Responsabilidades: Llenar bolsas de comida, surtir repisas y organizar ropa; aconsejar y orar con los clientes, hablándoles de la esperanza que Jesucristo les ofrece; proveer información acerca de recursos de emergencia. Entrenamiento: En acción Compromiso: Se les pide a voluntarios de entre la semana trabajar un periodo de 3 horas por semana. Contacto: Director de Ministerios de Alcance (nombre)

Dones Espirituales Corazón Madurez Espiritual Misericordia Necesitado Nuevo Creyente Ayudas Servir Evangelismo Fe

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14B-45

MINISTERIO DEL GUARDADOR DEL TERRENO

Esta oficina es un puesto voluntario el cual supervisará una sección de nuestro terreno físico y reportará al Gerente de Propiedad. Personas buscando ocupar este ministerio deberán tener una reputación como se encuentra en las calificaciones del Nuevo Testamento para un diácono. El guardador de terreno será responsable por la apariencia exterior y el mantenimiento de la Iglesia Cuadrangular ________________, el cual incluirá, por ejemplo, la banqueta, estacionamiento, áreas de juego, bancas, kioscos, fuentes, áreas verdes y bardas. En el curso normal del servicio, hará:

• Actuar como enlace con la compañía de mantenimiento de áreas verdes. • Supervisar la calidad del cuidado de áreas verdes. • Informar a la compañía de áreas verdes los detalles que consideramos importantes para la

apariencia de la iglesia. • Informar al Director y/o Consejo Directivo de la iglesia acerca de proyectos necesitados, áreas

de preocupación o selección de vendedores de mantenimiento. • Crear e implementar un programa de seguridad (incluyendo áreas de juego, banquetas, etc.) • Remover insectos muertos, basura, hojas, etc. • Buscar y quitar arañas y sus telarañas. • Vaciar botes de basura y poner nuevas bolsas. • Ayudar en proyectos cuando sea posible. • Organizar y almacenar las escaleras, herramientas y artículos de construcción. • Procurar una apariencia limpia del terreno de la iglesia. • Reclutar y entrenar a un asistente.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-1

14C EJEMPLAR DEL MANUAL DE NORMAS PARA DEL PERSONAL

INTRODUCCIÓN

Este recurso se provee a pastores Cuadrangulares e iglesias un ejemplo de cómo un Manual de Normas para Personal puede ser desarrollado para la iglesia local. No toda la información contenida de esta sección se aplicará a cada iglesia Cuadrangular y recursos adicionales podrán ser necesitados para ser desarrollados y cumplir con las necesidades de iglesias particulares. Se recomienda que cada pastor y Consejo Directivo consideren con mucha oración las normas s necesitadas para administrar efectivamente al personal pagado y voluntarios de su iglesia Cuadrangular local. Podrán querer solicitar copias de Manuales de Normas s de otras iglesias en su área para ayudarles. Después de oración e investigación, cada iglesia podrá desarrollar un Manual de Normas que les ayudará a comunicar acerca de los varios aspectos del ministerio de su iglesia y relación entre el personal. Muchos asuntos necesitarán ser definidos para las circunstancias de cada iglesia Cuadrangular (por ejemplo, horas de operación, salario, beneficios). Otros asuntos necesitarán ser editados para que al leer cuidadosamente el contenido de las normas, se anime al personal a implementarlas.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-2

TABLA DE CONTENIDOS

PÁGINA TABLA DE CONTENIDOS …………………………………………………………………..…2 BIENVENIDA………………………………………………………………………………….....4

DECLARACIÓN DE ENTENDIMIENTO...…………………………………………….............5

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………........................…..…6

1. EMPLEO, DEFINICIÓN DE PERSONAL, EVALUACIONES…………. …………………7 1.1 CALIFICACIONES PARA EMPLEO…………………………………………………....7 1.2 DEFINICIÓN DE PERSONAL………………………………………………………...…7 1.3 EVALUACIONES DE TRABAJO….…………………………………………………… 7

2. HORAS DE TRABAJO, ASISTENCIA, AUSENCIAS.……….…………………………….8 2.1 HORAS DE TRABAJO………………………………………………………………...... 8 2.2 ASISTENCIA………………………………………………………………………...….. 8 2.3 AUSENCIAS ………………………………………………………………………...…8 2.4 HORAS DE PERSONAL PROFESIONAL……………………………………………...8

3. REUNIONES DE PERSONAL……………………………………………………………….9 4. PAGO Y SALARIO...…………………………………………………………………………9

4.1 COMPENSACIÓN PARA EL PERSONAL MINISTERIAL/POLITICA DE EMPLEO…..9 4.2 SALARIO/REVISIÓN DE SALARIO ………………………………………………..…9 4.3 PERIODOS DE PAGO…………………………………………………………………..10 4.4 DEDUCCIONES DE NÓMINAS ……………………………………………………….10 4.5 AVANCES DE PAGO Y PRÉSTAMOS A PERSONAL……………………………….10

5. BENEFICIOS - TODO EL PERSONAL……………………………………………….……11

5.1 PERSONAL PASTORAL ……………………………………………………………….11 5.2 VACACIONES…………………………………………………………………………..11 5.3 DIAS FESTIVOS………………………………………………………………………...12 5.4 AUSENCIA DEBIDO A ENFERMEDAD ……………………………………………...12 5.5 AUSENCIA ……………………………………………………………………………...12 5.6 SEGURO MÉDICO ……………………………………………………………………...13 5.7 SEGURO DENTAL ……………………………………………………………………..13 5.8 SEGURO DE COMPENSACIÓN AL TRABAJADOR ………………………………...13 5.9 SEGURO DE SEGURO SOCIAL ……………………………………………………….13 5.10 RESPONSABILIDAD DE JURADO …………………………………………………. 13

6. TERMINACIÓN DE EMPLEO ……………………………………………………….……14

6.1 RENUNCIA ……………………………………………………………………………14 6.2 DESPIDO ……………………………………………………………………………….14

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-3

6.3 PAGO POR DESPIDO......…………………………………………………………...…14 6.4 VACACIONES ACUMULADAS ……………………………………………….…..….14

7. PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICA DE OFICINA ……………………………………...15

7.1 NORMAS DE VESTIMENTA Y APARIENCIA ………………………………...…...15 7.2 CONFIDENCIALIDAD ……………………………………………………………......15 7.3 MALENTENDIDOS Y OFENSAS…………………………………………………..…15 7.4 DISCIPLINA………………………………………………………………………...…..15 7.5 RELACIONES PÚBLICAS………………………………………………………..…...15 7.6 HIJOS DE EMPLEADOS ………………………………………………………..……16 7.7 ASISTENCIA DE LA IGLESIA Y DIEZMOS…………………………….……...……16 7.8 POLÍTICA DE ACOSO SEXUAL …………………………………..........……………16

7.8.1 DEFINICIÓN DE ACOSO SEXUAL ……...........………………………………...16 7.8.2 EJEMPLOS DE ACOSO SEXUAL …………............………………………...…..16 7.8.3 AVISO AL EMPLEADO …………………………………………………………..17 7.8.4 PROCEDIMIENTO DE QUEJA……………………………………………...……17 7.8.5 CONFIDENCIALIDAD…………………………………………………………….18 7.8.6 PONER EN VIGOR ………………………………………………………………..18 7.8.7 ACCIÓN DISCIPLINARIA DE EMPLEADO ………………………...……….…18 7.8.8 REVISIÓN DE LA POLÍTICA ……………………………………….……….…..18 7.8.9 REFERENCIAS LEGALES ……………………………………………………….18

8. SALUD Y SEGURIDAD…………………………………………………………………..…19

8.1 INCENDIOS…………………………………………………………………...………....19 8.2 AMENAZAS……………………………………………………………………………...19

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-4

IGLESIA CUADRANGULAR ________________________

MANUAL DE NORMAS PARA EL PERSONAL El propósito de este manual no es declarar reglas, regulaciones y restricciones, sino informarle acerca de cómo nosotros como iglesia queremos ayudar al personal en cumplir con lo que Dios nos ha llamado a ser y hacer en la iglesia Cuadrangular ___________________. El espíritu de estas normas es de ayudarle a comprender qué esperar y qué se esperará de usted al servir a Jesús aquí dentro de la capacidad de un miembro del personal sea pastoral o general. Contiene definiciones pertinentes a relaciones de personal y provee dirección para nuestra manera diaria de operación. Yo creo que las normas y guías expuestas en este Manual son conforme a nuestros objetivos, como también procedimientos prácticos y seguros que han sido aprobados por la Consejo Directivo. Aunque nuestro deseo no es ser rígido o no flexibles en proveerles este manual, si creemos que esta información reflejará buena mayordomía y eliminará muchos problemas potenciales de personal. Por favor sienta la libertad de hacer preguntas referentes a cualquiera material contenido en este manual para que pueda entender el corazón, espíritu e historia de nuestras norma . Siempre estamos abiertos a discutir con usted cualquier pregunta o sugerencia que tiene acerca de vida y ministerio como miembro de nuestro personal. Gracias de antemano por recibir estas guías en el espíritu que han sido intencionadas. Su sumisión a estas guías hará que su ministerio aquí sea de mayor bendición. Es mi oración que juntos estemos constantemente descubriendo cómo servir mejor a Jesús sirviendo a esta familia de iglesia y así haciéndolo juntos en el espíritu de unidad, amor y sacrificio. Estoy agradecido por su vida y la contribución que hará al ministerio cabal que el Señor ha provisto a esta congregación. Bienvenido al personal. Suyo con el corazón del Gran Pastor, Pastor _________________________

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-5

Manual de Normas Para el Personal de la Iglesia Cuadrangular__________________ Declaración de Entendimiento

Yo certifico que he recibido, leído y comprendido el Manual de Normas Para el Personal de la Iglesia Cuadrangular ________________, en la fecha ______________, 20___, una copia del cual se me ha sido provista. Yo también entiendo que las declaraciones contenidas en el Manual de Operaciones del Empleado no son un contrato y que mi empleo con la Iglesia Cuadrangular _________________depende de mí. Yo también comprendo que el Manual de Operaciones del Empleado puede ser cambiado por la iglesia en cualquier tiempo y que el Manual de Operaciones cambiado toma el lugar de todos los previos Manuales de Operaciones entregados por la Iglesia Cuadrangular_____________________.

__________________________ Firma

__________________________ Nombre Impreso

__________________________ Fecha de la Firma

__________________________ Pastor o Administrador

Favor de leer y firmar la declaración arriba y regresar este formulario al

Pastor/Administrador/Secretaria de Personal.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-6

Iglesia Cuadrangular _________________

Manual de Normas Para el Personal

Introducción

A todos los empleados Este Manual de normas debe ser solo una fuente de información y una declaración general de las política s ministeriales. No es un contrato de empleo. La Iglesia Cuadrangular ___________________ espera que la relación de nuestro empleo sea continuo y de mucha bendición para ambos lados. Sin embargo, la relación de empleado es voluntaria, así como puede renunciar cuando usted siente que sea apropiado, la iglesia Cuadrangular _________________ reserva el derecho de terminar la relación de empleo con o sin causa. Esto se conoce como un empleo voluntario. Ningún representante de ministerio tiene la autoridad de entrar a un acuerdo para empleo por un periodo específico de tiempo o hacer cualquier representación o acuerdo contrario al empleo involuntario. Oportunidad de Igualdad de Empleo La iglesia Cuadrangular _________________ cree que el empleado tiene derecho de trabajar en un ambiente que sea libre de toda forma de discriminación ilegal. Es la Política de la Iglesia Cuadrangular _______________ contratar, promover, transferir, terminar y hacer cualquier otra decisión relacionada al empleo sin tomar en cuenta la raza, color, sexo, edad, origen nacional, incapacidad del empleado o cualquier otro fundamento prohibido por la ley local, estatal como federal y los valores de nuestra Declaración de Fe Cristiana.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-7

1. EMPLEO, DEFINICIÓN DE PERSONAL, EVALUACIONES 1.1 CALIFICACIONES PARA EMPLEO Un compromiso a Jesucristo y a Su obra como se demuestra en nuestras vidas y nuestras relaciones por el fruto del espíritu: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza. Gálatas 5:22,23 Un trasfondo de educación y/o experiencia que encaja con su descripción particular de trabajo. Una actitud positiva de cooperación con los demás miembros del personal, con la Consejo Directivo, con otros líderes de la iglesia y con los miembros de la congregación. Lealtad a la iglesia, al pastor y los unos a los otros es imperativo. Una personalidad agradable: cálida y misericordiosa, siempre tratando a gente de una manera positiva. Disposición a someterse a autoridad. 1.2 DEFINICIÓN DE PERSONAL El personal se compone de dos clasificaciones, Personal Pastoral Licenciado y Personal Ministerial.

La clasificación del Personal Pastoral Licenciado consiste en los que tienen credenciales ministeriales y están sirviendo como asociados al Pastor Principal.

El personal ministerial consiste de personal administrativo y de mantenimiento.

El Personal Pastoral Licenciado y el Personal Ministerial pueden incluir tiempo completo, medio tiempo o empleado temporal.

Empleados de tiempo completo son los que trabajan 30 horas o más por semana, permanentemente.

Empleados de medio tiempo son personas que trabajan menos de 30 horas, por semana, permanentemente.

Empleados temporales son las personas que trabajan tiempo completo o medio tiempo, pero no por más de 90 días de trabajo consecutivo, sin un descanso en empleo.

1.3 EVALUACIONES DE TRABAJO A todos los empleados se les requerirá someter una evaluación anual de ejecución de trabajo. Estas evaluaciones se establecerán y se conducirán por el Pastor Principal o la persona directamente supervisando al empleado. El Pastor Principal o el empleado supervisor puede a su discreción ejecutar una evaluación en cualquier tiempo.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-8

2. HORAS DE TRABAJO, ASISTENCIA, AUSENCIAS 2.1 HORAS DE TRABAJO Horas de oficina son los lunes a viernes de 9:00 a 4:00 p.m. Este periodo servirá como las horas oficiales de trabajo para todos los empleados de tiempo completo si no se ha hecho otro arreglo con el Pastor o su Supervisor. El tiempo de la comida será de una hora. 2.2 ASISTENCIA Se le espera a cada empleado una asistencia regular, puntual y consistente. Mantener un registro bueno y consistente de asistencia es la responsabilidad personal del empleado. 2.3 AUSENCIAS Cuando un empleado va a estar ausente, por cualquiera razón, deberá comunicarse con (El Pastor Administrativo) en cuanto lo sabe. Arreglar de antemano cualquier ausencia anticipada con él (Pastor Principal) si es posible. Cada día de ausencia continua también requiere comunicación. No comunicarse al trabajo conforme a esta norma significará perder los privilegios de permiso de ausencia debido a enfermedad por este periodo. Ausencias excesivas, prolongadas o sin pretexto pueden resultar en libertad vigilada, ausencia obligatoria o despido del personal.

AUSENCIA EXCESIVA: Cualquier tiempo arriba de los días de descanso permitido será considerado excesivo, sin paga. AUSENCIA PROLONGADA: Cualquier ausencia fuera de trabajo que no ha sido aprobada como vacaciones o permiso de estar ausente debido a enfermedad por un periodo mayor de dos semanas. AUSENCIA SIN PRETEXTO: Cualquier ausencia no aprobada por él (Pastor Principal) o su supervisor inmediato. AUSENCIA PERMITIDA: Ausencias permitidas se determina individualmente. Personal que desea ausencia permitida, podrá solicitar aprobación de su supervisor inmediato.

2.4 HORAS DEL PERSONAL PROFESIONAL Debido a la naturaleza de su trabajo, ellos estructurarán sus agendas bajo la dirección del Pastor Principal. Sin embargo, las horas oficiales de oficina son [Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.] si su agenda se cambia debido a sus responsabilidades, es la responsabilidad del empleado coordinar con el Pastor Principal cuando estará ausente. NOTA: Empleados saliendo de la propiedad, deberán notificar al [Pastor Administrativo], avisándole de su tiempo de regreso.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-9

3. REUNIONES DEL PERSONAL La reunión del Personal Pastoral es [cada martes de 12:00 p.m. a 1:30 p.m.] si no hay un cambio notificado por el Pastor Principal. Cualquier miembro de Personal Pastoral que no puede asistir a esa reunión deberá hacer arreglos previos a la reunión con el Pastor Principal. Venir preparado para tomar notas, ver el calendario y comunicar cualquier evento o necesidad que afecte al personal o cuerpo de la iglesia.

4. PAGO Y SALARIO 4.1 COMPENSACIÓN DEL PERSONAL MINISTERIAL/POLÍTICA DE EMPLEO La filosofía para compensar a personas con ministerios se basa en estas verdades bíblicas:

“Los ancianos que gobiernen bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar. Pues la escritura dice: no pondrás bozal al buey que trilla; y digno es el obrero de su salario. (I Timoteo 5:17,18.)”

“Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será revelada: Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza sino voluntariamente: no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey (I Pedro 5:1-3)”

Aunque no está mal ganar dinero del trabajo de ministerio, tal dinero deberá ser considerado como un privilegio y no un derecho, y los que reciben compensación para el trabajo del ministerio deberán seguir una norma mayor de mayordomía y contabilidad a quienes sirven. El ministerio deberá ser considerado como un servicio a Dios y no un negocio y los que pastorean deberán poner el ejemplo en todas las áreas para que la congregación pueda seguir.

De esta manera las siguientes guías han sido establecidas para el bienestar de los que sirven en ministerio de tiempo completo y a los que ellos sirven.

4.2 SALARIO/EVALUACIÓN DE SALARIO Remuneración financiera para servicios hechos como miembros del personal pastoral de la iglesia Cuadrangular _________________ ya sean administrativas o ministeriales será basada en el siguiente criterio:

1. Rango de responsabilidades 2. Experiencia previa 3. Ejecución de trabajo

El salario deberá ser razonable como se determina con los siguientes factores:

1. El promedio de compensación para un puesto parecido en otros ambientes similares de Iglesia. (Tal información deberá ser obtenida por investigación formal e informal).

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-10

2. El promedio de ingresos de los miembros de la congregación. (Esta información será determinada por examinar los registros de diezmos de la iglesia y otra información demográfica)

3. Los recursos disponibles para compensar a la persona.

Deberá ser notado que un ministro licenciado de tiempo completo que recibe $40,000.- en compensación, quien designa el 50% de su salario a su hogar, debido a esta ventaja de impuestos realmente gana la misma compensación de una persona que no es ministro que gana $47,000.- por año. Por lo tanto los salarios de ministros licenciados deberán ser considerados cuidadosamente cuando se compara a otros salarios nos ministeriales.

Aquellos miembros del personal pastoral que son compensados por trabajo de tiempo completo someterán un presupuesto anual y contabilidad de sus gastos anuales para el propósito de evaluar y asesar la necesidad financiera. Aunque la Consejo Directivo revisará el paquete de compensación anualmente de cada miembro del personal (cada Enero), los miembros del personal pastoral no deberán esperar un aumento anual en compensación si no sea merecido y acordado por la Consejo Directivo y tal recomendación no deberá causar los gastos total del personal que exceda un 40% del total del presupuesto anual de la iglesia.

Ministros licenciados de tiempo completo podrán designar una porción de su salario basado en una forma de estimación de concesión por hogar sometido y aprobado por la Consejo Directivo cada Diciembre para el año siguiente. Concesiones de hogar serán razonables conforme a los gastos anticipados relacionados al hogar y no excederán los límites legal o moral de propiedad. 4.3 PERIODOS DE PAGO El periodo de pago es [dos veces al mes, entregando los cheques los días 15 y 30] de cada mes. Si el día de pago cae en sábado, domingo o un día festivo; el pago se distribuye el previo día de trabajo, si es posible. Cheques tempranos o retiros tempranos deberán ser solicitados por el Pastor Principal y se permite solo en circunstancias excepcionales. 4.4 DEDUCCIONES DE NÓMINA Participamos en el Programa Federal del Seguro Social, el cual tiene su base de fondos por un porcentaje específico de salario de cada miembro del personal. También, las deducciones de Impuestos Federales y Estatales se basan en la cantidad de salario, menos exenciones. Lo arriba dicho, incluye a todo el personal no pastoral. Se le pide al Personal Pastoral a hacer estos pagos directamente a la agencia apropiada. Todo Personal Pastoral recibirá un cheque igualando la mitad de su obligación de seguridad y cada trimestre que son ministros empleados por si mismos. 4.5 AVANCES DE PAGO Y PRÉSTAMOS AL PERSONAL Animamos a todos los miembros del personal a que sean buenos mayordomos en sus finanzas y que los administren conforme a principios sólidos de presupuesto. Por lo tanto, desanimamos avances de pago y prestamos al personal y los permitimos raramente solo para una emergencia o crisis. Personal solicitando avances o préstamos necesitan la aprobación del Pastor Principal.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-11

5. BENEFICIOS - A TODO EL PERSONAL

5.1 PERSONAL PASTORAL Cada miembro del personal pastoral podrá asistir a (1) un semanario o conferencia por año, cobrando el gasto a la Iglesia Cuadrangular _____________________, para su desarrollo, mientras los fondos estén disponibles en el fondo de conferencia. Recibos para reembolsar gastos deberán ser entregados al [contador/tesorero/pastor/administrador] no más de cinco (5) días de trabajo hábiles después de su regreso. Arreglos podrán ser sometidos al Pastor Principal de antemano, por lo menos sesenta días. Todos los detalles referentes al seminario o conferencia, deberán ser ligados a la solicitud cuando ésta sea sometida.

Cada miembro del Personal Pastoral tiene derecho de recibir reembolso por gastos preaprobados relacionados a las actividades y negocios de la iglesia. Cada pastor será responsable por llenar la forma de reembolso entregar esa información al contador para el reembolso.

5.2 VACACIONES Vacaciones deberán ser planeadas y aprobadas a través del [Pastor Principal] por lo menos sesenta (60) días previos al día efectivo. Años de servicios podrá ser un factor que influya en el evento del tiempo solicitado.

Pastores deberán tomar sus vacaciones para que no haya más de dos pastores ausentes a la vez.

A empleados nuevos no se les permitirá tomar tiempo de vacaciones pagadas durante los primeros doce (12) meses consecutivos de su empleo. Después de la primera fecha de aniversario, vacaciones podrán ser tomadas cuando lo desee. Sin embargo, animamos a empleados a tomar tiempo de vacaciones 5 días consecutivos para poder permitir el periodo apropiado de descanso.

Vacaciones deberán ser tomadas antes de que termine el periodo de los doce (12) meses después del principio del siguiente año. Sin embargo, puede transferir al próximo año un máximo de cinco (5) días hábiles o cuarenta (40) horas de vacaciones al próximo año. Cuando un día festivo cae dentro de un periodo vacacional, un día de descanso adicional se permite, el cual deberá ser planeado de antemano. Combinando dichos días adicionales debido a días festivos, con tiempo de vacaciones deberá ser aprobado por el Pastor Principal (ver sección de Días Festivos). “Tiempo permitido de ausencia” deberá ser incluido al calcular el tiempo de servicio sobre el cual se basa en los números de días de vacaciones permitidas. La aprobación deberá venir del Pastor Principal y/o Consejo Directivo.

Empleados no tienen derecho de recibir pago en vez de tomar vacaciones.

Tiempos de vacaciones basados en el tiempo de empleo: 1. 40 horas (1 semana) de vacaciones pagadas anualmente después del primer año de estar en el

personal. 2. 80 Horas (2 semanas) de vacaciones pagadas después de tres años de estar en el personal. 3. 120 horas (3 semanas) de vacaciones pagadas anuales después de cinco años de estar en el

personal. 4. 160 horas (4 semanas) de vacaciones pagadas anuales después de 10 años de estar en el

personal.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-12

Empleados que trabajan menos de 20 horas por semana (permanentemente) no recibirán vacaciones pagadas.

5.3 DIAS FESTIVOS Cada miembro del personal de tiempo completo recibe los siguientes [nueve(9)] días festivos pagados cada año:

Año Nuevo, Día del Presidente, Memorial Day, Día de Independencia, Día de trabajo, Día de Veteranos, Día de Acción de Gracia, El Día después de Acción de Gracia, Navidad.

NOTA: Días adicionales pueden ser designados por el Pastor Principal.

Días festivos deberán ser tomados y no pueden ser acumulados o transferidos a otra fecha. Si un día festivo cae en el día de descanso normal de un empleado, tendrá derecho de tomar otro día el cual deberá ser arreglado con el Pastor Principal de antemano.

5.4 AUSENCIA DEBIDO A ENFERMEDAD Empleados recibirán compensación normal por días ausentes debido a enfermedad o accidente hasta 12 días por año. El pago por días tomados por enfermedad o accidente excediendo estos doce días deberá ser aprobado por el Pastor Principal y la Consejo Directivo. Los días permitidos a ausencia debido a enfermedad no tomados podrán ser transferidos de año a año hasta un máximo de 12 días.

Empleados de medio tiempo (los que trabajan menos de treinta (30) horas por semana permanentemente, podrán acumular días de ausencia debido a enfermedad seis (6) días por año, y pueden transferir un máximo de seis (6) días al año siguiente.

No se permite compensación no usada por días de ausencia debido a enfermedad al ser despedido del empleo.

Cuando un empleado se lesiona en el trabajo y es elegible para los beneficios de compensación al trabajador, el pago de ausencia debido a enfermedad será la diferencia entre la compensación del trabajador y el salario normal; así extendiendo el periodo de beneficio de ausencia debido a enfermedad.

En caso del fallecimiento de algún familiar inmediato del empleado, el empleado podrá tomar hasta cinco días hábiles con pago.

Consideración para remuneración durante ausencia de trabajo debido a una enfermedad prolongada, mas allá que los días permitidos de ausencia debido a enfermedad, serán dados por la Consejo Directivo con la recomendación del Pastor Principal.

5.5 AUSENCIA PROLONGADA Una ausencia prolongada podrá ser dada a un empleado por razones apropiadas. Tal solicitud deberá ser sometida por escrito al Pastor Principal y a la Consejo Directivo. Las solicitudes no se deberán entregar con menos de cuarenta y cinco (45) días de anticipación al día efectivo de la ausencia. Esta política también afecta a aquellos individuos que desean extender su tiempo de vacaciones, sin pago, conforme a sus vacaciones acumuladas. La ausencia prolongada puede variar en el periodo de tiempo

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-13

y podrá ser dada con o si pago, dependiendo de la longitud del tiempo solicitado y las circunstancias aprobadas por el Pastor Principal.

5.6 SEGURO MÉDICO COBERTURA: Cobertura médica está disponible a empleados del personal de tiempo completo para comprar personalmente a través de la Iglesia Cuadrangular ____________________.

PERIODO DE ELEGIBILIDAD: Empleados que desean cobertura no serán elegibles hasta el primer (1) día después de ser empleado por treinta (30) días.

5.7 SEGURO DENTAL Cobertura dental se provee como parte de la cobertura médica cuando la cobertura médica se compra.

5.8 SEGURO DE COMPENSACIÓN AL TRABAJADOR Seguro de compensación al trabajador es provisto a todos los empleados de la Iglesia Cuadrangular ________________. Este plan provee protección para todos los empleados en caso de que sucedan lesiones mientras estén trabajando en la iglesia. Se requiere reportar pronto para poder estar de acuerdo con las Leyes del Estado de Compensación al Trabajador. Toda lesión, sin importar la gravedad, deberá ser reportada al Pastor Principal dentro de 48 horas días hábiles. No seguir estos procedimientos, podrá dar como resultado la perdida del pago de compensación que se debe al empleado.

5.9 SEGURO DEL SEGURO SOCIAL Seguro Social se provee a todos los empleados conforme a las leyes federales. Pastores son compensados por .5 de ración de los que trabajan por su propia cuenta y deberán pagar el otro .5 cada trimestre.

5.10 RESPONSABILIDAD DE JURADO Una demostración práctica de estar sometido a los que tienen autoridad sobre nosotros, es que seamos buenos ciudadanos y cooperemos con el sistema jurídico del jurado. Cualquier empleado del personal de la iglesia Cuadrangular __________________, tiempo completo o medio tiempo, quien sea llamado al servicio de jurado, deberá notificar al Pastor Administrativo en cuanto recibe la noticia acerca de la responsabilidad de ser jurado. Todos los empleados que sean llamados a esta responsabilidad, se les pagará su salario normal, menos cualquier pago de la corte al jurado recibido durante el periodo referido a servir. Al estar en el jurado, el empleado deberá regresar a trabajar durante las horas que no sea requerido estar presente en la corte. Excepciones a esto, tales como un requerimiento de permanecer en el área inmediatamente para un regreso posible a la sala de juicio, será manejado individualmente. Se le requiere al empleado proveer al Pastor Administrativo los comprobantes de asistencia que recibirá de la oficina del jurado diariamente. NOTA: Los beneficios enlistados en este capítulo, pertenecen al personal de la iglesia Cuadrangular __________________. Los beneficios se basan en la cantidad de horas trabajadas dentro de un periodo de pago y depende si el empleado es de tiempo completo, medio tiempo o temporal.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-14

6. TERMINACIÓN DE EMPLEO

6.1 RENUNCIA Miembros del Staff Pastoral licenciados que desean renunciar de su puesto, deberán someter una carta de renuncia al Pastor Principal no menos de cuatro (4) semanas previas a la fecha anticipada de salida. Todos los empleados del personal ministerial deberán someter una carta de renuncia escrita al Pastor Principal no menos de dos (2) semanas previas a la fecha anticipada de salida. Si una carta de recomendación es requerida, el empleado recibirá una después de una evaluación final por el Pastor Principal o Supervisor apropiado. 6.2 DESPIDO Antes que un empleado del personal pueda ser despedido, deberá recibir una evaluación escrita y una advertencia, declarando la clase de ofensa y la acción correctiva necesaria. El empleado deberá hacer un esfuerzo sincero para corregir la situación dentro de 30 días de la fecha de la advertencia. No hacer caso a la acción correctiva es causa para ser despedido conforme a la recomendación del Supervisor al Pastor Principal. Toda conducta no cristiana se tratará con el liderazgo de la iglesia de una manera bíblica. Debido a que su posición es una de liderazgo del Cuerpo de Cristo, cualquiera conducta sexual que sea mala requerirá una declaración personal pública de su fracaso. El tiempo de esta junta será determinado por el Pastor Principal y la Consejo Directivo. 6.3 PAGO POR DESPIDO Pago por despido, arriba de beneficios merecidos, se pagará al empleado solo conforme un acuerdo entre el empleado y el Pastor Principal. El Pastor Principal reportará sus recomendaciones a la Consejo Directivo de la iglesia para una decisión final. El acuerdo no es final hasta que sea aprobado por la Consejo Directivo. 6.4 VACACIONES ACUMULADAS Todas las vacaciones acumuladas serán pagadas al terminar el empleo, de acuerdo a las normas establecidas dentro de este manual.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-15

7. PRÁCTICAS/PROCEDIMIENTOS DE OFICINA

7.1 NORMAS DE APARIENCIA Y VESTIMENTA Debido a que representamos a nuestro Señor Jesucristo y a la Iglesia Cuadrangular _________________, debemos manifestar una imagen a los que tenemos el privilegio de servir por mantener la mejor apariencia posible. Miembros del Personal Pastoral se deben vestir de una manera apropiada para la temporada y la gente a la que están ministrando. Por favor tome en cuenta que lo que sea cómodo para usted pudiera ser inapropiado para otros. Si existe una pregunta acerca de la vestimenta de un miembro del personal será comunicado personalmente por el Pastor Principal.

7.2 CONFIDENCIALIDAD Una regla básica del ministerio de la iglesia es la relación confidencial entre los líderes de la iglesia y la gente. Es imperativo que todos los empleados, sin importar su posición, respeten la privacidad de otros. Cualquiera conversación, sesión de consejería, correspondencia, material de archivo o transacción interna de la iglesia, no deberá ser discutida o hacerse público en cualquiera manera. Conocimiento acerca de gente conseguida debido a la relación del personal, deberá ser guardado cuidadosamente. Romper esa confidencialidad, será causa justa para acción de disciplina o de despido.

7.3 MALENTENDIDOS Y OFENSAS Es nuestro deseo y meta que todas las condiciones de trabajo y relaciones de personal sean positivas, satisfactorias y sin ofensas. Sin embargo sabemos que hay ocasiones cuando condiciones necesitan mejoría y las relaciones son probadas. Cuando esto sucede, la condición necesita ser corregida en cuanto sea posible y de acuerdo a principios bíblicos como se describen en Mateo 18:15-17. En el caso de relaciones, las personas afectadas deberán platicar y orar juntos y cuando sea necesario, buscar consejo del Pastor Principal u otra persona del personal no involucrada. Nunca deberá haber murmuración o queja (Filipenses 2:14). Necesitamos resolver todas las ofensas juntas con la ayuda del Espíritu Santo y así acercarnos más y ser más fuertes. Chismes y menospreciar a colaboradores no es compatible con la conducta Cristiana y por lo tanto no será tolerada en la Iglesia Cuadrangular _____________________. Amor el uno por el otro a pesar de nuestras fallas y debilidades es el ejemplo verdadero del amor ágape.

7.4 DISCIPLINA Cada empleado tiene tareas y responsabilidades explicadas en su descripción de trabajo que contribuye a la eficiencia de la operación de la iglesia. Se espera que cada uno cumpla con estas tareas y responsabilidades con dichas direcciones y guías. En ocasiones cuando estas direcciones y guías sean ignoradas o abusadas, dará lugar a disciplina. Disciplina será en forma de instrucción verbal (reprensión), estar a prueba en un corto periodo de tiempo o despido del personal; eso dependerá de la severidad y frecuencia de la ofensa. Esto no se refiere a errores inocentes, descuidos o debilidades humanas, sino la falta de atención que parece ser intencional, continuo y constante para autoridad.

7.5 RELACIONES PÚBLICAS Relaciones Públicas son muy importantes para cada empleado. Es imperativo que todos nosotros hagamos todo esfuerzo para ser amigables, prontos para ayudar y cortés con todos los que tenemos contacto. Junto con mantener una actitud positiva acerca de su ministerio, tome en cuenta que la iglesia siempre está abierta a todos, puede esperar visitas espontáneas de personas todo el tiempo en que esté

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-16

trabajando. Su actitud deberá ser placentera y para ayudar a todos aquellos a quienes estamos llamados a ministrar.

7.6 HIJOS DE EMPLEADOS Empleados no deberán permitir a sus hijos estar en la iglesia en una manera no supervisada por periodos prolongados de tiempo. Esto es lo mejor para los niños, el empleado y la iglesia.

7.7 ASISTENCIA A LA IGLESIA Y DIEZMOS A todos los empleados se les espera que sean fieles en su asistencia regular a los cultos de la iglesia y en dar diezmos y ofrendas. Esta política pondrá un ejemplo para el cuerpo de la iglesia.

7.8 POLÍTICA DE ACOSO SEXUAL La iglesia Cuadrangular ____________________ ha adoptado una política de acoso sexual. Favor de leer cuidadosamente la siguiente definición de esta política , el procedimiento para llenar una forma de queja, y el proceso para apelar. Si se requiere información adicional, favor de comunicarse con el miembro apropiado del Personal Pastoral.

7.8.1 Definición de Acoso Sexual Avances sexuales no bienvenidos, solicitaciones para favores sexuales y otra conducta verbal, visual o física de una naturaleza sexual se constituyen acoso sexual.

7.8.2 Ejemplos de Acoso Sexual Por ejemplo, acoso sexual incluye pero no se limita a:

A. Cuando sumisión a la conducta sexual se hace en una condición explícita o implícita de empleo, posición o promoción;

B. Cuando sumisión a, o rechazo de, la conducta se usa para tomar decisión de empleo que afecta al empleado;

C. Cuando una mala conducta sexual tiene el propósito y el efecto de interferir irrazonablemente con la ejecución del trabajo del empleado, o cuando crea un ambiente intimidante, hostil u ofensivo.

D. Sumisión a, o rechazo de, una conducta sexual en la razón de cualquier decisión afectando beneficios, servicios, honores, programas u otras actividades disponibles;

E. Hacer contacto no solicitado escrito, verbal o físico con sentido sexual;

F. Seguir expresando interés sexual después de ser informado que su interés no es bien recibido (atracción recíproca no se considera acusación sexual);

G. Hacer amenazas o amenazas implícitas de venganza después de una respuesta negativa. Por ejemplo dar a entender o realmente no dar apoyo para una designación, promoción o cambio de tarea: sugerir que se preparará un informe negativo de ejecución; o sugerir estar a prueba será fracasado;

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-17

H. Participar en conducta sexual forzada que sea implícita o explícita que se usa para controlar, influir o afectar la carrera, salario y/o el ambiente de trabajo de otro empleado;

I. Hacer favores o beneficios de empleo tales como promociones, evaluaciones favorables de ejecución, trabajo favorable, responsabilidades o tiempos de trabajo favorables, recomendaciones o reclasificaciones, a cambio para favores sexuales;

J. Sentirse incómodo o aislado por no participar o responder a bromas, caricaturas o comentarios sexuales.

El acoso sexual de un empleado por otro empleado es prohibido y dará como resultado una acción inmediata y severa de disciplina, el cual podrá incluir el despido del ofensor. Ningún empleado será perjudicado por reportar acoso o discriminación o participar en una investigación.

7.8.3 Aviso al empleado El Personal Pastoral de la Iglesia Cuadrangular ___________________ se asegurará que todos los empleados existentes o nuevos serán notificados de las políticas y regulaciones para poder evitar incidentes de acoso sexual. Cada empleado existente o recién contratado recibirá una copia escrita de las políticas y procedimientos y se le requerirá revisar, firmar y escribir la fecha de una copia de esa política y procedimiento.

7.8.4 Proceso de presentar una queja Cualquier empleado que cree que él o ella hayan sido sujetos a acoso sexual prohibido por esta política podrá presentar una queja con un miembro del personal pastoral, o uno designado en quien pueda tener confianza. Esta queja deberá estar en escrito y firmado por el que la presenta. Ningún empleado será perjudicado por reportar acoso o discriminación o participar en una investigación. El Pastor Principal será consultado por el miembro del Personal Pastoral o el designado, con quien la queja ha sido presentada.

Toda acusación de acoso sexual será investigada por el Personal Pastoral o su designado. Una investigación apropiada podrá incluir entrevistar al ofendido, el acusado, testigos y otras víctimas sospechosas. Al terminar la investigación, un informe escrito de la queja será dado. Para determinar si la conducta constituye a acoso sexual, el miembro del Personal Pastoral o designado, deberá ver el registro cabal y la totalidad de las circunstancias, incluyendo la naturaleza de la acusación de acoso sexual, el contexto donde sucedió la posible acusación y la perspectiva de la víctima.

Después de que el demandante reciba una copia del informe escrito de la queja por miembro del personal pastoral, o un designado, el demandante podrá, si no está satisfecho por el informe escrito, apelar el asunto a la Consejo Directivo. Esta apelación del demandante deberá estar en escrito, firmado por el demandante. La apelación deberá declarar específicamente cuál es la razón que el demandante no está satisfecho con el informe escrito por el miembro del Personal Pastoral o la persona designada.

La Consejo Directivo revisará la apelación del demandante y el reporte escrito compilado por un miembro del Personal Pastoral o la persona designada. La Consejo Directivo de la Iglesia Cuadrangular ________________ podrá hacer una decisión basada sobre la información presentada o juntar cualquiera otra información que se crea necesaria.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-18

7.8.5 Confidencialidad Todos los asuntos pertenecientes al archivo, investigación y resolución de quejas de acoso sexual serán confidenciales. 7.8.6 Poner a vigor Una violación de la política prohibiendo acoso sexual se constituirá en causa justa para disciplina, el cual podrá terminar en despido y será considerada una violación de las políticas y reglamentos de la iglesia Cuadrangular __________________. 7.8.7 Acción disciplinaria del empleado La acción disciplinaria apropiada seguirá las guías escritas en el Manual de Normas titulado “Procedimientos disciplinarios del Empleado”. 7.8.8 Revisión de la Política Esta política será revisada anualmente por el Personal Pastoral de la iglesia Cuadrangular _______________. 7.8.9 Referencias legales El Titulo VII del Acto de Derechos Civiles de 1964 42 U.S.C. Sección 20003 Código Gubernamental, Secciones 12920 et. seq. Código Educacional Sección 200, et. seq.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 14C-19

8. SALUD Y SEGURIDAD 8.1 Incendios En caso de incendios, favor de referirse a los siguientes procedimientos:

1. Cerrar puertas/ventanas en el área inmediata del incendio.

2. Llamar al Departamento de Bomberos marcando el 911/y estar preparado para dar la siguiente información:

● Tipo de incendio (por ejemplo, estructura, papel, almacén, etc.) ● Información completa de domicilio y ubicación ● Edificio o ubicación del incendio ● Su nombre y número telefónico.

3. Evacuar el edificio.

4. Si el incendio puede extinguirse fácilmente, apagar el fuego con extinguidor o agua. NOTENSE: NO USAR AGUA EN UN INCENDIO ELÉCTRICO.

Al usar el extinguidor recuerde: ● Jalar la clavija ● Apuntar hacia la base del incendio ● Apretar el gatillo ● barrer el incendio con el producto químico.

8.2 AMENAZAS Si la iglesia recibe cualquiera clase de amenaza, ya sea por teléfono o expresada a través de cualquier otro modo, manténgase en calma y obtengan tanta información como sea posible. Notifique inmediatamente a un miembro del Personal Pastoral y comuníquese con las autoridades apropiadas. No tocar o abrir cualquier objeto que se ve sospechoso. Colgar inmediatamente si usted recibe llamadas telefónicas amenazantes, si persiste el llamador, notifique a las autoridades.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 15-1

15 REGISTRO DE IGLESIAS DEL EVANGELIO CUADRANGULAR

El Artículo XV de los Estatutos describe los requerimientos y procedimientos para que una iglesia sea una Iglesia Cuadrangular registrada.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-1

16 OPERACIÓN DE IGLESIAS REGISTRADAS

16.1 OFICIALES DE LA IGLESIA LOCAL A. NORMAS PARA EL LIDERAZGO “…Sea ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza” (I Tim.

4:12). El apóstol Pablo define una de las responsabilidades del liderazgo cristiano cuando le dice a

Timoteo, “sé un ejemplo de los creyentes…” Él mencionó seis cualidades de los líderes que son consideradas como modelo de carácter y estilo de vida cristiana:

1. Las palabras que habla

a. El lenguaje de un líder expresa los valores que posee (Lc. 6:45);

b. Refleja el grado de auto-disciplina que tiene (Santiago 3:2); y

c. Es el instrumento que honra y glorifica a Dios e instruye y edifica a otros.

2. Su comportamiento

a. Las acciones del líder reflejan la motivación que tiene adentro; y

b. La manera en que una persona se comporta en toda clase de situación demuestra a quién realmente pertenece.

3. Su amor por otros

a. Así como el niño sabe cuando es amado, de la misma manera el amor de Dios se percibe en las vidas de los líderes; y

b. El amor de Dios (agape) es una poderosa fuerza motivadora que impulsa a los líderes a

alcanzar a otros.

4. Su espíritu

a. El espíritu del líder es como un viento: no se ve pero su efecto es obvio; y

b. Las características de un espíritu sano se ven en una actitud positiva, una voluntad sumisa, preocupación por otros y la simple habilidad de ser entusiasta.

5. Su fe

La raíz de la palabra “fe” pudiera definirse como “ser lo mismo”. El líder permanece

constante en su creencia en Dios y su palabra a pesar de cualquier circunstancia.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-2

6. Su pureza

a. Bíblicamente, el ‘ser puro’ significa ‘ser limpio’… limpio en lenguaje, acciones, pensamientos y propósitos del corazón.

b. Los líderes de iglesias Cuadrangulares deben vivir como “ejemplo de los creyentes” como lo establecen las escrituras. La Declaración de Fe Cuadrangular habla de los fundamentos de nuestra fe detalladamente y todos los líderes de la iglesia deben adherirse a ella. En algunas iglesias Cuadrangulares locales, los pastores exigen que los líderes que viven de acuerdo a I Tim. 4:12, mientras otros además definen ciertas maneras específicas por las cuales los líderes deben vivir su Cristianismo. Estos pueden tocar áreas como asistencia en la iglesia, sumisión a líderes, conducta apropiada de un Cristiano, abstención de actividades dudosas, etc.;

c. En cualquiera de los dos casos, es un hecho que los líderes espirituales ministren como representantes de Dios para tocar a gente en su Nombre. La vida de nuestro Señor Jesús es nuestro modelo -la norma- que guía a líderes Cristianos en las decisiones que tomamos, en lo que hacemos (o no hacemos) y en la vida que vivimos delante de aquellos que nos han sido encomendados para dirigir y servir;

d. Cada líder debidamente designado o elegido, deberá haber recibido el bautismo del Espíritu Santo, o estar buscándolo sinceramente, y deberá ser miembro de la iglesia.

B. OFICIALES ELECTIVOS (Estatutos, Sección 16.1)

1. La consejo directivo deberá ser elegida por la membresía durante la reunión anual de membresía que se llevará a cabo.

2. Si sucede que haya una vacante en la consejo directivo, se remitirá entonces a los Estatutos (Estatuto XVI 16.1-C).

C. PODERES Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO (Estatutos, Artículo 16.1.A-G)

1. Luego de la elección o designación de los nuevos miembros de la Consejo directivo, el pastor deberá proveer una copia de los Estatutos a cada miembro de la consejo directivo.

2. El pastor deberá instruir a los nuevos miembros de la consejo directivo sobre su relación con él. La consejo directivo de la iglesia está para actuar como consejero del pastor en los asuntos concernientes al bienestar y mejoramiento de la iglesia, como se especifica en los Estatutos.

3. El pastor deberá aprobar a todos los miembros individuales del cuerpo pastoral, antes del comienzo o terminación de sus funciones por medio de la consejo directivo de la iglesia.

4. La función de la consejo directivo hacia la membresía es una de representación. Deberá esforzarse siempre por exponer los puntos de vista de la mayoría de la membresía en lugar de

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-3

los suyos propios. Los miembros de la consejo directivo deberán mantener siempre los asuntos confidenciales dentro de los límites del mismo y estos asuntos no deberán ser discutidos con nadie fuera de la reunión de la consejo directivo de la iglesia.

5. La consejo directivo de la iglesia será responsable de hacer llegar cualquier sugerencia de la membresía de la iglesia al pastor o al resto de la consejo directivo en su reunión. Estos determinarán quién será el portante de la respuesta del pastor y de la consejo directivo al individuo que presentó la sugerencia.

D. OTROS OFICIALES Y OFICINAS - Nombrados (Estatutos, Sección 16.2)

1. El Secretario y Tesorero - Ellos serán nombrados por la consejo directivo y el pastor y servirán a los mismos (Estatutos de Incorporación y Estatutos 16.2-16.5).

2. Ancianos - “Anciano” fue un título tomado de la sinagoga y de la congregación de Israel. La palabra hebrea para “anciano” fue zaquen que significaba “un hombre mayor”. La palabra griega presbuteros tiene el mismo significado, y es la fuente de nuestra palabra presbíteros. Algunos han razonado del pasaje en I Tim 5:17 que ambos eran “ancianos que gobernaban” y “ancianos que enseñaban” (en los tiempos del Nuevo Testamento). Los ancianos fueron personas de fe y poder espiritual, porque los enfermos fueron dirigidos a buscarlos para recibir la oración de fe y ser ungidos con aceite (Sant. 5:14-15) (Fundamentos de Teología Pentecostal, Duffield & Van Cleave, pagina 428.)

a. Ancianos de la iglesia local, deberán apoyar espiritualmente y colaborar con el pastor en la supervisión espiritual de la iglesia.

b. Ancianos podrán servir a la congregación como el pastor designe, en conexión con la edificación espiritual de la iglesia.

3. Diáconos y Diaconizas - “La Biblia demuestra claramente que las dos oficinas establecidas -de la iglesia local fueron las del anciano y el diácono. Los diáconos son mencionados directamente en solo dos pasajes (Filipenses 1:1; I Tim 3:8-13); sin embargo, requisitos muy detallados para diáconos están establecidos en el mismo capítulo donde se da las calificaciones o requisitos para ancianos. Las escrituras no describen las responsabilidades de los diáconos en la iglesia del Nuevo Testamento; pero se considera que sus tareas o responsabilidades tenían que ver con el manejo de las caridades y los asuntos de negocios de la iglesia. La palabra diácono viene de la palabra griega diakonos que significa “siervo”. Los diáconos, entonces, sirvieron a la iglesia de tal manera que daban libertad para que los ancianos oraran e hicieran el ministerio de la Palabra.” (Fundamento de Teología Pentecostal, Duffield & Van Cleave, pág. 429)

4. Jefe de Ujieres, Superintendente de Escuela Dominical, Líderes de Educación Cristiana, Líderes de Jóvenes, Asesores de Adultos, Directora del Ministerio de Damas, Secretaria de Membresía están dentro de otras oficinas que se puedan designar dentro de la iglesia local.

a. Guías apropiadas deberán ser desarrolladas y comunicadas para cada uno de los ministerios asignados para dar claridad a sus responsabilidades y asegurar servicio efectivo.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-4

b. Oración y reconocimiento de gratitud durante un culto de adoración para los que están sirviendo en estas oficinas son apropiados y alentadores.

E. INSTALACIÓN DE OFICIALES DE LA IGLESIA CUADRANGULAR

1. Un culto anual de instalación para los oficiales elegidos de la iglesia deberá llevarse a cabo después de la reunión anual de membresía, preferiblemente un domingo por la mañana. Se le recomienda que el liderazgo de la iglesia se una con el pastor en oración por los nuevos oficiales de la iglesia durante este servicio.

2. La oración de instalación por los oficiales nombrados deberá ser en la oportunidad más

temprana después del nombramiento.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-5

16.2 CONSEJO DIRECTIVO DE LA IGLESIA

16.2.1 Desarrollo del Perfil para ser Miembro del Consejo Directivo (Adaptado con permiso de Increasing Your Boardroom Confidence by Bob Biehl & Ted W. Engstrom, Questar Publishers, Inc., 1988. Llamar (800)443-1976 para pedir el libro.) Los Estatutos de la iglesia Cuadrangular definen los requisitos y responsabilidades de miembros de la consejo directivo en iglesias Cuadrangulares. Los requisitos generales son que “sea un miembro de buena reputación de la iglesia que ha recibido el bautismo del Espíritu Santo o lo busca fervientemente”.

Estos son requisitos esenciales, pero ¿Cómo puede usted como Pastor determinar otras características, cualidades o destrezas que un candidato necesita para poder colaborar con usted en dirigir a la iglesia a cumplir con los propósitos de Dios? La respuesta se encuentra en desarrollar un “Perfil del Miembro de la Consejo Directivo”. Mientras mas claro que usted y el liderazgo de su iglesia puedan ser acerca del tipo de personas que ustedes desean que sirvan en esta capacidad, lo más probable será que pueda encontrar a candidatos calificados. Tenemos unas sugerencias para saber qué buscar en un miembro de la Consejo Directivo.

A. Un ejemplo del Perfil del Candidato de la Consejo Directivo No cada candidato tendrá todas las cualidades previamente enlistadas. Sin embargo, deberán tener una buena mezcla de cuantas sean posibles.

1. Cumple con calificaciones bíblicas (1 Timoteo 3 y Tito 1) 2. Demuestra fuertemente las cualidades de carácter conforme a Cristo. 3. Su vida está orientada alrededor de Dios…con una vida y sentido de propósito enfocado

más en Dios que en sus logros personales, familia, una visión o programa 4. Se motiva por fe en la obra sobrenatural de Dios 5. Es una persona de oración 6. Puede ser decisiva 7. Ve el cuadro mayor…puede ver cosas desde la perspectiva de Dios 8. Es positiva y enfocada en el futuro, también realista 9. Quiere ver el avance del reino de Dios en la comunidad 10. Piensa inteligentemente, sin tener una actitud crítica 11. Es una persona que naturalmente alienta a otros; al Pastor principal y el resto de la consejo

directivo 12. Cree fuertemente en la misión de la iglesia y la visión para alcanzar la comunidad 13. Está cómodo en una relación de consejero con el pastor principal 14. “Encaja” con los miembros actuales de la consejo directivo 15. Disfruta una red amplia de amigos y contactos en la iglesia y comunidad 16. Piensa independientemente sin insistir en preferencias personales 17. Es humilde y no juzga 18. Mantiene prioridades clara mientras tiene la habilidad de muchos detalles en una situación

confusa. 19. Su cónyuge está dispuesto a que sirva en la consejo directivo. 20. Tiene la actitud de un siervo-líder 21. Está dispuesto a trabajar, a hacer su tarea y servir 22. Tiene la capacidad de trabajar con el equipo, no contra el equipo 23. Demuestra un compromiso a honestidad, lealtad y excelencia

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-6

24. Comprende la importancia de confidencialidad de información sensible (también considera la habilidad de confidencialidad del cónyuge)

25. Muestra un deseo de crecer y aprender

B. CUALIDADES NEGATIVAS QUE CUIDAR Existen unas señas definitivas de peligros que buscar en el perfil de un miembro prospecto de la Consejo Directivo: Personas que poseen estas cualidades negativas llegarán a ser un perjuicio a la efectividad cabal de la consejo directivo y la salud de la iglesia. Si lo es posible, evite la selección de personas con estas cualidades negativas para nombramiento potencial al concilio

1. Tiene una agenda personal o escondida 2. Es constantemente negativo, enfocándose en el por qué las cosas no se pueden hacer 3. Tiene miedo del futuro 4. Es cacique 5. Es extremadamente emocional, necesitado o egoísta

16.2.2 AGENDA Y MINUTAS DEL CONSEJO DIRECTIVO/CONSEJO DIRECTIVO DE LA IGLESIA

A. AGENDA 1. Una agenda es simplemente un bosquejo de los asuntos que se han de tratar en una reunión

determinada. El tiempo es de gran valor y debe usarse sabiamente. Una agenda mal preparada generalmente indica que la productividad será limitada.

2. Los siguientes son componentes esenciales de una agenda: a. Oración b. Repaso de minutas c. Reportes d. Asuntos viejos e. Asuntos nuevos f. Fechas (próxima reunión) g. Clausura h. Oración

B. MINUTAS 1. Las minutas de una reunión son extremademente importantes porque proveen un reporte

preciso de los acontecimientos de la reunión. Por lo tanto, es imperativo que esta tarea sea asignada a alguien capaz de realizarla. Las minutas del consejo directivo de la iglesia local han sido requeridas para presentarse en procedimientos legales de los tribunales así como en otras investigaciones legales. Tales documentos deben mantenerse en un lugar seguro y deben tenerse copias duplicadas en caso de incendio o extravío.

2. La siguiente es una lista de componentes necesarios para buenas minutas: a. Título (nombre de la iglesia u organización) b. Fecha c. Asistencia/Ausencia d. Devocional de las escrituras e. Asuntos

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-7

f. Fecha de la próxima reunión regular g. Clausura h. Oración i. Firma de las minutas por el secretario

3. Cuando se hacen mociones, una persona hace la moción, y otra persona deberá secundar la moción. Se puede discutir si se desea, y luego se hace la votación de la moción. El proceso de votación puede ser oral, escrito o por indicación de manos. Si hay que tomar alguna acción, las minutas deben indicar quién lo hará, cuando se presentará un reporte acerca de la actuación, y a quién se le debe presentar el reporte.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-8

16.3 REGISTROS E INFORMES

Cada iglesia Cuadrangular deberá llevar libros de cuentas y registros completos y precisos de todas sus transacciones económicas y actividades. Dichos registros se encuentran en dos categorías generales: registros permanentes y registros al corriente. Registros permanentes son los registros que deberán estar guardados indefinidamente y deberán incluir fechas importantes de la iglesia y datos de membresía. Registros al corriente son los registros que deberán ser guardados por un periodo de tiempo definido, después conforme a la discreción del pastor y la Consejo directivo podrán ser descartados. Tales registros incluirán ciertos registros económicos (Ver Sección 16.2.4).

16.3.1 REGISTROS PERMANENTES

A. MEMBRESÍA - Un registro que esté al día deberá ser guardado de todo miembro activo o inactivo hasta su muerte, renuncia, transferencia o expulsión como se ha descrito anteriormente en sección 13.4.H.

Los registros de la membresía también podrán ser guardados en un sistema de computadora. Programas de computadoras para este propósito se encuentran disponibles a través de una variedad de fuentes. Averigüe con su ARC para su recomendación.

B. PROPIEDAD - Un registro de todos los bienes raíces con la dirección, descripción legal, fecha de compra, precio pagado y valor corriente de cada uno de ellos deberá ser guardado. El valor de la propiedad y mejorías forman una parte importante de la hoja de balance de la iglesia. Una hoja de balance es una de las declaraciones económicas usadas para evaluar la salud económica de una iglesia local y posteriormente será discutida en la sección llamada “Mantener un Sistema Exacto de Contabilidad para su Iglesia”. A continuación se encuentran cosas importantes que deberán ser mantenidas por las iglesias:

1. Un inventario al día de todos los Estatutos y mobiliario de la iglesia;

2. Copias de todas las pólizas de seguros con la fecha de vencimiento y cantidad de la prima anual (propiedad, contra enfermedad y accidentes, responsabilidad civil, compensación al trabajador); y

3. Declaraciones y recibos de los impuestos de propiedad, incluyendo las fechas que se tienen que pagar los impuestos. En algunas ubicaciones es necesario que la iglesia solicite su exención de impuestos de propiedad anualmente. Un registro de la fecha para tal solicitud deberá ser guardado.

C. HISTÓRICA - Cada iglesia Cuadrangular deberá registrar los datos de fechas importantes como de su abertura, su dedicación, su inicio oficial y la finalización de proyectos de construcción. También deberá mantener un registro de los nombres y fechas de cada pastor, como también fotografías de ocasiones históricas y dedicaciones de edificios o cultos de inicio oficial.

D. ESTADISTICAS Y ESPIRITUAL - Cada iglesia Cuadrangular local deberá tener un registro completo de datos de estadísticas vitales como bodas, funerales, dedicaciones de bebés, salvaciones y bautismos en agua. Información incluyendo nombres como direcciones y fechas

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-9

deberán ser parte de estos registros permanentes. También el informe mensual de la iglesia Cuadrangular para cada mes de operación deberá ser retenido como parte de los registros permanentes de la iglesia local. Han sido creadas formas por el Cuadrangular para facilitar el registro de dicha información estadística y puede ser obtenida a través de su ARC.

16.3.2 REGISTROS AL DÍA

A. FINANCIERO

1. El tesorero de la iglesia es responsable de recibir y desembolsar todos los fondos de la iglesia conforme a la autorización del pastor y la consejo directivo, y llevará una cuenta escrita de todas las transacciones económicas. Un registro de estas cuentas deberán ser mantenidas usando un sistema manual o un sistema de computadora, según las necesidades y requisitos de la iglesia local. La iglesia deberá reportar declaraciones económicas a la consejo directivo de la iglesia mensualmente y declaraciones económicas anuales deben ser retenidas durante la vida entera de la iglesia.

2. Las reglas del código de rentas internas (Internal Revenue Code) para aceptar donativos cambiaron en el año 1994, como resultado un donador no puede recibir una exención de impuestos por un donativo mayor de 250 dólares o más sin haber recibido un recibo antes de entregar su reporte de impuestos anual. Las Iglesias, por lo tanto, necesitan considerar las necesidades del donador y proveerle un recibo adecuado. Se recomienda fuertemente que el tesorero de la iglesia consulte la edición más al día de: “La guía de impuestos para iglesia y ministros (The Church and Clergy Tax Guide)”, publicado por los Recursos de Ministerio Cristiano (Christian Ministry Resources), P.O. Box 2301, Matthews, NC 28106, 1-704-841-8066 para recibir información detallada acerca de esas reglas de impuestos.

3. Los Registros de donadores deberán ser retenidos por la iglesia por un periodo no menor de siete años. El tesorero de la iglesia recibe la responsabilidad de mantener los registros de donadores estrictamente confidenciales. Por esta razón los registros de donativos deberán ser guardados en un archivo con acceso estrictamente supervisado o en un programa de computadora también con el acceso estrictamente supervisado. Declaraciones de donativos deberán ser distribuidas anualmente antes del 31 de Enero del año siguiente; sin embargo, se recomienda fuertemente que sean distribuidas cada tres meses. Tal distribución permite al donador comparar contribuciones actuales a contribuciones planeadas con tiempo suficiente para hacer los ajustes necesarios antes de terminar el año.

4. Las cuentas bancarias de la iglesia deberán ser mantenidas en instituciones financieras las cuales están dispuestas a regresar cheques cancelados. Dichos cheques deberán ser solicitados por la iglesia y retenidos por un periodo no menor de siete años.

16.3.3 INFORMES

A. EL “INFORME MENSUAL DE LA IGLESIA CUADRANGULAR” - Las iglesias Cuadrangulares deberán llenar el informe mensual de iglesias Cuadrangulares cada mes. El primer lado de esta forma contiene información espiritual y numérica perteneciente a la iglesia y el lado posterior de la forma contiene un registro de información económica importante.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-10

Después de llenar la forma (incluyendo las firmas del pastor y del secretario de la iglesia), el documento original deberá ser entrado en Ezra, la base nacional de datos Cuadrangulares, o deberá ser enviado por correo al CAR y una copia deberá ser retenida para los registros al día de la iglesia.

B. Revisión Anual de la Propiedad - Una vez cada año se le requerirá a las iglesias entregar un informe describiendo el costo y la fecha de cualquier transacción de propiedad y equipo o mobiliario y/o ventas o deshechos que han ocurrido. Esta forma en blanco se enviará a cada iglesia local durante el mes de Septiembre y deberá ser llenada y regresada a la Iglesia Cuadrangular antes de terminar el mes de Octubre. Es extremadamente importante que se sigan las instrucciones de este informe precisamente. Estas instrucciones son sujetas a cambio año tras año y deberá ponerse mucha atención a instrucciones específicas dadas cada año. Si surgen preguntas referentes a la preparación de este informe, favor de comunicarse con el CAR.

1. Adiciones

a. Equipo y Mobiliario - Enliste el equipo o mobiliario comprado/donado (incluyendo vehículos) que tienen un valor mayor de $10,000 o más, y envíe una copia de recibo o cheque cancelado. Equipo rentado no deberá estar incluido en este reporte si dicho equipo no es comprado cuando termine el plazo de renta.

b. Terrenos y edificios - Enliste bienes raíces compradas o donadas durante el año en curso fiscal. Incluyendo copias de la Declaraciones de Venta (escrow). Si el valor de la propiedad donada es valorado en $100,00 o más, una valoración certificada provista por un agente con licencia en bienes raíces o de una persona que se dedica a valoraciones de bienes raíces deberá ser incluida. Construcción nueva o gastos de remodelación de edificios valorados en $50,000 dólares o más deberán ser incluidos en esta forma.

2. Ventas o deshechos -

a. Inmobiliario y Equipo - Proveer una lista detallada de equipo y mobiliario (incluyendo vehículos), con un costo original de $10,000 o más vendido o desechado durante el año fiscal en curso.

b. Terrenos y Edificios - Es muy importante que cada propiedad vendida sea enlistada por separado y que la dirección sea dada de cada uno. Incluya una copia de Declaraciones de Venta (Escrow). También enliste todos los edificios que hayan sido demolidos dando una explicación de lo mismo.

16.3.4 LOS RÉCORDS E INFORMES DE LA IGLESIA: DURACIÓN DE MANTENIMIENTO A continuación se encuentra una lista de la duración de tiempo que se debe mantener los

distintos archivos e informes de la iglesia. La lista es sujeta a cambios de acuerdo con enmiendas en los reglamentos del gobierno y de contabilidad.

A. MEMBRESÍA (Permanente)

1. Bodas

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-11

2. Membresía 3. Dedicaciones de infantes 4. Bautismos

B. BIENES RAÍCES (Permanente)

1. Arrendamientos 2. Préstamos 3. Ti títulos 4. Contratos

C. FINANCIEROS (Permanente)

1. Diciembre (de cada año) “Informes Mensuales de Iglesias Cuadrangulares” 2. Declaraciones Anuales de Finanzas (declaraciones de ingresos y balances)

D. FINANCIEROS (7 años)

1. Recibos de donaciones caritativas 2. Los archivos de nómina de pagos y los formularios del impuesto sobre la renta (W-4, W-2,

1099, etc.) 3. Recibos de gastos de negocio reembolsados 4. Resoluciones de asignaciones para vivienda (“housing allowance”) 5. Informes Mensuales de la Iglesia Cuadrangular 6. Archivos de banco: registro de cheques, declaraciones de banco (estado de cuenta), cheques

cancelados o copias de cheques cancelados, recibos de depósitos 7. Planes de beneficios adicionales

E. ESCOLARES (Permanente)

1. Inscripción 2. Asistencia 3. Resultados académicos 4. Empleos, inclusive nómina de pagos

F. MINUTAS DEL CONCILIO DE LA IGLESIA Y MINUTAS DE LA MEMBRESÍA DE LA IGLESIA (Permanente)

G. ARCHIVOS DEL PERSONAL 1. Permanente

a. Formularios de selección y solicitudes de empleo con tales preguntas b. Formularios de referencia (recomendación) c. Investigaciones de trasfondo d. Manuales o libretas de empleados

2. Mantenido de 3 a 7 años, después de terminación de empleo a. Documentos de solicitud para USCIS R1 Visa en casos de inmigrantes que

patrocinamos para obtener una visa R1 (7 años, después de terminación de empleo) b. Contratos de Empleo (3 años, después de terminación de empleo) c. Formularios I-9 (3 años, después de terminación de empleo)

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-12

3. Mantenido 3 años después de terminación de empleo. Para los artículos 3-6, si el empleado sale bajo circunstancias que pueden resultar en un pleito en un futuro razonablemente previsto, entonces deberá mantener estos archivos de acuerdo con el estatuto de limitaciones aplicable.)

a. Solicitudes de empleo b. Archivos de examinación c. Descripciones de trabajo d. Declaraciones firmadas por el empleado e. Revistas del desempeño de trabajo f. Archivos de la terminación de empleo

H. OTROS

1. Póliza de seguros (Permanente) 2. Informes de incidentes de heridas involucrando un adulto (5 años) 3. Informes de incidentes de heridas involucrando un niño (Estos deberán mantenerse hasta

que el niño alcanza la edad especificada por el estado, dependiendo con el estatuto de limitaciones. Generalmente esta edad es de 21 años, pero California ha ennmendado el estatuto de limitaciones para abuso de niños para permitir a un niño demandar por daños en cualquier tiempo antes de alcanzar la edad de 28 años. Es aconsejable mantener como archivos permanentes los informes sobre incidentes de abuso sospechado de niños, incluyendo los documentos que demuestran que el abuso sospechado fue correctamente reportado.)

16.3.5 REGISTROS PERSONALES DEL PASTOR

Registros deberán ser guardados por ministros que documentan su actividad ministerial, en adición a registros que son mantenidos por la iglesia local y la Oficina del Distrito. Tales registros deberán incluir información sobre iglesias pastoreadas, Oficinas Denominacionales donde ha trabajado, construcción de edificios supervisados, como también registros de eventos especiales. Registros pertenecientes a bodas, funerales y dedicación de niños deberán ser cuidadosamente mantenidos por pastores.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-13

16.4 PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD DE LA IGLESIA

16.4.1 MAYORDOMÍA

El liderazgo de cada iglesia Cuadrangular deberá proveer mayordomía fuerte de todos los recursos económicos encomendados a la iglesia. El manejo de las finanzas deberá siempre ser un reflejo del compromiso de la iglesia local a la economía del Reino. Recibir la bendición completa de Dios para los creyentes individualmente como para la vida corporal de la iglesia se encuentra integrado con la obediencia a principios bíblicos de manejo económico.

16.4.2 MANEJO DE DINERO

Esto requiere un sistema efectivo para el manejo de dinero que predice con exactitud ingresos y egresos de proyectos dentro de un sistema eficiente para guardar registros económicos y de dar informes que puedan ser entendidos por personas que no han recibido entrenamiento formal en contabilidad. La contabilidad en la iglesia debe ser lo suficientemente completa para que conforme con las diferentes maneras de contabilidad que se aceptan hoy en día, pero lo suficientemente sencillo para ser establecido y mantenido por personas con poco entrenamiento formal en contabilidad. Al mismo tiempo, deberá ser lo suficientemente sofisticada para ser entendida por instituciones que evalúan solicitud para préstamos.

16.4.3 PREPARANDO UN PLAN ECONÓMICO PARA LA IGLESIA - ESTABLECIENDO UN PRESUPUESTO

A. Lista de Cuentas - Una clave para registrar y reportar información económica es una “lista de cuentas”. Es una lista de fuentes de ingresos y categorías de egresos, también es una lista de posesiones y obligaciones. Esta lista de cuentas permite el poder asignar títulos a todas las fuentes de ingresos y egresos.

B. DIAGNOSTICAR INGRESOS

1. Calcular el promedio de las ofrendas no restringidas del año previo por adulto por semana: Ingreso del Promedio Semanal de Diezmo = Cantidad Semanal por Persona La Asistencia Promedio Semanal de Adultos 2. Anticipar el promedio de la asistencia de adultos para el año en curso basado en tendencias

de crecimientos identificadas en los informes de asistencia de los doce meses previos. 3. Multiplique la ofrenda semanal por persona por la asistencia semanal anticipada de adultos

por 52 para predecir ingresos para el año venidero Ofrenda Semanal por persona Ingresos Anual de Diezmo x Promedio de Asistencia Anticipada de Adultos = Anticipado x 52

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-14

El promedio semanal de lo que dan los adultos (ofrendas y diezmos) es un número importante. Cuando lo que se da per cápita se encuentra abajo de lo “normal” puede indicar una necesidad de liderazgo pastoral y de motivar a dar. ¿Qué es lo “normal”? La respuesta será diferente según la comunidad. Debido a que este número puede influenciarse por una variedad de factores, incluyendo demografía, asistencia y abundancia, es importante comparar el promedio de su iglesia con el de otras iglesias de un tamaño similar en su comunidad. Es menester que los líderes pastorales establezcan la norma en el área de dar y enseñar al pueblo la bendición y el gozo de diezmar y dar financieramente para la obra del Señor.

Otra manera con la que se puede animar a la congregación a que dé es preparar y enviar por correo cada tres meses declaraciones económicas a donadores con una carta dándole las gracias del pastor. Este recuerdo constante a donadores sirve como una exhortación efectiva cuando se ejecuta de esta manera.

C. ANTICIPAR FUTUROS GASTOS - El plan económico de la iglesia deberá reflejar la misión de esta iglesia local. Esta misión podrá variar conforme a tales factores como la dirección pastoral, diferencias culturales, realidades socioeconómicas de la comunidad, etc. Es muy útil separar “centro de gastos” que correspondan con el Informe Económico Mensual de la Iglesia Cuadrangular. Esto permitirá la comparación entre números de gastos actuales con los predichos o anticipados durante el proceso de planeación económica.

1. Diezmo de Extensión de la Iglesia Cuadrangular (Estatuto13.4.A.3)- El Principio del diezmo se extiende más allá del individuo a la congregación. Como pastores, si creemos que nuestra gente debe diezmar, entonces debemos poner el ejemplo de guiar a nuestras iglesias en el diezmo.

Como miembros de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular, las iglesias Cuadrangulares locales están “dedicadas para la causa del evangelismo interdenominacional y mundial.” La estrategia en cumplir esta misión involucra plantar y establecer iglesias locales, capacitar iglesias a evangelizar de manera que sea sensible a la cultura local y para que ellos envíen obreros para edificar al reino tanto aquí como en el extranjero.

Cumplir con esta estrategia requiere el apoyo financiero de todas las iglesias Cuadrangulares y es la base para la participación de iglesias locales en el Programa de los Diezmos de Extensión de la Iglesia Cuadrangular. El Diezmo de Extensión deberá ser enviado mensualmente con el cupón de Diezmo/Misiones a la dirección especificada en el cupón.

CÁLCULO DEL DIEZMO DE EXTENSIÓN

Ofrendas no Restringidas x 10% = Diezmo de Extensión Ofrendas de Escuela Dominical y Educación Cristiana x 10% = Diezmo de Escuela Dominical y Educación Cristiana Diezmo de Extensión + Diezmo de Escuela Dominical y Educación Cristiana = Diezmo Total

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-15

2. MISIONES CUADRANGULARES - Desde el principio, Cuadrangular ha estado comprometido al evangelismo mundial y por esa razón Misiones Internacionales Cuadrangular fue creada. Se le requiere a las iglesias locales a participar en este esfuerzo mundial para alcanzar a los perdidos y discipular a los creyentes en el extranjero por recibir ofrendas para misiones mensuales (Estatuto13.4F) y se le recomienda participar en ministerios con cruce cultural involucrando a gente de sus congregaciones locales. Gastos en las siguientes categorías deberán ser anticipados al preparar un plan económico cabal para la iglesia Cuadrangular local:

• Misiones Generales • Misiones Especificadas (Equipos Misioneros de Plazo Corto, Proyectos Especiales de

Misiones Mundiales)

3. PAGOS DE PRÉSTAMOS - Se le requiere a iglesias Cuadrangulares locales por nuestros Estatutos después de pagar el Diezmo de Extensión (Estatuto16.1.F.3), para reunir o cumplir con todos los pagos de préstamos antes de gastar en otras áreas.

4. GASTOS DE PERSONAL - El ministerio involucra a gente para alcanzar a otra gente, mientras iglesias crecen, algunas personas serán llamadas para el ministerio de tiempo completo y serán compensados económicamente por el tiempo invertido en actividad ministerial. Los siguientes gastos relacionados al personal, deberán ser estimados con exactitud al preparar un plan financiero:

• Salarios Ministeriales • Otros salarios • Impuestos de Nómina/Impuestos de Seguro Social/Impuestos de Medicare • Seguro para el personal • Compensación al trabajador • Seguro de salud e inhabilidad • Jubilado – Un plan calificado de jubilación ministerial está disponible. Por favor,

comuníquese con la Oficina de Jubilación Cuadrangular en 888-635-4234. • Concesiones • Concesiones del Hogar del Ministro – Los Ministros Cuadrangulares pueden excluir de

sus ingresos para sus impuestos federales de ingresos el valor justo de la renta de la casa pastoral provista para ellos, mas una concesión de casa pastoral para gastos relacionados a la casa pastoral o si el ministro es dueño o renta un hogar, esa porción de sus ingresos designados de antemano por la consejo directivo de la iglesia como una concesión de hogar que se usa realmente para pagar gastos relacionados con la casa pastoral, mientras la cantidad no excede el valor justo de renta de la casa incluyendo pagos de servicios públicos (una hoja para ayudarle a calcular los gastos anticipados de hospedaje se encuentra incluido en Sección 16A junto con un ejemplo de la Resolución de Concesión para la casa pastoral que puede ser adaptada para la consideración de la consejo directivo.)

5. GASTOS DE MINISTERIO - La iglesia local existe principalmente para la causa de alcanzar a los perdidos y edificar a discípulos. Esta categoría de planeación financiera identifica gastos de ministerio que deberán ser anticipados con exactitud al preparar un plan

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-16

financiero para la iglesia. Las siguientes categorías de planeación financiera deberán ser consideradas cuando al anticipar gastos de ministerio:

• Niños, Jóvenes y Adultos • Escuela Dominical/Educación Cristiana • Ministerio de Radio y Televisión • Operación de la Oficina • Promoción/Imprenta • Vehículo(s) de la Iglesia (operación) • Vehículo(s) de la Iglesia (seguros) • Programas para Campamentos • Benevolencia Local • Oradores Invitados • Otros gastos relacionados con el ministerio

6. ESCUELAS BÍBLICAS CUADRANGULARES - El entrenamiento de hombres y mujeres

para el servicio de tiempo completo para el Reino ha sido una tradición Cuadrangular desde hace mucho tiempo. Las cuotas cobradas a los estudiantes de la escuela Bíblica no pueden sostener los diversos gastos de la escuela. Por lo tanto, se le recomienda a las iglesias locales Cuadrangulares y a los miembros de la iglesia local participar en proveer los fondos para estas grandes instituciones. Los encargados de las finanzas de la iglesia local Cuadrangular deberán considerar cooperar económicamente con una de las Universidades Bíblicas Cuadrangulares en los Estados Unidos, LIFE Pacific (Estatuto13.4.B.4).

7. OTRA - Sin importar que tanto cuidado usan los que planean las finanzas, gastos surgen durante el año que no caben dentro de las categorías planeadas que han sido creadas. Por esta razón, los sabios planeadores incluirán una suma para gastos no anticipados.

16.4.4 MANTENER UN SISTEMA DE CONTABILIDAD EXACTO PARA LA IGLESIA

A. SISTEMAS MANUALES DE CONTABILIDAD - Muchas iglesias Cuadrangulares pueden mantener registros económicos adecuados usando un sistema manual de contabilidad. La preparación de declaraciones económicas completas es más difícil cuando se utiliza un sistema manual; por lo tanto, la información presentada a la consejo directivo de la iglesia durante las reuniones mensuales típicamente es menos completa que la del sistema computarizado de contabilidad.

B. SISTEMA COMPUTARIZADO DE CONTABILIDAD - Existe un número de sistemas computarizados de contabilidad excelentes disponibles hoy en la que los registros de la iglesia se pueden mantener efectivamente. Existe una gran variedad desde los programas de contabilidad que se pueden comprar en cualquier tienda hasta programas creados específicamente para iglesias. Para recibir ayuda adicional, favor de comunicarse con su CAR.

Dependiendo del tamaño y los ingresos de la iglesia local y también de la sofisticación del encargado de la contabilidad, sistemas computarizados pueden ser útiles para hacer el proceso más sencillo de dividir las ofrendas a las diferentes cuentas y pagar todos los compromisos económicos de la iglesia y reportar a la consejo directivo usando declaraciones económicas completas.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-17

16.4.5 PREPARAR DECLARACIONES ECONÓMICAS MENSUALES

A. El Informe Financiero de la Iglesia Cuadrangular- Un ejemplar de este informe se encuentra en la Sección 16A, acompañado con las instrucción de cómo completarlo.

B. INFORMES FINANCIEROS MENSUALES

1. Hoja de Balance - Una hoja de balance es un reporte que muestra el cuadro financiero de un negocio (en nuestro caso una iglesia local). Este informe enlista posesiones, deudas y equidad. El balance en los siguientes tipos de cuentas se reporta en este informe: cuentas bancarias, cuentas de ingresos, cuentas de posesiones actuales y fijas, cuentas por pagar, cuentas de deudas actuales a largo plazo y cuentas de equidad. La hoja de balance es un documento importante que examina la salud financiera y la habilidad de tener crédito de una iglesia. Tal reporte deberá ser preparado cada mes y revisado por la consejo directivo de la iglesia durante su reunión mensual.

2. Informe de Operaciones - el informe de operaciones es un reporte que cubre un periodo de tiempo específico, como un mes, un trimestre o un año, el cual muestra ingresos, egresos y contribuciones retenidas o pérdida (igual a ingresos menos egresos). El Informe Financiero de la Iglesia Cuadrangular es un informe de operaciones. Este reporte como el anterior, es un documento importante para preparar y revisar durante la reunión mensual de la consejo directivo. Esto advierte a los líderes de la iglesia de problemas potenciales de finanzas y les permite tomar los pasos apropiados antes de que dichos problemas lleguen a ser un desastre.

3. Informe Financiero Comparativo - un informe financiero comparativo es parecido al informe de operaciones; sin embargo, contiene información adicional. En columnas paralelas, reporta cantidades presupuestadas junto a cantidades actuales para los que toman decisiones puedan ver lo que sucedió en un periodo fiscal comparado con lo que se predijo se llevaría a cabo. Tal reporte es una herramienta útil para los que toman decisiones al establecer dirección, metas y objetivos ministeriales para periodos futuros.

C. ANÁLISIS DE RAZÓN -

1. Hipoteca - a - Ingresos - Esta cifra es útil para asesorar a la actividad de la iglesia de cumplir con pagos mensuales de la hipoteca. Es presentado como un porcentaje y es calculado por dividir la cantidad del pago de hipoteca (principal e interés) por la cantidad del promedio mensual de ingresos de la iglesia (ingresos sujetos al diezmo y otros no designados) multiplicado por 100. Esta cifra no deberá exceder el 30%.

2. Nómina-contra-Ingresos (Payroll-to-Income) – Esta cifra es importante para ayudar a pastores y consejos directivos a determinar si sus recursos económicos son adecuados para cumplir con las demandas de personal para el ministerio de la iglesia local. Es determinado como un porcentaje y es calculado al dividir el total de gastos de la nómina (incluyendo salario, vivienda, beneficios y tributación de impuestos del empleador) por el promedio de ingresos mensuales de la iglesia (sujetos al diezmo y otros no designados) dentro de 100. Esta cifra no deberá exceder del 35% si la proporcion de la Hipoteca-contra-Ingresos es de

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-18

el 30%. Si la proporción de la Hipoteca-contra-Ingresos es del 25% ó menos, entonces esta cifra no deberá exceder el 40%.

3. Razón Actual - Esta razón mide la habilidad de la iglesia de cumplir con obligaciones financieras actuales utilizando recursos disponibles actuales. Se calcula por dividir posesiones actuales (efectivo y objetos que se pueden convertir rápidamente a efectivo) por deudas actuales (pagos que se deberán hacerse dentro de 30 días). Esta razón deberá ser 2:1 o mayor pero nunca menos 1:1. Esto significa que el valor actual de posesiones deberá ser por lo menos doble del valor de las deudas actuales. Cualquier cosa menor de 1:1 normalmente será considerada como una situación en crisis.

4. Razón de Deuda/Equidad - Esta razón compara deudas a largo plazo a equidad (la

diferencia entre lo que tiene y lo que debe). Se calcula por dividir la cantidad de toda la deuda (deuda a largo plazo mas deudas actuales) por la cantidad de equidad. Para que una iglesia se encuentre en una posición sana, esta razón deberá de ser de 3:1 o menos.

5. Préstamos - a - Valor - Esta cifra se presenta como porcentaje y compara deudas a largo plazo con el valor de posesiones fijas. Se calcula por dividir la cantidad de la deuda a largo plazo por el valor de posesiones fijas por 100. Debido a la naturaleza de uso sencillo de la mayoría de los edificios de iglesia, esta cifra no deberá exceder el 60%, y la mayoría de los prestadores locales no financiaran edificios por más de 70% del préstamo - a - valor.

16.4.6 APERTURA DE UNA CUENTA DE CHEQUES/AHORROS PARA LA IGLESIA

Una cuenta de cheques y de ahorros son necesarias para que una iglesia realice con regularidad los negocios con vendedores. A continuación se proporciona una lista de preguntas que se deben considerar en la apertura de cuentas en nombre de la iglesia.

A. SELECCIONAR UN BANCO

El banco en sí no es necesariamente relevante, pero la manera cómo el banco determina sus

cobros sí es muy importante. Se debe examinar la lista de cobros en las cuentas corrientes para negocios pequeños y escoja el que ofrece más servicios por el menor costo. Las siguientes son de preguntas importantes:

1. ¿Cuánto se cobra por cheques rechazados? 2. ¿Cuánto se cobra por servicios mensualmente? 3. ¿Se requiere un balance mínimo para tener un cobro reducido o no tener cobro por servicio

mensualmente? 4. ¿Hay un límite en el número de cheques que se puede emitir cada mes sin incurrir en cargos

extras? 5. ¿Ofrece el banco cuentas de cheques que producen interés, y qué balance mínimo se

requiere para estas cuentas?

B. DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA ABRIR UNA CUENTA DE BANCO

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-19

Los bancos requieren varios documentos cuando se abren cuentas de negocio. Los documentos se utilizan para autenticar la organización y para cumplir con las leyes federales de bancos. Se necesitará lo siguiente: 1. Prueba de identificación personal, por ejemplo su licencia de conducir 2. Prueba de que se ha obtenido un número de identificación del empleador, EIN, (carta de

Rentas Internas (IRS) asignando el número) 3. Una copia de los IIEC (ICFG) artículos de incorporación 4. La carta recibida del secretario corporativo cuando su iglesia fue registrada la cual

documenta que su iglesia es una unidad subordinada de la IIEC (ICFG) 5. Una carta de la oficina del secretario corporativo otorgando el permiso para usar un

logotipo del nombre, en caso de que se use uno 6. Algún dinero para utilizarlo como depósito de apertura

C. COMPLETANDO UNA DECLARACIÓN

1. Después de completar la papelería, el banco le dará un documento conocido como una declaración, la cual necesitará ser llenada y devuelta. La Declaración es similar a una tarjeta de firma(s) en una cuenta personal y tendrá las firmas de toda persona autorizada para firmar en las cuentas de la iglesia, así como una lista de los oficiales. La declaración de cada banco será única, pero la información necesaria será la misma o muy similar.

2. Abajo esta una lista de lo que una declaración preguntará y la respuesta apropiada: a. La corporación: El nombre legal de la iglesia (ciudad, estado, Iglesia

Cuadrangular) b. Tipo de Negocio: (DBA), El nombre logotipo de la iglesia si se usa uno (NOTA: Siempre use el nombre legal de la iglesia en la cuenta.

Nunca use el logotipo como el único nombre en la cuenta.) c. Los Oficiales: Presidente – El pastor principal Otros oficiales, miembros del consejo directivo, o equipo central

(NOTA: Se deberá evitar el uso de personas que sean parientes por consanguinidad o afinidad (matrimonio).

d. Firmantes: Las persona que serán autorizadas para firmar los cheques de la iglesia

(NOTA: Se requiere 2 firmas/los firmantes no pueden estar relacionados por consanguinidad ni por afinidad (matrimonio).

3. Se necesita fotocopia de la declaración y mantenerla en los archivos de la iglesia; el

original debe ser devuelto al banco después de que se hayan obtenido las firmas. Una nueva declaración debe ser registrada cada vez que se cambie a los firmantes. NOTA: Durante transiciones pastorales, el pastor saliente deberá preparar la declaración para el nuevo pastor. (Desde el 9/11, en varios lugares los bancos requerirán que los oficiales salientes firmen declaraciones para los oficiales entrantes para prevenir el fraude.)

D. ESCOGIENDO CHEQUES DE NEGOCIO

Las iglesias que utilizan los “QuickBooks” u otro tipo de programa de contabilidad computarizado, puden solicitar cheques impresos. Si no, el estilo más común de cheques se conoce como cheques de negocio “3-Up”, los cuales contienen un talón de cheque para

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-20

retener la información. NOTA: Sin importar el tipo de cheques que se solicite, ASEGÚRESE DE QUE EL BANCO IMPRIMA DOS LINEAS PARA FIRMAS. Esto es un requerimiento de los estatutos. NO SE DEBE USAR CHEQUES TIPO PERSONAL CON REGISTRO PARA LOS NEGOCIOS DE LA IGLESIA, usted debe utilizar cheques de negocio.

16.4.7 FORMULARIOS PARA COMPENSACIÓN W-2, 1099 Y 941

A. La Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular es una sola corporación, con las iglesias miembros como unidades subordinadas. La Junta Directiva tiene la máxima autoridad para el control de vigilancia y supervisión sobre todo ministro Cuadrangular. Un ministro mayor es nombrado por un supervisor de distrito quien entonces supervisa directamente al ministro. Esta supervisión y control llena los requisitos de rentas internas (IRS) para ser considerados empleados clérigos. Por lo tanto, a todo ministro Cuadrangular se le debe pagar con un formulario W-2, y no un 1099. No hay ninguna justificación para en una iglesia local se le dé a un ministro un formulario 1099. Por favor note que la parte de los ingresos de un ministro que se haya designado para vivienda no se incluye en el formulario W-2.

B. Con un formulario W-2, el ministro es forzado a deducir sus gastos de bolsillo para el

ministerio como deducciones misceláneas detalladas que es limitado en comparación con la deducción Schedule C. La manera de evitar esta limitación es hacer que la iglesia le reembolse al ministro por todos los gastos de bolsillo. El ministro puede donar los fondos que entonces son usados para reembolso.

C. Un empleador reporta trimestralmente los ingresos W-2 e impuestos de nómina que se ha

retenido en un formulario IRS 941. Técnicamente, el requisito de llenar y enviar el formulario 941 no se basa en que haya o no compensación tipo W-2; el requerimiento esta basado en que haya o no retención de impuestos. Sin embargo, aún cuando no haya impuestos retenidos, la iglesia Cuadrangular ha establecido la política de que sus iglesias completen un formulario 941 siempre y cuando haya compensación W-2. Un beneficio de esta política es que un formulario W-2 sin el formulario 941 correspondiente puede ser una “bandera roja” para el IRS.

D. Una copia del 941 debe acompañar al Formulario de auditoria trimestral para Compensación

de Trabajadores (Workers’ Compensation Audit Form). Sólo los empleados tienen cobertura por el seguro de compensación para trabajadores (workers’ compensation insurance). Un contratista independiente recibe un formulario 1099 y no tiene cobertura por el seguro de compensación para trabajadores (workers’ compensation insurance).

16.4.8 CONTRIBUCIONES RESTRINGIDOS POR EL DONADOR

A. Las contribuciones restringidas por el donador para fondos establecidos por el consejo directivo de la iglesia, para un proyecto o propósito específico, pueden ser usados sólo para ese proyecto o propósito a menos que el donador apruebe su uso para otro proyecto o propósito.

B. Si se ha abandonado el proyecto o propósito para el cual el fondo fue creado, y si el donador no

aprueba su uso para otro proyecto o propósito, entonces se deberá tomar los pasos siguientes: 1. Si es posible devolver el dinero al donador, entonces debe ser devuelto.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-21

2. Si no es posible devolver el dinero al donador, entonces se podría transferir a un fondo similar por el consejo de la iglesia, sujeto a la aprobación del departamento legal Cuadrangular.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-22

16.5 INSTRUCCIONES PARA EZRA

El propósito de EZRA es proveer un banco de datos relacional para la denominación Cuadrangular entera. Es importante conectar datos, discípulos y decisiones de una manera uniforme que promueva la fe, mayordomía y responsabilidad. Las instrucciones siguientes proveen un resumen de las características básicas de EZRA. Para información adicional y/o entrenamiento en EZRA, favor de consultar con su centro de recursos administrativos regional (regional administrative resource center—ARC).

16.5.1 ACCESANDO AL SISTEMA (LOG IN)

A. Para ingresar a EZRA, llame a su centro regional de recursos administrativos (ARC) y pida ser ingresado en el programa.

B. Desde su navegador de internet Microsoft, entre y accese: http://ezra.foursquare.org. Su

nombre de acceso es su primer inicial, seguido por su primer apellido, todo en minúsculas. En algunos casos un apellido común tal como García, López, etc., puede necesitar que tenga el primer nombre completo.

C. La contraseña inicial para usuarios nuevos es la palabra “passw0rd” (sin las “comillas”), en el

cual el sexto carácter es el cero.

16.5.2 CATEGORÍAS INICIALES

A. EZRA tiene tres categorías iniciales, las que pueden ser accesadas por los botones localizados en la parte superior derecha de la página, o por el menú “drop-down” colocado en la parte superior izquierda de la página. Estas categorías son: 1. Búsqueda de la Organización 2. Búsqueda de Personas 3. Sistema de Reportes

B. Algunos usuarios tendrán acceso a múltiples aplicaciones IIEG (ICFG) adicionalmente a

EZRA, inclusive inscripción para eventos (Event Registration), Asistente Administrativo (Administrative Assistant) y plantación/reclutamiento de iglesias (Church Planting/Recruiting). Si este es su caso, entonces, después de accesar al sistema, es posible que sea trasladado a una página de menú del sistema (“System Menu” page), que le permite escoger de una lista de aplicaciones y también le permite ejecutar varias operaciones: 1. Cambiar la aplicación programada por defecto (default) que desea usar al accesar al sitio.

(Seleccione un sistema en la columna de progamación por defecto (default) y seleccione el botón “Change Default”.)

2. Cambie su contraseña. Utilice el enlace (link) proporcionado, y cambie su contraseña a una que le sea fácil de recodar y única para usted.

3. Escoga el tipo de “Select System” que usted prefiere. (Seleccione una opción utilizando el menú “Show top,” ya sea “Dynamic” o “Regular,” y haga click en el botón “Change Default”.)

4. Continue y explore las características poderosas de EZRA.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-23

16.5.3 INGRESANDO SU INFORME MENSUAL DE IGLESIA CUADRANGULAR (“FMCR”)

A. Seleccione la opción “Organization Search” a mano derecha en la parte superior de la pantalla

EZRA o yendo hacia abajo desde el menú de “Systems”.

B. Escriba el nombre legal de su iglesia (Ej. Los Angeles Foursquare) o algunas de las primeras letras de la ciudad en que se encuentra su iglesia si eso es parte del nombre legal de su iglesia. Presione la tecla “Enter” o dirija el cursor al botón “Search” y presione la tecla idzquierda en el ratón .

C. Escoja su iglesia en la lista provista por EZRA.

D. En la pantalla de su iglesia “Organizational Detail” seleccione el botón FMCR.

E. En la página del sistema de reportes mensuales de iglesias puede ver el informe más reciente

ingresado bajo el nombre de “Most Recent Reports. Para ver todos los informes, seleccione “Show all reports,” y luego coloque su cursor sobre la palabra “Approved” (aprobado) o “In Process” (en trámite) a la derecha del mes que usted desea ver y presione el botón izquierdo del ratón. Se puede desplazar hacia arriba o abajo para ver toda la información. Para ver el otro lado del informe, coloque el cursor sobre “Go to...” y presione el botón izquierdo del ratón. Coloque el cursor sobre “Return to Organization’s FMCR main page” y presione el botón izquierdo del ratón para regresar a la página principal.

F. Para ingresar un reporte, seleccione el mes y el año en la columna del extremo derecho de la

página y seleccione “Continue.” Ingrese la información apropiada al reporte de actividades. Cuando haya terminado, seleccione el botón “Go to finance report” y siga ingresando la información y archívela seleccionando “Update Finance” o en “Update Activity”.

G. Para ingresar otro reporte, coloque el cursor sobre “Return to Organization’s FMCR main

page” y presione el botón izquierdo del ratón.

H. Para ver un reporte completo para imprimir, o enviarlo por correo electrónico, seleccione el botón “view” a la derecha del mes. Es aconsejable revisar cada reporte frecuentemente en el sistema para verificar su exactitud. Usted puede hacer correcciones ncesarias en cualquier momento. Siga al paso #6 para hacer correcciones.

I. Los pastores mayores pueden aprobar los informes ingresados por un secretario o guardador de

libros por medio de seleccionar el botón de “Update Activity” o el de “Update Finances.” Los reportes no están completos hasta que se estén revisados y actualizados por el pastor mayor u otra persona que él haya delegado acceso a EZRA. Se puede añadir usuarios al sistema de EZRA. Por favor llame a su centro de recursos administrativos regional (regional administrative resource center—ARC) para instrucciones en cuanto a como hacerlo.

16.5.4 SISTEMA DE REPORTES

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-24

A. PÁGINA ORANIZACIONAL DE REPORTES DETALLADOS (ORGANIZATIONAL DETAIL PAGE)

Una de las funciones más poderosas y útiles de EZRA es su sistema de reportes (“Reporting System”). Desde la página de detalles organizativos—“Organization Detail”de su iglesia (véase los pasos B-D Ingresando su Reporte Mensual de Iglesia Cuadrangular en la Sección 16.5.3) usted puede ver cinco reportes – FCCR, Préstamos (Loans), Contribuciones, Seguros (Insurance) y CMAR. Solamente coloque el cursor sobre el nombre del reporte que desea ver y presione el botón izquierdo del ratón y luego sobre “Generate ASP report.”

B. INFORMES ADICIONALES

1. Coloque su cursor sobe el botón que dice “Reporting System” en la esquina superior

derecha de la pantalla, o seleccione lo mismo desde el menú del sistema (System Menu) en la parte superior izquierda de la pantalla.

2. Seleccione el informe que desea ver de la lista de informes de iglesia (Church Reports) disponibles.

3. En la página de búsqueda (search) selecciones “Search” y escriba el nombre de su iglesia en lalínea de nombre, oescriba el número de código de su iglesia en la línea de “code number” y presione “Enter” o seleccione “Search.”

4. En la página de resultados, seleccione el botón “Generate ASP Report.” 5. Para salir, desplácese hacia abajo de la pantalla y seleccione el botón marcado “Back.” O,

se puede ir al botón “Back” de su navegador y presione la tecla derecha del ratón. Seleccione el tercer, o sea el último de la lista y selecciones la tecla izquierda del ratón.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-25

16.6 ASUNTOS LEGALES

16.6.1 REGISTRO DE IGLESIAS Y NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR (EMPLOYER IDENTIFICATION NUMBER)

Las iglesias locales Cuadrangulares no están organizadas como entidades legales independientes. Por el contrario, están reconocidas por la Junta Directiva y se registran con las autoridades del gobierno federal como unidades subordinadas de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular. Por lo tanto las iglesias locales no deberán buscar una incorporación separada; todos los procesos de incorporación se relacionan con la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular. Además, ninguna iglesia local tiene que pedir del gobierno federal el reconocimiento de su estatus de exención de impuestos. (Sin embargo, muchas iglesias locales tendrán que pedir al gobierno de su estado o a su gobierno local el reconocimiento de estatus de exención de los impuestos sobre las ventas y los usos, o del impuesto sobre la propiedad). El registro de una nueva iglesia local como una iglesia Cuadrangular automáticamente le hace responsable de una prima de seguros de responsabilidad a terceros para esa iglesia local, generalmente a una cuota mínima de $75.00 mensualmente. El registro le hace también automáticamente responsable a la corporación patrocinadora a reportar requerimientos adicionales al gobierno. Por eso, es importante no apresurarse más de lo que realmente sea necesario en el registro de una nueva iglesia. Generalmente, las necesidades de una iglesia nueva que se está estableciendo, de estatus legal para estar habilitada para conducir los negocions en su comunidad, o para tener cobertura de seguro de responsabilidad a terceros para sus actividades mientras se reune el equipo de plantación previo a que se anuncie su establecimiento públicamente, pueden ser llenadas por una iglesia que ya está establecida sirviéndole como su patrocinador o iglesia madre.

Generalmente una iglesia tendrá que registrarse cuando se haya desarrollado al punto en que le sea necesario independientemente dar cuentas de los diezmos y las ofrendas, ser identificada como una entidad distinta en su comunidad, y/o tener una cobertura de seguros separada para sus actividades. Típicamente, esto ocurre al punto en que las iglesias nuevas estén listas para lanzarse como iglesias de servicio completo en sus comunidades locales. Los registros de la nueva iglesia son procesadas porr el centro de recursos administrativos regionales (ARC)bajo la dirección del supervisor de distrito de la nueva iglesia. El ARC proveerá la papelería necesaria para que el pastor de la nueva iglesia la complete y firme como parte del proceso. Una parte del proceso de registro y su papeleo incluye el solicitar un número de identificación de empleador (EIN) a rentas internas (IRS). La solicitud necesaria para hacerlo se incluye en el paquete de papelería de registro para la iglesia que será provisto por el ARC. Para asegurar que rentas internas (el IRS) incluya a cada nueva iglesia en el grupo de exención de impuestos federales que tiene la iglesia Cuadrangular, es menester que se soliciten los números de identificación del empleador (EIN) para iglesias nuevas por medio de las oficinas centrales y no por medio de las iglesias locales.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-26

Para más información sobre estos asuntos, comuníquese con su centro regional de recursos administrativos.

16.6.2 PROVISION DE CUIDADO VS. CONSEJERIA

Algunas iglesias Cuadrangulares en el pasado han agregado al personal ministerial, personas cuyo ministerio específico y entrenamiento profesional es consejería. Esto ya no se recomienda. Antes de emplear un profesional en esta área, la iglesia deberá consultar con su Supervisor, CAR y el Consejero Corporal de IIEC para determinar si es sabio emplear tal personal debido a requisitos legales y de seguro. Las Iglesias Cuadrangulares no deberán usar términos tales como “consejo, consejería o consejero”. En su lugar, los términos, “proveedor de cuidado”, “consejo bíblico”, “orientación de la escritura” y “cuidado pastoral”, se deberán utilizar. A continuación tenemos unas de las cosas que se deben considerar:

A. TODO CUIDADO PASTORAL SERA “BASADO EN LA BIBLIA” -Todo cuidado pastoral provisto por una Iglesia Cuadrangular, ya sea por el Pastor Principal, ministros asistentes, otro personal pagado o voluntarios, se deberán basar primera y principalmente en la escritura.

B. COBERTURA DE SEGURO - La Póliza de Seguro Cuadrangular (Foursquare Insurance General Liability) cubre “Todo el Clero” (ministros). El lenguaje de la políticas define al “clero” como “una persona que ha recibido un título de un seminario teológico reconocido, o un ministro laico”. Esta políticas NO cubre actividades profesionales como de un contador, médico, abogado o licenciado profesional de salud mental.

C. COMPENSACION - Los que proveen cuidado pastoral, deberán formar parte del personal como voluntarios o recibir un salario establecido por hora, sin recibir un porcentaje de cualquier donación. Cobrar una cuota por consejería no deberá hacerse en conjunto con el ministerio de la iglesia y NO DEBE HACERSE sobre la propiedad de la iglesia. Cobrar por consejería constituye actividad de negocios por separado y NO DEBERA tener ninguna conexión con el ministerio de la iglesia.

1. Se arriesga el respaldo de exención de impuestos, cuando los que proveen cuidado pastoral reciben un porcentaje de la cuota. Dinero dado a un consejero licenciado, no deberá pagarse a la iglesia.

2. No hay cobertura de seguro bajo el seguro Cuadrangular para consejeros, quienes reciben

dinero directamente de pacientes. Esto constituye negocio por separado y los excluirá de la cobertura de seguro de la iglesia.

D. EXENCION DE RESPONSABILIDAD - Se recomienda fuertemente que todas las iglesias

Cuadrangulares requieran que todos los que reciben cuidado pastoral de personal de la iglesia o de voluntarios, firmen una Exención de Responsabilidad (Waiver of Liability). (Ver “Políticas de Cuidado Pastoral” en Sección 16A).

E. CUOTAS - Se recomienda fuertemente que no se reciba dinero por proveer cuidado pastoral, aún cuando el dinero sea considerado como “donación”. El intercambio de dinero por servicios, indica una relación profesional entre el que provee cuidado y la persona que recibe ayuda. Entre mas tiene la apariencia de una relación profesional (como consejero de salud mental y

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-27

paciente) mas será sujeta la relación pastoral a las normas y requisitos de una relación profesional. Por tanto, el riesgo de responsabilidad aumenta en gran manera.

F. REFERENCIAS - Ministros y voluntarios que proveen este tipo de cuidado pastoral, no deberán dudar de referir a una persona con necesidad a un profesional calificado en la comunidad, cuando las necesidades del individuo exceden la habilidad de ministrar del que provee el cuidado. Ministros e iglesias deberán identificar a doctores, consejeros, abogados y contadores que sean cristianos en la comunidad a quienes se les pueda dar referencia.

16.6.3 ACTIVIDADES POLITICAS

A la denominación y a todas las iglesias Cuadrangulares, se les ha otorgado la exención de impuestos por el Gobierno Federal conforme a la sección 501c del Internal Revenue Code. Esto significa que iglesias Cuadrangulares no pagarán impuestos federales de la mayoría de clases de ingresos recibidos por la iglesia, y los que dan donativos económicos a una iglesia Cuadrangular podrán deducir estos donativos como contribución a caridad en sus propios impuestos.

Con la autorización de la exención de impuestos, la ley federal también impone algunas restricciones sobre las actividades políticas de iglesias Cuadrangulares. El poder continuar disfrutando de la exención de impuestos depende del rendimiento estricto con las “reglas” pertinentes a actividades políticas de las iglesias.

A. ENDOSAR A UN CANDIDATO PARA OFICINA POLITICA

Iglesias Cuadrangulares no podrán “participar en, o intervenir en (incluyendo publicar o distribuir declaraciones), cualquier campaña política de parte de un candidato a oficina pública”. Esta es una prohibición absoluta, significando que aún una violación menor puede causar que una organización pierda su derecho de exención de impuestos.

1. ACTIVIDADES PROHIBIDAS – El IRS ha identificado cinco clases de actividades que

considera violaciones de la prohibición de participar en una campaña política de un candidato a oficina pública: (1) endosar a candidatos, (2) dar donativos a la campaña de un candidato, (3) participar en levantar fondos de parte de un candidato, (4) distribuir declaraciones de o acerca de un candidato, y (5) involucrarse en cualquier otra actividad que puede ser benéfica o perjudicial a cualquier candidato.

a. Distribución de materiales para educar al votante. Tales materiales que sean realmente neutrales en contenido y formato pueden ser distribuidos legalmente. Sin embargo, el problema es que tales materiales, aunque designados nominalmente para meramente “educar”, realmente han sido muchas veces endosos obvios de un candidato. Distribución de tales materiales por una iglesia o durante un culto religioso es una violación clara de la ley.

b. Ministros Cuadrangulares como ciudadanos individuales. Ministros dentro de su capacidad como un ciudadano privado, puede apoyar a cualquier candidato que ellos escojan “mientras tales ministros no utilicen de ninguna manera los recursos económicos de la organización, propiedades o personal, indiquen claramente y sin ambigüedad que sus acciones o declaraciones son los del individuo y no de la

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-28

organización”. El IRS ha determinado que “cuando un ministro de una organización religiosa endosa a un candidato a oficina pública durante una función oficial de la organización, o cuando una publicación oficial de una organización religiosa contiene un endoso de un candidato a oficina pública por el ministro, el endoso se considerará como endoso por la organización.” Entonces, aunque el ministro sea libre como ciudadano privado a endosar y en otras maneras apoyar a un candidato político para oficina, el ministro no lo podrá hacer durante un culto o evento de la iglesia o en el boletín de la iglesia, etc.

2. ACTIVIDAD PERMITIDA – Las Iglesias podrán permitir a candidatos políticos a hablar a la congregación mientras: (1) Se evite actividades abiertas de campaña (reclutar a voluntarios, levantar fondos, etc.), (2) Se ofrece la misma oportunidad a todos los candidatos calificados, y (3) se le informa a la congregación antes o después del discurso que la iglesia no endosa a ningún candidato para oficina política.

B. INTENTOS DE INFLUENCIAR LEGISLACIÓN

Además de la prohibición absoluta de actividades con candidatos políticos, la ley federal también limita la habilidad de una organización con exención de impuestos de involucrarse en asuntos políticos. Esta limitación es solo un poco menos estricta que los referentes a candidatos. Sección 501c (3) de la Internal Revenue Code prohíbe a organizaciones exentas de involucrarse en “esfuerzos sustanciales” para influir legislación. En pocas palabras, esto significa que una iglesia puede hablar ocasionalmente de asuntos políticos, legislación pendiente, etc. sin dificultad. Pero, si el enfoque principal de la atención y actividades de la iglesia llega a ser político en lugar de espiritual, la iglesia probablemente violará esta prohibición legal. No existe una definición clara de lo que constituye “esfuerzos sustanciales”. Por lo tanto, sea sabio y permita que el Señor dirija.

16.6.4 EXTRANJEROS INDOCUMENTADOS Y PARTICIPACIÓN EN LA IGLESIA

Si un extanjero indocumentado (sin papeles apropiados de inmigración) asiste a la iglesia, aquí hay algunos líneamientos en realción a la participación del individuo en la iglesia. Claramente, dar licencia, nombrar (como obrero) y emplear a tal persona es prohibido, pero otros niveles de participación son permitidos como los siguientes. Un extranjero indocumentado:

A. Puede ser un miembro. B. Puede servir como un voluntario. C. Tendrá que proveer información suficiente para llevar a cabo una investigación de su historia

personal si sirve como voluntario en un área que requiere tal investigación. Es posible que sea necesario conseguir una investigación del país de origen.

D. Puede ser un miembro del consejo directivo de la iglesia.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16-29

16.6.5 ABUSADORES SEXUALES DE NIÑOS SENTENCIADOS Y ASISTENCIA A LA IGLESIA

Si un abusador sexual de niños ya sentenciado asiste a una iglesia y revela su pasado al pastor u otro oficial de la iglesia, se aconseja que la iglesia siga las pautas que se encuentran abajo. Cualquier sentencia legal es un asunto de los archivos públicos, así que no hay expectación de que esta información sea privada. Aunque puede resultar difícil hacer cumplir con límites, se deben establecer como un requisito previo para la asistencia de tal persona a la iglesia.

A. Personas a informar

1. El supervisor de distrito y el supervisor regional deberán ser informados. 2. El personal de la iglesia, especialmente los que trabajan con niños menores de edad deberán

ser informados. 3. Los líderes de la iglesia (ancianos, miembros del consejo directivo, líderes de ministerio)

deberán ser informados. 4. Cualquier revelación a la congregación se deberá hacer sólo con el consejo y apoyo del

departamento legal Cuadrangular.

B. Límites referentes a la asistencia a la iglesia y acceso a las instalaciones (edificios) de la iglesia por tal individuo 1. Deberá tener un mentor ante quien se hará responsable semanalmente, y quien deberá

guiarle en la observación de los límites siguientes. 2. Se le asignará a él o a ella un observador mientras él o ella esté en las instalaciones de la

iglesia. 3. Él o ella deberá tener una lista limitada de las actividades de la iglesia a que él o ella puede

asistir y de los lugares en las instalaciones de la iglesia en que puede entrar. 4. Él o ella no puede estar en las áreas de los niños o de los jóvenes. 5. Él o ella deberá siempre entrar y salir por la entrada principal. 6. Él o ella deberá usar solamente un cuarto de servicio (baño) designado.

C. Límites referentes a la interrelación de tal individuo con los miembros de la iglesia 1. Él o ella tiene la libertad de interrelacionarse con los adultos de la iglesia. 2. Él o ella deberá tomar pasos previos antes de pasar tiempo (en la iglesia, en un hogar o en

cualquier lugar en la comunidad) con cualquier familia de la iglesia que tenga menores de edad.

3. Antes de pasar tiempo (en la iglesia, en un hogar o en cualquier lugar en la comunidad) con cualquier familia de la iglesia con menores de edad, el individuo debe informarle a su mentor, y pedir que el mentor informe a la familia para que la familia pueda tomar una decisión con conocimiento.

D. Condiciones y límites para servir en la iglesia

1. Él o ella deberá asistir a la iglesia regularmente por un tiempo mínimo de un (1) año. 2. Él o ella deberá hacerse responsable ante un grupo de la iglesia, dirigido por su mentor, por

un tiempo mínimo de un (1) año. 3. Él o ella podrá servir solamente en las áreas en que no se involucra ningún contacto con

niños menores y que se llevan a cabo en áreas públicas, abiertas y áreas fácilmente visibles.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-1

PÒLIZAS DE CUIDADO PASTORAL

Sólida consejería Bíblica y cuidado pastoral compasivo son algunas de las bendiciones que Dios ha dado a su pueblo en la persona de pastores y maestros. Damos gracias a Dios con usted que estos recursos están disponibles como parte del ministerio de [Iglesia]. La consejería pastoral que usted podrá recibir se provee sin costo alguno, excepto en algunas ocasiones algunos costos mínimos para materiales, como un ministerio de extensión de [Iglesia]. La consejería es pastoral en su naturaleza, intencionada a proveerle sólida instrucción bíblica y aplicación a los asuntos de vida. La consejería que recibirá no se pretende ser cuidado de salud mental profesional o consejo legal. El consejero que hablará con usted no ha recibido entrenamiento especializado en medicina, psicología, psiquiatría o ley. El consejero ha recibido entrenamiento en [describe como por ejemplo estudios bíblicos, cuidado pastoral de la universidad bíblica L.I.F.E.] Mientras [iglesia] honrará el principio de divulgación de información solo a quien sea necesario, [iglesia] no podrá dar la seguridad de confidencialidad referente a información que usted podrá escoger en divulgar al consejero. Es la política de [iglesia] reportar a personas apropiadas y autoridades legales: Evidencia de abuso de niños, evidencia de abuso de adulto mayor o dependiente, amenaza de daño físico a otro, amenaza de daño físico a uno mismo e información que pudiera ser una amenaza de daño a la congregación y/o ministerio de [iglesia] y la iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular. Como consideración por recibir la consejería de cuidado pastoral que está solicitando, [iglesia] y usted están de acuerdo que cualquier disputa que surge de la relación de cuidado entre usted e [iglesia] y cualquier empleado, agente o voluntario de [iglesia] que el único foro para resolver la disputa será la mediación y conciliación y si existe la necesidad de arbitraje será con servicios de la sociedad legal cristiana. Cualquier arbitraje que resulte, será en un acuerdo mutuo entre usted y la iglesia. En caso de que la sociedad legal cristiana no provea tales servicios en esta localidad geográfica, [iglesia] y usted acuerdan que ambos [iglesia] y usted designarán cada uno a un mediador cristiano quien entonces acordará en un tercero mediador cristiano que se una con ellos en formar un tribunal para mediar y si es necesario arbitrar la disputa. Yo he leído, entendido y acordado que estaré sujeto a dichas políticas de la [iglesia] arriba declaradas. Fecha: ____________________________ Firma______________________________________

AUTORIZACIÒN PARA SOLTAR INFORMACIÒN Yo, el que firmo abajo, acuerdo que la información que yo he divulgado al Consejero Pastoral de [iglesia] podrá ser entregada a autoridades apropiadas y personas a quien sea necesario enterarse. Cuando sea, en la discreción de [iglesia] la información pertenece a evidencia de abuso de niños, evidencia de abuso de adultos mayores o dependientes, amenaza de daño físico a otro, amenaza de daño físico a uno mismo y/o información que sea una amenaza de daño a la congregación y/o ministerio de [iglesia] y la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular. Yo a propósito y con conocimiento doy permiso y considero libre de responsabilidad a [iglesia], los agentes, empleados y voluntarios de la [iglesia] y la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular, contra cualquier demanda de pérdida, daño, que podrá surgir como resultado de la divulgación de la información dada. Fecha: _______________________________ Firma: _______________________________

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-2

IGLESIA CUADRANGULAR ________________

1234 Main Street Anytown, USA

APOYO BÌBLICO Y DE ORACIÒN

Nombre _____________________________________________________Fecha ___/___/____ Dirección_____________________________________________________________________ Ciudad_______________________________Estado__________ Código Postal _____________ Teléfono día ( ) _________________ Teléfono noche ( ) __________________________ Fecha de Nacimiento___/___/_____ Número de Seguro Social _____/___/______ Número de CID _______-______________________Fecha en que nació de nuevo ___/___/___ Fecha que fue lleno del Espíritu Santo ___/____/___Fecha de bautismo en agua ____/____/____ Estado Civil (Marque uno) ___ Soltero ____ Casado Historia Matrimonial (Marque todos los que apliquen) ___ Divorciado ____ Viuda(o) Ocupación_____________________________________________________________________ Es usted miembro de la Iglesia Cuadrangular ___________________________? ____Si ____No Si no, ¿de donde? (Enliste nombre de la iglesia) _______________________________________ Dirección _____________________________________________________________________ Ciudad __________________________________Estado__________Código Postal___________ Si usted es un miembro, ¿En cuál departamento de ministerio está involucrado? ____________ _____________________________________________________________________________ Persona con quien se reúne _______________________________________________________ ¿Ha estado usted anteriormente aquí?________________________________________________ ¿A quién vio usted la primera vez?__________________________________________________ ¿Cuántas sesiones previas ha tenido usted?____________________________________________ Motivo de su cita (reunión) _______________________________________________________

RENUNCIA

Yo, el que firmo abajo, comprendo y estoy enteramente consciente que esta conferencia con el Personal Ministerial u otro miembro del equipo de apoyo Bíblico no es legal, médico o psicólogo, sino basado puramente sobre la Palabra de Dios. También comprendo que yo puedo escoger si recibo o rechazo la información que se me da. Con esta comprensión, Yo considero no responsable a la Iglesia Cuadrangular __________________, su personal ministerial y su equipo de apoyo bíblico de cualquier responsabilidad legal por cualquiera de mis decisiones o acciones. Firma de la persona recibiendo ministerio: _____________________Fecha:______________

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-3

IGLESIA CUADRANGULAR __________________________

(EJEMPLAR) REGLAMENTO PARA BODAS

Y FORMA DE SOLICITUD DE BODA

IGLESIA CUADRANGULAR _____________________ Ciudad, Estado, Código Postal

( ) - .

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-4

REGLAMENTO PARA BODAS

1. Una Forma de Solicitud para Bodas será llenada por cada pareja averiguando acerca de tener su boda en la iglesia Cuadrangular _____________. Si la Solicitud de Boda se aprueba, un acuerdo de bodas deberá ser llenado y sometido a la oficina de la iglesia con un depósito contra daños de $_____ antes de que una fecha para bodas pueda ser reservada.

2. Se recomienda que las parejas llenen la Forma de Solicitud para Bodas con un mínimo de 2 meses de anticipación. No habrá bodas con menos de 6 semanas de programarse.

3. La fecha de la boda está sujeta a disponibilidad en el calendario de la iglesia. No habrá bodas programadas los Domingos, Miércoles o después de las 5:00 p.m. en sábado.

4. La fecha de la boda está sujeta a disponibilidad del Coordinador de Evento/Boda. Se requiere que el Coordinador de Bodas de la Iglesia Cuadrangular__________________ trabaje con la pareja para planear el uso del edificio, inmuebles y equipo. La cuota del Coordinador de Bodas es de $20.- por hora. Para más servicios favor de llamar al Coordinador de Bodas: @_________________para mayor información.

5. Ministros de afuera que ministran en bodas en la Iglesia Cuadrangular_____________deberán tener licencia u ordenados por una denominación Cristiana verdadera y ser aprobado por la Consejo Directivo de la Iglesia Cuadrangular __________________.

6. La pareja deberá participar en un mínimo de 1-3 sesiones de consejería matrimonial antes de la fecha de la boda.

7. La capacidad máxima del auditorio principal es de ______ personas. La pareja acuerda planear su lista de invitados para que la asistencia no exceda la capacidad de la iglesia. La cuota de rentar el santuario es de $_____ (el cual incluye una cuota de aseo de $______) que se pagará por lo menos 30 días de la fecha solicitada. Fondos pueden ser regresados hasta 10 días antes de la boda.

8. Una recepción se puede llevar a cabo en el salón de eventos de la iglesia si menos de _____invitados se esperan. Habrá una cuota adicional de $_______ (el cual incluye una cuota de aseo $________) para el uso del Salón. La cuota total será pagada 30 días antes de la boda para poder apartar el salón de eventos. La cuota para el salón de eventos incluye el uso de mesas y sillas según la disponibilidad de la iglesia. Un equipo de sonido está disponible (solo bajo la dirección de un ingeniero de sonido de la iglesia Cuadrangular ________________) y la cuota será de $_______ por hora. Favor de avisarle al Coordinador de Bodas 30 días antes de la boda si desea utilizar cualquiera de estos artículos. La pareja es responsable por proveer todos sus manteles, vasos, platos, utensilios, decoraciones, etc. y para acomodar/guardar mesas y sillas y el aseo general de cocina, lavar los artículos y utensilios usados, y limpiar mesas y otras áreas usadas.

9. Comida y bebida serán permitidas solamente en el salón de eventos. Ninguna comida o bebida será permitida en el santuario. Bebidas alcohólicas, incluyendo vino y/o champagne no son permitidas sobre la propiedad. Se prohíbe fumar dentro del edificio.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-5

Iglesia Cuadrangular _________________Reglamento para Bodas Página 2

10. La pareja se hace responsable de regresar todos los artículos rentados de afuera. Todas las

decoraciones y equipo relacionados a la boda deberán ser quitados del santuario, salón de eventos y otras áreas públicas de la iglesia inmediatamente después de la recepción de bodas. Una cuota de almacenaje de $_____ por día será cobrado por artículos dejados mas de 24 horas.

11. No se permite usar arroz. Se permite semilla de pájaro, pero solo afuera del edificio. No deberá ser

repartido hasta el final de la ceremonia. 12. Decoraciones de la iglesia (incluyendo decoración de temporada) no podrán ser quitadas. No se

permite el uso de clavos al poner decoraciones. El personal de la iglesia determinará cuales muebles podrán ser movidos. Muebles y plantas sobre la plataforma serán movidos/removidos solo con el permiso del Coordinador de Bodas. Favor de preguntar si le gustaría mover algo.

13. Un depósito contra daños de $_______ será pagado (además de cualquier otra cuota) al tiempo de

someter el acuerdo de boda (Se le enviará el acuerdo al ser aprobada la solicitud de boda). El depósito será regresado dentro de 5 - 10 días si no hay daños. Los que firman el Acuerdo de Bodas serán responsables de cualquier daño a la propiedad de la iglesia que suceda mientras el edificio o propiedad se ocupa por la pareja o los contratados por la pareja. Los daños serán asesados según el costo de reparación o reemplazo. La Iglesia Cuadrangular _____________ reserva el derecho de determinar quien hará las reparaciones o reemplazos necesarios. Los responsables pagarán daños en exceso de $_________.

14. El seguro de la IIEC no tiene vigencia en el caso de bodas, puesto que no son eventos patrocinados

por la iglesia (church-sponsored” events). A pesar de esto, si la iglesia es negligente y en su negligencia un tercer partido resulta herido, la póliza del seguro general (general liability policy) de la IIEC sería aplicable.

INSTRUCCIONES 1. El Formulario de Solicitud de Bodas será llenado y deberá ser entregado o enviado por correo a la

oficina de la iglesia. 2. Notificación de la decisión de la iglesia, será dentro de los 10 días hábiles después de la fecha que

la solicitud haya sido recibida en la oficina. 3. Toda cuota y depósitos deberán ser pagados a tiempo para poder mantener la fecha reservada en el

calendario de la iglesia.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-6

IGLESIA CUADRANGULAR ____________________

FORMA DE SOLICITUD DE BODA Fecha recibida en

Oficina__________ Notificación de la decisión acerca de su solicitud se hará dentro de 10 días hábiles después de recibir la solicitud en la Oficina de la Iglesia.

(LETRA IMPRESA)

NOMBRE DEL NOVIO: _________________________________________________________ Dirección: _____________________________________________________________________ Teléfono Casa (___) _________ Teléfono Trabajo (____) _________Fecha Nacimiento __/__/__ NOMBRE DE LA NOVIA: _______________________________________________________ Dirección _____________________________________________________________________ Teléfono Casa (___) _________ Teléfono Trabajo (____) _________Fecha Nacimiento __/__/__ Asiste a la Iglesia Cuadrangular ____________________? NOVIO: Si __ No__. Si es afirmativo, ¿desde cuándo?__________________________________ NOVIA: Si ____ No___ si es afirmativo, ¿desde cuándo?________________________________ 1. ¿Está usted asistiendo o involucrado con otra iglesia? NOVIO: SI__ No___ si afirmativo, ¿dónde?__________________________________________ NOVIA: SI__ No___ si afirmativo, ¿dónde?__________________________________________ 2. ¿Conoce usted a Jesucristo como su Señor y Salvador? NOVIO: Si__ No_ NOVIA: Si__ No_ 3. Si usted no ha recibido a Jesús como su Salvador personal y Señor, ¿le gustaría hacerlo? NOVIO: Si ___ No___ NOVIA: Si____ No____ 4. Fecha deseada para la boda (Mes/día/año) ___/___/___ Hora (incluya a.m. o p.m.) _______ 5. Fecha alternativa si la primera no está disponible ___/___/___

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-7

Iglesia Cuadrangular ________________

Forma de Solicitud de Bodas Página 2

Pastor solicitado para oficiar la boda: _____________________________________________________ Nombre de la Iglesia del Pastor: ________________________Denominación _____________________ Numero de invitados que se espera en la ceremonia: _________________________________________ Recepción: ¿Requiere usted el uso del Salón de eventos de la Iglesia Cuadrangular __________________ para la recepción (máximo ____invitados)? Si____ No____ Si usted está pidiendo un ministro de la Iglesia Cuadrangular ____________ para oficiar su boda, favor de enlistar el día(s) de la semana y tiempo en que AMBOS están disponibles para consejería prematrimonial: Día___________________________ Tiempo del día___________________

Día___________________________ Tiempo del día___________________

Día___________________________ Tiempo del día___________________

FAVOR DE LLENAR TODAS LAS PREGUNTAS Y ENVIAR A:

Iglesia Cuadrangular ________________ Dirección

Ciudad, Estado, Código Postal

- O llevar a la Oficina de la iglesia Gracias

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-8

IGLESIA CUADRANGULAR______________

ACUERDO DE BODAS

NOVIO: ______________________________ NOVIA: ______________________________

Dirección: _____________________________ Dirección: _____________________________

Ciudad: __________Estado_____ C.P._____ Ciudad: ____________Estado______ C.P._____

Teléfono: _____________________________ Teléfono: _____________________________

Fecha Boda: ________________________ Hora: ____________________

Cuota de Edificio Cantidad Recibida: Fecha

Santuario $____________ $______________ ____/____/____ (DEBERÁ SER RECIBIDA AL MENOS 30 DIAS ANTES DE LA FECHA DE BODA)

Salón de Eventos $____________ $_______________ ____/____/____ (DEBERA SER RECIBIDA AL MENOS 30 DIAS ANTES DE LA FECHA DE BODA) Depósito por daños:* $____________ $________________ ____/____/____ (DEBE SER INCLUIDO CON EL ACUERDO DE BODAS) Coordinador de Bodas $___/horas. Se paga el día de la boda. Pastor oficiando la ceremonia: _____________________________________________________ Nombre de la Iglesia: _________________________________ Ciudad: __________________ Denominación** (Religión):______________________________________________________ HEMOS LEIDO LAS POLIZAS DE BODA DE LA IGLESIA CUADRANGULAR _________________ Y ACORDARNOS SOMETERNOS A TODAS ELLAS. ____________________ __________________________ Fecha: ____/____/____ FIRMA DEL NOVIO FIRMA DE LA NOVIA * El depósito para daños será rembolsado si no hay daños. ** DEBE SER UNA BUENA DENOMINACIÓN CRISTIANA; PENDIENTE LA APROBACIÓN DE LA CONSEJO DIRECTIVO DE LA IGLESIA CUADRANGULAR ____________________________

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-9

(NOTA DEL EDITOR: Este es un ejemplo de un acuerdo para una iglesia que está permitiendo a otra iglesia cuadrangular compartir su edificio. Cada iglesia que entra a tal acuerdo con otra congregación deberá poner claro los acuerdos de arreglos financieros también. Si usted está contemplando rentar su edificio a una iglesia independiente, otra denominación, etc. favor de comunicarse con su oficina distrital para recibir dirección de cómo proceder. )

IGLESIA CUADRANGULAR __________________ POLÍTICA DE PROCEDIMIENTOS Y MANUAL PARA COMPARTIR UN

EDIFICIO DE IGLESIA

EVENTOS ESPECIALES DE CULTOS:

Para cualquier culto de día, alcances especiales y servicios de días festivos, favor de averiguar con la oficina de la iglesia para programarlos. Mantenemos un calendario general para las congregaciones y ministerios quienes usan este edificio. El uso del edificio depende de quien solicite primero las fechas y las actividades que ya están en el calendario de la iglesia.

Para que todas las iglesias puedan orar, apoyar y participar en alcances, favor de avisarnos por escrito y tambien proveer un folleto que nosotros podamos duplicar para promover su evento.

ASEO Y MANTENIMIENTO:

• Favor de hablar con cada miembro de su personal acerca del aseo y mantenimiento. • Pedirles a todos que ayuden con el aseo despues de cada culto. • Designar a alguien para revisar el surtido de papel del baño y toallas despues de cada culto.

Asegúrese que se dejen los baños limpios. • Despues de cada culto, luces, equipo de sonido, calefacción y/o aire acondicionado necesitan

ser apagados, las puertas cerradas y las luces de afuera encendida. (hay 5 termostatos) (favor de revisar 2 en el santuario principal, 1 en la capilla, 1 en el pasillo por las puertas principales).

• Siempre recuerde a la gente que estamos compartiendo el edificio con otras congregaciones. • Instruir a obreros del cuidado de niños y maestros que limpien sus áreas despues de cada

culto/clase. Todos los artículos del cuarto de cuna deberán ser limpiados después de usarse (incluyendo mesa de cambio, cunas, etc.) y que pongan todas las sábanas y cobijas sucias en la segunda repisa de la mesa de cambio.

• Salones y los cuartos para infantes deberán ser mantenidos conforme a la ley estatal, la política de la iglesia y el manual de procedimientos.

• Favor de no dejar comida o artículos de comida en la refrigeradora de la iglesia. Cada congregación es responsable por limpiar la cocina y el salón de eventos después de cada uso.

PROTECCIÓN DE NIÑOS (CHILD SAFETY)

• Cualquiera detección de abuso de cualquier tipo con niños deberá ser reportado inmediatamente. Se les requiere por ley hacer un reporte. No hacerlo puede resultar en pérdida de nuestra licencia o una demanda.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-10

POLIZAS Y PROCEDIMIENTOS:

• Sus artículos y equipo usado para enseñar deberán ser mantenidos en contenedores fuertes y sellados con el nombre de su iglesia/ministerio. Los contenedores deberán ser coordinados por color por cuarto o salon.

• Repisas para almacenar serán designadas para cada iglesia. Artículos y equipos dejado en cualqueir cuarto (o aula) serán donados a necesitados. Favor de hablar con su director de educación cristiana acerca de los lugares de almacenaje para su iglesia.

DECORAR PARA DÍAS FESTIVOS

Un comité de decoración será formado, constituido de gente de cada iglesia. Pastores deberán considerar designar a alguien de su iglesia que tenga don en esta área.

LETREROS:

De acuerdo a nuestro arrendamiento con el dueño/gerencia de edificio, mantas y letreros deberán ser aprobados por la iglesia Cuadrangular___________________ antes de exhibirse.

SALONES Y OFICINAS:

• Salones de conferencias y todos los cuartos de trabajo están disponibles en todas las congregaciones como se necesiten para eventos especiales. Favor de averiguar con la oficina de la iglesia para programar su uso.

• Las horas de oficina de la iglesia son de Martes a Viernes de 9:00 a 5:00 p.m. cerrando para comida de 12:00p.m. a 1:30 p.m.

CORREO: ENTRANDO: Buzones para cada congregación estarán en el pasillo a un lado de la puerta de la oficina de la iglesia. SALIENDO: Habrá un lugar designado donde el cartero recogerá correo saliente de lunes a viernes.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-11

NOMBRE DEL MINISTRO: _________________________________________________

1. CANTIDAD DE RENTA, CARGOS DE C.A.M. O PAGOS DE PRINCIPAL (INCLUYENDO ENGANCHE PARA SU CASA) QUE USTED ESPERA HACER DURANTE EL AÑO VENIDERO. __________________ 2. INTERÈS DE HIPOTECA __________________ 3. IMPUESTOS DE BIENES RAÌCES __________________ 4. SEGURO (CASA Y CONTENIDO) __________________ 5. MANTENIMIENTO Y REPARACIÒN DE CASA Y CONTENIDOS (INCLUYENDO IMPUESTOS DE VENTA) __________________ 6. MUEBLES Y APARATOS (MANTENIMIENTO Y REPARACIÒN INCLUYENDO IMPUESTOS) __________________ 7. COMPRA O RENTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPO NECESITADO PARA MANTENER Y REPARAR LA RESIDENCIA (HERRAMIENTAS Y EQUIPO PARA JARDINES, HERRAMIENTAS DE CARPINTERO MECÀNICO, HERRAMIENTAS DE LIMPIEZA Y EQUIPO Y

HERRAMIENTAS DE LIMPIEZA. ETC. __________________ 8. IMBUELES DEL HOGAR (CORTINAS, COBERTURAS DE PISO, CUADROS, ETC., INCLUYENDO IMPUESTOS) __________________ 9. SERVICIOS PÚBLICOS: LUZ _________________ GAS _________________ AGUA/DRENAJE _________________ BASURA/CABLEVISIÒN _________________ TELÈFONO/SEGURIDAD _________________ TOTAL DE

SERVICIOS PÚBLICOS:_______________

10. MANTENIMIENTO DEL JARDÌN (CORTAR PASTO, FERTILIZANTES, REMOVER NIEVE, PLANTAS, BULBOS, SEMILLAS, ETC.) __________________

11. MISCELÀNEOS (ARTÌCULOS DE LIMPIEZA, OTRAS NECESIDADES TALES COMO FOCOS, ETC.) __________________ TOTAL ESTIMADO PARA GASTOS DE HOSPEDAJE PARA UN AÑO: _________________

LA CONCESIÒN DE HOGAR DEL MINISTRO

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-12

La Resolución de la Consejo Directivo de Concesión de Casa para ministros licenciados u ordenados quienes viven en casa pastoral de la iglesia: La siguiente resolución fue adoptada por la Consejo Directivo de la iglesia Cuadrangular ________________ (de ahora en adelante se refiere como iglesia) en una reunión regularmente programada el día ____ del mes _______ 20___.

Sección 107 del Código de Hacienda Pública (“Internal Revenue Code”) permite a ministros del evangelio excluir de sus ingresos brutos el valor de renta de una casa amueblada a el/ella, como parte de su compensación, o una concesión designada por la iglesia que sea pagada a él como parte de su compensación al punto usado por el/ella para gastos actuales ocurridos en mantener la casa pastoral de la iglesia. El reverendo (Nombre del ministro) es compensado por la iglesia exclusivamente por servicios como un ministro del evangelio. La iglesia provee al reverendo (Nombre del ministro), uso sin cobrar renta de la casa pastoral de la iglesia como compensación por servicios que el/ella rinde a la iglesia como parte de su ministerio. También la iglesia desea pagar al reverendo (Nombre del Ministro) los gastos que el/ella tenga en mantener la casa pastoral; por lo tanto se resuelve que la compensación anual pagada al reverendo (Nombre del ministro), para el año (siguiente año) será de $____________ del cual $____________ se designa a la concesión de casa pastoral conforme a la sección 107 del Código de Hacienda Pública (“Internal Revenue Code”). Esta designación se aplicará a todos los años futuros si no cambia la declaración de la Consejo Directivo. Resolución de la Consejo Directivo para Concesión de Casa a ministros licenciados y ordenados quienes son dueños o rentan sus casas: La siguiente resolución fue adoptada por la Consejo Directivo de la iglesia Cuadrangular ________________ (de ahora en adelante se refiere como iglesia) en una reunión regularmente programada el día de ____ del mes _______ 20___. Sección 107 del Código de Hacienda Pública (“Internal Revenue Code”) permite a ministros del evangelio excluir de sus ingresos brutos para calcular sus impuestos federales, una concesión designada de la iglesia pagada a él/ella como parte de su compensación al punto que sea usada por el/ella para gastos actuales en ser dueño o rentar una casa. El reverendo (Nombre del ministro) es compensado por la iglesia exclusivamente por servicios como un ministro del evangelio. Se resuelve que la compensación anual pagada al reverendo (Nombre del ministro), para el año (siguiente año) será de $____________ del cual $____________ se designa a la concesión de casa pastoral conforme a la sección 107del Código de Hacienda Pública (“Internal Revenue Code”). Esta designación se aplicará a todos los años futuros si no cambia la declaración de la Consejo Directivo.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-13

INSTRUCCIONES PARA EL REPORTE MENSUAL DE LA IGLESIA CUADRANGULAR

El reporte mensual de la iglesia cuadrangular (FMCR) se vence el 10 de cada mes. Por favor note: CADA SECCION de este reporte debe tener un valor numérico. Si alguna sección no se aplica a su iglesia, por favor llene esa sección con cero (0).

INSTRUCCIONES DE LA PÁGINA FINANCIERA: INGRESOS

Total de Ingresos Sujetos al Diezmo (Diezmos y Ofrendas No Designadas)

Todo diezmo y ofrendas generales que no son destinadas

Todo otro tipo de ofrendas y donaciones especiales que no son destinadas

Toda ofrenda de Escuela Dominical y Educación Cristiana colectada durante las clases de Escuela Dominical que no son destinadas

Toda donación miscelánea sin restricción

Total de Ofrendas Designadas • Toda ofrenda misionera en efectivo o propiedad que es destinada para Misiones

Cuadrangulares Internacionales, otras organizaciones misioneras, o equipos misioneros dentro de la iglesia local

• Toda ofrenda especial colectada para algún propósito especifico por la iglesia local o la denominación, tales como auxilio para algún desastre, becas para campamentos, ayudas de benevolencia y ofrendas de amor, etc.

• Toda ofrenda "pro-templo" en efectivo o propiedad que sea exclusivamente para pagos de proyectos de construcción o para retirar deudas de hipotecas

• Toda ofrenda de niños, jóvenes, y adultos en efectivo o propiedad que sea específicamente designada para proyectos de niños, jóvenes, y adultos

• Todo otro tipo de ofrenda y ingresos recibidos que no hayan sido mencionados en estas categorías destinadas

• Toda ofrenda recibida específicamente para Colegios Bíblicos Cuadrangulares en los Estados Unidos

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-14

Total de Otros Ingresos • Todo interés de ingresos ganados de cuentas de cheques, ahorros, e inversiones • Todo ingreso recibido por renta de la propiedad de la iglesia • Todo ingreso recibido por eventos para recaudar fondos (por ejemplo ventas de comidas,

lavando automóviles, etc.), y ventas de casetes de audio y video. (Hay que tomar precauciones al entrar estas donaciones de valor equivalente (“quid-pro-quo” donations) a las cuentas de los donadores en los libros de contabilidad para asegurarse que se dé crédito sólo por la porción de la donación que excede el valor de los bienes recibidos por el donador.)

Ingreso Total Esta figura numérica es derivada sumando las secciones 1, 2 y 3. (Si usted llena este formulario por computador el archivo automáticamente calculará el ingreso total.)

GASTOS (Solamente incluye los gastos reales pagados este mes)

Total del Diezmo de Extensión, Diezmo de Escuela Dominical y Educación Cristiana Es la cantidad enviada mensualmente al Foursquare “Lock Box" en Los Angeles, California

(Cupón de Depósito Diezmo/misión—Tithe/Mission Deposit Coupon) en participación en el diezmo de extensón (Línea A de la D/M Cupón de Depósito, o sea Line1 of T/M Deposit Coupon), y diezmo de la escuela dominical (Línea F de D/M Cupón o sea Línea F of T/M Deposit Coupon)

Solamente incluya la cantidad del diezmo de Extensión y Escuela Dominical entregado durante el mes actual. No incluya la cantidad de diezmos recibidos por la iglesia en general.

Total de Ofrenda General para Misiones (No-Destinada) La suma enviada mensualmente al Foursquare “lock box” en Los Angeles, California (Línea B de la D/M Cupón de Depósito, o sea Línea B of T/M Deposit Coupon) que no es designadad para otra misión específica se considera “total de misiones generales” (“total general missions).”

Total de Ofrenda General para Misiones (Destinada)

Foursquare Missions International (FMI) - (Misiones Cuadrangulares Internacionales) • FMI - Imprenta de Misiones Cuadrangulares = La cantidad enviada a FMI para ayuda con la

administración y gastos de producción de la Imprenta de Misiones Cuadrangulares. (Línea C del "Tithe/Missions Deposit Coupon")

• FMI – International Relief = La cantidad enviada a FMI para esfuerzos dirigidos por misiones en casos de auxilio. (Línea D del "Tithe/Missions Deposit Coupon")

• FMI - Proyectos = La cantidad enviada a FMI para proyectos misioneros identificados por FMI. (Línea G del "Tithe/Missions Deposit Coupon")

• FMI - Designados = La cantidad enviada a FMI para donaciones y apoyo de la iglesia (Línea G del "Tithe/Missions Deposit Coupon")

• FMI - Equipos = La cantidad enviada a FMI para cubrir los gastos de seguro y otros gastos relacionados con equipos misioneros. (Línea G del "Tithe/Missions Deposit Coupon")

Misiones No-Cuadrangulares • Otras Misiones Extranjeras = Cantidad pagada a organizaciones extranjeras

no-Cuadrangulares (Estos no son anotados en el cupón pero son ingresados en un formulario de crédito para donaciones a misiones—“Mission giving credit form”).

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-15

• Otros Equipos Misioneros = Cantidad pagada para equipos de misiones extranjeros patrocinados por una iglesia Cuadrangular y que no están asociados con FMI. (Estos no son anotados en el cupón pero son ingresados en un formulario de crédito para donaciones a misiones—“Mission giving credit form”).

Total de Gastos de Personal Todos los gastos relacionados con empleados son considerados como Gastos de Personal. Estos son algunos ejemplos: • Todos los salarios/sueldos/contribuciones incluyendo subsidios (housing allowance) =

Cantidades pagadas para salarios y beneficios. • Impuesto de Sueldos = Cantidades pagadas por la iglesia para impuestos de sueldos y del

Seguro Social (FICA), incluyendo cantidades retenidas del sueldo del empleado. • Seguro de Personal = Cantidades pagadas por la iglesia para seguros de salud, compensación

del empleado, discapacidad, y primas del seguro de vida. • Pensiones = Cantidades pagadas por la iglesia para cuentas de pensiones incluyendo el Fondo

Cuadrangular de Pensiones, cuentas 403b, etc. • Otro tipo de gastos de personal (subsidios de vehículos, primas, servicios de cuentas de gastos

flexibles, pero no contribuciones retenidas por el empleado, gastos del seguro de salud o gastos del dependiente, etc.)

Total de Préstamos/Pagos de Arrendamiento – Propiedades (Bienes Raíces)

Total de Préstamos/Pagos de Arrendamiento – Equipos, Automóviles, Etc.

Total de Gastos Misceláneos • Seguros (propiedades y daños a terceros) • Mantenimiento • Impuestos

Total de Gastos del Ministerio • Operaciones de oficina • Teléfono • Servicios Públicos (Gas, electricidad, etc.)

Total de Otros Gastos • “Otro”, quiere decir cualquier otro gasto hecho este mes que no está en la lista de arriba.

Total de Gastos Esta cifra es derivada por la suma de los totales de las casillas desde la 5 hasta la 13. (Si usted llena este formulario en la computadora, ésta calculará el total de gastos automáticamente.)

ACTIVOS: Activos son bienes propios que tienen valor monetario. En términos de contabilidad, son todas las entradas en el balance general que muestran la propiedad total o recursos de la iglesia en cuentas bancarias, efectivo, equipos, propiedades, etc.

Total de Cuentas de Banco y Dinero Efectivo consiste de lo siguiente: • Cuentas de cheques = Total del balance de la cuenta de cheques tomado de la declaración

bancaria mas reciente. • Dinero Efectivo = Total de todo el dinero en efectivo.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-16

Total de Cuentas de Inversiones consiste de lo siguiente: Balances de Cuentas de Ahorros = Total del balance de cuentas de ahorros tomado de la

declaración bancaria mas reciente. Balances de Cuentas de Inversiones = Total del balance de todas las cuentas de inversiones,

incluyendo reservas, bonos, fondos de inversión, etc., tomado de la declaración mas reciente del banco.

Total de Adquisiciones en Mobiliario, Reparaciones/Instalaciones, o Equipo > $10,000 consiste en lo siguiente:

Todas las compras con capital individual (incluyendo vehículos) y/o donaciones recibidas en este mes que tengan un costo/valor mayor de $10,000. Si no se sabe el costo/valor favor de estimarlo. (Por favor ingrese la siguiente información al Centro de Recursos Administrativos—“Administrative Resource Center”: descripción del artículo; fecha de compra/donación; costo/valor; copia del recibo, factura o cheque cancelado. No incluya compras individuales si estás son de menos de $10,000; estas son incluídas en la categoría del total de otros gastos.)

El Total de Muebles, Instalaciones, o Equipos Desechados > $10,000 consiste en lo siguiente: Todas las compras con capital individual (incluyendo vehículos) y/o donaciones recibidas en este mes que tengan un costo/valor mayor de $10,000. Si no se sabe el costo/valor favor de estimarlo. (Por favor ingrese la siguiente información al Centro de Recursos Administrativos—“Administrative Resource Center”: descripción del artículo; fecha de compra/donación; costo/valor).

Compras de Propiedades (Bienes Raíces)

Las compras de propiedades (bienes raíces) es el total de todos los terrenos propios de la iglesia y las mejoras (inclusive edificios) calculado en base al valor de costo (“cost value”). Anote sólo el valor de costo. Debe ser el Centro de Recursos Administrativos (ARC) quien tenga la cotización final de cierre para poder inscribir la propiedad en los libros.

Remodelaciones y Adiciones > $50,000 por Proyecto Esto incluye nuevas mejoras y puede incluir reemplazos (alfombras, asientos, cercas, sistemas de calefacción y aire acondicionado, aparatos de rociadura automática, y sistemas eléctricos) si hay mejoras sobre los objetos reemplazados. Nuevas Construcciones y Adiciones

Se incluyen aquí todos los gastos reportados en un formulario PT-22 durante el mes. Con cada formulario PT-2, incluya una lista de cheques con su número, fecha, monto, y el beneficiario, totalizando el costo del proyecto completo hasta la fecha. Si un sólo cheque es por el monto de $10,000 o más, adjunte una copia de la factura o del cheque cancelado. Si hubo un contratista involucrado, adjunte una copia del contrato, órdenes de modificaciones y/o informes de progreso. Liste separadamente las mejoras a terrenos (ej. parqueos, jardinización) y las mejoras de edificios.

Disposición de Propiedad Por favor envíe todos los documentos de clausura (closing papers) recibidos de la compañía de títulos (title company).

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-17

Total de Activos Para obtener esta figura numérica, éste es el proceso: sume las secciones 15, 16, 17, 19, 20, 21; reste las secciones 18 y 22. (Si usted llena este formulario por computador el archivo automáticamente calculará el total de bienes.)

PASIVOS Un pasivo es la obligación de pagar una cantidad definida en un tiempo definido, por un beneficio recibido actual o pasado. Total de Deudas a Corto-Plazo consiste de lo siguiente Deudas a Corto Plazo son cobros debidos y pagados durante el transcurso de doce meses. Ejemplos cuentas a pagar y cuentas pendientes (primas del Seguro Cuadrangular, y cualquier otro balance pendiente debido a compañías o vendedores, etc.) Total de Deudas a Largo-Plazo consiste de lo siguiente:

• Deudas a largo-plazo son cantidades debidas y pagadas a más de doce meses. Ejemplos son: el balance total del préstamo de propiedad, arrendamiento de equipo, balance del préstamo de algún vehículo, etc.

• Todo adeudado contraído

Total de Retiros para Construcción Aquí se incluyen todos los retiros de dinero de los préstamos para construcción recibidos durante el mes. Total de Pasivos Esta figura numérica es derivada sumando el total de las secciones 24, 25, y 26. (Si usted llena este formulario en su computador, el computador automáticamente calculará el total de pasivos.)

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16A-18

INSTRUCCIONES DE LA PÁGINA DE ACTIVIDAD

Por favor note, TODAS LAS SECCIONES en este reporte deben tener un valor numérico. Si alguna sección no se aplica a su iglesia, por favor escriba cero (0).

REUNIONES DE LA IGLESIA • Reuniones Principales:

• Si la iglesia tiene reuniones múltiples durante la misma hora, donde los padres de familia se reúnen en el santuario y los hijos se reúnen en clases de Escuela Dominical, la asistencia de todas estas reuniones son sumadas para determinar la asistencia total.

• Si la iglesia tiene reuniones donde el servicio y la Escuela Dominical son en diferentes horas, de manera que cada miembro de la iglesia pueda asistir a la Escuela Dominical y al servicio, entonces solamente la asistencia del servicio es reportada como la reunión principal.

• Domingo PM – el promedio de la asistencia de todas las reuniones del domingo por la noche durante el mes

• Escuela dominical – el promedio de asistencia semanal y la inscripción durante el mes de toda clase de la escuela dominical.

ASISTENCIA DE LOS MINISTERIOS DE LA IGLESIA • Niños – el promedio de asistencia semanal durante el mes en todas las categorías. • Ministerios de extensión normalmente estarán en otro informe. • Jóvenes – el promedio de asistencia durante el mes de todas las reuniones de jóvenes y otras

actividades juveniles. • Adultos – el promedio de asistencia durante el mes de todas las reuniones del Ministerio de

Damas y otras actividades.

FRUTOS DEL MINISTERIO El numero total del mes reflejando todas las decisiones por Cristo, bautismos con el Espíritu Santo, bautismos en agua, y sanidades.

MEMBRESIA DE LA IGLESIA • Total de Miembros del Mes Anterior – esta figura numérica es tomada de su Reporte Mensual

de la Iglesia Cuadrangular del mes anterior (línea 21) • Nuevos Miembros – todos los nuevos miembros del mes actual • Fallecimientos – numero total del mes actual • Total de Membresía – suma total de la membresía del mes anterior y el mes actual, restando los

fallecimientos (líneas 18 + 19 – línea 20 = línea 21). • Miembros Activos – un miembro quien, en el presente año, ha firmado el libro de membresía,

ha contribuido a la iglesia, y asiste a las reuniones de la iglesia. Para una definición mas detallada acerca de la membresía, por favor de referirse a la Sección 13.4 del Manual de Operaciones de las Iglesias Cuadrangulares o en el Artículo de Membresía 13.5 en los Artículos de la Corporación y Estatutos de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular.

CONCILIO DE LA IGLESIA Por favor de contestar todas las preguntas

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-1

LISTA DE INSPECCIÓN DE INDICADORES DE IGLESIAS CUADRANGULARES

Descripción La siguiente lista de inspección es un recurso adaptado con permiso de recursos originalmente desarrollados por el personal y los voluntarios de United Way del área de Minneapolis para uso interno de organizaciones sin fines de lucro. La lista de inspección no pretende ser usada como una herramienta para evaluación externa. Su propósito es ayudar a iglesias en obtener un mayor entendimiento de sus necesidades administrativas y/o hacer mejoras a sus operaciones administrativas. Pastores y líderes de iglesias pueden usar la lista de inspección para identificar las áreas fuertes de la administración de su iglesia y sus debilidades. Se espera que el uso de la lista de inspección dé resultados en iglesias Cuadrangulares más efectivas y eficientes. Para poder revisar a fondo la salud espiritual de una iglesia Cuadrangular, se les anima a pastores y líderes a que participen en el estudio del Desarrollo de la Iglesia Nacional. Información sobre este recurso se puede obtener a través de su Oficina de Distrito. Ésta lista de inspección incluye las siguientes secciones: Cómo Utilizar esta Herramienta Indicadores de Recursos Humanos Explicaciones Indicadores de Planeación Indicadores Legales Indicadores Financieros Indicadores de Gobierno (Consejo Directivo de la Iglesia) Cómo utilizar esta herramienta Los indicadores de la lista de inspección representan lo que se necesita para tener una iglesia sana y bien administrada. Siendo una herramienta para evaluarse a sí misma, las iglesias deberán evaluarse honestamente contra cada asunto y usar la respuesta para cambiar y fortalecer sus operaciones administrativas. Valores: Cada indicador se valora basado en la importancia de la operación y la efectividad de la iglesia. Los valores son:

E – Indicadores con una “E” son esenciales o requisitos básicos a la operación de la iglesia Cuadrangular. Iglesias que no cumplen con los requisitos de los indicadores pueden poner su iglesia en peligro.

R – Un valor de “R” significa que los indicadores son recomendados como norma para iglesias efectivas.

A – Indicadores adicionales que las iglesias pueden implementar para mejorar y fortalecer sus operaciones administrativas y actividades son valorados con una “A”.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-2

Respuestas a la lista de inspección: Organizaciones pueden responder en una de tres maneras a cada indicador que se usa:

1. Necesita trabajo - Un indicador que se marca como “necesita trabajo” implica que el trabajo se ha hecho para lograr esta meta. La organización es consciente de la necesidad de este indicador y se está trabajando para poder cumplirlo.

2. Cumplido – Todos los indicadores marcados como “cumplidos” demuestran que la organización ha cumplido una necesidad esencial de gerencia. Sin embargo, la organización deberá de revisar esos indicadores en el futuro para asegurar que su gerencia permanece sana en vista de los muchos cambios internos y externos que constantemente ocurren en todas las organizaciones.

3. N/A – Indicadores marcados como “N/A” puede significar varias cosas, incluyendo: - El indicador no se aplica a la operación de gerencia de esta organización. - La organización no está segura de la necesidad de cumplir con los requisitos de este indicador. - La organización no ha cumplido, ni está trabajando actualmente en este indicador, pero puede intentar en un futuro.

Nota: Todas las respuestas a los indicadores deberán ser revisadas cuidadosamente para ver si pueden mejorar las operaciones administrativas. Indicadores chequeados “N/A” debido a que no se sabe si se aplica a la iglesia deberá ser revisado más para determinar si debe llegar a ser parte del trabajo actual. Si los asesores sencillamente no saben lo que significa el indicador, mas información podrá ser necesitada para asesar con exactitud la posibilidad de su aplicación. Indicadores marcados “N/A”, porque no han sido cumplidos pero sí aplican a la iglesia, podrán requerir atención inmediata. Ayuda técnica, consultas o entrenamiento podrán ser requeridos para implementar esos indicadores. Los indicadores en esta lista de inspección deberán de ser informativos y provocar el pensar detenidamente. La lista de inspección podrá ser usada para lograr no solo un nivel de principiante de buena administración, pero mejorar la administración existente. También es una herramienta útil si la iglesia está experimentando problemas administrativos, para ayudar a aceptar cualquier debilidad y poder tomar acción o recibir ayuda para mejorar la salud de la iglesia. Todas las iglesias deberán usar la lista de inspección para reevaluarse a sí mismo periódicamente para asegurar conformidad por ley y reglamentos establecidos y para seguir mejorando la salud administrativa a través de las buenas sugerencias de los indicadores. Explicación Esta lista de inspección se ha designado para proveer información exacta y autorizada respecto a los temas cubiertos. Requisitos legales y las normas administrativas no legales reflejados con esta inspección son capaces de cambiar debido a una nueva legislación, declaraciones judiciales, de reglamentos y nuevas guías. Dichos requisitos legales toman efecto el 1 de Septiembre, 1995. Los mismos se utilizan con el entendimiento que la provisión de esta lista de inspección no constituye el dar servicios legales, impuestos u otro servicio profesional. Si la organización requiere ayuda profesional sobre esto o tiene algún otro asunto de impuestos de corporaciones de fines sin lucro, de gerencia, favor de comunicarse con su Oficina de Distrito o con sus propios consejeros profesionales.

Adaptado de recursos desarrollados por el United Way del Área de Minneapolis. Esta información puede ser copiada. Favor de citar crédito al United Way del Área de Minneapolis. The Management Assistance Program for Nonprofits 2233 University Avenue West, Suite 360 St. Paul, Minesota 55114 (651)647-1216. Not to be used for commercial purposes. Entered by Carter McNamara, PhD (last revised: Feb 23, 1998).

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-3

Indicadores Legales Valor* Indicador Cum

plido Necesita Trabajo

N/A

E 1. Todos los informes mensuales Cuadrangulares, diezmo de extensión, ofrendas de misiones están al día y entregados a tiempo (Estatutos, Artículo 16.F.6,).

E 2. La solicitud para la aprobación del lema de la iglesia ha sido sometida a la Junta Directiva de la denominación, a través de la Oficina de Distrito y una carta indicando la aprobación de la Junta Directiva para el uso del lema se encuentra en los archivos de la iglesia (Estatutos, Artículo 13.3)

E 3. El nombre legal de la iglesia, incluyendo (ubicación) Iglesia del Evangelio Cuadrangular aparece en todos los letreros de la iglesia, en televisión, vehículos, en membretes, en promoción y sobre toda exhibición parecida o en conexión con todo uso similar. (Estatutos, Artículo 13.3).

E 4. Impuestos de la nómina federal y estatal reteniendo pagos se encuentran al día.

E 5. Los archivos del informe de la nómina anual y trimestral están al día.

E. 6. La iglesia reconoce y declara a la Oficina de Distrito y consejo cualquier demanda o legislación pendiente que pueda tener un impacto significante sobre las finanzas o efectividad de la operación de la iglesia.

E 7. Cuando la Consejo directivo de la iglesia toma una decisión, un quórum está presente, significa una mayoría.

E 8. Si la iglesia tiene cualquier ingreso relacionado al negocio sujeto al IVA, los archivos de la ciudad y el estado y los pagos están al día.

E 9. Iglesias que participan en directo cabildeo están en conformidad y reglamentos gubernamentales.

*Valores de Indicadores: E = esencial; R=recomendado; A = adicional para fortalecer las actividades de la iglesia. Adaptado de recursos producidos por el United Way del Área de Minneapolis. Usado con permiso.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-4

Indicadores de Gobierno

Valor* Indicador Cumplido

Necesita Trabajo

N/A

E 1. El papel de la consejo directivo y del pastor principal son definidos y respetados, con el pastor principal delegado como el Oficial Ejecutivo de la iglesia y la consejo directivo de la iglesia enfocado en la integridad fiscal de la iglesia y la transacción de cualquier otro negocio que se requiera. (Ver Estatutos, Artículos 14 y 16)

R 2. El proceso de nominar a la consejo directivo asegura que la Mesa permanece diversa con respecto a sexo, origen étnico, cultura, estado económico, inhabilidades y habilidades y/o experiencia.

E 3. Los miembros de la Consejo directivo reciben entrenamiento regular e información sobre sus responsabilidades.

E 4. Nuevos miembros de la Consejo directivo de la iglesia reciben orientación acerca de la iglesia, incluyendo la visión de la iglesia, misión, valores, Estatutos, Políticas y programas, también como su papel como miembros de la Consejo Directivo. Además los miembros de la denominación deberán ser informados sobre relaciones y participación de la denominación a nivel de distrito y divisional.

A 5. La organización de la consejo directivo de la iglesia se documenta con una descripción de las responsabilidades de la Consejo directivo y de cualquier comité.

E 6. Si la consejo directivo tiene alguna relación de pariente entre los miembros de la consejo directivo o su familia, se lo declara a la consejo directivo, al pastor principal y al Supervisor de Distrito.

E 7. La iglesia tiene por lo menos el número mínimo de miembros de la consejo directivo requerido por los Estatutos (Estatutos, Artículos 16.1.A)

R 8. Cada miembro de la Consejo directivo recibe una nueva copia de los Estatutos Cuadrangular y el Consejo revisa dichos estatutos muy a menudo.

R 9. El consejo de la Consejo directivo tiene un proceso para manejar asuntos urgentes entre reuniones.

E 10. Los miembros de la Consejo directivo sirven sin pago a menos que la iglesia tenga una política identificando gastos personales que sean reembolsables.

R 11. La iglesia mantiene una política para la resolución de conflictos de interés y todos los miembros de la Consejo directivo de la iglesia y personal revisan y/o firman para reconciliar y actuar en de conformidad con la política .

*Valores de Indicadores: E = esencial; R=recomendado; A = adicional para fortalecer las actividades de la iglesia. Adaptado de recursos producidos por el United Way del Área de Minneapolis. Usado con permiso.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-5

Indicadores de Gobierno (continuación) Valor* Indicador Cum

plido Necesita Trabajo

N/A

R 12. La Consejo directivo tiene un calendario anual de reuniones. La Consejo directivo también tiene una política de asistencia tal que un quórum de la Consejo directivo reúna de menos mensualmente.

R 13. Reuniones con agendas escritas y materiales relacionadas a decisiones significantes se les da a la Consejo directivo de antemano a la reunión.

R. 14. La Consejo directivo tiene una política escrita prohibiendo a empleados de la iglesia y miembros de las familias inmediatas de los empleados que sirvan como miembros de la Consejo Directivo

*Valores de Indicadores: E = esencial; R=recomendado; A = adicional para fortalecer las actividades de la iglesia. Adaptado de recursos producidos por el United Way del Área de Minneapolis. Usado con permiso.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-6

Indicadores de Recursos Humanos Generales Valor* Indicador Cum

plido Necesita Trabajo

N/A

E 1. La iglesia tiene un manual escrito para el personal de la iglesia que se revisa y se pone al día regularmente: a) para describir como reclutar, contratar, terminar y las normas regulares de trabajo para todo el personal. b) para mantener conformidad con reglamentos gubernamentales incluyendo el acto de la norma de labor justa, el acto de oportunidad para empleo igual, el acto de americanos con discapacidades, el acto de salud y seguridad para el trabajo, el acto para permiso de estar ausente de trabajo por razones familiares, el plan de acción afirmativa, etc..

E. 2. La iglesia tiene un proceso de investigación para averiguar el pasado de todos los solicitantes para posiciones de personal o voluntarios de la iglesia.

E. 3. La iglesia sigue maneras para contratar sin discriminar como sea apropiado para organizaciones religiosas.

R. 4. La iglesia provee una copia o acceso a la política escrita de personal a todos los miembros de la Consejo directivo de la iglesia y a todos los miembros del personal. Todos los miembros del personal reconocen por escrito que han leído y tienen acceso a las políticas y manual del personal.

R 5. La iglesia tiene descripciones de trabajo incluyendo cualidades, responsabilidades, relaciones para reportar e indicadores claves.

R 6. La Consejo directivo de la iglesia conduce una revisión/evaluación anual de su pastor principal con relación a las expectaciones determinadas previamente establecidos.

R 7. El salario del pastor principal se establece por la Consejo directivo de la iglesia en un proceso razonable y está en conformidad con el plan de compensación de la iglesia y presupuesto (Estatutos, Artículo 14.5, 16.F.9).

A. 8. La Consejo directivo ha establecido un programa de jubilado del pastor así como lo permita el presupuesto de la iglesia (Estatutos, Artículo 16.F.10).

R 9. La iglesia requiere una evaluación de ejecución del empleado que sea conducido y documentado por lo menos anualmente.

A. 10. La iglesia tiene un plan de compensación y un repaso periódico de los rangos y beneficios de salarios, se conduce para todos los empleados.

A 11. La iglesia tiene un proceso con suficiente tiempo para llenar posiciones vacantes, para prevenir una interrupción de ministerios o destrucción de las operaciones de la iglesia.

*Valores de Indicadores: E=esencial; R=recomendado; A=adicional para fortalecer las actividades de la iglesia. Adaptado de recursos producidos por el United Way del Área de Minneapolis. Usado con permiso.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-7

Indicadores de Recursos Humanos Generales (continuación) Valor* Indicador Cum

plido Necesita Trabajo

N/A

A 12. La iglesia tiene un proceso para revisar y responder a ideas, sugerencias, comentarios y percepciones de todos los miembros del personal.

A 13. La iglesia provee oportunidades para el desarrollo de empleados y voluntarios y entrenamiento dentro de su área de trabajo y también en tales áreas como destreza ministerial y desarrollo personal.

A 14. La iglesia mantiene registros contemporáneos documentando el tiempo del personal en programas designados.

*Valores de Indicadores: E=esencial; R=recomendado; A=adicional para fortalecer las actividades de la iglesia. Adaptado de recursos producidos por el United Way del Área de Minneapolis. Usado con permiso.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-8

Indicadores de Recursos Humanos de Voluntarios Valor* Indicador Cum

plido Necesita Trabajo

N/A

R 1. La iglesia tiene un propósito claramente definido del papel que los voluntarios tienen dentro del ministerio de la iglesia.

R 2. Descripciones de trabajo existen para todas las posiciones voluntarias en la iglesia.

R 3. La iglesia tiene un plan bien definido y comunicado del manejo de voluntarios que incluye una política de reclutar, descripción de todos los trabajos de voluntarios, el proceso para solicitud y entrevistas, posible estipendio y reembolso, declaración de que el personal tiene responsabilidades supervisoras sobre los voluntarios y cualquier otra información de política para personal voluntario.

R 4. La iglesia sigue una política de reclutamiento que no discrimina, sino respeta, alienta y representa la diversidad de la comunidad.

E 5. La iglesia provee entrenamiento y orientación apropiada a la iglesia (por ejemplo su visión, valores, misión, políticas , etc.) para ayudar al voluntario en la ejecución de sus actividades voluntarias. A los voluntarios se les ofrece entrenamiento con el personal en tales áreas como necesidades de nivel de edad, pólizas de la iglesia, requisitos legales, uso del equipo de la iglesia y vehículos, etc.

R 6. La iglesia es respetuosa de las habilidades y el tiempo de compromiso del voluntario y tiene varias tareas para suplir esas necesidades. No se le debe dar un trabajo a un voluntario sencillamente porque se considera el trabajo inferior para el personal pagado.

R 7. La iglesia hace evaluación de ejecución de voluntarios periódicamente y lo comunica con el voluntario acerca de lo bien que están haciendo el trabajo, o donde se requiere atención adicional. De la misma manera se les pide a los voluntarios revisar y evaluar su participación en la iglesia y la gente con quien trabajan y sugerir áreas que ocupen mejoría.

A 8. La iglesia hace alguna clase de reconocimiento de o agradecimiento a voluntarios periódicamente y el personal pagado demuestra continuamente su gratitud hacia los voluntarios y sus esfuerzos.

A 9. La iglesia tiene un proceso para revisar y responder a ideas, sugerencias, comentarios y percepciones de voluntarios.

A. 10. La iglesia provee oportunidades para los miembros que se ofrecen a ser voluntarios.

*Valores de Indicadores: E=esencial; R=recomendado; A=adicional para fortalecer las actividades de la iglesia.

Adaptado de recursos producidos por el United Way del Área de Minneapolis. Usado con permiso.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-9

Indicadores de Planeación Valor* Indicador Cum

plido Necesita Trabajo

N/A

E 1. El propósito y las actividades de la iglesia se alinean con escrituras, doctrinas y Estatutos de la denominación y satisfacen la necesidad en la comunidad.

R 2. La iglesia evalúa frecuentemente, por solicitar opinión tanto de los miembros como de la comunidad, para ver si su misión y actividades proveen beneficio a la membresía y comunidad.

R 3. La iglesia tiene una declaración de valores principales que se reflejan en sus ministerios y actividades y se comunican por sus miembros.

R 4. La declaración de valores principales incluye los valores bíblicos, espirituales y denominacionales que la iglesia estima no negociables.

E 5. La organización una declaración escrita de misión clara y significante que refleja su propósito, valores y el grupo de enfoque ministerial y declara cómo la iglesia pretende cumplir su misión.

R 6. El pastor principal, el personal y el liderazgo de la iglesia revisa periódicamente la declaración de misión y lo modifica para que refleje cambios en la iglesia y comunidad.

E 7. El pastor principal, el personal y el liderazgo de la iglesia han desarrollado y adoptado un plan escrito estratégico para lograr la misión de la iglesia.

A. 8. El pastor principal, el personal, el liderazgo, voluntarios y miembros generales de la iglesia participan en el proceso de planeación.

E 9. El plan fue desarrollado por investigar las necesidades internas y externas y las expectaciones del grupo en quien se enfoca el ministerio.

R 10. El plan identifica las necesidades cambiantes de la comunidad incluyendo los fuertes de la iglesia, debilidades, oportunidades y amenazas.

R 11. El proceso de planeación identifica los asuntos críticos que enfrentan a la iglesia.

R 12. El plan de establecer metas y objetivos que se puede medir que enfrentan estos asuntos críticos.

E 13. El plan integra todas las actividades de la iglesia alrededor de la misión enfocada.

R 14. El plan pone en prioridad las metas de la iglesia y desarrolla metas de tiempo para cumplirlas.

*Valores de Indicadores: E=esencial; R=recomendado; A=adicional para fortalecer las actividades de la iglesia. Adaptado de recursos producidos por el United Way del Área de Minneapolis. Usado con permiso.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-10

Indicadores de Planeación (continuación) Valor* Indicador Cum

plido Necesita Trabajo

N/A

A 15. El plan establece un proceso de evaluación e indicadores de ejecución para medir el progreso hacia lograr las metas y objetivos.

R 16. A través de planes de trabajo, recursos humanos y económicos se asignan para asegurar que se logren las metas en el tiempo adecuado.

A 17. El plan es comunicado a todos los miembros de la iglesia - Consejo directivo, personal, voluntarios y la membresía en general.

*Valores de Indicadores: E=esencial; R=recomendado; A=adicional para fortalecer las actividades de la iglesia. Adaptado de recursos producidos por el United Way del Área de Minneapolis. Usado con permiso.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-11

Indicadores Económicos Valor* Indicador Cum

plido Necesita Trabajo

N/A

E 1. La iglesia sigue las prácticas de contabilidad que están de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados y con los estándares establecidos para las iglesias Cuadrangulares.

E 2. La iglesia tiene sistemas en operación para proveer la información apropiada necesitada por el personal y la consejo directivo para hacer decisiones económicas sabias y para cumplir con los Estatutos (Articulo 16.F.1-3) y los requisitos de rentas internas (Internal Revenue Service).

E 3. La iglesia prepara declaraciones financieras mensuales incluyendo el Informe Mensual Cuadrangular y puede incluir la Declaración Económica (Balance Sheet) y Declaración de Ingresos y Egresos que sean presentadas claramente y que sean útiles para la consejo directivo y el personal.

R 4. La iglesia prepara declaraciones financieras para comparar el presupuesto con lo actual para lograr mayor comprensión de sus finanzas.

E 5. La iglesia desarrolla un presupuesto anual para su operación que sea completo incluyendo gastos para todo ministerio, administración y toda fuente de fondos. Este presupuesto está revisado y aprobado por la consejo directivo.

R 6. La iglesia observa y maneja los gastos de ministerios a través de documentación del tiempo del personal y gastos directos.

R 7. La iglesia prepara proyecciones de ingresos y egresos de dinero.

R 8. La iglesia proyecta periódicamente ingresos y egresos de fin de año para ayudar hacer decisiones sabias de manejo durante el año.

E 9. La iglesia reconcilia toda cuenta de efectivo mensualmente

E 10. La iglesia tiene un proceso de revisión para asegurar que esta recibiendo información financiera apropiada y exacta de algún servicio contratado o de empleados propios de la iglesia.

E 11. Si la iglesia tiene contratos de renta u otro ingreso de servicio, se establecen procedimientos para cobrar periódicamente, seguimiento y colección de fondos no pagados, y tiene la documentación que comprueba toda cobranza.

E 12. La norma se prepara siguiendo reglamentos estatal y federales y la política de la organización.

*Valores de Indicadores: E=esencial; R=recomendado; A=adicional para fortalecer las actividades de la iglesia.

Adaptado de recursos producidos por el United Way del Área de Minneapolis. Usado con permiso.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-12

Indicadores Económicos (continuación) Valor* Indicador Cum

plido Necesita Trabajo

N/A

E 13. Personas empleadas con un contrato llenan todos los requisitos Federales para esta forma de empleo. Registros de desembolso son guardados para que se puedan entregar la forma 1099 a fin de año.

E 14. Iglesias que compran y venden mercancía toman inventarios periódicos para proteger su inventario contra robo, para reconciliar la información general de inventario y para mantener un nivel adecuado de inventario.

R 15. La iglesia tiene una política fiscal escrita y manual de procedimientos y los sigue.

E. 16. La iglesia ha documentado un sistema de control interno, incluyendo el manejo de efectivo y depósitos, aprobación de gastos y desembolsos.

E 17. La iglesia tiene una política identificando a las personas autorizadas para firmar cheques y el número de firmas requeridas en cheques (3 o más personas que firmen son requeridas para todas las cuentas financieras de la iglesia Cuadrangular con dos firmas siendo requerido en todos los cheques y/o retiros).

E 18. Todos los gastos de la iglesia son aprobados por la consejo directivo y/o la persona designada antes de hacer el pago.

R 19. La iglesia ha solicitado y recibido aprobación de la consejo directivo de la denominación para ser inversiones en acciones y/o bonos y ha recibido aprobación para la venta de acciones o bonos donados a la iglesia.

R 20. Necesidades de capital son revisadas por lo menos anualmente y se establecen prioridades.

R 21. La iglesia ha establecido un plan identificando acciones que tomar en caso de una reducción o pérdida de fondos.

R 22. La iglesia ha establecido, o actualmente está tratando de desarrollar, una reserva de fondos para cubrir cuando menos tres meses de los gastos de operación.

E 23. La iglesia tiene cobertura de seguro adecuado que se revisa periódicamente para asegurar que los niveles y tipos de seguros son apropiados. (Ver Estatutos, Artículo 17.6)

R 24. Empleados, Consejo Directivo, Miembros y voluntarios quienes manejan efectivo e inversiones están vinculados para ayudar a asegurar el manejo seguro de dinero.

*Valores de Indicadores: E=esencial; R=recomendado; A=adicional para fortalecer las actividades de la iglesia. Adaptado de recursos producidos por el United Way del Área de Minneapolis. Usado con permiso.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-13

Indicadores Económicos (continuado) Valor* Indicador Cum

plido Necesita Trabajo

N/A

R 25. La iglesia revisa anualmente los ingresos para determinar y reportar ingreso de negocio no relacionado al IRS.

A 26. La iglesia tiene una revisión independiente de sus declaraciones económicas, preparada periódicamente por un contador público certificado. (por ejemplo cada 3 a 5 años)

A 27. Además de la revisión, el contador público certificado deberá preparar una carta conteniendo recomendaciones para mejorías en las operaciones financieras de la iglesia.

A 28. La Consejo directivo o un comité apropiado, es responsable de solicitar presupuestos, entrevistar al contador público y contratar al contador para la iglesia.

A 29. La Consejo directivo o un comité apropiado, revisa y aprueba el reporte del contador y la carta y con la ayuda y apoyo del personal, instituye cualquier cambio necesario.

E 30. La revisión (auditoria) o el informe anual preparado de la iglesia que incluye declaraciones financieras, se hace disponible a los miembros, voluntarios, contribuidores y otras personas interesadas.

A 31. Se hace entrenamiento disponible para miembros de la Consejo directivo y personal apropiado sobre temas de contabilidad relevantes y toda persona apropiada y se le recomienda participar en varias oportunidades de entrenamiento.

*Valores de Indicadores: E=esencial; R=recomendado; A=adicional para fortalecer las actividades de la iglesia. Adaptado de recursos producidos por el United Way del Área de Minneapolis. Usado con permiso.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-14

LISTA DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Esta lista de responsabilidades administrativas se provee para ayudar a pastores Cuadrangulares manejar los muchos detalles administrativos que se les pide a ellos supervisar. Se recomienda que el pastor delegue lo más que pueda ser posible a otros en la iglesia y los entrene en las tareas y requisitos para cumplir cada responsabilidad. Guarde copias de estas páginas en la oficina de la iglesia y marque cada responsabilidad que se cumpla regularmente.

Lista de Responsabilidad Semanal

• Anotar la asistencia en cada servicio, clase y ministerio de la iglesia.

• Recibir ofrendas, anotando las cantidades en las categorías apropiadas (por ejemplo: diezmos, ofrendas, ofrendas designadas, ofrendas de la Escuela Dominical y de los jóvenes).

• Llene las fichas de depósitos y depositar las ofrendas y otro ingreso de la iglesia a la cuenta bancaria apropiada.

Lista de Responsabilidad Mensual

• Pagar toda deuda, incluyendo préstamo y/o pago de arrendamiento, servicios públicos, pagos de seguro, contrato de equipo y servicio y provisiones. Una vez que se pagan todos los recibos de la iglesia, salarios del pastor y el personal se pueden pagar hasta el balance restante de los fondos disponibles (Estatutos, Artículo 14.5).

• Si la iglesia tiene empleados y mas de $500.- dólares de impuestos deducidos del sueldo se acumulan en un trimestre, calcule el total de los impuestos debidos cada mes y deposítelo junto con un cupón de depósito de impuesto federal (FTD Coupon #8109) en su banco para el día 15 de mes siguiente. Ver la Guía de Impuestos del IRS llamado Circular E y la Guía de Impuestos de Employer’s Supplemental Tax. Para ordenar cupones o guías de impuestos, llame al 1-800- 829-1040. Esto se aplica a escuelas y preescolares también como cualquier otro ministerio de la iglesia que paga salarios. Reporte todos los nuevos empleados al Departamento de Empleo de su estado.

• Llenar el informe mensual Cuadrangular y entrarlo en “Ezra”. o Acumular los registros de asistencia para cada servicio, clase y ministerio; calcule

promedios para cada uno y escríbalo en el informe espiritual mensual Cuadrangular. o Compile registros de diezmos y ofrendas para cada semana durante el mes previo, súmelos

y escríbalo en las líneas apropiadas del informe financiero mensual de la iglesia Cuadrangular.

o Entra compras de muebles individuales y de equipos o donaciones de un valor donativo de $10,000 o más. Incluye una copia de la factura de las compras o de los cheques cancelados.

o Entra todas las compras de bienes raíces, todas las nuevas construcciones y de los proyectos de remodelación de un costo total de $50,000 o más. Envíe una lista detallada de los pagos que incluya la fecha del cheque, el número del cheque, el pagador, una descripción del pago y el importe del cheque. Para cada pago de $10,000 o más, envíe una copia de la(s) factura(s) pagadas o del cheque (de los cheques) cancelado(s).

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-15

LISTA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS (continuación)

• Enviar el cheque del diezmo pro-extensión Cuadrangular (Foursquare extension tithe check) cada mes al IIEC.

• Enviar el cheque de ofrenda de misiones Cuadrangulares (Foursquare missions giving check) cada mes al IIEC.

• Hacer investigación completa y entrevistar a todos los voluntarios y personal nuevo quienes estén trabajando con los niños y jóvenes.

• Compilar una lista de todas las canciones nuevas introducidas en la alabanza durante el mes pasado, las cuales están cubiertas por el acuerdo de Derechos Reservados por el Christian Copyright Licensing International (CCLI).

Lista de Responsabilidades Trimestrales

• Si la iglesia tiene empleados que no son ministros o deduce impuestos del sueldo para empleados que sean ministros bajo acuerdos voluntarios de deducción y no lo depositan mensualmente, los impuestos deducidos del sueldo deberán ser pagados trimestralmente al IRS cuando la iglesia llene la forma trimestral 941.

• Completar y devolver el formulario auditado de indemnización para trabajadores (Worker’s Compensation) al departamento de seguros y adjuntar el formulario 941 si es aplicable. La cobertura de indemnización para trabajadores no es opcional para pastores, ya sea que reciban o no un salario.

Lista de Responsabilidades Semestrales

Inspeccionar y dar servicio al equipo de protección de incendio (sistema de regaderas, extinguidores de incendios y el sistema de luces de salida).

Lista de Responsabilidades Anuales

• Llenar y devolver el informe de propiedad anual (annual property report) enviado por la IIEC, anotando todo lo siguiente: o compra(s) o donación(es) de muebles y equipos de un costo o valor donativo de $10,000 o

más o compra(s) o donación(es) de propiedades (bienes raíces) o proyectos de nueva construcción (inclusive edificios nuevamente construidos o

construcción de adiciones estructurales a un edificio existente) o proyectos de remodelación (inclusive cambios a un edificio existente y mejoramientos tales

como la primera instalación de alfombras o aire acondicionado a un costo de $50,000 o más.

• Llenar las formas W-2 para todo empleado, ya sea ministro o no y las formas 1099 para toda otra persona (incluyendo evangelistas, músicos y otros invitados de ministerio que recibieron $600.- dólares o más de la iglesia durante el año previo), y distribuir esas formas antes del 31 de Enero cada año. Esto también incluye contratistas independientes. También, una forma 1099-INT deberá ser provista antes del 31 de Enero a cualquier persona a quien la iglesia pagó $600.- dólares o más en intereses durante el año previo.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-16

LISTA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS (continuación)

• Someter la “Copia A” de la forma W-2 de la administración de seguro social que se les entregó a empleados junto con la forma W-3 antes del 28 de Febrero.

• Someter la “Copia A”de cada forma 1099-MISC que se entregó a personas empleadas

independientes junto con la forma 1096 antes del 28 de Febrero. • Revisar coberturas de seguro en la iglesia para ver si reflejan apropiadamente el valor de

reemplazo de edificios, equipo y mobiliario de la iglesia. • Tener un semanario anual de seguridad con todo el personal de la iglesia (pagados y

voluntarios) revisando políticas para el uso seguro de vehículos de la iglesia, equipo, edificios y procedimientos de seguridad.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-17

TABLA GENERAL DE CUENTAS

(ESTÁNDAR RECOMENDADO PARA USAR CON “QUICKBOOKS”) Lo que sigue se llama comúnmente una tabla de cuentas “chart of accounts.” Es un sistema de contabilidad que permite la categorización de activos (ingresos) y pasivos (egresos). Si usted no está familiarizado con los principios de contabilidad general conocidos como “GAP,” esto puede parecer un poco extraño. Sin embargo, lo hallará fácil de navegar con sólo un poco de práctica. Este sistema también le ayudará en preparar reportes para controlar los gastos y ajustar su presupuesto anual. En el caso que desee que sus libros sean auditados para determinar elegibilidad para donaciones o préstamos esto facilitará que la auditoria sea muy sencilla. Cuando se está preparando reportes para el consejo directivo y/o la reunión anual de la congregación, usted puede sencillamente suprimir los números distintivos y untilzar palabras para clarificar los ingresos y egresos.

ACTIVOS

1000 Cuenta corriente (de cheques) 1010 Cuenta de Ahorros 1500 Edificios/construcción 1501 Edificios/construcción: Depósito acumulado 1520 Equipo de sonido 1521 Depósito acumulado 1530 Computadoras/Impresoras 1531 Depósito acumulado 1540 Fotocopiadoras/Máquinas de fax 1541 Depósito acumulado 1550 Computadoras de la escuela 1551 Depósito acumulado 1580 Fotocopiadoras/Máquinas de fax de la escuela 1581 Depósito acumulado

1600 Vehículos de la iglesia 1601 Depósito acumulado 1620 Vehículos de la escuela 1621 Depósito acumulado

************************************************************************

PASIVOS

2200 Impuesto federal sobre la nómina 2210 Impuesto para el seguro social 2211 Impuesto para Medicare 2212 Impuesto estatal sobre la nómina

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-18

************************************************************************

Ingresos/Sostenimiento

Iglesia

4000 Diezmos/ofrendas 4001 Ofrenda Especial 4010 Ofrendas de Misiones 4020 Retiros/conferencias 4030 Benevolencia 4040 Fondo de Construcción

Escuela

4200 Pagos por educación 4210 Cobros por pagos tardíos 4211 Cobros por recogimientos atrasados 4212 Cobros por cheques devueltos 4213 Cobros por colectas 4220 Dinero de almuerzos 4230 Paseos 4240 Cobros de inscripciones 4250 Cobros de materiales de enseñanza 4260 Uniformes (camisetas)

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-19

Gastos

Instalación

Iglesia

5000 Mantenimiento 5001 Permisos (licencias) y gastos relacionados 5010 Suplementos de limpieza 5020 Equipo 5030 Reparaciones 5040 Servicios públicos 5041 Electricidad 5042 Gas natural 5043 Agua/cloaca 5044 Aceite para calefacción

Escuela

5050 Mantenimiento 5051 Permisos (licencias) y gastos relacionados 5060 Suplementos de limpieza 5061 Reparaciones 5080 Servicios públicos 5081 Electricidad 5082 Gas natural 5083 Agua/cloaca 5084 Aceite para calefacción

Ministerio

5200 Suministros dominicales 5201 Sobres de ofrendas 5202 Programas/encartes de programa 5203 Paquetes para visitas 5204 Paquetes para nuevos creyentes 5205 Compañerismo dominicales/hospitalidad 5206 Comunión (Santa Cena) 5207 Biblias 5210 Honorarios para predicadores invitados 5211 Hotel/hospitalidad para predicadores invitados 5240 Educación cristiana 5241 Currículum 5242 Provisiones/refacciones

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-20

5300 Alcance evangelístico 5310 Evangelismo general 5320 Alcance a la comunidad 5330 Benevolencia 5331 Miembros de la iglesia 5332 No miembros 5340 Visitas 5400 Jóvenes 5410 Grupo de jóvenes junior 5420 Grupo de jóvenes 5430 Giro en U (“U-Turn”)

Administración

Iglesia

6000 Salarios 6001 Pastor mayor 6002 Ministros asistentes 6003 Secretarios/recepcionistas/guardadores de libros 6004 Personal de Mantenimiento 6010 Equipo 6020 Suministros de oficina 6021 Franqueo postal 6030 Teléfono 6031 Teléfonos de oficina 6032 Teléfonos celulares 6033 Llamadas de conferencia 6040 Tecnología 6041 Software 6042 Servicio de internet 6043 Servidor 6044 Licencias de Software/renovaciones/cobros 6100 Beneficios 6110 Seguros médico 6120 Vivienda 6130 Servicios públicos 6140 Reparación de vehículos/gasolina/seguros 6150 Jubilación

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-21

Escuela

6200 Salarios 6201 Director 6202 Profesores/ayudantes 6203 Secretarios/recepcionistas/guardadores de libros 6204 Personal de Mantenimiento 6220 Suministros de oficina 6240 Teléfono 6241 Teléfonos celulares 6242 Anuncios/directorio telefónico 6300 Beneficios 6310 Seguro médico 6400 Materiales de enseñanza/suministros 6401 Libros/no para consumo 6402 Consumibles 6403 Software de computadores/educacional 6440 Suministros para actividades “extra-curricular” 6441 Implementos de arte 6442 Implementos de música 6443 Implementos de gimnasio 6400 Equipo 6410 Aulas 6411 Escritorios/sillas/mesas 6450 Oficinas 6451 Fotocopiadoras/máquinas de fax 6452 Máquinas de laminar/encuadernadores

Casa Pastoral

6600 Vivienda 6610 Mantenimiento 6611 Reparaciones 6612 Permisos (licencias) y cobros relacionados 6620 Servicios públicos 6621 Electricidad 6622 Teléfono 6623 Gas natural 6624 Agua/cloaca

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-22

Vehículos

6700 Vehículos de la iglesia 6701 Registración/placas/tarifas anuales 6710 Reparaciones y mantenimiento 6720 Gasolina/combustible 6730 Seguros 6800 Vehículos escolares 6801 Registración /placas/tarifas anuales 6810 Reparaciones y mantenimiento 6820 Gasolina/combustible 6830 Seguros

Seguros 6900 Seguros 6910 Seguros de daños a terceros 6920 Seguros de propiedades 6930 Seguros de compensación para trabajadores

Impuestos

7000 Impuestos 7050 Impuestos federales sobre la nómina 7100 Impuestos estatales sobre la nómina 7150 Impuestos de Seguro Social 7200 Impuestos de Medicare

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16B-23

Recursos para Ministerio Administrativo (Managing Ministry)

Finanzas (Financial)

Church and Clergy Tax Guide, Richard R. Hammar, Christian Ministry Resources, P.O. Box 1098, Matthews, NC 28106, (704) 841-8066, revisión anual. Church Nonprofit Organization Tax & Financial Guide, Daniel Busby, Zondervan, revisión anual. Church Treasurer Alert! Publicación mensual diseñada para proveer información precisa y autoritaria referente a las finanzas de la iglesia. Publicado por Christian Ministry Resources, P.O. Box 1098, Matthews, NC 28106, (704) 841-8066. Clergy Finance & Tax. Un compendio semianual de finanzas y consejos referentes a los impuestos para ministros. Publicado por Ministers Life Resources, 400 Robert St. North, St. Paul. MN 55101-2098, (800) 328-6124. International Foursquare Loan Fund (IFLF). Establecido para proveer préstamos de menos de $150,000 a iglesias Cuadrangulares para hacerles capaces de comprar propiedades (bienes raíces), mejorar y/o reparar sus edificios. Actualmente (en el momento de escribir) los intereses cobrado por los préstamos están en 9.75%. IFLF es patrocinado por ahorros depositados por iglesias Cuadrangulares. Actualmente las cuentas de ahorros producen un 7% por año. International Foursquare Loan Fund, P.O. Box 26902, Los Angeles, CA 90026-3282, (213) 484-2400 ext. 234. Ministers Tax & Financial Guide, Daniel Busby, Zondervan, revisión anual.

Pastor, Church & Law, Richard R. Hammar, Christian Ministry Resources, 1991. Pastor's Tax & Money. Un circular mensual que reporta los últimos acontecimientos referentes a los pastores, los fondos de la iglesia y el manejo de los mismos. Publicado por Pastor's Tax & Money, P.O. Box 50188, Indianapolis, IN 46250-0188.

Legal

Church Law & Tax Report. Una revista de los acontecimientos referentes a asuntos legales e impuestos que afectan los ministros y las iglesias. También ofrecen recursos amplios de informes y “audio cassettes” sobre asuntos legales y de impuestos de interés a los pastores y las iglesias.. Publicado bimestralmente por Christian Ministry Resources, P.O. Box 1098, Matthews, NC 28106, (704) 841-8066.

Administración (Management)

Boardroom Confidence. Ayuda cabal y práctica para miembros de la junta directiva (o concilio) en todo lugar—desde el ejecutivo corporativo hasta el líder en la iglesia. Ideas para lograr lo máximo en las reuniones de la junta, mejorar el proceso de tomar decisiones, etc. Bob Biehl & Ted Engstrom. Questar Publishers, Inc., 1988.

Christian Management Association. Una organización profesional que provee recursos y entrenamiento para ayudar a los líderes a administrar eficazmente las organizaciones Cristianas e iglesias. CMA, P.O.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-1

16C MUESTRA DE UN MANUAL DE POLÍTICAS FINANCIERAS

El Manejo de Fondos (Dinero)

Se hace constar que está establecido que la Iglesia del Evangelio Cuadrangular (nombre legal), aquí conocida como (ingrese el nombre del lema logotipo), con los propósitos de llevar a cabo negocios, tendrá una cuenta corriente de cheques en la cual se depositarán todos los fondos recogidos tan pronto como sea posible después de que se hayan recibido ofrendas (16.1, F1.1). Esta cuenta corriente contendrá fondos múltiples, los cuales deben tener una contabilidad exacta en formularios aparte del registro de cheques en donde todos los cheques y depósitos están anotados. NOTA: No es prudente establecer cuentas corrientes múltiples con el propósito de manejar fondos. Tal sistema en realidad crea una falta de responsabilidad y un riesgo mayor de mala administración. Cada iglesia deberá tener una sola cuenta corriente, que utilice cheques de negocio y no tipo personal, en la cual todos los fondos monetarios deben ser depositados. De acuerdo con los estatutos de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular (16.1, F 1.3 y 1.4), se requerirá dos firmas en todo cheque emitido por ________ Iglesia Evangélica Cuadrangular. Todo cheque deberá tener la firma del 1) el pastor mayor (o su designado en caso de que un pastor administrativo o ejecutivo que pertenezca al equipo pastoral se le haya asignado tales responsabilidades), ó 2) el tesorero de la iglesia. Además será establecido que el tesorero de la iglesia trabajará según lo que requiera el consejo directivo de la iglesia conforme a los estatutos de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular (16.5, A-H) bajo la supervisión del pastor mayor o su personal pastoral designado, es decir un pastor administrativo o ejecutivo, para que, de acuerdo con lo dicho en los estatutos, las decisiones financieras queden dentro del consejo directivo de la iglesia. Se pagarán de esta cuenta todas las deudas de la iglesia, y se debe mantener como parte de los archivos permanentes de la iglesia, todos los registros de cheques, asi sean de papel o electrónicos. Se deberá mantener los cheques cancelados o sus imágenes provistas por el banco, por un período mínimo de 7 años; después de dicho tiempo se les podrá desechar por medio de un trituradora de papel. En caso que se establezca un fondo de caja chica para compras mínimas, o para el pago de trabajadores por día, los fondos para establecer tal caja chica, y todo reembolso a los fondos de la caja chica, deben venir por medio de un cheque que salga de esta cuenta. Se permitirá que el consejo directivo de la iglesia, con el propósito de ganar intereses o para manejar más apropiadamente los fondos, establezca una cuenta de ahorros en un banco local o transfiera fondos a la cuenta de la iglesia con el Fondo Cuadrangular Internacional de Préstamos (International Foursquare Loan Fund—IFLF). Además será establecido que el consejo directivo de la iglesia, en consulta con el tesorero de la iglesia y el pastor mayor, o su designado, establecerá un presupuesto anual para ser aprobado el 1o de diciembre o antes de cada año fiscal, que abarcará el período desde el 1 de enero hasta entre el 31 de diciembre de acuerdo con las políticas establecidas por la Iglesia Internacional del Evangelio

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-2

Cuadrangular. En caso de un cambio drástico en los ingresos de la iglesia, se podrá revisar el presupuesto anual en cualquier momento que se considere necesario. El consejo directivo de la iglesia evaluará los salarios de todos los empleados anualmente a más tardar en la reunión que se da en el mes de noviembre. En la reunión del consejo directivo de la iglesia en diciembre, todos los salarios, estén ajustados o no para el año venidero, serán presentados y aprobados en las minutas. Los cambios en salarios o beneficios deben ser hechos bajo la dirección del consejo directivo de la iglesia y se basarán en los fondos disponibles y las necesidades de personal. Cuando se evalúen los sueldos de la iglesia, es esencial que TODOS los salarios (*) caigan dentro del 40% de los ingresos totales de la iglesia procedentes de los diezmos y ofrendas solamente; los ingresos adicionales de la iglesia no se debe ser incluidos en esta cifra. (EJEMPLO: Si el total de los ingresos de los diezmos y ofrendas para el año anterior son de $100.000.00, el total de TODOS los salarios y beneficios no deberán exceder de $40,000.00). NOTA: Cuando la iglesia esta libre de toda deuda, la regla de 40% se podría aumentar unos pocos puntos, pero la sabiduría indica que los salarios deberían caer siempre dentro del 40% de los ingresos procedentes de diezmos y ofrendas. NOTA: Para propósitos de auditoría y rentas internas (IRS), TODOS los salarios deberán ser aprobados ANTES de que se emita el primer cheque de pago del año. Esto es más esencial cuando se está tratando con asignación para vivienda del pastor. Es por esta razón que los salarios DEBEN SER revisados y aprobados antes del 1er de enero del año en el cual el salario será pagado. Las minutas del consejo directivo proveen la única prueba real de la asignación de vivienda para un pastor, por lo tanto DEBE ser una contabilidad exacta.

(*) Se entenderá que los sueldos incluyen cualquier dinero pagado a pastores, asistentes, contadores, administradores, secretarios, directores de música o de educación cristiana, o

cualquier otra persona (s) que reciba compensación regular por trabajo completo.

Se excluirá de esta regla cualquier dinero pagado a trabajadores por día, reparadores o predicadores visitantes.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-3

Política de Desembolsos del Fondo General durante Emergencias Financieras En caso de una emergencia financiera en general de la iglesia, a menos que el consejo directivo de la iglesia indique lo contrario, el dinero del fondo general se desembolsará para solventar la deuda de la iglesia en la manera siguiente:

1. Diezmo 2. Préstamos y arrendamientos 3. Otras obligaciones actuales y pasadas. 4. Salarios

Personal Pastor

Se definirá una emergencia financiera como cualquier ocasión en que se haya alcanzado el presupuesto de la iglesia por tres meses consecutivos y todos los fondos no designados se hayan desembolsado y aun así hayan deudas. En tales ocasiones, las ofrendas del mes siguiente se desembolsarán en el orden delimitado arriba, y debe hacerse un esfuerzo por reestablecer el presupuesto de la iglesia. Durante tales ocasiones, por lo menos dos miembros del consejo directivo se reunirán con el pastor mayor semanalmente, para autorizar el desembolso de fondos por el tesorero de la iglesia u otra persona que físicamente esté emitiendo los cheques para pagar las cuentas en ese momento. En cualquier ocasión en que el presupuesto de la iglesia no se haya alcanzado durante cuatro (4) semanas consecutivas, todo gasto extra cesará hasta que el déficit del presupuesto esté solventado. Será la responsabilidad del tesorero de la iglesia y/o del pastor mayor llevar tal información al consejo directivo de la iglesia inmediatamente en la cuarta semana consecutiva de no alcanzar el presupuesto.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-4

El Fondo General

Se establece que un fondo general debe ser creado para el manejo de fondos recolectados y solventar el endeudamiento de la iglesia en el cual se depositará todas las ofrendas de la iglesia que no estén marcadas correctamente ni designadas para un fondo específico ya establecido. El fondo general retendrá los fondos para gastos, incluyendo pero no limitado a, salarios, impuestos, servicios públicos y vendedores misceláneos. Los fondos para tales gastos se desembolsarán bajo la dirección del consejo directivo de la iglesia. Gastos, incluyendo pero no limitados a, mantenimiento de rutina, artículos para las instalaciones y vehículos, materiales de rutina para el avance de ministerios ya establecidos, suministros de oficina, con la excepción de equipos grandes, y artículos con un valor total menor de $500.00*, se podrán comprar con la autorización del pastor mayor, de un miembro del personal pastoral o del director del ministerio para el cual se usarán los materiales comprados, sin el permiso especial del consejo directivo de la iglesia. Dentro del fondo general puede haber fondos adicionales, internamente fondos establecidos diseñados sólo con el propósito de administración. Estos fondos pueden incluir pero no limitarse a, salarios/impuestos, seguros, servicios públicos, asamblea, vivienda pastoral y vehículos. Estos fondos adicionales deben ser administrados de acuerdo con las políticas establecidas en este documento. * Esta cantidad es una sugerencia pero podría ser ajustada a una cantidad apropiada al presupuesto y necesidades de la iglesia.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-5

Fondos

Antes de proseguir con el resto de este documento, por favor note las siguientes explicaciones y definiciones. Aunque toda iglesia Cuadrangular deberá ser gobernada por los estatutos, cuando entramos en el área de finanzas, también existe la necesidad de imponer lo que comúnmente se conoce como los principios generales de contabilidad (“general accounting principles” o GAP). “GAP” es un método establecido de responsabilidad financiera (contabilidad) y se debe seguir para asegurar el cumplimiento con los estatutos. Los principios de “GAP” no son difíciles ni opresivos, y son fáciles de obtener y aprender por una variedad de fuentes inclusive un libro de contabilidad general comprado en una librería local. [Recomendado: Basic Accounting for Churches and Basic Budgeting for Churches, ambos por Jack A. Henry] FONDOS: Las iglesias necesitarán dos tipos de fondos básicos para operar. El primero de estos fondos es el de fondos designados. Estos fondos están establecidos para recolectar fondos de la congregación para propósitos específicos. El consejo directivo de la iglesia deberá decidir cuales fondos quieren y necesitarán. Deben constar en las minutas de una reunión del consejo directivo de la iglesia. Deberá haber un número limitado de tales fondos inclusive un fondo de construcción, y un fondo de benevolencia. Podría haber una necesidad para un fondo de proyectos especiales. Todos estos fondos están detallados más adelante en este documento, y cualquier dinero recibido en estos fondos DEBE ser usado para el propósito para el cual estos fueron recolectados y NO SE PODRÁN usar para ningún otro propósito sin el permiso de los donadores. En caso de una emergencia general financiera o la amenaza de clausura, TODOS los fondos monetarios en TODO fondo designado apropiadamente, deberán ser retenidos en aquellos fondos y NO DEBEN SER transferidos al fondo general para solventar el endeudamiento de la iglesia. En el caso de la clausura de una iglesia, se hará todo esfuerzo para contactar a los donadores que hubieran contribuido a cualquier fondo designado. Una vez que se haya contactado a los donadores el dinero se deberá devolver a los donadores o desembolsarlo según sus deseos. Cuando todo esfuerzo de contactar a los donadores haya fracasado y se hayan conseguido la documentación que respalde estos esfuerzos, todo el dinero restante puede ser transferido al fondo general para su uso según la dirección del consejo directivo de la iglesia. Otros fondos, tales como el fondo de diezmo, un fondo de asamblea, etc. se establecen dentro del fondo general sólo para el propósito de administración y presupuesto. Son designados internamente para mantenerse un control de los fondos recibidos y desembolsados. Estos fondos pueden ser trasladados de un fondo a otro a discreción del pastor en acuerdo con el consejo directivo y el tesorero de la iglesia.

1. Fondo de Diezmo 2. Salarios e impuestos 3. Jubilación 4. Servicios Públicos 5. Seguro médico 6. Seguros de Propiedad/de vehículos de la iglesia

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-6

7. Seguro del automóvil del pastor 8. Fondo de oficina 9. Fondo de mantenimiento 10. Fondo de contingencia 11. Fondo pro fundación de iglesias 12. Fondo de asamblea 13. Fondo de vehículos 14. Fondo de casa pastoral 15. Fondo pro evangelismo/alcance 16. Fondo de misiones 17. Fondo de benevolencia 18. Fondo de construcción Los fondos del 1 al 10 son total e internamente establecidos y no serán recibidas donaciones intencionales, ni ofrendas designdas para ninguno de estos fondos. El propósito de estos fondos es sólo para administración y presupuesto. Cualquier fondo monetario que se encuentre en estos puede ser redistribuido, para el beneficio de mantener el presupuesto de operaciones de la iglesia que ha sido aprobado, en cualquier momento al fondo general para cualquier propósito que sea consistente con la dirección del consejo directivo de la iglesia y el presupuesto de operaciones. En cualquier momento durante una emergencia financiera, amenaza de clausura o clausura, los fondos designados dentro el fondo general podrán ser usados para pagar cualquier y todo endeudamiento general de la iglesia. Los fondos del 11 al 15 funcionarán de acuerdo con las políticas expuestas dentro de estas políticas financieras. Los fondos 16, 17 y 18 son fondos específicamente designados y todo dinero recibido en ellos deben ser distribuidos en su totalidad para el propósito específico para el cual fueron solicitados.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-7

El Fondo de Contingencia El fondo de contingencia se establecerá como un “sub-fondo” del fondo general con el propósito de crear un protector entre el fondo general y será desembolsado a discreción del consejo directivo de la iglesia a las áreas, incluyendo pero sin limitarse a, ahorros, el fondo general para solventar el endeudamiento general de la iglesia, para proyectos o compras especiales, o el fondo de asamblea. Será establecido que de $50.00 – $100.00 por semana sean desembolsados a este fondo con un límite establecido de $5,200.00. El dinero adicional a esa cantidad que se acumule anualmente, deberá ser transferido a la cuenta de la iglesia con el Fondo Cuadrangular Internacional de Préstamos (International Foursquare Loan Fund—IFLF) u otra(s) cuenta(s) de inversión. El fondo de contingencia se establece internamente, y los miembros de la congregación no donan ni designan ninguna cantidad de dinero intencionalmente a este fondo. Por lo tanto, en el caso de cuatro (4) semanas consecutivas en que no se alcance el monto del presupuesto, todos los fondos designados para distribución semanal a este fondo cesarán y serán dirigidos al fondo general en un intento por evitar que suceda una emergencia financiera general.

En caso de una emergencia financiera general, se transferirá inmediatamente todo el dinero del fondo de contingencia al fondo general para solventar el endeudamientos de la iglesia hasta que se haya solventado los endeudamientos hasta el punto en que se podrá asignar dinero o tra vez al propósito establecido de este fondo. El fondo de contingencia es del conocimiento del consejo directivo de la iglesia solamente, y ningún dinero será recibido o aceptado de individuos para este fondo. Si se da el caso que alguien done dinero y lo designa apropiadamente para fondo de contingencia, se devolverá el dinero a los donadores con la sugerencia que sea designado para un fondo debidamente establecido, o se dé como diezmos y ofrendas generales.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-8

Fondo pro-Fundación de Iglesias De acuerdo con la visión de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular, de tiempo en tiempo, como el Señor dirija, ________Iglesia del Evangelio Cuadrangular hará nacer nuevas congregaciones desde adentro del cuerpo de la iglesia local hacia las áreas aledañas. En el tiempo en que se propone fundar una iglesia, ___________ Iglesia del Evangelio Cuadrangular, como iglesia madre, comenzará a mantener fondos monetarios recolectados para dicha iglesia nueva. Estos podrán incluir, pero no estar limitados a, diezmos y ofrendas de aquellos comprometidos a la fundación de la iglesia, los fondos recolectados en cultos y reunidos por o para la fundación de la iglesia, y los fondos recolectados de ofrendas especiales, y depósitos presupuestados del fondo general. Este fondo es establecido internamente con el único propósito de fundar una iglesia nueva. Por lo tanto, si se da el caso de 4 semanas consecutivas en que no se alcance el presupuesto, todos los fondos, designados en el presupuesto para añadir a esta cuenta, cesarán. Los fondos específicamente designados, como se menciona arriba para la fundación específica de una iglesia ya en progreso continuarán siendo depositados en este fondo. No se desviará NINGÚN dinero al fondo general para evitar que ocurra una emergencia financiera general.

NOTA: Se sugiere que los fondos se mantengan para el beneficio de iglesias fundadas en un futuro.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-9

El Fondo de Asamblea El fondo de convención se establece como un “sub-fondo” bajo el fondo general con el propósito de ahorrar dinero para los gastos incurridos al enviar al pastor (o a los pastores) a la asamblea internacional y a la conferencia de distrito. Se espera que se cubra el costo de inscripción, viaje y hotel para el pastor (o la pastora) y su cónyuge tanto para la asamblea internacional como para la conferencia de distrito. Habrá también una cantidad de dinero razonable provista para comida. Este reparto deberá ser consistente con el reembolso por comidas establecido por rentas internas (IRS). En caso que el monto sobrepase los límites de rentas internas (IRS), el exceso deberá incluirse como ingreso en los formularios anuales W-2 en el año en que ocurrió el exceso. El incluír a niños en el viaje a la asamblea se manejará en una base anual después de que cumplan dos años de edad, dependiendo de la petición del pastor, y la consideración de condiciones justificando la petición. Los estatutos de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular proveen para la asistencia los votantes delegados de congregacioen en cada y toda asamblea internacional. Se debe establecer que los delegados de congregación, personal de la iglesia y el personal pastoral deben ser incluídos en los planes para la asamblea internacional conforme al dinero disponible en el fondo general para ser desembolsado al fondo de asamblea. También debe ser establecido que el personal pastoral puede ser invitado a asistir a la conferencia de distrito a la discreción del pastor mayor y se les proporcionarán fondos para ellos bajo la dirección del consejo directivo de la iglesia, para cubrir todos o partre de los gastos en que incuran por dicha asistencia. Se espera que todas las personas que asistan a un evento viajen en clase de económica y no en primera clase, a menos que tenga puntos personales suficientes en la línea aérea que le permita una promoción automática, y buscará un hotel de costo módico para ambos la convención internacional y la conferencia del distrito según lo provisto en los folletos que promueven los eventos. Será establecido que una suma de $50.00 a $100.00/semanal será depositado en el fondo de asamblea cuando el pastor mayor es el único miembro del personal que asistirá. Se deberá hacer una evaluación anual una vez que se haya anunciado el lugar de la asamblea, para así aumentar o disminuir la distribución al fondo de convención en el caso de que varios miembros del personal y/o los delegados de congregación tuvieran pagados los gastos completos o parciales, ya sea a la conferencia del distrito o a la asamblea internacional. Este fondo debe tener un límite anual de $5,200.00, a menos que se anticipe que los costos excederan esta suma. (NOTA: Es razonable esperar que, en algunos años, la junta directiva de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular pueda planificar una asamblea en un lugar fuera de los estados continentales de los Estados Unidos o en tierras extranjeras. En esos años, se deberá hacer una aproximación de los costos tan pronto como se tenga conocimiento acerca del lugar de la asamblea e intentar ajustar la distribución semanal para poder cubrir los gastos proyectados).

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-10

El Fondo para Vehículos

Se debe establecer el fondo para vehículos con el propósito de apartar dinero para la reparación y mantenimiento de cualquier vehículo de la iglesia y del carro del pastor. Se ha establecido que se ponga $100.00/semanales en este fondo sin ningún límite establecido. Si se acumula suficiente dinero en este fondo, cualquier cantidad de dinero por encima de $1,500.00 se debe considerar para la inversión en el Fondo Cuadrangular Internacional de Préstamos (International Foursquare Loan Fund—IFLF) o en otra cuenta de inversión.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-11

El Fondo de la Casa Pastoral

(Utilizado si la iglesia es dueña de una casa pastoral) Se debe establecer el fondo de la casa pastoral con el propósito de apartar dinero para la reparación, mantenimiento o decoración de la casa pastoral. Está establecido que se pondrá $100.00 por semana en este fondo con un límite de acumulación de $2,500.00, a menos que un proyecto especial requiera fondos adicionales. Si se acumula suficiente dinero en este fondo, cualquier cantidad de dinero que esté por encima de $1,500.00 se deberá considerar para ser depositada en el Fondo Cuadrangular Internacional de Préstamos (International Foursquare Loan Fund—IFLF) u otra cuenta de inversión. Durante el tiempo de transición pastoral, se establece que $1,000.00, cuando las finanzas sean factibles y estén disponibles, se puede, pero no es obligatorio que le sea dado al nuevo pastor para la decoración de la casa pastoral a su gusto. Estos fondos se asignarán para artículos incluyendo pero no limitados a, cortinas, persianas, alfombras de área, pequeños objetos de mueblería, ej., mesetas, lámparas, manteles, servilletas de tela o salvamanteles individuales y/o otras compras para decoraciones menores. Esto no debe ser usado para artículos como alfombras nuevas instaladas o renovaciones mayores. Cualquier artículo comprado con este dinero será propiedad de la casa pastoral y quedará con la propiedad en el caso de transiciones pastorales subsiguientes. Es establecido también que es la responsabilidad del consejo directivo ver que la casa pastoral está siendo mantenida en condiciones adecuadas para que un hogar adecuado esté disponible al pastor mayor, o a cualquier otra persona a quien se le ofrezca vivienda como un beneficio mientras sirva ______________ Iglesia del Evangelio Cuadrangular.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-12

El Fondo de Evangelismo/Alcance Evangelístico El fondo de evangelización/alcance evangelístico debe ser establecido con el propósito de apartar dinero para patrocinar alcances a la comunidad y otros esfuerzos evangelísticos. Se desembolsará el dinero de este fondo con la dirección del consejo directivo de la iglesia y de acuerdo con la visión del pastor mayor y el consejo directivo para los esfuerzos a llevar el mensaje del evangelio de Jesucristo a las personas de las comunidades circundantes y/o áreas metropolitanas. Se debe establecer que de $50.00 a $100.00 por semana deben ser depositados en este fondo. Adicionalmente los fondos monetarios pueden ser transferidos a este fondo del fondo general a este fondo o de ofrendas especiales recibidas para la promoción de eventos especiales. En el caso que se done dinero para un evento especial o un proyecto evangelístico, será la responsabilidad del pastor mayor y/o el tesorero de la iglesia anunciar con exactitud los gastos anticipados y parar las donaciones cuando los gastos anticipados se hayan cubierto con el fin de que ningún dinero será recibido por encima de lo necesitado. Debe ser anunciado y generalmente estendido que cualquier dinero donado y debidamente designado y no usado después de un evento especial, debido a un reducción en los gastos proyectados, deberá quedar en el fondo de evangelismo/alcance evangelístico para ser usado en futuros esfuerzos evangelísticos.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-13

El Fondo de Misiones Aparte y completamente separado del fondo general, deberá ser mantenido en la cuenta de la iglesia fondos específicamente designados para misiones. Estos fondos deben ser recolectados y desembolsados mensualmente de acuerdo con los Estatutos de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular, y deberán incluir tanto los fondos recibidos y designados “Misiones de Escuela Dominical” así como los fondos marcados “Misiones” recibidos en cualquier ofrenda de la iglesia. Cualquier evento o proyecto de misiones y/o cualquier misionero o esfuerzo misionero no patrocinado directamente por Misiones Internacionales Cuadrangulares deberá ser apoyado con fondos recolectados por separado y designados aparte de aquellas ofrendas recolectadas para adelantar las misiones Cuadrangulares alrededor del mundo

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-14

El Fondo de Benevolencia El fondo de benevolencia será establecido con el propósito de proveer asistencia a aquellos que se encuentran en necesidad temporal. Todos los desembolsos del fondo de benevolencia deben basarse en la necesidad y los recursos disponibles. NOTA: Aunque misericordia es nuestra misión como lo mandó Jesucristo, deberemos balancear la misericordia con la buena mayordomía de los recursos que Dios nos ha encargado. La asistencia dissponible de la ___________________ Iglesia del Evangelio Cuadrangular incluirá, pero no será limitado a, alimentos, ropa cuando esté disponible, medicina, combustible para automóvil y canastas de fiesta en el Día de Acción de Gracias y/o Navidad. Todas las peticiones para ayuda monetaria será revisada por el pastor mayor, o su designado, el tesorero de la iglesia, y/o los miembros del consejo directivo que estén disponibles. Miembros de la congregación en plena comunión tendrán primero prioridad en el desembolso de cualquier tipo de apoyo. La fluidez del presupuesto de la iglesia puede servir como un factor gobernante en cuanto a la provisión de asistencia para alquiler, asistencia de servicios públicos o asistencia con cuentas médicas. Podría resultar imprudente proveer pasaje de autobús, combustible de automóvil o alojamiento en hotel, para personas transeúntes excepto en los casos en la prueba de la situación y el permiso de un quórum del consejo directivo de la iglesia pueda ser obtenido. (Es posible que sea necesario modificar esta sección si hay un banco de alimentos, centro de distribución de ropa u otras instalaciones similares en la comunidad que proveen tales auxilios.) Muchas veces es prudente comprar los artículos necesitados por las personas en vez de darles efectivo o cheques. De esta manera se puede prevenir que el dinero dado para asistencia sea usado para otros propósitos. En caso de recetas médicas, se deberá notificar a la farmacia de la necesidad de la persona y la disposición de la iglesia para ayudarle. Una persona de la iglesia deberá buscar y pagar la medicina. No sería prudente comprar medicinas no recetadas a petición de la persona ya que el hacerlo podría constituir diagnosticar y practicar medicina sin licencia. En casos en que se presta ayuda para alquiler o servicios públicos, se deberá emitir un cheque de la iglesia a favor de la compañía o el banco al que se deben los fondos, después de que el personal de la iglesia haya obtenido confirmación del monto debido. Al auxiliar a los miembros de la congregación con sus finanzas, podría ser aconsejable proveerles instrucción en cuanto a la mayordomía bíblica. Todo dinero donado y/o pagado a ______________ Iglesia del Evangelio Cuadrangular debidamente designado al fondo de benevolencia será colocado en el fondo de benevolencia y desembolsado de acuerdo con los lineamientos expuestos arriba. No se pondrá límites al dinero acumulado en este fondo.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-15

El Fondo de Construcción El fondo de construcción debe ser establecido con los propósitos de mantener las instalaciones, de ampliar y/o mejorar las instalaciones actuales y la compra o construcción de instalaciones nuevas. El fondo de construcción debe ser dividido en dos secciones: fondo de construcción/reparaciones y mantenimiento, y de instalaciones nuevas. Cuando sea posible, se pondrá los fondos para instalaciones nuevas en cuentas de alta producción que pagan intereses tales como certificados de depósito (CDs) u otros programas provistos por la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular, tales como el Fondo Cuadrangular Internacional de Préstamos (International Foursquare Loan Fund—IFLF). El fondo para nuevas instalaciones estará inactivo hasta que donaciones significativas, designadas apropiadamente, sean ofrendadas o un plan para comprar o construir sea emprendido por la congregación. Todo el dinero donado y/o pagado a la ____________ Iglesia del Evangelio Cuadrangular, debidamente designado al fondo de construcción debe depositarse en la sección el fondo de construcción general de esta cuenta. Solamente el dinero específicamente designado como nuevas instalaciones será depositado en la seccion de nuevas instalaciones de esta cuenta.. Los desembolsos de esta cuenta deben incluir, pero no estar limitados a, aquellos puntos previamente mencionados en el párrafo uno (1).

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-16

Los siguientes son algunos fondos adicionales que podrían querer considerar:

Alquiler Cualquier dinero recibido por el alquiler de propiedades de la iglesia debe ser mantenido en una categoría especial, internamente establecia del fondo general. Cualquier y todo el dinero en esta categoría debe ser desembolsada bajo la dirección del consejo directivo de la iglesia. La primera consideración en el uso de estos fondos deberá ser el cuidado de la propiedad o la sección de la propiedad que se haya alquilado.

Presupuestos de Directores de Ministerios El consejo directivo de la iglesia hará todo esfuerzo para lograr que los directores de los ministerios trabajen dentro de un presupuesto y hagan la proyección de sus gastos por un tiempo no menor de 6 meses cada vez. Será de acuerdo a la discreción del pastor mayor y/o del consejo directivo de la iglesia aprobar o negar peticiones financieras que no han sido planificadas previamente o incluídas en el presupuesto para aprobar o cancelar compras hechas sin previa autorización.

Fondos para Proyectos Especiales

Un fondo para proyectos especiales debe ser establecido en cualquier momento por el pastor mayor y el consejo directivo con el propósito de recolectar dinero para una necesidad específica o proyecto el cual puede incluir, pero no estar limitado a, equipo especial, un proyecto mayor de mantenimiento o mejoramiento y/o un obsequio de benevolencia a un individuo o familia. Si el proyecto es a largo plazo o es un obsequio benevolente grande que no se desembolsará inmediatamente, sería aconsejable depositar los fondos en un cuenta del Fondo Cuadrangular Internacional de Préstamos (International Foursquare Loan Fund—IFLF) para ganar el máximo interés posible. Todo el dinero recolectado se depositará en la cuenta corriente de la iglesia y se mantendrá allí hasta el momento en que sea necesario hacer el desembolso. Todo el dinero recolectado se usará en su totalidad para el propósito designado. En caso de una compra especial, se hará todo esfuerzo por detener la recolección de donaciones cuando se haya alcanzado el costo de la compra. Sin embargo, los fondos restantes después de la compra o el proyecto serán absorbidos y pasarán a ser parte del Fondo General a menos que el consejo directivo de la iglesia los dirija específicamente a otro fondo. Si un proyecto especial, para el cual se haya establecido un fondo de proyecto especial, es abandonado por falta de fondos para completar el proyecto o compra de los artículos ya dichos, el tesorero de la iglesia hará todo esfuerzo para localizar a los donadores de todo el dinero recibido. El dinero se devolverá o se desembolsará según la instrucción del donador. (16.1, F1.2) Ningún donador recibirá más del monto que originalmente haya donado en un sobre claramente marcado con la designación correcta y el nombre, sin tomar en cuenta si el dinero se hubiera depositado en una cuenta ganando intereses. Cualquier dinero restante, incluyendo pero no limitado a, efectivo donado sin indicación alguna del donador o intereses acumulados, deben ser absorbidos y pasarán a ser parte del fondo general, a menos que el consejo directivo de la iglesia indique lo contrario. El pastor mayor y el consejo directivo de la iglesia harán todo esfuerzo para completar cada proyecto y/o toda compra especial de una manera oportuna. Sin embargo, ningún donador debe pedir la

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-17

devolución de cualquier donación si existe un retraso, que es solamente una percepción de cualquier individuo (s), con respecto a un proyecto o compra específica.

Archivos Sencillos y Eficientes para Iglesias El más común de los malentendidos acerca de archivar es este: Archivar no tiene como propósito el guardar documentos; este tiene como propósito el recuperar documentos. En otras palabras, si usted no puede encontrar lo que busca, usted no tiene sistema de archivo eficiente. Ahora, dicho esto, los sistemas de archivos sí tienen un componente de almacenaje, que está diseñado para mantener seguros los documentos necesarios, ya sea permanentemente o por un tiempo sugerido de retención. ¿Qué clase de archivos debo mantener en la iglesia? Las iglesias necesitan mantener una variedad de documentos en sus archivos. Estos son: membresía y registros de bautismos, bodas realizadas*, cuentas pagadas, archivos bancarios, registros de impuestos, documentos e información histórica, etc. *Nota: Los registros de bodas realizadas DEBEN PERMANECER CON LA IGLESIA. Un pastor puede copiar los registros de bodas para sus archivos personales, pero no puede remover los registros de bodas de la iglesia local. Estos son registros legales y deben permanecer en la iglesia. En caso del cierre de una iglesia, estos documentos, junto con todos los documentos/archivos permanentes deben ser enviados al centro regional administrativo (ARC). ¿Cómo deberían ser organizados los archivos? Hay muchas maneras de organizar archivos. La información siguiente es proporcionada sólo como un ejemplo.

1. Escoga las categorías para las cuales se mantendrán archivos. Esta lista deberá incluir, pero no está limitada a, lo siguiente:

Cuentas pagadas (una carpeta de archivo por las cuentas de cada vendedor) Impuestos (una carpeta de archivo debería contener las tablas de retención -

“withholding tables” – de impuestos federales y estatales) Federal

Estatal Local/municipalidad (las tablas de retención o un cuadro tabular–“withholding

tables” - deberían estar disponibles para esto) Información de los bancos

Estados de cuenta mensuales de la cuenta corriente Cheques cancelados (o fotocopias) Estados de cuenta de la cuenta de ahorros Estados de cuenta del Fondo Cuadrangular Internacional de Préstamos (IFLF) Estados de cuentas de inversiones Resoluciones

Archivos permanentes Archivos de Bodas

Archivos de bautismos Archivos de dedicaciones de niños

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-18

Archivos de membresía Archivos de la historia de la iglesia local

Archivos financieros permanentes Informes anuales El informe mensual cuadrangular de diciembre de cada año Minutas de las reuniones del consejo directivo de la iglesia

2. Utilice una etiqueta de un color diferente para cada sección marcada con una viñeta ó “□”

anteriormente (Por ejemplo, los archivos de impuestos podrían ser anaranjado, los archivos de banco podrían ser azul claro, los archivos permanentes de finanzas podrían ser azul oscuro, las cuentas pagadas podrían estar en rojo, etc.)

3. Organice los archivos en un archivador del tamaño apropiado y usted está listo para

proceder! NOTA: Es importante archivar los documentos por lo menos una vez al mes. El trabajo de pago de cuentas no está completo hasta que se hayan archivado las cuentas pagadas en el lugar apropiado.

¿Qué de los archivos de diezmos de la congregación?

Los archivos de diezmos se deben mantener por siete (7) años, así que esto exige que se archive eficientemente para su recuperación si se da el caso de la auditoria de uno de los fieles y se requiera una prueba adicional de donación. No está claro si se requiere los sobres de ofrenda se retengan o no. Algunos agentes de rentas internas (IRS) dirán que se puede desechar al final del año; otros dicen que hay que mantenerlos. Es su decisión ya sea que escoja mantenerlos por los 7 años. Note por favor: Los sobres de ofrenda deberán cumplir con ciertos requisitos de rentas internas (IRS) para poder acreditar donaciones. Los sobres DEBERÁN CONTENER lo siguiente: Nombre de la iglesia – ambos el nombre legal y el nombre del logotipo o “lema” Espacios para designar el propósito para el cual los fondos han sido donados Un espacio para la fecha de la donación Un espacio para el nombre del donador Adicionalmente, es una buena regla incluir un espacio para que los ujieres puedan proveer información pertinente: el número del cheque, si la donación fue en forma de cheque o giro postal (money order) y si la contribución en efectivo es o no igual al monto anotado en los sobres. Rentas internas (IRS) requiere que se incluyan cierta información en las declaraciones dadas a los donadores. Un ejemplo del documento el cual llena los requerimientos del IRS, es adjuntado; usted puede adaptar el documento para su iglesia. Se podría crear fácilmente este documento en el programa de “Excel” para rapidez y precisión en su reporte. Mantenga presente que la información anotada en esta hoja deberá concordar con la información en los sobres de diezmo. Cualquier contribución no marcada o no designada se debe considerar como una ofrenda/diezmo.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-19

Iglesia Cuadrangular Metropolis ________________________________________ 1234 Main Street (Nombre del Donador) Metropolis, USA, 00000 Declaración de Donaciones para ___________

Fecha de Donación

Forma P ó C

Monto Bruto

Diezmos

y Ofrendas

Misiones

Fondo

de Constru

cción

Bene-volencia

Otro

Valor y descripción de bienes y servicios provistos a usted por

la iglesia (para donaciones arriba de

$75.00)

Descripción de propiedad donada (valorado en $250 o más por el donador)

Monto Neto

Totales

Forma de Donación: C = Cheque o efectivo P = Propiedad

Por el período arriba mencionado, nuestros archivos indican que usted ha hecho las siguientes donaciones. Si no se lista un valor, esto indica no fueron provistos ni bienes ni servicios, o que su valor era insignificante o que consistió totalmente de beneficios religiosos intangibles. Si usted recibió bienes o servicios a cambio por su contribución, la parte deducible de su contribución es el monto que excede del valor de los bienes o servicios que usted recibió a cambio (como se anota abajo). Esto, por supuesto, supone que de otra manera usted llena los requisitos para una deducción por una contribución de beneficencia. En caso de preguntas acerca de cualquier monto reportado o no reportado en esta declaración, favor de notificar el tesorero de la iglesia dentro de los 90 días de recibida esta declaración o antes del día 30 de abril del año siguiente al año fiscal de la declaración, cualquiera que se presente primero. Declaraciones que no son cuestionadas dentro del tiempo indicado serán consideradas precisas, y se podrá descartar a la discreción de la iglesia cualquier documentación que respalde (tal como sobres de ofrendas) retenida por la iglesia.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-20

Un ejemplo de una hoja de presupuesto semanal aparece en la página siguiente. Abajo hay una explicación de su uso. Columna de CANTIDADES – Esta columna es usada para las cantidades presupuestadas por el consejo directivo de la iglesia para cada fondo.

Anote la cantidad presupuestada aquí. El total de esta columna le indicará cual es su presupuesto semanal y sabrá en un instante si ha alcanzado su presupuesto en cualquier mes determinado.

Columna de FONDOS – Esta columna es usada para mostrar los fondos, tanto los designados por el consejo directivo de la iglesia como los designados internamente con el propósito de manejar dinero.

Columna de RESERVA – Esta columna refleja la cantidad de dinero mantenido en cada fondo dentro de

la cuenta corriente (de cheques) de la iglesia y es igual a la columna del BALANCE NUEVO de la semana anterior. Será SIEMPRE igual la cantidad de dinero con la que usted empieza en el inicio de la semana.

Columna de INGRESOS – Esta columna es para anotar los ingresos semanales y para mostrar la

distribución del dinero para los distintos fondos. El total de esta columna DEBERÁ SER IGUAL al total de los depósitos hechos en la cuenta corriente de la iglesia y/o las cuentas de ahorros. TODO el dinero recibido debe ser anotado en esta hoja ya sea que usted deposita fondos una vez por semana o muchas veces por semana.

Columna de EGRESOS (GASTOS) – Esta columna es para anotar los gastos de la semana. El total de esta

columna DEBE SER IGUAL a la cantidad total de todos los cheques emitidos y cualquier otro dinero desembolsado a través de transferencias electrónicas.

Columna de TRANSFERENCIA ENTRANTES/TRANSFERENCIA SALIENTES – Estas columnas existen sólo

para el propósito de transferir dinero entre fondos siempre y cuando sea necesario. (Por ejemplo, si al fondo de seguros médicos le faltan $100.00 y no puede pagar por completo la cuenta del proveedor de seguros, se podría transferir $100.00 del fondo general al fondo de seguros médicos para cubrir la cuenta.

Columna de BALANCE NUEVO – Esta columna muestra los balances restantes en cada fondo después de

sumar los ingresos de la semana y restar los gastos de la semana. El total de esta columna DEBERÁ SER IGUAL al total de la cuenta corriente y/o la cuenta de ahorros de la iglesia. Esta columna llegará a ser la columna de RESERVAS para la semana siguiente.

Al preparar un presupuesto, siempre base sus cifras en 4 semanas/mes o 48 semanas/año. Esto le dará cuatro (4) semanas por año de dinero no presupuestado, que se podría usar, entonces para corregir el déficit o para ahorros.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-21

Fecha __________ Fondo General _______________ - _________________ (diezmos) = _______________ Cantidad

. Fondo Reservas Ingresos Egresos Transferen-

cias entrantes

Transferen-cias

salientes

Balance Nuevo

Salarios/Impuestos Jubilación Servicios Públicos Seguro Médico Seguros ICFG Seguro de automóvil Oficina Mantenimiento Asamblea Contingencia Vehículos Casa Pastoral Evangelismo/Alcance Diezmos Misiones – ICFG Fondo de Construcción Fondo de Benevolencia Fondo General Ajustes/cobros de banco

TOTALES

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-22

Iglesia del Evangelio Cuadrangular “Metropolis” Muestra de Informe Financiero

Diciembre 2005 Egresos (Gastos) Salarios 2,736.02

Pastor Clark Kent 2,263.14 Lois Lane 73.88 Matriculación – Isaías 399.00

Vehículos 817.53

Gasolina/Van 40.25 Van del Pastor 89.28 Arreglo/Van 225.00 Van del Pastor 360.00 Renovación de placas 103.00

Servicios Públicos 1,234.59

PEPCO - anexo 105.93 PEPCO – iglesia 127.05 Washington Gas 148.52 Bell Atlantic 320.23 Bell Atlantic Móvil 290.86 Griffith Oil - Presupuestado 242.00

Seguros 1,768.54

Médico 946.58 De propiedad 482.25 Van (automóvil) 201.50 PA automóvil 138.21

Oficina 198.25

Alquiler de medidor 30.19 Tarifa postal 70.31

Linea de computador 54.55 AOL 23.20 Software bíblico 20.00

Benevolencia 180.00

Lex Luthor 100.00 Navidad 80.00 Evangelismo 378.55 Alcance Aleluya 378.55

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-23

Misceláneos 5,958.07 Diezmos 1,514.52 Misiones 341.27 Diezmos de EC 13.23 Conferencia 946.87 Sobres de ofrendas 573.23 Ilustración de sermón 500.00 Plomero 450.00 Suministros 341.43 Cintas de casette 314.80 (en blanco) Comidas 231.75 Limpieza 210.00 Libros 105.36 Calentadores 103.59 Cheque devuelto y cobros 103.06 Terminix 85.00 SHARE 75.00 (Canastas de alimentos) Revistas 27.72 Helio 21.24

Provisional (“Flow-Thru”) 322.00

Retiro 332.00 332.00

Total de egresos (gastos) - $13,603.55

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 16C-24

Ingresos Diezmos y Ofrendas 15,145.18 Misiones 241.27 Fondo de Construcción 20.00 Fondo de Benevolencia 210.00 Escuela Dominical 132.32 Misceláneos Ofrenda de Navidad 1,467.45 Alquiler 700.00 Reembolso 606.41 Ofrenda especial 329.00 Cheque devuelto/ Repuesto 50.00 Nueva Creación Cuadrangular 20.00 (iglesia nueva)

Total de Ingresos – 18,921.63

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-1

17 TRANSACCIONES DE BIENES RAICES

Cuando una iglesia empieza a crecer, las necesidades del edificio cambiarán. Existen varias consideraciones que deberán ser revisadas por el pastor y la consejo directivo de la iglesia antes de tomar una decisión donde la iglesia se reunirá. La iglesia puede reunirse en una casa, un edificio rentado o arrendado, o en propiedad propia de la iglesia; sin embargo, antes de cambiar el lugar de reunión, la visión y la necesidad deberán ser comunicadas al liderazgo y a la congregación.

Cuando el liderazgo, incluyendo a la consejo directivo, sea informado y estén en unidad, podrá comunicar la visión a la congregación. Entre menos sorpresas que la gente reciba, mas fácil será que abracen la visión del liderazgo de la iglesia. Prepare a la congregación para el cambio necesario dándole el mayor tiempo posible. Trabaje para el cambio y establezca un plan con el liderazgo para apoyar el cambio y comunicar la visión en unidad.

El costo involucrado en cambiar el lugar de reunión es una consideración muy importante. La Junta Directiva Internacional ha establecido una regla conocida como la regla del 30%. Esto es, la cantidad total de los fondos gastados en renta, incluyendo arrendamiento y/o pagos de préstamos, no deberá exceder el 30% de los ingresos sujetos al diezmo y no designados de la iglesia. Sin embargo, hay circunstancias especiales que se toman en consideración.

17.1 ELEMENTOS DE UNA TRANSACCIÓN DE PROPIEDAD

La creación de un contrato de arrendamiento, un título fiduciario, un derecho retención, un título de concesión, hipoteca, u otro contrato general de construcción debe progresar a través de los pasos siguientes. Comuníquese con el supervisor del distrito antes de firmar cualquier transacción de bienes raíces. Si se le requiere firmar algún(os) documento(s), asegúrese que la condición “Sujeto a la aprobación de la junta gobernante de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular”se incluya por encima de su nombre. El centro administrativo de recursos (ARC) ayudará a la iglesia y al supervisor del distrito con el proceso de transacciones de propiedades.

A. PROCEDIMIENTO DE APROBACIÓN - Después de que el pastor y la consejo directivo

hayan obtenido la aprobación del Supervisor del Distrito, se le deberá permitir a la membresía votar sobre la propuesta, después las formas necesarias se llenan, firmadas por la consejo directivo y el pastor, entonces se envía al ARC para ser procesada junto con una carta declarando la meta e información pertinente que sea necesaria para procesar la solicitud apropiadamente.

B. ENTREGA DE SOLICITUDES A LA OFICINA DE DISTRITO - El Supervisor de Distrito realizará, aprobará y procesará la solicitud junto con su recomendación al ARC para la revisión y preparación de la aprobación de la Junta Directiva.

C. APROBACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA - Al recibir la aprobación de la Junta Directiva, la Oficina Nacional de la Iglesia procesará los documentos necesarios, incluyendo una declaración de la Junta Directiva exponiendo los parámetros de la transacción. Estos documentos serán enviados a través del ARC a la iglesia local quien se hace responsable de informar a la congregación y llevar a cabo la declaración de la Junta Directiva.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-2

17.2 LOS REQUISITOS BÁSICOS PARA UNA TRANSACCIÓN DE PROPIEDAD

A. Estar al día con los Reportes Mensuales Cuadrangulares de la Iglesia. B. La iglesia deberá estar pagando el Diezmo de Extensión mensualmente. C. La iglesia deberá recibir y transmitir una ofrenda misionera general Cuadrangular. D. Todo pago de préstamo y seguro deben estar al día.

17.3 INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL

Reportes de medio ambiente son requeridos referente a propiedad que está siendo comprada, donaciones recibidas, o propiedades arrendadas por más de 10 años. También es aconsejable considerar el realizar tal informe antes de entrar en un acuerdo de arrendamiento con la opción de compra cuando la iglesia es el arrendatario.

Las leyes del medio ambientales están cambiando rápidamente. Para asegurar que usted está siguiendo las leyes y que no está comprando una propiedad contaminada, el centro administrativo de recursos (ARC) pedirá un proceso de investigación para la transacción (TSP). Dicho informe le informará de problemas potenciales y también le alertará si le es necesario llevar a cabo una evaluación de medio ambiente Fase I sobre la propiedad. Una evaluación de fase I le informará si le es necesario hacer una evaluación de fase II.

NOTA IMPORTANTE: La Junta Directiva no aprobará la compra de ninguna propiedad de bienes raíces hasta que un informe de impacto ambiental esté llevado a cabo, dando la certeza de que no existe ningún problema ambiental referente o asociado con la propiedad.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-3

17.4 ARRENDAMIENTOS (Estatuto17.1)

A. ARRENDAR CONTRA RENTAR – Si el acuerdo en que usted entra es otro que el de una tenencia de mesa mes, en donde usted debe dar una notificación de treinta días para desocupar la propiedad, este es un arrendamiento. Si la iglesia tiene una obligación por más de treinta días, debe considerarse como un arrendamiento. Sea un arrendamiento, o una tenencia de mes a mes, todos estos acuerdos deben ser revisados por el concilio corporativo de IIEC. El centro de recursos administrativos (ARC) le ayudará con este proceso.

B. TIPOS DE ARRENDAMIENTOS – Los tipos de arrendamientos en que las iglesias podrán

entrar incluyen los siguientes:

1. Un arrendamiento sencillo - El arrendamiento puede ser simplificado para solamente enlistar el domicilio de la propiedad siendo arrendada, el tiempo del contrato, cantidad de renta, nombre del dueño y el nombre del arrendador y en donde la renta se deberá pagar.

2. Arrendamiento Industrial - Por lo general, este es el arrendamiento mas restringido para el

arrendador. Generalmente, el arrendamiento industrial requiere que el arrendador pague todo. Puede ser un arrendamiento que requiere que el arrendador reembolse al dueño de la propiedad para todo, incluyendo seguro, mantenimiento, seguridad, impuestos y más. Los arrendamientos industriales normalmente requieren que el arrendador pague por cualquier daño o reparación al edificio, dentro o fuera, sin importar que el área que necesita reparación es razonablemente accesible o no (por ejemplo: un tubo de agua roto bajo el fundamento de la unidad que usted arrienda).

3. Arrendamiento Comercial - por lo general, mas equilibrado. Generalmente, el dueño de la propiedad es responsable por cualquier daño del techo o daño estructural del edificio, si el daño no fue culpa del arrendador.

B. NEGOCIAR UN ARRENDAMIENTO - Ya sea un arrendamiento sencillo escrito por un individuo, un arrendamiento complicado comprado en una papelería o uno preparado especialmente para el arrendador por un abogado, todo arrendamiento es negociable. Recuerde, arrendamientos son escritos para proteger al dueño y usted necesita cuidar los intereses de su iglesia. No vacile en comunicarse con el ARC o con el Consejo Corporativo de la Denominación para recibir ayuda.

C. OBTENER APROBACION DE UN ARRENDAMIENTO – Los Arrendamientos deberán ser aprobados por el Supervisor de Distrito y la Junta Directiva. La Junta Directiva no revisará cualquier transacción de bienes raíces sin la aprobación y firma del Supervisor de Distrito. Por lo tanto, asegurese de enviar la solicitud a través del ARC con una carta explicando la meta y cualquier otra información que pueda clarificar o hacer mas clara la transacción.

D. También, una forma de revisión de un arrendamiento (PT-23) debe acompañar al arrendamiento. Esto puede ser obtenido a través de la Oficina de Distrito y deberá ser llenada y firmada por el pastor, la Consejo directivo y el Supervisor de Distrito. Las Negociaciones de arrendamiento pueden durar mucho tiempo; asegúrese de permitir tiempo suficiente para negociaciones y la preparación de escritos. La Junta Directiva ha delegado autoridad para aprobar arrendamiento de bienes raíces a un comité ejecutivo que se reúne semanalmente. Cada arrendamiento deberá ser revisado por el Consejo Corporativo de la denominación antes de ir

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-4

delante del Comité Ejecutivo. También, requiere tiempo para procesar los escritos en el ARC, entonces usted deberá permitir el mayor tiempo posible para terminar el proceso (un mínimo de dos a tres semanas).

E. ARRENDAMIENTOS PARA IGLESIAS ESTABLECIDAS ENTRANDO A CUADRANGULAR – Si la iglesia tiene un arrendamiento ya existente en lugar, este deberá ser presentado a la junta directiva de la Iglesia Cuadrangular para aprobación. Siga las instrucciones en (D) inclusive el requisito de la carta de explicación. Es importante que la Cuadrangular este consciente de antemano de todas las obligaciones, inclusive las de arrendamientos, que la iglesia desea que la Cuadrangular asuma cuando dicha iglesia entra en la Cuadrangular.

F. ARRENDAMIENTOS Y EL PROGRAMA DE SEGUROS CUADRANGULAR – Cuando la junta directiva

aprueba un arrendamiento, se envía un notificación de la aprobación y del arrendamiento a la ARC, que luego se lo envía a la iglesia local para las firmas correspondientes del dueño. El arrendamiento firmado debe ser devuelto tan pronto sea posible a la ARC, que luego lo devolverá al departamento de propiedades Cuadrangular en las oficinas centrales. Al recibirlo, el departamento de propiedades enviará un aviso al departamento de seguros, que luego contactará a la iglesia local para discutir la adición del local a la lista de seguros. Noten por favor que si el concilio corporativo de la Cuadrangular introduce cambios en el contrato, los cambios también deberán ser firmados por iniciales de parte del dueño. El departamento de seguros no extenderá cobertura de seguros para cubrir un edificio arrendado antes de la fecha efectiva del arrendamiento. Muchas veces se nos pide asegurar un edificio para una iglesia local de antemano con el fin de preparar el edificio para su uso. Por favor, planifique su primer uso del edificio para una fecha después de la fecha efectiva que le permitirá realizar las preparaciones físicas necesarias.

G. LA IGLESIA COMO EL QUE ARRIENDA (DUEÑO) - Si usted esta arrendando el edificio de la iglesia a otra iglesia o grupo cívico, recuerde, que el arrendamiento deberá ser aprobado por la Junta Directiva antes de que el arrendamiento sea legal. (Es posible que el recibir ingresos de una organización no religiosa y sin ganancia (“non-profit”) cambie la posición legal de su propiedad en cuanto a la exención de impuestos. No falte en averiguar el asunto.) Puede comprar una forma de un arrendamiento normal en una tienda o puede preparar una propia, si tiene la habilidad. El departamento legal de la denominación ha preparado un arrendamiento para este propósito. Hay copias disponibles a través del ARC.

H. REQUISITOS DE LAS REGLAS DE ZONA - Antes de acordar y proceder con el arrendamiento de cualquier propiedad, averigüe con el Departamento de Reglas de Zona de su ciudad o condado. La Junta Directiva no aprobará el arrendamiento de una propiedad si no se puede obtener un permiso de uso condicional preferiblemente en escrito por las autoridades del Gobierno del estado (Estatuto 17.1.A). Como una de las condiciones para el arrendamiento, requiere una cláusula en el acuerdo que declara “sujeto a que un permiso de uso condicional sea aprobado y dado por las autoridades Gubernamentales”

I. EJECUTAR EL ARRENDAMIENTO - No deberá firmar cualquier acuerdo para la Iglesia Internacional sin que la cláusula “Subject to the approval of the governing Board of the International Church of the Foursquare Gospel (sujeto a la aprobación de la Consejo directivo de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular)” sea insertada sobre su firma. Para que sea legal, todos los documentos deberán ser firmados por oficiales autorizados de la

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-5

corporación. Si se le pide firmar cualquier documento, comuníquese con el ARC para primeramente recibir orientación.

17.5 COMPRA DE PROPIEDAD (Estatuto17.1)

A. CONSIDERACIONES PRELIMINARES - Cuando una iglesia desea comprar una propiedad, existen varias cosas que se necesitan considerar, tales como:

• Ubicación • Precio • Condición del (los) edificio(s) • Suficiencia del edificio para suplir las necesidades actuales y futuras • Será requerido un permiso de uso condicional • Asuntos ambientales • Habilidad de la congregación de suplir la obligación, si un préstamo se consigue para la

compra.

B. ANTES DE COMPRAR PROPIEDAD - El pastor deberá comunicar la necesidad y visión al liderazgo de la iglesia, en particular a la Consejo directivo, ya que deberán firmar la forma del permiso a comprar (PT-3), el cual es requerido por la Junta Internacional.

Por lo tanto, establezca un plan de acción delante del Señor, busque su dirección, determine su meta para la iglesia y comunidad. Comunique la visión al liderazgo y hable con la Consejo directivo. Cuando el liderazgo esté en acuerdo, comuníquese con el Supervisor de Distrito y consiga su aprobación antes de hablar con la congregación.

C. APROBACION DEL SUPERVISOR DE DISTRITO - Después de obtener la aprobación del Supervisor, podrá proceder con la reunión requerida de membresía de la iglesia, durante la cual la membresía puede votar sobre la propuesta. Repase el Artículo 17 de los Estatutos para mayor información. Deberá también llenar el Cuestionario Ambiental y la Declaración de Descubrimientos (PT-21) y enviarlo con él (PT-3) y una carta explicando la necesidad y el propósito de la compra intencionada. El Proceso de Revisar la Transacción (TSP) o el Informe Ambiental de la Fase 1 es requerido (Ver Sección 17.3)

D. ESTABLECER UN ITINERARIO RAZONABLE - Permitir amplio tiempo para procesar los documentos. Puede ser que usted no sea experto en este campo; no vacile en consultar con el personal del ARC y con profesionales de bienes raíces en su comunidad. Sin embargo, es imperativo que trabaje con el Distrito en cualquier transacción de bienes raíces.

E. INVESTIGUE LAS REGLAS DE ZONA PRIMERO - Antes de acordar para proceder con la compra de cualquier propiedad, averigüe con el Departamento de Zona de su ciudad o condado. La Junta Directiva no aprobará una compra de propiedad si no se puede obtener un Permiso de Uso Condicional preferiblemente en escrito por las autoridades Gubernamentales del estado (Estatuto 17.1.A.). Como una de las condiciones de la compra, deberá requerir una cláusula en el Acuerdo que declara “sujeto a una CUP aprobada y declarada por las autoridades gobernantes.”

F. FIRMAR EL ACUERDO - Usted no deberá firmar cualquier acuerdo para la iglesia internacional sin que la cláusula “Subject to the approval of the governing Board of the

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-6

International Church of the Foursquare Gospel (sujeto a la aprobación de la Consejo directivo de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular)” sea insertada sobre su firma. El Acuerdo de Compra, el cual probablemente requerirá la firma del pastor, sin que las cláusulas previamente mencionadas sean insertadas, el pastor no podrá firmar cualquier documento para la transacción. Para que sea legal, todos los demás documentos deberán ser firmados por oficiales autorizados de la corporación. Si se le pide firmar cualquier otro documento, comuníquese con el ARC para recibir dirección primero.

G. USAR UNA COMPAÑÍA DE ESCROW - Con cualquiera compra, use una compañía de

depósito en fideicomiso (escrow) o un equivalente, si su estado no tiene compañía de “escrow.” Insista en una búsqueda de título y la entrega de una Póliza de Título al cerrar el tiempo de venta. Una búsqueda preliminar de título será conducida; esto es importante para poder determinar que es lo que están comprando realmente y para saber si existe alguna irregularidad, como un gravamen que puede ser ligado a la propiedad o el derecho de la propiedad que pudiera restringir el uso del terreno.

H. INSPECCIÓN DE PROPIEDAD - La iglesia puede tener el deseo de tener un inspector de propiedad, revisar los edificios para daño estructural y deberá considerar también una inspección de comején como parte de la compra. Estas inspecciones pudieran ahorrar finanzas considerables para la iglesia. También, asuntos ambientales son muy importantes en el ambiente actual de la política. Este asunto se trata mas detallado en la sección 17.3.

I. PRÉSTAMO DE PROPIEDAD - Este tema se tratará más cuidadosamente en la Sección 17.11.

J. INFORMACIÓN PARA INCLUIR EN LOS DOCUMENTOS DE COMPRA/VENTA - La persona encargada de la transacción deberá incluir el duplicado a la persona a cargo de los documentos que los prepare, el original para ser firmado por oficiales autorizados de la corporación, con una copia para ser retenida en la Oficina Internacional. También, deberá hacer una copia de los documentos antes de enviarlos al ARC. El nombre legal correcto de la corporación es INTERNATIONAL CHURCH OF THE FOURSQUARE GOSPEL, A Religious Corporation (Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular, una corporación religiosa.) El lugar principal de negocios es 1910 Sunset Boulevard, Suite 200, P.O. Box 26902, en la ciudad y condado de Los Angeles, Estado de California, 90026-0176 (Una Corporación de California) y deberá ser notado de esta manera en todos los documentos legales como las instrucciones de "escrow," papeles de préstamo y escritura.

K. ENTREGAR PRIMERO TRANSACCIONES DE BIENES RAÍCES AL ARC - Enviar documentos de bienes raíces directamente a las Oficinas Corporativas solamente demorará el proceso.

L. A DONDE ENVIAR UNA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS - Instruir al oficial de "escrow" que envíe la declaración de impuestos de bienes raíces a la dirección de la iglesia local. Es la responsabilidad del pastor y la consejo directivo asegurar que se pague anualmente los impuestos de propiedad o que se solicite la exención de impuestos en el tiempo apropiado.

M. DESCRIPCIÓN DEL TERRENO

1. Dirección de Calle - este es un número familiar dado a la propiedad que contiene una estructura por la agencia de gobierno de su comunidad.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-7

2. Descripción Legal - se refiere solamente a la tierra y se encuentra el título de propiedad, escrituras condicionadas, préstamos hipotecarios y documentos de investigación de títulos inmobiliarios.

3. Descripción de Impuestos - generalmente es una descripción legal abreviada o un sistema de código alfanumérico, insuficiente para la documentación de bienes raíces, por lo tanto, al tratar con bienes raíces como la descripción legal o la descripción del terreno deberán ser incluidos en la solicitud para compra de una propiedad de bienes raíces (PT-3), en el espacio provisto. Podrá obtener esta información de su agente de bienes raíces o del oficial de “escrow”.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-8

17.6 DERECHO DE PROPIEDAD (EASEMENTS)

El derecho de la propiedad es el derecho concedido por el dueño de la propiedad a otra persona para usar su tierra o una porción de la misma en una manera especial. La Junta Directiva deberá aprobar cada transacción que le indica la propiedad de la iglesia, incluyendo el derecho de la propiedad. Se otorga el derecho de la propiedad comúnmente para la instalación de rutas, alcantarillas, aceras, calles, líneas telefónicas y de electricidad, cloacas y gas natural.

Por lo general, la institución que desea el derecho de la propiedad proveerá la documentación necesaria, incluyendo un plan hecho por un ingeniero que incluya las medidas de la tierra, para delinear exactamente lo que se va a hacer. Como el derecho de la propiedad otorga un derecho legal para que alguien mas use la propiedad, la documentación deberá ser completa y describir detalladamente los derechos de los usos de tanto la iglesia como la institución que solicite el derecho.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-9

17.7 VENTAS DE PROPIEDAD (Estatuto 17.4)

Ocasionalmente la iglesia necesitará vender propiedad. Eso deberá ser discutido con el Supervisor de Distrito antes de tomar cualquier acción en el ámbito local. Después de haber obtenido el permiso del Supervisor, podrá discutir el asunto con el liderazgo de la iglesia. Después de que el liderazgo esté de acuerdo, una reunión de membresía deberá ser llamada, de acuerdo a la sección 13.5.12 de los Estatutos. Sección 17.1.C y Sección 17.4 de los Estatutos le darán dirección acerca de cómo proceder con el voto de la membresía.

A. FIJANDO EL PRECIO DE LA PROPIEDAD – Para establecer un precio de mercado justo para la propiedad se deberá conseguir una valoración de la propiedad, o que un agente de bienes raíces haga un análisis del mercado. También asegúrense de determinar el costo original de la propiedad. Se podrá conseguir de la ARC la solicitud para la venta de propiedad (PT-6), el cual debe ser llenado y firmado por el pastor y el consejo. Una carta de explicación del pastor deberá acompañar el formulario de permiso para la venta. La carta deberá incluir la razón de la venta, cómo serán usados los ingresos de la venta, y cualquier información adicional que sea pertinente.

B. OBTENER APROBACIÓN DE LA VENTA - La Junta Directiva deberá aprobar el precio de la venta. Ocasionalmente hay un comprador disponible y el acuerdo de compra firmado con las instrucciones de “escrow”, ya se abrió el “escrow”, puede acompañar la forma de permiso de venta y la carta del pastor. Asegúrese que cualquier documento que usted firme como pastor tenga la cláusula “Subject to the approval of the governing Board of the International Church of the Foursquare Gospel (sujeto a la aprobación de la Consejo directivo de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular)” en algún lado arriba de su firma.

C. PROCESAR LOS DOCUMENTOS - Permitir tiempo suficiente para que los documentos sean llenados. Recuerde, que deben ser procesados por el ARC, con la aprobación del Supervisor del Distrito antes de enviarlo a la Junta Directiva. Una carta del pastor deberá acompañar al (PT-6) y deberá explicar la razón de la venta y el uso destinado de la ganancia. Permita de 3 a 4 semanas para el proceso del ARC, Distrito y la Corporación.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-10

17.8 REMODELACIÓN

(Para mayor información favor de referirse a la Guía de Preconstrucción “Before You Build (Antes de Construir)” disponibles en el Centro de Recursos Cuadrangular, P.O. Box 26902, Los Angeles, Ca. 90026-0176, 800/992-7444).

Aún el trabajo más sencillo de remodelación será más productivo si se piensa detalladamente de antemano. Preguntas como ¿Por qué tiene que ser cambiado? ¿A quién impactará más el cambio? Y ¿Cuándo se debe llevar a cabo el cambio? Todas son preguntas que se deben hacer antes de lanzar el proyecto. ¿Ha estado involucrado la consejo directivo o el liderazgo en la decisión? ¿Están de acuerdo? y ¿cómo se pagará? La mayoría de los trabajos de remodelación cuesta más de lo esperado y tardan más para terminarse. Planeé muy bien el proyecto y provea planos adecuados para el cambio.

A. REMODELACIÓN CONTRATADA - Si el trabajo se hace con un contratista, existe un contrato. Si es así, necesitará ser aprobado por la Junta Directiva. Antes de firmar cualquier contrato, asegúrese de que la cláusula “Subject to the approval of the governing Board of the International Church of the Foursquare Gospel (sujeto a la aprobación de la Consejo directivo de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular)” sea incluida sobre su nombre. Una forma de presupuesto de gastos (PT-5) necesitará llenarse y ser firmada por el contratista y el pastor antes de enviarlo a del ARC para procesar. Algunos contratistas proveerán también una hoja de presupuesto, que se puede usar en lugar de (PT-5). La forma deberá ser acompañada de una carta del pastor declarando la razón por el cambio y que la consejo directivo de la iglesia sea informada y que esté a favor del trabajo. Deberá también incluir cómo se va a pagar el proyecto junto con una copia de los planos o cianotipo.

B. PERMISO DE CONSTRUCCIÓN - Si la iglesia está contratando a alguien el trabajo de afuera, el contratista necesita declarar quien es responsable para conseguir los permisos apropiados y cómo se pagará. Generalmente el contratista será responsable de conseguir los permisos y la iglesia lo reembolsará este valor. Puede haber tiempo cuando la iglesia sea responsable de conseguir los permisos. En la mayoría de los casos, los planos o cianotipos serán requeridos y tendrán que ser estampados “aprobados” por el Departamento de Construcción antes de recibir el permiso.

C. FIANZAS - Durante el curso de construcción como incluyendo remodelación, podrá ser requerido de usted proveer una fianza para garantizar el trabajo o pagar una porción del proyecto o todo el proyecto. Comuníquese con el Departamento de Seguros el cual le avisará de los procedimientos y el costo de conseguir una fianza. Tomará aproximadamente tres (3) semanas para conseguirla. Una fianza será dada. La iglesia será responsable de pagar el valor de la fianza. O si la iglesia desea, un depósito de dinero requerido podrá ser depositado con la agencia que está solicitando la fianza.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-11

17.9 NUEVA CONSTRUCCIÓN

Uno de los tiempos de más recompensa para una congregación y posiblemente uno de los tiempos más estresantes para el pastor y la congregación es cuando la iglesia entra a una etapa de construcción de un nuevo edificio. Se deberá considerar varias áreas:

A. INICIAR CON PLANEAMIENTO COMPLETO

1. Definir su misión - Qué es lo que quiere lograr, realmente; que tan grande deberá ser el edificio? Discernir lo que es fe y lo que es presunción es vital. Deberá tener fe que le permita ser un visionario y deberá tener fe que lo permita ser práctico. Construir de más lo desanimará a usted como a su liderazgo y a la congregación antes de terminar la tarea.

2. Buscar consejo - Hay sabiduría en una multitud de consejeros. ¿Está con usted su liderazgo? si no, ¿por qué? ¿Ha comunicado la visión, o lo ha mencionado solo una vez? ¿Tienen la misma visión que usted; si no, porqué no? El Señor de la Iglesia debe hacer la misión viva. ¿Tiene usted la mente del Señor? ¿Lo ha comunicado de tal manera sobre un periodo suficientemente largo que el Espíritu Santo pueda obrar en su liderazgo la misma visión que ha logrado en usted? ¿Ha comunicado la visión a la congregación? No podrá cumplir la tarea sin su oración, apoyo económico y ayuda. ¿Ven ellos la necesidad; se están moviendo con usted? Mientras algunos son siempre tardos para decidir, si la mayoría no está con usted, la tarea estará en grandes problemas desde el principio. Cuando usted ve primero la necesidad y al estar comunicando la visión, deberá comenzar a presupuestar fondos para edificio.

3. Consultor Profesional de Construcción - ¿Ha involucrado usted a un consultor profesional de construcción? Muchas iglesias no quieren involucrar a consultores profesionales porque quieren evitar el gasto adicional. Sin embargo, la mayoría de esas mismas iglesias hubieran podido ahorrar grandes sumas de dinero si hubiesen tenido alguna consulta antes, durante y después de la construcción. Algunas iglesias tienen personas calificadas dentro de la iglesia, otros no las tiene. Y si una persona en su congregación tiene licencia de contratista, no significa necesariamente que son calificados para construir un edificio grande para la iglesia, ni tampoco asegura que son consultores calificados de construcción. Tenga Cuidado.

4. Involucre al Supervisor de Distrito y al ARC - Sus ideas, apoyo, aprobación y orientación serán, en la mayoría de los casos, invaluables. El Supervisor de Distrito deberá aprobar el proyecto y dar su aprobación a la Junta Directiva.

5. Agencias Gubernamentales - Es imperativo que usted se comunique con el Departamento

de Construcción de la Agencia Gubernamental en su comunidad. La junta directiva no aprobará su empeño si la comisión de planeación y el Departamento de Reglas de Zona no han aprobado primero el proyecto. Deberán aprobar los planes y estamparlos con “aprobados” antes de someter los papeles a la Junta Directiva para su aprobación. Trabajar con estas agencias de antemano “en la mayoría de los casos” le ahorrará tiempo, frustración y dinero.

B. CALCULAR EL COSTO

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-12

1. Involucrar a un Arquitecto - Cuando el liderazgo, incluyendo la consejo directivo y el Supervisor de Distrito, están de acuerdo, generalmente lo que se necesite, es tiempo de involucrar a un arquitecto. Los arquitectos son caros. Algunos arquitectos tienen planos disponibles de otros edificios que han construido y los compartirán a un costo grandemente reducido.

Un buen arquitecto, que sabe los códigos locales de construcción, sabrá el costo actual de nueva construcción. Él deberá poder dar un presupuesto cercano al costo involucrado. Al usar un arquitecto local, que tiene buena relación con las autoridades gubernamentales, podrá vencer muchas de las barreras políticas con mínima dificultad. Debe usted investigar con los departamentos de zona y construcción para ver si en verdad puede construir en la ubicación deseada; el arquitecto podrá trabajar con los otros requisitos de la ciudad. También, una buena relación con el Supervisor o Concejal de la Ciudad o Condado es una bendición.

2. Contratista - Antes de contratar a un contratista, debe saber lo que va a construir y tener el costo proyectado por pie cuadrado. Si el arquitecto o la persona que provee los planos, ha hecho su tarea apropiadamente, todos los códigos y permisos de zonas y de construcciones requeridas; junto con los costos involucrados para satisfacer consideraciones de código especiales, serán incluidos en los planos provistos. Algunos contratistas pueden hacer los planos y estimar los costos; muchos no lo pueden hacer.

Uno de los beneficios de contratar a un contratista es que usted obtiene varios presupuestos para comparar los costos. Dé a cada contratista la misma información; y si se le pide proveer información adicional a uno, asegúrese que cada uno que está tratando de conseguir el trabajo recibe la información adicional. Siempre es sabio obtener cuando menos tres presupuestos de cualquier proyecto de construcción. También pida referencias de cada contratista. Durante el proceso para seleccionar, comuníquese con referencias de dos o tres contratistas para saber si terminaron su trabajo a tiempo, la calidad de su trabajo, la facilidad de trabajar con ellos, etc.

Un contrato firmado le permitirá saber exactamente lo que va a ser el costo; si no hay cambios en los planes, el costo deberá ser exactamente lo que viene en el contrato. Recuerde, cada cambio que usted hace en los planes aprobados le costará dinero. Antes de aprobar o firmar la autorización de un cambio, píenselo cuidadosamente. Esa decisión puede involucrar al arquitecto, agencias de la Ciudad y seguramente involucrará al contratista.

3. Determinar Como Recaudar Fondos para el Proyecto - Con los costos básicos estimados en mano, usted está listo para asegurar los fondos para el proyecto. Puede considerar un préstamo; sin embargo, si la congregación comparte su visión, usted podría , en la mayoría de los casos, recaudar una porción considerable de los fondos necesarios, antes de iniciar el proyecto. Algunas congregaciones tienen una capacidad mayor de donar que otras, así que el porcentaje de los fondos que provendrá de préstamos variará de iglesia en iglesia. Sin embargo, debido a que es difícil que la junta apruebe un préstamo del 100%, usted deberá desarrollar una estrategia para recaudar fondos. La junta requiere que se añada la provisión de contingencia de 25% (exceso de costos previstos) al costo estimado de la construcción. Muchas veces iglesias desembolsan una parte o el total de esta provisión antes de completar el trabajo.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-13

4. Muchas veces la ciudad y/o condado (“county”) exigirá un bono de garantía (security bond)

antes de aprobar y expedir los permisos de construcción. Una variedad de bonos podrían ser aplicables a sus planes. En los inicios de su planificación, deberá contactarse con el departamento de planificación de la ciudad/condado y averiguar si hay algunos bonos que serán requeridos. Si es así, ellos proveerán los formularios del bono y le informarán del monto requerido en el bono.

El departamento de seguros o una compañía de seguros local podrá darle una cotización del

costo del bono y también podrá conseguirles los bonos. Los precios de los bonos varia, y es importante que usted sepa estas cantidades para tenerlos como parte de su presupuesto. El departamento de seguros deberá recibir un preaviso de tres semanas para conseguirle su bono.

C. INICIAR EL PROYECTO

1. ¿Quién Es Dueño de la Visión? El proyecto comienza mucho antes que la primera vez la pala entra a la tierra. Hasta que su liderazgo y su congregación se adueñan de la visión, no deberá comenzar la construcción actual.

2. ¿Quién Está a Cargo? Antes de comenzar la construcción, deberá saber quienes son los gerentes principales. ¿Si el trabajo es contratado por fuera, está el contrato preparado; ha sido aprobado? ¿Cuáles son los parámetros detallados en el contrato? ¿Son compartidas las responsabilidades entre la iglesia y el contratista? ¿Quién se encarga de ver que se cumpla la parte de la iglesia? Normalmente el contratista es responsable por terminar el edificio y la iglesia se hace responsable por el mobiliario. Amueblar un edificio nuevo es costoso y deberá ser considerado en el costo total de construcción, separado del costo de construcción. Una lista de chequeo de las responsabilidades de la iglesia deberá ser provista y revisadas para asegurar que el trabajo se está cuidando. Se le debe requerir al contratista de proveer un itinerario para terminar las diferentes etapas del proyecto. Muchos contratos declaran que los fondos se deben pagar al terminar cada etapa.

3. Involucrar a su Consultor de Construcción - Si usted está utilizando a un consultor,

programe una inspección a mediados de la construcción para ellos. Llévelos al sitio de construcción, revise el progreso con ellos y el contratista, platiquen de lo que encuentran y haga cualquier cambio en el cual hayan quedado de acuerdo. Otra vez, tenga cuidado de hacer cambios.

4. Seguro del Transcurso de Construcción (Builders Risk Insurance) deberá estar en efecto antes de comenzar el trabajo. Comuníquese con el Departamento de Seguros para averiguar los procedimientos y el costo.

D. TERMINAR EL EMPEÑO

1. Involucrar al consultor de construcción. Ellos han sido entrenados para ver áreas no terminadas de construcción. Será mucho más fácil que el contratista termine o corrija un trabajo antes de que se vayan.

ANTES DE LIBERAR AL CONTRATISTA:

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-14

• Asegúrese que haya recibido el Permiso para Ocupar. • Asegúrese que todo Derecho de Retención ha sido cumplido apropiadamente; si el

contratista ha utilizado a sub-contratistas, asegúrese que han cumplido con sus respectivas obligaciones;

• Que el contratista muestre prueba que ha pagado completamente a todos los vendedores.

• Si fianzas de construcción han sido requeridas, asegúrese de que las condiciones de los requisitos han sido cumplidos.

2. Siempre es sabio guardar un porcentaje del pago del contratista y el arquitecto. Esta cantidad puede ser entre el 3 y el 10 por ciento y se deberá acordar con cada uno como parte del contrato inicial. Esto asegura que termine el trabajo por el cual han sido contratados. Esta cantidad se les deberá pagar siempre y cuando cada uno de los puntos previos en el número 1 ha sido terminados.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-15

17.10 PROPIEDADES DONADAS DE BIENES RAICES

A. RECIBIR PROPIEDAD DONADA - Ocasionalmente alguien desea donar propiedad a la iglesia. Puede ser una manera para el donador de salirse de una situación difícil, o muchas veces es una de las maneras que quieren bendecir a la iglesia y proveer una reducción de impuestos para ellos mismos.

B. PASOS PARA PROTEGER LA IGLESIA LOCAL E INTERNACIONAL - Cuando alguien desea donar una propiedad a la iglesia, para poder proteger la iglesia local tanto como la Iglesia Internacional, se deberán tomar varios pasos. El Consejo Corporativo de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular y otros consultores que trabajan en el Departamento de Mayordomía de la denominación pueden guiar a la iglesia y al donador a través de los siguientes pasos, y pueden sugerir la manera más beneficiosa para la estructuración del donativo. Pasos preliminares deberán incluir:

1. Evaluar el valor de la propiedad;

2. Determinar el dinero debido de la propiedad, cuales son los pagos, cuando termina el préstamo y si existe algún pago grande que está por pagarse;

3. Ejecutar una búsqueda de título de propiedad. La mayoría de las Compañías de Títulos harán tal búsqueda dentro de unos pocos días. Una búsqueda de título de propiedad revelará cualquier condición no usual ligada a la propiedad, por ejemplo gravámenes de impuestos o el derecho de propiedad, que podrán afectar el uso o el valor de la propiedad. Si la propiedad se acepta, una póliza de títulos será requerido por la Junta Directiva antes de aceptar el título;

4. Llenar el Cuestionario Ambiental y la Declaración de Descubrimiento (PT-21). El Proceso de Entrevista de Transacción (TSP) o el Informe Ambiental de Fase I también es requerido. Ya que obtenga la ayuda de un perito calificado de bienes raíces o un agente de bienes raíces, deberá estar consciente de que ellos posiblemente no querrán firmar el informe. Al firmarlo ellos aceptarán la responsabilidad. Si cualquier cosa que sea cuestionable se descubre durante el proceso, deberá comunicarse a una compañía calificada de inspección ambiental. (Revise la Sección 17.3); y

5. Una carta explicando las razones para aceptar la propiedad, los usos proyectados de la propiedad junto con las formas apropiadas, deberá ser enviada al ARC para ser procesados.

C. SUBSTANCIACIÓN NECESITADA POR EL DONADOR - Para poder tomar una deducción de impuestos por una propiedad donada, el donador necesitará la forma 8283 del IRS con la sección B completamente llenada. Esta sección requiere firmas por la iglesia, un perito calificado y el donador. Ver la Publicación del IRS 526, Forma 8283 y las instrucciones por separado para la Forma 8283. Estas pueden ser obtenidas por el IRS al comunicarse al teléfono (800) 829-3676.

D. DONATIVO DE UNA VENTA BARATA - Algunas veces los donadores desean dar la propiedad a la iglesia a cambio de un precio de venta que es menos del valor justo del mercado de la propiedad. Esto permite al donador recibir una deducción de impuestos por la diferencia entre el precio de venta y el precio justo del mercado. A esto se le llama una “venta barata” y también deberá ser substanciado en la Forma 8283 sección B. Ver la Publicación de IRS 526 para detalles con respecto a una venta barata.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-16

17.11 PRÉSTAMOS

A. EL PROPÓSITO DE UN PRÉSTAMO - Iglesias obtienen préstamos por diversas razones, tales como para construcción, compra, amueblar y mejorar edificios y para comprar terreno en el cual se construye una estructura. Los préstamos también son arreglados para pagar préstamos existentes y consolidar a un préstamo con pagos mensuales más bajos. También, los préstamos existentes sobre propiedades siendo compradas pueden ser asumidas por encargarse de los cargos de un balance no pagado de préstamo calculado como parte del precio de compra, si esto puede ser de ventaja para la iglesia.

B. OBTENER UN PRÉSTAMO - La Junta Directiva es la única entidad legal dentro de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular. Por lo tanto, todos los préstamos deberán ser aprobados por la Junta Directiva. También, todos los préstamos deberán ser asegurados en el nombre de la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular; incluyendo el nombre legal de la iglesia. Un beneficio principal de esto, es la habilidad de calificar para un préstamo. La hoja de balance de la Iglesia Internacional, incluyendo sus posesiones, se usa en lugar de las posesiones de la congregación local. Si un préstamo se consigue localmente, cualquier acuerdo firmado por el pastor deberá incluir la cláusula “Subject to the approval of the governing Board of the International Church of the Foursquare Gospel (Sujeto a la aprobación de la Junta de Directores de la Iglesia Internacional de Evangelio Cuadrangular)”.

1. Aprobación del Supervisor de Distrito - El préstamo deberá ser aprobado por el Supervisor de Distrito antes de presentarse ante la Junta Directiva y por lo tanto deberá ser sometida a través del ARC. La solicitud de permiso para obtener un préstamo (PT-2), la cual se requiere, se podrá obtener a través del ARC. Lo mejor es que la iglesia local esté en diálogo cercano con el ARC respecto a este tipo de transacciones.

2. Reglas obtenidas para obtener préstamos son:

• La iglesia deberá usar el nombre “Cuadrangular” predominantemente en la parte exterior de su iglesia;

• Los pagos no deberán exceder el 30% del ingreso sujeto al diezmo y no designado de la iglesia;

• Un mínimo del 10% de efectivo a la mano (15% preferible) antes de comenzar el proyecto; y

• La iglesia deberá agregar un 25% al proyecto para gastos no previstos en todos sus proyectos de construcción.

C. FINANCIAMIENTO PRIMARIO

1. Obtener préstamos localmente - Iglesias pueden investigar para obtener préstamos localmente, y este es el primer lugar donde las iglesias deberán buscar préstamos que sobrepasan el máximo de la IFLF que es de $250,000. Averigüe con bancos, asociaciones de ahorros y préstamos, compañías de hipoteca, compañías de seguros y los dueños de las propiedades que se quieren adquirir quienes acordarán cargar todo o una parte del balance del préstamo.

2. Obtener préstamos a través del Departamento de Préstamos Corporativos de la IIEC (ICFG Corporate Loan Department) – De vez en cuando, el departamento de préstamos pueda

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-17

hacer arreglos de crédito especiales con bancos grandes. Se puede conseguir esta información en el ARC. Las iglesias deben preparase a pagar los gastos de clausura (“closing costs”), costos y puntos de préstamos (“loan fees and points”) por separado, si estos son aplicables.

D. FINANCIAMIENTO SECUNDARIO

1. Fondo de Préstamos Internacional Cuadrangular - Fondos de préstamos secundarios y de emergencia pedidos a través del Fondo de Préstamos Internacional Cuadrangular son para un máximo de 20 años, si existen fondos disponibles; no puntos, no cuotas. Interés será cobrado a las tazas de interés actuales en el tiempo original del préstamo.

2. El Fondo de Préstamos Internacional Cuadrangular tiene dos propósitos:

a. Hacer Disponibles Préstamos Secundarios - Normalmente, préstamos del Fondo de Préstamos Internacional Cuadrangular son considerados por $250,000.- dólares o menos para iglesias que no pueden obtener financiamiento de afuera. Estos préstamos son tratados como cualquier préstamo sería. Se cobra interés; sin embargo, no hay cargos para inicial el préstamo, puntos u otras cuotas que generalmente se asocian con préstamos de afuera. Préstamos del Fondo de Préstamos Internacional Cuadrangular deberán ser tomados justo como cualquier otro préstamo sería.

b. El Pago de Préstamos de Afuera - El Fondo de Préstamos Internacional Cuadrangular también sirve como un intermediario para recibir pagos mensuales que de todos los préstamos de iglesias Cuadrangulares, “préstamos de afuera” y “préstamos de adentro”. Entonces, los pagos de préstamos de afuera son pagados a la agencia de préstamos. Se le instruye a las iglesias no hacer pagos directamente a cada agencia. Esta política provee un control interno sobre delincuencia y permite al Fondo de Préstamos Internacional Cuadrangular proveer información actual a la gerencia y a la Junta Directiva en todo tiempo. El Fondo de Préstamos Internacional Cuadrangular no hace el pago de préstamos hasta recibir el pago de la iglesia.

E. DOCUMENTOS DE PRÉSTAMOS

1. Hipotecario - La mayoría de los préstamos hechos por financieros de afuera ya sea para la compra - venta de inmuebles con mejoras (terrenos con edificación) como de inmuebles sin mejoras (terrenos baldíos) están asegurados por una hipoteca. Si el préstamo se otorga por el Fondo de Préstamos Internacional Cuadrangular, un traspaso de propiedad se ha dado; si financiamiento de afuera se usa, será dado un fideicomiso para asegurar la nota firmada. Esos son préstamos sobre bienes raíces, lo que significa que la hipoteca (o escritura de venta condicionada) incluye una descripción específica de la tierra hipotecada y de todas las mejoras incluidas, ya sea estructuras, cercas, pavimentación, etc. Las hipotecas quedan registradas en la oficina de Actas del condado al cual pertenece el terreno, ahí se convierte en un documento público permanente, referente al título de propiedad de esa parcela de tierra. Cuando se termina de pagar el préstamo, es necesario registrar en los archivos del condado otro documento que aclare que el título ha quedado libre de gravamen evidenciado en la hipoteca registrada anteriormente.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-18

2. La Nota - Generalmente una nota es mas corta que una hipoteca o escritura de venta condicionada y estipula los términos del préstamo, incluyendo porcentaje de interés como monto y fecha del último pago.

3. Contrato del Acuerdo de Terreno - Un acuerdo o contrato en que el comprador no recibe el título de propiedad hasta la cancelación de la deuda, así como comprar un carro a tiempo. La falta de uno de los pagos en un contrato puede muy rápidamente resultar la pérdida de todo capital libre de gravamen en la propiedad en el desalojo del edificio. No cada compra y/o préstamo incluye tal acuerdo.

F. COSTOS DEL PRÉSTAMO - Las tazas de interés en nuevos préstamos fluctúan ampliamente, así como los costos de originar un préstamo. No vacile en comparar los costos con otras compañías y en requerir información completa antes de comprometerse por alguien en particular.

1. Los prestamistas privados generalmente cobran lo menos posible o nada por la tramitación de un préstamo.

2. Como escrito previamente, el Fondo de Préstamos Internacional Cuadrangular lo hace gratuitamente.

3. Se le recomienda a pastores y a la Consejo Directivo de las iglesias a acomodar préstamos

con instituciones de buena reputación con el vendedor.

4. Entre las tarifas que puedan ser cobradas a un prestatario se incluyen las siguientes: el informe del crédito, “escrow”, tasación, transferencia, envío, documentación y puntos. Los puntos se refieren a un cargo extra por planear el financiamiento del préstamo. Cada punto es igual a 1% del costo del crédito. Debido a que la iglesia Internacional tiene el mejor de los créditos, la iglesia deberá siempre poder conseguir la mejor taza disponible.

5. Debe estar en guardia contra la inclusión de ciertas cláusulas de los documentos hipotecarios especificados que los pagos mensuales sean hechos a una agencia de cobros, si es que la misma demanda honorarios por su servicio.

G. AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMO

1. Amortización de Préstamo - Los préstamos de bienes raíces son amortizados, reduciendo el balance a pagar, ya que generalmente cada pago va primeramente al interés adeudado del ultimo mes y el resto de dicho pago va hacia la deuda principal, balance a pagar, del préstamo. Tablas de préstamos están disponibles en la mayoría de las papelerías o también existen varios programas económicos de computadora que pueden calcular esto para usted.

2. Término del préstamo - La mayoría de los préstamos bancarios a las iglesias tienen plazos de 10 a 15 años. Los términos de los prestamistas privados varían grandemente y muy a menudo son influenciados por el sistema de impuestos del prestamista.

3. Multa por cancelar el préstamo de su fecha de vencimiento - Algunas instituciones de crédito de fuera cobran una multa por pago anticipado si se cancela el préstamo antes de su fecha de vencimiento. Es la manera en que tratan de desanimar a los prestatarios para no refinanciar los créditos. La pena común en estos casos es el equivalente a 6 meses de interés

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-19

sobre el monto pagado aún en el periodo de un año, excediendo el 20 % del monto original del préstamo.

4. Cuotas mensuales - Las cuotas mensuales en un préstamo a largo plazo son cada vez más pequeñas; sin embargo, los gastos de interés son casi prohibidos. La Junta Internacional recomienda que las iglesias no tengan créditos a plazos mayores de 15 años.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-20

17.12 SEGURO (Estatuto 14.4.J y L; 17.6)

Toda iglesia Cuadrangular deberá mantener un seguro que cubra bienes raíces, contenidos del edificio, vehículos, actividades y empleados (compensación para el trabajador). Se le recomienda que cada iglesia del evangelio Cuadrangular asegure sus propiedades y actividades con el programa de seguros Cuadrangular, llevado a través de su Departamento de Seguros. Si usa otro programa de seguros que no sea el programa de seguros Cuadrangular, la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular deberá ser nombrado el asegurado en todas las pólizas, usando el domicilio local de la iglesia y los siguientes requisitos deberán ser satisfactorios:

• Una copia completa de todas las pólizas de seguros debe ser registrada con el departamento de seguros Cuadrangular anualmente o en cada fecha de renovación. Si la póliza es enviada a la dirección de la iglesia local, deberá avisar su oficina de seguros que es necesario enviar una copia al departamento de seguros en la dirección de la Iglesia Cuadrangular.

• La Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular será nombrada como la asegurada. El nombre legal puede ser usado como “haciendo negocios como” (“DBA—doing business as”). No se permite el uso de nombres no oficiales o legales (“slogan names”) en documentos legales.

• El total de la cobertura será comparable a la que está disponible por medio de SIR; • Las pólizas serán contratadas preferiblemente por compañías calificadas como “AAA” o

“AA” según la lista de seguros de Alfred M. Best. Las compañías alternativas o de ayuda mutua no son aceptables.

Los siguientes tipos de coberturas se procurarán cuando sean aplicables:

A. RESPONSABILIDAD GENERAL (VICTIMA) (Cantidad de Cobertura: $2,000,000) – Esta póliza provee cobertura por actos de “negligencia”. Si nuestra organización o nuestros empleados/voluntarios negligentemente causan “herida física, personal o daño de propiedad” a una tercera persona, el seguro general de responsabilidad provee cobertura. El mínimo requerido es de $2,000,000 por ocurrencia. La cantidad de cobertura de $2,000,000 por ocurrencia deberá también aplicarse a demandas de malas conductas sexuales.

B. PROPIEDAD (Cantidad de Cobertura: 100% del costo de substitución de los edificios y contenidos que pertenecen a la iglesia) - Esta póliza paga por reparar o reemplazar a edificios perteneciendo a la IIEG y/o contenidos de la iglesia que tuvieron perdida o daño de un peligro asegurado.

1. Curso de construcción (Riesgo del Constructor) – Esto está incluido en el programa de seguro Cuadrangular y provee seguro para cubrir la cobertura necesitada cuando una iglesia está en la fase de construcción de un programa de construcción. Una forma de notificación de curso de construcción deberá ser llenada y sometida a la ARC junto con la solicitud para permiso al construir (PT-4), el cual deberá ser aprobado por la Junta Directiva antes de empezar la construcción.

2. Terremoto/Inundaciones - Se recomienda pero no se requiere seguro de terremoto e inundaciones (diluvio) en áreas aplicables a menos que otra compañía demanda esta cobertura. Se provee esta cobertura a una cuota adicional de asesoramiento. Participación

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-21

en este programa podrá ser obtenida a través de la póliza maestra obtenida por el Departamento de Seguros de la denominación.

C. Seguro de Practica de Empleo para Directores y Oficiales (Cantidad de Cobertura: $5,000,000 por suceso) – Esta póliza es designada para proteger contra reclamos alegando daño atribuido al gobierno y manejo de una organización. Provee cobertura para cualquier acto ilícito de directores, oficiales, supervisores de distrito, consejo ejecutivo, pastores y miembros administrativos de la iglesia. La definición de un acto ilícito puede incluir acciones actuales o alegadas, errores y omisiones, declaraciones de desorientación y negligencia o incumplimiento de deberes.

D. ACTIVIDADES (Cantidad de Cobertura: $10,000 por suceso) – Seguro de Actividades paga costos médicos asociados con heridas ocurridas durante actividades de la iglesia. Esta póliza es secundaria a cualquier otro seguro de grupo aplicable. Esto paga el costo de médico para heridas accidentales a todos los miembros de la iglesia incluyendo dependientes e invitados participando en actividades supervisadas y patrocinadas por la iglesia, incluyendo deportes programados y no-programados. Esto incluye lo siguiente:

• Estudiante – Estudiantes son cubiertos si asisten a escuelas Cristianas y centros de cuidado que son aprobados por la junta de IIEF y del departamento de educación Cristiana.

• Participantes Deportivos • Trabajadores Voluntarios - Voluntarios son cubiertos mientras participan en un evento patrocinado por la iglesia.

E. Compensación de Trabajadores (Cantidad de Cobertura: Cantidad Máxima Estatal) – Este seguro paga por costos médicos y de indemnización asociados con heridas sostenidas por un empleado durante el transcurso de su empleo.

1. Cobertura de Compensación de Trabajadores es requerida por los estatutos de la Cuadrangular y debe ser provista para todos los empleados, incluyendo al pastor, aunque el pastor es el único empleado de la iglesia y aunque no recibe salario. Subsidio de vivienda es considerado salario en esta situación.

2. Hay cinco estados que requieren interacción directa con el estado y no permite que se participa en nuestra póliza de grupo: Una iglesia localizada en uno de estos estados puede ponerse en contacto con ARC para asistencia - El departamento de seguro debe recibir una copia de la póliza para todas las iglesias en estos cinco estados.

F. Automóvil (Cantidad de Cobertura: $500,000/$500,000, límite singular combinado)– Todos los vehículos poseídos por la iglesia deben llevar una indemnización de seguro en la cantidad de $500,000/$500,000.

1. Programa de seguro de IIEF solamente asegurará el vehículo de la iglesia si su seguro de propiedad está en el programa.

2. La póliza debe cubrir automóviles alquilados/no-poseídos. Estos son vehículos arrendados, alquilados, o tomados prestados.

G. Crimen (CANTIDAD DE COBERTURA: $50,000 por suceso) – Esto cubre empleados deshonestos, falsificación de depósitos, pérdida de dinero y fianzas.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-22

H. Procedimientos de Reclamo – Procedimientos detallados de reclamo están incluidos en cartas

enviadas anualmente sobre el programa de seguro. Cada línea de seguro tiene instrucciones diferentes y/o agencias de reclamo que procesan reclamos de IIEF. Usted también puede llamar al departamento de seguro de IIEF para ayuda. Favor de estar preparados a dar la siguiente información: 1. Nombre legal de la iglesia y número de Identificación 2. Fecha de suceso 3. Descripción detallada de la herida/accidente y el nombre y edad de la persona herida, si es

aplicable

No asuma que un reclamo es cubierto o no-cubierto. Si un reclamo es válido será determinada después de reportar el reclamo. Si hay duda, llama al gerente de reclamos de seguro de IIEF para asistencia (213-989-4402). Favor de mantener copia de todo papeleo en sus archivos para referencia futura.

I. DEMANDAS LEGALES-Iglesias y ministros pueden ser demandados justo como cualquier otra entidad o individual. Demandas legales comienzan cuando una persona ofendida entregue una “queja” con la corte. La corte entonces publica un “citatorio” el cual es una noticia legal que la persona está siendo demandada, el “acusado” de la demanda legal y la necesidad de defenderse a uno mismo. Cuando un ministro o una iglesia recibe un citatorio y queja, el pastor principal deberá comunicarse inmediatamente con la Oficina de Distrito, ARC, el Consejo Corporativo de la denominación (213-989-4211) y el Departamento de Seguros de la denominación Gerente de Reclamo (213-989-4402). Por lo general, el seguro responderá al proveerle un abogado para ayudar a la iglesia y/o pastor en defenderse en la demanda legal. No trate de defender el caso por medio de un abogado en su congregación local.

J. Salud y Accidente – Seguro de salud y accidente cubre costos de cuidado medico asociado con herida y enfermedad que no son pagados por cualquiera otra clase de seguro. Esta cobertura no está disponible a través del programa de seguro Cuadrangular. Este seguro es recomendado, pero no es requerido.

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-23

17.13 PIROTECNIA

A. POLITICA DEL USO DE PIROTECNIA EN EVENTOS CUADRANGULARES – Como respuesta a una petición en cuanto a lineamientos, la junta directiva Cuadrangular adoptó la siguiente política referente a pirotécnia. Las pautas enumeradas abajo le ayudarán a cumplir con los requisitos tanto de seguridad como del seguro:

1. Contrate un contratista de afuera que tenga la(s) licencia(s) para el manejo y uso de efectos

especiales pirotécnicos para cada evento.

2. Requiera al contratista que le presente un plan escrito con bastante tiempo de anticipación a cada evento para permitir su repaso y revisión por el personal Cuadrangular, las agencias del gobierno de la ciudad y el condado (“county”), aseguradoras, y otros. El plan deberá dar cuenta específica de las variables que surjan en eventos dentro de instalaciones (altura de los cielos rasos, salidas, etc.) y eventos al aire libre (tiempo, instalaciones cercanas, etc.).

3. Requiera al contratista que obtenga y provea una copia de un permiso para el uso de materiales pirotécnicos y equipos procedente del departamento de bomberos local u otra agencia apropiada del gobierno que tenga jurisdicción sobre el evento.

4. Requiera al contratista que obtenga y provea prueba de seguros de daños a terceros, que nombre a la Cuadrangular como asegurado adicional. Los límites requeridos de la póliza no deberán ser menores de $5 millones de dólares por suceso, emitido por una empresa de seguros admitida en el estado en que el evento se llevará a cabo y con una valuación financiera “Best” ( la mejor) de “A” o mejor.

5. Requiera a la iglesia patrocinadora o campamento, etc. que desarrolle por escrito y tenga ya

establecido un plan de emergencia para tratar con cualquier accidente que ocurra. 6. Requiera barreras verbales y físicas para asegurar que todo el personal Cuadrangular, todos

los voluntarios, y todos los asistentes al evento no tengan contacto con los materiales pirotécnicos y los equipos; esto incluirá las preparaciones antes del evento y la limpieza después del evento.

B. PROCESO DEL USO DE PIROTÉCNICOS – Deberán implementarse cada uno de los pasos siguientes para que un campamento, escuela o iglesia pueda conducir un evento pirotécnico.

1. El patrocinador (campamento, escuela, iglesia) solicitará un formulario de conformidad

pirotécnico (“Pyrotechnics Compliance Form”) a la ARC. 2. El patrocinador llenará el formulario y lo enviará a la ARC por lo menos 45 días antes de la

fecha del evento propuesto, y como es requerido por la póliza le adjuntará copias de lo siguiente: a. La licencia del contratista licenciado en el manejo y uso de pirotécnicos. b. Un plan del evento por escrito de parte del contratista

09/01/2006 Manual para la Operación de Iglesias Cuadrangulares 17-24

c. El permiso de uso del departamento local de bomberos o de la agencia apropiada del gobierno

d. Prueba de seguros de daños a terceros de parte del contratista, el cual nombrará la Cuadrangular como asegurado adicional.

e. Un plan escrito para emergencias de parte del patrocinador. f. Una declaración firmada por el contratista que acuerde prohibir a todo el personal

Cuadrangular y a todos los asistentes al evento que tengan contacto con los pirotécnicos.

3. La ARC revisará el formulario y los documentos adjuntos para asegurar que están exáctos y

completos, y aconsejará al patrocinador correspondientemente. 4. La ARC presentará el formulario completado al supervisor del distrito para su aprobación. 5. La ARC presentará el formulario completado y los documentos adjuntos al departamento

de seguros para confirmar el cumplimiento con la póliza. 6. La ARC comunicará la respuesta del departamento de seguros al patrocinador y al

supervisor del distrito. Si el departamento de seguros indica algunas áreas en que el formulario y sus adjuntos fallan en cumplir, la ARC le avisará al patrocinador para hacer los cambios necesarios para someter de nuevo el formulario y sus documentos adjuntos al departamento de seguros.

7. El patrocinador incluirá en la inscripción del evento o en el formulario de solicitud, una

declaración donde se les avisa a los padres de familia que se incluirán pirotécnicos en el evento.