Solicitud de Cotización (RFQ) - UNDP | Procurement Notices

22
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma ABSOLUCION DE CONSULTAS “Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma” Consulta N° 1 Les agradeceré se sirvan revisar, precisar y de considerarlo conveniente, tomar las sugerencias planteadas , después de los cálculos que hemos realizado del volumen solicitado. y nuestra experiencia. Por nuestra experiencia los fabricantes, principalmente que trabajan las hojas metálicas con embutido, no tienen dimensiones estándar, unos tienen diámetros, alturas mayores y algo menores. Por tanto sugerimos revisar las dimensiones, volúmenes y/o porcentajes al calcular los volúmenes Por nuestra experiencia es la primera vez que solicitan al 70%. Que las medidas solo sean referenciales y que se privilegie los volúmenes. Les pido por favor dar conformidad de su recepción Respuesta: Para mayo claridad se modifican las especificaciones técnicas. Las dimensiones de diámetro y altura garantizaran un volumen adecuado para los usuarios. Ver Enmienda 2 Consulta N° 2 Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 30 de la Ial) 4. Otras condiciones aplicables a los Lotes No. 1 y No. 2 “a) Dentro de los 5 días hábiles siguientes a la notificación de adjudicación, el Licitante adjudicatario deberá presentar una muestra del producto ofertado, la que será verificada por

Transcript of Solicitud de Cotización (RFQ) - UNDP | Procurement Notices

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

ABSOLUCION DE CONSULTAS

“Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de

Alimentación Escolar Qali Warma”

Consulta N° 1

Les agradeceré se sirvan revisar, precisar y de considerarlo conveniente, tomar las sugerencias planteadas , después de los cálculos que hemos realizado del volumen solicitado. y nuestra experiencia. Por nuestra experiencia los fabricantes, principalmente que trabajan las hojas metálicas con embutido, no tienen dimensiones estándar, unos tienen diámetros, alturas mayores y algo menores. Por tanto sugerimos revisar las dimensiones, volúmenes y/o porcentajes al calcular los volúmenes Por nuestra experiencia es la primera vez que solicitan al 70%. Que las medidas solo sean referenciales y que se privilegie los volúmenes. Les pido por favor dar conformidad de su recepción

Respuesta: Para mayo claridad se modifican las especificaciones técnicas. Las dimensiones de diámetro y altura garantizaran un volumen adecuado para los usuarios. Ver Enmienda 2

Consulta N° 2

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 30 de la Ial)

4. Otras condiciones aplicables a los Lotes No. 1 y No. 2 “a) Dentro de los 5 días hábiles siguientes a la notificación de adjudicación, el Licitante

adjudicatario deberá presentar una muestra del producto ofertado, la que será verificada por

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

un laboratorio, por cuenta del contratista, y que servirá como contramuestra durante el proceso de entrega de los bienes.

Para dicho efecto, el laboratorio designado, deberá contar con la aprobación previa del PNUD, y el costo de los ensayos será por cuenta del Contratista.

- En el caso de Proveedores Locales: Emitido por una institución especializada como: SGS, Bureau Veritas, UNI (Laboratorios de Ingeniería Mecánica), PUCP (Laboratorio de Materiales), Quality Lab, entre otros.

- En el caso de Proveedores Internacionales: Emitida por una institución especializada y reconocida por el organismo responsable en el país de origen”

CONSULTA:

¿Qué ocurre si las muestras presentadas por el Licitante adjudicatario no cumplen con todas las condiciones técnicas exigidas?

Respuesta: Los Licitantes deberán cumplir estrictamente la Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas de esta IAL. El PNUD adjudicará el contrato al Licitante calificado y elegible que se estime responda a las exigencias de la Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas. Si el Licitante no consigue cumplir con el requisito de la Sección F.3 de la IAL y si esta disposición es motivo suficiente para la anulación de la adjudicación y la pérdida de la Garantía de Ejecución, si procede, el PNUD podrá adjudicar el contrato al Licitante cuya Oferta haya obtenido la segunda más alta calificación o convocar nueva licitación.

Consulta N° 3

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 34 de la Ial)

Anexo 1: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

1.1 Perol de Aluminio

Cuerpo

6 Material Aluminio AA1050 o AA1070 o AA3003 o Superior de la misma familia. De primera fusión, no reciclado. Anodizado

CONSULTA: La materia prima (material) del aluminio, que se utiliza para hacer utensilios (peroles, ollas, sartenes, cucharones, espumaderas, etc.), son láminas, círculos, platinas, etc., que tienen ACABADO NATURAL, es decir, no son sometidos a procesos previos como el “anodizado”. Esto se explica porque, para fabricar un perol u olla, estas deben ser sometidas a procesos de deformación física (repujado, embutido, etc.). En cambio, el “ANODIZADO”, es un proceso de acabado que se aplica a algunos utensilios de aluminio, posterior a su manufactura, no antes. Por consiguiente, consideramos que existe un error en la descripción del material y debe eliminarse la palabra “anodizado”, por cuanto NO existe materia prima de aluminio (para fabricar peroles u ollas) con acabado anodizado.

Respuesta: Ver Enmienda 2

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

Consulta N° 4

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 45 de la Ial)

Anexo 1: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

1.4 CUCHARA BOCONA O CUCHARÓN CHINO EN ACERO INOXIDABLE:

Paleta

6

Material

Acero Inoxidable calidad AISI 304 o 304L o 316 o 316L Equivalente a un 18/10 o superior (Norma Europea) o su equivalencia en otras normas internacionales.

CONSULTA: La cuchara Bocona, es un tipo de utensilio de cocina que tiene uso intensivo, igual que la cuchara de mesa. Así mismo, por sus características, la manufactura de la cuchara bocona es muy similar a la manufactura de la cuchara de mesa. En el mercado nacional e internacional, las CUCHARAS BOCONAS son fabricados con acero inoxidable AISI 430 o AISI 410 o sus equivalentes en otra nomenclatura. En el Perú, NO existe ninguna empresa que fabrique cucharas boconas con Acero Inoxidable calidad AISI 304 o 304L o 316 o 316L. En todo caso, se podría conseguir en mercados internacionales, pero el tiempo de producción es muy elevado (90 días promedio), por ser de baja rotación (por sus características, es un producto casi exclusivo de Peru), a ello se suma el hecho de que la cantidad mínima de producción es muy superior a lo requerido en este proceso de licitación. Así mismo, requerir esta característica, podría limitar la pluralidad de potenciales postores. En tal sentido, a fin de promover la participación de mayor cantidad de postores, y dado que no se vería afectado la inocuidad y/o funcionalidad del bien: ¿se podrá presentar Cuchara Bocona fabricado con material de acero inoxidable AISI 430 o su equivalente en otras nomenclaturas?

Respuesta: Se acoge parcialmente. Se aceptarán cucharas con acero inoxidable 430. No se permitirá cucharas elaboradas con acero inoxidable AISI 410.

Consulta N° 5

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 2 de la Enmienda N° 1 de la Ial)

Anexo 1: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

Enmienda N° 1

1.7.0 ABRIDOR DE LATAS TIPO MANIJA

Mecanismo de corte

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

6

Material

Abridor Acero Inoxidable calidad AISI 304 o 304L o 316 o 316L Equivalente a un 18/10 o superior (Norma Europea) o su equivalencia en otras normas internacionales. Mango Polipropileno o ABS Incorpora perforador de latas (por ejemplo leche evaporada)

CONSULTA: En el Perú, no existe ninguna empresa que fabrique abrelatas (se ha revisado la web de SUNAT-ADUANAS y se ha verificado que todas las marcas “nacionales” importan dichos utensilios). Así mismo, luego de realizar las consultas con proveedores internacionales que fabrican y comercializan abrelatas con los modelos solicitados, ellos han señalado que “NO fabrican estos modelos de abrelatas con material de Acero Inoxidable calidad AISI 304 o 304L o 316 o 316L, porque este es un material blando de baja rigidez, que reduce significativamente la vida útil del utensilio (solo serviría para 30 a 50 usos -apertura de latas-). En cambio, estos modleos de abrelatas se fabrican con acero cromado (baratos) o con acero inoxidable de calidad AISI 201, AISI 410 y AISI 430. En todo caso, se podría solicitar la fabricación en mercados internacionales de estos productos, pero la garantía requerida (24 meses), sería imposible de cumplir. Los proveedores señalan que con estas caracteristicas solo podrían garantizar dos meses. Así mismo, estos abrelatas, al no ser “comerciales”, su tiempo de producción es muy elevado (90 días promedio) y, a ello se suma el hecho de que la cantidad mínima de producción es muy superior a lo requerido en este proceso de licitación. Así mismo, requerir este tipo de material, podría impedir y/o limitar la pluralidad de potenciales postores. En tal sentido, a fin de promover la participación de mayor cantidad de postores y la factibilidad de producción, y dado que no se vería afectado la inocuidad y/o funcionalidad del bien:

¿se podrá presentar Abridor de Latas Tipo Manija fabricado con material de acero inoxidable AISI 430 o su equivalente en otras nomenclaturas?

Respuesta: Se acoge parcialmente Se aceptarán abrelatas elaborados con acero inoxidable AISI 430 o su equivalente en otras nomenclaturas. No se permitirá acero inoxidable 201, AISI 410 o acero al carbono cromado.

Consulta N° 6

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 2 de la Enmienda N° 1 de la Ial)

Anexo 1: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

Enmienda N° 1

1.7.0 ABRIDOR DE LATAS TIPO MANIJA

Mecanismo de corte

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

7

Dimensiones

Abridor Alto: mayor o igual a 170mm Ancho: 4cm aproximadamente sin tolerancia Espesor de las zonas metálica: 1mm aproximadamente (sin tolerancia) Mango Alto 110mm aproximadamente sin tolerancia Ancho: 20mm aprox. en sus zonas más anchas sin tolerancia Espesor: 10mm aproximadamente sin tolerancia

CONSULTA:

Las medidas requeridas (del abridor y del mango) refieren “aproximadamente sin tolerancia”. Solicitamos que se explique a qué se refiere, es decir, ¿se se refiere a Medida mínima o Medida máxima?

Así mismo, a fin de fomentar la amplitud de participación de postores, en la misma línea de las carcaterísticas de los demás utensilios, solicitamos que las medidas señaldas se refieran al “MÍNIMO PERMISIBLE, es decir, se refieran a las medidas mínimas.

Respuesta: Se refieren a “medidas mínimas”. Ver Enmienda 2.

Consulta N° 7

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 57 de la Ial)

Anexo 1: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

1.7 Abridor de Latas Tipo Punzón Manual

Mecanismo de corte

6

Material

Abridor Acero Inoxidable calidad AISI 304 o 304L o 316 o 316L Equivalente a un 18/10 o superior (Norma Europea) o su equivalencia en otras normas internacionales. Mango Polipropileno o ABS Incorpora perforador de latas (por ejemplo leche evaporada)

CONSULTA: En el Perú, no existe ninguna empresa que fabrique abrelatas (se ha revisado la web de SUNAT-ADUANAS y se ha verificado que todas las marcas “nacionales” importan dichos utensilios). Así mismo, luego de realizar las consultas con proveedores internacionales que fabrican y comercializan abrelatas con los modelos solicitados, ellos han señalado que “NO fabrican estos modelos de abrelatas con material de Acero Inoxidable calidad AISI 304 o 304L o 316 o 316L, porque este es un material blando de baja rigidez, que reduce significativamente la vida útil del utensilio (solo serviría para 30 a 50 usos -apertura de latas-). En cambio, estos modleos de abrelatas se fabrican con acero cromado (baratos) o con acero inoxidable de calidad AISI 201, AISI 410 y AISI 430.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

En todo caso, se podría solicitar la fabricación en mercados internacionales de estos productos, pero la garantía requerida (24 meses), sería imposible de cumplir. Los proveedores señalan que con estas caracteristicas solo podrían garantizar dos meses. Así mismo, estos abrelatas, al no ser “comerciales”, su tiempo de producción es muy elevado (90 días promedio) y, a ello se suma el hecho de que la cantidad mínima de producción es muy superior a lo requerido en este proceso de licitación. Así mismo, requerir este tipo de material, podría impedir y/o limitar la pluralidad de potenciales postores. En tal sentido, a fin de promover la participación de mayor cantidad de postores y la factibilidad de producción, y dado que no se vería afectado la inocuidad y/o funcionalidad del bien:

¿se podrá presentar Abridor de Latas Tipo Punzón Manual fabricado con material de acero inoxidable AISI 430 o su equivalente en otras nomenclaturas?

Respuesta: Se acoge parcialmente. Se aceptarán abrelatas elaborados con acero inoxidable AISI 430. No se permitirá acero inoxidable 201, AISI 410 o acero al carbono cromado.

Consulta N° 8

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 57 de la Ial)

Anexo 1: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

1.7 ABRIDOR DE LATAS TIPO PUNZÓN MANUAL

Mecanismo de corte

7

Dimensiones

Abridor Alto: mayor o igual a 150mm Ancho: 2cm aproximadamente sin tolerancia Espesor de las zonas metálica: 1mm aproximadamente (sin tolerancia) Mango Alto 110mm aproximadamente sin tolerancia Ancho: 20mm aprox. en sus zona más ancha sin tolerancia Espesor: 10mm aproximadamente sin tolerancia

CONSULTA:

Las medidas requeridas (del abridor y del mango) refieren “aproximadamente sin tolerancia”. Solicitamos que se explique a qué se refiere, es decir: ¿se se refiere a Medida mínima o Medida máxima?

Así mismo, a fin de fomentar la amplitud de participación de postores, en la misma línea de las carcaterísticas de los demás utensilios, solicitamos que las medidas señaldas se refieran al “MÍNIMO PERMISIBLE, es decir, se refieran a las medidas mínimas.

Respuesta: Se refieren a “medidas mínimas”. Ver Enmienda 2

Consulta N° 9

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 75 de la Ial)

Anexo 1: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

1.13 OLLA N° 32 DE ALUMINIO (20 LITROS)

Cuerpo

6 Material Aluminio AA1050 o AA1070 o AA3003 o Superior de la misma familia. De primera fusión, no reciclado. Anodizado

CONSULTA: La materia prima (material) del aluminio, que se utiliza para hacer utensilios (peroles, ollas, sartenes, cucharones, espumaderas, etc.), son láminas, círculos, platinas, etc., que tienen ACABADO NATURAL, es decir, no son sometidos a procesos previos como el “anodizado”. Esto se explica porque, para fabricar un perol u olla, estas deben ser sometidas a procesos de deformación física (repujado, embutido, etc.). En cambio, el “ANODIZADO”, es un proceso de acabado que se aplica a algunos utensilios de aluminio, posterior a su manufactura, no antes.

Por consiguiente, consideramos que existe un error en la descripción del material y debe eliminarse la palabra “anodizado”, por cuanto NO existe materia prima de aluminio (para fabricar peroles u ollas) con acabado anodizado.

Respuesta: Ver Enmienda 2

Consulta N° 10

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 78 de la Ial)

Anexo 1: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

1.14 OLLA N° 36 DE ALUMINIO (30 LITROS)

Cuerpo

6 Material Aluminio AA1050 o AA1070 o AA3003 o Superior de la misma familia. De primera fusión, no reciclado. Anodizado

CONSULTA: La materia prima (material) del aluminio, que se utiliza para hacer utensilios (peroles, ollas, sartenes, cucharones, espumaderas, etc.), son láminas, círculos, platinas, etc., que tienen ACABADO NATURAL, es decir, no son sometidos a procesos previos como el “anodizado”. Esto se explica porque, para fabricar un perol u olla, estas deben ser sometidas a procesos de deformación física (repujado, embutido, etc.). En cambio, el “ANODIZADO”, es un proceso de acabado que se aplica a algunos utensilios de aluminio, posterior a su manufactura, no antes. Por consiguiente, consideramos que existe un error en la descripción del material y debe eliminarse la palabra “anodizado”, por cuanto NO existe materia prima de aluminio (para fabricar peroles u ollas) con acabado anodizado.

Respuesta: Ver Enmienda 2

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

Consulta N° 11

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 81 de la Ial)

Anexo 1: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

1.14 OLLA N° 40 DE ALUMINIO (40 LITROS)

Cuerpo

6 Material Aluminio AA1050 o AA1070 o AA3003 o Superior de la misma familia. De primera fusión, no reciclado. Anodizado

CONSULTA: La materia prima (material) del aluminio, que se utiliza para hacer utensilios (peroles, ollas, sartenes, cucharones, espumaderas, etc.), son láminas, círculos, platinas, etc., que tienen ACABADO NATURAL, es decir, no son sometidos a procesos previos como el “anodizado”. Esto se explica porque, para fabricar un perol u olla, estas deben ser sometidas a procesos de deformación física (repujado, embutido, etc.). En cambio, el “ANODIZADO”, es un proceso de acabado que se aplica a algunos utensilios de aluminio, posterior a su manufactura, no antes.

Por consiguiente, consideramos que existe un error en la descripción del material y debe eliminarse la palabra “anodizado”, por cuanto NO existe materia prima de aluminio (para fabricar peroles u ollas) con acabado anodizado.

Respuesta: Ver Enmienda 2

Consulta N° 12

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 84 de la Ial)

Anexo 1: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

1.14 OLLA N° 46 DE ALUMINIO (60 LITROS)

Cuerpo

6 Material Aluminio AA1050 o AA1070 o AA3003 o Superior de la misma familia. De primera fusión, no reciclado. Anodizado

CONSULTA: La materia prima (material) del aluminio, que se utiliza para hacer utensilios (peroles, ollas, sartenes, cucharones, espumaderas, etc.), son láminas, círculos, platinas, etc., que tienen ACABADO NATURAL, es decir, no son sometidos a procesos previos como el “anodizado”. Esto se explica porque, para fabricar un perol u olla, estas deben ser sometidas a procesos de deformación física (repujado, embutido, etc.). En cambio, el “ANODIZADO”, es un proceso de acabado que se aplica a algunos utensilios de aluminio, posterior a su manufactura, no antes.

Por consiguiente, consideramos que existe un error en la descripción del material y debe eliminarse la palabra “anodizado”, por cuanto NO existe materia prima de aluminio (para fabricar peroles u ollas) con acabado anodizado.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

Respuesta: Ver Enmienda 3

Consulta N° 13

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 87 de la Ial)

Anexo 1. Lote 2: Especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Plástico

2.1 JARRA MEDIDORA DE 1 LITRO

Consideraciones Generales

1

Descripción

Jarra graduada con asa fija, con graduaciones en alto relieve (No pintado), transparente, sin tapa, con indicaciones de medidas en cc, ml, tazas y pesos de producto.

CONSULTA:

Se pide que la Jarra Medidora de 1 Litro tenga indicaciones de medidas en “cc, ml, tazas y pesos de producto”. Al respecto señalamos que “taza”, NO es una magnitud que permita medir algún líquido. Mucho menos, el término taza, tampoco puede determinar algún tipo de equivalencia en centímetros cúbicos (cc) y/o milímetros (ml).

Por lo tanto, solicitamos que en la descripción del la JARRA MEDIDORA DE 1 LITRO, se ecluya el término “tazas”, por cuanto tampoco existe ninguna jarra que lleve gravada esa magnitud y sería imposible que se cumpla con dicho requisito.

Respuesta: Se acoge lo solicitado. Ver Enmienda 2.

Consulta N° 14

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 93 de la Ial)

Anexo 1. Lote 2: Especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Plástico

2.3 TINA PLÁSTICA DE 40 LITROS

Cuerpo

7

Dimensiones

Diámetro y Altura: Dependerán del modelo, considerando que el volumen total deberá ser de al menos 30% más del volumen nominal. Espesor de Pared: Mayor o igual a 2 mm

CONSULTA:

Se pide que el espesor de pared de la Tina Plástica de 40 Litros, sea mayor o igual a 2mm.

De la búsqueda de tinas en el mercado local (alrededor de diez muestras), de acuerdo a las nuevas características solicitadas, se ha verificado que no existe ninguna TINA que tenga espesor de pared de 2mm; todas las existentes van desde 1.2mm hasta 1.7mm.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

Para todas las empresa nacionales, fabricar una tina con el espesor requerido, implicaría la fabricación de un nuevo molde, lo cual no se justifica porque representa una elevada inversión versus la cantidad requerida que es mínima.

En tal sentido, a fin de promover la participación de mayor cantidad de postores y la factibilidad de producción, y dado que no se vería afectado la funcionalidad del bien:

¿se podrá presentar TINA PLÁSTICA DE 40 LITROS con espesor de Pared: Mayor o igual a 1.7mm?

Respuesta: Favor ceñirse a lo establecido en las bases.

Consulta N° 15

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Páginas 36, 41, 44, 47, 50, 56, 59, 62, 65, 68, 71, 74, 77, 80, 83, 86, 89, 92, 95, 98, 101, 104, 107 y 110 de la Ial)

Anexo 1: Especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

Anexo 1. Lote 2: Especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Plástico

Verificaciones

Logo Institucional

Se deberá incluir el logo institucional, el cual será entregado al Licitante ganador luego de adjudicada la buena pro.

CONSULTA:

Respecto al Logo Institucional, se indica que “será entregado al Licitante ganador luego de adjudicada la buena pro”.

Toda vez que varios utensilios tienen la posibilidad de llevar el Logo Insitucional gravado en láser o gravado mediante serigrafía, con la finalidad de estructurar adecuadamente los costos, resulta importante conocer cuál será dicho logo.

En tal sentido, solicitamos que se indique cuál será el LOGO INSTITUCIONAL que llevarán todos los utensilios (proporcionar el logo).

Respuesta: Se adjunta logo Se deberá incluir el logo institucional, el cual será entregado al postor ganador luego de adjudicada la buena pro. El logo podrá ser grabado mediante laser o embutido en alto o bajo relieve. Se muestra versión preliminar:

- MIDIS

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

Consulta N° 16

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 34 de las Bases)

Anexo 1: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

Perol de Aluminio

Cuerpo

6 Material Aluminio AA1050 o AA1070 o AA3003 o Superior de la misma familia. De primera fusión, no reciclado. Anodizado

CONSULTA: Consideramos que existe un error en la descripción del material y debe eliminarse la palabra “anodizado”, por cuanto NO existe materia prima de aluminio (para fabricar peroles u ollas) con este acabado.

Respuesta: Ver Enmienda 2

Consulta N° 17

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 45 de las Bases)

Anexo 1: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

1.4 CUCHARA BOCONA O CUCHARÓN CHINO EN ACERO INOXIDABLE:

Paleta

6

Material

Acero Inoxidable calidad AISI 304 o 304L o 316 o 316L Equivalente a un 18/10 o superior (Norma Europea) o su equivalencia en otras normas internacionales.

CONSULTA: Las CUCHARAS BOCONAS son fabricados con acero inoxidable AISI 430 o AISI 410 o sus equivalentes en otra nomenclatura. En nuestro medio, no existe ninguna empresa que fabrique cucharas boconas con Acero Inoxidable calidad AISI 304 o 304L o 316 o 316L. Entonces, para promover la participación de mayor cantidad de empresas, y toda vez que no se afectaría la inocuidad y/o funcionalidad del bien: ¿se podrá presentar Cuchara Bocona fabricado con material de acero inoxidable AISI 430 o su equivalente en otras nomenclaturas?

Respuesta: Ver respuesta a Consulta N° 4.

Consulta N° 18

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 2 de la Enmienda N° 1; Página 57 de las Bases)

Anexo 1: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

Enmienda N° 1

1.7.0 ABRIDOR DE LATAS TIPO MANIJA

1.7 ABRIDOR DE LATAS TIPO PUNZÓN MANUAL

Mecanismo de corte

6 Material

Abridor Acero Inoxidable calidad AISI 304 o 304L o 316 o 316L Equivalente a un 18/10 o superior (Norma Europea) o su equivalencia en otras normas internacionales.

CONSULTA: Comercialmente no se fabrican abrelatas con material de Acero Inoxidable calidad AISI 304 o 304L o 316 o 316L, porque este es un material blando de baja rigidez, que reduce significativamente la vida útil del utensilio. Estos modelos de abrelatas se fabrican con acero cromado o con acero inoxidable de calidad AISI 201, AISI 410 y AISI 430. A fin de promover la participación de mayor cantidad de postores y, toda vez que no se vería afectado la inocuidad y/o funcionalidad del bien:

¿se podrá presentar Abridor de Latas Tipo Manija fabricado con material de acero inoxidable AISI 430 o su equivalente en otras nomenclaturas?

Ver respuesta a Consulta N° 5.

Consulta N° 19

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 2 de la Enmienda N° 1 de las Bases)

Anexo 1: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

Enmienda N° 1

1.7.0 ABRIDOR DE LATAS TIPO MANIJA

Mecanismo de corte

7

Dimensiones

Abridor Alto: mayor o igual a 170mm Ancho: 4cm aproximadamente sin tolerancia Espesor de las zonas metálica: 1mm aproximadamente (sin tolerancia) Mango Alto 110mm aproximadamente sin tolerancia Ancho: 20mm aprox. en sus zona más ancha sin tolerancia Espesor: 10mm aproximadamente sin tolerancia

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

CONSULTA:

Las medidas requeridas señalan “aproximadamente (sin tolerancia)”.

¿A qué se refiere, “aproximadamente (sin tolerancia)”?

¿se se refiere a Medida mínima o Medida máxima?

Así mismo, a fin de fomentar la amplitud de participación de postores, en la misma línea de las carcaterísticas de los demás utensilios, solicitamos que las medidas señaladas se refieran a medidas mínimas.

Respuesta: Ver Enmienda 2.

Consulta N° 20

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 57 de las Bases)

Anexo 1: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

1.7 ABRIDOR DE LATAS TIPO PUNZÓN MANUAL

Mecanismo de corte

7

Dimensiones

Abridor Alto: mayor o igual a 150mm Ancho: 2cm aproximadamente sin tolerancia Espesor de las zonas metálica: 1mm aproximadamente (sin tolerancia) Mango Alto 110mm aproximadamente sin tolerancia Ancho: 20mm aprox. en sus zona más ancha sin tolerancia Espesor: 10mm aproximadamente sin tolerancia

CONSULTA: Las medidas requeridas señalan “aproximadamente (sin tolerancia)”. ¿A qué se refiere, “aproximadamente (sin tolerancia)”? ¿se se refiere a Medida mínima o Medida máxima? Así mismo, a fin de fomentar la amplitud de participación de postores, en la misma línea de las características de los demás utensilios, solicitamos que las medidas señaladas se refieran a medidas mínimas

Respuesta: Ver Enmienda 2.

Consulta N° 21

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 75, 78, 81 y 84 de las Bases)

Anexo 1: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de Metal

1.13 OLLA N° 32 DE ALUMINIO (20 LITROS)

1.14 OLLA N° 36 DE ALUMINIO (30 LITROS)

1.15 OLLA N° 40 DE ALUMINIO (40 LITROS)

1.16 OLLA N° 46 DE ALUMINIO (60 LITROS)

Cuerpo

6 Material Aluminio AA1050 o AA1070 o AA3003 o Superior de la misma familia. De primera fusión, no reciclado. Anodizado

CONSULTA:

Consideramos que existe un error en la descripción del material y debe eliminarse la palabra “anodizado”, por cuanto NO existe materia prima de aluminio (para fabricar peroles u ollas) con este acabado.

Respuesta: Ver Enmiendas 2 y 3.

Consulta N° 22

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 45 de las Bases)

Anexo 2: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de PLASTICO 2.1 JARRA MEDIDORA DE 1 LITRO

Consideraciones Generales

1 DESCRIPCION Jarra graduada con asa fija, con graduaciones en alto relieve (No pintado), transparente, sin tapa, con indicaciones de medidas en cc, ml, tazas y pesos de producto

CONSULTA: Las TAZAS no son una unidad de medida, por tanto no debería considerarse una UNIDAD DE MEDIDA ¿se podrá no considerar la indicación de considear a las TAZAS en la graduación de las Jarra Medidora de 1 Lt?

Respuesta: Ver respuesta a Consulta N° 13.

Consulta N° 23

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 45 de las Bases)

Anexo 2: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de PLASTICO

2.5 BALDE DE 40 LITROS

Consideraciones Generales

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

1

Descripción

Balde Transparente de 40 litros con caño y tapa roscada, resistente al impacto, deformación y caídas. Deberá contener folleto e indicaciones de armado y uso.

9 Acabado Colores variados. Sin bordes cortantes

CONSULTA: No existe en el mercado Baldes de 40 Litros a más en color transparentes, aparte que se contradice el color en la descripción con el indicado en el acabado del cuerpo del producto ¿Se podrá considerar que vaya en color sólido claro ?

Respuesta: Se acoge la observación. El balde 40 litros podrá ser de colores variados. Ver Enmienda 2.

Consulta N° 24

Sección 3: Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas (Página 45 de las Bases)

Anexo 2: especificaciones Técnicas de Menaje y Utensilios de Cocina de PLASTICO

6. TABLA DE PICAR (JUEGO X 2)

Consideraciones Generales

1

Descripción

Paquete de dos tablas de picar, una roja y una blanca. Las tablas deberán ser lisas sin poros pues previenen la proliferación de bacterias debido a la humedad. Deben soportar ser lavadas con agua caliente, detergente y escobilla. Deben soportar la desinfección enjuagando con 5ml de cloro por cada 250ml de agua.

CONSULTA: No existen tablas de picar lisas, deben ser rugosas, no porosas. ACLARAR La razón técnica es para evitar que el cuchillo se resbale al momento de realizar los cortes ¿se podrá indicar que las tablas pueden ser rugosas ?

Respuesta: Se aclara lo solicitado. Ver Enmienda 2.

Consulta N° 25

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

LOTE 3 - TERMINOS DE REFERENCIA DEL SERVICIO DE MODULADO EMPAQUE Y DISTRIBUCIÓN DE MENAJE Y UTENSILIOS DE COCINA ANTECENDENTE:

PUNTO 3 PAGINA 113 PLAZO DE ENTREGA El plazo de entrega de los utensilios de cocina a cada una de las IIEEs será de hasta 70 días calendario, contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato. FAVOR DE CONFIRMAR QUE EL PASO DE ENTREGA SON 70 DIAS CALENDARIO SIGUIENTES AL RECOJO DE LOS BIENES DEL ALMACEN INDICADO POR PNUD

Respuesta: Se confirmar que el plazo de 70 dias calendario se computa desde la entrega de los bienes.

Consulta N° 26

PAGINA 119

EN REFERENCIA A LAS GUIAS DE REMISION REMITENTE DEL PROVEEDOR SUMINISTRADOR DE LOS BIENES (LOTE 1 Y 2) confirmar que la guía entregada al transportista será de 11,080 guías en total o por cada proveedor haciendo un total de 22160 guías las cuales se deberán de entregar al PNUD y adicionalmente las de transportista.

Respuesta: Se precisa lo siguiente: El proveedor de los utensilios de cocina (de metales y/o plásticos), entregará la totalidad de los bienes al PNUD (en un Almacén Central, en Lima) con su respectiva Guía de Remisión, el cual tendrá las siguientes

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

copias: DESTINATARIO, SUNAT, TRANSPORTISTA y CONTROL ADMINISTRATIVO. Por su parte, el PNUD, entregará al contratista que realizará el modulado y transporte de utensilios, las copias DESTINATARIO y SUNAT de estas Guías de Remisión. De parte del contratista (que realizará el modulado y transporte de utensilios), tendrá que entregar una nueva Guía de Remisión por cada Insitución Educativa beneficiaria (IIEE), el cual también tendrá las siguientes copias: DESTINATARIO, SUNAT, TRANSPORTISTA y CONTROL ADMINISTRATIVO, donde: • La copia TRANSPORTISTA y CONTROL ADMINISTRATIVO quedará con el contratista; y, • La copia DESTINATARIO y SUNAT, serán entregadas al PNUD al momento de la facturación. Es decir, el contratista (transportista) tendrá que entregar al PNUD 11,080 Guías de Remisión (copias DESTINATARIO y SUNAT), en los que se verifique fehacientemente la entrega de todos los utensilios a las IIEE.

Consulta N° 27

PAGINA 120

Favor sírvanse confirmar a quien se le entrega los bienes que retornaran a lima PNUD o QALIWARMA, e indicar los documentos que se deben de entregar con los bienes. Ya que existen las guías de proveedor, guías de transportista y actas de entrega.

Respuesta: El objetivo del programa es equipar con los utensilios a las IIEEs, por lo que no se contempla la posibilidad de retornar con los bienes a Lima toda vez que no se cuenta con un Almacén. Se eliminará el numeral 14 del Protocolo de Entrega. Se deberá considerar los numerales 11,12 y 13 del Protocolo de Entrega: 11. En caso el contratista se presente a la IE y no se encuentre el representante de la Institución Educativa autorizado por el PNAE QW, podrá realizar el proceso de entrega a la persona que se encuentre acreditada formalmente en reemplazo de la Dirección como representante alterno. 12. En el supuesto que no se encuentre al Director(a) de la II.EE. o el personal designado temporalmente en su reemplazo, se podrá entregar a un profesor o personal a cargo, en ausencia de cualquiera de ellos. 13. En los demás casos, por ejemplo si la IIEE se encuentra cerrada, EL CONTRATISTA, coordinará con la Unidad Territorial la reasignación a otra II.EE. o realizar una segunda visita.

Consulta N° 28

PAGINA 120

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

En este punto se indica que debemos reponer los bienes dañados, solicitamos que PNUD considere solicitar un porcentaje mínimo de stock por 90 días, ya que estos pueden sufrir daños, hurto y necesitamos comprar los bienes, y ya que para este proceso se están haciendo a medida y pasan diferentes pruebas no encontraríamos estos productos en el mercado nacional y incurriría en no poder hacer el reemplazo del mismo.

Respuesta: Favor ceñirse a lo establecido en las bases. El contratista del servicio de modulado y transporte de utensilios, es el único responsable de tomar las previsiones que correspondan a fin de evitar cualquier contingencia que le pueda ocurrir durante su ejecución contractual.

Consulta N° 29

Sección: Lote 2: Especificaciones técnicas del menaje y utensillos de cocina de plastico Numeral:2.7. Plato Hondo Página:105 Consulta: Se solicita que el material del cuerpo sea de polipropileno 100% virgen ,pero con el objetivo de promover la mayor participación de postores del mercado y pluralidad de marcas alternativamente le solicitamos ampliar la opcion del material del cuerpo e incluir el policarbonato. Sustento: Las vajillas con material de policarbonato es un material adecuado para la manipulación de alimentos ,es prácticamente irrompible,resiste las manchas ,los olores ,no se agrieta ,dobla o abolla ,resiste temperaturas de -40°C a 99°C por lo que el periodo de vida útil es superior al del polipropileno ,siendo ideales para escuelas ,cafeterías e instalaciones para el cuidado de la salud. Todo producto que tiene contacto con alimentos debe contar con una certificación que acredite que el proceso de fabricación y la materia prima utilizadas para ello ,cumplan con la normativa sanitaria.Por ello tal cual las bases de la presente licitación establecen que el cuchillo solicitado en la pagina 50 ,punto 1.5.2: verificaciones y ensayos, debe contar con la certificación NSF, solicitamos que el plato de polipropileno o de policarbonato ofertado cuente también con la referida certificación. Teniendo en consideración que en el Peru no existen laboratorios que puedan certificar que el producto suministrado haya sido fabricado con la materia prima exigida (polipropileno 100% virgen),es pertinente la certificación NSF propuesta, ya que la única manera de garantizar al PNAE-QALIWARMA y a sus beneficiarios la calidad del producto suministrado.

Respuesta: Ceñirse a las Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas.

Consulta N° 30

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

Sección: Lote 2: Especificaciones técnicas del menaje y utensillos de cocina de plastico Numeral:2.8. Taza plastica Página:108 Consulta: Se solicita que el material del cuerpo sea de polipropileno 100% virgen, pero con el objetivo de promover la mayor participación de postores del mercado y pluralidad de marcas alternativamente le solicitamos ampliar la opción del material del cuerpo e incluir el policarbonato. Sustento: Las vajillas con material de policarbonato es un material adecuado para la manipulación de alimentos ,es prácticamente irrompible,resiste las manchas ,los olores ,no se agrieta ,dobla o abolla ,resiste temperaturas de -40°C a 99°C por lo que el periodo de vida útil es superior al del polipropileno ,siendo ideales para escuelas ,cafeterías e instalaciones para el cuidado de la salud. Todo producto que tiene contacto con alimentos debe contar con una certificación que acredite que el proceso de fabricación y la materia prima utilizadas para ello ,cumplan con la normativa sanitaria.Por ello tal cual las bases de la presente licitación establecen que el cuchillo solicitado en la pagina 50 ,punto 1.5.2: verificaciones y ensayos, debe contar con la certificación NSF, solicitamos que el plato de polipropileno o de policarbonato ofertado cuente también con la referida certificación. Teniendo en consideración que en el Peru no existen laboratorios que puedan certificar que el producto suministrado haya sido fabricado con la materia prima exigida (polipropileno 100% virgen),es pertinente la certificación NSF propuesta, ya que la única manera de garantizar al PNAE-QALIWARMA y a sus beneficiarios la calidad del producto suministrado.

Respuesta: Ceñirse a las Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas.

Consulta N° 31

¿Como debo presentar la documentación en caso de tener un socio extranjero cuyo idioma es diferente al español y cuyos documentos están redactados en idioma de origen? Referencia(s) de las Bases Sección: Instrucciones a los Licitantes Numeral:4 Página:18 Consulta: considerando que una empresa se puede consorciar con otra cuyos documentos legales lo tienen con diferente idioma al español y en las bases se pide presentar la propuesta en español. Consideramos que los documentos legales puedan ser presentados en idioma de origen.

Respuesta: En el caso de los documentos legales podrán ser presentados en el idioma de origen. Sin embargo, de requerirse la traducción de algún extremo, el Comité se reserva de solicitar su traducción al licitante.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

Para lo demás deberá aplicarse lo establecido en el numeral 13 del literal “C” – Preparación de la Oferta de las Bases.

Consulta N° 32

Si un licitante ganara los 3 items ¿en qué momento solicita el adelanto de pago para el ítem 3? Referencia(s) de las Bases Sección: Instrucciones a los Licitantes Numeral:12 Página:19 Consulta: con respecto al adelanto de pagos, en caso de que un licitante gane los tres ítems, ¿en qué momento solicita el adelanto de pago para el ítem 3?

Respuesta: Los licitantes deberán solicitar el adelanto dentro de su oferta y se podrá otorgar a partir de la suscripción del contrato.

Consulta N° 33

En el Pliego de la Licitación, sección 3 Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas punto 4 a), esta indicado que “dentro de los 5 días habiles siguientes a la notificación de adjudicación, el Licitante adjudicatario deberá presentar una muestra del producto ofertado, la que será verificada por un laboratorio, por cuenta del contratista, y que servirá como contramuestra durante el proceso de entrega de los bienes”. Teniendo en cuenta el caracter internacional de la Licitación y los productos provenientes de diversos países, solicitamos una extensión del plazo de presentación de la muestra del producto ofertado con el fin de permitir a los participantes de poder cumplir con los requisitos en el plazo previsto.

Respuesta: Ver respuesta a Consulta N°2.

Consulta N° 34

En el Pliego de la Licitación, Hoja de Datos punto 12, esta indicado el modo de pago. Nos gustaría aclarar si el pago será a través de carta de credito confirmada e irrevocable y si se puede preveer una porción del pago al embarque de la mercancía.

Respuesta: La presente contratación se realiza bajo el Incoterm DDP, es decir hasta su entrega en el almacén del proveedor en Lima Metropolitana. Los pagos se efectuarán en la moneda especificada por el licitante en su oferta, por medio de transferencia bancaria a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dentro de los siete (7) días hábiles siguientes a la recepción del Acta de Conformidad emitida por el Proyecto.

Consulta N° 35

Les pido que confirmen la completa exoneración de toda tasa y impuestos provenientes del extranjero.

Respuesta:

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

Las ofertas deberán considerar el total de impuestos aplicables hasta la entrega de los bienes, siendo que esta compra no se encuentra exonerada del pago de impuestos.

Consulta N° 36

Les pido que confirmen que no hay restricciones de origen.

Respuesta: En el presente proceso no existe restricciones de origen.

Consulta N° 37

En el Pliego de la Licitación, sección 3 Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas punto 4 d), está indicado que “previo a la entrega final de los bienes, el contratista deberá presentar un informe tecnico y/o certificación expedida por un laboratorio autorizado por PNUD en el que deberá constar a través de un muestreo aleatorio sobre el lote completo de producción, el cumplimiento de la especificaciones técnicas, de los bienes entregados”, les pido que aclaren cuales serán los documentos requeridos previo a la entrega final y cuales serán los documentos pedidos a la entrega de los bienes.

Respuesta: La información será proporcionada al postor ganador.

Consulta N° 38

De acuerdo al Pliego de la Licitación, Hoja de Datos punto 10 pedimos proporcionar mayores detalles sobre el significado de la frase “en el caso de garantías emitidas por bancos en el exterior, éstas debéran ser confirmadas por un banco corresponsal en el Perú, con sede en Lima, bajo supervisión de la SBS”.

Respuesta: Las ofertas deberán considerar el total de impuestos aplicables hasta la entrega de los bienes, siendo que esta compra no se encuentra exonerada del pago de impuestos.

Consulta N° 39

En el Pliego de la Licitación, sección 3 Lista de Requisitos y Especificaciones Técnicas punto 3 se indica que para los lotes 1 y 2 los dias de entrega seran 80 contados a partir de la orden de compra. Teniendo en cuenta el caracter internacional de la Licitación y los productos provenientes de diversos países, solicitamos una extensión del plazo de entrega de los productos ofertados, desde 80 días hasta 120 días con el fin de permitir a los participantes de poder entregar los bienes en el tiempo previsto.

Respuesta: Favor ceñirse a lo establecido en las Bases.

Consulta N° 40

Dada la importancia de recibir a sus respuestas aclaratorias sobre diversos asuntos fundamentales para finalizar la oferta y teniendo en cuenta la internacionalidad de la Licitación y el tiempo de entrega de la oferta, les pido una extension del plazo de presentacion de las Ofertas de tres semanas.

Respuesta: Favor ceñirse a los plazos establecidos en las Bases.

Consulta N° 41

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Invitación a Licitar PNUD/IAL-132/2018 – Adquisición, modulado, empaque y distribucion de Menaje y Utensilios de Cocina para Instituciones Educativas del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma

Referencia(s) de las Bases Sección: 2 Numeral: HdD N°26, b4 Página: 23 Consulta: ¿EL MTC extiende Constancias actualizadas, a solicitud, de estar Inscrito y Contar con el Permiso de Operación para realizar TRANSPORTE DE MERCANCIAS, es también válido este documento?

Respuesta: Es conforme.

Consulta N° 42

Referencia(s) de las Bases Sección:6 Numeral:1.9 Página: 130 Consulta: Vemos que en esta parte de las bases indican que la Experiencia de la Empresa se restringe a evidenciar sólo experiencia de distribución de mobiliario en acero inoxidable. Quiere decir que limitan a empresas que tiene experiencia en transporte y/o distribución de diversas mercancías, favoreciendo o circunscribiendo la presente licitación a los que ya han trabajado específicamente en estas licitaciones con Qali Warma. Entiéndase que los procesos para transporte ó distribución son los mismos, que no existe nada extraordinario o que lo haga especia. Para ello ustedes como entidad están indicando todas las observaciones y cuidados o procedimientos para realizar el servicio. Para mayor apertura y convocatoria en la participación de ofertantes, consideramos que este limitante debe suprimirse. Serán válidos los contratos, ordenes de servicios ó facturas por servicio de transporte de carga y/o distribución de bienes y mercancías diversas?

Respuesta: Ver Enmienda 2

Consulta N° 43

Referencia(s) de las Bases Sección: 7 Numeral: b.3.1. Página:136 Consulta: En la cuarta columna (Total Camión de XX Ton….) Qué información debemos consignar?

Respuesta: La capacidad en toneladas del camion utilizado para el calculo.