SISTEMA DUPONT

34
MODELO DUPONT

Transcript of SISTEMA DUPONT

MODELO DUPONT

INTEGRANTES•ALHUAY PEREZ, ESPERANZA•GIRALDO MAYHUIRI ANABEL•MAYO BUITRON, WILLIAMS•LEON CURI CARLOS

LA RENTABILIDADLa rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado

INDICADORES FINANCIEROSSon datos que permiten medir la estabilidad, la capacidad de endeudamiento, el rendimiento y las utilidades de la empresa. A través de ello se puede interpretar la información de una empresa para saber cómo actuar frente a diversas circunstancias que se puedan presentar.

RETORNO SOBRE LA INVERSIÓN ( ROI )Es una medida referida a un determinado periodo de tiempo, del rendimiento que generan los activos de una empresa independientemente como fueron financiados.

UTILIDADACTIVOS TOTALES

=ROI

La rentabilidad al ser considerada como una medida de la capacidad de los activos de una empresa para generar utilidades, permite la comparación de la rentabilidad entre empresas sin importar como financiaron cada una de ellas de sus activos.

RETORNO SOBRE LA INVERSIÓN ( ROI )

RETORNO SOBRE LA INVERSIÓN ( ROI )El origen de este concepto, conocido por sus siglas en ingles como RETURN ON INVESTMENT (ROI), mide el rendimiento en función a la inversión.

MODELO DUPONT

Fue en los primeros años del S. XX Cuando la Du Pont Company comenzó a utilizar un sistema triangular de ratios para evaluar sus resultados.

RETORNO SOBRE LA INVERSIÓN ( ROI )Este modelo fue inventado por Donaldson Brown, un ingeniero eléctrico americano que se integró al departamento de tesorería de la empresa. Años más tarde, DuPont compró 23% de las acciones de General Motors y dio a Brown la tarea de enderezar las finanzas de esta empresa. El éxito que sobrevino, lanzó el modelo DuPont hacia su preeminencia en todas las corporaciones importantes de los EE.UU.

RETORNO SOBRE LA INVERSIÓN ( ROI )La Du Pont Company estableció este modelo donde en la cima se encontraba la rentabilidad económica o ROI y la base estaba compuesta por el Margen sobre ventas y la Rotación de los activos, a este sistema se le denominó Modelo Dupont.

MARGEN X ROTACIÓNDESCOMPOSICIÓN DEL RENDIMIENTO

SOBRE LA INVERSIÓN (ROI)La Du Pont Company encontró que el Rendimiento sobre la Inversión resultante de dividir la utilidad entre los activos, era equivalente al producto de las razones financieras:Margen de Utilidad y Rotación de Activos UTILIDAD UTILIDAD VENTAS

ACTIVOS VENTAS ACTIVOSM ARGEN POR ROTACIÓN=ROI = X =

MARGEN X ROTACIÓN

MARGEN DE UTILIDADEl Margen de utilidad mide el beneficio obtenido por cada unidad vendida, es decir, cuánto gana la empresa por cada nuevo sol de venta. UTILIDAD

VENTAS=M ARGEN

ROTACIÓN DE ACTIVOSLa Rotación de activos mide el número de veces que se recupera el activo vía ventas, en otras palabras: cuántos soles de venta se obtiene por cada nuevo sol invertido.A través de ello se determina la eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.

VENTASACTIVOS

=ROTACIÓN

MARGEN X ROTACIÓN

MARGEN X ROTACIÓN

ROTACIÓN DE ACTIVOSUna baja rotación puede indicar: Ineficiencia de la empresa para

generar ingresos Alta concentración en activos

La importancia de esta medida reside en que permite conocer el grado de aprovechamiento de los activos, y con ello, si existe o no saturación o capacidad ociosa en las inversiones.

ROTACIÓN DE ACTIVOSPara elevar la rotación es necesario: Se cuente con una adecuada gestión

del capital de trabajo evitando mantener niveles de activo circulante en exceso como: Cuentas bancarias, cuentas por cobrar o inventarios.

Revisar que no se tengan activos fijos ociosos.

Optimizar al máximo el uso de activos para elevar las ventas.

ROI= MARGEN X ROTACIÓNPodemos concluir que un incremento del rendimiento, será consecuentemente, por alguna de las siguientes actuaciones:

Aumentar el Margen, permaneciendo constante la Rotación.

Aumentar la Rotación, permaneciendo constante el Margen.

RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSIÓN (ROI)

El ROI, también es considerado como un indicador básico para juzgar la eficiencia en la gestión empresarial, ya que refleja el resultado de las acciones llevadas a cabo en ingresos, costos, gastos e inversiones.

MODELO DUPONTÁreas involucradas:Ventas, RR.HH., Producción, etc.

Áreas involucradas:TesoreríaDpto. cobranza, almacén, producción, etc.

RENTABILIDAD Y EL USO DEL PATRIMONIO

Se puede considerar dentro del Modelo Dupont, el efecto de la estructura financiera, esto es, la combinación que se tiene de Pasivos y Capital para medir la rentabilidad sólo por la parte aportada por los propietarios mejor denominada Rendimiento sobre el Capital (ROE)

RENTABILIDAD Y EL USO DEL PATRIMONIO

Para determinar el ROE hay que empezar por determinar un factor denominado «Factor Amplificador del Capital» el cual resulta de dividir:

ACTIVOS TOTALESCAPITAL

RENTABILIDAD Y EL USO DEL PATRIMONIO

En el supuesto de que el total de activos fuera financiado sólo con recursos de los propietarios (Capital) el factor será a uno:

S/. 100,000 / S/. 100,000 = 1

ACTIVOS TOTALESCAPITAL

RENTABILIDAD Y EL USO DEL PATRIMONIO

En el supuesto de que el total de activos fuera financiado con el 50% de pasivos y el 50% con Capital, el factor será a dos:

S/. 100,000 / S/. 50,000 = 2

ACTIVOS TOTALESCAPITAL

MODULO DUPONT Y EL FACTOR AMPLIFICADOR DEL CAPITAL

MODULO DUPONT Y EL FACTOR AMPLIFICADOR DEL CAPITAL

MODULO DUPONT Y EL FACTOR AMPLIFICADOR DEL CAPITAL

En Resumen:

UTILIDAD VENTAS ACTIVOSVENTAS ACTIVOS PATRIM ONIO

=ROE X X

UTILIDADPatrim onio

=ROE

UTILIDAD VENTASVENTAS ACTIVOS

=ROI X

UTILIDADACTIVOS

=ROI

CASO PRACTICOEl Gerente de una empresa esta muy satisfecho con los resultados obtenidos en el año 2010, ya que gracias a su habilidad en los negocios, ha logrado incrementar las ventas y por consecuencia las utilidades, se le pide revisar los Estados Financieros siguientes y emitir una opinión al respecto.

2009 2010Caja y Bancos 8,000.00 7,500.00 M ercaderias 42,000.00 48,000.00 Cuentas por cobrar 33,000.00 27,000.00 Activos Fijos 100,000.00 200,000.00 Total Activo 183,000.00 282,500.00

Cuentas por pagar 52,000.00 52,500.00 Obligaciones Financieras 31,000.00 98,000.00 Capital Social 100,000.00 132,000.00 Total Pasivo y Patrimonio 183,000.00 282,500.00

BALANCE GENERAL

2009 2010Ventas 185,000.00 205,000.00 Costo de ventas 90,000.00 100,000.00 Utilidad Bruta 95,000.00 105,000.00 Gastos de Operación 63,000.00 69,000.00 Utilidad 32,000.00 36,000.00

ESTADO DE RESULTADOS

Así se encontraba el rendimiento en el año 2009

185,000

32,0000.173

17.49%

1.0109183,00

0

185,000/

/

X

205,000

36,0000.1756

12.74%

0.7257282,500

205,000/

/

X

Así resulto el rendimiento en el año 2010.Sí aumento las ventas y la Utilidad, pero aumento los activos en mas de un 50%

EN RESUMEN: UTILIDAD

ACTIVO=ROI

ROI= 32,000/183,000 = 17.49%

Esto significa que el recurso que se invierte en una empresa, esta es capaz de sacar un rendimiento de un 17.49%, este porcentaje es clave para un préstamo bancario.Si ROI > Tasa de interés de un préstamo, el banco no tendrá problema en otorgarte el préstamo.

GRACIAS