SGC Sistema Solar

23
D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

Transcript of SGC Sistema Solar

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

¿Sistema de Gestión de Calidad?

• Definamos Sistema:

– Conjunto de elementos interrelacionados para

lograr un fin común.

• Ejemplos de Sistemas:

– Sistema Solar

– Cuerpo Humano

– Organización

Edwin Cuba Guevara SGC

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

Cuerpo Humano

ASESINAS NATURALES.

• Las células NK, del inglés 'Natural Killers', son un tipo de glóbulos blancos destinados a la protección del organismo. Parte fundamental del sistema inmunológico de los seres humanos, estos linfocitos NK atacan a las células cancerígenas y a las que están infectadas por un virus. Al entrar en contacto con una célula cancerosa, el linfocito libera una composición química que hace 'estallar' al 'enemigo', eliminando la amenaza que éste representaba. http://www.elmundo.es/elmundosalud/especiales/2005/03/galeria_cuerpo/03.html

Edwin Cuba Guevara SGC

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

¿Sistema de Gestión de Calidad?

• Definamos Gestión: – gestión.(Del lat. gestĭo, -ōnis).

– 1. f. Acción y efecto de gestionar.

– 2. f. Acción y efecto de administrar.

• ~ de negocios.

– 1. f. Der. Cuasicontrato que se origina por el cuidado de intereses ajenos sin mandato de su dueño.

– gestionar.(De gestión). • 1. tr. Hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o

de un deseo cualquiera. Fuente: http://www.rae.es/ (30 de enero de 2007).

– gestión. Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización

Fuente: ISO-9000:2000

Edwin Cuba Guevara SGC

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD POR QUE ES UN BUEN MOMENTO PARA PENSAR

Globalización de la Economía

Cambio de Economías cerradas a abiertas

Consumidores más informados

Velocidad del cambio

Mercado de Compradores

Supervivencia

Edwin Cuba Guevara SGC

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

“Grado en que un conjunto de

características inherentes cumplen

con unos requisitos”(ISO

9000:2008)

Cumplir con los requerimientos

mutuamente acordados con el

cliente”

Calidad es el suministro de 100%

de calidad siempre”

¿QUÉ ES CALIDAD?

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

CUAL ES DE MEJOR

CALIDAD?

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CALIDAD

Tiempo

Nivel del

Enfoque

Enfasis en los

productos

Énfasis en los Productos:

Calidad como cumplimiento

de las especificaciones

Control de calidad como

inspección

Enfasis en los procesos

de manufactura

Énfasis en los procesos de

Manufactura:

Calidad como cumplimiento

de las especificaciones

Control estadística de los

procesos

Calidad Total

Calidad Total

Calidad como satisfacción

del cliente

Calidad total de productos y

servicios

Control total de la calidad

como una forma de

administrar una organización

Edwin Cuba Guevara SGC

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

CONCEPCIÓN TRADICIONAL •Calidad orientada al producto

exclusivamente

•Considera al cliente externo

•La responsabilidad de la calidad es

de la unidad que la controla

•La calidad es establecida por el

fabricante

•La calidad pretende la detección de

fallas

•Exigencias de niveles de calidad

aceptables

•La calidad cuesta

•La calidad significa inspección

•Predomina la cantidad sobre la

calidad

•La calidad es un factor operacional

CONCEPTO DE CALIDAD TOTAL

CONCEPCIÓN MODERNA •Calidad afecta toda la productividad

de la empresa

•Considera al cliente externo e interno

•La responsabilidad de la calidad es

de todos

•La calidad es establecida por el

cliente

•La calidad pretende la prevención de

fallas

•Cero errores, hacerlo bien desde la

primera vez

•La calidad es rentable

•La calidad significa satisfacción

•Predomina la calidad sobre la

cantidad

•La calidad es un factor estratégico

Edwin Cuba Guevara SGC

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

PLANEAR

HACER

VERIFICAR

ACTUAR

Ciclo PHVA / PDCA

MEJORAMIENTO CONTINUO

Edwin Cuba Guevara SGC

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

Acciones para el

Mejoramiento de la

Calidad

MEJORAMIENTO CONTINUO

Acciones de

Innovación

Acciones de

Mejoramient

o

Acciones de

Mantenimiento

Clasificación según el

impacto causado en

el status quo

Las acciones que se realizan para mejorar la calidad y productividad,

se las puede clasificar según el impacto que causan en las diferentes

dimensiones de la empresa: Estructura, Procesos y Tecnología.

Edwin Cuba Guevara SGC

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

1 - Organización Enfocada al Cliente Deben identificar y entender sus necesidades presentes y futuras

2 - Liderazgo Necesario para proveer una unidad de propósito y dirección

3 - Involucramiento de la Gente Necesario para proveer una unidad de propósito y dirección

4 - Enfoque de Procesos Administrar los recursos y las actividades como procesos.

5 - Enfoque de Sistemático Identificación, entendimiento y gestión de procesos interelacionados.

6 - Mejoramiento continuo

7 - Toma de decisiones basado en hechos Análisis lógico e intuitivo de los datos y información.

8 - Relación mutualmente beneficiosa con el proveedor Relación que realzará la capacidad de ambas organizaciones para crear valor

PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD

Edwin Cuba Guevara SGC

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

Responsabilidad

Dirección

Gestión de los

Recursos

Medida, análisis,

mejora

Producto

(y/o servicio)

elaboración

Sistema de gestión de la calidad

C

L

I

E

N

T

E

C

L

I

E

N

T

E

R

E

Q

U

I

S

I

T

O

S

S

A

T

I

S

F

A

C

C

I

O

N

Input Output Producto/

Servicio

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD - MEJORA CONTINUA

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

RELACIÓN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

MEJORA

LA CALIDAD

MEJORA LA

PRODUCTIVIDAD

Se conquista el mercado con la mejor

calidad y al menor precio

Decrecen los costos porque existen

menos reprocesos, menos

equivocaciones, menos retrasos y se

utilizan mejor los recursos

transformadores y transformados

SE PERMANECE

EN EL NEGOCIO

Edwin Cuba Guevara SGC

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

Es el perfeccionamiento del proceso de producción donde la

Producción es la creación de bienes y servicios

Por incremento de la Productividad se entiende el aumento en la

producción por hora de trabajo

La productividad mide la relación entre los outputs (en la forma de

productos y servicios producidos) y los inputs (en la forma de mano

laboral, capital y otros recursos)

La productividad puede mejorarse en dos formas:

Utilizar menos inputs y obtener los mismos outputs

Con los mismos inputs se obtienen más outputs

Productividad = Unidades Producidas (outputs)

Inputs usados

PRODUCTIVIDAD

Edwin Cuba Guevara SGC

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

¿Sistema de Gestión de Calidad?

• Definamos Calidad:

– Grado en el que conjunto de características

inherentes cumple con los requisitos. Fuente: ISO-9000:2000

Edwin Cuba Guevara SGC

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

¿Sistema de Gestión de Calidad?

• Definamos Sistema de Gestión:

– Sistema para establecer la política y los

objetivos y para lograr dichos objetivos.

• Un sistema de gestión de una organización podría

incluir diferentes sistemas de gestión, tales como

un sistema de gestión de calidad, un sistema de

gestión financiera o un sistema de gestión

ambiental. Fuente: ISO-9000:2000

Edwin Cuba Guevara SGC

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

¿Sistema de Gestión de Calidad?

• Definamos Sistema de Gestión de

Calidad:

– Sistema de Gestión para dirigir y controlar

una organización con respecto a la calidad. Fuente: ISO-9000:2000

Edwin Cuba Guevara SGC

D.R. © 2007. Jetro Consulting, S.C.

ISO-9001, ¿Cómo Funciona?

• Es una respuesta muy simple:

– Recursos que actúan de acuerdo a lo

establecido en procedimientos y políticas

documentados y establecidos, para el logro y

mejora de los objetivos de calidad con el fin

de satisfacer las necesidades de los clientes,

cumpliendo con las mejores prácticas

establecidas en la Norma.

Edwin Cuba Guevara SGC