Sesión Ordinaria 16 DE JULIO DEL 2015 Presidida por el ...

26
1 Sesión Ordinaria 16 DE JULIO DEL 2015 Presidida por el Señor Alcalde de la Municipalidad Provincial de Ica Lic. Adm. Pedro Carlos Ramos Loayza Siendo las nueve y diez de la mañana del jueves 16 de julio del 2015, se lleva a cabo la Sesión Ordinaria del Concejo Provincial de Ica, presidida por el Señor Alcalde Lic. Adm. Pedro Carlos Ramos Loayza. EL SEÑOR ALCALDE.- Vamos a dar inicio a la Sesión Ordinaria de Concejo, convocada para el día de hoy jueves 16 de julio del año 2015, por lo que solicito al Señor Secretario General, pase en este caso lectura a la asistencia de cada uno de los Señores Regidores. EL SECRETARIO GENERAL.- Señor Alcalde, Señores Regidores, Público asistente, muy buenos días antes de dar lectura a la relación de los Señores Regidores asientes a esta Sesión Ordinaria, de hoy 16 de julio 2015. Señor Alcalde con su venia, permítame dar lectura a la siguiente comunicación: Ica 09 de julio 2015. Oficio N° 091. Señor Lic. Pedro Carlos Ramos Loayza, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Ica. Asunto: Solicito se me dispense de concurrir a Sesión de Concejo por motivo de índole personal. Es grato de dirigirme a usted con la finalidad de hacer de su conocimiento que por circunstancias personales no será posible mi concurrencia a la Sesión de Concejo Municipal convocada para el día jueves 16 de julio 2015; motivo por el cual solicito a su Despacho tenga a bien dispensarme, agradeciéndole de ante mano la deferencia al presente. Atentamente, firma y sello de la Regidora Yasmin Isabel Cairo Lujan, Regidora de la Municipalidad Provincial de Ica. Con el conocimiento al Pleno de Concejo Señor Alcalde, se va a pasar lista de los asistentes. Señores Regidores: Javier Hermógenes Cornejo Ventura, María Edita Bordón Vásquez de Loyola, Carlos Enrique Aquino Oré, Carmen Rosa Bendezú Dávila, María Laura Yllescas Wong, Julio Ernesto Campos Bernaola, Víctor Osmar Loayza Abregú, Enrique Lidonil Muñante Ipanaqué, César Martín Magallanes Dagnino, César Piscoya Romero, Arnaldo Hugo Espino Altamirano, Juan Clímaco Vargas Valle. Asistencia de 12 Señores Regidores. Señor Alcalde existe el quórum reglamentario. EL SEÑOR ALCALDE.- Con el quórum de reglamento se da por inicio la Sesión Ordinaria siendo las nueve y diez de la mañana de hoy día jueves 16 de julio del año 2015. Secretario General sírvase a dar lectura a los puntos de la agenda. EL SECREATRIO GENERAL.- Los puntos de agenda contemplados y en la Estación Despacho Señor Alcalde son los siguientes: Primer Punto .- Proyecto de Ordenanza Municipal para aprobar el beneficio tributario denominada Ica limpia y Ordenadacon la finalidad de conceder beneficios tributarios por concepto de impuesto predial, impuesto vehicular y arbitrios municipales a fin de brindar oportunidades de formalizar respecto a las deudas que mantiene ante la administración tributaria. Asimismo siendo unos de los objetivos recuperar la cartera pesada, que existe en la administración tributaria así como buscar que nuestra ciudad se desarrolle y se vea limpia y ordenada por el bienestar de la población Iqueña.

Transcript of Sesión Ordinaria 16 DE JULIO DEL 2015 Presidida por el ...

1

Sesión Ordinaria

16 DE JULIO DEL 2015

Presidida por el Señor Alcalde de la Municipalidad Provincial de Ica

Lic. Adm. Pedro Carlos Ramos Loayza

Siendo las nueve y diez de la mañana del jueves 16 de julio del 2015, se lleva a cabo la Sesión Ordinaria del

Concejo Provincial de Ica, presidida por el Señor Alcalde Lic. Adm. Pedro Carlos Ramos Loayza.

EL SEÑOR ALCALDE.- Vamos a dar inicio a la Sesión Ordinaria de Concejo, convocada para el día de hoy jueves

16 de julio del año 2015, por lo que solicito al Señor Secretario General, pase en este caso lectura a la asistencia de

cada uno de los Señores Regidores.

EL SECRETARIO GENERAL.- Señor Alcalde, Señores Regidores, Público asistente, muy buenos días antes de dar

lectura a la relación de los Señores Regidores asientes a esta Sesión Ordinaria, de hoy 16 de julio 2015. Señor

Alcalde con su venia, permítame dar lectura a la siguiente comunicación: Ica 09 de julio 2015. Oficio N° 091. Señor

Lic. Pedro Carlos Ramos Loayza, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Ica. Asunto: Solicito se me dispense de

concurrir a Sesión de Concejo por motivo de índole personal. Es grato de dirigirme a usted con la finalidad de hacer

de su conocimiento que por circunstancias personales no será posible mi concurrencia a la Sesión de Concejo

Municipal convocada para el día jueves 16 de julio 2015; motivo por el cual solicito a su Despacho tenga a bien

dispensarme, agradeciéndole de ante mano la deferencia al presente. Atentamente, firma y sello de la Regidora

Yasmin Isabel Cairo Lujan, Regidora de la Municipalidad Provincial de Ica. Con el conocimiento al Pleno de Concejo

Señor Alcalde, se va a pasar lista de los asistentes. Señores Regidores: Javier Hermógenes Cornejo Ventura, María

Edita Bordón Vásquez de Loyola, Carlos Enrique Aquino Oré, Carmen Rosa Bendezú Dávila, María Laura Yllescas

Wong, Julio Ernesto Campos Bernaola, Víctor Osmar Loayza Abregú, Enrique Lidonil Muñante Ipanaqué, César

Martín Magallanes Dagnino, César Piscoya Romero, Arnaldo Hugo Espino Altamirano, Juan Clímaco Vargas Valle.

Asistencia de 12 Señores Regidores. Señor Alcalde existe el quórum reglamentario.

EL SEÑOR ALCALDE.- Con el quórum de reglamento se da por inicio la Sesión Ordinaria siendo las nueve y diez

de la mañana de hoy día jueves 16 de julio del año 2015. Secretario General sírvase a dar lectura a los puntos de la

agenda.

EL SECREATRIO GENERAL.- Los puntos de agenda contemplados y en la Estación Despacho Señor Alcalde son

los siguientes:

Primer Punto.- Proyecto de Ordenanza Municipal para aprobar el beneficio tributario denominada “Ica limpia y

Ordenada” con la finalidad de conceder beneficios tributarios por concepto de impuesto predial, impuesto vehicular y

arbitrios municipales a fin de brindar oportunidades de formalizar respecto a las deudas que mantiene ante la

administración tributaria. Asimismo siendo unos de los objetivos recuperar la cartera pesada, que existe en la

administración tributaria así como buscar que nuestra ciudad se desarrolle y se vea limpia y ordenada por el

bienestar de la población Iqueña.

2

Punto Número dos.- El documento que da cuenta al Pleno del Concejo Municipal, con expediente N° 5983 de fecha

1° de julio 2015, que contiene el Oficio N° 012, promovido por el Regidor Javier Cornejo Ventura, sobre

Implementación de Correctivos a Impugnación, relacionado a un documento referido por la Regidora Yasmin Cairo,

Regidor Hugo Espino y Regidor Cesar Piscoya que han interpuesto Recurso de Reconsideración contra el Acuerdo

de Concejo de fecha 16 de abril 2015.

Tercer Punto de Agenda.- Es la solicitud de ampliación del Convenio Interinstitucional entre la Municipalidad

Provincial de Ica y el Sistema Metropolitana de Solidaridad – SISOL.

Cuarto Punto de Agenda.- En Despachos existe la propuesta para que el CPC. Carlos Mendoza Gonzales, sea

designado miembro integrante del Directorio de la Caja Municipal como representante de la Mayoría.

Quinto Punto.- En Despachos se da cuenta la abstención al voto, del Regidor Cesar Magallanes sobre la propuesta

de Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Ica y la Asociación Liga

Peruana de Lucha Contra el Cáncer. El sexto punto igualmente, perdón, Liga de Peruana de lucha contra el Crimen,

corrección Señor Alcalde.

Sexto Punto.- Es algo similar, es el fundamento por escrito de la abstención del voto en Sesión Ordinaria de fecha

02 de julio sobre propuesta sobre el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad

Provincial de Ica y la Asociación Liga Peruana de lucha contra el Crimen, que sustenta y suscribe la Regidora

Yasmin Cairo Luján.

Sétimo Punto.- Del Despacho, para dar cuenta de la abstención del Regidor Juano Vargas sobre el propio tema

Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial y la Asociación Liga Peruana de

Lucha contra el Crimen y; el,

Octavo Punto.- De agenda para esta Sesión Ordinaria es el Informe emitido por la Unidad de Auditoría Interna de la

Caja Municipal de Ica, respecto a la evaluación efectuada a la documentación alcanzada mediante Carta del 09 de

junio recibida el 17 de junio de ese mes en la Caja Municipal sobre la Corporación de Financiera de Desarrollo

COFIDE, en la cual da conocimiento el consentimiento de renuncia del Señor Ernesto Pantaleón Vilca Gallegos,

como Director de la Caja Municipal y comunica el nombramiento del Señor Carlos Ramón Noda Yamada, como su

nuevo representante ante el Directorio de la Caja Municipal son los ocho puntos de agenda en la Estación

Despachos, Señor Alcalde.

EL SEÑOR ALCALDE.- Ese es todo el Despacho que ha dado lectura el Señor Secretario General, pasamos a la

SESIÓN INFORMES. Si algún Señor Regidor desea hacer un Informe. Señor Juano Vargas Valle y luego el Señor

Cesar Magallanes.

EL REGIDOR VARGAS.- Señor Alcalde, Señores Regidores, público en general, el día 10 de julio del 2015, me

constituí aquí a la Municipalidad a las cinco de la tarde y estuvieron aquí las redes de científicos nacionales donde

estaban dando charla cada uno de los científicos a los maestros y alumnos, fui invitado por mi institución educativa

por una docente me paso la voz y estuve pues escuchando prácticamente la charla y en realidad Señor Alcalde ha

3

sido muy importante y en su representación estuvo la Gerente de Asuntos Jurídicos que es la Dra. Aragonés Vente,

en su representación y de veras me he sentido complacido por la forma que estuvo capacitando a cada uno de los

alumnos y maestros, de veras esto debe continuar y debe establecerse, posteriormente una moción de orden del día

ya en la estación de pedido Señor Alcalde.

EL SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señor Regidor. Tiene el uso de la palabra el Señor Regidor Cesar Magallanes.

EL REGIDOR MAGALLANES.- Señor Alcalde, Señores Regidores, Público en general, para informarle, Señor

Alcalde que he tenido una reunión de trabajo con los agro exportadores en general sobre el tema de las cámaras de

seguridad, para por intermedio suyo hacer la proposición al Gobernador Regional, y las cámaras que no la estamos

usando hace dos años pasen a la Municipalidad, manejadas por la Municipalidad con Convenio con los agro

exportadores.

EL SEÑOR ALCALDE.- Pasa a la Orden del día. Algún otro informe la Señora María Laura Yllescas, tiene el uso de

la palabra.

LA REGIDORA YLLESCAS.- Señor Alcalde buenos días Señores Regidores, Publico en general. Señor Alcalde

para informarle que mi persona ha pasado una carta a su despacho en la cual el asunto es: Informe Técnico y Legal

del Balance y Memoria Anual del FIVI 2015 el que a la letra dice: Es grato dirigirme a usted para expresarle mis

cordiales saludos a fin de solicitarle además disponer a quien corresponda emita a esta comisión especial los

informes técnicos y legales recaídos en el balance y memoria anual del festival internacional de la vendimia FIVI

2015, bajo responsabilidad de los funcionarios a fin de concluir con la emisión del dictamen de comisión

correspondiente y someter tales documentos a consideración del concejo municipal eso es lo que tengo que

informar, Señor Alcalde.

EL SEÑOR ALCALDE.- Se correrá traslado a los Señores Funcionarios, que tienen que ver con este punto. Gracias

algún otro informe. Señores regidores antes de dar el informe correspondiente quiero pedir las disculpas de caso por

la tardanza de iniciar la Sesión de Concejo porque estaba programada para las ocho, quien habla ha estado desde

las cuatro de la mañana haciendo recorrido por las diferentes calles de la ciudad debido a que el día de ayer en

horas de la noche más o menos el 30% de los afiliados al sindicato de obreros municipales acordaron hacer un paro

de 48 horas, en primer lugar decían por situaciones que mi despacho a dispuesto que todo el personal obrero que

viene laborando en oficinas pasen a laborar a su verdadero origen aéreas verdes y limpieza, después aducen otra

cosa el laudo arbitral como tienen conocimientos todos ustedes no está dentro del presupuesto del año 2015 pero a

pesar de esto se está pagando cien soles mensual, después aducen el pago de los 1800. 00 que tienen como pacto

colectivo de marzo que ya se le pagó aducen los de sus remuneraciones de la quincena ya están depositada el

problema de repente es el banco y 200 soles que le corresponde por otro pacto colectivo que ya se les va abonar,

ellos han iniciado el paro y he visto he constatado en la calles llámese la Mar, Independencia, Cerro Azul todo el

mercado, Castro Virreyna, Ayacucho y otros sectores están la basura regada como es de costumbre cada vez que

ya aparecen ósea los avisos de paro solo en esos días parece la basura tirada hay tengo las filmaciones y las fotos

4

correspondientes y a las cinco y veinte de la mañana más o menos me apersone al campo ferial y ahí estuve para

que el personal que este en huelga que se le respeta sus derechos y decisiones también respete las decisiones de

los otros trabajadores obreros que libremente quieran ingresar, hasta el momento que yo he estado que eran más o

menos siete de la mañana estuvo totalmente bien me apersoné a este sector de Luren porque me llamaron que

habían dos dirigente que estaban ahí tratando de quitarle los materiales que tenía el personal que estaba haciendo

limpieza y he regresado nuevamente al campo ferial porque una dirigente cuyo nombre tengo acá y dos señores

mas ingresaron al campo ferial especialmente al zoológico y han agredido a la Señora que estaba trabajando ahí le

han quitado sus herramientas y por la parte superior de lado del IPD, ha ingresado dos personas en moto y han

prendido fuego a una parte de arbusto que estaban ahí que habían sido cortados y la verdad causó bastante daño y

el Señor fiscal se ha hecho presente, luego me llaman que aquí en Calle Amazonas Independencia y también en

Cerro Azul, hay personal laborando y han sido agredidos les han quitado sus escobas, les han quitado sus

recogedores y había un Señor que ha sido detenido por la policía justamente he pedido a la Asesoría Legal que

vaya porque ellos ya han puesto abogado estaban justo yo mismo lo he visto nadie me ha contado Señor Oré y otras

personas mientras nosotros íbamos avanzando el Señor venia rompiendo las bolsas y tirándolas a la veredas y a la

pista, llegaron dos policías nacionales han detenido, actualmente ellos viene haciendo la limpieza correspondientes y

el día de hoy vamos a tener una reunión hay personas que voluntariamente van a venir a trabajar en horas de la

noche y el día de mañana, y lo que están pidiendo la seguridad de la policía nacional para que lo pueda cuidar, los

señores que van a venir a brindar el apoyo no son obreros, no son contratados ni CAS, sino voluntariamente van a

venir apoyar inclusive parte de los señores empleados también van a prestar apoyo lo que sí quiero decir, la gran

cantidad de obreros estables que han estado trabajando en áreas verdes y limpieza están laborando lo que están

haciendo el paro y esta medida de fuerza son los Señores que han sido sacados de las diferentes oficinas ellos son

los que están allí aquí están las filmaciones ya el señor fiscal va recibir la denuncia Penal correspondiente también

he solicitado que en tesorería preparen toda la información de los documentos donde ellos han firmado de su Laudo

arbitral que no está considerado en este presupuesto pero estamos pagando y todo lo que han recibido hasta el

momento hasta la fecha del día de hoy loa pagos que por Ley le corresponden, eso es lo que quería informarles

Señores Regidores para que tomen conocimiento cada uno de ustedes, si no hubiera otro informe Señores, la Dr.

Regidora Carmen Rosa Bendezú, tiene el uso de la palabra.

REGIDORA BENDEZU.- Buenos días Señor Alcalde Señores Regidores público en general era para informar que el

día 10 y 11 asistí a la ciudad de Tacna en representación del Señor Alcalde al Primer Fórum binacional Perú-Chile

sobre actividad Perú, en el cual se hizo la exposición sobre las experiencias que se tiene acá en la Municipalidad de

Ica, con la Gerenta de Promoción Social. Asimismo en el Perú dos Alcaldes han sido ganadores para participar en

Sao Pablo en el mes de Agosto, que próximamente el Ministerio de Salud dará a conocer al Señor Alcalde las

Fechas que tiene que ir; eso es lo que tenía que informar.

5

SEÑOR ALCALDE-.Gracias Señora Regidora, Algún otro informe. Pasamos a la Sesión de Pedidos Señor Regidor,

algún Señor Regidor desea hacer uso de la palabra algún pedido el Señor Juan Vargas Valle Tiene uso de la

palabra.

REGIDOR VARGAS.- Señor Alcalde Señores Regidores, tengo una moción de orden del día sobre el tema que

tratamos y quisiera que esto pase pues a orden del día Señor Alcalde, sobre los científicos peruanos y que han

hecho un pedido ellos públicamente le estaré dando en horas del día la lectura correspondiente.

SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señor Regidor algún otro pedido el Señor Regidor Carlos Aquino tiene uso de la

palabra.

REGIDOR VARGAS.- Bueno como nos han indicado, disculpe usted hay otro pedido hasta la fecha los miembros

del directorio no se han constituido en la Caja Municipal por algunas por algún problema Señor Alcalde, ya eso lo

sustentare en la Orden del día, en la misma forma otro pedido Señor Alcalde en Matías Manzanilla sigue los huecos

en los sardineles eso también lo fundamentare en la Sesión de orden del día otro pedido es sobre el fenómeno del

niño Señor Alcalde también fundamentare algunos alcance sobre ello. Cuarto pedido ya hable sobre la moción de

orden del día, eso es todo.

SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señor Regidor. Señor Regidor Carlos Aquino.

REGIDOR AQUINO.-Señor Alcalde, Señores Regidores Público en General, quiero hacer un pedido respecto a la

presencia de la Gerencia de Promoción Económica para lo que es, sustente sobre el informe de los panales

publicitarios.

EL SEÑOR ALCALDE.- Algún otro pedido Señores Regidores, no habiendo otro pedido pasamos a la orden del día

Señor Secretario General por favor, primer punto.

EL SECRETARIO GENERAL.- Señor Alcalde, Señores Regidores en la estación de orden del día, tenemos el

proyecto de Ordenanza Municipal para aprobar el beneficio tributario denominada Ica limpia y ordenada con la

finalidad de conceder beneficios tributarios por concepto de impuesto predial, impuesto vehicular y arbitrios

municipales a fin de brindar oportunidades de formalizar respecto a las deudas que mantienen ante la administración

tributaria. Asimismo siendo uno de los principales objetivos recuperar la cartera pesada que existe en la

administración tributaria así como buscar que nuestra ciudad se desarrollo y se vea limpia y ordenada por el

bienestar de la población iqueña beneficio tributario que forma parte anexa de la disposición y cuyo proyecto ha sido

hace algunos instantes entregado personalmente a cada miembro del Pleno del Concejo. Este proyecto cuenta con

informe técnico, informe legal y dictamen de comisión.

EL SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señor Regidor. Señores Regidores se encuentra presente con nosotros el Señor

Gerente General del SAT, El Contador Público Colegiado Luis Mosayhuate Aguirre, a quien invito para que haga la

sustentación correspondiente.

EL GERENTE GENERAL DEL SAT- ICA.- Señor Lic. Pedro Carlos Ramos Loayza, Alcalde de la Municipalidad de

Ica, Señores Regidores Público en General, muy buenos días en mi condición de Gerente del Servicio de

6

Administración Tributaria de Ica, eleve al Concejo Directivo del SAT el proyecto de amnistía denominado Ica Limpia

y Ordenada que comprende la condonación de los intereses de Arbitrios Municipales y una condonación del 70% del

valor insoluto el cual fue aprobado, de igual forma el SAT- ICA propone a otorgar las mismas facilidades de pago por

concepto del impuesto predial, impuesto vehicular ello con la finalidad de reducir y recuperar la cartera pesada, así

como hacer gestión y evitar la prescripción e incurrir en omisiones funcionales, se les alcanzo el proyecto de

amnistía a cada regidor en la página número 2 del proyecto podemos mencionar los antecedentes de recaudación

con respecto al beneficio de impuesto predial, en el 2014 el proyecto comprendía del 08 de julio del 2014 al 19 de

agosto del 2014, en dicho año se tuvo una recaudación de 494,672 nuevos soles si nosotros comparamos con la

recaudación a los ejercicios anteriores dos mil doces y dos mil treces podemos verificar que cuando existe una

amnistía siempre hay una mayor recaudación como lo podemos analizar en el siguiente cuadro que está más abajo,

así se muestra claramente que se tuvo una mayor recaudación en ese proceso de amnistía en la página número tres

estoy poniendo la cartera recuperable de la administración tributaria nosotros en la actualidad tenemos una cartera

pesada con relación al impuesto predial de 17, 924,379 de los cuales el valor insoluto es 12,663,023 e interés

moratorios por 5,261,355 en el proyecto al cual nosotros hemos presentado y como todos sabemos en una amnistía

no se puede condonar e insoluto solamente los intereses moratorios en esta oportunidad estamos condonando en el

proyecto el 100% de los intereses moratorios, entonces si nosotros tenemos un valor absoluto de 12,663,023

nuestro proyecto indica que nosotros vamos a recuperar un 5% del total de la cartera pesada, es decir que

pensamos recaudar como mínimo 633,151 dado que el antecedente del año pasado solamente llegamos a un 4.36

% en este año como mínimo pensamos recuperar de la cartera pesada en un 5%. Posteriormente en la página

número cuatro del mismo proyecto de amnistía están los proyectos los antecedentes de los proyectos de

recaudación con beneficios con respecto a los arbitrios municipales, como sabemos los arbitrios municipales están

comprendido la limpieza pública, parques y jardines y Serenazgo, se efectuó una amnistía en el mes de julio del

2011, el proyecto se llamó Ica para todos en aquella oportunidad se tuvo una recaudación de 192,405 si nosotros

comparemos con la recaudación de los años anteriores y los años posteriores siempre se tiene una mayor

recaudación en un proceso de amnistía en el mismo cuadro estadístico se puede analizar el incremento de la

recaudación en la pagina número cinco del proyecto también hubo otra amnistía que comprendió desde el 14 de

diciembre del 2012 hasta el 30 de enero del 2013, el proyecto de amnistía o la amnistía se llamó Limpiemos Ica en

esa oportunidad se tuvo una recaudación de 260,145. Asimismo comparado con los años anteriores se tuvo una

mayor recaudación, en la página número seis también tuvimos otra amnistía que comprendía desde el 23 de

diciembre del 2013 hasta el 31 de enero del 2014, en aquella oportunidad se tuvo una recaudación de 582,822

comparados con los ejercicios anteriores también se tuvo una mayor recaudación. En el año 2014 desde el 8 de julio

del 2014 hasta el 19 de agosto del 2014 se tuvo una recaudación de 481,051 comparados también con los años

anteriores en dicho periodos podemos visualizar que siempre en un proceso de amnistía se tiene una mayor

recaudación. En la página número ocho nuestra cartera por recuperar de arbitrios municipales como ustedes podrán

7

ver en arbitrios tenemos 22,194,323, intereses moratorios en 7,768, 063 nuestra cartera pesada en arbitrios

municipales comprende 29,962,386, en este proyecto de amnistía se pretende condonar el 100% de los intereses

moratorios y una condonación del 70% del valor del insoluto, en el cuadro siguiente podemos modificar de los

22,194,313 que es el valor insoluto de la cartera pesada el 30% viene hacer 6,658,296 entonces la efectividad por

recuperar vendría hacer en 865,578 o sea pensamos recuperar el 13% de la cartera pesada de acuerdo a los

antecedentes que yo he mencionado el mayor porcentaje de recuperación ha sido en un 8% nosotros pensamos

recuperar en esta oportunidad el 13%, donde nuestras estrategias vendrían hacer publicidad tanto radial como

televisiva, perifoneo, banderolas en puntos estratégicos de toda la ciudad y sobre todo notificaciones de ser el caso

personalizadas también en dicho proyecto hemos considerado al impuesto vehicular, como ustedes podrán verificar

en la página número nueve, nosotros ahorita tenemos una cartera pesada con respecto al impuesto vehicular de

644,129, lo cual pensamos recuperar 96,619, aquí también es importante recalcar que el SAT- ICA, nunca ha tenido

un convenio ni con la SUNAT ni con la RENIEC, nosotros en la actualidad estamos buscando un convenio con

dichas organizaciones, y estamos en constante contacto con ellos y eso es lo que nosotros esperamos tener un

convenio con ellos y de esta manera incrementar nuestra recaudación en el impuesto predial y en el impuesto

vehicular. Nosotros en la siguiente página tenemos los beneficios tributarios que otorgara el programa determinado

Ica Limpia y Ordenada con respecto a los tributos que he mencionado con respecto al impuesto predial he impuesto

vehicular los beneficiarios quienes serian todos los contribuyentes que tienen deuda al ejercicio 2014, que beneficio

le vamos a dar si el contribuyente paga al contado y está en situación de ordinario se le condonara el 100% de los

intereses moratorio tiene que pagar también una tasa por el acogimiento al beneficio. Si el contribuyente se

encuentra en una situación de cobranza coactiva también se le descontara el 100% de la deuda pero tendrá que

pagar los gastos ocasionados y las costas procesales, si la deuda se encuentra en estado fraccionada y si acoge al

pago al contado de la deuda en este caso se condonara el 100% de los intereses compensatorios es decir los

intereses que están dentro de la deuda, como asimismo el interés moratorio pagara también el derecho en el cual el

contribuyente se acoge al beneficio y su solicitud de desistimiento de dicho fraccionamiento, si el contribuyente en

muchos casos de repente no está en las condiciones de pagar al 100% entonces si se puede fraccionar pero

solamente se le condonara el 80% de los intereses moratorios se encuentra coactivo tendrá que pagarlo las costas y

los gastos procesales, nosotros estamos pensando como mínimo debe pagar debe estar considerado en un máximo

de 24 cuotas, y que por cada cuotas no debe ser menor a una unidad impositiva tributaria, dentro de los arbitrios

municipales de igual forma quienes serian los beneficiarios todos los contribuyentes que tienen deuda al ejercicio

fiscal 2014, ahí también estamos mostrando si el contribuyente paga al contado se le condonara el 100% de los

intereses y el 70% del valor insoluto de la deuda o sea solamente se le tendrá el 30% del valor insoluto tendrá que

pagar el contribuyente, si se paga en forma fraccionada habrá una reducción del 50% del valor insoluto la

condonación del 100% de la tasa de los intereses moratorios si se encuentra en una situación de coactivo tendrá

que pagar las costas y los gastos ocasionado una cuota inicial del 30% de la deuda de igual forma se hará en 24

8

meses y la cuota no debe ser menor a una unidad a 1% de la unidad impositiva tributaria, ahí mencionamos los

requisitos si la deuda se encuentra fraccionada de igual forma con el mismo caso anterior el 70% del total de la

cuota de la deuda fraccionada condonación del 100% de la tasa de los interés moratorios el pago del derecho para

acogerse a la amnistía y la solicitud de desistimiento de fraccionamiento, si en caso el contribuyente se encuentra en

un proceso de ejecución coactiva no podrán acogerse a los beneficios coactivos en la presente ordenanza la deuda

que encontrándose en el proceso de ejecución coactiva respecto de las cuales se hayan ejecutado las medidas

cautelares correspondiente es decir los embargos, si nosotros hemos embargado una cuenta corriente, ese

contribuyente ya no puede acogerse a esa amnistía para concluir Señor Alcalde, Señores Regidores nuestro

proyecto de amnistía con respecto al impuesto predial el primer punto es para bajar la cartera pesada de años

anteriores, y también quiero sindicarle que la mayor cartera pesada que tenemos ahorita en la basa del SAT,

corresponde sobre todo a los pequeños contribuyentes en este caso zonas como Cachiche, Comatrana, San Martin

entre otros con respecto a los arbitrios hay continuos reclamos de los contribuyentes que nosotros recibimos y nos

dicen que los servicios no son adecuados y también es importante tomar en cuenta que tenemos una estructura de

costo desde el 2013 hacia atrás que no ha sido actualizada. Asimismo en la ordenanza se está consignando en un

artículo que dependiendo de la recaudación obtenida y sea favorable se le otorgue la facultades al Señor Alcalde

para que a través de un Decreto de Alcaldía, pueda reglamentar y ampliar con un plazo determinado el periodo del

beneficio de amnistía. Señor Alcalde, Señores Regidores eso es todo lo que tengo que decir con respecto a este

proyecto de amnistía como vuelvo a recalcar en el impuesto predial es importante, porque la mayor masa de

contribuyentes que tienen deudas pendientes al ejercicio fiscal 2014, son contribuyentes más que todo de zonas

como Cachiche, Comatrana , San Joaquín, los arbitrios también o sea, hay contribuyentes que van a decir porque no

tenemos los servicios porque no se otorga una amnistía a ciertas zonas donde no se da el servicio y también tener

en cuenta la estructura de costo desde el 2005 al 2015 no estuvo actualizado, muchas gracias.

SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señor Gerente General. Si algún Señor Regidor desea ser uso de la palabra por favor

puede solicitarla sobre el punto. Dra. Carmen Rosa Bendezú tiene el uso de la palabra.

LA REGIDORA BENDEZU.- Señor Alcalde, Señores Regidores, habiendo escuchado la exposición del Gerente del

SAT, nos parece que debe de ser aprobado porque como ha expuesto hay una gran cartera pesada y sería una

forma de poder recaudar por el bien de la municipalidad.

EL SEÑOR ALCALDE.- Gracias Regidora. Solicito al Secretario General de lectura al dictamen para solicitar voto.

EL SECRETARIO GENERAL.- EL dictamen de comisión dice los siguiente: Los Regidores que suscribimos

integrantes de la comisión de asuntos administrativos presupuesto y planeamiento de la Municipalidad Provincial de

Ica, en uso de las atribuciones que nos confiere la Ley 27972 en concordancia con la Ordenanza Municipal 036-

2015 Reglamento de Concejo Municipal teniendo a la vista los documentos de la referencia emitimos el siguiente

dictamen proviene del Servicio de Administración Tributaria SAT, propone que la Municipalidad Provincial apruebe el

Proyecto denominado Ica Limpia y Ordenada, para el cual los contribuyentes que mantienen deudas pendiente de

9

pago tendrán un incentivo de formalización en la obligación que tipifica la norma de representación de las de las

declaraciones juradas anuales y las cuales muchos ciudadanos por desconocimiento, tiempo, medios económicos,

aun no regularizan sus obligaciones tributarias. Antecedentes:

1.- Mediante Ordenanza Municipal 08 de fecha 28 de junio 2011 se aprobó el Beneficio Tributario Ica para Todos con

el cual se brindo facilidades a los contribuyentes que mantenían deudas por arbitrios municipales de los ejercicios

fiscales 2005- 2010, beneficio tributario que tuvo una duración de 30 días, y con el cual se logro recaudar por

arbitrios municipales por la cartera pesada de julio 2009 hasta julio 2011 la suma de 192, 405.24 según se detalla en

el grafico número dos que obra en fojas 5.

2.- Que mediante Ordenanza Municipal 018-2012 se aprobó la amnistía tributaria limpiemos Ica, con el cual se

dieron las mismas facilidades y se logró captar entre 45 días desde el 14 de diciembre del 2012 hasta el 30 de enero

2013, la recaudación de 260, 145.98 según se detalle en el grafico número 3 de fojas 6.

3.- Que mediante Ordenanza Municipal 031-2013 se concedió el mismo beneficio denominado Ica limpia, verde y

segura lo cual logró recaudar la suma de 582,822.76, lo que se demostró en la acogida de los contribuyentes por

regularizar su situación tributaria municipal este hecho esta detallado en el grafico número 4 que corre a fojas 7.

4.- Que mediante Ordenanza Municipal 015 del 2014 se aprobó el beneficio tributario Sin Morosidad Ica Crece, lo

que permitió la recaudación de 481,051.55 conforme se detalla en el grafico número 5 que corre a fojas 8. En este

beneficio tributario además arbitrios municipales se considero las deudas tributarias por impuesto predial, alcabala y

vehicular.

5.- Que el SAT- ICA está facultada para proponer proyecto de Ordenanzas Municipales, en materia de recaudación

de tributos municipales de conformidad a lo dispuesto por el articulo 10 Inc. b de la Ordenanza Municipal 022, que

aprueba los estatutos del SAT lo que legitima la actual propuesta denominada Ica Limpia y Ordenada.

6.- Que el SAT-ICA, ha emitido el informe 012 de la Subgerencia de Operación y el Informe 108 de la Sub

Gerencia de Asesoramiento del SAT, con los cuales se sustenta su propuesta los mismos que corren a fojas 15.

7.- Que la Sub Gerencia de Planeamiento Estratégico y Presupuesto adscrita a la Gerencia de Presupuesto

Planificación y Racionalización de la Municipalidad ha emitido el informe 526 en el que concluye que el Proyecto de

Beneficio Tributario Ica Limpia y Ordenada se produciría un incremento del 14 % respecto a lo programado con lo

cual se estaría mejorando la ejecución presupuestal.

8.- Que la Gerencia de Asesoría Jurídica, ha emitido el informe legal 132 en el que opina por la factibilidad y

procedencia de la propuesta presentada por el SAT, acerca del beneficio tributario denominado Ica Limpia y

ordenada que el Concejo Municipal de Ica debe considerar de conformidad a lo que dispone el artículo 9 de la Ley

27972, con la fundamentación correspondiente se concluye Señor Alcalde con lo siguiente: Que mediante el

proyecto de beneficio tributario denominado Ica Limpia y Ordenada el SAT, además de comprender los arbitrios

municipales está considerando se incluya beneficio tributarios dirigidos a los contribuyentes que tengan pendiente el

pago de impuesto predial y del impuesto vehicular, esta propuesta se encuentra encuadrada dentro de los

10

lineamiento de las normas y disposiciones que se anotan en los considerando anteriores, y que por expuesto y

estando a las citas legales invocadas opinamos que es factible que el concejo municipal apruebe el proyecto de

Ordenanza Municipal del beneficio tributario Ica Limpia y Ordenada. Atentamente firma los Señores Regidores María

Edita Bordón Vásquez de Loyola Presiente, María Laura Yllescas Wong Vicepresidente, Javier Cornejo Ventura

Secretario.

EL SEÑOR ALCALDE.- Señores Regidores después de la exposición y sustentación del Señor Gerente General del

SAT, y la lectura realizada por el Señor Secretario General, el dictamen de la comisión de presupuesto antes de

someter a votación voy a dejar en uso de la palabra a la Presidenta la Dra. Edita Bordón Vásquez.

LA REGIDORA BORDON.- Señor Alcalde, Señores Regidores Público en General, solamente para solicitar tenga a

bien se de lectura a la Ordenanza por ser un documento de conocimiento público dado que en uno de los

considerando se indica atribuir funciones al Señor Alcalde, muchas gracias.

EL SEÑOR ALCALDE.- Para que de lectura a la Ordenanza Señor Secretario General.

EL SECRETARIO GENERAL.- Ordenanza Municipal el Concejo Provincial de Ica en Sesión Ordinaria de la fecha

según Informe 212 de la Sub Gerencia de Operaciones del SAT, y el Informe 108 del Sub Gerente de

Asesoramiento del SAT, el Informe 526 del Sub Gerente de Presupuesto y el Oficio 549 ambos de la Gerencia de

Presupuesto Planificación y Racionalización así como el Informe Legal 132 de la Gerencia de Asesoría Jurídica y el

Dictamen de la Comisión de Asuntos Administrativos Presupuesto y Planeamiento de la Municipalidad Provincial de

Ica, con los considerando de Ley se concluye en lo siguiente: Ordenanza Municipal que aprueba la amnistía

tributaria de Impuesto Predial, Impuesto Vehicular y Arbitrios Municipales Ica Limpia y Segura, el mismo que

brindara facilidades de pago a los ciudadanos de Ica.

Artículo Primero.- Aprobar el beneficio tributario denominado Ica Limpia y Ordenada con la finalidad de conceder

beneficios tributarios por concepto de impuesto predial, impuesto vehicular y arbitrios municipales, a fin de brindar

oportunidades de formalizar respecto a las deudas que mantiene ante la administración tributaria. Asimismo siendo

uno de nuestros objeticos recuperar la cartera pesada que existe en la administración tributaria así como buscar que

nuestra ciudad se desarrolle y se vea limpia y ordenada por el bienestar de la población Iqueña, beneficio tributario

que forma parte anexa de la presente disposición municipal.

Articulo Dos.- La presente Ordenanza tendrá una vigencia de 45 días calendarios a partir del día siguiente de su

publicación.

Articulo Tres.- Facúltese al Alcalde Provincial de Ica para que mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones

complementarias necesarias y reglamentarias para la adecuada aplicación y en caso de ser necesario ampliar lo

dispuesto en la presente ordenanza.

Artículo Cuarto.- Encárguese al servicio de administración tributaria de Ica, SAT- ICA, la aplicación y cumplimento de

lo dispuesto en la presente ordenanza.

11

Artículo Quinto.- Encargar a la Secretaria General de la Municipalidad Provincial de Ica, la publicación de la presente

ordenanza de conformidad de los previsto en la Ley. Asimismo notificar a las Gerencias y Sub Gerencias Pertinentes

con las formalidades de Ley. Por tanto se Registre, Comuníquese, Publíquese y Cúmplase.

EL SEÑOR ALCALDE.- Señor Regidores ya han escuchado el texto de la Ordenanza Municipal, voy a solicitar a

cada uno de ustedes, sírvanse a levantar la mano si están de acuerdo con la aprobación del presente punto y la

Ordenanza.

EL SECRETARIO GENERAL.- Votación UNANIME Señor Alcalde, de los 12 Señores Regidores asistentes.

ELSEÑOR ALCALDE.-Gracias Señores Regidores, con el siguiente punto Señor Secretario General, no sin antes

agradecer la presencia de los Señores Funcionarios del SAT, solicitando que hagan la publicidad correspondiente

para que la población tome conocimiento del acuerdo de concejo que el día de hoy realizado, gracias. Siguiente

punto Señor Secretario General

EL SECRETARIO GENERAL.- Señor Alcalde, Señores Regidores, el punto número dos es la implementación de

Correctivos por Impugnantes. Referencia: Recurso de Reconsideración Exp. Número 03675 de fecha 21 de abril,

oficio 05 de fecha 6 de mayo, carta sin numero de la secretaria general de fecha 28 de mayo. Tengo el agrado de

dirigirme a usted, en atención de los documentos de la referencia con que la regidora Yasmin Isabel Cairo Luján,

regidor Arnaldo Hugo Espino Altamirano y Regidor Cesar Piscoya Romero, han interpuesto RECURSO DE

RECONSIDERACION, contra el Acuerdo de Concejo de fecha 16 de abril 2015 que aprobara la ratificación de 16

proyectos de inversión pública. Al respecto, cabe señalar respecto al recurso impugnativo formulado, que el mismo

contiene falsa declaración en procedimiento administrativo que se funda en los siguientes hechos: En los puntos

Sexto y Sétimo página 3 y 4 del denominado Recurso de Reconsideración se ha consignado los siguientes. El

Regidor Ingeniero Javier Hermógenes Cornejo Ventura, propuso la ratificación de los dieciséis proyectos y que los

cinco regidores suscribientes de oposición votamos en contra y a favor que los proyectos añadidos ingresaran al

Pleno del Concejo para su aprobación, lo que no se puede concretar, por haber ganado la propuesta del Regidor

Ingeniero Javier Hermógenes Cornejo Ventura; respectivamente y como de verse del texto y libertad de dicho

recurso. Declaración que deviene en falsa, conforme es de apreciarse del tenor del Acta de Sesión Ordinaria de

fecha 16 de abril del 2015, solicitada y alcanzada por la Secretaria General mediante documentos de la referencia en

cuyas páginas 30 y 31 consta que el regidor Calos Aquino Oré pide la ratificación para que 16 obras sean

consideradas y continúen su trámite lo que motiva que en el página 36 se consigne que se someta a votación el

pedido del Regidor Carlos Aquino que se ratifique las 16 ideas incluidas en el Acuerdo de Concejo N° 019-2015 del

día 12 de marzo del presente año. Es todo lo que informo a fin que en Sesión de Concejo próximo, se emitan por los

impugnantes, los correctivos del caso, bajo apercibimiento de ley en caso contrario. Atentamente ingeniero Javier

Cornejo Ventura Regidor de la Municipalidad Provincial de Ica.

EL SEÑOR ALCALDE.- Para que el Señor Regidor Javier Cornejo, pueda sustentar su pedido.

12

EL REGIDOR CORNEJO.- Gracias Señor Alcalde Señores Regidores, Público presente, si solamente para ser

precisó en este documento presentado el primero de julio donde solicito que tres regidores que han presentando una

Reconsideración el 21 de abril referente al Acuerdo de Concejo 16 de abril del 2015 que son la Regidora Yasmin

Cairo Lujan, Regidor Hugo Espino Altamirano y Regidor César Piscoya Romero, referente a que podría yo presumir

la intencionalidad de este, de esta reconsideración a basarse a mi persona referente a una situación que deviene

que es falsa debido a que, en esta reconsideración asumen que soy quien hace la propuesta de algo que realmente

no se hizo por lo tanto pedí, solicite en forma física y en audio las actas justamente de este Acuerdo de Concejo el

día 16 de abril, por lo tanto pude de cifrar justamente tanto en la parte literal en físico sobre el tema que básicamente

no es mi persona la que hace justamente este aporte esto , yo quiero presumir porque en realidad si deviene en

falso por eso lo pongo aquí, puedo presumir la intencionalidad de que no es buena tampoco quizás puede presumir

que puede ser no se una omisión pero si pido que los tres regidores incluido la Regidora Yasmin Cairo que no se

encuentra pueda rectificarse sobre el caso, corregirse sobre el caso perdón.

EL SEÑOR ALCALDE.- Si alguno de los Señores Regidores, de los tres por favor tiene el uso de la palabra el Señor

Regidor Hugo Espino Altamirano.

EL REGIDOR ESPINO.- Por su intermedio del Señor Alcalde, Señores Regidores, Publico en general, efectivamente

al no contar con la presencia de la Regidora Yasmin Cairo, solicito al pleno para que una Sesión Extraordinaria, así

mismo tener la documentación al respeto también de lo sustentado por el Regidor Cornejo, y poder debatirlo y

sustentar con la debida oportunidad y sobre todo con una información veraz para poder determinar, gracias.

EL SEÑOR ALCADE.- Tiene el uso de la palabra Señor Regidor Javier Cornejo. Sobre lo pedido, lo solicitado por el

Regidor Hugo Espino.

EL REGIDOR CORNEJO.- Gracias Señor Alcalde, totalmente de acuerdo porque sé que ha hecho la dispensa la

Regidora Yasmin, así que estoy totalmente de acuerdo para que en una próxima Sesión se pueda verificar sobre

este caso.

EL SEÑOR ALCALDE.- Señor Secretario General eso pasa para la siguiente Sesión de Concejo, queda pendiente

el punto solicitado por el Señor Javier Cornejo., con el siguiente punto Señor Secretario General.

EL SECRETARIO GENERAL.- El siguiente Despacho que pasó a esta Estación de Orden del Día, Señor Alcalde, es

la solicitud de ampliación del Convenio Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Ica y el Sistema

Metropolitano de la Solidaridad – SISOL. Esto en base a un documento que se recibió en la Secretaria General con

fecha 01 de junio del presente año suscrito por el Lic. en Administración Luis César Chumbes Bruno, que a la letra

dice lo siguiente: Tengo el agrado de dirigirme a usted Señor Alcalde, para saludarlo cordialmente y elevar a su

despacho el documento de la referencia y actuados con relación a la solicitud de ampliación del Convenio

Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Ica y el Sistema Metropolitano de la Solidaridad- SISOL,

conteniendo entre otros el Informe Legal N° 033 concordante con el oficio de la referencia, mediante los cuales, se

recomienda la renovación del citado convenio, a través de una Adenda o si la alta dirección lo dispone a través de un

13

acuerdo o convenio, asimismo, que la suscripción del Convenio o Adenda, se debe hacer con el Gerente General del

SISOL y no con la persona que solicita la renovación del convenio. Lo que remito, para su conocimiento y a fin de

que su despacho disponga lo conveniente.

EL SEÑOR ALCALDE.- Sí, es el convenio con el Hospital de Solidaridad donde se indica que debe ser firmado por

el Titular ¿no? si y el Gerente General no con el encargado representante acá en la ciudad de Ica, pues lo dejo a

consideración de los Señores Regidores si están de acuerdo con el documento emitido por el Señor este Chumbes

Vera. El Ingeniero Carlos Aquino tiene uso de la palabra.

EL REGIDOR AQUINO.- Señor Alcalde, Señores Regidores, visto esta ampliación de convenio que está solicitando

la institución SISOL, teniendo conocimiento de que cuando se firmó el convenio le dieron por cinco años soy de la

opinión Señor Alcalde que en esta vez de acuerdo no, a la Adenda o lo que determine no, los funcionarios sea

solamente por un año y así se pueda seguir evaluando el desenvolvimiento de esta Institución.

EL SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señor Regidor, Señor Regidor Juan Vargas Valle, tiene uso de la palabra.

EL REGIDOR VARGAS.- Señor Alcalde, Señores Regidores en cuanto se refiere al punto que se ha dao lectura

Señor Alcalde, es él quien tiene la personalidad jurídica automáticamente quien tiene que firmar entonces no puede

ser cualquier persona, entonces hay que pedirle pues la documentación correspondiente para hacer la renovación

del Convenio.

EL SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señor Regidor. Si algún otro Señor Regidor hace uso de la palabra, Señor Regidor

César Magallanes tiene uso de la palabra.

EL REGIDOR MAGALLANES.- Señor Alcalde, Señores Regidores, Público en general, bueno sobre la propuesta

del Señor Aquino, a lo mejor no es conveniente que sea por un año o a lo mejor no les interesa a ellos por un año

¿no? a lo mejor puede ser por nuestro periodo ósea no, no pasamos del periodo sino por nuestro periodo no, es una

moción gracias.

EL SEÑOR ALCALDE.- Gracias, Señor Regidor este, la Señora Regidora Edita Bordón, luego el Señor Javier

Cornejo.

LA REGIDORA BORDÓN.- Señor Alcalde, Señores Regidores, Público en General, simplemente para hacer un

pequeño alcance en el sentido que normalmente se firman convenios entre diferentes instituciones con la

Municipalidad Provincial de Ica, lo más saludable considero que es que antes de someter a votación no, o a una

aprobación una ampliación de un Convenio se evalúe no el periodo en este caso como lo indica el Regidor Aquino,

un convenio que ha durado cinco años ver que tan positiva ha sido para la ciudadanía de Ica, previo informe y de

acuerdo a ello recién poder estar pensando en que tiempo ampliar la vigencia del Convenio respectivo, todo

convenio considero así sea un año dos años tres años cuatro años debería ser previamente evaluado para ver si es

beneficioso o no, porque muchos convenios a veces se firman y no se cumplen en los términos por alguna de las

partes, muchas gracias.

14

EL SEÑOR ALCALDE.- Ya, desiste el uso de la palabra el Señor Javier Cornejo. Si algún otro Señor Regidor, hay

dos propuestas no, la propuesta del Ing. Carlos Aquino, que sea por un año refrendada por la Regidora Edita

Bordón, pero previa evaluación y del otro propuesta el Señor César Magallanes, que sea por nuestro periodo y

acuerdo a Ley, porque no podemos firmar un convenio que va más allá de nuestro periodo. Vamos a someter a

votación Señores Regidores la propuesta del Señor Regidor.

EL REGIDOR AQUINO.- Señor Alcalde disculpe una cuestión de orden retiro mi propuesta no, y apoyo la propuesta

de la Dra. Edita Bordón.

EL SEÑOR ALCALDE.- Ya, ósea de la propuesta de la Dra. Edita Bordón, que sea mediante un estudio previo no?

ventaja y desventaja y la otra del Señor Regidor César Magallanes. Señor Regidor César Magallanes retira su

propuesta, entonces queda se evalúe pero vamos a someter a votación de todas manera, la única propuesta de la

Dra. Edita Bordón, por favor sírvanse a levantar la mano.

EL SECRETARIO GENERAL.- Votación por UNANIMIDAD Señor Alcalde.

EL SEÑOR ALCALDE.- Queda aprobado la propuesta indicando que se tiene que hacer un estudio y un análisis

minucioso ventaja y desventajas de la firma o renovación del presente Convenio. Gracias Señores Regidores, con el

siguiente punto Señor Secretario General.

EL SECRETARIO GENERAL.- El siguiente punto que pasó a orden del día, es la propuesta para que el Contador

público colegiado Carlos Mendoza Gonzales sea designado como miembro integrante del directorio de la Caja

Municipal como representante de la mayoría para lo cual se adjunta el correspondiente currículum vitae que obra en

el despacho y en poder de la Secretaria General y que ha sido elevada en esta Sesión del Pleno por indicación suya

Señor Alcalde.

EL SEÑOR ALCALDE.- Señores Regidores y la propuesta que se aprobó por mayoría el Señor Carlos Mendoza,

para que sea remitida a la Caja Municipal y sea evaluada y de la respuesta correspondiente lo que se pone en

conocimiento al Pleno y de cumplimiento el Señor Secretario General. Con el siguiente punto Señor Secretario

General.

EL SECRETARIO GENERAL.- El siguiente punto Señor Alcalde que pasó a la orden del día, es el fundamento por

escrito de la abstención del voto, en Sesión Ordinaria del 02 de julio 2015 sobre Propuesta de Convenio Marco

Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Ica y la Asociación Liga Peruana de Lucha Contra el Crimen.

La sustentación dice lo siguiente Ica 07 de julio 2015. Es grato dirigirme a usted, con la finalidad de hacer de su

conocimiento que en la Sesión de Concejo del día jueves 02 de julio, se agendó y se puso a debate la Propuesta del

Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Ica y la Asociación Liga

Peruana Lucha contra el Crimen , la misma que fue aprobada con el voto mayoritario de su lista oficialista de

Regidores, bajo el argumento de tratarse de un proyecto de urgencia, sin contarse con Informe Técnico, Informe

Legal ni Dictamen de Comisión. Al respecto, expresé mi voto a través de la abstención, por las razones que paso a

exponer:

15

1.- Por cuanto, el día anterior 01 de julio a la Sesión de Concejo, el Señor Alcalde Lic. Carlos Ramos, me hizo llegar

a mi domicilio un escrito con fecha atrasada 28 de junio 2015, que adjunto al presente, en donde me adjuntaba la

Propuesta de Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Ica y la

Asociación Liga Peruana de Lucha contra el Crimen y un Proyecto de Creación e Implementación de la Institución

Educativa Municipal Provincial Escuela Iqueña de Talentos Inclusiva Virtual, para mi conocimiento y análisis, sin que

hiciera mención de urgencia alguna y menos acreditara la excepcionalidad.

2.- Por cuanto, el documento con el cual se me hace las dos propuestas mencionadas, no constituye un instrumento

oficial del municipio, puesto que no está membretado, carece de sellos, denominación, numeración y procedencia,

toda vez que no contiene logo, sello, post-firma, sello redondo ni sello membrete, tampoco consta que tipo de

documento se trata oficio, carta, informe, etc. Menos registra número y las siglas que identifiquen que área municipal

no ha emitido, lo ha emitido lo que hace presumir que ha sido expedido con estas suspicaces omisiones, para no

detectarse a través de la correlación numérica de un documento público, la manera irregular, auditoria y

extemporánea en qué ha sido emitido, vulnerándose lo estipulado en el Art. 7 del Reglamento Interno del Concejo de

la Municipalidad Provincial de Ica, que establece que la Secretaria General y en el horario de oficina

obligatoriamente con días de anticipación a la sesión materia de la convocatoria, deben estar a disposición de los

Regidores, para su estudio, análisis y evaluación, los documentos, mociones, proyectos con sus respectivos

documentos de acción, para que con conocimiento de causa estos puedan ser debatidos en el Pleno.

3.- Por cuanto, la Carta de la Asociación Liga Peruana de Liga Contra el Crimen, firmada por el Señor Daniel Bravo

Agapito, fue recibida en el Municipio de Ica, a las 10:40 horas del día 28 de junio, solicitándose una reunión para

poder exponer la funcionalidad del sistema, pero en ningún momento se hace referencia de tratarse de un tema de

urgencia, apremio o premura.

4.- por cuanto, la Carta de la Asociación Peruana de Lucha contra el Crimen, hace mención que está representada

por el Congresista Renzo Reggiardo Barreto, sin embargo, en el Pleno no se ha expresado si esta representación ha

sido verificada.

5.- Por cuanto, la Carta de la Asociación Peruana de Lucha Contra el Crimen, adjunta el Convenio Marco de

Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Ica y la Asociación Liga Peruana de Lucha Contra

el Crimen, donde establece que su representante es el Señor Juan Carlos Valderrama Cueva y no el Congresista

Renzo Reggiardo Barreto.

6.-.- Por cuanto, en la Sesión del Pleno, no se mencionó si por lo menos o mínimamente se había verificado la

veracidad de encontrarse debidamente inscrito, el Señor Juan Carlos Valderrama Cueva, en la Partida N° 12776121

del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y si realmente corresponde su domicilio legal a

Calle Amador Merino Reyna N° 307 – Oficina N°602 – San Isidro – Lima; a fin de comprobarse la formalidad y

carácter oficial de dicha asociación.

16

7.- Por cuanto, la Carta de la Asociación Liga Peruana de Lucha Contra el Crimen adjunta el Convenio Marco de

Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Ica y la Asociación Liga Peruana de Lucha Contra

el Crimen, cuya cuarta clausula hace referencia a una inusual, suspicaz y preocupante reserva de la información, lo

cual constituye un secretismo sin fundamento y fuera del marco legal, que lo único que contribuye es a crear un

hermetismo que no se justifica en una democracia y en un estado de derecho, menos en un gobierno local elegido

por el voto mayoritario del pueblo. Atentamente César Martín Magallanes Dagnino Regidor de la Municipalidad

Provincial de Ica.

EL SEÑOR ALCALDE.- Lo que se pone en conocimiento al Pleno con el siguiente punto Señor Regidor, Señor

Secretario General.

EL SECRETARIO GENERAL.- El siguiente punto número 6 que pasó de despacho a orden del día, es el

fundamento por escrito abstención del voto en Sesión Ordinaria de fecha 02 de Julio, sobre propuesta de Convenio

Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Ica y la Asociación Liga Peruana de

Lucha Contra el Crimen. Señor Alcalde para dar cuenta que es el mismo tenor que acabamos de leer y esta vez los

suscribe la Regidora Yasmin Isabel Cairo Lujan.

EL SEÑOR ALCALDE.- Se pone en conocimiento al Pleno Señores Regidores, siguiente punto Señor Secretario

General.

EL SECRETARIO GENERAL.- El siguiente punto es la abstención sobre el mismo tema de Convenio Marco de

Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Ica y la Asociación Liga Peruana de Lucha Contra

el Crimen. Referencia Sesión Ordinaria de Concejo del día jueves 02 de julio 2015. De mi mayor consideración. Me

es grato dirigirme a usted para saludarlo y al mismo tiempo expresarle en mi persona, que mi persona ha sido

elegida por la población para ocupar el cargo de regidor provincial para efectuar labor de fiscalización y legislativa, y

que mi actuación debo efectuarlo con respeto a las normas cumpliendo los procedimientos que en el mismo se

establecen. Bajo lo señalado precedentemente, procedo a sustentar mi abstención respecto a la aprobación del

Convenio Marco Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Ica y la Asociación Liga Peruana de Lucha

Contra el Crimen, llevada a cabo en la sesión de concejo de fecha 02 de julio del 2015, por las razones que detallo a

continuación:

Primero.- La carta sin numero y sin fecha, suscrita por el Sr. Daniel Bravo Agapito y que adjunta el Convenio Marco

de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial y la Asociación Liga Peruana de Lucha Contra el

Crimen, de la lectura de su texto no se aprecia que solicite la firma de Convenio alguno, sino que peticionan una

reunión para exponer la funcionalidad del sistema que se emplearía para la lucha contra la inseguridad.

Segundo.- La carta en mención no ha ingresado por mesa de partes de la comuna, por lo que no hay sello de

recepción y menos se identifique que persona lo habría recibido.

17

Tercero.- Al margen de que la carta indicada no solicita la firma de Convenio alguno, el que lo presenta no es el

representante legal de la Asociación Liga Peruana de Lucha Contra el Crimen; esto se desprende del propio

proyecto de Convenio en el cual figura otra persona de nombre Juan Carlos Valderrama Cueva.

Cuarto.- No se adjunta la vigencia de poderes de la Asociación en mención para verificar quien es el representante

legal autorizado para peticionar y suscribir dicho convenio.

Quinto.- La carta y convenio en mención me fue entregado el mismo día de la sesión 02 de julio quebrantándose el

artículo 7 del Reglamento Interno de Concejo y articulo 14 de la Ley Orgánica de Municipalidades, por cuanto el

mismo debió estar a disposición de los regidores en Secretaria General y en horario de oficina obligatoriamente con

cinco días de anticipación a la sesión materia de convocatoria; para su estudio, análisis y evaluación.

Sexto.- Igualmente se vulnera el artículo 7 del Reglamento Interno de Concejo, ya que para la aprobación del mismo

no se cuenta con Informe Legal, Informe Técnico y dictamen de comisión. Por lo defectos de forma, téngase por

sustentada mi abstención. Atentamente firma y sello de la Municipalidad Provincial de Ica, Regidor Juan Clímaco

Vargas Valle.

EL SEÑOR ALCALDE.- Se pone a conocimiento al Pleno. Con el siguiente punto Señor Secretario General.

EL SECRETARIO GENERAL.- El siguiente documento que paso a orden del día Señor Alcalde es el procedente de

la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica fecha 30 de junio 2015, carta 119 Señor Lic. Carlos Ramos Loayza,

Alcalde de la Municipalidad de Ica. Es grato dirigirme a usted, para saludarlo y a la vez hacerle llegar adjunto a la

presente, un ejemplar del informe Nº 031, emitido por la Unidad de Autoría Interna de la Caja Municipal de Ica,

respecto a la evaluación efectuada a la documentación alcanzada mediante Carta 4486- 2015 de fecha 09 de junio,

recibida el 17 de junio 2015 de la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE), en la cual hacen de conocimiento

el consentimiento de la renuncia del Señor Ernesto Pantaleón Vilca Gallegos como Director de la Caja Municipal, y

comunican el nombramiento del Señor Carlos Ramón Noda Yamada, como su nuevo representante ante el

Directorio de la Caja Municipal. En ese sentido, se adjunta a la presente, dicho informe en nueve folios, dando

cumplimiento a lo dispuesto en el numeral 10.21 del Reglamento para la Elección de Representantes al Directorio de

la Caja Municipales de Ahorro y Crédito, aprobado mediante Resolución de Superintendencia de Banca y Seguro,

modificada por Resolución 5581-2013. Sin otro particular hago propicia la ocasión para expresarle los sentimientos

de mi estima y consideración. Atentamente contador público colegiado Carlos Espinoza Gerente de Unidad de

Autoría Interna de la Caja Municipal.

EL SEÑOR ALCALDE.- Señores Regidores el documento que hemos recibido de la Caja Municipal aceptando

después de haber evaluado la propuesta que hace COFIDE, del Señor Nora Yamada Carlos, como integrante de la,

del Directorio de la Caja Municipal, lo mismo que dice aprobado acá en sesión de concejo porque solicito a los

Señores Regidores sírvanse a levantar la mano si están de acuerdo con el informe presentando por la Caja

Municipal. La votación va hacer para la nominación como un miembro del Directorio representante de COFIDE, Los

Señores Regidores que están de acuerdo por favor sírvanse a levantar la mano.

18

EL SECRETARIO GENERAL.- Votación por UNANIMIDAD Señor Alcalde.

EL SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señores Regidores. Con el siguiente punto Señor Secretario General.

EL SECRETARIO GENERAL.- Señor Alcalde hasta aquí hemos llegado con la conclusión de los documentos que

pasaron a orden del día de la estación despachos, los siguientes.

EL SEÑOR ALCALDE.- Señores Regidores se ha terminado la sesión despacho, si me permiten todo está de

acuerdo a que con redundancia, si ustedes aprueban, informé el momento que yo había salido temprano para ver el

problema de la limpieza pero el día de ayer había dejado en mi despacho estos pedidos que ha debido ser en el

momento pero me olvidé y justo me lo trajo el Sr Asesor, para comunicarles que he estado haciendo gestiones ante

Economía y Finanzas sobre la consecución de presupuesto de adelanto de CANON y sobre CANON he, para las

obras del Coliseo Municipal que tiene un importe de 13,544.495 también de la iglesia, pero la iglesia ya está con

presupuesto de hacer obra por impuesto y el otro desde la Construcción de la Doble Vía con ciclo vía hacia

Huacachina pero esta ya casi aprobado pero se necesita el acuerdo de concejo de repente la aprobación de la

inclusión dentro del presupuesto del presente año la cantidad que acabo de mencionar, es la obra es mejoramiento

del Coliseo Municipal Distrito Provincia de Ica y Departamento de Ica. Cuyo SNIP es el Nº 297103 por un monto de

13,544.495, y el otro es un pedido si lo aceptan Señores Regidores, no les voy imponer tengo los documentos en mi

despacho, y el otro que los documentos que nosotros ya hemos remitido a la Contraloría General de la República

sobre el acuerdo 028 y es un requisito indispensable que el Pleno ratifique el acuerdo 028 donde está incluido trece

proyectos, está el proyecto mejoramiento de los servicios educativos a nivel primario de la Institución Educativa

23009 San Miguel con código SNIP 306463,por el monto 5,586.673 y la obra de instalación del Servicio Educativo

del Nivel Secundario con área técnica en el Asentamiento Humano el Guarango Tierra Prometida el Distrito y

Provincia de Ica, cuyo SNIP es el 308737 por un monto de 4,889.286 la Contraloría necesita la ratificación para

licitarlo, para llevarla a licitación nada mas eso dos puntos Señores Regidores. Si ustedes aceptan para incluirla al

final de la Sesión ósea como pedido, ósea después de los pedidos que ustedes han hecho si desean incluir porque

voy a permitirme no, someter a votación si están de acuerdo o no eso queda a consideración de cada uno de

ustedes Señores Regidores. Solicito Señores Regidores si están de acuerdo incluir estos dos pedidos que acabo de

mencionar en la presente Sesión de Concejo. Si los Señores Regidores están de acuerdo por favor sírvanse a

levantar la mano.

EL SECRETARIO GENERAL.- Votación UNANIME Señor Alcalde.

EL SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señores Regidores. Continúe Señor Secretario General.

EL SECRETARIO GENERAL.- Bien, Señor Alcalde, en la estación informes hubo un informe proporcionado por el

Regidor Magallanes que señalo haberse reunido con los Agro exportadores y el Gerente, y el General de la Policía

Nacional del Perú para el uso de las cámaras para que estas pasen a la Municipalidad Provincial de Ica, y usted

determinó que este informe pasara a la orden del día.

19

EL SEÑOR ALCALDE.-Se deja en el uso de la palabra al Señor Regidor César Magallanes para que sustente su

pedido.

EL REGIDOR MAGALLANES.- Señor Alcalde, Señores Regidores, público en general, si efectivamente Señor

Alcalde ayer tuve una reunión con la gente del comité cívico, el General y varios agro exportadores y su otra

preocupación es el tema de las cámaras que no están funcionando en Ica hace dos años, me comunico el General

que oficialmente a ellos todavía no les han entregado, la región no le ha entregado las cámaras digamos a ellos

entonces me pregunte si podríamos hacer el pedido a través suyo a la Región para que lo manejemos nosotros de

tal manera como lo hace la Municipalidad de San Isidro y todo lo demás sumado a eso poner caseta de vigilancia

con este, con pantallas por zonas, ósea mapear Ica y ver donde se necesita, entonces le pediría a usted que haga la

gestión con el Gobernador haber si nos puede ceder y manejarlo la Municipalidad a través de Serenazgo

contactado con la Policía, ósea nosotros anunciamos el evento y ellos recurren a ello no, esa es mi petición.

EL SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señor Regidor, para ondear más a lo que acaba de sustenta el Regidor Cesar

Magallanes, debo indicarle que las reuniones quincenales que tenemos con el Comité Regional de Seguridad

Ciudadana, en anterior oportunidad el Señor General hizo la exposición correspondiente el cual para Ica habían sido

consideradas 47 cámaras de las cuales solo están funcionando 21 está a cargo en estos momentos está a cargo la

Policía Nacional pero no cuenta con el personal calificado para poder hacer el manejo correspondiente y las otros

cámaras están para poder este, poder activarlas y ponerlas en funcionamiento yo creo que muy importante esto y

solicitarle al Pleno de Regidores que me permitan hacer los trámites correspondientes con el Gobernador Regional

de traer de llevar una información de parte de los Señores este, encargado de Serenazgo Seguridad Ciudadana de

la Municipalidad Provincial de Ica y coordinar con la Seguridad Ciudadana y los Señores Funcionarios del Gobierno

Regional y con la Policía Municipal tener una reunión inclusive de repente la sustentación puede ser acá y hacer la

aprobación correspondiente y ponerla en funcionamiento eso permitirá pues el cubrir una mayor información y

captación de los problemas que ocurren a diario en nuestra ciudad salvo a mejor parecer Señores Regidores.

Sometemos a votación la autorización se me conceda para poder hacer los tramites correspondientes. Los Señores

Regidores que están de acuerdo por favor sírvanse a levantar la mano.

EL SECRETARIO GENERAL.- Votación UNANIME Señor Alcalde.

EL SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señores Regidores. Con el siguiente punto Señor Secretario General.

EL SECRETARIO GENERAL.- EL siguiente punto de la estación pedidos fue formulado por el Señor Regidor Juan

Vargas Valle, quien ha solicitado cuatro pedidos que a la fecha los miembros del Directorio de la Caja Municipal no

se han constituido legalmente en dicha entidad financiera, segundo pedido que en la Av. Matías Manzanilla aun

continúan los huecos en los sardineles. El tercer pedido relacionado a la situación del fenómeno del niño y el cuarto

pedido una moción de orden del día que ha presentado sobre temas científicos peruanos.

EL SEÑOR ALCALDE.- Para que el Señor Regidor Juan Vargas Valle sustente su primer pedido.

20

EL REGIDOR VARGAS.- Señor Alcalde, Señores Regidores, Publico en general, Señores Periodistas, en cuanto se

refiera al primer pedido Señor Alcalde los miembros del Directorio de la Caja Municipal, no están constituidos porque

no se ha emitido por ejemplo de la minoría no se ha emitió hasta ahora a la fecha la resolución correspondiente y la,

el miembro del directorio de la mayoría en la misma forma se ha emitido la resolución pero no se dice por quien y es

por ello es que hasta la fecha ninguno se ha constituido entonces creemos por conveniente Señor Alcalde que esto

se solucione de una vez para que puedan los miembros del Directorio ya que ahora tenemos dos miembros más de

directorio pueda pues entonces cumplir el objetivo que queremos porque no se ha renovado todavía los miembros

de directorio y eso en realidad es preocupante en ese aspecto Señor Alcalde quisiera pues que este primer punto se

absuelva inmediatamente.

EL SEÑOR ALCALDE.- Si, punto por punto por favor Señor Regidor, en lo que corresponde a su pedido debo

comunicarle inclusive en la sesión anterior informe de que el Señor que representa a la minoría anteriormente era el

Señor Walter Quispe Uchuya, el ha presentado una acción judicial ese es el problema que se tiene en lo que

corresponde a su representante pero nuevamente he vuelto a solicitar la información porque como dice usted la

resolución del representante de mayoría no tiene a quien va a reemplazar, solicité la información correspondiente

hasta que fecha están porque ellos han sido designado en diferentes fechas inclusive el segundo representante de la

mayoría todavía se vence en el mes de agosto, estoy solicitando su preocupación, yo solicito al Señor Secretario

General para que se constituya a coordinar con el Señor representante de la Caja Municipal para que tome las

acciones correspondientes, atención al pedio del Señor Juan Valle, que le va a llegar la documentación legal en qué

situación está el avance en el poder judicial y el otro el nombre del Señor que va hacer remplazado. Siguiente punto

Señor Regidor.

EL REGIDOR VARGAS.- Muchísimas Gracias, Bueno Señor Alcalde sobre la Av. Matías Manzanilla sé que hay una

empresa que ha estado ejecutando una obra de parte de la Municipalidad Provincial de Ica, me parece que está

paralizada y los huecos están lamentablemente me gritaron en la calle porque se cayó un extranjero no, que ha

venido de visita a la ciudad y se cayó al hueco y la gente pues comenzó a reclamar mira que dice pues el Señor

Regidor, hay esta Señor Regidor porque que hasta la fecha no tapan esos huecos y de veras Señor Alcalde

quisiéramos pues que está haciendo el supervisor si está cumpliendo con lo establecido o no esta cumpliendo con lo

establecido de acuerdo a la normativa y que se dé pues solución al problema, o hay algún percance no, de que

porque es que no continúa con el trabajo la empresa porque ahí un letrero donde dice pues se esta ejecutando obra

no, entonces pero veo que no se hace nada hasta la fecha, entonces creemos por conveniente Señor Alcalde que

se dé pues solución a este problema que en realidad nos está creando a nosotros como autoridades.

EL SEÑOR ALCALDE.- Si, Señor Regidor al respecto quiero indicarle que la Contraloría ha emitido un informe en

su página donde en la Municipalidad de Ica existe dos obras paralizadas pues cerca de cinco millones de soles, una

de ella es creo que es más, una de ellas es la de Calle Maurtua , que ya se ha coordinado con los Señores de

EMAPICA justo en hora de la mañana vieron a dejar la documentación donde falta la inscripción de algunas válvulas

21

para poder hacer las conexiones correspondientes y una distribución equitativa en el agua , eso falta por culminar,

en lo que corresponde a San Miguel también es otra de las obras observadas que viene de la gestión anterior en el

cual ellos están pidiendo un adicional cerca de Ciento Sesenta Mil Nuevos Soles, el Gerente de Desarrollo Urbano le

ha denegado por la explicación sustentada no, en técnica ilegal y económicamente, acá los que tenemos que ver

derepnte ellos van a pedir un arbitraje mientras tanto la obra va a seguir paralizada tenemos que llegar a una

conversación porque si usted se ha percatado en Sector San Miguel y la Av. Matías Manzanilla existe una capa de

cemento y encima esta la capa faltica entonces parece que ellos nos han considerado en ese sector que había esa

situación entonces todo depende de los Informes de los Ingenieros que ya se han encomendado para poder dar

solución a este problema. Con su tercer pedido Señor Regidor.

EL REGIDOR VARGAS.- Si en cuanto se refiere al fenómeno del niño primeramente quiero felicitarlo por haber

recorrido los cauces y ver los sectores vulnerables. En cuanto se refiere al Señor Alcalde ya en estos instantes ya el

frio esta que aqueja más que nada a las personas de bajo recursos y que viven en chozas, creemos por conveniente

que debemos prepararnos para ellos Señor Alcalde comprar por los colchones que se requiere no, este no

solamente ellos sino también los conos de plásticos que es importantísimo en estos instantes ya están

necesitándolos lo que están viviendo en estos lugares que en realidad es preocupante, después también escogernos

de camas y camarotes y no solamente ellos sino esteras, frazadas que es importantísimo en esta época Señor

Alcalde para que usted como Autoridad como el ejecutivo podríamos ir a los sectores vulnerables y entregar estas

frazadas porque es de urgencia Señor Alcalde, de urgencia y que creo que en ese aspecto debemos cumplir este

objetivo Señor Alcalde. En la cuestión de utensilios debemos de escogernos como es las ollas y bidones de plásticos

Señor Alcalde, porque esto es importantísimo sino no tenemos todos estos materiales que de acuerdo al fenómeno

del niño va hacer cinco veces más de lo que ha ocurrido en los anteriores huaicos y verdaderamente Señor Alcalde

necesitamos de este material importantísimo entonces creemos por conveniente Señor Alcalde, le doy este alcance

que creo que para nosotros es fundamental.

ELSEÑOR ALCLADE.- Debemos indicar Señores Regidores que el Gobierno Central ha emitido el Decreto de

Emergencia 045, en la cual exonera pues para hacer las acciones inmediatas para afrontar el fenómeno del niño,

justamente en el mes de setiembre más o menos se va a tener una proyección de que intensidad va hacer el

fenómeno ojala que no sea fuerte que sea moderado, ahora en lo que corresponde al presupuesto que nosotros

contamos actualmente para una obra que iba hacer con gaviones en el sector del puente socorro hacia el Puente

Grau, son con gaviones, los gaviones no ofrecen la garantía correspondiente ni una buena presentación como es

para la Provincia de Ica, margen derecho son 3,080,000 eso estamos ya haciendo la coordinaciones

correspondiente solicitamos al ALA, la información de los puntos críticos son 27 puntos críticos en todo lo que

corresponde el Rio Ica, la preocupación es que del año 98 a la fecha no han hecho absolutamente nada, en todo lo

que corresponde para proteger la Ciudad pero si se ha hecho en la parte Sur que prácticamente esas obras están

como integradas y esas obras tienen nombre porque protegen a unos agro exportadores¿ no? se han olvidado de la

22

ciudad eso acá el recorrido que hemos hecho con los Señores Regidores, Defensa Civil y otros, verdad preocupa

mucho porque desde la parte del puente Socorro para allá en Chamchajaya el rio es angosto y hay árboles, arboles

en medio de donde recorre el agua y cause ¿no? y eso yo hecho la observación correspondiente mediante una carta

notarial en este caso la JUDRI pidiendo que se pueda en la toma de Tacaraca se pueda destruir, porque si viene eso

uno del huaico trae piedras, troncos de todo, pues estoy viendo ojala que no sea así se estanque ahí y esa agua se

va arrebozar y va a perjudicar todo el Sector Dr. San Isidro, Santo Domingo porque va a romper ahí como rompió en

el año 98 en las brumas y ese sitio ahí es punto donde está la compuerta esta bajísimo un rebalse sale todo el agua,

todas esas observaciones ya la hemos expuesto y el Señor Actual Sub Gerente de Plataforma de Defensa Civil ya

tiene la indicación que debe de agilizar las compras para poder hacer tomar la prohibición del caso. Ahora INDESI a

nivel de acá de Ica, cuenta con Cincuenta Millones de Soles, para poder afrontar este post niño, no es antes no es

prevención y si está coordinando ya con el Gobierno Regional, al momento de declararse emergencia sale otro

dispositivo en el cual destinan 150 millones a nivel nacional y a Ica le corresponde un Millón y medio y con ese millón

y medio no hacemos absolutamente nada, ósea nosotros el día de mañana y quedan invitados Señores Regidores

tenemos ya la otra reunión en el Distrito de la Tinguiña en la Municipalidad para poder ya cada Distrito sustentar ya

no queremos estos puntos sino que vamos hacer para actuar en formar inmediata y hacer los trabajos de

prevención. Tiene el uso de la palabra el Señor este, perdón Señor Regidor tiene el uso a la palabra al respecto

Señor Regidor Javier Cornejo.

EL REGIDOR CORNEJO.- Gracias Señor Alcalde, Señores Regidores, Población, Publico en General, si en realidad

el pedido del Señor Vargas en realidad esta fecha creo que se hizo ya a nivel de en el mes de abril fines de abril

justamente cuando el estudio nacional del fenómeno del niño indicaba que íbamos a tener un evento prácticamente

de menos a más iba subiendo de menos a más y que se iba a prolongar todo el año prácticamente se está

certificando ello, y lógicamente que la el centro de operación de emergencia, regional y tanto el centro operación de

emergencia provincial ya ha tomado seguramente en cuanta todos los utensilios que justamente está solicitando el

Regidor Vargas en este día, creo que quiero aprovechar más bien Señor Alcalde si me permite usted que como

Regidores en la Ciudad de Lima por una situación se hizo una cuestión informativa en el Ministerio de Vivienda con

el jefe de Operaciones de Maquinarias a Nivel Nacional que es el Coronel José Soto Cienfuegos; para que el

convenio que tenemos como Ministerio de Vivienda y la Municipalidad Provincial de Ica que está prácticamente por

fenecer y que este convenio nos permite hacer limpieza de cauce, se ha hecho ya limpieza de cauce en la mochica,

etc. Se puede ampliar este convenio que tenemos para que se pueda hacer justamente la limpieza de cauce del Rio

Ica en estos momentos, necesitamos justamente la maquinaria del Ministerio de Vivienda para que podamos de

alguna manera seguir previendo este fenómeno que ya es un hecho que posiblemente no pase a extraordinario pero

creemos conveniente que le pongo en cuenta Señor Alcalde como conocimiento información he tomado que uno de

los requisitos es justamente elevar un documento al Señor José Luis Díaz, como Director Ejecutivo del Programa de

Nuestras Ciudades, para ver la posibilidad de poder ampliar este convenio en el sentido de que necesitamos pues

23

de todas maneras la operateria de estas maquinarias, para ello también se indicó que hay ya también trabajos

efectuados a través de ambas partes Ministerio de Vivienda y Provincia de Ica, que tiene que hacerse la liquidación

con la Sub Gerencia de Defensa Civil y que vamos acelerar este tema.

EL SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señor Regidor. El Señor César Magallanes tiene el uso de la palabra.

EL REGIDOR MAGALLANES.- Señor Alcalde, Señores Regidores, Publico en General, para poner en conocimiento

Señor Acalde estamos hablando del tema de Rio ya acá ósea, estamos pensando tener el agua acá, el problema

acá hay una toma en Los Molinos que derivan bueno años antes se usaba que rompían hacia rio seco ósea la

cantidad que no entraba a la ciudad la metían a rio seco a Villacurí sería bueno darse una vuelta por ahí pasear y ahí

hay espacios barbaros para romper y no entren a la ciudad pongo en su conocimiento.

EL SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señor Regidor. EL Señor Regidor Juan Vargas Valle.

EL REGIDOR VARGAS.- Bueno yo estoy de acuerdo Señor Alcalde, Señores Regidores con el Regidor Cornejo

porque es importante la limpieza del cauce, tiene que hacerse obligatoriamente más bien si se puede uno conectar

con el ejercito porque el ejército es más eficaz y es más efectivo y seria pues saludable que podamos tener un

convenio también con esta institución que al final podría ser la limpieza adecuada que tiene las maquinarias también

correspondientes eso es todo en cuanto se refiere a ese tema Señor Alcalde, no sé si.

EL SEÑOR ALCALDE.- Su cuarto pedido ¿no? continúe por favor.

EL REGIDOR VARGAS.- Bueno es la moción del orden del día en el encuentro de redes de científicos peruanos

que se llevo a cabo en el salón consitorial de la Municipalidad Provincial de Ica, representado por el funcionario de la

Municipalidad Provincial de Ica, en representación del Alcalde, de nuestro Alcalde de nuestra comuna y por otra

parte representado por el Ministerio de Educación con el presidente de redes de científicos nacionales el día 10 de

julio del 2015 a horas 5:00 pm de la tarde por lo que ha peticionado y expresamos lo siguiente visto, considerando

que las municipalidades son órganos de gobierno local con personaría jurídica de derecho público que tiene

autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia de conformidad con lo establecido

en el artículo 194 de la Constitución Política del Perú, concordantes con el artículo 2 del Título Preliminar de la Ley

Orgánica de Municipalidades, Ley 27972 que durante estos últimos años en nuestra patria se ha formado una redes

científicos peruanos, para dar a conocer las bondades de la ciencia a los niños, jóvenes, adultos, como podemos ser

capaces de enfrentar la era del conocimiento y cuáles son las bondades de la ciencia y lo podemos elaborar con la

materias primas de la naturaleza para darle un valor agregado y ser competitivo en el mundo global. Que de otro

lado en nuestra república se realiza diversos concursos, en diversas etapas del área de tecnología e ingeniería a

nivel Distrital, Provincial, Regional, Nacional cada año lectivo en los diversos niveles de educación inicial, primaria y

secundaria, estatal y privado, moción de saludo y apoyo a los ganadores del concurso a nivel nacional en el área de

tecnología e ingeniería.

24

Artículo Primero.- Expresar nuestro saludos y felicitaciones a los alumnos de la institución educativa Daniel Merino

Ruiz, ganadores del concurso en el área de tecnología e ingeniería con el proyecto construcción artesanal de la

antena FIL, en el cual obtuvieron el segundo puesto en la cuarta etapa de Eureka 2014 a nivel nacional, y por lo cual

fueron designados por el Ministerio de Educación para concursar a nivel internacional en la Feria Internacional

Mostratek a realizarse en la ciudad del Nuevo Hamburgo Rio Grande de Sul Brasil, representándonos a los Iqueños

en la etapa internacional.

Articulo Segundo.- Pedimos el apoyo del Pleno del Concejo con la aprobación de darle los recursos económicos en

base a la disponibilidad del presupuesto de la Municipalidad Provincial de Ica, para el viaje y estadía de la comitiva

de los alumnos y maestras que nos representarán a nombre de los Iqueños a Nivel Internacional y así darles la

seguridad y los estímulos para que pueda obtener el galardón más para nuestra patria y por ende a nombre de los

Iqueños, todo ello de acuerdo a lo establecido en el artículo 82 de la Ley Orgánica de Municipalidades 27972,

firmamos los presentes para que tome en consideración el Pleno de Concejo, Juan Vargas Valle Regidor Presidente

de la Comisión de Educación Cultura y Deporte, César Magallanes Dagnino Regidor Vice Presiente de la Comisión y

Enrique Muñante Ipanaque Regidor Secretario.

EL SEÑOR ALCALDE.- Bien Señor Regidor, si por favor hace llegar a su, haya solo para hacer una aclaración y no

tener problemas no? justamente ustedes como regidores el segundo punto es una acción administrativa y le puede

perjudicar ¿no? el segundo punto si el acuerdo sí es una acción administrativa eso derepnte queda potestad ya del

acuerdo a la disponibilidad económico porque estarían perjudicándose.

EL REGIDOR VARGAS.- En cuanto se refiere al segundo punto bueno en ese aspecto este, bueno ha podido hacer

una equivocación pero voy a consultar.

EL SEÑOR ALCALDE.- El primer punto aprobar por mientras, ya retiro el segundo punto en todo caso. Si algún

Señor Regidor desea hacer uso de la palabra por favor, sometemos a votación la moción de orden del día es sobre

el primer punto no más de la lectura dado por el Señor Regidor Juan Vargas Valle, Los Señores Regidores el primer

punto por favor de lectura sobre felicitación y reconocimiento.

EL SECRETARIO GENERAL.- La moción de saludo y apoyo a los ganadores del concurso a nivel nacional del área

tecnología e ingeniería en el primer punto dice lo siguiente: Articulo Primero.- Expresar nuestros saludos y

felicitaciones a los alumnos de la institución educativa Daniel Merino Ruiz, ganadores en el concurso del área de

tecnología e ingeniería con el proyecto construcción artesanal de antena WIFI en el cual obtuvieron el segundo

puesto en la cuarta etapa de Eureka 2014, a nivel nacional y por la cual fueron designados por el Ministerio de

Educación para concursar a Nivel Internacional en la Feria Internacional Mostratek a realizarse en la ciudad de

Nuevo Hamburgo Rio Grande Do Sul Brasil, representándonos a los Iqueños en la Etapa Internacional. Ese sería el

primer artículo Señor Regidor, Señor Alcalde y el único.

EL SEÑOR ALCALDE.-Con conocimiento a los Señores Regidores por favor sometemos a votación. Perdón Señor

Juan Vargas Valle tiene el uso de la palabra.

25

EL REGIDOR VARGAS.- Bueno el que hizo el pedido fue la funcionaria sobre el segundo punto fue la quien pidió

públicamente la funcionaria que representó a usted entonces yo hice en base a ello a lo que la funcionaria la Dra.

¿no? Aragonés Vente es la que lo hizo públicamente tenía que automáticamente pues decir de que trasladara al

Señor Alcalde y hacer la moción de orden del día sobre el segundo punto.

EL SEÑOR ALCALDE.- Sí, y si no me equivoco creo que hay una petición mediante un documento de parte del

colegio voy a ver en mi despacho. Los Señores Regidores que están de acuerdo con la presente moción de orden

del día por favor sírvanse a levantar la mano.

EL SECRETARIO GENERAL.- Votación por UNANIMIDAD Señor Alcalde.

EL SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señores Regidores. Por favor continúe con el siguiente punto Señor Secretario

General.

EL SECRETARIO GENERAL.- El siguiente punto en la estación pedidos fue formulado por el Regidor Aquino, quien

solicita que la Gerencia de Promoción Económica, informe sobre los paneles publicitarios.

EL SEÑOR ALCALDE.- El Señor Regidor Aquino para que sustente su pedido.

EL REGIDOR AQUINO.- Gracias Señor Alcalde, Señores Regidores, mi pedido se basa Señor Alcalde, respecto a

que en una sesión anterior le dimos un plazo de 45 días a la Gerenta de Promoción Económica para que detalle ante

el Pleno informe respecto a los panales publicitarios no, entonces yo pido no, de que en una próxima sesión esté

presente informe detalladamente sobre no, sobre los ingresos, sobre quienes tiene autorización de los paneles

publicitarios Señor Alcalde.

EL SEÑOR ALCALDE.- Se le autoriza al Secretario General para que curse el documento correspondiente a la

Gerencia de Promoción Económico y se presente la siguiente sesión de concejo, con toda la documentación para

que pueda sustentar el pedido del Señor Regidor Carlos Aquino Oré, con el siguiente punto Señor Secretario

General.

EL SECRETARIO GENERAL.- Hasta aquí se llego con la estación pedido exceptuando la intervención que tuvo el

Señor Alcalde al momento que se dio la culminación de la lectura de los despachos y el Señor Alcalde hizo los

pedidos correspondientes relacionados a tener que regularizar algunos temas sostenidos en acuerdo de concejo

anteriores.

EL SEÑOR ALCALDE.- El pedido lo hice ya fue aprobado su incorporación dentro de la agenda es diferente es que

cada presupuesto se apruebe en cada sesión de concejo y debe ser modificada hay mismo sobre autorización del

anticipo de CANON y sobre CANON, para la obra del mejoramiento del coliseo municipal del Distrito, Provincia y

Departamento de Ica, cuyo SNIP es el 297103 por un monto de Trece Millones Quinientos Cuarenta y Cuatro Mil

Cuatrocientos Noventa y Cinco, nosotros hemos sacado esta publicidad y hemos aprobado mediante el acuerdo de

concejo obras por impuestos la 014 si no me equivoco hasta el momento no hay ninguna entidad que pueda

interesarse por eso que nosotros hemos dado que la juventud necesita practicar el deporte y el coliseo municipal

desea ser reconstruido totalmente contando con el expediente técnico ya aprobado listo para licitar es que se hizo

26

esta gestión como vuelvo a repetir con dos proyectos más es que no solicitan la aprobación la incorporación de la

modificación presupuestal incorporando la cantidad de Trece Millones Quinientos Cuarenta y Cuatro Mil

Cuatrocientos Noventa y Cinco se solicita al pleno de que la aprobación correspondiente salvo mejor parecer. Bueno

Señores para someter a votación voy a repetir se necesita la modificación presupuestal y la autorización para

continuar con los tramites y conseguir ese dinero para que pueda seguir incorporado al presupuesto del 2015, en la

oficina en la Gerencia Institucional donde está el presupuesto no puede modificar mientras no tenga la autorización

del pleno de concejo por eso que solicito la aprobación de cada del pleno de Regidores. Si algún Señor Regidor

dese hacer uso de la palabra por favor. Entonces sometemos a votación Señores Regidores están de acuerdo con el

presente pedido, los Señores Regidores que estén de acuerdo sírvanse a levantar la mano.

EL SECRETARIO GENERAL.- Aprobado por UNANIMIDAD Señor Alcalde.

EL SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señores Regidores, el otro punto es como ya informe referente a que ya hemos

aprobado el acuerdo 028 hemos enviado toda la documentación de los dos proyectos cuyo SNIP es el 306463 que

es mejoramiento de servicio educativo del Nivel Primario de la Institución Educativa 23009 San Miguel por un monto

de 5,586,673 es el monto original, el monto original que se envío el proyecto para la evaluación por Pro Inversión y

después por la Contraloría y el otro proyecto es el de cuyo SNIP es 297103 no perdón, es el SNIP 308737

instalación del Servicio Educativo del Nivel Secundario con área técnica en el asentamiento humano el Guarango

Tierra Prometida el Distrito y Provincia de Ica cuyo monto es 4,889,286 la contraloría no solicita ratificar el acuerdo

de concejo 028 donde se incluyeron trece proyectos y están incluidos los dos proyectos que acabo de mencionar lo

que solicito a los Señores Regidores la ratificación del acuerdo de concejo 028 donde esta para poderlo remitir a la

contraloría y sean licitados, los Señores Regidores que estén de acuerdo por favor sírvanse a levantar la mano.

EL SECREATARIO GENERAL.- Votación por UNANIMIDAD Señor Alcalde.

EL SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señores Regidores. Señores Regidores es el último punto, es el último punto y

antes de culminar quiero hacerle la cordial invitación a cada uno de ustedes el día de hoy a las seis de la tarde va a

pasar la procesión de la patrona de la ciudad que ha sido declarada Alcaldesa de la Ciudad de Ica la Virgen del

Carmen a las seis de la tarde pasa por el frontis de nuestra Municipalidad quedan cordialmente invitados. Más bien

no habiendo otro punto a tratar solicito al Pleno la exoneración de la lectura del acta, los señores Regidores que

están de acuerdo sírvanse a levantar la mano.

EL SECRETARIO GENERAL.- Votación UNANIME Señor Alcalde.

EL SEÑOR ALCALDE.- Gracias Señores Regidores. Siendo las 11:05 de la mañana se da por terminada la Sesión

de Concejo Ordinaria convocada para el día 16 de julio del año 2015. Gracias Señores Regidores.