SEP: Los Maestros Ganarán Hasta 4 .02 Salarios Mínimos

22
SEP : Los Maestros Ganarán Hasta 4 .02 Salarios Mínimo s COLS 4,5,6 ' e e MOTOCICLETAS 1 CARABELA-YAMAH A DE COLIM A VENT A REFACCIONE S SERVICIO A1dama N 4 170 - T6i . 2 20 deO111~1A Un año de garanti a HOND A /* sin limite de kilometraje N AV. DE LOS MAESTROS N' 3111 0 %EE 3 lo AS FAX 4 57 7 1 C9O Z d 1 año seguro cobertura amplia gñtuil n AÑO 40 Fundador : Manuel Sánchez Silva Colima, Col ., Lunes 17 de Mayo de 1993 . Director General : Héctor Sánchez de la Madrid Número 12,897 G . Jiménez Morales Incumple a los Pescadore s Tres Veces ha Visitado el Estado y Sólo Promesas de Apoyo se Recibe n El secretario de Pesca realizará gira hoy por Manzanillo Descapitall- zadas las cooperativas pesqueras, han tenido que vender sus equipos y artes de pesca • Miguel Angel Navarro : el sector social se encuentra e n crisis ; sin apoyos será Imposible resurgir La visita del secretario d e Pesca es en vano, pues no se concreta nada, afirma • Se le volverá a plantear la problemática de los pescadores, hoy La rehabilitación d e la laguna de Cuyutlán, sin avances, señal a María Teresa VALENCIA PARR A MANZANILLO, Col . . 16 do mayo 'En virtu d de que vendimos nuestro equipo do trabaj o para liquidar el adeudo que se tenia con la s instituciones bancarias, con la confianza d e que se nos iban a otorgar apoyos financie- ros, lo único que nos queda, en estos mo- mentos en que no hay respuesta positiva a nuestras demandas . es cruzarnos do brazo s a ver qué va a decir ahora el secretario de Pesca, Guillermo Jiménez Morales, qu e siempre que viene anuncia una serie d e apoyos y a la fecha no se ve nada en con- creto' Miguel Angel Navarro . presidente de l a Federación de Cooperativas Pesqueras e n el Estado, manifestó lo anterior luego d e considerar que son diversas las demanda s que tienen los cooperativistas . mismas qu e han planteado de manera oportuna y que n o se los ha respondido nada hasta la actuali- dad . Nuestra situación continúa en las misma s condiciones o quizás peor ; ya van tres vece s quo el secretario de Pesca visita nuestro os - lado pero no deja nada bueno ; sólo compro - misos que los deja a la deriva porque no s e han cumplido Está el caso de la rehabilita - ción de la laguna de Cuyutlan, obra quo de llevarse a cabo beneficiaria totalmente a la s aproximadamente 400 familias quo tienen s u fuente de trabajo en eso embals e La Federación de Cooperativas Pesque - ras en ol Estado, hace lo posible por apoya r y brindar atención a los organismos socia - les ; sin embargo, también carecemos d e transporte para hacer las cosas bien y pro- porcionar asesoría y orientación . 'Nuestr o sector está en una verdadera crisis y si n o contamos con el apoyo de las dependencia s de gobierno, no será posible volver a resur - gir . 'La realidad do las cosas es que vemos en vano las visitas que hacen las autorida- des centrales . porque sólo prometen que s e van a realizar una serie do acciones, pero e s falso porque no hay respuesta positiva, na- da, sólo nos queda la manera de ver cóm o podemos subsisti r ' , expresó Navarro . quie n apuntó que el sector pesquero también ocu - pa uno de los lugares importantes en el es- tado . 'por lo quo consideramos que se no s debe tomar en cuenta y no dejarnos en el ol - *6 Mañana ante el TA E Emplazarán a Huelga a la Comuna de Tecomá n Pose a los brotes de cólera que se han registrado aúftl- mas fechas en la entidad, continúan vendiéndose pro- ductos diversos fuera de las escuelas, con l a complacencia de las autoridades de Salud, las que ha n manifestado que extremarán sus acciones preventivas . Diario de Colima/ Foto de Efraln Medina Sot o Silva Garcí a La Reforma Electoral , con Respeto Ciudadan o 1 El respeto a la voluntad ciu- dadana debo ser el propósi- to de las modificaciones, adiciones y reformas que s e pretenden hacer el Códig o Electoral del estado, lo qu e 50% de Avance e n Regularización d e Colonias, Aqu í El delegado estatal do la So- cretaría de la Reforma Agra- ria (SRA), Carlos Cerdos o Romero, dio a conocer qu e a la fecha . los trabajos de regularización de las colo- niás ubicadas al oriento d e la ciudad presentan un 5 0 por ciento de avance, por lo que se estima en el presen- te año quedará concluido e l proceso de expropiación d o los terrenos a favor de l a Comisión Reguladora par a la Tenencia de la Tierra (Ce - ron) . para que ésta proced a a la escrituración de los lo - tes a favor de los beneficia- rios Por el momento . indicó, ya se tiene la base topográ- fica de localización de la zo- na oriente de la ciudad . trabajos en los cuales s e participó conjuntamente co n la Corett . Secretaria de De - deberá sor una responsabili - dad do todos los partido s políticos, dijo el dirigente e s - tatal del PRI, Librado Silv a García. Al respecto, dijo que atendiendo la invitación for- mal quo les hiciera la secre - taría general de Gobiern o para participar en las pláti- cas de revisión del Código Electoral del estado, el PR I participó aportando su punto de .vista en relación a lo qu e pudiera ser la reforma elec- toral del estado . Asimismo, indicó que ac- tualmente están haciend o *5 VILLA DE ALVAREZ, Col . La propuesta de obras par a el segundo paquete del Pro- grama Nacional de Solidari- dad, comprende un a inversión global de 1 milló n 727 mil nuevos posos par a ejecutar aproximadamente 45 acciones en toda le loca- lidad, por lo quo al llevarse a cabo estos trabajos a la ce- bocera municipal se le dota - rá do infraestructura que como ciudad le falta y exige , además de que van a satis- facer las necesidades de l a población Asi lo dio a conocer e l presidente municipal de Vill a de Alvarez, Luis Gaitán Ca- brora, quien señaló que a l autorizarse el segundo pa- quete de los recursos de So - lidaridad, la localida d registrará un avance consid - erable en su desarrollo, ya TECOMAN, Col ., 15 do ma- yo. El secretario general de l sindicato de trabajadores a l servicio do este ayuntamien - to, Audelino Flores Jurado, mantuvo firme su postura e n el sentido de hacer la - de- manda legal de emplaza - miento a huelga 'que el mismo alcalde Federico Gu- diño Novoa nos propuso' . Dijo que el sindicato con- tinúa recabando la docu- mentación necesaria a fin d e que, a más tardar el próxim o día martes, se dé el empla- zamiento a huelga ante e l Tribunal de Arbitraje y Esca - lafón. de quien, se espera, sea procedente, debido a quo el edil no ha cubierto e l aumento al salario homolo- gado con los trabajadore s del estado, motivo por e l cual procedió el primer par o laboral el mes de diciembre próximo pasado Por otra parte, indicó que es de su conocimiento que el alcalde tecomense desin - quo las acciones que s e construyan no son 'suntuo- sas' . sino quo son trabajo s que en realidad necesita y exige el crecimiento quo s e dá en el municipio . Sobre el particular, men- cionó que las obras que s e pretenden efectuar con los recursos que se destinará n a Villa de ,N Ivarez son muy representativas . porque s e apoyará tanto a la zona ur- bana como a la cabecer a muAicipal con el mismo tip o *3 Aunque el Banco Naciona l de Obras y Servicios (Bano- bras), hasta el momento n o ha recibido solicitudes po r parte de los ayuntamiento s para financiar la adquisició n de reservas territoriales, ha y cinco comunas que tienen interés en obtener terrenos . por lo que se les podrá otor - gar el crédito si así lo requie - ren . José Benítez Ochoa, de - legado estatal de Banobras , expresó lo anterior, al co- mentar que los municipio s de Colima, Villa do Alvarez , Tecomán, Armería y Manza- nillo, son los ayuntamiento s que tienen interés en obte- ner reservas territoriales , que les permita registrar u n crecimiento urbano ordena- do . Sobre el particular, anot ó que debido a que los ayun- tamientos tienen integrado s sus programas, los cuale s en su mayoría se desarro- llan con fuertes inversiones. Banobras no recibe pro- puesta para financiar la ob - MANZANILLO, Col . Totalmente abandonado y descui- dado el muelle pesquero de Manzanillo ; con un secto r social en crisis económica y con mínimos programa s oficiales en el estado, será lo que encontrará el secre- tario de Pesca, Guillermo Jiménez Morales, durante s u cuarta visita a la entidad, en las cuales ha prometid o apoyos para los pescadores, sin que hasta la fecha s e lleguen a concretar . Diario de Colima! Foto de Efral n Medina Soto para obras a desarrollars e dentro del Acuerdo do Se- cas, hasta el momento s e autorizaron 751 mil nuevo s pesos para la ejecución d e trabajos de revestimiento . En estos términos se ex- presó el director de la JEC . Jesús Ríos Aguilar, quien detalló que la propuesta d e obras comprendo la pavi- mentación de 33 caminos . tención de reservas. con una inversión do 8 millo- Comentó que la solicitud nes 405 mil nuevos pesos y de crédito que presente ce- el revestimiento de 9 . co n 751 mil nuevos pesos . qu e son los que se autorizaro n Se Prepara e l PRI Para lo s Comicios : GVM TECOMAN, Col ., 13 do ma- yo . 'Estamos seguros de la fuerza significativa y de la presencia priísta en Teco- mán, porque estamos ha- ciendo trabajo permanent e en todos y cada uno de lo s rincones del municipio co n representantes de nuestr o partido en todas las comuni- dades rurales', expresó el presidente del comité directi- vo municipal del Partido Re- volucionario Instituciona l Gustavo Vazquez Montos, durante una conferencia de prensa dictada ante los rep- resentantes de los medios de comunicación locales y estatales, hoy por la maña- na. Durante su discurso , *6 Concesionará n la Verificació n Vehicular, Aqu í A pesar de que ya se con . cluyó la elaboración del pr o grama de verificació n vehicular en Colima, el do- cumento todavía no se puo- de promover o aplicarlo . porque existen algunos do - talles que no convencen a las autoridades, como so n los posibles actos de corrup- ción que so pudieran pre- sentar cuando se realice l a inspección de los carro s Asi lo dio a conocer el di - rector do Ecología dol Go- bierno del Estado, Gabrie l Gómez Aspeitia, al mencio- nar que la elaboración de l programa se terminará a fi- nales del presente mes e n un cien por ciento, es decir , canalizar bien los apunte s que faltan por estudiar . y as í se pueda aplicar la verifica- ción vehicular durante el so - LUNE S POLITIC O Q por parte de la Secretaria do Desarrollo Social (Sedesol) Reiteró que el resto d e los recursos no se autoriza - ron, porque la Dirección de Coplade del Gobierno de l Estado solicita información adicional a la que ya so di o con los expedientes técni- cos, por lo que la junta y a entregó todo lo que so lo pi- dió a fin de que se den los apoyos . Explicó que 'en los expe- dientes técnicos quo se en - * 7 El próximo día 22 del pre- sente mes, empezará a operar la Terminal Subur- bana de Transporto, l a cual está concluida y s e han colocado ya los seña- lamientos preventivos co- rrespondientes . Diario d e Colima/ Foto de Horaci o Medina Hernández Puls o Polític o e finwi daDobla aldlaMacÓ W e ad mloecon~ WymbpditkoIgni Perlklcad6n dictar en la lúa Sumad o Francisc o CARDENAS CRUZ T HE Financia/ Times , el diario londinense que junto con los nor - 4 Microempresa, la que má s puede Competir en el TL C El Tratado de Ubre Comercio so debe manejar en su es- tricta dimensión de la realidad, so deben puntualizar los beneficios y aquellos que van a ser. si no perjudiciales . sí que requieren de un esfuerzo de los empresarios para ini- ciar su reconvención, manifestó el gerente estatal de Na- cional Financiera, Felipe do Jesús Hernández Espinosa . Siento quo tenemos un punto a favor, agregó, ya qu e más del 90 por ciento del sector empresarial del país so n microempresas y como sabemos, son las que más puede n competir, 'error cometeríamos si como banca do comerci o promoviéramos que el Tratado de Libre Comercio es la pa - nacea' . Tenemos que venderlo, decir quo os un costo de opor- tunidad y que el que lo sopa dimensionar lo va a lograr, pa - *7 ~ 3 En Villa de Alvare z N$ 1 Millón 727 mil, l a Propuesta Para Pronasol * 7 formó a la ciudadanía a Ira- vés de un noticier o radiofónico, donde Gudiñ o Novoa, declaró haber salda - do el pago de la homologa - ción salarial a lo s trabajadores, y señaló qu e 'quizá estas reacciones e n la autoridad municipal se de - ben a lagunas mentales pues de otra forma no es justificable tr :' falsedad' . 'Si realmente lo hizo de- De los 9 millones 156 mi l nuevos posos que la Junt a Estatal de Caminos propus o Banobra s 5 Municipios Interesado s en Reserva Territoriales * 8 Esfuerzos del Gobierno Para Detener l a Caída del Salario Magisterial : Zedill o El SNTE no está satisfecho del todo con el aument o MEXICO, D .F ., 16 de mayo, Universal Mientras el secretario de Educación, Er- nesto Zedillo, aseguró que el gobierno s e esfuerza por detenerla caída angustiant e del salario magisterial', el presidente de l a Comisión de Educación de la Cámara d e Diputados. Amado Treviño. calificó de in - suficiente el incremento salarial a lo s maestros . Ante profesores distinguidos en su die , el titular de la Secretaría de Educación Pú - blica (SER) subrayó que con la polític a educativa integral, el maestro ya no tendr á que envejecer para ser promovido y mejo r pagado, pues con la carrera magisterial l o logrará en un tiempo menor al que ante s se utilizaba . Por su parte, Treviño Abate explicó qu e a pesar de que el incremento a los maes- tros anunciado la madrugada de este do - mingo no alcanza para cubrir sus necesidades indispensables, 'debemos re - conocer el enorme esfuerzo que en est e sentido ha desarrollado el gobierno federal en los últimos años' . El secretario de Educación encabez ó un festejo más para los maestros que fue - ron distinguidos con el reconocimiento 'Ig- nacio Manuel Altamirano', al desempeñ o en la carrera magisterial, mediante un do sayuno en un hotel de la ciudad de México , al que asistieron representantes sindicale s y legisladores . En s, intervención, Zedilla Ponce d e León leyó un discurso en el cual resalt ó que desde que se fundó la SEP en 1921 y se comenzó así a dar respuesta a los re- clamos emanados de le Revolución po r una mejor educación, el maestro mexican o ha desbrozado los caminos para una traes- ~ 4 Mínimos los Recurso s Autorizados a la JE C Pidió 9 millones de nuevos pesos y sólo le han aprobado 751 mil

Transcript of SEP: Los Maestros Ganarán Hasta 4 .02 Salarios Mínimos

SEP: Los Maestros Ganarán Hasta 4 .02 Salarios MínimosCOLS 4,5,6 '

e

e

MOTOCICLETAS

1CARABELA-YAMAH A

DE COLIM A

VENTAREFACCIONES

SERVICIOA1dama N 4 170 - T6i . 2 20

deO111~1AUn año de garanti a

HOND A

/*

sin limite de kilometrajeN

AV. DE LOS MAESTROS N' 3111 0%EE 3 lo AS FAX 4 57 7 1

C9O Zd

1 año seguro cobertura amplia gñtuiln

AÑO 40Fundador :

Manuel Sánchez Silva Colima, Col., Lunes 17 de Mayo de 1993 .Director General :

Héctor Sánchez de la Madrid Número 12,897

G . Jiménez Morales Incumple a los Pescadore sTres Veces ha Visitado el Estado y

Sólo Promesas de Apoyo se Recibe n• El secretario de Pesca realizará gira hoy por Manzanillo • Descapitall-zadas las cooperativas pesqueras, han tenido que vender sus equipos yartes de pesca • Miguel Angel Navarro : el sector social se encuentra e ncrisis ; sin apoyos será Imposible resurgir • La visita del secretario d ePesca es en vano, pues no se concreta nada, afirma • Se le volverá aplantear la problemática de los pescadores, hoy • La rehabilitación d ela laguna de Cuyutlán, sin avances, señala

María Teresa VALENCIA PARRA

MANZANILLO, Col . . 16 do mayo 'En virtu dde que vendimos nuestro equipo do trabaj opara liquidar el adeudo que se tenia con la sinstituciones bancarias, con la confianza deque se nos iban a otorgar apoyos financie-ros, lo único que nos queda, en estos mo-mentos en que no hay respuesta positiva anuestras demandas. es cruzarnos do brazo sa ver qué va a decir ahora el secretario dePesca, Guillermo Jiménez Morales, quesiempre que viene anuncia una serie d eapoyos y a la fecha no se ve nada en con-creto'

Miguel Angel Navarro . presidente de l aFederación de Cooperativas Pesqueras e nel Estado, manifestó lo anterior luego d econsiderar que son diversas las demandasque tienen los cooperativistas . mismas quehan planteado de manera oportuna y que n ose los ha respondido nada hasta la actuali-dad .

Nuestra situación continúa en las misma scondiciones o quizás peor ; ya van tres vece squo el secretario de Pesca visita nuestro os -lado pero no deja nada bueno ; sólo compro-misos que los deja a la deriva porque no sehan cumplido Está el caso de la rehabilita -

ción de la laguna de Cuyutlan, obra quo dellevarse a cabo beneficiaria totalmente a lasaproximadamente 400 familias quo tienen s ufuente de trabajo en eso embals e

La Federación de Cooperativas Pesque-ras en ol Estado, hace lo posible por apoya ry brindar atención a los organismos socia-les ; sin embargo, también carecemos detransporte para hacer las cosas bien y pro-porcionar asesoría y orientación . 'Nuestrosector está en una verdadera crisis y si n ocontamos con el apoyo de las dependencia sde gobierno, no será posible volver a resur-gir .

'La realidad do las cosas es que vemosen vano las visitas que hacen las autorida-des centrales . porque sólo prometen que sevan a realizar una serie do acciones, pero esfalso porque no hay respuesta positiva, na-da, sólo nos queda la manera de ver cómopodemos subsisti r ' , expresó Navarro . quienapuntó que el sector pesquero también ocu -pa uno de los lugares importantes en el es-tado. 'por lo quo consideramos que se no sdebe tomar en cuenta y no dejarnos en el ol -

*6

Mañana ante el TAE

Emplazarán a Huelga ala Comuna de Tecomá n

Pose a los brotes de cólera que se han registrado aúftl-mas fechas en la entidad, continúan vendiéndose pro-ductos diversos fuera de las escuelas, con l acomplacencia de las autoridades de Salud, las que ha nmanifestado que extremarán sus acciones preventivas .Diario de Colima/ Foto de Efraln Medina Sot o

Silva García

La Reforma Electoral ,con Respeto Ciudadan o

1

El respeto a la voluntad ciu-dadana debo ser el propósi-to de las modificaciones,adiciones y reformas que sepretenden hacer el CódigoElectoral del estado, lo qu e

50% de Avance enRegularización d e

Colonias, AquíEl delegado estatal do la So-cretaría de la Reforma Agra-ria (SRA), Carlos Cerdos oRomero, dio a conocer quea la fecha. los trabajos deregularización de las colo-niás ubicadas al oriento d ela ciudad presentan un 5 0por ciento de avance, por loque se estima en el presen-te año quedará concluido e lproceso de expropiación d olos terrenos a favor de l aComisión Reguladora par ala Tenencia de la Tierra (Ce -ron) . para que ésta proced aa la escrituración de los lo -tes a favor de los beneficia-rios

Por el momento . indicó,ya se tiene la base topográ-fica de localización de la zo-na oriente de la ciudad.trabajos en los cuales separticipó conjuntamente co nla Corett . Secretaria de De -

deberá sor una responsabili -dad do todos los partido spolíticos, dijo el dirigente es -tatal del PRI, Librado Silv aGarcía.

Al respecto, dijo queatendiendo la invitación for-mal quo les hiciera la secre -taría general de Gobiernopara participar en las pláti-cas de revisión del CódigoElectoral del estado, el PR Iparticipó aportando su puntode .vista en relación a lo qu epudiera ser la reforma elec-toral del estado .

Asimismo, indicó que ac-tualmente están haciendo

*5

VILLA DE ALVAREZ, Col .La propuesta de obras par ael segundo paquete del Pro-grama Nacional de Solidari-dad, comprende un ainversión global de 1 milló n727 mil nuevos posos par aejecutar aproximadamente45 acciones en toda le loca-lidad, por lo quo al llevarse acabo estos trabajos a la ce-bocera municipal se le dota -rá do infraestructura quecomo ciudad le falta y exige ,además de que van a satis-facer las necesidades de lapoblación

Asi lo dio a conocer e lpresidente municipal de Vill ade Alvarez, Luis Gaitán Ca-brora, quien señaló que a lautorizarse el segundo pa-quete de los recursos de So -lidaridad, la localidadregistrará un avance consid -erable en su desarrollo, ya

TECOMAN, Col ., 15 do ma-yo. El secretario general de lsindicato de trabajadores a lservicio do este ayuntamien -to, Audelino Flores Jurado,mantuvo firme su postura e nel sentido de hacer la - de-manda legal de emplaza -miento a huelga 'que elmismo alcalde Federico Gu-diño Novoa nos propuso' .

Dijo que el sindicato con-tinúa recabando la docu-mentación necesaria a fin d eque, a más tardar el próxim odía martes, se dé el empla-zamiento a huelga ante e lTribunal de Arbitraje y Esca -lafón. de quien, se espera,sea procedente, debido aquo el edil no ha cubierto e laumento al salario homolo-gado con los trabajadore sdel estado, motivo por elcual procedió el primer parolaboral el mes de diciembrepróximo pasado

Por otra parte, indicó quees de su conocimiento queel alcalde tecomense desin -

quo las acciones que s econstruyan no son 'suntuo-sas' . sino quo son trabajosque en realidad necesita yexige el crecimiento quo s edá en el municipio .

Sobre el particular, men-cionó que las obras que s epretenden efectuar con losrecursos que se destinará na Villa de ,N Ivarez son muyrepresentativas . porque s eapoyará tanto a la zona ur-bana como a la cabecer amuAicipal con el mismo tip o

*3

Aunque el Banco Naciona lde Obras y Servicios (Bano-bras), hasta el momento n oha recibido solicitudes po rparte de los ayuntamientospara financiar la adquisició nde reservas territoriales, ha ycinco comunas que tieneninterés en obtener terrenos .por lo que se les podrá otor -gar el crédito si así lo requie -ren .

José Benítez Ochoa, de-legado estatal de Banobras ,expresó lo anterior, al co-mentar que los municipiosde Colima, Villa do Alvarez ,Tecomán, Armería y Manza-nillo, son los ayuntamiento sque tienen interés en obte-ner reservas territoriales ,que les permita registrar uncrecimiento urbano ordena-do .

Sobre el particular, anot óque debido a que los ayun-tamientos tienen integradossus programas, los cualesen su mayoría se desarro-llan con fuertes inversiones.Banobras no recibe pro-puesta para financiar la ob -

MANZANILLO, Col . Totalmente abandonado y descui-dado el muelle pesquero de Manzanillo ; con un sectorsocial en crisis económica y con mínimos programa soficiales en el estado, será lo que encontrará el secre-tario de Pesca, Guillermo Jiménez Morales, durante s ucuarta visita a la entidad, en las cuales ha prometid oapoyos para los pescadores, sin que hasta la fecha selleguen a concretar . Diario de Colima! Foto de EfralnMedina Soto

para obras a desarrollarsedentro del Acuerdo do Se-cas, hasta el momento seautorizaron 751 mil nuevospesos para la ejecución detrabajos de revestimiento .

En estos términos se ex-presó el director de la JEC .Jesús Ríos Aguilar, quiendetalló que la propuesta d eobras comprendo la pavi-mentación de 33 caminos.

tención de reservas.

con una inversión do 8 millo-Comentó que la solicitud nes 405 mil nuevos pesos y

de crédito que presente ce- el revestimiento de 9 . con751 mil nuevos pesos . queson los que se autorizaron

Se Prepara el

PRI Para los

Comicios : GVM

TECOMAN, Col ., 13 do ma-yo . 'Estamos seguros de lafuerza significativa y de lapresencia priísta en Teco-mán, porque estamos ha-ciendo trabajo permanent een todos y cada uno de losrincones del municipio co nrepresentantes de nuestr opartido en todas las comuni-dades rurales', expresó elpresidente del comité directi-vo municipal del Partido Re-volucionario Instituciona lGustavo Vazquez Montos,durante una conferencia d eprensa dictada ante los rep-resentantes de los mediosde comunicación locales yestatales, hoy por la maña-na.

Durante su discurso ,*6

Concesionará n

la Verificación

Vehicular, Aqu í

A pesar de que ya se con .cluyó la elaboración del programa de verificació nvehicular en Colima, el do-cumento todavía no se puo-de promover o aplicarlo .porque existen algunos do -talles que no convencen alas autoridades, como sonlos posibles actos de corrup-ción que so pudieran pre-sentar cuando se realice l ainspección de los carros

Asi lo dio a conocer el di -rector do Ecología dol Go-bierno del Estado, Gabrie lGómez Aspeitia, al mencio-nar que la elaboración de lprograma se terminará a fi-nales del presente mes enun cien por ciento, es decir ,canalizar bien los apuntesque faltan por estudiar . y as íse pueda aplicar la verifica-ción vehicular durante el so-

LUNES

POLITICO

Q

por parte de la Secretaria doDesarrollo Social (Sedesol)

Reiteró que el resto delos recursos no se autoriza-ron, porque la Dirección deCoplade del Gobierno delEstado solicita informaciónadicional a la que ya so diocon los expedientes técni-cos, por lo que la junta yaentregó todo lo que so lo pi-dió a fin de que se den losapoyos .

Explicó que 'en los expe-dientes técnicos quo se en -

* 7

El próximo día 22 del pre-sente mes, empezará aoperar la Terminal Subur-bana de Transporto, l acual está concluida y sehan colocado ya los seña-lamientos preventivos co-rrespondientes . Diario d eColima/ Foto de Horaci oMedina Hernández

Pulso

Político

e finwi daDobla aldlaMacÓ We ad mloecon~ WymbpditkoIgni

Perlklcad6n dictar en la lúa Sumad o

FranciscoCARDENAS CRUZ

T HE Financia/ Times,el diario londinenseque junto con los nor -

► 4

Microempresa, la que máspuede Competir en el TLC

El Tratado de Ubre Comercio so debe manejar en su es-tricta dimensión de la realidad, so deben puntualizar losbeneficios y aquellos que van a ser. si no perjudiciales . síque requieren de un esfuerzo de los empresarios para ini-ciar su reconvención, manifestó el gerente estatal de Na-cional Financiera, Felipe do Jesús Hernández Espinosa .

Siento quo tenemos un punto a favor, agregó, ya qu emás del 90 por ciento del sector empresarial del país so nmicroempresas y como sabemos, son las que más puede ncompetir, 'error cometeríamos si como banca do comerci opromoviéramos que el Tratado de Libre Comercio es la pa-nacea' .

Tenemos que venderlo, decir quo os un costo de opor-tunidad y que el que lo sopa dimensionar lo va a lograr, pa -

*7 ~3

En Villa de Alvarez

N$ 1 Millón 727 mil, l aPropuesta Para Pronasol

* 7

formó a la ciudadanía a Ira-vés de un noticier oradiofónico, donde GudiñoNovoa, declaró haber salda -do el pago de la homologa -ción salarial a lostrabajadores, y señaló que'quizá estas reacciones enla autoridad municipal se de-ben a lagunas mentalespues de otra forma no esjustificable tr:' falsedad' .

'Si realmente lo hizo de- De los 9 millones 156 mi lnuevos posos que la Junt aEstatal de Caminos propus o

Banobras

5 Municipios Interesado sen Reserva Territoriales

* 8

Esfuerzos del Gobierno Para Detener l aCaída del Salario Magisterial : Zedillo

• El SNTE no está satisfecho del todo con el aumentoMEXICO, D.F ., 16 de mayo, UniversalMientras el secretario de Educación, Er-nesto Zedillo, aseguró que el gobierno s eesfuerza por detenerla caída angustiant edel salario magisterial', el presidente de l aComisión de Educación de la Cámara d eDiputados. Amado Treviño. calificó de in -suficiente el incremento salarial a losmaestros .

Ante profesores distinguidos en su die ,el titular de la Secretaría de Educación Pú -blica (SER) subrayó que con la polític aeducativa integral, el maestro ya no tendráque envejecer para ser promovido y mejorpagado, pues con la carrera magisterial l ologrará en un tiempo menor al que ante sse utilizaba .

Por su parte, Treviño Abate explicó qu ea pesar de que el incremento a los maes-tros anunciado la madrugada de este do-mingo no alcanza para cubrir sus

necesidades indispensables, 'debemos re -conocer el enorme esfuerzo que en est esentido ha desarrollado el gobierno federalen los últimos años' .

El secretario de Educación encabez óun festejo más para los maestros que fue -ron distinguidos con el reconocimiento 'Ig-nacio Manuel Altamirano', al desempeñoen la carrera magisterial, mediante un do •sayuno en un hotel de la ciudad de México ,al que asistieron representantes sindicale sy legisladores .

En s, intervención, Zedilla Ponce d eLeón leyó un discurso en el cual resalt óque desde que se fundó la SEP en 1921 yse comenzó así a dar respuesta a los re-clamos emanados de le Revolución po runa mejor educación, el maestro mexican oha desbrozado los caminos para una traes-

~4

Mínimos los RecursosAutorizados a la JEC

• Pidió 9 millones de nuevos pesos y sólo le han aprobado 751 mil

OL 1 M A‘agi

Lunes Político

El Liderazgo Polític o

EL gobernador Carlos de la Madrid ha demostrado, ante sy durante su gestión como jefe del Ejecutivo estatal, se runa persona educada, amante de la justicia y respetuo-sa de la ley y de las costumbres . Esa imagen la ha culti-

vado con esmero y, en su discurso político, ha tratado d etransmitir esa forma do ser a los gobernados, a sus colabora -dores y a todos los sectores sociales. El gobernador De la Ma-drid predica con el ejemplo y eso se le tiene que reconocer .

Pero para alguien que es el líder de un estado, eso no l ebasta para que todos los sectores sociales sigan la ruta qu emarca. pues las mejores intenciones de un dirigente político setopan a menudo con intereses que saldrían afectados de tomarel rumbo que señala el gobernante . Por eso es que un líder tie-ne que hacer valer su autoridad, no con autoritarismo ni co nabusos, sino haciendo efectivo su poder para inducir los movi-mientos políticos hacia el camino y los objetivos deseados . Na-die duda en Colima que los objetivos de Carlos de la MadridVirgen son plausibles por bien intencionados ; nadie puede pen-sar siquiera que CMV desee algo que perjudique al estado .

Pero si el gobernador De la Madrid pretende que su pro-yecto fructifique, tiene que deshacerse de quienes no sirvan asus planes y promover a otros que se sumen a sus propósitos .Esto quiere decir que un gobernador tiene que buscar que lo sorganismos sociales . públicos o privados, de productores pri-marios o industriales, de profesionistas, laborales, empresaria -les, etc ., sean dirigidos por gente que le sea afín, que comulgu econ sus intenciones y que trabaje con el mismo afán . Para ello ,el mandatario tiene que promover y proyectar elementos polttr•cos que le ayuden a gobernar y, por otra parte rmpadlagentes nocivos por sus antecedentes lleguen at,ptiaat~t#►, .rigencia . En un régimen político, para que la soci ad slrince a lparejo, se tiene que impedir que unos talen para un fado y otrospara otro . Cuando un individuo logra gtIO 11tomunidad que go-bierna sea un solo haz de voluntades. ea:gUe se trata de un au-téntico líder político, al que se sigue por convencimiento oporque él, el dirigente, inducease seguimiento .

La responsabilidad flitnides de conducir a un estado pue-de desperdiciarse si, por:ejemplo, ni en el propio partido que l opromovió políticamente -y to colocó en la cúspide del liderazgo ,el gobernante importpitu autoridad . El liderazgo politice otorgatodas las facultades eln discusión : quitar, poner, vetar, hace rascender o descapddr a tos elementos que tiene a su alcanc epara darle forma:yMovimiento a su proyecto .

Si un gotftrante no satisface esos requerimientos del li-derazgo político el poder se le diluye, el control se te escapa ,sobreviene atrios y la anarquía y la entidad se vuelve ingober-nable en la descomposición política donde nadie manda o don -de todos qu len mandar .

En toalos sistemas políticos, el liderazgo sólido es un acondición p ra quo el jefe de Estado pueda poner en práctic asu progranl de gobierno; de lo contrario, se ve sujeto a boi-cots y sabotajes políticos, por celo partidista o porque grupos ycamarillas anteponen su bienestar al interés del estado.

En Colima, desafortunadamente, no se ve que el goberna-dor De la Madrid Virgen tome medidas para clarificar y hacer in -discutible sil :liderazgo siquiera entre sus colaboradores y la;dirigencia de lo partido, el PRI, lo que habrá de llevarlo a tiÁ ?en los próximiyig procesos electorales al postularse canfuerzas contrarias al gobernador lo rebasarán y dejadgen, lo que de r gún modo es deseable parq,j #llt.nica del estado, q̀ue se volverá botín en d#ppolíticos descontrdldos .

DESDE cualquier punto de vista lit 8ólectótt pt'obfamade El Diezmo se quedó a medias,piergetsi poi parte,aunque el CDE del PRI regreso a los ejidatariosins:aeishectáreas que éstos reclaman porque su vsntctuetrete

dulenta, el Tribunal Agrario tardará en dar su veredicto ; y porotra, por el lado político, el PRI no ha terminado de desembara -zarse del problema por cuanto a que, de la manera más inexpli-cable, mantiene en su cargo a Ignacio Vaquero Landaverde ,presidente del Comité Estatal de Financiamiento y a Enriqu eCárdenas Longoria, coordinador de Rifas y Sorteos del mismo ,ambos cómplices do la trampa política que le pusieron al parti-do oficial y del fraude maquinado que pretendieron con la par -cela escolar del ejido, al incumplir con los procedimientos quemarcan las leyes correspondientes .

En el caso de El Diezmo hay tantas irregularidades, yprobablemente hasta delitos, que lo menos que ameritan e sdestituir a quienes tienen la culpa ; y sí la culpa no es de Vaque-ro y de Cárdenas, entonces pasarla a ser do Librado Silva Gar-cía, dirigente estatal del PRI, o de Carlos de la Madrid Virgen ,jefe nato del PRI en el estado y responsable, sin salida posible ,de lo quo hagan sus subordinados a los que debe estimula rcuando trabajan bien por el partido y sancionar cuando, com oen esto caso, lo han dejado tambaleante ante la opinión públic ay a merced do la oposición, como ya se verá en las próxima selecciones si no limpian totalmente la imagen priista .

Es elemental : si el PRI devolvió a los ejidatarios las sei shectáreas, es porque estudió el asunto y comprobó que l atransacción fue mal hecha ; y como no so trata de la compra -venta de un kilo de jitomates, sino de una operación en que ib aendosado el prestigio del PRI y del gobernador, al responsabl ese le tiene que sancionar de manera ejemplar, so pena de apa-recer ante la opinión pública como alcahuetes de fraudes . Loserrores tienen precio, y sobre todo cuando son políticos, se pa-gan mas pronto de lo que se piensa y con los respectivos rédi-tos. En tanto el PRI no concluya en su fuero interno la sanció na Vaquero Landaverde y Cárdenas Longoria, quedará ante l aopinión pública con el calificativo de, al menos, tolerante de lo shacedores de irregularidades .

Pero en este asunto de El Diezmo, parece que se ha con -vertido en un juego a ver quién es más descarado : el PR1 queno ajusticia a Vaquero y Cárdenas Longoria expulsándolos d esus filas -castigo que sería independiente de lo que los tribuna -les decretaran- ; y estos dos traficantes de terrenos que tuvie-ron el atrevimiento de contra-acusar al PRI de"antiempresario", en un vano intento de escudarse en el secto rempresarial, cuyos miembros que trabajan honestamente n ohan de estar do acuerdo en que Vaquero y Cárdenas traten d edignificar su imagen de esa forma . Seguramente que aparte d elos empresarios decentes que deben de haber repudiado la ac-titud cínica de Vaquero y Cárdenas, el gobernador Carlos de l aMadrid debió sentirse mal, porque lo que hizo el CDE del PR Ifue con su aprobación . Con ello, lo único que hicieron Vaquer oy Cárdenas Longoria, fue exhibir su incapacidad politice y s uindisciplina partidista, amén de evidenciar su complicidad ínti-ma que les impide ver desde dónde vienen las decisiones .

Está, pues, a medias el caso de El Diezmo. Estará total -mente arreglado cuando el Tribunal Agrario dicte su veredict osobre la transacción amañada que hicieron Vaquero Landaver-de y Cárdenas Longoria por encima de la asamblea ejidal y dela ley de reforma agraria ; y cuando el PR!, en su fuero interno ,aplique la ineludible sanción a sus malos funcionarios, en est ecaso el presidente del Comité Estatal de Financiamiento y del

coordinador de Rifas y Sorteos . De no hacerlo, el soslayo s etrocará en complicidad, aparte de que la factura política se co-brará puntualmente en las elecciones del año que viene .

Posición Desperdiciada

S I de por sí el grueso de colaboradores del gobernadorCarlos de la Madrid Virgen ha demostrado ser prá ''ra-mente una nulidad en el quehacer público, peor res . 0 , acuando los cargos o puestos de primerísimo nivel so n

totalmente desperdiciados . en demérito do la buena marcha d ela administración estatal .

Es en esta situación en la que precisamente se encuentr ala Secretaria de Desarrollo Urbano y Rural, donde su titular .Adalberto García tirito, ha hecho todo lo posible, y hasta lo im-posible, para actuar con una deficiencia y nula volu n tad queimpiden a la dependencia cumplir cabal y eficientemente co nlas tareas encomendadas .

Hasta ahora, este funcionario no ha demostrado el porqu éfue traído a Colima, toda vez que no ha dado un : buena ni enlos urbano ni en lo rural, áreas éstas que supuestamente dirig ey seguramente nunca se le verá algo positivo desde el momen-to en que ni es originario de Colima ni le interesa si la entida dse desarrolla o no en ambas áreas.

Por el contrario, tarde se le ha de hacer para retornar a sulugar de origen, pese a que la administración estatal march aapenas en su primer tercio y eso so obser :.Q: ,Olamente ensu ya cotidiano mal huor ;sino, , .tambiért ett'et mal ,ttijt0.,.quesuele dar a at ltr, páir$Ó

mnnft se tt postga liltrente, incluso á tos

Propt0 tris óGtuxas adsártias ú 4iapendencia .i de una : letftud pi'tipia d* un advenedizo que, por

esta precisa cualidad, carece de la 1t afma voluntad para hacealgo por Colima y seguramente no j lmbiará, ya que. es obvia: .que no conoce a fondo la problematic urbana y rúref del esta .do, aunque debe admitirse que tampoco tiene la ob ígación d 'saberla desde el momento en que no11trataeeeU entidad, ttal .

Concretamente, ningún bien ha hocptdtil gobierno pj# : r e lque trabaja y, en cambio, sí se lo ha viste scer buenast ga scon los constructores corruptos y favoter,os por el, spicenioanterior, a los que lejos de ponerlos a bue.(trecaudo, este es, lomás retirados que se pueda del erario púbíiita, los favorece, de-bido quizá a que desconoce los latrocinios que han dbmetido ,aunque por el tiempo que tiene en Colimaya :debiera`conocer-los .

L presidente municipal de Tecomán, Federico Gudiñ oNovoa, durante su gestión administrativa, un año y cin-co meses, aproximadamente, se ha caracterizado po rlos constantes enfrentamientos que ha sostenido co n

casi todos los sectores sociales y laborales del municipio qu epretende gobernar, pero principalmente con el Sindicato deTrabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tecomán, conquienes mantiene un pleito persona l y por caprich o les esca-motea, cada vez que puedo, sus prestaciones y logros sindica -les, llegando incluso a hacer :uso ilegal de recursoseconómicos propiedad de los trabajadores, para otras accionesde su administración, lo cual ya lo provocó el estallamiento d euna huelga de aproximadamente 20 días .

Gudiño Novoa, sistemáticamente ha violado todo tipo d econvenios que ha mantenido con sus trabajadores, quienes y ano toleran la actitud despótica del alcalde y nuevamente ama-nazan con emplazar a huelga al Ayuntamiento de Tecomán, l ocual ya sería sin recurrir al Tribunal de Arbritaje y Escalafón ,pues hubo de antemano un convenio que no ha sido cumplid opor el edil y, en cambio, invita a los burócratas para que vuel -van a demandarlo, asumiendo con ello una actitud de reto yburla .

El sindicato de burócratas, como se recordará, levantó s uhuelga en el mes de enero del año en curso, debido a que pare -cia que había disposición de la autoridad municipal -presiona -da por el gobierno de Carlos de la Madrid Virgen- para da rcumplimiento y solución a las demandas presentadas . Sin em -bargo, a cuatro meses de ello, las negativas de Gudiño Novo acontinúan firmes y deja de cumplir con lo que él mismo s ecomprometió, por lo que se puede uno dar cuenta de lo clas ede palabra del alcaide tecomense .

Lejos de tratar de solucionar los problemas más sentido sde los habitantes de Tecomán, Gudíño Novoa se ha empeñad oen mantener enfrentamientos con la gente del municipio, conganaderos, productores, comerciantes e incluso con el Comit éEstatal de Solidaridad, creado a instancia del gobernador Car -los de la Madrid Virgen . Todo ello ha sido la causa de que, en l aactualidad, gran parte de los habitantes del municipio lo repu -dien y esperan tan sólo que termine su gestión, aunque no ha -ga nada por tratar de solucionar la problemática existente .

Pero lo que más extraña, es que ante esta problemática ,propiciada por el alcalde, no hayan intervenido diputados loca-les o federales, senadores, ni regidores, ni mucho menos el go-bernador Carlos de la Madrid, o bien los partidos políticos, paratratar de controlar los instintos de gladiador romano de Gudiñ oNovoa. Tal pareciera que todos ellos en grupo, esperan que seael propio pueblo el que tome la iniciativa y ocurra lo que le h apasado al alcalde de Aquila, Michoacán, que por su repudio a ledil Onésimo García, han bloqueado dos veces el puente Coa -huayana .

Todos los que se dicen líderes en Tecomán, defensore sde la ley, etc ., se hacen cómplices al no hacer algo para conte -

ner a Federico Gudino, quien está dejando campo fértil pa rque en e' próximo proceso electoral los partidos politice : . ,sitores al PRI se levanten con un triunfo, pues la poblacirn : .siblemente le aplique el voto de castigo a que ha e .referencir, 'onstantemente el coordinador piada en la entida cprecisamente por contar con malos, más bien pésin, .c, i

csentantes populares .

Transporte Anárquic o

EL servico de transporte urbano en la ciudad de Cobro ::se ha constituido en un verdadero dolor de cabeza aar zlos ciudadanos y para las mismas autoridades respee -sables, éstas últimas do poner orden y propiciar que s e

brinde un buen servicio, el cual adolece de infinidad de facto -ros para llegar a un nivel de calidad ; esto, pese a que se he rimplementado una serie de medidas modernizadoras que r ehan fructificado del todo por falta de aplicación de las reglas d etránsito .

Y es la Dirección de Autotransporte la que no ha podid oaplicar la normatividad por la forma parcial con que se actú eante las cooperativas del transporte urbano, de ahi que todevi eso puede observar por las calles de la ciudad, circular camio -nes viejos que son una amenaza al medio ambiente, pues con -taminan tanto con ruido como con humo; además, de presta run pésimo servicio a la ciudadania .

Estos camiones viejos no entran en nada con las medida simplementadas para la modernización del transporto urbano ,pues son unidades descontinuadas, de tamaño inapropiado pe -alas calles de Colima, lo quo significa un verdadero problem a

rala vialidad .i.átt concesionarios de este servicio tienen arios prome -

tiendo.que Van a,cambiar estas unidades ; sin embargo, se pue-do apreciar,que'esta ha sido pura promesa para consegui raumento de tarif s, pues los camiones viejos siguen dando ,más que servicio ; lámtitrta;, ., .

Por otra parte la s lt ttrdades de tránsito no han corregi -do el problema que constittiye .ía. torminal urbana de la avenid aRey Colimán, a donde llegan latas unidades viejas y so esta -cionan por largos lapsos, cuanifOen,realidad son unidades qu odeben estar en constante movimignto para no causar conges-tionamientos viales, contaminación; deatrucción del piso y pro -piciar amontonamiento de basura ert sa terminal . Salvo losparaderos establecidos en cada una de las rutas, las unidade sno deben concentrarse en ningún otro lada :situación que pare -cen no entender tonto el director de Seguridad Pública y Viali -dad, Fernando Díaz Cendejas y el director de Transporte .Manuel Chávez Fernández.

El problema se agrava cada día que pa ;tiÍtpues constante-monto aumenta el número de vehículos en lp .Ciudad y los ca-miones viejos son un serio obstáculo para gU . prevalezca un avialidad aceptable y que permita una mejor cl delación por la scallos de Colima .

Esto tipo de problemas que son propios,ee la capital de lestado, ya empiezan a multiplicarse en Tecorttkh y Manzanillo ,esto con una similitud exacta, pues el ruido, al1rumo de chata -rras rodantes, conductores mal educados, vehículos particula -es que no sólo hacen ruido con el escape. $ího que traen l a

sica a todo volumen para reírse de las autoridades y sus re -entos, son las características que los responsables del ra -

ztó :t3an podido o no han querido corregi ::pesto, es necesario que las atoridades correspon-

u. dientos .epftgtten verdaderamente el reglamento de tránsito co n: ::criterio par. ;pgn ello solucionar esta problemática que est e

`afectando al eat ido; sin embargo, debe aplicarse el criterio pa-

ON pasmosa lentitud se lleva a cabo la investigazior,del presunto tráfico de documentos falsos para automó-viles robados y de procedencia extranjera, por parte d elas dependencias involucradas como es la Dirección d e

Transporto, la Procuraduría General de Justicia y la Contralorí edel Gobierno del Estado . A más de un año de que se empezó aconocer que había una organización o banda quo tramitaba do -cumentos falsos para automotores, pocos efectos se han vist ode la investigación que emprendieron las tres dependencias .no obstante que se conoce quo aproximadamente dos mil vehí -culos, entre "chuecos" y "calientes", fueron regularizados e rlas oficinas centrales de la Dirección de Transporte, en esta ce -pital .

Por cada juego de placas quo de manera irregular so tra -mitaron, se cobraban cantidades superiores a los tres millonesde pesos en promedio y este negocio que fue productivo mien -tras duró, lo explotaron principalmente ol ex-subdirector opera -tivo de la dependencia que normatiza el transporte y un jue zcivil, aún en funciones, en Coquimatlán; el primero de ello sidentificado con el ex-grupo Universidad y que facilitó la conse -cución de documentos para automóviles de personas ligada sestrechamente al SUTUC y consecuentemente con el rector d ela Universidad de Colima, Fernando Moreno Peña .

Sin embargo, aun cuando se conoce quienes hicieron l atramitación ilegal de documentos para automóviles, así comolas cantidades que cobraban y el número de unidades que deese modo fueron dotadas do documentos, nada se ha hech opor aplicarles la ley, pretextando que la investigación todaví ano concluye pero con la promesa de costumbre : no so solapar áa nadie . Ya se solapa, se encubre y se protege, porque so sab equiénes son los autores materiales e intelectuales de la falsi!i -cación de documentos, pero no so procede contra ellos .

Esa sospechosa lentitud es aprovechada por los medio sdo comunicación -escritos y radiofónicos- para tratar de des -viar la atención culpabilizando a personas ajenas al tráfico d elos documentos ; pero no es ocioso que pretendan esa desvia -ción, pues quienes actúan así son periodistas al servicio de ,Fernando Moreno Peña y del SUTUC que, como dijimos, tiene nbastante que ver con la regularización de automóviles con do -cumentos falsos .

Y esa lentitud en las investigaciones y la sospechosa tar -danza en aplicar la ley, mantiene en entredicho a muchos si n oes que a todos los funcionarios del área de Transporte y Vial : -dad, que están siendo golpeados impunemente por los vocero sde la mafia que se benefició del tráfico de documentos .

Por ello, el gobernador del estado, cuyos colaboradore sson los que reciben los golpes y las acusaciones falsas, deb eurgir a las dependencias involucradas a que concluyan la ie •vesligación, den a conocer los resultados y, desde luego, qu eaprehendan a los responsables ; que el gobernador no permit aque ocurra como el caso de Margarito Martínez, ex-director d opersonal del Gobierno del Estado, que fue sorprendido sustra -yendo dinero del erario pero no fue encarcelado por la protec -ción que en su momento le dio José El Chopo Delgado Magaña ,ex-secretario de Gobierno, episodio este que constituye un bo -rrón en el discurso justiciero de Carlos de la Madrid Virgen por -que no castigó de ningún modo al maleante Martínez .¿Sucederá igual con el tráfico de placas en el que está involu -crada gente de Fernando Moreno Peña ?

'no, .

posición im -

~

Tal vez a todo ello se deba que el Gábtern4:del Estadotenga la intención de crear la Secretaría de Desgrro Rural, l acual no solamente aligeraria el trabajo que debí@rs'desempeña rGarcía Brito sino, también y colocando al fronta'de ;ta misma aalguien que verdaderamente conozca a fondo la pióblemñtic aagropecuaria colimense, hasta podría dar mejorésI resultado spor cuanto a que el agro requiere de una cabal ~jt :adecuadaatención en todos los aspectos posibles, para que alcance s urevit*ación .

¡#ipendientemente de que la creación de una secretarí a

aso ellinlfíCa ; una buena noticia, debido a la ; ;necpa dad.deder:unr apróvechamiento al amplio poter;nimf qub foil s é

sido subexptotado, la división de taai>£tedet;'que ottgittitt .Permitiría al gobernador Carlos de 4* tabrid Virgen contar coiverdaderos asesótds en esa matera; j

Ello, porque pg ; el simplq iqRCito do ser muy amigo del,datario estatal,

ratee:~ ocupa un ajgtR>.petQ

$1

* d i

ctada por aquel, ya que los .. ,e:la Madrid Virgen, deben sor buo-; .~,

r res

't. con:prontitud y eficiencia cuanto'rito:ai' rtncfpalmente; trabajar en bíer ; do .

P

riti:lvit

eitee (9poNe n pesonas inrenlne ¿Hasta rnñ nnrn .ar con orden' .écre,terim de Desartollo RuraÉ es de esperarse

olla do eta:pondrádapor'pejaGarcra $tito obtuviese una Mejoría por»

crnpdcota por cento, aunque' lo idealeria quei

safotmac tfuese totatee:Sin aittb rgo, esto tihimo solo lepra logratt en el mcW < ,

ento e t que se retira rpc'alli a Ada rto García alto, porqu etanto continue, spagpguira desperdiciando ta len un am> >s

t i"puesto comO:«e.

izar Investigación

1

»

f'

~«:.,ol~imA,

Lunes 17 de Mayo de 1993 .

3

MICROEMPRESA . .- •

It

. 11

,

`tl

,y

Condominio Guadalajara, Despacho 2003, Guadalajara, Jai .

RRANQUESE POR SUCAMION FORD

L .

L

Camiones F 350 :se encargan de la carga más pesada . con grancomodidad y potencia

0/ de interés mensual

*30 % de enganche

12 meses para pagar

,

AUTOMOVILES DE COLIMA S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE Y COLON

TEL. 2.00-56

BODAS, XV ANOS, FIESTAS INFANTILES El( .jó, FUMERA MLiSENDOZA S.A . de C V.ELEGANCIA CON SABOR

`` SERVICIO CON SENTIDO HUMAN O

EN I':\5'fl ;l,l ,ti 11 El\IXIS

EN SALAS DE YEIACIOIi1,OS MAS i■i( OS 1)l : [ .,\ RE( ;U)N molla A DOMICILIOPRESUPUSTOS SIN COMPROMIS O

<? 20 DE NOV1E19Di-r N= 1 / 5TE!. . 4 36 18 TECOMA N

¿U2' OLImAEddora

S .A . de C.V. r11

FundadorMANUEL SANCHEZ SILVA

Director GeneralHECTOR SANCHEZ DE LA MADRID

SubdrodaESTEBAN CORTES R

Coordinador Edaoril;JORGE A . RUiZ CH .

Jeta do inlcrmacte nALFREDO QUILES C

Gerente Genera lLAE. ARTURO GONZÁLEZ V

Gerente do ContasedadCP. TERESA VIRGEN S

Gerente do VenlasLAET. CLEMENTiNA AMEZCUA G

do VentasGLORIA CAeRrrIA H

Jota de Dtc~oodes

A~pQonto dn VentasRAUL MERCED L

L . ARMANDO VIZCAINO A

Jefe 00 Soc40n EspoolaculosHECTOR ESPINOSA F

TELLFOt OS0•roco0n General 2 .56 FA

Sr .wirnato do DretrtwcDnRodaocren 2 15 10 y 2 1303

MIGUEL A . JACOBO 8 .lora 62253 Fax 2 t303

Publicidad y Suscripciones 2-07-77 y 2-01-1 1abonas y trames Corono &anida N' 119, Corma, Col

C P 28000 Fundado ol 8 de novremrxo de 1953R%limitado como aniculo .de aogunde dase en l a

\

Apmtresiratr!+n de Conoce el 29 do onnt i do 1954

1111

ae-. . ., Ira

c ate/ $ GUADALAJARA

delles CONFORT YSernini EALMEJOR

PRECIOLUJOSAS HABITACIONES

DE 1 RECAMARÁ N$ 150.00DE 2 RECAMARAS N$ 250.00

I .V .A. INCLUID OTARIFA ESPECIAL POR SEMANA O MES

EQUIPADAS CON COCINA T V . COLOR Y CABL E•

ALFOMBRADAS, AMPLIAS Y CON LA MEJORVISTA DE LA CIUDAD

RENTELAS POR DIA, SEMANA O MES

r C•

RESERVE AL 616-08-58, 616-67-36 Y 616-72.74 FAX 616-557 31 1 1 1

AV . VALLARTA No . 1881 ESO _UNION GUADAWARA, JALISCO.

,,

.r r

ro ello nosotros tenemos quo proporcionar horramientas ,una os dando conferencies abiertas y otra el proyecto Na-cional Financiera . elaborando un estudio que daremos aconocer a finales dé noviombro, moncionó 01 entrevistado .

Luopo vamos a platicar con el gobierno del estado delreal impacto que el TLC puede traer de benefrcAos a Col ame y aquellos sectores en donde hay que hacer un esfuer-zo adicional para reconvertirlos a tiempo . pero no ve e ltratado como algo nefasto. porque seria como rendirse en -tos do iniciar la batalla . destacó Hornández Espinosa .

Derivados del estudio . obtendríamos 20 perfiles de pro -yectos do inversión muy específicos para Colima, en la scondiciones de la apertura del mercado . creo quo ésta e sla parto fundamental, o sea no estar haciendo una guerradesorganizada . enfatiz ó

Deborneo, con metodología, Identificar cual os el princi•pal problema do Colima, los sectores público y privado de-bemos ir en la búsqueda de proyectos do atto impacto. qu eos en donde debemos estar trabajando ahora no en pen -sar quo el TLC nos va a desplazar . al contrario, hay queaprovechar donde vamor a podar sor compotltrvos. dij oHernández Espinosa

Ya están funcionando la Unión do Crédito de la Cons-trucción y la Unión de Crédito Agropecuario, las dos so nmixtas . por lo que reclbon socios do cualquier giro, lo quoos uno fuente alterna do financiamiento .

El problema de las garantías. ya quedó resuelto por loquo el vientos próximo a las 4 do 1 :r tardo . en el edificio doCaneco . Nacional Financiero . la banca y ol roctor empre-sarial darán a conocer un sistema do gnrontias con fianza .para posibildorle al empresario ol acoso al financiamientoy quo no sea un obstáculo asta parto, resaltó ol gerente deNafin .

Hasta la fecha, Nacional Financiera ha colocado 47 mi-llones de nuevos posos y hemos apoyado e mas do 437empresas en giros de industria. comercio y servicios, masahora ya nos estamos metiendo a agroinduslria y apoyos acomercializadoras del campo. dijo Hernández EspinosaGustavo A. Mogollón Solórzan o

N$ 1 MII_,IaON . . .

do acciones . pero que el nú-mero do ellas dependerá d ola cantidad quo so autorice .

Explicó que la propuest ase integra por la consttuc-ción y rehabilitación do 9 jar-dines . de los cuales 3 s oedificarán en la zona rural yol costo en algunas coloniaspopulares, en donde so cal -cula quo so hará una Inver-sión de 440 mil nuevo spesos: así como la ejecucióndo 2 mil 306 metros linealesdo machuelo. con una canti-dad de 37 mil nuevos posos ,y mil 755 metros cuadra-dos do empedrado . con unmonto de 170 mil nuevo sposos.

El alcalde señaló que do-bido a que es necesario me-jorar la infraestructura do l acabecera municipal y porqueasí lo requieren algunas co -lonias . se continuará con elprograma de construcción mil nuevos pesos. y que fue-do banquetas con una inv9r-'•1a - la -prihibIy' WjYA"ctb ' fe§' ~Sión do 180 mil nuevos pe -sos para desarrollar 6 mil 72metros lineales .

Doscientos 10 mil nuevosposeo, dijo, se aplicarán e nla construcción de 6 can -chas do usos múltiplos . e nlas zona.urbana y rural, asícomo so introducirá el servi -cio de alumbrado publico o nun campo do futbol y en do scanchas deportivas, con unmonto do 70 mil nuevos po-sos . También so edificarán 3casas para diversos usos e nlas colonias Morelos. SanIsidro y on la zona centro, a ligual quo se rehabilitará l aquo so localiza en la comu-nidad de Pueblo Nuevo . tra-bajos quo requerirán de 105mil nuevos pesos

A través do los recurso squo se autoricen, se esperaconcluir con la pavimenta-ción de la avenida BenitoJuárez y dos calles del co n .tro, con una inversión do

170 mil nuovoo pesos. ade-más so construirá un pue rc ovehicular en la colonia 'a •nuol M . Diéguez para rrop-rat la fluidez del tráfico s eespera adquirir un camio npara la recolección de basu-ra y así atender a las nueva scolonias que so habitan enestos momentos .

Gaitán Cabrera enfatiz óquo con apoyo directo de lgobernador Carlos de la Ma-drid Virgen, en la unidad de-portiva se edificarán 4canchas de Irontonis y un apista do atletismo con unainversión de 500 mil nuevo sposo

Argumentó que en lo quorespecta a las obras que soroalizan a través del Acuer-do do Socas, a finales d oesto mes concluirán las tre-co acciones quo so autoriza-ron, con un monto de 450

apoyos de Solidaridad .A pregunta expresa, ro-

cale( quo con la construc-ción do los caminos Villa deAlvarez-Rancho de Aguirre ,y Villa de Alvarez-El Espinal ,trabajos en los que se invier-ten 3 mil nuevos pesos, lo ssectores product iv os del mu-nicipio reciben un gran apo-yo, ya quo con esas obra sso los facilitarán las condi-ciones do la entrada y salidado sus productos .

Todas las obras que sollovon a cabo en estos mo-montos y que están por ini-ciar on Villa do Alvarez . e sgracias al apoyo que se reci-be del gobiorno federal, y endonde el mandatario estata ltiene una destacada partici-pación, ye que sin su ayuda ,le localidad no registrarla lo savances que tiene, on cuan-to al desarrollo que inquierocomo ciudad . ElizabethCastillo Ménde z

COMPRAMOS COBRANZA DIFICILo PERDIDA

LOCAL Y FORÁNEALocalización de personas t• investigación privada,

asesoría legal en general.Localización DINAMICA

Camiones F 150 :gran capacidad de caiga. potencia y economio

Camiones F 200 :son la comodidad, el lujo y la potencia andand o

SABAIXGSAcordes deromántica s

guitarra s

DOMINC¡OSMELODiOSOS

con órganoy violín

'YVIVA POR'LAS NOCI LES,

LOS JUEVE SROMANTICOS

ACOMPAÑAIX)DE VIOLEN YORCANO

del HOTEL AMERKCAEl lugar de categoría

1

RESERVACIONES A LOS TIELEFONOS 2-954ó Y

174-88 MORELOS N° 162 Colima, Col .

REPOSTERIA FiNA

L;CcPr )5, _;.•; ;, MAOS COMO AiENDERL O20 DE NOV . N" 354 TECOMA N

TEL 4 29 99 FAX 4 37 88

FERREPINTURA S

ARAUJ OAMPLIA EXISTENCIA EN MATERIALE S

ELECTHICOS . HERRAMIENTAS .TORNILLERIA, PINTURAS EN GENERAL ,TUBERIA PVC . COBRE Y GALVANIZADO

SERVICIO A DOMICILIO18 de Julio N° 63

Tel . 4-13-30recoman, Col .

Horario corridode lunes a sobado 8 e 20 horas .

domingos de 8 a 13 horas

" ANTIGUA CASA RUI ZY SUCESORES

TRAIGA SU rIZESU1'UESTONOSOTROS SE LO MEJORAMOS I

I

arr'a-

1r11>I NIDONo .t7n CO)NSIIIUCIONNo .35 01 .4-09OH

.O%. 45

111 ..4-lo .0 l

XO1IDÁDES SILLA

LA CORCtTtAIA FINA EN TECOMAN TODO LO NECESARIO PARA SU OFICIN AEN LO FISCAL Y CONTABLE. CINTAS ELECTRICA S

COPIAS, ENARGODO1 ENMICADo

4

Lunes 17 de Mayo de 1993.

4oumA

Pulso Político. . .Francisco CARDENAS CRUZ

ESFUERZOS DEL. . .

formación progresiva de la nacionDo los maestros aprendimos el ,valo r

de la verdad . do la democracia . a justicia.ol trabajo y la libertad y el respeto a los de •más' . recalcó el funcionario .

Luego do hacer una semblanza do Ig-nacio Manuel Altamirano, 'destacado gra-cias a su inteligencia, valor y a lareciedumbre de su carácter y afán do con-tinua superación', Zodillo Ponce de Leónindicó quo en la transformación educativaquo han emprendido sociedad y gobiernodo México, so reconoce al maestro comosu protagonist a

'En muy buena medida, la fortaleza conquo nuestro pais encare los retos del siglovenidero . depende de la labor educativa ysocial del maestro. Por ello. la comunida dquo rodea a cada escuela y las autorida-des educativas, compartimos la convicció ndo quo todos debemos contribuir a enalte-cer la vocación magisterial', añadió .

Subrayó, fuera do texto, quo para rever -tir la tendencia angustiento de la caida delos salarios de los maestros, el gobiernofederal ha realizado un esfuerzo importan-to para la recuperación de los mismo s

Y subrayó .Justamente con eso propósito so h a

establecido la carrera magisterial, que esun sistema do ascenso quo permito almaestro acceder a meleros nivelen, profe-sionales. sin necesidad do alojar fa ense-ñanza' .

Explicó que la promoción está fundadaen una evaluación integral . objetiva, justa ytransparento, y que la carrera magisteria lrepresenta una oportunidad do mejora -miento dol ingreso, adicional ala quo otro •con los incrementos generales al salario.

Asimismo, dijo, entraña un estimulo de-cisivo a la calidad do la educación .

Destacó también fuera do texto lo relati -vo al sistema nacional de actualizaciónmagisterial que iniciará en su primera fasoon septiembre el presento año, al quo ,aseguró, el gobierno federal destinará losrecursos a su alcance .

Entrevistado en el merco do osa cero-monia, el presidente do la Comisión d oEducación de la Cámara Baja . Amado Tre-viño Abate, consideró que el hecho do quelos maestros hayan llegado a los 4 .02 sala -rlas mínimos, representa un logro muy im -portante por parte del magisterio .

Desde luego, el nuevo aumento sala-rial a tos maestros no es el ideal para satis -facer muchas de sus necesidades, poro sotrata de un esfuerzo quo hay que recono-cor, especialmente por el proceso constan -to o ininterrumpido que ha manifestado l aactual administración en los últimos má sde cuatro años, en favor del salario magia -tonal', precisó . Por otra parto, estimó quoel Acuerdo Nacional para la Modernizacióndo la Educación Básica. poro más concre-tamente las pasadas reformas constitucio-nales a los artículos tercero y 31 ,'obligarán a una serio do reformas on I nactual Icy federal de educación' .

Indico que aún no se recibe en el Con-groso do la Unión la iniciativa do reformasque deberá enviar el Ejecutivo federal e nsu oportunidad; a afecto de proceder a ini -ciar el trabajo parlamentario .

Para concluir, consideró subjetivament equo una do las formas en quo puedo so renriquecida la ley federal de educación, osmediante la promoción de la participació ndo toda la sociedad, con lo quo on pocotiempo se tendrían resultados .

Antes, y con la representación del Sin-dicato Nacional de Trabajadoras do la Edu -cación (SNTE), habla hecho uso do l apalabra Gerardo Velasco. quien en ausen-cia do la dirigente Elba .Esthor Gordillo, hi-zo llegar un mensaje a los maestreadistinguidos con el reconocimiento 'Ignaci oManuel Altamirano' al desempeño magis-terial .

Destacó la importancia del Acuerdo Na-cional para la Modernización do la Educa-ción, y subrayó la importancia vital qu olleno ol reencuentro de los pudres de fami -lia con los maestros en la comunidad esco-lar, de donde emanan los consejosescolares que habrá en cada escuela de lpais.

Entrevistado por tos medios do comuni -cación al término del evento, ol secretari oZedilla se negó finalmente a explicar ol síg -

nlficado . en lorminos ?colea . del aumentosalarial tic 3.23 y 4 .02 veces el salario mí-nimo, tanto general como nacional . toman-do como base el Distrito Federal

NO SATISFECHO DEL TODO, CON ELAUMENTO, EL SNTE

Lemus . La dirigencia del Sindicato Na-cional de Trabajadores do la Educación nopuedo estar satisfecha con ol aument ootorgado al magisterio . pues aún quedandiversos rezagas en la negociación y co-sas por alcanzar. afirmó ol secretario dederechos laborales del SNTE, Gota:do Ve-lasco Toledo, quien indicó. no obstante .que no hay confrontación con fa Secretariade Educación Pública.

En entrevista. el representante del CE Ndel SNTE comentó quo con el incrementoa las percepciones de los maestros . anun-ciado en la madrugada do hoy, no se al-canzó la meta do conseguir cuatro salario smínimos para la bazo inicial.

Sin embargo, el magisterio debo estarconformo, 'pues ol esfuerzo por parto de lsindicato fue muy grande y debemos estarconscientes que las autoridades ofrecieronsu respuesta basada en la negociación yen las condiciones económicas que vive e lpaís' .

Velasco Toledo dijo estar consciente doquo algunos grupos y algunas expresione s(como la CNTE), jamás estarán satisfe-chos con las negociaciones quo haga e lcomité ejecutivo nacional dol SNTE : 'Esoes parte do nuestra pluralidad y tenemosque aceptar los riesgo, acotó .

El secretario do derechos laborales ex-presó que aunque antes dol aumento deayer. laos profesores ganaban en prome-dio mil 200 nuevos pesos mensuales ,aproximadamente el 50 por ciento del ma-gisterio ya tenía un sueldo superior a lo scuatro salarios mínimos por razones de zo-na económica y de algunas prestacione scolaterales .

Por su parte, ol secretario do organiza-ción de educación media, Juan Nicolás Ca-llejas . señaló quo una comisión SEP-SNTEse encuentra cuantificando el incrementoreal que se otorgará a cada zona económi-ca del país y a cada categoría del magiste-rio, y será en el transcurso do la semanacuando se den a conocer .

UN AVANCE, EL AUMENTOAPROBADO PARA MAESTROS

Al reconocer quo ol incremento salaria lque las autoridades otorgaron a los maes-tros os una respuesta real a la demandadel magisterio, el presidente do la Comi-sión de Educación de la Cámara de Dipu-tados, Amado Treviño, sostuvo que est oaumento va acercando a los mentores de lpaís al logro de un salario quo dignifique l alabor docente.

Entrevistado a l término de la ceremoni aen donde el secretario do Educación Públi-ca entregó el reconocimiento 'Ignacio Ma-nuel Altamirano' a 96 profesores dediversas entidades, por lograr las puntea -clanes más altas on la evaluación de la ca-rrora magisterial, el legislador priist areconoció el esfuerzo del gobierno federa ly de las autoridades educativas para ele-var las percepciones magisteriales .

En otro contexto, Amado Treviño so re-firió al examen general do calidad profesio-nal, y a l respect o anunció quo en breve, e nla Cámara do Diputados se sostendrá nreuniones con los miembros do la Asocia-ción Naciona l do Universidades e Institutosdo Educación Superior (ANUIES), con elpropósito do definir los parámetros del lo-ma .

Comentó que la Cámara Baja continúaen espera de una iniciativa del Ejecutivopara reformar la ley federa l do educación yaseguró quo una voz quo se obtenga, secontará con los tiempos necesarios parasu discusión y en su caso aprobación .

Amado Treviño explicó quo, entonces ,el mecanismo para modificar la ley federaldo educación será ol mismo quo so utiliz ócuando se reformó el artículo tercero cons-titucional, por lo quo todas las proposicio-nos que surjan sobre ot tema se tomaránen una misma mesa do análisis .

STRU

PINO 1ra, N$ 3 .00 PINO 2da. N$ 2 .30

MADERA DE ENCINO, CEDRO, PAROTA,

PRIMAVERA, ROSAMORADA, AVILLO .

MOLDURAS Y APLICACIONES DE

MADERA.

MULTIPLAY DE PINO, CEDRO, CAOBA,

PAROTA.

CIMBRAPLAY NACIONAL E IMPORTADO.

N$75.00

AGLOMERADO NATURAL Y LAMINADO .

FORMAICA. N$ 100.00

PEGAMENTO, CLAVO.

PUERTAS DE REJILLA Y TAMBOR.

N$ 80.00

FIBRACEL, PERFOCEL, CELOTEX.

SELLADOR, LACA, BARNIZ, DE

SHERWIN WILLIAMS,

iteamencanos The Wall Street Joumal, The New York Ti-mes y The Washington Post y el semanario BusslnosWeek, que también se edita en la unión americana, s ehan convertido en la auténtica biblia sexenai en México.publicó el viernes pasado un editorial que . por lo menos ,debe haber hecho enmudecer a los genios de la políticaeconómica del gobierno del presidente Carlos Salinas deGortari y, seguramente, a él mismo .

'Esta vez no se 'sugirió.' la necesidad de que se desig-

nara a toda prisa y sin ningún cuidado de las formas a u ngobernador interino en alguna entidad federativa mexica-na, ni se escribió en inglés de la inconveniencia de que e lPartido Revolucionario Institucional anduviera 'pasand ola charola' en busca de una aportaaón mtllonana en dó-lares, off courso.. de los ricos más ricos de México . no ,nada de eso .

Lo que el influyente diario londinense planteó fue queel gobierno mexicano se encuentra 'amenazado' de 'unacrisis económica o política' que en forma reiterada ha ve -nido siendo negada por los hombres del gobierno salina -ta.

The Financia/ Times que, como los diarios norteamorl-canos . es lectura obligada para quienes en los altos nive-les de mando del país no solamente leen, sino qu etambién 'piensan en inglés', hizo una grave advertenci aen su editoria deel viernes pasado:

'El gobierno de Salinas, antes de llegar a las eleccio-nes del próximo año, parece que repetirá la situación delos tres mandatarios precedentes, que terminaron sus pe-riodos en crisis' .

Es decir, igual que los de Miguel de la Madrid, JoséLópez Portillo y Luis Echeverría, cuyo final fue verdadera -mente caótico, por más que al inmediato anterior al ac-tual se le siga tratando con benevolencia .

Para el diano londinense, la situación económica deMéxico está en una situación delicada", que ha obligad oal gobierno del presidente Salinas de Gortari a incremen-tar las tasas de interés en términos reales y a permitir u nexcedente en el presupuesto para contener el aumentode las Importaciones y reducir el déficit de cuenta corrien-te que este año, según señala, andará por los 25,000 mi-llones de dólares .

Extrañamente, han transcurrido, hasta el día de ho ylunes . 72 horas sin que . al menos en forma oficial . el go-bierno mexicano haya dado una respuesta a la publica-ción de Tho Financia/ Times, pese a ser . con las otraspublicaciones norteamericanas mencionadas, de las qu ea primerísima hora son colocadas sobre las cubiertas d elos principales despachos de los funcionarios de más alt onivel de nuestro país .

Con razón y aún sin ella, el diario inglés recoge lo qu ehoy por hoy es ya vox populi a lo largo y a lo ancho de lterritorio nacional y que algunos medios de comunicació nsocial mexicanos, que no son tan leídos ni influyentes co-mlp los del exterior y a los que poco en serio se les toma .han venido publicando en forma reiterada desde hace va-rias semanas en cuanto a lo que internamente ocurre e nmateria económica :

De que más allá del optimismo oficial de la verborre adel quinto año, las cosas aquí, ni remotamente andan co-mo oficialmente se afirma a todas horas y por todos ladosy que la política económica en este sexenio sigue sin darlos resultados que se esperaban desde mediados d o1989 o principios de 1990.

Prueba fehaciente de ello es esa cada vez más gene-ralizada irritación que se acrecienta en todos los sectoresde la sociedad mexicana, lo mismo con marchas y plan -tones que con huelgas de hambre de quienes demandanmejoría salarial y respeto a sus derechos laborales má selementales.

DE ESTO Y DE AQUELLO . . .

Tan súbita como extraña fue esa remoción del diputa -do federal priísta Cesáreo Morales García como coordi-nador de la Comisión Nacional de Ideología del PRI ,dada a conocer el mediodía del viernes pasado en la se -de del tricolor. . . Como se recuerda, Morales García iba apresidir, según anunció oficial priísta, la fundación Cam-bio XXI, cuando Femando Ortiz Arana asumió el mand odel Institucional y después se le ubicó como mandamásideológico de ese partido en el que solamente duró la vís-pera, tras un relevo que ha desatado mil especulacionesdentro y fuera del prlismo, por más que ahora se Insistaen que el leg ,a'ador fue "responsabilizado" de sacar ade-lanto la reforma electoral que su partido propondrá enSan Lázaro . . . Para llamar a las cosas por su nombre, ha-brá que recordar a quienes lo olvidaron o, de plano, lo ig-noran . que el relevado dirigente ideológico del PRI eshermano de Carlos Morales García . apodadó El pela -cuas que después de ser guerrillero urbano en el sexe-nio echeverrista, fue ametrallado en un reclusorio del DF ,en donde luego de haber sido procesado por narcotrafi-cante, estaba dedicado a defender a presos por ese deli-to . . . Y coincidencia o no, ahora que está de moda elnarcoperlodismo y el narcopolitismo, llama la atención elhecho de que Cesáreo Morales García, que arribó a la sfilas del tricolor como coordinador de asesores de Lui sDonaldo Colosio, cuando este presidió el PRI, y pronto seconvirtió en uno más de los muchos "arrastra-lápiz" demoda en ese partido, ahora empiece a ir de tumbo e ntumbo . . . Por lo pronto, el actual líder priísta, Femando Or-tiz Arana, ya no lo tendrá tan cerca como lo estuvo el so-norense que hoy es secretario de Desarrollo Social y ,según la opinión do muchos, el precandidato presidencia lnúmero 1 y del que se convirtió uno de sus principale s'ideologos' . . . Lo que no pocos se preguntan es ¿Qué eslo que ha ocurrido con Cesáreo Morales Garcia7, que defigurón priísta en matena ideológica, no pudo ser ni presi-dente de la fundación Cambio XXI . cargo del que, al fin ,tomó posesión la semana pasada el doctor José Narr oRobles, profesional respetado y respetable, el si, ni si-quiera . coordinador de la Comisión Nacional de Ideologíadel PRI, para tener que regresar a San Lázaro. . . Por ciar-to que conforme transcurren la semanas, María de losAngeles Moreno, la flamante lideresa de la mayoría priís-ta, empieza a dar más de que hablar por sus desacierto sque por sus aciertos, con todo y lo que de ella se espera-ba . Otro ejemplo fue esa declaración que hizo de que n opuede descartarse que el artículo 82 constitucional se areformado .

¿Para beneplácito de Vicente Fox, el panista que hadicho que ignoraría esa disposición constitucional parabuscar la candidatura presidencial de su partido para po-der contender en 1994 o para algunos de los doctores 'sexenales que la trajeron por la calle de la amarguracuando ella fue subsecretaria en Programación y Presu-puesto o secretaria de Pesca y que, finalmente . la'ayu-daron" para que renunciara a uno y otro cargo y a l apostre llegara a una curul . . . Con todo y esa "cumbre" Ca-macho-Azcárraga habida el jueves pasado . será difícil im-pedir que sigan las protestas de quienes viven en losalrededores del estadio Azteca contra las pistas de bail eque funcionan los fines de semana en ese lugar, convert-ido de escenario deportivo en centro de diversión, escán-dalo y vicio ., . Los dirigentes vecinales de los distinto sfraccionamientos que padecen las consecuencias de l allamada 'Ola Azteca', están decididos a no cejar en s ulucha hasta que las autoridades capitalinas ordenen l aclausura de esos sitios . . . el regente Manuel Camacho So -lis y Emilio Azcárraga, presidente de Televisa, comiero njuntos y es seguro que entre los temas abordados figur óel del malestar originado por los escándalos musicale ssabatinos y su casi previsible desenlace, ante la irritació nque se ha generalizado entre los vecinos . . . Por otra par-te . cada voz son más frecuentes las quejas de los aficio-nados al futbol que siguen siendo víctimas de abusos dequienes acuden a los palcos del Azteca con sus familiasy les cobran hasta 100.000 -viejos- pesos por menoresno solo de 8 sino de menos años . sin que den boletos n irecibos . . . Carlos Salomón Cámara, delegado politice de lDDF en Coyoacán, en cuya jurisdicción se halla el esta -dio Azteca, y quien siempre ha estado atento a los pro-blemas que se suscitan en ese inmueble, tendrá qu eesmerarse para que antes de los juegos finales de la

temporada no ocurran más anomalías . . Esa proclividad aciertas 'filtraciones' informativas de parle de algunos delos que dicen ser los hombres de mayor cercanía y con -fianza del líder nacional del PRI, Fernando Ortiz Arana ,puede empezar a acarrearle problemas al queretano por-que en la mayoría de los casos so evidencia el golpeteoInterno que hay en la cúpula tricolor, en los momento smás inoportunos por los tiempos politices que se viven . . .inexperiencia y afán protagónico de algunos de los querodean a Ortiz Arana y que creen ser sus 'consentidos' .son las que más pronto de lo quo se imagina el jerarcadel institucional lo meterán en problemas, máxime con unComité Ejecutivo Nacional en el que figuran allegados avarios prospectos en la sucesión presidencial y que, aquerer o no, intentan llevar agua a sus particulares moli-nos . . A Ortiz Arana le sobran agallas para poner ordenen lo que amenaza ser desorden en el alto mando priísta ,de seguir aflorando las pugnas entre sus presuntos hom-bres de confianza, varios de los cuales nl siquiera formanparte del Comité Ejecutivo Nacional . . . el miércoles 12 delactual, en este mismo espacio, apuntamos que por Ins-trucciones directas del secretario de Gobernación, Patro-cuno González Garrido, esa dependencia había iniciad ouna investigación exhaustiva sobre la concesión otorgad aa la empresa cruceros turísticos celebración, S .A. DoC.V ., para la explotación turística de la isla de Coronado,en Baja California, en la que afloraron claras Irregularida-des que podrían motivar un nuevo escándalo de opinió npública nacional e internacional .

Si lo que los medios do comunicación social impresos ,radiofónicos y televisivos han vendo publicando de tiem-po aíras . no ha merecido ni respuesta, ni preocupació ngubernamental . sino más bien desdén, desprecio o minl-mización, no sería remoto que después de los señala-mientos editoriales de The financia/ Times, algo ocurra .

HAY DOBLE CRISIS

Para nadie con elemental sentido común en este país ,es un secreto que, ciertamente, la situación que hoy po rhoy enfrenta el país, es do una doble crisis ; la económi-ca, desde luego, pero también la política .

No exagera The financia, Times en así señalado, queel gobierno saiinlsta se halla en esa doble encrucijada,por más optimismo verbal que derrochen quienes estánresponsabilizados de ambasareas en el país .

Aquí, si es más qua valedero eso de que, solo el qu eno quiera, no ve lo que esta ocurriendo en el país, porese cúmulo de errores . uno tras otro, que se han venidocometiendo en lo económico y en lo político.

La máxima esperanza en la que esta cifrado el futurodel país, como es el tan batido y llevado Tratado de UbreComercio México-Estados Unidos-Canada, se sigue vien-do frenado de obstáculos aquí, allá y aculla, por más qu een los niveles gubernamentales se insista y se quieraconvencer de que todo va bien . Lo ocurrido tanto en EUcomo en Cavada en las útimas semanas parecen darle larazón, no a quienes apuestan al fracaso mexicano ante e ltratado, sino a todos aquellos a quienes aquí, no ignoranque pifias elementales como las do apostar a la frustradareelección de George Bush como presidente de la unió namericana y participar abiertamente en actos de su cam-paña electoral . habrían de tener obvias consecuencuiastras el triunfo del demócrata Bill ainton, hoy nuevo hués-ped de la Casa Blanca.

En Washington, un día y otro también, una semana yotra y mes tras mes. se registran hechos evidentes ant itratado, lo mismo de funcionarios del gobierno de Clinton ,que de representantes y senadores norteamericanos yaún de sectores canadienses que, incluso, organizan ac-tos contra el que su país suscribió hace varios años conEU y que parecen tener un claro, y serio, mensaje a lapretensión mexicana

Los hombres de l goblomo de nuestr o país , sobro todoaquellos que están responsabilizados de que el tratradoavance, se concrete y entre en vigor, no desmayan enbuscar convencer que, contra lo que dijo León Panetta ,director de la oficina de programación y presupuesto dela Casa Blanca, de que aque l 'esta muerto' , su firma po rparle de los congresos de México y EU y del parlamentocanadiense, es Inminente" .

Por más "cabildeos" mexicanos entre los hombre s delgobierno y de l Congreso norteamericano y el alud de quelas cosas van por buen camino, otro , muy distinto , pareceser el panorama para el TLC .

Lo publicado por Tho financiar Times en su editoria ldel viernes pasado no es nada casual nl asilado, es l oque en Europa, como en los mismos Estados Unidos yen Cavada , se advierte en cuanto a la situación económi -ca y politica que priva en nuestro país y que podría de-sembocar en una seda . grave, crisis en las postrimeriasdel sexenio satinista .

No es deseable, pero si factible, ante esa cadena deerrores que en una y en otra area se han cometido y queamenazan converger en vísperas de la gran decisión se-xonal que los mexicanos, todos, aguardan con expecta-ción, interés y preocupación .

Lo de The financia/ Timos, que forma parte de la bibliasexenal en México , no e s mera casualidad y debe mante -ner en ascuas a quienes gobiernan a nuestro país, aun -que se resistan a admitirlo .

Escasas 24 horas después, las secretarías de Comu-nicacione s y Transporte s y de Turismo , cuyos Melares en1990 emitieron una opinión favorabl e a que se conceslo -naran no sólo 10 sino 30 hectáreas, en contra de ia'nega -tiva del entonces secretario de la hoy desaparecid aSecretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, comunicaro noficialmente que no se habilitará la isla de Coronado par aotorgar despacho de capitanía de puertos, lo que frena e lproyecto do la empresa norteamericana para explotar tu -rist(camente aquella . . . Como aquí mismo lo revelamos, e l15 de octubre de 1992, Cruceros Turísticos Celebración ,S . A. de C . V ., solicitó el permiso de uso ylo aprovecha-miento de toda la isla, que tiene una extensión de 120hectáreas, mismo quo 48 horas después le fue otorgadapor la Dirección General de Gobierno de la Secretaria doGobernación, motivo por el que el nuevo titular de estadependencia, González Garrido, ordenó la revisión de lcaso. . . Ahora, ante el anunció conjunto de la SCT y Turis-mo de que no se habilitara a la isla de Coronado paraotorgar despacho de capitanía de puertos . uno de los so-cios de la empresa , Gerald L Denowitz , l e envió una car -ta al presidente Salinas de Gortari instándole a que él ysus colaboradores 'cumplan con su palabra' y reconsido -ren, recordándole al primor mandatario que 'usted es unapersona de honor' . . . Lo que habrá de investigarse esquienes son esos colaboradores del jefe de la nación quecomprometieron su palabra, no la de aquel, para rance-sionarle a la mencionad a empresa l a isl a situada frente alas costas de Tijuana. . . . Una delegación de funcionariosdel gobierno de Pekin, acompañada de miembros de l aembajada de China en México, hizo una visita a la Cen-tral de Abasto para conocer detalladamente las funcio-nes, estructura y operación de la misma, de la que esdirector general el chiapaneco Javier Culebro Siles . . . Es-te le explicó al director adjunto de la oficina agrícola yforestal del municipio de Pekín, Uang Ting, y a sus acom-pañantes , como opera l a Central de Abasto para garanti -zar el suministro alimentario a más de 20 millones d ohabitantes de la zona metropolitana . Después hicieron unrecorrido por las enormes instalaciones del inmueble d eIztapalapa, . . Se Insiste en que el deterioro en la relaciónpersonal e institucional entre un secretario de despach oque es considerado uno de los prospectos para la suce-sión presidencial y uno de sus subsecretarios, es mayo rque en ocasiones anteriores y hasta se habla ya de unrelevo que a todas luces parece tardío porque ni eso ser -viría de remedio . . . Por más esfuerzos verbales y publici-tarios que se hacen desde los niveles gubernamentales,dentro y fuera del país, se sigue viendo distante la con-creción del Tratado de Ubre Comercio en la que, digaselo que se diga, están fundadas las esperanzas oficiale spara lo que resta del sexonlo., . Encendidos, los focos ro -los del pri(smo en Coahuila porque su candidato a gober -nada, Rogelio Montemayor Seguy, sigue si nentusiasmar ni a sus más allegados .

EDICTOAl margen superior iz-

quierdo un sello cocí el es-cudo nacional que dice :Estados Unidos Moxica-nos . Gobierno del Estad oLibre y Soberano de Coli-ma. Poder Judicial .

Juzgado Mixto de Pri-mera Instancia de Villa deAlvarez, Colima .

En los autos del expe-diente número 1120192 ,relativo al juicio mercantilejecutivoquo promueve e lC LIC . ROBERTO SAN-CHEZ AGUIRRE endosa-tario en procuración de lSR . GUSTAVO OCE-GUERA RUELAS encon-tra de FRANCISCOJAVIER ZEPEDASANTA-NA, el juez mixto de prime-ra instancia de Villa d eAlvarez . Colima . ordenósacar a remate en primer ay pública almoneda el si-guiente bien :

1 . Una casa marcadaconelnúmoro41Odelaca -Ile Primo de Verdad deleciudaddeColima, con un asuperficie total de 58,30M , inscrita on el RegistroPúblico de la Propiedadbajo folio real 043953 defecha 2 de junio do 1992 .que mide al norte en líneaquebrada ensu primer tra-mo 4.25metros y en el se -gundo 3.58 metros co npropiedad de EvangelinaT . do Vargas ; al sur 8 .25metros con propiedad delseñor Rodolfo Díaz Gar-cía ; al orienteen su prime rtramo 3 .95 metros y en e lsegundo 2 .25 metros conpropiedad de la señoraEvangelina R. de Vargas yalponiente queesel frenteen 8 .1 0metroscon lacallede suubicación . con un va-lor de N$57,224 .00 .

Seconvocan postores adicho remate, que tendráverificativo a las 10:00(diez) horasdeldía 18 (die-ciocho) de mayo del añoen curso, en el local de es -te H. juzgado, siendo pos-tura legal las 2 (dos )terceras partes del preci ofijado por los peritos.

Atentamente

SUFRAGIO EFECTIVO.NO REELECCION

Villa de Alvarez, Col., a 6de mayo de 1993

C. Primer Secretarlo deAcuerdos

LIC. JOSE ANTONIOANDRADE AHUMADA

(COCINA ECONOMICA

LAS DELICIAS1 LA MAS SABROSA

COMIDA PARA LLEVAR 1

AHORA t 1~DIO ADOMICILIO

HORARIO DE PEDIDOSDE 9 A 12 AM .

IICTIRIA 217-COLIMA ,

EDICTOAl margen superior iz-

quierdo un sello con el es-cudo nacional que dice :Estados Unidos Mexica-nos . Gobierno del EstadoLibro y Soberano de Coli-ma. Poder Judicial .

DIEZ HORAS del día 27do mayo de 1993, en el ex-pedientenúmero6891992 ,del juicio EJECUTIVOMERCANTIL, promovido'>por HUMBERTO MEZACORTES . por su propi oderochoyen contradeJO-SE IBARRA ARIAS, en e llocaldeeste juzgadosere -matará lo siguiente ;

UN TERRENO urbanocon una superficie aproxi-mada de 2,954 .00 metroscuadrados, cuenta con to-dos los servicios públicosmunicipales, con unacasaconstruldadestinadaausoindustrial. do 2 secciones ,u n a de 810 .00 metros cua-drados y la otra de 210.00metros cuadrados, cuentala primera sección con unir ,desnivel por encima del pi -so de cemento de unos 80centímetros con piso decemento, techos de lámi-na galvanizada, sobre es-tructura de fierro y l asegunda sección cuantacon piso de cemento y te-chos de lámina de asbes-to, totalmente bardado ,con una puerta de accesoa la calle Quintana Roo y laotra a la sección origina ldel empaque, con un valortotal de $1 .090'200,00 0(UN MIL NOVENTA MI-LLONES DOSCIENTO SMIL PESOS 001100 MO-NEDA NACIONAL), 0 SUEQUIVALENTE EN NUE-VOS PESOS, será postu-ra legal el que cubra la sdos terceras partes del va-lor fijado por los peritos .

Se solicitan postores .

recoman, Colima, mayo7 de 1993

El Primer Secretarlo d eAcuerdos

frC. JORGE ARMAND OMACIAS VILLALOBOS

Lo anterior, indicó. esuna situación que todos lospartidos políticos deben d evigilar ampliamente, paraque dentro de los concepto sgrandes de credibilidad lo-grar obtener la razór,

lr,

que la cludadania qu . .Ante ello. Silva García

mencionó que el PRI est áinteresado en seguir partici-pando en las recomendacio-nes hechas, ya que s etienen tareas especificas d ecomentarios que se hará noportunamente y con la se-riedad que ameritte mismo sque se harán llegar para quose analicen conjuntamente,con los puntos de vista que

'bagan organizaciones y par-'lides políticos. para con ell omejorar los aspectos demo-cratices de vida política de l aentidad . Efrén Cárdena sRange l

MAYOR PARTICIPACION ,' CON EL MOVIMIENT O

TERRITORIA L

i

'Mayor participación, uni-lad en los propósitos y con-senso en las decisiones 'cusca el Partido Revolucio-larlo Institucional con la re -arma que se ha traducid oin la integración del Movi-tiento Territorial, Frent elacional de Organizaciones

Ciudadanos . Parlamentolacional Juvenil X, Congre-o Nacional de Mujeres y e l'acto Obrero-Campesino .

La reforma implica que l aase campesina increment eu participación con nuevosrogramas que sean del in -Irés y beneficio colectivo d ei gente del campo . Implic aiejorar sus condiciones so-ales y elevar su calidad d eIda.

Declaró Armando Gonzá -Iz Manzo, presidente de l:imité municipal del PRI -pina, tras exponer la re-

,_jrma del partido en las_ #rnadas de capacitació n

ormanente a los comités

na .

un análisis concienzudo dela actual ley electoral, paracon responsabilidad, hace rlas propuestas pertinente sque coadyuvan a conforma runa ley acorde a las circuns-tancias que exige la socie-dad, que cada dia es máspolitizada .

De la misma manera ,consideró que el Códig oElectoral vigente es un do-cumento útil para normar losprocesos electorales ; si nembargo, dijo que es unabuena intención revisar e ldocumento que le permita atodos los partidos políticos ,no sólo al PRI, lograr el res -peto de la voluntad ciudada -

LA REFORMA. . .

do base campesina que s ehan realizado desde el vier-nes pasado en La Estanci acon los ejidos Francisco 1 .Modero, Cardona, Lo de Vi-lla, La Capacha, El Chanal yEl Diezmo ; Los Orticos conla participación de las comu-nidades do Loma de Juárez ,Las Golondrinas. Los Asmo-les, Acatitán, Guásimas, Al-puyequito y Piscila; eldomingo en Tepames co nlas comunidades del Ama-rradero, Tinajas, Estapilla yLas Tunas, concluyendoahora lunes, en la comuni-dad de Trapichíllos agrupan-do a Ticuizitán, Ignacio

- Grupo de 30alumnos max.- Computación conequipo de IBM- Ingles intesivo(5 hrs. sem )Incorporado a la S. E.PEl mejor ambientepara tíCalz. Galván 85 SurTel 2-05-87

Allende. Astillero, Astiller ode Arriba, Puerta do Anzar yEl Bardo .

Dichas jornadas son pr esididas per José Ortiz Jimé-nez, secretario general de lcomité municipal campesi-no . quien indicó que el pro-pósito de los comités dobase campesina es el apoy oa la comunidad y al partido.Estos comités se conforma npor 16 personas . 8 propieta-rios con sus respectivos su-plentes a quienes lescorresponderá promover e lnuevo movimiento campesi-no B .P .

SE VENDEDEPARTAMENT O

DE LUJ O• 110MTS2

CONSTRUIDOS•TRES RECAMARAS• PARABOLIC A*ALFOMBRADO• 111 MTS2 JARDIN

EXCLUSIVOINFORMES

3-10-82 4-97-55~R .„ .~.

-/

(.l4oumn

Lunes 17 de Mayo de 1993 .

La desaceleración no es generál . . .

¡ConArrendadora Serco

usted acelerasus proyectos !

¡Rente un vehículo o toda una flotilla !

Conózcanos, tenemos un planpara cada cliente .

Utilice a su favor el arrendamiento Serco,arrendamiento puro. que aument ala productividad y optimiza las utilidades .

' Es deducible del 1. S . R .• Mejora el flujo de efectivo .' Le permite contar siempre

con la conftabilidad de unidades ndc % .r,

• Trámite rápido y ági l

Recuerde, el capital y las utilidadesse producen con el uso del equipoy no con la compra del mismo .. .¡Consulte a su contador !

S.A. DEC.V.Arrendamiento Serco . . . ¡Tan rentable como su negocio !

Visítenos en : Blvd . Camino Real 0103 Col . Lomas de Circunvalació no llame a los Tels . (91-331) 4-64-90 y 2-55-62 Colima . Colima .

Á ARRENDADORA

SE R C O,

LA MEJOR INVERSION EN LA VIDA, SER ASIEMPRE LA QUE ASEGURE EL PATRIMONIO DE SU FAMILI A

ParqueRoyal

CONDOMINIO HORIZONTAL PRIVAD O

Oficinas y ventas :Av. San Fernando N 4 220Tels . : 3-27-77 y 3-17-57, Fax 4-03-59

UNA SUPREMACIA EN DESARROLLO SA NIVEL NACIONAL SABADOS Y DOMINGOS :

Atención de nuestrosejecutivos al

ingreso del condominio .Prolongación Av. Constitución, camino a La Capacha

5

6

Lunes 17 de Mayo de 1993 .

COLIMASE PREPARA EL. . .

mencionó que las pdncipa-les metno o cumplir para olpróximo a ;io . asi como par aol actual 1993, quo signific aun año do ralos para nues-tro partido, son la consolida-ción do la plataforma potilic oelectoral del PRI para lospróximos comicios

Vázquez Montos prosi-guió diclondo quo 'estamosproparadoo constantementeparticipando y haciendo polí -tica . movilizando las basespara ostas unidos con quienhabrá do abanderar a nues-tro partido como candidato ala presidencia do la ropúblr-ca' .

'Estas acciones lortale-corán al partido. a sus soc-toros para seguir haciendotuerto a la torritoriatizacióndel comité directivo munrci-pai : consolidaremos nuestrotrabajo con los jofoa demanzana, jofec do acera ylos promotores del voto, pa-ra ello habrán do surgir porlo menos nuevo dirigente spor cada manzana . hacien-do un total do dioz mil nuo-vos dirigonteo de nuestropartido. concidorando lasmanzanas en comunidadesdo la zona rural, on fas po-blaciones do Madrid . Corrodo Ortega y Cofradía do Mo-rotos, así como on la coloni aBayardo, on donde habránde ser elegidos nuevos jefesquo contribuirán en la con-solidación del partido y l afuerza dol PRI', agrogo d eigual forma.

Mencionó también lagran importancia quo repre-senta los sectoros del parti-do, como lo os elMovimiento Territorial, e lcual surge a partir do lareestructuración del PRI ,dentro del cual se ha forma -do más de 50 comités socia -les do baso y en dondesurgieron más do 250 diri-gentes para ol Rovoluciona-rio Institucional .

El Partido Revolucionari oInstitucional, agregó ol líder ,ha estado realizando com-promisos politicos con repro-sentantos populares ,servidores públicos revolu-cionarios, tanto del nivel fe-deral como dol ostatal ymunicipal .

Al hacer roforoncia e ntorno al financiamiento de lPRI, ol dirigcnto dol tricolo rdijo que el CDM rocibo lasaportaciones do estos repro-sentantos populares tanto anivel federal como estatal ylocal, con el único fin d oapoyar ol financiamiento de ltrabajo do partido, así com olas actividades do los comi-tés nacional . estatal y muni-cipal . 'Llevaremos a caboactividades quo nos pormi-len obtener fondo para po-der financiar las campañaspolitices y las actividades de lPRI para ol prosonto 1993 y1994. consolidando de est aforma el financiamiento paraquo todos apoyemos ol tra-bajo de los candidatos de lmismo' . expuso .

Destacó como aspectoimportanto la gestión quo o lcomité directivo municipalha estado emprendiendo. yque so lo dará mayor empu-jo dando ol mayor do los os-

tuerzas para quo pueda se rmás eficaz y eficiente yatender los requerimientosdo las personas sin deja rbajar la guardia y levantar l abandera para encauzar la sdemandas populares, lo queserá parlo importante paraconsolidar al partido, con unequipo con fuerza quo pue-da lograr ol triunfe electoral .concluyó

FJR: LOS JOVENE SRESPONDE N

POSITIVAMENTE AL PR I

El lidor del Fronto Juveni lRevolucionario dol PRI en o lmunicipio, Carlos Enriqu eVolazco Macias. informóque el comité directivo muni-cipal de este organismo, h aemprendido una sorio d oreuniones que se ofoctuaró nconjuntamente con ol comitéde base y acercamiento dol16 al 30 de mayo . ((ye seránutilizadas on la promoció nde la credencial para vota rcon fotografía.

Mencionó Velasco Ma-ceas sobro la Importancia d oobtener dicho documento. a lhacer referencia. principal •monto on quo la obtonga nlos jóvenes mayores do 1 8años quo están en edad d oemitir su sufragio on las pró-ximas elecciones . con lasque llevaremos a nuestr opartido Revolucionario Inoti-tucionel a la cabeza, sobr olos demás organismos políti-cos'. refirió.

Asimismo . ol líder de lFJR en Tecomán agreg óque el comité directivo doeste gremio, ha estado Ilo-vando un control total do afi-liados a esta baso a fin d oquo. al llegar a los comiciosde 1994 . 'estemos verdado-rantente fortalecidos y loragamos la certoza do l afuerza quo roprosonjamospara el partido (PRI) . '

'Sabemos quo la fuerz adel Partido Revolucionari oInstitucional está en sus soc-toros y sus organizacionesy . principalmonto on tos jó-venes. en dondo existo tra-bajo do partido. hayarmonía . unidad y tranquili-dad y lo quo os más impor-tante . confianza en eltrabajo, con nuestra colab aración estamos respondien-do positivamonto al tricolor' ,reiteró .

Por otra parte, informóque próximamente so lleva-rá a cabo el certamen 'Se-ñorita Juventud' . esto será através do la Secretaria d oPromoción del CDE de lFrente Juvenil Revoluciona-rio. en la primora quincenadel mes do junio . en la quose elegirá a la soberana to-mando on cuenta diverso saspectos.

Mencionó. en otro orden .quo en la comunidad do Co-rro de Ortega. existo partici-pación . . de los jóvenespriistas, ya quo hay coordi-nación para realizar los tra-bajos con el comité directivomunicipal del PRI, así com ocon el Frente Juvenil Rovo-lucionario, y las diversas ins-tituciones do esto organism opolítico . Ma . Eugenia Ponc eOchoa

En Colima. . .

A los Señores Productoresdel Campo Colimense . . .

Tractores Costa Pacifico, S.A . de C' . V . nació como

una empresa de colimenses, cuncesitenaria de

MASSEY FI .R(iUSoN ,

autorizada para representarla y atender a sus cliente sactuales y en general al productor del campo colimense .

Tratarcriu s de satisfacer las necesidades de los clientes yamigos de N1ASSI:Y FLK(ittiON .

Nos cr)ntprometc el prestigio internacional de la empres afabricarte (le los tractores atas fimos que hay en México .

Nos portemos a sus órdenes en los domicilios de s uDistribuidor ti1ASSEY l'l .R(iLJ lN •

BIvd . Camino Real # 702 teléfono 4-15-70 en ColimaAv. López rtlateos sr 327 teléfono .1 . 17-41 en Tccoman .

a t e r t l a m e t 1 1 c .

('arpo, 1:11a7. :1r PrOcia(Ii )Director Genera l

Atul/Av •C~ .su.

Salas de Exhibició nColima

Tecomá nBlvd Camino Real # 702 Tel. 4-15-70 Av. López Mateos # 327 Tel . 4-17-41

TRES VECES HA . . .

nuevo Distribuidor

GOBIERNO DELESTADO DE COLIMA

AVISOA LOS PROFESIONISTAS QU E

PERCIBEN INGRESOS NOGRAVADOS POR EL I .V.A.

DE CONFORMIDAD CON ELARTICULO 20 DE LA LEY

DE HACIENDA DEL ESTADODE COUMA, EL PLAZOPARA PRESENTAR S U

DECLARACION ANUAL DELEJERCICIO 1992, VENCE

EL PROXIMO 31 DE MAYO.ATENTAMENT E

S E C R ETA R I AD E

F I N A N Z A S

.

oumA

Ejemplar $1,500NN $1«50

vide: aunque no es una organización en lacual gire la economía do la entidad . no poreso debo restársolo importancia' .

Ya es demasiado quo so nos prometa yno cumplan y confiamos que en esta oca-sión el secretario do Pesca vea en realidadla tuación en esto sector. para que inicienlos apoyos 'porque ya vimos quo en realida dno resulta quo la iniciativa privada participeon el sector pesquero. porque cometen un aserie do anomalias y abusan do la humildady confianza do los pescadores y duran hast ados o tres meses para pagar . subrayó .

En la audiencia que sostendremos con a lsecretario Jiménez Moralos. lo plantearemosla problemática y hablaremos también de la

situación quo provaloco por la captura dolpez vela ontro los pescadores deportivos ylos cooperativistas, para ver qué solución s ole puedo dar a esta cuestión que se vien edando do años antorioros y que es una fuer -te problemática. Indicó Navarro .

Por otra parto. manifestó que 'no vemosnada claro sobro los trabajos que so efec-tuarán en la laguna do Cuyuttán . porqu edesde años pasados so anunció esta obra ;eín embargo, a la tocha, se desconoce roal .monto ol avance quo so tenga porquo de n oser por la oportuno natural do la boca de Te-palcatoa on épocas de 'marejadas' . el em-balse oslaría completamente muerto y ta

producción pésima . manifestaron los presi-dontos do vigilancia de las sois cooperativa sposqueras quo desarrollan su actividad e nesta laguna tan importante en la entida d

Mencionaron que esto os uno do los tra-bajos más importantes quo do llevarso a ca-bo traería júbilo entre quienes so dedican ala pesca, 'poro ni esto ni nada se cumplo. noso nos ha otorgado el apoyo financiero, per -dimos nuestras pequeñas embarcaciones yequipo do trabajo per pagar nuestro adeudoy ni así nos hacen caso' .

Manifostaron que no es que se lamentennada más porque sí ya quo . dijeron, la situa-ción es la misma y estamos cansados do ex -

ponerla, porque no cambia nad apanorama. incluso hay una mayor afect aa nuestra economía con la contaminaquo viene la termoolóctrica, Perneo y F rnatas a la fauna marina . quo tambien cporque baja la producción con oablemento

Reiteraron que en esta ocasión no s tdecir porqué . la verdad . 'sólo nos qued tcuchar lo que dice ol secretario do Peporque siempre os lo mismo. babor quiacansa más pronto y nuostro sector . bientras Estamos consientes quo no todpuede hacer el gobierno poro nos gu sque nos apoyaran aun cuando sea un ptfinalizaron Ma . Teresa Valencia Parr a

De 9 PM a 10 PM EN CERVEZA ,VINOS DON _PEDRO, BACARDIBLANCO, ANEJO Y PRESIDENTE

A LAS PRIMERAS 15 DAMITAS UN REGALO SORPRESA

TE ESPERAMOS. KM . 1 .5 CARRETERA A LA ESTANCI A

~umn (.arreS' í Tltr .-Y/7

;IIOF ,, .., ;J . -

G

No bloquee sus líneas de crédito ,'utilícelas para otras inversione s

productivas .

sus líneas de crédt .UTILICE ARRENDAMIENTO

CON SUNERO ?

Jugar con dinero es com ojugar con fuego . No queme susilusiones comprando u nallton ó 'il usado de dudos acalidad y procedencia .

No se arriesgue . )`,Mejo rcompre un auto seminuevo, decualquier marca, con todas las depilar . Su mejor jugada está co nsu Distribuidor Ford, el único qu ele asegura seriedad y confianzaCompruébelo .

Y obtengaademás :

- Financiamiento hasta36 meses .

y I)omingosLO ESPERAMOS I 1

AUTOMO\1LES DE COIMA. SA, P. R 20 DE NOV1EMiiRE' Y COLON 1~~. 2~OG

quedará todo regularizad opara quo la Coro« proceda aescriturar los lotes. y conello so concluirá ol problem ade irregularidad do lotes e nosa zona, con lo cual las fa-milias quo nocositan de unavivionda serán benoficiadas .

Asimismo, dijo que e ncuestiones do asontamion-tos irregulares. los ayunta-mientos tienen una granresponsabilidad . por lo quodeberán tomar medidas co ntiempo, en lo sucesivo, a fi nde evitar conflictos graves .

Por tal motivo. inform óquo ha iniciado pláticas co nlos alcaldes de Tecomán yManzanillo, a fin do imple-mentar mecanismos conjun-tos para combatir losproblemas quo on materiade asentamientos irrogula •res presontan sus rospecti-vos municipios . GlondaLlbler Madriga l

recursos .Ríos Aguilar, dijo quo con

los apoyos quo so dieron sovan a revestir nuevo cami-nos con una longitud d o42.9 kilómetros. 3 enCuauhtémoc, 3 on Toco-mán, otro en Armería . unoen Comala y en Manzanillo .

Mencionó que con los ro-cursos que faltan por autori-zarse so pavimentarán 3 3caminos con 333 .4 kilóme-tros en todos los municipiosdel estado .

Cuatro en Armería, 6 onColima, así como 3 en Co-mala . 2 en Coquimatlán ;también se pavimontarán 4en Cuauhtémoc, 9 on Teco-mán, al igual quo uno en Ixt-lahuacán ; 2 en Manzanillo y2 en Villa de Alvarez, do loscuales uno os la conserva-ción do la carretera Villa d oAlvarez•Minatitlán, finalizó .Elizabeth Castillo Ménde z

t1 .1 CUAL ES U\ ESTl'D1O QUE SIN RIESGONI DOL,O)L MIDE L1 CANTIDAD Y LA CALMA DI)fil, IIUESO 1IEDIANTE UN APARATO !JAMAD O

QUE ADEMAS MIDE L1 COMPI)SICION CORI'OR .U .('1 EJIDO GRASO I' TEJIDO

)

11PLAZARAN A . . .

mostrarlo a troves d edo pago o n

l

ocumentoso se puedo constatarlos trabajadores delamiento -en lo que v a

ano- han recibido dicho4orto salarial . Es rmpor-t ol quo Gudiño Novoaice las –cosas para n o.ndir con información audadania Ma. Eugeniace Ocho a

RECUERDE QUE DETECTANDO A TIEMPO LA.OSTEOPOROSIS SE PUEDE TRATAR Y IA FORM AMAS FIDEDIGNA 1' RU'IDA EN LA A('I'I'AI!DADP:Ift :1 I)ETECf•1RtA ES Lt

CEDEMOCENTRO DE D►,Ta:CCION Y

MANEJO DE LAOSTEOPOROSI S

LA OSTEOPOROSIS YA E SDETECTABLE ENGUADALAJARA

DENSITO1v1ETRIA OSEA

DENSITOMETRO OSEO

<~ o1imA

sarrollo Social (Sedoso» y e layuntamiento do Colima.

Explicó que la Corett re-gularizará 42 hectáreas deltorreno quo conforma la zo-na y quo so estima en apro-ximadamento 240hoctároas ; mientras quo e lresto habrá do expropiados.vía reserva territorial, olayuntamiento de Colima .puesto quo esta parto del te -roano está conformado po rcolonias quo no reúnan l adensidad de población quooxigo la Sedoso!, siendo és-ta arriba del 20 por ciento .

Cardoso Romero coman •tó que por el momento. laSedesol trabaja en examentécnico para declarar la zo-na como reserva torrtorial, yposteriormente pasará amanos do la SRA para ha-corlo procodonto .

Con oste coloridad en lo strabajos, el funcionario con-fió quo en esto momo año

tragaron sobro l apavimentación de los cami-nos. so dice quo dos vecesal año se necesitará dos-montar la carrotora. pero l adirocción solicitó quo sopuntualizara la longitud d olos trabajos, es decir, do qu ékilómetro a qué kilómetro soefectuarán esas acciones,razón por la cual ya se en-tregó el documento, en e lquo so moncionan los kiló-metros quo so desmonta-rán' .

Ese os el motivo por e lcual a la JEC hasta el mo-monto no se lo han autoriza-do la totalidad do lo srecursos para ejecutar olprograma do secas, pero sopiensa que en un corto tiem-po la Sedesol destinará losapoyos . ya quo so lo entre-gó toda la información qu erequiere el Copiado, la cua ldebo traspasarse a la Insti-tución quo va a otorgar Ic s

MINIMOS LOS . . .

S0% DE AVANCE ...

LIS AIt',1FRES QUE ENTRAN AI1ORA .1 1 : 1MENOPAUSIA TIENEN NL' S DE I!N TERCIO UFI II) :1 POR DELANTE . SI USTED TIENE ADEMASF ACTORES DE RIESGO ilACA SU Al tXIM O

'LS1 ,1JERZO, I'REVP:NGA, DErECT EA TIEMPO.

REFORMA 2491- B C .P . 44650TEL. 616 36 88 / FAX 616284 0GUADALAJARA, JALISCO

MEXICO

1

r MANZANILLOV I E N D O

DEPARTAMENTO DE LUJO* 3 RECAMARA S

• 3 BAÑOS• ALBERCA

*ÁREAS COMUNES* VISTA PANORAMICA

A IA BABIA DE SANMGO

ACEPTO TERRENOS EN LADUDAD PE COLIMA

INFORMES91.3 6-40-30-50 N G ADALAJA%

auto arrendadorapegaso , S .A . DE C .V .

VICTORIA N4 287 CENTRO TELS. 3—13—14 Y 3-55—15COLIMA, COL .

- 20% de enganche .

- Interes Bancario .

Abrimos Sábados

DI

Lunes 17 de Mayo de 1993 . ■OU mi~8.

AUTOMOVILE SVW JE 1 IA, Rojo, 4 Ptas .VW JE11A, Blanco, 4 Ptas.CHRYSLER SPIRtT . Mora . 4 Ptas.FORO TOPAZ equipado . Blanco, 4 Ptas.FORO TAURUS, Blanco, 4 Ptas.CHEVROLET CEMURY. Blanco . 4 Ptas .CHRYSLER SHADOW. Verde, 2 Ptas .

CAMIONETASDR., beigeDR., azulDR. Larga, blanc aPICK UP UMirFD, roja CHRYSLE RRAM CHARGER UMITED, negro-gri s

LE DAMOS AMPLIAS FACILIDADE SY LE RECORDAMOS QUE TOMAMO S

SU AUTO USADO POR EL USAD O

AV . CARLOS DE LA MADRID N' 900COLIMA, COL

92909 190898992

859192929 1

r

gundo semestre do est eaño ,

Señaló quo os necesari oque la verificación so apliqu elo más pronto posible en Co-lima, ya quo últimamente e lparque vehicular so incre-montó a grandes pasos. as ícomo la vialidad en alguna scallas de la ciudad, lo que

,e como consecuencia qu eLímente la contaminació ns cvnada por los automóvi -

L:nf "zó que el program a- . divide on dos fases ; l aprimera, que es la etapa d everdicaelón voluntaria y du-rante la cual todos los pro-pietarios de automóviles qu edeseen participar en él, so -lamente tendrán quo efec-tuar el trámitecorrespondiente .

Después do quo se ter -mine la etapa voluntaria de lplan, se llevará a cabo la ve -rificación obligatoria, por l oque todos los vehículos, tan -to privados como do servi-dores públicos quo no haya nparticipado en la anterior fa-se, y en ésta se sancionaráa todo aquel propietario qu eno acuda a que se practiqu ela Inspección .

Indicó que otro punto qu econtempla el programa. essobro el funcionamiento delos centros do verificación, e lcual se efectuará con lastécnicas más adecuadas ,para quo se reduzcan al mi-nimo las posibilidades de u nmanojo en la captación de

datos .Por esa razón, dijo, e

establecerá una supérvisiconstante en los equiposlas personas ejecutoras dprograma, para evitar la tesificación de datos y no sregistren otro tipo de problimas. por lo que la porsó rque aplique la verificac kno será la misma quo amiel recibo.

Destacó que aunque- tso concluyó el plan . todasno se adquierén los Irequipos para llevar a calprograma, de los cual

-dos se instalarán en Coky el otro será móvil petrasladarse a ManzanilTecomán .

Gómez Aspe:tia oxpique por ol costo del equi ces seguro que el prograrse concesione a empres aprivadas, para que éstas 'alicen toda la inversiónsean las que cobren, p sno se permitirá que lastsfas sean altas y no se hspasará el plan a mec íindustrias .

Para finalizar, puntue .l •que hasta ol momento !autoridades gubernamesles recibieron cuatro i cpuestas del mismo núm .de empresas para ejot eel programa, las cualesestudiarán y aquellaspresenten mejores posi ■dadas y más garantía se •podrá proporcionar la coi rSión . Elizabeth Casi ,Méndez

5 MUNICIPIOS.. . nn n

CINEMAS PLAZASALA 1 É SALA 2EL iMPIACABIE

EL PROFUGO

4:00Y7:30

4:00Y7:30

FI,

M

I LVO DE

GUARDAESPALDAS A

b1UF.R'IE

5AOY9:15

u

5:40Y9:00

n n n n n S . . . ■ _ ■ ■ n n /

da ayuntamtento será estu-diada por el comité estatalde Banobras . con el objetivodo conocer aquellas que sepuedan adquirir y sean auto-financiables.

Asimismo . mencionó qu een este año podría llevarsea cabo la autorización de re -cursos para que los ayunta-mientos puedan adquirir la sreservas territoriales quo ne-cesiten para el crecimientode sus ciudades de manera

ordenadaEl delegado do Banobras

expresó que los créditos aotorgar en esto program ason recuperables . ya quo lo sayuntamientos podrán urba -nizar los predios y despué svenderlos, por lo quo no ha yposibilidades do que el apo-yo no estanque la actividadeconómica do sus tesorería sy, por lo tanto . no va a 'gra-var su hacienda', concluy oElizabeth Castillo Méndez

30LICITOSIRVIENT

INDISPENSABLE .A DORMI R

INDISPENSABLE .QUEDARSE A DORMIR

tCLINICA DENTALGUADALUPANA

PINO SE-U*7Ltll»IEIM oo+wa DE te Joco

A SOLO hit 38 .03~MESz o A1~1.1AS DE IR O1.00

A SOLO NS 36 .00OcRiACCtOMa DENTAtla DE W W

A SOLO N:. 28D0CCIRON 4 O CeXIJIc DE NI 1X000

A SOLO NS 6800PLACAS TOMES CESDE NS 380 .00REMES RJc DESDE NS 21000

.Hila MCNIES DfSOR N, 196.0 0TAMLIIB-I 19&1.4C6 GRANDES

DESCUENTOS EN TRABAJOS DePPORCB.ANA OR,GNAL 1110LO.

NCRUSTACIONES B4 >AME SFR406. USTED NO ItECESIrA

~CM. PE» SU EMENPRESUPUESTO ~7 Y

1r1ABAlOtS_GARAieV11DOW.

EDICTOAl margen superior iz-

quierdo un sello con el es-cudo nacional que dice :Estados Unidos Mexica-nos . Gobierno del EstadoLibre y Soberano de Coli-ma. Poder Judicial .

Juzgado Primero de loMercantil . Colima, Coli-ma .

Alas 10 :00 horas de ldía 25 de mayo del año encurso, en el expedient enúmero 529/89, juicioMERCANTIL EJECUTI-VO promovido por MA-NUEL GONZALE ZCHACON en contra d eTEODORO CARDENASGARCIA, en el local d eeste juzgado se rematarálo siguiente :

Una casa habitació nubicada en la calle Ber-nardo O'1-liggines No 71 3acera que ve al sur . man-zana N° 3, zona catastra l9, colonia San Pablo e nColima, Col ., construid aen solar propio, con un asuperficie de 190 56 M 2 ylas siguientes medidas ylinderos . Al norte en 8 me -tros con terreno del ejid o"El Moraiete"; al sur en 8metros lindando con la ca -lle de su ubicación ; a loriente en 23 .90 metro scon el lote N' 21 y al po-niente en 23.75 metroscon el lote N° 19 folio rea lN o 037787 de fecha 18 deenero de 1988 .

Esta casa habitació nestá compuesta de jardín ,cochera descubierta, sa-la, comedor, cocina, patio1e luz, baños y tres recá -

meras, construidas cmuros de ladrillos, t aque, techos de losaconcreto inclinados ,rrajeria de fierro estrucral, pisos de lad amosaico y pintura vinil ien mal estado por lo cse dictamina el sigui eavalúo .

Superficie total del .rreno 190 .56 M2 que tesa zonificación tiene scosto por M 2 de N$2 1(doscientos cincue nnuevos pesos 00/1 1M.N .), arrojando un to ade N$47,640 (CUARE ITA Y SIETE MIL SEI 'CIENTOS CUAREN TNUEVOS PESOS 00/1 0M.N .) .

Superficie construtd scon las especificacioneque anteriormente se des-criben es de 80 M 2, qtiene un costo por metr ocuadrado de N$500 (qui-nientos nuevos pes o00/100 M .N .), que nos daun total de N$40,00(CUARENTA MIL NUE-VOS PESOS 00/1 0M.N .) .

Valor total del inmueblde N$87,640 (OCHENTY SIETE MIL SEISCIE NTOS CUARENTA NU EVOS PESOS 00/1 0M .N .) .

Se soliatan postores .

El Segundo Secretari ode Acuerdo s

LIC . SERGIO DIA ZOROZC O

.4,

INTERESADASPRESENTARSE

CON REFERENCIASAL LOCAL A-10 1

PLANTA ALTA,EN PLAZA DEL REY,,,,,:, ~

- TEL.2 56 65KM. 1 1/2CAPR. COLIMA, MANZANILLO C .P . 28000

~ r -

DISFRUTE NUESTROS DELICIOSOS PLATILLOS

Variedad folklórica de 3:30 y '5 :30 de la tarde

ALMA ROSA RIVERAO

JESE ANTONIO FLORES

Campestre San Germán l a

Catedral del Folklore en Colima

CENTRO m SERVICIOAe-Hl, 7 POR:

ron, ENTRA, NUMEN

"STAR MICRONICS

•-TR4XSDATA

Al: 1ECNOr cu:o % . aS AL1nSCOIMA. COL ,aman r fr-r, Y a-oz-rf

l"neSoM

3 Pdnua, db .Vammrsubo3 nln«dn /r Egr,po )r Co .uz /bIa3 Soporte n Roda3 Aiaon'a . Compre!. y CearpN

En fut de primera fuerza

SNTE 6 se Coronó Campeó n• Colonia Popular podría ir a primera especia l

¡SNTE VI, Campeón, Los mentores del SNTE VI conquis-taron el título de la liga 92-93 do primera fuerza, este do -mingo al mediodía, al imponerse por cuatro goles a dos a lNecaxa, de Comala.

El equipo de los mentores, dan así al SNTE 6 otr ocampeonato más, también lo son en el basquet veterano ,para con ello seguir con el apoyo que les he brindad osiempre su líder sindical, Aureliano Hernández .

En la primera mitad el tanteador decía uno-uno, sien -do los mentoroo, por conducto de Gerardo Vázquez. losque abrieron ol marcador. Empató por los necaxistas Os-car Hernández Tono .

Para el complemento, el equipo de la sección 6 d emaestros so vio mejor en el terreno, con más condició nquo el rival, y comenzando que deseaba la corona, mar -

cande el 2-1 Alfredo Hernández . Sin embargo, el juvenil ,que había entrado de cambio, Carlos Chávoz le da el em-pate al Necaxa 2-2. Pero luego SNTE impuso sus condi-ciones y así Pedro Solis cuaja el 3-2 y Rige Cervante scertifica el titulo con el cuarto gol .

Por lo que toca al tercer lugar, este fue para el ICCCque ganó por default al Colonia Popular, once que tendr ác r nrobtema de recibir su constancia do baja de la liga yse va a la primera especial, por su inasistencia a este en-cuentro .

Hoy en la sesión ordinaria de la liga . deberá confir-marse el asunto que es de reglamento. Un antecedent eque causa baja. el de Villa do Alvarez en juvenil neta A .Candelarlo González Santana

Nacionales juegos infantiles

Colima Obtuvo 4 Pasaportesa la Segunda Ronda en Voli

La Juvenil Meno rDerrotó a Chiapa s

MONTERREY, Nuevo León .Ayer por la mañana Colim atuvo sus encuentros parasu paso a la segunda ronda .y se puedo decir quo os u ntriunfo pues do las cinco se-lecciones traidas solo una seregresa en primera ronda .después de 10 años que nopasaba . pues solo con nively chicas de secundaria con-tra todos los equipos qu etraían de prepa, fue poco loque pudieron hacer. poroayer a la una de la tardo seenfrentó a Guanajuato ca-yendo en tres sets ganando

el primero por 15-8 per oGuanajuato seguía avante .los otros dos por 15-7 y 15 -13 donde este juego y era nde las ' rodillonas ' pero lanovatez de la mayoría pudomás y el miedo se reflejó e nsu rostro.

Con esta derrota sale nhoy por la tarde rumbo anuestras palmeras, poro a lavoz fué triunfo pues con estesol que le gana a las Gua-najuatonses, las deja fueratambién de la segunda ron-da, cosa que le agradocie-

i 4-C

MONTERREY, Nuevo León.Do monos a más están lospupilos de María Avalos d e

SECCION

la juvenil -tenor varonil ,pues ayer diorr.n tremendojuego ante Chiapas y los de-rrotan en dos set . 15-2 y 15-3, no tuvieron piedad paracon los *Chapines* que pesoa un mejor físico . Colima selo acabó con bandas corta sy rápidas, así como una queotra cáscara y mucho flldeo.

Asr también están en lasiguiente ronda y ellos tie-nen ol tercer lugar del grup onegro por sorteo y el día dehoy en el gimnasio de laNormal medirán fuerza scontra Sinaloa y que ojalásigan creciendo para quepuedan hacer lo suyo . la-mentablemente a Colima ensus selectivos han tocad ohorarios similares y hará fal-ta el apoyo, pues este jueg oserá a las 10.

SNTE 6 el equipo monarca en la temporada 92-93 en el fut de primera y ahora corona su exitosa temporada con e lascenso a primera división . (arriba )(Abajo) Remate del jugador del Necaxa al portero . Diario de Colima/ Foto de Horacio Medina Hernández

.:,

:f

v •~r±., : 'i .br

León-Atlante y América-Monterre ylos Encuentros de Semifina l

(Información en la tercera página deportiva )/

+ar

ATESRestaurant-Ser

LAS CARABELASDE L

HOTEL AMEILIC ALo Invita a saborear su exqu e o

menú del dieMorelos N• 162 Tele: 2-0346 y 245.9 6

COLIMA, COL .. ME* .

AÑO 40 Fundador : -Manuel Sánchez Silva Colima, Col ., Lunes 17 de Mayo de 1993 . Director General :

Héctor Sánchez de la Madrid Número 12,897

Palmeros con Ventaja de Campo

En el Norceca. . .

Abre México AnteCosta Rica Femenil

Inició Empatando con eÍ Valle de Santiago a lArranque de los Cuartos de Final en Tercera

Halcones, Monarca de

la Juvenil Especial

• Venció al Campesinos ayer 3-0 y logró el ascenso-,a la primera fuerza

Halcones oel Trapiche so coronó monarca dentro de lacategoría Municipal de futbol juvenil especial del estado,al vencer en la final al Campesinos con marcador de 3por 0 en duelo celebrado en la cancha Carlos Septiénde Quesería, a las 11 :00 AM de ayer.

Con este resultado, Halcones a parto de su titulo e nla temporada 92-93 cosechó además el objetivo princi-pal . el ascenso do ésta escuadra a la categoría inme-diata superior la primera fuerza.

Halcones coronó su temporada con los tantos deHoracio Avalos que logró dos on la grán final, por 1 d eSalvador Ochoa, mientras quo el campesinos ol equipoCenicienta do la liguilla sólo tuvo destellos pero no pudoante la buena marcación de los ahora monarcas .

En el partido por el tercer lugar, el Sección 82 logróderrotar ampliamente al Cosmos de Quesería equiposque son oriundos do éste lugar que celebró esta faso fi-nal en el Carlos Septién con motivo de los festejos de llugar

Sección 82 se impuso al Cosmos de Quesería co nmarcador de 6 por 1 .

Por los quo ocuparon la tercera posición anotaron ,Efraín Tapia que se distinguió con tres tantos. por 1 deCresoncio Macias, Oscar Gutiérrez y completó la cuar-ta, Francisco Ramos, por el Cosmos, la solitaria anota-ción, corrió a cargo de David González César Aguay oPatafox

i

MONTERREY, NL ., 16 demayo Hoy por la mañana serealizó la junta previa de lNorceca (zona norte, centr oy del Caribe) de voleibol ,presidida por Luis Mendoza.máxima personalidad do l amisma, en el gimnasio Nue-vo León, a la que por ciert ono había llegado el seleccio-nado de Haití, pero so lo di ocabida porque se inform óestaban en el aeropuerto d oSanto Domingo, sin vuelo, yquo en breve llegarian

La eliminatoria es en la

categoría Cadetes y los par-ticipantes considerados so nCuba. Costa Rica, Puert oRico, Haití y México : mien-tras que en varonil juveni lmayor . sólo estuvieron Méxi-co y Costa Rica, amén doser tomado en cuenta Haití ,que venia en camino .

La comisión técnica de ltorneo, so encuentra enca-bezada por los mexicano sMacario González y Sergi oHernández . de secretarios.

! e-C

Dragones do la cuarta In-fantil cosecharon ayertriunfo ante Real Madrid .Diario de Colima/ Fofo deHoracio Medina Hernández

Raúl MERCED LARE S

IRAPUATO, Gto . Palmero sdel Deportivo Colimense lo-gró ayer empatar a uno conel Valle de Santiago, parade esta manera dar un gra npaso a la siguiente fase den-tro do la liguilla en la tercer adivisión profesional .

Palmeros, ante una bue-na entrada que se registróen el estadio olímpico 'Ser-gio León Chávez' do Irapua-to, Guanajuato . mostró quetiene ol carácter suficientepara lograr un ascenso a l acategoría inmediata supe-rior, la segunda división na-cional .

LAS ACCIONE S

En la primera parte, e lpartido entre ambos opo-nentes fue bastante parejo.donde hubo in dominio al-

terno que si bien en ocasio-nes ambos equipos s evieron neutralizados .

Valle de Santiago al mi-nuto 34 de la primera mita den una jugada elaborada yque se gestó a las afuerasdel área, ol número 10 delos locales Carlos Ponce, d osólido trayazo, ante la inútilestirada de Herrera provocóel 1-0 en favor de Valle deSantiago .

Posteriormente, el 1- 1para Palmeros fue obra d eJorge Boiles Moreno, quo enúltimas fechas se ha con -vertido en el realizador delos tantos oportunos y deci-sivos para Palmeros. anot óel tanto del empate cuand otranscurría al minuto 44 d ela primera parto .

Gol que dramáticament eentró a la cabaña del guar-dameta Aarón Hernández .

Y para el momento, el sil -

bante del partido Eugeni oMorales decidió el final de l aparte primaria .

Para la parte comple-mentaria, el Vallo de Santia-go se topó con un Palmerosque se vio mejor en la can-cha con la confianza del em-pate pudo haberse traído d eaquellas tierras una victoriaque hubiera sido un tantodecisiva

En esta parte, ambas es -cuadras realizaban dos in-tentos pero Palmeros se di oel lujo de dominar a su opo-nente pero el gol no lleg ócual pudo haber sido po rmedio de los botines d oGermán Chilena Aguilar ode Héctor Hugo Tellez Ala-torre.

Para el próximo domin-go, Palmeros recibe a Valledo Santiago en el duelo d evuelta .

Talento, trabajo básico bue-no, combinado con las hue-llas que ha dejado elcircuito, fue lo mejor quo s otuvo en el estatal de mini-basquet, al que por ciertosólo asistieron dos equiposen cada ram a

El fin do semana, en laUnidad Doportiva Infantil s erealizó dicha eliminatoria, ala cual asistieron varios pa-dros de familia y la únic amolestia que vimos, fue d ela gente de la UDI, porquedicen que el equipo Colima

que . entró como La Sallo . esel de la escuela de mini, d oahí de la unidad .

Por o demás todo bien ,mucho entusiasmo y mu-chas gr las de hacer las co-sas y mostrar quo poco apoco se va viendo la labo ren las escuelas de basque t

Tanto Tecoman - . ~Colima . Dejaron ver q .c.buen trabajo básico do botodo balón, pivoteo, formacióndel equipo y presentaronequipos con dos-tres ele-montos de buena estatura y

otro smuch . .

iAsi por ejemplo

• _'atura ' ' .

„ n .Iñr a~• o .d tira .

.n salt o't'•mo las mayores rebot ttenerlo :. a ''' s'orge Ale j andro ..4 :tchez y

Kavan R- mirez y de

doz, mientras s hábilescon el balón, botan tant ocon la derecha como iz -

e-c

Universidad e Independientela Final de la Neta "B "

• Superaron en los de vuelta al Barcelona y Villa deAlvarez respectivament e

Independiente y Universidad sol proclamaron finalistas d ela ligu~lta por el titulo en la juvenil neta 'B' . al celebrar -se ayer los duelos de vuelta on la etapa semifinal, elimi-nando al Villa de Alvarez y al Barcelonarespectivamente .

En el duelo que inició con la actividad, a las 10 .0 0am de ayer. Independiente superó un marcador adver-so do 4-3 que el Villa de Alvarez lo impuso en el cotej ode ida . y ayer en el de vuelta . los pupilos de Medie Oh -

6 4-CReal Madrid captado al momento del descanso en juego ante Dragones en la cuartaInfantil . Diario de Colima/ Foto Horacio Medina Hernández

Ejemplar $1,5001 .50

aa ;o~lma

Sólo cuatro equipos en minibasquet

El Trabajo de las Escuela s

Presentes lo Mejor de

2-C

s 17 de Mayo de 1993 .

DheumA

Deportes

Imperio Imparabl e• En fut de voterano s

VLTERA:'9S

Equipos JJ JG

JE JP GE GC Pta .

IMPERIO 29 27 2 0 181 27 5 6Sota 28 23 0 5 106 30 4 6Villa de A 29 1 8 10 78 79 2 8Tonta 29 b 3 17 75 78 2 1San Miguel .

27 4 3 20 46 129 1 1

GRUPO NO . 2

IMPERIO 28 20 6 2 119 36 4 6León Montejo 29 . 18 4 7 123 62 40Snte 28 16 4 8 118 81 36Villa do A 28 9 3 16 71 79 2 1Nova 29 9 3 17 62 90 2 1

GRUPO NO . 3

INDEPENO 29 22 1 6 90 39 4 5S . J . Bosco 28 11 6 11 89 78 2 8América 27 10 3 14 65 62 2 3Cuautémoc 28 4 5 39 54 107 1 3Sección 82 26 4 2 20 42 90 1 0

4-C

En Super, JaguaresPuntea en Grupo Un o

SUPERVETERANO SGRUPO No . 1

Equipos JJ JG

JE JP GF GC Pts .

JAGUARES 28 22 3 3 149 55 4 7España 28 17 8 3 101 56 42Succión 82 27 12 5 10 71 66 29Independiente 29 7 5 17 58 96 1 9Atlas 29 5 1 23 67 125 1 1

GRUPO No . 2

IMPERIO 28 20 6 2 119 36 46León Montejo 29 18 4 7 123 62 40SNTE 28 16 4 8 118 81 36Villa de A 28 9 3 16 71 79 2 1Nova 29 9 3 17 62 90 2 1

GRUPO No . 3

HALCONES 29 21 3 5 103 55 45Nacional 28 12 7 9 75 74 32Socialista 29 4 3 22 5 157 1 1Leones Col . 5 27 3 2 23 60 135 8

4- C

Simposium de minivoli

Sergio Hernández y"Minivoli en el Mundo"

En próximos nacionales Infantiles habrá actividad en minivoli . Diario do Colima/ Fotode Alberto Medina Soto

Cinco Equipos Tendrán Dobl eJuego en Basquet de Veteranos

Lavolpe Renovó con los Potrossu Contrato por dos años más

'El minivoleibol en el mun-do' fue la ponencia quo ox-plicó el profesor SergioHernández a partir do lascuatro de la tardo dond otambién habló sobre el siste-ma de entrenamiento, teóri-camente por MacarioGonzález y el mismo Sergi oHernández .

Mas tarde tomó le pala-bra Genaro Arredondo . pro-sidente de los arbitrosnacionales, el cual oxplic ósobro la forma do pitar o nlos eventos de minivol+bol,

CANCUN, O .R . . 16 de ma-yo, Universal. Por sorpresi-vos nocauts perdieronGenaro León y Sulio Sán-chez . este último en el pri-mer round . en función d oboxeo efectuada anoche, e nuna semivacia plaza do to-ros en esta ciudad . La ma -yor decepción fue o lBazooka Limón. quien do .(raudo retirándose antes de lquinto roun d

El veracruzano Migue lAngel González se impus opor nocaut técnico sobr oGenaro León (segundo cla-sificado del CMB) en la po-lea más emotiva de l anoche Apenas en el segun -do round González envió ala lona al sinaloense León .quien tuvo uno do sus peo -res desempeños sobro o lring . destacando únicamen-te en el primor round en qu odominó a González aplican -dolo una serie de golpes do

asi como Macario comentó'Hay la gran necesidad d oquo los entrenadores em-pleen la secuencia mentalquo encierra la realizació ndo cada uno de los elemen-tos y la necesidad de que apartir do osos jugadores in-togron esa secuencia por ocomprendiéndola' .

Ayer terminó este simpo-sium con la última y segun -da ponencia de JavierCornas sobre el desarrollodel minivolibol en México.Karla Gómez Torres

zuroa naciéndolo sangrar d ola ceja izquierda .

Sin embargo, Gonzálezreaccionó en el segundo ca -pítulo enviando a la lona aGenaro León, con impresio-nante combinación de rect ocon la mano derecha y u ngancho con la izquierda .

Para el cuarto capítulo ,nuevamente León recibi óduro castigo do izquierda a lrostro, en tanto que conecta-ba algunos golpes . aunqu esin la misma contundencia.

En el sexto capitulo .León intentó reaccionar gol-peando con la derecha a lveracruzano. pero no fue su -ficiente pues en el séptimoround Miguel Angel aplicó.una voz más, severo castig oa León . causándole inflame -ción del ojo derech o

Genaro León no regresóal cuadrilátero para ol octa-vo round, perdiendo asi porla vio del nocaut técnico Por

Cinco equipos, do los onc equo verán acción esta se -mana, tendrán doble con-frontación dentro de lbaloncesto do veteranos,quo inician hoy, teniendo e lduelo más parejo Prepa yDisco Yos .

Festival Olímpico

Destaca laCiclista Belem

GuerreroMEXICO, D .F ., 16 de mayo.Universal. La mexicana Bo-lero Guerroro so impuso e nun gran duelo a la cuban aTatiana Fernández, en laprueba do 3 .000 metros per-secución individual, duranteol segundo día de activida-des del ciclismo de pista de lséptimo Festival OlímpicoMexicano .

La isleña llegó como granfavorita para ganar estaprueba, sin embargo . Gue-rrero sacó fuerzas do flaque-za y pudo mantener el ritmopara vencer a Femándoz .

Aunque el tiempo quo ro-gistró Belem no es excelen-te . 4 :06 minutos, el méritofue haber derrotado a la cu-

I/ 6 .0

MANZANILLO, Col . Penin-sula do Santiago continu ósu dominio sobre los Potrosdo Colima. al doblegarlespor segunda vez consecuti-va con pizarra de 6 carrerasa 5, on partido del boisbo ldo primera fuerza, celebrad oen o1 parque Cinco de Mayo,

su parto, González (quiendeja su récord en 39 polea sganadas, 29 por la vía delnocaut . tres derrotas y unempato) comentó que supróximo rival seguramenteserá el actual campeón na-cional do los superweltor,Jaime Yañoz .

En tanto, aplicando mor -tal o insistente combinació ncon ambos puños. EduardoLato Cruz, primor clasificad onacional do los superweltor ,envió a la lona dos veces aSulio Sánchez, en el primerminuto del round Inicial .

Tras la primer caída. noobstante que Sánchez seveía en malas condiciones,el rófori, Eliseo GonzálezGonzález . le permitió conti-nuar, o inmediatamente LaloCruz volvió a castigarlo contremenda golpiza haciéndol o

1 6•C

El parido será por ahí d elas 21 :30 horas, mientra squo a las ocho y cuarto de l anoche el Empacadores tra-tará do conseguir su segun -da victoria frente al Villa Sa nSebastián, que tiene dos po run revés. Y en el estelar .Prepa y flaco Yes van e npos do su segunda victoria.

Para ol manos, a las20 :15 horas Faminco será e lrival do Villa de Alvarez ydespués el SNTE 6 medir ála fuerza del Campestre .que su inicio ha dicho qu eentró con menos poder qu een otras ocasiones .

El miércoles . SNTE 39saldrá por su tercera victori afrente al Astilleros, quo e suno de los grandes anima -dores del campeonato . Y co-mo duelo estelar so tendráel de Propa 67-69 contr a

Una jornada más habrá qu oesperar para obtener alcampeón del voleibol de in-tormodia varonil . al caer elCudo ap to los Chigüilinerosdo Coquimatlán en dos can -chas . el pasado fin do soma-na en la cancha tres de launidad deportiva Morelos .

Lo quedan dos oportuní-dados al Cude para lograr e ltitulo y ol ascenso a la pri-mera fuerza . pero será has -ta dentro do dos semana scuando so realicen, ya quolos zopiloteros mayores tianon compromiso como sil-bentos on el naciona lestudiantil superior .

Los pupilos do Tatachín ,con sus puntales Magallán yVargas no dejaron a los de lCudo hacor su juego espe -

rado. amén que los faltó un odo los estelares, y así en o lprimor set les dejaron entres puntos . En el segund odieron más polea los zopilo-toros, mas los chigüilineros ,no querían dolar ir la victori aquo sontian y les pararon entroce para vencerlos y ase-gurar el segundo lugar

Fletera Colimán .Finalmente, ol jueves .

Faminco tratará do ganar te-rreno ante Villa San Sebas-tián on ol primor cotejo y enel segundo, Villa do Alvarezestará onfrontindose al Dis-co Yes. Candelario Gonzá-lez Santan a

'na, que fueron las decisivasa la postro . Potros se acercó4-6 en la octava, cuand oBunny Leal largó. tremend opalazo por ol central con Pi-110 Magaña por decante y e nel cierro, un atrapadón deltercera baso a linoazo que -manto do Leal -cuando teniahombro on la intermedia- ,aseguró la victoria de los po-ninsularos . Ya quo si se le

En una decisión quo so con-firmará en la sesión do ho ypor la noche, ha concluido l aprimera vuelta del campeo-nato do boisbol do segundafuerza, tras quo los Aguilu-chos do la CNA lo levanta -ron el forloit a Tuxpan yluego lo jugaron bajo protes-

El siguionto rival del Cu 'do os Astros, y debe ganarl epara seguir como líder yacariciar la corona, ya quoso quedó con 22 puntos yCoquimatlán llegó a 20.

Por otra parto, el Indec oganó por ~aun al Comala yllega a 12 puntos y está e nla polea dol cuarto lugar co nAstros . Candelario Gonzá-lez Santana

i VENGA CONNOSOTROS !

Y SIENTAINMWDIATAMIENT11EL CAMBIO EN S UCUERPO Y ESTADO

DE ANIMOCITAS 2 64 02

1)E9A2YDE4A 8

ME XICO . D .F . . 16 de mayo ,Universal El argentir•- Ri •cardo Antonio Lavolpo. ro.novó contrato con los potrosdo hierro del Atlante, por l oque seguirá vistiendo la co-saca azulgrane por dosaños más, informó Raymun-do Palacios . vicepresident edel club.

Asi, so puso fin a los ru-r•^res que so hicioron circo -

desde hace algunosares sobro la salida de La-

votpo do los Potros. asi co-mo su posible contratació ncon la máquina celeste d eCruz Azul o las águilas de lAmé, ic a

El mismo Lavolpo acept ósu ronovación do contrato .luego de que Palacios infor-mó que el acuerdo se con-cluyó a la una do la mañanadel domingo .

El directivo explicó 9t.1 0las negociaciones so vonranrealizando oteado hace u nmes y modio . y que hace u npar do semanas ya so habíaavanzado notablemente o nlas mismas. poro no fue sin ohasta la madrugada del do -mingo. cuando so ultimaro ndetalles y so acordó la per-manencia do Lavolpo en l adirección tócnlca de los Po-tros por doo años más .

Por otra parto. Raymun-do Palacios reconoció que s iel Atlante quiero ser un oqui -

haya ido, ol juego so hubie-se empatado .

Un buen juogo, con juga-das aplaudiblos y quo afirm aal Península do Santiago enel segundo lugar con marc ado 4-3 y los Potros se que -dan nuevamente abajo dolos 500 do efectividad co n4-5 Candelario GonzálezSantan a

te . siendo apaleados al sonde 14 carreras a 21 .

El manager do los Agui-luchos, Rubén Novela, indi-có que levantaron ol lorfoit,porque el oquipo sólo pre-sentó ocho credenciales onregla y eso los da la victoria .Asimismo . dijo quo so jugóbajo protesta para ver cuálos lo quo procedo on la so-sión, teniendo confianza qu osea ol gano para ellos .

La CNA so puso adelant een la primera entrada contres carreras, poro en el cie-rre, recibieron dos. Se fue -ron on blanco en la segunday on su parte baja la novenalocal hizo tres para ponerse

6•c

po más grande aún, os ne-cesaria la contratación d orefuerzos, aunque dijo quoesto se analizará posterior-mento de acuerdo a los pla-nes quo presente RicardoLavolpe .

De momento, afirmó quela contratación del argentinoPedro Massacessi os ya u nhecho, aunque ol jugado rparece no sabor nada al res-pecto .

Resulta quo el encargadodo confirmar la permanenci ade Lavolpo en el oquipo, tu-vo que ser el vicepresidente .puesto que ol presidente delos Potros, José AntonioGarcía, dijo desconocer porcompleto la situacion .

Garcia aseguró quo hadelegado toda la responsa-bilidad on Palacios 'y por ta lmotivo el es la persona indi-cada para explicarlos estoasunto', manifestó el tam-bién titular do la rama do pri .mora division .

Estas declaraciones so-bre el futuro do los potros dohierro dol Atlante. so hicie-ron en los momentos do ou-foria quo se vivieron lueg odel partido frente al Nocax aen el quo aseguraron su pa -so a las semifinales dol fut-bol mexicano do primera di .visión .

En el vostidor do los Po-tros, Félix Fernández . Luis

Miguel Salvador, Pedr oMassacessi, Manuel Negro .te y Guadalupe Cruz, asi co -mo ol resto dol plante lfestejaron en grande la vic-toria, pero al mismo tiempo,empezaron a pensar en el ri-val quo tendrán on la rond asemifinal : el León .

Sobre el particular. hablóRicardo Lavolpo . para quie nlo importante es que cono -cerros a la perfección a lLeó n

Por último, el técnico ar-gentino auguró un buen en-cuentro de futbol .

Cuarta infantil

Dragones

Trepó a!

Tercero

Dragones del Fut lnstruccio-nal cosecharon ayer buenosresultados en lo quo rocpoc-ta a la fucha N6 on lo cuart ainfantil y cuarta on la espo-cial 'A', er . torneos do cop arespectivamente.

CUARTA INFANTIL

En la cu3rla infantil . Dra-gones se impuso ayer al Ro -al Madrid con marcador d otres tantos por 1, para arri-bar a 8 unidados dentro dola misma catogoria, en coto-lo celebrado ayer en la con-cha 'Colimila' a las 9 :00 .

Los tantos del equipoDragones . fueron obra doJaime Gallardo. SalvadorVázquez y del goleador Je-sús Vázquez .

En la misma categoría, e lTenorio cayó ante ol Cru zAzul con marcador adversodo 3-1 en cotejo celebradoon el mismo lugar peto a las10:00 am .

Por los 'Esmeraldas' elúnico tanto del juego lo logr óJulio César Lobato .

En la especial 'A' . Dra-gones y Real Manrique ano-taron 2 tantos por equipopara justificar un empato .

Por los del Manriqueanotaron Luis Miguel Santa -cruz los dos, y por los Dra-gones anotó Jacobo y Ald oFigueroa César AguayoPalatox

Dragones ante Real Madrid, el delantero de los 'merengues' busca con su disparo u nbuen fin . Diario de Colima/ Foto de Horado Medina Hernández

Decepcionante Regreso del BazookaLimón, se Retiró en el Quinto Round

i

Beis de primera

ayer al mediodía .Un buen encuentro, don -

do Ismaol Herrera so mantu-vo toda la ruta para sor elvencedor a posar del cua-drangular do dos carrera squo lo conectó Eduard oBunny Loal por todo el cen-tro. Perdió Toodoro Uzet aRoygoza, quo hizo su pro-sontación, buena velocidad,lanzamiontos, poro tambié nlo faltó control . Fue relevad opor Rayos.

Potros se puso arriba enla primer entrada con doscarreras, poro en la segundavinieron errores costosos d oLupa Escalanto, segund abaso . a quien so le fue un arole quo parecía iba parauna doblo matanza y luegoSorónimo Medina dejó cae run olovado, para quo entra-ran tres do las cuatro carre-ras con las quo Poninsula l edaba la vuelta a la pizarra .

Los del Península remi-tieron dos más en la sépli -

Voli intermedia

Coqui Impidió l aCoronación del CUD E

Por Errores Costosos Penínsul aVolvió a Pegarle a Potro s

CNA Levantó II Forfeit" aTuxpan y Luego fue Apalead o

DIF Tecomán, de los participantes en basquet en la pasada edición do la Copa DIF '93 .Diario de Colima/ Alberto Medina Soto

Cuarta infantil

Campoverde a un Paso

del Tricampeonato

CUARTA INFANTI L

Equipos JJ JG

CAMPOVERDE 6 6Fray Ped ro 6

4Dragones 6

4Cruz Azul 6

3Indepondiente 7

2Tenería 6

2Real Madrid 6

1Vil l a do A 6

0Estrella Roja 5

0

JE .1P GF GC Pts .

q 0 45 1 1 2q 2 22 9 8q 2 22 11 82

1

11

10

82

3

5 17

61

3

19

11

53

2

7 14

52

4

7 24

2q 5 0 32 0

Resultados tocha número 7 : Dragones 3-Real Ma-drid 1 ; Cruz Azul 3-Tenorio 1 ; Estrella Roja-Villa (pen-diente) ; Campovorde 7-Independiente 0 y descans óFray Pedro .

CUARTA INFANTIL "A "

CAMPOVERDE 4 4Fray Podro 3

3Te n ori o 3

2Villa d e A 3

2Dra gones 3

1Primavera 3

1D o men e 3

1Independiente ,3

0I mperio 2

0Cruz Azul 2

0Real Manrique 3

0

q 0 20 3 8q 0 18 6q 1 8 7 4q 1 4 3 41

1

9

15

3q 1 5 1• 2q 2 1 1 31

2

2

•11

1

0q 2 2 t :1

2

3

9 t

Resultados tocha 4 : Indopondionto 0•Dcmono 1 Te-nería 2-Campovorde 6 . Roa! Manrique 2-Cragones 2 .Primavera-Fray Pedro (pendiente), e Imperio-Cruz Azu lDescansó Villa do Alvarez .

i1 4 . 0

El frontonls por el momento atraviesa una etapa do receso en lo quo va del año . Diari ode Colima! Foto de Alberto Medina Sol o

Deportes

toLima

Lunes 17 de Mayo de 1993. 3.(

"Rayos" y "Tigres" Eliminado sAtlante fue Superior León Dictó Cátedra

al Necaxa, Ayer

a Tigres de la UANLLEON, Oto, 16 de mayo ,Universal. El actual monarcadel futbol mexicano, el clu bLeón, recetó ésta tardo unacátedra a los tigres del Uni-versitario de Nuevo León .tras endilgarle escandalos omarcador de cuatro golespor dos (6-2 el resultado glo-bal), para ganarse su dere-cho a disputar lassemifinales de la liguilla de lfutbol mexicano .

Ante un estadio repleto ,los Panzas Verdes compen-saron al animoso público de lNou Camp hasta el final delcotejo, luego de los heme-rabies yerros en los quo ca-yeron

sus

atacantes,

incluidos sus granees estre-lles, el brasileño 'lita' y elghanés Isaac Ayipey, qu etuvieron en sus botines va-rias ocasiones de go l

Con su pase a la siguien-te ronda, el conjunto anfi-trión definirá ahora lassemifinales con los potrosde hierro del Atlante, equip oque parece haber aprendid ola lección después de qu een la temporada pasada fuevíctima fácil de sus adversa-rios, pese a haber culmina -do la campaña regular com osuperlider indiscutid o

Tentativamente, la doble

7- C

MEXICO, D .F . . 16 de mayo ,Universal. A pesar de carac-terizarse como la mejor es-cuadra do la campaña, lo srayos del Necaxa volvierona quedar en la orilla y si nposibilidades de disputar lecorona correspondiente alatemporada 1992-93 .

Como se recordará, en lapasada temporada, los Ra-yos fueron eliminados en l afase semifinal por los camo-teros del Puebla ; en aquell aocasión, los necaxlstas sól onecesitaban un gol paraavanzar ate siguiente ron•

da, y aunque los conocedo- fracaso', luego de la magni-res daban como un hecho tica temporada realizada yque lo lograrían, quedaron en la que el equipo se man amarginados ante la desilu- tuvo como superlider desd eSión de sus seguidores .

la techa cinco .Y ahora, un año des- Triste por la derrota sufri-

pués, quedan fuera en los da a manos de los Potros decuartos de final ; pues para ¡Hierro, Poláoz lamentó l apasar a la siguiente ronda, i auene de los necaxistas, ylos Rayos necesitaban dos :sacó fuerzas para señalar :goles, pero nuevamente fa- 'Puedo asegurar que corno sliaron en su intento, lo que el mejor equipo de la tompo-significó su descalificación. rada' .Al respecto, habló el artillero Y es precisamente po rRicardo Poláez, para quien eso que Peláez habló de fra-definitivamente la descalifi -cación de los Rayos 'es un

b'C

1

ata ,,v,,r

t: r~ rr1

aSánchez Camacho; Palmeros logró buen resultado e nIrapuato,

MARDID, 16 de mayo, Le-mus Una mansa y especta-cular corrida de Murteira di opie hay domingo en las ven-tas a una injusta 'diversión 'de un público excesivamen-te critico, que no quiso ve r

Sin Posibilidades deSeguir en el Sevilla : DM

Mariano no Lucióen "Las Ventas"

La actividad del tut Instruccional, a punto de concluir en sus respectivas categoríaDiario de Colima/ Foto de Alberto Medina Soto

r

1

MEXICO, D .F ., 16 de mayo,Universal. Este lunes, du-rante la asamblea de presi-dentes de primera división ,se presentará la propuestapara suspender por este añola realización del draft deAcapulco, también conocidocomo 'el tianguis de pier -

nos', y el cual está progra-mado para efectuarse del 1 1al 13 de junio, informó Jos éAntonio García .

El presidente de la ram ade primera división, Jos éAntonio García, al termin odel duelo Atlante-Necaxa ,en el que los primeros logre-

SEVILLA (España), 16 demayo, Lemus. El argentinoDiego Armando Maradona,jugador del Sevilla español ,manifestó hoy en conferen-cia de prensa, tras el paridoque jugó ante el Real Socie-dad, que cree tener muy po-cas posibilidades par arenovar por el club andaluz .

"Todavía no hablé con(Luis) Cuervas -president edel club-, pero lo mio os muyclarito, porque no quiero en-gañar a nadie . No quiero en-trenarme cinco veces porsemana y como un equip o

ron su pase a las semifina-les del campeonatomexicano de primera divi-sión, explicó que la propues-te de suspender el draftseria presentada en prime rtérmino ante el comité direc-tiva, y en caso de ser apro -bada, se pondría adisposición de los presiden -tes de clubes para su análi-sis .

El directivo explicó que l asuspensión del draft por es -te año, se llevaría a cabocon la finalidad de centra rtoda la atención en la selec-ción nacional que tomaráparto en la Copa América yla Copa de Oro.

La idea, dijo, es que losjugadores que sean convo-cados, puedan cumplir co nsu compromiso sin que ten-gan que estar pensando e nsu situación contractual yconcentrarse en el trabajode le selecció n

Agregó que con esta me-dida, se busca otorgar todaslas facilidades posibles a losseleccionados, pues entr elos objetivos de la actual diri-gencia de la Federación me-xicana de futbol (Feme)dut) ,esta el de dar prioridad a la sselecciones nacionales, so-bre todo a la mayor . que yalogró su calificación a la Co-

l) 7•C

sedo como el Sevilla no l oaceptará, me iré, pero co ntranquilidad', comentó ,

Tras reiterar quo no cre oque 'haya posibilidades' pa-ra continuar, señaló que es-tá muy agradecido a Lui sCuervas y al Sevilla. peroque la propuesta que le harásu representante, MarcosFranchi, tanto al club espa-ñol esta semana como acualquier equipo que se in-terese por él, será la suya.

'Muchos podrán pensa rque no es lo correcto. Voy abuscar lo qúe quiero, que e sentrenarme tres veces a lasemana, y si no me quedoen casa con Dalma y Gian-nina", apuntó .

Maradona, por otro lado ,entendió que con el triunfoante el Real Sociedad. elSevilla tiene muchas opcio-nes de clasificarse para l acopa de la UEFA . 'El triunfode hoy nos da mucha mora ly fuerzas para ir al SantiagoBernabeu (ante el Real Ma-drid la próxima jornada) conmuchas ganas . La UEF Apasa por el Bernabeu*, dijo .

Respecto a todo lo qu ese he comentado sobre sufuturo y situación actual enel Sevilla, Maradona, quien

e• C

TAMPICO, Tamps., 16 demayo, Lemus Con un gol alos 5 minutos de acciones ,marcado por Ricardo Díaz .la U . T . de Noza acaricia laprimera división, al vence resta noche por cero-uno a lTampico Madero, en el parti-do de Ida por el ascenso a lmáximo circuito del futbo lmexicano.

Ante un estadio totalmen-te lleno como lo es el de Ta-maulipas. el equipo quedirige Jorge El Coco Gómezsupo maniatar y adueñars edo las acciones sobre unosjaibos, que al verse en des-ventaja en lugar de ordenar -se, perdieron el equilibrio ydejaron grandes grietas po r

donde el equipo visitante in-

mexicano, Felipe González .puso un buen par al cuartode la tarde .

Mariano Remos veniacon el ánimo 'tocado' por-que desde el primer momen-to no se vio bien colocadoen los carteles de la feria .Aunque una vez que decidiótirar para adelante se debió

6• C

GREENSBORO (Carolin adel Norte), 16 de mayo, Le-mus. El ciclista mexicanoRaúl Alcalá ganó hoy la últi-ma etapa del Tour Dupont .une onlrarreloj de 59 kiló-motrob entre High Point yGreensboro, y se aseguró e ltriunfo del tour que ya gan óen 1990 .

Clasificación de la undé-cima y última etapa :

1.- Raúl Alcalá (Mex -WordPerfect),1H.14M .16S .

2.- Jim Copeland (USA-Chevrolet),1H .15M .01S .

3 .• Brett Dermis (Aus-afi-clonado),1H .16M,01S .

4.- Lance Armstron g(USA-Motorola) ,1H .16M.23S .

5.- Steve Hegg (USA-afi-cionado),1H,16M .34 S

Clasificación general fi-nal :

1.- Raul

Alcalá ,46H.42M .52S .

2.- Lance Armstrong a

gresó e hizo de las suyas .Panchillo Fernández, e l

orquestador del Tampic oMadero fue bien anulado ycada vez que tomaba el ba-lón o lo trataba de controla rle caían dos o tres jugadoresvisitantes que en todo mo-mento lo presionaban par aImpedirle que repartiera pe-lotazos .

Con este resultado, Nezaacaricia como ya dijimos suregreso a la primera divisió ny, asimismo, un anhelo queel pueblo do Notzahualcó-yotl busca desde hace yavarios años . La desventaja ,desde luego no es grande ,pero al fin ventaja que trata-rá de ser bien aprovechadapara el juego de vuelta quese disputará el próximo do-mingo en el estadio mundia-lista de Neza, de dondesurgirá el campeón de se-gunda división .

2M .22S .3.- Atle Kvalsvoll (Nor-

Subaru) a 4M,06S4.- Brett

Dennis

a5M,25S .

5.- Eric Van Laneker(Bel-Lotus Festina) a5M .34S .

SALZBURGO, Austria, 1 6de mayo, Lemus El estadu-nidense Kevin Schwantz(Suzuki) volvió a ganar, estavez en el circuito austriac ode Salzburgo, con ocasió ndel Gran Premio de Austria ,quinta prueba puntuable de lmundial de 500 c .c ., mien-tras que el brasileño Ales-sandro Barros (Suzuki), un ode los protagonistas de l acarrera, se quedó otra vezsin subir al podio.

El estadunidense Dou gChandler (Cagiva) y el italia-no Leca Cadalora (Yamaha)fueron los más rápidos en la

6.- Maicera Elllot (GBR-Chevrolet) a 5M 40S .

7.- Bart Bowen (USA-Su-baru) a 5M 43 S

8.- Mike Englem9rr (lit;Aetorwdój'd5M 48S .

9.- Andrzej Mierzejewsk i(Pol-Chevrolet) a 6M . 11 S

MEXICO, D F ., 16 de mayo .Universal, Todo se encuen-tra listo para que el próxim omiércoles inicie la ronda se-mifinal del campeonato me -xicano de primera división ,con la participación de Amé -rica, Monterrey, León y At -lante.Las acciones de esta fa -se arrancarán el miércolesen el estadio tecnologico ,dónde los rayados de Mon -terrey recibirán a las aguija sdel Améric aEl cotejo de ida se llevaráa cabo a las 20:45 horas ,mismo horario en el que sejugará el compromiso d evuelta, a efectuarse el sába -do

10.-Steve Hegg (US Aaficionado) a 6M .30S ,ARTURO BARRIOS ,TERCER LUGAR EN 1 2yILOMETROS DE S .FRANCISC OSAN FRANCISCO (Est ados Unidos) . El atleta keni ano Ismael Kirui se impus ehoy en los doce kilómetr ode San Francisco, por delente del zimbabue Phillimo iKanneck y del mexicano A rturo Barrios.Kirui mejoró, además, eldoce segundos la plusmarc ade la prueba, establecida cpasado año por su comp atriota Thomas Osario, qu ahoy finalizó en el cuarto l ugar.En la competición tom epina, la ganadora fue la estadunidonse Lynn Jenning sex campeona del mundo d iCross y medalla de bronaolímpica en 10,000 metros.

RESULTADO SHombres :1 . Ismael Kirui (Kan)3342 .

EN EL ESTADIO AZTEC iPor su parto, el León spresentará en esta ciuda djueves, a las 20 :45 horas, eel estadio azulgrana, visita rdo a los incontenibles potr cde hierro del Atlant eY en lo que se espera c cmo gran cierro de la ron dsemifinal, el León recibir álos Potros el próximo dom ogo, al mediodía . en el est edio nou Cam pAsí pues, el próximo d (mingo quedarán detinld clos dos equipos que se d iputarán el título del campe (nato mexicano de primordivisión correspondiente a 1campaña 1992-9 3

Berlín Firme Como Posibl eSede de olímpicos del 2000BERLIN, 16 do mayo, Lemus. Eberhard Diepgen, alcald egobernador de Berlin, señaló hoy que la candidatura d ela capital alemana para los juegos olirnplcos del año 2000es 'firme' y negó que ésta ya haya perdido la carreracontra las otras cinco ciudades candidatas .

Según informó la radio berlinesa 'B2', Diepgen admi-tió, durante una visita en Duesseldorf, que la candidatur ade Berlin no es la que cuenta con el mayor respaldo entrelos miembros del Comité Olímpico Internacional (C0l) ,que dará a conocer el 23 de septiembre cual será la sededel los primeros juegos del nuevo siglo .

No obstante . el político democristiano opinó que Berlí nsigue teniendo posibilidades y destacó que en los últimosaños siempre resultaron elegidas como sedes olímpicasaquellas ciudades que no estaban precisamente conside-radas como las favoritas .

Junto a Berlín, compilen por la organización de tosjuegos del 2000 las ciudades de Sydney (Australia) y Pe-kín -de momento las favoritas-, además de Manchester(Reino Unido), Estambul (Turquía) y Brasilia .

El diario Welf am Sonntag asegura hoy quo Berlínquedó fuera de la carrera porque el COI duda de la segu -ridad de los atletas y oficiales en la capital alemana debi -

0 6-C

Proponen Suspende rel Draft Mexicano

Necaxa digno subcampeón en la primera tuerza .

las dificultades y el peligrode los toros . En este festej ola actuación del mexican oMariano Ramos fue: bajona-zo (pitos), estocada en el lo-mo y descabello (bronca) .

De las cuadrillas, el otro

U .T. Neza con un pie e nla Primera Divisió n

Positiva Jornada del Milán ,Bayern,Marsella y PSV

MADRID, 16 de mayo, Lemus Los líderes de las princi-pales ligas europeas, como el Milán, Bayem Munich ,Marsella y PSV Eindhoven, consiguieron positivos re-sultados en los partidos del fin de semana con lo quecada vez tienen más cerca los respectivos títulos .

El Milán se encuentra a un paso de ganar la liga ita-liana tras la disputa de la trigésimo primera jornada . E lconjunto milanista no pudo con el Roma en San Siro (0 -0) pero el Inter tampoco ganó en Génova (1-1), con l oque a sólo tres jornadas para el final la diferencia d ecuatro puntos permito a los milanistas acariciar el triun-fo .

El Bayeta Munich alemán ya suena con el título de l a"bundesliga" despuós de golear por 4-1 al Bayer Lever-kusen en la trigésimo primera jornada y aprovechar l aderrota del Werder Bromen por 3 . 1 en Moenchenglad-bach ante el Borussia.

Tras estos resultados, los bávaros son líderes en so-litario con dos puntos de ventaja cuando faltan tres ior-

6- C

Motociclismo

Kevin Schwants d eNuevo Triunfó en Austri a

Alcalá se Proclamó Campeónen el Tour de Dupont

e Ayer ganó la última etap a

salida, pero rápidamente pa -só a liderar la prueba, en l aquinta vuelta, el australian oMichael Doohan (Honda) ,quien aunque cojea todaví aostensiblemente de su pier-na derecha parece no tene rproblemas para controlar elpotencial de su Honda.Pronto se formó un grupoprincipal en el que estaba nlos mejores hombres de l acategoría -Doohan, Barros .Cadalora, Chandler- mien -tras que el triple campeó ndel mundo, el también esta -

A

1 .Villa de Alvarez equipo que milite en la cuarta infantil 1que llevó de elnodal al Estrella Rola en Jornada anterfor . Olerlo de Colima/ Foto de Alberto Medina Soto

, 6• c

América-Monterrey y León-Atlante ,Duelos de Semifinal, en Primera

.yt> :.: .i~:~2`St^ .w!7)?Yk{i{il¿¿U!,••:i,.~ :~iS" :~li?i¿{2 Y

MOTOCICLETAS

CARABELA

4-C ,

Lunes 17 de Mayo de 1993 .

COLIMA OBTUVO . . .

Hoy que entrenaron laschamacas de la menor puesSonora no se presentó, per o

Las pequeñas hicieron vi- se comentó la posibilidad d e

vir a la delegación momen- refrendarel título la cual n o

tos de angustia y es eso que es muyremota pues tienen

ha mantenidobien al equipo buen nivel aunque hay riva-

les que también se defien-con los triunfos la unidad de den en Colima en juveni ltoda la delegación y que en menor femenil integra en pri-ocasiones por suerte han mer lugar por ser el mejo rpodido asistir al apoyo, cosa equipo de la primera rasoque fue fundamental paraArtemisa, Karla que por mo-mentos mostraban su ner-viosismo, el primer se tfavoreció a la Nayarita por16-14, pero finalmente Coli-ma se alzó con el triunfo enlos dos últimos sets, paradejar tablas de 15-12 y 15-10 y así Colima pasa a lasegunda fase con mejor pri-mer lugar de su grupo .

En esta segunda fase e ngrupo rojo con Chihuahua ,

UNIVERSIDAD E . . .

va se sobrepusieron y derrotaron al equipo 'Cododuro'3 por 1, duelo celebrado en el campo # 1 de la Asocia-ción .

Por los 'Diablos' anotaron, así el 1-0 fue obra d eLuis M. Alcaraz de tiro libre, el 2-0 lo anotó Sergio IvánCortés, también de tiro libre, por los villalbanos NoeChávez acortó 1-2 pero un autogol de los derrotados li-bró más el compromiso para Independiente, final 3-1 .

Por último Martín Olivera informó que el árbitro delencuentro Raul Chávez en el correspondiente reportearbitral determinó que Martín Oliva trató de agredirlo pe-ro señaló el técnico de los 'Rojos' que existen prueba sque identifican que nunca pretendió agredir a éste se-ñor

UNIVERSIDAD 2-0 AL BARCELON A

En tanto el segundo cotejo semifinal, Universidad seimpuso al Barcelona 2 por 0, en duelo celebrado a la s12 :00 en la cancha M 1 de la asociación .

En el duelo de ida ambas escuadras empataron ados tantos, por lo que este duelo que se celebró aye rfue el decisivo y finalmente los universitarios se llevaronla victoria y por ende el pase a la final con dos goles deúltimo minuto.

El 1-0 lo logró Fernando Narváez al minuto 44 de lasegunda mitad y al 53' Lorenzo Cárdenas puso el 2-0.

Un partido sin complicaciones para Ernesto Cabrera ,arbitro central . César Aguayo Palafo x

FRAY PEDRO 4

4

0

0 32 6

8Tenería 4

4

0

0 17

1

8Campoverde 4

3

1

0 29

2

7Imperio 4

2

0

2

9

13

4Drago nes 4

2

0

1

8

9

4Independiente 3

1

1

1

8

5

3Domene 4

1

1

2

9

7

3Anáhuac 4

1

1

2

5

8

3SNTSS 3

1

0

2

5

8

2Real Manrique 4

1

0

3

6 2U

2AGA 4

1

0

3

4 25

2Estrella Roja 4

0

0

4

1

31

0

Resultados fecha 4, copa : Campoverde 10-AGA 1 ;Tenería 5-Estrella Roja 0, Fray Pedro 10-Real Manriqu e1 ; Domene 0-Imperio 1 ; Dragones 3-Anáhuac 1 ; e Inde-pendiente-SNTSS (pendiente) . César Aguayo Palafox

Diae0UmnIEieulsI1ar$1,500N$1 .50

IMPERIO IMPARABLE . . .

GRUPO NO . 4

LEONES 29

23

4

2 123 43 50Imperio AC 27

10

5 12 74 75 25Pemex 29

9

5 15 77 103 2 3S ntss 29

9

6 14 63 92 24Refugio 8

4

1

23 51 1 50

9

Resultados fecha número 29 : R . Sociedad 3-Manri-que 7 ; Imperio 8-Ingenieros 0; Villa de Alvarez 1-Cuau-témoc 0: Bosco 1-Independionte 2 ; Pomex 3-Snto 5 ;América-Refugio (pendiente), Tonila 3-Leones 6 ; Sec-ción 82-San Miguel (pendiente) ; Imperio AC 2-Pepsico-la 7 ; y Sntss 1-Halcones 0 (default) .

• Madera de pino• Caoba• Parota• Trlplay• Clmbraplay• Aglomerado• Puertas• Clavo• Alambre recocido

EN MANZANILLO ESTAMOS A

SUS ORDENES EN LA GLORIETA

EL PE2 1 8 T8;FONO

Viouma Ejemplar s,bsoo

EMPRESA

IMPORTANTE

SOLICITA

LICENCIADO E N

INFORMATIC A

0

INGENIERO E N

SISTEMA S

PARA OPERAR DEPARTAMENTO DE COMPUT O

CON ENLACE SATELITAL CON IA Cd . DE MÉXICO

INTERESADOS CONCURRIR CON CURRICULUM

VITAE 0 SOLICITUD REQUISI TADA A

GALVAN No. 66 NORTE, 9:00 A 14:00 Hrs.

CASAS • CASAS • CASAS . . .--P R E C 1 ..

1 INI TE RE SS c + 1 A L

APÁRTELA CON N$ 75 0RES«íO, ENGANCHE SIN INTERESES!

-cERM(NADOS DE PRIMERA

FRACC . LOMA BONITASECCION LAS PALMASINFORME S

3-09-0 62-95-33

constructor aeInmobiliari a

puente

'km el Distrito Federal, puesde ese set dependía su pa -se. Así en este grupo de in-termedia femenil pelean a l afinal : Distrito, Hidalgo . Mi-choacán Baja California, Ja -lisco, Chihuahua, IMSS ySinaloa .

INFANTIL FEMENIL.

Veracruz e Imss y este lu-nes a las 12 del dia vs . Chi -huahua .

A REFRENDAR E LTITULO FEMENI L

MENOR .

después del 15.0 y 15-0 quehicieron e Oro . jugando e nla cancha y con los de aye rpor defautt .

Hoy, Colima se medirácontra Durango a las nuev ede la mañana y los repre-sentantes de su grupo son :Michoacán y Distrito. esi co-mo mañana martes a las on-ce irá contra Michoacán y e lmiercoles a las nuevo contraD.FKarla Gómez Torre s

CUARTA ESPECIAL "A"

Guerrero N° 271 ,Tel . 4-85-55

AGENCIADE BICICLETA S

EL AZTECAAldama No . 170

Tel . 2-20-66 ,Colima, Col .

Hidalgo N° 1 1Tels . 8-00-10 y 8-00-80

Cuauhtémoc, Col .

COLCHORAMATel . 2-69-60

ALMACEN Y VENTASTel . 2-73-00 y 3.00-1 0

MUEBLERIA ROSASS . A . DE C.V.

MUEBLERIAOSORIO

1111111 CENTRA LO il'

~íi DE COLIMASOLO PARA SUS OJO S

CENTROCOMERCIAL

SAN FERNANDO ,

LOCAL, 5TEL. 2-80-61

cRUPo

(.")URSUA

AGENCIA LLANTERAGRUPO URSU AVenta de llantas

hrines . acumulad-sres .accesorios, etc .

Guillermo Prieto No . 575Tel . 2-08-05, 2-07-62

Colima, Col .

Q

Un Organismo de Sector LABORAL

A Feirracot

Centro &In

Doméstico

Morelos N° 218 ,Tel . 2-42-52, Colima, Col .

5 de Mayo N° 262 ,Tel . 2-53-77

YAMAHA DE COLIMA

uefr1 r 1 a

alist oMUEBLES Y ARTICULOB PARA BU HOGA RA L O B M E J O R E e P R E C I O B

(Cerrillos Pérez Hnos . )

Guerreroe Ignacio Sandova l

Tel . 2-22-50, Colima, Col .

Madero N° 445 ,Tel . 2-10-32 y 2-47-87,

Colima, Col .

REQUERIMOS

P I r l i

1 N IE CONEXPERIENCIA EN REDES

DINAMICOCON DESEOS DE SUPERACION

MUY TRABAJADO RMUY BUENAS REFERENCIAS

OFRECEMOS

AMPLIO CAMPO PARADESARROLLO PROFESIONAL

BUEN AMBIENTE DE TRABAJOHORARIO 8 A 16 Hrs.

SEMANA INGLES ASUELDO CONFORME

A APITITJDES

¡ir..

OLIma

Lunes 17 de Mayo de 1993 .

5-C

'RAYOS" Y . . .caso . pues a posar do esta rseñalados como los mejoresen la campaña regular . nopudieron librar con éxito loscuartos de final de la liguilla .

En su momento, el direc-tor técnico do los electricis-tas . el argentino RobertoSaporiti, reconoció que lo sPotros merecieron la victo-ria, pues fueron mejores enlos 180 minutos disputados .

Sobre su situación con-tractual con los Rayos, Se-poriti manifestó que en e ltranscurso de la semana es-pora rounirso con la directi-va para analizar este punt oy conocer los proyectos qu eso tionon para la próximacampaña .

LLANTARADIALPARA AUTOMEDIANO205/70 SR-1 4

PREGUNTEPO ROTRASMEDIDAS

P 175/ 70 SR13 LB 169* 10 R15 LT

319*P 185/ 70 SR13 LB 202* 700-15 TH-200 (6) 210*P 215/ 70 R14 LB 248P 235/ 70 R15 PB 297` 750 -175 EE (8),275

Y DURAN MAS(HASTA LA COMPETENCIA LO SABE )

«URSUAVILLA DE ALVAREZ

Fco . 1 . Madero esq.carretera a Comal a

Tel . 2-19-19

Carlos de la Madrid aN9 695 . Colim a

Tels . : 2-45-89 y4-83-32

FRENOS YACCESORIOS

Guillermo Prieto N . ' 600Tel . 2-87-1 7

AFILIADO A Tf 1 .̂ .^.~.~ !

MANZANILLOBlvd . costeño, Km . 9 . 5

Tel . 3-11-00

GRUP OGRUPO ROBERTO URSUA O..

GUTA LLANTASS.A. DE C.V.Guillermo Prieto N° 57 5

Colim aTels : 2-02-77, 2-08-05

y 4-83-3 1

Euzkadi Radia/

?«=ralmaEjemplar$1500N$1«50

DIF ESTATAL COLIM AA TRAVES DE LA

UNIDAD DE SERVICIOS INFANTILES

APRENDER A COCINAR . .- .MEJORA LA NUTRICION DE TU FAMILIA . . . .

1 cío IVlrayc, 4:a l.1 do> altaralo

Cupo limitadopor~srsopersonas

TOLDO SOBRE SOYA: Platillos diferentes . deliciososy economicos

INCRIPCION N$10.00 Por cada curso y tema.RECETARIO N$5.00 (Sujeto a cambios de acuerdo al tema) .

UNIDAD DE SERVICIOS INFANTILES MARGARITA SEPTIE NCALZADA GALVAN Y ALLENDE

TELS. 4-03-75 y 4-05-00

EMI13ILJ1 ID -1 7 tal 21 c]o Mtayt>

GELATINAS ARTISTICAS :24 n1 26 do

Aprenderás a prepara rjamón. salchicha chorizo . etc.

Elaboración profesionalde gelatinas .

CON TRIUNFO DE 1-0SOBRE NECAX i

ATLANTE CONSIG"

' 11

PASEA LA SSEMIFINALES DE L

FUTBOL MEXICANO D EPRIMERA DIVISIO N

En un encuentro que de-jó mucho quo desear, lo spotros do hiorro del Atlant easeguraron su paso a la ssemifinales del campeonat omexicano do primera divi-sión. tras supurar por la mi-nima diforencie de 1-0 (ymarcador global de 5-2) alos rayos del Nocaxa .

Luego do la excelenteexhibición do poderlo quedieron estas escuadras elpasado miércoles en el esta -dio azulgrana durante el par-tido quo terminó 4-2 a favo rdel Atlante, se habían gene-rada enormes expectativasen torno el juego do vuelta.

Los Rayos estaban urgi-dos do dos golas, y so supo-nía quo en esto pand opondrían a prueba su máxi-ma capacidad goleadora pa-ra lograr su cometido, pero,lamentablemente. la escua-dra nocaxista nunca encon-tró la brújula y el conjuntorival logró soportar las pre-siones para finalmente al-zarse con la victoria por lamínima diforoncia de 1-0.

Desde ol arranque mis-mo dol encuentro . amba sescuadras so mostraron de-masiado respeto, ya que du-rante los primeros 20

,;rminutos no so registraron ju -gadas con posibilidad d oculminar on o1 fondo de lasredes .

Fuo hasta el minuto 23cuando -se prosontó el pri-mor belén peligroso sobreuna de las cabañas, luegode un cabezazo de Danie lGuzmán que iba bien colo-cado, pero quo Nicolás Na-varro so encargó d econgelar.

Después, so presentaría nuna serio de aproximacione sque empezaron a poner in-teresante el encuentro . aun -que ambas escuadra scarecieron de contundencia .*demás de que los arquero stuvieron acertadas interven-ciones para alejar el peligr ode sus respectivas cabañas .

Fue hasta la parte com-plomontaria cuando se pre-sentaron

jugadas

más

elaboradas a la ofensiv aNecaxa llegando a baso dela habilidad de Ivo Basay yAlex Aguiñaga, y Atlant eaprovechando los contragol-pes .

Al minuto 54 do tiemp otranscurrido. los atlantistastuvieron una magnífica opor-tunidad on los botines d eLuis Miguel Salvador. quiencon el arco dosprotogido ,sacó un patento disparo qu eso estrelló en ol larguero .

Desde el arranque mis-mo del cotejo, tos necaxistasestuvieron buscando la mar-cación de un tiro penal . po rlo que los 'clavados' do Ba-say y Aguiñaga en el áreaatlantista, fueran una coas -tanto durante los 90 minu-tos, poro al árbitro central.Armando Archundia, nunc acayó en su juego.

Al minuto 67 se present óla oportunidad para el Noca-xa . luego de un paso edo-lantado de Alberto Garcí aAspe que recibió Ivo Basa yEl chilono so porfilaba a tira rcuando el arquero atlantista ,Félix Fornándoz . so recostócon efectividad para despo-jarlo del esférico .

Luego . do nueva cuentalos atlantistas desperdicia-ron una oportunidad, estaocasión por conducto doManuel Negrete, veteranode grandes batallas que es-trelló su disparo on ol poste .a paso do Daniel Guzmán .

No obstante, los potro sdo hierro del Atlante acosta-ron el golpe final a los Ra-yos cuando al minuto 77 detiempo transcurrido, Guiller-mo Cantú logro ol único go ldel cotejo

La jugada do la anota-ción so inició en una triangu-lación entro Daniel Guzmán ,Raúl Gutiérrez y Guillerm oCantú, siendo este último e lencargado do empujar el ba-lón al fondo de las redes

Con este triunfo, los Po-tros descalificaron al Necax acon un marcador global do5-2 y al mismo tiempo ase-guraron su paso a las semi -finales del campeonat omexicano de primera divi-sión . ronda en la que ton-drán como rival al actua lmonarca del futbol azteca. e lLeón .

Alineaciones y árbitro :Nocaxa : Navarro . Nava.

Ramírez, E Herrera (Scato-laro al 58) . Aldana: Bernun-cio. Aguiñaga, Garcia Aspo .Ambriz (Peña al 46) ; Peláe zy Basay .

Atlante Fernández, He-rrera. Gutiérrez . Granoolatti .Cruz : Andrade. 1. Garcí a(Negrote al 61), Cantú, Mas ,

sacessi (M . García al 61) :Salvador y Guzmán .

El árbitro contra!, Arman -do Archundia . ofreció unaregular actuación, sobro to-do en la marcación do losfuera do lugar . muchos delos cuales nunca existieronEl silbante amonestó a Ra-mírez, Bornuncio. García As -pe y Peláez, por Nocaxa : as ícomo a Isidoro García y An-drade, por Atlante ,

cuarto round .La comisión do box de

esta ciudad declaró que Bal-cázar triunfó por abandonodo su rival y autorizó a quela empresa retuviera ol suel-do . El pleito se suspendió e nel quinto round del pleito e ncategoría suponveltor .

En polea pactada a diezrounds en poso suporgallo,Javier Lucas superó por no-caut técnico a Javior Molen-dez, quien no pudocontinuar on la contiend apactada a diez rounds, lue-go de un severo golpe do iz-quierda quo sufrió en e lsexto asalto.

MARIANO NO.. .

haber mentalizado de otramanera .

El comportamiento ta nraro del primer toro le mos-queó en exceso . Mal sínto-ma desde la salida, cuandotardó casi dos minutos enaparecer por la puerta dochiqueros . Arreones' a lo scaballos y miradas por enci-ma de las osclavinas do loscapotes . 'Hacia hilo', embis-tiendo y persiguiendo en lí-nea recta, y salía rebotad odel caballo . de un picador aotro, como buen manso .

Aparentemente no iba aservir aquel primer toro, pe-ro en la muleta dio otra sen-sación . Se lo acabaron la sreacciones raras cuando olmexicano so fue con la mu-leta por él, pero ya cargad odo dudas. apesadumbrado .para citar despegado y qu etarso antes de iniciar los mu-latazos .

En el cuarto otra vez lostropiezos e indecisiones. l afalta de quietud y de templo .A Mariano Ramas, con l adisculpa de que sus dos to-ros eran de 'aquí te espero' ,so lo vio como predispuestoa no estar bie n

L ;H9-i-COLIMA

DECEPCIONANTE . . .caer posadarnente sobre e lcuadrilátoro .

Ante la incredulidad d elos aproximadamente 500aficionados asistentes a levolada boxistica, Sulio (her-

vano dol fallecido ídolo Sal-vador Sánchez) tardó vario sminutos on levantarse .

Empero, la decepción dela noche fue ol Bazooke Li-món. quien mostró absolut acarencia do condición física ,y en una falta de respeto e lpúblico abandonó la pelea ,quejándoso do quo el vera-cruzano Gayo Balcázar lehabla dado un cabezazo enlos segundos finales del

' ESTE PRECI O N O INCLUYE IVA . PAGO EN EFECTIV O PROMOCIO N VALIDA HASTA E L 31 D E MAY O D E 1993 0 AGOTAR EXISTENCIAS .

1

SERVICI O

TECNICO

■ LA EXPERIENCIA NOS RESPALDA

▪ POIIZAS DE SERVICIO YMANTENIMIENT O

▪ SUMINISTROS DE CONSUMIBLES

▪ RENTA DE COPIADORAS Y FA X

copiroyal "

empresarial

Su almacén experto en copiadorasyfax

GUIIIER1.10 PRIETO 152 . ( (OI . GU A

ADIEro lGUALAU

EN COPIADORAS Y FA X

COPIADORAS Y FA X

Canon

DUPLICADORAS

COPIADORAS

PanasonicOlfice Autornatio n

EQUIP O

GBC

6-C

Lunes 17 de Mayo de 1993.

72 €OLIf1M

Dr. Juan González VelascoEXPERTO E N

-,salud de altura

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COLIM A

CONVOCATORIAEl H . Ayuntamiento Constitucional de Colima . ha sido autorizado por la SEDESOL a ejercer un presupuesto para la com-

pra de Equipo para la Recolección de Basura en la ciudad de Colima ; en base a lo antes expuesto y con fundamento en loeArtículos del 26 al 48 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestaciones de Servicios relacionados con bienes mue-bles y Artículos de 14 al 27 del Reglamento de la misma Ley, se convoca a empresas nacionales para que participen en l apresentación de propuestas de los trabajos antes mencionados, el Contrato se adjudicará mediante el concurso que a conti-nuación se indica:

1.- Concurso No . 06-02-0M-PNS-002/9311.- Contrato No . 06 .02-OM-PNS-002193

111: Nombres de la obra: Adquisición de equipo para la recolección y manejo de residuos sólidos

DESCRIPCION DEL EQUIPO :

1 . Contenedores :a) 350 Contenedores de desecho sólido con capacidad de 1 .3 M 3.

2- Sistema de levante :a) Dos sistemas de levante y vaciado de contenedores de 1 .3 M '

3 . Cejas recolectoras compactadoras .a) Dos cajas recolectoras compactadoras tipo carga trasera con capacidad de 21 yola, para montarse en camión chasiscabina con capacidad de 14 toneladas P .B .V .

N: Fechas

a) Limite de lnscripaón: 31 de Mayo de 1993.b) Apertura de proposiciones : 14 de Junio de 1993, a las 1200 horas en las oficinas que ocupa la Oficialía Mayor del HAyuntamiento de Colima. sita en la calle G . Torres Quintero No. 85, de esta dudad .

V: Plazo estimado para la entrega de los trabajos: 75 días a partir de la fecha de la adjudicación del contrato.VI.- Capital contable mínimo requerido : N$250,000 .00 (Doscientos cincuenta mil Nuevos Pesos 00/100 M .N . )VII.- Bases y Especificaciones :

a) Las bases y especificaciones para este concurso se entregan en la Oficinas de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento deColima, sita en la calle Gregorio Torres Quintero No . 85, Tel : 2-68-63 y 2-08-38, e partir de la fecha de publicación de es-te convocatoria, de lunes a viernes de 9 :00 a 14 :00 horas, y su costo será de N$500 .00 (Quinientos Nuevos Pesos00/100 M .N .).b) Al final del acto de apertura de proposición, se informará la fecha, lugar y hora en que se dará a conocer el fallo .c) Para la presentación de la propuesta, los interesados deberán entregar la siguiente documentación y en su caso otor-garán las facilidades necesarias a la convocante para comprobar su veracidad .

1 .- La documentación que compruebe el capital contable minina requerido, deberá acreditarse con loe últimos estados fi-nancieros auditados o con la última declaración fiscal

2.- Copia de escritura constitutiva y modificaciones en su caso según su naturaleza jurídica.3.- Registro autorizado de la Cámara de la Industria que corresponda.4 .- Relación de los contratos de obra en vigor que tengan celebrados tanto con la Administración Pública así como con part e

culeros, señalando el importe por ejercido desglosado por anualidades .5.- Documentación que compruebe a satisfacción de la convocante su capacidad técnica y administrativa (curriculum de l e

empresa y del personal técnico responsable) .6.- Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad . que el licitante no tiene relación familiar, con el funcionario que decid e

la adjudicación y no está en situación de mora en la ejecución de obra pública contratada7.- Presentar solicitud por escrito para concursar.

d) Anticipo : Se otorgará el 50 por ciento del monto del contrato como anticipo .e) La dependencia o entidad con base en el análisis comparativo de las proposiciones administrativas y en su propio pre-supuesto de la obra, formulará el dictamen que servirá como fundamento para el fallo del concurso, mediante el cual, ensu ceso . adjudicará el contrato al solicitante que de entre los proponentes, reúna las condiciones legales, técnicas y eco-nómicas requeridas, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato, cuente con la experiencia requerida po rla convocante para la ejecución de los trabajos y haya presentado solvente más baja

Por la naturaleza de la adquisición . la compra se hará en paquete, es decir contenedores, sistemas de levante y vaciad oy cajas recolectores y compactadoras, no aceptándose las propuestas iniciales .

Número de oficio de autorización de la Secretaría de Desarrollo Social No.540611/396. de fecha 27 de Abril de 1993 .

Colima, Col. . 17 de Mayo de 1993.

EL OFICIAL MAYOR

EL DIRECTOR GENERAL DE SERVICIO SPUBLICOS MUNICIPALES

MEDICINA. NATURALREY COLIMOTL, S/N. COFRADIA DE SUCHITLAN, COI. - TUS. 4 64 95 y 4 96 78 ext. 176 y 177

OFRECIENDO LOS SIGUIENTES SERVICIOS:

Tratamiento naturista para toda clase

de enfermedades crónicas

Desintoxicación

Dietas

Control de peso

Baños Sauna ( tipo finlandés )

Masaje

Baños de Asiento

Compresas de Arcilla y Plantas Medicinales

Gabinete Dental

• Restaurant Dietético y Abierto

Medicina General

PROXIMAMENTE ATENDIDO POR MEDICOS ESPECIALISTAS EN:

* Cirugía Plástica y Redonstruciiva* Ortopedia y Traumatología* Liposucción, Medicina Interna, Cirugía General* Proctología (Tratamiento de Hemorroides con lasser)* Psiquiatría* Gabinete de Radiología y Análisis Clínicos

DR. HECTOR GONZALEZ MANZO LIC. MIGUEL A . ALVAREZ GOME Z

BERLIN FIRME. . .

do el potencial anti-olímpico allí existente.En este sentido . Diepgen indicó que se le está dand o

demasiada importancia al pequeño grupo de adversariosmilitantes de la candidatura .

El periódico agrega que la existencia de los grupo senti-olímpicos y el escaso respaldo de la población po runos juegos en Berlín -según la última encuesta el 54 po rciento de los alemanes está a favor y el 43 en contra -fueron los factores determinantes que-motivaran a la co-misión de inspección del COI a recomendar el rechaz odo la candidatura berlinesa .

Esta comisión estuvo en Berlín del 17 al 21 de abril ysu jefe, el sueco Gunnar Ericsson, se reunió con la coor-dinadora antiolimpica, que el día 18 convocó a una mani-festación contra la candidatura, en la que participaro nunas 8,000 personas.

Sin embargo, después de la conversación, Ericsso nhabía señalado que en toda ciudad candidata hay adver-sarios olímpicos y que ello es parte de la democracia .

Otro asunto que causó irritación en la capital aleman afue la cancelación de una visita a Berlin del president edel COI . Juan Antonio Samaranch, que el 24 de mayo ib aa condecorar en esta ciudad al ex presidente del comit éolímpico de Alemania, Wllli Daume, que ese dia celebrasu 80 cumpleaños .

No obstante, uno de los miembros del COI que actual -mente están en Berlín, el guatemalteco Willi Katschmit tLujan, dijo al diario Der Tagesspiegel que no hay que so-brevalorar la renuncia de Samaranch y agregó que ést eseguramente visitará le candidatura de Berlín más ade-lante.

Según versiones de la prensa de la capital, Sama-ranch se reunirá con el gerente de la sociedad olímpic ade Berlín, Axel Nawrocki, el próximo 20 de mayo, pero n oen Berlín, sino en Aquisgran, ciudad localizada cerca dela frontera con Bélgica .

Ese dia, el presidente del gobierno español, FelipeGonzález, será galardonado en Aquisgran con el premi o'Carlo Magno' que anualmente concede la ciudad, y Sa-maranch estará entre los invitados de honor.

ALCALÁ SE . . .

Mujeres:1. Lynn Jennings (USA) ,

39:14 .2. Collen de Reuk (Afs) ,

39 :203 Wilma Van Onna

(Mol), 39 53

nadas para la conclusión del campeonato.Un histórico, El Colonia, salvó una de las finales que

le esperan hasta el término de la 'bundesliga" al vence rpor 2-0 al Karlsruher y abandonar posiciones de des-censo.

El Olympique de Marsella, a diez días de la final d ela copa de Europa contra el Milán y a tres jornadas de ltérmino del campeonato galo, mostró de nuevo su me-jor cara al golear por 4-1 al Lille . Le sigue en la clasifica-ción el París Saint-Germain .

El PSV Eindhoven y el Feyenoord Rotterdam man-tienen el pulso por el título holandés, separados por dospuntos en la clasificación, cuando les restan sólo tre spartidos por disputar.

En España, el Real Madrid enjugó el punto de des -ventaja sobre el Barcelona, que mantiene el liderato po rsu mejor diferencia general de goles . El Barcelona fu ederrotado 1-0 en el campo del Oviedo y el Real Madri digualó 1 .1 en el del Celta de Vigo.

Dos ligas concluyeron este fin de semana. Fueron l abelga y la escocesa, que han sido además las meno sdisputadas del continente por la absoluta superiorida dmostrada por el Anderlecht y el Glasgow Rangers .

El Anderlecht se despidió con su segunda derrota d ela temporada, al perder por 2-1 en el campo del Charle-roi, pero su ventaja final fue de trece puntos sobre e lStandard Lieja.

El gran derrotado de la campaña belga fue el ante-rior campeón, el FC Brujas, que no disputará competi-ción europea alguna .

El Glasgow Rangers se proclamó campeón escocé scon un récord de puntos sumados, 73 .

En Inglaterra, el torneo de copa no tendrá campeónhasta el próximo jueves, cuando vuelvan a enfrentars eArsenal y Sheffield Wednesday, que empataron 1-1 .

Vestidos. Conjuntos de bermuda do Falda ,Pantalones y blusa,

¡ TODAS LAS TALLAS 1N$10.00,20.00, 50.00y100:00

LO ESPERAMOSMADERO No. 85HALAGUE A MAMA CON 0 1\RAPA ACCESO I D

Dany Boutiqu eY PARA LOS PEQUES

» :> TENEMOS LO MEJORDE LA TEMPORADAPRIMAVERA VERAN O

INICIA CURSOS 17 DE MAY O

RO xtIs#i:ht±ivr

Tel . 4 09 1 3Belisaro Domínguez N2 1 3

Esquina con Madero

ESTA SEMANA N OPAGUE INSCRIPCIO N

2. Phillimon Hanneck(Zim), 33 :44 .

3. Arturo Barrios (Mex) ,34 :38 .

4

Thomas Osanno(Kan), 34 37

TENEMOS SERVICIO A DOMICILIO

MACLOVIO HERRERA N° 267TEL. 4 47 77 COLIMA, COL .

FLORESNATURALESNATURALEZAMUERTASEDA YPAPEL

(ANTES JOYERIA PRECIADO)

Joyería y Regalo$ Exclusivo

DISTRIBUIDOR OFICIAL DE RELOJE SROI.CX . FI A D O. MII)O, Stt'TCt-f ,

'--l'11\(.1

"1IR :1( il

1 T(4d- Y

GRUPO SAYROFCO. 1. MADERO NR 144 IEL 2 30 40

ORO GARAIiI(ZADO IO y 14 K.

REGALOS DESDE N$ ,3.0QADEMAS AL PRESENTAR ESTE ANUNCIO5% EXTRA DE DESCUENTO

STA VERANO'

MAS CALO R

CARRIER

COn>nta

'~~ COn el cen 4 lquler`

el año .

CARRIER le-a ►ce las lnidadesmc~s eficientf silenci

d

fas ycon una mw larga

vidapor delante.

TECOMAN

COLIMA

, M 'ANZAN1t.LbInsurgentes No. 745

Carlos de la Madrid

Km. 3 carretéraTela . : 4 .13 .44, 4.04.57

Béjar No. 647,

Manzanilla- SantiagoFax 415.65

Tela .: 413-77, 2.55.22 Tels. : 2.19.66, 2.57.35

Para este verano se pronosticamucho calor, sobre todo para aquellos

que aún no disfrutan CARRIER~~'irfeCto

tres .Zaragoza dominó a

compañero de equipo ,sús Nieto, a quien logrócar una conside rventaja . El ganador cmetró 4 :43.703, corrie nuna velocidad promedio50 .883 kilómetros pormientras que el segun dgar registró 4 :57 .771 ,velocidad de 43 .979, ki ltros por hora .

La tercera posició npara el puertorriqueñ oson Colón .

Por otra parte, m ase realizará un granentre los equipos de CDistrito Federal, en l abe de persecución porpos .

Los isleños no partíron en las pruebas iduales, reservándos etratar de ganar la pro srada por equipos .

El conjunto capitali ntare Integrado por Mar ctonto

Zaragoza ,Antonio Navarro, Jesústo y Alberto Miranda .

bana, quien es una de lasgrandes pistaras de esepaís .

Tatiana Fernández regia-tró 4'08 .249, tiempo que s eencuentra lejos de su marca

personal, por lo que al fina lde la prueba no daba crédit oa lo sucedido.

La tercera posición fu epara la tapatia Zazu Pedro-za, en esta competencia fe-

menil de 12 ciclistas.Por su parte, en la ram a

varonil, Marco Antonio Zara-goza fue el ganador en lapersecución individual quese desarrolló a 4 .000 me-

v—

DumaLunes 17 de Mayo de 1993. 7-C

PORQUE USTED YA NOS CONOCE LO INVITAMOS A QUE DISFRUTEGRAN 'MANO A MANO 'I DE VOZ TALENT OY BELLEZA DE LA CANCION FOLKLO -R'T .C A

EN EL' MISMO LUGAR Y CON LA MISMA GENTE . KM. 2 CARRET. A COQUIMATLAN . TEL. 4-24-42

GRAN OFERTA PROPONEN SUSPENDER. . .

pa mundial do Estacos 1r :

dos 1994El draft do este 1993 está

programado para I!ovarse acabo del 11 al 3 do junio enal puerto de Acapulco . Gue-rrero . y según oxpbcó Jos éAntonio García . en caso d oaprobarlo la propuesta dosuspenderlo . los clubos po-drían realizar sus contrata-ciones corno amaño, por !avio do la negociación direc-ta

Para concluir, el titular dela rama do primera divisiónmanifostó que los detailo ssobre esto asunto, seránampliados mañana por l atardo . al término do la asam-blea en la quo so discutirán

ampliamente ion pros y con-tras do la propuesta .

La reunión do presiden -tes so lloverá a cabo en lasedo do la Fomoxfut a parti rde las 11 . 00 hora s

E j emphr

$1900`$1 M)U

.

L

LEON DICTO . . .confrontacion entro PanzasVerdes y Potros do Hierro ,tendrá efecto los días jueve sy domingo, en ol ostadio d ela ciudad de los deportes yel Nou Camp, respectiva-mente .

Los tlgroo del Universita-rio de Nuevo Loan, quo ha-bían tomado unatempranera ventaja apenasa los cinco minutos, termina -ron por rendirse ante el me-jor desempeño del cuadrolocal. que tardó para toma rel ritmo de las acciones .

Fue el atacante felino .Gustavo Nápoles el primeroen conseguir la anotación enuna oportunidad clara qu eno desaprovechó al recibi rservicio impecable de Sergi oAlmaguor. a los cinco minu-tos . El propio Nápoles su-maria el segundo tanto d osu oncena. casi para finali-zar la primera mitad del on-cuentro.

Sin embargo. a raíz do suanotación, los felinos droronmuestra do una inesperadaapatía. replegando sus li-neas a la ofensiva para de-jarlo el mando do la sacciones al cuadro do casa .cuyos atacantes so dieron ellulo de errar cuantas ocasio-nes se les presentaron.

El empato loonós sobro-vino al minuto 25, en un aacción individual de Ricard oEnnquoz. quo luego de llo-verse la marca de tres do-fensores y sin ángulo do tiro ,disparó por la derecha haciael segundo poste . que dejóatónito al arquoro IgnacioRodríguez todavía el balónrebotó en ol segundo post eantes de entrar a la cabañade los visitantes .

A los 32 minutos, un afi-cionado local privó a s uequipo do la segunda anota-ción. cuando decidió lanzardesde la tribuna un balónque momontos antes habíasido enviado hacia osa zon adel estadio. ol árbitro, al per -catarse do la presencia d odos balones . invalidó la ac-ción

SOLO MAUI, Ji Si !! AQQUI LEISTE BIEN,EN PUBLICACIONES MAP DEPORTE S

EN MORELOS No . 92 Y PORTAL MEDELLIN No . 16Te ofrecemos de lunes a viernes

una oferta diferente esta al pendienteesta semana te ofrecemos lo siguiente:

SOPA CAPAREIS 300 GIS .I4OT CAKES 500 GRS.

de 110 oDESTAPA CAÑOS 96 MU.

de 6D0 oMANTECA INCA 1 KG .

de 4.10 aTANG DE SURTIDO 1 KG .

de

1.10 oC SHAMPOO NEUTRO BALANCE de 956 aVINAGRE 600 MT .

do

1.90 oCERELAC 450 GRS.

do

5.E0 a

APROVECHE ESTAS OFERTA S

do N$2.S a

LIBRERIA HIDALG Oen Casa de la Culturá

PROMOCION ESPECIA LEN COLIMA

20% DE DESCUENT O

ALFONSO MICHE LEl desconocido

de Olivier DebroiseERA-CNCA-INB A

descuentos especiales a maestrosy estudiantes con credencial

COLIMA : Casa de la Cultura . Czda. Galvan y Ejercito Nal .MANZANILLO: Vicente Guerrero 33-ATECOMAN : Casa de la Cultura, Sodio Vadlllo esq Morelos

Con«;, r,.xor.l per ab Cinto() y lo Atto,

IAGobierno del Estado

Y'4•- 'O

o. r'.Ú- u co t.u• .:JFondo do Cultura

Económic a

EN PETROLEOS MEXICANOS SE QUIERE CREARUNA CONCIENCIA ECOLOGICA QUE ORIENTETODAS LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS, QU EINFLUYA EN LOS CRITERIOS DE SELECCIO N

TECNOLOGICAS E INVERSIONES, QUE INCORPOR EOBLIGADAMENTE LAS DIMENSIONES PRODUCTIVAS .SUBSANAR REZAGOS DEL PASADO E IMPLANTAR

ESOS CRITERIOS EN LAS ACTIVIDADES DE LPRESENTE, TIENEN YA UNA EXPRESIO NSIGNIFICATIVA EN LOS PRESUPUESTO S

INSTITUCIONALES. EL PAQUETE DE PROYECTOS ENMARCHA SE SUPONE EROGACIONES EN CAPITA L

PROXIMAS A LOS MIL UY nr : (Y !ES DE DO$.ARES,Y SE HA CONVERTI DO t t- >'\! A ;til=CPL TAr 1P; , .

DESARROLLO SOCIAL LA .

' ACIL)NAUDITORIAS QUE HAGAN MAS RIGUROSAS LAS

EVALUACIONES AMBIENTALES PERIODICAS .

PEMEX AVANZA EN TODOS LOS FRENTES Y PONE ESPECIAL ATENCIONEN El CUIDADO DE LA ECOLOGIA .

UNIDAD DE INFORMACIONY RELACIONES PUBLICAS

COLIMA.

Estas Preparado para triunfar

en un mundo sin fronteras

El Tecnológico de Monterrey te ofrece la

oportunidad de estudiar una segunda lengua a través

de sus Diplomados de Inglés . Dirigidos a

personas que deseen aprender de una manera forma l

el Inglés adquiriendo la capacidad de comunicars e

en forma verbal y escrita de manera estructurad : y

fluida.

El diplomado está integrado por seis curses a a

cae los cuales se alcanzará el nive l

: ,'r>, .,

e, . ..n p- ;grima de

a - . t c7. a'

TC FL) .

MISA SOLEMNE QUE SE CELEBRARA HOY

LUNES 11 DE MAYO, A LAS 19:00 HORAS, EN E L

TEMPLO DE L4 MERCED, SERA APLICADA POR EL

ETERNO DESCANSO DEL ALMA DE NUESTRA

QUERIDA AUSENTE

ROSA Al3,MIDA

AMAYA GUARDADO

En el décimo tercer aniversario

de su sentido fallecimiento .

MUCHO AGRADECEREMOS SU ASISTENCIA A ESTE ACTO

REIIGIOSO, ROGANDO UNIR SUS ORACIONES A LAS DEL

SACERDOTE J. CRUZ GUERRERO VARGAS

Colima, Col ., Mayo 17 de 1993

FAMILIA

AMAYA GUARDADO

JIMENEZ GUARDADO

Los exámenes de ubi, ación para determinar el

de los aspirantes serán de lunes 17 al viernes 2fl

de mayo en las instalaciones del Campus.

Inscripciones : del 17 al 31 de mayo .

Inicio de cursos 31 de mayo .

1TESM Campus Colim a

Ignacio Sandoval y Manuel Payno, Jardines Vistahermos a4-26-06

2-53-39

PEMF~C

RECORDATORIO .

Le tenemos todavía cerca de nosotros

el que vuelve al Señor no deja de ser

miembro de la familia .

~..f;

Lunes 17 de Mayo de 1993. cuma

.̀ '"'P' CODESYComputadoras

Ice! U 2©W `- CO©1N Gl N U C V 63 INIT W `C- á V

nnA ©MeaPAPEL STOC K

Atter•P.q 600 W

206.25Alter-Iraq 121)0W

70.25Ntor-P.ae 2000W

337b0Parees 500 W

213 .65Paraos 600W

236.60Peroro 1200W

350.3/5romeo 2000 W

1096,86No-Break romeo 5533 W

750 .75No-On,ak ranas 555 W

915 .65Nn-Oreak remos 500 WRo-5~k ¿JRry. 555 w

~.Fi£,N,-Drdak carie. 555 W

1,13523No-0raak e-Mol 1300 W

1,578.65Ho-Drrat c/Ra4.1500 W

1 .&&68

KEVIN. . .

junioen Wayne Rainey(Yamaha), salió algo másatrás y tuvo que remontarposiciones para consegui rsituarco al rebufo do sus o -valen y no perder demasia-do'íl puntos en un circuitoqub no es muy favorable aad mot o

Si primero fue Doohan o lquo lidoreó ese grupo, qu eimprimió un ritmo muy fuerteprácticamente durante todala carrera, superior en sumodia de kilometraje a lo s190 km/h, luego fue el brasi-leño Barros el que quiso de-mostrar quo su carrera deJerez, en España. quinc edías antes, no habia sidofruto de la casualidad .

Doohan y Barros marca-ron la pauta . pero tras ellos ,a pesar do ciertos distancia-mientos, seguían Schwantzy Rainey .

Asi, en la vigésimo pri-mora vuelta . el piloto primo-ro vio su oportunidad y pasóa la acción, doblegó a Ba-rros y luego a Doohan, y sollevó al brasileño tras él, pe -ro el australiano . subcam-peón mundial en 1992 . nocejó en su empeño y s equedó tras la estola de susi ¡vales.

En esta ocasión, los pilo-tos doblados tuvieron s uparte de protagonismo en lacarrera. pues Schwantz, alsuperar a algunos, logró po-ner los suficientes metros doventaja sobro Doohan y Ba-rros como para quo estos noinquiotason su tercer triunfode la temporada, poro parael brasileño no fue igualpues . un despiste al superara un piloto con vuelta pordi-da le impidió quo Rainey leadelantase y lograse s uquinto podio de la tempora-da.

Barros so quedó sin él ,después de haberlo 'acari-ciado ' on dos ocasiones e nlo quo va del año .

La lucha por el triunfo fu eigual do cerrada on la pruo-ba do 250 c .c . . en la quo s eimpuso el italiano Dorian oRomboni (Honda) . quie narrebató el pprimer lugar e nla última vuelta a su compa-triota Loris Capirossi (Hon-da), después de que ambo sApurasen tanto en la tratad ade una curva que llegaron atocarse . A la expectativa. e nta tercera plaza. quedó e lalemán Helmut Bradi (Hon-da) .

En un segundo grupo .quo no pudo seguir el ritm ode las rápidas Honda. so si-tuaron tos italianos Loro;Reggiani (Aprilia) y Massimi-liano Biaggi (Honda) y el ja-ponés Tetsuya Horad a(Yamaha) . que mantiene elliderato provisional del cam-peonato con unn vent-iju do38 puntos :•rc7ocin c . F. om •bona, mientras ajo id lapo-nés Tadayuki Okad a(Hondo) . quo iba con ellos,enfrió uno caída :o la curvado entrama a lo mote quo l oobligó a rotirarso con unafractura en su brazo izquier-do.

474-24

/w. De Los Maestros No. 360

i.d Cochera de

i „ w nos confunda estamos en

EN

HAE:JA rom,uta4ora tWx 75 160.00IMt:SA contrastadora 120 x 60

116 .00llar _•i. computadora b0 x 60

100 .00IM4 .# lo": •¡nora 60 x 60

120.00rrIFSA nxsl.a :nGtt.Yple

1&9 .60R.S.-.'•A t itswr

12720.:~ .t ,-.hi►•crti

2/8 .00Mero-120 x 70 196.00

1 : .• N _a . -puti4,rd 1&) Y 7D 336.00.

. .

7.460! )I40 00

44n, u

.LS rtyis 7~: . IMUrlrkUr.4

r

-

304.00199 0 . , ,'

YERBA1IM 5IA” PD9C.art6n

17.09VERBAMIM 514" DSDD PILetUcn 26.64YERtDATIM 514' tJ VD Te-116n

22.30VFRDA/IM 5W 1)E. 11U

34 .94VEICBATIM 51i' Of,'tO Tcltán

5454VFRl1A .'M 514" USDt)

7/ .14VERDAIIM 314' RSDD TnHGn

54.94VFRt'iA181,1314' r.!- t D

:>5 .71

VERDA :Ul3W :?4?HP'-eón

6525

914 x tr 1 Tontoato x 1r Tanto914xIr3Tanto914 x Ir 4 Tanto914 x 1r 5 Tanto15 x 1r 1 Tant o15 x Ir 2 TsntoIb x 1r 3 tanto15 x ir 4 Tanto15xIr5Tmoto814 x 11- 1 Tant o814xir2Tonto6* x tr3 TantoE.*xIr4Tanto

t<tr ; , ` .i3244 P CIESCULi.(TO1 . • -e, u : . .A N/:PRES4R.A

7200100.00 '104 .00108 .00120.00106,00140 .0015200160.00

1912072.00

100 .00$04.00100.00 c

i ON

1 TADo

As

r;

DE

LANIX 3865X 33Mitz-

-Disco Duro de 4a Mb

. ~----

MonitorVQA mono 11-111 Floppy Alta Dens. z` _ =2 Mb. RAM

r `MS-DOS 5 .0Windows 3 1 Q

9 , 00Mouse

. _

TENEMOSSERVICIO

A DOMICILIO

El japonés Kazuto Saka-ta (Honda) y el alemán Dir kRaudios (Honda), primerosclasificados provisionalmen-te de 125 c .c ., so dejaro nsorprender en esta ocasió npor el joven piloto nipónTeekoshl Teulimura (1 7años), quien, al manillar desu Honda los sobrepasó e nla última vuelta do carrera,después do rodar muy fuer -

to.Tsujimura es ahora terco-

ro en la clasificación provi-sional, con 80 puntos . entanto que su compañero doequipo, Sakale. no muy sa-tisfecho con el comporta -miento do aquel al final do l acarrera, mantiene el liderato(105) . con catorce do venta-ja sobro el germano (91) .

Raudios ganó las tres pri -

meras carreras con supe-rioridad . pero sus problema scon el director del equipo -que so marchó por enfrento-mientes personales con e lpiloto- han parecido afectar-lo en cierta medida.

ITESM

Examen

de

admisión

El 18 de mayo se aplicará el examende admisión pinta ingresar a l a

PREPARATORIA BILINGUE y a

las CARRERAS PROFESIONALESdel Tecnológico de Monterrey.

Para tu registro al examen requieres

/solicitar el folleto de orientación en elDepartamento de Servicios Escolares

‘ntregar una fotografía reciente en elDepartamento de Servicios Escolaresantes del día 21 de abril

r

Tecnológico de Monterrey

Campus Colima

Ti cl: 2-5339 ° 4-2606

EN SUPER . . .

Informó ol presidente de l afederación do esto deporto .Alejandro Salinas do la Gar -2a.

El rol do juegos quedóasí• hoy dopues de la inau-gurocron a las 7 de la tarde .México iniciará contra CostaRica en la rama femenil Lasmexicanas . obviamente, soperfilan corno las favoritas.Y n las ' 21 horas . Cuba ten-dría do rival Puorto Rico.

Para esta tunos, a las 1 0do ta moñona Haití juego

ORA YPIEIINCO, S .A. DE

SOLICITA PARA SUS OBRAS EN:COLIMA1\l,, t II II . - t:trti 1 \PF .EII"t 1:1

I I :1 : .\\ llfl■ l

AUXI LIA R 'II cü\ 1',+ 1 )( 5 1( - li\I'l :kll \(1 .1 ,11\RRr:\ 1

o

ACUDIR CON SOIICIIUD ELABORADA A

1 CAIZ. PEDRO GALVAN SUR 151, COLIMA,

COL DE 900A14:00YDE1710A1100Hrs)

CLIC. CARLOS DE LA MADRID VIRGEN

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL EDO. DE COLIMA

P R E S E N T E

Lo$ transportistas que suscribirnos consientes de la

trayectpria de trabajo que Usted se ha trazado para el

bienestar de los colimenses y congratulados por los

beneficios que, gracias a su celo que ha tenido por su

pueblo para obtener bienestar, por medio de la

presente nos permitimos reconocer públicamente los

beneficios recibidos por su gobierno.

Estamos ciertos que Usted al autorizar la construcción

de la terminal suburbana ubicada en el manchón, no

sólo nosotros y nuestras familias se vieron beneficiadas

sino todos los ciudadanos interesados en el desarrollo

ordenado y sustentable de nuestra Ciudad así mismo

usuarios en su mayoría estudiantes y clase trabajadora

que tienen necesidad de trasladarse a diferentes puntos

de nuestro terreno . Es por eso 9ue a nombre de

todos somos portadores del sentir al hacerle una

atenta y cordial invitación para que el día 22 de Mayo

entre en operación y sea ignaurada por Usted la

terminal y así tener oportunidad para que nuestras

familias convivan con su gobernante, orgullo de

Colima. Este hecho es por .sí solo la muestra palpable

de la Solidaridad del gobierno con . &u _ pueblo, tal y

como lo ha trazado nuestro Presedente el Lic . Carlos

Salinas de Gortari.

Esperamos y deseamos que nos otorgue esta

oportunidad de honrarnos con su presencia.

Por la atención que sirva dar a la presente,

anticipamos nuestro agradecimiento y nos permitimos

suscribirnos como sus Seguros Servidores .

A t e n t a m e n t e

Colima, Col., Mayo 14 de 1993

Los representantes de las líneas de transporte usuarios

de la terminal.

FERNANDO FARIAS FARIAS ENRIQUE RAMOS NIETO

RAUL AGUIL.AR TORRES

RUBEN GERZAIN ORTIZ G. LEONARDO FUENTES CAMPO S

Resultados fecha q 29: España 1-Imperio 1, Manri-que 3-Lo-loes 1 . Independiente 1-Martboro 3; LoColima 5-Sección 82 (pendiente) ; Polares-Villa (no9ó) ; SNTE 6:-Socialista 3:nova 5-América 3; JaguarNacional 2- Alias 3 : y Halcones 1- Loón Montjoo 1 . co-sar Aguayo Palatox

GRUPO No . 4

MARLBORO . . .29 18

7

3Refugio 29

18

a

7Leones, _ 29

11

4

1 4América 28

6

2 20Pelarla 25

1

0 24

ABRE MEXICO.. .

contra Costa Rica on el va-ronil y a las 17 horas, CostaRica contra Cuba en feme-nil . Dentro do le misma ra-ma . a las 18 :30 . México soenfrontará u Puerto Rico yfinalmente, o las 20 horas ,México ve . Haití en varonil .

Todos los juegos so reali-zarán en el gimnasio NuevoLeón . terminando olmism otorneo el jueves 20 do est omes . Karla Gómez To-rresJenviada

SOLO CUATRO. . .

qulerda, pasan rápido por u nlado o picado. Angel do l aTorro de Tocomán y AnuroIvan Velázquez do los loca -les . entre otros .

En damitas, so vio mejo restatura y ol trabajo do Jor-cJo Maldonado con la oscuo-la del lncojud, pues ganaro ncon amplia diteroncia . E ncambio en varonil . el equipo

t .

19c1DIdo hoy con pitos en' :`+♦ste&o Ramón Sánchez

P%Zluan . señaló quo 'atgu-45

nos le quisieron contar a la40

gente muchas barbaridades .26 -'

'Saltó a la cancha y la14

yente en principio los creyó .2 poro luego me creyo a mi . E l

apisono (con el quo fue des-pedido al sor sustituido) ma -tó a los estúpidos', afirmo .

co I U -

Preguntado cobro ci l ees 6• gustaría marcar en el esta-

dio Santiago Bernabou elgol 2.500 del Sevilla en pri-mora división, el astro ar-gentino declaró- . no mo fijoen tos goles. sino en quo o lequipo rinda y gano . A la lar-

ga, ol equipo cuando s etranquiliza juega bien' .

No obstante . mostró s udeseo de que ante el Rea lMadrid so repita el resultad odo 0-2 obtenido cuando é lvisitó el Santiago Bernabo ucon el Barcelona .

A su vez, indicó que hoyestuvo a punto do tirarlo l acamiseta sevilllsta al grupode aficionados que se deno-minan'biria' porque siempr elo han apoyado e él. Bilardo ,Simeone y sus compañeros ,poro quo no lo hizo 'por timi-dez', pero que tiene la inten-ción do realizarlo el próxim oencuentro .

dirigido por Luis Enrique Es-trada. lo sacó diez a Teca 4mán. quo ostuvo al mandode Héctor Martínez.

Insistimos, lo mejor o squo so ve trabajo y ojalá secontinúo igual . Tanto do Te-comón como do aquí . Enho-rabuena y adelante .Candelarlo González San-tana

CNA LEVANTO . . .

3 5 nrolentu '=n lo terreraAguiluchos /nota une. v Tux-pan 3 peía estar 4 . 8 .

Luego viere• la reaai6n

L':' .• ' : .

.

. . ~f „rt':r~•l .

r .o oe ésta ,L.;, tux~,ehcs ro-gistmron cuatro-paro darlo l avoltereta al juego 12-11 . Ycon nueve en la fatídica sóp-

MANZANll1 O

LXPERJF'(L1 11I\11I:1 2 AÑI)S .

TAMBIFN

DIRECTOR DE VENTAS

OPERADOR DE R-MO~.AVADOR A

SA.DOS FA OV n---- –E 'COMUNICARSE AL TAL 3-20-30 ENMANLANULO

tima aseguraron la victoria,ya quo Aguiluchos sólo logr étres más en la octava.

Ganó A Morán . con un•elr.o Armando í mane-:::y el zurdi : Cntry t'' •: . la 'r -

.,~!: n1Ct?rg; y ~ . ^-i~OU er ,

P•Di>r cz . ;r, :• ds iz o. ras -pan, Miguel Vázquez de ,•- $y H .?ctor C . do 5-3 . Cande-larlo González Santana

'EMPRESA ÚNICA,

EN COLIMA

SOLICITA

REQUISITOS

EXCEIENIE DISPOSICION

BUENA PRESEACION

1IF2MJ COMPHETO

SOIICtIUD DE EMPIIO

OFRECEMOS

BECAS DE ADII SIRAMl ( OSUELDO BASE

Excsmizs ~s

BUEN A)LBIENIE DE RANOINGRESOS POR NS 1.000.00.N$ z000.00, N$ 3,000* _

USTED PONE I11 .

QUE EN LAS VENTAS

ENCUENTREN SU

RERIIZRCION

Colosio o Camacho so nGarantía de Continuidad

• Son los precandldatos mis viables a ocupar el puesto de CS G• Riesgoso, si el PAN triunfa en las elecciones de 199 4

Lourdes AGUILA RMEXICO, D .F ., 16 do mayo. Lomus. Cual-quise de los hombros del presidenta Carlo sSalinas do Gortari, quo se moncionen par asucederlo en el cargo on 1994 . os garantí ado continuidad do la estrategia oconómic adol prosonte gobierno, sogún ol prosidont odol Colegio Nacional do Economistas . Lui sAngeles.

Se refirió e quo tanto Luis Donaldo Celo-ato, socrotario do dosarrolo social, com oManuel Camacho Solís, joto dol DDF, sondestacados economistas quo garantizaría nal país la posibilidad de consolidar los pla-nes y programas de desarrollo económic oimpulsados por Carlos Salinas .

A juicio do Luis Angeles, ningún otro

hombro quo no sea do los quo so moncio-nan como posibles candidatos del PRI a lapresidencia de la República . podrán ocuparese cargo, porque son otros quionos mejorconocen do la política económica del actualjefe del ejecutivo y, mejor quo nadie . podrándar continuidad a sus programas .

Habló el economista, en entrevista oxclu •uva para esta agencia informativa, sobro di -versos temas quo ocupan el nivel naciona ldo interés y al abordar uno do los que má strascendencia tienen en ostos momentos deefervescencia política. dijo quo en esto stiempos en quo México apodas esta logran-

*6-B

(

1s'

r t..~~wAyer dio inicio el Congreso Diocesano en esta ciudad, cuyo acto reunió a cientos d ecatólicos on el lienzo charro . Diario de Colima/ Foto de Horacio Medina Hernández

El ISSSTE Desfinanciado

por Hacienda, SostienenMEXICO, D .F . . 16 do mayo. Lomus. El ISSSTE es izo-galmonto dosfinanciado por la Secretaria do Hacienda,quo retiene los fondos para canalizarlos u otros abjoti-vos, miontras quo los préstamos e codo plazo o hipote-carios disminuyen drásticamomo y los serviciosmédicos bajan a un nivel afrentoso o insostenible ,

Donunció lo anterior ol movimiento democrático do lSNTE 'nuevo sindicalismo' . y señale quo el burocratis-mo del ISSSTE mantiono un retraso en el ejercicio pre-supuestal . A través dol Fovissslo so establoco nconvenios con notarios a quiones so les otorga en ox-clusividad los trámites para ofoclos de oscrituración, os-tablociendoso con olio una red de complicidad y denegocios, en detrimento do la oconomia do los trabaja-dores.

Miguel Alonso Raya, Integrante do la citada organi-zación sindical, dio quo solo como ejemplo so podríamencionar que un trabajador quo tonga acceso a unpréstamo hipotecario do 17 mol nuevos pesos. bono quo

+4-B

itm:Y9 oumnAÑO 40 Fundador :

Manuel Sánchez Silva Colima, Col ., Lunes 17 de Mayo de 1993 .Director General :

Héctor Sánchez de la Madrid Número 12,897

,

MEXICO, D .F ., 16 do mayo,Universal. Anta los conflictosy confrontaciones post-elec-torales registrados en e lpaís, y quo han desatad ouna tensión consiento on l avida política nacional . orga-nizaciones campesinas de -mandaron un procesoelectoral para 1994 civiliza-do y sin riesgo do lamenta •bias

confrontacione s

El rfo Armería ya empieza a mostrar los efectos de l asequía quo se vive en el estado . Diario do Colima/ Fotode Efraín Medina Soto

MEXICO. D .F ., 16 do mayo . Lomus Al anun-ciar una campaña do difusión internacional dela situación política do nuestro país, así comode la propuesta porrodista en materia do re-forma electoral, los diputados locales y fede-rales do eso partido poiitico plantearon llevar acabo una movilización dentro y fuera do nuos-tras frontores para erradicar el fraude com o

+3-B

Difundirá el PRD laSituación Política

A Nivel intemadonal se Hará una

Cristóbal Arias da Como BuenoCampaña Sobre la Situación de Mé)dco

Para el PRD a Porfirio Muñoz L

Coparmex

No Deberá Incluirse a la

Banca Dentro del PECEMEXICO . D .F ., 16 de mayo, Universal La banca no debe-rá incluirse dentro del Pacto para la Estabilidad, la Compo-titivided y el Empleo (PECE), pero deberá prosuntar suprograma do productividad y establecer su 'matriz do com-promisos' como lo han hacho los demás sectores. moveréAntonio Sánchez Diez de Rivera, prosidonto do la COPAR-MEX .

El dirigente de la Confederación Patronal do la Repúbli-ca Mexicana egrepó quo con la entrada de le banca ex-tranjera se tendra mayor competencia, y ol sistemafinanciero mexicano soló más eficiente .

Indicó que el problema do que la iniciativa privada do-sea el ingreso do los bancos on ol PECE, es producto dolos momentos quo están viviendo las empresas con res-pecto a las altas tasas do intorós, lo cual crea inquietud.

Comentó que 'seria sarro' que los bancos presentan suprograma de productividad, ya sea en el pacto o en algúnotro organismo, y que aún más si hubiera mayor númerodo bancos, so daría la competencia y se beneficiria a loeconsumidoras. tras producir más calidad, monos precios

*4.8

45% de las Aguas Serán

Tratadas a fin de Sexenio

MEXICO, D .F . . 16 do mayo Lomus . Para to-nor éxito on las próximas campañas elocto-ralos, princrpalmonto on las lodor ales dol 94.ol Partido do la Revolución Democrática bo-no quo, primero. fortalecer su unidad internay reconocer la pluralidad do las comentos doopinión que so dan hacia el interior del parti-do y reglamentaios. para atraer a más

*5. 8

MEXICO, D .F ., 16 do mayo, Lomus. Es no-cosario acabar con ol oxcoso de facultade sy la impunidad quo tienen los prosidentos .doMéxico, y un buen inició seria que la coneti-lución política do los Estados Unidos Moxi-canoa, previera lo posibilidad do ejerce racción penal on contra do los mandatariosque abuson efod poder o quo extralimiten sur,funcionas, afirmó Gt'• orto Rir :ón Gallardo,

por un aumento salarial del 100 por ciento, so supo aqui .So dio a conocer que por la mañana . los lidoros del Sin-

dicato do Trabajadores do la Universidad Nacional Autóno-ma do México (Stunam), Nicolas Olivos Cuollar y delSindicato do Trabajadores de la Univosidad AutónomaMetropolitana (Situam), Antonio Vonadoro, tionon di ggon-

Quizá Irak Financió aTerroristas Islámico s

NUEVA YORK . 16 do may Lomus Los invosligadoros do latontado contra las torres gemelas del World Trado Con -ter. estudian la posibilidad de que una facción del movi-miento islámico integrista en estados Unidos, financiad apor Irán, planeó ol ataque y está dedicada a una 'guar a

+48

Para el bombazo de Nueva York

so 5-B

y

f

s

y

Se Incrementó la Deud aExterna de México : S H

• Ahora es de 77 mil 327.9 millones de dólares, informa Haciend aMEXICO, D .F ., 16 do mayo, Lomus. Al cio-rro del primer trimostro do 1993. la deud aoxtorna do México so incromonló on mi l572 .7 millones do dólares (2 .1 por cientomás con respecto al saldo do diciembre do1992), situandoso ahora on 77 mil 327 . 9n rllonos do dólares, informó la Secretari ade Hacienday Crédito Público.

Esto aumento so explica por ol endeu-damiento noto por mil 248 .4 millones d edólares y ajustes, entro los quo destaca naquellos por variación en los tipos do cam-bió de otras monedas . respecto al dólar ,por 324.3 millones do dólares.

El pago por concepto do sorvicio do la

deuda extorna escondió a 5 mil 332 .3 mi-llones de dólares . De oste cantidad. 3954 . 3millones corrospondioron ti la amortizació ndol principal y mil 378 .0 millonos al pag odo interés Esta cifra so compara tavora-blomento con ol pago do intorooes corros-pondiontos al primor trimostro do 1992 qu oascendió a mil 442 .0 millones do dólares.

En tanto, la deuda interna del gobiern oso redujo en 1 .2 miles do millonos do nue-vos pesos . por lo quo el saldo nominal e nesto rubro representa on la actualidad121 .9 miles de millonos do nuevos poso s

+5.B

18 Universidades del Paí sSerán Emplazadas a Huelg a• Demanda incremento salarial del 100% • Hoy presentan el emplazamient o

EncarnizadosCombates e nBosnia: ON U

ElJELINA. Bosnia, 16 domayo. Lomus. Mientras ser-bios y croatas bosnios tratando llegar o un acuerdo dopaz en Sarajevo. prosiguenencarnizados combatos enlas zonas de Horcegovinaencomendadas e los casco sazules españoles .

El portavoz do la ONU o nSarajevo . Barry frewer. do-ciaré a radio Bosnia, quo loscascos azules españoles si-guon desempeñando sus te -roas do protección, enmedio de un fuego cruzadodo musulmanes y croatas.

No dio resultado en lamocho del sábado . le entre-vista de los comandantesmusulmán y croata, Halilovi cy Petkojc .

Frowor informa de qu oso han recrudecido tambié nlos combates en la zona

MEXICO. D .F ., 16 do mayo, Univorsal. Los sindicatos dotrabajadores do la UNAM y la UAM, asi como do otras 1 8instituciones educativas• emplazarán esto lunes a huolga asus casas do estudio en la junta do conciliación y arbitraje .

MANZANILLO, Col . EL vandalismo contra las casetastelefónicas continúa siendo un grave problema en estaciudad porteña, como se puede observar en la gráficade Efraln Medina Soto .

sociales .Le CAM, CIOAC, UNTA ,

CCC. CODUC y CNC, sopronunciaron por una pro-funda reforma política parauna sociedad plural quo ga-tantico los derechos socia-les, culturales, económicos ypolíticos do los ciudadanos.

Las contrates campesi-nas indopondienlos, CIOAC,CCC, CODUC y UNTA, do-mandaron una reforma oloc-toral de fondo que garantic eel pleno ojorcicio do la vo-luntad popular para elegi rdomocraticamonto a su srepresentantes, sin injeren-cia do las autoridades y lasorganizaciones priístas, yexigieron pleno respeto a lossectores, así como mayo rparticipación on la torna d odecisiones .

La Confodoración Agra -

SECCION

lista Mexicana (CAM) y l aConfederación NacionalCampesina (CNC), plantea-ron que hato taita con ur-goncia, una modernida dpolítica fincada en un partid ounido. fuerte y militante, co nbases campesinas, obrera sy clases medias . porfocta-momo incorporados a la mi .litancia politice del PartidoRevolucionario Institucional(PRI) .

A su voz, le CIOAC ,CCC, CODUC y UNTA, ma-nifosteron su preocupació npor el rumbo y ol modelo dodesarrollo político seguid oon el país, pues son muchoslos conflictos y confrontacio-nos por ' 'ctoralos que po-non en

.ión constante a•1 4-B

MEXICO . D . F ., 16 do mayo .Lomus. Para finos del pro-sonto sexenio, so somotor áa tratamionto un 45 por cien-to del volumen do aguas do lpaís, informó Fidel Herrer aBaltrán, presidente do la Co-misión do Asuntos Hidráuli-cos do la Cámara d oDiputados, al precisar qu odicha acción persigue coad-yuvar a mejorar la calidaddol medio ambiente, prosor -

ver lo salud y evitar quo socontinúe la extracción oxa-gotada do los mantos ecuí-foros.

El legislador voracruzanomencionó quo en 1988 soloel 10 por ciento del total dolas aguas residuales del paíseran sujetas a tratamiento,actualmente el porcentajeasciendo a 28 y de segui rtrabajando intensamente o nesta torna, para fin do sigloso estarán procesando la to-talidad do esas aguas .

Al rotorirso a la distribu-ción del vital liquido, HonoraBaltrán reconoció quo esirregular, ya quo miontra squo ol norto de la Repúblicaes escasa. en el sur esaburxfanto Por ello, dijo, o snecesario una nueva culturadel uso racional del agua.

»3-B

Serra Puche

Visitará

España

MEXICO, D .F ., 16 do mayo ,Lomus El secretario do co-morcio y fomento industrial ,Jaime Sorra Pucho, realiza-rá, del 18 el 21 do mayo ,una gira de trabajo e Franciay España, en dónde so roo-oirá con funcionarios y om-prosarios do osos dospaíses europeos, ademásdo quo conversará con losconsejeros comerciales doEuropa .

El lunes 24 del mism omes, viajará de México eEstados Unidos, para recibirla medalla Wilbur LudesCroas, quo otorgo In Univor-sidad do Yate a sus exalumnos más destacados.

En esto sentido, el día 18do mayo, el titular do la SE-COFI, so reunirá con el pro-sidonto do la Ronault, Lui s

•3.9

.5. 8

Piden Terminar con l aimpunidad de h'esidentes

• - Reacciones encontradas por la idos do reformar el articulo 108 constituciona l• So desvirtuaría la figura presidencial, afirman algunos partidos• Seria darlo más alas a la oposición, dice el PR I

subcoordinedor do la bancada porrodista enla Cámara do Diputados .

En sentido contrario opinó ol prüsta JuanJosé Castillo Mota secretario de la Comi-sión do Justicia do la Cámara Basa, quiénconsideró quo tal provisión constituciona ldaría pió a un sinnúmero do falsas acusacio-

+3 .8

Demandan organizaciones campesina s

El Proceso Electoral de l

94 Debe ser Civilizado

Mínimas las medidas do higiene quo se tienen on la sfábricas de hielo do la entidad. Diario de Colima ./ Fotode Horacio Medina Hornándoz

El Clima

MEXICO . D .F .,16 do mayo, Universal La vaguada qu ese encuentra al suroosto do Estados Unidos, se muev ocon dirección esto, a 10 kilómetros por hora ocasionan -do nublados sobro Chihuahua y Nuevo León . reportó o lServicio Meteorológico Nacional (SMN) .

El organismo indicó quo una linos de convergenci asituada al noreste do la República Moxicana, provocar álluvias menores do cinco milimotros en Baja California .sierra de Durango, Sonora, Sinaloa y Chihuahua .

Agregó que otra linea do convergencia quo se en-cuentra sobro ol astado do Guorroro y que so extiend ohasta Veracruz, porpiciará lluvias do cinco a 10 milimo -

a►4•B

MATRI Z Guadalupe Victoria N 1 0Piftvarro Jal

Tisi (91 .331) 60038 .Fax 6 03 30SUCURSAL COLIMAMaCloviO Herrera 19' 180Funerales

Tel . 440 .46 Fas 4 41-6 1TECOMAteAv 20 de Noviembre 19' 35 4Mendoza

Tel 4-39 .99 Faz 4-37-88VILLA D( ALVAREZS.A. de C.

Matamoros7NI 109V. Tal 3-00-5MADRID, Col."Servicio con Cuba 19' 169sentido humano" N' 169 inI 16 1

COMPRA.NTACOMPM.VENTA.COMPRAVENTACOMPRA-VENTA-COMPRAVENTA'COMPRA41ENTA'COMPRAVENTA-COMPRAVENTACLAV E

C o LGobino Borrado N9 11 9-TeIs.201 11 y20777

,'d1 AAv. Constitución

y Av. San f amando

TECOMAN

MANZAt,i $LL O

Medellin N9 63-A

°Gez. Boconegro N9 23

Tel. 2 59 9

L- AUTOS, CAMIONES Y CAMIONETAS2 .- MOTOS Y BICICLETAS3 . . CASAS Y TERRENOS4.- M U E B L E S5.- APARATOS Y MAQUINAS6.- VARIOS7.- EMPLEOS8.- MASCOTAS9.- TECOMAN

lo . . MANZANILLO

MINIMO lO ~IRASPOR3DIASDE PUBUCACION

HORARIO DE RECEPCION DE ANUNCIO S

de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00TODOS LOS PRECIOS INCLUYEN IVA

PALABRA EXTRA 40 CENTAVOSLETRA NEGRA N$ 045 + IVAEditora Diodo de Colma SA . de C.V. sereserva el derecho de editor y conegí los oriundo sque se publiquen y de rehusar anuncios objetables

TA.3 dio-;

5 días

7 días

N$ 12.10 . NS 20.15 N$ 28.20

NS 15.70 NS 26.15 NS 36.65

N$ 18.10t

NS 30.20 .. . ! 42.25 1

2055 NS 34,20 N$ 47 .901

(GRACIAS A SU PREFERENCI ANICIAMOS NUEVA SECCION)

con un apartado de N$ I,000.00

ENGANCHE N$109000.. 3 RECAMARAS CON CLOSET. SALA, COMEDOR Y TERRAZA ara". COCINA INTEGRAL 1140. ACABADOS DE LUJ O. 2 SANOS

sto

VILLASPRIMAVERAS

'SENDEROSDELCARMEN

AV. TCNOLOGICO

PRECIAD OCORPORACIO WINMOBIUARIA

TE L S3-25-01 .3-26-00

Plaza DiamanteCENTR O341-6 1

77'Tela .

4 20 224 72 26

OJLAIAo pintura Ro ..

▪ r-

b.rto, pintamos .0 auto-;. . .móvil •n 10 horas por NS.

$50.00 carretera Uanz,snI--

Ib junto el Caminante .? Presupuesto sin costo fo-

VÓflSOS Uam.n al 2 .67-68 .. .

Por cobrar nosotros va -?

S C*4EVROt.ET.p4ck.up. 1977. exc.-. . II.s condiciones . J . Pimentel

;

jstenasN'13I,2-S5-46.; .. SE COMPRA cano Choi.w4. Ca-

AUTOMOVI LES1982 Grand Marquis 2 pts .1988 Cutias 4 pts .1988 Tsuru 4 pts .1989 Tsuru 4 pta.1990 Tsuru 4 pt.s .1990 Volkswagen sedán1991 Tsuru 4 pts ., típico

c Nl 1 <=P ETASu i1988 Ram Charger1989 Ford pick-u p1989 Dodge pick-u p1989 Dodge Doble rodad o1990 Nissan estaquit.as

FACILIDADES DE PAGO ,ACEPTAMOS TARJETAS BANCARIAS

OPORTUNIDAD Dalsun, 81 . curara. puortaa nutomMko moto' nito

RENTO, .-LOCAL COMERCIAL sea mal eslado . 3-47-60 .

CAJA velocidades VW . corno nao-

tfl l CQ'tO do la ciudadve. wnu.npiocloT&23u

COfl 2 frente s75 .

INFORMES 463:77VENDO Ranbeq anule, modulo

75, un solo dueño . nueva do lo -do . nunoa chocado . ofrezca- In-formes Filomena Medina N' 113 .Tel . 2-07-83 . lunes e sábado .

WNDObatsun, modOlo 83 . moloc ,llantas . lapIcen ., padecías con-

ClDflsL ptSClO P46000. Infa -mes por ex tardos en Canario N*22 colonia Juan .loa Ríos, Villade Alvarez .

lDO Carnero . modelo 82 . logrobada. Nrp.cabie . sólo conocerdoses . 2-54-52 y 2-44-32 .ASPAS O autofinanciamient o. , - - VWGo1. tres menstj&ld.di* pa -nadas . 4-54-51 y4-52-lO .-- - opoilunid.d VW . 91 . tinos sllantas doporlivas . **tés«).18.000 kuI&not,o* . impocablo . 2 -39-78 .

Shadaw . modelo 1990. su-IoiMIico,dos puedas ,color azul .

- Teléfono 3 . 17 . 96V8ilDo Tsuiu Semurni. 86 . auto

JTIálk . buenisáyio, urge dinero .batamos 4-07-82 y 2 . 14-40. se .ños Fonseca

FVtNDE csmk,t*ta balsun . mo-delo 85 . con csmpor. Informes.nAbasoloN'82 .d.7a.ma 3D.M. en Colina. Col.

~A cocho económico, vesVolkswagen blanco, buenascondones . baso b43.500.L6— Rayón N 5 1400. coloniaGuadalupe . nimbo a La EMn-

r- cte

VILLA de Alvarez .nd&bosrit c2 toc4ma :aa, cochera . crédit o bancario 4-06-94VENDO casa estilo Colima en VI■Íla

de A),,atez . céntrica . 3 recAme-tas . terraza. 4-08-94 .

BARATA casa 2 recámaras . 2 cuar-tos do soMclo, cochera, y castosterraza. Test-reno 300 m2 Col Del Vide 4-06-94.VENDO oportunktad 20 hodátesi

en fraccionas de 2 h.csátoas. bordo cw rotora . 4 .06 . 94 .OPORTUNIDAD case omito Colono

en Campestre San Pablo, concMpoteadoro. 3 secámwas oré - dilobancario 4-06-94, VENDO terreno barato en San Pa -

hlo3lOm2, 486-94 .

«Ll

TRASPASO mtiwper . acepto autoo CSST)lonete . traspaso casa ente -tés social, c*,toqite Primaveras .&a pagando 16400 . IntonytesVicente Guerrero U' 277 . CoS -

tRASPASO casa con in -torés social en Villas do la Tuna Tal. 90 331 8-0045 .SE RENTA casa en Fátima . Ju '

tino Rosas 170 . Informes 2 53RENTO departamento chico

co No . 360 . G4dwdo Góe' z124 Tal 2-II .44

Las casas que aparecenen esta página se puede n

adquirir a través de lPROGRAMA HIPOTECARI O

tkuIt.c) t; .IllOflhL )

Y las de las otraspáginas. . . ¡también !

Llame a l206-4 214-33

RENTO ru5klutet JIa riel %ñ() barril acasa en Club Santiago . Manzu-nIo tel. 4-29-10. 4-62-25. 2-10 -38 .

El. TRAPICHE vundo casa tip ogranja, 2,250 M2 . cinco recAmo'cae, dos cocinas, dos baños .agua, luz . teléfono no es . ITeIMono4-77 . 1 1 .

FRACCIONAMIENTO Alta Va. ,tsaapaso casa nueve . amplia .dou recámaras, todos los ~vi -cios, 7x25,facdades .2 . .7-64 .

RENTO bodegas dnMln 'J TDIODOS, (UVA

0 pal atallo . 4-37-71') , trorns Iiti- .

N RENTA casas iá y4 recámaras, amplio . Jar-dines con vigilancia . In-formes 2-77-SO y 4-80-15 .

URGE traspaso o vendo casa . 'yac -cionamiento Campestre. Vals doAIvasoz . dos racámaras, s,lcM . -

, horda hábiles.4 50-16 .RENTO casa nueva. dos plantas,

Iodo loi. aetvIcjoS . lies recásnulas, dos y medio baños, sala.comodoi cocina. cochera. Las p almas . nueva sección , 3-2046 .RENTO casa PIscatss Estadio . tres

recámaras, 14900 mensual In -formes 4 . 31-15 .

: RENTA caes 3 recámaras VisteHermosa caalnueve4'4225 19$'-y-,., .

GIPSA4.-13--O8 y

4-1 3-09LOC.At COMERCIAL-Av.

MADERO- frente aMundihogar sup . 266.77m . p afta : casa 3 roc ,

-mpIa sala comedor,cocina, 2 baños, patio .MANZANILLO LOCAL

CMERClAL- Av.Hidalgo cerca Centra lCamionera. 582.87 m . ,preparación para más

pisos . Negociofuncionando .

TECOMAN LOCALCOMERCIAL-18 deJulio en esquina .

51300 m, preparaciónpara más pisos ,

magnilica construccjn .Listo para ocupase .

GMO. PRIETO-.'UNTOAv. CAMINO

REAL-Instaacionestaller eléct'ico, buen aconstrucción, negocio

funcionando .LOCAL COMERCIAL-Av.

REY COLIMAN casiesq. Nicolás Bravo N$

85.000 .TERRENO

VIVEROS-Calle Colón10.00 x 20.00 N$

36,000 .

RENTO depatl*nw nto un -PlayaAzulen MwizsiW'io, Informas conel lag . Sin Miami en los tolMo-v n 3 . 11 .87,3 10-74 .d.11ennao .x micas nuevas en

vigila, «pancho, escalaras yguasos dar rldos en doce meses .crédito b incasto. monsualidadN$762, e inletam.nIu termina-desyecIpadas .3-28-8l .

REN1'Áo anda casa en

k-o-i II Intuimos4-83-0 7PLACEtAS ~,,vendo buena

casa. 1951

•-cen csdMo bancario . Titilan* 3.I940.SE VENDE cqs«cklca de cono oto .

das tocámeres, sala. comedor ycorred« . d

. cochera ylolálono . ~mi al contente . N$85,06O.T4jS- .CAMBIO l=:; — *-sa do dos

leCáMIEIMI terraza.j.,dSn, eautamávii o¿qué OilrSqSZI N$I$ .000.TeWdono

COMOOA osi*Im piso. Yrat at•laImoea.MS$*era doble.jwdin sn .'ins WiligtaI.treasmáMealt.110

lineelela(6rUca

~ nWnul . e nventa .

CASA se P-rinolaco Zaina N 675.N$135000, aemedo al parnas oquetrslqss.Tercena 14)0551*. Sis4 dpd Ro y CaminoReal a un s de canal 51951 50000 . 3-244 .

SE RENTA locabe para oficina. porAl,. Camino Ftaal. beata a lasbodeGas di Coneaupo infames

. 2'17'79y286-75 ." .MATO ml casa N5125,000 . ave '

--.1a José 1osuc Díaz N 428 . local comercial . teléfono .•s . : '4nw55. Informes 4-51 -t

VENDO i'as.contel*4s' . .n anda -dui R Sian90 ti 925 . un Inlo 'navEMslk lntuirno»3-18-2 1

VENDO casa calmo roí arruma.l&aiUi . Ot, MareiiI Maza doJutuic fi' 31L4dotnm al Ta l3-18-21 .

SE VENDE ciacAcwes enSan Pablo . intoenu. 2-17-79 y 2-55-75 . 'VENODcuaI,gloes jttos, en Jw

dines Vla*a-Ijs . Intosmss 2-17-79 y Z-56-7S .DOS a 5 una oeu*y moda do

La Mama ri Fernando . 180mobos de $ud xoánsda ,dos planta* fiando y propia paradosp.cliou.011cinolla en Lavkgs.ntta,abjq0 ra'neiss .doe— 3*1O1arIUd----da. s.dbo sela,ladillo o6e 1~ 348-66.

RENTO casa .si 'IIipicIti. Col -ma . Idos

. buen ir* ma. TMMO*IO44S4 .

VENDÓ t.nari

y das e7X18 . n co' L&wo CMÓ.

-ea Coba no.' .

N• 499 y!!r.o lci6nN' .' ctesreeouncoloniaNmOirIMo., . de 1125 . Informes 4-87-43 buen

SE R

propiospara oficina&

la* Rosas N° 335-2infcsi942 - 55oPoRflMOD-a. claco 'cci-

masui doe . baiQa . cochet .N$09,500;&weno avenida .)á-tez con dos esquinas comercia-lea . 44 00X8-3 .00 metio p .lnfa.miS «osenide di las Mima-

3619.

URGE vender 'cadencia a medi acuedradoIRacket, 391100 rata detener ir/cornea 2. 17-79 y 2-55-75 .

VENDO departamento dos 'mima -ras . planta baja en Jardines DoLa. Lomas lnlorrnee 2-17-79 y2-55-75 .NDO loto 1934 .000 . 7X18, cola-nIeLázaro Cásdenas .00IeTIS.In-formes 405-15 .

?ItNTO casa nueve. dos (aclama-ras, tAl Palmas Informas Tel .2'15-59y3-0l-06 .

VENDO casa del un nivel cachea.doble. p,din . ?ola marmita 1 tal .

. . r* ttoeíat tfOl lacatnurae . Vida., llamaba 3-28-Sl .

VENDO casa en colonia Le Albarra -da. en 19548 .000 . Informes Tel.10982.1:M-Calaran 8x30 NS

1e .500 recibo hÍcuto . V cdtronza NO . 435 . lardes.

Ttt;~r-Á-o ;T. r

ro r¿- ta. Sierra Partida N° 166 lnloi .

aros Famwao Modula N' 100 .– 2 1I 4OPORTUNIDAD : Casa cuatro rer-

meras . lies baños . IetáIono, do-ble cochera, pudo rea lN$230,000 . aprovecho sól o

_!!Ieo.000 . Tlótuno2-42 .49 .RENTO senil amueblado dopan.-

multo unidad Relorns, dos re -cámaras . con camas . mueblesala. ictilgosado; . Informis2-94-63

RENTO bodoe comercial enfrente.Sis, La Matina. Informes 4-19-

.82 .VENDO loto urbano. Villa do Ny -

ex . 240 M . lodos los seivictos .habie balamos. 4-01-62 . señor Fonseca.

RENTO casa dos recámaras .. til$0. Fsay MdMs de Urdan.-

la. Vila San Sebastián . InformesTM 2 .64-63 .

TRASPASO coas Villas del ROA..Nadados . banda. 3-23-24y3-18-27 .

OPORTUNIDAD so vendo cas anueva en Lea Palmas . c4Jd8r)bancario Tal . 4-33-59 .

RENTO casa socami: ., Rs .Mol Haíuif,., N'689. colon . Bu -'0,-rOlo . Villa de Alvaret .tntotnieii Tel 30784 y 2

-2 0tntd .i ,,r t,tat,,r,ipu . Col

SE RENTA bodega 500 142. Primodo Verdad esqulia larvado PsI-mo do Verdad . a una cuadre doavenid* Srta Fernando . Tel . 2 -16-51 .

AMPU0 LOCAL QUE!

OOJPA Ui '1;4.1INTA DE CASTRO»J.fl .DtZ~21O, 1000 W

CON CASA WrrAOOH.- . . Y DESPACHO€x:rERIOR. PAGUEtO

CON CREMO INTEAES socwu_í ING. CASTRO

TELEFONO-St2

:.1.4

.-76 ----V . . .2:45:7

6CASA cinco recámaras, dos baños ,

cachees, N$99,500 termo ave-nida Juárez con dos esquinascomerciales. 44 .00)C83M0 : ca-mioneta Daban. doble cabina.19513.000 . tacada apelaciones.Informes avenido de los Maes-tros 19' 399.

VENDO casa1 dos recáma-ras, Villa San Sebastián ,N$55,000, con teléfono .4-41-59 .

SFREÑ'fÑdnspnchos . Informes3-02-57 y 3'09-49.

1 38 metros local comercial, aven idoNilo. Héroes N' 710 . Tel. 2-08 -96 .CASA. letrina . rancho, SOIIC4O do-nados, finos ca,lIMv* . Maestr a

TRAS PASO casa interés social co nlocal snsacia kta . Cito Barajas Ns 152, PÑnevaras.

CASA cie asistencia cercaJardín Núñez, N$20 0mensuales . Malsanas N s939, VIveros .

:Nt)O pana ocia a :~ uflO bail atea y r,,()dIJ . .,fl Rancho do VillaInforn,i,s Oled_ 2052

VENOE casa fraccionamient oSan Pablo . cuatro so cámarastres baños. cochera proa tres aulo. . terraza. Palio y cuasloiiMc-lo. Informes ,tdtelo C .t~ N. 255, Tel. 2-93-12 . recibo ama chica.

HOSPEDAJE caballeros honor ;bias . Aldarna Pl' 477-A . Tel . 213 78 .

AENTOL€CRSA TOTALMENTE

AMUEBLADA

OCH O Dl A STELEFONO S

2-1 1-0 0- 3 2 - 1 . 1

VENDO casa tras recámatea, talé.fono . dos cocheras . en VsenléGuerrea) 19' 244 . Informas al > 18-21 . Vilo do Alvarez.VENDO casa t todo* b* aerv

cias . Z.wigozs P? 588. Informat 2-21 .31 .GUADMJJMA zona rosidonci

cerca Unive U1d3 . UP, recibo se'_!O(nóvil.pkk .up . 2-13-81 .VENDO terreno al ple carro

tera La Estancia . Tel . 4-97-38 .

REllTO bonita casa en Co.llbrl No . 123, Coloni aSanta Bárbara 4-18-66 y4-82-02.

Jstsiaie i--arca J .Núñez con o sin aiin.nlcs ú,ca-mente caballeros . Gehena No.

Las casas que aparece nen esta página se puede n

adquirir a través de lPROGRAMA HIPOTECARI O

'CAS4PROPIA–LkIIl:iJ "; INoflx'*

Y las de las otraspáginas . . . ¡también !

Llame . 120648 y 214-33

3-

Las casas que aparece nen esta página se puede n

adquirir a través de lPROGRAMA HIPOTECARI O

-bJr d '; rwwTK!

Y las de las otraspáginas . . también !

Llame a l208-U y 214-33

VENDO dos bicicletas da carrerasUn .gay lies máquinas do es -ciSrIr . Tel . 2-78-46.

SE VENDE moto Kswaa.k o NIn$250 cc . modelo 9 . os liguen el-5. lnfoms 2-I0-46 y 2 -7 77l,Wdwn

HONDA moros usactas con Marocimiento, vatios modelos . Av.de los MaasItos U' 308, Tel. 3 -10-85 y 4-57 . 72 .

- mwo .$zado que so halla ac-. cjd .otado o dosbl .Iado .,. •idonn.. .1 Tel . 240-46 y 2-77 -

71 , William

VENDO o rento en esquina ,casa propia para consulta-vio a unos pasos do la ave-Tilda Constitución en l anueva zona a consultorio smédicos . Informes 4-63 -77 .

~amelo ord geltabo modelo 91 equipada Tel .4-24-10 Tecomón, Colima.lDOVolkswagen 1993, contado4n coda, o cambio por pitarais

15 Dateun modelo 92693 . 2-15-59( 3-01-08 .

LET Malita), 1979. e nbestias condiciones . a tod a,iu.b. Tel . -38 .52 .. cabina 'Molan. 1988 u.'*1. 0.11. 1984, automática . áacondicionado . alguna Iacffided .3-29-33.

VENDE Dodo Dcii . 73 . M6.000. T&ófono4-14-96

ATol; . . .

-

•--' .- - -

, c.s nuevo-

r ,fnilnit tOcaQtC I11 .3 GHOflWSta 50 pulgadas . bicáUete*.dedo 28 . Cairo Libios N' 164 .

lonla Miaulil Hidalgo N• 2 . posMes.

RENTO dopwt4%mesltO amueblado .Inícianos 2-69-40 y 4 .51-94

E IÑTA ca .a nueve. Colinas deSanta Diubwa . 2-3985 Manza . nki y 2 -28-06 Cotana .TERRENOS suburbanos, dos ml

metros . 3-47-60 .0dos

¡LañasN• 271 . Manta baja, 14450 yplanta .1* N$550, con cochera.Informes en PmoSuásoz N. 121 .

* Dos plantas* Tres recámara s* Cocina integral. Cien fachadas

diferentes a escoge r

Teis .42O ?4 7 . 26 1

Orase ConstructorS .., áe CV .

._J_-__

Conjunto ii3idnciu1 ('

APARTADON$4,00

* Usted elige losacabados (pisos .baños, fachada ,pintura, etc . )

Escrituras financiadasa 12 meses sin intereses

ABIERTO DE 9:00 A.M.A 8 :00 P.M . DE LUNES

A DOMINGO

110collyco

1

:77

CASAMUISTRA. ac.mosilarSA__,_, t O

- ¿Desee .comprar o vender una.

propiedad?Contamos con : 1.Ir Casa s

* DepartamentosLocales comerdales

.l Terrenos1 Ranchos

NO BUSQUE MAS, SOMOS PROFESIONALE S. EN EL RAMO

, . OPORTUNIDADES. Casas de 2 recámaras, 1 alcoba, en Sta .

Bárbara. APARTELA CON N$5,000 .00. Condominio horizontal San Franciscoe Local comercial de 600 Mts2, céntric oe Lote 900 M1s2 Céntrico

VENDO o traspuso procinea cas ado 3 recórnatea, wdfn tnt,riot y

.

1ora 266m2 . Juan Rulo. Vis-i;i

-t Hinhlosa . Teléfono 2-8145 yZ-,sigomNlTe,TiL 2 .30-19y

4-31-06 .2-2047. ' . – SE VENDE lote 27X50 en esquina

ATENC1OP4, arós . : Omitieras.

Abssoloy Ma:dso Basaois .colo-eonisdo.si ~salo en tarM - cis O Moralat. . 1460 el metro .dos Psáá.'rn omItIros y

todo o la mitad o 10)00 en labien ubicados. i,4elos ea &stea'

.es1uao Intuimos Nardo Bes-rio Domln9ust 1 47 eSos . Tel

sola U' 223 . Tel . 4-77-86. Juan o4-04-52.

Rafael Orozc..SE VENDE ~por Av .kMIeZ .

coz.nl

COIIy 0Orvus Camalote.

LA. , C.v . 7

Hatnándoz . 4-66-80.

469 Viveros

ENGANCHE N$5TOTAL p000]

* Ahora 200 M2 de * Dos y tresterreno

recámaras* Con la mejor * Mensualidades

construcción

desde N$998.00* En el mejor clima de

Colima* 1 y 2 plantas

Escrituras financiadas;a 12 meses sin inte sesABIERTO DE 9 :00 A .M.

MUESTRAA 8:00 P.M. DE LUNES

A DOMINGO

t oumn

Lunes 17 de Mayo de 1993.

s

EN GUADALAJARA

EN LA MEJOR ZONA RESIDENCIAL DE GUADALAJARJ45% DE —

SUITES EQUIPADAS CON TELEFONO. T.V. COLOR Y COCINA

INO .ARRE *A N Q , 1`1

~O—pino Vota

~V

. 2 07 77 2 01 1 1Y ALBERCA CON TERRAZA-JARDIN

SUITE PARA 2 PERSONAS MI $3 .99 ' Y NI 20 .99 'Ní 10s.eo,m$ 1te.oe y NS 135.00

ySUITE DE 2 RECAMARAS iO$103.00 Y NO tUS.00

3̀VIGENCIA JUNIO-30.93

TARIFA ESPECIAL POR SEMANA O MES

I .SAQUUAS dñ v400¿v+r2n c doradoirá 1,000 00 n/aocirxws, servíci,. bul~n con troceo NS 3 .00 Soroto su crédito 2-1388 .

U1iTLMMOAO e!n ve-da roáv~idota die como Idas y Disimilaeh iig;n. Ubrnwtos 4 . :2 .07

j:EMATlO primero 41ro titqu~1Cw•dora indos' riel marca !manando•101 y cungrtad~t l,•)i,1 f

: evucr

GIL Nora.197 . Lomas, de Cocuseod adora

:E vF_N':l tp:l« .11ar:>sha Pw -010 che) de ~Unidad y taca

dar tubular dotado caco . Tot.2 92-46 .

Creó now►ti m:Moornpon.nlo u :WA. doble csoselaa y eonpatadisk, control rondo . atta podo -cal ales) NS 1300. 3-OS 24 .

s > r do xrbo :rManzanilla. Tol . 8 04 .78 e nCuauht inoc con Ange ara.

DC A S A VISITE NUESTRA/►t

CASAI ES El

MUESTR A

r--1crn [ FRACC .

COLINAS

[ iP 11 DE STA.

v[ 1z[—11[ BARBARA

HObIE

ULTIIIOAS CASAS:Torminadu:. O

Sala OComedo r

ES:

Cocina intogral •2 rechunarao y una 4:cnba •

5

Cochura •2

Toirunl+dus de pranarq elSup . torrerm iX20.140 AA" •

ADES DE PAGO EN EL ENGANCHE,"

ood.aa.so tia taqut c*t rcita .buen precio tomismo . alodiomolo- k)ca,,,nlá 4. 74.7 0

i F a:S tedio al mixto arara o-loc,ri¡rno3ns v i''oco: en !)lira duiDiamante en Hobby Sbop ySooh ,orrarresst Medra:u)

colormigro s.minu.vo NS9.000.00 acopló ~adatasliba f• e Tr•e - 4-28-22 . 2 .70 .74, 2263-S3.SE VENDE tsbiccn bloquera

~alele, Narciso 8assoto723 casi esquirla con Aba-sów, ~dMós 4-77-s6..

S E `v J 7DNe odio . per-sop o : capobulle, mucha hnpi*rt 406-70

Ct8rW ZA Y- do Co n»tr^tnh vi N cribo de tos chupona.dcvvrarn. sin gastos Mino ypm-q ,11•e ,•x &lonas se wiaa 213 -83 (atracón oIpeCirl a~osas coé nonpm).

~L~R - tdCJ - ..da y aíR'rtadal t*asQ.ssavK-aa oiown :IDariosdoardp: .dad < .+ ol pomo cuadro de l aciudad con volts de anilladasc,:_ .7a tabnrli . Plc tn 0~garaaglrados base NS WA00 -P mritrdta.

TRASPASO 'magnifico ~-godo restaurant, por nopoder atender, bien ubi-cado, no guante sólo 10Invertido, doy facilida-des. Tel . 2-2192 .----

ioddddoLt.Es oá+vidóo . tso4ü.~("vanos . dcillorr. Zasagore N' 65.2. 2202 y2 .20-z3.

a' SENAS patabóücas des-de N5290 mensuales . oN5145 quincenales, 60ca-natos aproximadamente .Zarzgora N' G5, 2-22-02-

SE VENDE carro tica—dogs, venirauno TeL211ea7

MUDO de pisas rntl U. Momio ymosaico, *iodo de amebios detal Tal 4 Cn 47 .

RRE.PAkl ION do ol igevada.% yovalaras. con wand.s T+( 24%

11

. .PUErtTAS y dáwls, peesuprostos

sin compromiso. al mmjot trabajoal mejor Fimo. ~os. Tela -fono 2 . 54-59 .v~NDE comedio de ocio micra

cedro colmarme . tollo coi* .n•& . on muy tomares .xr►dr oigo. informoColino.

VENDO rallo portéDI "'mor 2 m,modelo FT-26 . sinlelizado ,N51 .350 . Toiilono 3.20.22.

RF'AR/V,loS ~adores y b -svcforara O o ritlro . Domo l Toa . 2-09.65y240-09 .

IGERA IOR Mona meando.'00 : lavadora Eal.y . dos tinas.roo : Noten & con ~ME.brJU ._ftí. 2-49 .2 3

diez rniquinas piofosiorla -de videojuegos, meas. b► -

332_ t0 rnnaun~ tau v.:C.; ;(u :i)>os. 9951 .000 . Cámara á a v► -> VHS Hifachi . 9951 .600.nrtENDE roGig.rado mipo.lalo186 pito cúbicos no hace es -

:do costo N5 2 .Cdi 00 Ideols Tel . 4 . 1446 .' 1O A5 hamos, panulrrivrs •' . '1 . .1'•

1, •HU .111Kr . ( :y*14,,r f..wwae.to pchs nIrrnc•-

l±•l OrsLdu fa.th t i1

>ORA 30 ktge . htsrwo be« -. •r .n clwo*7r. NS2 2OO r . . .n.rrnr. r' -iqui e de pana . :. . ;, / .1 2t-51 .DF.

BU6CO.tengú . kArns l*inio-e- Paloboa 'Mi.ú:o', !olerla • Pfit -. T.l461 .94 .

PLOMERO instalaciones hi-dlauticas . sanitarias, gas Ytodo tipo de repa'acionos ,presupuestos sin compro-miso . Tel . 3.09-60.

Mi.r<c(X: . moakvan .•nt. . rrrp:e ecram Y .Yrt%trlrraraen M . goa.a;,r14drrrnlryltu p1M1rn rM rua•1,r .-. yl.rtner r . . .a1t :,Mi:cf4 a•' s-ts «Lid r .t►•ur•.rr-k/:Y' .ttcf .ílel .f atrtallr+rlu~veKvaeaasTea 27023,4›#•r,

VEDO rnembrella dsf Club Caepostre Colemos*. bardo infor-mas 2.5'3-52 y 2YSO.

PERMUTO por moto ovendo dime-ro 35.70 min . ando graduació n23 gro y ookiedara 225 ampo220-010 . bembo Menead Alva-rez te 379, Fátima

MAJES e Talpa en diablo de 40pasajww.00nbaib.NS300 Tal4-14-33, donada do viap dosdios

MARMOL.ERIA babajos para . l~león. probo saldad, gran .,h. Vabnth Gárnor Farras Ni287. Canina . Tol. 4 .26.46 . lamenosotros vernos .

ELECTROHICA 2000 venta einstalación de equipos desonido, estéreos, amplifi-cadores, ocu lizadores ybocinas . Av. de los Lisos-aros N 411, teléfono 4-53-51 .

Fta'AS - 1w y combo Covnas.Simio tdáleno 3-24 460, para 1o .daoido órt

El AGORAMOS ncnba migoin.indicai tardes . Villar* H' 2$8. TM2-1149.OE OPO 1iJPi0AD r vende relo j

O, e91 do oto para hombre ynodo. costo N53.500 sólo a9952.000; dos juegos de cadenay pa*.ra da oro. Mama de oro14 kilo!** pare dama costoN51 .500 a sólo P41 .000; migra-MI de *SCtIbIr Ña-dónde conpantalla y memoran moca O .valiPilu s35toral* N51 .500 pa-sal a votos a Alieno Reyes N'153. cubnia Jan:Emes Vale Ida-molo Tul 4 . 77 40

eNCae1LADAS doleos y poi parah .. dende Si une de la larda,sibm$, y dom:ugos Guínez

?era N' 330 .Ca.O6ET5 lujo ocios en tsts htxa

desde N5360 . puertas plega-bkx, plogasd 20% de dascma► -lo. di do caoba con un 40%de d.scue nb. 3-22.9

:MIME y su ;:-i I_~mi cansus bello:as votarlas; wn -b*s, barra tardones, ~somas. baladas . ~era. Tel . 4-60 .29ztxwaa.RELOJES Cahlwt. Orinen. (ag io

patadama ocabido . NSZOa. -masnao NS4O quimera& taésiloartrdaartr, lomo nosotros s -mos .3-a-S .

SOLICITO persona con ex-periencia para aseo yayudante de mostradoren Lázaro Cárdenas N.201, coimlhPlaceta* Es-tadio .

$CÜISTG tvcnaa, ayudantaceo .ara, m esmeld. peajero W . kilocesados acudir a Emiliocamama y General N.;it.z. con-~arióa bnmedda.

SE SOUQTA sa8orfa o sederolyyue.As de cocina y para daseo . britano 5 de Mayo N' 267.CUIDO casas quo han sido

abandonadas por pro-bremasocaelonadospor

'iax3ra-acontecimiento«rios '. Informes Tel. 4-82-43.

C110PASdélaaoid1amesar s .ca •lora t#ron. Obrogo . N' 10.Colono Ool, d.Bato a 4 pino

uc . MANUEL 8r:nnno Mar sa sirtidita agorad do venlas a corroSido con deseos de superación .Pseennbrie en~so No . 32 1Tel. 4 .33.77, hernio 6.U0 a 79 0par► ..lunes avienes; 400a890oso silbado

OPORTUNIDAD dos personas de-nimias con arpaiwuia .n No-nos y micao ambos sexos .sueldo alsb• do . 3 .50.22 .

¿ES USTED modo trabajadora yro limo ea dónde dogo a su hilo?Estancia kelaM1 La SMeerla espone e sus órdenes era MotobíslEe419. Tel . 2. 524.

TAii

criarlop•1 • 1 ;$nM-rames rept oarnd.'ntc u daatboidrx 751 .2 1

lb-Jeto Fndf .l .alSOLICITO muchacha para

casa. Morelos N° 97, cas iesquina Ocatnpo.

SOLCIT -dócilisu (i«neñTn.~pi•ra grupo Idiomas al Tal 3,23-n 7

SOLUQQTO mtx archa india . os-pfxnabb, con tcaencias. JuanAlvarez N' G96. Lomos Ci,art-saludan . buen sueido .

;fiECESIYA trabajo, Nosotros featennos Garbino 8mreda530.

SE SOLICITA pani ambos se-xos con dosoos de Sabido noestudiantes lobunos on Resob-ada No . 288 zona omito con olSr . Rabeo Resoplo do 2 pm . a 5

souc3TO cocino:a con ~orien-cía para Ionshoda. buen amoldo .informas en Corregidora 250 Wcon la Sta. Ghx O. Teléfono 2 3 145 do 1 oro o 3 ora

SERVICIOS do rotrigoración yLavadoras con Guando 3 . 66-72 .

ii

o35vasosparidos .cruzace-b u ron mne. re0bo brrene krbono o ponla. Tet 2-40. 1 4

COIAIMTA el Wad para simpade sus aonsMeoci*nes, para•t1i•rada. Tel . 4 . 11-e4 . !Boarda Guanao N' 498 . Tocando Cal.

G1LDARDO 0drnez N' 303.10x53 .~o .momo . Nl2áA00 traposdha 4 . .S3, tloi ,l

Sct,woitsor . y estará pro:.en-to en la cona quo ofrecerá elembajador de México enFrancia. Ignacio Morales Lo-chuga. con empresarios dooso país.

El da 19 . Sorra Puchotendrá diversas reunionesdo trabajo en París con An-tomo Joancourt Galignagny ,prosidonto del Consejo Na-cional dol Patronato Fran-cés; Reno Thamas,prosiderto del Ronque No-tional do París : Jean Puohh.ministro de Agricultura ypesca : Gorard Longuot, mi-nistro do comercio . indudriay telecomunicaciones : Alía nMadolin, ministro do desa-rrollo do empresas . y conPauick Stevoneon, Chair-man. Capital Markets . Paris-bes lo Gend Vofour .

El día 20 del presentomos, ol secretario do comer-

LAS AGUAS. . .

así como do su rauhlizadónon circunstancias adocue-das. principalmente on lasciudades on crecimiento .

So menciona que lasgrandes urbes como el Dis-trito Federal, Guadalajara yMonterrey se dobe evita rquo r.o consuma el agua dolas cuencas, ya que esto po-no on peligro ol equilibri oecológico. Esto lao puedoevitar modtanto ol adecuadouso y retdÓizecion do estorecurso no renovable . Reite-ró quo par elfo Herrera Bel-trán quo debo crearse entroloa mexicanos una mayo rconciencia del uso del agua.ya quo do continuarse con elmismo patrón de abusosquo so ha mencionado has -ta ahora . la situación sofágravo en el corto plazo.

ció y fomento ~riel con -versará con los consolaoscomerciaiess do Europa, pos-torionnento, so trasladará ala ombajada de México aFrancia. on dónde se reunirácon Sorgo Pugd. presidentedel consejo Pougol Citroon ;con TThiowrry Jacquilitt . di-rector general de Ppernod-Ricaed, y dará unaconferencia do prensa a co-uozponoaios moxicanos yperiodistas franceses.

El día 21 do mayo, enEspaña. Jaime Seria Puch oso reunirá con José MaxCuevas . prosidonlo do l aconfederación española deorganismos empresariales, yso entrevistará con Vicent eBocel Alvarez, ropro-sontante del organismo cír-culo doempresas .

Con la citado entrevist ael titular do la SECOFI con -

$1.,50

N$ .50.

Ejemplar

ckye su gira do trabajo porFrancia y España.

Por otra parlo . el secreta-rio Sorra Pucho se traslada-ia el dia 24 de mayo de Paté-xico a la ciudad do Now Ha -ven, Connocticut. paraasistir a la universidad d oPalo. on la quo cursó sudoctorado en economía, o ndónde recibirá la medall aWdbur Lucios Cross, que soentrega anualmente a losalumnos más destacados dedicha institución académica.

ULTIMA S

CASA Sa£ DOS 3 ?RES

are

SAre,i -1D10s D£

eo4e9oxPRECIOSAS CASA S

04 PAEVENT AAGRIADOS D4 la o

tN LOMA~.VISTA-4NE1rMA6NiFICOS TERRENOS

EN LOMAS DE VISTA HERMOSAINFORMES

4-55-95 Y 2-15-63,

'l :vlADVOCA CASA j

HERMOSA

10 X 23.50tNSI. 140 M2i RME SIce_ 3._19_49

Taieoos rt.--4cn4otmma, 2&k. U' .

CoCo

ROO %celas 33 012.3644 .a oba j ogra.1701.!`. comino .

(1LSóbf5?5.000.24 1

amo ~o,k21 0r1Mr,/I~.precnrobe$6.000.241-s 1 y2-

arloela!

PALMA Ruana

izoüler o tx.cepa barra

ovo. jora 2 . 34•15 y—~eh tr ñurry0, íñ-ticaao m ht5 ceo.!arta

-coeAdimos Mes en P*-lo. belonnaa 4-62-5&s andador VicenteIdearan.) :O 11 8'7 alA aliando boom pm--a Tea240. 71toa habitaciónirnmas, dos bo-ina, sala, como-►do servido conhorda! en lamiecitb Díaz MI-

Washington ,sa

n 2-77-48, Hidalgo

to :aio Uc—iin tr&ct N' E15 . tdommasCeeradorcs . Ignacio

caes Casan N'311 61 .Mana` arilemenada.dna . !ras *aptos re -Wdrms Yalaaoodios

r..tmna2 .0641 y201 -

U1ER.PARE

REPUBUCA

Irlo camilo hospAattordo tasa . J . amoPF 270. colono Juanu .

ROTULO POR

COMPUTADORAPARA AUTOMOVILES,CAMIONETAS, TAXIS,

CRISTALES, SENALAMIENTOSADHERIRLES A CUALQUIER

SUPERFICIE USA EN :AZULEJOS VARGA SJAVIER , MINA No . 4

TEL. 4 53 43COLIMA . COL.

ATENCION traspaso negocio aptopea damas con emotividad y m-botad de inicios* en le actividaddo docorociones y Miculos parabosta, pa:antWAmnos bonito ybuen negocio . con tres arias doe)pedencia, acodando y hincio-nabie . Mayos* informes en Av. Felpo Sevilla del RioN' 540 .

-'+.F.PARAOION$

u r .7, .1. .1y1V tdrrnrolires del Iv. r . *lene:..,e..tiN 1164 Td 2 SO -i2

PIDEN TERMINAR. . .

A NIVEL..

operativo do estado y arrancar al gobierno lavoluntad poético do abrir el camino a la domo-tracia

Lo entonor es parto do los roeolutivos donprimor oncuerwo nacional do legisladores fo-doraios y locales del PRD roakzedo on cántri-co hdoi do asta capital.

Durante el evento. los logidadoros fedore-los y estatales del Partido de la RevoluciónDemocrática redoraron oí piartoamionto d oque te organización do las elecciones sea onforma indoponóento del gobierno. para garan-tizar su imparcialidad. quo les órganos docto-talco estén en manos de los ciudadanos y d olos partidos políticos . y sodoto a los trbunaiosoiodotaios do plena jurisdicción para acabarcon oi sistema do a Aoca6elicación do los comi-dos .

- También plantoeron quo la elaboración, vi-giancia, consulta y verbcaaón del padrónquede en menos de pedidos y ciudadanos yso establezca on el Cohpe te exigahcia dequoel padrón y la lista nominal definitiva sea ela-borada 100 dos aretes do te elección

Prougnarán por la 'eimioaceón del &noviodo recursos pitt,itoos al financiamiento dei par-tido oficial a través de mayores facultados alpoda le9isaativo para la facafrzaeión de lecuartapubadt' .

SERRA PUCHE..

QUIERE VENDER SU CASA,

DEPARTAMENTO O TERRENO ?

í HÁBLENOS f

NOSOTROS SE LO VENDEMOS MASRÁPIDO DE LO QUE USTED SE )MACANA

CONSULTORIA CORPORATIV AMACLOVIO HERRERA #267 ALTO S

TEL . 4-33-8 4- COLIMA,_ COLIMA .

nos quo Frian en detrimento do ta figura pro-sidonciaL

Callo Moto fue ontrovistado on tomo ela iniciativa do reformas constitucionales delPartido del Frente Cardonista do Rocons-trucción Nacional, que plaultoa modlttcacio-nos al edículo 106 constitucional, relativa a ljuicio poiitico. pata que el soto del ojouaivofodorai asea suplo a oso procodmionto n osolo pa traición a la patria, como actual -monto se estabioco, seno también por usur-pación do funciones. oxfralenición do susfunciones en detrimento do los demás podo-ros do la unión o por ejercer 8trlbucionesque ~peden a los podeeoe oua:aloa ymunicipales.

El legislador pdista asentó quo el prosi-donlo do la República no puedo verso ex-puosto a peomociono5 de juicio político porparte de los partidos de oposición que aúncuando no tienen fundamento toga!, provo-can un desgasto de tipo politice muy grave ,como carro actualmente con gobernadoresy funcionarios del gobierno federal que sonacunados de acciones quo supuostamentoviolan el pacto federal o las legislaciones ypor tes que aún son ~orados, suben undeteste político muy serio .

Sobro esto mismo tema, el también pries-te Jesús Nuñez Rogeiado consideró quo enun régimen presidenciad como el mexicano.provocarla severo daño a la salud do ta Ro-púbica quo la máximafigura política dei paísso viera inmiscuida frocuontxmertto por laoposición en acusaciones do tipo jurídico osujetoapscio político.

Exj>icó que lamentablemente la oposi-ción ha desvirtuado la figura dol juicio potiti-co. puna mas que utilizada para preoetvar ddxeciho es omploa para provocar dotoriao

a la imagen pública do quionos acusaRafael Aguilar Taiamantes. presidente

del Partido del Fronto Crudonista. explicóquo el fundamento do su propuesta os qu oso hace necesario imitar las facultados ex-cesivas del primor mandatario y Mar la un-punidad de este.

Comentó quo en caso do quo se hubie-ran hecho estas modificaciones constitucio-nales con anterioridad. Gin duda alguna quoso habrian evitado loa abusos cometidos po rantorioros prosidontos de la República. quie-nes so hubieran cuidado más do incurrir enexcesos do podo< o de (4tapw funcionesquo son atnbucionos do los poderes legisla-tivo y judicial o. on su caso. do los podare sostatalesy municipales.

¿ El presidente Carlos Salines do Gortariha intimido on exceso* ?. so lo cuestionó .

'Si . . en exceso do petrwtrsmo y do **orogenoia' . respondió ol dirigente nacional tren-tiste. quién agregó que no Obstando . en l osucesivo habrá que reformar la corvadtuownpara proveo quo los futuros mandatarios in-curran en abuso del poda .

Sobro el toma sobó a colación el hechodo que d general Alvaro Obrogón al asumi rla presidencia do la Ropúbrca propuso rotor -mar el artículo 108 constitucionsa, pues quo-ria borrar la idea da quo ol pueblo lo tomaracomo dictador.

En su propuesta hablaba do limitaciones.or,juiciwniorlto. si no so respetaba el vot ouniversal. así corno por distracción do los ro-careos do la nación.

Sin embargo, osa propuesta no prosper óy te ~ocien siguió intodatebio, en este as- -podo. no faltaron quienes calificaron do in-genuas osas buenas intoncionea .

.AC !TON

IMPERMEABILIZANTE

G4RwrIz4RQ POR uÑól

(O 0

gas?do , ira,

@COHIIC~JGG~COU~i

Bkl. Coq(inatlán No. 466 Tel . 4-09-09Copla, Col

Fax. 2.04-144

SERVICIO DES

FRENOS

POR:

N$ 99.00 NS 99.00

OFRECE EL SIGUIENTE PAQUETE

4 BALATAS TRASERAS AL CAMBIO4 GOMAS

CAMBIAR MATAS DELANTERASCAMBIAR BALMAS RASERAS 1ENGRASAR BALEROS DELANTEROSRECTIFICACION DE DISCOSRECTIRCACION DE TAMBORES

LwACAMENIE AUTOMOVIES Y CAMIONETASPICIC-t1P NACIONAL

Frenos Unicos

-MODELO-

i

SITT)I)AVIA NOVIENE A:

es tiempo de <pite nos poi ltli[~-ofrecerle nuestra atención,`sabor, variedad. en comida

caseno sana, nutritiva, sabio>y preparada con esmero y cali

'lttnhién le invitamos a cometotenis nosotros y disfrutar su comidacon TORTILLAS RECAEN HECHA!

A MANO.LO ESPERAMOS EN:

_L.a _Buzara s 44

CONSTITUC1,0N 55 2PREGUNTE NUESTRO S

M E N U S A L T E L . 2- 6 4- 0 6¡ UNA OPON DIFERENTE k- la /

`N COMIDA PARA LLEVAR ! .-

GAMO MIDA Y MAMO ALI

N. 44541ABIERTO DE 2 :00 A 2 :00 A M

. oodi' -

AV. CIRCUNVALACION JORGE ALVAREZ DEL CASTILLO 1481IMITES AV. CEC PROViDFNCId)

CON ESTACiOU,WJENTO PRIVADO CUBIERTO 3

TEtS. 623-29-58 623-04-77 . 62344-63Y 623-04-92 FAX: 615-24-18

En ose sentido. los ~adores federales ybcales del PRO tac mandostaron porque l apresidencia do la contaduria mayor do Ha-

JIMÉNEZ No. 531- . "donde da la Cavara do Diputados esté enmanos do la segunda minoría. os decir del TEL2-71-29PRO .

Ove la ~donáis do la Comisión de vigi -landa do la carltadudia mayor de hacienda

•2.S 'quede en manos do la tercera minoría y que el70 por ciento del frhanciamionto público seotorgue iguaiíl;ariamonto a la totalidad de kpartidos ticos con registró nacional y elrostantelI0 por ciento so distribuya do aaior-do a la votación quo estos obtongan .

Los diputados poriodistas so pronunciaronasimismo por f`gar topo do un poso por votantepara el gasto en las campañas punticas. por -que la integración do te cámara do ~ladossea con 250 lag tadoros do representaciónproporcional y 250 de mayoria relativa y por-que el senado do la ~libios se integro po r128 miembros 64 do mayoría y 64 phrinomi-nabo.

Otras de lea propuestas de los toe7ia4adore spemodrstas fueron : erradicar do la lvy la cláu-sula do gabornabiidad, upe obeción del rato -redro. voto do los mexicanos en ele xtralnjero y el fin del corpocatMsmo .

L"G eaV:11111~

KEVIN COSTNER WHITNEY HOUSTON

GUARDAESPALDA S

ala .)/ . ,• MC ,

e•,iRa!!* s&v al-- •.1,11-

'tu' . 1 _1•"r1aZeeer•fNtarO tiMt

2 5:00, 7:30 y 10:00 AUT . B

GANAR O. .l ..IMMORIR• .T.M,I .

conBOLO YEUNG de ' Contacto Saneyrtenk. '

MARTIN COVE de ' Karate IC.d

AOUI NO EXISTEN LAS REGIAS .AOUi SOLO HAY PELEAS A MUERTE .

]

4:30,6:30 y 8:30 AUT. B

TOQUE DE MUERTE

II 111 . 11110 .)l1 M \1111\k•i11- 11\111 .' IhM11 X1 • IN 11N

EL I•UJO D16L..

4:30, 6:30 y 8:30 AUT. B

CINE DIANA EL CLIMA. . .

anta' internacional más amplia .Según fuentes norteamericanas y egipcias citadas hoy

)mingo, por el diario Newsday, es posible quo el atontadoera un intento para desacreditar al lider religioso islámicomar Abdul Rahman, aunque dos de los sospechosos de-nidos fueron identificados como partidarios suyos .El foco do las investigaciones ha cambiado, y sugiere

ro b quo los sospechosos tienen en común no es Abdulbhman, sino su entrega a una 'guerra santa' que incluyeflancos' estadounidenses, agregaron .

'Un nuevo libro do un asesor del Congreso norteameri-ano. Yosef Bodansky, indica que ol gobierno iraní pued estar detrás del atentado al World Trade Center y del ese-nato do dos empleados de la CIA', se informó en Was-ington .

Seis personas murieron y otras mil fueron heridas en laasiva explosión de una bomba el pasado 26 do febrero1 el aparcamiento subterráneo del World Trade Contor, el11gundo edificio más alto del mundo . Ya hay sois doteni-sa en relación con el caso, todos ellos de origen arabe

El egipcio Abdul Rahman, que predica en una mezquit ae nueva Jersey y aboga por el derrocamiento violento delIglmon secular de Hosni Mubarak en Egipto, no ha sidodentificado como sospechoso en el atentado .

Las autoridades investigan ahora lo que creen es unaacción do activistas musulmanes aquí que trabajan inde-londientomontue de Abdul Rahman tras haber tenido de-

uefjdos con el sobro recaudación de fondos. prioridades_ ', señala Nowsday.

ñá prueba temprana do esa división fue el asesinatoal 1991 do Mustafá Shalabi en Brooklyn, ora un egipciompargado do recaudar fondos para los rebeldes afganostup combatían al régimen prosovietico de Kabul Mahmudibtihalima, presentado por las autoridades como el su-)L to 'cerebro' del atentado y que en un momento fueW daete do Abdul Rahman, rompió con el antes del ala-y». dijeron las fuentes .

Abuhalima era un militante del grupo de Abdul Rahman ,3amáa el-islamiya, cuando dejó Egipto en 1983 con rum -)o a Alemania

, Durante su interrogatorio en Egipto a dónde habla huidores el *tentado . Abuhalima informó supuestamente sobreas diviCtones en Gama'a . y dijo que so había apartado del;rupo por su excesivo enfasis sobre Egipto, dijeron lassientes .

ACERO

PUERTA ALAZUL

INFIERNO5:40 Y 9 :00

4:00 Y 7:20

CINE iIIIEOILN,I

CANAL

A!.1duda Ccirns :ere

HOY LUNES 17 DE HRYO DE 1993

1 HR DE

• 2:15 1'1 ;ZAtAMf1CION Y MU :ICII .• 2:30 )'l TLIOL DE TERCERA DIVISION.

/'j/ . MEROS r'.•r //F// . / .E /JE SAN 7711604:30 CINE EN LA TARDE.

TON TOS DE RLTURR. rta' .KM Cuaedra•C1 Gordo y el flaco.

• H:15 l :Nt .ACF. Avente maicena.• 6:2H CAPSULA 12. Avance informativo local . Betg Jaramillo.• G:30 EHICDICION AL MUNDO ANIMAL. tremulante].

Manos rsn lo nlce•o des/ Japón -., "i . . . . N .1 : :

F-:N -roItNO) . Revista (=logias.Ana Jose Cuevas y Alberto ' T alladoras.

COMAIA CASA GRANDE

SALA, COMEDOR, COCINA, TRESRECAMARAS, CON TRES SANOS MEMO

BAÑO, TERRAZA CON DOS BAÑOS, CUARTODE SERVICIO CON BAÑO, COCHERA CUATRO

AUTOS, ALBERCA CON 1ACUZZI

la actividad política nacional .Hicieron ver que son mu- •

chas las denuncias do frau-de electoral dónde se poneen entredicho el respeto alvoto, a le voluntad popular y

RENOVADORA D EMUEBLES :

Reparación de mueblesde oficina, consultorios ,

salas de belleza ,de casa, etc .

Recogemos y entregamo sa domicilio

L

Vicente Guerrero N' 255Villa de Alvarez, Tel. 4-77-54

' REMO

S OLICITAMO S

S ECRETARIA S

REQISITC►S

BUENA `PRESENTAClO NUN ANO :bE 'EXPERIENCIA

CONOCIMlEitÓS : bE CONYABICIG~ b

HORARIO CORRID O

PRESENTAR SOUCITUD ENZARAGOZA No. 7, COLIMA, COL

tros en Chiapas y menores do cinco milimetros en Oa-xaca y Veracruz .

El SMN señaló quo la afluencia de aire húdaedo pro-veniente del atlántico, favorecerá la presencia de lluviasmenores do cinco milimotros on Quintana Roo, Puebla.Estado do México y Distrito Federal .

Finalmente, el organismo reportó que la corriente dechorro subtropical que so encuentra al sur del Golfo deMéxico, causará la propagación de nubes altas sobre elestado de Veracru z

EL PROCESO.. .

a la credibilidad en la demo-cracia .

Con esas tácticas electo-rales, la justicia se empeñ ay la libertad se obscurece ,afirmaron las organizacionescampesinas independientes .

En tanto. la CA114 y laCNC aseguraron que a finde evitar derrotes al PRI, lascentrales campesinas priis-tas han iniciado trabajos e ntodo el país, quo permitanestar en aptitud cierta deafrontar los grandes retoselectorales de 1994 .

LaCAM alineó que en eiPR! se han encontrado loscauses para luchar por u npaís dónde los ricos no sosigan haciendo más ticos acosta de la pobreza del pue-blo .

Demandó del PRI apoy oa los campesinos en la solu-ción a los prctdemes de re-zago agrario, mejorar leproducción y la wtMrei•Ja- !zación de los prodlteals dei .campesino .

Finalmente, se compro-metió con el tricolor a reali-zar knportantesmovilizaciones de apoyo asus programas y principios .

NOCH E• 7:31J NOTICIERO CAE. DI A': Cl arta . e eplato de le Región .

Con Gustavo Lepe : Lus Nena Ochos.• O:OO MONITOR. Revista informativa y Cultural .

Con Lorena llernAndes y Xoeaf Castor .• H:cit) 12 IM-:POFWTI VO. Tolo en lirynrtea .

Con Carlos Arevala, Alfredo Verdusco e minados .• 9:30 MISS UNIVERSO 1993. EN E3fCLUSIU/).

Directo cintas+ • cal ATTditnrin Neieio u t .79 'sollozan

afiliando ion traje desHale 1.4 on 1

des bario.

• 12:15 Final do tr-anu-

miitonur+ .

invertir aproximadamente tres mil nuevos pesos para lo-yantar un plano de ampliación de su domicili o

El arqulterto que diseñe el plano debe contar con laautorización del Fovissste debe pagar 500 nuevos pe-sos al ayuntamiento para el permiso . el trabajador solopodria disponer de 11 mil nuevos pesos de los 17 quelo presta el instituto.

Asimismo, ea derecho a la salud se ha ido nulificandoen forma acelerada, en parte por la política del gobiernoque restringió el gasto sacia! durante la década anterior ,por el incumplimiento en las aportaciones del gobiern ofederal, como lo establece la ley, por el desvío de recur-sos en renglanerafenss a le seguridad social, a le sa-lad y a tes prestaciones-económicas, pero también po rel incremento ion el número do los derechohabiMAes.

Esto . añadió Miguel Alonso, demuestra que sigu e~rondo elevado burocnatismo, así como le corrupció ndentro MI ISSSTE, lo Que ha propiciado la creaprón d eWrdpoa•de Lrabejladores Otee en contubernio ose las ad -ministraciones de los hospitales ejercen tráfico de in-fluencias en la atención do los servicios médicos. en Isventa de as:agro aloa depechohabientes .

Alonso Raye comentó que considerar 'o que el 80pbr ciento de los derechohabisntes del ISSSTE sonmiembros del SNTE . se exige el cumplimiento del pro-grama do vivienda para todos los trabajadores de laeducación . toda vez que les reformas recientes del IS-SSTE apuMMan de mareta peligrosa a un poseso que'rico ddje fuera dalos beneficios del financiamiento de4a vivienda' .

ATENCION

RESTAURANTES Y HOTELES

JUEGOS INFANTILES NACIONALES YDE Ii11rWORTACION, RESBALADILIAS .

ALBERCAS DE PELOTAS ,MODULARES. PLATAFORMAS

FLOTANTES . ETC. MODELOS YCOLORES EXCLUSIVOS PARA SU

HOTEL O RESTAURANTE .INFORMES EN LOS TELEFONOS915 37 02 213 O 608 12 85

L

L

íAlmetins $ 1,500

IGI11Pwl N$ 1 .50

Tel. 3.3852 enManuel Payno No. 26 1

Vista flemosa

- Destapamos sin romper can rguipoeléctrico e hidroneumático

W.C., Fregadores, lavaderos, coladeras ,tuberías de agua y albercas, etc .

lavado y desinfectado dealjibes y tinacos, fontanería

Tel . 3-01-31 y 3-00-9 8Servicio Mendoza Colima, Cal .Vía [< . .. . : : .. . :

NO. DEBERA.. .

en todas las ramas.Coincidió con lo anteriormente manifestado por las pro-

pias autoridades de que se debo ser parejo con todos lo ssectores. e indicó que al establecerse el tratado do libr ecomercio (TIC) . no significa que algunos otros bancos ex-tranjoros no entren al mercado mexicano, sino por el con-trario, ya vanos han manifestado su interés por invertir e nel territorio nacional .

Al referirse a la llegada de la banca extranjera, dijo qu eexiste una serio de tiempos. sin embargo, afirmo *mientra smás pronto, mejor' .

Por otra parte, analistas del sector privado manifestaro nque un cambio e n la actua l política económica seria posiblesolo a causa del TLC y que si en el segundo semestre de laño se da una mayor claridad sobre el futuro do este con-venio. entonces en general la incertidumbre bajará. lo mis-mo quo las tasas de interés . lo cual ayudará e l areactivación

Explicaron que al segundo semestre se alcanzara un di -lo cual podría ayudar a aflojar un poco la actual res-

tricción do liquidez, es decir, habrá más créditos, menorestasas de interés y una reactivación do le economía.

Finalmente, afirmaron que la economía difícilmente s ereactivará si la aprobación del convenio so tarda más all ádel presente año. y en caso de darse un cambio en la es-trategia económica; se generar* un riesgo en los capitale sforense', por el contrario, ' la continuidad de la política esun candado que asegura su permanencia '.

SOLICITAMOS PASANTE S

DE CONTADOR PUBLICO

UN AÑO:. : DE ;EXP RIENCIA

BUENA PRESE.NTACION

PRESENTAR SOLICITUD EN

ZARAGOZA No . 7, COLIMA, COL.

MECANICA GENERALALINEACIONBALANCEO

FRENOSSUSPENSIO N

ACUMULADORESLLANTAS Y SERVICIO

ASi COMO AUTO BAÑO S

APOYO ESCOLAR

1 r iRTic3t' :H

402-A':L 'a 30

Á. ,

FUEL INJECTION Y

Co^tamos con computa a de mg ice

.WPI WN4N

oled

FS6o a si" le i5.2 .,n u roee auee e ara ; lf; rJ$ 3PRECIO

NORMAL104.00

Colima

ESTE MES

` N$ 83` NI 90q N 11 0

'jNO50RO5 VAMO51 1PLAZA DEL TELEFoó 4D10~00

6-107

SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE COBRANZASoaidotsa

ites Uc. Mo El Mielo M ~`Id

..

RECIB MOS TODO TiPO DE DOCUMENTOS VALIOSOS Y TITIILOS DE CREMO

NOTAS DE P.EMSiON FACWRAS PEDIDOS CONTRA-RECIBOS

PAGARES LETRAS DE CAMBIO CHE' UES

RAPIDEZ Y HONESTIDAD NOS DISTINGUEN

LLAMENOS Y PREGUNTE POR NUETROS SERVICIO S

agro SERVICIOS AUTOMOTRICES 60V, S.A. de C1V1

L'4

SOMOS LOS ÚNICOS QUE

::--

~ TENEMOS LA MAS AVANZADA

TECNOLOGIA EN CADA UNO DE

NUESTROS ESTABLECIMIENTO S

Tomando su ~orla usada a cambio ,

AV. INSURGENTES N° 850_TEL 4 31 41 . TECOMAN, COL

SERVICIO ARTICULOAlineación

LlantasSuspensión CámarasVenos.

Riflesalanceo

AcumuladoresEtc .

Accesorios, Etc .

i1 .

1 . 114 .

.1

1 1 .1

AV 20

.vi[MBRE N' 484, TU 294 11, FAX 4 49 49el y' v1If'.1AN N 2 .53 . TíiS. 2 L9915 . 2 66 61 . 2 e.1 67

COLIMA. COL

DISTRIBUIDOR DE LLANTAS EUZKAD I

AUTOPAiUTES PARAAUTOS Y CAMIONETAS

Puertas . salpicaderos, plafones . parrillascofres, biseles, calaveras, defensas, Verso s

BALSARIO DOMINGUEZ M g 659 CAMINO REAL N' 720IR. 456 Q) COMA, COL

ITL 4 86 00COLMA, co'.

TELEFONOS:

2 02 772 45 894 83 322 19 19

MI/1E SUS TENSIONES MUSCUTARES, MIgPIAAA ,COLITIS, CIASIRITIS, LuMbALgIAS, INSOMNIO, ETC.

CON UN MASAJE dE dIOTOACUpRESIÓN OACUpUNTURA.

IIERCILIA FERNANDEZ ORTI ZQUIROPRACTICA Y MASA)IS"CA

EGRESADA DEL INS'lTTUTO MEDICO TAO - DEby. ACUPUNTURAL DE MÉXICO A.C .

PREVIA CITA AL TEL . 4.63 .8 3Si la Gimnasia Aerdblca o de alto Impactota agota y fatiga demasiado, yo tengo el

tipo de gimnasia que necaettaa . Pide Informesal 4.63-85~ár,o~ Pii124

Z LO MEJOR iSERVICIO A DOMICILI OEN TECOMAN EN COLIMA4 3015

450 30

LIMA MOTORSS.A. DE C.V. •

COMUNICA A TODAS'LAS PERSONAS QUE

LABORARON ENESTA EMPRESADURANTE EL

; .t

CICIO DE 1992'POR UN PERIODOAMO DE 60 DIAS

QUE YA PUEDENPASAR A

RECOGERLO .

2OLImn

Lunes 17 de Mayo de 1993 .

LE REGALA UN

CELULAR ACTIVADO

POR COMCEL

USTED SOLO PAGA LA 'FIANZA!*

DURANTE ESTE MES, LA ACTIVACIONDE TODOS NUESTROS CELULARES

CORRE POR CUENTA COMCE L*Más IVA Válido sólo activado por COMCEL, hasta mayo 31 de 1993 . Aplican restricciones .

MOTOROLAULTRA M

GRATIS!

evnn

L t VV

DE COLIMABlvd . Carlos de laMadrid Béjar 64 1

Colima, Col.Tels : 91 (331) 417-97Cels : 90 (331) 800-48

90 (331) 800-46

AUDIOVO XMVX LITE 750

00 o

ACTIVACIONGRATIS

Nuevacobertura e n

Puerto Vallarta

13aOC •1a.1t 1.ILMN101 OCA10fiCOMCEL

STOBAL ARIAS.. .A

Ml¡pra0ra s~oniftmtar lo afdanor el ex candidato e

ra de ., Michoacán . Cristóbalagote Podido Asaz Ledo se perfil a

nuevo dirigente del organismo polli-to que este tendrá quo dosarrollar

Irbor pare evlar una mayor docorsión ,di PRO os una ahorrativa seria y con

d do gobierno' ..41putado pa Michoacán, sonaló quo

n*sesario logre«. una reforma electora l~oda, con el apoyo do una coali•tIe vr„loto, irr, at an rlu Ilnfnnder 0 1ton lasa (Muros pro b4ee elwtnralna ' y

vial al todoral do 1004, quo ne al qu o. rasa a la mayoría do loa moxicanoe' .

or>tmrovrstado en el aeropuerto internado -dd te ciudad de México, el candidato a le

una de MMc yroacán dijo quo vo aloja -

1 posibilidad que para ol 94 pueda existi rsdo candidato do los partidos de oposi -

••

Pero si la alianza do organismos políticos

E INCREMENTO . . .:,

se da, agregó. es con el único propósito doacabar conMPartido Revolucionario Institu-cional . al «Imitar a un sistema y régimendemocrátioo-en la vida do nuestro país, porlo monos sotos próximos sois años y tomarotro sendaio pera recuperar lo que so haperdido en estas ultimas décadas, do la scondicioneapotiticas del país .

'De tal suelto quo yo no vería como alg oexistía. como algo que so considerará oque atontara contra la vida interna do lo spartidos políticos y do sus participantes, s iW hago raakdad los objetivos do una alianz adee#faOtdl akntulnl', afasno)

EllmplllCO al respecto, lao hochoo ovula .

dos en las naciones do Perú y Esparto, o ndónde las alianzas de partidos evitaron qu eloe regímenes millares siguieran oprimiend oal pueblo. al coinciliar interés y objetivos co-munes para lograr un régimen democrático .'lo qua sala ol caso do nuestro país, si sediera la coincidencia do la pluralidad en lasfuerzas políticas' .

trimestre ~año pasado.El gasto neto pagado del sector público,

bajo control directo prooupuestal, ascendi óa 60 mil 10 millones de nuevos pesos,monto bledo( en 1 .6 por ciento real al de lmismo lapso de 1992 .

La dtsminución do 32.2 por ciento realen el pago de intereses . que obedece lun .damentalmonto a la roducción del saldo d ola deuda y un cambio on la estructura po rirtstrumentoa• propició este descenso ypermitió fortalecer otros rubros de gastos .en particular el do dosarrollo social, indic óla SHCP .

Ase, .explicó que on el primer trimestre.continuó el proceso do desondeudamient opúblico. a ti grado que ahora el saldo d ela deuda nota total, consolidada con e lBanco do México, representa cerca del24 .3 por ciento del PIB, trento a un nivel do62.4 por darlo on 198 8

El informe do la SHCP enviado a la Cá-mara do Diputados precisa que el gobiern ofederal mantiono desde 1991 un saldo notoacroedor en la cuenta de la tesorería de lBanco de México do 6.9 miles de millone sde pesos.

Destaca también que la disciplina fiscaly presupuostal constituyo uno de los eje sprincipales de la actual estrategia económi-ca encaminada al logró . en 1993. do nive-les inflacionarios do un solo digito, uncrecimiento del producto superior al demo-gráfico y . fundamentalmente . e una mojo -ría en el bienaatar social .

Así, en *ato primor trimestre del 93, e lsuperávit primario ascendió a 14 mil 14 3millones de nuevos posos. monto con •gruonto con la mota ostablocida para e laño en los criterios genorales de polític aeconómica

ENCARNIZADOS . . .control do Bosnia en lasarpas que se disputan mu-sulmanes y croatas en Trav-nik, Vrtoz y Busovaco .

Según la promusulmanaradio Bosnia, los croatas es -tedian acarreando armemon-to y tropas do refresco, e laBosnia central, y ya habríanostablocrdo nuevas unida -dos do artillería en torno avitoz.

I t drt11iN1i

mlrinrli,Inli stuora del eontrdl dal Omitoregular bolonioayer al popular franciscan ocroata Vlnko Tomas, cercodo Gornjl Vakuf, sin que lastropas dol consejo de defen-sa croata (Hvo) hayan logra -do liberarlo .

Medios musulmanescontemplan con gran des -confianza la reunión del co-mandante Serbio Bosnio ,general Ratko Medio, con e lcroata bdsnio Milivoj otkovic ,bajo la mediación del gene-ral sueco Laos Erick Wahl-gran .

Analistas militares vienenobsorvando que la perspec-tiva de guerra. entre Croaciay serbia este dando pasó aun ontoédimientó entre arrebes rópúblicas do la extintaYugoslavia federativa sociaInsta

.Los musulmanes eslavo s

tomen quo .ctoatas y serbio sbosnloo intenten repartirseBosnia y roducir su etnia ala catogoria asimilable de'sorbios' o'croatas' conver-sos al Islam durante la ocu-pación turca

Advertido por Alemania ,do quo Croacia podría sersancionada por la ONU, co-mo serbia, ol presidentecroata, Franjo Tudjman, soontrovistaré el marcos próxi-mo on la cañ0000da Mosto'con o1 do Bosnia. Alía Izol-bogovic (Musulmán), paraintentar quo se haga la paz

$1,500

Ejemplar

COLOSIO O. . .

do estabilizar su crecimiento y desarrollo, escuando más so necesita de un hombre quepueda dar continuidad a los programas om-prondidos por la presente administración .

'Después do tantos años do rezago eco-nómico prnvocado por !a interrupción sexo-nal do los programas economices . es olrégimen del presidente Carlos Salinas, quiénha logrado ol inició del repunta' estabilizado rdo la economía . por lo que ros ernprosarios yoconomiatas del país nos inclinamos por u nhombro quo pueda dar continuidad a fas os-tratoglas de modernización económica' .puntualizó Luis Angeles .

Sin mencionar por sus nombres a tos po-siblos candidatos . ol doclaranto reconoció,empero . quo siendo economistas la mayorí ado los aspirantes a la presidencia do la Ro-pública, 'cualquiera de los que so mencio-nan actualmente puede suceder en ol carg oal presidento de la República en turno ' .

El presidente de la Escuela Nacional d oEconomistas no descartó, son embargo. io s

adeuda aoddrna del sector pUbli-diirminuyó en 315 .8 millo-

es, sin incluir ajustes .rno federal pagó intereses co-

a la deuda interna por 3 milde nuevos posos, monto in-

. 2mi1800 millopes do nuevos pe .*Magistrado on ol mismo periodo de l«hiena( . Esto roprosenta una disminu-

trirminoe reales del 56.6 por cient ocoAcepto .

;Seereia,ra de Hacienda también re-loo recursos del SAR ascienden a

398 4 millones de nuevos pesos y.saldo neto acreedor on la cuent a

de lo tesorería do b federación fu e

miles de millones de nuevos posos .reewaos . que son disponibilida -

41 gobierno federal en el Banco d eincluyen 4 .1 miles de millones d o

pesos del fondo de contingenci af otro todo, le banca do desarrollo tu-

tti endeudamiento externo noto do mi l114.2 millones do dólares para financia r

a•M .soctor exportador y a la pequeñ aempresa .ndoncia dio a conocer estos re -

sobre la situación económica fa spúblicas y la deuda pública . en losque onvío ayer a le cámara de di-ycuyos aspectos más relevantes .de los ya monc :onadoe, son los si-

:*A* primal trimestre de 1993 so regie-wtb iperávit global de finanzas públicas

63 millones do nuevos posos, 4 .9 po rloa! mayor quo el del mismo períod o

maniaca presupuestales alcanza -mil 386 millones do nuevos pesos .

superior a la del programa original yeiYaéiminos reales a la del mismo

18 UNIVERSIDADES . . .

cías an la junta federal do conciliación y arbitraje, dóndepresentarán los emplazamientos a huelga por 'dosoqudi-brío en los factores do la producción' .

So indicó quo ol movimiento do universidades del paísse ha propuesto parar las casas de estudios superioros olprimero do junio a las 23 00 horas en caso do quo no seles otorguo el aumento do recuperación salarial .

Al filo del modiodia, en le torre de la rae torta da le' .ilIINAM al comité ejecutivo del sindicato do trabajadoresnata tina mwiiIu111di ;IOn y oulnurib :drA a lis lado aiti,:wa lquo ha sudo emplatade a hualun, aunque ropwuailMntasdo las autoridades laborales corran con el tramito logal roQ-pectivo .

tCon baso en los acuerdos del pacto sindical univorsita-

rio. votados la semana pasada en el plantón de sindicalis-tas en el zócalo de la ciudad do México, prácticamente a la • nmisma hora so harán los anuncios en las distintas casasde estudios incluidas on ol conflicto

El año pasado, so recordó, los sindicatos do trabajador,res do la UNAM do la UAM emplazaron a huelga a lasjns- . ,,tituciones . también con el alegato de que se habian roto losfactores do la producción y la junta federal de concillactóny arbitrajo no los dio tramito

•A fin de mantener actuante el movimiento de esta feche cr

al eventual ostallamionto de la huelga nacional do universi•dados, las organizaciones quo componen el pacto sindicaluniversitario su rouniran el próximo 22 do mayo. evaluará nla forma en quo procedieron los emplazamientos .

El 29 do mayo tionon marcada otra cha, los lidoros del .pacto sindical, a fin de afinar aspectos de última hora on sumovimiento,

a .También participan on este conflicto do prehuolgaalo a

sindicatos do trabajadores do las universidades do Puebla,Chapingo, Tabasco. Guorroro. Michoacán, Durango, Zoca. .tacas, Oaxaca, Morelos. do Ouerotaro, el colegio do Móx bco y de la educación medio y suporfor do Tlaxcala entro .otros .

riesgos que entrañarían para la economí adel país, la posibilidad do quo un partido d ooposición, como el PAN, ganare las oloccio-nos federales de 1994 . 'Esto,`` sin dudarompería con las estructuras establecidas e nlodos los órdenes de la sociedad, desde ha •co 60 años' . afirmó Luis Angeles, agregand oquo. sin embargo, ésta posibilidad os muyremoto, y extremista, porque 'yo no creoquo el PAN vaya a ganar las oloccionos.aunque no so descarta una sorpresa do est anaturaleza. por lo que los mexicanos debe-mos estar preparados ante osos posible sacontocimiontos' .

Luis Angeles rechazó también que lo splanes y programas económicos del preaádonto Carlos Salinas vayan a sor afectadospor al proceso de sucesión presidencial delpróximo año . en virtud do quo tanto ol primormandatario como los miembros do su gato-noto están conscientes do quo esto año e scrucial para la estabilidad do la 000nomi a.411 país .

CURSOS DE .CAPACITAC10N ENCOMPUTACIONDURANTE 3 MESES

APRENDES'ONOCIMIENTOS BA51CO5"

NiSCRIPCION Y MMtRIALGRATIS 1

INICIAMOS EL 24 DE MAYOIU■CLOIIERRERANo.246 ALTOSTM. 4-23-60

COLIMA, COL

)

4

1.

t

Al margen superior iz-quierdo un sello con el es-cudo nacional que diceEstados Unidos Mexica-nos . Gobierno del EstadoUbre y Soberano do Coli-ma . Poder Judicial .

Juzgado Mixto de Pri-mera Instancia de Villa deAlvarez . Colima .

En los autos del expe-diente número 548191 re-lativo al juicio mercanti lejecutivo que promuevenlos CC . ROGELIO RO-DRIGUEZ ALCARAZ YHECTOR SABINO VILLAGODINEZ endosatario e nprocuración del C . HELIO-DOROSANCHEZ GALIN-DO en contra de los CC .RAMON OSORIO SOLIS 'Y CELIA CORTES CAR-DENAS, el juez mixto deprimera instancia de Villade Alvarez . Colima . orde-nó sacar a romate en pri-mera y pública almonedadel siguiente bien :

1 . Lote y finca urbana .marcada con el número266 de la calle VicenteGuerrero de la ciudad d oVilla de Alvarez, municipiodel mismonombre, estadode Colima, con una super-ficie de torrono de 125 me-tros cuadrados, donde selocaliza una construccióndedicada a casa habita-ción de doble planta . habi-table únicamente la plant abala, la obra negra de am-bas es do cimientos do

mampostería de piedrabraza, muros de tabiqu ede barro recocido, dalas ycastillos de concreto ar-mado, firme deconcreto ytecho de losa de concret oarmado únicamente.iaplanta baja, con una su-perficie de 125 mota' scuadrados ymidey linda alnorte en 25 metros co nCARLOS RUEDA ; al su ren 25 metros y linda co nJUAN MEDINA ; al orientecon 5 metros y linda co ncalle Vicente Guerrero y alponiente en 5 metros y lin-da con CARLOS RUEDA,al cual solo asignóun valorde$50'670,000.

Se convocanpostores adicho remate, quo tendráverificativo a las 10 :00(diez) horas del día 2 6(veintiséis) de mayo de lpresente año, en el Ioda ldeeste H. juzgado. sien0 opostura legal las 2 (dei)terceras partos del preryoAjado por losperitos.

Atentamente

,SUFRAGIO EFEC7IV9,

NO REELECCIO NVilla de Alvarez, Col. ,

12 de mayo de 1993C. Primer Secretarlo do

AcuerdosLIC. JOSE ANTONI O

ANDRADE AHUMADA

EDICTO

REPARTO DE

UTILIDADES

FRUTAS SELECTAS

~' LA&J1Nt►S.A . DE C .V .

COMUNICA A TODAS

LAS PERSONAS QUE

LABORARON EN ESTA

EMPRESA DURANTE EL

EJERCICIO DE 1992

POR UN PERIODO

MININO DE 60 DIAS,

QUE PUEDEN YA

PASAR A RECOGERLO .

Uf11VEfIIDRD RUTOMORIRDE! fPCIFICO

DIPLOMADO EN COMPUIACION )

PRIMERA ETAPA

SISTEMA OPERATIVOVER 5 .0

MAY020-JUNI01 0WORKS PROCESADORDE PALABRAS

JUN1012-JULI03WORKS HOJA DECALCULO

,1ULI06-JULIO27

HORARIO:

MARTES, JUEVF`- uE 20:00 A 22 :00 HRS.SABADOS 1,i, 12:00 A 14:00 HRS

INFORMES E INSCRIPCIONES EN :AV.FCO. I. MADERO N4 295 .

TEL. 4-62-16 Y 4-62-36

• ■

B-B

Lunes 17 de Mayo de 1993.

4atcOLIMA

SORTE O

FEM§Á1 N/1MALL

PARA LA ASISTENCIA PUBLICA

SORTEO ZODIACO No . 320CON PREMIO PRINCIPAL DE

EN UNA SERI EN$ 1 .200,000 .00

ts(.*E S

SIGNo

Y ¿ ' )L FI . ' t

L>.1h( )

_ C01,P,J

00150 :o,, :ut

• . .

( . '•.T

0T

• 7C' 50 •6

(100715040 5 0LEO

60

VIRGO

.

.

S0U1

AGIL('0

:_4p(..Ij•C83303 4 '

307• 45 6003 9515 5.03 1'155 4 60300 9254 1 6040

66

• .

'.'- .

e): ::

:1415 53030 5055 55000

54 60033 9' i S333 OC" 0Y0

(-

.

•-

2 :0 .X

.-

65000

_

0J f• 2_h

20..j -6f

60.010

600 i7 05 itC00 : :

Loc :

' :me:.01

GY 0•• , 1 - , .

.

.Y5 .5. ,

11Z..,

4'?( •'

••4

4'8

• .eJ.•

I

00 ( '

60 .f 0954

60330

6r1

6003' !r

:':Ji ' ,505

1 0,05

55 7

.-

60i0kI 1 MA Att

C•'

',CO30

-

5

00,

„ . , J

.-

•.

:

4v.. ' .

1 . : •

¡Cibal

LC000

::

••••':00 •A9.

$0030 54 0939

IQVUU.VV 5 :9 • 000x 20i -54-44 500 X €1

600

'.3.4

S6CcX OX

kp I2? .

0005 0

?7 .

60000

; •,,4

' 5-

CG 7 566f4;

b'7 £ . •7!,.4 1 00.fl0 .,_

' :

• 5 :1 -'' • 60000

1 60000'

• :L•.i'

4fl .60Ó .fl0

3000.35 4 ',&,4l1ww •,. './• : 1499 ' € :0 x 5:00

,fr i rt coo :c 58 :.L :1,203X .054

64 95553 60000.

,

: '

t9 :

0('30054 • '30 .X'

4:( x I e.

;'

N11,101,

985 4:

'

7554.1~

63•300 559 ,rr'ns .Q 1

los: :h6

60000

ilt,mit C14'IL 7654 7~J •. 045 10'453

5.3000 d*lPrrT!P(P,mI

74

5 :1:, VI Ijj 9,611 .01

. .

y ,• •. .

.•'

59'6

43030 t

515)

5(0 '10?j4 ¶ &.bFy:

600 .. (AV.?0)J . .

' : . .' .

166)

l!• • 12'10X €328

'90030, ;4 1 61X9

T12 , 400 . 00AM .V W

M d:J

Pj.':/.d €04

6(000,, )4 . 63000

. .

.. . •i •t ; i _

..

• y

'3*

d .- 1 $t J7:0055 :7

69 73&3

60)00

!!

. -sá •

('Y3

;7745Z

',~• !S4 1 60)00 ': : : .

•' ; ,1

:

• "C Y -

•, 54

-t- . '• .. ./_ • 3

,x00 ,• '&( 120000 -

f:

2 :

c-o,74 • 60000 ': •-

••

x ItC

• :-

_x

' ,-7762

• •,

_ • . ' )j.i.

60330•3 _

N$ 4,8010 :- . :7850

600 .00 • .'

v ..• 30

503 Y 96 .L. .0010 9 '754 1 1203.00

"

• Y25

:4 900 60.'00

so:o

983 3, 7914

235 .1

.6y 10

N916805040 0N 3I6 .00

NI 3,100 .00

'

. ---•

-

,

• '6f

•'555.

5. 179 .4 1 60Q - 'c

• 1 60( 55.054 t 6(1000

.' Z1 ', 8154 1 60000I

NSI200000&2 .l

600.00

•:

':

c' l,tmiAlClfl 1

5654 • 00000

.•

. 6',; ;..

983 5:

754 • 6C30083 .1

$3000

• .

•••: 050

: :t 4!-

soo 00i

'u oilimsl rii .

• 600 .03 2754 1 63303°-o '

'' 1113 • PmPmmto. , ;

0003 ' 5798 67.30855- 1 60000

)t

30000

L : 1179X

. ,0' •

•;•

.. 0C&'1 C0'1' L

CC' 0 11', ._ L40,54 90

.

-60)

8000? :6 4:e• N6 13r4 I 'COt :

5P E5

;0L1

C0. m%J LGE'flS

CANCE P50 5

4340

0253 60015

7954 . 60000

5855

16

600056 6000C

4 60030 6,10100

595,4

%03 024 63300 165

63000 954 t 63003. '• .

r'

N

AC.7 150000 :•

r

iS

1

rr.

A4 t

fJ:3092'

60000 63'.4 60300 53 ;

60000 195 1 .2)C33

54 633 .0332' 6'•hC . 9954 6')300 34!4 • €0000 5355 r4)0v'

28

5( 9514 1000 90

60300

504 • 0000

54 1 330 95 .34 . 6000

!4 : 60000

5360

0303 l22 63)00Jh • 57)03

6704 : 63000 Iti~MM 2 : ;

690 00

60300

5I4 $03(fj IQW.VV 21M

tj

97 5555 5555 ! 6u/35

a.54 ? •203

-:-:3E . . 60033

56

0300 . bA J

60. t'.

257

600 0027 :1

50000

•"'"

.•425 60000 2289 600 .0037r) t 60333 •03E4 ' 600.30

6955

5454 . 6000 234 6000080 . 100 3 01' : 60030 LIál IAA AA

00 2494 4 6000055705 ;20003 26h 1 60300 rinvuvu

5654 • 60000 254 60C V

950 •

0 5 1 5

60003 Y 1 ' 0754

600C . 555 0

550194523

6&J00

50300 905

•t3J0 i ;2 .

6000J 5I.4 • 6t)Oh3CA354 60000 0555 60330 9292 00000

1 .2000 .i 266Crn $3003464 1 63030 3064 6030 9154 . 3333 5942 6 .0C 2' 4 t 030004254 600( 3556 50

92w 60000

2554 2000C427

630G 0754 4 60000 9250 $0303 1154 W')C10 2954 600u'J.

I2 €0000 »e

6x03

6057

505.4 4 600 .00

1 6.30

I L935•50000

154I600ÜC54 000

0003iiirlq1VVV,

WnnnM :2291

4 660

c00000

9$5'660k

Y300

-•

. 35.&

000.00654 63001) 0 :5 4 4 00003 ,60 600 X

9754 4 60.0 .00 1255 107100 5454 ' 6000 )6254 1 600X6355 1 69009636' 630006384 50003644

60000G0i 530.0065 1

cC00 4054 t,x .4 1 GDO 00 1 .r.i

• .1,•. ., 0.007!A 1 6030 0154 t 60000&5' 4554 CÓ X

694 1 60030 4329 600007354 : 6031 4 4354 ¶ 60030735.4

60000 4454 :7109

6.0000 45 59

0W001254 1 600.00 -,- . . -t r. -- - -73M 600.307374

600 .00743 ;. 60030/43 60303476 600'OC

?5L 60000

7715

455 630001 60000 4925

6.t43

6'X03 O0

WJ"03. 076 60000

58559 t i .200•30 024 603.30 0855 4 1 .20003791

t00.30' 03.8 53003 3954 1 b1)075790

60000 5103

00.00 1054 4 600 .006065 6000

154 1 60000 1091

600 .006154

60003 24 1 60000 11

1 600 .006134

603'C)

1 .200.00 11b

600008254 1 0C 00

izt

630 .00&.3,4t

0C .00 5454 1 60300 125 3 . 600.001454 ; 600.00

M t 60000 354 t . eoGcoD541

602 00 654 1 630,00 1455

EXOO8554 i 6000 5887 WOIX ii

6030036 4 60')) 5754 : 60300 1554

600.00

6667

9554 t 1.20C 00 1654

60000

5904 60005 1740

600004 1 60000 5754 1 60300

6051 ' 600.00 j4 1 123)00e :4 t 603.00 1964 ! $00006243 60300 2054 63)006254 1 60000 2111 .2000062$ t 6CF)JC) 215 1 63000

6529

212 603.0072 '4 1 600,0024 t 600 .002454 600.00255 4 1 600002644 200 X2654 % 6000024 1 600.002854 3.203.00

1 600 .303054 600003137 1 .200003154 1 655500

3231

60000

2 6 600 .03

5:55 :5: 97451

mes

90 54 '

W5 t 0011110254 eoc .c033 '.':f4 : 61;500454 i 50000o0554 T 500 0005514 t £OCtXC7S ' 400,00c : 12 X

10954 VACA1014 ': .12"4 t 6OQO(1384 1 630.Oc

.G ..A .QO

* la 0. .144 1

£ .CCA) f)!t,2fr' L A

144

!Ir

HLmrrt .

5' 11654 1 GOO.001 5 54 1 60001

.1555 •1900

Ca .IX::954 ' 600001995

690005004

6% .002364 t 6010

1 (.•F1

2154 ' 000.00¿4Z

eo

9754•633009$52 .254

510

0985 5)t- • 6(7333

:448 60300144 ' 60000L1 ¡20300

•554:

60003N$ 1I00I00

MIL NUEVO S

p IsosEui• 44081491 4

'u AAr fffl4lIC( A

di L )lrrI n1 . p '1 iI t uPL rA OrlItte•

NI 00 060

,'6YC

-33300'

3354

60 ,!2919 4 55:0

1 1935. 1 '9037) ,IIt ¶ AAA AA

.5- ' t0 Y

1 5055

9115 '

•il IL VU IJU

'i : 1 ' 04.

1p

.764

oo :

. . . '00

6041

s25' 1&0C(

•••• cur

8GOiC30

505•

. 05,h

.4'60030

— 373... .30

40000

.3725 60•20C11

60DC ,

A0 .01

:.,:1c :'s

.Y30 33:0 :56 94

60jtfl

i

'05

5h • ~03

.3

033

9-99 ;'. :".:" ;

:

I54600L1Vt<73003111

'Y•YjOj

31h •3454 1 500 0D ¿35) .062

t0.) 00 '003

t33 9115 9 ; :• 1•• L5

:203701 C00

S(4 10454 • 60303

L5 :.4 • 19355

55T575 t 60)')0

, r33 .)3 4612

00001

95054 l64: :2003

555 .9 :00

50590

•1 5:x9 x0954 1 63303 r

':

0(10001054 43333

1 400 00 4'97

('00075554 4 6(3,X1 9555 1

Vc54 . 12000')

1:2345554341

6'9 7:6:09 .7:Jj9 19154 .

39;

.

'fl 1

54

€4X)'X•1454 1 60003

1 1 1

i7

: 60

0 6030000

W

:54. 1073

6 60060

000 .00

. 1 .154 4003)1525

b03'Y)155.6

51Y307 ' NL l

I A AAA IK I AA

b.'

t 555/.' •

64L • 1. 16'U

.0030' '1 1651 1 00300

'•"

600.1101 1854 120900

:69:' '000

1954 1 600

3936 c.30332054 1 600 ' J

50090•300C1 003.37''302$ 5409 006064 : 63300¿.06k 60003

'5,91

600 %€196 6'300'J

'0 ;54 61.000535.' ( (MUXI7 :!2 7 '6 600t.' 61:00)540.1 50000'30( 6

k&ll 1' 'mILI 063$ 60000

6771

60003

oQClNT0111' " -”

". .'003L(,IU41 0854 ' 201)00

ivr'v .

090))

00( T064 • 00003

Fv~ •t.i .' ' .''' 1Z54

600 .03pi.•••'•" ..'',

71

1 6330 7'o S~•I .. ''

' 725.L

67x)CC

'A 8~• .0 P'

7351

00000pnddra 'fl , 7454 60000

.' (lahrrmALS . . 9539

679 DO1gb .

7554 • 600 %..-.-- - -

3 3'J (

9 855'664 . bXx00p1647155 : 200D37(3'6 60300

NIii 1A £U44U A

JA .

;9915 '677 •60000

16200003030

1 19f,4 • 600.00 /bh ( 533 %

8054la>

: 603 %

4.

859 05050

529',

10000

5555

5107955. .M4 600.036

38664 5$ 66000000006754 : 60001)825

46519i 2 .2E0000

CO(A)

11=1:z; ' (.00009167 550009264 1 000)n~4 .1

97bk' 1 60730I' 1 IAL AA h54 : 60000LIL L 0011 (IR. 992

60000 iQWVV- lSSh • 61030052 '50000 )64 !054 ( 6(1001 95 :

:

0524

000

. ZV0'303,0

300

50000kl I1 6,00100

0954' 6% 00'985 4

1!

1 ':1)3W . NS 12000 .0 01254 1 r,J73301

, •i''rw'l- I'35454 , 600 00. 1 (ti UlIrtilUlli•4

! ~37,33(

, ,:55.4 • &0.70

• impr ttt'000'

093 5.

:3 706454

0064(

1654 203) : '' ,00000

N5 6I000.9854

NS 2,OOO .00Po Ieurnlion 1'u 4 "MI Oros00 55059 519 0

'SS S

N$6 1000I009894 1,200009954 t 600 .00

3,4 1 J300036 L 1 600003754 1 000 .003554 • 1 .51X 003954 1 600004026 60003

LIbUAAAAA 08t200 3011111

00

50000._LI__'

: ; h 605 0/454 60003

X. Xy 5

60003 4454 t 600 555 H5h

'/)3 QL2 tXCG 5402 50003 254 1 60000 956 000.00

11 W59 ---- .

962 6300055,9 :20095

4533

125 177€4 6X. X

AM M

¶ ñM AA 1

5153

602 00300I1 :h . 6033 :654 500.0 3t2?

60730 754 1 600006214 1 60333 I6l

600005354 • 6(1000 , Mh 600006454 : 60003

: ;0•f3 %0535 60300

9 643000656 500 33 34

630006554 1 6(1:00

603036554 1 6(10Y0

60300ra.' . 50330 ¿;5 630.30225' 1 600032364 6(Yi3C7454 ( 60003246

60300504 •

2600 60000,e., • t.rt, m0741

61)002753

60000

2654 1 .2030)•~54 933 .03

'

•17755

00j

I455

&jWV60

.W(00

N

N16,001,0 0t 100 . b-:36J

6 : s46u

c.95

;;;• . ;

;

985 40)C('1 *MI

‘1.7005

$

.

4554' .

l

,

P4S12,000 .00e ._

(/?•'V 4954

6c"

Po r6134

•L•

¿

•5L ' f/fjQ

5198

•• . .CC

ili 1 unriii citrn83S&

660 00 506a

600 . rjc, 159 1 1 .250006003 051 No« 55504

946 g ' &X00 Lb4

tA. 19' 60000

9 g s g5.155

6CCD5.5" 10000 '4 9''434

6014 00,Ju

ktA MM

z ' :

214 ! 60CC •IIVJQ o.!!i iwv .!y 5505 . &cc 224

59544,63000fr)% 235

BW 600 YJ 159 04 . 600 %00

8' • 600 3( 654 530

24iC • -8754 • 600.30 574 • 600 00 5454 690 :0

,

.8854 1 .20000 64 ' .20000 25

574- x,8920 60009 54 600. D89 .4

3000 992 60000 "- 1 .2000000

'054 t 600 .00 06154 : 600 .005,56 1 6CCV

• 50000 2752 1 .MOC2754

E,

F9

t .200 30 105 t.h • 300 :854

2 •954 600.00 9056 60000 51196 6.010:79.354 1 600 .X 454

0030 295Z f.00.90'60000 64 60000 305"

W5460000664 .6000rJ 3069 5000333

475

600.00 6708 1200 10 3152

600. ..964 ' 6000C 6154 t 400 00

'¡AA AA

60000

N$ 3 ow iu 9557

50000 0854 1 .2000C 324&'00054

600 00 640

6000

6000096710

00 0 0948 L200CG .1t • &G00670 t4 60000

;

J

6w00

v.i4 600.30 336

Jir

Ir

4M t 60000„ .

.frIy 3, .,L. s7126 60000 65 1 60071” 60000 375$ 6% .00754

60000 3854 t ,200O374 60000 3954 : 6CG007355 •60000

1 60000':' 600.00

7257 42 : 6000042 4 60300

29 ? 600 .004364 t 60000 8543422 1 .20003 1933

43_t 60000444 t $00004555

6o:3 m458 60303464 ! 63003£ 701 12033347,4 t 60003•8b' 1 .2000049s' 60300494 60303C 000

••

255 4

X•

2 .. .

CG2679 ,2OCCG26437

000 0027E . ' 600.00225541 1 .500.X

virgo'3032 600300054 630000064 6300301h,60000

.464 1 50000 3254

600003/11

600 .00 3354 600(33¿744 603')) 3454 60300

154

33DC 0X' 60000620 60000 0! 54 60000£041120003

11 0054

clac*001!

600 .0030 .1

600 .303)55

6000G34 600.0002S4 1 600 000354 t 600000454 633 .00064 t 000.00Q$4 t 600000754 1 60300Q$h t 1 .203.330955 1 00003

1 Wuc1154119125135413541h541554165 417331754

xu,arlo

9854

(61C 67.c 073k84' :6200 .30¡694 : 033 0

7354 9'3 1 .211003:•1•

17557 • 60!) 33

'h

307

7 7554 05:000

7e$'

10300'3

8555 2 53000

': '1tXX'JLAM .ñ

ñVV

9

.'•0 •

. ° : -

. . , '.'

60000 TV1VVV 766

60333

n(7- ¡ij0w

•7t_ .

•' .

. •h •

11'954

1,001yc,ofyj 175

60000000 1515

60000

Z4 •

77544 j894 1 63000 : .• - 53000• t :oi. c-h : :( 3

i ¡*& : 2 :54

601001 315'

603 005925

00

:60011• 100 ; 00 •.'-

7f rlJ

fI(lIIII 8166

43300 3h26

60033

9154

00000

:5,

059,

16Y.5Y.:c• ;1 . •:ív :

•' I- • 600'f0 IV

TWY(VV 8230

03003 341

60300.00 : . - . 050 .0 u1

. ..Y.)'O

'.4 , 60300 3"33

600001

: .

:

O527'

9354 9254

00000

10.0. 9348

600 00

. : ,

Y: 9 160000 ; 1 .

2

6'CX

' . 211

: : 60030 15055 • 50000 :571 •

—Ip_y

;604 1

4ct

6'0°;?54

00000 -,.2 • 2t.30(J •. . .)4

600

.~.rI~

1 600 .005550

.13

')L6

4 • 6010000 •

1AI A .4 ;M 1 600 .00

500100 0945 : 9 950000 , 0s.0

6 :C :06o: CC 9H•

•3

x -444>"

'90300

42M

600 .00,033

:

:

2062

.

,) . .• 4 .' ., .

6000•7

. . .

45,4 • 60000 ¡PI

50 .1E81

' W$6I000I00

.

, 5555

cc N$21400•: QQ

144575

60030:

9 35I

'

60000 5•54 03330 2255 20033

A O

4554 600c 2125 600110'•' '

650: •

4565

6628% '11122

603 .00 1

i.

1 60000

PQI N$1200000

.

.:

7 ,.

.d . 4

3h12

'5030001

466& t.. : 60 .0000

215' 1 60000Lfl

•: '

'-- •

'

E0000 22 2 0' ZZ'- . '3OC 00

ie.m,n,ct6.'

'• :•10

600

00000

In 1 uIllmm ChIS,

5 :. •,

• 600 '30

; 600 00 UI'MI (PifOSIufli. ¿73

1 200 00 2354

60000

d,1p*n,Tiv•IIIo

:

,:9

03

:- ' b•1'.'Y3

, 601000 ¿904 : 60000 2464 1 604700'

0-0

1,4

100x 9 _0, •. .

: : t.;'3J

tcY. :

os

1 2t33(

vrmitdi 5031

600.110 226

0406)

633603

.00

.339,5s ' • .'.,• ' t.t

.;

00 00

.HZ 4..

LA 600

r• ,

,, . .

,004

oJ.,,JJ ¿3•• '

ZMAM

.~-•

'

00. . . IicfrAL!r,134 •

(,0

Ig,vw,vv

: i. 1.91 I .,l,t '.

rnti :

: ; 525' t 60000 It4.

0060009 0'001

0866

60•)00

,! •

6(,0 Y'.l I35

60300 ir'mAAI &i .c(o

5262

095.1

,769 60000988

8 1'90

0600.0000 :4003011304 1 60000

It

__

265411230 %01119 i 51145

Y5 €0033(

i4í6 630.30

, J2WV• W.

1

6

.1' •'?

1 ?.,X '

'4 •

Y 'Y(

'J

0r4 •

-

f

-

fIL•

4554 ( 600C 034 1 30j3

L.

550 71 *1

600)3 I80..

'J

296 7

. . 5

00, y

• ¿33f

'

•,

8664 1 60.00. 5377 : .203103

- •

¿1c

'Y 'VI : : .

• ;z P.7 .X3

6033') 5431 1 .20000X ;'s : &03& 6'o :• :3:

S:'.54

6(030 5454 1. eo).03 IIIII Ot,.••,l 0254' G.XX 354 .7307( U4• .203.3j s54b0000 1

.

:•" ItItt:5 6

.i. 650 J003 I4'

60000

.04 60000 6'9• 1 60073 6s5

60000 )54 202'

60 '

600 ?3) I'l172'l.4

0 5036C'5026.

60

( 1,; :16¿5

: r1xx,'

•9'

.1 , 51'

(55OA•

G300I 25 630 v

,

' O

.•_

214

;g

't

j5h

'9330 '

c

601033

4 b200' ie -

'

C/00. . . :

2¿t.8 h

6Y353000•)7

0154(030 .00

546óDCG

' 6916I

:

, •1A • .

239

eiylcx: 71

1

6264

60

360060303 '1

:54394••

rely1c1c

.•' :

rr1 w.. t' ''" 62643030

:"

:1

¿-

63000

:

.' :

•?'., . .'

7

1 1

.2X03 NAifl

6403

.00::.1:

'2964 : tXQC

9553

6454 ! 600 .30

12300,0.'. . '1

'

61h00

, . . . 6554 : 600 .00

.: :

. . ••

5L

¿1)000

III 6563

500010

.

J5' • 000 " W4 600 .00:435 : 60

3!96 60000'

9853

MIL NUEVO S:

• 55'509

4i\

fl(1

600(10 .

.03• . .

. .

.

# 'a60

5754

63000 410 ' roroo

AA

•,j34Q,9.1Q , NS 12000 .00Ion 1 I 69

1

:.

. . .

' 'irrrini54 1 600043 43'

6Y30

lis

01 •~01

5,f

aILP(lmlIc(tm699b

¿/3333 ¿43

60030~

:

[( 324 2t

M 4iiP',,Ptrr9 . 16554 1 s0070 '4• i 5130337OA

. «.1 '•JL ,~~r; 11111111

, ,LfYI

6007. 1Q.'-

. •0-,rY(•,$ 2 .0o 00

2 LL I

j .

, eiO330

5 403 9 54

II

•((lI II

60030

;:•'

t ¿rj•

N'

00 ' 10

600 30

603 .110; 1

1

X

4j-

••'

(

JV1VVV WW

'44854"

50000)"1030)

4754 'L•!'

L

ti! :0

4 -

7454 ?

t 6 00300635

-1-- 5555 '• •: . . .<

, 603Y 9955 •Y(Y .LI

43 6430000 33 ¿4$5 4934 1 1

.200 60i000

95' Y. ACJJV,

00b91

60303

• ;;ñc

1

1 '_0c 00

soy) ¿

,

49665064

50,0001

7L 'Ji :,:2 600;00

J 33

7754 1 El, (0785 1

. ..- .

. 1 VV! ' 3h 1 6(0C

_937 513300 515'

6• 6000)0

%) '5

600 X

' 7974 1 003.00 5502859,

60)30508911 r

40t $iX.)54 1

') 1 $35-4 1 60330 52

40003¿• .: • 51'01.' ,

•4ic1P'IW

¶ $03

535' 1 603 .0)47r_ S10J3 XSL •

33 1 9254 ( 500.30 5654 1 40330:00 600091J—v 1

4 "1'7° loi

L 1 ii,'AP ¿"7

53030

1 95)(

600%

'

.

50.030 , 1Y(II'$(JCYV) 4jh

43003 0154

6%Y) 6592

60300 3754

6000 7. : '' 59:0 '

pISOS

i2

40033 p63'

yx*)no; 5555 55 : 120000• . . .

•3 :'. :o

,4532

203X 3.1.94 . sci:ooe5' • 40000 99"

5030,005

: .

•' 1

'' rir.ud' •

• $37' 0554

6(Y1C'3 8854 : 1 .20300 59

60303.

l_t.I,'I .(tI .It'II ¿554 1 600,X 30:54 - 60000 695•' • 9:1300 5054 1. 6(000Mrl

a mg . ' $03 .•• 05

&300t3 9055 • 01)1100 bi5 •.

:o o • . .

603 % iJ

. .Act4'•c•l1'I'r LLc A ,£1Ajj

;;..,t-

9154

61.0

623 0 94 1 6(003 '

rss 7C

6o09 1 60.13030• 6

6(000

.; .

- •l',, • ; :,,Í,cr . .J 0'94

50030 . •C1 Aflflñ(

9255 1 500736454 4 .00000 ÑL(fl(fl

500 .0

41!VV VV 9304 50006197 )0033

'90'

05'0YItl

? 650

.1u•$ou HIN 1 E05 ROS A L06 BILLETES TERMINADOS E N

NO IMPORTANDO A QUE SIGNO DEL. ZODIACO CORRESPONDAN, CC.)N MONTO DE NS 60 .00 PARA O viOSIMOS . EXCLUYEND O2E_

3

LAS TERMINACIONES EN 9854 . 854V 54 DADO QUE YA TIENEN PREMIO QUE ESTA ANO1AO0 EN EL CUERPO DE LA LISTA .9•e9 REINTEGROS A LOS BILLETES DEL SIGNO

NS 48OO O

1 600.00600 00630 00600.00&,300

: 600 00600 .00, 6000060000

1 600 .001200 00

600 .0019M

66454 1 (:Y' J '

754 •8627 60000885 t ¡.200 .00B95 4 t 600309054 19)3'9154

6001339188

60000

NI 340100'su 7554 . 60000

754 1

9754 1 603.00

'u,

9665 600009E76 603009e;G 600 .00 7539

24:3279

__-MI II .95 '

libia0054 1 60000 7 -0504 ' 600 .00

2

J.

t rj,LC j4 834 1 6003654 60050;s75a 1 60000354 ' 200003878 600.003954 T 600.004054 600 004164

600 .00

£23' CM 75

¿,

, ()J .9x

435 5

bX,00•4455

600.0045 6000044 60000,.5a0 .0000E4 ' 519. ; 00

¿77 600004554 1 6100041874 6000C4e5. 9 1,200 4.046 20000

N 4 800 001869 600 .0,0

0697

mimos NS 2400 . 0PC505

3351

1000 5,,

342$

2054 60000' 9254 t 600002065

60000 . 354

60000213i 600 .00 3454 ; 600302154 ( 600 .00 9555 600002254 63000 654 1 63)002354 • 600 .00 754 1 60000239 113000 6300 60000

240$N4,UQQQ N61OQQIQQ

2464 1 60000

9854

Fi•e rcm•i'd Q2494 60000255' 1 6'00.3J NS 2 9 OOO .O0 • " .S(rk •

A5' 1 '50000

la S,)C,IfLI c o2654 , 60000

tI-mInscOI' A 50004 a . Yui•1 ¿t.1J .JJ 1. 4 allanar ..I,a a

64 :P0lm.tPreflio

654905$

6654669

NSÓ I0000 0•

'1161654

MS 4,800 .00

60'4 000005120 6030)5i$4 1 603.005254 6000053' 63000

366 60000

mU • .rw.rr

t13; 600005154 600 0024 t28& 60000

5 : tri t 600 0554 ?V

55 1 603 05654 1 6C'300.37/4

700005754

60000N$ 4,800,00

$7,00150 5

3354 ¡ 6C0C3OISL

IX: 17010 600000202 60300024 1 630 .00,0327 603.3•)03' • 5005.0•' . 500 .003554 • 07670

?954

60000

C.5)

5 09 00304 % 600 .000061 603030155,)?5.

600000416 G00.030454 : 600 .000554 600 .000573 1 .200.00064 ' 600000754 600000607 60C(0054 • 05700956 • 633001054

600001154

60000: :€ 600001051 500.001554 4 600 DO.3 t 6030014)

600 001512

60000152)

3300'154

60510.1-I€5

¿0000IGE 000.031754 60030180 $0000

1203.00. 60030• $0000

630 .0000 00

• 5550

324 0

2799 60003284 1 1 .200 .002964 t 600 .003356 1 630032112 63)033154 t 60000

1 60000, 50300

63000160003

6430 %1 1200001 600.001 U'JJUU

603.001600001 600 .00

630 CG60000

1 6000060000

4 699 000054 00603 .00

1600004 207) M

1 000 .301 600 .03

MI PdVYQ 3p Os

'0

600007634 . 600007 , .4 , 60)00

799

600005505 .ÑXJ7964

60,003e354

600 .0 06164 600009254 $03,0363•' 60000$454 : 60000

154 $3003e'" 60000

600005754 . 600 006760

600 .006&4 1 .2330C59!4

63000904 • 60000

. 603.03203 60000

9254 *. 6000092 75 :?03 .3)

0212

02511 6(10 .0301326 1200000354 1 600.0004 54 4, 600.00Q5'34 5 600 .000634 1 '30000r7 .i 1

•Y~V0783 600 .000604 1200 .000954 1 600.00i0';4 60001.

$37 €00001154 • 600002) 60000

:z4 ( CO0 .001354 1 ('00.001367 600.031454 t 600001554 1 603.001664 1 600001754 t 6000016541 :00%;954

60000íL26 60000

2754 64:1000203 5

454 . 00003555 000053154 1 51:00 33654 t 60030312 600 003754 1 6C'0303854 1 1200333954 1 '300 .0)5054 !:54 1 500 00

4254 1 6(0004354 1 '90300U54 1 6000)4554 1 6430004604 ¶ 000 .004062 6(100047t4 ' (01334a4'9 6000 0485 .1 1 ¡ .2000:'4953 60000'495 . 1 60)03605• ' 600955136 6(0005154 1 6000002 1 6010005344

'303005304

60000i4 113

60•' 006.47,4 15554 • 630005566 603.00614 1 ¿100 .00

5055

111007 4

565455555'1546153616402546320637 4635 5641 '

N11101 .00

5e4 200D05917 500005918 1CG . 0!9* JG4 • 600 .00

eCa . 60C 00

aro0354 1 600012 12300140 1 .200000154 60303325' 1 600000300 1200000?54 4 000050591

C00C0454 t 600Y)

7104725472747554741 4755 40 6559766 7771977547634)54

84.199305 60300$056 500.006154 ¶ 60000'8254 603000354 t 6000)0454 1 60003M76 60000- 950 7

5354541 794 49054lbbh p...

2342

:

I

3 600 005054 .200 .00

54 $3000$04 600.306154 1 600006' 600 (306:6h 633036354 • 600006296 630000446 1200 0064,& . 6000364 1 '303306606

b'J3 3366$' 1 600336654 03336730 600336754 60300661 1200706a•: 1230006954 17054

60000)j64 t 63000

600 .30726 t 600.30'35' : 600007h54 600 005555 603 : 0:? 6300 3

_f4 . 60333• ;4 b'J30 3755 4789 4300079 400008)i4 • €003381 .4 60300

N$1 101 1 0

0554 1 6(0000665 60100065 .i i 661100

3 ;.6

(3793 630.30'360') 63330'

•GBb 1 .23003 055 1

005 07

,• 60000 (16)

613000 85,4 • 600630 .00 0954 600.00 5634 : 630 .00

1 1200 .00 1C19

60000 5754

63003

60000 1054

63003 6854 1 1 .200 00'

60000 1104

600C(•695'

6300060000 , 12M 80010 5354 1 60000

1 60370 1 i354 • &3'300 9•i :

60003 ; 60300 1,454 600001154 60000

6000060(0060300$CC 00 $30039162

2154 t 600072175 600002202 600001)64 1 603002297 6C00)2354 1 600032464 1 60000254 1 631100294

; .200 05 2054 9 600.031 '90000 i

268 4'

( NS21400 .00630 001 6(1030 2764 1 40000

1 200.07 27114

63000500(•,0 2b54' 12000050000 254 t 63000 €03001 3054 4 600.00

3?5 : 600.00334 600.003454 600005555 603.006! ' 600.30737 60000

375.4

603,00

080 7.38541 203003954 1 503 Ce

1 1396

00000¿0' 600 00416 44209 603005254 : 600•1361 ( 60003444 1 6300)4555 ; 600 00• 54 019 00

3 .1 4t 480

£654£91 94954S00 1505 4

615 06205 $0G 8Á6.'t 60003$26 .

4 .0~i0€3 55 • 60) . :6450

00ia 0000

64M 600005555 . 600 .0056 :3

600 .00 .6Ct

6000C ••gl 000.1060 0: 60000 23 b

659 65.000 5550: 200X L1 00 9 4

4

2555

50009.'0S4

000

:

. NS12 .000 .006

2066714 63000 275 1 63)00 0 1 tIrrnIia 1

15 : 440000 '6P 63000

ui01SI tIT U;II'', , 5)•00 ' • 2033C

4

Z

O__CON MONTO DE N$ 80 .00 PARA 20 VIGESIMOS . EXCLUYENDO EL PREMIO PRINCI P

FU)

.LOS IIEIvrEGMos Ni)0k1 5N 151 51. J.k LLrk. IN1)I(4TFR\11CIQ S

ni» 1 . 40RTEO ¿')Ut(O 1. 1EM0 3ICFI .7BADOEL OlA 3 DE ABRIL UEI . .k1) ACTI ..AI

osr.vFr11EKoN FRCCI0'

' " i 5 5 •

Ni

III 2 l( .(' SIKM& L 11.MC) h,,IIHLIUI( .% L1s 1000 UW . 111059 0500 oJthI 1 'U 1 1

PREMIO PKI( PU F ' ( 00 .000,050 U\ %IILLO' 1)(150IF\TO5\SJI t EosrEos ‘)0,100

POR LOQUEA UISV() 1 01.14 Il 11)1 1 I(F

0 1_ 4 55511

111 .1 .51< . MII 1211( 4 4129 II 1 1 '.J ' 'il 4

II 42

16 5515 .65155' 113 511359 C0RR55POSfltF.ND0, ,D,tV10ES1MOPOR (()'IP1l)l)F. )IF.PAKTIfl KFIT4TtGROPLLA5 "

' 1 '1

( Ilij,l IJ . "1 .419-5 (Mil 1 t. .ArKl .)t .ft 1'65 fJ1E( .t'1EVE SILVOS PLSOS ',34uu MLJ)F 1 t [1tf 110 606 1'lft)I1A(lU\ 6145 511100 i' 1 2 ' )' 01 10 ' ' t.% t'•' P41

1/1 "!

il I( £i\0 T0D0 L0 1%IPOIITFSL lRr 4111 151001I' JLOS1\I0I4 125N' 0 ;2 i DF L4 IERIE DEL SI('O LIBRA TIENE i

, PAM41.005LIZ40.IONDE BILLETES rlDIR A :EDIFICIO JAL1SCO 1BICiD()

k .UI . l .AMF.PURI 10456

' ' '•'• 1

LII)LI(IA, ILA 15 BAJA .

0 1,0 13 : 11 . .109. II. 1 UI I .14R 1.U5 11 .001 i, .» .u ., .' •

0i .26'

701717 \ 2 EN51()5 162 ' 163 .'

541 I(ll .L 1 F.s KLllAU')S LL l' '

1DLCt»I'OILMIUAI) (( .)N l . 1.F. DEI, !IpcEsTOo8KE 04 161 .4 SE DESCOTAA .L tELOIIARSE L PA1

. 0 I501lp0tTATE IL ' .'' % I4I.1.5.1..MS LL(i11 551605 156 lo

6

r1Lo,oLs0' 'IIJIl .I 41' l. . ( ( 1' 1 141) (sL j(I(l .4L)! )105 511 .I .ETF.5 QUT 00 PARE01 E\IL'1 01505 CON r'REMIOSC Ru' 1

I) XICHO

. DIRECTOR (.I!R '.1 k MANUEL ALONSO MUÑOZ

.

bIft1(0I0I 'L%LIt .L i1611 10 ; R 11KL .0 kILH%L .I.1NTERI01 IUHA 1)11 LA SECRETARIA DE GOBERNACION ( 111 1" 1 ••' ' •ttH'j%) 'AU4j, L .I2..41LL

)OMINGO 16 DE MAYO DE 1891 EN MEXCO O F— SORTQ ZODIACO 320 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. FI, .

a.. mar 101 OS liI, .t .F.TLS ¡JI LS 1 0 .'TORT LO 0RES( .I11007 AL AÑO .

D

1

A

c

o

320