Seleccionando y Definiendo La Conducta Blanco

23
Seleccionando y Definiendo La Conducta Blanco Benjamín Giraldo, M.Ed ., BCBA, LBA - TX educandoconamor.com

Transcript of Seleccionando y Definiendo La Conducta Blanco

Seleccionando y Definiendo

La Conducta Blanco

Benjamín Giraldo, M.Ed., BCBA, LBA-TX

educandoconamor.com

Benjamin Giraldo, M.Ed., BCBA, LBA-TX

Benjamín Giraldo es psicólogo egresado de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) con estudios de Maestría en Educación de la Universidad de Arcadia (Glenside, Pennsylvania) y estudios de Especialización en Análisis Conductual Aplicado con Poblaciones Especiales de la Universidad de Massachusetts (Boston). Es Analista de la Conducta (BCBA®) certificado por el Behavior AnalystCertification Board® (BACB®) y Analista de la Conducta Licenciado por el Estado de Texas. En la actualidad trabaja como analista de la conducta en el Richmond State Supported Living Center en Richmond, Texas y presta servicios de consultoría a través de Educando con Amor, LLC, compañía registrada en el Estado de Texas en los Estados Unidos.

OBJETIVOS

◼Discutir el papel de la evaluación en el análisis conductual aplicado

◼Definir conducta blanco (conducta a intervenir)

◼Revisar los métodos de evaluación usados por los analístas de la conducta

◼Describir el proceso para seleccionar y definir la conducta blanco

Seleccionando y Definiendo la Conducta Blanco

Evaluación Conductual

•La evaluación conductual incluye una

variedad de métodos tales cuales:

observaciones directas, entrevistas,

listas de chequeo y pruebas para

identificar y definir las conductas que

se van a modificar (incrementar o

disminuir).

Seleccionando y Definiendo la Conducta Blanco

Antes de Iniciar la Evaluación…

•Antes de iniciar un proceso de

evaluación el analista de la conducta

debe resolver la pregunta fundamental:

Quien tiene la autoridad, permiso, recursos, y

habilidades para completar una evaluación e

intervenir en la conducta problema?

Seleccionando y Definiendo la Conducta Blanco

Métodos de evaluación usados por los

analistas de la conducta

Indirectos:

a) Entrevistas (cliente y otros significativos)

b) Listas de Chequeo

Directos

a) Pruebas Estandarizadas

b) Observación Directa

Pruebas Estandarizadas

Una prueba estandarizada, es una

medida de desempeño con preguntas

equivalentes, tomadas bajo

circunstancias similares, y calificadas de

manera uniforme.

a) Basadas en el Criterio

b) Basadas en el Currículo

Pruebas Estandarizadas

Criterio

❑ Los datos de la prueba se miden

contra una descripción o rúbrica

específica.

❑ La mayoría de las pruebas que se

realizan están referenciadas por

normas (pautas de desarrollo, por

ejemplo)

Pruebas Estandarizadas

Currículo

❑ Los datos son obtenidos cuando

medimos el desempeño en tareas

específicas que el estudiante realiza

en la escuela (regular o especial)

cada día, semana, mes o año.

❑ Existen tres categorías de

evaluación: independiente, con ayuda, o

no lo realiza.

Observación Directa

A

• Antecedente

C

• Conducta

C

• Consecuencia

Seleccionando y Definiendo la Conducta Blanco

Evaluación Ecológica

•Los analistas de la conducta

comprenden que la conducta humana

es una función de múltiples eventos y

que múltiples eventos tienen múltiples

efectos en la conducta (Michael, 1995)

Seleccionando y Definiendo la Conducta Blanco

Evaluación Ecológica

Entre los muchos aspectos que pueden

afectar la conducta de las personas

tenemos:

•Condiciones fisiológicas,

•Aspectos físicos del ambiente,

•Interacciones con otros,

•Ambiente familiar, e

•Historia de reforzamiento.

Seleccionando y Definiendo la Conducta Blanco

Fuentes de Error de la Observación

Reactividad: Modificación de la conducta del

sujeto observado por el hecho de saberse

observado.

Autorreactividad: Es la influencia que ejerce el

auto registro sobre la ocurrencia de la

conducta.

Seleccionando y Definiendo la Conducta Blanco

1. La nueva conducta va a ser reforzada en la vida diaria del individuo?

2. La nueva conducta es un prerrequisito necesario para aprender nuevas conductas?

3. La nueva conducta va a incrementar el acceso a nuevos ambientes donde otras conductas importantes puedan ser aprendidas?

4. Si esta conducta cambia otros personas estarían mas dispuestos a interactuar con el/ella.?

Evaluando el significado social del

cambio conductual (Habilitación)

Seleccionando y Definiendo la Conducta Blanco

5. La nueva conducta es una cúspide comportamental o una conducta pivote?

◼ Una cúspide comportamental es una conducta que tiene consecuencias mas allá del cambio (i.e., gatear, caminar, leer).

◼ Una conducta pivote, es una conducta que una vez aprendida produce modificaciones correspondientes o covariaciones en otros conductas adaptativas no entrenadas (i.e., auto-iniciar acercarse a otros )

Evaluando el significado social del

cambio conductual

Seleccionando y Definiendo la Conducta Blanco

6. Es la conducta apropiada para la edad?7. Si la conducta blanco va a ser reducida o

eliminada con cual conducta adaptativa va a ser reemplazada?

8. La conducta blanco representa el actual problema o meta o está solamente indirectamente relacionada?- Es esta conducta un pre-requisito necesario para aprender la conducta final?

Evaluando el significado social del

cambio conductual

Seleccionando y Definiendo la Conducta Blanco

9. Esto es pura ‘cháchara’ o es la conducta real de interés?

Los analistas de la conducta establecen una diferencia entre lo que las personas dicen y lo que hacen (Skinner, 1953)

La mayoría de programas de intervención buscan generar habilidades.

Evaluando el significado social del

cambio conductual

Seleccionando y Definiendo la Conducta Blanco

10. Que tal si el propósito de un programa de cambio de la conducta no es una conducta?

Algunos de los cambios importantes que las personas quieren hacer en sus vidas no son conductas, sino el resultado o producto de otras conductas en particular.

Ejemplo: Perder peso no es una respuesta especifica que puede ser definida y ejecutada; es el resultado o producto de otras conductas (ejercitarse mas y comer menos)

Evaluando el significado social del

cambio conductual

Seleccionando y Definiendo la Conducta Blanco

◼ Conductas que causan daño o pueden poner en riesgo la salud de la persona o de quienes le rodeen deben ser la prioridad número uno.

◼ El analista de la conducta puede crear y utilizar una matriz para clasificar y valorar las conductas blanco.

Priorizando Las Conducta Blanco

Seleccionando y Definiendo la Conducta Blanco

◼ Definición basada en la función◼ Definición basada en la topografía

Los analistas de la conducta deben siempre recordar que el significado de una conducta esta determinado por su función y no por su forma.

Definiendo las Conducta Blanco

Conclusión

◼ La evaluación conductual incluye observaciones directas, entrevistas, listas de chequeo y pruebas.

◼ El análisis de ACC y/o AACC nos ayuda a comprender como, cuando y por qué la conducta ocurre.

◼ Antes de intervenir debemos evaluar la significancia social de la conducta blanco.

REFERENCIAS

◼ Cooper, J.O., Heron, T.E. & Heward, W.L. (2020).

Applied behavior analysis (3rd ed.). Hoboken, NJ:

Pearson.

◼ Mayer, G. Roy; Sulzer-Azaroff, Beth; Wallace,

Michele (2011). Behavior Analysis for Lasting Change

(2/E ed.). Sloan.

[email protected]

Gracias por su atención!

Copyright © 2019 - Todos los Derechos Reservados - Educando con Amor, LLC