SECRETARIA DE EDUCACION DE MAICAO AT

59
Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9 Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA. Código M03.01_F01 Fecha 28/08/2018 Versión 03 Secretaría de Educación - 1100 www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36 SECRETARIA DE EDUCACION DE MAICAO AT CARATERIZACION EDUCATIVA 2019 OSCAR FERNANDO NIÑO ORJUELA Líder de Gestión del Sector Educativo del Municipio de Maicao Administración Temporal ELIECER CARRILLO ARCINIEGAS Coordinador de calidad Educativa ROSA BEATRIZ FRAGOZO MEJIA Prof. Univ. Evaluación Educativa Maicao, marzo de 2020

Transcript of SECRETARIA DE EDUCACION DE MAICAO AT

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

SECRETARIA DE EDUCACION DE MAICAO AT

CARATERIZACION EDUCATIVA 2019

OSCAR FERNANDO NIÑO ORJUELA Líder de Gestión del Sector Educativo del Municipio de Maicao

Administración Temporal

ELIECER CARRILLO ARCINIEGAS

Coordinador de calidad Educativa

ROSA BEATRIZ FRAGOZO MEJIA

Prof. Univ. Evaluación Educativa

Maicao, marzo de 2020

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

CARACTERIZACION SEM MAICAO

1. GENERALIDADES

1.1 UBICACIÓN GEOGRAFICA

El Municipio de Maicao, está ubicado en el Centro-Este del

Departamento de la Guajira, específicamente en la zona de transición

entre la Alta y la Baja Guajira. Limita al norte con Uribía y Manaure,

al este y al sur con Venezuela, y al suroeste con Albania y Riohacha.

Su cabecera municipal se encuentra en las coordenadas 11°20''N

72°21''O, a 76 km al oriente de Riohacha la capital departamental y a

103 Km de Maracaibo. La ciudad fue fundada en 1926, diez años más

tarde fue declarada puerto libre terrestre, y en 1955 fue erigida como

municipio.

El nombre de Maicao procede de la lengua guajira Maiko’u (Maiki:

maíz y o’uu: ojo) que traducido significa “ojo de maíz”, debido a que en

la zona existen cultivos semi-intensivos de esta especie. En relación

con el censo poblacional del Departamento Nacional de Estadísticas

DANE (2018), el Municipio de Maicao registra 159.223 personas

efectivamente, por tanto, Maicao es un municipio donde la cultura

nativa tiene gran presencia en un contexto de gran diversidad étnica y

cultural. Allí se asienta una amplia colonia de musulmanes, en su

mayoría libaneses, población de origen venezolano, población

procedente de otros departamentos y municipios de la Costa Caribe

colombiana y también del interior del país, así como población

afrodescendiente, entre otras.

Tabla 1. Distribución poblacional según rango de edad.

RANGO EDAD HOMBRE MUJERES

75-79 0,71% 0,97%

70-74 0,71% 0,88%

65-69 1,67% 1,81%

55-59 3,15% 3,56%

50-54 3,60% 4,18%

45-49 4,07% 4,56%

40-44 4,95% 5,37%

35-39 6,11% 6,52%

30-34 6,92% 7,42%

25-29 8,08% 8,48%

20-24 9,64% 9,52%

15-19 11% 10,35%

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

10-14 11,03% 10,23%

05-09 12,48% 11,16%

00-04 12,68% 11,26%

Fuente: Datos primarios DANE (2018)

1.1.1 Extensión: El municipio de Maicao posee una extensión de

1.789 kilómetros cuadrados y una altura promedio de 52m sobre el nivel del mar.

Tabla 2: Extensión Territorial de Maicao

Extension Municipal (km2)1.728

Urbana (Km²): 72,3

Rural (Km²) 1.716,7

Categoría Municipio DNP 4

Distancia a Riohacha (Km) 76

1.1.2 Clima: Maicao hace parte de la península de la Guajira, que

está sujeta durante casi todo el año a la acción de los vientos alisios

del noreste, de gran influencia en el clima de la zona. Estos vientos

hacen que Maicao tenga acentuadas condiciones de aridez debido a q

las nubes son arrastradas al suroriente y acumuladas el norte de los

Montes de Oca, su temperatura se caracteriza por épocas secas en los

meses de mayo, junio y julio, cuando alcanza los 34° grados

centígrados. Los vientos alisios (nordeste) corren en dirección este-

oeste, moderan la temperatura, pero aumentan la evaporación en las

plantas, su temperatura promedio es de 30°C.

1.1.3 Densidad: 89,00 Hab/km2

1.1.4 División Política:

Tabla 3: División Político-Administrativa del Municipio de Maicao

CODIGO DANE CENTRO

POBLADO

CATEGORIA

44-430-000 Maicao Cabecera Municipal

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

CODIGO DANE CENTRO

POBLADO

CATEGORIA

44-430-002 Carrapia Corregimiento

44.430-004 Ipapure Inspección de Policía Municipal

44-430-005 La Paz Inspección de Policía

44-430-006 La Majayura Corregimiento

44-430-007 Paraguachón Corregimiento

44-430-010 Marañamana Caserío

44-430-011 La Arena Caserío

44-430-012 El Limoncito Inspección de Policía

44-430-013 Yotojoroy Inspección de Policía

44-413-014 Garrapatero Caserío

44-413-015 Makú Inspección de Policía

44-413-016 Santa Cruz Centro poblado

44-413-017 Santa Rosa Centro Poblado

1.1.5 Zonas educacionales e Instituciones Educativas

El municipio de Maicao cuenta con 42 Instituciones Educativas de las cuales 27 son oficiales y 15 privados.

Tabla No. 4

Instituciones Educativas urbanas oficiales 14

Instituciones Educativas rurales oficiales 1

Instituciones Educativas Indígenas oficiales 6

Centros Educativos Indígenas oficiales 6

Total, sedes educativas oficiales 190

Instituciones Educativas privadas 15

Fuente Área de Cobertura SEM Maicao

1.1.6 Total de Instituciones Educativas

A continuación se relacionan la totalidad de Instituciones Educativas

oficiales y privadas con sus respectivas Sedes, que prestan sus

servicios en el Municipio de Maicao.

Tabla No. 5

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

DANE ESPECIALIDA

D SEDE DANE SEDE

ZONA

DIRECCIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 1

144430002548

ACADÉMICA, COMERCIAL

SEDE PRINCIPAL - MARIA COLOMBIA MENASES

144430002548

URB CLL 24A NO. 1-14

ACADÉMICA, COMERCIAL

SEDE NORBERTO IGUARAN WEEBER

144430002505

URB CLL 25 NO: 1-16

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2

144430000669

ACADÉMICA, COMERCIAL

SEDE PRINCIPAL - COLEGIO LA INMACULADA

144430000669

URB IND CL 16 NO. 13-28

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

ACADÉMICA, COMERCIAL

SEDE SAN MARTIN 1444300000

57 URB

CLL 21 NO: 14-41

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3

144430000499

ACADÉMICA, COMERCIAL

SEDE PRINCIPAL - SANTA CATALINA DE SIENA

144430000499

URB CL 19 4 72

ACADÉMICA, COMERCIAL

SEDE MARIA EUGENIA

144430000359

URB CRA 7 NO. 22-90

ACADÉMICA, COMERCIAL

SEDE SAN JOSE 1444300027

51 URB

CRA 10 NO. 20-66

ACADÉMICA, COMERCIAL

SEDE LEYDA GARRIDO DE GUERRERO

144430000821

URB CRA 1C NO. 22-18

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 4

144430000511

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL COL. DPTAL DE BTO SAN JOSE

144430000511

URB TRANS. 28 NO. 32-96 VIA CARRAIPIA

ACADÉMICA SEDE JORGE MAGDANIEL ROSADO

144430001428

URB CRA 38 NO. 15A-25

ACADÉMICA SEDE COMUNAL MAREIGUA

344430001516

URB CLL 35 NO. 14-55

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 5

144430000677

ACADÉMICA, COMERCIAL

SEDE PRINCIPAL - TECNICO COMERCIAL SAN JOSE

144430000677

URB CLL 13 NO. 15-58

ACADÉMICA, COMERCIAL

SEDE SINDELIMA 1444300006

75 URB CLL 7 NO. 16-24

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 6

144430001550

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL JORGE ARRIETA

144430001550

URB CRA 2A ESTE NO. 10A-12

ACADÉMICA SEDE ANTONIO NARIÑO

144430000014

URB CL 14 2 11

ACADÉMICA SEDE LICEO AMELIA MARTINEZ DE LOPEZ

144430003111

URB MANZANA 36 LOTE 07 URB VILLA AMELIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 7

244430001406

PROMOCIÓN SOCIAL

SEDE PRINCIPAL -PROM SOC. MADRE LAURA

244430001406

URB CL 1 KR 3 EQ

PROMOCIÓN SOCIAL

SEDE JUAN XXIII 1444300010

88 URB CLL 8 NO. 4-39

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 8

144430001231

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL - PERPETUO SOCORRO

144430001231

URB CL 21 KR 26

ACADÉMICA SEDE JORGE ELIECER GAITAN

144430001266

URB CRA 23 NO. 17-57

ACADÉMICA

SEDE LORENZO GUMERCINDO ALBORNOS MAESTRE

144430000006

URB CRA 33 NO. 31-41

ACADÉMICA SEDE LOS LAURELES

144430002874

URB CRA 42A NO. 16-35

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 9

244430002119

ACADÉMICA

SEDE PRINCIPAL - INST. TECNICO COM. MANUEL ROSADO IGUARAN

244430002119

URB CL 1 A 10 88

ACADÉMICA SEDE 20 DE JULIO 1444300025

99 URB

CRA 6 CLL 2 ESQUINA

ACADÉMICA SEDE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

144430002408

URB CRA 3 NO. 5-32

ACADÉMICA SEDE VILLA INES 1444300033

91 URB

CRAA 2 CLL 45 SUR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10

144430000073

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL - RODOLFO MORALES

144430000073

URB CL 7 KR 10

ACADÉMICA SEDE JOSÉ DOMINGO BOSCAN

144430000065

URB CLL 7 NO. 11-120

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11

344430000218

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL - EL CARMEN

344430000218

URB CL 14 21 25

ACADÉMICA, COMERCIAL

SEDE PILAR ANTONIA OJEDA

144430001151

URB CLL 13 NO. 24-07

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 12

244430000469

AGROPECUARIO

SEDE PRINCIPAL - INSTITUTO AGRÍCOLA DE CARRAIPIA

244430000469

RUR CORREG. CARRAIPIA

AGROPECUARIO

SEDE SAN BENITO DE PALERMO

244430002976

RUR VIA PARADERO - CARRAIPIA

AGROPECUARIO

SEDE RURAL MIXTA

244430000256

RUR CLL 4 NO. 5-16 - CARRAIPIA

AGROPECUARIO

SEDE SAN FRANCISCO DE ASÍS

244430000094

RUR CORREG. CARRAIPIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 13

144430002564

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL - ERIKA BEATRIZ

144430002564

URB CL 11 6 E 49

ACADÉMICA SEDE CAMILO TORRES

244450001813

URB CLL 6 NO. 3-71 ESTE

ACADÉMICA SEDE LOS COMUNEROS

344430001389

URB CLL 10A NO. 1C-43

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 14

244430001635

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL - EL PARAÍSO

244430001635

URB KR 30 4 35

ACADÉMICA SEDE SAN FRANCISCO DE ASIS

144430002971

URB KR 28 7 67

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 15

144430000031

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL LOMA FRESCA

144430000031

URB CLL 5 NO. 18-39

ACADÉMICA SEDE LA CONCEPCIÓN

144430000570

URB CLL 1B NO. 15-09

ACADÉMICA SEDE NUEVA MAJUPAY

144430001886

URB CLL 1B NO. 9-03

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INDÍGENA N° 1

244430000850

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL - LIMONCITO

244430000850

RUR CORRE. LIMONCIT

ACADÉMICA SEDE JONJONCITO 2444300035

48 RUR

CORRE. LIMONCIT

ACADÉMICA SEDE NARANJITO 1

244430003841

RUR CORRE. LIMONCIT

ACADÉMICA SEDE NARANJITO 2

244430003859

RUR RANC. NARANJITO

ACADÉMICA SEDE MARÍA CONCEPCIÓN EPINAYU

244430003689

URB BARRIO TORRES DE LA MAJAYURA

ACADÉMICA SEDE PIYUSHIPANA

244430003107

RUR RANC. PIYUSHIPANA

ACADÉMICA SEDE AMALIJUUNA 2444300045

37 RUR

KM 8 VÍA P/CHON

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INDÍGENA N° 2

244430001694

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL LA PAZ

244430001694

RUR KM 69 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE - PARRANTIAL

244430000302

RUR KM 2 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE KASIICHE 2444300009

49 RUR

KM 66 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE LA CAMPANA 2444300000

78 RUR

KM 6 VÍA CARRAI

ACADÉMICA SEDE LA CRUZ 2444300030

77 RUR

KM 53 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE LA ESTRELLA 2444300030

26 RUR

KM 64 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE MAICAITO 2444300000

43 RUR

KM 69 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE MARAÑAMA>ANA

244430001791

RUR KM 60 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE MASULEIN 2444300038

67 RUR

KM 64 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE SHILLIWALA 2444300038

83 RUR

KM 69 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE SIRUMATCHI 2444300038

91 RUR

KM 60 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE TALOULUMA>ANA

244430001589

RUR KM 5 VÍA CARRAI

ACADÉMICA SEDE WASHINTONG

244430002828

RUR KM 72 VÍA R/CHA

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

ACADÉMICA SEDE WAYUUMA>ANA

244430003875

RUR KM 69 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE SHALIMA>ANA

244430004375

RUR COMUNIDAD DE SHALIMA>ANA

ACADÉMICA JIRRUMANA 2444300046

00 RUR

KM 8 VÍA P/CHON

ACADÉMICA SEDE LA CRUZ CAPILLA

244430004642

RUR COMUNIDAD DE LA CRUZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INDÍGENA N° 3

244430000426

ACADÉMICA SEDE PRICIPAL MAJAYURA

244430000426

RUR CORRE. MAJAYU

ACADÉMICA SEDE SANTA CRUZ 2444300015

62 RUR CORRE. S. CRUZ

ACADÉMICA SEDE ARANAIPA 2444300042

60 RUR

KM 20 VIA SANTA CRUZ – MAJAYURA

ACADÉMICA SEDE CAMPAMENTO

244430001830

RUR VÍA MAJAYURA

ACADÉMICA SEDE LA ESPERANZA

244430003358

RUR VÍA MAJAYURA

ACADÉMICA SEDE OKOOCHI 2444300016

60 RUR VÍA MAJAYURA

ACADÉMICA SEDE WAITAPA>A 2444300029

84 RUR

KM 14 VÍA MAJAY

ACADÉMICA SEDE YOULUNACHON

244430003701

RUR VÍA MAJ-CARRAI

ACADÉMICA SEDE SANTA FE 2444300043

83 RUR

CORRE. CARRAIPIA

ACADÉMICA SEDE PUEBLITO WAYUU

244430004391

RUR CORRE. CARRAIPIA

ACADÉMICA SEDE ISABELITA TEJADA

244430004561

RUR CARRERA 8 CALLE 5 ESTE VILLA MAICAO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INDÍGENA N° 04

244430000868

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL – MAJAYUTPANA

244430000868

RUR CORRE. LIMONCIT

ACADÉMICA SEDE KANTAWAMA>ANA

244430003697

RUR RANC. CANTAWA

ACADÉMICA SEDE JUURALEN 2444300035

87 RUR

CORRE. LIMONCIT

ACADÉMICA SEDE JEPEIN 2444300035

30 RUR

KM 82 VÍA P/CHON

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INDÍGENA N° 05

244430001350

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL - YOTOJOLOOIN

244430001350

RUR KM 15 VÌA URIBIA

ACADÉMICA SEDE ALAAPALEIN 2444300000

60 RUR

KM 18 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE IRUWAAIN 2444300040

90 RUR

KM 5 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE JALEESAPAIN

244430001724

RUR KM 9 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE JOTOMA>ANA 2

244430004073

RUR KM 15 VÌA URIBIA

ACADÉMICA SEDE JUAN DE DIOS

244430003562

RUR KM 3 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE PAAKIMA>ANA

244430000019

RUR KM 9 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE PASIPAMA>ANA

344430001656

RUR KM 7 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE PAATALU>U 2444300040

81 RUR

KM 12 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE PIPAMA>ANA

244430002364

RUR KM 2 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE YAWASIRU>U

244430001716

RUR KM 7 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE KAPUCHIRRAJAIN

244430003698

RUR CORRE. YOTOJOROY

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INDÍGENA N° 06

244430003191

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL – YAMAAIN

244430003191

RUR KM 43 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE MAJAYULUMA>ANA

244430001767

RUR KM 45 VÍA URIBIA

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

ACADÉMICA SEDE ICHIIMA>ANA

244430004294

RUR KM 45 VIA URIBIA MARGEN IZQUIERDO

ACADÉMICA SEDE SHONKAMA>ANA

244430004286

RUR KM 48 VIA URIBIA MARGEN DERECHO

ACADÉMICA SEDE ISHAMA>ANA

244430001619

RUR KM 60 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE JAIPALIIJUNAI

244430003509

RUR KM 50 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE JULU>UWAWAIN

244430003571

RUR KM 45 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE KASPOLINMA>ANA

244430003930

RUR KM 49 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE KOUSHALAIN

244430003727

RUR KM 50 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE KULI>INATCHI

244430003921

RUR KM 50 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE MACHETSUMA>ANA

244430003964

RUR KM 50 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE OOROKO 2444300039

48 RUR

KM 50 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE PALENSTU>U

244430002763

RUR KM 55 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE WARUTTAMA>ANA

244430003956

RUR KM 60 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE YUUNA 2444300036

66 RUR

KM 51 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE KAPUCHIRUMA>ANA

244430004545

RUR KM 30 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE BUENOS AIRES

244430001490

RUR KM 50 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE KARAQUITA 2444300013

92 RUR

KM 50 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE JEPIMANA 2444300046

18 RUR

COM. JEPIMANA KM 50 VIA URIBIA

CENTRO EDUCATIVO

INDÍGENA N° 01

244430002658

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL - RIRITAANA

244430002658

RUR KM 52 VIA URIBIA

ACADÉMICA SEDE AMUSHICHON

244430002518

RUR KM 15 VÌA URIBIA

ACADÉMICA SEDE WOTONCHON

244430003476

RUR KM 56 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE JUTTIALU 2444300035

94 RUR

KM 8 VÌA URIBIA

ACADÉMICA SEDE KANASUMA>ANA 2

244430003602

RUR KM 10 VIA URIBIA

ACADÉMICA SEDE KANASUMA>ANA1

244430001503

RUR KM 12 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE KASUMA>ANA

244430003659

RUR KM 10 VIA URIBIA

ACADÉMICA SEDE MASHI 2444300041

38 RUR

KM 15 VÌA URIBIA

ACADÉMICA SEDE SAAINMA 2444300041

20 RUR

KM 8 VÌA URIBIA

ACADÉMICA SEDE WAITAIMA>A

244430003638

RUR KM 15 VÌA URIBIA

ACADÉMICA SEDE WOSTOLEN 2444300041

11 RUR

KM 16 VÍA URIBIA

ACADÉMICA SEDE YOTOJOLOTSHI

244430004103

RUR KM 14 VÍA URIBIA

CENTRO EDUCATIVO

INDÍGENA N° 02

144430002491

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL – MAKUU

144430002491

RUR KM 53 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE ULUWAMA>ANA

244430004227

RUR KM 41 VIA A RIOHACHA

ACADÉMICA SEDE SEURA 2444300025

93 RUR

KM 49 VÍA R/CHA

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

ACADÉMICA SEDE JAMA>ASINALU

244430003646

RUR KM 44 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE JATURUICHON

244430003516

RUR KM 44 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE MALOUYEN 2444300039

72 RUR

KM 42 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE MONTAÑITA 2444300040

49 RUR

KM 43 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE PARAGUANA 2444300040

22 RUR

KM 44 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE RUANAMA>ANA

244430004031

RUR KM 44 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE SAWOULIAPU

244430004006

RUR KM 45 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE SARALAO 2444300041

89 RUR

KM 41 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE SIMALUNSIRA

244430003981

RUR KM 41 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE ULAAIN 2444300040

57 RUR

KM 47 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE USHULU>U 2444300031

58 RUR

KM 41 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE YOUYOUPANA

244430004065

RUR KM 49 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE TOOLOMA>ANA

244430004219

RUR KM 49 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE AKUALU>U 2444300037

51 RUR

KM 49 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE YARALIWO>U

244430004413

RUR KM 49 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE AMALIINA 2444300044

21 RUR

KM 49 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE PARITCHAN 2444300044

30 RUR

KM 49 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE ALTO PINO 2444300046

34 RUR

KM 41 VIA RIOHACHA DE ALTO PINO

ACADÉMICA SEDE JOULEJUNAI 2444300047

15 RUR

COMUNUDAD DE JOULEJUNAI

ACADÉMICA SEDE JEPIRRALUT 2444300047

07 RUR

COMUNIDAD DE JEPIRRALUT

ACADÉMICA SEDE WARRALARAIN

244430004693

RUR COMUNIDAD DE WARRALARAIN

CENTRO EDUCATIVO

INDÍGENA N° 03

244430003123

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL – IPAPURE

244430003123

RUR CORRE. IPAPURE

ACADÉMICA SEDE EMI>IJÜLEE 2444300038

16 RUR

KM 82 VÍA P/CHON

ACADÉMICA SEDE JAYAPAMA>ANA

244430003662

RUR FRONT. V/ZUELA

ACADÉMICA SEDE KALINCHON 2444300038

08 RUR

COMUN. KALINCHON

ACADÉMICA SEDE PALIIAWAAIN

244430004243

RUR FRONTERA CON VENEZUELA

ACADÉMICA SEDE AMALIIPA 2444300045

70 RUR

FRONTERA CON VENEZUELA

CENTRO EDUCATIVO

INDÍGENA N° 05

244430001287

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL ATNAMA>ANA

244430001287

RUR. KM 8 VIA CARRAIPIA

ACADÉMICA SEDE MIXTA DE ISHAPA>A

244430001139

RUR. KM 89 VIA MAICAO

ACADÉMICA SEDE SARULUMA>ANA

244430003913

RUR. KM89 VIA CARRAIPIA

ACADÉMICA SEDE KASUUTO 2444300039

05 RUR.

RANCHERIA MARAÑAMAANA

ACADÉMICA SEDE BELLO MONTE

244430004197

RUR CORREG. CARRAIPIA

ACADÉMICA SEDE WUAMAYAO>U

244430004201

RUR CORREG. CARRAIPIA

ACADÉMICA SEDE LOS MANANTIALES

244430004448

RUR CORREG. CARRAIPIA

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

ACADÉMICA SEDE LA MORROCONA

244430004596

RUR CORREG. CARRAIPIA

ACADÉMICA SEDE ALAYULT 2444300044

56 RUR

CORREG. CARRAIPIA

ACADÉMICA SEDE CHONKOMA>ANA

244430004464

RUR CORREG. CARRAIPIA

ACADÉMICA SEDE PÜLIIKÜMA>ANA

244430004472

RUR CORREG. CARRAIPIA

ACADÉMICA SEDE MAKATAMA>ANA

244430004481

RUR CORREG. CARRAIPIA

ACADÉMICA SEDE ATZAULIA 2444300044

99 RUR

CORREG. CARRAIPIA

ACADÉMICA SEDE GARRAPATAMA>ANA

244430004502

RUR CORREG. CARRAIPIA

ACADÉMICA SEDE WAIRAMA>ANA

244430004529

RUR CORREG. CARRAIPIA

CENTRO EDUCATIVO

INDÍGENA N° 06

244430001180

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL – PARAGUACHON

244430001180

RUR CORRE. P/CHON

ACADÉMICA SEDE JOTOMA>ANA 1

244430002089

RUR RANC. JOTOMANA

ACADÉMICA SEDE SAN FELIPE 2444300000

51 RUR

KM 4 VÍA P/CHON

CENTRO EDUCATIVO

INDÍGENA N° 10

244430002844

ACADÉMICA SEDE PRINCIPAL - SANTA ANA

244430002844

RUR KM 35 VÍA ALBAN

ACADÉMICA SEDE KULÜLÜMA>ANA

244430004316

RUR KM 37 VIA ALBANIA

ACADÉMICA SEDE MULAMA>ANA

244430004308

RUR KM 31 VIA ALBANIA

ACADÉMICA SEDE ARITAIMA>ANA

244430003451

RUR KM 29 VÍA ALBAN

ACADÉMICA SEDE AULAULIA 2444300027

71 RUR

KM 31 VÍA ALBAN

ACADÉMICA SEDE JIYUTCHON 2444300038

24 RUR

KM 27 VÍA ALBAN

ACADÉMICA SEDE KULIRULI 2444300041

62 RUR

KM 36 VÍA ALBAN

ACADÉMICA SEDE LA PLAYA 2444300041

71 RUR

KM 49 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE LA UNION 2444300037

43 RUR

KM 32 VÍA ALBAN

ACADÉMICA SEDE MASAMA>ANA

244430004154

RUR KM 35 VÍA ALBAN

ACADÉMICA SEDE MOUWASIRA 1445600002

61 RUR

KM 38 VÍA ALBAN

ACADÉMICA SEDE TEKIA 2444300037

35 RUR

KM 29 VÍA ALBAN

ACADÉMICA SEDE WALA WALAO

244430003093

RUR KM 38 VÍA ALBAN

ACADÉMICA SEDE YUTAO 2444300026

15 RUR

KM 56 VÍA R/CHA

ACADÉMICA SEDE OLONOKIOU 2444300046

85 RUR

COMUNIDAD DE OLONOKIOU

ACADÉMICA SEDE KOTORRERAMANA

244430004677

RUR COMUNIDAD DE KOTORRERAMANA

ACADÉMICA SEDE OLOCOMANA 2444300046

69 RUR

COMUNIDAD DE OLOCOMANA

ACADÉMICA CASCAJALITO 2444300046

51 RUR

COMUNIDAD DE CASCAJALITO

1.1.7 Instituciones Educativas y Centros Educativos Urbanos-

Rurales

El Município de Maicao, en su estrutura educativa, cuenta con 27

Instituciones educativas oficiales de los cuales catorce (14) están ubicadas en el área urbana y una (1) en el área rural, de las

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

Instituciones y centros educativos oficiales los doce (12) están ubicados en el área rural.

Tabla No. 6

ESTABLECIMIENTO NÚMERO URBANO RURAL

OFICIAL 27 14 12

PRIVADO 15 15 0

1.2 ASPECTO SOCIOECONOMICO

1.2.1 Nivel del Sisben

La población registrada en el Sistema de Identificación de Potenciales

Beneficiarios de Programas Sociales (SISBEN) es de 119.223

registrados, de los cuales 111.354 registros son válidos, como se

puede evidenciar en la siguiente gráfica.

Fuente: DNP, 2018

Tabla No. 7 Puntaje Sisben 2018

Lugar Min Pro Max

Cabecera 1,00 27,74 76,46

Centro poblado 2,18 20,09 66,15

Rural disperso 1,81 18,48 54,33

Total 1,00 27,20 76,46

Fuente: DNP, 2018

1.2.2 Estrato Socioeconómico

El municipio presenta dos modelos de ocupación que desarrollan dos

tipos económicos diferentes:

Los territorios Indígenas wayuu y las rancherías.

Los centros poblados, sobre la base del comercio y el transporte estos

centros tienen a la cabecera de Maicao como punto alrededor del cual

orbitan todas las relaciones de intercambio, de hecho, la cabecera

23.804 26.528

119.223

23.049 25.629

111.354

-

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

Fichas Hogares Personas

Total de Registros Total Registros Validos

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

funciona como una bisagra que articula la troncal del Caribe y el

interior del país con Venezuela y Europa (Antillas Holandesas).

1.2.3 Voluntad Productiva de la Región

Maicao reconocida como la vitrina comercial de Colombia por su actividad comercial desde la década de los 70 hasta la fecha y por la presencia multicultural y étnica que se han raizado en nuestro

territorio lo hace acogedor, a parte de la actividad comercial, el Municipio cuenta con otros sectores productivos como las artesanías

de nuestros wayuu, la agricultura y ganadería. Este municipio se ha caracterizado por ser un centro de comercio

mixto en transición hacia la legalidad, con lo cual le da un valor fundamental siendo este el mayor generador de empleo, con un 97.8% generados en empresa que son en su mayoría unipersonales e

informal y tienen un ingreso promedio inferior de $900.000.

1.2.4 Estado de Desarrollo de la Región

El fortalecimiento de la economía local es una estrategia que integra

acciones en los siguientes sectores de desarrollo: agropecuario, pesquero, turismo, comercio, emprendimiento y formalización, proyectos estratégicos y estímulo a la inversión privada.

Para que haya crecimiento económico y desarrollo sostenible local es necesario que la administración garantice el adecuado suministro de

servicios públicos, infraestructura vial urbana y rural, entre otros.

1.2.5 Agenda de Competitividad El Gobierno viene implementando un conjunto de políticas desde la

perspectiva del desarrollo económico sostenible que le apuntan a mejorar las condiciones de vida de los pobladores urbanos y rurales a

través de la productividad y competitividad de las actividades comerciales, agropecuaria, ganaderas entre otras. Estas políticas parten del reconocimiento de la necesidad de intervenciones

integrales y diferenciadas en las áreas urbanas y rurales a partir de la realidad del territorio. Lo anterior, solo será posible si las políticas locales definen sus prioridades en torno a estos objetivos, logrando de

esta manera una mayor capacidad de acción y control sobre los resultados de estas; según el programa de gobierno “MAS

PROGRESO MEJOR CIUDAD” 1.3 ASPECTO DEMOGRAFICO

1.3.1 Población total:

Con base en las proyecciones de población del DANE a 2018, es

posible establecer que el total de población del municipio de Maicao

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

es de 159.223, el cual el 68,42% corresponde a población urbana y el

31,57% a población rural.

1.3.2 Otras Poblaciones:

El Municipio de Maicao, debido a su ubicación fronteriza, se caracteriza por contar con una numerosa población flotante de difícil identificación, según el censo general 2018, elaborado por el DANE, el

40.1% de la población residente en Maicao se auto reconoce como indígena, y el 17.1% dentro de la categoría de negro, mulato,

afrocolombiano o afrodescendiente, árabes, musulmanes entre otros. Con base en la misma fuente, en la actualidad existen en Colombia

710 resguardos titulados, ubicados en 27 departamentos y en 228

municipios del país, que ocupan una extensión de aproximadamente

34 millones de hectáreas, equivalentes al 29,8% del territorio

nacional. Estas cifras evidencian un incremento significativo del

127% en el número de resguardos y del 7% en el territorio por ellos

ocupado.

1.3.3 Primera Infancia:

Para el análisis de la cobertura de la Educación Inicial en el Municipio de Maicao, se toma como referencia la proyección DANE 2005.

Tabla No. 8

De acuerdo con las proyecciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-, con base en el censo 2018 y

descritas en la tabla No. 1, la tendencia de la población infantil en el Municipio de Maicao no evidencia crecimiento sino una ligera

tendencia a disminuir, que, aunque no es muy notoria, mantiene su cantidad gruesa de 23.000 niños. Es posible que en el territorio se presente un número mayor por la presencia de población flotante que

proviene de Venezuela, la cual es importante tener en cuenta cuando se analice la situación de la Población Infantil a atender.

En este sentido desde el Plan de Desarrollo 2016 – 2019, reconoce que el Municipio de Maicao desde la perspectiva de sus habitantes es

Edades 2016 2017 2018 2019 2020

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

0 3.971 2.025 1.946 3.941 2.007 1.934 3.894 1.982 1.912 3.829 1.948 1.881 3.745 1.905 1.840

1 3.<z942 2.011 1.931 3.910 1.994 1.916 3.865 1.971 1.894 3.813 1.944 1.869 3.749 1.912 1.837

2 3.918 2.000 1.918 3.884 1.983 1.901 3.844 1.963 1.881 3.800 1.941 1.859 3.753 1.917 1.836

3 3.898 1.991 1.907 3.864 1.975 1.889 3.828 1.957 1.871 3.793 1.940 1.853 3.757 1.922 1.835

4 3.881 1.983 1.898 3.851 1.969 1.882 3.821 1.955 1.866 3.789 1.940 1.849 3.760 1.925 1.835

5 3.837 1.961 1.876 3.806 1.948 1.858 3.778 1.935 1.843 3.759 1.926 1.833 3.748 1.922 1.826

6 3.829 1.957 1.872 3.807 1.948 1.859 3.788 1.940 1.848 3.769 1.932 1.837 3.755 1.925 1.830

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

un municipio joven, con una gran representatividad de niños y niñas en la primera infancia, infancia y adolescencia, constituyéndose ellos

en un potencial de desarrollo y por ende en la prioridad de inversión del municipio.

1.4 ORGANIZACIÓN DE LA SEM

1.4.1 Misión:

La Secretaría de Educación Municipal de Maicao, tiene como misión

proyectar la educación del municipio, mediante el desarrollo de la

política pública del servicio educativo con calidad, equidad,

eficiencia y cobertura, que favorezca la formación de seres

humanos integrales y competitivos, con valores éticos y

normativos, comprometidos con el desarrollo de la sociedad.

1.4.2 Visión:

En el año 2016 la Secretaría de Educación Municipal de Maicao se

consolida a nivel regional y nacional como un modelo educativo

integral, equitativo y con calidad, orientado a satisfacer las

necesidades de bienestar social, edificado en la transparencia y la

eficiencia que permita el logro de la excelencia educativa.

1.4.3 Objetivos:

Administrar el servicio educativo de forma transparente, efectiva y

eficaz contribuye a hacer de MAICAO, una ciudad más humana,

equitativa, con valor de lo público, responsable con el ambiente y la

alianza regional para trascender con potencialidades de la

dependencia a la autonomía, a una ciudad emprendedora,

innovadora, atractiva y Competitiva.

1.4.4 Principios:

Los principios que identifican la gestión de la Secretaria de Educación

del gobierno “De la Mano con la Gente” Son los principios colectivos

de:

Compromiso

Convivencia,

Pertinencia,

Justicia, Transparencia,

Humildad,

Responsabilidad,

Integridad,

Objetividad, Amor al trabajo,

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

Planificación mas no improvisación

1.4.5 Valores:

Trabajo en equipo Liderazgo

Honestidad Honradez Motivación

1.4.6 Estructura Orgánica:

A través del decreto 258 del 31 de diciembre de 2010 se adoptó la

estructura administrativa, su planta de personal requerida para el

nivel central de la Secretaria de Educación del Municipio de Maicao,

ajustada al proyecto de modernización y así determinar el número de

cargos que la van a conformar con sus correspondientes

nomenclatura y escala salariales y definir y adecuar en tal sentido el

manual de funciones y requisitos de empleo de la SEM, e incorporar a

los respectivos funcionarios administrativos que conforman la nueva

estructura.

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

1.4.7 Sistema de trabajo:

El sistema de trabajo de la Secretaría de Educación del Municipio de

Maicao se organizó por Macroproceso, procesos y subprocesos para

responder a los requerimientos del Proyecto de Modernización del

Ministerio de Educación Nacional, se delineó la planta de personal

adscrita a la estructura, los perfiles de los cargos, el manual de

funciones y de procedimientos administrativos.

2. COBERTURA EDUCATIVA:

2.1 OFERTA EDUCATIVA 2019:

OFERTA EDUCATIVA

DEMANDA PROYECCIÓN DE CUPOS

PREESCOLAR 5923 4773

BÁSICA 39986 38526

MEDIA: ACADÉMICA Y TÉCNICA 4949 4273

SUPERIOR 0 0

EDUCACIÓN NO FORMAL 0 0

ESCUELAS NORMALES SUPERIORES. 0 0

TOTAL 50858 47572

PREESCOLAR

DEMANDA PROYECCIÓN DE CUPOS

GRADO 0 5588 4773

JRD I/KIND 189 0

PRE-JARDÍN 146 0

PRIMERA INFANCIA 0 0

TOTAL 5923 4773

BÁSICA

DEMANDA PROYECCIÓN DE CUPOS

ACELERACIÓN DEL APRENDIZAJE 521 437

CICLO 1 ADULTOS 0 0

CICLO 2 ADULTOS 275 50

CICLO 3 ADULTOS 609 153

CICLO 4 ADULTOS 896 153

PRIMERO 5624 5209

SEGUNDO 5174 5244

TERCERO 4754 4880

CUARTO 4254 4364

QUINTO 4251 4188

SEXTO 4317 3687

SÉPTIMO 3725 4073

OCTAVO 3050 3345

NOVENO 2536 2743

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

TOTAL, GENERAL 39986 38526

MEDIA: ACADÉMICA Y TÉCNICA

DEMANDA PROYECCIÓN DE CUPOS

CICLO 5 ADULTOS 525 179

CICLO 6 ADULTOS 674 25

DÉCIMO 2190 2278

ONCE 1560 1791

TOTAL, GENERAL 4949 4273

2.2. METODOLOGIAS O PROYECTOS QUE ATIENDEN LA COBERTURA PARA POBLACIONES ESPECIALES:

METODOLOGÍAS O PROYECTOS QUE ATIENDEN LAS COBERTURAS PARA POBLACIONES ESPECIALES.

A CRECER 0

ACELERACIÓN DEL APRENDIZAJE 521

CAFAM 0

EDUCACIÓN TRADICIONAL 2607

ESCUELA NUEVA 438

ETNOEDUCACIÓN 16654

PROGRAMA PARA JÓVENES EN EXTRAEDAD Y ADULTOS 2680

Total general 22900

2.3 MATRICULA EFICIENCIA INTERNA:

Matrícula para Coberturas Brutas

Año Transición

+ Disc. Primaria + Acel.

Secundaria Media Básica Total sin

Pre y Jardín

2014 4.746 25.962 14.507 4.649 45.215 49.864

2015 4.505 23.045 14.197 4.320 41.747 46.067

2016 5.057 23.412 15.250 4.640 43.719 48.359

2017 4.964 23.466 15.139 4.819 43.569 48.388

2018 5.281 24.852 15.316 4.986 45.449 50.435

2019** 5.662 25.244 15.485 5.194 46.391 51.585

Matrícula para Coberturas Netas

Año Transición

+ Disc. Primaria + Acel.

Secundaria Media Básica Total sin

Pre y Jardín

2014 2.362 16.653 9.023 1.947 35.293 40.999

2015 2.439 16.069 8.884 1.911 33.737 39.324

2016 2.543 16.660 9.334 2.192 34.898 41.281

2017 2.654 16.896 9.460 2.315 35.424 41.707

2018 2.953 17.997 9.601 2.306 36.949 43.173

2019** 3.270 19.401 9.859 2.521 39.011 45.525

DESERCION TOTAL

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

NIVELES MAT * NIVEL 2019

DESERCION TOTAL 2019

PORCENTAJE DESERCION TOTAL 2016

Del grado 0 (Preescolar) 5286 275 5,20%

Del grado 1-5(Básica primaria) 23339 814 3,49%

De los grados 6-9(Básica secundaria 14287 636 4,45%

De los grados 10-11(Media) 4518 83 1,84%

TOTAL 47430 1808 3,81%

REPITENCIA TOTAL

NIVELES MAT * NIVEL 2019

REPITENCIA TOTAL 2018

PORCENTAJE REPITENCIA TOTAL 2016

Del grado 0 (Preescolar) 5286 93 1,76%

Del grado 1-5(Básica primaria) 23339 1861 7,97%

De los grados 6-9(Básica secundaria 14287 1057 7,40%

De los grados 10-11(Media) 4518 105 2,32%

TOTAL 47430 3116 6,57%

2.4 RETENCION ESCOLAR:

RUBRO BENEFICIARIOS COMPLEMENTO AM RURAL 14.527

COMPLEMENTO AM URBANO 83 COMPLEMENTO ALMUERZO RURAL 2.038 COMPLEMENTO ALMUERZO URBANO 8.696 INTERNADO 144 Transporte Escolar 1256

GRATUIDAD Asignación recursos 3.376.333.617

MATERIAL EDUCATIVO

EMPRESA No. NIÑOS VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

UT SUMUYWAJAT 17,061 58 989.538.000

YANAMA 547 58 31.726.000

TOTALES 17,608 1.021.264.000

MATERIAL EDUCATIVO DESCRIPCIÓN

KIT PREESCOLAR

Maletín

Cuadernos

Block

CRAYONES CAJA X 8

TEMPERAS CAJA X 6

CARPETA

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

LAPIZ NEGRO

KIT BACHILLERATO

MALETIN

CUADERNOS

ESFEROS

CARTUCHERA SIN PERSONALIZAR

REGLA

LAPIZ

BORRADOR

SACAPUNTAS

KIT PRIMARIA

Maletín

Cuadernos

ESFEROS

Lápices

Borrador

Sacapuntas

Cartuchera sin Personalizar

Caja Colores

2.5 POBLACIÓN VULNERABLE: Matricula Población Vulnerable

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPACIALES

DISCAPACIDAD #

2 - BAJA AUDICIÓN 2

3 - DISCAPACIDAD VISUAL - BAJA VISION IRREVERSIBLE 10

4 - DISCAPACIDAD VISUAL - CEGUERA 4

7 - TRANSTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA 18

8 - DISCAPACIDAD INTELECTUAL 107

9 - SÍNDROME DE DOWN 1

10 - DISCAPACIDAD MULTIPLE 20

11 - OTRA DISCAPACIDAD 9

12 - DISCAPACIDAD AUDITIVA - USUARIO DE LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA 9

13 - DISCAPACIDAD AUDITIVA - USUARIO DEL CASTELLANO 1

14 - SORDOCEGUERA 1

15 - DISCAPACIDAD FISICA - MOVILIDAD 20

17 - DISCAPACIDAD SISTEMICA 2

18 - DISCAPACIDAD MENTAL- PSICOSOCIAL 19

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

19 - TRANSTORNO PERMANENTE DE VOZ Y HABLA 6

TOTAL 229

CODIGO ETNIA

00 No Aplica 31018

01 Achagua 4

04 Arhuaco (IJKA) 1

13 Carijona o Karijona 1

27 Embera Chami 1

32 Guayuú 4

34 Inga 3

40 NUKAK MAKU (SE INCLUYEN HUPHU, JUHUP, JUJUPDA, KAKUA) 2

42 Masiguare 1

49 Nasa (Paéz) 1

53 Piratapuyo 1

57 SIKUANI (SICUANI) 1

61 Taiwano (Tajuano) 1

71 Wanano 6

72 Wayuu 15186

73 Witoto 1

74 Wiwa (Arzario) 7

75 Waunan (Wuanana) 6

83 Zenú 134

97 AFRODESCENDIENTE 539

107 MURUI (MURUI - WITO) 2

108 WIPIWI 1

200 Negritudes 228

Total, general 47149

2.5.1 EDUCACION CONTRATADA Para el 2019, la educación contratada es de 17.608 estudiantes, la

cual va incluido un kit para cada niño atendido en los 12 establecimientos educativos de la zona rural del municipio.

ETC [Despleg

able]

Número del contr

ato

Objeto del Contrato

Fecha de Inicio del contrato (dd/mm/

aaaa)

Fecha de

Finalización del

contrato

(dd/mm/aaaa)

Contratista

(Nombre/Razón

social)

NIT contratis

ta

Valor del contrato

(en Pesos)

Valida

número de

estudia

ntes por niveles

MAICAO

AT-

096-2019

CONTRATO

DE PRESTACIO

N PARA ADMINISTRA

R LA CANASTA PARCIAL,

SUSCRITO ENTRE LA

ADMINISTRACION

TEMPORAL PARA EL

SECTOR

04/02/20

19

06/12/20

19

ORGANIZACIÓN

INDIGENA

DE LA GUAJIRA YANAMA

8921152

82-1

465.928.738

$ 547

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

EDUCATIVO EN EL

DEPARTAMENTO DE LA

GUAJIRA, DISTRITO

ESPECIAL TURISTICO

Y CULTURAL DE

RIOHACHA Y LOS

MUNICIPIOS DE URIBIA Y

MAICAO Y LA

ORGANIZACION

INDIGENA DE LA GUAJIRA

YANAMA CON NIT

892115282 - 1

REPRESENTADA

LEGALMENTE POR OLGA

MARIA COLINA

GONZALEZ IDENTIFICA

DA CON CC 40,792,666,

EXPEDIDA EN MAICAO

- LAGUAJIRA.

MAICAO AT-105-

2019

CONTRATO DE

PRESTACION PARA

ADMINISTRAR LA CANASTA

PARCIAL, SUSCRITO

ENTRE LA ADMINISTRA

CION TEMPORAL

PARA EL SECTOR

EDUCATIVO EN EL

DEPARTAMENTO DE LA

GUAJIRA, DISTRITO

ESPECIAL TURISTICO

Y CULTURAL DE RIOHACHA Y

LOS MUNICIPIOS

DE URIBIA Y MAICAO Y

LA UNION TEMPORAL

SUMUYWAJAT CON NIT

901250760-1,

REPRESENTADA

LEGALMENTE POR

ANTONIO JAYARIYU

IDENTIFICADO CON CC # 84,047,567

EXPEDIDA

11/02/20

19

10/02/20

19

UNION TEMPORAL

SUMUYWAJAT

901,250,

760-1

8.489.439

.202

$

17.061

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

EN MAICAO LA GUAJIRA

3 CALIDAD EDUCATIVA: 3.1 Evaluación:

3.1.1 Saber 11 2019 1 FICHA TECNICA

Fuente: Plataforma Icfes En la ficha técnica se puede observar los estudiantes matriculados en

el sistema integrado de matrícula (Simat) con fecha de corte septiembre de 2019, los estudiantes inscritos que fueron citados a presentar el examen saber 11 el día 11 de agosto de 2019, los

estudiantes presentes que asistieron a las 2 sesiones del examen y los estudiantes con resultados publicados a la fecha de corte y que presentaron el examen por primera vez, por otro lado también se

observa que hay una diferencia entre los estudiantes presentes y los estudiantes con resultados, lo cual se debe que el Icfes al momento

del conteo omite los cuadernillos incalificables tales como (dañados, faltantes o incompletos), estudiantes con acciones administrativas en curso, estudiantes que no hayan respondido ninguna pregunta del

examen y estudiantes repitentes en la presentación del examen.

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

2 CLASIFICACION DE PLANTELES 2019-4 GRADO 11

Nombre del Establecimiento Sector Clasif Índice de Mat

Índice C Nat

Índice Soc y Ciud

Índice Lect Crít

Índice Inglés

Índice Total

INST. PEDAGOGICO DE MAICAO - Sede Única NO OFICIAL A+ 0.7948 0.7959 0.8064 0.8191 0.8248 0.8056

CENTRO PARA EL DLLO DEL POT. HUMANO - Sede Única NO OFICIAL A+ 0.8307 0.7842 0.758 0.7888 0.8059 0.7916

JARDIN Y COLEGIO EL DIVINO NIÑO - Sede Única NO OFICIAL A+ 0.8341 0.7646 0.7674 0.7993 0.7915 0.7914

LICEO MODERNO MADRE LAURA - Sede Única NO OFICIAL A 0.7658 0.7465 0.7435 0.7744 0.7497 0.7569

COLEGIO COLOMBO ARABE DAR EL ARKAM - Sede Única NO OFICIAL A 0.7459 0.762 0.7182 0.7697 0.8306 0.7552

LICEO COMERCIAL DEL CARIBE - Sede Única NO OFICIAL A 0.7754 0.736 0.7378 0.7717 0.7497 0.7548

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 11 - Sede Única OFICIAL B 0.6874 0.6821 0.666 0.7226 0.6882 0.6894

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 2 - Sede Única OFICIAL C 0.6817 0.6672 0.6399 0.6975 0.6129 0.6671

INSTITUCION EDUCATIVA NO 15 OFICIAL C 0.6537 0.6422 0.6195 0.6832 0.6476 0.6495

INSTITUCION EDUCATIVA NO 15 - SEDE PRINCIPAL - LOMA FRESCA OFICIAL C 0.6528 0.6481 0.624 0.6836 0.6587 0.6526

INSTITUCION EDUCATIVA NO 15 - SEDE LA CONCEPCION OFICIAL C 0.6521 0.633 0.6094 0.6806 0.6328 0.6429

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 7 OFICIAL C 0.6292 0.6317 0.6367 0.684 0.605 0.6423

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 7 - SEDE PRINCIPAL - MADRE LAURA OFICIAL D 0.6089 0.607 0.61 0.6524 0.5726 0.616

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 7 - SEDE JUAN XXIII OFICIAL C 0.6389 0.6415 0.6469 0.6975 0.6199 0.6534

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 13 - Sede Única OFICIAL C 0.6355 0.6386 0.6149 0.6818 0.5826 0.6381

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 10 - Sede Única OFICIAL C 0.6405 0.6266 0.5909 0.6587 0.6128 0.6279

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 6 OFICIAL C 0.6516 0.6282 0.5741 0.6664 0.5963 0.6275

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 6 - SEDE PRINCIPAL JORGE ARRIETA OFICIAL C 0.6511 0.628 0.573 0.666 0.5959 0.6269

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 1 - Sede Única OFICIAL C 0.6431 0.6309 0.5975 0.6534 0.5809 0.6274

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 5 - Sede Única OFICIAL C 0.6227 0.6319 0.5999 0.6611 0.6087 0.6273

INSTITUTO COLOMBIA MIA - Sede Única NO OFICIAL C 0.6134 0.6208 0.6071 0.6873 0.5641 0.6269

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 3 - Sede Única OFICIAL C 0.6204 0.6139 0.5975 0.6629 0.6149 0.623

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 8 - Sede Única OFICIAL D 0.6199 0.6151 0.5865 0.6609 0.5927 0.6185

INST. PENTECOSTAL #2 NUEVA JERUSALEN - Sede Única NO OFICIAL D 0.6207 0.5907 0.6013 0.6622 0.5868 0.6163

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 14 - Sede Única OFICIAL D 0.6195 0.6187 0.5754 0.6538 0.5616 0.6126

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 9 - Sede Única OFICIAL D 0.6007 0.5999 0.5856 0.6613 0.6022 0.6111

GIMNASIO GIRARDOT - Sede Única NO OFICIAL D 0.5776 0.5972 0.5985 0.5708 0.565 0.5844

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 4 - Sede Única OFICIAL D 0.5087 0.5144 0.5072 0.5676 0.5623 0.5274

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 3 OFICIAL D 0.5304 0.5238 0.4854 0.5595 0.5034 0.5231

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 3 - MAJAYURA - SEDE PRINCIPAL OFICIAL D 0.5835 0.533 0.5136 0.6202 0.4731 0.5557

INSTITUCION EDUCATIVA INDÍGENA NO. 2 OFICIAL D 0.4983 0.5272 0.492 0.5484 0.5041 0.5155

INSTITUCION EDUCATIVA INDÍGENA NO. 2 - LA PAZ - SEDE PRINCIPAL OFICIAL D 0.5141 0.5601 0.5128 0.5498 0.5139 0.5326

INSTITUCION EDUCATIVA INDÍGENA NO. 2 - SEDE PARRANTIAL OFICIAL D 0.5204 0.4724 0.463 0.5651 0.4887 0.5039

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 1 OFICIAL D 0.4934 0.5081 0.4821 0.5424 0.5312 0.5084

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 1 - SEDE PIYUSHIPANA OFICIAL D 0.4836 0.4913 0.4624 0.533 0.5362 0.4959 INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 1 - SEDE MARIA CONCEPCION EPINAYU OFICIAL D 0.5054 0.5134 0.5064 0.5669 0.5292 0.5235

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 12 - Sede Única OFICIAL D 0.4848 0.5038 0.4687 0.5296 0.4807 0.4955

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 6 OFICIAL D 0.4432 0.4643 0.4167 0.4762 0.4597 0.4508

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 5 - SEDE PASIPAMAANA OFICIAL D 0.4355 0.4634 0.409 0.4765 0.4552 0.4468

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 5 - SEDE PIPUMAANA OFICIAL D 0.4705 0.4779 0.4321 0.5047 0.4721 0.4713

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

2.1 Clasificación según desempeño IE

2018 2019

IE EVALUADAS 28 IE EVALUADAS 28

CANTIDAD IE % CANTIDAD IE %

D 9 32% D 9 33%

C 11 39% C 12 41%

B 2 7% B 1 4%

A 3 11% A 3 11%

A+ 3 11% A+ 3 11%

En la tabla se observa los años evaluados, la cantidad de

Instituciones que se evaluó en cada año, la cantidad de Instituciones que se ubicó en cada categoría y el porcentaje que le corresponde. Como se puede ver durante el año 2019 de las 27 Instituciones

Educativas Evaluadas, 3 se categorizan en A+, 3 en A, 1 en B, 11 en C y 9 en D, a diferencia del año 2018, analizamos que bajamos la cantidad de Institución Educativas evaluadas de 28 a 27, como

también se evidencia que bajamos una Institución que venían en B ubicándose en categorías C, de igual manera se mantuvieron la

misma cantidad de Instituciones que venían en A+, A y D. 2.2 Promedios Del Puntaje Global y Desviación Estándar 2018-2019

Nivel de

Agregación Promedio

2018 Desviación Estándar

2018 Promedio

2019 Desviación Estándar

2019

Colombia 258• 49• 253• 50•

ET 237 46 230 47

Oficiales urbanos 241• 41▲ 237• 42▲

Oficiales rurales 193▲ 30▲ 187▲ 33▲

Privado ET 277▼ 49• 273▼ 47•

GC 1 ET 189▲ 30▲ 185▲ 35▲

GC 2 ET 238• 42▲ 232• 42▲

GC 3 ET 277▼ 49• 264▼ 46•

Teniendo en cuenta que el puntaje global se reporta en una escala de 0 a 500 puntos y la desviación estándar se mide teniendo en cuenta

la dispersión de datos, que entre más alto sea el valor, más alejados del promedio del puntaje global se encontraran los resultados de los

estudiantes, en la tabla 1.2 cada símbolo que se muestra al lado de los datos contenidos a la lectura de resultados, indican si el promedio del puntaje global o desviación estándar obtenida por la Entidad

Territorial es considerablemente mayor, menor o similar a la reportada por los distintos niveles de agregación teniendo en cuenta

los dos años de comparación, de este modo se analiza que:

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

Que el promedio del puntaje global de la Entidad Territorial en el año 2019 en comparación con el año 2018, bajó 7 puntos y la desviación

estándar subió 1 punto.

Que el promedio del puntaje global y desviación estándar de la ET está por debajo del promedio Nacional.

Que el promedio del puntaje global de la ET es similar al de los establecimientos educativos de Colombia.

Que el promedio del puntaje global de la ET es similar al de los establecimientos educativos oficiales urbanos.

Que el promedio del puntaje global de la ET es mayor al de los establecimientos educativos oficiales rurales.

Que el promedio de puntaje global de la ET es menor al de los

establecimientos privados.

3.1.2 Autoevaluación Institucional: Este es el momento en el que el establecimiento educativo recoge,

recopila, sistematiza, analiza y valora toda la información relacionada con el desarrollo de sus acciones y sus resultados en cada una de las cuatro áreas de gestión. La autoevaluación permite a la institución

identificar sus fortalezas y oportunidades, con lo que podrá definir y poner en marcha un plan de mejoramiento en la siguiente etapa.

La autoevaluación entendida “como la acción de la institución para examinarse a sí misma y valorarse”, es un proceso permanente y

participativo, mediante el cual, la institución obtiene, registra, analiza información útil, confiable y apropiada para la identificación de sus

aciertos y debilidades en función de una toma de decisiones eficiente que contribuya a la efectividad de los procesos de planeación y cambio para

lograr el desarrollo institucional”. Asimismo, la autoevaluación cumple una función esencial durante la

aplicación del plan de mejoramiento, ya que a través de ésta se podrá establecer qué tanto se ha avanzado, cuáles son los resultados y qué ajustes se requieren.

La autoevaluación institucional es el punto de partida del proceso de

mejoramiento continuo hacia la excelencia de las Instituciones Educativas del Municipio de Maicao. La autoevaluación debe ser liderada por el rector o director, quien

dirige el proceso, coordina los recursos y los equipos, asigna funciones y tareas, y responde por la calidad de los resultados. Los Grupos de Apoyo a la Gestión Educativa Municipal, por su parte las

reciben verificando que esté totalmente diligenciada cada una de las áreas de Gestión.

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

El papel de un directivo, o integrante de un Equipo Directivo, de una institución, o centro educativo, es poder llevar adelante la gestión

escolar de ese establecimiento; además, tener la capacidad de liderar una transformación institucional centrada en las necesidades de

mejoramiento de calidad de vida de los estudiantes y su entorno, considerando las diferentes áreas de gestión que le dan sentido a su misión como organización. Estas son:

Gestión Directiva, como misión orientadora

Académica, como misión esencial

Desarrollo de la comunidad, como misión vital

Administrativo, como misión de apoyo

Para que el proceso de autoevaluación sea fructífero y sus resultados sean realmente útiles para la toma de decisiones, es fundamental que los participantes en el mismo hayan compartido algunos principios

básicos, como:

Veracidad: la honestidad, la coherencia y la responsabilidad en la recopilación, manejo y análisis de la información son fundamentales

para garantizar la calidad de los resultados de la autoevaluación. Por ello, es necesario contar con evidencias – documentos, informes, actas, resultados de encuestas y entrevistas, datos estadísticos,

indicadores – que permitan examinar y sustentar los juicios relativos al estado en que se encuentra el establecimiento y las decisiones que determinarán su rumbo en los años siguientes.

Corresponsabilidad: dado que la autoevaluación no es un fin en sí

mismo, es necesario que los participantes comprendan que ésta y el mejoramiento institucional exigen el esfuerzo conjunto y organizado de todos en el ámbito de acción que les corresponde.

Participación: un buen proceso de autoevaluación debe sustentarse en el conocimiento y análisis de la situación institucional por parte de

toda la comunidad educativa. Esto permite que todos hagan una contribución significativa y propositiva a las metas y acciones de

mejoramiento. Continuidad: la autoevaluación es un proceso que permite identificar

las fortalezas y oportunidades, así como los avances en las acciones de mejoramiento; por lo tanto, es un ejercicio que debe adelantarse

periódicamente (preferiblemente al comienzo del año escolar), siempre sobre la base de la mejor información disponible.

Coherencia: para que se puedan establecer los cambios generados a partir de los resultados de la autoevaluación y de la implementación de los planes de mejoramiento, es fundamental que se utilicen

metodologías, referentes e instrumentos comparables que deben ser conocidos por todos los participantes.

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

Legitimidad: los resultados de la autoevaluación deben ser conocidos

y compartidos por todos los estamentos de la comunidad educativa para que cada integrante se comprometa con la realización de las

acciones de mejoramiento. ANÁLISIS DE LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL.

De un total de 27 Instituciones y Centros Educativos oficiales del Municipio de Maicao, en el año 2019, 18 entregaron a la Secretaria

de Educación de Maicao, información sobre autoevaluación institucional, ajustada según directrices enviadas por la Secretaria de

Educación y las orientaciones emanadas por el Ministerio de Educación Nacional a través de la guía No.34, diseñada para orientar la Ruta al mejoramiento institucional, el número de Autoevaluaciones

recibidas corresponden a un 66.6% de Instituciones evaluadas, se precisan nueve (9) Instituciones Educativas que no entregaron, ni

reportaron información a la Secretaria de Educación, generando no conformidad que afecta de una u otra manera la consolidación de la información y un informe exacto y preciso sobre la misma.

Para la valoración de la Autoevaluación en cada una de las cuatro (4)

áreas de gestión, las Instituciones Educativas se ubicaron en una escala que contiene cuatro categorías, según directrices de la guía 34:

La siguiente tabla ilustra la distribución de las Instituciones Educativas según nivel.

Nivel de desarrollo No. I.E % I. E I. E. Evaluadas

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

Nivel de desarrollo uno: Existencia 0 0%

18/66.6%

Nivel de desarrollo dos: Pertinencia 0 0%

Nivel de desarrollo tres: Apropiación 16 59%

Nivel de desarrollo: Cuatro Mejoramiento Continuo

2 7%

Tabla 1

La grafica de la Tabla No. 1, nos muestra que de las 18 Instituciones

Educativas del Municipio de Maicao que presentaron la autoevaluación institucional a la Secretaria de Educación, el 59% (16)

se ubican en un nivel de desarrollo tres, “Apropiación, lo que nos indica que las acciones realizadas por estas instituciones tienen un mayor grado de articulación y son conocidas por la comunidad

educativa. Presentan como debilidad la no implementación de un sistema de seguimiento que permita tomar las decisiones pertinentes y definir las acciones correctivas y de mejoramiento necesarias, solo el

7% (2) de las 18 Instituciones Educativas que presentaron su autoevaluación se ubican en el nivel de desarrollo cuatro,

mejoramiento continuo, lo que nos indica que solo estos Establecimientos Educativos involucran la lógica del mejoramiento continuo, evalúa sus procesos y resultados y, en consecuencia, los

ajusta y mejora Resultados por Área de Gestión:

AREA DE GESTION CATERGORIA PORCENTAJE

DIRECTIVA 3 25%

ADMINISTRATIVA 3 25%

ACADEMICA 3 25%

COMUNITARIA 3 25%

TOTAL I. E 18/66.6%

Tabla 2

0% 0%

59%

7%

Nivel de desarrollo

Nivel de desarrollo tres:Apropiación

Nivel de desarrollo: CuatroMejoramiento Continuo

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

De acuerdo al análisis consolidado de las 18 Instituciones Educativas que presentaron la Autoevaluación Institucional, en las 4 áreas de

gestión, podemos observar según la escala valorativa que cada área se ubica en categoría tres (3), o sea Apropiación, lo cual representa un 25% a cada área evaluada, queriendo decir que las Instituciones

Educativa demuestran un mayor grado de articulación, pero sin embargo, todavía no se realiza un proceso sistemático de evaluación y

mejoramiento, por lo tanto:

Las Instituciones Educativas cuentan con una formulación de

la misión, la visión y los principios que articulan e identifican a

las instituciones como un todo, estos elementos han sido

apropiados parcialmente por la comunidad educativa.

Los concejos directivos se reúnen periódicamente de acuerdo

con el cronograma establecido, sin embargo, no hace un

seguimiento sistemático al plan de trabajo.

El sistema de evaluación del rendimiento académico se aplica

permanentemente, se hace seguimiento a los estudiantes, pero

este no es conocido por los padres de familia.

Las Instituciones cuentan con un programa de Bienestar social

del personal, pero éste no se cumple totalmente o no abarca a

todas las sedes, niveles o grados.

Las instituciones Educativas presentan de manera oportuna los

informes financieros a las autoridades competentes, de manera

apropiada y oportuna y los utiliza para apoyar la toma de

decisiones.

Las instituciones trabajan los temas de prevención de riesgos

físicos (accidentes caseros, disposición de desechos, ergonomía

etc.) de manera parcial y esporádica.

Algunas Instituciones cuentan con planes de acción frente a

accidentes o desastres naturales solamente para algunas sedes

25%

25% 25%

25%

Título del gráfico

DIRECTIVA ADMINISTRATIVA ACADEMICA COMUNITARIA

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

o ciertos riesgos, el estado de la infraestructura física no es

sujeto de monitoreo ni de evaluación.

Las instituciones cuentan con un proceso de matrícula ágil y

oportuna que tiene en cuenta las necesidades de los

estudiantes y padres de familia, y que es reconocido por la

comunidad.

3 PRIORIZACION DE LOS FACTORES CRITICOS:

ANALISIS Y PRIORIZACION DE LOS FACTORES CRITICOS

AREA DE

GESTION

FACTORES

CRITICOS

OPORTUNIDADES

DE MEJORAMIENTO

Directiva

Mayor inclusión social y cultural; Fortalecer los comités

de Convivencia

Formación en derechos humanos, educación para la

sexualidad, fortalecimiento del

sistema de convivencia escolar, Ley 1620/2013

Fortalecimiento del Consejo Estudiantil;

Estímulos y Reconocimiento a Docentes y Personal

Administrativo; Manejo de conflictos y

competencias ciudadanas

Fortalecimiento del Gobierno Escolar

como una instancia de participación en los términos del

Artículo 142 de la Ley 115 de 1994.

Falta mayor

Vinculación del Sector Productivo

Fortalecimiento de las

relaciones y alianzas con el Sector

productivo

Académica

Pertinencia de los

Procesos de Formación

La práctica

pedagógica apunta al desarrollo de la calidad Humana,

integrando los saberes científicos culturales y sociales

del entorno.

Recursos para el

aprendizaje

Articulación de los

medios educativos a la propuesta

pedagógica

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

Dificultades en el

aprendizaje

Abordar la

problemática del aprendizaje de estudiantes de bajo

rendimiento y dificultad en el aprendizaje

Tabla No 3

3.1.4 Evaluación De Desempeño: Resultados:

Los resultados de la evaluación de desempeño del año 2019, se realiza

tomando las competencias funcionales, comportamentales y promedios según los componentes de cada área de gestión. El Número de docentes y directivos docentes registrados y evaluados

en el Municipio de Maicao, dentro del subproceso D01.02 para el año 2019 fue de 456, distribuidos en 429 docentes de aulas, 8 docentes

orientadores, y 19 directivos docentes, de los cuales 441 pertenecen a la zona urbana y 14 a la zona rural, los docentes de aulas se dividen en los diferentes niveles escolares así:

Según nivel

Nivel Número %

Preescolar 47 11%

Comunidad

Inclusión de

Población Vulnerable

Plan de Inclusión

Social y Cultura

Falta mayor

participación de los Padres de Familia en el proceso de

Formación

Fortalecimiento de la

estrategia de Proyecto de Vida con el acompañamiento de

Padres de Familia

Riesgos de orden

Psicológicos, Físicos y ambientales

Levantamiento de un

Plan Integral, en aspectos psicológicos,

Físicos y de Riesgos Ambientales – Naturales.

Administrativa y Financiera

Reconocimiento al personal docente y

directivo

Plan de incentivos y reconocimiento

Deterioro de la Planta

Física

Plan de Mejoramiento

de la infraestructura física de las Instituciones

educativas oficiales

Informes financieros

presentados de forma inoportuna

Plan de seguimiento a

la presentación de informes a los entes de control.

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

B. primaria 192 45%

B. sec. y media 190 44%

TOTAL 429 100,0

Tabla 1

En la tabla No 1 se puede apreciar que el número de docentes del

nivel preescolar es de 47 docentes, en básica primaria de 192 docentes y en básica secundaria y media es de 190 docentes, lo que

determina que el mayor porcentaje de docentes evaluados amparados por el decreto ley 1278 de 2002, corresponde al nivel de Básica Primaria con un 45% del total de los docentes de aulas evaluados

durante el año 2019.

Los promedios de los componentes que corresponden a las competencias funcionales y comportamentales, según las áreas de gestión evaluadas, se representan en el siguiente cuadro:

COMPETENCIAS EVALUADAS Número

de docentes1

Puntaje mínimo2

Puntaje máximo3

Promedio4 Desv.

Estándar5

Fu

ncio

nal

Dominio curricular 423 70,0 100,0 89,2 5,5

Planeación organización 423 60,0 100,0 88,0 6,2

Pedagógica y didáctica 423 65,0 100,0 88,7 5,5

Evaluación del aprendizaje 423 60,0 100,0 88,0 5,5

GESTIÓN ACADÉMICA 423 65,0 100,0 88,5 5,1

Uso de recursos 423 60,0 100,0 88,1 5,9

Seguimiento de procesos 423 60,0 100,0 88,0 5,5

GESTIÓN ADMINISTRATIVA 423 60,0 100,0 88,1 5,4

Comunicación institucional 423 60,0 100,0 87,7 5,7

Interacción comunidad - entorno 423 65,0 100,0 87,6 5,9

GESTIÓN COMUNITARIA 423 62,5 100,0 87,7 5,4

Com

porta

me

nta

l

Comportamental 1 423 60,0 100,0 88,7 5,8

Comportamental 2 423 63,0 100,0 88,9 5,8

Comportamental 3 423 1,0 100,0 89,0 7,2

11%

45%

44%

SEGUN NIVEL

Preescolar B. primaria B. sec. y media

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

TOTAL, COMPORTAMENTALES 423 53,7 100,0 88,9 5,5

PUNTAJE TOTAL 423 64,0 100,0 88,4 4,9

Tabla 2

En la tabla 2 se observa que en la competencia funcional, el área de gestión que mayor promedio obtuvo fue el área Académica, con un

88.5, sobre las demás áreas de gestión, ya que la administrativa obtuvo un promedio de 88,1 y la comunitaria un promedio de 87.7, demostrando esto que los docentes de aulas del Municipio de Maicao,

tienen más capacidad de dominio en el área académica, ya que como docentes que son es el área en la que mayor promedio presenta en

todos sus componentes.

La grafica correspondiente a la tabla No. 2 se observan todos los promedios obtenidos en los componentes de las competencias funcionales y comportamentales 1, 2 y 3, en el cual se puede notar que de las

competencias funcionales el componente con mayor promedio es Dominio Curricular en la gestión académica con un 89,2, queriendo decir esto que los docentes del Municipio de Maicao, poseen

capacidad de enseñanza dentro del área a cargo, dando a entender que organizan los procesos de aprendizaje de acuerdo al Proyecto Educativo Institucional, también se observa que los componentes con

menor promedio son Interacción con la Comunidad con 87.6 y Comunicación Institucional con 87.7 de la gestión comunitaria,

aunque se encuentran dentro del nivel satisfactorio, indica que hay cierta deficiencia de los docentes para interactuar con los diferente miembros de la comunidad educativa, en un marco de convivencia

armónica, respeto por los valores y desarrollo de competencias ciudadanas, poca vinculación a las familias de los estudiantes y las

Instituciones del entorno con los procesos educativos.

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

En cuanto a las competencias comportamentales, las que se refieren a

los valores, actitudes, intereses y motivaciones con que los docentes

cumplen sus funciones, la gráfica de la tabla 2 muestra que los

componentes que hacen parte de la Competencia Comportamental

uno (1) presenta un promedio de 88,7; la Comportamental dos (2) de

88,9 y Comportamental tres (3) de 89, lo que significa que los

docentes del Municipio de Maicao, transmiten satisfactoriamente con

sus acciones a la comunidad educativa la visión, misión, los objetivos,

los valores institucionales, demuestra interés por el desarrollo de sus

estudiantes e influye positivamente en el comportamiento de los

demás.

Categoría de Desempeño:

CATEGORÍA Número %

NO SATISFACTORIO 0 0

SATISFACTORIO 245 57%

SOBRESALIENTE 184 43%

TOTAL 429 100

Tabla 3

En la tabla 3 se observa el número de docentes que se ubicaron según

la escala de categorías en no satisfactoria, satisfactoria y sobresaliente, la cual nos muestra que de 429 Docentes evaluados en

Propiedad, 245 docentes se ubicaron en categoría satisfactoria, con un puntaje de entre 60 y 89, equivalente al 57% de docentes evaluados y 184 que se ubicaron en categoría sobresaliente

evaluándose con un puntaje entre 90 y 100, que equivalen al 43%, por lo que podemos determinar que el mayor porcentaje de docentes y directivos docentes evaluados en el año 2019 bajo el decreto 1278 de

0

57%

43%

CATEGORIA DE DESEMPEÑO

No Satisfactorio Satisfactorio Sobresaliente

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

2002, se evaluaron según la escala de valores en una categoría satisfactoria.

Tomando como referente la guía 31, podemos concluir que un docente o directivo docente evaluado con un puntaje en categoría satisfactoria,

trabaja para lograr resultados que aporten a las metas Institucionales, sin embargo sus resultados pueden mejorar si se apoya en sus fortalezas, también es posible que deba desarrollar más

los valores, intereses, motivaciones y actitudes que se relacionan con las competencias comportamentales, estos docentes poseen competencias para la educación, pero deben trabajar para lograr

niveles más elevados de desempeño y evitar que disminuyan los que han alcanzado.

Los rankings en los que se ubica cada Institución Educativa, de acuerdo con los promedios de los componentes evaluados que corresponden a las competencias funcionales y comportamentales, se

mostrarán en la siguiente tabla:

Nombre De La

Institución

Valoración de las competencias funcionales

Dominio curricular

Planeación organización

Pedagógica y didáctica

Evaluación aprendizaje

Uso de recursos

Seguimiento de procesos

Comunicación institucional

Interacción comunidad

Promedio Funcionales

INST EDUC No 1

86,4 83,6 82,4 85 84,6 83,3 86 82,6 84,2

INST EDUC No 2

89,7 87,8 88,6 88,4 88,5 88,5 87,3 84,4 87,9

INST EDUC No 3

88,2 87,7 85 84,1 85,5 84,7 84,7 84 85,4

INST EDUC No 4 85,7 83,8 85,5 85,7 85 84,9 83,9 84,1 84,8

INST EDUC No 5 84,5 81,9 84,4 83,9 84 83,4 82,8 83,9 83,6

INST EDUC No 6 88,2 87,5 83,1 84 81,7 82,3 81,7 80,7 83,6

INST EDUC No 7 92,8 90,4 91,2 91,2 89,9 92,6 91,1 88,1 90,9

INST EDUC No 8 82,6 81,3 83,9 83,5 75,5 82,9 83,1 75,8 81

INST EDUC No 9 88,4 86,8 84,2 86 86,6 86,5 86,1 88,5 86,6

INST EDUC No 10 89,5 88,4 90,6 90,3 89,7 88,3 88,8 88,1 89,2

INST EDUC No 11 89,8 86,5 88,2 88,2 89 86,3 85,7 86,4 87,5

INST EDUC No 12

83,6 81,8 83 83,1 81,8 83,3 78,8 83,8 82,4

INST EDUC No 13

91,2 90,1 90,2 90,4 90,1 90 91,1 90,2 90,4

INST EDUC No 14

88,4 87,2 87,6 88,4 88,8 88,5 88,7 88,6 88,2

INST EDUC No 15

89,7 86,7 87,7 88,5 87,1 88,3 85,3 85,7 87,3

Tabla 4

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

En la tabla 4 se observa el ranking de instituciones por promedios de los componentes evaluados en la competencia funcional, en la cual se

destacan la Institución Educativa No. 7, ubicándose con un promedio de 90,9, y la Institución No. 13 con un Promedio de 90,4

lo que significa que los docentes de estas Instituciones según el promedio obtenido, demuestran un alto nivel de desempeño en sus funciones como educador, logrando cumplir con todos los criterios de

Calidad definidos, y el resultado constituyó un logro excepcional logrando superar lo esperado, las demás Instituciones obtuvieron un promedio Satisfactorio de acuerdo a los componentes evaluados a sus

docentes en la competencia funcional, lo que demuestra que su desempeño fue bueno, aunque hayan promediado en un nivel

satisfactorio, estos docentes deben esforzarse un poco más para lograr resultados que aporten a las metas institucionales, deben desarrollar más sus competencias funcionales para la educación,

deben formularse acciones concretas que mejoren su desempeño Tabla 4

Valoración de las competencias comportamentales

Nombre de la Institución

Comportamental 1

Comportamental 2

Comportamental 3

Promedios Comportamentales

INST EDUC No 1 83,4 82,7 82,3 82,8

INST EDUC No 2 86,5 86,9 87,9 87,1

INST EDUC No 3 85 84,1 84,6 84,5

INST EDUC No 4 88,3 88,8 88,6 88,5

INST EDUC No 5 83,4 83,1 84,3 83,6

INST EDUC No 6 85,5 83,9 85 84,8

INST EDUC No 7 92,6 92,4 93,4 92,8

INST EDUC No 8 81 79,4 84,6 81,6

INST EDUC No 9 89,3 88,3 89,7 89,1

INST EDUC No 10 89,1 88,7 89,1 88,9

INST EDUC No 11 87,8 88,8 88,4 88,3

INST EDUC No 12 85,1 83,3 84,7 84,3

INST EDUC No 13 91,3 92,3 91,2 91,6

INST EDUC No 14 88,8 88,5 88,5 88,6

INST EDUC No 15 88,9 87 89 88,3

Tabla 5 La tabla 5 muestra el ranking de las instituciones por promedios de las competencias comportamentales 1, 2 y 3, donde las Instituciones Educativas No 7 y No. 13, obtuvieron un excelente

promedio en esta competencia, lo que demuestra que los docentes de estas instituciones exhiben valores, intereses, motivaciones, actitudes y un gran impacto positivo en todos los miembros de la

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

comunidad educativa y en los procesos Institucionales que impulsan al mejoramiento.

3 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

Los docentes evaluados durante el año 2019 bajo el régimen del decreto ley 1278 del 2002, mostraron en su evaluación de Desempeño

que los puntajes obtenidos en los componentes de las competencias funcionales y comportamentales se encuentran por encima del minino requerido para alcanzar una valoración satisfactoria, ubicándolos en

un nivel medio. Es recomendable que, a través de los Planes de Desarrollo Personal y Profesional generados en cada una de las evaluaciones realizada a los

docentes y directivos docentes, se cree una cultura de trabajo que forme estudiantes creativos que construyan una nueva visión, por lo

que los rectores deben ofrecer al profesorado herramientas y recursos que los ayuden a implementar iniciativas de innovación y de mejora de la calidad educativa de la actividad docente.

Es relevante que la adquisición y el desarrollo de competencias por

parte de los estudiantes dependen de múltiples factores individuales y de contexto, es innegable que los docentes y directivos docentes jueguen un papel fundamental en los procesos de enseñanza–

aprendizaje que se dan en las Instituciones Educativas, ya sea desde la dirección de los Establecimientos o desde las practicas pedagógicas en las aulas. En otras palabras, el factor de formación

de los docentes es esencial en cualquier modelo de Calidad de la Educación, por lo que evaluar a los educadores es una acción

estratégica para la política educativa.

SEGUIMIENTO AL PEI Y CONVIVENCIA ESCOLAR.

Teniendo en cuenta que los manuales de convivencia hacen parte

fundamental de los proyectos educativos institucionales, en el año 2019 se

realizaron una serie de seguimientos y acompañamiento con el objetivo que

se actualizarán de acuerdo a los lineamientos de la Ley 1620 y su Decreto

Reglamentario 1965 de 2013 a fin de disminuir los embarazos en

adolescentes, consumo de sustancias psicoactivas, igualdad de género,

entre otros factores que inciden en la sana convivencia de nuestros niños,

niñas y adolescentes de nuestro municipio.

Por otro lado, la secretaría de educación lidera el comité de convivencia

escolar municipal cuyos integrantes son.

Alcalde municipal.

Secretario de Educación.

Secretario de Gobierno.

Secretario de Salud.

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

Personero Municipal.

Comisario Municipal.

Policía de Infancia y Adolescencia.

Director de la casa de la cultura.

Delegado ICBF.

Rector del E.E. oficial con mayor puntaje en las pruebas SABER.

Rector del E.E no oficial con mayor puntaje en las pruebas SABER.

Haciendo cumplir la norma, la secretaria de educación se realizan

cuatro reuniones durante el año con el propósito de hacer

seguimiento a los casos de convivencia que se presenten en los

establecimientos educativos, teniendo en cuenta que si se presenta

una situación de extrema urgencia el comité se reúne de manera

extraordinaria las veces que sea necesario, por otro lado se realizaron

unas visitas con el objetivo de articular el trabajo con los diferentes

entes interdisciplinarios como son la Fiscalía general de la nación,

secretaria de salud y policía de infancia y adolescencia, construyendo

un cronograma de visitas a todos los establecimientos educativos

socializando una campaña llamada LA SANA CONVIVENCIA ES

TAREA DE TODOS. Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad

educativa sobre las medidas de prevención que deben tener en cuento

los lineamientos de la Ley 1620 de 2013 y su Decreto 1965 de 2013,

seguidamente se presentó al comité municipal de convivencia escolar

con el objetivo de mostrarle a los padres de familia la ruta de atención

integral a fin de informarles donde pueden dirigirse si se presente

algún caso de agresión tipo tres que amerite la intervención del

comité.

Teniendo en cuenta los lineamientos que presenta la Guía 34

expedida por el Ministerio de Educación Nacional y la Ley 1620 de

2013, la Secretaría de Educación en articulación con el MEN se

realizaron una serie de capacitaciones con los rectores de los

establecimientos educativos oficiales y no oficiales en cuanto a la

plataforma el Sistema de Información Unificado de Convivencia

Escolar (SUICE). El objetivo de la actividad fue fortalecer los procesos

de los Comités de Convivencia municipal, los rectores ya que hoy

existe una gran implementación de este y facilitará que podamos

atender a través de la ruta que establezca cada institución las

diferentes dificultades que se presentan”.

En el desarrollo de la capacitación se conocieron pormenores del

SUICE, la plataforma que van a utilizar y les mostraron el rol que van

a cumplir en la implementación de este importante Sistema.

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

Dentro de la Ley 1620 de 2013 y el Decreto reglamentario 1965 del

mismo año se busca implementar dentro Sistema Nacional de

Convivencia el SUICE. Cada institución educativa debe poner en

marcha su Comité de Convivencia Escolar para solucionar agresiones

verbales o físicas que se puedan presentar entre los estudiantes.

Debemos informar también que el comité de convivencia municipal se

viene reuniendo periódicamente, a fin de darle solución a las

situaciones presentadas en los establecimientos educativos y que

después de haberse activado la ruta y haber sido tratadas por los

comités escolares institucionales, no hayan tenido solución en

primera instancia.

Con respecto a los manuales de convivencia se desarrolla unas

actividades y seguimientos basados en el Decreto 1965 de 2013, el

manual de convivencia se le debe realizar un proceso de actualización

teniendo en cuenta una serie de lineamientos que permiten

incorporar las definiciones, principios y responsabilidades planteadas

por la Ley 1620 de 2013, la secretaría de educación municipal viene

desarrollando el debido seguimiento con los comité de convivencia

escolar, verificando la conformación de cada comité de convivencia

institucional en cada uno de los establecimientos educativos,

solicitando como evidencia el acta de conformación del mismo.

Teniendo en cuenta lo anterior se organizó un cronograma de visitas a

los establecimientos educativos, el cual fue socializado con los

rectores, el día 13 de Junio del 2019 se inició la campaña

denominada “La Sana Convivencia es Tarea de Todos” mediante esta

campaña se visitaron 14 establecimientos educativos hasta la fecha.

En lo corrido del año se realizaron acompañamiento a los

establecimientos educativos que presentaron casos de agresión tipo 3,

en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia en los que

se analizaron en cuento la captura por tráfico de SPA, Captura por

hurto, riñas y casos de convivencia escolar, teniendo en cuenta los

manuales de convivencia como clave para poder realizar y desarrollar

las diferentes actividades para lograr la mitigación y disminución de

los casos de convivencia de agresión tipo 3 en los establecimientos

educativos.

FECHA HORA ESTABLECIMIENTO

EDUCATIVO SEDE

13/06/2019 4.00 p.m.

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 10

ESC. URB. MIXTA JOSE DOMINGO BOSCAN

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

8/08/2019 4:00 p.m.

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 1

MARIA COLOMBIA MENASES

15/08/2019 7:00 a.m.

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 3

SANTA CATALINA DE SIENA

16/08/2019 3:00 p.m.

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 14

ESCUELA NUEVA EL PARAISO

22/08/2019 4:00 p.m.

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 13

ERIKA BEATRIZ

23/08/2019 8:00 a.m.

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 8

ESC. URB MIXTA PERPETUO SOCORRO

27/08/2019 6:30 a.m.

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 4

COL. DPTAL DE BTO SAN JOSE

29/08/2019 4:00 p.m.

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 6

ESCUELA MIXTA JORGE ARRIETA

06/09/2019 3:00 p.m.

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 9

INST. TECNICO COM. MANUEL ROSADO IGUARAN

06/09/2019 6:00 a.m.

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 11

ESCUELA EL CARMEN

11/09/2019 9:00 a.m.

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 12

INSTITUTO AGRICOLA CARRAIPIA

18/09/2019 9:00 a.m.

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 2

SEDE SAN MARTIN

18/09/2019 4:00 p.m.

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 2

COLEGIO LA INMACULADA

19/09/2019 3:00 p.m.

INSTITUCION EDUCATIVA NO. 5

TECNICO COMERCIAL SAN JOSE

Informe Sobre El Seguimiento Al P.M.I Subproceso D02.03

Garantizar El Mejoramiento Continuo De Los Establecimientos

Educativos”

En el acompañamiento y seguimiento al proceso de los planes de

mejoramiento institucionales en los E.E del municipio de Maicao, se

emprenden unas acciones con el fin de garantizar el mejoramiento

de la calidad de la educación, teniendo en cuenta las necesidades

prioritarias del establecimiento, planteando sus objetivos, metas,

indicadores, responsables, partiendo de los parámetros de la Guía 34

expedida por el Ministerio de Educación Nacional, para este

seguimiento inicialmente se solicitan por parte de la Secretaría de

Educación Municipal el plan de mejoramiento actualizado, en el

acompañamiento pedagógico se tienen en cuenta varios criterio debe

tener en cuenta un PMI bien formulado para garantizar el logro de los

objetivos propuestos entre ellos tenemos:

Si el PMI tiene en cuenta los lineamientos estipulados en la guía

34 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

Que el PMI tenga unas metas e indicadores bien estructurados

y alcanzables.

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

Evidenciar si en el PMI las acciones frente a los resultados de

las pruebas SABER.

Si el PMI apunta a resolver las oportunidades de mejoramiento

detectadas en la autoevaluación institucional.

Con respecto al P.E.C se realiza el acompañamiento pedagógico en la

resignificación de estos, teniendo él cuenta los manuales de

convivencia, que se encuentren actualizados con el manual de

convivencia en cuanto a la Ley 1620 de 2013 y su Decreto

Reglamentario 1965 de 2013, se han realizado acompañamiento a los

proyectos transversales obligatorios, teniendo en cuenta su

transversalidad los docentes los pueden desarrollar desde cualquier

área.

3.3 Gestión: 3.3.1 Capacitación Docente: Cuando hablamos de capacitación, nos referimos a toda actividad

realizada en una organización respondiendo a sus necesidades,

buscando mejorar la actitud, el conocimiento, las habilidades o

conductas de su equipo de trabajo. La capacitación permite evitar la

obsolescencia de los conocimientos del personal, que ocurre

generalmente entre los empleados más antiguos, si estos no han sido

reentrenados. También permite adaptarse a los cambios en la

sociedad, los productos, los servicios y las diversas demandas del

mercado; disminuye la tasa de rotación de personal y permite

entrenar sustitutos que puedan ocupar nuevas funciones rápida y

eficazmente.

Entre los objetivos de la capacitación docente se encuentran:

Desarrollar una actitud de compromiso con el mejoramiento

cualitativo de la educación.

Utilizar adecuada y creativamente los instrumentos curriculares

y materiales de apoyo.

Evaluar continuamente la calidad de la oferta académica y el

funcionamiento institucional.

Intercambiar experiencias que contribuyan al mejoramiento de

la calidad de vida de los estudiantes y su aprendizaje.

Cumplir con entusiasmo, eficiencia el rol protagónico como

agentes del proceso de transformación educativa.

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

No

.

EJES TEMATICOS Cantidad

1 Neurociencia educativa y Currículo. 97

2 Referentes Técnicos de Educación Inicial.

60

3 Uso de Herramientas Digitales. 37

4 Seminario Taller “Fortalecimiento de

la cultura Wayuu”.

19

5 Seminario Taller “Escuelas Multigrados”.

19

6 Manejo en las aulas multigradas. 198

7 Didáctica de las diferentes áreas del conocimiento.

108

8 La construcción de las didácticas. 183

9 La enseñanza del conocimiento de la enseñanza ancestral.

183

10 Uso adecuado en el tiempo en la planeación de las actividades

pedagógicas.

194

11 Formación Situada PTA 420

3.4.2 Bilingüismo:

El bilingüismo español-inglés en el sector educativo colombiano, a

utilizando el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas como

medida indicativa del dominio de esta lengua extranjera. Los

resultados de las pruebas SABER 11, demuestran que Maicao en

particular con un bajo nivel de inglés, lo cual puede constatarse al

cuantificar la proporción de estudiantes y docentes en niveles

relacionados con un bajo dominio del idioma. Esta situación es

persistente, ya que la evolución reciente del desempeño de los

estudiantes en las pruebas de inglés estandarizadas se ha

caracterizado por la ausencia de avances significativos. Ello reja la

poca factibilidad en el cumplimiento de las metas relacionadas con el

tema de bilingüismo.

Viendo este panorama, el Ministerio de Educación Nacional propone

un ciclo de capacitación, y actualización docente en materia del

manejo y dominio de esta segunda legua de forma virtual, razón por

la cual se recomienda Teachers - Listening Reading Speaking Writing

con tan sola una participación de CUATRO ellos.

3.4.3 Articulación Doble Titulación:

De conformidad con lo establecido en la Ley 115 de 1994, la

educación media constituye la culminación, consolidación y avance

en el logro de los niveles anteriores y comprende dos grados, el

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

Décimo 10 y el Undécimo 11. Tiene como fin la comprensión de las

ideas y los valores universales y la preparación para el ingreso del

educando a la Educación Superior y al trabajo.

Para el caso en particular de la secretaria de educación municipal, el

SENA es una de las alternativas con las que cuenta el Ministerio de

Educación Nacional para desarrollar la política nacional de

articulación de la oferta educativa con el mundo productivo y la

formación de competencias laborales, particularmente en el propósito

de desarrollar en los estudiantes, competencias laborales específicas,

en las propias instituciones Educativas. Adicionalmente de acuerdo

con lo señalado en el numeral 13 del artículo 3° de la Ley 119.

Frente a esta perspectiva, la participación de los establecimientos

educativos en este proceso se dio con 1025 estudiantes,

representados por SIETE Instituciones Educativas.

3.5 Medios y Tecnologías:

La secretaria de educación del municipio a través de la coordinación de Proyectos de Uso e incorporación de Nuevas Tecnologías tiene como misión específica lograr que los docentes, padres, niños y niñas

de nuestro municipio usen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en su vida cotidiana y las incorporen en sus

actividades pedagógicas diarias. La pertinencia de la formación en el uso de las TIC´s como parte de los procesos de la educación toma cada vez mayor importancia,

considerando las nuevas posibilidades que estas tecnologías nos ofrecen. Del aprendizaje individualista se está evolucionando rápidamente al

aprendizaje grupal y luego hacia el aprendizaje en comunidad donde el conocimiento se construye socialmente; se imparte y se aprende en

comunidad. La tendencia global ya no es hacia reconocer a los actores solitarios, por elevados que sean sus conocimientos. Si no a dar mayor reconocimiento a los grupos capaces de producir nuevos

conocimientos en comunidad.

La consolidación de las redes de aprendizaje es una condición necesaria para la dinámica del proceso de mejoramiento de la calidad del sistema educativo. La tecnología y en particular el Internet se

constituyen en un medio no solo eficiente sino el más apropiado para lograr este objetivo. Este fortalecimiento de las redes se basa entonces en la creación de la infraestructura y de los medios de

comunicación e información junto con los espacios o esquemas de red donde los diversos actores puedan interrelacionarse, producir

innovaciones y capacitarse.

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

Los esfuerzos que ha hecho la Alcaldía y la secretaria de educación Municipal (en conjunto con el MEN), específicamente desde el

Programa de Uso de Nuevas Tecnologías, nos permiten reconocer que en Maicao se han hecho avances importantes en materia de

apropiación de las TIC´s por el sector educativo. Estos avances están representados principalmente en acciones como la ampliación de la infraestructura tecnológica Municipal en términos de número de

computadores y de conectividad, el Portal Educativo Nacional Colombia Aprende, (www.colombiaaprende.edu.co) y la estrategia de formación de docentes en el uso de las TIC´s, entre otras.

Todo esto nos indica que las condiciones están dadas para avanzar en

una estrategia para la conformación y promoción de Redes de Aprendizaje.

3.5.1 Relación de Computadores por Alumnos:

RELACION ALUMNO POR

COMPUTADOR

CANTIDAD DE EQUIPOS DE

CÓMPUTO (TABLETAS Y/O

PORTÁTILES)

MATRICULA

14 3.037 45.031

3.6 Innovación:

3.6.1 Manejo información de salas de cómputo, interactivas y de

bilingüismo

Actualmente se cuentan con 10 salas de cómputo, interactivas y 2 de

bilingüismo.

ITEM ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO SALAS

INTERACTIVAS

BILINGUISMO

1 I.E. NO. 6 – SEDE PRINCIPAL – JORGE ARRIETA 1

2 I.E. NO. 9 –SEDE PRINCIPAL – MANUEL ROSADO IGUARAN 1

3 I.E. No. 1 SEDE NORBERTO IGUARAN WEEBER 1

4 I.E No. 10 SEDE RODOLFO MORALES 1

5 I.E. No. 4 – SEDE SAN JOSE CAMPESTRE 1

6 I.E. NO. 8 – SEDE PERPETUO SOCORRO 1

7 I.E.No. 9 – SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN 1

8 I.E. NO. 11 – ESC EL CARMEN 1

9 I.E. No.15 – SEDE LA CONCEPCION 1

10 I.E. No. 15 – SEDE LOMA FRESCA 1

11 I.E. NO. 6 – SEDE PRINCIPAL – JORGE ARRIETA 1

12 I.E. NO. 9 –SEDE PRINCIPAL – MANUEL ROSADO IGUARAN 1

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

3.6.2 Acceso A Internet. En el 2019 se beneficiaron 42 sedes urbanas con el servicio de

internet en el programa de conexión total, lo equivale al 100% de las sedes urbanas, en la zona rural se cuenta con 4 sedes beneficiadas, a

sus veces también contamos con 12 sedes con el programa de Kioscos Digitales.

Ítem. I.E. Sedes Beneficiadas servicio de Internet Programa de

Conexión Total TIPO

1 I.E. #1 MARIA COLOMBIA MENESES Urbana

2 I.E. #1 NORBERTO IGUARAN WEBBER Urbana

3 I.E. #2 LA INMACULADA Urbana

4 I.E. #2 SAN MARTIN Urbana

5 I.E. #3 SANTA CATALINA DE SIENA Urbana

6 I.E. #3 MARIA EUGENIA Urbana

7 I.E. #3 No 3 SAN JOSE Urbana

8 I.E. #3 IE NO. 3 SEDE LEYDA GARRIDO DE GUERRERO Urbana

9 I.E. #4 No 4 SAN JOSE Urbana

10 I.E. #4 JORGE MAGDANIEL RODADO Urbana

11 I.E. #4 COMUNAL MAREYGUA Urbana

12 I.E. #5 No 5 SAN JOSE Urbana

13 I.E. #5 SINDELIMA Urbana

14 I.E. #6 JORGE ARRIETA Urbana

15 I.E. #6 ANTONIO NARIÑO Urbana

16 I.E. #6 AMELIA MARTINEZ DE LOPEZ Urbana

17 I.E. #7 MADRE LAURA Urbana

18 I.E. #7 JUAN XXIII Urbana

19 I.E. #8 PERPETUO SOCORRO Urbana

20 I.E. #8 LOS LAURELES Urbana

21 I.E. #8 IE NO. 8 SEDE JORGE ELIECER GAITAN Urbana

22 I.E. #8 LORENZO GUMERCIONDO ALBORNOS Urbana

23 I.E. #9 VILLA INES Urbana

24 I.E. #9 MANUEL ROSADO IGUARAN Urbana

25 I.E. #9 GABRIEL GARCIA MARQUEZ Urbana

26 I.E. #9 SEDE 20 DE JULIO Urbana

27 I.E. #10 RODOLFO MORALES Urbana

28 I.E. #10 JOSE DOMINGO BOSCAN Urbana

29 I.E. #11 EL CARMEN Urbana

30 I.E. #11 PILAR ANTONIA OJEDA Urbana

31 I.E. #13 LOS COMUNEROS Urbana

32 I.E. #13 ERIKA BEATRIZ Urbana

33 I.E. #13 CAMILO TORRES Urbana

34 I.E. #14 FRANCISCO DE ASIS Urbana

35 I.E. #14 PARAISO Urbana

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

36 I.E. #15 NUEVA MAJAYUPAY Urbana

37 I.E. #15 LOMA FRESCA Urbana

38 I.E. #15 LA CONCEPCION Urbana

39 C.E.I #6 ATNAMANA Rural

40 I.E.I #1 MARIA CONCEPCION DE EPIAYU Rural

41 I.E.I #2 I.E PARRANQUIAL Rural

42 I.E.I #3 CAMPAMENTO Rural

43 I.E. #12 RURAL MIXTA SAN FRANCISCO DE ASIS Rural

44 I.E. #12 ESCUELA NUEVA SAN BENITO DE PALERMO Rural

45 I.E. #12 INSTITUTO AGRICOLA CARRAIPIA Rural

46 I.E. #12 ESCUELA RURAL MIXTA Rural

47 I.E.I. #1 LIMONCITO - SEDE PRINCIPAL Rural

48 I.E.I. #1 ESC. RUR. MIX. PIYUSHIPANA Rural

49 I.E.I. #2 ESC. RUR. MIX. LA PAZ Rural

50 I.E.I. #2 ESC. RUR. MIX. SHILLIWALA Rural

51 I.E.I.R #4 MAJAYUTPANA Rural

52 C.E.I. #6 SEDE PRINCIPAL - PARAGUACHON Rural

53 I.E.I. #3 ESC. RUR. MIX. MAJAYURA Rural

54 I.E.I. #3 SEDE PRICIPAL - SANTA CRUZ Rural

6.6.3 Soluciones Fotovoltaicas Gracias al beneficio de Computadores para educar 26 sedes

educativas actualmente el servicio electricidad de soluciones fotovoltaicas.

ITEM ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO SEDE

1 CENTRO EDUCATIVO INDIGENA NO. 10 SEDE AULAULIA

2 CENTRO EDUCATIVO INDIGENA NO. 10 SEDE ARITAIMANA

3 CENTRO EDUCATIVO INDIGENA NO. 10 SEDE JIYUTCHON

4 CENTRO EDUCATIVO INDIGENA NO. 10 SEDE KULIRULI

5 CENTRO EDUCATIVO INDIGENA NO. 10 OLONOKIO

6 CENTRO EDUCATIVO INDIGENA NO. 10 SEDE TEKIA

7 CENTRO EDUCATIVO INDIGENA NO. 10 KOTORRERAMANA

8 CENTRO EDUCATIVO INDIGENA NO. 2 SEDE SABORIAPO

9 CENTRO EDUCATIVO INDIGENA NO. 2 SEDE SARARAO

10 CENTRO EDUCATIVO INDIGENA NO. 2 SEDE ALTO PINO

11 CENTRO EDUCATIVO INDIGENA NO. 2 JOULEJUNAI

12 CENTRO EDUCATIVO INDIGENA NO. 2 JEPIRRALUT

13 CENTRO EDUCATIVO INDIGENA NO. 3 SEDE EMIJULE

14 CENTRO EDUCATIVO INDIGENA NO. 5 PULIIKUMANA

15 CENTRO EDUCATIVO INDIGENA NO. 5 SEDE KASUTO

16 CENTRO EDUCATIVO INDIGENA NO. 5 SEDE DE ISHAPA

17 INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 2 SEDE SIRUMATCHI-LOMA

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

18 INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 5 SEDE JOTOMAANA 2

19 INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 5 SEDE PATALU

20 INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 6 SEDE KULIINATCHI

21 INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 6 SEDE WARUTTAMANA

22 INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 6 SEDE BUENOS AIRES

23 INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 6 SEDE MACHETSUMANA

24 INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 6 SEDE JAIPALIIJUNAI

25 INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 6 SEDE JULUWAWAIN

26 INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA NO. 6 SEDE YUNA

3.6.4 Dotación De Equipos De Cómputo El convenio con Computadores para Educar en el último reporte

generado se entregaron 1223 terminales. Se reportaron 86 hurtos de terminales en sedes Educativas

ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO SEDE # TABLETAS

CENTRO EDUCATIVO INDIGENA No. 2 MAKU – SEDE PRINCIPAL 36

CENTRO EDUCATIVO INDIGENA No. 2 PARITCHAN 47

CENTRO EDUCATIVO INDIGENA No. 3 IPAPURE – SEDE PRINCIPAL 32

CENTRO EDUCATIVO INDIGENA No. 5 ATNAMANA – SEDE PRINCIPAL 32

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 1 NARANJITO 1 31

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 1 NARANJITO 2 24

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 1 PIYUSHIPANA 34

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 2 LA PAZ – SEDE PRINCIPAL 25

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 2 JIRRUMANA 31

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 2 LA CAMPANA 44

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 2 LA CRUZ 25

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 2 LA CRUZ CAPILLA 21

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 2 LA ESTRELLA 40

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 2 TALOULAMA ANA 21

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 3 MAJAYURA – SEDE PRINCIPAL 32

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 3 CAMPAMENTO 42

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 3 ISABELITA TEJADA 32

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 3 SANTA CRUZ 41

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 5 IRRUAIN 22

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 5 PASIPAMAANA 38

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 6 ORROCO 45

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA No. 6 YAMAIN – SEDE PRINCIPAL 41

INSTITUCION EDUCATIVA No. 1 MARIA COLOMBIA MENESES – SEDE PRINCIPAL 41

INSTITUCION EDUCATIVA No. 11 PILAN ANTONIA OJEDA 39

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

INSTITUCION EDUCATIVA No. 12 INST AGRICOLA CARRAIPIA – SEDE PRINCIPAL 36

INSTITUCION EDUCATIVA No. 12 RURAL MIXTA 29

INSTITUCION EDUCATIVA No. 12 SAN FRANCISCO DE ASIS 32

INSTITUCION EDUCATIVA No. 13 LOS COMUNEROS 47

INSTITUCION EDUCATIVA No. 14 EL PARAISO – SEDE PRINCIPAL 40

INSTITUCION EDUCATIVA No. 14 SAN FRANCISCO 36

INSTITUCION EDUCATIVA No. 3 SAN JOSE 36

INSTITUCION EDUCATIVA No. 6 AMELIA MARTINEZ LOPEZ 42

INSTITUCION EDUCATIVA No. 8 JORGE ELIECER GAITAN 40

INSTITUCION EDUCATIVA No. 9 20 DE JULIO 36

INSTITUCION EDUCATIVA No. 9 VILLA INES 33

TOTAL, TERMINALES 1223

.6.5 Docentes Y Directivos Docentes Formados En Uso Y Apropiación De Tic. A través del convenio con Computadores para Educar, se han venido formando 695 Docentes y Directivos Docentes en competencias TIC.

AÑO DOCENTES

FORMADOS TIPO NOMBRE

TIPO DE

TERMINALES ENTREGADAS

2016 370 DIPLOMADO ESTRATEGIA

ETIC@

N/A

2017 142 DIPLOMADO INNOVATIC TABLETAS

2017 45 DIPLOMADO TECNOTIC TABLETAS

2017 76 DIPLOMADO DIRECTIC TABLETAS

2017 20 DIPLOMADO

INNOVATIC

SOLUCIONES

FOTOVOLTAICAS

TABLETAS

2018 10 DIPLOMADO INNOVATIC TABLETAS

2019 32 DIPLOMADO INNOVATIC TABLETAS

TOTAL 695

4. EFICIENCIA: 4.1 Planta Docente:

4.1.1 Planta Aprobada

TOTAL, DIRECTIVOS DOCENTES 102 102

RECTORES 21 21

RECTOR PROPIEDAD 21

RECTOR PERIODO PRUEBA 0

RECTOR EN PROVISIONALIDAD 0

RECTOR EN ENCARGO 0

DIRECTORES RURALES 6 6

DIRECTOR RURAL PROPIEDAD 6

DIRECTOR RURAL PERIODO DE PRUEBA 0

DIRECTOR RURAL EN PROVISIONALIDAD 0

DIRECTOR RURAL EN ENCARGO 0

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

DIRECTORES DE NÚCLEO 2 2

SUPERVISORES 1 1

COORDINADORES INST. EDUCATIVAS 74 74

COORDINADORES PROPIEDAD 63

COORDINADORES PERIODO PRUEBA 0

COORDINADORES EN PROVISIONALIDAD 8

COORDINADORES TEMPORALES 3

DOCENTES MAYORITARIA 1045 1045

DOCENTE PROPIEDAD

1315

DOCENTE PERIODO PRUEBA

0

DOCENTE PROVISIONAL

290

DOCENTE TEMPORALES

35

DOCENTES ÉTNICOS 630 630

DOCENTES PROPIEDAD 630

DOCENTES TEMPORALES

5

DOCENTES ORIENTADORES 15 15

DOCENTE ORIENTADORES PROPIEDAD 10

DOCENTE PERIODO PRUEBA 0

DOCENTE PROVISIONAL 5

DOCENTE TEMPORALES 0

TOTAL, DOCENTES 1690 1866

ADMINISTRATIVOS I. E 63 63

4.1.2 Perfiles Bachiller 94

Bachiller Académico 3

Bachiller pedagógico 16

Bachiller técnico 1

Doctorado en Educación 1

Doctorado en otras áreas 4

Especialización en Educación 149

Especialización en otras áreas 165

Licenciado 797

Maestro 1

Magister en Educación 65

Magister en otras áreas 64

Normalista superior 241

Pos grado en educación 24

Profesional 166

Técnico 5

Tecnólogo 1

1278 776

2277 352

Etnoeducadores 630

Fuente: Área de Humanos

4.1.3 Relación Alumno – Docente PREESCOLAR 25,51

PRIMARIA 30,24

BASICA SECUNDARIA 25,55

MEDIA TECNICA 20.29

Fuente: Área de Humanos

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

4.2 Financiación del Sector: 4.2.1 Relación Detallada de Ingresos

FUENTE DE FINANCIACION RUBRO PRESUPUESTAL DEFINITIVO RECAUDADO

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS FONDO LOCAL EDUCATIVO 119.123.232.583 119.123.232.583

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Sgp Prestación de Servicios CSF 102.794.974.385 102.794.974.385

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Sgp Educación Cancelaciones SSF 15.346.364.929 15.346.364.929

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS SGP Conectividad 981.425.000 981.425.000

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Sistema de responsabilidad penal para adolescentes 468.269 468.269

SGP CALIDAD SGP CALIDAD 10.172.887.925 10.290.334.953

SGP CALIDAD Sgp Educación Calidad 6.796.554.308 6.914.001.336

SGP CALIDAD SGP Calidad Por Gratuidad SSF 3.376.333.617 3.376.333.617

SGP ASIG.ESPEC(ALIM ESCOLAR SGP ALIMENTACION ESCOLAR 2.702.325.284 2.865.482.229

SGP ASIG.ESPEC(ALIM ESCOLAR SGP Alimentación Escolar 2.702.325.284 2.865.482.229

ALIMENTACION ESCOLAR MEN-PAE NACIONAL DEL NIVEL CENTRAL 11.128.613.527 11.103.064.065

ALIMENTACION ESCOLAR MEN-PAE Alimentación Escolar MEN-PAE 11.128.613.527 11.103.064.065

4.2.2 Relación Detallada De Gastos

FUENTE DE FINANCIACION RUBRO PRESUPUESTAL DEFINITIV

O OBLIGACI

ONES

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

PAGO SALARIOS Y GASTOS GENERALES PERSONAL ADMINISTRATIVO IE

2.514.789.381,00

2.331.227.966,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS SUELDOS DE PERSONAL DE NOMINA

1.272.412.161,00

1.170.982.004,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS OTROS GASTOS DE SERVICIOS PERSONALES

433.369.619,00

421.730.906,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 1.000,00 0,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

CONTRIBUCIONES INHERENTES DEL SECTOR PRIVADO

74.806.982,00

59.855.700,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

CONTRIBUCIONES INHERENTES DEL SECTOR PUBLICO

688.324.525,00

653.659.356,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

GASTOS GENERALES, DOTACION DE UNIFORMES Y VIATICOS

45.875.094,00

25.000.000,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

PAGO SALARIOS GASTOS GENERALES DEL PERSONAL DOCENTE

79.782.067.041,25

79.328.181.483,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS SUELDO DE PERSONAL DE NOMINA

53.667.872.465,25

53.411.500.094,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

OTROS GASTOS POR SERVICIOS PERSONALES

11.220.331.624,00

11.081.323.720,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 0,00 0,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA SECTOR PRIVADO

2.197.838.945,00

2.197.811.152,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA SECTOR PUBLICO

2.751.218.859,00

2.751.218.548,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

APORTES PATRONALES PERSONAL DOCENTE SSF

9.387.938.460,00

9.387.937.999,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

GASTOS GENERALES, DOTACION DE UNIFORMES Y VIATICOS

556.866.688,00

498.389.970,00

SGP PRESTACION DE PAGO SALARIOS GASTOS GENERALES 7.831.865. 7.609.977.

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

SERVICIOS EDUCATIVOS PERSONAL DIRECTIVO DOCENTE 360,00 135,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS SUELDO PERSONAL DE NOMINA

5.319.040.580,00

5.208.158.214,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

OTROS GASTOS POR SERVICIOS PERSONALES

958.717.119,00

885.704.288,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA SECTOR PRIVADO

215.055.280,00

211.652.048,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA SECTOR PUBLICO

269.069.100,00

264.596.952,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

APORTES PATRONALES PERSONAL DOCENTE SSF

988.512.607,00

988.512.493,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

GASTOS GENERALES, DOTACION DE UNIFORMES Y VIATICOS

81.470.674,00

51.353.140,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

PAGO SALARIOS Y GASTOS GENERALES PERSONAL ADTIVO CENTRAL

1.921.031.518,00

1.808.350.737,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS SUELDO PERSONAL DE NOMINA

943.884.092,00

916.429.388,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

OTROS GASTOS POR SERVICIOS PERSONALES

577.982.605,00

504.909.480,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA SECTOR PRIVADO

44.050.266,00

42.724.700,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA SECTOR PUBLICO

355.114.555,00

344.287.169,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS GASTOS GENERALES

1.010.874.867,00

217.771.791,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS

817.360.048,00

217.771.791,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

CAPACITACION BIENESTAR SOCIAL Y ESTIMULOS

77.664.819,00 0,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS SERVICIOS PUBLICOS

115.850.000,00 0,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS TRANSFERENCIAS

2.000.000.000,00

1.999.939.970,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Transferencias a instituciones educativas

2.000.000.000,00

1.999.939.970,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

6.911.628.038,00

5.827.956.743,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Servicio personal administrativo de IE

4.289.455.538,00

3.880.727.403,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Servicio de vigilancia

2.622.172.500,00

1.947.229.340,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

CONTRATO PARA LA ADMINISTRACION DEL SERVICIO EDUCATIVO

9.286.477.925,00

9.007.308.950,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Administración del servicio educativo

9.286.476.925,00

9.007.308.950,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Educación para adultos 1.000,00 0,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

7.864.498.753,00

6.996.972.386,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Conectividad

981.425.000,00

709.919.489,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Internados

89.950.729,00

89.950.729,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Necesidades educativas especiales

99.223.336,00

98.566.630,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Estudios construcción y mantenimiento

623.561.900,00

292.134.880,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Transporte escolar 1.000,00 0,00

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Sistema de responsabilidad penal para adolescentes 468.269,00 0,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Servicios Públicos del Sector

920.000.000,00

912.305.550,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Organización de foros y eventos

177.360.830,00 0,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Apropiación de nuevas tecnologías

172.507.689,00

94.095.108,00

SGP PRESTACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Adquisición Infraestructura

4.800.000.000,00

4.800.000.000,00

SGP CALIDAD CALIDAD EDUCATIVA 10.172.888

.225,00 7.331.739.

855,16

SGP CALIDAD Transporte escolar 3.457.469.

400,00 2.110.681.

135,00

SGP CALIDAD Servicios públicos del sector 720.006.93

5,00 544.149.94

5,00

SGP CALIDAD Gratuidad matricula niños SSF 3.376.333.

617,00 3.376.333.

617,00

SGP CALIDAD Arrendamientos 774.080.10

0,00 761.967.36

2,00

SGP CALIDAD Servicio para Alimentación escolar 800.000.00

0,00 538.607.79

6,16

EXCEDENTES CALIDAD Dotación pedagógica de los establecimientos educativos

744.998.173,00 0,00

EXCEDENTES CALIDAD Acciones de mejoramiento de la gestión académica

300.000.000,00 0,00

SGP ASIG.ESPEC(ALIM ESCOLAR ALIMENTACION ESCOLAR

2.702.295.283,95

2.128.492.912,51

SGP ASIG.ESPEC(ALIM ESCOLAR Alimentación escolar

2.702.295.283,95

2.128.492.912,51

ALIMENTACION ESCOLAR MEN-PAE ALIMENTACION ESCOLAR

11.128.613.527,34

6.735.582.319,20

ALIMENTACION ESCOLAR MEN-PAE Alimentación escolar

11.128.613.527,34

6.735.582.319,20

4.3 Sistema de Información: 4.3.1 Sistema de Información Utilizados por la Secretaria de Educación

SIMAT: Sistema Integrado de Matrícula SICIET: Sistema Interactivo de Consulta de Infraestructura Educativa

SAC: Sistema de Atención al Ciudadano SIFSE: Sistema de Información Financiera

4.3.2 Registro de Aliados Estratégicos Ministerio de Educación Nacional

Icfes Alcaldía Municipal de Maicao

Sena Icbf Comfaguajira

4.4 Plan Sectorial: 4.4.1 Articulación:

Articulación Interinstitucional: Secretaria de Educación, Servicio de

Aprendizaje SENA.

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

INSTITUCIÓN

EDUCATIVA

DIRECCIÓN

CARACTERIZACIÓN

MODALIDAD

PROGRAMA DE NIVEL

TÉCNICO LABORAL

INSTITUCION EDUCATIVA INMACULADA - SAN MARTIN II

Calle 16 N.º 13- 28 Calle 20 N.º

14-41

Pública

Técnico

-Técnico en Manejo Ambiental - Recursos Humanos - Sistemas

ESCUELA NUEVA DE SANTA CRUZ

Pública

Técnico

-Técnico en Producción

Agropecuaria.

INSTITUCION EDUCATIVA INDIGENA RURAL NRO. 3

MAJAYURA

Pública

Técnico

- Técnico en Manejo de Vivero.

INSTITUCIÓN.3 SANTA CATALINA DE SIENA

Calle 19 N. 4 – 72

Pública

Técnico

-Técnico en Logística empresarial

- Técnico en Asistencia en organización de archivos. -Técnico en Contabilización de operaciones comerciales.

-Técnico operaciones comerciales. -Técnico en ventas de productos y servicios.

-Técnico en recursos humanos

INSTITUCIÓN MANUEL ROSADO IGUARAN

Calle 1B N. 15 - 09

Publica

Técnico

- Técnico en operaciones comerciales

INSTITUCION N.7 JUAN XXIII

Calle 8 N. 4 - 39

Pública

Técnico

- Técnico en sistema - Técnico en Cosmetología y estética integral.

INSTITUCION N. 10 RODOLFO MORALES

Calle 7 Kra 10

Pública

Técnico

- Técnico en Sistemas

INSTITUCION N.5 SAN JOSE

Calle 13 N. 15 - 58

Pública

Técnico

-Técnico en Comercio Internacional. - Técnico en recursos humanos

- Técnico en Sistemas

ASOCIACION

ISLAMICA (COLOMBO ARABE)

Calle 12 N. 6 -

35

Privada

Técnico

- Técnico en Asistencia

Administrativas.

Fuente: Plan Operativo Interinstitucional (SEM – SENA).

4.4.2 POAI:

INDICADOR DE RESULTADO META DE PRODUCTO META 2019

Recursos Propios

Porcentaje general del área de las pruebas saber 11º en el Municipio de Maicao

Capacitar docentes del área de inglés. 22 -

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

Porcentaje general del área de las pruebas saber 11º en el Municipio de Maicao

Capacitar a 762 docentes y directivos docentes de los Establecimientos Educativos oficiales en el uso y manejo de los estándares básicos de competencias curriculares y evaluación externa.

287 -

Porcentaje general del área de las pruebas saber 11º en el Municipio de Maicao

Aumentar a 200 el número de docentes con postgrado vinculados a la planta del Municipio

50 -

Porcentaje general del área de las pruebas saber 11º en el Municipio de Maicao

Realizar cuatro (4) foros de la calidad educativa. 2 -

Porcentaje de disminución de estudiantes de grado 3°5° y 9° de los niveles de desempeño mínimo e insuficiente en el área de lenguaje en las pruebas saber

Mejorar los (PEC) Proyecto Educativo Comunitario institucional de los centros educativos indígenas rurales.

1 -

Porcentaje de disminución de estudiantes de grado 3°5° y 9° de los niveles de desempeño mínimo e insuficiente en el área de lenguaje en las pruebas saber

Capacitar a los bibliotecarios de los Establecimientos Educativos en competencias TICS.

16 -

Porcentaje de disminución de estudiantes de grado 3°5° y 9° de los niveles de desempeño mínimo e insuficiente en el área de lenguaje en las pruebas saber

Mejorar el plan de lectura y escritura en 7 instituciones y centros educativos del Municipio.

4 -

Porcentaje de disminución de estudiantes de grado 3°5° y 9° de los niveles de desempeño mínimo e insuficiente en el área de lenguaje en las pruebas saber

Dotar a los Establecimientos Educativos, de 6000 textos escolares por áreas específicas.

2000 -

Porcentaje de disminución de estudiantes de grado 3°5° y 9° de los niveles de desempeño mínimo e insuficiente en el área de lenguaje en las pruebas saber

Dotar y/o reparar de 6.000 pupitres de a los Establecimientos Educativos.

2000 -

Porcentaje de disminución de estudiantes de grado 3°5° y 9° de los niveles de desempeño mínimo e insuficiente en el área de lenguaje en las pruebas saber

Aumentar el nivel del Índice Sintético en 1,14 punto en la básica primaria

0,28 -

Porcentaje de disminución de estudiantes de grado 3°5° y 9° de los niveles de desempeño mínimo e insuficiente en el área de lenguaje en las pruebas saber

Aumentar el nivel del Índice en 1.19 punto la básica secundaria.

0,3 -

Porcentaje de disminución de estudiantes de grado 3°5° y 9° de los niveles de desempeño mínimo e insuficiente en el área de lenguaje en las pruebas saber

Aumentar el nivel del Índice Sintético en 1,04 punto en la media

0,26 -

Numero de programa de emprendimiento implementado

Aumentar apoyos a los Establecimientos Educativos que presenten proyectos que incorporen el fomento a la cultura del emprendimiento.

10 -

Numero de programa de emprendimiento implementado

Implementar un programa con énfasis agropecuario en instituciones educativas

1 -

Numero de investigaciones estudiantil realizadas.

Implementar un programa de ciencia y tecnología en los Establecimientos Educativos

1 -

Porcentaje de cobertura bruta en transición durante el cuatrienio

Ampliar la matricula en el nivel de transición en 165 nuevos cupos

42 -

Porcentaje de cobertura bruta en primaria durante el cuatrienio

Ampliar la matricula en el nivel de básica primaria en 800 nuevos cupos

200 -

porcentaje de cobertura bruta en secundaria durante el cuatrienio

Ampliar en el nivel de secundaria en 470 nuevos cupos 140 -

Porcentaje de cobertura bruta en la media durante el cuatrienio

Ampliar en el nivel de educación media en 167 47 -

Porcentaje de Establecimientos Educativos con prestación del servicio educativo

Mantener la prestación del servicio en los doce establecimientos educativos de la zona rural.

12 -

% de E.E acompañados para la implementación de la ruta integral de atenciones.

Realizar una campaña anual de prevención de embarazo en mujeres de 13 a 18 años en los Establecimientos Educativos

1 -

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

% de E.E acompañados para la implementación de la ruta integral de atenciones.

Realizar una campaña anual de permanencia en los Establecimientos Educativos

1 -

% de E.E acompañados para la implementación de la ruta integral de atenciones.

Implementar un programa de Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía en las instituciones educativas oficiales, urbanas y rurales

1 -

% de E.E acompañados para la implementación de la ruta integral de atenciones.

Realizar una caracterización a la población menor trabajadora en el sistema escolar

1 -

% de E.E acompañados para la implementación de la ruta integral de atenciones.

Desarrollar una campaña anual de sensibilización para la erradicación del menor trabajador en los Establecimientos Educativos.

1 -

% de E.E acompañados para la implementación de la ruta integral de atenciones.

Aumentar a 27 los Establecimientos Educativos en la organización de los equipos de orientación y formación a los estudiantes en condición de repitencia.

3 -

% de E.E acompañados para la implementación de la ruta integral de atenciones.

Brindar capacitación a 200 padres para erradicar el trabajo infantil dirigido.

50 -

Número de niños atendidos en la modalidad institucional.

Construir, mantener y/o dotar dos (2) CDI en el Municipio de Maicao.

NP -

Número de niños atendidos en la modalidad institucional.

Capacitar a 160 maestros y agentes educativos que trabajan en educación inicial.

NP -

Número de niños atendidos en la modalidad institucional.

Construir una modalidad propia en educación inicial para la atención de niños y niñas wayuu en el Municipio de Maicao.

NP -

Número de niños atendidos en la modalidad institucional.

Mantener el acompañamiento a 6 entornos institucional para la implementación de la ruta integral de atenciones.

6 -

Número de niños atendidos en la modalidad institucional.

Realizar una caracterización a los niños y niñas de primera infancia en el sistema de información niño a niño (SSNN)

NP -

Porcentaje de estudiantes con el acceso las nuevas tecnologías para el uso y apropiación de las TIC'S

Realizar diagnóstico sobre necesidades de servicios tecnológicos para las TICs de las instituciones educativas del municipio

NP -

Porcentaje de estudiantes con el acceso las nuevas tecnologías para el uso y apropiación de las TIC'S

Dotación de 2 aulas para la operación del modelo de aceleración de aprendizaje.

1 -

Porcentaje de estudiantes con el acceso las nuevas tecnologías para el uso y apropiación de las TIC'S

Capacitar a 200 docentes en contenido de área a través de las TICS.

NP -

Porcentaje de estudiantes con el acceso las nuevas tecnologías para el uso y apropiación de las TIC'S

Integrar las 27 instituciones educativas a una red de aprendizaje mediante una plataforma

27 -

Porcentaje de estudiantes con el acceso las nuevas tecnologías para el uso y apropiación de las TIC'S

Entregar 1200 terminales(PC y/o table) a los EE del Municipio

300 -

Porcentaje de estudiantes con el acceso las nuevas tecnologías para el uso y apropiación de las TIC'S

Dotar 4 salas de informática de infraestructura tecnológica. NP -

Porcentaje de estudiantes con el acceso las nuevas tecnologías para el uso y apropiación de las TIC'S

Disminuir a 9 puntos la relación alumno / equipo de cómputo.

0,5 -

Porcentaje de estudiantes con el acceso las nuevas tecnologías para el uso y apropiación de las TIC'S

Aumentar a 50 las sedes educativas con servicio de internet del Municipio de Maicao.

3 -

Porcentaje de estudiantes con el acceso las nuevas tecnologías para el uso y apropiación de las TIC'S

Diseñar e implementar un Plan de Dotación tecnológica en la SEM

1 -

Porcentaje general del área de las pruebas saber 11º en el Municipio de Maicao

Construcción de un mega colegio en el Municipio NP -

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

Porcentaje general del área de las pruebas saber 11º en el Municipio de Maicao

Dotar 4 aulas interactivas de bilingüismo a los Establecimientos Educativos oficiales del Municipio.

NP -

Porcentaje general del área de las pruebas saber 11º en el Municipio de Maicao

Beneficiar a 40.000 estudiantes con la construcción, adecuación y mantenimiento de espacios de infraestructura educativa en los Establecimientos Educativos oficiales del Municipio (comedores, baterías sanitarias, aulas, espacios deportivos y áreas administrativas, etc.).

5000 -

Porcentaje general del área de las pruebas saber 11º en el Municipio de Maicao

Diseñar un Plan de infraestructura que satisfaga las necesidades de los E.E del Municipio.

1 -

Porcentaje de deserción disminuido Ampliar a 65 las rutas del programa de Transporte Escolar en la zona rural.

1 -

Porcentaje de deserción disminuido Aumentar a 20,000 el número de raciones en el programa de alimentación escolar

500 -

Porcentaje de deserción disminuido Beneficiar a 20.000 estudiante en la implementación de la jornada única

5000 -

Porcentaje de deserción disminuido Aumentar en 27 el personal de planta de directivos, docentes y administrativos del sistema educativo del Municipio.

NP -

Porcentaje de analfabeta en el Municipio. Reducir en 2.000 el número de personas analfabetas mayores de 15 años existentes en el municipio a través de metodologías flexibles ciclo I y II.

500 -

Porcentaje de estudiantes desplazados por la violencia atendidos.

Realizar una Caracterización de los niños, niñas y jóvenes víctimas, comunidades indígenas, étnicas y afros que estudian en los Establecimientos Educativos del Municipio.

1 -

Porcentaje de estudiantes desplazados por la violencia atendidos.

Realizar acciones de seguimiento y control a los programas de orientación psicológica en los EE.

1 -

Porcentaje de estudiantes desplazados por la violencia atendidos.

Implementar un programa anual para la atención a los estudiantes con necesidades educativas especiales, N.E.E.

1 -

Porcentaje de estudiantes desplazados por la violencia atendidos.

Ejecutar el programa de bienestar social y salud ocupacional. 1 -

Porcentaje de estudiantes desplazados por la violencia atendidos.

Garantizar el funcionamiento de los 27 E.E. con la contratación del personal administrativo y servicio general.

27 -

Porcentaje de estudiantes desplazados por la violencia atendidos.

Mejorar los procesos de la SEM con la rotación de tres profesionales.

3 -

Porcentaje de estudiantes desplazados por la violencia atendidos.

Mantener la prestación del servicio de transporte con la contratación de 3 vehículos para el buen funcionamiento de la SEM

3 -

Porcentaje de estudiantes desplazados por la violencia atendidos.

Garantizar a los 27 EE el fortalecimiento administrativo con los recursos de gratuidad

27 -

Porcentaje de estudiantes desplazados por la violencia atendidos.

Garantizar el pago de los servicios públicos de los 27 EE 27 -

Porcentaje de estudiantes desplazados por la violencia atendidos.

Garantizar el servicio de Vigilancia en 14 E.E. 27 -

Porcentaje de estudiantes desplazados por la violencia atendidos.

Brindar asesoría a 23, directivos docentes en gestión administrativa, escolar y modelos pedagógicos.

NP -

Porcentaje de estudiantes desplazados por la violencia atendidos.

Aumentar a 5 los procesos certificados de la Secretaría de Educación

NP -

Numero de articulación de la educación media con la educación superior y la formación para el trabajo y el desarrollo humano y el emprendimiento.

Mejorar la oferta de 4 programas de educación superior en el marco de la política regionalización.

4 -

Numero de articulación de la educación media con la educación superior y la formación para el trabajo y el desarrollo humano y el emprendimiento.

Mejorar el acceso y permanencia de 2400 estudiantes nuevos matriculados a programas de educación superior.

800 -

Municipio de Maicao Nit.892.120.020-9

Maicao ciudad amable, sostenible y competitiva

ADMINISTRACION TEMPORAL DEL SECTOR EDUCATIVO EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EL DISTRITO DE

RIOHACHA Y LOS MUNICIPIOS DE MAICAO Y URIBIA.

Código M03.01_F01

Fecha 28/08/2018

Versión 03

Secretaría de Educación - 1100

www.semmaicao.gov.co (5) 726 8151 Calle 12 No 11-36

Numero de articulación de la educación media con la educación superior y la formación para el trabajo y el desarrollo humano y el emprendimiento.

Desarrollar estrategias articuladas con instituciones de educación superior para el fortalecimiento institucional del Municipio.

1 -

Numero de articulación de la educación media con la educación superior y la formación para el trabajo y el desarrollo humano y el emprendimiento.

Vincular a 5 Establecimientos Educativos en proyectos académicos y productivos apoyados por instituciones de educación superior

5 -

Numero de articulación de la educación media con la educación superior y la formación para el trabajo y el desarrollo humano y el emprendimiento.

Mejorar 5 establecimientos educativos a través de asesorías pedagógicas brindadas por universidades.

5 -

Numero de articulación de la educación media con la educación superior y la formación para el trabajo y el desarrollo humano y el emprendimiento.

Realizar convenios para el desarrollo social desde la educación superior

3 -

Numero de articulación de la educación media con la educación superior y la formación para el trabajo y el desarrollo humano y el emprendimiento.

Ampliar el número de E.E articulados con el SENA. 2 -

ROSA B. FRAGOZO MEJIA

Líder de Evaluación Educativa

Se Maicao AT