Reporte ZAC JALPAN QRO

11
REPORTE PRÁCTICA ZACATECAS – JALPAN, QRO. DANIEL EVERARDO MURILLO CÓRDOVA. 6º GEOLOGÍA.

Transcript of Reporte ZAC JALPAN QRO

REPORTE PRÁCTICAZACATECAS – JALPAN,

QRO.

DANIEL EVERARDO MURILLO CÓRDOVA. 6º GEOLOGÍA.

• La práctica fue programada para llevarse a cabo de los días viernes 30 de mayo a domingo 1º de junio del presente año 2014.

Con el propósito de adquirir un mayor conocimiento de los temas tratados durante el semestre en la materia de Geología Estructural concerniente al 6º semestre de la carrera de Geología durante el viaje comprendido entre la ciudad de Zacatecas y Jalpan, Querétaro.

DÍA 1PARADA 1. COLONIA OSIRIS.

• En esta zona pudimos apreciar una estructura producto de un arco de islas derivado del Terreno Guerrero, en el cual se encontraba a la andesita intrusionando, con un color verde producto de la clorita del mar.

• Se presentan lavas almohadilladas índice de desarrollo bajo del mar. Presencia de vetillas de calcita en zona de cizalla por disolución de carbonatos al momento del intrusivo. La roca encajonante de la andesita esta dada por una secuencia de lutita y arenisca.

•Andesita más próxima a la superficie queda en estado mas deleznable mientras que la de mayor profundidad desarrolló un bajo grado de cristalización.

•Presencia de sulfosales como Pirita y Bornita en horizontes de caliza por ser penetrativa

• Los estratos existentes como piso marino antes de la intrusión de la andesita ahora se encuentran con gran desplazamiento en cuanto a su posición original pero no se generó gran alteración como para crear metamorfismo.

PARADA 2. PEÑA DE BERNAL• Peña es un intrusivo del oligoceno que intrusiona a areniscas del jurasico generando bajo metamorfismo. Mineralogía tipo stock. Composición granodioritica de la peña, esta ya se encuentra erosionada, terreno rodeado por ignimbritas. Roca adyacente areniscas, caliza y lutita roja (color por bajo grado de metamorfismo u oxidación producto de la regresión del mar).

PARADA 3. FILITAS (SIERRA GORDA)•Observación de secuencia filítica, presencia de cuarzo en estilolitas, en lutitas y areniscas con deformación boudinaire.

DÍA 2.ENTRADA A PUENTE DE DIOS.

• Formación el Doctor, compuesta por caliza arrecifal, lutita y arenisca con zona de mineralización. Momento de formación con características anoxicas, por cual muchos organismos planctónicos dieron lugar a zona petrolera. Unidad de estrato grueso.

PUENTE DE DIOS

Rocas calcáreas con prescencia de rios subterraneos que fueron generando la disolución de la roca hasta generar rios a superficie y depresiones. Tambien pudimos apreciar deformacion de la roca por efectos de compresión.

CASCADA.Presencia de lutita bituminosa, zonacon gran cantidad de materia orgánica.Roca calcárea con ríos subterráneosque al entrar en contacto con la rocale generan disolución para laposterior formación de estalactitas.apreciamos la abrupta caída de un riogenerado una cascada de tipo cortina.