(271545060) REPORTE-GRATIS-IDEAS-PRINCIPALES-PDF1

21

Transcript of (271545060) REPORTE-GRATIS-IDEAS-PRINCIPALES-PDF1

1

Alfredo Molina

PASOS SENCILLOS PARA

EXTRAERIDEAS PRINCIPALESDE UN TEXTO

DominaTuEstudioYLectura.com

Alfredo Molina

2

T A BL A D E C O N TE N I D OS PáginaIntroducción………………………………………………………… 4

¿Por qué me cuesta tanto entender un texto?.....................................

4

Eliminando los malos hábitos de lectura……………………………

5

Pasos para extraer las ideas principales……………………………..

7

Recomendaciones finales………………………………………….... 11

Alfredo Molina

3

INT RODUCCIÓNHe decidido dar toda esta información totalmentegratis porque pienso que todos tenemos derecho aaprender, y quiero compartir contigo mi experienciay mis conocimientos en cuanto a la lectura. El mundoavanza a pasos agigantados y por lo tanto debemosestar constantemente aprendiendo algo nuevo, esdecir, estudiando! Y para ello resulta fundamentalque sepamos cómo debemos encarar un texto, y COMOSACAR LAS IDEAS PRINCIPALES para la comprensión delectura!

Sé que tienes problemas con la comprensión delectura así que he tratado de hacer este reporte lomás sencillo posible y fácil de entender para queno tengas problemas en la interpretación. Recuerdaque mi único objetivo es que tú aprendas eincorpores las mejores técnicas de comprensión delectura. Has un esfuerzo y lee detenidamente todoeste reporte… puede cambiarte la vida! Siempre tenpresente la importancia de aprender y adquirirconstantemente información, más que nada porque elmundo avanza rápidamente y no puedes quedarte atrás!

Cuando comencé mis estudios universitarios, no teníaen ese momento la ventaja de toda esta informaciónque te estoy proporcionando. Sabiendo esto que teestoy regalando te vas a ahorrar horas y horas deestudio! Te lo puedo asegurar, no quiero que tengasque pasar por lo mismo que yo pase para aprender aestudiar. Quiero un mundo mejor para las futurasgeneraciones y para eso nos tenemos que preparar

Alfredo Molina

4

sólidamente en cuanto al estudio. Una vez más terepito: “El mundo avanza a pasos agigantados”.

¿ POR QUÉ ME CUE ST A T ANT O E NTE NDE R UN TE XT O?Seguramente muchas veces has estado tratando desacar las ideas principales de un texto y te resultamuy difícil, te resulta muy frustrante saber quepasaste horas y horas leyendo el mismo texto y alfinal te das cuenta que no entendiste nada! Adiferencia de otros que con una sola lectura puedenextraer las ideas principales sin problemas y 10veces más rápido de lo que tú lo haces.Verdaderamente es muy feo perder el tiempo tratandode obtener las ideas principales de un texto sinresultados.

Alfredo Molina

5

Déjame decirte que la buena noticia es que realmentees más fácil de lo que tú pensabas, solo es cuestiónde aplicar las técnicas que te voy a enseñar acontinuación y en poco tiempo terminaras con lamaldición de la comprensión de lectura.

Este tema ha sido una constante preocupacióny frustración desde hace muchos años. Hoy endía son millones en el mundo los que tieneneste problema y no saben que existe una soluciónpara ello, muchos abandonan sus estudios y terminantotalmente quebrados solo porque no tuvieron lavoluntad suficiente para aprender a “APRENDER”, onadie les enseño cual es el verdadero secreto paraleer y comprender lo que se está leyendo.

Si hoy en día no puedes comprender lo que lees sedebe sencillamente a que no tienes buenos hábitos delectura, o lees muy poco o no te concentras losuficiente. EL SECRETO ESTÁ EN LA CONCENTRACIÓN. Lacomprensión de lectura es posible, solo se logracon buenos hábitos y por sobre todo con lapráctica. Los seres humanos aprendemos en base arepeticiones por lo tanto cuanto más repitas unaacción, más clara estará en tu cabeza y más rápidolo harás día a día. Lo mismo pasa cuandoestamos leyendo, si eres una persona que noacostumbra a leer demasiado, pues vas a tardar muchomas de tiempo en aprender y estudiar, así que lamejor forma de acelerar tu aprendizaje es leyendo ypracticando las técnicas de lectura comprensiva quete voy a enseñar.

Alfredo Molina

6

Si quieres ser eficiente para analizar untexto, primero que nada debes eliminar los maloshábitos de lectura.

EL IMINANDO L OS MAL OS H ÁBIT OS DE LE CT URA NO DEBES LEER CON RUIDOS

MOLESTOS A TU ALREDEDOR. Estos serán unadistracción, contribuyendo forzosamente a ladisminución de tu capacidad de concentración.Este punto es fundamental, nuestro cerebrorecibe demasiada información en todo momentoproveniente de todos los sentidos (incluido elsentido auditivo), y aunque tú consideres quepuedes estudiar igual, créeme que estasdesperdiciando tu tiempo si no hay silencio atu alrededor, y si acostumbras a estudiar conmúsica también estas en un error. Estácomprobado científicamente que estudiar ensilencio favorece a la concentración yentendimiento en un mejor nivel.

Alfredo Molina

7

NO COMAS MIENTRAS ESTUDIAS. Si te sientesidentificado con lo que te acabo de decir,debes saber que cuando tienes que estudiar,solo tienes que estudiar! Y nada más! Comermientras lees disminuye tu capacidad cerebral yte dificulta la capacidad para aprender, pierdesun gran porcentaje de concentración.

NO ESTUDIES EN LUGARES DONDE HAYMUCHO MOVIMIENTO DE GENTE. Este puntoes realmente muy importante a tener encuenta si quieres concentrarte en la lectura.Lo más importante es la CONCENTRACIÓN cuandolees, y cualquier movimiento que exista a tualrededor hará que te distraigas y pierdas unporcentaje de tu concentración, así quepreferiblemente debes estar solo para estudiar.Recuerda que cuando vas a estudiar, tienes quehacer solo eso! Y ninguna otra cosa más! Si noestarías desperdiciando tu tiempo. Así querecuerda, cierra la puerta y disponte a leer!

Otro mal hábito es, NO TENER UN LUGAR FIJO DE ESTUDIO.

Tú no te vas a dar cuenta, pero a medida quepractiques estudiar en un lugar fijo todos losdías, tu cerebro va a responder automáticamentea la tarea que va a realizar. Es muy eficienteleer siempre en el mismo lugar, y si es posibletambién a la misma hora todos los días. Estehábito producirá una mayor predisposición de tuparte para concentrarte en la lectura yaprender.

Si eres principiante en la lectura, NO

Alfredo Molina

8

COMIENCES CON TEXTOS COMPLICADOS. Para comenzara tener buenos hábitos de lectura, debescomenzar de menor a mayor. No trates deleer un texto demasiado complicado para ti,podría provocar que “tires la toalla” yabandones al comienzo.

NO DES VUELTAS ANTES DE COMENZAR A ESTUDIAR.

Generalmente las personas tenemos tendenciaa hacer lo que nos produce satisfaccionesdel momentáneas, si pensamos que estudiar esun obstáculo pues no lo vamos a hacer porquenuestro cerebro no quiere obstáculos, soloquiere satisfacciones. Entonces una parte muydifícil es empezar! Romper la inercia! TOMARACCIÓN! Y empezar a estudiar de una vez portodas. Así que deja de dar vueltas y de ponerexcusas para no comenzar a estudiar. Solocomienza y punto!!

Estos son algunos de los malos hábitos que la mayoría de las personas cometen. Si te sientes identificado con alguno de ellos, déjame decirte que es

Alfredo Molina

9

normal, a todos nos pasa y solemos cometer estoserrores, pero debes hacer todo lo posible para nocaer en la tentación de los mismos errores. No loolvides.

Ahora bien, una vez eliminados todos estosdistractores que te nombré, estarás en mejorescondiciones para analizar textos y extraer las ideasprincipales con facilidad.

ATENCIÓN!!!...

Es muy importante que sigas leyendo este reportecon tu concentración al máximo, para quedefinitivamente puedas progresar con tusestudios y eliminar de una vez por todas lasfrustraciones y tristezas cuando te va mal en esteámbito. Así que si sientes que tu concentración estábajando, te invito a que te levantes de la silla yte tomes no más que 5 minutos para descansar, yluego vuelve a terminar de leer todo este reporte.Solo así alcanzaras el éxito.

PASOS PARA E XT RE R L AS IDEASPRINCIPALE SA continuación te voy a explicar cómo tienes queencarar la lectura de un párrafo.

En primer lugar tienes que tener en cuenta que tucerebro se distrae fácilmente cuando realizas unalectura monótona y lenta, por lo tanto el primerpaso es:

1) “REALIZA UNA PRIMERA LECTURA

Alfredo Molina

10

EN FORMA AGRESIVA”

Es decir, avanzar cuando vas leyendo lo más rápidoposible, realizando un esfuerzo, esto esconcentración al máximo, tu cerebro de ningunamanera puede estar desenfocado si avanzasrápidamente en la lectura (por que no tendría tiempopara distraerse). No te imaginas los beneficios quete produce leer agresivamente como primera medida.Es un ejercicio fundamental para el desarrollocerebral. Lo mejor de todo es que puedes hacerlohabito fácilmente con la repetición diaria de estatécnica.

¿Pero cuál es la mejor forma de realizar unalectura agresiva? Debes llevar una velocidadconstante de lectura, para lo cual vas autilizar un marcador o un lápiz para avanzaren la lectura. Debes deslizar a una velocidadconstante el lápiz sobre las líneas del texto,el ojo humano se

1

Alfredo Molina

enfocara aun más en la lectura, de manera que puedasseguir un ritmo rápido, constante y totalmenteconcentrado.

Debes saber que cada párrafo tiene sus ideasprincipales así que esta técnica consiste en atacarpárrafo por párrafo cada texto.

Al realizar esta primera lectura rápida enfocado al100%, ya tienes una idea del texto, ya empiezas adesarrollar tu verdadera lectura comprensiva y es elcomienzo para lograr extraer las ideas principalesdel texto.

Ahora bien, con este paso ya tienes un 60% delproblema resuelto. Entonces¿Cuál es elsegundo paso?.

2) “LEER DETENIDAMENTE EL TEXTO”

Ten mucho cuidado en esta parte, porque al leer máslentamente, tu cerebro estará más propenso adistraerse, por lo tanto tienes que recordar quedebes eliminar al máximo todos los distractores quepodrían hacerte quitar la atención de la lectura.Recuerda que no debes perder el tiempo cuando estasestudiando, solo así serás un estudiante eficaz yeficiente. Entonces, al leer detenidamente, todoempieza a tomar forma en tu cabeza. No te desesperessi sigues sin poder comprender, tranquilo! Esnormal, solo relájate y respira profundamente, evitael sentimiento de frustración! Relájate… Cualquierpersona puede hacerlo y tú no eres la excepción. Séque al principio te costara, yo lo he vivido y te

2

Alfredo Molinaaseguro que mi sentimiento de frustración era

enorme, me distraía fácilmente y ya perdía parte demi concentración.

Una vez que termines de leer detenidamente cadapárrafo, vas a encontrar en el ellos frases quele dan sentido, frases que demuestran lo másimportante del párrafo, frases que no puedenfaltar!. ESAS FRASES SON LAS IDEAS PRINCIPALES!!!Pero vamos a profundizar aún más este ejercicio…Como tercer paso te propongo lo siguiente:

3) “CUÉNTATE A TI MISMO Y EN VOZ ALTA LO QUE ACABASDE APRENDER”

No importa si no te sientes seguro, no importa sicrees que no aprendiste lo suficiente, solo habladel texto que leíste, habla lo que se te venga ala cabeza, cuéntate de que se trata el texto, contus propias palabras, no hace falta que memoricesnada, solo habla con confianza contigo mismo y tratade expresar lo que el texto te expreso a ti.

Alfredo Molina

3

Si has llegado hasta acá y has cumplido exactamentecon todo lo que te vengo diciendo hasta ahora, tevas a llevar una sorpresa enorme al saber que yatienes capacidad de síntesis. Veras… cuando tú tecuentas a ti mismo lo que aprendiste, con tuspropias palabras, con tu propio vocabulario, talcual como hablas… has dado un paso muy importante enla lectura, por fin vas adquiriendo la verdaderalectura comprensiva que muchos estudiantes anhelandesarrollar. Es emocionante verdad? Espera a ver losresultados después de varios días de práctica.

Recuerda: “No existe un botón mágico que te de la capacidadinstantánea para comprender la lectura y sacar las ideas principales,es mi obligación decirte que el único secreto es el esfuerzo y lacontinuidad en la práctica diaria de todas estas técnicas. Si yo pudelograrlo de ese modo, entonces tú también lo lograras”.

Una vez que has avanzado y llegado a esta instanciade comprensión, estarás mas cerca del objetivo quetanto trabajo te está costando: EXTRAER LAS IDEASPRINCIPALES DEL TEXTO!

De esta forma, la tarea que siguees la siguiente…

4) “SUBRAYAR CON UN LÁPIZ LAS IDEAS PRINCIPALES”

Ya leíste tu texto dos veces, ya tienes conocimientode que habla y de que se trata, ahora sigue un pasofundamental: subrayar las ideas principales.

Cada párrafo tiene si o si una idea principal que leda sentido a dicho párrafo. Se podría decir que lasideas principales son la columna vertebral de cada

Alfredo Molina

4

párrafo, es la pieza más importante, porque en sí,transmiten lo que debes aprender.

Estoy seguro que muchas veces te sentistefrustrado/a por qué no podías llegar a estainstancia. Pero con la aplicación exacta de lo quete he enseñado te sorprenderás con los resultados.

Subraya con un lápiz las palabras clave. Estaspueden ser palabras y/o frases claves. La idea esque luego de que subrayes cada párrafo puedastrascribir de puño y letra lo subrayado. Es decir,vas a extraer las ideas principales en una hojaaparte, eso es a lo que llamamos resumen.

Alfredo Molina

5

Existe una diferencia entre una síntesis y unresumen: una síntesis es la explicación con tuspropias palabras del texto que leíste, por loque no necesariamente debe llevar las mismaspalabras que contiene el texto; en cambio unresumen se conforma con la extracción de palabrasexactas del texto, lo que en realidad seria laextracción de las ideas principales, obteniendoen consecuencia un texto resumido o achicado.Lo que estás haciendo en este paso es el descartede las Ideas Secundarias. Las ideas secundariascomplementan a las principales, le dan más cuerpoal texto y te ayudan a comprenderlo. En otraspalabras, las ideas secundarias contribuyen a lacomprensión de lectura.

Pero como tú ya habías comprendido el texto en lospasos anteriores, no necesitas de las ideassecundarias, por eso solo extraes las principales ycon esto bastara para que te acuerdes de todo loleído.

Con las ideas principales ya tienes un resumen delpárrafo lo cual es verdaderamente genial!

A continuación te voy a mostrar un ejemplo de unpárrafo con las ideas principales subrayadas, leecon mucha atención:

“L os pá rr afos s on po r c iones de te x t os q ue c omi e n z an c on una palab r a e n ma y ú s c ula y te r minan c on un pu n to y a p a r t e . Dentro del párrafopod e mos e n c ont r ar dos ideas en un contenido q ue c ont r ibuy e n a una idea g e n e r al de todo el texto. C ada pá rr afo t i e ne s u idea p r incipa l , esdecir, el sentido de la existencia del párrafo o la información más

Alfredo Molina

6

importante que nos quiere decir, también cada párrafo pu e de ten e r ideas s ec unda r ias que contribuyen al entendimiento de la ideaprincipal, ex pl i c ando la in f o r ma c ión d e s de ot r o ángulo operspectiva para complementar los detalles relacionados con la ideaprincipal. Un bu e n le c tor y estudiante s a b e identi f icar e s tas ideas principales y secundarias pa r a un ve r dad e r o e ntendimi e nto del temaen cuestión”.

Entonces, las Ideas principales extraídas queconforman el resumen serian:

“Los párrafos son porciones de textos que comienzan con una palabraen mayúscula y terminan con un punto y aparte. Podemos encontrardos ideas que contribuyen a una idea general. Cada párrafo tiene suidea principal, también puede tener ideas secundarias explicando lainformación desde otro ángulo. Un buen lector sabe identificar estasideas para un verdadero entendimiento”.

Alfredo Molina

7

En este ejemplo puedes ver en forma clara las ideasprincipales, presta mucha atención y veras que lasfrases subrayadas son las que le dan sentido alpárrafo y lo reducen casi un 50% en su tamaño. Ésteno tendría su razón de ser si tales frases noestuvieran ahí, en fin, son las frases que surgendel corazón del párrafo.

Seguramente en estos momentos puedesestar diciendo:

“Creo que voy a tardar mucho tiempo en llegar a

las ideas principales!” “¿Realmente tengo que

hacer todo esto para llegar a las ideas

principales?” “¿Hay alguna otra forma más rápida?”

Déjame decirte que si hoy en día tienes este tipode problemas, debes aplicar si o si todos y cada unode estos pasos. Primero tienes que tener en cuentano cometer los malos hábitos de estudio quete mencioné anteriormente, y después tienes queaplicar exactamente los pasos a seguir tal cualte los explico en este reporte, debido a tudificultad para analizar un texto.

Por supuesto que no todas las personas tienen quehacer todo esto para llagar a las ideas principales,hay personas que tienen mayor facilidad para lacomprensión de lectura y no es que sean másinteligentes que tu o son seres superiores, la únicarazón por la cual tienen mayor capacidad decomprensión de lectura, es porque tienen más

Alfredo Molina

8

practica que tú. Así que una vez conocidas todasestas simples técnicas tu tarea será practicarlas, ypracticarlas todos los días. Si realizas esto talcual te lo explico, al cabo de “solo 7 días” vas anotar que lo realizas más rápido, y te puedoasegurar que si mantienes estos hábitos decomprensión de lectura, al cabo de un mes vas aestar tan acostumbrado a leer, que vas a notar queno hace falta ni tres ni dos lecturas del texto.

Solo con una lectura vas a poder extraer lasideas principales fácilmente y optimizar tu tiempode aprendizaje.

RE COME NDACIONE S FINALE SRecuerda: “los seres humanos aprendemos en base a larepetición y la creación de hábitos, y pasa exactamente lo mismocon la comprensión de textos”.

12

Alfredo Molina

Si eres constante y pones mucha voluntad en estetema estoy seguro que lo vas a lograr. Te recomiendoque seas proactivo, que tomes la iniciativa,nosotros mismos somos los responsables de nuestropropio destino, no existen las excusas. Solo hazlo!

Ahora lo que debes hacer es llevar a la prácticatodo lo aprendido. De nada sirve que consumas yconsumas información si no la practicas. Sisolamente te dedicas a consumir esta informaciónpara no ponerla en práctica nunca, mi trabajo habrásido en vano y tú seguirás exactamente igual queantes.

Existen tres pasos para incorporar nuevos hábitos ennuestro accionar para reemplazar a los maloshábitos. En primer lugar debes tomar conciencia dela importancia que tiene para ti ese habito yadoptar un compromiso muy fuete y muy leal contigomismo. En segundo lugar, tienes que aprovechar todomomento favorable para llevar a la práctica tu nuevohabito sin excusas! Y por último, debes repetir tunuevo hábito durante 30 días seguidos, sin dejar quelas tentaciones de abandonar te venzan. Solo asípodrás adquirir el habito que desees y podráshacerlo parte de tu naturaleza humana.

No te dejes vencer por las tentaciones de volver atus malos hábitos, mantén firme tu compromiso. Siquieres ser un buen estudiante e interpretarrápidamente la lectura, siempre ten presente losbuenos hábitos de estudio, tu fe inquebrantable ytus ganas de crecer. Yo voy a estar apoyándote en

12

Alfredo Molinatodo lo que necesites porque estoy comprometido con

tu aprendizaje.

Sinceramente,

AlfredoMolina