Regularizarán mil 364 Plazas del Sector Salud - Universidad ...

36
Fernando MORENO PEÑA........... 6A Rogelio RUEDA SANCHEZ...........5A Glorieta................................ 5A Patricia SANCHEZ ESPINOSA ..... 5A Armando MARTINEZ DE LA ROSA.......4A Edgar Ramón MONTAÑO VALDEZ...4A Viernes 7 de Diciembre de 2007 Año 55, Número 18,114 Colima, Col. $5.00 è Nacionales 8C è Deportes C PT y Convergencia Rechazan la Fusión con el PRD y AMLO ANUNCIO El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, informó que se regularizarán mil 364 plazas para Colima. Antes, inauguró la Cuarta Sesión del Consejo Nacional de Salud que se realiza aquí. qFoto de Salvador Jacobo Regularizarán mil 364 Plazas del Sector Salud; Incluye HRU lPara el hospital serán 164, anunció José Angel Córdova Villalobos lSe inauguró la IV Sesión del Consejo Nacional de Salud Carlos Sotelo: Positivo Crear un Nuevo Partido l Se requiere fortalecer el FAP l Debe analizarse con altura de miras Concluyen la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Colima y VdeA lTuvo inversión de 254 millones de pesos lSe espera que en este mes sea inaugurada lTiene una capacidad máxima de mil 440 litros por segundo l La pureza del agua es de entre 98 y 99% REPLANTADAS El ayuntamiento de Colima inició la reubicación, dentro del mismo Parque Hidalgo, de las palmas que fueron arrancadas como parte de los trabajos de rehabilitación. Más información, página 8A. qFB RECORRIDO Diputados locales visitaron sitios que se han adecuado para el ecoturismo en los municipios de Minatitlán y Comala. La imagen, en unas cabañas de El Terrero. Más información, página 3A. qFB Agustín Martell Denuncia al CDE del PRI Ante el CEN lAcusan a la dirigencia local de promover la división de los burócratas lInsiste en que no es válida la convocatoria de Martín LISTA Quedó concluida la planta de tratamiento de aguas residuales de Colima y Villa de Alvarez, que tuvo una inversión de 254 millones de pesos. Este mes entrará oficialmente en funcionamiento. qFoto de Salvador Jacobo Derogan Delitos de Difamación e Injuria lYa no estarán en la Ley de Imprenta lCon la reforma ya no se dará trato de criminales a perio- lSotelo: La propuesta sería positiva; hay que valorar el objetivo fundamental de modificar las condiciones de vida del país lPadilla: Nos quieren encajonar lMorett expresa rotunda negativa Pedro PUENTE Luego que el senador Carlos Navarrete se pronunció por la fusión del Frente Amplio Progresista integrado por PRD, PT y Convergencia, bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador para hacer un solo partido, los dirigentes locales de estos abanderamientos dieron sus opiniones. Mientras el sol azteca plantea discutirlo, los otros dos lo rechazan. En ese contexto, el dirigente perredista, Jaime Sotelo García, dijo que en principio éste es un proceso que tiene que discutirse de manera seria y sin perder de vista las experiencias que cada partido y cada corriente tiene, porque de nada sirve un nuevo partido que multiplique los conflictos internos que ya tenemos al interior. Opinó que seguramente ésta es una propuesta que tiene el objetivo de que la izquierda no se distraiga en el asunto de repartición de dinero o de espacios en los Congresos. Afirmó que la propuesta sería positiva porque hay que valorar “nuestro objetivo fundamental” de modificar las condiciones de vida de millones de mexicanos “para que todos tengamos democracia ya y patria para todos”. Al cuestionarle si el cambio de nombre afectaría, Sotelo García recordó que las iz- quierdas electorales han venido en un pro- ceso de unidad desde el Partido Comunista, posteriormente surgió el Psum, y de la unión con el PMT nació el PMS y después el PRD que lleva 18 años. El secretario de Salud del gobierno federal, José Angel Córdova Villalobos, informó que se regularizarán mil 364 plazas para Colima a partir del 1 enero de 2008. Hizo ese anuncio lue- go de la inauguración de la IV Sesión del Consejo Na- cional de Salud, donde el gobernador Silverio Ca- vazos Ceballos abundó que 164 plazas serán para el Hospital Regional Univer- sitario y el resto del sector salud. En conferencia de prensa conjunta, el funcio- nario federal y el mandata- rio estatal informaron que con dichas plazas el sector salud colimense podrá cu- brir distintas necesidades que tiene. El legislador Carlos Sotelo García se pronunció a favor de la propuesta que hizo el coordinador de los senadores perredis- tas, Carlos Navarrete, en el sentido de desapare- cer al PRD y crear un partido nuevo con el PT y Convergencia. En entrevista con Diario de Colima, Sotelo indicó que, sin duda, es una iniciativa correcta la que se está haciendo, ya que se pretende hacer a un lado las discu- siones menores de te- mas que no son las del movimiento que enca- beza Andrés Manuel López Obrador. Agustín Martell Valencia, Audelino Flores Jurado y Teresa Ramírez denunciaron ante el Comité Ejecutivo Nacional del PRI que la dirigencia estatal pretende dividir a los trabajadores agremiados en la Unión de Sindicatos de burócratas. Así lo dio a conocer Martell luego de insistir en que la convocatoria y el congreso que pretenden llevar a cabo los nueve gremios para impulsar a Martín Flores Castañeda como dirigente de la Unión es totalmente inválida. Martell dijo a Diario de Colima que acompañado de Audelino Flores Jurado, dirigente de la burocracia de Tecomán, y Teresa Ramírez, de Villa de Alvarez, acudieron al CEN priista “para preguntar cuál es el objetivo del Comité Directivo Estatal priista” por parte de su delegado, presidenta y secretario general, Rigoberto Salazar Velasco, Itzel Ríos de la Mora y Martín Flores Castañeda, respectivamente, para tratar de dividir a la Unión de Sindicatos. distas, impresores y voceadores MEXICO, D.F., 6 de diciembre, El Universal. La Cámara de Diputados aprobó, con 334 votos a favor, uno en contra y una abstención, derogar los artículos 1 y 31 de la Ley sobre Delitos de Imprenta, referentes a la injuria, difa- mación y calumnias. Durante la sesión ordinaria en San Lázaro, la diputada federal María del Pilar Ortega Martínez, del Partido Acción Nacional (PAN), explicó que con esa reforma ya no se dará trato de criminales a periodistas, impresores y voceadores. El documento refiere que con esas modifi- caciones se tendría un reor- denamiento jurídico cohe- rente que provea de certeza y seguridad jurídica a los ciudadanos, refiriendo que la libertad de expresión sal- vaguarda el derecho de los mexicanos a expresar y pu- blicar sus ideas. Con una inversión global de 254 millones de pesos, quedó totalmente terminada la planta de tratamiento de aguas residuales para la zona conurbada Colima-Villa de Alvarez, misma que será inaugurada este mismo mes para que entre oficialmente en funcionamiento, informó el en- cargado de la obra por parte de la empresa constructora Consagua, Angel Zavala. En entrevista con Diario de Colima, señaló que de estos 254 millones de pesos, 226 se destinaron para obra directa, 15 para pagar el proyecto y 7.5 para el pago del procesos de pruebas, mismas que, dijo, resultaron todo un éxito. Explicó que al llegar el agua a tratar de los colec- tores oriente y poniente, primeramente se lleva a cabo la separación de la basura mediante cribados, para posteriormente retirar del líquido la arena que traiga y la grasa, todo ello con equipo especial. Resaltó que el siguiente paso es pasar el agua a los tanques BIO-P, que es donde se separan los nutrientes, como nitrógeno y fósforo. “Los nutrientes son los conta- minantes en los cuerpos de agua, y como el líquido tratado va al río Colima, tenemos que eliminarlos para que no afecte a los peces”. &) &) ') ) ) ')

Transcript of Regularizarán mil 364 Plazas del Sector Salud - Universidad ...

Fernando MORENO PEÑA...........6A

Rogelio RUEDA SANCHEZ...........5A

Glorieta................................5A

Patricia SANCHEZ ESPINOSA. . ...5A

Armando MARTINEZ DE LA ROSA.......4A

Edgar Ramón MONTAÑO VALDEZ...4A

Viernes7 de Diciembre de 2007Año 55, Número 18,114

Colima, Col. $5.00

� ��������� �� � ������ �

������������ ��������������� ������������������

������� El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, informó que se regularizarán mil 364 plazas para Colima. Antes, inauguró la Cuarta Sesióndel Consejo Nacional de Salud que se realiza aquí. �Foto de Salvador Jacobo

����� ������ ���� �������

!��"�#��"���!$�%������&�'������������������ ���������������������������������������������� ��������� ��� ����������������!��"����������������

������"�#��(���� # ��

������)������# !�� ��� ��#������ $���������� ��� %��� �&��������'���� ���� ������� ��� (���

��������� �������#��!���#�� �#�

!��������� !�����!���� �����*!��)���� ��������� ��� *+�� (������� ��� ��� ���� ����� #��� ��� ���� (�� ��� �����������)������������������( ,�(�����(�����-������������������.�����'���������������������/0�1�//2

�������� � El ayuntamiento de Colima inició la reubicación, dentro delmismo Parque Hidalgo, de las palmas que fueron arrancadas como parte de los trabajos derehabilitación. Más información, página 8A. �FB

����������Diputados locales visitaron sitios que se han adecuado para el ecoturismoen los municipios de Minatitlán y Comala. La imagen, en unas cabañas de El Terrero. Másinformación, página 3A. �FB

����#+�� ��#��� ����� �

�����,�!����%���#����,)����������������������������������(�������������������������������� ����� ���#������ �� � ����� ��� ������������� ���3���4�

� ���Quedó concluida la planta de tratamiento de aguas residuales de Colima y Villa deAlvarez, que tuvo una inversión de 254 millones de pesos. Este mes entrará oficialmente enfuncionamiento. �Foto de Salvador Jacobo

�������� #���!

� -���� ����%�.� ��5����� ���� �� ��� ��� .�1���� (����������� ����$��(��1���������� �������������(������������6

�������7� .�� ������� ��4�� ������8� ��1� #��� �������� ��� ��!�����$����(���������(���$��������������������������������4���������7"�� #������� ����!����� �3������ �,���� �������� ��������

������ ����

Luego que el senador CarlosNavarrete se pronunció por la fusión delFrente Amplio Progresista integrado porPRD, PT y Convergencia, bajo el liderazgode Andrés Manuel López Obrador parahacer un solo partido, los dirigentes localesde estos abanderamientos dieron susopiniones. Mientras el sol azteca planteadiscutirlo, los otros dos lo rechazan.

En ese contexto, el dirigenteperredista, Jaime Sotelo García, dijo que enprincipio éste es un proceso que tiene quediscutirse de manera seria y sin perder devista las experiencias que cada partido ycada corriente tiene, porque de nada sirve unnuevo partido que multiplique los conflictosinternos que ya tenemos al interior.

Opinó que seguramente ésta es unapropuesta que tiene el objetivo de que laizquierda no se distraiga en el asunto derepartición de dinero o de espacios en losCongresos. Afirmó que la propuesta seríapositiva porque hay que valorar “nuestroobjetivo fundamental” de modificar lascondiciones de vida de millones demexicanos “para que todos tengamosdemocracia ya y patria para todos”.

Al cuestionarle si el cambio de nombreafectaría, Sotelo García recordó que las iz-quierdas electorales han venido en un pro-ceso de unidad desde el Partido Comunista,posteriormente surgió el Psum, y de la unióncon el PMT nació el PMS y después el PRDque lleva 18 años.

El secretario de Salud del gobierno federal, José Angel Córdova Villalobos, informóque se regularizarán mil 364 plazas para Colima a partir del 1 enero de 2008.

Hizo ese anuncio lue-go de la inauguración de laIV Sesión del Consejo Na-cional de Salud, donde elgobernador Silverio Ca-vazos Ceballos abundó que164 plazas serán para elHospital Regional Univer-sitario y el resto del sectorsalud.

En conferencia deprensa conjunta, el funcio-nario federal y el mandata-rio estatal informaron quecon dichas plazas el sectorsalud colimense podrá cu-brir distintas necesidadesque tiene.

El legislador Carlos Sotelo García se pronuncióa favor de la propuesta que hizo el coordinador de

los senadores perredis-tas, Carlos Navarrete, enel sentido de desapare-cer al PRD y crear unpartido nuevo con el PTy Convergencia.

En entrevista conDiario de Colima, Soteloindicó que, sin duda, esuna iniciativa correctala que se está haciendo,ya que se pretende hacera un lado las discu-siones menores de te-mas que no son las delmovimiento que enca-beza Andrés ManuelLópez Obrador.

Agustín Martell Valencia, Audelino Flores Jurado y Teresa Ramírez denunciaronante el Comité Ejecutivo Nacional del PRI que la dirigencia estatal pretende dividir a lostrabajadores agremiados en la Unión de Sindicatos de burócratas.

Así lo dio a conocer Martell luego de insistir en que la convocatoria y el congresoque pretenden llevar a cabo los nueve gremios para impulsar a Martín Flores Castañedacomo dirigente de la Unión es totalmente inválida.

Martell dijo a Diario de Colima que acompañado de Audelino Flores Jurado,dirigente de la burocracia de Tecomán, y Teresa Ramírez, de Villa de Alvarez, acudieronal CEN priista “para preguntar cuál es el objetivo del Comité Directivo Estatal priista” porparte de su delegado, presidenta y secretario general, Rigoberto Salazar Velasco, Itzel Ríosde la Mora y Martín Flores Castañeda, respectivamente, para tratar de dividir a la Uniónde Sindicatos.

������ �(������ 1���������

MEXICO, D.F., 6 dediciembre, El Universal. LaCámara de Diputadosaprobó, con 334 votos afavor, uno en contra y unaabstención, derogar losartículos 1 y 31 de la Leysobre Delitos de Imprenta,referentes a la injuria, difa-mación y calumnias.

Durante la sesiónordinaria en San Lázaro, ladiputada federal María delPilar Ortega Martínez, delPartido Acción Nacional(PAN), explicó que con esareforma ya no se dará tratode criminales a periodistas,impresores y voceadores.

El documento refiereque con esas modifi-caciones se tendría un reor-denamiento jurídico cohe-rente que provea de certezay seguridad jurídica a losciudadanos, refiriendo quela libertad de expresión sal-vaguarda el derecho de losmexicanos a expresar y pu-blicar sus ideas.

Con una inversión global de 254 millones de pesos,quedó totalmente terminada la planta de tratamiento deaguas residuales para la zona conurbada Colima-Villa deAlvarez, misma que será inaugurada este mismo mes paraque entre oficialmente en funcionamiento, informó el en-cargado de la obra por parte de la empresa constructoraConsagua, Angel Zavala.

En entrevista con Diario de Colima, señaló quede estos 254 millones depesos, 226 se destinaronpara obra directa, 15 parapagar el proyecto y 7.5para el pago del procesosde pruebas, mismas que,dijo, resultaron todo unéxito.

Explicó que al llegarel agua a tratar de los colec-tores oriente y poniente,primeramente se lleva acabo la separación de labasura mediante cribados,para posteriormente retirar

del líquido la arena que traiga y la grasa, todo ello conequipo especial.

Resaltó que el siguiente paso es pasar el agua a lostanques BIO-P, que es donde se separan los nutrientes,como nitrógeno y fósforo. “Los nutrientes son los conta-minantes en los cuerpos de agua, y como el líquido tratadova al río Colima, tenemos que eliminarlos para que no afectea los peces”.

��

�� �� ���

���

��

Viernes 7 de Diciembre de 20072-A

���������� La presidenta del TAE, Martha Licea Escalera, confirmó que sólolos partidarios de Martín Flores presentaron convocatoria para renovar la dirigencia de la Unión deSindicatos. �Foto de Horacio Medina

������� �� Jorge Luis Preciado aseguróel miércoles que en septiembre de 2008 podría regresar al Congresodel Estado. Ayer estrenó este espectacular por la avenidaTecnológico. �Foto de Carlos García Lemus

La única convocatoria registrada para la renovación de la dirigencia dela Unión de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado,Ayuntamientos y Organismos Descentralizados, es la que lanzaron losnueve sindicatos que presentan como candidato a Martín Flores Castañeda.

Así lo dio a conocer la presidenta del Tribunal de Arbitraje yEscalafón, Martha Licea Escalera, señalando que así lo hacen los gremiossindicales “por transparencia”.

En conferencia de prensa, Licea expuso que en el Tribunal se recibe todolo que se presenta, ya que no pueden negarse a ello: “si un ciudadano viene ypresenta un documento, quien fuese, si fuese un sindicato, quien fuese, se recibey se acuerda lo conducente, se acuerda si procede o si únicamente se recibe”.

Con respecto a si con ello el tribunal valida la elección -en este casode la dirigencia de la Unión-, la funcionaria contestó que únicamente se tratade recibir el documento y en el momento en que se lleve a cabo la reuniónpara la cual están convocando, “entonces nosotros veríamos de maneraintegral todo el proceso, el cual se tiene que llevar a cabo conforme alestatuto y conforme a la ley”.

Cuestionada en el sentido de si la ley obliga el registro de laconvocatoria ante el TAE, la magistrada indicó que es una situación quenormalmente hacen los sindicatos, pues desde el momento en que se lanzala convocatoria se presenta ante el tribunal, “pero es una cuestión devoluntad, es una cuestión de transparencia, hay sindicatos que traen detodas las asambleas que celebran mensuales, nos presentan el documentocada mes y nosotros se los recibimos”.

Manifestó que hasta ese momento no se ha recibido ningunaconvocatoria ni documento alguno por parte de Agustín Martell o alguiende la actual dirigencia de la Unión de Sindicatos.

En el caso de la validez de elección para la dirigencia, Licea Escaleraseñaló que dicha situación la verán una vez que tengan el documento integral,el cual se presenta cuando ya se realizó el congreso de elección y hastaentonces procederán a revisar si se ajustaron a la ley y a sus estatutos.

“No hemos entrado a la revisión del caso porque lo haremos hastaque se llegue el día diez; antes no, únicamente recibimos la documentacióny la convocatoria”, dijo.

Licea insistió en que se están anticipando a los hechos con respecto

El delegado de la Profepa, Eloy García Alcaraz, dio aconocer el dictamen técnico de la investigación que se hizosobre la intoxicación que vivieron los trabajadores de laempresa Macsa, mismo que arrojó como resultado que nofue ni el plaguicida utilizado en la fumigación, ni el estañoplomo que maneja la empresa lo que causó el incidente, sinoque fue un agente externo.

En conferencia de prensa, donde estuvo elgobernador Silverio Cavazos Ceballos y representantes dela empresa, el funcionario federal dio lectura al dictamentécnico levantado por la intoxicación que tuvieron lostrabajadores de dicha empresa el 24 de octubre del 2007 alas 23:00 horas, el cual fue entregado a los medios decomunicación ahí presentes.

El dictamen establece que “personal de estaProcuraduría levantó Acta de Inspección CL0137VI2007-AI137, a las 02:10 horas del día 25 de octubre de 2007,realizando recorrido por las instalaciones de Manufacturade Arneses Automotrices junto con elementos deProtección Civil Estatal y de la propia empresa, sin percibirolores, ni gases irritantes; tampoco se detectaron efectosal medio ambiente”.

Menciona que se verificaron los procesos que llevana cabo principalmente en las áreas secundarias, detectandoque manejan estaño-plomo para la soldadura de terminales,en donde las emisiones son mínimas y se canalizan a travésde ductos de PVC al exterior, además se realizó recorrido porel almacén de sustancias químicas, solicitando un listadode las mismas, sin encontrar sustancias clasificadas dentrode las actividades altamente riesgosas, ya que en sumayoría son productos de limpieza de baja peligrosidad.

En materia de residuos peligrosos, el documentoseñala que se encontró que generan bajo volumenprovenientes del mantenimiento de las instalaciones, comoson: estopas impregnadas, solventes desengrasantes,envases vacíos, etcétera, contando con el registro comogenerador de residuos peligrosos.

Con respecto a la fumigación que se hizo al lugar díasantes, el dictamen señala que se utilizaron dos sustanciasquímicas: cipermetrina y bromadiolona, las cuales deacuerdo a las Hojas de Seguridad de estos productos, lossíntomas y efectos que causan se describen comoligeramente tóxicos, pues la primera puede producir tos,vértigo, dolor de cabeza, mareo, nausea, vómito y secreciónestomacal incrementada, anorexia y fatiga, enrojecimientode piel y ojos, sensación de quemazón y picor en piel, entreotros.

Menciona que fueron enviadas varias muestras aOnsite Laboratorios de México, S.A. de C.V., la cual seencuentra acreditada ante la Entidad Mexicana deAcreditación (EMA) A.C., para los análisiscorrespondientes, las cuales arrojaron como resultados lapresencia de estaño, pero en cantidades pequeñas.

En base a todo ello, el dictamen establece que: Se

El delegado de la Secretaría del Trabajo, Daniel Rodríguez Herrera, informó que esteaño se invirtieron cerca de tres millones de pesos en programas de capacitación,beneficiando a dos mil personas de aproximadamente 300 empresas.

Señaló que esta delegación está ofreciendo subsidio hasta por el 60 por ciento delos honorarios del instructor, a través de los Fondos de Apoyo a la Capacitación, con elobjetivo que se dé la capacitación que se vaya a requerir para el desarrollo de losproveedores y las empresas.

“Con esto se busca darle productividad y competitividad tanto a las empresasgrandes del estado, como a las empresas pequeñas y medianas, estamos buscando sersolidarios en este sentido y estamos ayudando para que se mejore la competitividad através de la capacitación”, dijo.

Comentó el delegado que la ST se está enfocando al desarrollo de instructoresinternos en las empresas, y en este año se ofrecieron seis cursos para más de cien personasque adquirieron el compromiso de desarrollarse como instructores dentro de su empresa.

Explicó que los cursos de capacitación están todo el año en línea, “hay una breveinscripción ante la delegación, tenemos cursos de trabajo en equipo, liderazgo, orientacióna resultados, negociación, y una serie de habilidades que se están buscando desarrollarcon enfoque de desarrollo de habilidades gerenciales”.

Finalmente apuntó que el indicador de que los cursos de capacitación funcionanserá el reflejo en mejores salarios para los trabajadores en los próximos meses, “un esquemaque se está viendo cada vez mayor es que hay bonos de productividad en las empresas”.Pedro Puente

presentó una contingencia ambiental eventual y transitoria,sin repercusiones serias o graves para el equilibrioecológico, así como que la intoxicación se pudo haberoriginado por un agente externo, dadas las condiciones delas instalaciones con ventilación artificial y el lugar deubicación, rodeado prácticamente de áreas de cultivo decaña, que son fumigados y quemados para su recolección.

El documento realizado por la Profepa recomiendavarias cuestiones, entre las que se destaca el hecho de quela empresa tendrá que llevar a cabo una revisión integral yactualizar el Programa de Atención a Contingencias, todavez que sus parámetros de efectividad no resultaron losmás óptimos en la aplicación de la emergencia ambientalpresentada el día 24 de octubre de 2007.

Indica que se implementará un sistema de alarmas detipo sonoro, así como detectores de humo y gases quepermitan detectar debida y oportunamente una situaciónde riesgo ambientalmente hablando.

������ ����� ���� �� �� ����� ������ ��������� � �������

Posteriormente, en la etapa de preguntas y respuestas,García Alcaraz señaló que las recomendaciones emitidasen el dictamen deberán de ponerse en marcha de manerainmediata, tampoco descartó que la empresa podría tenersanciones económicas por haber demorado quince minutospara sonar la alarma.

“Estoy obligado por la ley, al final de la resolución avalorar todos y cada uno de los antecedentes que obran elprocedimiento administrativo instalado, al día de hoy reitero,no hay responsabilidad para Macsa, lo único queencontramos es precisamente un plan de emergencia conquince minutos de retraso, por lo que la sanciónadministrativa al día de hoy no la tengo contemplada, perono se descarta”, aseveró.

Indicó que dicho dictamen fue hecho por personal dela Profepa, mismo que sirve para emitir una resoluciónadministrativa, “pero por el interés público que esto tiene,se dio a conocer, aunque de antemano lo digo, la resoluciónadministrativa vendrá en el mismo sentido que el dictamen”.

Manifestó que las recomendaciones emitidas setendrán que aplicar a partir del emplazamiento en el que estátrabajando el subdelegado jurídico y deberáncumplimentarse con la resolución administrativa.

Destacó que en estos momentos no hay riesgo, “aldía de hoy no hay ni hubo algún riesgo ambiental deconsideración para el medio ambiente y los recursosnaturales, mucho menos para el equilibrio ecológico”.

El funcionario federal descartó que el incidentepudiese haber sido provocado, aunque eso en su momentotendrá que determinarlo la autoridad judicial, “noconsideramos al día de hoy que haya sido un actointencional, fue un agente externo, para Profepa, lo queocasionó la contingencia”.

Por su parte, el gobernador Silverio Cavazos expresóque como parte del estado mexicano están siendocorresponsables, además de que buscan generarcertidumbre junto con el gobierno federal a través de susdependencias de lo que aconteció.

Comentó que hay una denuncia que en términosgenéricos se puede tipificar como de lesiones en virtud dela acción culposa, aunque no dolosa, la cual se debe dediferenciar muy bien, del personal que no permitió quesalieran los trabajadores y que eso es a lo que se refiere laProfepa; sin embargo estas lesiones en caso dado que setipificaran como tales, no pasan o son de las que no tardanmás de quince días en sanar.

“Quiere decir que en términos reales no hay lacomisión de un delito, quizás me esté adelantando y noquisiera adelantarme, porque no puedo prejuzgar, perocreo que este dictamen técnico le va a dar mucha luz alMinisterio Público para que haga la determinacióncorrespondiente”, dijo.

Para concluir, con respecto a las demás peticionesque hicieran los trabajadores en una manifestación realizadaen días pasados para mejorar sus condiciones laborales, elmandatario estatal contestó que son cosas distintas, perodichas solicitudes fueron recibidas y turnadas con elpersonal correspondiente de la empresa. Claudia de laMora

Ante el TAE

����������������� �� ����

����� ���� �� ����������������� ��� ������������ ��� ����� ���� �������������� � ����� !�����"�#�� ��� �������� ��� #����$����%� ��� ��$�������� �������������&� ��� ��&

a la validez de la contienda, pues se debe esperar a que se lleve a cabo laelección de la dirigencia: “nos estamos anticipando; lo único que les puedoresolver es sobre lo que aquí se presente, porque puede ser que sea unasola reunión y una sola asamblea”.

Licea Escalera manifestó que como autoridad habrán de recibir todala información que les presenten y “si tiene relación con los expedientes,vamos a tomar una determinación, vamos a revisar qué fue lo que se hizo;hasta ahorita no podemos saber qué pasó, qué hay, cómo se esténmanejando, porque recuerden que aquí es una cuestión de autonomíasindical, no podemos saber qué vayan a hacer, cómo lo vayan a hacer, sifinalmente se unan, porque puede darse el caso de que se sumen todos aesa convocatoria o finalmente tomen la determinación de llevar a cabo otrotipo de procedimiento”.

Con respecto al marco normativo de la elección de la dirigencia dela Unión de Sindicatos, la titular del TAE señaló que la contienda deberespetar lo establecido en la Ley de los Trabajadores, así como la LeyFederal del Trabajo, pero sobre todoapegarse a lo establecido en sus propiosestatutos.

“Debe de partirse por cumplir con elestatuto, es lo primero, en el marco tambiénde la ley; o sea, un estatuto no puededeterminar algo que vaya contra la ley,entonces tienen que cumplir con el estatutoy con la ley”, dijo.

Para concluir, Martha Licea comentóque no tienen un plazo establecido paravalidar la realización de los congresos paraelegir al nuevo dirigente de este gremiosindical: “no tenemos un plazo rígido, niestamos obligados a un tiempodeterminado; sin embargo, normalmenteemitimos a los tres o cuatro días el acuerdo.Procuramos hacerlo a la brevedad posible”.Claudia de la Mora

��������������� ��

������������������������!���� �����'(� ���#����$��� �)������� �� !��� ������'����#�������"�#�� ��� ��� !�$�'���(������� ����*�����$��+���$���,�� ��� �$������ ���+��� ����(� ��� ����#����

������� ����������� ���������������Los Estatutos de la Unión de Sindicatos al Servicio

del Gobierno y Municipios de Colima, en su Artículo 9señalan que son facultades del Congreso Estatal de estegremio nombrar y renovar libremente a los miembros delComité Ejecutivo Estatal, a las Comisiones Permanentes yAutónomas y a los representantes ante el Tribunal deArbitraje y Escalafón.

En tanto, la Ley Federal del Trabajo en su Artículo 371,establece: “En el caso de que la directiva no convoqueoportunamente a las asambleas previstas en los estatutos,los trabajadores que representen el treinta y tres por cientodel total de los miembros del sindicato o de la sección, porlo menos, podrán solicitar de la directiva que convoque a laasamblea, y si no lo hace dentro de un término de diez días,podrán los solicitantes hacer la convocatoria, en cuyo caso,para que la asamblea pueda sesionar y adoptar resoluciones,se requiere que concurran las dos terceras partes del total delos miembros del sindicato o de la sección”.

Asimismo, la fracción II del citado Artículo 9 estableceque es facultad de dicho congreso señalar la línea políticasindical que debe seguir el Comité Ejecutivo Estatal. III.-Reformar los estatutos. IV.- Conocer de las solicitudes delos sindicatos que deseen pertenecer a la Unión.

En tanto, el Artículo 8 de los estatutos señala que elCongreso de la Unión estará integrado por 10 representantesde cada uno de los sindicatos y por tres representantes decada una de las delegaciones y se reunirá regularmentecada tres años y extraordinariamente, cuando seaconvocado por el Comité Estatal. Previo acuerdo delConsejo, que para este caso deberá integrarse con las dosterceras partes de los representantes del Consejo.

El Artículo 10 de los estatutos, señala que para quelos acuerdos del Congreso Estatal sean válidos se requiere:

I.- Que haya sido convocado en los términos delArtículo 8 de los Estatutos.

II.- Que se convoque con un mes de anticipación porel Comité Ejecutivo de la Unión, previo acuerdo del Consejo,estableciéndose expresamente los asuntos que habrán desometerse a su consideración. La convocatoria deberá

publicarse con la misma anticipación, salvo cuando se tratedel Congreso Estatal extraordinario, en cuyo caso el ComitéEjecutivo Estatal está facultado para convocarlo.

III.- Que estén representados por lo menos la mitadmás uno de los sindicatos federados y la mitad más una delas delegaciones municipales, por medio de los delegadosdebidamente acreditados.

IV.- Que las resoluciones sean tomadas por la mayoríade votos de los delegados que concurran.

V.- Que se haya levantado un acta pormenorizada enla que constan las resoluciones tomadas y de la cual seentregará copia a los sindicatos federados y a lasdelegaciones de los ayuntamientos.

En tanto, el Artículo 371 de la Ley Federal del Trabajo,establece los estatutos de los sindicatos, mismos quedeben contener:

I. denominación que le distinga de los demás; II.Domicilio; III. Objeto; IV. Duración. Faltando esta disposiciónse entenderá constituido el sindicato por tiempoindeterminado; V. Condiciones de admisión de miembros;VI. Obligaciones y derechos de los asociados; VII. Motivosy procedimientos de expulsión y correcciones disciplinarias.En los casos de expulsión se observarán las normassiguientes: a) La asamblea de trabajadores se reunirá para elsolo efecto de conocer de la expulsión. b) Cuando se tratede sindicatos integrados por secciones, el procedimiento deexpulsión se llevará a cabo ante la asamblea de la seccióncorrespondiente, pero el acuerdo de expulsión deberásometerse a la decisión de los trabajadores de cada una delas secciones que integren el sindicato. c) El trabajadorafectado será oído en defensa, de conformidad con lasdisposiciones contenidas en los estatutos. d) La asambleaconocerá de las pruebas que sirvan de base al procedimientoy de las que ofrezca el afectado. e) Los trabajadores nopodrán hacerse representar ni emitir su voto por escrito. f)La expulsión deberá ser aprobada por mayoría de las dosterceras partes del total de los miembros del sindicato. g) Laexpulsión sólo podrá decretarse por los casos expresamenteconsignados en los estatutos, debidamente comprobadosy exactamente aplicables al caso.

La fracción VIII de la Ley Federal del Trabajo serefiere a la forma de convocar a asamblea, época decelebración de las ordinarias y quórum requerido parasesionar. “En el caso de quela directiva no convoqueoportunamente a lasasambleas previstas en losestatutos, los trabajadoresque representen el treinta ytres por ciento del total delos miembros del sindicatoo de la sección, por lomenos, podrán solicitar dela directiva que convoque ala asamblea, y si no lo hacedentro de un término de diezdías, podrán los solicitanteshacer la convocatoria, encuyo caso, para que laasamblea pueda sesionar yadoptar resoluciones, serequiere que concurran lasdos terceras partes del totalde los miembros delsindicato o de la sección.

Las resolucionesdeberán adoptarse por elcincuenta y uno por cientodel total de los miembrosdel sindicato o de la sección,por lo menos”. AlbertoMagallón Estrada

� ���������������� �

����������� ��������

Viernes 7 de Diciembre de 2007 3-A

Diputados del PRI, PAN y PRD visitaron destinosecoturísticos de los municipios de Comala y Minatitlán,para constatar los avances de los proyectos en el Manantialde Zacualpan y en El Terrero, donde se ubican las cabañasdel Albergue El Ocotillo, con los recorridos turísticos a LosCiprecitos y Los Tocones.

El presidente de la Comisión de Gobierno Interno yAcuerdos Parlamentarios, Luis Gaitán Cabrera, hizo patentesu compromiso con la Secretaría de Turismo para apoyaren todo lo posible desde la legislatura todo proyectoecoturístico y al turismo en sí para su promoción a nivelestatal y nacional, ya que ello genera fuentes alternativasde trabajo en las comunidades.

A su vez, el titular de Sectur, Sergio Marcelino BravoSandoval, consideró oportuno que esta oferta turística setransmita al resto de los municipios, porque en el caso deun crucerista o algún agente comercializador de vueloscharters, porque el turista que llega para estar dos o tresdías en playa, requiere de otras actividades alternativas, yasea de turismo extremo, de turismo alternativo o turismocultural, por eso “generamos la posibilidad de incrementarlos circuitos turísticos”.

Aunque en el municipio de Cuauhtémoc no se hanpodido aplicar recursos, el funcionario estatal manifestóque hay dos lugares turísticos, el primero denominado ElBosquecito de Quesería, que tiene como problema uncamino sinuoso que hace que difícil el acceso, y el segundolo es La Huerta de don Severiano, que lo cruza un riachuelo.

Agregó que ya hay interés de los habitantes de ElTerrero de cambiar la vocación forestal al turístico, tal ycomo se podría llevar a cabo no sólo en Minatitlán sinotambién en los municipios de Ixtlahuacán, Cuauhtémoc yComala, por el gran potencial que tienen.

Sin embargo, consideró necesario que tambiénparticipen otras áreas de manera paralela a los proyectosturísticos, toda vez que se hace necesario mejorar la calidadde las viviendas para que no contrasten con lainfraestructura turística.

Luis Gaitán citó que con las cabañas que ya seconstruyeron en El Terrero, ahora se puede atraer al turismolocal que decidía irse a zonas de Jalisco, porque aquítambién se tiene la infraestructura adecuada y las bondadesde la propia naturaleza, pero sobre todo, la atención que laSecretaría de Turismo le brinda a El Terrero para explotarloturísticamente.

Felicitó al secretario de Turismo, Sergio MarcelinoBravo, por el apoyo que viene brindando, no sólo a ElTerrero sino también al poblado de Zacualpan, en dondetrabajan ya en el proyecto ecoturístico Manantial deZacualpan y que además contará con un mirador, área de

������������������ ������

����������������� ������� ����� �������� �������� �� ����� �������������������� ����������������

Un total de 38 trabajadores de confianza delayuntamiento de Colima fueron basificados, luego de queen sesión ordinaria se aprobara por mayoría, absteniéndosea votar los regidores del PAN, además de aprobarse elescalafón económico para 160 trabajadores de diversasáreas de esta comuna.

En la exposición de motivos de este dictamen, elregidor perredista Armando González Manzo, indicó que lapropuesta del Sindicato de Trabajadores al Servicio delAyuntamiento de Colima era la basificación de 72empleados, pero se convino sólo conceder 38 bases atrabajadores que actualmente son de confianza.

Para establecer los escalafones económicos se tomóen cuenta la asistencia, puntualidad, disciplina, orden,iniciativa, responsabilidad, experiencia y conocimientoscomplementarios de cada trabajador.

En su intervención, el alcalde de Colima, MarioAnguiano Moreno, comentó que las basificaciones notendrán ningún costo extraordinario para el ayuntamiento,mientras que los escalafones económicos que se establecenno afectarán la estabilidad financiera de la comuna capitalina.

En otros puntos del orden del día se aprobaronrecursos económicos para la compra de una cajacompactadora de basura; para la adquisición de uniformespara los trabajadores del ayuntamiento; así como para lacelebración del Día del Agente de Vialidad.

Por otro lado también se negó la autorización desolicitudes de establecimientos que requieran licencias deventa y consumo de bebidas alcohólicas y se autorizó lasolicitud de regularización de establecimientos del mismogiro que ya operaban.

Por último, se aprobaron dictámenes relativos aincorporaciones y desincorporaciones municipales. HugoRamírez Pulido

de tilapias y que con el apoyo de la Secretaría de Turismose cristalizó el proyecto de un restaurante para la venta delpescado.

Gaitán comentó que hay muchos programas delgobierno federal que no han aterrizado en la entidad, porello comprometió que si los legisladores tienen que haceralgo que permita generar mayor inversión a Colima a través

de la Secretaría de Turismo, “estamos atentos al llamadoque haga el gobierno del estado”.

A la gira de trabajo acudieron además los diputadosFrancisco Anzar, Roberto Chapula, Imelda Lino, José López,José Fermín, Gonzalo Sánchez, Brenda Gutiérrez, EnriqueMichel, Humberto Cabrera, Jorge Iñiguez y Adolfo Núñez.Alberto Magallón Estrada

��������������������������� ������������ ������������ ���������� ��� ����� ��� ��� ��������������� ������ ������� �� ��� �!���

restaurante y estacionamiento.En El Mixcoate destacó el apoyo que se le brindó a

la comunidad para la ejecución del proyecto de un criadero

NO de los temas que se encuentra en la arenapolítica nacional en este momento es el rela-cionado con la propuesta de Carlos Navarrete,coordinador de los senadores del Partido de laRevolución Democrática, quien dijo que paraacabar con las discrepancias menores se hacenecesario integrar en un solo partido a los que

hasta ahora se encuentran en el Frente Amplio Progresista,compuesto por el propio PRD, el PT y Convergencia, iniciativaque ha levantado comentarios y posiciones encontradas, tanto alinterior del perredismo como en el resto de los demás institutospolíticos.

La respuesta a dicha propuesta no se hizo esperar de partedel dirigente estatal del Partido del Trabajo, Joel Padilla, quiense manifestó en contra al decir que es un “as” que se quieresacar de la manga el PRD para eliminar a los partidos y coalicio-nes que le han dado vida a los abanderamientos mayoritarios, porlo que descartó totalmente la posibilidad de que su organizaciónabrace dicha proposición.

De igual forma se manifestó Francisco Morett Martínez,líder estatal de Convergencia, quien afirma que “la fusión con elpartido del sol azteca se descarta totalmente”.

Desde luego que la presidencia estatal del PRD, en voz desu titular, Jaime Sotelo García, se expresó a favor de la propues-ta de Navarrete y dijo que “es interesante replantear la construc-ción de una nueva fuerza política que pueda tener el mismonombre o puede asumir otro”.

Al respecto, habrá que puntualizar que el Frente AmplioProgresista, cuya cabeza formal es Jesús Ortega, pero que ladirigencia real descansa en Andrés Manuel López Obrador, esquien se encuentra mayormente preocupado por esta posibleunificación, ya que con las reformas al Cofipe su existencia secomplica con miras al escenario de las elecciones intermedias.

Lo cierto es que la llamada izquierda mexicana no termina demadurar. Lo que en un principio se pensó que sería un elementoque le ayudaría a la conformación de este proceso de desarrollo,su participación legal y abierta en los procesos comiciales haterminado por fragmentarla y enfrentarla en todas sus tendencias

����������� ����Viernes 7 de

Diciembre de 2007

y corrientes. Y el mejor ejemplo de lo anterior se tiene con el casode López Obrador que, luego de haber perdido las elecciones elaño pasado, se dedicó a erosionar todo el capital político que logróconjuntar durante la campaña presidencial, a grado tal que despuésde haber quedado como la primera fuerza formal, en las eleccionessubsecuentes ha bajado hasta el tercer lugar.

Sin lugar a dudas que el tema y la propuesta negroamarillahabrán de seguir levantando comentarios y posturas encontradas,tanto en lo nacional, como en lo estatal. Lo verdaderamenteimportante es que los contrapesos políticos encuentren su equili-brio para el bien del país, ya que con la llegada a la Presidencia dela República del Partido Acción Nacional, la llamada derecha hatenido la oportunidad de cristalizar sus posiciones y formas degobierno, cosa que todavía no consigue la izquierda y que alparecer habrá de tardar un buen rato en lograr.

Por lo pronto, el intento de una fusión entre estos trespartidos nacionales está indicando que el proceso de maduraciónde la izquierda enfrentará otro nuevo reto que difícilmentesuperará para 2009.

�����

RAN habilidad demanda el bien hacer nudos. Unir,sujetar, sostener, evitar deslizamientos, asegurar,son las funciones de los nudos. Dos características

son indispensables en un buen nudo: fuerza en la unión yfacilidad para deshacerse a voluntad.

Anudar es acto humano. Ningún animal hace nudos.Tejen los pájaros sus nidos, pero nunca anudan la paja ola breña con que los elaboran. Es la acción de las bestiasmás parecida al acto de enlazar nudos, pero sólo se leparece.

La importancia de los nudos en la acción humanaestá impresa en el lenguaje. Del latín nudus, nodo, haformado en castellano una amplia familia de expresiones.Nudo significa, además del entrelazamiento de cuerdas,una medida de distancia y velocidad equivalente a la millamarina, esto es, 1,852 metros. Si una embarcación navegaa una velocidad constante de diez millas por hora, en esetiempo habrá recorrido 18 kilómetros y 520 metros. Tambiénnombra a la parte de un vegetal que sobresale en la uniónde una rama al tronco o a otra rama, o donde se conjuntanlos estolones de algunos pastos llamados precisamenteestoloníferos, como la caña de azúcar o la estrella africana.

Con un nudo, los verdugos ejecutaban a loscondenados a muerte, que no morían por asfixia, sino pordesnucamiento. Los hay, en cambio, que sólo sujetan sinahorcar, porque su deslizamiento está contenido en virtuddel modo como se enlaza la cuerda sobre sí misma: es elnudo de becerros.

En matemáticas, existe una Teoría de los Nudos, deuna disciplina llamada topología.

Con frecuencia, recurrimos a los nudos para vestir.Se anuda la corbata al cuello de la camisa o los cabetes enlos zapatos, o el calzón de los jugadores de futbol y otrosdeportes. Hay seis clases de nudos de corbata: el simple,el doble simple, el pequeño, el cruzado, el windsor y elmedio windsor, que según los quisquillosos de la eleganciase llevan cada cual con ciertas clases de camisas y cuellos:oficio de desocupados.

Los pescadores y los marineros son expertos enanudar cuerdas y cordeles. Un mal nudo dejaría escapar alpez. Nudos sostienen la red de la atarraya y de su precisióndepende su utilidad óptima. Existe el nudo marinero. En lasbodas, se impone un lazo a los contrayentes, a modo designificar unión. Mero símbolo ese lazo, el matrimonio es,sin embargo, el nudo voluntario de la pareja.

Hay muchos libros editados que tratan sobre el artede elaborarlos, desde los marineros hasta los de escalada.Cristian Biosca escribió una Enciclopedia de los nudos, yJon Redondo es autor de Nudos para trabajos verticales.Esta semana murió un joven al caer de las alturas, mientrastrabajaba en la colocación de adornos navideños en elzócalo de la ciudad de México: no estaba atado con arnésy nudos a la cuerda de seguridad. Mayor fue la tragediaporque su padre trabajaba a su lado.

Nudo es también el punto en que se enlazan lastramas de una narración literaria, oral, cinematográfica,teatral u operística, y desde él se dirige al desenlace. En laforma de tejer ese nudo y deshacerlo suele estar el atractivode algunas historias o el fruto malogrado de otras.

Uno de los más famosos de la historia es el gordiano.Debe su nombre a Gordio, rey de Frigia, cuya lanza de carroestaba unidad al yugo por uno tan bien elaborado que eraimposible distinguir los cabos de la cuerda. En el hablacotidiana, el nudo gordiano ha venido a significar grandificultad para deshacer algo o resolver un problema sintajarlo.

Las personas, en ocasiones, creen padecerlos.Cuando alguien sufre una contracción muscular, porejemplo, suele decir que tiene un nudo en los músculos.Otros refieren un nudo en la garganta cuando una emociónintensa les impide hablar o llorar. De una pareja en situaciónde amor frenético, se dice que está hecha nudo. Nudoquiere decir, también, desnudo. Pero esta significacióncarece de relación alguna con los nudos que nos ocupanhoy.

Donde se entrecruzan varios caminos existe un nudocarretero que los ingenieros resuelven con pasos a desnivel,puentes y calles laterales de acceso y salida. Losembotellamientos de tránsito vehicular, esos sí que sonnudos.

Se elaboran con cuerdas de fibras naturales osintéticas, con cuero flexible o cerdas de animal, conbejucos y tiras de corteza tierna y maleable, que en Colimallamamos sicuas. Los huaracheros colimotes saben anudarcorreas a un tiempo seguras y que no lastiman el pie.

Erróneo, mal hecho, difícil de desatar, el nudo ciegoes negación plena de su utilidad. En esos casos, sólo cedea la violencia del corte. Mal destino el suyo.

Los buenos políticos gozan de fama de tejer fino, es

decir, elaboran nudos con sutileza y con sutileza losdeshacen cuando lo consideran oportuno y conveniente.De muchos modos, las relaciones de interés y coyunturason nudos políticos. Quien ignora ese arte está condenadoal fracaso.

En Colima, los nudos políticos de Silverio están malhechos. Terminará por ahorcarse en ellos.

���������

** Luego de la revisión de obras de Elías MartínezDelgadillo que en Tecomán hicieron esta semana losdiputados locales de los cuatro partidos que forman lacámara, para percatarse de si existían y se apegaban a losinformes y los proyectos, los panistas propusieron, almargen de los resultados del caso, que también se haga unainspección general a las obras del Gobierno del Estado,para corroborar si se apegan igualmente a los proyectos yespecificaciones técnicas. No es mala idea. Aun más, esuna necesidad. Así sabremos si hay obras estatales y siestán bien hechas.

** El prematuro destape, hecho por el gobernadorSilverio Cavazos, del alcalde de Tecomán, Juan CarlosPinto, como precandidato del PRI a la gubernatura, tieneuna sola explicación lógica: el edil es carne de cañón delproyecto del gobernador, que intentará perpetuarse nocon Pinto, sino con un político de su entera confianza,como sería Carlos Cruz Mendoza, secretario de Educación.Sin duda, Silverio impondrá candidato. Que gane la elecciónes otra cosa muy distinta, destino que ya no estará enmanos del gobernador.

** A propósito de la calificación de la Ocde para elnivel educativo de adolescentes mexicanos que cursansecundaria -el último de la lista de países-, referiré unaanécdota. Cierto día, regresó de clases hecho una furia unode mis hijos. Había tenido una discusión con su maestra ysus compañeros de grupo, en no recuerdo qué grado deprimaria, acerca de un dato geográfico: si México era partede la región de Norteamérica o de Centroamérica. Mi hijosostenía que pertenecía a la región de Norteamérica y suscompañeros y la maestra, que a Centroamérica. Como mihijo se sostuvo, fue objeto de burlas. En cuanto llegó, me

���� �� ��� �������

ENTRO de la reforma electoral, ha tomado especialimportancia el límite de la libertad de expresión, portratarse de un derecho fundamental. Sin embargo,

si se analiza a fondo, la reforma no necesariamente estálimitando o perjudicando a la democracia. En este caso, porsupuesto que es fundamental impedir el libertinaje político.En la medida en que los procesos electorales esténregulados, es en la misma proporción que podráncontrolarse, vigilarse y evaluarse. Asimismo, todo ellodebiera coadyuvar en la práctica a competencias realmenteequitativas donde sea el voto popular, y sólo el votopopular, el que determine el rumbo político de nuestro país.

Debido a que es indudable la influencia que tienenlos medios de comunicación en las campañas políticas esque, gracias a la reforma reciente, la comunicación social decualquier nivel de gobierno tendrá que diferenciarse de la“comunicación electoral”, una tentación latente en cualquierautoridad gubernamental con recursos, al amparo de lalibertad de expresión.

La diferenciación en materia de comunicaciónpermitirá a su vez que los tiempos y recursos destinadosal rubro de comunicación social sean utilizados de maneramás efectiva, lo cual dependerá de lo que se establezca enla ley secundaria, pero sin embargo, ya la reforma facilitatambién un manejo eficiente de los recursos públicos paraque se ejerzan para los objetivos sociales (no electorales)que en los últimas fechas han mostrado distorsionesfrecuentemente.

Esa misma distorsión se verá disminuida de manerarelevante con la reducción de los tiempos de campaña.Evidentemente en su aplicación, se espera que los tiempospolíticos se acorten en la misma proporción en que seincrementen los tiempos de la administración pública, demanera que todos: gobernantes, políticos, ciudadanos einstituciones como el IFE puedan concentrar sus trabajosy talentos cada cual en lo que realmente le corresponde, alcoincidir menos los tiempos electorales con los tiempos“particulares”.

Por otro lado, si algo se ha visto disminuido en losúltimos años es la imagen como autoridad electoral quetiene el IFE. Un país que presuma de ser democrático, debe

������������������� ���� �� ����� �������

��������������������������� ������������� contar con un organismo rector capaz técnica y

operativamente, pero sobre todo profesional y reputado,estas últimas condiciones que se han venido perdiendo,para bien o para mal.

En el caso particular del IFE, la imagen no ha podidoser defendida por la autoridad que recae en el ConsejoGeneral, aspecto no menor que ha influido en definitivadesde el diseño, a través de la organización y sobre todoen la supervisión de los procesos electorales federales. Sibien contó con el poder para prevenir y corregir muchos delos problemas o anomalías que se presentan en el ámbitoelectoral federal, en suma no se percibió una habilidad pararesponder a las exigencias ni de la ciudadanía y tampocode los partidos políticos. En ese sentido, una cabeza queno responde a las expectativas democráticas, pierdelegitimidad y deslegitima en cierta medida su accionarposterior, lo que bien justifica un cambio de rumbo, noimportando intereses particulares, sino buscando privilegiarel interés general implícito en la institución que guía losesfuerzos de la democracia, en lo que al voto ciudadano serefiere.

Enunciando algunos de los factores que la reformaelectoral plantea como “prioritarios” por parte del nuevoConsejo General, se pueden incluir, por ejemplo, eladministrativo o directivo. La toma de decisiones al interiordel Consejo General, si bien se ha llevado a cabo en estrictoapego a derecho, no ha sido factor de valor agregado parala democracia, ya que no se recuerda alguna decisióninnovadora o de alto impacto ni en la estructura operativa-organizacional del IFE, ni tampoco en cuanto a la mejora dela gestión.

Por eso es que se pretende que el nuevo ConsejoGeneral no se limite a dirimir los asuntos político-electoralesdel IFE, sino que también sea responsable de laadministración, operación y gestión correcta de los recursosy procesos que van desde sus oficinas centrales hasta lasvocalías regionales y distritales en toda la República. Noen vano la reforma también está atendiendo esa debilidada través de una contraloría general, ya que ni los partidosconfiarán ciegamente en los propios partidos.

* Master en Gestión y Políticas Públicas

[email protected]

STOS días, he visto con mucha curiosidad, una campaña concalcomanías pegadas en autos que dicen honestidad panista. Esuna mano con un dedo pulgar levantado. Seguramente es una

campaña para contrarrestar las calcomanías del PRI o el montón de lodo queles ha caído a los panistas con su cacareada administración del cambio.

El estratega de mercadotecnia se equivocó rotundamente, mire queen pleno mar de podredumbre querer limpiar la imagen con una endeblecampaña publicitaria. No, ante las evidencias hay dos caminos, o presentarpruebas contundentes de la limpieza de los actos de gobierno odefinitivamente, guardar silencio.

La información que leímosasombrados en la revista Proceso nodeja lugar a dudas, el rancho, la granjay el centro Fox no puede resultar dela justa medianía con que unfuncionario público debe vivir. Perono solamente eso, nadie puede taparel sol con un solo dedo, aunquealgunos diputados panistas exhibanfotografías de una área arreglada delrancho de Fox, la cual habíanremodelado para la visita delmandatario norteamericano.

Ahora resulta, el bochorno deCapufe, en la que varios funcionarios del gobierno federal del sectorcarretero en tiempo de Fox, serán inhabilitados y obligados a regresar a lasarcas nacionales millonarias suma de dinero.

Quien se dé una vuelta por Zamora, Michoacán, se darán cuenta quela exfamilia presidencial rebasó todo límite del recato y la prudencia y porsi fuera poco un analista financiero nos dejó caer anteayer un balde helado.La deuda interna del gobierno se ha triplicado y asciende ahora a billón ymedio de dólares. Pero ahí la llevamos, el presidente del empleo ha creadosegún el Imss 800 mil fuentes de trabajo. Sólo que el 60% es temporal y elresto de la economía informal.

Esto es la honestidad panista y no tiene la culpa muchos amigospanistas bien intencionados sino quien malévolamente mueve los hilos dela mercadotecnia para engañarlos e intentar engañar al país.

Astillitas 1: Ya empezó el destapadero. Hace unos meses el secretariode Educación, Carlos Cruz Mendoza, al inicio de su encomienda, manifestósu interés por llegar a ocupar la silla de la gubernatura.

Hace unos días el presidente municipal de Tecomán, Juan CarlosPinto, hizo lo propio al señalar que sí le gustaría ser gobernador.

Reconozco en los dos, decencia política y honestidad en su personay en sus actos. Ya no es tiempo de emboscados, “tapados,” ni fariseos.

pidió un Atlas Mundial. Leofrecí uno en dos tomos y,aun antes de comer,investigó: él tenía razón.“¿Me lo puedo llevarmañana a clases?”, mepreguntó. “Por supuesto,sólo cuídalo y regrésalo”, lerespondí. Al día siguiente,habiendo él demostrado enel aula lo que sostenía el díaanterior, fue reivindicadopor la maestra ante el grupo.Volvió contento y con elAtlas en la mochila. Pero yome quedé pensando quécalidad de maestra eraaquella que ignoraba undato tan elemental. Yencima, el colegio era depaga y caro.

** Se equivocó elsecretario de Educación,Carlos Cruz Mendoza. En lacalificación de la Ocde,referida sólo a México,Colima no ocupó el sextositio en el nivel nacional,sino el octavo. Jalisco fue elsexto. El primero fue elDistrito Federal. De todosmodos, eso no disminuye elproblema real, de ser octavoen un país que es último. Osea, tuertos en el país de losciegos.

** “Hacer girar elcorazón contra su aguja,/contra el tiempo y susangre, contra la memoria,/desploma mi pared. ¿Seréun rechazo/ de piedra más,herida en el escombro?/ Nocrujas, por cansada, almamía enzarzada en mi pared,/en mi rodar del tiempo. EstáJerusalén a tientas de lamano,/ y ya piso su umbral”.(María Victoria Atencia. Elaño que viene.)

Quien sienta que tenga méritos debe expresar su interés y su deseo poralcanzar un lugar en el repertorio de los puestos de elección popular.

Lo indecente y reprobable sería que se olvidaran que en este momentosus mejores esfuerzos deberán estar orientados a cumplir los objetivos desu encomienda.

Finalmente la calificación se obtiene mediante este mérito.

Astillitas 2: Esta noche, si el clima y la autoridad lo permite, paradecirlo en el lenguaje taurino, el diputado federal Arnoldo Ochoa Gonzálezestará intercambiando, con la peña taurina “Gabriel León Polanco,” algunos

conceptos y definiciones acerca del arte decúchares.

Los dirigentes de la peña se encontraron aArnoldo en Guadalajara, en la corrida dondetoreó José Tomás, por cierto, con un encierromuy malo, en ese momento le hicieron la invitaciónal legislador para que los acompañara en su sede,ubicada por la calle Tiburcio Aguilar en el centrode La Villa. Por su parte el legislador los invitó asu informe del pasado viernes al cual asistió ladirectiva en pleno.

En la peña se ha despertado un gran interésy entusiasmo por convivir y escuchar al legisladorpriista, quien es un gran conocedor del arte de latauromaquia, ahí mismo le externarán su

reconocimiento a la importante labor de gestión que Arnoldo ha realizadoen beneficio de los colimenses y que el gobernador del estado, SilverioCavazos, le reconociera en su respuesta al informe.

Los ternos y los percales están listos y la cita es hoy viernes a las 8:00de la noche en la peña taurina de Villa de Alvarez. Ahí nos vemos.

Astillitas 3: Me han comentado varios amigos por mi correo electrónico,de la difícil situación vial de la avenida San Fernando y la Felipe Sevilla, sobretodo entre dos y tres de la tarde y entre siete y ocho de la noche, según mecuentan.

Dicen que a medio día está como para bajarse del carro y arrancarcarrera y efectivamente, la situación no es para menos, son las dos arteriasque traen a los automovilistas del oriente de la ciudad hasta Villa de Alvarezy algo ha de hacer la autoridad vial de Colima y La Villa para resolverlo. JoséRamos Valdovinos es funcionario muy dedicado y acucioso, así como lehizo con la feria, que se le ocurra una idea para resolver este grave problema,que no es de todo el día, solamente en las horas pico.

Astillitas 4: A los amigos que me preguntan el porqué ya no escribomis pequeñitas historias, seguramente la retomaremos a finales del próximoenero.

[email protected]

������������������������� �������� �������

El estratega de mercadotecnia seequivocó rotundamente, mire que enpleno mar de podredumbre querer lim-piar la imagen con una endeble campa-ña publicitaria. No, ante las evidenciashay dos caminos, o presentar pruebascontundentes de la limpieza de los ac-tos de gobierno o, definitivamente, guar-dar silencio.

Viernes 7 de Diciembre de 2007 5-A

����������������� ����� ���

��������� ��� � ��� ����

������������� ��������

NADA más eso les falta!Ahí, en la popular exglorieta de los Teporochos en

Tecomán, y junto a la estatua de nuestro siempregobernador Gustavo Alberto Vázquez Montes,seguramente pedirá el diputado y coordinador del PAN enel Congreso del Estado, Pedro Peralta, le sea construido unmonumento de cuerpo completo (con uñas largas, cola, ytodo lo demás) al exalcalde Elías Martínez Delgadillo, porel “buen y gran trabajo que vino haciendo nuestrocompañero”.

¡Nada más eso les falta!Con los ojos arrasados de lágrimas, Pedro Peralta le

exige al contador mayor de Hacienda del Congreso delEstado, Arturo Flores García, que “dejen de molestar aElías”. En otras palabras, que lo dejen disfrutar de susmillones en paz. Lo que todos nos preguntamos entonceses ¿Si Elías Martínez y sus cómplices tenían todas suscuentas en orden, por qué no las presentaron ante laContaduría Mayor de Hacienda? ¿Por qué se hicieron portanto tiempo del delito?

Desde luego que analizamos y entendemos el fondodel asunto del porqué de la férrea defensa de los panistaspor Elías Martínez, y es que con etiqueta de “corruptos” lospróximos candidatos del PAN en Tecomán, seguramentese desplomarán en las votación y arrastrarán a la debacleal panismo en el estado de Colima para el 2009, con todo yaspiración a la gubernatura. Pedro Peralta y en general ladirigencia del PAN ya lo ven venir.

Total que ahora resulta, que el expresidente municipalde Tecomán Elías Martínez Delgadillo, es candidato asuplir a la Virgen de la Candelaria, en sus próximasperegrinaciones.¡¡Válgame Díos!!

Quiere decir entonces que luego de ser despedido desu puesto de alcalde por comprobadas irregularidades ensu administración, ahora resulta (según Pedro Peralta) quetodas las acusaciones contra Martínez Delgadillo, fueronmentiras de los priistas. ¿Eso nos quiere decir Pedro?

En ese esquema, nos gustaría mucho que elcoordinador de las bancada de diputados en el Congreso,Peralta Rivas, también defendiera a la actual senadoraMartha Sosa Govea, quien todavía tiene un adeudopendiente de alrededor de veinte millones de pesos con lasautoridades municipales en Manzanillo, (por el asuntoaquel del desvío de dinero en el caso de Marindustrias),esto último, según declaraciones de sus propioscompañeros (Natividad y Carlos, entre otros) ante lasautoridades correspondientes.

Por cierto y muy a tiempo, quién sabe a quién se lehabrá ocurrido al interior del PAN en Colima, el diseño dela calcomanía que actualmente circula en algunos

automotores del estado, en donde se puede leer claramente“Honestamente Panista”.

Ya hasta se empieza a murmurar que esos engomadosse las mandaron los del PRI para ponerlos en ridículo. Yconste que nos faltó comentar sobre Jorge Luis Preciado,de quien hasta un libro le escribieron.

De la pública petición del buen amigo Pedrito, sobrela destitución del contador mayor de Hacienda ArturoFlores, mejor ni hablamos, es obvio se trata de una cortinade humo.

Esas las inventaron en el PRI, o como luego decimos,le quieren enseñar el Padre Nuestro al señor cura.

����

De manera unánime, medios de comunicación ypueblo en general, aplaudieron la visita en Colima de loslegisladores federales del partido verde ecologista deMéxico.

Hace algunos días, los senadores recorrieron laszonas en conflicto entre Colima y Jalisco y escucharon lasposturas de ambos lados, es decir, pobladores colimensesen la localidad de La Culebra, así como ejidatarios de ElRebalse. De manera unánime todos aplaudieron supresencia, bueno. Casi todos.

Dos opiniones en contra, la primera, del exgobernadordel estado Fernando Moreno Peña, quien al respectocuestionó la visita de los senadores diciendo (palabras máspalabras menos), que no tenía caso la visita, que “no habíanada que festejar”. Y bueno, como delegado del CEN delPvem en Colima, pretendo entender la postura del licenciadoMoreno Peña, quien desde hace ya un buen rato, no hasabido comportarse como exgobernador y claramente añoralas mieles del poder. No quedándole otra más que ir a losmedios y estar en contra (o a favor) según sea el caso, delos temas políticos actuales, y todo con fines protagónicos.No lo justifico pero quiero entenderlo. Han de ser tiemposde soledad política muy difíciles para el licenciado FernandoMoreno. Animo licenciado.

El segundo, o mejor dicho la segunda opinión encontra, la del licenciado Jorge Armando Gaytán Gudiño,expresidente municipal priista de Manzanillo, quien primerodesestimó la visita de los senadores por considerar demanera personal (muy respetable) que el conflicto es unasunto jurídico y no político. Y bueno al tener que resolverselos conflictos de límites de todos los estados de la Repúblicaen el pleno del Senado, las controversias obviamente seconvierten en jurídicas y desde luego, también políticas.

Por cierto, Gaytán Gudiño, públicamente ese mismodía de la visita rectificó su punto de vista y su equivocación.

Felicidades mi amigo Jorge Armando, equivocarsees de humanos. Y reconocerlo es de sabios.

[email protected]

LGO que he tenido claro siempre es que todos los problemas queaquejan no sólo a nuestro país sino al mundo en general tienen su baseen la educación. Es en ella donde las personas pueden no solamente

adquirir las herramientas necesarias para desenvolverse en una sociedad cadadía más competitiva sino desarrollar la conciencia que les permitirá conducirsede una forma mucho más prudente a lo largo de sus vidas.

Una educación completa, que precise la importancia del desarrollo de lashabilidades del pensamiento, es la herramienta idónea para salir del agujero deltercer mundo en donde nos encontramos estancados, ya que eso repercutiríaen un modo de vida con mayores oportunidades y mejores ingresos.

Sin embargo, a pesar de ser de amplio conocimiento la importancia de unabuena instrucción, pareciera no estar en la lista de prioridades de nuestrosfuncionarios públicos, pues, independientemente de toda la palabrería con laque nos venden sus campañas políticas, los resultados muestran escaso o nuloavance en esta área tan básica.

La mejor prueba de esto son los resultados del Programa para la EvaluaciónInternacional de Alumnos (Pisa, por sus siglas en inglés), que realizó laOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) en 2006,en donde se determinó que uno de cada dos alumnos era incapaz para resolverproblemas elementales.

Este programa de evaluación se aplica a estudiantes de 15 años,independientemente del nivel que cursen, donde se analizan sus conocimientosy capacidad de resolver problemas. El Pisa se centró en valorar la competenciade los alumnos en matemáticas, ciencias y lectura, donde ni siquiera el uno porciento de los mexicanos logró colocarse en el máximo nivel; por el contrario,México tuvo un retroceso de 12 puntos en lectura y ciencias comparado con laevaluación del año 2000, y aunque mostró un incremento de 19 puntos enmatemáticas, la mayoría de los estudiantes se ubicó en los niveles cero y uno,situando a nuestro país en el lugar 48 de las 57 naciones participantes.

Estos resultados, aunque no eran deseables, sí se esperaban, dado elcoctel de frivolidades y lucha de poderes que subsistió tanto en el sectoreducativo, como en la Presidencia de la República, donde Vicente Fox Quesaday Elba Esther Gordillo estaban mucho más interesados en lograr sus trofeospersonales que en llevar al país a la vanguardia educativa, lo cual desembocóen estas vergonzosas secuelas.

Una de las novedades del Pisa 2006 fue que se dieron datos relativos alos estados de la República, lo que nos permite localizar las zonas en las que loseducandos tienen más bajo nivel académico, así como los que salieron mejorevaluados, para ejercer una comparación y analizar el problema, lo cual nospermitirá conocer no sólo lo que se está haciendo mal sino también lo que se estárealizando bien para implementarlo en las áreas reprobadas.

Entre los estados peor calificados no es de extrañar encontrarse aChiapas, Tabasco, Oaxaca y Guerrero, aunque sí llama la atención ubicartambién a Campeche, Puebla, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Sinaloa, QuintanaRoo y Guanajuato como las entidades que mayor porcentaje tienen de alumnosen el nivel cero.

De la misma forma, es reconfortante saber que las entidades con mejorescalificaciones en los tres rubros evaluados son Nuevo León, Aguascalientes,Coahuila, el Distrito Federal y Colima, lo que podría representar una ciertatranquilidad para los padres de familia de nuestro estado, pero no una justificaciónpara dormirnos en nuestros laureles.

El futuro de México se encuentra en aquellos que por el momentoreprobaron con creces en la evaluación internacional, lo que debería de alarmara la sociedad entera y motivarla a alentar a las autoridades a poner un mayorénfasis en el nivel educativo que se imparte en las escuelas, en lugar deenfrascarse en las ya tan comunes e infructuosas luchas por el poder. Losresultados serán a largo plazo, pero garantizarán un provecho mucho másduradero y una estabilidad que sus hijos agradecerán por siempre.

[email protected]

Sentido Común

��� ����� �������������� �������� �������

Del mar al Volcán

���� ������������������������� ����� �������

la Laguna de San Pedrito, especialmente porque acá seperjudicaría a cientos de familias en su patrimonio y en suvida cotidiana. Viviendas, escuelas, hoteles y restauran-tes, no son -todavía- muy compatibles con la actividadportuaria a unos cuantos metros.

Hay muchas aristas en el tema, muchas perspectivasposibles desde las cuales analizarlo. Es apasionante paraquienes estamos en busca de opciones de desarrolloproductivo para las actuales y futuras generaciones.

Lo que me parece que hay que tener claro es que laoportunidad está tocando a nuestra puerta. O laaprovechamos o la dejamos ir.

Están en juego unconjunto de inversionespara que todos los secto-res pro-ductivos tenganoportunidad de florecer eneste siglo: sólo ejemplificocon el turismo, beneficia-rio directo de lograr elimi-nar la contaminación de latermoeléctrica y potencialusuario -cuando esto seaposible- de las actualesinstalaciones del puertointerior.

Creo que es nece-sario que escuchemos to-das las opiniones; y tam-bién creo que un consen-so regional al respecto esfundamental para alzar lavoz con fuerza y vencercualquier obstáculo.

El presidente Calde-rón y su equipo cercano lotienen claro; con el propioPresidente lo he tratadoen dos ocasiones y, sinduda, es un logro impor-tante, de Colima, que lohayan incorporado al Pro-

grama Nacional de Infraestructura. Sólo la autoridad por-tuaria central relega este proyecto y atiende a otras priori-dades. Es, hasta el momento, uno de los mayores obstácu-los a librar.

Hay quienes ven la opción de Cuyutlán como el malmenor; y lo apoyan. Pero el potencial de desarrollo quetiene para la región entera y su horizonte en el tiempo, lohace ser una opción atractiva y en la que deberíamos estartodos unidos.

Ya basta de planear sexenalmente; o peor, cada tresaños, en el caso municipal. La novedad -y no está mal- estásiendo hacerlo a 20 ó 30 años. En el caso que nos ocupa seestán tomando decisiones que marcarán todo el siglo XXI.

[email protected]

L puerto de Manzanillo logró, en los años recientes,convertirse en el más importante del litoral Pacíficomexicano y ya, incluso, moviliza más contenedores

que el puerto de Veracruz.Es la evolución mundial la que marca que esto ocurra.

Por Veracruz llegaron los españoles a esta tierra, no porManzanillo; y durante siglos nuestro intercambio comercialtuvo como referencia a Europa, por lo que el puerto jarochoy otros del litoral del Golfo, como Tampico, fueron los demayor actividad.

Durante el siglo antepasado, con la fiebre del oro enCalifornia y sin canal de Panamá todavía, florecieron algunospuertos del Pacífico como Valparaíso -hoy sombra de loque fue hasta antes del canal- y Manzanillo, que esreconocido como puerto de altura a la mitad de ese sigloXIX.

Ya en el siglo XX, las décadas de la posguerra hacenaparecer a Japón, luego a los varios “tigres asiáticos” yhace unos años a la incontenible China. La India es unapotencia también, a la que aún no percibimos cabalmente.

Con esto cambia en el mundo, y también en México,

el flujo del transporte de mercancías. Por el intercambio conAsia los puertos del Pacífico debieron crecer; en nuestropaís, el que estaba mejor preparado y creció, fue Manzanillo.

La nueva Ley de Puertos de 1993, parte de loscambios impulsados por el gobierno de Carlos Salinas,permitió la inversión privada y catapultó la actividadportuaria en Manzanillo, que se convirtió en el eje económicode la región.

Ahora hemos asimilado la información y sabemosque Asia Pacífico seguirá siendo la zona de mayordinamismo económico del mundo; sabemos que los puertosde la costa oeste de Estados Unidos no abastecerán lasnecesidades de ésa, la mayor economía del mundo -y la demayor consumo-, por lo que hay ahí una actividad con granpotencial de crecimiento para generar los empleos queMéxico requiere; sabemos también que se ha impulsadocon gran fuerza la opción de Lázaro Cárdenas como puertoalterno a Manzanillo y sabemos también que es una prioridadhacer realidad el proyecto de Punta Colonet en BajaCalifornia.

Manzanillo, por su parte, está agotando susposibilidades de crecimiento en la actual ubicación de la

Laguna de San Pedrito. Los muellesanteriores, hoy en desuso, sirvieronpoco más de medio siglo en el centrode la ciudad. El puerto interior muestra

�������EN LAS MISMAS II Luego que

el pasado martes se publicara en estasección que el titular de Cultura deVilla de Alvarez, Jorge Luis LeónPolanco, trata de manera majadera alos subalternos, trascendió que reunióa todos los empleados de confianza yles hizo firmar una hoja en donde sedecía que no era cierto lo publicado,pero bajo la advertencia de que quienno lo hiciera sería considerado como elque había promovido la nota adversa.No faltaba más: todos firmaron. (P.Puente)

OTRA DE LA SS Se dice que en los diversoshospitales de la Secretaría de Salud no cuentan con reactivosde laboratorio y para obtener los resultados de los análisisclínicos envían las muestras al Issste o al Seguro Social¿Será cierto? (P. Puente)

BIPOLARES Los regidores panistas delayuntamiento de Colima ya no sabían ni qué decir paraevitar llevarse el abucheo de los sindicalizados durante lasesión de cabildo en que se aprobaron 38 basificaciones.Los panuchos por un lado se oponían a toda costa a quese aprobaran las bases, pero luego celebraron con bomboy platillo lo que por derecho a los trabajadores lescorresponde. Cantinflas les quedó corto y al final tuvieronque salir del Auditorio corriendo como Ana GabrielaGuevara en sus buenos tiempos, pues tenían “vergüenza”.

(H. Ramírez)

OJO A través de un correoelectrónico se está alertando de unanueva forma de fraude. Roban el correode Hotmail, cambian la clave de la víctimay por medio del Messenger y vía mailconectan a todos sus contactos,diciendo que sufre grandes problemaseconómicos, que le urge que le depositena una cuenta un préstamo por equiscantidad, o en su defecto ayuda pidiendoun número de tarjeta de teléfono celular,todo esto a su nombre, al cambiar lacontraseña impiden que entre a su cuenta

y dé aviso a sus contactos. (A. Magallón)

GLORIETAZO Hoy habrá un desayuno en lasinstalaciones del PRI estatal para festejar el primer año dela dirigencia conformada por Itzel Ríos de la Mora comopresidenta y de Martín Flores Castañeda como secretariogeneral. Sin embargo, debido al clima político que se estáviviendo al interior del tricolor colimense, es probable quese anuncie la salida de Martín para que libremente contiendapor la Unión de Sindicatos de burócratas. Se verían muybien el PRI y Martín si así fuera y al quedar vacante dichaposición partidista entraría al relevo Arturo Velasco Villapara que, por prelación, una vez que Itzel deje la presidencia–lo que se espera en breve–, suba al cargo de presidentepara manejar la sucesión gubernamental de 2009. (El Equi-po)

signos de que también tendrá esa edad de servicio: ya estáen el centro de la zona metropolitana, rodeado por la ciudadque creció en su entorno y a la que provoca innumerablesproblemas de convivencia.

Es evidente que la visión con que se han construidolos dos puertos en Manzanillo ha sido muy corta. No hanprevisto adecuadamente el crecimiento y ahora, que el paísreclama ampliar la capacidad portuaria, no tenemos unarespuesta qué ofrecer. 50 años es muy poco como horizontede vida de un puerto.

La adecuación del Plan Maestro de Desarrollo delpuerto de Manzanillo 2000-2010, que considera la ampliacióndel puerto actual hacia lazona norte se presentó aconsulta hace tres años.Nadie visualizaba en-tonces que hubiera otraopción para el crecimientodel puerto. No se tuvo a lamano la informacióncompleta.

Los manzanillen-ses conocemos El Tajocomo una referencia ur-bana; y algunos recuer-dan que ese corte delcerro se efectuó comoinicio de los trabajos paraconvertir el vaso dos dela Laguna de Cuyutlánen un gran puerto. Seafirma que la conclusiónde la segunda guerramundial abortó el proyec-to y después, por algunacausa, el gobierno fede-ral se inclinó por la ubi-cación actual del puertointerior.

Es el proyecto de laregasificadora el que ac-tualiza la posibilidad deretomar la opción de Cuyutlán como nueva ubicación delpuerto comercial de Manzanillo.

Con espacio para un puerto de varias veces ladimensión del actual, además de terreno para patios yno sólo muelles; situado fuera de la mancha urbana o,al menos, en su extremo; con conexión directa a laautopista y la vía férrea, a la energía eléctrica y al agua;con posibilidad de planear su crecimiento para cuandomenos todo este siglo, es la opción de puerto para elsiglo XXI.

Todo lo anterior sin mencionar los aspectosambientales que, si bien generan polémica y requierenrevisar cuidadosamente la legislación aplicable, no hayduda de que es menos dañino crecer en Cuyutlán que en

Ahora hemos asimilado la infor-mación y sabemos que Asia Pacíficoseguirá siendo la zona de mayor dina-mismo económico del mundo; sabe-mos que los puertos de la costa oeste deEstados Unidos no abastecerán lasnecesidades de ésa, la mayor econo-mía del mundo -y la de mayor consu-mo-, por lo que hay ahí una actividadcon gran potencial de crecimiento paragenerar los empleos que México re-quiere; sabemos también que se haimpulsado con gran fuerza la opciónde Lázaro Cárdenas como puerto al-terno a Manzanillo y sabemos tambiénque es una prioridad hacer realidad elproyecto de Punta Colonet en BajaCalifornia.

Viernes 7 de Diciembre de 20076-A

"#$��� %���&'

UADALUPANO soy, mi madre así se llamó. Elpasado día primero dio inicio la centenaria romeríaque el pueblo de México le profesa a la Virgen del

Tepeyac. Milagrosa la gentil y magnánima patrona. Sólo unmilagro le ha resultado imposible, que trabajemos y noesperemos las cosas como una quimera. La fe del pueblo porella es infinita, se ve, se siente, la virgen está presente. Mujervirtuosa; tanto, que al templo de San José llegó un borrachitoa visitar al patrono de esa parroquia y con airada expresiónse dirigió a él cuestionándolo: ¿Cuál Santo? Y arengó:¡¡¡Vengo a decirte que tú no eres ningún Santo… Santo,cómo no, si te casaste con una mujer ejemplar, bellísima,llena de gracia y por si fuera poco, la madre de Dios… tehubieras casado con mi vieja a ver si eras un Santo!!! Laaparición a Jun Diego de la virgen María en el cerro delTepeyac, es un acontecimiento divino que no ha necesitadopara el grueso del pueblo una explicación científica. La gentede fe creemos en ella por una sola razón, sentimos lapresencia en nuestra vida de ese amor que sólo da la madre.La virgen morena lo ha sido. Adoptó para su aparición elcolor de nuestra raza. Existen desde luego, quienes, con elmismo derecho que tenemos los que creemos, no creen, peroqueriéndonos demostrar que estamos equivocados, hanrecurrido a expertos que aclaren que si el tipo de manto en queapareció era Alemán con certificación ISO 9000, o que si lapintura y los pinceles pertenecieron a un pintor egresado dela más prestigiada Universidad y en fin, que si no hubo talaparición; el resultado que encuentran es que cada día docede diciembre se sigue apareciendo. Son millones y millones defeligreses, artistas, intelectuales, profesionistas, comerciantes,cantantes y músicos que hasta la basílica de Guadalupe en laciudad de México o la parroquia, Iglesia o capellanía másmodesta del país, llegan por montones para agradecer losmilagros obtenidos y con esperanza, orar por los que vienen.Esto es y seguirá siendo una realidad. Si usted no cree en ella,por estos tiempos puede verla a la hora que guste.

Destaco la presencia de entre mis asesores para la risa,de mucho más que algunos sacerdotes, son bastantes y yase suman otros más. Recibí de uno de ellos, un paquete defascículos relativos a “Refranes y dichos populares” Graciasy empezaré por comentar algunos… “Al ingerir es el reír, alpagar, se da el llorar” Cientos son los clientes de los lugaresen que se bebe y / o come, que al verlos degustar sus platillos

����������������������� ��� ��� ���� ����� ���

(���)&*�*&%�+� ���,*&%&%L señor gobernador tiene mucha razón cuando, alopinar sobre el caso Ciapacov-UdeC, dijo: “A quealgunos le están queriendo abonar para hacernos

pelear al rector y a mí, pero no lo van a lograr”. De lo publicadoen la prensa a partir del 17 de noviembre sobre el tema delagua, y después sobre el asunto de las becas de titulación,se concluye que el señor gobernador tiene razón y que loquieren hacer pelear y se puede identificar a quienes lopretenden enfrentar con el rector: el titular de Ciapacov y elsecretario de Finanzas, Rodolfo Valdez y Hugo Vázquez, ytambién el periodista Héctor Espinosa, del periódico ElNoticiero.

Veamos: 1.- El 27 de noviembre, el periodista HéctorEspinosa publicó en El Noticiero una entrevista que le hizo aldirector de Ciapacov y que dio inicio público a este diferendo.

Transcribo el texto de la entrevista: “Sólo las escuelaspúblicas y la Universidad de Colima no quieren pagar el aguaque consumen, es por eso que se ha entablado un juiciocontra la UdC, pero en el resto de usuarios ya no existenprivilegios para no pagar, aseguró el titular de la comisiónIntermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colimay Villa de Alvarez –Ciapacov–, Rodolfo Valdez Valdez.

“La Universidad de Colima se amparó para no pagarlos más de siete millones de pesos que adeuda al organismooperador del agua, razón por la cual la Ciapacov recurrió alTribunal de lo Contencioso de Guadalajara, y ya sólo seestá a la espera de que surja el resolutivo.

“Explicó Valdez que la Universidad de Colima les harespondido que ellos no deben de pagar por el agua queconsumen porque se trata de una institución que brinda unservicio a la población.

“Además, la Universidad de Colima goza del beneficiode una tarifa económica, y por eso sólo son siete millones depesos los que se adeudan por el consumo de agua de todala vida de la universidad. Cobrarles sólo representa actuarconforme a lo que marca la ley, advirtió”. Fin de la cita.

De este texto se desprenden varias afirmaciones:primera, se ha entablado un juicio en contra de la UdeC;segunda, la Universidad de Colima se amparó; tercera, noquiere pagar los más de siete millones de pesos que adeudaal organismo; cuarta, Ciapacov recurrió al TribunalContencioso de Guadalajara; y quinta, cobrarle a la UdeCsólo representa actuar conforme a la ley.

Todas estas afirmaciones fueron desmentidas por elgobernador, por el rector y por el propio Valdez Valdez.

2.- El día 3 de diciembre, la UdeC publicó undesplegado en respuesta a la entrevista que dio RodolfoValdez al periodista Héctor Espinosa, de El Noticiero.

Transcribo un párrafo de la respuesta de la UdeC: “Amediados de 2006 y para contribuir a mejorar las finanzasde la Ciapacov, la Universidad de Colima acordó pagar losservicios de agua potable en las instalaciones del SindicatoUnico de Trabajadores de la U. de C., Sutuc, así como delas Federaciones de Estudiantes Colimenses y de Egresadosde esa Casa de Estudios, acuerdo que ha cumplido hastala fecha, como lo sustentan los comprobantes de pago quetenemos en nuestro poder. Quiero dejar bien claro, además,que la Universidad de Colima no le adeuda ningún pago ala Ciapacov”.

De este párrafo se desprenden dos afirmaciones:primera, no es cierto que existe una demanda en contra dela Universidad de Colima; y segunda, la universidad no leadeuda ningún peso a Ciapacov. ¿Quién mintió?

3.- El día 4 de diciembre en Diario de Colima sepublica una entrevista al doctor Miguel Aguayo, de la quetranscribo los siguientes párrafos:

“El problema con el director de la Ciapacov, RodolfoValdez, no es de tipo jurídico, sino político, para tratar degolpear a la Universidad de Colima, afirmó el rector MiguelAngel Aguayo López, ayer por la mañana tuve laoportunidad de escuchar los argumentos del director de laCiapacov, creo que, con todo el respeto que me merece,está equivocado, ya que la universidad no debe ni un solocinco de agua, porque simple y sencillamente no tengoningún requerimiento de cobro.

“Señaló que desde el inicio de su gestión rectoralhizo un acuerdo de caballeros con Rodolfo Valdez, mismoque no ha cumplido y del cual está enterado el gobernador

Silverio Cavazos Ceballos, quien es a su vez el presidentedel organismo operador de agua. El acuerdo consiste enpagar, a partir de su gestión rectoral, el consumo de aguaque se consume en las instalaciones de la Federación deEstudiantes Colimenses (FEC), del Sindicato Unico deTrabajadores al Servicio de la Universidad de Colima(Sutuc), y el de los Egresados.

“De ese acuerdo me ha estado llegando el cobro yhemos estado pagando en tiempo y forma, como parte delcompromiso que yo hice con él. Aguayo López abundó queValdez señala que la universidad adeuda alrededor de sietemillones de pesos, ‘pero yo quiero decirle que en el acuerdoque hicimos de pagar las instalaciones antes mencionadas,nomás en dos años hemos pagado casi 500 mil pesos;entonces, ahí me está cobrando toda el agua’.

“El rector denunció que Rodolfo Valdez ‘ha hechomuchas acciones unilaterales, donde nos ha cortado oracionado el agua, pues tengo más de 15 días en Derecho(facultad) que está racionada el agua y las áreas verdes notienen agua; el año pasado nos hizo lo mismo, nos cortótotalmente el agua, y él adujo que se había descompuestola bomba, pero nosotros fuimos a averiguar y no era cierto,ya que la bomba estaba funcionando correctamente’.

“Agregó que, posteriormente, Rodolfo Valdez le pidióque le pagara cinco mil pesos de energía eléctrica, ‘y ahítengo copia del cheque que le di; y también luego me pidióun apoyo para arreglar la bomba que no se descompuso, de40 mil pesos, también tengo el cheque que también se lo di’.

“El director de la Ciapacov argumenta que estasituación es jurídica, ‘pero no es jurídica, la cuestión espolítica, y se trata de golpear a la universidad, (con) cosasque son infundadas’”. Fin de la cita.

El rector Aguayo en esta declaración reitera: no debenada, ha pagado en tiempo y forma, le han cortado yracionado el agua y no tiene requerimiento alguno decobro. Más claro, ni el agua.

Al día siguiente, el señor gobernador del estadodeclara: “No se le ha restringido el servicio de agua potablea la universidad, y tampoco a la Facultad de Derecho, ya queeste inmueble tiene un pozo exclusivo para su uso” y le pidea Aguayo que aclare este punto: “Yo le pediría al rector quesi él dijo, yo no sé si él dijo o no, pero si dijo que hay escasez,que lo aclare, porque si no, yo estaría pensando que el rectortambién está diciendo mentiras y no se valdría”. Fin de la cita.

Pero el inmueble de la Facultad de Derecho no tieneun pozo exclusivo para su servicio, dijo el rector Aguayo,porque surte también al Hotel Fiesta Inn y no se encuentraen el inmueble universitario, sino en el terreno de Ciapacov,frente a la universidad, a un lado del tanque, a un costadode la Figura Obscena.

El rector fue muy claro y aporta como pruebas de queno miente que una vez le cortaron el agua con el pretexto delpago de la energía eléctrica y pagó un cheque y en otra ocasiónse cortó el agua con el argumento de que la bomba se habíadescompuesto. Aguayo dice que aportó 40 mil pesos para lareparación, no obstante que la bomba nunca se averió.

Suponer que el rector miente en este asunto del cortey del racionamiento del agua parte de la creencia de que elpozo está en terreno de la universidad y la institucióncontrola las válvulas, pero no es así, las opera Ciapacov,pues el pozo está ubicado en su predio y es el director delorganismo, Valdez Valdez, quien decide cuándo cerrarlas.

4.- El día 4 de diciembre se celebró una reunión en laCasa de Gobierno, que se dio a conocer en la prensa el día5, y en ella el mandatario afirmó que no hubo mediaciónentre Ciapacov y la UdeC porque no había conflicto y seemitió el siguiente comunicado:

“A la opinión pública:“Con respecto a una nota publicada en un medio de

comunicación de circulación estatal, que señala que laCiapacov tiene interpuesta una demanda en contra de laUniversidad de Colima ante el Tribunal de lo Contenciosode Guadalajara, queremos hacer las siguientes precisiones:

“–La Comisión Intermunicipal de Agua Potable yAlcantarillado de Colima y Villa de Alvarez (Ciapacov) noha interpuesto ninguna demanda ante ningún tribunal encontra de la Universidad de Colima.

“Desde mayo del año pasado, la Ciapacov y laUniversidad de Colima llegamos a un acuerdo para el pagode las tarifas de agua, por las instalaciones universitarias

��������������������� ��� ��� � ��

Fe de ErratasEn la información proporcionada el día de ayer en nuestro

espacio del Jueves Político se incurrió en un error al decir que“este sábado será renovada la directiva de la Unión de Sindi-catos de Trabajadores al Servicio del Gobierno, Ayuntamientosy Organismos Descentralizados del Estado de Colima”, ya quedicho evento se llevará a cabo el lunes 10 del presente, por loque ofrecemos una disculpa a nuestros lectores.El Equipo.

Madre de PresuntoCulpable Contesta

Sr. Director General:En el periódico que usted dirige, en su edición del 3 de

los corrientes, en la sección de Orden Público, se publicacon encabezado de dos tercios de página una noticia queinvolucra a mi hijo Pablo Gámez Niño de Rivera y lo exhibecomo un delincuente consumado, atentando contra losderechos que lo protegen a él y a su familia de imputacionespúblicas como las que ese periódico exalta indebidamente.

Varias disposiciones legales han sido violadas porese periódico con esa publicación infame y difamante, puesmuchos miembros de la sociedad colimense, en la quenuestra familia es ampliamente conocida, puede inferir elnombre de mi nieta a la que desvergonzadamente su madre,sin importarle el daño moral a la niña, la presenta comovíctima sexual de su padre, a quien le imputa su violacióndesde los cuatro años de edad.

Debe saber la opinión pública que la denuncia penalque dicha señora interpuso en contra de mi hijo, no es más queuna amenaza cumplida, sustentada únicamente en su propiodicho y en el de mi nieta, manipulada por su madre a su antojo,aprovechando la ausencia de mi hijo, quien por cierto nuncaevadió la justicia de los Estados Unidos de Norteamérica,como lo afirma la nota, pues habiendo venido a Méxicodespués del fallecimiento de mi esposo, le fue imposibleregresar por no habérsele otorgado la visa para ello.

Esa mujer incluso mandó mensajes telefónicos avarios integrantes de mi familia exigiendo que yo leescriturara una propiedad para no proceder en contra dePablo por problemas conyugales de carácter estrictamenteinterpersonal. Por supuesto, me negué rotundamente adicha extorsión, sin imaginarme el giro que le daría a sudemanda, pues sin medir las consecuencias negativas parami nieta, con toda saña y perversión presentó la denunciapor la que hoy se le acusa, primeramente en los EstadosUnidos y luego aquí, sin que en ninguno de los dos paíseshaya sido llamado mi hijo antes de su encarcelación, paraejercer su legítimo derecho de defensa.

A pesar de que el proceso penal apenas inició con lainjusta detención de mi hijo y del que seguramente saldráabsuelto por estar fincada la denuncia en mentiras y venganzas.

Diario de Colima le dio a esa detención un vuelosensacionalista y amarillista hasta llegar, como lo dice lanota, a entrevista personal con la madre de mi nieta, quiense encuentra aún en los Estados Unidos, para que lecontara los pormenores de su denuncia, publicándola enun espacio que no lo han merecido delitos de diversanaturaleza que han afectado hondamente a la sociedadcolimense. Siendo amarillista la nota, era inimaginable queese diario también entrevistara a mi hijo sobre esa acusación.

Ese periódico y las autoridades que le han pasado losdatos del caso olvidaron la obligación que tienen deproteger los derechos de todos los niños, y en este casoel de mi nieta supuestamente agraviada, para evitar suescandalosa exhibición, sin que para ello puedan escudarseen que el periódico no menciona su nombre, puesto queéste se deduce inequívocamente del nombre de mi hijo y dequien era entonces su concubina.

La Ley de los Derechos y Deberes de las Niñas, losNiños y los Adolescentes del Estado de Colima, en lasfracciones II y IV del artículo 49 dice lo siguiente:

“Artículo 49.- Sin perjuicio de lo previsto en lanormatividad aplicable a los medios de comunicación, elgobierno estatal y los ayuntamientos del estado, en el ámbitode sus respectivas competencias, promoverán que éstos: II.-Eviten la emisión de información contraria a los objetivosseñalados y que sea perjudicial para el bienestar de las niñas,los niños y los adolescentes, o contraria con los principiosde paz, no discriminación y de respeto a todas las personas.IV.- Eviten la publicación de fotografías y nombres de lasniñas, los niños y los adolescentes víctimas o involucradosen la infracción de una norma o comisión de un delito”.

Además la fracción II del artículo 9 de la Ley sobre Delitosde Imprenta vigente, textualmente prohíbe: “Publicar en cualquiertiempo sin consentimiento de todos los interesados, los escritos,actas de acusación y demás piezas de los procesos que se siganpor los delitos de adulterio, atentados al pudor, estupro,violación y ataques a la vida privada”.

Por supuesto ni mi hijo, quien aún ejerce la patriapotestad sobre mi nieta, ni ningún otro miembro de mifamilia, hemos dado consentimiento a las autoridades ni aeste periódico para que exhiban de esa manera a nuestrosdos familiares, menos todavía sin que aquél haya sidopreviamente sentenciado. De ahí que le exprese, a usted mienérgica protesta porque ese periódico haya hecho esapublicación, poniendo en entredicho la dignidad y honorde los integrantes de mi familia.

Por lo anterior, con base en el artículo 27 de la últimaley mencionada, pido a usted que ordene la publicación dela presente carta, con el mismo tipo y tamaño de letra y enel mismo lugar y espacio de su periódico donde publicó lanota referente a mi hijo Pablo.Atentamente:Ma. del Rosario Niño de Rivera Vda. de Gámez

�&���(�����(,*�##,&��)���*��En atención a la solicitud de la señora Ma. del Rosario

Niño de Rivera Vda. de Gámez, se reproduce la carta en la quese inconforma por la publicación a la que hace mención en lamisma. Sin embargo, rechazamos el señalamiento acusatoriode que olvidamos la obligación “de proteger los derechos detodos los niños y en este caso el de mi nieta supuestamenteagraviada”. La misma señora Niño de Rivera anota en su cartaque no se publica el nombre de ningún menor de edad, comotampoco publicamos el de la mamá por las mismas razones.Asimismo, le hacemos notar que la mencionada carta debióenviarla directamente el hijo de la remitente que fue denunciadoante autoridades estadunidenses y a petición de éstas detenidoen nuestro país por la PGR, puesto que es mayor de edad y elestar preso no se lo impide. No obstante, publicamos la cartade la señora Niño de Rivera Vda. de Gámez.

Sección de servicio social. Se publicarán sin costo textos de interés general, escritos amáquina, a doble espacio con lenguaje respetuoso, no más de dos cuartillas tamaño carta,previa identificación del responsable y comprobante de domicilio. Los textos extensospodremos resumirlos. Exigimos exclusividad. No se devuelven originales. E-mail:[email protected]

que no tienen fines exclusivamente educativos, como loson los edificios de la FEC, la Feuc, el Sutuc y los doscasinos de los trabajadores. El pago de la Máxima Casa deEstudios ha sido puntual”. Fin de la cita.

El documento lo firma el director de Ciapacov, RodolfoValdez Valdez.

5.- El mandatario estatal, Silverio Cavazos Ceballos,negó que hubiese algún problema con la Universidad deColima, pues lo único que pasó fue que la Ciapacov, en lostérminos legales, (según él) hizo un requerimiento de pagoa la institución educativa.

El señor gobernador declaró que hace seis meses lepidió al director de Ciapacov, Rodolfo Valdez, que hicierael requerimiento de pago a la UdeC, en caso de que sedeterminara que la institución debería de pagar el agua.Nunca se determinó legalmente que la universidad deberíapagar, ninguna autoridad jurisdiccional declaró que la casade estudios no estaba exenta.

O sea, se le mandó un requerimiento de cobro sintener fundamento legal para requerirle un pago determinadopor autoridad competente en cuanto a la interpretación dela legislación. Ahí se inició el diferendo, pues el mandatarioinstruyó que se mandara el aviso si procedía requerir elpago y de todos modos se envió.

El gobernador del estado refirió, respecto a la reuniónen Casa de Gobierno, que no había problema y “que nuncaha existido falta de pago por parte de la universidad, porquemes a mes salda lo que corresponde al pago del servicio yúnicamente se le giró un requerimiento por lo que debía”.Si paga cada mes lo que le corresponde, nada debía, y si esasí, ¿por qué se le mandó un requerimiento como si adeudara?En el comunicado de prensa, el director de Ciapacovreconoce que la universidad nada debe, entonces, reitero:¿Por qué requirieron el pago? Al parecer, era únicamentepor joder y no por deber.

6.- Al respecto, el mandatario manifestó “que todo sedebió a un mal entendido que surgió a partir de una notainformativa en la que se manejó lo de la demanda, cuando sólohabía un requerimiento (de pago)”. Esa nota es la entrevistaque el periodista Héctor Espinosa hizo a Valdez Valdez.

El gobernador del estado dijo: “Es una falsedad lo quedijeron que Ciapacov tiene demandada a la universidad; yono sé de dónde sacaron esa versión, pero no hay ningunademanda de Ciapacov en contra de la universidad, y quienlo haya dicho, desde aquí le decimos que es un mentiroso”.

Todos sabemos de dónde salió la versión, de lafamosa entrevista de El Noticiero publicada el 27 denoviembre. El periodista Héctor Espinosa se ha quedadocallado y con su silencio tal parece que acepta que laentrevista nunca se realizó y, al parecer, es una mentira; poreso, el gobernador del estado, con mucha razón, afirma quehay mentirosos que además le abonan al conflicto.

7.- El rector Aguayo López apuntó que la universidadno inició esta polémica y siempre ha estado cumpliendocon el compromiso, y afirmó: “Yo no soy de los que buscanpleitos, sino que me gusta el diálogo y creo que esto, quees la opinión independiente que expresó el gobernador, yestuvimos dialogando de forma cordial y llegando aacuerdos que es lo más importante”. Fin de la cita.

El rector, como bien dijo, no es de pleito, dialoga, perotambién, cuando se requiere, acredita su carácter y, sobretodo, no se deja avasallar y como líder y representante dela comunidad universitaria no es mentiroso, habla claro ycalla prudentemente cuando es necesario.

Rodolfo Valdez es un servidor público dedicado,trabajador, un buen técnico en el tema del agua y esdisciplinado cuando recibe una orden superior y la ejecutacontra quien sea y como sea, lo cual es virtud y problema,como ya quedó fehacientemente demostrado.

Pero qué bueno que este diferendo, aparentemente,ya se arregló y coincido con el señor gobernador: hayagoreros y mentirosos y, sobre todo, quienes le pretendenconseguir gratuitamente los enfrentamientos. Lo malo escuando uno los asume como propios.

Qué bien que ya quedó claro quién inició un problema queno había y cómo se generó un requerimiento de un adeudo quetampoco existía, y que carecía de fundamento que lo motivara,pero lo mejor de todo es que la universidad salió fortalecida, y sigana la universidad, gana el estado y gana Colima.

En donde todavía no gana la universidad es en lo delas becas de titulación, pero ese asunto no ha concluido aún.

aproposito2004.blogspot.com

o etílicas bebidas, lucen eufóricos muy contentos y hastagenerosos, pero al pagar la cuenta relumbran como muymolestos, asombrados, encabronados, valentones y hastaagresivos. ¿Qué quééé, pues qué se rompió? Resulta ser unacomún expresión cuando el mesero lleva la cuenta o bienaquello de que; “Si no te estoy comprando el negocio, sólocóbrame lo que me comí y bebí” y en fin son muchos lospretextos que se esgrimen tratando de esquivar el cobro. Enel pueblo de Tunalguilla, Nuevo León, recuerdo y mucho mehace reír, la puntada de un cajero que cuando llegó el clientea la caja le dijo: ¡Licenciado, qué gusto saludarlo, hoy nole vamos a cobrar! ¿Pero porqué no me vas a cobrar ahoraChanito? Respondió gustoso el abogado y el cobrador leexplicó: ¡¡¡pues porque usted va a pagar solitolicenciado!!!... Otro de los refranes populares que tantaverdad contienen, reza: “Hay quienes cacarean mucho elhuevo, pero nunca lo ponen”. Es en el mundo de la política,la casa en donde mayormente se encuentra a quienesmediante la publicidad, hacen alarde de trabajo que nuncarealizan… “A ver al velorio y a divertirse al jolgorio” citaotra sentencia de verdad absoluta pues sobra quienes, entreellos yo, convertimos los velorios en el punto de reunión másapropiado para contar chistes, tomar buen café con piqueteo el puro vinito.

“Aquí hoy en esta sesión de cabildo, vamos a llegara un buen acuerdo -dijo con mucha propiedad aqueldemocrático presidente municipal- desde hoy se va a hacerlo que yo diga”.

Curro Rivera fue un matador (de toros y uno que otrobuey) muy prestigiado, elegante, valiente y por lo tantobastante bueno. Gustaba de tener por compañía y para elcuidado de su ganado, perros de diferente raza. Algún díallegó a vivir al lado de su casa un chino que a diferencia delCurro odiaba a los caninos. El Chino al pasar junto a ellos sufríapor tanto ladrido y los perros del Curro más lo agredían. Unbuen día muy molesto fue a la agencia del Ministerio Públicomás cercana a poner su demanda. Con la dificultad que da alos orientales pronunciar la erre, dijo: ¡Señol juez, vengo aquejalme polque los pelos del culo me molestan mucho!

Pepito, el travieso niño de los cuentos mexicanos, llegóal cielo y de inmediato San Pedro le negó la entradaargumentándole su alocada conducta y le instruyó para quese fuera al infierno. Pepito así lo hizo y grande fue su sorpresaal escuchar que el Diablo tampoco lo quiso recibir. Pepitoinsistió en su deseo de quedarse en el averno y pidió a Satanásque le dejara ahí en el DIF al servicio de su señora. Lucifer en

tono molesto le preguntó: ¿Y quién te dijo que yo soy casado?Pepito le contestó: ¡Nadie me lo dijo, pero si no eres casadoentonces dime! ¿De dónde salieron esos cuernitos?

Don Tomás Pedernales en plena cruda, trata de besara su molesta esposa en busca de unos chilaquilitos muypicosos para el desayuno, la señora de muy pocas pulgas locorre diciéndole: ¡Sácate de aquí méndigo borracho, que tuboca me huele a caca! “Caray mi amor -responde pedernales-siéntete feliz tú que nada más te huele, a mí me sabe”.

Llegó alguien a la puerta y tocó preguntando:¿Perdonen ustedes, aquí vive la familia Porras? Y a corole contestaron: ¡Sí, sí, sí, rra, rra, rra!

Muy mortificado Cristo nuestro señor reunió a susapóstoles y les dijo: “Hermanos, sé que en la tierra las cosasandan peor que en nuestros tiempos, quiero que visitenvarios países y me traigan la droga que ahí se vende puestenemos que terminar con esos vicios”. Los apóstolesbajaron a la tierra y en poco tiempo regresó el primero: ¡SoyLucas maestro y te traigo marihuana de Colombia y teinformo que efectivamente, todo mundo se la truena y secorrompe con ese forraje! Enseguida llegó Pablo y dijo:¡Señor, yo fui a México y te traigo metanfetaminas deColima así como el informe de que hay mucha corrupción!Llegó Juan que informó: ¡Señor, yo fui a Estados Unidos yte traigo polvillo de cocaína y LSD que es con lo que sedrogan! En seguida tocaron en el cielo y se anunció Judas.El Señor le preguntó: ¿Tú qué me traes Judas? Y contestaIscariote: ¡¡¡Yo traigo la policía méndigos!!!

¡Mamá -dice Pepito de Villa de Alvarez a suprogenitora durante los festejos charro taurinos- cómpramealgo de comer en la feria! “No insistas hijo -respondió laseñora- son puras cochinadas”, ¡ándale mamá -refregópor varias veces más el niño- cómprame algo de comer enla feria! La señora ya desesperada sacó un billete de 200pesos y le dijo: “Compra pues lo que quieras niño terco”.Así transcurrió el tiempo y la mamá al ver que el niño nocompraba nada le preguntó: ¿Qué pasó hijo, siempre nopiensas a comprar nada? ¡¡¡No mamá, tienes razón -contestó el chiquitín- son puras cochinadas!!!

Sean felices, rían mucho y hasta la próxima…Tel. 01-(312) 3-14-30-34, fax 01 (312) 3-14-45-13 y

celularCorreo electrónico [email protected]

Página Web www.loseriodelarisa.comTels. 01-312-31-4-30-34 y 4-45-13

Viernes 7 de Diciembre de 2007 7-A

�������� !����"�#����������

"�����������������$�������������� �����������-� ��� �������������� ��.����

Con motivo de las fiestas decembrinas, a partir del 12del presente se intensificará la vigilancia para que losestablecimientos que venden bebidas alcohólicas no lohagan a menores de edad, además de que cumplan con loshorarios establecidos, informó el director de Inspección yLicencias, Tayde Hugo Corona.

En conferencia de prensa, indicó que en losoperativos tres vehículos de esta área inspeccionaráncon un horario de las 10 de la noche a las siete de lamañana.

"Vamos a revisar permanentemente que la venta debebidas alcohólicas no sea a menores de edad y que losestablecimientos cierren en los horarios marcados por laley o en caso de que existan ampliaciones de horario, quese cumpla con ellas", informó.

Dijo que no se permitirá la venta de juegospirotécnicos y en su caso de que se detecte algún comercioen donde se comercialicen, de inmediato se reportará a laSecretaría de la Defensa Nacional.

Tayde recordó que es común que en esta épocase incrementen las fiestas familiares, por lo que tambiénse vigilará que se lleven a cabo en los horariospermitidos.

En ese sentido dijo que en caso de detectar la ventade bebidas alcohólicas a algún menor de edad, se procederáa la clausura del establecimiento y en caso de otro tipo deviolaciones a la ley, las multas van desde los 10 hasta los200 salarios mínimos.

Por otra parte el titular de Protección CivilMunicipal, Enrique Morales Novela, comentó que ladirección a su cargo, desde el primero de diciembre,revisa de forma constante los comercios instalados enel centro histórico de la ciudad, sobre todo en aquellosque utilizan gas.

"Tenemos asignados de cuatro de la tarde a doce dela noche cuatro paramédicos, para atender cualquiercontingencia", agregó.

En ese sentido, expuso que el 12 y 13 de diciembre secontará con dos unidades móviles y ocho elementos deProtección Civil en el centro de la ciudad, para atendercualquier contingencia que pudiera presentarse.

Asimismo, dio a conocer que personal de sudependencia realizará recorridos por diversas coloniaspara detectar usos y ventas de cohetes.

Aclaró que no se hará decomiso de productos, sinoque se verificará el lugar de venta y se hará el respectivoreporte a la Sedena.

Finalmente, dio a conocer que únicamente se permitirála venta de luces fuera de la mancha urbana, pero siemprey cuando no produzcan truenos y cumplan con losrequisitos de Protección Civil y Sedena. Hugo RamírezPulido

��� ���� ��� ���� ����� �� �� !

���� ��������������������� �� ��� ��������� ������� � /�����������0���������������1������������������������������ ��� ��/���2�� ��������1��

MEXICO, D.F., 6 de diciembre. El Senador CarlosSotelo García llamó a todos los gobernadores, presidentesmunicipales y servidores públicos de México, a ceñirse alo establecido en el recién reformado artículo 134 de laConstitución, que prohíbe utilizar los recursos públicos encampañas de difusión personales.

“Las campañas adelantadas de gobernadores,presidentes municipales y, en general, de cualquierservidor público con recursos del país se acabaron”,enfatizó el legislador colimense, al mismo tiempo deseñalar que “todo el mundo debe respetar la ley. Basta yade dispendio, corrupción y cinismo que ha imperado”sobre el uso discrecional de recursos públicos paraensalzar la imagen de funcionarios de los diferentesórdenes de gobierno.

Sotelo explicó que de acuerdo con el reformadoartículo 134 constitucional y la ley secundaria que elSenado de la República aprobó ayer miércoles, y que seencuentra en la Cámara de Diputados para ser discutida yaprobada, todo servidor público debe “aplicar conimparcialidad los recursos públicos que están bajo suresponsabilidad, sin influir en la equidad de la competenciaentre los partidos políticos”.

Por ello convocó al Presidente de la República, agobernadores, a presidentes municipales y a funcionariospúblicos para que se abstengan de hacer un mal uso dedinero del pueblo en costosas campañas de difusión através de la radio, la televisión y los diferentes medios decomunicación masiva.

Agregó que las normas reformadas sólo permitendifundir propaganda oficial que tenga carácter institucionale informativa, educativa o de orientación social, por lo queen ningún caso debe incluir nombres, imágenes, voces osímbolos que impliquen promoción personalizada decualquier servidor público.

Con la convicción de cumplir lo establecido en elartículo 134 constitucional y congruente con su actuarcomo legislador, el senador colimense informó queretirará “los espectaculares, pocos por cierto, quedifunden mi página web, mis direcciones, teléfonos,correo electrónico y mi imagen como senador de laRepública”, instalados en algunas zonas de Colima.Aclaró que dicha ley no lo obliga como legislador atomar estas medidas, “pero es mejor todos rabones, queno haya excepciones”.

“Que no haya pretextos. Todos a cumplir o, quien nolo haga, que sea castigado de a de veras”, comentó Soteloal informar que la normatividad expuesta incluye un régimende sanciones que va hasta impedir que quien no cumplacon la ley, sea candidato en la elección siguiente. BP/Alberto Magallón

Viernes 7 de Diciembre de 20078-A

%������ !�������

����� &��'����#����� �3� ��� ���������� ��������-�� ���� ��4����� ��.������2�

Luego de la queja publicada en Diario de Colima porvecinos del Parque Hidalgo por las 50 palmas rubelinasarrancadas, el director de Obras Públicas, Carlos ArellanoMorín, informó que esto forma parte de los trabajos deremodelación y ya están siendo replantadas.

En conferencia de prensa, precisó que en losandadores que ingresan en el área de la fuente, habíaalrededor de unas 50 palmas, por lo que ya habían informadoque se iban a retirar para ampliar el área de los andadorescon el compromiso de replantarlos en el mismo ParqueHidalgo.

“Ya hay alrededor de 36 palmas reubicadas en el áreadonde se construirá la segunda etapa con el agua artificial;esto es por el lado de la calle Belisario Domínguez; unosmetros debajo de donde está la fuente”, explicó.

Resaltó que estos trabajos están siendo coordinadoscon el área de Servicios Públicos para el cuidado delreplantado de palmas para evitar su deterioro o que sepuedan secar.

En ese sentido, indicó que existe el compromiso porparte de la empresa constructora que está trabajando en elParque Hidalgo, referente a que si alguna de las palmasllegara a morir o a secarse al plantarla, se sustituirá por otrade las mismas características.

Arellano Morín señaló que actualmente se estárealizando la primera etapa de remodelación del ParqueHidalgo, “en estos trabajos se contempla la sustitución dela banqueta perimetral, así como de los andadores que danacceso a la zona de la fuente que es el área de trabajo en queestamos ahorita”.

Asimismo, informó que debido a este trabajo serealizó una ampliación de la banqueta, la cual se modificóde dos a tres metros que da frente a la Av. 20 deNoviembre.

Agregó que debido a esta ampliación de banqueta seobligó a retirar algunos ficus para mejorar el entorno y darleuna mejor vista.

“Ya están las autorizaciones por parte de la Direcciónde Ecología y en unos días la dirección de ServiciosPúblicos nos apoyará para hacer los retiros de estosárboles”, detalló.

El encargado de Obras Públicas comentó que engeneral los trabajos del Parque Hidalgo culminarán el 20 dediciembre, faltando la colocación del piso del área deandadores por la fuente.

Arellano Morín precisó que la entrada principal porla Av. 20 de Noviembre se realizará más rápido, “las otrasáreas que se tienen programadas como el teatro al aire librey los sanitarios, están por concluirse en estos días”,puntualizó. Hugo Ramírez Pulido

Primeramente, Silverio Cavazos agradeció ladeterminación de parte del gobierno federal, “hoy es un díamuy, pero muy especial para Colima, porque tenemos laconfirmación de la dotación de mil 364 plazas, lo queconstituye un logro, el más alto en la última década, con elcual el gobierno federal nos ha apoyado para generar ya lacertidumbre en las subcontrataciones que se tienen o en lasque faltan”.

Por su parte, el secretario de Salud, José AngelCórdova, señaló que para establecer dicha cantidad deplazas a regularizar, lo que se hizo es que todos lossecretarios de Salud de los estados enviaron la lista de sustrabajadores precarios, donde se le va a dar prioridadevidentemente a los que tienen mayor antigüedad dentrode esa precariedad.

Indicó que la regularización de las plazas de salud entodo el país, representarán una erogación de 25 mil millonesde pesos, para lo cual se cuenta con el apoyo de laSecretaría de Hacienda y Crédito Público.

Con respecto a los apoyos para infraestructura,mencionó que el centro estatal del tratamiento del cáncer,que es muy importante para Colima, se le destinarán más de40 millones de pesos, destinados en el presupuesto 2008,con lo cual prácticamente se cubrirá su conclusión.

“Estuvimos comentando de otras necesidades quehay, ya que queremos que Colima evidentemente tengatodos los elementos para tratar a todos los pacientes quetengan cáncer, porque el cáncer es la cuarta causa demuerte en el país”, dijo.

Asimismo, Córdova Villalobos hizo unreconocimiento para las autoridades estatales por el trabajoque han hecho aquí en el rubro del combate al dengue, pues

���������������������

���������������������� �!Dijo que “es interesante replantear la construcción

de una nueva fuerza política que puede tener el mismonombre o puede asumir otro”.

Citó que el PRD, en sus 18 años no ha podidoconsolidarse como un partido homogéneo por la diversidadde opiniones en torno a la estrategia y línea política, por loque el mecanismo más adecuado es la conformación de unpartido “de frente”, en donde cada fuerza política conserveuna unidad orgánica y que enfrente de manera conjunta losprocesos electorales.

Consideró que López Obrador es una figuraimportante en estos momentos en el PRD y es el liderazgomás importante de la izquierda “y conjuntamente con él hayuna gran cantidad de liderazgo en todos los ámbitos delpartido y la fuerza del PRD y de la izquierda resulta de laconjugación de estos liderazgos”.

La visión que plantea que el PRD sin López Obradordesaparecería, ya se manifestaba con CuauhtémocCárdenas, dijo y anotó: “creo que la suma y el liderazgo deLópez Obrador descansa en el liderazgo de un conjuntoenorme de gente de todo el país”.

��5��&%�6$,�*�����, ,��*En tanto, el representante del Partido del Trabajo en

el estado, Joel Padilla Peña, señaló que “esta propuesta esun as de la manga que se quiere sacar el PRD en voz deNavarrete, para justificar la acción antidemocrática deeliminar tantos partidos políticos y coaliciones, cuandohan sido éstas las que le han dado vida a los partidosmayoritarios”.

Por ello, Padilla descartó por completo esaposibilidad. “Nos quieren encajonar a que hagamos eso;hay mucho enojo, coraje e indignación al interior delPartido del Trabajo a nivel nacional y se van a lastimar losprocesos de construcción de coaliciones que se ibandando”, dijo.

Afirmó que “actualmente en el país nadie tienemayoría, todos los partidos somos minoritarios; ante esoel PT considera que somos proyectos distintos, el origenes distinto y no hay posibilidades a corto plazo de realizaruna fusión”.

Abundó Padilla Peña que hay cuestiones de fondo:“no nos podemos fusionar a un partido que tienepresidencias; nosotros tenemos dirigencias colegiadas. El

��������� #�����%�$�(��

���)�������������%�����*+,�11111

hay muchos estados de la República, incluso unos queantes no lo habían tenido como Durango, Coahuila,Guanajuato y que ahora están teniendo casos de dengue,pero Colima lo ha sabido manejar muy bien y el número decasos que ha habido es muy limitado, lo que obviamenterefleja el interés y el trabajo que han hecho las autoridadessanitarias estatales.

Por otra parte, cuestionado respecto al dinero que sele decomisó al chino Zhenli Ye Gon y que sería para elcombate a las adicciones, el titular de la Secretaría de Saludcomentó que esos recursos ya están en los estados, mismoque se utilizará para la construcción de 300 centros; en elcaso de Colima son cinco centros más que van a estarubicados de acuerdo a los lugares establecidos.

,��$)$*�#,&��(����� ,��%�%,&��(��#&�%�7&���#,&����(��%��$(

Anteriormente, se llevó a cabo el acto inaugural de laIV Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, dondeel secretario de Salud hizo un recuento de los avances quese han tenido en la actual administración federal, destacandoel programa del "Seguro Médico Para una Nueva Generación"que protege a los niños desde su nacimiento; la incorporaciónal Seguro Médico Popular al cierre de este año, de 6.8millones de familias, un 33 por ciento más que el año anterior,lo que permite que casi 26 millones de mexicanos cuenten conacceso a los servicios de salud.

En su oportunidad, Cavazos Ceballos se pronunciópor la búsqueda de soluciones operativas, científicas,tecnológicas, organizacionales y financieras, para darrespuesta a las necesidades de salud en el país. Claudiade la Mora

�11111 PT es el único con registro legal en el país que en suprograma de acción enarbola el socialismo y el PRD no estáen esa tesitura y sería muy difícil esta fusión”.

Dijo que en todo caso las condiciones pueden darsesi el PRD se fusiona al PT y, si es así y aceptan nuestra líneapolítica, nuestros programas de acción y estatutos,bienvenidos serán.

��)��,��� ��7����A su vez, el presidente de Convergencia Democrática,

Francisco Morett Martínez, señaló que la posible fusióncon el PRD “se trató y votó en junta de comisión políticaen donde se determinó que en el próximo proceso electoralnuestro partido va solo”. Tajante acotó: “No va a haberfusión con el PRD”.

Abundó que “la fusión con el partido del sol aztecase descarta totalmente” y “en esta junta se votó y quedódescartada por unanimidad de los integrantes de la comisiónpolítica nacional”.

Explicó que “ellos (PRD) son de izquierda extrema,mientras que Convergencia es del centro izquierda socialdemócrata y estamos en un aspecto de la sociedad muyabierto en donde cabemos todos, y ellos son muy cerrados.Nosotros queremos saber qué es lo que quiere la sociedady por eso estamos ahí”.

Aunque no dudó del liderazgo de López Obrador,pues “es definitivo, es un liderazgo muy claro, muymarcado”, dijo que en lo personal no lo sigue.

Finalmente comentó que en dicha reunión tambiénestuvo Leonel Godoy, “quien se entristeció por la decisióntomada por Convergencia, pero tiene que respetar nuestradecisión”.

Viernes 7 de Diciembre de 2007 9-A

Sin embargo, Martell no quiso decir con quién se entrevistaron en el CEN-PRI.Posteriormente lo haría, dijo.

Indicó que cuando se presenta Martín Flores lo hace en su calidad de secretariogeneral priista, “cuando somos una agrupación que tiene más de 33 años y nunca habíamostenido una división, y en este caso Martín pretende hacer una división, porque no reúnelos requisitos de la convocatoria nuestra”.

Mencionó que Flores Castañeda tiene año y medio que no aporta cuotas sindicales,que no se presenta a las reuniones mensuales de la Unión “y al no cumplir con esto,pretende engañar a los demás compañeros y así causar confusión”.

Resaltó que de manera amañada, Martín pretende hacer un congreso que a todasluces es espurio, “porque además no tienen ninguna facultad los disidentes para firmaruna convocatoria”.

Puntualizó que la verdadera convocatoria se firmó el día siete y se acordó que tuvieraefectos a partir del 10 de noviembre y que las elecciones fueran el diez de diciembre en laciudad de Tecomán a las seis de la tarde, con la participación de los delegados de todoslos sindicatos que reúnan los requisitos”.

Sobre si existe alguna obligación estatutaria de presentar la convocatoria ante elTribunal de Arbitraje y Escalafón, respondió que no “y de hecho te digo, todos la hemospresentado”.

Resaltó que en el TAE desgraciadamente se han hecho algunas cosas ilegales,como registrar a Arturo León Alam, como secretario general del Sindicato de Trabajadoresdel Ayuntamiento de Colima, “pues es una persona que no reúne ni siquiera losrequisitos”.

Tocante a la convocatoria que presentaron los otros nueve sindicatos, insistió enque no es válida totalmente “porque no tienen facultad para convocar, además de que lafundamentación está mal y tiene muchos vicios”. Dijo que en caso de que el TAE la valide,recurrirán a otras instancias de carácter federal. “La ley a veces llega tardecito, pero llega”,comentó.

Martell denunció que la presidenta del TAE lleva ya muchos años en el cargo “y elgobernador debió haber presentado la terna desde febrero de este año, y eso es unincumplimiento a la Constitución Política de Colima”.

De la misma manera dijo desmentir algunos comentarios en el sentido de queAudelino Flores y Teresa Ramírez ya habían manifestado su respaldo a Martín: “ello estotalmente falso, porque en estos momentos ellos andan conmigo y se dicen sorprendidosde esas afirmaciones”.

Por otra parte, Martell dijo que este día la dirigencia del PRI estatal celebrará “engrande” la división de la Unión de Sindicatos con un desayuno y “además, que porquees el resultado del trabajo de Itzel Ríos, cuando lo único que han hecho sonreconocimientos y pretendida división que quieren hacer con los trabajadores

Ponderó que en seguida pasa el agua al reactor de lodos activados,donde se suministra oxígeno para que las bacterias lleven a cabo ladigestión de la materia orgánica, “es decir, la otra parte de los

�#������*� �����������

�����������%-���������.

���������������������� �������

���#����%������������������"��con un parámetro que marca la Norma Oficial Mexicana, que sellama coliformes fecales”.

Finalmente, con un porcentaje de entre 98 y 99 por ciento de

�11111

�11111

contaminantes”.Detalló que de ahí pasa el agua al

clarificador secundario, donde se da eltiempo de reposo para que los sólidos sevayan al fondo y puedan así verter aguaclarificada, ya que en los lodos quedaconcentrada toda la contaminación.

Agregó que a esa aguaclarificada, ya sin basura, arena, grasay materia orgánica, pasa al tanque decloración, “para eliminar por completola bacterias que quedaban y así cumplir

pureza, el agua es vertida al río Colima,mientras que se reserva una pequeñaporción de agua que es potabilizada paralos servicios del personal y del áreaadministrativa de la planta.

Señaló que la capacidad de tratamientode la planta es de un máximo de mil 440 litrospor segundo.

En el recorrido por la planta tambiénparticiparon los supervisores ErnestoPaulino Hernández y Guillermo Segoviano.Jesús Trejo Montelón

sindicales”.“Es en vano el esfuerzo que andan haciendo; lo único

que quieren es dividir a la agrupación que tanto ha apoyadoal PRI”, reiteró y puntualizó que por su parte no está en contradel PRI, sino de la dirigencia, “pues son muchachosinexpertos, donde tanto Rigoberto Salazar como MartínFlores son perdedores, ya que hay que recordar que elprimero perdió la diputación federal y la presidencia municipal,mientras el segundo la diputación local”.

Concluyó: “Yo quiero preguntar, ¿qué seguridadtenemos los priistas del triunfo con ellos al frente, qué eslo que festejan? Nada más que pretendan destruirnos”.Jesús Trejo Montelón

Viernes 7 de Diciembre de 200710-A

Viernes 7 de Diciembre de 2007 11-A

Viernes 7 de Diciembre de 200712-A

Los artículos derogados son el 1, que determinacomo ataques a la vida privada toda manifestación oexpresión maliciosa hecha verbalmente, o por señales enpresencia de una o más personas, o por medio de manuscrito,o de la imprenta.

Asimismo, a través del dibujo, litografía,fotografía o de cualquier otra manera que expuesta ocirculando en público, o transmitida por correo,telégrafo, teléfono, radiotelegrafía o por mensajes, o decualquier otro modo.

De acuerdo con la ley, cualquier expresión queexponga a una persona al odio, desprecio o ridículo, opueda causarle demérito o en su reputación o en susintereses.

También se deroga el artículo 31, que establece quelos ataques a la vida privada se castigarán con pena de seis

!���� !������

!�"�#���� � $�����11111 Señaló que en los últimos meses han ido encontrando

que ciertos temas han lastimado la relación entre lospartidos del Frente Amplio, que son PRD, PT yConvergencia. Indicó que, por ejemplo, en la reformaelectoral que está por concluir, hay posiciones distintasde los partidos del Frente Amplio, ya que si bien laconstitucional fue apoyada por el PRD y el PT,Convergencia estuvo en contra, “y hoy PT y Convergenciahan votado en contra de la reforma de la Ley secundaria”.

Puntualizó que esta situación los lleva a que a los trespartidos pongan sobre la mesa qué debiera de hacerse paramantener la cohesión y la fortaleza del movimiento delFrente Amplio Progresista. “Por eso es que se hizo eseplanteamiento”, anotó.

Carlos Sotelo dijo que le parece bien que ante este

�����������������

���� ��� ���������11111 planteamiento el PT no haya respondido en automático

negando la posibilidad, pues “comentó que lo iba a analizar,porque sin duda que el PRD tendrá que discutirlo y meparece que en su caso deberá resolver positivamente”.

No obstante, dijo lamentar que Dante Delgado,dirigente de Convergencia, quien en el marco de la reformaen materia electoral se puso al servicio de las televisoras,ante la propuesta de Carlos Navarrete negara la posibilidadde la fusión sin siquiera discutirla con su partido.

Resaltó que en lo personal dialogó con algunossenadores de Convergencia quienes no vieron mal lapropuesta, “por lo que me parece que esto debe discutirsecon sensatez y con altura de miras, para ver la posibilidadde avanzar en la conformación de un nuevo partido político”.Jesús Trejo Montelón

LA HABANA, Cuba, 6 de diciembre, Notimex. Elconvaleciente líder cubano Fidel Castro felicitó hoy alexniño balsero Elián González, centro de una sonada disputaCuba-Estados Unidos por su custodia en los años 1999 y2000, en ocasión de su 14 cumpleaños.

"Quiero decirles que acabo de hablar (por teléfono)con el comandante, el cual me transmitió sus felicidades y(me dijo) que se siente muy bien", afirmó este juevesGonzález en breves declaraciones al noticiero estelar de latelevisión cubana.

"Se que eso los llena de placer a ustedes tanto comoa mi", dijo el hoy adolescente quien regresó a la islacaribeña el 28 de junio de 2000 junto con su padre JuanMiguel González después que fue devuelto por el gobiernode Estados Unidos.

González comentó que le va muy bien en su escuelade la ciudad de Cárdenas, a unos 150 kilómetros al este deLa Habana, donde es presidente del colectivo de alumnosy tiene a su cargo a 16 niños pioneros.

"Me ha ido bien en la escuela. Obtuvimos el primerlugar en la carrera de relevos y buenos resultados ennatación", dijo el joven.

Elián fue rescatado del mar en noviembre de 1999 pordos pescadores estadunidenses y, debido a que su madrehabía muerto en el intento de llegar a Estados Unidos, fueentregado en Miami en custodia temporal a unos parienteslejanos.

Estos familiares, con el apoyo del exilio duroanticastrista, pugnaron por evitar que regresara a la islaalegando que su madre Elizabeth Brotons había muerto enel intento de emigración ilegal para que su hijo viviera enun país en libertad.

Elián retornó a Cuba con su padre el 28 de junio de2000, tras un largo proceso legal en Estados Unidos ynumerosas manifestaciones en las que Cuba buscó tambiénel apoyo de la opinión pública internacional.

El gobierno cubano consideró la devolución de Eliánuna victoria política frente al sector más radical del exilioanticastrista residente en Florida.

El gobierno cubano dijo que el niño, cuya madre loincluyó en una salida marítima ilegal, había sidosecuestrado y encaró una enconada disputa con losexiliados cubanos.

La campaña para su regreso dio origen a lo que seconoce como "Batalla de Ideas", un movimiento que devinodespués en una campaña ideológica permanente delgobierno y la ejecución de obras sociales.

Castro había asistido a anteriores aniversarios deeste programa político coincidente con el onomástico deElián. Pero desde una intervención quirúrgicagastrointestinal el 27 de julio de 2006, el mandatario de 81años solo ha sido visto en fotos y videos.

El 31 de julio de ese año el jefe de Estado isleño delegóen forma temporal sus cargos en su hermano y ministro deDefensa, Raúl Castro.

Sin embargo, está postulado como candidato adiputado de la Asamblea Nacional (parlamento), lo que lohabilita para una eventual sexta reelección al frente de losConsejos de Estado y de Ministros.

������%�������&��' (� '�

)!�$������ �*#�)�� *

PARIS, Francia, 6 de diciembre,Notimex. El enviado del Cuarteto para MedioOriente, Anthony Blair, consideró hoyrealista que para fines de 2008 se hayaplanteado un acuerdo sobre la creación delEstado palestino.

Aclaró que una estructura estatalpalestina funcionando de manera plenatomará más tiempo, pero no aventuró algunafecha.

Blair fue entrevistado la noche de estejueves por la televisora France 24 con motivodel primer aniversario de esa cadena deinformación internacional que opera las 24horas del día todo el año, a fin de dar elenfoque francés de la información.

Además de entrevistas relevantescomo la realizada a Blair, France 24 dedicó suaniversario a la excandidata presidencialcolombiana Ingrid Betancourt, secuestradaen 2002 por las Fuerzas ArmadasRevolucionarias de Colombia (Farc) y a losotros rehenes.

El exprimer ministro británicopuntualizó que transformar a los actualesterritorios de la Franja de Gaza y Cisjordaniaen asiento de un Estado palestino llevarátiempo luego de alcanzar un acuerdo en esesentido, el cual fechó a fines de 2008.

También dijo que el presidenteestadunidense George W. Bush estácomprometido en lograr un acuerdo de paz

meses de arresto a dos años de prisión y multa de 100 milpesos.

Ello, cuando el ataque o injuria sea de los quecausen afrenta ante la opinión pública o consista en unaimputación o en apreciaciones que puedan perjudicarconsiderablemente la honra, la fama, o el crédito delinjuriado.

�-��� � ��./����� ��/��� � ����0� � //�����

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta tardeel dictamen de la Ley Antitabaco a nivel federal.

Luego del posicionamiento de los partidos, eldictamen que expide la Ley General para el Control delTabaco, fue avalado con 328 votos a favor, 35 en contra y21 abstenciones.

palestino-israelí que incluya un Estado antesde que termine su gobierno, precisamentedentro de poco más de un año.

En Ramalá, el presidente de laAutoridad Nacional Palestina (ANP)Mahmoud Abbas, dijo que en la Conferenciarealizada a fines de noviembre en Annapolis,Estados Unidos, se opuso a que el Estadopalestino comenzara a erigirse con fronterastemporales con Israel.

Reiteró que su postura es que elterritorio del futuro Estado palestinocorresponda a las fronteras que existían en1967, incluyendo Jerusalén y el regreso delos refugiados palestinos de acuerdo a laResolución 194 de Naciones Unidas.

Se estima que los refugiadospalestinos originales suman unas 700 milpersonas, los que han tenido alrededor detres millones de descendientes, y la posiciónisraelí es que regresen al Estado palestinoque será creado o sigan en las naciones quelos acogieron.

Confirmó también que la primera rondaformal de negociaciones será el próximo 12de diciembre.

Por último se refirió a la situación conel movimiento islámico fundamentalistaHamas, con el cual se dijo dispuesto anegociar porque forma parte del pueblopalestino, pero una vez que cese su toma dela Franja de Gaza.

���������������� ������

������������������������������ !

Con la aprobación,pasará al Senado para suanálisis y posible apro-bación.

El dictamen fuevotado en lo general y loparticular, aunque dipu-tados como Juan N. Guerrase reservaron algunos artí-culos en lo particular.

Héctor Jaime RamírezBarba (PAN), presidente dela comisión de Salud, subióa tribuna para argumentar afavor del dictamen.

Sostuvo que laaprobación mejorará lasalud de los niños y losjóvenes. Pidió su voto parademostrar su valor ydeterminación, con el fin deque México pueda estar a laaltura de otros países.

Marina Arvizu,coordinadora de Alternati-va, adelantó que su banca-da se abstendrá; Juan Abad(Convergencia), subió adefender el dictamen, al igualque Francisco Elizondo(Pvem).

El decreto incluye quela Secretaría de Saludmantenga en lugarespúblicos sitios 100% libresde humo de tabaco.

Viernes7 de Diciembre de 2007Año 55, Número 18,114Manzanillo, Col. $5.00

� ������ ���� � ������� � ��� ��� ������������ ��

Javier MONTES CAMARENA......................2B

Jorge FERNANDEZ MENENDEZ.................2B

��������������� ������� ���������� ��������� � ������������������������� � ���������� ���� ������ ���������� ������ � ����� ����� ����������� �� ���������������������������������������� ��������� ������������������������������������������ ���������

�����������

Ofensas e intimidaciones reciben los colonos de ladelegación de Las Brisas por parte de la AdministraciónPortuaria Integral (API), comentó José Antonio Torres,presidente de la Asociación Promanzanillo, quien en laúltima reunión que tuvieron con la administración portuaria,tachó a los colonos de “mitólogos”.

Después de las reuniones que sostuvieron los colonoscon las autoridades portuarias, la API se ha dado la tareade ir colonia por colonia para exponer -con diapositivas- elproyecto de la ampliación del puerto en la zona norte, y delos beneficios que podrán tener una vez que se construya.

Sin embargo, en el último encuentro que sostuvieron,el pasado martes en la Unidad Deportiva “López Mateos”,la gente dijo sentirse ofendida porque la API expuso un parde diapositivas que decía: Mitos de los colonos de LasBrisas con respecto a la ampliación del puerto, “nos tachóde mentirosos, cuando es claro que vamos a sufrir seriasconsecuencias, que ya de por sí estamos viviendo comoestá actualmente”, dijo José Antonio Torres.

Dicho acto, causó enojo a los vecinos del puerto,quienes además dijeron sentirse intimidados por lasconstantes fotografías y videos que tomaba el personal dela API, “las fotos y video nos la tomaban directo al rostro,y a los integrantes de la mesa directiva de la AsociaciónPromanzanillo, pero no con eso nos van a detener”, comentóMiguel Cuéllar, integrante de dicha asociación.

Algunos integrantes de la asociación comentaronque no se dejarán intimidar, ni mucho menos dejarsesembrar el miedo, ya que ellos están luchando por unacausa justa: evitar la desaparición del manglar en la zonanorte, el cual es considerado como el último “pulmón” dela ciudad, así como también, evitar el impacto que tendrá elcrecimiento del puerto sobre la ciudad y con ello en losocial.

Mientras que API sigue presentando al resto de loscolonos el o los proyectos que tienen para la ampliación,porque ya son tres proyectos diferentes que presenta; laAsociación Promanzanillo seguirá haciendo reuniones,amparos y hasta encuentros con legisladores para evitarque el puerto se desarrolle en la zona norte, dejando en claro

que no están en contra del desarrollo, pero que se tomenotras alternativas como el mar, aunque es costoso, noperjudicará tanto a terceros.

Sin embargo, el presidente de la asociación, JoséAntonio Torres, no descartó una alternativa para la zonanorte, “podríamos llegar a una negociación con la API,como sería ampliarse en la Laguna del Valle, dejandointacto la franja de manglares que colinda con las coloniasde Las Brisas, una zona que en caso de desarrollarse elproyecto de la API, la zona quedará estrangulada, y en vezde mejorar, se empeorará la calidad de vida”, concluyó.

����� José Torres, presidente de la AsociaciónPromanzanillo, expresó que se sienten ofendidos y acosados porla API. �Foto de Javier Delgado

�����Pescadores de la cooperativa Costa de Colima han optado por vender pescado a bajo precio y regalar a familiasvulnerables, tras la excelente temporada de pesca que arroja hasta tres toneladas diarias con el método de almadraba. �Foto de JavierDelgado

������������������� ���

��������������������������� ������� ��� ����������� ���������������� �� �������� �������� �� �� �� ������ ����� �������� ���������!�������� ������ ����� ��������� ��� ���� ���� ���� ������� ������

Pescadores de la Cooperativa Costa de Colima, ini-ciaron desde el mes anterior la pesca a través de la “alma-draba”, la cual es una red de aproximadamente 50 metros yque forma una especie de radio en la cual los pecespequeños pueden salir, dando oportunidad a que sedesarrollen, y no suceda igual que con el chinchorro, el cualarrasa con todo lo que se le cruza, dejando mortandadexcesiva de las especies.

Lo anterior fue dado a conocer por el presidente dela referida cooperativa pesquera, Leopoldo Quiñones,quien aseguró que diariamente tienen una productividadpromedio de tres toneladas de diferentes especies marinas,las cuales, en ocasiones, son donadas a diferentesinstituciones municipales, que se encargan de distribuir elproducto a familias vulnerables.

Dijo que los más de 55 pescadores que integran elgremio pesquero se lanzan al mar a bordo de embarcaciones,desde las 4:00 horas, y en un espacio de cuatro horas,logran sacar hasta tres toneladas de producto marino;“entre los que destacan, el pez conocido como: bota, furel,guachinango, rasposa y trompeta”.

En este orden de ideas, el pescador refirió que son

repartidas a bajo precio a las familias más vulnerables delmunicipio, esto es con la idea de recuperar algo de loinvertido, ya que se gasta en combustible y otras cosas quese necesitan para la pesca”, añadió.

Leopoldo Quiñones, señaló que esta temporadaes la mejor para poder obtener ganancias, dado que eltiempo es factor fundamental y obliga a las especiesmarinas a buscar las orillas debido a las aguas templa-das.

Agregó que a algunas dependencias municipalescomo el asilo de ancianos, y casa hogar, se les pide acudira las instalaciones de la cooperativa Costa de Colima, quese encuentran en La Boquita de Miramar, para que se lesentregue el pescado regalado, así como al DIF, para quetenga a bien “distribuir el producto marino a la gente másalejada de la zona urbana”, explicó.

Mencionó Quiñones que se estará trabajando enla captura de los peces seis días por semana, para quela gente de escasos recursos pueda acudir con lospescadores, con la idea de comprar pescado a bajocosto; “esto es para recuperación”, indicó. Javier Del-gado

En El Colomo

����� �� ����������������� ��������������������"���� �������� ������ ������ ��� ��������� ����� ������� ����������

El delegado de El Colomo, José Tovar, manifestópreocupación ante la falta de entendimiento quepresentan algunos motociclistas, esto al mencionar quepese a los llamados de atención que se han girado porparte de las autoridades policiacas, de tránsito y de lamisma delegación a su cargo, estos jóvenes mantienen

su postura desafiante al circular con exceso de velocidad,y no portar el casco reglamentario.

El funcionario señaló que debido a esta actitud derebeldía ya se han registrado varios accidentes que hancobrado la vida de algunos motociclistas, y han dejadoa otros mal heridos, por lo cual dijo no entender elporqué los conductores de motocicletas no obedecenlos reglamentos y evitar así causar problemas a terceros,así como proteger un poco su integridad.

Tras este señalamiento, José Tovar expresó quesolicitó de manera directa al director de Vialidad, JoséGuadalupe Tene, una mayor y permanente presencia deagentes viales en la comunidad; dijo que el punto demayor conflicto se da en el centro de la localidad, estoal referir que por este poblado se recibe mucho tráficode los automotores que dejan la carretera libre parallegar a Manzanillo centro, y que en su mayoría cruzanel pueblo a exceso de velocidad.

En este orden de ideas, el funcionario dijo quesolicitó la instalación de algunos semáforos sobre laavenida principal, con lo cual se pretende bajar demanera obligada la velocidad de los automóviles ymotocicletas, y con esto el poder garantizar a los peatonesla seguridad de transitar sin riesgo de ser arrollados poralgún automotor que por exceso de velocidad puedaperder el control y ocasionar alguna tragedia como lasya conocidas.

José Tovar dijo que se pretende que a principiodel año se dé la instalación de señales y semáforos enla zona; explicó que debido a que anteriormente laavenida Lázaro Cárdenas se contemplaba como federales que las autoridades se veían atadas de manos, peroque debido a que ya se dieron las pláticas con la PFP yel ayuntamiento, es que actualmente la vigilancia correa cargo de tránsito municipal, dependencia con la que

�����El delegado de El Colomo, José Tovar,solicitó a la Dirección de Tránsito y Vialidad mayor presencia ysemáforos para evitar accidentes en la localidad. �Foto de JavierDelgado

���������������������� ��

���� ����������������������������� ����������� ��� ��������� �����#� ���� �� ���������� ��� �������

Los comerciantes de Santiago tendrán un lugar fijo,ya no estarán buscando calles dónde hacer sus ventas, taly como lo hacían años atrás, esto a raíz de que los más decien tianguistas compraron el terreno de más de unahectárea, el cual era conocido como plaza Santiago,derrumbada por el sismo de 1995.

José de Jesús Quintero Carrillo, encargado de laobra, comentó que es un compromiso que se tuvo entre elgobierno del estado y los tianguistas, en su último encuentrocon dicho sector. Aunque el compromiso se estácumpliendo, aún no se tiene consolidado el proyecto, ni elcosto total de la inversión de la construcción de los localespara los más de cien tianguistas agremiados. Señaló quetan sólo en la nivelación de la hectárea y media, propiedadde los tianguistas de Santiago, se tiene una inversión de unmillón de pesos.

Por ser una zona altamente turística y rodeado dedepartamentos cercanos a la playa, se busca que los

tianguistas dejen de vender bajo la forma tradicional:instalar a diario sus puestos con banquillos y mantas detela o plástico; es por ello que el gobierno estatal buscadarle más presencia a los comerciantes, creando un proyectoen donde se dé un área de locales atractivos para el turismoy cómodo para los tianguistas, que por años estuvieronpeleando una zona específica en la delegación de Santiago.

El constructor comentó que se tiene contempladohacer un centro como el que se tiene en la zona de Miramar,en donde, es también conocido como zona turística. Agregóque el ayuntamiento de Manzanillo se encargará sólo dearreglar las calles aledañas, harán un trabajo relativamentesencillo, desmontar y emparejar las calles. Quintero dijotener entendido que hasta el momento tiene conocimientode que el proyecto para los tianguistas lo realizará sólo elgobierno estatal, y que en las primeras semanas de enerodel 2008, se dé a conocer a los tianguistas el proyectocompleto. Javier Delgado

���Comenzaron los trabajos para la construcción de una plaza comercial que albergará más de cien tianguistas de Santiago,la cual será desarrollada por gobierno del estado. �Foto de Javier Delgado

aseguró, ya se llegó aplanes de trabajo parareducir al máximo laincidencia de accidentesvehiculares. JavierDelgado

Viernes 7 de Diciembre de 20072-B���������

�������Clausuran cursos de actividades productivas del programa Prevenimss, enfocado a mejorar la calidad de vida dela población. �Foto de Javier Delgado

������������� ����������

������������������������������������������ �� � �� ���� �� ���������� ���� ����� � �� ���� ������� �� ��������

Con la participación de más de 150 personas, elInstituto Mexicano del Seguro Social (Imss) llevó acabo la clausura de los cursos de artesanía, corte yconfección, cocina, repostería, manualidades, música,entre otras actividades derivadas del centro de seguridadsocial de Manzanillo, esto en el marco de la celebracióndel 50 aniversario de la seguridad social en México.

Dicho evento fue desarrollado en la explanada delJardín “Alvaro Obregón”, en el cual los diferentesgrupos de personas pertenecientes a Prevenimsexpusieron sus logros de fin de curso, mismos quefueron valorados por las autoridades presentes, entrelas que destacó la participación del la regidora NatividadGómez Rangel en representación del presidentemunicipal Virgilio Mendoza, personal sindicalizado yadministrativo del instituto.

Aunado a la exposición, se prestó el servicio decorte de cabello, peinado y maquillaje a la gente que seacercó para ver qué pasaba; se llevó a cabo la venta dealimentos preparados por parte de las integrantes dedichos grupos, que principalmente son mujeresavecindadas en Santiago, Salagua y zona centro

pertenecientes a la tercera edad, las cuales se encuentrandentro del plan de Prevenimss, así como algunos cuadrosartísticos de canto, música, y baile.

Del mismo modo se destacó la actividad delprograma Enlace, el cual lleva por objetivo el desarrollode una buena nutrición, actividad física para mantenersaludable al cuerpo de los adultos mayores, y por lo cualse hace extensivo para todas las personas que seencuentren en esta etapa, con lo que se lograría dar unamejor calidad de vida para este sector; cabe señalar queeste programa puede ser aplicado en la población desdetemprana edad para evitar padecimientos futuros, comodiabetes y cáncer.

Se mencionó que este tipo de cursos se llevan acabo cada seis meses, esto en el entendido de mantenerocupada a la gente que llegó a la etapa de pensiones ode inactividad laboral derivado de la edad; estos cursostienen como objetivo el abatir la depresión que enmuchas ocasiones ataca a la gente mayor, principalmentea los que no cuentan con familia cercana, o que lesimpactó el dejar la actividad laboral que desarrollaronpor muchos años. Javier Delgado

ONFORME avance el crecimiento y el desarrollodel puerto, el impacto al medio ambiente se miramás de cerca y se ve con claridad en la Lagunadel Valle de las Garzas, donde debido a la tala de

mangle que se ha hecho en la Laguna de San Pedrito, en sucolindancia con Las Brisas, el nivel del agua ha bajadosensiblemente, lo cual a su vez originará que además de quemuera más mangle, esta realidad también será mortal paraalgunas especies de aves y peces que habitan este nicho,según lo dio a conocer Adán Rodríguez Rodríguez,integrante de la Asociación Promanzanillo y catedrático dela escuela “Guillermo Uribe Bazán”, mejor conocida comoLa Pesquera. En la opinión de este ambientalista las actualescondiciones de desarrollo amenazan severamente elderecho de los manzanillenses a vivir en un ambiente sano,así como el de los sectores pesqueros a sufrir mayoresafectaciones a las ya conocidas, esto es, las limitantes detrabajar en las zonas desarrolladas así como laspersecuciones de parte de las autoridades que llevan encontra de los pescadores que llegan a atrapar las especiesprohibidas, las que están destinadas para la pesca deportiva.

Indiscutiblemente que para lograr la conservacióndel medio ambiente se hace necesario que se den este tipode denuncias sobre las afectaciones que son derivadas del

ENGO muchos y buenos amigos perredistas.Considero, además, a la gran mayoría de susmilitantes como hombres y mujeres comprometidos

con la democracia y la política nacional. Pero el perredismo,hoy, es un cuerpo contaminado, cuyos anticuerpos nollegan a poder defenderse eficientemente de los virusautoritarios e intolerantes que le ha inoculado ellopezobradorismo. Por eso, como todo enfermo en esascondiciones, en momentos parece mejorar, tener avances,hasta que sobreviene la recaída que suele dejarlo másmaltrecho que antes.

Eso le sucede al PRD: sus dirigentes viven en lapermanente esquizofrenia de actuar de una manera y declararde otra, de detestar en privado a un líder que es todo locontrario de lo que han pregonado a lo largo de sus vidascomo militantes y aceptar acríticamente en público susregaños, malhumores y mentiras. De financiar un movimientodestinado a liquidarlos. De mantener una ilusión que díacon día les cuesta más políticamente.

La carta de López Obrador a los coordinadoresparlamentarios es lastimosa en todos los sentidos. El PRDha impulsado una reforma electoral que, en la mayor partede sus insuficiencias y defectos, lleva la firma de esepartido, empeñado en modificar aspectos de la legislaciónelectoral que han terminado haciendo ésta, en muchossentidos, regresiva. El PRI y el PAN terminaron aceptandoesos capítulos, pagando incluso, sobre todo el segundo,un costo político alto, para que el perredismo participara enel proceso. Incluso en el proceso de, primero, derrocamientoy luego reemplazo de los consejeros del IFE se le terminódando el gusto a las posiciones duras del perredismo.Apenas el fin de semana, fue descartado para presidir el IFEJorge Alcocer por presiones del PRD y por una deslealtadde Héctor Larios al propio presidente Calderón que ledeberá costar muy cara.

Cuando se abordó el tema de las coaliciones, unaserie de acuerdos preelectorales que les salieroncarísimos tanto al PRD como al PRI, y los aliados deConvergencia y el PT protestaron porque verándisminuidas sus hoy infladas prerrogativas. Y ahíapareció López Obrador con una carta agresiva,insultante, como todo su forma de hacer política, hacialos coordinadores de los diputados y senadores, JavierGonzález Garza y Carlos Navarrete. Ya antes, en privadoLópez Obrador había insultado, utilizando los peorestérminos, a la presidenta de la mesa directiva de laCámara de Diputados, Ruth Zavaleta y se negó a recibirlacuando fue acompañada por Leonel Cota Montaño abuscar una cita con quien todavía se cree “presidentelegítimo” del país. Si cualquier otro político, de dentroo fuera del PRD se hubiera referido así a suscoordinadores parlamentarios o a la presidente de laCámara de Diputados, los perredistas se le hubieran idoal cuello. Pero en el caso de López Obrador convocaron

��������� ���������� crecimiento físico, de la realización de obras y del desarrolloen general de nuestro puerto. Denuncias que se encuentranfundamentadas en una realidad fotográfica, como la quepublicamos en nuestra edición de ayer, donde se muestranítidamente el deterioro de la Laguna del Valle de las Garzas.Estas denuncias deben ser tomadas en cuenta por lasautoridades responsables del cuidado del medio ambiente,es decir, por la Semarnat quien, a su vez, debe estar atentaa que todo aquel que lleve a cabo alguna actividad,cualquiera que ésta sea, que afecte el entorno natural, debesujetarse a las disposiciones que establece dicha instancia.

Pero, lo hemos dicho muchas veces, cualquieractividad que se desarrolle actualmente afecta al medioambiente. Y que el desarrollo ni puede ni debe detenerse.Debe controlarse y sujetarse al respeto de la ecología. Porello no es suficiente que se hagan las denuncias solamente,es más, ni siquiera basta que haya una instancia protectoradel medio ambiente, se hace necesario que el conjunto todode la sociedad civil, sus organizaciones como Promanzanillovayan más allá de las denuncias. Para el desarrollo integralde nuestro puerto se hace necesario que todos participemoscon propuestas y alternativas ecológicas, donde secontemplen y se realicen soluciones prácticas para losproblemas específicos.

������������ ��� � ��������

������������������ ��

“Cobrar impuestos a una comunidad parabeneficiar a una clase privilegiada no es protección:

es rapiña”. Benjamín Desraeli

EJENME decirles que también los políticos yburócratas piden posada (no sólo piden) sino quese quedan con las piñatas, colaciones, se beben

el ponche, se comen todos los buñuelos, mientras tienenal pueblo cantándoles y cargándoles los peregrinos. Sonpolíticos y burócratas, pues, imposible verlos actuar deotra manera.

Así las cosas, a petición general, hoy la pastorela deEnl@ce será de políticos y burócratas. Ahí perdonen quehaya más diablos que pastores, pero ni modo de falsear larealidad. ¡Arráncate Zorro!

Mire usted, en los tres niveles de gobierno, federal,estatal y municipal, de casi todo el país, bajo la noblepalabra “aguinaldo” se esconde toda suerte de privilegios,regalos, entregas, prebendas, bonos, premios y unavariedad de formas para repartirse corruptamente un botín.El aguinaldo originalmente pertenece a la población, la cualpienso que está dispuesta a darle “lo justo” a los servidorespúblicos, pero las autoridades se apropian del botín, agarransu parte y entre sus cómplices reparten sin rubor.

Un ejemplo entre miles; nuestro gobernador JesúsSilverio Cavazos Ceballos recibirá 90 días de sueldo deaguinaldo, igual que los burócratas estatales y municipalesde todo el estado. ¿Qué es eso? Sencillo, es una corrupciónlegalizada. Pero hago mal en escoger a don Jesús Silveriocomo muestra, porque a donde uno le pique, a lo ancho ya lo largo, salen aguinaldos corruptamente legales. Espregunta: ¿En el capítulo de los aguinaldos los panistasson más austeros? si es así, los felicito.

¿Cuándo un aguinaldo de un trabajador público sepuede considerar un botín, dinero no ganado y por lo tantomalhabido? Cuando sea mayor al promedio de los demástrabajadores del país que trabajan en forma independienteo dentro de sindicatos que no sean oficiales. A la fecha, pornuestra poca cultura de medir y ponderar, me parece queno tenemos una idea de lo que sería un aguinaldo correctoy justo para nuestros servidores públicos.

Es claro que dentro de muchos negocios personales,changarros, taquerías, servicio doméstico, mozos,jardineros, ayudantes y mil usos, a veces se da una semanade aguinaldo y unos cuatro o cinco días de vacacionespagadas. Esto si bien les va a nuestros pobres malempleados, que por eso emigran. En muchas compañías seconsidera normal pagar como aguinaldo dos semanas desueldo y 15 días de vacaciones, porque así lo establece laley. Es necesario conocer a fondo el aguinaldo promediogeneral de todos los trabajadores del sector privado del

Razones

�� �������������������������������� �������� ������ de urgencia una reunión del CEN donde estuvieron

durante horas discutiendo si aceptaban la reforma queellos mismos habían impulsado y al otro día, CarlosNavarrete tuvo que tratar de explicar que luchaban“codo con codo” con López Obrador y que éste era unhombre “que sabía tolerar y aceptar las diferencias”,algo cómico porque López Obrador pelea a codazos yjamás ha sabido aceptar diferencias y divergencias:quien no actúa como él ordena es simplemente untraidor. Cualquiera que haya estado en sus equipos losabe y lo sufre.

El hecho es que el perredismo no puede o no quierecurarse de su enfermedad. Algunos dirán que habrá queesperar hasta marzo, cuando se dé el cambio en la dirigenciadel partido; otros que hasta el 2009; algunos que es mejorconcederle todos los deseos a López Obrador hasta que élmismo se relegue de la competencia (como hace MarceloEbrard pensando ilusamente que algún día López le dejarásu lugar); otros piensan que es mejor rebelarse pero de apoquito porque ese afán no les dura ni 24 horas. Entoncesel PRD negocia acuerdos pero al mismo tiempo los denuncia,acepta políticas y recursos pero al mismo tiempo no losreconoce, quiere ser tomado en cuenta pero no asumirninguno de los costos de participar en los procesos. Puedeser torpeza y esquizofrenia o puede ser, simplemente, unaestratagema para ver, en el futuro, cuál de los caminosprefiere tomar y poder argumentar entonces que, en realidad,no estaba comprometido con ninguno de los compromisosque en el pasado adoptó.

Es un juego peligroso que los terminará llevando alabismo electoral, como ya sucede. El PRD está en unasituación muy delicada y difícilmente podrá salir de ella coneste discurso contradictorio. Necesita tomar definicionesy asumir políticas como propias: ¿qué apoya hoy el PRD?¿la reforma fiscal?: pues la aprobó en lo general pero no enlo particular y se enredaron en un discurso indescifrable alrespecto. Eso sí, sus gobernadores, incluyendo Ebrard,han aceptado gustosos los miles de millones de pesosadicionales que les proporcionará. ¿La reforma electoral?Sí, la votaron, aunque al mismo tiempo establecieron lavergonzosa cláusula de “la vida eterna” para tratar deecharle una mano a sus aliados. Quedaron mal con todos.Pero lo más importante, mientras la mayoría de loslegisladores votaron a favor de la ley, su supuesto líder,López Obrador, la denunció y ellos no lo desmintieron nicriticaron ni se deslindaron de esa posición. Vendrá ahorala reforma en justicia y seguridad, y seguramente veremosla misma historia. Y no hablemos cuando el año próximo sepresente la reforma energética.

Soy de los que cree (por convicción y formación) enla necesidad de una fuerza de centroizquierda poderosa.Pero no es ésta que estamos observando, mojigata, condudas existenciales, con contradicciones, sin convicciones,con su dependencia a un líder que a su vez los desprecia.Hasta que me demuestren otra cosa no se les puede creera los reformadores del PRD.

país, pues ese dato es el importante como referencianacional, pues de esos trabajos productivos sale la granparte de los impuestos.

No sé a usted, pero a mí me parece que noventa díasde aguinaldo para nuestros políticos y burócratas es nosólo una aberración sino un despilfarro de nuestrosimpuestos para premiar a quienes en muchos de los casossólo calientan perseverantemente una silla, cierto, muchosservidores públicos hacen sin duda un trabajo excepcional.Son gente honesta y que se esfuerzan constantementepara dar un mejor servicio, sin embargo, todos hemostenido que lidiar con una burocracia que se resiste a hacersu trabajo de la manera debida.������!����

¿Cuántos políticos y burócratas tenemos en Colima,cuánto nos cuestan y cuánto somos los que losmantenemos? Estas son preguntas fundamentales ahoraque estamos viendo la forma desmesurada en que mimamoscon noventa días de aguinaldo a nuestros servidorespúblicos. Desafortunadamente, nadie parece preocuparsede la desigualdad con otros trabajadores.

La historia de horror la puede usted conocer en lospropios pasillos de palacio de gobierno o las presidenciasmunicipales del estado y, es que los políticos y losburócratas contienden con una estructura de incentivosimposibles: “si haces las cosas muy bien te pago; si lashaces muy mal te pago igual” Dice Weber: el burócrata oel político vive de la ineficiencia (vuelva mañana, salió acomer, no se puede, son ocho copias y usted trae sólo dos,a la cola, su trámite se traspapeló) sabe que su salariodepende del cumplimiento mediocre de procesosinnecesarios y en muchos casos obsoletos. Su prioridad esconservar la chamba, no atender satisfactoriamente lasnecesidades del ciudadano.

El promedio general de los que trabajan sin serempleados públicos es el nivel de referencia que nos ilustrapor dónde está la raya que indica si un empleado públicorecibe mucho más arriba de este nivel o más abajo. No esético que los funcionarios públicos ganen por servir másdinero que lo que ganan los que son servidos. No se valeproclamar: “Mira compatriota, voy a trabajar para ti en elayuntamiento o en el gobierno estatal y como no lo puedesevitar, te voy a cobrar legalmente mucho más de lo que túganas”. Así de injustos veo los aguinaldos.

Tampoco se trata de pagarle menos a ningúnfuncionario público, pero los chantajes gremiales de losburócratas ya raya en el cinismo si no dígalo usted mismoal enterarse que el ayuntamiento de Manzanillo regalaráuna automóvil modelo 2008 para que se rife entre susempleados, amén, de todos los vinos y cervezas que susburócratas consumirán en su posada mientras que enmuchas familias pobres no habrá en sus mesas ni siquierauna sopa caliente que degustar en esta Navidad.

Lo dicho, la repartición de aguinaldos a los servidorespúblicos es otra forma de corrupción y robo; por lo tantogenera pobreza en la población.

Ahí se ven.

[email protected]*Periodista y locutor.

������ ��"��# � "���$���#�%�

www.diariodecolima.com

3B

Año 55, Número 18,114 Manzanillo, Col., Viernes 7 de Diciembre de 2007

��������������������� ������������������

���� �������� ����� � ����������������� ��� �� ��� �������

������������ ����

El titular del juzgado uno de lo penal de Manzanillo decretóauto de formal prisión a una persona de sexo masculino queresponde al nombre de Braulio Miguel Sandoval Cebrero, por suprobable responsabilidad penal en la comisión del delito de robocalificado, en agravio de dos tiendas de autoservicios denominadaKiosko, de donde se robó más de siete mil pesos, el pasado 30 deoctubre.

En su denuncia, el encargado de la tienda manifestó que elpasado 29 de octubre del año en curso, alrededor de las 18:30 horas,l legó el presunto responsable quien se dirigió hasta losrefrigeradores de donde sustrajo una cerveza de bote.

Luego regresó para pagar y al momento dijo: “¡Esto es unasalto!, dame todo el dinero, traigo una pistola entre mis ropas, nola hagas de p%$#, o te doy un balazo”, por lo que al ver que su vidacorría peligro le entregó el efectivo que tenía, siendo la cantidad de5 mil 134 pesos.

Acto seguido Braulio salió corriendo y se dirigió alestacionamiento donde abordó un automóvil Nissan, blanco, concristales polarizados, por lo que de inmediato llamó al 066, paranotificar de lo ocurrido y minutos después llegó el representantelegal de la cadena de tiendas, acudiendo ambos al MinisterioPúblico a interponer la denuncia correspondiente.

Braulio Miguel Sandoval Cebrero, en su confesión dijo que elpasado 30 de octubre, luego de salir de trabajar se fue en compañíade un amigo y su esposa a bordo de su automóvil a un balneario,retornando a su casa después de las tres de la tarde.

Luego ambos se fueron a ingerir bebidas embriagantes a un“botanero”, habiendo gastado en dicho lugar 300 pesos, pero comoquerían seguir tomando, salieron para conseguir dinero.

Señaló que en el camino le dijo a su amigo que ya sabía donde

conseguiría dinero, puesto que hacía varios días que tenía planea-do robar un Kiosko, por lo que al pasar por el Valle de las Garzasobservó la tienda ya citada, por lo que ingresó al área delestacionamiento.

Explicó que una vez ahí, le dijo al amigo que lo esperara, queregresaba en unos minutos, una vez dentro de la tienda se dirigióal refrigerador de donde tomó un bote de cerveza, luego se fue almostrador.

Agregó que amenazó al dependiente y al ver que no respondíaa sus exigencias, de nueva cuenta le dijo: “¡Dame la lana o te doyun balazo!”, el cual le fue entregado de inmediato ante esta segundapetición.

Dijo que luego se regresaron al “botanero”, y en el camino fuetirando la ropa que traía puesta al momento de cometer el robo, estocon el propósito de que no lo identificaran, una vez que llegaronal lugar de diversión, siguieron tomando, ya para las nueve de lanoche ya se les había acabado el dinero, por lo que de nuevosalieron en el auto y fueron a conseguir más.

Señaló que otra vez fue en busca de otro Kisko, y una vez quellegó realizó la misma operación que en el primero, obteniendo enesta segunda ocasión dos mil 400 pesos, luego se dirigió hasta suautomóvil que había dejado a corta distancia con su amigo.

Enfatizó que luego se dieron a la fuga con rumbo a Santiago,pero al llegar al crucero de Las Brisas, fueron alcanzados por unagente de Tránsito Municipal, quien le marcó el alto y le dijo porquese había pasado el alto, señalándole que traía prisa, pero a lospocos minutos llegaron unidades de Seguridad Pública, quieneslos detuvieron, ya que estaban siendo señalados como probablesresponsables del robo de dos tiendas denominadas Kiosko, por loque fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

El titular del Juzgado Primero de lo Penal de Manzanillo decretó auto de formal prisión a una personade sexo masculino, que responde al nombre de Braulio Miguel Sandoval Cebrero, por su probableresponsabilidad penal en la comisión del delito de robo calificado, en agravio de dos tiendas deautoservicio denominadas Kiosko, de donde se robó más de siete mil pesos, el pasado 30 de octubre.Sigue la investigación sobre su presunto cómplice. �FB

������������� ����

�������������������� ���������� ���� �� �� ������ ���� ����� ��� �� ���������

Elementos preventivos detuvieron a un violento individuo que amenazócon grabar a los policías y en seguida atentar contra la integridad física de ellos,siendo consignado al Ministerio Público del Fuero Común (Mpfc).

Carlos Gómez, de 34 años de edad, con domicilio en la delegación Santiago,se encuentra preso y a disposición del representante social, por amenazas y loque resulte, en agravio de elementos de la Dirección de Seguridad Pública, quepresentaron su denuncia correspondiente.

De acuerdo al informe de la policía preventiva, señaló que realizaban susrondines de vigilancia por las colonias populares deSantiago, cuando ingresaron al arroyo seco,detectaron al susodicho que caminaba de formasospechosa y al ver la presencia de los gendarmes semostró nervioso e intentó sacar algo de su bolsillo,ignorando de qué se trataba.

Al ser detenido, se le aplicó la revisión física ysolamente llevaba un teléfono celular, dejando quecontinuara su camino.

Cabe mencionar que en ese momento sacó elteléfono celular y dijo al cuerpo policiaco que losestaba grabando y posteriormente iba a atentar contrasu integridad física, ya que tiene video de lospreventivos.

Por tal motivo y ante las amenazas, lointerceptaron, procediendo a trasladarlo al Complejode Seguridad Pública, quedando a disposición delMinisterio Público. Héctor Javier Morán

������������������������� ������������� ������ ������ ����� ����� ��� ����� �

En sus rondines contra el narcomenudeo en la delegación Salagua, agentespreventivos detuvieron y consignaron al Ministerio Público de la Federación (MPF) aJesús Lucas Pérez, por traer en sus pertenencias mariguana, quedando en un proceso deinvestigación.

Trascendió que al parecer este sujeto por ser adicto a la mariguana, solamente sele aplicó una sanción correspondiente, liquidando una pequeña cantidad y de esa maneraobtener su libertad.

Jesús Lucas Pérez de 36 años de edad, con domicilio en el Barrio Nuevo de Salagua,fue privado de su libertad, por drogadicción y posesión de mariguana, más lo que se leacumule, quedando en un proceso de investigación, para deslindar responsabilidades.

Los hechos se registraron alrededor de las 17:00 horas del pasado miércoles, porlas inmediaciones de la Plaza de Toros del lugar, en donde los gendarmes efectuaban susrondines de vigilancia contra la distribución de drogas, cuando localizaron a Lucas quecaminaba de forma sospechosa, más al ver la presencia de los municipales, se dio a la fuga,iniciando la persecución, siendo detenido calles adelante.

Al ser detenido se le aplicó la revisión corporal y en un pequeño envoltorio llevabamariguana para elaborar un cigarrillo, siendo trasladado al complejo de Seguridad Pública.Héctor Javier Morán

������������������������ ����

!����"�#$%&'�'�' ����(�'%$��'�����)�!� �� )%�!� $!)

Un solitario ladrón se protegió con la oscuridad dela noche-madrugada, para perpetrar un asalto a manoarmada a un transeúnte, al que despojó de sus pertenencias,hechos ocurridos la madrugada de ayer sobre el paseo delEspíritu Santo.

Aunque no se dio a conocer el asalto violento, seespera que el agraviado, presente su denunciacorrespondiente, en el Ministerio Público del Fuero Común(Mpfc), con la idea de que el grupo de inteligencia de laProcuración de Justicia, tome cartas en el asunto.

El afectado, dijo en exclusiva a Diario de Manzanillo,que los hechos ocurrieron al filo de las 02:30 horas, de ayer,cuando caminaba con destino a su embarcación, dado quediariamente se registran robos a las lanchas de la zona dela bahía.

Agregó que al transitar por el malecón EspírituSanto, lo interceptó el sujeto que con cuchillo enmano lo despojó de sus pertenencias, así como de100 pesos en efect ivo que l levaba para e lcombustible.

Finalmente mencionó que el intrépido hampón se dioa la fuga, rumbo al cerro de San Pedrito, en donde seprotegió de la oscuridad de la madrugada.

Se dio a conocer que vecinos y comerciantes de lazona, desde hace 15 días pidieron al jefe de ServiciosPúblicos municipales, reparar las lámparas que están endesperfecto, pero a la fecha, no han cumplido.

�"#��&*�!� !&'"� ' � )"%)$��(�%&!��#"!� ++�,$ �"�

Agentes del Departamento de Vialidad están pintando camellones de la costera, así como las áreas peatonales, con la idea de que elconductor y el peatón respeten los señalamientos para evitar accidentes. �Foto de Héctor Javier Morán

��������������������

��������������������������� �� ��� ��� ����������� � ������� ������

La falta de precaución fue el motivo principal paraque se registraran dos accidentes vehiculares, arrojandosolo pérdidas materiales, lo anterior fue dado a conocer porla Dirección de Seguridad Pública.

Trascendió que los protagonistas llegaron a firmarun convenio en el departamento de Tránsito y Vialidad, conla idea de que los casos se consignaran al MinisterioPúblico del Fuero Común (Mpfc).

Sobre los pormenores del primer percance, se dijoque alrededor de las 09:20 horas del pasado miércoles, enla colonia Morelos, a la altura de la calle Revolución, fue elescenario de un choque, entre una camioneta Ford, tipoWinstar, con placas de circulación JFK-42-41, conducidapor Gabriela Rodríguez Ortiz de 24 años de edad y unChevrolet, tipo Monza, con placas de circulación FSJ-37-82, conducido por América Jazmín González Ruelas de 34años de edad, mismas que firmaron un convenio en eldepartamento de Vialidad.

En el segundo choque, se dio a conocer que al filo delas 15:30 horas, en el entronque del Barrio Tres del Valle delas Garzas, se registró un accidente, participando unacamioneta blanca, Chevrolet, con placas de circulación FE-17-547, conducida por Pedro Domínguez Lepe de 65 añosde edad y una camioneta Chevrolet, tipo Blazer, con placasde circulación FSJ-32-38, conducida por Hernán CortésHernández de 30 años de edad.

En otro orden de ideas, la citada corporación policíacaseñaló que se están haciendo operativos nocturnos, conla idea de interceptar a conductores que exceden los límites

de velocidad y manejen en estado inconveniente, con lafinalidad de disminuir los accidentes vehiculares. HéctorJavier Morán

Cerca de las 06:54horas de ayer, el velador deun hotel del malecón GustavoVázquez Montes, pidió laintervención de la policíamunicipal, ante el hallazgo deun nido de tortuga marina, lacual desovó su producto enla arena.

Los patrulleros seentrevistaron con elvigilante, mismo que señalóel nido que contenía más de99 huevos del quelonio,logrando sustraerlos paratrasladarlos al tortugario deNuevo Cuyutlán.

Con esta acción, sedijo que por la zona existendepredadores del animalmarino que está en peligrode extinción, por lo que debede haber más vigilanciapolicíaca.

�������������� ������

��������������� �!�������� �������� ��� �� ������ �� � ���� ������ ����������-�� ����������.� �������������������� ����� � ����

Agentes de la policía preventiva detuvieron yconsignaron al Ministerio Público del Fuero Común (Mpfc)a dos individuos tapatíos que con violencia asaltaron a untaxista la madrugada del pasado miércoles, así lo dio aconocer la Dirección de Seguridad Pública.

Los indiciados, Josué Navarro Salas de 22 años deedad y Raúl Mendoza Colorado de 22 años de edad, ambosdomiciliados en la ciudad de Guadalajara, se encuentranpresos por robo calificado, asalto a mano armada, asociacióndelictuosa y lo que resulte, en agravio de Jorge ArmandoVargas Larios, de 23 años de edad, conductor del taxi 225,del sitio Salagua, con placas de circulación 52-25-DVA.

Los hechos al parecer se registraron alrededor de las18:35 horas del pasado miércoles, cuando el trabajador delvolante, detectó a la pareja que caminaban por la costera,a la altura del kilómetro 13, en donde los uniformadosarribaron al sitio señalado, dialogando con el taxista, queseñaló a sus agresores.

Al ser detenidos, se les aplicó la revisión física y alparecer no se les encontró nada ilegal, por lo que fueronpresentados ante el representante social donde el agraviadorealizó sus primeras declaraciones.

Dijo que al filo de las 03:00 horas del pasado miércoles,estaba haciendo sitio en un centro nocturno de la costera,cuando fue abordado por los tapatíos, que le pidierontrasladarlos a la colonia Abelardo L. Rodríguez.

Agregó que en la mitad del viaje, lo amagaron con unarma blanca y lo despojaron de su cartera que contenía 700pesos en efectivo, un teléfono celular y el radio trasmisor,ignorando el monto.

Señaló que una vez que lo despojaron de suspertenencias, le ordenaron que hiciera alto total y enseguidase dieron a la fuga.

Ahora le corresponde al Ministerio Público deslindarresponsabilidades. Héctor Javier Morán

Colima, Col., Viernes 7 de Diciembre de 2007Año 55, Número 18,114 www.diariodecolima.com

4B

������������� �� �������������������������������������������������������������������������������

���������� ����������

���������� � ������� ��

������ ���� ���� ��������� ��� �� �������� ��� ������� ��� ��� ������������ ����������

������������ �������������������������

TECOMAN, Col. Acompañado del tesorero delComité Estatal de Sanidad Vegetal, Sergio Díaz González,y de los coordinadores de las campañas del limón, plátano,café, mango y del comité de Vigilancia Fitosanitaria; elpresidente de este organismo, Francisco Hueso Alcaraz,rindió su segundo informe, en donde destacó que 25empresas recibieron reconocimiento de la Senasica, por lasbuenas prácticas alimentarias.

Asimismo, dijo que se promovió la instalación deseis centros de acopio de envases vacíos de agroquímicosy recolección de 70 toneladas de envases vacíos deagroquímicos y plásticos agrícolas de más de 800trabajadores de empresas que participan en el programa.

Luego de señalar que en febrero terminará su gestiónal frente del Cesavecol, Hueso Alcaraz agregó que en esteperíodo certificaron 100 hectáreas de huertos de mangocomo temporalmente libres de la mosca de la fruta, ademásde reducir en la región de V. Carranza el índice de plagas aniveles muchos más bajos que los tres años anteriores.

En lo que respecta a la campaña del plátano, dijo queen dos módulos de 250 hectáreas, redujeron de 40aplicaciones de agroquímicos a 18, en base a monitoreo, loque representa un ahorro de 1.7 millones de pesos anuales,aunado a que dejaron de tirar 25 toneladas de agroquímicos.

Por lo que toca al limón, señaló que muestrearon 30mil 300 plantas y destruyeron 110 árboles positivos al VirusTristeza de loa Cítricos (VTC); “también dimos atención

emergente a 15 predios donde se detectó presencia deescama blanca y que en total beneficiaron a más de cincomil 600 productores a través de los programas fitosanitariosde inocuidad que manejan.

Hueso Alcaraz hizo notar que el proceso decertificación del programa HISO 9000 del Comité Estatal deSanidad Vegetal, presenta un avance del 85 por ciento, porlo que espera que a fines de enero lograr ese reconocimiento.

Más adelante dijo que tienen como misión auxiliar ala Sagarpa y al gobierno del estado para prevenir, controlaro erradicar plagas y enfermedades de importanciaeconómica, como son pulgones o virus en los cítricos,cochinilla rosada, moscas de la fruta, broca del café, sigatocao moko bacteriano del plátano, escama blanca y piojosharinosos o de interés cuarentenario.

Dijo que para llevar a cabo estas acciones, cuentancon 41 personas; 18 profesionistas especializados, gerentey coordinadores de las campañas de inocuidad y tienen unpresupuesto de 12.7 millones de pesos, aunque a estasalturas no les han entregado seis millones de pesos.

Finalmente, dijo que el 29 de febrero terminará sugestión al frente del Cesavecol, por ello agradeció losapoyos de los productores, autoridades de la Sagarpa y delgobierno del estado, la confianza que le otorgaron parallevara cabo los programas planteados durante suadministración, tiempo en el que trabajó y se va contento,mas no satisfecho, pues aseveró que falta mucho por hacer.

El presidente del Cesavecol, Francisco Hueso, rindió su último informe y destacó su trabajo en beneficio de los agroproductores.�Foto de Juvenal Martínez Sánchez

TECOMAN, Col. La Dirección de Seguridad Públicaimplementó operativos en las comunidades rurales, con lafinalidad de salvaguardar la seguridad de quienes vivenalejados de la cabecera municipal; ya que la seguridad esla parte fundamental de la ciudadanía, manifestó FranciscoAlvarez de la Paz, director de la dependencia.

Comentó que “los operativos de áreas rurales seiniciaron desde el día 30 de noviembre, los recorridos se hanhecho tanto en vehículos como a pie por las diferentesbrechas de cada comunidad”.

Agregó que esto seguirá haciéndose, con la finalidadde seguir dando respuesta a la confianza que el pueblotiene a esta dirección, ya que de ellos depende la seguridadde cada ciudadano tecomense, es por eso que estánhaciendo todo lo posible por tratar de mantener la seguridaden el municipio y sus alrededores.

Señaló que afortunadamente en estos operativos no

se han detectado personas causando daños o cometiendoalgún ilícito, “esto habla de la buena seguridad y tranquilidadde cada comunidad además de la buena voluntad y la buenadisposición que existe entre los presidentes de las juntasmunicipales y los comisarios con esta dependencia”.

Agradeció el apoyo que ha tenido por parte de todaslas autoridades auxiliares y abundó que gracias a la buenacoordinación con todos los comisarios y presidentes de lasjuntas municipales se están realizando con éxito losoperativos de seguridad en la zona rural.

Para finalizar, el comisario de Callejones, FabioTrinidad Pastor Negrete, agradeció al alcalde y al directorde Seguridad Pública por el apoyo que han brindado a lacomunidad en el rubro de seguridad, dejando saber “queCallejones no es un pueblo sin ley, y que en este lugar haybuena coordinación entre el gobierno municipal y lasautoridades auxiliares”. Juvenal Martínez Sánchez

TECOMAN, Col. Excelente presentación de losgrupos artísticos del ayuntamiento de Coquimatlán fue laque disfrutaron los asistentes a la explanada de lapresidencia municipal, dentro del programa de eventosculturales de la feria Armería 2007, expresó Pedro DelgadoAvalos, presidente del comité organizador.

Agregó que afortunadamente ha habido disposiciónde todos los ayuntamientos para que presenten lo mejor desu folklor durante el desarrollo de la feria, de lo que les está

���������� �� ��������

������������������� ����� ��� ������� ��� ��� ������� �!����"� �� ����� ���� ������� ��������

En lo que fue la noche de Coquimatlán en la feria de Armería, se presentaron integrantes de la Casade la Cultura. �Foto de Juvenal Martínez Sánchez

agradecido, ya que estos eventos son del agrado de lapoblación.

Asimismo, dijo dentro de los tradicionalesrecibimientos, mañana sábado estará a cargo delayuntamiento de Manzanillo, ofrecido por el alcalde VirgilioMendoza Amezcua, quien se comprometió a ofrecer comidapara mil personas.

Delgado Avalos dijo que el mismo sábado por latarde en la explanada de la presidencia municipal se

desarrollará el concurso delcaballo bailador, con laparticipación de los estadosde Jalisco y Michoacán,evento que esperan sea delagrado de la población,pues por primera se estarárealizando.

Agregó que para el11 de diciembre, en lo queserá la velada de la fiestaanual, contarán con laactuación del grupo musicalLos Terrícolas, quienesamenizarán un baile al airelibre en la misma explanadade la presidencia municipal.

Para cerrar conbroche de oro los festejos,el presidente del comitéorganizador de la feria, dijoque ya sido confirmada laparticipación delinternacional ballet de laUniversidad de Colima.Juvenal Martínez Sánchez

TECOMAN, Col. La presidenta de la Cámara deComercio, Cecilia Espinosa Macías, dio a conocer quelos comerciantes afiliados le plantearon al alcaldeJuan Carlos Pinto algunas de las inquietudes queaquejan al comercio establecido; principalmente aquienes tienen sus negocios en la zona centro de laciudad.

Sostuvo que el comercio informal ha crecido y queen el caso de los concesionarios de los kioskos se hanexpandido, pese a que los espacios que les dieron en unprincipio fueron los adecuados para un comercianteinformal; sin embargo a toda costa buscan crecer hacia loslados, afectando el libre tránsito de las personas, peroademás, dijeron, que afectan en las ventas a los negociosestablecidos.

Además le planteamos la necesidad de buscarsacar su mercancía hacia la calle, por la temporadanavideña, pidiendo en primera instancia el permiso para

TECOMAN, Col. En el marco del Día Mundial delVoluntario, el ayuntamiento reconoció grupos devoluntarios del municipio, quienes desinteresadamenteprestan un servicio a la comunidad, evento que presidió elalcalde Juan Carlos Pinto y su esposa Mireya Mena,presidenta del DIF municipal.

En las instalaciones de la presidencia municipal, sepresentaron representantes de diferentes instituciones devoluntarios como son del cuerpo de Bomberos, ProtecciónCivil, Poder Joven, Cruz Roja, Pentatlón, Voluntariado delDIF, Voluntarios de la Dirección de Juventud y Deporte,programa de Liderazgo con Desarrollo Humano de laUniversidad de Colima, y del Programa de estudiantesvoluntarios de la Universidad de Colima.

Pinto Rodríguez destacó que el objetivo fue reconocerel trabajo desinteresado de los voluntarios de diferentesorganismos e instituciones, “algunos ya tienen muchosaños y de generación en generación van haciendo un

������������������������������������� �����#���������� ���� �� ���������� ��� ������$���%���&�����'��� ������(��� �� ������ �� ������� ���'����

�����������������

��������� ��!�������&����)� ��� ��(���*�� ���� �� ��� ��� ��� �����(�� �������������

En el marco del Día Mundial del Voluntario, el ayuntamiento de Tecomán reconoció a gruposvoluntarios por su trabajo desinteresado. El evento lo presidió el alcalde Juan Carlos Pinto y suesposa, Mireya Mena. �Foto de Juvenal Martínez Sánchez

trabajo dedicado, loable, con todas las carencias como lamayoría de los voluntarios que hacen su trabajo sin mirara quién y sin recibir nada a cambio, por única convicciónde servir”.

Dijo que es la segunda entrega de reconocimientospara festejar el Día del Voluntario a nivel internacional y quehoy homenajean a quienes hacen esta labor a nombre delpueblo y gobierno de Tecomán, y sigan participando comolo han hecho.

Los conminó a seguir participando, refiriéndoseparticularmente a los grupos de bomberos y de ProtecciónCivil, por lo que recordó que cuando llegan las emergenciases cuando más se hacen presentes, “sepan que el gobiernomunicipal en la medida de lo posible los va a apoyar y enel próximo presupuesto habremos de seguir apoyando alos patronatos en la medida de lo posible para que se siganmotivando, así que nuestro merecido reconocimiento”.

Por separado, el alcalde destacó que el gobierno

permanecer desde el día 15 y hasta la noche del 31 dediciembre.

Dijo que Pinto Rodríguez argumentó que no esposible ser flexible en este sentido, pues ello contribuiríaa hacer un completo desorden del centro de la ciudad, sinembargo la insistencia de algunos comerciantes fue tal, queel alcalde dijo que expondría la situación ante el cabildomunicipal en la próxima sesión para que aunque sea sepueda otorgar un permiso y sólo por esta ocasión, del 15al 26 de diciembre.

Finalmente el empresario Rodolfo Hernández Gómezagradeció al alcalde todo el apoyo que han tenido paramantener un centro digno, y señaló que la inversión que sehizo por parte de los tres niveles de gobierno para embellecerel centro, ha servido a los comerciantes de aliciente parainvertir en sus propios negocio, contribuyendo con ello amejorar de manera integral el centro de la ciudad. JuvenalMartínez Sánchez

municipal deberá perseguirel objetivo de involucrar alos grupos voluntarios enlos diferentes programas yatenderlos oportunamente,“el gobierno municipal yvoluntarios requierenactuar organizadamente,uniendo fuerzas para conello hacer participes a lasociedad, fomentando yconsolidando la cultura dela cooperación”. JuvenalMartínez Sánchez

Viernes 7 de Diciembre de 2007 5-B

MEXICO, D.F., 6 de diciembre, Notimex. LaUniversidad Nacional Autónoma de México (Unam) obtuvoun reconocimiento para radio y dos para televisión en la 37edición del Certamen Nacional de Periodismo; mientrasque Canal 22 se adjudicó, en el mismo acto, dos de losgalardones otorgados por la Asociación Nacional deLocutores y por el Club de Periodistas de México.

El reportero Leonardo Frías Cienfuegos fuereconocido con el Premio Nacional de Periodismo por sulabor periodística cultural radiofónica, debido al reportaje“70 años: por la radio hablará el espíritu”, transmitido porXeun Radio Unam.

En éste recupera la voz y el testimonio de ilustrespersonajes sobre la historia de la emisora universitaria. Sutrabajo, realizado durante varios meses de investigación enel acervo de la Fonoteca Alejandro Gómez Arias, de RadioUnam, entrelaza las voces de diversos personajes queforjaron la emisora de mayor tradición en la radio culturalde México y América Latina.

Este reportaje muestra la calidad de las voces que alo largo de siete décadas, han tenido cabida en la emisorauniversitaria, constituyendo un acervo sonoro de los másconnotados escritores e intelectuales de la segunda mitaddel siglo XX.

También fue galardonado el realizador José ManuelPintado por el programa “In Xóchitl in cuicatl” (De su flory de su canto), basado en las traducciones del antropólogo,historiador y autoridad principal en materia de pensamiento

�������������� ���� �������������

� ������ ������� ���� � ������������� � ���� �� � ���� ������ ���������� �� �� ��� ��

y literatura náhuatl, Miguel León Portilla, a diversos cantaresmexicanos y de romance. “In Xóchitl Incuicatl” es una seriede 20 cápsulas transmitida el 23 de octubre de 2007 a travésde TV Unam, canal 255 de Sky y 144 de Cablevisión.

Asimismo, el Club de Periodistas de México reconociótambién el trabajo de otro realizador de TV Unam, JorgePrior, con el Premio Nacional de Periodismo por PeriodismoEspecializado en Artes Visuales.

Esto debido al documental “Los murales perdidos deRoberto Montenegro”, transmitido a través el 25 de agostode 2007. En este documental se propone que las artesvisuales no sólo demanden del espectador el uso de laretina, sino que incorpora a su trabajo diversos elementosvisuales que permiten usar todos los sentidos.

En lo que corresponde al Canal 22, la emisora obtuvoun par de reconocimientos por “Yo soy Frida” y “ElRotativo”, premiados también por el Club de Periodistas deMéxico y por la Asociación Nacional de Locutores deMéxico, respectivamente. Héctor Tajonar fue uno de losmerecedores del Premio Nacional de Periodismo porDocumental Histórico por “Yo soy Frida”, una producciónde Arte Multimedia transmitida por Canal 22 el pasado mesde julio, en el marco del centenario de Frida Kahlo.

Por otro lado, la Asociación Nacional de Locutoresde México, presidida por Rosalía Buaun Sánchez, entregóel Premio Nacional de Locución 2007 Humberto G. Tamayoal programa “El Rotativo”, conducido por la periodistaJacaranda Correa.

����� ��� ���� ��������� ��

�� ��� ��� ������� ������� � MEXICO, D.F., 6 de diciembre, Notimex. Luego de

cuatro años de trabajos de restauración, un óleo de laVirgen de Guadalupe que data del siglo XVIII fue devueltoa la comunidad de Churo, en el municipio de Urique, enChihuahua, para ser reintegrado a su contexto.

Elsa Rodríguez García, directora del Centro-InahChihuahua informó que la pieza de un metro de ancho por1.65 de largo fue sometida a un minucioso trabajo derestauración, al lado de otras tres piezas de arte sacro deorigen Tarahumara.

Las obras, expuso, fueron enviadas a la EscuelaNacional de Conservación, Restauración y Museografía(Encrym) y posteriormente a la Coordinación Nacional deConservación del Patrimonio Cultural (Cncpc), para que seles devolviera el esplendor de su origen.

Sobre los trabajos hechos al cuadro de la Vir-gen de Guadalupe, Rodríguez refirió que éste reco-bró sus características y belleza originales gracias alempeño de estudiantes de la Encrym y de losrestauradores de la coordinación, Raúl Munguía yAlejandro León.

Los principales daños que presentaba, resaltó, eranpérdidas parciales de sus materiales, ocasionadas por lacercanía de las veladoras y filtración de la humedad en eltemplo, además de manchas, quemaduras y protuberanciasque deformaron la imagen.

Para corregir la obra fue necesario, primero, hacer unregistro fotográfico y de medidas, posteriormente se colocóla pieza en plano para eliminar con pesas protuberancias odobleces que dieron paso a lo que se conoce como“reentelado holandés”, consistente en aunar la tela originala otra de lino.

Los recursos utilizados para la restauración de laobra corrieron a cargo del Inah, en función de las accionesde investigación, rescate, conservación y difusión delpatrimonio histórico con las que está comprometida lainstitución.

Cabe decir que el Centro Inah Chihuahua cuenta paraestos trabajos con el apoyo de los gobiernos estatal ymunicipal, así como alianzas con asociaciones civiles comoProtego A.C., con las que ha realizado en conjunto variasintervenciones en distintas localidades del estado para elrescate y conservación de arte sacro.

Rodríguez García acotó que actualmente se restaurantres imágenes de la comunidad de Jicamorachi, dondeocurrió un incendio y con los recursos del seguro se cubrenlos gastos.

Se espera que los trabajos concluyan los primerosmeses de 2008 para que puedan ser devueltas a lacomunidad, tal como ocurrió con este óleo del sigloXVIII.

��!�� �" ������ �

� ��#� �������El 1 de enero de 2008 entrarán en vigor las nuevas

reglas para la operación del Sistema de InformaciónEmpresarial Mexicano (Siem), a cargo de la Secretaría deEconomía (SE) y las confederaciones y cámarasempresariales en el país.

En un comunicado anuncian que el acuerdo por elque se establecen las nuevas reglas abroga el similarpromulgado el 24 de enero de 2002.

El texto difundido señala que las nuevasdisposiciones tienen por objeto establecer lineamientospara captar, integrar, procesar y suministrar informaciónque permita un mejor desempeño y promoción de lasactividades empresariales, a las que se sujetarán laSecretaría de Economía (SE), las confederaciones y lascámaras empresariales.

Precisa que el Siem será administrado por la SE yutilizado como un instrumento de mejora regulatoria y desimplificación de trámites; el sistema está a cargo de losoperadores autorizados por la secretaría y su coordinaciónpor las confederaciones.

La información contenida en el sistema, detalla, seutilizará para la promoción de negocios, elaboración deestadísticas o de información de valor agregado.

Por ello, establece que los comerciantes e indus-triales están obligados a registrar en el Siem a cada unode sus establecimientos. Dentro del primer bimestre decada año, posterior a la fecha de su primer registro,deberán renovar y, en su caso, realizar una actualizaciónde su información.

En el caso de los comerciantes e industriales queinicien operaciones deben proporcionar su informaciónal Siem dentro de los dos meses siguientes a la fecha desu registro ante la Secretaría de Hacienda y CréditoPúblico.

El sistema estará integrado fundamentalmente porlos datos de los comerciantes e industriales establecidosen territorio nacional, y el acceso al mismo será gratuito yde consulta abierta para todo el público en general.

Conforme a las nuevas reglas, para operar el Siem laSE emitirá las autorizaciones correspondientes a las cámarasempresariales que así lo soliciten previamente por escritoy reúnan los requisitos correspondientes. Arturo FuentesGonzález

���������������� �

�������������������NEBRASKA, E.U., 6 de diciembre, El Universal. El

joven que mató a ocho personas en un centro comercial deNebraska y luego se suicidó había llamado poco antes a lapropietaria de su vivienda para anunciarle que pensabaquitarse la vida, reveló ella el jueves.

El joven Robert A. Hawkins, de 19 años, habíallamado a la mujer Debora Maruca-Kovac, para agradecerlepor toda su ayuda y decirle que la quería mucho, y paraavisarle que había dejado una nota de suicidio, reveló eljueves Maruca-Kovac.

Ella, sin embargo, dijo que no creyó que él iba ahacerle daño a nadie más.

‘’Dijo que amaba a su familia y a sus amigos y quelamentaba ser una carga para todos, y que él era un pedazode m... y que ahora sería famoso’’, dijo Maruca-Kovac alcanal de televisión CBS.

‘’Yo temí que quizás se suicidaría, pero no tenía ideaque iba a lastimar a tanta otra gente’’, reveló.

Colima, Col., Viernes 7 de Diciembre de 2007Año 55, Número 18,114 www.diariodecolima.com

6B

���� �������� ��� ������ ��� ������� ������� � ����� ������ � � ��� �� ��� ������ ���� �� ��������� � � ���������� ������ ��� �� ��������� ��� ������� ���� �� ������ ������ ����� � ������������

������ ����

Hoy viernes pudiera verse destrabado el conflictode los cañeros, ya que al parecer, el presidente FelipeCalderón Hinojosa tomó cartas en el asunto y en casoque se publique en el Diario Oficial de la Federaciónel precio por tonelada de caña hoy viernes, se levantarála huelga en el ingenio de Quesería, señaló AgustínFacio Rogelio, presidente de la Unión de Cañeros delingenio de Quesería.

Anunció también que “los industriales ofrecieron unincremento del cuatro por ciento, pero lo que correspondea los cañeros es el 8.5 por ciento, por lo que continúan lasnegociaciones”.

Facio Rogelio señaló que debido a este paro en elingenio, hasta la fecha se han perdido al menos 75 miltoneladas de caña, las cuales no han producido azúcar,además que hay alrededor de 15 mil familias afectadas tantode cortadores, cañeros y se están afectando al menos ocho

municipios que entregan caña a este ingenio.����������� !�� � ����"����"�� �����#�

El dirigente estatal de la Confederación NacionalCampesina, David Rodríguez Brizuela, entregó más dedoscientas despensas a los cortadores de caña afectadospor la huelga del ingenio de Quesería.

Señaló que los cortadores de caña son los másafectados por el paro en el ingenio, porque tienen problemascon sus familias, “por eso les hacemos llegar las despensasy apoyar con algo este paro que no lo deseamos y esperamosque pronto se destrabe.

El diputado Jesús Plascencia Herrera dijo que tienenuna gran preocupación por la situación que están pasandolos cortadores de caña “nos interesa sumarnos a laproblemática y queremos contribuir para amortiguar unpoco el problema que se está presentando”.

��������������� ����� ������� ��������

COMALA, Col. Durante la reunión para ver losavances en la estrategia unificada para el desarrollo ruralen Colima, el alcalde Oscar Valencia Montes señaló queha tenido empatía con la directora del Inca Rural, LeticiaDeschamps Solórzano, lo que ha permitido al estadotener avances muy importantes en los sistemas decapacitación.

Enfatizó el munícipe que “tenemos que sumaresfuerzos y capacitar más a nuestra gente y que los recursosde los que dispongamos sean mejor aprovechados ypodamos tenerlo de una mejor manera dispuestos a quesigamos impulsando las capacidades que tiene nuestragente en las comunidades rurales”.

Indicó que “los cursos que impartimos para capacitara nuestra gente sean de más calidad, además deben tenerla visión integral para que no sólo despertemos capacidadesen la gente, sino también el interés de hacer una empresa ypor supuesto les busquemos el mecanismo definanciamiento de que sea posible”.

$" �%&�'�'!'" ���$�� ���"�� ������ '������'(� �� �)�%! � "$"�*��"

La directora general del Inca Rural, Leticia DeschampsSolórzano felicitó a todo el estado por participar en elSinacatri al 100 por ciento, que son los 10 municipios.

Destacó que no hay otro estado con esta

�� ����������������������������

����������������������� ��

Comala, Col. Esposas de los secretarios de Salud del país visitaron la comunidad de Nogueras, acompañadas por el alcalde Oscar ValenciaMontes y la presidenta del DIF municipal, Gina Valencia Montes. �Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

VILLA DE ALVAREZ, Col. Durante el encuentro debrigadas antidrogas, la directora general de los Centros deIntegración Juvenil, Ma. Del Carmen Gutiérrez Ayala, señalóque el objetivo de esta reunión era intercambiar experienciassobre el trabajo realizado a lo largo del año.

Indicó que las brigadas tienen la finalidad de crearconsciencia en los niños sobre que prevenir es algo muy

������������������� ��� ���

� ������������������������������

Villa de Alvarez, Col. Durante el encuentro de brigadas antidrogas, alumnos de primaria presentaronen el CIJ una obra sobre el daño que pueden causar las adicciones. �Foto de Gustavo A. MagallónSolórzano

característica, sólo el de Colima.Agregó que “se siente y se percibe que hay una gran

unidad en ustedes y esa unidad va a lograr que se haga conSinacatri y con otros programas”.

Resaltó que todos los municipios tienen un liderazgomuy importante y que los alcaldes están bien involucradosy eso es un buen factor de fuerza para Sinacatri.

Dijo que hay que tener una visión compartida y almismo tiempo tener liderazgo para poder lograr que seapliquen en cada uno de nuestro territorio en beneficio delestado.

� !" � � ��� �������'" � ��� �$&���$� !�' �+' '���"���"�&���

En la comunidad de Nogueras fueron recibidas lasesposas de los secretarios de Salud del país por el alcaldeOscar Valencia Montes y la presidenta del DIF municipal,Gina Valencia Montes, posteriormente fueron a visitar elmuseo de Alejandro Rangel Hidalgo y les ofrecieron unadegustación de los productos típico de Comala como sonponche, pan y café.

Posteriormente hicieron un recorrido por el ecoparquede la Universidad de Colima, allí se les obsequió a cada unaun producto típico de la región y para terminar se tomaronla foto oficial afuera de la iglesia de Nogueras. Gustavo A.Magallón Solórzano

Villa de Alvarez, Col. Personal de Ciapacov reparó una fuga de agua en la avenida J. Merced Cabrera.�Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

VILLA DE ALVAREZ, Col. El regidor PetroniloVázquez Vuelvas consideró que la sociedad civil debe sercorresponsable de la limpieza y saneamiento de la ciudad,ya que hasta este momento los trabajos que ha estadorealizando la dirección de Servicios Públicos municipaleshan sido buenos, pero insuficientes.

Indicó que todavía hay muchas casas abandonadas,demasiado solar y lotes baldíos con maleza, “por lo tantoharíamos una gran cruzada para que todos los vecinos delas casas abandonadas las limpien por el frente”.

Reconoció la importante labor que está realizandoMa. Teresa Ramírez Guzmán, secretaria general del Sindicatode Trabajadores del Ayuntamiento, quien con todo elpersonal de su gremio se van todos los sábados a diferentescolonias de la ciudad, para dar una limpieza de lotes, frentesde casas, camellones y pintan árboles.

Enfatizó que esa labor es meritoria y otros organismosde la sociedad civil deberían seguir el ejemplo “y de maneravoluntaria todos los habitantes de la ciudad deberíamostomar conciencia y si sabemos que a un lado está la casaabandonada, es importante limpiarla como lo hacíamosantes”.

Mencionó que anteriormente había mucha solidaridad

VILLA DE ALVAREZ, Col. Con la rúbrica del alcaldeFelipe Cruz Calvario, a partir de ayer quedaronmunicipalizadas las colonias Real Centenario yfraccionamiento Residencial Tabachines, cuyosfraccionadotes cumplieron con los requerimientoscontemplados en la ley, por lo que desde hoy, formalmenteel ayuntamiento debe de hacerse cargo de la prestación delos servicios municipales.

En la sala de juntas de la presidencia municipal, elmunícipe recibió a los representantes de BK Contrición yConstrucción e Inmobiliaria Villa Cruz, Bernardo SevillaHernández y José de Jesús Sánchez Romo, respectivamentey previa lectura, firmaron el acta de municipalización deambas colonias.

El alcalde expuso que a la fecha, en lo que lleva alfrente de esta administración municipal, se hanmunicipalizado 12 colonias que cumplieron con los requisitos

���������������������������

������������������������ ������� �����,�� ��� ����������� ���� ��-����� !.������ /�� ���� ��� �� ����� � �0���� ��

������� ����� ����� ���������

������������������ �����������!

importante, sobre todo para estar libre de adicciones ycada año en diciembre se encuentran para intercambiarexperiencias.

Mencionó que están trabajando con las escuelasRafael Macedo, Club de Leones Colima Cinco y LorenzoVilla Rivera.

Explicó que en sus escuelas los niños elaborancarteles de promoción sobrelas drogas y los daños queprovoca el tabaco, otrasemana sobre los daños queprovoca el alcohol, en otralos daños que provocanotras drogas.

Agregó que en lasparedes de sus escuelaspegan las cartulinas ydurante las ceremonias losdirectores de los plantelesles permiten enviar unmensaje preventivo todoslos lunes.

Enfatizó que lafinalidad de las brigadas esque en sus escuelas no sepresenten las adicciones ysi se llegara a presentar enniños de sexto año,derivarlos de manera muyoportuna tanto a los papáso al niño que la estéconsumiendo. Gustavo A.Magallón Solórzano

que marca la normatividad, además de haber realizado másde cien trámites dentro de la Comisión de AsentamientosHumanos y Vivienda del cabildo, tales como autorización,programas parciales e incorporaciones.

��� � '"�� ��� ��1'$�"� �� �!�"1"$�%&�'�'!�$'*��'2�(� �������

La regidora Elvira Cernas Méndez, presidenta de laComisión de Asentamientos Humanos y Vivienda, explicóque en sesión de cabildo se aprobó la municipalizaciónde estos dos fraccionamientos, toda vez que cumplieroncon los requerimientos de desarrollo urbano y obrapública que marca el ayuntamiento. Por tanto, dijo, ahoraque se ha protocolizado la entrega, el ayuntamientodeberá cumplir legalmente con la prestación de servicios,como alumbrado, seguridad pública y recolección debasura.

Indicó que "elincremento del desarrollo devivienda en el municipio hasido positivo, puesto quelos fraccionadores sonresponsables de cumplircon la construcción devivienda con materiales decalidad, para evitarproblemas a las personasque adquieran una casa.

Señaló que la coloniaReal Centenario cuenta conuna superficie de 7 mil 973metros cuadrados, con 37lotes vendibles, mientrasque el fraccionamientoResidencial Tabachinestiene una superficie total de58 mil 517 metros cuadrados,con 337 lotes vendibles y 6mil 117 metros cuadrados deárea de donación. GustavoA. Magallón Solórzano

“y nos barríamos el frente de las casas, conozco vecinosque todavía lo hacen, porque ningún recurso ni ningúnpersonal será suficiente para una ciudad que está creciendoa pasos agigantados, ya que cada mes estamosincorporando nuevas colonias”.

Como presidente de la comisión de Servicios Públicosdel cabildo, “convoco a la sociedad en general para que sesume a este gran esfuerzo, a que tomemos conciencia yayudemos a la dirección de Servicios Públicos a llevar acabo sus objetivos”.

Consideró que lo anterior debe ser una actitud de losnuevos tiempos, de establecer las corresponsabilidades ybuscar mejorar en ese sentido el mantener más limpia laciudad y no tirar basura en los callejones.

Vamos haciendo una ciudad limpia con el apoyo ysolidaridad de los vecinos.

Destacó que también hay particulares, como FelipeRíos, que es miembro del comité de barrio de la colonia VillaSan José II, quien ha convocado a toda la colonia amantener perfectamente arreglados y limpios los camellonesy las banquetas de su casa.

Abundó que igualmente en la colonia Lomas delCentenario, Catalina Gutiérrez también ha impulsado unagran cruzada para reciclar la basura y ya han recibidopremios por esa labor de carácter ecológica, “pero haysensibilidad para que más grupos e individuos se sumen aeste proyecto”. Gustavo A. Magallón Solórzano

Viernes 7 de Diciembre de 2007 7-B$��� ����������� ��� ��� ��$�� %�

��&�������������� �'�� ��������EL VATICANO, 6 de diciembre, Notimex. Un dibujo

inédito del famoso artista florentino Miguel Angel (1475-1564) fue descubierto en los archivos de la Fábrica de SanPedro, anunció hoy el periódico oficial del Vaticano,L”Osservatore Romano.

Se trata del último diseño conocido del tambiénarquitecto, que representa algunos detalles de diversospilares de la Basílica de San Pedro, cuya obra dirigió poraños, y data de 1563, unos meses antes de morir.

El boceto fue realizado con tiza color rojo mientraslos expertos aseguraron que la seguridad en el trazo, lamano experta y habituada a tomar decisiones frente a lapiedra deja pocas dudas a que el autor sea Miguel Angel.

Adicionalmente, el tipo de representación en plan-ta y la característica doble línea que pone en evidenciadiversos niveles del objeto remiten al artista, junto conlas cifras seis, nueve y tres cuartos puestas junto algráfico.

Probablemente realizado en la misma obra, a los piesde la basílica en una de las varias bodegas a cielo abierto, el diseñofue ejecutado en la primavera de 1563 después que algunaspiedras fueron juzgadas inadecuadas para ser golpeadas.

Tras la muerte de Miguel Angel Buonarroti en 1564,el plano fue utilizado para seguir las indicaciones dejadaspor el maestro hasta el fin y, posteriormente, conservadopor los ecónomos de la Fábrica de San Pedro por más decuatro siglos.

El próximo lunes 10 de diciembre el documento serápresentado oficialmente al cardenal Angelo Comastri,presidente de la Fábrica, el organismo que se dedica alcuidado y la conservación del máximo templo delcatolicismo mundial.

MEXICO, D.F., 6 de diciembre, Notimex. Aunque laglobalización trajo consigo una mayor apertura en cuantoal uso de las tecnologías y la información, en algunossectores de la población mexicana eso es un fracaso, puesno cuentan con los medios para “echarlos andar”, criticóla investigadora de origen argentino Alicia Poloniato.

Durante una conferencia en el Centro Nacional de lasArtes, la especialista en semiótica y lenguajes de la Univer-sidad Autónoma Metropolitana (UAM) lamentó que enalgunas comunidades del país se tenga el equipo pero no“la energía eléctrica” para que funcione.

En el marco de las actividades de la Muestra Ibero-americana de Televisión y Video Educativo, Científico yCultural, la investigadora se refirió la víspera a los aspectosde la comunicación educativa en el contexto de la sociedadde la información.

Al respecto, consideró que las desigualdades queexisten en algunos puntos del país representan la principallimitante para que diversos sectores de la población tenganacceso a las nuevas tecnologías y su desarrollo.

Esta problemática no sólo radica en el interior de laRepública, sino también en la capital del país, principalmen-te en escuelas públicas y algunas del sector privado.

Por separado, habló a Notimex sobre las aseveracio-nes de que México es el peor país de la Organización parala Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) enciencia, tal y como lo señala Programa Internacional parala Evaluación de los Alumnos (Pisa 2006).

Según la académica, eso también ocurre en otrasáreas del conocimiento, como en comprensión de lecturay matemáticas; de hecho, afirmó, es lamentable que uno decada dos alumnos sea incapaz para resolver problemaselementales, de acuerdo con el programa.

Sin embargo, aseveró, ello no sólo es culpa de losjóvenes sino de la falta de capacitación de los profesorespara desempeñar sus actividades.

“Cada año hay reformas y reformas, pero la pasiónse inclina más hacia los sistemas, no así con los maestros,los cuales no han sido instruidos por varios años. A ellohay que sumarle la pobreza, pues en el país hay varios

������� ��������������� ���������� �

(����"����� ����!��) �*��� MEXICO, D.F., 6 de diciembre, Notimex. La destaca-

da arqueóloga mexicana Beatriz Braniff, lamentó hoy quelos Centros Regionales del Instituto no cuenten con unagama completa de investigadores que permita un trabajo“científico y humanístico” que descubra la trayectoriahistórica e identidad de las regiones.

A cambio de esta debilidad, expuso, en esta ciudadhay una serie de direcciones (de Etnohistoria, EstudiosHistóricos, Estudios Sociales, Estudios Arqueológicos,Estudios Lingüísticos) que bien pudieran completar aque-llas deficiencias, y que han estado “totalmente divorciadasde los Centros Regionales y de las necesidades del país”.

Braniff ofreció la charla inaugural del Homenaje Encuen-tro “Una visión de la arqueología a través de sus maestros”, parahomenajear a reconocidos arqueólogos como Jorge Angulo,Beatriz Barba, Lourdes Suárez, Lorena Miramball, OttoSchondube, Noemí Castillo, Roberto Gallegos, Angel García,Raúl Arana, Marcia Castro y Eduardo Matos.

Allí, la especialista con más de 50 años de experienciaen el campo de la arqueología, criticó que el Instituto tengaseparadas las coordinaciones de Arqueología yAntropología, para el estudio del pasado mexicano.

En su opinión, esa extraña separación sobrevivehasta nuestros días y de ella resultan varias cosas curiosas-por no llamarlas absurdas- “como que los arqueólogos nosomos antropólogos y que por consiguiente quedamosfuera de nuestro Instituto ya que éste es sólo para laantropología y la historia”.

Nacida en la Ciudad de México en 1925, Braniffcoordinó de 1992 a 1995 el proyecto arqueológico enPaquimé; entre sus publicaciones más recientes destacan:“Morales, Guanajuato y la tradición chupícuaro” y“Morales, Guanajuato y la tradición tolteca” (ColecciónCientífica, Inah), además se ha desempeñado como directoradel Centro de Estudios Antropológicos de Occidente en laUniversidad de Colima.

�������������������������������

���������������������������������sectores desfavorecidos, incluyendo la poblaciónmagisterial”, subrayó.

La especialista se pronunció porque el Estado em-prenda una serie de acciones públicas para salir del “ba-che” y expresó su confianza porque estas cifras se revier-tan a la brevedad.

“Con decir que hay que rejuvenecer las plantas docen-tes no alcanza, hay que hacer cursos que les faciliten el accesoa las nuevas tecnologías, que estén actualizados para quelleven a cabo sus tareas hacia los estudiantes”, agregó.

Por último, criticó que con la llegada de lascomputadoras el libro se esté dejando de lado.

Hoy, utilizamos las máquinas más para el entreteni-miento que para otros fines, dijo la académica, al tiempo quereconoció que los niveles de lectura en el país siempre hansido bajos existan computadoras o no.

Alicia Poloniato es licenciada en Letras por la Uni-versidad Nacional del Sur, Argentina. Es especialista enLingüística por el Instituto Caro y Cuervo, SeminarioAndrés Bello, de Bogotá, Colombia.

Ha obtenido reconocimientos como el de la excelen-cia y productividad instituidos por la Universidad Autóno-ma Metropolitana: el Estímulo a la Docencia e Investiga-ción; Becas de Apoyo a la Permanencia y tres veces el deTrayectoria Académica Sobresaliente.

Entre 1970 y 1972, obtuvo una beca del gobiernofrancés para realizar estudios de doctorado de III Ciclo enla Universidad Aix-Marseille, Francia.

Actualmente es profesora-investigadora Titular “C”de tiempo completo por la Universidad Autónoma Metro-politana-Unidad Xochimilco, División de Ciencias Socia-les y Humanidades, Departamento de Comunicación yEducación.

$���� � �+ ��� ��� �� � �

�����#��*������' ���!���� �'�,�MEXICO, D.F., 6 de diciembre, Notimex. El filósofo

francés Edgar Morín hizo un llamado hoy a la humanidada cambiar su concepción del mundo, pues de continuar conlos actuales procesos económicos, conflictos sociales yfenómenos político culturales y ambientales, vamos a una“catástrofe mundial”.

Durante la conferencia magistral ofrecida en el marcodel último día de trabajos de la Muestra Iberoamericana deTelevisión y Video Educativo, Científico y Cultural, en elCentro Nacional de las Artes (Cenart), Morín consideróurgente hacer un cambio en las mentes y el conocimiento,por medio de la educación.

“Hay que cambiar el camino, de lo contrario, iremosa la catástrofe, vamos por el camino de la metamorfosis, hayque salvaguardar a la humanidad de los peligrosos ydestrucciones”, puntualizó el también sociólogo.

En su opinión, “hay que luchar contra los errores dela perdición. Hay que superar la inmadurez emocional eintelectual de los humanos en un siglo en donde no hayprogreso, no podemos recaer en los errores del pasado, nopodemos caer en otras degradaciones como el pasado”,destacó.

Y es que para Morín, “estamos en una situaciónhistórica de perturbaciones, que pueden derivar en grandesacontecimientos”.

“Hay un dios caprichoso que hace llegar lo inesperadoy eso debe entrar de manera permanente en nuestrasmentes”, alertó.

El creador del “Pensamiento complejo” insistió enque la destrucción de las economías, los constantesconflictos religiosos, culturales y sociales “van en direcciónde una catástrofe”, pero así como hay probabilidades hayimprobabilidades, y “todo depende del hombre”.

“Los problemas del hambre, de la miseria, de las crisiseconómicas, de las armas de destrucción masiva, delambiente van en dirección de la destrucción tal comosucedió en el pasado en las ciudades antiguas, en losgrandes imperios”, insistió.

Sentado, con las manos como si tuviera una bola decristal, Morín dejó cautivados a las más de 500 personasque se dieron cita en el Teatro de las Artes, donde porespacio de 50 minutos, este “genio” recordó los grandesacontecimientos de hace cinco siglos.

Allí, aseguró que el problema hoy es que los tantosconocimientos del hombre en materia política, social,cultural, económica, cinética y tecnológica, están dispersosy sin ninguna conexión.

Según él, una de las cosas que impiden al hombre lacompresión de su conocimiento es el maniqueísmo, y paraerradicarlo se debe ser sensible a las ambivalencias.

Hay que entender los acontecimientos de sorpresaen el mundo, tales como la caída de la Unión Soviética, elatentado a los Torres Gemelas en los Estados Unidos, laCrisis de 1929, la Segunda Guerra Mundial, entre otras.

“Hay que cambiar la concepción del mundo y de lascosas, se necesita ir a una revisión. Para tener unconocimiento pertinente hay que tener capacidad derevisión sobre lo que sucede. Se requiere de una revisiónglobal”, aseveró.Edgar Morín nació en París, Francia, el 8de julio de 1921. Tiene estudios universitarios de historia,sociología, economía, filosofía.

Es director emérito de investigación en el Cnrsm hadirigido el Centro de Estudios Interdisciplinares de laEscuela Superior de Ciencias Sociales de París, es directorde la revista Communications, y Presidente de la agenciaeuropea de la Cultura (Unesco).

También, dirige la Association pour la pensecomplexe, que ha extendido una red por todo el planeta:Italia, Portugal, Japón, China, y muy en especial enLatinoamérica.

En 1987 obtuvo el Premio europeo de ensayo “CharlesVeillon”; el Premio Viareggio Internacional en 1989; laMedalla de la Cámara de Diputados de la República Italiana,Comité científico internacional de la Fundación “Piu Manzu”.Premio Media (cultura) de la Asociación de PeriodistasEuropeos en 1992; así como el Premio Mediterránea de laGeneralitat de Catalunya.

8B

Colima, Col., Viernes 7 de Diciembre de 2007Año 55, Número 18,114 www.diariodecolima.com

������������� ��������

����������������������

�������� ������ � ���� ��

����� �� �������

Compra Venta

Dólar 10.65 10.95Euro 15.78 16.09Onza Troy 90.00 130.000Onza Oro Libertad 8,100.00 9,000.00Centenario 9,800.00 10,900.00

Inflación (Septiembre) 0.78%Inflación Anual 3.79%Cambio PIB 2006 4.8%Balanza Comercial Junio -820Reservas 30 de Nov. 77,402

IPyC 31,261.13��1.62 Indice NASDAC 2,709.03 1.60 Dow Jones 13,619.89 �� 1.30

����������� ����������

UDI (7 de Diciembre) 3.9194TIIE 28 días 7.94TIIE 91 días 8.02CETES 28 días 7.44CETES 91 días 7.58

Concepto Valor�

La tarjeta de créditomás barata del mercado esla Light de Santander conun Costo Anual total (CAT)de 36.03 por ciento, mientrasque la más cara es la Spira deInvex con un 74.41 de CAT,según un estudio de laCondusef.

La segunda tarjetamás barata es la Clásica deScotiabank con 37.14 porciento de CAT, seguida porla de Ixe Banco con 37.50, entanto que el segundoplástico más caro en el países la Clásica de Hsbc con57.87 por ciento.

Un estudio de laComisión Nacional para la

México cuenta con mano de obra calificada ycompetitiva, cercanía con Estados Unidos, procesosproductivos de calidad y una base sólida de proveedoresque lo pueden colocar entre los principales productoresmundiales de vehículos.

De acuerdo con Bbva Bancomer, la consolidación deinversiones en el sector automotriz en México estará sujetaal esfuerzo que se realice en el país para captar y retenerinversión, tanto nacional como extranjera.

Señala que las principales armadoras de EstadosUnidos están reubicando sus plantas para recuperarcompetitividad frente a sus rivales asiáticas, de las cuales,una parte se está localizando en México.

En ese sentido, el grupo financiero indica que paraaprovechar mejor sus ventajas en términos de clima, aperturacomercial y cercanía con Estados Unidos, México debeavanzar en construir un entorno atractivo.

Las sociedades de inversión son institucionesfinancieras que captan recursos de los pequeños ymedianos inversionistas, a través de la venta de accionesrepresentativas de su capital social. Buscar mejores ymayores rendimientos que instrumentos tradicionales.

Con estos recursos le permiten al pequeño ymediano inversionista adquirir valores o instrumentosde deuda o del mercado de renta variable y activosfinancieros, los cuales conforman un portafolio deinversión diversificado, obteniendo rendimientossuperiores a los instrumentos bancarios tradicionales.

�������������� ����

Las sociedades de inversión pueden tener nombresmuy diversos, pero su razón social debe precisar el tipode inversión que realiza. Por ello, los nombres siempredeben incluir: Sociedad de inversión, S.A. de C.V., y enel espacio especificar cuál es de los cuatro tipos queprevé la ley y que son:

I. Sociedades de inversión de renta variable.II. Sociedades de inversión en instrumentos de

deuda.III. Sociedades de inversión de capitales.IV. Sociedades de inversión de objeto limitado.Cada una tiene estrategias propias de acuerdo con

el tipo de inversiones que realizan, por lo queadicionalmente a la razón social es muy común encontrarsubclasificaciones como: especializada, de cobertura,indizada al IPC, etcétera.

Las sociedades de inversión en instrumentos dedeuda y las de renta variable son bursátiles; es decir quecompras y vendes mediante la bolsa de valores paraproporcionar liquidez; mientras que las sociedades deinversión de capitales y de objeto limitado pueden no sernegociadas dentro de la bolsa de valores, lo cualdisminuye su liquidez, por lo que debes verificar esta

������������������� ������������������� ������������ ������� ���� �� ��� ��������� ��� �� ��������� ���� ���� �� ������ ������ �������� ��� ���������

Protección y Defensa de los Usuarios de ServiciosFinancieros (Condusef) señala que a la fecha existen 18millones de tarjetas de crédito en el mercado.

Por ello, señala el organismo, es necesario que elpúblico usuario cuente con más información para evaluary considerar los aspectos cuantitativos y cualitativosrelacionados con las tarjetas de crédito. Así, al conocer elCAT, el público conoce el costo que tiene el plástico queutiliza y esta información le permite cancelarlo, contratar

otro o elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.En su estudio, la Condusef da conocer también el

Indice de Reclamaciones recibidas en el organismo porcada institución bancaria.

A junio de 2007 se registraron en la Condusef pocomás de 78 mil 782 personas que presentaron una reclamacióno solicitaron una asistencia técnica o jurídica en temasbancarios y la institución con más reclamaciones es Ixe,seguida de Hsbc. Arturo Fuentes González

������ ������������ ������ ����

������������ �����

situación para tomarla en cuenta al invertir.

��������� ��

La sociedad invierte mediante la administradora deportafolios de inversión en diversos instrumentos devalores. Se obtiene rendimiento cuando aumenta el valorde las acciones de la sociedad de inversión. El número deacciones de la sociedad de inversión que adquiere varíacon la cantidad que usted invierte y el precio al momentode comprarlas.

���������������������������

��� ����������� ���������La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

informa que durante los primeros 10 meses del año recibió620 quejas contra proveedores que prestan el servicio deventa de boletos para eventos y espectáculos.

De acuerdo con la lista de los proveedores másdemandados ante el organismo, ésta la encabeza SúperBoletos con 75 quejas, Súper Publicidad con 72,Producciones Juan Gabriel con 61 y Súper Comercios yDeportes también con 61.

Los principales motivos de reclamación son lanegativa a la entrega de los boletos, al cambio o devolución,y la suspensión del evento o espectáculo sin previo aviso.

También de enero a octubre de este año, recibió 53quejas contra la empresa Venta de Boletos por Computadora(Ticketmaster), debido en especial a irregularidades en laentrega del producto o servicio; cambios, devoluciones obonificaciones, y cobro indebido.

En un comunicado, la Profeco refiere que la LeyFederal de Protección al Consumidor (Lfpc) establece quequien adquiere un boleto para un evento o espectáculotiene derecho a que el proveedor le informe el precio,número de asiento, fila, así como la hora, fecha y lugar enel que se llevará a cabo.

Además, con base en varios artículos, el consumidortiene derecho a que se le entregue su boleto y no puede serdiscriminado para la compra o el acceso al espectáculo oevento. Arturo Fuentes González

La Secretaría de Energía (Sener), informó que elnuevo Reglamento de Gas Licuado de Petróleo (LP)permitirá una competencia efectiva y mejor funcionamientode la industria.

En un comunicado, refiere que lo anterior se traduciráen un mejor servicio y más alternativas en el mercado delenergético, así como en nuevas opciones de abasto aprecios más competitivos para los usuarios del energético.

En el documento se destaca que el nuevoordenamiento fomenta la transparencia en las ventas deGas LP de mayoreo por parte de Petróleos Mexicanos(Pemex) y abren la posibilidad a los grandes consumidoresde comprar de manera directa a la paraestatal.

��������������� �����

Por ello, agrega, se deben impulsar cambios en elmarco regulatorio, fortalecer las instituciones y fomentarun ambiente competitivo que eleve la productividad paraatraer la inversión en todo el país y en áreas clave, comotelecomunicaciones, energía y turismo.

Se requieren mayores reformas de segundageneración que generen ese entorno propicio para lainversión y con ello elevar el potencial de crecimiento dela economía y en consecuencia el nivel de empleo.

En su estudio Análisis Regional, el grupo financierodestaca que aunque elevados en monto, los flujos deinversión extranjera que recibe el país se estancaron a nivelabsoluto y se redujeron en términos relativos.

Así, medida como proporción del Producto InternoBruto (PIB), la inversión extranjera se ubica en 2.3 porciento, al mismo nivel que en 1994, cuando entró en vigorel Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan).

Alconsumidor propuso elevar las multas ainfractores monopolistas y hacerlas proporcionales asus ingresos o activos totales, a propósito de lasreformas al Artículo 35 de la Ley Federal de Competenciaque se discutirán el próximo 6 de diciembre en la Cámarade Diputados.

Con ello, agregó la organización civil en uncomunicado, se daría cumplimiento al mandato delArtículo 28 constitucional y que consiste en velar porel interés público y equidad entre proveedores yconsumidores.

En un comunicado, los fundadores deAlconsumidor, Daniel Gershenson y Adriana Labardini,consideraron que el sistema de incentivos en Méxicodebe cambiar radicalmente.

Expusieron que se “debe estimular las buenasprácticas y a empresas, y sancionar severamente aquienes abusan en contra de los consumidores”.

“Mantener sanciones pecuniarias bajas,inofensivas en comparación con el lucro que obtienenquienes hacen de las prácticas monopólicas su modusvivendi, equivaldría a consentir desde las curules loscárteles y prácticas predatorias fuertemente sancionadasen el mundo”.

En ese sentido, Alconsumidor sostuvo que elhecho de que algunas corporaciones recurrieran alcabildeo para impedir la aprobación de mayores

����������� �����������������

��������������������������������sanciones para los monopolios “es una tristeconfesión de quienes temen la aplicación de la

El Consejo de Administración dePetróleos Mexicanos aprobó elnombramiento de Jorge Borja Navarretecomo nuevo titular de la DirecciónCorporativa de Ingeniería y Desarrollo deProyectos de Pemex (Dcidp)

En un comunicado, la paraestatalinformó que también se autorizaron lasdesignaciones de Felipe Luna Melo eIgnacio López Rodríguez, comosubdirectores de Planeación, Evaluacióny Control de la Dcidp, y de ServiciosCorporativos de la DCA,respectivamente.

Pemex señaló que las propuestaspara los nombramientos fueronpresentadas por el director general de laempresa, Jesús Reyes Heroles.

Destacó que con la nominación deBorja Navarrete, se busca mejorar laconceptualización, planeación y ejecuciónde proyectos, una de las iniciativas

����!���"�� ������"���#�����

��� ���������� ���������������Asimismo, establece condiciones para que la

industria del gas LP tenga una operación más eficiente yobliga a todos los actores a una mayor transparencia,incluido el Gobierno Federal. “Las nuevas disposicionesestablecidas ya fueron probadas con éxito mundialmente”.

Introduce también innovaciones útiles en el abastodel combustible, como la disponibilidad para venta enautoservicios y otros establecimientos, de cilindros ligerosultra-resistentes, fácilmente manejables y seguros, ya queestán fabricados con materiales de la más avanzadatecnología.

Los cilindros son traslúcidos lo que permite alconsumidor cerciorarse de que recibe lo que está pagando,se añade en el comunicado.

El reglamento contiene disposiciones que permitirándisminuir costos regulatorios y la posibilidad de integrarseverticalmente.

La dependencia destaca que el ordenamientoimplanta las bases para dar mayor confiabilidad al esquemade vigilancia de las instalaciones por parte de la Sener, alpermitir mayor coordinación con otras autoridades. ArturoFuentes González

�� ���$�����%� ��� �����estratégicas de mayor relevancia parafortalecer a Pemex.

Reyes Heroles destacó la importanciade que Petróleos Mexicanos desarrollemejor sus proyectos, a través delfortalecimiento de Dcidp, por lo cual “laincorporación del ingeniero Borja es unpaso muy importante en esa dirección”.Añadió que Borja Navarrete fue directorgeneral de ICA Fluor, es ingeniero civilegresado de la Universidad NacionalAutónoma de México (Unam), y tiene lamaestría en administración por laUniversidad de California en Los Angeles,Estados Unidos.

Actualmente, añadió, es miembrode la Junta de Gobierno de la Unam y fuevicepresidente de la sociedad deexalumnos de la Facultad de Ingeniería yvicepresidente de la Cámara Mexicana dela Industria de la Construcción. ArturoFuentes González

ley”.Por ello, instó a los

legisladores a no protegerlas prácticas monopólicasal soslayar los interesesde los consumidores o delos empresarios quecompiten limpiamente.

Subrayó que “lomenos que pueden hacernuestros legisladores esaprobar la reforma alArtículo 35 de la LeyFederal de Competenciacomo fue aprobada por laComisión de Economía dela Cámara de Diputados”.

Por otra parte,propuso la creación deotro fondo para la defensade los consumidoresafectados por violacionesa la Ley Federal deCompetencia. ArturoFuentes González

Viernes 7 de Diciembre de 2007 9-B

��������� ��������

La Casa del Archivo en colaboración con el ArchivoHistórico de Zapotlán El Grande, invitan a la presentacióndel libro “Historia hecha tradición”.

Dicho evento se desarrollará esta noche, a partir delas 20:30 horas, en las instalaciones del Archivo ubicadoen Independencia #79, en la zona centro de la ciudad.

El libro de la autoría de José Fernando GonzálezCastolo, tendrá como presentadores a Manuel HernándezValencia y José Abelardo Ahumada.

La entrada es dirigida al público en general, sin costoalguno. Rosalba Nava Chagollán

NUEVO VALLARTA, Nay., 6 de diciembre, Notimex.La joven actriz Ximena Ayala se declaró en favor de hacerbuen cine mexicano, aunque en su mente prevalezca la ideade emigrar a Europa y conseguir ser dirigida por Almodóvar.

"En este momento de mi vida y de mi carrera piensoen internacionalizarme, pero no dejaría México para buscaroportunidades en Hollywood. Me gusta más el cine euro-peo, de manera especial el español y el francés", apuntó.

Entrevistada tras la inauguración de la cuarta edicióndel Vallarta Film Festival, la actriz nacida en la ciudad deMéxico en 1980 habló sobre sus sueños dentro del SéptimoArte.

En el continente americano dijo que le llama la aten-ción el cine argentino y el brasileño. "No digo no definiti-vamente a Hollywood, pero no me veo viviendo en LosAngeles haciendo castings para poder trabajar".

La actriz de filmes como Perfume de violetas al ladode Arcelia Ramírez; Historias del desencanto y Las vidasde Celia, manifestó que en caso de llegarle una oferta dela Meca del Cine, "consideraría el proyecto, la dimensióndel personaje y luego decidiría".

Ximena Ayala, quien ganó un premio Ariel comoMejor Actriz por su papel de Jessica en Perfume devioletas", agregó que sólo en ese caso se animaría a

������ (��-������

� �� � ���������"�

.��� ��� � �$��� �� � % ���������*" �� � ������ ���� � ����� ���� ��� ���� ���� ��� �� �� � �� � � �� �� ��������

trabajar en Hollywood, pero nunca iría allá para tocarpuertas.

"En mi proceso creativo como actriz no encaja ir aEstados Unidos. Prefiero viajar a Europa, París por ejemplo,porque mi sueño es más europeo, más formal, alejado de laparafernalia estadunidense", indicó.

La artista protagonizó una película basada en larealidad, La niña en la piedra, que completa la trilogíasobre violencia que con Perfume de violetas (2001) yManos libres (2005) filmaron los mexicanos Maryse Sistachy José Buil.

Vestida de manera informal y acompañada por ungrupo de amigos, Ximena Ayala añadió que desde superspectiva ve grandes diferencias entre Europa yHollywood.

"De Europa me gusta la suavidad de sus produccio-nes, me gusta su cine artesanal, más humano, no tan ligerocomo el de Estados Unidos, donde se hacen muchaspelículas cada año y cada mes, como hacer tortillas aquí",afirmó.

No por eso desacredita el cine que se hace en elvecino país del norte, "también se hace buen cine, existenexcelentes actores y directores de gran prestigio; allá, sólotomaría parte en un proyecto de súper producción".

En ese sentido, la actriz quien participó en la películaMalos hábitos, de Simón Bross, mencionó que "me encan-taría tomar parte en una película con los recursos que tuvola saga de El señor de los anillos".

Mientras, su imagen ya recorre el mundo pues Maloshábitos despertó el interés del público y los exhibidores dePolonia, Bolivia, Brasil, Argentina y Tailandia, entre otrasnaciones de cuatro continentes.

��������� El Instituto Municipal de Juventud, en coordinación con laUniversidad de Colima, impartieron cursos de motivación personal a estudiantes del BachilleratoNueve. �Foto de Javier Delgado

� ����# (�+� ���� / ���

���+��� %�� �0����-�����MEXICO, D.F., 6 de diciembre, Notimex. Como un

homenaje al pensamiento pacifista del músico británico JohnLennon, en el 27 aniversario de su muerte, se presentará“Imagine, la paz mundial”, el domingo próximo, con la partici-pación del reconocido flautista mexicano Horacio Franco.

Dentro de las actividades que conmemoran esafecha y ante la urgencia de un mundo de paz, los días 7, 8y 9 de diciembre, un submarino amarillo (título de unacanción que hicieron famosa Los Beattles, grupo en el queestuvo Lennon), recorrerá las calles de la DelegaciónAzcapotzalco.

La parada final del submarino será en el parqueTezozomoc, donde junto al lago habrá esos tres díasconciertos, maratón de cine al aire libre y talleres de artesy oficios.

Reconocidos artistas interpretarán la canción Imaginecomo lema por la paz, como Alberto Arista, quien lainterpretará en Canto Nuevo.

Asimismo, la canciónserá ejecutada con la or-questa Sinfónica, con dan-zas árabes, con el grupo demúsica oriental Petra, acom-pañado por las bailarinasdel grupo Desde el Harem yHoracio Franco, en laflauta.

Viernes 7 de Diciembre de 200710-B 10B

Año 55, Número 18,114 www.diariodecolima.comColima, Col., Viernes 7 de Diciembre de 2007

Este viernes 7 tendrá lugar la inauguración de la exposición plástica“Carnes al Carbón”, de la autoría de Jonathan Aparicio, artista visual deorigen michoacano pero avecindado en Colima.

La cita será en la sala audiovisual de la Pinacoteca Universitaria, alas 20:30 horas y en dicha muestra, los asistentes podrán apreciar unacolección muy personal y gozosa de desnudos femeninos.

La colección está conformada por quince dibujos al carbón; loscuales surgen de una serie de trabajos de ese tipo que el artista ha venidorealizando en los últimos tiempos, “por el simple placer de hacerlos y degozar el trazo grueso o delgado, manchado, embarrado, jalado, disfrutandoal máximo la sensación de la mano sobre el papel”.

Mediante un comunicado de prensa emitido por la Universidad deColima, Aparicio destaca “me fascina el carbón, a pesar de haber pasadopor otros materiales. Me gusta el carbón por lo difícil, por lo cambiante quees. Te permite tener las cosas de primera intención. Es un elemento muynoble”.

Asimismo, destaca que el título de la colección es un juego de

�1#�����*�����$�� %��� �� �*������ ���� �����

palabras para hablar de los desnudos parciales o completos de mujereshechos al carbón, que integran la muestra; desnudos en los que rescata “laparte sensual del cuerpo femenino, del placer visual, estético, y sobre tododel disfrute del trazo sobre las líneas curvas de la mujer”.

Cabe mencionar que Jonathan Aparicio además de ser un artistavisual, es el encargado de la escenografía en las presentaciones del BalletFolclórico de la Universidad de Colima o para distintas obras de teatro.

Actualmente, es director del Teatro Universitario y además maestrode diseño y escenografía en la Escuela de Danza de la Universidad.

Jonathan Aparicio ganó la primera bienal “Alfonso Michel”convocada hace años por el gobierno del estado a través de la Secretaríade Cultura, cuando ésta todavía era instituto; tiene dos exposicionesindividuales realizadas en la Pinacoteca y el Museo de Historia y variasmuestras colectivas en Colima, Guadalajara y Morelia.

Ha realizado ilustraciones y viñetas para libros, portadas de libros,escenografías, y varias ilustraciones como apoyo didáctico en los museosde Tecomán, Manzanillo, Tlaxcala y Torreón, Coahuila.

�� ����� ���� ������ ������ �� ���� ��� ��������� ����� ����� �� ���� ������� ��� ���� �������� ����

������������ ����

Cuentos, fábulas y villancicos ideados para que los pequeñosentiendan y disfruten más de estas fechas navideñas, fueron el ingredienteprincipal de la presentación del cuentacuentos Mario Iván Martínez, quienestuvo la víspera en el Teatro Universitario.

En la primera parte del espectáculo denominado “Historias Peregrinas”,los asistentes entre chicos y grandes, tuvieron la oportunidad de apreciarlos valores que son la esencia de las fiestas decembrinas.

Asimismo, pudieron disfrutar de fábulas salpicadas con villancicos ycanciones alusivas a esta época, las cuales fueron interpretadas por eltambién actor a capela y otras con acompañamiento de una pista que incluyeinstrumentos renacentistas españoles y franceses, e igualmente los cantostradicionales de las posadas.

Para la segunda parte, Mario Iván dejó volar la imaginación de lospresentes, a través de personajes como el Abuelito Fileno y el Osito Osías,

������������������������������������ !������ ������������ � ����� ��� ������ �������� ��� ��� ��� � ����� ��� �

los cuales fueron recreados a través de títeres y marionetas y fueron losencargados de contar el origen de personajes tan singulares como SantaClaus y Los Reyes Magos.

En previa entrevista con Mario Iván Martínez, quien cabe mencionares hijo de la primera actriz Margarita Isabel, destacó que “HistoriasPeregrinas” “surge de un trabajo bastante extenso de recopilación ylectura que he venido realizando en los últimos años alrededor de laliteratura para jóvenes y para niños”.

En el espectáculo que presentó a los colimenses, recopila la obrade autores como el griego Esopo, el español Félix María Samaniego, elfrancés Jean de La Fontaine e historias que provienen de la pluma demexicanos como Alberto Blanco.

Para este narrador oral las fábulas son un poderoso medio parallegar al corazón de los infantes, pues considera que en éstas siempre hay

una moraleja que mueve a la reflexión, por lo que en“Historias Peregrinas” se incluyen fábulas interesantes ydivertidas que “al mismo tiempo le dejan al niño algo de suformación cultural y ética”.

Mario Iván es conocido por su amplia trayectoriacomo actor de cine y televisión, entre sus destacadasparticipaciones se puede mencionar la cinta Como aguapara chocolate y acerca de su inclinación por realizarespectáculos y audiolibros enfocados al público infantil,el actor resaltó que esto inició hace diez años al ser invitadoa un programa de la SEP llamado “Quieres que te lo lea otravez”, en el que un grupo de actores realizaban lectura paraniños en distintas partes de la República y en el quedescubrió una química y empatía muy especiales con lospequeños, “no hay nada más gozoso que descubrir qué eslo que quieres hacer por el resto de tus días”.

Para finalizar, expresó que es importante recobrar lastradiciones e incorporarlas a las nuevas generaciones através del juego, de la palabra y de la poesía, sobre todobuscando material de calidad que impulse este aspecto dela educación de la niñez mexicana; “este país en el que yano se lee ni el periódico creo que es más que importantedarle a los niños literatura del más alto nivel”.

Cabe destacar que en mayo pasado, Mario Iván sepresentó con éxito en el mismo recinto cultural, con otro desus espectáculos infantiles. Rosalba Nava Chagollán

Según la revista Entertainment Weekly, la cantante Jessica Simpson es una de las celebridades mástontas de 2007, porque fue demandada por 100 millones de dólares por Tarrant Apparel Group,al no promover sus colecciones JS y al declarar en una entrevista que su marca favorita de jeans eraTrue Religion. �FC

El actor Kiefer Sutherland cumplirá 48 días de arresto por conducir en estado de ebriedad. �FC

MIAMI, E.U., 6 de dicciembre,Notimex. Kate del Castillo y Cristian de laFuente serán los anfitriones de la entregade los Premios Fox Sports a lo mejor deldeporte latinoamericano en 2007, que serealizará en Miami Beach el próximo 12 dediciembre.

2 �������� ������

���� ��(� ��� ��*�En la quinta edición de los Premios

Fox Sports serán reconocidos los mejoresfutbolistas, beisbolistas, corredores deautos, boxeadores y basquetbolistas, entreotros atletas latinos del continente.

Los ganadores serán electos por losfanáticos y un experto panel de jueces.

El encuentro seefectuará en el teatroFillmore y será transmitidoel domingo 16 a través deFox Sports Latin América, yen Estados Unidos por FoxSports en Español.

La cadena Fox PanAmerican Sports destacóque la estrella mexicana,quien ha trabajado en nuevetelenovelas y variaspelículas en inglés, fuereconocida por la revistaPeople en Español como laactriz del año.

"Siempre he sido unaaficionada de los deportesy me emociona tenerfinalmente la oportunidadde conocer a los atletas quehe admirado durante años",informó Del Castillo en uncomunicado.

"No es un secretoque me apasiona el futbol,particularmente las Chivasde Guadalajara y para mí esun verdadero honor serparte de este magnoevento", agregó la actriz queestuvo casada con elfutbolista Luis García.

Kate del Castillo será anfitriona de la entrega de los Premios FoxSports a lo mejor del deporte. �FC

LOS ANGELES, E.U., 6 de diciembre, Notimex. El rapero Kanye West, quienpromociona su álbum "Graduation", encabeza con ocho postulaciones la lista de nominadospara la 50 entrega de los premios Grammy a lo mejor de la música en Estados Unidos.

El intérprete de Stronger y Good life, quien tiene en su haber tres discos y variosGrammy, es seguido de cerca por la cantante Amy Winehouse con seis menciones.

El anuncio fue hecho por la Academia de las Ciencias y Artes de la Grabación (Naras,por sus siglas en inglés) y los ganadores se darán a conocer el 10 de febrero próximo enel Staples Center de Los Angeles.

Otros nominados fueron: Paul McCartney (Memory almost full), Bruce Springsteen(Magic), Foo Fighters, Jay-Z, Rihanna y T-Pain.

West y Winehouse competirán en Mejor Album del Año por sus producciones"Graduation" y "Back to back", de manera respectiva, además la cantante está nominadaa Artista Revelación y Canción del Año por Rehab.

En la categoría Disco del Año están "Irreplaceable", de Beyonce; "The pretender",de Foo Fighters; "Umbrella", de Rihanna, y "What goes around comes around", de JustinTimberlake.

En Album del Año competirán Foo Fighters, por "Echoes, silence, patience &grace"; Vince Gill con "These days"; el tributo de Herbie Hancock para Joni Mitchell,"River: The Joni Letters", y West con "Graduation".

En Canción del Año están Rehab, Like a star de Corrine Bailey, Before he cheatsde Carrie Underwood, Hey there Delilah de The Plain White T y Umbrella.

LOS ANGELES, E.U., 6 de diciembre, Notimex. Elactor Kiefer Sutherland, protagonista de la serieestadunidense "24", ingresó hoy a la prisión de Glendalepara cumplir 48 días de cárcel por conducir bajo los efectosdel alcohol y violar las condiciones de la libertad condicional,

��� ��3 �2 ����4���

���� �������5 �

MIAMI, E.U., 6 de diciembre, Notimex. El percusionista cubano CarlosPatato Valdés, considerado una de las glorias de la música afrocubana, fallecióa los 78 años en un hospital de Nueva York por complicaciones de enfisema.

Valdés fue un revolucionador de las tumbadoras, y el penetrante golpear de sutambor bien afinado podía escucharse a varias manzanas de distancia en su natalCuba, reseñó hoy el Nuevo Herald al dar a conocer la muerte del músico, el pasadomiércoles.

En la década de los años 40, Patato (sobrenombre cubano para personaspequeñas) alternó con figuras de la música cubana como Miguelito Valdés, yformó parte de grupos como La Sonora Matancera y el Conjunto Casino.

Una década después, durante una gira por Estados Unidos se instaló enNueva York y se unió a figuras de la música afrocubana como MongoSantamaría, Tito Puente y Machito, además atrajo la atención de jazzistas dela talla de Herbie Mann, Art Taylor, Max Roach, Dizzy Gillespie y QuincyJones.

En la década de los 60, como solista, enriqueció la escena de la salsa trabajando

�����������������"�#

��������������$����

%��&������'������#�����������(���)���con el director de orquestaJohnny Pacheco, al tiempoque siguió colaborandocon Tito Puente y otrasestrellas latinas.

Su contribución ala música afrocubana fuemejorar la ejecución de lastumbadoras creandoverdaderas melodías conbase en golpes rítmicos amano limpia.

informaron fuentes policiales.Tras conocer su condena emitida la víspera,

Sutherland optó por ingresar de forma inmediata al penal,aun cuando podría haber empezado a cumplir su castigo el12 de febrero próximo, según la policía.

Además, el artista estará sometido a libertadcondicional durante cinco años, deberá pagar una multa de510 dólares y tendrá que asistir durante 18 meses a un cursosobre consumo responsable de alcohol y a una terapia derehabilitación.

El actor de 40 años ya viste el clásico traje naranja delos prisioneros en Estados Unidos y durante su condenatrabajará en el departamento de lavandería y cocina.Asimismo deberá servir los desayunos, la comida y la cenaa algunos de sus compañeros de prisión.

Kiefer, hijo del actor Donald Sutherland, fue detenidoel pasado 25 de septiembre en la zona oeste de Hollywoodpor conducir en estado de ebriedad, pues casi duplicaba ellímite de 0.08 por ciento de alcohol permitido en EstadosUnidos.

En su declaración, el histrión, quien ha sido detenidodos veces en los últimos tres años y cinco desde 1993, porel mismo motivo, dijo que estaba muy decepcionado por sucomportamiento y por el "dolor y daño causado a su familia,amigos y compañeros de la serie".

Según la edición digital de la revista People,probablemente este incidente retrasará el rodaje delprograma, que también se ha visto afectado por la huelgade guionistas en Hollywood.

Viernes 7 de Diciembre de 2007 11-B

Viernes 7 de Diciembre de 200712-B

Año 55, Número 18,114 www.diariodecolima.comColima, Col., Viernes 7 de Diciembre de 2007

������������ ��������� �

JEREZ DE LA FRONTERA,España, 6 de diciembre, Notimex. Elpolaco fue el más rápido en la tercera y

penúltima jornada deentrenamientos quelos equipos de laFórmula Unodesarrollan en Jerez,

en la que también participaron MichaelSchumacher y Lewis Hamilton.

Esta tercera sesión deentrenamientos tuvo una granexpectación en las gradas del circuitoespañol dada la coincidencia con díafestivo por la Constitución Española,por lo que unos 17,000 aficionadospasaron por la instalación.

Veinte pilotos en pista, entreellos el siete veces campeón delmundo de Fórmula Uno, MichaelSchumacher, así como el británicoLewis Hamilton, actual subcampeónde mundial, se tradujeron en unagran espectación.

����������������� ��������� �� ������� ��������

TOKIO, Japón. El Pachucaperdió el jueves 4-2 en un amistoso

ante el UnitedChiba de la ligajaponesa en laúltima prueba delequipo mexicano

a tres días del debut en el mundial declubes.

El encuentro, supervisadopor la Fifa, se realizó en el AkitsuFootball Field de las afueras deTokio, en el mismo horario quejugará el campeón de la Concacaf eldomingo ante el Etoile Sportive duSahel de Túnez, por los cuartos definal del campeonato.

El resultado no fue bueno,pero el equipo como equipo mejorómuchísimo. Ustedes (losperiodistas) tendrán otro punto devista. Pero me quedo con el primertiempo, en el que el equipo mostróque ya está en franca recuperación,dijo el técnico Enrique Meza.

Meza puso desde el arranquela formación que saldría contra elcampeón de Africa: Miguel Calero,Leobardo López, Fausto Pinto, JulioManzur, Marvin Cabrera, JaimeCorrea, Gabriel Caballero, GerardoRodríguez, Damián Alvarez,Christian Giménez y Juan CarlosCacho.

El conjunto japonés se pusodos tantos arriba, pero los Tuzosigualaron por medio de Cacho yAlvarez.

Si bien el amistoso fue apuertas cerradas, se pudo seguir sinproblemas desde fuera del perímetrode la cancha, ya que el acceso alcomplejo donde se ubica es libre.

En la segunda parte, el técnicocambió a más de medio equipo: Calerole dejó su lugar a Rodolfo Cota ytambién entraron Rafael Márquez, loscolombianos Luis Gabriel Rey yAndrés Chitiva, Luis Montes, RaúlMartínez y Paul Aguilar por Cacho,Alvarez, Caballero, Rodríguez, Correay Cabrera, respectivamente.

������������������ ��� ��� �����������������

RIO DE JANEIRO, Brasil. Vascoda Gama nombró el jueves a Romario

como su nuevotécnico, anunció elclub brasileño en su

������������

portal de Internet, altiempo que pidió una

rápida solución al caso de dopaje delgoleador.

El contrato del veterano futbolistaestará a cargo del plantel como técnicoy jugador en un torneo el próximo mes enDubai y en la Copa Guanabara, la primeramitad del campeonato estatal de Río deJaneiro, indicó Vasco en un comunicado.

Romario reemplaza a ValdirEspinosa. El ariete también fungió comotécnico interino en un partido contra elAmérica de México por la CopaSudamericana, una victoria "consideradala mejor del Gigante de la Colina en latemporada", según el portal del Vasco.

En tanto, el Vasco quiere unaresolución rápida sobre el caso de dopajedel delantero, y pidió que el TribunalSuperior de Justicia Deportiva llame a unaaudiencia antes de las vacaciones de fin deaño.

PARIS, Francia, 6 de diciembre, Notimex. El ciclista kazajo AlexandreVinokourov no podrá correr hasta julio de 2008 por haberse dopado duranteel Tour de Francia 2007, informó hoy la Federación kazaja de ciclismo.Vinokourov, de 33 años, fue sancionado por su federación por habersedopado por transfusión de sangre homogénea en el transcurso de la pasadaronda gala.

El pedalista especialista en montaña y contrarreloj se perderá todas lascarreras que restan hasta la inauguración del próximo Tour de Francia en el2008.

Así lo informó el vicepresidente de la Federación Kazaja de Ciclismo,Nikola Proskourine, quien indicó que Vinokourov podrá competir en losJuegos Olímpicos de Beijing 2008 si lo desea.

"Los documentos y las pruebas presentados por Vinokourov y susabogados no eran convincentes, nosotros decidimos descalificarlo para unaño", explicó.

Precisó que la sanción concluirá en julio de 2008, un año después delcontrol positivo que el ciclista kazajo dio en el Tour.

Por otro lado, señaló que la comisión de disciplina de la Federaciónkazaja decidió castigar al corredor también "para que la federación no seasuspendida por la Unión Ciclista Internacional" (UCI).

BARCELONA, España, 6 dediciembre, Notimex. Ronaldinho, granmotor del círculo virtuoso de JoanLaporta, está plenamente convencidode que su etapa en el Barcelona haconcluido, por mucho que el clubinsista en que el 10 sigue siendo "elgran referente". El astro brasileño leha pedido a su hermano y agente,Roberto de Assís, que le busqueequipo inmediatamente ante unasituación que el jugador califica de"insostenible", según ha podidosaber el mundo de fuentes cercanasal representante.

Roberto de Assís valorados opciones a tratar con elBarcelona. Por un lado, la

Chelsea, con quien Roberto tendríaya un acuerdo firmado -según avanzóel miércoles el diario Marca– o alMilan.

"Lo ideal sería encontrar unabuena salida para todos", manifiestanfuentes cercanas al clan De Assís.Ronaldinho, por contra, no está tandispuesto a esperar. "Hace tiempoque ha dejado de ser feliz en el Barca,no se siente a gusto en el vestuario ytampoco está dispuesto a asumir sunuevo rol [de suplente] en el equipo",aseguran esta vez fuentes cercanasal futbolista, que no descartan que eltraspaso pueda concretarse duranteeste mercado invernal, pese a que elbrasileño no podría disputarentonces la Liga de Campeones.

En el mundo del futbol noabundan las casualidades. Y queaparezca Roberto de Assís por elcampo de entrenamiento de La Masiajusto cuando el delantero azulgranapasa por el peor momento en suscuatro años como barcelonista, porsupuesto que no es gratuito.

intención del hermanísimo seríaplantearle al club que intenterebajar una situación que élconsidera "de crispación contrasu hermano" hasta final detemporada, aguardar a unahipotética recuperación físicadel delantero, y tratarentonces un traspaso al

���� ������ �������� ��� �� ������ �� ��� ������� �

�������� ������� ��� ������� ���� ��� ������ �����

�������������� ����� ���� �������� ���� ��� �������

���������������������MADRID, España, 6 de diciembre, Notimex. El Consejo Mundial de la

FIA ha decidido no sancionar a Renault en el caso de espionaje a McLarenaunque considera que la escudería francesa infringió el artículo 151c

del Código Deportivo Internacional. De este modo, el futuro deFernando Alonso se acerca más a la escudería francesa en la que

fue bicampeón mundial.El Consejo Mundial de la FIA (Federación Internacional

del Automovilismo) constató la violación del Artículo 151Cdel reglamento, pero de todas formas decidió no castigara Renault por el apropiamiento indebido de datosconfidenciales de las "flechas de plata" a través delingeniero Phil Meckereth, quien los llevó a su nuevoequipo al cambiar de trabajo en marzo de 2006.

Hoy la FIA fundamentará el por qué de laabsolución. Tras su sesión en Montecarlo, el organismosólo publicó un comunicado de seis líneas, dando aconocer de forma escueta su decisión, que seguramentegenerará polémica: hace 83 días, el Consejo Mundialimpuso a McLaren-Mercedes una multa de 100 millonesde dólares y la quita de todos los puntos del Mundialde Constructores, debido a un escándalo de espionajeen el que Ferrari fue la víctima.

"Estamos felices de que ahora nos podamosenfocar totalmente en los preparativos para el

Campeonato Mundial 2008", señaló el jefe de equipo deRenault, Flavio Briatore, en un comunicado de prensa. Los

responsables de la denunciante McLaren-Mercedes noquisieron pronunciarse por el momento sobre la resolución

de la FIA.

������������������������ ��������������������!"!��������������������������������������

������������������#����������������������������������������������������

������������������������������������������������������������ ������������������

�����$����������������������������������%&&"���%&&'

���� ��� ������� �� � ������� ���� ���� ���� ���� �����

�#��������������� ����������������� �������������(���

���)������%&&*

���������� � � � � � � � � � � � ���� �� ��� ������ ��� ����

���������������������������� ��������� ���������� ��� ������ ������������ ��������������������������������������������������������������� ���!��"#������������#�$����� ���%�����"�&

���� ������������ � '���"����� ���� �(�������������� ��� )���*������ � ���������"����� �������������+�����������������,��������� ����������� � ���� "����+���������������������+������-����'���������.���'������!������.&

����������%������/���������� ����0 ���������������������������1���������������������������������/�*����&������'��!��� ������!������+��������1������ �������,�������&

MEXICO, D.F., 6 de diciembre, Notimex. Con un futbol ordenado y paciente, Atlante salióvivo de la capital y rescató el empate 0-0 ante unos Pumas de la Unam que no fueron los mismosde ocasiones anteriores, en el juego de "ida" de la final del torneo Apertura 2007 del futbolmexicano de Primera División.

Partido poco espectacular que se celebró en el estadio Olímpico Universitario, en elque el portero argentino Federico Vilar sin duda fue el líder de la zaga atlantista, la cual pudomantener a raya al peligroso tridente ofensivo de Pumas.

El partido de "vuelta" y definitivo se disputará el próximo domingo en el estadio"Andrés Quintana Roo" de Cancún, en punto de las 18:00 horas y la moneda sigue en elaire, con ligera ventaja atlantista.

Las lecciones sufridas por Toluca y Santos Laguna fueron muy bien aprendidaspor este Potro que nunca se desbocó, sino que como fiel corcel de "pura sangre" esperóel embate de un Puma que no fue el mismo "depredador" de semanas anteriores.

Los argentinos Rubens Sambueza, Ignacio Scocco y Esteban Solari no tuvieronla misma conexión, estuvieron muy bien marcados por la línea de cinco que mandó alcampo el técnico José Guadalupe Cruz y que fue comandada por el argentino JavierMuñoz.

Atlante mostró una gran madurez pese a la cantidad de jóvenes en su cuadro,aunque si bien es cierto que no pudieron inquietar en una sola ocasión a SergioBernal, cumplieron con el cometido de dejar en cero a los de casa en la primera partede la final.

La única mala noticia para el equipo caribeño fue que Alan Zamora recibiótarjeta amarilla en una jugada poco trascendente y se perderá el juego definitivopor acumular su quinta amonestación.

Atlante ajustó tras el pequeño "pestañeo" y nuevamente se plantó conautoridad, e incluso tuvo más tiempo el balón con el ingreso del argentino GabrielPereyra, quien se encargó de dar la pausa y acompañar adelante al venezolanoGiancarloMaldonado.

La respuesta universitaria llegó un minuto después en un excelente pase filtrado deScocco a Solari quien controló muy bien, pero ante la salida del portero azulgrana Federico Vilar,se precipitó y mandó su remate de zurda por afuera.

Pumas nunca bajó los brazos y cerca estuvo de sacar una ligera ventaja a dos minutos delfinal, cuando Vilar con valentía se encargó de mantener impecable su meta al tapar con el pecho undisparo a quemarropa de Scocco, y dejar así un 0-0 que no define nada, pero que parece inclinarsea favor del Potro quien recibirá en casa el partido de "vuelta".

�+�����,���������-����� ��������������.�������/� ��������������

������������0��������)�������1������� ������� $���������������

������������������

�������������� ������������ ���� �� � ��� �

Viernes 7 de Diciembre de 20072-C

La etapa estatal del voleibol de sala se llevará a cabo en el auditorio de la UDM, en el gimnasio Paralímpico “Hilda Ceballos de Moreno”y en las tres canchas externas a partir de las 8:30 horas, con la participación de los municipios de Armería, Colima, Coquimatlán, Tecomány Manzanillo. �Foto de Alberto Medina Soto

Hoy viernes arranca la etapa estatal de la OlimpiadaNacional 2008, con la disciplina de futbol en la UnidadDeportiva “Gustavo Alberto Vázquez Montes” con laparticipación de los municipios de Armería, Colima, Comala,Tecomán, Manzanillo y Villa de Alvarez, en la ramas femenily varonil.

���������

El escenario del futbol será en el municipio de Villa deAlvarez, a partir de las nueve de la mañana a las 18:00 horasel primer día, y de nueve a 15:00 horas el segundo día decompetencias con la intervención de los municipios deColima, Comala, Manzanillo, Tecomán y Villa de Alvarez.

Así lo señaló la coordinadora del deporte de olimpiada,Irma Griselda Cruz Zamora, quien además indicó que mañanasábado seguirán las competencias en los deportes deboxeo, judo, taekwondo, voleibol de sala y playa en losdiferentes escenarios que a continuación se marcan:

�������

Asimismo mañana sábado el boxeo se realizará en lasinstalaciones del Centro de Fuerza y Combate ubicado porGabino Barreda 126, e iniciará a las 17:00 horas con el pesaje,y a las 19:00 horas la competencia, asistiendo a estosenfrentamientos los municipios de Armería, Colima,Manzanillo y Tecomán, siendo el encargado BenjamínDecena Hernández, coordinador del deporte popular en elIncode.

������

En la disciplina del judo tendrá su competencia elmismo día, pero a las 07:00 horas el pesaje, y a las diez de lamañana comenzará las confrontaciones en el Club de Judo,también ubicado por Gabino Barreda 111. Aquí estaránparticipando los municipios de Colima y Cuauhtémoc,quedando de responsable el profesor José Arturo AlíIbarra.

������� ���

En cuanto al voleibol de sala se llevará a cabo en elauditorio de la Unidad Deportiva “José María Morelos yPavón”, el gimnasio paralímpico “Hilda Ceballos de Moreno”y las tres canchas externas a partir de las 08:30 horas con laparticipando de los municipios de Armería, Colima,Coquimatlán, Tecomán y Manzanillo, siendo el responsableDavid Ballesteros Peralta.

������� ������������

El voleibol de playa iniciará el día domingo en lascanchas de Villa Izcalli, con la participación de los municipiosde Armería, Colima, Manzanillo y Tecomán, teniendo comoresponsables a David Ballesteros Peralta y César PérezRodríguez.

��� ���������

Ese mismo día (domingo) en el municipio de Armeríase efectuará la disciplina de taekwondo, siendo elresponsable el profesor Jaime Rubén Cruz Trillo.

Por otra parte, la disciplina de ajedrez se realizará losdías 12 y 13 de enero a partir de las diez de la mañana yfinalizará a las cuatro de la tarde en el museo “Jorge ChávezCarrillo”, asimismo se efectuará los deportes especiales eldía 19 de enero a partir de las ocho de la mañana, realizándosetambién las disciplina de natación y una exhibición de futbolcon los municipios de Colima, Manzanillo, Tecomán y Villade Alvarez.

En el caso del handball, el polo acuático, clavados,tiro con arco, y otros deportes se analizará el día decompetencia, y en cuanto al bádminton se efectúa uncircuito en donde se eligen a los que clasifican a la OlimpiadaNacional 2008.

Finalmente, Griselda Zamora explicó que en el boxeoparticiparán 35 pugilistas, en el judo 25 judokas, siendo enel voleibol y futbol los deportes con más participación decompetidores.

A continuación el programa de competencia delfutbol y voleibol de sala y playa:

������� ���� �� ��Unidad Deportiva «Gustavo Vázquez Montes»

VIERNES 7 DE DICIEMBRE DE 2007

Campo Uno

HORA EQUIPOS CATEGORIA

09:00 hrs. Manzanillo vs Colima 96-97Varonil

10:30 hrs. Tecomán vs Villa de Alvarez 92-93Femenil

12:00 hrs. Tecomán vs Manzanillo 96-97Varonil

15:00 hrs. Colima vs Tecomán 92-93Femenil

16:30 hrs. Colima vs Tecomán 96-97varonil

Campo Dos

09:00 hrs. Villa de Alvarez vs Comala 94-95Varonil

10:30 hrs. Tecomán vs Colima 94-95Varonil

12:00 hrs. Colima vs Tecomán 94-95Femenil

15:00 hrs. Villa de Alvarez vs Colima 94-95

��������������������� ������������������������������

Para este domingo se jugará la jornada 12 delbalompié de la Segunda Fuerza, donde los equiposCruz Azul y Emiliano Zapata se estarán enfrentandoa las 08:30 horas en el campo de la Infonavit.

El equipo de Cruz Azul en la jornada anteriorviene de ganar por la mínima diferencia de 1-0 contrael cuadro de Arboledas; con ese resultado favorableestán ubicados en el lugar 14 de la tabla generalsumando 11 unidades.

Por su parte el equipo de Emiliano Zapata, lasemana pasada empató 1-1 con el equipo de Racoco;con ese resultado están en el lugar 11 de la tablageneral con la suma de 14 unidades.

Se espera pues un gran duelo de futbol, dondelos dos equipos saldrán con todo para llevarse lavictoria, por lo que será clave para los dos cuadrosde cara a sus aspiraciones por ingresar a la liguilla, yaque quien gane esos tres puntos les servirán demucho.

EL RESTO DE LA JORNADA

Para el día domingo se jugará el resto de lajornada: a las 08:00 horas CL Cárdenas contraGuerreros en la cancha de Afec Uno, a las 09:00 horasel equipo de Racoco recibirá al equipo M. Diéguez enel campo de Arboledas del Carmen; a las 10:00 habrádos juegos: Real Colonias ante Torres Quintero en elcampo del Afec y Deportivo Aco irá contra DeportivoVázquez en el campo de El Diezmo; a las 10:30 elequipo del Acatitán recibirá en su campo al cuadro deChiapa; a las 11:00 horas se pactaron dos encuentros:Santa Amalia ante Cereso en la cancha del Centro deReadaptación Social y Coca Cola recibirá en su campoa Loma de Juárez y culminará la fecha a las 12:00 horascon dos juegos: Sindicato vs Arboledas en la canchadel Afec Dos y Guadalajara contra San Joaquín en lacancha del Afec Uno.

CASTIGADOS

JUGADOR JUEGOS EQUIPO

Cortés Morán José Guadalupe 2 Loma De Juárez

Lupián del Toro Carlos Alberto 1 Dep. Vázquez

Medina Larios Juan Carlos 1 Dep. Aco

Tapia Francisco Rodolfo 1 Arboledas

Marcial Salvador Edgar 1 Sindicato de Gob.

Cortés Morán Víctor Manuel 1 Loma de Juárez

Carrasco Huerta José Luis 1 Acatitán

Robles Mercado Julio Ignacio 1 Guerreros

Sánchez Santos Edgar Ricardo 1 Guerreros

���� ������� ��� ���� ���� !� �"��#���� �����$� �%���!����� &� ��'#"(�)� $���#���� &� ����"*����Varonil

16:30 hrs. Comala vs Tecomán 94-95Varonil

SABADO 8 DE DICIEMBRE

Campo Uno

09:00 hrs. Colima vs Villa de Alvarez 92-93Femenil

10:30 hrs. Villa de Alv. vs Tecomán 94-95Varonil

12:00 hrs. Colima vs Comala 94-95Varonil

VOLEIBOLAUDITORIO UNIDAD DEPORTIVA MORELOS

SABADO 8 DE DICIEMBRE

09:00 Coquimatlán vs Colima Menor Femenil

09:45 Armería vs. Manzanillo Menor Femenil

10:30 Manzanillo vs Armería Menor Varonil

11:15 Colima vs ManzanilloCadetes Femenil

12:00 Tecomán vs Manzanillo Cadetes Femenil

12:45 Tecomán vs Armería Menor Varonil

13:30 Coquimatlán vs Armería Menor Femenil

14:15 Colima vs Manzanillo Menor Femenil

15:00 Coquimatlán vs Armería Menor Varonil

CANCHA UNO UNIDAD DEPORTIVA MORELOS

09:00 Coquimatlán vs Tecomán Cadetes Femenil

09:45 Colima vs Coquimatlán Cadetes Femenil

10:30 Tecomán vs Coquimatlán Menor Varonil

11:15 Coquimatlán vs Manzanillo Menor Femenil

12:00 Armería vs Colima Menor Femenil

12:45 Coquimatlán vs Manzanillo Menor Varonil

13:30 Colima vs Tecomán Cadetes Femenil

14:15 Manzanillo vs Coquimatlán Cadetes Femenil

15:00 Manzanillo vs Tecomán Menor Varonil

GIMNASIO PARALÍMPICO “HILDA CEBALLOS DE MORENO”

09:00 Colima vs Coquimatlán Minivoleibol Femenil

09:45 Tecomán vs Manzanillo Minivoleibol Femenil

10:30 Colima vs Tecomán Minivoleibol Femenil

11:15Coquimatlán vs Manzanillo Minivoleibol Femenil

12:00 Coquimatlán vs Manzanillo Minivoleibol Varonil

12:45 Coquimatlán vs Tecomán Minivoleibol Femenil

13:30 Colima vs Manzanillo Minivoleibol Femenil

CANCHA DOS UNIDAD DEPORTIVA MORELOS

09:00 Tecomán vs Coquimatlán Cadetes Varonil

09:45 Armería vs Manzanillo Cadetes Varonil

10:30 Tecomán vs Manzanillo Cadetes Varonil

11:15 Coquimatlán vs Armería Cadetes Varonil

12:00 Tecomán vs Armería Cadetes Varonil

12:45 Manzanillo vs Coquimatlán Cadetes Varonil

CANCHA TRES UNIDAD DEPORTIVA MORELOS

09:00 Colima vs Tecomán Juvenil Varonil

09:45 Armería vs Manzanillo Juvenil Varonil

10:30 Colima vs Manzanillo Juvenil Varonil

11:15 Tecomán vs Armería Juvenil Varonil

12:00 Colima vs Armería Juvenil Varonil

12:45 Manzanillo vs Tecomán Juvenil Varonil

POLIDEPORTIVO CENTRAL UNIVERSITARIO14:00 Equipo Tres vs Equipo Dos Juvenil Femenil

14:45 Equipo Uno vs Equipo Tres Juvenil Femenil

15:30 Equipo Dos vs Equipo Uno Juvenil Femenil

Karla Gabriela Gómez Torres

���������������� �����

������������������������������ ����+� �#���� ��� ,�(� !"� �����'#"(���� � "���� -.

Torres Grageda Roberto Carlos 1 T. Quintero

ESTADISTICAS

EQUIPO JJ JG JE JP PTS

CHIAPA 11 9 2 0 29San Joaquín 11 9 0 2 27

Acatitán 11 8 1 2 25Cereso 10 7 1 2 22Sindicato de Gob. 11 7 1 3 22

Guerreros 11 7 0 4 21Coca Cola 11 6 2 3 20Guadalajara 11 6 1 4 19

Torres Quintero 11 6 1 4 19Dep. Aco 11 5 1 5 16E. Zapata 11 4 2 5 14

Dep. Vázquez 11 4 1 6 13Santa Amalia 11 3 2 6 11Cruz Azul 11 3 2 6 11

Arboledas 10 2 2 6 8Loma de Juárez 11 1 4 6 7M. Diéguez 11 2 1 8 7

Real Colonias 11 1 3 7 6CL Cárdenas 11 1 3 7 6Racoco 11 0 4 7 4

GOLEADORES

JUGADOR GOLES EQUIPO

Jacobo de Hoyos Vidal 22 Sindicato de Gob.

Pacheco García Francisco Javier 20 Guadalajara

González Pinto Oscar Ariel 15 Cereso

Cárdenas Suárez Joel 14 Coca Cola

Gómez Pérez Enrique Alejandro 12 Coca Cola

Galindo Flores Víctor A. 11 Arboledas

Lázaro Alcaraz Francisco Javier 11 Cereso

Muñoz Moreno Oscar Manuel 11 San Joaquín

Becerra Aguirre Christian Ulises 10 Dep. Aco

Ruiz Rivera Gerardo 10 E. Zapata

Pérez Gaytán Juan C. 10 San Joaquín

Gómez Lugo Omar Amed 9 Cruz Azul

Torres Chávez Jesús Alberto 9 Sta. Amalia

Angel Contreras Martínez

Este fin de semana se desarrollan las semifinales del beisbol de Segunda Fuerza. �Foto de Alberto Medina Soto

�����������������������

���������������������**#�"�������������� "�� ��* ��� #���������+ �( �'����������-/0//�1� ��)��"����*�"*1���������2

El sábado a las 10:00 horas, en la cancha de la UnidadMorelos, se estará desarrollando la final del torneo de futbolIntersecretarial de la liga Issste Fstse, de consolación, quellevó el nombre de “Miguel Castillo Meléndez”. Después deque el miércoles por la tarde y noche se desarrollaron lassemifinales en el mismo escenario mencionado.

Los primeros en llegar a la final es el equipo del SntssImss, después de vencer en los penales, ya que en el tiemponormal terminaron empatados a dos goles con el Cereso.Los goles en el tiempo normal del Sntss Imss fueron deMarco Hernández y Fabricio Valdovinos, mientras que porel Cereso las anotaciones fueron de Samuel Padilla yAlejandro Aguayo, por lo cual empataron y se tuvieron queir a los penales, donde el Sntss Imss ganó tres goles por uno.

Los chamacos del Cereso perdieron su oportunidadde ganar en los penales, pues de los cuatro tiros quehicieron fallaron tres. El árbitro central del encuentro fueJuan Carlos Velasco, que expulsó a Gerardo Valdovinos.

El segundo finalista fue Secretaría de Finanzas, aldoblegar cuatro goles por dos al Iaap, con goles de JuliánMartínez, con dos y completaron Marcos Lara y MarcoSolano; por los derrotados los goles fueron de RubénAlejandres y Gustavo Espinoza. El árbitro del encuentro fueEduardo Bautista. La final se desarrollará este sábado a las10:00 horas, entre Sntss Imss y Secretaría de Finanzas,donde en caso de empate se van a los penales. KarlaGabriela Gómez Torres

Viernes 7 de Diciembre de 2007 3-C

������� ���� �������� ���������� ����

����������������� �����������

Sntss Imss-Sria. FinanzasSábado 10:00Unidad Morelos

������������������������������

Comala-Lo de Villa Sábado 17:00 Comala

Villa de Alvarez-Tonila Sábado 18:00 Villa Uno

San Rafael-Solidaridad Sábado 20:00Unidad Morelos

UdeC-Piscila Domingo 10:00 San Jorge

Halcones-América Domingo 10:30 Trapiche

Tepames-San Joaquín Domingo 10:30 Tepames

San Miguel-Sección 82 Domingo 11:00 Alcaraces

Imperio-Dannys Fátima Domingo 12:00 Diezmo

Barcelona-Dep. QueseríaDomingo 14:00Unidad Morelos

Independiente-Cruz AzulDomingo 14:00 San Jorge

�������������������

Barcelona-San Joaquín Domingo 9:00 Nacozari

Real Manrique-Madero Domingo 10:00Unidad Morelos

Comala-Imperio Domingo 10:30 Comala

Estancia-Suchitlán Domingo 10:30 Estancia

Buenavista-Dragones Domingo 11:00Buenavista

Racoco-Gudalajarita Domingo 11:00 Arboledas

Inter Colima-San JerónimoDomingo 12:00 Quesería

Villa de Alvarez-Snte VI Domingo 12:30 Villa Uno

Barrio Alto-Necaxa Domingo 12:30 Comala

Atlas-Educ. Física Domingo 13:00 Arboledas

���������������� ���

Villa de Alvarez-GuadalajaraDomingo 8:30 Villa Uno

������� ����

Copa Andrea’s Soccer

Semifinales

División U-16

Chiquititas-Instituto CienciasSábado IDC

División U-19

Atlético Colima-Hacienda San Javier 12:00Hacienda San Javier

(Los encuentros son en Guadalajara)

���������������� ����

�����

��������������������

América-Taxistas Sábado 16:00Coquimatlán

Real Manrique-Real SociedadSábado 16:00Unidad Morelos

Rótulos Ponce-Sntss Sábado 16:00Atlas Vista Hermosa

San Francisco-Villa de AlvarezSábado 16:00 Ocotillo

Sutuc-León Montejo Sábado 16:00Universitario

San Juan Berchmans-AtlasSábado 14:00Unidad Morelos

���������

�������� ��������������

Atlante-Imperio Sábado 16:00 Cecaf

Halcones-Cruz Azul Sábado 16:00 Trapiche

Ixtlahuacán-Nacional Sábado 16:00Ixtlahuacán

Real Sociedad-U de San JoséSábado 16:00Los Limones

Porvenir-Villa de Alvarez Sábado 16:00 Diezmo

Guadalajarita-León MontejoSábado 16:00 Arboledas

Tenería-América Sábado 16:00 Fime

Snte VI-Sntss Sábado 18:00Unidad Morelos

���

���������������������������

Atlas-Villa de Alvarez Sábado 16:00Roberto Silva

Const.Villa-Snte VI Sábado 16:00Rancho Blanco

Dep.Refugio-Prisa Sábado 16:00Loma de Juárez

Estancia-Tenería Sábado 16:00 Estancia

Atlas-Cruz Azul Sábado 18:00 Infonavit

��������������������

Tecomán-Padres Domingo 10:30 Tecomán

���� �������������

������

Perros Colimotes-SinaloaSábado 19:00Auditorio Morelos

Perros Colimotes-SinaloaDomingo 11:00Auditorio Morelos

(En caso de un tercer encuentro)

���������������� ����������������

������ ������ � ���� ��� ����� ������� ���������������������� ����������������� ���� ������� ���������

El próximo domingo 9 de diciembre iniciará elCampeonato Nacional de Tenis de Primera FuerzaVaronil Maeva 2007, en el puerto de Manzanillo,Colima, con la participación de los mejores exponentesdel tenis mexicano en esta división, siendo del 9 al 16de diciembre que se realice este gran torneo.

A esta justa nacional asisten tenistas de granrenombre nacional como son: Santiago González,Antonio Ruiz (actual campeón del año pasado), BrunoEchagaray y Víctor Romero, así como la participaciónde alrededor de 130 tenistas de todo el país, y JorgeHaik, del estado de Colima, a quien se le otorgó elWild Card por ser la sede del nacional.

Asimismo en el nacional estará participando ladivisión amateur del estado de Colima en ambasramas en un torneo alterno al profesional, ya que esteaño se retomó que fue la condición que interpuso eldirigente deportivo estatal para que el gobierno deColima pudiera entrarle con el premio, así lo indicó

Roberto González, director del Incode.En la reunión, González Becerra comentó que la

inauguración de dicho torneo será a partir del díajueves 13 de diciembre, acompañando al gobernadorde Colima, Jesús Silverio Cavazos Ceballos; JavierRomo, organizador del Torneo Nacional de TenisProfesional de Primera Fuerza Maeva 2007 y FranciscoMaciel, presidente de la Federación Mexicana deTenis.

Con respecto a la premiación, el gobierno delestado participará con el estímulo principal que es unautomóvil Pontier 2008 que junto con el patrocinadorde la marca Volskwagen de México otorgarán al

campeón absoluto de este torneo.Por último, Roberto González expresó que

Francisco viene a reunirse con el presidente de laasociación, Lucio Alvarez, para reorganizar dichaasociación, ya que a nivel nacional es de las pocasque tiene irregularidades y, que es intención deMaciel y el director de que esté debidamenteorganizada. BP/Karla Gabriela Gómez Torres

Domingo19:00 horas Auditorio Morelos

Karla Gabriela Gómez Torres

4-C Viernes 7 de Diciembre de 2007

������ ������ ������� ������ �������� �������� ���� � ������!���� � ���!�� "#$�%%%��! &��� ' ���� �� ���� ��(� ���)%**�+,#�,#*�,,�*$(

������ �-�.� ��� ��� �������!� ������ ��/�� 0���������� ������+��1��� ������ �1� 2� ��� ��!��������!����� ���!� ����2� �� ��0(� ���)%**�+,#�,,#�1%��%(�3456�� �$�� �7��� $����� ����!�� ��8� �����2� &����!� ���� � ���!�"+$�%%%(� �'��� %**�+,#�,%�������(���9:;��������<�� ��� $���!�� ���� �!������ =�5�!(� >��� !��� ���.�0(4��(+%1�?%�?+(����@9��9 � ��������� ��� � �� �������������� �������������������������������������������

����@9��9� A���������� ,����� B����!�C� ������� �!����� "*1�$%%�������(� %**�+,#�+%%�1+�*,����@9��9������������� �!��"!���� ��#�� "��$�� �%������&�����������������������������������%���

�D49E� ������ ����� ��'"���"� ��$(��"�� �)��� ��%�����&��*����������������%�

F3�D9�� �%�� !��"� ��"���� ��$(��"����$�����������������������%�

F��� � +�� ���%�� "����� )���������� ,�� ,-�� �,��� " �� �./��)�"-���������������%����

��65�:�0�����������$���1� )�& $$�����%�"���� �������������%������&���$

����@�:�/��������$ ��! ���"�� �"������� "�$��� ������������2���3�������%���&���������������%�

����@�:� 5������� ���!�<��!�� ����� ���� �7����!8����� ��������,��+(���(+,#�,*%�#*�1��5@5��45��� �"�6�����"���������! ����"�� �"��������������������

���G��+��������"�������#���,� ,-���,��� ��$(��"���&1��������������%����

���A�� � ������ ��$(��"����'"���"��� ��������� "$!��� ��"�����&��*������������������

��9��E99� #%%$�� ��������� 2� ���� ������������ #%%?�� �<�(5���!���!�������+,#�+,�*��#�,%� �� +,#�+#�+�**�*%��9@H��� ������$� �������"����" "-����� !������ �� �$�"!���&��*���������������%��

��9@H�����! ����"�� �"������7��"�� �+��� �'���� .�!���1(�����8����

��9@H � 9�� ������ : ���$�"!������ ��������������������;�<��$���������������������

��9@H�0)�����+��������"����!��"�� ,�� ,-�� ��)�"-��������������%����

;�4G�:�������"$!������ ��������������&��*������������������

;�4G�: � ���� ��$(��"��� �"� � �� ����� �%������ �<��:"�=)����� �%�� ��$(��"�� �"� � �� ����� �� ����� ��'"�� �"������������><��:"�������������������������%%����

;9�����4�:5;�;� ��� "������:�$� ��������/- �?�$� �����$ ��! ����"�� �"��������������", ���������������

;9�FH � ������ 7��"�� �+��!��"���&�����������������

;9�FH� #%%*�� �7��� !��� ������!� ���� � ���!(4��(++%�%+�,?(;9�FH�+��������"���������,�� ,-�� &1�� ��)�"-�� �����������������

;�F39� @� �� &-�������� ���! ����"�� �"�������7��"�� �+��! ��� ��"���� .�!���� 1(����8����

;�;A9�$� ������ �!����� ��"���"��A�$ �!����! ��������������" � �

;�;A9� :�I�� #%%,������ ���� � ������ � ������� !�/��!��8� ��!�� �!8���� ��+������!� �����!�� J� ����� �� *#� � �(� 4��)+,$�#$�,�(9K�939:49�B���������������������C$��������������&������������������ �����%����� �� ��7��"$�����

>���G � ������ �D"�������"�� �"�������"�����$�����������C$�E�)���&�����������%�����

>���G�+��������"�����: ��,� ,-��&1���%����������������

>��;� >,$%� K3� �$�� !��� ?� � ���!�� ��� �.����� ��<����� ��&���� ��-���� ��!��<��� �;�� "*+�%%%(� ++%�*1�#,(� ���B+,#C$�$�?#�1,(>��;�@�)���������)���"!����$� ����������� �)��������������%%�

>��;�@�)��������2"!����,�32"#�&��<�3���#����������������������� ����

>��;� 0)����� ���� !��"� ��$(��"���� ����)�������������;�<��$���"��*���������������%��

FG&�����"!�����$� �������"��$�"#� &�� <������ ��$(��"�&�����������������

A��:;� &���� �%�� ��� "��$��D"��������"�� �"����������������H��������� ��$(��"����%����������*�����������&��*������������������

A��:;�&-���C������%���D�����#������"���� ������$�"!���������������������������%��

A��:;� �������� �?����� 0����� ?� � � ���!������ ���� ������� * *������ "*#�%%%�� ����� �(+,#�,+*�1$�*,A��:;�G�I �������! ������ ���������$��������������������D��������������������������

A��:;� @�2�/�� �?�� $����!�� ��&��� �� �����8� ���� ������� ������(� �/�(� ���(%**�+,#�,%��%%��%(

��:;� � �""�� �� ��$��� ������(� �������������������������" ���������� ������������%���

��:;��&@0������4�"��J�$��� ���� ��� "-�" ��� �����"���� �)��"���$ ��! ��������������%����

��:;� � &@0� ������ !��"��$�"!����������C$�����������;�<*������������%����� ��&-�" �

��:;�� 9������ ������ �D��$(D�$�� �I ���� �%%������ ��$� ����������������������

L944� � ����� 4��(� ��� ���"�� �"��� ��� ��'"�� �"��I �$"�"���������������������������������

L944�� #%%+�� �7��� ������������ ����� ����� �����&��(� 4��)%**�+,#�,,%�#?�$1(L944� � ������ �D"�������"�� �"������� �%����C$�� K��"� �+��� ��������%������ &������������%����

L944�� ������ �I � A��$��� � �+���I �$"�"�����������������'"���"�����������"�' ����"$!������*��������%��������������������

L944�� #%%*�� 9������ �7���!������������� ������(%**�+,#�,#,�11��+(L944�����%��������������<���"� ���L� ��)�"-��� ��� $��� C$�������������������������� ;�<�M�)�:�8����������������������

L944������: ������������������������%�����������$���

L944�� +�� ���%�� "����� : �$������ ,�� ,-�� ���� ����� &1���)�"-���������������%����

L944��+�����%��"�����)����������I �$"�"����&1���./���,��� ,-���)�"-���������������%����

L944��+��������"�������)����,� ,-�� �,��� " �� �./�� ��)�"-��������������%����

654G�F5G�5�4"�������>J��� �!��$� �����������$� �� �����������������

654G�F5G�5� � � ����� ���!�<��!�� *� � � ���!�&����!� ���� � ���!(� +,#�,+$�?#�#*�� #%1��+6�4���9��C������� ��������$�������"�$�����$����������������������&����������������

:5GG�: � N ���� ������ "��$���'"���"�������������$�� �����"���� ����������������������

����4�:5;�;� �� "$������ ��0���)���!��)�������.�:�����)��������;�<�����������������������������4��! ����"�� �"������

����4�:5;�;� F����A3G� #%%$�� ���� ��'���!���� � ���!���/�������(;(�G������(�%**�+,#�+%*�%#�$%(����4�:5;�;� �����4������ �������� #%%?��-� ������ � ������!���� � ���!�� "�$�%%%(��� )%**�+,#�,%��*1�?*�%**�+,#�,%��,?��1(����4�:5;�;OOO�&-����&��P����"�� C���$���#��� 7��"� �+���������� ><��:"�� &��*������������������

��GG�4�+��������"�����!��"�������,���,��I �$"�"����./�&1�� $������ ��)�"-�� �%����������%����

�5�E���� ;� : � $� ���� ���� �" � � �� ���� � �D"� ������"�� �" ������ � � � � � ����������������������

�5�E������������������<�"��"�� �"�������"���A�$(I ��$�"���$!���� �6)��� �,�$���"�"������� $�8���������%�����

�3�45:�� #%%+�� �����$#�%%%���� !�� � �!�/��� ��� �!������ �7��� &7����7����7���7�������������(+,#�,%#�%*��,��5:49�� #%%*� $� ����!�!��� �7��� � ���� ���!�� ���� "$%�%%%(� 4��(+,+�,%����� %**�+,#�,+#�*���+��5:49��+��������"���������,�� ,-�� &1�� ��)�"-�� ������������%����

��:45��� F%� F�� ���%�� "��$� ��$(��"�����'"���"�����������$(��I � �����#�����"������" ��� ���������$���C$��&����������Q����������������%�

��45��� G��' �� �?�� *����!�� !��� �� ���� ��2&������"++�$%%(�++%�*1�#,(���(B+,#C$�$�?#�1,(M�9G4 � ������ ���� ! ���"�� �"�������,�������������*���������������������

�96�4��0��)��������"������D"���������%�����������������������%���%�

G9�@9:;9�R�� �S��$� ���������)�������������C$������������%�����������������������

G9� @9:;9� ��� ��� #%%*�J� ������N������� ���(4��)%**�+,#��*+��+�#%(G9�4� ;!�:� /���� ������ �� ��������'"���"���I �$"�"����!,����� ,�� ��)���� 7��"�� �+��&��������������%�

G9:4��� �1� ��/�� 0������8� ���� ����� ���� �7���7��� � ������!���� � ���!(� 4��(+,*�$��,%(G9:4��� �1�� �� �������� ���� ��������! � ���!�� ��!� ��<�(���(+,#�,+*�+��#+� 24��(+,*����,#(G��;�O � ���� ��$(��"��" ��� �������$�"!���������������*����%������&��*�����������������������������)�"-��

G53@9��;�������� ��$(��"��%"���� ����� ������� �D"������� �����!��A��$�����������&��*������������������

G4��4�G� /4� ������ <�$���"����9�"C�E��&-�����%���������������*����������

/�@��E/�/4�������!��"����,$��� �� ��'"�� �"��� ��� �: ���D"������� ��� ��� ������C$������"���� �� )��"��� ���"�� �"��� ���;�<��$�������������������%����

G�:>5�9� ����� &��� ���� *� � ���!�� ����� ���� �;��� ���� ��8� ��(����� ���(� 4��(,+��1%�1%(G��9� � . ��A��$� G��" ��24D�����3���D���,"����'"���"������I �$"�"�������������&��*��������������� �������������T��T������

4�H�4������!��"����"���� ����������"� ���� $ �� ! ���������������������������������������%����

4�H�4�� �#�� *� � � ���!��&��� ������� � ���& ������ � ������!���� � ���!(� 4��!(+,#�,+$�?#�#*�� #%1��+4�H�4�� ��@*� #%%$�!�� ������� ����� �����",�$�%%%�� B#1� � �� ��C(���)+,#�,+��%%�+14�H�4��@��J����"���� ���������I �$"�"���� �%����C$�$� ������� ��� ��� �$�"!���R�" ��������� ������ ��$(��"�"��$�������$�"!����&��*���������������%�������������

4�H�4�� /����� ������ ����D"��������"�� �"������� ���6�� �+�������� ���"�����������������

4�H�4������� ��$(��"��,�"!�����$� ����%����������*2���3������������&��*�������������%����

4���E9��F4>���������"���� ���� ��$(��"�� �D��� ,-�� ,�� ����� ����������&1�����������&��*������������������

4G����,��������� ������� �����<��� � ������!���� � ���!��"+?�1%%(�%**�+,#�,+��$$�%%(4G���������F/;;��������C$��� �+����$�"!����&�����������������

4G��� � F/��� ������ �"�C� ��$���#��� �D"�������"�� �"��������������������

4G����AG55����(�#%%,���7��� &���� �!����� "#��%%%(4��(+,#�,+,�%��$+(4G��� � F/�� ���� 2��� �D�3�$�"!�������������&�����������������������������%%���

4G����F �A�����������(� ��! ���$����������D�����������������������������

4G����;;�F �A����������$�"!���������������*����%������&��*������������������� ���������)�"-��

@9:;��&$������@$�&-�)���"��������������� ��$(��"������� ����������!����&�������������������� �������������

@9:;�� ��� ����!�� � �� � �(� 4�!��!������!� ���(� G�� � ����'��!� � !�!(4��8'���� +,*�,*��$(@9:;�� ����2� 6��0�� ���� ������!� ���� � ���!(�������%**�+,#�,++�%1��$(@9:;�� @�����D"� ��� &�����S��$� ����������������&$�6�R�� �%���$� ���%��"���)�7�U;�.���������������G���"��<��$ ��"�$"���$� �����������������G���"��<��$ ��� U !��� $� ���������%���������������G�� �� ����& $!���������"����G�D�"������I��"���9���:�������������%�����������������������������������������

@9:;�� 0����� ���� �� "����$� �������� ������,�������������������

@9�:�����������������������������������%��@�)��������

@533�A9�� ���� �������� ���&-���C��� �%�� ��$(��"����'"���"��� ���� "�� �"��� ��I �$"�"���� "#� ��"������������%�%�

@�����$� ����������"�����: ����������� &����������������� �&���������%������

@�H�A9�� ���� 7��"�� �+���"�������D"��������"�� �"��������$����><��:"�������������������

@O� ���(� �%�� ��2� &�����!8 ��� ���� ������",��%%%(� 5�'(%**�+,#�,,��#?�$�(� ;.�0� ���0� =*�6�����(O5:;G4����������"������! ����� ���! ����"�� �"�������! ����"�����������������

O5:;G4��� 3 � ��� #%%#�??�%%%���� � ���� 4@�� �7����8� ���� J� ��� ���N�(4��)+,+�#*�1%� 2� %**�+,#��*+��,�$1(O5:;G4���J5�����0%����� ��������������,"��"� �����"�����������'������ �#������ ��� ��"�������"������� ��)� �: �� �$��"���� ���*���������� �&��*������������������

K4��53�����������I �$"�"���,������: �� �<���� �������<����-�6)�����&��������������������

K�4��53������������I �$"�"���! �������;�<��$������*����������

����@9��9� G���� ��� ! ���"�� �"������� $� �� ���%�� �"�C� ��$���#��� ��������������&�����������������

���4�56�4�� �����>��� � +$%� � * *����(#%%+� � �����&������� ���!�� � "*%�%%%(3������(� ���)%**�+,#�+%,�#+�+1(6�4�6�K5� FH� 4�2 !� ��������� �� �� �8� �� ����<�� ��� �� ��� ��!��<��!� ����!�� ��� � ��&�� �& ��!!�&���!� ��� ��� ���� 2��� �/�!� ,7#� �.�(� ��(4�����I/ ��� ���� �!-(� ���/�� ��� ��� @ ���(� +,,�$�$��� P:�� �����!!���!���!�� $� �N�!� ��!�!������Q

�96�4�� L�� G�2� �?�H������ "#%�%%%(� �'�0������ ����-��(� ���)%**�+,#�,%��*1�?*�� %**�+,#�,%��,?��1(@9:;��& ���$����"�$��� ���$ �� !���� ��������%�����&������������%����

@9:;��& ���$����B$-��D����%� �� / : C�� ����� ""���� ���$����������"��$ �����������������D����� ����������� ��������������

@9:;�� G���� 25@����3�� ������$�"!���� �"�� ���� ��������&��*����������������������*����������

@9:;������"����$����&����U�� ��"�������)�����$�� ���&��*���������������%��

H�6��� � @-���� ������ ��#���D"��������"�� �"������� ���6�� �+�������� ���"�����������%���%

�����9� ��!�� 1%R� ����� ������!����������!����&����!(�;.���!��������!(� ;�!��� ",�%(%%4��(+,,�%+�++�� %**�+,#�+,,��*��+�����9 O � 1���$����$ �!� ��� ��$�� )�� �������$������$�������������������%������������

�L�*� V4��(� ��� � �� ��� ��&���$W� @'������ "'����"� "�����$����� $ �!� �� $A��$�"��"�� A������*�������%%��&��*������������������

�6�9F3�;�� ���$��������� �����������"����$��������������$�#��$������ ����������������������%��

����493� � � 4���'��������(� ��� �� �"��$!��� "�����������$��� ��������� ��"�"����� �'� ���� ������� �� <$�� �� � ����� � "�� � ��� ���"��A!�������<�"�����#�" �����&����������������������� ������������%�������������������������������������������������%�

F�:54��"�����R�""��U"��� ��� &�$���� �� ��"($��� "��"�6��������,��!+����"�"����#� A����������;�<��$�������������

F�G�� � !� �)� ��������������$�����"- ���$(D�$�� �)��� ������������������ ;1�%�T�%����T�

��G� � F�� �� ��!��� ���&������ "�6��� � �� " �� �/�������� �������)�"����"�������"����� ��� �D"�������"�� �"������� �� �����"������;�<��$������������

��G�����<�"���"'����"�� �� ��������-������������"���������� ���������������%�������%����

��G�� ����� �������� ������������ !�""������� �����������%�������%����

��G�G��������"($������"��(�.���� 8����� �������� ���� &��6�8��%� �������� J� @����� 8����H� ����� &����)� ��� ����������*�������%�������������

�3�F� /���)�� "��� ���������"�:::::��X� 4������$���"��A!��XXX� ???��$�������C����������������%������������

;9���4�69:4�� $ �!� �"'����"��� "�"-��� "�$����� ���"($���� ���� "�$� ���� �0����'<������� �������" �����6��"�������� ����������$��� ����;�<��$������*��������%�

;9���4�69:4� � ����"($���� �� !+��� F������7+�:�8�������������&��*������������������

;9���4�69:4��� ����OOO�1��������"($������/���.(�!�����*����������

93� � ��I�� ��� >� ��Q!��I�� ��� �����!� 4��!M� ����=?�+�����(�>� ��(����� ��� !��I�� ��������!� ���� ����� ������� +%%� ��!���!� ������ "*�%%%� ����2�)���&�������,%%���!���!�� �� �0�� ���!� 2� ��!��8!���� ������� ��&����� ��������� �!�� ���� ����&�N�!� ���� �/����(4��(+,#��?�$+� 2� %**�+,#�,+1��*�*,

9G4�;5�:49G���<�����������E������� �� ���$������ ��� ��$ �!� ������*��������������������������%�������������%��%����

A���5�G� ��� � � ������������� ��� ���!��(� ���� ��!��(SSS(&�!������!(���(3A� 5:6�F535��5��� V. �"�"������"�����!� �)���������6� ����W� J�($���� ����������2���3��������%����

3���3� &�$��"��� ���$�� ����I ����"����F!����.��� ���� �� �� ���� ���#��&$������� ��� 0���� U��$���;�<��$������������

3���39G� �<�"���� "�$��"��� �� ������������ ������������������%�������%����

3�6� � .������ �� ��"($������������Y�����"($������������������������2�������3����%����

3�6�G� ��&��" ���"�6���"���� �����������"($���"���,"��"�"�������)����#� A���"�"-����"- �����6����'"���"����������;�<����������

653� A�� �!� ��� � � !��������(� ��� �� ��!��(SSS(&�!������!(���(6����G�A�� �!� ���� !����� ���!� ��� 9����(��� �� ��!��(SSS(&�!������!(���(��F3�� G�549G� ���!� �!� ����&����!(>��� !��� D���� =1�?(4��)+,#��,�1?�� +,*�,%�+,(�9:4����"���������$�� ���������������&���������������������

�9:4��.�����"��� ����������"($����<������9�:�M������J��������������������������������������������%����

�9:4�� ��!�� "#�%%%�� +������!���!�� ������ �� ��/��� � ������6��� !�.�� =*#1�� ���(G�����!������������@ ������ �����0�� ��� ��(4��(+,,�##�#%(� ���(%**�+,#�+,%�1?�#*(�9:4� � "�� "-�"�� �-!��"������� @$6�� /������"�"-���� ��� ���� &��������������������

�9:4�� ��!�� ��6��0�� ��������&��������.������!�������������!(4��!(+,#�,%%�1+�%1�� +,#�+,$�,+�#*(�9:4��&�����G�:��������� �"������� ����%��������� ���" ��� ��������&��*������������������

@4��> � �! ���� ��� +������!�� +� &�N�!�������� #� ���!�� ��0���� ��������:�/���!(�%**�+,#�+,,����$�(�9:4�� "�� H� ����� 0���U��$������ ��"($������<����@�����8�����&��*����������������������*�����%����

�9:4� � &�� J�$� .�����&��*������������������

�9:4�� ��!�� ������ ���-� �� ��� ����������� #� �����!�� +������!� ����!� =*��F�/��& � �!�� "+�$%%(� +,*�++�1*�9:4� � " � � � � � ���"($�� � � G�D" � � � � 8��� �0 � � � � : " � � � � " � � " � # � A � �� � " � � � � ) � � � � ) ������������ *����������

�9:4��"��0����U��$����9��$�0�� �� " ������"($���� �!+������������������

�9:4��&�������"($����� �)�� ��� �6��� �D�)������� .$!78%���9� ��� ���/ �����������%�����

�9:4��&���$ �!� ���������"($���� �""���������$������ A���$����������������������������

�9:4�� ��������&������ �������� =$$%�!-(� >���!� 6�/I�(� +,*�1���+�� +,*�#1�?+�9:4� � ���$������ ���"($���� ���� "�$� ��� �"�"������!+�����������&������&��*������������������

�9:4� � ���$������ ���"($���� @����� !� �)� ��$"'��� ���� 9���� / (��:�;�<��$������*��������%������%��%%�&��*������������������

�9:4��1���$�����$ �!� ����"� ��������"������ :��)�������������%������������%���

�9:4�� ���$������"'����"������"($���� ��� >!��)6�� 8��%�;�<��$������*����������

�9:4����I ����"�$��"�����%�$������ 0�� ������ &���:4�$��� ������������%�������%����

�9:4�� ��& �� ���! ������� ���!�� !��������!�� ����� ���' � ��(4��(+,,�+,�,?� ���(%**�+,#�,%*��$��$(� 4��(+,*�,1�*%�9:4�� 3����� ����� ���� ������� �& ��� I��� ��(G��� >������� =*%,(4��),+��#$�#�(�9:4�� ������ ����� ���6������ �����0� =++%�@����� "#�%%%(� 5�'���!��)+,#�,#�*�� �� 6����������0� =,*,�� @���(�9:4��3�����' �!�!����� ��� ��� �����!�� �J! ��� ���� ��/���� �����!�!� ��-���!(4��(+,*��#��,�� +,#�,+��,��?+�� +,#��*+�#?��,�6���� ��� A��.�F��/���=1$+��9������� (�9:4�� ������!� &���!� $������!� ������ ���� 2� ?������!� ������ &�<�(�����8���� 2� ,?� ��G�� ��&���� ��������� ����(� 4��)+,#�����*� 2+,#�1#�1�(�9:4���! ���� �����L�!8@�!�������!� =,*$�� @ !�����!��"��%%%(�+,*�++�1*�9:4�� 4����!����� ���!�� >�� ��G�� ����� 5/��� �� G��������!-� ��� �/�!.�G�����0�� ���� �� ���(+,*�++�1*(�9:4���������"����"�$��"����# ����� �� �� ��� ��� "'����"���9��$��� " ��� "�����"���$������7!��"��"����) ��;�<��$���� �� $� 8�%�.24��"���$�����3�&���$��&������

�9:4��0�� ��"��������"($�����!+���� "�"-���� ���� "�"���"�$� ����;�<������%���

�9:4�*� &�� "'����"�� "����#� A�������"($����� �����������&���������8%������&���$���������������������%�����

�9G5;9:�5�3� /��� .(�!�"��� �� ����� �� ��"($��������������������

G9� �9:4�� ��!�����&�����I�! �����&��!�*� ������!(� 5�'���!��(+,*��1�1#�� %**�+,#�,,#�**�#,� �������I� �����G9��9:4��$���� ���$����� �������������1�)��� ��8�����;�<�J�� ��A� 0�"������ 0�"����8����

G9� �9:4�: � �� ��"-��"�$��"������ 1�)��� �� 8���� �8�����;�<��0�"�����8�����J�� ��A0�"�����

G9� �9:4�:� �' � ��!9 �������4�� �����0���=+,�� ���(� F�I���!�� �����&������ ���� ����!'������� ����!� �7��� � �� �����(� 5�'(+,*�+#�,��#,�� � (� ,?$*�� 6�������� (

5-CViernes 7 de Diciembre de 2007

4�5��9��6����� !�"�"-���$)�A<�"� !�""�6��� J�$�� �&��" ���"�6������������������%�������������

��@5� @���� "�� ��� ZR�""�J�$�� �����R�����[�����������������������"($�������,��!+���#� A�� $����� ���� "�$� ��� �"�"��������%�����������%�����

@����5�:9G� G�:�����"�� �$����� $ �!� ��� �!��"�$(D�$��������������� A����������$���%����;�<��$������*2���3���������%��&��*������������������

D�:�� A������<� �� �����!�� ��� !�/����� ��������2�/������+�� ���A�& ��F�����=$1,(����)+,#�,+��%%�+1D�:�� ������� "�� �� ������ ���"($���� �������� ����������2�������3����%����

��"#�$�%%%�"���!����"($����������$� ������&����������������

��"+#$�%%%� &�� �� ��!��� #������!�� ����� �����(4��(� %**�+,#�+,���$#��$��"**%�%%%��3��A�������������� ��!�� ,+%� ���!���!� ��!�� #?$� ������(� ���)%**�+,#�,#$��$�1#(�� #� 3��!� ,% #�T#�%�#�@ !�����!��� <���� 4��(6����2(� %**�+,#�,%%�*%�,��� %**�+,#�,,*�+��#�(�� #?� ������!� �/��4������� ����� �����������������������(�%**�+,#�,,*�+��#�(�� +� E �I���!� ��:�/���!��1�������!����.��� ��N���!�� ��'����!��&�����(� 4��(� %**�+,#�+,���$#��$�� $� " ��� /������ $� ���"���� ����������"($�����!+������ ��������:��!��������������

�� $� ��!� ���< �!�� <���A�& �����0�������(�%**�+,#�,%%�*%�,��� %**�+,#�,*#�$$�*+(��1�$�� �������������$�����$���"������-A" ��������%��������������������

�� ��G�G�� #� ������!�!������������ ��� ����� �� ��!� ��� ���! � � � � � � � � � � ! ���'������& ��� I��0���!�(� %**�+,#�,,+����?%�� 3�49� ����� ��$% ,%%T$�%%%�#(� ���� ������!� ��� ��� 6�� �(� %**�+,#�,%%�*%�,�(�� "#$+�%%%� "�� �� ������ ���"($����0����� ����� ��"��"/����������� ���"������2���3�����%�����&��������������������

�F�� @����� *%� ��!� ����������� �� B4�����!C�����!��! ��� �������&������ ������� "$$�%%%� �7�(5�'(+,#�+%�����%%(�F�� @����� �%%�!#� ������� ���� G���� '���� ���-�����2��(�5�'(+,#�+%�����%%(�F�� @����� ��!�� ��� ��� ���������������� ����� ����� ���� ������ ���!(,(#$+�!#��G��(�,(�$��!#(5�'(+,#�+%�����%%(�F��;�� �� ������<���������$�� �������� ����� $�������#������@�$���"�������0���J�� �) ����� " ���� ��"($���@�$��� ��"-�����&���:������� ���-�"�(����"���) �����������

��9�4� � �<���� "��� J�9�$��� /��� .(�!��� ���"($��� ", �� ��������������������%�������%����

���9;54�;�G� 5�'���� ������ &�� �� ��!�� ��!�����!� ��� ������������ �����!�=,+,�F�/��& � �!����! ��!-� ������ � ���/��� ,� ������� #������!�� "+?%�%%%(� +,*�++�1*�;M�59��� #� �! ���� �!�����!�������F�/��& � �!�"1�%�%%%�� ",�#%%�%%%(� %**�+,#�,,*�+��#�(�;M�59���*�3��!� <���!?($ ,1T,,��#� �8� ��!�!�� � �!� �����!(� %**�+,#�,%%�*%�,��� %**�+,#�,,*�+��#�(�;M�59��� ��!�!�� +������!�� "++%�%%%�"$%%�%%%�� �8� ��!(� %**�+,#�,*#�$$�*+�� %**�+,#�,,*�+��#�(�;M�59��� 3��� �8� ���&����� �������� =,�#�� & � � � � � �,+(# *$(1T$�#�#(� %**�+,#�,,*�+��#��� %**�+,#�,%%�*%�,�(�;M�59��� 3����! ���� ��� F�/��& � �!�� ( $ % # , ( $ % T , ? , � # (",�?%%�#(�%**�+,#�,,*�+��#��� %**�+,#�,%%�*%�,�(�;M�59��� ����� *&���/�!� ���! ���!�<���� ����� ��!�N�(� %**�+,#�,,*�+��#��� %**�+,#�,%%�*%�,�(�;M�59��� @��� ��"�� � ���������$�������" ������"($������,��!+����#� A���$���"�"-����"- ��7���$���"! ����� ) ����� &�� ��� 8����@��� ��"���/���.(�!���&����&�����������������

�;M�59�9� 4������-��� ��2���� *?1�#(��&����� ",�*%%�%%%(� +,#�+#%�+?�+?�� ,+��#$�+%(�6�35�� "��� ��� �� "�����0������������������������������������

�6�35�G �� � ����� #� �����J6�:�0��� �������H ����/���������;�<������������������

�:4����5G4�� ��!��������,?%�#����!��� I�2� ����� ��� �%%�#��� ���������� <���!��!������!��&�!�)�,�� ��I���!� ���!�� ����� '������� ��� � �� ���(� ���)+,#�,+��%%�+1����@9��� � � ����� ����"($���� �� �,�� !+���� 0���;:"������������������*����������

�49:�5�: � ������ � ��� �-�"�(����&���$������$��"��<"��!� � � ��� �� ) �� � :� ���#��� ��� ��� ����U����G1������������%�������%����

F�G��G�&���������� �"�(�)� �� "��� )������ &$���� @��8�������<�����������6�����������������

F�G��� ��"-�� )�A"���� ���-�"�(����$(D�$����� �����$�$A��$��� �:�� ��< � ����<����"����#���)��"��� ��������������������%�T�%����T�

��G�� #� ������!�� �������� ���� ������ �8� ��"+*%�%%%(� 5�')+,,�%#�1,����)%**�+,#�++���*�%?(��G�� #� ������!�� !������������ ��� ���� ,� ,7#&�N�!�� ������� ����������(�3�!�4��!��"+�%�%%%(4��)+%��,?��$� 2� ���)%**�+,#�,*%��%��%(��G������"($�������,��!+���$� ��" ��G"1�������/$�J�$�� �� &��" ���"�6����������������

��G� � $���� � ���E������� �� ����� ���"���� ���"($�������������������������%�������%����

��G�� ��!� � !�!�� $������!��'������<��.��&����������"$�$�%%%����� ���(� 4��(B+,#C+�?�$%�,,(� �/���(��G�����& -�'$�"���������������"($�����������%�������������%�

��G�� ��� H �� H��'� @A���� ���"($���� "�"-��� ��"- ������������D��������������������������&��������������������

��G� � ��� ������ J�$�� �&��" ���"�6��� ��" �� ��4�A��� � /����� �� ��"($������ ��������:��;�<��$��*����������

��G�����0����� ��. )$!����� �����"($��������� ���"���������������������������������

��G���D�U"��� � ���&�$�������"($���� ���������� ��%�����������������%�������%����

��G��G ��!��������J�$�� �J��R�����������"($����"�"������)����"�"-�����"- ��� ���"������6���;�<��$������������

��G� � � ��� :��� ���������������� 9�"����� �����������%�������

��G� � ��� G ���� 8���$��������������� ��"�!�� "��� ��$�����������&������������������������������������������

��G�G� ��!� ������!�� ������!� �� ����!����J&� ��� ��� �������!-� ��� ���� ���� ��3������� F���� B3�!4��!C� ��� ���� "+?%�%%%��� &�� ����-� �� '��������/�(� 5�'���!� +,+�1%�$$2� %**�+,#�+,1�#*�1,(��G�G� �� ���� ��"��� ��� :�������� �� &���$�� ��"���� ����� �� �� �<��������$� ��������'<����*� ���������� ����2���3���������

�9:4��� ��(�� ���$�D� �������������$��� &����� !� �) ���!+����������������������

�9:4�� � �� &�� �$���������������� �����"�����" ����<�"�������������������������%����

��3�:5�����I��G������!� ������!�� �������!� ���!(� 6�� �/��� +,+��,�#?�� +,#�,+1�11��+�����496������$�����I ���"'����"��� ���������� �����"������"��� ��������� ���"�����������������

;9�����4�:5;�;���� ��"�<���"��$ ��$�������4��&-��&���$���������R"���F6$�:�8��&����G��J ���&$����4��&���$�G���� ��G�:���������$�������"($���"���!+����"�"-����#� ������;�<��$���������������%����"���������%������

9L5;�� 3�!� �!����!� ,1��!�� ���� *� ��!� ��� �/��&����� �����(� 4��(+%��,#�?��� ���(+,#�,%#�,*�%+9�9G� �"�� �� �WWW� ����$��"���������������������������������������� ��������������($�����)�� ���������������

9G4�9:9�U��$��� ���� ��"��������"($��� "! ��� � #��@��� ��"���4�$��� ������������ ���"������$�����������" �������������%���%

A�:�49� "$%%�%%%����� ����� #� �! ���� �!�����!�!�� ����"��1%%�%%�� ����"*�1%%�%%%(� %**�+,#�+%%�1+�*,(A5�G��@����� ���$������ ����"($���� H� ����� 0���U��$�������"�������������/��R���� �������������

A5�G� � 0�� �� "��� ����"($���� "���� @�<��$� �" ���������� �������$!��������������

A5�G� � 0�� �� "��� ����"($����"�����"��"�$��"���"������ J(:��� &(� ����� ����������

A5�G��0�� �������������������������� ������� ���� E������� "������/��H��'������������������

A5�G�� 0�� �� ����� "���� ����"($���� "������ H �� H��'@A���;;;������������

�9�4��9��) �4��&-����������&���$�������������������������%�������%����

5:@9�G5�:5G4�G(� G������� ���� *%%�!#��&�� 0���� ������ 3����!���� 5/��� �� G�������� 2A��(� :JN�0� ����� ��3 ������(� 4��(%**�+,#�+#%�$���?L�6��;�$�!������-!��"�6���������"($���� ��� !+�����$�� ����������������������������%����

3�49� ,% +��� ����� ������ � ��� ���� ����� ��! ��������� ���(+,#�,%��#,�*%3�49 ���I ���<��������" ���� � " � � � � � ! � $ � �� � � ���%������� ���$��� &��*����������%�������

3�49G � �����! �! ), * $ # T # # $ � % % % �, $ $ # T # $ % � % % % �# # $ # T # � $ � % % % �$ # $ # T * � $ � % % % �B'�� � ����!C�� ���������'8������ %**�+,#�+%%�1*�*,69� ��A9� ����� ������� �������! ���� �����-�����2���"#�?$%�!(� +%%�!#(5�'���!� +,+�#1�#,(6����G�<"��� ��*����&-���������� "$������� �����$��4�)�"-���%������� ���+����,������������������$�������"��������� "� �� ���*���������,&��*������������������

:�A�9��G�J�������$��# �����$ ����� ��$�#���:������%�������

�>9�4�� 6�/�.' �������� ,��$%�#� �!-� ���&���� J! ���� !�� � �!������!��G��� ���(�%**�+,#�,,+�#��*$�� %**�+,#�,#,�%$���(�>9�4��@�"-����������$��"���� ��� ���� �����"����� &�������"($������!+����� :��) �������%�����������$��"��"-�"� $�� �<����"��� � �� ��D������������������������������������

�>�9D��� ��������. �6"��� � � � 4� � � � � ���� ���� ��� ���#������D�����������������������������

����4�:5;�;� "�� "'����"�"���� ��) �� �� ��"���� ���"($�������,��!+����"�"-����"- �����$���&���������%�����&���$������%�������������������

����4�:5;�; � J�$�&��" ���"�6��� ������������� ���"($����"�"-�����"- ����������������������%����

����4�:5;�; � ���� ��" �4�$��� ������"($����!+���� � � ,� � � � �7� � � �� � �����������$���� ������������ �6�����������������������������������%�T�%����T�

����4�:5;�;�/���.(�!��������������� �!��"�!����"($������ ��������:����������������������%����

����4�:5;�;�����������"�$(��,��" ��.�$�D�&������$(� �����$�����2�����3�%����������&�����������������F �#��

����4�:5;�;� �� ��!����!� ���� !�� � �!�'�� � ���� ��� ��/�� ��� ���� �����?�� ���!����@ ������ �����0�� &���� �� ��(5� ' (%** �+,# �,,+ �$$ ��+ �+,#�,%#�##�+*(����4�:5;�;� @����������!� #�*�$�1���,%�� @(����0��� >�� ��� G�� ��������� �� '8 ��� ��2�� 0���(� ++,�#1+�??�%%BA������<��C(����4�:5;�;� ��������������!������%#�!#�&������� �������� ����� ���� �� "#?%�%%%(���)%**�+,#�+%��%+�+%(�5:�G� :�� ��N�!������!� ;��/��!� 2L����8!�� ��!��� "*%%(%%��!��"$$%(%%����?������ �!�@ ���!�3�!��� ��!��4����� ������ '8 ���� 0-� �����(� @(� ����0�(� ���(%**�+,#�+,��,$�#%(���;�G� ����0���������"($������������D������������������

��9F3��L���0���� ���!���������!���+�������!��+&�N�!�2���� ��� #� ���� �!��0�!��1+1�!(�5�'���!������ ;.�0(� 4��(+,#�%+�??(� ���(%**�+,#�,,��#+�$�(��:���� �%� -�"�(���� "�"����$6����$��� ���) �!���) �� :��"����������������

��:���� .��"��� ������������!����"($��� ��� ���� "�"-������6����'"���"����������������������������

��:����)� �������-�"�(������$�� ���� ��&���$���I � �����������1���������������%�������%����

��:��� � ��"�$(�� $)�)�� ���� � �$6�� � 2��3� 2��3���� �� � ��� -�"�(����� -�$(���"�������" �I ���������������������������;1�%�T�%����T�

�96�4�� "�� �� ��"($���� ���� "��� ��"�� "�$��"������������������������%�������%����

�96�4�� "�� �� ��"($���"�"-��� ��"- �� ���$�����������������������%�������%����

�96�4��"��&����0��)��"�������"($����"�"-�����"- �� �" �� �� ���� �� ���$�������������������������������%������%����

�96�4��"��J�$�.�������D�������������������$����I �����) ������� ���"����&��������������������

�9G5;9:�5��4�$��� �� ��� �<�������� !�""�������"! �� �� ��$���� �� ��"($���� �� �,�!+���� &��6"���� ������������������;1�%�T�%����T�

�9G5;9:�5�3� 9!�������",U,%%�%%%�� ��!�� +������!�� #� &�N�!�� #������!(� 5�')%**�+,#�++���*�%?(�9G5;9:�5�3�4�$��� *�J����%����$���"����9� ���&�������0(:I �:��"�����I ���N ��:�������������$��� ;�<*���������,&��*������������������

G�:� >��:�5G��� ;�$�!�������� ��!� �)� �����$����$!�'��� ��"���� "�$��"�����<���"�$������ � ����� +������*����������

G�:� >��:�5G��� ;�$�!�������� �� "���� �� ��"($���� ��J�$� .������ @�"-�� .��"�� �H� ����� ����0�������������������

G�:� >��:�5G��� ;�$�!�������� �� "��� �� �� ������������������� ���������� ������������������� ���������� ��������������������������������*����������

G9� @9:;9� "�� �� ������ ���"($���� �� !+���� �� ��� ���"�"-��� ��"- �� ���� �����"����"- ���;�<��$������*�������%��&��*������������������

G9�@9:;9���!������ ���������� ��� � �8� ���������!� =#%?(� 4��(+,+�,%��$,�1%(G9� @9:;9� ��!�� ��!������!�� � �������& ��� I���3�!������!(�5�')%**�+,#�+%��1?�*,(G9� @9:;9 � "�� ��� "� ��M�)�:�� "���� /�� 9!���� ���"($���� ������������"�"������ "�$� ���� ;�"� ��� ���������!��� �� "���� G ����� ��"��������������;�<�����������������������������������%��

G9�@9:;9�"�����/��H�I A��;�<��$������������������������������

G9� @9:;9� �D"������� �������"$������ ��� "������� -"�&�<� A� �� / "-�� �(��� �����$����� ������������"����;�<�����������������������������������%��

G9�@9:;9������&�������(� A�/� �� 4��!M� ���(� 5�'���!4��)+,*��,�$$(G9� @9:;9� 4���������� ��� ���A������<���� "$��%%�#� ������� ���� �� "�%(%%�#(+�?�$+�?�(� ���(%**�+,#�,,%�?1�**(G9�@9:;9� �����������&� ��� �� �����$��� �� ��� ��������"�����)����� ����"��� �"�6����"� � ����;�<��$��������������������������������������%��

G9� @9:;9 � �������� ��� J4���"��� �D"������� !���<�"���� ��D���� �� ��� ���� �����"������"����������������;�<�����������������������������������%��

G9� @9:;9� �� -�"�(��� ��&�<� A� ��/ "-���(����!�� ����"��������������"(��������� �&���$��"��� �����������&��*������������������

G9� @9:;9� �� -�"�(��� ��/ "-���(����!�� ���&��*������������������

G9� @9:;9: � ��������� ��& -�'$�"��" ����" ��� ��&�������� ���D������D������"�������������� �� ������������;�<�����������������������������������%��

G9�@9:;9:�����!(������� 6�� ����� #%%%�!#(��0� !�&�������&�� 0���(����������2����.!���������������/�����0(�5�'���!������)+,*��,�*$�� +�?��#�#��� ���)B%*$C�*�*�,%,�##�$+(49��9:��%���D�%��# ������" ���.� �)�� ���������� �"�����G��1�') �:��&�������������������%

49��9:�� 9!����������� #*�($�#(� � #�($����0����+#�� ����,%��� !�!��� ",��%%�#(� 5�'���!+,#�+,��%��,$(49��9:�� 0���� ;:"���� ���$��S�����(��8�������������������������������������������

4��G��G�� F�� -��� 3�5�'��� ��� ��/�� ����� ����� �!�����!�����&���!(� ���)%**�+,#�,,1�*?��,(4��G��G�� "�� "'����"�� ���"($�������������&��*����������������%�

4��G��G� � �� 0�� �"�"�� �� ��� ;�<����� � ���!"-������ ���� "�$� ���� ���"($����"�"-��� ��"- � �$ ����������������������������,����������������

��A9� /7��� �<���� ���������0�� �� "�� /��� .(�!��"�"-��� �� ����� "�"��� �� �: ��#�������$����"�$� �������"($���� �� !+�� "�$���������:� "��� �!��"� �� � ��"���� ��"- ��� ����� ���"���0��A��������������%��

��@5� 0�� �� "�� ��� ZR�""�J�$�� �����R�����[���������������� ������ �� ��"($���� �� �,�!+��������"�$� ������"�"�������%�����������%�����

��@5�0�� ��"������ZJ�$�� ����R�����[��������������"($�����!+��������"�"����"�$� ������������������������%�����������%�����

��@5� 0�� �� �������� ��� ZR�""�@���. )$!����[�����������$����D������������%�����������%�����

@9:;�� �����$��� "������� / "-���(��"�������:� ��$ ������*������������������ &��*������������������

@9:;�� ��� -�"�(���� .�"� ���:�� &�� �$�� ���"�����I ��� �� "$�6��� ������������������;<�%�T�%����T�

@9:;����"���� ���"����>�������� 9� ��� ��� / ��� &��*���������������%��

@9:;���%�$����I �����%����4�9�A�����<��:"�������������������������%���

@9:;��&�� ����!�������!��!�!� ��� ��(� F�� �L���0�� ����� �� 6����������0�� ,� ������� #������!�� "#�%�%%%(� +,*�++�1*@9:;�� F�� �� ��!����8!� G��� ��<�!� =+$,�5�'���� � 9!��� ��� #������!�� "#$%�%%%(� +,*�++�1*@9:;�� &�� �� ��!���-� �� ��(� ��&��� G ���P9�� ������ �Q�� ���������� ��!� ������!�"+,%�%%%(� +,*�++�1*@9:;�� F�� �� ����'��� ���� ���� ����!6�� ��� ��/���� �!������ ##��� !�������"�1�%%%(+,*�++�1*@9:;�� &�� �!� ����!����� ���!��� �������� ������ ,$ ?%� 2� 1 #1�� ������3�����!��!-� ��� ���/�(� +,*�++�1*@9:;�� "�� �� ��"($��� ��"������ G�"��: $� � $� �" �� ��� #� A��� ��"�!�"$��������������������*����%��%��

@9:;�� &�� ���� F��:��� �/� ����8������� �����D��$����:� ���$��� ���� �� �\�� ���"($������!+������"����"�$��"���� �#�!��� ! ��� �����"�� �!������"��������$����������%�������

@9:;� � "�� !����"($������ ����0����� ��>����������������*�������������������������

@9:;��"��&����@$6��/������;�<��$�����"��*���������������%��

@9:;��"��"������0����;:"�����;�<��$�����"��*���������������%��

@9:;����!��������(�6�.�9!��� D����� !���' � �,�,$�!#(� ������ G �����=+%%����4����������� ������(� +#*�?$�#,(@9:;�� "�� ��� 4�� ���"-��"������ 4�� &$������ !�������������><��:"����*����%��%��

@9:;��"�����9� ��� ���/ ������"($���� "�"-���� ���"�$� ��� "�"���� ��������� � ���>�$���8%����;�<����������%���

@9:;�� ��!�� ��� ����F�/��& � �!�� #� �����!�� +������!�� ��� �!-� ��"�%%�%%%(%%�� ��� � ������� �� � �(� ���(+,#�,,,����?#(@9:;��&�����@���&�������������"($���"���"�6�����$ �������"�$� ����"�"����"�"-������������� "���� @$6�� &����8��%��;�<����������%����

@9:;�� ��!�� 5�'���� � 3�9!��� ����.��F������=��,(%**�+,#�$�+�#1�*�@9:;�� ��!�� 3���!� @ !�����!��� � �������& ��� I��� +� ������!�* � &�N�!� � ������������� � <���00 (4��)+#+�$$��%�� +,$�$$��%�L�� �� �����0(

@9:;����!�������������!����G���,������������!��!�!�� � �!������ ���(���!)%**�+,#�,+#�+?�#1�% * * � + , # � , % � � 1 % � � $ �4��)+,+�1��$1(@9:;��&�������;:"��������������$�����$������"��"�$��"�������%�����

@9:;��1��:$�������$���� ��6��� ������$�������������������������%����

@9:;�� ��!� ��� �!�!����!� �! ���� ���!�� ��9!������� ����� �����A�!���� ������!�1 #�($T##%�� � !�� ���(+,*�++�1*@9:;��J�"������$������������$���� I ����A�� !� �)��������:) (����$�������� !����8%����9������������������Y��������������%����

@9:;�� ���������!������'��.�����G��� �������� !�� ������ ���'�� � ����!� ��� ��/�� �&���� ��� �����(4� � (%**�+,#�+,��,+�%% �%**�+,#�$�+�,$�,?@9:;�� �� �!��!�� &�� ���!�� ���������� <������ ����������������L���;��/���� =+*#�� 3 ���� !��"#�%�%%%�� ���� ������� #������!(� +,*�++�1*@9:;�� ��� �� "����� "�����/��� �� ���D��$�����;�<�����������������������������

@9:;�� ��� �!��! ���� ��������&��������!-� ���� $� ������!����� �!� <�� ��!�� ����!��� I�� @ !�� ����!�(+,*�++�1*@9:;�� ��� �!��! ���� �� ������ �� ����� ��� =$?�� 9!����������� #� �����!�� +������!�� �������������� ",�*$%�%%%(� +,*�++�1*(@9:;����������������-�"�(���"���) ��&��������������������������������%��

@9:;����������%D����9� ��� ��/ ���"����9���"���������������������������������

@9:;��������&�������������,#%%��!#(�5�'(:� ��� ,+��$#�*#�� ���(%**�+,#�+%*�%���%�� �� �?#V#$?,+�V*@9:;�� �������� ",�!�� ��)��%���$��� D� �%�%�$��� ���@<��/ (��:� 8����� &���� G)��������;�<��$�����"��*�������������������/���@�!�����@$A��:�

@9:;�� �������� @��� ��"��4�$��� � ������� "�����"���������� ���� � �� " �� &���)��;�)�'����D��]���$���0����������&��������������������������%������� ���"���

@9:;�� ����!����� ���!�� �!-� ������� �� ���� 2� ������ �A������<���� ,�%%�#� �������(� %**�+,#�+#%�#$��+@9:;�� "�� 0���� �� �����:&������� "��� ��"�� "�$��"���"����"�' ������ ����� �<����"��&��*������������%���%������*������������������%��

��"%��� � ��!)��8!���!!�&�� � ������ 2� �� ���� ��8!� ����� �!���!� ���� ��(� ���(%**�+,#�+%��1,�?1��"%��� � ��!)��8!���!!�&��� �����!�2������� ��8!� ����� �!���!� ���� ��(� ���(%**�+,#�$�+�+��*#��",�,%%�1�����6����!+�������� �� �<��"�� � $������ �"��������� M����� ������%�%�����9��� ������ � �$�"����� ���"�$��$����

�� "#%%T3������ ��� !���!! �� ��< ��!�� ��� ��� ��� !�!� ��� /�����(��������� 3 �� �0�!;�� ��(� 4��)+,*�$?�?$(��F�L��� �����������9�'��$����!���-����"�������������$���@� �:������������������%�

�� ;5G>��4��� 6�0����� +�����!�� *� �.�!�� #$� ��� #�; � ��&�(� �/�� �� @ �<�!4�.! ��!� ���� ���.' ��(G�� ��!� A������<���6 8����!� �� ;�� �/�(4������� D�������<��� G��L���� ; �!�� D���I/ ��������� ��� G����� 6�/ ��(@ ���!� #)%%� 2� *)%%��(6������� A����<������ ��� 5���������� �#?����#��; � ��&�(�68 ��F�!.� ���� � �� ��!�G '��/!�� D���I/ ������&����",?$%(%%������#$���+%� ; � ��&�(� 6����I��3�I�� ,*� ; � ��&�(� +,*�?$�?1�� ++%�*,�,*(� ���(%**�+,#�+#%�,+��#(

�� ;�65�535�� ��/����!�' /�����!�� �������� 2!������!(� +,*��%��%���!����!�� ! �� � � � � � ! � (��' /��� I�� � �!������� =++?�� ����(�� ;�65�535�� 3�����!!���!�� ����-� �� ���N��"#%%�� ��< ��!� �7!������(���(%**�+,#�,%��1��,+(�� ;�65�535�� � ����!",%(%%�#� ���� ��� ������ �� ��&�N ��.��� 2�!�(%**�+,#�+,��$1�%,(��;�65�535��������$ �!����<�����*��!�6����������$�����������������������

�� ;�65�535�)� ; ����� ��(� :�!��!� ���!���!� !�&���� �����!(� 3������!���!��!� ����!(� ���)%**�+,#�,+1�+��?1(� 4��(+,#�+*��?(�� ;�65�535� * � @��$���������������� ������� J&1���$��� �� �� ��� $�"�����*�����������&��*�������������%����

�� ;�:;9� -� ��� @ �<�W@ �<�!� @ ��2�� ���� �����&�!�!�� � 8����!)A������<��� ����(L����!)� D�������<��4������� A������<�������� @ ���!)� 6������G��� L���� ; �!(� G�&���)D�������<��� G��� L���; �!(� ;�� �/�)4��� ����� D�������<��4�������6����I��2�3�I���2� #,� ��� ; � ��&�(D���I/ ��� ,?� ; � ��&�(68 ��� 2� ����!� ��/��!#?�; � ��&�(�4��!(+,,�,,�?1�� +,,�*��$��� %**�+,#�+,��#1��,�� +,#�+,%�#1�#�(�� 9G4535G4�G��'�! �����!� 2�!�� ���!� ��� �N�!� ' � ���!�� ������!�����������N�!������ ���� ��2���(� K��� ���=#+1��@ ���� 50���� (�4��)+�?�?+��$(�� @5�L��� �����!� @ ���� ���/��� 3�I�� ,$; � ��&��� D�������<��6������� G��� L���� ; �!����!�!�&���!(�+,*�%%���(�F���F)� >������!� �!���� ���!� � ���� ��!�!�� � �!�� /�!������ ���!���������.�(��� ���� /��� 0���(4��)+,+�+���$(�F���4��J� �������" ��S��$����� ������ ��A" ���� $(����"���6)�"��8��%��������������

�F���4�� � ��� !�� ��!�",%(%%�#(� 5����2���� ���� 2�!��� ���� � ������& � 0���(� %**�+,#�,#,�,��,%(�A�@9 � �'�� �)�� ���$�� "���$ ������"#����!������������"#���������������%����

�69:5D�� > �!�!P4����� !�Q� 6������ &��� "$%%(%%� ���(4��(+,+�1?��$(� ���(%**�+,#�+,��*+���(����4�� �� ����� ��:�� ����2��N��:����������� ��<�� !�0I��� ��� ���� ��� P9�� G�0I�Q(4�� )%**�+,#�,,*�+1�?* �� ��� I�� 6������ �����0=,�,���� @ ���� ��� �����0�����(����@9���� '�& ������ ���� 2� ������� ���� �������.�������� ���!(�%*$�+*,�,,1�$��*+(����@9���� ��/� ������ � ��� ������& � 0�� 2� ���������!�������!��:�� ����+���!�!�! �� ���!�!����F����� �� 2� �������!���!� ��!� �<��!&���� �!����� ��2���� ���(+,,�%?�%?(��9:���%����)����������� ���������"�$!�����������������%�����������������%�

�G9G��5�G� �� $��$(��"�������� ��$���� ��" � ��� �!"-���������&����������������

�49:�5�:�����101�������0U/���I �������������A" ���"����)� ����������������%����

�49:�5�:� ������!� ���4��(� ��� ��� ���� ��!�� ���! !��� ����!I���+������!(5�'���!� ,+?�,1�#�� 2� %**�+,#��*+�$*�**(� ��(� G�(��!� �(�49:�5�:� >������!��!�����!� ����<�!� ! ������� ���� ��'�����.�(� %**�+,#�+%%�1#�,#(�49:�5�:� 5�����!������� ��� ����� ������!�� � �&2� *1%� E:����&��� ���� !�&���(�����.���� %**�+,#�,+$�?��#�(�@�3�G� ;$��$�!���:����� ���� �����������$��$�!���:�� "����������������

6-C Viernes 7 de Diciembre de 2007

F���93�:�� ��" ��� R ��.����������+���2�3������������+������*�����%�����"��*������������������

F�������$��������I � ����������:�����<��:"�����'���������$������"� ���������"�&���$�������&���������������������

F�4�:9��� �����!�3�� F����� � � �� � � �� !'��� ��� ��� ��& �����-� ����&����!�&����!2� ��!�� ��� ��� ������ ��4�� ����� ��&��0�� ",$%���� ,%� ����0�!(��D�93�G� 2� �-� 0�!����I� ��!� ���� �!��!���!(� 4��(+,#�??�%,� 2++%�,#�,%�93�3��� �$�)�� �� �� ���� �)������%���"-����"���"���������" ������ � $������ �$�� ��� ��""���������"�$��"�� ����� ���"��� < �"���� ��G"������U��������������������

�9���G� 4��"���<�" �� �� ������� ����� � "($��� ���) � � � "���"� �� � � �������������;�������� �� ���%�� � � � � �???��� ����) � ��"��"�$�$D��������������

��6����.���)��2 ��<�"��� ������#��� ��1�����3�� � ���� ! ���� "�� �"������� ;�<�������%������������������%���

��6����&�� �����< �"���� ��� I �� ��� < �"������� $�$�����������������������

��6���� $ �!��� �� $ ��� � ���"6$� �����!�������������"�����������%���

��6��� � �� < � �)�� � � � �"�$��" � ��� � � "��)�� ������ � � � � � � � � )� � " �� � � �2�$!�'������3��&��*����������������%�

��6��4�;���� ;� � ���� ��*� � # (1/�-������� � �;� � ;@;���������������� ���!��(���(+,#�,*%�#*�1���6��4�;��� � 9���� $�;0���"� � ��� ��� � � � � ��� � $ �� ! ����� ���0�� ��������������������������������

��:A93�;�� � �$�� �"�-���:������ ���$��� �D"��������������"���� � ������������������%����

��:@9�45F39W�4����: �������$��� �� ���� ����:����"��� $��� � ��� � �� �) �� ��� ���"��A� ��� )������� �� $8����

���G� � &�" ��� �� � �+*!������ ����� ���� ��"����� � ��� ��� � � ��������1�"��$!�������*�������%%�

;5@9�G5�: � , � � < ����� "��$7��"��� ���)'��������C��C��;�<������������������������������

93�69L���� )����� ��<������7�� � � �6�� � "��� � �� $������"�6��� !� ��� <�������<�������� ��"�� 9��"����� �� ��������&���������������������������������������� G"�����U������ 8��� ��I ��� .�����1(�����

93� 69L��� ��/���� ���:�� ����� ��'���!� / ����!� ��!�� $%R��!������� ��!������� � ����� ��2���(� ��(����������� ������ ��������/ �� �������(� +#+�?#��1(9M�5���&�$����� ��$7��"��$���:��� �<��������������%�����

A��F�6�G�0U/��101��������������"���� �$�"��������������������&��*������������������

A��:� .:�� ����� �� ����7���"�����: �����������!��� �� "$�� "��"-������ !�I �����"�$� ������ ��!������� ��������"#������� $���� ������I ������� ������)!�������<� ������� "���������� )6� ����.�� ��&$����@���8������8�%�<������9���6��&���$�

A��;�3���:�G� ������ ������� ��!��!�!�&�<���!� � �!� ��� ��� @ /��(F�!.� ��� ��� A���������68 ��(�;(>(�4��)+#+�*1�*,(���96�G� R������A� ����������$������� ��������������������������������������������

�5�:�G5G�� ����! ���!�����! ���� �� �� ���!����'� ��!� ���<��� !��� ���!�� �&�! ���(4��)+,#�#?�$%�� ���)%**�+,#�,++�,#�*$(��493� 3�� ��!�� ���� ������& �� ���!� ��!��� ",%%(��!���� ��)+,,�$$�*�(3��4��G� � ���� ��"���� �� �!#�� ��������� ���U9�� �"�6����"��� !��"��� 2������%�F.3F��?�� ������ 2��������F.3"($�� �� $�"��� ����)� ��""�������� ����)���2���<���������6�3��U!������) �����������������������������

3�@�;�� ��� ���� ���������� � !�!�� ��<����!��� �!(� 3����� 4��(+%��%+��$(� ���(%**�+,#�$$*�#*�$,(3�D�/��� �����$�"�6���������-���� �$!�'�� ���$��� ���������������������%��� &��������������������

3�D�B�/��� ��G������.� ���50+����" �I ������������;�<��$�����*�������%��

3�D�B�/��� ��9 ���G ��"����� ����� �� ��������� ����� ��� -���"�����"������� &���������������������������%���

3�D��/��� ���C��C��ZJ��@��[�����������-������������������&�������������������%�

6�M�5:��9 ��<�" ��� ��) �2,�#�� ��) 3�������������������������%�

6�G�L9� ��������'��� ������""�� ���"��6"������&����������������%�%���2�����D�3�

6�G�L9 � 1������������ ����#�����2�����D�3��&������������������S����

6�G�L9� @��#���� � �$�"������������������������2�����D�3�

6�G�L9G� �� �!8!� 2���<���!�� !�� � �� ���� � � �� ��!� #*�!(� %**�+,#�,++�1#�+�(� B:�� !� �C(

6�G�L9G� �� �!8!���� �����!�#*�!(�%**�+,#�,,1�++�*1(� B:�� !� �C(6�G�L9G� H����� �����������������%��%��2�����D�3*

6�G�L9G� ���<���!P��� ' �Q� !�� � �� ���� � � �(� ���(%**�+,#�,+,�+��+�� B��� !� �C6�G�L9G� ���#����� �������'����� �� "��6"������ &���������������������2�����D�3

6�G�L9G � @��#�����7��"$������������""�� ��"��6"������;�<��$���"��*����������������%�2���/�D�3�

65:EQ�3�/. ���� ����� ���!����� ����� � / ����"1�$%%� ��!�!(� G�(6����0�(� 4��)+#+�*1�*,(6�G5�������Z&-�����&��� �[��� ��� !� ��� 50� +���� ��"�&�����"������������%�����������������������&���$�

:�H��:Q� 2� !�� I/������I� �������!�!���!���!2������!(�%**�+,#�$�+�#1�*�:9�9G54�G� �� � �� I������N���� ��������!�I� ���� ��/�� �! ������!�� � ������������� ���� � ��������!���� I�� 2� ��� � ���������� -��� �!�!&�!�����(� ���(+,#�,*+�+,��#(� #*�!(:9�9G54�G� ������������� W&�$ �A"��� J���� @$A��:�� &��*�����������������������*����������

����4�:5;�; � � ������)�"��� �� "������� �� ���"�����������"���$����������� ���� � � � ��$�� ���� ��D"� ��� ��� � "�� �" ����� � ���"������A$������$�$���������������������

��6� P4 � � � � � ��� �! 8!Q � B�� � !� �C (� � � ) % * * � + , # � , + $ � � # �+$ (����� �!� ��!���!� 2� ��� ��� ��� ' �!�!� ������ �� ��� �� 2� &���� /�!�A�' ���� � !��� ��� !�� KK�� ��!� �(� 4��(+�?�?+��1����(+,#�,##�1��##�5:�G� :�� ��N�!������!� ;��/��!� 2L����8!�� ��!��� "*%%(%%��!��"$$%(%%����?������ �!(@ ���!�3�!��� ��!��4����� ������ '8 ���� 0-� �����(� @(� ����0�(� ���(%**�+,#�+,��,$�#%(�5X�4�G � B��-�� -)� "�����"�"�6�� � �� � � ���� ����*����������

�5G� � � : ��#��� �!����"����"�� �" � � �� <������A�9��� ������ ���� "�$��$����&��*�������������%����

�3�69���� 9��� � !� �!���� ���!�����/����/�!2� ���� � ���(� G���!��������!�� ��<����!����-� �� ��!����!�(4��)+,#�,,?�*1�%�(� G(L���(

������6F5�� �� �$�"�������� �$ �!���� �� ��A" ���� �� -�)��$ ��"���� �� # ) ������ @��� �G������E�������%��"������J�$� ����U�) �������0���� �������:�&��������������������

M�59�9G�������'D�������� �<���I ���)����� ��� ���� $ ��� ��($$��������������������� -"�$����$�����"� ��"����

�96�4��&������ �����������$������ ����� ��$ ���������������������%�������������������

�96�4�� 4I ��� "�$����� ����� � � ���A�� $�"� &���� ������������������������%�������<�� ��

�96�4�� @��� ""�������� �:����2�� ��� ���3� ��$� ��"����� �� �� # ���� ��� "������ �!� ��I ���������%�����������������%����

� 9 6 � ; 9 3 � � 5 � : 9 G �� � � ! � � � I � ����� �� ���!�� � !�!�� ����� ��&�N ��.�� � � � � � � & � 0 � � I � �'�����.��� ���.������ � ����� �&����������� � ����� �� �!���!����!�!(� 4��)+,#�##�,+�� ���)%**�+,#��*+�1#�#1'����(�9:4� � "�� � ��� -���� �)�� �-$! �) ����� <��� ���� "������D� !���� &��*������������������

���E�3�G � =�� � ^�� ����� ���"C���� �)������ "��� �� ���� �C��C�� �� �� � �"��6��;�<��$��� ����������������%�2��3�������

���������:A�� ������� ������!� � / ���!� / ����!�� ���� ����������� ��� ��� �J! ��� 2� ���!(� ��!���� ���!+,#�1+�$%� 2� ,+��#?�,,(����� ��� 5����� I����2����� ������ ����!�/����!� 2� � �!(� %**�+,#�,%#�#+�%%(G9� A��45>5���� � � I ��������) �� �� �"� R/R��%���&�$ ��"���� �� ��������������&���������������%�����

G9� 4��G��G�� J��"-��A� ZJ��>�����[� ��� ��� � ��� ��� �����I ��� ���9��� �������� ��0��� �� �����:�� "����� �� !��� !�" �����������������&������������������%��

G9�4��G��G����)�"��� ��!����!��� �� ���� /�� R���� ������$����� �I � ��� ������ �< �"������;�<*�������������������

G9� 4��G��G� � � ��� � �!����������0 ����&����J�F�����;�<��$���"��*������������������

G9� @9:;9� ! ����� ! ��I���!� � �� ����� G��������&��� ���� ���(� +#+�$��%�(G59����@ ���$�"�1����������D"���������"������A���%�������������������

49G���G�>" �������� ��"��:�� ��"��"�6�� !��� ��� ���*����������

4��G��G��! �����)�"������"��"�� �� �� N ����A� �& -�'$�"�� &��*�����������������������������������%�

4��G��G�� 3 ���� �� �������� ��� ����0�� ���&���!�� ���� @ ���� �������0(� �/��� ���(%**�+,#�,#$��+�$#4��G��G�� 4 ����� ���&���!� ��� �!-� ���& ��� ��� ������ � ��� ����� ��� 6� ��� � =�#�!-� ��� �� �������� ���(G�����'���(�4��(++%�%#��1(4��:9A��5��� �� ���� ��� "���9I �������������� � �<�������� "������� �� ����� ������", �� "�' ���� �� "��� ��J�$����*����������������%��%������������

�X�G� ��� 2� ������ I���!��� ",%%(%%( � � �!(���(+,#�,%��%%�?+�� +,,�?%��+(@9:;�� ��I ������ �������� ��D-�!�"�6��� �������� "#������� ������ <� ������� )6� ����� ����� ���)�"�������'<��������������&�� �����������������

@9:;�� F�� �� ���������N�� -����� ! 0��� ��J! ��� ����� ��(� +,,�$%�$1�� %**B+,#C,+*�%��$#(@9:;� � ��� ! �" �" �� ����$�� ����� ! ��� ��� ��� �)�� �� " ���� ����� �� �� "-�"������;�<��$�����%�������

@9:;�� J����� $��(��"� � ���$���$��������� ��� ���!������*����������

@9:;�� 6�-� ������� �� � ���� ����������!� B� ���� �!� ��C���� ����2�&�<���� !������&�<�� 2� � ��� �� ���������0(�5�'���!�4��(+,#�,+,�%��??(@9:;������ � ��!��������!���" � ���� � � �� � ��� � ����� �����H��&���:�8��%���&�&������� ;�<*�����������&��*������������������

@9:;��0������������� �����,����$�� ��������������������������%��

@5;�� ��� 6�� � ���QH�/�� � ��!�<�!���8� ��!�� ��� �� I�(5�'���!� 4��(++%�+$�+%(5!�&��� @����� �(@5G54�G49 � � � � /�� � �� �E������� ������ ��&�"������� � � R�� �W� ����� ��� � �������:$���� $�)� ��� "������"����� ""�6�� �� ��$� ��"�6��� ��)� � � � �! �� ��"� � �! �"�$���������"���"� ��<������A���� ����� $��"�6��� ����� ������ �:�� "��� �$� � � �" � ��D�����"��� �� �:� "�� � �! ��� ��"���� ������%�%�����&����������������

��9��G� 3�A�G)� !�� � ����'� � ��/����!�� � ��� ���&������!���!�&��� � /���!� ���&�<�(� +,*�%$�+��� @ ������ �����0(�A���.���������"��*�4$�� ��� < ����� �� ��$��9���������� "��� ����"�� � ��5��(��8�������0����:"����

��69� � '����!������ ����!� ��� ��N�!��� ��� � ������� ��/����� ���� ��2(� %,B?+,C+,+�$ $ � 1 *SSS(��!��&���������!�(�����M�549�4��;�)�������"����� � �"� 6 � ��" �'�� �)��� ����$����������)�!������������ � � � � � � � � � � � � �� �� �_"�$���6��

�49:�5�: � G ���� ��������� ������������,%��+�������� �� ���� � ��� ��������%��� /��&�$���

�49:�5�:�/���"��$������������$��:����)���������! ��� �� ��� ����"������ �� ����9���������� "��� �� � �" � � ��!�� ����"������������<'��"���I ����� ��$������

��4�3�@�;�� 9�� �����!�� � �� �������!� � ��(: N�!� �8��!�� �)%%��� ��)%%��(��K535��������� ��������� ���� �� ��� ���� �� !�(4��(+,�*�����,�H�;�:49G� ��� ��� ���!����� ����� /���!� ���&�<��� ! �� ��&����!������ ���!�/���!�� �����(� 5�!�/���!� =1�?(�H�;�:49G � G������ ����$!�'�� $������ �$������ ��'"��"����� ���� ��� ��$����:�9������������"�� �X&�����"�6���$� ��O��� $�8����

F�4�:9��� �����!�3�� F����� !�� � ���!��!�� ��� ",$%� �� "#%%� � �! � � &������!���� I���2�/���!����&�<�(� 5�'(%**�+,#�$�$�%1�#?��L9���� @�"�"������� "�� �����!��� � ��-�������! ��������"�6���;�<��$��������&�������� R�����/������ ���@A�� 8�������*����������

���:54�G� /- ��[� �� �����������.��: ���8����������"������� ���"�����"��"����)��� ���!#����������������

�35:5����I��&�(� G�� � ���'����!� �����!� ���� �� ��� �(� � �!� ,%)%%� �,*)%%��!(�,?)%%���#%)%%�!(4��(+,+�1%��%��@9�G� * � 1�! #���2������"�6�3���I ���"�23�$ #����*��� � ��*��-���� K��"$��������"�� ������%���������������������0�� ������&���:�8�������

;�6���/���� � �<��� �-�.��� ��<����&����!�����(���(%**�+,+�,,#�*���,(;�65:�G � 9�::� ��� �" � ��$�� �����������������

96��9G�� ��� !�/� ���!�� � �� /��� �!(� 4��)+�?�*?�*�(9:���A�;� � �� 1�6�����@�I ������*�����"�� �"�$����"��<���)�<A�� "�$��!���� � �$�"� � ��� � "�� ��"�� � �� ���� < �""�6��� �����!� � � ���$��� ���������+����"� ��������!���� "��� �� �����"� ������ ������"�����"�6�� ��$� ���><��"�$��*�����"������ ������! ��� � �� ��� ��)7�� ��� ���9���������� ��� ������������� ���%$������G�$�����8�����"���&��������"�$(���&�������������������������

A����� A ����(� G�� � ��� � �� ��� �����8���-� ! �!)� � !��� & � ������ ��� ��� �� ��� ��!�� � �� 2� &������!���� I��� !������ 2��!�� ���!� ��� ��2(��!���!�� ���� !�� � �����&����� ��� ��(4�����I/ ��� =#?�� ���(L�� ��!����@ !������!���� ��� �� ��� ,%)%%� �?)%%��(3�� F�9:� � G��� ��� �" � �*��"������� "#���� ��<����"���� �����!�����"�������������$�� �� $����� �� $� �����$���"-�<���"����D�����"������������

3��A9:9��3��F��!�� � �!���� �� �� �� � �����&���� � ������� � ! � � � � I � ������ � ���� ��������� I��� ��!��!�/����!(� 5���!���!��!���!�� L(� 6������&���=,�,����(�����@ ����@ ���� ��� �����0�� ���(� ��,%��(� �� #��(� 2� ��� *��(� �1��(� 4��(+,,�$+�$?(6��5G��G� & � ��(�� ����"��"�"����� "��� �D�����"��;������ �� ���������� ��$��" �� &����� � "�6�� J���2��" ��A� & � ��(�3�� ������������� ����"�� � ��!�� "���<�����$A��$����" � ����������+�����������������D������������%��

:9�9G54�G � 1�����W� ������$��������������)���A��0��A����� ��� 1�� �� 0�)� 8� ������������������ /�� �" � �$����$������

:�� 459:9G � � �!#�W� /!����������������������D�����"�����!+����A� �� ������� � � ���-���$������J�($$�*������������������������������

�9�G�:�3�$!�����D���� ������� ��� � )��� �� �%����� ��������$��� ���/���S�����������������������������

������9�4���� ��@��� ����ZF �#�� �A�"�[� �� ����"���"�"�������� "��������� $��������� ��� ��" � � � �� � �� � �����������U��������$����$�S$���� � "� �� ��� � &�� �$�&�I �$��(���<����&R4���������������� "�� ��������������%�%������"�6��J�" ��� �� �

�9���45;��9G� !�!�� � �� ���� ��!� ���!� ��@ ���� ��� �����0� 2� ��� ��(G������ "�%%� !�������!���!�� ���!� ��� ��2�!�/��� !�� ���� 5�'���� ��/���������� ���!�2���!&���' � �!(� 5���!���!��!���!�� ��� 9� � �������=*�1�����(��������� �������3���!���@ ���!���,%���#�2����*��������������������� ������!�!� ������!

�9���45;��9G���� D������� �"�"���� "��� �����!��� � �-������� ;������ ��� �����������"�� ����J�&�����R�����/����� ���@A��8�������������������

�9G4����:� ZS�C�� &���$[����"��� ��+��� �� ������� "���D�����"��� 9���������� ��&$����@���8�����&����4��9������� ������$����*��$�

�9G4����:4�ZJ�9��[�����"������:�� $����2�3�� "#��2�3�4���������� $������ $�'�"����� �����������*��$�����*����������

�9G4����:4 � .�� ����) &�$������"���$�����������*����������� 6� ������%�%���%� ��������

G9�G�35�54�� &-�<��� �� )�7� � �!��� �� ��� "��� ��"��"�� ����� ��� �� ����"�� � ��!�� �9�������������9�$������J��������������"����&������� ����*����%*���$�

G9� G�35�54�� 9����������� � �� ��� �� ��'���� ��� ���/�!�� � ��� ��� ?� �� ,%��(� �������� 68 ��� =#�#���� ���(�����8���(G9� G�35�54� � $ "-"-�������!��� �� ��������;�<�������������������

G9�G�35�54��������������%*��� � ��*��� �� ��*��� %*��� �#� ������ ���*������*���-����9���������� "��� ��� �" � � ��!�� � ��� &����� � �� ��! ���� �� &�� �$� ��� ������ ���� ���*�����*���-����

G9� G�35�54�� !���� �� �������� � ���!� ��������� I��� ��� �� ���&�<��� �)%%��� �� +)%%��(9��� !�!�!I������,)%%���#)%%����� ���! �� I�� =+#%��(G9� G�35�54� � ��� ��� ����"���"�����;�<��������+���U'����8��%��

G9� G�35�54�� �� " !��� � ����;������ ����$����������������� ��*��-�����%*��-���� �)�����

G9X��54�� �7� �� ��� ���� ��� I�� �N�!� ��! 0�!���� ����� ��� ���(5���!���!���!���!���7!�� � ��� ���&����� ��(>�� ���G�� ���������.��=,��3�����$�� P9!�����!� ��F�/�� E �/Q(� 4��)++%�,1�1,(G�35�54� � $� ,����� ��$�������F�! �����9 !��"� ����*����������

G�35�54�6�G � @��� � ����$���"�"������� -������ �����!�� ���*������*��$��;�<��$�����������������

G�35�54��$!�����D���� �������+����)��� ����!#����D"������������"�6���9����������������G� ��������:�8����&������0��� �������:��&����7��"�� A����������� �� �"��$!��������

G�35�54������������ �� ���""�6�� �����!��� � -������� <"��� ����#���&������������������%��

G�35�54�� � D����� $���� ��D�<�$������� "���"�$������"�$ �"�6��� �������� �� "�����"�$�� "�6��� " ��A" � $�;������ �� ���� .������ H (��:8�������������%�����

G�35�54��� ���� ��"������A"��� �D�����"��� &��*������������������

G�35�54��� ������ ���� � ��$����:��;�<��$�����������������H�����G���8����

G�35�54�� &#��� �D�����"����D�� <�$�����������������"�����"�$�� "�6��� " ��A" � $�;������ �� ���� .������ H (��:8���������%�����

G�35�54��1�"���23������ ��"��� ���� ��� ��� <�$"�� �)��'��"���� !�" �"�����<����� ���&������ ��/� � ��&���$��� �����!���"' ����<�������;������ ��� ���������� ��� H�H��7��&���:�8�������I ����� �������$!���

G�35�54�� 9�������� ����� � ����!� ���8! ��!�-��� !���� ����� ��� ������� �� � ��� �!�� ��!�� ����'���� �!(� 4��(%**�+,#�+,1�*+��1(� G�(� L�!! ��(G�35�54� � �$�� � ���)�D�����"��������������A�����*����%�����

G�35�54���$�� ����I ������*"���"�$��������������<��A�"�� ���� �� "���� �� ��"�$�� "�6��;������ ����$����������%�������

G�35�54� � 4�"�) �� �$���� ���� -������ �����!���9���������� ��� ���� ��� ������$!��� 8��� �� �� � ��� ��������"�� �"���<���)�<A���"��� �������"� ������������

G�35�54�� ����� ���� �� ��� �� ��� ����!� 2������!�� �!���!�&��(+,+�1,��%�� +,#�,+,�?,�##���� L� ��� �������0(

G�35�54�� <����� ,$�,1�N�!�� ����� � ����� $%� � �!�� ��� �!�� �������!������ �/�(�4��(+,*��+�,#G�35�54� � G�"(��"�� "���D�����"���� ����)�������;�<�������%�%������ ���*����%*��$�

G�35�54��$�:��"�����+���2���-�#��3�� ��� $��#��� �<��:"�� �� ��� "��� ;$����9���������"��� ��� �" � � � ��!�� � ��&����� "����J���/�� ������G�AF � ��G������8�%���@�"-�.��"���-������� ���<�"���

G�35�54��$ "-"-�������!������!#�� ��"���J��@���8�����H� ����� ����&����)� ���

G�35�54�� ��!����� ���������.��� �2������ ����� ���� ��!���� ������!=#$,�� ����(G�35�54�� ��"- ��� ��� �$+��� I �� ���� "��"� �� �"������ ��$�� ���� ;�� 0���� ������:�����'<���������%��������&�� �����������%�����

G�35�54������ ��� !�������<�����(�5���!���!���� � ���� !�� � �����&����� �� ��(� ��2��� ���� =#1,(G�35�54����+���������!#�����<����� ����$���! ���� �� ��&��*������������������

G�35�54�� ��"� ����� ��"�����$�" �������<�$����������$�������)� ������(�����;�<��$�������������2��D���3��<�����������

G�35�54����!# ������"�����9����������"���" ��A" � $�������G� ��������:�8����&������0��� �������:������������ �� �"��$!��������7��"�� A�

G�3�� U��O� @�"� �$������ ���������$!�����D������I ������$A��$��� �� ��)������ � ��������;�<�����������J�"��@�$����

4��45339�5�� Z4�� G�:"����[����"��� ����� ���� ;�<�� @�<��$8����&�����������"�� ���!�� ����"��"��

��A9�9��������$!�����D������ �<�������� (���� �� ��!#� �� �� "�� � �< �" ���� ;�<�� ��������H ����������������%�

��A9:49 � 9������� $!���������!�������������$������,%��+�������������������J�"��G��A��

��A9:49��G $��&-�����A�� �� ��< $��A� < ���� ��� �" � ���� � ���� ��� �D���6�� ��&���$�)�� ����L� ��"�$���6������������6������)�� ��"��� �����*�����%����� ������������%���������������

D���49�5�� ���./��0G��� >������� �!���������� ���������� ��� ��N����������!�� ��������!�2&���/���!�� ����������� �� ��� �� ����� ������� !������� &������!���� I�� 2� /���!� ���&�<�(� G�� � ��� ���'��/�'.�� G��� >������=,�� 3 �(� ���./��0(

�>�5������$������&���$����)�� ��""-����������""��� ����������� ��R���"-������"�"C����! ������������!� �������������$(��J� �D�����"�� ���� ��"�$��� ���!�$������F �#�����������������

���������R���!�����+�����,�$�������D"�������) � �(���!������(��",����)������������������������������������

�9�6�G�G�)��������� �"�6� ������ ������������: ���2�6���������������!���3���������������

3����569�����" ���"������&���$��<��"��� ""�6��!(��"�D"� ���$�����!+������ I ��A���"���: �������"���� �$�"���������������������" �I ����$�"����!���� � ��

�9A�3�� ��:�� �������� ����� �!�!���� �� �!�� ��&����!�&� ��� �� �!� � �2(Q@�� �� �� 3�6�!���Q(� 6� ���� � !����� ;(� 6 /���� A�� ���(������!� ���� !�� � �� ��������(� 4��)+,*�1����(G9� @9:;9: � &"-��� � ����"-�- - ���� �� !��������� <���"-�� ���� $��������� ���� 1�� ���G�������8�%�����������������������������

@9:;�� &��/�!� �� �!���N�!�2��0�!��� ��������� �(� ���)%**�+,#�,%��#$�%�(� 3������!(

�>�9D��� $��� �����"���� "�$�"-�<��� ���D�������������%�������

�>�9D���$��������"���� ����� ��"���/���J �����������������

�>�9D�� � $��� �����"���� �#� ����A��&��*����������������%�

Viernes 7 de Diciembre de 2007 7-C

�����������

��������������

ENCUENTRO DIA HORA LUGAR

Real Colonias-Torres QuinteroDomingo10:00 Afec

Dep. Aco-Dep. VázquezDomingo10:00 Diezmo

Racoco-M. Diéguez Domingo9:00 Arboledas

Cruz Azul-E. Zapata Domingo8:30 Infonavit

Sindicato-Arboledas Domingo12:00 Afec No. 2

Guadalajara-San JoaquínDomingo12:00 Afec No. 1

Santa Amalia-Cereso Domingo11:00 Cereso

Acatitán-Chiapa Domingo10:30 Acatitán

Coca Cola-Loma De JuárezDomingo11:00 Coca Cola

C.L. Cárdenas-GuerrerosDomingo8:00 Afec No. 1

�����������

�� ��������������

Buenavista-Amaguchy Domingo 9:00Buenavista

Tonila-Suchitlán Domingo 10:00 Tonila

Barcelona-San Rafael Domingo 11:00 Nacozari

Tepames-Danys Domingo 12:30 Tepames

Cruz Azul-Solidaridad Domingo 12:30 Infonavit

Real Madrid-Real ManriqueDomingo 13:00Global Gas

Unión del Llano-Imperio Domingo 14:30 Villa 2

Independiente-Necaxa Domingo 15:00Global Gas

Piscila-Villa de Alvarez Domingo 16:00 Piscila

América-Libertad Domingo 16:00Unidad de Coquimatlán

������� �

�� ��������������

Dragones-Independiente Sábado 19:00Luis Gaitán

Universidad-Imperio Domingo 12:00 San Jorge

�������

�� ��� � ���������

Educación Física-Santa BárbaraSábado10:30Flamingos

Comala-Campoverde Sábado 10:30Unidad de Comala

Monarcas-Barcelona Sábado 11:00 Pemex

Tonila-Real Hacienda GdlSábado 12:00 Tonila

Universidad-Villa AutolavadoSábado 12:00 San Jorge

América-Guadalajarita Sábado 12:00Unidad de Coquimatlán

Madero-Sindicato de GobiernoSábado 12:30 Estancia

Villa de Alvarez-DragonesSábado 12:30 Villa 1

San Jerónimo-Atlas AztecaSábado 14:00Unidad de Cuauhtémoc

Chiapa-Imperio Sábado 15:00 Chiapa

El balompié de Veteranos Afec tendrá nuevamenteintensa actividad de forma sabatina, en la Categoría “A”:a las 16:00 horas en la cancha de El Diezmo, Deportivo Acoirá ante Mofles Fernandos; luego en el estadio San Jorge,Herrería Industrial se medirá a Reforma y en campoFlamingos, Mónaco jugará con Racoco.

A las 16:30 horas en la cancha “Luis Gaytán Cabrera”,Trophy-Dragones tratará de sacar los tres puntos sobreSanta Bárbara, aunque no será fácil y en La Estancia a esamisma hora, Santacruz jugará con Cruz Azul.

Posteriormente a las 18:00 horas culminará la fechacon el encuentro entre Coca Cola que recibe a La Estancia,donde se espera un duelo muy parejo donde los dosequipos saldrán por el triunfo, de igual forma a las 18:00horas en el campo Olímpico, Independiente recibe al SanJerónimo. Para esta jornada descansa el conjunto del RealOviedo.

���������� !"

En lo que respecta a la categoría “B”, la fecha tresrodará hoy viernes con el juego entre Snte 39 y SeguridadPública en el campo “José Luis Mañón”, a las 21:00 horas.

���������������������� ��� ��!���������"���#�$� %� ���� �� ��� ������ &��'� (���)�*+"�� �� ���� ,-.//� 0� ��

Para mañana sábado se jugará el resto de la jornada;a las 16:00 horas cuatro duelos: Estadio Colima, Del Carmenante Buenavista; en el Nacozari, Barcelona se enfrenta aSolidaridad; en Don Bosco, Fray Pedro choca ante ViejoSan Jerónimo y Global Gas recibirá en su cancha La Gaseraal equipo de Tepames.

A las 18:00 horas culmina la fecha con dos juegos;en la cancha Villa 2, Emiliano Zapata se enfrenta a Zacualpany en el “José Luis Mañón” Flamingos hará lo mismo conVillas de Oro.

��1����2�1

Suspenden a Pedro Arceo, director técnico del ViejoSan Jerónimo, de la Categoría “B” de Veteranos Asociación,con tres partidos, de igual forma a Roberto Ramírez delIndependiente, José Bautista de Coca Cola, Martín Ojedadel Emiliano Zapata y con dos partidos no verá accionesRafael Vázquez de Global Gas, y con uno Pedro Larios deSindicato de Gobierno.

La liga suspenderá la jornada cinco del 22 de diciembrepor motivos de Navidad, mas no la de Año Nuevo. AngelContreras Martínez

�������

�� ��� �������������

Corona Morfín-Fray PedroSábado 10:30 Villa 2 ó 3

Villa de Alvarez-Imperio Sábado 11:30 Villa 1 ó 2

Sección 82-Snte VI Sábado 12:30 Quesería

Suchitlán-U de C Sábado 14:00 Suchitlán

Quesería-Guadalajarita Sábado 14:00 Quesería

Racoco-Escuela Ayto Sábado 14:00 San Jorge

Real Madrid-Educación FísicaDomingo 11:00Global Gas

*Descansa Halcones

Karla Gabriela Gómez Torres

Año 55, Número 18,114 www.diariodecolima.comColima, Col., Viernes 7 de Diciembre de 2007

8C

MEXICO, D.F., 6 de diciembre, El Universal.Diputados federales del PAN y PRI admitieron que laMinuta del Senado de reformas al Código Electoral seaprobará sin cambios, a fin de que sea publicada yaplicable cuanto antes.

Por su parte, los diputados perredistas buscaránmodificar la cuota de género en las elecciones.

La minuta del Senado llegó este jueves a la Cámarabaja, la cual fue turnada a la Comisión de Gobernacióny se ordenó su publicación en la Gaceta Parlamentaria,a fin de que los legisladores conozcan su contenido.

El vicepresidente de la Mesa Directiva, CristianCastaño (PAN), expresó que las reformas al Cofipe seaprobarían “sin modificaciones, ya que es resultado delconsenso de los grupos parlamentarios”.

El líder de la bancada del PRI en San Lázaro,Emilio Gamboa, aseguró que las modificaciones alCódigo Electoral “están blindadas y sí van a pasar enCámara de Diputados, ya que en la ley está larepresentación del pueblo de México y en San Lázaro,la voluntad popular”.

Agregó que serán los 500 diputados quienestomen la decisión sobre si se aprueba o no el Código.“No es el sector empresarial quien dicte en la Cámara deDiputados hacia dónde vamos”, por lo que su fracciónserá respetuosa de lo que vote el PAN y el PRD.

“Pero nosotros, en principio, vamos a aprobarlacomo llegó, el miércoles o jueves de la próxima semana”.

Por su parte, el vocero del PRI en la Cámara baja,Enrique Benítez, afirmó que su bancada está unida enese tema que tiene como objetivo regular los próximosprocesos electorales.

El líder del PRD en San Lázaro, Javier GonzálezGarza, señaló que su grupo parlamentario va a discutirla reforma al Cofipe aprobada por el Senado de laRepública, y que uno de los puntos de mayor inquietudes el relativo a la equidad de género.

MEXICO, D.F., 6 de diciembre, El Universal. Elapoderado de Construcciones Prácticas, Rubén AyalaChaurand, presentó una denuncia en la Procuraduría Generalde la República (PGR) contra tres exdiputados queencabezaron la comisión investigadora de los hermanosBribiesca.

La querella involucra a Jesús González Schmal, deConvergencia; Sofía Castro, del Partido Revolucionario

�������������� ������������������

������������������������������������������ �������

�������������� ��������������������������������������������������� ���������������� ������ ��������������������� ����������������� ��������� �������� �� ��������

�!�� ���� ����� "������ #������ �� �� �� $� % � ���&���&� ����'� ��� ���(�������)� ���*��� ���'�������+'���"��������*��"����'��������'��������� ���,�������������� � ��������

Dijo que seguramente se reservarán algunosartículos para la discusión en lo particular.

El tema de coaliciones, dijo, “está bastantediscutido, coincido absolutamente en que se hizo unareforma importantísima el día de ayer para hacer másfácil la fusión entre partidos, es muy importante; vamosa ver qué trae esa reforma porque me parece que esoarreglaría muchas cosas”.

Institucional (PRI), y Martha Lucía Micher, del Partido dela Revolución Democrática (PRD), presuntamente porhaberse extralimitado en sus funciones al investigar aparticulares.

En la denuncia, el dueño de Construcciones Prácticas,Miguel Khoury Siman, también incluye los presuntos ilícitosde falsedad en informes rendidos ante una autoridad y usoindebido a la función pública.

El abogado Ayala Chaurand confía en que lasautoridades investiguen el proceder de los exdiputados yde proceder la demanda se aplique la sancióncorrespondiente por los ilícitos mencionados.

!-.�!� ���� /.��.�� �0��!� +�-!�12+�.�+0���!��.�0�304

Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, titular de laSubprocuraduría de Investigación Especializada en DelitosFederales de la Procuraduría General de la República (PGR),evadió responder si el expresidente Vicente Fox Quesadatiene o no calidad de inculpado en la averiguación previaque se integra, ante la denuncia presentada en su contra porpresunto enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias yabuso de autoridad, entre otros cargos.

En conferencia de prensa, el funcionario que tiene acargo la integración del expediente, fue cuestionado sobreel avance de las investigaciones en torno a la denuncia quepresentó el 24 de septiembre pasado el senador perredistaRicardo Monreal.

Sin embargo, Muñoz Vázquez se negó a responderincluso si a más de dos meses de que se inició el expediente,Fox Quesada, aparece o no como inculpado, o cuál es susituación jurídica en este caso.

También se cuestionó al subprocurador si elexmandatario será citado a comparecer, después de queLino Korrodi fue interrogado el 14 de noviembre pasadoante el Ministerio Público federal, donde ratificó susacusaciones públicas de que Fox Quesada mostraba un

������������� ������������������������������ ����5���� �������� ! ���� �� ����������� 6��� ��� ��* � ��� ��� ���� ��� ��� ���������� ��� �� ���� � � ���� ����� ����� ��� ����� ������ ��� ����� ������&���

México, D.F., 6 de diciembre. La Cámara de Diputados exhortó al presidente Felipe Calderón a declarar el 5 de enero Día Nacionalde la Lucha Contra el Cáncer Infantil. En la imagen, los diputados Héctor Larios, coordinador de la bancada panista, y Ruth Zavaleta,presidenta de la Cámara de Diputados. �Foto Notimex

MEXICO, D.F., 6 de diciembre, El Universal. Elgobierno de México no necesita la aprobación de losrecursos de la Iniciativa Mérida para continuar su luchacontra el crimen organizado, aseguró la secretaria deRelaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano.

En conferencia de prensa en la sede de la chancillería,la funcionaria dijo también que México no aceptarácondicionamientos por parte de Estados Unidos para laaplicación de este plan binacional contra la delincuenciaorganizada.

No obstante, aseguró que en caso de ser aprobadoslos primeros 500 millones de dólares para esta iniciativa, losrecursos que serán transferidos a través de tecnología ycapacitación serán aplicados estrictamente para lo quefueron destinados en su planeación.

Espinosa Cantellano expresó su confianza por que lalucha que México está dando contra el narcotráfico y lacolaboración de E.U. en este tema, se traduzca en laaprobación del plan.

Respecto al anuncio que hiciera el líder del Senado,el demócrata Harry Reid, sobre la aprobación de los recursosde la iniciativa Mérida se aprobarán hasta julio de 2008, lafuncionaria comentó que México será respetuoso delproceso legislativo, “porque ellos manejan los tiempos”.

La canciller se refirió también a la imagen internacionalque México proyecta por la ola de ejecuciones relacionadascon el narcotráfico y aseguró que la percepción se haenfocado más a la lucha que el presidente Felipe Calderónha emprendido, que a los hechos violentos perpetrados enel país en los últimos meses.

+"�0�+��!��0��./0�.�!42�.�+2.��.-+��.�7!-.8� �!�

El gobierno mexicano, por el momento, no puedeenviar en extradición a Estados Unidos al exgobernador deQuintana Roo, Mario Villanueva, ya que éste recibió unasuspensión definitiva a ese proceso, informó la cancillerPatricia Espinosa.

En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría deRelaciones Exteriores (SRE) explicó que, por ahora, elasunto está en manos de la juez segundo de distrito en elDistrito Federal, quien debe decidir el fondo del asunto.

Explicó que la extradición del exmandatario estatalhacia Estados Unidos, por presunto narcotráfico, ha tenidotres etapas principales.

En primer lugar, el 11 de octubre, la juez primero dedistrito en Materia Penal, con sede en la ciudad de México,falló en favor de la extradición, con base en los artículos 29y 30 de la ley correspondiente.

Posteriormente, la SRE notificó el acuerdo a EstadosUnidos, en el que señala que se cumplieron los requisitos

del tratado de extradición bilateral, por lo cual consideróviable el trámite.

Sin embargo, refirió Espinosa, el exgobernador deQuintana Roo obtuvo, el martes pasado, una suspensióndefinitiva que impide, por el momento, su traslado al vecinopaís del norte.

De momento, agregó, la extradición no se puedellevar a cabo mientras la titular del juzgado segundo penalno resuelva sobre el fondo del asunto.

Ostuacán, Chis., 6 de diciembre. El presidente Felipe Calderón conversa con los trabajadores quedesde hace varias semanas realizan labores para retirar el tapón de 20 millones de metros cúbicosde tierra que impiden el paso de las aguas del río Grijalva. Se le informó que en este mes será posibleabrir el canal para que el río vuelva a tomar su curso. �Foto Notimex

��� ������������� �

���������� �������/����� 6��� � ������ ��� ��� ���� ��� ��� ������ ����� ��� 6��9�� ������ ���� � ������ ��� ������� ��������

MEXICO, D.F., 6 de diciembre, El Universal. El presidente de la Comisión deGobernación, el panista Diódoro Carrasco, aseguró que el amparo interpuesto por elConsejo Coordinador Empresarial (CCE) en contra de la reforma electoral es improcedente,por lo que habrá que esperar la opinión y decisión de la Suprema Corte de Justicia de laNación (Scjn).

En entrevista, posterior a la audiencia hecha a Fernando Serrano Migallón rumboa la renovación de tres consejeros electorales, el diputado federal panista afirmó que lasdisposiciones electorales no son nuevas, sino que se incluyen reglas en el manejo depublicidad y compra de tiempo en medios electrónicos, lo que no significa que se violentela libertad de expresión.

“Si ellos consideran que lo prudente es meter un amparo contra las disposicionesconstitucionales, pues vamos a esperarnos a que conteste la Corte, pero yo creo que no procede”.

Sobre el proceso de selección de candidatos al IFE, incluyendo a quien ocupará lapresidencia del consejo nacional, Carrasco sostuvo que la selección ha sido limpia,apegada a la ley, y sin “tapados ni vetados”.

Y para los inconformes de la depuración de la lista, el panista aclaró que el procesoprevé la entrega de un escrito a la Comisión de Gobernación en el que se especifiquen dudaso comentarios, y el cual será contestado a la brevedad posibles.

Hasta el momento, Carrasco confirmó que han llegado “dos o tres” escritos, peroque han sido más mails y llamadas telefónicas las que los diputados han atendido.

“No es un asunto político. Aquí no se excluyó a nadie ni se incluyó a nadie a fuerza”,recalcó”.

enriquecimiento ilegal.Muñoz Vázquez sólo

se limitó a indicar que el ex-pediente "es prácticamentereciente", y se están reali-zando las diligencias nece-sarias para determinar elcaso.

Dijo que se citará adeclarar a quien seanecesario, y que en caso deque se llegara a requerir lacomparecencia de FoxQuesada, "ustedes seenterarán", aunque bajo elargumento de que se tratade una averiguación previay está impedido por ley paradar a conocer su contenido,eludió responder sobre losavances del caso o qué tipode diligencias se hanpracticado, pues se lepreguntó si se ha indagado,por ejemplo, la situaciónpatrimonial delexpresidente.

Luego de que Eduar-do Huchim, YolandaMeyenbergy y AlvaroArreola manifestaran quefueron excluidos pormotivos políticos, CarrascoAltamirano dijo que quienesno estén de acuerdo puedenobjetar el proceso por escritoante la Comisión deGobernación o la Junta deCoordinación Política,quejas que serán atendidas.

“Los criterios están enla convocatoria, son muyclaros. La carta deaceptación que firmaroncada uno de los aspirantespara aceptar el proce-dimiento, los plazos, lostiempos, los requisitos esparte del compromiso de laconvocatoria. Eventual-mente está prevista en laforma de convocatoria quequienes objeten el procedi-miento o alguna candidatu-ra por escrito”, precisó.

�� ������������ ������ ��

!��"�����#�����$�������� ���������� ��� �������� ��� ��������� :;;��1����� ������ � ���� �� � �������� �� �������

MEXICO, D.F., 6 de diciembre, El Universal. Elpresidente Felipe Calderón aseguró que “estamos en plenocontrol” de la situación que se vive en el alto Grijalva, a raízdel taponamiento que sufrió el río por un deslave.

Ante los rumores y la preocupación que han expresadolos tabasqueños por otra posible inundación a raíz deldeslave donde se encontraba el poblado Juan de Grijalva,el mandatario dijo: “Tabasco puede estar tranquilo, lo queno significa que no estemos alertas hasta mediados de mescuando el problema haya quedado atrás”.

Calderón indicó que se lleva un buen avance en las obrasque se realizan para que el río Grijalva pueda recuperar su corriente.

Dijo que sabe el justo reclamo que hay en el estadopor la entrega de apoyos e informó que hasta el momentose han entregado cuatro mil 500 millones de pesos de lossiete mil millones disponibles.

Se comprometió a revisar los requisitos que se pidenpara la entrega de la ayuda a fin de que ésta pueda entregarselo más pronto posible.

El titular del Ejecutivo dijo que deja el estado deTabasco, después de esta novena visita a la entidad, tranquilopero no satisfecho, pues no lo estará cuando el riesgo hayapasado totalmente, aproximadamente por el 15 de diciembre.

El mandatario informó esto después de supervisar eltaponamiento en el alto Grijalva.

Calderón viajó, acompañado de los gobernadores deTabasco, Andrés Granier, y de Chiapas, Juan Sabines, conquienes hizo un breve recorrido por la zona para verificar lasobras de desazolve del tapón que se generó, a raíz deldeslave equivalente a 20 millones de metros cúbicos, lodoble del tamaño de la presa El Cajón, en Nayarit.

A Calderón se le dio una explicación, en la que se leinformó que se avanza de manera rápida y se espera quepoco después de la mitad del mes se logre abrir el canal paraque el río Grijalva vuelva a tomar su curso.

Viernes 7 de Diciembre de 2007 9-C

MEXICO, D.F., 6 de diciembre, ElUniversal. Germán Martínez Cázares,próximo dirigente del Comité EjecutivoNacional (CEN) del PAN, pondrá aconsideración de los legisladores, en enerodel 2008, la permanencia de Héctor Larios ySantiago Creel, actuales coordinadoresparlamentarios de su partido ante el Congresode la Unión.

"El trabajo de los gruposparlamentarios debe someterse a examen, averificación, como es la tradición del partido.Definir los logros que se han tenido, lasposibilidades de nuevos acuerdos en lossiguientes períodos ordinarios en la agendadel PAN, el impulso a la agenda panista y,finalmente, definir, cómo no, la dinámicainterna entre secretarios y diputados ysenadores.

“Esa relación debe ser socialmenteútil, debe estarle dando resultados a losciudadanos. Ese es el criterio principal",dijo.

El panista también hará un balance, yacomo presidente del PAN, de las relacionesque existen entre los secretarios de estado yel panismo en general, y de este análisishablará de ello con el presidente FelipeCalderón.

Si hay opinión negativa de lossecretarios, ¿recomendará al Presidente quelos mueva?

“La consulta debe arrojar algunasconclusiones, de las conclusiones setomarán las medidas pertinentes, pero yo no

ROMA, Italia, 6 de diciembre, Notimex. Bangkok,Bombay, Dacca, El Cairo, Karachi, Lagos, México, Río deJaneiro, Shanghai y Yakarta son las 10 urbes del mundo conmayor riesgo de ser afectadas por el cambio climático,alertó hoy la organización ecologista italiana Legambiente.

En su investigación "Ciudades bajo el efectoinvernadero", cuyos resultados fueron presentados estejueves en Roma, la principal ecologista italiana indicó quealgunas ciudades enfrentan sequías, otras inundaciones yotras aumentos de temperatura.

De acuerdo con Roberto Della Sea, presidente de

Legambiente, "las comunidades más expuestas al cambioclimático son las más pobres, donde los estándares deinfraestructuras y de sistemas de prevención son másbajos, por lo que el impacto es más relevante".

El reporte pronosticó que la brasileña Río de Janeirosufrirá antes de 2050 un aumento de temperatura de 1.5grados, con una elevación del nivel del mar de unos 40centímetros y lluvias escasas pero más intensas queocasionarían mayores inundaciones.

El problema de las inundaciones también amenaza a lacapital indonesia Yakarta, a la tailandesa Bangkok y a la ciudad

china de Shangai, que po-drían ser golpeadas por ci-clones más fuertes que oca-sionarían desbordamientosde ríos.

Las inundacionesrepresentan también unpeligro para la nigerianaLagos, la bengalí Dacca,la pakistaní Karachi y laindia Bombay, mientras enla egipcia El Cairo y lamexicana ciudad deMéxico el problema podríaser la carencia de agua.

Legambiente expusoque la capital mexicana seve amenazada en particularporque los períodos desequía ocasionan "dismi-nución drástica de la dispo-nibilidad de recursoshídricos", además de lasobreexplotación y a lacontaminación de losmantos acuíferos. Laambientalista italiana, decarácter independiente yfundada en 1980, destacóque en las últimas décadas laciudad de México ha sufridoun progresivo aumento detemperaturas, de maneraparalela a la mayor intensidadde las lluvias. El reporteagregó que tampoco lascapitales europeas se salvandel cambio climático y quecalientan a ritmos máselevados del promedioglobal, pues el ViejoContinente está cada año másexpuesto a olas de calor enverano, como la que en 2003causó cientos de muertes.

����%�������� �������

��� ��� ����������������� ������ 6��� ��� �����9�� ��� �� � ����� � ������������ � ����(������� �� ��� � � ��������� ��� .���� �������

�!"!#�$%����������������&������������������������������ ��(����� �� ��� ��� �� � ���� �� � (��������� � ��� ����� ����������� ��������" ,��� ����� ������ �(�� ������� ��� ����������

adelanto vísperas, eso lo haremos en lasplenarias que se tienen previstas paraorganizar el siguiente período ordinario desesiones, a las cuales asistirépersonalmente”.

“Y debe hacerse una consulta sobreel desempeño del grupo parlamentario,tanto en diputados como en senadores,como el desempeño de los secretarios deestado en las relaciones que tienen, losaciertos, errores, quejas o felicitacionesque tienen los diputados y senadores delos secretarios del despacho del gobiernodel presidente Calderón”.

En conferencia de prensa para dar aconocer un balance final de lo que fue sucampaña en solitario, Martínez Cázares noquiso polemizar por las últimasdeclaraciones del aún dirigente nacionalpanista, Manuel Espino.

"Dejemos que Espino se vaya enpaz", dijo en entrevista.

El panista fue cuestionado por sercandidato único y parecer una simulaciónla próxima elección panista.

"El expresidente Vicente Foxtambién fue candidato único a laPresidencia de la República, y no seré elúnico candidato en la vida del PAN sintener competidores.

También estuvieron Manuel GómezMorín y Pedro Gutiérrez Lascurain", dijo.

De acuerdo con Martínez Cázares, ensu campaña gastó un millón 400 mil pesos,mismos que fueron aportaciones de diversosmilitantes panistas.

Colima, Col., Viernes 7 de Diciembre de 2007 www.diariodecolima.comAño 55, Número 18,114

10C

BERLIN, Alemania, 6 de diciembre, El Universal. Lacorrupción en América Latina descendió el pasado año,aunque el soborno sigue siendo una práctica extendida enpaíses como Bolivia y Ecuador, según un informe de laorganización Transparencia Internacional presentado hoyen Berlín.

El estudio complementa el índice de corrupción mundialdifundido por esta organización no gubernamental elpasado mes de agosto, pero no es plenamenterepresentativo pues no incluye la situación en México,Brasil, y Chile, entre otros países.

Pese al descenso registrado, los ciudadanos de lospaíses latinoamericanos analizados suspendenglobalmente la actuación de sus gobiernos en la luchacontra la corrupción, pues sólo el 29% cree que esa luchaes «eficaz», frente al 54% que la califica de «ineficaz».

En Argentina estos porcentajes son del 15 y 73%respectivamente; en Bolivia del 25 y el 31%; en Guatemaladel 24 y 59%, y en Perú del 20 y el 53%.

Por el contrario, en Colombia el 49% de los ciudadanosconsidera «eficaz» la actuación del gobierno contra lacorrupción, frente a un 41% que la califica de «ineficaz», yen Venezuela tienen una percepción positiva el 38% ynegativa el 33%.

Según el director de programas de TransparenciaInternacional en América, Alejandro Salas, las víctimas dela corrupción en la región latinoamericana son las personascon menos recursos y eso agrava la situación de desigualdady pobreza.

El grado de corrupción varía, pero los ámbitos en losque se impone el soborno a cambio de una prestación songeneralmente los mismos: la policía, el sistema judicial, lapolítica, el sistema de salud, la educación y los servicios.

En la relación presentada hoy por TransparenciaInternacional, América Latina aparece en cuarto lugar delmundo donde más sobornos se pagan (el 13% de lapoblación tuvo que hacerlo el pasado año para obtener unservicio público), por detrás de Africa (42%), Asia yPacífico (22%) y Rusia (21%).

El país a la cabeza en el apartado latinoamericano esRepública Dominicana (28%), seguido de Bolivia (27%),Perú (18%), Panamá (13%), Venezuela (12%) y Argentina,

BEIJING, China, 6 de diciembre, El Universal. Unaexplosión de gas en una mina en el norte de China dejó eljueves al menos 70 muertos y otros 26 están atrapados,informó la prensa local.

Otros 15 mineros lograron escapar, dijo la agencia denoticias Xinhua.

Horas antes un boletín de la televisora China Centraldijo que 13 mineros fueron rescatados y hospitalizadosdespués del estallido en la mina de carbón de Rui Zhiyuan,cerca de la ciudad de Linfen, provincia de Shanxi.

Por su parte, la Administración Estatal para la SeguridadLaboral (Aesl) dijo en un comunicado por internet que‘’han sido encontrados 40 cuerpos y todavía estánatrapados 74'’ mineros.

La AP aún no ha podido resolver la discrepancia de lascifras. Las minas en China usualmente no cumplen lasnormas de seguridad ni llevan registros, lo que dificultasaber cuántos empleados operan durante un turno. Esusual que empleen más personas de lo autorizado a fin desatisfacer la voraz demanda energética del país.

Ni la administración estatal en Lifen ni un hospital dela zona respondían a las llamadas telefónicas de la AP.

����������� �������������� ������ ����

���� ������� �� ��� � ���� ��������������� ����������� ���� ������� ��� �������� �������� ���� ������ ��� � ������ ����� ��� ���� ���� ��� ���� ���� ��� �� ����� ���� ����� �� ����� �������� �� ��!���� ���"��#��� $� ������

que cierra la relación con un cinco por ciento de encuestadosa los que el pasado año se les pidió y pagó un soborno paraobtener un servicio público.

Según Salas, estos porcentajes denotan que lacorrupción sigue formando parte de la vida diaria demuchos latinoamericanos, pero también de la falta desensibilidad de la nueva generación de gobernantes haciauna problema que causa daños millonarios.

«Los reformadores, los luchadores contra la corrupcióncomo Vicente Fox en México o Alejandro Toledo en Perúhan desaparecido de América Latina en las últimaselecciones parlamentarias o han sido reelegidos, como LuizInácio Lula da Silva, sin mediar palabra sobre esa cuestión»,afirmó Salas.

Para el representante de Transparencia Internacional,la ausencia de la lucha contra la corrupción en los programaspolíticos o agenda de gobierno es un error y una muestrade torpeza política porque «luchar contra la corrupcióngenera votos».

Salas valoró en ese sentido la labor de limpieza que seestá haciendo en Brasil y que ayer provocó la dimisión delpresidente del Senado, Renán Calheiros.

Respecto a Venezuela, donde según Salas la labor deTransparencia Internacional no resulta fácil, ya que «lasorganizaciones no gubernamentales internacionales sonvistas como un tentáculo imperialista», la situación mejoró,al menos a nivel municipal.

Agregó que en Venezuela hay alcaldes seguidores delpresidente Hugo Chávez y de la oposición muy activos enla lucha contra la corrupción e, incluso, hay ciertacompetencia política, pues «en los municipios, los máspróximos al ciudadano, los políticos han intuido quecombatir el soborno puede traducirse en votos y abrir lapuerta de la reelección».

Los indicadores de percepción de cómo va a evolucionarla corrupción son similares, pues sólo el 23% de loslatinoamericanos cree que disminuirá, el 25% opina queseguirá igual y un 52 por ciento intuye que empeorará.

Los más optimistas son los venezolanos, bolivianos ycolombianos, con un 36%, seguidos de ecuatorianos (31%)y peruanos (26%), frente a los guatemaltecos y argentinoscon un 11 y un 12 por ciento respectivamente.

París, Francia, 6 de diciembre. Policías y bomberos inspeccionan el área donde se registró una explosión que provocó la muerte de unapersona y dejó cinco heridos. �Foto Notimex

������������� ����������������%�� #!������ ��� ��� ����������� ��� �� �������� ��� ��&���'� �������� ��� ������ �� �������������������&������� ������������� ������� ��������������������������(�������������� ���)�� *������ +��,�$

PARIS, Francia, 6 de diciembre, El Universal. Unapersona murió y otras cinco resultaron heridas, una de ellasde gravedad, en la explosión de un paquete bomba enviadoa un gabinete de abogados en París, informó la Prefecturade la policía.

Los agentes buscan un segundo paquete sospechoso,que fue recibido en el mismo despacho, situado en la cuartaplanta de un edificio parisino.

La víctima mortal es una secretaria del bufete adondeiba dirigido el paquete bomba y el herido de gravedad unabogado, según fuentes próximas a la investigación.

La ministra del Interior, Michele Alliot-Marie, abandonóBruselas, donde tenía previsto participar en una reunióncon sus colegas de la Unión Europea, para desplazarsehasta el lugar de los hechos, acordonado por los agentes,en un gran despliegue policial.

En el gabinete donde se produjo la explosión trabaja unabogado que lleva el caso de Yvan Colonna, presuntoasesino del prefecto de Córcega en 1998 que está siendojuzgado actualmente en París, según confirmó el decanodel Colegio de Abogados parisino, Christian Charrier-Bournazel, a la emisora France Info.

En ese inmueble también está una empresa en la quetrabajó el actual presidente de la República, Nicolas Sarkozy,aunque por el momento no se ha establecido ningunarelación entre los dos hechos.

El edificio alberga igualmente la Fundación para laMemoria del Holocausto.

Según un abogado que trabaja en el gabinete donde seprodujo la explosión, que por el momento no ha sidoreivindicada, recibieron dos paquetes a nombre de diferentesletrados.

«Escuché un fuerte ruido y me dije que no podía tratarsede la fotocopiadora», explicó este letrado a France Info.

Indicó que su gabinete es «independiente» del quehace unos años trabajó Sarkozy, que está situado en elprimer piso.

El fiscal de París, Jean-Claude Marin, se dirigió al lugarde la explosión, cuya investigación ha sido encargada a laBrigada Criminal de la Policía Judicial.

��+-.��/-*� +�01*�2� 3-41���"25"-��*�3-6�+

Un nuevo paquete bomba, el segundo en este día, fuedesactivado en el mismo edificio de abogados del centrode esta capital, donde poco antes estalló el primer artefactocon saldo de un muerto y cinco heridos, confirmó hoy elMinisterio del Interior.

El primer paquete bomba explotó en el cuarto piso deledificio de seis plantas del elegante barrio de Malesherbes,que alberga diferentes despachos de abogados, entre ellosuno de la antigua firma en la que trabajó el actual presidentefrancés Nicolas Sarkozy.

Se trata de la firma Arnaud Claude y asociados, fundadapor Sarkozy y el propio Claude en 1987, en donde el mandatariosigue manteniendo 30% de las acciones del bufete, situadoen otro piso diferente al lugar de la detonación. Ante ello,la policía descarta que haya relación entre la explosión y esebufete, al parecer ubicado en la primera planta.

El paquete bomba estalló en el bufete de abogadosGouet-Jenselme, especializado en divorcios, seguros ypropiedades inmobiliarias, cuya secretaria fue la víctimamortal, mientras el abogado Olivier Brane, a quien estabadirigido el paquete, sufrió heridas graves.

En el despacho donde se produjo la explosión tambiéntrabaja un abogado que lleva el caso de Yvan Colonna,presunto asesino del prefecto de Córcega en 1998 y que esjuzgado en París, según el decano del Colegio de Abogados,Christian Charrier-Bournazel.

El edificio alberga igualmente la Fundación para laMemoria del Holocausto, indicó el alcalde de París, BertrandDelanoe, pero descartó que haya un vínculo entre esainstitución y el estallido.

Varias patrullas de policía, personal militar y varioscamiones de bomberos se han trasladado a la zona y hanacordonado el área que rodea al edificio.

El Ministerio del Interior de Francia, a través de uncomunicado, condenó «el cobarde y odioso atentado conla mayor firmeza», mientras su titular, Michele Alliot-Marie,adelantó su vuelta desde Bruselas para seguir la situacióny visitar el lugar.

������������������������������������������������������������������7������(����������������������������������������

En su comunicado, la Aesl aseguró que la mina espropiedad del gobierno local, que tiene licencia y que sucapacidad anual de producción es de 210 mil toneladas decarbón.

Añade que los administradores del yacimiento eraninterrogados por la policía y que fue intervenida la cuentabancaria de la mina.

Las minas carboníferas de China son las más peligrosasdel mundo con un promedio de 13 muertes diarias porincendios, explosiones e inundaciones. En agosto, 181trabajadores fallecieron cuando una tormenta anegó dosminas en la provincia oriental de Shandong.

Los propietarios de las minas son responsabilizados denumerosos accidentes debido a que tienden a ignorar lasmedidas de seguridad, como la instalación de sistemasadecuados de ventilación y de protección contra incendios.

En otro episodio, 11 personas quedaron atrapadas enuna mina de hierro y oro en Chengde, en la septentrionalprovincia de Hebei, dijo la agencia noticiosa Xinhua.

La caída de un techo en dicha mina se produjo el lunes,pero la situación no fue dada a conocer al gobierno hastael jueves.

WASHINGTON, E.U., 6 de diciembre, El Universal. Lasenadora Hillary Clinton mantiene su ventaja entre losaspirantes a la candidatura presidencial por el PartidoDemócrata, a casi un mes de realizarse la elección primariaen el estado de Nueva Hampshire, reveló un sondeodifundido hoy.

Aunque los datos revelados por el diario TheWashington Post y la cadena de noticias CBS presentan aClinton con 35% de las preferencias, su ventaja se haacortado y ahora el senador Barak Obama se ubica ensegundo sitio con un apoyo del 29%.

El exsenador John Edwards aparece en tercer sitio con17%, seguido con 10 por el gobernador de Nuevo México,Bill Richardson, y con 3.0 por el congresista Dennis Kucinichy los senadores Joe Biden y Christopher Dodd. En unaencuesta anterior, Clinton había aparecido con una ventajade 20 puntos sobre su más cercano rival.

El diario hizo notar que con el recorte de la ventaja, lacontienda en Nueva Hampshire se presenta ahora tancerrada como en Iowa, el primer estado donde se celebraranelecciones primarias y donde todo apunta a una carrera detres: Clinton, Obama y Edwards.

Al mismo tiempo, Clinton se presenta como la candidataa vencer a partir de las altas calificaciones que los potencialeselectores demócratas la confieren en siete de los temas quese estima decidirán su voto.

Clinton es vista como la candidata más fuerte yexperimentada, como la líder más capaz, la mejor preparadapara atacar temas como cuidado médico, economía, déficitpresupuestario y con la mejor oportunidad para ganar alque sea el abanderado republicano.

Pekín, China, 6 de diciembre. Un grupo de rescatistas se prepara para tratar de salvar a sus compañeros que quedaron atrapados enuna mina de carbón, luego que una explosión de gas provocó la muerte de 70 mineros. �Foto Notimex

���������������������������������6�#���� ���� ���� ��� ��������� ���������� �� ��� .���� "����� ������ �� ��� 8��� ��� ������ �������'� ��� �����&�� ��� #���(�� ��� ��� ������� $� ����� ��� ������ "���,� 2����� ���������� ��&�������� �����

�������� ������������������������������

�%�� ��� �������� ��� #����� ����� ����������� ����� ��� ����������� ���&����������#����������������������������#��������� �� ��� �������

LA PAZ, Bolivia, 6 de diciembre, El Universal.Centenares de pobladores de la ciudad oriental de Riberaltaapedrearon el jueves un avión militar venezolano y obligarona su rápido despegue ante intentos de bloquear la pista deaterrizaje del aeropuerto local, luego de la huida de la policíamilitar que había protegido la nave, informaron despachosde prensa de la región.

El subprefecto de la región, Agustín Vargas, declaró aradio Erbol que los manifestantes se volcaron sobre elaeropuerto cuando se enteraron que llegaba el avión, alparecer un Hércules C0 de la Fuerza Aérea de Venezuela,ante la sospecha de que llevaba armas a la población, 650kilómetros al noreste de La Paz.

La emisora informó que el avión iba a reabastecerse decombustible a esa ciudad, pero que logró despegar en unarápida maniobra.

“No vamos a permitir nunca más que venga un aviónvenezolano aquí”, dijo Vargas a la emisora.

La encuesta hecha pública este jueves fue realizada porteléfono entre un muestra de 592 residentes adultos deNueva Hampshire que votarán en las primarias demócratasy que fueron seleccionados al azar. El margen de error dela muestra es de cuatro puntos.

www.diariodecolima.com

11C

Año 55, Número 18,114 Colima, Col., Viernes 7 de Diciembre de 2007

Graciela Cordero Landeros, (a) La Chela; Esteban de Jesús Núñez García, (a) Dorian, y MariselaPadilla Alcalá, presuntos defraudadores detenidos en esta ciudad, a quienes se dictó formal prisión.�Foto Pgje

���������������� ��� �� ������ ���� � ����� ���� ���������������������� ��� ��������� ���� �������� ��� ������ �������

����������� �� ��

����������������� ���������������

Alcalá, (a) La Mariguanga, por su probableresponsabilidad penal en la comisión de losdelitos de Asociación Delictuosa y Fraude,en los términos de autoría y participación, enagravio de la sociedad y un colimense.

La Procuraduría General de Justiciadel Estado dio a conocer que como se recor-dará el afectado manifestó ser propietario deuna camioneta marca Ford, modelo 2005, lacual estaba vendiendo y para ello puso unanuncio en un medio de comunicación im-preso de la capital, señalando que pedía lacantidad de 250 mil pesos.

Agregó que el pasado 29 de octubre,recibió una llamada telefónica de una personade sexo femenino, la cual se identificó comoMayra Chávez Rodríguez, quien le ofrecía229 mil pesos por su camioneta, por lo queaceptó y cerraron el trato.

Luego esta persona le manifestó quele depositaría el dinero, pero tendría que seren una cuenta bancaria de la instituciónBanco Santander, a lo que le dijo que estababien, que le regresara la llamada en una horapara pasarle el número correspondiente.

Añadió que fue hasta el día 30 cuandole llamó y le proporcionó el número de cuenta,informándole ella, que entre las tres y tres ymedia de la tarde tendría el cargocorrespondiente.

Expresó que a las cuatro de la tardechecó la cuenta y efectivamente le aparecíaun depósito de 229 mil pesos, por lo queacordó con Mayra Chávez Rodríguezentregarle la camioneta en determinado lugarde la ciudad.

Una vez que llegó al lugar, a los pocosminutos llegaron dos personas de sexofemenino y una de sexo masculino, quienesle informaron que iban por la camioneta,entregándoles en el momento la factura y launidad, quitándole las placas previamente.

Expresó que unas horas más tarde elfamiliar que le había prestado su número de

cuenta bancaria, le informó de la institución crediticia le había informadoque el cheque que le habían depositado un día antes, por 229 mil pesos,se había rebotado por fondos insuficientes. Ante ello acudió al MinisterioPúblico a poner la denuncia correspondiente.

Según la Pgje, en su confesión La Mariguanga señaló que tienenvarios meses dedicándose a cometer fraudes, iniciando su actividaddelictiva en Guanajuato, Jalisco y Michoacán, añadió que esta forma detrabajar se la enseñó una persona de sexo masculino que por obviasrazones se omite su nombre con quien sostuvo una relación sentimental.

Explicó que en primera instancia abre una cuenta bancaria a nombrede otra persona, con el propósito de que les entregue la institución unachequera, así como una tarjeta de débito.

Añadió que luego de unos días, cancelan la cuenta y se quedan conlos cheques con los cuales habrán de cometer fraude, porque los mismoscarecen de fondos y esto se refleja en las cuentas hasta el día siguientedel depósito, mientras ellos se dan a la fuga con el vehículo adquirido, elcual venden a precio muy bajo.

Señaló que cuando llegan a una ciudad se hospedan en hotelesmodestos con el afán de no despertar sospechas, además se mueven entaxi en la ciudad, y compran cualquier periódico para localizar la secciónde venta de autos, para localizar a sus posibles víctimas.

A su vez, La Mariguanga manifestó que una vez que escogen unvehículo, vía celular comienzan hacer contacto con el propietario y leofrecen determinada cantidad, y una vez que se cierra la transacción, lepiden a su víctima que les proporcione un número de cuenta bancaria deSantander, ya que esta institución cierra sus operaciones mucho mástemprano y el cheque se rebotará hasta el día siguiente.

Manifestó que todos los vehículos que adquiere de esta forma, loslleva a Jalisco donde un amigo de su amasio los vende y luego le entregauna cantidad de dinero entre los 15 mil y 20 mil pesos, los cuales se losreparte entre sus cómplices y una parte la deja para los gastos.

Dijo que ella se encarga de hacer las negociaciones vía celular,mientras que sus cómplices se encargan de realizar los depósitos y luegolos tres van por la unidad adquirida una vez que se ponen de acuerdo conel vendedor en el lugar.

En cuanto a su detención, señaló que ya habían hecho el tratopor teléfono celular con el propietario de la camioneta, previa locali-zación en la sección de venta de autos, identificándose como MayraChávez Rodríguez, ofreciéndole a su víctima 229 mil pesos por sucamioneta, el cual aceptó y al igual que los anteriores fraudes come-tidos en otras entidades del país, le solicitaron un número de cuentade Banca Santander.

Manifestó que una vez que le informó a su víctima que ya le habíahecho el depósito, sin precisarle que había sido un cheque, acordaron lahora para la entrega, así como el lugar donde se realizaría la misma.

Una vez que llegaron al lugar, se identificaron y les fue entregadala camioneta, la abordaron y se dirigieron al centro de la ciudad para hacerunas compras y horas más tarde fueron detenidos por agentes de la Ppjey puestos a disposición del representante social y a su vez ante el juzgadorde la causa.

Ayer al mediodía un trabajador que se encontraba en la azotea deeste edificio se electrocutó al tocar accidentalmente los cables dealta tensión. �Foto de Salvador Jacobo

El ayuntamiento de Colima, que preside MarioAnguiano Moreno, llevará a cabo un operativo integral deseguridad, asistencia vial y prestación de servicios públicos,durante el evento de celebración de la "InmaculadaConcepción de María" y la Competencia Internacional deParapente, que se realizarán en La Cumbre desde hoyviernes hasta el próximo lunes.

La celebración religiosa se llevará a cabo el sábadopor la mañana, de ahí que el operativo comience desde hoyviernes a partir de las 16:00 horas; mientras que laCompetencia Internacional de Parapente comprenderá delsábado por la tarde hasta el lunes.

Esta será la primera ocasión en que se lleve a cabo unoperativo integral, cuyo objetivo es mantener el orden eneste lugar; se tendrá la participación de dependenciasmunicipales como Tránsito y Vialidad, Servicios Públicosy Abasto y Comercialización; además de dependenciasexternas como la Policía Estatal Preventiva, ProtecciónCivil Estatal y la Cruz Roja.

Se espera una asistencia de alrededor de dos milpersonas, por lo que ya se tienen previstas las acciones arealizar. En el caso de Tránsito y Vialidad, esta dirección seencargará del control de vehículos, tanto al acceder comoal salir del lugar, con agentes viales que regularán el flujo.

Asimismo, se permitirá que los vehículos de losvisitantes lleguen hasta cierto punto de ascenso, paradespués continuar su trayecto a pie. En el caso de las

Tras un operativo, agentes de la Policía EstatalPreventiva lograron la captura de un individuo que intentópasarse de listo con una menor, aprovechando que seencontraba sola dentro de una vivienda en la calle MaríaTrinidad de la colonia Juana de Asbaje de esta capital.

La Policía Estatal Preventiva, dio a conocer que elservicio telefónico de emergencia 066 reportó a los agentes dela PEP a un sujeto que se introdujo al domicilio arriba señalado.

Ante esto los uniformados acudieron al lugar endonde una persona de sexo masculino les manifestó que enese domicilio estaba una menor de 16 años sola y un sujetointentó abrir la puerta a la fuerza y al escuchar los gritos dela menor el sujeto se retiró del lugar.

Tras el reporte, los agentes realizaron el operativocorrespondiente logrando interceptar una camioneta tipo

������������� ���������

��� �������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �������

����������������

�������������

Ante la complacencia de las autoridades municipales, los lotes de carros usados sobre la avenidaBenito Juárez, esquina con José de Ruiz, obstruyen la banqueta y los peatones se ven obligados acaminar por la calle, además de obstaculizar el paradero. �Fotos de Ihovan Pineda

personas que tengan problemas para llegar a la cimacaminando (discapacitados, niños, mujeres y adultosmayores) habrá transporte gratuito para ellos, que tambiénlos traerá de regreso, con intervalos de tiempo de ochominutos entre cada viaje.

Servicios Públicos instalará baños públicos y será ladependencia encargada de colocar recipientes quealmacenen la basura, además de recoger los desechossólidos que queden esparcidos en el lugar.

Por su parte, Abasto y Comercialización se harácargo de la asignación de espacios para los comerciantesy la regulación de los mismos, con el fin de que la venta deproductos se lleve a cabo de forma ordenada.

Protección Civil colaborará para evitar que sepresenten incidentes que puedan afectar la integridad delas personas y en caso de que éstos ocurran, se contará conla presencia de paramédicos de la Cruz Roja, preparadospara intervenir.

De la misma forma, existe la coordinación con laPolicía Estatal Preventiva, para que se ubiquen elementosen diferentes puntos de La Cumbre, quienes velarán por laseguridad de los asistentes.

Finalmente, cabe mencionar que es instrucciónprecisa del alcalde Mario Anguiano Moreno que esteoperativo se realice para que las personas puedan acudira esta celebración sin contratiempos y con seguridad. BP/Sergio Uribe Alvarado

����� ��������� �����������������������������������������������������������������������������������������������������

�� !"�#�Los policías estatales preventivos, al recorrer la

carretera hacia La Estancia a la altura del puente de estacapital, observaron a un grupo de cinco jóvenes graffiteandolos muros, motivo por el cual se procedió a la detención detres menores de edad y dos adultos, a quienes se lesaseguró un morral que tenía en su interior tres frascos depintura esmalte de varios colores, trasladándolos a laDirección para los trámites legales correspondientes.

��$�"��� ���%��Personal de seguridad privada de una tienda

departamental ubicada por la Calzada Galván de esta capital,le hizo entrega a los policías estatales preventivos en calidadde detenido a un sujeto que dijo llamarse Luis Gerardo, de25 años de edad, el cual fue sorprendido cuando intentaba

��������������

El titular del juzgado primero de lo penal de la ciudad de Colima,decretó auto de formal prisión a tres fraudeadores acusados de pagar unvehículo con un cheque sin fondos.

La Procuraduría General de Justicia del Estado, dio a conocer que losindividuos en mención son Graciela Cordero Landeros, (a) La Chela;Esteban de Jesús Núñez García, (a) Dorian, así como Marisela Padilla

Un joven que se encontraba realizando trabajos enuna azotea se electrocutó, luego de que accidentalmentetocó unos cables de alta tensión ayer al mediodía, en donde

se encuentra un negocio de autos sobre el boulevardCarlos de la Madrid Bejar de esta ciudad.

De acuerdo a los primeros reportes, el afectado esLuis Gómez Carrillo, de 25años, quien sufrió heridasde segundo y tercer gradoen ambas manos.

Algunos testigosexplicaron para Diario deColima, que ayer juevesalrededor de las 13:10 horas,el hombre se encontrabarealizando trabajos deelectricidad en la azotea deun negocio de autos, sinembargo en un descuido tocóunos cables de alta tensión yse electrocutó, resultandocon las heridas descritas.

Posteriormente lostestigos dieron aviso a losequipos de emergenciamediante el sistema 066, porlo que técnicos en urgenciasmédicas de la Cruz Rojarealizaron las laboresnecesarias y le dieron losprimeros auxilios.

Posteriormente abordo de una ambulancia lotrasladaron al HospitalUniversitario de esta ciudaden donde quedó para suatención médica.

Mientras tanto,elementos de la Direcciónde Tránsito Municipalacordonaron el área parafacilitar el trabajo de losparamédicos. Sergio UribeAlvarado

Voyager, modelo 1991,placas de circulación delestado de Colima, la cualconducía quien dijo llamarseRogelio de Jesús, de 35 añosde edad, el cual fueidentificado plenamente porla persona afectada.

Por tal motivo, eldetenido fue trasladado a laDirección en donde seríapuesto a disposición delagente del MinisterioPúblico del Fuero Común,para las investigacionescorrespondientes. SergioUribe Alvarado

sacar mercancía sin realizarel pago correspondiente,motivo por el cual se letrasladó a la Dirección paralos trámites legalescorrespondientes.

&#!# �&"�� '" (�'#)

Los policías estatalespreventivos, al recorrer lacalle 12 de Octubre de lacolonia El Tívoli de estaciudad, interceptaron a unsujeto que responde alnombre de Víctor Manuel,de 31 años de edad, a quienle encontraron entre susropas un envoltorio conpolvo blanco al parecer “ice”y a unos metros del lugararrestaron a una mujer quedijo llamarse Maribel, de 36años de edad, a quien en subolso de mano se le aseguróun envoltorio con variaspastillas psicotrópicas,trasladando a ambos a laDirección para los trámiteslegales correspondientes.Sergio Uribe Alvarado

Viernes 7 de Diciembre de 200712-C

Mañana se desarrollará el torneo de consolación entre Sntss y Finanzas. �Foto de Alberto Medina Soto

ZAPOPAN, Jal., 6 de diciembre, Notimex. Como el primer refuerzo de los Tecos dela UAG, el mediocampista Alonso Negro Sandoval fue presentado este día, con laconsigna de no tener problemas de indisciplina, historial que le ha valido para salir de otrosequipos.

“Estoy muy contento de estar acá, con toda la directiva que me trajo para acá, yovengo por una revancha, y lo más importante es que vengo hacer mi trabajo y ayudar alequipo”, dijo.

Además, reconoció que la directiva universitaria fue tajante con él, pues noaceptarán que su vida fuera de las canchas afecte al interior de ellas y se comprometió ano violar los lineamientos que se le plantearon.

“La verdad es que sí fueron claros en ese sentido y ese reto me gusta aparte, porquelas cosas son así y se hablan de frente, ahora vengo solamente a trabajar y acepto todaslas reglas que se me pongan”, afirmó.

También Sandoval dijo estar superando la etapa de desmanes que originaron susalida de Chivas, pues aseguró que con el tiempo ha entendido la lección.

“De los errores se aprende, cuando estuve en Chivas era muy joven y se me dio todomuy rápido, pero pienso que esa inmadurez me llevó a cometer muchos errores, ahorapienso en olvidar todo el pasado y pensar solamente en Tecos”, enfatizó.

Por su parte, el presidente de los emplumados, Antonio Leaño, dio la bienvenida aSandoval y enfatizó el compromiso sobre todo personal que adquirió el jugador.

“Es el primer refuerzo que presenta Tecos de cara a esta temporada, es un jugador quetiene grandes características y por más que se habla de cuestiones extracancha, se ha hablado

������� �!����������������

"��������#$���������%�������NASHVILLE, E.U., 6 de diciembre, Notimex. Rojos de Cincinnati contrató hoy al

juvenil lanzador mexicano Sergio Valenzuela, proveniente de Bravos de Atlanta, ymediante el Draft de jugadores de la Regla Cinco, durante las reuniones invernales delbeisbol profesional.

El jugador mexicano, quien milita en el conjunto de Venados de Mazatlán en la LigaMexicana del Pacífico (LMP), pertenecía a Bravos de Atlanta, sin embargo, al no recibirprotección de esta novena, Rojos se aprovechó para contratarlo.

Valenzuela es originario de la ciudad de Hermosillo, Sonora, mide un metro y 92

#�&���� ������'�� ��()����*��

#$������� �+���� ,���� ,���*�����MEXICO, D.F., 6 de diciembre, Notimex. Los

taekwondoínes mexicanos que participarán en elPreolímpico continental de la especialidad conoceránmañana a sus adversarios, cuando se lleve a cabo en laciudad de Santiago de Cali el sorteo para definir loscombates.

Los mexicanos que tomarán parte en este torneoclasificatorio, que se realizará los próximos días ocho ynueve en Cali, Colombia, son Idulio Islas en la categoríade menos de 68 kilogramos, Iridia Salazar en menos de57, y Guillermo Pérez en menos de 58.

La división de Islas luce la más complicada paralos representantes de México, ya que sus primerosadversarios podrían ser el estadunidense Mark López,el dominicano Yacomo García, el guatemalteco JoséSagastume, el brasileño Diogo Silva y el peruano PeterLópez.

En la categoría donde compite Iridia Salazar sóloestán inscritas 11 competidoras, en donde destacan laestadunidense Diana López, la brasileña Debora Nunesy la guatemalteca Euda Carias.

Durante el sorteo, Salazar podría avanzar “bye” laprimera ronda y colocarse a tan sólo dos victorias deobtener su boleto a los Juegos Olímpicos de Beijing2008, que se disputarán en agosto del próximo año,pues avanzaría de manera directa a los cuartos de final.

Por su parte, en la división de Guillermo Pérezhabrá 17 taekwondoínes que pelearán por una plaza a lajusta veraniega, entre los que sobresalen el dominicanoGabriel Mercedes, el brasileño Marcio Wenceslau y elcanadiense Jocelyn Addison.

�����'�-����#��*������

������,����.������������/�����MONTERREY, N.L., 6 de diciembre, Notimex. El

defensa Diego Martínez llegará este viernes a estaciudad para reportar con los Tigres de la Uanl y some-terse a los exámenes médicos y físicos de rigor, paracerrar su pase a los felinos.

El vocero del club universitario Alejandro Garza,informó que Diego Martínez todavía no puede ser dadoa conocer como refuerzo oficial, porque primero sepracticará una serie de exámenes físicos y médicos, paraposteriormente entrar en la etapa de pláticascontractuales.

“Llega mañana para los exámenes, todavía no estácontratado, primero se hace el análisis de su situaciónfísica y médica y posteriormente se llevan a cabo laspláticas, pero es un hecho que estará mañana aquí connosotros”, explicó el vocero.

De no existir problema alguno, Diego Martínez seconvertirá en el segundo refuerzo de Tigres de cara a lapróxima temporada, luego de que el defensaregiomontano Hugo Sánchez Guerrero, se reincorporóa los felinos tras jugar igual también en el Morelia.

En otro orden, la directiva del club informó que apartir del próximo lunes, el mediocampista argentinoWalter Gaitán, iniciará su preparación física con mirasa recuperar su forma para una posible transferencia.

Walter Gaitán encabeza la lista de transferibles delos Tigres, donde además aparecen Jaime Jimmy Lozano,René Ruvalcaba y Enrique Escudero, mientras que elvolante Juan Pablo Loquito García, ya fue negociado apréstamo con opción a compra con Jaguares de Chiapas.

,�������������+��������,����

/������������,�������������0112

muy claro con él, viene por surevancha deportiva, tienecondiciones para destacar enel futbol mexicano, yesperemos que con Tecos seadapte pronto”, mencionó.

Además el tambiénrector de la UAG, reconocióque existe interés de lainstitución por los serviciosde Juan Carlos TopoValenzuela, que ya hayacercamientos con Atlas yque un posible trueque seríael intercambio del porterouniversitario Jesús Coronapor el rojinegro.

“Juan CarlosValenzuela es un jugadorque el profesor (César Luis)Menotti busca, y hemoshablado con la gente deAtlas esta situación, ellosestán buscando un porteroasí que estamos viendoalguna posibilidad decambio entre Chuy Coronay el Topo Valenzuela”.

El posible traspaso deCorona sería por el regresodel también portero MarioRodríguez, quein jugódurante dos torneos con losZorros y ya se venció elplazo, por lo que ademásdaría la oportunidad al exarquero nacional a buscarnuevos horizontes.

“Indudablementeque Chuy es un jugador dejerarquía, que da muchaseguridad a la zaga, y quequizá no tuvo unatemporada como la quetodos hubiéramos queridopero está fuera de duda sucapacidad, es un elementode selección, pero si se vaTecos no se descobijaríaporque regresaría MarioRodríguez, un jugadorconfiable”, añadió.

������������������������

������������ �������� ���MONTERREY, N.L., 6 de diciembre, Notimex. La

directiva del club Tigres de la Uanl anunció esta tarde latransferencia del mediocampista Juan Pablo Loquito García,a los Jaguares de Chiapas, en una negociación bajo lacondición de préstamo por un año con opción a compra.

García confiaba en que Tigres llegaría a un buenacuerdo con Jaguares, luego de que le habían manifestadosu interés por contar con sus servicios y además reconocióel propio jugador que se hablaba de un trueque por AlejandroVela, aunque la directiva felina sólo menciona el pase deLoquito.

“Sé que por ahí había esa posibilidad de ir a Jaguares,que estaban interesados en mí y qué bueno, lo que deseauno es seguir jugando, crecer como profesional y no dejaratrás mis objetivos que es triunfar en México”, explicó elmediocampista.

Aunque tiene contrato por tres años con Tigres,García explicó que lo importante es alcanzar sus metas,como el hecho de llegar a vestir la camiseta de la selecciónnacional, pero de entrada tener continuidad en la cancha.

“Me gustaría tener una regularidad y llegar a jugar loque puedo dar, no quisiera regresar al futbol de EstadosUnidos ahora, porque sería como un retroceso, quieroquemar la liga y llegar a la selección, tengo mucha confianzaen poderlo hacer”, añadió el ahora nuevo jugador deJaguares.

centímetros, y nació el 15 deoctubre de 1984, además deser reconocido como uno delos mejores prospectos parala siguiente campaña 2008del beisbol de Grandes Ligas.

El mexicano, quienfue escogido en la sextaronda de selección de esteDraft, tiene un récord de unganado por tres perdidos,para un 7.12 de porcentajeen carreras limpiasadmitidas, en 32 partidosdisputados en Clase A.

Sergio Valenzuela,quien no tiene parentescoalguno con el legendariopitcher sonorenseFernando Toro Valenzuela,fue observado en el beisbolinvernal mexicano por losscouts de Cincinnati,quienes se convencieron dela calidad del jovenserpentinero derecho.

Este Draft de la ReglaCinco sorteó a 18 peloterosprovenientes de rosters dela Triple A con un costo de50 mil dólares, y que garantizaa los jugadores el poderdebutar, protegidos, en elbeisbol de la “Gran Carpa”.