R Velasteguí lancha en papa

25
LANCHA DE LA PAPA (Phytophthora infestans) Ramiro Velasteguí, PhD

Transcript of R Velasteguí lancha en papa

LANCHA DE LA PAPA

(Phytophthora infestans)

Ramiro Velasteguí, PhD

SÍNTOMAS

DAÑOS

- Disminución del área fotosintética- Reducción del rendimiento (peso de tubérculos)- Papa-semilla enferma y presencia de la lancha en sementeras recién sembradas

ETIOLOGÍA

TAXONOMÍA

Clase: OomycetesOrden: PeronosporalesFamilia: PythiaceaeGénero: PhytophthoraEspecie: infestans

PATOLOGÍA

Ciclo patológico de Phytophthora infestans en papa

EPIDEMIOLOGÍA

Producción de zoosporas: 12 – 15ºC

Producción y germinación de esporangios: 16 – 22ºC

(Agrios, 2002)

M A N E J O

EJEMPLOS PARCELAS DEMOSTRATIVAS DE PAPA

(Syngenta, 2008)

MEDIA ÁREA FOLIAR AFECTADA (%) SÍNTOMAS

0 No se observa tizón tardío1,5 Lancha presente. Máximo 5 lesiones por planta4 Lancha presente. Máximo 10 lesiones por planta

7,5

Las plantas parecen sanas, pero las lesiones son fácilmente vistas al observar de cerca. Máxima área foliar afectada no mayor a 13 foliolos.

12,5

Síntomas visibles en la mayoría de la plantas. Alrededor del 15 % del follaje esta cubierto de lesiones.

25

Síntomas fácilmente vistos en la mayoría de la plantas. Alrededor del 30 % del follaje esta cubierto de lesiones o destruido.

50

La parcela luce verde pero todas las plantas están afectadas; las hojas inferiores muertas, alrededor del 50 % del área foliar esta destruido.

75Alrededor del 75 % de cada planta esta afectada. Las hojas de la mitad inferior están destruidas.

97,5Solo las hojas superiores están verdes. Muchos tallos tienen lesiones externas. (Syngenta, 2008)

Incidencia = Número de plantas enfermas x 100 Número total de plantas

APLICACIONES Y COMPARACIÓN

Se han realizado tres aplicaciones cada una con dos bombas de 20 litros en cuatro surcos los días 31 de enero, 7 de Febrero, y 14 de Marzo.

Al inicio de las aplicaciones había un 1.5 % de infección de (Phytophthora infestans) lancha negra en ambos tratamientos.

Resultados:Luego del 14 de Marzo y con 3 aplicaciones de REVUS la infección ha disminuido en el tratamiento (REVUS) al 1 %, mientras que testigo (CYMOXANIL) ha incrementado la lancha en un 25 %.

ANTES DESPUES

PRODUCTO

% infecci

ón

% infecci

ón

Cymoxanil 1.5 25REVUS 1.5 1.0

APLICACIONES Y COMPARACIÓN

Se han realizado tres aplicaciones cada una con dos bomba de 20 litros en seis surcos los días 15 y 22 de Febrero, y 17 de Marzo.

Al inicio de las aplicaciones había un 35 % de infección de (Phytophthora infestans) lancha negra en todo el lote.

Resultados:Luego del 17 de Marzo y con 3 aplicaciones de REVUS la infección ha disminuido en el tratamiento (REVUS) al 4 %, mientras que testigo (SIN NADA) ha incrementado la lancha en un 75. %.

ANTES DESPUES

PRODUCTO

% infecci

ón

% infecci

ónTestigo

(SIN/NADA) 35 75REVUS 35 4

REVUS VS TESTIGO ABSOLUTO

T E S T I G OR E V

U S