Propuesta funcional Intranet seguridad, salud, medio ambiente (SSTMA

10
Propuesta funcional Intranet seguridad, salud, medio ambiente (SSTMA) Acceso a la Intranet de SSTMA Agregar un texto o una imagen para poder ingresar a la Página de SSTMA desde la Intranet de Odebrecht Perú HOME de SSTMA Todos los usuarios de Odebrecht podrán acceder a esta página, sin embargo, solo los miembros de SSTMA podrán tener acceso a los contenidos internos. En la parte superior tendrá un buscador de información. Se tendrán imágenes que enviarán a una página interior o que abrirán una nueva página si son vínculos a páginas externas al sitio de la intranet. Habrán dos zonas de navegación: la principal y la sub- principal. La zona principal tendrá los vínculos a los siguientes módulos: Buenas Prácticas Presentaciones SSTMA Cursos Salud Medio Ambiente Psicología Laboral

Transcript of Propuesta funcional Intranet seguridad, salud, medio ambiente (SSTMA

Propuesta funcional Intranet seguridad, salud,

medio ambiente (SSTMA)

Acceso a la Intranet de SSTMA

• Agregar un texto o una imagen para poder ingresar a la

Página de SSTMA desde la Intranet de Odebrecht Perú

HOME de SSTMA

• Todos los usuarios de Odebrecht podrán acceder a esta

página, sin embargo, solo los miembros de SSTMA podrán

tener acceso a los contenidos internos.

• En la parte superior tendrá un buscador de

información.

• Se tendrán imágenes que enviarán a una página interior

o que abrirán una nueva página si son vínculos a

páginas externas al sitio de la intranet.

• Habrán dos zonas de navegación: la principal y la sub-

principal.

La zona principal tendrá los vínculos a los siguientes

módulos:

Buenas Prácticas

Presentaciones SSTMA

Cursos

Salud

Medio Ambiente

Psicología Laboral

PI – Programa Integrado de Sostenibilidad.

Indicadores Corporativos de Odebrecht.

Webex

Apoyo de las aseguradoras

Enlaces de Interés

La zona sub-principal tendrá vínculos para mostrar

listados de los proyectos o de cada uno de los

componentes de un proyecto:

Proyectos

Requisitos Legales

Informes

Responsables

Cualimetría

PreVer

Ing. Para la Seguridad

Galería de Fotos

Videoteca

Indicadores de Odebrecht

Auditorías

Descripción de la zona principal HOME SSTMA

Buenas prácticas

El contenido de este módulo es de documentos PDF, PPT,

WORD y se presentarían como listados. Al costado

izquierdo aparecerá un ícono desde el cuál se podrá

descargar el documento.

Presentaciones SSTMA

Son documentos de tipo PDF, PPT, WORD que los usuarios

van a poder subir. El usuario, al subir el documento,

elegirá la clasificación (Seguridad, Salud, Medio

Ambiente, Reunión DS Perú, Reunión Comité SSTMA,

Reunión de Gestores de SSTMA en Perú) que va a tener

el documento. No serán publicados sino con la

autorización del administrador.

• Se va a mostrar un listado de los documentos

subidos ordenados por fecha descendente y por

clasificación

• Dar la posibilidad de descargar los documentos.

• Un bloque a la derecha permitirá elegir qué tipo de

clasificación que desea segmentar en ese momento.

Salud

• En la parte derecha va a haber un bloque para elegir

cual tipo de información quiere ver: Programas de

Salud, Campañas de Vacunación, Protocolos de exámenes

médicos.

• En la parte izquierda inicialmente va a aparecer un

listado, ordenado por fecha de manera descendente, con

los títulos de los contenidos a mostrar y luego cuando

hacen un click en el listado mostrar el detalle

correspondiente.

Medio ambiente

• Una imagen con dos logos para vincular con los sitios

corporativos ISAM y Cerensa.

Psicología laboral

• Se podrían colocar dos pestañas para mostrar :

o Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC).

o Gestión de Riesgos Psicosociales.

• Al abrir Seguridad Basada en el Comportamiento se

presenta primero el contenido de : “Procedimiento SBC”

y un bloque a la derecha con los siguientes

contenidos:

o Procedimiento SBC

o Software conductas (Link)

o Planilla de Observación de Conductas

o Campañas de Sensibilización

o Teoría del SBC.

o Publicación - Experiencias de SBC en Perú

• Procedimiento SBC: Contenido subido por única vez.

• Software de conductas: Link a un espacio aparte ya

creado.

• Planilla de Observación de Conductas: Se subirá un

único archivo que podrá ser descargado.

• Cuando hacemos click en Campañas de Sensibilización va

a mostrarse un listado de las campañas ordenadas por

fecha descendente y luego, al hacer click se muestra

el contenido.

• Teorías del SBC: contenido subido por única vez.

• Al abrir Gestión de Riesgos Psicosociales se presenta

primero el contenido de: “Procedimiento Corporativo de

la Gestión de Riesgos psicosociales” y un bloque a la

derecha con los siguientes contenidos:

o Procedimiento Corporativo de la Gestión de

Riesgos psicosociales.

o Teorías Aplicadas de la gestión de riesgos

psicosociales.

o Campañas de gestión del riesgo psicosocial.

o Formatos estandarizados (Ficha, informes ficha de

registro, resultados de evaluación psicológica

pre ocupacional y anual).

• En el caso de Teorías Aplicadas de la gestión de

riesgos psicosociales asumimos que es un contenido

único que será subido una vez.

• Cuando hacemos click en Campañas de gestión del riesgo

psicosocial va a mostrarse un listado de las campañas

ordenadas por fecha descendente y luego, al hacer

click se muestra el contenido.

• Para Formatos estandarizados es para colocar formatos

y que los usuarios puedan bajar esos formularios. Si

fuera este el caso, se coloca una lista de los

formatos para que al hacer click se baje el formulario

correspondiente.

PI – Programa Integrado de Sostenibilidad

• Un vínculo para el Portal Corporativo.

Indicadores corporativos

• Un vínculo para el Portal Corporativo.

WEBEX

• Solamente un link para otro sitio que se abra en una

nueva pestaña.

Enlaces de interés

• Se va a mostrar un listado de los enlaces agrupados

por Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

Descripción de la zona sub-principal del HOME

PROYECTOS: pág. Inicial

• Se mostrará la imagen del último proyecto y abajo un

listado de los proyectos en forma descendente por

fecha (los más actuales primeros).

• Al hacer un click en la imagen o en el ítem del

listado se dirigirá al detalle del proyecto.

PROYECTOS: detalle del proyecto

• Habrá una zona izquierda y un bloque en el lado

derecho.

• En la parte izquierda se tendrá la imagen del proyecto

y al costado derecho la descripción textual del

proyecto.

• En el lado derecho se mostrarán vínculos a cada uno de

los componentes del proyecto como: Informes, Requisitos

Legales, Responsables, Cualimetría, PreVer, Ing. Para la Seguridad,

Galería de Fotos, Videoteca, Indicadores de Odebrecht, Auditorías.

Cuando se haga un click en alguno de ellos se enviará

a una página que mostrará el detalle del proyecto del

componente seleccionado.

COMPONENTE DEL PROYECTO: Responsables

• En la página inicial de este componente se mostrará un

listado de los proyectos que tengan Responsables.

Cuando se haga un click en uno de los proyectos de ese

listado se mostrarán los datos de los re sponsables de

ese proyecto, digamos correo, celular, teléfono, etc.

Estos “responsables” serán adjudicados al proyecto por

el gestor de contenidos donde se podrá crear un perfil

de “responsable”.

• Mostrar el organigrama del área en una nueva

ventana/popup.

COMPONENTE DEL PROYECTO: Cualimetría

• En la página inicial de este componente se mostrará un

listado de los proyectos que tengan Cualimetría.

Cuando se haga un click en uno de los proyectos de ese

listado se mostrará un listado con los Cuadros y

gráficos de cualimetría. Los gráficos de cualimetría

serán archivos adjuntos.

• Se podrán descargar los documentos.

COMPONENTE DEL PROYECTO: PreVer (Prevención de

Accidentes)

• En la página inicial de este componente se mostrará un

listado de los proyectos que tengan PreVer. Cuando se

haga un click en uno de los proyectos de ese listado

se mostrarán los archivos (PDF, PPT, WORD) del

proyecto seleccionado que se han subido.

• En el mismo listado de los documentos se tendrá un

ícono para descargar los documentos.

COMPONENTE DEL PROYECTO: Galería de Fotos

• En la página inicial de este componente se mostrará un

listado de los proyectos que tengan fotos. Cuando se

haga un click en uno de los proyectos de ese listado

se mostrarán las fotos de ese proyecto seleccionado

similar a lo que se muestra actualmente en Intranet.

Las fotos se mostrarán de manera similar a la actual

presentación de tal forma que al hacer un click en

alguna foto se mostrará más grande y se podrá navegar

por las fotos. Como una galería emergente.

COMPONENTE DEL PROYECTO: Galería de Videos

• En la página inicial de este componente se mostrará un

listado de los proyectos que tengan videos. Cuando se

haga un click en uno de los proyectos de ese listado

se mostrarán los videos de ese proyecto seleccionado.

Podría usarse un canal privado de YouTube para cargar

videos pues de alguna manera recargaría el ancho de

banda y no sería bueno para el sitio.

• Utilizar entonces una integración privada con YouTube

para evitar tener los videos (archivos pesados) en la

misma intranet

COMPONENTE DEL PROYECTO: Indicadores Odebrecht Perú

• En la página inicial de este componente se mostrará un

listado de los proyectos con los Indicadores Odebrecht

Perú. Cuando se haga un click en uno de los proyectos

de ese listado se mostrarán los indicadores de ese

proyecto seleccionado.

• En el mismo listado de los documentos se tendrá un

ícono para descargar los documentos.

COMPONENTE DEL PROYECTO: Auditorías

• En la página inicial de este componente se mostrará un

listado de los proyectos con las Auditorías. Cuando se

haga un click en uno de los proyectos de ese listado

se mostrarán los datos de auditoría de ese proyecto

seleccionado. Dentro de este componente podemos ver

que hay :

o Visitas.

• Certificaciones.Calendario (mostrar solamente las fechas o colocarlo en un

calendario)