PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE FLAUTA - Conservatorio ...

100
C. P. M. GRANADA C. P. M. GRANADA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 1 de 100 C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada. Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE FLAUTA CURSO 2021/2022

Transcript of PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE FLAUTA - Conservatorio ...

C. P. M. GRANADA C. P. M. GRANADA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 1 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada.

Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36 WEB: www.conservatorioangelbarrios.com

PROGRAMACIÓNDIDÁCTICADE

FLAUTA

CURSO2021/2022

C. P. M. GRANADA C. P. M. GRANADA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 2 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada.

Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36 WEB: www.conservatorioangelbarrios.com

ÍNDICE

A. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................... 5

B. FUNDAMENTACIÓNLEGAL(NORMATIVA) .............................................................................................. 5

C. ORIENTACIONESMETODOLÓGICAS ........................................................................................................ 6

C.1. PRINCIPIOSMETODOLOGICOS ....................................................................................................... 7

D. COMPETENCIASBÁSICAS ........................................................................................................................ 8

E. EDUCACIÓNENVALORES........................................................................................................................ 8

F. ATENCIÓNALADIVERSIDAD .................................................................................................................. 9

F.1. LADIVERSIDADENLACLASEDEFLAUTA......................................................................................... 9F.2. ALUMNADOCONNECESIDADESEDUCATIVASDEAPOYOESPECÍFICO(ANEAE) ............................... 9

G. ACCIÓNTUTORIAL .................................................................................................................................. 9

H. ACTIVIDADESDEEXTENSIÓNCULTURALYPROMOCIÓNARTÍSTICA ...................................................... 10

I. ENSEÑANZASELEMENTALES ................................................................................................................. 11

I.1. OBJETIVOS.................................................................................................................................... 11

I.1.1. OBJETIVOSGENERALES ......................................................................................................... 11I.1.2. OBJETIVOSESPECÍFICOS ....................................................................................................... 11

I.2. CONTENIDOS ................................................................................................................................ 12

I.3. EVALUACIÓN ................................................................................................................................ 13

I.3.1. CRITERIOSGENERALESDEEVALUACIÓN................................................................................ 13I.3.2. CRITERIOSESPECÍFICOSDEEVALUACIÓN............................................................................... 14I.3.3. INSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN.......................................................................................... 15I.3.4. CRITERIOSDECALIFICACION................................................................................................. 15I.3.5. MECANISMOSDERECUPERACIÓNOREFUERZO ................................................................... 15I.3.6. PRUEBASDEACCESOACURSODISTINTODEPRIMERO ......................................................... 15

I.4. SECUENCIACIÓNPORCURSOS ...................................................................................................... 17

I.4.1. 1erCURSODE1erCICLO ......................................................................................................... 17

I.4.1.1. OBJETIVOS .................................................................................................................. 17I.4.1.2. CONTENIDOS .............................................................................................................. 17I.4.1.3. EVALUACIÓN............................................................................................................... 18

I.4.1.3.1. CRITERIOSDECALIFICACIÓNI.4.1.3.2. MÍNIMOSEXIGIBLES

I.4.1.4. RECURSOSDIDÁCTICOS............................................................................................... 19

I.4.2. 2oCURSODE1erCICLO .......................................................................................................... 21

I.4.2.1. OBJETIVOS ................................................................................................................... 21I.4.2.2. CONTENIDOS ............................................................................................................... 21I.4.2.3. EVALUACIÓN............................................................................................................... 22

I.4.2.3.1. CRITERIOSDECALIFICACIÓNI.4.2.3.2. MÍNIMOSEXIGIBLES

I.4.2.4. RECURSOSDIDÁCTICOS............................................................................................... 23

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 3 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

I.4.3. 1erCURSODE2oCICLO .......................................................................................................... 25

I.4.3.1. OBJETIVOS .................................................................................................................. 25I.4.3.2. CONTENIDOS .............................................................................................................. 25I.4.3.3. EVALUACIÓN............................................................................................................... 26

I.4.3.3.1. CRITERIOSDECALIFICACIÓNI.4.3.3.2. MÍNIMOSEXIGIBLES

I.4.3.4. RECURSOSDIDÁCTICOS............................................................................................... 27

I.4.4. 2oCURSODE2oCICLO........................................................................................................... 28

I.4.4.1. OBJETIVOS .................................................................................................................. 28I.4.4.2. CONTENIDOS .............................................................................................................. 28I.4.4.3. EVALUACIÓN............................................................................................................... 29

I.4.4.3.1. CRITERIOSDECALIFICACIÓNI.4.4.3.2. MÍNIMOSEXIGIBLES

I.4.4.4. RECURSOSDIDÁCTICOS............................................................................................... 30

I.5. AGRUPACIONESMUSICALES ......................................................................................................... 32

I.5.1. OBJETIVOSESPECÍFICOS ....................................................................................................... 32

I.5.1.1. OBJETIVOSPsico-Motrices .......................................................................................... 32I.5.1.2. OBJETIVOSCognitivos .................................................................................................. 32

I.5.2. CONTENIDOS.SECUENCIACIÓN ............................................................................................. 33

I.5.2.1. 1erCURSODE2oCICLO ................................................................................................. 33I.5.2.2. 2oCURSODE2oCICLO ................................................................................................. 35

J. ENSEÑANZASPROFESIONALES.............................................................................................................. 38

J.1. OBJETIVOS.................................................................................................................................... 38

J.1.1. OBJETIVOSGENERALES.......................................................................................................... 38J.1.2. OBJETIVOSESPECÍFICOS........................................................................................................ 38

J.2. CONTENIDOS ................................................................................................................................ 40

J.3. EVALUACIÓN ................................................................................................................................ 41

J.3.1. CRITERIOSGENERALESDEEVALUACIÓN................................................................................ 41J.3.2. CRITERIOSESPECÍFICOSDEEVALUACIÓN............................................................................... 42J.3.3. CRITERIOSDECALIFICACION................................................................................................. 43J.3.4. INSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN.......................................................................................... 43J.3.5. MECANISMOSDERECUPERACIÓNOREFUERZO .................................................................... 43J.3.6. PROCEDIMIENTOSUSTITUTIVODELAEVALUACIÓNCONTINUA ............................................ 44J.3.7. CONVOCATORIADESEPTIEMBRE:PROCEDIMIENTOYCONTENIDOSDELAPRUEBA.............. 44J.3.8. PRUEBASDEACCESOACURSODISTINTODEPRIMERO......................................................... 44

J.4. SECUENCIACIÓNPORCURSOS ...................................................................................................... 46

J.4.1. 1erCURSO ............................................................................................................................. 46

J.4.1.1. OBJETIVOS ................................................................................................................... 46J.4.1.2. CONTENIDOS ............................................................................................................... 47J.4.1.3. EVALUACIÓN ............................................................................................................... 48

J.4.1.3.1. CRITERIOSDECALIFICACIÓNJ.4.1.4. MÍNIMOSEXIGIBLES.................................................................................................... 50J.4.1.5. RECURSOSDIDÁCTICOS ............................................................................................... 50

J.4.2. 2oCURSO.............................................................................................................................. 52

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 4 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

J.4.2.1. OBJETIVOS ................................................................................................................... 52J.4.2.2. CONTENIDOS ............................................................................................................... 53J.4.2.3. EVALUACIÓN ............................................................................................................... 54

J.4.2.3.1. CRITERIOSDECALIFICACIÓNJ.4.2.4. MÍNIMOSEXIGIBLES.................................................................................................... 56J.4.2.5. RECURSOSDIDÁCTICOS ............................................................................................... 56

J.4.3. 3erCURSO ............................................................................................................................ 58

J.4.3.1. OBJETIVOS ................................................................................................................... 58J.4.3.2. CONTENIDOS ............................................................................................................... 59J.4.3.3. EVALUACIÓN ............................................................................................................... 60

J.4.3.3.1. CRITERIOSDECALIFICACIÓNJ.4.3.4. MÍNIMOSEXIGIBLES.................................................................................................... 62J.4.3.5. RECURSOSDIDÁCTICOS ............................................................................................... 62

J.4.4. 4oCURSO.............................................................................................................................. 64

J.4.4.1. OBJETIVOS ................................................................................................................... 64J.4.4.2. CONTENIDOS ............................................................................................................... 65J.4.4.3. EVALUACIÓN ............................................................................................................... 66

J.4.4.3.1. CRITERIOSDECALIFICACIÓNJ.4.4.4. MÍNIMOSEXIGIBLES.................................................................................................... 68J.4.4.5. RECURSOSDIDÁCTICOS ............................................................................................... 68

J.4.5. 5oCURSO.............................................................................................................................. 70

J.4.5.1. OBJETIVOS ................................................................................................................... 70J.4.5.2. CONTENIDOS ............................................................................................................... 71J.4.5.3. EVALUACIÓN ............................................................................................................... 72

J.4.5.3.1. CRITERIOSDECALIFICACIÓNJ.4.5.4. MÍNIMOSEXIGIBLES.................................................................................................... 74J.4.5.5. RECURSOSDIDÁCTICOS ............................................................................................... 75

J.4.6. 6oCURSO.............................................................................................................................. 77

J.4.6.1. OBJETIVOS ................................................................................................................... 77J.4.6.2. CONTENIDOS .............................................................................................................. 78J.4.6.3. EVALUACIÓN ............................................................................................................... 79

J.4.6.3.1. CRITERIOSDECALIFICACIÓNJ.4.6.4. MÍNIMOSEXIGIBLES.................................................................................................... 81J.4.6.5. RECURSOSDIDÁCTICOS............................................................................................... 82

K. LITERATURAEINTERPRETACIÓNDELINSTRUMENTOPRINCIPAL .......................................................... 84

K.1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 84

K.2. OBJETIVOS.................................................................................................................................... 84

K.3. CONTENIDOS ................................................................................................................................ 84K.3.1. CONTENIDOSGENERALES...................................................................................................... 84K.3.2. CONTENIDOSESPECÍFICOS.................................................................................................... 85K.3.3. ORGANIZACIÓNYSECUENCIACIÓN....................................................................................... 85

K.4. METODOLOGÍA............................................................................................................................. 85

K.5. EVALUACIÓN ................................................................................................................................ 86

K.6. ATENCIÓNALALUMNADOCONNECESIDADESEDUCATIVASESPECIALES ...................................... 86

K.7. MATERIALESYRECURSOSDIDÁCTICOS......................................................................................... 87

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 5 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

ANEXOI:LISTADOORIENTATIVODEOBRAS(PORCURSOS)........................................................................ 91

ANEXOII:RELACIÓNDEOBRASORIENTATIVASPARALAPRUEBADEACCESOAGRADOMEDIO................. 98

ANEXOIII:MODIFICACIONESYMEDIDASEXCEPCIONALESPORLACOVID19............................................... 99

A.-INTRODUCCIÓN:

Este documento presenta la programación anual de las asignaturas de Flauta Travesera y de Literatura einterpretacióndel instrumentoprincipal,pertenecientealcurso2017/2018delConservatorioProfesionaldeMúsicaÁngelBarrios.

Dicha programación muestra las intenciones educativas del profesorado de flauta, basándose en los

currículosoficialesyelperfilpersonalizadodeCentroreflejadoenelPlandeCentro,planificandolaenseñanzaenelaulaconpropuestasdidácticasconcretasyproporcionaelementosdeevaluaciónyatenciónaladiversidad,afindequeelalumnadoconozcasusituaciónentodomomentodentrodelprocesodeenseñanza-aprendizaje.Además,estáelaborada con el fin de ser funcional y flexible para hacer posible su adaptación a las características culturales yambientalesdelcontexto,asícomoalasnecesidadesparticularesdelalumnado.

B.-FUNDAMENTACIÓNLEGAL(NORMATIVA):Alahoradedefinirnuestraprogramaciónhemostenidoencuentalanormativavigente.

Ley Orgánica 2/2006 de 3 deMayo de Educación (LOE), que regula las enseñanzas de régimen general (Infantil,Primaria, Secundaria Obligatoria) y las enseñanzas de régimen especial, donde se encuentran las enseñanzasartísticas.Ley17/2007de10deDiciembredeEducacióndeAndalucía(LEA),queregulalasenseñanzasderégimenespecialenlosCapítulosVI,VIIYVIII.

ENSEÑANZASELEMENTALES:

• Decreto17/2009de20deEnero,queestablecelaordenaciónyelcurrículodelasenseñanzaselementalesdemúsicaenAndalucía.

• Orden de 24 de Junio de 2009, que desarrolla el Currículo de las Enseñanzas Elementales deMúsica enAndalucía.

• Ordende24de Juniode2009,quedesarrolla laEvaluaciónen lasEnseñanzasElementalesdeMúsicaenAndalucía.

ENSEÑANZASPROFESIONALES:

• Ordende9dediciembrede2011,por laque semodifica laOrdende25deoctubrede2007,por laqueestablecelaordenacióndelaevaluacióndelprocesodeaprendizaje.

• Decreto 241/2007 de 4 de Septiembre, que establece la ordenación del Currículo de las EnseñanzasProfesionalesdeMúsicadeAndalucía,deconformidadconloestablecidoenelRealDecreto1577/2006de22deDiciembre,porelquesefijanlosaspectosbásicosdelCurrículodedichasenseñanzas.

• Ordende25deOctubrede2007,quedesarrollaelCurrículodelasEnseñanzasProfesionalesdeMúsicaenAndalucía.

• Ordende25deOctubrede2007,quedesarrollalaEvaluaciónenlasEnseñanzasProfesionalesdeMúsica.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 6 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

C.-ORIENTACIONESMETODOLÓGICAS

Laley17/2007,de10dediciembre,deEducacióndeAndalucíaenelCapítuloVIreferentealasEnseñanzasArtísticasensuartículo83,señalalossiguientesprincipiospedagógicos:

1. Las enseñanzas elementales de música y de danza priorizarán la comprensión de la música y delmovimiento, así como los conocimientos básicos del lenguajemusical y la práctica de lamúsica o de la danza engrupo.

2. En esta etapa, se fomentará el hábito de la audición musical y la asistencia a conciertos o amanifestacionesartísticas.

3.Lacomprensiónrítmicaylaeducaciónauditivatendránuntratamientoespecíficoydiferenciadoalolargodetodalaenseñanza.

4.Loscentroselaboraránsuspropuestaspedagógicasdesarrollandometodologíasquetenganencuentalosdiferentes ritmos de aprendizaje y favorezcan la capacidad de los alumnos y de las alumnas de aprender por símismos.

Alahoradeestablecerunasorientacionesmetodológicasparalasenseñanzaselementalesdemúsica,hemos

detenerencuenta,porunlado,losprincipiospedagógicosestablecidos,concaráctergeneral,enlaLey17/2007,de

10 de diciembre, de Educación de Andalucía, para estas enseñanzas, que deberán priorizar la comprensión de lamúsicaydelmovimiento,asícomolosconocimientosbásicosdellenguajemusicalylaprácticadelamúsicaengrupo.

Por otra parte, el Decreto por el que se establece la ordenación y el currículo de las enseñanzas elementales deMúsica en Andalucía, incluye entre los objetivos de las enseñanzas básicas, el de preparar al alumnado para su

incorporaciónalosestudiosprofesionalesdemúsica. Portanto,elenfoquemetodológicoen lasenseñanzaselementalesdemúsicahadevariarsustancialmente

paraque,ademásdeestablecerunnivelpropiodeaquellosalumnosyalumnasquequierancontinuarsusestudiosmusicales en las enseñanzasprofesionales, se adaptena las necesidades formativasdeun alumnadoheterogéneo.

Igualmente,lavocaciónmusicaldeunniñooniñapuede,enmuchoscasos,noestaraúnclaramentedefinida;porello,sehandepresentar,tantolosconocimientosteóricosquehandeobtener,comolasinevitableshorasdepráctica,de

la manera más atractiva y estimulante que sea posible. La metodología integra todas aquellas decisiones queorganizan el proceso de enseñanza y aprendizaje. Entre ellas se incluye la atención individual y colectiva, la

organizacióndeltiempoyelespacioylosrecursosdidácticos.Enesteapartadoserecogenorientacionesquehandeser utilizadas como elementos de referencia para la reflexión del Claustro de Profesores y Profesoras y el equipo

educativoenelprocesodetomadedecisionesqueexigelaelaboracióndelaProgramaciónDidácticaenelmarcodelProyectoeducativo.Losmétodosdetrabajosonengranmedidaresponsabilidaddeloscentrosydelprofesorado,y

por ello se hace imprescindible establecer unas pautas generales que unifiquen la práctica docente e integren losdistintos elementos que configuran el currículo de las enseñanzas elementales de música. Aunque no existe unmétodo único y universal que pueda aplicarse a todo el alumnado y a todas las situaciones, es conveniente hacer

algunasconsideraciones: El alumnado es heterogéneo, tanto en susaptitudesmusicales, comoen lasmotivaciones que le llevan a

realizar estas enseñanzas. Así, deberán ser respetados los principios del desarrollo cognitivo y socio-afectivoindividual. Este hecho requerirá una adecuación de los contenidos a sus necesidades. El proceso se realizará

posteriormente a un estudio previo individualizado sobre sus realidades personales ymusicales. Es conveniente laaplicaciónenclasedelapedagogíadeléxito,mediantelaactivacióndelamotivacióndelalumnadoylavaloracióndel

trabajopersonalparaalcanzarlosfinespropuestos. Esmuy importante cultivar en clase losaprendizajes significativos para asegurarse de que los contenidos

seránrecibidos,integradoseinteriorizadosporlosalumnosyalumnas.Elprofesoradoprocuraráunclimaapropiadoquepermitarealizarconnaturalidadelprocesodeenseñanza-aprendizaje.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 7 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

Esnecesariofavorecerenelalumnadoaspectoscomolamotivaciónylaautoestima.Paraello,seemplearán

todos los mecanismos o recursos necesarios. Esta metodología de carácter lúdico en modo alguno implicará ladisminución del nivel técnico de enseñanza, sino que, por el contrario, debe propiciar un mayor esfuerzo del

alumnado en conseguir el nivel exigido y planificado previamente. El profesorado ha de adecuar los contenidos aldesarrollo psicoevolutivo de los alumnos y alumnas, motivándolos para que participen activamente en el aula e

introduciendo en los primeros cursos diversas estrategias que, dentro de un orden programado, losmantenga enestado de atención. La experiencia debe preceder al proceso de explicación y conocimiento del lenguaje técnico

musicalpropiodecadaespecialidad. Laprácticadeconjuntosumergealalumnoyalaalumnaenunambienteparticipativo,enelquesonparte

deun todoque reproduceyhasta creamúsica.Asimismo,permitemezclardiferentesniveles y gozarde lamúsicadesdeelprimerdía;pues,porejemplo,unalumnooalumnapuedetocarunatecla,realizarunpizzicato,rasgaruna

cuerda,darunapercusiónounanotatenidaenviento,mientrasqueotroalumnooalumnademásnivelinterpretaunamelodía.

Igualmente,lasnuevastecnologíashandeincorporarse,tantoparaunamejorcomprensióndeloselementosqueafectanallenguajemusical,comoparaconseguirunmejordesarrollodelascapacidadesmusicales.

Asimismo, es importante subrayar que el aprendizaje es un proceso de construcción social, en el queintervienen,ademásdelpropioalumnooalumna,elequipoeducativo,elgrupodealumnosylafamilia.Lasfamilias

deberán ser sensibilizadas sobre la necesaria dedicación y seguimiento en casa. En este sentido, las clasesinstrumentalesdeprimerysegundocursodelasenseñanzasbásicaspermitenaprovechar,porsutemporalizacióny

número de alumnos y alumnas, tanto las ventajas de la enseñanza individualizada, como la inercia hacia unasocializaciónnaturaldelalumnado.Deesta formaseconsigueunamayor implicaciónyestimulacióndeéstosen la

claseyunmayorseguimientodelprofesoradodelprocesodeaprendizaje,yaquetienecontactoconelalumnadodosvecesporsemana.

C.1.-PRINCIPIOSMETODOLOGICOS

Constructivismo

Somosconscientesqueelaprendizajedeloscontenidosdebeserunprocesoconstructivo,esdecir,queelalumno no aprende lo que se le dice, sino que “procesa” activamente la información que le proporcionan susprofesores, los libros y otras fuentes a partir de sus conocimientos previos, de los objetivos que persigue, de lasestrategiasdeaprendizajedequedispone,etc…SegúnRományDíez (Diseños curricularesdeaula) el aprendizajeconstructivosignificaqueelalumnocomoaprendizesconstructorylacausaprincipaldesupropioaprendizaje.

Motivación

La motivación constituye, en estrecha relación con el campo de los intereses y de las necesidadespersonales,unodeesosámbitosquediferenciaa losalumnosyalumnasycondicionasucapacidadparaaprender.No sólo es diferente aquello capaz de motivarlos en relación con sus distintas expectativas personales, sino losmecanismosolasestrategiasatravésdelascualesesposibledespertarsuinterés.

Aprendizajesignificativo

Sabemos también que el aprendizaje “significativo” (es decir, no meramente memorístico, sinocomprensivo) depende de una serie de condiciones que debe respetar la enseñanza, como plantear actividadesfuncionalesdesdelaperspectivadelalumno,potenciardeformaexpresivaelestablecimientoderelacionesentrelosnuevos contenidos y los conocimientos previos del alumno, presentar los nuevos contenidos de forma clara etc.Según Román y Díez (Diseños curriculares de aula) el aprendizaje significativo responde al siguiente hechocontrastado:elaprendizsóloaprendecuandoencuentrasentidoaloqueaprende.Estesentidosurgecuandosedantrescondiciones:

! partirdelosconceptospreviosqueelalumnoposee,! partirdelasexperienciasqueelalumnotieney! relacionaradecuadamenteentresílosconceptosaprendidos.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 8 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

Metodologíaactiva

Lametodología, habrá de ser, en la medida de lo posible, lo máximo de activa, participativa, creativa einterdisciplinarteniendolasclasescarácter,básicamente,expositivo-activo,partiendo,enlamedidadeloposible,dela vivencia de los conceptos y de las experiencias previas del alumnadopero, a la vez, se basará también en unapsicologíade laeducacióncercanaalconductismoyalgomás transmisiva.Elalumno,decualquierade las formas,seráelprotagonistadelaacción.

Conductismo.Imitacióndemodelos

Según Pilar Fuentes y Juan Cervera (“Pedagogía y Didáctica paramúsicos”) para incentivar la acción delestudiante,Skinnerrecomiendaelusodelosreforzadores.Porreforzadorseentiendecualquierestímulopresentadoenformaderecompensaconobjetodeaumentarlafrecuenciadeunarespuestaoconductadeterminada.Siéstossonpositivos,tiendenaaumentar laprobabilidadderepetir laconductaque lesprecede.Elreforzadorpositivoencualquierprocedimientodeensayoyerror,recompensaalsujetoporcadarespuestacorrecta.

D.-COMPETENCIASBÁSICASSegún el artículo 6 del Decreto 231/2007, se entiende por competencias básicas de la educación secundariaobligatoria el conjunto de destrezas, conocimientos y actitudes adecuadas al contexto que todo el alumnado quecursaestaetapaeducativadebealcanzarparasurealizaciónydesarrollopersonal,asícomoparalaciudadaníaactiva,laintegraciónsocialyelempleo.Elsistemaeducativoandaluztienecomoprioridadestablecerlascondicionesquepermitanalalumnadoalcanzarlascompetenciasbásicasestablecidaspara laenseñanzaobligatoria.Para lasde régimenespecialno sonconsideradascomoobligatoriasaunqueseríabeneficiosoparaelalumnadotrabajaralgunasdedichascompetenciasenelprocesoeducativomusical,talycomoseestableceenlaLEA,artículo38.LascompetenciasqueseincluyenenestaetapaeducativasonlasrecogidasenelAnexoIdelRealDecreto231/2007,queacontinuaciónseenumeran:

1. Competenciaencomunicaciónlingüística.2. Competenciaderazonamientomatemático.3. Competenciaenelconocimientoylainteracciónconelmundofísicoynatural.4. Competenciadigitalytratamientodelainformación.5. Competenciasocialyciudadana.6. Competenciaculturalyartística.7. Competenciayactitudesparaseguiraprendiendodeformaautónomaalolargodelavida.8. Competenciaparalaautonomíaeiniciativapersonal.

E.-EDUCACIÓNENVALORESLaLey17/2007deEducacióndeAndalucía,partiendodelaLeyOrgánica2/2006deEducación,plantealaeducaciónenvaloresen loquese refierea lasenseñanzasde régimengeneral.Alhacer referenciaa laeducaciónenvalores,partiremos del antiguo planteamiento de los temas o contenidos transversales, los cuales ofrecen una imagenintegradoradelasociedad,lacual,porsucomplejidadplanteaalprocesoeducativodiferentesproblemassociales.Lascaracterísticasdedichostemasson:

• Estánpresentesentodaslasáreasyensusdiferenteselementoscurriculares.• Estáníntimamentevinculadosalaproblemáticadelasociedadactual.• Suscontenidossonrelativosavaloresyactitudes:

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 9 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

1. Educaciónambiental.2. Educaciónparalapazylatolerancia.3. Educacióndelconsumidor.4. Educaciónvial.5. Educaciónparalaigualdaddeoportunidadesdeambossexos.6. Educaciónparalasalud.7. Educaciónmoralycívica.

F-ATENCIÓNALADIVERSIDAD

F.1-LADIVERSIDADENLACLASEDEFLAUTAPara atender la diversidad desde la clase de flauta, tendremos en cuenta, entre otros, factores como el grado deinterésdelalumnado,suniveldelenguajemusical,supropioritmodeaprendizaje,lasparticularidadeslevesquenonecesitan adaptaciones curriculares significativas (es decir, aparatos dentales, déficit de atención con o sinhiperactividad,edad...),etc.Paradarrespuestaadichadiversidadsetendráencuenta:

• Trabajarconmaterialescurricularesabiertosyflexibles.• Realizarunabuenaevaluacióninicial.• Diversificarlasactividadesparalograrlosobjetivos.• Estableceractividadesderefuerzoyampliaciónparacompletarloscontenidos.

F.2-ALUMNADOCONNECESIDADESEDUCATIVASDEAPOYOESPECÍFICO(ANEAE)LaLOEpresentaensuTítuloII,capítuloI,distintasmedidasparaatenderaestealumnado,distinguiendoentre:

• Alumnadoconnecesidadeseducativasespeciales.• Alumnadoconaltascapacidadesintelectuales.• Alumnadoconincorporacióntardíaalsistemaeducativo.

Enelcapítulo73sediceque“seentiendeporalumnadoquepresentanecesidadeseducativasespecíficasaquelquerequieraporunperiododesuescolarizaciónoalolargodetodaella,determinadosapoyosyatencionesespecíficasderivadasdediscapacidadotrastornosgravesdeconducta”.Enestasocasionesseránecesariorealizaradaptacionescurriculares significativas denominadas ACI (Adaptación Curricular Individualizada), que es el conjunto demodificacionesrealizadasenunoovarioscomponentesdelCurrículooenloselementosquelocomponen.

G-ACCIÓNTUTORIALLaaccióntutorialsedesarrollaráenbasealassiguientesactividades:

! actividades de evaluación: centradas en preparar y coordinar las sesiones de evaluación colegiada y eninformar verbalmente y por escrito sobre los resultados a los alumnos y los padres al menos una vez altrimestre.Eltutoresresponsabledehacer laevaluación inicialpara investigar losantecedentesysituacióndecadaalumnoqueseincorporaalconservatorioydetectarsusnecesidades.

! actividadesdeorientación:serefierentantoaloacadémicocomoaloprofesional.Enloacadémicoayudanalalumnoaconocercuálessonlasalternativasqueofreceelsistemaeducativoparaquedecidacuáleslaquemásleinteresaoconviene.Igualmente,lostutorestambiéndebenasesorarsobrelasdiferentesalternativasprofesionalesyfomentar,atravésdelplandeaccióntutorial,contactosinstitucionalesparasuconocimientomásdirecto,comoasistenciaaensayos,visitas entidadesculturalesyempresasmusicales,encuentroscon

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 10 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

artistas,etc.Laorientaciónhadepartirdelautoconocimientodelpropioalumno,paraquevalorecuáleslarelaciónentresusaspiracionesysusposibilidades.

! actividadesdeorganizacióny funcionamientodegrupo: sedesarrollanencolaboracióncon la jefaturadeestudios para ordenar de la manera más eficiente y cómoda los exámenes, evaluaciones, actividadescomplementarias,horariosygrupos.

! actividadesdeacogidaeintegración:apesardequeexisteuncontactomuypersonalentrelosprofesoresdeinstrumentoysusalumnosypadresrespectivos,resultasumamenteútilorganizaresetipodeactividadesparaaclararlasdudasquepuedantenersobrediversosaspectosdelproyectoeducativo,delfuncionamientoydelrégimeninternodelosconservatorios.

! actividades de convivencia y participación: se desarrollan a través de actividades complementarias,culturalesyrecreativas.Aunquealgunossectoresdelprofesoradolasconsideranunapérdidadetiempo,lasinvestigacionespedagógicashandemostradoqueincidenmuybeneficiosamenteenelrendimientoglobaldelosalumnos,puestoquerefuerzansuidentificaciónconlainstitucióneducativaatravésdelasocialización,locual es un poderoso instrumento de motivación. En este campo también se ubica todo lo relativo acuestiones relacionadascon losderechosydeberesde losmiembrosde la comunidadescolar.Unaclásicaactividad tutorial es informar a los alumnos sobre las normas de convivencia y resolver los conflictosdisciplinariosquesepuedanproducir.

H-ACTIVIDADESDEEXTENSIÓNCULTURALYPROMOCIÓNARTÍSTICAEste tipo de actividades completan la formación del alumnado, sirven como factor de motivación y dinamizan eimplicanadichoalumnadoenlavidadelCentro.Seorganizandelasiguientemanera:

• Organizados por el Profesorado de Flauta: orquesta infantil de flautas, Gymkana musical, asistencia aconciertosconsolistadeflauta,talleres,exposiciones,participaciónenpruebasdeorquesta…

• Organizadas por el Departamento de Viento-Madera: audiciones, actividades fuera del horario lectivo(MúsicaNovel,etc.),determinadoscursos,conciertosdeensamblesdeMadera…

• En colaboración con otros Departamentos: asistencia a los conciertos de la OCG, ensayos abiertos,intercambioconelConservatorioSuperiordeGranada…

• Organizados por el Conservatorio: participación en actos académicos (Santa Cecilia, Jornadas de músicacontemporánea…), Concurso de Solistas y de Cámara, viaje de estudios, campañas y proyectos de Centro“Cómprate libros para tus clases demúsica”, “Conoce e interpreta tumúsica contemporánea”, “Conoce einterpreta la música clásica española”, “Participa y asiste a nuestras actividades musicales”, “Y tú, eresCreativ@?”...

• EncolaboraciónconelAMPA:cursosdeperfeccionamiento.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 11 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

I - ENSEÑANZAS ELEMENTALES

I.1-OBJETIVOS

I.1.1-OBJETIVOSGENERALES

Alahoradeestablecerlosobjetivosdidácticoshemostenidoencuentalossiguientesnivelesdeconcreción:

! El Decreto 17/2009 20 de Enero, los objetivos generales de las enseñanzas elementales de músicapertenecientesalcapítuloI,artículo3.1desarrollaránlassiguientescapacidades:

a) Apreciar la importancia de la música como lenguaje artístico y medio de expresión cultural de lospueblosydelaspersonas.

b) ConoceryvalorarelpatrimoniomusicaldeAndalucía,conespecialatenciónalamúsicaflamenca.c) Interpretar y practicar la música con el fin de enriquecer sus posibilidades de comunicación y

realizaciónpersonal.d) Desarrollarloshábitosdetrabajoindividualydegrupo,deesfuerzoyderesponsabilidad,quesupone

elaprendizajedelamúsica.e) Desarrollarlaconcentraciónylaaudicióncomocondicionesnecesariasparalaprácticaeinterpretación

delamúsica.f) Participarenagrupacionesvocaleseinstrumentales,integrándoseequilibradamenteenelconjunto.g) Actuar en público, con seguridad en sí mismo, y comprender la función comunicativa de la

interpretaciónartística.h) Conocerycomprenderlasdiferentestendenciasartísticasyculturalesdenuestraépoca.

Además,lasenseñanzaselementalesdemúsicacontribuiránadesarrollarlascapacidadesgeneralesyvalorescívicospropiosdelsistemaeducativoyfavoreceránlaparticipaciónenactividadesartísticasyculturalesquepermitanvivirlaexperienciadetransmitirelgocedelamúsica.

! YelDecreto17/200920deEnero, en el capítulo II artículo 4.3 el currículo de las enseñanzas elementalesdemúsicaseorientaráa:

a) Priorizarlacomprensióndelamúsicayelmovimiento,asícomolosconocimientosbásicosdellenguajemusicalylaprácticadelamúsicaengrupo.

b) Fomentarelhábitodeaudiciónmusicalylaasistenciaarepresentacionesoamanifestacionesartísticas.c) Favorecerlaelaboracióndepropuestaspedagógicasporloscentros,desarrollandometodologíasquese

adapten a las necesidades formativas del alumnado, tengan en cuenta los diferentes ritmos deaprendizajeyfavorezcanlacapacidaddelalumnadodeaprenderporsímismo.

I.1.2-OBJETIVOSESPECÍFICOS

IgualmenteenelDecreto17/200920deEnero,concretamenteenelcapítuloIII,artículo7.1.sedefinencomoobjetivosespecíficosdelasenseñanzasbásicasdemúsica:

a) Desarrollarlapersonalidadysensibilidaddelalumnadoatravésdelaprendizajedelamúsica.b) Fomentarlacreatividadmusicalylacapacidaddeacciónytransformacióndelosconocimientos.c) Favorecer el interés y una actitud positiva del alumnado, ante el hecho artístico relacionado con la

música.d) Potenciar el desarrollo de sus posibilidades y prepararle para su incorporación a los estudios

profesionalesdemúsica.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 12 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

En laOrden de 24 de Junio de 2009, anexo I, apartado de instrumentos, se recogen especificados comoobjetivosgeneralesdelosinstrumentosqueson:

1) Adoptarunacorrectaposicióncorporalenconsonanciaconlaconfiguracióndelinstrumento.2) Conocer las características y posibilidades sonoras del instrumento, saber utilizarlas dentro de las

exigenciasdelnivel,asícomodesarrollarhábitosdecuidadoymantenimientodelmismo.3) Adquirirunatécnicabásicaquepermita interpretarcorrectamenteenpúblicounrepertorio integrado

porobrasopiezasdediferentesestilos, entre lasque se incluyanalgunasdeautoresandalucesodeinspiración andaluza, de una dificultad acorde con este nivel, como solista y como miembro de ungrupo.

4) Adquirirydesarrollarhábitosdeestudiobásicos,correctosyeficaces.5) Conocerlatécnicaylosrecursosparaelcontroldelaafinacióndelinstrumento,enloscasosenquesu

naturalezaasílopermita.6) Despertarenelalumnadoelaprecioyelrespetoporelartedelamúsicaatravésdelconocimientode

suinstrumentoydesuliteratura.7) Concebirlaprácticamusicalcomounmedioparaformarpersonasíntegrasqueaprecienydisfrutende

laexperienciamusical,incorporandoestasvivenciasasupropiacultura.

I.2-CONTENIDOSEnlaOrdende24dejuniode2009seestablecenlossiguientescontenidosparalosinstrumentosdeviento

madera:

! Prácticadeejerciciosderelajaciónycontrolmuscular,demaneraquepermitanadoptarunaposturaadecuadadelcuerpo,unacorrectacolocacióndelinstrumentoylacoordinaciónentreambasmanos.

! Ejerciciosderespiración(sinyconinstrumento)paraeldesarrollodelacapacidadpulmonar.

! Ejerciciosdefortalecimientodelosmúsculosfaciales.

! Principiosbásicosdeladigitación.

! Aprendizajedelosdiversosmodosdeemisiónydearticulaciónadecuadosalasenseñanzaselementales.

! Prácticadeejerciciosquedesarrollen lasensibilidadauditivacomopremisa indispensablepara laobtencióndeunabuenacalidaddesonido.

! Técnicasyrecursosparaelcontroldelaafinación.

! Ejercicios para el desarrollo progresivo de la capacidad técnica del alumno o alumna: escalas, arpegios eintervalos,condiferentesarticulaciones,velocidades,dinámicasyregistros.

! Entrenamientopermanenteyprogresivodelamemoria.

! Lecturaavistadeobrasofragmentossencillos.

! Práctica de la improvisación libre basada en efectos tímbricos, agógicos, etc., y/o dirigida, sobre esquemasarmónicossencillos,motivosmelódicosyrítmicosbásicos.

! Técnicasyhábitoscorrectosyeficacesdeestudio.

! Iniciaciónalacomprensióndelasestructurasmusicalesparallegaratravésde

! elloaunainterpretaciónconscienteynomeramenteintuitiva.

! Conocimientodeobraspropiasdelrepertoriodelinstrumentoatravésdemediosaudiovisuales.

! Realizacióndeconciertosperiódicosconlasobrastrabajadas.

! Estudiosyobrasqueseconsiderenútilesparaeldesarrollodelacapacidadinterpretativadelalumnooalumna.

! Prácticadeconjuntoy/oconmediosaudiovisuales.

! Conocimientodelmontaje,fabricaciónyretoquedelaslengüetas(exceptoenlaflautatravesera).

! Utilización de instrumentos afines que, por tamaño, faciliten el posterior aprendizaje del fagot, saxofón oclarinete.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 13 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

I.3-EVALUACIÓN

I.3.1-CRITERIOSGENERALESDEEVALUACIÓN

ComoindicaelDecreto17/2009de20deenero,“laevaluacióndelasenseñanzasbásicasdemúsicasellevaráa cabo teniendo en cuenta los objetivos educativos y los criterios de evaluación establecidos en el currículo. Laevaluación del aprendizaje del alumnado será continua e integradora, aunque diferenciada según las distintasmateriasdelcurrículo”.

Los criteriosdeevaluación,para todos los instrumentos, vienen recogidosen laOrdende24de juniode2009,juntoconunabreveexplicación:

• Mostrarunaactitud receptivaypositivaenclase, comomediobásicoparaasumir todos losprocesosdelaprendizaje.

Medianteestecriterio,seobservaráladisposiciónyatencióndelosalumnosyalumnasaloscontenidosqueseimpartanenclaseporlosprofesoresyprofesoras.

• Leer,interpretarytransmitiradecuadamentetextosmusicalesdesunivel,atravésdesuinstrumento,confluidezycomprensión.

Conestecriteriodeevaluaciónse tratadecomprobarsi losalumnosyalumnasadquierenydesarrollan lacapacidadparadesenvolverseconprogresivaautonomíaenlalecturaeinterpretacióndetextosmusicalesadecuadosasunivel.Ensituacionessecomprobarásiestablecenrelacionesentrelosdistintosaspectosdelainterpretaciónylaideamusicalquesepretendeexponer.

• Dominar losprocesos técnicosbásicosadecuadosa sunivel conel instrumentodemaneraquepermitanexponerconlibertadcreativaeldiscursomusical.

Mediante este criterio se valorará el desarrollo de implantaciónde los procesos técnicos quepermitanunnormaldesenvolvimientodelalumnooalumnaenelentornocreativo.

• Memorizarcorrectamentepiezasapropiadasasunivel.Con este criterio de evaluación se pretende comprobar el desarrollo de la memoria sin abandonar la

progresión en la aplicación de los conocimientos teórico-prácticos expresivos del lenguaje musical a través de lainterpretacióndetextosmusicales.

• Interpretarobrasmusicalesdeacuerdoconcriteriosbásicosdeestilo.Conestecriteriodeevaluaciónsepretendecomprobar laprogresióndelalumnooalumnaparautilizar los

recursosexpresivospropiosdecadaépoca,afindeofrecerunainterpretacióndeltextomusicalcreíbleycoherente.Setratadeverificarsielalumnooalumnacomprendelaobramusicalglobalmentecomountodo,regidoporpautasestéticasbásicas.

• Adoptar una posición, movimientos, actitud corporal e integración con el instrumento correctos yadecuados.

Atravésdeestecriteriosevalorarálainteracciónconelinstrumento,lacapacidaddeadaptaciónalmismoyalosmovimientosnecesariosparaexpresarlamúsicaatravésdeélconlibertadyfluidez.

• Comprender y recrear con posterioridad a una audición, los rasgos característicos sonoros básicos de lasobrasescuchadas.

Con este criterio se pretende evaluar la progresión dentro de los procesos mentales de comprensión,abstracciónycapacidaddesíntesismusicaldelosalumnosyalumnasdentrodelosprocesosauditivo-reflexivos.Estecriterio es fundamental para realizar el proceso de aprendizaje, especialmente a edades tempranas, cuando losalumnosoalumnasaprendenporimitación.

• Conocer, describir e interpretar con los criterios de estilo adecuados, algunas obras significativas delpatrimoniomusicalcultoypopulardeAndalucíao,ensucaso,deinspiraciónandaluza.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 14 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

Con este criterio se pretende, concretamente, la aplicación de los anteriores a la interpretación yconocimientodeobrasdeautoresandalucesoinspiraciónandaluza.Enelestudio,ladescripciónylainterpretacióndeestasobras,secomprobarálaaplicaciónporpartedelosalumnosylasalumnas,deloscriteriosestilísticosbásicosdelamúsicaandaluzaenelcontextodelahistoriadelamúsica.

• Mostrarenclase,mediantelainterpretacióndelosejercicios,estudiosyobrasprogramados,lacapacidaddeplanificaciónytrabajoautónomoencasa.

Conestecriteriodeevaluaciónsepretendeverificarenelalumnadoelasentamientodeactitudescomo laconstancia, laatención continuada, la valoracióndel esfuerzopara la consecucióndeunos fines y la capacidaddeorganizacióndelestudio.Estosúltimosson,sinduda,fundamentalesparaelprogresomusical.

• Interpretaradecuadamenteenpúblicolasobrastrabajadasenclaseyrepresentativasdesunivel.

Setrata,conestecriterio,decomprobarlacapacidaddepuestaenescena,porpartedelosalumnosyalumnas,para interpretar las obras trabajadas en clase.Mediante este criterio se verificará si se ha producido la toma deconciencia del proceso comunicativo y socializador en el que debe basarse la interpretación. De esta forma, elalumnado,valorarápositivamenteelestudiocomomedioparaalcanzarestosfinesconcretosquesedemostraránenlaactuación.

• Actuarconunacorrectaintegracióndentrodeungrupoymanifestarlacapacidadreflexivaydeadaptación,duranteelprocesointerpretativodelactomusical.

Estecriteriodeevaluaciónprestaatenciónaldesarrollodelacapacidadauditivadelalumnooalumnaparaadaptarsuscriteriosyparámetros interpretativosa losdesuscompañerosocompañeras,conel findeobtenerunresultadocomúnóptimoyunificado.

I.3.2-CRITERIOSESPECÍFICOSDEEVALUACIÓN

Laevaluaciónesunaactividadpermanenteeintegral incluidaenelprocesodeenseñanza-aprendizaje.Conlos datos quenosproporciona sepuedendetectar dificultadesde aprendizaje, prever estrategias para superarlas,apreciarelgradodedesarrollodelasdistintascapacidadesyasimilacióndecontenidos,etc.

Laevaluaciónsellevaráacabodelasiguientemanera:

! Evaluacióninicial:serealizaparaconocerlasituacióndepartidadelalumnado,conociendosusnecesidadesyposibilidades.

! Evaluación continua : se aplica a lo largo del proceso educativo ymuestra, demanera individualizada, elgrado de adquisición de objetivos previstos, permitiendo al profesorado adaptar los contenidos, lasestrategiasyelrepertorio.

! Evaluaciónfinalosumativa:orientadaarealizarunaestimaciónglobaldelprogresodelalumnado.

Lacalificaciónserealizaráatendiendoatresgrandesbloques,querecogenlosaspectosfundamentalesdelaprácticainstrumental.

! Bloque1:posición,embocadura,respiración(entradaysalidadelaire)ycolumnadeaire.Setratadetécnicabásicayporesoleotorgamosun50%delanota

! Bloque2:fraseo,articulaciónydigitación.Aquímezclamostécnicaeinterpretaciónyleotorgamosun30%delanota

! Bloque3:hábitosyactitudes,desarrollodedestrezasparatocardeformaindividualycolectiva,audiciones,memoriayconocimientos.Esteapartadoesmásabiertoyvariadoyleotorgamosun20%

Así mismo, en cada curso, el alumnado deberá cumplir unos mínimos exigibles de cada uno de los tresbloques para la obtención del aprobado. Estos MÍNIMOS EXIGIBLES quedan desglosados en el apartado“EVALUACIÓN”delosdistintoscursos.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 15 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

I.3.3-INSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

Seutilizanparallevaracabolarecogidadeinformaciónsobreelprocesodeaprendizajedelalumnado.Entreotras,

destacamoslassiguientes:

• Fichadeseguimientodelalumnado.

• Grabacionesenaudioovideo.

• Audicionespúblicasconautoevaluaciónycoevaluacióndelalumnado.

• Trabajosescritos,preguntasenclase,observacióndirecta,etc.

• Realización de pruebas a lo largo del curso para analizar el progreso del alumnado, así como larealizacióndeunapruebadiagnóstica al año, con lapresenciade todoelprofesoradode laasignaturadeflauta.

I.3.4-CRITERIOSDECALIFICACION

LacalificacióndelaasignaturadeFlautaTraveseraseexpresará,comoindicalaOrdende24dejuniode2009por laqueseestablece laordenaciónde laevaluacióndelprocesodeaprendizajedelalumnadode lasenseñanzaselementalesdedanzaymúsicaenAndalucíapormediodecalificaciones,enlossiguientestérminos:Insuficiente(IN),Suficiente (SU), Bien (BI), Notable (NT) y Sobresaliente (SB), considerándose calificación negativa el Insuficiente ypositivastodaslasdemás.Estascalificacionesiránacompañadasdeunacalificaciónnumérica,sinempleardecimales,en una escala de uno a diez, aplicándose en este caso las siguientes correspondencias: Insuficiente: 1, 2, 3 ó 4.Suficiente:5.Bien:6.Notable:7u8.Sobresaliente:9ó10.

I.3.5-MECANISMOSDERECUPERACIÓNOREFUERZO

En caso de calificación negativa, se propondrán una serie de actividades que estarán orientadas a reforzaraquellos aspectos que el alumnado necesite afianzar, volviendo a explicar los contenidos con nuevos ejemplos,repitiendolasactividadesmássignificativas,intentandotrabajarelcontenidodeformamásvivencial,adecuarmejorelritmodetrabajoasuritmopersonal,etc.

I.3.6-PRUEBASDEACCESOACURSODISTINTODEPRIMERO

ENSEÑANZASBÁSICASDEMÚSICA

PROCEDIMIENTODELAPARTEPRÁCTICA(FLAUTATRAVESERA)

La prueba consistirá en la interpretación con un sonido estable y precisión técnica adecuada (posición,respiración,ritmo,articulación)de3estudiosolecciones,deentre5estudiosoleccionespresentadasaltribunal.Almenosunodeellos(estudioolección)seinterpretarádememoria.

Nota:losestudiosoleccionespresentadosestaránextraídosdelosquefiguranenlaProgramaciónDidácticaysiempredelCURSOPREVIOALQUESEOPTA.(Verapartados“Mínimosexigibles”y“RecursosDidácticos(MaterialObligatorio)”delcursocorrespondiente.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 16 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

CRITERIOSDEEVALUACIÓN

LoscriteriosdeevaluaciónyloscriteriosdecalificaciónseránlosquefiguranenlaProgramaciónDidácticadelaespecialidaddeFlautatravesera,siendosiempreloscorrespondientesalcursoanterior.VerProgramación.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 17 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

I.4-SECUENCIACIÓNPORCURSOS

I.4.1–1erCURSODE1erCICLO

I.4.1.1-OBJETIVOS

! Conocerelinstrumento,aprendersuensamblajeycuidadosbásicos.Colocar! Adoptarunaposiciónnaturaldelcuerpoquefavorezcalacorrectacolocacióndelinstrumento.! Conocerlosmúsculosqueformanpartedelaembocaduraparadesarrollarladeformanaturalposibilitando

unabuenaemisióndelsonido.! Tomarconcienciadelaimportanciadeunabuenarespiraciónprofundaparalaformacióndelacolumnade

aireyelsonido.! Conocerypracticarlossiguientestiposderespiración:alta,mediaybaja.! Practicarunarespiraciónprofunda,bajaodiafragmáticacomobasedelacolumnadeaire.! Conocer la forma correcta de expulsar el aire, asimilando los conceptos de continuidad y dirección en el

soplo.! Practicardeformacorrectalaexpulsióndeaireconysinflauta.! Producir una columna de aire basándola en la circulación continua delmismo para la consecución de un

sonidoestable.! Conoceryaplicarlosprincipiosbásicosdeladigitación.! Desarrollarlamemoriamusicalylacreatividadatravésdepequeñaspiezasyfragmentos.! Adquirir regularidad en la realización de respiraciones, en la interpretación de las piezas y ejercicios

programadosparaelcurso.! Conocerypracticarlaemisióndelsonidoconysingolpedelengua.! Desarrollarellegatoampliandoprogresivamenteelnúmerodenotas.! Adquirir la destreza necesaria para interpretar correctamente las piezas y estudios programados en los

contenidosdeestecursoentreloscualesseincluyanobrasdelpatrimonioandaluz.! Habituaralalumnadoalaprácticainstrumentalencasa,desarrollandolaconstancia.! Conocercómosedebeplanificareltrabajoencasa.! Adquirirelhábitodereproducirfielmentelapartitura.! Tomar conciencia de la importancia de la actuación en público como medio de disfrute así como de

comunicaciónyexpresiónartística.

I.4.1.2-CONTENIDOS

PrimerTrimestre

! Conocimientobásicodelinstrumentoysufuncionamiento.! Ejerciciosbásicosderespiración.Inspiraciónprofunda.! Posicióndelcuerpoylasmanos.! Ejercicios básicos de producción del sonido. La cabeza sola. Construcción de una correcta embocadura

partiendodenivelcero.! Higieneycuidadosdelinstrumento.! Localización del ángulo que ha de tener la dirección de la columna externa para conseguir realizar una

correctanotadereferencia.! Elaboracióndeunacolumnadeaireconvelocidadhomogénea.! Obtencióndeunaposicióncorporalsintensionesquesirvaparalasujetarelinstrumentocompletoconuna

correctacolocacióndepiernas,tronco,brazos,muñecas,dedos,cuelloycabeza! Iniciación a las octavas. Localización del ángulo que ha de tener la dirección de la columna externa para

conseguirrealizarunacorrectaubicacióndelanotaoctavada.! Elcalentamientoysuimportancia.Iniciaciónycreacióndeunhábitodetrabajoencasa:estudiointeligente.! Satisfacciónygustoporuntrabajobienhecho.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 18 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

! Colocacióndelantedeunatril.! Iniciaciónalaescalacromática.! Iniciaciónalaarticulación.Empleodelalenguaparaatacarlanotaempleandolaletra“t”.! Laligadura.! EjerciciosypequeñascancionesdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.! Elconcierto.Laescena.

SegundoTrimestre

! Nuevosejerciciosderespiración.! Continuacióndelaarticulación.! Digitacioneselementales.Iniciaciónalaescala.Elregistromedio.! Ejerciciosrítmicos.! Ejerciciosderelajaciónypsicomotricidad.! Potenciaciónydesarrollodelamemoriamusical.! Ejerciciosdecreatividad.! EjerciciosypequeñascancionesdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

TercerTrimestre

! Tomadeaireampliasinproducciónderuido.! Sonido.Notaslargas.Estabilidadensonido.! Digitación.Elregistrograve.! Continuacióndelosejerciciosderelajación.! Iniciaciónalaimprovisación.Juegosdeatención.! Desarrolloporimitacióndeloídomusical.Entonaciónyritmo.! Ejerciciosdecreatividad.! EjerciciosypequeñascancionesdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

*El profesor podrá añadir o eliminar en cada curso elmaterial que considere conveniente para unmejoraprovechamientosegúnlascaracterísticasdecadaalumno.

ContenidosMínimos

! Haber realizado correctamente un mínimo de 10 lecciones de las incluidas en la programación (correctalecturadelapartitura)yllevaraefectoelhábitoderealizacióndeejerciciosdecalentamiento.

! Deestas10leccionesseelegirán2estudiosentrelossiguientes:- M.Picó:Escueladelaflauta,vol.I: estudiosnº40y45- T.Wye:Cursodeflauta: pág.24- I.Ory:Laflautatravesera,vol.I:lección6“Tristesse”

I.4.1.3-EVALUACIÓN

I.4.1.3.1-CRITERIOSDECALIFICACIÓN

BLOQUE ASPECTO CRITERIO

Posición ! partedeunaposiciónnaturaldelcuerpoparatocarlaflauta.

Embocadura ! conocelosmúsculosqueformanpartedelaembocadura.

Bloque1

Entradadelaire! practicalostrestiposderespiración(alta,media,baja).! practicalarespiraciónprofundacomobasedelacolumnadeaire.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 19 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

BLOQUE ASPECTO CRITERIO

Salidadelaire ! conocelosconceptosdecontinuidadydirecciónenelsoplo.

Columnadeaire ! produceunacolumnadeairebasadaenlacirculacióncontinuadelaire.

Fraseo! tiene regularidad en la realización de respiraciones cuando interpreta las

piezasprogramadasenelcurso.

Articulación ! practicalaemisióndelsonidoconysingolpedelengua.Bloque2

Digitación ! conocelosprincipiosbásicosdeladigitación.

Interpretaciónindividualycolectiva

! desarrolla la destreza necesaria para interpretar correctamente las piezas yestudios programados para el curso, tanto en la interpretación individualcomodeconjunto.

Actuaciónenpúblico

! participa en actuaciones en público y valora el sentido comunicativo de laactuación.

Memoria ! practicapequeñosfragmentosdememoria.

Conocimientos ! conoceelinstrumentoysuscuidados.

Trabajoencasa! conoceelhábitodelaprácticainstrumentalencasa.! practicaelhábitodereproducirfielmentelapartitura.

Bloque3

Actitud! muestra predisposición positiva en el desarrollo y la práctica del proceso de

enseñanza.

I.4.1.3.2-MÍNIMOSEXIGIBLES

Lascondicionesmínimasparaobtenerunaprobado(5)sonlassiguientes:

- Partedeunaposiciónnaturaldelcuerpoparatocarlaflauta.- Practicalarespiraciónprofundacomobasedelacolumnadeaire.- Produceunacolumnadeairebasadaenlacirculacióncontinuadelaire.- Tieneregularidadenlarealizaciónderespiracionescuandointerpretalaspiezasprogramadasenelcurso.- Conozcalosprincipiosbásicosdeladigitación- Conoceelhábitodelaprácticainstrumentalencasa.- Practiqueelhábitodereproducirfielmentelapartitura.- Asistenciaobligatoriaalmenosaunaaudiciónfinaldealumnosdeflautade6ºdeenseñanzasprofesionales

(atendiendoalasdirectricesdeladireccióndelcentro).- Desarrollaladestrezanecesariaparainterpretarcorrectamente:

- Losregistrosgraveymedio.- 2estudiosdeentrelossiguientes:

! M.Picó:Escueladelaflauta,vol.I: estudiosnº40y45! T.Wye:Cursodeflauta: pág.24! I.Ory:Laflautatravesera,vol.I: lección6“Tristesse”

I.4.1.4-RECURSOSDIDÁCTICOS

Dosmétodosentre:

MATERIALOBLIGATORIO(1mínimo):

• CURSODEFLAUTA,TrevorWye

• INICIACIÓNALAFLAUTA,1ªParte,TrevorWye

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 20 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

• ESCUELADELAFLAUTA,vol.I,MarcialPicó

• LAFLAUTATRAVESERA,vol.I,IsabelleOry(Ed.DasíFlautas)

• MÉTODODEFLAUTA,vol.I,HenryAltés(Ed.RealMusical)

COMPLEMENTARIO:

• LEDÉBUTANTFLUTISTE,MarcelMoyse

• ESCUCHAR,LEERYTOCAR,vol.I,BroersyKastelein(Ed.DeHaske)

• JOUETMÉCANIQUE,MeunieryDiot(Ed.HenryLemoine)

• LAFLAUTAAMIGA,vol.I,Pérez,Tomás,Ferriz

• ESCALANDOPORELMUNDO,A.MotaMoralyM.FernándezBueno(Ed.Piles)

• APRENDETOCANDOLAFLAUTA,PeterWastall

• LAFLAUTA(INICIACION),A.Arias(Ed.RealMusical)

• FUVOLAISKOLA,vol.I,ZoltanJeney(EditioMusicaBudapest)

• SKALAISKOLA,vol.I,Bántai-Kóvacs(EditioMusicaBudapest)

• LAFLAUTACLÁSICA,vol.I,R.LeRoyyH.Classens

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 21 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

I.4.2-2oCURSODE1erCICLO

I.4.2.1-OBJETIVOS

! Afianzarlosprocesosrelativosalensamblajeycuidadosdelinstrumento.! Profundizar en la adquisición de una posición natural del cuerpo que favorezca la correcta colocación del

instrumentocorrigiendoposiblestensionesquesepuedanoriginar.! Desarrollarunaembocaduranaturalqueposibiliteunabuenaemisióndelsonido.! Profundizarenelconocimientodelpropiocuerpoatravésdelarespiraciónylarelajación.! Desarrollarunabuenarespiraciónprofundaparalaformacióndelacolumnadeaireyelsonido.! Reconocer los distintos tipos de respiraciones, discriminarlas y aplicar la más adecuada para la práctica

instrumental.! Desarrollarunarespiraciónprofunda,bajaodiafragmáticacomobasedelacolumnadeaire.! Desarrollarlosconceptosdecontinuidadydirecciónenelsoplo.! Producirymejorarlacolumnadeairebasándolaenlacirculacióncontinuadelmismo,paralaconsecuciónde

unsonidoestable.! Construirunanotadereferenciadecalidadquesirvacomomodeloparalageneraciónycolocacióndelresto

de sonidos atendiendo a la colocación de los labios, mandíbula, obturación del agujero de la placa delinstrumento,formaydireccióndelacolumnadeaireylacolocacióncorporal.

! Desarrollarlamemoriamusical,lacreatividadyelsentidodelaimprovisaciónatravésdepequeñaspiezasyfragmentos.

! Practicarrespiracioneslógicasenconcordanciaconpequeñasestructurasmusicales.! Practicarelgolpedelenguasininterrupcióndelacolumnadeaire.! Practicarelgolpedelenguaparaconseguirunabuenacalidadsonora.! Adquirir las destrezas necesarias que permitan una buena interpretación de conjunto atendiendo a la

homogeneidadrítmica,equilibriosonoroycorrectaafinación.! Conseguir la destreza necesaria para interpretar correctamente las piezas y estudios programados en los

contenidosdeestecurso,entreloscualesseincluyanobrasdelpatrimonioandaluz.! Profundizarenfactorescomorespiración,columnadeaireyembocaduraparalaconsecucióndeunsonido

estable.! Adquirirunamayorconstanciaeneltrabajoencasa.! Conocerydesarrollaruntrabajoeficazencasa.! Adquirirelhábitodereproducirfielmentelapartitura.! Realizaractuacionesenpúblicotomándolascomomediodedisfruteycomunicación,desarrollandoasuvez

laconcentración.

I.4.2.2-CONTENIDOS

PrimerTrimestre

! Repasogeneraldelosconceptosyprocedimientosdelprimercurso,! Afinación:conceptosbásicos.! Mecanismo.EscalasyarpegiosenSolMyFaM.! Ejercicios,estudiosdesonido.Iniciaciónalregistroagudo.! Primerosejerciciosdedinámica.! Empleodenuevoscontenidos transversalesde laasignaturadeLenguajeMusicalempleadosen lapráctica

instrumentalpropiadelaflautatravesera.! Ejercicios,estudiosoleccionesdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

SegundoTrimestre

! Respiración.Fraseoylenguaje.! Sonido:ejerciciosdeiniciaciónalahomogeneidadtímbrica.! Profundizaciónenelconocimientodelinstrumento,asícomoeneldelafamiliadelaflauta.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 22 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

! Prácticadelaafinación.! EscalasyarpegiosdeDoM,ReMySibM.! Articulaciónaplicadaaescalasyarpegios.! Ejerciciosdeimprovisación.! EjerciciosypequeñascancionesdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

TercerTrimestre

! Continuacióndeloscontenidosdelprimerysegundotrimestre.! Continuacióndelconocimientodeestilos.Iniciaciónalconocimientodelosgrandescompositores.! Ejercicios,estudiosoleccionesdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

*El profesor podrá añadir o eliminar en cada curso elmaterial que considere conveniente para unmejoraprovechamientosegúnlascaracterísticasdecadaalumno.

ContenidosMínimos

! Haber realizado correctamente un mínimo de 10 lecciones de las incluidas en la programación (correctalecturadelapartitura)yllevaraefectoelhábitoderealizacióndeejerciciosdecalentamiento.

! Deestas10leccionesseelegirán2estudiosentrelossiguientes:- I.Ory:Laflautatravesera,vol.I:lección24,estudio(Gariboldi)ylección27,estudio(Gariboldi)- I.Ory:Laflautatravesera,vol.II:lección2,“Elcolumpio”ylección3,“Cantopopularalemán”- M.Picó:EscueladelaFlauta,vol.II:lecciones46y50

I.4.2.3-EVALUACIÓN

I.4.2.3.1-CRITERIOSDECALIFICACIÓN

BLOQUE ASPECTO CRITERIO

Posición ! profundizaenlaadquisicióndeunaposiciónnaturaldelcuerpo.

Embocadura ! desarrollaunaembocaduranatural.

Entradadelaire! reconocelosdistintostiposderespiraciónyaplicalamásadecuada.! desarrollaunarespiraciónprofundacomobasedelacolumnadeaire.

Salidadelaire ! desarrollalosconceptosdecontinuidadydirecciónenelsoplo.

Bloque1

Columnadeaire! produceymejoralacolumnadeaire,basándolaenlacirculacióncontinuadel

aire.

Fraseo! desarrollalasrespiracioneslógicasenconcordanciaconpequeñasestructuras

musicales.

Articulación ! practicaelgolpedelenguasininterrupcióndelacolumnadeaire.Bloque2

Digitación ! aplicacorrectamentelosprincipiosbásicosdeladigitación.

Interpretaciónindividualycolectiva

! desarrolla la destreza necesaria para interpretar correctamente las piezas yestudios programados para el curso, tanto en la interpretación individualcomodeconjunto.

Actuaciónenpúblico

! realiza actuaciones públicas tomándolas como medio de comunicación ydisfrute.

Memoria ! practicaestructurassencillasdememoria.

Bloque3

Conocimientos ! conocelafamiliadelaflauta.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 23 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

BLOQUE ASPECTO CRITERIO

Trabajoencasa! adquiereunamayorconstanciaeneltrabajoencasa.! desarrollaenelhábitodereproducirfielmentelapartitura.

Actitud• mantieneunapredisposiciónpositivaeneldesarrolloylaprácticadelproceso

deenseñanza-aprendizaje.

I.4.2.3.2-MÍNIMOSEXIGIBLES

FINALDELPRIMERCICLO:

Lascondicionesmínimasparaobtenerunaprobado(5)sonlassiguientes:

- Profundizaenlaadquisicióndeunaposiciónnaturaldelcuerpo.- Desarrollaunaembocaduranatural.- Produceymejoralacolumnadeaire,basándolaenlacirculacióncontinuadelaire.- Aplicacorrectamentelosprincipiosbásicosdeladigitación.- Desarrollalasrespiracioneslógicasenconcordanciaconpequeñasestructurasmusicales.- Adquiereunamayorconstanciaeneltrabajoencasa.- Desarrollaenelhábitodereproducirfielmentelapartitura.

- Asistencia obligatoria al menos a una audición final de alumnos de flauta de 6º deenseñanzasprofesionales(atendiendoalasdirectricesdeladireccióndelcentro).

- Desarrollaladestrezanecesariaparainterpretarcorrectamente:

! Escalashastadosalteraciones! 2estudiosaelegirentre:

! I.Ory:Laflautatravesera,vol.I:lección24,estudio(Gariboldi)ylección27,estudio(Gariboldi)! I.Ory:Laflautatravesera,vol.II:lección2,“Elcolumpio”ylección3,“Cantopopularalemán”! M.Picó:EscueladelaFlauta,vol.II:lecciones46y50

I.4.2.4-RECURSOSDIDÁCTICOS

Dosmétodosentre:

MATERIALOBLIGATORIO(1mínimo):

• MÉTODODEFLAUTA,vol.I,HenryAltés(Ed.RealMusical)

• CURSODEFLAUTA,TrevorWye

• ESCUELADELAFLAUTA,vol.II,MarcialPicó

• LAFLAUTATRAVESERA,vol.IyII,IsabelleOry(Ed.DasíFlautas)

• INICIACIÓNALAFLAUTA,2ªParte,TrevorWye

COMPLEMENTARIO:

• 18PETITESÉTUDESRYTHMIQUES,C.Cheret

• ESCUCHAR,LEERYTOCAR,vol.II,BroersyKastelein(Ed.DeHaske)

• LAFLAUTAAMIGA,vol.II,Pérez,Tomás,Ferriz

• LAFLAUTACLÁSICA,vol.IyII,RenéLeRoyyHenryClassens

• APRENDETOCANDOLAFLAUTA,PeterWastall

• PIÈCESCÉLÈBRESPOURFLÛTEETPIANO,vol.I(Ed.Leduc)

• LEDÉBUTANTFLUTISTE,MarcelMoyse

• LAFLAUTA(PREPARATORIO),A.Arias(Ed.RealMusical)

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 24 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

• FUVOLAISKOLA,vol.I,ZoltanJeney(EditioMusicaBudapest)

• SKALAISKOLA,vol.I,Bántai-Kóvacs(EditioMusicaBudapest)

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 25 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

I.4.3-1erCURSODE2oCICLO

I.4.3.1-OBJETIVOS

! Tomarconcienciadelaimportanciadeunabuenarespiracióndiafragmáticaparaelcontroldelacolumnade

aire.! Conseguir un sonido estable y un desarrollo progresivo de la homogeneidad tímbrica en los distintos

registros.! Desarrollarunabuenaarticulaciónentodoslosregistros,combinandopicados,ligados,yotrasarticulaciones.! Conseguir la destreza necesaria para interpretar correctamente las piezas y estudios programados en los

contenidosdeestecurso.! Profundizarenfactorescomola improvisacióny lacreatividadenconcordanciaalniveldelcursoenelque

estamos.! Desarrollar factoresquepermitanunabuena interpretacióndeconjunto: lecturaaprimeravista,memoria

musical,equilibriodinámico,ritmo,etc....! Conocerlainterpretacióndeadornoscomoeltrino.! Conseguirinterpretardistintasescalas,arpegios,etc....alavelocidadindicada.! Profundizar en la interpretación de conjunto, desarrollando actitudes como la atención, la adaptación, la

sociabilidad,etc.…! Profundizarenelcontroldelarelajaciónylaemotividadparafavorecerelautocontrolenlasinterpretaciones

públicas.

I.4.3.2-CONTENIDOS

PrimerTrimestre

! Repasogeneraldelosconceptosyprocedimientosdeloscursos1ºy2º.! Respiración.Ampliacióndelacapacidadrespiratoria.! Sonido.Ejerciciosdehomogeneidadtímbricaydinámica.! Escalas.Repaso.Iniciaciónalasescalasmenores.! Afinación.Relaciónconladinámica.! Improvisación:tónicaydominante.! Ejercicios,estudiosoleccionesdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

SegundoTrimestre

! Continuacióndeloscontenidosdelprimertrimestre.! Escalasyarpegiosmayoreshastatresalteraciones.! Iniciaciónalasescalasmayoresporterceras.! Escalasyarpegiosmenoreshastadosalteraciones.! Escalascromáticas.! Improvisación.Iniciaciónalasprogresiones.! Ejercicios,estudiosoleccionesdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

TercerTrimestre

! Continuacióndeloscontenidosdelprimerysegundotrimestre.! Escalasmenoreshastatresalteraciones.! Improvisación2º,5ºy1ºgrado.! Iniciaciónalestudiodeltrino.! Escrituradepequeñasmelodías.! Interpretacióndeescalas,arpegios,tercerasyarpegiostríadas.! Ejercicios,estudiosoleccionesdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.! Montajededúosytríosendiversosestilos.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 26 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

*El profesor podrá añadir o eliminar en cada curso elmaterial que considere conveniente para unmejoraprovechamientosegúnlascaracterísticasdecadaalumno.

ContenidosMínimos

! Haber realizado correctamente un mínimo de 10 lecciones de las incluidas en la programación (correctalecturadelapartitura)yllevaraefectoelhábitoderealizacióndeejerciciosdecalentamiento.

! Deestas10leccionesseelegirán2estudiosentrelossiguientes:- I.Ory:Laflautatravesera,vol.II: lección14,“DeutcherTanz”y

“AlemandaK605nº3”- G.Gariboldi:EstudiosMignonnes,Op.131: nº4ynº17- M.Picó:Escueladelaflauta,vol.III: estudio16

I.4.3.3-EVALUACIÓN

I.4.3.3.1-CRITERIOSDECALIFICACIÓN

BLOQUE ASPECTO CRITERIO

Posición! profundizaenlaadquisicióndeunaposiciónnaturaldelcuerpo,evitando

tensionesenbrazos,manosyboca.

Embocadura ! profundizaenlaadquisicióndeunaembocaduranatural.

Entradadelaire! practicalarespiraciónrápida.! profundizaeneldesarrollodeunarespiraciónprofundacomogeneradorbase

delacolumnadeaire.

Salidadelaire ! aplicalosconceptosdecontinuidadydirecciónenelsoplo.

Bloque1

Columnadeaire! añadelosconceptosdevelocidadypresiónenlaproduccióndelacolumnade

aire.

Fraseo! practica las respiraciones lógicas en concordancia con pequeñas estructuras

musicales.

Articulación ! conoceypracticaelpicadocortoylargo.Bloque2

Digitación ! desarrollaunacolocacióndelasmanosqueposibilitaunadigitaciónadecuada.

Interpretaciónindividualycolectiva

! desarrolla la destreza necesaria para interpretar correctamente las piezas yestudios programados para el curso, tanto en la interpretación individualcomodeconjunto.

Actuaciónenpúblico

! desarrolla las destrezas necesarias para interpretar correctamente ante elpúblico.

Memoria ! practicapiezascortasdememoria.

Conocimientos ! conoceelautordelasobrastrabajadasenelcurso.

Trabajoencasa- desarrollaunhábito/constanciaeneltrabajoencasa.- desarrollaymejoraenelhábitodereproducirfielmentelapartitura.

Bloque3

Actitud- mantieneunapredisposiciónpositivaeneldesarrolloylaprácticadelproceso

deenseñanza-aprendizaje.

I.4.3.3.2-MÍNIMOSEXIGIBLES

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 27 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

Lascondicionesmínimasparaobtenerunaprobado(5)sonlassiguientes:

- Profundizaenlaadquisicióndeunaposiciónnaturaldelcuerpo,evitandotensionesenbrazos,manosyboca.- Profundizaenlaadquisicióndeunaembocaduranatural.- profundizaeneldesarrollodeunarespiraciónprofundacomogeneradorbasedelacolumnadeaire.- Aplicalosconceptosdecontinuidadydirecciónenelsoplo.- Practicalasrespiracioneslógicasenconcordanciaconpequeñasestructurasmusicales.- Desarrollaunacolocacióndelasmanosqueposibilitaunadigitaciónadecuada- Desarrollalasdestrezasnecesariasparainterpretarcorrectamenteanteelpúblico.- Desarrollaunhábito/constanciaeneltrabajoencasa.- Desarrollaymejoraenelhábitodereproducirfielmentelapartitura.- Asistenciaobligatoriaalmenosaunaaudiciónfinaldealumnosdeflautade6ºdeenseñanzasprofesionales

(atendiendoalasdirectricesdeladireccióndelcentro).- Desarrollaladestrezanecesariaparainterpretarcorrectamente:

! Escalashastatresalteraciones.! 2estudiosaelegirentre:

- I.Ory:Laflautatravesera,vol.II: lección14,“DeutcherTanz”y“AlemandaK605nº3”- G.Gariboldi:EstudiosMignonnes,Op.131: nº4ynº17- M.Picó:Escueladelaflauta,vol.III: estudio16

I.4.3.4-RECURSOSDIDÁCTICOS

Dosmétodosentre:

MATERIALOBLIGATORIO(1mínimo):

• ETUDESMIGNONNES,Op.131,G.Gariboldi

• ESCUELADELAFLAUTAvol.III,M.Picó

• LAFLUTETRAVERSIÈRE,vol.IIyIII,I.Ory(Ed.DasíFlautas)

• LUNA´SMAGICFLUTE,B.Pucihar

• MÉTODODEFLAUTA,vol.IyII,H.Altés(Ed.RealMusical)

• INICIACIÓNALAFLAUTA,2ªParte,TrevorWye

COMPLEMENTARIO:

• 125EASYCLASSICALSTUDIESFORFLUTE,F.Vester(UniversalEdition)

• EASYCLASICSFORTHEYOUNGFLUTEPLAYERS(Ed.Curnow)

• ESCUCHAR,LEERYTOCAR,vol.II,MatthijsBroers&JaapKastelein(Ed.DeHaske)

• FLUTEATPLAY,B.Pucihar

• MIPRIMERLIBRODEREPERTORIO,P.Wastall

• VOORBEELD-REPERTOIREFLUIT(Ed.Unisono)

• 18PETITESÉTUDESRYTHMIQUES,C.Cheret

• LAFLAUTACLÁSICA,vol.IIyIII,RenéLeRoyyHenryClassens

• FUVOLAISKOLA,vol.II,ZoltanJeney(EditioMusicaBudapest)

• SKALAISKOLA,vol.I,Bántai-Kóvacs(EditioMusicaBudapest)

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 28 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

I.4.4-2oCURSODE2oCICLO

I.4.4.1-OBJETIVOS

! Profundizar en la consecución de una posición del cuerpo que favorezca la correcta colocación delinstrumento, la coordinación entre ambas manos, la respiración natural y evite posibles tensiones quedificultenlacorrectaemisiónydigitación.

! Sercapazderesolverproblemastécnicosenelestudioindividual.! Conseguir la destreza necesaria para interpretar correctamente las piezas y estudios programados en los

contenidosdeestecurso.! Dominaraunmayornivellasdistintostiposdearticulación.! Profundizareneldominiodelsonido,mejorandolahomogeneidadtímbrica,ylaflexibilidad,ladinámica,yla

afinación.! Desarrollar factoresquepermitanunabuena interpretacióndeconjunto: lecturaaprimeravista,memoria

musical,equilibriodinámico,ritmo,etc...! Profundizarenelconocimientoylainterpretacióndelasnotasdeadorno.! Conocerdemaneramáscompletalosdistintosestilosutilizadosenestecurso,asícomoenlosanteriores.! Dominartécnicamentelaejecucióndeescalas,arpegios,etc..alavelocidadindicada.! Profundizaren factores como la improvisacióny la creatividaddeacuerdo enelniveldel cursoenelque

estamos.! Profundizar en la interpretación de conjunto, desarrollando los factores tanto técnicos como sociales que

permitanunacorrectaintegraciónenelgrupo.! Dominarsuficientementeunrepertorioconelcontrolpsicomotriznecesarioparaabordarunainterpretación

comosolista.

I.4.4.2-CONTENIDOS

PrimerTrimestre

! Repasogeneraldelosconceptosyprocedimientosdecursosanteriores.! Escalas,arpegiosyescalasportercerasmayoreshasta4tonalidades.! Perfeccionamientodeescalas,arpegiosyescalasportercerasmenoreshastacuatroalteraciones.! Ejerciciosdeafinación.! Improvisación.Iniciaciónaltransporteinstantáneodefragmentos.! Memorización,procedimientos.! Ejercicios,estudiosoleccionesdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.! Montajedeunaobraderepertorio.

SegundoTrimestre

! Escalasyarpegiosmayoresymenoreshasta4tonalidades.! Lecturaaprimeravista.! Ejerciciosdearticulaciónyflexibilidad.! Ejercicios,estudiosoleccionesdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.! Montajedeunaobraderepertorio.! Montajededúosytríosendiversosestilos.

TercerTrimestre

! Perfeccionamientodelorealizadoenelprimerysegundotrimestre.! Iniciaciónalasnotasdeadorno.! Montajedeunaobraderepertorio.! Memorizacióndeunaobracompleta.! Ejercicios,estudiosoleccionesdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 29 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

! Montajededúosytríosendiversosestilos.

*El profesor podrá añadir o eliminar en cada curso elmaterial que considere conveniente para unmejor

aprovechamientosegúnlascaracterísticasdecadaalumno.

ContenidosMínimos

! Haberrealizadocorrectamenteunmínimode8estudiosdelosincluidosenlaprogramación(correctalecturadelapartitura)yllevaraefectoelhábitoderealizacióndeejerciciosdecalentamiento.

Deestos8estudios1deellosdeberáser:- G.Gariboldi:EstudiosMignonnes,Op.131: estudionº15- M.Picó:Escueladelaflauta,vol.III: estudionº32

! Unsonidoestabledesdeeldogravehastaellaagudo.

! Haberrealizadocorrectamenteunmínimode3obras.

I.4.4.3-EVALUACIÓN

I.4.4.3.1-CRITERIOSDECALIFICACIÓN

BLOQUE ASPECTO CRITERIO

Posición! adquiereunaposiciónnaturaldelcuerpo,evitandotensionesenbrazos,

manosyboca,quefavorezcalacorrectacolocacióndelinstrumento.

Embocadura ! adquiereunaembocaduranatural.

Entradadelaire! desarrollaunarespiraciónrápidamásprofunda.! utilizalarespiraciónabdominalcomogeneradoradelacolumnadeaire.

Salidadelaire! utiliza losconceptosdecontinuidadydirecciónenelsoplo,aplicándolosa la

interpretación.

Bloque1

Columnadeaire! desarrollaunacolumnadeairebasadaenlacirculacióncontinuadelaire,así

comoenelempujedelaire.

Fraseo ! desarrollalasrespiracioneslógicasrespectoafrasescompletas.

Articulación! practica diferentes combinaciones de articulación con la suficiente

coordinaciónentrelenguaydedos.Bloque2

Digitación ! adquiereunacolocacióndelasmanosqueposibilitaunadigitaciónadecuada.

Interpretaciónindividualycolectiva

! desarrolla la destreza necesaria para interpretar correctamente las piezas yestudios programados para el curso, tanto en la interpretación individualcomodeconjunto.

Actuaciónenpúblico

! profundiza en el desarrollo las destrezas necesarias para interpretarcorrectamenteanteelpúblico.

Memoria ! practicaalmenosunaobracompletadememoria.

Conocimientos! conoceelautor,formayestilodelasobrasquellevaráalapruebadeaccesoa

profesional.

Bloque3

Trabajoencasa

• adquiereunhábitodetrabajoconstanteencasa.• adquiereelhábitodereproducirfielmentelapartitura.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 30 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

BLOQUE ASPECTO CRITERIO

Actitud• denotaunapredisposiciónpositivaeneldesarrolloylaprácticadelprocesode

enseñanza-aprendizaje.

I.4.4.4-MÍNIMOSEXIGIBLES

FINALDELSEGUNDOCICLO:

Lascondicionesmínimasparaobtenerunaprobado(5)sonlassiguientes:

• Adquiereunaposiciónnaturaldel cuerpo,evitando tensionesenbrazos,manosyboca,que favorezca laemisióndeunsonidoestable.

• Realizarespiracioneslógicasrespectoafrasescompletas.• Adquiereunacolocacióndelasmanosqueposibilitaunadigitaciónadecuada.• Correctacolocacióndelinstrumento.• Adquiereunaembocaduranatural.• Utilizalarespiraciónabdominalcomogeneradoradelacolumnadeaire.• Desarrollaunacolumnadeairebasadaenlacirculacióncontinuadelaire,asícomoenelempujedelaire.• Desarrolla y profundiza en el desarrollo las destrezas necesarias para interpretar correctamente ante el

público.• Adquiereunhábitodetrabajoconstanteencasa.• Adquiereelhábitodereproducirfielmentelapartitura.• Asistenciaobligatoriaalmenosaunaaudiciónfinaldealumnosdeflautade6ºdeenseñanzasprofesionales

(atendiendoalasdirectricesdeladireccióndelcentro).• Desarrollaladestrezanecesariaparainterpretarcorrectamente:

! Unsonidoestabledesdeeldogravehastaellaagudo.! Haberrealizadocorrectamenteunmínimode3obras.! G.Gariboldi:EstudiosMignonnes,Op.131: estudionº15! M.Picó:Escueladelaflauta,vol.III: estudionº32

I.4.4.4-RECURSOSDIDÁCTICOS

Dosmétodosentre:

MATERIALOBLIGATORIO(1mínimo):

• 125EASYCLASSICALSTUDIESFORFLUTE,F.Vester(UniversalEdition)

• ESCUELADELAFLAUTA,vol.III,MarcialPicó

• SELECTEDSTUDIESFORFLUTE,Bántai-Kovács,vol.I(EditioMusicaBudapest)

• ETUDESMIGNONNES,Op.131,G.Gariboldi

• LUNA´SMAGICFLUTE,B.Pucihar

• MÉTODODEFLAUTA,vol.II,H.Altés(Ed.RealMusical)

COMPLEMENTARIO:

• 20EJERCICIOSPARAFLAUTA,FranciscoGonzález

• LAFLUTETRAVERSIÈRE,vol.IIyIII,I.Ory(Ed.DasíFlautas)

• FLUTEATPLAY,B.Pucihar

• HIGHPERFORMANCEFLUTE,RobertWinn(Ed.Verlag)

• TEORÍAYPRÁCTICADELAFLAUTA,T.Wye

• 18PETITESÉTUDESRYTHMIQUES,C.Cheret

• LAFLAUTACLÁSICA,vol.IIyIII,RenéLeRoyyHenryClassens

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 31 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

• FUVOLAISKOLA,vol.II,ZoltanJeney(EditioMusicaBudapest)

• SKALAISKOLA,vol.I,Bántai-Kóvacs(EditioMusicaBudapest)

OBRAS:TRESAELEGIRDEENTRELASSIGUIENTESUOTRASDENIVELSIMILAR

• MOVIMIENTOSDESONATAS Hotteterre,Loeillet,Quantz,Haendel,Telemann

• SONATADOM,Op.13,nº2“IlPastorFido”N.Chédeville(atribuidaaVivaldi)

• SONATAMibM,BWV1031(2ºmov.Siciliana)J.S.Bach

• CUATROMOVIMIENTOS M.Berthomieu

• AIRDEVIELLE E.Bozza

• ELPEQUEÑONEGRO C.Debussy

• BERCEUSE,Op.16 G.Fauré

• PAVANA,Op.50 G.Fauré

• SICILIANA,Op.78 G.Fauré

• ECHO P.Hindemith

• ROMANCE A.Honegger

• SICILIANA MªT.vonParadis

• ANDALOUSE E.Pessard

Nota:estelistadosehallaampliadoenlaRelacióndeobrasorientativaspara lapruebadeaccesoagradomedio.(BOEde10defebrerode1995).VerAnexoII(página93).

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 32 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

I.5-AGRUPACIONESMUSICALES I.5.1-OBJETIVOSESPECÍFICOS

Adoptar una posición corporal que permita y que favorezca la correcta colocación del instrumento y la

coordinaciónentreambasmanos.

Controlarelairemediantelarespiracióndiafragmáticaylosmúsculosqueformanlaembocadurademaneraqueposibiliteunacorrectaemisión,afinación,articulaciónyflexibilizacióndelsonido

Saber utilizar con precisión los reflejos necesarios para corregir, de forma automática, la afinación de lasnotasylacalidaddelsonido

Conocerlascaracterísticasyposibilidadessonorasdelinstrumentoysaberutilizarlas,dentrodelasexigenciasdelnivel,tantoenlainterpretaciónindividualcomoenlacolectiva

Demostrar una sensibilidad auditiva que permita el control permanente de la afinación y elperfeccionamientocontinuodelacalidadsonora.

Emitir un sonido estable, en toda a extensión de la flauta, empezando a utilizar vibrato y los diferentesmaticesparadarcoloryexpresiónalainterpretaciónmusical.

H.5.1.1-OBJETIVOSPsico-Motrices

Saber apreciar lo esencial en el dominio del propio cuerpo para el posterior desarrollo de la técnicainstrumental.

Adquirir la capacidad de percepción interna que les permita diferenciar entre la relajación muscular y elesfuerzoindispensablequeexigelainterpretacióninstrumental.

Encontrar el equilibrio entre la relajación muscular y el ánimo indispensable que exige la interpretacióninstrumentalteniendoencuentaqueelcuerpofuncionacomountodocuyoejeeslacolumnavertebral.

Adquiriruncontrolsuficientedelairemediantelatécnicaderespiraciónabdominal-diafragmáticaaplicadaalfenómenoinstrumental.

Obtener un control necesario de los músculos que forman la embocadura que posibilite una correctaemisión,afinación,articulacióny flexibilidaddel sonido tantoen la interpretación individual comoenconjuntoquepermitaabordarlasexigenciasdelasEnseñanzasProfesionales.

Corregirdeformaautomática,siguiendosuspropiosreflejos,laafinacióndelasnotasylacalidaddelsonido.

Conseguirflexibilidadenlosintervalos,articulaciones,ataquesdetodotipoyritmos.

Lograrunsonidoestableycentradoentodalaextensióndelinstrumento.

Desarrollar la práctica musical en grupo y el hábito de escuchar a otros instrumentos y de adaptarsearmónicamenteaunconjunto.

Establecerlasbasesparadesarrollarlacapacidaddeinterpretarenpúblicoyconlanecesariaseguridadensímismos,quelespermitavivirlamúsicacomodecomunicación.

I.5.1.2-OBJETIVOScognitivos

Conoceryvalorarlaimportanciadelmovimientocorporal,larelajaciónmuscularylarespiraciónaplicadoalfenómenoinstrumental

Comprenderyvalorarlatrascendenciadelacalidaddelsonidoconrespectoalainterpretaciónmusical

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 33 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

Relacionarlosconocimientosmusicalesconlascaracterísticasdelaescriturayliteratura.Tomarconcienciaydesarrollarlasensibilidadmusicalyestéticaquepermitacomprender,interpretarydisfrutarlamúsica.

I.5.2-CONTENIDOS.SECUENCIACIÓN

I.5.2.1-PRIMERCURSODESEGUNDOCICLO

PrimerTrimestre

Aplicacióndelosconocimientosmusicalespropiosdeestenivelalascaracterísticasdelaescrituraflautística.

Conocimientoyempleodelosdiferentesmaticesparadarcoloryexpresiónalainterpretaciónmusical.

Utilización con eficacia y rendimiento la columna de aire mediante la técnica de respiraciónabdóminodiafragmáticacomomedioparaposibilitarunsonidoestableycentradoentodalaextensióndelaflauta

Empleoydesarrollode lacorrección,siguiendosuspropiosreflejosde laafinacióndelasnotasy lacalidaddelsonido.

Desarrollodelalumnadoen laprácticamusicalengrupoydelhábitodeescucharotros instrumentosydeadaptarsearmónicamenteaunconjunto

Empleode la capacidadde improvisación y creación, tanto rítmica comomelódica, comomediodemayorlibertaddeexpresiónydeorganizacióndellenguajemusical.

Desarrollo de la capacidad de interpretar en público y con la necesaria seguridad en sí mismos, que lespermitavivirlamúsicacomomediodecomunicación.

Consecucióndeflexibilidadenlosintervalos,articulaciones,ataquesyritmos.

Empleo de la capacidad de interpretar dememoria, con el fin de adquirir unamayor concentración en lainterpretación.

Tratamientode lahabilidadde lecturaaprimeravistaparaque lespermitaparticiparen conjuntoy teneraccesoaunrepertoriomásamplio.

Desarrollo del control necesario de los músculos que forman la embocadura que posibilite una correctaemisión,afinación,articulaciónyflexibilidaddelsonidotantoparalainterpretaciónindividualcomoconjunto.

Desarrollodelacapacidaddepercepcióninternaquelespermitadiferenciarentrelarelajaciónmuscularyelesfuerzoindispensablequeexigelainterpretacióninstrumental.

Búsquedadel equilibrio entre la relajaciónmuscular y del ánimo indispensablequeexige la interpretacióninstrumentalteniendoencuentoqueelcuerpofuncionacuyoejeeslacolumnavertebral.

Ampliacióndelámbitodeescaladelinstrumentoydelabúsquedadeunequilibriodelsonidoendiferentesregistros.

Desarrollarlasensibilidadmusicalyestéticaquepermitacomprender,interpretarydisfrutardelamúsica.

SegundoTrimestre

Utilización con eficacia y rendimiento la columna de aire mediante la técnica de respiraciónabdóminodiafragmáticacomomedioparaposibilitarunsonidoestableycentradoentodalaextensióndelaflauta.

Aplicación del control necesario de los músculos que forman la embocadura para permitir una correctaemisión,afinación,articulaciónyflexibilidaddelsonidotantoenlainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

Conocimientoyempleodelosdiferentesmaticesparadarcoloryexpresiónalainterpretación.

Desarrollo de una sensibilidad auditiva que permita el control permanente de la afinación y elperfeccionamientocontinuodelacalidadsonora.

Empleodelosconocimientospropiosdeestenivelalascaracterísticasdelaescriturayliteraturadelaflauta.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 34 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

Iniciaciónalalumnoenlaagógicayladinámicaparaelenriquecimientodelapartitura.

Reconocimientodelfraseomusicaldeunaobraofragmentoyrelacionarloconlasrespiracionesmusicales.

Conocimientodelascaracterísticasdelaflauta,dentrodelaexigenciadesunivel,tantoindividualcomoenconjunto.

Desarrollodelahabilidaddelecturaaprimeravistaquelespermitaparticiparenunconjuntoinstrumentalyteneraccesoaunrepertoriomásamplio.

Empleode la improvisacióny lacreación, tanto rítmicacomomelódicayarmónica, comomediodemayorlibertaddeexpresiónydeorganizacióndellenguajemusical.

Establecimientodelacapacidaddeinterpretarlosestudiosyobrasdelrepertoriodememoria,conelfindeadquirirunamayorconcentraciónenlainterpretación.

Práctica con acompañamiento de piano o de otros instrumentos, sabiendo situarse como solista en elcontextodelaobramusicalqueseinterpreta.

Desarrollodelaprácticamusicalengrupoydelhábitodeescuchar.

Conocimientodelosgestosbásicosquepermitanlainterpretacióncoordinadadeunaobrasindirector

Prepararseparalainterpretaciónenpúblicoconlanecesariaseguridadebsímismos,quelespermitavivirlamúsicacomomediodecomunicación.

Exposición de un repertorio básico integrado por obras de diferentes épocas y estilos, de una dificultadacordeconestenivel.

TercerTrimestre

Empleo con eficacia y rendimiento la columna de aire mediante la técnica de respiraciónabdóminodiafragmáticacomomedioparaposibilitarunsonidoestableycentradoentodalaextensióndelaflauta.

Aplicación del control necesario de los músculos que forman la embocadura para permitir una correctaemisión,afinación,articulaciónyflexibilidaddelsonidotantoenlainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

Conocimientoyempleodelosdiferentesmaticesparadarcoloryexpresiónalainterpretación.

Desarrollo una sensibilidad auditiva que permita el control permanente de la afinación y elperfeccionamientocontinuodelacalidadsonora.

Aplicaciónde los conocimientospropiosde estenivel a las características de la escritura y literaturade laflauta.

Iniciaciónalalumnoenlaagógicayladinámicaparaelenriquecimientodelapartitura.

Reconocimientodelfraseomusicaldeunaobraofragmentoyrelacionarloconlasrespiracionesmusicales.

Conocimientodelascaracterísticasdelaflauta,dentrodelaexigenciadesunivel,tantoindividualcomoenconjunto.

Desarrollodelahabilidaddelecturaaprimeravistaquelespermitaparticiparenunconjuntoinstrumentalyteneraccesoaunrepertoriomásamplio.

Empleode la improvisacióny lacreación, tanto rítmicacomomelódicayarmónica, comomediodemayorlibertaddeexpresiónydeorganizacióndellenguajemusical.

Establecimientodelacapacidaddeinterpretarlosestudiosyobrasdelrepertoriodememoria,conelfindeadquirirunamayorconcentraciónenlainterpretación.

Práctica con acompañamiento de piano o de otros instrumentos, sabiendo situarse como solista en elcontextodelaobramusicalqueseinterpreta.

Desarrollodelaprácticamusicalengrupoyelhábitodeescuchar.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 35 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

Conocimientodelosgestosbásicosquepermitanlainterpretacióncoordinadadeunaobrasindirector

Preparaciónparalainterpretaciónenpúblicoconlanecesariaseguridadensímismos,quelespermitavivirlamúsicacomomediodecomunicación.

Interpretacióndeunrepertoriobásico integradoporobrasdediferentesépocasyestilos,deunadificultadacordeconestenivel.

I.5.2.2-SEGUNDOCURSODESEGUNDOCICLO

PrimerTrimestre

Controlde lacolumnadeairemediante latécnicaderespiraciónabdóminodiafragmáticacomomedioparaposibilitarunsonidoestableycentradoentodalaextensióndelaflauta.

Control de los músculos que forman la embocadura para permitir una correcta emisión, afinación,articulaciónyflexibilidaddelsonidotantoenlainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

Realizacióndelosdiferentesmaticesparadarcoloryexpresiónalainterpretación.

Desarrollo de una sensibilidad auditiva que permita el control permanente de la afinación y elperfeccionamientocontinuodelacalidadsonora.

Empleodelosconocimientospropiosdeestenivelalascaracterísticasdelaescriturayliteraturadelaflauta.

Empleodelaagógicayladinámicaparaelenriquecimientodelapartitura.

Realizacióndelfraseomusicaldeunaobraofragmentoyrelacionarloconlasrespiracionesmusicales.

Empleo de las características de la flauta, dentro de la exigencia de su nivel, tanto individual como enconjunto.

Desarrollodellahabilidaddelecturaaprimeravistaquelespermitaparticiparenunconjuntoinstrumentalyteneraccesoaunrepertoriomásamplio.

Utilizacióndelaimprovisaciónylacreación,tantorítmicacomomelódicayarmónica,comomediodemayorlibertaddeexpresiónydeorganizacióndellenguajemusical.

Interpretacióndeestudiosuobrasdelrepertoriodememoria,conelfindeadquirirunamayorconcentraciónenlainterpretación.

Práctica con acompañamiento de piano o de otros instrumentos, sabiendo situarse como solista en elcontextodelaobramusicalqueseinterpreta.

Desarrollodelaprácticamusicalengrupoyelhábitodeescuchar.

Realizacióndelosgestosbásicosquepermitanlainterpretacióncoordinadadeunaobrasindirector

Interpretacióndelantedelpúblicocon lanecesaria seguridadensímismos,que lespermitavivir lamúsicacomomediodecomunicación.

Interpretacióndeunrepertoriobásico integradoporobrasdediferentesépocasyestilos,deunadificultadacordeconestenivel.

SegundoTrimestre

Controlde lacolumnadeairemediante latécnicaderespiraciónabdóminodiafragmáticacomomedioparaposibilitarunsonidoestableycentradoentodalaextensióndelaflauta.

Realización del control necesario de los músculos que forman la embocadura para permitir una correctaemisión,afinación,articulaciónyflexibilidaddelsonidotantoenlainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

Empleolosdiferentesmaticesparadarcoloryexpresiónalainterpretación.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 36 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

Desarrollo de una sensibilidad auditiva que permita el control permanente de la afinación y elperfeccionamientocontinuodelacalidadsonora.

Aplicaciónde los conocimientospropiosde estenivel a las características de la escritura y literaturade laflauta.

Empleodelaagógicayladinámicaparaelenriquecimientodelapartitura.

Realizacióndelfraseomusicaldeunaobraofragmentoyrelacionarloconlasrespiracionesmusicales.

Empleo de las características de la flauta, dentro de la exigencia de su nivel, tanto individual como enconjunto.

Desarrollodelahabilidaddelecturaaprimeravistaquelespermitaparticiparenunconjuntoinstrumentalyteneraccesoaunrepertoriomásamplio.

Utilizacióndelaimprovisaciónylacreación,tantorítmicacomomelódicayarmónica,comomediodemayorlibertaddeexpresiónydeorganizacióndellenguajemusical.

Interpretacióndeestudiosyobrasdelrepertoriodememoria,conelfindeadquirirunamayorconcentraciónenlainterpretación.

Práctica con acompañamiento de piano o de otros instrumentos, sabiendo situarse como solista en elcontextodelaobramusicalqueseinterpreta.

Desarrollodelaprácticamusicalengrupoyelhábitodeescuchar.

Realizacióndelosgestosbásicosquepermitanlainterpretacióncoordinadadeunaobrasindirector

Interpretacióndelantedelpúblicocon lanecesaria seguridadensímismos,que lespermitavivir lamúsicacomomediodecomunicación.

Interpretacióndeunrepertoriobásico integradoporobrasdediferentesépocasyestilos,deunadificultadacordeconestenivel.

Distincióne interpretaciónde losadornosmusicalesmáscomunescomomedioparaembelleceryadornarconestilointerpretativounaobraopiezamusical.

Respetodelasnormasqueexigetodaactuaciónengrupo:afinaciónprevia,atencióncontinua,valoracióndeltrabajocolectivo,etc.yresponsabilizarseentodomomentoconlasmismas.

Conocimiento de las posibilidades profesionales de realizarse con la música, con verdadera vocación ysuficientevoluntadquelespermitacontinuarconlosestudiosmusicalesenlasEnseñanzasProfesionales.

TercerTrimestre

Realización de un control suficiente sobre la columna de aire mediante la técnica de respiraciónabdóminodiafragmáticacomomedioparaposibilitarunsonidoestableycentradoentodalaextensióndelaflauta.

Realización del control necesario de los músculos que forman la embocadura para permitir una correctaemisión,afinación,articulaciónyflexibilidaddelsonidotantoenlainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

Empleodelosdiferentesmaticesparadarcoloryexpresiónalainterpretación.

Desarrollo de una sensibilidad auditiva que permita el control permanente de la afinación y elperfeccionamientocontinuodelacalidadsonora.

Aplicaciónde los conocimientospropiosde estenivel a las características de la escritura y literaturade laflauta.

Empleodelaagógicayladinámicaparaelenriquecimientodelapartitura.

Relacióndelfraseomusicaldeunaobraofragmentoyrelacionarloconlasrespiracionesmusicales.

Empleo de las características de la flauta, dentro de la exigencia de su nivel, tanto individual como enconjunto.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 37 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

Desarrollodelahabilidaddelecturaaprimeravistaquelespermitaparticiparenunconjuntoinstrumentalyteneraccesoaunrepertoriomásamplio.

Utilizacióndelaimprovisaciónylacreación,tantorítmicacomomelódicayarmónica,comomediodemayorlibertaddeexpresiónydeorganizacióndellenguajemusical.

Interpretacióndeestudiosyobrasdelrepertoriodememoria,conelfindeadquirirunamayorconcentraciónenlainterpretación.

Práctica con acompañamiento de piano o de otros instrumentos, sabiendo situarse como solista en elcontextodelaobramusicalqueseinterpreta.

Desarrollodelaprácticamusicalengrupoyelhábitodeescuchar.

Realizacióndelosgestosbásicosquepermitanlainterpretacióncoordinadadeunaobrasindirector

Interpretacióndelantedelpúblicocon lanecesaria seguridadensímismos,que lespermitavivir lamúsicacomomediodecomunicación.

Interpretacióndeunrepertoriobásico integradoporobrasdediferentesépocasyestilos,deunadificultadacordeconestenivel.

Distincióne interpretaciónde losadornosmusicalesmáscomunescomomedioparaembelleceryadornarconestilointerpretativounaobraopiezamusical.

Respetodelasnormasqueexigetodaactuaciónengrupo:afinaciónprevia,atencióncontinua,valoracióndeltrabajocolectivo,etc.yresponsabilizarseentodomomentoconlasmismas.

Conocimiento de las posibilidades profesionales de realizarse con la música, con verdadera vocación ysuficientevoluntadquelespermitacontinuarconlosestudiosmusicalesenlasEnseñanzasProfesionales.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 38 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

J-ENSEÑANZASPROFESIONALES

J.1-OBJETIVOSOBJETIVOSGENERALESD241/2007de4deseptiembre,art.3

a)Habituarseaescucharmúsicayestablecerunconceptoestéticoquelepermitafundamentarydesarrollarlospropioscriteriosinterpretativos.

b)Desarrollarlasensibilidadartísticayelcriterioestéticocomofuentedeformaciónyenriquecimientopersonal.

c)Analizaryvalorarlacalidaddelamúsica.

d)Conocer los valoresde lamúsica yoptarpor los aspectosemanadosdeellaque seanmás idóneosparaeldesarrollopersonal.

e) Participar en actividades de animaciónmusical y cultural que permitan vivir la experiencia de transmitir elgocedelamúsica.

f)Conoceryemplearconprecisiónelvocabularioespecíficorelativoalosconceptoscientíficosdelamúsica.

g)Conoceryvalorarelpatrimoniomusicalcomoparteintegrantedelpatrimoniohistóricoycultural.

h)ConoceryvalorarelpatrimoniomusicaldeAndalucíaysucontribuciónalamúsicaespañolayuniversal.

i)Promoverenelalumnadolosvaloresdelatolerancia,laigualdaddeoportunidadesentremujeresyhombresylanodiscriminación.

OBJETIVOSESPECÍFICOSD241/2007de4deseptiembre,art.5

a) Superar con dominio y capacidad artística los contenidos y objetivos planteados en las asignaturas quecomponenelcurrículodelaespecialidadelegida.

b)Conocerloselementosbásicosdeloslenguajesmusicales,suscaracterísticas,funcionesytransformacionesenlosdistintoscontextoshistóricos.

c)Utilizarel«oídointerno»comobasedelaafinación,delaaudiciónarmónicaydelainterpretaciónmusical.

d) Formar una imagen ajustada de las posibilidades y características musicales de cada uno, tanto a nivelindividualcomoenrelaciónconelgrupo,conladisposiciónnecesariaparasaberintegrarsecomounmiembromásdelmismooparaactuarcomoresponsabledelconjunto.

e)Compartirvivenciasmusicalesdegrupoenelaulayfueradeellaquepermitanenriquecerlarelaciónafectivaconlamúsicaatravésdelcantoydelaparticipacióninstrumentalengrupo.

f) Valorar el cuerpo y la mente para utilizar con seguridad la técnica y poder concentrarse en la audición einterpretación.

g)Interrelacionaryaplicarlosconocimientosadquiridosentodaslasasignaturasquecomponenelcurrículo,enlasvivenciasyenlasexperienciaspropiasparaconseguirunainterpretaciónartísticadecalidad.

h)Conoceryaplicarlastécnicasdelinstrumentoodelavozdeacuerdoconlasexigenciasdelasobras.

i)Adquirirydemostrarlosreflejosnecesariospararesolvereventualidadesquesurjanenlainterpretación.

j)Cultivarlaimprovisaciónylatransposicióncomoelementosinherentesalacreatividadmusical.

k)Interpretar,individualmenteodentrodelaagrupacióncorrespondiente,obrasescritasentodosloslenguajesmusicales, profundizando en el conocimiento de los diferentes estilos y épocas, así como en los recursosinterpretativosdecadaunodeellos.

l) Conocer, interpretar y valorar armónica, formal y estéticamente diferentes obras del repertorio musicalandaluzodeinspiraciónandaluza.

m)Actuarenpúblicoconautocontrol,dominiodelamemoriaycapacidadcomunicativa.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 39 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

ORDENDE25DEOCTUBREde2007

LasenseñanzasdeFlautatravesera,delasenseñanzasprofesionalesdemúsica,tendráncomoobjetivoscontribuiradesarrollarenelalumnadolascapacidadessiguientes:1.Demostrarlasensibilidadauditivanecesariaparaperfeccionargradualmentelacalidadsonora.2.Adquirirunamayoreficienciatécnicarespectoaladigitación.3.Interpretarunrepertorioqueincluyaobrasrepresentativasdelasdiversasépocasyestilos,dedificultadadecuadaaestenivel.4.Conocerelfuncionamientomecánicobásicodelaflautatravesera,asícomoelcuidadoylareparacióndepequeñosproblemasderivadosdelmismo.5.Conocerlosprincipiosacústicosbásicosdelaflautatravesera.6.Demostrarunaautonomíaprogresivamentemayor,parasolucionarcuestionesrelacionadasconlainterpretación:articulación,fraseo,etc.7. Conocer las diversas convenciones interpretativas vigentes en distintos períodos de la historia de la músicainstrumental,especialmentelasreferidasalaescriturarítmicaoalaornamentación.8.Adquiriryaplicar,progresivamente,herramientasycompetenciasparaeldesarrollodelamemoria.9.Desarrollarlalecturaaprimeravistayaplicar,conunaautonomíaenprogresión,losconocimientosmusicalesparalaimprovisaciónconelinstrumento.10.Practicarlamúsicadeconjunto,enformacionescamerísticasyorquestalesendiferentesroles(solista,flautasegundo,etc.),desarrollandoelsentidodelainterdependenciadelosrespectivoscometidos.11.Conocerelrepertoriofundamentalparaflautatravesera,comoinstrumentoenlamúsicadecámaraycomosolista.12.Conocerlasobrasfundamentalesdentrodelamúsicaorquestal,dadoquelaflautatraveseraesuninstrumentoorquestal,asícomolasobrasmásrepresentativasenelrepertorioorquestaldedichoinstrumento.13.Mantenerunaposicióncorporaladecuada,quefavorezcalatécnicainstrumentalylacalidaddelainterpretación.Valorareldominiodelcuerpoylamenteparautilizarconseguridadlatécnicayconcentrarseenlainterpretación.14.Interpretarmúsicaenpúblicoconautocontrol,dominiodelamemoriaycapacidadcomunicativa,participandodelaexperienciadetrasladaraotroselgustoporlamúsica.15.Formarseunaimagenajustadadesímismos,organizandosuspreferenciasyambicionesartísticas,enconcordanciaconsuscapacidadesyrendimiento.16.Valorarel silencio comoelemento indispensableparaeldesarrollode la concentración, laaudición internayelpensamientomusical.17.Adquiriruncontrolsuficientedelarespiración,comobasedelatécnicainstrumentalylainterpretación.

OBJETIVOSESPECÍFICOS

! Dominarlaemisióndelacolumnadeairemediantelarespiracióndiafragmática.

! Perfeccionarelcontroldelsonidoconsiguiendounahomogeneidadtímbrica,unacalidadsonorayunaafinacióncorrectaentodoslosregistros.

! Dominarelcontrolcorporalmediantelarelajaciónycoordinaciónpsicomotriz.

! Conseguir la destreza necesaria para interpretar correctamente las piezas y estudios programados en loscontenidosdecadacurso.

! Demostrarunasensibilidadauditivaquepermitaelperfeccionamientodelsonidoylacorrectainterpretación.

! Aplicarconocimientosformales,ehistóricosparalograrunabuenainterpretación.

! Desarrollarlasensibilidadylapersonalidadalahoradeinterpretarencontrandounaformapropia.

! Adquirirconocimientosdelosdistintosestilos.

! Perfeccionarladigitación,laarticulación,elfraseo,etc...,demostrandounamayorautonomíaparasolucionarlosproblemasquesepresenten.

! Desarrollarlaconcentraciónyunoshábitoscorrectosdeestudio.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 40 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

! Perfeccionarlalecturaaprimeravista.

! Desarrollarlacapacidaddeimprovisarylacreatividad.

! Utilizarprocedimientoscomoelvibratoparaembellecerelsonido.

! Desarrollarelconocimientodelasobrasyestilosainterpretaratravésdeanálisisyaudiciones.

! Profundizarenlaprácticadelamúsicadeconjunto.

! Mejorarelcontrolyelrendimientoenlasactuacionespúblicas.

! Desarrollarlamemoriaenlainterpretación.

J.2-CONTENIDOSAtendiendoalDecreto241/2007de4deSeptiembre:

! Desarrollodelavelocidadydetodalagamadearticulacionesposibles,atravésdelasescalas,losarpegiosydiversosejerciciosdedigitaciónydeflexibilidad.

! Profundizaciónenelestudiodelsonido,entodossusámbitosyregistros:color,matiz,vibrato, flexibilidad,afinación,etc.

! Trabajodetodosloselementosqueintervienenenelfraseomusical(respiración,línea,color,dinámica,etc.)adecuándolosalosdiferentesestilos.

! Prácticade conjunto conotros instrumentosparadesarrollar almáximo todos los conceptos relacionados:armonía,afinación,ritmo,articulación,etc.Estudiodelrepertoriosolísticoyorquestalendiferentesestilos.Estudiodelosinstrumentosafines:flautínyflautaensol.

! Conocimientoyaplicacióndelosdiferentesestilosysignosdeornamentación.! Interpretaciónde lamúsicacontemporáneayconocimientodesusgrafíasy recursos.Conocimientode los

principiosacústicosymecánicosbásicos.! Entrenamientoprogresivoypermanentedelamemoria.! Prácticadelalecturaavista.! Audicionesdegrabacionesoconciertosconinstrumentosdeépocaysuaplicaciónenlainterpretaciónconla

flautatraveseramoderna.! Audicionescomparadasdediferentesintérpretesdelrepertoriobásicodecámaraysolístico,paraanalizarde

maneracríticalasdistintasversiones.! Desarrollo de una posición corporal adecuada, que favorezca la técnica instrumental y la calidad de la

interpretación.! Prácticadeejerciciosderelajaciónfísicaymental,conelfindeutilizarconseguridadlatécnicainstrumentaly

concentrarseenlainterpretación.! Participaciónenconciertosyaudicionespúblicas,desarrollandolacapacidadcomunicativayparticipandode

laexperienciadetrasladaraotroselgustoporlamúsica.! Conocimiento de las proyecciones profesionales que ofrece el estudio de nuestro instrumento y

acercamientoalasmásadecuadasalaspropiascapacidadesypreferencias.! Elsilenciocomoelementoindispensableparapoderrealizaruntrabajoproductivo.Prácticadeejercicios,con

ysininstrumento,paradesarrollaren el alumnado la técnica de respiración. YdeconformidadconloestablecidoenelRealDecreto1577/2006de22deDiciembre:

• Desarrolloenprofundidaddelavelocidadydetodalagamadearticulacionesposibles(velocidadenlegato,

enlosdistintos«estaccatos»,enlossaltos,etc.).• Profundización en el estudio del vibrato de acuerdo con las exigencias interpretativas de los diferentes

estilos.• Trabajodetodosloselementosqueintervienenenelfraseomusical:línea,coloryexpresión,adecuándolosa

losdiferentesestilos,conespecialatenciónasuestudioenlostemposlentos.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 41 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

• Estudiodelregistrosobreagudoenlosinstrumentosqueloutilizan.• Prácticadeconjuntoconotrosinstrumentosparadesarrollaralmáximoelsentidodelaarmonía,laafinación,

elritmo,etc.• Estudio del repertorio solístico con orquesta de diferentes épocas correspondiente a cada instrumento.

Estudiodelosinstrumentosafines.Iniciaciónalainterpretacióndemúsicacontemporáneayalconocimientodesusgrafíasyefectos.

• Fabricacióndecañassegúnlosmétodostradicionales(instrumentosdelengüetadoble).• Entrenamientopermanenteyprogresivodelamemoria.• Prácticadelalecturaavista.• Audiciones comparadas de grandes intérpretes para analizar de manera crítica las características de sus

diferentesversiones.

J.3-EVALUACIÓN

J.3.1-CRITERIOSGENERALESDEEVALUACIÓN

SegúnelREALDECRETO1577/2006,de22dediciembredesarrolladoporlaORDEN de 25 de octubre de

2007 se establecen los siguientes criterios de evaluación:

1.Utilizarelesfuerzomuscular,larespiración,siemprequeseaprocedenteenlaespecialidadinstrumental,yrelajaciónadecuadosalasexigenciasdelaejecucióninstrumental.Conestecriteriosepretendeevaluareldominiodela coordinación motriz y el equilibrio entre los indispensables esfuerzos musculares que requiere la ejecucióninstrumentalyelgradoderelajaciónnecesariaparaevitar tensionesqueconduzcanaunapérdidadecontrolen laejecución.

2. Demostrar el dominio en la ejecución de estudios y obras sin desligar los aspectos técnicos de losmusicales.Estecriterioevalúa lacapacidadde interrelacionar losconocimientostécnicosy teóricosnecesariosparaalcanzarunainterpretaciónadecuada.

3. Demostrar sensibilidad auditiva en la afinación, siempre que sea procedente en la especialidadinstrumental,yenelusodelasposibilidadessonorasdelinstrumento.Medianteestecriteriosepretendeevaluarelconocimiento de las características y del funcionamiento mecánico del instrumento y la utilización de susposibilidades.

4.Demostrarcapacidadparaabordarindividualmenteelestudiodelasobrasderepertorio.Conestecriteriose pretende evaluar la autonomía del alumnado y su competencia para emprender el estudio individualizado y laresolucióndelosproblemasqueseleplanteenenelestudio.

5. Demostrar solvencia en la lectura a primera vista y capacidad progresiva en la improvisación sobre elinstrumento.Estecriterioevalúalacompetenciaprogresivaqueadquieraelalumnadoenlalecturaaprimeravista,asícomosudesenvolturaparaabordarlaimprovisaciónenelinstrumento,aplicandolosconocimientosadquiridos.

6. Interpretar obras de las distintas épocas y estilos como solista y en grupo. Se trata de evaluar elconocimientoqueelalumnadoposeedelrepertoriodesuinstrumentoydesusobrasmásrepresentativas,asícomoelgradodesensibilidadeimaginaciónparaaplicarloscriteriosestéticoscorrespondientes.

7. Interpretar de memoria obras del repertorio solístico, de acuerdo con los criterios del estilocorrespondiente.Medianteestecriteriosevaloraeldominioylacomprensiónqueelalumnadoposeedelasobras,asícomolacapacidaddeconcentraciónsobreelresultadosonorodelasmismas.

8.Demostrar laautonomíanecesariaparaabordar la interpretación,dentrodelosmárgenesdeflexibilidadquepermitael textomusical, tantocomosolista, comoconpianistaacompañante,en lasespecialidadesqueasí lorequieran.Estecriterioevalúael conceptopersonalestilísticoy la libertadde interpretaciónsolísticayenconjuntodentrodelrespetoaltexto.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 42 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

9.Mostrarunaautonomía,progresivamentemayor,enlaresolucióndeproblemastécnicoseinterpretativos.Conestecriteriosequierecomprobareldesarrolloqueelalumnadohaalcanzadoencuantoaloshábitosdeestudioylacapacidaddeautocrítica.

10.Presentarenpúblicounprogramaadecuadoasunivel,demostrandocapacidadcomunicativaycalidadartística. Mediante este criterio se pretende evaluar la capacidad de autocontrol y grado de madurez de supersonalidadartística.Laevaluacióntendráencuentalaconsecucióndelosobjetivosqueserelacionanalprincipiodecadacurso.

J.3.2-CRITERIOSESPECÍFICOSDEEVALUACIÓN

Laevaluaciónesunaactividadpermanenteeintegral incluidaenelprocesodeenseñanza-aprendizaje.Conlos datos quenosproporciona sepuedendetectar dificultadesde aprendizaje, prever estrategias para superarlas,apreciarelgradodedesarrollodelasdistintascapacidadesyasimilacióndecontenidos,etc.

Laevaluaciónsellevaráacabodelasiguientemanera:

! Evaluacióninicial:serealizaparaconocerlasituacióndepartidadelalumnado,conociendosusnecesidadesyposibilidades.

! Evaluación continua : se aplica a lo largo del proceso educativo ymuestra, demanera individualizada, elgrado de adquisición de objetivos previstos, permitiendo al profesorado adaptar los contenidos, lasestrategiasyelrepertorio.

! Evaluaciónfinalosumativa:orientadaarealizarunaestimaciónglobaldelprogresodelalumnado.

Sevaloraráelconocimientoteóricoyprácticodelosdistintosestilosmusicales.Lostrabajosteóricosencomendadosen cada curso serán obligatorios y su calificación influirá en la nota pero sin ser excusa en ningúnmomento paraaprobar.Suinfluenciaenlanotaserealizaráhabiendopreviamentesuperadoelcinco.

Laausenciacontresfaltassin justificarconllevará lapérdidade laevaluacióncontinua,aunqueno ladelderechoaexamen.

Lacalificaciónserealizaráatendiendoatresgrandesbloques,querecogenlosaspectosfundamentalesdelaprácticainstrumental,cuyopesoponderadosobrelacalificaciónvaríaenfuncióndelcurso:

1erCURSO 2oCURSO 3erCURSO 4oCURSO 5oCURSO 6oCURSO

BLOQUE1 50% 50% 30% 30% 30% 30%BLOQUE2 30% 30% 40% 40% 40% 40%BLOQUE3 20% 20% 30% 30% 30% 30%

- Bloque1:posicióndelcuerpo,respiración,columnadeaireysonido.- En1ºEEPP.y2ºEEPP.,esteapartadoconstituiráun50%delanota.- Desde3ºEEPP.a6ºEEPP.,esteapartadoconstituiráun30%delanota.

- Bloque2:digitación,articulacióneinterpretación.- En1ºEEPP.y2ºEEPP.,esteapartadoconstituiráun30%delanota.- Desde3ºEEPP.a6ºEEPP.,esteapartadoconstituiráun40%delanota.

- Bloque3:actuaciónenpúblico,memoria-1ªvista-improvisación,conocimientos,hábitosy

actitud.- En1ºEEPP.y2ºEEPP.,esteapartadoconstituiráun20%delanota.- Desde3ºEEPP.a6ºEEPP.,esteapartadoconstituiráun30%delanota.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 43 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

Así mismo, en cada curso, el alumnado deberá cumplir unos mínimos exigibles de cada uno de los tresbloques para la obtención del aprobado. Estos MÍNIMOS EXIGIBLES quedan desglosados en el apartado“EVALUACIÓN”delosdistintoscursos.

J.3.3-CRITERIOSDECALIFICACIÓN

LacalificacióndelaasignaturadeFlautaTraveseraparalasENSEÑANZASPROFESIONALES,serádel1al10sindecimales,siendo5lamínimanotapositivaparasuperarlaasignatura.

Elprofesorpodráintroducirloscambiosqueconsidereoportunosrespectoalmaterialdidáctico,siemprequesu fin seamejorar la consecución de los objetivos de cada curso y etapa de acuerdo con las necesidades de cadaalumno/a.

J.3.4-INSTRUMENTOSDEEVALUACIÓN

Seutilizanparallevaracabolarecogidadeinformaciónsobreelprocesodeaprendizajedelalumnado.Entreotras,

destacamoslassiguientes:

• Fichadeseguimientodelalumnado.

• Grabacionesenaudioovideo.

• Audicionespúblicasconautoevaluaciónycoevaluacióndelalumnado.

• Trabajosescritos,preguntasenclase,observacióndirecta,etc.

• Realización de pruebas a lo largo del curso para analizar el progreso del alumnado, así como larealizacióndeunapruebadiagnóstica al año, con lapresenciade todoelprofesoradode laasignaturadeflauta.

J.3.5-MECANISMOSDERECUPERACIÓNOREFUERZO

En caso de calificación negativa, se propondrán una serie de actividades que estarán orientadas a reforzaraquellos aspectos que el alumnado necesite afianzar, volviendo a explicar los contenidos con nuevos ejemplos,repitiendolasactividadesmássignificativas,intentandotrabajarelcontenidodeformamásvivencial,adecuarmejorelritmodetrabajoasuritmopersonal,etc.

El Decreto 241/2007, en su capítulo VII dice: “Con el fin de facilitar al alumnado la recuperación de lasasignaturas con evaluación negativa, por Orden de la Consejería competente en materia de educación sedeterminarán lascondicionesyseregularáelprocedimientoparaque loscentrosdocentesorganicenenelmesdeseptiembrelasoportunaspruebasextraordinarias”.

Losmecanismosderecuperacióncomprendentressituaciones:

! Recuperacióndeuntrimestre:serealizaráenlossiguientesdemaneracontinua.Eneltercertrimestreserealizaríaconantelaciónalasesióndeevaluaciónfinal.

! Recuperación del curso: se llevará a cabo en la convocatoria extraordinaria de Septiembre. El tutorrealizaráuninformedeasignaturasuspensaquereflejelosaspectostrabajadosduranteelcurso,losquedebetrabajarenveranoyloqueseevaluaráenlapruebadeSeptiembre.

! Prueba sustitutiva al proceso de evaluación continua: tendrá lugar a final de curso (JUNIO). VerProcedimientoSustitutivodelaEvaluaciónContinua(página42).

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 44 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

J.3.6–PROCEDIMIENTOSUSTITUTIVODELAEVALUACIÓNCONTINUA

Acontinuaciónsedescribeelprocedimientosustitutivode laevaluacióncontinuaparaaquelalumnadoquenohayasuperadoelcurso(calificaciónde5)medianteelprocesodeevaluacióncontinua. Cuando el profesor no tenga suficientes elementos de juicio para poder evaluar al alumno dentro de laevaluacióncontinua,seutilizaráelprocedimientosustitutivodelaevaluacióncontinuaqueconsistiráenlarealizacióndeunapruebaúnica(examen)enelmesdeJUNIO.DESARROLLODELAPRUEBAInterpretaciónde: •Ejerciciostécnicos,escalasyarpegios.Elegidoporeltutor.

•Realización de 8 Estudios incluidos en la programación (6 propuestos por el tutor y 2 obligatorios quefiguranenelapartadodeMÍNIMOSEXIGIBLESparacadaunodeloscursos.VerProgramación).• Interpretación de 3 Obras (una de memoria) de dificultad apropiada al curso (Ver Anexo: ListadoOrientativodeObras.Página86).Propuestasporeltutor.Las obras que requieran de acompañamiento con piano se interpretarán con el acompañamientocorrespondiente.Nota:enlamedidadeloposiblelasobrasyestudiosseadecuaránalasreflejadasenlaprogramacióndeaulaespecificadaacomienzodecurso(noviembre)yquefiguranplasmadasenelactadereunióntutorialdeiniciodecurso.

CRITERIOSDEEVALUACIÓNDELP.S.E.C.Seránlosmismosquefiguranparacadaunodeloscursos.VerProgramación.

J.3.7–CONVOCATORIADESEPTIEMBRE:PROCEDIMIENTOYCONTENIDOSDELAPRUEBA

DESARROLLODELAPRUEBAInterpretaciónde: •Ejerciciostécnicos,escalasyarpegios.Elegidoporeltutor.

•Realización de 8 Estudios incluidos en la programación (6 propuestos por el tutor y 2 obligatorios quefiguranenelapartadodeMÍNIMOSEXIGIBLESparacadaunodeloscursos.VerProgramación).• Interpretación de 3 Obras (una de memoria) de dificultad apropiada al curso (Ver Anexo: ListadoOrientativodeObras.Página86).Propuestasporeltutor.

Nota:LaconfiguracióndeestapruebaseráespecificadaporelprofesortutordelaespecialidadenelinformedeasignaturasuspensaelaboradoenlaplataformamiConservatorio,entregandocopiaalalumnoypadresotutoreslegales.

CRITERIOSDEEVALUACIÓNSeránlosmismosquefiguranparacadacurso.VerProgramación.

J.3.8–PRUEBASDEACCESOACURSODISTINTODEPRIMERO

ENSEÑANZASPROFESIONALESDEMÚSICA

PROCEDIMIENTODELAPARTEPRÁCTICA(FLAUTATRAVESERA)

Lapruebaconsistiráenlainterpretaciónconprecisióntécnicaadecuadaycapacidadexpresivade2estudiosy1obra,deentre3estudiosy2obraspresentadasaltribunal.Almenosunodeellos(estudiouobra)seinterpretarádememoria.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 45 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

Nota: losestudiosyobraspresentadosestaránextraídosde losquefiguranen laProgramaciónDidácticaysiempredelCURSOPREVIOALQUESEOPTA. (Verapartados“Mínimosexigibles”y“RecursosDidácticos(EstudiosObligatoriosyObras)”delcursocorrespondiente.

CRITERIOSDEEVALUACIÓN

LoscriteriosdeevaluaciónyloscriteriosdecalificaciónseránlosquefiguranenlaProgramaciónDidácticadelaespecialidaddeFlautatravesera,siendosiempreloscorrespondientesalcursoanterior.VerProgramación.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 46 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

J.4-SECUENCIACIÓNPORCURSOS

J.4.1–1erCURSO

J.4.1.1-OBJETIVOS

B1POSICIÓNDELCUERPO

! quefavorezcalacorrectacolocacióndelinstrumento.

B1RESPIRACIÓN

! Utilizarlarespiraciónabdominalcomogeneradoradelacolumnadeaire.

! Desarrollarlosconceptoscapacidadyvolumenpulmonar.

B1COLUMNADEAIRE

! Obtenerlavelocidadypresiónprecisamediantelosmúsculosabdominalesconrespectoalaalturadelsonidoaemitir.

! Partirde laamplitud pulmonarderivadade la respiraciónprofundacomoorigende labasede lacolumnadeaire.

! Utilizarlagargantademaneraflexible,sintensiónconlanecesariaanchura.

! Emplearlacavidadbucalparainfluirenladireccióndelsoplo.

! EmplearloslabiossintensiónparacontribuirenlaproyeccióndelaColumnadeAire.

! Cubrirloslabiosenelagujerodelaplacadeformaqueevitelaproduccióndeunsonidoahogadoodescentrado.

! Dirigircorrectamentelacolumnadeairehaciaelbisel.

B1SONIDO

! Conocercómoinfluyenlascaracterísticasdelacolumnadeaireenlaproduccióndelsonido.

! Obtenerunanotadereferenciadecalidad.

! Trasladarlascaracterísticassonorasdelanotadereferenciaalrestodelosregistros.

B2DIGITACIÓN

! Adquirirunacolocacióndelasmanosqueposibilitaunadigitaciónadecuada.

! Conocerlasposicionesdetodoelámbitodelaflautatravesera(Do1aDo4).

! Aplicarlasdigitacionesadecuadasenlasobrasyestudiospropuestos.

B2ARTICULACIÓN

! Utilizar losconceptosdecontinuidadydirecciónenelsoplopararealizarunaarticulaciónconunabuenacalidadsonora.

! Desarrollarlasdiferentescombinacionesdearticulaciónconlasuficientecoordinaciónentrelenguaydedos.

B2INTERPRETACIÓN

! Realizarunalecturadelasobrasuestudiosprogramadossinerrores.

! Emplearlasrespiracionesenconcordanciaconeldiscursomusical.

! Trasladaradecuadamentelasideasparalacreacióndeldiscursomusical.

! Desarrollar de las destrezas necesarias para interpretar correctamente las piezas y estudiosprogramadosparaelcursotantoenlainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

B3ACTUACIÓNENPÚBLICO

! Desarrollarlasdestrezasnecesariasparainterpretarcorrectamenteanteelpúblico.

B3MEMORIA,PRIMERAVISTAEIMPROVISACIÓN

! Utilizarlamemoriacomorecursoparaaplicarloscriteriosdelosbloques1y2.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 47 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

! Ejercitarlaprimeravista.

! Practicarejercicioscreativosydeimprovisación.

B3CONOCIMIENTOS

! Conocerelautor,formayestilodelasobrastrabajadasduranteelcurso.

! Realizaruntrabajosobreeltemaexpuestoenloscontenidosdelcurso.

B3HÁBITOS

! Adquirirunhábitodetrabajoconstanteencasa.

! Planificarysecuencialostiemposdeestudioparaafianzarloscontenidostrabajadosenlaclase.

B3ACTITUD

! Demostrarcapacidaddeprogresosobrelosaspectosreflejadosenbloque1.

! Afrontarlainterpretacióndesdeunenfoqueprofesionalysinequívocos.

! Mantener una predisposición positiva en el desarrollo y la práctica del proceso de enseñanza-aprendizaje

J.4.1.2-CONTENIDOS

PrimerTrimestre

! RepasogeneraldelosconceptosyprocedimientosdelGradoelemental.

! Repentizacióneimprovisación.Ejerciciosdediálogo.

! Iniciaciónalconocimientodeestilos:elbarroco.

! Ejerciciosdetécnicadelos17ESTUDIOSDIARIOSDEMECANISMOdeTAFFANELYGAUBERT

! Ejerciciosde colordel sonidode laspáginas24a26delVolumen1deTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE

! Ejercicios de doble picado de las páginas 16 a 24 del Volumen III de TEORIA Y PRACTICA DE LAFLAUTAdeT.WYE

! Ejerciciosdetécnicaysonidodellibro7EJERCICIOSDIARIOSdeREICHERT(memorizarel1oel2).

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! MontajedeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! Montajedeundúo.

! Arpegiosde7ºmayory7ªdedominantey7ªmenorentodaslastonalidades,y8ª.

SegundoTrimestre

! Iniciaciónalossonidosarmónicos.

! Ejerciciosderepentizacióneimprovisación.

! Continuacióndelconocimientodeestilos.Laflautaenelperíodobarroco.

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! MontajedeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! Ejerciciosde técnicade los17EJERCICIOSDIARIOSDEMECANISMOdeTAFFANELYG.Memorizarejercicionº4

! Ejerciciosdesonidoytécnicade7EJERCICIOSDIARIOSdeREICHERT.

! EjerciciosdesonidodellibroELDESARROLLODELSONIDOMEDIANTENUEVASTÉCNICASdeR.DICK

! Montajedeundúo.

! Escalasmenoresarmónicas,melódicasydóricas.

TercerTrimestre

! Repasodelatécnicayejerciciosdelostrimestresanteriores.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 48 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

! Ejercidosderepentizacióneimprovisación.

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! MontajedeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! EjerciciosdeafinacióndelVolumen1deTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE

! Ejerciciosdetécnicade17EJERCICIOSDIARIOSDEMECANISMOdeTAFFANELYG.

! Ejerciciosdesonidoytécnicade7EJERCICIOSDIARIOSdeREICHERT.

! Montajedeundúo.

! Redaccióndeuntrabajoescritosobrelaflautatraveseraenlabandauotrosensembles.

! Escalasporterceras.Ejerciciossobrelaescalacromática.

(*)Elprofesorpodráañadiroeliminarencadacursolosrecursosdidácticosqueconsidereconvenientespara

unamejoradaptaciónalascaracterísticasindividualesdecadaalumno.

Contenidosmínimos

! Realizacorrectamenteunmínimode8estudiosdelosincluidosenlaprogramación.

Deestosochoestudiosseincluiránlossiguientes:

- E.KÖHLER:Estudios,Op.33,vol.I: estudionº2

- L.DROUET:25Estudios: estudioNº16

! Interpretaconprecisióntécnicaadecuadaycapacidadexpresivaalmenos3obrasdedistintosestilosoépocas.

J.4.1.3-EVALUACIÓN

J.4.1.3.1–CRITERIOSDECALIFICACIÓN(PRIMERCURSO)

BLOQUE APARTADO CRITERIO

POSICIÓNDELCUERPO

! Adquiere y reconoce una posición natural delcuerpo, evitando tensiones en brazos, manos yboca, que favorezca la correcta colocación delinstrumento.

RESPIRACIÓN

! Utilizalarespiraciónabdominalcomogeneradoradelacolumnadeaire.

! Desarrollalosconceptoscapacidadyvolumenpulmonar.

Bloque1

COLUMNADEAIRE

• Obtiene la velocidad ypresiónprecisamediantelos músculos abdominales con respecto a laalturadelsonidoaemitir.

! Parte de la amplitud pulmonar derivada de larespiraciónprofundacomoorigende labasedelacolumnadeaire.

! Utiliza la garganta de manera flexible, sintensión,conlanecesariaanchura.

! Emplea los labios sin tensión para contribuir enlaproyeccióndelacolumnadeaire.

! Cubre los labios en el agujero de la placa de

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 49 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

BLOQUE APARTADO CRITERIO

forma que evite la producción de un sonidoahogadoodescentrado.

! Dirigecorrectamentelacolumnadeairehaciaelbisel.

SONIDO

! Conoce cómo influyen las características de lacolumnadeaireenlaproduccióndelsonido.

! Obtieneunanotadereferenciadecalidad.! Trasladalascaracterísticassonorasdelanotade

referenciaalrestodelosregistros.

DIGITACIÓN

! Adquiere una colocación de las manos queposibilitaunadigitaciónadecuada.

! Conoce las posiciones de todo el ámbito de laflautatravesera(Do1aDo4).

! Aplica las digitaciones adecuadas en las obras yestudiospropuestos.

ARTICULACIÓN

! Utiliza los conceptos de continuidad y direcciónenelsoplopararealizarunaarticulaciónconunabuenacalidadsonora.

! Desarrolla las diferentes combinaciones dearticulación con la suficiente coordinaciónentrelenguaydedos.Bloque2

INTERPRETACIÓN

! Realiza una lectura de las obras u estudiosprogramadossinerrores.

! Respiraciones en concordancia con el discursomusical.

! Traslada adecuadamente las ideas para lacreacióndeldiscursomusical.

! Desarrolla de las destrezas necesarias parainterpretar correctamente las piezas y estudiosprogramados para el curso tanto en lainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

ACTUACIÓNENPÚBLICO! Desarrolla las destrezas necesarias para

interpretarcorrectamenteanteelpúblico.

MEMORIA,PRIMERAVISTAEIMPROVISACIÓN

! Utiliza lamemoriacomorecursoparaaplicar loscriteriosdelosbloques1y2.

! Ejercitalaprimeravista.! Practicaejercicioscreativosydeimprovisación

CONOCIMIENTOS

! Conoce el autor, forma y estilo de las obrastrabajadasduranteelcurso.

! Realizauntrabajosobreeltemaexpuestoenloscontenidosdelcurso.

HÁBITOS• Adquiereunhábitodetrabajoconstanteencasa.• Planificaysecuencialostiemposdeestudiopara

afianzarloscontenidostrabajadosenlaclase.

Bloque3

ACTITUD

! Demuestra capacidad de progreso sobre losaspectosreflejadosenbloque1.

! Afronta la interpretación desde un enfoqueprofesionalysinequívocos.

! Mantiene una predisposición positiva en el

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 50 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

BLOQUE APARTADO CRITERIO desarrollo y la práctica del proceso de

enseñanza-aprendizaje.

J.4.1.4-MÍNIMOSEXIGIBLES(1ºCURSO)

Lascondicionesmínimasparaobtenerunaprobado(5)sonlassiguientes.

! Adquiere y reconoce una posición natural del cuerpo, evitando tensiones en brazos, manos y boca, quefavorezcalacorrectacolocacióndelinstrumento.

! Utilizalarespiraciónabdominalcomogeneradoradelacolumnadeaire.! Obtienelavelocidadypresiónprecisamediantelosmúsculosabdominalesconrespectoalaalturadelsonido

aemitir.! Utilizalagargantademaneraflexible,sintensiónconlanecesariaanchura.! EmplealoslabiossintensiónparacontribuirenlaproyeccióndelaColumnadeAire.! Dirigecorrectamentelacolumnadeairehaciaelbisel.! Conocecómoinfluyenlascaracterísticasdelacolumnadeaireenlaproduccióndelsonido.! Aplicalasdigitacionesadecuadasenlasobrasyestudiospropuestos.! Utiliza los conceptos de continuidad y dirección en el soplo para realizar una articulación con una buena

calidadsonora.! Realizaunalecturadelasobrasuestudiosprogramadossinerrores.! Respiracionesenconcordanciaconeldiscursomusical.! Desarrollalasdestrezasnecesariasparainterpretarcorrectamenteanteelpúblico.! Utilizalamemoriacomorecursoparaaplicarloscriteriosdelosbloques1y2.! Planificaysecuencialostiemposdeestudioparaafianzarloscontenidostrabajadosenlaclase.! Demuestracapacidaddeprogresosobrelosaspectosreflejadosenbloque1.! Asistenciaobligatoriaalmenosaunaaudiciónfinaldealumnosdeflautade6ºdeenseñanzasprofesionales

(atendiendoalasdirectricesdeladireccióndelcentro).! Realizacorrectamenteunmínimode8estudiosdelosincluidosenlaprogramación.

Deestosochoestudiosseincluiránlossiguientes:

- E.KÖHLER:Estudios,Op.33,vol.I: estudionº2

- L.DROUET:25Estudios: estudioNº16

! Interpreta con precisión técnica adecuada y capacidad expresiva al menos 3 obras de distintos estilos oépocas.

J.4.1.5-RECURSOSDIDÁCTICOS

EJERCICIOS:

• 17EJERCICIOSDIARIOSDEMECANISMO,TaffanelyGaubert(Ed.Leduc)

• 7EJERCICIOSDIARIOS,Op.5,M.A.Reichert(Ed.Leduc)

• TEORIAYPRÁCTICADELAFLAUTA,vol.1-6,TrevorWye(Ed.Mundimusica)

ESTUDIOSOBLIGATORIOS:

• MÉTODODEFLAUTA,vol.II,H.Altés(Ed.RealMusical)

• 24PEQUEÑOSESTUDIOSMELÓDICOS,M.Moyse(Ed.Leduc)

• 25ESTUDIOSPARAFLAUTA,L.Drouet

• 125EASYCLASSICALSTUDIESFORFLUTE,F.Vester(UniversalEdition)

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 51 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

• ESTUDIOSPARAFLAUTA,Op.33,vol.I,E.Köhler

• SELECTEDSTUDIESFORFLUTE,Bantai-Kovács,vol.I-II(EditioMusicaBudapest)

ESTUDIOSCOMPLEMENTARIOS:

• FLAUTISSIM(Ed.DasiFlautas)

• FLUTEATPLAY,B.Pucihar

• LUNA´SMAGICFLUTE,B.Pucihar

OBRAS:

(Relacióndeobrasaelegirdeentrelassiguientesuotrasdenivelsimilar)

! B.Marcello:SONATAS

! N.Chédeville(atribuidasaVivaldi):6SONATAS“ILPASTORFIDO”,Op.13

! G.F.Haendel:SONATAS

! J.Hook:SONATINAS

! W.A.Mozart:6SONATAS,KV.10-15

! C.M.vonWeber:6SONATAS,Op.10

! Ph.Gaubert:MADRIGAL

! J.Mouquet:CINCOPIEZASBREVES,Op.39

! E.Bozza:AIRDEVIELLE

! E.Pessard:ANDALOUSE

! Mª.T.vonParadis:SICILIANA

! A.BlanquerPonsoda:BREVESREENCUENTROS(Suiteparadosflautas)

Nota:RelaciónampliadaenANEXO(ListadoOrientativodeObras),página87

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 52 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

J.4.2–2oCURSO

J.4.2.1-OBJETIVOS

B1POSICIÓNDELCUERPO

! Adquiriryreconocerunaposiciónnaturaldelcuerpo,evitandotensionesenbrazos,manosyboca,quefavorezcalacorrectacolocacióndelinstrumento.

B1RESPIRACIÓN

! Utilizarlarespiraciónabdominalcomogeneradoradelacolumnadeaire.

! Desarrollarlosconceptosdecapacidadyvolumenpulmonar.

B1COLUMNADEAIRE

! Obtenerlavelocidadypresiónprecisamediantelosmúsculosabdominalesconrespectoalaalturadelsonidoaemitir.

! Partirde laamplitud pulmonarderivadade la respiraciónprofundacomoorigende labasede lacolumnadeaire.

! Utilizarlagargantademaneraflexible,sintensiónconlanecesariaanchura.

! Emplearlacavidadbucalparainfluirenladireccióndelsoplo.

! EmplearloslabiossintensiónparacontribuirenlaproyeccióndelaColumnadeAire.

! Cubrirloslabiosenelagujerodelaplacadeformaqueevitelaproduccióndeunsonidoahogadoodescentrado.

! Dirigircorrectamentelacolumnadeairehaciaelbisel.

B1SONIDO

! Conocercómoinfluyenlascaracterísticasdelacolumnadeaireenlaproduccióndelsonido.

! Obtenerunanotadereferenciadecalidad.

! Trasladarlascaracterísticassonorasdelanotadereferenciaalrestodelosregistros.

B2DIGITACIÓN

! Adquirirunacolocacióndelasmanosqueposibilitanunadigitaciónadecuada.

! Conocerlasposicionesdetodoelámbitodelaflautatravesera(Do1aDo4).

! Aplicarlasdigitacionesadecuadasenlasobrasyestudiospropuestos.

B2ARTICULACIÓN

! Utilizar losconceptosdecontinuidadydirecciónenelsoplopararealizarunaarticulaciónconunabuenacalidadsonora.

! Desarrollarlasdiferentescombinacionesdearticulaciónconlasuficientecoordinaciónentrelenguaydedos.

B2INTERPRETACIÓN

! Realizarunalecturadelasobrasuestudiosprogramadossinerrores.

! Emplearlasrespiracionesenconcordanciaconeldiscursomusical.

! Trasladaradecuadamentelasdeideasparalacreacióndeldiscursomusical.

! Desarrollar de las destrezas necesarias para interpretar correctamente las piezas y estudiosprogramadosparaelcursotantoenlainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

B3ACTUACIÓNENPÚBLICO

! Desarrollarlasdestrezasnecesariasparainterpretarcorrectamenteanteelpúblico.

B3MEMORIA,PRIMERAVISTAEIMPROVISACIÓN

! Utilizarlamemoriacomorecursoparaaplicarloscriteriosdelosbloques1y2.

! Ejercitarlaprimeravista.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 53 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

! Practicarejercicioscreativosydeimprovisación

B3CONOCIMIENTOS

! Conocerelautor,formayestilodelasobrastrabajadasduranteelcurso.

! Realizaruntrabajosobreeltemaexpuestoenloscontenidosdelcurso.

B3HABITOS

! Adquirirunhábitodetrabajoconstanteencasa.

! Planificarysecuenciarlostiemposdeestudioparaafianzarloscontenidostrabajadosenlaclase.

B3ACTITUD

! Demostrarcapacidaddeprogresosobrelosaspectosreflejadosenbloque1.

! Afrontarlainterpretacióndesdeunenfoqueprofesionalysinequívocos.

! Mantener una predisposición positiva en el desarrollo y la práctica del proceso de enseñanza-aprendizaje

J.4.2.2-CONTENIDOS

PrimerTrimestre

! Repasogeneraldelosconceptosyprocedimientosdelcursoanterior.

! Utilizacióndelastécnicasmodernasaplicadasaldesarrollodelsonido.

! Ejerciciosderepentizacióneimprovisación.

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! InterpretacióndeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! Ejerciciosdelos17EJERCICIOSDIARIOSDEMECANISMOdeTAFFANELYG.

! EjerciciosdeflexibilidaddelVolumen1deTEORIAYPRÁCTICADELAFLAUTAdeT.WYE

! Ejerciciosdetécnicaysonidodellibro7EJERCICIOSDIARIOSdeREICHERT.

! InterpretacióndeunestudiodellibroJAZZETUDESdeLENNYNIEHAUS.

! Interpretacióndeundúo.

! Ejerciciossobrelasescalas:tercerasycuartas.

SegundoTrimestre

! Continuacióndelestudiodetécnicasmodernasaplicadasaldesarrollodelsonido.

! Conocimientodelrepertorioparaflauta:audiciónyanálisis

! Conocimientodeestilos:iniciaciónalclasicismo.

! Ejerciciosdetécnicaysonidodellibro7EJERCICIOSDIARIOSdeREICHERT.

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! MontajedeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! Ejerciciostécnicosdelos17EJERCICIOSDIARIOSDEMECANISMOdeTAFFANEL

! Escalasyarpegiosexpresivosdelaspáginas13a23delVolumenVdeTEORIAY

! PRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE

! Montajedeundúo.

! Ejerciciossobrelasescalas:patronesdiversos,arpegiostríadassobrecadagradodelaescala.

TercerTrimestre

! Repasodeloestudiadoenlostrimestresanteriores.

! Ejerciciosderepentizacióneimprovisación.

! Conocimientodelrepertorioparaflauta:audiciónyanálisis.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 54 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

! Conocimientodeestilos:laflautaenelperíodoclásico.

! Ejerciciosdetécnicaysonidodellibro7EJERCICIOSDIARIOSdeREICHERT.

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! MontajedeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! Ejerciciosdetriplepicadodelaspgs.21y22delVOL.IVdeTEORÍAYPRÁCTICADELAFLAUTAdeT.WYE.

! Ejerciciostécnicosdelos17EJERCICIOSDIARIOSDEMECANISMOdeTAFFANELYGAUBERT

! EjerciciosparacadadedodelVolumenVIdeTEORIAYPRÁCTICADELAFLAUTAdeT.WYE

! Montajedeundúo.

! Redaccióndeuntrabajoescritosobrelaevolucióndelafamiliadelaflauta.

(*)Elprofesorpodráañadiroeliminarencadacursolosrecursosdidácticosqueconsidereconvenientespara

unamejoradaptaciónalascaracterísticasindividualesdecadaalumno.

ContenidosMínimos

! Realizacorrectamenteunmínimode8estudiosdelosincluidosenlaprogramación.

Deestosochoestudiosseincluiránlossiguientes:

- E.KÖHLER:Estudios,Op.33,vol.I: estudiosnº9y13

! Interpretaconprecisióntécnicaadecuadaycapacidadexpresivaalmenos3obrasdedistintosestilosoépocas.

J.4.2.3–EVALUACIÓN

J.4.2.3.1–CRITERIOSDECALIFICACIÓN

BLOQUE APARTADO CRITERIO

POSICIÓNDELCUERPO

! Adquiere y reconoce una posición natural delcuerpo, evitando tensiones en brazos, manos yboca, que favorezca la correcta colocación delinstrumento.

RESPIRACIÓN

! Utilizalarespiraciónabdominalcomogeneradoradelacolumnadeaire.

! Desarrollalosconceptosdecapacidadyvolumenpulmonar.

Bloque1

COLUMNADEAIRE

! Obtiene lavelocidadypresiónprecisamediantelos músculos abdominales con respecto a laalturadelsonidoaemitir.

! Parte de la amplitud pulmonar derivada de larespiraciónprofundacomoorigende labasedelacolumnadeaire.

! Utilizalagargantademaneraflexible,sintensiónconlanecesariaanchura.

! Emplea la cavidad bucal para influir en ladireccióndelsoplo.

! Emplea los labios sin tensión para contribuir enlaproyeccióndelacolumnadeaire.

! Cubre los labios en el agujero de la placa de

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 55 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

BLOQUE APARTADO CRITERIO

forma que evite la producción de un sonidoahogadoodescentrado.

! Dirigecorrectamentelacolumnadeairehaciaelbisel.

SONIDO

! Conoce cómo influyen las características de lacolumnadeaireenlaproduccióndelsonido.

! Obtieneunanotadereferenciadecalidad.! Trasladalascaracterísticassonorasdelanotade

referenciaalrestodelosregistros.

DIGITACIÓN

! Adquiere una colocación de las manos queposibilitanunadigitaciónadecuada.

! Conoce las posiciones de todo el ámbito de laflautatravesera(Do1aDo4).

! Aplica las digitaciones adecuadas en las obras yestudiospropuestos.

ARTICULACIÓN

! Utiliza los conceptos de continuidad y direcciónenelsoplopararealizarunaarticulaciónconunabuenacalidadsonora.

! Desarrolla las diferentes combinaciones dearticulación con la suficiente coordinaciónentrelenguaydedos.

Bloque2

INTERPRETACIÓN

! Realiza una lectura de las obras u estudiosprogramadossinerrores.

! Respiraciones en concordancia con el discursomusical.

! Traslada adecuadamente las de ideas para lacreacióndeldiscursomusical.

! Desarrolla de las destrezas necesarias parainterpretar correctamente las piezas y estudiosprogramados para el curso tanto en lainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

ACTUACIÓNENPÚBLICO! Desarrolla las destrezas necesarias para

interpretarcorrectamenteanteelpúblico.

MEMORIA,PRIMERAVISTAEIMPROVISACIÓN

! Utiliza lamemoriacomorecursoparaaplicar loscriteriosdelosbloques1y2.

! Ejercitalaprimeravista.! Practicaejercicioscreativosydeimprovisación.

CONOCIMIENTOS

! Conoce el autor, forma y estilo de las obrastrabajadasduranteelcurso.

! Realizauntrabajosobreeltemaexpuestoenloscontenidosdelcurso.

HÁBITOS• Adquiereunhábitodetrabajoconstanteencasa.• Planificaysecuencialostiemposdeestudiopara

afianzarloscontenidostrabajadosenlaclase.

Bloque3

ACTITUD

! Demuestra capacidad de progreso sobre losaspectosreflejadosenelbloque1.

! Afronta la interpretación desde un enfoqueprofesionalysinequívocos.

! Mantiene una predisposición positiva en eldesarrollo y la práctica del proceso deenseñanza-aprendizaje.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 56 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

J.4.2.4-MÍNIMOSEXIGIBLES(2ºCURSO)

Lascondicionesmínimasparaobtenerunaprobado(5)sonlassiguientes:

! Adquiere y reconoce una posición natural del cuerpo, evitando tensiones en brazos, manos y boca, quefavorezcalacorrectacolocacióndelinstrumento.

! Utilizalarespiraciónabdominalcomogeneradoradelacolumnadeaire.! Obtienelavelocidadypresiónprecisamediantelosmúsculosabdominalesconrespectoalaalturadelsonido

aemitir.! Utilizalagargantademaneraflexible,sintensiónconlanecesariaanchura.! EmplealoslabiossintensiónparacontribuirenlaproyeccióndelaColumnadeAire.! Dirigecorrectamentelacolumnadeairehaciaelbisel.! Trasladalascaracterísticassonorasdelanotadereferenciaalrestodelosregistros.! Conocecómoinfluyenlascaracterísticasdelacolumnadeaireenlaproduccióndelsonido.! Aplicalasdigitacionesadecuadasenlasobrasyestudiospropuestos.! Utiliza los conceptos de continuidad y dirección en el soplo para realizar una articulación con una buena

calidadsonora.! Realizaunalecturadelasobrasuestudiosprogramadossinerrores.! Respiracionesenconcordanciaconeldiscursomusical.! Desarrollalasdestrezasnecesariasparainterpretarcorrectamenteanteelpúblico.! Utilizalamemoriacomorecursoparaaplicarloscriteriosdelosbloques1y2.! Planificaysecuencialostiemposdeestudioparaafianzarloscontenidostrabajadosenlaclase.! Demuestracapacidaddeprogresosobrelosaspectosreflejadosenbloque1.! Asistenciaobligatoriaalmenosaunaaudiciónfinaldealumnosdeflautade6ºdeenseñanzasprofesionales

(atendiendoalasdirectricesdeladireccióndelcentro).! Realizacorrectamenteunmínimode8estudiosdelosincluidosenlaprogramación.

Deestosochoestudiosseincluiránlossiguientes:

- E.KÖHLER:Estudios,Op.33,vol.I: estudiosnº9y13

! Interpreta con precisión técnica adecuada y capacidad expresiva al menos 3 obras de distintos estilos oépocas.

J.4.2.5-RECURSOSDIDÁCTICOS

EJERCICIOS:

• 17EJERCICIOSDIARIOSDEMECANISMO,TaffanelyGaubert(Ed.Leduc)

• 7EJERCICIOSDIARIOS,Op.5,M.A.Reichert(Ed.Leduc)

• TEORIAYPRÁCTICADELAFLAUTA,vol.1-6,TrevorWye(Ed.Mundimusica)

ESTUDIOSOBLIGATORIOS:

• 24PEQUEÑOSESTUDIOSMELÓDICOS,M.Moyse(Ed.Leduc)

• 25ESTUDIOSPARAFLAUTA,L.Drouet

• ESTUDIOSPARAFLAUTA,Op.33,vol.I,E.Köhler

• SELECTEDSTUDIESFORFLUTE,Bantai-Kovács,vol.I-II(EditioMusicaBudapest)

• MÉTODODEFLAUTA,vol.III,H.Altés(Ed.RealMusical)

ESTUDIOSCOMPLEMENTARIOS:

• 125EASYCLASSICALSTUDIESFORFLUTE,F.Vester(UniversalEdition)

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 57 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

• 25ESTUDIOSROMÁNTICOSOp.66,E.Köhler

• FLAUTISSIM(Ed.DasiFlautas)

• FLUTEATPLAY,B.Pucihar

• LUNA´SMAGICFLUTE,B.Pucihar

• DESARROLLODELSONIDOMEDIANTENUEVASTÉCNICAS,RobertDick

OBRAS:

(Relacióndeobrasaelegirdeentrelassiguientesuotrasdenivelsimilar)

! N.Chédeville(atribuidasaVivaldi):6SONATAS“ILPASTORFIDO”,Op.13

! J.-M.Leclair:SONATAS,Op.1,Nº2yNº6

! B.Marcello:SONATAS

! G.F.Haendel:SONATAS

! G.Ph.Telemann:12SONATASMETÓDICAS,TWV41

! J.S.Bach:SONATAENMibM,BWV1031

! W.A.Mozart:ANDANTEENDOM,KV.315

! W.A.Mozart:6SONATAS,KV.10-15

! C.M.vonWeber:6SONATAS.Op.10

! E.Köhler:6SALONSTÜCKE,Op.60(Nº3:SOUVENIRRUSSE)

! Ph.Gaubert:MADRIGAL

! G.Fauré:MORCEAUDECONCOURS(PIEZADECONCURSO1898)

! F.P.Demillac:PETITESUITEMEDIEVALE(paraflautayguitarra)

Nota:RelaciónampliadaenANEXO(ListadoOrientativodeObras),página87

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 58 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

J.4.3–3erCURSO J.4.3.1-OBJETIVOS

B1POSICIÓNDELCUERPO

! Mantener una posición natural del cuerpo, evitando tensiones en brazos, manos y boca, quefavorezcalacorrectacolocacióndelinstrumentoyunacorrectarespiración.

B1RESPIRACIÓN

! Utilizarlarespiraciónabdominalcomogeneradoradelacolumnadeaire.

B1COLUMNADEAIRE

! Manteneryafianzalosprincipalesaspectosbásicosparasuconstrucción.

! Dirigircorrectamentelacolumnadeairehaciaelbisel.

B1SONIDO

! Emplearlascaracterísticasdelacolumnadeaireenlaproduccióndelsonido.

! Partirdeunanotadereferenciadecalidadparalograrunahomogeneidadtímbricaenlosdistintosregistros.

! Trasladar las características sonorasde lanotade referenciaendiferentesmatices al restode losregistroscuidandolaafinación.

! Desarrollarlosrecursosnecesariosparaadquirirlaflexibilidadadecuadaalcurso.

B2DIGITACIÓN

! Aplicarlasdigitacionesadecuadasenlasobrasyestudios.

! Practicarlasposicionesdetodoelámbitodelaflautatravesera(Do1aDo4).

! Incrementarlaindependenciadelosdedosyvelocidadenladigitaciónsinalterarlascaracterísticasdelacolumnadeaire.

! Realizar los ejercicios propuestos para solucionar las dificultades de digitación de las obras yestudios.

B2ARTICULACIÓN

! Emplearclaridadyprecisiónenlaemisióndelsonido.

! Desarrollarlasdiferentescombinacionesdearticulaciónsinperderlacalidadsonora.

! Mantenerunabuenacalidadsonoraenelempleodeldoblepicado.

B2INTERPRETACIÓN

! Realizarunalecturadelasobrasyestudiosprogramadossinerrores.

! Realizarrespiracionesenconcordanciaconlaestructuradeldiscursomusical.

! Tocarlasobrasprogramadasenconcordanciaalestilodelacomposición.

! Mejorarlacalidadsonoradurantelaejecucióndelasobrasyestudiosprogramados.

! Desarrollar las destrezas necesarias para interpretar correctamente las piezas y estudiosprogramadosparaelcursotantoenlainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

B3ACTUACIÓNENPÚBLICO

! Utilizar la concentración previa a la actuación en público para incrementar su seguridad en elescenario.

B3MEMORIA,PRIMERAVISTAEIMPROVISACIÓN

! Utilizarlamemoriacomorecursodeanálisisycomprensiónmusical.

! Agilizarlaprimeravista.

! Practicarejercicioscreativosydeimprovisaciónreflejadosenlosrecursosdidácticos.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 59 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

B3CONOCIMIENTOS

! Conocerelautor,formayestilodelasobrastrabajadasduranteelcurso.

! Realizaruntrabajosobreeltemaexpuestoenloscontenidosdelcurso.

B3HÁBITOS

! Planificarysecuencialostiemposdeestudioparaafianzarloscontenidostrabajadosenlaclase.

! Desarrollarelhábitodeescucharmúsica.

B3ACTITUD

! Demostrarcapacidaddeprogresosobrelosaspectosreflejadosenbloque1y2.

! Afrontarlainterpretacióndesdeunenfoqueprofesionalysinequívocos.

! Mantener una predisposición positiva en el desarrollo y la práctica del proceso de enseñanza-aprendizaje.

J.4.3.2-CONTENIDOS

PrimerTrimestre

! Repasogeneraldelosconceptosyprocedimientosdelcursoanterior.

! Técnicasmodernasaplicadasaldesarrollodelsonido.

! Ejerciciosderepentización.

! EstudioymemorizacióndedistintosfragmentosdeTONEDEVELOPMENTdeM.MOYSE.

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! MontajedeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! Estudiostécnicosdelos17EJERCICIOSDIARIOSDEMECANISMOdeTAFFANELYG.

! EjerciciosdesonoridaddellibroLATECHNIQUED’EMBOUCHURE.DePH.BERNOLD.

! Ejerciciosdiariosdelaspáginas5a8delVolumenIIdeTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE

! EscalasyarpegiostécnicosdelVolumenVdeTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE

! Montajedeundúo.

! Progresionescromáticasdeescalasmayoresyarpegiostríadasmayores.

SegundoTrimestre

! Técnicasmodernasaplicadasaldesarrollodelsonido.

! Conocimientodelrepertorioparaflauta:audiciónyanálisis.

! Conocimientodeestilos:elromanticismo.

! Ejerciciosderepentización

! EstudioymemorizacióndedistintosfragmentosdeTONEDEVELOPMENTdeM.MOYSE.

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! MontajedeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! Ejerciciostécnicosdelos17EJERCICIOSDIARIOSDEMECANISMOdeTAFFANELYG.

! EjerciciosdesonidodeLATECHNIQUED’EMBOUCHUREdePH.BERNOLD.

! EjerciciosdiariosdelVolumenIIdeTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE

! EscalasyarpegiostécnicosdelVolumenydeTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE

! Montajedeundúo.

! Escalahexátona.

TercerTrimestre

! Repasodeloestudiadoenlostrimestresanteriores.

! Conocimientodeestilos:laflauta.enelperiodoromántico.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 60 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

! Técnicasmodernasparaeldesarrollodelsonido.

! Ejerciciosderepentización.

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! MontajedeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! EstudioymemorizacióndedistintosfragmentosdeTONEDEVELOPMENTdeM.MOYSE.

! EjerciciosdesonidodeLATECHNIQUED’EMBOUCHUREdePH.BERNOLD.

! Montajedeundúo.

! Redaccióndeuntrabajoescritosobrelaevolucióndelpapeldelaflautatraveseraenlaorquesta.

! Arpegiosde7ªmenorconla5ªbemolizada.

(*)Elprofesorpodráañadiroeliminarencadacursolosrecursosdidácticosqueconsidereconvenientespara

unamejoradaptaciónalascaracterísticasindividualesdecadaalumno.

ContenidosMínimos

! Realizacorrectamenteunmínimode8estudiosdelosincluidosenlaprogramación.

Deestosochoestudiosseincluiránlossiguientes:

- J.ANDERSEN:18Estudios,Op.41: estudionº2

- E.KÖHLER:Estudios,Op.33,vol.II: estudionº6

! Interpretaconprecisióntécnicaadecuadaycapacidadexpresivaalmenos3obrasdedistintosestilosoépocas.

J.4.3.3–EVALUACIÓN

J.4.3.3.1–CRITERIOSDECALIFICACIÓN

BLOQUE APARTADO CRITERIO

POSICIÓNDELCUERPO

! Mantiene una posición natural del cuerpo,evitandotensionesenbrazos,manosyboca,quefavorezcalacorrectacolocacióndel instrumentoyunacorrectarespiración.

RESPIRACIÓN ! Utilizalarespiraciónabdominalcomogeneradoradelacolumnadeaire.

COLUMNADEAIRE

! Mantieneyafianzalosprincipalesaspectosbásicosparasuconstrucción.

! Dirigecorrectamentelacolumnadeairehaciaelbisel.

Bloque1

SONIDO

• Emplea las características de la columnade aireenlaproduccióndelsonido.

• Partedeunanotade referenciade calidadparalograr una homogeneidad tímbrica en losdistintosregistros.

• Trasladalascaracterísticassonorasdelanotadereferencia en diferentes matices al resto de losregistroscuidandolaafinación.

• Desarrollalosrecursosnecesariosparaadquirirla

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 61 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

BLOQUE APARTADO CRITERIO flexibilidadadecuadaalcurso.

DIGITACIÓN

! Aplica las digitaciones adecuadas en las obras yestudios.

! Practica las posiciones de todo el ámbito de laflautatravesera(Do1aDo4).

! Incrementa la independencia de los dedos yvelocidad en la digitación sin alterar lascaracterísticasdelacolumnadeaire.

! Realiza losejerciciospropuestosparasolucionarlas dificultades de digitación de las obras yestudios.

ARTICULACIÓN

! Emplea claridad y precisión en la emisión delsonido.

! Desarrolla las diferentes combinaciones dearticulaciónsinperderlacalidadsonora.

! Mantiene una buena calidad sonora en elempleodeldoblepicado.

Bloque2

INTERPRETACIÓN

! Realiza una lectura de las obras y estudiosprogramadossinerrores.

! Realiza respiraciones en concordancia con laestructuradeldiscursomusical.

! Toca lasobrasprogramadas enconcordanciaalestilodelacomposición.

! Mejoralacalidadsonoradurantelaejecucióndelasobrasyestudiosprogramados.

! Desarrolla las destrezas necesarias parainterpretar correctamente las piezas y estudiosprogramados para el curso tanto en lainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

ACTUACIÓNENPÚBLICO! Utiliza la concentraciónpreviaa laactuaciónen

público para incrementar su seguridad en elescenario.

MEMORIA,PRIMERAVISTAEIMPROVISACIÓN

! Utiliza la memoria como recurso de análisis ycomprensiónmusical.

! Agilizalaprimeravista.! Practica ejercicios creativos y de improvisación

reflejadosenlosrecursosdidácticos.

CONOCIMIENTOS

! Conoce el autor, forma y estilo de las obrastrabajadasduranteelcurso.

! Realizauntrabajosobreeltemaexpuestoenloscontenidosdelcurso.

HÁBITOS• Planificaysecuencialostiemposdeestudiopara

afianzarloscontenidostrabajadosenlaclase.• Desarrollaelhábitodeescucharmúsica.

Bloque3

ACTITUD

! Demuestra capacidad de progreso sobre losaspectosreflejadosenlosbloques1y2.

! Afronta la interpretación desde un enfoqueprofesionalysinequívocos.

! Mantiene una predisposición positiva en eldesarrollo y la práctica del proceso de

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 62 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

BLOQUE APARTADO CRITERIO enseñanza-aprendizaje.

J.4.3.4-MÍNIMOSEXIGIBLES(3ºCURSO)

Lascondicionesmínimasparaobtenerunaprobado(5)sonlassiguientes:

! Mantiene una posición natural del cuerpo, evitando tensiones en brazos,manos y boca, que favorezca lacorrectacolocacióndelinstrumentoyunacorrectarespiración.

! Utiliza larespiraciónabdominalcomogeneradoradelacolumnadeaire.Mantieneyafianza losprincipalesaspectosbásicosparasuconstrucción.

! Emplealascaracterísticasdelacolumnadeaireenlaproduccióndelsonido.! Partedeunanotadereferenciadecalidadparalograrunahomogeneidadtímbricaenlosdistintosregistros.! Aplicalasdigitacionesadecuadasenlasobrasyestudios.! Incrementa la independencia de los dedos y velocidad en la digitación sin alterar las características de la

columnadeaire.! Desarrollalasdiferentescombinacionesdearticulaciónsinperderlacalidadsonora.! Realizaunalecturadelasobrasyestudiosprogramadossinerrores.! Realizarespiracionesenconcordanciaconlaestructuradeldiscursomusical.! Mejoralacalidadsonoradurantelaejecucióndelasobrasyestudiosprogramados.! Utilizalaconcentraciónpreviaalaactuaciónenpúblicoparaincrementarsuseguridadenelescenario.! Agilizalaprimeravista.! Conoceelautor,formayestilodelasobrastrabajadasduranteelcurso.! Planificaysecuencialostiemposdeestudioparaafianzarloscontenidostrabajadosenlaclase.! Demuestracapacidaddeprogresosobrelosaspectosreflejadosenbloque1y2.! Asistenciaobligatoriaalmenosaunaaudiciónfinaldealumnosdeflautade6ºdeenseñanzasprofesionales

(atendiendoalasdirectricesdeladireccióndelcentro).! Realizacorrectamenteunmínimode8estudiosdelosincluidosenlaprogramación.

Deestosochoestudiosseincluiránlossiguientes:

- J.ANDERSEN:18Estudios,Op.41: estudionº2

- E.KÖHLER:Estudios,Op.33,vol.II: estudionº6

! Interpreta con precisión técnica adecuada y capacidad expresiva al menos 3 obras de distintos estilos oépocas.

J.4.3.5-RECURSOSDIDÁCTICOS

EJERCICIOS:

• 17EJERCICIOSDIARIOSDEMECANISMO,TaffanelyGaubert(Ed.Leduc)

• 7EJERCICIOSDIARIOS,Op.5,M.A.Reichert(Ed.Leduc)

• TÉCNIQUEDELASONORITÉ,MarcelMoyse(Ed.Leduc)

• TEORIAYPRÁCTICADELAFLAUTA,vol.1-6,TrevorWye(Ed.Mundimusica)

ESTUDIOSOBLIGATORIOS:

• ESTUDIOSPARAFLAUTA,Op.33,vol.II,E.Köhler

• 18ESTUDIOSPARAFLAUTA,Op.41,J.Andersen

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 63 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

• 25ESTUDIOSROMÁNTICOS,Op.66,E.Köhler

• SELECTEDSTUDIESFORFLUTE,Bantai-Kovács,vol.II(EditioMusicaBudapest)

• MÉTODODEFLAUTA,vol.III,HenryAltés(Ed.RealMusical)

COMPLEMENTARIO:

• TONEDEVELOPMENTTHROUGHINTERPRETATIONFORTHEFLUTE,M.Moyse(Ed.Leduc)

• FLAUTISSIM(Ed.DasiFlautas)

• DESARROLLODELSONIDOMEDIANTENUEVASTÉCNICAS,RobertDick

• ESTUDIODELOSSONIDOSPARCIALESENLAFLAUTATRAVESERA,F.J.LópezRodríguez(Ed.Alfar)

• 8 PEQUEÑOS ESTUDIOS SOBRE EFECTOS FLAUTÍSTICOS PARA PRINCIPIANTES EN LA MÚSICACONTEMPORÁNEA,RobertoCasado(RiveraEditores)

OBRAS:

(Relacióndeobrasaelegirdeentrelassiguientesuotrasdenivelsimilar)

! G.B.Pergolesi:CONCIERTOENSOLM

! A.Vivaldi:6CONCIERTOS,Op.10

! G.Ph.Telemann:12FANTASIAS,TWV40

! G.Ph.Telemann:12SONATASMETÓDICAS,TWV41

! G.F.Haendel:SONATAS

! J.S.Bach:SONATAENMibM,BWV1031

! J.S.Bach:SONATAENSOLm,BWV1020

! J.S.Bach:SONATAENDOM,BWV1033

! Ch.W.Gluck:CONCIERTOENSOLM

! J.Haydn(atribuido):CONCIERTOENREM

! C.Stamitz:CONCIERTOENSOLM.Op.29

! W.A.Mozart:RONDÓENREM,KVAnh.184(373)

! C.Saint-Saëns:ROMANCE,Op.37

! E.Köhler:6PIEZASBRILLANTES,Op.30(Nº4:PAPILLON)

! C.Reinecke:BALADA,Op.288

Nota:RelaciónampliadaenANEXO(ListadoOrientativodeObras),página87

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 64 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

J.4.4–4oCURSO J.4.4.1-OBJETIVOS

B1POSICIÓNDELCUERPO

! Mantener una posición natural del cuerpo, evitando tensiones en brazos, manos y boca, quefavorezcalacorrectacolocacióndelinstrumentoyunacorrectarespiraciónadaptadaasudesarrollofísico.

B1RESPIRACIÓN

! Aplicarypracticarlarespiraciónabdominalcomogeneradoradelacolumnadeaire.

B1COLUMNADEAIRE

! Manteneryafianzarlosprincipalesaspectosbásicosparasuconstrucción.

! Dirigircorrectamentelacolumnadeairehaciaelbisel.

B1SONIDO

! Emplearlascaracterísticasdelacolumnadeaireenlaproduccióndelsonido.

! Partirdeunanotadereferenciadecalidadparalograrunahomogeneidadtímbricaenlosdistintosregistros.

! Trasladar las características sonorasde lanotade referenciaendiferentesmatices al restode losregistroscuidandolaafinación.

! Mejorarlosrecursosnecesariosparaadquirirlaflexibilidadadecuadaalcurso.

! Conoceryaplicarvibratocomounrecursodentrodelaexpresión.

B2DIGITACIÓN

! Aplicarlasdigitacionesadecuadasenlasobrasyestudios.

! Demostrarautonomíaparasolucionarlasdificultadesdedigitacióndeunaobraoestudio

! Incrementarlaindependenciadelosdedosyvelocidadenladigitaciónsinalterarlascaracterísticasdelacolumnadeaire.

B2ARTICULACIÓN

! Emplearclaridadyprecisiónenlaemisióndelsonido.

! Utilizarlasdiferentescombinacionesdearticulaciónsinperderlacalidadsonora.

! Mantenerunabuenacalidadsonoraenelempleodeldoblepicado.

B2INTERPRETACIÓN

! Realizarunalecturadelasobrasyestudiosprogramadossinerrores.

! Emplearrespiracionesenconcordanciaconlaestructuradeldiscursomusical.

! Tocarlasobrasprogramadasenrelaciónalestilodelacomposición.

! Mejorarlacalidadsonoradurantelaejecucióndelasobrasyestudiosprogramados.

! Desarrollar las destrezas necesarias para interpretar correctamente las piezas y estudiosprogramadosparaelcursotantoenlainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

B3ACTUACIÓNENPÚBLICO

! Utilizar la concentración previa a la actuación en público para incrementar su seguridad en elescenario.

! Mostrarloscontenidosinterpretativostrabajadosenelaula.

B3MEMORIA,PRIMERAVISTAEIMPROVISACIÓN

! Utilizarlamemoriacomorecursodeanálisisycomprensiónmusical.

! Agilizarlaprimeravista.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 65 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

! Practicarejercicioscreativosydeimprovisaciónreflejadosenlosrecursosdidácticos.

B3CONOCIMIENTOS

! Conocerelautor,formayestilodelasobrastrabajadasduranteelcurso.

! Realizaruntrabajosobreeltemaexpuestoenloscontenidosdelcurso.

B3HÁBITOS

! Planificarysecuenciarlostiemposdeestudioparaafianzarloscontenidostrabajadosenlaclase.

! Desarrollarelhábitodeescucharmúsica.

! Desarrollarlacapacidaddesolventarlosproblemasquelepuedansurgirduranteeltrabajoencasa.

B3ACTITUD

! Demostrarcapacidaddeprogresosobrelosaspectosreflejadosenbloque1y2.

! Afrontarlainterpretacióndesdeunenfoqueprofesionalysinequívocos.

! Mantener una predisposición positiva en el desarrollo y la práctica del proceso de enseñanza-aprendizaje.

J.4.4.2-CONTENIDOS

PrimerTrimestre

! Repasogeneraldelosconceptosyprocedimientosdelcursoanterior.

! Técnicasmodernasaplicadasaldesarrollodelsonido.

! Ejerciciosdememorización.

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! MontajedeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! Estudiosdelos17EJERCICIOSDIARIOSDEMECANISMOdeTAFFANELYG.

! EjerciciosdesonidodeDELASONORIDADdeM.MOYSE.

! EjerciciosdiariosdelVolumenIIdeTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE

! EscalasyarpegiostécnicosdelVolumenydeTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE

! Montajedeundúo.

! Arpegioscuatriadassobrecadagradodelaescala.

SegundoTrimestre

! Técnicasmodernasaplicadasaldesarrollodelsonido.

! Ejerciciosdememorización.

! Conocimientodelrepertorioparaflauta:audiciónyanálisis.

! Conocimientodeestilos:post-romanticismoynacionalismo.

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! MontajedeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! Estudiostécnicosdelos17EJERCICIOSDIARIOSDEMECANISMOdeTAFFANELYG.

! EjerciciosdesonidodeDELASONORIDADdeM.MOYSE.

! EjerciciosdiariosdelVolumenIIdeTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE

! EscalasyarpegiostécnicosdelVolumenydeTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE.

! EstudiosymemorizacióndefragmentosdellibroTONEDEVELOPMENTdeM.MOYSE.

! Montajedeundúo.

! Escalaspentatónicasydisminuidas.

TercerTrimestre

! Repasodeloestudiadoenlostrimestresanteriores.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 66 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

! Conocimientodeestilos:laflautaenelpost-romanticismoynacionalismo.

! Técnicasmodernasaplicadasaldesarrollodelsonido.

! Ejerciciosdememorización.

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! MontajedeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! EstudioymemorizacióndefragmentosdellibroTONEDEVELOPMENTdeM.MOYSE.

! Redaccióndeuntrabajoescritosobrelosdiferentestratadosescritossobrelaflauta.

(*)Elprofesorpodráañadiroeliminarencadacursolosrecursosdidácticosqueconsidereconvenientespara

unamejoradaptaciónalascaracterísticasindividualesdecadaalumno.

Contenidosmínimos

! Realizacorrectamenteunmínimode8estudiosdelosincluidosenlaprogramación.

Deestosochoestudiosseincluiránlossiguientes:

- J.ANDERSEN:18Estudios,Op.41: estudionº6

- E.KÖHLER:Estudios,Op.33,vol.II: estudionº7

! Interpretaconprecisióntécnicaadecuadaycapacidadexpresivaalmenos3obrasdedistintosestilosoépocas.

J.4.4.3-EVALUACIÓN

J.4.4.3.1–CRITERIOSDECALIFICACIÓN

BLOQUE APARTADO CRITERIO

POSICIÓNDELCUERPO

! Mantiene una posición natural del cuerpo,evitandotensionesenbrazos,manosyboca,quefavorezcalacorrectacolocacióndelinstrumentoy una correcta respiración adaptada a sudesarrollofísico.

RESPIRACIÓN ! Aplicaypracticalarespiraciónabdominalcomogeneradoradelacolumnadeaire.

COLUMNADEAIRE

! Mantieneyafianzalosprincipalesaspectosbásicosparasuconstrucción.

! Dirigecorrectamentelacolumnadeairehaciaelbisel.Bloque1

SONIDO

! Emplea las característicasde la columnadeaireenlaproduccióndelsonido.

! Partedeunanotadereferenciadecalidadparalograr una homogeneidad tímbrica en losdistintosregistros.

! Trasladalascaracterísticassonorasdelanotadereferencia en diferentesmatices al resto de losregistroscuidandolaafinación.

! Mejora los recursos necesarios para adquirir laflexibilidadadecuadaalcurso.

! Conoceyaplicavibratocomounrecursodentro

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 67 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

BLOQUE APARTADO CRITERIO delaexpresión.

DIGITACIÓN

! Aplica las digitaciones adecuadas en las obras yestudios.

! Demuestra autonomía para solucionar lasdificultadesdedigitacióndeunaobraoestudio

! Incrementa la independencia de los dedos yvelocidad en la digitación sin alterar lascaracterísticasdelacolumnadeaire.

ARTICULACIÓN

! Emplea claridad y precisión en la emisión delsonido.

! Utiliza las diferentes combinaciones dearticulaciónsinperderlacalidadsonora.

! Mantiene una buena calidad sonora en elempleodeldoblepicado.

Bloque2

INTERPRETACIÓN

! Realiza una lectura de las obras y estudiosprogramadossinerrores.

! Emplea respiraciones en concordancia con laestructuradeldiscursomusical.

! Tocalasobrasprogramadasenrelaciónalestilodelacomposición.

! Mejoralacalidadsonoradurantelaejecucióndelasobrasyestudiosprogramados.

! Desarrolla las destrezas necesarias parainterpretar correctamente las piezas y estudiosprogramados para el curso tanto en lainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

ACTUACIÓNENPÚBLICO

! Utiliza la concentraciónpreviaa laactuaciónenpúblico para incrementar su seguridad en elescenario.

! Muestra los contenidos interpretativostrabajadosenelaula.

MEMORIA,PRIMERAVISTAEIMPROVISACIÓN

! Utiliza la memoria como recurso de análisis ycomprensiónmusical.

! Agilizalaprimeravista.! Practica ejercicios creativos y de improvisación

reflejadosenlosrecursosdidácticos.

CONOCIMIENTOS

! Conoce el autor, forma y estilo de las obrastrabajadasduranteelcurso.

! Realizauntrabajosobreeltemaexpuestoenloscontenidosdelcurso.

HÁBITOS

• Planificaysecuencialostiemposdeestudioparaafianzarloscontenidostrabajadosenlaclase.

• Desarrollaelhábitodeescucharmúsica.• Desarrolla la capacidad de solventar los

problemas que le puedan surgir durante eltrabajoencasa.

Bloque3

ACTITUD

• Demuestra capacidad de progreso sobre losaspectosreflejadosenlosbloques1y2.

• Afronta la interpretación desde un enfoqueprofesionalysinequívocos.

• Mantiene una predisposición positiva en el

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 68 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

BLOQUE APARTADO CRITERIO desarrollo y la práctica del proceso de

enseñanza-aprendizaje.

J.4.4.4-MÍNIMOSEXIGIBLES(4ºCURSO)

Lascondicionesmínimasparaobtenerunaprobado(5)sonlassiguientes:

• Mantieneunaposiciónnaturaldelcuerpo,evitandotensionesenbrazos,manosyboca,quefavorezcalacorrectacolocacióndelinstrumentoyunacorrectarespiraciónadaptadaasudesarrollofísico.

• Aplicaypracticalarespiraciónabdominalcomogeneradoradelacolumnadeaire.• Partedeunanotadereferenciadecalidadparalograrunahomogeneidadtímbricaenlosdistintosregistros.• Trasladalascaracterísticassonorasdelanotadereferenciaendiferentesmaticesalrestodelosregistros

cuidandolaafinación.• Mejoralosrecursosnecesariosparaadquirirlaflexibilidadadecuadaalcurso.• Aplicalasdigitacionesadecuadasenlasobrasyestudios.• Empleaclaridadyprecisiónenlaemisióndelsonido.• Utilizalasdiferentescombinacionesdearticulaciónsinperderlacalidadsonora.• Emplearespiracionesenconcordanciaconlaestructuradeldiscursomusical.• Tocalasobrasprogramadasenrelaciónalestilodelacomposición.• Mejoralacalidadsonoradurantelaejecucióndelasobrasyestudiosprogramados.• Muestraloscontenidosinterpretativostrabajadosenelauladurantelainterpretaciónenpúblico.• Utilizalamemoriacomorecursodeanálisisycomprensiónmusical.• Conoceelautor,formayestilodelasobrastrabajadasduranteelcurso.• Demuestracapacidaddeprogresosobrelosaspectosreflejadosenbloque1y2.• Desarrollalacapacidaddesolventarlosproblemasquelepuedansurgirduranteeltrabajoencasa.• Asistenciaobligatoriaalmenosaunaaudiciónfinaldealumnosdeflautade6ºdeenseñanzasprofesionales

(atendiendoalasdirectricesdeladireccióndelcentro).• Realizacorrectamenteunmínimode8estudiosdelosincluidosenlaprogramación.

Deestosochoestudiosseincluiránlossiguientes:

- J.ANDERSEN:18Estudios,Op.41: estudionº6

- E.KÖHLER:Estudios,Op.33,vol.II: estudionº7

! Interpreta con precisión técnica adecuada y capacidad expresiva al menos 3 obras de distintos estilos oépocas.

J.4.4.6-RECURSOSDIDÁCTICOS

EJERCICIOS:

• 17EJERCICIOSDIARIOSDEMECANISMO,TaffanelyGaubert(Ed.Leduc)

• 7EJERCICIOSDIARIOS,Op.5,M.A.Reichert(Ed.Leduc)

• TÉCNIQUEDELASONORITÉ,MarcelMoyse(Ed.Leduc)

• TEORIAYPRÁCTICADELAFLAUTA,vol.1-6,TrevorWye(Ed.Mundimusica)

• LATÉCNICADELAEMBOCADURA,Ph.Bernold

ESTUDIOSOBLIGATORIOS:

• ESTUDIOSPARAFLAUTA,Op.33,vol.II-III,E.Köhler

• 18ESTUDIOSPARAFLAUTA,Op.41,J.Andersen

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 69 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

• SELECTEDSTUDIESFORFLUTE,Bantai-Kovács,vol.III(EditioMusicaBudapest)

• 24ESTUDIOS,Op.37,TheobaldBoehm

• MÉTODODEFLAUTA,vol.III,HenryAltés(Ed.RealMusical)

COMPLEMENTARIOS:

• 8CAPRICCIOS,J.J.Quantz

• 18ESTUDIOS,T.Berbiguier

• TONEDEVELOPMENTTHROUGHINTERPRETATIONFORTHEFLUTE,M.Moyse(Ed.Leduc)

• FLAUTISSIM(Ed.DasiFlautas)

• DESARROLLODELSONIDOMEDIANTENUEVASTÉCNICAS,RobertDick

• ESTUDIODELOSSONIDOSPARCIALESENLAFLAUTATRAVESERA,F.J.LópezRodríguez(Ed.Alfar)

• 8 PEQUEÑOS ESTUDIOS SOBRE EFECTOS FLAUTÍSTICOS PARA PRINCIPIANTES EN LA MÚSICACONTEMPORÁNEA,RobertoCasado(RiveraEditores)

OBRAS:

(Relacióndeobrasaelegirdeentrelassiguientesuotrasdenivelsimilar)

! A.Vivaldi:6CONCIERTOS,Op.10

! G.Ph.Telemann:12FANTASIAS,TWV40

! J.S.Bach:SONATAENDOM,BWV1033

! J.S.Bach:SONATAENSOLm,BWV1020

! J.S.Bach:SONATAENLAM,BWV1032

! C.Stamitz:CONCIERTOENSOLM.Op.29

! W.A.Mozart:RONDÓENREM,KVAnh.184(373)

! F.Doppler:FANTASIAPASTORALHÚNGARA,Op.26

! Ph.Gaubert:ROMANCE

! F.Chopin:VARIACIONESSOBREUNTEMADEROSSINI

! C.Reinecke:BALADA,Op.288

! A.Piazzolla:HISTORIADELTANGO(1ºy2ºmovimientos)

Nota:RelaciónampliadaenANEXO(ListadoOrientativodeObras),página87

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 70 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

J.4.5–5oCURSO J.4.5.1-OBJETIVOS

B1POSICIÓNDELCUERPO

! Manteneryvalorareldominiodeunaposicióncorporalactivaquefavorezcalatécnicainstrumentalylainterpretación.

B1RESPIRACIÓN

! Desarrollarlarespiracióndiafragmáticacomobasedelatécnicainstrumentalydelainterpretación.

! Desarrollarlatomarápidadeaire.

B1COLUMNADEAIRE

! Poseerunacolumnadeairesólidasobrelaqueconstruyeelsonido.

! Modificarlascualidadesdelacolumnaaireparalaobtencióndecambiostímbricos.construcción.

B1SONIDO

! Desarrollarunsonidomáslimpioyestable.

! Mejorarlaflexibilidad,calidadyamplituddelsonido.

! Aplicarelequilibrioenlaafinacióndelosdistintosregistros.

! Desarrollardinámicasextremas

! Utilizarlosrecursostécnicosnecesariosparaunamejorproyeccióndelsonido.

! Trasladar las características sonorasde lanotade referenciaendiferentesmatices al restode losregistroscuidandolaafinación.

! Desarrollarelvibratocomounrecursodentrodelaexpresión.

B2DIGITACIÓN

! Aplicarlasdigitacionesadecuadasenlasobrasyestudios.

! Demostrarunaautonomíaprogresivamentemayorparasolucionar lasdificultadesdedigitacióndeunaobraoestudio.

! Sincronizarconsuavidadyrelajaciónlaconexiónentrelosdedos.

! Desarrollarlaindependenciadelosdedosyvelocidadenladigitaciónsinalterarlascaracterísticasdelacolumnadeaire.

B2ARTICULACIÓN

! Emplearclaridadyprecisiónenlaemisióndelsonido.

! Utilizarlasdiferentescombinacionesdearticulaciónincrementandolavelocidadsinperderlacalidadsonora.

! Mantenerunabuenacalidadsonoraenelempleodeldoblepicadoincrementandolavelocidad.

B2INTERPRETACIÓN

! Realizarunalecturadelasobrasyestudiosprogramadossinerrores.

! Utilizarrespiracionesenconcordanciaconlaestructuradeldiscursomusical.

! Tocarlasobrasprogramadasenrelaciónalestilodelacomposición.

! Mejorarlacalidadsonoradurantelaejecucióndelasobrasyestudiosprogramados.

! Conoceryaplicaloscriteriosinterpretativosdelosdiferentesestilosenlasobrasprogramadas.

! Plasmarlosrecursostécnicosdelinstrumentoparaunamayorcalidadenlainterpretación.

! Desarrollar las destrezas necesarias para interpretar correctamente las piezas y estudiosprogramadosparaelcursotantoenlainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

B3ACTUACIÓNENPÚBLICO

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 71 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

! Mostrarloscontenidosinterpretativostrabajadosenelaula.

! Interpretaranteelpúblicoconsolvencia,empleandolamemoriaycapacidadcomunicativa.

B3MEMORIA,PRIMERAVISTAEIMPROVISACIÓN

! Utilizarlamemoriacomorecursodeanálisisycomprensiónmusical.

! Agilizarlaprimeravista.

! Practicarejercicioscreativosydeimprovisaciónreflejadosenlosrecursosdidácticos.

B3CONOCIMIENTOS

! Conocerelautor,formayestilodelasobrastrabajadasduranteelcurso.

! Realizaruntrabajosobreeltemaexpuestoenloscontenidosdelcurso.

B3HÁBITOS

! Planificarysecuenciarlostiemposdeestudioparaafianzarloscontenidostrabajadosenlaclase.

! Desarrollarelhábitodeescucharmúsica.

! Desarrollarlacapacidaddesolventarlosproblemasquelepuedansurgirduranteeltrabajoencasa.

B3ACTITUD

! Demostrarcapacidaddeprogresosobrelosaspectosreflejadosenbloque1y2.

! Afrontarlainterpretacióndesdeunenfoqueprofesionalysinequívocos.

! Mantener una predisposición positiva en el desarrollo y la práctica del proceso de enseñanza-aprendizaje

J.4.5.2-CONTENIDOS

PrimerTrimestre

! Repasogeneraldelosconceptosyprocedimientosdelcursoanterior.

! Ejerciciosderepentización.

! Ejerciciosdememorización.

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! MontajedeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! EjerciciosdeLASONORIDADdeM.MOYSE.

! SecuenciasdelVolumenIIdeTEORÍAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE.

! EscalasentercerasdelVolumenVIdeTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE

! Prácticadesolosparaflautadelrepertorioorquestal.

! EstudiosdeTANGOETUDESdeA.PIAZZOLA.

! Montajedeundúo.

! Trabajodepatronessobreescalashexátonas.

SegundoTrimestre

! Ejerciciosderepentización.

! Ejerciciosdememorización.

! Conocimientodeestilos:elimpresionismo.

! Conocimientodelrepertorioparaflauta:audiciónyanálisis.

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! MontajedeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! 25ESTUDIOSMELODICOSdeM.MOYSE.

! EjerciciosdesonoridaddeLATECHNIQUED’EMBOUCHUREdePH.BERNOLD.

! EjerciciosdeafinacióndelVolumenIVdeTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 72 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

! EscalasentercerasdelVolumenVIdeTEORÍAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE.

! EstudiosdesonoridadymemorizaciónsobreellibroTONEDEVELOPMENTdeM.MOYSE.

! Ejerciciosdellibro7EJERCICIOSDIARIOSdeREICHERT.

! Prácticadesolosparaflautadelrepertorioorquestal.

! EstudiodeTANGOETUDESdeA.PIAZZOLA.

! Montajedeundúo.

! Trabajosdepatronessobreescalaspentatónicasydisminuidas.

TercerTrimestre

! Repasodeloestudiadoenlostrimestresanteriores.

! Ejerciciosderepentización.

! EjerciciosdememorizaciónysonidodellibroTONEDEVELOPMENTdeM.MOYSE.

! Conocimientodeestilos:laflautaenelperíodoimpresionista.

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! MontajedeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! 25ESTUDIOSMELODICOSdeM.MOYSE.

! EjerciciosdeafinacióndelVolumenIVdeTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE

! Ejerciciostécnicosde7EJERCICIOSDIARIOSdeREICHERT.

! EjerciciosdesonidodeLATECHNIQUED’EMBOUCHUREdePH.BERNOLD.

! Montajedeundúo.

! Redacción de un trabajo escrito sobre los diferentes estilos musicales, su interpretación,ornamentación,etc..

! Arpegiosde7ªdedominanteconlaquintaalterada.

(*)Elprofesorpodráañadiroeliminarencadacursolosrecursosdidácticosqueconsidereconvenientespara

unamejoradaptaciónalascaracterísticasindividualesdecadaalumno.

Contenidosmínimos

! Realizacorrectamenteunmínimode8estudiosdelosincluidosenlaprogramación.

Deestosochoestudiosseincluiránlossiguientes:

- Th.BOEHM:24Estudios,Op.37: estudionº6

- TH.BOEHM:24Caprichos,Op.26: caprichonº6

! Interpretaconprecisióntécnicaadecuadaycapacidadexpresivaalmenos3obrasdedistintosestilosoépocas.

J.4.5.3-EVALUACIÓN

J.4.5.3.1–CRITERIOSDECALIFICACIÓN

BLOQUE APARTADO CRITERIO

Bloque1 POSICIÓNDELCUERPO! Mantiene y valora el dominio de una posición

instrumentalylainterpretación.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 73 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

BLOQUE APARTADO CRITERIO

RESPIRACIÓN

! Desarrollalarespiracióndiafragmáticacomobasedelatécnicainstrumentalydelainterpretación.

! Desarrollalatomarápidadeaire.

COLUMNADEAIRE

! Poseeunacolumnadeairesólidasobrelaqueconstruyeelsonido.

! Modificalascualidadesdelacolumnaaireparalaobtencióndecambiostímbricos.construcción.

SONIDO

! Desarrollaunsonidomáslimpioyestable.! Mejora la flexibilidad, calidad y amplitud del

sonido.! Aplicaelequilibrioenlaafinacióndelosdistintos

registros.! Desarrolladinámicasextremas! Utiliza los recursostécnicosnecesariosparauna

mejorproyeccióndelsonido.! Trasladalascaracterísticassonorasdelanotade

referencia en diferentesmatices al resto de losregistroscuidandolaafinación.

! Desarrollavibratocomounrecursodentrode laexpresión.

DIGITACIÓN

! Aplica las digitaciones adecuadas en las obras yestudios.

! Demuestra autonomía progresivamente mayorpara solucionar las dificultades de digitación deunaobraoestudio.

! Sincroniza con suavidady relajación la conexiónentrelosdedos.

! Desarrolla la independencia de los dedos yvelocidad en la digitación sin alterar lascaracterísticasdelacolumnadeaire.

Bloque2

ARTICULACIÓN

! Emplea claridad y precisión en la emisión delsonido.

! Utiliza las diferentes combinaciones dearticulación incrementando la velocidad sinperderlacalidadsonora.

! Mantiene una buena calidad sonora en elempleo del doble picado incrementando lavelocidad.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 74 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

BLOQUE APARTADO CRITERIO

INTERPRETACIÓN

! Realiza una lectura de las obras y estudiosprogramadossinerrores.

! Utiliza respiraciones en concordancia con laestructuradeldiscursomusical.

! Tocalasobrasprogramadasenrelaciónalestilodelacomposición.

! Mejoralacalidadsonoradurantelaejecucióndelasobrasyestudiosprogramados.

! Conoce y aplica los criterios interpretativos delosdiferentesestilosenlasobrasprogramadas.

! Plasma los recursos técnicos del instrumentoparaunamayorcalidadenlainterpretación.

! Desarrolla las destrezas necesarias parainterpretar correctamente las piezas y estudiosprogramados para el curso tanto en lainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

ACTUACIÓNENPÚBLICO

! Muestra los contenidos interpretativostrabajadosenelaula.

! Interpreta ante el público con solvencia,empleando la memoria y capacidadcomunicativa

MEMORIA,PRIMERAVISTAEIMPROVISACIÓN

! Utiliza la memoria como recurso de análisis ycomprensiónmusical.

! Agilizalaprimeravista.! Practica ejercicios creativos y de improvisación

reflejadosenlosrecursosdidácticos.

CONOCIMIENTOS

! Conoce el autor, forma y estilo de las obrastrabajadasduranteelcurso.

! Realizauntrabajosobreeltemaexpuestoenloscontenidosdelcurso.

HÁBITOS

- Planificaysecuencialostiemposdeestudioparaafianzarloscontenidostrabajadosenlaclase.

- Desarrollaelhábitodeescucharmúsica.- Desarrolla la capacidad de solventar los

problemas que le puedan surgir durante eltrabajoencasa.

Bloque3

ACTITUD

! Demuesta capacidad de progreso sobre losaspectosreflejadosenlosbloques1y2.

! Afronta la interpretación desde un enfoqueprofesionalysinequívocos.

! Mantiene una predisposición positiva en eldesarrollo y la práctica del proceso deenseñanza-aprendizaje.

J.4.5.4-MÍNIMOSEXIGIBLES(5ºCURSO)

Lascondicionesmínimasparaobtenerunaprobado(5)sonlassiguientes:

• Mantieneyvaloraeldominiodeunaposicióncorporalactivaquefavorezcalatécnicainstrumentalylainterpretación.

• Desarrollalarespiracióndiafragmáticacomobasedelatécnicainstrumentalydelainterpretación.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 75 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

• Poseeunacolumnadeairesólidasobrelaqueconstruyeelsonido.• Mejoralaflexibilidad,calidadyamplituddelsonido.• Aplicaelequilibrioenlaafinacióndelosdistintosregistros.• Trasladalascaracterísticassonorasdelanotadereferenciaendiferentesmaticesalrestodelosregistros

cuidandolaafinación.• Aplicalasdigitacionesadecuadasenlasobrasyestudios.• Desarrollalaindependenciadelosdedosyvelocidadenladigitaciónsinalterarlascaracterísticasdela

columnadeaire.• Utilizalasdiferentescombinacionesdearticulaciónincrementandolavelocidadsinperderlacalidadsonora.• Realizaunalecturadelasobrasyestudiosprogramadossinerrores.• Mejoralacalidadsonoradurantelaejecucióndelasobrasyestudiosprogramados.• Conoceyaplicaloscriteriosinterpretativosdelosdiferentesestilosenlasobrasprogramadas.• Plasmalosrecursostécnicosdelinstrumentoparaunamayorcalidadenlainterpretación.• Muestraloscontenidosinterpretativostrabajadosenelaula.• Utilizalamemoriacomorecursodeanálisisycomprensiónmusical.• Conoceelautor,formayestilodelasobrastrabajadasduranteelcurso.• Desarrollalacapacidaddesolventarlosproblemasquelepuedansurgirduranteeltrabajoencasa.• Demuestracapacidaddeprogresosobrelosaspectosreflejadosenbloque1y2.• Asistenciaobligatoriaalmenosaunaaudiciónfinaldealumnosdeflautade6ºdeenseñanzasprofesionales

(atendiendoalasdirectricesdeladireccióndelcentro).• Realizacorrectamenteunmínimode8estudiosdelosincluidosenlaprogramación.

Deestosochoestudiosseincluiránlossiguientes:

- Th.BOEHM:24Estudios,Op.37: estudionº6

- TH.BOEHM:24Caprichos,Op.26: caprichonº6

! Interpreta con precisión técnica adecuada y capacidad expresiva al menos 3 obras de distintos estilos oépocas.

J.4.5.5-RECURSOSDIDÁCTICOS

EJERCICIOS:

• 17EJERCICIOSDIARIOSDEMECANISMO,TaffanelyGaubert(Ed.Leduc)

• 7EJERCICIOSDIARIOS,Op.5,M.A.Reichert(Ed.Leduc)

• TÉCNIQUEDELASONORITÉ,MarcelMoyse(Ed.Leduc)

• LATÉCNICADELAEMBOCADURA,Ph.Bernold

• CHECKUP,Peter-LucasGraft(Ed.Schott)

• GAMMESETARPÈGES,MarcelMoyse(Ed.Leduc)

• ORCHESTERPROBESPIEL(SolosOrquestales)(Ed.Peters)

• THE28DAYWARMUPBOOK,PaulEdmund-Davies

ESTUDIOSOBLIGATORIOS:

• 24ESTUDIOS,Op.37,Th.BOEHM

• 24CAPRICHOS,Op.26,Th.BOEHM

ESTUDIOSCOMPLEMENTARIOS:

• SELECTEDSTUDIESFORFLUTE,Bantai-Kovács,vol.III(EditioMusicaBudapest)

• 8CAPRICCIOS,J.J.Quantz

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 76 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

• 7CAPRICHOS,S.Mercadante(Ed.Zanibon)

• 8ESTUDIOSDESALON,J.Donjon

• FORTHECONTEMPORARYFLUTE,WillOffermans

• 18ESTUDIOSPARAFLAUTA,T.Berbiguier

• 6TANGO-ETUDES,A.Piazzolla

• TONEDEVELOPMENTTHROUGHINTERPRETATIONFORTHEFLUTE,M.Moyse(Ed.Leduc)

• FLAUTISSIM(Ed.DasiFlautas)

• DESARROLLODELSONIDOMEDIANTENUEVASTÉCNICAS,RobertDick

• ESTUDIODELOSSONIDOSPARCIALESENLAFLAUTATRAVESERA,F.J.LópezRodríguez(Ed.Alfar)

• 7ESTUDIOS,E.Szervánszky(EditioMusicaBudapest)

• EJERCICIOSYESTUDIOSSOBREESCALAEXÁTONA,JoséTimoteo(Ed.RealMusical)

OBRAS:

(Relacióndeobrasaelegirdeentrelassiguientesuotrasdenivelsimilar)

! G.Ph.Telemann:12FANTASIAS,TWV40

! M.Blavet:6SONATAS,Op.2

! M.Blavet:CONCIERTOENLAm

! J.S.Bach:SONATAENSOLm,BWV1020

! J.S.Bach:SONATAENLAM,BWV1032

! J.S.Bach:SONATAENMIm,BWV1034

! J.S.Bach:SONATAENMIM,BWV1035

! C.Ph.E.Bach:SONATAENSOLM“HAMBURGER”,H.564/Wq.133

! F.Devienne:CONCIERTOS

! W.A.Mozart:CUARTETOS

! F.Kuhlau:12VARIACIONESYSOLOS,OP.10b

! R.Schumann:3ROMANZEN,Op.94

! F.Doppler:FANTASIAPASTORALHÚNGARA,Op.26

! J.Mouquet:SONATA“LAFLAUTADEPAN”,Op.15

! G.Hüe:FANTASIA

! A.Roussel:JOUEURSDEFLUTE,Op.27

! A.Blanquer:SONATINAJOVENIVOLA

! A.Honegger:DANSEDELACHÈVRE,H.39

! A.Piazzolla:HISTORIADELTANGO

Nota:RelaciónampliadaenANEXO(ListadoOrientativodeObras),página87

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 77 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

J.4.6–6oCURSO J.4.6.1-OBJETIVOS

B1POSICIÓNDELCUERPO

! Manteneryvalorareldominiodeunaposicióncorporalactivaquefavorezcalatécnicainstrumentalylainterpretación.

B1RESPIRACIÓN

! Emplearlarespiracióndiafragmáticacomobasedelatécnicainstrumentalydelainterpretación.

! Utilizarunacorrectatomarápidadeaire.

B1COLUMNADEAIRE

! Poseerunacolumnadeairesólidasobrelaqueseconstruyaelsonido.

! Modificarlascualidadesdelacolumnadeaireparalaobtencióndecambiostímbricos.

B1SONIDO

! Poseerunsonidolimpioyestable.

! Lograrunacorrectaflexibilidad,calidadyamplituddelsonido.

! Aplicarelequilibrioenlaafinacióndelosdistintosregistros.

! Empleardinámicasextremassinafectaralaalturaoafinacióndelsonido.

! Utilizarlosrecursostécnicosnecesariosparaunamejorproyeccióndelsonido.

! Poseerunsonidobasadoenlaigualdadentreregistrosylahomogeneidadtímbrica.

! Emplearelvibratocorrectamentedentrodelosparámetrosdelacolumnadeaire.

B2DIGITACIÓN

! Aplicarlasdigitacionesadecuadasenlasobrasyestudios.

! Demostrarunaautonomíaprogresivamentemayorparasolucionar lasdificultadesdedigitacióndeobrasyestudios.

! Sincronizarconsuavidadyrelajaciónlaconexiónentrelosdedos.

! Poseerunacorrecta independenciaentre losdedosyunavelocidaden ladigitación,sinalterar lascaracterísticasdelacolumnadeaire.

B2ARTICULACIÓN

! Emplearclaridadyprecisiónenlaemisióndelsonido.

! Utilizarlasdiferentescombinacionesdearticulaciónavelocidad,sinperderlacalidadsonora.

! Mantenerunabuenacalidadsonoraenelempleodeldoblepicado,incrementandolavelocidad.

B2INTERPRETACIÓN

! Realizarunalecturasinerroresdelasobrasyestudiosprogramados.

! Utilizarrespiracionesenconcordanciaconlaestructuradeldiscursomusical.

! Tocarlasobrasprogramadasenrelaciónalestilodelacomposición.

! Lograrunabuenacalidadsonoradurantelaejecucióndelasobrasyestudiosprogramados.

! Conoceryaplicarloscriteriosinterpretativosdelosdiferentesestilosenlasobrasprogramadas.

! Plasmarlosrecursostécnicosdelinstrumentoparaunamayorcalidadenlainterpretación.

! Desarrollar las destrezas necesarias para interpretar correctamente las piezas y estudiosprogramadosparaelcurso,tantoenlainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

B3ACTUACIÓNENPÚBLICO

! Mostrarloscontenidosinterpretativostrabajadosenelaula.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 78 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

! Interpretaranteelpúblicoconsolvencia,empleandolamemoriaylacapacidadcomunicativa.

B3MEMORIA,PRIMERAVISTAEIMPROVISACIÓN

! Utilizarlamemoriacomorecursodeanálisisycomprensiónmusical.

! Agilizarlaprimeravista.

! Practicarejercicioscreativosydeimprovisaciónreflejadosenlosrecursosdidácticos.

B3CONOCIMIENTOS

! Conocerelautor,formayestilodelasobrastrabajadasduranteelcurso.

! Planificarysecuenciarlostiemposdeestudioparaafianzarloscontenidostrabajadosenclase.

B3HÁBITOS

! Desarrollarelhábitodeescuchademúsica.

! Desarrollarlacapacidaddesolventarlosproblemasquepuedansurgirduranteeltrabajoencasa.

! DemostrarcapacidaddeprogresosobrelosaspectostécnicostrabajadosalolargodetodoelGradoProfesional.

B3ACTITUD

! Afrontarlainterpretacióndesdeunenfoqueprofesionalysinequívocos.

! Mantener una predisposición positiva en el desarrollo y la práctica del proceso de enseñanza-aprendizaje.

J.4.6.2-CONTENIDOS

PrimerTrimestre

! Repasogeneraldelosconceptosyprocedimientosdelcursoanterior.

! Ejerciciosdememorización.

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! MontajedeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! EjerciciosdeDELASONORIDADdeM.MOYSE.

! EjerciciosdeafinacióndelVolumenIVdeTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE.

! EscalasentercerasdelVolumenydeTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE.

! Prácticadesolosparaflautadelrepertorioorquestal.

! Montajedeundúo.

! Estudiodelosmodosdelaescalamenormelódica:lidio-dominanteyescalaalterada.

SegundoTrimestre

! EjerciciosdememorizaciónysonidosobreejerciciosdeTONEDEVELOPMENTdeM.MOYSE.

! Conocimientodeestilos:músicadelsigloXX.

! Conocimientodelrepertorioparaflauta:audiciónyanálisis.

! EstudiosdelosmétodosreflejadosenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! MontajedeunaobradelasreflejadasenlosRECURSOSDIDÁCTICOSparaestecurso.

! EjerciciosdeDELASONORIDADdeM.MOYSE.

! EjerciciosdeafinaciónIVdeTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE.

! EscalasdetercerasdelVolumenVdeTEORAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE.

! Ejerciciostécnicosde7EJERCICIOSDIARIOSdeREICHERT.

! Prácticadesolosparaflautadelrepertorioorquestal.

! Montajedeundúo.

! Escalasexóticas.Patronesen4ª.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 79 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

TercerTrimestre

! Repasodeloestudiadoenlostrimestresanteriores.

! Conocimientodeestilos:laflautaenlamúsicadelsigloXX.

! EjerciciosdetrémolosymordentesdelVolumenVIdeTEORIAYPRACTICADELAFLAUTAdeT.WYE.

! Prácticadesolosparaflautadelrepertorioorquestal.

! Ejerciciostécnicosde17EJERCICIOSDIARIOSDEMECANISMOdeTAFFANELYG.

! EjerciciosdememorizaciónysonidodeTONEDEVELOPMENTdeM.MOYSE.

! Montajedeundúo.

! Interpretacióndelasobrasderepertorioenlaaudicióndefinaldeciclo.

! Realizacióndeundosiersobrelastécnicasesencialescontemporáneasbasadasenlaproduccióndelsonido.

! Ejerciciosdepatronessobreelcírculodequintas.

! IntervenciónenlaaudicióndefinaldecicloprogramadasporladireccióndelCentroenelmesmayo,presentandoenelprograma3piezas,unadeellasdebiendoserunadelasobrasdelrepertorio.

(*)Elprofesorpodráañadiroeliminarencadacursolosrecursosdidácticosqueconsidereconvenientespara

unamejoradaptaciónalascaracterísticasindividualesdecadaalumno.

ContenidosMínimos

! Realizacorrectamenteunmínimode8estudiosdelosincluidosenlaprogramación.

Deestosochoestudiosseincluiránlossiguientes:

- Th.BOEHM:24Caprichos,Op.26: caprichonº14

- J.DONJON:8EstudiosdeSalon: estudionº7

- A.PIAZZOLLA:6Tango-Etudes: tango-estudionº3

! Interpreta con precisión técnica adecuada y capacidad expresiva al menos 3 obras de distintos estilos oépocas.

Delastresobrastrabajadas,almenosunadeellasseinterpretarádememoria.

! Intervención en la audición de final de ciclo programadas por la Dirección del Centro en el mes mayo,presentandoenelprogramatresobras,unadeellasdebiendoserunadelasobrasdelrepertorio.

J.4.6.3–EVALUACIÓN

J.4.6.3.1–CRITERIOSDECALIFICACIÓN

BLOQUE APARTADO CRITERIO

POSICIÓNDELCUERPO! Mantiene y valora el dominio de una posición

corporal activa que favorezca la técnicainstrumentalylainterpretación.

Bloque1

RESPIRACIÓN! Emplealarespiracióndiafragmáticacomobase

delatécnicainstrumentalydelainterpretación.! Utilizaunacorrectatomarápidadeaire.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 80 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

BLOQUE APARTADO CRITERIO

COLUMNADEAIRE

! Poseeunacolumnadeairesólidasobrelaqueconstruyeelsonido.

! Modificalascualidadesdelacolumnaaireparalaobtencióndecambiostímbricos.construcción.

SONIDO

! Poseeunsonidolimpioyestable.! Logra una correcta flexibilidad, calidad y

amplituddelsonido.! Aplicaelequilibrioenlaafinacióndelosdistintos

registros.! Empleadinámicasextremassinafectaralaaltura

oafinacióndelsonido.! Utiliza los recursos técnicosnecesariosparauna

mejorproyeccióndelsonido.! Posee un sonido basado en la igualdad entre

registrosylahomogeneidadtímbrica.! Emplea el vibrato correctamente dentro de los

parámetrosdelacolumnadeaire.

DIGITACIÓN

! Aplica las digitaciones adecuadas en las obras yestudios.

! Demuestra autonomía progresivamente mayorpara solucionar las dificultades de digitación deunaobraoestudio.

! Sincroniza con suavidady relajación la conexiónentrelosdedos.

! Poseeunacorrecta independenciadelosdedosy velocidad en la digitación sin alterar lascaracterísticasdelacolumnadeaire.

Bloque2

ARTICULACIÓN

! Emplea claridad y precisión en la emisión delsonido.

! Utiliza las diferentes combinaciones dearticulación a velocidad sin perder la calidadsonora.

! Mantiene una buena calidad sonora en elempleo del doble picado incrementando lavelocidad.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 81 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

BLOQUE APARTADO CRITERIO

INTERPRETACIÓN

! Realiza una lectura de las obras y estudiosprogramadossinerrores.

! Utiliza respiraciones en concordancia con laestructuradeldiscursomusical.

! Tocalasobrasprogramadasenrelaciónalestilodelacomposición.

! Logra una buena calidad sonora durante laejecucióndelasobrasyestudiosprogramados.

! Conoce y aplica los criterios interpretativos delosdiferentesestilosenlasobrasprogramadas.

! Plasma los recursos técnicos del instrumentoparaunamayorcalidadenlainterpretación.

! Desarrolla las destrezas necesarias parainterpretar correctamente las piezas y estudiosprogramados para el curso tanto en lainterpretaciónindividualcomodeconjunto.

ACTUACIÓNENPÚBLICO

! Muestra los contenidos interpretativostrabajadosenelaula.

! Interpreta ante el público con solvencia,empleandolamemoriaycapacidadcomunicativa

! Interviene en las audiciones de final de cicloprogramadas por la dirección del Centro en elmesmayo.

MEMORIA,PRIMERAVISTAEIMPROVISACIÓN

! Utiliza la memoria como recurso de análisis ycomprensiónmusical.

! Agilizalaprimeravista.! Practica ejercicios creativos y de improvisación

reflejadosenlosrecursosdidácticos.

CONOCIMIENTOS

! Conoce el autor, forma y estilo de las obrastrabajadasduranteelcurso.

! Realizauntrabajosobreeltemaexpuestoenloscontenidosdelcurso.

HÁBITOS

- Planificaysecuencialostiemposdeestudioparaafianzarloscontenidostrabajadosenlaclase.

- Desarrollaelhábitodeescucharmúsica.- Desarrolla la capacidad de solventar los

problemas que le puedan surgir durante eltrabajoencasa.

Bloque3

ACTITUD

! Demuestra capacidad de progreso sobre losaspectostécnicostrabajadosalolargodetodoelGradoProfesional.

! Afronta la interpretación desde un enfoqueprofesionalysinequívocos.

! Mantiene una predisposición positiva en eldesarrollo y la práctica del proceso deenseñanza-aprendizaje.

J.4.6.4-MÍNIMOSEXIGIBLES(6ºCURSO)

Lascondicionesmínimasparaobtenerunaprobado(5)sonlassiguientes:

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 82 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

! Mantiene y valora el dominio de una posición corporal activa que favorezca la técnica instrumental y lainterpretación.Rgsdfgsdfgsdfgsdfg

! Emplealarespiracióndiafragmáticacomobasedelatécnicainstrumentalydelainterpretación.! Poseeunacolumnadeairesólidasobrelaqueconstruyeelsonido.! Lograunacorrectaflexibilidad,calidadyamplituddelsonido.! Poseeunsonidobasadoenlaigualdadentreregistrosylahomogeneidadtímbrica.! Aplicaelequilibrioenlaafinacióndelosdistintosregistros.! Demuestraautonomíaprogresivamentemayorparasolucionar lasdificultadesdedigitacióndeunaobrao

estudio.! Poseeunacorrectaindependenciadelosdedosyvelocidadenladigitaciónsinalterarlascaracterísticasde

lacolumnadeaire.! Utilizalasdiferentescombinacionesdearticulaciónavelocidadsinperderlacalidadsonora.! Mantieneunabuenacalidadsonoraenelempleodeldoblepicadoincrementandolavelocidad.! Realizaunalecturadelasobrasyestudiosprogramadossinerrores.! Plasmalosrecursostécnicosdelinstrumentoparaunamayorcalidadenlainterpretación.! Conoceyaplicaloscriteriosinterpretativosdelosdiferentesestilosenlasobrasprogramadas.! Interpretaanteelpúblicoconsolvencia,empleandolamemoriaycapacidadcomunicativa.! Utilizalamemoriacomorecursodeanálisisycomprensiónmusical.! Conoceelautor,formayestilodelasobrastrabajadasduranteelcurso.! Demuestra capacidad de progreso sobre los aspectos técnicos trabajados a lo largo de todo el Grado

Profesional.! Asistenciaobligatoriaalmenosaunaaudiciónfinaldealumnosdeflautade6ºdeenseñanzasprofesionales

(atendiendoalasdirectricesdeladireccióndelcentro).! Realizacorrectamenteunmínimode8estudiosdelosincluidosenlaprogramación.

Deestosochoestudiosseincluiránlossiguientes:

- Th.BOEHM:24Caprichos,Op.26: caprichonº14

- J.DONJON:8EstudiosdeSalon: estudionº7

- A.PIAZZOLLA:6Tango-Etudes: tango-estudionº3

! Interpreta con precisión técnica adecuada y capacidad expresiva al menos 3 obras de distintos estilos oépocas.

Delastresobrastrabajadas,almenosunadeellasseinterpretarádememoria.

! Interviene en la audición de final de ciclo programadas por la Dirección del Centro en el mes mayo,presentandoenelprogramatresobras,unadeellasdebiendoserunadelasobrasdelrepertorio.

J.5.6.6-RECURSOSDIDÁCTICOS

EJERCICIOS:

• 17EJERCICIOSDIARIOSDEMECANISMO,TaffanelyGaubert(Ed.Leduc)

• 7EJERCICIOSDIARIOS,Op.5,M.A.Reichert(Ed.Leduc)

• TÉCNIQUEDELASONORITÉ,MarcelMoyse(Ed.Leduc)

• LATÉCNICADELAEMBOCADURA,Ph.Bernold

• CHECKUP,Peter-LucasGraft(Ed.Schott)

• GAMMESETARPÈGES,MarcelMoyse(Ed.Leduc)

• ORCHESTERPROBESPIEL(SolosOrquestales)(Ed.Peters)

• THE28DAYWARMUPBOOK,PaulEdmund-Davies

ESTUDIOSOBLIGATORIOS:

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 83 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

• 24CAPRICHOS,Op.26,Th.BOEHM

• 8ESTUDIOSDESALON,J.Donjon

• 6TANGO-ETUDES,A.Piazzolla

ESTUDIOSCOMPLEMENTARIOS

• 7CAPRICHOS,S.Mercadante(Ed.Zanibon)

• FORTHECONTEMPORARYFLUTE,WillOffermans

• FLAUTISSIM(Ed.DasiFlautas)

• DESARROLLODELSONIDOMEDIANTENUEVASTÉCNICAS,RobertDick

• DIEBACH-STUDIEN(Ed.Breitkopf)

• EJERCICIOSYESTUDIOSSOBREESCALAEXÁTONA,JoséTimoteo(Ed.RealMusical)

• 7ESTUDIOS,E.Szervánszky(EditioMusicaBudapest)

OBRAS:

(Relacióndeobrasaelegirdeentrelassiguientesuotrasdenivelsimilar)

! M.Blavet:6SONATAS,Op.2

! M.Blavet:CONCIERTOENLAm

! J.S.Bach:SONATAENLAM,BWV1032

! J.S.Bach:SONATAENMIm,BWV1034

! J.S.Bach:SONATAENMIM,BWV1035

! J.S.Bach:SONATAENSIm,BWV1030

! C.Ph.E.Bach:CONCIERTOS

! F.Devienne:CONCIERTOENMIm,Nº7

! W.A.Mozart:CONCIERTOENSOLM,KV313

! W.A.Mozart:CONCIERTOENREM,KV314

! Ph.Gaubert:NOCTURNOYALLEGROSCHERZANDO

! L.Ganne:ANDANTEYSCHERZO

! G.Enesco:CANTABILEETPRESTO

! C.Chaminade:CONCERTINO,Op.107

! A.Roussel:JOUEURSDEFLUTE,Op.27

! S.Karlg-Elert:SONATAAPPASSIONATA,Op.140

! J.Ibert:PIÈCE

! E.Bozza:IMAGE

! F.Poulenc:SONATA

! P.Hindemith:SONATA

! K.Fukushima:MEI

! K.Fukushima:REQUIEM

! I.Clarke:HYPNOSIS

Nota:RelaciónampliadaenANEXO(ListadoOrientativodeObras),página87

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 84 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

K.PROGRAMACIÓNLITERATURAEINTERPRETACIÓNDEPARTAMENTODEVIENTOMADERA

K.1.INTRODUCCIÓNK.2.OBJETIVOS

K.3.CONTENIDOS3.1.Contenidosgenerales

3.2.Contenidosespecíficos3.2.1.Contenidoscomunes3.2.2.Contenidosnocomunes

3.3.OrganizaciónysecuenciaciónK.4.METODOLOGÍA

4.1.Principiosmetodológicos4.2.Enseñanzatelemática

K.5.EVALUACIÓN5.1.Criteriosdeevaluación

5.2.CriteriosdecalificaciónK.6.ATENCIÓNALALUMNADOCONNECESIDADESEDUCATIVASESPECIALES

K.7.MATERIALESYRECURSOSDIDÁCTICOS

K.1.INTRODUCCIÓN

LaelaboracióndeestaprogramacióndidácticaestábasadaenelDECRETO241/2007,de4deseptiembre,porelqueseestablecelaordenaciónyelcurrículodelasenseñanzasprofesionalesdemúsicaenAndalucíayla

ORDENde25deoctubrede2007(BOJAn.225de15denoviembrede2007),porlaqueseestablecelaordenacióndelaevaluacióndelprocesodeaprendizajeylaspruebasdeaccesodelalumnadodelasenseñanzasprofesionalesde

MúsicaytodoellodentrodelmarcodelaLeydeEducacióndeAndalucía(LEY17/2007,de10dediciembre),cuyotextorepresentaunmarconormativoparamejorarlacalidaddelaeducaciónenAndalucía.

ConelfindecompletarlaformacióndelalumnadoaparecelaasignaturadeLiteraturaeInterpretacióndelInstrumento.

Laamplituddelaliteraturadelinstrumentohacenecesariaunaprofundizaciónensuconocimiento,tantodesdeelpuntodevistateórico,comoprácticoeinterpretativo.Estaasignaturaestáenfocadaaampliarlosconocimientosdelosfuturosinstrumentistasenestecampo.Desdeelpuntodevistateórico,paraaprenderaubicaracadacompositorensuépocayestilo,conociendo,nosololasobrasquehabitualmenteseestudianalolargodelasEnseñanzasProfesionalesdeMúsica,sinotambiénmuchasotras,queconformaránelfuturorepertoriodeunprofesional.

Desdeelpuntodevistaprácticoeinterpretativo,aprovechandolosavancestecnológicosactuales,talescomograbacionesdeaudioyvídeo,paraenseñaralalumnadoaconocerla literaturaexistenteparacadainstrumentoyaescuchardeunaformacríticadiversasversionesdeunamismaobra.

K.2.OBJETIVOS

LaenseñanzadelaLiteraturaylainterpretacióninstrumentalenlasenseñanzasprofesionalesdemúsicatendrácomoobjetivocontribuiradesarrollarenelalumnadolascapacidadessiguientes:

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 85 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

1.Comprenderelparalelismoentrelaevolucióndelinstrumentoalolargodelahistoriaysusignificadoenlaescritura

propiadedichaespecialidad.2.Conocimientodelascaracterísticasestéticasdelasdiferentesépocasyestilosysuaplicaciónalainterpretacióndel

repertorio.3.Adquirirelhábitodeescucharmúsica,ampliandosuculturamusical,conelfindetenerunasólidabasequele

permitadefinirsuspreferenciaspersonales.4.Desarrollarenelalumnoolaalumnalacapacidaddesacarconclusionesobjetivasdeloqueescuchaysuposterior

aplicaciónasupropiaejecucióninstrumental.5.Despertarelinterésporconoceralosgrandesintérpretesdelamúsicarelativaasuinstrumento.

K.3.CONTENIDOS

3.1-CONTENIDOSGENERALES

1.Historiadelafamiliainstrumentaldesdesusorígeneshastalaactualidad.

2.Estudiodelaevolucióndelosinstrumentosdelafamiliaalolargodelahistoriaysudiferenteutilizaciónporloscompositoresdecadaperíodo.

3.Estudioanalítico,técnicoyestéticodelasobrasmásrepresentativasdelrepertorioespecíficodecadainstrumento.

4.Estudiodelasdiversasfuentesyedicionesdelasobrasmásrepresentativasdecadainstrumento.

5.Audicionesdemúsicacomentándolasdesdeelpuntodevistatécnicoeinterpretativo,estableciendolarelacionesconcomposicionesparaotrosinstrumentos,músicasinfónica,decámara,etc.

6.Estudioensoporteaudiovisual,degrandesinstrumentistas,observandosusparticularesmanerasdeinterpretardiferentescomposiciones.

7.Audicionesdeunamismaobra,escuchandodistintasversionesyestableciendodebatesquedesarrollenenelalumnadolacapacidadcreativayartística.

3.2-CONTENIDOSESPECÍFICOS

3.2.1.COMUNES

1-BrevehistoriadelamúsicainstrumentaldesdelaantigüedadhastaelRenacimiento.

2-ElBarroco,contexto,característicasdelamúsicainstrumentalyanálisisinterpretativo(forma,fraseo,articulaciónyornamentación)

2.1Losinstrumentosdeviento-maderaenelperiodobarroco.Característicasconstructivasyevolución.2.2lamúsicadecámara.Funcióndelosinstrumentosdeviento-maderaenella.Análisisdeloselementos

interpretativosmásimportantes.Repertoriomásrepresentativoysustranscripciones.2.3Músicaparasolista.Análisisdeloselementosinterpretativosmásimportantes.Repertoriomás

representativoysustranscripciones.2.4Funcióndelosinstrumentosdeviento-maderaenlaorquestabarroca2.5Audicionesydebatessobrelasconvencionesinterpretativas,comofraseo,articulaciónyornamentación,

entrediferentesintérpretesydiferentesinstrumentosdelafamiliadeviento-maderaenesteperiodo.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 86 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

3-ElClasicismo,contexto,característicasdelamúsicainstrumentalyanálisisinterpretativo(forma,fraseo,

articulaciónyornamentación)

3.1Losinstrumentosdeviento-maderaenelperiodoclásico.Característicasconstructivasyevolución.

3.2lamúsicadecámara.Funcióndelosinstrumentosdeviento-maderaenella.Análisisdeloselementosinterpretativosmásimportantes.Repertoriomásrepresentativoysustranscripciones.

3.3Músicaparasolista.Análisisdeloselementosinterpretativosmásimportantes.Repertoriomásrepresentativoysustranscripciones.3.4Funcióndelosinstrumentosdeviento-maderaenlaorquestaclásica

3.5Audicionesydebatessobrelasconvencionesinterpretativas,comofraseo,articulaciónyornamentación,entrediferentesintérpretesydiferentesinstrumentosdelafamiliadeviento-maderaen

esteperiodo.

4-ElRomanticismo,contexto,característicasdelamúsicainstrumentalyanálisisinterpretativo(forma,fraseo,articulaciónyornamentación)

4.1Losinstrumentosdeviento-maderaenelperiodoromántico.Característicasconstructivasy

evolución.4.2lamúsicadecámara.Funcióndelosinstrumentosdeviento-maderaenella.Análisisdeloselementos

interpretativosmásimportantes.Repertoriomásrepresentativoysustranscripciones.4.3Músicaparasolista.Análisisdeloselementosinterpretativosmásimportantes.Repertoriomás

representativoysustranscripciones.4.4Funcióndelosinstrumentosdeviento-maderaenlaorquestadelRomanticismo.

4.5Audicionesydebatessobrelasconvencionesinterpretativas,comofraseo,articulaciónyornamentación,entrediferentesintérpretesydiferentesinstrumentosdelafamiliadeviento-maderaen

esteperiodo.

5-ElImpresionismo,contexto,característicasdelamúsicainstrumentalyanálisisinterpretativo(forma,fraseo,

articulaciónyornamentación)

5.1Losinstrumentosdeviento-maderaenelperiodoimpresionista.Característicasconstructivasyevolución.

5.2lamúsicadecámara.Funcióndelosinstrumentosdeviento-maderaenella.Análisisdeloselementosinterpretativosmásimportantes.Repertoriomásrepresentativoysustranscripciones.

5.3Músicaparasolista.Análisisdeloselementosinterpretativosmásimportantes.Repertoriomásrepresentativoysustranscripciones.

5.4Funcióndelosinstrumentosdeviento-maderaenlaorquestadelImpresionismo.5.5Audicionesydebatessobrelasconvencionesinterpretativas,comofraseo,articulacióny

ornamentación,entrediferentesintérpretesydiferentesinstrumentosdelafamiliadeviento-maderaenesteperiodo.

6-LamúsicadelS.XX(1910-1950).Principalesestilosyfuncióndelosinstrumentosdeviento-maderaenellos.

6.1Losinstrumentosdeviento-maderaenelJazz,característicasyevolución.

6.2Análisisdeloselementosinterpretativosmásimportantes.6.35Audicionesydebatessobrelasconvencionesinterpretativas,comofraseo,articulacióny

ornamentaciónquediferencianesteestilodelosdemás.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 87 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

7-laMúsicaContemporánea(1950-),papelquedesarrollanlosinstrumentosdeviento-maderaenella.Característicasyevolución.

7.1Nuevosrecursosyusosdelosinstrumentosdeviento-maderaenesteperiodo.

7.2Nuevasgrafías.7.3Recursosexternosenelprocesodecomposicióneinterpretación.

7.4Audicionesydebatessobrelascaracterísticasespecialesdeestamúsicaysuaceptaciónenlasociedad.

3.2.2.NOCOMUNES

1-Historiayevolucióndelinstrumentopropio2-Repertoriomásrepresentativoenlosdiferentesperiodos(solistaycámara)paracadaespecialidad.

3-Estudiodeedicionesdiferentesdedosobrasimportantesdelrepertoriodelinstrumentoprincipal,atendiendoaloscambiosencuantoaarticulaciónimpresa,ornamentación,existenciadeprólogo,leyenda,

consejosinterpretativos,etc.

estoscontenidossetrataráncomotrabajosindividualesparacadaalumno.

3.3.Organizaciónysecuenciación- Primertrimestre

Contenidoscomunesynocomunes1,2y3.- Segundotrimestre

Contenidoscomunesynocomunes3,4,5- Tercertrimestre

Contenidoscomunesynocomunes6y7

K.4.METODOLOGÍA Lametodologíadeestaasignaturaseráactivaylaclasetendráuncarácterparticipativoporpartedel

alumnado.Estaparticipación,enformadetrabajoescritoyunapresentacióndeuntemaelegidoporelalumno/a,debatesycomentariossobrelasaudicionespropuestasseveráreflejadaenlaevaluación.Sefomentaráeldebateyla

participaciónenclaseparadesarrollarlacapacidadcríticaantediversasinterpretaciones.Serealizaránaudicionesdelasobrasmásrepresentativasdeestosinstrumentosdurantelosperiodosbarroco,clásicoyromántico,s.XX,etc.;

comentandosusdificultadestécnicaseinterpretativas,asícomoelusodelinstrumentoporpartedelcompositoryanécdotasacercadelasobras.Secompararándiversasversionesdeunamismaobrapordiferentesintérpretese

instrumentos,analizandolascaracterísticasdeinterpretacióndecadainstrumentista.Lasplataformasdigitalesdeescuchayvisionadodemúsicaformaránpartedelosrecursosmetodológicos

másvaliososdelaasignatura.

Laprogramaciónpropuestatendráuncarácterabiertoyflexibleparaadecuarlaa lasnecesidadesdeaprendizajedecadaalumnoyalascaracterísticaspersonalesdecadauno.

EnseñanzaTelemática:

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 88 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

EncasoduranteestecursodevolveraunaenseñanzasemipresencialacausadelapandemiaporCovid19,nos veríamos en la necesidad de utilizar las TICs en nuestra docencia, permitiendo a los alumnos desarrollar sucompetenciadigitalyrealizaraprendizajessignificativos.

En el uso de las diferentes plataformas digitales, en nuestro caso Classroom de Google Suite, semodificaelmodelodeenseñanzatradicional,implicandouncambiometodológico,distribuyendocontenidosde aprendizaje online, fuera del aula. Se facilitará información al alumnado mediante vídeos, lecturas,presentaciones,tareas,etc.,quepermitanalalumnoentrarencontactoconloscontenidos.

También se tendrán en cuenta alternativas para aquel alumnado concreto que no pueda teneracceso a los recursos tecnológicos necesarios, bien ofreciendo material sustitutivo o cualquier tipo derecursosquepermitanlaadquisicióndelosobjetivosprevistosencadacurso.

K.5.EVALUACIÓN5.1–CRITERIOSDEEVALUACIÓN1.Realizartrabajossobrelafamiliainstrumentalysuevoluciónalolargodelahistoriamusical.Medianteestecriteriosepretendevalorarelgradodeconocimientoqueposeecadaalumnooalumnaenrelaciónconsuinstrumentoprincipaloconlaevoluciónquehasufridoalolargodelahistoria.2.Realizarunaexposiciónenclase,delrepertorioquecompusounautordeterminadoparaelinstrumentoprincipaldedichaespecialidad.Estecriteriofomentaráyapreciaráelgradodeprofundidadconquehaelaboradodichaexposición,asícomolainvestigaciónqueharealizadosobreeltema.3.Analizar,desdeunpuntodevistaestéticoytécnico,lasobrasmásrepresentativasdecadaperiodomusical,referidasalinstrumentoprincipal.Conestecriterioseampliaráelconocimientotécnicoyestéticodeundeterminadoestilo,valorandoelgradodecomprensiónquehaconseguidoelalumnado.4.Comprenderyvaloraraudicionesescuchadasenclaseodesimilarescaracterísticas.Medianteestosejerciciossefomentaráyevaluaráelgradodeparticipaciónenclasedelalumnadoylaasimilacióndelosobjetivospropuestos.5.Realizartrabajosdeautocríticasobrelainterpretacióndeunamismaobrapordiferentesinstrumentistas.Conestetrabajoseanalizarálamadurezestilísticadelalumnado.5.2–CRITERIOSDECALIFICACIÓNParalasuperacióndelcursosetendránencuenta:-Eltrabajoindividualyexposicióndelmismocadatrimestresupondráun40%delanota.-El60%restantevalorarálaactitud,participación,aportacionesyactividadesrealizadasenelaula.Encasodecalificacióntrimestralnegativa.Enelcasodecalificaciónnegativaenuntrimestre,elalumnotendráoportunidadderecuperaciónenunapruebaescritaenjunio,quesupondráenestecaso,latotalidaddelacalificacióndedichotrimestre.Sielalumno/anosuperadostrimestresomás,lapruebadejuniosecompondrádeloscontenidosdetodoelcurso.ConvocatoriadeseptiembreAquellosalumnosconcalificaciónfinalnegativaenjuniopodránacudiraunapruebaextraordinariaenseptiembre.Habráunaúnicapruebaparatodoelalumnadoquenohayasuperadolaasignaturaenjunio.

K.6.ATENCIÓNALALUMNADOCONNECESIDADESESPECÍFICASDEAPOYOEDUCATIVO

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 89 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

Dentrodeesteplanteamientodidácticosetendráencuentalasactuacionesreferidasalalumnadoquenoalcancelos

objetivospropuestosconactividadesderefuerzo,asícomoaquellosalosquetengamosqueaportarmaterialesdeampliación.Deestaforma,yatendiendoalopropuestolegalmenteenelDecreto167/2003de17dejunio,porelque

seestablecelaordenacióndelaatencióneducativaalalumnadoconn.e.a.e.asociadosacondicionessocialesdesfavorecidas,laleyOrgánica1/1990de3deoctubredeOrdenaciónGeneraldelSistemaEducativopromueve

accionesdecaráctercompensatorioenrelaciónconlaspersonasygruposqueseencuentranensituacionesdesfavorables,destacandolaimportanciadelaeducaciónenlaluchacontralasdesigualdadesderivadasdefactores

sociales,económicos,culturales,geográficos,étnicosodeotraíndole.

ElDecreto167/2003estableceunconjuntodemedidasyactuacionesdecaráctercompensador,dirigidasalalumnado

queseencuentreensituacióndedesventajasociocultural,alpertenecienteaminoríasétnicasoculturasqueloprecisen,aquienesporrazonessocialesofamiliaresnopuedanseguirunprocesonormalizadodeescolarización,y

finalmentealalumnadoquenecesiteatencióneducativafueradelasinstitucionesescolares.

K.7.MATERIALESYRECURSOSDIDÁCTICOS

Es indispensable contar con accesoriosmusicales como libros y partituras, equipo demúsica, ymaterialaudiovisual.

BIBLIOGRAFÍA

Obrassobreflauta

- ARTAUD,Pierre-Yves:Laflauta,Barcelona,Labor,1991.

- BOEHM,Theobald:Laflautaylainterpretaciónflautística.Madrid,Mundimúsica,1991.

- DICK,Robert:Eldesarrollodelsonidomediantenuevastécnicas,Madrid,Mundimúsica,1995.

- DICK,Robert:Larespiracióncirculardelflautista,Madrid,Mundimúsica,1995.

- HOTTETERRE,Jacques:PrincipiosdelaFlautatraveseraoflautaalemana.Valencia,RiveraEditores,2006.

- LÓPEZRODRÍGUEZ,FranciscoJavier:AspectosdelamúsicadelsigloXVIII.Sevilla,ConservatorioSuperiordeMúsicadeSevilla,1994.

- LÓPEZRODRÍGUEZ,FranciscoJavier:Estudiodelosparcialesenlaflautatravesera,Sevilla,Alfar.

- PINKSTERBOER,Hugo:Flautayflautín–GuíaMundimúsica.Madrid,MundimúsicaEdiciones,2002.

- QUANTZ,JohannJoachim:Ensayodeunmétodoparatocarlaflautatravesera(1752),Madrid,Dairea,2016.

- TOFF,Nancy:TheFluteBook.NuevaYork,OxfordUniversityPress,1985.

Otrasobrasdeinterés

- ANDRÉS,Ramón:Diccionariodeinstrumentosmusicales.Barcelona,Biblograf,1995.

- BENNETT,Roy:Investigandolosestilosmusicales.Madrid,Akal,1998.

- BUKOFZER,ManfredF.:Lamúsicaenlaépocabarroca.Madrid,AlianzaEditorial,1986.

- MICHELS,Ulrich:Atlasdemúsica1-2.Madrid,AlianzaEditorial,1982-1992.

- RANDEL,DonMichael(editor):DiccionarioHarvarddemúsica.Madrid,AlianzaEditorial,1997.

- TRANCHEFORT,François-René:Guíadelamúsicadecámara,Madrid,AlianzaEditorial,1995.

- TRANCHEFORT,François-René:Guíadelamúsicasinfónica,Madrid,AlianzaEditorial,1989.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 90 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

- TRANCHEFORT,François-René:Losinstrumentosmusicalesenelmundo.Madrid,AlianzaEditorial,1991.

DISCOGRAFÍA

- BACH,C.P.E.ConciertosparaFlauta- BACH,C.P.E.SonataparaFlautasola

- BACH,J.S.ConciertodeBrandemburgonº5- BACH,J.S.SonataparaFlautasola(Partita)

- BEETHOVEN,L.SerenataparaFlauta,Violín,Viola(oconPiano)- BEETHOVEN,L.v.Sinfonías

- BRITTEN,B.Guíadeorquestaparajóvenes- COUPERIN,F.ConcertsRoyaux

- DEBUSSY,C.Preludioalasiestadeunfauno- DEBUSSY,C.Syrinx

- DVORAK,A.SinfoníadelNuevoMundo- FERNEYHOUGH,B.Cassandra’sDreamSong

- FUKUSHIMA,K.Mei- FUKUSHIMA,K.Requiem

- GLUCK,W.F.Orfeo- HONEGGER,A.Dansedelachèvre

- IBERT,J.ConciertoparaFlauta- JOLIVET,A.Cinqincantations

- MENDELSSOHN,F.Sueñodeunanochedeverano- MOZART,W.A.ConciertosparaFlauta

- MOZART,W.A.CuartetosparaFlauta- POULENC,F.SonataparaFlautayPiano

- PROKOFIEV,S.Pedroyellobo- PROKOFIEV,S.SonataparaFlautayPianonº2,Op.94

- QUANTZ,J.J.ConciertoenSolMayor- RAVEL,M.DaphnisyChloe- ROSSINI,G.GuillermoTell

- SAINTSAENS,C.ElCarnavaldelosanimales- SCHOENBERG,A.PierrotLunaire

- SCHUBERT,F.TemayVariacionesparaFlautayPiano- STAMITZ,C.ConciertoenSolM,Op.29

- TCHAIKOVSKY,P.I.Cascanueces- TELEMANN,G.F.12FantasíasparaFlautasola

- TELEMANN,G.F.ConciertoparaFlautatraveserayFlautadePico- VARESE,E.Densité21,5

- VIVALDI,A.ConciertosparaFlauta,Opus10

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 91 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

ANEXOI

LISTADOORIENTATIVODEOBRAS

1ºCURSOEE.PP.

Barroco:

- Chédeville,N. 6Sonatas,Op.13“IlpastorFido”(atribuidasaVivaldi)- Haendel,G.F. SonataenFaM,HWV369/Op.1nº11- Haendel,G.F. SonataenMim,HWV379/Op.1nº1a- Haendel,G.F. SonataenSolM,HWV363b/Op.1nº5- Loeillet,J.B. 12Sonatas,Op.5- Marcello,B. Sonatas- Quantz,J.J. 16Piezasparaflautasola- Quantz,J.J. Sonatas- Telemann,G.Ph. Sonatas- Vinci,L. SonataenReM

Clasicismo:

- Beethoven,L.v. AllegroyMinuetopara2flautasenSolM,WoO26- Devienne,F. 6Dúos,Op.82para2flautas- Gluck,Ch.W. DanzadelosespíritusbienaventuradosdeOrpheoyEurídice- Haydn,J. AdagioyPrestodelTrioenDoM,Op.38- Hook,J. 6Sonatas,Op.54- Mozart,W.A. 6Sonatas,KV10-15- Mozart,W.A. AndanteenDoM,KV315- Paradis,M.T.von Sicilienne

Romanticismo:

- Donizetti,G. SonataenFaM- Massenet,J. Meditaciónde“Thaïs”- Weber,C.M.von 6Sonatas,Op.10

Impresionismo/Músicafrancesadeentresiglos:

- Debussy,C. Elpequeñonegro- Debussy,C. Enbateau- Debussy,C. Lafilleauxcheveuxdelin(Lachicadeloscabellosdelino)- Fauré,G. Siciliana,Op.78- Fauré,G. Berceuse,Op.16- Fauré,G. Pavana,Op.50- Fauré,G. Morceaudeconcours(Piezadeconcurso1898)- Gaubert,Ph. Madrigal- Gaubert,Ph. Siciliana- Godard,B. LeyendaPastoraldeEscenasescocesas,Op.138- Mouquet,J. Cincopiezasbreves,Op.39- Pessard,E. Andalouse

SigloXX:

- Arámbarri,J. OfrendaaFalla- Bartok,B. EsteaSzékelyeknél(Unatardeenlavilla)

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 92 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

- Blanquer,A. Brevesreencuentros(Suiteparadosflautas)- Bozza,E. Airdevielle- Esplá,O. Chantsd’antan(Cantosdeantaño)- Hindemith,P. Echo- Honegger,A. Romance- Ibert,J. Histoires- Jardanyi,P. Sonatina- Leo,W. Rokátánc- OliverPina,A. Pequeñasuitealestiloantiguo- Rota,N. Cinquepezzifacile- Tomasi,H. Lepetitchevriercorse

2ºCURSOEE.PP.

Barroco:

- Bach,C.Ph.E. SonataenMibM,BWV1031/H.545(atribuidaaJ.S.Bach)- Bach,J.S. SonataenDoM,BWV1033- Chédeville,N. 6Sonatas,Op.13“IlpastorFido”(atribuidasaVivaldi)- Haendel,G.F. Sonatas- Leclair,J.-M. Sonatas,Op.1nº2ynº6- Pergolesi,G.B. Conciertonº1enSolM,P.33- Quantz,J.J. 16Piezasparaflautasola- Quantz,J.J. Sonatas- Telemann,G.Ph. 12Fantasíasparaflautasola,TWV40- Telemann,G.Ph. 12Sonatasmetódicas,TWV41- Vivaldi,A. Sonatas

Clasicismo:

- Beethoven,L.v. AllegroyMinuetopara2flautasenSolM,WoO26- Devienne,F. 6Dúos,Op.82para2flautas- Mozart,W.A. AndanteenDoM,KV315- Mozart,W.A. RondóenReM,KVAnh.184(373)- Mozart,W.A. 6Sonatas,KV10-15- Stamitz,A. 8Caprichos,Op.2paraflautasola

Romanticismo:

- Bizet,G. Entr’actedelActoIIIde“Carmen”- Bizet,G. Minuetode“L’Arlesienne”- Donizetti,G. SonataenFaM- Köhler,E. 6Salonstücke,Op.60(nº3:Souvenirrusse)- Massenet,J. Meditaciónde“Thaïs”- Weber,C.M.von 6Sonatas,Op.10

Impresionismo/Músicafrancesadeentresiglos:

- Debussy,C. Enbateau- Debussy,C. Lafilleauxcheveuxdelin(Lachicadeloscabellosdelino)- Fauré,G. Morceaudeconcours(Piezadeconcurso1898)- Fauré,G. Pavana,Op.50

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 93 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

- Gaubert,Ph. Madrigal- Gaubert,Ph. Siciliana- Godard,B. LeyendaPastoraldeEscenasescocesas,Op.138- Mouquet,J. Cincopiezasbreves,Op.39

SigloXX:

- Arámbarri,J. OfrendaaFalla- Bartok,B. EsteaSzékelyeknél(Unatardeenlavilla)- Bozza,E. 5cancionessobretemasjaponeses- Demillac,F.-P. Petitesuitemedievaleparaflautayguitarra- Esplá,O. Chantsd’antan(Cantosdeantaño)- Honegger,A. Romance- Ibert,J. Histoires- MorenoTorroba,F. Dedicatoria- OliverPina,A. Pequeñasuitealestiloantiguo- Rodrigo,J. Ariaantigua(1959)

3ºCURSOEE.PP.

Barroco:

- Bach,C.Ph.E. SonataenMibM,BWV1031/H.545(atribuidaaJ.S.Bach)- Bach,J.S. SonataenDoM,BWV1033- Bach,J.S. SonataenSolm,BWV1020- Boismortier,J.B.de Fantasíasparaflautasola- Haendel,G.F. Sonatas(DoMySim)- Pergolesi,G.B. Conciertonº1enSolM,P.33- Quantz,J.J. SonataenSim- Telemann,G.Ph. 12Fantasíasparaflautasola,TWV40- Telemann,G.Ph. 12Sonatasmetódicas,TWV41- Vivaldi,A. 6Conciertos,Op.10- Vivaldi,A. Conciertopara2flautasenDoM,Op.47nº2/RV533- Vivaldi,A. Sonatas

Clasicismo:

- Beethoven,L.v. SonataenSibM- Gluck,Ch.W. ConciertoenSolM- Hofmann,L. ConciertoenReM(atribuidoaJ.Haydn)- Mozart,W.A. RondóenReM,KVAnh.184(373)- Stamitz,A. 8Caprichos,Op.2paraflautasola- Stamitz,C. ConciertoenSolM,Op.29

Romanticismo:

- Bizet,G. Entr’actedelActoIIIde“Carmen”- Bizet,G. Minuetode“L’Arlesienne”- Köhler,E. 6Piezasbrillantes,Op.30(nº4“Papillon”)- Mercadante,S. Ariaconvariaciones- Mussorgsky,M. Gopak- Reinecke,C. Balada,Op.288

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 94 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

- Saint-Saëns,C. Romance,Op.37- Schubert,F. Momentomusical- Weber,C.M.von 6Sonatas,Op.10

Impresionismo/Músicafrancesadeentresiglos:

- Debussy,C. Clarodeluna- Debussy,C. Enbateau- Gaubert,Ph. Madrigal- Ravel,M. Havanera- Roussel,A. Aria

SigloXX:

- Bartok,B. 18Dúosparadosflautas- Bozza,E. 5cancionessobretemasjaponeses- Gombau,G. Suitebreve- Guridi,J. Tirana(HomenajeaSarasate)- Ibert,J. Histoires- MorenoTorroba,F. Dedicatoria- Rodrigo,J. Ariaantigua(1959)- Szervanszky,E. Sonatina- Winters,G. Mulatság

4ºCURSOEE.PP.

Barroco:

- Bach,C.Ph.E. ConciertoenSibM,Wq167/H435- Bach,J.S. SonataenDoM,BWV1033- Bach,J.S. SonataenSolm,BWV1020- Bach,J.S. SonataenLaM,BWV1032- Boismortier,J.B.de Fantasíasparaflautasola- Leclair,J.M. ConciertoenDoM,Op.7nº3- Telemann,G.Ph. 12Fantasíasparaflautasola,TWV40- Telemann,G.Ph. 6Sonatasadúo,Op.5- Telemann,G.Ph. SuiteenLam- Vivaldi,A. 6Conciertos,Op.10- Vivaldi,A. Conciertopara2flautasenDoM,Op.47nº2/RV533

Clasicismo:

- Beethoven,L.v. SonataenSibM- Devienne,F. Conciertonº1enReM- Hofmann,L. ConciertoenReM(atribuidoaJ.Haydn)- Mozart,W.A. RondóenReM,KVAnh.184(373)- Mozart,W.A. ConciertoenDoMparaflautayarpa,KV299/297c- Mozart,W.A. Cuartetos- Stamitz,A. 8Caprichos,Op.2paraflautasola- Stamitz,C. ConciertoenSolM,Op.29

Romanticismo:

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 95 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

- Bizet,G. Entr’actedelActoIIIde“Carmen”- Bizet,G. Minuetode“L’Arlesienne”- Chopin,F. VariacionessobreuntemadeRossini- Doppler,F. Fantasíapastoralhúngara,Op.26- Godard,B. Suitedetroismorceaux,Op.116- Kuhlau,F. 3GrandesSonatas- Mendelssohn,F. Scherzodel“Sueñodeunanochedeverano”- Reinecke,C. Balada,Op.288- Schumann,R. 3Romanzas

Impresionismo/Músicafrancesadeentresiglos:

- Gaubert,Ph Romance- Hüe,G. Fantasía- Mouquet,J. Sonata“LaflautadePan”,Op.15- Roussel,A. Aria

SigloXX:

- Bartok,B. 18Dúosparadosflautas- Blanquer,A. SonatinaJovenivola- Brotons,S. Dúopara2flautas,Op.11- Espasa,S. Lamentosbajoelmar- Gombau,G. Suitebreve- Guridi,J. Tirana(HomenajeaSarasate)- Honegger,A. Dansedelachèvre,H.39- Piazzolla,A. Historiadeltango- Winters,G. Mulatság

5ºCURSOEE.PP.

Barroco:

- Bach,C.Ph.E. ConciertoenLam,Wq166/H431- Bach,C.Ph.E. ConciertoenSibM,Wq167/H435- Bach,C.Ph.E. ConciertoenLaM,Wq168/H438- Bach,C.Ph.E. ConciertoenSolM,Wq169/H445- Bach,C.Ph.E. SonataenSolM“Hamburger”,Wq133/H564- Bach,J.S. SonataenLaM,BWV1032- Bach,J.S. SonataenMim,BWV1034- Bach,J.S. SonataenMiM,BWV1035- Bach,J.S. SuiteenSim,BWV1067- Bach,W.F. 6Dúospara2flautas,Op.54-59- Blavet,M. ConciertoenLam- Blavet,M. 6Sonatas,Op.2- Quantz,J.J. ConciertoenSolm- Telemann,G.Ph. 12Fantasíasparaflautasola,TWV40

Clasicismo:

- Beethoven,L.v. Serenata,Op.44- Devienne,F. Conciertosnº1y2enReM

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 96 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

- Gretry,A.E.M. ConciertoenDoM- Hofmann,L. ConciertoenReM(atribuidoaJ.Haydn)- Mozart,W.A. ConciertoenDoMparaflautayarpa,KV299/297c- Mozart,W.A. ConciertoenSolM,KV313- Mozart,W.A. ConciertoenReM,KV314- Mozart,W.A. Cuartetos

Romanticismo:

- Doppler,F. Fantasíapastoralhúngara,Op.26- Godard,B. Suitedetroismorceaux,Op.116- Kuhlau,F. 12VariacionesySolosparaflautasola,Op.10b- Mendelssohn,F Rondócapriccioso- Mendelssohn,F. Scherzodel“Sueñodeunanochedeverano”- Reinecke,C. Balada,Op.288- Schumann,R. 3Romanzas

Impresionismo/Músicafrancesadeentresiglos:

- Hüe,G. Fantasía- Mouquet,J. Sonata“LaflautadePan”,Op.15- Roussel,A. Joueursdeflûte,Op.27- Sancan,P. Sonatina

SigloXX:

- Bartok,B. Suitecampesinahúngara- Blanquer,A. SonatinaJovenivola- Bozza,E. Imageparaflautasola- Brotons,S. Dúopara2flautas,Op.11- Espasa,S. Lamentosbajoelmar- Hindemith,P. Sonata- Hindemith,P. Sonatinacanónicapara2flautas- Honegger,A. Dansedelachèvre,H.39- Piazzolla,A. Historiadeltango

6ºCURSOEE.PP.

Barroco:

- Bach,C.Ph.E. ConciertoenRem,Wq22/H484.1- Bach,C.Ph.E. SonataenLamparaflautasola,Wq132/H562- Bach,C.Ph.E. SonataenSolM“Hamburger”,Wq133/H564- Bach,J.S. SonataenLaM,BWV1032- Bach,J.S. SonataenMim,BWV1034- Bach,J.S. SonataenMiM,BWV1035- Bach,J.S. SonataenSim,BWV1030- Bach,J.S. SuiteenSim,BWV1067- Bach,W.F. 6Dúospara2flautas,Op.54-59- Blavet,M. ConciertoenLam- Blavet,M. 6Sonatas,Op.2

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 97 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

Clasicismo:

- Beethoven,L.v. Variacionessobretemaspopulares,Op.107- Devienne,F. Conciertonº2enReM- Devienne,F. Conciertonº7enMim- Mozart,W.A. ConciertoenSolM,KV313- Mozart,W.A. ConciertoenReM,KV314

Romanticismo:

- Boehm,Th. Variaciones“Nelcorpiu”- Borne,F. Fantasíabrillantesobre“Carmen”- Doppler,F. FantaisieAirsvalaques,Op.10- Godard,B. Suitedetroismorceaux,Op.116- Kuhlau,F. 12VariacionesySolosparaflautasola,Op.10b- Mercadante,S. Conciertonº2enMim,Op.57- Reinecke,C. Sonata“Undine”,Op.167- Schubert,F. Sonata“Arpeggione”

Impresionismo/Músicafrancesadeentresiglos:

- Chaminade,C. Concertino,Op.107- Debussy,C. Syrinx- Dutilleux,H. Sonatine- Enesco,G. CantabileetPresto- Fauré,G. Fantasía,Op.79- Ganne,L. AndanteyScherzo- Gaubert,Ph. NocturnoyAllegroscherzando- Hüe,G. Fantasía- Milhaud,D. Sonatina- Poulenc,F. Sonata- Roussel,A. Joueursdeflûte,Op.27- Sancan,P. Sonatina- Widor,Ch.-M. Suite,Op.34

SigloXX:

- Bartok,B. Suitecampesinahúngara- Bozza,E. Image- Clarke,I. Hypnosis- Fukushima,K. Mei- Fukushima,K. Requiem- Gurbindo,J.F. Sonatina- Hindemith,P. Sonata- Hindemith,P. Sonatinacanónicapara2flautas- Hindemith,P. 8Stückeparaflautasola- Ibert,J. Pièce- Jolivet,A. Capers- Jolivet,A. Fantaisie-Caprice- Karg-Elert,S. SonataAppassionata,Op.140- Szervánszky,E. 5Konzertetüden- Varèse,E. Density21.5

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 98 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

ANEXOIIRELACIÓNDEOBRASORIENTATIVASPARALAPRUEBADEACCESOAGRADOMEDIO.ESPECIALIDAD:FLAUTATRAVESERA(BOEde10defebrerode1995).ALTÉS,H. METHODECOMPLETEDEFLUTE ALPHONSELEDUC

BEETHOVEN,L. SONATAenFaM.Op.17 UNIVERSAL

BLANQUER,A. BREVESREENCUENTROS PILES (Suiteparadosflautas)

DEBUSSY,C. ELPEQUEÑONEGRO ALPHONSELEDUC

DONIZETTI,G. SONATAenFaM EDITIOMUSICABUDAPEST

ESPLÁ,O. CHANTSD´ANTAN MAXESCHIG

FAURÉ,G. BERCEUSE ALPHONSELEDUC

SICILIENNE,Op.78 ALPHONSELEDUC

GARIBOLDI,G. ESTUDIONº5 EDITIOMUSICABUDAPEST (ÉTUDESMIGNONESOp.131)

HAYDN,J. ADAGIOETPRESTO ALPHONSELEDUC

HINDEMITH,P. ECHO SCHOTT

HONEGGER,A. ROMANCE INTERNATIONALMUSICCo.

LOEILLET,J. SONATAenReM,Op.3.NºIX ALPHONSELEDUC

MASSENET,J. MEDITATIONDETHAIS ALPHONSELEDUC

MOYSE,M. ESTUDIONº5 ALPHONSELEDUC (74PETITESÉTUDESMÉLODÍQUES)

MOZART,W.A. ARIETTEde'COSIFANTUTTE' ALPHONSELEDUC

OLIVERPINA,A. PEQUEÑASUITEALESTILOANTIGUOREALMUSICAL

QUANTZ,J.J. SONATAenSim SCHOTT(41896)

TELEMANN.G.Ph SONATAenSolM SCHOTT(FTR75)

VARIOS(Bántat-Kovacs) VOL.II EDITIOMUSICABUDAPEST GARIBOLDI,G. ESTUDIONº20 KÖHLER,E. ESTUDIONº16 POPP,W. ESTUDIONº30

VINCI,L. SONATAenReM ALPHONSELEDUC

VIVALDI,A. SONATAenDoM CHESTERMUSIC(1577)

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 99 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

ANEXOIII

MODIFICACIONES,ADAPTACIONESYMEDIDASEXCEPCIONALESPORLACOVID19

1. USODEMASCARILLAS.

Conmotivodelapandemiaqueestamosviviendo,ydeacuerdoconlasinstruccionesemitidasporlasautoridadesylasindicacionesdelprotocolodeactuaciónCOVIDdeesteconservatorio,esabsolutamenteobligatorioelusodemascarillasentodaslasestanciasdelrecinto,incluyendolosexteriores.

2. AJUSTESDOCENTESPORLASEMIPRESENCIALIDAD.CONTENIDOSMÍNIMOS.

Si durante el curso 2021-2022, debido a la pandemia por Covid19, se volviese a unmodelosemipresencial,volveríamosarealizarladocenciayaimplementadaduranteelcursopasado.Estehecho hace necesaria una intervención sobre las programaciones didácticas de las asignaturasconsistenteenunreajustedeloscontenidosmínimosexigidosparacadacurso,conelfindequeaquellos alumnos del centro que cumplan con los objetivos de la programación puedan seguirpromocionandoen susestudios, aunquenohayan trabajado todos los contenidosmínimosquehastaahoraseveníanexigiendo.Esteajustenoserealizaráenlossiguientescasos:

• Gruposcuyonúmerodeasistentesposibilitelaasistenciacompleta.• Alumnos que acuden por la mañana y reciben clases todas las semanas de

determinadasasignaturas.

Porconsiguiente,loscontenidosmínimosseránreducidosaloesencial,siemprequeelmodelodeasistencia seasemipresencial.Aunconestamerma, losnuevoscontenidosmínimosdeberángarantizar que un alumno pueda alcanzar los objetivos didácticos establecidos en el currículooficialdeestosestudios.

3. MODIFICACIONESALAPROGRAMACIÓN(encasoúnicamentedevolveraunadocenciasemipresencial).

El profesorado de la especialidad de Flauta travesera ha adaptado la Programación para elcurso 2021/2022 debido a las circunstancias excepcionales motivadas por la pandemia porCovid19.

Hemosreprogramado(reducido)Contenidos,CriteriosdeEvaluación,CriteriosdeCalificaciónyMínimosExigibles,ajustándolosalasdirectricesrecibidasporlaJefaturadeEstudiosdelCentro.

Programación de Flauta. Curso 2021/2022. Página 100 de 100

C/. Torre de Los Picos s/n. 18008 Granada Teléfono 958 29 61 80. Fax 958 20 79 36

www.conservatorioangelbarrios.com

4. UTILIZACIÓNDERECURSOSTECNOLÓGICOS(PLATAFORMASDIGITALES).

Para el alumnado que asiste durante este curso a la asignatura de Flauta travesera en régimen desemipresencialidad (alumnado de horario vespertino), se están utilizando las diversas plataformas dedocenciatelemática,principalmenteGSuiteyMoodle,asícomoelempleodeotrasformasdecomunicaciónadistanciaparacualquiersituaciónqueprecisedelacomunicaciónconpadres/madresoalumnado(tutorías,etc.), tales como llamadas telefónicas, uso de aplicaciones como Skype o Whatsapp (videoconferencia),IPasen,Miconservatorio,PortalSéneca,etc.