Programa-Completo-de-Catequesis-1 (ESPAÑOL)

55
CATEQUESIS CATEQUESIS DE DE PRIMERA PRIMERA COMUNIÓN COMUNIÓN

Transcript of Programa-Completo-de-Catequesis-1 (ESPAÑOL)

CATEQUESISCATEQUESISDE DE PRIMERA PRIMERA COMUNIÓNCOMUNIÓN

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

ENCUENTRO No. 1

1. Canto. Tú tienes un amigo...

2. Dinámica.Elabora un dibujo del medio de transporte que más te gusta y en élanota los nombres de todas las personas que te acompañarán en estatravesía. Tus padres Tus catequistas. Tus compañeros de catequesis.

3. Reflexión.Tú eres muy especial para Dios padre, te conoce por tu nombre y hoyte ha llamado particularmente a ti para que participes de esteencuentro de amor.

Te invito a iniciar la travesía, será un viaje maravilloso en elcual te acompañarán, tus padres, tu catequista y por supuesto tuscompañeros de grupo. Debes estar atento para que no pierdas de vistaningún detalle y puedas apreciar todas las maravillas que Dios tieneguardadas para ti.

Estás listo?

Tu papá y tu mamá te llaman por tu nombre, ellos te conocen muy bienal igual que tus maestros y amigos; cuando conoces un amigo nuevo loprimero que haces es preguntarle su nombre.

Anoto en mi cuaderno el nombre de mi catequista y su teléfono, paraque mis padres estén en contacto con él.

Responde:- Por qué vienes a la catequesis?

Catequesis de Primera Comunión

Nombre: __________________________________

Catequista: _______________________________

Grupo: ___________________________________

2

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

- Quien te invitó?- Por qué crees que Dios te ha elegido?- Por qué quieres hacer tu primera comunión?- Cuál es tu compromiso con Dios en este momento?

4. Mensaje Bíblico.Del Evangelio Según San Mateo 19, 13 – 15Llevaron unos niños a Jesús, para que pusiera sobre ellos las manosy orara por ellos; pero los discípulos comenzaron a reprender aquienes los llevaban. Entonces Jesús dijo:“Dejen que los niños vengan a mi y no se lo impidan, porque el Reinode Dios es de quienes son como ellos”. Puso las manos sobre losniños, y se fue de aquel lugar.

Preguntas para la reflexión y comprensión: - ¿Qué cuenta el texto?- ¿Qué dice Jesús de los niños?- ¿Cómo te sientes al saber que Jesús te ama tanto?

5. Trabajo en mi libreta. Escribe el nombre de tus compañeritos y el de tu catequista. ¿Por qué es bonito venir a la catequesis?

6. Actitudes y Compromisos.Para hacerme más amigo de Jesús; yo me comprometo a: (escribir elcompromiso, luego, escoger un compromiso del grupo)

7. Oración.Querido Amigo Jesús: Queremos darte gracias porque nos invitas pormedio de la catequesis a conocerte, para ser tus amigos y ser másamigos entre nosotros. Ayúdanos a venir con alegría a la catequesisy a conocerte y quererte cada día más. Amén.

8. Para recordar.

9. Actividades para la semana. Contaré a mi familia lo que he aprendido en la catequesis, y a loque me he comprometido.

Catequesis de Primera Comunión 3

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

Preguntar a mi familia: ¿Por qué quieren que reciba lossacramentos de Reconciliación y Primera Comunión? Dibuja a Jesús amigo de los niños. Conseguir la Sagrada Biblia. Escribiré y aprenderé bien la oración del “Padre Nuestro”

Catequesis de Primera Comunión 4

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

ENCUENTRO No. 2

1. Canto.

Has cambiado mi lamento enbaile me ceñiste todo dealegría (2)

Por tanto a ti cantaré gloriamía, gloria mía. Y solo a tidanzaré gloria mía, gloria mía.

¡Oh! Adonai, ¡Oh! Adonai. Dios deluniverso, Señor de la creación. (2). Los cielos cantan tu gloria. Tushijos hoy te adoran; por todas tusmaravillas. Adonai. (2).

¡Oh! Adonai, ¡Oh! Adonai. Dios deluniverso, Señor de la creación. (2).

Dinámica.Sal y observa la naturaleza, árboles, plantas, animales, tierra,etc. Recoge de cada una de estas especies una muestra. Qué sintieronal salir, qué descubrieron... Notaron la riqueza y la variedad delos seres creados por Dios?

2. Reflexión. !Que linda es la naturaleza! Llena de vida y colores como el arcoiris. Me encanta ver a los pájaros volar por el cielo azul y anidaren los árboles. Observar las gotas de lluvia al caer, extender mismanos y sentir el viento. Dios es un artista increíble. Con su gransabiduría y amor lo ha creado todo. Extendió en el espacio lasestrellas. Hizo mi planeta la tierra. Sembró las plantas y puso alos animales en océanos y selvas. Después de hacer estas maravillasDios dijo: - Ahora, voy a crear a alguien semejante a mí. Entoncescreó a las personas, nos dio la inteligencia para seguir haciendocosas muy bellas. Nos llenó el corazón de amor para poder convivircon los demás y con todo lo creado por El.

La creación es un gran regalo de Dios para nosotros. Cuando recibesun regalo te pones muy contento y das las gracias. La fuerza

Catequesis de Primera Comunión 5

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

creadora de Dios es la que ha hecho todo lo que existe. Dios todo loha hecho bien, bueno y útil. Dios todo lo ha hecho para el hombre,por el gran amor que le tiene. El hombre es imagen de Dios y es elser más importante de la creación.

3. Mensaje Bíblico: Lectura del Libro del Génesis 1, 1 – 28

4. Trabajo en mi libreta. Enumera las cosas que ha creado Dios.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Para quién creó Dios tantas cosas buenas?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo eran las cosas cuando Dios las creó?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Actitudes y Compromisos. Esta semana me comprometo a no dañar las plantas, creadas por

Dios; más bien trataré de sembrar alguna. Cada mañana al levantarme daré gracias a Dios por las cosas tan

buenas que ha creado.

6. Oración.Elaboro una oración de Acción de Gracias al Señor por todo lo creadoy la comparto con mis compañeros.

Catequesis de Primera Comunión 6

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. Para recordar. ¿Qué ha hecho Dios en la creación?Dios en la creación ha hecho todo lo que existe: el día, la noche,el cielo, la tierra, el agua, el sol, la luna, las estrellas, lasplantas, los animales, y lo más importante: las personas, hombres ymujeres.

¿Por qué la persona humana es lo más importante en la creación?Porque Dios la hizo a su imagen y semejanza: inteligente, libre ycapaz de amar.

¿Por qué Dios creó todas las cosas para el hombre? Porque lo ama.

8. Actividades para la semana. Le contaré a mi familia lo que he aprendido en la Catequesis. Sembraré una planta y la cuidaré para traerla en el Encuentro 5. Escribiré aquí qué sienten papá y mamá al saber que Dios los ha

creado. Escribiré y aprenderé la confesión de fe o “Credo de los

apóstoles” Elabora un dibujo de la creación, siguiendo los siguientes pasos:1- Primero separó Dios la luz y la oscuridad, formando así el día yla noche.2- Después creó el cielo y la tierra.3- Mas tarde llenó el cielo de estrellas, cometas, el sol y la luna.4- Y también creó gran variedad de peces y animales.5- Separó el agua de la tierra creando así los mares, ríos y lagos,llenándolos de plantas de todo tipo.6- Al final, Dios creó a los hombres para que vivieran felices contoda la creación.

Catequesis de Primera Comunión 7

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

ENCUENTRO No. 3

1. CantoEn el cielo se oye,en la tierra secanta. (Bis)

Vamos todos a alabaral Señorcon panderos yguitarras. (Bis)

Cristo me dijo:Que luchara otra vez.Que luchara otra vez.

Que luchara otravez. (Bis)

Que no medesesperara,sino que tuviera fe.(Bis)Y yo, y yo, y yole estoy alabando.(Bis)

Nosotros no Señor,

a ti es al que toca.Yo cantare lo quepongas en mi boca.(Bis)

Lo que pongas, lo quegpongas,lo que pongas en miboca.Yo cantaré lo que pongas en mi boca.

2. Dinámica.Dibuja en una hoja, un teléfono, un televisor, un cuaderno conletras, una persona hablando, una persona haciendo gestos y otroselementos que te sirvan para establecer comunicación con los demás.

3. Reflexión. Dios ha hablado siempre a su pueblo y nos sigue hablando hoy. Diosnos habla por medio de las personas, los acontecimientos, las cosas,los hechos, la historia del pueblo, una situación determinada... Élquiere que lo escuchemos y que pongamos en práctica sus palabras.Hoy aprenderemos cómo Dios también se comunica con nosotros... Diosnos habla por medio de su palabra, que está escrita en la Biblia, enella nos dice lo mucho que nos quiere y lo que debemos hacer paraser felices y alcanzar la salvación. Son 73 libros que nostransmiten la revelación de Dios a los hombres. Es la Palabra deDios porque, a lo largo de muchos años, Dios ha inspirado a muchoshombres lo que tenían que escribir.

Catequesis de Primera Comunión 8

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

4. Mensaje Bíblico.Lectura del Libro del Deuteronomio 4, 10 – 14“El día que ustedes estuvieron ante el Señor su Dios en el monteHoreb, el Señor me dijo: Reúne al pueblo para que escuchen mispalabras y aprendan a honrarme todos los días de su vida, y enseñena sus hijos a hacer lo mismo. Ustedes se acercaron al pie del monte,del cual salían llamas de fuego que subían a gran altura y formabanuna nube espesa y negra: entonces el Señor les habló de en medio delfuego. Ustedes oyeron sus palabras, pero, aparte de oír su voz, novieron ninguna figura. El Señor les dio a conocer su pacto, que erandiez mandamientos que escribió en dos tablas de piedra y que lesordenó poner en práctica. A mí me ordenó que les enseñara las leyesy decretos que han de cumplir en la tierra que van a ocupar”.

5.Trabajo con mis fichas en grupos.Anoten las citas, búsquenla en la Biblia y contesten las preguntasde su ficha.1 Samuel 3, 1 – 10 Lucas 24, 13 – 35 Hechos 3,1 – 10

Con quién se comunica Dios?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Qué le dice Dios a esta persona?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

A través de qué medios se comunica Dios?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Has sentido tú que Dios te habla? Cuándo? Comenta la experiencia.

Catequesis de Primera Comunión 9

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Actitudes y Compromisos. En esta semana me comprometo a Orar cada mañana y cada noche, paraescuchar a Dios que me habla. Procuraré también asistir a Misa por lo menos una vez y ponermucha atención a lo que el Sacerdote diga.

7. Oración. “Cierren todos los ojitos y piensen que Dios está aquí y nosacompaña; cada uno va a contar cómo se siente y va a pedir al Señorque por favor le enseñe a escucharlo”

8. Para recordar. ¿Para qué nos habla Dios?Para que escuchemos sus palabras y la pongamos en práctica,siguiendo el camino que Él nos propone. ¿Cómo se nos da a conocer Dios?Dios se nos da a conocer de muchas maneras: en la naturaleza, ennuestra propia conciencia, en la Sagrada Biblia, a través de laIglesia, en las personas, en lo que sucede, y de manera especial ycompleta en su Hijo Jesucristo. ¿Qué necesitamos para escuchar a Dios?Necesitamos estar dispuestos, atentos y hacer silencio y oración

9. Actividades para la semana. Habla de Dios a las personas que viven en tu casa, e invítalospara que te acompañen a Misa. Escribe a continuación qué es lo que más te llamó la atención delo que el Padre dijo en la Misa. Escribiré y aprenderé el “Acto de contrición”.

Catequesis de Primera Comunión 10

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

ENCUENTRO No. 4

1. Canto.Examíname, oh Dios, yconoce, mi corazón,pruébame, y conoce mipensamiento (Bis).

Y ve si hay en mí, caminosde perversidad (bis).Y guíame, por el caminoeterno (Tres veces)Y guíame, Oh Señor.(bis).

2. Reflexión. Cuando cometemos el pecado, rechazamos el amor de Dios y nosalejamos de El; por eso nos sentimos tristes. Cuando hacescosas buenas los resultados son buenos. Pero si eliges hacercosas malas, los resultados también serán malos.

Quieres ser amigo de Dios? No pierdas esa amistad por causadel pecado. Recuerda que Dios es tu Padre, que te quieremucho y quiere que seas feliz. No le gusta que te alejes deEl, por lo que siempre te ayudará para que seas feliz.

Pecado es decir no a Dios. Es una elección personal y libreque hacemos contra nosotros mismos, contra el prójimo y porlo mismo contra Dios. Es querer ir contra el Plan deSalvación que Dios, amorosamente, nos ha indicado. Esdesobediencia a Dios. Es no aceptar el amor gratuito ymisericordioso que Dios nuestro Padre nos ofrece.

3. Mensaje Bíblico.Lectura del libro del Génesis 3, 1 – 19

En pequeños grupos responderán las siguientes preguntas,después de haber leído el texto. Qué personajes actúan?

Catequesis de Primera Comunión 11

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Qué le dice Dios a estos personajes?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Qué sucede si comen el fruto?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La mujer comió sola?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La mujer y su esposo obedecieron a Dios? Por qué?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Qué sucede después de que ellos desobedecen a Dios? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Cómo se relaciona este hecho con los pecados que dañan yderrumban el mundo?

Catequesis de Primera Comunión 12

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Actitudes y Compromisos. En esta semana voy a cambiar una de mis actitudes que

desagradan a Dios por una actitud que le agrade a Él.Cuál actitud cambiaré?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Oración.En silencio, le pido perdón al Señor por apartarme de él conalgunos actos de rebeldía de desobediencia, de falta derespeto, de descortesía, de pereza, de deshonestidad, demalgenio

6. Para recordar.¿Qué es el pecado? El pecado es el rechazo voluntario y consciente de lo queDios quiere de nosotros. Es oponerse al amor de Dios.

Qué produce en nosotros el pecado? El pecado nos separa de Dios y de nuestros hermanos, dañanuestra vida y perjudica también muchas veces el mundo tanbueno que Dios ha creado.

7. Actividades para la semana. Escribe una carta a Dios y le hablas del mundo y luego

léela a tu familia. Escribiré y aprenderé la oración de “Gloria”

Catequesis de Primera Comunión 13

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

ENCUENTRO No. 5

Mensaje Bíblico.Del Evangelio Según San Juan 10, 7 – 18.

Para Recordar.¿Por qué es importante conocer a Jesús?Porque Jesús se hizo hombre para salvarnos, darnosvida en abundancia, ser nuestro amigo y restablecerla amistad de los hombres con Dios, con los hermanosy con la naturaleza.

Actividades para la semana.

Con algunas personas de tu familia, lee: Juan 10, 7 – 18 yluego completa las frases que aparecen en tu ficha, teniendoen cuenta los versículos que se señalan en ellos.

Juan 10, 9Yo soy la______________________________________________________

Juan 10, 10He venido para que tengan __________________ y la tengan en________________

Juan 10, 11Yo soy el Buen ___________. El Buen Pastor dala_______________ por sus ovejas.

Juan 10, 18

Catequesis de Primera Comunión 14

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

Nadie me _____________ la ________________, sino que yo ladoy por mi propia _________________. Esto es lo que me__________________ mi ________________.

Oración. Todos: Tú, Señor, nos hablas con una palabra nueva, por esoqueremos escucharte. Porque tu Palabra nos muestra la verdady nos revela la eficacia de tu amor. Te pedimos que nosayudes a conocer, amar y seguir a tu Hijo Jesucristo, quienentregó su vida por nuestra salvación y a quien podemosencontrar en los Evangelios. Señor, nosotros te queremos yesperamos lo mejor de ti.

Catequesis de Primera Comunión 15

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

Jesús nació en un país llamado Palestina o Israel. Aquíestá el dibujo para que lo colorees. En él, aparecen algunasciudades y lugares por los que pasó Jesús, trata de aprenderesos nombres.

Catequesis de Primera Comunión 16

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

ENCUENTRO 6

1. Canto.HOY HE VUELTO.

Cuantas veces siendo un niñote recé,Con mis besos te decía quete amaba;Poco a poco con el tiempo,alejándome de ti. Porcaminos que se alejan meperdí,

Hoy he vuelto madre arecordar,Cuantas cosas dije ante tualtar,

Y al rezarte puedocomprender,Que una madre no se cansa deesperar.

Al regreso me encendías unaluz,Sonriendo desde lejos meesperabas En la mesa la comida auncaliente y el mantel,Y mi abrazo es mi alegría devolver

2. Dinámica. Pregunta a los niños: Qué conocen de la Virgen? Tú te acuerdas de otros nombres que se le dan a la VirgenMaría? Tu Familia y la gente que tú conoces, acuden a María? Porque?

3. Mensaje Bíblico.Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 1, 26 –38

Pregunta a los niños: Dónde vivía María?

Catequesis de Primera Comunión 17

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

Quién fue a visitarla? Qué le dijo? Cómo se sintió María? Qué le pide Dios a María a través del ángel? Cuál es la respuesta de María? Qué relación ves entre este texto y la realidad? En que ocasiones decimos sí a Dios? En qué ocasiones decimos no a Dios? Qué podemos aprender de María?

Catequesis de Primera Comunión 18

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

4. Reflexión.María es escogida por Dios en forma especial para colaboraren la obra de Salvación. Escogida para ser Madre de Jesús yacompañarlo a lo largo de toda su vida. Desde el primermomento responde con generosidad poniéndose enteramente a ladisposición del Señor: ¨Hágase en mí según tu Palabra¨.

Durante toda su vida mantuvo esta entrega total a la voluntadde Dios. María es modelo para nosotros, en la fidelidad aDios y en el amor a los demás. Muy sencilla en su condiciónsocial, pero muy grande por lo que ha hecho Dios en ella.

7. Actitudes y Compromisos.Al acostarme rezaré el Ave María a la Virgen, pidiéndoleayuda para ser obediente a Dios como ella.

8. Oración.Acercarse al altar de la Virgen, mirarla y pensar en silenciolo que hemos hablado de ella, el catequista irá enumerandoalgunas de las cosas más significativas con pocas palabras,dejando espacios de silencio entre unas y otras.

9. Para recordar. María fue fiel a la voluntad de Dios porque dijo Sí a loque Dios quería de ella.Yo____________________________________________________ digoSí a Dios cuando:

Cumplo con mis tareasen_________________________________________________ Estoy dispuesto a ayudar a losmás__________________________________________ Cuando conversocon__________________________________________ en la oración. Cuando trato bien y con respeto aotras_______________________________________

Catequesis de Primera Comunión 19

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

Cuando__________________________________________ a losque me hacen el mal. Cuando soy honrado y no me llevo lascosas___________________________________ Cuando respeto a________________________________________________________ Cuando soy agradecido por todo lo que recibo de Dios en lanaturaleza y de otras personas.

10. Actividades para la semana. Pegaré una estampa de la Virgen y escribiré debajo que laquiero mucho. Leeré con mis papás lo que nos cuenta San Juan acerca deMaría en las bodas de Caná, Juan 2, 1 – 12. Haz una dibujo yescribe aquí lo que hizo María en esa boda. Escribiré y aprenderé bien las oraciones marianas:“Avemaría” “La Salve” y los misterios del Santo Rosario

Catequesis de Primera Comunión 20

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

ENCUENTRO No. 7

1. Canto.JESÚS ES MI PASTOR

Jesús es mi pastor,Nada me faltaráTodo por el amor,Que el me tiene y me da.Padre nuestro que estásAquí en mi corazón,No te alejes jamás

Aunque sea pecador.Yo creo en JesucristoPara llegar al cielo.Por la fe que yo tengo,Porque el siempre fue bueno.

Aleluya, aleluya.

2. Dinámica.Se forman grupos de periodismo para los distintos medios decomunicación (Radio, televisión, periódico, etc.,) Se les daun tiempo para que preparen un programa de noticias, conanuncios publicitarios intercalados. Cada grupo, representaráante los demás el programa preparado.

Después se pregunta a los niños: Cómo se sintieron? Les gustó el oficio de periodistas? Cómo eran las noticias que nos dieron: buenas,desagradables? Qué clase de noticias abundan hoy en nuestro medio?

3. Mensaje Bíblico.Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 4, 16 – 21.

Jesús viene a cumplir una misión, es un mensajero de Dios queviene a anunciar la Buena Noticia: el Reino de Dios.Escuchemos.

Preguntas para la comprensión y reflexión:

Catequesis de Primera Comunión 21

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

A dónde fue Jesús? Qué hizo Jesús allí? Para qué fue consagrado y enviado Jesús? Te parece Buena Noticia lo que anuncia Jesús? Por qué? Cómo hizo realidad Jesús esta Buena Noticia? Cómo podrías anunciar tú el Reino de Dios y ser BuenaNoticia en tu casa, escuela, barrio? Cómo podrías hacer realidad la Buena Noticia de Jesús enmedio de nuestro mundo en el que a diario recibimos tan malasnoticias?

4. Reflexión.Jesús es la gran noticia. Es el mensajero enviado de Diospara hacer presente el Reino en medio de nosotros. Jesús nosayuda a descubrir que lo más importante en la vida es Dios yla presencia y anuncio de su Reino en el mundo. El nos enseñaque para hacer crecer el Reino de Dios y extenderlo a todoslos hombres, tenemos que ir cambiando nuestra manera de ser yde vivir acercándonos al hermano con sencillez, justicia,solidaridad, perdón y amor.

5. Trabajo con mi ficha. Dibuja algunas noticias que oyes o ves, cada día por losmedios de comunicación. Escribe la noticia que nos da Jesús.

6. Actitudes y Compromiso. ¿Cómo puedo yo esta semana anunciar la Buena Noticia deJesús?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. Para recordar. ¿Cuál es la misión de Jesús?Anunciar la Buena Noticia de la Salvación y hacer presente elReino de Dios, entre los hombres. ¿Qué significa la palabra Evangelio?

Catequesis de Primera Comunión 22

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

Significa: Anuncio de la Buena Noticia. ¿Cómo realiza Jesús el Reino de Dios?Lo realiza con su vida, con sus palabras y con sus hechos,llevando la Buena Noticia a los pobres, anunciando lalibertad a los presos, dando vista a los ciegos, poniendo enlibertad a los oprimidos, anunciando el año favorable delSeñor. Formula para aprender o repasar: “Los Mandamientos”

8. Actividades para la semana. Dibuja a Jesús anunciando la Buena Noticia. Dibújate a ti mismo, anunciando la Buena Noticia. Cuenta a tu familia lo que aprendiste, y lee con ellos elrelato de este milagro que hizo Jesús: Lucas 5, 17 – 26.Pregúntales si conocen otros milagros de Jesús y escribe elque leyeron y dos más que ellos te digan.

Nota: En la próxima catequesis realizaremos una dinámica especial para la cualdebes traer un ladrillo o algo de mercado, según la indicación de tu Catequista.

Catequesis de Primera Comunión 23

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

ENCUENTRO No. 8

1. Canto.

Alza tus ojos y mira, lacosecha está lista; eltiempo ha llegado, la miesestá madura; esfuérzate, sévaliente, levántate ypredica a todas lasnaciones: que Cristo es lavida.

Y será llena la tierra de sugloria, se cubrirá como lasaguas cubren la mar (2).No, no hay otro nombre, dadoa los hombres, Jesucristo esel Señor.

Y será llena la tierra de sugloria, se cubrirá como lasaguas cubren la mar (2).

2. Dinámica. (Vamos a construir una casa entre todos...)Luego se dialoga: Qué nos llamó la atención en esta dinámica? Qué otros valores le añadiremos a esta casa de todos? Se parece esta casa a la casa que hay en nuestro medio? En qué sí o en qué no? Por qué pudo hacerse esta casa o parte de ella?

3. Mensaje Bíblico.Jesús nos dice que el Reino de Dios se hace desde lo pequeño,escuchemos su mensaje: Lectura del Santo Evangelio según SanMarcos 4, 30 – 32.

Preguntas para la comprensión y reflexión: Con qué compara Jesús el Reino de los Cielos? Es grande la semilla de mostaza?

Catequesis de Primera Comunión 24

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

Qué pasa con ella cuando se siembra? Por qué será que Jesús compara el Reino de los Cielos con

la semilla de mostaza? Cuáles son las pequeñas cosas con las que podamos hacer

posible el Reino de Dios hoy?

4. Reflexión.Así como con el esfuerzo de todos y con el pequeño aporte decada uno se pudo construir esta casa simbólica, así tambiénentre todos podemos construir la gran casa del mundo, unacasa llena de vida y alegría donde podamos vivir máscontentos porque cada uno de nosotros está dispuesto a ponersu granito de arena, aportando amor, servicio, perdón,respeto, sencillez, amabilidad. Así Jesús va construyendo elReino de Dios con sencillez, acercándose a los pobres, a losdébiles, a los pecadores, preocupándose por las personas,tratando a todos con cariño y respeto, buscando que a travésde las pequeñas cosas todos descubran el gran amor de Dios, einvitándonos a nosotros a hacer lo mismo.

5. Actitudes y compromiso. Con el grupo llevaré los ladrillos o el mercado recogido a

la familia que escogimos. Durante la semana estaré pendiente de las cosas pequeñas

que puedo realizar para hacer felices a los demás, cuandolas haga las anotaré en estos cuadros y en la próximacatequesis las comentaré con mis amigos.

6. Oración.Con el canto, vamos a decirle a Jesús que con nuestrascualidades y nuestra alegría queremos ayudarle a construir suReino.

7. Para recordar.Jesús decía que el Reino de Dios es como: Una semillita que debe crecer. Un tesoro escondido que hay que encontrar. Una perla preciosa que vale la pena comprar.

Catequesis de Primera Comunión 25

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

8. Actividades para la semana.Lee con tu familia Mateo 13, 44 – 45 y contesta con ellos:

Jesús compara el Reino de los Cieloscon:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Qué nos quiere decir Jesús?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Demostramos nosotros tanto interés por el Reino de Dioscomo el hombre que encontró el tesoro escondido o elcomerciante que encontró la perla de gran valor? SÏ___ NO___Por qué?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ENCUENTRO No. 9

1. Canto.PUES TU GLORIOSO.

Pues tu glorioso eres Señor

Catequesis de Primera Comunión 26

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

Y tu nombre es digno dealabar,Haz mi corazón puro y santoante tiYo te adoro con todo micorazón.(Bis)

Yo te adoro Señor con todomi serTodo el día te alabaré(2)

Yo te amo…yo te amoYo confío en ti…yo confío entiYo te amo…yo te amo,En la roca me refugiaré.

Cantaré al Señor porsiempre,

Su diestra es todo poder(2)Ha echado a la mar,Quien los perseguía,Jinete y caballoHa echado a la mar(2)

Echo a la mar los carros delfaraón.

Hey hey.

La, la, la, la,la…

Mi padre es DiosY yo le exaltoMi padre es Dios Y le exaltaré.

2. Trabajo con mi libro.

Dibujo a mi grupo de amigos.

Los nombres de mis amigos son:___________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Catequesis de Primera Comunión 27

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

En el grupo de amigos, hacemos las siguientes cosas:___________________________

_______________________________________________________________

Para mí es importante tener un grupo de amigos, porque:________________________

_________________________________________________________________________

3. Mensaje Bíblico.Del Evangelio según San Marcos 3, 13 – 19

4. Actitudes y compromiso. Yo____________________________ me comprometo con Jesús

para anunciar su Reino. Me comprometo con el grupo de catequesis a:

__________________________________________________________________________________________________________

5. Para recordar. ¿A quienes escogió Jesús para que colaboraran con Él en el

anuncio del Reino?A los apóstoles. ¿Cuáles son los nombres de los apóstoles?Simón Pedro, Santiago, Juan, Andrés, Felipe,Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago de Alfeo, JudasTadeo, Simón el Celote y Judas Iscariote. Además de los apóstoles ¿qué otras personas colaboraron

con Jesús?El Evangelio nos habla de 72 discípulos, de un grupode mujeres y de otras personas. ¿Quiénes deben colaborar hoy con Jesús para establecer el

Reino de Dios?

Catequesis de Primera Comunión 28

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

Todos los miembros de la Iglesia, es decir, todos losbautizados debemos colaborar con Él en esta obra.

6. Actividades para la semana. Lee con tus papás: Lucas 5, 1 – 11. ¿Qué titulo pondrías al texto leído?

__________________________________________ Completa las palabras que faltan en esta respuesta de

Jesús:No tengas _________________ desde ahora vas apescar_________________________

¿Qué hicieron los apóstoles, cuando llevaron las barcas ala tierra?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Escribiré y aprenderé los Mandamientos de la Ley de Dios.

Catequesis de Primera Comunión 29

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIOENCUENTRO No. 10

1. Canto.RENUÉVAME.Renuévame Señor Jesús, ya noquiero ser igual, renuévameSeñor Jesús, pon en mí tucorazón.

Porque todo lo que hay dentrode mí, necesita ser cambiadoSeñor, porque todo lo que haydentro de mi corazón. /Necesita más de ti/ (2).

2. Dinámica. “Nos gusta escuchar y pensar con cariño en las personas queconocemos y amamos. También a esas personas (mamá, tío, amigo)les contamos lo que nos pasa, lo que nos alegra, lo que nospone tristes, lo que nos gusta, lo que pasa en el colegio, enla ciudad, en el mundo... algo así es la oración en la quepensamos en Dios y conversamos con él”.

3. Mensaje Bíblico.Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 6, 7 - 15

En una ocasión los apóstoles le pidieron a Jesús que lesenseñara a orar; él les enseñó esta oración tan importante quetodos rezamos.

Preguntas para la comprensión y reflexión: Es necesario decir muchas palabras para orar? Por qué? A quién se dirige la oración que Jesús nos enseñó? Qué pedimos en esa oración?

Jesús se retiraba muchas veces a lugares solitarios,silenciosos para poder escuchar lo que su Padre Dios quería de

Catequesis de Primera Comunión 30

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIOÉl. Jesús le contaba a su Padre lo que le pasaba, cómo sesentía. Le pedía por sus discípulos... Jesús también nos enseñaa orar y nos dice que para orar no necesitamos muchas palabras,sino hablar desde el fondo del corazón, porque Dios sabe lo quenecesitamos.

4. Actitudes y compromiso.

Al levantarme daré gracias a Dios por el nuevo día, y lepreguntaré que quiere que haga hoy.

Al acostarme le preguntaré a Jesús: ¿Te gustó como mecomporte hoy? Y escucharé en un minuto de silencio lo que Élme dice.

5. Oración. Catequista: ¿Están contentos porque Dios es nuestro Padre?

Niño: Sí estamos contentos.

Catequista: ¿Quieren agradar a Dios Padre en todo lo quehagan?Niño: Sí queremos agradar a Dios nuestro Padre.

Catequista: ¿Quieren vivir unos con otros como hermanos?Niño: Sí queremos.

Catequista: ¿Quieren orar con la oración que Jesús nosenseñó?Niño: Si queremos.

Catequista: Tomados de las manos decimos todos: Padrenuestro...

6. Para recordar. Qué es orar?Orar es hablar con Dios, como hablamos con un amigo, paraescucharlo, expresarle nuestro amor, darle gracias, pedirleperdón y pedirle ayuda en nuestras necesidades.

Catequesis de Primera Comunión 31

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO Cómo debemos orar?Debemos orar con humildad, sencillez, sinceridad, confianza,perseverancia y haciendo que nuestra oración se convierta envida.

Cuál es la oración que Jesús nos enseñó?El Padre nuestro.

7. Actividades para la semana. Explica a tus papás, lo que hicimos hoy en la Catequesis ylee con ellos Mateo 6, 5 – 14. Aprender o repasar las ORACIONES DEL CRISTIANO, ojaláestudiarlas en compañía de tus padres. Para la próxima semanatener bien aprendidos el Acto de contrición y el Credo Niceno.

Catequesis de Primera Comunión 32

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIOENCUENTRO No. 11

1. Canto.Señor, ten piedad de nosotros. (2)

Cristo, ten piedad de nosotros. (2)

Señor, ten piedad de nosotros. (2)

2. Dinámica. (Lectura de la parábola del padre misericordioso,representada)

Preguntas para la comprensión y reflexión: Qué personajes actuaron? Cómo se sintieron los actores? Cuál de los personajes es más importante en la narración? Qué quiere enseñarnos Jesús con esta narración? El Padre está de acuerdo con el proceder del hijo? Entonces por qué lo deja ir? Qué nos sucede si nos alejamos del Padre? Podemos regresar después de habernos alejado? Cómo nos recibe el Padre Dios?

Nuestro Padre Dios es el mejor de los padres; siempre está dispuestoa perdonarnos. Nunca debemos desconfiar de su perdón, si nosarrepentimos de veras. El arrepentimiento supone propósito de cambiarnuestro comportamiento y de ser mejores.

3. Trabajo con mi ficha.De acuerdo a la lectura, responde las siguientes preguntas: Qué cuenta la historia?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Qué personas actúan?___________________________________________

Catequesis de Primera Comunión 33

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO Cuáles son las actitudes de cada una de estas personas? _______________ ________________________________________________________________________________________________________________________________ Alguna vez te has sentido como el hijo pródigo? _______________________

Catequesis de Primera Comunión 34

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO4. Actitudes y Compromiso. Cada noche antes de acostarme, pediré perdón a Dios portodos mis malos comportamientos con los cuales lo hayaofendido a Él y a mis hermanos. Comenzaré esta costumbre desde esta semana.

5. Oración. En un momento de silencio trata de pensar en algunasactitudes de las que te sientes verdaderamente arrepentido,y elabora una oración pidiendo perdón al Señor.

6. Para recordar. Cuándo nos perdona Dios?Dios nos perdona siempre que nos arrepentimos sinceramente y tenemosuna verdadera actitud de cambio en nuestro comportamiento.

7. Actividades para la semana.Pregunta a tus papás, y escribe sus respuestas: Necesitamos que Dios nos perdone? Por qué?_______________________________ Qué sentimos cuando somos perdonados?_________________________________________________________________________________________________________ Es necesario perdonar nosotros para que Dios nos perdone?___________________________________________________________________________________________ Escribiré y aprenderé los Sacramentos.

Catequesis de Primera Comunión 35

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

ENCUENTRO No. 12

1. Canto.No me habéis vosotros elegido,fui yo mismo quien os elegí;ya no os llamo siervos sino amigos,permaneceréis, para siempre junto a mí.

Recordad mi nuevo mandamiento,por el que os reconocerán,que os améis los unos a los otros,qomo yo os ame, para siempre hasta el final.

Tomad y comed este es mi cuerpo,que se entrega por vuestra salud;Tomad y bebed esta es mi sangre,que yo derrame, con vosotros en la cruz.

Yo soy la verdad, soy el camino,soy la vida y la resurrección;quien me sigue no andará perdidopues yo soy la luz, yo soy vuestra salvación.

2. Mensaje Bíblico.Jesús no sólo se preocupó de que la gente no pasara hambre,sino que Él mismo se hizo nuevo Pan para darnos vidaeterna. Escuchemos.

Lectura del Evangelio según San Juan 6, 47 – 59.Para la comprensión y reflexión: Para qué necesitamos comer y alimentarnos? Cuál es el pan nuevo que nos ofrece Jesús? Qué sucede a quien come del pan que da Jesús? Quién tendrá vida eterna? Por qué deseas tú recibir la Eucaristía? Es importante convidar a otras personas para que también

reciban la comunión? Por qué?

Catequesis de Primera Comunión 36

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

Al celebrar la Eucaristía realizamos el mandato de Jesús: “Haganesto en memoria mía” y celebramos la nueva fiesta de la Pascua, enla cual el cordero sacrificado es Jesús que muere en lacruz y nos libera de la esclavitud del pecado y de susconsecuencias.

Catequesis de Primera Comunión 37

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO3. Actitudes y Compromiso. Esta semana procuraré asistir a la Misa con muchadevoción y le diré a Jesús que deseo recibirloespiritualmente mientras puedo recibirlo en el SacramentoEucarístico.

4. Oración.Invita a los niños a tomarse de las manos y a que cada unohaga una oración espontánea al Señor agradeciéndole porhaberse quedado con nosotros en la Eucaristía, esto podríahacerse delante del Sagrario.

5. Para recordar. Qué es la Eucaristía o Comunión? La Eucaristía es elsacramento del Cuerpo y la Sangre de Cristo que se nos dacomo alimento bajo los signos del pan y el vinoconsagrados. Cuándo instituyó Jesús la Eucaristía? La instituyó lanoche del jueves santo, en la víspera de su pasión, cuandotomó el pan y el vino, los bendijo, y los pasó a losapóstoles diciendo: “Tomad y comed, esto es mi Cuerpo...Tomad y bebed, esta es mi Sangre”. Luego añadió: “Hacedesto en conmemoración mía” Qué efectos produce en nosotros la Comunión? La comuniónnos une íntimamente con Cristo, alimenta y fortalecenuestra vida cristiana, nos une con nuestros hermanos y nosda la garantía de la resurrección futura.

6.Actividades para la semana. Lee y comenta con tus papás la narración de la

Institución de la Eucaristía en Lucas 22, 7 – 20. Dibuja el Sagrario de tu parroquia y escribe debajo la

frase que aparece en el Evangelio de Juan 6, 54.

Catequesis de Primera Comunión 38

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIOENCUENTRO No. 13

1.Canto.

Amémonos de corazón, no de labios ni de oídos(2)Para cuando Cristo venga, para cuando Cristo venga,Nos encuentre bien unidos.

Un mandamiento nuevo os doy:Que os améis unos a otros;(2)

Como yo os he amado(2)Os améis también vosotros.

¿Cómo puedo yo orarenojado con mi hermano?(2)Dios no escucha la oración(2)Si no me he reconciliado.

2.Dinámica.En el primer cuadro dibuja una familia comiendo juntos; enel segundo espacio dibújate a ti mismo ayudando en eltrabajo de la casa.

3.Mensaje Bíblico.Lectura de la Primera Carta de san Pablo a los Corintios10, 16 - 17Preguntas para la comprensión y reflexión:

Catequesis de Primera Comunión 39

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO Qué pasa cuando comemos el Cuerpo y la Sangre de Cristo? Qué relación tiene que darse entre los cristianos que

comemos el mismo pan de vida? Por qué?

En la Eucaristía todos comemos el mismo pan que nos une.Por eso los que recibimos el Cuerpo de Cristo sabemos quetambién tenemos el compromiso de trabajar a favor de losdemás, de unirnos a las alegrías y tristezas de los otros,de compartir como hermanos.

4.Actitudes y Compromiso. Para prepararme mejor a la Primera Comunión trataré dequerer más a los otros niños y a todas las personas, queson hermanos míos por ser hijos de Dios.

5.Oración.Querido Jesús: te agradezco mucho porque nos das tu mismoCuerpo y Sangre como alimento para nuestra vida. Te pido meayudes a amar a todos mis hermanos y a compartir con elloslo que soy y lo que tengo. Líbranos de las divisiones y delegoísmo. Amén.

6.Para Recordar. A qué nos comprometemos cuando recibimos la Eucaristía?Nos comprometemos a imitar a Jesús, amándonos unos a otrosmanteniéndonos unidos, interesándonos por los demás ycompartiendo con ellos nuestros bienes. Podemos amar a Dios sin amar a los hermanos? Es imposibleporque Jesús dijo que el primer mandamiento es amar a Diosy el segundo amar al prójimo; además “quien no ama a suhermano al que ve, no puede amar a Dios a quien no ve”

7.Actividades para la semana. Lee con tus papás Juan 15, 1 – 14 y pídeles que te loexpliquen.

Catequesis de Primera Comunión 40

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO Dibuja un sacerdote repartiendo la Comunión y variosniños y personas mayores que se acercan a recibirla. Escribe y aprende los mandamientos de la Santa MadreIglesia.

ENCUENTRO No. 14

1. Canto.Queremos darte gloria, yalabanza, levantandonuestras manos, exaltándoteSeñor. (Bis).

Grande eres Tú, grandes tusmilagros son, no hay otrocomo Tú, no Hay otro como

Tú. (Bis).

2. Mensaje Bíblico.Explícales a los niños este pasaje y coméntalo con ellos.

Catequesis de Primera Comunión 41

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIOLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 2, 43 – 47

3. Trabajo con mi ficha. Contesta estas preguntas: Has participado en alguna fiesta? ______ Qué fiestas? _____________________________________________________________________________________________ Escribe las cosas que hacen que una fiesta seaalegre.______________________________________________________________________________________________ Escribe las cosas que hacen que una fiesta sea triste y aburrida. ______________________________________________________________________________________ Vas a misa los domingos? ______ Por qué?______________________________

Estás alegre en la misa o te aburres?___________________________________________________________________________________________________________ Qué podemos hacer para estar más alegres y contentos enla Misa? ___________________________________________________________________________________

4. Actitudes y Compromiso.Todo católico tiene una cita con Jesús y con la comunidadel día domingo. Trataré de ser fiel y nunca dejarla porpereza. Cuando haga la Primera Comunión participaré másplenamente recibiendo la Eucaristía los domingos.

Catequesis de Primera Comunión 42

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO5. Para recordar. Para los cristianos qué es el domingo? Es un día defiesta y alegría en el que conmemoramos la resurrección deJesús y nos reunimos como comunidad de hermanos. Por qué debemos participar en la Misa el día domingo?Porque debemos darle gracias a Dios. Porque necesitamosescuchar su Palabra para instruirnos. Porque tenemos quefortalecer nuestra unión con Cristo y con los hermanos. Yporque hemos de dar testimonio comunitario de nuestra feante todos los hombres.

6. Actividades para la semana. Lee con tus papás, Mateo 22, 1 – 14. Reflexiona: El Reino de Diosen el Cielo será como una gran fiesta que no tendrá fin; allí seremosfelices con Dios para siempre si aquí en la tierra aceptamos lainvitación que El nos hace y seguimos sus enseñanzas. El domingo escomo una anticipación de esa fiesta del Cielo. Haz un dibujo de lo leído en el Evangelio.

Catequesis de Primera Comunión 43

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

Catequesis de Primera Comunión 44

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

ENCUENTRO No. 15

1. Canto.Gracias, Dios, por la vida queentregas en el pan que separte ycomparte.Es Jesús que se hacepresente, hoy como ayer enla Última Cena.

Gracias Dios por la NuevaAlianza, el vinoes su sangrederramada paraexpiar los

pecados delmundo y parareconciliarnoscon Él.

Eucaristía, Eucaristía,el memorial detu muerte yresurrección,Jesús; con Fe yAmor, conesperanza meacercaré y terecibiré.

Eucaristía, Eucaristía,

la comunión connuestro Padre y

Señor Yahvé, queal compartirpodemos hoy, elgozo de tu Reinoanticipar.

Eucaristía, Eucaristía,prenda de vidaeterna que yacomenzó con laresurrección delSalvador, lavida tiene unnuevo amanecer, un nuevoamanecer,

un nuevoamanecer...

2. Mensaje Bíblico. (1Co 11, 23 - 26)“Porque yo recibí del Señor lo que os transmití: que elSeñor Jesús, la noche en que era entregado, tomó pan, dandogracias, lo partió y dijo: “Este es mi cuerpo que seentrega por vosotros; haced esto en memoria mía” asimismotomó el cáliz después de cenar, diciendo: “Esta copa es la

Catequesis de Primera Comunión 45

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIONueva Alianza en mi sangre. Cuantas veces la bebiereis,hacedlo en memoria mía.” Pues cada vez que comáis este pany bebáis de este cáliz, anunciáis la muerte del Señor,hasta que venga...”

3. Trabajo con mi ficha.El siguiente es un esquema de la Eucaristía, vamoscolorear las diferentes partes de la Misa según lasindicaciones de nuestro catequista

Catequesis de Primera Comunión 46

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

4. Actitudes y Compromiso.Muchas veces nos quejamos de no entender la Misa y lascosas que el Sacerdote hace, ahora ya sabemos cuales sonsus partes principales y qué significa cada una de ellas.Por eso me comprometo a participar con alegría y devociónde la Santa Misa.5.Para recordar. Para nosotros qué debe significar la Eucaristía? Es elrecuerdo de la Cena que tuvo Jesús con sus discípulos, enla cual les enseñó cómo debemos amar a los hermanos:entregándonos por ellos. Por qué la Santa Misa o Eucaristía es especial? Porque esel signo por excelencia de nuestro pacto de amor con Dios,que nos ama tanto que entregó a su Hijo para nuestra

Catequesis de Primera Comunión

Saludo

Reflexión

Súplica de

Glor

Oración deldía

LECTURAS EVANGELIO

Predicación

Confesión de fe

Oración de los

Preparaciónde las

Bendición.Deseo de paz. Envío

Oración sobre las

Oración

PLEGARIAEUCARÍSTICA.Gran alabanza.Peticiones porlos vivos ylos muertos.Recuerdo deCristo.Palabras de lainstitución.

COMUNIÓN.Padrenuestro. Súplicaderedención.Saludo depaz.

47

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIOsalvación, porque es ocasión única de comunión con elCuerpo y la Sangre de Jesucristo, Nuestro Señor. .6. Actividades para la semana. Lee con tus papás, 1Co 27 - 29. ¿Qué se necesita para ser dignosde comer el cuerpo y beber del cáliz de Cristo? ¿En casa, todoscomulgan? ¿Por qué? Haz un dibujo de lo que significa la Eucaristía para ti. Aprendelas Obras de Misericordia.

Catequesis de Primera Comunión 48

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIOENCUENTRO No. 16

1. Canto.

Hazme un instrumento de tu paz, donde haya odio lleve yo tuamor, donde haya injuria tu perdónSeñor, donde haya duda fe en Ti.

Maestro ayúdame a nunca buscar, quererser consolado como consolar, sercomprendido como comprender, seramado como yo amar...Hazme un instrumento de tu paz

Hazme un instrumento de tu paz,que lleve tu esperanza pordoquier, donde haya oscuridadlleve tu luz, donde haya pena tugozo, Señor.

Maestro ayúdame a nunca buscar, quererser consolado como consolar, sercomprendido como comprender, seramado como yo amar...Hazme un instrumento de tu paz

2. Dinámica. (Vamos a dibujar una vasija u olla de barro)

Catequesis de Primera Comunión 49

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIOLuego dialoga con un amiguito: ¿Has visto antes una vasija de barro?

__________________________________________________ ¿En dónde?

______________________________________________________________________

Las vasijas de barro tienen cualidades como:___________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ En qué nos parecemos nosotros a una vasija de barro?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Mensaje Bíblico. (St 2, 14 – 18)“¿De qué sirve, hermanos míos, que alguien diga: “tengo fe”, si notiene obras? ¿Acaso podrá salvarle la fe? Si un hermano o una hermanaestán desnudos y carecen del sustento diario, y alguno de vosotrosles dice: “Id en paz, calentaos y hartaos”, pero no les dais lonecesario para el cuerpo, ¿de qué sirve? Así también la fe, si notiene obras, está realmente muerta. Y al contrario, alguno podrádecir: “¿Tú tienes fe? Pues yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin obrasy yo te mostraré por las obras mi fe”.

Preguntas para la comprensión y reflexión: ¿Es posible amar a Dios y no hacer nada bueno por los demás? ¿Qué obras son las que yo puedo realizar para demostrar mi

verdadera fe?

4. Reflexión.No estamos solos en el mundo, nacimos en una familia y, a medida quevamos creciendo hemos ido conociendo a muchas personas: nuestrosprimos y demás familiares, nuestros compañeros de escuela, nuestrosprofesores, vecinos, amigos. Por eso, todo lo que hacemos o dejamosde hacer tiene que ver con ellos y principalmente, con Dios. Nuestrocompromiso cristiano es uno solo: amar a todos como Dios nos ama,pero la manera como lo llevamos a cabo es diferente, depende de lascualidades y talentos que tenemos y que son, además, dones del Señor.

Catequesis de Primera Comunión 50

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

5. Actitudes y compromiso.Celebrar el sacramento de la Eucaristía no es el final de lacatequesis, es apenas el comienzo de un compromiso serio con Dios ycon los demás, por eso, yo: ____________________________________Deseo hacer un camino de crecimiento personal en mi Parroquiaparticipando de uno de estos grupos (es bueno que te hagas aconsejarde tus padres o de alguna persona mayor en quien confíes bastante) :

ACÓLITOS CORO INFANTIL TEATRO GUITARRA

GRUPO MUSICAL INFANCIA MISIONERA OTROS CUÁL? ___________________

6. Oración. (cada uno leerá y orará la palabra de Dios que seencuentra en Jr 1, 3 – 7)

7. Para recordar.El compromiso que tenemos todos los cristianos es el amorLas cosas que hacemos para tratar de responder a ese compromiso es lo

que se llama vocación.El verdadero amor se realiza en la comunidad (Iglesia) y se puede

vivir intensamente en grupo.

8. Actividades para la semana. Leeré con mis padres Jr 18, 1 – 11 y trataremos de interpretar lo

que quiere decir esta Palabra de Dios para nuestra vida. Hablaré con mis padres para saber si puedo seguir acudiendo a la

Parroquia e ingresar al grupo que he escogido.

1. PADRE NUESTROPadre Nuestro, que estás en el cielo,santificado sea tu nombre;

venga a nosotros tureino;hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día;perdona nuestras ofensas,como también nosotros perdonamos

Catequesis de Primera Comunión 51

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIOa los que nos ofenden;no nos dejes caer en la tentación,y líbranos del mal.Amén.

2. AVE MARÍADios te salve, Maria;llena eres de gracia;el Señor es contigo;bendita tú eres entre todas las matronasy bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Santa Maria, Madre de Dios,ruega por nosotros pecadores,ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

3. GLORIAGloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

4. LA SALVEDios te salve, reina y madre de misericordia,vida, dulzura y esperanza nuestra;Dios te salve.A ti llamamos los desterrados hijos de Eva;a ti suspiramos, gimiendo y llorandoen este valle de lágrimas.Ea, pues, Señora, abogada nuestra,vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos;y después de este destierromuéstranos a Jesús,fruto bendito de tuvientre.¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulceVirgen María!Ruega por nosotros,santa madre de Dios,para que seamos dignos de alcanzarlas promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amén 5. GLORIAGloria a Dios en elcieloy en la tierra paz

a los hombres que ama el Señor.Por tu inmensa gloria te alabamos,te bendecimos, te adoramos,te glorificamos, tedamos gracias, Señor, Dios, rey celestial, Dios Padre todopoderoso.Señor Hijo Único, Jesucristo,Señor Dios, Corderode Dios, Hijo del Padre:Tú que quitas el pecado del mundoten piedad de nosotros;tú que quitas el pecado del mundoatiende nuestra súplica;tú que estás sentado a la derecha del Padreten piedad de nosotros.porque sólo tú eressanto,sólo tú Señor,sólo tú, altísimo Jesucristo.Con el Espíritu Santoen la gloria de Dios Padre. Amén.

Catequesis de Primera Comunión 52

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO6. ACTO PENITENCIALYo confieso ante Dios todopoderosoy ante vosotros hermanos,que he pecado muchode pensamiento,palabra, obra y omisión:por mi culpa, por mi culpa,por mi gran culpa.Por eso ruego a Santa María, siempre virgen,a los ángeles, a los santosy a vosotros, hermanos, que intercedáis por míante Dios, nuestro Señor.

Catequesis de Primera Comunión 53

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

7. ACTO DE CONTRICIÓNJesús, mi Señor y redentor, yo me arrepiento de todoslos pecados que he cometido hasta hoy y me pesa de todo corazón porque con ellos he ofendido aun Dios tan bueno.Me propongo firmemente no volver a pecar y confío en que, por tu infinita misericordia, me haz de conceder el perdón de mis culpas y me haz de llevar a la vida eterna. Amén.

8. EL CREDO O "SÍMBOLO DE LOS APÓSTOLES"Creo en Dios, PadreTodopoderoso, Creador del cielo yde la tierra.Creo en Jesucristo.su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció

Pilatos, fue crucificado, muertoy sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitóde entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre todopoderoso.Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el EspírituSanto, la santa Iglesia Católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

9. CREDO NICENOCreo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo yde la tierra, de todo lo visible e invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo Único de Dios,nacido del Padre antes de todos los siglos; Dios de Dios, Luz de Luz;

Catequesis de Primera Comunión 54

PARROQUIA SAN CALIXTO CARAVARIO

Dios verdadero de Diosverdadero; engendrado,no creado; de la misma naturaleza que el Padre, por quien todo fue hecho; Quien por nosotros los hombres y para nuestra salvación, bajó de los cielos,y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen y se hizoHombre;

Y por nuestra causafue crucificado en tiempos de Poncio Pilatos; padeció, fue sepultado y al tercer día resucitósegún las Escrituras. Y subióa los cielos, está sentado a la derecha del Padre; Y de nuevo vendrá con gloria, para juzgar a los vivos y a los muertos, y Su reino no tendrá fin.Creo en el EspírituSanto, Señor y dador de Vida,

Quien procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que hablópor los profetas. Y en Una Iglesia que es Santa, Católica y Apostólica. Reconozco un solo bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de losmuertos y la vida del mundo futuro. Amén

bajo el poder de Poncio

Catequesis de Primera Comunión 55