PRODUCTOS-VETERINARIOS

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE ZOOTECNIA Productos Veterinarios CATEDRA : Enfermedades Infecciosas CATEDRÁTICO : M.V. Orlando Iberico Vela ALUMNA : Karol Susan Soria Córdova

Transcript of PRODUCTOS-VETERINARIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIAPERUANA

FACULTAD DE ZOOTECNIA

Productos Veterinarios

CATEDRA : Enfermedades Infecciosas

CATEDRÁTICO : M.V. Orlando Iberico Vela

ALUMNA : Karol Susan Soria Córdova

YURIMAGUAS - LORETO – PERÚ

Informe Nº 01

TÍTULO: PRODUCTOS VETERINARIOS.

Introducción:

Para el uso de un producto veterinario se debe tener enconsideración: la procedencia, la etiqueta, la caducidad delproducto.Hay productos veterinarios para una especie o para varias, queson de amplio espectro, reducido, y con diferente composiciónquímica. Con el mayor uso de productos veterinarios para el tratamientode enfermedades, lucha contra parásitos e incremento de losniveles de producción, es indispensable que quienes intervienenen su administración y manejo sean conscientes del peligropotencial que constituyen para el medio ambiente.

OBJETIVOS:

Identificar y reconocer diferentes nombres comerciales delos productos veterinarios.

Diferenciar productos veterinarios; inyectables, polvoetc. y las vías de aplicación.

MATERIALES Y METODOLOGIA:

Materiales

Productos veterinarios.

Metodología:

La siguiente práctica se realizó en las instalaciones de laAgro veterinaria Jaén.

FUNDAMENTO TEORICO:

Los productos veterinarios

Los productos veterinarios generalmente se presentan condetalles explícitos sobre su uso, eliminación, posibles efectossecundarios y, en el caso de los plaguicidas, con su índice detoxicidad y recomendaciones para neutralizarlos en caso de

accidente. Esta información deberá ser clara. La explicaciónincluida en el envase puede, sin embargo, variar de un país aotro, según las normas nacionales que estipulan el registro.Para asegurar una norma adecuada de envasado y de instruccionessobre el uso, debería establecerse y mantenerse una relaciónestrecha entre los servicios de sanidad animal y las autoridadesde registro.

Presencia de residuos tóxicos en productos veterinarios.

Los peligros potenciales para la salud provenientes de residuosde fármacos veterinarios en los alimentos de origen animalpueden dividirse en: toxicológico, inmunopatológicos ymicrobiológicos. Este último aspecto es una consecuencia del usoen los piensos de sustancias antimicrobianas a nivelessubterapéuticos.En el campo de la zootecnia se utilizan otros productosquímicos, entre los que figuran aditivos - antioxidantes oagentes antifungicidas, para conservar la calidad del pienso, ycolorantes, desinfectantes y plaguicidas. Estos también soncausa de preocupación por la sanidad pública.El control de los residuos de plaguicidas, fármacos y hormonasya sea en la carne, leche, huevos y otros productos animales noes todavía común en los países en desarrollo, pero esaconsejable reforzarlo.Debería procederse a divulgar información, y a la organizaciónde seminarios y actividades de formación sobre la presencia deresiduos en productos animales.

Clasificación de acuerdo a su nivel de riesgo.

Medicamentos veterinarios de uso restringido y sometidos ala fiscalización internacional e indicada en la listaemitida por la junta internacional de fiscalización deestupefacientes y psicotrópicos y de venta exclusiva enestablecimientos aprobados por la autoridad nacionalcompetente.

Productos de uso restringido y de venta exclusiva mediantereceta médico veterinaria controlada en establecimientosveterinarios aprobados por la autoridad nacionalcompetente.

Productos veterinarios de venta exclusiva enestablecimientos veterinarios aprobados por la autoridadnacional competente.

Productos veterinarios de libre venta en locales aprobadospor la autoridad nacional competente.

Productos veterinarios / farmacéuticos veterinarios / nutricionales - clasificación internacional por categorías

Antibióticos Antiparasitarios internos Antiparasitarios externos Endectocidas Anticoccidiales Antisépticos - desinfectantes Vitaminas Promotores de crecimiento Anabólicos Minerales Anti-inflamatorios

corticoides no corticoides

Antihistamínicos Antidiarreicos y antiespasmódicos Anestésicos y analgésicos Carminativos Diuréticos Hormonales Quimioterápicos

sulfamídicos no sulfamídicos

Broncodilatadores Purgantes Cardiotónicos Reconstituyentes orgánicos y hematínicos Inyectables medio interno (minerales) Aditivos Aminoácidos Neuro-estimulantes Antioxidantes

Revulsivos

Manejo de productos veterinarios y vías de aplicación demedicamentos.

Todas los productos para uso veterinario, sea como usopreventivo o terapéutico, así como los destinados a serincorporados en los alimentos, deberán ajustarse a los detallesexplícitos sobre su uso, eliminación, posibles efectossecundarios y, en el caso de los plaguicidas, con su índice detoxicidad y recomendaciones para neutralizarlos en caso deaccidente. Los productos destinados para el uso y administración porpersonal no calificado, tales como los propietarios de ganado,deberán venir con las instrucciones explicadas claramente. Lasetiquetas propuestas por los fabricantes para nuevos productosdeberán presentarse a las autoridades de registro para suaprobación previa.

Todo envase de productos veterinarios deberá ser acompañado deuna etiqueta en que además de la información básica, se entregueinformación detallada acerca de las indicaciones del producto,especie en que puede utilizarse, dosis, período de resguardo,contraindicaciones y reacciones adversas al producto.

En este sentido, la persona que administra el medicamentoveterinario, debe estar debidamente entrenada y poseer una buenainformación del comportamiento de los problemas sanitarios,incluso el encargado del transporte y almacenamiento, hasta elque lo aplica, el que controla efectos y resultados, llegando alque dispone de los envases vacíos, todos, deben recibirentrenamiento adecuado, pues, es indispensable que quienesintervienen en su administración y manejo sean conscientes delpeligro potencial que constituyen para el medio ambiente.

Es esencial que el encargado del ganado observe el período deresguardo establecido para cada producto y régimen dedosificación, o un período de resguardo de duración adecuada,determinado por un veterinario, en caso de que no seespecifiquen, así mismo deberá mantenerse un registro de lostratamientos, que incluya los productos utilizados,dosificación, vía, fecha de administración, y la identidad delos animales tratados. Este registro deberá mantenerse por lomenos durante dos años y deberá presentarse cada vez que lasautoridades competentes así lo exijan.

RESULTADOS:

CICLOSONA

VETALGINA

VERRUGOL PLUS

OTROS PRODUCTOS VETERINARIOS

CONCLUSIONES:

Es de mucha importancia conocer el uso de productosveterinarios, saber la dosis y vías de aplicación.

Tener presente la indicación del producto veterinario ylos síntomas del animal para un adecuado tratamiento.

REVISIÓN BIBLIOGRAFICA:

http://www.concienciarural.com.ar/Articulos/NotiRural/Instituto_de_Fabricacion_de_Productos_Veterinarios/Art135.

http://www.sag.cl/ambitos-de-accion/como-se-define-un-medicamento-de-uso-veterinario