PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LÁPIZ LABIAL A ...

303
1 UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LÁPIZ LABIAL A BASE DE MANTECA DE COPOAZÚ Y COCHINILLA Trabajo de Investigación para Optar el Grado Académico de Bachiller en las siguientes Carreras: CINTHIA JAZMÍN CABELLO GARCÍA (0000-0003-1900-3810) - Ingeniería Industrial DANIELA FRANCESCA FALCÓN SOVERO (0000-0002-3447-922X) - Ingeniería Industrial JAVIER ALBERTO JIMENEZ AVALOS (0000-0002-1237-8575) - Administración de Empresas JOHANA KATHERINE ORTIZ YBARRA (0000-0003-0109-9543) Contabilidad GABRIEL TELLO DEL MAR (0000-0003-1372-5396) - Ingeniería Industrial Asesora: María Elizabeth Labán Salguero (0000-0001-6931-5156) Lima Perú 2022

Transcript of PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LÁPIZ LABIAL A ...

1

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LÁPIZ LABIAL A BASE DE MANTECA DE COPOAZÚ Y

COCHINILLA

Trabajo de Investigación para Optar el Grado Académico de

Bachiller en las siguientes Carreras:

CINTHIA JAZMÍN CABELLO GARCÍA (0000-0003-1900-3810) - Ingeniería Industrial

DANIELA FRANCESCA FALCÓN SOVERO (0000-0002-3447-922X) - Ingeniería Industrial

JAVIER ALBERTO JIMENEZ AVALOS (0000-0002-1237-8575) - Administración de Empresas

JOHANA KATHERINE ORTIZ YBARRA (0000-0003-0109-9543) – Contabilidad

GABRIEL TELLO DEL MAR (0000-0003-1372-5396) - Ingeniería Industrial

Asesora:

María Elizabeth Labán Salguero (0000-0001-6931-5156)

Lima – Perú

2022

2

Índice General

Índice General ............................................................................................................................ 2

Índice de Tablas ......................................................................................................................... 8

Índice de Figura ....................................................................................................................... 18

Resumen Ejecutivo .................................................................................................................. 22

Dedicatoria ............................................................................................................................... 24

Agradecimiento ........................................................................................................................ 24

Capítulo I: Información general ............................................................................................... 25

1.1. Nombre de la empresa, horizonte de evaluación. ......................................................... 25

1.2. Actividad económica, código CIIU, partida arancelaria. .................................................. 26

1.3. Definición del negocio y Modelo CANVAS. ................................................................... 27

1.4. Descripción del producto o servicio. ................................................................................ 29

1.5. Oportunidad de negocio. ................................................................................................... 39

1.6. Estrategia genérica de la empresa. .................................................................................... 42

Capitulo II. Análisis de entorno ............................................................................................... 43

2.1. Análisis de Macro entorno. ............................................................................................... 43

2.1.1. Del país (últimos 5 años o últimos años según corresponda). ................................... 43

2.1.1.1. Capital, ciudades importantes, superficie. Superficie, Número de habitantes. ... 43

2.1.1.2. Tasa de crecimiento de la población. Ingreso per cápita. Población

económicamente activa. ................................................................................................... 44

2.1.1.3. Balanza comercial: Importaciones y exportaciones. ........................................... 49

2.1.1.4. PBI, Tasa de inflación, Tasa de interés, Tipo de cambio, Riesgo país. .............. 50

2.1.1.5. Leyes o reglamentos generales vinculados al proyecto. ..................................... 56

2.1.2. Del Sector (últimos 5 años o ultimo año según corresponda). .................................. 56

2.1.2.1. Mercado Internacional. ....................................................................................... 56

2.1.2.2. Mercado del consumidor..................................................................................... 60

2.1.2.3. Mercado de proveedor. ....................................................................................... 61

2.1.2.4. Mercado competidor. .......................................................................................... 64

2.1.2.5. Mercado distribuidor. .......................................................................................... 67

2.1.2.6. Leyes o reglamentos del sector vinculados al proyecto. ..................................... 67

2.2. Análisis del Micro entorno................................................................................................ 67

2.1.1. Competidores actuales: Nivel de competitividad. ..................................................... 67

2.2.2. Fuerza negociadora de los clientes. ........................................................................... 68

2.2.3. Fuerza negociadora de los proveedores ..................................................................... 69

2.2.4. Amenaza de productos sustitutos ............................................................................... 69

3

2.2.5. Competidores potenciales, barreras de entrada. ......................................................... 70

Capitulo III: Plan Estratégico................................................................................................... 71

3.1. Visión y misión de la empresa. ......................................................................................... 71

3.2. Análisis FODA.................................................................................................................. 71

3.3. Objetivos ........................................................................................................................... 73

Capitulo IV: Estudio de Mercado ............................................................................................ 74

4.1. Investigación de Mercado. ................................................................................................ 74

4.1.1. Criterio de Segmentación. .......................................................................................... 74

4.1.2. Marco Muestral. ......................................................................................................... 74

4.1.3. Entrevista a profundidad. ........................................................................................... 75

4.1.4. Focus Group. .............................................................................................................. 88

4.1.5. Encuesta. .................................................................................................................... 93

4.2. Demanda y oferta. ........................................................................................................... 113

4.2.1. Estimación del mercado potencial. .......................................................................... 113

4.2.2. Estimación del mercado disponible. ........................................................................ 115

4.2.3. Estimación del mercado efectivo. ............................................................................ 116

4.2.4. Estimación del mercado objetivo. ............................................................................ 117

4.2.5. Frecuencia de compra. ............................................................................................. 119

4.2.6. Cuantificación anual de la demanda. ....................................................................... 120

4.2.7. Estacionalidad. ......................................................................................................... 121

4.2.8. Programa de ventas en unidades y valorizado. ........................................................ 122

4.3. Mezcla de marketing ....................................................................................................... 129

4.3.1. Producto. .................................................................................................................. 129

4.3.2. Precio. ...................................................................................................................... 130

4.3.3. Plaza. ........................................................................................................................ 132

4.3.4.1. Campaña de lanzamiento. ................................................................................. 137

4.3.4.2. Promoción para todos los años. ....................................................................... 139

Capítulo V: Estudio Legal y Organizacional ......................................................................... 143

5.1. Estudio Legal. ................................................................................................................. 143

5.1.1. Forma societaria. ...................................................................................................... 143

a. Actividades. ................................................................................................................ 144

b. Valorización. .............................................................................................................. 146

5.1.2. Registro de marcas y patentes. ................................................................................. 146

a. Actividades. ................................................................................................................ 146

b. Valorización ............................................................................................................... 148

4

5.1.3. Licencias y autorizaciones. ...................................................................................... 148

a. Actividades. ................................................................................................................ 148

5.1.4. Legislación Laboral. ................................................................................................ 149

a. Actividades ................................................................................................................. 150

b. Valorización. .............................................................................................................. 151

5.1.5. Legislación Tributaria. ............................................................................................. 151

a. Actividades ................................................................................................................. 151

5.1.6. Otros aspectos legales. ............................................................................................. 152

a. Actividades. ................................................................................................................ 152

5.1.7. Resumen del capitulo ............................................................................................... 152

Cuadro valorizado de todos los puntos previos, distribuido por las áreas de Administración,

ventas y Operaciones/Producción ...................................................................................... 152

5.2. Estudio Organizacional. .................................................................................................. 154

5.2.1. Organigrama Funcional. .......................................................................................... 154

5.2.2. Servicios tercerizados .............................................................................................. 155

5.2.3. Descripción de puesto de trabajo. ............................................................................ 155

5.2.4. Descripción de actividades de los servicios tercerizados. ....................................... 161

5.2.5. Aspectos laborales ................................................................................................... 164

a. Forma de contratación de puestos de trabajo y servicios tercerizados. ...................... 164

b. Régimen laboral de puestos de trabajo. ..................................................................... 165

c. Planilla para todos los años del proyecto ................................................................... 165

d. Gastos por servicios tercerizados para todos los años del proyecto. ......................... 169

e. Horario de trabajo de puesto de trabajo. .................................................................... 170

Capítulo VI: Estudio Técnico ................................................................................................ 171

6.1. Tamaño del proyecto....................................................................................................... 171

6.1.1. Capacidad Instalada ................................................................................................. 171

a. Criterios ...................................................................................................................... 171

b. Cálculos...................................................................................................................... 171

6.1.2. Capacidad utilizada .................................................................................................. 171

a. Criterios ...................................................................................................................... 171

b. Cálculos...................................................................................................................... 171

c. Porcentaje de utilización de la capacidad instalada. .................................................. 172

6.1.3. Capacidad Máxima .................................................................................................. 172

a. Criterio ....................................................................................................................... 172

b. Valorización ............................................................................................................... 172

5

6.2. Procesos. ......................................................................................................................... 173

6.2.1. Programa de flujo de proceso de producción. .......................................................... 173

6.2.2. Programa de producción. ......................................................................................... 180

6.2.3. Necesidad de materias primas e insumos. ................................................................ 187

6.2.4. Programa de compras de materias primas e insumos. ............................................. 195

6.2.5. Requerimiento de mano de obra directa. ................................................................. 200

6.3. Tecnología para el proceso ............................................................................................. 201

6.3.1. Maquinarias.............................................................................................................. 201

6.3.2. Equipos. ................................................................................................................... 205

6.3.3. Herramientas. ........................................................................................................... 206

6.3.4. Utensilios. ................................................................................................................ 207

6.3.5. Mobiliario. ............................................................................................................... 208

6.3.6. Útiles de oficina. ...................................................................................................... 209

6.3.7. Programa de mantenimiento de maquinarias y equipos. ......................................... 210

6.3.8. Programa de reposición de herramientas y utensilios por uso. ................................ 212

6.3.9. Programa de compras posteriores (durante los años de operación) de maquinarias,

equipos, herramientas, utensilios, mobiliario por incremento de ventas. .......................... 215

6.4. Localización. ................................................................................................................... 215

6.4.1. Macro localización ................................................................................................... 215

6.4.2. Micro localización ................................................................................................... 219

6.4.3. Gastos de adecuación. .............................................................................................. 223

6.4.4. Gastos de servicios. .................................................................................................. 224

6.4.5. Plano de centro de operaciones. ............................................................................... 226

6.4.6. Descripción del centro de operaciones. ................................................................... 226

6.5. Responsabilidad social frente al entorno. ....................................................................... 227

6.5.1. Impacto ambiental. ................................................................................................... 227

6.5.2. Con los trabajadores. ................................................................................................ 230

6.5.3. Con la comunidad. ................................................................................................... 233

Capitulo VII: Estudio económico y financiero. ..................................................................... 239

7.1. Inversiones. ..................................................................................................................... 239

7.1.1. Inversión en Activo Fijo depreciable. ...................................................................... 239

7.1.2. Inversión en Activo Intangible. ................................................................................ 240

7.1.3. Inversión en Gastos Pre-Operativos. ........................................................................ 241

7.1.4. Inversión en Inventarios Iniciales. ........................................................................... 244

7.1.5. Inversión en capital de trabajo (método deficit acumulado). ................................... 244

6

7.1.6. Liquidación del IGV. ............................................................................................... 246

7.1.7. Resumen de estructura de inversiones. .................................................................... 248

7.2. Financiamiento. ............................................................................................................... 248

7.2.1. Estructura de financiamiento. .................................................................................. 248

7.2.2. Financiamiento del activo fijo. ................................................................................ 250

7.2.3. Financiamiento del capital de trabajo. ..................................................................... 252

7.3. Ingresos Anuales. ............................................................................................................ 253

7.3.1. Ingresos por Ventas.................................................................................................. 253

7.3.2. Recuperación de capital de trabajo. ......................................................................... 254

7.3.3. Valor de Desecho Neto del activo fijo. .................................................................... 256

7.4. Costo y gastos anuales. ................................................................................................... 257

7.4.1. Egresos desembolsables. .......................................................................................... 257

7.4.1.1. Presupuesto de materias primas e insumos. ...................................................... 257

7.4.1.2. Presupuesto de Mano de Obra Directa.............................................................. 258

7.4.1.3. Presupuesto de costos indirectos. ...................................................................... 259

7.4.1.4. Presupuesto de gastos de administración. ......................................................... 262

7.4.1.5. Presupuesto de gastos de ventas. ...................................................................... 265

7.4.2. Egresos no desembolsables. ..................................................................................... 268

7.4.2.1. Depreciación. .................................................................................................... 268

7.4.2.2. Amortización de intangibles. ............................................................................ 269

7.4.2.3. Gastos por activos fijos no depreciables. .......................................................... 270

7.4.3. Costo de producción unitario y costo total unitario. ................................................ 271

7.4.4. Costos fijos y variables unitarios. ............................................................................ 272

Capitulo VIII: Estados financieros proyectos. ....................................................................... 274

8.1. Premisas del Estado de Ganancias y Pérdidas del flujo de caja. .................................... 274

8.2. Estado de Ganancias y Pérdidas sin gastos financieros. ................................................. 274

8.3. Estado de Ganancias y Pérdidas con gastos financieros y escudo fiscal. ....................... 276

8.4. Flujo de Caja Operativo. ................................................................................................. 277

8.5. Flujo de Capital. .............................................................................................................. 277

8.6. Flujo de Caja Económica. ............................................................................................... 278

8.7. Flujo del servicio de la deuda. ........................................................................................ 278

8.8. Flujo de caja Financiera. ................................................................................................. 278

Capítulo IX: Evaluación económico financiera. .................................................................... 279

9.1. Calculo de la tasa de descuento. ..................................................................................... 279

9.1.1. Costo de oportunidad. .............................................................................................. 279

7

9.1.1.1. CAPM. .............................................................................................................. 279

9.1.1.2. COK propio. ...................................................................................................... 279

9.1.1.3. Costo de la deuda. ............................................................................................. 280

9.1.2. Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC)..................................................... 280

9.2. Evaluación económica financiera. .................................................................................. 280

9.2.1. Indicadores de Rentabilidad. .................................................................................... 280

9.2.1.1. VANE y VANF................................................................................................. 280

9.2.1.2. TIRE y TIRF, TIR modificado. ........................................................................ 281

9.2.1.3. Periodo de recuperación descontado. ................................................................ 282

9.2.1.4. Análisis Beneficio / Costo (B/C) ...................................................................... 283

9.2.2. Análisis de punto de equilibrio. ............................................................................... 285

9.2.2.1. Costos variables, Costos fijos. .......................................................................... 285

9.2.2.2. Estado de resultados (costeo directo) ................................................................ 286

9.2.2.3. Estimación y análisis del punto de equilibrio en unidades. .............................. 286

9.2.2.4. Estimación y análisis del punto de equilibrio en nuevos soles. ........................ 286

9.3. Análisis de sensibilidad y de riesgo. ............................................................................... 288

9.3.1. Variables de entrada. ................................................................................................ 288

9.3.2. Variables de salida. .................................................................................................. 289

9.3.3. Análisis unidimensional. .......................................................................................... 289

9.3.4. Análisis multidimensional. ...................................................................................... 292

9.3.5. Variables críticas del proyecto. ................................................................................ 293

9.3.6. Perfil de riesgo. ........................................................................................................ 293

Capitulo X: Conclusiones y Recomendaciones. .................................................................... 294

10.1. Conclusiones. ................................................................................................................ 294

10.2. Recomendaciones. ........................................................................................................ 296

Referencias. ............................................................................................................................ 297

8

Índice de Tablas

Tabla 1. Modelo de Canvas..................................................................................................... 28

Tabla 2. Información Nutricional del Copoazú ..................................................................... 31

Tabla 3. Valorización Nutricional de CopoStick Nature ....................................................... 35

Tabla 4. Descripción de CopoStick Nature ............................................................................ 36

Tabla 5. Descripción de CopoStick Nature - Nude ................................................................. 36

Tabla 6. Envase de Bambú para el labial ............................................................................... 38

Tabla 7. Envase de bagazo de caña de azúcar ......................................................................... 38

Tabla 8. Cosméticos Ecológicos ............................................................................................. 39

Tabla 9. Ciudades importantes ............................................................................................... 43

Tabla 10. Tasa de Crecimiento de la población 2016 - 2021 .................................................. 45

Tabla 11. PBI per cápita 2017 - 2021 ..................................................................................... 46

Tabla 12. PBI per Cápita 2017 – 2021 .................................................................................... 46

Tabla 13. PEA 2017 – 2021 .................................................................................................... 47

Tabla 14. PEA 2017 - 2021 ..................................................................................................... 48

Tabla 15. Riesgo País 2017 – 2021 ......................................................................................... 55

Tabla 16. Coopssur ................................................................................................................. 61

Tabla 17. Ecoandino ............................................................................................................... 61

Tabla 18. Bioconcolors ........................................................................................................... 62

Tabla 19. Productos Químicos ............................................................................................... 62

Tabla 20. Productos Industriales ............................................................................................. 63

Tabla 21. Empresa Nua ........................................................................................................... 63

Tabla 22. Empresa Ikaro ......................................................................................................... 63

Tabla 23. Empresa K21 ........................................................................................................... 63

Tabla 24. Empresa Sotema...................................................................................................... 64

Tabla 25. Competidores indirectos ......................................................................................... 65

Tabla 26. Competidores indirectos ......................................................................................... 66

Tabla 27. Marco Muestral ....................................................................................................... 74

Tabla 28. Bibliografía breve de la entrevista N° 1 .................................................................. 75

Tabla 29. Bibliografía breve de la entrevista N°2 ................................................................... 77

Tabla 30. Bibliografía breve de la entrevista N°4 ................................................................... 84

Tabla 31. Datos del Grupo de Focus Group........................................................................... 88

Tabla 32. ¿Cuántos años tiene? ............................................................................................... 94

9

Tabla 33. ¿En qué distrito vive?.............................................................................................. 95

Tabla 34. ¿Cuál es salario que percibe? .................................................................................. 96

Tabla 35. ¿Usted acostumbra a utilizar labial? ....................................................................... 97

Tabla 36. ¿Estaría dispuesto a utilizar un labial natural? ........................................................ 98

Tabla 37. ¿Al año, cuántas veces compra labial? ................................................................... 99

Tabla 38. ¿Cuántas labiales compra en cada ocasión? .......................................................... 100

Tabla 39. ¿Qué marcas de labiales conoce? .......................................................................... 101

Tabla 40. ¿Cuánta pagó por el labial que suele utilizar? ...................................................... 102

Tabla 41. ¿Que destaca usted ................................................................................................ 103

Tabla 42. . ¿Dónde acostumbra comprar labiales? ............................................................... 104

Tabla 43. ¿A través de qué medio de comunicación suele recibir información sobre sus

labiales?.................................................................................................................................. 105

Tabla 44. ¿Compraría Copostick? Mercado Efectivo .......................................................... 106

Tabla 45. ¿Cuál de las presentaciones de Copostick compraría? ......................................... 106

Tabla 46. Si eligió Copostick Rojo Pasión ¿Cuánto compraría al año? ............................... 107

Tabla 47. Si eligió Copostick Nude ¿Cuánto compraría al año? .......................................... 108

Tabla 48. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por el Copostick que es un labial natural a base

de copoazú de 10 mg ? ........................................................................................................... 109

Tabla 49. ¿A través de qué medio de canal publicitario le gustaría recibir nuestras

promociones de Copostick ? .................................................................................................. 110

Tabla 50. ¿Dónde le gustaría comprar nuestros productos Copostick? ................................ 111

Tabla 51. ¿En qué estaciones del año compraría Copostick? Estacionalidad ....................... 112

Tabla 52. Criterio de segmentación . ................................................................................... 113

Tabla 53. Mercado potencial 2023 ........................................................................................ 114

Tabla 54. Mercado potencial 2024 ........................................................................................ 114

Tabla 55. Mercado potencial 2025 ........................................................................................ 114

Tabla 56. Mercado potencial 2026 ........................................................................................ 114

Tabla 57. Mercado potencial 2027 ........................................................................................ 115

Tabla 58. Mercado potencial 2023 – 2027 ............................................................................ 115

Tabla 59. ¿Usted acostumbra a utilizar labial? Mercado Disponible ................................... 115

Tabla 60. ¿Estaría dispuesto a utilizar un labial natural? Mercado Disponible ................... 115

Tabla 61. Mercado disponible ............................................................................................... 116

Tabla 62. ¿Compraría Copostick? Mercado Efectivo .......................................................... 116

Tabla 63. ¿Cuál de las presentaciones de Copostick compraría? ......................................... 116

10

Tabla 64. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por el Copostick que es un labial natural a base

de copoazú de 10 mg ? ........................................................................................................... 117

Tabla 65. Mercado Efectivo CopoStick Rojo Pasión ........................................................... 117

Tabla 66. Mercado Efectivo CopoStick Nude ...................................................................... 117

Tabla 67. ¿Qué marcas de labiales conoce? .......................................................................... 118

Tabla 68. Tasa de Mercado Objetivo .................................................................................... 118

Tabla 69. Mercado objetivo .................................................................................................. 118

Tabla 70. Mercado objetivo .................................................................................................. 118

Tabla 71. ¿Al año, ¿cuántas veces compra labial? ................................................................ 119

Tabla 72. De la pregunta 6 ¿Cuántas labiales compra en cada ocasión? .............................. 119

Tabla 73. Si eligió Copostick Rojo Pasión ¿Cuánto compraría al año? ............................... 119

Tabla 74. Si eligió Copostick Nude ¿Cuánto compraría al año? .......................................... 119

Tabla 75. Escenario conservador .......................................................................................... 120

Tabla 76. Demanda en unidades - Copostick Rojo Pasión ................................................... 120

Tabla 77. Demanda en unidades - Copostick Nude .............................................................. 120

Tabla 78. Resumen de demanda en unidades del año 2023 – 2027 ...................................... 121

Tabla 79. ¿En qué estaciones del año compraría Copostick? ............................................... 121

Tabla 80. Estacionalidad por 5 años ..................................................................................... 121

Tabla 81. Estacionalidad mensual. ........................................................................................ 122

Tabla 82. Demanda por estacionalidad 2023 ........................................................................ 122

Tabla 83. Demanda por estacionalidad 2024 ........................................................................ 122

Tabla 84. Demanda por estacionalidad 2025 ........................................................................ 122

Tabla 85. Demanda por estacionalidad 2026 ........................................................................ 123

Tabla 86. Demanda por estacionalidad 2027 ........................................................................ 123

Tabla 87. Plaza ..................................................................................................................... 123

Tabla 88. Demanda por canal .............................................................................................. 123

Tabla 89. Disposición a pagar .............................................................................................. 124

Tabla 90. Ingreso de venta por canal ................................................................................... 124

Tabla 91. Ingreso por meses y canal 2023 ........................................................................... 125

Tabla 92. Ingreso por meses y canal 2024 ............................................................................ 125

Tabla 93. Ingreso por mes y canal 2025 .............................................................................. 126

Tabla 94. Ingreso por mes y canal 2026 .............................................................................. 126

Tabla 95. Ingreso por mes y canal 2027 .............................................................................. 127

Tabla 96. Ingreso por Canal 2023-2027............................................................................... 127

11

Tabla 97. Ingresos por tipo de Copostick ............................................................................ 128

Tabla 98. Pregunta hecha en la encuesta. ............................................................................. 130

Tabla 99. Costo en tiendas Ecológicas.................................................................................. 131

Tabla 100. Costo en tiendas de maquillaje ........................................................................... 131

Tabla 101. Costo en tiendas virtual ....................................................................................... 131

Tabla 102. Lou Botanicals & Co .......................................................................................... 132

Tabla 103. Pasiflora .............................................................................................................. 132

Tabla 104. ¿Dónde le gustaría comprar nuestros productos Copostick? .............................. 133

Tabla 105. Tiendas ecológicas .............................................................................................. 134

Tabla 106. Tiendas ecológicas de Pueblo libre ..................................................................... 134

Tabla 107. Tienda ecológica de Lince .................................................................................. 134

Tabla 108. Tienda ecológica de San Miguel ......................................................................... 134

Tabla 109. Tiendas por cosméticos de Jesús María. ............................................................. 135

Tabla 110. Tiendas de cosméticos en Pueblo libre. .............................................................. 135

Tabla 111. Tiendas de cosméticos en Lince. ........................................................................ 135

Tabla 112. Tiendas de cosméticos en San Miguel. ............................................................... 136

Tabla 113. Tiendas de cosméticos en Magdalena del Mar ................................................... 136

Tabla 114. Campaña de Lanzamiento .................................................................................. 139

Tabla 115. Promoción 2023 .................................................................................................. 140

Tabla 116. Promoción 2025 ................................................................................................. 141

Tabla 117. Promoción 2027 .................................................................................................. 142

Tabla 118. Promoción vs Ingresos ....................................................................................... 142

Tabla 119. Accionista ........................................................................................................... 144

Tabla 120 Costos de Constitución. ...................................................................................... 146

Tabla 121. Valorización de marcas y patentes ..................................................................... 148

Tabla 122. Valorización ........................................................................................................ 149

Tabla 123. Actividad ............................................................................................................. 150

Tabla 124. Valorización ........................................................................................................ 151

Tabla 125. Servicio tercerizados .......................................................................................... 155

Tabla 126. Administrador General........................................................................................ 155

Tabla 127. Jefe de Producción y Operaciones ...................................................................... 156

Tabla 128. Encargado de Logística ....................................................................................... 157

Tabla 129. Técnico Farmacéutico ......................................................................................... 158

Tabla 130. Operarios ............................................................................................................. 159

12

Tabla 131. Jefe de Promoción y ventas................................................................................. 160

Tabla 132. Vendedor ............................................................................................................. 161

Tabla 133. Tipos de Contrato ............................................................................................... 164

Tabla 134. Forma de Contratación ....................................................................................... 165

Tabla 135. Régimen Laboral ................................................................................................. 165

Tabla 136. Planilla ................................................................................................................ 166

Tabla 137. Planilla de mano de obra Directa ........................................................................ 167

Tabla 138. Planilla de mano de obra Directa ........................................................................ 167

Tabla 139. Planilla de Administración .................................................................................. 168

Tabla 140. Planilla de Ventas ............................................................................................... 168

Tabla 141. Planilla de mano de obra Directa ........................................................................ 169

Tabla 142. Planilla de mano de obra Directa ........................................................................ 169

Tabla 143. Horario del Personal .......................................................................................... 170

Tabla 144. Capacidad instalada ........................................................................................... 171

Tabla 145. Capacidad utilizada ............................................................................................. 171

Tabla 146. % de Utilización ................................................................................................. 172

Tabla 147. Capacidad Máxima ............................................................................................ 172

Tabla 148. Programa de producción .................................................................................... 180

Tabla 149. Programa de producción de Copostick de Rojo Pasión 2023 ............................ 181

Tabla 150. Programa de producción de Copostick de Rojo Pasión 2024 ............................ 181

Tabla 151. Programa de producción de Copostick de Rojo Pasión 2025 ............................ 182

Tabla 152. Programa de producción de Copostick de Rojo Pasión 2026 ............................ 182

Tabla 153. Programa de producción de Copostick de Rojo Pasión 2027 ............................ 183

Tabla 154. Programa de producción de Copostick de Rojo Pasión del Dic 2022 al 2027 .. 183

Tabla 155. Programa de producción de Copostick Nude 2023............................................ 184

Tabla 156. Programa de producción de Copostick Nude 2024............................................ 184

Tabla 157. Programa de producción de Copostick Nude 2025............................................ 185

Tabla 158. Programa de producción de Copostick Nude 2026............................................ 185

Tabla 159. Programa de producción de Copostick Nude 2027............................................ 186

Tabla 160. Programa de producción de Copostick Nude de Dic 22 al año 2027 ................ 186

Tabla 161. Necesidad de materia prima para Copostick Rojo pasión ................................. 187

Tabla 162. Necesidad de compra de Copoazú ..................................................................... 187

Tabla 163. Necesidad de compra de Carmín de cochinilla .................................................. 188

Tabla 164. Necesidad de compra de Glicerina .................................................................... 188

13

Tabla 165. Necesidad de compra de Aceite de coco ............................................................ 188

Tabla 166. Necesidad de compra de Envase de bambú ....................................................... 189

Tabla 167. Necesidad de compra de Etiqueta ...................................................................... 189

Tabla 168. Necesidad de compra de Caja ............................................................................ 190

Tabla 169. Necesidad de compra de Copostick Rojo pasión de Dic 22 al año 2023 ........... 190

Tabla 170. Necesidad de compra de Materia Prima ............................................................ 191

Tabla 171. Necesidad de compra de Copostick Nude ......................................................... 191

Tabla 172. Necesidad de compra de Copoazú ..................................................................... 192

Tabla 173. Necesidad de compra de Glicerina .................................................................... 192

Tabla 174. Necesidad de compra de Aceite de coco ............................................................ 192

Tabla 175. Necesidad de compra de Envase de bambú ....................................................... 193

Tabla 176. Necesidad de compra de Etiqueta ...................................................................... 193

Tabla 177. Necesidad de compra de Caja ............................................................................ 194

Tabla 178. Necesidad de compra de Copostick Nude ......................................................... 194

Tabla 179. Necesidad de compra de Copostick Nude ......................................................... 194

Tabla 180. Programa de compra de materia prima e insumos ............................................. 195

Tabla 181. Programa de compra de Copostick Rojo Pasión ................................................ 195

Tabla 182. Programa de compra de Copostick Rojo Nude .................................................. 195

Tabla 183. Programa de compra de Copoazú ...................................................................... 196

Tabla 184. Programa de compra de Carmín de cochinilla ................................................... 196

Tabla 185. Programa de compra de Glicerina ...................................................................... 197

Tabla 186. Programa de compra de Aceite de coco ............................................................. 197

Tabla 187. Programa de compra de Envase de bambú ........................................................ 198

Tabla 188. Programa de compra de Etiqueta ....................................................................... 198

Tabla 189. Programa de compra de Caja ............................................................................. 199

Tabla 190. Programa de compra de Copostick Nude. .......................................................... 199

Tabla 191. Programa de compra de Carmín de cochinilla ................................................... 200

Tabla 192. Plan de producción anual ................................................................................... 200

Tabla 193. Proceso ............................................................................................................... 200

Tabla 194. Horas hombre requerida ..................................................................................... 201

Tabla 195. Centro de operaciones ........................................................................................ 201

Tabla 196. Maquinarias........................................................................................................ 201

Tabla 197. Equipos .............................................................................................................. 205

Tabla 198. Herramientas ...................................................................................................... 206

14

Tabla 199. Utensilios ........................................................................................................... 207

Tabla 200. Mobiliario .......................................................................................................... 208

Tabla 201. Útiles de oficina ................................................................................................. 209

Tabla 202. Programa de mantenimiento de maquinaria ...................................................... 210

Tabla 203. Programa de mantenimiento de equipos ............................................................ 211

Tabla 204. Programa de reposición de herramientas ........................................................... 212

Tabla 205. Programa de reposición de utensilios ................................................................ 213

Tabla 206. Programa de reposición de útiles ....................................................................... 214

Tabla 207. Costo de mantenimiento .................................................................................... 214

Tabla 208. Leyenda ............................................................................................................... 218

Tabla 209. Análisis de Macro Localización .......................................................................... 219

Tabla 210. Análisis de Micro Localización .......................................................................... 222

Tabla 211. Gasto de adecuación ........................................................................................... 223

Tabla 212. Gastos de servicio ............................................................................................... 224

Tabla 213. Gastos de servicio de Producción ....................................................................... 224

Tabla 214. Gastos de servicio de Administración................................................................. 225

Tabla 215. Gastos de servicio de Ventas .............................................................................. 225

Tabla 216. Gastos de servicio vs Ventas............................................................................... 225

Tabla 217. Actividad de responsabilidad social el año 1 ...................................................... 235

Tabla 218. Actividad de responsabilidad social el año 2 ...................................................... 235

Tabla 219. Actividad de responsabilidad social el año 3 ...................................................... 236

Tabla 220. Actividad de responsabilidad social el año 4 ...................................................... 236

Tabla 221. Actividad de responsabilidad social el año 5 ...................................................... 237

Tabla 222. Actividad de responsabilidad social del año 1 al año 5 ...................................... 237

Tabla 223. Relación de las ventas vs responsabilidad social ................................................ 238

Tabla 224. Inversión en Activo Fijo depreciable .................................................................. 239

Tabla 225. Cuadro de Resumen ............................................................................................ 239

Tabla 226. Inversión en Activo Intangible............................................................................ 240

Tabla 227. Resumen de los activos Intangibles .................................................................... 241

Tabla 228. Amortizaciones por áreas .................................................................................... 241

Tabla 229. Inversión en Gastos Pre – Operativos ................................................................. 241

Tabla 230. Resumen de Gastos Pr – Operativos ................................................................... 243

Tabla 231. Inversión en Inversión Iniciales .......................................................................... 244

Tabla 232. Inversión en capital de trabajo (método deficit acumulado) ............................... 244

15

Tabla 233. Inversión en capital de trabajo (método deficit acumulado) ............................... 245

Tabla 234. Liquidación del IGV ........................................................................................... 247

Tabla 235. Resumen de estructura de inversiones ................................................................ 248

Tabla 236. Estructura de financiamiento .............................................................................. 249

Tabla 237. Estructura de financiamiento .............................................................................. 249

Tabla 238. Aporte de socios .................................................................................................. 250

Tabla 239. Entidades financieras .......................................................................................... 250

Tabla 240. Banco BBVA ...................................................................................................... 250

Tabla 241. Cronograma de pagos ......................................................................................... 251

Tabla 242. Cronograma de pagos por año. ........................................................................... 252

Tabla 243. Cajas Municipales. .............................................................................................. 252

Tabla 244. Financiamiento del capital de trabajo. ................................................................ 252

Tabla 245. Cronograma de pago de capital de trabajo. ......................................................... 253

Tabla 246. Cronograma de pagos por 2 años. ....................................................................... 253

Tabla 247. Ingresos por ventas ............................................................................................. 254

Tabla 248. Resumen de ingresos por venta de Copostick .................................................... 254

Tabla 249. Capital de trabajo ................................................................................................ 254

Tabla 250. Recuperación de capital de trabajo ..................................................................... 255

Tabla 251. Valor de Desecho Neto del activo fijo ................................................................ 256

Tabla 252. Presupuesto de materias primas e insumos ......................................................... 257

Tabla 253. Estado de pérdida y ganancias ............................................................................ 257

Tabla 254. Flujo de Caja del año 2023 al 2027 .................................................................... 258

Tabla 255. Propuesta de mano de obra directa del año 2023 al 2027 .................................. 258

Tabla 256. Presupuesto de Mano de Obra Directa EGP y Flujo de Caja ............................. 259

Tabla 257. Presupuesto de costos indirectos ......................................................................... 259

Tabla 258. Presupuesto de costos indirectos ......................................................................... 261

Tabla 259. Presupuesto de costos indirectos Flujo de caja ................................................... 262

Tabla 260. Presupuesto de gastos de administración ............................................................ 262

Tabla 261. Presupuesto de estado de pérdida y ganancias .................................................... 264

Tabla 262. Presupuesto de cuenta Flujo de caja ................................................................... 265

Tabla 263. Presupuesto de gastos de ventas ......................................................................... 265

Tabla 264. Presupuesto de estado de pérdida y ganancias .................................................... 267

Tabla 265. Presupuesto de cuenta Flujo de caja ................................................................... 268

Tabla 266. Depreciación ....................................................................................................... 268

16

Tabla 267. Amortización de intangibles ............................................................................... 269

Tabla 268. Amortización de Gastos pre – Operativos .......................................................... 270

Tabla 269. Gastos por activos fijos no depreciables ............................................................. 270

Tabla 270. Costo de producción unitario de costo total unitario Copostick rojo pasión ...... 271

Tabla 271. Costo de producción unitario de costo total unitario Copostick nude ................ 272

Tabla 272. Costos fijos y variables unitarios Copostick rojo pasión .................................... 272

Tabla 273. Costos fijos y variables unitarios Copostick nude .............................................. 273

Tabla 274. Estado de Ganancias y Pérdidas sin gastos financieros ...................................... 275

Tabla 275. Estado de Ganancias y Pérdidas con gastos financieros y escudo fiscal ............ 276

Tabla 276. Flujo de Caja Operativo ...................................................................................... 277

Tabla 277. Flujo de Capital ................................................................................................... 277

Tabla 278. Flujo de Caja Económica .................................................................................... 278

Tabla 279. Flujo de servicio de la deuda .............................................................................. 278

Tabla 280. Flujo de caja Financiera ...................................................................................... 278

Tabla 281. Modelo CAPM .................................................................................................... 279

Tabla 282. Cok propio .......................................................................................................... 279

Tabla 283. TEA ..................................................................................................................... 280

Tabla 284. WACC................................................................................................................. 280

Tabla 285. Flujo de caja del proyecto. .................................................................................. 280

Tabla 286. VANE ................................................................................................................. 281

Tabla 287. VANF .................................................................................................................. 281

Tabla 288. TIRE Y TIRF ...................................................................................................... 281

Tabla 289. TIRME Y TIRMF ............................................................................................... 282

Tabla 290. Flujo económico descontado............................................................................... 283

Tabla 291. Flujo financiero descontado ................................................................................ 283

Tabla 292. Análisis beneficioso/ costo ................................................................................. 284

Tabla 293. Análisis beneficioso/ costo ................................................................................. 284

Tabla 294. Copostick Rojo Pasión ........................................................................................ 285

Tabla 295. Copostick Nude ................................................................................................... 285

Tabla 296. Estado de resultados ............................................................................................ 286

Tabla 297. Punto de equilibro en unidades de Copostick Rojo Pasión................................. 287

Tabla 298. Punto de equilibro en unidades de Copostick Nude ........................................... 287

Tabla 299. Variables de entrada ............................................................................................ 288

Tabla 300. Variable de salida ................................................................................................ 289

17

Tabla 301. Variable de demanda Copostick Rojo Pasión ..................................................... 289

Tabla 302. Variable de demanda Copostick Nude ................................................................ 290

Tabla 303. Variable de precio ............................................................................................... 290

Tabla 304. Variable de Materia Prima .................................................................................. 291

Tabla 305. Variable de costos indirectos de fabricación ...................................................... 291

Tabla 306. Variable de Gastos de ventas .............................................................................. 291

Tabla 307. Análisis multidimensional .................................................................................. 292

Tabla 308. Variables de críticas ............................................................................................ 293

18

Índice de Figura

Figura 1. Logo de CopoStick Nature ...................................................................................... 25

Figura 2. Partida Arancelaria .................................................................................................. 26

Figura 3. Factores que influyen en la compra de cosméticos ................................................ 30

Figura 4. Beneficios del Copoazú ........................................................................................... 31

Figura 5. Infografía de la cochinilla........................................................................................ 32

Figura 6. ¿Sabías que? ............................................................................................................ 32

Figura 7. Beneficios de la Glicerina ....................................................................................... 33

Figura 8. Beneficio del aceite de coco .................................................................................... 34

Figura 9. Presentación de CopoStick Nature - Rojo Pasión ................................................... 36

Figura 10. Presentación de CopoStick Nature – Nude ........................................................... 37

Figura 11. Envase de CopoStick Nature ................................................................................. 37

Figura 12. Comportamiento de cosméticos en el Perú .......................................................... 40

Figura 13. Proyecciones de comportamiento en Sector de Cosméticos ................................ 41

Figura 14. Número de habitantes 2017 – 2021 ....................................................................... 44

Figura 15. Tasa de crecimiento ............................................................................................... 45

Figura 16. PEA 2017 – 2021 .................................................................................................. 47

Figura 17. PEA - PEA ocupada 2017 – 2021 ......................................................................... 48

Figura 18. Balanza comercial 2017 - 2021 ............................................................................. 49

Figura 19. Importaciones en febrero del 2020/ 2021 ............................................................. 50

Figura 20. Producto bruto interno ........................................................................................... 51

Figura 21. Inflación 2017 - 2021 ............................................................................................ 52

Figura 22. Tasa de Interés Activa – Pasiva 2017 - 2021 ........................................................ 53

Figura 23. Tipo de cambio 2017 – 2021 ................................................................................. 54

Figura 24. Riesgo País 2017 – 2021 ....................................................................................... 55

Figura 25. Exportaciones del FOD de cocoa y derivados ...................................................... 57

Figura 26. Exportación del Carmín Cochinilla ...................................................................... 57

Figura 27. Principales marcas de la Industria Cosmética en el 2020 .................................... 58

Figura 28. Ingresos del mercado orgánico en América del norte ........................................... 59

Figura 29. Insumos exóticos ................................................................................................... 60

Figura 30. Imbarex ................................................................................................................. 62

Figura 31. Logo de Pasiflora.................................................................................................. 68

Figura 32. Logo de Lou Botanicals & Co. ............................................................................. 68

19

Figura 33. Producto de Evercalm .......................................................................................... 69

Figura 34. Producto de The Lab Room .................................................................................. 70

Figura 35. FODA ................................................................................................................... 72

Figura 36. Imagen de Entrevista N° 1 ................................................................................... 75

Figura 37. Imagen de Entrevista N° 2 .................................................................................... 78

Figura 38. Imagen de Entrevista N° 3 .................................................................................... 81

Figura 39. Imagen de Entrevista N° 4 .................................................................................... 85

Figura 40. Imagen de Focus Group 1 .................................................................................... 89

Figura 41. Propuesta de Diseño ............................................................................................. 90

Figura 42. Encuesta de Labial de Copoazu y cochinilla ........................................................ 93

Figura 43. ¿Cuántos años tiene? ............................................................................................. 94

Figura 44. ¿En qué distrito vive? ............................................................................................ 95

Figura 45. ¿Cuál es salario que percibe? ................................................................................ 96

Figura 46. ¿Usted acostumbra a utilizar labial? ...................................................................... 97

Figura 47. ¿Estaría dispuesto a utilizar un labial natural? ...................................................... 98

Figura 48. ¿Al año, cuántas veces compra labial? .................................................................. 99

Figura 49. ¿Cuántas labiales compra en cada ocasión? ........................................................ 100

Figura 50. ¿Qué marcas de labiales conoce? ........................................................................ 101

Figura 51. ¿ Cuánta pagó por el labial que suele utilizar? .................................................... 102

Figura 52. ¿Qué destaca usted cuando compra un labial? .................................................... 103

Figura 53. ¿Dónde acostumbra comprar labiales? ................................................................ 104

Figura 54. ¿ A través de qué medio de comunicación suele recibir información sobre sus

labiales?.................................................................................................................................. 105

Figura 55. ¿Compraría Copostick? Mercado Efectivo ........................................................ 106

Figura 56. ¿Cuál de las presentaciones de Copostick compraría? ........................................ 107

Figura 57. ¿ Si eligió Copostick Rojo Pasión ¿Cuánto compraría al año? ........................... 108

Figura 58. Si eligió Copostick Nude ¿Cuánto compraría al año? ......................................... 109

Figura 59. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por el Copostick que es un labial natural a base

de copoazú de 10 mg? ............................................................................................................ 110

Figura 60. ¿Dónde le gustaría comprar nuestro .................................................................... 111

Figura 61. ¿Dónde le gustaría comprar nuestros productos Copostick? ............................... 112

Figura 62. ¿En qué estaciones del año compraría Copostick? Estacionalidad ..................... 113

Figura 63 Presentación de los 3 diseños de CopoStick Nature............................................ 129

Figura 64. CopoStick Nature rojo pasión y nude .................................................................. 130

20

Figura 65. Redes sociales..................................................................................................... 133

Figura 66. Tiendas Ecológica y tienda de venta de maquillaje ........................................... 136

Figura 67. Banner de intriga de Copo Stick Nature ............................................................. 137

Figura 68. Página Web de CopoStick Nature ...................................................................... 138

Figura 69. Banners Copostick Nature .................................................................................. 138

Figura 70. Merchandising .................................................................................................... 139

Figura 71. Forma Societaria de Copo Stick Nature ............................................................. 143

Figura 72. Web de la SUNARP ............................................................................................ 145

Figura 73. Web de INDECOPI ............................................................................................ 147

Figura 74. Régimen Especial del Impuesto a la Renta ........................................................ 152

Figura 75. Resumen del capítulo .......................................................................................... 153

Figura 76. Organigrama de CopoStick Nature ..................................................................... 154

Figura 77. Aparicio & Asociados ......................................................................................... 162

Figura 78. SL. Contadores ................................................................................................... 162

Figura 79. Empresa Conseg Seguridad Privada ................................................................... 163

Figura 80. Empresa de Idesof .............................................................................................. 163

Figura 81. Empresa Silsa ..................................................................................................... 164

Figura 82. Procesos ............................................................................................................... 173

Figura 83. DOP DE COPOSTICK NATURE – Rojo Pasión .............................................. 174

Figura 84. DOP DE COPOSTICK NATURE – Nude......................................................... 175

Figura 85. DAP DE COPOSTICK NATURE – Rojo Pasión ............................................... 176

Figura 86. DAP DE COPOSTICK NATURE – Nude.......................................................... 177

Figura 87. Máquina de Pigmentos ........................................................................................ 202

Figura 88. Máquina de Etiquetado ........................................................................................ 202

Figura 89. Fundidora Doble .................................................................................................. 203

Figura 90. Máquina de Fusión .............................................................................................. 203

Figura 91. Máquina de Frigorífico Industrial ....................................................................... 204

Figura 92. Mezcladora Industrial .......................................................................................... 204

Figura 93. Zona Industrial de Perú ....................................................................................... 216

Figura 94. Mapa del distrito de Cercado de Lima ................................................................ 217

Figura 95. Mapa del distrito de La Victoria .......................................................................... 217

Figura 96. Mapa del distrito de Breña .................................................................................. 218

Figura 97. Local de la Avenida Argentina ............................................................................ 220

Figura 98. Local de la Avenida Santa Beatriz ...................................................................... 220

21

Figura 99. Local de la Avenida Oscar Benavides ................................................................. 221

Figura 100. Mapa ubicación de local – Av. Oscar Benavides N° 466 ................................. 223

Figura 101. Plano de centro de operaciones ......................................................................... 226

Figura 102. Ahorro de Energía ............................................................................................. 228

Figura 103. Producto ecológicos .......................................................................................... 228

Figura 104. Tachos ecológicos ............................................................................................. 229

Figura 105. Focos LED ......................................................................................................... 229

Figura 106. Tachos recicladores .......................................................................................... 230

Figura 107. Capacitaciones obligatorias .............................................................................. 231

Figura 108. Fechas especiales (Día del Trabajador, Día del Padre, Día de la Madre) ........ 231

Figura 109. Deporte al aire libre ........................................................................................... 232

Figura 110. Canasta por navidad ......................................................................................... 232

Figura 111. Charlas para el cuidado de la piel ..................................................................... 233

Figura 112. Eventos por navidad ......................................................................................... 234

Figura 113. Evento por El día de Mujer .............................................................................. 234

Figura 114. Resumen de estructura de inversiones ............................................................... 248

Figura 115. Estructura de financiamiento ............................................................................. 249

Figura 116. Punto de equilibrio de Copostick Rojo Pasión .................................................. 287

Figura 117. Punto de equilibrio de Copostick Rojo Nude .................................................... 288

22

Resumen Ejecutivo

Se evaluará la viabilidad de la producción y comercializadora de CopoStick Nature a base de

copoazu y carmín cochinilla. Este innovador producto brinda hidratación, suavidad,

protección UV, como polifenoles vegetales y esteroles con vitamina E para los labios, nace

ante la necesidad de mujeres que buscan un beneficio en los labiales, teniendo así una

alternativa orgánica frente a los productos convencionales.

El proyecto contará con una duración de 5 años iniciando desde el 2023 al 2027,

dirigido a mujeres preocupadas por lucir una apariencia natural y saludable, de 18 a 54 años

de nivel socioeconómico B y C, de zonas 6 y 7 de Lima. También se analizará el entorno, que

cuenta dos ámbitos, como el macroentorno por lo que considerará el crecimiento del proyecto

a largo plazo, y en el microentorno se analizará de PORTER, por lo que se determina las

oportunidades para realizar el proyecto CopoStick.

Se realizó las entrevistas a profundidad, encuesta y focus group, ya que ayudará a

mejorar nuestro proyecto, con la finalidad que permita definir el rumbo del negocio. En el

estudio de mercado se ha analizado la investigación cuantitativa y cualitativa, ya que se

conocerá las expectativas y preferencias de los futuros clientes para la mejora del producto.

En el estudio legal y organizacional, se solicitará permisos, registro de marcas,

licencias de funcionamiento y autorizaciones para desarrollar nuestro negocio, así como,

algunas apariencias que tienen las organizaciones, como los organigramas, planillas, servicios

por terceros, funciones y los principales vínculos laborales. Además, en este punto se

mostrarán los procesos, el tiempo, maquinarias y equipos, y la producción que se obtendrá

dentro de la capacidad instalada.

Posteriormente se establece el nivel de inversión del proyecto, planteando los activos

fijos depreciables, la inversión intangible, gastos pre operativos, capital de trabajo y nivel de

inventario inicial, determinando la estructura y el financiamiento.

23

Nuestro proyecto Copostick, mantendrá con respecto a la variable de demanda en

Rojo Pasión 10% y Nude 10%, el precio 10%, materia prima -10%, costos indirectos de

fabricación 0% y gastos de ventas 0%. Con estos datos mencionados se obtendría un VANF

de S/955 176.44 soles y TIR financiero 137%, significa que nuestro proyecto sería viable en

este escenario.

Se presenta al final del documento, las conclusiones, recomendaciones y fuentes de

consulta realizada.

PALABRAS CLAVES

• Producto Hidratante

• Copoazu

• Vitamina

• Cochinilla

• Producto natural

24

Dedicatoria

Principalmente dedicamos este trabajo a Dios puesto que nos brinda sabiduría, amor y

paciencia, nos ayuda en los momentos más difíciles brindándonos valores que nos fortalezcan

no solo como trabajo de grupo, sino como personas. A la vez también dedicamos este trabajo

a la Universidad San Ignacio de Loyola por recomendamos la labor de realizar la presente

monografía que amplia nuestra capacidad intelectual, dado que la maestra María Labán

Salguero. Solo nos brindó su sabiduría en distintos campos del conocimiento, ayudándonos

así en varios aspectos que requerimos para el desarrollo de nuestro informe.

Dedicamos este trabajo a nuestros padres puesto que nos brindaron apoyo y fortaleza

en el desarrollo y transcurso de este, ayudándonos a concluir satisfactoriamente lo

encomendado.

Agradecimiento

Agradezco a Dios en primer lugar por darme la oportunidad de seguir viviendo, a mis padres

por su apoyo y amor a mi familia por estar siempre conmigo y mis amigos por hacer que mi

vida sea distinta, también se le agradece a la profesora María Labán Salguero. Solo que como

profesora de este curso me ha orientado, apoyando y corregido en mi labor académica con un

interés y una entrega que ha sobre pasado, con mucho, todas las expectativas, que, como

alumno, deposité en su persona, todas estas personas han influido en mi vida para llenarla y

darle sentido a ella por eso siempre les agradecerá por ser parte de mi vida.

25

Capítulo I: Información general

1.1. Nombre de la empresa, horizonte de evaluación.

1.1.1. Nombres de la empresa.

Razón social:

Con el grupo de socios se decidió llamar a la empresa Copo Nature Cosmetic S.A.C.

Razón comercial:

CopoStick Nature

Logo: Sé libre, elije natural

Figura 1.

Logo de CopoStick Nature

Nota. Elaboración propia.

Horizonte de evaluación.

Nuestro proyecto tendrá un horizonte de evaluación de 5 años, la cual se desarrollará

del año 2023 al año 2027. El año 2022 vendrá ser nuestro año 0, donde se realizará la

inversión inicial, compra de maquinaria, publicidad de intriga, etc.

La etapa de introducción vendrá a ser nuestro año 1 (2023), donde nuestro producto

de calidad se diferenciará de la competencia, gracias a sus insumos naturales que contendrá.

El segundo (2024) y tercer año (2025) será la etapa de crecimiento donde nuestra marca se

posicionará en el mercado nacional, consiguiendo así un nivel altor de demanda y de ventas,

llegando a ampliar nuestro público objetivo. El cuarto año (2026) será una etapa de madurez

26

donde tendremos un incremento de ventas potencial, ya que llegamos estar en la mente de

nuestros clientes, seremos su primera opción de compra. En el último año (2027), será el año

donde se recuperará la inversión inicial.

1.2. Actividad económica, código CIIU, partida arancelaria.

Actividad económica:

La actividad económica de Copo Nature Cosmetic S.A.C. será la elaboración y

producción de labiales a base de copoazú y carmín de cochinilla.

Código CIIU:

2023 – Fabricación de jabones y detergentes, preparados para limpiar y pulir,

perfumes y preparados de tocador.

Partida Arancelaria:

El código 3304.10.00.00 tendrá como definición: La preparación de belleza,

maquillaje y para el cuidado de la piel, excepto los medicamentos, incluidas las preparaciones

anti solares y los bronceadores; preparaciones para manicuras o pedicuros.

Figura 2.

Partida Arancelaria

Nota. Recuperado de http://www.aduanet.gob.pe/servlet/AIScrollini?partida=3304100000

27

1.3. Definición del negocio y Modelo CANVAS.

Definición del negocio.

Copo Nature Cosmetic S.A.C. se encargará de producir y comercializar un labial

100% natural a base de copoazú, carmín de cochinilla, glicerina, aceite de coco y

libre colorantes artificiales y químicos que son dañinos para la salud, generando

alergias y tumores carcinógenos.

El modelo de negocio de nuestra empresa es B2C y nuestro público objetivo son

personas residentes de la zona 6 (Jesús María, Magdalena del Mar, Pueblo libre, San Miguel

y Lince). Además, nuestro producto va dirigido a mujeres sofisticadas que estén en el rango

de edad de 18 a 54 años de nivel socioeconómico B y C.

28

Tabla 1.

Modelo de Canvas

Modelo Canvas

Socios Clave Actividades Clave Propuesta de Valor Relación con los clientes Segmento de mercado

• Proveedores de materia

prima.

• Proveedores de

Maquinaria.

• Operador Logístico.

• Tiendas por

departamento.

• Cadenas de Farmacia.

• Gestión de producción.

• Gestión de Logística

(Abastecimiento de

materia prima e

insumos)

• Lápiz labial que brinda

hidratación, suavidad,

protección UV,

antioxidantes

(polifenoles vegetales y

esteroles, vitamina E, a

base de copoazú, fruto

natural proveniente de

la selva peruana, sin

compuestos químicos y

apto para todo tipo de

piel

• Reduce el riesgo de

alergias,

enrojecimientos y labios

agrietados.

• Redes sociales:

WhatsApp, Instagram,

Facebook.

• Activaciones en los

canales de ventas

• Psicográfica:

Mujeres preocupadas

por lucir una apariencia

natural y saludable.

• Demográfica:

Mujeres de 18 a 54

años.

• Nivel socioeconómico:

B y C.

• Público objetivo de la

zona 6: Jesús maría,

Pueblo libre, Lince,

Magdalena, San miguel.

Recursos Clave Canales

• Transporte y logística

• Materia prima

• Maquinarias

• Mano de obra

• Financiamiento

• Ferias ecológicas

• Tiendas naturistas

• Tiendas virtuales

Estructura de Costos Fuentes de Ingreso

• Costos variables: (Gastos de distribución y transporte, Materia Prima directa e

indirecta)

• Costos fijos: (Gastos de servicios, Gastos de Recursos Humanos, Alquiler de

local)

• Transferencias Bancarias

• Efectivo, Monedo electrónico, tarjetas de crédito. Plin Yape

Nota. Elaboración propia.

29

1.4. Descripción del producto o servicio.

CopoStick Nature será trabajado naturalmente a base de Copoazú se realiza sobre los

granos que solo han pasado un proceso de secado, mas no de fermentado, esto es para poder

obtener una buena calidad de manteca, así como los insumos de carmín de cochinilla. Este

innovador producto brinda hidratación, suavidad, protección UV, antioxidantes potentes

como polifenoles vegetales y esteroles así vitamina E para los labios. Nuestro objetivo es

cumplir las necesidades estéticas, de mujeres que buscan un beneficio en los labiales,

teniendo así una alternativa orgánica frente a los productos convencionales, ya que hidratan,

regeneran y protegen los labios de los agentes externos, en cuanto el lápiz labial CopoStick

Nature, la vida útil promedio será de 2 a 3 años si se mantiene en perfectas condiciones y

cerrado, pero una vez abierto tendrá una vida útil de 6 meses a 1 año debido a las condiciones

de almacenamiento e insumos naturales no podrá permanecer por más tiempo.

Cabe señalar que los labiales son parte de la belleza, por lo que es mejor, si están

elaborados con productos naturales. Debe reconocerse que muchas marcas utilizan en sus

productos cantidades de plomo superiores a las permitidas. Por ello, es muy importante que la

seguridad de los cosméticos esté legalizada y recomendada por especialistas, para reducir el

riesgo de consumo de metales pesados, para ellos haremos que un cosmético no contenga

ningún químico que ponga en peligro la salud humana.

Además, se han analizado grandes cantidades de plomo, cadmio, mercurio, arsénico y

antimonio en productos cosméticos. Funciona de acuerdo a la decoración que tenga el labial,

agregando niveles de ingredientes minerales e inorgánicos, uno de nuestros labiales, será

presentado como color Nude, este color está de moda actualmente y es un color perfecto para

nuestras clientas, ya que es un color muy versátil y sencillo. Nuestro otro labial es de color

rojo pasión, la cual simboliza poder, vitalidad, ambición, atracción, deseo, amor, pasión,

confianza y coraje, una actitud optimista en la vida. A continuación, se muestra una imagen,

30

donde se podrá observar la preferencia que tiene una mujer al momento de comprar sus

cosméticos.

Figura 3.

Factores que influyen en la compra de cosméticos

Nota. Recuperado de: https://www.peru-retail.com/wp-content/uploads/Cosmeticos-2-1-600x374.jpg

Como ingredientes para la elaboración de nuestro CopoStick Nature, tenemos a los

siguientes:

Copoazú.

Una de las propiedades principales que contiene este fruto es la presencia de alto

contenido de polifenoles vegetales y esteroles que son antioxidantes (Son los encargados de

luchar contra los radicales libres que afectan a la epidermis y que acelera el envejecimiento

como son la contaminación, radiaciones, tabaco, etc.). Además, puede usarse en el área

cosmética hidratando y humectando la piel, dándole una apariencia mucho más juvenil,

manteniendo su firmeza y su brillo natural.

31

Figura 4.

Beneficios del Copoazú

Nota. Recuperado de https://www.facebook.com/NativasfrutasSelvaticas/posts/2851042015005724/

En la siguiente tabla podemos apreciar información del valor nutricional del copoazú.

Tabla 2.

Información Nutricional del Copoazú

Información Nutricional del Copoazú

Energía 315 Kcal

Carbohidratos 11.4 g

Grasas Saturadas 0.3 g

Grasas Insaturadas 0,1 g

Proteínas 0.8 g

Fibras 1.7 g

Hierro 0.5 mg

Potasio 331 mg

Fósforo 21 mg

Pectina 390 mg

Calcio 13 mg

Vitamina B3 0.05 mg

Vitamina C 26 mg

Nota. Beneficios principales del Copoazú

Carmín de cochinilla.

Este pigmento es también llamado “oro rojo “. Se obtiene del interior de las huevas de

las hembras, se trata de una sal a lumínica del ácido carmínico (C 22 H 20 O 13), lo cual es un

32

colorante natural y muy soluble en agua, este insumo será en polvo fino rojizo siendo de fácil

para emplearlo en la etapa de producción de nuestro producto.

Figura 5.

Infografía de la cochinilla

Nota. Recuperado de

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/files/formidable/IA_cochinilla.pdf

Figura 6.

¿Sabías que?

Nota. Recuperado de

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/files/formidable/IA_cochinilla.pdf

33

Glicerina.

Es también llamada glicerol, un alcohol líquido que es usado en la elaboración de

diversos productos cosméticos. Además, es un remedio natural muy conocido y valorado por

sus propiedad hidratantes y antibacterianas, la glicerina se obtiene mediante la hidrólisis o

descomposición de aceites mixtos o grasas, puede ser de origen vegetal, animal o sintético.

Al estar en temperaturas bajas se convierte en pasta lo que brinda soporte en algunos

cosméticos, es usado para aliviar quemaduras, o sanar infecciones.

Figura 7.

Beneficios de la Glicerina

Nota. Recuperado de https://www.facebook.com/fjlacorona/photos/descubre

34

Aceite de coco.

Es rico en grasas saturadas y en vitaminas A, D, E, Y, K, de igual manera diferentes

propiedades beneficiosas, no sólo para el organismo, sino también para la piel. Además, se

utilizará como conservante activo por sus propiedades en tener sulfito de sodio adecuado para

nuestro producto.

El aceite de coco es muy nutritivo y es un aliado perfecto para la piel que requiere

una extra hidratación, siendo adecuado para ser utilizado en la mezcla ya que al ser pesado e

intenso es perfecto para retener la humedad de los labios y mantenerlos hidratados.

Figura 8.

Beneficio del aceite de coco

Nota. Recuperado de https://www.pinterest.es/pin/402016704219534586/

35

Características del Producto.

El objetivo de nuestro CopoStick Nature es proporcionar un labial natural sin ningún

tipo de pegajosidad, o irritación en los labios, siendo duradera y perfecto para humectar e

hidratar los labios.

Copa Stick: Tiene las siguientes características:

No es tóxico

Producto con insumos naturales

Mejora la tonalidad, recupera la firmeza y textura de los labios.

Suaviza los labios aun retirándose el maquillaje.

Tabla de valorización Nutricional de CopoStick Nature

Tabla 3.

Valorización Nutricional de CopoStick Nature

Tabla Nutricional Porcentajes

Carbohidratos 7%

Vitamina C 5.3%

Vitaminas A ,D, E 25.7%

Hierro 10.5%

Polifenoles Vegetales 12%

Potasio 13%

Grasa Saturadas 15%

Esteroles 14%

Nota. Elaboración propia

Copo Stick:

Está compuesto por manteca copoazú, cochinilla, con dos tipos de labiales con envase

de bambú, en la siguiente tabla podemos apreciar las características de nuestro producto:

36

Copo Stick – Rojo Tentación

Tabla 4.

Descripción de CopoStick Nature

Copo Stick – Rojo

Tentación Características

Envase Bambú

Empaque Cartón ecológico

Marca Copo Stick

Modelo N-C5

Color Rojo Tentación

Peso 9 gr.

Tipo de Cosmético Barra para labios

Nota. Elaboración propia

Figura 9.

Presentación de CopoStick Nature - Rojo Pasión

Nota. Elaboración propia

Tabla 5.

Descripción de CopoStick Nature - Nude

Copo Stick – Nude Características

Envase Bambú

Empaque Cartón ecológico

Marca Copo Stick

Modelo N-C4

Color Nude

Peso 9 gr.

Tipo de Cosmético Barra para labios

Nota. Elaboración propia

37

Figura 10.

Presentación de CopoStick Nature – Nude

Nota. Elaboración propia

Envase del producto Copo Stick Nature

CopoStick Nature será consiente y respetuoso con el medio ambiente y acorde con

nuestro producto, el envase será de bambú, adecuada par a un lápiz labial, tapa de tornillo,

con tamaño de 9 ml.

Figura 11.

Envase de CopoStick Nature

Nota. Elaboración propia.

38

Tabla 6.

Envase de Bambú para el labial

Envase de Bambú Características

bambú natural, ecológico, seguro, saludable

y duradero.

Recipiente para bálsamos o brillo labial de

bambú natural de 0.18 oz, envases de

maquillaje portátil para viajes, cosmético

resistente con un envase interior de metal.

Tubo de labios de bambú natural de

0.18 oz, recipiente vacío para bálsamo

labial, manualidades, tubos de brillo de

labios, envase portátil para viajes, con un

envase interior de plástico.

Costo aproximado S/3.50

Nota. Elaboración propia.

Tabla 7.

Envase de bagazo de caña de azúcar

Envase de Bagazo de Caña de azúcar Características

El bagazo de caña de azúcar, que es un

material complejo de fibras

Recipiente compostable, descartable y

desechable, envase de maquillaje portátil, con

envase interior de plástico, pero al tener

contacto con el agua se ablanda hasta perder

su resistencia o hasta su forma.

Es resistente, empaques compostable,

descartable y desechable. Pero al contactarse

con el agua inicia su descasca ración

Costo aproximado S/2.50

Nota. Elaboración propia.

Información del Proceso de Fabricación de CopoStick Nature

Para la fabricación y producción de labial CopoStick Nature, se inicia con la fundición

de la manteca de copoazú en la maquinaria (fundidora doble) a una temperatura de 70° C,

para luego ser colocado en un tanque de mezcladora con aceite de coco, glicerina vegetal y

cochinilla en polvo y vitamina E. Se procede a mezclar para obtener homogeneidad en la

mezcla, para luego vaciar el contenido en la máquina de desmoldante para labiales,

seguidamente se deja enfriar para obtener la barra firme de labial, logrando un producto de

calidad. Finalmente ser etiquetado y almacenado para el envío de sus canales.

39

1.5. Oportunidad de negocio.

El mercado peruano tiene una gran demanda de cosméticos, lo que representa

oportunidades de negocio, para nuestro proyecto.

En la actualidad, podemos apreciar que las preferencias de las peruanas en cosméticos

han evolucionado, según Picodi (2020) en un estudio de preguntas afirmaron que el 31% de

personas se encuentran dispuestas a comprar un producto ecológico sin importar el precio, el

10% indicaron que no les importa el aspecto ecológico de cosméticos y el 59% que

comprarían un producto ecológico cuando están de oferta.

Tabla 8.

Cosméticos Ecológicos

Nota. Preferencia de los peruanos respecto a los cometidos

En el mercado de cosméticos en el Perú, se aprecia que las mujeres tienen un costo

promedio de $ 327 por año, de los cuales el porcentaje más alto es de pintalabios con 63%,

por lo que son apreciados los productos ecológicos.

40

Figura 12.

Comportamiento de cosméticos en el Perú

Nota. Preferencias de los peruanos respecto a los cosméticos. Fuente. Picodi

Según Gestión (2021) informa que las ventas de cosméticos crecerán en 3% en verano

llegando a S/ 1500 millones, sostiene que el maquillaje y fragancias crecerá en 8% y 9% en

cada caso. Según el Comité Peruano de Cosmética e Higiene (Copecoh) de la Cámara de

Comercio de Lima (CCL), este crecimiento se debe a las compras menores en pandemia y el

alza de precio al 5% en este sector.

En la siguiente figura apreciamos que se está impulsando el incremento en ventas de

maquillaje y fragancias logrando recuperarse con un 9% y 11%, esto se debe por la

reactivación social por lo que se ganará terreno en las categorías del cuidado personal y

cosméticos.

41

Figura 13.

Proyecciones de comportamiento en Sector de Cosméticos

Nota. Ventas de cosméticos en verano. https://gestion.pe/economia/empresas/ventas-de-cosmeticos-creceran-3-

en-verano-versus-prepandemia-noticia/

Por ello, hemos analizado el macroentorno y hemos encontrado que existen diversas

situaciones en las que nuestros productos están siendo promocionados y son bien recibidos

por los consumidores.

En primer lugar, nuestro producto participa en el sector de cosmética y va dirigida

para mujeres de entre 18 a 54 años, que prefieren optar por un labial que no contenga

químicos nocivos para la salud, y el medio ambiente. En otras palabras, un producto

ecológico.

La política ambiental en nuestro país, cuenta con el apoyo del Ministerio del Medio

Ambiente (MINAM) para incentivar el apoyo a nuestra empresa Copo Nature Cosmetic

S.A.C. En el aspecto legal, el producto está respaldado por leyes que promueven y apoyan el

comercio nacional e internacional de cosméticos por La Ley (Ley N°303506). En el aspecto

42

cultural, existen oportunidades para nuestro negocio, ya que actualmente la mujer tiene

empoderamiento a través de la belleza y la cosmética.

En un entorno técnico, existen grandes oportunidades para trabajar con las redes

sociales, ya que nos ayudara a promocionar nuestro CopoStick Nature. Además, las redes

sociales también brindan información a los consumidores y construyen una relación de

lealtad.

1.6. Estrategia genérica de la empresa.

Estrategia genérica de diferenciación.

Copo Nature Cosmetic S.A.C. elaborará y comercializará un labial natural a base de

copoazú y carmín de cochinilla, lo cual es un producto original y único en el mercado

nacional. Nuestro labial se diferencia de los labiales que se encuentran en el mercado, ya que

no contiene químicos, ni productos que dañan a la larga los labios. Al hacer la comparación

con la competencia, los clientes notarán características inigualables. Además, nuestro

producto busca satisfacer el creciente interés de consumidores que deseen optar por un

producto natural, libre de químicos y que evitan el sacrificio animal.

43

Capitulo II. Análisis de entorno

2.1. Análisis de Macro entorno.

2.1.1. Del país (últimos 5 años o últimos años según corresponda).

En el análisis macro entorno del país, se analizará las variables externas generales, los

cuales no se tiene control, pero que es imprescindible, conocer por su posible impacto sobre

la idea del negocio y en el análisis macro entorno del sector, se basa en variables externas

específicas de la industria en la que se encuentra la idea del negocio.

2.1.1.1. Capital, ciudades importantes, superficie. Superficie, Número de

habitantes.

Capital.

La capital del Perú es Lima, se encuentra ubicada en la costa central del país, a orilla

del Océano Pacífico. Lima fue fundada el 18 de enero de 1535 por Francisco de Pizarro con

el nombre de “ciudad de los Reyes”. Tiene una superficie de 2 672 Km2.

Ciudades Importantes:

Dentro de las ciudades más importante del Perú tenemos:

Tabla 9.

Ciudades importantes

Ciudad Departamento Población

1.º Lima 9 786 800

2.º Callao 1 136 000

3.º Arequipa 1 121 500

4.º La Libertad 1 088 300

5.º Lambayeque 605 300

6.º Piura 549 700

7.º Junín 538 100

8.º Cuzco 512 500

9.º Loreto 446 900

10.º Ucayali 401 400

Nota: Adaptado al “Instituto Nacional de Estadística e Informática-Perú 2021”

Superficie: Perú tiene una superficie de 1 285 216.20 km2

Número de Habitantes

Según el INEI, Lima alcanza los 33 035 304 de habitantes, que representan

aproximadamente el 30% de la población proyectada del Perú.

44

Figura 14.

Número de habitantes 2017 – 2021

Nota: Adaptado “Banco Central de Reserva del Perú” https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-

tematico/poblacion-y-vivienda/

En la figura, se observa que la población, sigue una línea natural directa, conforme

pasen los años del 2017 con 30 973 992 habitantes al 2021 con 33 035 304 habitantes.

El crecimiento sostenido de la población es bueno para nuestro producto, dado que se

incrementaría nuestro mercado.

2.1.1.2. Tasa de crecimiento de la población. Ingreso per cápita. Población

económicamente activa.

Tasa de crecimiento de la población:

La Tasa de crecimiento, es la tasa a la que está aumentando o disminuyendo una

población, durante un periodo determinado.

En la siguiente tabla se detalla la evolución de la tasa de crecimiento de la población

promedio anual peruana.

30,973,992

31,562,130

32,131,400

32,625,948

33,035,304 y = 518644x - 1E+09

30,500,000

31,000,000

31,500,000

32,000,000

32,500,000

33,000,000

33,500,000

2017 2017 2018 2018 2019 2019 2020 2020 2021 2021 2022

45

Tabla 10.

Tasa de Crecimiento de la población 2016 - 2021

Años Tasa De Crecimiento %

2016 1.53

2017 1.81

2018 1.9

2019 1.8

2020 1.54

2021 1.25

Nota: Adaptado “Banco Central de Reserva del Perú” https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-

tematico/poblacion-y-vivienda/

En la siguiente figura se detalla la evolución de la tasa de crecimiento de la población

promedio anual peruana.

Figura 15.

Tasa de crecimiento

Nota: Adaptado “Banco Central de Reserva del Perú”- https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-

tematico/poblacion-y-vivienda/

La tasa promedio de crecimiento poblacional del Perú, ha ido aumentado y luego

disminuyendo, partiendo del 2016 en un 1.53% llegando a un máximo de 1.9% en el 2018 y

luego decreciendo a 1.25% para el 2021. Esta disminución se debió a la pandemia, lo cual la

tasa mortalidad aumento, y la tasa de crecimiento disminuyó.

2016 2017 2018 2019 2020 2021

Tasa De Crecimiento % 1.53 1.81 1.9 1.8 1.54 1.25

1.53

1.811.9

1.8

1.54

1.25

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

1.8

2

Tasa De Crecimiento %

46

Ingreso per cápita

Hace referencia a todas las entradas económicas que recibe una persona, una familia,

una empresa, una organización, etc.

El ingreso per cápita según el Banco Central de Reserva del Perú, es el conjunto de

remuneraciones promedio, obtenidos por los habitantes de un país en un periodo dado, por lo

general es por año. Normalmente se utiliza para comparar estándares de vida con respecto a

otros países. Ingreso Per cápita = PBI / número de habitantes.

En la siguiente tabla se detalla la evolución del PBI per cápita del año 2017-2021.

Tabla 11.

PBI per cápita 2017 - 2021

Años PBI Per cápita

2017 16,601.51

2018 16,940.08

2019 16,997.73

2020 14,895.71

2021 16,667.35

Nota: Elaboración propia

En la siguiente figura se detalla la tasa de crecimiento de la población promedio anual

peruana.

Tabla 12.

PBI per Cápita 2017 – 2021

Nota: Adaptado “Banco Central de Reserva del Perú”- https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-

tematico/poblacion-y-vivienda/

16,601.51

16,940.08 16,997.73

14,895.71

16,667.35

13,500.00

14,000.00

14,500.00

15,000.00

15,500.00

16,000.00

16,500.00

17,000.00

17,500.00

2017 2018 2019 2020 2021

PBI Percápita

PBI Percápita

47

El PBI per cápita anual de los últimos 5 años, se observa en la figura 12 que tuvo un

crecimiento del 2017 (S/ 16 601.51) a 2019 (S/ 16 997.73) para el 2019 hubo un

decrecimiento a S/ 14 895.71, debido a que el PBI disminuyó producto de la pandemia

mundial Covid-19, con lo cual trajo como consecuencia la disminución del del ingreso per

cápita. Para luego terminar en el año 2021 con un aumento a S/. 16 667.35

Población económicamente activa.

La población económicamente activa, comprende a persona de 14 años de edad en

adelante, que durante el periodo de referencia estén trabajando (Ocupados) o buscando

trabajo activamente (Desempleados).

En la siguiente tabla se detalla la evolución de la Población Económicamente Activo

Tabla 13.

PEA 2017 – 2021

Año

Empleo en Lima Metropolitana -

Promedio móvil tres M (miles de

personas) - PEA

Empleo en Lima Metropolitana -

Promedio móvil tres M (miles de

personas) - PEA Ocupada

2017 5,200.40 4,843.34

2018 5,236.70 4,884.08

2019 5,256.99 4,911.03

2020 4,367.64 3,827.39

2021 5,096.83 4,524.04

2022 5,320.40 4,861.90

Nota: Adaptado “Banco Central de Reserva del Perú”

En la siguiente figura se detalla la tasa de crecimiento de la población promedio anual

peruana.

Figura 16.

PEA 2017 – 2021

Nota: Adaptado “Banco Central de Reserva del Perú”- https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-

tematico/poblacion-y-vivienda/

16,601.51 16,940.08 16,997.73

14,895.71

16,667.35

13,500.00

14,000.00

14,500.00

15,000.00

15,500.00

16,000.00

16,500.00

17,000.00

17,500.00

2017 2018 2019 2020 2021

PBI Percápita

PBI Percápita

48

El PBI per cápita anual de los últimos 5 años, se observa en la figura 17 que tuvo un

crecimiento del 2017 (S/ 16 601.51) a 2019 (S/ 16 997.73) para el 2019 hubo un

decrecimiento a S/ 14 895.71, debido a que el PBI disminuyó producto de la pandemia

mundial Covid-19, con lo cual trajo como consecuencia la disminución del del ingreso per

cápita. Para luego terminar en el año 2021 con un aumento a S/. 16 667.35.

Población Económicamente Activa

La población económicamente activa, comprende a persona de 14 años de edad en

adelante, que durante el periodo de referencia estén trabajando (Ocupados) o buscando

trabajo activamente (Desempleados).

En la siguiente tabla se detalla la evolución de la Población Económicamente Activo.

Tabla 14.

PEA 2017 - 2021

Año Empleo en Lima Metropolitana - Promedio

móvil tres M (miles de personas) - PEA

Empleo en Lima Metropolitana - Promedio

móvil tres M (miles de personas) - PEA Ocupada

2017 5,200.40 4,843.34

2018 5,236.70 4,884.08

2019 5,256.99 4,911.03

2020 4,367.64 3,827.39

2021 5,096.83 4,524.04

2022 5,320.40 4,861.90

Nota: Adaptado “Banco Central de Reserva del Perú”

En la siguiente figura se detalla la evolución de la tasa de la PEA.

Figura 17.

PEA - PEA ocupada 2017 – 2021

Nota: Adaptado “Banco Central de Reserva del Perú”-

5,200.40 5,236.70 5,256.99

4,367.64

5,096.83 5,320.40

4,843.34 4,884.08 4,911.03

3,827.39

4,524.04 4,861.90

-

1,000.00

2,000.00

3,000.00

4,000.00

5,000.00

6,000.00

2017 2018 2019 2020 2021 2022

PEA -PEA OCUPADA

Empleo en Lima Metropolitana - Promedio móvil tres M (miles de personas) - PEA

Empleo en Lima Metropolitana - Promedio móvil tres M (miles de personas) - PEA Ocupada

49

https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/mensuales/empleo-en-lima-metropolitana-miles-personas-

prom-movil-3m

Se observa en la figura, que en el 2017 la PEA fue de 5 200.40 miles de personas, de

los cuales 4 843.34 miles de personas pertenecen a la PEA ocupada. Para el 2020 se observa

una disminución dado por el despido masivo y muertes por la pandemia mundial, sin

embargo, para el 2021 – 2022 se recupera llegado con una PEA de 5 320.40 miles de persona

y PEA ocupada de 4 861.90 miles de personas.

2.1.1.3. Balanza comercial: Importaciones y exportaciones.

Balanza Comercial.

Es la diferencia de las exportaciones (producto que se vende a otro país) e

importaciones (adquisición de bienes de otro país), si la diferencia es positiva, el país tendrá

un superávit comercial y si es negativa el país tendrá un déficit comercial.

En la siguiente figura se detalla la evolución de las exportaciones, importaciones y la

balanza comercial promedio anual peruana.

Figura 18.

Balanza comercial 2017 - 2021

Nota: Adaptado “Banco Central de Reserva del Perú”-

https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/anuales/balanza-comercial-mill-usd-a

45,421.59 49,066.48 47,980.44

42,905.29

63,106.33

38,722.08 41,869.94 41,105.53

34,713.26

48,353.92

6,699.52 7,196.53 6,874.91 8,192.03

14,752.41

-

10,000.00

20,000.00

30,000.00

40,000.00

50,000.00

60,000.00

70,000.00

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Balanza Comercial: Exportaciones-Importaciones

valores FOB (millones US$) -Exportaciones

valores FOB (millones US$) -Importaciones

Balanza comercial - valores FOB(millones US$) - BalanzaComercial

50

En la figura 19, se observa que en los últimos 5 años el país ha mantenido un

superávit comercial, a pesar de la pandemia covid-19, con lo cual es positivo para el país

dado que resulta entrada de divisas para el país.

Para el 2017 Perú tuvo un superávit comercial de 6 699.52 millones de dólares, y para

el 2021 cerró con un superávit comercial de 14 752.41 millones de dólares.

El superávit es beneficioso para el país, ya que genera trabajo y favorece a la industria

del Perú. Hay que tener cuenta que la balanza comercial no afecta a nuestro negocio, dado

que la compra de materia, y la venta de nuestro producto, será en el mercado nacional.

Las importaciones tienen una gran importancia y rol en nuestro país, siendo parte del

desarrollo y crecimiento económico del país, ya que esto fomenta diferente competitividad en

las industrias. Por lo que se aprecia en la siguiente figura existe un ligero crecimiento, siendo

en bienes capitales siendo evidencia de un aumento en los valores importados.

Figura 19.

Importaciones en febrero del 2020/ 2021

Nota. Importaciones peruanas de enero – febrero 2020/2021.

https://www.comexperu.org.pe/articulo/importaciones-muestran-recuperacion-al-primer-bimestre-de-2021

2.1.1.4. PBI, Tasa de inflación, Tasa de interés, Tipo de cambio, Riesgo país.

PBI.

Es el producto bruto interno, o valor monetario total de todos los bienes producidos en

el país. En la siguiente figura se detalla la evolución del Producto Bruto Interno.

51

Figura 20.

Producto bruto interno

Nota: Adaptado “Banco Central de Reserva del Perú”-

https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/anuales/producto-bruto-interno-por-sectores-productivos-mill-

soles-del-2007

Se observa en la figura que el PBI ha crecido entre los años 2017-2019

sostenidamente, sin embargo, la pandemia ha tenido un impacto negativo, llegando para el

2020 con 485 986.81 millones.

Tasa de inflación:

La tasa de inflación, es el crecimiento progresivo de los precios de la canasta básica.

Entre los periodos del 2017 a 2020 la inflación se ha mantenido estable entre 1% a 2%, sin

embargo, para el año 2021, cerro en 6.43%, debido al aumento del combustible.

En la siguiente tabla se detalla la evolución de la tasa de inflación promedio anual

peruana. En la siguiente figura se detalla la evolución de la tasa de inflación promedio anual

peruana.

514,215.00

534,665.00

546,161.00

485,986.81

550,610.95

480,000.00

490,000.00

500,000.00

510,000.00

520,000.00

530,000.00

540,000.00

550,000.00

560,000.00

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Producto bruto interno ( millones ) - PBI

Producto bruto interno (millones ) - PBI

52

Figura 21.

Inflación 2017 - 2021

Nota: Adaptado “Banco Central de Reserva del Perú”-

https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/anuales/indices-fin-de-periodo-variacion-porcentual

En la figura se observa el crecimiento sostenible entre los años 2017 (1.36%) a 2020

(1.97%), esta estabilidad permite mantener los precios estables, favoreciendo a las

proyecciones del proyecto, sin embargo, para el 2021 tuvo un aumento a 6.43%, debido a

factores externo y político.

Tasa de Interés:

La tasa de interés es el costo de utilizar el dinero.

En la siguiente figura se detalla la evolución de la tasa de interés activa y pasiva.

1.36

2.191.90 1.97

6.43

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

2017 2017 2018 2018 2019 2019 2020 2020 2021 2021 2022

Índices fin de periodo (variación porcentual) - Índice de Precios al Consumidor (IPC)

53

Figura 22.

Tasa de Interés Activa – Pasiva 2017 - 2021

Nota: Adaptado “Banco Central de Reserva del Perú”-

https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/anuales/tasas-de-interes-nominal-y-real-en-moneda-nacional-

y-moneda-extranjera

En la figura 23, se presenta la evolución de la tasa de interés activa y pasiva, Para la

tasa activa su tasa de interés ha oscilado del 15.80% (2017) al 14.07% (2021), tasa que el

banco cobra por prestar dinero. Se observa que dicha tasa ha ido disminuyendo

sostenidamente, llegando a 12.10%, debido a la reactivación del país como medida política,

para contrarrestar la pandemia covid-19.

Se observa, la evolución de la tasa pasiva que es la tasa que te ofrece el banco por

ahorrar, esta tasa se ha mantenido entre 1% a 2%.

Tipo de cambio:

Es la relación de valor entre dos monedas de diferentes países que sirve como

referencia para las transacciones comerciales.

15.80

14.30 14.08

12.10

14.07

2.46 2.36 2.201.01

2.01

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

18.00

2017 2018 2019 2020 2021

Tasa de Interés: Activa-Pasivo

Tasas de interés nominal y real en MN y ME (cierre del año, en términos efectivos anuales) - MN - Promedioactiva (TAMN) - Nominal

Tasas de interés nominal y real en MN y ME (cierre del año, en términos efectivos anuales) - MN - Promediopasiva (TIPMN) - Nominal

54

Figura 23.

Tipo de cambio 2017 – 2021

Nota: Adaptado “Banco Central de Reserva del Perú”-

https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/anuales/tipo-de-cambio-sol-usd

Se observa que el tipo de cambio, ha crecido sostenidamente entre los últimos 5 años

2017-202, uno de los factores ante esta alza tan pronunciada entre el 2020-2021 es el factor

político y económico del país. El crecimiento del tipo de cambio de la moneda local tiene

como consecuencia la depreciación de la moneda local frente al moneda extranjera (significa

que, para cambiar dólares por soles, se pierde más dinero en soles). Es perjudicial para las

exportaciones, dado que, al devaluarse la moneda local, frente al país importador, el segundo

se ve incrementado su capacidad adquisitiva.

Riesgo País.

El riesgo país, mide la calificación crediticia de un país de un país, en términos

financieros. Suele asociarse también a conflictos internos, de riesgos regulatorios y

cambiarios, que pueden afectar las operaciones y la voluntad de pago de todas las empresas

que operan en un país.

En la siguiente tabla se detalla la evolución de la tasa de riesgo país.

3.26 3.29 3.34 3.49

3.88

-

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Tipo de Cambio

Tipo de Cambio

Lineal (Tipo de Cambio )

55

Tabla 15.

Riesgo País 2017 – 2021

Año Riesgo País %

2017 143.11 PB

2018 147.22 PB

2019 128.67 PB

2020 173.44 PB

2021 165.37 PB

Nota: Elaboración propia

En la siguiente figura se detalla la evolución de la tasa de riesgo país para los años

2017-2021.

Figura 24.

Riesgo País 2017 – 2021

Nota: Adaptado “Banco Central de Reserva del Perú”-

https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/mensuales/indicadores-de-riesgo-para-paises-emergentes-

embig

En la figura 25, se observa el riesgo país con cambio relativos estables a lo largo del

2107 (143.11 puntos básicos) al 2019 (128.67) puntos básicos, ya para el año 2020 se

incrementó a 173.44 puntos básicos, cerrando para el año 2021 en un 165.37 punto básicos.

A la fecha 11-03-2022 Perú cerró en 1.68 PB, debido al riesgo político que vive el país Perú.

El riesgo país no tiene impacto directo en el proyecto, dado que todas las operaciones

se realizarán en el mercado peruano.

2017 2018 2019 2020 2021

Riesgo País % 143.11 147.22 128.67 173.44 165.37

143.11 147.22

128.67

173.44 165.37

-

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

140.00

160.00

180.00

200.00

Riesgo País %

Riesgo País %

56

2.1.1.5. Leyes o reglamentos generales vinculados al proyecto.

Ley N° 26887 Ley general de sociedades:

Establece en el artículo 1 que quienes constituyen la sociedad convienen en aportar

bienes o servicios para el ejercicio en común de actividades económicas.

Ley N° 28015 Ley de promoción y formulación de la micro y pequeña empresa

Para incrementar el empleo sostenible, la productividad, la rentabilidad y el Producto

Bruto Interno.

Ley N° 29571 Código de protección y defensa del consumidor

Regula las relaciones entre los consumidores y proveedores, fijando los derechos y las

obligaciones que les corresponde a estos, así como el rol que debe desempeñar la autoridad

de consumo para el cumplimiento de sus disposiciones, garantizando la adecuada protección

de los derechos e intereses de los consumidores.

2.1.2. Del Sector (últimos 5 años o ultimo año según corresponda).

2.1.2.1. Mercado Internacional.

Se ha visto un incremento de concienciación de consumidores en el mercado

internacional, en el ámbito de utilizar productos naturales, para la elaboración de bienes

finales. Las industrias de alimentos, farmacéuticas y cosméticas, han aumentado su oferta de

productos a base de ingredientes naturales, siendo esta última una de las que más demanda

tiene.

En la exportación del cacao (copoazú) en el Perú en el sector agropecuario tiene una

participación de 14.3%, así como el cacao y derivados con el 0.5%, por lo que se aprecia la

comparación del año 2020 y el 2021.

57

Figura 25.

Exportaciones del FOD de cocoa y derivados

Nota. Exportaciones FOD.https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2803026/RMC_Diciembre_2021.pdf

Carmín Cochinilla

Apreciamos en la figura 26, que las exportaciones de la carmín cochinilla

incrementaron en el año 2021 con un 43% en comparación del año 2020, ahora con la

reactivación se aprecia en la base de datos los reportes por cada mes y cantidad de la

cochinilla.

Figura 26.

Exportación del Carmín Cochinilla

Nota. Exportación de Cochinilla Carmín Perú – Agrodata.Peru.

https://www.agrodataperu.com/2021/02/cochinilla-carmin-peru-exportacion-2021-enero.html

En la figura 27, apreciamos que los gastos promedio del maquillaje y productos

cosméticos llegan a $ 300,000 mil por trimestre. Según Euromonitor, indica que en el

58

mercado existen como principales marcas: L´Oreal con un 12.1%, Yanbal con un 7.2%, Esika

en 6.3% en ventas.

Figura 27.

Principales marcas de la Industria Cosmética en el 2020

Nota. Industria de cosmético entre las principales marcas. https://www.larepublica.co/empresas/companias-de-

maquillaje-preparan-hasta-364-lanzamientos-para-2020-en-colombia-2973957

Según Prom Perú (2020) indica que, en el mercado de belleza y cosméticos naturales,

América Latina representa el 14% del mercado mundial, y que en la actualidad se encuentra

en incremento por lo que se estima un crecimiento a un 18.43% con $ 77 mil millones

anuales. Brasil factura $ 31. 129 millones anuales siendo el primer país en ventas de

cosméticos, así como Colombia con $ 3 280 millones, Chile con $ 182 millones, también esta

México, Perú, Ecuador y Paraguay por debajo de los $ 90 millones. Cada vez son más las

59

empresas que desarrollan formulas con ingredientes naturales llegando a un consumidor más

consciente de la naturaleza y más amigable con el medio ambiente.

Un estudio publicado por L´Observatoire des Cosmétiques, señala que los

consumidores europeos, tienden a ser más consientes con respecto a la composición de los

productos que usan a diario. El 98.5% de los consumidores conocen perfectamente aquel

producto que tiene químicos, conservantes y plomo en productos de belleza, lo cual causan

daño a la salud.

En Estados Unidos las personas hoy por hoy recurren a productos naturales y

orgánicos, debido a sus preocupaciones sobre productos de belleza y artículos de tocador, que

contienen químicos, sustancias sintéticas y parabenos. Por ello, los consumidores se están

autoeducado, verificando así los ingredientes en las etiquetas y tomando conciencia de su

salud e invirtiendo así en productos naturales. Del mismo modo, aproximadamente el 70% de

los consumidores entre 18 y 29 años de edad preferiría utilizar cosméticos naturales y

orgánicos. Un consumidor estadunidense promedio gasta $190 dólares al año en cosméticos

básicos y el 57% de mujeres prefieren el cuidado de la piel totalmente natural.

Figura 28.

Ingresos del mercado orgánico en América del norte

Nota. Recuperado de https://www.comunicae.es/nota/la-cosmetica-natural-el-mercado-que-registra-1131286/

60

2.1.2.2. Mercado del consumidor.

Hoy por hoy, no solo el sector de alimentos se ha vuelto ecológico, sino también el

sector de cosméticos, se puede ver en el mercado nacional que existen productos ecológicos

que son usados como cremas corporales y faciales, tónicos, productos de maquillaje, labiales

y desmaquillantes, entre otros muchos.

El presidente de Copecoh (Comité Peruano de Cosmética e Higiene de la Cámara de

Comercio de Lima), Ángel Acevedo, afirmó que el mercado de cosméticos en nuestro país se

recuperó a finales del año 2021, luego de la caída que hubo por la pandemia del coronavirus.

Al cierre del año 2021, las ventas del sector de Cosméticos e Higiene personal sumarían

S/7.946 millones, cifra que representa un crecimiento del 17%.

Los productos cosméticos elaborados con ingredientes naturales son altamente

valorados por el consumidor, especialmente aquellos con insumos exóticos. Dentro de los

grupos, algunos de los insumos naturales exóticos son:

Figura 29.

Insumos exóticos

Nota. Recuperado de

https://www.unido.org/sites/default/files/files/201902/An%C3%A1lisis_de_competitividad

61

El insumo principal que usaremos para nuestro labial CopoStick Nature es el

Copoazú, el cual es un insumo natural exótico, este dato nos permitirá captar la atención de

nuestro público objetivo y poder diferenciarnos de las marcas ya posicionadas en el mercado.

2.1.2.3. Mercado de proveedor.

En el Perú contamos con una variedad enorme de proveedores que nos brindarían la

materia prima que necesitamos para la elaboración de nuestro CopoStick Nature. Como

principales proveedores tenemos a los siguientes.

Proveedor de Copoazú

Tabla 16.

Coopssur

Coopssur

Dirección: Madre de Dios

Página web: https://coopssur.com/contacto/

Teléfono: 990464614

Correo: [email protected]

Nota. Elaboración propia.

Tabla 17.

Ecoandino

Ecoandino

Dirección: Av. Progreso N°750 Junín - Perú

Página web: https://ecoandino.com/

Teléfono: 971164763

Correo: [email protected]

Nota. Elaboración propia.

62

Proveedores de carmín de cochinilla.

Figura 30.

Imbarex

Imbarex

Dirección: Jr. Gallos Mz E Lote 12, Urb. Praderas de

Lurín.

Página web: https://www.imbarex.com/

Teléfono: 719 4666

Correo: [email protected]

Nota. Elaboración propia.

Tabla 18.

Bioconcolors

Bioconcolors

Dirección: Calle Ómicron 512 – Parque

Internacional – Callao – Lima

Página web: https://bioconcolors.com/es/

Teléfono: 464 – 4112 / 4517 865

Correo: [email protected]

Nota. Elaboración propia.

Proveedores de Glicerina.

Tabla 19.

Productos Químicos

Productos Químicos

Dirección: Calle Pedro Alcocer 150, Surquillo –

Lima -Perú

Página web: https://productosquimicosperu.pe/producto/glicerol/

Teléfono: 748 0215

Correo: conrtacto@prodtuctosquimicosperú.pe

Nota. Elaboración propia.

63

Tabla 20.

Productos Industriales

Productos Industriales

Dirección: Av. Los Rosales 321 Lurín 15823

Página web: https://olivosdelsur.com/

Teléfono: 981209002

Correo: [email protected]

Nota. Elaboración propia.

Proveedores de Aceite de coco.

Tabla 21.

Empresa Nua

NUA

Dirección: Av. 28 de Julio 462 Miraflores – Lima

Página web: https://www.nuaperu.com/

Teléfono: 963 302 255

Correo: [email protected]

Nota. Elaboración propia.

Tabla 22.

Empresa Ikaro

Ikaro

Dirección: Tienda Virtual

Página web: https://ikaroesencial.com/

Teléfono: 9780 646 772

Correo: [email protected]

Nota. Elaboración propia.

Proveedores de Maquinaria.

Tabla 23.

Empresa K21

K21

Dirección: Av. Guillermo Dansey 1152

Página web:

https://inversionesk21sac.wixsite.com/maquinas

Teléfono: 924 075 386

Correo: [email protected]

Nota. Elaboración propia.

64

Tabla 24.

Empresa Sotema

Sotema

Dirección: Av, Lima 1125 – Barranco – Lima – Perú

Página web: https://sotema.pe/

Teléfono: 477 7800

Correo: [email protected]

Nota. Elaboración propia.

2.1.2.4. Mercado competidor.

En el mercado peruano encontramos marcas ya establecidas, gracias a las redes

sociales y publicidad que son hechas por medios de comunicación. A continuación, se podrá

observar en la siguiente los competidores directos e indirectos que existen en el mercado.

65

Competidores Directos.

Tabla 25.

Competidores indirectos

Empresa RUC Descripción Logo

Natura Cosméticos S.A. 20101796532 Empresa latinoamericana líder en el

sector.

Pasi flora S.A.C. 20482012493 La empresa Pasiflora es una marca

comprometida en generar armonía con

las personas, que estén más preocupadas

por la naturaleza.

Lou Botanicals & Co S.A.C. 20602404928 Marca peruana de cosmética en el Perú y

es la primera e-commerce de cosmética.

Nota. Elaboración propia.

66

Competidores Indirectos.

Tabla 26.

Competidores indirectos

Empresa RUC Descripción Logo

Maybelline 20416414018 Es una empresa de New York como más

de 100 años en el mercado internacional.

Belcorp Corporate Services S.A.C. 20601050120

Forma parte del grupo Belcrop, esta

empresa ofrece productos de producción

propio que son de gran reconocimiento

en el mercado nacional.

M.A.C Perú S.A.C. 20604085030

Es la autoridad en maquillaje profesional

y tienen larga experiencia en el Arte de

alquiler.

Nota. Elaboración propia.

67

2.1.2.5. Mercado distribuidor.

Según Perú Retail, la demanda de los canales de distribución proviene de la oferta del

mercado, las cuales son un factor importante en el desarrollo de la economía del país. Hoy en

día, las relaciones directas con los clientes son una gran oportunidad para identificar sus

necesidades y expectativas, lo cual es una gran oportunidad para las diferentes empresas.

Mercado Directo.

En el mercado directo, nuestro producto se entrega directamente al consumidor final.

Los canales que usaremos serán redes sociales, sitios web o internet.

Mercado Indirecto.

En el mercado indirecto, nuestros productos van primero al proveedor y luego al

consumidor final. Los canales que utilizaremos: Tienda por departamento, tienda propia y

tiendas ecológicas, cadena de farmacias y ferias ecológicas.

2.1.2.6. Leyes o reglamentos del sector vinculados al proyecto.

INDECOPI – LEY 29571: Informa las sanciones que debe tener en cuenta una

empresa en cuanto a los derechos que los consumidores tienen sobre los productos ofrecidos

por la misma empresa.

Ley General de Salud – Ley 26842: Los productos galénicos y farmacéuticos de

recursos terapéuticos naturales son efectos a los controles y regularizaciones a nivel nacional

e internacional para prevenir enfermedades transitables.

2.2. Análisis del Micro entorno

2.1.1. Competidores actuales: Nivel de competitividad.

Hoy por hoy, el nivel de competencia es Alta, ya que encontramos pocas empresas

peruanas que se encargan de elaborar productos de belleza, como labiales ecológicos. Como

competidores actuales tenemos:

68

Pasiflora: Es una empresa peruana que busca acoger en armonía a todas las personas

que se están adaptando a una nueva vida, más preocupada por la naturaleza. La casa de una

nueva comunidad de marcas comprometidas y consumidores consientes, donde se podrá

encontrar los mejores exponentes de la cosmética ecológica peruana.

Figura 31.

Logo de Pasiflora

Nota. Recuperado por https://pasiflora.pe/assets/images/icon/layout3/logo.png

Lou Botanicals & Co: Es una marca peruana de cosmética peruana natural, con

registro sanitario y certificación orgánica USDA y cruelty free, creada para todas las personas

que sufren de piel sensible y que están en búsqueda de cuidar su piel de manera natural con

los mejores ingredientes orgánicos y consientes.

Figura 32.

Logo de Lou Botanicals & Co.

Nota. Recuperado por: https://www.loubotanicals.pe/img/cms/logo-lou-long-2.svg

2.2.2. Fuerza negociadora de los clientes.

Hay una variedad de productos con diferentes colores, tamaños, presentaciones,

adquiriéndolos con diferentes costos y en diversos puntos de venta por lo que el consumidor

sostiene opciones diferentes para elegir. Por ello podemos decir que la negociación con los

clientes es Media.

Nuestra idea tiene en cuenta a mujeres entre los 18 a 54 años, las cuales están

preocupadas en el cuidado de hidratar los labios dando la naturalidad que se merece. Nivel

Socioeconómico B-C. Perteneciendo a los sectores 6: (San Miguel, Jesús María, Magdalena,

Lince, Pueblo Libre).

69

2.2.3. Fuerza negociadora de los proveedores

El poder de la negociación de los proveedores es Medio.

Se halla una gran gama de abastecedores que suministran la materia prima con la

compra de equipos, maquinarias y otros tipos de herramientas. Tomaremos en cuenta para la

selección de abastecedores: Calidad, confiabilidad y precio. La cual se estará alerta en el caso

de alguna complicación, significaría cambiar y buscar nuevos abastecedores teniendo así que

iniciar una nueva negociación.

2.2.4. Amenaza de productos sustitutos

Amenaza de productos sustitutos es Media.

Hay muchos productos sustitutos como bálsamos que se mercantiliza en el mercado.

La cual también cuentan con características beneficiosas, motivo por ello pueden sustituir los

labiales en barra.

En el mercado peruano, existen diferentes productos sustitutos como:

Evercalm

Se utiliza en forma preventiva para mejorar la hidratación y la flexibilidad de los

labios, la cual se notará su eficacia si se tiene los labios resecos y cuarteados.

Figura 33.

Producto de Evercalm

Nota. Recuperado por: https://www.ecco-verde.es/

70

THE LAB ROOM

Empresa dedicada a proteger, cuidar y reparar los labios con el bálsamo labial de

canela, a base de extractos naturales y aceites esenciales. La sonrisa no debe de perder su

grandeza ni siquiera por el frio invierno.

Figura 34.

Producto de The Lab Room

Nota. Recuperado por: https://i.blogs.es/b4023c/calendula-20eyebrow/1024_2000.jpg

2.2.5. Competidores potenciales, barreras de entrada.

El mercado cosmético de labiales ecológicos es liderado por marcas extranjeras justo

por su alta intervención en el mercado de maquillaje. Año con año nuestra empresa va a tener

que emplear fuerzas de ventas, implementación constante de estrategias y un constante

estudio de precios, para de esa forma posicionarse e incrementarse la intervención en dicho

mercado. Analizando esta información los competidores potenciales es Media.

71

Capitulo III: Plan Estratégico.

3.1. Visión y misión de la empresa.

Visión.

Ser una empresa en líder en mercado de cosméticos y cuidado de salud a nivel

nacional, ofreciendo un labial ecológico, a base de copoazú y carmín (cochinilla); de origen

natural y con alta calidad logrando la satisfacción a nuestros consumidores.

Misión.

Somos una marca de cosméticos natural que produce y comercializa un labial a base

de copoazú y carmín, con beneficios para el cuidado de la piel con estándares de calidad

acorde a las expectativas de nuestros consumidores.

3.2. Análisis FODA.

72

Figura 35.

FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

F2: • Es un producto que tiene propiedades positivas y ayuda a la piel D2: Capital limitada por parte de los socios.

F4: Diferenciación en el mercado al emplear insumos naturales D4: Marca nueva aun no reconocida.

F5: Producto único, innovador y novedoso. D5: Existencia de productos sustitutos con precios bajos.

ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO

Estrategia Ofensiva Estrategias Adaptativas

O1: Influenciadores en conocimiento de belleza y

cosmeticos naturales que difundan nuestro producto

F1-O1 Aprovechar el apoyo del gobierno para las pymes e ingresar al

mercado.

D1-O1 Lanzamiento del producto a través de activaciones mediante

en medios digitales, ofreciendo una propuesta de valor sólida y

relevante, apoyándonos en nuestra materia prima, por sus beneficios .

O2: Amplio mercado de consumidores de tendencia a

productos naturales.

O3: El consumo de productos orgánicos ha

incrementado en nuestro país a un 70%.

O4: • Alianzas estratégicas con empresas relacionada

con nuestro producto.

F3-O3 Desarrollar estrategias de publicidad para dar a conocer nuestro

producto.

D3-O3 Implementar campañas y activaciones para informar nuestro

materia prima

O5:Aumento del PBI per cápita en el mercado objetivoF5-O5.Desarrollar estrategias por medio de redes sociales para

concientizar a nuestro público objetivo.

D5-O5. Maximizar las estrategias en recursos humanos, capacitando

al personal para mejorar el proceso de producción.

ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA

Estrategia Defensiva Estrategias de Supervivencia

A1: La competencia de empresas que se dedican al

mismo rubro dentro del mercado, pueden presentar

productos similares

F1-A1 Aprovechar las redes sociales para retener a los clientes y estos

no consuman productos sustitutos.

D1-A1 Ser una marca posicionada en la mente del consumidor para

que el ingreso de nuevos productos sustitutos no afecten a nuestro

consumidor.

A2: • Marcas mundiales reconocidas en el mercado

peruano

F2-A2 Realizar marketing directo con la finalidad para dar a conocer

mediante campañas publicitarias y redes sociales puntualizando sus

beneficios.

D2- A2 Realizar apalancarnos con el financiamiento para adquirir

materia prima a bajo costo.

A3: La competencia con más experiencia puede

abaratar costos para tratar de ofrecer los productos

similares a precios más accesibles para la población.

D3-A3 Presupuestar de manera óptima en redes sociales para

disminuir los gastos de inversión.

A4: El consumidor no conoce las propiedades y

beneficios de nuestro producto

D.4-A4.Otorgar promociones o incentivos por la primera compra de

nuestro producto, adjuntando un folleto donde se detallan los

beneficios para captar a los clientes de la competencia.

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

F1: • Responsabilidad social con el medio ambiente y animales.D1:No se tiene mucho experiencia en el mercado y el proceso de la

fabricación del maquillaje

F3: Contamos con equipos de alta tecnología para la producción. D3: Fuerte competencia en el rubro de cosméticos.

F2-O2. Implementar un plan estrategico para llegar a concientizar e

informar a futuros clientes sobre nuestro producto (CopoStick Nature)

D2-O2 Realizar eventos en los supermercados donde mostremos los

beneficios de comprar un producto natural a un precio justo, así

contrarrestar cualquier imitación.

F3-A3 Se debe de aprovechar los medios que se cuentan con la

materia prima para poder hacer uso de la economia en una alta escala y

no ser muy afectado dentro del mercado, y la variación de la economia

Nota. Elaboración propia

73

3.3. Objetivos

Objetivos General

Objetivos

Ser una empresa con productos naturales y peruanos

Promocionar en las principales redes sociales los beneficios de copoazú y cochinilla, en

principio al público objetivo.

Analizaremos los procesos de producción, almacenamiento y distribución de cada uno de

nuestros proveedores.

Este objetivo es importante porque le agrega valor a la empresa y al producto, porque

demostramos que confiamos en la empresa nacional, confiamos en el producto nacional.

Este objetivo lo tenemos que completar en el año cero (2020), es decir antes que empiece la

comercialización del producto terminado.

Nota. Elaboración propia

S

M

A

R

T

74

Capitulo IV: Estudio de Mercado

4.1. Investigación de Mercado.

4.1.1. Criterio de Segmentación.

Criterio Geográfico: Personas residente de la zona 6.

Zona 6: Jesús María, Pueblo Libre, Lince, Magdalena y San Miguel

Criterio demográfico: Mujeres 18 a 54 años

Criterio Socioeconómico: NSE B y C

Criterio Conductual: Mujeres preocupadas por lucir un apariencia natural y saludable.

4.1.2. Marco Muestral.

El marco muestral es el número de encuestas que se tiene que realizar de la zona 6.

Para el presente proyecto se tomará la fórmula, de una población infinita, dado que la

población es superior a 100 000 unidades muestrales. Considerando:

Nivel de Confianza (Z) = 95%

Z = - 1.96

Probabilidad de éxito (p) = 50%

Probabilidad de fracaso (q) = 50%

Margen de Error (e) = 7%

𝑛 =𝑍2 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞

𝑒2

𝑛 =1.962 ∗ 50% ∗ 50%

7%2

𝑛 = 196

Se realizarán 196 encuestas, de la zona 6, de acuerdo a los siguientes factores:

Tabla 27.

Marco Muestral

Distrito Población Total

Año 0 NSE B+C % Edad % Mujeres

Mercado Potencial

2022 % Cuota # Encuestados

Jesús María 86915 81.70% 50.01% 50.40% 17,898 17.78% 35

Lince 63774 81.70% 49.04% 50.40% 12,879 12.79% 25

Pueblo Libre 97798 81.70% 51.98% 50.40% 20,931 20.79% 41

Magdalena 68344 81.70% 51.11% 50.40% 14,384 14.29% 28

San Miguel 179649 81.70% 46.75% 50.40% 34,585 34.35% 67

496480 100,677 196

Nota. Elaboración propia.

75

4.1.3. Entrevista a profundidad.

Entrevista N°1: Doctor

Tabla 28.

Bibliografía breve de la entrevista N° 1

BIOGRAFÍA BREVE

NOMBRE COMPLETO

Alfonso Martin Cabello-Vílchez MSc, PhD

POSICIÓN

Jefe de Lab. Protozoarios y Endosimbiontes

Patógenos (LPEP).2016-2020.Scientific Researcher

in Protozoology from free-living amoeba.2016-2020

Universidad Norbert Wiener

Instituto de Medicina Tropical Alexander Von

Humboldt Lima, Perú

Experiencia: 18 años de investigación.

Date of birth: 07-JULO-1975

Nationality: Peruano

Document ID: 10428065

Status: Casado

Children: 1 hija (2 años y 11 meses)

Link de entrevista: https://youtu.be/2FgQ_Vu0_rc

Fecha de entrevista: 25/03/2022

Nota. Elaboración propia.

Figura 36.

Imagen de Entrevista N° 1

Nota. Elaboración propia.

Conclusiones:

• Los productos químicos aplicando adecuadamente son beneficios para la sociedad,

pero tenemos que conocer que no tengan efectos secundarios

• Es importante que se empleen insumos naturales en los productos cosmética ya que se

asimilan y se metaboliza más rápido en el cuerpo humano

76

• Menciona que la mayoría de labiales que son producidos tienen componentes alto de

toxicidad

• No, conoce productos de labial naturales

• Considera que Si, es viable ya que sería un producto con insumos naturales

• Indica que nuestro producto, por los componentes naturales hace que la piel este

humectada

• Verificando el producto con la información de la fabricación no sería necesario

agregarle algún insumo adicional

Recomendaciones

• Realizar una buena publicidad para hacer conocido CopoStick Nature

• Que el costo del producto sea accesible para el publico

• Sugiere que estemos a la vanguardia de las actualizaciones tecnológicas

• Estudio del mercado para conocer las necesidades de nuevos futuros clientes y

también de la competencia.

Preguntas:

1. ¿Qué opina que sobre los productos cosméticos que tienen insumos químicos?

Los productos químicos empleados adecuadamente son beneficiosos para la sociedad /

humanidad. Sin embargo, el exceso u obsesión por el empleo innecesario causa daños

irreparables a la persona inclusive su muerte.

2. ¿Considera que se debería utilizar insumos naturales?

Si, en la medida que sea posible y conveniente y desde el punto de vista de la rentabilidad.

3. ¿Cuál es la preparación que debería tener un labial?

No lo sé.

4. ¿Conoce la manteca de copoazú y cochinilla y cuáles son sus componentes?

La cochinilla si he escuchado mucho más de este producto, pero el Copoazú así nada.

77

5. ¿Qué opina sobre la fabricación de un labial a base de copoazú y cochinilla?

Según lo que he leído sobre los productos, estos son naturales y tienen buena absorbancia en

el epitelio humano. Al parecer no produce ningún efecto secundario.

6. ¿Conoce algún producto similar al nuestro?

No, ninguno.

7. ¿Existe alguna restricción para el uso de esta elaboración?

Que yo sepa no.

8. ¿Considera viable nuestro producto?

Si, al ser natural, es más saludable se metaboliza mucho mejor y naturalmente.

9. Base a su experiencia ¿Agregaría algún componente?

No creo que necesite algún componente más, sin embargo, hay que estar atentos a los

adelantos científicos y evaluar si ameritaría algún componente en el fututo.

10. ¿Qué recomendaciones nos daría?

- Al márquetin: divulgación por redes sociales y televisión.

- Que se tenga controles de calidad en la fabricación

- Que el precio sea accesible al público.

Entrevista N°2 - Agencia publicitaria: Sector Retail por Departamento

Tabla 29.

Bibliografía breve de la entrevista N°2

Nota. Elaboración propia.

78

Figura 37.

Imagen de Entrevista N° 2

Nota. Elaboración propia.

Conclusiones

➢ Actualmente los más consumidos escomerse en el Perú (electrodoméstico, tecnología) los

accesorios se consumen por promociones por un tema retail.

➢ Se menciona que vender por canales virtuales como empresa nueva no es recomendable.

➢ Por causa de la pandemia se habilitaron muchos medios online para adquirir productos,

pero por un tema de robo cibernético prefieren compras contra entrega

➢ Se aprovecharon compras virtuales en época de pandemia por tener promociones el medio

de esas compras.

➢ Hubo muchas ofertas y demanda en época de pandemia

➢ El uso de los insumos es importante para tener una buena elaboración en su fabricación.

➢ La principal barrera en el Perú por compras Online, es las estafas y robos por medio de

las tarjetas de crédito.

Recomendaciones

➢ Recomiendo los canales de ventas en Instagram, Tic Tok, Facebook.

➢ Se puede realizar campañas gracias a los influencer, personas del medio

79

➢ Realizar las ventas mediante nuestra propia página como empresa establecida para darle

confianza a nuestros clientes.

➢ Hacer mucha publicidad para hacer conocer nuestro producto, dando a conocer sus

propiedades, bondades del producto.

➢ Para poder fidelizar a nuestro cliente ofrecerles toda la información (precio, canales de

venta)

➢ Tener en cuenta las opiniones de los consumidores, realizando investigación de los

productos que suelen adquirir

➢ Realizar un estudio del mercado para saber su comercialización frente a la competencia.

Preguntas:

1. ¿En qué consiste el servicio que ofrecen y cuáles son sus características?

En una agencia de publicidad y marketing donde tratamos de darle una estrategia de 360

a sus clientes de una manera innovadora, fresca y dentro presupuesto aceptable, hoy en

día las empresas q no quieren invertir mucho en marketing digital.

2. ¿Qué tipo de productos o servicios son los más consumidos a través del ecommerce en

Perú?

La gran mayoría ecommerce productos electrodoméstico, productos de tecnología, ropas,

accesorios, pero lo consumen porque hay promociones en sector retail.

3. ¿Es conveniente para empresas que recién inician operaciones realizar ventas a través de

un ecommerce?

Si recién están empezando es un poco difícil que las personas te compren por línea porque

no tiene un reconocimiento o un posicionamiento en las personas.

4. En base a su experiencia, ¿Qué canales de venta nos recomendaría para nuestra

empresa? De ser así, ¿qué beneficios y/o desventajas son las más resaltantes?

Una vez establecido en punto objetivo como una buena estrategia publicitaria optar por

80

el canal redes sociales como Instagram, tiktok, Facebook, página web tener unos

carritos de compras.

5. ¿Cuáles son las mayores ventajas de la venta online, respecto de la presencial?

A raíz de la pandemia hemos aprendido a utilizar la venta online.

Ventajas el tiempo, el gasto de ir a recoger nos economiza.

6. ¿Cómo ha sido el desempeño del ecommerce en Perú durante los últimos años?

A raíz de la pandemia las personas han consumido más promociones a través de páginas

web.

7. ¿Han encontrado alguna tendencia en el consumo por canales digitales durante la

pandemia?

Se ha visto el consumo como Metro, Tottus, Ripley los productos desfasados comenzaron a

dar promociones para que el producto roten.

8. ¿Cuál es la principal barrera que existe en Perú para el crecimiento de las ventas online?

La desconfianza que existe en el tema de uso de tarjetas vía online por las estafas

cibernéticas.

9. ¿Realiza campañas por redes sociales?

Realizar campañas por Facebook y Instagram nos rediciones a la vía web y comprar vía

online y esto daría seguridad al consumidor.

10. ¿Qué hace para fomentar y maximizar sus ventas?

Contratar a influencers, trabajar con redes sociales, Temas de precio para llegar al

consumidor.

11. ¿Qué estrategias de fidelización contempla su negocio?

Realizamos campañas para poder así llegar a nuestros clientes ofreciendo nuestros

productos

12. ¿Qué nos recomendaría?

81

➢ El precio

➢ canal vamos a vender

➢ ofrecer un servicio personalizado y directo al cliente

➢ minimizar el tiempo

➢ Las ventas online por medio de nuestra la propia página como empresa

establecida.

Entrevista N°3. Doctora Dermatóloga

Nota. Elaboración propia.

Figura 38.

Imagen de Entrevista N° 3

Nota. Elaboración propia.

Conclusiones obtenidas:

BIOGRAFÍA BREVE

NOMBRE COMPLETO

Leticia Ribbeck Soto POSICIÓN

Consultorio de dermatología Instituto Nacional de Salud

del niño

- Universidad Mayor de San Marcos

Experiencia: 6 años

Date of birth: 31-enero-1988

Nationality: peruano

Document ID: 44982744

Status: Soltera

Link de entrevista:

https://www.youtube.com/watch?v=rv455aYhQ0Y

Fecha de entrevista: 28/03/2022

82

• La mayoría de cosméticos utilizan muchas toxinas por ello es importante saber los

ingredientes en su fabricación.

• Existen muchas causas que dañan la piel por falta del uso del bloqueador usar jabones

con mucho alcalino o la que no sabemos qué productos adquirimos por adquirir

cremas baratas.

• Es importante cuidar nuestra alimentación hidratación es importante la oxigenación.

• Los productos naturales considero que no son dañinos, pero es importe que se hagan

pruebas para tener una certificación.

• Es necesario realizar la investigación a la hora de realizar una fabricación de

productos para la piel, probarlos para evitar alguna reacción sobre los consumidores.

• Las Personas alérgicas son muy sensibles en algunos productos naturales por ello es

importante tener mucho cuidado con esos consumidores.

• Considero que es viable tu producto pasando las pruebas necesarias de registro

sanitario.

Recomendaciones:

• Visitar a un dermatólogo para evitar algún daño en la piel, ya que no nos encontramos

acostumbrados a usar protector solar.

• Evitar adquirir cremas que no ofrezcan la confiabilidad en su producto, para evitar

enfermedades a la piel, alergias.

• La alimentación e hidratación es importante para nuestro organismo, para que nuestra

piel luzca radiante y fresca.

Preguntas:

1. ¿Cuál es su opinión sobre los productos de cosméticos para los labios?

Casi la gran mayoría en domestico son muy dañino, ya que, daña la piel no se

recomienda, por lo que contiene toxinas.

83

2. ¿Considera que se debería tener cuidado sobre los productos que se aplica en los

labios?

Si, obviamente el estrato córneo y toda la piel que tenemos en los labios son

demasiado sensible y delicado se necesitaría tener bastante cuidado

3. ¿Cuáles son las causas que pueden dañar la piel?

- No exponerse a los rayos solares, UV,

- No utilizar jabones con Ph bastante alcalino y esto puede irritar la piel

- No comprar cremas trivalentes que dañan la piel

4. ¿Qué aconsejaría al público que consumen productos que son para los labios?

En general cuidar nuestra alimentación, la hidratación, el uso de bloqueadores, el uso

de cremas hidratantes. y visitar al dermatólogo.

5. ¿Qué opina sobre los labiales o productos con insumos naturales?

Son bastante buenos no suelen ser dañinos pero todas maneras deberían ser pruebas en

laboratorios para que certifiquen los productos.

6. ¿Considera que se debería analizar todos los productos que son dirigidos para los

labios?

SI, usualmente cualquier medicamento o productos de la piel y el cabello tiene que

pasar por pruebas y ensayos en pacientes, una vez que se aprobado la seguridad es

vendida en el mercado, hay muchos problemas cuando no se hace un monitoreo ya

que puede haber reacciones adversas.

7. ¿Las personas que son alérgicas podrían utilizar productos naturales?

Cuando nosotros tenemos alergias , es porque esta persona ha generado una

hipersensibilidad a dichos alérgenos ,puede ser azúcar ,sal ,etc. a veces podemos

confundirlos como los pacientes dermatitis atópica usualmente ellos tienen una

hipersensibilidad más elevada por lo cual se debería tener bastante cuidado

84

independientemente si los productos son productos naturales no se sabría si va tener

reacción a ello.

8. ¿Considera que se debería pasar por una evaluación las personas que utilizan este tipo

de productos?

Sí, es lo recomendable

9. Se elaborará un labial a base de manteca de copoazú y cochinilla, ¿considera que

nuestro producto es viable?

Claro obviamente siempre tiene que pasar por registro sanitario y pruebas para tener

conocimiento de las personas tiene alguna reacción.

10. ¿Qué nos recomendaría o sugerencias nos brindaría?

- Visitar a un dermatólogo para evitar algún daño en la piel.

- La alimentación e hidratación es importante.

- Evitar adquirir cremas que no ofrezcan la confiabilidad en su producto

Entrevista N°4. Ingeniera Forestal

Tabla 30.

Bibliografía breve de la entrevista N°4

Nota. Elaboración propia.

BIOGRAFÍA BREVE

NOMBRE COMPLETO

Claudia Gutiérrez

POSICIÓN

Investigadora de productos naturales, sistema en cacao y

comunidades

- Universidad Nacional Agraria La Molina

Experiencia: 3 años Investigación de productos

elaborados en base de cacao

Date of birth: 10-febrero-1990

Nationality: peruana

Document ID: 49749392

Status: Soltera

Link de entrevista: https://www.canva.com/design/DAE8yvOZkPk/6fqu

S7VbG0VL2is654ImqA/watch?utm_content=DAE8

yvOZkPk&utm_campaign=designshare&utm_mediu

m=link&utm_source=publishsharelink

Fecha de entrevista: 03/04/2022

85

Figura 39.

Imagen de Entrevista N° 4

Nota. Elaboración propia.

Conclusiones:

▪ Los insumos químicos que se apliquen en elaboraciones de productos pueden ser

dañinos dependiendo de la proporción y que tan dañino puede ser para la salud.

▪ De preferencia es importante elaborar productos cosméticos con insumos naturales

▪ Se debería de volver a la fabricación natural para así ayudar al medio ambiente.

▪ La fabricación de lábiles tendría componentes como por ejemplo tintes, algún

producto grasoso y preservantes.

▪ La cochinilla es un animal pequeño que se puede usar como tinte la cual se pueden

hacer muchas tonalidades con ingredientes adicionales.

▪ El copoazú es una fruta amazónica que se puede usar toda la fruta para realizar.

diferentes elaboraciones (pulpa, semillas), ofrece antioxidantes también humecta la

piel.

▪ Sería viable el producto para las personas que estén enfocadas a comprar productos

naturales.

▪ Mientras menos ingredientes tenga en la fabricación es mejor.

86

Recomendaciones

▪ Realizar estudios con los ingredientes que se usen para tener benéficos en el labial que

van a producir.

▪ Deberían tener registro sanitario para que su empresa pueda ser competitivo.

▪ Que tengan un laboratorio esterilizado, limpio, para evitar reacciones alérgicas en los

productos.

▪ Colocar los ingredientes de fabricación en los empaques.

▪ La presentación del producto es importante diseño, empaque, etiqueta.

▪ Les recomiendo que deberían iniciar probándolo en los integrantes del grupo.

▪ La publicidad es importante para hacer conocer el producto.

Preguntas:

1. ¿Qué opina que sobre los productos cosméticos que tienen insumos químicos?

Depende del tipo de insumo químico y de la proporción de este compuesto. Algunas veces

cuando solemos escuchar “químico” como que se encienden las alertas, pero depende de que

productos químicos sean y de su proporción. Tengo entendido que existe una lista de

productos que pueden ser perjudiciales para la salud y otros que no. Por eso, depende mucho

del tipo de producto químico y proporción, a mi opinión no lo veo mal, pero depende de la

concentración de este compuesto químico y más para los productos de belleza.

2. ¿Considera que se debería utilizar insumos naturales?

Si, de preferencia. Más ahora que existe un cambio de pensamiento, en inclinarnos más en lo

natural u orgánico, a lo sostenible, y todo esto debido a la existencia de industrias tan grandes

se ha producido mucha contaminación e impacto a medio ambiente, entonces si nos volvemos

un poco a lo más natural con productos orgánicos, ya que hoy en día conviene mucho en

invertir.

3. ¿Cuál es la preparación que debería tener un labial?

87

Bueno, se me ocurre algún tipo de tinte, grasa, olor y presencia de algún preservante.

4. ¿Conoce la manteca de copoazu y cochinilla y cuáles son sus componentes?

Si, conozco ambos. La cochinilla es animal que vive en las pencas de las tunas, de hecho, la

cochinilla cuando la revientas tiene un color carmín muy intenso. La cochinilla es usada

como tintes, se utiliza para teñir ropa de manera muy natural, incluso hace poco estuve por

Cuzco / Chinchero, y en las comunidades me demostraron que cuando mezclas la cochinilla

con otros productos este cambia de color, aplicándole un poquito de limón o piedra de

alumbre y se genera otras tonalidades.

Con respecto al copoazu, sé que es un frutal amazónico, se utiliza todo el producto para hacer

refrescos, helados, chocolates, mantecas. Utilizado mucho en la cosmética, al hacer muy

parecido al cacao, y ser perteneciente a la familia de los teobromas, tiene propiedades

humectantes, antioxidantes, textura que se derrita rápido cuando entra al contacto con la piel.

5. ¿Qué opina sobre la fabricación de un labial a base de copoazu y cochinilla?

Si funcionaria, pero para un cierto sector, más que nada, para las personas que están

orientadas o conscientes del uso de productos orgánicos o naturales. Además, el colorante

derivado de la cochinilla llamaría mucho la atención.

6. ¿Conoce algún producto similar al nuestro?

Si, recientemente he visto algunos hidratantes de labios como productos naturales en base de

manteca de Karité, como lipstick, sin color, solo aroma y muy huméctate. Ustedes tendrían la

ventaja de ofrecer el color a sus labiales.

7. ¿Existe alguna restricción para el uso de esta elaboración?

Bueno, si es un producto para la venta formal, se tendría la restricción de los registros

sanitarios, como el personal que lo va a elaborar, el almacén, el laboratorio, etc. Ya que

revisa los laboratorios, procedimientos o estándares para la elaboración del producto.

88

Asimismo, las etiquetas que debe tener estos labiales, al colocar los ingredientes, todo esto

tiene un orden que se debe tener en cuenta.

8. ¿Considera viable nuestro producto?

Sí, es un producto viable. La novedad es que estos bálsamos comunes que se encuentran en el

mercado no tienen color, en cambio el de ustedes, sí presenta color. Incluso el mercado

orgánico o natural se ha incrementado, todo depende de cómo lo promocionen.

9. Base a su experiencia ¿Agregaría algún componente?

Si es natural, mientras menos cosas tenga, es mejor. Ver bien el tema del preservante, la

vitamina E, es un preservante, pero tendrían que ver su reacción y duración.

La presentación es muy importante, recuerden que todo entra por los ojos, por ejemplo, el

diseño del envase, caja, preparados, etiqueta, la entrega, etc.

10. ¿Qué recomendaciones nos daría?

Primero les recomendaría, que ustedes mismos lo prueben y algo experimentos con ustedes

mismos o familiares, hasta que quede y lo lancen.

4.1.4. Focus Group.

Como parte cualitativa del producto realizamos dos focus group el cual buscamos

conocer y comprender las diferentes opiniones, percepciones, actitudes y reacciones de los

distintos grupos caracterizado por edades, distritos de residencia de acuerdo a los sectores que

nos dirigimos y tipos de vida diaria, los cuales nos aportarán a nuestro proyecto, a

continuación, se detallan lo comentado:

Tabla 31.

Datos del Grupo de Focus Group

ITEM NOMBRE Y APELLIDO DNI EDAD DISTRITO

1 GERALDINE SUPPO 43432042 35 SAN MIGUEL

2 ALINA THALIA VIERA USQUIANO 71237885 28 SAN MIGUEL

3 ANYEL ZAMORA 48085309 28 SAN MIGUEL

4 LADY SUPPO 44459589 34 MAGDALENA

5 LESLIE MELANI DÍAZ 74698866 23 SAN MIGUEL

6 MICHELLE ANDRÉ WONG AGUILAR 43240531 31 LA MOLINA

7 DAYANNE ROSELL LLACTA 71769247 25 SAN MIGUEL

89

8 MARLENE GARCÍA 9408128 31 SAN MIGUEL

Nota. Elaboración propia

Link de Video:

https://www.canva.com/design/DAE8lneu8k4/NQW8iCcUUPCRgxnVWdMnHQ/watch?utm

_content=DAE8lneu8k4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=pub

lishsharelink

Figura 40.

Imagen de Focus Group 1

Nota. Elaboración propia

Preguntas.

1.) ¿Usted acostumbra a utilizar labial?

Todas las participantes confirmaron que SI utilizan labial en su vida diaria.

Más que nada en situaciones de trabajo, estudios, etc. Destacando que tengan características

de calidad, duración e hidratación.

2.) ¿Estaría dispuesto a utilizar un labial natural?

90

Todas confirmaron que, SI utilizarían labial natural, ya que no contiene químicos, brinda

cuidado a la piel y rostro, además que les ayudarían a ellas mismas y al medio ambiente.

3.) ¿Al año, cuántas veces compra labial?

Al año la mayoría de participantes compra cada dos meses o de manera mensual,

aproximadamente compran más de 6 labiales por persona la mayoría, el resto compran más

de 3 labiales al año.

4.) ¿Qué marcas de labiales conoce?

Las participantes conocen marcas como Cyzone, Esika, Natura, Unique, MAC Maybelline,

6.) ¿Cuánta pagó por el labial que suele utilizar?

La mayoría de participantes pagan entre los siguientes precios entre 30 -50 soles y 70-80

soles

7.) ¿Qué destaca usted cuando compra un labial?

Los participantes lo que más destacan son la textura, duración, calidad, el color de la labial

8.) ¿Dónde acostumbra comprar labiales?

Las participantes acostumbran a comprar más en tiendas de maquillaje, redes sociales,

pagina web, Delivery - catalogo, tiendas por departamento

9.) ¿A través de qué medio de comunicación suele recibir información sobre sus labiales?

Las participantes reciben más información por catálogo, revistas y a través de anuncian por

Redes sociales (Facebook, Instagram, etc.)

PROPUESTAS DE DISEÑO PARA EL LOGOTIPO DE COPOSTICK

Figura 41.

Propuesta de Diseño

91

Nota. Elaboración propia

LAS PARTICIPANTES DECIDIERON EL DISEÑO Y SLOGAN NUMERO 3

10.) ¿Compraría Copostick?

Las participantes confirman que, SI comprarían COPOSTICK, ya que es un producto natural,

exótico, novedoso y único, que llama aún más la atención con el envase de bambú.

11.) ¿Cuál de las presentaciones de Copostick compraría?

Las participantes eligen el envase de bambú por su presentación natural.

12.) Si eligió Copostick Rojo Pasión ¿Cuánto compraría al año?

Las participantes comprarían de 3 a 5 labiales al ano dependiendo los labiales

13.) Si eligió Copostick Nude ¿Cuánto compraría al año?

Las participantes comprarían de 3 a 5 labiales al ano dependiendo los labiales

14.) ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por el Copostick que es un labial natural a base de

copoazú de 10 mg?

Las participantes estarían dispuestas a pagar entre los siguientes precios:

40-60

70-90

15.) ¿A través de qué medio de canal publicitario le gustaría recibir nuestras promociones de

Copostick?

92

El medio que eligieron las participantes fueron las Redes sociales (Instagram a través de las

historias, Facebook, tic tok, WhatsApp)

16.) ¿Dónde le gustaría comprar nuestros productos Copostick?

Las participantes comentaron que les gustaría comprar más en tiendas de maquillaje, delivery

/ redes sociales, pagina web, tiendas por departamento.

Conclusiones del focus group:

En base a los resultados obtenidos del Focus Group se concluye lo siguiente:

Perfil de Cliente

▪ Los participantes indican que es importante tener presente el cuidado del medio

ambiente para evitar el deterioro del planeta

▪ Confían más la compro del producto en tiendas de maquillaje en forma presencial ya

que en algunas ocasiones el producto puede llegar en distintas condiciones a la hora de la

entrega

▪ Indican que el cuidado de su piel equivale mucho para su salud por ello optan por los

productos naturales

▪ Están conscientes que los productos naturales es lo mejor para la piel

▪ Compran los productos en tiendas de belleza, por redes sociales

Validación del producto

▪ Están interesadas en comprar el producto

▪ Pagarían más por calidad que ofrece el producto que por el fin del producto

▪ Sugieren que el producto sea de buena textura, duración

▪ El logo les llama la atención y el color sea llamativo

▪ Consideran que el producto ofrezca beneficios para el cuidado de los labios

▪ Garantía del producto relacionado a la post venta

▪ Consideran que el envase tiene que proteger el producto para que no se dañe

93

▪ Mencionan que las combinaciones de los ingredientes son favorables para el cuidado

de los labios

▪ Pagarían sin dudar el costo por un labial natural que ofrezca benéficos cuando lo usan.

4.1.5. Encuesta.

Para realizar el estudio de mercado se realizaron 19 preguntas, mediante la plataforma

Google Form, donde se puedo obtener las siguientes respuestas:

Encuestas realizadas: https://forms.gle/6uPSUL63Np5ogncDA

Figura 42.

Encuesta de Labial de Copoazu y cochinilla

Nota. Elaboración propia.

1. ¿Cuántos años tiene?

94

Tabla 32.

¿Cuántos años tiene?

1. ¿Cuál es su rango de edad? Cant %

a) 18 a 35 años 153 74.63%

b) 36 a 45 años 24 11.71%

c) 46 a 54 años 23 11.22%

d) Otro (Fin de la encuesta) 5 2.44%

Total 205 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Figura 43.

¿Cuántos años tiene?

Nota. Elaboración propia.

Se observa que el 74.63% de los encuestados tienen de 18 a 35 años de edad, el

11.71% de 36 a 45 años, el 11.22% de 46 a 54 años y por último el 2.44% otras edades.

74.63%

11.71%

11.22%

2.44%

1. ¿Cuál es su rango de edad?

a) 18 a 35 años b) 36 a 45 años c) 46 a 54 años d) Otro (Fin de la encuesta)

95

2. ¿En qué distrito vive?

Tabla 33.

¿En qué distrito vive?

2. ¿En qué distrito vive? Cant %

a) Jesús María 34 17.00%

b) Lince 25 12.50%

c) Pueblo Libre 41 20.50%

d) Magdalena 28 14.00%

e) San Miguel 68 34.00%

f) Otro (Fin de la encuesta) 4 2.00%

Total 200 100.00%

Nota. Elaboración propia

Figura 44.

¿En qué distrito vive?

Nota. Elaboración propia.

Se observa que el 34.00% vive en el distrito de San Miguel, el 20.50% vive en el

distrito de pueblo libre, el 17.00% vive en el distrito de Jesús María, el 14.00% viene en

magdalena, el 12.50% vive en Lince y el 2.00% en otros distritos.

17.00%

12.50%

20.50%

14.00%

34.00%

2.00%

0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 30.00% 35.00% 40.00%

a) Jesús María

b) Lince

c) Pueblo Libre

d) Magdalena

e) San Miguel

f) Otro (Fin de la encuesta)

2. ¿En qué distrito vive?

96

3. ¿Cuáles son sus ingresos mensuales?

Tabla 34.

¿Cuál es salario que percibe?

3. ¿Cuáles son sus ingresos mensuales? Cant %

a) menos de S/ 3000.00 67 34.18%

b) S/ 3 000.00 a S/ 5 000.00 57 29.08%

c) S/ 5 000.10 a S/ 7000.00 25 12.76%

d) S/ 7000.10 a S/ 9 000.00 30 15.31%

e) S/ 9 000.10 a más 17 8.67%

Total 196 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Figura 45.

¿Cuál es salario que percibe?

Nota. Elaboración propia.

Observamos en la tabla y la figura, que el 34.18% tienen ingresos mensuales menos

de S/3.000 soles, el 29.08% de S/3000.00 a S/5 000.00, el 15.31% de S/7.000 a S/9.000, el

12.76% de S/5.000.10 a S/7.000.00 y por último el 8.67% de S/9 000.00 a más.

34.18%

29.08%

12.76%

15.31%

8.67%

3. ¿Cuáles son sus ingresos mensuales?

a) menos de S/ 3000.00 b) S/ 3 000.00 a S/ 5 000.00 c) S/ 5 000.10 a S/ 7000.00

d) S/ 7000.10 a S/ 9 000.00 e) S/ 9 000.10 a más

97

4. ¿Usted acostumbra a utilizar labial?

Tabla 35.

¿Usted acostumbra a utilizar labial?

4. ¿Usted acostumbra a utilizar labial? Mercado Disponible Cant %

a) Sí 179 91.33%

b) No (Fin de la encuesta) 17 8.67%

Total 196 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Figura 46.

¿Usted acostumbra a utilizar labial?

Nota. Elaboración propia.

Observamos en la tabla y la figura mostrada, que el 91.33% si acostumbra a utilizar

labial y el 8.67% no utiliza.

91.33%

8.67%

4. ¿Usted acostumbra a utilizar labial?

a) Sí b) No (Fin de la encuesta)

98

5. ¿Estaría dispuesto a utilizar un labial natural?

Tabla 36.

¿Estaría dispuesto a utilizar un labial natural?

5. ¿Estaría dispuesto a utilizar un labial natural? Mercado

Disponible Cant %

a) Sí 167 93.30%

b) No (Fin de la encuesta) 12 6.70%

Total 179 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Figura 47.

¿Estaría dispuesto a utilizar un labial natural?

Nota. Elaboración propia.

Como se presenta en la tabla y la figura, el 93.30% de los encuestados estaría

dispuesto a utilizar labial natural, mientras que el 9.70% no lo estaría.

93.30%

6.70%

5. ¿Estaría dispuesto a utilizar un labial natural?

a) Sí b) No (Fin de la encuesta)

99

6. ¿Al año, cuántas veces compra labial?

Tabla 37.

¿Al año, cuántas veces compra labial?

6. Al año, ¿cuántas veces compra labial? Cant %

a) 1 vez al año 33 19.76%

b) 2 veces al año 37 22.16%

c) 3 veces al año 55 32.93%

d) 4 veces al año 42 25.15%

Total 167 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Figura 48.

¿Al año, cuántas veces compra labial?

Nota. Elaboración propia.

Se observa que el 32.93% de las personas encuestadas compra labial 3 veces al año, el

25.15% 4 veces al año, el 22.16% compra 2 veces al año y por último el 19.76% compra una

vez al año.

19.76%

22.16%

32.93%

25.15%

0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 30.00% 35.00%

a) 1 vez al año

b) 2 veces al año

c) 3 veces al año

d) 4 veces al año

6. ¿Al año, cuántas veces compra labial?

100

7. ¿Cuántas labiales compra en cada ocasión?

Tabla 38.

¿Cuántas labiales compra en cada ocasión?

7. De la pregunta 6 ¿Cuántas labiales compra en cada

ocasión? Cant %

a) 1 labial 48 28.74%

b) 2 labiales 72 43.11%

c) 3 labiales 37 22.16%

d) 4 labiales 10 5.99%

Total 167 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Figura 49.

¿Cuántas labiales compra en cada ocasión?

Nota. Elaboración propia.

De las encuestas presentadas, se puede observar que el 43.11% compra 2 labiales, el

28.74% compra 1 labial, el 22.16% compra 3 labiales y por último el 5.99% compra 4

labiales.

28.74%

43.11%

22.16%

5.99%

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

30.00%

35.00%

40.00%

45.00%

50.00%

a) 1 labial b) 2 labiales c) 3 labiales d) 4 labiales

7. De la pregunta 6 ¿Cuántas labiales compra en cada ocasión? co

101

8. ¿Qué marcas de labiales conoce?

Tabla 39.

¿Qué marcas de labiales conoce?

8. ¿Qué marcas de labiales conoce? Mercado Objetivo Cant %

a) Labiales Dior 22 12.72%

b) Labiales Mac 39 22.54%

c) Labial Natura 40 23.12%

d) Labial Maybelline 35 20.23%

e) Labiales Colerfix 22 12.72%

f) Labiales Estee Lauder 15 8.67%

Total 173 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Figura 50.

¿Qué marcas de labiales conoce?

Nota. Elaboración propia.

Se puede observar que el 23.12% conoce la marca Natura, el 22.54% conoce labiales

Mac, el 20.23% conoce el labial Maybelline y por último el 8.67% conoce Labiales Este

Lauder.

12.72%

22.54%

23.12%

20.23%

12.72%

8.67%

0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00%

a) Labiales Dior

b) Labiales Mac

c) Labial Natura

d) Labial Maybelline

e) Labiales Colerfix

f) Labiales Estee Lauder

8. ¿Qué marcas de labiales conoce?

102

9. ¿Cuánta pagó por el labial que suele utilizar?

Tabla 40.

¿Cuánta pagó por el labial que suele utilizar?

9. ¿Cuánta pagó por el labial que suele utilizar? Cant %

a) S/ 40.00 a S/ 60.00 77 46.11%

b) S/ 60.01 a S/ 80.00 40 23.95%

c) S/ 80.01 a S/ 100.00 40 23.95%

d) S/ 100.01 a S/ 120.00 7 4.19%

e) S/ 120.01 a más 3 1.80%

Total 167 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Figura 51.

¿ Cuánta pagó por el labial que suele utilizar?

Nota. Elaboración propia.

De la encuestara realizada el 46.11% de las personas pagaría un precio entre S/40.00 a

S/60.00, mientras que con los mismos votos el 23.95% paga de S/60.00 a S/100.00 por un

labial y por último el 1.80% pagaría de S/120.01 a más

46.11%

23.95%

23.95%

4.19%

1.80%

0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 30.00% 35.00% 40.00% 45.00% 50.00%

a) S/ 40.00 a S/ 60.00

b) S/ 60.01 a S/ 80.00

c) S/ 80.01 a S/ 100.00

d) S/ 100.01 a S/ 120.00

e) S/ 120.01 a más

9. ¿Cuánta pagó por el labial que suele utilizar?

103

10. ¿Qué destaca usted cuando compra un labial?

Tabla 41.

¿Que destaca usted

10. ¿Qué destaca usted cuando compra un labial? Cant %

a) Calidad 53 28.96%

b) Color 44 24.04%

c) Tamaño 25 13.66%

d) Material 36 19.67%

e) Marca 25 13.66%

Total 183 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Figura 52.

¿Qué destaca usted cuando compra un labial?

Nota. Elaboración propia.

Se puede observar en la tabla que el 28.96% destaca la calidad de un labial, el 24.04%

destaca el color, el 13.66% destaca el tamaño, el 19.67% destaca el material y por último el

13.66% destaca la marca.

28.96%

24.04%13.66%

19.67%

13.66%

10. ¿Qué destaca usted cuando compra un labial?

a) Calidad b) Color c) Tamaño d) Material e) Marca

104

11. . ¿Dónde acostumbra comprar labiales?

Tabla 42.

. ¿Dónde acostumbra comprar labiales?

11. ¿Dónde acostumbra comprar labiales? Cant %

a) Tiendas por departamentos 29 16.76%

b) Supermercados 18 10.40%

c) Tiendas Ecológicas 46 26.59%

d) Tiendas especializadas en maquillaje 35 20.23%

e) Tiendas Virtual 45 26.01%

Total 173 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Figura 53.

¿Dónde acostumbra comprar labiales?

Nota. Elaboración propia.

Se observa que el 26.59% de respuestas acostumbra a comprar sus productos en

tiendas ecológicas, el 26.01% en tienda virtual, el 20.23% en tiendas especializadas de

maquillaje y por último el 10.40% compra en supermercados.

16.76%

10.40%

26.59%

20.23%

26.01%

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

30.00%

a) Tiendas pordepartamentos

b) Supermercados c) Tiendas Ecológicas d) Tiendasespecializadas en

maquillaje

e) Tiendas Virtual

11. ¿Dónde acostumbra comprar labiales?

105

12. ¿A través de qué medio de comunicación suele recibir información sobre sus

labiales?

Tabla 43.

¿A través de qué medio de comunicación suele recibir información sobre sus labiales?

12. ¿A través de qué medio de comunicación suele recibir

información sobre sus labiales? Cant %

a) Páginas web 40 23.26%

b) Redes sociales (Instagram, Facebook) 54 31.40%

c) Anuncios de centro comercial 36 20.93%

d) Paneles de tiendas 16 9.30%

e) Otros 26 15.12%

Total 172 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Figura 54.

¿ A través de qué medio de comunicación suele recibir información sobre sus labiales?

Nota. Elaboración propia.

Se observa que el 31.40% suele recibir información a través de sus redes sociales, el

23.26% por páginas web y por último el 9.30% por paneles de tienda.

23.26%

31.40%

20.93%

9.30%

15.12%

0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 30.00% 35.00%

a) Páginas web

b) Redes sociales (Instagram, Facebook)

c) Anuncios de centro comercial

d) Paneles de tiendas

e) Otros

12. ¿A través de qué medio de comunicación suele recibir información sobre sus labiales?

106

13. ¿Compraría Copostick? Mercado Efectivo

Tabla 44.

¿Compraría Copostick? Mercado Efectivo

13. ¿Compraría Copostick? Mercado Efectivo Cant %

a) Si 160 95.81%

b) No (Fin de la encuesta) 7 4.19%

Total 167 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Figura 55.

¿Compraría Copostick? Mercado Efectivo

Nota. Elaboración propia.

Se observa que el 95.81% si compraría CopoStick y el 4.19% no compraría.

14. ¿Cuál de las presentaciones de Copostick compraría?

Tabla 45.

¿Cuál de las presentaciones de Copostick compraría?

14. ¿Cuál de las presentaciones de

Copostick compraría? Cant % Redistribución % Total Cantidad

a) Copostick Rojo Pasión 37 23.13% 10.82% 33.94% 54

b) Copostick Nude 72 45.00% 21.06% 66.06% 106

c) Ambos 51 31.88%

Total 160 100.00%

Nota. Elaboración propia.

95.81%

4.19%

13. ¿Compraría Copostick?

a) Si b) No (Fin de la encuesta)

107

Figura 56.

¿Cuál de las presentaciones de Copostick compraría?

Nota. Elaboración propia.

Se observa que el 45.00% compraría la presentación de Copostick Nude, mientras que

el 31.88 % compraría la presentación de rojo pasión y el 23.13% compraría ambos.

15. Si eligió Copostick Rojo Pasión ¿Cuánto compraría al año?

Tabla 46.

Si eligió Copostick Rojo Pasión ¿Cuánto compraría al año?

15. Si eligió Copostick Rojo Pasión ¿Cuánto compraría al año? Cant %

a) De 1 a 2 unidades 33 61.11%

b) De 3 a 4 unidades 11 20.37%

c) De 5 a 6 unidades 6 11.11%

d) De 7 a más unidades 4 7.41%

Total 54 100.00%

Nota. Elaboración propia.

23.13%

45.00%

31.88%

14. ¿Cuál de las presentaciones de Copostick compraría?

a)        Copostick Rojo Pasión b)        Copostick Nude c)        Ambos

108

Figura 57.

¿ Si eligió Copostick Rojo Pasión ¿Cuánto compraría al año?

Nota. Elaboración propia.

Se observa que el 61.11% compraría el labial Copostick rojo pasión de 1 a 2 unidades,

el 20.37% compraría del mismo modelo de 3 a 4 unidades, el 11.11% compraría de 5 a 6

unidades y por último el 7.41% compraría de 7 a más unidades.

16. Si eligió Copostick Nude ¿Cuánto compraría al año?

Tabla 47.

Si eligió Copostick Nude ¿Cuánto compraría al año?

16. Si eligió Copostick Nude ¿Cuánto compraría al año? Cant %

a) De 1 a 2 unidades 50 47.17%

b) De 3 a 4 unidades 34 32.08%

c) De 5 a 6 unidades 15 14.15%

d) De 7 a más unidades 7 6.60%

Total 106 100.00%

Nota. Elaboración propia.

61.11%

20.37%

11.11%

7.41%

0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00%

A) DE 1 A 2 UNIDADES

B) DE 3 A 4 UNIDADES

C) DE 5 A 6 UNIDADES

D) DE 7 A MÁS UNIDADES

15. Si eligió Copostick Rojo Pasión ¿Cuánto compraría al año?

109

Figura 58.

Si eligió Copostick Nude ¿Cuánto compraría al año?

Nota. Elaboración propia.

Se observa que de los encuestados el 47.17% compraría CopoStick Nude de 1 a 2

unidades, el 32.08% compraría de 3 a 4 unidades, el 14.15% compraría de 5 a 6 unidades y

por último el 6.60% compraría más de 7 unidades.

17. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por el Copostick que es un labial natural a base

de copoazú de 10 mg?

Tabla 48.

¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por el Copostick que es un labial natural a base de copoazú de 10 mg ?

17. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por el Copostick que es un

labial natural a base de copoazú de 10 mg ? Precio Cant %

a) S/ 30.01 a S/ 40.00 52 32.50%

b) S/ 40.01 a S/ 50.00 62 38.75%

c) S/ 50.01 a S/ 60.00 30 18.75%

d) S/ 60.01 a más 16 10.00%

Total 160 100.00%

Nota. Elaboración propia.

47.17%

32.08%

14.15%

6.60%

0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 30.00% 35.00% 40.00% 45.00% 50.00%

a) De 1 a 2 unidades

b) De 3 a 4 unidades

c) De 5 a 6 unidades

d) De 7 a más unidades

16. Si eligió Copostick Nude ¿Cuánto compraría al año?

110

Figura 59.

¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por el Copostick que es un labial natural a base de copoazú de 10 mg?

Nota. Elaboración propia.

Se observa que el 38.75% estaría dispuesto a pagar por el Copostick de S/40.00 a

S/50.00, el 32.50% pagaría de S/30.01 a S/ 40.00 y por último el S/10.00% de S/60 a más.

18. ¿A través de qué medio de canal publicitario le gustaría recibir nuestras

promociones de Copostick ?

Tabla 49.

¿A través de qué medio de canal publicitario le gustaría recibir nuestras promociones de Copostick ?

18. ¿A través de qué medio de canal publicitario le gustaría recibir

nuestras promociones de Copostick ? Promoción Cant %

a) Redes Sociales 71 39.23%

b) Páginas de Copostick 44 24.31%

c) Panel publicitario 46 25.41%

d) Anuncio por televisión 13 7.18%

e) Correo electrónico 7 3.87%

Total 181 100.00%

Nota. Elaboración propia.

32.50%

38.75%

18.75%

10.00%

0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 30.00% 35.00% 40.00% 45.00%

a) S/ 30.01 a S/ 40.00

b) S/ 40.01 a S/ 50.00

c) S/ 50.01 a S/ 60.00

d) S/ 60.01 a más

17. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por el Copostick que es un labial natural a base de copozú de 10 mg ? Precio

111

Figura 60.

¿Dónde le gustaría comprar nuestro

Nota. Elaboración propia.

Se observa que el 39.23% le gustaría recibir promociones a través de redes sociales, el

25.41% prefiere recibir por paneles publicitarios y por último el 3.87% por correo

electrónico.

19. ¿Dónde le gustaría comprar nuestros productos Copostick?

Tabla 50.

¿Dónde le gustaría comprar nuestros productos Copostick?

19. ¿Dónde le gustaría comprar nuestros productos Copostick?

Plaza Cant %

a) Tiendas por departamentos 18 9.78%

b) Supermercados 22 11.96%

c) Tiendas Ecológicas 46 25.00%

d) Tiendas especializadas en maquillaje 53 28.80%

e) Tiendas Virtual 45 24.46%

Total 184 100.00%

Nota. Elaboración propia.

39.23%

24.31%

25.41%

7.18%

3.87%

0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 30.00% 35.00% 40.00% 45.00%

a) Redes Sociales

b) Páginas de Copostick

c) Panel publicitario

d) Anuncio por televisión

e) Correo electrónico

18. ¿A través de qué medio de canal publicitario le gustaría recibir nuestras promociones de Copostick ?

112

Figura 61.

¿Dónde le gustaría comprar nuestros productos Copostick?

Nota. Elaboración propia.

Se observa que al 28.80% de los encuestados le gustaría comprar Copostick en tiendas

especializadas de maquillaje, el 25.00% en tiendas ecológicas y por último el 9.78% en

tiendas por departamento.

20. ¿En qué estaciones del año compraría Copostick? Estacionalidad

Tabla 51.

¿En qué estaciones del año compraría Copostick? Estacionalidad

20. ¿En qué estaciones del año compraría Copostick? Estacionalidad Cant %

a) Invierno 23 11.39%

b) Primavera 30 14.85%

c) Verano 24 11.88%

d) Otoño 27 13.37%

e) Todo el año 98 48.51%

Total 202 100.00%

Nota. Elaboración propia.

9.78%

11.96%

25.00%

28.80%

24.46%

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

30.00%

35.00%

a) Tiendas pordepartamentos

b) Supermercados c) Tiendas Ecológicas d) Tiendasespecializadas en

maquillaje

e) Tiendas Virtual

19. ¿Dónde le gustaría comprar nuestros productos Copostick?

113

Figura 62.

¿En qué estaciones del año compraría Copostick? Estacionalidad

Se puede observar que el 48.54% compraría todo el año, el 14.85% compraría en

invierno, el 13.37% compraría en Otoño, el 11.88% compraría en verano y por último el

11.39% compraría todo el año.

4.2. Demanda y oferta.

4.2.1. Estimación del mercado potencial.

Mercado Potencial: Se menciona Mercado Potencial, a un conjunto de personas que

pertenecen a un segmento definido, para la comercialización de nuestro producto.

Tabla 52.

Criterio de segmentación .

Sexo Femenino

NSE B+C

Distrito-Zona 6

Nota. Elaboración propia.

Mercado Potencial = Población*%NSE*Edad

11.39%

14.85%

11.88%

13.37%

48.51%

20.¿En qué estaciones del año compraría Copostick?

a) Invierno b) Primavera c) Verano d) Otoño e) Todo el año

114

Mercado Potencial.

Tabla 53.

Mercado potencial 2023

N° Distrito Población 2023 B+C % Edad % Mujeres M Potencial 2023

1 Jesús María 91,022 81.70% 50.01%

50.40%

18,744

2 Lince 67,924 81.70% 49.04% 13,717

3 Pueblo Libre 104,715 81.70% 51.98% 22,411

4 Magdalena 72,313 81.70% 51.11% 15,219

5 San Miguel 194,870 81.70% 46.75% 37,515

Total 107,607

Nota. Elaboración propia.

El Mercado Potencial en el año 2023 será de 107,607 personas.

Tabla 54.

Mercado potencial 2024

N° Distrito Población 2024 B+C % Edad % Mujeres M Potencial 2024

1 Jesús María 95,322 81.70% 50.01%

50.40%

19,630

2 Lince 72,345 81.70% 49.04% 14,610

3 Pueblo Libre 112,121 81.70% 51.98% 23,997

4 Magdalena 76,512 81.70% 51.11% 16,103

5 San Miguel 211,380 81.70% 46.75% 40,694

Total 115,033

Nota. Elaboración propia.

El Mercado Potencial en el año 2024 será de 115,033 personas.

Tabla 55.

Mercado potencial 2025

N° Distrito Población 2025 B+C % Edad % Mujeres M Potencial 2025

1 Jesús María 99,826 81.70% 50.01%

50.40%

20,557

2 Lince 77,053 81.70% 49.04% 15,561

3 Pueblo Libre 120,051 81.70% 51.98% 25,694

4 Magdalena 80,955 81.70% 51.11% 17,038

5 San Miguel 229,290 81.70% 46.75% 44,141

Total 122,991

Nota. Elaboración propia.

El Mercado Potencial en el año 2025 será de 122 991 personas.

Tabla 56.

Mercado potencial 2026

N° Distrito Población 2026 B+C % Edad % Mujeres M Potencial 2026

1 Jesús María 104,543 81.70% 50.01%

50.40%

21,528

2 Lince 82,067 81.70% 49.04% 16,573

3 Pueblo Libre 128,542 81.70% 51.98% 27,511

4 Magdalena 85,657 81.70% 51.11% 18,027

5 San Miguel 248,717 81.70% 46.75% 47,881

Total 131,521

Nota. Elaboración propia.

El Mercado Potencial en el año 2026 será de 131 521 personas

115

Tabla 57.

Mercado potencial 2027

N° Distrito Población 2027 B+C % Edad % Mujeres M Potencial 2027

1 Jesús María 109,483 81.70% 50.01%

50.40%

22,546

2 Lince 87,408 81.70% 49.04% 17,652

3 Pueblo Libre 137,633 81.70% 51.98% 29,457

4 Magdalena 90,631 81.70% 51.11% 19,074

5 San Miguel 269,789 81.70% 46.75% 51,938

Total 140,667

Nota. Elaboración propia.

El Mercado Potencial en el año 2027 será de 140 667 personas

Tabla 58.

Mercado potencial 2023 – 2027

N° Distrito MP 2023 MP 2024 MP 2025 MP 2026 MP 2027

1 Jesús María 18,744 19,630 20,557 21,528 22,546

2 Lince 13,717 14,610 15,561 16,573 17,652

3 Pueblo Libre 22,411 23,997 25,694 27,511 29,457

4 Magdalena 15,219 16,103 17,038 18,027 19,074

5 San Miguel 37,515 40,694 44,141 47,881 51,938

Total 107,607 115,033 122,991 131,521 140,667

Nota. Elaboración propia.

El Mercado Potencial en los cinco años de proyecto.

4.2.2. Estimación del mercado disponible.

Mercado Disponible: Es el número de compradores que estarían dispuestos y puedan

comprar nuestro producto ofrecido. Para ello utilizamos algunas preguntas de la encuesta, se

muestra a continuación.

Tabla 59.

¿Usted acostumbra a utilizar labial? Mercado Disponible

4. ¿Usted acostumbra a utilizar labial?

Mercado Disponible Cant %

Sí 179 91.33% Factor 1

No 17 8.67%

Total 196 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Tabla 60.

¿Estaría dispuesto a utilizar un labial natural? Mercado Disponible

5. ¿Estaría dispuesto a utilizar un labial natural?

Mercado Disponible Cant %

Si 167 93.30% Factor 2

No 12 6.70%

Total 179 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Mercado Disponible = Mercado Potencial*Factor 1*Factor2

116

Tabla 61.

Mercado disponible

N° Distrito MD 2023 MD 2024 MD 2025 MD 2026 MD 2027

1 Jesús María 15,971 16,725 17,515 18,343 19,210

2 Lince 11,688 12,448 13,258 14,121 15,040

3 Pueblo Libre 19,095 20,446 21,892 23,440 25,098

4 Magdalena 12,967 13,720 14,517 15,360 16,252

5 San Miguel 31,964 34,673 37,610 40,797 44,253

Total 91,685 98,012 104,793 112,062 119,854

Nota. Elaboración propia.

El Mercado disponible en el 2023 es de 91 685 personas.

El Mercado disponible en el 2024 es de 98 012 personas.

El Mercado disponible en el 2025 es de 104 793 personas.

El Mercado disponible en el 2026 es de 112 062 personas.

El Mercado disponible en el 2027 es de 119 854 personas.

4.2.3. Estimación del mercado efectivo.

Mercado Efectivo: Está formado por un conjunto de consumidores que tienen la

necesidad de comprar un producto aún más específico que el que corresponde al mercado

disponible.

Tabla 62.

¿Compraría Copostick? Mercado Efectivo

13. ¿Compraría Copostick? Mercado Efectivo Cant %

Si 160 95.81% Factor 1

No 7 4.19%

Total 167 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Tabla 63.

¿Cuál de las presentaciones de Copostick compraría?

14. ¿Cuál de las presentaciones

de Copostick compraría? Cant % Redistribución %

a) Copostick Rojo Pasión 37 23.13% 10.82% 33.94% Factor 2

b) Copostick Nude 72 45.00% 21.06% 66.06% Factor 3

c) Ambos 51 31.88%

Total 160 100.00% 100.00%

Nota. Elaboración propia.

117

Tabla 64.

¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por el Copostick que es un labial natural a base de copoazú de 10 mg ?

17. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por el

Copostick que es un labial natural a base de

copoazú de 10 mg ? Precio

Cant %

a) S/ 30.01 a S/ 40.00 52 32.50%

b) S/ 40.01 a S/ 50.00 62 38.75% Factor 4

c) S/ 50.01 a S/ 60.00 30 18.75%

d) S/ 60.01 a más 16 10.00%

Total 160 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Mercado Efectivo = Mercado Disponible*Factor 1*Factor2*Factor4

Mercado Efectivo CopoStick Rojo Pasión

Tabla 65.

Mercado Efectivo CopoStick Rojo Pasión

N° Distrito ME 2023 ME 2024 ME 2025 ME 2026 ME 2027

1 Jesús María 2,987 3,128 3,275 3,430 3,592

2 Lince 2,186 2,328 2,479 2,641 2,813

3 Pueblo Libre 3,571 3,823 4,094 4,383 4,693

4 Magdalena 2,425 2,566 2,715 2,872 3,039

5 San Miguel 5,977 6,484 7,033 7,629 8,275

Total 17,145 18,329 19,597 20,956 22,413

Nota. Elaboración propia.

Mercado Efectivo = Mercado Disponible*Factor 1*Factor3*Factor4

Mercado Efectivo CopoStick Nude

Tabla 66.

Mercado Efectivo CopoStick Nude

N° Distrito ME 2023 ME 2024 ME 2025 ME 2026 ME 2027

1 Jesús María 5,812 6,086 6,374 6,675 6,990

2 Lince 4,253 4,530 4,825 5,139 5,473

3 Pueblo Libre 6,949 7,440 7,966 8,530 9,133

4 Magdalena 4,719 4,993 5,283 5,589 5,914

5 San Miguel 11,632 12,617 13,686 14,846 16,104

Total 33,364 35,666 38,134 40,779 43,614

Nota. Elaboración propia.

4.2.4. Estimación del mercado objetivo.

El mercado objetivo: es el número de personas que compraran nuestro producto.

Mercado Objetivo: Mercado Efectivo* Tasa de Mercado

Para la tasa de mercado objetivo: se necesitará del % Base y el % Tasa de crecimiento

Para poder hallar el % Base, se necesitará de la participación del mercado, en el cual se hallará

de la pregunta 8, que es la que no proporcionará la marca de menor porcentaje de recordación

118

y por ser conservador se aplicará el 75% (75%*9.67%= 5.33%). Luego se tendrá en cuenta en

la tasa de crecimiento de cosmético en el Perú crecería en un 3.3%, pero por ser conservador

se le asignará el 30.30% (30.30%*3.3%=1%). AL obtener, los dos factores se procederá hallar

la tasa de mercado objetivo.

Tabla 67.

¿Qué marcas de labiales conoce?

8. ¿Qué marcas de labiales conoce? Mercado Objetivo Cant %

a) Labiales Dior 22 12.72%

b) Labiales Mac 39 22.54%

c) Labial Natura 40 23.12%

d) Labial Maybelline 35 20.23%

e) Labiales Colerfix 22 12.72%

f) Labiales Estee Lauder 15 8.67%

Total 173 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Tabla 68.

Tasa de Mercado Objetivo

Tasa de Mercado Objetivo 2022 2023 2024 2025 2026 2027

1 Copostick Rojo Pasión 6.5% 7.5% 8.5% 9.5% 10.5% 11.5%

2 Copostick Nude 6.5% 7.5% 8.5% 9.5% 10.5% 11.5%

Nota. Elaboración propia.

Mercado Objetivo de Copostick Rojo Pasión.

Tabla 69.

Mercado objetivo

N° Distrito MO 2023 MO 2024 MO 2025 MO 2026 MO 2027

1 Jesús María 224 266 311 360 413

2 Lince 164 198 236 277 324

3 Pueblo Libre 268 325 389 460 540

4 Magdalena 182 218 258 302 350

5 San Miguel 448 551 668 801 952

Total 1,286 1,558 1,862 2,201 2,578

Nota. Elaboración propia.

Mercado Objetivo de Copostick Nude.

Tabla 70.

Mercado objetivo

N° Distrito MO 2023 MO 2024 MO 2025 MO 2026 MO 2027

1 Jesús María 436 518 606 701 804

2 Lince 319 385 458 540 630

3 Pueblo Libre 521 633 757 896 1,051

4 Magdalena 354 425 502 587 680

5 San Miguel 873 1,073 1,301 1,559 1,852

Total 2,503 3,033 3,624 4,283 5,017

Nota. Elaboración propia.

119

4.2.5. Frecuencia de compra.

Frecuencia de compra: Es el número de veces que un cliente comprar en la misma

tienda por un tiempo determinado.

Tabla 71.

¿Al año, ¿cuántas veces compra labial?

6. ¿Al año, ¿cuántas veces compra labial? Cant % veces Ponderado

a) 1 vez al año 33 19.76% 1.00 0.20

b) 2 veces al año 37 22.16% 2.00 0.44

c) 3 veces al año 55 32.93% 3.00 0.99

d) 4 veces al año 42 25.15% 4.00 1.01

Total 167 100.00% 2.63

Nota. Elaboración propia.

Tabla 72.

De la pregunta 6 ¿Cuántas labiales compra en cada ocasión?

7. De la pregunta 6 ¿Cuántas labiales compra en cada

ocasión? Cant % # Ponderado

a) 1 labial 48 28.74% 1 0.29

b) 2 labiales 72 43.11% 2 0.86

c) 3 labiales 37 22.16% 3 0.66

d) 4 labiales 10 5.99% 4 0.24

Total 167 100.00% 2.05

Nota. Elaboración propia.

Frecuencia de compra = Veces*Cantidad

Frecuencia de compra = 5

Tabla 73.

Si eligió Copostick Rojo Pasión ¿Cuánto compraría al año?

15. Si eligió Copostick Rojo Pasión ¿Cuánto

compraría al año? Cant % Promedio Ponderado

a) De 1 a 2 unidades 33 61.11% 1.50 0.92

b) De 3 a 4 unidades 11 20.37% 3.50 0.71

c) De 5 a 6 unidades 6 11.11% 5.50 0.61

d) De 7 a más unidades 4 7.41% 7.50 0.56

Total 54 100.00% 2.80

Nota. Elaboración propia.

Frecuencia de compra Copostick Rojo Pasión = Veces*Cantidad

Frecuencia de compra Copostick Rojo Pasión = 7

Tabla 74.

Si eligió Copostick Nude ¿Cuánto compraría al año?

16. Si eligió Copostick Nude ¿Cuánto compraría

al año? Cant % Promedio Ponderado

a) De 1 a 2 unidades 50 47% 1.50 0.71

b) De 3 a 4 unidades 34 32% 3.50 1.12

c) De 5 a 6 unidades 15 14% 5.50 0.78

d) De 7 a más unidades 7 7% 7.50 0.50

Total 106 100% 3.10

Nota. Elaboración propia.

120

Frecuencia de compra Copostick Rojo Nude = Veces*Cantidad

Frecuencia de compra Copostick Rojo Nude = 8

Tabla 75.

Escenario conservador

Copostick Rojo Pasión 7 unidades

Copostick Nude 8 unidades

Nota. Elaboración propia.

4.2.6. Cuantificación anual de la demanda.

Cuantificación de la Demanda = Mercado Objetivo*Frecuencia

Frecuencia de Compra = 5.53 * Mercado Objetivo

Porcentaje semi conservador 75%

Demanda en unidades - Copostick Rojo Pasión

Tabla 76.

Demanda en unidades - Copostick Rojo Pasión

N° Distrito 2023 2024 2025 2026 2027

1 Jesús María 1,238 1,469 1,720 1,991 2,283

2 Lince 906 1,094 1,302 1,533 1,788

3 Pueblo Libre 1,480 1,796 2,150 2,544 2,983

4 Magdalena 1,005 1,205 1,425 1,667 1,932

5 San Miguel 2,478 3,046 3,693 4,428 5,260

Demanda Copostick Rojo Pasión 7,108 8,611 10,290 12,162 14,246

Nota. Elaboración propia.

Frecuencia de Compra = 6.13 * Demanda Objetivo

Porcentaje semi conservador 75%

Demanda en unidades - Copostick Nude

Tabla 77.

Demanda en unidades - Copostick Nude

N° Distrito 2023 2024 2025 2026 2027

1 Jesús María 2,674 3,174 3,715 4,300 4,932

2 Lince 1,957 2,362 2,812 3,310 3,861

3 Pueblo Libre 3,198 3,880 4,643 5,495 6,443

4 Magdalena 2,171 2,604 3,079 3,601 4,172

5 San Miguel 5,353 6,580 7,977 9,563 11,361

Demanda Copostick Nude 15,353 18,600 22,226 26,268 30,770

Nota. Elaboración propia.

121

Tabla 78.

Resumen de demanda en unidades del año 2023 – 2027

Resumen 2023 2024 2025 2026 2027

Copostick Rojo Pasión 7,108 8,611 10,290 12,162 14,246

Copostick Nude 15,353 18,600 22,226 26,268 30,770

Total 22,461 27,211 32,516 38,430 45,015

Nota. Elaboración propia.

4.2.7. Estacionalidad.

Es un concepto estadístico que hace referencia al comportamiento estacionario en las

fluctuaciones de un producto. Utilizaremos las siguientes preguntas de la encuesta para hallar

la estacionalidad de nuestro Copostick

Tabla 79.

¿En qué estaciones del año compraría Copostick?

20. ¿En qué estaciones del año

compraría Copostick?

Estacionalidad

Cant % Redistribución %

Verano 24 11.88% 11.20% 23.08%

Otoño 27 13.37% 12.60% 25.96%

Invierno 23 11.39% 10.73% 22.12%

Primavera 30 14.85% 13.99% 28.85%

Todo el año 98 48.51%

202 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Tabla 80.

Estacionalidad por 5 años

Estacionalidad 30% 65% 125%

Año Verano Otoño Invierno Primavera

1 6.92% 16.88% 27.64% 48.56%

2 23.08% 25.96% 22.12% 28.85%

3 23.08% 25.96% 22.12% 28.85%

4 23.08% 25.96% 22.12% 28.85%

5 23.08% 25.96% 22.12% 28.85%

Nota. Elaboración propia.

Los valores encontrados en la estacionalidad, durante todo el año (48.51%) se

redistribuirá en las estaciones del año. Para el primer año se ajustará, dado que el primer año

tendrá una curva de aprendizaje, con lo cual la demanda ira creciendo. Los ajustes serán en

un 30% para verano, para otoño en un 65%, para invierno en un 130% y por último 125%

para primavera.

122

Tabla 81.

Estacionalidad mensual.

Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Total

2023 2.31% 2.31% 2.31% 5.63% 5.63% 5.63% 9.21% 9.21% 9.21% 16.19% 16.19% 16.19% 100.00%

2024 7.69% 7.69% 7.69% 8.65% 8.65% 8.65% 7.37% 7.37% 7.37% 9.62% 9.62% 9.62% 100.00%

2025 7.69% 7.69% 7.69% 8.65% 8.65% 8.65% 7.37% 7.37% 7.37% 9.62% 9.62% 9.62% 100.00%

2026 7.69% 7.69% 7.69% 8.65% 8.65% 8.65% 7.37% 7.37% 7.37% 9.62% 9.62% 9.62% 100.00%

2027 7.69% 7.69% 7.69% 8.65% 8.65% 8.65% 7.37% 7.37% 7.37% 9.62% 9.62% 9.62% 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Finalmente, para los meses de enero, febrero y marzo, para el primer año será de

2.31%, para abril, mayo, junio será de 5.63%, para Julio, agosto y Setiembre será de 9.21% y

para octubre, Nombre y diciembre será de 16.19%. Para el periodo de 2024-2027 los meses

de enero, febrero y marzo, para el primer año será de 7.69%, para abril, mayo, junio será de

8.65%, para Julio, agosto y Setiembre será de 7.37% y para octubre, Nombre y diciembre

será de 9.62%.

4.2.8. Programa de ventas en unidades y valorizado.

Se presenta a continuación, el programa de unidades por distrito y por meses:

Demanda en unidades: Demanda*Estacionalidad*Zona 6

Tabla 82.

Demanda por estacionalidad 2023

2023 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL

2.31% 2.31% 2.31% 5.63% 5.63% 5.63% 9.21% 9.21% 9.21% 16.19% 16.19% 16.19% 100.00%

Copostick Rojo Pasión 164 164 164 400 400 400 655 655 655 1,151 1,151 1,151 7108

Copostick Nude 354 354 354 864 864 864 1,415 1,415 1,415 2,485 2,485 2,485 15353

TOTAL UNIDADES 518 518 518 1,263 1,263 1,263 2,070 2,070 2,070 3,636 3,636 3,636 22,461

Nota. Elaboración propia.

Tabla 83.

Demanda por estacionalidad 2024

2024 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL

7.69% 7.69% 7.69% 8.65% 8.65% 8.65% 7.37% 7.37% 7.37% 9.62% 9.62% 9.62% 100.00%

Copostick Rojo Pasión 662 662 662 745 745 745 635 635 635 828 828 828 8611

Copostick Nude 1,431 1,431 1,431 1,610 1,610 1,610 1,371 1,371 1,371 1,788 1,788 1,788 18600

TOTAL UNIDADES 2,093 2,093 2,093 2,355 2,355 2,355 2,006 2,006 2,006 2,616 2,616 2,616 27,211

Nota. Elaboración propia.

Tabla 84.

Demanda por estacionalidad 2025

2025 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL

7.69% 7.69% 7.69% 8.65% 8.65% 8.65% 7.37% 7.37% 7.37% 9.62% 9.62% 9.62% 100.00%

Copostick Rojo Pasión 792 792 792 890 890 890 759 759 759 989 989 989 10290

Copostick Nude 1,710 1,710 1,710 1,923 1,923 1,923 1,638 1,638 1,638 2,137 2,137 2,137 22226

TOTAL UNIDADES 2,501 2,501 2,501 2,814 2,814 2,814 2,397 2,397 2,397 3,127 3,127 3,127 32,516

Nota. Elaboración propia.

123

Tabla 85.

Demanda por estacionalidad 2026

2026 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL

7.69% 7.69% 7.69% 8.65% 8.65% 8.65% 7.37% 7.37% 7.37% 9.62% 9.62% 9.62% 100.00%

Copostick Rojo Pasión 936 936 936 1,052 1,052 1,052 897 897 897 1,169 1,169 1,169 12162

Copostick Nude 2,021 2,021 2,021 2,273 2,273 2,273 1,936 1,936 1,936 2,526 2,526 2,526 26268

TOTAL UNIDADES 2,956 2,956 2,956 3,326 3,326 3,326 2,833 2,833 2,833 3,695 3,695 3,695 38,430

Nota. Elaboración propia.

Tabla 86.

Demanda por estacionalidad 2027

2027 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL

7.69% 7.69% 7.69% 8.65% 8.65% 8.65% 7.37% 7.37% 7.37% 9.62% 9.62% 9.62% 100.00%

Copostick Rojo Pasión 1,096 1,096 1,096 1,233 1,233 1,233 1,050 1,050 1,050 1,370 1,370 1,370 14246

Copostick Nude 2,367 2,367 2,367 2,663 2,663 2,663 2,268 2,268 2,268 2,959 2,959 2,959 30770

TOTAL UNIDADES 3,463 3,463 3,463 3,896 3,896 3,896 3,318 3,318 3,318 4,328 4,328 4,328 45,015

Nota. Elaboración propia.

A continuación, se presenta, los canales elegidos para la venta de nuestros Copostick

Tabla 87.

Plaza

Canales % PESO

Tiendas Ecológicas 25% 31.94%

Tiendas especializadas en maquillaje 29% 36.81%

Tiendas Virtual 24% 31.25%

78% 100.00%

Nota. Elaboración propia.

En la siguiente tabla, se presentas la demanda, por canal del 2023-2027

Tabla 88.

Demanda por canal

Tiendas Ecológicas 2023 2024 2025 2026 2027

Copostick Rojo Pasión 2,271 2,751 3,287 3,885 4,551

Copostick Nude 4,904 5,942 7,100 8,391 9,829

Tiendas especializadas en maquillaje 2023 2024 2025 2026 2027

Copostick Rojo Pasión 2,616 3,169 3,787 4,476 5,243

Copostick Nude 5,651 6,846 8,180 9,668 11,325

Tiendas Virtual 2023 2024 2025 2026 2027

Copostick Rojo Pasión 2,221 2,691 3,216 3,801 4,452

Copostick Nude 4,798 5,812 6,946 8,209 9,616

TOTAL UNIDADES 22461 27211 32516 38430 45015

Nota. Elaboración propia.

Se presenta a continuación, la disposición a pagar por los consumidores:

124

Tabla 89.

Disposición a pagar

17. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por el Copostick que

es un labial natural a base de copoazú de 10 mg ? Precio Cant. Porcentaje Promedio Ponderado

a) S/ 30.01 a S/ 40.00 52 33% 35.00 11.38

b) S/ 40.01 a S/ 50.00 62 39% 45.00 17.44

c) S/ 50.01 a S/ 60.00 30 19% 55.00 10.31

d) S/ 60.01 a más 16 10% 65.00 6.50

Total 160 100% 50.25

Nota. Elaboración propia.

El precio que pagarían los consumidores es de S/ 50.25 en los 3 canales, de los cuales se le descontara el IGV, y el margen que se llevará

dicho canal, lo que reste será el ingreso neto para nuestra empresa.

Tabla 90.

Ingreso de venta por canal

Tiendas Ecológicas Copostick

Rojo Pasión Copostick Nude Tiendas especializadas en maquillaje

Copostick

Rojo Pasión Copostick Nude Tiendas Virtual

Copostick

Rojo Pasión Copostick Nude

Precio de Venta Unitario S/. 50.25 S/. 50.25 Precio de Venta Unitario S/. 50.25 S/. 50.25 Precio de Venta Unitario S/. 50.25 S/. 50.25

Valor de Venta Unitario S/. 42.58 S/. 42.58 Valor de Venta Unitario S/. 42.58 S/. 42.58 Valor de Venta Unitario S/. 42.58 S/. 42.58

Margen Cobrado 15% -S/. 6.39 -S/. 6.39 Margen Cobrado 18% -S/. 7.67 -S/. 7.67 Margen Cobrado 0%

VVU NETO S/. 36.20 S/. 36.20 VVU NETO S/. 34.92 S/. 34.92 VVU NETO S/. 42.58 S/. 42.58

Nota. Elaboración propia.

A continuación, se presenta, los ingresos mensualizados por canal de venta:

125

Tabla 91.

Ingreso por meses y canal 2023

2023 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL

Tiendas Ecológicas

Copostick Rojo Pasión S/1,897 S/1,897 S/1,897 S/4,623 S/4,623 S/4,623 S/7,574 S/7,574 S/7,574 S/13,303 S/13,303 S/13,303 S/82,191

Copostick Nude S/4,097 S/4,097 S/4,097 S/9,986 S/9,986 S/9,986 S/16,359 S/16,359 S/16,359 S/28,734 S/28,734 S/28,734 S/177,526

Tiendas especializadas en maquillaje

Copostick Rojo Pasión S/2,108 S/2,108 S/2,108 S/5,139 S/5,139 S/5,139 S/8,418 S/8,418 S/8,418 S/14,787 S/14,787 S/14,787 S/91,356

Copostick Nude S/4,554 S/4,554 S/4,554 S/11,099 S/11,099 S/11,099 S/18,183 S/18,183 S/18,183 S/31,938 S/31,938 S/31,938 S/197,322

Tiendas Virtual

Copostick Rojo Pasión S/2,183 S/2,183 S/2,183 S/5,321 S/5,321 S/5,321 S/8,717 S/8,717 S/8,717 S/15,311 S/15,311 S/15,311 S/94,593

Copostick Nude S/4,715 S/4,715 S/4,715 S/11,493 S/11,493 S/11,493 S/18,827 S/18,827 S/18,827 S/33,070 S/33,070 S/33,070 S/204,314

S/19,553 S/19,553 S/19,553 S/47,661 S/47,661 S/47,661 S/78,077 S/78,077 S/78,077 S/137,143 S/137,143 S/137,143 S/847,302

Nota. Elaboración propia.

El ingreso de venta para el año 2023 es de S/ 847,302.

Tabla 92.

Ingreso por meses y canal 2024

2024 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL

Tiendas Ecológicas

Copostick Rojo Pasión S/7,659 S/7,659 S/7,659 S/8,617 S/8,617 S/8,617 S/7,340 S/7,340 S/7,340 S/9,574 S/9,574 S/9,574 S/99,573

Copostick Nude S/16,544 S/16,544 S/16,544 S/18,612 S/18,612 S/18,612 S/15,855 S/15,855 S/15,855 S/20,680 S/20,680 S/20,680 S/215,070

Tiendas especializadas en maquillaje

Copostick Rojo Pasión S/8,514 S/8,514 S/8,514 S/9,578 S/9,578 S/9,578 S/8,159 S/8,159 S/8,159 S/10,642 S/10,642 S/10,642 S/110,677

Copostick Nude S/18,389 S/18,389 S/18,389 S/20,687 S/20,687 S/20,687 S/17,622 S/17,622 S/17,622 S/22,986 S/22,986 S/22,986 S/239,053

Tiendas Virtual

Copostick Rojo Pasión S/8,815 S/8,815 S/8,815 S/9,917 S/9,917 S/9,917 S/8,448 S/8,448 S/8,448 S/11,019 S/11,019 S/11,019 S/114,598

Copostick Nude S/19,040 S/19,040 S/19,040 S/21,420 S/21,420 S/21,420 S/18,247 S/18,247 S/18,247 S/23,800 S/23,800 S/23,800 S/247,524

S/78,961 S/78,961 S/78,961 S/88,831 S/88,831 S/88,831 S/75,671 S/75,671 S/75,671 S/98,701 S/98,701 S/98,701 S/1,026,495

Nota. Elaboración propia.

El ingreso de venta para el año 2024 es de S/ 1,026 495.

126

Tabla 93.

Ingreso por mes y canal 2025

2025 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL

Tiendas Ecológicas

Copostick Rojo Pasión S/9,153 S/9,153 S/9,153 S/10,297 S/10,297 S/10,297 S/8,771 S/8,771 S/8,771 S/11,441 S/11,441 S/11,441 S/118,983

Copostick Nude S/19,769 S/19,769 S/19,769 S/22,240 S/22,240 S/22,240 S/18,945 S/18,945 S/18,945 S/24,711 S/24,711 S/24,711 S/256,994

Tiendas especializadas en maquillaje

Copostick Rojo Pasión S/10,173 S/10,173 S/10,173 S/11,445 S/11,445 S/11,445 S/9,749 S/9,749 S/9,749 S/12,716 S/12,716 S/12,716 S/132,251

Copostick Nude S/21,973 S/21,973 S/21,973 S/24,720 S/24,720 S/24,720 S/21,058 S/21,058 S/21,058 S/27,466 S/27,466 S/27,466 S/285,651

Tiendas Virtual

Copostick Rojo Pasión S/10,534 S/10,534 S/10,534 S/11,850 S/11,850 S/11,850 S/10,095 S/10,095 S/10,095 S/13,167 S/13,167 S/13,167 S/136,937

Copostick Nude S/22,752 S/22,752 S/22,752 S/25,596 S/25,596 S/25,596 S/21,804 S/21,804 S/21,804 S/28,440 S/28,440 S/28,440 S/295,773

S/94,353 S/94,353 S/94,353 S/106,147 S/106,147 S/106,147 S/90,421 S/90,421 S/90,421 S/117,941 S/117,941 S/117,941 S/1,226,587

Nota. Elaboración propia.

El ingreso de venta para el año 2025 es de S/ 1 226 587.

Tabla 94.

Ingreso por mes y canal 2026

2026 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL

Tiendas Ecológicas

Copostick Rojo Pasión S/10,817 S/10,817 S/10,817 S/12,169 S/12,169 S/12,169 S/10,367 S/10,367 S/10,367 S/13,522 S/13,522 S/13,522 S/140,625

Copostick Nude S/23,364 S/23,364 S/23,364 S/26,285 S/26,285 S/26,285 S/22,391 S/22,391 S/22,391 S/29,206 S/29,206 S/29,206 S/303,738

Tiendas especializadas en maquillaje

Copostick Rojo Pasión S/12,024 S/12,024 S/12,024 S/13,526 S/13,526 S/13,526 S/11,523 S/11,523 S/11,523 S/15,029 S/15,029 S/15,029 S/156,306

Copostick Nude S/25,970 S/25,970 S/25,970 S/29,216 S/29,216 S/29,216 S/24,888 S/24,888 S/24,888 S/32,462 S/32,462 S/32,462 S/337,607

Tiendas Virtual

Copostick Rojo Pasión S/12,450 S/12,450 S/12,450 S/14,006 S/14,006 S/14,006 S/11,931 S/11,931 S/11,931 S/15,562 S/15,562 S/15,562 S/161,844

Copostick Nude S/26,890 S/26,890 S/26,890 S/30,251 S/30,251 S/30,251 S/25,770 S/25,770 S/25,770 S/33,613 S/33,613 S/33,613 S/349,571

S/111,515 S/111,515 S/111,515 S/125,454 S/125,454 S/125,454 S/106,868 S/106,868 S/106,868 S/139,393 S/139,393 S/139,393 S/1,449,690

Nota. Elaboración propia.

El ingreso de venta para el año 2026 es de S/ 1 449 690.

127

Tabla 95.

Ingreso por mes y canal 2027

2027 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic TOTAL

Tiendas Ecológicas

Copostick Rojo Pasión S/12,671 S/12,671 S/12,671 S/14,255 S/14,255 S/14,255 S/12,143 S/12,143 S/12,143 S/15,839 S/15,839 S/15,839 S/164,723

Copostick Nude S/27,368 S/27,368 S/27,368 S/30,789 S/30,789 S/30,789 S/26,228 S/26,228 S/26,228 S/34,210 S/34,210 S/34,210 S/355,788

Tiendas especializadas en maquillaje

Copostick Rojo Pasión S/14,084 S/14,084 S/14,084 S/15,844 S/15,844 S/15,844 S/13,497 S/13,497 S/13,497 S/17,605 S/17,605 S/17,605 S/183,091

Copostick Nude S/30,420 S/30,420 S/30,420 S/34,223 S/34,223 S/34,223 S/29,153 S/29,153 S/29,153 S/38,025 S/38,025 S/38,025 S/395,462

Tiendas Virtual

Copostick Rojo Pasión S/14,583 S/14,583 S/14,583 S/16,406 S/16,406 S/16,406 S/13,975 S/13,975 S/13,975 S/18,229 S/18,229 S/18,229 S/189,579

Copostick Nude S/31,498 S/31,498 S/31,498 S/35,435 S/35,435 S/35,435 S/30,186 S/30,186 S/30,186 S/39,373 S/39,373 S/39,373 S/409,475

S/130,624 S/130,624 S/130,624 S/146,953 S/146,953 S/146,953 S/125,182 S/125,182 S/125,182 S/163,281 S/163,281 S/163,281 S/1,698,118

Nota. Elaboración propia.

El ingreso de venta para el año 2026 es de S/ 1 698 118. A continuación, se presenta el resumen de ingresos y por canal del 2023-2027

Tabla 96.

Ingreso por Canal 2023-2027

Tiendas Ecológicas 2023 2024 2025 2026 2027

Copostick Rojo Pasión S/82,190.98 S/99,573.34 S/118,982.93 S/140,624.63 S/164,722.96

Copostick Nude S/177,525.93 S/215,070.43 S/256,993.58 S/303,737.92 S/355,788.37

Tiendas especializadas en maquillaje 2023 2024 2025 2026 2027

Copostick Rojo Pasión S/91,356.01 S/110,676.66 S/132,250.59 S/156,305.54 S/183,091.04

Copostick Nude S/197,321.66 S/239,052.71 S/285,650.66 S/337,607.42 S/395,461.96

Tiendas Virtual 2023 2024 2025 2026 2027

Copostick Rojo Pasión S/94,593.20 S/114,598.48 S/136,936.87 S/161,844.21 S/189,578.85

Copostick Nude S/204,313.73 S/247,523.52 S/295,772.66 S/349,570.50 S/409,475.11

TOTAL DE INGRESOS S/847,301.50 S/1,026,495.14 S/1,226,587.29 S/1,449,690.22 S/1,698,118.29

IGV S/152,514.27 S/184,769.13 S/220,785.71 S/260,944.24 S/305,661.29

Total de Ingresos con IGV S/999,815.78 S/1,211,264.27 S/1,447,373.00 S/1,710,634.46 S/2,003,779.58

Nota. Elaboración propia.

128

Tabla 97.

Ingresos por tipo de Copostick

Ingreso por Tipo 2023 2024 2025 2026 2027

Copostick Rojo Pasión S/ 268,140.20 S/ 324,848.48 S/ 388,170.39 S/ 458,774.38 S/ 537,392.85

Copostick Nude S/ 579,161.31 S/ 701,646.66 S/ 838,416.90 S/ 990,915.84 S/ 1,160,725.44

Total de Ingresos 847,301.50 1,026,495.14 1,226,587.29 1,449,690.22 1,698,118.29

IGV S/ 152,514.27 S/ 184,769.13 S/ 220,785.71 S/ 260,944.24 S/ 305,661.29

Total de Ingresos con IGV 999,815.78 1,211,264.27 1,447,373.00 1,710,634.46 2,003,779.58

21.15% 19.49% 18.19% 17.14%

Nota. Elaboración propia.

129

4.3. Mezcla de marketing

4.3.1. Producto.

CopoStick Nature es un labial natural hecho a base de Copoazú con carmín de

cochinilla, es una propuesta innovadora para nuestro público objetivo, ya que brinda

hidratación, suavidad, protección UV, antioxidantes potentes como polifenoles vegetales y

vitamina E.

El objetivo de nuestro labial es cumplir con las necesidades estéticas, de mujeres que

buscan un beneficio en sus labiales, teniendo así una alternativa orgánica frente a los

productos convencionales, ya que hidratan, regeneran y protegen los labios de los agentes

externos, en cuanto el lápiz CopoStick Nature, su vida útil.

En base a las encuestas y el focus group se pudo recolectar información y opiniones

de nuestro logo, slogan, envase, así como la frecuencia de compra, los gastos de nuestro

producto llegando a la conclusión en las siguientes imágenes.

❖ Logotipo

En el focus group se mostró 3 logotipos identificando un producto natural con

insumos naturales aplicando en los diferentes diseños para que nuestros participantes

eligieran el N° 3.

Figura 63

Presentación de los 3 diseños de CopoStick Nature

Nota. Elaboración propia

130

❖ Envase

Somos una empresa consiente en el cuidado del medio ambiente por ello conforme

con nuestro producto el envase será de bambú con tapa de tornillo con un tamaño de 9 ml.

Figura 64.

CopoStick Nature rojo pasión y nude

Nota. Elaboración propia.

4.3.2. Precio.

El precio de nuestras ambas presentaciones de CopoStick Nature, es por el resultado

de las encuestadas realizadas y el focus group, la cual indicaron que estarían dispuestos a

pagar entre un rango de S/ 40 a S/ 50 por su labial CopoStick Nature. Además, tomamos

como referencia los precios de nuestra competencia para determinar el precio final de nuestro

producto. A continuación, se puede observar en la tabla la pregunta realizada en la encuesta

para determinar el precio de nuestro producto.

Tabla 98.

Pregunta hecha en la encuesta.

17. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por

el Copostick que es un labial natural a

base de copoazú de 10 mg ? Precio

Cant. Porcentaje Promedio Ponderado

a) S/ 30.01 a S/ 40.00 52 33% 35.00 11.38

b) S/ 40.01 a S/ 50.00 62 39% 45.00 17.44

c) S/ 50.01 a S/ 60.00 30 19% 55.00 10.31

d) S/ 60.01 a más 16 10% 65.00 6.50

Total 160 100% 45.63

Nota. Elaboración propia.

131

Conforme a las encuestas se concluyó que el 39% de ellos pagarían entre S/40.01 a

S/50.00 soles, por lo tanto, se puede tomar este rango de precios por ser el mayor porcentaje.

De acuerdo a lo expuesto a los entrevistados se les pregunto qué tanto seria el porcentaje de

aceptación del precio de la labial teniendo en cuenta que sus insumos son naturales Copoazú

y carmín de cochinilla.

Costo unitario del producto

Los costos unitarios del producto se basarán en un aproximado del costo bruto de la

materia a usar y el precio aceptado por los encuestado. Mencionaremos a continuación los

precios que tendrán los diferentes canales de distribución:

Tabla 99.

Costo en tiendas Ecológicas

Tiendas Ecológicas Copostick Rojo Pasión Copostick Nude

Precio de Venta Unitario S/. 45.63 S/. 45.63

Valor de Venta Unitario S/. 38.67 S/. 38.67

Margen Cobrado 15% -S/. 5.80 -S/. 5.80

VVU NETO S/. 32.87 S/. 32.87

Nota. Elaboración propia

Tabla 100.

Costo en tiendas de maquillaje

Tiendas especializadas en maquillaje Copostick Rojo Pasión Copostick Nude

Precio de Venta Unitario S/. 45.63 S/. 45.63

Valor de Venta Unitario S/. 38.67 S/. 38.67

Margen Cobrado 18% -S/. 6.96 -S/. 6.96

VVU NETO S/. 31.71 S/. 31.71

Nota. Elaboración propia

Tabla 101.

Costo en tiendas virtual

Tiendas Virtual Copostick Rojo Pasión Copostick Nude

Precio de Venta Unitario S/. 45.63 S/. 45.63

Valor de Venta Unitario S/. 38.67 S/. 38.67

Margen Cobrado 0%

VVU NETO S/. 38.67 S/. 38.67

Nota. Elaboración propia

Competidores.

A continuación, se puede observar algunas de las marcas de nuestros competidores y

sus respectivas características:

132

Lou Botanicals & Co

Tabla 102.

Lou Botanicals & Co

Imagen Características

Precio: S/65.40

Contenido: 5g

Nota. Elaboración propia.

Pasi Flora.

Tabla 103.

Pasiflora

Imagen Características

Precio: S/50

Contenido: 3.6gr

Nota. Elaboración propia.

4.3.3. Plaza.

Copo Nature Cosmetic S.A.C. realizará alianzas estratégicas con tiendas ecológicas

con la finalidad de llegar a nuestro público objetivo.

133

El canal principal en ventas de nuestro producto será mediante las redes sociales, por

lo que permitirá precisar la publicidad y atención de nuestro público objetivo, se tendrá

presente seguir a través de los medios digitales y así poder saber las prioridades de los

clientes.

Figura 65.

Redes sociales

Nota. Imagen de información digital.

La forma en que llegará nuestro CopoStick Nature será a través de canales será

mediante tiendas virtuales, tiendas ecológicas, y tiendas especializada en maquillaje siendo

indirectos, como los mencionamos a continuación:

Tabla 104.

¿Dónde le gustaría comprar nuestros productos Copostick?

19. ¿Dónde le gustaría comprar

nuestros productos Copostick? Plaza Cant. Porcentaje

a) Tiendas por departamentos 18 13%

b) Supermercados 22 16%

c) Tiendas Ecológicas 46 33%

d) Tiendas especializadas en maquillaje 53 38%

e) Tiendas Virtual 45 32%

Total 139 100%

Nota. Elaboración propia

• Tiendas Ecológicas

En las tiendas ecológicas se podrá encontrar productos naturales que sean respetuosos

con el medio ambiente, siendo una contribución social en gran escala por lo que será ideal

para que nuestro producto Copostick Nature. A continuación, apreciamos las diferentes

tiendas ecológicas en el sector 6 de Lima.

134

Distrito de Jesús María.

Tabla 105.

Tiendas ecológicas

TIENDA DIRECCIÓN DISTRITO

Natural Av. Horacio Urteaga 1612 Jesús María

Natural Av. Arnaldo Márquez 1358 Jesús María

Natural Av. República Dominicana 168 Jesús María

Natural Av. Horacio Urteaga 1218 Jesús María

Natural Av. Húsares de Junín 365 Jesús María

Natural Av. 28 de Julio 346 Jesús María

Natural Jr. Huiracocha 1654 Jesús María

Natural Av. César Vallejo 4986 Jesús María

Natural Av. Gral. Eugenio Garzón 1924 Jesús María

Natural Av. Faustino Sánchez Carrión 615 Jesús María

Natural Av. República Dominicana 157 Jesús María

Nota. Elaboración propia.

Distrito Pueblo Libre.

Tabla 106.

Tiendas ecológicas de Pueblo Libre

TIENDA DIRECCIÓN DISTRITO

Ecológica Av. Antonio Jose de Sucre 579 Pueblo libre

Ecológica Av. Simón Bolívar 1095 Pueblo libre

Ecológica Pedro Torres Malarin Pueblo libre

Ecológica Mira olivos 139 Pueblo libre

Ecológica Av. La Marina 330 Pueblo libre

Nota. Elaboración propia.

Distrito de Lince.

Tabla 107.

Tienda ecológica de Lince

TIENDA DIRECCIÓN DISTRITO

Ecológica Av. Gral. Antonio Álvarez de Arenales 2094 Lince

Ecológica Joaquín Bernal 214 Lince

Ecológica Av. Gral. Antonio Álvarez de Arenales 1575 Lince

Ecológica Jirón Soledad 241 Lince

Ecológica Av. Gral. Antonio Álvarez de Arenales 2055 Lince

Nota. Elaboración propia.

Distrito de San Miguel.

Tabla 108.

Tienda ecológica de San Miguel

TIENDA DIRECCIÓN DISTRITO

Ecológica Av. Dintilhac 655 San Miguel

Ecológica Prol. Ayacucho 521 San Miguel

Ecológica Av. La Mar 2382 San Miguel

Ecológica Av. Parque de las Leyendas 314 San Miguel

Ecológica Av. De los precursores 439 San Miguel

Ecológica Av. La Marina 2920 San Miguel

Ecológica Av. Universitaria 459 San Miguel

Nota. Elaboración propia.

135

• Tiendas especializadas en maquillaje

En estas tiendas podemos obtener productos de cosméticos, accesorios o artículos

relacionado a la industria de cosmética, lo que es una oportunidad para llegar a los clientes ya

que existe una gran fluidez de personas que compran estos productos.

Distrito de Jesús María.

Tabla 109.

Tiendas por cosméticos de Jesús María.

TIENDA DIRECCIÓN DISTRITO

Cosméticos Av. Arnal Márquez 1828 Jesús María

Cosméticos Av. Arnaldo Márquez 1212 Jesús María

Cosméticos Av. República Dominicana 311 Jesús María

Cosméticos El Emporio, Av. Horacio Urteaga 1471 Jesús María

Cosméticos Av. Gral. Eugenio Garzón 1279 Jesús María

Cosméticos Av. Horacio Urteaga 1471 Jesús María

Cosméticos Av. Giuseppe Garibaldi 396 Jesús María

Cosméticos Av. República Dominicana 174 Jesús María

Nota. Elaboración propia.

Distrito de Pueblo libre.

Tabla 110.

Tiendas de cosméticos en Pueblo libre.

TIENDA DIRECCIÓN DISTRITO

Cosméticos Av. José Leguía y Meléndez 980 Pueblo libre

Cosméticos Jirón Alfredo Cadenas 275 Pueblo libre

Cosméticos C. San Lucas 119 Pueblo libre

Cosméticos Av. La Marina 330 Pueblo libre

Cosméticos Av. José Leguía y Meléndez 980 Pueblo libre

Cosméticos Av. República de Venezuela 2899 Pueblo libre

Cosméticos Av. Gral. Eugenio Garzón 1279 Pueblo libre

Nota. Elaboración propia.

Distrito de Lince.

Tabla 111.

Tiendas de cosméticos en Lince.

TIENDA DIRECCIÓN DISTRITO

Cosméticos Jirón Manuel Segura 515 Lince

Cosméticos Av. Arenales 1701 Lince

Cosméticos Pachacútec 2145 Lince

Cosméticos Jr. Risso 364 Lince

Cosméticos Av. Ignacio Merino 2259 Lince

Cosméticos Jirón Manuel Candamo Lince

Cosméticos Av. Cesar Vallejo 272 Lince

Nota. Elaboración propia.

136

Distrito de San Miguel.

Tabla 112.

Tiendas de cosméticos en San Miguel.

TIENDA DIRECCIÓN DISTRITO

Cosméticos Av. la Marina 2000 San Miguel

Cosméticos Av. La Mar 2275 San Miguel

Cosméticos Av. La Marina 2355 San Miguel

Cosméticos Av. La Marina 2000 San Miguel

Cosméticos Av. Elmer Faucett 138 San Miguel

Cosméticos Av. La paz San Miguel 830 San Miguel

Cosméticos Ucayali 123 San Miguel

Nota. Elaboración propia.

Distrito de Magdalena del Mar.

Tabla 113.

Tiendas de cosméticos en Magdalena del Mar

TIENDA DIRECCIÓN DISTRITO

Cosméticos Jirón Jose Gálvez 580 Magdalena del Mar

Cosméticos Jr. Leoncio Prado 901 Magdalena del Mar

Cosméticos Castilla 812 Magdalena del Mar

Cosméticos Av. Antonio José de Sucre 1258 Magdalena del Mar

Cosméticos Jirón Jose Gálvez 599 Magdalena del Mar

Cosméticos Jirón Junín 134 Magdalena del Mar

Cosméticos Jirón José Magdalena del Mar

Nota. Elaboración propia.

Figura 66.

Tiendas Ecológica y tienda de venta de maquillaje

Nota. Elaboración propia.

4.3.4. Promoción.

Para las promociones que se realizará en la empresa Copo Stick Nature S.A.C. será

mediante campañas ya que se tendrá como objetivo en dar a conocer nuestro producto

mediante información sobre los beneficios y propiedades, por lo que se mencionará en los

flayer, volantes, banners, y medios de redes sociales.

137

4.3.4.1. Campaña de lanzamiento.

Campaña de Intriga: se realizará una campaña de intriga ya que se espera el interés

del público objetivo, por lo que se difundirá información mediante redes sociales.

Figura 67.

Banner de intriga de Copo Stick Nature

Nota. Elaboración propia.

Lanzamiento:

Para la campaña de lanzamiento se realizará en el año 2022, en el mes de diciembre,

utilizando como estrategias de publicidad las activaciones, volantes publicitarios que serán

entregando en el sector 6 de Lima.

Rede sociales

Nuestra tienda virtual es importante ya que incrementará las ventas de forma rápida y

poder tener un acercamiento con nuestro público donde se implementará los posts

informativos en relación de nuestro producto.

138

Figura 68.

Página Web de CopoStick Nature

Nota. Elaboración propia

Banners Publicitarios:

El banner publicitario será ubicado en las avenidas conocidas del sector, ya que será

las zonas que más fluidez tengan en dichos lugares.

Figura 69.

Banners Copostick Nature

Nota. Elaboración propia.

139

Figura 70.

Merchandising

Nota. Elaboración propia.

4.3.4.2. Promoción para todos los años.

Tabla 114.

Campaña de Lanzamiento

Campaña de Lanzamiento S/. Dic-22

Web S/ 1,080.00

Hosting S/ 295.00

Dominio S/ 85.00

Diseño S/ 700.00

Redes Sociales S/ 1,735.00

Diseño S/ 475.00

Instagram S/ 135.00

Facebook S/ 175.00

Influencers S/ 950.00

Material S/ 1,500.00

Diseño Flyers S/ 200.00

Publicidad ( Gorros, Polos, Bolsas ) S/ 750.00

Impresión Flyers S/ 550.00

Actividades S/ 5,700.00

Activaciones S/ 2,850.00

Sampling S/ 2,850.00

Total S/ 10,015.00

Nota. Elaboración propia.

140

Tabla 115.

Promoción 2023

Año 2023 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Página Web

Hosting

Dominio

Redes Sociales

Instagram S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00

Facebook S/ 175.00 S/ 175.00 S/ 175.00 S/ 175.00 S/ 175.00 S/ 175.00 S/ 175.00 S/ 175.00 S/ 175.00 S/ 175.00 S/ 175.00 S/ 175.00

Influencers S/ 930.00 S/ 930.00 S/ 930.00 S/ 930.00 S/ 930.00 S/ 930.00 S/ 930.00 S/ 930.00 S/ 930.00 S/ 930.00 S/ 930.00 S/ 930.00

Material

Diseño Flyers S/ 235.00 S/ 235.00 S/ 235.00 S/ 235.00 S/ 235.00 S/ 235.00 S/ 235.00 S/ 235.00 S/ 235.00 S/ 235.00 S/ 235.00 S/ 235.00

Publicidad ( Gorros, Polos, Bolsas ) S/ 475.00 S/ 475.00 S/ 475.00 S/ 475.00

Impresión Flyers S/ 350.00 S/ 350.00 S/ 350.00 S/ 350.00 S/ 350.00 S/ 350.00 S/ 350.00 S/ 350.00 S/ 350.00 S/ 350.00 S/ 350.00 S/ 350.00

Actividades

Activaciones S/ 2,650.00 S/ 2,650.00 S/ 2,650.00 S/ 2,650.00

Sampling S/ 2,650.00 S/ 2,650.00 S/ 2,650.00 S/ 2,650.00

Total, Mensual S/ 7,600.00 S/ 1,825.00 S/ 1,825.00 S/ 7,600.00 S/ 1,825.00 S/ 1,825.00 S/ 7,600.00 S/ 1,825.00 S/ 1,825.00 S/ 7,600.00 S/ 1,825.00 S/ 1,825.00

Total Anual S/ 45,000.00

Nota. Elaboración propia.

La promoción para el año 2023 es de S/ 45 000.00.

141

Tabla 116.

Promoción 2025

Año 2025 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Página Web

Hosting S/ 295.00 Dominio S/ 85.00 Redes Sociales Instagram S/ 95.00 S/ 95.00 S/ 95.00 S/ 95.00 S/ 95.00 S/ 95.00 S/ 95.00 S/ 95.00 S/ 95.00 S/ 95.00 S/ 95.00 S/ 95.00

Facebook S/ 115.00 S/ 115.00 S/ 115.00 S/ 115.00 S/ 115.00 S/ 115.00 S/ 115.00 S/ 115.00 S/ 115.00 S/ 115.00 S/ 115.00 S/ 115.00

Influencers S/ 780.00 S/ 780.00 S/ 780.00 S/ 780.00 S/ 780.00 S/ 780.00 S/ 780.00 S/ 780.00 S/ 780.00 S/ 780.00 S/ 780.00 S/ 780.00

Material Diseño Flyers S/ 185.00 S/ 185.00 S/ 185.00 S/ 185.00 S/ 185.00 S/ 185.00 S/ 185.00 S/ 185.00 S/ 185.00 S/ 185.00 S/ 185.00 S/ 185.00

Publicidad ( Gorros, Polos, Bolsas ) S/ 275.00 S/ 275.00 S/ 275.00 S/ 275.00 Impresión Flyers S/ 290.00 S/ 290.00 S/ 290.00 S/ 290.00 S/ 290.00 S/ 290.00 S/ 290.00 S/ 290.00 S/ 290.00 S/ 290.00 S/ 290.00 S/ 290.00

Actividades Activaciones S/ 2,150.00 S/ 2,150.00 S/ 2,150.00 S/ 2,150.00 Sampling S/ 2,150.00 S/ 2,150.00 S/ 2,150.00 S/ 2,150.00 Total, Mensual S/ 6,420.00 S/ 1,465.00 S/ 1,465.00 S/ 6,040.00 S/ 1,465.00 S/ 1,465.00 S/ 6,040.00 S/ 1,465.00 S/ 1,465.00 S/ 6,040.00 S/ 1,465.00 S/ 1,465.00

Total Anual S/ 36,260.00

Nota. Elaboración propia.

La promoción para el año 2023 es de S/ 36 260.00

142

Tabla 117.

Promoción 2027

Año 2027 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Página Web

Hosting S/ 300.00 Dominio S/ 85.00 Redes Sociales Instagram S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00

Facebook S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00 S/ 55.00

Influencers S/ 680.00 S/ 680.00 S/ 680.00 S/ 680.00 S/ 680.00 S/ 680.00 S/ 680.00 S/ 680.00 S/ 680.00 S/ 680.00 S/ 680.00 S/ 680.00

Material Diseño Flyers S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00 S/ 135.00

Publicidad ( Gorros, Polos, Bolsas ) S/ 75.00 S/ 75.00 S/ 75.00 S/ 75.00 Impresión Flyers S/ 230.00 S/ 230.00 S/ 230.00 S/ 230.00 S/ 230.00 S/ 230.00 S/ 230.00 S/ 230.00 S/ 230.00 S/ 230.00 S/ 230.00 S/ 230.00

Actividades Activaciones S/ 1,700.00 S/ 1,700.00 S/ 1,700.00 S/ 1,700.00 Sampling S/ 1,700.00 S/ 1,700.00 S/ 1,700.00 S/ 1,700.00 Total, Mensual S/ 5,015.00 S/ 1,155.00 S/ 1,155.00 S/ 4,630.00 S/ 1,155.00 S/ 1,155.00 S/ 4,630.00 S/ 1,155.00 S/ 1,155.00 S/ 4,630.00 S/ 1,155.00 S/ 1,155.00

Total Anual S/ 28,145.00

Nota. Elaboración propia.

La promoción para el año 2023 es de S/ 28 145.00

Tabla 118.

Promoción vs Ingresos

Promoción 2023 2024 2025 2026 2027

Gastos de Promoción S/ 45,000.00 S/ 40,895.00 S/ 36,260.00 S/ 32,005.00 S/ 28,145.00

Ingresos S/ 769,316.04 S/ 932,016.74 S/ 1,113,692.44 S/ 1,316,261.02 S/ 1,541,823.82

Promoción Vs Ingreso 5.85% 4.39% 3.26% 2.43% 1.83%

Nota. Elaboración propia.

143

Capítulo V: Estudio Legal y Organizacional

5.1. Estudio Legal.

5.1.1. Forma societaria.

De acuerdo a la estructura de la constitución y la ley General de Sociedades N°26887,

contaremos con 5 socios, la cual su participación conforma el capital social de la empresa y

conforme a la evaluación de los socios, la empresa estará inscrita en la Superintendencia

Nacional de los Registros Públicos (SUNARP).

Figura 71.

Forma Societaria de Copo Stick Nature

Nota. Adaptación de forma societaria. Sunarp. Org.pe

Al considerar los diferentes medios de sociedades que existen en el país, seleccionamos

la Sociedad Anónima Cerrada por las siguientes razones:

➢ La empresa puede funcionar aun fallecido alguno de los socios.

➢ El capital social está establecido por los socios.

➢ Las acciones se pueden liquidar de forma rápida.

➢ Los socios quienes lo establecen no responden con su haber, sino con el de la

empresa.

144

➢ Conforme a ley se pagarán menos impuesto que otras entidades.

Se tiene con el nombre de la razón social Copo Stick Nature que se tendrá como

mínimo 2 y máximo 20 socios. Actualmente está conformado por 5 socios donde obtendrán

la misma cantidad de acciones.

Tabla 119.

Accionista

Socios Porcentajes de acciones

Cinthia Jazmín Cabello García 20%

Daniela Francesca Falcon Sovero 20%

Javier Alberto Jiménez Avalos 20%

Johana Katherine Ortiza Ybarra 20%

Gabriel Tello del Mar 20% Nota. Elaboración propia.

Para la constitución de la empresa es necesario el registro ante SUNARP, por lo que

se asumirán todos los compromisos de la empresa con la finalidad de las realizaciones de

actividades económicas, por la cual, se definirá de la siguiente manera:

a. Actividades.

Seguiremos un proceso para la realización de constitución de una empresa ante el

Estado peruano. Los requisitos son los siguientes:

Búsqueda y reserva del nombre:

La reserva del nombre es un previo para constituir la empresa con el fin de facilitar la

filiación en Sunarp. Este trámite se puede realizar de manera presencial o en línea teniendo

un plazo para su denominación es de 24 horas.

Elaboración del Acto Constitutivo (Minuta):

Es un documento privado, que se elaborará y será firmado por un abogado, que

contiene la declaración de voluntad de la constitución de la empresa. Detallaremos en este

documento el tipo de categoría empresarial que hemos decidido integrar y los datos de los

accionistas que se puedan incorporar al mismo.

145

Elaboración de escritura pública:

Se llevará a una notaría el acto constitutivo para que el notario público, lo revise y lo

eleve a Escrituras Públicas. De esta manera se genera la Escritura Publica la cual estará

firmada y sellada por el notario y tendrá la firma de los accionistas o titular, incluso por los

conyugues del ser este el caso. El tiempo del trámite dependerá de la notaría que se elija.

Inscripción de la empresa en Registros Públicos:

Luego de la inscripción registral, la sociedad consigue personalidad jurídica. Este

documento debe ser llevado a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos

(SUNARP) para el epigrama de la empresa, el notario será quien realiza el proceso.

Inscripción al RUC para Persona Jurídica:

Después de la constitución la empresa debe ser inscrita en el Registro Único de

Contribuyente (RUC). Debido a la coyuntura este proceso es de manera virtual, lo

gestionaremos mediante la mesa de partes virtual, lo cual se llenará un formulario para

inscripción de personas jurídicas, solicitud al acceso de clave SOL llenando y escaneando, el

N° de partida electrónica de la empresa en Registros Públicos y el original será escaneado en

un recibo donde conste la dirección de la empresa.

Figura 72.

Web de la SUNARP

Nota. Búsqueda de nombre. Adaptado de “Búsqueda de personas jurídicas inscritas”, por Superintendencia

Nacional de los Registros Públicos, 2022.

146

b. Valorización.

Tabla 120

Costos de Constitución.

Descripción Tiempo Costo 18% Valor Total

Búsqueda del nombre

de la empresa (COPO

STICK NATURE)

Este trámite se realiza en

SUNARP. S/ 5.00 S/ 0.00 S/ 5.00

Reserva del nombre de

la empresa

Se realizará en SUNARP

la reserva de nombre para

la empresa es válida por

30 días.

S/ 22.00 S/ 0.00 S/ 22.00

Minuta de la

constitución

Este trámite se realiza en

una notaría S/ 677.97 S/ 122.03 S/ 800

Inscribir en Registro

público

La inscripción debe

realizarse en Oficina

Registral de Personas

Jurídicas de la SUNARP.

Gratuito Gratuito Gratuito

Obtener RUC Este trámite es gratuito Gratuito Gratuito Gratuito

TOTAL S/ 704.97 S/ 122.03 S/ 827.00

Nota. Elaboración propia

5.1.2. Registro de marcas y patentes.

Con el fin de la protección de la marca y evitar que otras personas hagan uso de ella y

se beneficien, registraremos la marca en INDECOPI, así tendremos el derecho exclusivo de

10 años con la posibilidad de renovarlo.

a. Actividades.

Búsqueda de antecedentes fonéticos y figurativos:

La búsqueda se hará para identificar a que medio pertenece el producto, para ello se

puede usar herramienta que brinda INDECOPI. Si ya existiera una marca registrada con

alguna de estas palabras no podemos registrarla como nuestra.

Registro de marca y logo:

Entre los componentes que se puede registrar puede ser, una palabra, diseño o

elementos figurativos. Este trámite se puede gestionar de manera virtual, pero el primer paso

es registrar en la web de forma gratuita y solo se necesita un correo electrónico como lo

indica Indecopi. Nosotros lo registraremos COPO STICK NATURE S.A.C. y solo lo

147

haremos en una sola clase y así con este registro nos convertimos en los propietarios y los

únicos en acceder, para el uso en nuestro país.

Registro de patente:

El registro de patente siendo otorgado por INDECOPI, será un derecho único durante

un periodo de vigencia determinado (20 años), siendo así fundamental para resguardar al

titular del proyecto, por lo que deberá ser original, nivel inventivo y contar con una

descripción específica, optima y completa y así se podrá presentar los documentos; la

descripción de la invención en castellano, una o más pretensiones resumen con el objetivo y

finalidad de la invención en castellano, datos e identificación y domicilio.

Publicación de extracto de la solicitud en gaceta electrónica de Indecopi:

Al completar los requisitos en el plazo correspondiente, la entidad publicara la

solicitud en la Gaceta la publicación, la cual nos sirve para que durante 30 días cualquier

empresa o persona pueda objetar al registro de nuestra marca. Cuando se admite la solicitud

recibiremos un aviso, lo cual indicara la fecha de entrega del certificado de registro de nuestra

marca, la cual el certificado tiene 10 años de duración en el Perú.

Figura 73.

Web de INDECOPI

Nota. Página web para búsqueda fonética, figurativa y marca. Adaptado de “plataforma virtual de solicitud de

Marcas”, por Instituto Nacional de Defensa de Competitiva y de la protección de la propiedad Intelectual, 2022.

148

b. Valorización

En la siguiente tabla se muestra la valorización de cada uno de estos trámites antes

mencionados.

Tabla 121.

Valorización de marcas y patentes

ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN TIEMPO COSTO IGV 18% TOTAL

Búsqueda de

fonética - figura

Búsqueda en Indecopi,

dependiendo clase que

corresponda

Los trámites

tomaran

entre 60 y 90

días

S/30.99 S/0.00 S/30.99

Registro de marca

Solicitar a Indecopi

registro de la marca. El

registro del logotipo

adjuntando 3 copias de

los ejemplares y

colores.

S/534.99 S/0.00 S/534.99

Solicitud de

Registro

Solicitar a Indecopi

registro de la marca. El

registro del logotipo

adjuntando 3 copias de

los ejemplares y

colores.

S/533.30 S/0.00 S/533.30

Registro de Lema

Comercial

Solicitar a Indecopi

registro del lema

comercial.

S/533.30 S/0.00 S/533.30

Registro de Patente

en INDECOPI

Solicitar por derechos

de presentación de

patente

30 a 60 días

hábiles

S/1,548.80 S/0.00 S/1,548.80

Publicación de

solicitud de registro

de La Gaceta

Electrónica

Página Web de

INDECOPI S/0.00 S/0.00 S/0.00

TOTAL S/3,181.38 S/0.00 S/3,181.38

Nota. Elaboración propia

5.1.3. Licencias y autorizaciones.

a. Actividades.

Inspección técnica de seguridad por el Instituto Nacional de Defensa Civil

Para obtener este documento deberemos adjuntar la declaración de condiciones de

seguridad para Inspecciones Técnicas de Seguridad ante una creación que es mayor a 100

m2. El certificado se realizará después de la evaluación e inspección la naturaleza de nuestro

establecimiento. Adicionalmente para obtener el certificado de Defensa Civil depende del

nivel de riesgo del establecimiento, de acuerdo a la matriz que proporcione la municipalidad

distrital. Por ello incorporaremos el plano de seguridad del establecimiento.

149

Licencia de Funcionamiento

Se expone una solicitud de Declaración Jurada, donde se consigne el RUC, DNI del

representante. Además, colocar el número de partida o ficha registral en caso de personas

jurídicas.

b. Valorización.

Se podrá observar en la siguiente tabla cada una de las licencias antes mencionadas.

Tabla 122.

Valorización

ACTIVIDAD DETALL

E TIEMPO COSTO IGV 18% VALOR

Licencia de

funcionamiento

Se obtendrá por la

Municipalidad de

Chorrillos, se

presentará:

Declaración jurada,

vigencia de poderes

e Inspección técnica

de Defensa Civil.

15 días

hábiles S/240.00 S/0 S/240

Inscripción de

Seguridad en

Defensa Civil

Condiciones de

seguridad exigidas y

aprobadas por

INDECI.

S/79.00 S/0 S/79

Certificado de

Defensa Civil

El costo de la

inspección está

sujeta a metraje del

área de la empresa.

En nuestro caso es

entre 100m2 a

500m2.

7 días hábiles S/94.00 S/0 S/94

Notificación

Sanitaria

Obligatoria de

productos

cosméticos e

higiene

DIGEMID

Equivalente al

registro sanitario

30 días

hábiles

S/1,147.88 S/207 S/1,354.50

Carnet de

Sanidad

Solicitar en la

Municipalidad de

Cerca de Lima

3 días hábiles S/18.88 S/3 S/22

TOTAL S/1,579.76 S/210.02 S/1,789.78

Nota. Elaboración propia

5.1.4. Legislación Laboral.

COPO STICK NATURE S.A.C. se administrará por el régimen laboral general

REMYPE que va acorde al tamaño de la empresa. De acuerdo a la ley N° 30056, (Ley del

150

Impuesto al Desarrollo Productivo y Crecimiento Empresarial) así como regulan sobre las

Micro y Pequeñas Empresa –MYPES, modalidad empresarial, que se diferencian únicamente

por el nivel de ventas anuales.

En las Micro Empresa las ventas anuales no excedan a 150 UIT y para pequeñas

empresas no excedan a 1700 UITS.

En el proyecto se contempla las siguientes leyes como parte de la legislación laboral.

a. Actividades

Tabla 123.

Actividad

Actividad Información

Planillas

En un plazo máximo de 72 horas máximo se debe registrar a los

trabajadores en planilla. Luego se debe registrar en el PLAME de la

SUNAT.

Presentar una solicitud llevando el libro u hojas enumeradas con el

formato del Ministerio de Trabajo, además una copia del RUC y el

comprobante de pago del Banco de la Nación y tener autorización para

ejecutar la planilla.

Jornada laboral

Una jornada laboral de 48 horas semanales para todos los empleados. Las

jornadas diarias pueden variar, es decir no existe un régimen único para el

cumplimiento de las jornadas, no siendo necesaria para cumplir con las 8

horas diarias. Independiente que existan diversas modalidades de jornadas

laborales estás no deberán exceder las 48 horas semanales para el

empleado.

Horas laborales

extras

Puede ser pagado de dos formas independiente de la necesidad del

empleador: se pagará un 25% adicional por las primeras horas y por las

siguientes horas un 35% adicional por el equivalente del costo de hora.

Gratificación

Se darán 2 gratificaciones al año en los meses de Julio y diciembre que

equivale a medio sueldo. Si un empleado se retira antes del tiempo

pactado, se pagará gratificación trunca, proporcional a los meses con días

trabajados.

Vacaciones

Se dará 15 días de vacaciones pagadas, equivalente a medio mes de sueldo

y deberá efectuarse dentro del año de trabajo y de haber adquirido el

derecho de goce del mismo.

Compensación por

Tiempo de servicios

(CTS)

Se realiza la remuneración una vez desvinculado de la empresa y mientras

se encuentre el trabajador colaborando en nuestra empresa se realiza el

pago en los meses de Noviembre y Marzo.

ESSALUD

La empresa se hace cargo del pago de ESSALUD de sus trabajadores, es

un 9% del sueldo del trabajador.

Sistema Nacional de

Pensiones

El trabajador puede optar por utilizar una Administradora de Fondos de

Pensiones (AFP). Se retendrá parte del sueldo del empleado para

depositarlo en un fondo común al cual accederá cuando se genere su

jubilación.

Nota. Elaboración propia

151

b. Valorización.

Tabla 124.

Valorización

Actividad Valorización (%)

Jornada Laboral Remuneración de 1025 soles mensuales.

Horas laborales extras 25% adicional por las dos primeras horas y

35% por las siguientes

Gratificación Remuneración de un sueldo en los meses Julio

– Diciembre

Vacaciones

El trabajador tiene derecho a 15 días

calendarios de descanso vacacional por cada año

completo de servicio.

Compensación por Tiempo

de servicios (CTS)

Remuneración depositada en dos

oportunidades semestrales (mayo y noviembre)

ESSALUD 9% remuneración mensual (Empleador)

Sistema Nacional de

Pensiones

13% remuneración mensual (Trabajador), sea

en la ONP o AFP

Nota. Elaboración propia.

5.1.5. Legislación Tributaria.

a. Actividades

COPO STICK NATURE S.A.C será régimen general la cual es parte de la legislación

tributaria del país, el pago de impuesto que precisamente serán los impuestos que se tributará,

por la que conceptuamos todas las normas del Decreto Supremo, por ello tendrá los

siguientes de la utilidad de la empresa:

▪ Emisión cualquier tipo de comprobante de pago

▪ Desarrollar cualquier actividad

▪ Posibilidad de interrumpir cualquier forma de pago

▪ El registro de los impuestos sobre la base de ingresos y gastos de servicios

públicos.

152

Figura 74.

Régimen Especial del Impuesto a la Renta

Nota. https://guiatributariaperu.com/2022/02/02/regimen-especial-de-renta-rer-peru-2022/

5.1.6. Otros aspectos legales.

a. Actividades.

Ley N° 29783 de seguridad y salud en el trabajo: El objetivo principal de esta ley es

otorgar al trabajador tener un ambiente con las condiciones necesarias en su laburo.

Ley N° 29571: Código de protección al consumidor de acuerdo a la disposición del

Art. °133°, su finalidad es que los consumidores obtengan los productos y servicios en

óptimas condiciones de calidad para que así gocen del derecho y los mecanismos para su

protección

5.1.7. Resumen del capitulo

Cuadro valorizado de todos los puntos previos, distribuido por las áreas de

Administración, ventas y Operaciones/Producción

153

Figura 75.

Resumen del capítulo

Nota. Elaboración propia.

DESCRIPCIÓN CANTIDAD CU VALOR IGV PRECIO

704.97S/. 122.03S/. 827.00S/. 70.50S/. 563.97S/. 70.50S/.

Búsqueda de nombre 1 5.00S/. 5.00S/. -S/. 5.00S/. 10% 0.50S/. 80% 4.00 10% 0.50S/.

Reserva del nombre 1 22.00S/. 22.00S/. -S/. 22.00S/. 10% 2.20S/. 80% 17.60 10% 2.20S/.

Minuta de constitución 1 677.97S/. 677.97S/. 122.03S/. 800.00S/. 10% 67.80S/. 80% 542.37 10% 67.80S/.

Obtener RUC 1 Gratuito Gratuito Gratuito Gratuito

3,181.38S/. -S/. 3,181.38S/. 636.28S/. 636.28S/. 1,908.83S/.

Búsqueda de fonética - figura 1 30.99S/. 30.99S/. -S/. 30.99S/. 20% 6.20S/. 20% 6.20 60% 18.59S/.

Registro de marca 1 534.99S/. 534.99S/. -S/. 534.99S/. 20% 107.00S/. 20% 107.00 60% 320.99S/.

Solicitud de Registro 1 533.30S/. 533.30S/. -S/. 533.30S/. 20% 106.66S/. 20% 106.66 60% 319.98S/.

Registro de Lema Comercial 1 533.30S/. 533.30S/. -S/. 533.30S/. 20% 106.66S/. 20% 106.66 60% 319.98S/.

Registro de Patente en INDECOPI 1 1,548.80S/. 1,548.80S/. -S/. 1,548.80S/. 20% 309.76S/. 20% 309.76 60% 929.28S/.

Públicación de solicitu de registro de La Gaceta Electrónica 1 Gratuito Gratuito Gratuito Gratuito

1,579.76S/. 210.02S/. 1,789.78S/. 1,105.83S/. 236.96S/. 236.96S/.

Licencia de funcionamiento 1 240.00S/. 240.00S/. -S/. 240.00S/. 70% 168.00S/. 15% 36.00 15% 36.00S/.

Inscripción de Seguridad en Defensa Civil 1 79.00S/. 79.00S/. -S/. 79.00S/. 70% 55.30S/. 15% 11.85 15% 11.85S/.

Certificado de Defensa Civil 1 94.00S/. 94.00S/. -S/. 94.00S/. 70% 65.80S/. 15% 14.10 15% 14.10S/.

Notificación Sanitaria Obligatoria de productos cosméticos e higiene DIGEMID1 1,147.88S/. 1,147.88S/. 206.62S/. 1,354.50S/. 70% 803.52S/. 15% 172.18 15% 172.18S/.

Carnet de Sanidad 1 18.88S/. 18.88S/. 3.40S/. 22.28S/. 70% 13.22S/. 15% 2.83 15% 2.83S/.

5,466.11S/ 332.05S/ 5,798.16S/ 1812.60651 1,437.21S/. 2,216.29S/.

VENTAS

CONSTITUCIÓN DE EMPRESA

MARCAS Y PATENTES

LICENCIAS Y AUTORIZACIONES

TOTAL INTANGIBLES

PRODUCCIÓN ADMINISTRATIVO

154

5.2. Estudio Organizacional.

5.2.1. Organigrama Funcional.

Figura 76.

Organigrama de CopoStick Nature

Nota. Elaboración propia.

155

5.2.2. Servicios tercerizados

Copo Stick Nature S.A.C. se tomó la decisión de tercerizar ciertas actividades dentro

de la empresa para acortar importes y con la ayuda de empresas que tengan antigüedad en

estos campos, en la siguiente tabla podremos conocer los puestos que vamos a estipular.

Tabla 125.

Servicio tercerizados Puesto Cantidad

Asesor legal 1

Asesor contable 1

Seguridad 1

Transporte 1

Limpieza 1

Nota. Elaboración propia

5.2.3. Descripción de puesto de trabajo.

A continuación, las siguientes tablas mostraran la función de cada puesto de trabajo.

Tabla 126.

Administrador General

Nombre del Puesto Administrador General Grado de instrucción Titulo Profesión

Educación Titulado y Maestría Titulado Administración de empresas o carreras a fines

Experiencia Mínimo 4 años como administrador o gerente general. Experiencia en sector privado.

Habilidades

Conocimiento de Excel a nivel avanzado.

Comunicación corporativa

Liderazgo

Acciones y Resultados

Esperados

Encabezar el proceso de planificación estratégica.

Coordinar y controlar la ejecución y seguimiento del Plan Estratégico.

Representar a la empresa frente a las asociaciones y diversas entidades cooperativistas del proyecto.

Garantizar el cumplimiento de las normas, reglamentos y políticas de la empresa,

Supervisar el diseño y desarrollo de las estrategias para incrementar la rentabilidad y participación

en el mercado nacional.

Informar de todo desvió de la planificación a sus jefes directos.

Planificar toda reunión requerida a la junta directiva.

Condiciones el Puesto

Tipo de Contrato Contrato a Plazo Indeterminado

Remuneración S/. 5,000 soles

Ubicación física Oficina

Beneficios Sociales Sí

Jornada Diurna

Horario Horario: 8:00 a.m. - 5:30 p.m. (refrigerio 1:00 p.m. a 2:00 p.m.) / Sábados: 8:00 a.m. - 1:00 p.m.

Tipo de Sueldo Fijo mensual

Nota. Elaboración propia.

156

➢ Jefe de Producción y Operaciones

Tabla 127.

Jefe de Producción y Operaciones

Descripción y Perfil del Puesto

Nombr

e del Puesto Jefe de Producción y Operaciones

Grado de instrucción Titulo Profesión

Educación Titulado Titulado Ing. Industrial

Experiencia Mínimo 3 años de experiencia como Supervisor de la Zona, Jefe Zonal o Jefe de

Operaciones.

Otros Excel de nivel intermedio - avanzado. Manejo de office a nivel intermedio.

Habilidades

Adaptación al Cambio

Trabajo en Equipo

Capacidad de análisis

Acciones y

Resultados

Esperados

Gestión directa con representantes de nuestros clientes.

Gestionar y ejecutar los presupuestos mensuales y anuales para la operación.

Implementar y gestionar los procesos de la Jefatura de Operaciones.

Desarrollar estrategias para la optimización de los procesos.

Asegurar la elaboración correcta del producto asignado.

Mantener constate comunicación con las administradoras de cada local.

Consolidar las ventas e inventarios.

Condiciones el Puesto

Tipo de

Contrato Contrato a Plazo determinado

Remuneración S/. 2,800 soles

Ubicación

física Empresa

Beneficios

Sociales Si

Jornada Diurna

Horario Horario: 8:00 a.m. - 5:30 p.m. (refrigerio 1:00 p.m. a 2:00 p.m.) / Sábados: 8:00

a.m. - 1:00 p.m.

Tipo de

Sueldo Fijo mensual

Nota. Elaboración propia.

157

➢ Encargado de Logística

Tabla 128.

Encargado de Logística

Descripción y Perfil del Puesto

Nombre del Puesto Encargado de Logística

Grado de instrucción Titulo Profesión

Educación Bachiller Bachiller Ing. Industrial

Experiencia 3 años de experiencia en empresas industriales

Otros Ingles básico. Contar con conocimientos de Gestión de Archivos

Habilidades

Responsabilidad

Analítico

Trabajador

Acciones y Resultados

Esperados

Mantener la información organizada a disposición de la compañía.

Control y registro de ingreso y salida de expedientes.

Elaboración de instrumentos archivísticos: Tablas de inventarios, control de

tareas de transferencias y préstamos documentarios

Actualizar archivo Excel con el control de registros diarios.

Coordinación para despacho de material.

Recibir, verificar, registrar y almacenar materiales.

Manejo de montacargas.

Condiciones el Puesto

Tipo de Contrato Determinado Remuneración S/. 1,400 soles

Ubicación física Empresa

Beneficios Sociales Si

Jornada Diurna

Horario Horario: 8:00 a.m. - 5:30 p.m. (refrigerio 1:00 p.m. a 2:00 p.m.) / Sábados: 8:00

a.m. - 1:00 p.m.

Tipo de Sueldo Fijo mensual

Nota. Elaboración propia.

158

➢ Técnico Farmacéutico

Tabla 129.

Técnico Farmacéutico

Descripción y Perfil del Puesto

Nombre del Puesto Técnico Farmacéutico

Grado de instrucción Titulo Profesión

Educación Técnico Técnico Técnico en Farmacia

Experiencia Experiencia mínima de 2 años en farmacias o productos de belleza.

Otros Alto sentido de responsabilidad y compromiso.

Habilidades

Trabajo en equipo

Responsabilidad

Comunicación asertiva

Acciones y Resultados

Esperados

Mantener el material, los equipos y la zona de trabajo en óptimas condiciones para su

utilización.

Apoyar en los procesos regulatorios relacionados a los productos.

Gestionar su carrera profesional, analizando oportunidades de empleo, autoempleo y

aprendizaje.

Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y

procedimientos establecidos.

Realizar tareas administrativas a partir de la documentación.

Condiciones el Puesto

Tipo de Contrato Contrato a Plazo determinado

Remuneración S/. 1,200 soles

Ubicación física Empresa

Beneficios Sociales Si

Jornada Diurna

Horario Horario: 8:00 a.m. - 5:30 p.m. (refrigerio 1:00 p.m. a 2:00 p.m.) / Sábados: 8:00 a.m. -

1:00 p.m.

Tipo de Sueldo Fijo mensual

Nota. Elaboración propia.

159

➢ Operarios

Tabla 130.

Operarios

Descripción y Perfil del Puesto

Nombre del Puesto Operarios

Grado de instrucción Titulo Profesión

Educación Secundaria Secundaria completa Operarios

Experiencia 1 año de experiencia en el puesto.

Otros Disponibilidad inmediata.

Habilidades

Proactivo

Puntual

Capacidad de trabajo en equipo

Acciones y Resultados

Esperados

Almacenar la materia prima siguiendo las normas de higiene.

Preparar y acondicionar la materia prima.

Mantener el puesto de trabajo siempre limpio y ordenado

Apoyo en otras tareas inherentes al área de manufactura.

Envasado de productos.

Verificar el peso y volumen de los productos.

Comunicaciones constantes con los coordinadores de producción.

Condiciones el Puesto

Tipo de Contrato Contrato a Plazo determinado

Remuneración S/. 1025 soles

Ubicación física Empresa

Beneficios Sociales Si

Jornada Diurna

Horario Horario: 8:00 a.m. - 5:30 p.m. (refrigerio 1:00 p.m. a 2:00 p.m.) / Sábados: 8:00

a.m. - 1:00 p.m.

Tipo de Sueldo Fijo mensual

Nota. Elaboración propia.

160

➢ Jefe de Promoción y ventas

Tabla 131.

Jefe de Promoción y ventas

Nombre del

Puesto Jefe Promoción de Ventas

Grado de

instrucción Titulo Profesión

Educación Universitaria Bachillerato Marketing

Experiencia 3 años de experiencia como Jefe de Ventas. Excel a nivel avanzado

Otros Manejo de personal. Conocimiento en ventas

Habilidades

Liderazgo

Capacidad de análisis

Planificación y organización

Acciones y Resultados

Esperados

Asegurar la cobertura de los puntos de ventas y correcta distribución de promotores

basado en productividad.

Establecer la estrategia comercial a sus equipos para lograr cumplir con las metas a

nivel de productividad y conversión.

Asegurar el cumplimiento de los procedimientos de las distintas áreas de soporte.

Velar por el cumplimiento de las políticas, procedimientos y normas definidos por

la gerencia de operaciones.

Cuestionar y asegurar que los activos de su área de venta estén en óptimas

condiciones de conservación y funcionamiento.

Administrar la dotación del recurso humano de su área de ventas.

Generar motivación del grupo de trabajo.

Condiciones el Puesto

Tipo de Contrato Contrato a Plazo determinado

Remuneración S/. 2,800 soles

Ubicación física Empresa

Beneficios Sociales Si

Jornada Diurna

Horario Horario: 8:00 a.m. - 5:30 p.m. (refrigerio 1:00 p.m. a 2:00 p.m.) / Sábados: 8:00

a.m. - 1:00 p.m.

Tipo de Sueldo Fijo mensual

Nota. Elaboración propia.

161

➢ Vendedor.

Tabla 132.

Vendedor

Descripción y Perfil del Puesto

Nombre del

Puesto Vendedor

Grado de instrucción Titulo Profesión

Educación Técnico Técnico Marketing

Experiencia 1 año de experiencia. Conocimiento de Marketing Digital

Otros Excelente trato, servicio al cliente y buena actitud.

Habilidades

Proactiva

Capacidad de persuasión

Buena actitud

Acciones y

Resultados

Esperados

Responsable de brindar una adecuada atención al cliente de acuerdo a los estándares de la

compañía.

Apoyo en las ventas directas del equipo.

Orden y reposición del producto

Alcanzar los objetivos de ventas establecidos por la empresa.

Apoyar con los stocks y hacer inventarios.

Manejar el tema de ventas telefónicas ya que en los ratos libres pueden contactar a los

clientes y venderles por este medio.

Estar actualizado en los nuevos ingresos de productos.

Condiciones el Puesto

Tipo de Contrato Contrato a Plazo determinado

Remuneración S/. 1,200 soles

Ubicación física Empresa

Beneficios

Sociales Si

Jornada Diurna

Horario Horario: 8:00 a.m. - 5:30 p.m. (refrigerio 1:00 p.m. a 2:00 p.m.) / Sábados: 8:00 a.m. -

1:00 p.m.

Tipo de Sueldo Fijo mensual

Nota. Elaboración propia.

5.2.4. Descripción de actividades de los servicios tercerizados.

La empresa Copo Stick Nature contratará al siguiente personal tercerizado:

• Asesor Legal:

➢ Habilidades de comunicación y negociación en las relaciones sociales.

➢ Resolución de problemas surgidos en el ejercicio profesional

162

➢ Compromiso ético

➢ Capacidad de trabajo equipo con especial énfasis en equipos interdisciplinares.

Figura 77.

Aparicio & Asociados

Nota. Recuperado de https://www.aparicioconsultores.com/

• Asesor contable:

➢ Registrar todas las operaciones económicas

➢ Control de órdenes de pagos

➢ Clasificación de las diferentes modalidades de pago y cobro su organización.

➢ Supervisión de despachos a fin de controlar mejor los ingresos y salidas

➢ Supervisión de los activos fijos de la empresa

Figura 78.

SL. Contadores

Nota. Recuperado de http://www.slcontadoresperu.com/

• Seguridad.

➢ Ejercer la vigilancia y protección de los bienes, establecimiento, eventos, etc.

➢ Verificar la identificación del visitante cuando sea necesario

➢ Prestar servicios de respuesta de las alarmar que se produzcan, que no

correspondan a Fuerzas y cuerpos de Seguridad

163

➢ Realizar comprobaciones, registros y prevenciones necesarias para el

cumplimento de su misión.

Figura 79.

Empresa Conseg Seguridad Privada

Nota. Recuperado de https:// www.conseg.com

• Transporte

➢ Consiste en el desplazamiento de personas o bienes

➢ Dota de accesibilidad a los territorios

➢ Responsabilidad de la entrega y recogida de mercancías

➢ Cargar y descargar en el punto de entrega.

Figura 80.

Empresa de Idesof

Nota: Empresa de Transporte Idesoft

• Limpieza.

➢ Se encargará de limpiar todas las áreas de trabajo del edificio

➢ Higienizar los baños y la reposición de materiales, como papel higiénico

164

➢ Realizara varias tareas al mismo tiempo de un ambiente dinámico y activo.

Figura 81.

Empresa Silsa

Nota: Imagen de la empresa Silsa S.A.

5.2.5. Aspectos laborales

a. Forma de contratación de puestos de trabajo y servicios tercerizados.

El medio de contratación que van adquirir los empleados de Copo Stick Natura S.A.C

se otorgaran de acuerdo a la siguiente tabla:

Tabla 133.

Tipos de Contrato

TIPOS DE CONTRATO

Contrato Determinado Este tipo de contrato tiene una duración determinada, es decir

cuenta con una fecha de inicio y una fecha de termino

Contrato Indeterminado Es aquel que establece una relación laboral sin definir el

plazo de duración

Contrato de Localización de

Servicio

Por medio de este, una persona denominada, locador

desarrolla determinados servicios a favor de otra persona

denominada comitente

Nota. Elaboración propia.

A continuación, se muestra en la siguiente tabla los puestos de trabajo de nuestra

empresa, así con sus respectivos tipos de contrato.

165

Tabla 134.

Forma de Contratación

Formas de Contratación Personal de Planilla

Cargo Área Tiempo de contrato

Administrador General Administrativa Contrato Indeterminado

Asistente

administrativo Administrativa Contrato determinado

Jefe de Operaciones y

producciones Producción Contrato determinado

Encargado de logística Producción Contrato determinado

Técnico farmacéutico Producción Contrato determinado

Operario Producción Contrato determinado

Jefe de Promoción y

ventas Ventas Contrato determinado

Promotores de venta Ventas Contrato determinado

Nota. Elaboración propia.

b. Régimen laboral de puestos de trabajo.

Los colaboradores de Copo Stick Natura S.A.C. Se ubica sobre la Ley N° 28158

implica Modalidades Formativas Laborales.

Tabla 135.

Régimen Laboral

Concepto Pequeña Empresa

Remuneración Remuneración mínima S/1025

Jornada 8 horas diarias de trabajo

Descanso semanal Un día a la semana y días feriados

Pago por horas extras SI

Gratificación 2 al año (julio y diciembre)

Vacaciones 15 días calendarios de descanso vacacional

Seguro Social Seguro Essalud

Seguro complementario por trabajo

de Riesgo Si

CTS Equivale a medio sueldo por año de servicio

Nota. Elaboración propia.

c. Planilla para todos los años del proyecto

Conforme al Art° 24 – Derechos del trabajador, menciona que tiene derecho a una

remuneración equitativa y suficiente para él y su familia ya que es una prioridad sobre

166

cualquier otra gestión del empleador. En la siguiente tabla se puede observar la planilla para

cada puesto de trabajo.

Tabla 136.

Planilla

Área Puesto Sueldo 2023 2024 2025 2026 2027

Administrativa Administrador General S/ 4,500.00 1 1 1 1 1

Administrativa Asistente Administrativo S/ 1,600.00 1 1 1 1 1

Producción Jefe de Producción y Operaciones S/ 2,800.00 1 1 1 1 1

Producción Técnico Farmacéutico S/ 1,400.00 1 1 1 1 1

Producción Encargado de Logística S/ 1,300.00 1 1 1 1 1

Producción Operarios S/ 1,025.00 2 2 2 3 3

Ventas Jefe Promoción y Ventas S/ 2,800.00 1 1 1 1 1 + 0.25% de las ventas

Ventas Promotores de Ventas S/ 1,200.00 1 1 1 1 1 + 0.75% de las ventas

Total 9 9 9 10 10 1.00%

Nota. Elaboración propia.

167

Tabla 137.

Planilla de mano de obra Directa

MANO DE OBRA DIRECTA 2023

Planilla de MOD Dic-22 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2023 2024 2025 2026 2027

Operarios S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 24,600 S/ 24,600 S/ 24,600 S/ 36,900 S/ 36,900

Sueldo Bruto Total S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 24,600 S/ 24,600 S/ 24,600 S/ 36,900 S/ 36,900

Gratificaciones (1/12) S/ 1,025 S/ 1,025 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 2,050 S/ 3,075 S/ 3,075

Pago de CTS (1/24) S/ 427 S/ 513 S/ 940 S/ 1,025 S/ 1,025 S/ 1,452 S/ 1,538

Essalud (9%) S/ 185 S/ 185 S/ 185 S/ 185 S/ 185 S/ 185 S/ 185 S/ 185 S/ 185 S/ 185 S/ 185 S/ 185 S/ 185 S/ 2,214 S/ 2,214 S/ 2,214 S/ 3,321 S/ 3,321

Bono ley

( 9% Gratificaciones ) S/ 92 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 92 S/ 185 S/ 185 S/ 185 S/ 277 S/ 277

SCTR 1.23% S/ 25 S/ 25 S/ 25 S/ 25 S/ 25 S/ 25 S/ 25 S/ 25 S/ 25 S/ 25 S/ 25 S/ 25 S/ 25 S/ 303 S/ 303 S/ 303 S/ 454 S/ 454

Seguro de Vida Ley

(0.53%) S/ 11 S/ 11 S/ 11 S/ 11 S/ 11 S/ 11 S/ 11 S/ 11 S/ 11 S/ 11 S/ 11 S/ 11 S/ 11 S/ 130 S/ 130 S/ 130 S/ 196 S/ 196

Pago de planilla MOD S/. S/ 2,271 S/ 2,271 S/ 2,271 S/ 2,271 S/ 2,271 S/ 2,698 S/ 2,271 S/ 3,388 S/ 2,271 S/ 2,271 S/ 2,271 S/ 2,783 S/ 3,388 S/ 30,421 S/ 30,506 S/ 30,506 S/ 45,674 S/ 45,760

Nota. Elaboración propia.

Tabla 138.

Planilla de mano de obra Directa

MANO DE OBRA INDIRECTA 2023

PUESTO Dic-22 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2023 2024 2025 2026 2027

Jefe de Producción y Operaciones S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 33,600 S/ 33,600 S/ 33,600 S/ 33,600 S/ 33,600

Técnico Farmacéutico S/ 1,400 S/ 1,400 S/ 1,400 S/ 1,400 S/ 1,400 S/ 1,400 S/ 1,400 S/ 1,400 S/ 1,400 S/ 1,400 S/ 1,400 S/ 1,400 S/ 1,400 S/ 16,800 S/ 16,800 S/ 16,800 S/ 16,800 S/ 16,800

Encargado de Logística S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 15,600 S/ 15,600 S/ 15,600 S/ 15,600 S/ 15,600

Sueldo Bruto Total S/ 5,500 S/ 5,500 S/ 5,500 S/ 5,500 S/ 5,500 S/ 5,500 S/ 5,500 S/ 5,500 S/ 5,500 S/ 5,500 S/ 5,500 S/ 5,500 S/ 5,500 S/ 66,000 S/ 66,000 S/ 66,000 S/ 66,000 S/ 66,000

Gratificaciones (1/12) S/ 2,750 S/ 2,750 S/ 5,500 S/ 5,500 S/ 5,500 S/ 5,500 S/ 5,500

Pago de CTS (1/24) S/ 1,146 S/ 1,375 S/ 2,521 S/ 2,521 S/ 2,521 S/ 2,521 S/ 2,521

Essalud (9%) S/ 495 S/ 495 S/ 495 S/ 495 S/ 495 S/ 495 S/ 495 S/ 495 S/ 495 S/ 495 S/ 495 S/ 495 S/ 495 S/ 5,940 S/ 5,940 S/ 5,940 S/ 5,940 S/ 5,940

Bono ley ( 9% Gratificaciones ) S/ 248 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 248 S/ 495 S/ 495 S/ 495 S/ 495 S/ 495

SCTR 1.23% S/ 68 S/ 68 S/ 68 S/ 68 S/ 68 S/ 68 S/ 68 S/ 68 S/ 68 S/ 68 S/ 68 S/ 68 S/ 68 S/ 812 S/ 812 S/ 812 S/ 812 S/ 812

Seguro de Vida Ley (0.53%) S/ 29 S/ 29 S/ 29 S/ 29 S/ 29 S/ 29 S/ 29 S/ 29 S/ 29 S/ 29 S/ 29 S/ 29 S/ 29 S/ 350 S/ 350 S/ 350 S/ 350 S/ 350

Pago de planilla MOI S/. S/ 6,092 S/ 6,092 S/ 6,092 S/ 6,092 S/ 6,092 S/ 7,238 S/ 6,092 S/ 9,089 S/ 6,092 S/ 6,092 S/ 6,092 S/ 7,467 S/ 9,089 S/ 81,617 S/ 81,617 S/ 81,617 S/ 81,617 S/ 81,617

Nota. Elaboración propia.

168

Tabla 139.

Planilla de Administración PLANILLA DE

ADMINISTRACIÓN 2023

PUESTO Dic-22 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2023 2024 2025 2026 2027

Administrador General S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 4,500 S/ 54,000 S/ 54,000 S/ 54,000 S/ 54,000 S/ 54,000

Asistente Administrativo S/ 1,600 S/ 1,600 S/ 1,600 S/ 1,600 S/ 1,600 S/ 1,600 S/ 1,600 S/ 1,600 S/ 1,600 S/ 1,600 S/ 1,600 S/ 1,600 S/ 1,600 S/ 19,200 S/ 19,200 S/ 19,200 S/ 19,200 S/ 19,200

Sueldo Bruto Total S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 73,200 S/ 73,200 S/ 73,200 S/ 73,200 S/ 73,200

Gratificaciones (1/12) S/ 3,050 S/ 3,050 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100

Pago de CTS (1/24) S/ 1,271 S/ 1,525 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100 S/ 6,100

Essalud (9%) S/ 549 S/ 549 S/ 549 S/ 549 S/ 549 S/ 549 S/ 549 S/ 549 S/ 549 S/ 549 S/ 549 S/ 549 S/ 549 S/ 6,588 S/ 6,588 S/ 6,588 S/ 6,588 S/ 6,588

Bono ley (9% Gratificaciones)

S/ 275 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 275 S/ 549 S/ 549 S/ 549 S/ 549 S/ 549

SCTR 1.23% S/ 75 S/ 75 S/ 75 S/ 75 S/ 75 S/ 75 S/ 75 S/ 75 S/ 75 S/ 75 S/ 75 S/ 75 S/ 75 S/ 900 S/ 900 S/ 900 S/ 900 S/ 900

Seguro de Vida Ley (0.53%) S/ 32 S/ 32 S/ 32 S/ 32 S/ 32 S/ 32 S/ 32 S/ 32 S/ 32 S/ 32 S/ 32 S/ 32 S/ 32 S/ 388 S/ 388 S/ 388 S/ 388 S/ 388

Pago de planilla Administrativa S/. S/ 6,756 S/ 6,756 S/ 6,756 S/ 6,756 S/ 6,756 S/ 8,027 S/ 6,756 S/ 10,081 S/ 6,756 S/ 6,756 S/ 6,756 S/ 8,281 S/ 10,081 S/ 93,825 S/ 93,825 S/ 93,825 S/ 93,825 S/ 93,825

Nota. Elaboración propia.

Tabla 140.

Planilla de Ventas

PLANILLA DE VENTAS 2023

PUESTO Dic-22 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2023 2024 2025 2026 2027

Jefe Promoción y Ventas S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 2,800 S/ 33,600 S/ 33,600 S/ 33,600 S/ 33,600 S/ 33,600

Promotores de Ventas S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 14,400 S/ 14,400 S/ 14,400 S/ 14,400 S/ 14,400

Sueldo Bruto Total S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 48,000 S/ 48,000 S/ 48,000 S/ 48,000 S/ 48,000

Gratificaciones (1/12) S/ 2,000 S/ 2,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000

Pago de CTS (1/24) S/ 833 S/ 1,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000 S/ 4,000

Essalud (9%) S/ 360 S/ 360 S/ 360 S/ 360 S/ 360 S/ 360 S/ 360 S/ 360 S/ 360 S/ 360 S/ 360 S/ 360 S/ 360 S/ 4,320 S/ 4,320 S/ 4,320 S/ 4,320 S/ 4,320

Bono ley ( 9% Gratificaciones ) S/ 180 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 180 S/ 360 S/ 360 S/ 360 S/ 360 S/ 360

SCTR 1.23% S/ 49 S/ 49 S/ 49 S/ 49 S/ 49 S/ 49 S/ 49 S/ 49 S/ 49 S/ 49 S/ 49 S/ 49 S/ 49 S/ 590 S/ 590 S/ 590 S/ 590 S/ 590

Seguro de Vida Ley (0.53%) S/ 21 S/ 21 S/ 21 S/ 21 S/ 21 S/ 21 S/ 21 S/ 21 S/ 21 S/ 21 S/ 21 S/ 21 S/ 21 S/ 254 S/ 254 S/ 254 S/ 254 S/ 254

Pago de planilla Ventas S/. S/ 4,430 S/ 4,430 S/ 4,430 S/ 4,430 S/ 4,430 S/ 5,264 S/ 4,430 S/ 6,610 S/ 4,430 S/ 4,430 S/ 4,430 S/ 5,430 S/ 6,610 S/ 61,525 S/ 61,525 S/ 61,525 S/ 61,525 S/ 61,525

Comisiones 1% S/ 196 S/ 196 S/ 196 S/ 477 S/ 477 S/ 477 S/ 781 S/ 781 S/ 781 S/ 1,371 S/ 1,371 S/ 1,371 S/ 8,473 S/ 10,265 S/ 12,266 S/ 14,497 S/ 16,981

Pago Total S/. S/ 4,430 S/ 4,626 S/ 4,626 S/ 4,626 S/ 4,907 S/ 5,740 S/ 4,907 S/ 7,391 S/ 5,211 S/ 5,211 S/ 5,802 S/ 6,802 S/ 7,982 S/ 69,998 S/ 71,790 S/ 73,791 S/ 76,022 S/ 78,506

Nota. Elaboración propia.

169

d. Gastos por servicios tercerizados para todos los años del proyecto.

Tabla 141.

Planilla de mano de obra Directa

Servicio Tercerizado S/

2023

PUESTO Dic-22 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2023 2024 2025 2026 2027

Servicio Asesor Contable S/. S/ 850 S/ 850 S/ 850 S/ 850 S/ 850 S/ 850 S/ 850 S/ 850 S/ 850 S/ 850 S/ 850 S/ 850 S/ 850 S/ 10,200 S/ 10,200 S/ 10,200 S/ 10,200 S/ 10,200

Servicio Asesor Legal S/ S/ 1,000 S/ 1,000 S/ 1,000 S/ 2,000 S/ 2,000 S/ 2,000 S/ 2,000 S/ 2,000

Servicio de Limpieza S/. S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 1,200 S/ 14,400 S/ 14,400 S/ 14,400 S/ 14,400 S/ 14,400

Servicio Seguridad S/. S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 1,300 S/ 15,600 S/ 15,600 S/ 15,600 S/ 15,600 S/ 15,600

Comunity Manager S/ 600 S/ 600 S/ 600 S/ 600 S/ 600 S/ 600 S/ 600 S/ 600 S/ 600 S/ 600 S/ 600 S/ 600 S/ 600 S/ 7,200 S/ 7,200 S/ 7,200 S/ 7,200 S/ 7,200

Transporte S/. S/ 200 S/ 312 S/ 312 S/ 312 S/ 759 S/ 759 S/ 759 S/ 1,244 S/ 1,244 S/ 1,244 S/ 2,185 S/ 2,185 S/ 2,185 S/ 13,500 S/ 16,355 S/ 19,543 S/ 23,098 S/ 27,056

Total servicios tercerizados S/. S/ 5,150 S/ 4,262 S/ 4,262 S/ 4,262 S/ 4,709 S/ 4,709 S/ 4,709 S/ 6,194 S/ 5,194 S/ 5,194 S/ 6,135 S/ 6,135 S/ 7,135 S/ 62,900 S/ 65,755 S/ 68,943 S/ 72,498 S/ 76,456

Nota. Elaboración propia.

Tabla 142.

Planilla de mano de obra Directa

Relación de Planilla / Ventas 2023 2024 2025 2026 2027

Ventas S/ 847,302 S/ 1,026,495 S/ 1,226,587 S/ 1,449,690 S/ 1,698,118

Planilla S/ 275,862 S/ 277,739 S/ 279,740 S/ 297,139 S/ 299,708

Servicio Tercerizado S/ 62,900 S/ 65,755 S/ 68,943 S/ 72,498 S/ 76,456

Planilla Tercerizado Vs Ventas 40% 33% 28% 25% 22%

Nota. Elaboración propia.

170

e. Horario de trabajo de puesto de trabajo.

Continuación en el siguiente cuadro se muestran los horarios de los colaboradores de

Copo Stick Nature.

Tabla 143.

Horario del Personal

Personal Horario de Lunes a Viernes Horario Sábados

Administrador General De 8:00 am – 17:30 pm

De 8:00 am – 13:00 pm

Asistente administrativo De 8:00 am – 17:30 pm

De 8:00 am – 13:00 pm

Jefe de Operaciones y

producciones

De 8:00 am – 17:30 pm

De 8:00 am – 13:00 pm

Encargado de logística De 8:00 am – 17:30 pm

De 8:00 am – 13:00 pm

Técnico farmacéutico De 8:00 am – 17:30 pm

De 8:00 am – 13:00 pm

Operario De 8:00 am – 17:30 pm

De 8:00 am – 13:00 pm

Jefe de Promoción y ventas De 8:00 am – 17:30 pm

De 8:00 am – 13:00 pm

Promotores de venta De 8:00 am – 17:30 pm

De 8:00 am – 13:00 pm

Administrador General De 8:00 am – 17:30 pm

De 8:00 am – 13:00 pm

Asistente administrativo De 8:00 am – 17:30 pm

De 8:00 am – 13:00 pm

Nota. Elaboración propia.

171

Capítulo VI: Estudio Técnico

6.1. Tamaño del proyecto

6.1.1. Capacidad Instalada

a. Criterios

Para poder calcular la capacidad instalada se considerará el proceso más lento de la

producción (cuello de botella). El cuello de botella es el proceso de colocación en los moldes

y enfriar el producto, lo cual demorará 70 minutos.

b. Cálculos.

Tabla 144.

Capacidad instalada

Capacidad Instalada

Capacidad / hora 25 Unidades

Horas efectivas de trabajo por día del proceso 7

Capacidad diaria 175 Unidades

Capacidad mensual (24 días) 4200 Unidades

Capacidad Anual instalada 50400 Unidades

Nota. Elaboración propia.

6.1.2. Capacidad utilizada

a. Criterios

Para poder calcular la capacidad utilizada se realiza un análisis entre la producción

programada del año, frente a la capacidad instalada, con el objetivo de evaluar la evolución

en cada año de vida del proyecto.

b. Cálculos

Tabla 145.

Capacidad utilizada

2023 2024 2025 2026 2027

Capacidad Utilizada (unidades) 24,158 28,803 34,162 39,990 46,088

Capacidad instalada 50,400 50,400 50,400 50,400 50,400

Nota. Elaboración propia.

172

c. Porcentaje de utilización de la capacidad instalada.

Tabla 146.

% de Utilización

% de Utilización 47.93% 57.15% 67.78% 79.34% 91.45%

% ociosa 52.07% 42.85% 32.22% 20.66% 8.55%

Nota. Elaboración propia.

6.1.3. Capacidad Máxima

a. Criterio

Para poder calcular la capacidad máxima se tomará en cuenta 3 turnos de ochos horas

diarias, es decir se trabajará las 24 horas del día, en un escenario supuesto, con el objetivo de

saber la cantidad máxima de producción diaria.

b. Valorización

Tabla 147.

Capacidad Máxima

Capacidad Máxima

Capacidad por/ hora 25 unidades

Capacidad diaria 600 unidades

Capacidad mensual (30 días) 18000 unidades

Capacidad Anual instalada 216000 unidades

Nota. Elaboración propia.

173

6.2. Procesos.

6.2.1. Programa de flujo de proceso de producción.

Figura 82.

Procesos

Nota. Elaboración propia.

174

Figura 83.

DOP DE COPOSTICK NATURE – Rojo Pasión

Nota. Elaboración propia

COPO STICK NATURE

DOP - LAPIZ LABIAL COPOSTICK NATURE ROJO PASIÓN

Envase

(Bambú) Aceite de coco

Manteca de

Cochinilla (Carmín)Caja Glicerina Copoazu

11

Colocar el Copoazu, glicerina,

cochinilla (carmín), aceite de coco.

Retirar del molde y

colocar en maquina envasadora

3 mint. 3 mint.3 mint. 3 mint.3 mint.

70 mint.

Colocar la manteca de copoazu en la fundidora

3 mint.

Envado y etiquetado 10 mint.

Colocar en moldes y

enfriar el producto

15 mint.

Mezclar todos los

insumos de Rojo Pasión

10 mint.

25 mint.

Proceso de Unicolor Rojo

Pasión

10 mint.

Fundir a temp. 70 C

Rojo Pasión

Aplicar los

labiales en caja10 mint.

10 mint.

Ingreso a Almacen

Fundir la manteca a 80º C

10 min.

30 min.

Extraer la manteca caliente de copoazu

10 min.

Control de calidad

5 min.

10 mint.

Moler la cochinilla en el molino de pigmentos

20 min.

175

Figura 84.

DOP DE COPOSTICK NATURE – Nude

Nota. Elaboración propia

COPO STICK NATURE

DOP - LAPIZ LABIAL COPOSTICK NATURE NUDE

Caja Glicerina Copoazu

Manteca de Envase

(Bambú) Aceite de coco

1

Retirar del molde y colocar

en maquina envasadora

3 mint. 3 mint.3 mint. 3 mint.

70 mint.

Colocar la manteca de copoazu en la fundidora.

3 mint.

Envado y etiquetado10 mint.

Colocar en moldes y enfriar el

producto

Colocar el Copoazu, glicerina y

aceite de coco

15 mint.

Mezclar todos los insumos de

Nude

10 mint.

25 mint.

Proceso de Unicolor Nude en

molino

10 mint.

Fundir a temp. 70 C Rojo

Pasión

Aplicar los labiales en caja10 mint.

10 mint.

Ingreso a Almacen

Fundir la manteca a 80º C

20 min.

30 min.

Extraer la manteca caliente de copoazu

10 min.

Control de calidad

10 min.

10 mint.

176

Figura 85.

DAP DE COPOSTICK NATURE – Rojo Pasión

Nota. Elaboración propia

177

Figura 86.

DAP DE COPOSTICK NATURE – Nude

Nota. Elaboración propia

Diagrama de flujo de Copo Stick Nature

• 1 - Se recepcionará la materia prima, donde el camión tendrá todos nuestros insumos

como; copoazu, carmín de cochinilla, glicerina, aceite de coco y envase de bambú. Se

178

debe de tener en cuenta que algunos de nuestros insumos son muy delicados por lo

que se garantiza la llegada en buen estado. Duración de 10 minutos.

• 2 - Se hará la descarga de los productos con la ayuda de los pallets, para que podamos

llevarlos en cantidades grandes y sea más rápido el proceso, por otro lado, evitaremos

que se caigan y lleguen en orden a nuestro almacén. Duración de 10 minutos.

• 3 - Se hará la inspección de toda la carga que ha llegado, ya que se apuntara el

nombre de la carga, la hora que llego, placa del carro, nombre del chofer y la hora.

Todo esto se hará con el fin de que si hay algún producto defectuoso sabremos a

donde y como llego el producto. Por eso es muy importante este proceso. Duración de

10 minutos.

• 4 - Se hará el traslado correspondiente a nuestro almacén de una manera segura,

tranquila y ordenada, teniendo en cuenta que en nuestros pallets solo alcanzaran 8

cajas. Duración de 5 minutos.

• 5 - Se almacenará la materia prima, en la parte de insumos, evitando combinarlas con

otros productos y evitar errores en cualquier proceso, se deberá de tomar en cuenta

que mucho de nuestros casilleros tienen códigos y nombres. Duración de 10 minutos.

• 6- Se limpiará y registro de los insumos, esto será para evitar que el producto final no

obtenga la calidad esperada. Duración de 15 minutos.

• 7 - Se recibirá una orden de insumos del área de producción, en este proceso de

deberá de coger la cantidad exacta y los materiales que ellos necesitan para que

elaboren los labiales, deberá de ser exacto y con cuidado porque si algo falla habrá un

desequilibrio de inventarios. Duración de 15 minutos.

• 8 - Se hará el traslado de los insumos hacia el área de producción con nuestro carrito,

para que sea instantáneo y seguro. Duración de 5 minutos.

179

• 9 - En los insumos en mesa, se procede a colocar la manteca de copoazu en la

fundidora. Duración de 15 minutos.

• 10 - Luego, se procederá a fundir el copoazu a una temperatura de 80° centígrados. El

procedo debe realizarse lentamente para evitar los grumos. Duración de 30 minutos.

• 11 - Se procederá a extraer la manteca caliente libre de impurezas de la fundidora y

será colocada en un tanque mediano. Duración de 10 minutos.

• 12 - Luego, la manteca extraída pasa por un proceso da calidad para que se analicé su

punto de cocción. Duración de 10 minutos.

• 13 – Moler la cochinilla, en esta etapa se triturará la cochinilla para poder mezclarlo

con los otros insumos. Duración de 20 minutos

• 14.- Se colocará el carmín de cochinilla, manteca de copoazu, glicerina y aceite de

coco en la mezcladora cuidadosamente. Duración de 10 minutos.

• 15 - El mismo proceso se realizará colocando la manteca de copoazu, glicerina y

aceite de coco en la mezcladora. Duración de 20 minutos.

• 16 - Se mezclará el carmín de cochinilla y la manteca de copoazu. Tomaremos en

cuenta que se realizará el mismo proceso con el aloe vera. Duración de 20 minutos.

• 16. Se Colocará la mezcla de insumos de rojo pasión en el molino de pigmentos

siendo el proceso de unicolor. Se repetirá este mismo proceso con la mezcla nude.

Duración de 25 minutos. (Copo Stick Nature – Rojo Pasión)

• 17. Se verterá de manera cuidadosa la mezcla fundida en moldes para obtener las

barritas de labial, evitando posibles derrames o que un molde salga de manera

quebrada. Duración de 25 minutos. (Copo Stick Nature – Nude)

• 17. Luego se colocará el molde con la mezcla fundida, en un frigorífico por un largo

tiempo. Se tomará en cuenta ser cuidadosos al momento de colocarlo. Duración de 70

minutos.

180

• 18. Se procederá a retirar el molde del frigorífico, para ser llevado de manera

cuidadosa a la máquina de envasado. Duración de 10 minutos.

• 19. La máquina se encargará de envasar y etiquetar las barritas labiales, llevándolas

listas a un punto para que sea recibida por el Operario. Duración de 10 minutos.

• 20. Se aplicará los labiales recibidos, en la caja correspondiente por docena. Duración

de 10 minutos.

• 21. Sé procederá a trasladar de manera cuidadosa el producto terminado en su caja al

almacén. Duración de 10 minutos.

• 22. Al final se deberá de almacenar todos los productos en la bodega de los productos

terminados. Duración de 5 minutos.

6.2.2. Programa de producción.

En la siguiente tabla se puede observar el Programa de Producción.

Tabla 148.

Programa de producción

Demanda ( unidades) Dic-22 2023 2024 2025 2026 2027

Copostick Rojo Pasión 7,108 8,611 10,290 12,162 14,246

Copostick Nude 15,353 18,600 22,226 26,268 30,770

Sampling 5.00% 4.00% 3.00% 2.00% 1.00%

Merma 2.00% 2.00% 2.00% 2.00% 2.00%

Inventario Final 4.00% 4.00% 4.00% 4.00% 4.00%

Nota. Elaboración propia.

181

Copostick Rojo Pasión.

Tabla 149.

Programa de producción de Copostick de Rojo Pasión 2023

2023 %

Dic-

22

Ene-

23 Feb-23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23

Jul-

23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23 Dic-23 TOTAL

Copostick Rojo Pasión

Unidades vendidas 164 164 164 400 400 400 655 655 655 1,151 1,151 1,151 7,108

+ Sampling 5.00% 8 8 8 8 20 20 20 33 33 33 58 58 58 355

+ Inventario Final 4.00% 7 7 7 7 16 16 16 26 26 26 46 46 46 46

+ Merma 2.00% 3 3 3 3 8 8 8 13 13 13 23 23 23 142

(-) Inventario Inicial -7 -7 -7 -7 -16 -16 -16 -26 -26 -26 -46 -46 -7

Necesidad de

producción 18 176 176 176 437 428 428 711 701 701 1,251 1,231 1,231 7,645

Nota. Elaboración propia.

Tabla 150.

Programa de producción de Copostick de Rojo Pasión 2024

2024 %

Ene-

24

Feb-

24 Mar-24 Abr-24 May-24 Jun-24 Jul-24

Ago-

24 Set-24

Oct-

24

Nov-

24 Dic-24 TOTAL

Copostick Rojo Pasión

Unidades vendidas 662 662 662 745 745 745 635 635 635 828 828 828 8,611

+sampling 4.00% 26 26 26 30 30 30 25 25 25 33 33 33 344

+ Inventario Final 4.00% 26 26 26 30 30 30 25 25 25 33 33 33 33

+ Merma 2.00% 13 13 13 15 15 15 13 13 13 17 17 17 172

(-) Inventario Inicial -46 -26 -26 -26 -30 -30 -30 -25 -25 -25 -33 -33 -46

Necesidad de producción 683 702 702 793 790 790 668 673 673 885 878 878 9,115

Nota. Elaboración propia.

182

Tabla 151.

Programa de producción de Copostick de Rojo Pasión 2025

2025 %

Ene-

25

Feb-

25 Mar-25 Abr-25 May-25 Jun-25 Jul-25

Ago-

25 Set-25

Oct-

25

Nov-

25 Dic-25 TOTAL

Copostick Rojo Pasión

Unidades vendidas 792 792 792 890 890 890 759 759 759 989 989 989 10,290

+sampling 3.00% 24 24 24 27 27 27 23 23 23 30 30 30 309

+ Inventario Final 4.00% 32 32 32 36 36 36 30 30 30 40 40 40 40

+ Merma 2.00% 16 16 16 18 18 18 15 15 15 20 20 20 206

(-) Inventario Inicial -33 -32 -32 -32 -36 -36 -36 -30 -30 -30 -40 -40 -33

Necesidad de producción 830 831 831 939 935 935 791 796 796 1,048 1,039 1,039 10,811

Nota. Elaboración propia.

Tabla 152.

Programa de producción de Copostick de Rojo Pasión 2026

2026 %

Ene-

26

Feb-

26 Mar-26 Abr-26 May-26 Jun-26 Jul-26

Ago-

26 Set-26

Oct-

26

Nov-

26 Dic-26 TOTAL

Copostick Rojo Pasión

Unidades vendidas 936 936 936 1,052 1,052 1,052 897 897 897 1,169 1,169 1,169 12,162

+sampling 2.00% 19 19 19 21 21 21 18 18 18 23 23 23 243

+ Inventario Final 4.00% 37 37 37 42 42 42 36 36 36 47 47 47 47

+ Merma 2.00% 19 19 19 21 21 21 18 18 18 23 23 23 243

(-) Inventario Inicial -40 -37 -37 -37 -42 -42 -42 -36 -36 -36 -47 -47 -40

Necesidad de producción 971 973 973 1,099 1,095 1,095 926 932 932 1,227 1,216 1,216 12,655

Nota. Elaboración propia.

183

Tabla 153.

Programa de producción de Copostick de Rojo Pasión 2027

2027 %

Ene-

27

Feb-

27 Mar-27 Abr-27 May-27 Jun-27 Jul-27

Ago-

27 Set-27

Oct-

27

Nov-

27 Dic-27 TOTAL

Copostick Rojo Pasión

Unidades vendidas 1,096 1,096 1,096 1,233 1,233 1,233 1,050 1,050 1,050 1,370 1,370 1,370 14,246

+sampling 1.00% 11 11 11 12 12 12 11 11 11 101

+ Inventario Final 4.00% 44 44 44 49 49 49 42 42 42 0

+ Merma 2.00% 22 22 22 25 25 25 21 21 21 27 27 27 285

(-) Inventario Inicial -47 -44 -44 -44 -49 -49 -49 -42 -42 -42 0 0 -47

Necesidad de producción 1,126 1,129 1,129 1,275 1,270 1,270 1,074 1,082 1,082 1,355 1,397 1,397 14,585

Nota. Elaboración propia.

Tabla 154.

Programa de producción de Copostick de Rojo Pasión del Dic 2022 al 2027

TOTAL Dic-22 2023 2024 2025 2026 2027

Ventas 0 7,108 8,611 10,290 12,162 14,246

Sampling 8 355 344 309 243 101

Inventario final 7 46 33 40 47 0

Merma 3 142 172 206 243 285

Inventario inicial 0 -7 -46 -33 -40 -47

Copostick Rojo Pasión 18 7,645 9,115 10,811 12,655 14,585

Nota. Elaboración propia.

184

Copostick Nude.

Tabla 155.

Programa de producción de Copostick Nude 2023

2023 % Dic-22

Ene-

23 Feb-23

Mar-

23 Abr-23

May-

23 Jun-23 Jul-23

Ago-

23 Set-23

Oct-

23

Nov-

23 Dic-23 TOTAL

Copostick Nude

Unidades vendidas 354 354 354 864 864 864 1,415 1,415 1,415 2,485 2,485 2,485 15,353

+ Sampling 5.00% 25 18 18 18 43 43 43 71 71 71 124 124 124 768

+ Inventario Final 4.00% 14 14 14 14 35 35 35 57 57 57 99 99 99 99

+ Merma 2.00% 7 7 7 7 17 17 17 28 28 28 50 50 50 307

(-) Inventario Inicial -14 -14 -14 -14 -35 -35 -35 -57 -57 -57 -99 -99 -14

Necesidad de

producción 46 379 379 379 944 924 924 1,536 1,514 1,514 2,702 2,659 2,659 16,513

Nota. Elaboración propia.

Tabla 156.

Programa de producción de Copostick Nude 2024

2024 %

Ene-

24

Feb-

24

Mar-

24 Abr-24

May-

24 Jun-24 Jul-24

Ago-

24 Set-24

Oct-

24

Nov-

24 Dic-24 TOTAL

Copostick Nude

Unidades vendidas 1,431 1,431 1,431 1,610 1,610 1,610 1,371 1,371 1,371 1,788 1,788 1,788 18,600

+sampling 4.00% 57 57 57 64 64 64 55 55 55 72 72 72 744

+ Inventario Final 4.00% 57 57 57 64 64 64 55 55 55 72 72 72 72

+ Merma 2.00% 29 29 29 32 32 32 27 27 27 36 36 36 372

(-) Inventario Inicial -99 -57 -57 -57 -64 -64 -64 -55 -55 -55 -72 -72 -99

Necesidad de

producción 1,474 1,517 1,517 1,713 1,706 1,706 1,444 1,453 1,453 1,912 1,896 1,896 19,688

Nota. Elaboración propia.

185

Tabla 157.

Programa de producción de Copostick Nude 2025

2025 %

Ene-

25

Feb-

25

Mar-

25 Abr-25

May-

25 Jun-25 Jul-25

Ago-

25 Set-25

Oct-

25

Nov-

25 Dic-25 TOTAL

Copostick Nude

Unidades vendidas 1,710 1,710 1,710 1,923 1,923 1,923 1,638 1,638 1,638 2,137 2,137 2,137 22,226

+sampling 3.00% 51 51 51 58 58 58 49 49 49 64 64 64 667

+ Inventario Final 4.00% 68 68 68 77 77 77 66 66 66 85 85 85 85

+ Merma 2.00% 34 34 34 38 38 38 33 33 33 43 43 43 445

(-) Inventario Inicial -72 -68 -68 -68 -77 -77 -77 -66 -66 -66 -85 -85 -72

Necesidad de

producción 1,792 1,795 1,795 2,028 2,020 2,020 1,709 1,720 1,720 2,264 2,244 2,244 23,351

Nota. Elaboración propia.

Tabla 158.

Programa de producción de Copostick Nude 2026

2026 %

Ene-

26 Feb-26 Mar-26 Abr-26 May-26 Jun-26 Jul-26 Ago-26 Set-26 Oct-26 Nov-26 Dic-26 TOTAL

Copostick Nude

Unidades vendidas 2,021 2,021 2,021 2,273 2,273 2,273 1,936 1,936 1,936 2,526 2,526 2,526 26,268

+sampling 2.00% 40 40 40 45 45 45 39 39 39 51 51 51 525

+ Inventario Final 4.00% 81 81 81 91 91 91 77 77 77 101 101 101 101

+ Merma 2.00% 40 40 40 45 45 45 39 39 39 51 51 51 525

(-) Inventario Inicial -85 -81 -81 -81 -91 -91 -91 -77 -77 -77 -101 -101 -85

Necesidad de producción 2,097 2,101 2,101 2,374 2,364 2,364 2,000 2,014 2,014 2,650 2,627 2,627 27,335

Nota. Elaboración propia.

186

Tabla 159.

Programa de producción de Copostick Nude 2027 2027 % Ene-27 Feb-27 Mar-27 Abr-27 May-27 Jun-27 Jul-27 Ago-27 Set-27 Oct-27 Nov-27 Dic-27 TOTAL

Copostick Nude

Unidades vendidas 2,367 2,367 2,367 2,663 2,663 2,663 2,268 2,268 2,268 2,959 2,959 2,959 30,770

+sampling 1.00% 24 24 24 27 27 27 23 23 23 219

+ Inventario Final 4.00% 95 95 95 107 107 107 91 91 91 0

+ Merma 2.00% 47 47 47 53 53 53 45 45 45 59 59 59 615

(-) Inventario Inicial -101 -95 -95 -95 -107 -107 -107 -91 -91 -91 0 0 -101

Necesidad de

producción 2,432 2,438 2,438 2,754 2,743 2,743 2,321 2,336 2,336 2,927 3,018 3,018 31,503

Nota. Elaboración propia.

Tabla 160.

Programa de producción de Copostick Nude de Dic 22 al año 2027 TOTAL Dic-22 2023 2024 2025 2026 2027

Ventas 0 15,353 18,600 22,226 26,268 30,770

Sampling 25 768 744 667 525 219

Inventario final 14 99 72 85 101 0

Merma 7 307 372 445 525 615

Inventario inicial 0 -14 -99 -72 -85 -101

Copostick Nude 46 16,513 19,688 23,351 27,335 31,503

Nota. Elaboración propia.

187

6.2.3. Necesidad de materias primas e insumos.

En las siguientes tablas se puede observar la necesidad de materia prima de Copostick Rojo pasión y Copostick Nude.

Copostick Rojo pasión.

Tabla 161.

Necesidad de materia prima para Copostick Rojo pasión

MPD Copostick Rojo Pasión Cantidad Unidad Merma

Copoazú 5.67 gr 3.00%

Carmín de cochinilla 2.06 gr 3.00%

Glicerina 2.04 gr 2.00%

Aceite de coco 0.51 ml 1.00%

Envase de bambú 1.00 unidad 0.50%

Etiqueta 1.00 unidad 0.50%

Caja 0.03 unidad 0.50%

Nota. Elaboración propia.

Tabla 162.

Necesidad de compra de Copoazú

Copoazú % Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Producción 18 176 176 176 437 428 428 711 701 701 1,251 1,231 1,231 7,645

Copoazú 102 994 994 994 2,477 2,424 2,424 4,028 3,970 3,970 7,086 6,974 6,974 43,310

Merma 3.00% 3 30 30 30 74 73 73 121 119 119 213 209 209 1,299

Sctok Final 5.00% 5.11 50 50 50 124 121 121 201 199 199 354 349 349 349

Inventario Inicial 5 50 50 50 124 121 121 201 199 199 354 349 5

MP necesaria ( gr) 110 1,069 1,024 1,024 2,625 2,494 2,496 4,229 4,087 4,089 7,455 7,178 7,183 44,953

Nota. Elaboración propia.

188

Tabla 163.

Necesidad de compra de Carmín de cochinilla

Carmín de cochinilla % Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Producción 18 176 176 176 437 428 428 711 701 701 1,251 1,231 1,231 7,645

Carmín de cochinilla 37 362 362 362 901 881 881 1,465 1,444 1,444 2,577 2,536 2,536 15,749

Merma 3.00% 1 11 11 11 27 26 26 44 43 43 77 76 76 472

Sctok Final 5.00% 2 18 18 18 45 44 44 73 72 72 129 127 127 127

Inventario Inicial 2 18 18 18 45 44 44 73 72 72 129 127 2

MP necesaria ( gr) 40 389 372 372 955 907 908 1,538 1,486 1,487 2,711 2,610 2,612 16,346

Nota. Elaboración propia.

Tabla 164.

Necesidad de compra de Glicerina

Glicerina % Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Producción 18 176 176 176 437 428 428 711 701 701 1,251 1,231 1,231 7,645

Glicerina 36.81 358.05 358.05 358.05 892.00 872.75 872.75 1,450.55 1,429.73 1,429.73 2,551.78 2,511.35 2,511.35 15,596

Merma 2.00% 0.74 7.16 7.16 7.16 17.84 17.46 17.46 29.01 28.59 28.59 51.04 50.23 50.23 312

Sctok Final 5.00% 1.84 17.90 17.90 17.90 44.60 43.64 43.64 72.53 71.49 71.49 127.59 125.57 125.57 126

Inventario Inicial 1.84 17.90 17.90 17.90 44.60 43.64 43.64 72.53 71.49 71.49 127.59 125.57 2

MP necesaria gr 39.4 381.3 365.2 365.2 936.5 889.2 890.2 1,508.4 1,457.3 1,458.3 2,658.9 2,559.6 2,561.6 16,032

Nota. Elaboración propia.

Tabla 165.

Necesidad de compra de Aceite de coco

Aceite de coco % Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Producción 18 176 176 176 437 428 428 711 701 701 1,251 1,231 1,231 7,645

Aceite de coco 9 89 89 89 221 216 216 359 354 354 632 622 622 3,861

Merma 1.00% 0 1 1 1 2 2 2 4 4 4 6 6 6 39

Sctok Final 5.00% 0 4 4 4 11 11 11 18 18 18 32 31 31 31

Inventario Inicial 0 0 4 4 4 11 11 11 18 18 18 32 31 0

MP necesaria ml 10 93 90 90 230 218 218 370 357 357 652 627 628 3,930

Nota. Elaboración propia.

189

Tabla 166.

Necesidad de compra de Envase de bambú

Envase de bambú % Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Producción 18 176 176 176 437 428 428 711 701 701 1,251 1,231 1,231 7,645

Envase de bambú 18 176 176 176 437 428 428 711 701 701 1,251 1,231 1,231 7,645

Merma 0.50% 0 1 1 1 2 2 2 4 4 4 6 6 6 38

Sctok Final 5.00% 1 9 9 9 22 21 21 36 35 35 63 62 62 62

Inventario Inicial 1 9 9 9 22 21 21 36 35 35 63 62 1

MP necesaria gr 19 184 176 176 453 429 430 729 704 704 1,285 1,236 1,237 7,744

Nota. Elaboración propia.

Tabla 167.

Necesidad de compra de Etiqueta

Etiqueta % Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Producción 18 176 176 176 437 428 428 711 701 701 1,251 1,231 1,231 7,645

Etiqueta 18 176 176 176 437 428 428 711 701 701 1,251 1,231 1,231 7,645

Merma 0.50% 0 1 1 1 2 2 2 4 4 4 6 6 6 38

Sctok Final 5.00% 1 9 9 9 22 21 21 36 35 35 63 62 62 62

Inventario Inicial 1 9 9 9 22 21 21 36 35 35 63 62 1

MP necesaria gr 19 184 176 176 453 429 430 729 704 704 1,285 1,236 1,237 7,744

Nota. Elaboración propia.

190

Tabla 168.

Necesidad de compra de Caja

Caja % Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Producción 18 176 176 176 437 428 428 711 701 701 1,251 1,231 1,231 7,645

Caja 1 6 6 6 15 14 14 24 23 23 42 41 41 255

Merma 0.50% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Sctok Final 5.00% 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2

Inventario Inicial 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 2 2 0

MP necesaria gr 1 6 6 6 15 14 14 24 23 23 43 41 41 258

Nota. Elaboración propia.

Tabla 169.

Necesidad de compra de Copostick Rojo pasión de Dic 22 al año 2023

Necesidad de MP - 2021- 2022

Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Copoazú 110 1,069 1,024 1,024 2,625 2,494 2,496 4,229 4,087 4,089 7,455 7,178 7,183 44,953

Carmín de cochinilla 40 389 372 372 955 907 908 1,538 1,486 1,487 2,711 2,610 2,612 16,346

Glicerina 39 381 365 365 937 889 890 1,508 1,457 1,458 2,659 2,560 2,562 16,032

Aceite de coco 10 93 90 90 230 218 218 370 357 357 652 627 628 3,930

Envase de bambú 19 184 176 176 453 429 430 729 704 704 1,285 1,236 1,237 7,744

Etiqueta 19 184 176 176 453 429 430 729 704 704 1,285 1,236 1,237 7,744

Caja 1 6 6 6 15 14 14 24 23 23 43 41 41 258

Nota. Elaboración propia.

191

Tabla 170.

Necesidad de compra de Materia Prima

Necesidad de MP Unidad Dic-22 2023 2024 2025 2026 2027

Copoazú gr 110 44,953 53,087 63,127 73,893 85,156

Carmín de cochinilla gr 40 16,346 19,304 22,955 26,870 30,966

Glicerina gr 39 16,032 18,931 22,512 26,351 30,367

Aceite de coco ml 10 3,930 4,640 5,518 6,459 7,444

Envase de bambú unidad 19 7,744 4,640 5,518 12,718 14,667

Etiqueta unidad 19 7,744 9,143 10,855 12,718 14,667

Caja unidad 1 258 319 378 424 489

Nota. Elaboración propia.

Copostick Nude.

Tabla 171.

Necesidad de compra de Copostick Nude

MPD Copostick Nude Cantidad Unidad Merma

Copoazú 7.73 gr 3.00%

Glicerina 2.06 gr 3.00%

Aceite de coco 0.51 gr 2.00%

Envase de bambú 1.00 unidad 0.50%

Etiqueta 1.00 unidad 0.50%

Caja 0.03 unidad 0.50%

Nota. Elaboración propia.

192

Tabla 172.

Necesidad de compra de Copoazú

Copoazú % Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Producción 46 379 379 379 944 924 924 1,536 1,514 1,514 2,702 2,659 2,659 16,513

Copoazú 356 2,929 2,929 2,929 7,296 7,138 7,138 11,864 11,694 11,694 20,871 20,541 20,541 127,563

Merma 3.00% 11 88 88 88 219 214 214 356 351 351 626 616 616 3,827

Sctok Final 5.00% 18 146 146 146 365 357 357 593 585 585 1,044 1,027 1,027 1,027

Inventario Inicial 18 146 146 146 365 357 357 593 585 585 1,044 1,027 18

MP necesaria gr 384 3,145 3,016 3,016 7,733 7,345 7,353 12,456 12,036 12,045 21,956 21,140 21,157 132,399

Nota. Elaboración propia.

Tabla 173.

Necesidad de compra de Glicerina

Glicerina % Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Producción 46 379 379 379 944 924 924 1,536 1,514 1,514 2,702 2,659 2,659 16,513

Glicerina 95 781 781 781 1,946 1,904 1,904 3,164 3,118 3,118 5,566 5,477 5,477 34,017

Merma 3.00% 3 23 23 23 58 57 57 95 94 94 167 164 164 1,021

Sctok Final 5.00% 5 39 39 39 97 95 95 158 156 156 278 274 274 274

Inventario Inicial 5 39 39 39 97 95 95 158 156 156 278 274 5

MP necesaria gr 102 839 804 804 2,062 1,959 1,961 3,322 3,210 3,212 5,855 5,637 5,642 35,306

Nota. Elaboración propia.

Tabla 174.

Necesidad de compra de Aceite de coco

Aceite de coco % Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Producción 46 379 379 379 944 924 924 1,536 1,514 1,514 2,702 2,659 2,659 16,513

Aceite de coco 23 193 193 193 482 471 471 783 772 772 1,378 1,356 1,356 8,422

Merma 2.00% 0 4 4 4 10 9 9 16 15 15 28 27 27 168

Sctok Final 5.00% 1 10 10 10 24 24 24 39 39 39 69 68 68 68

Inventario Inicial 1 10 10 10 24 24 24 39 39 39 69 68 1

MP necesaria gr 25 206 197 197 506 480 481 815 787 787 1,436 1,382 1,383 8,657

Nota. Elaboración propia.

193

Tabla 175.

Necesidad de compra de Envase de bambú

Envase de bambú % Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Producción 46 379 379 379 944 924 924 1,536 1,514 1,514 2,702 2,659 2,659 16,513

Envase de bambú 46 379 379 379 944 924 924 1,536 1,514 1,514 2,702 2,659 2,659 16,513

Merma 0.50% 0 2 2 2 5 5 5 8 8 8 14 13 13 83

Sctok Final 5.00% 2 19 19 19 47 46 46 77 76 76 135 133 133 133

Inventario Inicial 2 19 19 19 47 46 46 77 76 76 135 133 2

MP necesaria ml 49 398 381 381 977 928 929 1,574 1,520 1,521 2,775 2,670 2,672 16,726

Nota. Elaboración propia.

Tabla 176.

Necesidad de compra de Etiqueta

Etiqueta % Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Producción 46 379 379 379 944 924 924 1,536 1,514 1,514 2,702 2,659 2,659 16,513

Etiqueta 46 379 379 379 944 924 924 1,536 1,514 1,514 2,702 2,659 2,659 16,513

Merma 0.50% 0 2 2 2 5 5 5 8 8 8 14 13 13 83

Sctok Final 5.00% 2 19 19 19 47 46 46 77 76 76 135 133 133 133

Inventario Inicial 2 19 19 19 47 46 46 77 76 76 135 133 2

MP necesaria gr 49 398 381 381 977 928 929 1,574 1,520 1,521 2,775 2,670 2,672 16,726

Nota. Elaboración propia.

194

Tabla 177.

Necesidad de compra de Caja

Caja % Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Producción 46 379 379 379 944 924 924 1,536 1,514 1,514 2,702 2,659 2,659 16,513

Caja 2 13 13 13 31 31 31 51 50 50 90 89 89 550

Merma 0.50% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3

Sctok Final 5.00% 0 1 1 1 2 2 2 3 3 3 5 4 4 4

Inventario Inicial 0 1 1 1 2 2 2 3 3 3 5 4 0

MP necesaria gr 2 13 13 13 33 31 31 52 51 51 92 89 89 558

Nota. Elaboración propia.

Tabla 178.

Necesidad de compra de Copostick Nude

Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Copoazú 384 3,145 3,016 3,016 7,733 7,345 7,353 12,456 12,036 12,045 21,956 21,140 21,157 132,399

Glicerina 102 839 804 804 2,062 1,959 1,961 3,322 3,210 3,212 5,855 5,637 5,642 35,306

Aceite de coco 25 206 197 197 506 480 481 815 787 787 1,436 1,382 1,383 8,657

Envase de bambú 49 398 381 381 977 928 929 1,574 1,520 1,521 2,775 2,670 2,672 16,726

Etiqueta 49 398 381 381 977 928 929 1,574 1,520 1,521 2,775 2,670 2,672 16,726

Caja 2 13 13 13 33 31 31 52 51 51 92 89 89 558

Nota. Elaboración propia.

Tabla 179.

Necesidad de compra de Copostick Nude

Necesidad de MP - Unidad Dic-22 2023 2024 2025 2026 2027

Copoazú gr 384 132,399 156,359 185,931 217,642 250,813

Glicerina gr 102 35,306 41,696 49,582 58,038 66,883

Aceite de coco ml 25 8,657 10,222 12,156 14,229 16,398

Envase de bambú unidad 49 16,726 19,748 23,485 27,490 31,680

Etiqueta unidad 49 16,726 19,748 23,447 27,470 31,680

Caja unidad 2 558 658 782 916 1,056

Nota. Elaboración propia.

195

6.2.4. Programa de compras de materias primas e insumos.

En las siguientes tablas se puede observar el programa de compras de materias primas

e insumos para la elaboración de nuestro Copostick.

Tabla 180.

Programa de compra de materia prima e insumos

compras de materia prima al mes

Materia prima e insumos Periodicidad Unidades de medida Valor- sin Igv igv Precio con igv

Copoazú mensual 5 kg S/ 720.34 S/ 129.66 S/ 850.00

Carmín de cochinilla mensual 3 kg S/ 1,652.54 S/ 297.46 S/ 1,950.00

Glicerina mensual 5 lt S/ 483.05 S/ 86.95 S/ 570.00

Aceite de coco mensual 1 lt S/ 76.27 S/ 13.73 S/ 90.00

Envase de bambú mensual 1 ciento S/ 817.80 S/ 147.20 S/ 965.00

Etiqueta mensual 1 ciento S/ 101.69 S/ 18.31 S/ 120.00

Caja mensual 1 ciento S/ 135.59 S/ 24.41 S/ 160.00

Nota. Elaboración propia

Tabla 181.

Programa de compra de Copostick Rojo Pasión

Costo unitario Copostick Rojo Pasión

Copoazú S/ 0.82

Carmín de cochinilla S/ 1.13

Glicerina S/ 0.20

Aceite de coco S/ 0.04

Envase de bambú S/ 8.18

Etiqueta S/ 1.02

Caja S/ 0.05

Costos Unitario Copostick Nude S/ 11.43

Nota. Elaboración propia.

Tabla 182.

Programa de compra de Copostick Rojo Nude

Costo unitario Copostick Nude

Copoazú S/ 1.11

Glicerina S/ 0.20

Aceite de coco S/ 0.04

Envase de bambú S/ 8.18

Etiqueta S/ 1.02

Caja S/ 0.05

Costos Unitario Copostick Nude S/ 10.59

Nota. Elaboración propia.

196

Tabla 183.

Programa de compra de Copoazú

Copoazú Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Necesidad 0.49 4 4 4 10 10 10 17 16 16 29 28 28 177

comprado 5 - 5 5 10 10 10 15 20 15 30 25 30 175

Saldo a favor - 4.51 0 1 2 2 2 2 0 4 3 4 0 27

Total Stock 5 5 5 6 12 12 12 17 20 19 33 29 30 202

compradas UN 1 - 1 1 2 2 2 3 4 3 6 5 6 35

Valor de compra unitario S/720.34 S/720 S/720 S/720 S/720 S/720 S/720 S/720 S/720 S/720 S/720 S/720 S/720 S/8,644

Valor de compra total S/720 S/0 S/720 S/720 S/1,441 S/1,441 S/1,441 S/2,161 S/2,881 S/2,161 S/4,322 S/3,602 S/4,322 S/25,212

IGV S/130 S/0 S/130 S/130 S/259 S/259 S/259 S/389 S/519 S/389 S/778 S/648 S/778 S/4,538

Precio de compra total S/850 S/0 S/850 S/850 S/1,700 S/1,700 S/1,700 S/2,550 S/3,400 S/2,550 S/5,100 S/4,250 S/5,100 S/29,750

Nota. Elaboración propia.

Tabla 184.

Programa de compra de Carmín de cochinilla

Carmín de cochinilla Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Necesidad 0 0 0 0 1 1 1 2 1 1 3 3 3 16

comprado 3 - - - - 3 - - 3 - 3 3 3 15

Saldo a favor - 3.0 3 2 2 1 3 2 1 2 1 1 1 21

Total Stock 3 3 3 2 2 4 3 2 4 2 4 4 4 36

compradas 1 - - - - 1 - - 1 - 1 1 1 5

Valor de compra unitario S/1,652.54 S/1,653 S/1,653 S/1,653 S/1,653 S/1,653 S/1,653 S/1,653 S/1,653 S/1,653 S/1,653 S/1,653 S/1,653 S/1,653

Valor de compra total S/1,653 S/0 S/0 S/0 S/0 S/1,653 S/0 S/0 S/1,653 S/0 S/1,653 S/1,653 S/1,653 S/8,263

IGV S/297 S/0 S/0 S/0 S/0 S/297 S/0 S/0 S/297 S/0 S/297 S/297 S/297 S/1,487

Precio de compra total S/1,950 S/0 S/0 S/0 S/0 S/1,950 S/0 S/0 S/1,950 S/0 S/1,950 S/1,950 S/1,950 S/9,750

Nota. Elaboración propia.

197

Tabla 185.

Programa de compra de Glicerina

Glicerina Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Necesidad 0 1 1 1 3 3 3 5 5 5 9 8 8 51

comprado 5 - - - 5 - 5 5 5 5 10 5 10 50

Saldo a favor - 5 4 2 1 3 0 3 3 3 3 5 2 35

Total Stock 5 5 4 2 6 3 5 8 8 8 13 10 12 85

comprados 1 - - - 1 - 1 1 1 1 2 1 2 10

Valor de compra unitario S/2,415 S/2,415 S/2,415 S/2,415 S/2,415 S/2,415 S/2,415 S/2,415 S/2,415 S/2,415 S/2,415 S/2,415 S/2,415 S/28,983

Valor de compra total S/2,415 S/0 S/0 S/0 S/2,415 S/0 S/2,415 S/2,415 S/2,415 S/2,415 S/4,831 S/2,415 S/4,831 S/24,153

IGV S/435 S/0 S/0 S/0 S/435 S/0 S/435 S/435 S/435 S/435 S/869 S/435 S/869 S/4,347

Precio de compra total S/2,850 S/0 S/0 S/0 S/2,850 S/0 S/2,850 S/2,850 S/2,850 S/2,850 S/5,700 S/2,850 S/5,700 S/28,500

Nota. Elaboración propia.

Tabla 186.

Programa de compra de Aceite de coco

Aceite de coco Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Necesidad 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 2 2 2 13

comprado 1 - - - 1 1 1 1 1 1 2 2 2 12

Saldo a favor - 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 7

Total Stock 1 1 1 0 1 1 2 2 2 2 2 2 2 19

compradas 1 - - - 1 1 1 1 1 1 2 2 2 12

Valor de compra unitario S/76 S/76 S/76 S/76 S/76 S/76 S/76 S/76 S/76 S/76 S/76 S/76 S/76 S/76

Valor de compra total S/76 S/0 S/0 S/0 S/76 S/76 S/76 S/76 S/76 S/76 S/153 S/153 S/153 S/915

IGV S/14 S/0 S/0 S/0 S/14 S/14 S/14 S/14 S/14 S/14 S/27 S/27 S/27 S/165

Precio de compra total S/90 S/0 S/0 S/0 S/90 S/90 S/90 S/90 S/90 S/90 S/180 S/180 S/180 S/1,080

Nota. Elaboración propia.

198

Tabla 187.

Programa de compra de Envase de bambú

Envase de bambú Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Necesidad 1 6 6 6 14 14 14 23 22 22 41 39 39 245

comprado 1 6 6 6 15 14 14 24 23 23 41 40 40 252

Saldo a favor - 0 1 1 1 2 2 3 4 5 5 6 7 37

Total Stock 1 6 7 7 16 16 16 27 27 28 46 46 47 289

compradas 1 6 6 6 15 14 14 24 23 23 41 40 40 252

Valor de compra unitario S/818 S/818 S/818 S/818 S/818 S/818 S/818 S/818 S/818 S/818 S/818 S/818 S/818 S/818

Valor de compra total S/818 S/4,907 S/4,907 S/4,907 S/12,267 S/11,449 S/11,449 S/19,627 S/18,809 S/18,809 S/33,530 S/32,712 S/32,712 S/206,085

IGV S/147 S/883 S/883 S/883 S/2,208 S/2,061 S/2,061 S/3,533 S/3,386 S/3,386 S/6,035 S/5,888 S/5,888 S/37,095

Precio de compra total S/965 S/5,790 S/5,790 S/5,790 S/14,475 S/13,510 S/13,510 S/23,160 S/22,195 S/22,195 S/39,565 S/38,600 S/38,600 S/243,180

Nota. Elaboración propia.

Tabla 188.

Programa de compra de Etiqueta

Etiqueta Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Necesidad 1 6 6 6 14 14 14 23 22 22 41 39 39 245

comprado 1 6 6 5 14 14 14 23 22 22 41 39 39 245

Saldo a favor - 0 1 1 0 0 0 1 1 1 0 1 1 7

Total Stock 1 6 7 6 14 14 14 24 23 23 41 40 40 252

compradas 1 6 6 5 14 14 14 23 22 22 41 39 39 245

Valor de compra unitario S/102 S/102 S/102 S/102 S/102 S/102 S/102 S/102 S/102 S/102 S/102 S/102 S/102 S/102

Valor de compra total S/102 S/610 S/610 S/508 S/1,424 S/1,424 S/1,424 S/2,339 S/2,237 S/2,237 S/4,169 S/3,966 S/3,966 S/24,915

IGV S/18 S/110 S/110 S/92 S/256 S/256 S/256 S/421 S/403 S/403 S/751 S/714 S/714 S/4,485

Precio de compra total S/120 S/720 S/720 S/600 S/1,680 S/1,680 S/1,680 S/2,760 S/2,640 S/2,640 S/4,920 S/4,680 S/4,680 S/29,400

Nota. Elaboración propia.

199

Tabla 189.

Programa de compra de Caja

Caja Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Necesidad 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 8

comprado 1 - - - 1 - - 1 1 1 1 1 2 8

Saldo a favor - 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 6

Total Stock 1 1 1 1 1 1 0 1 1 2 2 1 2 14

compradas 1 - - - 1 - - 1 1 1 1 1 2 8

Valor de compra unitario S/136 S/136 S/136 S/136 S/136 S/136 S/136 S/136 S/136 S/136 S/136 S/136 S/136 S/136

Valor de compra total S/136 S/0 S/0 S/0 S/136 S/0 S/0 S/136 S/136 S/136 S/136 S/136 S/271 S/1,085

IGV S/24 S/0 S/0 S/0 S/24 S/0 S/0 S/24 S/24 S/24 S/24 S/24 S/49 S/195

Precio de compra total S/160 S/0 S/0 S/0 S/160 S/0 S/0 S/160 S/160 S/160 S/160 S/160 S/320 S/1,280

Nota. Elaboración propia.

Tabla 190.

Programa de compra de Copostick Nude.

Resumen Dic-22 2023 2024 2025 2026 2027

Copoazú S/720.34 S/25,211.86 S/30,254.24 S/36,016.95 S/41,779.66 S/48,262.71

Carmín de cochinilla S/1,652.54 S/8,262.71 S/9,915.25 S/13,220.34 S/14,872.88 S/16,525.42

Glicerina S/2,415.25 S/24,152.54 S/28,983.05 S/33,813.56 S/41,059.32 S/48,305.08

Aceite de coco S/76.27 S/915.25 S/1,144.07 S/1,372.88 S/1,525.42 S/1,830.51

Envase de bambú S/817.80 S/206,084.75 S/230,618.64 S/280,504.24 S/328,754.24 S/380,275.42

Etiqueta S/101.69 S/24,915.25 S/29,389.83 S/34,881.36 S/40,881.36 S/47,084.75

Caja S/135.59 S/1,084.75 S/1,220.34 S/1,627.12 S/1,762.71 S/2,169.49

Sub total S/5,919.49 S/290,627.12 S/331,525.42 S/401,436.44 S/470,635.59 S/544,453.39

IGV S/1,065.51 S/52,312.88 S/59,674.58 S/72,258.56 S/84,714.41 S/98,001.61

Total S/6,985.00 S/342,940.00 S/391,200.00 S/473,695.00 S/555,350.00 S/642,455.00

Nota. Elaboración propia.

200

Tabla 191.

Programa de compra de Carmín de cochinilla

Costos de Materiales, MPD e Insumo S/290,627.12 S/331,525.42 S/401,436.44 S/470,635.59 S/544,453.39

Ventas S/847,301.50 S/1,026,495.14 S/1,226,587.29 S/1,449,690.22 S/1,698,118.29

Costos / Ventas 34.30% 32.30% 32.73% 32.46% 32.06%

Nota. Elaboración propia.

6.2.5. Requerimiento de mano de obra directa.

Tabla 192.

Plan de producción anual

Plan de producción anual Dic-22 2023 2024 2025 2026 2027

Copostick 64 24,158 28,803 34,162 39,990 46,088

Lote de 100 1 242 288 342 400 461

Nota. Elaboración propia.

Proceso de Producción de un lote

Lote de producción en unidades = 100 unidades

Tabla 193.

Proceso

Proceso Tiempo minutos de

MOD por Lote

Recepción de materia prima 10

Descarga de materia prima 10

Inspección de materia prima 15

Traslado al almacén 5

Almacenar la materia prima 10

Limpiar y lavar los insumos 10

Solicitud de orden de insumos 15

Traslado de insumos al área de producción 5

Colocar la manteca de copoazu en la fundidora 10

Fundir la manteca a 80 ° C 30

Extraer la manteca caliente de copoazu 10

Control de calidad 5

Molienda de Cochinilla 20

colocar el copoazu, glicerina, carmín y aceite de coco (Rojo Pasión) 10

colocar el copoazu, glicerina y aceite de coco (Nude) 20

Proceso de Unicolor (Rojo Pasión)/ (NUDE) 10

Fundir a temperatura a 70° (Rojo Pasión y Nude) 25

Colocar en molde y enfriar el producto 70

Retirar del molde y colocar en máquina de envasado 10

Envasado y etiquetado 10

Aplicar el producto en caja 10

Traslado a almacén 10

Almacenar productos terminados 5

Total de tiempo en minutos 335

Total de tiempo en horas 5.58

Nota. Elaboración propia.

201

Tabla 194.

Horas hombre requerida

Horas hombre requeridas Dic-22 2023 2024 2025 2026 2027

Total horas hombre requerido 4 1,349 1,608 1,907 2,233 2,573

Hora de Trabajo 8

Horas hombre efectivas laboradas por persona al día 6.8

Días laborados al mes 26

Meses laborados al año 12

Horas hombre por operario al año 2122 Un operario en

HH

Nota. Elaboración propia.

Tabla 195.

Centro de operaciones

Centro de operaciones Año 2023 Año 2024 Año 2025 Año 2026 Año 2027

Operarios - MOD 2 2 2 3 3

Nota. Elaboración propia.

6.3. Tecnología para el proceso

6.3.1. Maquinarias.

En la siguiente tabla se puede observar la maquinaria necesaria para la elaboración de

nuestro Copostick.

Tabla 196.

Maquinarias

Maquinarias # Precio

Unitario

Valor

Compra

Unitario

Valor

Compra IGV

Compra

total Mantenimiento

Costo

mantenimiento

Depreciable

Máquina Molino de Pigmentos 1 1,857.50 1,574.15 1,574.15 283.35 1,857.50 Semestral 120.00

Máquina de Etiquetado 1 3,000.00 2,542.37 2,542.37 457.63 3,000.00 Semestral 450.00

Fundidora doble 1 4,400.00 3,728.81 3,728.81 671.19 4,400.00 Semestral 110.00

Máquina de Fusión 1 2,700.00 2,288.14 2,288.14 411.86 2,700.00 Semestral 140.00

Máquina Frigorífico Industrial 1 3,992.00 3,383.05 3,383.05 608.95 3,992.00 Semestral 120.00

Mezcladora 2 1,859.80 1,576.10 3,152.20 567.40 3,719.60 Semestral 110.00

Total 16,668.73 3,000.37 19,669.10

Nota. Elaboración propia.

202

Máquina de Molino de Pigmentos.

Figura 87.

Máquina de Pigmentos

Nota. Recuperado de: https://spanish.alibaba.com/p-detail/Three-

62133782709.html?spm=a2700.galleryofferlist.normal_offer.d_image.425f29fb9YyodV

Máquina de Etiquetado.

Figura 88.

Máquina de Etiquetado

Nota. Recuperado de https://spanish.alibaba.com/p-detail/Horizontal-

62587173861.html?spm=a2700.galleryofferlist.normal_offer.d_image.1cc72668ypKP0n&s=p

203

Fundidora Doble.

Figura 89.

Fundidora Doble

Nota. Recuperado de https://spanish.alibaba.com/p-detail/kit-

1600222588473.html?spm=a2700.galleryofferlist.normal_offer.d_title.6a943e75KYhU

Máquina de Fusión

Figura 90.

Máquina de Fusión

Nota. Recuperado de https://spanish.alibaba.com/product-detail/R%C3%A1pido-fusi%C3%B3n-comercial-1-

5ton-de-300017079006.html?spm=a2700.galleryofferlist.normal_offer.d_title.7f4e3e75aVbPka

204

Máquina Frigorífico Industrial

Figura 91.

Máquina de Frigorífico Industrial

Nota. Recuperado de https://spanish.alibaba.com/p-detail/Industrial-

1600462995036.html?spm=a2700.galleryofferlist.normal_offer.d_image.437f6d74CU6WSw&s=p

Mezcladora.

Figura 92.

Mezcladora Industrial

Nota. Recuperado de https://spanish.alibaba.com/p-detail/600L-

1600491265120.html?spm=a2700.galleryofferlist.normal_offer.d_image.f706634dKw7VZh&s=p

205

6.3.2. Equipos.

En la siguiente tabla se puede observar los equipos que tendrá nuestra empresa.

Tabla 197.

Equipos

Equipos # Precio

Unitario

Valor

Compra

Unitario

Valor

Compra IGV

Compra

total Mantenimiento

Costo

mantenimiento

Equipos de Producción 3956.94 712.25 4669.19

Depreciable

Laptop - Aspire 5 Intel Core i5 15.6" FHD IPS 8GB 256GB

SSD W11 1 1998.00 1693.22 1693.22 304.78 1998.00 Semestral 59.98

Cámara de Seguridad 1 1299.00 1100.85 1100.85 198.15 1299.00 Semestral 70.32

No Depreciable

Recco - Aire Acondicionado Portátil 9000 BTU 1 578.00 489.83 489.83 88.17 578.00 Anual 39.99

Balanza Electrónica 30 Kilos Digital Peso Bodega Batería 1 165.20 140.00 140.00 25.20 165.20 Anual 25.00

Indurama Frigobar RI-159CR Croma 122 Litros 1 628.99 533.04 533.04 95.95 628.99 Anual 80.10

Equipos de Administración 5,469.58 984.52 6,454.10

Depreciable

Laptop - Aspire 5 Intel Core i5 15.6" FHD IPS 8GB 256GB

SSD W11 2 1998.00 1693.22 3386.44 609.56 3996.00 Semestral 59.98

Cámara de Seguridad 1 1299.00 1100.85 1100.85 198.15 1299.00 Semestral 70.32

No Depreciable

Recco - Aire Acondicionado Portátil 9000 BTU 1 578.00 489.83 489.83 88.17 578.00 Anual 39.99

HP Impresora 2775 Wifi Imprime Copiadora 1 355.90 301.61 301.61 54.29 355.90 Anual 49.99

Microondas Samsung AMW831K 23L 1 225.20 190.85 190.85 34.35 225.20 Anual 45.69

Equipos de Venta 5,768.56 1,038.34 6,806.90

Depreciable

Laptop - Aspire 5 Intel Core i5 15.6" FHD IPS 8GB 256GB

SSD W11 2 1998.00 1693.22 3386.44 609.56 3996.00 Semestral 59.98

Cámara de Seguridad 1 1299.00 1100.85 1100.85 198.15 1299.00 Semestral 70.32

No Depreciable

Recco - Aire Acondicionado Portátil 9000 BTU 2 578.00 489.83 979.66 176.34 1156.00 Anual 39.99

HP Impresora 2775 Wifi Imprime Copiadora 1 355.90 301.61 301.61 54.29 355.90 Anual 49.99

Total 15,195.08 2,735.11 17,930.19

Nota. Elaboración propia.

206

6.3.3. Herramientas.

En la siguiente tabla se puede observar las herramientas que tendrá nuestra empresa.

Tabla 198.

Herramientas

Herramientas # Precio

Unitario

Valor

Compra

Unitario

Valor

Compra IGV Compra total Reposición

Redline-Juego 9 llaves combinadas 1 69.80 59.15 59.15 10.65 69.80 3 años

Set desarmadores 5 piezas Basic 1 17.81 15.09 15.09 2.72 17.81 3 años

Regla flexible de metal de acero inoxidable. 1 128.00 108.47 108.47 19.53 128.00 3 años

JUMPRO - Set de herramientas x72 piezas 1 120.00 101.69 101.69 18.31 120.00 3 años

Gata lagarto 2 toneladas 1 184.10 156.02 156.02 28.08 184.10 3 años

Alicate quijada curva 7" 702L3 Irwin 1 57.90 49.07 49.07 8.83 57.90 3 años

Juego de desarmadores 1 25.90 21.95 21.95 3.95 25.90 3 años

Total 511.45 92.06 603.51

Nota. Elaboración propia.

207

6.3.4. Utensilios.

En la siguiente tabla se puede observar los utensilios que tendrá nuestra empresa.

Tabla 199.

Utensilios

Utensilios # Precio

Unitario

Valor

Compra

Unitario

Valor

Compra IGV Compra total Reposición

Pruebas Rápida Covid 10 49.50 41.95 419.49 75.51 495.00 Mensual

Mascarilla K50 2 pliegues - 10 unidades 5 34.00 28.81 144.07 25.93 170.00 Mensual

Lejía Daría al 5% Galonera de 3.8 lt 3 12.80 10.85 32.54 5.86 38.40 Mensual

Alcohol Gel Fácil 4 L 2 49.60 42.03 84.07 15.13 99.20 Mensual

Casco de seguridad c/sus Azul 7 6.70 5.68 39.75 7.15 46.90 Semestral

Guantes De Látex Englobe Caja X 100 Und 2 22.42 19.00 38.00 6.84 44.84 Mensual

Paño de yute 50x80 cm 3 8.90 7.54 22.63 4.07 26.70 Mensual

Hamilton Steel - Tacho De Plástico Basura 19 Lt 3 37.00 31.36 94.07 16.93 111.00 Anual

Papel Higiénico Doble Hoja 60x8cm 5 15.80 13.39 66.95 12.05 79.00 Mensual

Escobillón Verde Turquesa 22cm 1 16.85 14.28 14.28 2.57 16.85 Mensual

Bota Seguridad Económica 7 29.80 25.25 176.78 31.82 208.60 Anual

Recogedor Olimpia - Multicolor 3 7.00 5.93 17.80 3.20 21.00 Anual

Uniformes 7 41.36 35.05 245.36 44.16 289.52 Anual

Tópico ( Botiquín ) 1 140.00 118.64 118.64 21.36 140.00 Semestral

Total 1514.42 272.59 1787.01

Nota. Elaboración propia.

208

6.3.5. Mobiliario.

En la siguiente tabla se puede observar los mobiliarios que tendrá nuestra empresa.

Tabla 200.

Mobiliario

Mobiliario # Precio

Unitario

Valor

Compra

Unitario

Valor

Compra IGV Compra total

Mobiliario de Producción S/4,108.99 S/739.62 S/4,848.61

No Depreciable

Estante de metal Sodimac 2 645.99 547.45 1094.90 197.08 1291.98

Escritorio Sodimac 1 359.79 304.91 304.91 54.88 359.79

Mesa de metal Sodimac 2 998.78 846.42 1692.85 304.71 1997.56

Silla 6 199.88 169.39 1016.34 182.94 1199.28

Mobiliario de Administración 2110.10 379.82 2489.92

No Depreciable

Mesa Reunión 10 Personas Mg1 1 999.99 847.45 847.45 152.54 999.99

Escritorio de Melamina 2 Cajones Canarias 2 399.98 338.97 677.93 122.03 799.96

Silla de oficina con Malla Gris 3 229.99 194.91 584.72 105.25 689.97

Mobiliario de Ventas 285.30 51.35 336.66

No Depreciable

Escritorio de Vidrio en L Ejecutivo 1 749.88 635.49 114.39 20.59 134.98

Silla de oficina Gama Negro 3 139.88 118.54 21.34 3.84 25.18

Mesa De Reuniones Para Oficina 1 980.56 830.98 149.58 26.92 176.50

Total 6504.40 1170.79 7675.19

Nota. Elaboración propia.

209

6.3.6. Útiles de oficina.

En la siguiente tabla se puede observar los útiles de oficina que tendrá nuestra empresa.

Tabla 201.

Útiles de oficina

Útiles de Oficina # Precio

Unitario

Valor

Compra

Unitario

Valor

Compra IGV Compra total Reposición

182.97

32.93

215.90

Notas adhesivas neón 400hjs nne-vikingo 3 6.60 5.59 16.78 3.02 19.80 Trimestral

Corrector ove cinta 5mm x 10mt x 1 5 2.90 2.46 12.29 2.21 14.50 Trimestral

Perforador ove formas 1 tulipán x 1 3 7.80 6.61 19.83 3.57 23.40 Trimestral

Sobre manila pago minerva pqtx100 4 9.40 7.97 31.86 5.74 37.60 Trimestral

Tampón rojo 2k Artesco 2 4.30 3.64 7.29 1.31 8.60 Trimestral

Engrapador mini ove 3 3.60 3.05 9.15 1.65 10.80 Trimestral

Cuaderno anillado a4 100 hojas cuadriculado sólido

minerva 7 12.00 10.17 71.19 12.81 84.00 Trimestral

Tijera acero punto rojo 3 2.80 2.37 7.12 1.28 8.40 Trimestral

Arti creativo clips plastif colores zebra x50 4 2.20 1.86 7.46 1.34 8.80 Trimestral

Papel fotocopia navegador 80gr of pqtx500 2 15.10 12.80 25.59 4.61 30.20 Trimestral

Bolígrafo 060 azul Faber Castell 8 1.40 1.19 9.49 1.71 11.20 Trimestral

Total 182.97 32.93 215.90

Nota. Elaboración propia.

210

6.3.7. Programa de mantenimiento de maquinarias y equipos.

En la siguiente tabla se puede observar el programa de mantenimiento de maquinaria.

Tabla 202.

Programa de mantenimiento de maquinaria

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2023 2024 2025 2026 2027

Máquina Molino de Pigmentos 120.00 120.00 240.00 240.00 240.00 240.00 120.00

Máquina de Etiquetado 450.00 450.00 900.00 900.00 900.00 900.00 450.00

Fundidora doble 110.00 110.00 220.00 220.00 220.00 220.00 110.00

Máquina de Fusión 140.00 140.00 280.00 280.00 280.00 280.00 140.00

Máquina Frigorífico Industrial 120.00 120.00 240.00 240.00 240.00 240.00 120.00

Mezcladora 110.00 110.00 220.00 220.00 220.00 220.00 110.00

Costo Total 1050.00 1050.00 2100.00 2100.00 2100.00 2100.00 1050.00

IGV 189.00 189.00 378.00 378.00 378.00 378.00 189.00

Pago Total 1239.00 1239.00 2478.00 2478.00 2478.00 2478.00 1239.00

Nota. Elaboración propia.

211

En la siguiente tabla se puede observar el programa de mantenimiento de equipos.

Tabla 203.

Programa de mantenimiento de equipos

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2023 2024 2025 2026 2027

Producción 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 130.30 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 275.39 405.69 405.69 405.69 405.69 130.30

Laptop - Aspire 5 Intel Core i5 15.6" FHD

IPS 8GB 256GB SSD W11 59.98 59.98 119.96 119.96 119.96 119.96 59.98

Cámara de Seguridad 70.32 70.32 140.64 140.64 140.64 140.64 70.32

Recco - Aire Acondicionado Portátil

9000 BTU 39.99 39.99 39.99 39.99 39.99 0.00

Balanza Electrónica 30 Kilos Digital

Peso Bodega Batería 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 0.00

Indurama Frigobar RI-159CR Croma

122 Litros 80.10 80.10 80.10 80.10 80.10 0.00

Administración 119.96 255.63 375.59 375.59 375.59 375.59 119.96

Laptop - Aspire 5 Intel Core i5 15.6" FHD

IPS 8GB 256GB SSD W11 59.98 59.98 119.96 119.96 119.96 119.96 59.98

Cámara de Seguridad 59.98 59.98 119.96 119.96 119.96 119.96 59.98

Recco - Aire Acondicionado Portátil

9000 BTU 39.99 39.99 39.99 39.99 39.99 0.00

HP Impresora 2775 Wifi Imprime

Copiadora 49.99 49.99 49.99 49.99 49.99 0.00

Microondas Samsung AMW831K 23L 45.69 45.69 45.69 45.69 45.69 0.00

Ventas 130.30 220.28 350.58 350.58 350.58 350.58 130.30

Laptop - Aspire 5 Intel Core i5 15.6" FHD

IPS

8GB 256GB SSD W11

59.98 59.98 119.96 119.96 119.96 119.96 59.98

Cámara de Seguridad 70.32 70.32 140.64 140.64 140.64 140.64 70.32

Recco - Aire Acondicionado Portátil

9000 BTU 39.99 39.99 39.99 39.99 39.99 0.00

HP Impresora 2775 Wifi Imprime

Copiadora 49.99 49.99 49.99 49.99 49.99 0.00

Costo Total 380.56 751.30 1131.86 1131.86 1131.86 1131.86 380.56

IGV 68.50 135.23 203.73 203.73 203.73 203.73 68.50

Pago Total 449.06 886.53 1335.59 1335.59 1335.59 1335.59 449.06

Nota. Elaboración propia.

212

6.3.8. Programa de reposición de herramientas y utensilios por uso.

En la siguiente tabla se puede observar el programa de reposición de herramientas y utensilios por uso.

Tabla 204.

Programa de reposición de herramientas

Herramienta Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2023 2024 2025 2026 2027

Redline-Juego 9 llaves combinadas 59.15

Set desarmadores 5 piezas Basic 15.09

Regla flexible de metal de acero inoxidable. 108.47

JUMPRO - Set de herramientas x72 piezas 101.69

Gata lagarto 2 toneladas 156.02

Alicate quijada curva 7" 702L3 Irwin 49.07

Juego de desarmadores 21.95

Costo Total 511.45

IGV 92.06

Pago Total 603.51

Nota. Elaboración propia.

213

Tabla 205.

Programa de reposición de utensilios

Utensilios Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2023 2024 2025 2026 2027

Pruebas Rápida Covid 419 419 419 419 419 419 419 419 419 419 419 419 5034 5034 5034 5034 4614

Mascarilla K50 2 pliegues - 10 unidades 144 144 144 144 144 144 144 144 144 144 144 144 1729 1729 1729 1729 1585

Lejía Daryza al 5% Galonera de 3.8 lt 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 358 358 358 358 358

Alcohol Gel Fácil 4 L 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 925 925 925 925 925

Casco de seguridad c/susp Azul 40 40 79 79 79 79 40

Guantes De Látex englobe Caja X 100 Und 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 456 456 456 456 418

Paño de yute 50x80 cm 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 272 272 272 272 249

Hamilton Steel - Tacho De Plástico Basura 19 Lt 94 94 94 94 94 0

Papel Higiénico Doble Hoja 60x8cm 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 67 803 803 803 803 736

Escobillón Verde Turquesa 22cm 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 171 171 171 171 157

Bota Seguridad Económica 177 177 177 177 177 0

Recogedor Olimpia - Multicolor 18 18 18 18 18 0

Uniformes 245 245 245 245 245 0

Tópico ( Botiquín ) 119 119 237 237 237 237 119

Valor de Compra 822 822 822 822 822 980 822 822 822 822 822 1514 10598 10598 10598 10598 9201

IGV 148 148 148 148 148 176 148 148 148 148 148 273 1908 1908 1908 1908 1656

Pago Total 970 970 970 970 970 1157 970 970 970 970 970 1787 12506 12506 12506 12506 10857

Nota. Elaboración propia.

214

Tabla 206.

Programa de reposición de útiles

Útiles Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2023 2024 2025 2026 2027

Notas adhesivas neón 400hjs nne-

vikingo 16.78 16.78 16.78 16.78 67.12 67.12 67.12 67.12 50.34

Corrector ove cinta 5mm x 10mt x 1 12.29 12.29 12.29 12.29 49.15 49.15 49.15 49.15 36.86

Perforador ove formas 1 tulipán x 1 19.83 19.83 19.83 19.83 79.32 79.32 79.32 79.32 59.49

Sobre manila pago minerva pqtx100 31.86 31.86 31.86 31.86 127.46 127.46 127.46 127.46 95.59

Tampón rojo 2k Artesco 7.29 7.29 7.29 7.29 29.15 29.15 29.15 29.15 21.86

Engrapador mini ove 9.15 9.15 9.15 9.15 36.61 36.61 36.61 36.61 27.46

Cuaderno anillado a4 100 hojas

cuadriculado sólido minerva 71.19 71.19 71.19 71.19 284.75 284.75 284.75 284.75 213.56

Tijera acero punto rojo 7.12 7.12 7.12 7.12 28.47 28.47 28.47 28.47 21.36

Arti creativo clips plastif colores

zebra x50 7.46 7.46 7.46 7.46 29.83 29.83 29.83 29.83 22.37

Papel fotocopia navegador 80gr of

pqtx500 25.59 25.59 25.59 25.59 102.37 102.37 102.37 102.37 76.78

Bolígrafo 060 azul Faber Castell 9.49 9.49 9.49 9.49 37.97 37.97 37.97 37.97 28.47

Valor de Compra 218.05 218.05 218.05 218.05 872.20 872.20 872.20 872.20 654.15

IGV 39.25 39.25 39.25 39.25 157.00 157.00 157.00 157.00 117.75

Pago Total 257.30 257.30 257.30 257.30 1029.20 1029.20 1029.20 1029.20 771.90

Nota. Elaboración propia.

Tabla 207.

Costo de mantenimiento

Costo Mantenimiento-Reposición vs Ventas 2023 2024 2025 2026 2027

Costo Mantenimiento-Reposición vs Ventas

14,703

14,703

15,214

14,703

11,285

Ventas

847,302

1,026,495

1,226,587

1,449,690

1,698,118

Costo Mantenimiento-Reposición / Ventas 1.74% 1.43% 1.24% 1.01% 0.66%

Nota. Elaboración propia.

215

6.3.9. Programa de compras posteriores (durante los años de operación) de

maquinarias, equipos, herramientas, utensilios, mobiliario por incremento de ventas.

No será necesario realizar compras posteriores como de la maquinaria, ya que tienen

una vida de 10 años.

6.4. Localización.

Se analizará los diversos factores que nos permitirán ubicarnos estratégicamente para

llegar a los clientes de forma rápida.

6.4.1. Macro localización

Se analizará la macro localización en la zona 6 de Lima Metropolitana, encontrándose

en la segmentación.

Con lo referente a lo geográfico, tuvimos en cuenta que la superficie no sea tan

extensa, ya que la elaboración del labial se realizara de un proceso semi industrial.

Adicionalmente, las vías de acceso que conecten las autopistas tienen que ser cercanas.

Referente a lo económico y social, se dispone el costo de alquiler del establecimiento

mensual, así como la disposición de la población local para tener la mano de obra y la

seguridad por el área.

216

Figura 93.

Zona Industrial de Perú

Fuente: https://limamalalima.wordpress.com/2011/08/04/las-limas-y-los-conos/

Por medio del estudio de la macro localización se examinó la evaluación de 3 distritos

Cercado de Lima, La Victoria y Breña para la zona de producción mediante la segmentación

geográfica de la zona 6.

218

Figura 96.

Mapa del distrito de Breña

Fuente: https://www.google.com/maps/place/Bre%C3%B1a/@-12.0595867,-

77.0689327,14z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x9105c8d7471df8e5:0x885c053043506a22!8m2!3d-

12.057053!4d-77.0516834

Por las cuales se tomó las siguientes perspectivas que van con la ponderación de 01 a

05 (siendo 05 el de mayor puntuación).

Tabla 208.

Leyenda

LEYENDA

05 Es muy favorable, no solo cumple con lo necesario sino lo mejora

04 Cumple con lo que requiere con mejores estándares

03 Cumple con lo que se necesita

02 No cumple con lo que se requiere, pero puede ser una alternativa

01 No cumple con lo necesario y afecta negativamente

Nota. Elaboración propia

219

Tabla 209.

Análisis de Macro Localización

Criterios de Ubicación % Cercado de Lima La Victoria Breña

Calif. Pond. Calif. Pond. Calif. Pond.

Acceso a vías principales 10 4 0.8 4 0.7 3 0.8

Cercanía a clientes 25 5 1.85 4 1.75 3 1.25

Cercanía a proveedores 20 5 2 5 1.8 4 1.4

Servicios Públicos 25 5 2.25 4 1.9 3 1.5

Permisos y Licencias 20 4 1.5 4 1.4 4 2

Total 100 23 8.4 21 7.85 17 6.95

Nota. Elaboración propia.

El distrito elegido es Cercado de Lima por tener zonificación, lo más importante es de

fácil acceso al local al encontrarse ceca de potenciales clientes.

6.4.2. Micro localización

Con respecto al estudio de micro localización, procedimos a la determinación del

distrito de Cercado de Lima como el distrito seleccionado encontrándose en zonas

industriales aptos para la producción. Así como la infraestructura de la zona en donde se

encuentra la empresa, está disponible de los servicios básicos.

En el cercado de Lima tenemos las siguientes zonas comerciales encontrándose cerca

de las siguientes avenidas principales:

• Avenida Argentina.

• Urbanización Elio

• Avenida Oscar Benavides.

220

Opción 1: Av. Argentina N° 510 – Cercado de Lima.

Figura 97.

Local de la Avenida Argentina

Nota. Local de la Avenida Argentina. Recuperado de urbana Local comercial en alquiler. Recuperado de

https://urbania.pe/inmueble/alquiler-de-local-comercial-en-lima-cercado-lima-61367376

Opción 2: Av. Santa Beatriz N° 770 – Cercado de Lima

Figura 98.

Local de la Avenida Santa Beatriz

Nota. Local de la Avenida Santa Beatriz. Recuperado de urbania Local Comercial en alquiler. Recuperado de

https://urbania.pe/inmueble/alquiler-de-local-comercial-en-santa-beatriz-lima-cercado-62438803

221

Opción 3: Av. Oscar Benavides N° 466 – Cercado de Lima

Figura 99.

Local de la Avenida Oscar Benavides

Nota. Recuperado urbana Local comercial en alquilar. Recuperado por https://urbania.pe/inmueble/alquiler-de-

local-comercial-en-lima-cercado-lima-60902623

Los Factores que se evaluó son los siguientes:

• Acceso fácil al establecimiento – El establecimiento tiene que estar cerca de

las avenidas principales para el fácil acceso.

• Costo de m2 del tamaño del establecimiento. – Tiene que ser accesible, la

cual se considerara el precio por metro cuadrado del local.

• Gastos de adecuación. - Estudiar si cuenta con espacios ya edificados, para la

colocación de oficinas para que se pueda aligerar costos.

• Seguridad. – La zona sea seguro, sin alto riesgo de hurtos.

• Estacionamiento. – Aquí es importante que el local cuente con

estacionamiento para nuestros clientes y proveedores.

222

Tabla 210.

Análisis de Micro Localización

Nota. Elaboración propia

Se usará la fórmula que se usó para la macro localización. De acuerdo al criterio de

valorización se seleccionó la zona de la avenida Oscar Benavides.

Descripción del local:

El local se ubicará en el distrito del Cercado de Lima en la avenida Oscar Benavides

N° 466. Es de fácil acceso tiene el cruce de la avenida Universitaria a espalda de la avenida

Argentina, por lo que consideramos los siguientes puntos.

✓ Precio del local.

✓ Seguridad de la zona.

✓ Luz Trifásica

✓ Cuneta con techos altos (aprox. 6. 5m de altura)

✓ Tiene sistema contra incendios

✓ Cercanía con nuestro proveedores y vías públicas.

Criterios de

Ubicación %

Avenida Oscar

Benavides 466 Avenida Argentina 510

Av. Santa Beatriz N°

770

Calif. Pond. Calif. Pond. Calif. Pond.

Acceso fácil al

establecimiento 10% 5 0.8 3 0.6 3 0.5

Costo de m2 tamaño

del establecimiento 20% 4 1.85 3 1.4 3 1.25

Gastos de

Adecuación 20% 4 2 4 1.5 4 1.3

Seguridad 30% 5 2 4 1.3 3 1.3

Estacionamiento 20% 4 1.55 4 0.8 4 1

Total 100 22 8.2 18 5.6 17 5.35

223

Figura 100.

Mapa ubicación de local – Av. Oscar Benavides N° 466

Recuperado urbana Local comercial en alquilar. Recuperado por https://urbania.pe/inmueble/alquiler-de-local-

comercial-en-lima-cercado-lima-60902623

6.4.3. Gastos de adecuación.

En la siguiente tabla se puede observar los Gastos de adecuación.

Tabla 211.

Gasto de adecuación

Servicio / Bienes Unid. Valor Unit. Valor Total IGV Precio Total

Instalación Cámara de seguridad C4W wifi 1090mp 3 276.31 828.93 149.21 978.14

Alarma Gsm Wifi Inalámbrica 1 1,250.30 1,250.30 225.05 1,475.35

Panel -Iluminación 5 220.30 1,101.50 198.27 1,299.77

Señalética de seguridad 10 18.00 180.00 32.40 212.40

Iluminación emergencia 4 170.55 682.20 122.80 805.00

Extintor 5 80.95 404.75 72.86 477.61

Tablero Eléctrico 1 3,600.00 3,600.00 648.00 4,248.00

Llave de lavatorios con temporizador 4 89.00 356.00 64.08 420.08

Inodoro 4 230.00 920.00 165.60 1,085.60

Urinario de pared 1 155.00 155.00 27.90 182.90

Instalaciones eléctricas 1 2,757.40 2,757.40 496.33 3,253.73

Galón Pintura 15 45.00 675.00 121.50 796.50

Sellador 10 14.22 142.20 25.60 167.80

Servicio de mano de obra 1 2,200.00 2,200.00 396.00 2,596.00

Total 15,253.28 2,745.59 17,998.87

Nota. elaboración propia.

224

6.4.4. Gastos de servicios.

Tabla 212.

Gastos de servicio

Servicio Generales 2023 2024 2025 2026 2027

Energía Eléctrica 13,800.00 16,718.53 19,977.43 23,611.11 27,657.25

Agua 7,200.00 8,722.71 10,423.01 12,318.84 14,429.87

Internet / Telefonía 2,039.88 2,039.88 2,039.88 2,039.88 2,039.88

Alquiler del local 84,000.00 84,000.00 84,000.00 84,000.00 84,000.00 ( 2 garantías de 7000 = S/ 14 000)

Total de Costos de Servicio sin IGV 107,039.88 111,481.12 116,440.31 121,969.82 128,127.00

IGV ( no se paga Alquiler) 4,147.18 4,946.60 5,839.26 6,834.57 7,942.86

Total con IGV 111,187.06 116,427.72 122,279.57 128,804.39 136,069.87

Nota. Elaboración propia.

Tabla 213.

Gastos de servicio de Producción

Producción

2023

Servicio

Generales Asignación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2023 2024 2025 2026 2027

Energía Eléctrica 60% 191 191 191 466 466 466 763 763 763 1,340 1,340 1,340 8,280 10,031 11,986 14,167 16,594

Agua 60% 100 100 100 243 243 243 398 398 398 699 699 699 4,320 5,234 6,254 7,391 8,658

Internet /

Telefonía 20% 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 408 408 408 408 408

Alquiler del

Local 60% 4,200 4,200 4,200 4,200 4,200 4,200 4,200 4,200 4,200 4,200 4,200 4,200 50,400 50,400 50,400 50,400 50,400

Total de Costos

de Servicio sin

IGV 4,525 4,525 4,525 4,943 4,943 4,943 5,395 5,395 5,395 6,273 6,273 6,273 63,408 66,073 69,048 72,366 76,060

IGV 58 58 58 134 134 134 215 215 215 373 373 373 2,341 2,821 3,357 3,954 4,619

Total con IGV 4,583 4,583 4,583 5,076 5,076 5,076 5,610 5,610 5,610 6,647 6,647 6,647 65,749 68,894 72,405 76,320 80,679

Nota. Elaboración propia.

225

Tabla 214.

Gastos de servicio de Administración Administración

2023

Servicio Generales Asignación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2023 2024 2025 2026 2027

Energía Eléctrica 20% 64 64 64 155 155 155 254 254 254 447 447 447 2,760 3,344 3,995 4,722 5,531

Agua 20% 33 33 33 81 81 81 133 133 133 233 233 233 1,440 1,745 2,085 2,464 2,886

Internet / Telefonía 35% 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 59 714 714 714 714 714

Alquiler del Local 20% 1,400 1,400 1,400 1,400 1,400 1,400 1,400 1,400 1,400 1,400 1,400 1,400 16,800 16,800 16,800 16,800 16,800

Total de Costos de Servicio sin IGV 1,556 1,556 1,556 1,696 1,696 1,696 1,847 1,847 1,847 2,139 2,139 2,139 21,714 22,602 23,594 24,700 25,931

IGV 28 28 28 53 53 53 80 80 80 133 133 133 885 1,044 1,223 1,422 1,644

Total con IGV 1,585 1,585 1,585 1,749 1,749 1,749 1,927 1,927 1,927 2,272 2,272 2,272 22,598 23,647 24,817 26,122 27,575

Nota. Elaboración propia.

Tabla 215.

Gastos de servicio de Ventas Ventas

2023

Servicio Generales Asignación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2023 2024 2025 2026 2027

Energía Eléctrica 20% 64 64 64 155 155 155 254 254 254 447 447 447 2,760 3,344 3,995 4,722 5,531

Agua 20% 33 33 33 81 81 81 133 133 133 233 233 233 1,440 1,745 2,085 2,464 2,886

Internet / Telefonía 45% 76 76 76 76 76 76 76 76 76 76 76 76 918 918 918 918 918

Alquiler del Local 20% 1,400 1,400 1,400 1,400 1,400 1,400 1,400 1,400 1,400 1,400 1,400 1,400 16,800 16,800 16,800 16,800 16,800

Total de Costos de Servicio sin IGV 1,573 1,573 1,573 1,713 1,713 1,713 1,864 1,864 1,864 2,156 2,156 2,156 21,918 22,806 23,798 24,904 26,135

IGV 31 31 31 56 56 56 83 83 83 136 136 136 921 1,081 1,260 1,459 1,680

Total con IGV 1,605 1,605 1,605 1,769 1,769 1,769 1,947 1,947 1,947 2,292 2,292 2,292 22,839 23,887 25,058 26,363 27,816

Nota. Elaboración propia.

Tabla 216.

Gastos de servicio vs Ventas

Gasto Servicios vs Ventas 2023 2024 2025 2026 2027

Gastos de Servicios 107,039.88 111,481.12 116,440.31 121,969.82 128,127.00

Ventas 847,301.50 1,026,495.14 1,226,587.29 1,449,690.22 1,698,118.29

Gastos Servicios / Ventas 12.63% 10.86% 9.49% 8.41% 7.55%

Nota. Elaboración propia.

226

6.4.5. Plano de centro de operaciones.

Figura 101.

Plano de centro de operaciones

Nota. Elaboración propia.

6.4.6. Descripción del centro de operaciones.

La planta de producción de CopoStick Nature se encontrará en Av. Oscar Benavides

N° 664 – Cerca de Lima, con un área de 350 m 2 por lo que se llevará acabo las actividades

de nuestro producto.

227

Se remodelo las oficinas del Administrador General, producción y logística y

administrativa y ventas, donde realizaran todas las coordinaciones con los colaboradores así

en el área de producción contará con una puerta de ingreso y salida, así como los

estacionamientos para las cargas y descargas de la mercadería.

En la zona de almacén de materia prima se deberá ordenar y contabilizar los insumos

para poder utilizarlos al momento de la producción, por lo que será un lugar fresco y

espacioso para ingresar los productos terminados en los estantes teniendo en cuenta que se

deberá registrar todo mercadería ante de su distribución.

Finalmente, toda zona contará con fácil acceso donde se cumplirá con los requisitos

de seguridad.

6.5. Responsabilidad social frente al entorno.

6.5.1. Impacto ambiental.

Mediante esta situación nuestra responsabilidad como empresa es llevar una serie de

acciones y esfuerzos que nos llevara a cabo a compatibilizar actividades comerciales y

corporativas con la prevención del medioambiente y de los alrededores en los que operamos.

A continuamos algunos ejemplos de las practicas que se aplican en el marco de una

organización:

• Ahorrar energía eléctrica. – El uso de luz eléctrica solo en días muy oscuros o

cuando sea necesario. Se deberá apagar y desconectar computadoras y luces cuando se salga

de la oficina.

228

Figura 102.

Ahorro de Energía

Nota. Recuperado por https://carbononeutrocr.wordpress.com/2012/08/24/diez-formas-de-borrar-tu-huella-

ahorrando-energia-electrica/

• Adquirir productos ecológicos. – Promoveremos el uso sostenible de las materias

primas y los recursos naturales, adicionalmente que son más saludables, libres de residuos

tóxicos.

Figura 103.

Producto ecológicos

Nota. Recuperado por https://ecologismos.com/el-futuro-de-los-productos-ecologicos/

229

• Reciclar. - Cuidaremos el medio ambiente mediante tachos recicladores en puntos

estratégicos en nuestra área de producción y oficina, catalogando correctamente los desechos

que día a día se arrojan.

Figura 104.

Tachos ecológicos

Nota. Recuperado por https://www.todoandroid.es/aplicaciones-para-reciclar/

• Usar focos LED. – Estos tipos de focos consumen un 80% menos y apenas generan

calor, por ello en comparación de la de bajo consumo, consumen 70% menos de energía

porque pierden parte en forma de calor. Aquí se demuestra que los focos led son más

duraderas.

Figura 105.

Focos LED

Nota. Recuperado por https://rpp.pe/campanas/contenido-patrocinado/cuanto-puedo-ahorrar-si-uso-bombillas-

led-noticia-1163471

230

Figura 106.

Tachos recicladores

Nota. Recuperado por: https://www.canecas.com.co/images/Noticias_2018//manejo-de-basura-en-la-oficina-

2.jpg

6.5.2. Con los trabajadores.

Conforme el Foro de expertos en RSE por medio del Ministerio de Trabajo, reunió a

ejecutivos y representantes de diferentes empresas del país para promocionar las diferentes

acciones de proyectos de responsabilidad social empresarial que generan empleos sostenibles.

‘Promover Cultura de RSE’

Por ende, se realizarán capacitaciones, talleres, acompañamiento técnico y asistencia

técnica a empresas con el objetivo de implementación de programas y proyectos de

responsabilidad social empresarial en generación de empleo, empleabilidad o

emprendimiento.

a. Capacitaciones Obligatorias. Como empresa nuestros trabajadores son lo más

importante por ello serán constantes los talleres y las capacitaciones, ya que servirán para el

desempeño de manera eficiente dentro de la empresa por que constantemente existen las

competencias específicas y genéricas necesarias dentro de la empresa.

231

Figura 107.

Capacitaciones obligatorias

Nota. Recuperado por: https://revistaempresarial.com/wp-content/uploads/2020/12/Capacitacion-

Empresarial.png

b. Fechas especiales (Día del Trabajador, Día del Padre, Día de la Madre).

Anualmente se conmemora fechas especiales 1ero de mayo, 2do domingo de mayo,

3er domingo de junio es por ello que ofrecerá diferentes acciones para incentivar a nuestros

colaboradores.

Figura 108.

Fechas especiales (Día del Trabajador, Día del Padre, Día de la Madre)

Nota. Recuperado por: https://www.mariasoto.com.ar/web/sites/default/files/publico/Contenidos/cenas-

negocio.jpg

232

Figura 109.

Deporte al aire libre

Nota. Recuperadora por https://www.crushpixel.com/es/stock-photo/family-playing-soccer-park-together-

277208.html

c. Canasta por Navidad. En esta época, obsequiaremos a nuestros colaboradores la

clásica canasta navideña para que puedan compartir con sus familias y amistades.

Figura 110.

Canasta por navidad

Nota. Recuperado por: https://delisencorp.files.wordpress.com/2015/11/canasta-navidec3b1a-

premium1.jpg?w=640

233

6.5.3. Con la comunidad.

• Charlas para el cuidado de la piel. Ofreceremos charlas a la comunidad de la

zona del distrito donde nos encontramos como empresa, las charlas sobre el

cuidado de la piel, sus características, que productos son recomendables

acotando información cerca de nuestro producto.

Figura 111.

Charlas para el cuidado de la piel

Nota. Recuperado por: https://www.generalpico.gov.ar/images/images/thumb512/46eca9bd-a695-3d65-a489-

470a4ce9f9a9.png

• Eventos por fiestas navideñas: Comprometernos a ofrecer show por las

fiestas navideñas, dirigiéndonos a los niños del distrito otorgándoles pequeños

obsequios.

234

Figura 112.

Eventos por navidad

Nota. Recuperado por https://i.ytimg.com/vi/1JWmxcY9c-A/maxresdefault.jpg

Día de la Madre: Se celebra esta fecha especial juntamente con las madres de la

comunidad, donde se les entregará obsequios y charlas informativas con respecto a la salud y

belleza de la mujer, así como el Día de La Mujer.

Figura 113.

Evento por El día de Mujer

Nota. Elaboración propia

235

Tabla 217.

Actividad de responsabilidad social el año 1

Actividades de Responsabilidad Social -Copostick Año 1

N Actividad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Total

1 Capacitación - "cuidado del medio ambiente" 550.00 550.00 1,100.00

2 Tachos reciclables - Ecológicos 1,200.00 1,200.00

3 Charla seguridad y salud - Covid 19 370.00 370.00 740.00

4 Almuerzo por navidad 550.00 550.00

5 Entrega de canasta por Navidad 700.00 700.00

6

Paseo de integración (Día de la madre,

Día de la Mujer, Día del trabajador) 1,200.00 1,200.00

7 Actividades en los parques de los sectores 850.00 850.00 1,700.00

Total 1,200.00 550.00 1,220.00 1,200.00 550.00 370.00 2,100.00 7,190.00

igv 216.00 99.00 219.60 216.00 99.00 66.60 378.00 1,294.20

Total con IGV 1,416.00 649.00 1,439.60 1,416.00 649.00 436.60 2,478.00 8,484.20

Nota. Elaboración propia.

Tabla 218.

Actividad de responsabilidad social el año 2

Actividades de Responsabilidad Social - Copostick Año 2

N Actividad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Total

1 Capacitación - "cuidado del medio ambiente" 550.00 550.00 1,100.00

2 Tachos reciclables - Ecológicos 1,200.00 0.00 1,200.00

3 Charla seguridad y salud - Covid 19 370.00 370.00 740.00

4 Almuerzo por navidad 550.00 550.00

5 Entrega de canasta por Navidad 700.00 700.00

6

Paseo de integración (Día de la madre,

Día de la Mujer, Día del trabajador) 1,200.00 1,200.00

7 Actividades en los parques de los sectores 850.00 0.00 850.00 1,700.00

Total 1,200.00 550.00 1,220.00 370.00 2,100.00 7,190.00

igv 216.00 99.00 219.60 66.60 378.00 1,294.20

Total con IGV 1,416.00 649.00 1,439.60 436.60 2,478.00 8,484.20

Nota. Elaboración propia.

236

Tabla 219.

Actividad de responsabilidad social el año 3

Actividades de Responsabilidad Social - Copostick Año 3

N Actividad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Total

1 Capacitación - "cuidado del medio ambiente" 550.00 550.00 1,100.00

2 Tachos reciclables - Ecológicos 1,200.00 1,200.00

3 Charla seguridad y salud - Covid 19 370.00 370.00 740.00

4 Almuerzo por navidad 550.00 550.00

5 Entrega de canasta por Navidad 700.00 700.00

6 Paseo de integración ( Día del trabajador) 1,200.00 1,200.00

7

Actividades en los parques de los sectores

(Día de la mujer, Día de la Madre) 850.00 850.00 1,700.00

Total 1,200.00 550.00 1,220.00 370.00 2,100.00 7,190.00

igv 216.00 99.00 219.60 66.60 378.00 1,294.20

Total con IGV 1,416.00 649.00 1,439.60 436.60 2,478.00 8,484.20

Nota. Elaboración propia.

Tabla 220.

Actividad de responsabilidad social el año 4

Actividades de Responsabilidad Social - Copostick Año 4

N Actividad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Total

1 Capacitación - "cuidado del medio ambiente" 550.00 550.00 1,100.00

2 Tachos reciclables - Ecológicos 1,200.00 1,200.00

3 Charla seguridad y salud - Covid 19 370.00 370.00 740.00

4 Almuerzo por navidad 550.00 550.00

5 Entrega de canasta por Navidad 700.00 700.00

6 Paseo de integración ( Día del trabajador) 1,200.00 1,200.00

7

Actividades en los parques de los sectores

(Día de la mujer, Día de la Madre) 850.00 850.00 1,700.00

Total 1,200.00 550.00 1,220.00 370.00 2,100.00 7,190.00

igv 216.00 99.00 219.60 66.60 378.00 1,294.20

Total con IGV 1,416.00 649.00 1,439.60 436.60 2,478.00 8,484.20

Nota. Elaboración propia.

237

Tabla 221.

Actividad de responsabilidad social el año 5

Actividades de Responsabilidad Social - Copostick Año 5

N Actividad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Total

1 Capacitación - "cuidado del medio ambiente" 550.00 550.00 1,100.00

2 Tachos reciclables - Ecológicos 1,200.00 1,200.00

3 Charla seguridad y salud - Covid 19 370.00 370.00 740.00

4 Almuerzo por navidad 550.00 550.00

5 Entrega de canasta por Navidad 700.00 700.00

6 Paseo de integración ( Día del trabajador) 1,200.00 1,200.00

7

Actividades en los parques de los sectores

(Día de la mujer, Día de la Madre) 850.00 850.00 1,700.00

Total 1,200.00 550.00 1,220.00 370.00 2,100.00 7,190.00

igv 216.00 99.00 219.60 66.60 378.00 1,294.20

Total con IGV 1,416.00 649.00 1,439.60 436.60 2,478.00 8,484.20

Nota. Elaboración propia.

Tabla 222.

Actividad de responsabilidad social del año 1 al año 5

Actividades de Responsabilidad Social - Copostick Año 1 - 5

N Actividad Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

1 Capacitación - "cuidado del medio ambiente" 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00

2 Tachos reciclables - Ecológicos 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

3 Charla seguridad y salud - Covid 19 740.00 740.00 740.00 740.00 740.00

4 Almuerzo por navidad 550.00 550.00 550.00 550.00 550.00

5 Entrega de canasta por Navidad 700.00 700.00 700.00 700.00 700.00

6 Paseo de integración ( Día del trabajador) 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

7

Actividades en los parques de los sectores

(Día de la mujer, Día de la Madre) 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00 1,700.00

Total 7,190.00 7,190.00 7,190.00 7,190.00 7,190.00

igv 1,294.20 1,294.20 1,294.20 1,294.20 1,294.20

Total con IGV 8,484.20 8,484.20 8,484.20 8,484.20 8,484.20

Nota. Elaboración propia.

238

Tabla 223.

Relación de las ventas vs responsabilidad social

Relación Ventas Vs Responsabilidad 2023 2024 2025 2026 2027

Responsabilidad 7,190.00 7,190.00 7,190.00 7,190.00 7,190.00

Ventas 847,301.50 1,026,495.14 1,226,587.29 1,449,690.22 1,698,118.29

Responsabilidad Social / Ventas 0.85% 0.70% 0.59% 0.50% 0.42%

Nota. Elaboración propia.

239

Capitulo VII: Estudio económico y financiero.

7.1. Inversiones.

7.1.1. Inversión en Activo Fijo depreciable.

Todos los Activos fijos depreciables son considerados aquellos que superan el valor

de ¼ de UIT. Actualmente se sabe que la UIT es igual a S/4.600.00, por lo que el costo de los

activos fijos depreciables debe superar los S/1.050 soles.

Consideramos todas las maquinarias, equipos, mobiliarios y herramientas básicas,

como activos fijos depreciables. En la siguiente tabla se muestra un resumen de la inversión

en activos fijos:

Tabla 224.

Inversión en Activo Fijo depreciable

DESCRIPCIÓN PU VALOR IGV PRECIO

OPERACIONES S/19,462.80 S/3,503.30 S/22,966.10

Máquina Molino de Pigmentos 1 S/1,857.50 S/1,574.15 S/283.35 S/1,857.50

Máquina de Etiquetado 1 S/3,000.00 S/2,542.37 S/457.63 S/3,000.00

Fundidora doble 1 S/4,400.00 S/3,728.81 S/671.19 S/4,400.00

Máquina de Fusión 1 S/2,700.00 S/2,288.14 S/411.86 S/2,700.00

Máquina Frigorífico Industrial 1 S/3,992.00 S/3,383.05 S/608.95 S/3,992.00

Mezcladora 2 S/1,859.80 S/3,152.20 S/567.40 S/3,719.60

Laptop - Aspire 5 Intel Core i5 15.6"

FHD IPS 8GB 256GB SSD W11 1 S/1,998.00 S/1,693.22 S/304.78 S/1,998.00

Cámara de Seguridad 1 S/1,299.00 S/1,100.85 S/198.15 S/1,299.00

ADMINISTRACIÓN S/4,487.29 S/807.71 S/5,295.00

Laptop - Aspire 5 Intel Core i5 15.6"

FHD IPS 8GB 256GB SSD W11 2 S/1,998.00 S/3,386.44 S/609.56 S/3,996.00

Cámara de Seguridad 1 S/1,299.00 S/1,100.85 S/198.15 S/1,299.00

VENTAS S/4,487.29 S/807.71 S/5,295.00

Laptop - Aspire 5 Intel Core i5 15.6"

FHD IPS 8GB 256GB SSD W11 2 S/1,998.00 S/3,386.44 S/609.56 S/3,996.00

Cámara de Seguridad 1 S/1,299.00 S/1,100.85 S/198.15 S/1,299.00

TOTAL ACTIVO FIJO S/28,437.37 S/5,118.73 S/33,556.10

Nota. Elaboración propia.

Tabla 225.

Cuadro de Resumen

Cuadro Resumen Valor Igv Precio %

OPERACIONES S/19,462.80 S/3,503.30 S/22,966.10 68.44%

ADMINISTRACIÓN S/4,487.29 S/807.71 S/5,295.00 15.78%

VENTAS S/4,487.29 S/807.71 S/5,295.00 15.78%

TOTAL S/28,437.37 S/5,118.73 S/33,556.10 100.00%

Nota. Elaboración propia.

240

7.1.2. Inversión en Activo Intangible.

Consideramos como activos intangibles a todas las documentaciones necesarias para la constitución de nuestra empresa, las cuales son

licencias, permisos, certificaciones, entre otros. La siguiente tabla presenta la inversión que se realizará en los activos intangibles.

Tabla 226.

Inversión en Activo Intangible

Producción Administración Ventas

DESCRIPCIÓN # CU VALOR IGV PRECIO

CONSTITUCIÓN DE EMPRESA S/ 704.97 S/ 122.03 S/ 827.00 S/70.50 S/563.97 S/70.50

Búsqueda de nombre 1 S/ 5.00 S/ 5.00 S/ 0.00 S/ 5.00 10% S/0.50 80% S/4.00 10% S/0.50

Reserva del nombre 1 S/ 22.00 S/ 22.00 S/ 0.00 S/ 22.00 10% S/2.20 80% S/17.60 10% S/2.20

Minuta de constitución 1 S/ 677.97 S/ 677.97 S/ 122.03 S/ 800.00 10% S/67.80 80% S/542.37 10% S/67.80

Obtener RUC 1 Gratuito Gratuito Gratuito Gratuito

MARCAS Y PATENTES S/ 3,181.38 S/ 293.86 S/ 3,475.24 S/318.14 S/318.14 S/2,545.10

Búsqueda de fonética - figura 1 S/ 30.99 S/ 30.99 S/ 5.58 S/ 36.57 10% S/3.10 10% S/3.10 80% S/24.79

Registro de marca 1 S/ 534.99 S/ 534.99 S/ 96.30 S/ 631.29 10% S/53.50 10% S/53.50 80% S/427.99

Solicitud de Registro 1 S/ 533.30 S/ 533.30 S/ 95.99 S/ 629.29 10% S/53.33 10% S/53.33 80% S/426.64

Registro de Lema Comercial 1 S/ 533.30 S/ 533.30 S/ 95.99 S/ 629.29 10% S/53.33 10% S/53.33 80% S/426.64

Registro de Patente en INDECOPI 1 S/ 1,548.80 S/ 1,548.80 S/ 0.00 S/ 1,548.80 10% S/154.88 10% S/154.88 80% S/1,239.04

Publicación de solicitud de registro de La Gaceta Electrónica 1 Gratuito Gratuito Gratuito Gratuito

LICENCIAS Y AUTORIZACIONES S/ 1,579.76 S/ 284.36 S/ 1,864.12 S/1,105.8 S/236.96 S/236.96

Licencia de funcionamiento 1 S/ 240.00 S/ 240.00 S/ 43.20 S/ 283.20 70% S/168.0 15% S/36.00 15% S/36.00

Inscripción de Seguridad en Defensa Civil 1 S/ 79.00 S/ 79.00 S/ 14.22 S/ 93.22 70% S/55.3 15% S/11.85 15% S/11.85

Certificado de Defensa Civil 1 S/ 94.00 S/ 94.00 S/ 16.92 S/ 110.92 70% S/65.8 15% S/14.10 15% S/14.10

Notificación Sanitaria Obligatoria de productos cosméticos e higiene DIGEMID 1 S/ 1,147.88 S/ 1,147.88 S/ 206.62 S/ 1,354.50 70% S/803.5 15% S/172.18 15% S/172.18

Carnet de Sanidad 1 S/ 18.88 S/ 18.88 S/ 3.40 S/ 22.28 70% S/13.2 15% S/2.83 15% S/2.83

SOFTWARE S/ 1,357.64 S/ 244.38 S/ 1,602.02 S/223.53 S/950.35 S/271.53

Licencia de Windows 10 1 S/ 240.00 S/ 240.00 S/ 43.20 S/ 283.20 10% S/111.76 70% S/168.00 20% S/48.00

Licencia de Antivirus de seguridad 1 S/ 189.30 S/ 189.30 S/ 34.07 S/ 223.37 10% S/18.93 70% S/132.51 20% S/37.86

Antivirus 1 S/ 99.11 S/ 99.11 S/ 17.84 S/ 116.95 10% S/9.91 70% S/69.38 20% S/19.82

Certificación Digitales 1 S/ 320.90 S/ 320.90 S/ 57.76 S/ 378.66 10% S/32.09 70% S/224.63 20% S/64.18

Pasarela de Pago 1 S/ 320.33 S/ 320.33 S/ 57.66 S/ 377.99 10% S/32.03 70% S/224.23 20% S/64.07

Código de Barra GSI 1 S/ 188.00 S/ 188.00 S/ 33.84 S/ 221.84 10% S/18.80 70% S/131.60 20% S/37.60

TOTAL INTANGIBLES S/ 6,823.75 S/ 944.63 S/ 7,768.38 S/1,718.00 S/2,069.42 S/3,124.09

Nota. Elaboración propia.

241

Tabla 227.

Resumen de los activos Intangibles

DESCRIPCIÓN VALOR IGV PRECIO

CONSTITUCIÓN DE EMPRESA S/704.97 S/122.03 S/827.00

MARCAS Y PATENTES S/3,181.38 S/293.86 S/3,475.24

LICENCIAS Y AUTORIZACIONES S/1,579.76 S/284.36 S/1,864.12

SOFTWARE S/1,357.64 S/244.38 S/1,602.02

TOTAL INTANGIBLES S/6,823.75 S/944.63 S/7,768.38

Nota. Elaboración propia.

Tabla 228.

Amortizaciones por áreas

PRODUCCIÓN S/1,718.00 25%

GASTOS ADMINISTRATIVOS S/2,069.42 30%

GASTOS DE VENTAS S/3,124.09 45% TOTAL DE AMORTIZACIÓN ANUAL S/6,911.52

Nota. Elaboración propia.

7.1.3. Inversión en Gastos Pre-Operativos.

Son los gastos que se producen antes de la comenzar con las operaciones en nuestra

planta como, por ejemplo: Utensilios, útiles, acondicionamiento de nuestra planta, planilla,

marketing, entre otros. La siguiente tabla muestra la inversión en los gastos pre – operativos.

Tabla 229.

Inversión en Gastos Pre – Operativos

DESCRIPCIÓN CANTIDAD CU VALOR IGV PRECIO

ACTIVO FIJO NO DEPRECIABLE DE PRODUCCIÓN S/1,162.87 S/209.32 S/1,372.19

Recco - Aire Acondicionado Portátil 9000 BTU 1 S/578.00 S/489.83 S/88.17 S/578.00

Balanza Electrónica 30 Kilos Digital Peso Bodega Batería 1 S/165.20 S/140.00 S/25.20 S/165.20

Indurama Frigobar RI-159CR Croma 122 Litros 1 S/628.99 S/533.04 S/95.95 S/628.99

ACTIVO FIJO NO DEPRECIABLE DE ADMINISTRACIÓN S/982.29 S/176.81 S/1,159.10

Recco - Aire Acondicionado Portátil 9000 BTU 1 S/578.00 S/489.83 S/88.17 S/578.00

HP Impresora 2775 Wifi Imprime Copiadora 1 S/355.90 S/301.61 S/54.29 S/355.90

Microondas Samsung AMW831K 23L 1 S/225.20 S/190.85 S/34.35 S/225.20

ACTIVO FIJO NO DEPRECIABLE DE VENTAS S/1,281.27 S/230.63 S/1,511.90

Recco - Aire Acondicionado Portátil 9000 BTU 2 S/578.00 S/979.66 S/176.34 S/1,156.00

HP Impresora 2775 Wifi Imprime Copiadora 1 S/355.90 S/301.61 S/54.29 S/355.90

HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS S/2,025.86 S/364.66 S/2,390.52

Redline-Juego 9 llaves combinadas 1 S/69.80 S/59.15 S/10.65 S/69.80

Set desarmadores 5 piezas Basic 1 S/17.81 S/15.09 S/2.72 S/17.81

Regla flexible de metal de acero inoxidable. 1 S/128.00 S/108.47 S/19.53 S/128.00

JUMPRO - Set de herramientas x72 piezas 1 S/120.00 S/101.69 S/18.31 S/120.00

Gata lagarto 2 toneladas 1 S/184.10 S/156.02 S/28.08 S/184.10

Alicate quijada curva 7" 702L3 Irwin 1 S/57.90 S/49.07 S/8.83 S/57.90

Juego de desarmadores 1 S/25.90 S/21.95 S/3.95 S/25.90

Pruebas Rápida Covid 10 S/49.50 S/419.49 S/75.51 S/495.00

Mascarilla K50 2 pliegues - 10 unidades 5 S/34.00 S/144.07 S/25.93 S/170.00

lejía Daryza al 5% Galonera de 3.8 lt 3 S/12.80 S/32.54 S/5.86 S/38.40

242

Alcohol Gel Fácil 4 L 2 S/49.60 S/84.07 S/15.13 S/99.20

Casco de seguridad c/susp Azul 7 S/6.70 S/39.75 S/7.15 S/46.90

Guantes De Látex Englobe Caja X 100 Und 2 S/22.42 S/38.00 S/6.84 S/44.84

Paño de yute 50x80 cm 3 S/8.90 S/22.63 S/4.07 S/26.70

Hamilton Steel - Tacho De Plástico Basura 19 Lt 3 S/37.00 S/94.07 S/16.93 S/111.00

Papel Higiénico Doble Hoja 60x8cm 5 S/15.80 S/66.95 S/12.05 S/79.00

Escobillón Verde Turquesa 22cm 1 S/16.85 S/14.28 S/2.57 S/16.85

Bota Seguridad Económica 7 S/29.80 S/176.78 S/31.82 S/208.60

Recogedor Olimpia - Multicolor 3 S/7.00 S/17.80 S/3.20 S/21.00

Uniformes 7 S/41.36 S/245.36 S/44.16 S/289.52

Tópico ( Botiquín ) 1 S/140.00 S/118.64 S/21.36 S/140.00

MOBILIARIO S/8,041.19 S/1,447.42 S/9,488.61

Mobiliario de Producción

Estante de metal sodimac 2 S/645.99 S/1,094.90 S/197.08 S/1,291.98

Escritorio sodimac 1 S/359.79 S/304.91 S/54.88 S/359.79

Mesa de metal sodimac 2 S/998.78 S/1,692.85 S/304.71 S/1,997.56

Silla 6 S/199.88 S/1,016.34 S/182.94 S/1,199.28

Mobiliario de Administración

Mesa Reunión 10 Personas Mg1 1 S/999.99 S/847.45 S/152.54 S/999.99

Escritorio de Melamina 2 Cajones Canarias 2 S/399.98 S/677.93 S/122.03 S/799.96

Silla de oficina con Malla Gris 3 S/229.99 S/584.72 S/105.25 S/689.97

Mobiliario de Ventas

Escritorio de Vidrio en L Ejecutivo 1 S/749.88 S/635.49 S/114.39 S/749.88

Silla de oficina Gama Negro 3 S/139.88 S/355.63 S/64.01 S/419.64

Mesa De Reuniones Para Oficina 1 S/980.56 S/830.98 S/149.58 S/980.56

ÚTILES DE OFICINA S/218.05 S/39.25 S/257.30

Notas adhesivas neón 400hjs nne-vikingo 3 S/6.60 S/16.78 S/3.02 S/19.80

Corrector ove cinta 5mm x 10mt x 1 5 S/2.90 S/12.29 S/2.21 S/14.50

Perforador ove formas 1 tulipán x 1 3 S/7.80 S/19.83 S/3.57 S/23.40

Sobre manila pago minerva pqtx100 4 S/9.40 S/31.86 S/5.74 S/37.60

Tampón rojo 2k Artesco 2 S/4.30 S/7.29 S/1.31 S/8.60

Engrapador mini ove 3 S/3.60 S/9.15 S/1.65 S/10.80

Cuaderno anillado a4 100 hojas cuadriculado sólido minerva 7 S/12.00 S/71.19 S/12.81 S/84.00

Tijera acero punto rojo 3 S/2.80 S/7.12 S/1.28 S/8.40

Ari creativo clips plastif colores zebra x50 4 S/2.20 S/7.46 S/1.34 S/8.80

Papel fotocopia navegador 80gr of pqtx500 2 S/15.10 S/25.59 S/4.61 S/30.20

Bolígrafo 060 azul Faber Castell 8 S/1.40 S/9.49 S/1.71 S/11.20

ACONDICIONAMIENTO DEL LOCAL S/12,926.51 S/2,326.77 S/15,253.28

Instalación Cámara de seguridad C4W wifi 1090mp 3 S/276.31 S/702.48 S/126.45 S/828.93

Alarma Gsm Wifi Inalámbrica 1 S/1,250.30 S/1,059.58 S/190.72 S/1,250.30

Panel -Iluminación 5 S/220.30 S/933.47 S/168.03 S/1,101.50

Señalética de seguridad 10 S/18.00 S/152.54 S/27.46 S/180.00

Iluminación emergencia 4 S/170.55 S/578.14 S/104.06 S/682.20

Extintor 5 S/80.95 S/343.01 S/61.74 S/404.75

Tablero Eléctrico 1 S/3,600.00 S/3,050.85 S/549.15 S/3,600.00

Llave de lavatorios con temporizador 4 S/89.00 S/301.69 S/54.31 S/356.00

Inodoro 4 S/230.00 S/779.66 S/140.34 S/920.00

Urinario de pared 1 S/155.00 S/131.36 S/23.64 S/155.00

Instalaciones eléctricas 1 S/2,757.40 S/2,336.78 S/420.62 S/2,757.40

Galón Pintura 15 S/45.00 S/572.03 S/102.97 S/675.00

Sellador 10 S/14.22 S/120.51 S/21.69 S/142.20

Servicio de mano de obra 1 S/2,200.00 S/1,864.41 S/335.59 S/2,200.00

MARKETING DE LANZAMIENTO S/8,487.29 S/1,527.71 S/10,015.00

Web

243

Hosting 1 S/295.00 S/250.00 S/45.00 S/295.00

Dominio 1 S/85.00 S/72.03 S/12.97 S/85.00

Diseño 1 S/700.00 S/593.22 S/106.78 S/700.00

Redes Sociales

Diseño 1 S/475.00 S/402.54 S/72.46 S/475.00

Instagram 1 S/135.00 S/114.41 S/20.59 S/135.00

Facebook 1 S/175.00 S/148.31 S/26.69 S/175.00

Influencers 1 S/950.00 S/805.08 S/144.92 S/950.00

Material

Diseño Flyers 1 S/200.00 S/169.49 S/30.51 S/200.00

Publicidad ( Gorros, Polos, Bolsas ) 1 S/750.00 S/635.59 S/114.41 S/750.00

Impresión Flyers 1 S/550.00 S/466.10 S/83.90 S/550.00

Actividades

Activaciones 1 S/2,850.00 S/2,415.25 S/434.75 S/2,850.00

Sampling 1 S/2,850.00 S/2,415.25 S/434.75 S/2,850.00

REMUNERACIONES DICIEMBRE S/19,549.14 S/0.00 S/19,549.14

Pago MOD S/2,270.58 S/2,270.58

Pago MOI S/6,091.80 S/6,091.80

Pago Planilla Administración S/6,756.36 S/6,756.36

Pago Planilla de Ventas S/4,430.40 S/4,430.40

SERVICIOS DICIEMBRE S/5,991.52 S/1,078.47 S/7,069.99

Energía Eléctrica S/1,150.00 S/974.58 S/175.42 S/1,150.00

Agua S/600.00 S/508.47 S/91.53 S/600.00

Internet / Telefonía S/169.99 S/144.06 S/25.93 S/169.99

Servicio Asesor Contable S/. S/850.00 S/720.34 S/129.66 S/850.00

Servicio Asesor Legal S/ S/1,000.00 S/847.46 S/152.54 S/1,000.00

Servicio de Limpieza S/. S/1,200.00 S/1,016.95 S/183.05 S/1,200.00

Servicio Seguridad S/. S/1,300.00 S/1,101.69 S/198.31 S/1,300.00

Comunity Manager S/600.00 S/508.47 S/91.53 S/600.00

Transporte S/. S/200.00 S/169.49 S/30.51 S/200.00

SERVICIO DE RECLUTAMIENTO S/1,483.05 S/266.95 S/1,750.00

Reclutamiento 1 S/1,750.00 S/1,483.05 S/266.95 S/1,750.00

ALQUILER DICIEMBRE S/7,000.00 S/0.00 S/7,000.00

Alquiler de diciembre 1 S/7,000.00 S/7,000.00 S/7,000.00

TOTAL GASTOS PRE OPERATIVOS S/69,149.05 S/7,667.98 S/76,817.03

Garantía de alquiler 2 meses 2 S/7,000.00 S/14,000.00 S/14,000.00

TOTAL GASTOS PRE OPERATIVOS S/ 83,149.05 S/ 7,667.98 S/ 90,817.03

Nota. Elaboración propia.

Tabla 230.

Resumen de Gastos Pr – Operativos

Gastos Preoperativo Producción 29,382.96 42.49%

Gastos Preoperativo Administrativos 19,137.27 27.68%

Gastos Preoperativo Ventas 20,628.82 29.83%

69,149.05

Nota. Elaboración propia.

244

7.1.4. Inversión en Inventarios Iniciales.

En la siguiente tabla se presenta la inversión de inventarios iniciales.

Tabla 231.

Inversión en Inversión Iniciales

Inventarios iniciales

Concepto Total Inventarios Canales de distribución Sampling Merma

Copostick Rojo Pasión 18 7 8 3

Copostick Nude 46 14 25 7

Costos 100% 32% 51% 16%

MPD S/. 4,864.41 S/. 1,573.34 S/. 2,504.39 S/. 786.67

MPI S/. 919.49 S/. 297.40 S/. 473.39 S/. 148.70

Costo total Inventarios iniciales S/. 5,783.90 S/. 1,870.74 S/. 2,977.79 S/. 935.37

IGV S/. 1,041.10 S/. 336.73 S/. 536.00 S/. 168.37

Costo total con IGV S/. 6,825.00 S/. 2,207.47 S/. 3,513.79 S/. 1,103.74

Nota. Elaboración propia.

7.1.5. Inversión en capital de trabajo (método deficit acumulado).

En este punto, hicimos uso del método deficit acumulado, ya que es una buena alternativa para proyectar mes a mes los ingresos y

egresos de nuestro proyecto en nuestro primer año.

Tabla 232.

Inversión en capital de trabajo (método deficit acumulado)

Concepto Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23

Ventas sin IGV S/19,553 S/19,553 S/19,553 S/47,661 S/47,661 S/47,661 S/78,077 S/78,077 S/78,077 S/137,143 S/137,143 S/137,143

IGV Ventas S/3,520 S/3,520 S/3,520 S/8,579 S/8,579 S/8,579 S/14,054 S/14,054 S/14,054 S/24,686 S/24,686 S/24,686

Ventas con IGV S/23,073 S/23,073 S/23,073 S/56,240 S/56,240 S/56,240 S/92,130 S/92,130 S/92,130 S/161,829 S/161,829 S/161,829

Contado ( tienda virtual ) S/8,139 S/8,139 S/8,139 S/19,840 S/19,840 S/19,840 S/32,501 S/32,501 S/32,501 S/57,089 S/57,089 S/57,089

245

Cobro a 30 días (Tiendas Ecológicas,

Especializadas maquillaje ) S/0 S/14,933 S/14,933 S/14,933 S/36,400 S/36,400 S/36,400 S/59,629 S/59,629 S/59,629 S/104,740 S/104,740

TOTALES INGRESOS EFECTIVOS S/8,139 S/23,073 S/23,073 S/34,773 S/56,240 S/56,240 S/68,901 S/92,130 S/92,130 S/116,718 S/161,829 S/161,829

Nota. Elaboración propia.

Tabla 233.

Inversión en capital de trabajo (método deficit acumulado)

EGRESOS TOTALES S/54,364 S/50,403 S/51,190 S/70,757 S/69,120 S/67,059 S/93,568 S/85,814 S/85,180 S/119,584 S/121,833 S/140,897

MATERIA PRIMA

DIRECTA -INDIRECTA

Costo de Materia prima S/5,517 S/6,237 S/6,136 S/17,758 S/16,042 S/16,805 S/26,754 S/28,208 S/25,835 S/48,792 S/44,636 S/47,907

IGV de Materia Prima S/993 S/1,123 S/1,104 S/3,197 S/2,888 S/3,025 S/4,816 S/5,077 S/4,650 S/8,783 S/8,034 S/8,623

PERSONAL

PERSONAL S/19,745 S/19,745 S/19,745 S/20,026 S/23,703 S/20,026 S/29,949 S/20,330 S/20,330 S/20,921 S/25,333 S/30,540

SERVICIO

Servicio S/655 S/655 S/655 S/1,351 S/1,351 S/1,351 S/2,105 S/2,105 S/2,105 S/3,569 S/3,569 S/3,569

IGV de Servicio S/118 S/118 S/118 S/243 S/243 S/243 S/379 S/379 S/379 S/642 S/642 S/642

UTENSILIOS

Costo Utensilio S/822 S/822 S/822 S/822 S/822 S/980 S/822 S/822 S/822 S/822 S/822 S/1,514

IGV Utensilios S/148 S/148 S/148 S/148 S/148 S/176 S/148 S/148 S/148 S/148 S/148 S/273

MANTENIMIENTO DE

MAQUINARIAS+ EQUIPOS

Mantenimiento + Equipos S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/1,431 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/1,801

IGV de Mantenimiento S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/258 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/324

RENOVACIONES DE LICENCIAS

Renovaciones de Licencias S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/1,550

Igv de Renovaciones de Licencia S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/279

SERVICIOS TERCERIZADOS

Servicio Tercerizados S/3,950 S/3,950 S/3,950 S/3,950 S/3,950 S/3,950 S/4,950 S/3,950 S/3,950 S/3,950 S/3,950 S/4,950

IGV de Servicio Tercerizados S/711 S/711 S/711 S/711 S/711 S/711 S/891 S/711 S/711 S/711 S/711 S/891

ALQUILER DEL LOCAL

Alquiler S/7,000 S/7,000 S/7,000 S/7,000 S/7,000 S/7,000 S/7,000 S/7,000 S/7,000 S/7,000 S/7,000 S/7,000

246

ÚTILES

Útiles S/0 S/0 S/218 S/0 S/0 S/218 S/0 S/0 S/218 S/0 S/0 S/218

IGV de Útiles S/0 S/0 S/39 S/0 S/0 S/39 S/0 S/0 S/39 S/0 S/0 S/39

RESPONSABILIDAD

Responsabilidad S/1,200 S/0 S/550 S/1,220 S/1,200 S/0 S/550 S/370 S/0 S/0 S/0 S/2,100

IGV Responsabilidad S/216 S/0 S/99 S/220 S/216 S/0 S/99 S/67 S/0 S/0 S/0 S/378

GASTO PROMOCIÓN

Gastos de Promoción S/4,950 S/1,825 S/1,825 S/4,950 S/1,825 S/1,825 S/4,950 S/1,825 S/1,825 S/4,950 S/1,825 S/1,825

IGV de Gastos Promoción S/891 S/329 S/329 S/891 S/329 S/329 S/891 S/329 S/329 S/891 S/329 S/329

TRANSPORTE

Transporte S/312 S/312 S/312 S/759 S/759 S/759 S/1,244 S/1,244 S/1,244 S/2,185 S/2,185 S/2,185

IGV de Transporte S/56 S/56 S/56 S/137 S/137 S/137 S/224 S/224 S/224 S/393 S/393 S/393

Impuestos

Pago a cuenta Impuesto a la renta S/0 S/293 S/293 S/293 S/715 S/715 S/715 S/1,171 S/1,171 S/1,171 S/2,057 S/2,057

Pago de IGV S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/4,774 S/7,120 S/7,574 S/13,117 S/14,428

Pago de préstamos

Pago de cuotas mensuales S/7,081 S/7,081 S/7,081 S/7,081 S/7,081 S/7,081 S/7,081 S/7,081 S/7,081 S/7,081 S/7,081 S/7,081

Ingresos menos Egresos -S/46,224 -S/27,331 -S/28,117 -S/35,984 -S/12,880 -S/10,819 -S/24,667 S/6,317 S/6,950 -S/2,865 S/39,996 S/20,932

Saldo Acumulado -S/46,224 -S/73,555 -S/101,672 -S/137,656 -S/150,536 -S/161,355 -S/186,022 -S/179,706 -S/172,755 -S/175,621 -S/135,624 -S/114,692

Máximo Déficit acumulado -S/186,022.39

Caja mínima requerida -S/2,348.28

Inversión en KW S/188,370.66

Nota. Elaboración propia.

7.1.6. Liquidación del IGV.

La siguiente tabla indica los pagos mensuales de impuestos realizados durante nuestro primer año, según los ingresos y egresos de las

operaciones. Además, tomaremos en cuenta la adquisición de los activos fijos iniciales, ingresos por ventas, costos de materia prima, entre otros.

Sabemos que el IGV es el 18%.

247

Tabla 234.

Liquidación del IGV

Liquidación de IGV Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23

IGV de ventas S/ 3,520 S/ 3,520 S/ 3,520 S/ 8,579 S/ 8,579 S/ 8,579 S/ 14,054 S/ 14,054 S/ 14,054 S/ 24,686 S/ 24,686 S/ 24,686

IGV egresos S/ 14,772 S/ 3,133 S/ 2,484 S/ 2,604 S/ 5,546 S/ 4,671 S/ 4,918 S/ 7,448 S/ 6,934 S/ 6,480 S/ 11,568 S/ 10,258 S/ 12,171

IGV de Materia Prima S/ 993 S/ 1,123 S/ 1,104 S/ 3,197 S/ 2,888 S/ 3,025 S/ 4,816 S/ 5,077 S/ 4,650 S/ 8,783 S/ 8,034 S/ 8,623

IGV de Servicio S/ 118 S/ 118 S/ 118 S/ 243 S/ 243 S/ 243 S/ 379 S/ 379 S/ 379 S/ 642 S/ 642 S/ 642

IGV Utensilios S/ 148 S/ 148 S/ 148 S/ 148 S/ 148 S/ 176 S/ 148 S/ 148 S/ 148 S/ 148 S/ 148 S/ 273

IGV de Mantenimiento S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 258 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 324

Igv de Renovaciones de Licencia S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 279

IGV de Servicio Tercerizados S/ 711 S/ 711 S/ 711 S/ 711 S/ 711 S/ 711 S/ 891 S/ 711 S/ 711 S/ 711 S/ 711 S/ 891

IGV de Útiles S/ 0 S/ 0 S/ 39 S/ 0 S/ 0 S/ 39 S/ 0 S/ 0 S/ 39 S/ 0 S/ 0 S/ 39

IGV Responsabilidad S/ 216 S/ 0 S/ 99 S/ 220 S/ 216 S/ 0 S/ 99 S/ 67 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 378

IGV de Gastos Promoción S/ 891 S/ 329 S/ 329 S/ 891 S/ 329 S/ 329 S/ 891 S/ 329 S/ 329 S/ 891 S/ 329 S/ 329

IGV de Transporte S/ 56 S/ 56 S/ 56 S/ 137 S/ 137 S/ 137 S/ 224 S/ 224 S/ 224 S/ 393 S/ 393 S/ 393

IGV inversiones S/ 14,772 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0

IGV neto -S/ 14,772 S/ 387 S/ 1,035 S/ 916 S/ 3,033 S/ 3,908 S/ 3,661 S/ 6,606 S/ 7,120 S/ 7,574 S/ 13,117 S/ 14,428 S/ 12,514

Crédito fiscal -S/ 14,772 -S/ 14,386 -S/ 13,350 -S/ 12,435 -S/ 9,402 -S/ 5,494 -S/ 1,833 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0

Neto a pagar S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 0 S/ 4,774 S/ 7,120 S/ 7,574 S/ 13,117 S/ 14,428 S/ 12,514

Nota. Elaboración propia.

248

7.1.7. Resumen de estructura de inversiones.

La siguiente tabla muestra el resumen de estructura de inversiones, donde

consideramos los Activos Tangibles, Activos Intangibles, Gastos pre – operativos, Capital de

trabajo e Inventario inicial.

Tabla 235.

Resumen de estructura de inversiones

VALOR IGV TOTAL %

Activo Fijo S/28,437.37 S/5,118.73 S/33,556.10 10.20%

Activos Intangibles S/6,823.75 S/944.63 S/7,768.38 2.36%

Gastos Pre Operativos S/83,149.05 S/7,667.98 S/90,817.03 27.60%

Inventarios iniciales S/5,783.90 S/1,041.10 S/6,825.00 2.07%

Capital de Trabajo S/188,370.66

S/188,370.66 57.55%

TOTAL S/312,564.73 S/14,772.44 S/327,337.18 100.00%

Nota. Elaboración propia.

Figura 114.

Resumen de estructura de inversiones

Nota. Elaboración propia.

7.2. Financiamiento.

7.2.1. Estructura de financiamiento.

Decidimos financiar completamente los activos fijos. Sobre la capital de trabajo, se

decidió financiar el 49.35% de la cantidad total y el 50.65% de la deuda.

Activo Fijo; 10.25%; 10%

Activos Intangibles; 2.37%;

2%

Gastos Pre Operativos; 27.74%; 28%

Inventarios iniciales; 2.09%; 2%

Capital de Trabajo; 57.77%; 58%

ESTRUCTURA DE INVERSIONES

249

Tabla 236.

Estructura de financiamiento

Tipo Monto %

Deuda 161,556 49.35%

Capital Propio 165,781 50.65%

TOTAL 327,337 100%

Nota. Elaboración propia.

Tabla 237.

Estructura de financiamiento

Estructura de Financiamiento

Inversión Inversión Sin IGV IGV Inversión con IGV Capital Propio Deuda

Activo Fijo S/28,437.37 S/5,118.73 S/33,556 S/0 S/33,556

Activos Intangibles S/6,823.75 S/944.63 S/7,768 S/7,768

Gastos Pre Operativos S/83,149.05 S/7,667.98 S/90,817 S/90,817

Inventarios iniciales S/5,783.90 S/1,041.10 S/6,825 S/6,825

Capital de Trabajo S/188,370.66 S/0.00 S/188,371 S/60,371 S/128,000

Total S/312,565 S/14,772 S/327,337 S/165,781 S/161,556

51% 49%

Nota. Elaboración propia.

Figura 115.

Estructura de financiamiento

Nota. Elaboración propia.

En la siguiente tabla se puede observar el aporte de cada socio con respecto a nuestro

proyecto.

Deuda; 49.35%Capital Propio; 50.65%

ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO

250

Tabla 238.

Aporte de socios

Aporte Socios

(en nuevos soles)

1 S/ 33,156.24

2 S/ 33,156.24

3 S/ 33,156.24

4 S/ 33,156.24

5 S/ 33,156.24

Total S/ 165,781.18

Nota. Elaboración propia.

Se observa en la tabla que cada socio tendrá un aporte de S/33,156.24 cada uno de

ellos, siendo un total de S/165,781.18.

7.2.2. Financiamiento del activo fijo.

Para realizar la elección de la entidad bancaria, se hará simulaciones en diferentes

bancos reconocidos en el mercado, por ello se llegó a la conclusión de que el BBVA ofrece

una buena TCEA, el cual que tiene una mejor cuota mensual.

En este punto evaluaremos tres entidades financieras y son las siguientes.

Tabla 239.

Entidades financieras

Entidad BBVA BCP Pichincha

Monto S/33,556.00 S/33,556.00 S/33,556.00

TCEA 15.21% 20.83% 20.49%

TEM 1.19% 1.59% 1.57%

Tiempo ( meses ) 60 60 60

Pago S/785.01 S/871.78 S/866.50

Nota. Elaboración propia.

Realizaremos el financiamiento del activo fijo con el banco BBVA, ya que nos brinda

una T.C.E.A. de 15.21%. La siguiente tabla muestra, las condiciones del préstamo realizado.

Tabla 240.

Banco BBVA

Banco BBVA

Préstamo S/.33,556.00

TCEA 15.21%

TEM 1.19%

Plazo años 5

Plazo meses 60

Cuota S/. 785.01

Nota. Elaboración propia.

La siguiente tabla presenta el cronograma de pagos en soles.

251

Tabla 241.

Cronograma de pagos

1.19% 29.50%

mes Saldo Amortización Interés Cuota Escudo

Fiscal

0 S/33,556.00 S/0.00

1 S/33,169.25 S/386.75 S/398.27 S/785.01 S/117.49

2 S/32,777.92 S/391.34 S/393.68 S/785.01 S/116.13

3 S/32,381.93 S/395.98 S/389.03 S/785.01 S/114.76

4 S/31,981.25 S/400.68 S/384.33 S/785.01 S/113.38

5 S/31,575.82 S/405.44 S/379.58 S/785.01 S/111.98

6 S/31,165.57 S/410.25 S/374.77 S/785.01 S/110.56

7 S/30,750.45 S/415.12 S/369.90 S/785.01 S/109.12

8 S/30,330.40 S/420.05 S/364.97 S/785.01 S/107.67

9 S/29,905.37 S/425.03 S/359.98 S/785.01 S/106.20

10 S/29,475.30 S/430.08 S/354.94 S/785.01 S/104.71

11 S/29,040.12 S/435.18 S/349.83 S/785.01 S/103.20

12 S/28,599.77 S/440.34 S/344.67 S/785.01 S/101.68

13 S/28,154.20 S/445.57 S/339.44 S/785.01 S/100.14

14 S/27,703.34 S/450.86 S/334.16 S/785.01 S/98.58

15 S/27,247.13 S/456.21 S/328.80 S/785.01 S/97.00

16 S/26,785.51 S/461.63 S/323.39 S/785.01 S/95.40

17 S/26,318.40 S/467.10 S/317.91 S/785.01 S/93.78

18 S/25,845.76 S/472.65 S/312.37 S/785.01 S/92.15

19 S/25,367.50 S/478.26 S/306.76 S/785.01 S/90.49

20 S/24,883.56 S/483.93 S/301.08 S/785.01 S/88.82

21 S/24,393.89 S/489.68 S/295.34 S/785.01 S/87.12

22 S/23,898.40 S/495.49 S/289.52 S/785.01 S/85.41

23 S/23,397.03 S/501.37 S/283.64 S/785.01 S/83.67

24 S/22,889.70 S/507.32 S/277.69 S/785.01 S/81.92

25 S/22,376.36 S/513.34 S/271.67 S/785.01 S/80.14

26 S/21,856.93 S/519.44 S/265.58 S/785.01 S/78.35

27 S/21,331.33 S/525.60 S/259.41 S/785.01 S/76.53

28 S/20,799.49 S/531.84 S/253.18 S/785.01 S/74.69

29 S/20,261.34 S/538.15 S/246.86 S/785.01 S/72.82

30 S/19,716.80 S/544.54 S/240.48 S/785.01 S/70.94

31 S/19,165.80 S/551.00 S/234.01 S/785.01 S/69.03

32 S/18,608.26 S/557.54 S/227.47 S/785.01 S/67.10

33 S/18,044.10 S/564.16 S/220.86 S/785.01 S/65.15

34 S/17,473.25 S/570.85 S/214.16 S/785.01 S/63.18

35 S/16,895.62 S/577.63 S/207.39 S/785.01 S/61.18

36 S/16,311.13 S/584.48 S/200.53 S/785.01 S/59.16

37 S/15,719.71 S/591.42 S/193.59 S/785.01 S/57.11

38 S/15,121.27 S/598.44 S/186.57 S/785.01 S/55.04

39 S/14,515.73 S/605.54 S/179.47 S/785.01 S/52.94

40 S/13,903.00 S/612.73 S/172.28 S/785.01 S/50.82

41 S/13,282.99 S/620.00 S/165.01 S/785.01 S/48.68

42 S/12,655.63 S/627.36 S/157.65 S/785.01 S/46.51

43 S/12,020.82 S/634.81 S/150.21 S/785.01 S/44.31

44 S/11,378.48 S/642.34 S/142.67 S/785.01 S/42.09

45 S/10,728.51 S/649.97 S/135.05 S/785.01 S/39.84

46 S/10,070.83 S/657.68 S/127.33 S/785.01 S/37.56

47 S/9,405.35 S/665.49 S/119.53 S/785.01 S/35.26

48 S/8,731.96 S/673.38 S/111.63 S/785.01 S/32.93

49 S/8,050.59 S/681.38 S/103.64 S/785.01 S/30.57

50 S/7,361.12 S/689.46 S/95.55 S/785.01 S/28.19

51 S/6,663.47 S/697.65 S/87.37 S/785.01 S/25.77

52 S/5,957.55 S/705.93 S/79.09 S/785.01 S/23.33

53 S/5,243.24 S/714.31 S/70.71 S/785.01 S/20.86

252

54 S/4,520.46 S/722.78 S/62.23 S/785.01 S/18.36

55 S/3,789.10 S/731.36 S/53.65 S/785.01 S/15.83

56 S/3,049.05 S/740.04 S/44.97 S/785.01 S/13.27

57 S/2,300.23 S/748.83 S/36.19 S/785.01 S/10.68

58 S/1,542.51 S/757.71 S/27.30 S/785.01 S/8.05

59 S/775.81 S/766.71 S/18.31 S/785.01 S/5.40

60 S/0.00 S/775.81 S/9.21 S/785.01 S/2.72

Nota. Elaboración propia.

Tabla 242.

Cronograma de pagos por año. 29.50%

AÑO Saldo Amortización Interés Cuota Escudo

Fiscal

0 S/. 33,556.00 S/. - S/. - S/. - S/. -

1 S/. 28,599.77 S/. 4,956.23 S/. 4,463.95 S/. 9,420.17 S/. 1,316.86

2 S/. 22,889.70 S/. 5,710.07 S/. 3,710.10 S/. 9,420.17 S/. 1,094.48

3 S/. 16,311.13 S/. 6,578.57 S/. 2,841.60 S/. 9,420.17 S/. 838.27

4 S/. 8,731.96 S/. 7,579.17 S/. 1,841.00 S/. 9,420.17 S/. 543.10

5 S/. -0.00 S/. 8,731.96 S/. 688.21 S/. 9,420.17 S/. 203.02

Nota. Elaboración propia.

7.2.3. Financiamiento del capital de trabajo.

La siguiente tabla presenta una comparación de las cajas municipales de nuestro país,

para saber quién nos brinda una T.C.E.A aceptable.

Tabla 243.

Cajas Municipales.

Entidad Cmac Arequipa Caja Cusco Cmac Huancayo

Monto S/128,000.00 S/128,000.00 S/128,000.00

TCEA 21.53% 17.77% 19.98%

TEM 1.64% 1.37% 1.53%

Tiempo ( meses ) 24 24 24

Pago S/6,493.32 S/6,295.96 S/6,412.23

Nota. Elaboración propia.

La siguiente tabla presenta la caja municipal Caja Cusco, la cual la escogimos porque

nos ofrece una TCEA de 17.77%.

Tabla 244.

Financiamiento del capital de trabajo.

Banco Caja Cusco

Préstamo S/ 128,000.00

TCEA 17.77%

TEM 1.37%

Plazo años 2

Plazo meses 24

Cuota S/. 6,295.96

Nota. Elaboración propia.

253

Tabla 245.

Cronograma de pago de capital de trabajo.

1.37% 29.50%

mes Saldo Amortización Interés Cuota Escudo Fiscal

0 S/128,000.00

S/0.00

1 S/123,460.66 S/4,539.34 S/1,756.62 S/6,295.96 S/518.20

2 S/118,859.03 S/4,601.63 S/1,694.32 S/6,295.96 S/499.83

3 S/114,194.24 S/4,664.78 S/1,631.17 S/6,295.96 S/481.20

4 S/109,465.44 S/4,728.80 S/1,567.16 S/6,295.96 S/462.31

5 S/104,671.74 S/4,793.70 S/1,502.26 S/6,295.96 S/443.17

6 S/99,812.26 S/4,859.49 S/1,436.47 S/6,295.96 S/423.76

7 S/94,886.08 S/4,926.17 S/1,369.78 S/6,295.96 S/404.09

8 S/89,892.30 S/4,993.78 S/1,302.18 S/6,295.96 S/384.14

9 S/84,829.99 S/5,062.31 S/1,233.65 S/6,295.96 S/363.93

10 S/79,698.21 S/5,131.79 S/1,164.17 S/6,295.96 S/343.43

11 S/74,496.00 S/5,202.21 S/1,093.75 S/6,295.96 S/322.66

12 S/69,222.39 S/5,273.60 S/1,022.35 S/6,295.96 S/301.59

13 S/63,876.41 S/5,345.98 S/949.98 S/6,295.96 S/280.24

14 S/58,457.07 S/5,419.34 S/876.61 S/6,295.96 S/258.60

15 S/52,963.35 S/5,493.72 S/802.24 S/6,295.96 S/236.66

16 S/47,394.24 S/5,569.11 S/726.85 S/6,295.96 S/214.42

17 S/41,748.70 S/5,645.54 S/650.42 S/6,295.96 S/191.87

18 S/36,025.69 S/5,723.02 S/572.94 S/6,295.96 S/169.02

19 S/30,224.13 S/5,801.56 S/494.40 S/6,295.96 S/145.85

20 S/24,342.96 S/5,881.17 S/414.78 S/6,295.96 S/122.36

21 S/18,381.07 S/5,961.89 S/334.07 S/6,295.96 S/98.55

22 S/12,337.37 S/6,043.70 S/252.25 S/6,295.96 S/74.42

23 S/6,210.72 S/6,126.64 S/169.31 S/6,295.96 S/49.95

24 S/0.00 S/6,210.72 S/85.23 S/6,295.96 S/25.14

Nota. Elaboración propia.

Tabla 246.

Cronograma de pagos por 2 años.

29.50%

AÑO Saldo Amortización Interés Cuota Escudo Fiscal

0 S/. 128,000.00 S/. - S/. - S/. - S/. -

1 S/. 69,222.39 S/. 58,777.61 S/. 16,773.89 S/. 75,551.50 S/. 4,948.30

2 S/. - S/. 69,222.39 S/. 6,329.11 S/. 75,551.50 S/. 1,867.09

Nota. Elaboración propia.

7.3. Ingresos Anuales.

7.3.1. Ingresos por Ventas.

En este punto, realizamos el cálculo de ingreso de ventas al contado. Se muestra en la

tabla cada producto que elaboramos y cada canal de distribución.

254

Tabla 247.

Ingresos por ventas

Año 2023 2024 2025 2026 2027

Tiendas Ecológicas

Copostick Rojo Pasión S/82,190.98 S/99,573.34 S/118,982.93 S/140,624.63 S/164,722.96

Copostick Nude S/177,525.93 S/215,070.43 S/256,993.58 S/303,737.92 S/355,788.37

Tiendas especializadas en maquillaje

Copostick Rojo Pasión S/91,356.01 S/110,676.66 S/132,250.59 S/156,305.54 S/183,091.04

Copostick Nude S/197,321.66 S/239,052.71 S/285,650.66 S/337,607.42 S/395,461.96

Tiendas Virtual

Copostick Rojo Pasión S/94,593.20 S/114,598.48 S/136,936.87 S/161,844.21 S/189,578.85

Copostick Nude S/204,313.73 S/247,523.52 S/295,772.66 S/349,570.50 S/409,475.11

TOTAL DE INGRESOS S/847,301.50 S/1,026,495.14 S/1,226,587.29 S/1,449,690.22 S/1,698,118.29

IGV S/152,514.27 S/184,769.13 S/220,785.71 S/260,944.24 S/305,661.29

Total de Ingresos con IGV S/999,815.78 S/1,211,264.27 S/1,447,373.00 S/1,710,634.46 S/2,003,779.58

Nota. Elaboración propia.

Tabla 248.

Resumen de ingresos por venta de Copostick

Año 2023 2024 2025 2026 2027

Copostick Rojo Pasión S/ 268,140 S/ 324,848 S/ 388,170 S/ 458,774 S/ 537,393

Copostick Nude S/ 579,161 S/ 701,647 S/ 838,417 S/ 990,916 S/ 1,160,725

TOTAL DE INGRESOS S/ 847,302 S/ 1,026,495 S/ 1,226,587 S/ 1,449,690 S/ 1,698,118

IGV S/ 152,514 S/ 184,769 S/ 220,786 S/ 260,944 S/ 305,661

Total de Ingresos con IGV S/ 999,816 S/ 1,211,264 S/ 1,447,373 S/ 1,710,634 S/ 2,003,780

Nota. Elaboración propia.

7.3.2. Recuperación de capital de trabajo.

En este punto se determinará la recuperación de capital de trabajo, la cual se

determinó luego de hallar la capital de trabajo para cada año de proyecto. Por ende, se utilizó

el método del ratio, el cual es 22.23% para el año 2023.

Tabla 249.

Capital de trabajo

Capital de trabajo inicial S/ 188,371

Ventas sin IGV 2023 S/ 847,302

TASA CTN 22.23%

Nota. Elaboración propia.

255

Tabla 250.

Recuperación de capital de trabajo

Dic-22 2023 2024 2025 2026 2027

VALOR DE VENTA

S/847,302 S/1,026,495 S/1,226,587 S/1,449,690 S/1,698,118

CTN REQUERIDO

S/188,371 S/228,209 S/272,693 S/322,293 S/377,523

CTN INCREMENTAL

S/188,371 S/39,838 S/44,484 S/49,600 S/55,230

INVERSIÓN CTN -S/ 188,370.66 -S/39,838 -S/44,484 -S/49,600 -S/55,230 S/377,523

RECUPERACIÓN

CAPITAL S/ 377,522.84

Nota. Elaboración propia.

256

7.3.3. Valor de Desecho Neto del activo fijo.

La siguiente tabla presenta el Valor de Desecho Neto del activo fijo. Además, se muestra el detalle de los valores en el libro y valores de

mercado calculados para halla de desecho respectivo.

Tabla 251.

Valor de Desecho Neto del activo fijo

Concepto # Valor

unitario

Valor

Total

Vida Útil

(años)

Depreciación

Acumulada al 3er año

Valor en Libros

al 5to año

%

V.M.

Valor de

mercado

Valor de

Desecho

Producción S/ 19,463 S/ 19,463 S/ 0 S/ 4,781 S/ 3,371

Máquina Molino de Pigmentos 1 S/ 1,574 S/ 1,574 3 S/ 1,574 S/ 0 25% S/ 394 S/ 277

Máquina de Etiquetado 1 S/ 2,542 S/ 2,542 3 S/ 2,542 S/ 0 25% S/ 636 S/ 448

Fundidora doble 1 S/ 3,729 S/ 3,729 3 S/ 3,729 S/ 0 25% S/ 932 S/ 657

Máquina de Fusión 1 S/ 2,288 S/ 2,288 3 S/ 2,288 S/ 0 25% S/ 572 S/ 403

Máquina Frigorífico Industrial 1 S/ 3,383 S/ 3,383 3 S/ 3,383 S/ 0 25% S/ 846 S/ 596

Mezcladora 2 S/ 1,576 S/ 3,152 3 S/ 3,152 S/ 0 25% S/ 788 S/ 556

Laptop - Aspire 5 Intel Core i5 15.6"

FHD IPS 8GB 256GB SSD W11 1 S/ 1,693 S/ 1,693 3 S/ 1,693 S/ 0 20% S/ 339 S/ 239

Cámara de Seguridad 1 S/ 1,101 S/ 1,101 3 S/ 1,101 S/ 0 25% S/ 275 S/ 194

Administración S/ 3,386 S/ 3,386 S/ 953 S/ 672

Laptop - Aspire 5 Intel Core i5 15.6"

FHD IPS 8GB 256GB SSD W11 2 S/ 1,693 S/ 3,386 3 S/ 3,386 S/ 0 20% S/ 677 S/ 477

Cámara de Seguridad 1 S/ 1,101 S/ 1,101 3 S/ 1,101 S/ 0 25% S/ 275 S/ 194

Ventas S/ 3,386 S/ 3,386 S/ 0 S/ 953 S/ 672

Laptop - Aspire 5 Intel Core i5 15.6"

FHD IPS 8GB 256GB SSD W11 2 S/ 1,693 S/ 3,386 3 S/ 3,386 S/ 0 20% S/ 677 S/ 477

Cámara de Seguridad 1 S/ 1,101 S/ 1,101 3 S/ 1,101 S/ 0 25% S/ 275 S/ 194

Activos fijos S/ 26,236 S/ 26,236 S/ 0 S/ 6,686 S/ 4,714

IGV S/ 1,203

Valor de Desecho con

IGV S/ 5,917

Nota. Elaboración propia.

257

7.4. Costo y gastos anuales.

7.4.1. Egresos desembolsables.

7.4.1.1. Presupuesto de materias primas e insumos.

La siguiente tabla detalla con su respectivo presupuesto, la materia prima e insumos necesarios que se necesitará antes de iniciar

actividades.

Tabla 252.

Presupuesto de materias primas e insumos

MPD 2023

2023 2024 2025 2026 2027 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23

Copoazú S/0 S/720 S/720 S/1,441 S/1,441 S/1,441 S/2,161 S/2,881 S/2,161 S/4,322 S/3,602 S/4,322 S/25,212 S/30,254 S/36,017 S/41,780 S/48,263

Carmín de cochinilla S/0 S/0 S/0 S/0 S/1,653 S/0 S/0 S/1,653 S/0 S/1,653 S/1,653 S/1,653 S/8,263 S/9,915 S/13,220 S/14,873 S/16,525

Glicerina S/0 S/0 S/0 S/2,415 S/0 S/2,415 S/2,415 S/2,415 S/2,415 S/4,831 S/2,415 S/4,831 S/24,153 S/28,983 S/33,814 S/41,059 S/48,305

Aceite de coco S/0 S/0 S/0 S/76 S/76 S/76 S/76 S/76 S/76 S/153 S/153 S/153 S/915 S/1,144 S/1,373 S/1,525 S/1,831

Costo Total S/0 S/720 S/720 S/3,932 S/3,169 S/3,932 S/4,653 S/7,025 S/4,653 S/10,958 S/7,822 S/10,958 S/58,542 S/70,297 S/84,424 S/99,237 S/114,924

IGV S/0 S/130 S/130 S/708 S/571 S/708 S/837 S/1,265 S/837 S/1,972 S/1,408 S/1,972 S/10,538 S/12,653 S/15,196 S/17,863 S/20,686

Pago total S/0 S/850 S/850 S/4,640 S/3,740 S/4,640 S/5,490 S/8,290 S/5,490 S/12,930 S/9,230 S/12,930 S/69,080 S/82,950 S/99,620 S/117,100 S/135,610

Nota. Elaboración propia.

Tabla 253.

Estado de pérdida y ganancias

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Copoazú S/. 25,211.86 S/. 30,254.24 S/. 36,016.95 S/. 41,779.66 S/. 48,262.71

Carmín de cochinilla S/. 8,262.71 S/. 9,915.25 S/. 13,220.34 S/. 14,872.88 S/. 16,525.42

Glicerina S/. 24,152.54 S/. 28,983.05 S/. 33,813.56 S/. 41,059.32 S/. 48,305.08

Aceite de coco S/. 915.25 S/. 1,144.07 S/. 1,372.88 S/. 1,525.42 S/. 1,830.51

Costo Total S/. 58,542.37 S/. 70,296.61 S/. 84,423.73 S/. 99,237.29 S/. 114,923.73

Nota. Elaboración propia.

258

Tabla 254.

Flujo de Caja del año 2023 al 2027

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Copoazú S/. 25,211.86 S/. 30,254.24 S/. 36,016.95 S/. 41,779.66 S/. 48,262.71

Carmín de cochinilla S/. 8,262.71 S/. 9,915.25 S/. 13,220.34 S/. 14,872.88 S/. 16,525.42

Glicerina S/. 24,152.54 S/. 28,983.05 S/. 33,813.56 S/. 41,059.32 S/. 48,305.08

Aceite de coco S/. 915.25 S/. 1,144.07 S/. 1,372.88 S/. 1,525.42 S/. 1,830.51

Costo Total S/. 58,542.37 S/. 70,296.61 S/. 84,423.73 S/. 99,237.29 S/. 114,923.73

IGV S/. 10,537.63 S/. 12,653.39 S/. 15,196.27 S/. 17,862.71 S/. 20,686.27

Pago total S/. 69,080.00 S/. 82,950.00 S/. 99,620.00 S/. 117,100.00 S/. 135,610.00

Nota. Elaboración propia.

7.4.1.2. Presupuesto de Mano de Obra Directa.

El presupuesto de la mano de obra directa, es considerado dentro de los cinco años del proyecto. Por lo que apreciamos en la siguiente

tabla.

Tabla 255.

Propuesta de mano de obra directa del año 2023 al 2027

Área Puesto Sueldo 2023 2024 2025 2026 2027

Producción Operarios S/ 1,025.00 2 2 2 3 3

Total 2 2 2 3 3

Nota. Elaboración propia.

259

Tabla 256.

Presupuesto de Mano de Obra Directa EGP y Flujo de Caja

MANO DE OBRA DIRECTA 2023

Planilla de MOD Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 2023 2024 2025 2026 2027

Operarios S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/24,600 S/24,600 S/24,600 S/36,900 S/36,900

Sueldo Bruto Total S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/24,600 S/24,600 S/24,600 S/36,900 S/36,900

Gratificaciones (1/12) S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/1,025 S/0 S/0 S/0 S/0 S/1,025 S/2,050 S/2,050 S/2,050 S/3,075 S/3,075

Pago de CTS (1/24) S/0 S/0 S/0 S/0 S/427 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/513 S/0 S/940 S/1,025 S/1,025 S/1,452 S/1,538

Essalud (9%) S/185 S/185 S/185 S/185 S/185 S/185 S/185 S/185 S/185 S/185 S/185 S/185 S/2,214 S/2,214 S/2,214 S/3,321 S/3,321

Bono ley ( 9% Gratificaciones ) S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/92 S/0 S/0 S/0 S/0 S/92 S/185 S/185 S/185 S/277 S/277

SCTR 1.23% S/25 S/25 S/25 S/25 S/25 S/25 S/25 S/25 S/25 S/25 S/25 S/25 S/303 S/303 S/303 S/454 S/454

Seguro de Vida Ley (0.53%) S/11 S/11 S/11 S/11 S/11 S/11 S/11 S/11 S/11 S/11 S/11 S/11 S/130 S/130 S/130 S/196 S/196

Pago de planilla MOD S/. S/2,271 S/2,271 S/2,271 S/2,271 S/2,698 S/2,271 S/3,388 S/2,271 S/2,271 S/2,271 S/2,783 S/3,388 S/30,421 S/30,506 S/30,506 S/45,674 S/45,760

Nota. Elaboración propia.

7.4.1.3. Presupuesto de costos indirectos.

Se detalla a continuación, el presupuesto de costos indirectos por año del 2023 al 2027.

Tabla 257.

Presupuesto de costos indirectos

2023 2023 2024 2025 2026 2027

Concepto Ene Feb Mar Abr May Jun

MANO DE OBRA INDIRECTA

Jefe de Producción y Operaciones S/2,800 S/2,800 S/2,800 S/2,800 S/2,800 S/2,800 S/33,600 S/33,600 S/33,600 S/33,600 S/33,600

Técnico Farmacéutico S/1,400 S/1,400 S/1,400 S/1,400 S/1,400 S/1,400 S/16,800 S/16,800 S/16,800 S/16,800 S/16,800

Encargado de Logística S/1,300 S/1,300 S/1,300 S/1,300 S/1,300 S/1,300 S/15,600 S/15,600 S/15,600 S/15,600 S/15,600

Sueldo Bruto Total S/5,500 S/5,500 S/5,500 S/5,500 S/5,500 S/5,500 S/66,000 S/66,000 S/66,000 S/66,000 S/66,000

Gratificaciones (1/12) S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/5,500 S/5,500 S/5,500 S/5,500 S/5,500

Pago de CTS (1/24) S/0 S/0 S/0 S/0 S/1,146 S/0 S/2,521 S/2,521 S/2,521 S/2,521 S/2,521

Essalud (9%) S/495 S/495 S/495 S/495 S/495 S/495 S/5,940 S/5,940 S/5,940 S/5,940 S/5,940

Bono ley ( 9% Gratificaciones ) S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/495 S/495 S/495 S/495 S/495

SCTR 1.23% S/68 S/68 S/68 S/68 S/68 S/68 S/812 S/812 S/812 S/812 S/812

Seguro de Vida Ley (0.53%) S/29 S/29 S/29 S/29 S/29 S/29 S/350 S/350 S/350 S/350 S/350

260

Costo de Mano de Obra Indirecta S/6,092 S/6,092 S/6,092 S/6,092 S/7,238 S/6,092 S/81,617 S/81,617 S/81,617 S/81,617 S/81,617

UTENSILIOS

Pruebas Rápida Covid S/419 S/419 S/419 S/419 S/419 S/419 S/5,034 S/5,034 S/5,034 S/5,034 S/5,034

Mascarilla K50 2 pliegues - 10 unidades S/144 S/144 S/144 S/144 S/144 S/144 S/1,729 S/1,729 S/1,729 S/1,729 S/1,729

lejía Daryza al 5% Galonera de 3.8 lt S/33 S/33 S/33 S/33 S/33 S/33 S/391 S/391 S/391 S/391 S/391

Alcohol Gel Fácil 4 L S/84 S/84 S/84 S/84 S/84 S/84 S/1,009 S/1,009 S/1,009 S/1,009 S/1,009

Casco de seguridad c/susp Azul S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/40 S/79 S/79 S/79 S/79 S/79

Guantes De Látex Englobe Caja X 100 Und S/38 S/38 S/38 S/38 S/38 S/38 S/456 S/456 S/456 S/456 S/456

Paño de yute 50x80 cm S/23 S/23 S/23 S/23 S/23 S/23 S/272 S/272 S/272 S/272 S/272

Hamilton Steel - Tacho De Plástico Basura

19 Lt S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/94 S/94 S/94 S/94 S/94

Papel Higiénico Doble Hoja 60x8cm S/67 S/67 S/67 S/67 S/67 S/67 S/803 S/803 S/803 S/803 S/803

Escobillón Verde Turquesa 22cm S/14 S/14 S/14 S/14 S/14 S/14 S/171 S/171 S/171 S/171 S/171

Bota Seguridad Económica S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/177 S/177 S/177 S/177 S/177

Recogedor Olimpia - Multicolor S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/18 S/18 S/18 S/18 S/18

Uniformes S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/245 S/245 S/245 S/245 S/245

Tópico ( Botiquín ) S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/119 S/237 S/237 S/237 S/237 S/237

Costo de Utensilios S/822 S/822 S/822 S/822 S/822 S/980 S/10,715 S/10,715 S/10,715 S/10,715 S/10,715

IGV Utensilios S/148 S/148 S/148 S/148 S/148 S/176 S/1,929 S/1,929 S/1,929 S/1,929 S/1,929

SERVICIOS

Emergía Eléctrica 60% S/191 S/191 S/191 S/466 S/466 S/466 S/8,280 S/10,031 S/11,986 S/14,167 S/16,594

Agua 60% S/100 S/100 S/100 S/243 S/243 S/243 S/4,320 S/5,234 S/6,254 S/7,391 S/8,658

Internet / Telefonía 20% S/34 S/34 S/34 S/34 S/34 S/34 S/408 S/408 S/408 S/408 S/408

Costo de servicios S/325 S/325 S/325 S/743 S/743 S/743 S/13,008 S/15,673 S/18,648 S/21,966 S/25,660

IGV Servicios S/58 S/58 S/58 S/134 S/134 S/134 S/2,341 S/2,821 S/3,357 S/3,954 S/4,619

MANTENIMIENTO DE

MAQUINARIAS+ EQUIPOS

Costo Mantenimiento de Maquinarias +

Equipos S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/1,180 S/2,506 S/2,506 S/3,416 S/3,416 S/3,416

IGV Mantenimiento de Maquinaria y

Equipos S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/212 S/451 S/451 S/615 S/615 S/615

RENOVACIONES DE LICENCIAS

Costo Renovación de licencia S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/192 S/192 S/192 S/192 S/0

IGV Renovación S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/35 S/35 S/35 S/35 S/0

SERVICIOS TERCERIZADOS

261

Limpieza 70% S/840 S/840 S/840 S/840 S/840 S/840 S/10,080 S/10,080 S/10,080 S/10,080 S/10,080

Seguridad 70% S/910 S/910 S/910 S/910 S/910 S/910 S/10,920 S/10,920 S/10,920 S/10,920 S/10,920

Costo de Servicios Tercerizados S/1,750 S/1,750 S/1,750 S/1,750 S/1,750 S/1,750 S/21,000 S/21,000 S/21,000 S/21,000 S/21,000

IGV de Servicios Tercerizados S/315 S/315 S/315 S/315 S/315 S/315 S/3,780 S/3,780 S/3,780 S/3,780 S/3,780

ALQUILER DEL LOCAL

Costo de Alquiler 70% S/4,200 S/4,200 S/4,200 S/4,200 S/4,200 S/4,200 S/50,400 S/50,400 S/50,400 S/50,400 S/50,400

MATERIALES INDIRECTOS

Envase de bambú S/4,907 S/4,907 S/4,907 S/12,267 S/11,449 S/11,449 S/206,085 S/230,619 S/280,504 S/328,754 S/380,275

Etiqueta S/610 S/610 S/508 S/1,424 S/1,424 S/1,424 S/24,915 S/29,390 S/34,881 S/40,881 S/47,085

Caja S/0 S/0 S/0 S/136 S/0 S/0 S/1,085 S/1,220 S/1,627 S/1,763 S/2,169

Costos de Materiales Indirectos S/5,517 S/5,517 S/5,415 S/13,826 S/12,873 S/12,873 S/232,085 S/261,229 S/317,013 S/371,398 S/429,530

IGV de Materiales Indirectos S/993 S/993 S/975 S/2,489 S/2,317 S/2,317 S/41,775 S/47,021 S/57,062 S/66,852 S/77,315

Gasto total sin IGV S/18,706 S/18,706 S/18,604 S/27,433 S/27,625 S/27,818 S/411,523 S/443,332 S/503,001 S/560,704 S/622,338

Gasto total con IGV S/20,220 S/20,220 S/20,100 S/30,518 S/30,539 S/30,973 S/461,834 S/499,368 S/569,778 S/637,868 S/710,596

IGV S/1,514 S/1,514 S/1,496 S/3,085 S/2,914 S/3,155 S/50,311 S/56,037 S/66,777 S/77,164 S/88,258

Nota. Elaboración propia.

Tabla 258.

Presupuesto de costos indirectos

2023 2024 2025 2026 2027

MANO DE OBRA INDIRECTA S/81,617 S/81,617 S/81,617 S/81,617 S/81,617

UTENSILIOS S/10,715 S/10,715 S/10,715 S/10,715 S/10,715

SERVICIOS S/13,008 S/15,673 S/18,648 S/21,966 S/25,660

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS+ EQUIPOS S/2,506 S/2,506 S/3,416 S/3,416 S/3,416

RENOVACIONES DE LICENCIAS S/192 S/192 S/192 S/192 S/0

SERVICIOS TERCERIZADOS S/21,000 S/21,000 S/21,000 S/21,000 S/21,000

ALQUIILER DEL LOCAL S/50,400 S/50,400 S/50,400 S/50,400 S/50,400

MATERIALES INDIRECTOS S/232,085 S/261,229 S/317,013 S/371,398 S/429,530

Depreciaciones Activos Fijos S/6,488 S/6,488 S/6,488 S/0 S/0

Amortizaciones Activos Intangibles S/29,850 S/0 S/0 S/0 S/0

Amortizaciones Activos no Depreciables S/1,163 S/0 S/0 S/0 S/0

TOTAL S/449,024 S/449,819 S/509,488 S/560,704 S/622,338

Nota. Elaboración propia.

262

Tabla 259.

Presupuesto de costos indirectos Flujo de caja

2023 2024 2025 2026 2027

MANO DE OBRA INDIRECTA S/81,617 S/81,617 S/81,617 S/81,617 S/81,617

UTENSILIOS S/10,715 S/10,715 S/10,715 S/10,715 S/10,715

SERVICIOS S/13,008 S/15,673 S/18,648 S/21,966 S/25,660

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS+ EQUIPOS S/2,506 S/2,506 S/3,416 S/3,416 S/3,416

RENOVACIONES DE LICENCIAS S/192 S/192 S/192 S/192 S/0

SERVICIOS TERCERIZADOS S/21,000 S/21,000 S/21,000 S/21,000 S/21,000

ALQUILER DEL LOCAL S/50,400 S/50,400 S/50,400 S/50,400 S/50,400

MATERIALES INDIRECTOS S/232,085 S/261,229 S/317,013 S/371,398 S/429,530

SUB TOTAL S/411,523 S/443,332 S/503,001 S/560,704 S/622,338

IGV S/50,311 S/56,037 S/66,777 S/77,164 S/88,258

TOTAL S/461,834 S/499,368 S/569,778 S/637,868 S/710,596

Nota. Elaboración propia.

7.4.1.4. Presupuesto de gastos de administración.

Se detalla a continuación el prepuesto por año de los gastos de administración, ya que es necesario para todo el tiempo de vida de nuestro

proyecto.

Tabla 260.

Presupuesto de gastos de administración

Concepto 2023 2023 2024 2025 2026 2027

Ene Feb Mar Abr May

PLANILLA ADMINISTRATIVA

Administrador General S/4,500 S/4,500 S/4,500 S/4,500 S/4,500 S/54,000 S/54,000 S/54,000 S/54,000 S/54,000

Asistente Administrativo S/1,600 S/1,600 S/1,600 S/1,600 S/1,600 S/19,200 S/19,200 S/19,200 S/19,200 S/19,200

Sueldo Bruto Total S/6,100 S/6,100 S/6,100 S/6,100 S/6,100 S/73,200 S/73,200 S/73,200 S/73,200 S/73,200

Gratificaciones (1/12) S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/6,100 S/6,100 S/6,100 S/6,100 S/6,100

Pago de CTS (1/24) S/0 S/0 S/0 S/0 S/1,271 S/6,100 S/6,100 S/6,100 S/6,100 S/6,100

Essalud (9%) S/549 S/549 S/549 S/549 S/549 S/6,588 S/6,588 S/6,588 S/6,588 S/6,588

Bono ley ( 9% Gratificaciones ) S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/549 S/549 S/549 S/549 S/549

263

SCTR 1.23% S/75 S/75 S/75 S/75 S/75 S/900 S/900 S/900 S/900 S/900

Seguro de Vida Ley (0.53%) S/32 S/32 S/32 S/32 S/32 S/388 S/388 S/388 S/388 S/388

Gasto Planilla Administrativa S/656 S/656 S/656 S/656 S/1,927 S/20,625 S/20,625 S/20,625 S/20,625 S/20,625

SERVICIOS

Energía Eléctrica 20% S/64 S/64 S/64 S/155 S/155 S/2,760 S/3,344 S/3,995 S/4,722 S/5,531

Agua 20% S/33 S/33 S/33 S/81 S/81 S/1,440 S/1,745 S/2,085 S/2,464 S/2,886

Internet / Telefonía 35% S/59 S/59 S/59 S/59 S/59 S/714 S/714 S/714 S/714 S/714

Gasto de Servicio S/156 S/156 S/156 S/296 S/296 S/4,914 S/5,802 S/6,794 S/7,900 S/9,131

IGV de Servicios S/28 S/28 S/28 S/53 S/53 S/885 S/1,044 S/1,223 S/1,422 S/1,644

MANTENIMIENTO

Costo de Mantenimiento S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/376 S/376 S/376 S/376 S/376

Igv Mantenimiento Administrativo S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/68 S/68 S/68 S/68 S/68

RENOVACIONES DE SERV. ADMINISTRATIVOS

Costo Renovación licencia softwares S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/1,358 S/1,358 S/1,358 S/1,358 S/0

IGV de Renovaciones S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/244 S/244 S/244 S/244 S/0

SERVICIOS TERCERIZADOS

Contador 100% S/850 S/850 S/850 S/850 S/850 S/10,200 S/10,200 S/10,200 S/10,200 S/10,200

Asesor Legal 100% S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/2,000 S/2,000 S/2,000 S/2,000 S/2,000

Limpieza 15% S/180 S/180 S/180 S/180 S/180 S/2,160 S/2,160 S/2,160 S/2,160 S/2,160

Seguridad 15% S/195 S/195 S/195 S/195 S/195 S/2,340 S/2,340 S/2,340 S/2,340 S/2,340

Gastos Servicios Tercerizados S/1,225 S/1,225 S/1,225 S/1,225 S/1,225 S/16,700 S/16,700 S/16,700 S/16,700 S/16,700

IGV Servicios Tercerizados S/221 S/221 S/221 S/221 S/221 S/3,006 S/3,006 S/3,006 S/3,006 S/3,006

ALQUILER DEL LOCAL

Alquiler de Local 20% S/1,400 S/1,400 S/1,400 S/1,400 S/1,400 S/16,800 S/16,800 S/16,800 S/16,800 S/16,800

ÚTILES

Notas adhesivas neón 400hjs nne-vikingo S/0 S/0 S/17 S/0 S/0 S/67 S/67 S/67 S/67 S/67

Corrector ove cinta 5mm x 10mt x 1 S/0 S/0 S/12 S/0 S/0 S/49 S/49 S/49 S/49 S/49

Perforador ove formas 1 tulipán x 1 S/0 S/0 S/20 S/0 S/0 S/79 S/79 S/79 S/79 S/79

Sobre manila pago minerva pqtx100 S/0 S/0 S/32 S/0 S/0 S/127 S/127 S/127 S/127 S/127

Tampón rojo 2k Artesco S/0 S/0 S/7 S/0 S/0 S/29 S/29 S/29 S/29 S/29

Engrapador mini ove S/0 S/0 S/9 S/0 S/0 S/37 S/37 S/37 S/37 S/37

Cuaderno anillado a4 100 hojas cuadriculado

sólido minerva S/0 S/0 S/71 S/0 S/0 S/285 S/285 S/285 S/285 S/285

Tijera acero punto rojo S/0 S/0 S/7 S/0 S/0 S/28 S/28 S/28 S/28 S/28

Arti creativo clips plastif colores zebra x50 S/0 S/0 S/7 S/0 S/0 S/30 S/30 S/30 S/30 S/30

Papel fotocopia navegador 80gr of pqtx500 S/0 S/0 S/26 S/0 S/0 S/102 S/102 S/102 S/102 S/102

Bolígrafo 060 azul Faber Castell S/0 S/0 S/9 S/0 S/0 S/38 S/38 S/38 S/38 S/38

264

Gasto ÚTILES S/0 S/0 S/251 S/0 S/0 S/872 S/872 S/872 S/872 S/872

IGV ÚTILES S/0 S/0 S/45 S/0 S/0 S/157 S/157 S/157 S/157 S/157

RESPONSABILIDAD

Capacitación - "cuidado del medio ambiente" S/0 S/0 S/550 S/0 S/0 S/1,100 S/1,100 S/1,100 S/1,100 S/1,100

Tachos reciclables - Ecológicos S/1,200 S/0 S/0 S/0 S/0 S/1,200 S/1,200 S/1,200 S/1,200 S/1,200

Charla seguridad y salud - Covid 19 S/0 S/0 S/0 S/370 S/0 S/740 S/740 S/740 S/740 S/740

Almuerzo por navidad S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/550 S/550 S/550 S/550 S/550

Entrega de canasta por Navidad S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/700 S/700 S/700 S/700 S/700

Paseo de integración ( Día del trabajador) S/0 S/0 S/0 S/0 S/1,200 S/1,200 S/1,200 S/1,200 S/1,200 S/1,200

Actividades en los parques de los sectores S/0 S/0 S/0 S/850 S/0 S/1,700 S/1,700 S/1,700 S/1,700 S/1,700

Total de Gastos Responsabilidad S/1,200 S/0 S/550 S/1,220 S/1,200 S/7,190 S/7,190 S/7,190 S/7,190 S/7,190

IGV Responsabilidad social S/216 S/0 S/99 S/220 S/216 S/1,294 S/1,294 S/1,294 S/1,294 S/1,294

Total Gasto sin IGV S/4,638 S/3,438 S/4,239 S/4,797 S/6,048 S/68,459 S/69,347 S/70,339 S/71,445 S/71,319

Total Gasto con IGV S/5,102 S/3,686 S/4,632 S/5,290 S/6,538 S/74,045 S/75,093 S/76,264 S/77,569 S/77,420

IGV Gastos administrativos S/465 S/249 S/393 S/493 S/490 S/5,586 S/5,746 S/5,925 S/6,124 S/6,101

Nota. Elaboración propia.

Tabla 261.

Presupuesto de estado de pérdida y ganancias

2023 2024 2025 2026 2027

PLANILLA ADMINISTRATIVA S/93,825 S/93,825 S/93,825 S/93,825 S/93,825

SERVICIOS S/4,914 S/5,802 S/6,794 S/7,900 S/9,131

MANTENIMIENTO S/376 S/376 S/376 S/376 S/376

RENOVACIONES DE SERV.

ADMINISTRATIVOS S/1,358 S/1,358 S/1,358 S/1,358 S/0

SERVICIOS TERCERIZADOS S/16,700 S/16,700 S/16,700 S/16,700 S/16,700

ALQUILER DEL LOCAL S/16,800 S/16,800 S/16,800 S/16,800 S/16,800

ÚTILES S/872 S/872 S/872 S/872 S/872

RESPONSABILIDAD S/7,190 S/7,190 S/7,190 S/7,190 S/7,190

Depreciaciones Activos Fijos S/1,496 S/1,496 S/1,496 S/0 S/0

Amortizaciones Activos Intangibles S/20,224 S/0 S/0 S/0 S/0

Amortizaciones Activos No Depreciables S/982 S/0 S/0 S/0 S/0

Gasto total S/164,737 S/144,419 S/145,411 S/145,021 S/144,894

Nota. Elaboración propia.

265

Tabla 262.

Presupuesto de cuenta Flujo de caja

2023 2024 2025 2026 2027

PLANILLA ADMINISTRATIVA S/93,825 S/93,825 S/93,825 S/93,825 S/93,825

SERVICIOS S/4,914 S/5,802 S/6,794 S/7,900 S/9,131

MANTENIMIENTO S/376 S/376 S/376 S/376 S/376

RENOVACIONES DE SERV.

ADMINISTRATIVOS S/1,358 S/1,358 S/1,358 S/1,358 S/0

SERVICIOS TERCERIZADOS S/16,700 S/16,700 S/16,700 S/16,700 S/16,700

ALQUILER DEL LOCAL S/16,800 S/16,800 S/16,800 S/16,800 S/16,800

ÚTILES S/872 S/872 S/872 S/872 S/872

RESPONSABILIDAD S/7,190 S/7,190 S/7,190 S/7,190 S/7,190

Costo total S/142,035 S/142,923 S/143,915 S/145,021 S/144,894

IGV S/5,586 S/5,746 S/5,925 S/6,124 S/6,101

Pago total S/147,245 S/148,293 S/149,464 S/150,769 S/150,620

Nota. Elaboración propia.

7.4.1.5. Presupuesto de gastos de ventas.

La siguiente tabla, muestra el presupuesto anual de gastos con respecto al área de ventas.

Tabla 263.

Presupuesto de gastos de ventas

2023 2023 2024 2025 2026 2027

Concepto Ene Feb Mar Abr May Jun

PLANILLA DE VENTAS

Jefe Promoción y Ventas S/2,800 S/2,800 S/2,800 S/2,800 S/2,800 S/2,800 S/33,600 S/33,600 S/33,600 S/33,600 S/33,600

Promotores de Ventas S/1,200 S/1,200 S/1,200 S/1,200 S/1,200 S/1,200 S/14,400 S/14,400 S/14,400 S/14,400 S/14,400

Sueldo Bruto Total S/4,000 S/4,000 S/4,000 S/4,000 S/4,000 S/4,000 S/48,000 S/48,000 S/48,000 S/48,000 S/48,000

Gratificaciones (1/12) S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/4,000 S/4,000 S/4,000 S/4,000 S/4,000

Pago de CTS (1/24) S/0 S/0 S/0 S/0 S/833 S/0 S/4,000 S/4,000 S/4,000 S/4,000 S/4,000

Essalud (9%) S/360 S/360 S/360 S/360 S/360 S/360 S/4,320 S/4,320 S/4,320 S/4,320 S/4,320

Bono ley ( 9% Gratificaciones ) S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/360 S/360 S/360 S/360 S/360

SCTR 1.23% S/49 S/49 S/49 S/49 S/49 S/49 S/590 S/590 S/590 S/590 S/590

266

Seguro de Vida Ley (0.53%) S/21 S/21 S/21 S/21 S/21 S/21 S/254 S/254 S/254 S/254 S/254

Comisiones 1% S/196 S/196 S/196 S/477 S/477 S/477 S/8,473 S/10,265 S/10,265 S/12,266 S/16,981

Total Gasto S/4,626 S/4,626 S/4,626 S/4,907 S/5,740 S/4,907 S/69,998 S/71,790 S/71,790 S/73,791 S/78,506

SERVICIOS

Energía Eléctrica 20% S/64 S/64 S/64 S/155 S/155 S/155 S/2,760 S/3,344 S/3,995 S/4,722 S/5,531

Agua 20% S/33 S/33 S/33 S/81 S/81 S/81 S/1,440 S/1,745 S/2,085 S/2,464 S/2,886

Internet / Telefonía 45% S/76 S/76 S/76 S/76 S/76 S/76 S/918 S/918 S/918 S/918 S/918

Gasto de Servicio S/173 S/173 S/173 S/313 S/313 S/313 S/5,118 S/6,006 S/6,998 S/8,104 S/9,335

IGV de Servicio S/31 S/31 S/31 S/56 S/56 S/56 S/921 S/1,081 S/1,260 S/1,459 S/1,680

MANTENIMIENTO VENTAS

Costo de Mantenimiento S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/130 S/351 S/351 S/351 S/351 S/351

IGV Mantenimiento S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/23 S/63 S/63 S/63 S/63 S/63

SERVICIO TERCERIZADOS

Limpieza 15% S/180 S/180 S/180 S/180 S/180 S/180 S/2,160 S/2,160 S/2,160 S/2,160 S/2,160

Seguridad 15% S/195 S/195 S/195 S/195 S/195 S/195 S/2,340 S/2,340 S/2,340 S/2,340 S/2,340

Comunity Manager S/600 S/600 S/600 S/600 S/600 S/600 S/7,200 S/7,200 S/7,200 S/7,200 S/7,200

Gasto de Servicio S/975 S/975 S/975 S/975 S/975 S/975 S/11,700 S/11,700 S/11,700 S/11,700 S/11,700

IGV Servicios S/176 S/176 S/176 S/176 S/176 S/176 S/2,106 S/2,106 S/2,106 S/2,106 S/2,106

ALQUILER

Alquiler de Local S/1,400 S/1,400 S/1,400 S/1,400 S/1,400 S/1,400 S/16,800 S/16,800 S/16,800 S/16,800 S/16,800

GASTO PROMOCIÓN

Página Web S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0

Hosting S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/295 S/295 S/300 S/300

Dominio S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/85 S/85 S/85 S/85

Redes Sociales S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0

Instagram S/135 S/135 S/135 S/135 S/135 S/135 S/1,620 S/1,380 S/1,140 S/900 S/660

Facebook S/175 S/175 S/175 S/175 S/175 S/175 S/2,100 S/1,740 S/1,380 S/1,020 S/660

Influencers S/930 S/930 S/930 S/930 S/930 S/930 S/11,160 S/9,960 S/9,360 S/8,760 S/8,160

Material S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0

Diseño Flyers S/235 S/235 S/235 S/235 S/235 S/235 S/2,820 S/2,520 S/2,220 S/1,920 S/1,620

Publicidad ( Gorros, Polos, Bolsas ) S/475 S/0 S/0 S/475 S/0 S/0 S/1,900 S/1,875 S/1,100 S/700 S/300

Impresión Flyers S/350 S/350 S/350 S/350 S/350 S/350 S/4,200 S/3,840 S/3,480 S/3,120 S/2,760

Actividades S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0 S/0

Activaciones S/2,650 S/0 S/0 S/2,650 S/0 S/0 S/10,600 S/9,600 S/8,600 S/7,600 S/6,800

267

Gastos Promoción S/4,950 S/1,825 S/1,825 S/4,950 S/1,825 S/1,825 S/34,400 S/31,295 S/27,660 S/24,405 S/21,345

IGV Promoción S/891 S/329 S/329 S/891 S/329 S/329 S/6,192 S/5,633 S/4,979 S/4,393 S/3,842

TRANSPORTE

Costo de Transporte S/312 S/312 S/312 S/759 S/759 S/759 S/13,500 S/16,355 S/19,543 S/23,098 S/27,056

IGV de Transporte S/56 S/56 S/56 S/137 S/137 S/137 S/2,430 S/2,944 S/3,518 S/4,158 S/4,870

Total Gasto sin IGV S/12,436 S/9,311 S/9,311 S/13,304 S/11,012 S/10,309 S/151,866 S/154,297 S/154,841 S/158,248 S/165,093

Total Gasto con IGV S/13,590 S/9,902 S/9,902 S/14,564 S/11,709 S/11,030 S/163,579 S/166,124 S/166,767 S/170,426 S/177,655

IGV Ventas S/1,154 S/591 S/591 S/1,259 S/697 S/720 S/11,712 S/11,827 S/11,925 S/12,178 S/12,562

Nota. Elaboración propia.

Tabla 264.

Presupuesto de estado de pérdida y ganancias

2023 2024 2025 2026 2027

PLANILLA DE VENTAS S/69,998 S/71,790 S/71,790 S/73,791 S/78,506

SERVICIOS S/5,118 S/6,006 S/6,998 S/8,104 S/9,335

MANTENIMIENTO VENTAS S/351 S/351 S/351 S/351 S/351

SERVICIO TERCERIZADOS S/11,700 S/11,700 S/11,700 S/11,700 S/11,700

RENOVACIONES S/0 S/0 S/0 S/0 S/0

ALQUILER S/16,800 S/16,800 S/16,800 S/16,800 S/16,800

GASTO PROMOCIÓN S/34,400 S/31,295 S/27,660 S/24,405 S/21,345

TRANSPORTE S/13,500 S/16,355 S/19,543 S/23,098 S/27,056

Depreciaciones Activos Fijos S/1,496 S/1,496 S/1,496 S/0 S/0

Amortizaciones Activos Intangibles S/22,472 S/0 S/0 S/0 S/0

Amortizaciones Activos No Depreciables S/1,281 S/0 S/0 S/0 S/0

Gasto total S/177,115 S/155,792 S/156,337 S/158,248 S/165,093

Nota. Elaboración propia.

268

Tabla 265.

Presupuesto de cuenta Flujo de caja

2023 2024 2025 2026 2027

PLANILLA DE VENTAS S/69,998 S/71,790 S/71,790 S/73,791 S/78,506

SERVICIOS S/5,118 S/6,006 S/6,998 S/8,104 S/9,335

MANTENIMIENTO VENTAS S/351 S/351 S/351 S/351 S/351

SERVICIO TERCERIZADOS S/11,700 S/11,700 S/11,700 S/11,700 S/11,700

RENOVACIONES S/0 S/0 S/0 S/0 S/0

ALQUILER S/16,800 S/16,800 S/16,800 S/16,800 S/16,800

GASTO PROMOCIÓN S/34,400 S/31,295 S/27,660 S/24,405 S/21,345

TRANSPORTE S/13,500 S/16,355 S/19,543 S/23,098 S/27,056

Costo total S/151,866 S/154,297 S/154,841 S/158,248 S/165,093

IGV S/11,712 S/11,827 S/11,925 S/12,178 S/12,562

Pago total S/163,579 S/166,124 S/166,767 S/170,426 S/177,655

Nota. Elaboración propia.

7.4.2. Egresos no desembolsables.

Dentro de este punto se podrá mostrar todos los egresos que no sean desembolsables para todos los años del proyecto.

7.4.2.1. Depreciación.

La depreciación se calculará dentro de todos los activos fijos depreciables dentro de la inversión, donde se diferenciará de los años

posteriores, se detallará dentro de depreciación para todos los años del proyecto.

Tabla 266.

Depreciación

Concepto # Valor

unitario

Valor

total Vida Útil 2023 2024 2025 2026 2027

Producción S/19,463 S/6,488 S/6,488 S/6,488

Máquina Molino de Pigmentos 1 S/1,574 S/1,574 3 S/525 S/525 S/525

Máquina de Etiquetado 1 S/2,542 S/2,542 3 S/847 S/847 S/847

269

Fundidora doble 1 S/3,729 S/3,729 3 S/1,243 S/1,243 S/1,243

Máquina de Fusión 1 S/2,288 S/2,288 3 S/763 S/763 S/763

Máquina Frigorífico Industrial 1 S/3,383 S/3,383 3 S/1,128 S/1,128 S/1,128

Mezcladora 2 S/1,576 S/3,152 3 S/1,051 S/1,051 S/1,051

Laptop - Aspire 5 Intel Core i5 15.6" FHD IPS 8GB 256GB SSD

W11 1 S/1,693 S/1,693 3 S/564 S/564 S/564

Cámara de Seguridad 1 S/1,101 S/1,101 3 S/367 S/367 S/367

Administración S/4,487 S/1,496 S/1,496 S/1,496

Laptop - Aspire 5 Intel Core i5 15.6" FHD IPS 8GB 256GB SSD

W11 2 S/1,693 S/3,386 3 S/1,129 S/1,129 S/1,129

Cámara de Seguridad 1 S/1,101 S/1,101 3 S/367 S/367 S/367

Ventas S/4,487 S/1,496 S/1,496 S/1,496

Laptop - Aspire 5 Intel Core i5 15.6" FHD IPS 8GB 256GB SSD

W11 2 S/1,693 S/3,386 3 S/1,129 S/1,129 S/1,129

Cámara de Seguridad 1 S/1,101 S/1,101 3 S/367 S/367 S/367

Total Depreciación S/28,437 S/9,479 S/9,479 S/9,479

Nota. Elaboración propia.

7.4.2.2. Amortización de intangibles.

En la siguiente tabla se observará la amortización de los activos intangibles de la empresa.

Tabla 267.

Amortización de intangibles

Amortización por área 2023 2024 2025 2026 2027

Producción S/ 1,630.23

Administración S/ 2,069.42

Ventas S/ 3,124.09

Nota. Elaboración propia.

270

7.4.2.3. Amortización de Gastos Pre – Operativos.

Tabla 268.

Amortización de Gastos pre – Operativos

Amortización por área 2023 2024 2025 2026 2027

Producción S/. 28,220.09 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00

Administración S/. 18,154.98 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00

Ventas S/. 19,347.54 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00

Nota. Elaboración propia.

7.4.2.3. Gastos por activos fijos no depreciables.

Se muestra en la siguiente tabla los activos fijos no depreciables.

Tabla 269.

Gastos por activos fijos no depreciables

Concepto Cant. Costo

Unitario

Valor

Total 2023 2024 2025 2026 2027

Activo Fijo No Depreciable S/3,426.43 S/3,426.43 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00

Activo fijo no depreciable producción S/1,162.87 S/1,162.87 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00

Recco - Aire Acondicionado Portátil 9000 BTU 1 S/578.00 S/489.83 S/489.83

Balanza Electrónica 30 Kilos Digital Peso Bodega

Batería 1 S/165.20 S/140.00 S/140.00

Indurama Frigobar RI-159CR Croma 122 Litros 1 S/628.99 S/533.04 S/533.04

Activo fijo no depreciable administración S/982.29 S/982.29 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00

Recco - Aire Acondicionado Portátil 9000 BTU 1 S/578.00 S/489.83 S/489.83

HP Impresora 2775 Wifi Imprime Copiadora 1 S/355.90 S/301.61 S/301.61

Microondas Samsung AMW831K 23L 1 S/225.20 S/190.85 S/190.85

Activo fijo no depreciable ventas S/1,281.27 S/1,281.27 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00

Recco - Aire Acondicionado Portátil 9000 BTU 2 S/578.00 S/979.66 S/979.66

HP Impresora 2775 Wifi Imprime Copiadora 1 S/355.90 S/301.61 S/301.61 Nota. Elaboración propia.

271

7.4.3. Costo de producción unitario y costo total unitario.

A continuación, la siguiente tabla muestra los costos de producción unitario y costo total unitario, de cada presentación de nuestro labial

Copostick.

Tabla 270.

Costo de producción unitario de costo total unitario Copostick rojo pasión

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Unidades Vendidas - Copostick Rojo Pasión 7,108 8,611 10,290 12,162 14,246

Unidades Producidas Copostick Rojo Pasión 7,645 9,115 10,811 12,655 14,585

Materia Prima S/ 18,526.54 S/ 22,246.33 S/ 26,717.05 S/ 31,405.00 S/ 36,369.19

Mano de Obra Directa S/ 9,627.16 S/ 9,654.19 S/ 9,654.19 S/ 14,454.25 S/ 14,481.28

Costos Indirectos S/ 142,127.46 S/ 142,351.47 S/ 161,234.63 S/ 177,442.54 S/ 196,947.40

Total Costo de Producción S/ 170,281.15 S/ 174,251.98 S/ 197,605.86 S/ 223,301.79 S/ 247,797.87

Costo Unitario de Producción S/ 22.27 S/ 19.12 S/ 18.28 S/ 17.64 S/ 16.99

Gastos Administrativos S/ 52,133.34 S/ 45,703.29 S/ 46,017.17 S/ 45,893.79 S/ 45,853.85

Gastos de Venta S/ 56,050.48 S/ 49,302.63 S/ 49,475.07 S/ 50,079.76 S/ 52,245.93

Gasto Total de Administración y Venta S/ 108,183.82 S/ 95,005.92 S/ 95,492.24 S/ 95,973.55 S/ 98,099.78

Gasto Unitario de Administración y Venta S/ 15.22 S/ 11.03 S/ 9.28 S/ 7.89 S/ 6.89

Costo Total Unitario Promedio S/ 37.49 S/ 30.15 S/ 27.56 S/ 25.54 S/ 23.88

Nota. Elaboración propia.

272

Tabla 271.

Costo de producción unitario de costo total unitario Copostick nude

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Unidades Vendidas - Copostick Nude 15,353 18,599 22,225 26,268 30,769

Unidades Producidas Copostick Nude 16,512 19,688 23,350 27,334 31,503

Materia Prima S/ 40,015.84 S/ 48,050.28 S/ 57,706.68 S/ 67,832.29 S/ 78,554.54

Mano de Obra Directa S/ 20,793.89 S/ 20,852.27 S/ 20,852.27 S/ 31,220.02 S/ 31,278.41

Costos Indirectos S/ 306,983.91 S/ 307,467.75 S/ 348,253.86 S/ 383,261.65 S/ 425,390.57

Total Costo de Producción S/ 367,793.63 S/ 376,370.31 S/ 426,812.81 S/ 482,313.95 S/ 535,223.52

Costo Unitario de Producción S/ 22.27 S/ 19.12 S/ 18.28 S/ 17.65 S/ 16.99

Gastos Administrativos S/ 112,603.83 S/ 98,715.44 S/ 99,393.39 S/ 99,126.91 S/ 99,040.64

Gastos de Venta S/ 121,064.54 S/ 106,489.73 S/ 106,862.19 S/ 108,168.25 S/ 112,847.01

Gasto Total de Administración y Venta S/ 233,668.37 S/ 205,205.17 S/ 206,255.58 S/ 207,295.16 S/ 211,887.66

Gasto Unitario de Administración y Venta S/ 15.22 S/ 11.03 S/ 9.28 S/ 7.89 S/ 6.89

Costo Total Unitario Promedio S/ 37.49 S/ 30.15 S/ 27.56 S/ 25.54 S/ 23.88

Nota. Elaboración propia.

7.4.4. Costos fijos y variables unitarios.

Las siguientes tablas, muestran cada presentación de nuestro labial Copostick con sus

respectivos costos fijos y variables unitarios.

Tabla 272.

Costos fijos y variables unitarios Copostick rojo pasión

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Unidades Vendidas - Copostick Rojo Pasión 7108 8611 10290 12162 14246

Unidades Producidas - Copostick Rojo Pasión 7645 9115 10811 12655 14585

Materia Prima S/18,526.54 S/22,246.33 S/26,717.05 S/31,405.00 S/36,369.19

CIF Variable S/77,433.85 S/87,500.18 S/106,095.41 S/124,356.41 S/143,921.99

Gastos Administrativos Variables S/1,329.15 S/1,610.25 S/1,924.13 S/2,274.10 S/2,663.81

Gastos de Venta Variables S/8,282.81 S/10,034.52 S/11,357.31 S/13,465.43 S/16,599.98

Costos Variables S/105,572.34 S/121,391.28 S/146,093.89 S/171,500.95 S/199,554.97

Mano de Obra Directa S/9,627.16 S/9,654.19 S/9,654.19 S/14,454.25 S/14,481.28

Costos Indirectos Fijo S/64,693.61 S/54,851.29 S/55,139.22 S/53,086.13 S/53,025.41

Gastos Administrativos Fijo S/50,804.19 S/44,093.04 S/44,093.04 S/43,619.69 S/43,190.04

Gastos de Venta Fijo S/47,767.67 S/39,268.11 S/38,117.77 S/36,614.32 S/35,645.95

Costos Fijos S/172,892.63 S/147,866.63 S/147,004.22 S/147,774.39 S/146,342.68

Nota. Elaboración propia.

273

Tabla 273.

Costos fijos y variables unitarios Copostick nude

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Unidades Vendidas - Copostick Nude 15,353 18,599 22,225 26,268 30,769

Unidades Producidas - Copostick Nude 16,512 19,688 23,350 27,334 31,503

MPD S/40,015.84 S/48,050.28 S/57,706.68 S/67,832.29 S/78,554.54

CIF Variable S/167,250.90 S/188,993.37 S/229,157.57 S/268,599.86 S/310,859.95

Gastos administrativos variables S/2,870.85 S/3,478.00 S/4,155.96 S/4,911.88 S/5,753.62

Gastos de venta variables S/17,890.21 S/21,673.76 S/24,530.87 S/29,084.25 S/35,854.63

Costos Variables S/228,027.79 S/262,195.42 S/315,551.07 S/370,428.28 S/431,022.73

Mano de Obra Directa S/20,793.89 S/20,852.27 S/20,852.27 S/31,220.02 S/31,278.41

Costos Indirectos Fijo S/139,673.02 S/118,474.38 S/119,096.29 S/114,661.78 S/114,530.63

Gastos Administrativos Fijo S/109,732.98 S/95,237.43 S/95,237.43 S/94,215.03 S/93,287.03

Gastos de Venta Fijo S/103,174.33 S/84,815.97 S/82,331.32 S/79,084.00 S/76,992.38

Costos Fijos S/373,374.22 S/319,380.06 S/317,517.32 S/319,180.83 S/316,088.44

Nota. Elaboración propia.

274

Capitulo VIII: Estados financieros proyectos.

8.1. Premisas del Estado de Ganancias y Pérdidas del flujo de caja.

➢ Expresadas en soles las cifras.

➢ Se utilizó el 29.5% como impuesto a la renta.

➢ 5 años como horizonte de evaluación de nuestro producto.

➢ La tasa de Impuesto General a las ventas es del 18%.

➢ La forma de pago a nuestros proveedores es al contado.

➢ El método de depreciación acelerada.

➢ La estructura de capital es de 51% financiamiento y 49% aporte propio.

➢ Se ha tomado las actuales tasas de financiamiento del mercado financiero para

determinar el costo de la deuda.

➢ El precio se mantendrá constante durante nuestro proyecto.

8.2. Estado de Ganancias y Pérdidas sin gastos financieros.

En la siguiente tabla, se podrá apreciar el Estado de Ganancias y Pérdidas sin gastos

financieros y se podrá apreciar el incremento graduado desde el año 2023 al año 2027.

275

Tabla 274.

Estado de Ganancias y Pérdidas sin gastos financieros

2023 2024 2025 2026 2027

Ventas S/847,301.50 S/1,026,495.14 S/1,226,587.29 S/1,449,690.22 S/1,698,118.29

(-) Costo de Ventas S/538,074.78 S/550,622.29 S/624,418.68 S/705,615.75 S/783,021.39

(-) MPD S/58,542.37 S/70,296.61 S/84,423.73 S/99,237.29 S/114,923.73

(-) MOD S/30,421.04 S/30,506.46 S/30,506.46 S/45,674.27 S/45,759.69

(-) CIF S/449,111.37 S/449,819.22 S/509,488.49 S/560,704.19 S/622,337.97

Utilidad Bruta S/309,226.72 S/475,872.85 S/602,168.61 S/744,074.47 S/915,096.90

(-) Gastos Operativos S/341,852.18 S/300,211.09 S/301,747.83 S/303,268.71 S/309,987.44

(-) G. administrativo S/164,737.17 S/144,418.72 S/145,410.56 S/145,020.70 S/144,894.50

(-) G. ventas S/177,115.01 S/155,792.37 S/156,337.26 S/158,248.01 S/165,092.94

Utilidad operativa -S/32,625.46 S/175,661.76 S/300,420.79 S/440,805.76 S/605,109.46

(+) Ingresos Financieros

(-) Gastos Financieros S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00

(-) Otros gastos

(+) Otros Ingresos S/6,686.04 Utilidad

Utilidad antes de impuestos -S/32,625.46 S/175,661.76 S/300,420.79 S/440,805.76 S/611,795.50

(Hasta 15 UIT-Impuestos) 10% -S/3,262.55 S/6,900.00 S/6,900.00 S/6,900.00 S/6,900.00

(>15UIT-Impuesto) 29.5% S/31,465.22 S/68,269.13 S/109,682.70 S/160,124.67

Utilidad neta -S/29,362.92 S/137,296.54 S/225,251.65 S/324,223.06 S/444,770.83

Nota. Elaboración propia.

276

8.3. Estado de Ganancias y Pérdidas con gastos financieros y escudo fiscal.

La siguiente tabla muestra el estado de ganancia y pérdida, donde consideramos los gastos financieros y escudo fiscal.

Tabla 275.

Estado de Ganancias y Pérdidas con gastos financieros y escudo fiscal

Rubro 2023 2024 2025 2026 2027 2023 2024 2025 2026 2027

Ventas S/847,302 S/1,026,495 S/1,226,587 S/1,449,690 S/1,698,118 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

(-) Costo de Ventas S/538,075 S/550,622 S/624,419 S/705,616 S/783,021 63.50% 53.64% 50.91% 48.67% 46.11%

(-) MPD S/58,542 S/70,297 S/84,424 S/99,237 S/114,924 6.91% 6.85% 6.88% 6.85% 6.77%

(-) MOD S/30,421 S/30,506 S/30,506 S/45,674 S/45,760 3.59% 2.97% 2.49% 3.15% 2.69%

(-) CIF S/449,111 S/449,819 S/509,488 S/560,704 S/622,338 53.00% 43.82% 41.54% 38.68% 36.65%

Utilidad Bruta S/309,227 S/475,873 S/602,169 S/744,074 S/915,097 36.50% 46.36% 49.09% 51.33% 53.89%

(-) Gastos Operativos S/341,852 S/300,211 S/301,748 S/303,269 S/309,987 40.35% 29.25% 24.60% 20.92% 18.25%

(-) G. administrativo S/164,737 S/144,419 S/145,411 S/145,021 S/144,894 19.44% 14.07% 11.85% 10.00% 8.53%

(-) G. ventas S/177,115 S/155,792 S/156,337 S/158,248 S/165,093 20.90% 15.18% 12.75% 10.92% 9.72%

Utilidad operativa -S/32,625 S/175,662 S/300,421 S/440,806 S/605,109 -3.85% 17.11% 24.49% 30.41% 35.63%

(+) Ingresos Financieros 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%

(-) Gastos Financieros S/21,238 S/10,039 S/2,842 S/1,841 S/688 2.51% 0.98% 0.23% 0.13% 0.04%

(-) Otros egresos S/0 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%

(+) Otros Ingresos S/6,686 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.39%

Utilidad antes de impuestos -S/53,863.30 S/165,622.55 S/297,579.18 S/438,964.76 S/611,107.29 -6.36% 16.13% 24.26% 30.28% 35.99%

(Hasta 15 UIT-Impuestos)

10% -S/5,386.33 S/6,900.00 S/6,900.00 S/6,900.00 S/6,900.00

(>15UIT-Impuesto) 29.5% S/28,503.65 S/67,430.86 S/109,139.60 S/159,921.65

Utilidad neta -S/48,476.97 S/130,218.90 S/223,248.32 S/322,925.16 S/444,285.64 -5.72% 12.69% 18.20% 22.28% 26.16%

Escudo Fiscal S/6,265.16 S/2,961.57 S/838.27 S/543.10 S/203.02

Nota. Elaboración propia.

277

8.4. Flujo de Caja Operativo.

La siguiente tabla muestra el flujo de Caja Operativo.

Tabla 276.

Flujo de Caja Operativo

Año 2022 2023 2024 2025 2026 2027

Ingresos por Ventas S/ 999,815.78 S/ 1,211,264.27 S/ 1,447,373.00 S/ 1,710,634.46 S/ 2,003,779.58

(-) Costos operativos S/ 928,499.75 S/ 1,064,113.01 S/ 1,212,266.63 S/ 1,386,035.81 S/ 1,566,522.69

(-) Materia prima directa S/ 69,080.00 S/ 82,950.00 S/ 99,620.00 S/ 117,100.00 S/ 135,610.00

(-) Mano de obra directa S/ 30,421.04 S/ 30,506.46 S/ 30,506.46 S/ 45,674.27 S/ 45,759.69

(-) Costos indirectos de fábrica S/ 461,833.78 S/ 499,368.17 S/ 569,777.91 S/ 637,867.80 S/ 710,595.67

(-) Gasto administrativo S/ 147,245.21 S/ 148,293.34 S/ 149,463.71 S/ 150,768.67 S/ 150,619.75

(-) Gasto de venta S/ 163,578.68 S/ 166,123.84 S/ 166,766.81 S/ 170,426.33 S/ 177,654.60

(-) Impuesto a la Renta -S/ 3,253.77 S/ 38,365.22 S/ 75,169.13 S/ 116,582.70 S/ 167,024.67

(-) Pago de IGV S/ 59,594.81 S/ 98,505.98 S/ 120,962.60 S/ 147,616.03 S/ 179,258.31

Flujo de caja operativo S/ 71,316.03 S/ 147,151.26 S/ 235,106.37 S/ 324,598.65 S/ 437,256.89

Nota. Elaboración propia.

8.5. Flujo de Capital.

La siguiente tabla muestra el flujo de Capital.

Tabla 277.

Flujo de Capital

Año 2022 2023 2024 2025 2026 2027

Activo fijo depreciable -S/. 33,556.10

Activos intangibles -S/. 7,768.38

Gastos pre-operativos -S/. 90,817.03

Inventarios iniciales -S/. 6,825.00

Capital de Trabajo -S/. 188,370.66 -S/. 39,838.03 -S/. 44,484.15 -S/. 49,599.87 -S/. 55,230.12 S/. 377,522.84

Recuperación de garantía

S/. 14,000.00

Valor de desecho + IGV

S/. 5,917.14

Flujo de capital -S/. 327,337.18 -S/. 39,838.03 -S/. 44,484.15 -S/. 49,599.87 -S/. 55,230.12 S/. 397,439.98

Nota. Elaboración propia.

278

8.6. Flujo de Caja Económica.

La siguiente tabla muestra el flujo de Caja Económica.

Tabla 278.

Flujo de Caja Económica

Año 2022 2023 2024 2025 2026 2027

Flujo Operativo S/ 0.0 S/ 71,324.8 S/ 147,151.3 S/ 235,106.4 S/ 324,598.7 S/ 437,256.9

Flujo de Capital -S/ 327,337.2 -S/ 39,838.0 -S/ 44,484.2 -S/ 49,599.9 -S/ 55,230.1 S/ 397,440.0

Flujo de caja económico -S/ 327,337 S/ 31,487 S/ 102,667 S/ 185,506 S/ 269,369 S/ 834,697

Nota. Elaboración propia.

8.7. Flujo del servicio de la deuda.

La siguiente tabla muestra el flujo del servicio de la deuda.

Tabla 279.

Flujo de servicio de la deuda

Año 2022 2023 2024 2025 2026 2027

Préstamo S/. 161,556.00

Cuotas del préstamo

-S/. 84,971.67 -S/. 84,971.67 S/. 9,420.17 S/. 9,420.17 S/. 9,420.17

Escudo fiscal

S/. 6,265.16 S/. 2,961.57 S/. 838.27 S/. 543.10 S/. 203.02

Flujo del servicio de la deuda S/. 161,556.00 -S/. 78,706.51 -S/. 82,010.10 S/. 10,258.45 S/. 9,963.27 S/. 9,623.20

Nota. Elaboración propia.

8.8. Flujo de caja Financiera.

La siguiente tabla muestra el flujo de la caja Financiera.

Tabla 280.

Flujo de caja Financiera

Año 2022 2023 2024 2025 2026 2027

Flujo de caja económico -S/ 327,337.18 S/ 31,486.77 S/ 102,667.10 S/ 185,506.49 S/ 269,368.54 S/ 834,696.88

Flujo del servicio de la deuda S/ 161,556.00 -S/ 78,706.51 -S/ 82,010.10 S/ 10,258.45 S/ 9,963.27 S/ 9,623.20

Flujo de caja financiero -S/ 165,781.18 -S/ 47,219.74 S/ 20,657.00 S/ 195,764.94 S/ 279,331.81 S/ 844,320.07

Nota. Elaboración propia.

279

Capítulo IX: Evaluación económico financiera.

9.1. Calculo de la tasa de descuento.

9.1.1. Costo de oportunidad.

En este punto podremos indicar que hay costos a los que se deberá de renunciar por lo

que busca un mejor uso de todos los recursos.

9.1.1.1. CAPM.

Emplearemos el modelo CAPM, para calcular el costo de capital propio. Realizando

los cálculos obtenemos que el costo de capital propio es 14%.

Tabla 281.

Modelo CAPM

Concepto Base Sigla Dato

Rendimiento del Mercado Rendimiento USA (S&P 500) 1928-2022 RM 11.36%

Tasa Libre de Riesgo Tasa USA (T-Bonds 10 year) 1928-2022 TLR 5.10%

% Capital Propio Estructura de financiamiento del proyecto E 51%

% Financiamiento Estructura de financiamiento del proyecto D 49%

Tasa Impuesto a la Renta Legislación Vigente I 29.50%

Beta Desapalancada Diversificado BD 0.70

Riesgo país EMBIG + PERU ABRIL 2022 RP 1.69%

Beta Apalancado BA = BD*{1+(D/E)*(1-I)} BA 1.21

Costo Capital Propio KP = TLR+[BA*(RM-TLR)]+RP KP 14%

Nota. Elaboración propia.

https://gestion.pe/noticias/riesgo-pais/

BA = Bdes*(1+D/C*(1-Ir)

9.1.1.2. COK propio.

En este punto, el COK propio se realiza obteniendo el promedio de la suma de

rentabilidad de cada socio.

Tabla 282.

Cok propio

Socio1 ( Depósito a plazo fijo BIF) 5.89%

Socio2 ( Depósito a plazo fijo Crédito ) 5.68%

Socio 3 ( Depósito a plazo fijo GNB ) 6.36%

Socio 4 (Depósito a plazo fijo Al fin ) 7.00%

Socio 5 ( Depósito a plazo fijo Pichincha ) 6.70%

COK promedio 6.33%

Factor de riesgo 3.0

COK propio 19%

Nota. Elaboración propia.

280

Se podrá observar que nuestro COK propio es 19%.

9.1.1.3. Costo de la deuda.

Tabla 283.

TEA

TEA TEA neta

Deuda activo fijo 15.21% 10.72%

Deuda capital de trabajo 17.77% 12.53%

Nota. Elaboración propia.

9.1.2. Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC).

En este punto, para hallar el WACC multiplicaremos cada uno de los pesos de cada

concepto financiero por la tasa respectiva. Después, sumando las tasas de costo de capital,

nos da el WACC a usar en nuestro proyecto, la cual viene a ser 15.47%.

Tabla 284.

WACC

Concepto Monto % Tasa neta WACC

Deuda activo fijo S/. 33,556.00 10.25% 10.72% 1.10%

Deuda capital de trabajo S/. 128,000.00 39.10% 12.53% 4.90%

Capital propio S/. 165,781.18 50.65% 19% 9.55%

Total S/. 327,337.18

15.55%

Nota. Elaboración propia.

9.2. Evaluación económica financiera.

9.2.1. Indicadores de Rentabilidad.

Tabla 285.

Flujo de caja del proyecto.

Flujo de caja 2022 2023 2024 2025 2026 2027

Flujo de caja económico -S/. 327,337.18 S/. 31,486.77 S/. 102,667.10 S/. 185,506.49 S/. 269,368.54 S/. 834,696.88

Flujo de caja financiero -S/. 165,781.18 -S/. 47,219.74 S/. 20,657.00 S/. 195,764.94 S/. 279,331.81 S/. 844,320.07

Nota. Elaboración propia.

9.2.1.1. VANE y VANF.

En este punto, tanto para el VANE como para el VANF utilizaremos el COK propio y

el WACC, calculados anteriormente.

281

Tabla 286.

VANE

0 1 2 3 4 5

Flujo de caja económico -S/. 327,337.18 S/. 31,477.99 S/. 102,667.10 S/. 185,506.49 S/. 269,368.54 S/. 834,696.88

Flujo Actualizados -S/. 327,337.18 S/. 27,242.67 S/. 76,898.26 S/. 120,250.50 S/. 151,118.36 S/. 405,267.47

Valor Actual S/. 780,777.25

Inversión -S/. 327,337.18

VANE S/. 453,440.08 cómo es mayor a cero el proyecto es viable

Nota. Elaboración propia.

Tabla 287.

VANF

0 1 2 3 4 5

Flujo de caja financiero -S/. 165,781.18 -S/. 47,228.51 S/. 20,657.00 S/. 195,764.94 S/. 279,331.81 S/. 844,320.07

Flujo Actualizados -S/. 165,781.18 -S/. 39,736.63 S/. 14,623.14 S/. 116,599.09 S/. 139,980.45 S/. 355,992.50

Valor Actual S/. 587,458.54

Inversión -S/. 165,781.18

VANF S/. 421,677.37 cómo es mayor a cero el proyecto es viable

Nota. Elaboración propia.

9.2.1.2. TIRE y TIRF, TIR modificado.

La tasa interna de retorno de productividad económica de una inversión, siendo la tasa que iguala a los flujos descontados con la

inversión, donde se generará el costo de hoy neto o costo presente neto económico siendo de igual a 0.

Tabla 288.

TIRE Y TIRF

0 = -S/. 327,337.18 S/. 31,486.77 + S/. 102,667.10 + S/. 185,506.49 + S/. 269,368.54 + S/. 834,696.88

(1+TIRE)^1 (1+TIRE)^2 (1+TIRE)^3 (1+TIRE)^4 (1+TIRE)^5

282

TIRE 44.43%

0 = -S/. 165,781.18 -S/. 47,219.74 + S/. 20,657.00 + S/. 195,764.94 + S/. 279,331.81 + S/. 844,320.07

(1+TIRF)^1 (1+TIRF)^2 (1+TIRF)^3 (1+TIRF)^4 (1+TIRF)^5

TIRF 56.51%

Nota. Elaboración propia.

Tabla 289.

TIRME Y TIRMF

TIRME 40.84%

TIRMF 50.44%

Nota. Elaboración propia.

9.2.1.3. Periodo de recuperación descontado.

Se calcularán todos los flujos de caja descontado y acumulados por el flujo de económico WACC.

283

Tabla 290.

Flujo económico descontado

0 1 2 3 4 5

Flujo económico descontado -S/. 327,337.18 S/. 27,242.67 S/. 76,898.26 S/. 120,250.50 S/. 151,118.36 S/. 405,267.47

Flujo acumulado descontado -S/. 327,337.18 -S/. 300,094.51 -S/. 223,196.25 -S/. 102,945.75 S/. 48,172.61 S/. 453,440.08

PRD económico 3.68 Años

equivale a 3 Años 10 Meses 4 días

Nota. Elaboración propia.

Según la tabla, se puede apreciar que el periodo de recuperación económico es de 3 años 10 meses y 4 días.

Tabla 291.

Flujo financiero descontado

Flujo financiero descontado -S/. 165,781.18 -S/. 39,729.25 S/. 14,623.14 S/. 116,599.09 S/. 139,980.45 S/. 355,992.50

Flujo acumulado descontado -S/. 165,781.18 -S/. 205,510.42 -S/. 190,887.28 -S/. 74,288.19 S/. 65,692.26 S/. 421,684.75

PRD financiero 3.53 Años

equivale a 3 Años 6 Meses 12 días

Nota. Elaboración propia.

Según la tabla, se puede apreciar que el periodo de recuperación financiero, es de 3 años 6 meses y 12 días.

9.2.1.4. Análisis Beneficio / Costo (B/C)

En la siguiente tabla que se podrá observar en el análisis /costo de nuestro proyecto.

284

Tabla 292.

Análisis beneficioso/ costo

0 1 2 3 4 5

Flujo -S/. 327,337.18 S/. 31,486.77 S/. 102,667.10 S/. 185,506.49 S/. 269,368.54 S/. 834,696.88

Flujo Actualizado -S/. 327,337.18 S/. 27,250.26 S/. 76,898.26 S/. 120,250.50 S/. 151,118.36 S/. 405,267.47

Valor actual de los flujos S/. 780,784.85

Inversión S/. 327,337.18

Ratio B/C económico 2.39 Por cada un sol de inversión, la empresa gana 1.39 de beneficio

Nota. Elaboración propia.

Tabla 293.

Análisis beneficioso/ costo

0 1 2 3 4 5

Flujo -S/. 165,781.18 -S/. 47,219.74 S/. 20,657.00 S/. 195,764.94 S/. 279,331.81 S/. 844,320.07

Flujo Actualizado -S/. 165,781.18 -S/. 39,729.25 S/. 14,623.14 S/. 116,599.09 S/. 139,980.45 S/. 355,992.50

Valor actual de los flujos S/. 587,465.93

Inversión S/. 165,781.18

Ratio B/C Financiero 3.54 Por cada un sol de inversión, la empresa gana 2.54 de beneficio

Nota. Elaboración propia.

285

9.2.2. Análisis de punto de equilibrio.

En este punto se hará un cálculo de los costos fijos y variables de la producción para

poder conocer el punto de equilibrio.

9.2.2.1. Costos variables, Costos fijos.

En este punto del proyecto se analizará la cantidad de los productos y monto que se

deberá de alcanzar todas las ventas.

Se puede observar en la siguiente tabla puede tener los costos variables y fijos de

Copostick.

Copostick Rojo Pasión

Tabla 294.

Copostick Rojo Pasión

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Ventas en Soles S/. 268,140.20 S/. 324,848.48 S/. 388,170.39 S/. 458,774.38 S/. 537,392.85

Venta Copostick Rojo Pasión ( unidades) 7,108 8,611 10,290 12,162 14,246

Valor de Venta Promedio S/. 37.72 S/. 37.72 S/. 37.72 S/. 37.72 S/. 37.72

MPD S/. 18,526.54 S/. 22,246.33 S/. 26,717.05 S/. 31,405.00 S/. 36,369.19

CIF Variable S/. 77,433.85 S/. 87,500.18 S/. 106,095.41 S/. 124,356.41 S/. 143,921.99

Gastos administrativos variables S/. 1,329.15 S/. 1,610.25 S/. 1,924.13 S/. 2,274.10 S/. 2,663.81

Gastos de venta variables S/. 8,282.81 S/. 10,034.52 S/. 11,357.31 S/. 13,465.43 S/. 16,599.98

Costos variables S/. 105,572.34 S/. 121,391.28 S/. 146,093.89 S/. 171,500.95 S/. 199,554.97

Costo variable unitario promedio S/. 14.85 S/. 14.10 S/. 14.20 S/. 14.10 S/. 14.01

Mano de Obra Directa S/. 9,627.16 S/. 9,654.19 S/. 9,654.19 S/. 14,454.25 S/. 14,481.28

Costos indirectos fijos S/. 64,665.84 S/. 54,851.29 S/. 55,139.22 S/. 53,086.13 S/. 53,025.41

Gastos administrativos fijos S/. 50,804.19 S/. 44,093.04 S/. 44,093.04 S/. 43,619.69 S/. 43,190.04

Gastos de venta fijos S/. 47,767.67 S/. 39,268.11 S/. 38,117.77 S/. 36,614.32 S/. 35,645.95

Costos fijos S/. 172,864.85 S/. 147,866.63 S/. 147,004.22 S/. 147,774.39 S/. 146,342.68

Costo fijo unitario promedio S/. 24.32 S/. 17.17 S/. 14.29 S/. 12.15 S/. 10.27

Costo total S/. 278,437.20 S/. 269,257.91 S/. 293,098.11 S/. 319,275.34 S/. 345,897.65

Costo total unitario promedio S/. 39.17 S/. 31.27 S/. 28.48 S/. 26.25 S/. 24.28

Margen VVU/CTU -3.70% 20.65% 32.44% 43.69% 55.36%

Nota. Elaboración propia.

Copostick Nude

Tabla 295.

Copostick Nude

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Ventas en Soles S/. 579,161 S/. 701,647 S/. 838,417 S/. 990,916 S/. 1,160,725

Venta Copostick Nude (Unidades) 15,353 18,599 22,225 26,268 30,769

Valor de Venta Promedio S/. 37.72 S/. 37.72 S/. 37.72 S/. 37.72 S/. 37.72

MPD S/. 40,015.84 S/. 48,050.28 S/. 57,706.68 S/. 67,832.29 S/. 78,554.54

CIF Variable S/. 167,250.90 S/. 188,993.37 S/. 229,157.57 S/. 268,599.86 S/. 310,859.95

286

Gastos administrativos variables S/. 2,870.85 S/. 3,478.00 S/. 4,155.96 S/. 4,911.88 S/. 5,753.62

Gastos de venta variables S/. 17,890.21 S/. 21,673.76 S/. 24,530.87 S/. 29,084.25 S/. 35,854.63

Costos variables S/. 228,027.79 S/. 262,195.42 S/. 315,551.07 S/. 370,428.28 S/. 431,022.73

Costo variable unitario promedio S/. 14.85 S/. 14.10 S/. 14.20 S/. 14.10 S/. 14.01

Mano de Obra Directa S/. 20,793.89 S/. 20,852.27 S/. 20,852.27 S/. 31,220.02 S/. 31,278.41

Costos indirectos fijos S/. 139,673.02 S/. 118,474.38 S/. 119,096.29 S/. 114,661.78 S/. 114,530.63

Gastos administrativos fijos S/. 109,732.98 S/. 95,237.43 S/. 95,237.43 S/. 94,215.03 S/. 93,287.03

Gastos de venta fijos S/. 103,174.33 S/. 84,815.97 S/. 82,331.32 S/. 79,084.00 S/. 76,992.38

Costos fijos S/. 373,374.22 S/. 319,380.06 S/. 317,517.32 S/. 319,180.83 S/. 316,088.44

Costo fijo unitario promedio S/. 24.32 S/. 17.17 S/. 14.29 S/. 12.15 S/. 10.27

Costo total S/. 601,402.01 S/. 581,575.47 S/. 633,068.39 S/. 689,609.12 S/. 747,111.17

Costo total unitario promedio S/. 39.17 S/. 31.27 S/. 28.48 S/. 26.25 S/. 24.28

Margen VVU/CTU -3.70% 20.65% 32.44% 43.69% 55.36%

Nota. Elaboración propia.

9.2.2.2. Estado de resultados (costeo directo)

En la siguiente tabla se podrá realizar el costeo variable y fijo del labial copostick.

Tabla 296.

Estado de resultados

Resultados (Costeo Directo) 2022 2023 2024 2025 2026

Ventas S/. 847,301.5 S/. 1,026,495.1 S/. 1,226,587.3 S/. 1,449,690.2 S/. 1,698,118.3

(-) Costos Variables S/. 333,600.1 S/. 383,586.7 S/. 461,645.0 S/. 541,929.2 S/. 630,577.7

Margen de Contribución S/. 513,701.37 S/. 642,908.45 S/. 764,942.32 S/. 907,760.99 S/. 1,067,540.58

(-) Costos Fijos S/. 546,239.07 S/. 467,246.69 S/. 464,521.54 S/. 466,955.23 S/. 462,431.12

Utilidad Operativa -S/. 32,537.70 S/. 175,661.76 S/. 300,420.79 S/. 440,805.76 S/. 605,109.46

(+) Ingresos Financieros

(-) Gastos Financieros S/. 21,237.83 S/. 10,039.21 S/. 2,841.60 S/. 1,841.00 S/. 688.21

(+) Otros ingresos S/. 6,686.04

(-) Otros egresos

Utilidad antes de impuestos -S/. 53,775.53 S/. 165,622.55 S/. 297,579.18 S/. 438,964.76 S/. 611,107.29

(Hasta 15 UIT-Impuestos) 10% S/. 6,900.00 S/. 6,900.00 S/. 6,900.00 S/. 6,900.00 S/. 6,900.00

(>15UIT-Impuesto) 29.5% S/. 28,503.65 S/. 67,430.86 S/. 109,139.60 S/. 159,921.65

Utilidad neta -S/. 60,675.53 S/. 130,218.90 S/. 223,248.32 S/. 322,925.16 S/. 444,285.64

Nota. Elaboración propia.

9.2.2.3. Estimación y análisis del punto de equilibrio en unidades.

Dentro de este punto se podrá detallar todo el punto de equilibrio de las unidades para

cada año.

9.2.2.4. Estimación y análisis del punto de equilibrio en nuevos soles.

En este punto se tomará el equilibrio de todas las unidades para hallar los costos fijos,

costo variable y precio unitario de Copostick.

287

Tabla 297.

Punto de equilibro en unidades de Copostick Rojo Pasión

2023 2024 2025 2026 2027

Punto de equilibrio en unidades 7,558 6,259 6,249 6,256 6,171

Punto de equilibrio en soles S/. 285,124.12 S/. 236,090.19 S/. 235,721.70 S/. 235,995.04 S/. 232,784.76

Ventas totales en soles S/. 268,140.20 S/. 324,848.48 S/. 388,170.39 S/. 458,774.38 S/. 537,392.85

Margen de seguridad -6.33% 27.32% 39.27% 48.56% 56.68%

Punto Equilibrio/Ventas total 106.3% 72.7% 60.7% 51.4% 43.3%

Estado de resultado de comprobación 2023 2024 2025 2026 2027

Ventas S/. 285,124.12 S/. 236,090.19 S/. 235,721.70 S/. 235,995.04 S/. 232,784.76

(-) Costos Variables -S/. 112,259.27 -S/. 88,223.56 -S/. 88,717.48 -S/. 88,220.65 -S/. 86,442.08

Margen de Contribución S/. 172,864.85 S/. 147,866.63 S/. 147,004.22 S/. 147,774.39 S/. 146,342.68

(-) Costos Fijos -S/. 172,864.85 -S/. 147,866.63 -S/. 147,004.22 -S/. 147,774.39 -S/. 146,342.68

Utilidad Operativa S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00

Nota. Elaboración propia.

Figura 116.

Punto de equilibrio de Copostick Rojo Pasión

Nota. Elaboración propia.

Tabla 298.

Punto de equilibro en unidades de Copostick Nude

2023 2024 2025 2026 2027

Punto de equilibrio en unidades 16,325 13,517 13,496 13,512 13,328

Punto de equilibrio en soles S/. 615,845.22 S/. 509,935.87 S/. 509,139.96 S/. 509,730.36 S/. 502,796.40

Ventas totales en soles S/. 579,161.31 S/. 701,646.66 S/. 838,416.90 S/. 990,915.84 S/. 1,160,725.44

Margen de seguridad -6.33% 27.32% 39.27% 48.56% 56.68%

Punto Equilibrio/Ventas total 106.3% 72.7% 60.7% 51.4% 43.3%

Estado de resultado de

comprobación 2023 2024 2025 2026 2027

Ventas S/. 615,845.22 S/. 509,935.87 S/. 509,139.96 S/. 509,730.36 S/. 502,796.40

7,108

8,611

10,290

12,162

14,246

7,560

6,259 6,249 6,256 6,171

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

1 2 3 4 5

Pto de Equilibrio Copostick Rojo Pasión

Venta Copostick Rojo Pasión ( unidades) Punto de equilibrio en unidades

288

(-) Costos Variables -S/. 242,471.01 -S/. 190,555.81 -S/. 191,622.64 -S/. 190,549.52 -S/. 186,707.96

Margen de Contribución S/. 373,374.22 S/. 319,380.06 S/. 317,517.32 S/. 319,180.83 S/. 316,088.44

(-) Costos Fijos -S/. 373,374.22 -S/. 319,380.06 -S/. 317,517.32 -S/. 319,180.83 -S/. 316,088.44

Utilidad Operativa S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00

Nota. Elaboración propia.

Figura 117.

Punto de equilibrio de Copostick Rojo Nude

Nota. Elaboración propia.

9.3. Análisis de sensibilidad y de riesgo.

9.3.1. Variables de entrada.

Consideramos algunos parámetros que permiten conocer a qué % se puede modificar,

se encuentran las siguientes:

Tabla 299.

Variables de entrada

Tasa de Crecimiento de la Ventas Copostick Rojo Pasión 0.00%

Tasa de Crecimiento de la Ventas Copostick Nude 0.00%

Precio de venta Copostick 0.00%

Costo de materia prima e insumos 0.00%

Costos Indirecto de fabricación 0.00%

Gastos Ventas 0.00%

15,353

18,599

22,225

26,268

30,769

16,325

13,517 13,496 13,512 13,328

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

1 2 3 4 5

Pto de Equilibrio Copostick Nude

Venta Copostick Nude (Unidades) Punto de equilibrio en unidades

289

Nota. Elaboración propia.

9.3.2. Variables de salida.

En este punto, hallamos parámetros que cambian en las variables de entrada. En la

siguiente tabla se muestra en la variable de salida.

Tabla 300.

Variable de salida

Variables de salida

VANFinanciero S/421,677.37

TIRFinanciero 56.51%

WACC 15.55%

COK 18.85%

Nota. Elaboración propia.

9.3.3. Análisis unidimensional.

En este análisis, se puede observar cada variable estudiada, donde se puede disminuir

o aumentar, hasta que nuestro proyecto siga siendo viable.

VANF = 0

Demanda.

Copostick Rojo Pasión

En nuestro proyecto se permitirá hasta una disminución de – 68.91%, en la

presentación de nuestro producto Copostick Rojo Pasión, para que a pesar de ello siga siendo

viable. Pero, si disminuye en más del -68.91%, nuestro proyecto dejará de ser viable, lo cual

no se originaría ningún ingreso.

Tabla 301.

Variable de demanda Copostick Rojo Pasión

Copostick Rojo Pasión

Variable demanda Base VANF = 0

Tasa de Crecimiento de la

Ventas Copostick Rojo Pasión 0.00% -70.00% -69.00% -68.91% -67.00% -66.00%

VANFinanciero S/421,684.75 -S/9,026.10 -S/1,139.31 S/0.00 S/16,273.34 S/23,081.42

TIRFinanciero 56.51% 18.24% 18.78% 18.85% 20.00% 20.50%

WACC 15.55% 16.04% 16.02% 16.01% 15.97% 15.95%

COK 18.85% 18.85% 18.85% 18.85% 18.85% 18.85%

Nota. Elaboración propia.

290

Copostick Nude

En nuestro proyecto se permitirá hasta una disminución de – 30.79%, en la

presentación de nuestro producto Copostick Nude, para que a pesar de ello siga siendo viable.

Pero, si disminuye en más del -30.79%, nuestro proyecto dejará de ser viable, lo cual no se

originaría ningún ingreso.

Tabla 302.

Variable de demanda Copostick Nude

Copostick Nude

Variable demanda Base VANF = 0

Tasa de Crecimiento de la

Ventas Copostick Nude 0.00% -32.00% -31.00% -30.79% -29.00% -28.00%

VANFinanciero S/421,677.37 -S/23,477.13 -S/4,646.32 S/0.00 S/32,886.51 S/47,244.21

TIRFinanciero 56.51% 17.29% 18.54% 19.02% 21.23% 22.29%

WACC 15.55% 16.09% 16.04% 16.08% 15.92% 15.90%

COK 18.85% 18.85% 18.85% 19.02% 18.85% 18.85%

Nota. Elaboración propia.

Precio.

En nuestro proyecto se permitirá hasta una disminución del precio de – 14%, para que

a pesar de ello siga siendo viable. Pero, si disminuye en más del -14%, nuestro proyecto

dejará de ser viable, lo cual no se originaría ningún ingreso adicional.

Tabla 303.

Variable de precio

Copostick

Variable Precio Base VANF = 0

Precio 0.00% -16.00% -15.00% -14.00% -13.00% -12.00%

VANFinanciero S/421,677.37 -S/81,494.41 -S/40,656.83 S/0.00 S/33,977.77 S/64,444.59

TIRFinanciero 56.51% 13.90% 16.25% 18.85% 21.22% 23.42%

WACC 15.55% 16.30% 16.19% 16.07% 16.00% 15.96%

COK 18.85% 18.85% 18.85% 18.85% 18.85% 18.85%

Nota. Elaboración propia.

Materia Prima.

En nuestro proyecto se permitirá hasta un aumento de materia prima en un 144.39%,

para que a pesar de ello siga siendo viable. Pero, si aumenta en más del 144.39%, nuestro

proyecto dejará de ser viable, lo cual no se originaría ningún ingreso adicional.

291

Tabla 304.

Variable de Materia Prima

Copostick

Variable Materia Prima Base VANF = 0

Materia Prima 0.00% 142.00% 143.00% 144.39% 145.00% 146.00%

VANFinanciero S/421,677.37 S/6,993.42 S/4,073.06 S/0.00 -S/1,767.67 -S/4,688.03

TIRFinanciero 56.51% 19.44% 19.20% 18.85% 18.71% 18.46%

WACC 15.55% 15.55% 15.55% 15.55% 15.55% 15.55%

COK 18.85% 18.85% 18.85% 18.85% 18.85% 18.85%

Nota. Elaboración propia.

Costos Indirectos de Fabricación.

En nuestro proyecto se permitirá hasta un aumento de costos indirectos de fabricación

en un 24.79%, para que a pesar de ello siga siendo viable. Pero, si aumenta en más del

24.79%, nuestro proyecto dejará de ser viable, lo cual no se originaría ningún ingreso

adicional.

Tabla 305.

Variable de costos indirectos de fabricación

Copostick

Variable Costos Indirectos

de Fabricación Base VANF = 0

Costos Indirecto de Fabricación 0.00% 22.00% 23.00% 24.79% 25.00% 26.00%

VANFinanciero S/421,677.37 S/47,530.07 S/30,523.04 S/0.00 -S/3,491.02 -S/20,498.05

TIRFinanciero 56.51% 22.74% 21.34% 18.85% 18.57% 17.20%

WACC 15.55% 15.55% 15.55% 15.55% 15.55% 15.55%

COK 18.85% 18.85% 18.85% 18.85% 18.85% 18.85%

Nota. Elaboración propia.

Gastos Ventas.

En nuestro proyecto se permitirá hasta un aumento de gastos de ventas en un 84.90%,

para que a pesar de ello siga siendo viable. Pero, si aumenta en más del 84.90%, nuestro

proyecto dejará de ser viable, lo cual no se originaría ningún ingreso adicional.

Tabla 306.

Variable de Gastos de ventas

Copostick

Variable Gastos Ventas Base VANF = 0

Gastos Ventas 0.00% 79.50% 80.50% 81.90% 82.50% 83.50%

VANFinanciero S/421,677.37 S/12,365.37 S/7,216.70 S/0.00 -S/3,080.64 -S/8,229.31

TIRFinanciero 56.51% 19.81% 19.41% 18.85% 18.62% 18.22%

WACC 15.55% 15.55% 15.55% 15.55% 15.55% 15.55%

COK 18.85% 18.85% 18.85% 18.85% 18.85% 18.85%

Nota. Elaboración propia.

292

9.3.4. Análisis multidimensional.

En este punto, emplearemos las variables antes mencionadas como son las de entrada

y de salida. Además en este análisis consideramos los siguientes escenarios: pesimista, base y

optimista:

• Escenario Pesimista:

En este escenario, nuestro proyecto Copostick, mantendrá con respecto a la variable

de demanda en Rojo Pasión -30% y Nude -15%, el precio -15%, materia prima 25%, costos

indirectos de fabricación 20% y gastos de ventas 25%. Con estos datos mencionados se

obtendría un VANF de S/-928 979.39 soles y TIR financiero -19.27%, significa que nuestro

proyecto no sería viable en este escenario.

• Escenario Optimista:

En este escenario, nuestro proyecto Copostick, mantendrá con respecto a la variable

de demanda en Rojo Pasión 10% y Nude 10%, el precio 10%, materia prima -10%, costos

indirectos de fabricación 0% y gastos de ventas 0%. Con estos datos mencionados se

obtendría un VANF de S/955 176.44 soles y TIR financiero 137%, significa que nuestro

proyecto sería viable en este escenario.

Tabla 307.

Análisis multidimensional

Pesimista Base Optimista

Tasa de Crecimiento de la Ventas Copostick Rojo Pasión -30% 0% 10%

Tasa de Crecimiento de la Ventas Copostick Nude -15% 0% 10%

Precio de venta Copostick -15% 0% 10%

Costo de materia prima e insumos 25% 0% -10%

Costos Indirecto de fabricación 20% 0% 0%

Gastos Ventas 25% 0% 0%

VANFinanciero -S/928,979.39 S/421,677.37 S/955,176.44

TIRFinanciero -19.27% 56.51% 137.76%

WACC 16.98% 15.55% 15.11%

COK 18.85% 18.85% 18.85%

Probabilidades de ocurrencia 30% 60% 10%

VANF esperado S/69,830.25

TIRF 41.90%

Nota. Elaboración propia.

293

9.3.5. Variables críticas del proyecto.

En este punto, después de lo mencionado en el punto anterior, la variable más crítica

es el precio de venta de Copostick, si dicha variable disminuye en más del -14.00%, el

proyecto ya no serpa viable, ya que no se obtendrá ningún ingreso adicional. En segundo

lugar, sería los costos indirectos de fabricación, lo cual podría soportar un aumento de hasta

el 24.79%m si aumenta en un % más, ya no sería viable dado que su VANF sería menor a

cero.

Tabla 308.

Variables de críticas

Variación máxima

permitida Tipo de variable

Tasa de Crecimiento de la Ventas Copostick Rojo Pasión -68.91% Variable no crítica

Tasa de Crecimiento de la Ventas Copostick Nude -30.79% Variable no crítica

Precio de venta Copostick -14.00% 1 era Variable

crítica

Costo de materia prima e insumos 144.39% Variable no crítica

Costos Indirecto de fabricación 24.79% 2 da Variable

crítica

Gastos Ventas 81.90% Variable no crítica

Nota. Elaboración propia.

9.3.6. Perfil de riesgo.

Para culminar, en este punto debido a la existencia de dos variables críticas, el perfil

de riesgo de nuestro proyecto es moderado. Además, debemos proponer estrategias para

poder contrarrestar el precio de venta del Copostick, y los costos indirectos de fabricación.

294

Capitulo X: Conclusiones y Recomendaciones.

10.1. Conclusiones.

1.Nuestro proyecto se llamará Copo Nature Stick S.A.C, la cual se encargará de la

elaboración y comercialización de labiales a base de copoazú y carmín de cochinilla,

enriquecida con aceite de coco y glicerina. También, se realizó un modelo Canvas con sus

respectivos 9 bloques, donde explicamos y analizamos cada uno de ellos, como por ejemplo,

la propuesta de valor dirigida a nuestros consumidores, cuáles son los nuestros recursos,

nuestros canales de distribuciones y la relación con nuestros consumidores.

2. En el análisis de microentorno, se determinó que el nivel de competitividad de los

competidores actuales es alto, la fuerza negociadora de los clientes es media, la fuerza

negociadora de los proveedores es media, la amenaza de productos sustitutos es media y por

último los competidores potenciales de barreras de entrada es media.

3. Realizamos la misión y visión de nuestra empresa, como también cuales son

nuestros objetivos. Por otra parte, al realizar y analizar el FODA, conocimos que debemos

contar con mayor capacidad financiera, para hacer conocida nuestra marca Copostick en el

mercado nacional, igualmente tener viabilidad para establecer alianzas con empresas

cosméticas. Se realizará un plan de producción estratégico, donde aprovecharemos la

tendencia de mujeres que compran labiales naturales, además se planteará un plan de

marketing, con la finalidad de dar mayor presencia de nuestra marca en el mercado nacional.

4. Tomamos en cuenta las herramientas cualitativas y cuantitativas, la cual nos

permitió realizar ambos colores de labiales, la cuales son Copostick Rojo Pasión y Nude ,

para así obtener una buena aceptación por parte de las mujeres participantes en el focus

group, especialistas y entrevistados de las encuestas.

295

5. Determinamos cuáles serán los pasos a seguir para constituir nuestra empresa Copo

Nature Stick S.A.C y también ciertas licencias y autorizaciones que ayudarán a nuestra

empresa a establecer confianza y seguridad a nuestros futuros

clientes.

6. Es importante decir que realizamos un análisis de la producción programada al año,

frente a la capacidad instalada. Además gracias al diagrama de flujo que se presentó,

señalamos que la elaboración de nuestro labial natural Copostick, tiene un tiempo de

producción de 335 minutos y el cuello de botella viene a ser el proceso del enfriamiento de

nuestros labiales, la cual tarda unos 70 minutos como mínimo. Así mismo, este diagrama nos

ayuda a ordenar las actividades que realizaremos, señalando el inicio y final del proceso de

elaboración de nuestro labial natural Copostick.

6. Nuestra empresa Copo Nature Stick S.A.C se endeudo con el 49% para poder

cubrir los activos fijos y parte de capital propio. Además, el monto de los activos fijos fue de

S/33 556 y monto para el capital de trabajo es de S/128 000, serán financiados por el banco

BBVA (TCEA= 15.21%) y con la caja Cusco (TCEA = 17.77%) respectivamente. También

sabemos que el monto que invertirán los accionistas es de S/ 165 781.18 que será repartido

entre los 5 socios.

7. El análisis vertical nos permite conocer las utilidades netas de nuestra empresa

Copo Nature Stick S.A.C Ahora el margen de utilidad neta para nuestro primer año es del -

5.72%, la cual aumente hasta alcanzar un valor de 26.16% en nuestro último año.

8. La viabilidad económica de nuestro proyecto Copostick, el VANE resulta positivo

(S/ 453 447.67) y que el TIRE viene a ser 44.43% mayor que su tasa de descuento respectivo

(WACC = 15.55%). Igualmente, concluimos que el periodo de recuperación económico es

menor de 5 años (3 Años, 10 meses y 4 días) y que la ratio B/C económico resulta igual a

296

2.39. Como sabemos todos los resultados indican que el proyecto es viable de forma

económica para COPO NATURE STICK S.A.C

9. En la viabilidad financiera se observa que el VANF resulta positivo (S/421 684.75)

y que el TIRF es 56.51% mayor que su tasa de descuento respectiva (COK = 18.85%).

Asimismo, sabemos que el periodo de recuperación financiero es menor a 5 años ( 3 años, 6

meses y 12 días) y la ratio B/C financiero resulta financiero resulta igual a 3.54. Como

sabemos los resultados indican que el proyecto es viable de forma económica para COPO

NATURE STICK S.A.C

10.2. Recomendaciones.

Nuestro proyecto si debería realizarse, debido a que sus indicadores económico y

financiero es mayor a cero (VANE = S/ 453 447.67 y un VANF = S/ 421 684.75).

Se recomienda realizar nuestro proyecto, dado a que se tiene una rentabilidad neta del

último año, culminando para el año 2027 con 26.16%.

Se recomienda realizar Copo Nature Cosmetic S.A.C, ya que la TIR (tasa interna de

retorno) es mayor que su COK (costo de oportunidad).

Se recomienda realizar nuestro proyecto Copo Nature Cosmetic S.A.C, puesto que la

inversión de los accionistas será recuperada dentro de los 5 años de operación.

Recomienda comprar por volúmenes los insumos, para poder obtener un descuento

del 5%, a continuación, se presenta los indicadores de recomendación.

Indicadores del proyecto Indicadores con

Recomendación

VAN Financiero S/ 421,684.75 S/ 436,286.56

TI Financiero 56.51% 57.91%

Recomienda poder ingresar a la zona 7, para poder captar más clientes, con lo cual

aumentaría nuestra demanda en un 5%, a continuación, se presenta los indicadores de

recomendación.

297

Indicadores del proyecto Indicadores con Recomendación

VAN Financiero S/ 421,684.75 S/ 436,286.56

TIR Financiero 56.51% 57.91%

Referencias.

ANDINA. (8 de Junio de 2020). Inflación. Obtenido de https://andina.pe/agencia/noticia-

inflacion-anual-llego-a-18-a-mayo-del-presente-ano-dentro-del-rango-meta-

800794.aspx#:~:text=En%20el%20quinto%20mes%20del%202020%20inflaci%C3%

B3n%20fue%20de%200.20%25&text=La%20tasa%20de%20inflaci%C3%B3n%20a

nual,se%C3%B1a

Banco Central de Reserva del Perú (2018) Memoria 2018. Recuperado de

ttps://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Memoria/2018/memoria-bcrp-2018.pdf.

Banco Central de Reserva del Perú. (2020). Spread-EMBIG Perú (PBS). Recuperado de

https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/diarias/resultados/PD04709XD/html

Banco Central de Reserva del Perú. (2020). Balanza comercial. Recuperado de

https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/mensuales/balanza-comercia

Banco Central de Reserva del Perú. (2020). Reporte de inflación. Recuperado de

https://www.bcrp.gob.pe/publicaciones/reporte-de-inflacion.html

298

Banco Central de Reserva del Perú. (2020). Riesgo país. Recuperado de

https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/mensuales/indicadores-de-riesgo-

para-paises-emergentes-embig

Banco Central de Reserva del Perú. (2020). Tipo de cambio promedio. Recuperado de

https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/mensuales/tipo-de-cambio-

promedio-del-periodo

BM. (16 de Abril de 2020). Banco Mundial. Obtenido de

https://www.bancomundial.org/es/country/peru/overview

Comité Peruano de Cosmética e Higiene. (2020). Sector cosméticos e higiene proyecta

crecimiento de 2.6% a 3.2% para 2020. Recuperado de

https://www.connuestroperu.com/economia/64662-sector-cosmeticos-e-higiene-

proyecta-crecimiento-de-2-6-a-3-2-para-2020

Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública S.A.C. [CPI] (abril, 2019)

Perú: Población 2019. Market report. 4. Recuperado de

http://cpi.pe/images/upload/paginaweb/archivo/26/mr_poblacional_peru_201905.

Diario Gestión. (2020, 10 mayo). Reciclaje y separación de residuos sólidos serán

obligatorios en hogares. Gestion.pe. https://gestion.pe/peru/reciclaje-y-separacion-de-

residuos-solido-sera-obligatorio-en-los-hogares-anuncia-ministra-munoz-nndc-

noticia/?ref=gesr

Diario Gestión. (2020b, septiembre 14). Perú, Costa Rica y Chile, los países con más empleo

perdido por la pandemia. Gestion.pe. https://gestion.pe/mundo/internacional/peru-

costa-rica-y-chile-los-paises-con-mas-empleo-perdido-por-la-pandemia-noticia/

Gestión. (18 de mayo de 2019). recicleje en el Perú. Obtenido de

https://gestion.pe/economia/empresas/dia-reciclaje-empresas-alimentos-papel-

empaques-plasticos-preven-implementarlo-peru-267257-noticia/

Gestión. (20 de abril de 2020). BCR baja la tasa de interés por covid. Obtenido de

https://gestion.pe/economia/covid-19-tasa-de-interes-de-referencia-bcr-bcr-redujo-su-

tasa-de-interes-de-referencia-a-025-ante-debilitamiento-de-la-demanda-interna-

noticia/#:~:text=La%20pr%C3%B3xima%20sesi%C3%B3n%20del%20directorio,%2

5%20a%200%2C25%25.

299

Gestión. (08 de junio de 2020). Economía. Obtenido de efecto covid 19 en el PBI :

https://gestion.pe/economia/banco-mundial-peru-sera-el-pais-con-mayor-caida-de-

pbi-en-sudamerica-este-ano-noticia/

INEI. (30 de 06 de 2020). INEI. Obtenido de inei.gob:

http://m.inei.gob.pe/prensa/noticias/peru-tiene-una-poblacion-de-32-millones-131-

mil-400-habitantes-al-30-de-junio-del-presente-ano-11659/

Indecopi (2020) Clasificador de productos y servicios peruanizado. Recuperado de

https://servicio.indecopi.gob.pe/appNIZAWeb/.

Instituto Nacional de Estadística e informática (2020) Situación del mercado laboral en Lima

Metropolitana. Recuperado de.

http://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/informe_tecnico_del_mercado_l

aboral_1.pdf

Instituto Nacional de Estadística e informática. (2018). Censo 2017. Recuperado de

http://censo2017.inei.gob.pe/resultados-definitivos-de-los-censos-nacionales-2017/

Instituto Nacional de Estadística e informática (2018). Perú: Informe económico trimestral.

Recuperado de

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1649/l

ibro.pdf

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2020). Población Total, censada y omitida,

según año censal. Recuperado de http://m.inei.gob.pe/estadisticas/indice-

tematico/poblacion-y-vivienda/

Instituto Nacional de Estadística e Informática (2017) Censo 2017. Recuperado de

http://censo2017.inei.gob.pe/resultados-definitivos-de-los-censos-nacionales-2017/

ANEXO

Cuestionario de CopoStick Nature

Sección 1. Filtro

1. ¿Cuál es su rango de edad?

300

a) 18 a 35 años

b) 36 a 45 años

c) 46 a 54 años

d) Otro (Fin de la encuesta)

2. ¿En qué distrito vive?

a) Jesús María

b) Lince

c) Pueblo Libre

d) Magdalena

e) San Miguel

f) Otro (Fin de la encuesta)

3. ¿Cuáles son sus ingresos mensuales?

a) menos de S/ 3000.00

b) S/ 3 000.00 a S/ 5 000.00

c) S/ 5 000.10 a S/ 7000.00

d) S/ 7000.10 a S/ 9 000.00

e) S/ 9 000.10 a más

Sección 2. Perfil de consumidor

4. ¿Usted acostumbra a utilizar labial? Mercado Disponible

a) Sí

b) No (Fin de la encuesta)

5. ¿Estaría dispuesto a utilizar un labial natural? Mercado Disponible

a) Sí

b) No (Fin de la encuesta)

6. ¿Al año, cuántas veces compra labial?

a) 1 vez al año

b) 2 veces al año

c) 3 veces al año

d) 4 veces al año

7. De la pregunta 6 ¿Cuántas labiales compra en cada ocasión?

a) 1 labial

b) 2 labiales

c) 3 labiales

d) 4 labiales

301

8. ¿Qué marcas de labiales conoce? Mercado Objetivo

a) Labiales Dior

b) Labiales Mac

c) Labial Natura

d) Labial Maybelline

e) Labiales Colerfix

f) Labiales Estee Lauder

9. ¿Cuánta pagó por el labial que suele utilizar?

a) S/ 40.00 a S/ 60.00

b) S/ 60.01 a S/ 80.00

c) S/ 80.01 a S/ 100.00

d) S/ 100.01 a S/ 120.00

e) S/ 120.01 a más

10. ¿Qué destaca usted cuando compra un labial?

a) Calidad

b) Color

c) Tamaño

d) Material

e) Marca

11. ¿Dónde acostumbra comprar labiales?

a) Tiendas por departamentos

b) Supermercados

c) Tiendas Ecológicas

d) Tiendas especializadas en maquillaje

e) Tiendas Virtual

12. ¿A través de qué medio de comunicación suele recibir información sobre sus labiales?

a) Páginas web

b) Redes sociales (Instagram, Facebook)

c) Anuncios de centro comercial

d) Paneles de tiendas

e) Otros

Sección 3. Validación del producto

CopoStick Nature: Lápiz labial que brinda hidratación, suavidad, protección UV,

antioxidantes, a base de copoazú, fruto natural proveniente de la selva peruana (polifenoles

302

vegetales y esteroles, vitamina E), sin compuestos químicos y apto para todo tipo de piel.

Reduce el riesgo de alergias, enrojecimientos y labios agrietados.

13. ¿Compraría CopoStick Nature? Mercado Efectivo

a) Si

b) No (Fin de la encuesta)

14. ¿Cuál de las presentaciones de CopoStick Nature compraría?

a) CopoStick Nature Rojo Pasión

b) CopoStick Nature Nude

c) Ambos

15. Si eligió CopoStick Nature Rojo Pasión ¿Cuánto compraría al año?

a) De 1 a 2 unidades

b) De 3 a 4 unidades

c) De 5 a 6 unidades

d) De 7 a más unidades

16. Si eligió CopoStick Nature Nude ¿Cuánto compraría al año?

a) De 1 a 2 unidades

b) De 3 a 4 unidades

c) De 5 a 6 unidades

d) De 7 a más unidades

17. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por el CopoStick Nature que es un labial natural a base

de copoazú de 10 mg? Precio

a) S/ 20.00 a S/ 30.00

b) S/ 30.01 a S/ 40.00

c) S/ 40.01 a S/ 50.00

d) S/ 50.01 a S/ 60.00

e) S/ 60.01 a más

18. ¿A través de qué medio de canal publicitario le gustaría recibir nuestras promociones de

CopoStick Nature? Promoción

a) Redes Sociales

b) Páginas de CopoStick Nature

c) Panel publicitario

d) Anuncio por televisión

e) Correo electrónico

303

19. ¿Dónde le gustaría comprar nuestros productos CopoStick Nature? Plaza

a) Tiendas por departamentos

b) Supermercados

c) Tiendas Ecológicas

d) Tiendas especializadas en maquillaje

e) Tiendas Virtual

20. ¿En qué estaciones del año compraría CopoStick Nature? Estacionalidad

a) Invierno

b) Primavera

c) Verano

d) Otoño

e) Todo el año