Problema del Poder Constituyente

26
GERALDINE CALLE YAFAC INDIRA GARCÍA CAMPOS JESSICA ISABEL GUEVARA CIEZA GUIDO IRVING JABO GIL FIORELA TÚLLUME MILLONES Grupo: Carpe Diem

Transcript of Problema del Poder Constituyente

GERALDINE CALLE YAFACINDIRA GARCÍA CAMPOS

JESSICA ISABEL GUEVARA CIEZAGUIDO IRVING JABO GIL

FIORELA TÚLLUME MILLONES

Grupo:Carpe Diem

Antecedente de la Doctrina del Poder Constituyente.

Doctrina de la División de poderes formulada por Montesquieu:

SE VIGILAN Y SE

CONTROLAN COMO

PODERES CONSTITUIDO

S

Poder Judicia

l

Poder Ejecuti

vo

Poder Legislativo

Reconocimiento de un Poder previo y superior. PODER CONSTITUYENTE

FACULTAD INHERENTE

COMUNIDAD SOBERANA

SU ORDENAMIENTO JURÍDICO-POLÍTICO

CONSTITUCIÓNREFORMAR

TOTALMENTE

PARCIALMENTE

CUANDO SEA NECESARIO

LINARES QUINTANA:

¿FACULTAD O CAPACIDAD?

DE DARSE

FUNDAMENTAL

ORIGINARIO

¿QUÉ ES EL PODER CONSTITUYENTE?

P.C. ORIGINARIO

P.C. DERIVADO

TITULARIDAD COMUNIDAD SOBERANA

¿EN QUÉ CONSISTE ESA CAPACIDAD?

PODER CONSTITUYENTE PUEDE SER:

CAPACIDAD DE HECHO DE LA COMUNIDAD PARA IMPONERSE UNA

CONSTITUCIÓN

CAPACIDAD JURIDICA. ES LA FACULTAD DERIVADA DE UNA NORMA.

CARACTERÍSTICAS

Problemas del Poder

ConstituyenteNATURALEZA TITULARIDAD

SU DESTINO, después de

la aprobación

de la constitución

TEORÍA RACIONAL – IDEAL deEMMANUEL SIEYES:

- El Sistema ideológico se transforma en sistema institucional.

TEORÍA NORMATIVA de HANS KELSEN:-No existe poder constituyente, incluso es dudosa la existencia de un documento constitucional.

TEORÍA FUNDACIONAL – REVOLUCIONARIA de MAURICE HAURIOU:

-Afirma la superlegalidad Constitucional.

NATURALEZA DEL PODER CONSTITUYENTE

TEORÍA EXISTENCIALISTA- DECISIONISTA de CARL SMITH:

-Poder constituyente es secuencia de su concepto de Constitución Positiva.

   NO PODÍA SER EXPLICADA JURIDICAMENTE

PRETENSIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

ORDENAR JURIDICAMENTE EL EJERCICIO DEL PODER ESTATAL

Manuel Aragón: la tarea del Poder Constituyente

Originario no es jurídica sino política.

Suprema capacidad y dominio del pueblo

Organización

Política

Poder Constituyen

te Organización Jurídica

PODER CONSTITUYENTE

No pude ser definido jurídicamente

Constitucional, inconstitucional

Legalidad, ilegalidad

Puede ser definido políticamente

Legítimo

Titularidad del Poder

Constituyente

TITULARIDAD DEL PODER

CONSTITUYENTEProceso

Constituyente

Constitución

Soberanía

Se ejercita un orden

constitucional, o para modificarlo. Y se ejercita con legitimidad o sin

ella

Cualidad del estado del Estado, que

consiste en derivar la validez de su

ordenamiento jurídico de otra instancia

superio.

Característica

decisiva de su

legitimidad

Individuos deciden en que va a consistir

Gobierno de Hecho

TITULAR DEL PODER CONSTITUYENTE

DIOS

COMUNIDAD

NACIÓN

AUTORIDAD - HUMANOS

Libros Sagrados

Asambleas Populares

Fueros Medievales

Decisiones del Parlamento

Producto de las circunstancias

históricas y aparece condicionado a ellas

El abate SieyesCompleto la idea de Rosseau

Adopción del Principio de Soberanía NacionalComienzo de una nueva era en el D. Público

IlegítimosCostumbre en contra de la Constitución

LegítimosPoder Ordinario Válido

DE FACTO REAL

BLIDART CAMPOS

INDIVIDUO

Facultad de auto -

organización Detentador de

poder Político

Aceptada por la comunidad

BURDEAU

Se Incorpora toda la

energía de la

idea de Derecho

REVOLUCIÓN TRIUNFANTE

Actualidad

Único Titular Pueblo

Soberanía

Popular

Ejerce a través de sus representantes

Legítimamente

Elegidos

En nuestro país, la redacción de las constituciones ha sido encomendada o bien a una Asamblea

Constituyente o bien a un Congreso Constituyente

APROBAR

Comicios libres y auténticos

Pueblo puede ratificar mediante ReferéndumReferéndum por Asamblea Constituyente

Tradición Norteamericana

Tradición Francesa

Proceso Constituyente

Afirmación inequívoca del nuevo principio de legitimidad

Establecimiento de un sistema de libertades públicas

Promulgación de una legislación electoral

Integración de la Asamblea Constituyente

Elaboración parlamentaria del proyecto de Constitución

Referéndum constitucional

PROCESO CONSTITUYENTE

Limitaciones del Poder

Constituyente

LIMITACIONES DEL PODER CONSTITUYENTE

PODER CONSTITUYENT

E

ÁMBITO JURÍDICO

CONSTITUCIÓN

Poder Constituido

PERSPECTIVA LEGAL

Permanente

Positiva

Conciencia del HombreConvicciones de la

comunidad

ÉTICA Y VALORES ILIMITACIÓN

EXTRAJURÍDICO

TopesTOPES IDEOLÓGICOS

TOPES ESTRUCTURALES

TOPES FÁCTICOS

TOPES AXIOLÓGICOS

Conjunto de Creencias o valores

Ámbito Social del momento

Influencia Política

Ámbito Ético - Político

Poder Constituido,

Poder Revisor de la Constitución

LA COSTUMBRE

Creador

Anterior

Tiene por tarea hacer la constitución

INTERESES

Son creados

Posteriores

Poder constituidoPoder constituyente

Gobernar

La administración de justicia , los órganos de control y fiscalización , la organización electoral , etc.

DE NATURALEZA

CRONOLÓGICAMENTE

FUNCIONAL

Fix Zamudio

LA COSTUMBRE

Originario en si

Poder ilimitado

INTERESES

Poderes derivados de la constitución

Poder constituidoPoder constituyente

Son limitados

Carpizo

PODER CONSTITUYENTE Y PODER REVISOR DE LA CONSTITUCIÓN

Poder constituye

nte Originario

Crea la constitución

Deja a un órgano que se encargue de

suplir su deficiencias.

Poder revisor o reformador

de la constitución

Llamado también fundacional

Poder constituye

nte

Derivado

InstituidoPermanente

Poder Constituyente Originario

Poder Constituyente

Derivado El nuevo orden surge por primera vez.

El ordenamiento jurídico nuevo surge de un sistema constitucional ya establecido.Es un poder constituido

Introduce cambios necesarios para darle continuidad jurídica al texto constitucional.

Asamblea de Querétaro