Presentación-Qué tan abierto es el AA a RTD de posgrado 13 IES-CUDI primavera 2013

16
¿Qué tan abierto es el acceso abierto a repositorios de tesis digitales (RTD) en trece IES nacionales? MC y MB María Haidy Arreola Semadeni [email protected] y [email protected] Universidad Autónoma de Coahuila

Transcript of Presentación-Qué tan abierto es el AA a RTD de posgrado 13 IES-CUDI primavera 2013

¿Qué tan abierto es el acceso abierto a

repositorios de tesis digitales (RTD) en trece

IES nacionales?MC y MB María Haidy Arreola Semadeni

[email protected] y [email protected] Universidad Autónoma de

Coahuila

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a •Los RTD se fueron construyendo como

silos (algunos desde la década de los 80’s).

•Inicialmente eran poco visibles y accesibles para sus propias comunidades de usuarios internos y menos aún para usuarios externos.

•Esto está cambiando gracias al movimiento de acceso abierto y a los trabajos del grupo de Bibliotecas Digitales dentro del CUDI: RABID y, ahora, REMERI.

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

•CUDI integra 271 instituciones en su lista de miembros diversos, el porcentaje de éstas que cuenta con RTD es menor al 10%.

•Esta presentación es una parte de mi tesis de Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información1: http://132.248.9.195/ptd2012/junio/0681026/Index.html 1 Datos hasta 2010. “Repositorios de tesis digitales de posgrado:

análisis en trece instituciones mexicanas”. UNAM, 2012

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Objetivos del trabajo de tesis:

Detectar elementos comunes y mejores prácticas en cinco áreas: 1. Legislación universitaria relativa a tesis digitales de posgrado,2. Acceso: metodología específica aplicada a RTD de posgrado para determinar el nivel de acceso en el que operan (disponibilidad, visualización, reprografía e inclusión en catálogos),3. Dimensiones, características y uso de los RTD de posgrado,4. Parámetros técnicos utilizados en el procesamiento y operación de RTD de posgrado, y 5. Participación y colaboración interinstitucional en RTD compartidos, consorciados, catálogos de unión y búsquedas federadas.

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

IES de la muestra:

•BUEP•IPN•UAA•UAEH•UANL•UAQ•UASLP

•UC (Colima)•UDG•UDLAP•UJED•UNAM•US (Sonora)

Se utilizaron 17 reactivos agrupados en seis conjuntos -o subtemas- para indagar el nivel de acceso en el que operaban los RTD de esas trece IES.

Sólo 11/13 IES contaban con RTD; 7 de ellas de reciente creación (2003 en adelante)

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Hallazgos en materia de acceso:Acceso a tesis digitales sin restricciones (cuando menos a lectura):UsIntLocy

Rem y UsExt2UsIntLocy Rem 2 Total Porcentaje

si 7.5 9 16.5 63.50%no 4.5 3 7.5 28.80%re 1 1 2 7.70%

Total 13 13 26 100%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

UsInt Loc y Rem

UsInt Loc y Rem y UsExt

69.2

57.7

23.1

34.6

7.7

7.7

si no re

63.5%28.8%

7.7%

2 Cuando una IES contestó en ambas columnas o dio respuestas diferentes en “si” y “no” se le asignó un valor de 0.5 a cada respuesta

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Hallazgos en materia de acceso:Variación de respuestas sobre restricciones de acceso a tesis digitales en función del tipo de usuariosUsuarios Internos Usuarios Externosconsulta en sala consulta en sala

consulta en sala e im pro em ail 10 pg

consulta en sala e im pro em ail 10 pg

lectura autorizada por autor, si no hay

autorización de autor, sólo prim eras 20 pgs.

lectura autorizada por autor, si no hay

autorización de autor, sólo prim eras 20 pgs.

lectura autorizada por autor

lectura autorizada por autor y si usuario

aplicalectura y pw para copia

e im presión lectura

lectura e im presión x pg lectura IES en conv, x PIB o im rx pg

Usuarios InternosUsuarios Externoslectura lecturalectura lecturalectura sólo ficha catálogolectura lectura

lectura e im presión lectura e im presión

ninguna intranet y red inalam b

respuesta errónea o sin contestar

respuesta errónea o sin contestar

Veámoslo en gráfica…

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Variación de respuestas sobre tipo de restricciones de acceso a tesis digitales en función del tipo de usuarios

Hallazgos en materia de acceso:

UsInt UsExtm enos que lectura m enos que lecturam enos que lectura m enos que lectura

m enos que lectura m enos que lectura

m enos que lectura m enos que lecturam ás que lectura lecturam ás que lectura m enos que lectura

lectura lecturalectura lecturalectura nada

m ás que lectura m ás que lecturam ás que lectura m ás que lecturam ás que lectura m enos que lecturano se sabe no se sabe

0% 50% 100%

UsExtUsInt

74

58

11

si (11) no (13) re (2) = respuesta errónea o sin contestar

42.3%50%

7.7%

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Hallazgos en materia de acceso:Quien solicita una tesis digital, la obtiene…

si (45), 69.2

no (8), 12.3

re (12), 18.5

Com pleta Una porción o %Ciertos capítulos

o pgs.Se

incluyeSe

excluye total % total

si 10 1.5 1.5 10 3 45 69.20%no 2 9.5 8.5 0 7 8 12.30%re 1 2 3 3 3 12 18.50%

total 13 13 13 13 13 65 100.00%

si (45), 69.2

no (8), 12.3

re (12), 18.5

*Posibilidades de conseguir cuando m enos acceso a lectura com pletade una tesis digital en un RTD de posgrado de las IES de esta m uestra:

*Las respuestas “si” a: una porción o % , capítulo o páginas, y si se excluye (algo), tienen un peso negativo en cuanto a la posibilidad de conseguir cuando m enos acceso en línea a la lectura de una tesis digital de los RTD de las IES de esta m uestra; por lo que las sum as de totales y el cálculo de porcentajes se hicieron en el sentido de los colores.

Com pleta Una

porción o %

Ciertos capítulos o pgs.

Se incluye

Se excluye total % total

si 10 1.5 1.5 10 3 45 69.20%

no 2 9.5 8.5 0 7 8 12.30%

re 1 2 3 3 3 12 18.50%

total 13 13 13 13 13 65 100.00%

* Las respuestas “si” a una porción o %, capítulo o páginas y si se excluye algo, tienen un peso negativo en cuanto a la posibilidad de conseguir cuando menos acceso en línea a la lectura de una tesis digital de los RTD de esta muestra; por lo que las sumas de totales y porcentajes se hicieron en el sentido de los colores.

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Hallazgos en materia de acceso:

Formato o soporte en que usuarios internos y externos tienen acceso a las tesis digitales

69.2%7.7%7.7%7.7%

7.7%

PDF (18)

JPEG y TIFF (2)

em ail (2)

electrónico (2)

re (2) = respuesta errónea o sin contestar

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Hallazgos en materia de acceso:

Reprografía o Copy Right cedido o autorizadoAlum no

cede o autoriza a IES

%

IES tiene Carta Form ato en que alum no autoriza / cede Uso Ético UE (Fair Use FU)

%IES Perm ite que

alum no determ ine qué cede o autoriza Creative Commons*

%

IES Anexa vínculo o docum ento de carta form ato de

cesión o autorización

%Total en

N úm .%

Total.

si 9 69.2 10 76.9 1 7.7 3 23.1 23 44.23no 2 15.4 1 7.7 10 76.9 7 53.8 20 38.46re 2 15.4 2 15.4 2 15.4 3 23.1 9 17.31

Total 13 100 13 100 13 100 13 100 52 100

0% 50% 100%

IES Anexa vínculo o docum ento de carta form ato UE o CC

IES perm ite alum no determ ine qué cede o autoriza CC

IES tiene Carta Form ato en que alum no autoriza/cede UE o FU

Alum no cede o autoriza a IES

23.1

7.7

76.9

69.2

53.8

76.9

7.7

15.4

23.1

15.4

15.4

15.4

si (23) = 44.2% no (20) = 38.5% re (9) = 17.3%

si44.2%

no38.5%

re17.3%

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Hallazgos en materia de acceso:Relación catálogo público, BiDi y RTD de posgradoDistingue RTD com o

repositorio independiente del acervo general

Distingue RTD com o parte de su Biblioteca o BiDi

RTD totalm tehipervinculada a Catálogo Público

Total %

si 11 10 3 24 61.5%no 0 1 6 7 18.0%re 2 2 4 8 20.5%

Total 13 13 13 39 100%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

RTD totalm te hipervinculada a Catálogo Público

Distingue RTD com o parte de su Biblioteca o BiDi

Distingue RTD com o repositorio independiente del acervo general

3

10

11

6

1

4

2

2

si (24) = 61.5% no (7) = 18% re (8) = 20.5%

si 61.5%

no 18%

re 20.5%

38.5%

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Resumen en materia de acceso:

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

2.6 Relación RTD-acervo-BiDi-OPAC

2.5 Qué hace IES con copyright o reprografía

2.4 Form ato o soporte en que usuario recibe

2.3 Quien solicita TesDig, la obtiene

2.2 Restricciones al acceso

2.1 Acceso sin restricciones (m ínim o lectura)

61.5

44.2

92.3

69.2

42.3

63.5

18

38.5

12.3

50

28.8

20.5

17.3

7.7

18.5

7.7

7.7

si no re

Veamos en la siguiente diapositiva el gráfico de pastel que sintetiza los resultados aislados de estas barras…

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Resumen en materia de acceso:

si (143.5), 61%

no (55.5), 24%

re (35), 15%

El 61% de las IES de la muestra está ofreciendo un servicio efectivo cuando menos a la lectura completa de sus RTD. Se requieren importantes esfuerzos de colaboración, bajo la tutoría de las IES cuyos RTD de posgrado están a la vanguardia, a fin de que el acceso sea mucho más eficiente.

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

Situación actual:• Crecimiento del tamaño y visibilidad de RTD de posgrado en otras IES.

• Presión para que el Acceso Abierto tenga carácter mandatorio para todo contenido académicos, científico y cultural con participación de inversión pública a nivel GLOBAL

• REMERI (normalización, estándares, legislación)

• Toda la UNAM en Línea (TUL)• Urge demostrar -estadísticas de uso, análisis bibliométricos- la enorme relevancia de los RTD de posgrado, para fomentar y estimular la formación de investigadores orientados a la solución de problemas locales e inmediatos que faciliten el desarrollo humano.

R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e n a d a , B a j a C a l i f o r n i a

¡Muchas gracias!

María Haidy Arreola Semadeni

[email protected]

Tel. (844) 411-8210