Presentación de PowerPoint - Colegiomanzanal

14

Transcript of Presentación de PowerPoint - Colegiomanzanal

Repasemos la clase anterior: responde las siguientes

preguntas.

1.- ¿ Qué es el lenguaje figurado?

a) Nos expone una idea que debemos interpretar.

b) Nos expone una idea clara con su significado.

c) Nos expone ideas constituidos en párrafos.

2.- Interpretemos el siguiente dicho popular: ¨A palabras necias oídos sordos¨.

a) No se puede prestar atención a tonterías y simplezas.

b) A los medios debemos comprenderlos.

c) Las palabras necias contiene en el fondo algo positivo.

3.- Interpretemos el siguiente dicho popular: ¨Unos

nacen con estrella y otros estrellados¨.

a) Cuando nacemos nos chocamos con una

estrella.

b) Las estrellas nos cuidan de los choques.

c) Es diversa la suerte de los hombres.

Materiales de la clase

Objetivo: Analizar e interpretar los elementos formales

del texto poético. Clase: 8

Normas de la clase

• Al momento de comenzar la clase, debes

desconectar el micrófono. (para que no se

acople el audio)

• Si tienes alguna duda, pide la palabra mediante

el chat. (siempre estará activo)

¿Qué nombre reciben este tipo de texto?

Conceptos básicos

Hablante Lirico Es el ser ficticio, el que habla en el poema para expresar su mundo interior.

Objeto Lirico La persona, objeto o situación que origina los sentimientos en la voz poética.

Motivo Lirico Es el tema del cual trata, es decir, el sentimiento predominante

Temple de Ánimo

Es el estado de ánimo que se percibe en el poema a través de lo expresado por el hablante lírico.

Intención

Comunicativa Características Estructura

Versos y

estrofas

Musicalidad, belleza y ritmo.

Transmitir emociones,

sentimientos y

visiones personales.

Atención con el siguiente ejemplo

Hablante Lirico: hombre o mujer que

sufre porque la persona que ama no

está.

Motivo Lírico: El amor que se fue.

(desamor)

Objeto Lírico: Persona amada

Temple de ánimo: nostalgia

Lee el siguiente texto lírico que se encuentra en la paginas 94

y 95, luego responde en tu cuaderno las preguntas que se

plantean a continuación. .

1.- Lee comprensivamente

el texto poético ¨Amigo¨ del

autor: Pablo Neruda.

:

2.-¿Qué le ofrece el hablante del poema a su

amigo?

3.- La voz del poema le pide a su amigo que le

quite su «viejo deseo de vencer». ¿Por qué pedirá

ayuda con esto?

4.-¿Qué es lo único que el hablante no le da a su amigo? ¿Estás de cuerdo con esa decisión? Fundamenta.

5.- Identifica en este texto los componentes básicos del género lírico.

Hablante lírico:

Motivo Lírico:

Objeto Lirico:

Temple de ánimo

Cierre