Preguntas teoria

24
DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES. EXAMEN EXTRAORDINARIO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2004 Ejercicio 1. La pregunta correcta vale 1p, en blanco 0p, incorrecta –1/3p. Sólo 1) Si la potencia de salida de un amplificador está 15dB por debajo de PI3, a) Los productos de intermodulación de dos tonos estarán 30 dB por debajo del punto de cruce de intermodulación. b) Los productos de intermodulación de dos tonos estarán 15dB por debajo del punto de cruce de intermodulación. c) Los productos de intermodulación de dos tonos estarán 15dB por debajo de la potencia de salida. d) Los productos de intermodulación de dos tonos estarán 30 dB por debajo de la potencia de salida. 2) La saturación afecta poco a las señales moduladas en FM de banda estrecha por: a) Ser una distorsión no lineal que no afecta a la modulación de fase. b) Ser una distorsión lineal que se puede ecualizar. c) Por generar sólo un rizado de amplitud que se elimina con limitadores. d) En realidad afecta mucho si la señal es de banda muy estrecha. 3) En un receptor de microondas (SHF): a) La temperatura de ruido de antena es siempre mucho mayor que la del receptor. b) El ruido de antena está muy afectado por las tormentas. c) El ruido de la antena suele ser bajo y puede ser de sólo algunos grados. d) La temperatura de ruido de antena es siempre 290K. 4) La potencia emitida máxima de un transmisor está limitada por. a) El índice de modulación de la señal a transmitir. b) La ganancia de la antena utilizada. c) La banda del filtro de salida. d) El amplificador de potencia de salida. 5) La misión fundamental del filtro de RF en un receptor superheterodino es: a) Eliminar la banda imagen y potenciales interferencias de alto nivel. b) Reducir la potencia de ruido de entrada por filtrado. c) Evitar realimentaciones entre los amplificadores de RF. d) Eliminar los productos de intermodulación generados en el amplificador de RF. 6) La frecuencia intermedia en un receptor superheterodino sintonizable, a) Puede coincidir con la frecuencia del oscilador local. b) Nunca debe coincidir con la frecuencia de señal de entrada. c) Siempre debe ser más baja que la frecuencia de entrada. d) Debe ser del orden del ancho de banda de la señal.

Transcript of Preguntas teoria

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONESELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES. EXAMEN EXTRAORDINARIO 4 DE SEPTIEMBRE DE

2004Ejercicio 1. La pregunta correcta vale 1p, en blanco 0p, incorrecta –1/3p. Sólo

1) Si la potencia de salida de un amplificador está 15dB por debajo de PI3,a) Los productos de intermodulación de dos tonos estarán 30 dB por

debajo del punto de cruce de intermodulación.b) Los productos de intermodulación de dos tonos estarán 15dB por

debajo del punto de cruce de intermodulación.c) Los productos de intermodulación de dos tonos estarán 15dB por

debajo de la potencia de salida.d) Los productos de intermodulación de dos tonos estarán 30 dB por

debajo de la potencia de salida.2) La saturación afecta poco a las señales moduladas en FM de banda

estrecha por:a) Ser una distorsión no lineal que no afecta a la modulación de fase.b) Ser una distorsión lineal que se puede ecualizar.c) Por generar sólo un rizado de amplitud que se elimina con

limitadores.d) En realidad afecta mucho si la señal es de banda muy estrecha.

3) En un receptor de microondas (SHF):a) La temperatura de ruido de antena es siempre mucho mayor que la del

receptor.b) El ruido de antena está muy afectado por las tormentas.c) El ruido de la antena suele ser bajo y puede ser de sólo algunos

grados.d) La temperatura de ruido de antena es siempre 290K.

4) La potencia emitida máxima de un transmisor está limitada por.a) El índice de modulación de la señal a transmitir.b) La ganancia de la antena utilizada.c) La banda del filtro de salida.d) El amplificador de potencia de salida.

5) La misión fundamental del filtro de RF en un receptor superheterodino es:a) Eliminar la banda imagen y potenciales interferencias de alto

nivel.b) Reducir la potencia de ruido de entrada por filtrado.c) Evitar realimentaciones entre los amplificadores de RF.d) Eliminar los productos de intermodulación generados en el

amplificador de RF.6) La frecuencia intermedia en un receptor superheterodino sintonizable,

a) Puede coincidir con la frecuencia del oscilador local.b) Nunca debe coincidir con la frecuencia de señal de entrada.c) Siempre debe ser más baja que la frecuencia de entrada.d) Debe ser del orden del ancho de banda de la señal.

7) Los filtros LC no se utilizan mucho en frecuencias de microondas porque,a) El factor de calidad de las inductancias es muy bajo en microondas.b) Las capacidades resultan demasiado grandes para construirlas con

dieléctricos convencionales. c) No hay ferritas adecuadas que funcionen en frecuencias tan altas.d) En realidad son los que más se utilizan en microondas.

8) La temperatura equivalente de ruido a la entrada de un atenuador pasivo,a) Es siempre nula por ser un elemento pasivo.b) Es siempre igual a la temperatura física del dispositivo.c) Es independiente de la atenuación del dispositivo.d) Aumenta con la atenuación y con la temperatura física.

9) Un atenuador de 3dB a T0, a la entrada del amplificador de RF de 1dB defigura de ruido y 20dB de ganancia,a) Reduce la ganancia en 3dB y aumenta la figura de ruido en 3dBb) No degrada de forma apreciable la figura de ruidoc) No afecta ni a la ganancia ni al ruido por estar a la entrada.d) Reduce la señal y el ruido en la misma proporción y no modifica la

relación S/N.10) El “pulling” o estabilidad de carga en un oscilador, mide...

a) Las variaciones de potencia al variar la corriente de alimentación.b) Las variaciones de potencia al variar la impedancia de carga en RF.c) Las variaciones de frecuencia al variar la impedancia de carga en

RF.d) Las variaciones de frecuencia con la tensión de alimentación.

11) El ruido de fase de un oscilador es una forma de medir:a) Un ruido Flicker que puede filtrarse fácilmente.b) Una modulación aleatoria que genera un rizado de amplitud.c) Las bandas laterales del espectro en una modulación DBLd) Una modulación aleatoria de fase sobre la frecuencia de oscilación.

12) Las cavidades dieléctricas se utilizan para hacer osciladores en labanda de:a) 500 MHz a 5 GHzb) 50 GHz a 500 GHzc) 50 kHz a 500 kHzd) 5 MHz a 50 MHz

13) Un resonador de cristal de cuarzo se utiliza fundamentalmente para,a) Circuitos osciladores digitales de bajo consumo.b) Osciladores patrones en la banda de 100kHz a 100MHz.c) Osciladores patrones en la banda de 10GHz a 100GHz.d) Cavidades de frecuencia variable y alto factor de calidad en VHF.

14) Para construir un VCO entre 10 y 11 GHz utilizaremos:a) Un cristal de cuarzo con diodo varactor.b) Un resonador dieléctrico con diodo varactor.c) Resonadores LC con diodo varactor.

d) Un circuito integrado digital aestable.15) El ancho de banda de ruido de fase de un PLL:

a) Depende sólo de la función de transferencia del filtro paso bajo.b) Depende sólo de la frecuencia de referencia utilizada a la entrada.c) Depende del ruido de fase generado por el VCO.d) Depende sólo de la función de transferencia de fase del PLL.

16) La frecuencia de salida de un sintetizador PLL con divisores programables está limitada por:a) La frecuencia máxima de operación del detector de fase.b) La frecuencia máxima de operación de los divisores.c) El ancho de banda de la función de transferenciad) El doble de la frecuencia de referencia.

17) En un sintetizador de frecuencia con PLL y divisores, el ruido de fase de debe a:a) Solamente al ruido del VCO.b) Solamente al ruido de la señal de referencia.c) Al VCO en bandas alejadas de la portadora y a la señal de

referencia en la zona próxima.d) A las variaciones a largo plazo de la fase del VCO.

18) Al incluir una conversión de frecuencia en el lazo PLL de un sintetizador se consigue:a) Mejorar mucho el ruido de fase de salida por filtrado en frecuencia

intermediab) Aumentar el margen lineal de funcionamiento de los detectores de

fase.c) Reducir la frecuencia de VCO a valores mucho menores que la de

salida.d) Alcanzar frecuencias de salida más altas que con división directa.

19) La conversión de frecuencia es un proceso…a) No lineal que permite multiplicar la frecuencia de entrada por un

factor fijo.b) No lineal con el que se puede modular una portadora en FM.c) Lineal que cuya función de transferencia es inversamente

proporcional a la frecuencia.d) No lineal que desplaza la frecuencia una cantidad fija sin

modificar la modulación.20) Se denomina señales espurias en un conversor de frecuencia a:

a) A las señales de frecuencia mitad del oscilador local.b) Las procedentes de mezclas armónicas de la señal y el oscilador

local.c) A las señales que interfieren en el receptor por la banda imagen.d) A las producidas por el ruido de fase del oscilador local.

21) La distorsión de señales en un sistema es lineal si se cumple:a) Que puede compensarse con circuitos ecualizadores lineales.b) Que sólo modifica la amplitud y tiempo de retardo manteniendo la

forma de la señal.c) Que no afecta a los sistemas de comunicaciones digitales.

d) Que distorsiona la señal en AM pero no en FM.22) Para conseguir que una red oscile al realimentar la salida, la

ganancia en lazo abierto debe ser:a) De amplitud unidad o superior y de fase nula.b) De amplitud unidad o superior y de fase 180º.c) De amplitud infinita o muy grande y fase cualquiera.d) Muy grande y con derivada negativa respecto a la frecuencia.

23) El margen de mantenimiento estático de un PLL es:a) La máxima frecuencia de trabajo del detector de fase.b) El máximo rizado de FM a la salida cuando la frecuencia de entrada

es constante.c) La variación máxima de frecuencia que se puede hacer sin que se

desenganche.d) El máximo salto de frecuencia que soporta con respuesta lineal.

24) La función de transferencia de un PLL es paso bajo significa que:a) Sólo aparecen a la salida las componentes lentas de modulación de

fase.b) Sólo deja pasar las componentes de baja frecuencia de la tensión de

entrada.c) Sólo pasan las componentes de baja frecuencia de la modulación de

AM.d) Elimina las componentes en frecuencias superiores a la frecuencia

de entrada.25) Un detector de fase es un circuito de dos entradas y una salida,

cuya a la salida es:a) Proporcional a la diferencia de frecuencia de las dos entradas.b) Proporcional a la diferencia de fase entre las dos entradas.c) Proporcional al valor medio de la fase de las entradas.d) Igual a la diferencia de las tensiones de entrada.

26) La temperatura equivalente a la entrada de un mezclador medida en simple banda (TSSB)a) Es nula si eliminamos la banda imagen.b) Sólo es aplicable a los mezcladores con rechazo de banda imagen.c) Es una forma de definir la potencia de ruido generada por el

mezclador.d) Es siempre igual a la temperatura de referencia de 290K.

27) Un amplificador de potencia clase B tiene como ventaja respecto delclase C,a) Tener un rendimiento próximo a la unidad para cualquier señal de

entrada.b) Tener una respuesta lineal con la amplitud de entrada.c) Que no disipa apenas potencia en el dispositivo amplificador.d) Que es el más adecuado para amplificar señales moduladas en FM..

28) El amplificador clase D disipa muy poca potencia porque,a) El circuito resonante serie no disipa energía porque tiene un alto

factor de calidad.

b) La tensión entre drenador y fuente del transistor de polarización es siempre nula.

c) Los transistores sólo trabajan en saturación o en corte.d) La resistencia de carga es muy alta y la corriente muy pequeña.

29) Los cristales de cuarzo permiten la construcción de filtros de banda muy estrecha en RF:a) Porque no tienen resonancias espurias que generen señales no

deseadas.b) Los filtros de cuarzo son siempre activos porque el cuarzo es un

cristal.c) Porque su frecuencia de resonancia es siempre muy alta.d) Porque poseen un alto factor de calidad.

30) Los filtros de Onda Acústica Superficial (SAW) funcionan en la banda de,a) En microondas para filtros de frecuencia variable.b) Radiofrecuencia entre decenas y cientos de MHz. c) Frecuencias bajas de DC a algunos MHz y con señales digitales. d) En microondas desde 2GHz a 20GHz.

31) Un amplificador de pequeña señal es incondicionalmente estable si,a) El coeficiente de reflexión a la entrada y salida es nulo.b) No oscila si se coloca la impedancia nominal en sus puertas.c) La ganancia disponible del amplificador es nula.d) No oscila para cualquier impedancia de generación y carga

utilizada.32) Un amplificador distribuido de microondas es

a) Un amplificador de banda muy ancha sobre una línea de transmisión.b) Un circuito que está fabricado en dos tecnologías diferentes.c) Un amplificador de potencia con más de un transistor.d) Un amplificador que tiene dos o más circuitos sintonizados.

33) El número de secciones de un filtro paso banda determina:a) El rizado de la atenuación en la banda de paso.b) El rizado de atenuación en la banda eliminada.c) La pendiente de transición entre la banda de paso y la banda

eliminada.d) El ancho de banda relativo del filtro.

34) En una modulación BLU por filtrado, la pendiente del filtro viene definida por:a) La frecuencia del oscilador local del conversor.b) La frecuencia más alta de la banda base de modulación.c) La frecuencia característica de emisión.d) La frecuencia más baja de la banda base de modulación.

35) En un sintetizador de frecuencia con PLL y divisor programable, la estabilidad de frecuencia a largo plazo,a) Depende sólo de la ganancia del filtro paso bajo del PLL.b) Depende sólo de la estabilidad a largo plazo del VCO.c) Está impuesta por el ruido de fase generado por el divisor de

frecuencia.

d) Está impuesta por la estabilidad a largo plazo del oscilador de referencia.

36) El filtro paso bajo de un sintetizador de frecuencia con PLL debe rechazar la frecuencia de referencia.a) Porque provoca en el VCO una modulación de FM no deseada a la

salida.b) Porque genera un error de frecuencia a la salida igual a frecuencia

de referencia.c) Porque produce una modulación de amplitud a la salida en la

frecuencia de referencia.d) Porque el ruido de fase en la frecuencia de referencia es muy alto.

37) Un atenuador de 3dB a T0, a la salida del amplificador de RF de 1dB de figura de ruido y 20dB de ganancia.a) Reduce la ganancia en 3dB y aumenta la figura de ruido en 3dBb) No degrada de forma apreciable la figura de ruidoc) No afecta ni a la ganancia ni al ruido por estar a la salida.d) Produce una distorsión por saturación del amplificador a la salida.

38) La propagación con reflexión en el suelo en un enlace fijo produce:a) Señales espurias que no se pueden compensar con ecualizadores.b) Una distorsión lineal que se compensa con ecualizadores fijos.c) Una distorsión no lineal que genera armónicos de la portadora.d) Distorsión no lineal que se elimina por filtrado.

39) La saturación en amplificadores de RF es una forma de…a) De distorsión lineal que no afecta a señales de FM.b) Distorsión no lineal típica de amplificadores clase E.c) Distorsión no lineal.d) Distorsión lineal compensable.

40) Un detector de FM de cuadratura multiplica la señal de entrada con:a) La señal de entrada invertida o retardada 180º.b) La misma señal retardada y con la portadora desfasada 90º.c) Una portadora recuperada mediante un PLL.d) La señal de banda base detectada y realimentada desde la salida.

41) Se conoce con el nombre de Bucle de Costas a:a) A cualquier red enganchada en fase.b) A un detector I/Q para señales digitales.c) Un circuito recuperador de portadora y detector de PSK.d) Un circuito PLL que permite modular en fase señales de microondas.

42) La adaptación de impedancias de un transmisor a la antena es importante,a) Porque supone una pérdida de potencia en la transmisión.b) Porque los amplificadores de potencia generan más distorsión.c) Sólo es importante a frecuencias de microondas y superiores.d) No es importante porque se puede compensar con más ganancia en los

amplificadores.43) En un receptor superheterodino, la banda imagen es...

a) Una banda de señales que se generan por mezcla del LO con la FI.

b) Una banda espuria que se elimina con mezcladores doblemente equilibrados.

c) Una banda de señales que mezcladas con el LO generan señales en la banda de FI.

d) Una interferencia producida por la intermodulación de tercer orden del amplificador de RF.

44) ¿Qué significa que la figura de ruido de un receptor es 3dB?a) Que el ruido equivalente a la entrada es el doble que el generado

por una fuente ideal de ruido de 290k.b) Que la relación señal a ruido mejora en 3dB de la entrada a la

salida.c) Que la potencia de ruido a la salida es 2w.d) Que el ruido total a la salida es el doble del obtenido con un

receptor ideal conectado a un generador de 290k.45) La ventaja más importante de la modulación directa de FM con un VCO

sobre la modulación indirecta es:a) Tiene mayor ganancia y mejor rendimiento de potencia.b) La frecuencia portadora es más estable en el VCO que en un

oscilador fijo.c) No necesita mezcladores a la salida.d) Se consigue mayor desviación de frecuencia sin distorsión.

46) Una portadora f0, modulada en FM por un tono fm y con una desviaciónmáxima Δf, a) Tiene una desviación máxima de fase igual a Δ=Δf/fm.b) Tiene una desviación máxima de fase igual a Δ=Δf/f0.c) La fase de la señal no varía con el tiempod) La variación de fase es senoidal con valor máximo Δ= f0/fm.

47) La constante de amortiguamiento de la función de transferencia de un PLL:a) Determina completamente el ancho de banda de ruido del PLL.b) Establece la frecuencia de corte de la función de transferencia.c) Establece la forma y rizado de la función de transferencia.d) Sólo determina el rizado de FM a la salida del VCO.

48) El ancho de banda de una señal modulada en BLU es:a) Igual a la banda base de la señal de modulación.b) Igual a la frecuencia más alta de la señal de modulación.c) Igual al inverso del tiempo de retardo del filtro modulador.d) Igual al doble de la frecuencia más alta de modulación.

49) En transmisores de AM de radiodifusión se utilizan moduladores de alto nivel porque:a) No genera armónicos a la salida y no necesita filtro de salida.b) Tienen mucho mejor rendimiento de potencia que los amplificadores

lineales.c) Se consigue un índice de modulación más alto que en modulación de

bajo nivel.d) Tiene una respuesta lineal mejor que el modulador de bajo nivel.

50) Un modulador I&Q de señales en fase y cuadratura,

a) Modula dos portadoras ortogonales en FM y obtiene la diferencia.b) Realiza dos modulaciones DBL en fase y suma las señales obtenidas.c) Modula en DBL dos portadoras ortogonales y suma el resultado.d) Emplea un solo mezclador trabajando en saturación.

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES. EXAMEN EXTRAORDINARIO 28 DE ENERO DE 2005 Ejercicio 1.

51) La recuperación de portadora en señales con modulación BLU y pilotode portadoraa) No es necesario recuperar la portadora para demodular.b) Se hace con un PLL que filtra el ruido en banda estrecha.c) Se hace con un filtro fijo de cristal.d) Se utiliza un demodulador con Bucle de Costas.

52) Se produce bloqueo en un receptor superheterodino:a) Cuando una interferencia en la frecuencia intermedia se cuela en el

receptor.b) Cuando el procesador digital de señales de control se bloquea y hay

que inicializarlo.c) Cuando señales potentes fuera de la banda de recepción saturan

alguna etapa.d) Los receptores superheterodinos no se bloquean porque filtran la

señal en frecuencia intermedia.53) El número de secciones de un filtro paso banda determina:

a) La pendiente de transición entre la banda de paso y la banda eliminada.

b) El ancho de banda relativo del filtro.c) El rizado de la atenuación en la banda de paso.d) El rizado de atenuación en la banda eliminada.

54) La estabilidad a corto plazo en la frecuencia de un oscilador se especifica comoa) Variación de la potencia al variar la frecuencia de sintonía.b) La variación de la frecuencia en partes por millón por día.c) Modulación por ruido de fase.d) Rizado de la amplitud de salida.

55) Para construir un VCO entre 10 y 11 GHz utilizaremos:a) Un cristal de cuarzo con diodo varactor.b) Resonadores LC con diodo varactor.c) Un circuito integrado digital aestable con transistores bipolares.d) Un resonador dieléctrico con diodo varactor.

56) El “pulling” o estabilidad de carga en un oscilador, mide...a) Las variaciones de frecuencia al variar la impedancia de carga en

RF.b) Las variaciones de frecuencia al variar la temperatura.c) Las variaciones de frecuencia con la tensión de alimentación.d) Las variaciones de potencia al variar la impedancia de carga en RF.

57) La variación del tiempo de retardo en la función de transferencia de un filtroa) Produce una distorsión lineal que no puede compensarse.b) Produce una distorsión lineal que puede compensarse con

ecualizadores.

c) Produce una distorsión no lineal de si hay varias portadoras en la misma banda.

d) No produce distorsión.58) La saturación afecta poco a las señales moduladas en FM de banda

estrecha por:a) Ser una distorsión lineal que se puede ecualizar.b) Por generar sólo un rizado de amplitud que se elimina con

limitadores.c) En realidad afecta mucho si la señal es de banda muy estrecha.d) Ser una distorsión no lineal que no afecta a la modulación de fase.

59) Al amplificar una señal de 100 portadoras la C/I es 50dB si la potencia es 23dBm. ¿Y si la potencia es 1W?a) C/I No cambia.b) C/I=57dB.c) C/I=36 dB.d) C/I=1mW.

60) La función de transferencia de error del PLL relaciona en el espacio de Laplace...a) La tensión de salida del detector de fase con la tensión de entrada

en la puerta de referencia.b) La frecuencia de la señal de salida con la fase de la señal de

entrada.c) El error de fase a la salida del detector de fase con la fase de la

señal de referencia.d) La fase de la señal de salida con la tensión a la salida del

detector de fase.61) Un diodo varactor en el circuito resonante de un VCO permite:

a) Controlar la potencia de salida en un factor superior a 2.b) Variar la frecuencia de oscilación al variar su capacidad con la

tensión de control.c) Controlar la fase de salida de forma proporcional a la tensión de

control.d) Reducir el ruido de fase en frecuencias alejadas de la portadora.

62) La distorsión que genera un amplificador de potencia clase A suele ser:a) No lineal y debida a la saturación del amplificador.b) Lineal por efectos de tiempos de retardo variable con la potencia.c) Lineal por rizado en la banda de paso.d) Solo afecta a las señales moduladas en FM.

63) Si la temperatura equivalente de ruido de un atenuador a 300K es Te=6000K, al calentarlo a 400K, su Te será:a) No varía con la temperatura.b) 8000K.c) 6100K.d) No se sabe porque depende de la atenuación del atenuador.

64) Se denomina banda imagen en un conversor de frecuencia de fs a fia) El margen de frecuencias aparte de fs que genera la banda de fi.

b) El margen de frecuencias que mezclada con fs genera fic) El margen de frecuencia alrededor de fi que tiene el mismo ancho de

banda que frd) La banda de de salida producida por la mezcla de la señal y el

oscilador que no es fi.65) Un amplificador de potencia clase C tiene como ventaja respecto del

clase B,a) La ganancia es mucho más alta.b) La respuesta es más lineal.c) Es más adecuado para amplificar señales moduladas en AM.d) El rendimiento es más alto.

66) Al aplicar la ecuación de Friis de ruido la ganancia de los cuadropolos debe calcularse como:a) La ganancia del cuadripolo cuando está a una temperatura de 290k.b) La ganancia de tensión con la salida en circuito abierto.c) La ganancia disponible o relación de potencia disponible a la

salida y del generador.d) La ganancia que se puede medir en un sistema de medida con las

impedancias nominales.67) La temperatura equivalente a la entrada de un mezclador medida en

doble banda (TDSB)a) Es siempre igual a la temperatura de referencia de 290K.b) Es una forma de definir la potencia de ruido generada por el

mezclador.c) Sólo es aplicable a los mezcladores doblemente equilibrados.d) Solo es aplicable a mezcladores de banda ancha.

68) Los resonadores dieléctricos sona) Cavidades resonantes formadas por piezas cerámicas de muy alta

permitividad. b) Elementos resonantes que aprovechan su carácter piezo eléctrico y

resonancias mecánicas.c) Dispositivos que amplifican las señales en banda muy estrecha.d) Resonadores adecuados para la banda de LF por su reducido tamaño.

69) La misión fundamental del filtro de RF en un receptor superheterodino es:a) Eliminar la banda imagen y señales interferencias de alto nivel.b) Reducir la potencia de ruido de antena fuera de la banda.c) Evitar realimentaciones entre los amplificadores de RF.d) Eliminar los productos de intermodulación generados en el

amplificador de RF.70) En un detector de FM con PLL la señal demodulada está filtrada por:

a) La función de transferencia de error del PLL.b) La función de transferencia del filtro paso bajo del lazo PLL.c) El PLL no filtra y hay que filtrar después para quitar ruido.d) La función de transferencia del PLL.

71) La función de transferencia de un PLL es paso bajo significa que:

e) Elimina las componentes en frecuencias superiores a la frecuencia de entrada.

f) Sólo deja pasar las componentes de baja frecuencia de la tensión deentrada.

g) Sólo pasan las componentes de baja frecuencia de la modulación de AM.

h) Sólo aparecen a la salida las componentes lentas de modulación de fase y frecuencia.

72) En un sintetizador de frecuencia con PLL y divisor programable, el salto mínimo de frecuencia es:e) La frecuencia de referencia multiplicada por el factor de división

en la rama de realimentación.f) Igual a la frecuencia utilizada como referencia a la entrada.g) La frecuencia puede variarse de forma continua.h) La frecuencia de referencia dividida por la ganancia de lazo del

PLL.73) El divisor de frecuencia de doble módulo es:

a) Un divisor que puede conmutar entre dos factores de división consecutivos

b) Un divisor de frecuencia formado por dos divisores programables en cascada

c) Un divisor programable de alta velocidad.d) Un divisor de frecuencia formado por dos divisores fijos en

cascada.74) En un sintetizador con PLL el filtro paso bajo debe rechazar la

frecuencia de referencia (fr) porque:a) De lo contrario el PLL no se puede enganchar.b) Genera un desplazamiento de la frecuencia de salida en fr.c) Genera una modulación de FM en el VCO.d) Hace que el tiempo de enganche sea mucho más largo.

75) Un mezclador doblemente equilibrado elimina las mezclas armónicasa) Sólo las mezclas de armónicos del oscilador localb) Todas las mezclas armónicas menos la mezcla fundamentalc) Sólo las mezclas armónicas pares del oscilador local.d) Sólo las de armónicos pares de oscilador local o señal.

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES. EXAMEN EXTRAORDINARIO 2 DE SEPTIEMBRE DE

2005 Ejercicio 1.

76) La distorsión de señales en un sistema es lineal si se cumple:a) Que sólo modifica la amplitud y tiempo de retardo manteniendo la

forma de la señal.b) Que no afecta a los sistemas de comunicaciones digitales.c) Que distorsiona la señal en AM pero no en FM.

d) Que puede compensarse con circuitos ecualizadores lineales.

77) Una Relación de Onda Estacionaria (ROE) igual a 2 en bornes de una antena indica que:a) La potencia de la onda reflejada está unos 10dB por debajo de la

incidente.b) La potencia reflejada en los terminales de antena es el doble que

la incidente.c) La señal en la antena llega dos veces con un eco excesivo.d) La señal se atenúa 3dB debido a la desadaptación de impedancias.

78) En un amplificador de 30dB de ganancia y P1dB = 22dBm,a) La potencia máxima a la salida es de 21dBm.b) La ganancia se reduce a 29dB para una señal de entrada de 0.2mW.c) Los productos de intermodulación aparecen para niveles de señal a

la salida de 22dBm.d) La ganancia se reduce en 1dB cuando la potencia de entrada es

158mW.

79) La función de transferencia de un PLL es paso bajo significa que:a) Sólo deja pasar las componentes de baja frecuencia de la tensión

de entrada.b) Sólo aparecen a la salida las componentes lentas de modulación de

fase y frecuencia.c) Sólo pasan las componentes de baja frecuencia de la modulación de

AM.d) Elimina las componentes en frecuencias superiores a la frecuencia

de entrada.

80) La saturación afecta poco a las señales moduladas en FM por:a) Ser una distorsión lineal que se puede ecualizar.b) Por generar sólo un rizado de amplitud que se elimina con

limitadores.c) Ser una distorsión no lineal que no afecta a la modulación de

fase.d) En realidad afecta mucho si la señal es de banda muy estrecha.

81) Un VCO utiliza un varactor de Cmin=5pF y Cmáx=20pF. ¿Cuál es el margenmáximo de oscilación?a) Un 5% de la frecuencia central.b) Un 20% de la frecuencia central.c) Una octava.d) Una relación de frecuencias 1 a 4.

82) En un sintetizador de frecuencia con PLL y divisor programable, el salto mínimo de frecuencia es:a) Igual a la frecuencia utilizada como referencia a la entrada.

b) La frecuencia puede variarse de forma continua.c) La frecuencia de referencia dividida por la ganancia de lazo del

PLL.d) La frecuencia de referencia multiplicada por el factor de

división en la rama de realimentación.

83) A la entrada de un PLL de tipo 2 y orden 2 la frecuencia de referencia salta bruscamente un valor f. A la salida, después de un tiempo suficientemente largo se cumple:a) La frecuencia de salida es la misma que la frecuencia de la señal

de referencia.b) La fase de la señal de salida es la misma que la fase de la señal

de referencia.c) Ninguna de las dos condiciones a) y b).d) Las dos condiciones a) y b).

84) Un sintetizador de frecuencia es un sistema que:a) Permite obtener una señal igual a la transformada de Fourier de

la señal de entrada.b) Puede obtener una o varias señales de frecuencia fija con la

estabilidad de una referencia.c) Puede generar señales moduladas en frecuencia o fase con una gran

estabilidad de portadora.d) Una red realimentada capaz de seguir las variaciones de la señal

de entrada.

85) Los amplificadores de potencia clase B y D utilizan dos dispositivos en push-pull, pero se diferencian en…a) Porque el amplificador clase D no distorsiona las señales de AM.b) El amplificador clase B es lineal y el clase D no.c) El amplificador clase B tiene un rendimiento mucho más alto.d) La ganancia del amplificador clase D es independiente de la

potencia.

86) El oscilador local necesario para detectar BLU de forma coherente, a) Se puede obtener por filtrado de la señal en la banda lateral

deseada.b) Se obtiene con un multiplicador de frecuencia y un filtro PLL.c) Se puede obtener filtrando el piloto de portadora con un PLL.d) Sólo se puede obtener con un oscilador de cristal muy estable.

87) Para medir la intermodulación de un amplificador de G=20dB se utilizan dos portadoras de 0.1mW cada una a la entrada, obteniendo dostonos de intermodulación de -20dBm cada uno a la salida.a) El punto de cruce de intermodulación es PI3= 28dBmb) El punto de cruce de intermodulación es PI3= 25dBmc) El punto de cruce de intermodulación es PI3= 30dB

d) El punto de cruce de intermodulación es PI3= -20dBm

88) El “pulling” o estabilidad de carga en un oscilador, mide...a) Las variaciones de frecuencia al variar la impedancia de carga en

RF.b) Las variaciones de frecuencia al variar la temperatura.c) Las variaciones de frecuencia con la tensión de alimentación.d) Las variaciones de potencia al variar la impedancia de carga en

RF.

89) Si el ruido de fase de un oscilador a 100Hz es igual a -80dBc/Hz, significa que: a) La potencia de ruido medida en una banda de 100Hz es -80dBm.b) La potencia de ruido en una banda de 100Hz está 80dB por debajo

de la potencia total.c) La potencia de ruido a 100Hz de la portadora en una banda de 1Hz

está 80dB por debajo de la portadora.d) El oscilador tiene una relación señal a ruido de 80dB y

frecuencia de oscilación 100Hz.

90) Para construir un VCO entre 100 y 200 MHz utilizaremos:a) Resonador dieléctrico con diodo varactor.b) Un cristal de cuarzo con diodo varactor.c) Un resonador de Onda Acústica Superficial con polarización

magnética.d) Resonadores LC con diodo varactor.

91) Si las pérdidas de conversión de un mezclador son L=8dB con +10mW en LO, al poner una señal de entrada de -40dBm en RF, a la salida se obtiene:a) Dos señales de frecuencias iguales a la suma y diferencia de RF y

OL y con -2dBm de potencia entre las dos.b) Una sola señal de frecuencia igual a la diferencia de RF y LO y

potencia igual a -32dBm.c) Dos señales de frecuencias iguales a la suma y diferencia de RF y

OL y con -48dBm de potencia cada una.d) No sale nada porque la señal en RF debe ser mayor que la de

oscilador.

92) La temperatura de ruido de antena a) Es siempre igual o superior a la temperatura física de la antena.b) Depende del ruido exterior que capta la antena.c) Vale siempre 290K.d) Es independiente de la frecuencia por ser ruido blanco.

93) Si dispone de dos amplificadores de bajo ruido con F=3dB y ganancias G1=10dB y G2=15dB, ¿Cual colocaría primero en la cadena?

a) El de menor ganancia para amplificar menos el ruido.b) El de mayor ganancia para conseguir menor ruido.c) Da lo mismo cual de los dos se ponga porque tienen la misma

figura de ruido.d) El ruido no depende de la ganancia pero dependerá de la banda de

cada uno..

94) La ecuación de Friis de ruido, para obtener el ruido de una cadena de cuadripolos, …a) Se puede aplicar directamente a mezcladores cuando se rechaza la

banda imagen.b) No se puede aplicar en mezcladores por ser elementos de banda

estrecha.c) Se puede aplicar siempre a cuadripolos mezcladores cuando

trabajan en zona lineal d) No se puede aplicar a cuadripolos mezcladores por tener ruido del

oscilador local.

95) Se denomina señales espurias en un conversor de frecuencia a:a) Las señales que generan interferencias por la banda imagen.b) La señal de frecuencia intermedia.c) Las señales producidas por el ruido de fase del oscilador local,

mezcladas con la señal.d) Las procedentes de mezclas de la señal y los armónicos del

oscilador local.

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES. EXAMEN ORDINARIO 6 DE FEBRERO DE 2006

96) En un conversor hacia abajo la portadora de la señal de entrada es 80MHz y la del oscilador es 90.7MHz,a) Se produce una mezcla espuria en 69.3MHz.b) La banda imagen está centrada en 69.3MHz.c) La banda imagen está centrada en 170.7MHz.d) La banda imagen está centrada en 10.7MHz.

97) Las Pérdidas de Retorno o Return Losses (RL) a la entrada de un amplificador es:a) La relación entre la potencia reflejada a la entrada y la

potencia incidente.b) La potencia que se pierde por mala adaptación a la entrada.c) Las pérdidas debidas a efecto disipativo de las redes de

adaptación de entrada.d) Las pérdidas en las redes de realimentación del amplificador.

98) Los osciladores que utilizan resonadores de cuarzo se utilizan,a) Como osciladores muy estables a frecuencias inferiores a 100kHz.

b) Como osciladores patrón en frecuencias de hasta 100MHz.c) Como osciladores de frecuencia variable con márgenes de sintonía

de hasta el 50%.d) Como VCO en frecuencias de microondas.

99) En un sistema canalizado con N portadoras, la relación de portadoraa ruido de intermodulación…a) Es proporcional al número de canales.b) Es inversamente proporcional a la potencia total de la señal.c) No depende de la potencia total de la señal.d) Es proporcional al cuadrado de la potencia de cada portadora.

100) Un VCO utiliza un varactor cuya capacidad varía entre 2 y 4.5pF.a) El margen máximo de sintonía es fmax/fmin=2.25.b) El margen máximo de sintonía es fmax/fmin=5.06.c) Un VCO es un oscilador fijo que se toma como patrón.d) El margen máximo de sintonía es fmax/fmin=1.5.

101) El control automático de ganancia en un receptor es un sistema que permite, a) Mejorar el margen dinámico de entrada manteniendo la linealidad

del receptor.b) Controlar la ganancia del receptor en función de las

interferencias del sistema.c) Eliminar los problemas de ecos y multitrayecto en sistemas

móviles.d) Limitar el nivel de señal en el demodulador mediante un proceso

de saturación.

102) Se denomina “Margen de Enganche Lineal de un PLL” o “Lock in” a:a) La variación máxima de frecuencia que puede ofrecer el VCO.b) El salto de frecuencia más alto de entrada que permite mantener

en enganche a largo plazo.c) El máximo de salto de la frecuencia de entrada que no supera la

linealidad de los elementos del PLL.d) La modulación máxima de fase de la señal de entrada que mantiene

el PLL enganchado.

103) Si la estabilidad de un oscilador de 8GHz y 2W es de 2.5ppm/ºC, al variar la temperatura de -40 a +40ºC, a) La frecuencia cambia en 1.6kHz.b) La potencia a la salida cambia en 0.4W.c) No cambia la potencia ni la frecuencia, sólo el ruido de fase.d) La frecuencia cambia en 1.6MHz.

104) La señal de entrada a un sintetizador de frecuencia con PLL y divisor programable es 5kHz,

a) La frecuencia de salida puede variarse de forma continua en un margen de 10kHz.

b) La frecuencia de salida es siempre 5kHz.c) La máxima variación de la frecuencia de salida es de 5kHz.d) La mínima variación de la frecuencia de salida es de 5kHz.

105) Si la potencia a la salida de un amplificador lineal es -5dBm el nivel del tercer armónico es -22dBm.a) El armónico tercero estará 25dB por debajo de la señal si la

potencia de salida es -9dBm.b) El nivel de la potencia del tercer armónico disminuye 8dB cuando

la potencia de señal disminuye 4dB.c) El nivel del tercer armónico es independiente de la potencia de

señal a la salida.d) Si la potencia a la salida es -9dBm el tercer armónico será -

26dBm.

106) El “pulling” o estabilidad de carga en un oscilador, mide...a) Las variaciones de frecuencia al variar la temperatura.b) Las variaciones de frecuencia con la tensión de alimentación.c) Las variaciones de frecuencia al variar la impedancia de carga en

RF.d) Las variaciones de potencia al variar la impedancia de carga en

RF.

107) La temperatura equivalente de ruido de una cadena de amplificadoresiguales, a) Es proporcional al número de amplificadores de la cadena.b) Es directamente proporcional a la ganancia del primer

amplificador.c) Depende fundamentalmente del ruido del primer amplificador.d) Es inversamente proporcional a la ganancia total de la cadena.

108) Si las pérdidas de conversión de un mezclador son L=8dB con +10mW en LO, y el aislamiento LO-FI es 20dB,a) La potencia de OL local en la puerta de FI es de +2dBm.b) La potencia del oscilador en la puerta de FI es -10dBm.c) La potencia del oscilador local está 20dB por debajo de la

potencia de señal.d) La potencia de señal a la salida es de -28dBm.

109) La señal de entrada de un PLL es una portadora modulada en FM por un tono de 3.2kHz. Si la pulsación propia es 200rad/s y =0.5, a) La desviación de frecuencia a la salida se mantiene igual a la de

entrada.b) La desviación de frecuencia a la salida es nula.

c) La desviación de frecuencia a la salida se reduce en un factor 50.

d) La desviación de frecuencia a salida se multiplica por un factor 50.

110) La distorsión de señales en un sistema es no-lineal si se cumple:a) Que modifica la amplitud y fase de forma diferente para cada

componente espectral.b) Que depende de la amplitud de la señal a la entrada del sistema.c) Que el tiempo de retardo no es constante con la frecuencia.d) Que distorsiona las señales digitales pero no las analógicas.

111) La saturación afecta mucho a las señales moduladas en AM.a) Por ser una distorsión no lineal que no afecta a la envolvente de

la portadora.b) Porque las fuertes variaciones del tiempo de retardo modifican la

envolvente.c) Porque genera armónicos de la portadora que no podemos filtrar.d) En realidad sólo afecta mucho si la señal es de banda muy ancha.

112) La ventaja de trabajar con una primera frecuencia intermedia por encima de la RF en un receptor es,a) Que los conversores superiores tienen menos pérdidas.b) Que la banda imagen queda muy alejada de la banda de señal.c) Que podemos hacer mejor los filtros de FI a frecuencias más

altas.d) Que trabajamos con tres frecuencias y la amplificación es más

fácil.

113) El ruido de fase del oscilador de referencia en la banda de paso deun sintetizador PLL,a) Queda multiplicado a la salida por el factor de multiplicación de

frecuencia.b) Se transmite directamente a la salida sin modificación alguna.c) A la salida se reduce en un factor igual a la relación de la

frecuencia de referencia y la banda del PLL.d) A la salida queda dividido por el factor del divisor en el lazo

de realimentación.

114) Un amplificador de potencia clase A da un rendimiento máximo del 40% para una potencia de salida de 10Wa) Si la potencia media es de 5W el rendimiento aumenta hasta el

80%.b) La potencia disipada no depende de la potencia de salida por lo

que el rendimiento es constante.

c) No se puede bajar la potencia de salida porque entonces el amplificador no funciona.

d) Si la potencia media es de 5W, el rendimiento se reduce al 20%.

115) La temperatura equivalente de un mezclador en simple banda (TSSB) se define,a) Poniendo un filtro a la entrada del mezclador para que no entre

ruido en la banda imagen.b) Suponiendo que el ruido interno del mezclador entra por la banda

de señal y por la imagen.c) Suponiendo que el ruido interno del mezclador entra sólo por la

banda de señal.d) Poniendo un oscilador de ruido a la entrada con esa temperatura

de ruido.

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES. EXAMEN EXTRAORDINARIO 12 DE SEPTIEMBRE DE

2006 Ejercicio 1.

1) La temperatura equivalente de ruido de un atenuador a su entradaa) Es igual a su temperatura física e independiente de la atenuación.b) Aumenta al aumentar la temperatura física y al disminuir la

atenuación.c) Es tal que su figura de ruido es siempre igual a la atenuación.d) Aumenta al aumentar la temperatura física y la atenuación.

2) A la entrada de un amplificador de G=25dB y PI3= 46dBm se inyectan dosportadoras de 0.5mW cada una,a) La potencia total de los productos de intermodulación está 62dB por

debajo de la potencia de salida.b) La potencia total de los productos de intermodulación a la salida

es de -17dBm.c) La potencia total a la salida es de 44dBd) No se produce intermodulación de tercer orden porque la potencia de

salida es menor que PI3.

3) La saturación reduce la potencia de portadora y distorsiona la señal moduladora:a) Afecta solamente a las modulaciones de AM y de FM de banda ancha.b) Produce un rizado de amplitud que se elimina con limitadores.c) No afecta a la modulación de fase.d) Afecta solamente a las señales de banda estrecha con modulación

digital.

4) Un Coeficiente de Reflexión de 0.1 en bornes de una antena transmisoraindica que:

a) La potencia reflejada en los terminales de antena es diez veces menor que la incidente.

b) La señal sufre unas pérdidas de 10 dB entre el transmisor y la antena.

c) La onda estacionaria tiene un mínimo de tensión de valor 0.1 veces el valor medio.

d) La potencia de la onda reflejada está 20dB por debajo de la incidente.

5) En la especificación de ruido de fase, las unidades dBc/Hz, se refieren a: a) Potencia de ruido a una distancia de 1Hz de la portadora medida en

dB.b) Densidad de espectral de potencia en dB relativa a la potencia

total de señal.c) Modulación máxima de frecuencia en Hz medida en dB respecto la

frecuencia de portadora.d) La potencia total de señal en dBm dividido por la banda de ruido en

Hz.

6) Un PLL (Lazo Enganchado en Fase) es un circuito realimentado que permite:a) Controlar la frecuencia de un oscilador mediante un lazo de

realimentación de fase.b) Controlar la fase de un oscilador mediante un lazo de

realimentación de frecuencia.c) Controlar la potencia de un amplificador mediante un lazo de

realimentación negativa.d) Filtrar las señales de entrada con una respuesta paso bajo con

filtros realimentados.

7) Un mezclador tiene 8dB de pérdidas y 25dB de aislamiento LO-FI cuando la potencia de OL son 12dBm, si la señal en RF es de -40dBm,a) La potencia de la señal de frecuencia intermedia es -65dBm.b) En la puerta de FI tenemos una potencia total de -45dBm.c) La potencia del oscilador local en la puerta de FI es de -17dBm.d) A la salida en frecuencia intermedia obtenemos una señal de -48dBm.

8) ¿Cuando consideramos que un oscilador es de alto factor de calidad?a) Cuando el Q de la cavidad supera el cociente entre la frecuencia de

salida y el doble de la frecuencia Flicker.b) Cuando el rendimiento en potencia es superior al 90%.c) Cuando el Q de la cavidad es mayor que la relación de potencia

entregada a potencia disipada.d) Cuando el factor de calidad de la cavidad es superior a 1000.

9) Se denomina señales espurias en un conversor de frecuencia a:

a) Las señales que caen en la banda imagen y generan interferencias enla banda de salida.

b) Las mezclas no deseadas de la señal de entrada y sus armónicos con los armónicos del oscilador local.

c) La señal de frecuencia intermedia.d) Las señales producidas por el ruido de fase del oscilador local.

10) El ancho de banda de ruido de fase en un filtro formado por un PLL:a) Depende únicamente de la función de transferencia del filtro paso

bajo en el circuito PLL.b) Depende sólo de la función de transferencia de fase del PLL.c) Depende sólo de la frecuencia de referencia utilizada a la entrada

del PLL.d) Depende del ruido de fase generado por el VCO controlado por el

PLL.

11) La temperatura de ruido de antena en un receptor a 1MHza) Depende mucho del tipo de antena y de su orientación.b) Vale siempre 290K como para todas las antenas.c) Es mucho mayor que la temperatura de ruido de los receptores a esa

frecuencia.d) Es mucho menor que la temperatura de ruido de los receptores a esa

frecuencia.

12) La distorsión no lineal de señales en un dispositivo se caracterizapor:a) Tener una respuesta que depende de los niveles de potencia de la

señal.b) Generar una modulación de amplitud donde solo había modulación de

fase.c) Que no afecta a los sistemas de comunicaciones digitales.d) Que distorsiona la señal en FM pero no en AM.

13) En un sintetizador de frecuencia con PLL y divisor fijo, el ruido de fase a la salida en la zona próxima a la portadora de debe a:a) El ruido de fase generado por el VCO.b) El ruido de Flicker de la fuente de alimentación del VCO.c) El ruido de fase asociado a la señal de referencia.d) El ruido de fase generado por los conversores de frecuencia.

14) Si dispone de dos amplificadores de bajo ruido con F=2dB y ganancias G1=10dB y G2=15dB, ¿Cual colocaría primero en la cadena?a) El de menor ganancia amplifica menos el ruido y se consigue mejor

figura de ruido total.b) Da lo mismo cual de los dos se ponga porque tienen la misma figura

de ruido.

c) Poniendo primero el de mayor ganancia se consigue mejor figura de ruido.

d) El ruido depende del ancho de banda de cada uno y no puedo saber cual es el mejor.

15) La especificación de aislamiento LO-FI en dB de un mezclador indica:a) La atenuación de la señal de oscilador que aparece en la puerta de

frecuencia intermedia. b) La atenuación, a la frecuencia del oscilador, entre la puerta de

entrada en RF y la de FI.c) El nivel de potencia de la señal de frecuencia intermedia que

aparece en la puerta del LO.d) La potencia que necesitamos poner en la puerta de LO para un

funcionamiento correcto el mezclador.

16) La frecuencia intermedia en un receptor superheterodino sintonizable,a) Debe ser más siempre superior a la frecuencia de entrada.b) Debe ser siempre inferior a la frecuencia del oscilador local.c) No debe coincidir con un subarmónico de la frecuencia de entrada.d) Nunca debe coincidir con la frecuencia del oscilador.

17) ¿Cuándo se produce el bloqueo de un receptor?a) Cuando el oscilador local cambia de frecuencia y se pierde la

sintonía.b) Cuando la señal del CAG hace disminuir la ganancia del amplificador

de FI.c) Cuando la potencia del oscilador local es muy pequeña y las

pérdidas de conversión aumentan.d) Cuando el receptor se satura por la señal de entrada o por una

interferencia.

18) Si queremos construir un filtro paso banda de banda muy estrecha a 15GHz utilizaremos cavidades de:a) Cavidades en guía de onda metálica.b) Componentes LC de alto factor de calidad.c) Cristales de cuarzo de alta frecuencia.d) Diodos varactores.

19) En un amplificador de 26dB de ganancia y P1dB = 12dBm,a) 12dBm es la potencia más alta que puede dar a su salida.b) La potencia de salida de 12dBm se consigue para una potencia de

entrada de 50W.c) Para niveles por debajo de 12dBm la distorsión por intermodulación

es despreciable.

d) La ganancia se reduce en 1dB cuando la potencia de entrada es 15.8mW.

20) Incluir un diodo varactor en el circuito resonante de un VCO permite:a) Controlar la potencia de salida al cambiar el factor de acoplo con

la carga.b) Controlar la fase de la señal de salida de forma proporcional a la

tensión de control.c) Variar la frecuencia de oscilación al variar su capacidad con la

tensión de control.d) Mejorar el factor de calidad, sobre todo con tensiones de control

altas.