Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas de los ríos San Miguel (Ecuador) y Putumayo (Colombia):...

217
DESAS.9 WAYCEPlOGtA 5 REPUBLÍCA DEL ECUADOR REPÚBLICA UE COLOMBIA Gtgaaizacxon de ion Estados Ame* icarios d*2 Oesa^r.olJo Reyional Plan cíe OraRriamier»to y Manejo de Cuencas de los ríos San Miguel y Piilirnayo R^COMOCIMIENTO DS LAS AHKNAZSS por: * (í£c¿030 - JWGEOSA Apdo, 157-1907, Toritro Colón José - Cosía Rica. /9S7

Transcript of Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas de los ríos San Miguel (Ecuador) y Putumayo (Colombia):...

DESAS.9

WAYCEPlOGtA 5

REPUBLÍCA DEL ECUADOR

REPÚBLICA UE COLOMBIA

Gtgaaizacxon de ion Estados Ame* icarios

d*2 Oesa^r.olJo Reyional

Plan cíe OraRriamier»to y Manejo de Cuencas de los r íos

San Miguel y Piilirnayo

R^COMOCIMIENTO DS LAS AHKNAZSS

por:

*

(í£c¿030 - JWGEOSAApdo, 157-1907, Toritro Colón

José - Cosía Rica.

/ 9 S 7

INGEOSAINGENIERÍA Y GEOLOGÍA S.A.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DE COLOMBIA

Organización de los Estados Americanos

Departamento de Desarrollo Regional

Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas de los ríos

San Miguel y Putunayo

ESTUDIO DE RECONOCIMIENTO DE LAS AMENAZAS NATURALES

Preparado por:

Vi.Se.ti9¿o Mota C*

Novl&mbie., 1

* Inge-níeJio Geólogo - INGEOSAApdo. 157-1007, Centro ColónSan José - Costa Rica.

TABLA DE CONTENIDO

(VOLUMEN IPAGINA f

Prefacio iResixocQ í íResane ' . iüAbstract ' iv

CAPITULO I: INTRODUCCIÓN

1.1 Antecedentes 11.2 Localización geográfica . i.1.3 Objetivos del estudio *1.4 Metodología del trabajo j?1.5 Agradecimientos

CAPITULO II: LAS AftffiNAZAS NATURALES

2.1 Generalidades 72.2 Las amenazas de orden geológico 3

2.2.1 Marco geotectónico g2.2.2 El vulcanismo U

a- Cerro Hermoso j2b- Pan de Azúcar j3c- Sincholagua J3d- Quilindaña 13e- Saraurcu 13f- .Cayambe J4g- Sumaco 14h- Antisana . 15i- Cotopaxi j5j- Reventador 15k- Patascoy 171- Complejo Juanoy- Doña Juana 17m- Quinta Troya 20

2.2.3 La actividad volcánica como fuente de peligro 20

a- Volcán Reventador 22b- Volcán Cotopaxi 26c- .Volcán Antisana 28d- Volcán Sumaco 29e- Volcán Cayambe 30f- Volcán Patascoy 31g- Complejo Juanoy-Doña Juana. 31

2.2.4 La sismicidad 32

a- Contexto estructural 32b- Sismicidad histórica 33c- Las principales fuentes sísmicas regionales 37d- Los niveles de intensidades y aceleraciones 45

PAGINA f

2.2.5 El sismo del 5/9/87 y su enjairbre de réplicas. 49

a- Contexto sismotectónico 49b- Contexto hidrometeorologico 56c- Daños geoambientales 59d- Pérdidas económicas, infraestructura e impacto social 64

2.2.6 La inestabilidad de laderas en tanto que . amenaza 71independiente.

a- Aspectos generales 71b- La erosión 79c- Los procesos erosivos en las cuencas de los ríos locales 82d- Los deslizamientos 88

2.3 Las amenazas de orden climático 92

2.3.1 Marco climático regional 942.3.2 Regímenes de precipitación 942.3.3 Las intensidades de las lluvias 1022.3.4 Avenidas e inundaciones 1092.3.5 Las sequías 122

CAPITULO III: EL IMPACTO DE LAS AMENAZAS NATURALES

3.1 Genera1 idades 1243.2 Vulnerabilidad de los centros de población y de la población rural 1243.3 La vulnerabilidad de las actividades productivas 1293.4 La vulnerabilidad de la infraestructura general y actual 1323.5 Consideraciones para los futuros proyectos de desarrollo 1343.6 El parámetro social dentro del contexto de las amenazas naturales 136

CAPITULO IV:

RECOMEM)ACIONES SOBRE MEDIDAS DE PREVENCIÓN, RECUPERACIÓN Y MITIGACIÓN

4.1 Conceptualización secuencial de los estudios de amenaza y riesgo 1414.2 El volcanismo 1454.3 La sismicidad 1474.4 La inestabilidad de laderas 153

a- La erosión 154b- Los deslizamientos 157

4.5 Las inundaciones 1604.6 Las sequías 1634.7 La protección de áreas específicas dentro de las cuencas 165

CAPITULO V: REXXaMTOACIONES PARA LA PROGRAMACIÓN Y PLANEAMIENTO '

DE LAS ACCIONES DE RESPUESTA EN SITUACIONES POST-DESASTRE5.1 Justificación 1675.2 Base de datos científicos y técnicos 1695.3 Planificación de las acciones de respuesta 171

PAGINA. *

CAPITULO VI: CONCLUSIONES

6.1 Las amenazas volcánicas6.2 Las amenazas sísmicas *<"*6.3 La inestabilidad de laderas 1**16.4 Las inundaciones • ™36.5 Las sequías *"6.6 Los aspectos ligados a la vulnerabilidad 1*"6.7 Los aspectos sociales y las amenazas naturales6.8 Las medidas y programas de investigación, prevención y mitigación 1856.9 El manejo de la cuenca y las amenazas naturales 1866.10 Las acciones de respuesta en situaciones post-desastre 187

BIBLICK3ÍAFIA 188 - 192

LISTA DE MAPAS

(VOLUMEN II)

#1- Amenazas volcánicas

#2 Sistemas principales de fracturación tectónica

#3 Fuentes sísmicas

#4 Amenazas ligadas a la inestabilidad de laderas (erosión

y deslizamientos).

#5 Amenazas de inundaciones y otros fenómenos

hidrometeoro lógicos

#6 Mapa sintético de las amenazas principales

#7 Obras de infraestructura, producción, líneas vitales, y

áreas de desarrollo y protección.

- i -

PREFACIO

Siguiendo los lincamientos del Trabajo de Cooperación .Amazónica, fuegenerado y desarrollado el Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas de losríos San Miguel y Putumayo en el área fronteriza entre las Repúblicas deEcuador y Colombia. Ambos programas han sido originados y dinamizados porinciativa de la Secretaría General de la Organización de los EstadosAmericanos, por medio de su Departamento de Desarrollo Regional y lascontrapartes de los respectivos países.

En el aspecto relacionado con el presente estudio, acerca de unaevaluación a nivel de reconocimiento, sobre las amenazas naturales queexisten en las cuencas de estos ríos, el Departamento de DesarrolloRegional de la OEA ha contado con el apoyo de la Agencia Internacionalpara el Desarrollo de los Estados Unidos, a través de sus programas deInvestigación, Prevención y Mitigación de los Desastres Naturales. Se hanidentificado así los peligros que representan la sismicidad, elvulcanismo, la inestabilidad de laderas, las inundaciones, etc., sobre lapoblación, las líneas vitales, la infraestructura civil, los recursosnaturales,las actividades productivas y los proyectos de desarrollo futurode la región.

La investigación fue realizada por el Dr. Sergio Mora C., consultorde la OEA y experto en la evaluación de amenazas naturales y manejo decuencas, con el apoyo de profesionales locales de las Instituciones querepresentan las contrapartes de los países respectivos: el Ministerio deAgricultura y Ganadería (MAG) del Ecuador, y el Instituto de Hidrología,Meteorología y Adecuación de Tierras (HIMAT) de Colombia.

- ii -

RESUMEN

Se presentan en este informe* los resultados de un estudio de

reconocimiento de las principales amenazas naturales que han afectado y

afectarán las poblaciones, infraestructura, líneas vitales, actividades

productivas y los futuros proyectos de desarrollo y explotación de los

recursos naturales de la región comprendida dentro del Plan de

Ordenamiento y Manejo de las Cuencas de los ríos San Miguel y Putunayo,

fronterizos entre Ecuador y Colombia. Se han identificado como

amenazas varios volcanes, fuentes sísmicas, erosión, deslizamientos,

inundaciones y en menor grado las sequías, todos acelerados en mayor o

menor grado por la actividad humana. Otros fenómenos secundarios,

producto de la actividad separada o conjunta de los anteriores podrían

ser los lanares, deshielo de glaciares, avalanchas de detritos y

sedimentación de lechos fluviales y embalses, etc.

Así pues, se han sugerido diversas formas de evaluar la

vulnerabilidad tanto de la infraestructura existente como la futura,

para adaptarlas a las condiciones que en este caso les impone la

naturaleza. Igualmente, es posible concebir diversas medidas de control

y recuperación que tenderían a desacelerar el proceso de degradación

ambiental que ha generado la actividad humana y que tanto contribuye a

magnificar los efectos nocivos de los fenómenos catastróficos. El

involucramiento de los parámetros sociales, culturales y económicos, es

para ello inevitable.

Finalmente, se han recomendado diversas líneas de acción para la

mitigación y respuesta en los casos pre y post-desastre y además, el

desarrollo de programas y mecanismos de vigilancia e investigación. De

esto último es evidente que la constitución de un registro histórico es

prioritaria.

- iv -

A B S T R A C T

This report presents the results of a reconnaissance study of the

natural hazards that have and will affect the population, infrastructure,

vital lines, productivo activities and future development projects for

the exploitation of the natural ressources in the área covered by the

Master Plan for the Management of the basins of San Miguel and Putumayo

Rivers, at the border between Ecuador and Colombia. It has therefore been

possible to identify as hazardous, several volcanoes, seismic sources,

erosión, landslides, floods and droughts in a lesser degree, all more or

less accelerated and magnified by human activity. Other secondary

phenomena product of separated or jointed activity of the former could

also be: lahars, melting of glaciers, debris avalanches and silting of

fluvial channels and reservoirs.

There have then been suggested several ways to evalúate the

vulnerability of present as well as future infrastructure, trying to

addapt them to the conditions, in such a case imposed by nature. It has

also been possible to conceibe several mesures to desaccelerate the

processes of environmental degradation generated by human activity and

that has contributed to magnify the negative consequences of catastrophic

events. The involvement of social, cultural and economical parameters is

then unavoidable.

Firmally, it has been reconmended that several lines of action to

mitígate and respond in pre and pos-disaster cases, should be taken

besides the development of programnes and mechanisms of surveil lance and

research. From this last phase, it is evident that the constitution of a

reliable historie data base is a major priority.

CAPITULO I: INTRODUCCIÓN

1.1 Antecedentes;

De acuerdo con los postulados del Tratado de Cooperación Amazónica,

fue concebido el Plan de Ordenamiento de las cuencas de los ríos San

Miguel y Putumayo, impulsado por la Organización de Estados Anericanos y

ios gobiernos de las Repúblicas de Colombia y Ecuador. De aquí se

desarrollé el interés de realizar un estudio a nivel de reconocimiento de

las amenazas naturales en el área de los ríos antes mencionados.

La necesidad era patente, dado el conocimiento desarollado a través

de la historia de ambos países acerca de la periódica generación de

desastres naturales. La región está situada dentro del área de

influencia de varios volcanes, fallas tectónicas sísmicamente activas,

regiones de alta pluviosidad, laderas inestables y en donde además han

ocurrido grandes inundaciones y terremotos recientemente. La idea

central es pues adaptar las obras actuales y futuras a las condiciones

impuestas por la naturaleza, evitando al tiempo que la actividad humana

contribuya a magnificar y acelerar los fenómenos y sus efectos.

1.2 Localización geográfica;

ül área del Proyecto para el plan de Ordenamiento y Manejo de las

cuencas de los ríos San Miguel y Putumayo (figura #1), se encuentra en la

írontera común de las Repúblicas de Colombia y Ecuador. Incluye las

cuencas de los ríos Putumayo, San Miguel , Aguarico y Coca hasta la

margen izquierda del Ñapo (figura #2).

£n términos generales, la región está circunscrita dentro de las

coordenadas (figura 1 y 2)1

- 2 -

80°OO' 75°OO'

10°

¿"O %

FI6. N°l MAPA DE UBICACIÓN DE LA REO ION COMPRENDIDADENTRO DEL PROYECTO DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DELAS CUENCAS DE LOS RÍOS SAN MIGUEL Y PUTUMAYO.

S.MORA-IN0EOSA-I987

¡PASTQ....; ••--...

lOCOA

COLOMBIA

I

CO

I

EL ÁREA DEL PROYECTO DE ORDENAMIENTO DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS SAN MIGUEL Y PUTUMAYOOEA/GOC-GOE

FIGURA N°2

S. MORA

- 4 -

le20'00".N a 1°20'00"S de latitud y

75°20'00''W a 78*25'00"W de longitud,

incluyendo las provincias del Ñapo en Ecuador y parte-de la Intendencia

de Putumayo en Coloirbia.

1.3 Objetivos del estudio;

El objetivo principal de esta investigación es el de realizar un

diagnostico, a nivel de reconocimiento, de las principales fuentes de

amenaza que afectan las cuencas de los ríos San Miguel y Putumayo. Estas

amenazas, en la medida de lo posible y en función de la información

disponible, se han ubicado en el espacio y en el tiempo, identificando

además las áreas que afectan.

Adicionalmente, se pretende identificar y describir la relación entre

las amenazas naturales y la infraestructura actual, los sectores

productivos y asentamientos humanos, así como las áreas en donde han sido

identificados los futuros proyectos de desarrollo.

Por último se recomendarán algunas acciones específicas de

preparación, prevención, mitigación y control, que podrán ser aplicados

para asegurar un manejo adecuado, tanto de las situaciones pre-desastre

como en las post-desastre.

Es claro que dada la disponibilidad de información existente y de la

extensión del•área del proyecto, puede pretenderse que el estudio sea más

que un diagnóstico, cuya función es la de identificar las amenazas,

principales y de allí, favorecen el futuro establecimiento de un orden de

prioridades que permita estudiar con detalle y específicamente los casos

particulares hasta que la base cuantitativa sea tal que el enfoque

estadístico permita alcanzar el criterio de "riesgo" en el sentido

estricto del concepto.

- 5 -

1.4 Metodología del trabajo;

Primeramente, el paso fundamental que se realizó fue la recolección

de la información existente: mapas, informes, estudios aplicados,

documentos históricos, imágenes LANDSAT, etc.

El objetivo de esta recolección de datos fue el de visualizar el

estado del conocimiento de los diferentes aspectos de la cuenca: clima,

hidrometeorología, geología, geomorfología, recursos naturales, proyectos

de desarrollo y con ello, utilizar al máximo los datos existentes y

evitar duplicidades y gastos innecesarios de tiempo y recursos.

Luego de estudiar e interpretar dicha información, se realizaron

varias giras al campo, incluyendo sobrevueles en helicóptero, para

familiarizarse con las condiciones naturales y artificiales de la cuenca

y reunir información adicional. Con ello, de nuevo el trabajo fue

revertido a los documentos existentes, en particular la cartografía y así

establecer un modelo de base para la interpretación final y la

preparación del informe.

1.5 Agradecimientos;

En primer lugar, quiero agradecer a los Eco. Juan Poveda y Silvio

Henao, asesores del Departamento Regional de la OEA para el Plan de

Ordenamiento y Manejo de las Cuencas de los ríos San Miguel y Putumayo en

Ecuador y Colombia respectivamente. Gracias a ellos, la investigación

aquí presentada ha llegado a buen' término. También quiero dejar patente

mi reconocimiento a los Ings. Roberto Cruz y Jorge Iván Valencia, Jefes

de la Unidad Técnica del Proyecto en el Ministerio de Agricultura y

Ganadería de Ecuador y del Instituto de Hidrología, Metereología y

Adecuación de Tierras de Colombia, respectivamente. El apoyo logístico

- 6 -

prestado fue invaluable.

Las discusiones con el Ing. Jorge Acosta (MAG-PRONAREG) y Juan

Antonio Gómez (HIMAT), fueron muy productivas y esclarecedoras. Debo

tamnbién agradecer al Ing. Carlos Quiróz, gerente de CEPE-TEXACO por su

valioso aporte logístico, al Ing. Jaime Salvador, Jefe del Proyecto

Hidroeléctrico Coca-Godo Sinclair por abrirnos las puertas de su

Institución y facilitarnos la consulta de la valiosa documentación que

con tan buen tino esta siendo desarrollado por INECEL; en esto, también

externaron su gentileza los ingenieros Cavalli y Salermo de

Electroconsult. .

Debo también agradecer la valiosa colaboración prestada por las

siguientes personas:

- Coronel Federico Hernández.Dirección de Defensa Civil - Quito.

- Ing. Galo Plaza N; Hugo Yépez y Mainard Hall.Escuela Politécnica Nacional - Quito.

- Dra. Patricia Mothes.UNDRO - Quito.

- Dr. Heckel Rivadeneyra.Dir. Prov. Ñapo; MAG, Tena.

- Ings. Alvaro Lancheras, Luis E. Maya y Miguel Villamarín.HIMAT - Bogotá.

- Ings. Manuel García y Juan Manuel Martínez.Ingeniería y Geotecnia, S.A. - Bogotá.

- Dr. Alvaro Pablo Acevedo.Observatorio Vulcanológico - Mañizales.

- 7 -

CAPITULO II: LAS AMENAZAS NATURALES

2.1 Generalidades;

La posición geográfica del Ecuador y Colombia ha favorecido el

hecho de que al menos a través de sus historias conocidas y -con toda

probabilidad en sus prehistorias, se hayan sucedido eventos

catastróficos naturales de diversos orígenes: erupciones volcánicas,

terremotos, deslizamientos, inundaciones y sequías. Algunos de estos,

eventos, tanto en su manifestación central como en sus efectos

secundarios, se han visto multiplicados, desde hace ya algunos siglos,

por las consecuencias de la actividad humana, especialmente cuando

esta se manifiesta en su carácter voraz y destructivo.

Para el país en general, basta con realizar una revisión global

de la literatura disponible, como para apreciar el significado real y

la magnitud de la destrucción que han causado estos fenómenos. Para

ello, pueden consultarse: Wolf (1873); Observatorio Astronómico de

Quito (1959), Hall (1977), Ramírez (1975), etc.

En el caso de la región abarcada por este estudio, se presenta

una situación bastante particular: gracias al claro interés y

conciencia de algunas instituciones, encargadas de elaborar algunos

proyectos de desarrollo, se ha generado una gran cantidad de

información acerca de la sismicidad, sobre todo luego del terremoto

del 5/3/87, del volcán Reventador y de las condiciones hidroclimáticas

del sector. Sin embargo, casi nada o muy poca información existe

acerca de todos los otros volcanes y de la sismicidad e inundaciones

históricas. Una de las primeras recomendaciones que será planteada

- 8 -

como fruto de este trabajo, irá dirigida a subsanar esta deficiencia,

pues sin el aporte de este tipo de información, realmente se seguirá

laborando sobre una base desequilibrada.

2.2 Las amenazas de orden geológico;

2.2.1 Marco geotectónico;

El Ecuador se encuentra ubicado dentro del Cinturón

Circumpacífico, bien conocido por sus peculiaridades en cuanto

a la actividad tectónica, sísmica y volcánica.

Según Lonsdale (1978), Lonmitz, et. al. (1987) y Sarria

(1987), el marco geotectónico está controlado por el choque de

las placas de Nazca y Suramérica (figura #3), complicado esto

por la cercanía de la placa del Coco, la zona de expansión de

Las Galápagos y el aporte friccionante y el efecto de "boya"

inducido por la introducción de la Cordillera Submarina de

Carnegie. Él inicio probable de la subducción de esta

cordillera data de alrededor de 2 a 3 millones de años y ha

ocurrido a un ritmo promedio de alrededor de 5 cm/año.

El resultado de este complejo sistema de subducción, ha

sido primeramente la generación y desarrollo de la actual

Cordillera de los Andes y sus componentes de f al lamiente,

sismicidad y vulcanismo (figuras #4 y 5).

Los estados de esfuerzos compres i olíales, resultantes de la

subducción y el empuje de ambas placas, han generado complejos

sistemas de f al lamiente inverso y de desplazamiento de rumbo,

al tiempo que la boyancia de la Cresta de Carnegie y las

componentes secundarias del estado de esfuerzos, han

desarrollado fallaraientos normales.

20o-PLACA NORTE AMERICA.NA

ESQUEMA OEOTECTONICO REGIONAL. CONFIGURACIÓN ESQUEMÁTICA DEL SISTEMA DE PLACAS TECTÓNICAS Y SUS COMPONENTESPRINCIPALES

FIGURA N°B

- 10 -

(PRISMA ACRECIONARX» (ARCO VOJfANICO)ÁREA DELPROYECTO

(CUENCA TRAS- ,\ARCO)

(CMTURON DE^EMPUJE TRAS-ARCO) E

100-

200.

300.

NOTA:(PERFIL SUBAEREO EXAGERADO )(MODIFICADO DE LONSDALE, 078Y DE WOODWARD-CLYDE,I»80)

200 100 O 100 ZOO 30OEN KILÓMETROS A PARTIR DEL EJE DE LA FOSA (APROXIMADO)

40O

ESQUEMA QEOTECTONICO DE LA SU8DUCCION DE LA PLACA DE NAZCA BAJO LA SUDAMERICANAFIGURA N° 4

81° 80° 79° 78°LONGITUD W77° 76° 7S° 74° 73" 72°

ZONA DE!

SUBDUCdON

^S,>5v

\\ ZONA DE

N\A

oBEIIIOFR

7?£W

J_

SECCIÓN 2°30'N

rCU MILU X DEUS PICACHO(

FALLA FROíTAL

50

a 1004O

az

& ,50

200

290

HIPOCENTROS E INTERPRETACIÓN TECTÓNICA DEL PROCESO DE SUBOUCOON AL SUR DE COLOM-BIA CSE9UN SARRIA, 1997)

M°5S.MORA

- 11 -Simultáneamente, la fricción y los

generados en el área de contacto, en profundidad

placas (zona de Benioff), son los causantes de

actividad sísmica y de generación de magmas. Estos últimos

formarán ya sea cuerpos platónicos y/o los aparatos volcánicos

tan bien conocidos del Ecuador y Colombia.

A continuación , se describen los rasgos más

sobresalientes del vulcanismo y sismicidad, tal y como se

conocen en la actualidad.

2.2.2 El vulcanismo;

Es interesante observar el hecho de que la mayoría de los

volcanes activos del Ecuador y Colombia normalmente se

encuentran entre 110 y 150 ten sobre la zona de Benioff,- con

excepción del eje Cerro Hermoso- Sumaco-Pan de Azucar-Reventador,

ubicado entre 170 y 180 km sobre esta zona (Woodward-Clyde,

1980) (figura #6).

Dentro del área comprendida por el proyecto, varios son

los aparatos volcánicos que han sido identificados. Algunos de

ellos evidencian una inactividad bastante prolongada,en otros,

la actividad ha de haber cesado en tiempos prehistóricos

holocénicos o en los últimos mil años y finalmente, varios son

los volcanes que podrían considerarse como activos. A

continuación, se describen, desde los más antiguos hasta los

cuales cuya actividad es actual o al menos conocida,

a) Cerro Hermoso; (Llanganates)

Ubicado al extremo sureste de la cuenca hacia el este de

Tena y se encuentra alineado con el eje del Reventador- Pan

- 12 -eo° w

PURACE

ZOO

SMBOLOGIA

• VOLCANES ACTIVOS EN TIEMPO HISTÓRICO.

O VOLCANES ACTIVOS EN EL HOLOCENO.

ESCALA GRÁFICA Km.

NOTA: SEGÚN EL PLATE TECTONIC MAP QF THE CIRCUM-PACIFIC REGIÓN SOUTHEAST OUAORANT" PUBLICADO

POR EL AAPQ, 1981.

PIÓ. N°6 EL VULCANISMO Y SU RELACIÓN CON LA 9E O TECTÓNICA REGIONAL.

S.MORA

- 13 -

de Azúcar-Sumaco. Debe por ello tener características

semejantes en cuanto al magmatismo y estilos de actividad.

Se trata de un muy antiguo aparato, activo tal vez entre**•

el final del Plioceno hasta el inicio del Cuaternario y hoy

día sin mostrar huella alguna de actividad. Mas bien se

encuentra muy desgastado por la erosión.

b- Pan de Azúcar;

Es también un antiguo aparato, activo probablemente hasta

inicios del Cuaternario y hoy día muy desgastado por la

erosión. Se encuentra al norte del Volcán Sumaco y al este

de la población del Chaco.

c- Sincholagua (4898m);

Es un estratovolcán fuertemente esculpido por la erosión

glaciárica. Sus materiales predominantes son de

composición andesítica y dacítica. Se encuentra al norte

del Cotopaxi y al suroeste del Antisana. No presenta

ningún indicio actual de actividad y su cima está cubierta

por un casquete glaciar pequeño.

d- Quilindaña (4877 m);

Ubicado al sureste del Cotopaxi, se encuentra muy

erosionado por la acción de los glaciares. Se trata de un

estratovolcán andesítico y en la actualidad no presenta

indicio alguno de actividad.

e- Saraurcu:

Se localiza al sureste del Cayambe y al oeste del

Reventador. Se trata de un estratovolcán andesitico muy

- 14 -

erosionado y no muestra actualmente ningún indicio de

actividad.

f- Cayambe (5790m)

Es un gran macizo estratovolcanico andesítico, cubierto de

enormes glaciares y construido por la urificiación de varios

centros de emisión (Hall, 1977). Se encuentra a 62 km al

NE de Quito y hacia el oeste del Reventador. No hay ningún

indicio histórico de su actividad, pero su morfología

sugiere que bien ha podido estar activo en los últimos

milenios del Holoceno. Varios de los depósitos laháricos

de su flanco oriental, aparentan ser relativamente jóvenes.

g- Sumaco (3828m):

Ubicado al este de Baeza y no obstante haber sido

descubierto desde 1541, es uno de los volcanes

recientemente activos del Ecuador que menos se conoce. Es

un estratovolcán basáltico alcalino, cuyo perfil es bien

simétrico, espigado (Hall, 1977), que ha crecido dentro de

los límites de una antigua y basta caldera (posiblemente de

subsidencia )(foto #1).

Según Wolff (1904) el volcán debe haber estado activo en

1599 y según Colony y Sinclair (1928 en Hall, 1977), su

último período de actividad debe haber ocurrido entre 1865

y 1925.

Posee varios conos parásitos, entre ellos el Cosanga, que

conserva aún su forma cónica.

- 15 -

h- Antisana (5705 m)

Se trata de un enorme estratovolcán andesítico-basáltico

que se ha desarrollado al borde una antigua y erosionada

caldera. Se encuentra ubicado al sureste de Quito y al

oeste de Baeza.

Según Hall (1977), sus últimos períodos de actividad

generaron las coladas de Antisanilla (1760) de Papallacta y

Cuscungo (1773) y algunas erupciones piroclásticas

(1801-1802). Actualmente existe actividad fumarólica y

está cubierta por un gran casquete glaciar en su cima.

i- Cotopaxi (5897 m)

Es uno de los volcanes más grandes del mundo, bastante

joven y que ha construido su actual cono sobre el remanente

de otro más antiguo. Se encuentra cubierto en su parte

superior por un gran casquete glaciar. Sus productos de

emisión son de composición mayoritariamente andesítica,

aunque también los hay dacíticos.

La emisión de coladas de lava y piroclastos se detuvieron

en 1904, aunque en 1975 se notó un aumento de temperatura•

en las fumarolas y en la actividad sísmica (Hall, 1977).

Muy frecuentemente, sus períodos de actividad se han visto

acompañados de avalanchas laharicas(figura #7).

j- Reventador(3500 m)

Consiste en la actualidad de un cono simétrico en actividad

semi-permanente, construido sobre los restos de al menos

dos calderas antiguas. La composición de los materiales es

- 1 6 -

aNICVC MAPA «EOL00ICO DELVOLCAN COTOPAXI

|?r.;?7|LAHA»

'v71"»TEmAL• • » I PIKOCLASTICO

¡|XvXj"0""»*

OMPLtJO COTOPÁ^ |LAVAKV|

CHIOO-POLACAI, ItTt

FIGURA #7

Mapa Geológico del -VolcánCotopaxi, según la expediciónCheco-Polaca (1972), en Hall(1977).

Foto # 1 : Imagen de radar del Volcán Sumaco y sus alrededores; a sunorte, se observa el Volcán Pan de Azúcar. Fuente: GLIRSEN;Quito.

- 17 -

predonimantemente basáltica, aunque también hay andesitas

abundantes.

Históricamente se cree que ha podido estar en actividad

desde 1541 y su último ciclo eruptivo intenso con

explosiones estrombolianas y emisión de piroclastos y lavas

ocurrió en 1976. Es muy abundante la literatura sobre este

volcán: Quesada (1987), Hall (1974, 1977), Aguilera y Cruz

(1986), Herrera (1986), Almeida y Cruz (1986), etc.

No obstante que los epicentros del sismo del 5 de marzo de

1987 y sus réplicas se encuentran distribuidos muy cerca de

este volcán parece no haberse generado ningún cambio en su

estado actual (Carrasco y Mora, 1987; Cruz y Herrera, 1987;

INECEL, 1987).

En la tabla I se resume el conocimiento de la actividad

histórica del volcán Reventador, según la compilación hecha

por Hall (1977), mientras que el aspecto del volcán se

muestra en la foto #2 y en el mapa de la figura #8, según

Almeida y Cruz (INECEL, 1986).

k- Patascoy;

Se ubica al suroeste de Mocoa. Se trata de un

estratovolcán andesítico-basáltico formado por un

alineamiento bastante importante de cráteres y conos

parásitos. Existe muy poca información de su actividad, la

cual aparentemente no se ha manifestado al menos durante la

historia reciente.

1- Complejo Juanoy-Doña Juana(425Om)

Está compuesto de varios aparatos de gran tamaño y de

- 18 -

TABLA ffl

CICLOS OS ACTIVIDAD CONOCIDOS Y POSIBLES DEL

VOLCAN REVENTADOR

Ubicación : Lat. S. O 04' 05"Long. W. 77 40' 22"a 90 kms. al Este-Noroeste de Quito.Provincia de Ñapo

ELEVACIÓN : Aproximadamente 3.500 mts.

RASGOS FISIOQRAFICOS: Caldera: Diámetro aproximadamente 3-4 kms.Elevación máxima : 3.485 mts.

Cono Activo: Relieve sobre su base: 1.300 mts.

BREVE HISTORIA DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCAN REVENTADOR

1541 Erupción violenta con bramidos.1590 Erupción. Caída de ceniza en Quito.1691 Erupción. Caída de ceniza en Quito, venida del Noroeste.Siglo XVIII Dos erupciones atribuida al Reventador, probablemente pertenecen

al Antisana .1797 Erupción. Caída de ceniza en Quito, venida del Noroeste.1802 Bramidos y retumbos oídos en el Valle de los Chillos fueron atribuidos

al ReventadorSiglo XIX Vel'asco (1844) menciona una erupción en la zona atrás del ..Saraurco

antes de 1843.1843 Lluvia de ceniza en la sierra, venida de la región de Saraurco

(Villavicencio, 1858; Wolf, 1892).1844 Lluvia de ceniza del Noroeste (Jones, 1857).1856 Erupción con bramidos oídos en Quit. Lluvia de ceniza en la Sierra; un

centímetro de ceniza en Quito. La fuente estuvo detrás de Saraurco(Villavicencio, 1858) o de Cotopaxi (Jones, 1857).

1871 Bramidos oídos en Imbabura que vinieron del Este.1894 Erupción violenta.1898 Erupción violenta con muchas explosiones. Nubes ardientes y temblores.

Lluvia de ceniza en la Sierra (Friedlaender, 1931; Shauenberg, 1970).1898-1906 El volcán tenía una actividad casi continua (Martínez, 1912).1912 Erupción violenta con bramidos y detonaciones. Olor de gases

sulfurosos en la Sierra (martínez, 1912).1926 Erupciones violentas con muchas explosiones. Lluvias de ceniza sobre

un radio de 180 kms. (Friedlaender, 1931; Martínez, 1926; Paz y Miñoet al, 1931).

1929 Erupción con la caída de ceniza en la Sierra. Fuente hacia el Norestede Quito.

1936 Probable erupción. Ceniza cayó en Quito (Friedlaender, 1931).

-19-

1944 Erupción con la caída de ceniza en la Sierra. La ceniza cayo en Quitodurante 5 horas. Un flujo de barro y una colada de lava lograronalcanzar al Río Quijos (Gaceta Municipal,1944; Schauwnberg, 1970).

1955 Erupción. El Reventador es más activo que el Sangay (Sarmiento, 1958).1958 Erupción con muchas explosiones.1960 Erupción. Caída de ceniza en Quito.1972 Erupción. Coladas de lava bajaron por el lado oriental del cqno. El

volumen de las coladas es de 10,4 millones mts3(Hall, 1973, 1974a,1974b).

1973 Un gran lahar se extendió sobre la planicie suroriental de la caldera.Volumen de lahar es de 2,5 millones mts (Hall, 1974 b).

1973-1974 Erupción. Pequeña colada de lava. El volumen es de 3,8 millonesmts3 (Hall, 1974 b).

1976 Erupción con la caída de ceniza en la Sierra. Nuevas coladas de lavaen la parte suroriental de la caldera. Prolongada actividad de nubesardientes que se dispersaron sobre el fondo de la caldera. (Hall,1976 a).

Tomado de: Hall M. "El Vulcanismo en el Ecuador". IPGH, Sec. Nac. Quito.121 p.

- 20 -

conposición lati-andesítica. Su cráter principal tiene un

diámetro aproximado de 4 kn y su último período de

actividad se desarrolló entre 1897 y 19.06 (Ramírez, 1975,

Menéndez et. al. ; 1987).

m- Quinta - Troya;

Se trata de una alineación de varios centros de emisión

antiguos, más o menos erosionados y que se encuentran a uno

y otro lado de la frontera Colombo-Ecuatoriana, al este y

sur de Tulcán, en la Cordillera Real. Según los mapas

geológicos disponibles, se trata de volcanes

Plio-Pleistocinicos cuyos productos son de composición

andesítica, latítica y dacítica.

2.2.3 La actividad volcánica como fuente de peligro;

El vulcanismo es un fenómeno natural con una gran variedad

. de manifestaciones , capaz de generar destrucción sobre el

ambiente, población,infraestructura y actividades productivas.

Debe tomarse en consideración además y sin embargo, que no

solamente la actividad volcánica directa, a saber:

explosiones, emisión de piroclastos, lavas y gases tóxicos,

sismicidad, avalanchas y nubes ardientes, etc, es capaz de

generar daños. Al mezclarse esta actividad con las condiciones

climáticas (lluvias, dirección de los vientos, presencia de

glaciares, red hidrológica) y geológicas (relieve, tipos de

suelos y rocas adyacentes, quimismo del magma) se pueden

presentar variaciones importantes en las modalidades de

influencia del volcán. Tómese así por ejemplo la generación de

deslizamientos,lahares, torrentes, alcance de las emisiones

según los vientos, destrucción de la cobertura vegetal,

>3l[iufnl«nto3 en maso.

I—-1 Colimol.E y |.....;io « CD

o fcV-I Reventador cono ocíuaíCHRC)z jü i K-^'.H Flujo d« afcotnbro» (HRE)

° I {-:0 R«v»nta<lor II (HRIlP-HRIID)o

I I /Ve 1 Cintro d« «m¡«¡on"EI Copete" \rtA*v Discordancia «rosional.

[ I R»v»nlodor I (PSRI)

3 £ S I I E' Mirmlor (PSM)

Cráter .* Centro da amition

Bordt Jo anfitaatro.DiraccJon d«Carralera

FIGURA N°8EL REVENTADOR (MAPAGEO-i LÓGICO).

(SEGÚN ALMEJOA YCRUZ,!NECEL,1986)

- 22 -

inundaciones, etc.

De acuerdo con Simkin et al. (1981), varios son los

incidentes volcánicos que han afectado Colombia y Ecuador, al

menos durante los tiempos históricos (Tablas IIA y B),, tomando

en cuenta los tipos de actividad eruptiva y sus consecuencias

sobre la actividad humana.

Para el caso de la región que nos concierne, cinco son los

volcanes sobre los cuales se debe prestar atención, en base a

su potencial destructivo. Ellos serán citados de acuerdo al

orden de cantidad y calidad de información disponible:

a- Volcán Reventador;

La amenaza de mayor envergadura es la que puede

generarse con un represamiento del Río Quijos en caso de

que este fuese alcanzado por coladas de lava, lahares o

flujos de escombros. Estas tres situaciones ya se han

presentdo antes durante la historia del volcán; por

ejemplo, la Cascada de San Rafael es una evidencia clara de

un represamiento ocurrido durante posiblemente el

Pleistoceno. De la misma manera, se puede hacer mención,

como aparece en el mapa de la figura #8 (Altneida y Cruz;

1986), de que varios lahares y flujos dé escombros han

alcanzado el río hasta sectores dentro de la margen derecha,

lun la actualidad, las coladas de mayor longitud que han

sido emitidas del cono, no han alcanzado llegar más allá

del borde de la caldera (máximo 5 km), pero no puede

descartarse la posibilidad de que en el futuro, la

actividad del Volcán sea tal de que sí lo hagan.

- 23 -

TABLA II A VOLCANES, ERUPCIONES E INCIDENTES QUE HAN CAUSADO DAÑOS EN COLOMBIA Y ECUADOR.SEGÚN SIMKIN ETAL.(I96I) CON INCLUSIÓN DEL DESASTRE DE ARMERO

PAÍS

COLOMBIA

ECUADOR

NUMERO DE VOLCA -NES CATALOGADOS

13

10

NUMERO DE ERUPCIO-NES CONOCIDAS

63

82

N° DE ERUPCIONES CAUSANTES DE :MUERTES

5

5

DEXTR. AORO.

5

14

LÁMARES DESTR.

4

29

TABLA II B PRINCIPALES VOLCANES COLOMBO-ECUATORIANOS Y SUS NIVELES DE ACTIVIDAD, DESTRUCTIVIDADY PERIODISIDAD . SEGÚN SIMKIN ETAL. (1981 ),HATKE Y PARODI (1966), OFDA(I986) Y OTROS

VOLCAN

RUIZ

TOLIMA

PURACE

DOÑA JUANA

GALERAS

CUMBAL

REVENTADOR

HUAHUA PICHJNGA

AUTISANA

SUMACO

COTOPAXI

QUILOTOA

TUNGUROHUA

SANGAY

FECHA ULTIMAERUPCIÓN

1986

1943

1977

1897

19741926

19761881

1801

I933(P)

1942

I759(?)

1944

1976

EFECTOS

MUERTES

X

X

X

X

X

DAÑOS AORO.

X

X

X

X

X

TIPO DE AMENAZAS

i

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

2

X

X

X

X

X

X

3

X

X

4

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

9

X

X

X

X

X

X

8

2-4

2

2-4

4

2-4

2

2-3

2-4

0-2

2-3<p]

0-4

2-4

2-4

2-3

POBLACIÓNBAJO

AMENAZA

40.000 •£

50.000

180.000

180.000

100.000

50.000

15.000

I.9OO.OOO

50.000

30OOO

2.2CO.OCO

50.000

400XXX)

90.000

I : UNA O MAS ERUPCIONES HA SIDO EXPLOSIVA

2! FLUJOS PIROCLASTICOS O EXPLOSIONES LATERALES ASOCIADAS A UNA O MAS ERUPCIONES

3! SE HAN OBSERVADO EXPLOSIONES FREÁTICAS

4! COLADAS DE LAVA Y EXTRUSIÓN DE DOMOS

5: SE HAN PRESENTA LAHARES DESTRUCTIVAS

6: ÍNDICE DE EXPLOSIVIDAD :0'. NO EXPLOSIVO

1-2 : LIGERA

3-4!FUERTE

5-6! MUY FUERTE

7-8:CATACLISIMICA

-*• POSTERIOR A LA CATÁSTROFE DE ARMERO DE 1985

S. MORA-INOCOSA

- 24 -

En cuanto a los 1 abares o flujos de escombros y lodo,

estos tienen una mucho mayor probabilidad de llegar al

cauce del río Quijos. Prueba de ello es lo ocurrido

durante el terremoto del 5/3/87, durante el cual, no solo

lo hicieron por los arroyos que desembocan de la caldera,

sino por los ríos periféricos a ella (e.g. Dué, Malo, etc).

(Mapa #1), ya en 1944 un lahar bajo por el río Reventador,

represando el río Quijos ( Aguilera y Cruz, 1986).N

El peligro que esto traería consigo es la formación de

taponamiento, obstrucción o represamiento temporal o

duradero (según el volumen y tipo de material que lo forme y

el poder erosivo del río). En tal caso y dentro del orden

de proteger la población, obras civiles y líneas vitales,

es de suponer que mientras la magnitud del evento no sea

excesiva, cualquier situación podría ser manejada con las

metodologías y tecnologías modernas de que se dispone y que

en situaciones análogas ya se han utilizado en otras partes

del mundo: utilización de maquinaria y explosivos, bombeo

del agua, destrucción ordenada y progresiva del obstáculo,

excavación de túneles, etc. Esto no significa, en lo más

mínimo, que una situación semejante no deba ser manejada

con toda la precaución necesaria y que además, debe haber

conciencia del elevado costo y riesgo de la operación.

Existe también, la posibilidad de que se generen

lahares, deslizamientos y represamientes en otros sectores

del volcán, tal y como se puede apreciar en el mapa #1. Es

- 25 -

el caso de las vertientes que forman los Ríos Dué y Malo.

Aparte de ello, debe contemplarse la posibilidad de

que el volcán Reventador se active mediante erupciones

explosivas de alta energía; en ciertos aspectos la9 *

estratigrafía del volcán poco sugiere al respecto, aunque

debe admitirse que dado el quimismo de sus componentes

(basaltos alcalinos de bajo contenido gaseoso), no es

visualizable una explosión cataclísmica de tipo Peleeana ,

St. Helens, etc. De hecho, la formación de las calderas

parece haber obedecido a procesos mixtos de subsidencia por

pérdida de presión en la cámara magmática más somera,

erosión y deslizamientos a través del tiempo.

Ante cualquier circunstancia y tal y como ocurrió

durante el sismo del 5/3/87, los ríos Aguarico Dué yQuijos-

Coca, serían afectados por los lahares y transportes de

sedimentos, con las consecuencias lógicas que esto traería

para las poblaciones, actividades agropecuarias, líneas

vitales (carreteras, oleoductos) y navegabilidad en las

tierras bajas y planas de la vertiente amazónica.

En cuanto a los efectos de la proyección de

piroclastos, estos se concentran en un área alrededor de 6

km de radio alrededor del cráter principal y se extenderán

hacia el NW, W y SW según la fuerza y dirección de los

vientos predominantes (Mapa #1).

Finalmente, dos factores independientes que

contribuyen a aumentar la amenaza generada por este volcán

son la elevada pluviosidad (5000-6000 irm/año) y la

- 26 -

frecuente actividad sismotectónica de la región. En cierto

modo y desde este punto de vista, al menos parte de los

procesos amenazantes no necesitarían de un eventual ciclo

eruptivo intenso para manifestarse,

b- Volcán Cotopaxit

Luego del Reventador, es el volcán que ha mostrado un

nivel de actividad más constante de los que interesan el

área de estudio.

Aparte de la actividad evidente que este volcán ha

tenido y que ha influenciado sus flancos N, NW, W y SW, no

debe perderse de vista que parte de sus actividad ha

afectado los flancos ME, E y SE, que vierten sobre la

cuenca (del río Tatrbo-Napo (figura #9).

Como ejemplo de ello se pueden citar las coladas de

lava de Diazchaina (NE, 1854-1870), Chirimachai (E,

1854-1870) y la de Potrerillos (-SE, fecha desconocida) y

los lahares de los años 1744 (30-31 Nov), 1768 (4/abril) y

1877 (267jun), generados por la actividad del volcán

simultáneamente con deshielos parciales del casquete

glaciar y que han bajado por los ríos Tambo, Taanbayacu y

Ñapo, destruyendo varias veces la ciudad-puerto Ñapo (Hall,

1977; de la Condamine, 1751).

En el Mapa #1, se muestra el área desde donde podrían

generarse deslizamientos y lahares asociados a una posible

actividad del Volcán Cotopaxi, al igual que de los vecinos

volcanes Sincholagua y Quilindaña. Igualmente, se han

- 27 -

o'io'

2»00'10

ÁREA DEDIO

RUMINAHUL J

ÁREA BAJO INFLUENCIA DE EXPLOSIÓN, NUBESARDIENTES,COLADAS OE LAVA,DESLIZAMIENTOS

CAUCES FLUVIALES AFECTABLES POR LANARES

CASQUETE GLACIAR

ÁREA BAJA INFLUENCIA OE CAÍDA DE PtROCLAS~TO8 !

AMENAZAS DEL VOLCAN COTOPAXI. (SEGÚN MILLCR.MULLINEAUX, HALL, 1976)

S. MORA-1N8EOSA

- 28 -

señalado los ríos afeptablespor el descenso de lanares y flu-

jos de escombros y los sitios en donde podrían producirse

represamientos. Tómese en consideración también la

presencia de un gran casquete glaciar como fuente eventual

de agua. Como se apreciará por último, la influencia

directa de las proyecciones de piroclastos, dadas las

direcciones de los vientos predominantes, parece no ser

muy grande.

c- Volcán Antisana;

El volcán Antisana es también una fuente importante de

amenaza para la región del Proyecto. Desafortunadamente su

actividad es muy poco conocida.

Sí se conoce que sus coladas de lava han recorrido

considerables distancias y que han represado el cauce de

varios ríos, tal es xel caso de las coladas de Antisanilla

(1760) y Papallacta (1773). Se conocen también varios

períodos de emisiones piroclásticas, como ya fue citado

anteriormente (Hall, 1977).

Aparte de las consecuencias que pueden generar estos

tipos clásicos de actividad, se muestran en el Mapa #1 las

áreas potencialmente generadoras de deslizamientos y

lanares y hasta donde pueden alcanzar las coladas de lava.

Recuérdese también que la cima del Antisana está cubierta

por un casquete glaciar de gran tamaño, lo que constituye

una fuente importante de agua.

Los lahares y flujos de escombros podrían descender

- 29 -

por los ríos Papallacta y Quijos, en donde además podría

haber represara.entos importantes, como ya ha ocurrido en el

pasado. Nótese además que por esta área transcurren los

trazados del oleoducto, gasoducto y carreteras importantes.

Desde el punto de vista de las emisiones de

piroclastos, las áreas afectadas dentro de la cuenca, dadas

las direcciones délos vientos predominantes, parecen no ser

de mucha importancia relativa, con excepción de la que

corresponde al valle del río Papallacta.

d- Volcán Sumaco;

Dadas las características petrológicas y geoquímicas

de los magmas que han generado los materiales del volcán

Sumaco (basaltos alcalinos) (Hall, 1977), es poco probable

•*que una reiniciación de su actividad sobrepase los niveles

normales típicos de este tipo de vulcanismo y se produzca

una explosión cataclísmica. Aunque no existen evidencias

disponibles de lo contrario, parece ser que la caldera que

encierra el cono actual, fue formada al igual que la del

Reventador, por procesos más bien asociados a una

subsidencia y posterior erosión de los conos ancestrales.

Existen sin embargo otras fuentes de amenaza más

plausibles, como por ejemplo, una extensa área

potencialmente generadora de deslizamientos y lahares que

incluso cubre parte del antiguo volcán Pan de Azúcar (Mapa

#1).

- 30 -

Dada su posición estratégica, los 1abares y flujos de

escorcforos podrían represar y afectar los cauces de gran

cantidad de ríos. Por ejemplo, hacia el N y NW los ríos

Sumaco y Quijos y hacia el S y SE los ríos Hollín, Pucuno,

Suna y Ñapó.

Por igual causa de su ubicación, este volcán es, entre

todos los de la cuenca, el que afectaría las áreas más

extensas con sus proyecciones de piroclastos, lo cual

estaría regido por la fuerza y dirección de los vientos

predominantes (Mapa #1).

e- Volcán Cayambe;

Aunque de nuevo se experimenta una angustiosa escacez

de información, sobretodo para el caso de los flancos NE, E

y SE de este volcán y de su vecino el Saraurcu, en el Mapa

#1 se muestra la distribución de las amenazas principales

que de su actividad se podrían generar.

El primer aspecto sobresaliente es el extenso casquete

glaciar que corona la cúspide del Cayambe, lo que le

permite disponer de una importante reserva de agua

potencialmente generadora de lanares. Estos lahares y los

eventuales flujos de escombros podrían descender por los

ríos Azuela, Cavadero y Cascabel, con la posibilidad de que

se produzcan represamientos en algunos puntos. Estos ríos

y algunos otros menores, son afluentes de los ríos

Oyacáchi, Salado y Quijos (Mapa #1).

- 31 -

Dada su ubicación, las emisiones de piroclastos parece

que no afectarían extensas áreas de las cuencas en estudio,

f- Volcán Patascoy!

La información sobre este volcán es muy escasa, pero

analizando el mapa geológico del Departamento de Nariño

(Arango y Ponce, 1980), el volcán Patascoy puede haber

estado en el origen de la formación de la laguna de

Sibundoy y junto con el Alisales, en el de la laguna

Lacocha. Esto puede haberse desarrollado por el

represamiento de los Ríos Putumayo y Guamnés

respectivamente, por parte de coladas de lava y/o lahares.

Obviamente, esta situación podría bien repetirse en el

futuro. Por otra parte, dados los vientos predominantes, y

según su fuerza, la extensión del área que podría verse

cubierta de piroclastos, es relativamente grande.

g- Complejo Juanoy-Doña Juana;

Este complejo estratovolcánico tuvo su último período

de actividad entre el 1 de noviembre de 1897 y 1906, cuando

se desarrolló una erupción explosiva inicial que generó una

sucesión de nubes ardientes, flujos piroclásticos, lahares

y extrusión de domos. El saldo fue de 60 muertos.

Actualmente, este volcán no se vigila y pareciera que

su única actividad es de tipo fumarólico. Un reinicio de

su actividad, podría afectar especialmente las vertientes

superiores del río Putumayo.

- 32 -

2.2.4 La sismicidad;

a- Contexto extructural;

Tal y cono se mencionó con anterioridad, la

sismicidad, en su máxima expresión local, es el resultado

de toda la serie de fenómenos ligados con la interacción de

las placas tectónicas (figuras #3, 4 y 5). De aquí, se ha

desarrollado toda la serie de estructuras que en su

conjunto han caracterizado la tectónica de la Cordillera de

los Andes y para el caso de este trabajo del territorio

entre los ríos Ñapo y Putumayo (Mapa #2).

En la región que nos ocupa, se pueden diferenciar en

forma simplificada, tres provincias geotectónicas

independientes:

Primeramente, en la parte baja de la llanura amazónica se

aprecia cómo las diferentes capas se encuentran casi o del

todo inalteradas de sus posiciones originales. La

actividad tectónica ha sido aquí bastante débil (Mapa y

Perfil #1).

Se incluye aquí toda el área comprendida entre la

confluencia de los ríos Putumayo y Ñapo, hasta más o menos

una línea con rumbo SW trazada entre las ciudades Puerto El

Carmen de Putumayo, Shushufindi hasta Puerto-Coca.

La segunda provincia abarca desde el límite anterior

hasta una línea de rumbo NE desde Puyo, Archidona, la

margen derecha del río Quijos hasta Asocoa. En este caso,

el tectonisrno se ha manifestado con plegamientos y

- 33 -

f al lamientes normales de moderada a mediana intensidad. La

mayoría de las estructuras tiene orientaciones NE-SW.

Finalmente, desde el límite de la provincia anterior,

se desarrolla la tercera provincia en todo el. flanco

oriental de la Cordillera Real. En este caso, se presenta

una intensa fase de fracturación tectónica, gran parte de

ella generada por f al lamiente inverso y de desplazamiento

de rumbo. Existen aquí dos direcciones predominantes: más

abundante NE-SW y otra prácticamente N-S. Fue de esta

unidad de donde se liberó la mayor cantidad de energía del

sismo del 5/3/87 (Yepez, H; 1987; com. pers.).

Es en base a este modelo que se hará el análisis de la

sismicidad histórica y actual, identificando para ello las

fuentes principales de actividad tectónica (Mapa #3).

b- Sismicidad histórica;

Desafortunadamente se conoce muy poco de los

resultados de los grandes sismos que han ocurrido antes de

1960 en la provincia del Ñapo. La región es demasiado

remota, lejana, siempre ha tenido una población muy baja y

medios de comunicación muy primitivos. Los datos con que

se cuenta a veces son meramente especulativos, no obstante

el esfuerzo hecho por varios autores para dilucidar el

enigma (Observatorio Astronómico de Quito, 1959; Woodward ~

Clyde, 1980, 1981; Palacio, 1987; Wolf, 1904; Egred, 1987;

Lomnitz, et al.; 1987). En la Tabla III se presenta una

lista de los eventos más importantes (Egred, 1987).

FECHA

A M D

Ñ E '

0 S *

1541 04 001728 K) 00

1766 01 221797 O3 181868 06 161906 02 19

1925 06 231934 05 241955 01 05

1999 09 II1961 12 041964 01 051964 01 311968 12 231971 O3 091973 01 131975 10 291976 10 021978 01 101980 05 081984 04 221964 12 051972 ' 041981 10 03

TIEMPOGM.T.

H M S C0 1 E AR N G LA U U 1

T N DO D A

D

OO;OO:OO. 00 Y00:00:00. oo w21:00:00. oo v20:25:00. oo u06:30:00. oo uoe;oo:oo. oo u6:4638. 00 1ir.46:32. OO G15:35:03. oo x1 1:04:00. oo x16:12:12. oo x15:49:17. 5021:46:31. 90B:00:35. 3014:53:22. 1007:4729. 3014.4124. 00i e: 16:03. oo10:15:16. oo15:44:09. 6018:57:37 80 1

LOCAUZACON

L L CA 0 AT. N L

G. 1DAD

-0.140 -78.270 M-0.500 -78.200 M

0.440 -77570 M

0.400 -77.800 W0.310 -78.180 U0.4OO -78.100 W

0.000 -77.000 U-0.500 -78. KX) F0.000 -78.000 1

0.000 -78.000 10. 300 - 78300 10390 -78.210 1

-0.180 -77.900 10.190 -78.200

-0.100 -77.700-0.450 -78.020

0.000 -77.800

-0370 -77.700-O.BO -7T.960-O.IS3 -7T.594

-0.532 -78.047-0.6OO -77.300-0.320 - 77.490-0.767 - 77.4O9

- 34 -

TABLA UL

PROF.FOCAL

Km3

cAL1DAD

IOO.OB

33.0180.01

33.0135.01127.013501

34X31

33.01

25.0125.01333649

NUMEST

13

2912

616

15

17

12

7

FTEHIP

C0D1G0

OAEOAE

OAE

OAEOAEOAE

G-RISS

CGS

CCS

eesISC

ISCISC

ISCISC

ISC

ISCosISC

ISC

Mb

M F

A UG EN N1 TT EUD

62 SIS

6.4 SIS4.4 ISC

4.6 ISC43 ISC

4.4 ISC

4.1 GS

4.6 ISC

4.5

Mi

M C F

A 0 UG MEN P N1 TT EUD

6.B H PAS

4.84.4

OTRASMAGNITUDES

M E F

A S UG C E

N A N1 L TT A EUD

7. OK OAE4.3K OAE

43 K OAE

4.3 K OAE7.7K OAE4.3 OAE

7.8 PAS

4.1 B CGS

4.6B CGS4.3B CGS

4.4B CGS

M E F

A S UG C E

N A N1 L TT A EUD

DATOS DEINTENSIDADES

D M F M

A A U AT X E P

0 • N A• . T

' ENT

•K-9KOAE

$5K OAE

5K OAE

T£ 5K OAE7T IOK OAE

5K OAE

jjTBKOAEOAE

?f 3KOAE

FENOM.ASOC.

D T N

1 S 0S U T

G 0 CE S O0 s N

C

V

SISMICIDAD HISTÓRICA EN LA ZONA DEL TERREMOTO EN LA PROVINCIA DEL ÑAPOPERIODO : 1541 - 1966

FACTORES DE CALIDAD FUENTES DE DATOS

TIEMPO LOCALIZ ACIÓN

FACT. PROBABLE FACT. PROBABLE

ERROR ERROR

1 SEGUNDO U 1 0 - 2 5 KM.U MINUTO FW 50 - IOO KMV HORA IM DESCONOCIDOW DÍAY MES

PROF FOCAL c

" ° INSTITUCIÓNFACT. PROBABLE 0

ERROR °'

1 DESCONOCIDO OAE OBSERVATORIO ASTRONÓMICO ECUADORISS INTERNATIONAL SEISMOLOGICAL SERVICECGS COAST AND GEODETIC SURVEY

ISC INTERNATIONAL SEISMOLOGICAL CENTERGS U.S. GEOLOGICAL SURVEYSIS SISMICIDAD REGIONAL ANDINAPAS PASADEN A. CALIFORNIA USA

OTRAS MAGNITUDES: K = MAGNITUD CALCULADA POR INTENSIDADB s MAGNITUD Mb.H = MAGNITUD CALCULADA CON CUERPO DE ONDAS P

INTENSIDAD: K = ESCALA DE INTENSIDADES "HSK"FENÓMENOS ASOCIADOS:

C- DAÑOS Y MUERTOSV = SISMO ASOCIADO CON VOLCANISMO

FUENTE: CATALOGO DE HIPOCENTROS DEL ECUADOR. PROYECTO SISRA, INSTITUTO GEOFÍSICO

GUIA PARA LA LECTURA DE LA TABLA s MORA-.NGEOSA

- 35 -

El primer sismo del que se tiene conocimiento por

haber afectado la región, fue el de abril de 1541, sentido

por el expedicionario Gonzalo Pizarro (Wolf, 1904) y para

el que el Observatorio Astronómico ha calculado una

magnitud de 7.0 según las estimaciones de una intensidad

máxima de 9.0 (MSK) (Egred, 1987). El epicentro debió

haberse presentado en los ' alrededores del río Sardinas,

entre El Chaco y Papallacta. Los datos disponibles al

respecto son muy inciertos (Mapa #3).

No se tiene informes sobre sismos importantes durante

el siglo XVII y para el XVIII se conocen tres de magnitud

superior a 4.0 (Tabla III). Durante el siglo XIX, el más

importante es el que destruyó la ciudad de Ibarra el

16/8/1868, con una magnitud de alrededor de 7.7

(Observatorio Astronómico, 1959). En la figura 10 se

presenta un mapa de isosistas (Egred, 1987), de donde se

aprecia que la intensidad máxima (MSK) fue de 10.

Durante el siglo XX, una vez puesta en práctica la

"observación instrumentada, la calidad y cantidad de datos

fue mejorando paulatinamente. El primer sismo de gran

magnitud, registrado para esta región fue el de 23/6/1925,

cuya magnitud fue de 7.8 y cuyo epicentro fue localizado

cerca de Lago Agrio (Mapa #3).

Posteriormente el 5/1/1955 ocurrió un sismo de Mb=6.2

al sur del volcán Reventador, sobre el río Quijos (Mapa

ff3); luego, en 1961 ocurrieron dos de Mb~6.4 en los

- 36 -

Io H79"

Io S79°

78"

', «/«/ / / (H*Ví-r\

IBÍRRA

AN IMBABURAI .

vil V•c

QUITO

\-

o

v"C _ REVENTADOR' "~/ f\\°

77°Io H

77°

EPICENTRO PROBABLE

ISOSISTAS DEL SISMO DEL 16 -VIII- 1668 , SEGÚN EORED (1967)ESCALA DE INTENSIDADES MSK

FMURA N° 10«.MORA

- 37 -

alrededores de la cuenca, uno cerca de Ibarra y otro al sur

cerca de Mera. Recuérdese también el terremoto de Ambato

de 1949 (Mb-6.8), cuyo epicentro ha sido localizado sobre

el Cerro Hermoso. Este último sismo importante' parece

haber ocurrido en 1971, de Mb=6.1 y con un epicentro

localizado entre Tena y Archidona. Dos de los eventos,

ocurridos dentro del área Colombiana y que aunque fuera de

la región del proyecto se hicieron sentir con intensidades

relativamente elevadas, se muestran en la figura 11 a y b.

Se trata de los sismos de Neiva (9/2/1967, Mb=6.3, z=60 km)

y de Tumaco (12/12/1979, Mb=6.4; z=24km), los cuales

generaron intensidades de IV a VI (MM) en la Intendencia de

Putumayo.

En las figura #12 se han representado los epicentros

de los sismos registrados instrumentalmente entre 1906 y

1978 (Woodward-Clyde, 1980), mientras que en el Mapa #3 han

sido seleccionados y ubicados aquellos cuyos epicentros

están dentro o cerca de la región estudiada.

c- Las principales fuentes sísmicas regionales;

Tomando en consideración los diferentes aspectos

geotectónicos, de las estructuras locales y la sismicidad

histórica, varios intentos han sido realizados con el

propósito de definir las principales fuentes de actividad

sísmica del país (Palacio, 1987; Egred, 1987; Woodward-

Clyde, 1980, 1981). A partir de aquí y con la información

disponible para la región, se ha intentado una

diferenciación de las fuentes locales.

>AV .-•"", t xxw y • /^

^ J Í V " *\VILLAVICENC» j/ xxí:/ ( / '•

A)FECHA: FEBRERO 9 DE 1967MAGNITUD mb : 6.3PROFUNDIDAD DEL FOCO : 60 Km.LATITUD EPICENTRO: 2.SON.LONGITUD EPICENTRO : 74.9OW.

15 Hr* 24mln 48 S««.

50 O 50 100 200 K.

I )FECHA: DICIEMBRE 12 DE 1979

MAGNITUD mb : 6.4

PROFUNDIDAD DEL FOCO r 24 Km.

LATITUD EPICENTRO • IS84°N

LONGITUD EPICENTRO: 79.36°W

07 Hrt 59Mln 03.3 S«fl.

PIÓ. IISISMOS EN COLOMBIA CUYASINTENSIDADES EN LA REGIÓNFRONTERIZA FUERON ELEVA-DAS.(SARRIA, 1987 )

LETICIA 3. MORA

o

81° 80° 79° 78° 77° 76

SISMICIDAD DEL ECUADOR, 1906-1978 TOTALIDAD DÉLOS SISMOS (SEGÚN WOODWARD-CLYDE, 1981)

75°

SIMBOLOGIA(MAGNCTUD REPORTADA)

Ooo

a.o

7.0

O 5-°O 4-°D 5-°O 2-°

I .0

VOLCAN ACTIVO EN ELCUATERNARIO

iu>

FIGURA N°I2S.MORA- INGEOSA

- 40 -

En principio, para alcanzar este objetivo, se ha

utilizado el napa geológico regional (Mapa #2), sobre el

cual se han hecho resaltar las estructuras de fallamiento

más inportantes, utilizando para ello las imágenes LANDSAT

y Radagrafías de CLIRSEN. Algunas de estas fracturas

coinciden con las que ha habían sido previamente

identificadas en el mapa geológico. Además, se han

utilizado las local i¿aciones epicentrales de los sismos

históricos y de los ocurridos en el enjambre del 5 de marzo

de 1987 (Mapa #3), suponiendo además los sistemas de

fracturación reactivados (Yepez, H; Instituto Geofísico -

EPN; 1987; Com. pers.).

Utilizando la diferenciación espacial de Palacio

(1987), en donde se define la región Oriental como la

fuente #4, pero sin dejar de tomar en cuenta los efectos de

los sismos generados en la periferia y en particular del

Valle Interandino, se puede observar primero, la

distribución de frecuencias de profundidad para cada grupo

hipocentral (figura f!3). Para el sector Colombiano,

Sarria (1987) presenta un análisis semejante (figura #14).

De aquí se puede apreciar que para la Región Oriental

del Ecuador y Colombia la mayor cantidad de sismos

registrados (70%), se han originado a profundidades de

alrededor de 70 km, es decir, correspondientes con una

manifestación de la subducción profunda. En esta región la

zona de Benioff, tiene una inclinación de 30- y se

encuentra a una profundidad de entre 100 y 200 km.

- 41 -

PORCENTAJE

60

SO

4O

30

2O

10

1-35 33-70 70 - 140

PROFUNDIDAD ( KM )

140-700

PORCENTAJE

1-35 35-70 70-140

PROFUNDIDAD (KM)

M-3-4 K\\ M-4-5 [~T| M-5-6 Y/A M"6~7 [»••! M-7~8

ANÁLISIS DE PROFUNDIDAD DE SISMOS. PUENTE REGIÓN ORIENTAL ECUADOR(PALACIO, 1987)

F10URA N°I3S.MORA

40%-,

30%-

20%.

10% -

- 42 - 40%,

30%' 1

* \ r i • I i2 \ 4 3 6 7 8 Mt

PARA EVENTOS ENTRE 15 Y 55 KM DEPROFUNDIDAD

PARA EVENTOS ENTRE 70 Y IOO KM.DE PROFUNDIDAD

10 %-

3%.

O 40 « 80 IOO 120 I4O PROF.

HASTA I3OKM.

HISTOORAMA DE PROFUNDIDADES Y MAGNITUDES PARA EL ÁREA COLOMBIANA

FUENTE SARRIA (1987) FIGURA N° 14

S.MORA

- 43 -

Los sismos generados por la actividad de fallas

locales y de hipocentros someros (menores de 35 km),

constituyen un porcentaje considerable. Entre ellos, son

mas abundantes los sismos cuya magnitud varía entre 4 y 6.

Se nota como la proporción de predominio de estas

mismas magnitudes aumenta con la profundidad, lo mismo que

las magnitudes totales, pues estas tienden difusamente a

ser mayores con la profundidad.

Dentro de la región estudiada, las principales fuentes

sísmicas que han sido identificadas, se muestran dentro del

Mapa #3. Se puede apreciar allí, que existe una fuente

primordial, que es la que ha generado la mayor cantidad del

sismos someros y que contiene la zona del enjambre del

sismo del 5/3/87. En realidad, se compone de dos

ramificaciones: la principal, que coincide con el flanco

oE de la Cordillera Real, desde más o menos la región del

volcán Quilindaña pasando por el flanco sur del Antisana,

el área del Reventador y los alrededores de La Bonita,

incluyendo ademas parte del borde interno de Valle

interandino. La otra ramificación se prolonga a partir de

Cerro Hermoso, pasando por Archidona, los ríos Hollín,

payamino , Coca, Cáscales , Santa Rosa de los Sucumbios y

Mocoa.

Otras tres fuentes, que aunque periféricas, vale la

pena mencionar por su importante influencia en la cuenca,

son: las de Ibarra y Pasto al NW, cuyos sismos son

- 44 -

generalmente someros, y la de Pastaza al sur, en donde por

el contrario son profundos.••

Entre estas últimas y la primera, existen varias zonas

de transición, en donde la actividad sísmica somera se

desarrolla marginalmente, con poca frecuencia, aunque a

menudo se presentan sismos profundos. Tal es el caso del

área comprendida entre el río Chalupas, Casanga y el volcán

Sumaco al oeste y la banda Central que se extiende desde

Puerto Ñapo, Loreto, Puerto Coca,Shushufindi hasta los

Puertos Colon y Umbría. Los sismos generados en estas

áreas, así sean someros o profundos, parecen no haber

superado magnitudes de 5.0.

Por último, en la región oriental de la cuenca, más

allá del límite de la zona anterior, se presentan las áreas

periféricas y marginales en donde ocurren sismos de

profundidades mayores a los 180 km y con muy poca

frecuencia sismos más someros.

En cuanto a la sismicidad de origen volcánico, esta se

puede correlacionar con los movimiento del magma,

variaciones dé volumen de las cámaras magmáticas, contactos

con aguas subterráneas, deformaciones del aparatos

volcánico y premoaiciones de erupciones. En general, estos

sismos son someros y de acuerdo con observaciones hechas en

Hawaii, Japón, el volcán St. Helens, las Galápagos, etc.,

el sismo de mayor magnitud esperable alcanzaría alrededor

de 5.5 Mb y se podría generar entre 5 y 10 km de

profundidad. En el mapa #1 de amenazas volcánicas se

• - 45 -

muestran las áreas que podrían afectarse por la actividad

sísmica de los volcanes principales,

d- Los niveles de intensidades y aceleraciones;

Según el trabajo de Palacio (1987) y Egred (1987), las

aceleraciones esperadas para los sismos ecuatorianos siguen

leyes de atenuación semejantes a los de otras regiones

andinas y centroamericanas. Esto ya habrá sido planteado

anteriormente por Woodward-Clyde (1980, 1981).

De acuerdo a un estudio basado en el análisis de datos

históricos, Palacio (1987) encontró varias leyes de

atenuación para el Ecuador, de las cuales se han

seleccionado las curva de Intensidad vs Distancia para loso

sismos de Magnitudes 5 y 7 (figuras 14a y b). De acuerdo

con los datos recabados por Egred (1987) para el sismo del

5/3/87, se demuestra una clara consistencia de estas

estimaciones (figuras 15 Cy 16). Desafortunadamente, el

único acelerógrafo que se disparó durante este último

sismo, no estaba apropiadamente calibrado y se espera el

diagnóstico del fabricante, en cuanto a las constantes

dinámicas del aparato para digitalizar el registro (Yépez,

H; IG-EPN; 1987; com. pers.).

En todo caso, se aprecia de la figura 17 que las

intensidades máximas esperadas, pronos ti cadas en el Mapa de

Intensidades Máximas de Anérica del Sur (Castaño, et al.;

GERESIS; 1985), parecen estar cercanas a la realidad; no

obstante, se necesitaría un ajuste basándose en los nuevos

- 46 -

INTENSIDAD

A)

100 200

DISTANCIA HIPOCENTRAL (R) KM.

O)

300

8)

INTENSIDAD12

10

Ro VARIABLE

ECUADOR

100 200

DISTANCIA HIPOCENTRAL ( R ) KM.

b)

300

CURVAS DE ATENUACIÓN DE INTENSIDADCS.Q»ALACIO,I987)

FIOURA N*I9S.MORA

- 47 -

IX

VIII

Vil

•• • • " •-'•• y»

2 V<o

IV

DISTARÍA EN QUE COMENZMLOS DANOS (TEÓRICA) —

10 IOODISTANCIA EPICENTRAL (KM)

1000

EFECTOS EN FUNCIÓN DE LA DISTANCIA DEL SISMO DEL 9/3/87(E«RED,I987) FIGURA N°I5C

ESCALA OE INT.UU ( M 3 K)

Vil

ACELERACIÓN DEL SUELOauTtraeM NEUUANNRICHTEH (I86«) (1084

IOO

.oos —

.os.

.9 —

OfSTANCIA (KM)(PROMEDIO CE LA I9OS)

~I 1 1—i—n-ooo

ATENUACIÓN DE LA ACELERACIÓN EN FUNCIÓN DE LA DISTANCIA PARA EL SBMO(E«RED,I997)

DEL 5/3/87 FWURA N°I0S MORA

- 48 -

78°

78°2°

X •INTENSIDADES EN EXCESO DE LOS VALORES DE CONTORNO, OBSERVADAS EN ÁREASDE EXTENSIÓN RESTRINGIDA

FIG. N°I7 INTENSIDADES MÁXIMAS, EXPRESADASPARA LA REGIÓN ANDINA ENTREQUITO Y PASTO.TOMADO DE =

MAPA DE INTENSIDADES MÁXIMASDE AMERICA DEL SUR-CERESIS

CASTAÑO «1 al. 1985

ESCALA APROXIMADA! C5.OOO.OOO

IOO O IOO 2OOK»

S. MORA

- 49 -

datos disponibles. Woodward-Clyde (1980, 1981), por otra

parte realizó varios estudios sobre las aceleraciones que

se podrían presentar en las áreas de los proyectos Agoyán y

Coca. Por último, la figura #18 muestra una.

macrozonificación del riesgo sísmico en Colombia, de donde

se pueden tirar algunas conclusiones, aunque muy generales,

aplicables a la región respectiva del Proyecto (Sarria,

1987).

2.2.5 El sismo del 5/3/87 y su enjambre de réplicas:

a- Contexto sismotectónico;

La crisis sísmica iniciada el 5 de marzo de 1987

reviste .características especiales que la hacen particular y

de gran interés, dada la importancia y singularidad de los

daños que provocó.

El sismo principal, ocurrió a las 23:10*44.1 hora local

(04:10'44.1 CMT), tuvo una magnitud de 6.8 Ms ; fue

precedido por un precursos de Ms=6.1 (6.0 Mb) y tuvo varias

réplicas importantes (al menos cuatro de Ms-5> 5.0) (ver la

tabla IV) (Loomitz et al.; CERESIS, 1987).

El sismo fue intensamente sentido en casi todo el

país. La distribución de intensidades se puede apreciar en

el mapa de isosistas de la figura #19. Su intensidad

máxima debe haber alcanzado X (Egred, 1987) en las figuras

15 y 16 se aprecian los efectos en función de la distancia

y la atenuación de las aceleraciones. Las aceleraciones

pico deben haber alcanzado valores de 0.9 a 1.20 g (Egred,

1987).

- 50 -

73° 72° 71° 7Q°78° 77° 76" 7B

SAN ANDRÉS Y . •. .PROVIDENCIA • '

''-S<-L- -".' ' ' • ' VttTU «í "TN

FIGURA N°I8S. MORÍA .«

DE RIESGO SÍSMICO DE COLON SI A ( SJRRIA,I9B7 )

- 51 -

o-

i-

2-

4-

80i

79 76 77

IV

-I

X. -o••

. '\

•TÍ SISMO PRWCIPAL• PRECURSOR

A REPLICAS

UXIA° ZAMORA

O

,'V

41

-I

-2

-3

-4

80 79 78 77 78 75

TERREMOTO DE LA PROVINCIA DEL ÑAPO ( 5 MARZO, 1987 )MAPA DE ISOSISTAS (LIGERAMENTE MODIFICADO DE EGRED,I987)

FI8URA N°I9S.MORA

- 52 -

SISMO

PRECURSOR

H. LOCAL

H. UNIVERSAL

LATITUD

LONGITUD

PROFUNDIDAD

PRINCIPAL

H. LOCAL

H UNIVERSAL

LATITUD

LONGITUD

PROFUNDIDAD

REPLICA PRINCIPAL

HORA LOCAL

HORA UNIVERSAL

LATITUD

LONOITUO

PROFUNDIDAD

OTRAS REPLICAS(SEOUN usas)

HORA UNIVERSAL

1987-06-06: ss'or.a"

0«-I3:49"563"

07-22'.38'|8.0"

INST. GEOFÍSICA

EPN - QUITO

1987 -05 -20: 34* 55¿*

1987-06 -Oí: 54' 55,2

O.I42C S

77.87I°W

3KM.CRESTR)

1987-05-23: lO .l"

-06-04: IO'44J*

0.087*8

77.8l4eW

12 ? 9 KM

LATITUD

O.IO°N

0.25°N

O.O9°N

USGSDENVER

20:54'50.l"

Oí: 54* 50.1

0.093°N

77.683° W

10 KM.

23:iOl4l.l"

04:io'44.l"

O.I60°N

77.83OW

3 KM (RESTR)

1987-06-03:14' 31.6*

os-K'si.e"

0.142° 3

77. 87I°W

33 KM (RESTR)

LONGITUD

77.63°W

76.96°W

77.32*W

MAGNITUD

Mb =6.0

M« = 6.1

M»=8.8

MbsS.I

M» = 5.5

Mb

5.1

4.9

4.7

ENERGÍA

SXIO^ERGS

40 X lO^ERGS

O.SXIO^ERGS

PROF.

<33KM

<33KM

< 33 KM

TABLA IV. CARACTERÍSTICAS DE LOS SISMOS PRINCIPALES. SEQUN UDMN ITZ CT AL ( CERESIS)(1987)

S.MORA

- 53 -

A partir de ello y según Yépez (I.G.-EFN; cóm. pers.,

1987), entre el 5 y 10 de marzo ocurrieron 13 sismos de

magnitud superior a 4.3 y entre el 5 de mayo y el 21 de

abril, se registraron más de 10.000 réplicas. Algunas

réplicas seleccionadas se muestran en la figura 20. A

partir del análisis de la distribución espacial de esas

mismas réplicas (figura 20) y observando las estructuras

tectónicas conocidas en el área, es fácil deducir que no

fue una falla única la activada, sino todo un sistema NE-SW

y otra N-S (figura #21 y Mapas #2 y 3). Esta observación

es reafirmada al observar las relaciones temporales y

espaciales de las réplicas (Yépez. H.; 1987. Com. pers.).

Dada la cercanía de los sismos principales con el

volcán Reventador, el cual incluso ha quedado dentro del

área epicentral del enjambre, hubo preocupación acerca de

su posible reactivación inducida. Ante ello, fue colocado

un sismógrafo portátil a 4 km del pueblo de Reventador, el

cual, entre los días 10 y 13 de marzo registró alrededor de

2000 réplicas y prácticamente ninguno era de origen

volcánico certero. Tampoco se observaron evidencias

externas de actividad (Carrasco y Mora, 1987).

En cuanto a los daños ocasionados la situación es

elocuente y los informes son contradictorios, como

suele ocurrir en este tipo de circunstancias.

TABACUNDO

IEC

AMEC

ESTACIONES SISMOLÓGICAS

A MICA-TAMBO

D M- EPN

IO \S 2O Km.

ESCALA GRÁFICA ÜSOOOOO

FIO. N°20 REPLICAS PRINCIPALES DEL ENJAMBREDEL SISMO DEL 9-3- 87. FUENTE >OBS. QEOF. EPN-QUITO, 1987

S.MOHA

TT'BO1 7T»ao' TT*«)'

SIMBOL06IA

AI/CI DEPÓSITOS COLUVIALES Y ALUVIALES

.0°00'

80'

MAPA GEOLÓGICO NIDE LA REGIÓN MAS AFEO- ,TADA POR EL SISMO DEL 1

8/3/87

Qvr.«í

Q<n

Plv«

Et

KMB

Kt

Kn

Kh

JKmAh

PZI

Q/C4

VOLCÁNICOS REVENTADOR (Ovrt):FLUJO DEESCOMBROS

FORMACIÓN MESA

VOLCÁNICOS PLEISTOCENICOS

FORMACIÓN TIYUIACU: CONGLOMERADOS A-RENISCOS,LUTITAS

ROCAS METAMORFICAS DE BAJO GRADO

FORMACIÓN TENA: LUTITAS ROJAS

FORMACIÓN ÑAPO: LUTITAS NEGRAS£ALC.CEUZUS

FORMACIÓN MOLWN: ARENISCAS

Fm. MISAHUALU/CHAPIZA:VOLCANKX)S/SE-DIMENTOS

ROCAS METAMORFICAS INDIFERENCIADASROCAS INTRUSIVAS: GRANITOS/CUARZODIORITA

CARRETERA

POBLADO

VOLCAN I

FALLA Ul

LINCAMIENTOI

FALLA DE CABALGAMIENTO

FALLA PROBABLE

CONTACTO UTOLOGICO

CONTACTO NO SEGURO

ESCARPE

SISTEMA DE FALLAS PROBABLEMENTE RE-ACTIVADO CON LOS SISMOS DEL5/3/67

FIGURAN0 21S.MORA ~ INGEOSA

- 56 - •

Desde el punto de vista de la infraestructura civil,

las vibraciones sísmicas, dentro de la región epicentral,

no fueron tan dañinas en sí mismas, .como pudo haberse

supuesto. De hecho, casi solamente las construcciones en

concreto sin refuerzo o con defectos de diseño o de mala

calidad de materiales, sufrieron daños generalizado

(Marques y Placencia, 1987). Afortunadamente la mayoría de

las edificaciones en la región son de madera y su

comportamiento, salvo algunas excepciones, fue

satisfactorio (foto #3). Curiosamente, en Quito gran

cantidad de construcciones sufrió daños considerables, no

solamente las edificaciones y monumentos históricos, sino

también ciertos edificios modernos. El aspecto general de

esta situación es preocupante, pues debe tenerse en cuenta

que el epicentro principal se encontraba a casi 100 km de

Quito.

Contexto hidrometeorológico;

La principal fuente de daños, fue más bien un fenómeno

secundario y se trata de los deslizamientos; estos a su vez

se multiplican por la coincidencia de un período previo de

alta pluviosidad.

En efecto y con anterioridad al 5 de mayo, se habían

registrado fuertes precipitaciones en enero y febrero. Por

ejemplo, para solo el mes de febrero, en la estación

"Murallas del Medio", la precipitación acumulada fue de

casi 600 nm, mientras que para el campamentos de San Rafael

- 57 -

de 541- rtm, cuando el promedio del mes para la región de

ambas estaciones es de 370 nm (INECEL, 1987). De hecho,

esta situación también fue reflejada por los elevados

caudales del río Quijos que se registraron en -la estación

de San Rafael (Tabla V).

TABLA V

Caudales instantáneos registrados en la Estación San

Rafael. Comparación con los caudales promedio (INECEL,

1987).

FECHA CAUDAL

7/11/86

2/12/86

18/1/87

31 2/87

11/2/87

14/2/87

20/2/87

5/3/87, 17:00 horas

5/3/87; 21:00 horas

Otras avenidas

8/6/75

7/7/74

INSTANTÁNEO MAXIM)

(m3/s)

963

1796

717

2562

1216

1712

3122

420

630

3241

4654 (máx.regist . )

CAUDAL PROMEDIO

(1973-85; m3/s)

Nov = 279

Dic= 205

Ene= 216

Feb= 231

Mar= 289

Jun= 450

Jul= 466

Se conprueba pues, que la región se encontraba en un

período hidrometeorológico anómalo,pues por ejemplo, la

avenida del 20 de febrero (3122 m /s) corresponde con un

- 58 -FOTO #3

Aspecto de una edificación de concreto dañada por el sismo del 5/3/87 en El Chaco.

FOTO #4

Aspecto antes y después del sismo del 5/3/87 de las márgenes del río Quijos entre suconfluencia con el río Salado y la Cascada San Rafael. Fotos IGM, Quito y Mosaico deINECEL.

'A*'.' ' ^ jjgÍL^^ tt ^ j

- 59 - •

período de recurrencia de 10 a 20 años, mientras que la

del 7/7/74 con una recurrencia de 250 años. Los suelos se

encontraban así con un elevado índice de saturación,

mientras que el volumen de agua disponible en la cuenca,

los acuíferos y en precipitación era muy grande. Incluso,

se informó que a partir del 17 de febrero anterior, habían

comenzado a manifestarse deslizamientos en la carretera y

en el 20 de febrero, fue arrasado un puente colgante de la

compañía RODIO cerca del sitio Malo-Ml. ;

c- Daños geoambientales;

En las condiciones descritas, al ocurrir el sismo se

presentaba la coincidencia de dos intensos fenómenos

independientes: un sismo de elevada intensidad (TR= 30-60

año8) 7 un disturbio hidrometeorologico importante (TR=

10-20 años). El resultado sería la destrucción

generalizada de algunas laderas, deslizamientos masivos y

violentos, la generación de avalanchas y represaran entos

efímeros de los ríos y al romperse estos por la presión del

agua acumulada, el desbocamiento de un torrente de lodo3

.cuyo caudal ha sido estimado en 15000 a 20000 m /s. En el

Dué, por otra parte, la onda alcanzó un tirante de casi 30

m sobre el cauce actual y en el río Coca de 20 m .

Vale la pena mencionar que según Lomnitz, et al.,

(1987), durante el sismo del 23/6/1925, cuyo epicentro se

localiza cerca de Lago Agrio, ocurrió una situación

semejante con gran cantidad de deslizamientos en la cuenca

del río Aguarico y un torrente de lodo por el río Coca.

- 60 -

Además, la distribución de epicentros, intensidades y

daños de los sismos de 1868 y 1955 parece también haber

sido análoga, lo que hace ya entonces cuatro eventos

semejantes en 119 años.

Volviendo a los deslizamientos del sismo del 5/3/87,

se puede decir que en su gran mayoría fueron el resultado

de la remoción de materiales de tipo regolítico, de un

espesor nunca superior a los 8 m y en realidad no se

aprecia una selectividad litológica específica.

Prácticamente todos los tipos de rocas fueron igualmente

afectados.

Según Figueroa et al. (1987), aproximadamente fue

destruido el 50% de la superficie en un radio de 20 km

alrededor del epicentro principal (figura #22). Sin

embargo, sí es claro que el relieve jugó un papel

importante y para este caso sí hubo selectividad. Las

áreas afectadas por deslizamientos se encuentran entre los

1000 y 3000 m de elevación y según Lomnitz et al. (1987)

las tasas de superficie removida variaron con la pendiente

de las laderas (Tabla VI, fotos 4, 5, 6 y 7)

TABLA VI

Variación de la tasa de superficies removidas en relación ala pendiente de las laderas (Lomnitz, et al.; 1987).

rSMDIENILCE

más de30 --15 -

U -

EES LASRAS(%)

45453015

TASA: Superficie deslizada Total área afectada(%) Superficie total (kr¿;

80 - 100%50 - 8030 - 50

Menos de 30

TOTAL

aprcK,)

27566275

220

-. - ^

"

' ' V

«f

•»vV-j1^ ^«

_ 61 -

FOTO #5

Aspecto de la cuenca medio del río Malo luego del sismo del 5/3/87.Foto de la Misión Japonesa.

FOTO |6

Aspecto de las laderas de un afluente del río Salado,luego del sismo dei 5/3/8'

- 62 -

FOTO #7

Cauce del río Dué luego de la avalancha posterioral sismo del 3/5/87. Obsérvese la destrucción dellecho del río, en donde el tirante de la corrientealcanzó alrededor de 30m.

o»»'

ZONA I (DESLIZAMIENTOS MENORES AL 8% DELÁREA)

CARRETERA

RÍOS PRINCIPALESRÍOS SECUNDARIOS

LAGUNA— POBLACIONES-)(. CERROS O VOLCANES

OLEODUCTO Y GASODUCTO ROTOS

PROBABLE REPRESAMCNTO,REI>fiESAMIENTO LE -VEjj

O KEPRESAMIENTO TEMPORAL GRANDEg= ZONA 3 (DESLIZAMIENTOS MAYORES AL= 30% DEL ÁREA)

'••'•:'•:: féíw^PPU2AMIENT08 ENTRE »*3O% LIMITE DE ZONAS CON DESLIZAMIENTOS

77°40' 77°20'

ZONIFICACION DE DAÑOS Y DESLIZAMIENTOS FUENTE: FUNDACIÓN NATURAFIGURAN0 2 2S.MORA-INGEOSA

- 64 -

Por otra parte, según Crespo et al. (1987), se ha

estimado que el volumen total de materiales removidos por

los deslizamientos puede haber sobrepasado 100 X 10 m ,

por lo que asumiente un espesor máximo de remoción de 5 m,

habría sido deslizada una superficie total de más de 20 km .

De acuerdo con Figueroa et al. (1987), algunos estudios

previos habían demostrado que la cuenca estaba cubierta en

su mayoría por bosque tropical húmedo denso, por lo que en

estas circunstancias deben haber sido afectadas al menos

145 especies de plantas y 35 especies de árboles de

montaña. En este último caso y asumiendo de acuerdo a.

dicho análisis, que en promedio existen alrededor de 495

árboles de diámetro mayor a 10 cm por hectárea; el evento

debe haber destruido cerca de 100 millones de árboles.

Fuera de ello, es imposible estimar la destrucción de las

especies de flora y fauna acuáticas de los ríos afectados

por las avalanchas, sedimentos y derrames de petróleo

(fotos 8a y b, 9a, b, c, d; 10 a, b,c; 11 a y b, 12 y 13).'

d- Pérdidas económicas, infraestructurales e impacto social:

Es difícil y quizás imposible, al igual que en otros

casos semejantes, alcanzar una evaluación realista y

precisa de los daños y de lo .que estos representan en

pérdidas económicas para el país. Para tener sin embargo

una idea aproximativa, se han reproducido los datos de

varios autores (Egred, 1987; Poveda, et al., 1987; CEPAL,

1987) en las tablas VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV,

a)

;*v ^.•;'¡'.--'°**,M:t^ipllg?f%-;'

'iKí fí- í .%j¿>.

- 65 -

FOTOS 8a y 8b•

Aspecto de la Cascada San Rafael

en el ríos Quijos.

a) Antes de la avalancha poste-

rior al sismo del 5/3/87.

(Foto : INECEL).

b) Luego de la avalancha en

la fecha inscrita (Foto:

Misión Japonesa).

Obsérvese la destrucción de lavegetación y el alcance del ti-rante de la avalancha.

- 66 -

a) Rio Quijos b) Área inundada en el rio Coca.

c) Área inundada, rio Coca. d) Extensión lateral de las inundacionesen el rio Coca.

Fotos 9a,b, c, d.El torrente de lodo e inundaciones de los ríos Quijos-Coca,luego del sismo del 5 demarzo üe 1987. (Fotografías tomadas por el Eco. Juan Poveda, OEA).

- 67 -

a) Deslizamiento en la carretera Bae/a-Gonzalo Pizarro.

b) Deslizamiento y destrucción parcialde la estación de bombeo de El SaladoNótese el derrame de petróleo crudo.

Deslizamiento en la carreteraBaeza-Gonzalo Pizarro.

Fotos 10 a, b, c.

Deslizamientos en la margen izquierda del Rio Quijos, luego del sismo del 5marzo de 1987. (Fotografías tomadas por Eco. Juan Poveda, OEA) .

de

- 68 -

a) i

V'3

FOTOS 'i 11 a y b

Deslizamientos en la margenizquierda del río Guijos cer-ca de la estación El Salado.

Obsérvese la destrucción delcamino y del oleoduto.

En la foto a) se aprecia eloleoducto provisional.

*-*?••-• m\i\)

w*

- 69 -

FOTO #12

uauce del río Salado luego del sismo del 5/3/87 a la altura del puente, en dondeya se había instalado uno orovisional.

FOTO f13

Puente del oleoducto provisional sobre el cauce del río Coca en Lumbaquí, en elsitio del puente destruido durante la avalancha posterior al sismo del 5/3/87.

Muertos

- 70 -

TABLA VII

DATOS ESTADÍSTICOS GENERALES

(Egred, 1987)

entre 1.000 y 3.000

Desaparee idos

Heridos

Damnif icados

Aislados

Evacuados

Viviendas afectadas

/ personas 75.000

aproxim. 5.000

miles.

familias 20.000

Oriente 75.000

A Quito 4.000

urbanas 29.538 (reparación total: 4,178)

rurales 43.723 (reparación total: 7.516)

TOTAL 73.261 • 11.684.

Establecimientos Educativos: Afectados 253 (repación total: 26)

Costo estimado

Presupuesto asignado

Afectados 50 (en Quito)

6 (en otros lugares)

Monumentos Históricos

Sector Hidroarburífero

Vialidad

Oleoducto 18 km. desaparecido

15 ton. por reparar

Gasoducto 45 km. desaparecido

Carreteras 25 km. destrucción total

15 km. destrucción parcial

TOTAL 40 fen.

Caminos vecin. 1000 km. por reparar

Puentes 1000 m. destruc, o daños.

Redes eléctricas Líneas 276 km por reparar

- 71 -

XV).

Llanca la atención el hecho de que no obstante las

características del sismo y sus fenómenos acompañantes eran

para una enorme tragedia, en realidad la périda de vidas

humanas no fue proporcional. Esto se debe a la baja

densidad de población de la región (Tablas XII y XIV). Sin

embargo, las pérdidas infraestructurales y económicas sí

alcanzaron proporciones gigantescas para el país,sobretodo

porque el sector más afectado fue el de los hidrocarburos,

en especial por la ruptura del oleoducto y gasoducto

(Tablas VIII, XI y XV). Esta situación, en donde más se

refleja es en el balance de pagos, el crecimiento del

P.I.B. y en el presupuesto general del estado (Tabla XV).

El costo total del desastre se ha calculado en U.S.$1000 X

10 (CEPAL, 1987).

2.2.6 La inestabilidad de laderas en tanto que amenaza independiente;

a) Aspectos generales;

La inestabilidad de laderas, en sus manifestaciones

más evidentes: la erosión y los deslizamientos, es el

producto de la conjugación de varios factores, entre los

cuales a veces es difícil distinguir el principal, pues

según las características locales de cada región, pueden

variar (Mapa #4).

Es así como tal vez en términos generales, es la

geología la que por lo general controla la mayoría de las

condiciones de estabilidad o inestabilidad de una vertiente*

- 72 -

TABLA VIII

ECUADOR: DAÑOS EN EL SECTOR DE HIDROCARBUROS

(Millones de sucres)

Rjjbro TotalesDañosDirectos Indirectos

Cantónente de

exportación a/

Total 133 263

Reconstrucción ductos yestaciones de bambeo,y costo petróleoderramado 18 250

Mayores costos paraabastecimiento interno 13 526

18 250 115 013

18 250

13 526

122 340

9 900

13 095

.inversión en oleoductohacia ColcniibiaMayores costos detransporteCosto crudo dereposiciónMayores costostransporte gaslicuadoMayores costostransporte derivadosa Oriente

Pérdidas de exportación

Exportaciones perdidasFlete áe petróleoprestado

Lucro cesante

Por disminuciónconsumo gasolinasPor menor crudo procesadoen refinerías

Fuente: CEPAL, sobre la base

2 558 .

2 353

8 184

131 - '

.300 '

99 345

96 405

2 940

2 142

791

1 351

de información oficial.

2 558

2 353

8 184

131

300

99 345

96 405

2 940

2 142

791

1 351

• * •

• • *

• » *

-

99 345

96 405

2 940

-

~

a/ Necesidades de importación o reducciones de las exportaciones.

ECUADOR: DAÑOS

- 73 -

Tabla IX

EN LA IOTKAESTROCIURAEFECTO DEL SISMO

(Millones de sucres)

DañosSector, subsector Totales Directos

Total

Transüortes

Carretera Baeza-Lago Agrio

Red principaly vecinal

Parque automotriz

Red ferroviaria

Ruta alterna Baeza-Coca

Paente aéreopor 4 meses

Mayores costostransporte

Canino pilotoconstruccián oleoducto

Electricidad

Ijifraestructura deproducción

Lineas, y subestaciones

Cairpamentos en dosproyectos

Mayores costos degeneración '

Fuente; CEF&L, sobre la base

6 196 3 290

5 724 2 762

1 800 1 800

914 914

43 43

5 5

657

945

150

1 110 _ - -

572 528

20 • 20

19 19

489 489

.44

de cifras oficiales.

ECCNCMICA POR

CcsnpohenteIndirectos e

iinportación a/

2 996 2 868

2 962 2 541

-b/

518

• 41

- - -

657 ' 538

945 567

150

1 110 877

44 327

W . M

_ - -

327

44

a/ Valor de los conponentes que será necesario importar por no haberproducción nacional',

b/ No se indica el componente de importación en vista de que larecorsstrucción será realizada. Tras adelante..

TABLAJE:

ESTIMACIÓN OE DANOS V POSIBLES P E R D I D A S EN EL SECTOR

AGROPECUARIO OE LA P R O V I N C I A DEL ÑAPO. COMO OONSíXUEN-

OE LOS SISMOS DEL S OE HAP.ZO DE 1987

(En m i l l o n e s de sucres!

PRODUCTO r C A N T I D M ; OESTRUCCION POSIBLE PERDIDA DE PRO- POSIBLÍ.S P E R D I D A S DEL P O S I B L EOUCCION POR C I E R R E OE LA PRODUCTOR POR REDUCCIÓN P E R D I D A POR

CARRETERA

Cult ivos v a r i o s , 350 na 35,0Pastos, 2 250 ha 45,0Cañado Vacuno, 900 cab 31,5

Leche, 73 500 1/ler. mes: «0000 l/2do. masPastos, 1 500 haN a r a n ~ j i 1 laC a f é , 30 000 qq/mes"Aceite de Palma A f r i c . .? 600 t/Ves**M a í z , 22 500 qq/mes*Cacao, 55 t/raes*Fru tas , 2 100 t/mes

111,5

1mes

2 , 2

14,05,0

2 2 , 02 ,00,67 , 5

53 .3

2meses

3 .4

28.020,04 4 . 08,02 . 4

15,0

120,8

(Acumulado) OE PRECIOS ( A c u m u l a d o ) ABANDONO

3meses

4 ,6

4 2 , 045 ,066,018,05.4

2 2 . 5

203.5

4 1 2 3 2

mese-. mes m^scs meses meses

i1

-05,8 *

S2, 5 1S6.0 1 < 0 . 0B O . O 50,0 100,0 150,0 200. ü88,0 20,0 40 ,0 60,0 80,032.0 2 0 , 0 40 .0 60,0 80,09,6 6 , 0 12 . C 10,0 2 4 . 0

)0.0

301.4 "5,0 1 9 2 . 0 ?88.0 3 8 4 . 0 172' . 5

• Se asume que los in te rmedia r ios corren parte de los riesgos y que. e s t i m a t i v a m e n t e , podr ían perder r e a l m e n t e desde 10\a 59t de lo qc'- adquieran , s»qún t r anscur ra «1 tiempo.

•• A la pérdida por reducc ión de pr.ecios, se añade ;tn 10\r el costo al p<*is de u t i l i z a r las d iv i san para importar sus-

6TIEOTE: Poveda et al., 1987

TABLA XI

ECUADOR: RHSUHEM DE LOS DAÍJOS CAUSADOS POR €L DESASTRE

Sector,

Subísctor

Totnl

Infraestructura sociol

SnlulEducneiónVivienda

Infraestructura económica

TrnnsportcsElectricidad

Sectores productivos

Agropecuario

Hidrocarburos

Otros sectores

Edif ic ios públicos y privadosPatrimonio históricoCostos do cmergencfo

fuente: CEPAL, sobre la base

Totnlcs

150 160

4 525

293

1 133

3 099

6 296

5 724

572

135 057

.1 794

133 263

4 282

450

1 1322 700

de ci f ras

Daños, millones do sucres

Directos Indi rectos

27 932 122J28

4 525

293

1 133

3 099

3 290 3 006

2 762 2 962

528 44

18585 116472

335 . 1 45918 230 115 013

1 532 2 750

4501 082 50

2 700

oficiales.

Onños,

Totales

1 001.07

30.17

1.957.55

20.67

41.97

38.16

3.81

900. 38

11.96

888.42

28.54

3.007.54

18.00

millones do dólares

Directos Indirectos

186.21 814.85

30.17

1.957.55

20.67

21.93 20.04

18.41 19.75

3.52 0.29

123.90 776.48

2.23 9.73

121.67 766.75'

10.21 18.33

3.007.21 0.33

10.00

Efecto r-obrcbolonco

pogos a/

834

3

19

§11

5816

Í2¿

(9)

e/ Honto de iirportecIones que será necesario realizar o de exportaciones que no podrón llevarse a cobo.

- 76 -

TABLA XII

EQJíJDOR: POBLACIÓN SEVCRA O IHTEK'SAKEWTE AFECTADA PCS EL DESASTRE. POR CAKTOM Y ÁREA e/

f'revine i í/Cantón

CARCHIHor-tu'a'"Intensamente afectada

1HBABURA¡barraSeveramente afectada¡ntensa-nente afectada

Población ubicada en

J.ona urbanay pe r i f e r i a

69 948

Parroquiasrurales

17 883

4 08233 064

Totales de población

Severamenteafectada

4 082

I ntens afrenteafectada

U 883

103 032

tritón.-; o Ante!ntensácente afectaos

CotacscM.Intensamente afect&dB

Otavelo¡ntertssnente afectada

PimanoiroSevere.Tiente afectadaInt ensarmenté afectada

PICHINCHACay—beSeveramente afectadaintensamente afectada

Pedro HonceyoSeveramente afectada¡ntersatnente afectada

Quito (sólo parroquias rurales)Intensamente afectada

KAPOQui ¡OSSeveramente afectadaIntensamente afectada

SucuntoiosSeveramente afectadaintensamente afectada

Totales

Población severa oi nt enssüt-nt e afectada: ¿65 059

Distribución rural/urbana (»)

Población más afectada (X)

Población severamente afectada,por ¿rea (i)

Población intensamente afectada,per área (1)

14 621

10 659

28 826

8 158

21 5W

5 193

942

210

160 061

41.8(27 639)

33.2(132 422)

11 76S

8 447

34 334

4 5931 514

18 2862 351

4 9654 574

147 879

6 1991 754

3182 967

304 998

65.6

58.2(38 443)

66.8(266 555)

4 593

39 790

10 158

7 141

318

66 082

14.2

26 389

19 106

63 160

9 672

2 351

4 574

147 879

1 754

85.8

Fiante: CEPAL, con base en el Censo de 1962 y otras informaciones oficiales.e/ Se ref iere a población directa-Ticnte afectada por los si SITOS y avalanchas; ro incluye e unas

de le Provincia oe Ñapo que se encuentran aisladas debido B la interrupcion oc la carreteray la sierre.

75 000 personasentre el oriente

- 77 -

TABLA XIII*-

ECUADOR: DAÑOS ES LA HSFRAESTRÜCTURA SOCIAL POR EFECTO DEL SISMO(Millones de sucres)

DAÑOS COMPONENTES DE

SECTOR/ SUBSECTOR TOTALES DIRECTOS INDIRECTOS IMPORTACIÓN a/

TotalSaludHospitales y centros desaludAgua potable yalcantar i 1 ladoEducaciónVivienda

4525293

100

19311333099

4525293

100

19311333099

403-15

7

833454

Fuente: CEPAL, con base en cifras oficialesa/ Valor de componentes que será necesario importar porque no se fabrican en~~ el país.

TABLA XIV

ECUADOR: GRUPOS POBLACIONALES INDÍGENAS RURALES DAMNIFICADOS

UBICACIÓN GRUPO EINICO NUMERO DE DAMNIFICADOS

Infoabura /Pimampi ro

San Pablo del Lago Otavalo 5120

Pichincha/Cayatrbe Otavalos y Cayairbis 14405

Pedro Moncayo Cayanfcis 9215

Ñapo/Quijos Quichuas 8200

Lago Agrio Quichuas 55

T O T A L 36955

Fuente: CONFENIAE: Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Ministeriode Bienestar Social.

_ *7Q _IO .

TABLA XV

ECUADOR: BALANCE DE PAGOS(Millones de dólares)

PROYECCIÓN PARA 1987

1985 1986 Antes delsismo

Después delsisnao

Balance en cuenta corriente

Balance comercialExportaciones de bienes y servicios

Bienes fob .Transporte y segurosViajesOtros

Importaciones de bienes y serviciosBienes fobrransporte y segurosViajesOtros

Servicio de factoresUtilidadesIntereses recibidosIntereses pagadosOtros

Balance en cuenta de capital

TransferenciasInversión directaCapital de largo plazo

Préstamos recibidosamortizaciones

Capital de corto plazoAmortizaciones

Errores y omisiones

Balance Global

Variación total de reservas(significa aumento)

Oro monetarioDerechos especiales de giroPosición de reserva en el FMIActivos en DivisasUso de crédito del FMI

-109 -690 -390

967 2803235 24502905 2186145 ) )125 ) 264)60

2268 21701723 1665240) )167) 505)138

•1076 -970-120 -10026) -800)

-872 )-110 - 70

136 638

25 4560 80419 680

1753 19831334 1303-283

35026452370

275

22951745

550

-740- 95-570

- 75

390

4585

—900-390

*

-890

-44020101816

194

24501880

570

-450- 50-330

- 70

-85

27 -52 a/

-23 +52 a/

-28

-7984

Fuente: CEPAL, con base en cifras oficiales

a/ Difiere de la infontad-ón cpe publica el Etndo Mnetario Internacional en IntematicnalFinancia! Statistics/ marzo 1937. Según esta fuerte la diaiánución de reservas había sido de 144millones da dolares entre finas de 1985 y de 1986.

- 79 -

Entre los parámetros predominantes se encuentran: las

litologías y estructuras, el relieve, los tipos de suelos,

la sismicidad y las condiciones del agua subterránea. Por

otro lado, el clima gobierna los parámetros más

cambiantes, como la lluvia, las tasas de escorrentía

superficial (dependiendo esta también de la permeabilidad

de los suelos y rocas aflorantes) y las variedades de la

cobertura vegetal.

Actualmente y día con día más intensamente, se observa

cómo la actividad irracional del hombre juega un papel cada

vez más impactante. La deforestación, las prácticas

inadecuadas de explotación agropecuaria y la construcción

de obras de infraestructura sin diseños apropiados,

aceleran los procesos de desestabilización hasta

convertirlos a veces en catastróficos,

b- La erosión;

Definiendo la erosión como el proceso de remoción de

partículas finas (gravas, arenas, limos, arcillas

nutrientes) del suelo, inmediatamente se pueden

identificar los factores que la promueven y desarrollan

(Mapa #4). ' •

En términos generales, la erosión fluvial ocurre como

el producto de la acción conjunta de la agresividad

climática, de la susceptibilidad del suelo y de las

condiciones topográficas imperantes. La capacidad erosiva

del clima, dependerá sobre todo de la intensidad de las

lluvias y desde el punto de vista del suelo de su capacidad

- 80 -

de infiltración, estabilidad estructural, peso específico

granulometría y resistencia al cizallamiente. El relieve

del terreno regirá por su parte la pendiente de las laderas

y con ello la velocidad y energía cinética, de la

escorrentía superficial. El tipo y densidad de la

cobertura vegetal es también un factor de primera

importancia.

Todos estos factores interactúan entre sí de una forma

compleja, pero que simplificadamente se puede resumir como

el producto de la velocidad del agua vs.el diámetro de las

partículas. Para ilustrar este criterio, se presenta el

diagrama clásico de Hjulstrón (1935) en la figura 23, en

donde para las condiciones específicas en particular se

puede generar erosión, transporte o sedimentación.

La erosión fluvial puede así desarrollarse en dos

formas fundamentales: laminar o concentrada. En el

primero de los casos, la remoción de partículas ocurre en

toda la extensión de la ladera, desgastando el suelo

homogéneamente. Es difícil percibirla, pero cuando ocurre

es muy dañina, pues elimina sobre todo los nutrientes y

partículas mas finas del suelo.

Por otra parte, cuando la escorrentía tiende a

concentrarse en alguna irregularidad topográfica, o en un

sendero artificial, la energía se multiplica igual que la

erosión. Según el grado de desarrollo de este fenómeno, el

resultado será la formación de microcauces, zureos, zanjas,

- 81 -

FIO. N°23 DIAGRAMA DE EQUILIBRIO

EROSIÓN-SEDIMENTACIÓN DE PARTÍCULASUNIFORMES - SEGÚN HJUSTRÓM (1935)

1000

TABLA XVI

ÍNDICES PROMEDIO DE EROSIÓN PARA LAS DIVERSAS ESTACIONES

Fuente: INECEL, 1987

ESTACIÓN

Coca en San RafaelCoca AJ MaloQuijo» AJ BombónQuijos AJ BorjaQuijo» en BaezaMalo AJ CocaSalado AJ Coca

Oyocachi AJ QuijosCasanga AJ Quijos

ÁREACUENCA

(Km2)

3.7903.6282.4481.398

853

81771

692483

TRANSPORTESOLIDO

(t/año)

10' 738. OOO7*923.0004 '772. 0002' 235. 0001*648. OOO

329.0003 ' 138 . OOO

1 * 670. OOO8O2. OOO

ÍNDICEEROSIÓN

( t/Km ano)

2.8332 . 1 841.9491.5991.932

4.0624.070

2.4131 .660

CAUDALLIQUIDO*

(m*/s)

310,9294,0I6O,789,048,3

8,586,5

53,142,1

CONCENTRACIÓN

( Kg./m3)

1,0950,8550,9420,7961,082

1,2271 , ISO

0,9970, 6O4

Valores relativos a la serie histórica de observaciones utilizada.

- 82 -

cárcavas y su máximo desarrollo, las tierras malas ("bad

lands").

Se han notado áreas de erosión muy activa, en

prácticamente toda la región. En las partes altas es casi

generalizada para las áreas deforestadas y de pastoreo,

como es de suponer por su asociación con las lluvias

intensas y la geomorfología reinante (Mapa #4).

En las partes bajas, no obstante, el relieve suave y

la pluviometría moderada, la erosión también hace sentir

sus efectos. Rápidamente al abrirse el bosque e iniciarse

el pastoreo o la agricultura comienzan a aparecer indicios

claros de su actividad. Tal es el caso de áreas como

Tarapoa, La Hormiga, Orito y Puerto Asís, de suelos "rojo"

vulnerables (fotos 14 y 15).

Por otra parte, la erosión cólica, tal y como se presen-

ta en las áreas de páramo, es muy activa ( Mojica, et al.

1985). Para el Pastaza, notaron el desarrollo de

evidencias claras de actividad, tales como la generación de

dunas y "yardangs", lo cual perfectamente puede repetirse

para los páramos de la región cubierta por este proyecto

(Cayambe, Ibarra, Pasto).

• Los procesos erosivos en las cuencas de los ríos locales;

De acuerdo con los estudios realizados por INECEL

(1987) para el proyecto Coca-Godo Sinclair, en la tabla XVI

se presentan los valores de transporte de sedimentos

- 83

:•***' #v^^^^•KKJTr V

áfci'>*

:.i-rt*0i-V:.»*

***'-•• -_¿¿"-;:=»#•*-*>-.

* i - "r-£I •: :* -'. - -. • . - ., • - 7# , ^<-vfr •<**" r* '• . • - ' . . " . . - • . .r»-*5 ^-l.^'--jt-• *ájp*'V r--3^v^^es¿> • •• • • - - r - v ,,.-•,_. : (

E;S^^ " ':gíÍ ;|S^ ; ^&$^^S : /";" ••-'-^.-:• m

&8¡•**•*$&-

{^^•.,Á^--r~ ^-v-- >"«¿-"*v-r. -:*".; : r.

^sss.-.— •*

/ ;•-,,",• .^-..

s ?5;

%>^

rs

- i; .

^ mFOTO #14Erosión laminar intensa en áreas recientemente defcrestadas y pastoriles ensuelos rojos de la región de la Hormiga-Orito.

FOTO #15Erosión concentrada intensa en cárcavas e inicio de una "tierra mala" cerca deTarapoa.

- 84 -

totales para los diferentes ríos aguas arriba de San

Rafael. Igualmente, en la figura #24 se muestra las tasas

de transporte de sólidos en relación al caudal líquido

para los ríos Coca en San Rafael y Putumayo en Puente Texas

y además en la figura 25 aparece una correlación entre los

sedimentos transportados por cada río y el área de sus

cuencas (INECEL-HIMAT). Todos estos datos son el resultado

de una investigación hecha antes del sismo del 5/3/87, por

lo que muestran una condición de equilibrio anterior que ya

no existe al menos para los ríos ecuatorianos y que no se

alcanzará de nuevo sino a largo plazo; por lo tanto, las

cifras ahí presentadas serán por mucho tiempo

subestimativas.

Sin embargo, este análisis permite realizar una

comparación entre las cuencas en su estado anterior, por

lo que en forma relativa los datos aun son válidos, sobre

todo teniendo en cuenta que las áreas más afectadas por el

sismo, ya se conocen más o menos bien y se pueden segregar.

Del análisis de la tabla XVI y de la figura 25 saltan

a la vista los elevados valores del índice de erosión de

las cuencas de los ríos Malo y Salado, los cuales, junto

con el Dué fuera de este análisis, pero de características

semejantes, fueron los que más cíanos tuvieron durante el

sismo. Para los dos primeros, el índice de erosión es

prácticamente el doble que el resto. La situación resalta

también al observar en el gráfico de la figura 25 que los

1000

9

8

7

6

e

4

3

-1 «

í§|

= 100

« 9

a7

e

s

4

a

2

K>C

^_^

/

^

^

0

^•

^

••

\S

• •

r -i

•• /'*^^*

x---• •

•vV/

^•

5xc£

X

,*'x-^

x

«*

X

x

í>

//

^"^

^ .»

^^^**

^^

100oí

1

K M 2 3 4 S 6 7 8 9 0 I 2 3 4 8 6 7 8 9 10 2 3 4 5 6 7 8 » 10CONCENTRACIÓN MEDIA Cm ( Kg/nft

CORRELACIÓN: CAUDAL LIQUIDO (QD- CONCENTRACIÓN MEDIA (Cm). ESTACIÓN: coc A EN SAN RAFAEL (FUENTE INECEDPUTUMAYO E. PUENTE TEXAS (FUENTE HIMAT) F,eURA No24

S.MORA-INOEOSA

[ TRANSPORTE SOLIDO ( MILLONES I/AÑO) 1

O _ £ N 01 * W 0» -J » W ~ N 01 * 0 • -J » «0 5 1

2 2 3 4 5 6 7 8 9 100 2 3 4

VU LO A.J COCÍk

COSANOA

/

//

S

OYA(

A.J. QUIJC

j

//

kLADO ,

ACHÍ A.

8

/

5 6 7 (

l.J. C

1. OUI.

A

A/

3CA

OS

y/

Qt

/

COCA EN SAN RAFAEL

9 IOOO 2 3 *4

U

^

S

/

COCA A.J.

k.J. BOMBÓN

/

/QUIJOS EN 1

MAU)

/

/ *

IUIJ08 A.J.

AEZA

jy/fuPT

BORJA

5 6

//

U1MA5E.TEX

7 8 9 K>OOO1098

7

6

5

4

3

2

1

1 °°1 0^

• 1

8

7

6

9

4

3

2

0.1> 2 3 4 5 6 7 8 9 100 2 3 4 5 6 7 8 9 1000 2 3 4 S 6 7 8 9 IOOOO

ÁREA DE LA CUENCA A (KM2)

)RRELACION TRANSPORTE SOLIDO-ÁREA DE LA CUENCA EN LAS ESTACIONES DE AFORO. FUENTE INECEL- HIMAT. FIOURA N°25S.MORA-INQEOSA

- 87 -

puntos respectivos a esas cuencas se encuentran

anómalamente sobre la recta que correlaciona las otras con

una dispersión pequeña. En sintésis, los ríos Salado y

Malo, tienen valores de erosión y transporte de sedimentos

demasiado altos para sus áreas de drenaje.

Varias son las causas de esta anomalía. Primeramente,

el relieve de las cuencas es extremadamente elevado. De

acuerdo a los mapas disponibles, es del orden de 600 m/km .

Esto significa pendientes del 60 al 95%. Si a esto se

agrega que la densidad de drenajes es también elevadísima,

alcanzando valores promedio de 6 km/km y máximos de hasta

9 kn/km , se puede concluir que el índice de escorrentía

superficial y su velocidad hacen que el poder erosivo sea

enorme. Recuérdese que el promedio de lluvias sobrepasa

los 6000 nm al año y que las intensidades máximas pueden

alcanzar fácilmente más de los 100 rrm en 24 horas y hasta

300 nm en 3 días de tormenta (TR = 5 años) (INECEL, 1987).

Aparte de ello, los cultivos anuales y los pastos no

están aún muy difundidos (Consultores Asociados, 1987) pero

se nota un incremento en las áreas que han sido

deforestadas, lo que sumado al hecho de que los suelos son

en su mayoría piroclásticos o suelos residuales

limo-arcillosos pobremente consolidados, resulta que en

realidad la susceptibilidad a la erosión sea grande. El

sismo de marzo reveló este hecho como real y de ahí, debe

tomarse como experiencia lo que puede ocurrir con otros

ríos como el Dué, ya citado o como el Oyacahi, Cofanes,

- 88 -

Guanmés, Chalupas, Tatrbo y otros de características

semejantes. Así lo demuestra el análisis hecho por

Consultores Asociados (1987) al evidenciar una extensa

banda de laderas susceptibles a la erosión y deslizamientos

en el flanco oriental de la Cordillera Real entre el río

Papallacta y el río Chingual. Le asocian ellos esta

condición, a la conjugación de los papeles que juegan los

relieves colinados abruptos muy disectados, en suelos finos

desarrollados a partir de la alteración de rocas

metamórficas, plutónicas, sedimentarias y volcánicas, con

elevadas tasas de intensidad pluviométrica. Esta situación

es fácilmente entrapo a otras áreas de la cuenca

(Mapa #4).

d- Los Deslizamientos;

Existe aún muy escasa información como para realizar

un intento de zonificación de áreas propensas a los

deslizamientos. El sismo del 5/3/87 ofrece sin embargo la

oportunidad de dar un primer paso en esa dirección.

En cierta medida, los procesos de remoción en masa del

suelo, dependen de los mismos factores directores de la

erosión, claro está, con algunas variantes inportantes.

Por ejemplo, para el caso de deslizamientos en suelos, el

espeesor y origen de estos hará que varíen sus

características geométricas. En los suelos regolíticos

(residuales), normalmente.será movilizado el suelo hasta la

aparición de los horizontes menos alterados y más sanos de

- 89 -

la roca madre. Si los suelos son finos y profundos, es de

esperar la generación de superficies de ruptura circular o

elíptica. Además si lo que existe aflorando son rocas

fracturadas, lo que se pueden presentar son rupturas por

cuña, losas, o basculamientos, según la posición relativa

del diaclasamiento y/o estratificación propios de la unidad

rocosa. En casi todos los casos citados, el agua y la

forma como ejerce su influencia (presiones de pozo o de

flujo) jugará un papel primordial en el proceso (Mapa #4).

En la actualidad fue posible observar varios sectores

de la cuenca con deslizamientos bien desarrollados,

aparentemente de origen independiente de la sismicidad.

Tal es el caso del sector aledaño a la carretera entre

Baeza y Tena en donde algunos amenazan con represar el río

Quijos (entre los ríos Papallacta y Bermejo, foto #16).

Otros podrían cortar la carretera a la altura de Cosanga

(Cordillera de Huacamayos). También fueron observados

varios deslizamientos en los bancos aluviales y sedimentos

miocénicos de las márgenes del Río Ñapo, en particular en

las convexidades de los meandros (foto #17). En el sector

entre Tipishca y Tarapoa, son abundantes los casos de

reptación y pequeños y medianos deslizamientos en los

suelos lateríticos locales (foto #18). Existe uno, de

dimensiones ya importantes en el sector de Marran, que•

amenaza el oleoducto de los pozos de Sansahuari y que fue

generado por un corte de pendiente excesivamente fuerte en

la carretera (Foto #19).

% .»*%&v¿.«grt$.t^^;¿i,^»^£ífe

- 90 -

FOTO #16

Deslizamiento en la ladera de lamargen izquierda del río Quijos en-tre las confluencias de los ríosPapallacta y Bermejo (Baeza).

POTO f!7

Deslizamiento en laconvexidad de un mean-dro del río Ñapo.

r^m^Ky^POTO #18Reptación y pequeño aeslizamiento en suelos rojos cerca de Tarapoa.

POTO #19:Deslizamiento y erosión en suelos rojos en Marran; en la foto, el oleoductode Sansahuari (Marran).

¡I. »

• .,%

»•

' !'•

.•'•

,'

'

fefil

ll!Í&

;-t¡á

ll_

_.«,..

? *"

• •

j~ •

¿la*

^í^

íü

-'» *!'

'. f

-r^K

a.^

¿"!

í

v./?

;

. .

- 92 -

Los deslizamientos de mayores dimensiones observados

son tal vez los que se aprecian en los flancos de las

laderas de alta pendiente por las que atraviesa la

carretera entre Mocoa y Sibundoy. Han afectado suelos de

tipo regolítico (residuales) y movilizado grandes volúmenes

de rocas alteradas y fracturadas, formando corroides de

deyección en las bases y en los cauces fluviales locales

(fotos 20a y b).

2.3 Las amenazas de orden climático;

En este aparte, serán descritas las amenazas de orden climático, es

decir, aquellas que dependen de los factores hidrometeorológicos y que se

manifiesten como sequías, avenidas, inundaciones, lluvias torrenciales,

etc.

Obviamente, al tratarse como amenazas, no puede dejarse de lado el

hecho real de que en mucho, las avenidas e inundaciones están

íntimidamente ligadas con las capacidades de regulación de una cuenca y

el amortiguamiento de las tormentas. En el primero de los casos, los

factores geológicos, geomorfológicos e hidrogeológicos juegan un

- 93 -

JOTOS f20a y 20b

Deslizamientos en per-files regolíticos enlas laderas de fuertependiente aledañas ala Carretera Mocoa -San Francisco(Sibundoy).

- 94 -

papel fundamental, pues el relieve, capacidad de infiltración,

permeabilidad y almacenamiento de los suelos y rocas, del

comportamiento de los mantos acuíferos y los coeficientes de descarga.,

de los ríos. Adicionalmente, juegan un papel importante el tipo,

estado y densidad de la cobertura vegetal y obviamente como en casos

anteriores, las consecuencias que trae consigo la actividad humana.

Últimamente, se ha identificado un factor suplementario que

influencia el ámbito hemisférico del clima y aunque aún no se le ha

podido desarrollar un modelo explicativo suficientemente claro, se

nota cómo en realidad logra modificar y alterar, a veces

perniciosamente el clima regional. Se trata del fenómeno de El Niño.

Es perfectamente factible que una vez que se definan adecuadamente sus

variables, se demostrara cómo estas afectan de una u otra forma la

cuenca aquí estudiada.

2.3.1 Marco climático regional;.

El clima del Ecuador está regido por la influencia general'

de las vertientes del Pacífico y del .Amazonas y para sus

diferentes aspectos se pueden consultar los trabajos realizados

por varios autores (OEA/GOC-GOE, 1987; Pourrut, P; 1983;

INECEL, 1987).. A continuación se detallarán algunos aspectos

del clina en la región estudiada.

2.3.2 Régimen pluviométrico;

Se pueden para la región estudiada se pueden diferenciar

tres áreas con características propias en cuanto a la

pluviosidad. Primeramente, la llanura amazónica con un

promedio de precipitación comprendido entre 2500 y 3500

- 95 -

mn/año; luego el flanco oriental de la cordillera real, con

precipitaciones mínimas de 4000 nm y que por sectores alcanzan

más de 6000 mu y finalmente los alrededores de la cima de la

cordillera, en el área de páramo, donde las precipitaciones

llegan a ser frecuentemente inferiores a los 1000 nm/año (Mapa

#5).

En cuanto a otros parámetros ligados al ambiente climático

general, las tablas XVII, XVIII, XIX, refieren los valores de

temperatura, humedad relativa, evaporación, viento, heliofanía,

etc., para varias estaciones de registro (OEA/GOC-GOE, 1987;

INECEL, 1987). Por otro lado, en la figura 26 se han graficado

los valores de precipitación de las estaciones más

características en función de la altura, con el objeto de

apreciar sus variaciones relativas. Igualmente, en la figura

#27 se muestran las variaciones estacionales de la

precipitación promedio mensual, destacándose de aquí varios

aspectos interesantes.

Excepto en áreas muy restringidas y durante períodos

cortos, el balance hídrico general tiende a ser positivo. Las

lluvias máximas tienden a presentarse de marzo a junio, con dos

períodos menos lluviosos (julio y agosto-diciembre, enero y

febrero) para las regiones bajas y de mayor pluviosidad y uno

solo (octubre a febrero) para las regiones altas y mas secos .

Nunca hay sin embargo, meses totalmente secos.

Al respecto, es de esperar que no se desarrollen fenómenos

de sequía prolongados, aún en las áreas de menor pluviosidad

- 96 -

A ( m )

30OO

25OO

2000

ISOO

1000

500

1200 2400 3«00 4000 P (mm)

FI8. N°26.

RELACIÓN PRECIPITACIÓN-ALTURA.FUENTE, oEA/ooc-QOE,i9er

S.MOMA

TABLA XVI 1 - B.TEMPERATURA8 , HÚMEDAS

PERIODOESTACIÓN _ E

No. ANOS

RIO SALADO 1977-81 (4) T|M(°C) 20,3

TmxPc) 29,0

Tmn(°C) 10,9

HR (%) 89

1977-83 (6) V (m/«) 1,4

Ep (tnm) 60

El (tnm) 90

SAN RAFAEL 1975-81 (5) Tmd (°C) 19,3

Tm«(°C) 28,1

Tnn(°C) 9,0

HR (%) 88,0

1977-83(6) V(m/»> 1,5

1979-86 (8) Ep(mm) 49

1977-83 (9) Et tan) 116

H-ÍHORAia*

REVENTADOR 1979-81 (6) Tnri(°C) 18,3

Tmx(°C) 26,0

Tnn(°C) 12,2

HR(%) 89,0

1976-81 (9) V(«/.) 1,9

1979-81 (7) Ep(mn) 38

1976-83 (5) Etd»n) 96

H»( HORAS) 79

NOTA: PARA LA PRECIPITACIÓN , VÉASE CUADRO 5/2FUENTE: INECEL.DIVIWON DE HIDROLOOIA, INFORMACIÓN

.VIENTOS Y EVAPOTRANSPIRACION EN ALGUNAS LOCALIDAD ECUATORIANAS

F

20,3

29,5

14,3

94

1,4

34

64

19,028,0

13,4

89,0

1,»

33

78

96

18,7

26,9

12,5

89,0

2,3

38

85

57

M

20,1

29,6

12,0

69

1,4

42

80

18,926,0

12,0

93,0

1,8

46

92

45

18,4

26,5

8,0

90,0

2,8

34

86

50

HIDROMETEORO LÓGICA

A

20,4

29,0

13,5

92

1,3

41

81

19,126,8

13,2

93,0

',7

23

90

50

18,2

28,2

11,1

92,0

2,0

29

74

60

DEL PROYECTO

M

20,0

2V

12,5

90

1,3

39

79

19,026,6

10,0

93,0

1,7

26

82

62

18,2

30,5

11,5

92,0

2,4

28

86

63

COCA (1984)

J

19,1

29,0

I2P

92

",4

30

64

18,029,0

10,2

99P

1,5

21

79

99

17,5

29,5

11,3

93,O

2,120

73

92

J

18,1

28,0

12,0

91

1,3

32

69

17,726P

11,2

94,0

1,7

26

88

63

16,8

32,4

10,3

91,0

2,2

29

70

69

A

18,7

28,9

10,5

89

1,4

39

75

18,0297

11,0

92,0

2,0

33

80

81

17,7

35,8

11,2

89,0

2,9

30

98

88

S

19,2

29,4

10,9

89

1,4

36

74

18,629,2

10,5

91,0

1,7

37

89

78

18,2

26,2

12,2

88P

2742

106

90

0

20, 1

29,9

12,5

66

1,5

50

92

19,432,0

13,0

90,0

1,6

43

85

91

18,6

26,0

14,1

89,0

2,6

44

114

106

.

N

20,4

29,7

12,5

86

1,9

53

65

19,529,5

10,8

90,0

1,8

40

109

97

18,8

27,6

12,4

89,0

2,4

41

96

«

D

20,4

29,0

12,0

86

1,5

61

92

19,429,8

12,6

90/3

1,5

47

109

85

18,3

26,6

12,3

91,0

2.8

37

87

86

8 MORA

ANUAL

19,6

29,9

10,9

89,6

1,4

519

946

18,7«2,0

9,0 (

91,5

1,7 -0

422 1

1089

858

18,2

27,6

8,0

89,8

2,4

410

1087

869

PERIODOESTACIÓN No ¿flos

PAPALLACTA 1974-61 (8)

«77-81 (3)

1969-80 (13)

MEZA 1974-82 (8)

1977-83 (5)

EL CHACO 1977-61 (4)

1976-89 (6)

1977-81 (4)

1977-62 (4)

SUMOLOOIA:

E

T«H C°C) 9,6

Tmx C°C) 18,5

Tmn (°C) |,e

HR (%) 96,0

V W»> 0,5

Ep (mn) 56

Tmd (°C) 16,6

Tmx (*C) 26,5

Tmn(t) 7,5

HR C%) 68,0

V (m/«) 8,4

Ep (mn) 58

Et (mm) 106

H* (HORAS) ni

Tmd (<t) 19,1

Tmx (°C) 30,2

Tmn (°C) 7,8

HR (%) 87,6

V (m/.) 1,5

Ep (mm) 54

Et (mm) 92

H* ( HORAS) 130

F

9,5

18,0

0,0

95,4

0,5

44

16,5

26,6

8,5

88,0

M

45

62

72

16,8

29,0

6,4

66,3

1,442

75

66

M

9,5

17,4

0,4

93y»

0,3

42

15,8

26,0

8,3

90,0

3,6

49

94

62

18,2

29,5

10,6

92,0

1,4

34

78

57

A

9,717,6

1,5

95,0

0,4

41

16,7

26,0

8,0

90,0

3,6

44

es75

18,7

29,0

10,1

91,0

1,4

36

71

70

M

9,518,8

1,4

95,0

Ofi

42

16,7

25,8

9,0

90,0

3,1

41

103

81

18,6

28,5

9,6

90,3

1,3

37

77

78

J

9,0

17,0

1,6

95,8

0,4

36

13,6

25,2

9,0

92,0

5,133

72

63

17,8

28,0

8,6

91,8

1,229

61

63

Tm«» TEMPERATURA MEDIATmx* TEMPERATURA MÁXIMA ABSOLUTATmn* TEMPERATURA MÍNIMA ABSOLUTAHR * HUMEDAD RELATIVA

J A

6,8 9,0

18,6 16,8

0,0 0,2

94,4 94,7

0,5 0,5

38 45

15,1 15,5

25,5 25,5

6,0 6,5

91,0 90,0

3,3 3,6

40 43

74 79

59 78

17,2 17,2

27,2 26,2

7,3 7,790,4 90,2

1,3 1,5

32 36

57 66

57 73

V a VELOCIDAD DELEp* EVAPORACIÓNEt* EVAPORACIÓNHE* HELIOFANIA

S

9,3

17,6

0,5

94,5

0,3

42

16,0

26,2

6,5

90,0

3,350

88

71

17,8

29,0

9,287,4

1,8

38

64

66

0

9,0

17,0

0,2

94,8

0,2

47

16,6

27,0

»,5

88,0

3,6

66

107

IOS

16,7

29,9

10,186,8

1,6

48

88

110

N

9,9

16,4

1,5

94,4

0,2

54

17,0

26,0

8,5

eap3,337

102

110

I9y029,8

10,469/>

1,7

31

96

121

D

9,6

18,0

0,5

93,4

0,5

54

16,9

26,0

7,6

67,0

3,959

106

IOS

19,2

26,5

6,289,7

',«SI

95

116

ANUAL

9,4

18,6

0,0

94,7

0,4

341

16,2

27,0

6,0

.9,3 'O

3,4 09

614 ,

1098

992

16,4

30,2

6,489,9

1,4490

920

1047

VIENTOPICHE u uDEL TANQUE CLASE A

(8)B NUMERO DE AÜ06 DE REOISTRO

TABLAXVII-B

8.MORA

TABLA XVIII

PLAN DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS SANMEDIAS

ESTACIÓN

APTO. PTO. ASÍS

TRC8 ESQUINAS

PTO. CALCEDO

SAN ANTONIO

CHUNMCA8PI

IL PEPINO

PUJO

ARCHIDOMA

TENA

COTUNDO

OONDACHI

PAZTAZA

PAPAU.ACTA

PLAYÓN SAN FRANCISCO

COSAMOA

OYACACHI

REVENTADOR

BAEZA

•ORJA MIS. JOS.

EL CHACO

SARDINAS

SANTA CECILIA

PUTUMAYO

TIPUTINI

NUEVO ROCAFUERTE

LIMONCOCHA

ENE.

240.4

65.1

182.1

102.»

126.0

450. 0

295.0

284.1

304.8

288.2

291.6

382.6

94.»

127.»124.6

78.8

484.7

113.1

177.0

179.0

I2Z7

222. 8

130.3

122.2

232.2

FEB.

260.8

128.8

186.2

92.0

110.»

380.3

30O.6

246 O

293.4

286.0

261.9

299.6

86.6

191.2I6O.9

101.3

419.4

1313

184.3

173.0

117.6

2693

129.6

143.2

2O9.9

MAR.

389.6

239.6

344.3

188.0

171.2

472.0

429.0

4O6.6

394.»

306.7

384.1

473.8

107.4

172.2238.8

88.3

972.»

193.9

232.»

223.2

168.7

328.0

239.7

222.9

313.8

ABR.

387.9

291.0

318.2

192.6

196.6848.7

479.9

422.7

499.»

489.8

918.2

941.1

128.3

202.4346.7

119.9

604.4

296.1

299.8

276.4

196.7

422.8

261.4

810.1

312.3

MIGUEL Y PUTUM AYO. PRECIPITACIONESANUALES

MAY.

4O0.6

26O.7

262.3

220.8

2784

586.8

398.8

492.7

488.6

901.7

919.9

486.»

139.2

170.0306.4

129.6

398.7

239.1

282.1

272.0

232.7

409.2

291.0

374.7

296.»

JUN.

32O.9

311.7

908.0

283.8

396.6644.9

494.0

473.3

9403

471.8

8»»

807.6

1634

160.9394.3

210.9

962.2

272.7

307.9

299.7

218.1

363.0

297.»

301.9

324.»

JUL.

343.7

292.9

339.0

29IA

439.1976.»

384.9

438.9

487.6

490.6

497.3

446.7

313.4

149.2344.8

221.4

949.7

293.1

293.2

268.6

224.3

264.8

260 .9

2883

273.0

AGO.

229.3

273.3

226.6

203.2

270.03942

331.9

306.2

392.3

337.0

970.2

329.8

187.3

193.7290.1

167.9

494.2

2OO.5

243.1

229.1

170.4

239.4

232.1

293.1

250.»

SER

247.0

243.3

227.8

163.7

241.2406.6

394.1

291.0

34». 8

307.6

399*

379.3

120.0

194.»280.6

104.7

488.3

198.6

203.6

211.0

163.9

290.7

197.2

214.»

228.1

OCT.

283.3

201.3

277.4

I6O.2

190.0347.4

394.9

321.8

438.1

320.9

337.3

461.2

•8.8

187.9190.7

109.7460.4

184.9

231.1

183.0

126.0

321.6

198.9

263.8

281.4

NOV.

337.6

139.4

366.9

130.6

128.»374.8

360.2325.6

393.0

89». 6

392.6

466.9

96.6

1643178.1

89.3999.2

171.3

206.0

I»4j0

123.0

800.7

178.9

21*8.6

269.4

ac.261.3

129.1

212.8

127.8

146.0432.6

336.6

300.2

827.7

299.4

336.1

448.7

67.9

192.1149.6

91.898O.7

139.9

192.6ISO. 2

96.8

309.6

147.1

174.3

171.»

VALORTOTAL

3.683.0

2. 903 JO3.246.0

U 9 66. 0

2.606.O9.649.2

4.917.4

4336.7

4.870.4

4466.»

4.478JO

9.226.8

1.619.0

U979.I2.914.»

1.809.26.041.8

2.366.7

2.818.6

2431.2

1.960.9

3.72».S

£.974.6

2.887.4

8.142.5

8.MORA-IN8E08A

- 100 -

RE0IMEN DE LLUVIAS MEDIAS MENSUALESFUENTE: OCA/QOC - «OE, isar

900

400

300

200

100

_J

r-

t /s

S:>?•

-3h

25;

Logo A^rlo

P«yo

Pto. Am

LJ monoocno

TIpuHnl

FIGURAN* 27 AS.MOMA

PRfaHTAGION I/S (mm)MENSUAL

TOO -I

•00

500 -

400 -

3OO -

ZOO ~

100 -

PRECIPITACIONES PROMEDIO MENSUAL

. REVENTADOR (6270)

(4871)

I

>—"O

(9128)

(2544)

( 1577 )

FIGURA N°27 B8. MORA

- 102 -

(Páramo y .Amazonia), a menos que esto sea la consecuencia

de un disturbio climático con carácter regional.

Desafortunadamente no existe información histórica que

compruebe o contradiga esta suposición.

2.3.3 Las intensidades de las lluvias;

Con el objeto de formarse una idea, al menos general,

de la frecuencia y magnitud con que se presentan tormentas

pluviométricas, se ha reunido la información relativa

disponible en los informes de INECEL (1987) y OEA/GOC-GOE

(1987).

Al respecto, INECEL (1987) subdividió la cuenca del

río Coca en 6 áreas de características relativamente

homogéneas (tabla XX). Otras estaciones con suficientes

datos fueron analizadas por la- OEA/GOC-GOE (1987) y se

muestran sus valores de intensidades medias en la tabla XXI.

Analizando ambas fuentes de información, se observa

que existe consistencia en los datos y que las intensidades

de las lluvias locales para los períodos y lapsos

estudiados son relativamente elevados. Las intensidades

para 24 horas fácilmente sobrepasan los lOOrrm.

En cuanto a la frecuencia con que esto puede ocurrir,si

las tablas XIIa,b y c y los gráficos de las figuras 26 y 29

l.l L2 \ L4I.9i i i

PBVOOO DE RETORNO TR (AÑOS)

20

490

i i i i I i i i i i i i i i i ! i i i I i i i i i i i i i I i i I i i i i i i I i i i i i i i I i I i i i I i i i I i I i i i I I I i i i I i i i i I i i i I i i 1 1 i i i i 1 i i i i I i

t)

I

1.0 -O» 0.9 10 1.9 2.9 3.0 3.5 4.0 4.9VARtAiLE DE OUMKL

9.9 6.0 «.9 7.0 7.9 8X1

CURVAS DE FRECUENCIA DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HORAS*. • ZONAS ECUATORIANAS (INECEL) Y 3 ESTACIONES COLOMBIA-NAS (HMAT)

FIGURA N°288.MORA

U 12 13 IS 1.3i . '—i, i 1

10

PERIODO DE RETORNO Tr (aflo«).

20 W> 100 200 300 5000 10000

490

4OO

60 70 80 90 95 96 97 98 99 99.5 99.7 99.8 99.9 99.95 99.98 9939

I i I I I i I I I i I i 1 I I i I I I i I i I I I I I i I i I I I I I I l l l l l l l l t l l l l l i l l l l i l l i l l i i i . i l , , l , i

0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.O 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 6.0 8.5 9.0VARIABLE DE GUMBEL

CURVAS DE FRECUENCIA DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA. {OUMBELjlNECEL,l987)NOTA ¡

PARA LAS ZONAS REFERIRSE AL PLANON° 02O9-H-IO04

I

t—iO

I

S. MORA

TA3LA XIX

Cuadro 5/2

PRECIPITACIONES MEDIAS MENSUALES Y ANUALES EN LAS PRINCIPALES ESTACIONES

(mm)

ESTACIÓN

Popollocto

Cuyuja

Baña

Casanga

Oyacachi

Misión Josefina

Borjo AJ Quijos

El Choco

Río Solado

Son Rafael

Reventador

PERIODODE

OBSERVACIÓN

1963-84

1977-85

1974-84

1972-84

1974-84

1966-84

1973-84

1972-84

1977-84

1975-84

1974-84

N°d«Años

22

7

II

IO

IO

19

9

12

7

10

II

E

97

88

133

108

64

179

159

185

241

383

495

F

86

99

134

I5O

89

188

187

175

249

371

419

M

106

137

191

2O9

95

216

266

219

275

SOI

573

A

131

184

262

337

I2O

263

310

267

323

488

603

M

127

171

232

290

125

276

310

272

324

469

587

J

156

168

267

340

194

3O5

341

296

349

445

562

J

185

189

243

339

191

285

298

270

331

407

546

A

128

128

197

251

152

243

236

214

246

358

454

S

120

145

205

283

IO7

219

288

223

282

345

459

0

90

118

175

191

122

284

175

184

200

349

465

N

80

113

172

175

85

2IO

166

197

224

414

555

D

70

102

134

146

83

149

147

132

186

343

551

Anual

1.377

1.642

2.344

2.905

1.442

2.758

2.908

2.622

3.128

4.871

6.270

- 106 -

TABLA XX

ZONAS DE IGUAL CARACTERÍSTICA DE PRECIPITACIÓN DE TORMENTA

CUENCA HIDROGRÁFICA HASTA LA ESTACIÓN COCA AJ MALO

ZONA

1

2

3

GRUPO DE

ESTACIONES

PLUVIOMETRICAS

GRUPO 1

PAPALLACTA

OYACACHI

QUIJOS SUPERIORPLANADA DE LA

VIRGEN

GRUPO 2

SAN JUAN GRANDE

SARAURCO SUR

GRUPO 3

CUYUJA

COTAS CUENCAm. s. n.m.

COTA > 3.500 QUIJOS

COSANGA

OYACACHISALADO

2. 5OO < COTA<3.5OO OYACACHI

SARDINASSALADO

2. 000 < COTA < 3.500 QUIJOS EN

BAEZA

ÁREA "PESO" EN°/°(Km* CON RESPECTO

AL ÁREA TOTAL

1 . 233 34%

618 17%

275 8%

GRUPO 4

COSANGA

COSANGA SUPERIOR

BORJA SUPERIOR

2.500 < COTA < 3.500 COSANGA, BORJA

BOMBÓN,

2.OOO < COTAS MURALLAS,

MURALLAS DEL MEDIO COTAS < 2.000 COSANGA

549 15%

GRUPO 5

BAEZA

EL CHACO

COTA < 2.500 SARDINAS

OYACACHIBORJA, SANTA

ROSA, BOMBÓN ,ETC.

561 15%

GRUPO 6

RIO SALADO COTA <2.500<2.0OO

SALADOQUIJOS - COCA

MURALLAS

392 11%

CUENCA TOTAL 3.628

9.MOMA- INCCOSA

ESTACIÓN5 min. 10 min. 15 min. 20 min. 30 min. 60 min. 120 min. 24 HORAS ALTITUD R M!Mffi.

H H I H I H I H I H H in.s.n.m mm

PTO. tU 113,1 9,4 92,5 15,4 81,6 20,4 71,2 24,8 64,2 32,1 44,8 44,8 34,0 68,0 4,34 104,2 260 2750

PICHILINGUE 105,8 8,8 90,4 15,1 82,1 20,5 77,0 25,7 70,7 35,4 55,5 55,5 38,2 76,4 4,90 117,6 73 2103

SANTO DO-MINGO

RIOBAMBA

PUYO

TIPUTINI

121,5 10,1 98,7 16,5 87,0 21,8 85,2 28,4 77,9 39,0 57,8 57,7 36,9 73,8 4,74 113,8 66O 3282

105,5 8,8 65,0 10,8 54/4 13,6 48,3 16,1 39,9 20p 25,1 25,1 14,7 29,4 1,49 35,7 3058 1447

136,9 11,4 111,7 18,6 100,8 25,2 89,2 29,7 72,7 36,4 5O,9 5O,9 32,2 64,4 4,57 109,6 960 45OO

146,0 12,2 118,4 19,7 106,1 26,5 93,7 31,2 77,1 38,6 50,1 50,1 29,7 59,9 3,9 93,5 219 2444

a-3

I' INTENSIDAD EN mm/h.

H»ALTURA PLUVIOMETRICA EN mm

FUENTE i OEA/GOC- GOE, 1987.

TABLA XXI . INTENSIDADES MEDIANAS

S.MORA-IN3COSA

- 108 -

TR

(altas)

510

2050

10025O500

10005000

IOOOO

TR

(oños )

510

2050

IOO250500

IOOO5000

IOOOO

TR

(oños )

5102050

IOO25050O

IOOO50OO

IOOOO

ZONA

1

5868779099

1 1 1120129150159

2

768695

106115126135144164172

3

5056627075838994108113

4

798999

112122135145155177187

5

6774819096

105112118133140

6

97112127J46160179194

208241255

ZONA

1

86102116

135149168182196228242

2

98108117129139

151160169190199

3

71819O

103112

125134143165174

4

99110120134144158168178

202218

5

94106117

132142157167178

203214

6

130151172198218244264283329349

ZONA

1

108129149175195221241260305325

TABLA XXII.

2

131149166189205227244260299315

PRECIPITACIÓN! S

3

748493

106116129140152181195

MÁXIMAS.

4

129147165188205228245262302319

DISTRIBUCIÓN

5

I I I124136152164180192204231243

ESTÁTICA

6

157184209242267299324348405430

A) 1 DÍA.( m m )

.

B) 2 DÍAS .(mm)

O 3" DÍAS.

( m m )

LOG PEARON III .

GUMBEL MÁXIMAVEROSIMILITUD.

DC 3UMBEL MOMENTOS.

- 109 -

extraídos del estudio de INEQEL (1987) y adicionando datos del

HIMA.T demuestran los períodos dé recurrencia con los que se

pueden presentar las intensidades máximas para 1, 2 y 3 días

consecutivos o no. En todo caso, esta información es

evidentemente últil para los propósitos de analizar los

problemas y fenómenos ligados a la erosión, deslizamientos y

avenidas. Siguiendo esté concepto en el mapa #5 se ha marcado

una banda que encierra las estaciones que presentan lluvias

máximas en 24 horas superiores a los 100 mm con períodos de

recurrencia de 5 años o menos.

2.3.4 Avenidas e inundaciones;

Para alcanzar el desarrollo de un criterio generalizado de

la problemática ligada a las avenidas e inundaciones, se ha

intentado interpretar la información disponible sobre las

condiciones geológicas y meteorológicas de las cuencas

estudiadas.

Primeramente, se puede hacer referencia a los regímenes

anuales de los caudales en algunos de los ríos estudiados. En

las tablas XXIII y XXIV se enlistan y describen algunos ríos de

los que existe información disponible. Luego sobre caudalesn

promedio anuales registrados en algunas estaciones de los ríos

principales y en la figura #30 se han graficado, respecto al

tiempo los más representados.

Por otra parte, los gráficos de las figuras 31, 32 y 33

muestran las variaciones estacionales de los caudales máximos,

mínimos y medianos (período 1972-1986 para el río Coca; INECEL

CAUDALES PROMEDIO ANUALES Y SUS VARIACIONES DEALOUNOS RÍOS DE LA REGIÓN .FUENTE: INECEL (1987)

HIMAT (1987)

COCA- SAN RAFAEL

» PUTUMAYO-EL EDÉN

QUUOS-OYACACHI

QUIJ08-BAEZA

FIGURAN0 50MISAHUALLI - COTUNDO

YANAUWN-AJ VALLE

Ti \e frff JÍ3

700 -

600 -

800

4OO

\\

i

X

X

II

PROM. IMtíM.

900

MED

200

100MIN.

. 1...F

...L 1 LJ ü A

FIO. N°3I CAUDALES MÁXIMOS MEDIOS Y MÍNIMOS PROMEDIO ( 1976- 86) DEL RIO COCA EN SAN RAFAEL

FUENTE INECEL (1987 ).

3. MOR A

160 .

100 5

SO

CAUDALES MÁXIMOS, MEDIOS Y MÍNIMOS DEL RIO PUTUMAYO EN EL EDÉNFUENTE HIMAT, 1986 FIGURA N°52

S.MORA

5000 -I

2000

1000 —

PftOM. ANUAL

\ \

CAUDALES MÁXIMOS, MEDIOS Y MÍNIMOS PARA 1985 DEL RIO PUTUMAYO EN PTE. TEXASPUENTE OEA/OOC-QOE,I987 FISURA N° 85

S.MORA

- 114 -TABLA XXIII. LOS RÍOS PRINCIPALES DEL ÁREA DENTRO DEL

PLAN DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS SAN MIGUEL YPUTUMAYO.

RIO

GUAMIES

PUTUMAYO

PUTUMAYO

SUCIO

GUINEO

PUTUMAYO

COCA

JATUNYACU

QUIJOS

QUIJOS

OYACACHI

SALADO

CASANGA

M1SAHUALI

ESTACIÓN

LA COCHA

EL EDÉN

BALSAYACO

MONOPAMBA

LA JOYA

PTE. TEXAS

SAN RAFAEL

D . J . 1 LOCUL1N

OYACACHI

BAEZA

A.J. QUIJOS

A. J. COCA

A.J. QUIJOS

COTUNDO

PERIODO

84 -80

71-80

64-80

82-84

84-86

82-86

64-81

64-80

64-80

64-80

64- 81

64-80

64-81

64-80

ÁREA

232

282

521

430

346

2900

3950

3390

2500

904

709

858

469

123

CAUDAL

m3/s

9.50

32.10

22.00

44.84

38.78

390.30

317.00

314.00

194.00

53.60

58.30

92.90

44.60

16.10

. RENDIMIENTO

l/s /Km mm

40.9 1291

113.8 3592

42.2 1332

104.3 3289

112. 1 3535

134.6 4244

80.2 2531

92.6 2921

77.6 2447

59.3 1870

82.2 2593

101.9 3415—

95.1 2999

130.9 4128

FUENTE •-INAMHI, INECEL- ECUADOR.HIMAT-COLOMBIA.

3. MOR A

SERIES TEMPORALES DE LOS PRINCIPALES RÍOS OE LA RE0ION

INFORMACIÓN EXISTENTE MEDIDA Y EXTENDIDA

ARO

1964

tace19 •«4967

196819691970197119721973

197419751976197719781979196019811962

Qm

K.?

mm

••DATOS• DATOS

YANAHURCOD.J. VALLE

1

2.08«*2. 162.212.37

2.122.743.14

2.382.341.94

2.632.902.932.212.14I.S61.83i. 50

2.27

178

409

RELLENADOS CONOBTENIDOS POR

QUIJOSBAEZA

2

45.5**46.047.846.6

43.347.051.7

50.3*47.445.9

67.066.360.152.369.093.350.1*

52.4

9O4

1826

SERIES PORCORRELACIÓN

QUIJOSOYACACHI

3

200**198"167199

185189211

192215163

182206234225228146171

194.8

29 OO

2467

INECELCON OTRAS

JATUNYACOD.J.

ILOCULTIN4

365»*329* »340 •*353359296298

381315276

311323363332278236270

319.1

339O

2968

ESTACIONES

TABLA

COSAN6AA.J.

QUIJOS5

42.2"*45>»»»41.9»45.1 •

43.7»

44.1*46.3*

40.844.239.8

43.746.050.649.647.140.545.842.0

44.1

469

2965

XXIV

MISAHUALLICOTUNDO

6

15.4» •16.5*15.8»16.5»15.3*

IM«20.1 *

13.419.513-62O.I21.216.317.416.613.413.311.5»

16.1

123

4128

( PROMEDIOS

POR CORRELACIÓN

COCASN. RAFAEL

7

354»*307»311 *321*305*

346*372*

3.9*319»304

338371374367325255286-257280297

275268

317.8

3950

2537

ANUALES)

STA. ROSAA.J.QUIJOS

8

6.64**6.28*6.40*6.72 *

6.22»

7.46»8.26*

6.64 -6.66"7.908.879.617.415.834.965.032.534.58*

6.6

58

3589

BORJA

A.J.QUIJOS

9

21.9-21.4*9.68*II.» •10.9».!.!•12.6*...3*12.9*9.5611.314.414.412.612.57.309.95»

12.7

96

4172

OYACACHI SALADOA.J. A.J.

QUIJOS COCAIO I I

53.8 •* 96.5 "53.8* 95.0»»58.4* 95.0»»64.2* 97.2 •

66.1* 97.9*

55.7* 87.0*56.0* 90.6*

66.3* 101 *58.6* 92*»

50.4 87.9 *57.9 92.1 *63.4 93.5«64.6 93.659.3 10053* 81.146.0 78.154.0 98.541.2

56.9 92.9

7O9 656

2631 3415

S. MORA

SARDINASA.J.

QUIJOS12

9.59**7.98»7.96*7.87*

7-88*

7.90*8.25*

9.»**7.98»

8.O38.8710.5 18.02 _i6.30» -

9.55»

8.52 • '

8.6

136

1942

- 116 -

(1987) y para el río Putumayo HIMAT (1985). Además, en la

figura #34 han sido graficadas las envolventes de las máximas

crecidas instantáneas de los ríos para tener una idea del

comportamiento regional de las cuencas.

Adicionalmente, para el estudio del Proyecto Coca-Godo

Sinclair, INECEL (1987) realizó un estudio estadístico para

calcular las avenidas máxima y sus períodos de recurrencia; la

tabla XXV resume estos datos, al igual que la curva de la

figura #35 para el caso del Putumayo (HIMAT, 1987).

TABLA XXV

Resumen de las avenidas máximas y sus períodos de ocurrencia

para el río Coca en San Rafael (antes del sismo del 5/3/87)

Fuente: INECEL; 1987.

TR (años) 10 50 100 500 1000 10000

Q'max (m3/s) 3100 390Ú 4200 5100 5500 7000

Cocao dato interesante y adicional en la figura 36 se ha

representado el hidrograrra sintético de la avenida máxima para

TR = 10.000, calculado por INECEL (1987) por el método del

programa HEC-1.

Debe recordarse sin embargo, que no obstante estos

estudios han tomado en cuenta toda la información disponible y

utilizado los mejores y más actualizados métodos y programas de

cálculo, Ips análisis fueron realizados utilizando la

información anterior al sismo del 5/3/87. Según informes del

personal de INECEL, es posible que la oleada del torrente de

lodo haya alcanzado un caudal estimativo de entre 15000 y 20000

m /s.

- 117 -

R/S/HI

COEFIC ENTE

•%$c..

PUTUttAYCPTE.FEXA»

1O

K>

PUTUM.EDEN

I

K> 2 3 4 5 8 7 8 9 10* 2 3 4 3 6 7 8 9 10a

NOTA: LOS NÚMEROS CORRESPONDEN A LAS ESTACIONES ENUMERADAS. ÁREA (KM2)

4 S 6 7

ENVOLVENTE OE LAS MÁXIMAS CftECIDAS INSTANTÁNEAS

FISURA N* 94s.MOM-m«eosA

Q(m/t) 9999 999 998 995 99 98 95 SO 8O 70 60 50 4O 3O 2O K> 5

3700~

33OO -

3IOO -

Z9OO-

2500 _

2300(JOO 0 1 C12 05 5 0 :O 20 40 •

/

/

O 60 •)o e

11

0 S

1/

2

10 95 9

Tr(ANOS)9IO2050

9 99 Tr =AÑOS

}(»?/.)3239360639674439

oo

1

GRÁFICO SEMILOGARITMICO PARA CURVA DE FRECUENCIA (HIMAT)ESTACIÓN: PUTUHAYO- rrs. TEXAS DATOS DE: a.MAX. ANUAL PERIODO: i»ea-i»se FI8URAN°59

S. MORA

4O3

7.800

7.OOO

6.000

3.00O

4.OOO

3.0OO

2.00O

1.000

24 .27 30 33 36 |39 |42 (49i i I I 1 i i I i i i I I i i i i I

sO

I

TIEMPO (HORAS)

HIDROGRAMA DE CRECIDA. MÉTODO DEL PROGRAMA HEC-IESTACIÓN:COCA A.a. MALO TR* 10.000 AÑOSINECEL, 1987

FIGURA N°36S.MORA

- 120 -

Aunque este caudal no fue generado por un disturbio

atmosférico únicamente, sino que intervino una serie de

fenómenos colaterales (sismo, deslizamientos, taponamientos de

cauces, etc.) es importante que bajo estas circunstancias los

análisis sean revisados tomando en cuenta que el evento se

desencadeno luego de la coincidencia de una tormenta de

TR = 10 a 20 años y un evento sísmico de TR = 30 a 60 años.

¿Cuál sería pues la recurrencia de este tipo de coincidencias?.

Al respecto de la consideración de estos fenómenos en

tanto que amenaza, se puede consultar el mapa #4. Debe sin

embargo, considerarse que la información hidrológica en la

parte baja de la cuenca es prácticamente inexistente, al igual

que la cartografía topográfica. De esta forma no se puede más

que especular sobre el avance y la influencia que tendrían las

avenidas, la extensión de las inundaciones y el impacto de

estas sobre la población, infraestructura, actividades

productivas y líneas vitales .

Para los proyectos hidroeléctricos que se piensan

desarrollar en las cuencas medias y altas, el fenómeno ocurrido

en marzo debe contabilizarse dentro de la experiencia y

considerar sus alcances en forma realista, sopesando las

posibilidades de un futuro evento similar, dentro o fuera del

período de vida útil de cada obra.

En un caso semejante, deberán analizarse las

probabilidades que de nuevo coincidan dos o más fenómenos

destructivos (vulcanismo, sismicidad, tormenta, etc.), evaluar

- 121 -

las fuentes y cantidades de materiales inestables disponibles,

la influencia que la actividad humana pueda ejercer, etc.

Para el caso específico del Proyecto Coca-Godo Sinclair,

no parece que su factibilidad haya quedado totalmente fuera del

alcance realista de su relación costo/beneficio, pero sí es

lógico pensar en que la concepción de la obra y sus diferentes

componentes deberán adaptarse a las nuevas condiciones que

impone la naturaleza. En capítulos posteriores se sugerirán

varias alternativas viables.

Pero lo que bajo ningún punto de vista debe olvidarse, es

el hecho de que el fenómeno de marzo/87 tendrá efectos

importantes a medio y largo plazo sobre las condiciones

generales de la cuenca, en especial de los sectores afectados y

hacia aguas abajo.

En efecto, el proceso de reestabilización de las laderas y

por ende del sistema hidrológico, tomará su tiempo. Ocurrirán

nuevos deslizamientos, los sectores inestables tenderán a

buscar su equilibrio, la erosión intensa continuará,

especialmente en los períodos de elevada intensidad

pluviométrica, además los sismos y réplicas futuras, es posible

que genere nuevos torrentes de lodo. El aporte continuo de

grandes cantidades de sedimentos, no cesará entonces hasta que

se desarrolle una nueva y permanente cobertura vegetal y se

estabilice de nuevo el ciclo geomorfológico.

palta además analizar el resultado del aporte del deshielo

repentino de los casquetes glaciares que coronan las mayores

- 122 -

elevaciones cordilleranas y su impacto sobre el régimen

hidrológico normal de las cuencas. La reactivación de algunos

volcanes (Cotopaxi, Antisana, Nevado del Ruiz) ha probado ser,

para esta situación particularmente violenta y destructiva.

2.3.5 Las sequías;

Las sequías pueden definirse como la prolongación anormal

de un déficit en el balance hídrico local y/o regional, lo que

luego del vencimiento de un umbral específico en la disminución

de la humedad del suelo, ocurre una ruptura en el equilibrio de

la relación entre el suelo y la vegetación. La vegetación se

debilita progresivamente hasta deteriorarse y destruirse

parcial o totalmente. En el caso extremo, el fenómeno puede

degenerar en un proceso difícilmente recuperable hasta

irreversible como en el caso de la desertif icación. Sin

embargo, la situación no .tiene que alcanzar un grado tan

extremo para generar un disturbio en los mecanismos de

interrelación del ambiente y de la actividad humana. Basta con

que la estación seca de un año se prolongue anormalmente, para

que los efectos se hagan sentir rápidamente: pérdidas en las

cosechas y en los hatos ganaderos, debilitamiento de la

cobertura vegetal y de la fauna, aumento de la vulnerabilidad a

la erosión, etc.

Para la región estudiada, no existe dato alguno acerca de

la aparición y desarrollo del fenómeno. Tan solo existen vagas

referencias de algunos vecinos. Sin embargo, al analizar las

condiciones climáticas de algunas áreas, se puede observar que

- 123 -

la distribución anual de las lluvias y los balances hídricos,

las hacen vulnerables en mayor o menor grado.

Primeramente, se observa esta posibilidad en la región del

páramo cordillerano, en especial entre el volcan Cayambre y

Pasto y además, en el área de las partes bajas entre los ríos

Ñapo y Putumayo en el triángulo Tena-Nuevo Rocafuerte-Puerto

Ospino.

Desafortunadamente no se puede, por ahora, más que

especular, en vista de la carencia deinformación técnica e

histórica, y será esta la primer tarea a ejecutar para

enfilarse en un análisis realista de las posibilidades de

aparición de sequías. Las medidas de prevención serán luego

comentadas.

- 124 -

CAPITULO III: EL IMPACTO DE LAS AMENAZAS NATURALES

3.1 Generalidades;

Una vez definidas las amenazas principales que se presentan en la

región estudiada, corresponde analizar de qué forma ejercen su

influencia, definiendo la peligrosidad que representan según el

impacto sea dirigido al hombre, sus obras y sus actividades.

Como se mostrará en adelante, es claro que la relación que se

desarrolle entre el hombre y las amenazas naturales, estará claramente

definida por las condiciones espacio-temporales del medio y de sus

parámetros de influencia. Sin embargo, en vista de la disponibilidad

de la información y de la extensión de la presente investigación, ha

sido necesario limitarse a un enfoque de diagnóstico, es decir, de

simple reconocimiento de las amenazas principales. Esto significa que

justamente las relaciones en el espacio y en el tiempo no pueden

ser todavía consideradas más que como una aproximación; de ahí que no

puede aún hablarse de un análisis de riesgo "sensu strictu". Esta

será la tarea de estudios posteriores de carácter específico y que

cuenten con una base de datos apropiada.

3.2 Vulnerabilidad de los centros de población y la población rural;

Como elemento generalizado e invariable, es la población rural la

que sufre el mayor impacto y las consecuencias más desafortunadas al

ocurrir un fenómeno catastrófico. La remotidad, lejanía, dificultad

de acceso y precariedad de las comunicaciones, hacen que habitualmente

las labores de rescate se dificulten sobremanera.

Aparte de ello y por las mismas razones, la calidad de los

elementos de la vida cotidiana, es también generalmente inferior a la

- 125 -

de las grandes áreas urbanas: las construcciones de vivienda y obras

de infraestructura, los servicios de salud y educación, los

acueductos, fuentes de energía eléctrica y carreteras, para solo citar

algunos. En la mayoría de los casos, la lejanía, remotidad e

incomodidades de esas localidades, inciden en una ausencia casi

sistemática de control de normas y calidades. Por ello, basta que en

alguna ocasión se presenten fenómenos apenas ligeramente fuera de lo

común (sismos, crecidas de los ríos, etc) para que aparezcan ya daños

en obras a veces vitales para dichas comunidades: puentes rotos,

derrumbes en carreteras, casas dañadas, etc.

Es interesante observar cómo la construcción, en especial de las

viviendas ha ido evolucionando, sobre todo en las últimas décadas.

Aunque siempre se aprecian las viviendas de madera o paja, su

proporción ha disminuido fuertemente, al igual que las viviendas de

adobe con techos de teja. Las primeras, muy vulnerables al fuego y a

las tormentas, las segundas a los sismos.

En la actualidad, comienza a surgir como grupo dominante el de

las viviendas de bloque de concreto y techo de hierro galvanizado. El

problema es que solo una pequeña minoría está provista de los

refuerzos estructurales mínimos que le aportarían seguridad, sobre

todo en ocasión de los sismos de elevada intensidad. En solo muy

pocas ocasiones se apreció la utilización correcta de uniones

estructurales viga-columna (muchas veces ni siquiera hay ni vigas en

columnas!) y el empleo de barras de acero suficientes en las paredes

(bloque-integral). En realidad, la enorme mayoría de 'las

construcciones dañadas durante el sismo del 5/3/87 en el Ecuador lo

fue por ausencia de uno o varios de estos parámetros. Contrariamente,

- 126 -

las construcciones en madera resistieron muy bien y solo aquellas

extremadamente viejas, dañadas de antemano o colocadas sin cuidado

sobre pilotes de concreto, tuvieron daños. Es evidente que el primer

paso a dar en el futuro, será la fiscalización con mayor detalle, de

este tipo de singularidad la cual, se insiste, no debe limitarse a las

viviendas, sino también a los edificios públicos (hospitales, escuelas,

etc). Debe agregarse el hecho de que en una gran extensión de la

región del proyecto, los suelos se han originado en depósitos

aluviales, coluviales o fluvio-marinos con un nivel freático somero,

son recientes y su grado de consolidación o compactación son muy

pobres. Es evidente que su comportamiento, en caso de un evento

sísmico, será más bien desfavorable.

Por otra parte, se ha notado que los sistemas de aprovicionamiento

de agua potable, por no hablar de la calidad misma del agua,

normalmente son primitivos y deficientes.. Dependen por lo general de

manantiales o pozos únicos y no están provistos de mecanismos de

protección.

Los acueductos en muchas ocasiones son viejos y frágiles, los

pozos de brocal no tienen protección contra la contaminación fecal o

química (fertilizantes,insecticidas, hidrocarburos). Los acueductos

se rompen regularmente con las crecidas de los ríos o deslizamientos,

las tomas de los manantiales por igual y en general los sistemas son

inapropiados para enfrentar situaciones de emergencia, como ya se ha

comprobado en múltiples ocasiones (sismos, incendios, sequías, etc).

Deberá tornarse en cuenta para los proyectos futuros y para la

planificación de las situaciones post-desastre, que tanto los pozos y

- 127 -

ios manantiales pueden contaminarse, disminuirse o desplazarse

(sequías, sismos, inundaciones), por lo que debe por un lado evitarse

la dependencia de fuentes o sistemas de distribución únicos y por otro

programarse la organización de aportes externos en condidiones de

transporte precarias, eventualmente agravadas por deslizamientos,

crecidas de'los ríos e impracticabilidad de los caminos.

Una situación delicada, se ha generado con la expansión urbana de

algunas poblaciones riberanas en prácticamente toda la región.

Independientemente del proceso geomorfológico normal de los ríos

piedemontanos y de llanuras, en donde los cauces no son únicos y migran

de un sitio a otro dentro de los lechos mayores, se ha notado cómo las

viviendas se han ido extendiendo y ocupando áreas, justamente al borde

de los lechos menores. Basta pues una crecida o la migración normal

del cauce, para que ocurran desgracias. Las autoridades locales

deberán velar, previos estudios de la geomorfología y mecánica

fluviales, para que estas áreas no sean ocupadas y se eviten

situaciones innecesariamente desafortunadas. Para la gran mayoría de

los casos y contrariamente a las opiniones de los pobladores, sería

inútil proteger las riveras y evitar que el río cambie su curso o

practicar costos dragados (fotos #20 y 21).

La zonificación y regulación de la expansión urbana, es en todos

estos casos una solución viable y de alternativas racionales, que le

permitirán a las poblaciones crecer sin exponerse a los peligros de

inundación, deslizamientos, vulcanismos, etc, lo cual, bajo ninguna

circunstancia quiere decir que no pueda haber desarrollo del todo a

causa de las amenazas naturales. Mas bien, con ello se pretende

- 128 -

FOTO *20.Puerto Misatiuallí, sobre el río Ñapo.

Foto Í21 : Área de muelles "Hong Kong" en Puerto Asís. Nótese la insta-lación de viviendas a la orilla del lecho menor del río Putumayo.

- 129 -

adaptar lo ya existente y lo futuro, a las condiciones que la

naturaleza inpone y así proteger no .solo las inversiones, sino las

vidas humanas por igual.

A partir de un mapa como el número 6, refinando los criterios,

cartografía y alcances, se puede dar un primer paso tendiente a la

zonificación de las amenazas. Al ubicar geográficamente un sitio en el

que exista o existirá algún tipo de obra, se podran determinar los

condicionantes naturales y antrópicos que lo limitan y amenazan,

definiendo así los parámetros que deben ser condicionados en su diseño

y refuerzo.

3.3 La vulnerabilidad de las actividades productivas;

Debe recordarse a la hora de hacer los análisis de vulnerabilidad,

que el impacto de los fenómenos, no se manifiesta generalmente solo por

sí mismos. En la mayoría de los casos, ocurren fenómenos laterales y

marginales y no es rara la ocasión en que sus consecuencias a veces

son mayores.

Es así, que la actividad sísmica, además de las vibraciones que se

transmiten al terreno , pueden generar licuefacción y deslizamientos y

estos a su vez avalanchas e inundaciones. Esto ocurrió' durante el

sismo del 5/3/87, como se ha descrito y fue claro que las consecuencias

de esos fenómenos secundarios fueron enormemente más dañinas que las

vibraciones sísmicas por sí solas. Un caso análogo podría pensarse

para la actividad volcánica, lo cual se analizará más adelante.

Es pues necesario tomar en consideración estas condiciones cuando

se analiza la vulnerabilidad de las actividades productivas, las

cuales, a menudo se desarollan en cadenas sectoriales en las que para

- 130 -

circunstancias especiales, basta con la ruptura de un eslabón, para que

ocurra el colapso del sistema entero.

La ganadería y la agricultura son actividades muy vulnerables a

los diversos fenómenos naturales. Las pérdidas sobrevienen 'con las

sequías o por él contrario, con lluvias excesivas, erosión,

deslizamientos o inundaciones. Aquí, debe tomarse en cuenta que estas

actividades son los pilares de la actividad económica de la región y su

principal fuente de ingresos de capitales extraterritoriales, a parte

de ser fundamental en la subsistencia alimentaria de los pobladores.

Estas tan solo son justificaciones suficientes como para considerar la

imperatividad en el establecimiento de medidas y dispositivos de

prevención y protección. •

A manera de ejemplo, se pueden citar las sequías. No obstante no

existe documentación histórica y mucho menos instrumental del

desarrollo de sequías importantes, las consecuencias de la prolongación

de la estación seca ( o menos húmeda), puede traer como consecuencia el

desarrollo de déficit en los balances hídricos locales, que al

traspasar determinado umbral, se convierte en una sequía agrológica.

La consecuencia inmediata es la disminución o pérdida total o parcial

de cosechas y como comunicado por pobladores de Tena, la aparición de

epidemias de aftosa en el ganado.

Las sequías son pues un factor importante de desestabilización,

cuyo impacto aumenta relativamente con los procesos de degración

ambiental generados por el hombre, en especial la deforestación, y que

trae por consecuencias secundarias la erosión y pérdida progresiva y

acelerada de la productividad del suelo. Es por ello que es apremiante

- 131 -

la realización de estudios específicos y detallados que permitan la

concepción de medidas directas de prevención, control y recuperación.

Tanto para las sequías, .como para cualquier tipo de fenómeno que

ejerza su impacto sobre la producción, al análisis debe involucrar las

consecuencias sobre cada actividad, tomando en cuenta la época del año

en que se manifiestan y su distribución goegráfica.

Así pues será posible evaluar la extensión de los daños que

potencialmente podrían generarse ( y así el volumen) y además en

función del calendario de actividades, el impacto sobre el proceso en

específico (siembra, apareo, crecimiento, desarrollo, pastos, cosecha ,

etc).

Es necesario considerar varios escenarios en donde según el tipo

de fenómeno (sequía, inundación, exceso de lluvia,, erosión,

deslizamientos, etc) y su distribución geográfica puedan estimarse la

extensión geográfica y tipos de actividad afectadas y según el proceso

en que estas se encuentren, evaluar el impacto sobre la producción

global (Mapa #6).

De la misma manera, es necesario el análisis de los otros tipos

de actividad produtiva (minería, turismo, explotación de hidrocarburos,

etc) (Mapa #7), en donde el impacto negativo se extiende aún más allá

del área del proyecto, pues en gran medida, los países enteros dependen

de ello para su bienestar socioeconómico. El caso de la ruptura del

oleoducto y gasoducto ecuatorianos durante el sismo del 5/3/87 es un

excelente ejemplo y su impacto sobre la economía nacional fue obvio

(Tablas VIII y XV). La necesidad de medios alternos de transporte de.

los productos y de las actividades mismas qtiedó bien demostrada.

- 132 -

3.4 La vulnerabilidad"de la infraestructura general y actual;

Observando los diferentes mapas, en donde se han representado las

amenazas específicas (mapas 1, 2, 3, 4 y 5) y en los mapas sintéticos

(nos. 6 y 7), se puede desde ya desarrollar una idea clara del tipo de

amenaza y de la forma en que podrían surgir los problemas en los

diferentes tipos de obras de la infraestructura local y en especial, de

las líneas vitales. En el estudio de diagnóstico (OEA/GOC-GOE, 1987),

fueron identificados más de 100 proyectos de desarrollo que aparte de

la infraestructura actual, han sido ubicados en el mapa #7.

El ejemplo de los sucesos acontecidos durante el terremoto de

marzo de 1987 es invaluable, porque ha quedado demostrada, la

vulnerabilidad de ciertas obras de infraestructura y en particular, de

las líneas vitales. Los puentes destruidos, los deslizamientos en las

carreteras, la destrucción total del oleoducto y gasoducto en extensos

sectores, etc, fueron una muestra de lo que podría ocurrir análogamente

durante un ciclo violento de actividad de cualquiera de los volcanes, de

una fuerte anomalía atmosférica que aportara gran cantidad de lluvia, o

como el mismo sismo antes mencionado lo demostró, de la mezcla de dos o

más fenómenos simultáneos.

En países como el Ecuador o Colombia, la suspensión, aún temporal

de la actividad de la producción o trasiego de petróleo, de la fluida

circulación del transporte terrestre, del comercio, del intercambio de

productos agrícolas y manufacturados, del aceite de palma africana

ecuatoriano, etc, no puede pasar desapercibido y su impacto en las

economías locales, regionales y nacionales es enorme; ya de eso también

se ha comentado.

- 133 -

Es por ello que utilizando los análisis generales y ejecutando

estudios específicos, es imperativo reconsiderar la ubicación de las

obras de infraestructura existentes y determinar su correcta adaptación

a las condiciones que le impone la naturaleza. En caso de demostrarse

la necesidad ( y esto será menudo), se podrán readaptar y prot'eger en

forma adecuada y factible desde el punto de vista técnico y económico

(Mapa #6 y 7).

En particular, vale la pena insistir en los aspectos vinculados a

la red vial, la cual a todas luces, es insuficiente y ant i económica,

aparte de oue no llena las necesidades mínimas de la región.

Existen solamente cuatro vías de acceso al área, de las cuales

solo dos tienen una extensión que pudiera llamarse larga y ninguna es

pavimentada y desde Puyo se puede acceder hasta Misahuallí o hasta

Baeza, en donde respectivamente se complementa con el transporte

fluvial por el río Ñapo o se entronca con el eje principal que sale de

Quito por Papallacta a Baeza, El Cacao, Reventador, Lumbaquí, Lago

Agrio. En condiciones normales se puede llegar hasta Tarapoa y

Tipishca, en donde se complementa con la vía fluvial del río San

Miguel. Desde Tulcán se puede llegar hasta Santa Rosa de los

Sucumbíos. Por último, desde Pasto la carretera alcanza Puerto Asís y

Puerto Colón, en donde el transporte debe continuarse por los ríos

Putumayo y San Miguel respectivamente.

Con la experiencia del terremoto, el Ecuador experimentó el

descalabro que significa un corte en la única vía de acceso terrestre a

Lago Agrio. Los costos y dificultades de transporte se multiplicaron

fabulosamente; por ejemplo: el aceite de plama debe ser sacado en

cisternas que circulan desde Shushuíindi, pasan por el trasbordador

- 134 -

fluvial de El Conejo a Puerto Colón, luego Grito, Mocoa, Pasto hasta

Quito. Los suministros básicos de la población y las empresas

petroleras debe aun transportarse por avión o por vía fluvial, ambos

fuertemente dependientes de las condiciones climáticas, y de altos

riesgos y costos. Las condiciones del tramo de la carretera entre

Mocoa y Pasto son extremadamente difíciles: la estrecha calzada, los

gradientes fuera de especificación, la inseguridad, falta de

visibilidad, constantes accidentes y repetidas suspensiones del

tránsito (hasta varios meses). Bajo estas circunstancias, basta un

pequeño contratiempo (con mayor razón si es grande) como para ocurra un

trastorno en el sistema con las consiguientes pérdidas socioeconómicas.

La urgencia de .un estudio cuantitativo de vulnerabilidad, realizado

por especialistas es como se intuye, de urgente necesidad.

3.5 (Jonsideraciones para los futuros proyectos de desarrollo:

La región fronteriza colombo-ecuatoriana, como de todas formas

ocurre en casi todos los países latinoramericanos, es en la actualidad

una de las más atrasadas de ambos países en cuanto al desarrollo de la

infraestructura productiva de bienes y servicios. Paradójicamente, ha

demostrado ser una de las de mayor potencial, dada la cantidad y

calidad de sus recursos naturales (OEA/GOC-GOE; 1987). Ha sido

identificada una enorme cantidad de proyectos productivos que

evidentemente promoverán un desarrollo acelerado de la región (iMapa

#7). La primer consideración a realizar es la de la ubicación

geográfica de los proyectos, pues en base a ello, se sabrá al menos en

forma aproximada, cuáles son las amenazas principales a que estarán

sometidos (Mapa #7). En tal caso, el paso siguiente a dar, es el de

establecer, a base del orden de prioridades escogido, los estudios de

- 135 -

detalle específicos que movilicen la conceptual izacion hacia una

evacuación cuantitativa de la peligrosidad, es decir, -al riesgo

propiamente dicho.

A manera ilustrativa, se pueden ejemplificar los .proyectos

hidroeléctricos que se conciban en el área de la sierra. Utilizando y

asimilando al máximo la experiencia del sismo del 5/3/87, deberán

considerarse las adaptaciones necesarias de la obra a las condiciones

locales, según las relaciones beneficio/costo se mantengan dentro de un

rango adecuado. Por ejemplo se debe considera la necesidad de utilizar

trampas de sedimentación aguas arriba de los embalses, los cuales a su

vez deberán ser lo más pequeños posible, delegando las propiedades de

regulación en embalses flotantes o en otros en las cuencas altas. Las

presas dentro de las áreas vulnerables deberán ser preferentemente

vertedoras, de gravedad y en concreto, con una altura mínima, cuya

operación desarrolle una generación a filo de agua, tal vez con

embalses compensadores flotantes para la generación de picos de carga.

Los vertedores y desarenadores deberán ser amplios, lo mismo que las

descargas de fondo y canales de limpieza, pero quizás lo más importante

sea el establecimiento de redes de vigilancia y observación

sismológica, vulcanologicae hidrometeorológica en tiempo real.

Otro ejemplo podría ser el de la explotación agropecuaria en las

regiones bajas del Ñapo y Putumayo (Mapa #7). En estos casos, es

esencial que los proyectos tomen en cuenta la fragilidad y pobreza de

los suelos, los cuales en sí serían la base de su desarrollo. Estos

ouelos son muy vulnerables a la erosión y por lo tanto, pierden su

productividad muy rápidamente si no se les maneja en forma adecuada.

- 136 -

Deberá evitarse a toda costa la extensión de la tala de árboles y en

áreas previstas para pastoreo, utilizar especies de pastos adaptadas y

animales que equilibren su número y consumo de pastos con lo que las

condiciones climáticas lo permitan, evitando a la vez compac tac iones

del suelo y sobrepastoreo.

3.6 El parámetro social dentro del contexto de las amenazas naturales;

Es a la sociedad, en todos sus componentes, a la que se pretende

mejorar, al menos teórica e idealísticamente, con el desarrollo de los

proyectos de producción y explotación de los recursos naturales. Es

también para lograr un desarrollo seguro de la sociedad que se trazan

los objetivos de un análisis de amenazas naturales como este. Pero,

curiosamente, muy poca es la importancia relativa que se le da al

componente social del desarrollo, tanto en sus condiciones actuales y a

las que tendrá forzosamente que adaptarse en el futuro.

Paradójicamente, es también la sociedad, la que con sus

actividades desordenadas, irracionales y de escasa proyección

futurista, la mayor responsable del proceso de degradación ambiental,

aparte de que es además sobre ella que recaen las mayores consecuencias

de los desastres naturales» Debemos aclarar que estos no son más que el

producto de un fenómeno natural, y como tal inevitable, que el hombre

con su actividad degradatoria del ambiente, se ha encargado de

acelerarlo y multiplicarlo hasta convertirlo en catastrófico.

Por otra parte, es también posible preguntarse si el éxito o

fracaso de algunas acciones o programas concebidos, proyectados o

ejecutados con miras a favorecer el desarrollo de la región o mitigar

el proeso de degradación, no dependen de la importancia que se le dé a

- 137 -

este parámetro cuando se escogen las estrategias y alternativas de

acción.

El primer paso que debe darse, con el objeto de enfocar desde

cualquier ángulo esta problemática socio-ambiental, es el de comprender

las raíces históricas de la ocupación de las tierras, cómo han

evolucionado en las actuales prácticas de manejo de la región y cómo se

ha relacionado esto con la organización social y productiva que de ahí

ha surgido.

Con anterioridad a 1960, el proceso de ocupación había seguido un

proceso típico de conquista y colonización de una región de frontera,

la cual, dada sus condiciones ambientales tan difíciles, la inclemencia

del clima, la lejanía, remotidad y el olvido institucional, no ofrecía

mayores perspectivas ni atractivo. La población era muy escasa y

esencialmente indígena.

El descubrimiento y explotación del petróleo en la provincia del

Ñapo en Ecuador y de Putumayo en Colombia y luego la expansión del

cultivo de la coca, provocaron un cambio radical en el ritmo de

desarrollo: se construyeron caminos de penetración las tierras

comenzaron a colonizarse, se talaron enormes extensiones de bosques, se

multiplicó la inmigración por la demanda de mano de obra y las nuevas

espectativas, el dinero comenzó a abundar, explotó el proceso de

urbanización. La población pasó de 20.000 a 115.000 personas entre

1962 y 1982 y la superficie sembrada aumentó de 50.000 a 167.000 ha

entre 1974 y 1985 (Poveda y Cruz, 1987).

Los conflictos sociales y de degradación del ambiente no tardaron

en presentarse. La colonización indiscriminada alcanzó invadir los

- 138 -

territorios ancestrales de las diversas etnias nativas, las cuales a su

vez comenzaron a sufrir fuertes cambios culturales por asimilación de

otras culturas exóticas y por la destrucción de sus propios valores.

Tanto las poblaciones nativas como las colonizadoras, se

acomodaron a una forma de vida regida por el sistema mercantilista,

evolucionando desde su economía de subsistencia hacia las actividades

agropecuarias y comerciales, con la consiguiente ruptura del equilibrio

ecológico (figura #37).

Las nuevas actividades trajeron también nuevos inconvenientes. La

producción petrolera es de vital importancia para los dos países, por

lo que el área se convirtió en prioritaria para la seguridad nacional,

aparte de que tradicionalmente ha sido de conflicto entre Ecuador, Perú

y Colombia. Esto generó un incremento de las unidades militares y en

el interés de grupos subversivos y terroristas. Además, también se ha

incrementado el cultivo de la coca por las cualidades climáticas

locales y el crecimiento del consumo de la droga en el mercado de los

Estados Unidos.

El desconocimiento del medio ecológico y la falta de asesorías,

han generado una creciente degradación de la productividad de las

tierras, por lo que día con día se abren nuevas fronteras agrícolas y

con ello se pierden bosques y suelos. Aparte de ello y lo más

paradójico es que la provincia del Ñapo, aporta, con solo el rubro del

petróleo, alrededor de 60% de la entrada de divisas del Ecuador, mante-

niendo un balance tremendamente desventajoso en sus intercambios con

el resto del país. Esta situación se refleja en los gráficos de las

figuras 37 y 38.

OCUPACIÓN, SEGURIDAD Y DESARROLLO EN LA PROVINCIA DEL ÑAPO

CARENCIA DE PLANIFICACIÓN Y LEGISLACIÓN

INCIDENCIA NEGATIVA EN LA SEGURIDAD Y EL DESARROLLO

EL IMPACTO DE LA ACTIVIDAD PETROLERA SOBRE EL AM-BIENTE Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO REGIONALFIGURA N°37

EXPORTACIONES

INGRESOS PETROLEROS PETRÓLEO

RESTO DELPAÍS

INGRESOS PETROLEROS

COMERCIO NACIONAL

PROVINCIA

DEL ÑAPO

U>vd

COMERCIO FRONTERIZO

COLOMBIA

BALANCE ENTRE LAS RELACIONES DE LA PROVINCIA

DEL ÑAPO FIGURA N° 36

FUENTE: OEA/GOC-GOEÍiser

S. MORA

- 140 -

Como consecuencia de este desorden estructural, y aún tomando en

cuenta que en la región total todavía predomina un carácter rural en el

sistema de vida, los procesos de urbanización avanzan aceleradamente y

sin planificación, lo que hace a estas poblaciones aún más vulnerables

a las amenazas naturales y sea cada vez más complejo el desarrollo de

medidas de prevención y mitigación.

Debe pues reafirmarse que cualquier componente de conservación,

prevención y acción post-desastre, en donde se involucren las variables

relacionadas con las amenazas naturales, forzosamente deben incluir el

conponente social, sin lo cual, no importa cuan preciso sea el estudio

técnico de base, las acciones reales a desarrollar estarán condenadas

al fracaso.

Para ello, es nscesario descifrar la organización social, los

valores y rasgos culturales, el papel de los líderes comunales y su

forma de ejrcer el poder y la influencia de los grupos y organizaciones

religiosas, junto con las creencias que imparten. Pero todavía más

importante será del desarrollo de un programa de divulgación y extensión

que comunique los detalles técnicos con un lenguaje accesible para la

población y que además sea capaz de impactar sicológicamente a la

población, para obtener de ella un grado de confianza y motivación que

promueva la aceptación y la participación que de ella se requiere.

- 141 -

CAPITULO IV:

REOCMMMCICNES SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, RECUPERACIÓN, MITIGACIÓN

En los capítulos anteriores fueron analizados los diferentes tipos

de fenómenos amenazantes, así como su posible impacto sobre la población,

infraestructura y otros componentes de la vida nacional y regional. Quedan

ahora por analizar las medidas aplicables para prevenir, amortiguar y

disminuir las consecuencias de los fenómenos que se presenten en el futuro,

favoreciendo también la recuperación y protección del ambiente en que se

manifestarán. Tómese en consideración el hecho de que gran parte de la

región está amenazada por dos o más tipos de fenómeno.

Adicionalmente, se esquematizarán, en grandes líneas, los futuros

estudios que en este campo podrían ejecutarse. Debe recordarse, entre otras

cosas, que el grado de conocimiento con que se cuenta sobre la mayoría de

los fenómenos es, con muy contadas excepciones, aún bastante primitivo. Ya

es hora de comenzar a actuar para subsanar esta deficiencia, pues la

magnitud de las obras en juego lo ameritan sobremanera. El primer paso a car

y tal vez el menos complejo y costoso es el de la realización de

investigaciones históricas acerca de las catástrofes ocurridas al menos a

partir de la colonización española. Sobre esto, se ampliarán los conceptos

en los siguientes párrafos.

4.1 Conceptualizacion secuencial de los estudios de amenaza y riesgo;

Es importante mencionar el hecho de que el estudio de los

fenómenos naturales peligrosos que conllevan a las evaluaciones de

amenaza en términos de potencialidad destructiva y peligrosidad

cualitativamente (posibilidad y el riesgo en términos estadísticos,

cuantitativamente (probabilidades, determinismo) (Figura #39).

- 142 -

FENÓMENOS NATURALES

GEOLÓGICOS | HIDROMETEOROLOGICOS ]

. IVOLCANES SISMOS IDESUZAMIEI EROSIÓN AVALANCHAS INUNDACIONES TORMENTAS SEQUÍAS

J

UTOLDGIASESTRUCTURAS

TECTONISMO

GEOMORFOLOGIA

GEOTECNIA

POSIBILIDADES

PROBABILIDADES

DETERNINISMO

MAGNITUD DPl PWPNTO 1

| MEDIO GEOGRÁFICO j-

AMBIENTE

NACIONAL

REGIONAL

LOCAL

IFACTORES

METEOROLOGÍA

HIDROLOGÍA

FENÓMENOS REGIONALES

ACTIVIDAD HUMANA

POTENCIALIDAD DESTRUCTIVA

HISTORIA

PELIGROSIDAD

AMENAZA

ESTADÍSTICA -JREPETmVIDAD DEL FENÓMENO)I .

RECURRENCIA I

HISTORIA

RIESGO

3U

§

uܡ

ESPACIO

TIEMPO

EVENTO FUTURO

VULNERABILIDAD

POBLACIÓN

INFRAESTRUCTURA

LINEAS VITALES

ACTIVID. PRODUCTIVAS

IMPACTO

ESCENARIOS REALES OFICTK

INVESTIGACIÓN

VIGILANCIAALERTA

11PSICO - SOCIAL

wiw v PAI inAn nt WIHA

ECONOMÍA

ACCIONES PRE-DESASTRE

PREVENCIÓN

RECUPERACIÓN

PROTECCIÓNMITIGACIÓN

ZONIFICACION

ACCIONES POST-DESASTRE

EVALUACIÓN

EVACUACIÓN- RESCATEINTERVENCIÓN

SOCORRO- REFUGIO

REESTABLECIMENTO

FLUJOORAMA DE DESARROLLO CONCEPTUAL PARANATURALES AMENAZANTES

EVALUACIÓN DE FENÓMENOSFKJURA N°3S

S MORA - INGEOSA-1987

- 143 -

De esta forma, a partir de la identificación de determinado

fenómeno natural, así sea de orden geológico, hidrometeorológico o una

mezcla de ellos y tomando en cuenta sus factores de control tanto

naturales como antrópicos, es posible evaluar en primera instancia su

potencialidad destructiva y de acuerdo con el contenido histórico de

registros, las posibilidades de que una de sus manifestaciones

violentas ocurra de nuevo en el futuro. Es así que se le asigna un

calificativo específico a la peligrosidad del fenómeno para definirlo

como amenazante.

A partir de aquí y de nuevo recurriendo a los registros

históricos, se podría establecer una serie temporal a partir de la cual

se verifique alguna correlación numérica de recurrencia que ilustre la

repetitividad del fenómeno y sus magnitudes habituales o supuestamente

máximas. El análisis estadístico• utilizando modelos probabilísticos

y/o determinísticos será en estas condiciones lo que permita estimar el

grado de riesgo (figura #39).

A manera de ilustración, se puede utilizar el caso de alguno de

los grandes volcanes ecuatorianos, hoy día sin manifestaciones mayores

de actividad, pero que las que ocurrieron en el pasado cercano

atestiguan de su estado de latencia. Se da por un supuesto realista,

que el volcán hará alguna erupción a determinado plazo, no se sabe si a

corto o largo, por lo tanto existe un peligro. No se podrá hablar o

siquiera mencionar objetivamente la palabra riesgo hasta tanto no se

analicen los factores de la amenaza y por medio de un proceso

estadístico se cifren en los niveles de excedencia y las series

temporales para generar una idea de la recurrencia y las magnitudes

- 144 -

probables de la próxima manifestación. Es necesario agregar que el

valor absoluto y la fiabilidad de la información estadística dista

mucho aun de ser infalible y el camino en esta dirección es largo y no

se observa siquiera su final.

una vez establecido el criterio más apropiado que se pueda, sobre

el grado de riesgo que involucra determinado tipo de amenaza y de nuevo

utilizando los parámetros temporales, geográficos y de magnitudes

probables de los eventos futuros, se puede evaluar el impacto que

generen la vulnerabilidad a que se someten el ambiente, la población,

su infraestructura, líneas vitales y actividades productivas. El

impacto será la reunión de consecuencias que esto pueda desarrollar en

la sociedad, economía nacionales, regionales, locales y en el ambiente.

Seguidamente, a partir de la conceptual izacion de escenarios

reales (fenómenos docutnetados ya ocurridos) y fictíceos, se pueden

desarrollar ideas razonables acerca de las acciones pre-desastre, en

donde, de acuerdo a los órdenes de prioridad escogidos se desarrollen

progrmas de investigación, vigilancia, alerta, prevención, mitigación,

etc. Por último, dadas las probabilidades evaluadas, deberán diseñarse

planes y dispositivas de intervención y socorro para los casos en que

ocurra el desastre.

Con el objeto de formarse una mejor idea de la secuencia de

investigaciones y evaluaciones para los fenómenos específicos, en los

párrafos siguientes se desarrollarán los conceptos fundamentales, en

forma esquemática y no excluyente.

- 145 -

4.2 El Volcanismo;

Dada la naturaleza del fenómeno volcánico y la admiración y

curiosidad que el ser humano le ha tenido a través de su historia,

aparte de su espectacularidad, capacidad destructiva y la información y

conocimiento que de él existe, es tal vez de los más evolucionados.

Una ventaja es que el volcanismo deja, en la mayoría de los casos,

registros interpretables y relativamente completos de su actividad, lo

que no siempre ocurre con los terremotos, inundaciones, etc.

Desafortunadamente y en particular según las condiciones de

remotidad y aislamiento de la región estudiada, la documentación

histórica es terriblemente escasa y de algunos volcanes no se tiene

siquiera un conocimiento básico más allá de que al fin y al cabo son

volcanes...

Aparte de algunas excepciones, cómo el Cotopaxi y el Reventador,

en el Ecuador, ningún otro volcán tiene estudios específicos profundos

acerca de su actividad, no obstante se les reconoce a todos como

amenazas reales, he aquí el primer paso a ejecutar. Aparte los dos ya

mencionados, es prioritario el establecimiento de un sistema permanente

de vigilancia del Sumaco, Antisana , Cayambe y Patascoy. Seguidamente,

deberá ejecutarse un programa de evaluación de amenaza y de riesgo para

cada uno siguiendo, por ejemplo, una secuencia lógica de estudio y

análisis como la que se presenta en la figura #40. Es necesario

aclarar que estos esquemas de flujo no son ni excluyentes ni únicos,

sino tan solo proposiciones con cierto grado de lógica.

- 146 -

VOLCANISMO

_TORIGEN EFECTOS

JUJJ1LLUVIAS ACIDAS

SUBDUCCION

DESHIELODE GLACIARES

MANTO

TIPO DEVULCANISMO

— EXPLOSIVIDAD

PIROCLASTOS

LAVAS

SAJES

EVALUACIÓN

LANARES

DESTRUCCIÓN DE LA COBERTURA VEGETAL

ANÁLISIS DEPREMONICIONES

REPRESAMIENTO DE RÍOS

AVALANCHAS DE LODO

POTENCIAL DESTRUCTIVO

EVALUACIÓN DEL RIESGO

ACCIONES POST-DESASTRE

1MEDIDAS PREVENTIVAS

1

ZONIFICACION

PRE- DESASTRE

PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA AMENAZA Y RIESGO VOLCÁNICO

FIGURA N° 40S.MORA- INOEOSA

- 147 -

Debe recordarse que en múltiples ocasiones no son las formas

directas de la actividad volcánica los procesos mas dañinos en sí

mismos, sino el desencadenamiento de procesos y fenómenos secundarios

como el deshielo de glaciares, deslizamientos y lahares. El caso de

Armero y el Nevado del Ruiz es trágicamente ilustrativo a este

respecto. Por lo tanto, se presenta con» obvia la necesidad de

estudiar cuál sería eel resultado de tales situaciones en esta región,

en especial en las cuencas de los ríos Ñapo, Coca, Aguarico, Guamués y

Putumayo, tanto en sus vertientes superiores, como en los lechos

mayores de sus cauces bajos. La vulnerabilidad de poblaciones

importantes y otras menores,por ejemplo: los Puertos Ñapo, Misahuallí,

Coca, Nuevo Rocafuerte, San Pedro de los Cofanes, Ospina, El Carmen y

Asís, debe ser considerada con prioridad. Existe también gran cantidad

de poblaciones menores y medianas en los sectores de apertura y

transición, en donde los ríos salen de la sierra por el piedemonte

hacia la llanura formando abanicos y conoides de esparcimiento y que

también deben ser tomadas en cuenta.

4.3 Sismicidad;

Dentro de las primeras prioridades absolutas que se deben

contemplar, está el establecimiento de una red de vigilancia

sismológica a tiempo real. Esta red deberá garantizar un emplazamiento

y distribución de estaciones tal que prácticamente toda el área del

proyecto quede circunscrita en su cobertura. Además, se prodría

aprovechar la instalación de las estaciones en las inmediaciones de los

volcanes principales, para, obtener así el doble beneficio de su

vigilancia. Debe recordarse para esto que por el momento, no hay ni

- 148 -

una sola estación permanente ( y solo esporádicamente, portátiles) que

esté ubicada en la región ni en sus alrededores próximos.

En base a ello y tomando en cuenta, las fuentes sísmicas ya

descritas, en el mapa #3, se propone el emplazamiento de una red de

estaciones sismológicas y acelerografos (figura #41), con la que se

puede pretender cubrir extensamente la actividad sísmica local y

regional. Lo ideal sería que la red fuera telemétrica, escogiendo

alguna ciudad periférica importante con alguna universidad, para

estación central izadora, de registro y procesamiento de datos. Sin

embargo, dados los costos y asumiendo realistamente las dificultades de

encontrar los fondos para financiarla (compra, instalación y

mantenimiento), se puede pensar en una red provisional de estaciones

portátiles de registro directo, instaladas en sitios en donde se

garantice una atención apropiada (energía, cambio de papel, cuidados,

etc).

Aparte de ello, es también conveniente organizar y desarrollar una

red de observaciones macrosísmicas, instruyendo a las personalidades

civiles y militares educadas de cada localidad de la región, en el

llenado y envío de formularios de catalogación de intensidades y

detalles resultantes de los eventos sísmicos. Aparte de ofrecer datos

muy valiosos acerca de la distribución de daños y efecto, esta

información es también de mucha utilidad para la calibración de los

eventos históricos.

En cuanto al estudio propiamente dicho del fenómeno sísmico, la

figura #42 presenta un esquema de flujo que indica a "grosso modo" los

pasos secuenciales que podrían ejecutarse a la hora de evaluar la

I I

•Xr SISMÓGRAFO

O ACELEROGRAFO

TUICAN

(BARRA

QUITO

EMPLAZAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LA RED DE VIGILANCIA SÍSMICA PROPUESTA

vO

FIQURA N°4IS.MORA

- 150 -

POTENCIAL DESTRUCTIVO

ACCIÓN CONJUNTA CON 0-TRAS AMENAZAS

SITUACIÓN PRE- DESASTRE

EVALUACIÓN DEL RIESGO

MEDIDAS PREVENTIVAS

ACCIÓN POST-DESASTRE

ZONIFICACION

CÓDIGOS

CONTROL DE CALIDAD

PARÁMETROS DE DISEÑO

EL ANÁLISIS DEL ORIGEN, EFECTOS Y EVALUACIONES DE LA SISMICIDAD DESTRUCTIVA

FIGURA N°42S.MORA-IN8EOSA

- 151 -

amenaza y riesgo que de él se pueden generar. De nuevo, es la

sismicidad histórica el paso que aparte de ser fundamental, presenta el

mayor vacío. Se tienen referencias extremadamente .vagas e imprecisas

de los eventos ocurridos antes de 1960, no obstante, se conocen los

periplos de algunos exploradores españoles y colones desde el siglo

XVI.

Desde una perspectiva diferente y al respecto de los registros

sismológicos recientes e instrumental izados, se puede afirmar su

utilidad en el análisis es inmejorable. En efecto, con la detección y

determinación de las variables regionales de la sismicidad, por la

experiencia ya cursada, se ha demostrado que existe una clara relación

entre la microsismidad y las fuentes mayores de actividad sísmica.

Normalmente, los enjambres de microsismos asociados a f al lamientes

activos de gran liberación de energía, se distribuyen en áreas

epicentrales de alrededor de 100 a 200 km 2 . Esto es particularmente

válido para las réplicas de los sismos mayores.

En tales circunstancias, se ha observado cómo la tasa de

generación de réplicas es correlacionable con la disipación de la

energía de deformación, en función del tiempo. Estos criterios han

probado su utilidad en estudios tanto de vigilancia para la definición

de fuentes sísmicas, como en análisis retrospectivos para determinar

las magnitudes y otros parámetros de sismos ocurridos y de escasos

datos gráficos (saturación de ondas, ruptura de sistemas de registro o

de fuentes de alimentación eléctrica, etc).

- 152 -

Es también conveniente reafirmar el hecho de que en muchas

ocasiones, no son las vibraciones sísmicas las que directamente causan

los mayores daños, un caso evidente y aún fresco, es el del sismo de

marzo de 1987, en el Ecuador. Por ello, no solo se deben orientar las

investigaciones de evaluación de amenaza y riesgo, a la simple

respuesta dinámica de las obras civiles o terrenos, sino a los

fenómenos colaterales que pueden generarse marginalmente, cuando el

sismo ha coincidido con otra amenaza (e.g. lluvia de elevada

intensidad, vulcanismo, etc.) (figura #42) .•

En otro orden de cosas, vale la pena mencionar que no obstante la

actividad sísmica como la de marzo/87 en el Ecuador no es en manera

alguna un evento aislado y por todo lo contrario, más bien una

manifestación adicional del desarrollo tectónico normal de una faja

orogénica como la Cordillera de los Andes (véase el mapa #3 y obsérvese

la cantidad de epicentros históricos en la misma región), curiosamente

la población y la clase política no tienen una clara percepción de la

periodicidad de este tipo de evento natural, por lo demás inevitable,lo

que conduce a no tomar en cuenta las disposiciones necesarias para

convivir con el fenómeno y prepararse para atenuar los efectos ante

futuros eventos que de todas maneras ocurrirán tarde o temprano. En

este aspecto, los comentarios hechos acerca de involucrar el parámetro

social, en particular la comunicación y la educación comunal, son

vitales. Tanto es así que apenas para ilustrar mejor el concepto, se

puede mencionar el hecho de que debido a la remotidad de la región, a

los deficientes sistemas deconunicación, y al sensacional i smo de

- 153 -

algunos medios de comunicación de masas que aprovechan la confusión

inmediata, se propagó la noticia que el sismo del 3/5/87 había sido

generado por el volcán Reventador durante un reinicio de su actividad.

Para ilustrar esta noticia, algunos periódicos llegaron al extremo de

publicar fotografías del volcán tomadas durante los grandes erupciones

de 1976.

Aparte de ello, será necesario desarrollar un mejor conocimiento

de las fuentes sísmicas, para establecer así macro y

microzonificaciones enmarcadas dentro de una codificación de criterios

y parámetros para el diseño y construcción de todo tipo de obras

civiles. Igualmente, deberán desarrollarse los sistemas deintervención

y contigencia para actuar en forma rápida y efectiva en caso de

desastre .

4.4 La inestabilidad de laderas;

los procesos de desestabilización de las laderas, son tal vez los

que se desarrollan por la mezcla participativa de mayor cantidad de

factores. De hecho,son también aquellos en donde la actividad humana

se manifiesta como uno de los factores preponderantes, a parte del

cual, son las condiciones geologico-geomorfólogtcas e hidroclunáticas

las que revisten el mayor peso en los mecanismos de generación.

Según la desestabilización genere una remoción del suelo o rocas,

ya sea en partículas o en masa, al fenómeno se ha denominado erosión o

deslizamiento y sus consideraciones se ofrecen de seguido (figuras #43

y 44).

- 154 -

a) La erosión;

La erosión es tal vez el fenómeno que más rápidamente se

manifiesta cuando a determinada región se le somete a una práctica

incorrecta de explotación de sus recursos naturales, consecuencia*•

esta de una errónea concepción y adaptación de la actividad humana,

así sea voluntaria o involuntarias. Desafortunadamente, la

remoción de las partículas del suelo ocurre por la ruptura de uno

de los equilibrios más frágiles que establece el ambiente con las

condiciones climáticas, pedológicas y geomorfológicas (figura #43).

Los procesos de evaluación del impacto de la erosión y sus

primeras soluciones, deben pues orientarse en comprender primero

este juego de variables y en seguida, atender los efectos

inmediatos, como por ejemplo la pérdida de productividad del suelo

arable, la generación de sedimentos y eventualmente la

desertificación.

Esta evaluación deberá incluir, aparte de la consideración de

los parámetros generadores y multiplicadores, una cuantificación

del proceso y una evaluación de su grado de desarrollo. Solo así

podrían considerarse las medidas de control y recuperación (figura

#43).

El parámetro social juega aquí su papel más importante, pues

en muchos casos las soluciones estarán ligadas a procesos de cambio

radicales y a un reordenamiento total de las actividades con que se

maneja y explotan las vertientes. Aquí más que ningún otro

porceso, la comunicación será fundamental.

Según se observa en el mapa #4 existen alrededor de seis

- 155 -

VOCACIÓN Y uso POTENCIAL

CONSIDERACIONESTÉCNICO - ECONÓMICAS

ESTUDIO DE LA EROSIÓN COMO AMENAZA

FIGURA N°49S.MORA-INOCOM

- 156 -

categorías generales de procesos de erosión. Primeramente,

los cauces fluviales bajos, y en ellos todo su lecho mayor, son

vulnerables a varios tipos de procesos, entre ellos y por ejemplo:

la erosión y socavación de bancos aluviales, migración de cauces y

meandros y sedimentación. Por su parte, los lechos de los ríos de

mayor pendiente, son también muy propensos a la erosión de bancos y

afloramientos rocosos y a los cambios de cauce.

En las áreas planas o de relieve suave, se pueden presentar

sectores de moderada a fuerte vulnerabilidad a la erosión laminar y

concentrada. en el primero de los casos y solo con pocas

excepciones, puede decirse que se debe incluir toda la región que

cubre el proyecto. En el segundo, en particular las áreas de

Tarapoa, Shushufindi, La Hormiga, Orito y Santa Ana son ejemplos

típicos.

Para el sector montañoso, realmente existe una fuerte

vulnerabilidad a todo tipo de inestabilidad de laderas y el

descuido en las prácticas de manejo puede traer consecuencias

lamentables y difícilmente reversibles.

Debe manifestarse que muchos de estos . procesos de

desestabilización ya están en marcha y sus efectos comienzan a ser

conspicuos. La evaluación para determinar las áreas de atención

preventiva y correctiva de carácter prioritario no debe tardar.

Para ello, lo más recomendable es realizar una cartografía de la

geodinámica extema, que ayudará a discernir los procesos naturales

y la forma cómo el hombre los acelera. Luego, la cuantificación

puede iniciarse evaluando diferencialmente tasas de acarreo de

- 157 -

materiales sólidos en los ríos para establecer así i las cuencas con

mayores anomalías. En seguida podría intentarse, asumiendo una

base suficiente de datos, la confección -de un mapa de

isoerosividad, aplicando por ejemplo la Ecuación Universal de

Pérdidas de Suelos y por último, particularizar los casos

específicos, haciendo evaluaciones directas en base a la

geomorfología, suelos, clima y vegetación locales.,

b- Des 1 i zami entos;

Los deslizamientos también ocurren cuando se conjuga una

cierta cantidad de factores específicos, no siempre los mismos. Si

bien al igual que la erosión, los deslizamientos constituyen apenas

un elemento más del proceso normal y natural de la geodinámica

externa, el hombre, aparte de acelerar su frecuencia y magnitud, es

cada vez más influenciado negativamente en sus actividades

económicas cotidianas. Los .deslizamientos junto con la erosión son

pues, la causa mayor de pérdidas que perjudican la economía humana;

lo que sucede es que en forma individual no tienen siempre la

apariencia espectacular de otros fenómenos, pero al sumarse, la

situación cambia.

La destrucción de las laderas y la erosión que esto engendra

posteriormente, son él primer efecto visible. Los movimientos y

rupturas del terreno generan daños en las obras civiles y cortan

las líneas vitales (carreteras, acueductos, etc.). La sola

consideración de estos puntos y el costo socio-económico que

representan, alcanza generalmente proporciones inauditas.

Si el deslizamiento se manifiesta con una magnitud importante

- 158 -

DESLIZAMIENTOS

CLASIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEÁREAS SUSCEPTIBLESESTRUCTURAS

COBERTURAVEGETAL

ACTIVIDAD HUMANA

SOCIO-ORGANEAnVA

GEO MORFOLOGÍA

MECANISMOSDE RUPTURA

RÉGIMENHIDRODINÁMICO

DESTRUCCIÓN DE LA LADERA

CORTE DE LINEAS

TURA DEL TERRENO

REPRESAMIENTO EFÍMERO

AVALANCHAORADO

DE SATURACIÓN

PRESIÓN DE POROS IEN PLANO RUPTURA)

POTENCIAL DESTRUCTIVO FACTORES GCOTECMCOS

MEDIDAS DE CONTROL YRECUPERACIÓN

LOS DESLIZAMIENTOS COMO FUENTE DE AMENAZA Y SU ANÁLISIS SECUENCIAL

FIGURA N°44S.MORA-INGEOSA

- 159 - -

y una violencia suficiente, ocurren aludes y represamientos de los

cauces fluviales. Ejemplos de casos semejantes y sus

consecuencias fueron abundantes y evidentes durante el sismo de

marzo de 1987.

Como en el resto de los fenómenos amenazantes, pocos son l°s

estudios que se han realizado tendientes a evaluar las

potencialidades de la región a los deslizamientos tanto de los que

hayan ocurrido como de su potencial destructivo. En la figura #44

se sugiere esquemáticamente una metodología de enfoque que al

aplicarse puede mejorar este panorama.

Tanto los deslizamientos como la erosión, pueden . ser

corregidos con menor o mayor dificultad y costo, según el grado de

desarrollo que haya alcanzado el problema. Obras de control físico

(civil) y vegetativo pueden ser implementadas d.e acuerdo a la

orientación y necesidades que requieran ser resueltas. El análisis

de las relaciones beneficio/costo es lo que realmente decidirá la

viabilidad técnico-económica de las soluciones.

Solo cabe mencionar que comunmente se tiene como solución

ideal, casi panacea, a la reforestación. La reforestación es

ciertamente muy efectiva y valiosa y de gran cantidad de atributos

complementarios. Sin embrgo, esta particularidad se logra cuando

ha sido bien planificado y desarrollado el proceso, utilizando

especies adaptadas a las condiciones climáticas, pedalógicas,

topográficas, etc. La experiencia ha mostrado que la utilización

de coniferas o eucaliptos es a veces más bien nociva por la

inhibición que genera al evitar el desarrollo del sotobosque,

- 160 -

fundamental para el control de la erosión. También se ha concluido

en que tal vez la mejor manera de regenerar la cobertura vegetal es

la sucesión natural espontánea, acelerada a lo sumo con el aporte

de semillas de especies pioneras y colonizadoras de rápido»

crecimiento que consiguen estabilizar el suelo y además propician e

impulsan el desarrollo y alcance del climax forestal. Lo

importante es no confundir los conceptos del objetivo final

necesario con los mecanismos para alcanzarlo. Solo el estudio y

experimentación aplicados en sitios representativos, aportarán las

clases para desarrollar los métodos y soluciones más convenientes.

4.5 Las inundaciones;

Al igual que para los fenómenos anteriores, se ha preparado un

esquema de análisis secuencial, el cual se muestra en la figura #45.

Es evidente en todo caso, que el desarrollo de unaBvenida catastrófica

en una cuenca determinada está ligada, como en los casos anteriores, a

la conjugación de varios factores.

En el caso, por ejemplo, de una cuenca relativamente intacta, las

avenidas son una parte de las manifestaciones naturales que normalmente

ocurren aunque el desarrollo del fenómeno es amortiguado. La cobertura

vegetal promueve una primera desaceleración de la precipitación, lo que

a su vez le permite al suelo absorver una buena proporción del agua por

infiltración antes de saturar su capacidad de campo. El efecto

inmediato es una prolongación del tiempo de concentración y luego del

período de descarga. La capacidad de regulación de la cuenca, es pues

elevada.

En las cuencas deterioradas por el contrario, no existe

- 161 -

INUNDACIONES

ORIGEN EFECTOS

-I SEDIMENTACIÓN 1

DEFDRESTACION

EROSIÓN

PRACTICAS ASROPE_CUARUS INCORRECTAS

OESHIEU) DE9LACIARES

EVALUACIÓN

EROSIÓN

ESCORRENTIA

HIDROGEOLOGIA

IMPACTO3 ICO-SOCIAL

TENDENCIAS CLIMÁTI-CAS REGIONALES

_ COMPONENTES LOCALESNORMALES

EVAPOTRANSPIRACIO

BALANCE HIDRICO

TIEMPOS DCCONCENTRACIÓN

POTENCIAL DESTRUCTIVO

AMENAZA

MODEUZACIONNUMÉRICA

— HISTORIA

ESTAnSTICA

ESPACIO

TIEMPO

MAGNITUD

ESCENARIOS

EVALUACIÓN DEL RIESGO 1J

r

ACCIÓN CONJUNTA CONOTRAS AMENAZAS

ZOMFICACION

MEDIDAS PREVENTIVAS

ACCIONES POST- DESASTRE

ACCIONES PRE -DESASTRE

DIAGRAMA SECUENCIAL OE ANÁLISIS PARA LAS INUNDACIONES EN TANTO QUE AMENAZA

FIGURA N°4SSLMORA- INQEOSA

- 162 -

amortiguamiento efectivo. Al no haber bosque y el suelo haber perdido

sus mayores propiedades de infiltración, la escorrentía superficial se

multiplica, disminuyéndose así los tiempos de concentración, el agua

es evacuada de la cuenca, la mayor cantidad, en el menor tiempo. La

capacidad de regulación ha disminuido.

Las consecuencias son fáciles de deducir. Ocurre erosión intensa,

los lechos se modifican generando fuertes cambios en los cursos

fluviales, hay sedimentaciones importantes y desbordamientos. La

destrucción total o parcial de cultivos, poblaciones, líneas vitales,

puentes, etc., es inmediata y las consecuencias del impacto sicológico

y económico sobre la sociedad difíciles de borrar.

En las cuencas de los ríos que abarcan el proyecto, muy pocos son

los estudios que han sido ejecutados. En el río Quijos-Coca, los

análisis se han estructurado alrededor del aprovechamiento

hidroeléctrico. Desafortunadamente los períodos de observación son

demasiado cortos aún y como se observó del comportamiento de la cuenca

durante los acontecimientos subsiguientes al sismo del 5/3/87, nuevos

criterios deberán ser considerados para que la imagen sea más realista.

En el río Puttmayo, especialmente en su cuenca superior, se han

realizado algunos estudios aplicados a la adecuación de las tierras del

valle (antigua laguna) de Sibundoy y algunos intentos se han hecho más

hacia aguas abajo para los aprovechamientos hidroeléctricos. En el

resto de las cuencas, se está apenas en proceso de desarrollar una red

de observación y no ha habido mayores intentos aplicados al análisis de

avenidas; no obstante la navegación es la vía de transporte primordial

y enorme cantidad de líneas vitales y poblaciones se interrelacionan

con los ríos mayores.

- 163 -

bin embargo, y al igual que en el caso del resto de los fenómenos,

el primer paso a dar, es el de la constitución de una adecuada

plataforma de datos de crecidas históricas, bajo las mismas

recomendaciones que ya fueron sugeridas igualmente, que junto con datos

instrumentales y análisis estadísticos apropiados, permitirá el

desarrollo de escenarios que induzcan a la consideración de la posible

magnitud de los fenómenos futuros y segur. las condiciones

geomorfológicas locales, la extensión de las áreas afectadas. Esto

sería el dato de base más importante para iniciar la zonificación,

planes de manejo y diseño de obras resistentes.

4.6 Sequías;

El conocimiento disponible acerca de el desarrollo «ie sequías en

el pasado dentro de las cuencas estudiadas, es prácticamente

inexistente. Obviamente, la base para el pronóstico de sequías en el

futuro es muy débil. Con el propósito de orientar las futuras

investigaciones a este respecto, se ha propuesto en la figura #46 un

diagrama esquemático para el análisis del origen, efectos y evaluación

de las sequías.

Las sequías son fenómenos naturales como cualquier otro y

obedecen, originalmente, a cambios en los regímenes seculares y

regionales de las tendencias climáticas mundiales y también locales.

Se ha visto cómo el fenómeno El Niño, o la desertificación del Sahel

(periferia del Sahara), han sido a la vez causa y consecuencia de estas

circunstancias y cómo han influido en el proceso de aparición de

sequías o de su prolongación. Una vez más, la actividad humana, se

encarga de acelerar y superlativizar el fenómeno a través especialmente

- 164 -

SEQUÍAS

ORIGEN EFECTOS

DISMINUCIÓN DELRÉGIMEN DE PRE-CIPITACIONES

DÉFICIT PROLONGA-DO EN EL BALANCEHIDRICO LOCALYREOIONAL

EVALUACIÓN

AUMENTO DEL ALBEDO

RELATIVO

DESCENSO BAJO ELUMBRAL DE TOLER4N.CÍA DE ESCACEZ DEHUMEDAD DISPONI-BLE EN EL SUELO

RUPTURA DEL EQUI-LIBRIO LIMITE SUE-LO-HUMEDAD-VE-GETACIÓN

MAGNITUD

DURACIÓN

EXTENSIÓN

RUPTURA DEL EQUILIBRIO

VEGETACIÓN - FAUNA

REPERCUSIONES SOC»-ECO-NÓMICAS

DEFINICIÓN DE LOS

PARÁMETROS CLI-MÁTICOS

CONDICIONES PEDA-

LOGICAS Y GEO MOR-FOLÓGICAS

COBERTURA VEGETALY FAUNA

BALANCE HIDRICO

UMBRAL DE SEQUÍA

— ANÁLISIS HISTÓRICO

POTENCIAL DESTRUCTIVO

AMENAZA

ANÁLISIS ESTADÍSTICO

ACCIÓN CONJUNTA CONOTRAS AMENAZAS

RIESGO

[

1-

PREVENCIÓN

ZONIFICACION

REGULACIÓN DE ACTIVIDAjACCIONES P03T- DESASTRE DES AGROPECUARIAS

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO PARA LA EVALUACIÓN DEL OM9EN Y EFECTOS DE LAS SEQUÍAS

FIGURAN* 4«S.MORA-INGEOSA

- 165 -"_

de sus procesos de degradación ambiental. El caso de Haití es para

esto roiy ilustrativo (Mora, 1986).

Es así como la ruptura del equilibrio humedad del

suelc-vegetación-fauna, genera como consecuencia directa una

degradación ^-el ecosistema que puede desembocar en una desertif icación

y las consiguientes repercusiones socio-económicas.

Por ello, es importante orientar los estudios con el objeto de

definir para cada región, cuáles son los parámetros que en conjunto

definen el umbral de sequía y bajo qué circunstancias se presentan.

Así, se podrá preveer su potencial destructivo según la magnitud,

duración y extensión que alcance el fenómeno y tomar las previsiones

pertinentes para las situaciones de pre y post~desastre.

4 . 7 La protección de áreas específicas dentro de las cuencas;

Existen diversas áreas dentro de la región estudiada que deben ser

protegidas por diversos motivos específicos. Algunas ya lo están y

otras lo deberían por razones de tipo ecológico. Para las ya definidas

y que al menos cuentan con un status legal desafortunadamente la

colonización desordenada y el desinterés estatal, ha tenido por

consecuencia su degradacción como si no existiera ese status legal.

Esto debería corregirse. aparte de ella, otras áreas revisten un

interés ecológico especial por sus floras, faunas y ecosistemas

propios, pero no es resorte de investigación desarrollar el tema.

Desde el punto de vista de las amenazas naturales, existen otras

áreas con un interés específico y que deben ser protegidas, o como en

el caso anterior, que sean tomadas en cuenta para que los proyectos de

— loo ~

desarrollo se les adapten respetando los factores que vinculan su

protección. Algunas de ellas que están incluidas total o pare i alíñente

dentro de los parques o reservas ya. establecidos, por lo que se

refuerza su interés conservacionista (Mapa $7).

Primeramente se mencionan las periferias inmediatas de los

aparatos volcánicos principales (Cotopaxi, Antisaria, Cayarnbe, Sumaco,

Reventador y Patascoy). En ellas, rio debe permitirse ningún tipo de

desarrollo poblacional ni infraestructural más que los de interés

científico y turístico. No vale la pena exponer nada irás

.innecesariamente a este tipo de amenza.

Seguidamente, diversas áreas se han identificado como vulnerables

a la erosión, deslizamientos y sismos, aparte de que muchas veces

coinciden con las zonas de recarga de las principales acuíferos locales

y regionales. Ellas se deben proteger contra la deforestación,

sobrepastoreo y utilización de fertilizantes, insecticidas y otros

contaminantes químicos y biológicos. Las cuencas altas de los ríos

Mulatos, Misahuallí, Quijos, Salado, Cofanes, San Miguel, Guatnrés,

Putumayo, Suna y Payamino, así como las áreas de Shushufindi, Cuyabeno,

San Miguel y la margen izquierda del Putumayo, son buenos ejemplos.

Por último, los lechos mayores de los ríos principales: Ñapo,

Coca-Quijos, San Miguel, Aguarico y Putumayo, deben considerarse como

áreas restringidas de utilización agropecuaria y sobre todo urbana y

las obras de infraestructura (puentes, puertos, líneas vítales,

represas, etc.) que ahí se construyen, deberán ser concebidas,

diseñadas y construidas teniendo en cuenta los parámetros de

adaptación y resistencia necesarios, para soportar los rigores que les

imponga la naturaleza.

- 16? -

CAPITULO Vs

REOOME AGIONES PARA IA PROGM MCIGN Y PLACEMIENTO DE LAS AOGIONÍFS DE

RESPUESTA EN SiTUAGIOMES PQST~DESASISE

En. este capítulo, se hará una breve y resumida mención de los conceptos

y parámetros básicos que deben ser involucrados a la hora de definir los

planes de reducción, mitigación e intervención, para los casos en que se

presenten catástrofes naturales en el futuro.

5.1 Justificación;

Tanto por la experiencia extranjera, como por la nacional e

incluso por lo eventos ocurridos en esta misma región en el pasado

cercano y lejano, se puede desarollar una idea, casi siempre

subes tima ti va, de la magnitud y cuantía de las pérdidas generales y

anuales que han generado los fenómenos naturales-antrópicos por

concepto de los daños a las propiedades, infraestructura y actividades

productivas. A esto, se le pueden sumar las vidas humanas y el impacto

sicológico y social reinante y que la población no siempre es capaz de

borrar del todo.

Como se ha dicho, los desastres naturales son eventos concentrados

y particularizados en el tiempo y en el espacio y que por su origen

natural, siguiendo tendencias a veces globales, son inevitables. La

actividad humana, con sus conceptos irracionales y desordenados,

acelera y magnifica los eventos hasta convertirlos en catastróficos.

Pero aparte de lo investables y repetitivos que los fenómenos

naturales puedan ser, mucho puede hacerse para minimizar y mitigar sus

efectos, aparte de planificar los procesos y etapas de recuperación pre

y post-desastre y de prevención, sobre lo cual, algo también se ha

- 168 -\

mencionado.

Entre los objetivos básicos para justificar tales medidas

preventivas y curativas, se pueden mencionar;

- El establecimiento y mejoramiento, al menor plazo posible, del nivel

y calidad de la vida de las poblaciones afectadas o potencialmente

afectables.

~ El reestablecimiento de su capacidad productiva y de su actitud

sica-social, en relación al desenvolvemiento de los parámetros de la

vida nacional y regional.

- Disminuir las probabilidades de que un nuevo evento, que tarde o

temprano ocurrirá, contribuya a deteriorar aún más la situación

social y productiva de la región, generando por aparte otros

contratiempos adicionales al crecimiento económico de la región y

del país. De ello también depende el nivel y calidad de vida que se

aspire alcanzar.

Todas estas circunstancias y metas se ven frustradas y alejadas de

la realidad, cuando la inercia necesaria a vencer, para poner en

marcha los mecanismos de prevención y mitigación es invencible y se

termina con las lamentaciones de un nuevo desastre, del cual la

preocupación que surge siempre, de hacer las cosas como se debe, se

desvanece hasta reaparecer según la periodicidad de los fenómenos.

Las consecuencias mayores que de ello, se derivan, a nivel

nacional, se conocen bien (CEPAL; 1987), pero son tal vez las

menores y más abundantes, que por formar parte de los sufrimientos

permanentes de los estratos socio-económicos más bajos y de los

sectores campesinos, alejados de los centros de tomas de decisión

= 169 -

política, los que a la postre iopactan rrás y terminan por frustrar a

los afectados, generando migraciones, descontentos populares, apatía

y resignación. Por ejeruplo:

- Problemas habitaciones y de bienes y servicios»

Imposibilidad de comercializar la producción, con el consecuente

deterioro en el nivel de ingresos y disminución de las fuentes de

trabajo.

- Encarecimiento de los productos externos y de los insumos.

- Contaminación del ambiente, deterioro sanitario y nutricional.

- Impacto sicológico.

- Malestar.socio-político y toma de actitudes agresivas.

5.2 Base de datos científicos y técnicos:

Obviamente y como ya se ha repetido en rail tiples ocasiones a lo

largo de este trabajo, el primer paso a dar es el de establecer un

conocimiento apropiado del origen de todos los fenómenos amenazantes,

utilizando para ello los criterios y disciplinas convencionales y no

convencionales que se puedan aplicar. La historia, en este caso, es un

de los componentes básicos fundamentales.

Tomando en cuenta la validez relativa y absoluta, cualitativa y

cuantitativa, se pueden definir la temporalidad, magnitud y extensión

probables (riesgo) de los fenómenos esperados. Así se definirá la

vulnerabilidad y con ello las prioridades y zonificaciones pertinentes,

aparte de los mecanismos y dispositivos de vigilancia, prevención y

acciones pre y post-desastre.

Debe reafirmarse que se ha demostrado ampliamente en todo el mundo

que las acciones de investigación , planificación y preparación

- 170

relacionadas con las catástrofes (y entre ellas tanto las naturales

como las artificiales), son económicamente factibles -•• rentables, pues

su relación de costo con el beneficio que aportan al disminuir los

daños- y la magnitud de las acciones de rescate y reconstrucción, es

tremendamente ventajosa.

Sin embargo,- debe tomarse en cuenta que las catástrofes difieren en

origen, de grado de predictibilidad y efectos, por lo que las

posibilidades y efectividad del control y prevención cambian mucho

según sea el caso. Las frecuencias y magnitudes tan variables, las

diferentes velocidades de tranif estación de los fenómenos, los

diferentes mecanismos de encadenamiento y las variantes consecuencias a

corto, mediano y largo plazo, son tan solo algunas de las incógnitas

principales a resolver para cada caso.

Pero lo que se ha mencionado en estos párrafos, se refiere tan

solo a las variables naturales. La investigación debe «eluctablemente

seguir tomando en cuenta como factor omnipresente, la influencia de la

actividad humana. Hasta tanto no se comprenda el origen social,

organizativo y económico de la acción destructiva que irracionalmente

promueve el hombre y con ello las fallas que en el sistema productivo y

sicológico, de raíces profundamente culturales y políticas, no se podrá

controlar ni planificar el manejo de una cuenca con criterios correcto

e integrados. Para ello, la identificación de las restricciones

generaciones por todos esos componentes, aparte de las legales y

técnico-científicas, se vuelve imprescindible, al igual que el

establecimiento y desarrollo de planes de comunicación y educación

comunales y de concientización de los dirigentes políticos.

- 171 -"~

Volviendo al punto de la investigación, esta ofrecerá datos más

seguros en tanto esté basada en redes de vigilancia en tiempo real»

tomando en cuenta que las observaciones serán más confiables y válidas

en tanto su tiempo de operación sea más largo» Por ello es importante

que los dispositivos sean puestos en funcionamiento a la mayor brevedad

posible.

5.3 Planificación de las acciones de respuesta;

Establecer un plan de acción de respuesta iónico es imposible, pues

cano ya se dijo, muchas son las variables que intervienen y de todas

maneras poco es el tiempo y la serenidad con que se cuenta normalmente

para atender este tipo de situaciones. los planes de respuesta deben

ser pues a la vez completos, fluidos y sencillos.

La figura #47 muestra un esquema generalizado con apenas ios

. factores y criterios escenciales y esto puede servir de base para

desarrollar los planes específicos.

La mejor manera de ofrecer información segura, es por medio de

programas de investigación permanentes y por el establecimiento de

redes locales y regionales de vigilancia en tiempo real (sismicidad,

volcanismo, hidrometeorologia, etc). De esta forma una vez que se

conocen los fenómenos naturales y se ha alcanzado un criterio del

riesgo existente, se podrán tomar las medidas preventivas y

pertinenetes hasta tal vez una cierta capacidad de pronóstico, tal y

como las metodologías disponibles lo permitan. Será pues esta la vía

para el establecimiento de los mecanismos y dispositivos de alerta y

contingencia que serán utilizados cuando la catástrofe se presente.

- 172 -

SISTEMA DE VIGILANCIA

FENÓMENO NATURAL

URBANA

CATÁSTROFE

RURAL

MOVILIZACIÓN

ACCESO

SUMINISTROS

RESCATE

EVACUACIÓN

REFUGIO

FISCALIZACIÓNY COORDINACIÓN

MEDIANO YLARGO PLAZO

PRONÓSTICOS ?

PREVENCIÓN

ALERTA

EVALUACIÓNPRELIMINAR

IDENTIFICACIÓNDE RESPONSABLES

TÉCNICOS

PLAN DE ACCIÓN Y RESPUESTA

VOLUNTARIOS

PERMANENTES

INTERVENCIÓN

EVALUACIÓN DEFINITIVA

RECUPERACIÓN Y RETORNO

I FENÓMENO NATURAL

DANOS

IMPACTOSOCIO - ECONÓMICO

IMPACTOREGIONAL Y NACIONAL

MEDIDAS CORRECTIVAS

EXPERIENCIA

MEMORIA DOCUMENTADA

PLANIFICACIÓN

LOS SISTEMAS DE INTERVENCIÓN EN CONDICIÓN DE CATÁSTROFES.MORA FIGURA N°47

- 173 -

Una vez que esto ocurra, el primer paso a ciar es si de localizar e

involucrar a los responsables políticos, técnicos y de socorroo, los

cuales tendrá como tai-ea inroediata la de definir y evaluar el sucoso,

con el objeto de orientar la acción y respuesta necesarias, es decir,

la intervención (figura #47).

Mientras tanto, con mayor holgura y ya funcionando el sistema

interventivo, se procederá a generar una evaluación integrada y

definitiva que permita planificar las acciones de recuperación y

retorno, definiendo de la mejor manera la forma en que será reorclenada

la vida, actividades y servicios de la región afectada. La. experiencia

acumulada, deberá estructurarse y compilarse, de manera tal a ser

utilizada para la planificación y preparación de eventos futuros.

Por otra parte, la identificación tanto de individuos como de

instituciones responsables es de vital importancia, pues es a través de

ellos que se pueden canalizar las acciones de investigación, análisis

aplicado e intervención para orientar las actividades pre y

post-desastre.

Las tablas XXV y XXVI muestran ejemplos y sugerencias para tales

circunstancias, con algunas instituciones y entidades responsable en

Ecuador y Colombia, según información recogida por el CIDIAT.

Asimismo, es importante la identificación de mecanismos y sistemas

por los que se pueda canalizar la cooperación para resolver

expeditamente los problemas vitales y más urgentes que las catástrofes

generan. Dentro de ello se puede desarrollar la asistencia científica,

oragnizativa, de socorro y reconstrucción, tanto a partir de organismos

nacionales y extranjeros, como de gobiernos amigos. La tabla XXVII ,

ilustra esta pobilidad, según el criterio de CEPAL (1987).

TABLA XXV. INSTITUCIONES Y ENTIDADES RESPONSABLES SECTORIALMENTE EN EL ENFOQUE DE LOS DIVERSOS ASPECTOS DELOS FENÓMENOS CATASTRÓFICOS EN ECUADOR. FUENTE: CID IAT

ELEMENTOS ( I ) ( 2 ) (3 )

I-RIESGOS GEOLÓGICOS

A. TERREMOTOS.

B. VOLCANES.

INEMIN- EPN.D.GEOLOGÍA(.GEOFÍSICA

INEMIN - EPN- INECEL-GEOLOGIA

INEMIN-EPN- D. GEOLOGÍA

INEMIN-EPN- INECEL

DEFENSA CIVIL

DEFENSA CIVIL- INECEL

C. MAREMOTOS INOCAR-ESPOL. INOCAR - ESPOL. MARINA

D. DERRUMBES EPN- MOP EPN MOP-DEFENSA CIVIL

2-RIESGOS ATMOSFÉRICOS Y HIDROLÓGICOS.

INUNDACIONES CEDEGE- PRONAREG CEDEGE- PRONAREG CEDEGE-DEFENSA CIVIL

SEQUÍAS MAG MAG MAG-DEFENSA CIVIL

DESERTIFICACION MAG MAG MAG-CONADE

HELADAS MAG - PRONAR EG MAG-PRONAREG PRONADEG

INCENDIOS (FORESTALES, ETC.) MAG - DENAF MAG- DINAF MAG-DEFENSA CIVIL

NOTAS:

( I ) ENTIDADES RESPONSABLES PARA INVESTIGACIONES BÁSICAS Y APLICADAS.

(2) ENTIDADES RESPONSABLES PARA ANÁLISIS Y PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN.

(3) ENTIDADES RESPONSABLES PARA LA INTRODUCCIÓN Y USO DE INFORMACIÓN EN LA FORMULACIÓN DE PROGRAMA Y PROYECTOS.

S. MORA

ELEMENTOS

I- RIESGOS GEOLÓGICOS

A. TERREMOTOS INGEOMINAS INGEOMINASINSTITUTO GEOFÍSICO DE IOS ANDES

INSTITUTO GEOGRÁFICO A. COOAZZIINGEOMINAS- RESURGIR

B. VOLCANES INGEOMINAS INGEOMINAS-IGAC SECRETARIA ORAL. DE LA PRESIDENCIA

DE LA REPÚBLICA

C. MAREMOTOS INSTITUTO OCEANÓGRAFICO INSTITUTO OCEANÓGRAFICO INSTITUTO OCEANÓGRAFICOARMADA NACIONAL

D. DERRUMBES

2. Riesgos ATMOSFÉRICOSE HIDROLÓGICOS

A. HURACANES

B. INUNDACIONES

HINOBRAS- MINMINASINGEOMINAS

HIMAT

HIMAT

HIMAT-MINOBRAS

MINOBRAS- INGEOMINAS

HIMAT

HIMAT

HIMAT- MINOBRAS

MINOBRAS ~ MINMINAS

MINOBRAS

HIMAT

HIMAT

I

h-*-J

I

C. SEQUÍAS HIMAT HIMAT HIMAT - MINAGRICULTURASECRETARIAS DPTLES. DE AORAC.

D. DESERTIFICACION CORPORACIONES REGIONALES - ICA CORPORS. REGIONALESINDERENA - MINAGRIC

MINAGRICULTURA - ICAINDERENA

E. HELADAS HIMAT HIMAT HIMAT Y SUS REGIONALES

F. INCENDIOS (FORESTALES, ETC) INDERENA- CORPORS. REGIONALES INDERENA- CONIF CONIF- INDERENA

NOTAS:(1 ) ENTIDADES RESPONSABLES PARA INVESTIGACIONES BÁSICAS Y APLICADAS(2) ENTIDADES RESPONSABLES PARA ANÁLISIS Y PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN( 3 ) ENTIDADES RESPONSABLES PARA LA INTRODUCCIÓN Y USO DE INFORMACIÓN EN LA FORMULACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

TABLA XXVI. INSTITUCIONES Y ENTIDADES RESPONSABLES EN EL ENFOQUE PARTICULAR DE LOS DIVERSOS ASPECTOS LIOAD08 A LOS FENÓME-NOS AMENAZANTES EN COLOMBIA.

FUENTE: CIDIATS.MORA-INGEOSA

TABLA XXVII. 1/4 SUGERENCIAS SOBRE POSIBILIDADES CONCRETAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL ANTE DESASTRES; LIGERAMENTEMODIFICADO DE CEPAL, 1967

COOPERACIÓN FINANCIERA COOPERACIÓN TÉCNICA

ETAPAS Y SECTORES

A-ACTIVIDAD PROPUESTA

POSIBLES FUENTES DE

COOPERACIÓNACTIVIDAD PROPUESTA POSIBLES FUENTES DE

COOPERACIÓN

I. ETAPA DE REHABILITACIÓN

I. SECTOR PUBLICO CONFORME SE ESTABLECE EN EL ACUER-DO DE SANTO DOMINGO, REALIZACIÓN DE

DEPÓSITOS EN EL BANCO CENTRAL

FKRA APOYO TEMPORAL DEL BALANCEDE PAGOS

GOBIERNOS LATINOA-MERICANOS

COOPERACIÓN PARA TRANSFERIR CON-TINUAMENTE INFORMACIÓN SOBRE EX-PERIENCIAS EXITOSAS DE RENEGOCIA-CION DE LA DEUDA EXTERNA

BIRFCEMLACEPAL

PNUDGOBIERNOS

POSPOSICIÓN DEL COBRO DE SALDOS

TRIMESTRALES O SEMESTRALES DES-FAVORABLES SEGÚN ACUERDOS DE CO-MERCIO BILATERAL

APOYO ANTE LA BANCA PRIVADA DELAS SOLICITUDES Y POSICIONES ECUA-TORIANAS EN TORNO A LA RENEGÓ -CI ACIÓN DE LA DEUDA EXTERNA

GOBIERNOS LATINOA-MERICANOS

GOBIERNOS DE PAÍ-SES DESARROLLADOS

-JO»

2. SERTOR SALUD REHABILITACIÓN SISTEMAS DE ACUE-

DUCTOS Y ALCANTARILLADO SANITA-RIO

BIDBIRFGOBIERNOS

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIO-LÓGICA EN LA ZONA DEL DESASTRE

O P S / O M S

GOBIERNOS

3. VIVIENDA Y ASENTA-

MIENTOS HUMANOS

PROGRAMA DE REASENTAMIENTO EN

LA ZONA AFECTADABIDBIRFGOBIERNOS

ESTUDIOS PARA DEFINÍ R LAS CARAC -TERISTICAS DEL PROGRAMA DE RE -

ASENTAMIENTO EN LA ZONA AFEC -TADA

FAOGOBIERNOS

4 TRANSPORTE Y TELE-

COMUNICACIONES

CONSTRUCCIÓN CAMINO PILOTO BID

GOBIERNOSPROMOCIÓN Y DEMOSTRACIÓN DEL U"SO DE PUENTES DE MADERA RMtA

TRAMOS CORTOS Y CARGAS LIMITA-DAS

ONUOI

PNUD

DONACIÓN E INSTALACIÓN PUENTES

TIPO BAILEV PARA ESTABLECER RE-SERVA DE EMERGENCIA

DONACIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIADE MOVIMIENTO DE TIERRAS Y TRANS-PORTE, PARA TRABAJAR EN CAMINOSVECINALES Y SECUNDARIOS

GOBIERNOS

GOBIERNOS

ESTUDIO SOBRE POSIBLES NUEVASAVALANCHAS Y RECOMENDACIONESSOBRE ESTABILIZACIÓN DE TALUDES

EN LA AMAZONIA Y LA COSTA

BIDGOBIERNOS

S. MOKA

XXVII. 2/4

COOPERACIÓN FINANCIERA COOPERACIÓN TÉCNICA

B- ETAPAS Y SECTORES ACTIVIDAD PROPUESTA POSIBLES FUENTES

DE COOPERACIÓNACTIVIDAD PROPUESTA POSIBLES FUENTES

DE COOPERACIÓN

9. HIDROCARBUROS ASISTENCIA PARA LA PUESTA EN

OPERACIÓN DE CAMPOS DE PO-ZOS EN CONDICIONES DE EMER-GENCIA

ANÁLISIS DE LA DISPONIBILIDAD DEPETRÓLEO Y DERIVADOS PARA CON'SUMO INTERNO, DURANTE EL PE-

RIODO DE DEVOLUCIÓN DEL PETRÓ-

LEO PRESTADO PARA LA EMERGEN-CIA

GOBIERNOS

DICD

PNUD

6. EDIFICACIONES

7. PATRIMONIO HISTÓRICOY CULTURAL

REHABILITACIÓN OBRAS DE PATRI-MONIO HISTÓRICO

UNESCO

GOBIERNOS

REVISIÓN DEL CÓDIGO DE DISEÑODE EDIFICACIONES PARA ASEGU -RAR UNA CONSTRUCCIÓN ANTISÍS-

MICA

ANÁLISIS PORMENORIZADO DEL ES-TADO DE MONUMENTOS ANTIGUO

CUYO DAÑO NO ES MUY EVIDENTE

BIDOEA

PNUDUNESCO

GOBIERNOS

UNESCOGOBIERNOS

-J-J

•. AGROPECUARIO E IN -

DUSTRIALFINANCIAMIENTO PARA PRODUCCIÓN A-GRICOLA Y RESTABLECER HATO GA-

NADERO

BIDBIRFFIDA

GOBIERNOS

ASISTENCIA PARA UTILIZACIÓN DEL

ACEITE DE PALMA AFRICANA CONELEVADA ACIDEZ

FAO

ONUDIPNUD

B. MEDIO AMBIENTE DETERMINACIÓN DEL IMPACTO DEL CEPAL

DESASTRE SOBRE EL MEDIO AMBIEN* PNUMA

TE Y RECOMENDACIONES PARA SU GOBIERNOSRESTAURACIÓN

II. ETAPA DE RECONSTRUCCIÓN

I. SALUD

2. EDUCACIÓN

RECONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEHOSPITALES Y CENTROS DE SALUD ENZONAS URBANAS

CONSTRUCCIÓN DE POSTAS RURALES ENLA AMAZONIA

RECONSTRUCCIÓN DE AULAS EN ZO-

NAS URBANAS Y RURALES

BID

BIRF

GOBIERNOS

BIDGOBIERNOS

BIDBIRFUNESCO

GOBIERNOS

FORMULACIÓN PLANES DE EMERGEN- OPS/OMS

CÍA EN CASOS DE DESASTRE PARA _ GOBIERNOS

REHABIUTACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DESISTEMAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO

EDUCACIÓN ESCOLAR EN MATERIA OE ADE EMERGENCIAS ANTE CESAS- GOBIERNOSTRES

S.MORA

TABLA XXVII . 3/4

C- ETAPAS Y SECTORES

COOPERACIÓN FINANCIERA COOPERACIÓN TÉCNICA

ACTIVIDAD PROPUESTA POSIBLES FUENTES

DE COOPERACIÓNACTIVIDAD PROPUESTA

POSIBLES FUENTES

DE COOPERACIÓN

RECONSTRUCCIÓN VIVIENDAS EN CENTROHISTÓRICO

BID

BIRFGOBIERNOS

RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN ZONAS BIRF

RURALES, EMPLEANDO MATERIALES Y TEC~ GOBIERNOSNOLOGIAS APROPIADAS

4. TRANSPORTE YTELECOMUNICACIONES

INSTALACIÓN SISTEMAS DE TELECOMUNI-CACIONES PARA LA ZONA DE LA AMAZO-NIA

BIDBIRFCAFGOBIERNOS

ESTUDIOS DE CAMPO Y DISEÑOS PARA BID

LA RECONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS DE BIRFEMERGENCIA GOBIERNOS

RECONSTRUCCIÓN DEFINITIVA DE CARRE-TERAS

BIDCAF

ESTUDIO SOBRE UBICACIÓN ÓPTIMA DE BID

CARRETERAS, PUENTES Y FERROCARRI- PNUDLES EN TODO EL PAÍS, TOMANDO EN OJÉN- GOBIERNOSTA EL RIESOO ANTE DESASTRES

(X

I

3. ELECTRICIDAD ESTUDIOS HIDROLÓGICOS PARA REPONER OMMREGISTROS PERDIERON PROYECTOS PNUDHIDROELÉCTRICOS GOBIERNOS

HIDROCARBUROS

7. EDIFICACIONES RECONSTRUCCIÓN CENTROS DE REHABILI-

TACIÓN SOCIAL

BID

GOBIERNOS

ESTUDIOS PARA DEFINIR TRAZADO DERUTAS ALTERNAS PARA OLEODUCTO YGASEOOUCTO , ELIMINANDO O REDUCIEN-DO SU ACTUAL VULNERABILIDADESTUDIOS SOBRE AMPLIACIÓN DE LA CA-PACIDAD DE PRODUCCIÓN DEL CAMPO PE-TROLERO TENIENDO EN CUENTA LA MAYORCAPACIDAD DE TRANSPORTE DE CRUDORESULTANTE DE LA CONSTRUCCIÓN DELOLEODUCTO A TRAVÉS DE LA FRONTE-RA COMÚNREVISIÓN DE LA POLÍTICA DE PRECIOS IN -

TERNOS DE LOS DERIVADOS DE HIDROCAR-BUROS, PARA FACILITAR SU ÓPTIMA U-TILIZACION

PNUDGOBIERNOS

BIRFCAFGOBIERNOS

CEPAL

PNUDGOBIERNOS

S.MORA

XXVII. 4/4

COOPERACIÓN FINANCIERA COOPERACIÓN TÉCNICA

ETAPAS Y SECTORES ACTIVIDAD PROPUESTA POSIBLES FUENTES

DE COOPERACIÓN

ACTIVIDAD PROPUESTA POSIBLES FUENTESDE COOPERACIÓN

8. PATRIMONIO CULTURAL APOYO AL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTE" CHUAHMA NACIONAL INTEGRADO PARA LA RESTAU- UNESCO

RACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO GOBIERNOSHISTÓRICO Y CULTURAL

9. DESARROLLO REGIONAL ESTUDIOS SOBRE DESARROLLO REGIONAL CEPAL/ ILPESEN LA AMAZONIA, CON MIRAS A PROGRA' FAOMAR LA SOLUCIÓN DE DEFICIENCIAS EN OEA

LOS SECTORES SOCIALES,EXAMINANDO PNUMAPORMENORIZADAMENTE LAS CARACTERIS- FNUAPTICAS O TENDENCIAS MIGRATORIAS DE LA GOBIERNOSPOBLACIÓN

10. PREPARACIÓN Y PREVENCIÓN

DE DESASTRES

ESTABLECIMIENTO SISTEMAS DE PREVISIÓN

Y MONITOREO EN MATERIA HIDROMETEORO-LOGICA Y VULCANOLO8ICA

OEA

OMMPNUDUNESCO

GOBIERNOS

REFORZAMIENTO DE LA CAPACIDAD ORGA- UNDRO

NIZATIVA DEL SISTEMA DE DEFENSA Cl~ GOBIERNOSVIL PARA ATENDER EMERGENCIAS

-OsO

ELABORACIÓN MAMS DE RIESGO ANTE

DESASTRES NATURALES

OEAUNDRO

GOBIERNOS

II. PLANIFICACIÓN ECONÓMICA ADECUACIÓN DE LOS PLANES DE DESARRO-LLO ECONÓMICO PARA INCORPORAR LA

REHABILITACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DES-PUES DEL DESASTRE

CEPAL / ILPES

DICD

12. DESARROLLO RURAL DISEÑO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO FAODE LAS ZONAS RURALES AFECTADAS PNUDPARA RESOLVER LAS DEFICIENCIAS AN- GOBIERNOSTERIORES Y LAS RESULTANTES DEL DE-SASTRE

S.MORA

- ISO -

CAPITULO VI: GGNCUJ5IGNES

Como resultado del análaisis practicado para este estudio, han sido

definidas las principales amenazas naturales que se han manifestado y

manifestarán, dentro del área correspondiente al Proyecto de Ordenamiento y

Manejo de los ríos San Miguel' y Putumayo, el cual bajo el auspicio cíe la

OEA, está siendo ejecutado por los Gobiernos de Ecuador y Colombia. A

continuación, se presentan las conclusiones principales.

6.1 Las amenazas volcánicas

Existen en la cuenca no menos de once aparatos volcánicos de los

cuales, al menos cuatro han mostrdo actividad históricamente: Surnaco,

Antisana, Cotopaxi y Reventador. Las posibilidades de una actividad

destructiva de estos y otros volcanes son rales. los fenómenos

destructivos asociados podrían ser: proyecciones de piroclastos y

gases, coladas de lavas, sismicidad, deslizamientos, deshielo de

glaciares y lahares, etc. Las áreas cubiertas por la amenaza

volcánica, al menos de bajo grado, es de alrededor de 7500 km para las

amenazas principales para los lahares. la necesidad imperiosa de

iniciar investigaciones científicas y aplicadas para lograr descifrar

el comportamiento de estos volcanes y sus niveles de amenaza y riesgo,

es pues evidente.

t>.2 Las amenazas sísmicas;

Prácticamente la mitad de las cuencas estudiadas (25000 km 2 ) se

encuentra bajo la influencia directa o indirecta de alguna de las

fuentes sísmicas identificadas. La principal de ellas corrresponde con

el flanco oriental de la Cordillera Real, en donde tanto las tendencias

tectonico-estructurales como la sismicidad histórica y actual,

- 181 -

v

atestiguan de su importante actividad. El terremoto del 5/3/87 fue

generado aquí, por medio de la reactivación de un sistema de fallas

locales. La subducción es la segunda fuente en importancia aunque de

sismos y profundos y el fallamiente local del "grabben" interandino es

otra.

Aparte de las vibraciones sísmicas propiamente dichas, se ha

determinado que los fenómenos asociados son los mas dañinos. cerno

ejemplo, el mismo sismo del 5/3/87 lo atestigua: deslizamientos,

aludes, represamiento de los ríos y luego las avalanchas de lodo.

La definición detallada de las principales fuentes sísmicas y

con ello el establecimiento de macro y microzonif icaciones, códigos

sismorresistentes y sistemas de intervención en caso de desastre, es

también de suma urgencia.

6.3 La inestabilidad de laderas;

Según la posición geográfica de las áreas a considerar, las

diferentes amenazas por inestabilidad de laderas se manifestarán en

mayor o menor grado si se continúa con las políticas de manejo in

congruentes y desordenadas de la actualidad.

Hacia las cuencas bajas de los ríos principales, existe la amenaza

de la erosión y socavación de bancos aluviales y la migración de los

meandros y cauces fluviales. En las áreas planas o de colinas

pequeñas, das las propiedades de los suelos, la erosión laminar se

puede manifestar extensamente, así con» los grados menores de la

erosión concentrada y los pequeños deslizamientos. Por la pobreza de

los suelos, estos fenómenos son particularmente dañinos para las

actividades agropecuarias.

- 182 -

Hacia la región serrana, conforme se aproxima a las áreas de mayor

intensidad de lluvias, de relieve fuerte y de actividad

sismo-volcánica, de los procesos erosivos tienden a ser potencialmente

mayores, lo que puede desembocar en la generación de zureos, cárcavas y

tierras malas. igualmente, los deslizamientos se manifestarán por la

generación de grandes masas removidas, según la profundidad de los

suelos sea grande y las estructuras (fracturas, . estratificaciones)

sean favorables al desprendimiento de rocas.

En algunos sitios en donde los ríos circulan por cauces profundos

y de alta pendiente, Iso desprendimientos pueden generar deyecciones de

gran magnitud que represen las aguas y provoquen avalanchas.

Ahora bien, como punto específico, solo un detallado análisis de

los procesos de la geodinámica externa y de las actividades humanas,

será capaz de diferenciar los procesos erosivos, propiamente naturales,

de aquellos de carácter antrópico. La utilidad de una correcta

interpretación de las imágenes LANDSAT, SPOT, Radar y fotografías

aéreas, obviamente con un adecuado control de campo, es indiscutible.

JL,a realización de estudios aplicados es ya urgente y puede

iniciarse con una cartografía de procesos geodinámicos naturales en

donde se pueda diferencia la influencia de la actividad humana. la

consideración de las tasas diferenciales de transporte de sedimentos en

los ríos y previo el establecimiento de una base de datos

hidrometeorológicos adecuada, la confección de unmapade isoerosividad,

utilizando por ejemplo la E.U.P.S., sería un primer paso importante

para la definición de las evaluaciones directas "in situ" lo que

permitiría cuantificar el fenómeno y las medidas correctivas y

preventivas factibles; para ello sería necesario tomar en cuenta las

- 183 -

condiciones locales cié geomorfología» suelos, clima y vegetación.

6.4 Las inundaciones:

Según la información disponible, las inundaciones se pueden

presentar por medio de la generación de tormentas de elevada intensidad

de lluvias, o por la conjugación de este tipo de fenómeno con algún

otro origen geológico: sismicidad', actividad volcánica, inestabilidad

de 1aderas.

Para el primero de los casos, es de observar que existe una

franja, a lo largo del flanco oriental de la Cordillera Real, en donde

las intensidades de lluvia son regularmente muy altas. Es la misma

área, aproximadamente, con mayores amenazas de tipo sísmico volcánico y

de deslizamientos. Debe considerarse también el aporte de los

eventuales deshielos de los glaciares de los montes volcánicos mayores.

El área más propensa a las inundaciones es aquella que se extiende

en los alrededores de los lechos mayores de los ríos más importantes:

Ñapo, Ceca, Aguarico, San Miguel y Putumayo.

6.5 Las sequías;

No obstante esta es una amenaza poco conocida en la región, sí se

tienen indicios de su presentación esporádica a través de la historia.

Aparte de ello, en las regiones altas de la cuenca (área del

páramo), se nota que los bal311068 hídricos son en ocasiones muy

ajustados y que basta con la prolongación anormal, aunque corta, de la

estación seca, como para que en efecto se presente una sequía. Lo

mismo, aunque tal vez en menor grado y mitigado por la elevada humedad

ambiental y el aporte de los ríos grandes, puede ocurrir en las partes

bajas de las cuencas.

- 184 -

Las perdidas de cosechas{ la aparición de brotes y epidemias de

enfermedades animales (e.g. aftosa) y el debilitamiento de la cobertura

vegetal con el consiguiente aumento de la vulnerabilidad a la erosión,

son las consecuencias principales que se pueden desarrollar»

6.6 Aspectos ligados a la vulnerabilidad;

El primer elemento, que invariablemente sufre las mayores consecuencias

del impacto de los desastres naturales, es la población. Esto se

traduce por un descenso brusco en el nivel y calidad de la vida y deja

una impronta sicológica que tarda mucho en borrarse.

ix>s daños mas corrientes están ligados a la vivienda, los

servicios de salud y educación y los medios de subsistencia nutricional

y económica. '

La infraestructura mayor también se ve generalmente muy afectada,

. en especial las líneas vitales, acuedutos, carreteras, puentes,

oleoductos, sistemas de transmisión eléctrica, etc.

L,a agricultura y ganadería son actividades sumamente vulnerables,

pues igualmente generan pérdidas con las sequías, conlas lluvias

excesivas y torrenciales, la erosión, los deslizamientos, las

inundaciones, etc.

El ejemplo del sismo del 5/3/87, debe conservarse como experiencia

ae lo que desde este punto de vista pueden generar los fenómenos

naturales, en conjunto o por separado. Aparte de otros, el mayor

impacto fue la suspensión, durante alrededor de 6 meses, del trasiego

de petróleo y gas, productos que representan para el Ecuador más del

60% del ingreso de divisas fuertes. Indudablemente los proyectos de

desarrollo futuro de explotación de los recursos naturales deberán

- 185

tomar muy en cuenta este factor y adaptarse adecuadamente a las

condiciones que le impone la naturaleza.

6.7 Los aspectos sociales y las amenazas naturales;

jil hombre juega un papel doble dentro delcontexto de las amenazas

naturales. Primeramente, es el que sufre las mayores consecuencias,

pero también es el que acelera y magnifica los fenómenos amenazantes

con su actividad irracional.

De hecho, para intentar detener el proceso de degradación

ambiental y de ahí mitigar los efectos de las catástrofes, propiciando

por otro lado la recuperación rápida de los daños y del ambiente, lo

primero que debe intentarse es comprender los factores y parámetros

sociales que se involucran: organización, líderes, creencias

religiosas, actividades productivas, etc. Pero poco éxito se tendrá en

los programas que se definan si además de esto no se realiza un intento

de involucrar la sociedad a los procesos mediante campañas de

comunicación y concientización adecuadas, que utilicen un nivel y un

contenido accesibles y comprensibles. En estas campañas debe incluirse

indudablemente a los dirigentes políticos.

6.8 Las medidas y programas de investigación, prevención y mitigación;

El análisis de las amenazas naturales dependen en gran medida de

la disponibilidad de una base de datos adecuada y credible. Este es

pues el primer paso a dar y dentro de él, el estudio de los

antecedentes históricos es quizás el fundamental. Desafortunadamente

para esta región los datos son muy escasos y en el mejor de los casos

se está apenas iniciando la operación de las redes de observación

básica.

- I8& -

4

A partir del estudio de los factores elementales (clima,

geología, actividad humana), se puede llegar a la definición real dé

las amenazas; involucrando en ellas la historia y los análisis

estadísticos, se puede evaluar el nivel de riesgo para cada fenómeno.

De ahí, la vulnerabilidad será considerada teniendo en cuenta los

daños que se le pueden ocasionar ai ambiente, población,

infraestructura^ líneas vitales y actividades productivas, para así

lograr definir los programas de prevención, alerta, recuperación y

mitigación» Además, se podrán considerar las acciones post-desastre

que sean necesarias para atender adecuadamente las emergencias.

Se puede afirmar que esta cadena de acciones tiene, para el caso

de esta región, sus eslabones más débiles en la escacez de datos

históricos y de investigaciones aplicadas. He ahí el primer obstáculo

a superar.

6.9" El manejo dé la cuenca y las amenazas naturales;

Al considerar la posibilidad de desarrollar una serie de

proyectos para la explotación de los recursos naturales y el

desarrollo de la región, es inprescindible tomar en cuenta la

necesidad de adaptarlos al rnendio y sus rigores. Lo mismos se aplica

a la infraestructura y actividades ya presentes y que requieran de un

refuerzo o una nueva concepción.

De ahí que para la construcción de un puente, oleoducto,

carretera u otra línea vital en la región baja y que tenga que

realacionarse con un río, deberá generarse un diseño para evitar daños

relacionados con inundaciones, socavación, cambios de curso área

cordillerana deberán incluir en su diseño las adaptaciones a los

sismos, fenómenos volcánicos, avalanchas, deslizamientos, etc.

- 187 -

Desde otro punto de vista y con el propósito de guardar al menos

un equilibrio mínimo con el medio ambiente, será necesario proteger

determinadas áreas, evitando o regulando las actividades humanas. En

este caso, se incluye las periferias inmediatas de ios volcanes y

mayores fuentes sísmicas, las áreas más propensas a la erosión y

deslizamientos, las zonas de recarga principales de los acuíferos

locales y regionales y los lechos mayores de los ríos, vulnerables a

los efectos de inundaciones y erosión de bancos.

6.10 Las acciones de respuesta en situaciones post-desastre;

Es evidente que la prevención es el mejor mecanismo para aminorar

los efectos nocivos de un desastre, así sea este natural o provocado

por el hombre.

A diferencia de los antrópicos, los fenómenos naturales no se

pueden evitar y rio obstante que dentro de un plano idealizado se

ejecutaron todas las medidas factibles de reducción, siempre habrá

daños, manifestados de una u otra forma y en mayor o menor grado. Por

ello es importante contar con programas de preparación e intervención

en casos de desastre.

La base de datos científicos y técnicos será el paso mayor y

primero a ejecutar, con el objeto de respaldar las acciones y

dispositivos de alerta y de ahí, habiendo identificado los

responsables pertinentes, se ejecutará la intervención, según el tipo

de fenómeno ocurrido, la magnitud de los daños y las medidas

necesarias a ejecutar.

Los componentes generales, deberán estar orientados a una

estabilización y reorganización lo más rápida posible, para que la

recuperación sea también pronta.

188 -

BIBLIOGRAFÍAAguilera, E; Cruz, M, 1986. Riesgos Volcánicos del Reventador, INECEL-DIN-EMC-

FF.AA.; 8 pp.

Altneida, E; Cruz, M; 1986. Estudio geológico del volcán Reventador. INECEL -Proyec. Geotérmico, 41 pp.

Arango, J; Ponce, A; 1980. Mapa Geológico del Departamento de Nariño. Escala1:400.000 + Reseña explicativa; 40 pp. INGEO?viIR<\S; Inf. #818.

Barbieri, F; Inocenti; c; Pasquari, G; 1987. Terremoto de la zona delReventador- Cayambe del 5/Mar/87. Aspectos geologico-vulcanológicos.

Misión técnica itaiiana-Ministerio de la Defensa Civil; 7 pp.

Banco Ecuatoriano de la Vivienda; 1987. Programa propuesto parala reconstrucción y rehabilitación de las viviendas afectadas por elsismo de marzo/1987.; 38 pp.

Castaño, J; et al.; 1985. Mapa de intensidades máximas de América del Sur.Escala Mercal i i Modificada . CERESIS-SISRA.

Carrasco, A; Mora, M; 1987. Informe de la visita a la zona del Reventador,afectada por los sismos, con el proposito de instalar un sismógrafo.Instituto Geofísico, Escuela Politécnica Nacional; llpp.

CEPAL-ONU; 1987. El desastre natural de marzo de 1987 en el Ecuador y susrepercusiones sobre el desarrollo económico y social. Doc. 87—4-401; 57pp.

Consultores Asociados; 1987. Estudio de riesgos naturales de las cuencashidrográficas de los ríos Quijos y Aguarico . Fundación Ciencia;

• Instituto de Estrategias Agropecuarias, 92 pp.

Condomine de la C.M.; 1751. Cahier de voyage a l'Equateur. Medition de troispremiers degrees du Méridiu. Acedemie des Sciences de Paris. Trad. EloySoria S., Coloquio Ecuador, 1986; 250- Aniversario de la primer medicióngeodésica. Ed. Politécnica, Quito; 221 pp.

Crespo, E; Nyman, K; O'Rourke, T; 1987. The 1987 Ecuador earthquake. CornellUniversity,, N.Y., 5 pp.

Cruz, M; Herrera, R; 1987. Informe sobre los resultados de la inspecciónrealizada al área de desastre en las inmediaciones del Volcán Reventador(9-10/3/87); 13 pp.

Egred, J; 1987. Terremoto de la Provincia de Ñapo (5/3/87); estudio deintensidades y aceleraciones; mapa de isosistas y curvas de atenuación.Inst. Geof. - EPN; 57 pp.

fcspinoza, A; 1987. Sumnary report on the visit after the Ecuador earthquakeof March 5; 1987. OFDA-AID; 3 pp.

-- 189 -

Figueroa, E; Oviedo, G; Vela, G; Sierra. R; Balslev, H; Torres, J; Carrasco,A; de Uries, T: 198?. Evaluación del inpacto ambiental del sismo en laAmazonia» Fundación Natura; 235 pp + mapas.

G?.lindo, A; 1984. Características de los sismos Colombianos. Universidad deLOS Andes. 1C-84-II-S; Bogotá.

Geocolorrfoia, S.A., 1871. Estudio geológico y geomorfologico del sector SanFranc i seo -Mocoa, Int. de Putumayo. KOPT-Fondo Vial Nacional. Vol I-Texto y fotos, 19 pp; Vol II- Planos.

Hall, M; 1974. Informe sobre la actividad actual del volcán Reventador. Bol.IPGH, Ecuador, #3; Julio-Set.

Hall, M; 1977. El Volcanismo en el Ecuador. IPGH, Ed. Biblioteca, Ecuador;120 pp.

Hall, M; Basabe, R; Yépez, H; 1979. Estudio de las fallas técnicas y laactividad microsísmica del valle interandino entre Pastocalle y Ambato.Fac. Geología - EPN; Dir. Nal. Defensa Civil. 37 pp.

Hatke, G; Parodi, I; 1966. Catalogue of the active volcanoes of the world.Part XIX; Colombia - Ecuador - Perú. Intl. Ass. Vulc.

Herrera, R; 1986. Informe técnico de comisión a las inmediaciones del volcánReventador, entre el 24 al 27 de noviembre. INEMIN; 7 pp.

hidroestudios, Ltda; 1981-1984. Carretera Mocoa-San Francisco.investigaciones geológicas y geotécnicas; análisisyproyección deiráfico, Suelos , Materiales y Pavimentos. MOPT - Dir. de Carreteras.Ctr. 451-80.

HIMAT-RODECO; 1986. Labores hidrológicas para desarrollos hidroeléctricos enColombia. Parte III. Datos hidrológicos básicos para proyectosHidroeléctricos. Proy. Coop. Gal ceibo-Alemana.

HIMAT; 1987. Datos e información hidrometeorológica preliminar de la cuencadel río Putumayo. Inédito.

INECEL, 1987 a. Tercer informe al grupo consultivo de INECEL. Proy. Hidroel.Coca-Godo Sinclair. Etapa de Factibilidad. Doc. #0209-A-118; 35 pp. +planos. Conj. Electroconsult-Tractionel-Rodio-Astec-Inelin.

INECEL; 1987 b. Estudio hidrológico de factibilidad para el P.H. Coca-GodoSinclair, tomos I y II. Texto y planos. Doc. f 0209 A-108/1.

INECEL; .1987 b. Informe final de sedimentología. Estudio de factibilidad delP.H. Coca-Godo Sinclair. 42 pp. + figuras y planos.. Doc. #0209-A-107/1.

- 190 -

James, M; O/lego, A; Muñoz, V; Murcia, A; Page, W; Giraldo, M; Marín, Vi; 1986.Geología. En: "El sismo de Popayán del 31/3/83". INGEOMINAS; Editadap/Bco. Central Hipotecario, p. 5-37.

Lorrnitz, C; Egred, J; García, M; Hall, M; Plaza, G; Ríos, R; Torrealva, D;Yépez, H; 1987. El terremoto de la zona centro-rpriente asi Ecuador(5/3/87). CERESIS-UNESGO; ROSTLAC, 241.678.7; Lima, Perú; 76 pp.

Ix>nsdale, P; 1978. Ecuadorian subduction svstem. Am. Ass. Petrol. Geol*Bull, V. 62, p .2454-2477.

Loyola-Black, G; 1987. Evaluación preliminar de los daños producidos en losmonumentos históricos de Quito por el sismo del 5/3/87. OEA/Dept.Patrimonio Cultural; 7 pp.

Márquez, E; Placencia, P; 1987. Informe del terremoto de la provincia delÑapo; implicaciones en la ingeniería estructural y daños observados.EPN-Fac. Ing. Civil. - Dpto. de Estructuras; 12 pp.

Meissner, R; Fluch, E; Stibane, F; Berg, E; 1987. Dinámica del límite deplacas activo del SW de Colombia, de acuerdo con recientes medicionesgeofísicas en, la transición océano-continente en el SW de Colombia.Proy. Nariño; Univ. Javeriana; Bogotá; p. 170-189.

Menéndez, R; Cespeda, H; 1987. Catálogo de los volcanes de Colotrbia. Obs.Vulc. Manizales; GEOMINAS; Borrador inédito. 36 pp.

Miller, D; Mullineaux, D; Hall, M; 1976. Reconnaissance stndy of volcanichazards from Cotopaxi volcano. Ecuador. USGS Rept. UR - EC - 5.

Mojica, I; Visero, W; Almeida, G; 1985. Riesgos naturales y sus posiblesefectos en proyectos de inversión. Proy. Manejo y Conservación de laCuenca Alta del río Postaza. DDR/OEA/MAG-GOE; 29"pp.

Mora, S; 1986. Etude de reconnaissance sur les différents types de ménacesnaturelles d ans le basin versant de 1'Artibonite, Halti.liNGEOSA-OEA-DDR/GOH. 67 pp.

Núñez, A; Pulido, O; 1986. Volcanes de Colombia; breve recuento. Ecología deun desastre; p. 36-56, SENA .

Observatorio Astronómico de Quito, 1959. Breve historia de los principalesterremotos en la República del Ecuador. Pabl. Año Geof. Intl; 36 pp.

OEA/GOC-GOE; 1987. Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas de los ríos SanMiguel y Putumayo. Informe de Diagnóstico (borrador). Tratado deCooperación Amazónica. Dept. Desarrollo Reg. OEA; Gobiernos de Colombiay Ecuador? 120 pp.

- 191 -

Palacio, J; 1987> Determinación de los niveles esperados de aceleeracion enel país. 2- Encuentro Nal. Ing. Estr.; Cuenca U. de Guayaquil. IIEA;52 pp.

Pourrut, P; 1983. Los climas del Ecuador. Fundamentos explicativos. Rev.GEDIG; N- 4; 0. 7-41.

Poveda, J; Rucks, G; Mojica, I; Recalde, A; 1987. Situación del sectoragropecuario de la provincia del Ñapo, luego del sismo del 5/marzo/I987.Dept. Desarrollo Reg. OEA; 19 pp.

Poveda, J; Cruz, R; 1987. Conclusiones y recomendaciones del diagnóstico dela pronvicia del Ñapo. Comisión mixta amazónica Ecuatoriano-Colombiana.Plan de Manejo y Ordenamiento de las cuencas de los ríos San Miguel vPutumayo. OEA-CEPCA-MAG-PRONAREG; 30 pp.

Qaesada, A; 1987. Análisis del riesgo existente en la zona del volcánReventador; Ecuador. OEA, Quito, Resumen.

Ramírez, J; 1975. Historia de los terremotos en Colombia. IGAC. Bogotá;2- Edición; 250 pp.

Ruiz, R; Lucero, R; 1987. Mapa de compilación geológica de la provincia delÑapo 1:500000 + Memoria técnica 27 pp. Plan de Ordenamiento y Manejo delas cuencas de los ríos San Miguel y Putumayo.CLIRSEN-MAG-PRONARES-OEA.

Sarria, A; 1987. Consideraciones básicas para la implementacion de la redsismológica y de vigilancia ds los volcanes de Colombia (RSNC).INGEOMINAS, inf. interno; 36 pp.

.Sarria, A; 1986. Sismicidad. En "El sismo de Popayán del 31/3/87". INGEOMIÑAS. Editado por el Banco Central Hipotecario, p. 60-77.

Savage, W; 1978. La relación entre microsisrnos, fallas .activas y laocurrencia de temblores mayores. Woodward-Clyde, JNECEL; 21 pp.

Schuster, R; Nieto, A; 1987. Summary of activities of travel to Ecuador.March 5 earthquake; AID; 2 pp.March

Seed, B; Arango, I; 1982. Informe preliminar sobre la evaluación delaprovechamiento del Salado. Estudio de licuefacción .INECEL-Hydroservice; 27 pp.

Sinkin, T. et al.; 1981. Volcanoes of the world. Smithsonian Institution.Hutchison Ross Publ. Co. Stroudsbourg, Penn. p. 89-103.

Sourdat, M; Custode, E; 1982. Estudio morfo-edafológico de la provincia delÑapo. 1:500000 + Memoria técnica . 16 pp. MAG-PRONARES-ORSTOM.

Taft, J; 1987. Situation Report on the Ecuador earthquake. AID/OFDA; 6 pp.

192 -

Wo 1 f, T: 1904. Crónica de 1os_ í enornenog_^voí c án-i eos y_ tej rggc t o s '_jgn__gl_Ecuador, desde 1533 hasta 1797» Ini. S. 69 pp. Univ. Central, Quito.

Woodward-Clyde, Cónsultants, 1981. Investigatjioris íor the studies of seisnnc_risk for_the Agoyán da-msite. Submitted to INÉCEL-HIGQECÓ; 85 pp. + maps.

Woodward-Clyde,, Cónsul tants, 1980. Investigations for the seisrric studiesfor the Salado damsite. P.H. Coca, IÑECEL-Hydrosérvice; 123 pp.