Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanos

58
SPAL MONOGRAFÍAS XVIII IMAGEN Y CULTO EN LA IBERIA PRERROMANA II: NUEVAS LECTURAS SOBRE LOS PEBETEROS EN FORMA DE CABEZA FEMENINA M. CRUZ MARÍN CEBALLOS ANA M. JIMéNEZ FLORES (COORDINADORAS) • SECRETARIADO DE PUBLICACIONES

Transcript of Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanos

Transcurridos seis años desde la aparición de un primer libro (M.C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia prerromana. Los pebeteros en forma de cabeza femenina, Spal Monografías IX. Sevilla 2007) sobre estas terracotas que hemos dado en llamar “pebeteros en forma de cabeza femenina”, los problemas y dudas en torno a estas piezas distan mucho de estar resueltos. Por el contrario, aquella obra contribuyó a despertar el interés y la curiosidad sobre los pebeteros, de modo que se ha continuado investigando en esa línea. En esta nueva publicación se han recogido trabajos de diversos especialistas que, desde diferentes ópticas, abordan el estudio de piezas inéditas, profundizan en el conocimiento de algunos conjuntos significativos o relacionan diferentes ámbitos culturales.

Transcurridos seis años desde la aparición de un primer libro (M.C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia prerromana. Los pebeteros en forma de cabeza femenina, Spal Monografías IX. Sevilla 2007) sobre estas terracotas que hemos dado en llamar “pebeteros en forma de cabeza femenina”, los problemas y dudas en torno a estas piezas distan mucho de estar resueltos. Por el contrario, aquella obra contribuyó a despertar el interés y la curiosidad sobre los pebeteros, de modo que se ha continuado investigando en esa línea. En esta nueva publicación se han recogido trabajos de diversos especialistas que, desde diferentes ópticas, abordan el estudio de piezas inéditas, profundizan en el conocimiento de algunos conjuntos significativos o relacionan diferentes ámbitos culturales.

ÚLTIMOS LIBROS EDITADOS DE LA COLECCIÓN SPAL MONOGRAFÍAS

I. La Traviesa: Ritual funerario y jerarquización social en una comunidad de la Edad del Bronce de Sierra Morena Occidental

Leonardo García Sanjuán, ed.

II. Ex Oriente Lux: Las religiones orientales antiguas en la Península Ibérica

eduardo Ferrer aLbeLda, ed.

III. Arqueología fin de siglo. La arqueología española de la segunda mitad del siglo XIX. (I Reunión Andaluza de Historiografía Arqueológica)

María beLén deaMoS y joSé beLtrán ForteS, edS.

IV. El clero y la arqueología española joSé beLtrán ForteS y María beLén deaMoS, edS.

V. Patrimonio arqueológico urbano: propuesta metodológica de evaluación del estado de conservación y riesgo. Aplicación en el conjunto histórico de Sevilla

danieL GonzáLez acuña

VI. Arqueología en Laelia (Cerro de la Cabeza, Olivares, Sevilla) antonio cabaLLoS ruFino, joSé LuiS eScacena carraSco y

FranciSca chaveS triStán

VII. Entre Dios y los hombres: el sacerdocio en la antigüedad joSé LuiS eScacena carraSco y eduardo Ferrer aLbeLda, edS.

VIII. Testimonios arqueológicos de la antigua Osuna joSé iLdeFonSo ruiz ceciLia

IX. Imagen y culto en la Iberia prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina

Mª cruz Marín cebaLLoS y Fréderique horn, edS.

X. Las Instituciones en el origen y desarrollo de la Arqueología en España

María beLén deaMoS y joSé beLtrán ForteS, edS.

XI. De dioses y bestias. Animales y religión en el Mundo Antiguo eduardo Ferrer aLbeLda, joSé MazueLoS Pérez y joSe LuiS eScacena

carraSco, coordS.

XII. Ofrendas, banquetes y libaciones. El ritual funerario en la necrópolis púnica de Cádiz

ana María niveau de viLLedary y MariñaS

XIII. Piedras con alma. El betilismo en el Mundo Antiguo y sus manifestaciones en la Península Ibérica

irene Seco Serrano

XIV. Salvación, Infierno, Olvido. Escatología en el mundo antiguo eduardo Ferrer aLbeLda, Fernando Lozano GóMez

y joSé MazueLoS Pérez

XV. Grecia ante los imperios. V Reunión de historiadores del mundo griego

juan ManueL cortéS coPete, eLena Muñiz GrijaLvo y rocío GordiLLo herváS, coordS.

Xvi. La religión del mar. Dioses y ritos de navegación en el Mediterráneo Antiguo

eduardo Ferrer aLbeLda, Mª cruz Marín cebaLLoS y áLvaro Pereira deLGado, coordS.

ÚLTIMOS LIBROS EDITADOS DE LA COLECCIÓN SPAL MONOGRAFÍAS

I. La Traviesa: Ritual funerario y jerarquización social en una comunidad de la Edad del Bronce de Sierra Morena Occidental

Leonardo García Sanjuán, ed.

II. Ex Oriente Lux: Las religiones orientales antiguas en la Península Ibérica

eduardo Ferrer aLbeLda, ed.

III. Arqueología fin de siglo. La arqueología española de la segunda mitad del siglo XIX. (I Reunión Andaluza de Historiografía Arqueológica)

María beLén deaMoS y joSé beLtrán ForteS, edS.

IV. El clero y la arqueología española joSé beLtrán ForteS y María beLén deaMoS, edS.

V. Patrimonio arqueológico urbano: propuesta metodológica de evaluación del estado de conservación y riesgo. Aplicación en el conjunto histórico de Sevilla

danieL GonzáLez acuña

VI. Arqueología en Laelia (Cerro de la Cabeza, Olivares, Sevilla) antonio cabaLLoS ruFino, joSé LuiS eScacena carraSco y

FranciSca chaveS triStán

VII. Entre Dios y los hombres: el sacerdocio en la antigüedad joSé LuiS eScacena carraSco y eduardo Ferrer aLbeLda, edS.

VIII. Testimonios arqueológicos de la antigua Osuna joSé iLdeFonSo ruiz ceciLia

IX. Imagen y culto en la Iberia prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina

Mª cruz Marín cebaLLoS y Fréderique horn, edS.

X. Las Instituciones en el origen y desarrollo de la Arqueología en España

María beLén deaMoS y joSé beLtrán ForteS, edS.

XI. De dioses y bestias. Animales y religión en el Mundo Antiguo eduardo Ferrer aLbeLda, joSé MazueLoS Pérez y joSe LuiS eScacena

carraSco, coordS.

XII. Ofrendas, banquetes y libaciones. El ritual funerario en la necrópolis púnica de Cádiz

ana María niveau de viLLedary y MariñaS

XIII. Piedras con alma. El betilismo en el Mundo Antiguo y sus manifestaciones en la Península Ibérica

irene Seco Serrano

XIV. Salvación, Infierno, Olvido. Escatología en el mundo antiguo eduardo Ferrer aLbeLda, Fernando Lozano GóMez

y joSé MazueLoS Pérez

XV. Grecia ante los imperios. V Reunión de historiadores del mundo griego

juan ManueL cortéS coPete, eLena Muñiz GrijaLvo y rocío GordiLLo herváS, coordS.

Xvi. La religión del mar. Dioses y ritos de navegación en el Mediterráneo Antiguo

eduardo Ferrer aLbeLda, Mª cruz Marín cebaLLoS y áLvaro Pereira deLGado, coordS.

Catálogo completo de nuestras publicacionesen la página web

<http://www.publius.us.es>

Catálogo completo de nuestras publicacionesen la página web

<http://www.publius.us.es>

SPAL MONOGRAFÍASXVIII

SPAL MONOGRAFÍASXVIII

IMAGeN y cuLtO eN LA IbeRIA PReRROMANA II: Nuevas lecturas sobre los pebeteros

eN forma de cabeza femeNiNa

IMAGeN y cuLtO eN LA IbeRIA PReRROMANA II: Nuevas lecturas sobre los pebeteros

eN forma de cabeza femeNiNa

IMA

GeN

y c

uLt

O e

N L

A I

beR

IA P

ReR

RO

MA

NA

II:

N

uev

as l

ectu

ras

so

bre

los

pebe

ter

os

eN

fo

rm

a d

e c

abez

a fe

meN

iNa

IMA

GeN

y c

uLt

O e

N L

A I

beR

IA P

ReR

RO

MA

NA

II:

N

uev

as l

ectu

ras

so

bre

los

pebe

ter

os

eN

fo

rm

a d

e c

abez

a fe

meN

iNa

M. cRuz MARÍN cebALLOSANA M. JIMéNez FLOReS

(cOORdINAdORAS)

M. cRuz MARÍN cebALLOSANA M. JIMéNez FLOReS

(cOORdINAdORAS)

M. c

Ru

z M

AR

ÍN c

ebA

LLO

S

AN

A M

. JIM

éNez

FLO

ReS

(cO

OR

dIN

Ad

OR

AS)

M. c

Ru

z M

AR

ÍN c

ebA

LLO

S

AN

A M

. JIM

éNez

FLO

ReS

(cO

OR

dIN

Ad

OR

AS)

SPALMONOGRAFÍASXVIII

SPALMONOGRAFÍASXVIII

• SECRETARIADO DE PUBLICACIONES

• SECRETARIADO DE PUBLICACIONES

OT

2036

299

CMYK

OT

2036

299

CMYK

IMAGEN Y CULTO EN LA IBERIA PRERROMANA II: NUEVAS LECTURAS SOBRE LOS PEBETEROS

EN FORMA DE CABEZA FEMENINA

Imagen y culto en la IberIa prerromana II: nuevas lecturas sobre los pebeteros

en forma de cabeza femenIna

m. cruz marín ceballos ana m. JIménez flores

(coordInadoras)

SPAL MONOGRAFÍAS

Nº XVIII

Sevilla 2014

Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o trasmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación mag-nética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito del Secretariado de Publicacio-nes de la Universidad de Sevilla.

© SECRETARIADO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 2014 Porvenir, 27 - 41013 Sevilla. Tlfs.: 954 487 447; 954 487 451; Fax: 954 487 443 Correo electrónico: [email protected] Web: <http://www.publius.us.es>

© DE LOS TEXTOS, LOS AUTORES 2014

© M. CRUZ MARÍN CEBALLOS, ANA M. JIMÉNEZ FLORES (COORDS.) 2014

Impreso en España-Printed in Spain

Impreso en papel ecológico

ISBN: 978-84-472-1546-1

Depósito Legal: SE 1072-2014

Impresión: Kadmos

Cofinanciado por el Proyecto HAR2011-27257 del Ministerio de Economía y Competitividad.

Motivo de cubierta: Pebetero en forma de cabeza femenina procedente de Guadalhorce-San Julián (Churriana, Málaga)

Colección: Spal MonografíasNúm.: XVIII

comIté edItorIal:Antonio Caballos Rufino (Director del Secretariado de Publicaciones) Eduardo Ferrer Albelda(Subdirector)

Manuel Espejo y Lerdo de Tejada Juan José Iglesias Rodríguez Juan Jiménez-Castellanos BallesterosIsabel López Calderón Juan Montero Delgado Lourdes Munduate Jaca Jaime Navarro Casas Mª. del Pópulo Pablo-Romero Gil-DelgadoAdoración Rueda Rueda Rosario Villegas Sánchez

A María José Pena

ÍNDICE

IntroducciónM. Cruz Marín Ceballos ..................................................................................... 11

Pebeteros en forma de cabeza femenina en la Contestania. Estado de la cuestión y perspectivas de estudioFeliciana Sala Sellés y Enrique Verdú Parra ...................................................... 19

Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanosBartolomé Mora Serrano y Ana Arancibia Román ............................................ 35

El yacimiento de es Rafal (puig d’en Valls, Eivissa) y dos pebeteros en forma de cabeza femeninaJosep M. López Garí, Ricard Marlasca Martín y M. José Escandell Torres ...... 61

Los pebeteros en forma de cabeza femenina de la cueva-santuario de es Culleram (Ibiza)M. Cruz Marín Ceballos, María Belén Deamos, Ana M. Jiménez Flores, Jorge H. Fernández Gómez, Ana M. Mezquida Ortí y Frédérique Horn ..................... 85

Les brûle-parfums carthaginois et leur originalitéZohra Chérif ....................................................................................................... 115

La question de l’influence sarde sur les brûle-parfums à figure féminine découverts en péninsule IbériqueFrédérique Horn ................................................................................................. 127

Puntualizaciones sobre los “pebeteros en forma de cabeza femenina” tardopúnicos. A propósito de un hallazgo recienteAna M. Niveau de Villedary y Mariñas y Marcos A. Martelo Fernández ........ 155

Acerca de un pebetero indígena del cortijo de La Negra (El Puerto de Santa María, Cádiz)Ester López Rosendo y Ana M. Niveau de Villedary y Mariñas ....................... 173

Apéndice: El posible epígrafe neopúnico del pebetero del cortijo de La NegraJosé Ángel Zamora López ............................................................................ 195

Un pebetero en forma de cabeza femenina inédito del Museo Arqueológico de SevillaAna M. Jiménez Flores y Manuel Camacho Moreno ......................................... 197

Estudio arqueométrico de algunos pebeteros con forma de cabeza femenina del Mediterráneo occidentalCarlos P. Odriozola ............................................................................................. 215

Bibliografía .............................................................................................................. 229

Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanos*

Bartolomé Mora SerranoUniversidad de Málaga

Ana Arancibia RománDelegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Málaga

El interés por la coroplastia de tradición púnica en los territorios malacitanos no es un tema novedoso, aunque no ha recibido todavía un estudio de conjunto por tratarse de un material escaso y en general poco vistoso. En cuanto a los pebeteros en forma de cabeza femenina se refiere, la publicación de una serie de ejemplares procedentes de Málaga y su hinterland en los años setenta y ochenta del siglo pasado permitieron incluir a la antigua Malaka entre los territorios costeros del sur peninsular donde se documentaban estas modestas pero a la vez singulares producciones1. La oportunidad de añadir aquí nuevos ejemplares procedentes de Málaga, uno del entorno del teatro romano y otro del solar hoy ocupado por el Museo Picasso-Málaga, así como los recuperados en el yacimiento del faro de Torrox-Costa, el Torreón en Estepona y La Tosca en Churriana, insiste en una mayor presencia de este tipo de manufacturas tardopúnicas en Málaga y otros enclaves costeros cercanos, matizando en parte la hasta ahora escasa representación de los territo-rios malacitanos en la distribución de estos objetos mejor documentados en los entornos gaditano y almeriense.

Ya en la visión de conjunto dada a conocer en 2007 sobre la distribución costera andaluza de los pebeteros en forma de cabeza femenina (Ferrer y Prados 2007: 122-131, 136, Cuadro 1), se llamaba la atención sobre esta cuestión, a la vez que se insistía tam-bién, en buena lógica, en que futuros hallazgos permitirían demostrar la mayor extensión de estas piezas en buena parte del litoral andaluz. Los ejemplares que en las líneas que

* Este trabajo se enmarca en el grupo de investigación HUM 343 (Junta de Andalucía-Universidad de Málaga), HUM-03482 y en el Proyecto de Investigación I+D+I Salsamenta malacitano: origen y desarrollo de salazones y salsas de pescado en Málaga (HAR2009-12547).

1. Dentro de una larga lista de publicaciones, son de obligada consulta los trabajos de M. J. Pena (1991, 2000) y M. C. Marín (1987, 2004), así como los trabajos de síntesis incluidos en la obra conjunta publicada en 2007, repetidamente citada a lo largo de estas páginas.

36 bArtoloMé MorA serrAno y AnA ArAncibiA roMán

siguen damos a conocer, no solo contribuyen a ampliar el catálogo de piezas documentas, básico para la elaboración de tipologías o de posibles centros de producción, sino que también abundan en otros aspectos del mayor interés en el estudio de estos materiales ce-rámicos como es su cronología y función. En este mismo sentido, junto a la aportación de cinco nuevos pebeteros en forma de cabeza femenina, se facilitan también nuevos datos sobre ejemplares ya publicados con anterioridad que contribuyen a una mejor caracteri-zación y, en su caso, interpretación de conjunto. Se trata de los ejemplares procedentes del Cerro de la Tortuga, San Julián-Guadalhorce, los dos del teatro romano de Málaga y el atribuido a Churriana.

i. nuEvos matErialEs inéditos

1. teatro romano de málaga2 - ref. trm/ci.109. fig. 1 a-c

Dimensiones: La altura total conservada es de 9,8 cm mientras la del kalathos, igualmente incompleto es de 5,4 cm. El rostro, desde la barbilla al arranque del kalathos, mide 4,4 cm. La pasta es de color ocre-rojizo, con poco desgrasante. Las roturas que presenta la pieza permiten comprobar una cocción deficiente, de tendencia oxidante. Su acabado consistió en la aplicación de un engobe a base de arcilla de color beige-amari-llento.

Fue recuperado en los trabajos de preparación para el asiento del actual centro de recepción de visitantes del teatro llevados a cabo en el año 2003, en un ambiente de re-llenos posiblemente relacionado con la remodelación de este sector de la ciudad en época tardorrepublicana.

Se trata de un ejemplar incompleto, del que únicamente se conserva su parte central, posterior y anterior, esta última también deteriorada en la mitad derecha del rostro. A pesar de tan deficiente conservación, este ejemplar encaja bien en el grupo IV de M. J. Pena y tiene su más cercano paralelo en el procedente de San Julián-Guadalhorce (II. 1), ya conocido pero del que se ofrece en este trabajo una información más detallada. El kalathos no presenta decoración ni perforaciones en su base, y bajo éste el cabello aparece bien marcado en la parte conservada que, no obstante, no llega a mostrar la típica sepa-ración central debido a la rotura que presenta en ese lado. Dos pequeñas aletas laterales reproducen de forma sumaria, junto con la parte posterior lisa solo interrumpida por el típico orificio central, el velo que forma parte habitual de su indumentaria. La parte con-servada del rostro es ligeramente ovalada y solo se percibe bien la forma almendrada de su ojo izquierdo. Por los paralelos antes mencionados, sabemos que la parte inferior de este ejemplar llegaba hasta el arranque del busto, flanqueado por sendas trenzas de trazo sogueado que en este caso solo se aprecian en su lado derecho.

2. Queremos expresar nuestra gratitud al equipo científico del teatro romano de Málaga, y en especial a su principal responsable, M. Corrales Aguilar, por facilitarnos el acceso a esta pieza.

37Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanos

Fig. 1 a-c. Pebetero del teatro romano de Málaga. Campaña de 2003; d. Detalle de las pastas (x 10).

38 bArtoloMé MorA serrAno y AnA ArAncibiA roMán

2. museo picasso-málaga3 - ref. mp/c3/uE127/n.18. fig. 2 a-c

Dimensiones: La altura total conservada es de 14,3 cm y la del kalathos, también incompleto, es de 3,3 cm. El rostro, desde la barbilla al borde del inicio del peinado es de 5 cm.

Sus numerosas roturas permiten apreciar bien su pasta, de color rojizo con abundante desgrasante, donde destacan los nódulos de esquisto o pizarra. La pieza recibió un engoba-do a base de arcilla de color ocre amarillento que no oculta las imperfecciones de la pasta.

La conservación tan deficiente de esta pieza, contrasta sin embargo con el interés que reviste su procedencia, el solar hoy ocupado por el Museo Picasso-Málaga, así como por la posibilidad de ampliar los paralelos más cercanos para el anteriormente descrito, procedente de los recientes trabajos arqueológicos en el entorno del teatro romano y calle Alcazabilla que, a su vez, como también se ha dicho, responde al prototipo del pebetero conocido como del Guadalhorce-San Julián (n.º 6) que describimos con detalle más abajo.

En efecto, a pesar de su estado muy fragmentario y también de la mala calidad de la pieza, conservada desde el arranque del cuello hasta el final del rostro e inicio del kala-thos que la remata, un detalle relevante es la anchura existente entre el cuello y la caída del velo. En otros ejemplares que como éste que describimos pertenecen también al gran grupo IV de M. J. Pena, como el que aquí damos a conocer procedente de Torrox-Costa o los dos conocidos de antiguo del teatro romano de Málaga, el velo apenas se despega de la cara y cuello, sin dejar por tanto espacio para las trenzas que sí se aprecian en los ejemplares del tipo que comentamos.

En nuestro caso, las trenzas solo se insinúan en su lateral derecho, en su parte supe-rior, mediante unos trazos ondulados que llegan a la altura del mentón y que en principio podrían confundirse con un pendiente (Fig. 2 b). Estamos sin duda ante la producción de un molde extremadamente desgastado, lo que justifica que apenas queden restos del cabello y de la cinta que se sitúa entre éste y el kalathos. En cuanto a su rostro, el desgaste del molde apenas permite distinguir sus facciones, aunque sí se pueden apreciar ciertos detalles como su forma ligeramente ovalada y pómulos marcados que encontramos en otros ejemplares, como el ya citado de Guadalhorce-San Julián y el arriba comentado del teatro romano de Málaga. Su parte posterior no presenta decoración alguna, salvo unas finas incisiones a modo de tratamiento del velo, junto del típico agujero de aireación de 2 cm de diámetro.

3. Yacimiento de la tosca. churriana (málaga). colección particular. fig. 2 d

Dimensiones: Su altura conservada es de 15,5 cm, mientras la del kalathos, incom-pleto, es de 3 cm. El rostro mide 5,5 cm, desde la barbilla al inicio del peinado.

Este ejemplar, aunque solamente presenta roturas en la parte superior del kalathos y en la aleta lateral izquierda, ofrece un estado de conservación muy pobre que debe achacarse también al desgaste acusado del molde. Así, la base acampanada de la pieza

3. Nuestro agradecimiento a la dirección y equipo de dicho Museo por facilitarnos el acceso directo a esta pieza, expuesta en las vitrinas contiguas a la parte conservada del yacimiento.

39Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanos

Fig. 2 a-c. Pebetero del Museo Picasso-Málaga; d. Pebetero de La Tosca (Churriana).

40 bArtoloMé MorA serrAno y AnA ArAncibiA roMán

se muestra muy mal conservada, habiendo perdido el engobe de arcilla amarillenta que cubría toda su superficie aunque sin embargo, y como suele ser habitual, no impide reco-nocer las gruesas partículas de minerales utilizadas como desgrasante. El tono grisá-ceo que queda al descubierto indica una cocción defectuosa, reductora en este caso. Su forma y detalles permiten relacionarlo con las piezas anteriores que venimos comentando encuadrables en el grupo IV de M. J. Pena, si bien presenta algunas diferencias que más adelante discutiremos. La más destacable es el tratamiento del cabello, dispuesto como es habitual en dos gruesos mechones que peinados hacia atrás se suelen perder tras el velo, pero que en nuestro ejemplar descienden bordeando la frente para fundirse con las trenzas que enmarcan el busto, muy poco definido, aunque sí parece distinguirse en este caso el típico escote en forma de triángulo invertido. Bajo el kalathos, que en este caso presenta indicios de un reborde saliente en su parte superior, aparece bien marcada pero sin decoración alguna –posiblemente debido al desgaste del molde– la cinta o cenefa que separa el cabello del tocado.

A pesar de la información incompleta que poseemos acerca de esta pieza, y de su pobre representación gráfica4, es interesante dar a conocer su existencia por situar su hallazgo en un punto de interés en el entorno de Málaga. En efecto, el yacimiento de La Tosca se localiza en el centro de la localidad de Churriana, descubierto con motivo de trabajos de delimitación cautelar en la ladera rocosa del cerro del mismo nombre en 2001. De ahí consta la existencia de cuevas naturales y hallazgos fortuitos de diversa naturaleza como el que comentamos. Su explotación como canteras de tosca y travertino ha desfigu-rado considerablemente este entorno y por tanto sus vestigios arqueológicos que parecen corresponder a los períodos romano imperial y medieval, sobre el que disponemos de algunas noticias antiguas pero del todo imprecisas. El hallazgo de este pebetero apunta a una frecuentación del lugar en época romano republicana al menos de la que sin embargo no teníamos constancia alguna, si bien su cercanía al aeropuerto de Málaga, y por tanto a la desembocadura del Guadalhorce, insisten en el interés de este hallazgo.

4. torrox-costa. Entorno de la villa-factoría del faro de torrox. ref. torrox/ uE25/ n.32. fig. 3 a-b

Dimensiones: Altura 15,5 cm-13,9 cm, kalathos, 3 cm-2,5 cm, ancho, 6,7 cm, rostro, desde la barbilla al arranque del kalathos, 6 cm. Éste no presenta perforaciones ni restos de combustión en su interior. Su pasta es de color ocre rojizo, con muy escaso desgrasante y sin tratamiento en superficie.

Este ejemplar, prácticamente completo, pero falto de una restauración que impide do-cumentar alguno de sus detalles, fue recuperado en el entorno de la villa factoría del faro de Torrox-Costa, en el transcurso de unos sondeos previos a la instalación de un acceso visitable al yacimiento desarrollados en la primavera de 2001. El pebetero encaja como los anteriormente descritos en el Tipo IV de Pena, pero dentro de las numerosas variantes

4. Que debemos agradecer a D. J. Suárez Padilla la fotografía de esta pieza, junto con los escasos datos que poseemos sobre su hallazgo que hemos consultado también en los archivos del Taller de Investigaciones Arqueológicas (Málaga).

41Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanos

Fig. 3 a-b. Pebetero de Torrox-Costa; c-d. Pebetero de Guadalhorce-San Julián (Churriana).

42 bArtoloMé MorA serrAno y AnA ArAncibiA roMán

de dicho tipo se ajusta mejor a los ya conocidos del teatro romano (II. 2-3) caracterizados por su forma estilizada y tratamiento muy somero en sus detalles.

Como se habrá observado, las medidas dobles facilitadas en cuanto a su altura y ta-maño del kalathos se justifican por una ligera deformación de la pieza que, sin afectar a su estabilidad, resulta sin embargo muy visible en la inclinación hacia su lado izquierdo. El kalathos, que tampoco presenta decoración ni perforaciones, sí muestra un grueso reborde de 1,5 cm en su lado mayor, pero únicamente en su parte frontal. El enlace de este tocado con el cabello y frente se resalta con una línea muy marcada que bordea el rostro y se confunde, a la altura del cuello, con el velo que la cubre en su parte posterior y del que también formarían parte las pequeñas aletas laterales, tan características de estos ejemplares, al igual que el orificio, circular y de 2 cm de diámetro, que presenta en la parte posterior, a la altura de la nariz.

El rostro, ligeramente ovalado, presenta unos rasgos proporcionados, aunque el des-gaste acusado del molde apenas si permite reconocer algún detalle del mismo, como bien se aprecia en los ojos y boca. Esto también sucede con el cabello, que ofrece un tratamiento tan plano que casi no se diferencia de la frente, mientras apenas se reconoce a ambos lados del cuello, confundido con la caída del velo sobre los hombros. Estos se cubren con un manto, a modo de peplos, cuyo escote central se remata con un broche, poco definido.

5. El torreón (Estepona). museo municipal de Estepona (málaga). fig. 5 c

En este pequeño fragmento de pebetero, solo se distingue parte de la ceja izquierda y del cabello con indicios de la guirnalda que lo adornaba. No es posible determinar el grupo al que pertenece, pero lo más probable es que se corresponda con los tipos I o II de Pena, muy mal documentados en los territorios malacitanos. El interés de esta pieza radica, sobre todo, en la posibilidad de contextualizar su hallazgo, cosa por desgracia poco frecuente en este tipo de materiales. El Torreón es uno de los principales enclaves fenicio-púnicos al occidente de Málaga (López Castro 2008: 157; López Pardo y Suárez Padilla 2010: 783) y ha deparado hallazgos singulares como la figurilla de terracota de Bes datable en los siglos IV-III a.C. (Horn 2011: 114, C141; Martín Ruiz 2004: fig. 172), pero al contrario de lo que sucede con este y otros materiales singulares de este yacimiento, el fragmento de pebetero que comentamos fue recuperado en el transcurso de un intervención arqueológica de urgencia en 1996, llevada a cabo en la parte más alta del cerro donde se ubica el mencionado yacimiento. Se le asocian restos constructivos de importancia y materiales cerámicos de diversa índole entre los que destacan, a afectos cronológicos, las ánforas del tipos T-12.1.1.1, que nos sitúan entre los siglos IV y III a.C. No se pudo concretar el ambiente de dichas construcciones, aunque no se descarta su carácter sacro5.

5. Nuestro agradecimiento a I. Navarro (Museo Municipal de Estepona) y a J. Suárez Padilla (Museo de Málaga) por facilitarnos este material inédito.

43Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanos

ii. otros pEbEtEros En forma dE cabEza fEmEnina procEdEntEs dE los tErritorios malacitanos

El interés de los ejemplares inéditos que aquí se han dado a conocer, se ve acrecenta-do con el examen de otras piezas que, publicadas en su mayor parte hace bastantes años, han sido igualmente analizadas y valoradas en publicaciones recientes. Nuestra aporta-ción en este caso, se centra en facilitar nuevas fotografías, así como unas medidas más precisas de las mismas que permitan una mejor valoración de estos interesantes objetos. No obstante, la revisión de estos pebeteros dados a conocer con anterioridad es funda-mental para el estudio tipológico y funcional de las piezas inéditas, y en general para la posible individualización de una probable producción malacitana.

1. guadalhorce. Entorno de san Julián (churriana, málaga). colección particular6. fig. 3 c-d

Dimensiones: Altura 16,2 cm - 13,9 cm, kalathos, 3,7 cm y ancho, 6,7 cm en la par-te conservada. Rostro, desde la barbilla al arranque del peinado 5,8 cm. El kalathos no presenta perforaciones. Su pasta es de color ocre rojizo, con muy escaso desgrasante y buena cocción, mientras al exterior presenta un tratamiento a base de un engobe de arcilla beige-amarillenta que contribuye a disimular la línea de unión de las partes anterior y posterior. Fue dado a conocer en 1985 (Núñez 1985), y ha sido incluido en posteriores recopilaciones (Ferrer y Prados 2007: 126; Horn 2011: 587, C855).

A pesar de las roturas que presenta en la parte superior, en el kalathos, así como en el hombro derecho y parte de la base, plana, esta pieza presenta una conservación y calidad excelentes. Tanto que puede considerarse pieza clave para la caracterización del prototipo que debe englobarse también en el amplio grupo IV de M. J. Pena. Su paralelo, local, más cercano es el recientemente recuperado en las excavaciones del teatro romano de Málaga (I.1), si bien como se comentará más abajo no procede del mismo molde pues ambos ejemplares muestran notables diferencias de estilo y acabado.

El kalathos, sin decoración, descansa en la parte frontal sobre una gruesa cinta o cenefa –ca 1,5 cm– de forma redondeada y decorada a base de incisiones dobles a modo de espiga con doble orientación, cuyos lados abiertos convergen en el centro, por encima del cabello. Este, bien definido sobre todo en su lado derecho, se distribuye en dos gruesos mechones desde el centro de la frente y se prolonga, transformado en dos gruesas trenzas con trata-miento de sogueado, hasta la base de la pieza, a ambos lados del busto. Presentan una visión frontal, cuyo límite exterior coincide con el borde del velo que ocupa toda la parte posterior de la figura y arranca de las dos pequeñas aletas laterales que flanquean la base del kalathos.

Su rostro, fino y ligeramente ovalado, presenta formas proporcionadas y detalles bien marcados como es el caso de labios y ojos, algo almendrados. En cuanto al busto, llama la atención la marcada línea que lo separa de la base del cuello, a modo de colgante o remate del vestido que lo cubre; un detalle que difiere del más común escote triangular

6. Hemos podido tener acceso a esta interesante pieza gracias a la amabilidad de D. M. Muñoz Gambero (Málaga).

44 bArtoloMé MorA serrAno y AnA ArAncibiA roMán

normalmente rematado por una fíbula o broche en la base del busto. La rotura que sufre la pieza en su esquina inferior derecha y, posiblemente, la deficiente impresión del molde delantero en esta parte, no permite más precisiones al respecto y aconsejan su contraste con otros ejemplares de la misma serie mejor conservados.

En cuanto a la parte trasera del pebetero de San Julián-Guadalhorce que comentamos, cabe destacar la presencia de ciertos detalles que, nuevamente, insisten en la singularidad de esta pieza. Así, destaca la forma rectangular –3,8 x 0,8 cm– del agujero de aireación, normalmente circular. Otro detalle que merece la pena anotar es el tratamiento que a base de descuidadas pero bien visibles líneas rectas, incisas en la superficie de la pieza antes de su cochura, realzan el velo que cubre toda la parte posterior del busto. También, aunque no se aprecia en toda su superficie, debido al deterioro que ha sufrido la pieza por encima del agujero de aireación, se reconoce bien la base del kalathos, indicada mediante dos líneas incisas de 0,8 cm de ancho.

2. teatro romano de málaga. museo de málaga. n.º inv.º a/cE4019. fig. 4 a-b

Dimensiones: Altura 14,10 cm (fragmentado); kalathos 3,5 cm y 6,48 cm de ancho, aprox.; rostro, desde la barbilla al arranque del peinado 5,5 cm. El kalathos no tiene perfo-ración alguna, ni restos de combustión en su interior, pero sí en la parte superior de sus pa-redes externa e interna. La arcilla es de color rojizo y con abundante desgrasante de tamaño medio, que solo en parte disimula un engobe de arcilla muy diluida de color beige claro.

Esta pieza, ya conocida (Horn 2011: 588, C856; López Castro y Mora 2002: 190), fue recuperada a principios del pasado siglo en las obras de adecuación de la actual calle de Alcazabilla y donada al museo malagueño poco después por don Juan Temboury (Casa-mar 1963: 5). Se puede considerar, junto con la que a continuación se describe, de la mis-ma procedencia, como prototipo de este grupo de ejemplares encuadrables también en el tipo IV de M. J. Pena, al que también pertenece el más arriba presentado de Torrox-Costa (I.4) y el que seguidamente comentaremos de Churriana (II.4).

La pieza ofrece un estado de conservación bastante bueno, si exceptuamos unas pe-queñas roturas en la parte superior delantera del kalathos y en la aleta lateral derecha que forma parte del velo. Esto permite individualizar bien este diseño, de líneas muy estiliza-das y detalles muy poco marcados como se aprecia bien en su rostro ovalado y de nariz pronunciada, en el que apenas se distinguen los ojos. Lo mismo sucede con el cabello y la cinta que lo separa del kalathos. Esta escasez de relieve en el molde utilizado no impide, sin embargo, reconocer el manto que cubre sus hombros, cuyos bordes se unen en la parte inferior del busto mediante un botón central o broche. Su parte posterior es lisa, sin más añadido que el orificio de aireación de 1,5 cm de diámetro.

3. teatro romano de málaga. museo de málaga. n.º inv.º a/cE4156. fig. 4 c-d

Dimensiones: Altura 15,70 cm; kalathos 3,45 cm y 6,70 cm de ancho; Rostro, desde la barbilla al arranque del peinado 5,5 cm. El kalathos tampoco presenta orificios y restos de fuego en su interior. La pasta es de color rojizo y presenta abundante desgrasante de

45Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanos

Fig. 4 a-b. Pebetero del teatro romano de Málaga (excavaciones antiguas); c-d. Pebetero del teatro romano de Málaga (excavaciones antiguas).

46 bArtoloMé MorA serrAno y AnA ArAncibiA roMán

tamaño medio, que posteriormente recibió un engobe de arcilla de color amarillento. En este caso, la base de la pieza no es plana, sino que muestra un pequeño rehundimiento de menos de un centímetro como el documentado en el ejemplar de Torrox-Costa ya comentado (I.4).

De los tres pebeteros procedentes del entorno del teatro romano de Málaga, dos fue-ron recuperados en los trabajos de desescombro en la zona del teatro romano llevados a cabo entre 1958 y 1960 (Corrales 2007: 58-64). Este es, sin embargo, el único que se ha podido localizar en los fondos del Museo de Málaga7. A pesar de haber sido publicado en su día (Baena 1977: 7-8; Ferrer y Prados 2007: 128-129), se ofrecen aquí nuevas fotos y medidas actualizadas que permiten, aprovechando las referencias anteriores, valorar mejor esta pieza dentro de la serie de pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes del entorno del teatro romano y calle de Alcazabilla.

La conservación de esta pieza no es tan buena como la anteriormente descrita, pues presenta una rotura en su hombro derecho, en la nariz, y sobre todo en la parte superior y frontal del kalathos, casi totalmente reconstruido poco después de su descubrimiento. Este deterioro afecta también a la parte posterior de la pieza, en la mitad derecha del kala-thos y en buena parte del lado inferior izquierdo. Pero la conservación de este pebetero no impide reconocer que procede de un molde muy gastado y de menor calidad en su ejecución que el anteriormente descrito. Ello justifica la falta de detalle en la parte frontal del busto y del rostro en el que solo destacan labios y nariz. La frente se prolonga casi sin solución de continuidad hasta el kalathos, sin apenas rastro del peinado y cinta que lo delimita por encima. La parte posterior de la pieza no presenta, en su parte conservada, ningún detalle relevante, salvo el consabido orificio de aireación circular de 1,78 cm.

4. churriana (málaga). fig. 5 a

Dimensiones: Con la limitación de no haber accedido directamente a la pieza, su altura aproximada es de 13 cm, mientras la parte conservada del kalathos es de 2,7 cm. El rostro mide 5 cm.

Se trata de un pebetero dado a conocer hace años (Santero 1982: 14), pero sin más datos que su fotografía y una lacónica noticia del lugar de procedencia, Churriana. Como comentamos a propósito del pebetero presentado en tercer lugar (I.3), la localidad de Churriana, hoy día octavo distrito de Málaga, tiene una considerable extensión y ocupa el último tramo del río Guadalhorce, cuya fértil Vega fue explotada desde los primeros tiempos de la colonización fenicia. No faltan pues yacimientos candidatos para ubicar este hallazgo, como por ejemplo el conocido como Loma del Aeropuerto, en el que son-deos y prospecciones han documentado una ocupación desde época púnica hasta la tar-dorrepublicana (Martín Ruiz 1991), pero no hay datos fiables que avalen esta posible procedencia.

La pieza es, sin embargo, una de las más interesantes de la serie y, a pesar de contar solo con la fotografía que aquí reproducimos, merece la pena que comentemos algunos

7. Cuya dirección y equipo de trabajo nos ha prestado todo tipo de facilidades para el estudio de estas piezas. Nuestro agradecimiento a M. Morente, su directora, y a J. Suárez Padilla.

47Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanos

Fig. 5: a. Pebetero de Churriana; b. Pebetero del Cerro de la Tortuga (Málaga); c. Pebetero de El Torreón (Estepona); d y e. Detalle de los ejemplares II.1 y II.2.

48 bArtoloMé MorA serrAno y AnA ArAncibiA roMán

detalles de la misma, pues la emparentan con uno de los subgrupos mejor documentados entre los pebeteros malacitanos; concretamente con los dos procedentes del entorno del teatro romano (II. 2-3), así como con el recuperado en Torrox-Costa (I.4). Pertenece por tanto al Tipo IV de M. J. Pena y participa de aquellos detalles que lo caracterizan como su forma acampanada, kalathos sin perforaciones y flanqueado en su base por sendas aletas que forman parte del velo que cae a ambos lados del cuello y hombros, poco marcados. En la parte frontal del busto se aprecia, sobre todo en su lado derecho, el pliegue –doble en este caso– del manto o vestido que lo cubre, pero no el broche o fíbula que normal-mente lo remata.

Parte de la frente y la mitad izquierda del kalathos han desaparecido, pero ello no im-pide reconocer algún detalle de interés como su asiento sobre la frente, indicado por una pequeña moldura bien marcada en su parte inferior. Otro aspecto a destacar es el reborde que presenta la parte superior izquierda del kalathos, que llega aproximadamente hasta el arranque de la aleta conservada. Pero el aspecto más sobresaliente de esta pieza radica en la buena conservación de su rostro, o lo que es lo mismo, el mejor estado de la matriz que sirvió para su ejecución. Ciertamente nada podemos decir del cabello, aunque la fotogra-fía parece indicar que estaba ya bastante desdibujado en el molde, lo contrario que sucede con sus facciones. Así, mentón, labios y nariz se distinguen bastante bien, como sucede de manera especial con los ojos, desdibujados en los restantes ejemplares de este grupo.

5. cerro de la tortuga (málaga). colección particular. fig. 5 b

Dimensiones: Altura 13,5 cm y 10 cm de ancho. La arcilla es fina de tono ocre claro o anaranjado en algunas partes y no presenta apenas impurezas.

Este ejemplar, el único completo que responde al Tipo II de M. J. Pena, ha sido tam-bién dado a conocer en diferentes publicaciones (Ferrer y Prados 2007: 128, 130; Horn 2011: 549, C787; Muñoz Gambero 2009: 179, 184)8 y dado que no hemos podido tener acceso al mismo nuestros comentarios no van más allá, en este caso, de apuntar aquellos aspectos más llamativos de la pieza aprovechando la buena descripción formal de la mis-ma ya publicada (Baena del Alcázar 1977: 8-9)9.

Su conservación es buena, pues solo presenta algunos desperfectos en su base, parte posterior del kalathos y en la mejilla derecha, que no impiden su encuadre en el Tipo II de M. J. Pena. Así, el kalathos no presenta decoración, pero sí los característicos orificios, uno central y seis distribuidos a su alrededor. También incorpora el típico orificio de aireación en su parte trasera de 3 cm de diámetro. Su factura es buena, aunque muestra algunos desperfectos en la pared externa del kalathos, en su lado derecho, mientras el cabello distribuido en dos grandes mechones peinados hacia atrás está poco marcado en su lado izquierdo. Esos se prolongan en forma de finas trenzas hasta la base de la pieza, a ambos lados del cuello. Los ojos están bien marcados al igual que su fina y recta nariz, labios carnosos y barbilla redondeada (Baena 1977: 9).

8. Se trata del mismo ejemplar incluido en el catálogo de Horn (2011: 589, C857).9. De donde procede también la fotografía que aportamos.

49Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanos

6. teatro romano de málaga. fundación arrese (corella). fig. 6 a

Aunque no esté a la altura de la calidad artística de la escultura conocida como la Urania Loring, este pebetero comparte con la citada escultura ciertos avatares, pues se trata de una pieza de procedencia malagueña que terminó en una colección privada del norte de España. Podemos hablar también en este caso de un objeto arqueológico feliz-mente reencontrado (Rodríguez Oliva 2005: 18-19). Este pebetero se conserva hoy en la colección arqueológica de la Fundación Arrese, en cuyo breve catálogo, con el número 14, se describe nuestro ejemplar como sigue: “Vaso antropomorfo de origen fenicio, hallado en la escombrera antigua de la Alcazaba de Málaga. Clarisa Millán cataloga esta pieza como ‘Busto de Tanit, con el Kalathos en forma de vaso. Muy desgastada. Siglo III antes de Cristo” (Arrese 1978: 130)10.

Parece muy probable que este pebetero sea el mismo al que se refiere M. Casamar hallado en los desescombros del teatro romano de Málaga, junto con otro hoy conservado en el Museo de Málaga y que hemos estudiado más arriba (II.3). Los intereses coleccio-nistas de José Luis Arrese, su formación y relevancia política como miembro destacado de la Falange, así como su relación con la ciudad de Málaga –fue gobernador provincial y académico de honor de la de San Telmo–, podrían explicar la presencia de esta pieza en la colección navarra, al igual que otras similares, como sucede con las terracotas ibi-cencas expuestas junto al pebetero malacitano. El ejemplar, de aproximadamente 16 cm de altura –no hemos tenido acceso directo al mismo– encaja muy bien en el conjunto de pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes del entorno del teatro romano de Malaca, confirmando la presencia de tres ejemplares procedentes de hallazgos antiguos. Tipológicamente se corresponde con los otros dos ya referidos con anterioridad (II. 2-3), aunque cabe destacar, además de su aceptable conservación, el menor desgaste de la matriz frontal, lo que permite reconocer algunos detalles como el manto que cubre sus hombros y que en un pronunciado escote se remata en el centro del busto.

iii. los pEbEtEros tardopúnicos dE málaga Y su Entorno: una aproximación a sus tipos Y ambiEntEs dE uso

Por su número y características, la recopilación de piezas que hemos llevado a cabo en este trabajo convierte a Málaga y su entorno en un lugar de referencia, a tener en cuen-ta en la futura sistematización de estas características producciones artesanales tardopú-nicas que en su mayor parte, y especialmente en el grupo malagueño, se datan en época romano republicana o, si se prefiere, neopúnica. Los estudios de síntesis y aportación de nuevos materiales procedentes de los entornos de Gadir y Baria incluidos en la reciente publicación dedicada a los pebeteros en forma de cabeza femenina (Marín y Horn 2007), junto a una más reciente recopilación y estudio de las terracotas hispanas de ambiente indígena y grecopúnico (Horn 2011), permiten valorar mejor la singularidad del conjunto

10. Conocemos esta referencia, así como la foto que ilustramos, gracias a la amabilidad de nuestro colega L. Baena del Alcázar, buen conocedor de dicha colección arqueológica.

50 bArtoloMé MorA serrAno y AnA ArAncibiA roMán

Fig. 6 a. Pebetero del teatro romano de Málaga (excavaciones antiguas. Fundación Arrese, Corella); b. Busto femenino en terracota, acéfalo, procedente del teatro romano de Málaga; c. Distribución de

los pebeteros en forma de cabeza femenina en los territorios malacitanos.

51Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanos

de pebeteros de este tipo procedentes de Málaga a los que, de manera puntual, se alude en trabajos de conjunto sobre estas producciones.

Además del estudio somero de alguna pieza o de su valoración en un contexto arqueo-lógico bien definido, como es el caso del entorno del teatro romano de Málaga (López Castro y Mora 2002: 190), lo cierto es que hasta fechas bien recientes no disponíamos de una síntesis sobre los pebeteros malacitanos que permitiera contrastarlos con los de otros enclaves de tradición púnica del sur hispano. En la más reciente recopilación de los tipos conocidos hasta ese momento (Ferrer y Prados 2007: 136), ya quedaba de manifiesto que el grupo malagueño estaba claramente dominado por el tipo IV de Pena, el más tardío pero también uno de los más complejos por las muchas variantes que encierra, como por otra parte ponen de manifiesto los ejemplares que aquí se estudian, nueve en total, pues solo dos pertenecen al tipo II de M. J. Pena (Cerro de la Tortuga –II.5– y El Torreón de Estepona –I.5–).

Por diferentes motivos, este grupo de nueve ejemplares del que solo tres, los de La Tosca-Churriana (I.3), el de Churriana (II.4) y el procedente del teatro romano conserva-do en la Fundación Arrese (II.6), no se han podido examinar directamente, es el que cen-trará nuestros comentarios en lo que respecta a tipología y producción. Como apuntaba M. J. Pena (2007: 30-31) en su reciente reflexión sobre las características y catalogación de estas producciones, dentro de los grandes grupos o tipos caben numerosas variantes y convivencias que solo el conocimiento de un gran número de piezas, a ser posible vin-culadas a centros de producción como sucede en Cádiz (Niveau de Villedary 2007: 183-186), o a conjuntos cerrados como la favissa del santuario extramuros de Baria (Horn 2007: 281-282; 2011: 137-147), permite definir.

Por desgracia no disponemos por ahora en los territorios malacitanos de tan valiosas evidencias, aunque como veremos sí hay indicios tanto de una más que probable produc-ción local, como de una concentración de hallazgos de este tipo de piezas vinculadas a un contexto cultual.

El primero de estos aspectos, el de las producciones locales, está todavía en estudio, aunque podemos facilitar aquí un avance de los primeros resultados que vienen a confir-mar las sospechas que, en este sentido, ofrecía una inspección ocular de las pastas utiliza-das en superficies y zonas de fractura de los pebeteros aquí estudiados. Se trata, utilizando el argot ceramológico, de “Pastas Málaga”, cuyos mejores y más cercanos paralelos los encontramos en las producciones de cerámica común y sobre todo de las abundantes án-foras salsarias malacitanas (Serrano 2004: 184). Este tipo de producciones como es bien sabido presenta, por diferentes motivos, unas arcillas poco depuradas y con abundante desgrasante que contribuye decididamente a la individualización de zonas de producción.

La única pieza analizada hasta el momento, el pebetero recuperado en las excavacio-nes del teatro romano-Alcazabilla en la campaña de 2003 (I.1), presenta como principales características la presencia de minerales calcáreos, y sobre todo de esquistos o pizarras de tamaño medio, compatibles con el malágide11 (Fig. 1 d). Este perfil mineralógico se debe considerar como componente habitual en las producciones anfóricas malacitanas

11. El mejor ejemplo, en el marco de la geología local, lo encontramos en los promontorios rocosos que configuran la primitiva orografía de Malaca y su entorno (Clavero et al. 1999), como bien se aprecia hoy, por ejemplo, en la descarnada ladera noroccidental de la alcazaba malagueña.

52 Bartolomé mora Serrano y ana aranciBia román

que también han sido analizadas en fechas recientes (Corrales et al. 2011: 40-45)12 y, a simple vista, se reconocen también en el resto de los pebeteros que venimos comentando en este trabajo correspondientes al grupo IV de Pena. Del mismo modo, esta típica pasta con desgrasantes locales aparece en otras producciones cerámicas de indudable ambiente púnico y cronología más antigua, como es el caso del disco cerámico con la represen-tación de Bes, recuperado también en el entorno de la calle Alcazabilla; esto es, en las inmediaciones del teatro romano de Málaga (Horn 2011: 108, C131).

Lo que nos dicen los análisis y observaciones de las pastas de los pebeteros proceden-tes de Málaga y sus alrededores, encaja muy bien con la importante y antigua industria alfarera de la Malaca fenicio-púnica y romana republicana que, iniciada en el Cerro del Villar, en la desembocadura del Guadalhorce (Delgado 2011: 16), pronto se extiende a lo largo de toda la bahía, incluyendo también el área periférica de la ciudad antigua. Conta-mos con testimonios indirectos de producción alfarera en el entorno de la Catedral, calle del Císter y en el Ejido en fechas tempranas, y especialmente en calle Granada (Mora y Arancibia 2010: 830). A ello cabría añadir la existencia de un posible alfar tardopúnico en la ladera norte de la colina de la Alcazaba, en el entorno del teatro romano (Serrano 2004: 174-175). De ninguno de estos puntos contamos con la indispensable asociación entre hornos, moldes y desechos de producción que solo se han individualizado con claridad en un solar de calle Granada donde abundan los fallos de horno de ánforas C2b (T-7.4.3.2/3), por lo que la adscripción de los tres pebeteros del teatro romano y el del Museo Picasso a uno de estos alfares suburbanos de Malaca es solamente una hipótesis, aunque plausible.

Hay, no obstante, otro sector de la ciudad antigua que resulta un buen candidato para situar allí la producción local de estas terracotas, o bien de una parte de éstas. Nos referimos al sector conocido como Los Tilos-Carranque, al oeste de la ciudad de Málaga que, como estudios recientes han venido a demostrar, era ya en época tardopúnica una pujante zona industrial, con una clara vocación alfarera (Mora y Arancibia 2010: 830). Desde luego, la cercanía de este sector alfarero con respecto a los lugares de donde pro-ceden tres de los ejemplares que comentamos, los dos de Churriana y, sobre todo, el de Guadalhorce-San Julián, son argumentos muy endebles en este sentido. No obstante, la aparición en el ya mencionado sector de la avda. Juan XXIII de varias terracotas figuradas de tradición púnica con pastas muy parecidas a las que venimos comentando podrían, con toda cautela, tomarse como argumentos favorables a esta hipótesis de trabajo (Arancibia et al. 2012).

Ciertamente, sin descartar la posibilidad de una distribución comercial o mejor priva-da de alguna de estas modestas piezas, lo más probable, y en parte también lógico, es que existieran talleres locales en los entornos alfareros de los principales enclaves urbanos de tradición púnica del sur peninsular. El caso gaditano es sin duda el mejor documentado, al que habría que añadir también los de Villaricos (Horn 2011: 134-147)13 y Salobreña (Arteaga et al. 2007: 238-240)14, a pesar de que en estos últimos lugares no se hayan

12. Este meritorio esfuerzo de recopilación de datos se inscribe en la realización de la base de datos ANDARDIDA (ANDalusian ARchaeological Difracción DAtabase).

13. Su contextualización se debe, principalmente, a los trabajos de López Castro (2004) a partir de la reconstrucción de los diarios de L. Siret y de la prospección del entorno del cerro de Montroy.

14. Donde los pebeteros en forma de cabeza femenina apenas destacan en un conjunto de terracotas tan variado como singular.

53Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanos

localizado todavía los talleres y hornos de fabricación. Esto mismo se puede plantear, como hemos apuntado más arriba, para el caso malagueño, pues además de los argu-mentos que a favor de esta hipótesis, razonable, proporcionan las pastas y desgrasantes, hay que destacar la singularidad de los tipos procedentes de Málaga y su hinterland en el contexto de los documentados en el mediodía hispano. No contamos por ahora con ejem-plares suficientes que justifiquen la elaboración de una tipología local como en el caso de Baria o en la producción gaditana individualizada a partir de los hallazgos de calle Troilo (Niveau de Villedary 2007: 168-173), por lo que solo nos detendremos aquí en señalar aquellos detalles que parecen definir la producción malacitana de este tipo de objetos.

Dos son los grupos que podemos diferenciar por ahora, dejando a un lado, como se ha apuntado más arriba, cualquier comentario en este sentido a propósito de los ejemplares del Cerro de la Tortuga (Málaga) y del Torreón (Estepona), ambos pertenecientes al grupo II de Pena. Pero al no podernos pronunciar sobre las características de sus pastas cerámi-cas, su adscripción o no a una producción local resulta por ahora inviable.

El pebetero dado a conocer como del Guadalhorce (II.1), que nosotros denominamos Guadalhorce-San Julián, barrio malagueño que colinda con el ya mencionado de Carran-que donde se conocen importantes instalaciones salazoneras (Corrales y Mora 2005: 58, 181), es una pieza sobresaliente. Su singularidad no solo estriba en su magnífica conser-vación, dado que las roturas que presenta no impiden conocer bien su forma y detalles decorativos, sino que también constituye, hasta donde sabemos, el mejor prototipo de este subgrupo (A) encuadrable, como se ha dicho, dentro del Tipo IV de Pena, a su vez com-patible con el V de Cherif (1991: 734, fig. 4 a-h y 5 a-d). Remitiendo a la descripción más detallada que más arriba se ha hecho de esta pieza, nos centramos aquí en los elementos que mejor la caracterizan y que, a su vez, permiten agruparla con los pebeteros de La Tosca-Churriana (I.3), Museo Picasso-Málaga (I.2) y el más reciente de los recuperados en el entorno del teatro romano (Teatro romano-Alcazabilla) (I.1).

El segundo subgrupo de pebeteros malacitanos (B) es el más conocido y se corres-ponde con los dos ejemplares procedentes de hallazgos antiguos en la zona del teatro ro-mano y de la contigua calle Alcazabilla (II.2-3 y 6), a lo que se añaden ahora el localizado en el entorno arqueológico del Faro de Torrox-Costa (I.4) y el dado a conocer en su día como procedente de Churriana, y del que únicamente disponemos de una fotografía (II.4).

Ambos subgrupos, como se ha dicho, pertenecen al Tipo IV de M. J. Pena y, por tanto, muestran una serie de características comunes que señalaremos en primer lugar, pasando luego a destacar las diferencias más relevantes entre ambos.

Formalmente se trata de bustos acampanados, donde el kalathos carece de decoración alguna. Se asume que se trata de una gradual simplificación del Tipo III, en la que sobre-sale la ausencia de perforaciones en su base. Se trata de piezas realizadas a molde, cuya junta normalmente aparece disimulada para favorecer la unión de ambas partes. Bajo el kalathos se sitúan dos pequeñas aletas laterales que se identifican con el velo que ocupa toda la parte posterior de la pieza. Todas presentan también el típico orificio de aireación, circular menos en un caso.

La parte frontal, bajo el kalathos, presenta una línea o cinta que lo separa de la frente y que a su vez delimita la zona superior del cabello, distribuido en dos gruesos mecho-nes peinados hacia atrás. El rostro, con variaciones de estilo que luego se comentarán, es de proporciones aceptables y tendencia ovalada, con frente recta, nariz fina y algo

54 bArtoloMé MorA serrAno y AnA ArAncibiA roMán

prominente. La boca es pequeña, con labios carnosos. El remate inferior y asiento de las piezas es acampanado, por lo que la condición de busto, característica del Tipo IV de Pena, resulta más que evidente en estos ejemplares malacitanos que marcan bien los hombros, al contrario de los de Baria, salvo el Tipo local H en el que estos se insinúan algo más (Horn 2007: 208-209, fig. 6).

Pero el modelado de estas piezas presenta algunas diferencias que comentamos a continuación. El subgrupo A, ejemplificado por el ejemplar de Guadalhorce-San Julián (Fig. 3 c), muestra un busto algo mayor que el B (Figs. 4 a y 5 a), en el que se insinúan los pechos por debajo del manto que los cubre, pero que igualmente se resuelve de modo diferente. Así, el ejemplar de Guadalhorce-San Julián, carece del escote en forma de triángulo invertido que se suele rematar por un broche o fíbula en los ejemplares del grupo B. Otra diferencia muy importante es el tratamiento y dimensiones del velo y cabellos que van de la frente hasta los hombros. Si en el pebetero del Guadalhorce-San Julián, y en general en los otros ejemplares del subgrupo A, se reconoce, hasta donde su estado de conservación permite confirmar, la presencia de dos trenzas que caen a los lados del cuello y hombros, en el subgrupo B estos detalles se han reducido a su mínima expresión. Nada aparece sobre los hombros ahora menos marcados, y en cuanto al velo que flanquea el cuello es tan estrecho que apenas si deja espacio para insinuar las trenzas de un modo muy sumario y normalmente más visible en el lado derecho, a modo de uno o dos tirabuzones.

En cuanto a la cabeza y rostro, las diferencias de estilo y tratamiento entre ambos grupos son más que evidentes (Fig. 5 d-e). Así, en el subgrupo B apenas se distingue el cabello que cubre la frente, que vista de perfil casi se confunde con la pared del kala-thos, apenas individualizada por una delgada línea que remeda la cinta que aparece bien modelada en el subgrupo A. En cuanto al rostro, en los ejemplares del subgrupo B casi no se distinguen los ojos –con la excepción del pebetero de Churriana, II.4–, mientras que labios y nariz son los rasgos más sobresalientes que, unido a unos pómulos menos marcados, le confieren un aspecto algo más afilado. Por el contrario, tanto en el ejemplar del Guadalhorce-San Julián como en el del teatro romano que procede de excavaciones recientes, el rostro está mejor modelado y destaca un cierto aire arcaizante en su expre-sión, en parte provocado por la combinación entre unos pómulos algo salientes y los ojos ligeramente almendrados.

Nada podemos decir del remate del kalathos del subgrupo A, pues ningún ejemplar se ha conservado completo en esta parte, al contrario de lo que sucede con los tres pebeteros del grupo B, que permiten reconocer un reborde en la parte superior del mismo, así como una menor diferencia entre el diámetro de su base y borde. En cuanto a la parte posterior de estas piezas, dotadas de un cierto volumen pero sin decoración alguna, sobresalen los detalles que muestra el ejemplar de Guadalhorce-San Julián (Fig. 3 c), pues no solo marca la base del kalathos en su parte posterior mediante una doble línea, sino que incluye una serie de trazos incisos que se distribuyen paralelamente en el resto de la pieza, esto es, en lo que simula el velo. Estas incisiones, que recuerdan decoraciones algo más cuidadas en ejemplares de Carthago, se reconocen también en otros pebeteros de este mismo grupo como el del Museo Picasso (I.2). Por último, un detalle que hace todavía más singular el pebetero de Guadalhorce-San Julián, pero que no comparte con el resto de los ejem-plares adscritos a este grupo –con la salvedad de los procedentes de Churriana que no

55Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanos

hemos podido ver por detrás–, es la forma del orificio de aireación, pues si en todos los ejemplares malagueños, como es habitual, esta perforación es circular, en esta pieza es rectangular y alargada.

Otra cuestión a valorar en este tipo y producción, es la de la posibilidad de reconocer ejemplares procedentes de un mismo molde. En lo que respecta al subgrupo A, hay que descartar esta relación directa, pues salta a la vista la diferencia entre el molde de gran calidad utilizado para la pieza del Guadalhorce-San Julián y los utilizados en los otros pebeteros que también presentan diferencias entre sí. En cuanto al subgrupo B, la posi-bilidad de emparentar producciones es igualmente escasa, pero no se puede descartar del todo entre el pebetero procedente de Torrox-Costa (I.4), el primero de los hallados en el entorno del teatro romano de Málaga (II.2) y el procedente de Churriana (II.4). Su altura y tamaño de las aletas laterales son similares, al igual que el reborde que presenta en la parte superior del kalathos, si bien un detalle que no puede pasarse por alto en este senti-do es la existencia de un saliente o repié de aproximadamente 0,80 cm que los diferencia claramente del segundo de los pebeteros procedentes del teatro (II.3). Este otro ejemplar no tiene el mencionado rehundimiento en su base, y entre otros detalles que también lo diferencian de los anteriores cabe destacar unos hombros algo más estrechos y huidizos así como unas aletas laterales de mayor tamaño.

En suma, todo parece indicar que en este o estos talleres malacitanos existió una pro-ducción de coroplastia votiva que en época tardía se hizo eco del extendido gusto por este tipo de objetos, cuya cronología y función sigue siendo hoy discutida debido a la falta de contextos y ambientes de uso que desgraciadamente rodea a muchos de estos materiales. Los pebeteros de procedencia malacitana que aquí venimos comentando contribuyen mo-destamente a su estudio.

Centrándonos en aquellos ejemplares de ambiente púnico o punicizado, la cronología de los pebeteros en forma de cabeza femenina se viene situando entre los siglos IV/III y II/I a.C., asumiendo como más antiguos los Tipos I y II de M. J. Pena, mientras los del IV serían los más recientes. Los pebeteros malacitanos encajan bien en esta secuencia, pues tanto el procedente del Torreón en Estepona, como el ya conocido del Cerro de la Tortuga en las afueras de Málaga, apuntan claramente a un ambiente cronológico más antiguo que el resto. No se puede precisar más por el momento puesto que el Cerro de la Tortuga solo se conoce por materiales de superficie y hallazgos antiguos, sin excavación arqueológica reciente, mientras que el sondeo realizado en el Torreón todavía no ha sido publicado, aunque como ya hemos señalado más arriba todo parece indicar, dada la presencia entre otros materiales de ánforas del tipo T-12.1.1.1 o Mañá Pascual A4 evolucionada, que nos encontramos ante un contexto cronológico centrado en el siglo III a.C.

Más problemática aún es la cronología que cabe asignar al pebetero del Cerro de la Tortuga. Este importante yacimiento, un santuario rural asociado al control de Malaka del rico y estratégico valle del río Guadalhorce (Mora y Arancibia 2010: 824), ha ofre-cido abundante y variado material de amplia cronología, si bien por lo que conocemos, su apogeo se debe situar entre los siglos IV y III a.C. (Horn 2011: 121; Muñoz Gambero 2009: 235-296).

En lo que respecta a los nueve pebeteros encuadrables en el Tipo IV de Pena, solo contamos con información aprovechable en este sentido en los casos del teatro roma-no-Alcazabilla (I.1), el del Museo Picasso (I.2) y Torrox-Costa (I.4). De los restantes

56 bArtoloMé MorA serrAno y AnA ArAncibiA roMán

hallazgos no se deducen cuestiones cronológicas, pero sí funcionales como apuntaremos más adelante.

Los pebeteros antes mencionados con contexto arqueológico conocido proceden de Málaga y de puntos bastante próximos, pues apenas si hay trescientos metros de distan-cia entre el solar del Museo Picasso y el entorno del teatro romano. El primero apareció en la campaña de 2000, en unos rellenos que parecen amortizar estructuras de finales del siglo III e inicios de la centuria siguiente. Destaca aquí la presencia de vajilla del tipo kouass y cerámica común de tradición púnica, que junto a la ausencia de campanienses tardías o las típicas y abundantes C2b (T-7.4.3.3) apuntan a un ambiente posiblemente anterior a la primera mitad del siglo II a.C. En cuanto al procedente del teatro roma-no-calle Alcazabilla recuperado en las excavaciones del año 2003, no contamos con datos muy precisos sobre los materiales que se le asocian, entre los que destacan un buen número de fragmentos de ánforas A4 evolucionadas (T- 12.1.1/2), a las que se le superponen las típicas producciones salsarias Dr. 7/11 de época augustea. Ninguna indicación cronológica se desprende de los pebeteros de Guadalhorce-San Julián y el de La Tosca-Churriana.

Barajando con cautela las cuestiones estilísticas –orientativas pero no concluyen-tes– a la hora de datar estas piezas del subgrupo A, pero teniendo en cuenta los indicios que se desprenden de los hallazgos del Museo Picasso-Málaga y de la más reciente del teatro romano-Alcazabilla, consideramos probable que este subgrupo (A) sea algo más antiguo que el otro que hemos individualizado; detalle que también parece deducirse, al menos en líneas generales, por los contextos en los que aparecen algunas de las piezas que comentamos. El ambiente del que procede el de Torrox-Costa, es también secundario y por tanto impreciso desde un punto de vista cronológico, pero apunta a un momento tardío para la producción y uso de este pebetero. Así, los materiales que se le pueden asociar van desde mediados del siglo II a.C. hasta los años centrales o segunda mitad del siguiente, que debe coincidir con la puesta en marcha de una factoría de salazones en este promontorio rocoso15.

Estos datos, poco concluyentes, apuntan no obstante hacia la posibilidad de retrasar la producción y ambiente de uso de estas piezas hasta el siglo I a.C., en consonancia con las informaciones que vienen proporcionando los hallazgos en contextos más tar-díos como los del taller gaditano de Calle Troilo (Niveau de Villedary 2007: 168-173), e indirectamente también los contextos y estilo de los ejemplares malacitanos que hemos encuadrado en el subgrupo B. Nada conocemos sin embargo de los contextos cerámicos y demás detalles de utilidad cronológica de los dos pebeteros –tres en realidad, aunque uno no se ha podido localizar– procedentes de los hallazgos antiguos del entorno del tea-tro romano de Málaga. No obstante, el ambiente más tardío que proponemos para estos ejemplares, asociados como veremos a un santuario urbano que sigue en funcionamiento hasta, al menos, la profunda remodelación del sector que culmina con la construcción del teatro augusteo, no desentona con otros elementos que insisten en una intensa perdura-ción de elementos culturales y materiales de raíz púnica en la ciudad hasta al menos el cambio de Era. Las acuñaciones hispano-púnicas de la ciudad (Campo y Mora 1995), o

15. Salvando las distancias, parece reproducirse aquí el mismo proceso de abandono y nueva ocupación industrial constatado en el Peñón de Salobreña (Arteaga et al. 2007: 225).

57Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanos

los grafitos neopúnicos sobre sigillata itálica recuperados en las excavaciones del teatro romano son un buen ejemplo de ello (López Castro y Mora 2002: 214).

Por otro lado, los hallazgos en el entorno del teatro romano –donde se incluye la vecina calle de Alcazabilla– que venimos comentando, a los que habría que añadir el más reciente recuperado en la campaña del año 2003, sirven de pretexto para abordar aquí, brevemente, otro de los problemas que suscitan estas interesantes manifestaciones de la coroplastia tardopúnica, malacitana en este caso, como es su función. Si repasamos las procedencias de los hallazgos antiguos y más recientes de este tipo de objetos, resulta evidente que el contexto religioso es todavía mayoritario, aunque presente cada vez ma-yores matices. En este sentido conviene recordar que los cambios en la tipología de los pebeteros más tardíos, los del Tipo IV de Pena, en lo que concierne a la desaparición de las perforaciones en la base del kalathos invalida su condición de quemadores o thymia-teria, y se han relacionado con una suerte de banalización de estos objetos transformados ahora en meros exvotos (Marín 2004: 319; Pena 2007: 18, 28). A ello hay que añadir otros usos para estos objetos como son los relacionados con rituales funerarios, tan bien documentados en Gadir (Ferrer y Prados 2007: 136-137).

Como anteriormente ya hemos defendido uno de nosotros, los pebeteros procedentes del entorno del teatro romano y la inmediata calle de Alcazabilla, cuatro en total: uno del subgrupo A, tres del B16, deben ponerse en relación con la existencia de un santuario ur-bano en Malaka ubicado en la ladera norte de la colina de la Alcazaba, cuyos vestigios ar-quitectónicos cabría reconocer en el pozo rodeado de un murete de curiosa forma (López Castro y Mora 2002: 190-191). Su funcionamiento podría llevarse hasta bien entrado el siglo I a.C., a juzgar por los materiales tardíos que lo colmataban y algunos indicios de remodelaciones urbanísticas en la zona, asociadas a la presencia de materiales singulares, como es el caso de una terracota de mediano tamaño que representa un busto femenino acéfalo que se ha puesto en relación con este espacio de culto urbano (Corrales 2005: 120-121) (Fig. 6 b). Nada sin embargo conocemos acerca de la divinidad o divinidades que allí recibirían culto y, en este caso, la presencia de estos pebeteros no aporta mucha información en este sentido, pues si en un primer momento es razonable pensar en una relación con Tanit –o Tanit-Astarté– justificable en el ámbito hispano-púnico (Ferrer y Prados 2007: 117, 127; Marín 1987: 69), los exvotos tardíos de data romanorrepublicana se debieron prestar a más ricas y variadas lecturas, por otra parte propias de este ambiente ‘neopúnico’ (Bendala 2012).

Este mismo contexto religioso es el que se le asigna también al pebetero procedente del Cerro de la Tortuga del Tipo II de M. J. Pena (II.5), que como se ha comentado más arriba se considera un santuario rural vinculado a la proyección de Malaka hacia el Gua-dalhorce (Ferrer 2002: 206-207; López Castro y Mora 2002: 191). La importancia de este río en el poblamiento fenicio de la Bahía de Málaga es bien conocida y se potencia todavía más en época púnica y romana (Corrales y Mora 2005: 12, 89). Y es precisamente

16. Incluimos en este cómputo el ya citado en la relación de M. Casamar como procedentes de los trabajos de desescombro del teatro romano que, como hemos apuntado más arriba, es muy probable que se trate del con-servado en la Fundación Arrese (II.6). A estos materiales también habría que añadir un fragmento de máscara procedente de las excavaciones del teatro romano –campaña de 1983–, datable entre los siglos IV-II a. C. (Horn 2011: 291, C413).

58 bArtoloMé MorA serrAno y AnA ArAncibiA roMán

esta constante la que debe explicar la presencia, eso sí imprecisa y descontextualizada, de otros tres pebeteros en este entorno de la desembocadura del Guadalhorce.

El de La Tosca-Churriana (I.3) recordemos que no se vincula con yacimiento algu-no de época preimperial, pero su localización en el entorno de un promontorio rocoso frontero al aeropuerto malagueño, podría relacionarse con la ocupación desde momentos tardopúnicos y romanorrepublicanos de la fértil vega del Guadalhorce, y en este sentido no hay que olvidar la vigencia de enclaves que como el de la Loma del Aeropuerto, citado más arriba, se mantienen activos hasta momentos púnicorromanos. En cuanto al conocido como de Guadalhorce o San Julián (II.1), fue hallado de forma fortuita “… en la estación de San Julián, frente a un promontorio, en donde se han encontrado restos de necrópolis. Se puede situar el lugar en el área misma del Guadalhorce, a unos 150 metros del yaci-miento fenicio de este río, situado en su margen derecha y a medio kilómetro del mar” (Núñez 1985: 3). Asumiendo la inexistencia de una relación directa entre el famoso encla-ve fenicio y el supuesto lugar de culto al que aludiría este hallazgo (Ferrer y Prados 2007: 128), nos parece oportuno insistir en la ubicación del mismo, esto es, en la desembocadu-ra de un río que, como hemos recalcado no puede desvincularse de la ciudad de Malaca. Con independencia de los avatares que experimenta el poblamiento de esta zona desde el siglo VI a.C., se trata del curso fluvial más importante de la comarca, quizás navegable hasta la vecina Cartima (Cártama) (Spaar 1983: 164, 167; Parodi 2008: 120-121). Un importante accidente orográfico que bien pudo estar sacralizado como constatamos en otros enclaves del sur peninsular (Ferrer 2002: 210).

El procedente del Faro de Torrox insiste también en esta interpretación, por más que hasta hace bien poco esta zona destacara en la arqueología malagueña por su importante villa asociada a unas termas, una factoría de salazones, hornos cerámicos y una necrópo-lis tardía (Rodríguez Oliva 1978). Era pues previsible que tal densidad de poblamiento hubiese alterado los restos de una ocupación anterior que sin embargo insinuaba ya la producción anfórica localizada en el yacimiento (Corrales 2006: 98). El pebetero que aquí se da a conocer es buena prueba de ello. Fue recuperado en la excavación de urgencia que en 2001 se llevó a cabo tras detectar restos arqueológicos en la construcción de un balcón-mirador en el entorno de los hornos y necrópolis tardía17. Allí se descubrieron unas estructuras modestas, a base de muros trabados con barro asociados a escaso material cerámico, de tradición púnica, además de cerámica campaniense B. Amortizando estas es-tructuras se localizaron restos de un pequeño horno de planta rectangular, del que únicamen-te se pudo documentar parte de la parrilla, colmatada por materiales datables en torno a los siglos II a.C. y I d.C., entre los que destacan platos, cazuelas y ánforas de tipología púnica que conviven con ánforas Dr. 7/8. Nuestro pebetero se debe asociar indirectamente a este contexto, a pesar de haber sido encontrado en un estrato revuelto por las construcciones de las piletas altoimperiales.

En cualquier caso, la Punta del Faro de Torrox es un punto estratégico ya desde época protohistórica tanto en la comunicación hacia el interior, a través del cauce del río Torrox, como en la navegación costera, que por otro lado recalca el faro que da nombre al enclave y zona arqueológica (Martínez 1990: 84-85). Un posible paralelo, cercano en lo

17. Debemos esta información, así como el acceso directo al pebetero que estudiamos, a la amabilidad de los colegas de Taller de Investigaciones Arqueológicas.

59Pebeteros en forma de cabeza femenina procedentes de los territorios malacitanos

geográfico pero diferente en muchos aspectos, sería el Peñón de Salobreña, dependiente de la antigua Selambina (Ferrer y Prados 2007: 128, 131)18.

Por último, nos resta comentar la procedencia de otros dos pebeteros malacitanos, cuyo ambiente de uso no encaja del todo en el cultual que habitualmente se les atribuye, al menos en sus lecturas más convencionales. Este es el caso del hallazgo de pebeteros en forma de cabeza femenina en ambientes domésticos, donde no queda claro pero tampoco se descarta su uso religioso o, al menos, ritual. Buenos ejemplos de ello constituyen los hallazgos de Las Cumbres y del Castillo de Doña Blanca (Ferrer y Prados 2007: 126, 137; Niveau de Villedary 2007: 173-181). En el caso de los malacitanos, uno procede como se ha dicho del poblado del Torreón, en Estepona. Las estructuras y materiales que se le asocian no son determinantes a la hora de interpretar su función, y la presencia del mencionado fragmento de pebetero no debe justificar por si solo la interpretación de estas construcciones como un templo o santuario, pues como se ha visto no es extraña la presencia de estos objetos en ambientes profanos.

Esta misma observación cabe hacer del procedente de las excavaciones del Museo Picasso-Málaga. A pesar de que procede de un contexto poco claro, como es la prepara-ción de un pozo tardío vinculado a la factoría de salazones romanoimperial (Mayorga 2006: 97-101), indirectamente se puede relacionar con la calle y edificios anexos a la muralla tardopúnica que se amortiza en los inicios del siglo II a.C. De este sector proce-den, entre otros hallazgos significativos, un conjunto de ponderales púnicos que insisten en la asociación de estas estructuras a un ambiente de mercado, posiblemente portuario (Mora 2011: 170-176). El papel de nuestro pebetero en este punto de la ciudad no está nada claro, puesto que podría justificarse desde un punto de vista comercial, e indirec-tamente como suministro de exvotos para el cercano santuario urbano de la colina de la alcazaba malagueña, donde –no olvidemos– se han encontrado otros cuatro ejemplares. Pero tampoco debe descartarse para esta pieza un uso ritual, pues recordando el caso de Las Cumbres, donde se relaciona el allí recuperado con una ceremonia de clausura del poblado (Niveau de Villedary 2007: 181), debe mencionarse aquí la existencia de con-juntos de materiales que, como un grupo de pesas de telar –algunas con marcas en grafía neopúnica–, hacen pensar en la existencia de depósitos votivos, quizás en relación con una amortización ritualizada de algunas de estas estructuras, como es el caso del lienzo de muralla que protegía este sector de la ciudad.

Son muchas las lagunas que presenta el estudio de este especial capítulo de la coro-plastia tardopúnica de los territorios malacitanos, pero si una cosa se desprende de nuestra modesta aportación es el potencial que todavía presenta la arqueología tardopúnica de Málaga y su entorno, y que hacen ciertas las sospechas que en este mismo sentido se plan-tearon en pioneros estudios de conjunto sobre los pebeteros en forma de cabeza femenina del mediodía hispano: “De los alrededores de Málaga se conocen varios ejemplares que, en realidad, y por lo que venimos viendo, deben ser indicios de la presencia de muchos más” (Marín 1987: 51).

18. En nuestro caso, la asociación con un modesto núcleo de poblamiento es muy posterior –Cauiclum– (Rodríguez Oliva y Beltrán 2008: 225-230).

Bibliografía

abrEviaturas

CIS = Corpus Inscriptionum Semiticarum. Paris 1881.CVH= BALLESTER ROMO, I., FLETCHER VALLS, D., PLÁ BALLESTER, E., JORDÁ

CERDÁ, F. y ALCACER GRAU, J. (1954): Corpus Vasorum Hispanorum. Cerámica del Cerro de San Miguel de Liria. Madrid, CSIC.

DA= DAREMBERG, CH. y SAGLIO E. (1877-1919): Dictionnaire des antiquités grecques et romaines. Paris, Hachette Livre.

KAI5 = DONNER, H. y RÖLLIG, W. (eds.) (2003): Kanaanäische und aramäische Inschriften, Band I. Wiesbaden, Harrassowitz.

bibliografía gEnEral

ABAD CASAL, L. (1992): “Terracotas ibéricas del Castillo de Guardamar”, Estudio de arqueolo-gía ibérica y romana. Homenaje a E. Plà. Col. TVSIP n.º 89: 225-238. Valencia, Diputación de Valencia.

— (2010): “Terracotas ibéricas del Castillo de Guardamar”, Guardamar del Segura. Arqueología y Museo: 122-133. Alacant, Museo Arqueológico de Alicante-MARQ.

ABAD, L. y SALA, F. (2001): Poblamiento ibérico en el bajo Segura: El Oral (II) y La Escuera. Madrid, Real Academia de la Historia.

ACQUARO, E. (1971): “Sulla lettura di un tipo monetale punico”, Rivista Italiana di Numismatica XIX, serie V, LXXIII: 25-30.

— (1974): “Il tipo del toro nelle monete puniche di Sardegna e la politica barcide in Occidente”, Rivista di Studi Fenici II: 105-107.

— (1978): “Tharros à la lumière des nouvelles recherches”, Actes du 2è Congrès International d’Étude des Cultures de la Méditerranée Occidentale. II CIEMO: 78-89. Alger. Societé Natio-nale d’Edition et de Diffusion.

— (2008): “Kore nella monetazione di Cartagine punica”, en C. A. di Stefano, Demetra, la divinità, i santuari, il culto, la leggenda. Atti del I Congresso Internazionale Enna (1-4 luglio 2004): 135-136. Pisa-Roma, Fabrizio Serra Editore.

ACQUARO, E.; MANCA DI MORES, G.; MANFREDI, L. I. y MOSCATI, S. (1990): Tharros: la collezione Pesce. Roma, CNR.

ACQUARO, E.; MOSCATI, S. y UBERTI, M.L. (1977): La collezione Biggio. Roma, Università degli Studi Roma II.

230 Bibliografía

ACQUARO, E.; PESERICO, A.; INGO, G.N.; BERNARDINI, P. y GARBINI, G. (1997): “Ricer-che a Tharros”, en P. Bernardini, R. D’Oriano y P. G. Spanu (eds.), I Fenici in Sardegna. Nuove acquisizioni. Catalogo della Mostra: 119-130. Oristano, La Memoria Storica.

ALBERTOCCHI, M. (1999): “Note di coroplastia punica: le figure femminili con “collane di semi”, en M. Castoldi (ed.), Koiná. Miscellanea di studi archeologici in onore di Piero Orlan-dini: 355-368. Milan, Edizione ET.

ALEXANDROPOULOS, J. (2008): Les monnaies de l’Afrique ancienne: 400 av. J.-C.-40 ap. J.-C. Toulouse, Presses Universitaires du Mirail.

ALFARO ASINS, C. (1988): Las monedas de Gadir/Gades. Madrid, Fundación para el Fomento de los Estudios Numismáticos.

ALMAGRO GORBEA, M. J. (1980a): Corpus de las terracotas de Ibiza. Biblioteca Praehistórica Hispana vol. XVIII. Madrid, Real Academia de la Historia.

— (1980b): Catálogo de las terracotas de Ibiza en el MAN. Madrid, Ministerio de Cultura.— (1983): “Un depósito votivo de terracotas de Villaricos”, Homenaje al Prof. Martín Almagro

Basch vol. II: 291-307. Madrid, Ministerio de Cultura.ALMAGRO, M. J. y DE FORTUNY, E. (1971): “Excavaciones en la cueva d’Es Cuyram”, Noticia-

rio Arqueológico Hispánico XIII-XIV: 7-35.AMADASI, M. G. (2003): “Appunti sulla “tabella devotionis” KAI 89 da Cartagine”, Studi Epigra-

fici e Linguistici sul Vicino Oriente Antico 20: 25-31.AMORES CARREDANO, F. (1982): Carta Arqueológica de Los Alcores. Sevilla, Diputación Pro-

vincial de Sevilla. AMORES, F. y RODRÍGUEZ TEMIÑO, I. (1984): “La implantación durante el Bronce Final y el

Periodo Orientalizante en la región de Carmona”, Coloquio sobre distribución y relaciones entre los asentamientos. Arqueología Espacial 4: 97-113. Teruel, Seminario de Arqueología y Etnología Turolense.

ARANA, R. (2007): “Estudio mineralógico de unas terracotas del santuario iberorromano de La Encarnación (Caravaca, Murcia)”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Ibe-ria Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 332-337. Sevilla, Universidad de Sevilla.

ARANCIBIA ROMÁN, A.; CHACóN MOHEDANO, C. y MORA SERRANO, B. (2012): “Nue-vos datos sobre la producción anfórica tardopúnica en Malaca: el sector alfarero de la margen derecha del río Guadalmedina (Avda. Juan XXIII) ”, en B. Mora Serrano y G. Cruz Andreotti (eds.), La etapa neopúnica en Hispania y el Mediterráneo centro occidental: identidades com-partidas: 391-411. Sevilla, Universidad de Sevilla.

ARANEGUI GASCó, C. (2010): “Ocupación económica, ritual y estratégica del litoral valen-ciano”, Los Púnicos de Iberia: proyectos, revisiones, síntesis. Actas del VI Coloquio del CEFYP. Mainake XXXII (1): 689-704. Málaga, Universidad de Málaga.

ARNOLD, D. E. (1985): Ceramic Theory and Cultural Process. Cambridge, Cambridge University Press.

— (2005): “Linking Society with the Compositional Analyses of Pottery: a Model from Compa-rative Ethnography”, en A. Livingstone-Smith, D. Bosquet y R. Martineau, R. (eds.), Section 2, Archaeometry: Colloque/Symposium 2.1, Pottery Manufacturing Processes: Reconstitution and Interpretation. BAR S1349: 15-21. Oxford, Archaeopress.

ARNOLD, D. E.; NEFF, H. y BISHOP, R. (1991): “Compositional Analysis and “Sources” of Pot-tery: An Ethnoarchaeological Approach”, American Anthropologist 93: 70-90.

ARNOLD, D. E.; NEFF, H.; BISHOP, R. y GLASCKOC, M. D. (1999): “Testing Interpretative Assumptions of NAA: Contemporary Pottery in Yucatan, 1964-1994”, en E. Chilton (ed.), Material Meanings: Critical Approaches to the Analyses of Style: 61-84. Salt Lake City, Utah Press.

231Bibliografía

ARNOLD, D. E.; NEFF, H. y GLASCOCK, M. D. (2000): “Testing Assumptions of Neutron Activation Analysis: Communities, Workshops and Paste Preparation in Yucatan, Mexico”, Archaeometry 42: 301-316.

ARRESE, J. L. (1978): Fundación Arrese. Arqueología (Catálogo de la Colección). San Sebastián, Fundación Arrese.

ARTEAGA, O.; BLECH, M. y ROOS, A. M. (2007): “Las terracotas del Peñón de Salobreña (Gra-nada). Contexto arqueológico y trascendencia histórica del santuario púnico-romano”, en M. C. Marín Ceballos y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina: 219-255. Sevilla, Universidad de Sevilla.

ASENSIO, D.; FRANCèS, J.; FERRER, C.; GUARDIA, M. y SALA, O. (2005): “La incidencia económica e ideológica del mundo fenicio-púnico en la sociedad ibérica de Catalunya entre los siglos VII-III a.C. El caso del Sur de la Laietania (provincia de Barcelona)”, Atti del V Con-gresso Internazionale di Studi Fenici e Punici (Marsala-Palermo 2000). Vol. III: 1285-1297. Palermo, Università di Palermo.

ASTRUC, M. (1962): “Échanges entre Carthage et l’Espagne d’après le témoignage des documents céramiques provenant d’anciennes fouilles”, Révue des Études Anciennes 64: 62-81.

AUBET SEMMLER, M. E. (1969): La Cueva d’Es Cuyram (Ibiza). Pyrenae. Publicaciones even-tuales 15. Barcelona, Instituto de Arqueología y Prehistoria.

— (1976): “Algunos aspectos sobre iconografía púnica: Las representaciones aladas de Tanit”, en Homenaje a García y Bellido I. Revista de la Universidad Complutense vol. XXV, n.º 101: 61-82. Madrid, Universidad Complutense de Madrid.

— (1982): El santuario de es Cuieram. Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera 8. Ibiza, Ministerio de Cultura.

BAENA DE ALCÁZAR, L. (1977): “Pebeteros púnicos de arte helénico hallados en Málaga”, Jábega 20: 7-10.

— (1979): “Dos nuevos pebeteros con cabeza femenina aparecidos en Málaga”, XV Congreso Nacional de Arqueología (Lugo, 1977): 741-750. Zaragoza, Universidad de Zaragoza.

BARBERIS, V. (2004): Rappresentazioni di divinità e di devoti dall’area sacra urbana di Meta-ponto. La coroplastica votiva dalla fine del VII all’inizio del V sec. a.C., Università degli Studi di Torino. Archeologia n.º 1. Torino, Leo S. Olschki.

BARRECA, F. (1965), Monte Sirai II. Rapporti preliminari della campagna di scavi 1964. Studi Semitici 14. Roma, Università di Roma, Centro di Studi Semitici.

BARTOLONI, P. (2009), I Fenici e i Cartaginesi in Sardegna. Coll. Sardegna archeologica. Scavi e ricerche 5. Sassari, Carlo Delfino Editore.

BAXTER, M. J. (1994): Exploratory Multivariate Analysis in Archaeology. Exeter, Edinburgh Uni-versity Press.

— (2003): Statistics in Archaeology. Arnold publishers.BAYO FUENTES, S. (2010): El yacimiento ibérico de “El Tossal de la Cala”. Nuevo estudio

de los materiales depositados en el MARQ correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell. Trabajos de Arqueología 1. Alacant, Museo Arqueológico de Alicante-MARQ.

BELDA DOMÍNGUEZ, J. (1936): “Las figuras femeniles de la necrópolis de La Albufereta (Ali-cante)”, Anales del Centro de Cultura Valenciana IX, 25: 6-12.

— (1947): “Algunos restos del antiguo culto a la diosa religioso-funeraria”, II Congreso Arqueoló-gico del Sudeste Español (Albacete, 1946). Boletín Arqueológico del Sudeste Español (BASE): 236-259.

BELÉN DEAMOS, M. (2000): “Itinerarios arqueológicos por la geografía sagrada del Extremo Occidente”, en J. H. Fernández Gómez y B. Costa (coords.), Santuarios fenicio-púnicos en

232 Bibliografía

Iberia y su influencia en los cultos indígenas. Treballs del Museu Arqueologic d’Eivissa e Formentera 46: 57-102. Eivissa, Conselleria d’Educaciò i Cultura.

BELÉN, M., ANGLADA, R., ESCACENA, J. L., JIMÉNEZ, A., LINEROS, R. y RODRÍGUEZ, I. (1997): Arqueología en Carmona (Sevilla). Excavaciones en la Casa-Palacio del Marqués de Saltillo. Sevilla, Junta de Andalucía.

BELL, M. (1972): “Two Terracotta Busts from the Iudica Collection”, Archeologia Classica XXIV, 1: 1-12.

— (1981): Morgantina Studies I. The Terracottas. Princeton University Press.BENDALA GALÁN, M. (1982): “La perduración púnica en los tiempos romanos. El caso de

Carmo”, I Simposio sobre colonizaciones orientales. Huelva Arqueológica VI: 193-203. Huelva, Diputación de Huelva.

— (1994): “El influjo cartaginés en el interior de Andalucía”, Cartago, Gadir, Ebusus y la influen-cia púnica en los territorios hispanos. VIII Jornadas de Arqueología fenicio-púnica (Eivissa, 1993). Treballs del Museu Arqueologic d’Eivissa e Formentera 33: 59-74. Palma de Mallorca, Conselleria de Cultura, Educaciò i Esports.

— (2003): “Cultura agrícola y cultura púnica en la Bética”, Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología 42 (2002-2003): 333-342.

— (2012): “Elementos culturales neopúnicos en la Hispania antigua: Historia e Historiografía de un encuentro”, en B. Mora Serrano y G. Cruz Andreotti (coord.), La etapa neopúnica en Hispania y el Mediterráneo centro occidental: identidades compartidas: 15-33. Sevilla, Universidad de Sevilla.

— ed. (2013): Catálogo de la exposición “Fragor Hannibalis. Anibal en Hispania”. Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, Consejería de Cultura y Turismo.

BERNAL, D., DÍAZ, J. J., EXPóSITO, J. A., SÁEZ, A. M., LORENZO, L. y SÁEZ, A. (2003): Arqueología y urbanismo. Avance de los hallazgos de época púnica y romana en las obras de la carretera de Camposoto (San Fernando, Cádiz). Cádiz, Universidad de Cádiz.

BIEBER, A. M.; BROOKS, D. W.; HARBOTTLE, G. y SAYRE, E. V. (1976): “Application of Multivariate Techniques to Analytical Data on Aegean Ceramics”, Archaeometry 18: 59-74.

BISHOP, R.; CANOUTS, V.; DE ATLEY; S. P., QOYAWAYMA, A. y AIKINS, C. W. (1988): “The Formation of Ceramic Analytical Groups: Hopi Production and Exchange, A.C. 1300-1600”, Journal of Field Archaeology 15: 317-337.

BISHOP, R.; RANDS, R. L. y HOLLEY, G. R. (1982): “Ceramic Compositional Analysis in Archaeological Perspective”, en M. B. Schiffer (ed.) Advances in Archaeological Methods and Theory 5: 275-330. New York, Academic Press.

BISI, A. M. (1966): “Motivi sicelioti nell’arte punica di età ellenistica”, Archeologia Classica XVIII: 41-53.

— (1978): “Le terrecotte figurate di tipo greco-punico di Ibiza, III. Musei di Ibiza”, Rivista di Studi Fenici VI, 2: 161-226.

BLANCO FREIJEIRO, A. y CORZO SÁNCHEZ, R. (1982): “Monte Algaida. Un santuario púnico en la desembocadura del Guadalquivir”, Historia 16 VIII, n.º 87: 123-128.

BLÁZQUEZ, J. M. (1983): Primitivas religiones ibéricas. Vol 2. Religiones prerromanas. Madrid, Ed. Cristiandad.

BOBILLO LOBATO, A. R. y GARCÍA MORILLO, M. C. (2007): “Un lugar de culto en el litoral de Huelva: el pebetero de El Terrón (Huelva)”, en M. C. Marín Ceballos y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana. Los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 139-149. Sevilla, Universidad de Sevilla.

BOISSINOT, P. (2001): “Archéologie des vignobles antiques du sud de la Gaulle”, en J.-P. Brun y F. Lauben-Heimer (dir.), La viticulture en Gaule. Gallia 58: 45-68.

233Bibliografía

BONDI, S. F. (1986): “Le relazioni con la Sicilia e la Sardegna nel quadro della politica economica di Cartagine nel Mediterraneo”, en L. Serra (éd.), Gli interscambi culturali e socio-economici fra l’Africa settentrionale e l’Europa mediterranea. Actes du Congrès International (Amalfi, 1983): 229-244. Napoli, Istituto Universitario Orientale.

BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio. Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica.

BONNET, C. (2006): “Identité et altérité religieuses. À propos de l’hellénisation de Carthage”, en P. François, P. Moret et S. Péré-Noguès (eds.), L’Hellénisation en Méditerranée Occidentale au temps des guerres puniques (260-180 av. J.C.). Actes du Colloque international de Toulouse (31 mars-2 avril 2005): 365-379. Toulousse, Presses Universitaires du Mirail, Université de Toulouse.

BONSOR, J. (1899): Les colonies agricoles pré-romaines de la vallée du Bétis. Revue Archéolo-gique XXV. París.

— (1927): “La véritable origine de Carmona et les découvertes archéologiques des Alcores”, Revue Archéologique (5ª serie): 285-300.

BRONCANO RODRÍGUEZ, S. y BLÁNQUEZ PÉREZ, J. (1985): El Amarejo (Bonete, Albacete). Excavaciones Arqueológicas en España 139. Madrid, Ministerio de Cultura.

BROTóNS YAGÜE, F. (2007): “Las terracotas en forma de cabeza femenina del santuario íbe-ro-romano de La Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia)”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 313-337. Sevilla, Universidad de Sevilla.

BUENO RAMÍREZ, P.; FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.; RODERO RIAZA, A. y PIÑóN, F. (1980): “La sala hipóstila. Torralba d’en Salord (Alayor, Menorca)”, Noticiario Arqueológico Hispánico 10: 137-182.

BURKERT, W. (2007): Religión griega arcaica y clásica. Madrid, Abada Editores.BUXEDA I GARRIGOS, J. (1999): “Alteration and Contamination of Archaeological Ceramics:

The Perturbation Problem”, Journal of Anthropological Archaeology 26: 295-313.BUXEDA I GARRIGóS, J. y CAU, M. A. (1997): “Caracterización arqueométrica de las ánforas

T-8.1.3.1 del taller púnico Fe-13 (Eivissa)”, en J. R. Torres (ed.), FE-13: un taller alfarero de época púnica en Ses Figueretes: 179-205. Ibiza, Gobern Balear. Conselleria d’Educació Cultura i Esports.

— (1998): “Possibilitats i limitacions en l’estudi arqueomètric en les produccions ceràmiques ebu-sitanes”, Pyrenae 29: 97-115.

CABRERA, P. (1998): “Dioniso en un jardín. El espacio de la iniciación en la iconografía de los vasos apulios”, en C. Sánchez y P. Cabrera (eds.), En los límites de Dioniso: 61-87. Murcia, Caja de Ahorros de Murcia.

CACCAMO CALTABIANO, M. (2008): “Il “ruolo” di Demetra nel documento monetale greco”, en C. A. di Stefano, Demetra, la divinità, i santuari, il culto, la leggenda. Atti del I Congresso Internazionale Enna (1-4 luglio 2004): 123-134. Pisa-Roma, Fabrizio Serra Editore.

CAMACHO MORENO, M. (2005a): Informe de la “Revisión y Actualización de los Yacimientos Arqueológicos del Término Municipal de Mairena del Alcor (Sevilla)”. Delegación en Sevilla de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

— (2005b): Informe de la “Revisión y Actualización de los Yacimientos Arqueológicos del Término Municipal de El Viso del Alcor (Sevilla)”. Delegación en Sevilla de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

CAMPANELLA, L. y GARBATI, G. (2007): “Nuovi bruciaprofumi a testa femminile da Sulcis (Sardegna). Aspetti archeologici e storico-religiosi”, Daidalos 8: 11-48.

CAMPO, M. y MORA, B. (1995): Las monedas de Malaca. Madrid, Museo Casa de la Moneda.

234 Bibliografía

CAÑAL, C. (1896): “Nuevas exploraciones de yacimientos prehistóricos en la provincia de Sevi-lla”, Anales de la Sociedad Española de Historia Natural XXV (1897): 351-374.

CARRETERO POBLETE, P.; GARCÍA GIMÉNEZ, R. y FELIÚ ORTEGA, M. J. (2004): “Ánforas tipo Tiñosa: Análisis de la caracterización químicomineralógica y su perspectiva histórica”, Avances en Arqueometría 2003: 183-198.

CASAMAR, M. (1962): “Actividades arqueológicas en la provincia de Málaga”, VII Congreso Nacional de Arqueología (Barcelona, 1960): 76-79. Zaragoza, Universidad de Zaragoza.

— (1963): El Teatro romano y la Alcazaba. Málaga, Caja de Ahorros Provincial de Málaga.CHAPA, T. y BELÉN, M. (2011): “Viaje a la eternidad. El grupo escultórico del Parque Infantil de

Tráfico (Elche, Alicante)”, Spal 20: 149-172. CHERIF, Z. (1991): “Les brûle-parfums à tête de femme carthaginois”, Atti del II Congresso Inter-

nazionale di Studi Fenici e Punici (Roma, 1987). Vol. II: 733-743. Roma, CNR.— (1997): Terres cuites puniques de Tunisie. Roma, CNR.— (2007): “Les brûle-parfums à tête de femme: apparition du modèle à Carthage et fonction cul-

tuelle”, en M. C. Marín Ceballos y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 41-59. Sevilla, Universidad de Sevilla.

— (e. p.): “Les relations entre la Phénicie et ses colonies à l’époque perse”.CINTAS, P. (1949): “La kernophoria à Carthage”, Comptes Rendus de l’Académie des Inscriptions

et Belles Lettres 1949: 115-119.CIRER, F. (2008): “Rafal, es”, Enciclopèdia d’Eivissa i Formentera vol. 10: 205. Eivissa, Consell

Insular d’Eivissa i Formentera.CLAVERO TOLEDO, J. L.; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, L. E.; SUÁREZ PADILLA, J.; MAYO-

RAL MAYORAL, J.; NAVARRO LUENGO, I. y RAMBLA TORRALVO, J. A. (1999): “Geoarqueología. El análisis del subsuelo aplicado al conocimiento de los yacimientos en área urbana: El ejemplo de Málaga”, en P. Bueno Ramírez y R. D. Balbín Behrmann (eds.), II Congreso de Arqueología Peninsular, 3: 595-602. Zamora, Fundación Rei Alfonso Henriques.

CLÚA, J. A. (1988): “Los thymateria, Deméter y lo mistérico”, Faventia 10: 29-36.COLL, R. y CAZORLA, F. (1998): “Una cueva-santuario ibérica en el Maresme: “La cova de les

Encantades” del Montcabrer (Cabrera de Mar, Barcelona)”, Los Iberos, príncipes de Occi-dente. Saguntum Extra-1: 275-282. Valencia, Universitat de Valéncia.

CORRALES AGUILAR, P. (2005): “Aportaciones de la arqueología urbana para el conocimiento de la Málaga romana”, Mainake XXVII: 113-140.

— (2006): “La costa oriental malagueña en época romana: continuidad y transformación”, Baetica 28: 89-108.

— (2007): “El teatro romano de Málaga: evolución de un espacio”, Mainake XXIX: 53-76.CORRALES AGUILAR, P.; COMPAÑA PRIETO, J. M.; CORRALES AGUILAR, M. y SUÁREZ

PADILLA, J. (2011): “Salsamenta malacitano: avances de un proyecto de investigación”, Itá-lica: revista de arqueología clásica de Andalucía 1: 29-50.

CORRALES AGUILAR, P. y MORA SERRANO, B. (2005): Historia de la provincia de Málaga, de la Roma Republicana a la antigüedad tardía. Málaga, Diputación de Málaga.

CORZO SÁNCHEZ, R. (2007): “La coroplastia del santuario de La Algaida (Sanlúcar de Barra-meda, Cádiz)”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 195-217. Sevilla, Universidad de Sevilla.

COSTA, B. (2007): Es Culleram 100 anys/años. Eivissa, Ministerio de Cultura, Govern de les Illes Baears, Conselleria d’Educació i Cultura.

COSTA, B. y FERNÁNDEZ, J. (eds.) 2004: Colonialismo e interacción cultural: el impacto fenicio púnico en las sociedades autóctonas de Occidente, XVIII Jornadas de Arqueología

235Bibliografía

fenicio-púnica (Eivissa, 2003). Treballs del Museu Arqueologic d’Eivissa e Formentera 54. Eivissa, Museu Arqueològic d’ Eivissa i Formentera.

DE FORTUNY, E. (1969): “La cueva de’s Cuyeram, en Ibiza”, X Congreso Nacional de Arqueolo-gía (Mahón, 1967): 136-143. Zaragoza, Universidad de Zaragoza.

DE JULIIS, E. M. (1984): Gli ori di Taranto in età ellenistica. Milano, Arnaldo Mondadori.DE LA BANDERA ROMERO, M. L. (1984): La Joyería Orientalizante e Ibérica del s. VII al I a.C.

(Mitad Sur Peninsular). Tesis Doctoral, Universidad de Sevilla. Inédita.DELATTRE, A. L. (1900): “Nécropole punique de Sainte Monique, 3ème mois des fouilles”, Cos-

mos, 1900. Paris, Imprimerie P. Féron-Vrau.— (1923): “Une cachette de figurines de Déméter et de brûle-parfums votifs à Carthage”, Comptes

Rendus de l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres 67: 354-365.— (1924): Une favissa à Carthage. Figurines de Déméter et brûle-parfums votifs. Tunis, Imprime-

rie de J. Barlier.DELCOR, M. (1978): “La grotte d’Es Cuyram à Ibiza et le problème de ses inscriptions votives en

punique”, Semitica 28: 27-52.DELGADO HERVÁS, A. (2011): “La producción de cerámica fenicia en el extremo occidente:

hornos de alfar, talleres e industrias domésticas en los enclaves coloniales de la Andalucía mediterránea (siglos VIII-VI a.C.)”, XXV Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 2010). Treballs del Museu Arqueologic d’Eivissa e Formentera 66: 9-48. Eivissa, Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera.

DI STEFANO, C. (1993): Lilibeo punica. Roma, Libreria dello Stato.DUFOURNIER, D. (1982): “L’utilisation de l’eau du mer dans la preparation des pâtes ceramiques

calcaires, premiers observations sur les consequences d’un tel traitement”, Revue d’Archéo-métrie 6: 87-100.

EIRIZ, A. y ROIG, J. (2009): “Troballes arqueològiques relacionades amb rases de cultiu d’època antiga durant el seguiment arqueològic del nou accés a l’aeroport d’Eivissa 2008”, Quaderns d’arqueologia ebusitana I. Intervencions: 102-111.

ELLIS, L. (2001): “Clays and Ceramics, Characterization”, en L. Ellis (ed.), Archaeological Methods and Theory: an Encyclopedia. New York, Garlan Publishing Inc.

FANTAR, M. H. (1986): Kerkouanne. Cité punique du Cap Bon (Tunisie), t. III. Sanctuaires et cultes. Société-Économie. Tunis, Institut National d’Archéologie et d’Art.

— (2008): “Le culte de Déméter et ses incidences à Carthage”, en C. A. di Stefano, Demetra, la divinità, i santuari, il culto, la leggenda. Atti del I Congresso Internazionale Enna (1-4 luglio 2004): 243-246. Pisa-Roma, Fabrizio Serra Editore.

FERNÁNDEZ CHAVES, M. F. y CHAVES TRISTÁN, F. (2004): “Semblanza de un erudito deci-monónico y crónica de un olvido: Mateos Gago y su colección numismática”, Moneta Qua Scripta. La moneda como soporte de la escritura. III Encuentro Peninsular de Numismática Antigua. Osuna, Sevilla (2003): 313-332. Madrid, CSIC.

FERNÁNDEZ CHICARRO, C. (1950-1951): “Adquisiciones del Museo Arqueológico de Sevilla”, Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales 1950-1951, n.º 93: 52.

FERNÁNDEZ, J. H., GóMEZ BELLART, C. y GURREA, R. (1983): “Excavacions arqueològi-ques a la ciutat d’Eivissa”, Eivissa 14: 7-9.

FERNÁNDEZ GóMEZ, J. H., MEZQUIDA, A. y RAMóN, J. (2007): “Pebeteros con representa-ción leontocéfala de la calle Aragón, 33 (Eivissa)”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 85-107. Sevilla, Universidad de Sevilla.

FERRER ALBELDA, E. (1995-96): “Anotaciones sobre el taller cerámico de Gadir”, Boletín del Museo de Cádiz VII: 63-76.

236 Bibliografía

— (2002): “Topografía sagrada del Extremo Occidente: santuarios, templos y lugares de culto de la Iberia púnica”, en E. Ferrer Albelda (ed.), Ex Oriente lux: las religiones orientales antiguas en la Península Ibérica. Spal Monografias II: 185-218. Sevilla, Universidad de Sevilla.

FERRER ALBELDA, E. y PRADOS PÉREZ, E. (2007): “Los pebeteros en forma de cabeza feme-nina en el contexto de las comunidades púnicas de Iberia” en M. C. Marín Ceballos y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 121-138. Sevilla, Universidad de Sevilla.

FERRER MAESTRO, J. J. (2009): “Trajinantes y productores. Una visión sobre la economía de Cartago”, Instituciones, demos y ejército en Cartago. XXIII Jornadas de Arqueología Feni-cio-Púnica (Eivissa, 2008). Treballs del Museu Arqueològic d’Eivissa e Formentera 64: 99-114. Eivissa, Conselleria d’Educaciò i Cultura.

FIGUERAS PACHECO, F. (1947): “Las excavaciones de Alicante y su transcendencia regional”, II Congreso Arqueológico del Sudeste Español (Albacete, 1946). Boletín Arqueológico del Sudeste Español: 207-236.

— (1950): “La isleta del Campello del litoral de Alicante. Un yacimiento de síntesis de las antiguas culturas del Mediterráneo”, Archivo Español de Arqueología 78: 13-37.

— (1956): La necrópolis ibero-púnica de la Albufereta de Alicante. Estudios Ibéricos 4. Valencia, Instituto de Estudios Ibéricos y Etnología Valenciana.

FORTELEONI, L. (1961): Le emissioni monetali della Sardegna punica. Sassari, Gallizzi.FRANCèS FARRÉ, J.; GUARDIA LLORENS, M; HERNÁNDEZ DÍAZ, J. y SALA NAVAS, O.

(2007): “Las terracotas en forma de cabeza femenina procedentes de los yacimientos ibéricos layetanos de Cerdanyola del Vallès (Barcelona)”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 391-403. Sevilla, Universidad de Sevilla.

FROMMER, M.P. (1990): Untersuchungen zur Chronologie früh— und hochhellenistischen Golds-chmucks. Tübingen, E. Wasmuth.

GARBATI, G. (2008): Religione votiva: per un’interpretazione storico-religiosa delle terrecotte votive nella Sardegna punica e tardo-punica. Pisa-Roma, Fabrizio Serra Editore.

— (2012): “Immagini e funzioni, supporti e contesti. Qualche riflessione sull’uso delle raffigura-zioni divine in ambito fenicio”, en V. Nizzo y L. La Rocca (ed.), Antropologia e Archeologia a Confronto: rappresentazioni e pratiche del sacro, Atti del 2º Congresso Internazionale di Studi (Roma maggio 2011): 767-778. Roma. E.S.S. Editorial Service System srl.

GARCÍA Y BELLIDO, A. (1936): Los hallazgos griegos de España. Fichero de arte antiguo. Madrid, Centro de Estudios Históricos.

— (1948): Hispania Graeca. Barcelona, Instituto Español de Estudios Mediterráneos.— (1952): “El mundo de las colonizaciones”, en R. Ménendez Pidal (dir.), Historia de España. Vol

I. 2: 309-494. Madrid, Espasa Calpe.GARCÍA CANO, J. M. (2007): “Los pebeteros en forma de cabeza femenina de la necrópolis ibé-

rica del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 285-311. Sevilla, Universidad de Sevilla.

GARCÍA CANO, J. M.; HERNÁNDEZ, E.; INIESTA, Á. y PAGE, V. (1997): “El santuario de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia) a la luz de los nuevos hallazgos”, Espacios y lugares cultuales en el mundo ibérico. Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 18: 239-256.

GARCÍA CANO, J. M. y PAGE DEL POZO V. (2004): Terracotas y vasos plásticos de la necró-polis del Cabecico del Tesoro, Verdolay, Murcia. Monografías del Museo de Arte Ibérico de El Cigarralejo, 1. Murcia. Comunidad Autónoma de la región de Murcia.

237Bibliografía

GARCÍA MENÁRGUEZ, A. (1995): “Avance sobre las excavaciones en yacimientos con fases del Hierro Antiguo en el tramo final del río Segura (Guardamar del Segura, Alicante)”, XXII Congreso Nacional de Arqueología (Vigo 1993). Vol. 2: 225-230. Vigo, Xunta de Galicia, Conselleria de Cultura.

GARCÍA VARGAS, E. (1996): “La producción anfórica en la Bahía de Cádiz durante la República como índice de romanización”, Habis 27: 49-62.

— (1998): La producción de ánforas en la Bahía de Cádiz en época romana (siglos II a.C.— IV d.C.). Écija, Gráficas Sol.

GARCÍA VARGAS, E. y LóPEZ ROSENDO, E. (2010): “El alfar de Rabatún (Jerez de la Fron-tera) y la producción de ánforas y cerámica común en la campiña del Guadalete en época altoimperial romana”, Spal 17: 281-313.

GELABERT BATLLORI, L. (2012): Circulació i consum de mercaderies a la Prehistòria Balear. El cas de Son Fornés (Mallorca) a partir de la materialitat amfòrica. PhD, Universitat Autò-noma de Barcelona.

GLASCKOC, M. D. (1992): “Neutron Activation Analysis” en H. Neff (ed.), Chemical Charac-terization of Ceramic Pastes in Archaeology, Monographs in World Archaeology 7: 11-26. Madison, Prehistory Press.

GONZÁLEZ ALCALDE, J. (1997): “Simbología de la diosa Tanit en representaciones cerámicas ibéricas”, Espacios y lugares cultuales en el mundo ibérico. Quaderns de Prehistòria i Arqueo-logia de Castelló 18: 329-343.

— (2006): “Cuevas-santuario ibéricas en Cataluña”, Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 25: 200-239.

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, R. y RUIZ MATA, D. (1999): “Prehistoria e Historia Antigua”, His-toria de Jerez de la Frontera. De los orígenes a la época medieval. Tomo I: 17-188. Cádiz, Diputación de Cádiz.

GONZÁLEZ VILLAESCUSA, R. y KIRCHNER, H. (1997): “La construcció d’un espai agrari dre-nat andalusí al hawz de la madina de Yabisa. Anàlisi morfológica, documental i arqueològica del Pla de Vila”, en M. Barcelò ed., El curs de les aigües. Treballs en curs sobre els pagesos de Yabisa (290-630H/902-1235 d.C.): 65-96. Eivissa, Consell Insular d’Eivissa i Formentera.

GOSSELAIN, O. P. y LIVINGSTON-SMITH, A. (2005): “The Source. Clay Selection and Pro-cessing Practices in the Sub-Saharian Africa”, en A. Livingstone-Smith, D. Bosquet y R. Martineau (eds.), Section 2, Archaeometry: Colloque/Symposium 2.1, Pottery Manufacturing Processes: Reconstitution and Interpretation: vol BAR S1349: 37-47. Oxford, Archaeopress.

GRAN-AYMERICH, J. (1991): Malaga phénicienne et punique: recherches franco-espagnoles 1981-1988. Paris, Recherche sur les Civilisations.

GRAZIANI, G. y MARÍ CASANOVA, J. (2009): “Rasses de conreu d’època antiga. L’explotació del territori ebusità”, Quaderns d’arqueologia ebusitana I. Intervencions: 120-122.

GUZZO, P. G. (1993): Oreficerie dalla Magna Grecia. Ornamenti in oro e argento dall’Italia Meri-dionale tra l’VIII ed il I secolo. Taranto, La Colomba.

— (1996): “The Jewellery of the Western Greeks”, en G. Pugliese Carratelli (ed.), The Greek World. Art and Civilization in Magna Graecia and Sicily: 471-480. New York, Rizzoli.

HALL, M. (2004): “Pottery Production during the Late Jomon Period: Insights from the Chemical Analyses of Kasori B Pottery”, Journal of Archaeological Science 31: 1439-1450.

HIGGINS, R. A. (1961): Greek and Roman Jewellery. London, Butler and Tanner Ltd.HORN, F. (2007): “Les brûle-parfums à figure féminine en terre cuite de Baria (Villaricos, Alme-

ría). Caractéristiques de production d’un atelier punique d’Andalousie occidentale”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 257-283. Sevilla, Universidad de Sevilla.

238 Bibliografía

— (2011): Ibères, grecs et puniques en Extrême-Occident: les terres cuites de l’espace ibérique. Madrid, Bibliothèque de la Casa de Velázquez.

HORN, F. y MORATALLA, J. (e.p.), “Les terres cuites”, en P. Rouillard (dir.), Villajoyosa antique (Alicante, Espagne): Territoire et topographie. Le sanctuaire de La Malladeta, Bibliothèque de la Casa de Velázquez. Madrid, Casa de Velázquez.

HUYSECOM-HAXHI, St. y MULLER, A. (2007): “Déesses et/ou mortelles dans la plastique de terre cuite. Réponses actuelles à une question ancienne”, Pallas 75: 231-247.

ISSERLIN, B. S. J.; HARDEN, D. B. y MUÑOZ GAMBERO, J. M. (1975): “Informe sobre las excavaciones arqueológicas en Málaga 1974”, Jábega 12: 6-28.

JUAN MOLTó, J. (1987-88): “El conjunt de terracotes del santuari ibèric de la Serreta (Alcoi, Cocentaina, Penàguila)”, Saguntum 21: 295-329.

KEEL, O. y UEHLINGER, Chr. (2001): Dieux, déesses et figures divines. Paris, Les Éditions du Cerf.

KING, R. H.; RUPP, D. W. y SORENSON, L. W. (1986): “A Multivariate Analysis of Pottery from Southwestern Cyprus using NAA Data”, Journal of Archaeological Science 13: 361-374.

KINGERY, W. D. (1997): “Operational Principles of Ceramic Kilns”, en M.P. Rice y W. D. Kingery (eds.), The Prehistory & History of Ceramic Kilns. Ceramics and Civilization vol. VII. The American Ceramic Society: 11-19.

KOUICI, N. (2002): “Los contactos entre la península ibérica y el Norte de África según los datos histórico-arqueológicos de época púnico-romana”, Spal 11: 277-296.

LAFUENTE VIDAL, J. (1934): Excavaciones de la Albufereta de Alicante (Antigua Lucentum). Madrid.

— (1957): Alicante en la Antigüedad. 2ª Edición aumentada. Alacant, Comisión Provincial de Monumentos.

LAGóSTENA BARRIOS, L. (1994): “Alfarerías romanas de El Puerto de Santa María. Un modelo de transición económica del ámbito cultural púnico al romano en la bahía gaditana”, Revista Historia de El Puerto 13: 9-41.

— (1996a): Alfarería romana en la Bahía de Cádiz. Cádiz, Publicaciones del Sur.— (1996b): “Explotación del salazón en la Bahía de Cádiz en la Antigüedad: Aportación al cono-

cimiento de su evolución a través de la producción de las ánforas Mañá C”, Florentia Iliberri-tana 7: 141-169.

LAGóSTENA BARRIOS, L. y BERNAL CASASOLA, D. (2004): “Alfares y producciones cerá-micas en la provincia de Cádiz. Balance y perspectivas”, en D. Bernal y L. Lagóstena (eds.), Figlinae Baeticae: talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C.-VII d.C.). Actas del Congreso Internacional (Cádiz, 12-14 de noviembre de 2003), (BAR Int. Ser. 1266): 39-124. Oxford, John and Erica Hedges.

LANCEL, S. (1982): Byrsa II: mission archéologique française à Carthage. Rome, École Française de Rome.

— (1992): Carthage. Paris, Fayard.— (1995): Hannibal. Paris, Fayard.LANGLOTZ, E. (1968): L’arte della Magna Grecia. Arte greca in Italia Meridionale e Sicilia.

Roma, “L’Erma” di Bretschneider.LAUMONIER, A. (1921): Catalogues des terres cuites du musée Archéologique de Madrid. París.LILLIU, G. (1947): “Carbonia (Cagliari). Scoperta di tombe romane in località Campo Frassoi ”,

Notizie di Scavi, 1947: 312-325.LILLO, P. (1995-1996): “El peribolos del templo del Santuario de La Luz y el contexto de la cabeza

marmórea de la diosa”, Anales de la Universidad de Murcia, 11-12: 95-128.LIPIŃSKI, E. (1983): “Notes d’épigraphie phénicienne et punique”, Orientalia Lovaniensia Perio-

dica 14: 154-165.

239Bibliografía

LIPPOLIS, E. (1984): “Diademi”, en E. M. de Juliis (dir.), Gli ori di Taranto in Età Ellenistica: 111-117. Milano, Arnaldo Mondadori.

LLOBREGAT, E. (1974): “Las relaciones con Ibiza en la protohistoria valenciana”, Prehistoria y Arqueología de las islas Baleares – IV Symposium de Prehistoria Peninsular: 291-309. Barce-lona, Instituto de Arqueología y Prehistoria.

— (1985): “Dos temples ibèrics a l’interior del poblat de l’Illeta dels Banyets”, Fonaments 5: 103-111.

— (1988): “Un conjunto de templos ibéricos del siglo IV a.C. hallado en las excavaciones de la isla de Campello (Alicante)”, Homenaje a Samuel de los Santos: 137-143. Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses.

— (1990): “Alicante ibérico”, Historia de la ciudad de Alicante. Edad Antigua: 29-117. Alacant, Patronato Municipal para la conmemoración del Quinto Centenario de la Ciudad de Alicante.

LóPEZ AMADOR. J. J. y PÉREZ FERNÁNDEZ, E. (2013): El Puerto Gaditano de Balbo. El Puerto de Santa María. Cádiz. El Puerto de Santa María, Ediciones El Boletín.

LóPEZ CASTRO, J. L. (2004): “Un santuario rural en Baria (Villaricos, Almería)”, en A. González Blanco, G. Matilla Séiquer y A. Egea Vivancos (eds.), El mundo púnico. Religión, antropolo-gía y cultura material. Estudios Orientales 5-6: 77-89. Murcia, Universidad de Murcia.

— (2008): “El poblamiento rural fenicio en el Sur de la Península Ibérica entre los siglos VI-III a.C”, Gerión 26.1: 149-182.

LóPEZ CASTRO, J. L. y MORA SERRANO, B. (2002): “Malaka y las ciudades fenicias en el Occidente Mediterráneo”, Colonizadores e indígenas en la Península Ibérica. Mainake XXIV: 181-214. Málaga, Universidad de Málaga.

LóPEZ GARÍ, J. M. y MARLASCA MARTÍN, R. (2008): “L’edat mitjana. El naixement de ses Feixes”, Vila i ses Feixes. Els camins de l’aigua: 77-93. Eivissa, GEN.

— (e.p.): “Les rasses de conreu d’època antiga i el patrimoni historic arqueològic a Eivissa: un repte urgent”, IV Jornades d’Arqueologia de les illes Balears (Eivissa, 2010).

LóPEZ GARÍ, J. M.; MARLASCA MARTÍN, R. y ESCANDELL TORRES, M. J. (e.p.): “El santuario púnico de sa Capelleta”, VI Congresso Internacional de Estudos Fenício e Púnicos (Lisboa, 2005).

LóPEZ GARÍ, J. M.; MARLASCA MARTÍN, R. y YLL R. (2009): “El paisatge fòssil de Eivissa antiga. Els retalls pel conreu a època púnica i romana.”, Fites 9: 7-18.

LóPEZ GRANDE, M. J. (2003): Damas aladas del antiguo Egipto. Estudio iconográfico de una prerrogativa divina. Barcelona, Turismapa.

LóPEZ PARDO, F. y SUÁREZ PADILLA, J. (2010): “La organización y la explotación del territo-rio del litoral occidental de Málaga entre los siglos VI-V a.C.: de las evidencias literarias a los nuevos datos arqueológicos”, Los Púnicos de Iberia: proyectos, revisiones, síntesis. Actas del VI Coloquio del CEFYP. Mainake XXXII (2): 781-811.

LóPEZ ROSENDO, E. (2005): “El perfume en los rituales orientalizantes de la Península Ibérica”, Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Congreso de Protohistoria del Mediterráneo Occidental, “El Período Orientalizante”. (Anejos de Archivo Español de Arqueología XXXIII): 669-681. Mérida, CSIC.

— (2007): “El yacimiento arqueológico de Los Villares/Montealto y los orígenes tartésicos y roma-nos de la población de Jerez”, Revista Historia de Jerez n.º 13: 9-34.

— (2008): “El alfar romano altoimperial del Jardín de Cano (El Puerto de Santa María, Cádiz. España) en el contexto económico de Gades”, Revista Historia de El Puerto n.º 41: 39-74.

— (2010): “Los talleres alfareros del Jardín de Cano (El Puerto de Santa María, Cádiz): la produc-ción cerámica de Gades en torno al cambio de era”, Rei Cretariae Romanae Fautorum. Acta 41: 411-419.

240 Bibliografía

— (2012): “El yacimiento arqueológico del Cerro de Montealto/Los Villares como ejemplo de asentamiento agrícola en el Ager ceretanus”, Actas XV Jornadas de Historia de Jerez: 37-76. Jerez de la Frontera, Centro de Estudios Históricos Jerezanos.

MADRID BALANZA, M. J. (2005): “Excavaciones arqueológicas en el PERI ca-4 O Barrio Uni-versitario de Cartagena”, Actas de las XVI Jornadas de Patrimonio Histórico. Intervenciones en el patrimonio arquitectónico, arqueológico y etnográfico de la región de Murcia: 264-267. Murcia, Dirección General de Cultura, Servicio de Patrimonio Histórico.

MAIER, J. (1999): Jorge Bonsor (1855-1930). Un académico correspondiente de la Real Acade-mia de la Historia y la Arqueología Española. Madrid, Real Academia de la Historia.

MANDRUZZATO, A. (1990): “Testa femminile”, en N. Bonacasa (dir.), Lo Stile Severo in Sicilia. Dall’apogeo della tirannide alla prima democracia: scheda 120. Palermo, Novecento Editrice.

MAÑÁ DE ÁNGULO, J. M. (1953): “Excavaciones arqueológicas en el Puig des Molins”, Noticia-rio Arqueológico Hispánico 3: 121-123.

MARÍN CEBALLOS, M. C. (1985): “Ibiza, encrucijada mediterránea, el panteón cartaginés”, en M. Galley y L. Ladjimi Sebai (eds.), L’homme méditerranéen et la mer. Actes du troisième Congrès International d’Étude des Cultures de la Méditerranée Occidentale, (Jerba, Tunisie, Avril 1981). Vol. II: 103-121. Tunis, Les Editions Salammbô.

— (1987): “¿Tanit en España?”, Lucentum VI: 43-79. — (2001-2002): “La representación de los dioses en el mundo ibérico”, Lucentum XIX-XX:

183-198.— (2004): “Observaciones en torno a los pebeteros en forma de cabeza femenina”, en A. González

Blanco, G. Matilla Séiquer y A. Egea Vivancos (eds.), El mundo púnico. Religión, antropo-logía y cultura material. Estudios Orientales 5-6: 319-335. Murcia, Universidad de Murcia.

— (2007a): “Notas sobre los pebeteros de Sicilia”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 75-83. Sevilla, Universidad de Sevilla.

— (2007b): “Pebeteros con corona mural”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 109-119. Sevilla, Universidad de Sevilla.

— (2010): “Imagen y culto de Astarté en la Península Ibérica. I: Las fuentes griegas y latinas”, en M. L. de la Bandera y E. Ferrer (coords.), El Carambolo. 50 años de un tesoro: 491-512. Sevilla, Universidad de Sevilla.

MARÍN, M. C. y BELÉN, M. (2006): “De Cartago a Cádiz. Notas de iconografía religiosa”, L’Africa Romana XVI (Rabat 2004). Mobilità delle persone e dei popoli nelle province occiden-tali dell’Impero Romano: 1461-1476. Roma, Carocci.

MARÍN, M. C.; BELÉN, M. y JIMÉNEZ, A. M. (2010): “El proyecto de estudio de los materiales de la Cueva de es Culleram de Ibiza”, Los Púnicos de Iberia: proyectos, revisiones, síntesis. Actas del VI Coloquio del CEFYP. Mainake XXXII (1): 133-157. Málaga, Universidad de Málaga.

MARÍN CEBALLOS, M. C. y HORN, F. (eds.) (2007): Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX. Sevilla, Universidad de Sevilla.

MARÍN, M. C.; JIMÉNEZ, A. M.; BELÉN, M.; FERNÁNDEZ. J. H. y MEZQUIDA, A. M. (e.p.a): “El tocado en las figuras de terracota acampanadas de la cueva santuario de es Culle-ram (Ibiza)”, en C. Alfaro, C. y M. Abadejo (eds.), Tiaras, diademas y tocados en las Cultu-ras del Mediterráneo Antiguo: Simbolismo y Tecnología. XII SEMA. Valencia, Universitat de València.

241Bibliografía

— (e.p.b): “les terres cuites de la grotte d’es Culleram (Ibiza, Espagne): iconographie et fonction”, XXXVe Symposium International organisé par HALMA-IPEL – UMR 8164: Figurines en contexte: Iconographie et fonction(s), Lille.

MARLASCA MARTÍN, R. (2004): “Tanit en las estrellas”, en A. González Blanco, G. Matilla Seiquer y A. Egea Vivancos (eds.). El mundo púnico. Religión, antropología y cultura mate-rial. Estudios orientales 5-6: 119-132. Murcia, Universidad de Murcia, Instituto del Próximo Oriente Antiguo.

MARLASCA MARTÍN, R. y LóPEZ GARÍ, J. M. (2006): “Eivissa, la isla recortada. Las zanjas de cultivo de época púnico-romana”, The Archaeology of Crop, Fields and Gardens, Proceedings of the Ist Conference on Crop, Fields and Gardens Archaeology (Barcelona 1-3 june 2006): 87-99. Bari, Centro Universitario Europeo per i Beni Culturali.

MARTÍN RUIZ, A. (1991): “Informe preliminar sobre el yacimiento Loma del Aeropuerto”, en M. E. Aubet, P. Carmona, E. Curia, A. Delgado, A. Fernández y M. Párraga (eds.), Cerro del Villar-I: El asentamiento fenicio en la desembocadura del río Guadalhorce y su interacción con el hinterland: 57-64. Sevilla, Consejería de Cultura.

— (1995): Catálogo documental de los fenicios en Andalucía. Sevilla, Junta de Andalucía, Conse-jería de Cultura.

— (2004): Los fenicios en Andalucía. Sevilla, Consejería de Cultura.MARTÍNEZ LLEDó, M. T. (2001): “Catálogo”, en El Umbral del Más Allá. Una tumba ibérica

d’Elx: 63-153. Elx, Ajuntament d’Elx.MARTÍNEZ MAGANTO, J. (1990): “Faros y luces de señalización en la navegación antigua”,

Cuadernos de Prehistoria y Arqueología: 67-90.MARTÍNEZ MARTÍNEZ, F. (1943): “Antigüedades de Altea. Cap Negret”, Saitabi 7-8: 22-27.MARTÍNEZ, A.; OLCINA, M. y SALA, F. (2009): “Nueva lectura de la arquitectura doméstica de

la Illeta dels Banyets (el Campello, Alacant)”, L’espai domèstic i l’organització de la societat a la protohistòria de la Mediterrània occidental (1er. Mil·leni aC), IV Reunió Internacio-nal d’Arqueologia de Calafell. Arqueomediterrània 11: 153-163. Barcelona, Universitat de Barcelona.

MATA, C.; BADAL, E.; COLLADO, E. y RIPOLLèS, P. P. (eds.) (2010): Flora Ibérica. De lo real a lo imaginario. S.I.P. Trabajos Varios 111. Valencia, Diputación de Valencia.

MAXWELL-HYSLOP, K. R. (1974): Western Asiatic Jewellery c. 3000-612 B.C. London, Methuen and Co. Ltd.

MAYORGA MAYORGA, J. (2006): “El período romano en el Museo Picasso Málaga”, Memoria arqueológica del Museo Picasso Málaga, desde los orígenes hasta el siglo V d.C.: 93-116. Málaga, Museo Picasso-Málaga.

MONTERO, A. I.; MONTERO, R.; SÁEZ, A. M. y DÍAZ, J. J. (2004): “Innovaciones, transfor-maciones y pervivencias. Evolución de la alfarería gadirita durante los ss. III-II a.n.e.”, en D. Bernal y L. Lagóstena (eds.), Figlinae Baeticae: talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C.-VII d.C.). Actas del Congreso Internacional (Cádiz, 12-14 de noviembre de 2003), (BAR Int. Ser. 1266): 413-426. Oxford, John and Erica Hedges.

MONTIS, I. (2007): “La Sardaigne”, en La Méditerranée des Phéniciens, Catalogue de l’exposi-tion de l’IMA: 288-289. Paris, Somogy.

MORA SERRANO, B. (2011): “Ponderales, moneda y mercado en la Málaga tardopúnica: La primera monetización de Malaca y su territorio”, en M. P. García-Bellido, L. Callegarin y A. Jiménez (eds.), Barter, Money and Coinage in the Ancient Mediterranean (10th-1st Centuries BC). Anejos de Archivo Español de Arqueología LVIII: 169-184. Madrid, CSIC.

MORA SERRANO, B. y ARANCIBIA ROMÁN, A. (2010): “La bahía de Málaga en los períodos púnico y romano-republicano: viejos problemas y nuevos datos”, Los Púnicos de Iberia: pro-yectos, revisiones, síntesis. Actas del VI Coloquio del CEFYP. Mainake XXXII (2): 813-836.

242 Bibliografía

MORA SERRANO, B. y VOLK, T. (2002): “La numismática en Andalucía en la segunda mitad del siglo XIX”, en M. Belén y J. Beltrán (eds.), Arqueología Fin de Siglo. La Arqueología Espa-ñola de la Segunda Mitad del Siglo XIX. Spal Monografías III: 179-204. Sevilla, Universidad de Sevilla.

MORALES PÉREZ, J. V. (2003): “Estudio de la fauna de la cueva-santuario púnica de es Culleram (San Joan, Eivissa)”, Saguntum 35: 113-122.

MORATALLA, J. y VERDÚ, E. (2007): “Pebeteros con forma de cabeza femenina de la Contesta-nia iberica” en M. C. Marín Ceballos y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 339-365. Sevilla, Univer-sidad de Sevilla.

MORAVETTI, A. (2000): Ricerche archeologiche nel Marghine – Planargia, II. Sassari, Delfino Editore.

MOREL, J. P. (1986): “La céramique à vernis noir de Carthage, sa diffusion, son influence”, Cahiers des Études Anciennes 18. Coll. Carthage 8: 25-68.

MOSCATI, S. (1989): Iocalia Punica. Atti della Accademia Nazionale dei Lincei Série 8, 29. Roma, Accademia Nazionale dei Lincei.

— (1993): Il tramonto di Cartagine. Torino, SEI.MOSCATI, S. y UBERTI, M. L. (1987): Iocalia punica. La collezione del Museo Nazionale G.A.

Sanna di Sassari. Atti della Accademia Nazionale dei Lincei, anno CCCLXXXIV. Roma, Accademia Nazionale dei Lincei.

— (1988): Testimonianze fenicio-puniche a Oristano, Atti della Academia Nazionale dei Lincei, serie VIII, vol.31, fasc.1. Roma, Accademia Nazionale dei Lincei.

MÜLLER, L. (1860): Numismatique de l’ancienne Afrique. Vol. II. Copenhague, Impr. B. Luno.MULLER, A. (1996): Les terres cuites votives du Thesmophorion. De l’atelier au sanctuaire. Étu-

des Thasiennes XVII. Athènes, École Française d’Athènes. — (1997): “Description et analyse des productions moulées. Proposition de lexique multilingue,

suggestions de méthode”, en A. Muller (éd.), Le moulage en terre cuite dans l’Antiquité. Créa-tion et production dérivée, fabrication et diffusion. Actes du XVIIIe Colloque du CRA-Lille 3 (Lille déc. 1995): 437-463. Lille, Presses Universitaires Septentrion.

— (2000): “Artisans, techniques de production et diffusion. Le cas de la coroplathie”, en F. Blondé y A. Muller (éd.), L’artisanat en Grèce ancienne. Les productions, les diffusions. Actes du Colloque de Lyon (10-11 déc. 1998). Collection UL3: 91-106. Lille, Université Charles de Gaule-Lille 3.

— (2005): “Mythes et rites éleusiniens et pratiques votives”, en C. Bobas, A. Muller et D. Mulliez (eds.) Mythes et sociétés en Méditerranée orientale. Entre le sacré et le profane. Actes du Colloque international (Delphes, 19-21 octobre 2000): 61-77. Lille, Université Charles-de-Gaulle-Lille-3.

— (2009): “Le tout ou la partie. Encore les protomés: dédicataires ou dédicantes? ”, en La dona-trice, l’offrante et la déesse, Kernos supplement 23: 81-95.

MUÑOZ AMILIBIA, A. M. (1963): Pebeteros ibéricos en forma de cabeza femenina (De Coro-plastia Ibérica I). Barcelona, Instituto de Arqueología y Prehistoria.

MUÑOZ GAMBERO, J. M. (2009): El Cerro de la Tortuga. El templo y la necrópolis ibero-púnica de Málaga. Málaga, Fundación Málaga.

NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. M. (1999): “Ánforas turdetanas, mediterráneas y púnicas del s. III del Castillo de Doña Blanca”, Actas del XXIV Congreso Nacional de Arqueo-logía 3. Impacto colonial y Sureste Ibérico (Cartagena, 1997): 133-140. Murcia, Universidad de Murcia.

— (2001): “Pozos púnicos en la necrópolis de Cádiz: Evidencias de prácticas rituales funerarias”, Rivista di Studi Fenici XXIX, 2: 183-230.

243Bibliografía

— (2007): “Nuevos datos sobre la presencia de “pebeteros en forma de cabeza femenina” en la bahía de Cádiz”, en M. C. Marín Ceballos y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Pre-rromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 151-194. Sevilla, Universidad de Sevilla.

— (2008): “Estado de la cuestión y nuevas perspectivas de la arqueología púnica en la Península Ibérica: el caso de la bahía de Cádiz”, en J. P. Vita y J. A. Zamora (eds.), Nuevas Perspectivas II: La arqueología fenicia y púnica en la Península Ibérica. Cuadernos de Arqueología Medi-terránea 18: 81-127.

— (2009a): “De diosas gaditanas. A propósito de un nuevo conjunto de terracotas procedente de la necrópolis de Gades”, Anales de Arqueología Cordobesa 20: 35-66.

— (2009b): Ofrendas, banquetes y libaciones. El ritual funerario en la necrópolis púnica de Cádiz. Spal Monografías XII. Sevilla, Universidad de Sevilla - Universidad de Cádiz.

— (2010a): “Estudio y contextualización de los materiales procedentes de la intervención Arqueo-lógica de Urgencia en la c/ Troilo n.º 5 (Cádiz, 1999)”, Anuario Arqueológico de Andalucía 2004, vol. II: 129-139. Sevilla, Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.

— (2010b): “Pottery Production at the Service of the Necropolis. On a Peri-Urban Kiln in the Repu-blican Gades (Cadiz, Spain)”, Rei Cretariae Romanae Fautorum Acta 41: 463-472.

— (2010c): “De comensalidad funeraria: las fosas como testimonio de la celebración de banquetes en la necrópolis. A propósito de dos fosas excavadas en la “Ciudad de la Justicia” (Cádiz)”, en A. M. Niveau de Villedary y V. Gómez Fernández (eds.), Las necrópolis de Cádiz. Apuntes de arqueología gaditana en Homenaje a J. F. Sibón: 179-250. Cádiz, Diputación de Cádiz - Uni-versidad de Cádiz - Universidad de Sevilla.

— (2011): “Nuevos datos sobre la presencia de pebeteros en forma de cabeza femenina en la Bahía de Cádiz”, en M. C. Marín Ceballos (coord.), Cultos y ritos de la Gadir fenicia: 265-318. Cádiz, Universidad de Cádiz.

— (e.p.): “‘La ciudad de los muertos’. Ensayo de reconstrucción topográfica del paisaje funerario de Gadir”, La vie, la religión et la mort dans l’univers phénico-punique. VII Congrès des Étu-des Phéniciennes et Puniques (Hammamet — Túnez, 10-14 noviembre 2009).

NIVEAU DE VILLEDARY, A. M. y BLANCO, F. J. (2007): “Continuidad púnica en la Gades republicana. La producción vascular del horno de la calle Troilo”, Spal 16: 195-224.

NIVEAU DE VILLEDARY, A. M. y CóRDOBA, I. (2003): “Algunas consideraciones sobre la religiosidad de Gadir. Nuevos datos para su estudio”, Saguntum 35: 123-145.

NIVEAU DE VILLEDARY, A. M. y GóMEZ FERNÁNDEZ, V. (2010): “Captación y uso del agua en contextos funerarios y rituales. Estructuras hidráulicas en la necrópolis de Cádiz”, en L. Lagóstena, J. L. Cañizar y L. Pons Pujol (eds.), AQVAM PERDVCENDAM CVRAVIT. Captación, usos y administración del agua en las ciudades de la Bética y el Occidente romano: 511-532. Cádiz, Universidad de Cádiz.

NIVEAU DE VILLEDARY, A. M. y RUIZ MATA, D. (2000): “El poblado de Las Cumbres (Cas-tillo de Doña Blanca): urbanismo y materiales del s. III a.C.”, Actas del IV Congreso Interna-cional de Estudios Fenicios y Púnicos (Cádiz, 1995). Vol. II: 893-903. Cádiz, Universidad de Cádiz.

NOGUERA, J. M. y MADRID, M. J. (2013): “Pebetero” en M. Bendala Galán (ed.), Catálogo de la exposición “Fragor Hannibalis. Anibal en Hispania”: 508. Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, Consejería de Cultura y Turismo.

NÚÑEZ GALIANO, M. P. (1985): “El pebetero de Guadalhorce: Tanit”, Jábega 50: 3-6.OLCINA DOMÉNECH, M. H. (2005): “La Illeta dels Banyets, el Tossal de Manises y la Serreta”,

La Contestania ibérica, treinta años después: 147-177. Alacant, Universitat d’Alacant.— (2010): “La época romana”, Guardamar del Segura. Arqueología y Museo: 134-153. Alacant,

Museo Arqueológico de Alicante-MARQ.

244 Bibliografía

OLCINA, M. H.; MARTÍNEZ, A. y SALA, F. (2009): La Illeta dels Banyets (El Campello, Ali-cante). Épocas Ibérica y Romana I. Historia de la investigación y síntesis de las intervenciones recientes (2000-2003). Serie Mayor 7. Alacant, Museo Arqueológico de Alicante-MARQ.

OLMOS ROMERA, R. (2007): “El lenguaje de la diosa de los pebeteros: signo icónico y función narrativa en dos tumbas de La Albufereta (Alicante)”, en M. C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monogra-fías IX: 367-389. Sevilla, Universidad de Sevilla.

OLMOS, R. y TORTOSA, T. (2010): “Aves, diosas y mujeres”, en T. Chapa e I. Izquierdo (eds.), La Dama de Baza: un viaje femenino al Más Allá. Actas del encuentro internacional (MAN, 27-28 noviembre 2007): 24-258. Madrid, Ministerio de Cultura.

PALLARÉS COMAS, R.; GRACIA ALONSO, F. y MUNILLA CABRILLANA, G. (1986): “Pre-sencia de culto griego en la desembocadura del Ebro. Representaciones de Demeter en el Museo Municipal de Reus”, Saguntum 20: 123-149.

PARODI ÁLVAREZ, M. J. (2008): “Interacción entre los medios marino, costero y fluvial en la costa mediterránea andaluza en época altoimperial romana. Algunas notas”, Mainake XXX: 111-127.

PASTOR MIRA, A. (1998): “Los materiales de “La casa del cura” en el poblado ibérico de la Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante)”, Recerques del Museu d´Alcoi 7: 131-160.

— (1999): “La “casa del cura”: un conjunto singular en la Illeta dels Banyets”, XXV Congreso Nacional de Arqueología (València, 1999): 445-450. València, Diputación de Valencia.

PEMÁN, C. (1935): “Xera, Cerit y Tartessos”, Investigación y Progreso año IX, n.º 3. Madrid.PENA GIMENO, M. J. (1981): “Contribución al estudio del culto de Diana en Hispania”, en La

Religión Romana en Hispania: 47-58. Madrid, CSIC.— (1987): “Los thymiateria en forma de cabeza femenina hallados en el N.-E. de la Península Ibé-

rica”, Grecs et ibères au IVe siècle avant Jésus-Christ. Commerce et iconographie (Bordeaux, 16-18 diciembre 1986). Revue des Études Anciennes 89: 349-358.

— (1990): “Consideraciones sobre iconografía mediterránea: los pebeteros en forma de cabeza femenina”, en I. Moll Blanes (ed.), La Mediterrània. Antropologia i Historia. VII Jornades d’Estudis Històrics Locals: 55-65. Palma de Mallorca, Institut d’Estudis Baleàrics.

— (1991): “Considerazioni sulla diffusione nel Mediterraneo Occidentale dei bruciaprofumi a forma di testa femminile”, Atti del II Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici (Roma, 1987). Vol. III: 1109-1118. Roma, CNR.

— (1993): “Terracotas votivas de Ampurias y Ullastret”, Empùries 48-50, 1986-89: 200-205.— (1996): “El culto a Deméter y Core en Cartago. Aspectos iconográficos”, Faventia 18/1: 39-55.— (2000): “Sobre el origen y la difusión de los Thymiateria en forma de cabeza femenina”, Actas

del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos (Cádiz, 1995). Vol. II: 649-659. Cádiz, Universidad de Cádiz.

— (2007): “Reflexiones sobre los pebeteros en forma de cabeza femenina” en M. C. Marín Ceba-llos y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 17-40. Sevilla, Universidad de Sevilla.

PÉREZ BALLESTER, J. (1997): “Decoraciones geométricas, vegetal y figurada: tres grupos de motivos interrelacionados”, en C. Aranegui (ed.), Damas y caballeros en la ciudad ibérica: 117-159. Madrid, Cátedra.

PÉREZ BLASCO, M. F. (2011): “Un nuevo estilo pictórico en cerámica ibérica: La necrópolis de Poble Nou (Villajoyosa, Alicante)”, Lucentum XXX: 89-116.

PÉREZ CABRERO, A. (1911): Ibiza Arqueológica. Barcelona, Establecimiento Gráfico: Thomas.PÉREZ FERNÁNDEZ, E.; RUIZ GIL, J. A. y LóPEZ AMADOR. J. J. (1989): “El Portus Gadi-

tanus. Estación aduanera de la Bética”, Revista de Arqueología 104: 29-38.

245Bibliografía

PÉREZ LóPEZ, I. (1998): Los santuarios de la Baetica en la Antigüedad. Cádiz, Universidad de Cádiz.

PICARD, C. (1976): “La Dame des brûle-parfums à Carthage”, Homenaje a García y Bellido I. Revista de la Universidad Complutense vol. XXV, n.º 101: 156-174. Madrid, Universidad Complutense de Madrid.

— (1979): “Les représentations du cycle dyonisiaque à Carthage dans l’art punique”, Antiquités africaines 14: 83-113.

PIETRA, G. (2010): “I Romani a Olbia: dalla conquista della città punica all’arrivo dei Vandali. La città punica in potere di Roma: continuità e trasformazioni”, Bollettino di Archaeologia on line I: 47-62.

PIRREDA, S. (1994): “Per un studio delle aree sacre di tradizione punica della Sardegna romana”, L’Africa Romana X (Oristano, 1992): 831-841. Sassari, Archivio Fotografico Sardo.

PISANO, G. (1987): “I thymiateria”, en D. Ciafaloni y G. Pisano, La collezione Torno: 29-39. Roma, Università degli Studi Roma II.

PONSICH, M. (1974): Implantation rurale antique sur le Bas Guadalquivir I, Publications de la Casa de Velázquez, Serie Archéologie, Fasc. II. Madrid, Laboratoire d’Archéologie de la Casa de Velázquez.

POVEDA NAVARRO, A. M. y VÁZQUEZ HOYS, A. M. (2000): “Incidencia púnica y oriental en el panorama religioso autóctono del sureste de la península Ibérica”, Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos (Cádiz, 1995). Vol II: 697-708. Cádiz, Univer-sidad de Cádiz.

RAMALLO ASENSIO, S. (2011): Carthago Nova. Puerto Mediterráneo de Hispania. Murcia, Fundación Caja Murcia y Darana Editorial.

RAMóN TORRES, J. (1982): Es Cuieram 1907-1982: 75 años de investigación. Ibiza, Delegación del Ministerio de Cultura de Ibiza y Formentera, Dirección General de la Juventud.

— (1985): “Es Cuieram 1981”, Noticiario Arqueológico Hispánico 20: 225-256.— (2012): “RA-91, un pozo púnico del siglo V en la ribera NW de la bahía de Ibiza”, en C. del

Vais (ed.), EPI OINOPA PONTON. Studi sul Mediterraneo antico in ricordo di Giovanni Tore: 587-612. Oristano, S’Alvure.

REGOLI, P. (1991): I brucciaprofumi a testa femminile dal nuraghe Lugherras (Paulilatino). Stu-dia Punica 8. Roma, Università degli Studi Roma II.

RENFREW, C. (1977): “Alternative Models for Exchange and Spatial Distribution” en T. K. Earle y K. L. Erickson (eds.), Exchange Systems in Prehistory. New York, Academic Press.

RIBERA, A. y FERNÁNDEZ, A. (2000): “Las ánforas del mundo fenicio-púnico en el País Valen-ciano”, Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos (Cádiz, 1995). Vol. IV: 1699-1711. Cádiz, Universidad de Cádiz.

RIBICHINI, S. (1995): “Flebili dee fenicie”, Rivista di Studi Fenici XXIII, 1: 3-35.— (2008): “L’arrivo della dea. A Roma e a Cartagine”, en C. A. di Stefano, Demetra, la divinità,

i santuari, il culto, la leggenda. Atti del I Congresso Internazionale Enna (1-4 luglio 2004): 235-241. Pisa-Roma, Fabrizio Serra Editore.

RICE, P. M. (1987): Pottery Analysis: a Sourcebook. Chicago, University of Chicago Press.RODRÍGUEZ OLIVA, P. (1978): La villa romana del faro de Torrox (Málaga). Valladolid, Uni-

versidad de Valladolid.— (2005): “La estatua de la Urania de Churriana, reencontrada”, Anuario de la Real Academia de

Bellas Artes de San Telmo: 12-21.RODRÍGUEZ OLIVA, P. y BELTRÁN FORTES, J. (2008): “Arqueología de las villae romanas de

la costa malacitana”, Habis 39: 223-243.RODRÍGUEZ NEILA, J.F. (1992): Confidentes de César. Los Balbo de Cádiz. Sílex. Madrid.

246 Bibliografía

ROMÁN Y CALVET, J. (1906): Los nombres e importancia arqueológica de las islas Pithiusas. Barcelona, Tipografía “L’Avenç”. Reed. 2010, Ibiza, Associaciò d’Amics del Museu Arqueolò-gic d’Eivissa i Formentera.

ROMÁN Y FERRER, C. (1913): Antigüedades ebusitanas. Barcelona, Tipografía Académica.— (1921): Excavaciones en diversos lugares de la isla de Ibiza. Memoria de los resultados obte-

nidos en las excavaciones practicadas en 1919 y 1920, Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades n.º 43. Madrid, Imprenta de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos.

ROSSER, P. y FUENTES, C. (coords.) (2007): El yacimiento arqueológico del Tossal de les Bas-ses. Seis mil años de historia de Alicante. Alacant, Patronato Municipal de Cultura.

ROSSER, P., ORTEGA, J.R., ESQUEMBRE, M.A., MOLINA, F.A. y MOLTO, J. (2008): “El yacimiento del Tossal de les Basses (Albufereta, Alicante) y el hallazgo de una terracota de barco”, en M. A. Esquembre, y J. R. Ortega (coords.), Surcando el tiempo. Un barco de terra-cota de época ibérica (Tossal de les Basses, Alicante): 13-35. Alacant, Museo Arqueológico de Alicante-MARQ.

ROTELLA, A. M. (2005): “Busto”, en S. Settis y M. C. Parra (coords.), Magna Graecia Archeolo-gia di un sapere: 244-245. Catanzaro, Electa.

RUBIO GOMIS, F. (1986): La necrópolis ibérica de La Albufereta de Alicante (Valencia. España). Serie Arqueológica 11. Valencia, Academia de Cultura Valenciana.

RUIZ DE ARBULO BAYONA, J. (1994): “Los cernos figurados con cabeza de Core. Nuevas pro-puestas en torno a su denominación, función y origen”, Saguntum 27: 155-171.

RUIZ GIL, J. A. y LóPEZ AMADOR, J. J. (2004): “Itinerario de la Vía Augusta a su paso por El Puerto de Santa María”, en D. Bernal y L. Lagóstena (eds.), Figlinae Baeticae: talleres alfa-reros y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C.-VII d.C.). Actas del Congreso Internacional (Cádiz, 12-14 de noviembre de 2003). (BAR Int. Ser. 1266): 691-694. Oxford, John and Erica Hedges.

RUIZ MATA, D. y PÉREZ, C. J. (1995): El poblado fenicio del Castillo de Doña Blanca. Serie Biblioteca de Temas Portuenses n.º 5. El Puerto de Santa María, Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

SALA SELLÉS, F. (1998): “Los problemas de caracterización de siglo III a.C. en los yacimientos de la Contestania”, Les fàcies ceràmiques d’importació a la costa ibèrica, les Balears i les Pitiüses durant el segle III a.C. i la primera meitat del segle II a.C. Arqueomediterrània 4: 29-48. Barcelona, Universitat de Barcelona.

— (2001-2002): “Para una revisión de las relaciones púnicas con la costa alicantina: nuevas pers-pectivas sobre algunos viejos problemas”, Anales de la Universidad de Murcia 17-18: 283-300.

— (2004): “La influencia del mundo fenicio y púnico en las sociedades autóctonas del Sureste peninsular”, Colonialismo e interacción cultural: el impacto púnico en las sociedades autócto-nas de Occidente. XVIII Jornadas de Arqueología Fenicio-púnica (Eivissa, 2003). Treballs del Museu Arqueologic d’Eivissa e Formentera 54: 57-102. Eivissa, Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera.

— (2012): “Los espacios periurbanos en el área ibérica contestana: las novedades y algunas reflexiones históricas”, Col·loqui Internacional El paisatge periurbà durant la Protohistòria i l’Antiguitat a la Mediterrània Occidental (Tarracona, 6-8 maig 2009): 199-214. Tarragona, Institut Català d’Arqueologia Clàssica.

SAN NICOLÁS, P. (1981): “Testimonio del culto a Demeter-Persephone en Ibiza”, Archivo Espa-ñol de Arqueología 54: 27-33.

SANTACANA, J. y BELARTE, M. C. (2004): “Cabdills, estats i ví en la cruïlla de la protohistòria ibérica”, Colonialismo e interacción cultural: el impacto púnico en las sociedades autóctonas de occidente. XVIII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 2003). Treballs del

247Bibliografía

Museu Arqueologic d’Eivissa e Formentera 54: 127-144. Eivissa, Conselleria d’Educaciò i Cultura.

SANTERO SANTURINO, M. (1982): De la crisis de Tartessos a las guerras púnicas. Cuadernos de Trabajo de Historia de Andalucía I. Prehistoria y Antigüedad 5. Sevilla, Consejería de Educación.

SCHOJER, T. (1984-1985): “Orecchini”, en E. M. De Juliis (ed.), Gli ori di Taranto in Età Ellenis-tica: 128-137. Milano, Arnoldo Mondadori.

SERRANO RAMOS, E. (2004): “Alfares y producciones cerámicas en la provincia de Málaga: balance y perspectivas”, en L. Lagóstena Barrios y D. Bernal Casasola (eds.), Figlinae Bae-ticae: talleres alfareros y producciones cerámicas en la Bética romana (ss. II a.C.-VII d.C.) (BAR Int. Ser. 1266): 161-194. Oxford, John and Erica Hedges.

SIBóN OLANO, F. J. (1993): “Informe de la excavación del solar de la calle Juan Ramón Jimé-nez”, Boletín del Museo de Cádiz VI: 83-88.

SIBóN OLANO, F. J.; GóMEZ FERNÁNDEZ, V. y NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. M. (2010): “Intervención arqueológica de urgencia en el solar de la futura “Ciudad de la Justi-cia” (Cádiz)”, Anuario Arqueológico de Andalucía 2004. Vol. II: 148-158. Sevilla, Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.

SPAAR, S. L. (1983): The Ports of Roman Baetica. A Study of Provincial Harbours and their Func-tion from an Historical and Archaeological Perspective. Ann Arbor University.

SZNYCER, M. (1995): “La religion punique à Carthage”, en Carthage l’histoire, sa trace et son écho: 100-117. Paris, Paris Musées, Association Française d’Action Artistique, Ministère des Affaires Étrangères.

TARAMELLI, A. (1910): “Il nuraghe Lugherras”, Monumenti Antichi dei Lincei, XX: 154-234. TARRADELL, M. y FONT, M. (1976): “Materiales púnicos de Ibiza en el Museo de Lluc”, Home-

naje a García y Bellido II. Revista de la Universidad Complutense vol. XXV, n.º 104: 5-28. Madrid, Universidad Complutense de Madrid.

TUSA CUTRONI, A. (1968): “Vaso bronzeo bifronte da Mozia”, Oriens Antiquus 7: 117-122.UBERTI, M. L. (1973): Le figure fittili puniche di Bitia. Roma, Consiglio Nazionale delle Ricerche.— (1975): “Le terrecotte”, en E. Acquaro, S. Moscati y M. L. Uberti (eds.), Anecdota Tharrhica:

17-50. Roma, Università degli Studi Roma II.— (1977): “Le terrecotte”, en E. Acquaro, S. Moscati y M. L. Uberti (eds.), La collezione Biggio.

Antichità puniche a Sant’Antioco: 29-35. Roma, Università degli Studi Roma II.— (2007): “Thymiateria con testa-busto di dea kernophoros della Sardegna: problematica stori-

co-culturale”, en M. C. Marín Ceballos y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia Pre-rromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina. Spal Monografías IX: 61-73. Sevilla, Universidad de Sevilla.

VAN DOMMELEN, P. (2003): “Insediamento rurale ed organizzazione agraria nella Sardegna cen-tro-occidentale”, en C. Gómez Bellard (ed.), Ecohistoria del paisaje agrario. La agricultura fenicio-púnica en el Mediterráneo: 129-149. Valencia, Universidad de Valencia.

VERDÚ PARRA, E. (2005): Francisco Figueras Pacheco y las excavaciones en la necrópolis ibé-rica de La Albufereta de Alicante (1934-1936). Serie Mayor 4. Alacant, Museo Arqueológico de Alicante–MARQ.

VILASECA, L. (1953-1954): “Hallazgos helenísticos en Camarles (Tarragona)”, Ampurias XV-XVI: 355-358.

VIVES Y ESCUDERO, A. (1917): Estudio de Arqueología cartaginesa. La necrópoli de Ibiza. Madrid, Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas.

WEIGAND, P. C.; HARBOTTLE, G. y SAYRE, E. V. (1977): “Turquoise Source and Source Analysis: Mesoamerica and the Southwestern U.S.A.”, Exchange Systems in Prehistory: 15-34. New York, Academic Press.

248 Bibliografía

WILLIAMS, D. y OGDEN, J. (1994): Greek Gold. Jewellery of the Classical World. London, British Museum Press.

ZUNZT, G. (1971): Persephone. Three Essays on Religion and Thought in Magna Graecia. Oxford, Clarendon Press.

Transcurridos seis años desde la aparición de un primer libro (M.C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia prerromana. Los pebeteros en forma de cabeza femenina, Spal Monografías IX. Sevilla 2007) sobre estas terracotas que hemos dado en llamar “pebeteros en forma de cabeza femenina”, los problemas y dudas en torno a estas piezas distan mucho de estar resueltos. Por el contrario, aquella obra contribuyó a despertar el interés y la curiosidad sobre los pebeteros, de modo que se ha continuado investigando en esa línea. En esta nueva publicación se han recogido trabajos de diversos especialistas que, desde diferentes ópticas, abordan el estudio de piezas inéditas, profundizan en el conocimiento de algunos conjuntos significativos o relacionan diferentes ámbitos culturales.

Transcurridos seis años desde la aparición de un primer libro (M.C. Marín y F. Horn (eds.), Imagen y culto en la Iberia prerromana. Los pebeteros en forma de cabeza femenina, Spal Monografías IX. Sevilla 2007) sobre estas terracotas que hemos dado en llamar “pebeteros en forma de cabeza femenina”, los problemas y dudas en torno a estas piezas distan mucho de estar resueltos. Por el contrario, aquella obra contribuyó a despertar el interés y la curiosidad sobre los pebeteros, de modo que se ha continuado investigando en esa línea. En esta nueva publicación se han recogido trabajos de diversos especialistas que, desde diferentes ópticas, abordan el estudio de piezas inéditas, profundizan en el conocimiento de algunos conjuntos significativos o relacionan diferentes ámbitos culturales.

ÚLTIMOS LIBROS EDITADOS DE LA COLECCIÓN SPAL MONOGRAFÍAS

I. La Traviesa: Ritual funerario y jerarquización social en una comunidad de la Edad del Bronce de Sierra Morena Occidental

Leonardo García Sanjuán, ed.

II. Ex Oriente Lux: Las religiones orientales antiguas en la Península Ibérica

eduardo Ferrer aLbeLda, ed.

III. Arqueología fin de siglo. La arqueología española de la segunda mitad del siglo XIX. (I Reunión Andaluza de Historiografía Arqueológica)

María beLén deaMoS y joSé beLtrán ForteS, edS.

IV. El clero y la arqueología española joSé beLtrán ForteS y María beLén deaMoS, edS.

V. Patrimonio arqueológico urbano: propuesta metodológica de evaluación del estado de conservación y riesgo. Aplicación en el conjunto histórico de Sevilla

danieL GonzáLez acuña

VI. Arqueología en Laelia (Cerro de la Cabeza, Olivares, Sevilla) antonio cabaLLoS ruFino, joSé LuiS eScacena carraSco y

FranciSca chaveS triStán

VII. Entre Dios y los hombres: el sacerdocio en la antigüedad joSé LuiS eScacena carraSco y eduardo Ferrer aLbeLda, edS.

VIII. Testimonios arqueológicos de la antigua Osuna joSé iLdeFonSo ruiz ceciLia

IX. Imagen y culto en la Iberia prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina

Mª cruz Marín cebaLLoS y Fréderique horn, edS.

X. Las Instituciones en el origen y desarrollo de la Arqueología en España

María beLén deaMoS y joSé beLtrán ForteS, edS.

XI. De dioses y bestias. Animales y religión en el Mundo Antiguo eduardo Ferrer aLbeLda, joSé MazueLoS Pérez y joSe LuiS eScacena

carraSco, coordS.

XII. Ofrendas, banquetes y libaciones. El ritual funerario en la necrópolis púnica de Cádiz

ana María niveau de viLLedary y MariñaS

XIII. Piedras con alma. El betilismo en el Mundo Antiguo y sus manifestaciones en la Península Ibérica

irene Seco Serrano

XIV. Salvación, Infierno, Olvido. Escatología en el mundo antiguo eduardo Ferrer aLbeLda, Fernando Lozano GóMez

y joSé MazueLoS Pérez

XV. Grecia ante los imperios. V Reunión de historiadores del mundo griego

juan ManueL cortéS coPete, eLena Muñiz GrijaLvo y rocío GordiLLo herváS, coordS.

Xvi. La religión del mar. Dioses y ritos de navegación en el Mediterráneo Antiguo

eduardo Ferrer aLbeLda, Mª cruz Marín cebaLLoS y áLvaro Pereira deLGado, coordS.

ÚLTIMOS LIBROS EDITADOS DE LA COLECCIÓN SPAL MONOGRAFÍAS

I. La Traviesa: Ritual funerario y jerarquización social en una comunidad de la Edad del Bronce de Sierra Morena Occidental

Leonardo García Sanjuán, ed.

II. Ex Oriente Lux: Las religiones orientales antiguas en la Península Ibérica

eduardo Ferrer aLbeLda, ed.

III. Arqueología fin de siglo. La arqueología española de la segunda mitad del siglo XIX. (I Reunión Andaluza de Historiografía Arqueológica)

María beLén deaMoS y joSé beLtrán ForteS, edS.

IV. El clero y la arqueología española joSé beLtrán ForteS y María beLén deaMoS, edS.

V. Patrimonio arqueológico urbano: propuesta metodológica de evaluación del estado de conservación y riesgo. Aplicación en el conjunto histórico de Sevilla

danieL GonzáLez acuña

VI. Arqueología en Laelia (Cerro de la Cabeza, Olivares, Sevilla) antonio cabaLLoS ruFino, joSé LuiS eScacena carraSco y

FranciSca chaveS triStán

VII. Entre Dios y los hombres: el sacerdocio en la antigüedad joSé LuiS eScacena carraSco y eduardo Ferrer aLbeLda, edS.

VIII. Testimonios arqueológicos de la antigua Osuna joSé iLdeFonSo ruiz ceciLia

IX. Imagen y culto en la Iberia prerromana: los pebeteros en forma de cabeza femenina

Mª cruz Marín cebaLLoS y Fréderique horn, edS.

X. Las Instituciones en el origen y desarrollo de la Arqueología en España

María beLén deaMoS y joSé beLtrán ForteS, edS.

XI. De dioses y bestias. Animales y religión en el Mundo Antiguo eduardo Ferrer aLbeLda, joSé MazueLoS Pérez y joSe LuiS eScacena

carraSco, coordS.

XII. Ofrendas, banquetes y libaciones. El ritual funerario en la necrópolis púnica de Cádiz

ana María niveau de viLLedary y MariñaS

XIII. Piedras con alma. El betilismo en el Mundo Antiguo y sus manifestaciones en la Península Ibérica

irene Seco Serrano

XIV. Salvación, Infierno, Olvido. Escatología en el mundo antiguo eduardo Ferrer aLbeLda, Fernando Lozano GóMez

y joSé MazueLoS Pérez

XV. Grecia ante los imperios. V Reunión de historiadores del mundo griego

juan ManueL cortéS coPete, eLena Muñiz GrijaLvo y rocío GordiLLo herváS, coordS.

Xvi. La religión del mar. Dioses y ritos de navegación en el Mediterráneo Antiguo

eduardo Ferrer aLbeLda, Mª cruz Marín cebaLLoS y áLvaro Pereira deLGado, coordS.

Catálogo completo de nuestras publicacionesen la página web

<http://www.publius.us.es>

Catálogo completo de nuestras publicacionesen la página web

<http://www.publius.us.es>

SPAL MONOGRAFÍASXVIII

SPAL MONOGRAFÍASXVIII

IMAGeN y cuLtO eN LA IbeRIA PReRROMANA II: Nuevas lecturas sobre los pebeteros

eN forma de cabeza femeNiNa

IMAGeN y cuLtO eN LA IbeRIA PReRROMANA II: Nuevas lecturas sobre los pebeteros

eN forma de cabeza femeNiNa

IMA

GeN

y c

uLt

O e

N L

A I

beR

IA P

ReR

RO

MA

NA

II:

N

uev

as l

ectu

ras

so

bre

los

pebe

ter

os

eN

fo

rm

a d

e c

abez

a fe

meN

iNa

IMA

GeN

y c

uLt

O e

N L

A I

beR

IA P

ReR

RO

MA

NA

II:

N

uev

as l

ectu

ras

so

bre

los

pebe

ter

os

eN

fo

rm

a d

e c

abez

a fe

meN

iNa

M. cRuz MARÍN cebALLOSANA M. JIMéNez FLOReS

(cOORdINAdORAS)

M. cRuz MARÍN cebALLOSANA M. JIMéNez FLOReS

(cOORdINAdORAS)

M. c

Ru

z M

AR

ÍN c

ebA

LLO

S

AN

A M

. JIM

éNez

FLO

ReS

(cO

OR

dIN

Ad

OR

AS)

M. c

Ru

z M

AR

ÍN c

ebA

LLO

S

AN

A M

. JIM

éNez

FLO

ReS

(cO

OR

dIN

Ad

OR

AS)

SPALMONOGRAFÍASXVIII

SPALMONOGRAFÍASXVIII

• SECRETARIADO DE PUBLICACIONES

• SECRETARIADO DE PUBLICACIONES

OT

2036

299

CMYK

OT

2036

299

CMYK