para la selección de personas usuarias - Cen-Cinai

14
CEN-CINAI Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral Norma para la selección de personas usuarias Ministerio de Salud de Costa Rica Dirección de CEN CINAI

Transcript of para la selección de personas usuarias - Cen-Cinai

CEN-CINAIDirección Nacional de Centros de Educación

y Nutrición y de Centros Infantiles

de Atención Integral

CEN-CINAIDirección Nacional de Centros de Educación

y Nutrición y de Centros Infantilesde Atención Integral

Norma para la selección

de personas usuarias

Ministerio de Salud de Costa Rica Dirección de CEN CINAI

1“promoción de la Salud en torno al eje de la infancia”

Norma para la SeleccióN de perSoNaS USUariaS código pS.dN. UNaT.pS.N.01

miNiSTerio de SalUd de coSTa rica direccióN de ceN ciNai

UNidad de NormalizaciòN y aSiSTeNcia TécNica

Preparado por: Equipo Técnico: Unidad de Normalización y Asistencia Técnica

Revisado por:

DIRECCIÓN NACIONAL UNIDAD DE NORMALIZACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA

UNIDAD DE VIGILANCIAUNIDAD DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Validación Interna en Nivel Central: 21 y 22 agosto 2012

Directores y Jefes Nivel Central

Aprobado por: Director - Directora Nacional de CEN CINAI: Licda. Gabriela Castro Paez

Versión Nº: 6-08-14

CEN-CINAIDirección Nacional de Centros de Educación

y Nutrición y de Centros Infantilesde Atención Integral

NORMASELECCIÓN DE PERSONAS

USUARIASFechA de eMisióN: 06/08/2014

códigO: ps.dN.uNAt.ps.N.01

MiNisteRiO de sAluddiReccióN NAciONAl de ceN ciNAi

CEN-CINAIDirección Nacional de Centros de Educación

y Nutrición y de Centros Infantilesde Atención Integral

3“promoción de la Salud en torno al eje de la infancia”

1. Introducción

Este documento actualiza los aspectos generales que rigen la norma para la selección de personas usuarias de los servicios intramuros y extramuros de la Dirección CEN-CINAI, en concordancia con el nuevo marco legal, con enfoque de derechos, equidad y género.

Es necesario aclarar que los criterios para la selección de personas usuarias de los servicios CEN CINAI que establece la Ley 8809 “Creación Dirección CEN CINAI”, incluyen a la población en condición de pobreza y con riesgo social.

El decreto N° 37270-S “Reglamento Orgánico de la Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral” en el capítulo 1 “Disposiciones generales” en el artículo 1, inciso g, h,i, señala:

g) Beneficiarias: Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia que se benefician con acciones brindadas por la Dirección Nacional de CEN-CINAI,

h) Beneficiarios: Familias de clientes y comunidad en general que se benefician con acciones brindadas por la Dirección Nacional de CEN-CINAI.

i) Clientes: Niños y niñas desde su gestación hasta menos de los 13 años de edad, en condición de pobreza y/o riesgo social y de salud, que reciben los de la Dirección Nacional de CEN-CINAI.

Como documentos complementarios a esta norma, que detallan lo aquí indicado se presenta la “Guía para la selección de las personas usuarias de los servicios de la Dirección CEN-CINAI” y los formularios e instructivos que se desprenden de ella.

2. Objetivo

Garantizar que las personas seleccionadas para los servicios que brindan los CEN-CINAI cumplan con los criterios establecidos (condiciones de pobreza y/o en riesgo social para el crecimiento y desarrollo), según la Ley 8809 “Creación de la Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral” y otros instrumentos jurídicos de acatamiento obligatorio.

3. Alcance

Todas las personas menores de trece años y mujeres adolescentes y adultas en periodo de gestación o lactancia, tienen derecho a participar en la selección de los servicios que prestan los CEN-CINAI. No obstante los servicios serán asignados según los siguientes criterios:

NORMASELECCIÓN DE PERSONAS

USUARIASFechA de eMisióN: 06/08/2014

códigO: ps.dN.uNAt.ps.N.01

MiNisteRiO de sAluddiReccióN NAciONAl de ceN ciNAi

CEN-CINAIDirección Nacional de Centros de Educación

y Nutrición y de Centros Infantilesde Atención Integral

4“promoción de la Salud en torno al eje de la infancia”

• Situacióndepobreza.• Riesgosocial.• Condicióndevulnerabilidadeconómica,desalud.• AdolescentesMadresoHijos-hijasdeadolescentesmadres• Grupopoblacionaldenivelmedioquepuedenenformasolidariacontribuirconlosrequerimientos

del servicio siempre que exista disponibilidad de cupo• Hijosdemujerespolicías1

4. Responsables

Responsables: En el CINAI la Directora o Director, en el CEN el o la ASSC2-ASSC3 y personal de los establecimientos y las Oficinas Locales cuando se requiera, Con el apoyo del personal de los Comité de CEN-CINAI / Asociación Desarrollo Específico Pro CEN-CINAI y Bienestar Comunal (ADEC).

5. Elementos de la norma

Aspectos generales

1. Dada la continuidad de los servicios CEN CINAI la selección es permanente; durante todo el año las personas interesadas pueden acercarse a los establecimientos y solicitar se les considere como posibles usuarias de un servicio sea intra o extramuros. No obstante, por la regularidad de la asistencia de la mayoría de los usuarios, es a partir del mes de setiembre de cada año la fecha en que se intensifica la promoción de los servicios y llenado del instrumento de selección para los usuarios que estarían entrando a inicios del siguiente año.

2. En todo establecimiento se debe seleccionar:

a) Niños y niñas menores de 13 años, en condición de pobreza y/o riesgo social y de salud.

b) Beneficiarias adolescentes madres, mujeres adultas en periodo de gestación y lactancia viven en condiciones de pobreza y/o riesgo social.

5.1 Definición de la capacidad máxima de atención

Todo establecimiento debe tener definida su área de atracción tanto para los servicios intra como extramuros y así mismo la meta para el año correspondiente. Para eso utiliza el instrumento “Definición de Metas por Establecimiento”

1 Según decreto ejecutivo 36730-S-SP 15 agosto 2011.Gaceta 167. hijos de mujeres policías.

NORMASELECCIÓN DE PERSONAS

USUARIASFechA de eMisióN: 06/08/2014

códigO: ps.dN.uNAt.ps.N.01

MiNisteRiO de sAluddiReccióN NAciONAl de ceN ciNAi

CEN-CINAIDirección Nacional de Centros de Educación

y Nutrición y de Centros Infantilesde Atención Integral

5“promoción de la Salud en torno al eje de la infancia”

Las Directoras- Directores de CINAI, Asistentes de Salud de Servicio Civil 2 (ASSC2), Asistentes de Salud de Servicio Civil 3 (ASSC3) reciben, analizan y custodian los documentos de Selección que presentan los usuarios. Basados en la meta anual programada, identifican la población atendida que continúa en el servicio y determinan la cantidad de nuevos usuarios a seleccionar.

5.2 Promoción de los servicios

El Director o la Directora en el CINAI, el o la ASSC2 o ASSC3, anuncian a la comunidad del área de atracción del establecimiento los servicios que brinda el CEN-CINAI2.

La promoción de los servicios se debe mantener durante todo el año intensificándose en los meses de agosto –setiembre. Para apoyar este proceso se da a conocer a la comunidad la oferta de los servicios con la colaboración de los actores sociales de la comunidad: EBAIS, iglesias, comercio, clubes, grupos comunales entre otros. Los servicios a promocionar serán aquellos que ofrece el establecimiento y en los que tiene capacidad de atención.

5.3 Llenado del instrumento de selección.

Los Directores o Directoras de CINAI, el o la ASSC2 y ASSC3, registran la información necesaria para la selección de las personas usuarias de los servicios, utilizando el instrumento de “Selección de personas usuarias de los servicios CEN-CINAI” la que se realiza por medio de una entrevista a la madre o encargado del menor de 13 años, para el que se solicita el servicio o a la misma mujer gestante o en periodo de lactancia.

Siendo este el primer encuentro de la familia con la institución es muy importante que la entrevista no adopte la forma de cuestionario rígido, sino un intercambio afable, en un clima de confianza, respeto y discreto con aquellas cuestiones que son de índole privado. Además debe realizarse con el máximo posible de privacidad y comodidad (preferiblemente en un espacio físico privado oficina, aula u otros y que no sea de pie).

Los documentos originales que deben presentar para transcribir los datos al instrumento de selección son:

- Orden patronal o constancia de salario3

- Carné desarrollo integral del niño-niña o carné de control perinatal (CCSS) en el caso de las mujeres gestantes o lactantes.

2 Ver Guía para la selección de Personas usuarias servicios CEN-CINAI. Código PS.DN.UNAT.PS.G.01.01PUNTO 4.2

3 En caso de que el posible usuario definitivamente no pueda presentar alguno de estos dos documentos, se tomará como válida la declaración jurada incluida en el instrumento de Selección.

NORMASELECCIÓN DE PERSONAS

USUARIASFechA de eMisióN: 06/08/2014

códigO: ps.dN.uNAt.ps.N.01

MiNisteRiO de sAluddiReccióN NAciONAl de ceN ciNAi

CEN-CINAIDirección Nacional de Centros de Educación

y Nutrición y de Centros Infantilesde Atención Integral

6“promoción de la Salud en torno al eje de la infancia”

Toda solicitud incompleta deberá dársele seguimiento hasta que se registren todos los datos, pero no se condicionará la entrega del servicio a quienes no hayan entregado todos los documentos solicitados.

El personal procede a realizar la valoración antropométrica a todos los menores de 7 años, con el fin de determinar el estado nutricional. Los niños- niñas de 7 a 13 años se realiza la valoración si el establecimiento cuenta con el servicio de atención a escolares. Se utilizan indicadores P/E, P/T, T/E (menores de 5 años) y el IMC (mayores de 5 años) de acuerdo a gráficas de crecimiento somático establecido por la Unidad de Investigación y Vigilancia del Crecimiento y Desarrollo.

En el caso de la evaluación del desarrollo se aplica a los usuarios cuando se les otorga el servicio utilizando los instrumentos de tamizaje del desarrollo.

En caso necesario la Oficina Local asignará personal que apoye la ejecución para realizar esta actividad.

5.4 Revisión y clasificación de los instrumentos de selección de las personas usuarias.

Los Directores o Directoras de CINAI, el o la ASSC 3 y ASSC 2, revisan cada uno de los instrumentos para confirmar que estén completos todos los espacios necesarios y que contengan la documentación solicitada.

A cada persona que cumpla con los criterios de inclusión indicados en la Ley 8809, Pobreza y/o Riesgo Social, se le llenará una única vez el instrumento de selección a fin de recibir servicios por un período de dos años. Anualmente se actualizarán las variables definidas en la Guía de Selección.

El año de servicio se refiere a un periodo de 12 meses (Enero a diciembre )

Cuando una persona presenta referencia extendida por el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) o elHospitaldeNiños,ocuentaconcriteriotécnicoprofesionalquecertifiquevulnerabilidadsocial,seincluye en servicio que corresponda de forma inmediata.

5.5 Análisis para la selección de usuarios.

Los Directores o Directoras de CINAI, el o la ASSC 2 y ASSC 3 en el caso de los CEN que ofrecen el servicio de API y el ASSC3 es el responsable en los CEN y CD sin atención integral con la participación de al menos un miembro del Comité de CEN-CINAI, estudian y analizan la información contenida en el instrumento de selección para las personas usuarias de CEN-CINAI y seleccionan la población siguiendo los siguientes criterios de inclusión a los servicios.

• Personasmenoresdetreceaños,adolescentesmadresembarazadasyenperiododelactancia,encondiciones de pobreza.

• Personasmenoresdetreceaños,madresembarazadasyenperiododelactanciaenRiesgoSocial.

NORMASELECCIÓN DE PERSONAS

USUARIASFechA de eMisióN: 06/08/2014

códigO: ps.dN.uNAt.ps.N.01

MiNisteRiO de sAluddiReccióN NAciONAl de ceN ciNAi

CEN-CINAIDirección Nacional de Centros de Educación

y Nutrición y de Centros Infantilesde Atención Integral

7“promoción de la Salud en torno al eje de la infancia”

• Ellímitedepoblaciónatendidaserádefinidaporlasmetasestablecidas

En caso de que se requiera mayor información o verificación de los datos obtenidos antes de resolver la asignación de uno o más servicios, estos casos se resuelven mediante dos formas:

• Visitadomiciliar: Si el funcionario o miembros de la ADEC o Comité de CEN CINAI tiene dudas con la información suministrada para el proceso de selección o la misma debe ampliarse , se deberá realizar visita domiciliar, y valorarla con el equipo de la Oficina Local para priorizar el otorgamiento del servicio entre las solicitudes existentes. Los o las ASSC 2 y 3, Directores o Directoras de CINAI, se desplazaran al hogar siguiendo lo establecido en la Guía de Visita Domiciliar

• Criterio técnico: Los profesionales de las Oficinas Locales realizan esta actividad cuando se requiera de una opinión profesional para apoyar la toma de decisiones, esto incluye la revisión de las referencias de otras instituciones. (Ver Formulario de “Criterio Técnico”)

Para tal caso efecto la jefatura de la Oficina Local considerará necesario si realizan las dos acciones.

5.6 Asignación de los servicios

A todas aquellas personas menores de trece años, madres embarazadas y en periodo de lactancia, que cumplan con los criterios de asignación se les concede al menos un servicio, excepto los niños-niñas en condición de Desnutrición o Delgado según IMC, usuarios del servicio de Distribución de Alimentos a Familias (DAF) quienes pueden recibir todos los servicios que requieran para mejorar su condición

Son responsables de la asignación de los servicios, Directores o Directoras en los CINAI, en los CEN - CENCE con servicio de API, ASSC 2- ASSC 3, en los CEN-CENCE- Centros solo con Distribución (CD) sin atención integral el responsable es el ASSC3. Para dicha actividad se requiere de la participación de al menos un miembro del Comité de CEN-CINAI.

5.7Información a los seleccionados y apertura de expedientes.

Definida la población seleccionada, los Directores o Directoras de CINAI, ASSC2 y ASSC3, informan a los potenciales usuarios la fecha de inicio de los servicios ya sea vía telefónica, comunicación personal, listas, carteles, entre otros. Si es un cliente nuevo se les solicita lo siguiente:

• Presentacióndel“CarnedeDesarrolloIntegraldelniño-niña”,entregadoporlaCCSS.• Fotografía4 (solo API). • Referencias(silaspresenta)

4 En caso de que el padre, madre o encargado no pueda presentar el documento, no se condicionará el ingreso al servicio, para ello la Oficina Local procederá a elaborar una estrategia utilizando los recursos disponibles.

NORMASELECCIÓN DE PERSONAS

USUARIASFechA de eMisióN: 06/08/2014

códigO: ps.dN.uNAt.ps.N.01

MiNisteRiO de sAluddiReccióN NAciONAl de ceN ciNAi

CEN-CINAIDirección Nacional de Centros de Educación

y Nutrición y de Centros Infantilesde Atención Integral

8“promoción de la Salud en torno al eje de la infancia”

• Esquemadevacunasdelusuario(fotocopiaobiensecopiadatosenelexpediente)5

• Fotocopiadelcarnéaseguradootranscripcióndelosdatosalaboletadeexpediente.• CarnetPerinatalenelcasodemujeresembarazadasolactantes

Si no es un cliente nuevo se actualiza la información del expediente.

5.8 Inclusión de usuarios seleccionados a la BasedeDatosdeBeneficiarioÚnico.

Una vez seleccionados los usuarios y abierto el expediente, se debe incluir la información o actualizarla en la Base de DatosdeBeneficiario Único siguiendo las indicaciones dadas por la Dirección de Información para ser enviada al nivel central por la Oficina Local a través de la Dirección Regional. (Ver Guía de Selección)

5.9 Archivo y custodia de los instrumentos de selección.

Todos los instrumentos recibidos deben ser archivados en cada establecimiento, siguiendo lo indicado en la Norma de Registro, acceso y custodia de documentos.

5 Normas de Habilitación de Centros de Atención Integral N°30186-S.

NORMASELECCIÓN DE PERSONAS

USUARIASFechA de eMisióN: 06/08/2014

códigO: ps.dN.uNAt.ps.N.01

MiNisteRiO de sAluddiReccióN NAciONAl de ceN ciNAi

CEN-CINAIDirección Nacional de Centros de Educación

y Nutrición y de Centros Infantilesde Atención Integral

9“promoción de la Salud en torno al eje de la infancia”

6. Referencias

• Ministerio de Salud. Departamento de Nutrición y Atención Integral. Manual de Normas y Procedimientos, Programa Nacional de Nutrición y Atención Integral. San José, Costa Rica, 1991.

• Ministerio de Salud, Dirección de Centros de Nutrición y Desarrollo Infantil, 2002, Manual de Normas de los establecimientos CEN-CINAI. San José, Costa Rica.

• Ministerio de Salud, Dirección de Centros de Nutrición y Desarrollo Infantil, 2005, Manual de Normas de los establecimientos CEN-CINAI. San José, Costa Rica.

• Ministerio de Salud, Programa de Nutrición y Desarrollo Infantil, 2004, Manual de Normas Equipo Técnico Local Especializado de Centros de Nutrición y Desarrollo Infantil, ECENDI, San José, Costa Rica, 2004

• Ascencio R., Melany. 1989. Factores de riesgo de desnutrición en niños preescolares y efectos de la alimentación complementaria en reducir el riesgo de desnutrición. “Tesis para optar por el grado Maestría en Alimentación y Nutrición en Salud. INCAP Guatemala.

• Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). 2004. Manual para la aplicación de la Ficha de Información Social (FIS) y Ficha de Información Social de Personas Institucionalizadas y sin domicilio fijo (FISI). San José, Costa Rica.

• Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). 2008. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples. Principales Resultados. San José, Costa Rica.

• Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. 2008. Decimocuarto informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible.

• Ministerio de Salud, Oficina Local de Salud. Unidad de Acreditación. 2000. Norma de Costa Rica para la acreditación de establecimientos de atención a niñas, niños y adolescentes (Modalidad; atención temporal y residencia transitoria). San José, Costa Rica.

• Ministerio de Salud, Oficina Local de Salud. Unidad de Acreditación. 2000. Criterios para la habilitación de centros de atención a niños, niñas y adolescentes (Modalidad; atención temporal y residencia transitoria). San José, Costa Rica.

• Rectoría Sector Social y lucha contra la Pobreza, Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, PANI, UNICEF, MIDEPLAN, 2009-2021. Política Nacional para la Niñez y la Adolescencia Costa Rica. San José, Costa Rica.

• Ministerio de Salud, Dirección Técnica, Unidad de Investigación y Vigilancia, 2009, Normas para aplicación patrón de crecimiento OMS 2006 y las graficas de crecimiento somático de Costa Rica. San José, Costa Rica.

• Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica, Código de la Niñez y la Adolescencia, 1997.San José, Costa Rica

• Dirección General de Nutrición y Desarrollo Infantil. Ministerio de Salud 2007, Modelo conceptual y Estratégico. Provisión de Servicios de Salud en Nutrición y Desarrollo Infantil. San José Costa Rica.

• Ministerio de Salud. División de Nutrición y Desarrollo Infantil.2007. Proceso Gestión Técnica. Area de

NORMASELECCIÓN DE PERSONAS

USUARIASFechA de eMisióN: 06/08/2014

códigO: ps.dN.uNAt.ps.N.01

MiNisteRiO de sAluddiReccióN NAciONAl de ceN ciNAi

CEN-CINAIDirección Nacional de Centros de Educación

y Nutrición y de Centros Infantilesde Atención Integral

10“promoción de la Salud en torno al eje de la infancia”

Gestión: Provisión de Servicios MS.NI.PSS.00.San José. Costa Rica

• Diario Oficial la gaceta digital N° 105, Poder Legislativo, Leyes 8809. Creación de la Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral. San José, Costa Rica, 01 de Junio del 2010.

• Decreto ejecutivo 30186-s. Presidencia de la República y el Ministerio de Salud. Normas para la habilitación de centros de atención integral. Marzo 2002

• Ministerio de Salud, Dirección Financiera Bienes y Servicios. Oficina de Cooperación Internacional de la Salud, Desarrollo Social y Asignaciones Familiares OCIS-DESAF. Proyectos Plan Presupuestario para el Ejercicio Económico año 2010. Dirección General de Nutrición y Desarrollo Infantil. San José, Costa Rica, 2009.

• INEC, Nueva Encuesta Nacional de Hogares: Actualización metodológica para la medición empleo y la pobreza. San José, Costa Rica, Octubre del 2010.

7. Conceptos

Para mayor comprensión de este proceso es necesario tener claro los siguientes conceptos, que están definidos en el Glosario de términos de la Dirección CEN-CINAI.

• Personasusuarias• Constanciasalarial• Constancianacimiento• Criteriotécnicoprofesional• DAF• Diagnostico• Oficinaslocales• OrdenPatronal• Edad• Familia• EstrategiaAtenciónIntegralIntramuros• EstrategiaAtenciónIntegralExtramuros• Malnutrición• Norma• Pobreza• RiesgoSocial

NORMASELECCIÓN DE PERSONAS

USUARIASFechA de eMisióN: 06/08/2014

códigO: ps.dN.uNAt.ps.N.01

MiNisteRiO de sAluddiReccióN NAciONAl de ceN ciNAi

CEN-CINAIDirección Nacional de Centros de Educación

y Nutrición y de Centros Infantilesde Atención Integral

11“promoción de la Salud en torno al eje de la infancia”

8. Cronograma

TIEMPOIII

TrimestreIV

TrimestreI

TrimestreII

Trimestre RESPONSABLESACTIVIDADES J A S O N D E F M A M J

Revisión de las metas definidas previamente

Revisar las metas que se definieron según el instrumento definido por Planificación Estratégica Institucional                  

Oficina Local

Promoción de los servicios

Dar a conocer a la comunidad los servicios en que se debe seleccionar usuarios.¬

Oficinas Locales, Personal de

establecimiento, Comité de Nutrición

Llenado del instrumento “Selección de las personas usuarias de los servicios CEN-CINAI”

Atender a las personas que solicitan servicios y llenar los “Instrumento de selección ” ¬

ASCC 2 y 3, Directores o Directoras de CINAI

Realizar la valoración antropométrica

ASCC 2 y 3, Directores o Directoras de CINAI

Revisión y clasificación de los instrumentos de selección.

Clasificar los instrumentos de “Instrumentos de selección ” ¬

ASCC 2 y 3, Directores o Directoras de CINAI

Análisis, selección de los servicios

Convocara a reunión de análisis de los “Instrumentos de selección“

Responsable del establecimiento

Estudiar y analizar la información de cada instrumento

ASCC 2 y 3, Directores o Directoras de CINAI y

Comité de Nutrición

Asignación de los servicios

Asignar el o los servicios a cada solicitante

ASCC 2 y 3, Directores o Directoras de CINAI y

Comité de Nutrición

Llenar y enviar el reporte de Asignación de Servicios.                  

Responsable del establecimiento

NORMASELECCIÓN DE PERSONAS

USUARIASFechA de eMisióN: 06/08/2014

códigO: ps.dN.uNAt.ps.N.01

MiNisteRiO de sAluddiReccióN NAciONAl de ceN ciNAi

CEN-CINAIDirección Nacional de Centros de Educación

y Nutrición y de Centros Infantilesde Atención Integral

12“promoción de la Salud en torno al eje de la infancia”

TIEMPOIII

TrimestreIV

TrimestreI

TrimestreII

Trimestre RESPONSABLESACTIVIDADES J A S O N D E F M A M J

Analiza los reportes de asignación de servicios y solicita mejoras en caso necesario. Envía el consolidado de la Oficina Local a nivel regional.                    

Jefe Oficina Local

Analiza los reportes de asignación de servicios y solicita mejoras en caso necesario. Envía el consolidado de la Región a nivel central.                    

Director-directora Regional

Información a los seleccionados y apertura de expedientes

Informa a las personas que entregaron el instrumento de selección para los usuarios, el resultado de la asignación de servicios.                  

El responsable del establecimiento con el apoyo del personal del

centro

Inclusión de usuarios seleccionados a la Base de Datos de beneficiario único

El establecimiento deberá informar a la Oficina Local, los ingresos o egresos que se presenten.                  

Establecimiento

Incluir la información o actualizarla en la base de datos de beneficiario único trimestralmente Enviar al Nivel Regional

Oficina Local

Incluir la información o actualizarla en la base de datos de beneficiario único semestralmente. Enviar al Nivel Central

Nivel Regional

Archivo y custodia de los instrumentos de selección

Archivar y custodiar los instrumentos de selección recibidos por 5 años.*

El responsable del establecimiento.

* En cualquier momento del año, cuando se requiera.

CEN-CINAIDirección Nacional de Centros de Educación

y Nutrición y de Centros Infantiles

de Atención Integral

CEN-CINAIDirección Nacional de Centros de Educación

y Nutrición y de Centros Infantilesde Atención Integral

Norma para la selección

de personas usuarias

Ministerio de Salud de Costa Rica Dirección de CEN CINAI