Página 1 de 261 TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

261
Página 1 de 261 Temario del Concurso a Defensor Público TEORÍA GENERAL DEL DERECHO ............................................................................2 DERECHO CONSTITUCIONAL ..................................................................................32 DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ..........................79 DERECHO PENAL ......................................................................................................104 DERECHO PROCESAL PENAL .................................................................................164 Tema 1. Los principios del proceso penal ................................................................ 164 Tema 2. Fuentes del derecho procesal penal ............................................................ 168 DERECHO PENAL JUVENIL .....................................................................................225

Transcript of Página 1 de 261 TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

Página 1 de 261

Temario del Concurso a Defensor Público

TEORÍA GENERAL DEL DERECHO ............................................................................2 DERECHO CONSTITUCIONAL ..................................................................................32 DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ..........................79 DERECHO PENAL ......................................................................................................104 DERECHO PROCESAL PENAL .................................................................................164

Tema 1. Los principios del proceso penal ................................................................ 164 Tema 2. Fuentes del derecho procesal penal ............................................................ 168

DERECHO PENAL JUVENIL .....................................................................................225

Página 2 de 261

TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Tema 1. Las diferentes formas de abordar el concepto de derecho. Lenguaje y derecho: ambigüedad, vaguedad, emotividad y peculiaridades del lenguaje normativo. Enfoques y dimensiones del derecho: Derecho, concepto. El derecho como hecho. El derecho como valor. El derecho como norma. El derecho como principio. El derecho como elemento básico de la vida social. Relación entre el derecho y la moral. La separación entre el derecho y la moral en el constitucionalismo. Validez, justicia y eficacia del derecho. Principales corrientes teóricas del derecho: teoría dualista del derecho, teoría sociológica, teoría marxista-leninista del derecho. Las Diferentes Formas de Abordar el Concepto del Derecho El Derecho Desde el Punto de Vista Objetivo Es el conjunto de normas provistas de sanciones que regula las relaciones de los seres humanos en sociedad. El Derecho Desde el Punto de Vista Subjetivo: Es la facultad o prerrogativa que tiene cada individuo de actuar en la sociedad ejercitando sus derechos. Ejemplo: “Derecho de propiedad”, “Derecho a la inviolabilidad de la vida”, etc. Lenguaje y derecho: ambigüedad, vaguedad, emotividad y peculiaridades del lenguaje normativo. La ambigüedad del término derecho:

Decimos que la palabra derecho es ambigua porque es usada en el lenguaje ordinario con significados diferentes, los cuales se identifican por el contexto. Podemos utilizar al término derecho como sinónimo de norma o conjunto de normas (derecho objetivo), como equivalente a facultad o poder (derecho subjetivo), como sinónimo de justicia o como sinónimo de la ciencia del derecho. Entre todas estas acepciones existe una íntima conexión, lo que conlleva a los autores que se adhieren a tesis normativistas erigir como acepción del derecho que refleja de la forma más adecuada el significado del término al derecho objetivo, y a los que se adscriben a tesis personalistas erigir al derecho subjetivo. Ahora bien, parece razonable entender que la palabra derecho en el lenguaje ordinario nos sitúa como punto de referencia a la acepción del término derecho como norma o sistema de normas (derecho objetivo) Esto es porque resulta imposible detectar derechos subjetivos sin una norma que los reconozca. Y aunque pueda parecer lógico que los derechos humanos son derechos inherentes a la condición humana y son derechos subjetivos, la referencia a estos derechos como derechos subjetivos presupone la identificación de un sistema jurídico que los reconozca. Podemos decir también que la acepción de la palabra derecho como sinónimo de justicia, presupone la de la norma jurídica que se legitiman por su calidad de justas o pueden ser objeto de crítica por su calidad de injustas. Finalmente, es imposible hacer ciencia del derecho si no se dispone de las normas jurídicas que lo constituyen. Así pues se optará por derecho objetivo como la consideración preferente con vistas a la explicación de la consistencia del derecho. Pero aún estamos muy lejos de solucionar el problema referido, porque la conciencia que podamos tener de los términos en que se produce la relación entre las diversas acepciones no basta por sí sola para eliminar la acumulación de usos superpuestos.

La vaguedad del término derecho.

El término derecho está también afectado por una buena dosis de vaguedad, incluso reduciendo la variedad de sus significados a su acepción como derecho en sentido

Página 3 de 261

objetivo, ya que no resulta fácil localizar atributos que puedan considerarse como definitorios del derecho. Hay enormes dificultades para encontrar una característica o un atributo tipificador del derecho que siendo común a cada uno de los usos de la expresión ayude también a deslindarlo de otros órdenes diferentes. Es muy común la consideración de la coactividad como elemento caracterizador del derecho, pero hay amplios sectores del ordenamiento jurídico a los que parece ser ajena esta coactividad. También se ha hablado de la imperatividad como característica típica del derecho, pero por una parte no nos permite distinguir al derecho de otros órdenes normativos como la moral o el trato social, y por otra no todas las normas jurídicas traducen una expresión imperativa, ni desarrollan una función imperativa (muchas normas constitucionales pueden considerarse expresadas en lenguaje no imperativo)Otros han pretendido encontrar en la generalidad la característica identificadora del derecho, pero ello supondría dejar fuera del mundo jurídico a las sentencias judiciales. Son muchos los obstáculos que estos y otros ensayos han encontrado. La vaguedad no es un problema que afecte de forma exclusiva, ni siquiera de manera especial, al término derecho, pero ello no disminuye la necesidad de reducir al máximo el nivel de vaguedad del vocablo derecho con el fin de poder establecer una serie de caracteres definitorios del mismo.

La emotividad del término derecho.

La palabra derecho presenta una gran carga emotiva. No todas las palabras tienen un significado descriptivo, hay otros términos que se utilizan para expresar emociones. No faltan tampoco las palabras que conjugan su significado descriptivo con una dosis de significado emotivo. Es bastante frecuente que la carga emotiva de los términos lingüísticos perjudique su significado por la tendencia general de ampliar o restringir el uso del término. Puede decirse que la carga emotiva que conlleva el término derecho constituye un considerable obstáculo a efectos definitorios. Peculiaridades del lenguaje normativo. La realidad objeto de estudio y de definición son normas, es decir, lenguaje y además lenguaje normativo. Para estudiar, describir y analizar ese lenguaje normativo necesitamos de otro lenguaje, es decir, de un Metalenguaje. En cuanto que ese metalenguaje a su vez puede ser: metalenguaje sintáctico y metalenguaje semántico. No todo lenguaje prescriptivo o directivo es lenguaje normativo. Todo lenguaje normativo es prescriptivo o directivo. Necesidad de distinguir entre lenguaje objeto y metalenguaje. Enfoques y dimensiones del derecho Concepto de Derecho: Es el conjunto de normas y reglas que rige el comportamiento del hombre para su feliz convivencia dentro de la sociedad. Las Diferentes Formas de Abordar el Concepto de Derecho: Existen tres formas de abordar el derecho que son: Desde el punto de vista del hecho, desde el punto de vista del valor y desde el punto de vista de la justicia. Derecho: Se puede definir como el conjunto de normas y reglas que rige el comportamiento del hombre para su feliz convivencia dentro de la sociedad. El Derecho como Hecho: El derecho puede ser visto, en efecto, como un fenómeno más de los que enmarcan la vida del hombre en sociedad. Pero no se trata de un fenómeno natural como el clima o los condicionamientos geográficos, sino un hecho social y cultural del mismo género que

Página 4 de 261

la religión, el arte y las costumbres. Cabe destacar que todas las sociedades han conocido un cierto orden jurídico cuyo contenido aparece siempre conectado al tipo de organización económica, social y política; es decir el derecho aparece como un epifenómeno que refleja las peculiaridades del grupo humano. El Derecho como Valor. Una perspectiva diferente supone entender el derecho como valor, esto quiere decir que el derecho es valorado en si mismo y también su observador, que propiamente deja de ser un mero observador. Es por ello que el derecho como valor cabe hablar en dos sentidos: uno primero consiste en concebir las normas jurídicas como juicios sobre el valor o el desvalor de las acciones, suponiendo que detrás de cada una de ellas existe siempre algún bien moral que pretende ser alentado, o algún mal que debe ser evitado. Y en segundo término, concibe la norma jurídica como un juicio de valor que no constituye obstáculo a su imperatividad. El Derecho como Norma: El derecho como norma supone el desarrollo de un estudio específicamente jurídico, es decir el derecho como norma significa que su contenido son órdenes, prohibiciones y permisos; esto es regla del comportamiento, que no solo existe en el sentido sociológico, sino también en el sentido operativo de que deben ser usadas por los individuos. El Derecho como Principio Son los enunciados normativos más generales que, a pesar de no haber sido integrados formalmente en el ordenamiento jurídico, se entiende que son parte de él, porque sirven de fundamento a otros enunciados normativos particulares, o bien recogen de manera abstracta el contenido de un grupo de ellos. Son conceptos o proposiciones de naturaleza axiológica o técnica que informan la estructura, la forma de operación y el contenido mismo de las normas, grupos normativos, conjuntos normativos y del propio Derecho como totalidad. El derecho como elemento básico de la vida social. El Derecho como elemento básico de la vida social, como modelo integrador y conflictualista de la sociedad y como factor de conservación y cambio social. Podríamos decir perfectamente que el Derecho, entre otras, es el sometimiento del hombre a unas normas de conducta. Cualquier tipo de organización social, soberana y autárquica, necesita de unas normas, a las que se les denomina normas jurídicas, es decir, necesitan de un Derecho. Es por tanto un elemento básico, esencial y omnipresente ya que regla toda conducta humana. Todas las etapas por las que una persona puede pasar desde su nacimiento, están regladas por el Derecho, etapas como el nacimiento, su nombre, poseer mayoría de edad, el matrimonio, divorcio, viudedad, jubilación, etc. Estas etapas no son más que hechos o actos regulados jurídicamente. Es por ello que decimos que el Derecho es un elemento básico de la vida social. Relación entre el derecho y la moral. Naturalmente, que el Derecho y la Moral sean diferentes no significa que entre ambos órdenes exista una separación absoluta, como pretenden algunas concepciones positivistas: por el contrario, el Derecho y la Moral están íntimamente conectados, y la pista para esa conexión nos la da precisamente algo que hemos dicho antes: la Moral es

Página 5 de 261

el orden de la persona, y el Derecho el orden de la sociedad. Que la Moral sea el orden de la persona y el Derecho el orden de la sociedad nos muestra que la Moral y el Derecho son distintos, pero a la vez nos muestra que están íntimamente relacionados, pues la dimensión social es precisamente una dimensión esencial de la persona humana, y la armonía social es uno de los fines existenciales del hombre en función de los que valorar la corrección moral de nuestros comportamientos. La separación entre el derecho y la moral en el constitucionalismo. La separación entre Derecho y la Moral en el constitucionalismo: la separación axiológica entre derecho y moral, puede identificarse con un postulado del liberalismo. Según ella, el derecho y el estado no encarnan valores morales ni tienen el cometido de afirmar, sostener o reforzar la (o una determinada) moral o cultura, sino sólo el de tutelar a los ciudadanos. Por eso, el estado no debe inmiscuirse en la vida moral de las personas, defendiendo o prohibiendo estilos morales de vida, creencias ideológicas o religiosas, opciones o actitudes culturales. Su único deber es garantizar la igualdad, la seguridad y los mínimos vitales. Y puede hacerlo mediante la estipulación y la garantía de los derechos fundamentales de todos en el pacto constitucional; a comenzar por los derechos de libertad, que equivalen a otros tantos derechos a la propia identidad cultural cualquiera que sea, homogénea o diferente, mayoritaria o minoritaria e incluso liberal o antiliberal. La separación de estas dos cuestiones se funda en la radical diferencia existente entre ellas, es por esto que dichas diferencias las voy a exponer de la siguiente manera: 1) El Derecho regula conductas externas (aunque no todas) y la Moral sólo regula las conductas internas. 2) Las normas morales implican la intencionalidad del sujeto y las normas jurídicas se conforman con el comportamiento meramente externo. 3) Las normas morales imponen solamente deberes, las normas jurídicas no sólo imponen deberes, atribuyen derechos. 4) Las normas morales solamente obligan aquellos que aceptan y reconocen su fuerza vinculante y las normas jurídicas obligan con independencia total de la aceptación o asentamiento de los destinatarios. Las normas morales tienen un carácter autónomo y las jurídicas son de carácter heterónomo. 5) Las normas morales no son exigibles por la fuerza y las normas jurídicas, en cambio, implican siempre la posibilidad de recurrir a la coacción para lograr su cumplimiento. (Coercibilidad y no-coercibilidad) 6) Las normas morales son subjetivas y unilaterales y las normas jurídicas son objetivas y bilaterales. En relación con los puntos 2 y 3. 7) El fin que el Derecho se propone es conseguir el mantenimiento y adecuado desarrollo de la vida social. En cambio, la Moral tiene como misión la consecución de la perfección o plenitud vital del individuo, responde a una necesidad psicológica. Validez, justicia y eficacia del derecho. La validez de una norma expresa su pertenencia a un sistema normativo. Existe como norma por haber sido promulgada por los cauces adecuados y no haber sido derogada. Una norma jurídica será válida si cumple las siguientes condiciones: -Tiene que haber sido producida por el órgano competente. -A través del procedimiento adecuado. -No haber sido derogada por una norma posterior. -No estar en contradicción con normas superiores a ellas en el ordenamiento jurídico.

Página 6 de 261

La eficacia de la norma alude al grado de aceptación y cumplimiento de la misma en la sociedad. La eficacia condiciona la validez de la norma. Si la eficacia es nula, no puede existir como sistema jurídico. La justicia de una norma se refiere a la adecuación de la misma a un sistema de valores. La norma, por ser justa, es también legítima. Principales corrientes teóricas del derecho: teoría dualista del derecho, teoría sociológica, teoría marxista-leninista del derecho Dualismo: Es la coexistencia de 2 elementos diferentes, opuestos o complementarios. Los dualistas de la ciencia jurídica, son personas que sostienen la existencia de dos objetos de estudio dentro de la Ciencia del derecho Las teorías del derecho natural están interesadas en el origen del derecho, no en aquel que los hombres se han dado de hecho, sino en otro derecho, en un derecho superior. Escuela Racionalista. TEORIAS DUALISTAS La concepción o pensamiento sociológico consigue en el derecho un fenómeno social esencialmente, de igual manera lo considera como una especie de producto de la vida social que se hace sentir en la sociedad Las principales líneas teóricas del pensamiento sociológico jurídico en el siglo XX, se centran en 7 vertientes principales: 1.El organicismo positivista 2.El conductismo social 3.El organicismo historicista 4.El neopositivismo 5.El formalismo 6.El estructural funcionalismo 7.Las teorías del conflicto social. TEORIAS SOCIOLOGICAS En la ciencia jurídica contemporánea no existe la escuela sociológica del derecho. La noción de la sociología jurídica es bastante amplia y le falta exactitud. Se debate constantemente sobre si este tipo de estudio compone una rama independiente de la ciencia jurídica o una rama de la sociología en general, o si debe ser considerada como un método de investigación jurídica. Desde una perspectiva METODOLOGICA, la tendencia sociológica proviene de la tesis de que el conocimiento científico del derecho no podría limitarse al conocimiento de la norma jurídica, sino que la ciencia jurídica aborda el conocimiento del derecho por medio del conocimiento de las circunstancias sociales que determinan el derecho y que el estudio sociológico del derecho exige que se proceda igualmente al examen de la acción ejercida por el derecho de la sociedad. Existe, por tanto, una tensión incesante y fecunda entre el “ser” y el “debe ser”, entre la sociedad y el derecho que allí surge y actúa, una tensión mutua cuyo conocimiento es condición indispensable del conocimiento del derecho. Se consideran dos grandes concepciones que se podrían dividir en grosso modo en dos grandes categorías: • La sociología teórica del derecho: que pretende concebir los problemas generales del derecho en términos sociológicos. • La sociología jurídica aplicada: esta no intenta elaborar una teoría sociológica del derecho, trata del derecho positivo empleando métodos sociológicos. Se sitúa en la década de los 1960 y 1970, ya que en esos años recibió una gran atención de los principales centros de estudio en Europa y América Latina, en momentos en que las ideas socialistas tenían una gran vigencia. La ciencia jurídica marxista-leninista se basa en la filosofía marxista-leninista. Esta contempla al estado y al derecho bajo el ángulo de la concepción marxista-leninista del mundo y aplica como método el materialismo dialectico y, más particularmente, el materialismo histórico. TEORIA MARXISTA-LENINISTA DEL DERECHO Esta ciencia nace en la Rusia soviética y se convirtió en la escuela generalmente admitida en la URSS y, desde la segunda guerra mundial en los demás países socialistas. El punto de partida de la ciencia jurídica marxista-leninista reside en la concepción filosófica de la sociedad humana y se contempla como una estructura compleja en la cual el papel primordial lo desempeñan las clases sociales y sus relaciones entre si. En esta teoría se concibe al estado y al derecho como una producción social en el sentido de que ambos están producidos por la clase dominante, es decir por el pueblo entero. También se plantea que el derecho evoluciona

Página 7 de 261

de forma histórica, y no como creación independiente, surgiendo únicamente el poder del espíritu humano, sino en función de la evolución de la sociedad, lo que significa que el desarrollo histórico del derecho, como elemento de la superestructura social, está determinado por el desarrollo de la base social, es decir, a fin de cuentas, por la evolución de las relaciones económicas en el seno de la sociedad. En la teoría marxista-leninista, el derecho deriva siempre del estado, tratándose entonces de un derecho estatal. La ciencia marxista-leninista del derecho es, estrictamente monista y hostil a toda idea de un derecho natural que tenga su fuente fuera del estado, es decir fuera de la sociedad humana. El derecho es un medio de coacción estatal, por ende se concibe como una expresión de la voluntad de la clase dominante. Desde un punto de vista metodológico y epistemológico, el derecho no es, en tanto un objeto del conocimiento científico, es algo independiente. Solo es reconocible en el seno de una doble interacción entre la realidad social y la realidad jurídica: mediante el conocimiento de las circunstancias sociales que lo determinan y mediante el conocimiento de su acción retroalimentadora sobre la sociedad.

Página 8 de 261

Tema 2. El ordenamiento jurídico o sistema jurídico. El Derecho como ordenamiento jurídico. El derecho como sistema normativo. Jerarquía del ordenamiento jurídico dominicano. Características del ordenamiento jurídico. Principales escuelas del derecho: iusnaturalismo, positivismo jurídico y realismo jurídico, la escuela de la exégesis, histórica y del derecho libre. La eficacia de los sistemas jurídicos. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO. Es un conjunto ordenando o sistemático de normas, de principios y de valores que dictan normas expresas y relaciones e instituciones jurídicas. El Derecho como ordenamiento jurídico. Es el conjunto de normas jurídicas vigentes en determinada colectividad: al Derecho se debe entender como la norma jurídica sola o aislada; sino como una integrante de un grupo o conjunto regulativo que se encarga de organizar un cuerpo social. Como conjunto de normas, el Derecho no es un cuerpo de preceptos dispersos, amontonados, uno al lado de otros sin ninguna conexión, yuxtapuesta, o solo alineados en serie o todos del mismo rango; sino como un sistema orgánico, coherente, integrado jerárquicamente por normas de distinto valor, todas unidas por una relación de fundamentación, es decir que unas normas se fundan o derivan de otras. El derecho como sistema normativo El Derecho, es un sistema de normas coercitivas obligatorias que regulan las relaciones humanas en las formaciones económicas – sociales divididas en clases y que expresan la voluntad de la clase dominante de instituir, mantener y perfeccionar un determinado orden económico, político y social. El Derecho es inconcebible sin la existencia del poder público del Estado que consagra y sanciona sus normas tornándolas obligatorias para toda la sociedad. El derecho se expresa a través de normas, pero no se debe confundir con el sistema normativo ni con el orden que de ellas emana. Las normas jurídicas junto con las morales, las religiosas y los convencionalismos sociales forman un complejo normativo que regula la actividad humana. Las normas son reglas de comportamiento o conducta obligatorios y prescriptivos, porque imponen deberes y confieren derechos. De este modo, la obligatoriedad es algo inherente a toda norma, y no solamente a las jurídicas. Las normas jurídicas son además bilaterales, externas, heterónomas y coercibles. Sus características permiten diferenciarlas de otras normas. Las normas jurídicas, al mismo tiempo que imponen deberes jurídicos u obligaciones, confieren derechos subjetivos o facultades; tratan demandar de un determinado modo la conducta externa del hombre; se aplican a toda la sociedad independientemente de su voluntad, e implican la posibilidad de exigir su cumplimiento incluso de manera no espontánea al hacer uso de la fuerza pública El orden jerárquico del ordenamiento jurídico Dominicano. El orden jerárquico del ordenamiento jurídico dominicano, sigue la concepción de Kans Kelsen, en el sentido de que la jerarquización se establece en virtud de la distinta fuerza jurídica de las norma, en ese orden nuestro ordenamiento jerárquico jurídico es el siguiente, la constitución y los tratados internacionales la ley, los decretos, los reglamentos, la jurisprudencia, la doctrina y la costumbre.

Página 9 de 261

Diferentes tipos del ordenamiento jurídico. Esta el ordenamiento jurídico, que es el que se aplica en un país determinado y el ordenamiento jurídico internacional que es el que se aplica en el entorno del varios países, este ordenamiento es superior al ordenamiento estatal pero este ultimo no depende, en cuanto a su validez del primero, en realidad es lo contrario, el ordenamiento internacional encuentra su presupuesto de existencia en los ordenamientos estatales. En el plano interno, hay que distinguir entre ordenamiento constitucional, ordenamiento territoriales, el ordenamiento constitucional derivan su valides dichos ordenamiento, pero la validez del ordenamiento constitucional no es cuestión de legitimidad jurídica, sino de legitimidad política. Sistema estratégico y dinámico. El ordenamiento dinámico según kelsen, consisten en que la estructura del derecho se configura en virtud de distintos niveles jerárquicos, es decir las normas se encuentran en diferentes niveles escalonados. Existen relaciones de supra y subordinación entre las normas, Kelsen, quería indicar que las normas jurídicas resultan cuando han sido creadas conforme a varias reglas. El ordenamiento jurídico estático. Según kelsen consiste en que la estructura del derecho se configura en virtud de distintos niveles jerárquicos, es decir las normas se encuentran en diferentes niveles escalonados. Existen relaciones de supra y subordinación entre las normas. Kelsen quería indicar que las normas jurídicas resultan válidas cuando han sido creadas conforme a varias reglas. Sistema simple e institucionalizado. En derecho el sistema es institucional cuando la coactividad es una condición necesaria pero no suficiente para distinguir un sistema jurídico de otros sistemas normativos. El sistema institucionalizado se refiere al hecho de que sus normas establezcan autoridades u órganos centralizados, para identificar, crear, modificar, derogar y aplicar las normas del sistema. Características del ordenamiento jurídico dominicano. Se caracteriza por su unidad, coherencia y plenitud, la unidad exige recondición de todos sus componentes a una norma o a un conjunto normativos de todas las condiciones formales y materiales de validez del resto de las normas, la unidad y la coherencia del ordenamiento jurídico están estrechamente vinculadas, una norma inconstitucional que vulnera lo establecido en la constitución debe en virtud del principio de no contradicciones, ser expulsada del ordenamiento pues de lo contrario se afecta la unidad y la coherencia del ordenamiento. Del mismo modo la plenitud es una característica indisolublemente ligada al concepto de unidad. EL Ordenamiento Jurídico: Es un conjunto ordenado y sistemático de normas, de principios y de valores que dichas normas expresan y de relaciones e instituciones jurídicas. Diferentes Tipos de Ordenamiento Jurídico: Dentro de estos se encuentran el ordenamiento jurídico estatal, que es el que se aplica en un país determinado y el ordenamiento jurídico internacional que es el que se aplica en el

Página 10 de 261

entorno de varios países; este ordenamiento es superior al ordenamiento estatal, pero éste último no depende en cuanto a su validez del primero, en realidad es lo contrario; el ordenamiento internacional encuentra su presupuesto de existencia en los ordenamientos estatales. En el plano interno hay que distinguir entre ordenamiento constitucional, ordenamiento general del Estado y ordenamiento territorial. Del ordenamiento constitucional derivan su validez dichos ordenamientos; pero la validez del ordenamiento constitucional no es cuestión del legitimidad jurídica sino de legitimidad política. Principales escuelas del derecho:

Iusnaturalismo Afirma que antes del Derecho positivo existe un conjunto de normas y valores que están en la naturaleza humana y que son válidas por sí mismas, que han de cumplirse siempre. Se fundamenta así en la existencia del Derecho Natural, entendido como ordenamiento que brota y se funda en la naturaleza humana, no debiendo su origen a la voluntad normativa de ninguna autoridad. Si se afirma la existencia del Derecho natural, tiene que admitirse que el Derecho positivo debe, inexorablemente, atenerse en sus prescripciones a las de aquél, pues un ordenamiento jurídico que conculcase los mandatos y prohibiciones del Derecho natural estaría violentando las tendencias de la naturaleza humana. El iusnaturalismo se trata de una doctrina dualista, pues reconoce la existencia de dos derechos: el natural y el positivo, si bien mantiene que este último debe ajustarse al natural.

Positivismo jurídico Esta concepción del Derecho está integrada por aquellos que defienden la preeminencia de la ley como fuente del Derecho. Desde este planteamiento, se entiende por Derecho el conjunto de normas que emanan del poder estatal, bien directamente o por delegación. Esta es la concepción del Derecho más propia del mundo occidental, siendo su máximo representante Hans Kelsen. Se trata de una concepción monista, ya que sólo reconoce como Derecho el dictado por el legislador, marginando las valoraciones éticas o la realidad social. No obstante, la preeminencia de la ley estatal no descarta la existencia de otras fuentes de producción del Derecho como la costumbre o la jurisprudencia, sin embargo, éstas quedarán siempre supeditadas a la ley y tendrán validez como fuente jurídica dentro de los límites que la propia ley establezca.

Realismo jurídico Entiende que la característica definitoria del Derecho es la eficacia. Se opone radicalmente a la opinión manifestada por el positivismo jurídico. Para el realismo jurídico el núcleo fundamental del Derecho no son las leyes, sino los hechos, los comportamientos sociales efectivos, teniendo en cuenta principalmente los intereses, fines y alores que se ponen de manifiesto por el jurista intérprete y por el juez

Página 11 de 261

aplicar del derecho en relación con los casos y situaciones concretas que presenta la vida real. El realismo jurídico entiende que la seguridad jurídica no puede lograrse a través de los métodos normativistas tradicionales, sino a través de la adecuación a las exigencias y aspiraciones de los ciudadanos que viven inmersos en una realidad social en constante cambio. De esta manera, un Derecho dinámico, flexible, adaptable a la realidad social de cada lugar y de cada momento puede proporcionar más seguridad que un conjunto de normas anquilosadas y petrificadas por la dificultad para su adecuación a las necesidades de cada momento.

Escuela De La Exégesis La gran influencia ideológica del código francés, se produce a través de los trabajos previstos de domaz, daquesseau y pothier, juristas de los siglos XVII y XVIII, influenciados por el iusnaturalismo racionalista, a través de glocio pufendorf, wolf y el cartesiano. Los ejes en que se basaba la constitución jurídica del código civil francés fueron la construcción de los derechos de la persona, la regulación de la propiedad como derecho absoluto, derivado del derecho a la libertad; la regulación de la familia. Ello da lugar a que en Francia, como consecuencia de la expedición de este código, surja la escuela de la exégesis La expedición del código frances de 1804 hizo surgir nuevamente el método de las glosas o exégesis, antiguamente empleando en la interpretación del hábeas juris civilis. Esto representa justamente un retroceso en la relación con el estado de la ciencia jurídica sobre la materia, especialmente con los progresos alcanzados durante los siglos XVII y XVIII. El método de la exégesis, como su nombre lo indica, consiste en conocer el código civil, por las mismas palabras y proposiciones empleadas en su redacción Tres reglas principales lo configuran Todo el derecho civil se encuentra en el código. El conocimiento del derecho debe recaer sobre sus artículos y solamente sobre ellos. La ley debe interpretarse analizando cuidadosamente las palabras empleadas en la redacción de los artículos. También la enseñanza del derecho civil en las facultades debe constituir en la exégesis de l0s artículos, en el mismo orden en que se encuentran redactados. Los jueces deben ampliar rigurosamente el código; del tenor literal de cada artículo debe extraerse la solución que demanda los casos objeto de litigio.

Escuela De La Evolución Histórica Tuvo sus primeras manifestaciones a fines del siglo XVIII, pero su existencia fue lánguida. Su principal fundamento es que los preceptos legales deben ser transformados por el intérprete dentro de ciertos límites, para ponerlos en armonía con las circunstancias imperantes en el medio social. Interpretar es adaptar, pero sin que ello implique derogar, argumentaban sus defensores.

Página 12 de 261

Esta teoría supone en la norma una parte rígida y otra mudable. Iniciada la vigencia de la ley, ella se incorpora al medio social, comienza su vida propia, autónoma. Al modificarse las condiciones sociales, el intérprete debe aplicarla consultando la realidad social entonces existente, dándole el sentido que más se ajuste a la solución de los problemas que el legislador pudo prever cuando se promulgo. Es que la ley, como se ha venido sosteniendo, es un producto del medio social vigente para la época en que se dicto. y como ella se dicta no solo para el presente sino para el futuro, deben consultarse, al momento de aplicarla, las circunstancias imperantes.

Escuela De Derecho Libre El juez debe atenderse a la ley si su texto es claro, pero, de no ser así, debe prescribir de ella y consultar al grupo social, pues este es fuente real de derecho, de el surge –todo debe remitirse a la voluntad del juez, quien no es interprete, sino creador del derecho, quien no debe realizar un acto de inteligencia sino de voluntad. Esta escuela tuvo su aplicación en la antigua Unión Soviética, en el año de 1927, en que la casación ordeno fallar en contra de la ley cuando así lo exigían los intereses del estado y de los trabajadores Eficacia de los sistemas Jurídicos Uno de los factores que determinan la eficacia de un sistema jurídico es el grado de cumplimiento por sus destinatarios. Pero su validez no debe confundirse con su eficacia. La VALIDEZ significa que la ley DEBE ser obedecida y aplicada; la EFICACIA quiere decir que la ley ES, en verdad, obedecida y aplicada. La EFICACIA es solamente una condición de la VALIDEZ, no es igual a ella. Una norma jurídica puede ser válida antes de que se convierta en efectiva.

Página 13 de 261

Tema 3. Las fuentes del Derecho. Sentidos de la expresión fuentes del derecho. Concepto de fuentes del derecho. El fundamento del sistema de fuentes. Su naturaleza política. Clasificación de las fuentes del Derecho. Fuentes formales y materiales. El criterio de la eficacia de las fuentes. La Constitución como norma jurídica suprema y como fuente del Derecho. La Ley, los decretos y reglamentos como fuente del Derecho. La jurisprudencia y la doctrina en el sistema de fuentes. Los Tratados internacionales y su posición en el sistema de fuentes. Fuentes Indirectas. Las fuentes del derecho:

El diccionario de la Lengua Española define fuente como “principio, fundamento u origen de una cosa”. En lo que respeta a las fuentes del derecho vamos a estudiar dos elementos: La causa productora y el medio de producción; es decir causa material y causa formal. Por ello dividiremos las fuentes en materiales y formales. Sentidos de la expresión fuentes del derecho. Concepto de fuentes del derecho El término “fuente” designa tanto la idea de principio u origen, como los cauces por los que algo discurre. Esa pluralidad significativa parece ser la responsable de numerosos equívocos surgidos del uso de una misma expresión para significar cosas distintas. El Derecho mana o procede de un conglomerado informe de factores, de tal manera que la pregunta acerca del origen de una norma cualquiera nos remite, en ultimo termino, a las situaciones o circunstancias de hecho que explican el por qué y para qué la norma se dicto. El fundamento del sistema de fuentes Se sustenta en el origen, la causa o la explicación del Derecho. Su naturaleza política “El problema de las fuentes de regulación jurídica se presenta ante todo como un problema político porque la determinación de donde existe una fuente del derecho y el establecimiento de una jerarquía entre las diferentes fuentes entraña el especial reconocimiento de un ámbito de poder - poder de mandar y poder de hacerse obedecer que es obviamente un poder de naturaleza política" DIEZ PICAZO “Política”: toda actividad que tenga carácter rector. Afán de participar del poder o de influir en la distribución del poder, ya sea ente Estados, ya sea ente los grupos humanos que el Estado abarca." MAX WEBER. Clasificación de las fuentes del Derecho Las fuentes materiales: Son los factores y elementos que provocan la aparición y determinan el contenido de las normas jurídicas. Las fuentes materiales están constituidas por este conjunto amplio y complejo de factores morales, sociales e ideológicos. Decía Cornil “la fuente de las reglas del derecho se encuentra, a decir verdad, en la misma vida social”.

Página 14 de 261

Fuentes formales: Son las manifestaciones exteriores de una voluntad dispuesta a crear derecho, a dar nacimiento a una nueva norma jurídica, que proviene de un acto individual o colectivo humano, que la moldea y la hace surgir a la realidad. La ley, la costumbre, la jurisprudencia, la doctrina, es la forma en que se manifiesta la fuente formal, que es el medio de exteriorización de la voluntad creadora del orden jurídico. La fuente formal y la fuente material se entrelazan, primero surge la necesidad, el medio social lo exige (fuente material) y después el hombre interpretando esa realidad, esa necesidad, elabora el derecho (fuente formal). Enumeración de las fuentes formales: 1) La ley es la fuente principal del derecho, podemos definirla como el acto votado por la Cámara Legislativa y promulgada por el Presidente de la República, que se impone al libre albedrío de los hombres, indicándoles lo que debe ser, en que forma deben obrar para conseguir una conducta recta. 2) Jurisprudencia: Después de la ley la jurisprudencia es la fuente más importante, y, se define como el conjunto de decisiones de los Tribunales, principalmente de nuestro más alto Tribunal la Suprema Corte de Justicia. 3) La doctrina: Se denomina doctrina al conjunto de opiniones emitidas por los estudiosos del derecho a través de libros, revistas, artículos, periódicos, etc. 4) Derecho consuetudinario: Este está muy ligado a la costumbre, pues consiste en la repetición de ciertos modos de obrar dentro de una comunidad, que con el tiempo se convierten en normas obligatorias. 5) Los actos jurídicos: Es toda manifestación de una o varias voluntades que tengan por finalidad producir un efecto jurídico, es decir, constituye un modo de producción de normas tanto por los organismos del estado, como también por los particulares, el cual se realiza con animo de producir efectos jurídicos. Son ejemplos de actos jurídicos, la ley, la convención, el reglamento, el testamento, etc. El criterio de la eficacia de las fuentes

Es el criterio más relevante pues funda la distinción entre las diversas fuentes según su mayor o menor capacidad de incidir en el sistema jurídico creando nuevo derecho o modificando el ya existente. Aparece vinculada a una concepción piramidal del ordenamiento, pero aquí el fundamento es el hecho de que cada tipo de fuente tiene atribuida capacidad para producir materiales normativos con un determinado grado de eficacia. El resultado es también una estructura gradual del ordenamiento en la que una fuente es superior a otra si el ordenamiento le ha atribuido una fuerza superior. Tiene como consecuencia el establecer una condición de validez de las normas jurídicas al determinar que son inválidas las normas que contradigan lo establecido por otras normas superiores. De acuerdo a esto, el sistema de fuentes viene articulado en tres grados. La constitución como norma jurídica y como fuente del derecho La constitución aparece únicamente como una norma organizativa de los poderes y declarativa de unos derechos cuya concreción se remite a la Ley. La constitución es una norma superior con consecuencias relevantes, que condicionan y caracterizan su aplicación y su integración en el bloque normativo. La fuerza vinculante de la constitución, se manifiesta en una vertiente, adicional e indirecta. La interpretación conforme a constitución de todo el ordenamiento. Constitución es el conjunto de reglas fundamentales que rigen la organización y las relaciones entre los poderes públicos y fijan los grandes principios del derecho público de un Estado. Es la ley suprema. Aspecto formal y contenido material de la norma constitucional: De la fuerza vinculante de la constitución derivan dos factores:

Página 15 de 261

1. La presencia de mandatos materiales que afectan a la posición jurídica y a los derechos de los ciudadanos. 2. La existencia de penalidad de interpretaciones posibles del ordenamiento aplicable en un caso o controversia concreta. En cuanto a los mandatos materiales, las constituciones modernas se configuran no solo como: - Ordenadoras de los procedimientos de elección de los gobernantes. - Ordenadoras de los procedimientos de separación y coordinación de los poderes. Sino también como disposiciones que: - Consagran y garantizan derechos ciudadanos. - Proclaman principios y valores. - Fijan metas a obtener por los poderes públicos. La constitución se configura como elemento de integración de la comunidad política. La supremacía de la norma: El artículo 46 de la Constitución Dominicana, prevé que: “son nulo de pleno derecho toda ley, decreto, resolución, reglamento o acto contrario a la Constitución”. La Constitución constituye la base de todo el ordenamiento jurídico que rige al Estado. Esto plantea que en caso de litigio todo operador jurídico está compelido en primer lugar a determinar si la constitución como norma sustantiva, resuelve por si misma el caso de que se trate, y en segundo lugar debe determinar si las normas propuestas son o no contrarias a la Constitución. LA LEY, LOS DECRETOS Y REGLAMENTOS COMO FUENTE DEL DERECHO La ley como fuente del derecho La Ley es fuente de creación del derecho, podemos definirla como dato votado por las cámaras legislativas y promulgado por el presidente de la republica, que se impone al libre albedrío de los hombres, indicándole en qué forma deben actuar. Los Reglamentos emanados del poder ejecutivo, que por lo general desarrollan las leyes. Normalmente, tiene una dependencia jerárquica de la ley, sin perjuicio de la existencia de reglamentos derivados de la potestad reglamentaria autónoma. Un decreto ley (denominado en Argentina Decreto de necesidad y urgencia) es una norma con rango de ley, emanada del poder ejecutivo, sin que necesariamente medie intervención o autorización previa de un Congreso o Parlamento. El decreto ley puede ocupar el "puesto" o regular materias de las que se ocuparía la ley ordinaria, pero nunca de aquellas materias reservadas a la ley orgánica (derechos fundamentales, estatutos de autonomía, régimen electoral...). El control sobre el decreto-ley puede versar sobre su forma como fuente del derecho, su contenido según su constitucionalidad, o su procedimiento de producción. La Jurisprudencia y las fuentes del Derecho: Después de la ley, la jurisprudencia es la fuente más importante y se define como el conjunto de decisiones de los tribunales, principalmente de nuestro más altos tribunal la Suprema Corte de Justicia. La jurisprudencia se va formando por las interpretaciones que hacen nuestros tribunales de la ley, principalmente la suprema corte de justicia, cuando precisan su contenido, lo completan, o lo alteran. Atribuyéndole una solución diferente a lo que ha querido el

Página 16 de 261

legislador. Ella puede llenar las lagunas de la ley como lo establece el artículo 4 del código civil, al señalar que los jueces están en la obligación de juzgar, aún en caso de oscuridad o silencio de la ley. Esta es una fuente apreciable del derecho que consiste en el hábito práctico de interpretar correctamente las leyes y hacer posible su aplicación oportuna a los casos que son llevados por ante la suprema corte de justicia. La jurisprudencia tiene un papel notable como fuente del Derecho. Ella es la responsable de la flexibilización de la regla del Derecho. Su papel es hacer el Derecho más conforme a las necesidades de su época. Las decisiones judiciales se encuentran formuladas y redactadas en sumarios bajo los artículos de los códigos y de las leyes cuyos textos interpretan. La doctrina. Se denomina doctrina al conjunto de opiniones emitidas por los estudiosos del derecho a través de libros, revistas, artículos periódicos. También es fuente importante del derecho en vista de que muchas reformas legislativas se deben a la doctrina, ya que el influjo que ella ejerce por los medios de comunicación inciden en la conciencia de legisladores para que entiendan la necesidad de la reformación o elaboración de una determinada ley. La Costumbre como Fuente del Derecho Como fuente del derecho, la costumbre representa un modo espontáneo, inconsciente, natural y cosificado de creación de normas; sin duda, es el modo históricamente más antiguo de producción del derecho, y aunque haya perdido importancia en los últimos siglos, forma parte de la experiencia jurídica de todas las épocas, cualquiera que haya sido la opinión de los juristas y aún los deseos del legislador acerca de su naturaleza y fuerza. La costumbre sugiere la idea de normalidad, es decir, la idea de un Derecho que no pretende transformar la realidad, sino más bien reflejarla; de un Derecho, en suma, pegado a esa realidad y que nace de la tradición y del culto a lo viejo. El razonamiento que sirve de fundamento a la costumbre es un problema práctico, que en el pasado los hombres se habían comportado de un modo diferente, ello significa que han podido observar una regla que define un tipo de conducta y que debe ser observada también hoy. Siempre que la costumbre se observe en toda la nación, se dice que es general; si es solo observada en una región o pueblo, se entiende que es especial. Los tratados internaciones y su posición en el sistema de fuente. La posición que ocupan los tratados internacionales en el sistema de fuente es similar a la que ocupa la constitución, esta particularidad se debe a que los tratados internacionales en cuanto fuente del derecho reside en que no son producto de la voluntad exclusiva del Estado, sino consecuencia del acuerdo entre el Estado y otros sujetos del derecho internacional generalmente otros Estados. Las fuentes indirectas Las fuentes indirectas del derecho son llamadas así a causa de que no tienen por función propia atribuir el derecho, sino tan sólo la de determinarlo para el caso concreto (jurisprudencia, equidad) o desarrollar y sistematizar las reglas adecuadas para ello (doctrina). Sólo excepcionalmente la jurisprudencia puede atribuir un derecho en sentido estricto, mientras las otras dos fuentes indirectas mencionadas no lo hacen nunca.

Página 17 de 261

Tema 4. Teoría de la Norma. Concepto de norma. Las normas morales. La norma jurídica: concepto y características. La norma jurídica en la teoría del derecho de Hans Kelsen y Hart. Estructura y caracteres. Norma y ley. Norma y derecho. Clases de normas jurídicas. Semejanzas y diferencias entre las normas morales y las normas jurídicas. Efectos esenciales de las normas. La validez jurídica: justicia, validez y eficacia de las normas jurídicas. Validez sociológica de la norma jurídica. Inexcusabilidad en su cumplimiento. TEORÍA DE LA NORMA Concepto Definición de la norma jurídica: Una de las nociones fundamentales para el derecho es la norma, también es una gran parte de las modernas corrientes filosóficas y científicas que tienen como objeto el estudio al derecho consideran que este se identifica en la norma. Tiene como finalidad encausar el camino del hombre en un sentido determinado, decir derecho es decir norma Las Normas Morales, La norma moral al igual que el derecho aspira a regular la conducta humana. Las normas morales son imperativas, pero a diferencia de las normas jurídicas no son obligatorias. La organización social no descansa enteramente sobre el derecho, pues la moral interviene también en ese propósito. Pero la decepción de lo moral es muy subjetivo e inciden múltiples factores para determinar cual es la verdadera norma moral. Las prescripciones de la moral no se refieren sino a la conciencia de los individuos; el que la viola no se expone a ninguna represión material, solamente incurre al desprecio o el rechazo de la sociedad. Las normas morales son espontáneas y tienen un carácter subjetivo, surge de la propia conciencia del sujeto, en consecuencia son unilaterales y autónomas. Norma Jurídica: Hans y Kelsen Para Kelsen la validez de una norma sólo puede encontrarse en otra norma. La norma última (sobre la que se crean todas las demás) es la Norma Fundante Básica, esta es presupuesta, ya que no puede haber autoridad por sobre ella, y no entrega contenido alguno, sólo autoridad para aplicar coacción, por lo tanto, que las normas derivadas de la N.H.F sean justas o injustas, que busquen la paz o cualquier otro valor, no tiene importancia. Hart básicamente critica el hecho de que la Norma Fundante esté fuera del sistema jurídico y que sea hipotética, ya que aunque sea así, en última instancia es la autoridad superior quien decide amparar a esa norma o no, y entonces, la norma pasaría a formar parte del sistema y a ser fáctica. A lo anterior lo llama Hart Regla de Reconocimiento, es una norma que decide lo que cuenta como ley dentro de un sistema jurídico único, y que es la norma última, la que le da unidad a todas las reglas de dicho sistema. A diferencia de Kelsen para Hart la norma básica de todo ordenamiento no es una presunción, si no un hecho. Otra crítica que le hace Hart a Kelsen es el hecho de que el derecho no puede no tener como fin la justicia, por no tener una moral objetiva, para Hart siempre se encuentra un mínimo de justicia y hace referencia a la manera en la que son tratados clases de individuos. En mi opinión Hart tiene todos los argumentos para desequilibrar la teoría Kelseniana, al proponer teorías más humanas , acertadas con la sociedad actual , dejando de lado que en muchos puntos de ambas teorías pueden encontrarse alguna coincidencia entre sí.

Página 18 de 261

Las Normas Jurídicas: Se definen como el conjunto de reglas o preceptos que se imponen a la conducta de los seres humanos que viven en sociedad y cuyo cumplimiento puede ser coactivamente (obligatoriamente) exigida en la mayor parte de los casos. Constituyen el principio del derecho, el sistema mediante el cual se ordenan los actos humanos a fin de que estos se ajusten a las exigencias y necesidades de la sociedad. Las normas jurídicas se suscriben a caracteres sociales, consuetudinarios, pero se le agrega la obligatoriedad para conseguir que sus preceptos sean obedecidos. Estructura y Caracteres

Normas Jurídicas: Estas normas se suscriben a caracteres sociales, consuetudinario, pero le agrega la obligatoriedad para conseguir que sus preceptos sean obedecidos, tiene un carácter objetivo.

Normas Morales: las normas morales son imperativas, pero a diferencia de las normas jurídicas no son obligatorias. Las normas morales son espontáneas y tienen un carácter subjetivo, surge de la propia conciencia del sujeto, en consecuencia son unilaterales y autónomas. CARACTERÍSTICAS NORMAS JURÍDICAS BÁSICAMENTE SON CUATRO LAS QUE DEBEN DETENER LAS NORMAS JURÍDICAS A SABER: 1.- HETERONOMÍA: significa que las normas jurídicas son creadas por otra persona distinta al destinatario de la norma, y, que ésta, además, es impuesta en contra de su voluntad; esta característica se opone a la Autonomía que significa que la norma es creada de acuerdo a la propia conciencia de la persona, es auto legislación (darse sus propias leyes). 2.- BILATERALIDAD: Consiste en que la norma jurídica al mismo tiempo que impone derechos, también concede derechos a uno o varios sujetos. León petrazizky, dice quelas normas jurídicas son imperativo - atributivas, siendo esta, otra manera de designar el carácter bilateral del derecho, pues lo imperativo signifícale ordenamiento jurídico, que impone obligaciones, y lo atributivo que estatuye derechos y obligaciones, esta característica se opone a la Unilateralidad que consiste en que frente al sujeto a quien obligan las normas, no existe otro autorizado para exigir su cumplimiento. • Facultad: posibilidad normativa que corresponde a un sujeto llamado pretensor Para exigir una cierta forma de conducta, a un sujeto obligado y de acuerdo con los términos de una cierta norma .3.- EXTERIORIDAD: La norma jurídica únicamente toma en cuenta la adecuación externa de la conducta con el deber estatuido en la norma, sin importarle la intención o convicción del sujeto obligado; se pone a la Interioridad en la cual el cumplimiento del deber no se realiza solo d acuerdo con la norma, sino conforme a los principios y convicciones del obligado. 4.- COERCIBILIDAD: Esta característica consiste en que el estado tiene la posibilidad de aplicar por medio de la fuerza física una sanción si la persona se niega a acatarla; a esta se le opone la Incoercibilidad que consiste en que la norma se ha de cumplir de manera espontánea, no puede obligarse a las personas a que la cumplan por medio de la fuerza judicial. La sanción es un daño o mal que sobreviene por el incumplimiento de una norma y desde ese punto de vista todas las normas tienen sanción, sin embargo, solo la jurídica coercibilidad. Norma y ley La ley en sentido estricto es la norma jurídica obligatoria, emanada de la potestad legislativa del Estado, sancionada por los procedimientos establecidos constitucionalmente.

Página 19 de 261

Norma y derecho Las normas jurídicas pueden diferenciarse de las reglas del Derecho, porque las primeras tienen intención prescriptiva, mientras que las reglas tienen carácter descriptivo. Además, el término está muy relacionado con el de Derecho. A este último concepto pueden atribuírsele diferentes sentidos, siendo uno de los más recurrentes el de ordenamiento o sistema de normas jurídicas. CLASES DE NORMAS JURÍDICAS: Según el lugar que ocupan en el ordenamiento: Normas primarias: son aquellas que ocupan el vértice del ordenamiento (constitución) Normas secundarias: son aquellas que deben su validez a otra norma superior. Según la autoridad que las dicta: Leyes en sentido estricto: Las dictadas por el poder legislativo ( Cortes generales) Decretos leyes: dictados por el ejecutivo El decreto legislativo dictado por el ejecutivo. Reglamentos que son dictados por el ejecutivo donde se dividen en : Decretos Órdenes de las comisiones delegadas del gobierno Órdenes ministeriales Otras disposiciones de autoridades inferiores como instrucciones, ect.... Normas generales: son aquellas que se dirigen a todos los sujetos de una clase. Normas particulares: se dirigen a un sujeto determinado. Según el contenido: Normas abstractas: se refieren a una categoría de acciones o a una acción concreta Normas concretas: acción específica Según la función: Normas definitorias: son aquellas que definen un concepto. Normas interpretativas: realizan una función de adaptación a la realidad social. Normas de conducta: son aquellas que regulan lo que se debe hacer Normas de organización: son aquellas que establecen los órganos de producción y aplicación de las normas Normas imperativas: otorgan potestades, que posibilitan el hacer o no hacer una cosa Normas sancionadoras: establecen una sanción. Según bobbio las sanciones pueden ser: Pasivas: otorgan ventajas Negativas: consisten en la privación de bienes y que pueden ser Retributivas Reparadoras Según el ámbito material de aplicación: Privado------------------------dispositivas -----------------------coordinación Público-------------------------imperativas-------------------subordinación Según El Ámbito Espacial

Página 20 de 261

Normas internacionales: tienen licencia en más de un estado Normas estatales: que son de aplicación en el territorio del estado Normas autonómicas: que tienen aplicación en la comunidad autónoma que se dicta (estatuto de autonomía) Normas locales: son aquellos que tienen aplicación en una provincia o un municipio Según el ámbito temporal: Leyes permanentes: comienzan a aplicarse cuando entran en vigor y siguen hasta que se derogan Leyes temporales o transitorias: son aquellas que se dan para regular un plazo determinado. Según como se formula (promulgación) Normas escritas: boe Normas constitudinarias: que no exigen publicación Según el carácter: Imperativas: imponen hacer o no hacer algo Facultativas: otorgan facultades (derechos subjetivos) Otra clasificación es la que habla de normas ius cogens, son aquellas que imponen a los ciudadanos una vinculación. Son normas absolutamente imperativas. Normas dispositivas o de carácter voluntario: son aquellas que si puedes Según la fuente de procedencia: Normas legales: han sido elaboradas por el órgano legislativo competente. Normas consuetudinarias: nacen de la costumbre Normas jurisprudenciales: proceden de la actividad judicial Normas negociables: se contienen en los contratos o negocios. Otra clasificación es las NORMAS DE DERECHO COMÚN: Son aquellas que se aplican en todo el territorio bien de forma directa o supletoriamente Otra clasificación es según LAS CONSECUENCIAS DE LA VIOLACIÓN DE LA NORMA: Normas quam perfectas (pluscuamperfectas) son aquellas que si se violan producen nulidad del acto y se le impone una sanción al infractor Norma perfecta: cuando la violación solo produce la nulidad del acto minus quam perfectas: cuando solo acarrea sanción al infractor pero no nulidad Normas imperfectas: cuando no existen consecuencias desfavorables. Semejanzas y Diferencias entre las Normas morales y las Normas Jurídicas: La norma moral y la norma jurídica tienen en común el aspecto regulador de la actividad humana. Ambas normas persiguen el bien, todas las normas jurídicas contienen las normas morales. La norma moral y la norma jurídica trazan pautas de comportamiento a los hombres, buscando la perfección y el bienestar. Pero las diferencias que existen entre ellas y son:

Las normas morales no pueden ser coactivamente reclamadas, contrario a las normas jurídicas que tienen la facultad para reclamar coactivamente la ejecución de la norma o pedir un castigo por su violación. El cumplimiento de la norma moral es espontáneo, ella solo obliga a la conciencia y posee un carácter subjetivo.

Página 21 de 261

Las normas morales solo originan un deber unilateral para el sujeto; mientras las normas jurídicas otorgan además, un derecho o facultad a otra persona para exigir el cumplimiento del deber jurídico y posee un carácter objetivo.

El cumplimiento de la norma moral es espontáneo y el de la norma jurídica es forzoso.

La norma moral es autónoma, mientras que las normas jurídicas son heterónoma, es decir, que la voluntad del sujeto se encuentra constreñida por una voluntad ajena y superior a la suya. Efectos Esenciales de las Normas: La norma jurídica está destinada principalmente a organizar el funcionamiento de la sociedad. Tiene un efecto sancionador: El incumplimiento de la norma jurídica trae como consecuencia la aplicación de una sanción, puede dar como resultado el constreñimiento para el cumplimiento de la obligación y la imposición de un castigo al infractor. Su efecto esencial es armonizar las diferentes conductas de los individuos dentro de la sociedad. Estas normas tienen un carácter obligatorio para todos aquellos que conforman el colectivo humanos; por lo tanto su violación trae consigo el efecto sancionador. La norma jurídica está destinada principalmente a organizar el funcionamiento de la sociedad. El propósito consiste en permitir la feliz armonía en la sociedad para asegurar el orden necesario. La norma jurídica traza pautas de comportamiento a los hombres, buscando la perfección y el bienestar. Validez, justicia y eficacia de una norma. La validez de una norma expresa su pertenencia a un sistema normativo. Existe como norma por haber sido promulgada por los cauces adecuados y no haber sido derogada. Una norma jurídica será válida si cumple las siguientes condiciones: -Tiene que haber sido producida por el órgano competente. -A través del procedimiento adecuado. -No haber sido derogada por una norma posterior. -No estar en contradicción con normas superiores a ellas en el ordenamiento jurídico. La eficacia de la norma alude al grado de aceptación y cumplimiento de la misma en la sociedad. La eficacia condiciona la validez de la norma. Si la eficacia es nula, no puede existir como sistema jurídico. La justicia de una norma se refiere a la adecuación de la misma a un sistema de valores. La norma, por ser justa, es también legítima. Validez sociológica de la norma jurídica. Según la teoría sociológica, la validez de las normas jurídicas radica y se identifica con su real efectividad social, es decir, con su habitual observancia por parte de los sujetos jurídicos. Esa efectividad social puede provenir:

Página 22 de 261

Del hecho de que las normas están impuestas y respaldadas por un poder que tiene la fuerza suficiente para lograr que sus preceptos se cumplan. Del hecho de que tales normas cuentan con la aceptación o reconocimiento mayoritario de sus destinatarios. Inexcusabilidad de su Cumplimiento y Error de Derecho: Todos tienen que cumplir con la sanción impuesta ante la violación de la norma. En caso contrario, existen los mecanismos para obligar a hacerlo en virtud del respeto obligatorio del cumplimiento de la ley. Si no cumplen con la prestación debida, se le impone sanciones diversas; la exigencia de la prestación equivalente a la convenida o en proporción al daño causado; la pecuniaria; ruptura de vínculo jurídico existente, privación de libertad, etc. Actos contrarios a la norma imperativa y prohibitivos: La coerción en cambio se presenta para decirles a los individuos, a quienes va dirigido el derecho, que no pueden violarlo porque se exponen a una sanción. La coacción se presenta cuando los individuos han violado la ley, para imponerles la sanción, ya que con ella se concreta y se hace realidad la pena. El cumplimiento de la norma jurídica es forzoso.

Página 23 de 261

Tema 5. Teoría de la interpretación: Concepto de interpretación. Objeto y alcance de la interpretación. Autoridad calificada para interpretar las leyes. Los métodos clásicos de interpretación. La jurisprudencia y la interpretación de la ley. La doctrina y la interpretación de la ley. La aplicación analógica. La equidad. La exégesis, la dogmática y la crítica. Los criterios de interpretación: gramatical, lógico, histórico, sistemático, teleológico y axiológico. Problemas de la interpretación: la ambigüedad y la vaguedad del lenguaje. Teoría de la Interpretación Teoría de la interpretación: Al legislador no prever todas las situaciones susceptibles de presentarse en la práctica, resulta necesario interpretar la ley, más cuando es oscura o presenta lagunas. Por consiguiente, la interpretación de la ley siempre será necesaria cuando ella sea insuficiente, oscura o contradictoria. Como dice Josserand “La vida es más ingeniosa que el legislador”. Los Tribunales tienen la misión de interpretar las leyes, además de aplicarlas. De la interpretación de los Tribunales den a las normas jurídicas depende la seguridad individual y la certeza de los resultados a los que cada uno puede aspirar.La interpretación judicial, como afirmamos, corresponde al Poder Judicial. La aplicación e interpretación de las normas jurídicas: La Suprema Corte de Justicia, cuando actúa como Corte de Casación, es el instrumento y la garantía de la unidad de interpretación de la ley en todo el país. El legislador al elaborar la Ley trata de estar imbuido de la mayor claridad del pensamiento y tiene cuidado al redactarla; sin embargo, no siempre la ley resulta del todo clara. Lo que obliga al juez interpretar la ley, hasta que intervienen el legislador y llena “Las lagunas de la Ley”, es decir, los claros o los espacios vacíos que ésta ha dejado por olvido o por imposibilidad de marginarlos al sancionar la Ley. OBJETO: El propósito u objetivo de la Interpretación (fin inmediato) es desentrañar el sentido y significado del Derecho. Ludwig Enneccerus lo dice de la manera siguiente: "El objetivo de la Interpretación es el esclarecimiento del sentido propio de una proposición jurídica." ALCANCE clasificación de la interpretación jurídica según los alcances de la interpretación: a) La interpretación Declarativa (o estricta) Esta clase de interpretación es también conocida como Interpretación estricta, y se presenta cuando al interpretar el operador jurídico se ciñe a lo que dice la norma, limitándose a aplicarla a los supuestos estrictamente comprendidos en ella. El mexicano José Luis Hernández Ramírez[21]menciona que la interpretación Declarativa "se refería a los casos en que supuestamente se creía que las palabras reproducían fielmente el pensamiento de la regla" Como bien explica el maestro Mario Alzamora Valdez[22]la interpretación declarativa es la de más corriente uso y su objeto es el de explicar el texto de la ley. Continúa diciendo que este procedimiento se emplea cuando las palabras son imprecisas u obscuras y se busca desentrañar a través de ellas la mente de la ley y la del legislador.

Página 24 de 261

b) La interpretación Modificativa Las leyes pueden presentar un significado perfectamente definido, pero puede suceder que el legislador se expresa indebidamente, con demasiada estrechez o con amplitud excesiva, en cuyo caso procede una interpretación rectificadora ampliando o restringiendo las palabras de la ley para obtener su verdadero sentido. La interpretación modificativa puede ser extensiva o restrictiva. La interpretación Extensiva En esta clase de interpretación lo que hace el operador jurídico o intérprete es extender el alcance de la norma a supuestos no comprendidos expresamente en ella, por considerar que habría sido voluntad del legislador comprender en la norma a aplicar tales supuestos. La interpretación es extensiva, explica el Profesor Mario Alzamora se da cuando los términos de la ley expresan menos de lo que el legislador quiso decir, y se trata de averiguar cuáles son los verdaderos alcances de su pensamiento; continúa diciendo que "más que extensiva es esta interpretación "integrativa" puesto que su objeto es referir la norma no a casos nuevos sino a aquellos que contiene virtualmente, porque si así no fuera no sería interpretación sino creación" Los procedimientos de interpretación extensiva son: el argumento a pari, que consiste en referir al caso no previsto la misma consecuencia que al previsto por identidad de razón entre ambas hipótesis; el argumento a fortiori, se da cuando los hechos constitutivos de la hipótesis de una norma son más claros y evidentes en situaciones no comprendidas expresamente por aquella (si la ley permite lo más, permite lo menos; si prohíbe lo más, prohíbe lo menos); el argumento a contrario, que consiste en reformular una norma a su sentido contrario, para solucionar los casos contrarios imprevistos. La interpretación Restrictiva Al contrario de lo que sucede en la interpretación extensiva, en la interpretación restrictiva se restringe el alcance de la norma apartando de ella determinados supuestos que se encontrarían incluidos de acuerdo con la redacción de su texto, pero que se entiende que no fue voluntad del legislador comprenderlos dentro de éste. Con la interpretación restrictiva se reduce al alcance del texto de la norma. La interpretación restrictiva se aplica preferentemente a las normas prohibidas y a las especiales, en las cuales la consecuencia jurídica se aplica estrictamente a los casos descritos en el supuesto de hecho. En efecto, si el sentido y alcance de la norma están completamente expresados en la norma, la interpretación es declarativa; pero si el sentido y alcance de la norma es más amplio que su texto, la interpretación es extensiva; por el contrario, si la significación y alcance de la norma son menos que el del texto, la interpretación es restrictiva. Autoridad calificada para interpretar las leyes Los poderes públicos interpretan y aplican las normas. La interpretación pública se clasifica en interpretación legal (poder legislativo), judicial (jueces) y administrativa (funcionarios públicos).

Página 25 de 261

Cada vez que se habla de interpretación jurídica e interpretación de la ley, en lo que se piensa comúnmente es en la interpretación judicial. Sin embargo, una diferencia trascendental entre la interpretación legal (es decir, aquella realizada por el órgano legislativo, Esta interpretación es la que hace el legislador competente para dictar la ley interpretada) y la interpretación judicial es que la primera tiene obligatoriedad general, como quiera que se lleva a cabo mediante una ley, mientras que la segunda tiene obligatoriedad sólo respecto al caso de que se trate. Esta última idea está estrechamente ligada a la eficacia relativa de los fallos. Métodos o elementos de la interpretación de la ley Métodos o elementos de interpretación de la ley son los medios de que dispone el intérprete para establecer el o los posibles sentidos y alcances de la ley interpretada. Estos medios son comúnmente aceptados por la doctrina y en ocasiones consagrados expresamente por los propios ordenamientos jurídicos. Estos elementos son el elemento gramatical, el histórico, el lógico, el sistemático y el teleológico. 1. El elemento gramatical o elemento literal es aquel que permite establecer el o los sentidos y alcances de la ley haciendo uso del tenor de las propias palabras de la ley, es decir, al significado de los términos y frases de que se valió el legislador para expresar y comunicar su pensamiento. Este método interpretativo parte del supuesto que la voluntad e intención del legislador está impregnada en la ley; y como la ley está escriturada, entonces la mejor manera de descifrar la verdadera intención legislativa es a través de las palabras de que hace éste. 2. El elemento histórico permite interpretar el derecho legislado aludiendo para ello a la historia del texto legal que se trata de interpretar. Esta historia se ve reflejada en cada una de las historias o etapas del proceso de formación de la ley. 3. El elemento sociológico es el que debe atenderse al interpretar las normas , a la "realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas". Si una norma nacida en un contexto histórico determinado se debe aplicar en un tiempo diferente, puede producir un resultado indeseable si el cambio de las circunstancias es lo suficientemente sensible. No basta con saber por qué y para qué se dictó la norma en concreto, sino también si las nuevas circunstancias reinantes consienten o no que permanezca invariado el sentido original. 4. El elemento sistemático permite interpretar la ley atendiendo a las conexiones de la misma con la totalidad del ordenamiento jurídico del cual forma parte, incluidos los principios generales del derecho. Se trata de considerar la norma jurídica, no como un enunciado aislado, sino como una parte de un conjunto más amplio que le proporciona sentido, fundamento y coherencia.1 5. El elemento teleológico, por último, es aquel que permite establecer el sentido o alcance de un precepto legal atendiendo al fin de esta, es decir, a los determinados objetivos que se buscó conseguir mediante su establecimiento. La Jurisprudencia y la Interpretación de la Ley: La Suprema Corte de Justicia, cuando actúa como Corte de Casación, es el instrumento y la garantía de la unidad de interpretación de la Ley en todo el país. La misión otorgada a la Suprema Corte de Justicia consiste exclusivamente en estudiar si la decisión recurrida es conforme o contraria a la ley, es decir, la Corte de Casación juzga en derecho, no se ocupa de los hechos. Examina si el Juez ha hecho una aplicación correcta de la ley, ya que no juzga el litigio, sino la decisión. El legislador al elaborar la ley

Página 26 de 261

trata de estar imbuido de la mayor claridad del pensamiento y tiene cuidado al redactarla; sin embargo, no siempre la ley resulta del todo clara. Lo que obliga al Juez a interpretar la ley, hasta que interviene el legislador y llena “Las lagunas de la ley”, es decir, los claros o los espacios vacíos que éste ha dejado por olvido o por imposibilidad de imaginarlos al sancionar la ley. La Doctrina y la Interpretación de la Ley: El conjunto de opiniones dados a través de libros, revistas, y artículos periodísticos por los estudiosos del derecho le llamamos doctrina la cual juega un papel importante como fuente de la ley, porque el legislador toma muy en serio las opiniones y pareceres de estos investigadores y estudiosos al momento de elaborar y aprobar la ley o se infiere igual opinión sobre la formación de la jurisprudencia, porque los tribunales suelen seguir la interpretación que los autores de la doctrina proponen de la ley. En el siglo XIX, los autores se mostraron muy respetuosos de la letra de la ley, sobre todo de la del Código Civil, y se esforzaban solamente por indagar la voluntad de los redactores de la ley cuando el texto carecía de claridad o era incompleta. La Aplicación Analógica: La analogía es un principio de interpretación del Derecho. Se sustenta en la semejanza que debe existir entre el caso previsto y el no previsto, evitando así la diferencia radical entre ambos. Es un método o instrumento para la interpretación jurídica que se corresponde fundamentalmente con la tarea de los jueces (y no tanto con la tarea de los legisladores). Así, las lagunas de la ley deben ser colmadas, a través de la tarea jurisdiccional, a partir del principio que reza "donde hay la misma razón legal debe existir igual disposición de derecho. Se ha entendido que esta restricción a la aplicación de sanciones penales por analogía, proviene del principio Nullum crimen, nulla poena sine praevia lege. Esto implica que la prohibición de analogía busca dotar de certeza jurídica a los ciudadanos ante el poder penal del Estado. Siguiendo a ENNECERUS, la analogía se puede definir como la extensión de los principios extraídos de la Ley a casos cuya divergencia respecto a los decididos en la ley no es esencial. En la doctrina se distinguen dos tipos de analogía: - Analogía Legis. En la que el intérprete acude a una disposición concreta de la que extrae los principios aplicables al supuesto de hecho que siendo semejante al que contempla aquella ley, carece sin embargo de regulación. - Analogía Iuris. En la que el juez acude a varias normas para de su conjunto sacar los principios aplicables al supuesto litigioso La Exégesis: La exégesis o interpretación literal, de un texto fundado sobre el sentido de cada uno de sus términos. Esa escuela predominó en Francia durante el siglo XIX y creía que el derecho había quedado totalmente encerrado en los códigos y que estos eran más que suficientes para resolver todas las deficiencias de la interpretación de la ley que pudiera suscitarse. Por lo tanto, para la escuela de la Exégesis el problema de la interpretación quedaba limitado al estudio y análisis de la ley. Había un excesivo culto al texto de la ley.

Página 27 de 261

Esta escuela aporta un método al intérprete: Los argumentos de analogía, el razonamiento a contrario, la inducción y la deducción son sus medios. No obstante, la mejor interpretación de las normas jurídicas será la que se realice buscando los valore superiores que caracterizan el derecho: la justicia, el orden, la paz, la seguridad, y el bien común, subordinado rigurosa y permanentemente a lo que es el derecho como conjunto de normas que regula la convivencia de los seres humanos en la sociedad. LA EQUIDAD. La equidad es un juicio de valor que hacen los jueces en la realización del derecho mediante el ejercicio de la función jurisdiccional que le es propia, al crear en la sentencia la norma individual adecuada al caso concreto. Lógicamente, cuando se debe resolver un caso hay que encontrar la norma aplicable: la afirmación del postulado de la plenitud del orden jurídico es una exigencia en la aplicación del derecho positivo. En tal sentido, el art. 15 del Código Civil dispone que “los jueces no pueden dejar de juzgar so pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de las leyes”, lo que constituye la expresión dogmática de la exteriorización de los principios generales del derecho. Justamente es en la dinámica de este principio donde se advierte la trascendente función de los jueces en la aplicación del derecho a través de la sentencia: recurren a la equidad cuando no encuentran en el ordenamiento jurídico la fuente formal para fundar la sentencia. La equidad cumple dos funciones esenciales en la formación de la norma particular: la interpretación del derecho positivo y la función integradora del derecho para llenar las lagunas del sistema jurídico. La dogmática jurídica Es una disciplina perteneciente al Derecho, cuyo método se basa en la de complejos sistemas de carácter formal, compuestos por dogmas jurídicos o tipos. Tales dogmas han de extraerse del contenido de las normas jurídicas positivas, utilizando la abstracción, y siguiendo una serie de operaciones lógicas que otorgan a la dogmática jurídica un carácter eminentemente sistemático. En contraposición al método exegético, en el que la interpretación de la norma se sustenta en el sentido de las palabras reflejadas en el derecho positivo, el método dogmático se atiene a los principios doctrinales como medio principal para interpretar el sentido de la norma jurídica. Estudia el contenido normativo de las leyes, de todo un sistema juridico o de sectores concretos de cada sistema jurídico y la fuerza socialmente organizada con el derecho dogmático son dos normas jurídicas. Ademas este modelo se basa fundamentalmente con las fuentes formales que integran el ordenamiento jurídico. Crítica a la dogmática La crítica de la que fue objeto la dogmática del derecho comenzó allá por los fines del siglo XIX, con algunas manifestaciones como las de Ihering en Alemania, y Geny en Francia. El primero sostenía que seguir un método puramente dogmático, no basta para estudiar el derecho, puesto que éste, es un interés jurídicamente protegido, por eso los derechos no existen para realizar la voluntad jurídica abstracta, sino para garantizar los intereses de la vida, ayudar a sus necesidades, realizar sus fines. (legaz y lacambra, L. Introducción a la ciencia del derecho, pag 84, Bosh, Barcelona, 1943). Por su parte, Geny, contra el dogmatismo, afirmaba que el derecho tiene fuentes reales, además de las formales; y así introduce la teoría de los elementos experimental y racional del derecho.

Página 28 de 261

Se puede destacar también, que el dogmatismo del siglo XIX niega la relación entre las normas jurídicas y la vida social, como así también entre dichas normas y su aspecto axiológico, o, más bien, lejos de negarlos, pretende absorberlos en el orden jurídico estudiando. De allí se pretendiera que los textos encerraran toda la vida social posible y fueran intrínsecamente justos. Más allá de los textos no existía ni la Justicia ni la Sociedad. Por estos tiempos, la dogmática también es susceptible de ciertas criticas, ya que no son pocos los que cuestionan la cierta tirantez que hay por un lado, entre los ideales básicos que consisten en rendirle culto a la ley, describiendo al derecho vigente en forma objetiva y, por otro lado, la tarea que desarrolla la dogmática al reconstruir o reformular el sistema jurídico positivo con el objeto de purificar sus deficiencias. Problemas de la interpretación: la ambigüedad y la vaguedad del lenguaje El problema de la interpretación del derecho se presenta como consecuencia de que en muchos casos las leyes no son perfectas (completas, claras y coherentes). En la actualidad, los estudiosos del derecho han coincidido en señalar que los problemas más comunes de las leyes, son de dos clases: problemas estructurales y problemas lingüísticos. La ambigüedad y la vaguedad. Se presentan cuando los conceptos jurídicos se manejan en una ley o en un código, de manera indefinida o contradictoria.

Página 29 de 261

Tema 6. Aplicación de la ley en el tiempo y en el espacio. Concepto de Vigencia. La entrada en vigor de las normas. La pérdida de vigencia de las normas. Derogación de las Normas. El principio de irretroactividad de la ley. Excepción al principio de irretroactividad de la ley. El principio de la publicidad de las leyes. Conflicto de leyes.

Aplicación de la ley en el Tiempo y en el Espacio: Los conflictos de leyes pueden presentarse cuando emanan de actividades diferentes (aplicación de la ley en el espacio) o cuando aún emanado de la misma autoridad, pero en épocas diferentes (aplicación de la ley en el tiempo). Concepto de Vigencia Periodo de tiempo durante el cual una ley está en vigor o una costumbre está en uso. Límites Temporales a la Eficacia de las Normas: Comienzo y Fin de la Vigencia: La ley es de aplicación general e impersonal. En el tiempo, es aplicable después de su vigencia hasta el momento de su derogación o porque se ha cumplido el término de su vigencia. No puede perderse de vista que el carácter permanente de toda ley, excepcionalmente lo pierde cuando a la ley se le señala un término de vigencia. En el espacio la ley se aplica sobre el territorio nacional y en sus islas adyacentes. Los conflictos de leyes derivados de los casos en que la ley dominicana pueda seguir a un comienzo y fin de la vigencia La entrada en vigor de las normas Comienzo de la vigencia: La ley entra en vigencia desde su publicación. Es un hecho material para que ella sea obligatoria en toda la República. La publicación es el medio empleado para llevar la ley a conocimiento de los ciudadanos y hacerlas obligatorias. Serán obligatorias, cumplido el tiempo legal para que se repute conocida, en el Distrito Nacional al día siguiente de la publicación y al segundo día para los residentes en el interior del país. La ley tiene que cumplirla todos sin poder alegar desconocimiento de ella, ya que es una regla indispensable para la estabilidad social. El Art. 45 de la Constitución establece que las leyes entran en vigencia y son obligatorias para todo el que se encuentre en el territorio de la Rep. sean ciudadanos o extranjeros, una vez hayan transcurrido los plazos indicados en la ley para que se reputen conocidas en cada parte del territorio nacional. La pérdida de vigencia de las normas Las normas jurídicas no son permanentes, la fuerza de la evolución social impone su caducidad. El cambio de las circunstancias, la alteración de las ideas o las nuevas necesidades colectivas obligan a transformar el derecho y a dejar de lado las leyes que no tienen razón de ser. La abrogación o derogación: es una supresión de una disposición obligatoria, que puede ser una ley o un reglamento, por una disposición nueva, lo que trae como consecuencia que la primera queda sin efecto y por tanto deja de ser aplicable. La Derogación Tácita: Las normas jurídicas no son permanentes, la fuerza de la evolución social impone su caducidad. El cambio de las circunstancia, la alteración de las ideas o las nuevas necesidades colectivas, obligan a transformar el derecho y a dejar de lado las leyes que

Página 30 de 261

no tienen razón de ser. La abrogación o derogación es la supresión de una disposición, que puede ser una Ley o un Reglamento, por una disposición nueva, lo que trae como consecuencia que la primera queda sin efecto y por tanto deja de ser aplicable. El principio es que no puede abrogarse un texto, sino por otro de la misma jerarquía o de jerarquía más elevada; así, una ley no puede ser abrogada por un decreto. La abrogación es expresa cuando el texto que aboga la pronuncia.La abrogación se llama tácita, cuando resulta de incorporar un texto nuevo una prescripción incompatible con la consagrada en un texto anterior, la cual demuestra que los redactores de la nueva norma han entendido abrogar implícitamente la antigua. La derogación tácita proviene de la incompatibilidad entre los nuevos preceptos y los anteriores o de la declaración que dispone la derogación de todas las disposiciones que le sean contrarias a la nueva ley. Resulta de incorporar a un texto nuevo una prescripción incompatible con la consagrada en un texto anterior, lo cual demuestra que los redactores de la nueva norma han entendido abrogar implícitamente la antigua. La derogación tácita proviene de la incompatibilidad entre los nuevos preceptos y los anteriores o de la declaración que dispone la derogación de todas las disposiciones que le sean contrarias a la nueva ley. La derogación tácita resulta de la incompatibilidad entre dos textos legales, que se resuelve por el principio de que lex posterius derogat prioris. Derogación expresa: Cuando el Legislador determina de manera concreta que la nueva reemplaza a la anterior o la deja simplemente sin efecto. Normas Transitorias: Estas se les señalan un término de vigencia. Tal es el caso de las leyes llamadas temporales que son dictadas en los períodos de crisis o de emergencia. El Principio de Irretroactividad de la ley: Este principio, consignado en la Constitución y en el Código Civil, establece que las normas jurídicas rigen para el porvenir, por lo que el Juez no debe aplicar la Ley nueva a los hechos ocurridos antes de su entrada en vigencia. Esto solo puede ocurrir excepcionalmente en caso de favorecer al que está sub-judice o cumpliendo condena. La irretroactividad de las normas jurídicas, contemplado en el artículo 47 de la Constitución de la República y el artículo 2 del Código Civil, es de orden moral, pues sería contrario a toda idea de justicia que una ley nueva, modificara las consecuencias de los hechos ya realizados, o privara a un persona de las ventajas adquiridas con una ley anterior. Estamos consiente que la irretroactividad es consecuencia directa de la seguridad jurídica, que constituye uno de los fines esenciales del derecho. Es de opinión generalizada que lo preceptuado jurídicamente recibida la más amplia aplicación, si se supone más adecuado, justo y mejor al bien común. En este caso conviene asignarles vigencia para todos los casos, aún retrocediendo al pasado sus efectos. El principio es que las normas jurídicas no son retroactivas. El Juez debe determinar con precisión cuando existe retroactividad. Por ejemplo: Los derechos adquiridos deben ser protegidos, incluso contra una Ley nueva. Se entiende por principio al concepto o idea esencial que sirve de base a un orden. Todo ordenamiento jurídico debe partir de los principios, que son los dictados de la razón como fundamento del pensamiento lógico para soluciones justas y equitativas de los preceptos del derecho. El principio de irretroactividad de las leyes, establece en su esencia darle cumplimiento y aplicación después de ser publicada y no antes, a menos que la misma ley lo estipule expresamente para ciertos casos especiales, en materia penal, como se consagra en la constitución, en estos términos: “La ley solo dispone y se aplica para lo porvenir”

Página 31 de 261

La irretroactividad de las leyes es uno de los principios fundamentales de los sistemas jurídicos de las constituciones o los códigos que los diversos países se han encargado de establecer, como cimiento de la estructura civil de la sociedad. Las leyes no pueden aplicarse a los tiempos pretéritos, sino al presente y al futuro, puesto que si no estuviera regida por ese principio, la libertad fuera muy precaria y la seguridad ciudadana estuviera permanentemente en peligro. En igual situación quedarían los bienes sujetos a la legislación pasada en detrimento del derecho de propiedad presente. Este principio, consignado en la constitución y en el Código Civil, establece que las normas jurídicas rigen APRA el porvenir, por lo que el Juez no debe aplicar la ley nueva a los hechos ocurridos antes de su entrada en vigencia. Excepción al principio de irretroactividad de la ley Esto solo puede ocurrir excepcionalmente en caso de favorecer al que está subjudice o cumpliendo condena. Esa ley es retroactiva porque favorece al que está cumpliendo condena. Nuestra regla constitucional ordena que la ley solamente tendrá efecto retroactivo para beneficiar al que está subjudice o cumpliendo condena. Es un principio penal para proteger la seguridad y la libertad, de manera que la ley beneficie situaciones del pasado, aplicando la ley penal “más dulce”. Desde el momento en que la sociedad estima que las sanciones de un hecho deben ser menos severas, no hay razón para aplicar o continuar aplicando la ley antigua. El Principio de la Publicidad de las Leyes: La publicación que es el medio empleado para llevar la ley a conocimiento de los ciudadanos y hacerla obligatoria. El Art. 45 de la Constitución manda que las leyes, después de promulgadas, sean publicadas dentro de los 15 días siguientes en la forma que la ley determine en la Gaceta Oficial en un periódico de circulación nacional; y serán obligatorias, cumplido el tiempo legal para que se repute conocida, en el Distrito Nacional al día siguiente de la publicación y al segundo día para los residentes en el interior del país. La publicación de las leyes permite suponer que los ciudadanos tienen conocimiento de las mismas, como lo expresa nuestra Constitución en su artículo 45. El fin que se persigue es darle una mayor publicidad a la ley, con el interés de hacerlo llegar a todos los sectores populares. Es cuando efectivamente la ley se hace ejecutoria para todo el mundo. Conflicto de Leyes: Definimos el conflicto de leyes como la situación que se produce a causa de las diferencias existentes entre las legislaciones aplicables sucesivamente en un mismo lugar (conflicto de leyes en el tiempo), o en lugares distintos (conflictos de leyes en el espacio). El Conflicto de leyes en el tiempo: Es el conflicto entre dos leyes sucesivas de un mismo país, por lo que se hace necesario determinar cuál de las dos se va a aplicar, si la primera o la última. El Conflicto de Leyes en el Espacio: El conflicto entre las leyes que se hayan simultáneamente en vigor en dos lugares distintos se llama conflicto de leyes en el espacio.

Página 32 de 261

DERECHO CONSTITUCIONAL Tema 1. El Derecho Constitucional. Concepto de Derecho Constitucional. Evolución histórica. Fuentes del derecho Constitucional. Finalidad y objetivos del Derecho Constitucional. Constitucionalismo y Estado de Derecho. Técnica del constitucionalismo. El Derecho Constitucional en la República Dominicana: origen y evolución histórica. CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL El derecho constitucional se ha definido tradicionalmente en relación con el estado, y fundamentalmente con el sometimiento del estado al derecho, Por eso es que se dice que la historia del derecho constitucional es la historia del estado. El derecho constitucional vendría a ser un producto moderno, fruto de la última fase de diferenciación y especialización de la política con respecto a la sociedad que se produce con el desarrollo del capitalismo. El derecho constitucional no es inmovilista sino que tiene una consustancial vocación dinamizadora. De ahí que el derecho constitucional no es insensible a la necesidad de transformaciones sociales y a la necesidad de respuestas jurídica-constitucionales a dichas transformaciones. Por ello el derecho constitucional promueve estas transformaciones y se hace eco de las mismas a través de y en la reforma y la interpretación constitucional. El derecho constitucional es el conjunto de las disciplinas jurídicas. El derecho constitucional se nutre así de los elementos, experiencias, instituciones y técnicas de otras disciplinas jurídicas. EVOLUCIÓN HISTÓRICA. El derecho constitucional, como disciplina autónoma y sistemática, nace entrado ya el siglo XIX. Remontándonos a sus orígenes, los tratadistas ubican la cuna del derecho constitucional en el Mediterráneo, más concretamente en Grecia; posteriormente comenzó a desenvolverse en Roma. Aristóteles (384-322 a.C) se refiere en una de sus obras a más de un centenar de constituciones de ciudades griegas de su época o anteriores a ella, lo que demuestra la existencia ya, desde entonces, de un conjunto apreciable de leyes constitucionales. En Grecia se presentaban dos criterios acerca de la Constitución, ante todo, como la organización básica del Estado, asimilándola al organismo del ser humano: por ello se habla de criterio o concepto material, el que en otras épocas fue llamado sustantivo u orgánico. Aristóteles en sus definiciones confunde Constitución con gobierno, criterio que estos tiempos resulta erróneo. El dice “La constitución de un Estado es la organización regular de todas la magistraturas, principalmente de la magistratura que es dueña y soberana e todo. En todas partes el gobierno de la ciudad es la autoridad soberana; la constitución misma es el gobierno”. Fueron Platón y Aristóteles quienes, apartándose del criterio material de constitución, dieron las pautas iniciales para el constitucionalismo moderno, al sostener que todo gobierno debe estar sujeto a la ley y toda ley a un principio superior. Este segundo criterio presenta a la constitución como un orden superior. Para Platón la forma política ideal

Página 33 de 261

sería la creada por personas capaces de gobernar con un arte y una fuerza superiores a la ley. Pero ese gobernante ideal no existe. El Platón idealista de la República, se vuelve más realista en otros escritos - particularmente en el Político -. Si no puede darse un hombre así, concluye él, un Estado gobernado por uno solo sería el peor de los regímenes. Entonces, pese a sus muchos vacíos, hay necesidad de recurrir a la ley superior. Platón aparece aquí como precursor del constitucionalismo. Por su parte, Aristóteles también distingue las leyes comunes del principio que les sirve de base y que les imprime validez. Ese principio que para Platón es la Justicia, para Aristóteles es la Constitución. Las leyes deben estar de acuerdo con las dos partes del alma: la que “posee por si misma la razón” y aquella que “no la posee por sí misma”. Además las leyes deben estar supeditadas a la Constitución; solo así serán justas. En Roma desaparece el concepto de Constitución como fue concebido por los griegos, como una realidad general, totalizadora, para convertirse en una ley titular emanada del emperador. Los romanos identificaban la Constitución con la lex, el edictum o, en general, con las disposiciones o mandatos imperiales. El Derecho público debe a Roma dos conceptos muy importantes, los cuales jugarán a partir de la Edad Media, un papel capital en la formación de los Estados modernos: son ellos: el concepto de superanitas del cual se deriva el término soberanía y el concepto de imperium, el cual se debe entender como un poder específicamente político, independiente de los medios de acción económicos o religiosos, ejercido sobre hombres libres, con el apoyo de las instituciones políticas. En la Edad Media dos hechos históricos son los que van a influir considerablemente en el aspecto político: El Imperio Romano y el nacimiento y evolución del Cristianismo. En la Edad Media se consideró a la Constitución como una regla particular, como un edicto u orden, expedido por la autoridad eclesiástica, particularmente por el Papa. Durante el siglo XII el concepto varió; ya no se trata de una orden papal o episcopal, sino de un acuerdo que había de regular las relaciones entre la Iglesia y el Estado. En el siglo XIII reapareció la idea de Constitución como edicto real, y diversos autores de la época denominan constitutivo a las órdenes o decisiones reales, tanto en Francia como en Inglaterra. Por fin el derecho constitucional moderno nace, para García-Pelayo, con la teoría clásica de la ley fundamental, así como con la aparición de varios tratados sobre constituciones estatales, publicados en Francia, Alemania, Inglaterra y Holanda, principalmente. Pero como hecho histórico que dio origen al moderno estudio del derecho constitucional, debe señalarse la Constitución Inglesa del siglo XVIII, de ella partió el barón de Montesquieu.

Fuentes del derecho Constitucional -La Constitución -ciertos instrumentos internacionales con jerarquía constitucional -normas de derecho constitucional consuetudinario -(leyes, decretos, resolución, etc.).

Objeto y finalidad Determinar el objeto de estudio del Derecho Constitucional tiene por finalidad, de un lado, precisar la proporción de conocimientos que constituye el ámbito de su contenido y, de otro lado, diferenciarlo de las demás disciplinas que estrechamente se relacionan entre sí.

Página 34 de 261

Correctamente, puede afirmarse que el Derecho Constitucional tiene como objeto de estudio las instituciones políticas que constituyen o fundan el Estado. Aquellas que establecen el aparato del gobierno estatal, precisando el ámbito personal (la población) y territorial (el territorio) en el que se ejerce el poder estatal y regulan la organización y el funcionamiento de los órganos del aparato estatal (la forma de gobierno), las relaciones de éstos con los ciudadanos (la forma de estado) y la distribución territorial del poder (la estructura territorial del Estado). En consecuencia, el objeto de estudio del Derecho Constitucional comprende las instituciones políticas escritas como también las no escritas que, de una u otra forma, organizan el Estado y regulan el ámbito de poder. No es, pues, la pura norma la que interesa al Derecho Constitucional, sino la síntesis de la tensión entre la norma y la realidad a la que se enfrenta. CONSTITUCIONALISMO Y ESTADO DE DERECHO El concepto de Estado de Derecho es una respuesta al Estado absolutista, caracterizado por la ausencia de libertades, la concentración del poder y la irresponsabilidad de los titulares de los órganos del poder. De ahí que la garantía jurídica del Estado de Derecho corresponda al constitucionalismo moderno. Curiosamente, el término “constitucionalismo” fue utilizado por primera vez en 1832 por el poeta inglés Robert Southey, y su difusión como expresión jurídica es relativamente reciente. Se ha entendido que el constitucionalismo contiene dos elementos básicos, que por mucho tiempo han sido considerados como sinónimo del Estado de Derecho: la supremacía de la Constitución y la separación de funciones en el ejercicio del poder. La Constitución francesa de 1791 incluyó en su artículo 16 la expresión que luego se convertiría en el dogma del constitucionalismo liberal: “Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no esté asegurada, ni se adopte la separación de poderes, carece de Constitución”. Las características del Estado de Derecho han permitido definir al sistema constitucional. En este sentido se advierten cuatro grandes tendencias: la liberal, la social, la democrática y la cultural. Cuando entró el siglo XX dominaba el constitucionalismo liberal fraguado a todo lo largo de la centuria precedente. Las constituciones se estructuraban a partir de los derechos de libertad, propiedad, seguridad jurídica e igualdad. Algunos de sus corolarios eran los derechos de asociación, petición, sufragio y libertad de conciencia. El constitucionalismo social apareció en la carta de Querétaro de 1917 y en la Constitución alemana de Weimar de 1919. Fue ésta la que mayor influencia tuvo en Europa, mientras que la mexicana recibió mayor difusión en América Latina. Las tesis sociales de Weimar tuvieron resonancia en las sociedades industriales, sobre todo porque permitían hacer frente a las presiones obreras que encontraban inspiración en la revolución soviética. Las tesis mexicanas fueron más atractivas para quienes tenían que paliar la inquietud de las sociedades rurales. Las características fundamentales del constitucionalismo social consistieron en el reconocimiento de los derechos a la organización profesional, a la huelga, a la contratación colectiva, al acceso a la riqueza (en el caso mexicano significó una amplia gama de acciones de naturaleza agraria), y de principios de equidad en las relaciones jurídicas y económicas. Así se explica el surgimiento de la seguridad social, de los tribunales laborales, y la defensa de derechos como la jornada, el salario y el descanso obligatorio. También aparecieron los derechos prestacionales con cargo al Estado, como los concernientes a educación, salud, vivienda y abasto.

Página 35 de 261

Uno de los efectos más señalados del constitucionalismo social fue servir como base a la acción intervencionista del Estado. Por eso durante el proceso iniciado en la década de los ochenta, el progresivo desmantelamiento del Estado intervencionista ha implicado, inevitablemente, la reducción progresiva del Estado de bienestar. El constitucionalismo democrático, por su parte, fue objeto de importantes previsiones en seguida de la segunda posguerra. Los sistemas parlamentarios, a partir del concepto adoptado por la Ley Fundamental de Bonn, se estabilizaron mediante su parcial presidencialización, y los sistemas presidenciales propendieron a su progresiva flexibilidad para hacerse más receptivos de instrumentos y procedimientos de control político, de origen parlamentario. En Estados Unidos incluso se establecieron límites a la reelección presidencial. Las características del constitucionalismo democrático han consistido en el reconocimiento de los partidos políticos; en la garantía de procesos electorales libres e imparciales; en la descentralización del poder, incluyendo las formas del estado federal y regional; en el fortalecimiento de la organización, facultades y funcionamiento de los cuerpos representativos; en la adopción de formas de democracia semidirecta, a veces incluso en perjuicio de los sistemas representativos, como el referéndum legislativo, el plebiscito, la iniciativa popular y, aunque mucho más raro, en la revocación de los representantes. El constitucionalismo de la última década del siglo XX se significó por el énfasis en los derechos culturales. Los derechos culturales no son, como los sociales, derechos de clase, ni como los democráticos, derechos universales. Los culturales son derechos colectivos que traducen intereses muy concretos y que conciernen a todos los estratos socioeconómicos. Entre los más relevantes están los derechos humanos, pero la gama es muy amplia. Comprende el derecho a la protección del ambiente, al desarrollo, al ocio y el deporte, a la intimidad, a la no discriminación, a la migración, a la información, a la objeción de conciencia, a la seguridad en el consumo y a la diversidad lingüística, cultural y étnica, entre otros aspectos. TÉCNICA DEL CONSTITUCIONALISMO El movimiento constitucionalista, supo dar al sistema democrático su contenido esencial, se asienta sobre dos pilares. Uno de ellos es el imperio de la ley, principio resultante de la doctrina del Estado de Derecho que subordina a gobernantes y gobernados a una misma norma jurídica por encima de toda voluntad personal. Pero esa subordinación no se concreta frente a cualquier ley, sino respecto de aquella que refleja los fines humanistas del constitucionalismo. El segundo la titularidad del poder en la comunidad, lo cual significa negar a un hombre o a un grupo de hombres toda posibilidad de regir los destinos de una nación sin su consentimiento expreso y permanente colaboración. A estos dos pilares se añade la firme integración de los Estados para preservar las libertades individuales y sociales, consolidar la paz y concretar una convivencia armónica. Para afianzar esos fundamentos el constitucionalismo se vale de una serie de técnicas: •La supremacía de la Constitución •La distinción entre la función constituyente y las funciones ordinarias del gobierno •Separación y control de los órganos del poder para evitar su ejercicio abusivo •Designación de os gobernantes por elección a través de un cuerpo electoral fundado sobre la universalidad y la igualdad del voto. La aplicación de tales técnicas determina la tipificación de un sistema democrático constitucional cuya vigencia se verifica a través de: •El reconocimiento de los derechos fundamentales del hombre. •La aceptación de una idea política dominante por la comunidad.

Página 36 de 261

•La limitación y control del poder estatal. •La juridicidad, que impone a gobernantes y gobernados el deber de actuar dentro del cauce de la ley. •El principio de la legalidad. EL DERECHO CONSTITUCIONAL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA ORIGEN Nuestra constitución fue redactad tomando el espíritu del pensamiento liberal europeo y norteamericano, teniendo como transfundo las ideas del contrato social de Rosseaux y las ideas que inspiraron la revolución francesa. Entre las constituciones que sirvieron de modelo para elaborar la nuestra están: 1. La constitución francesa de 1795, con los principios de libertad, igualdad, seguridad,

propiedad. 2. La Constitución de Toussaint Louverture de 1801. 3. La constitución de Filadelfia. 4. La constitución de Cádiz de 1812. 5. Acta constitutiva haitiana del gobierno provisional del estado independiente de 1821. 6. Proyecto de constitución Duarte, junio de 1844. 7. La constitución haitiana de 1816, que nos rigió hasta el 3 de febrero de 1844.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

A través del tiempo y partiendo de su primera constitución del 6 de noviembre de 1844, nuestro país ha experimentado 38 reformas, la más reciente efectuada el 26 de Enero del 2010. En la mayoría de los casos, cuestiones coyunturales han determinado las reformas: crisis políticas, transiciones gubernamentales, designios de un poder autoritario, etcétera. De manera general, estas reformas no han representado una verdadera fractura en la ingeniería y el alma del texto de 1844. La multiplicidad de fuentes que la inspiraron evidencia el deseo y la aspiración de nuestros primeros constituyentes de abrevar en las más importantes corrientes del pensamiento político y constitucional de la época. Las novedades de mayor impacto de la más reciente reforma constitucional del XXI fueron: 1.-Reestructuración del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) 2.-La incorporación del nuevo Tribunal Constitucional (TC) y el Tribunal Superior Electoral (TSE), como entidades independientes de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). 3.-Reestructuración casi completa de la SCJ, sin jurisdicción de materia constitucional o electoral.

Página 37 de 261

Tema 2. La Constitución. Concepto de Constitución. Surgimiento y evolución histórica. Finalidad y objetivo de la constitución. Tipos de constituciones. La Constitución Dominicana del año 2010. Procedimiento para la modificación de la Constitución. Los tipos de normas contenidas en la Constitución. Los principios de la interpretación Constitucional. La Constitución (Concepto). La constitución (del latín cum- 'con, en conjunto' y statuere 'establecer', a veces llamada también carta magna) es la norma suprema, escrita o no, de un Estado de derecho soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de estos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades. Surgimiento de las Constituciones Desde hace unos pocos siglos se ha extendido el convencimiento de que los principios que regulan el poder político encarnado en el Estado deben estar contenidos en un documento formal llamado Constitución. Las primeras constituciones aparecieron como un intento de limitación y fragmentación del poder absoluto de los monarcas durante la época en que predominaron en Europa las llamadas monarquías absolutas, entendidas éstas como la primera etapa del Estado moderno. Esto significa que las Constituciones fueron uno de los instrumentos que sirvieron en la configuración de dicho Estado, en la medida en que este transita hacia el control del poder político. El constitucionalismo, entendido como doctrina constitucionalizadora, que se produjo primero en los Estados nacionales europeos y en los Estados Unidos y luego poco a poco se fue extendiendo por el mundo, tenía dos ideas centrales, que aún hoy se conservan. Las constituciones actuales tienen antecedentes en tres tradiciones: la inglesa, la francesa y la norteamericana. Los dos primeros procesos de constitucionalización muestran que mientras para el Derecho inglés la seguridad jurídica y política depende de la tradición normativa, para el Derecho francés estas derivan de la consagración de nuevas normas jurídicas que limiten el poder de la tradición. Evolución Histórica En la Edad Media comienza el desarrollo y expansión de las constituciones. En esta época se extienden las cartas, especialmente locales, que regulan la existencia de los burgos, marcando los derechos y garantías correspondientes al pueblo. El constitucionalismo moderno parte de la época de las revoluciones liberales del siglo XVIII (Revolución de Córcega, Revolución francesa, emancipaciones americanas, etc.) como respuesta al Antiguo Régimen y su sistema absolutista o autoritario. El siglo XIX supuso un desarrollo constante de esta idea de constitución, de división de poderes y de establecimiento del derecho moderno como hoy lo conocemos. Así, con el liberalismo, las constituciones se concretan y desarrollan mucho más que en ningún otro momento histórico.

Página 38 de 261

Las primeras constituciones modernas (empezando con la estadounidense de 17 de septiembre de 1787) estableciendo los límites de los poderes gubernamentales, y de protección de los derechos y libertades fundamentales con las primeras enmiendas de 15 de diciembre de 1791 conocidas como Declaración de Derechos (Bill of Rights). El siguiente hito fundamental fue la Segunda Guerra Mundial, luego de la cual el proceso iniciado levemente en la Revolución francesa tuvo un gran desarrollo y aceptación. Este proceso fue el reconocimiento de los Derechos Humanos que, desde entonces y de manera creciente, tiene una mayor aceptación como parte esencial de toda constitución. La norma fundamental no solo es, entonces, una norma que controla y estructura el poder y sus manifestaciones en una sociedad sino que además es la norma que reconoce los derechos que el Estado advierte en todas las personas. La Constitución no otorga los derechos, como tampoco lo hacen las múltiples declaraciones que internacionalmente se han pronunciado sobre el tema, los derechos humanos son precedentes a cualquier estado y superiores a cualquier expresión de poder que este tenga. Hasta el día de hoy el proceso demostró un desarrollo gracias al cual el modelo inicial del sujeto poderoso y violento pasó al pueblo soberano y superior en sus derechos a cualquier expresión del Estado. Hoy el sujeto poderoso no es una persona sino que es una entelequia creada por el pueblo y ocupada por él según las normas que este mismo estableció a través de una Constitución. El punto más novedoso de este desarrollo se da con la certeza de que la mera declaración de derechos no hace a estos invulnerables a cualquier violación o intento de violación por parte tanto del Estado como de otras personas. En ese sentido el desarrollo del Constitucionalismo moderno se dedica al estudio de procedimientos que aseguren una adecuada protección a los derechos reconocidos. Algunos de estos procedimientos tienen un gran desarrollo histórico y teórico (como el habeas corpus que data del siglo XIII) y otros son aún novedosos y tienen poco desarrollo (como el hábeas data y la acción de cumplimiento). OBJETO Y FINALIDAD DE LA CONSTITUCIÓN El objeto y finalidad de la Constitución es pues doble, establece las cuestiones de estructura del Estado y su gobierno y determina la organización social y política de los gobernados. TIPOS DE CONSTITUCIONES Según su forma Jurídica La Constitución, como toda ley, puede definirse tanto desde el punto de vista formal como desde el punto de vista material. Desde el punto de vista material, la Constitución es el conjunto de reglas fundamentales que se aplican al ejercicio del poder estatal. Desde el punto de vista formal, Constitución se define a partir de los órganos y procedimientos que intervienen en su adopción, de ahí genera una de sus características principales: su supremacía sobre cualquier otra norma del ordenamiento jurídico. El término constitución, en sentido jurídico, hace referencia al conjunto de normas jurídicas, escritas y no escritas, que determinan el ordenamiento jurídico de un estado, especialmente, la organización de los poderes públicos y sus competencias, los fundamentos de la vida económica y social, los deberes y derechos de los ciudadanos. Según su reformabilidad Según su reformabilidad las constituciones se clasifican en rígidas y flexibles. Las constituciones rígidas son aquellas que requieren de un procedimiento especial y complejo para su reformabilidad; es decir, los procedimientos para la creación, reforma o

Página 39 de 261

adición de las leyes constitucionales es distinta y más compleja que los procedimientos de las leyes ordinarias. Constituciones, Semi-rígidas, rígidas o pétreas Son aquellas Constituciones que para modificarse establecen un procedimiento más agravado que el procedimiento legislativo ordinario. Según el grado de complejidad del mismo se denominarán bien rígidas, bien súper rígidas. En la práctica, las constituciones escritas son también constituciones rígidas; es decir, cuando en un Estado encontramos que existe Constitución escrita, descubrimos que esta tiene un procedimiento más complejo de reforma o adición que el procedimiento para la creación, reforma o adición de una ley ordinaria. Constituciones flexibles Se modifican mediante el procedimiento legislativo ordinario, lo que significa que una ley del parlamento puede cambiarlas en cualquier momento. Según su origen Las constituciones se diferencian también en función de su origen político; pueden ser creadas por contrato entre varias partes, por imposición de un grupo a otro, por decisión soberana, etc. Constituciones otorgadas Las constituciones otorgadas se dice que corresponden tradicionalmente a un Estado monárquico, donde el propio soberano es quien precisamente las otorga; es decir, son aquellas en las cuales el monarca, en su carácter de titular de la soberanía, las otorga al pueblo. En este caso, se parte de las siguientes premisas: Desde la perspectiva del monarca, es él quien la otorga, por ser el depositario de la soberanía. Es una relación entre el titular de la soberanía –monarca— y el pueblo, quien simplemente es receptor de lo que indique el monarca. Se trata de una Constitución en la cual se reconocen los derechos para sus súbditos. Constituciones impuestas Hay constituciones que son impuestas por el Parlamento al monarca, refiriéndose al Parlamento en sentido amplio, con lo que se alude a la representación de las fuerzas políticas de la sociedad de un Estado, de los grupos reales de poder en un Estado que se configuran en un órgano denominado Parlamento. En este tipo de Constitución, es la representación de la sociedad la que le impone una serie de notas, determinaciones o de cartas políticas al rey, y éste las tiene que aceptar. Por lo tanto, existe en el caso de las constituciones impuestas, una participación activa de la representación de la sociedad en las decisiones políticas fundamentales. Constituciones pactadas En las constituciones pactadas la primera idea que se tiene es el consenso. Nadie las otorga en forma unilateral, ni tampoco las impone debido a que si son impuestas y no se pactan carecerían de un marco de legitimidad. Estas constituciones son multilaterales, ya que todo lo que se pacte implica la voluntad de dos o más agentes; por lo tanto, son contractuales y se dice que parten de la teoría del pacto social. Así, se puede pactar entre comarcas, entre provincias, entre fracciones revolucionarias, etc. Las constituciones pactadas o contractuales implican: 1. una mayor evolución política que en aquellas que son impuestas u otorgadas 2. en las pactadas hay, una fuerte influencia de la teoría del pacto social

Página 40 de 261

3. en aquellas que son pactadas este pacto o consenso se puede dar entre diversos agentes políticos todos aquellos grupos de poder real que estén reconocidos por el Estado. Así, aún tratándose de una monarquía, cuando se pacta los gobernados dejan de ser súbditos y se consagran como un pueblo soberano. Constituciones aprobadas por voluntad de la soberanía popular Son aquellas cuyo origen es directamente la sociedad, la cual por lo general se manifiesta a través de una asamblea. Por lo tanto, no es que la sociedad pacte con los detentadores del poder público, sino que la propia Constitución surge de la fuerza social. CONSTITUCIÓN DEL 2010: La nueva Constitución contiene un sinnúmero de enmiendas y novedades, entre las que sobresalen la prohibición de la reelección presidencial consecutiva, la creación del Tribunal Constitucional, del Consejo del Poder Judicial y del Tribunal Supremo Electoral, así como la reducción de los integrantes de la Junta Central Electoral (JCE) de nueve a cinco miembros. Otra de las reformas puntuales es la que despoja al Poder Ejecutivo de la facultad de someter la terna para que el Senado escoja a los miembros de la Cámara de Cuentas, prerrogativa que la nueva Ley Fundamental traspasa a la Cámara de Diputados. Otra de las enmiendas resaltadas por entendidos en materia constitucional es el aumento de los derechos de los ciudadanos a través de diferentes dispositivos como el plebiscito, el recurso de Amparo y el Defensor del Pueblo. Más diputados Otra de las novedades es la elevación del número de diputados de 178 a 190, a fin de establecer los diputados nacionales, que serán escogidos de la sumatoria de votos de las organizaciones políticas minoritarias. También, los diputados en representación de los dominicanos residentes en el exterior. Según dispone la nueva Constitución, las elecciones, ya sean presidenciales o congresionales y municipales, serán celebradas cada cuatro años el tercer domingo de mayo, y no necesariamente el 16, como dispone la Carta Magna vigente hasta hoy. De manera transitoria, la nueva Constitución dispone que los senadores y diputados, síndicos y regidores escogidos en las elecciones de este año ocuparán sus cargos por seis años, a fin de unificar las elecciones presidenciales con las congresionales y municipales en el año 2016. El Tribunal Constitucional despoja a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de conocer los asuntos en esta materia, lo que ha sido criticado por el presidente de ese organismo, doctor Jorge Subero Isa. Ministros y alcaldes La nueva ley de leyes cambia la denominación de los secretarios y subsecretarios de Estado, que pasarán a ser ministros y viceministros. Por igual, a partir de hoy los síndicos serán alcaldes o alcaldesas, y los ayuntamientos alcaldías. Figura también entre los aspectos más valorados de la nueva Constitución la obligatoriedad de rendición anual de cuentas de los funcionarios del Estado, entre los que están los legisladores y los síndicos.

Página 41 de 261

Referéndum Según lo establece la nueva Constitución, toda reforma a la carta sustantiva requerirá de un referéndum aprobatorio del pueblo, proceso que organizará la Junta Central Electoral (JCE). 38 reformas Con la que se proclama hoy, la Constitución de la República Dominicana ha sufrido 38 enmiendas desde 1844 a la fecha. Proceso El proceso de reformas de la Constitución hasta hoy vigente se inició el 14 de abril de 2009 y se prolongó por más de seis meses, sin contar el período de noviembre al día de hoy, para cuando se retardó la proclamación a solicitud del presidente Leonel Fernández. 279 artículos La nueva Ley Fundamental consta de 279 artículos, lo que casi triplica a la ley de leyes vigente, que consta de 122 artículos. Elección por seis años De manera transitoria, la nueva Constitución contiene un artículo que dispone la elección este año de senadores y diputados, síndicos y regidores por seis años, a fin de unificar las elecciones congresionales y municipales con las presidenciales en el año 2016. Defensor del pueblo La figura del Defensor del Pueblo y sus adjuntos, que ya había sido establecida por una ley, adquiere rango constitucional al haber sido incluida entre las reformas. PROCEDIMIENTO PARA LA MODIFICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN La Constitución de la República Dominicana se encuentra en la categoría de Constituciones rígidas, ya que según lo establecido en el artículo 267 de la misma establece que: “La reforma de la Constitución sólo podrá hacerse en la forma que indica ella misma y no podrá jamás ser suspendida ni anulada por ningún poder o autoridad, ni tampoco por aclamaciones populares”. El procedimiento de reforma constitucional consagrado en el Título XIV, capítulos I y II de nuestra Carta Magna establece la: 1. Iniciativa de reforma constitucional, 2. El procedimiento por ante la Asamblea Nacional Revisora, y 3. El Referendo Aprobativo Iniciativa de reforma constitucional. Esta Constitución podrá ser reformada si la proposición de reforma se presenta en el Congreso Nacional con el apoyo de la tercera parte de los miembros de una u otra cámara, o si es sometida por el Poder Ejecutivo. (Artículo 269 de la Constitución) Ley para la convocatoria. (art. 270 de la Constitución) La necesidad de la reforma constitucional se declarará por una ley de convocatoria. Esta ley, que no podrá ser observada por el Poder Ejecutivo, ordenará la reunión de la Asamblea Nacional Revisora, contendrá el objeto de la reforma e indicará el o los artículos de la Constitución sobre los cuales versará. La ley de Revisión Constitucional, tiene un carácter sui generis, por tres motivos: No constituye una decisión definitiva, no puede ser objetada por el Poder Ejecutivo; y una vez

Página 42 de 261

aprobada, la Asamblea deberá reunirse dentro de los 15 días a contar de la fecha de la publicación de la ley que declara la necesidad de la reforma. La Asamblea Nacional. La Constitución dispone que la Asamblea Nacional se reúna para resolver acerca de las reformas propuestas dentro de los 15 días siguientes a la publicación de la ley que declara la necesidad de la reforma, como expresamos precedentemente. En primer lugar la Asamblea Nacional procede a designar una comisión ad-hoc compuesta por miembros con formación jurídica para estudiar preliminarmente las reformas propuestas y producir un informe que es dirigido al plenario. Una vez hecho, la Asamblea Nacional se aboca a la deliberación de las reformas, adoptando, para sus trabajos, el Reglamento Interior de la Cámara de Diputados, por ser ésta la Cámara legislativa más numerosa, por lo cual las normas de orden parlamentario contemplado son más adecuadas. Una vez votada y proclamada la reforma por la Asamblea Nacional Revisora la Constitución será publicada íntegramente con los textos reformados. Artículo 271.- Quórum de la Asamblea Nacional Revisora. Para resolver acerca de la reforma propuesta, la Asamblea Nacional Revisora se reunirá dentro de los quince días siguientes a la publicación de la ley que declara la necesidad de la reforma, con la presencia de más de la mitad de los miembros de cada una de las cámaras. Sus decisiones se tomarán por la mayoría de las dos terceras partes de los votos. No podrá iniciarse la reforma constitucional en caso de vigencia de alguno de los estados de excepción previstos en el artículo 262. Una vez votada y proclamada la reforma por la Asamblea Nacional Revisora, la Constitución será publicada íntegramente con los textos reformados. Artículo 272.- Referendo aprobatorio. Cuando la reforma verse sobre derechos, garantías fundamentales y deberes, el ordenamiento territorial y municipal, el régimen de nacionalidad, ciudadanía y extranjería, el régimen de la moneda, y sobre los procedimientos de reforma instituidos en esta Constitución, requerirá de la ratificación de la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas con derecho electoral, en referendo aprobatorio convocado al efecto por la Junta Central Electoral, una vez votada y aprobada por la Asamblea Nacional Revisora. Párrafo I.- La Junta Central Electoral someterá a referendo las reformas dentro de los sesenta días siguientes a su recepción formal. Párrafo II.- La aprobación de las reformas a la Constitución por vía de referendo requiere de más de la mitad de los votos de los sufragantes y que el número de éstos exceda del treinta por ciento (30%) del total de ciudadanos y ciudadanas que integren el Registro Electoral, sumados los votantes que se expresen por “SÍ” o por “NO”. Párrafo III.- Si el resultado del referendo fuere afirmativo, la reforma será proclamada y publicada íntegramente con los textos reformados por la Asamblea Nacional Revisora. LOS TIPOS DE NORMAS CONTENIDAS EN LA CONSTITUCIÓN 1) NORMAS DECLARATIVAS O DE PRINCIPIOS Constituyen una proclamación de pro pósitos y afirmación de principios. Para algunos constitucionalistas estas normas carecen de contenido jurídico. Sin embargo, es indudable que sirven de pauta de interpretación e invalidan las normas ordinarias que se les opongan.

Página 43 de 261

2) NORMAS INSTITUYENTES U ORGANIZADORAS. Son normas instituyentes las que disponen sobre la organización o el funcionamiento de los poderes o funciones del Estado. "La operatividad de estas normas dependerá del contenido de cada una de ellas, siendo en principio de aplicación inmediata, salvo que la propia disposición condicione o subordine su efectiva aplicación, el dictado de normas de jerarquía inferior."

2.1.) NORMAS DE ESTRUCTURA.- Son aquellas que organizan los elementos del Estado y muy particularmente el poder. Se refieren al territorio y cómo se distribuye el poder dentro de él. Se refieren a la población y cómo se distinguen los habitantes del Ecuador unos de otro.

2.2.) NORMAS DE ATRIBUCIÓN DE COMPETENCIA.- Son aquellas, que a cada función u órgano del Estado le atribuyen competencias, materias sobre las que debe actuar. Pero además señalan facultades o atribuciones para que las ejerzan sobre las materias que les han sido asignadas.

2.3.) NORMAS DE PROCEDIMIENTO.- Son aquellas normas constitucionales que señalan cómo han de actuar los distintos órganos del Estado en el ámbito de sus competencias para ejercer las facultades que la Constitución les ha concedido.

3.) NORMAS PROGRAMÁ TICAS. Son reglas constitucionales no autoaplicativas o no autooperativas. Requieren ser reglamentados por ley para entrar en funcionamiento. La no operatividad no afecta su validez, pero sí condiciona su eficacia. Constituyen mandatos dirigidos al legislador u otras autoridades o bien autorizaciones con un contenido variable en cuanto a su concreción Sub clasificación de las Normas Programáticas: 3.1.) POR SU IMPERATIVIDAD. Según otorguen una facultad o impongan una obligación a los poderes constituidos, pueden ser: NORMAS PROGRAMATICAS OPTATIVAS. Llamadas también meramente permisivas. Son optativas para los poderes públicos y sólo confieren una facultad al legislador o autoridad, que la ejercerá o no según entienda conveniente. Si bien son optativas, no por ello podrá obstaculizar se el ejercicio de la facultad en ella consignada, la que no se ejercerá con absoluta libertad, sino dentro de los parámetros constitucionales. NORMAS PROGRAMATICAS DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO. Llamadas también normas programáticas imperativas, porque imponen una obligación de hacer con la que se debe cumplir. La formulación de una norma programática imperativa es muy distinta a la de la norma programática facultativa. La primera establece una obligación, la segunda confiere una facultad. Por tal razón, relacionándolas con el instituto de la inconstitucionalidad por omisión, sus efectos son distintos: la omisión en el cumplimiento del deber impuesto por la norma programática obligatoria implicará una violación de la Constitución, inconstitucionalidad por omisión o inconstitucionalidad de tipo negativo; en tanto que, sólo por excepción, puede producirse inconstitucionalidad por omisión en una norma programática optativa. 3.2.) POR SUS DESTINATARIOS.- Esta subclasificación se establece en relación a si el encargo del constituyente de desarrollar la norma programática está dirigida a la legislatura o a otros poderes constituidos. Según este criterio, pueden ser: 3.2.1.) NORMAS PROGRAMA TICAS DIRIGIDAS AL LEGISLADO R.-

Página 44 de 261

Indiscutiblemente son las más frecuentes, ya que los encargos constitucionales generalmente van dirigidos a la Legislatura para que desarrolle el precepto programático constitucional a través de leyes. NORMAS PROGRAMATICAS DIRIGIDAS A OTRASAUTORIDADES.- Son menos frecuentes y pueden dirigirse a cualquiera de los poderes constituidos. POR SU DISCRECIONALIDAD.- Según sea más o menos reglamentado el encargo de desarrollo de la disposición constitucional efectuado a la legislatura o a otros poderes constituidos, pueden ser: NORMAS PROGRAMATICAS OUE SOLO ENCOMIENDAN LA REGULA CIÓN DEL TEMA.- La norma otorga amplia discrecionalidad para el desarrollo del propósito constitucional. NORMAS PROGRAMATICAS OUE DAN DIRECTRICES EN CUANTO A COMO DEBE SER LA REGULACIÓN. La discrecionalidad es mucho menor, puesto que la propia norma establece claras directrices. 4.) NORMAS OPERATIVAS. Se aplican directamente. Es decir, se aplican por sí mismas; son autoaplicativas. Esta condición de operatividad directa no significa que la norma no pueda ser reglamentada o que necesariamente sea completa o precisa. Es operativa porque no requiere de normas reglamentarias para entrar en funcionamiento y cuando requiere de complemento normativo y éste está ausente, igual se aplica directamente. 4.1) POR LA CONDUCTA OUE ESTABLECEN.- 4.1.1.) PERMISIV AS.- Cuando autorizan una conducta al Estado o a los particulares. Ejemplos: Art. 3 Constitución de Honduras: "Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador ni a quienes asuman funciones o empleos públicos por la fuerza de las armas o usando medios o procedimientos que quebranten o desconozcan lo que esta Constitución y las leyes establecen. 4.1.2.) PRECEPTIVAS.- Son las que imponen deberes de acción u omisión. De acción, Ejemplos: Art. 30 Constitución de Italia: "Los padres tienen el deber y el derecho de mantener, instruir y educar a sus hijos aunque hayan nacido fuera del matrimonio... " 4.1.3.) PROHIBITIVAS.- Son las que impiden ciertos comportamientos. Art. 16 Constitución Argentina: "La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas... ". 4.1.4.) PUNITIVAS.- Son las que establecen una sanción. Art. 11 # 2 Constitución de Chile: "La nacionalidad chilena se pierde: 2) Por decreto supremo, en caso de prestación de servicios durante una guerra exterior a enemigos de Chile o de sus aliados... " 4.2.) POR LA POSIBILIDAD DE SER LIMITADAS. 4.2.1.) IRRESTRICTAS.- Son normas que no pueden limitarse ni regularse por normas complementarias. Ej. Art. 15 Constitución Argentina: "La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas... ".

Página 45 de 261

4.2.2.) DE EFICACIA RESTRINGIDA.- Se trata de cláusulas regamentables dentro de las pautas del bien común y razonabilidad. LOS PRINCIPIOS DE LA INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL

Reconocida la naturaleza jurídica de la Constitución del Estado, debe reconocerse también la posibilidad de que sea objeto de interpretación. No obstante, la particular estructura normativa de sus disposiciones que, a diferencia de la gran mayoría de las leyes, no responden en su aplicación a la lógica subsuntiva (supuesto normativo – subsunción del hecho – consecuencia), exige que los métodos de interpretación constitucional no se agoten en aquellos criterios clásicos de interpretación normativa (literal, teleológico, sistemático e histórico), sino que abarquen, entre otros elementos, una serie de principios que informan la labor hermenéutica del juez constitucional. Tales principios son[5]:

a) El principio de unidad de la Constitución: Conforme al cual la interpretación de la Constitución debe estar orientada a considerarla como un “todo” armónico y sistemático, a partir del cual se organiza el sistema jurídico en su conjunto.

b) El principio de concordancia práctica: En virtud del cual toda aparente tensión entre las propias disposiciones constitucionales debe ser resuelta “optimizando” su interpretación, es decir, sin “sacrificar” ninguno de los valores, derechos o principios concernidos, y teniendo presente que, en última instancia, todo precepto constitucional, incluso aquellos pertenecientes a la denominada “Constitución orgánica” se encuentran reconducidos a la protección de los derechos fundamentales, como manifestaciones del principio-derecho de dignidad humana, cuya defensa y respeto es el fin supremo de la sociedad y el Estado (artículo 1º de la Constitución).

c) El principio de corrección funcional: Este principio exige al juez constitucional que, al realizar su labor de interpretación, no desvirtúe las funciones y competencias que el Constituyente ha asignado a cada uno de los órganos constitucionales, de modo tal que el equilibrio inherente al Estado Constitucional, como presupuesto del respeto de los derechos fundamentales, se encuentre plenamente garantizado.

d) El principio de función integradora: El “producto” de la interpretación sólo podrá ser considerado como válido en la medida que contribuya a integrar, pacificar y ordenar las relaciones de los poderes públicos entre sí y las de éstos con la sociedad.

e) El principio de fuerza normativa de la Constitución: La interpretación constitucional debe encontrarse orientada a relevar y respetar la naturaleza de la Constitución como norma jurídica, vinculante in toto y no sólo parcialmente. Esta vinculación alcanza a todo poder público (incluyendo, desde luego, a este Tribunal) y a la sociedad en su conjunto.

La premisa a destacar, en suma, en relación a estos principios enunciados, como mandatos cuyo fin es optimizar el contenido constitucionalmente protegido de los derechos fundamentales, apunta a que los mismos sirvan para esclarecer mejor las decisiones jurisdiccionales en el complejo campo de resolución de las controversias sobre tutela urgente. Y muchas veces, devienen en una tarea harto impostergable.

Página 46 de 261

Tema 3. La parte Dogmatica de la Constitución. Consagración de los derechos fundamentales en el constitucionalismo moderno. Concepto de Derechos Fundamentales. Las generaciones de los Derechos Fundamentales. Los derechos fundamentales en la Constitución del 26 de enero de 2010. El Bloque de Constitucionalidad y las normas que lo integran en el ordenamiento jurídico dominicano. Los limites para la regulación de los Derechos Fundamentales en la Constitución de 2010. Para la dogmática contemporánea, la constitución en su conjunto comprende tres partes principales: La dogmática, La orgánica y la social. La parte dogmática Comprende el sistema de las garantías individuales, que se estima han evolucionado a la idea de derechos humanos. Se le denomina así en virtud de que constituye una suma de normas fundamentales anteriores y superiores al Estado, que no solo limitan el poder y la acción de aquellos que gobiernan, sino que marcan el rumbo del actuar del poder público. Se le llama parte orgánica al cuerpo de normas, principios e instituciones de la constitución que regula la estructura, definición, atribuciones y retos de los órganos o poderes del estado. Se habla hoy en día de la parte social de la constitución al referirse al sistema de normas e instituciones que regulan y promueven el bienestar social. Consagración de los derechos fundamentales en el constitucionalismo moderno. Hasta el día de hoy el proceso demostró un desarrollo gracias al cual el modelo inicial del sujeto poderoso y violento pasó al pueblo soberano y superior en sus derechos a cualquier expresión del Estado. Hoy el sujeto poderoso no es una persona sino que es una entelequia creada por el pueblo y ocupada por él según las normas que este mismo estableció a través de una Constitución. El punto más novedoso de este desarrollo se da con la certeza de que la mera declaración de derechos no hace a estos invulnerables a cualquier violación o intento de violación por parte tanto del Estado como de otras personas. En ese sentido el desarrollo del Constitucionalismo moderno se dedica al estudio de procedimientos que aseguren una adecuada protección a los derechos reconocidos. Algunos de estos procedimientos tienen un gran desarrollo histórico y teórico (como el habeas corpus que data del siglo XIII) y otros son aún novedosos y tienen poco desarrollo (como el hábeas data y la acción de cumplimiento). Concepto de Derechos Fundamentales Los derechos fundamentales son aquellos inherentes al ser humano, pertenecen a toda persona en razón a su dignidad humana. Son los que tiene toda persona desde su nacimiento, lo que significa que son inherentes, inalienables e imprescriptibles durante su existencia. Son propios de cada persona, nada ni nadie los debe violar. Las generaciones de los Derechos Fundamentales La división de los derechos humanos en tres generaciones, fue inicialmente propuesta en 1979 por el jurista checo Karel Vasak1 en el Instituto Internacional de Derechos Humanos en Estrasburgo, Francia. El término fue utilizado desde, al menos, noviembre de 1977. Las teorías de Vasak tenían sus raíces sobre todo en la legislación europea, ya que reflejaban principalmente los valores europeos.

Página 47 de 261

Su división sigue las nociones centrales de las tres frases que fueron la divisa de la revolución francesa: Libertad, igualdad, fraternidad. Los capítulos de la Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea reflejan en parte este esquema. La Declaración Universal de Derechos Humanos incluye los derechos que son considerados como de segunda generación, así como los de primera generación, pero no hace la distinción en sí mismo (los derechos que figuran en ella no están en orden específico). Primera generación Los derechos humanos de primera generación, tratan esencialmente de la libertad y la participación en la vida política. Son fundamentalmente civiles y políticos, protegen al individuo de los excesos del Estado. Los derechos de primera generación incluyen, entre otras cosas, la libertad de expresión, el derecho a un juicio justo, la libertad de religión, y el sufragio. Estos derechos fueron propuestos por primera vez en la Carta de Derechos de los Estados Unidos, y en Francia por la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en el siglo XVIII, y fueron consagrados por primera vez a nivel global por la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 y dándole lugar en el derecho internacional en los artículos 3 al 21 de la Declaración Universal y en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Fueron reconocidos fundamentalmente con la revolución francesa y la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano. Toda persona tiene los derechos y libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, color, idioma, posición social, etnia o económica Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida privada, familiar, domicilio o correspondencia, ni sufrir ataques a su honra o reputación Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia Toda persona tiene derecho a una nacionalidad En caso de persecución política, toda persona tiene derecho a buscar asilo y a disfrutar de él, en cualquier país Todo individuo tiene derecho a la libertad de pensamiento y de religión Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión de ideas Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacífica Segunda generación La constituyen los derechos económicos, sociales y culturales. Estos derechos demandan un ESTADO DE BIENESTAR que implemente acciones, programas y estrategias, para lograr que las personas gocen de manera efectiva de estos derechos, entre los que citamos: Toda persona tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales. Toda persona tiene derecho al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias. Toda persona tiene derecho a formar sindicatos para la defensa de sus intereses. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure a ella y a su familia la salud, la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios. Toda persona tiene derecho a la salud física y mental. Durante la maternidad y la infancia, toda persona tiene derecho a cuidados y asistencia especiales. Toda persona tiene derecho a la educación en sus diversas modalidades. La educación primaria y secundaria es obligatoria y gratuita. Tercera generación Se denominan así a un conjunto de derechos de aparición reciente, producto de acuerdos de la comunidad internacional, se demanda un medio ambiente sano y libre de problemas. Por su parte, la tercera generación de derechos humanos, surgida en la doctrina en los

Página 48 de 261

años 1980, se vincula con la solidaridad. Los unifica su incidencia en la vida de todos, a escala universal, por lo que precisan para su realización una serie de esfuerzos y cooperaciones en un nivel planetario y universal. Se originan de la segunda postguerra. Normalmente se incluyen en ella derechos heterogéneos como el derecho a la paz, a la calidad de vida o las garantías frente a la manipulación genética, aunque diferentes juristas asocian estos derechos a otras generaciones: por ejemplo, mientras que para Vallespín Pérez la protección contra la manipulación genética sería un derecho de cuarta generación, para Roberto González Álvarez es una manifestación, ante nuevas amenazas, de derechos de primera generación como el derecho a la vida, la libertad y la integridad física. Este grupo fue promovido a partir de los ochenta para incentivar el progreso social y elevar el nivel de vida de todos los pueblos. Derecho a la autodeterminación Derecho a la independencia económica y política Derecho a la identidad nacional y cultural Derecho a la paz Derecho a la coexistencia pacífica Derecho al entendimiento y confianza La cooperación internacional y regional La justicia internacional El uso de los avances de las ciencias y la tecnología La solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y ecológicos Derecho a un medio ambiente sano El patrimonio común de la humanidad. Cuarta generación Paralelamente al desarrollo sociocultural de los seres humanos, se han ido reconociendo distintas "oleadas" de derechos, individuales, colectivos y globales. Actualmente, la trascendental aparición del ciberespacio como nuevo universo donde crear, desarrollarse, comunicarse, trabajar, pensar y en definitiva vivir no puede quedar ajeno a estas reclamaciones. Nadie puede discutir que la humanidad se encuentra en un nuevo período inédito en su historia: la era de la información. La tecnología, como informatización del mundo, se inserta en todos los contextos, y no deja dimensión humana indiferente. De esta forma, han surgido numerosas voces reclamando una cuarta generación de derechos humanos, los ciberderechos. En su mayoría, son reediciones de las antiguas libertades pero aplicadas al mundo virtual, pues es muy sencillo reconocerlos cuando no hay potencial para ejercerlos. Pero es ahora, cuando la libertad de expresión y pensamiento, conjugada con la posibilidad de cualquiera de transmitir mensajes a gran escala, que supone un verdadero reto para lo que llamamos Democracia, "donde todas las ideas tienen cabida", donde no debería de haber miedo a la proliferación de la palabra. Es ahora cuando su reconocimiento internacional supondría una altitud moral incuestionable Entre los que citamos: Nadie debe ser sometido a vigilancia arbitraria de sus opiniones o actividades en línea. (Artículo 9). Toda persona tiene derecho a un nivel básico de acceso a la información a través de instituciones públicas y proveedores de servicios. (Artículo 11) Toda persona tiene derecho a elegir una tecnología de privacidad que proteja sus comunicaciones y transacciones, y no debe ser sometida a investigación debido a la naturaleza de dicha tecnología. (Artículo 12) Toda persona tiene derecho de elegir el proveedor de servicios que prefiera y de cambiar de proveedor cuando lo crea conveniente. Quien no pueda pagar el servicio tiene derecho de elegir servicios "públicos" y "gratuitos". (Artículo 14) Nadie debe ser privado arbitrariamente de su acceso o cuenta de correo electrónico, ni ser sometido a condiciones de uso o cambios en el servicio no razonables. (Artículo 15)

Página 49 de 261

Toda persona tiene libertad para elegir con quién desea asociarse en línea. Nadie debe ser forzado a pertenecer a una comunidad o visitar sitios (de la red) que no son de su elección. (Artículo 16) Toda persona tiene derecho para formar comunidades de interés, afinidad y función. (Artículo 18). Los derechos fundamentales en la Constitución del 26 de enero de 2010

Título 2 - De los Derechos, Garantías y Deberes Fundamentales

Capítulo 1 - De los Derechos Fundamentales

Sección 1 - De los Derechos Civiles y Políticos

Artículo 37.- Derecho a la vida. El derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte. No podrá establecerse, pronunciarse ni aplicarse, en ningún caso, la pena de muerte. Artículo 38.- Dignidad humana. El Estado se fundamenta en el respeto a la dignidad de la persona y se organiza para la protección real y efectiva de los derechos fundamentales que le son inherentes. La dignidad del ser humano es sagrada, innata e inviolable; su respeto y protección constituyen una responsabilidad esencial de los poderes públicos. Artículo 39.- Derecho a la igualdad. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, reciben la misma protección y trato de las instituciones, autoridades y demás personas y gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de género, color, edad, discapacidad, nacionalidad, vínculos familiares, lengua, religión, opinión política o filosófica, condición social o personal. Artículo 40.- Derecho a la libertad y seguridad personal. Toda persona tiene derecho a la libertad y seguridad personal. Artículo 41.- Prohibición de la esclavitud. Se prohíben en todas sus formas, la esclavitud, la servidumbre, la trata y el tráfico de personas. Artículo 42.- Derecho a la integridad personal. Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica, moral y a vivir sin violencia. Tendrá la protección del Estado en casos de amenaza, riesgo o violación de las mismas. Artículo 43.- Derecho al libre desarrollo de la personalidad. Toda persona tiene derecho al libre desarrollo de su personalidad, sin más limitaciones que las impuestas por el orden jurídico y los derechos de los demás. Artículo 44.- Derecho a la intimidad y el honor personal. Toda persona tiene derecho a la intimidad. Se garantiza el respeto y la no injerencia en la vida privada, familiar, el domicilio y la correspondencia del individuo. Se reconoce el derecho al honor, al buen nombre y a la propia imagen. Toda autoridad o particular que los viole está obligado a resarcirlos o repararlos conforme a la ley. Artículo 45.- Libertad de conciencia y de cultos. El Estado garantiza la libertad de conciencia y de cultos, con sujeción al orden público y respeto a las buenas costumbres. Artículo 46.- Libertad de tránsito. Toda persona que se encuentre en territorio nacional tiene derecho a transitar, residir y salir libremente del mismo, de conformidad con las disposiciones legales. artículo 47.- Libertad de asociación. Toda persona tiene derecho de asociarse con fines lícitos, de conformidad con la ley. Artículo 48.- Libertad de reunión. Toda persona tiene el derecho de reunirse, sin permiso previo, con fines lícitos y pacíficos, de conformidad con la ley.

Página 50 de 261

Artículo 49.- Libertad de expresión e información. Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio, sin que pueda establecerse censura previa. Sección 2 - De los Derechos Económicos y Sociales Artículo 50.- Libertad de empresa. El Estado reconoce y garantiza la libre empresa, comercio e industria. Todas las personas tienen derecho a dedicarse libremente a la actividad económica de su preferencia, sin más limitaciones que las prescritas en esta Constitución y las que establezcan las leyes. Artículo 51.- Derecho de propiedad. El Estado reconoce y garantiza el derecho de propiedad. La propiedad tiene una función social que implica obligaciones. Toda persona tiene derecho al goce, disfrute y disposición de sus bienes. Artículo 52.- Derecho a la propiedad intelectual. Se reconoce y protege el derecho de la propiedad exclusiva de las obras científicas, literarias, artísticas, invenciones e innovaciones, denominaciones, marcas, signos distintivos y demás producciones del intelecto humano por el tiempo, en la forma y con las limitaciones que establezca la ley. Artículo 53.- Derechos del consumidor. Toda persona tiene derecho a disponer de bienes y servicios de calidad, a una información objetiva, veraz y oportuna sobre el contenido y las características de los productos y servicios que use o consuma, bajo las previsiones y normas establecidas por la ley. Las personas que resulten lesionadas o perjudicadas por bienes y servicios de mala calidad, tienen derecho a ser compensadas o indemnizadas conforme a la ley. Artículo 54.- Seguridad alimentaria. El Estado promoverá la investigación y la transferencia de tecnología para la producción de alimentos y materias primas de origen agropecuarios, con el propósito de incrementar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria. Artículo 55.- Derechos de la familia. La familia es el fundamento de la sociedad y el espacio básico para el desarrollo integral de las personas. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla. Artículo 56.- Protección de las personas menores de edad. La familia, la sociedad y el Estado, harán primar el interés superior del niño, niña y adolescente; tendrán la obligación de asistirles y protegerles para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales, conforme a esta Constitución y las leyes. En consecuencia: Artículo 57.- Protección de las personas de la tercera edad. La familia, la sociedad y el Estado concurrirán para la protección y la asistencia de las personas de la tercera edad y promoverán su integración a la vida activa y comunitaria. El Estado garantizará los servicios de la seguridad social integral y el subsidio alimentario en caso de indigencia. Artículo 58.- Protección de las personas con discapacidad. El Estado promoverá, protegerá y asegurará el goce de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, en condiciones de igualdad, así como el ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades. El Estado adoptará las medidas positivas necesarias para propiciar su integración familiar, comunitaria, social, laboral, económica, cultural y política. Artículo 59.- Derecho a la vivienda. Toda persona tiene derecho a una vivienda digna con servicios básicos esenciales. El Estado debe fijar las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promover planes de viviendas y asentamientos humanos de interés social. El acceso legal a la propiedad inmobiliaria titulada es una prioridad fundamental de las políticas públicas de promoción de vivienda. Artículo 60.- Derecho a la seguridad social. Toda persona tiene derecho a la seguridad social. El Estado estimulará el desarrollo progresivo de la seguridad social para asegurar el acceso universal a una adecuada protección en la enfermedad, discapacidad, desocupación y la vejez. Artículo 61.- Derecho a la salud. Toda persona tiene derecho a la salud integral

Página 51 de 261

Artículo 62.- Derecho al trabajo. El trabajo es un derecho, un deber y una función social que se ejerce con la protección y asistencia del Estado. Es finalidad esencial del Estado fomentar el empleo digno y remunerado. Los poderes públicos promoverán el diálogo y concertación entre trabajadores, empleadores y el Estado Artículo 63.- Derecho a la educación. Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones Sección 3 - De los Derechos Culturales y Deportivos Artículo 64.- Derecho a la cultura. Toda persona tiene derecho a participar y actuar con libertad y sin censura en la vida cultural de la Nación, al pleno acceso y disfrute de los bienes y servicios culturales, de los avances científicos y de la producción artística y literaria. El Estado protegerá los intereses morales y materiales sobre las obras de autores e inventores Artículo 65.- Derecho al deporte. Toda persona tiene derecho a la educación física, al deporte y la recreación. Corresponde al Estado, en colaboración con los centros de enseñanza y las organizaciones deportivas, fomentar, incentivar y apoyar la práctica y difusión de estas actividades. Sección 4 - De los Derechos Colectivos y del Medio Ambiente Artículo 64.- Derecho a la cultura. Toda persona tiene derecho a participar y actuar con libertad y sin censura en la vida cultural de la Nación, al pleno acceso y disfrute de los bienes y servicios culturales, de los avances científicos y de la producción artística y literaria. El Estado protegerá los intereses morales y materiales sobre las obras de autores e inventores Artículo 65.- Derecho al deporte. Toda persona tiene derecho a la educación física, al deporte y la recreación. Corresponde al Estado, en colaboración con los centros de enseñanza y las organizaciones deportivas, fomentar, incentivar y apoyar la práctica y difusión de estas actividades Artículo 66.- Derechos colectivos y difusos. El Estado reconoce los derechos e intereses colectivos y difusos, los cuales se ejercen en las condiciones y limitaciones establecidas en la ley Artículo 67.- Protección del medio ambiente. Constituyen deberes del Estado prevenir la contaminación, proteger y mantener el medio ambiente en provecho de las presentes y futuras generaciones. El Bloque de Constitucionalidad y las normas que lo integran en el ordenamiento jurídico dominicano. La República Dominicana tiene un sistema constitucional integrado por disposiciones de igual jerarquía que emanan de dos fuentes normativas esenciales: a) la nacional, formada por la Constitución y por la jurisprudencia constitucional local, y b) la internacional, compuesta por los pactos y convenciones internacionales, las opiniones consultivas y las decisiones emanadas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; fuentes normativas que integran el bloque de constitucionalidad, al cual está sujeta la validez de toda legislación adjetiva. Los jueces están obligados a aplicar las disposiciones contenidas en el bloque de constitucionalidad como fuente primaria y superior de sus decisiones. Los limites para la regulación de los Derechos Fundamentales en la Constitución de 2010 Artículo 74.- Principios de reglamentación e interpretación. La interpretación y reglamentación de los derechos y garantías fundamentales, reconocidos en la presente Constitución, se rigen por los principios siguientes:

Página 52 de 261

1. No tienen carácter limitativo y, por consiguiente, no excluyen otros derechos y garantías de igual naturaleza; 2. Sólo por ley, en los casos permitidos por esta Constitución, podrá regularse el ejercicio de los derechos y garantías fundamentales, respetando su contenido esencial y el principio de razonabilidad; 3. Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por el Estado dominicano, tienen jerarquía constitucional y son de aplicación directa e inmediata por los tribunales y demás órganos del Estado; 4. Los poderes públicos interpretan y aplican las normas relativas a los derechos fundamentales y sus garantías, en el sentido más favorable a la persona titular de los mismos y, en caso de conflicto entre derechos fundamentales, procurarán armonizar los bienes e intereses protegidos por esta Constitución.

Página 53 de 261

Tema 4. Las garantías de los derechos fundamentales. Las garantías políticas o primarias. Las garantías jurisdiccionales o secundarias. Otros tipos de garantías institucionales. Las garantías supra-estatales de los derechos. Las garantías ciudadanas o sociales de los derechos. Garantías sociales de participación institucional y garantías sociales autónomas. Las garantías de los derechos fundamentales Artículo 68.- Garantías de los derechos fundamentales. La Constitución garantiza la efectividad de los derechos fundamentales, a través de los mecanismos de tutela y protección, que ofrecen a la persona la posibilidad de obtener la satisfacción de sus derechos, frente a los sujetos obligados o deudores de los mismos. Los derechos fundamentales vinculan a todos los poderes públicos, los cuales deben garantizar su efectividad en los términos establecidos por la presente Constitución y por la ley. Artículo 69.- Tutela judicial efectiva y debido proceso. Toda persona, en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, tiene derecho a obtener la tutela judicial efectiva, con respeto del debido proceso que estará conformado por las garantías mínimas que se establecen a continuación: 1) El derecho a una justicia accesible, oportuna y gratuita; 2) El derecho a ser oída, dentro de un plazo razonable y por una jurisdicción competente, independiente e imparcial, establecida con anterioridad por la ley; 3) El derecho a que se presuma su inocencia y a ser tratada como tal, mientras no se haya declarado su culpabilidad por sentencia irrevocable; 4) El derecho a un juicio público, oral y contradictorio, en plena igualdad y con respeto al derecho de defensa; 5) Ninguna persona puede ser juzgada dos veces por una misma causa; 6) Nadie podrá ser obligado a declarar contra sí mismo; 7) Ninguna persona podrá ser juzgada sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de las formalidades propias de cada juicio; 8) Es nula toda prueba obtenida en violación a la ley; 9) Toda sentencia puede ser recurrida de conformidad con la ley. El tribunal superior no podrá agravar la sanción impuesta cuando sólo la persona condenada recurra la sentencia; 10) Las normas del debido proceso se aplicarán a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas. Artículo 70.- Hábeas data. Toda persona tiene derecho a una acción judicial para conocer de la existencia y acceder a los datos que de ella consten en registros o bancos de datos públicos o privados y, en caso de falsedad o discriminación, exigir la suspensión, rectificación, actualización y confidencialidad de aquéllos, conforme a la ley. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística. Artículo 71.- Acción de hábeas corpus. Toda persona privada de su libertad o amenazada de serlo, de manera ilegal, arbitraria o irrazonable, tiene derecho a una acción de hábeas corpus ante un juez o tribunal competente, por sí misma o por quien actúe en su nombre, de conformidad con la ley, para que conozca y decida, de forma sencilla, efectiva, rápida y sumaria, la legalidad de la privación o amenaza de su libertad. Artículo 72.- Acción de amparo. Toda persona tiene derecho a una acción de amparo para reclamar ante los tribunales, por sí o por quien actúe en su nombre, la protección inmediata de sus derechos fundamentales, no protegidos por el hábeas corpus, cuando resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de toda autoridad pública o de particulares, para hacer efectivo el cumplimiento de una ley o acto administrativo, para

Página 54 de 261

garantizar los derechos e intereses colectivos y difusos. De conformidad con la ley, el procedimiento es preferente, sumario, oral, público, gratuito y no sujeto a formalidades. Párrafo.- Los actos adoptados durante los Estados de Excepción que vulneren derechos protegidos que afecten irrazonablemente derechos suspendidos están sujetos a la acción de amparo. Artículo 73.- Nulidad de los actos que subviertan el orden constitucional. Son nulos de pleno derecho los actos emanados de autoridad usurpada, las acciones o decisiones de los poderes públicos, instituciones o personas que alteren o subviertan el orden constitucional y toda decisión acordada por requisición de fuerza armada. Las garantías políticas o primarias Las garantías políticas pueden considerarse las garantías primarias de los derechos fundamentales. Normalmente, consisten en normas y actos que los órganos legislativos y ejecutivos adoptan en tutela de los mismos. Las garantías jurisdiccionales o secundarias La existencia de garantías jurisdiccionales de los derechos supone la posibilidad de que la vulneración, por acción u omisión, de las garantías primarias, pueda ser impugnada ante un órgano de tipo jurisdiccional, esto es, ante un tribunal más o menos independiente e imparcial. En el lenguaje jurídico, un derecho es justiciable, o se considera un derecho subjetivo, precisamente cuando su titular o sus titulares pueden invocarlos ante un tribunal con el objeto de que se adopten medidas de control, de reparación o de sanción que tutelen su ejercicio. Otros tipos de garantías institucionales Además de las garantías jurisdiccionales arriba descritas, algunos ordenamientos suelen prever otros mecanismos de protección secundaria de los derechos, como las defensorías del pueblo o las procuradurías y comisiones de derechos humanos. A diferencia de los órganos jurisdiccionales, normalmente estos órganos no pueden recurrir a la fuerza pública para hacer valer, en última instancia, sus decisiones. Sin embargo, disponen de una estructura que les permite recibir denuncias sobre vulneraciones de derechos y emitir dictámenes y recomendaciones al poder legislativo o a la administración. Su eficacia, por lo tanto, como órganos de control, depende más bien del prestigio, de la auctoritas de quienes se encuentran a su cargo y de otros factores como la cultura de respeto a los derechos que exista en una sociedad, del papel de los medios de comunicación al respecto, etc. Las garantías supra-estatales de los derechos Un elemento común a todos los mecanismos de protección analizados es que tienen lugar en el ámbito local, en el interior de los ordenamientos jurídicos estatales. En ese sentido, puede decirse que la introducción de este tipo de garantías para los derechos comporta restricciones formales a la soberanía interna del Estado. Es decir, límites y vínculos al poder de otro modo absoluto del Estado que, a partir de entonces, se convierte desde el punto de vista interno, en un Estado controlado y disciplinado por los derechos. Sin embargo, también es una experiencia histórica que dejar en manos de órganos de los propio estados la custodia de los derechos puede ser una vía segura hacia su vulneración. Por eso, el derecho moderno contempla, junto a las garantías estatales, una serie de garantías supra-estatales que introducen restricciones formales, no ya sólo a la soberanía interna sino también a la soberanía externa de los Estados. De ese modo, también desde un punto de vista externo, los poderes hasta entonces absolutos de los estados se convierten, al menos formalmente, en poderes limitados y controlados por los derechos. O dicho en otras palabras, en poderes que no pueden hacer ni pueden dejar de hacer aquello que vulnere los derechos y obligaciones por ellos mismos reconocidos.

Página 55 de 261

Así, por ejemplo, serían garantías primarias supra-estatales la existencia de Declaraciones, Tratados y Convenios –como la Convención de Naciones Unidas para la Eliminación de Toda Forma de Discriminación contra la Mujer o los Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y de Derechos Civiles y Políticos, de 1966– en los que se establecen derechos y deberes que los poderes públicos estatales se obligan a respetar. Las garantías ciudadanas o sociales de los derechos Como puede verse, son numerosos los tipos de garantías institucionales que, desde un punto de vista formal, suelen ponerse en marcha para proteger los derechos: políticas y jurisdiccionales, primarias y secundarias, estatales y supra-estatales. Lo cierto, sin embargo, es que todos estos mecanismos de garantía están atravesados por una paradoja: se encomiendan a órganos de poder que, precisamente por su carácter de tales, se encuentran en una situación propicia para vulnerarlos. Es ingenuo, por ello, confiar la protección de los derechos a la simple auto-limitación del poder o a la existencia de órganos políticos o judiciales «virtuosos». Por el contrario, las garantías institucionales no se articulan en el vacío. Están condenadas a la esterilidad o a una fácil reversión sin la existencia y promoción de sólidas y permanentes garantías sociales o ciudadanas, esto es, de mecanismos de tutela que, más allá de las mediaciones estatales, involucren a los propios afectados en la construcción y protección de sus derechos. Garantías sociales de participación institucional y garantías sociales autónomas Estas garantías sociales también pueden asumir diferentes variantes. A veces pueden actuar como garantías de participación institucional, es decir, como instrumentos de incidencia indirecta o directa en la construcción de las garantías institucionales. Así, serían garantías de participación en el ámbito político, en primer lugar, el derecho de sufragio, que permite escoger representantes con concepciones más o menos diferentes de qué derechos tutelar, y cómo. Pero también las iniciativas legislativas populares, las consultas y referéndum legislativos, así como los diferentes mecanismos de participación administrativa –de información, de consulta, de propuesta– vinculados a la protección de derechos. De modo similar, serían garantías de participación en el ámbito jurisdiccional las diferentes herramientas procesales –recursos de amparos individuales y colectivos, acciones de clase, populares y de interés general– que permiten el acceso de los ciudadanos y grupos vulnerables a las sedes jurisdiccionales en las que se ventila la protección de un derecho. Ahora bien, junto a las garantías sociales de participación institucional, suelen articularse también garantías sociales autónomas, es decir, mecanismos de auto-tutela de los derechos que suelen activarse cuando se percibe que las garantías institucionales se encuentran bloqueadas o resultan insuficientes. Por ejemplo, serían garantías de auto-tutela, en determinados supuestos, desde el derecho de huelga hasta la desobediencia civil o la resistencia, pasando por diversas formas de presión (manifestaciones, acciones reivindicativas) y de satisfacción directa de las necesidades e intereses tutelados por los derechos, como las cooperativas de producción y consumo o las redes y asociaciones vecinales.

Página 56 de 261

Tema 5. La tutela judicial efectiva y el debido proceso. Concepto de tutela judicial y efectiva. Concepto de debido proceso. Las garantías mínimas integrantes del debido proceso, consagradas en la Constitución de 2010. Concepto de tutela judicial y efectiva Se denomina tutela judicial efectiva al Derecho reconocido por la Constitución como consecuencia del Estado de Derecho, en el que se elimina la autotutela, siendo los órganos judiciales quienes dirimen las controversias y poseen el monopolio de la administración de justicia. Conforme al artículo 69 de la Constitución Dominicana, todas las personas tienen derecho a obtener la tutela Judicial efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión; Concepto de debido proceso El debido proceso es un principio legal por el cual el gobierno debe respetar todos los derechos legales que posee una persona según la ley. El debido proceso es un principio jurídico procesal según el cual toda persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas, tendientes a asegurar un resultado justo y equitativo dentro del proceso, a permitirle tener oportunidad de ser oído y a hacer valer sus pretensiones legitimas frente al juez. El debido proceso establece que el gobierno está subordinado a las leyes del país que protegen a las personas del estado. Cuando el gobierno daña a una persona sin seguir exactamente el curso de la ley incurre en una violación del debido proceso lo que incumple el mandato de la ley. Artículo 69.- Tutela judicial efectiva y debido proceso. Toda persona, en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, tiene derecho a obtener la tutela judicial efectiva, con respeto del debido proceso que estará conformado por las garantías mínimas que se establecen a continuación: 1) El derecho a una justicia accesible, oportuna y gratuita; 2) El derecho a ser oída, dentro de un plazo razonable y por una jurisdicción competente, independiente e imparcial, establecida con anterioridad por la ley; 3) El derecho a que se presuma su inocencia y a ser tratada como tal, mientras no se haya declarado su culpabilidad por sentencia irrevocable; 4) El derecho a un juicio público, oral y contradictorio, en plena igualdad y con respeto al derecho de defensa; 5) Ninguna persona puede ser juzgada dos veces por una misma causa; 6) Nadie podrá ser obligado a declarar contra sí mismo; 7) Ninguna persona podrá ser juzgada sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de las formalidades propias de cada juicio; 8) Es nula toda prueba obtenida en violación a la ley; 9) Toda sentencia puede ser recurrida de conformidad con la ley. El tribunal superior no podrá agravar la sanción impuesta cuando sólo la persona condenada recurra la sentencia; 10) Las normas del debido proceso se aplicarán a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas.

Página 57 de 261

Tema 6. La justicia constitucional. Concepto de Justicia constitucional. Origen, evolución y desarrollo. Sistemas o modelos de justicia constitucional. Sistema difuso. Sistema concentrado. Sistema mixto o iberoamericano. El Sistema de justicia constitucional en la República Dominicana. Aspectos novedosos. Principios rectores del sistema de justicia constitucional dominicano. La jurisdicción constitucional: orgánica, de la libertad e internacional. Concepto de Justicia constitucional Equivale a un conjunto de mecanismos constitucionales que se sustentan principalmente en el principio de supremacía constitucional y que tienen por finalidad hacer cumplir dicho principio. Este conjunto de mecanismos, reúne elementos de distinta naturaleza que sólo tienen en común el hacer prevalecer a la constitución como norma máxima del ordenamiento. Origen, evolución y desarrollo Es habitual cifrar el origen de la Justicia constitucional en los inicios de la historia de los Estados Unidos. El punto de partida para la instauración de un sistema de justicia constitucional es el de la supremacía de la Constitución como norma. Los constituyentes americanos construyeron un sistema representativo sin ubicar soberanía en el Parlamento y en la ley, sino haciendo decir a la Constitución de sí misma que es el Derecho supremo de la Tierra. En función de esa supremacía, la Enmienda I de la Constitución limita la potestad legislativa del Congreso. El juez queda más fuertemente vinculado por la Constitución que por la ley. El juez Marshall en 1803, en el caso Marbury contra Madison, seguramente el más famoso de toda la historia, construye la teoría de la revisión judicial de las leyes. A partir de ahí, se va configurando en Estados Unidos un modelo o sistema difuso de justicia constitucional. Las notas características de esta judicial review se pueden esquematizar de la siguiente manera: todos los jueces pueden llevar a cabo el control (de ahí que se califique de difuso); este control es concreto en la medida en que se ejerce con ocasión de un litigio determinado, un litigio que presenta un carácter actual (mootness); se trata de un control ejercido por vía de excepción (aunque existen otras vías, si bien mucho menos frecuentes); y las decisiones tienen una autoridad de cosa juzgada relativa, lo que significa que la inconstitucionalidad sólo valdrá para el asunto y las partes del litigio que se está sustanciado. El sistema del precedente y el principio del stare decisis hace que los tribunales inferiores estén vinculados por las decisiones de los superiores. Esto da lugar a que el efecto final de una declaración de inconstitucionalidad sea equivalente a una anulación por la generalidad que en la práctica adquiere. La colocación del Tribunal Supremo en la cima de la jerarquía judicial da unidad al sistema. Este Tribunal, desde 1925, ostenta un poder discrecional de selección de asuntos (el privilegio del certiorari) que le permite escoger los casos sobre los que va a llevar a cabo un control de constitucionalidad. En América Latina la problemática sobre la justicia constitucional se conoció pronto, lo que permitió que dicha área geográfica fuera una referencia a tener en cuenta por las alternativas experimentadas y por la hibridación de sus soluciones. Su justicia constitucional se construyó a partir dedeterminados procesos de defensa de la libertad. Así las cosas, durante el siglo XIX en todo el continente americano se extendió el principio del control judicial de constitucionalidad, control que abarcaba tanto actos de autoridad como disposiciones legales, y que se vinculaba con la protección de los derechos del hombre. El inicio para América Latina de esta tradición hay que situarlo en la Constitución de Yucatán de 1841 (con cierto antecedente en la Constitución federal mexicana de 1824), donde ya existe una revisión judicial de la constitucionalidad de las leyes, bajo la inspiración de las ideas de Crescencio Rejón, que perfila los rasgos fundamentales del juicio de amparo.

Página 58 de 261

El AMPARO instrumentalizará la revisión judicial.En Europa, a pesar de que el concepto revolucionario de CONSTITUCION es similar al norteamericano (separación de poderes, garantía de derechos), las primeras tentativas de instaurar un control de constitucionalidad serán rechazadas. La justicia constitucional tardará en encontrar correlato práctico en el Viejo Continente por diversas razones, entra las que se hallan, en el plano jurídico, el principio de supremacía del Parlamento (y, por lo tanto, de su producto más genuino, la ley, que se predica infalible como muestra el dogma rousseauniano), y, en el campo político, tanto la reacción de las potencias absolutistas tras la caída de Napoleón en defensa del principio monárquico como las posturas de los integrantes de la izquierda hegeliana con Lasalle a la cabeza. El carácter normativo y supremo de la Constitución pierde consistencia y con él la argumentación teórica de la necesidad de fiscalizar la acomodación del resto de las normas a ella. La teoría de la soberanía compartida y la praxis de constituciones pactadas y otorgadas inciden en idéntica línea. A su vez, el conjunto de países de América Latina conforma un heterogéneo mapa de sistemas, que, en un esfuerzo de síntesis, podemos condensar así: modelos mixtos (Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana, Venezuela), concentrados (Bolivia, Chile, Costa Rica, Panamá, Paraguay, Uruguay), dual (Perú, en el que coexisten el modelo europeo y el norteamericano sin mezclarse) y difusos (Argentina, Puerto Rico). Como se ve, no exagera Brewer-Carías cuando dice que el sistema de justicia constitucional desarrollado en América Latina desde el siglo XIX “es un sistema de control de la constitucionalidad de las leyes de los más completos y a la vez variados del mundo contemporáneo” (Brewer, 1997:158). (Enlaces a órganos de justicia constitucional). Sistemas o modelos de justicia constitucional

Modelos clásicos de jurisdicción constitucional

Los modelos de jurisdicción constitucional son el estadounidense y el Kelseniano;

Modelo estadounidense (Sistema Difuso)

La Constitución de Estados Unidos no menciona expresamente la potestad del Tribunal Supremo de enjuiciar la constitucionalidad de las leyes. Fue el propio Tribunal Supremo el que en 1803 estableció la doctrina y recabó dicha competencia para los jueces. La brillante argumentación del juez Marshall en la sentencia sobre el caso Marbury contra Madison tuvo la virtud de presentar el control de constitucionalidad de las leyes como una obligación, mejor que como una facultad, del Poder Judicial.

El deber de los jueces es declarar lo que es Derecho y, si dos normas están en conflicto entre sí, deben decidir cuál es la aplicable. Si una de ellas es la Constitución, los jueces deben respetarla porque es superior a todo acuerdo ordinario del Poder Legislativo. Pretender lo contrario es obligar a los jueces a incumplir la Constitución. El juez debe inaplicar la ley inconstitucional. No puede anularla porque ello es función legislativa, que sólo al Congreso compete. De manera que, en principio, esta decisión judicial solamente tiene efectos respecto del litigio concreto que se sustancia. Pero la fuerza vinculante del precedente dota a la relación entre ley y jurisprudencia de un sentido especial, según el cual, la ley no tiene otro contenido que el que le atribuyen las decisiones judiciales. Este modelo es denominado de jurisdicción difusa porque el control corresponde a todos los jueces y tribunales.

Página 59 de 261

Modelo Kelseniano (Sistema Concentrado)

Frente al anterior modelo, Kelsen construyó el de jurisdicción concentrada, en el cual el control de las leyes queda atribuido a un solo órgano creado al efecto: el Tribunal Constitucional.

Para Kelsen, la Constitución no contiene normas directamente aplicables por el juez sino mandatos o prohibiciones dirigidos al legislador. La Constitución es ejecutada por la ley, y ésta, por la sentencia del juez. Ahora bien, como el juez es ejecutor de la ley, está vinculado por ella y no puede inaplicarla. Es necesario, pues, un órgano no inserto en el Poder Judicial a fin de controlar la constitucionalidad de las leyes e invalidarlas si a ello hubiere lugar. Tal órgano, el Tribunal Constitucional, tiene una función de legislador negativo cuando expulsa del Ordenamiento jurídico las leyes no ajustadas a la Constitución. En este modelo, la declaración de inconstitucionalidad de un precepto legal tiene efectos generales, tanto respecto de los ciudadanos como de los poderes públicos y de las causas o litigios pendientes en los que dichos preceptos fueren aplicables, pero no respecto de los casos ya juzgados.

Evolución convergente de los dos modelos (Sistema Mixto)

En un principio, el modelo americano respondía a una necesidad del federalismo, pero evolucionó hacía la protección de los derechos y libertades, muy principalmente desde el término de la Segunda Guerra Mundial. El sistema kelseniano quebró parcialmente con la reforma de la Constitución austriaca, dando entrada al recurso indirecto de inconstitucionalidad, que es aquel que se suscita en el curso de un proceso concreto ante el juez ordinario. En general, puede hablarse de una cierta convergencia entre ambos modelos más por aproximación del kelseniano al estadounidense que viceversa.

Mixto: intenta compaginar las ideas del sistema difuso y del concentrado. Así, por ejemplo, todos los jueces resuelven las cuestiones de constitucionalidad en las acciones ordinarias con efectos inter partes, pero en ciertas acciones especiales, generalmente reservadas a ciertos órganos (Presidente, Fiscal General) van directamente al Tribunal Constitucional cuya sentencia será erga omnes. O bien el Tribunal conoce por apelación en los aspectos constitucionales de los casos comunes pero es primera instancia en las acciones generales de inconstitucionalidad.

El Sistema de justicia constitucional en la República Dominicana. Aspectos novedosos La Justicia Constitucional se realiza mediante procesos y procedimientos constitucionales que tienen como objetivo sancionar las infracciones constitucionales, para garantizar la supremacía, integridad y eficacia de la Constitución, la defensa del orden constitucional, la adecuada interpretación constitucional y la protección efectiva de los derechos fundamentales". Con fecha 8 de noviembre de 2010, el Presidente de la República Dominicana, mediante Oficio No. 11339, sometió al Senado un Proyecto de Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procesos Constitucionales, con el objeto de regular la organización del Tribunal Constitucional creado por la Constitución de enero de 2010, y “el ejercicio de la Justicia Constitucional entendida como la potestad del Tribunal Constitucional y el Poder Judicial de pronunciarse en materia constitucional en los asuntos de su competencia.”

Página 60 de 261

Aspectos Novedosos: El texto confirma el límite de edad de 75 años para los jueces del TC, en consonancia con el artículo 187 de la Constitución. Además, permite la revisión constitucional de las sentencias de la Suprema Corte de Justicia, bajo ciertas condiciones y de acuerdo al artículo 277 de la Constitución. Instituye los órganos de apoyo al TC, tales como una Secretaría y el Centro de Estudios Constitucionales. Concede atribuciones al TC para la resolución de los conflictos de competencia entre poderes del Estado, control preventivo de los tratados internacionales. Da cabida al control difuso de la constitucionalidad a través de los tribunales ordinarios. Deroga la ley 437-06, sobre recursos de amparo e incluye en si misma los procedimientos de acciones de amparo, hábeas corpus y hábeas data. Define, además la acción de amparo sobre cumplimiento de normas, derechos colectivos y la Acción de amparo electoral, bajo la jurisdicción del Tribunal Superior Electoral. Establece los procedimientos para la ejecución de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Principios rectores del sistema de justicia constitucional dominicano Constitucionalidad, interdependencia, efectividad, oficiosidad, vinculatoriedad, inconvalidabilidad, favorabilidad, accesibilidad, celeridad, informalidad, gratuidad, inderogabilidad y supletoriedad.” Artículo 7.- Principios Rectores. El sistema de justicia constitucional se rige por los siguientes principios rectores: 1) Accesibilidad. La jurisdicción debe estar libre de obstáculos, impedimentos, formalismos o ritualismos que limiten irrazonablemente la accesibilidad y oportunidad de la justicia. 2) Celeridad. Los procesos de justicia constitucional, en especial los de tutela de los derechos fundamentales, deben resolverse dentro de los plazos constitucional y legalmente previstos y sin demora innecesaria. 3) Constitucionalidad. Corresponde al Tribunal Constitucional y al Poder Judicial, en el marco de sus respectivas competencias, garantizar la supremacía, integridad y eficacia de la Constitución y del bloque de constitucionalidad. 4) Efectividad. Todo juez o tribunal debe garantizar la efectiva aplicación de las normas constitucionales y de los derechos fundamentales frente a los sujetos obligados o deudores de los mismos, respetando las garantías mínimas del debido proceso y está obligado a utilizar los medios más idóneos y adecuados a las necesidades concretas de protección frente a cada cuestión planteada, pudiendo conceder una tutela judicial diferenciada cuando lo amerite el caso en razón de sus peculiaridades. 5) Favorabilidad. La Constitución y los derechos fundamentales deben ser interpretados y aplicados de modo que se optimice su máxima efectividad para favorecer al titular del derecho fundamental. Cuando exista conflicto entre normas integrantes del bloque de constitucionalidad, prevalecerá la que sea más favorable al titular del derecho vulnerado. Si una norma infraconstitucional es más favorable para el titular del derecho

Página 61 de 261

fundamental que las normas del bloque de constitucionalidad, la primera se aplicará de forma complementaria, de manera tal que se asegure el máximo nivel de protección. Ninguna disposición de la presente ley puede ser interpretada, en el sentido de limitar o suprimir el goce y ejercicio de los derechos y garantías fundamentales. 6) Gratuidad. La justicia constitucional no está condicionada a sellos, fianzas o gastos de cualquier naturaleza que dificulten su acceso o efectividad y no está sujeta al pago de costas, salvo la excepción de inconstitucionalidad cuando aplique. 7) Inconvalidabilidad. La infracción de los valores, principios y reglas constitucionales, está sancionada con la nulidad y se prohíbe su subsanación o convalidación. 8) Inderogabilidad. Los procesos constitucionales no se suspenden durante los estados de excepción y, en consecuencia, los actos adoptados que vulneren derechos protegidos o que afecten irrazonablemente derechos suspendidos, están sujetos al control si jurisdiccional. 9) Informalidad. Los procesos y procedimientos constitucionales deben estar exentos de formalismos o rigores innecesarios que afecten la tutela judicial efectiva. 10) Interdependencia. Los valores, principios y reglas contenidos en la Constitución y en los tratados internacionales sobre derechos humanos adoptados por los poderes públicos de la República Dominicana, conjuntamente con los derechos y garantías fundamentales de igual naturaleza a los expresamente contenidos en aquéllos, integran el bloque de constitucionalidad que sirve de parámetro al control de la constitucionalidad y al cual está sujeto la validez formal y material de las normas infraconstitucionales. 11) Oficiosidad. Todo juez o tribunal, como garante de la tutela judicial efectiva, debe adoptar de oficio, las medidas requeridas para garantizar la supremacía constitucional y el pleno goce de los derechos fundamentales, aunque no hayan sido invocadas por las partes o las hayan utilizado erróneamente. 12) Supletoriedad. Para la solución de toda imprevisión, oscuridad, insuficiencia o ambigüedad de esta ley, se aplicarán supletoriamente los principios generales del Derecho Procesal Constitucional y sólo subsidiariamente las normas procesales afines a la materia discutida, siempre y cuando no contradigan los fines de los procesos y procedimientos constitucionales y los ayuden a su mejor desarrollo. 13) Vinculatoriedad. Las decisiones del Tribunal Constitucional y las interpretaciones que adoptan o hagan los tribunales internacionales en materia de derechos humanos, constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado. La jurisdicción constitucional: orgánica, de la libertad e internacional. Per Saltum A menudo el mundo jurídico ha utilizado estas expresiones para referirse a un puente de las las instancias procesales previstas, por medio del cual una causa pasa del tribunal inferior a la Corte Suprema sin recorrer una o más instancias intermedias, como una excepción al trámite procesal normal. El derecho a obtener sentencia del juez competente en un expediente judicial en un plazo razonable. Ver Art. 8 inc. 1º y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Ante situaciones de excepcionalidad, en las cuales las instituciones de la República están en juego, las vías judiciales ordinarias son medios fútiles de acción y la institución de Per Saltum aparece como única solución.

Página 62 de 261

Capelletti dividía la jurisdicción constitucional en tres campos:

Jurisdicción Constitucional de la Libertad: formada por los procesos constitucionales

cuya finalidad es la protección de los derechos fundamentales de las personas o

"libertades". Entre estas garantías se encuentran el Hábeas Corpus, la Acción de Amparo,

el Hábeas data y la Acción de Cumplimiento.

Jurisdicción Constitucional Orgánica: formada por los procesos constitucionales cuya

finalidad es la protección de la estructura jerárquica normativa establecida. Entre estos

procesos se encuentran la Acción de Inconstitucionalidad, la Acción Popular, y la Acción

Conflicto de Competencias.

La acción contenciosa administrativa sí protege la jerarquía normativa, pero al carecer de

jurisdicción, no constituye un proceso constitucional.

Jurisdicción Constitucional Internacional: formada por los mecanismos internacionales

que protegen los derechos humanos.

Página 63 de 261

Tema 7. Mecanismos o procesos que integran la jurisdicción orgánica del sistema de justicia constitucional dominicano (PARTE I) La jurisdicción constitucional orgánica. El tribunal Constitucional Dominicano: composición. Formas de elección y tiempo de duración. Tipos de sentencias. Precedentes T.C.D. Procedimientos Constitucionales (Concepto. Parte legitimada. Tramitación. Conocimiento. Sentencia y sus efectos) de: a) La acción directa de constitucionalidad; b) Acción de constitucionalidad por control difuso; c) La revisión constitucional contra decisiones jurisdiccionales; d) Control preventivo de los tratados internacionales. La jurisdicción constitucional orgánica. El tribunal Constitucional Dominicano: composición. Formas de elección y tiempo de duración El Tribunal Constitucional dicta decisiones que son definitivas e irrevocables, que constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado. El tribunal Constitucional es autónomo de los demás poderes públicos y órganos del Estado y posee autonomía administrativa y presupuestaria. Artículo 10.- Integración. El Tribunal está integrado por trece miembros que se denominarán Jueces del Tribunal Constitucional. Artículo 11.- Designación. Los jueces del Tribunal Constitucional serán designados por el Consejo Nacional de la Magistratura. Párrafo I.- Para la designación de los jueces de este Tribunal, el Consejo Nacional de la Magistratura recibirá las propuestas de candidaturas que formulasen las organizaciones de la sociedad civil, de los ciudadanos y entidades públicas y privadas. Todo ciudadano que reúna las condiciones para ser juez de este Tribunal, podrá auto proponerse. Párrafo II.- El Consejo Nacional de la Magistratura publicará la relación de las personas propuestas, a fin de que los interesados puedan formular tachas, las cuales deben estar acompañadas de la prueba correspondiente. Artículo 12.- Presidencia. Sin perjuicio de lo que dispone la Decimonovena Disposición Transitoria de la Constitución, al momento de la designación de los jueces, el Consejo Nacional de la Magistratura dispondrá cuál de ellos ocupará la presidencia del Tribunal y elegirá un primer y segundo sustituto, en caso de cesación temporal de este último en el cargo. Párrafo.- El primer sustituto ejerce la función de Presidente en caso de ausencia temporal u otro impedimento de éste. El segundo sustituto ejerce la función de Presidente en ausencia temporal u otro impedimento del Presidente y del primer sustituto. Artículo 21.- Duración del Cargo. La designación para el cargo de Juez del Tribunal Constitucional es por nueve años. Los jueces de este Tribunal no podrán ser reelegidos, salvo quienes en calidad de reemplazantes hayan ocupado el cargo por un período menor de cinco años. Párrafo.- Agotado el tiempo de su designación, los jueces continúan en el ejercicio de sus funciones hasta que hayan tomado posesión quienes los sustituirán. Tipos de sentencias Hay que recordar que esta tipología de sentencia fue creada originalmente por el Tribunal Constitucional italiano de manera pretoriana, porque en su momento no existía ni disposición legal ni constitucional que facultara a dicho tribunal constitucional a dictar tales

Página 64 de 261

sentencias. Actualmente, en algunos ordenamientos jurídicos, el legislador habilita a los Tribunales Constitucionales a decidir en la forma indicada. Ejemplo de lo anterior lo constituye el artículo 47 de la referida Ley 137-11, texto en el cual se establece que: El Tribunal Constitucional, en todos los casos que conozca, podrá dictar sentencias interpretativas de desestimación o rechazo que descartan la demanda de inconstitucionalidad, declarando la constitucionalidad del precepto impugnado, en la medida en que se interprete en el sentido que el Tribunal Constitucional considera como adecuado a la Constitución o no se interprete en el sentido o sentidos que considera inadecuados. Párrafo I.-el mismo modo dictaré o cuando lo estime pertinente, sentencias que declaren expresamente la inconstitucionalidad parcial de un precepto, sin que dicha inconstitucionalidad afecte íntegramente a su texto Párrafo II.-Las sentencias interpretativas pueden ser aditivas cuando se busca controlar las omisiones legislativas inconstitucionales entendidas en sentido amplio, como ausencia de previsión legal expresa de lo que constitucionalmente debía haberse previsto o cuando se limitan a realizar una interpretación extensiva o analógica del precepto impugnado. Párrafo III.- Adoptará, cuando lo considere necesario, sentencias exhortativas o de cualquier otra modalidad admitida en la práctica constitucional comparada.

a. Sentencias desestimatorias o de denegación

En primer lugar, están las sentencias desestimatorias o de denegación de la acción, en las cuales el Tribunal debe examinar todos los motivos de inconstitucionalidad que se hubieren alegado para fundamentarla.

Estas sentencias únicamente surten efecto entre las partes en el caso concreto y no producen cosa juzgada (Art. 44).

b. Sentencias estimatorias y de anulación

En segundo lugar, están las sentencias estimatorias o de acogimiento de la acción, que declaran la inconstitucionalidad y que, en consecuencia, disponen la anulación consecuente de la norma o los actos impugnados.

Estas sentencias producen cosa juzgada y eliminan la norma o acto del ordenamiento jurídico, lo que rige "a partir de la publicación de la sentencia" (Art. 45). Esto significa que las sentencias anulatorias del Tribunal Constitucional tienen, en principio, efectos pro futuro, ex nunc, lo que se reafirma en el artículo 48 donde se afirma que "la sentencia que declara la inconstitucionalidad de una norma produce efectos inmediatos y para el porvenir". Sin embargo, la norma autoriza por vía de excepción al Tribunal Constitucional para "reconocer y graduar excepcionalmente, de modo retroactivo, los efectos de sus decisiones de acuerdo a las exigencias del caso".

Estas sentencias que declaran la inconstitucionalidad de una norma o disposición general, deben declarar también la inconstitucionalidad de los demás preceptos de ella, o de cualquier otra norma o disposición cuya anulación resulte evidentemente necesaria por conexidad, así como la de los actos de aplicación cuestionados (Art. 46).

c. Sentencias interpretativas en armonía con la Constitución y de desestimación de la anulación

En tercer lugar, están las sentencias interpretativas de acuerdo con la Constitución y de desestimación de la anulación, sobre las cuales el artículo 47 dispone que el Tribunal Constitucional, en todos los casos que conozca, puede dictar "sentencias interpretativas de desestimación o rechazo que descartan la demanda de inconstitucionalidad,

Página 65 de 261

declarando la constitucionalidad del precepto impugnado, en la medida en que se interprete en el sentido que el Tribunal Constitucional considera como adecuado a la Constitución, o no se interprete en el sentido o sentidos que considera inadecuados". Se trata de las sentencias de interpretación de la ley en armonía con la Constitución evitando su anulación.

d. Sentencias aditivas en los casos de estimación de la omisión legislativa relativa inconstitucional

En cuarto lugar, están las sentencias aditivas o exhortativas dictadas en los casos de control de la constitucionalidad de omisiones legislativas relativas. En tal sentido, el artículo 47.I dispone expresamente la posibilidad para el Tribunal Constitucional, al controlar la inconstitucionalidad de las omisiones legislativas, de dictar sentencias interpretativas de estimación, en las cuales se puede declarar expresamente la inconstitucionalidad parcial de un precepto, sin que dicha in-constitucionalidad afecte a su texto.

Puede tratarse de las llamadas sentencias interpretativas "aditivas", que son las sentencias dictadas cuando el Tribunal considera inconstitucional una omisión legislativa relativa en el sentido amplio de "ausencia de previsión legal expresa de lo que constitucionalmente debía haberse previsto", interpretando la norma en el sentido de contener lo que conforme a la Constitución debía haberse previsto, o realizando una "interpretación extensiva o analógica del precepto impugnado" para cubrir el vacío legislativo (Art. 47.II).

Precedentes Tribunal Constitucional Que constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado. El tribunal Constitucional es autónomo de los demás poderes públicos y órganos del Estado y posee autonomía administrativa y presupuestaria. La sentencia TC/0001/12 decide sobre el recurso de revisión interpuesto por Bianet de Jesús Marcelino Martínez contra el Estado dominicano y el jefe de la Policía Nacional, Mayor General José Polanco Gómez, en relación con la sentencia 108-2011, de fecha 12 de octubre de 2011, dictada por el Tribunal Superior Administrativo. En esta decisión, el Tribunal Constitucional declaró inadmisible el recurso de revisión en razón de que fue interpuesto fuera del plazo establecido por el artículo 95 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (137-11) y de los procedimientos Constitucionales. Bianet de Jesús Marcelino Martínez era teniente coronel de la Policía Nacional y fue cancelado y enviado por ante el Procurador General de la República por instrucción de la Dirección Central de Asuntos Internos de la Policía, al este departamento determinar que el oficial no apresó al supuesto narcotraficante Milcíades García Guzmán, quien habría sido hallado con un kilo de cocaina, una porción de crack y una pistola, en enero del año 2010, en el municipio de Najayo, San Cristóbal. El ex primer teniente Elías Núñez Montero acusó a Marcelino Martínez de haberle fabricado un expendiente que lo involucraba con el narcotráfico para que lo cancelaran de la Policía, lo cual habría logrado en complicidad con otros oficiales que fueron cancelados junto a Marcelino Martínez. Por su parte, la sentencia TC/0002/12 resuelve el recurso de revisión intentado por la Asociación de Propietarios de Vehículos Públicos del Distrito Nacional (Sichovepo) en contra del Ayuntamiento de Santo Domingo Este y Juan de los Santos.

Página 66 de 261

Esta sentencia declaró inadmisible el recurso de revisión por cuanto no fue interpuesta conjuntamente con la Decisión sobre el Fondo del Asunto, al tenor del artículo 75, párrafo IV, de la indicada Ley 137-11. Sichovepo es el síndicato de choferes, que junto a 29 familias, ocupa unos terrenos próximo a la avenida Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este y que han sido desalojados y destruidas sus casas por el ayuntamiento del municipio, que tiene planes de construir allí edificios residenciales y locales comerciales. Ambas decisiones fueron adoptadas por el Tribunal Constitucional a unanimidad de votos. Procedimientos Constitucionales Concepto: Proceso constitucional es la expresión usada, en la doctrina constitucional, para referirse al proceso instituido por la misma constitución de un Estado, cuya finalidad es defender la efectiva vigencia de los derechos fundamentales o garantías constitucionales que este texto reconoce o protege, haciendo efectiva la estructura jerárquica normativa establecida. Parte legitimada Es la aptitud de una persona para ser parte en un determinado proceso o asunto judicial. Esa aptitud se considera respecto a la posición en que se encuentre el actor respecto de la pretensión que dé lugar al proceso, entendiendo por pretensión lo que el actor pide que le sea reconocido jurisdiccionalmente. Esa legitimación comprende simultáneamente dos cuestiones: una procesal o de forma dirigida a determinar si al actor le corresponde el ejercicio de la acción que promovió y otra, sustancial o material para determinar si el recurrente, dado el objeto que persigue con su demanda, está o no protegido por ese derecho para recibir el apoyo jurisdiccional. a) La acción directa de constitucionalidad Del Control Concentrado De Constitucionalidad Artículo 36.- Objeto del Control Concentrado. La acción directa de inconstitucionalidad se interpone ante el Tribunal Constitucional contra las leyes, decretos, reglamentos, resoluciones y ordenanzas, que infrinjan por acción u omisión, alguna norma sustantiva. Artículo 37.- Calidad para Accionar. La acción directa en inconstitucionalidad podrá ser interpuesta, a instancia del Presidente de la República, de una tercera parte de los miembros del Senado o de la Cámara de Diputados y de cualquier persona con un interés legítimo y jurídicamente protegido. b) Acción de constitucionalidad por control difuso Artículo 51.- Control Difuso. Todo juez o tribunal del Poder Judicial apoderado del fondo de un asunto ante el cual se alegue como medio de defensa la inconstitucionalidad de una ley, decreto, reglamento o acto, tiene competencia y está en el deber de examinar, ponderar y decidir la excepción planteada como cuestión previa al resto del caso. Párrafo.- La decisión que rechace la excepción de inconstitucionalidad sólo podrá ser recurrida conjuntamente con la sentencia que recaiga sobre el fondo del asunto. Artículo 52.- Revisión de Oficio. El control difuso de la constitucionalidad debe ejercerse por todo juez o tribunal del Poder Judicial, aún de oficio, en aquellas causas sometidas a su conocimiento.

Página 67 de 261

c) La revisión constitucional contra decisiones jurisdiccionales Artículo 53.- Revisión Constitucional de Decisiones Jurisdiccionales. El Tribunal Constitucional tendrá la potestad de revisar las decisiones jurisdiccionales que hayan adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, con posterioridad al 26 de enero de 2010, fecha de proclamación y entrada en vigencia de la Constitución, en los siguientes casos: 1) Cuando la decisión declare inaplicable por inconstitucional una ley, decreto, reglamento, resolución u ordenanza. 2) Cuando la decisión viole un precedente del Tribunal Constitucional. 3) Cuando se haya producido una violación de un derecho fundamental, siempre que concurran y se cumplan todos y cada uno de los siguientes requisitos: a) Que el derecho fundamental vulnerado se haya invocado formalmente en el proceso, tan pronto quien invoque la violación haya tomado conocimiento de la misma. b) Que se hayan agotado todos los recursos disponibles dentro de la vía jurisdiccional correspondiente y que la violación no haya sido subsanada. c) Que la violación al derecho fundamental sea imputable de modo inmediato y directo a una acción u omisión del órgano jurisdiccional, con independencia de los hechos que dieron lugar al proceso en que dicha violación se produjo, los cuales el Tribunal Constitucional no podrá revisar. Párrafo.- La revisión por la causa prevista en el Numeral 3) de este artículo sólo será admisible por el Tribunal Constitucional cuando éste considere que, en razón de su especial trascendencia o relevancia constitucional, el contenido del recurso de revisión justifique un examen y una decisión sobre el asunto planteado. El Tribunal siempre deberá motivar sus decisiones. d) Control preventivo de los tratados internacionales Artículo 55.- Control Preventivo. Previo a su aprobación por el Congreso Nacional, el Presidente de la República someterá los tratados internacionales suscritos al Tribunal Constitucional, a fin de que éste ejerza sobre ellos el control previo de constitucionalidad. Artículo 56.- Plazo. El Tribunal Constitucional decidirá sobre la constitucionalidad o no de los tratados internacionales suscritos dentro de los treinta días siguientes a su recibo y al hacerlo, si considerare inconstitucional el Tratado de que se trate, indicará sobre cuáles aspectos recae la inconstitucionalidad y las razones en que fundamenta su decisión. Artículo 57.- Efecto Vinculante. La decisión del Tribunal Constitucional será vinculante para el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo. Párrafo.- Si el tratado internacional es reputado constitucional, esto impide que, posteriormente, el mismo sea cuestionado por inconstitucional ante el Tribunal Constitucional o cualquier juez o tribunal por los motivos que valoró el Tribunal Constitucional. Artículo 58.- Publicación. La decisión del Tribunal Constitucional sobre el control preventivo de los tratados, se publicará por los medios oficiales del Tribunal Constitucional.

Página 68 de 261

Tema 8. Mecanismos o procesos de la jurisdicción de la libertad del sistema de justicia constitucional dominicano (PARTE II): La jurisdicción constitucional de la libertad. e) Hábeas corpus. Concepto. Marco Normativo. Características. Competencia. Tipos de acciones de hábeas corpus. Derechos tutelables. Supuestos en los cuales procede. Principios rectores. Procedimiento. Recurso. f) Amparo. Concepto. Marco Normativo. Características. Competencia. Tipos. Derechos tutelables. Supuestos en los cuales procede. Principios rectores. Procedimiento. Revisión constitucional contra sentencias de amparo. Análisis jurisprudencial TCD. H) El hábeas data. La jurisdicción constitucional de la libertad De La Acción De Hábeas Corpus Concepto: El hábeas corpus es una institución jurídica que persigue "evitar los arrestos y detenciones arbitrarias". Se basa en la obligación de presentar a todo detenido en un plazo perentorio ante el juez, que podría ordenar la libertad inmediata del detenido si no encontrara motivo suficiente de arresto. Artículo 63.- Hábeas Corpus. Toda persona privada de su libertad o amenazada de serlo de manera ilegal, arbitraria o irrazonable, tiene derecho a una acción de hábeas corpus ante un juez o tribunal competente, por sí misma o por quien actúe en su nombre, para que conozca y decida, de forma sencilla, efectiva, rápida y sumaria, la legalidad de la privación o amenaza de su libertad. Marco Normativo Constitución art. 70, art. 63 de la ley 137-11 y 381 del CPP. La acción de hábeas corpus se rige por las disposiciones del Código Procesal Penal y no puede ser limitada o restringida cuando no exista otra vía procesal igualmente expedita para la tutela de los derechos garantizados por esta vía procesal. Características: El hábeas corpus, tiene el doble carácter de derecho fundamental y de acción, por la cual cualquier persona privada de la libertad que se considere estarlo ilegalmente, puede acudir ante cualquier Juez de la República, para que en el término máximo de 48 horas, se pronuncie sobre la legalidad de dicha restricción y en consecuencia, ordene la inmediata libertad del retenido, o, la considere ajustada al derecho. Competencia: Art. 72.- Jueces de Primera Instancia. Los jueces de primera instancia conocen de modo unipersonal del juicio por hechos punibles que conlleven penas pecuniarias o pena privativa de libertad cuyo máximo previsto sea de dos años, o ambas penas a la vez. Son igualmente competentes para conocer de modo unipersonal de las acciones de hábeas corpus que le sean planteadas y de los hechos punibles de acción privada. Tipos de acciones de hábeas corpus Tipos de Habeas Corpus: 1. Por ilegalidad de la prisión. 2. Habeas corpus preventivo. 3. Por traslado ilegal de centro penitenciario. 4. Por traslado ilegal al extranjero. Hábeas Corpus Preventivo Aquel que es interpuesto en el interés de evitar la lesión indebida a la libertad del impetrante por parte de las autoridades u órganos de persecución estatal, desprendiéndose dicho temor de actuaciones previas a la interposición de la acción, que permitan al juzgador determinar la urgencia en la

Página 69 de 261

necesidad de protección a la libertad del solicitante. Igualmente, aquel interpuesto a favor del ilegalmente privado de libertad, ante el temor de que sea trasladado fuera del país. Hábeas Corpus en Protección de la Libertad Individual Opera contra toda vez que la privación de libertad que ha operado de manera ilícita, limitando esta circunstancia el artículo 381 del Código Procesal Penal, a la imposibilidad de salvaguardar la libertad individual, mediante reclamo al juez de la instrucción, cuando existiere en contra del imputado alguna medida de coerción. Hábeas Corpus ante el Traslado Irregular de un Recluso Instrumento cuyo uso ha sido desconocido tradicionalmente en nuestro país, ante la poca importancia que se dio siempre a los privados de libertad, y frente al hecho de que las personas privadas de libertad eran consideradas objetos de distracción y disposición sin posibilidad de opinar o decidir sobre cuestiones tan importantes como su permanencia en el ámbito territorial de la jurisdicción en la cual ha sido manejado su caso y en la que se encuentra su base familiar.

Hábeas Corpus ante el Traslado Irregular de un Recluso Otra concepción de prevención ante el movimiento arbitrario de privados de libertad, nace en los casos en que es posible el Hábeas Corpus ante el traslado al extranjero del privado del libertad, al efecto de conformidad con el artículo 389 del Código Procesal Penal, permitiendo el legislador al juez del hábeas corpus una vez tenga “conocimiento de que una persona está ilegalmente privada de su libertad y existan motivos suficientes para suponer que pueda ser trasladada fuera de la República, expide las órdenes y resoluciones para impedirlo”, procediendo al efecto a dictar el mandamiento correspondiente. Derechos tutelables Tutela los derechos fundamentales derivados de la vida y la libertad frente a cualquier acto u omisión de cualquier autoridad, funcionario o persona que pueda vulnerar dichos derechos. Supuestos en los cuales procede Art. 381.- Procedencia. Toda persona privada o cohibida en su libertad sin las debidas formalidades de ley o que se viere inminentemente amenazada de serlo, tiene derecho, a petición suya o de cualquier persona en su nombre, a un mandamiento de habeas corpus con el fin de que el juez o tribunal decida, 148 Código Procesal Penal de la República Dominicana sin demora, sobre la legalidad de la medida de privación de libertad o de tal amenaza. No procede el habeas corpus cuando existan recursos ordinarios o pueda solicitarse la revisión de las medidas de coerción. Principios rectores La regulación del habeas corpus responde a cuatro principios básicos: 1. Principio de agilidad: el procedimiento de habeas corpus es extraordinariamente rápido, reduciendo su máxima duración a veinticuatro horas. 2. Sencillez y carencia de formalismos: es un procedimiento bastante sencillo, ya que consiste en la comparecencia del detenido ilegal ante el juez. Además la asistencia de Abogado y Procurador no es preceptiva. 3. Generalidad: comprende tanto la pluralidad de sujetos legitimados para instar el procedimiento, como que ningún particular o agente de la autoridad puede sustraerse al control judicial en la detención de las personas, es decir, no podrán oponerse a un procedimiento habeas corpus.

Página 70 de 261

4. Universalidad: hace referencia a que se puede instar cualquier privación de libertad. La universalidad provoca que esta tutela no se limite a los supuestos de detenciones ilegales, sino también a cualquiera que, aun siendo legal, se prolongue ilegalmente. A estos efectos se entiende por personas ilegalmente detenidas. Procedimiento La solicitud puede ser presentada por la misma persona privada de libertad o amenazada de serlo, o cualquier persona en su nombre, incluso por abogado apoderado. La solicitud puede ser presentada por escrito firmado o por declaración en secretaría, debiendo indicarse en lo posible: 1) Nombre de la persona en cuyo favor se solicita; 2) Lugar donde se encuentra; 3) El nombre o designación del funcionario o la persona que haya adoptado la medida de privar, cohibir o amenazar en su libertad física a otra o el encargado del recinto en el cual se encuentre; 4) Una breve exposición de las razones por la que se invoca, que la medida que le priva, cohíbe o amenaza en su libertad es ilegal; 5) La mención de que no existen recursos ordinarios ni es posible la revisión de la medida conforme a las reglas del código. La petición puede ser presentada cualquier día. Presentada la petición de la cual no se puede invocar defectos de forma, el juez, tras comprobar que concurren los presupuestos legales y no se trata de ninguno de los supuestos de exclusión, ordenará la presentación del impetrante a los efectos de ser oído. Oída la persona privada de libertad o amenazada de serlo, el juez resuelve en lo inmediato sobre la acción o fija audiencia convocando al funcionario demandado para que exponga los motivos que justificaron su actuación. La audiencia deberá celebrarse en las cuarenta y ocho (48) horas de la solicitud y no podrá suspenderse por motivo alguno; en la misma el juez escuchará a los testigos e interesados y examinará los documentos que le presenten. El juez o tribunal decidirá en el acto rechazando o admitiendo la acción; si la admite dispondrá que la persona privada o cohibida en su libertad o amenazada de serlo sea puesta en libertad o el cese de la persecución. La decisión que ordene la libertad o el cese de la medida que la amenaza debe cumplirse inmediatamente, y ningún funcionario podrá negarse a cumplirla bajo pretexto alguno, so pena de incurrir en responsabilidad penal como reo de encierro ilegal, sin perjuicio de la acción civil por daños y perjuicios. El Estado es solidario de las indemnizaciones que se impongan. Recurso. Art. 392.- Supletoriedad del procedimiento ordinario. En cuanto sean compatibles y a falta de una regla específica, se aplican a los procedimientos especiales previstos en este libro las normas del procedimiento ordinario.

Página 71 de 261

Es decir se sigue la regla de la apelación del procedimiento ordinario y los demás recursos. Amparo El amparo es una acción o un recurso, dependiendo de la legislación del país de que se trate, que tutela los derechos constitucionales del ciudadano, y del que conoce y falla o bien un tribunal específico como un Tribunal Constitucional, Corte Suprema,1 o bien un juez tribunal ordinario,2 según lo dispuesto en la legislación procesal de cada país. El amparo cumple una doble función: de protección al ciudadano en sus garantías fundamentales y a la propia constitución al garantizar la inviolabilidad de sus preceptos ya sea por normas generales contrarias a dichos preceptos o por actos de autoridad que vulneren el contenido o los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución. Marco Normativo Constitución art. 72 y art. 65 de la ley 137-11 Artículo 72.- Acción de amparo. Toda persona tiene derecho a una acción de amparo para reclamar ante los tribunales, por sí o por quien actúe en su nombre, la protección inmediata de sus derechos fundamentales, no protegidos por el hábeas corpus, cuando resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de toda autoridad pública o de particulares, para hacer efectivo el cumplimiento de una ley o acto administrativo, para garantizar los derechos e intereses colectivos y difusos. De conformidad con la ley, el procedimiento es preferente, sumario, oral, público, gratuito y no sujeto a formalidades. Párrafo.- Los actos adoptados durante los Estados de Excepción que vulneren derechos protegidos que afecten irrazonablemente derechos suspendidos están sujetos a la acción de amparo. Características: El juicio de amparo tiene dos características fundamentales: Se trata de un juicio impugnativo autónomo, es decir, no consiste en un recurso o apelación que meramente constituya otra instancia, sino que implica iniciar un proceso completamente nuevo; no es parte del mismo juicio, sino que es otro juicio. Es un juicio de garantías (véase al respecto "Control Constitucional Incidental"), es decir, no obstante que se trata de un juicio de orden constitucional, el juzgador no se limita a ver si existieron violaciones constitucionales, sino que puede incluso dejar subsistentes las violaciones constitucionales, siempre que se demuestre que nadie resultó afectado en sus derechos fundamentales. Asimismo, puede exigir la suspensión de un acto que, no obstante ser constitucional, viole las garantías individuales. En otras palabras, no se ocupa de cualquier violación a la Constitución, sino de aquellas cuyo resultado es el menoscabo de un derecho humano o garantía constitucional, que resulta en daño personal y directo a una o varias personas concretas. Competencia: Artículo 72 de la ley 137-11.- Competencia. Será competente para conocer de la acción de amparo, el juez de primera instancia del lugar donde se haya manifestado el acto u omisión cuestionado. Párrafo I.- En aquellos lugares en que el tribunal de primera instancia se encuentra dividido en cámaras o salas, se apoderará de la acción de amparo al juez cuya competencia de atribución guarde mayor afinidad y relación con el derecho fundamental alegadamente vulnerado.

Página 72 de 261

Tipos de amparo: Un estudio meticuloso de la ley 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales, nos permite afirmar que la misma especializa, por lo menos, siete tipos de amparo que siguen procedimientos distintos aunque muy similares, pues la desemejanza básica se plantea ya en la legitimación para ejercitarlos, ya ante los jueces competentes para conocerlos o ya en el alcance de la acción misma. Esos siete tipos de amparo son: i) el amparo general, consignado en el artículo 65 y que es, en la exégesis del legislador, el que consigna el artículo 72 de la Constitución; ii) el hábeas data, que no es más que un tipo de amparo especializado para proteger el derecho a la intimidad personal; iii) el hábeas corpus, que aunque es una institución de orígenes distintos, no deja de ser un amparo para la libertad personal; iv) el amparo contencioso-administrativo, enunciado en el artículo 75 de la ley como remedio contra los actos arbitrarios de la Administración; v) el amparo de cumplimiento, de procedencia cuando la acción tiene por objeto el cumplimiento de una ley o acto administrativo; vi) el amparo colectivo, para proteger los derechos e intereses colectivos y difusos y, vii) el amparo electoral, que se interpone por ante el Tribunal Superior Electoral conforme a su Ley Orgánica. Amparo De Cumplimiento Artículo 104.- Amparo de Cumplimiento. Cuando la acción de amparo tenga por objeto hacer efectivo el cumplimiento de una ley o acto administrativo, ésta perseguirá que el juez ordene que el funcionario o autoridad pública renuente dé cumplimiento a una norma legal, ejecute un acto administrativo, firme o se pronuncie expresamente cuando las normas legales le ordenan emitir una resolución administrativa o dictar un reglamento. Amparo Colectivo Artículo 112.- Amparo Colectivo. La defensa jurisdiccional de los derechos colectivos y del medio ambiente y de los intereses colectivos y difusos procede para prevenir un daño grave, actual o inminente, para hacer cesar una turbación ilícita o indebida, para exigir, cuando sea posible, la reposición de las cosas al estado anterior del daño producido o la reparación pertinente. Amparo Electoral Artículo 114.- Amparo Electoral. El Tribunal Superior Electoral será competente para conocer de las acciones en amparo electoral conforme a lo dispuesto por su Ley Orgánica. Párrafo.- Cuando se afecten los derechos electorales en elecciones gremiales, de asociaciones profesionales o de cualquier tipo de entidad no partidaria, se puede recurrir en amparo ante el juez ordinario competente. Derechos tutelables Tutela los derechos constitucionales del ciudadano, y del que conoce y falla o bien un tribunal específico como un Tribunal Constitucional, Corte Suprema, o bien un juez tribunal ordinario, según lo dispuesto en la legislación procesal de cada país. Supuestos en los cuales procede Artículo 65.- Actos Impugnables. La acción de amparo será admisible contra todo acto omisión de una autoridad pública o de cualquier particular, que en forma actual o inminente y con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta lesione, restrinja, altere o amenace

Página 73 de 261

los derechos fundamentales consagrados en la Constitución, con excepción de los derechos protegidos por el Hábeas Corpus y el Hábeas Data. Principios rectores 1.-.principios relativos a la acción. 1.1.- iniciativa o instancia de parte agraviada.- el amparo nunca podrá nacer en forma oficiosa sino que siempre requerirá de la prestación de una demanda de garantías; dicha demanda de amparo la puede presentar el agraviado por si mismo, por conducto de su representante legítimo, de su defensor o por cualquier otra persona cuando se encuentre imposibilitado físicamente para hacerlo en forma personal. 1.2.- existencia de agravio personal.- debe entenderse por agravio, el menoscabo que sufre una persona en alguno de sus derechos que se encuentran protegidos por la constitución, por lo tanto, el juicio de amparo únicamente puede promoverlo la persona en forma directa resiente el daño o perjuicio en alguno de sus derechos por parte de una autoridad, tal derecho es personalísimo, esto es que no se puede presentar ninguna persona ajena a tal menoscabo, por sí y para sí, solicitar el amparo cuando ningún daño ha resentido. Para el ejercicio de la acción de amparo no se requiere la comprobación previa de la violación al derecho, sino que basta que el gobernador estime o crea, que un acto de autoridad lo ha violentado. 1.3.- definitividad.- 1.3.1.- concepto.- la persona no podrá acudir al juicio de amparo si antes no ha agotado todos los recursos o medios de defensa ordinarios que la ley que rige el acto reclamado establece en su beneficio y con los cuales bien puede remediar la violación de la que se queja de la autoridad. 1.3.2.- sanción a su inobservancia.-si la persona no agota todos los recursos ordinarios su demanda se desecha por notoriamente improcedente, así lo previene el artículo 73 de la L.A., de no advertirse en forma inmediata al recibir estos, podrá sobreseerse en juicio de amparo por la misma causa. 1.3.3.- Excepciones a este principio.- a) cuando se trate de los actos previstos por el Art. 22 constitucional b) cuando el acto reclamado sea acto de formal prisión (aunque en este caso siempre se concede el agraviado la alternativa del recurso ordinario del juicio de amparo) c) cuando se trate de los actos previstos en los Art. 16 en materia penal y 19 y 20 de la const. D) cuando se reclame una ley que se tilde de anticonstitucional e) cuando se reclame la resolución de una autoridad y no se cite en ella el fundamento legal o reglamento en que se apoye. 2.- principios relativos al procedimiento.- 2.1.- presunción judicial.- el amparo habrá de desarrollarse a través de todo un procedimiento en el que se de oportunidad a las partes, quejoso y autoridad de que aporten sus elementos necesarios para comprobar aquel la inconstitucionalidad del acto que reclama, iniciara con una demanda y concluirá con una sentencia. 2.2.- impulso inoficioso del juicio.-previene la obligación del juez de amparo como del M.P. federal de dar impulso al juicio de amparo para que no quede paralizado proveyendo lo que corresponde hasta dictar sentencia. 2.3.- limitación de pruebas y recursos.- son admisibles todas las pruebas y recursos que la ley de la materia permite ofrecer y desahogar, con excepción de la prueba confesional o de posiciones debe aclararse que el incidente de suspensión solo es admisible la prueba documental y la de inspección ocular. Cualquiera de las partes pueden ofrecer y desahogar las pruebas que estime pertinentes a los intereses que representan, pero en realidad, los únicos que tiene interés en ello es el quejoso y la autoridad responsable. (82 L.A.) solo se admitirán los recursos de revisión, queja y reclamación (95 L.A. contempla otro recurso que no tiene nombre pero que llamaremos queja de la queja). 3.- principios relativos a la sentencia.- 3.1.-relatividad.- (formula otero) implica que los efectos de la sentencia que se emita en un juicio de amparo, solamente benefician o perjudican a quien haya promovido el amparo, es decir a quien aparezca como quejoso, la sentencia de amparo no puede tener efectos “erga homes” se puede justificar este principio por considerarlo como un instrumento necesario para mantener el equilibrio entre los diversos poderes del estado, ejecutivo legislativo y judicial, evitando que la S.C.J.N. se vuelva una derogadora de leyes. Este aspecto si se generaliza en una litis consorcio. 3.2.- naturaleza declarativa de la sentencia.- se limita a declarar la no validez de un comportamiento de autoridad por considerarse violatorio de un derecho protegido por la const. De esta naturaleza también una sentencia en la que se concede al quejoso el amparo solicitado que implica una condena a la autoridad responsable. 3.3.- congruencia o estricto derecho.-3.3.1.- concepto.- el juzgador de amparo debe concretarse a examinar la constitución del acto reclamad conforme a los argumentos esgrimidos en los conceptos de violación expresados en la demanda en virtud de este principio puede ocurrir que, no obstante que el acto reclamado sea inconstitucional se niegue la protección de la justicia federal por no haberse formulado el razonamiento idóneo. 3.3.2.- acto jurisdiccional dentro del proceso de amparo, de eminente carácter proteccionista y antiformulista, cuyo objeto es integrar dentro de la litis, las omisiones cometidas en la demanda de amparo para ser tomadas en cuenta al momento de sentenciar. 3.3.3.- supuestos legales en los que se impone la obligación de suplir la deficiencia de la queja.- el art. 76 de la ley de amparo, establece con claridad los supuestos en los que se impone al juzgador la obligación ineludible de suplir la deficiencia de la queja,

Página 74 de 261

aún y cuando el quejoso no lo hubiera hecho valer en sus conceptos de violación o en sus agravios de ser este el caso: a) en cualquier materia, cuando el acto reclamado se funde en leyes declaradas anticonstitucionales por la jurisprudencia de la suprema corte de justicia. B) en materia penal, la suplencia operará aún ante la ausencia de conceptos de violación o agravios del reo. C) en materia agraria, conforme a lo dispuesto por el art. 227 de la ley de amparo. D) en materia laboral la suplencia de la queja se aplicara a favor del trabajador. E) a favor de los menores o incapaces. F) en otras materias, cuando se advierten que ha habido en contra del quejoso o del particular recurrente una violación manifiesta de la ley que lo haya dejado sin defensa. 3.3.4.- otros supuestos de suplencia.- A) suplencia de pruebas: art 78 parrafo tercero de la ley de amparo, se establecen claramente la obligación del juzgador de amparo de recabar oficiosamente pruebas existentes ante la autoridad responsable pero que no obra en el juicio de amparo y se estimen necesarias para resolver dicha controversia constitucional. Impone pues un deber de todo juzgador de amparo de recabar elementos de prueba que no aparezcan en el expediente de amparo, tal vez debido a una omisión del quejoso o de su representante, y tal obligación impuesta viene a ser un manifiesto más de la esencia del juicio de amparo. B) suplencia de errores en la demanda: art. 79 de la L.A. se establecen el tipo de suplencia a favor del quejoso, referente a los errores que se cometen, comúnmente sin intención, en la demanda de garantías. Deberán corregirse los errores que adviertan en la cita de los preceptos constitucionales y legales que se estimen violentados y podrán examinar en su conjunto los conceptos de violación y los agravios. Se impone la obligación al juzgador de amparo, de suplir ciertos errores en los que pudo haber incurrido el quejoso al formular la demanda, únicamente se referirán a la cita equivocada de los preceptos constitucionales y legales violentados. Otro aspecto importante es la obligación al juzgador de amparo, de que examine la demanda de garantías o el escrito del recurso como un todo, en su totalidad, a efecto de darle correcta solución al quejoso. 3.4.- apreciación del acto reclamado.- este principio se encuentra bien definido en lo dispuesto por el art. 78 de la ley de amparo, al disponer que: “en las sentencias que se dicten en los juicios de amparo, el acto reclamado se apreciará tal como aparezca probado ante la autoridad responsable, y no se admitirá ni se tomara en consideración las pruebas que no se hubiesen rendido ante dicha autoridad para comprobar los hechos que motivaron o fueron de resolución. PROCEDIMIENTO EL PROCEDIMIENTO DEL AMPARO

DEL PROCEDIMIENTO EN ACCIÓN DE AMPARO Artículo 76.- Procedimiento. La acción de amparo se intentará mediante escrito dirigido por el reclamante al juez apoderado y depositado en la Secretaría del Tribunal, acompañado de los documentos y piezas que le sirven de soporte, así como de la indicación de las demás pruebas que pretende hacer valer, con mención de su finalidad probatoria, el cual deberá contener: 1) La indicación del órgano jurisdiccional al que va dirigida, en atribuciones de tribunal de amparo. 2) El nombre, profesión, domicilio real y menciones relativas al documento legal de identificación del reclamante y del abogado constituido, si lo hubiere. 3) El señalamiento de la persona física o moral supuestamente agraviante, con la designación de su domicilio o sede operativa, si fuere del conocimiento del reclamante. 4) La enunciación sucinta y ordenada de los actos y omisiones que alegadamente han infligido o procuran producir una vulneración, restricción o limitación a un derecho fundamental del reclamante, con una exposición breve de las razones que sirven de fundamento a la acción. 5) La indicación clara y precisa del derecho fundamental conculcado o amenazado y cuyo pleno goce y ejercicio se pretende garantizar o restituir mediante la acción de amparo. 6) La fecha de la redacción de la instancia y la firma del solicitante de protección o la de

Página 75 de 261

su mandatario, si la hubiere. En caso de que el reclamante no sepa o no pueda firmar, deberá suscribirlo en su nombre una persona que no ocupe cargo en el tribunal y que a solicitud suya lo haga en presencia del secretario, lo cual éste certificará. La persona reclamante que carezca de aptitud para la redacción del escrito de demanda, puede utilizar los servicios del tribunal o del empleado que éste indique, quedando sometida la formalidad de la firma a lo anteriormente prescrito. Artículo 77.- Autorización de Citación. Una vez recibida la acción de amparo, el juez apoderado dictará auto en un plazo no mayor de tres días, autorizando al reclamante a citar al presunto agraviante a comparecer a la audiencia que tendrá lugar para conocer de los méritos de la reclamación. Artículo 78.- Contenido de la Autorización y de la Citación. La fecha de dicha audiencia deberá señalarse expresamente en el auto a ser dictado por el juez y deberá celebrarse en un plazo no mayor de cinco días, resultando indispensable que se comunique al presunto agraviante, copia íntegra de dicho auto, del escrito contentivo de la acción de amparo, de los documentos y piezas que fueron depositados junto al escrito, así como la indicación de las demás pruebas que pretenden hacerse valer, con mención de su finalidad probatoria, por lo menos con un día franco antes de la fecha en que se celebre la audiencia. Artículo 79.- Naturaleza de la Audiencia. La audiencia del juicio de amparo será siempre oral, pública y contradictoria. Artículo 80.- Libertad de Prueba. Los actos u omisiones que constituyen una lesión, restricción o amenaza a un derecho fundamental, pueden ser acreditados por cualquier medio de prueba permitido en la legislación nacional, siempre y cuando su admisión no implique un atentado al derecho de defensa del presunto agraviante. Artículo 81.- Celebración de la Audiencia. Para la celebración de las audiencias en materia de amparo, regirán las siguientes formalidades: 1) El día y la hora fijados para la audiencia, el juez invitará a las partes presentes o representadas a producir los medios de prueba que pretendan hacer valer para fundamentar sus pretensiones. La parte o las partes supuestamente agraviantes deberán producir sus medios de pruebas, antes o en la audiencia misma, preservándose siempre el carácter contradictorio.; 2) Cada una de las partes, en primer término el reclamante, tiene facultad para hacer sus observaciones en cuanto a las pruebas producidas y exponer sus argumentos respecto del objeto de la solicitud del amparo. 3) La no comparecencia de una de las partes, si ésta ha sido legalmente citada, no suspende el procedimiento. En el caso de que no sea suficiente una audiencia para la producción de las pruebas, el juez puede ordenar su continuación sin perjuicio de la substanciación del caso, procurando que la producción de las pruebas se verifique en un término no mayor de tres días. 4) El juez, sin perjuicio de la sustanciación del caso, procurará que la producción de las pruebas se verifique en el más breve término posible. Artículo 82.- Procedimiento de Extrema Urgencia. En casos de extrema urgencia, el reclamante, por instancia motivada, podrá solicitarle al juez de amparo que le permita citar al alegado agraviante a comparecer a audiencia a celebrarse a hora fija, aún en días feriados o de descanso.

Página 76 de 261

Párrafo I.- Si la estimara fundada, el juez dictará auto autorizando al reclamante a citar a hora fija, el cual le será notificado al alegado agraviante junto con la instancia motivada, el escrito contentivo de la acción de amparo, los documentos y piezas que fueron depositados junto al escrito, así como la indicación de las demás pruebas que pretenden hacerse valer, con mención de su finalidad probatoria. El juez se asegurará de que haya transcurrido un tiempo razonable entre la citación y la audiencia. Párrafo II.- El juez podrá reducir los demás plazos de procedimiento previstos en esta ley, conforme lo requiera el grado de urgencia, velando en todo caso por el respeto del debido proceso. Artículo 83.- Conclusión de la Audiencia. El juez puede declarar terminada la discusión cuando se considere suficientemente edificado. Una vez finalicen los debates, el juez invitará a las partes a concluir al fondo. Artículo 84.- Decisión. Una vez el asunto quede en estado de fallo, el juez deberá rendir su decisión el mismo día de la audiencia en dispositivo y dispone de un plazo de hasta cinco días para motivarla. Artículo 85.- Facultades del Juez. El juez suplirá de oficio cualquier medio de derecho y podrá decidir en una sola sentencia sobre el fondo y sobre los incidentes, si los ha habido, excepto en lo relativo a las excepciones de incompetencia. Artículo 86.- Medidas Precautorias. El juez apoderado de la acción de amparo puede ordenar en cualquier etapa del proceso, a petición escrita o verbal del reclamante o de oficio, la adopción de las medidas, urgentes que, según las circunstancias, se estimen más idóneas para asegurar provisionalmente la efectividad del derecho fundamental alegadamente lesionado, restringido, alterado o amenazado. Párrafo I.- Para la adopción de las medidas precautorias, el juez tomará en cuenta la verosimilitud del derecho invocado y el peligro irreparable que acarrearía la demora. Párrafo II.- Las medidas precautorias adoptadas permanecerán vigentes hasta el dictado de la sentencia sobre la acción de amparo. Sin embargo, en cualquier estado de causa, si sobrevienen circunstancias nuevas, el juez podrá modificar o revocar las medidas previamente adoptadas. Párrafo III.- Las sentencias dictadas sobre las medidas precautorias sólo pueden ser recurridas junto con las sentencias que sean rendidas sobre la acción de amparo. Artículo 87- Poderes del Juez. El juez de amparo gozará de los más amplios poderes para celebrar medidas de instrucción, así como para recabar por sí mismo los datos, informaciones y documentos que sirvan de prueba a los hechos u omisiones alegados, aunque deberá garantizar que las pruebas obtenidas sean comunicadas a los litisconsortes para garantizar el contradictorio. Párrafo I.- Las personas físicas o morales, públicas o privadas, órgano o agente de la administración pública a quienes les sea dirigida una solicitud tendiente a recabar informaciones o documentos están obligados a facilitarlos sin dilación, dentro del término señalado por el juez. Párrafo II.- Todo funcionario público, persona física o representante de persona moral que se negare a la presentación de informaciones, documentos o cualquier otro medio de

Página 77 de 261

prueba requerido por el juez, podrá ser apercibido por la imposición de astreinte, sin perjuicio de incurrir, de persistir su negativa, en desacato. Artículo 88.- Motivación de la Sentencia. La sentencia emitida por el juez podrá acoger la reclamación de amparo o desestimarla, según resulte pertinente, a partir de una adecuada instrucción del proceso y una valoración racional y lógica de los elementos de prueba sometidos al debate. Párrafo.- En el texto de la decisión, el juez de amparo deberá explicar las razones por las cuales ha atribuido un determinado valor probatorio a los medios sometidos a su escrutinio, haciendo una apreciación objetiva y ponderada de los méritos de la solicitud de protección que le ha sido implorada. Artículo 89.- Dispositivo de la Sentencia. La decisión que concede el amparo deberá contener: 1) La mención de la persona en cuyo favor se concede el amparo. 2) El señalamiento de la persona física o moral, pública o privada, órgano o agente de la administración pública contra cuyo acto u omisión se concede el amparo. 3) La determinación precisa de lo ordenado a cumplirse, de lo que debe o no hacerse, con las especificaciones necesarias para su, ejecución. 4) El plazo para cumplir con lo decidido. 5) La sanción en caso de incumplimiento. Artículo 90.- Ejecución sobre Minuta. En caso de necesidad, el juez puede ordenar que la ejecución tenga lugar a la vista de la minuta. Artículo 91.- Restauración del Derecho Conculcado. La sentencia que concede el amparo se limitará a prescribir las medidas necesarias para la pronta y completa restauración del derecho fundamental conculcado al reclamante o para hacer cesar la amenaza a su pleno goce y ejercicio. Artículo 92.- Notificación de la Decisión. Cuando la decisión que concede el amparo disponga medidas o imparta instrucciones a una autoridad pública, tendientes a resguardar un derecho fundamental, el Secretario del Tribunal procederá a notificarla inmediatamente a dicha autoridad, sin perjuicio del derecho que tiene la parte agraviada de hacerlo por sus propios medios. Dicha notificación valdrá puesta en mora para la autoridad pública. Artículo 93.- Astreinte. El juez que estatuya en materia de amparo podrá pronunciar astreintes, con el objeto de constreñir al agraviante al efectivo cumplimiento de lo ordenado. Revisión constitucional contra sentencias de amparo VI. El procedimiento de revisión de las sentencias de amparo ante el tribunal constitucional Como se dijo, de acuerdo con el artículo 94 de la Ley Orgánica, los procesos de amparo se desarrollan en dos instancias, siendo la segunda instancia el Tribunal Constitucional, razón por la cual, "todas las sentencias emitidas por el juez de amparo pueden ser recurridas en revisión por ante el Tribunal Constitucional". En consecuencia, ningún otro

Página 78 de 261

recurso es posible, salvo la tercería, en cuyo caso debe procederse "con arreglo a lo que establece el derecho común" (Art. 94, párrafo único). 1. Escrito (de interposición del recurso El recurso de revisión de las sentencias de amparo se debe interponer mediante escrito motivado, que debe ser depositado en la secretaría del juez o tribunal que rindió la sentencia, en un plazo de cinco (5) días contados a partir de la fecha de su notificación (Art. 95). Dicho escrito debe contener las menciones exigidas para la interposición de la acción de amparo, haciéndose constar además de forma clara y precisa los agravios causados por la decisión impugnada (Art. 96). 2. Notificación y escrito de defensa El recurso de revisión interpuesto debe ser notificado a las demás partes en el proceso, junto con las pruebas anexas, en un plazo no mayor de cinco (5) días (Art. 97); de manera que en el plazo de cinco (5) días contados a partir de dicha notificación del recurso, las demás partes en el proceso deben depositar en la secretaría del juez o tribunal que rindió la sentencia, su escrito de defensa, junto con las pruebas que lo avalan (Art. 98). 3. Remisión al Tribunal Constitucional y requisitos de admisibilidad vinculados a la trascendencia constitucional de la cuestión Al vencerse el plazo para la presentación del escrito de defensa, la secretaría de juez o tribunal debe remitir sin demora el expediente conformado al Tribunal Constitucional (Art. 99), a los efectos de que éste decida sobre la admisibilidad del recurso. Se destaca, a este respecto, que la admisibilidad de los recursos de revisión contra las sentencias de amparo es limitada, sólo cuando existan cuestiones constitucionales y más específicamente, cuando haya "especial trascendencia o relevancia constitucional de la cuestión planteada", lo cual se debe apreciar por el Tribunal Constitucional, "atendiendo a su importancia para la interpretación, aplicación y general eficacia de la Constitución, o para la determinación del contenido, alcance y la concreta protección de los derechos fundamentales" (Art. 100). 4. Audiencia y sentencia En el curso del procedimiento que se sigue ante el Tribunal Constitucional, la posibilidad de convocar a una audiencia pública para una mejor sustanciación del caso, queda a juicio del Tribunal Constitucional, si "lo considera necesario" (Art. 101). La sentencia del Tribunal Constitucional sobre el recurso de revisión de las sentencias de amparo debe pronunciarse dentro del plazo máximo de 30 días que sigan a la recepción de las actuaciones (Art. 102). HABEAS DATA: Artículo 64.- Hábeas Data. Toda persona tiene derecho a una acción judicial para conocer de la existencia y acceder a los datos que de ella consten en registros o bancos de datos públicos o privados y en caso de falsedad o discriminación, exigir la suspensión, rectificación, actualización y confidencialidad de aquéllos, conforme la ley. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística. La acción de hábeas data se rige por el régimen procesal común del amparo.

Página 79 de 261

DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Tema 1. Los Derechos Humanos: Concepto. Origen y evolución. Principios y características de los derechos humanos. Teoría general de los derechos humanos y del derecho internacional de los derechos humanos. Diferencias y semejanzas entre los derechos humanos y los derechos fundamentales. Suspensión y restricción de un derecho humano. Catalogo de derechos humanos en el sistema interamericano. Concepto Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Origen El origen más cercano del concepto "derechos humanos" se encuentra en la "Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano" de la Revolución Francesa, y en las condiciones sociales y económicas que la acompañaron. El desarrollo económico y político de los siglos XV y XVI requería de un soporte filosófico fundado en las ideas de libre propiedad y libertad de empresa, por una parte, y de igualdad ante la ley, libertad e igualdad políticas por otra. En este orden de ideas, los derechos individuales representan el punto de partida de los derechos del hombre. Evolución La expresión de "derechos humanos", es de origen reciente. Su fórmula de inspiración francesa, "derechos del hombre", se remonta a las últimas décadas del siglo XVIII. Pero la idea de una ley o legislador que define y protege los derechos de los hombres es muy antigua. A saber: El código de Hammurabi, se protegían con penas desproporcionadamente crueles. En Roma se los garantizaban solamente al ciudadano romano que eran los únicos que podían formar parte en el gobierno, la administración de la justicia, la elección de funcionarios públicos, etc. A pesar de esto se logró constituir una definición práctica de los derechos del hombre. El derecho romano según fue aplicado en el common law, como el Derecho Civil del continente europeo, ofrece un patrón objetivo para juzgar la conducta desde el punto de vista de los derechos y libertades individuales. Ambos admitieron la concepción moderna de un orden público protector de la dignidad humana. En Inglaterra se libraron batallas en defensa de los derechos Ingleses, para limitar el poder del Rey. De esta lucha emergen documentos: la Petition of Right de 1628, y el Bill of Rights de 1689. Las ideas de estos documentos se reflejan luego en las Revoluciones Norteamericanas y Francesas del siglo XVIII: Con la Declaración de Independencia Norteamericana, Declaración de Derechos de Virginia de 1776, Declaración Francesa de los Derechos del hombre y del ciudadano y la Declaración de los Derechos Norteamericana. El año 1789, específicamente al 26 de Agosto de ese año donde la Asamblea Constituyente Francesa votó por unanimidad un conjunto de principios considerados esenciales en las sociedades humanas y en las que habían de basarse

Página 80 de 261

la Constitución Francesa (1791), y después otras muchas constituciones modernas. Tales principios, enunciados en 17 artículos, integran la llamada "Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano". En cuanto a su contenido político y social no representaban una aportación original, pues su espíritu había sido ya aceptado en Inglaterra en 1689 por Guillermo III, y casi en iguales términos los había sancionado con anterioridad en Estados Unidos el Congreso de Philadelfia. No obstante, la gran repercusión de la Revolución Francesa los universalizó y entraron a formar parte de la conciencia europea como expresión de las aspiraciones democráticas. Dicha declaración, en sus artículos, establece: la misma política y social de los ciudadanos, el derecho a la libertad, a la propiedad, a la seguridad, a resistir la opresión, el libre ejercicio de los Derechos Naturales, la libertad de palabra y de imprenta... y demás derechos inherentes al hombre. En esta etapa comienzan a dictarse las constituciones de carácter liberal, que protegían los derechos civiles y políticos, buscaban la protección de las libertades de propiedad, y de vida. Esta etapa es llamada "Derechos de Primera Generación", donde vemos un decaimiento del absolutismo político y monárquico. Como respuesta a una etapa de crisis de los derechos humanos, por distintas situaciones, entre ellas el comunismo o la revolución Industrial de Inglaterra. Esta etapa se llama "Derechos de Segunda Generación", que son específicamente derechos sociales y económicos, que contenían la esperanza de los hombres de mejorar sus condiciones de vida dentro de la sociedad, en lo económico y en lo cultural, ya que a medida en que otras valoraciones novedosas entran a los conjuntos culturales de las diferentes sociedades, el repertorio de derechos civiles y políticos recibe una reclamación ampliatoria. Estos derechos deben defenderse, mantenerse, subsistir; pero a la vez hay que añadirles otros. Estas ideas comienzan a plasmarse en las constituciones de México de 1917 y en la de Alemania de Weimar en 1919. Los derechos humanos se establecieron en el Derecho internacional a partir de la Segunda Guerra Mundial, y se establecieron documentos destinados a su protección por su importancia y necesidad de respeto. Podemos emplear varios ejemplos: La Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. La Declaración de Derechos del Niño, de 1959. La Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer, de 1959. La Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación de la mujer, de 1969. La Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanas o degradantes, de 1984. La Convención sobre los Derechos del Niño, de 1989, entre otros. Estos nuevos derechos que se apodan derechos de segunda generación tienen que cumplir una forma social, el individuo tiene que ejercerlo con un sentido o función social.

Página 81 de 261

Por ejemplo: el Derecho de propiedad tendrá que acomodarse a las exigencias sociales de bienestar social. El artículo 14 bis de nuestra Constitución formula el contenido mínimo de estos derechos. Artículo 14 bis: "El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial. Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de suempleo. El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro socialobligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna." Los "Derechos de Tercera Generación", son los Derechos Humanos, esta etapa todavía no ha terminado y está integrada por el derecho a la preservación del medio ambiente, al desarrollo económico de todos los pueblos, derecho a la paz, de los recursos naturales, del patrimonio cultural y artístico, etc. Vemos que las necesidades de la vida humana crecen, se intensifican, demandan una mejor calidad de vida. Principios y características de los derechos humanos PRINCIPIOS UNIVERSALIDAD: aplicables a todos los seres humanos, dicha universalidad debe ser concordada con el respeto a la diversidad cultural, de manera que los derechos humanos no solo varían en el espacio sino también en el tiempo. INTERDEPENDENCIA Y COMPLEMENTARIEDAD: se encuentran interrelacionados, de modo que se complementan unos a otros. IRRENUNCIABILIDAD E INALIENABILIDAD: la titularidad es irrenunciable. Debido a su carácter óptico, ya que determinan el significado de ser identificado como ser humano, no es posible renunciar a su goce. Asimismo, son inalienables en cuanto a que no pueden ser materia de disposición patrimonial o extra patrimonial. TRASCENDENCIA A LA NORMA POSITIVA: van más allá del reconocimiento que se hagan de ellos en una norma positiva, trasciende porque es algo natural que le otorgue la calidad especial de ser humano. IMPRESCRIPTIBILIDAD: no se pierden por el transcurso del tiempo.

Página 82 de 261

IGUALDAD: la no discriminación es un principio transversal en los derechos humanos. INVIOLABILIDAD: la obligación de respetar los derechos humanos. CARACTERÍSTICAS: INDIVISIBILIDAD: no hay una jerarquía de un derecho humano respecto a otro. PROGRESIVIDAD: tiende a expandir su ámbito de modo continuado e irreversible. INHERENCIA: Son innatos a los seres humanos. IRREVERSIBILIDAD: una vez que los Derechos humanos avanzan en su reconocimiento, se vuelven irrevocables y no puede desconocerse su categoría de humanos. IMPERATIVIDAD ERGA-OMNES: el respeto la seguridad de los derechos humanos va para todos y que nadie está exento de respetarlos o brindarles protección. LIMITE AL EJERCICIO DEL PODER: es deber del Estado respetar los derechos humanos. UNIVERSALIDAD: todas las personas son titulares de los derechos humanos. Teoría general de los derechos humanos y del derecho internacional de los derechos humanos La teoría del Derecho o teoría general de los Derechos humanos es la ciencia jurídica que estudia los elementos de los Derechos humanos jurídico existente en toda organización social y los fundamentos científicos y filosóficos que lo han permitido evolucionar hasta nuestros días. Derecho internacional de derechos humanos, serie de convenciones de Derecho internacional sobre la protección de los derechos humanos, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Como Carta Internacional de Derechos Humanos: El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (adoptado en 1966) El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (adoptado en 1966) Como tratado internacional: La Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (adoptada en 1948) La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (adoptada en 1965) La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (adoptada en 1979) La Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (adoptada en 1984) La Convención sobre los Derechos del Niño (adoptada en 1989) La Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (adoptada en 1990) La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (adoptada en 2006)

Página 83 de 261

La Convención Internacional para la protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas (adoptada en 2006) Como principios adoptados por el Consejo de Derechos Humanos: Los Principios de Yogyakarta (adoptados en 2006) Diferencias y semejanzas entre los derechos humanos y los derechos fundamentales El estudio de los derechos fundamentales tiene como referencia a los derechos humanos. La idea de derechos humanos se ubica en un pensamiento liberal revolucionario. La idea básica del hombre como ser humano por el hecho de nacer es portador de derechos inalienables e inviolables. Se puede decir que los derechos humanos se transformaron en derechos fundamentales debido al positivismo. Los derechos fundamentales están desvinculados del derecho positivo. Por lo tanto Los derechos fundamentales son derechos humanos positivizados en un ordenamiento jurídico concreto. Es decir, son los derechos humanos concretados espacial y temporalmente en un Estado concreto. La terminología de los derechos humanos se utiliza en el ámbito internacional porque lo que están expresando es la voluntad planetaria de las declaraciones internacionales, la declaración universal de los derechos humanos frente al derecho fundamental. Suspensión y restricción de un derecho humano Las limitaciones son aquellas restricciones establecidas por los poderes públicos para el ejercicio de los Derechos Humanos que en ningún caso deben suponer rebasar la especificación del contenido de los mismos en función de sus límites estructurales. La doctrina del abuso del derecho como limitación de los Derechos Humanos es especialmente relevante. Como consecuencia del carácter expansivo de los Derechos Humanos, que determina, a su vez, la afirmación del principio "favor libertatis", toda limitación o interpretación de un límite de los Derechos Humanos debe ser realizada restrictivamente, dando el mayor grado de ejercicio posible al derecho humano de que se trate. Limitaciones excepcionales En determinadas situaciones excepcionales, en que está en peligro la supervivencia del Estado, se prevé por parte de las legislaciones medidas de suspensión temporal de los Derechos Humanos. En unos casos esas restricciones suponen una reformulación del contenido del derecho de que se trate, como el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la libertad personal frente a las detenciones gubernativas. En otros casos no hay una transformación del contenido, sino la pérdida de una garantía, como es el caso del derecho al secreto de las comunicaciones. Formas de restricción temporal excepcional de los derechos humanos El estado de alarma, que hace referencia a la existencia de situaciones excepcionales de catástrofes, crisis sanitarias, etc... El estado de excepción que supone la respuesta institucional a las alteraciones graves de orden público. La autorización y proclamación del estado de excepción deberá determinar expresamente: los efectos del mismo, el ámbito territorial al que se extiende, y

Página 84 de 261

su duración, que no podrá exceder de treinta días, prorrogables por otro plazo igual, con idénticos requisitos que el estado de alarma. El estado de sitio, que representa la defensa constitucional ante los actos de fuerza que, procedentes del exterior o del interior del país, amenacen la integridad o independencia de la nación o su orden constitucional. Catalogo de derechos humanos en el sistema interamericano El catálogo de la Convención básicamente prevé derechos civiles y políticos: derecho a la vida, a la integridad, a la libertad personal, a las debidas garantías judiciales, a la honra y dignidad, la libertad religiosa, de conciencia y de expresión, derecho de reunión y asociación, derecho de sufragio activo y pasivo o la prohibición de esclavitud y servidumbre

Página 85 de 261

Tema 2.- El Sistema Internacional de Protección de los Derechos Humanos. Sistemas internacionales de protección de los derechos humanos: Sistema Universal e Interamericano. Organización del Sistema Interamericano: Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Corte Interamericana. Origen. Funciones. Contenido esencial y estándares aplicables a los Derechos “individuales” o civiles y políticos, tales como: derecho a la libertad y seguridad personal, a la integridad, al debido proceso y a la tutela judicial efectiva. El Sistema Internacional de Protección de los Derechos Humanos Sistema Universal Son unas series de convenciones de Derecho internacional sobre la protección de los derechos humanos, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El Sistema internacional de Derechos Humanos se fundamenta en un ideal común, que tiene como objeto primordial sentar parámetros de igualdad en la búsqueda universal de los derechos humanos, estableciendo normas para su protección, garantía y fomento. Es claro que este ideal –que con el tiempo ha terminado por ser visto como de cumplimiento obligatorio-, muchas veces es insuficiente para lograr su cometido. Sistema Interamericano El Sistema Interamericano de Derechos Humanos constitucionales constituye el marco para la promoción y protección de los derechos humanos, y provee un recurso a los habitantes de América que han sufrido violación de sus derechos humanos por parte del Estado. Los pilares del sistema son: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en la ciudad de Washington D.C. y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en San José de Costa Rica. El sistema interamericano de derechos humanos se fundamenta en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, adoptada en 1948, la Carta de la OEA (1948) y en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, suscrita en 1969 y vigente desde 1978. Organización del Sistema Interamericano: Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Corte Interamericana Comisión Interamericana de Derechos Humanos La Comisión es un órgano “sui generis’ dentro del sistema interamericano de protección de los derechos humanos, porque como hemos visto, fue establecida con su propio mandato y competencias por la Carta de la OEA y por la Convención Americana. Origen y Funciones Constituida en 1959, dentro de la OEA, únicamente como una entidad de promoción de los derechos humanos, en 1979, por una enmienda de la Carta, la Comisión de convirtió en un órgano principal de la OEA encargada de velar, promover y proteger a los derechos humanos. Bajo este mandato la Comisión tiene amplia competencia en la protección de los derechos humanos en el continente americano. Corte Interamericana de Derechos Humanos La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es un órgano judicial de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que goza de autonomía frente a los demás órganos de aquella y que tiene su sede en San José de Costa Rica, cuyo

Página 86 de 261

propósito es aplicar e interpretar la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros tratados de derechos humanos a los cuales se somete el llamado sistema interamericano de protección de derechos humanos. Fue creada en 1969, por la Convención Americana sobre Derechos Humanos, e inició sus funciones en 1979. El Tribunal se compone de 7 jueces nacionales de Estados miembros de la OEA elegidos por la Asamblea General de la OEA a propuesta de los Estados Parte. La Corte tiene dos funciones: una contenciosa (determina si un Estado ha violado alguno de los derechos estipulados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos) y una consultiva (responde consultas a los Estados miembros). También puede adoptar medidas provisionales en casos de extrema gravedad y urgencia, y cuando se haga necesario evitar daños irreparables a las personas. Contenido esencial y estándares aplicables a los Derechos “individuales” o civiles y políticos, tales como: derecho a la libertad y seguridad personal, a la integridad, al debido proceso y a la tutela judicial efectiva Para la protección de los derechos y libertades fundamentales reconocidas en la Convención, se articula un sistema de protección basado en dos órganos: la Comisión y la Corte Interamericana. Los particulares podrán presentar denuncias sobre violaciones de derechos y libertades reconocidos en la Convención por parte de un Estado miembro frente a la Comisión. Ésta decidirá, según su criterio, elevar el caso a la Corte para que ésta se pronuncie. En este sentido, los particulares no pueden acudir directamente a la Corte, constituyéndose la Comisión como un primer filtro. Asimismo, el sistema interamericano se configura como un sistema de protección subsidiario, es decir, únicamente intervendrá cuando el particular haya agotado todas las vías internas de protección de sus derechos y libertades fundamentales. El particular tiene, concretamente, 6 meses desde que se emitió la resolución definitiva en sede interna para interponer denuncia frente a la Comisión. Este sistema basado en dos organismos se articula para aquellos Estados que hayan suscrito la Convención y que hayan reconocido la competencia de la Comisión y de la Corte. Los países que así han procedido son los 25 estados que antes hemos mencionado. Cabe destacar que estos 25 estados no corresponden con la totalidad de los miembros integrantes de la OEA. Los países miembros de la OEA que no han sucrito la Convención son un total de 10: Antigua y Barbuda, Bahamas, Belize, Canadá, Cuba, Estados Unidos de América, Guyana, Saint Kiitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía. Para este grupo de 10 Estados, la Corte Interamericana no tiene ninguna jurisdicción. Únicamente la Comisión, como institución de la OEA y no como órgano de la Convención, tiene jurisdicción respecto a este grupo de 10 Estados.

Página 87 de 261

Tema 3.- Obligación del Estado frente a los derechos del ciudadano en el Sistema Interamericano. Concepto obligación internacional del Estado. Definición y elementos de un hecho internacionalmente ilícito. Clases de obligaciones del Estado: respeto y garantía. Alcance y objeto de las obligaciones del Estado conforme jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Principio Pacta Sunt Servanda. Principio de buena fe. El Estado como garante de la seguridad jurídica. El ciudadano frente al derecho y frente al Estado. Obligación del Estado frente a los derechos del ciudadano en el Sistema Interamericano Estado obligado, invocando para ello disposiciones de su Derecho Interno. Al producirse un hecho ilícito imputable a un Estado surge la responsabilidad internacional de éste por la violación de una norma internacional, con el consecuente deber de reparación, y el deber de hacer cesar las consecuencias de la violación. La reparación comprende, pues, las medidas que tienden a hacer desaparecer los efectos de la violación cometida. Su naturaleza y su monto dependen del daño ocasionado tanto en el plano material como en el moral. La reparación no puede implicar ni un enriquecimiento ni un empobrecimiento para la víctima o sus sucesores. Las obligaciones asumidas internacionalmente por los Estados Miembros deben ser cumplidas de buena fe conforme a lo establecido por la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, en sus artículos 26, 27 y 31. . Concepto obligación internacional del Estado Es el conjunto de relaciones jurídicas que nacen en Derecho internacional público del hecho internacionalmente ilícito cometido por un Estado. Estas relaciones se dan entre el Estado infractor, por un lado, y el Estado perjudicado, una pluralidad de Estados o la comunidad internacional en su conjunto, por otro. Por ejemplo, cuando Colombia invadió el territorio ecuatoriano y lo bombardeó para atacar a las FARC. Se trata de una materia regulada fundamentalmente por el Derecho consuetudinario1 pero que ha sido objeto de la atención de la Comisión de Derecho internacional (CDI). Los casi cuarenta años de trabajo del organismo resultaron en un Proyecto de Artículos sobre Responsabilidad del Estado por Hechos Internacionalmente Ilícitos, adoptados por la CDI el 9 de agosto de 2001. La Asamblea General de las Naciones Unidas, el 12 de diciembre de ese mismo año, lo remitió a la atención de los Estados. Definición y elementos de un hecho internacionalmente ilícito El artículo 1 del proyecto de la CDI (Comisión de Derecho internacional) enuncia el principio fundamental de que la responsabilidad se deriva de todo hecho internacionalmente ilícito realizado por un Estado. Por lo tanto, en virtud de la comisión del hecho nace la serie de relaciones jurídicas que conforman la responsabilidad internacional. Tradicionalmente se entendía que estas relaciones eran bilaterales, pero se ha aceptado progresivamente que existen hechos que implican responsabilidad incluso respecto la comunidad internacional, por la violación de normas erga omnes. Se atribuye un hecho ilícito a un Estado cuando un comportamiento, consistente en una acción u omisión, es atribuible al Estado y constituye violación de una de sus obligaciones internacionales. La violación existe cuando el comportamiento de un Estado no se ciñe a lo que le exigen sus obligaciones, sea cual sea la fuente y naturaleza de éstas. La obligación debe estar en vigor para el Estado en el momento en que se realiza el hecho ilícito.

Página 88 de 261

La licitud o ilicitud del hecho se establece de acuerdo con el Derecho internacional. Es irrelevante que el Derecho interno del Estado infractor califique el hecho como lícito. Clases de obligaciones del Estado: respeto y garantía El Estado que incurre en responsabilidad internacional queda sujeto a una serie de consecuencias jurídicas. En primer lugar, no cesa el deber de cumplir con la obligación violada. El Estado debe también poner fin a la conducta infractora, si ésta continúa, y a ofrecer garantías de que no se repetirá. Adicionalmente, el Estado está obligado a reparar el perjucio causado, tanto material como moral, incluyendo éste el honor, dignidad y prestigio de un Estado. El proyecto recoge tres medidas, cada una de las cuales es subsidiaria respecto de las anteriores. La restitución o restitutio in integrum, si es posible y no supone una carga desproporcionada. La indemnización, incluyendo el lucro cesante. La satisfacción, que puede consistir en "un reconocimiento de la violación, una expresión de pesar, una disculpa formal" u otros actos adecuados, siempre que no sean desproporcionados respecto del perjucio ni humillantes para el Estado responsable. Alcance y objeto de las obligaciones del Estado conforme jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social. El alcance de esta disposición ha sido analizado reiteradamente por la Comisión y la Corte a los efectos de determinar el concepto de obligaciones positivas en materia de derechos humanos. La Corte, específicamente, ha establecido jurisprudencia firme en cuanto a que la protección de la ley la constituyen, básicamente, los recursos que ésta dispone para la protección de los derechos garantizados por la Convención, los cuales, a la luz de la obligación positiva que el artículo 1 contempla para los Estados, de respetarlos y garantizarlos, implica, como ya lo dijo la Corte, el deber de los Estados partes de organizar todo el aparato gubernamental y, en general, todas las estructuras a través de las cuales se manifiesta el ejercicio del poder público de manera tal que sean capaces de asegurar jurídicamente el libre y pleno ejercicio de los derechos humanos. Principio Pacta Sunt Servanda Pacta sunt servanda es una locución latina, que se traduce como «lo pactado obliga», que expresa que toda convención debe ser fielmente cumplida por las partes de acuerdo con lo pactado. Constituye un principio básico del derecho civil (específicamente relacionado con los contratos) y del derecho internacional. "El contrato es ley entre las partes". En materia internacional se señala que: "Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe" (según lo señala el artículo 26 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969 y mismo artículo de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados celebrados entre Estados y Organizaciones Internacionales o entre Organizaciones Internacionales de 1986). Principio de buena fe La buena fe (del latín, bona fides) es un principio general del Derecho, consistente en el estado mental de honradez, de convicción en cuanto a la verdad o exactitud de un asunto,

Página 89 de 261

hecho u opinión, título de propiedad, o la rectitud de una conducta. Exige una conducta recta u honesta en relación con las partesinteresadas en un acto, contrato o proceso. El Estado como garante de la seguridad jurídica La seguridad jurídica es un principio del Derecho, universalmente reconocido, que se entiende y se basa en la «certeza del derecho», tanto en el ámbito de su publicidad como en su aplicación, y representa la seguridad de que se conoce, o puede conocerse, lo previsto como prohibido, mandado y permitido por el poder público respecto de uno para con los demás y de los demás para con uno. La palabra seguridad proviene de la palabra latinasecuritas, la cual deriva del adjetivo securus (de secura) que significa estar seguros de algo y libres de cuidados. El Estado, como máximo exponente del poder público y primer regulador de las relaciones en sociedad, no sólo establece (o debe establecer) las disposiciones legales a seguir, sino que en un sentido más amplio tiene la obligación de crear un ámbito general de "seguridad jurídica" al ejercer el poder político, jurídico y legislativo. La seguridad jurídica es, en el fondo, la garantía dada al individuo por el Estado de modo que su persona, sus bienes y sus derechos no serán violentados o que, si esto último llegara a producirse, le serán asegurados por la sociedad, la protección y reparación de los mismos. En resumen, la seguridad jurídica es la «certeza del derecho» que tiene el individuo de modo que su situación jurídica no será modificada más que por procedimientos regulares y conductos legales establecidos, previa y debidamente publicados. El ciudadano frente al derecho y frente al Estado Son ciudadanos los individuos portadores de derechos (imprescriptibles) que son ejercidos frente al poder del Estado. El hombre aparece como un valor superior entre todos (naturaleza y cosas) y se convierte en el titular de derechos públicos subjetivos. El individuo posee frente al Estado no sólo derechos privados sino también derechos públicos. El Estado de derecho es, en definitiva, el Estado de los ciudadanos.

Página 90 de 261

Tema 4. Progresividad de los Derechos Humanos. Características de la protección internacional de los Derechos Humanos. Tipos de Progresividad. Progresividad intencionada. Garantía mínima. Progresividad de los Derechos Humanos Entre las múltiples características de los derechos humanos destaca el hecho de ser progresivos e irreversibles; es decir, un nuevo derecho no excluye ni deja sin efecto un derecho anterior. Así, son las nuevas condiciones sociales las que producen la ampliación de derechos. Características de la protección internacional de los Derechos Humanos Los derechos humanos comparten características especiales que no tiene el derecho internacional en general, como es el caso de las Normas Ius Gogens, que son normas de carácter imperativo. Las normas Ius Gogens se imponen a todos los sujetos de manera obligatoria. Se basan en el consenso universal, sobre determinados valores mínimos, elementales, consideraciones de humanidad, intereses generales de la humanidad, que todos los estados tienen que respetar al margen de toda voluntad expresada. Es así por la especial naturaleza del objeto jurídico que esa norma pretende proteger. Tienen alcance erga omnes. El principio erga omnes significa que un Estado asume una obligación frente a todos y frente a la comunidad internacional. Las normas ius cogens son normas jurídicas indispensables para la vida de la comunidad internacional. Son intereses colectivos y se fundan en una. Se formulan a través del consenso universal de los sujetos de la comunidad internacional. Tienen una naturaleza consensual y espontánea. Sistemas de protección internacional La importancia de estas normas radica en la especial naturaleza del objeto que protegen. P.ej., normas que castigan el genocidio, terrorismo, respeto de la soberanía estatal. Hoy en día el objeto de la norma de ius cogens puede ser la protección del medio ambiente. Tipos de Progresividad En función a lo regulado por los instrumentos internacionales antes descritos anterior se ha llegado a considerar que el principio de progresividad contiene una doble dimensión: la primera a la que podemos denominar positiva, lo cual “está expresado a través del avance gradual en orden a la satisfacción plena y universal de los derechos tutelados, que supone decisiones estratégicas en miras a la preeminencia o la postergación de ciertos derechos por razones sociales, económicas o culturales” y la otra a la que podemos denominar negativa que se cristaliza a través de la prohibición del retorno, o también llamado principio de no regresividad. Progresividad intencionada. La idea de una progresividad intencionada aparece también expresa o implícitamente, en varias de las declaraciones proclamadas en relación con los derechos humanos. En realidad, a menudo una declaración implica, por una parte, el propósito de ir desarrollando paulatinamente su contenido y de adoptar medidas sucesivas que tiendan a alcanzar los objetivos previstos, y, por otra parte, la posibilidad de profundizar su significado a través de su formalización como convención internacional. En esa doble perspectiva, como programa de acción y como derecho en embrión, las declaraciones comportan una voluntad de realización progresiva. Esa conclusión se refuerza con la disposición del artículo 56 de la Carta de la ONU, según el cual los «miembros se comprometen a tomar medidas, conjunta o separadamente, en cooperación con la Organización, para la realización de los propósitos consignados en el artículo 55», entre los cuales está el «respeto universal a los derechos humanos y las libertades fundamentales». Se ha subrayado, con razón, que el artículo 56 es una cláusula ((elástica» porque define el contenido de la obligación asumida por los miembros

Página 91 de 261

de la ONU, refiriéndolo a la práctica de la Organización y a las medidas que ella haya adoptado, con un momento dado, en relación con los derechos humanos. Garantía mínima Numerosos tratados internacionales sobre derechos humanos contienen el reconocimiento de que la salvaguarda por ellos ofrecida representa una suerte de garantía mínima, que no pretende agotar el ámbito de los derechos humanos que merecen protección. Esta idea, que está presente incluso en antecedentes precursores de los regímenes actuales, se encuentra estrechamente vinculada con el carácter complementario del sistema internacional de protección respecto del interno ‘, que lo presenta como una garantía adicional sobre la que deben ofrecer las leyes domésticas. Nada obsta a que el ámbito de la protección internacional pueda ser más estrecho que el dispuesto por el Derecho nacional, mientras que, en cambio, si el orden jurídico interno no ofrece garantía suficiente para los Derechos internacionalmente protegidos, si se estaría infringiendo el Der echo internacional. Los tratados ofrecen así un régimen que es siempre susceptible de ampliación, mas no de restricción.

Página 92 de 261

Tema 5. La Constitución Dominicana y las normas de derechos humanos de origen internacional. Artículos 26 y 74 de la Constitución. Art. 7, 8, 9, 24 y 25 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos. Art. 9. 10. 14, 26, del Pacto de los Derechos Civiles y Políticos. Sistema de recepción y aplicación de las normas internacionales en el sistema constitucional dominicano. Artículos 26 y 74 de la Constitución Artículo 26.- Relaciones internacionales y derecho internacional. La República Dominicana es un Estado miembro de la comunidad internacional, abierto a la cooperación y apegado a las normas del derecho internacional, en consecuencia: 1) Reconoce y aplica las normas del derecho internacional, general y americano, en la medida en que sus poderes públicos las hayan adoptado; 2) Las normas vigentes de convenios internacionales ratificados regirán en el ámbito interno, una vez publicados de manera oficial; 3) Las relaciones internacionales de la República Dominicana se fundamentan y rigen por la afirmación y promoción de sus valores e intereses nacionales, el respeto a los derechos humanos y al derecho internacional; 4) En igualdad de condiciones con otros Estados, la República Dominicana acepta un ordenamiento jurídico internacional que garantice el respeto de los derechos fundamentales, la paz, la justicia, y el desarrollo político, social, económico y cultural de las naciones. Se compromete a actuar en el plano internacional, regional y nacional de modo compatible con los intereses nacionales, la convivencia pacífica entre los pueblos y los deberes de solidaridad con todas las naciones; 5) La República Dominicana promoverá y favorecerá la integración con las naciones de América, a fin de fortalecer una comunidad de naciones que defienda los intereses de la región. El Estado podrá suscribir tratados internacionales para promover el desarrollo común de las naciones, que aseguren el bienestar de los pueblos y la seguridad colectiva de sus habitantes, y para atribuir a organizaciones supranacionales las competencias requeridas para participar en procesos de integración; 6) Se pronuncia en favor de la solidaridad económica entre los países de América y apoya toda iniciativa en defensa de sus productos básicos, materias primas y biodiversidad. Artículo 74.- Principios de reglamentación e interpretación. La interpretación y reglamentación de los derechos y garantías fundamentales, reconocidos en la presente Constitución, se rigen por los principios siguientes: 1) No tienen carácter limitativo y, por consiguiente, no excluyen otros derechos y garantías de igual naturaleza; 2) Sólo por ley, en los casos permitidos por esta Constitución, podrá regularse el ejercicio de los derechos y garantías fundamentales, respetando su contenido esencial y el principio de razonabilidad; 3) Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por el Estado dominicano, tienen jerarquía constitucional y son de aplicación directa e inmediata por los tribunales y demás órganos del Estado; 4) Los poderes públicos interpretan y aplican las normas relativas a los derechos fundamentales y sus garantías, en el sentido más favorable a la persona titular de los mismos y, en caso de conflicto entre derechos fundamentales, procurarán armonizar los bienes e intereses protegidos por esta Constitución. Art. 7, 8, 9, 24 y 25 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos Artículo 7. Derecho a la Libertad Personal 1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad personal. 2. Nadie puede ser privado de su libertad física, salvo por las causas y en las condiciones fijadas de antemano por las Constituciones Políticas de los Estados Partes o por las leyes dictadas conforme a ellas. 3. Nadie puede ser sometido a detención o encarcelamiento arbitrarios.

Página 93 de 261

4. Toda persona detenida o retenida debe ser informada de las razones de su detención y notificada, sin demora, del cargo o cargos formulados contra ella. 5. Toda persona detenida o retenida debe ser llevada, sin demora, ante un juez u otro funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin perjuicio de que continúe el proceso. Su libertad podrá estar condicionada a garantías que aseguren su comparecencia en el juicio. 6. Toda persona privada de libertad tiene derecho a recurrir ante un juez o tribunal competente, a fin de que éste decida, sin demora, sobre la legalidad de su arresto o detención y ordene su libertad si el arresto o la detención fueran ilegales. En los Estados Partes cuyas leyes prevén que toda persona que se viera amenazada de ser privada de su libertad tiene derecho a recurrir a un juez o tribunal competente a fin de que éste decida sobre la legalidad de tal amenaza, dicho recurso no puede ser restringido ni abolido. Los recursos podrán interponerse por sí o por otra persona. 7. Nadie será detenido por deudas. Este principio no limita los mandatos de autoridad judicial competente dictados por incumplimientos de deberes alimentarios. Artículo 8. Garantías Judiciales 1. Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter. 2. Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezca legalmente su culpabilidad. Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas: a) derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por el traductor o intérprete, si no comprende o no habla el idioma del juzgado o tribunal; b) comunicación previa y detallada al inculpado de la acusación formulada; c) concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa; d) derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por un defensor de su elección y de comunicarse libre y privadamente con su defensor; e) derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado, remunerado o no según la legislación interna, si el inculpado no se defendiere por sí mismo ni nombrare defensor dentro del plazo establecido por la ley; f) derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y de obtener la comparecencia, como testigos o peritos, de otras personas que puedan arrojar luz sobre los hechos; g) derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable, y h) derecho de recurrir del fallo ante juez o tribunal superior. 3. La confesión del inculpado solamente es válida si es hecha sin coacción de ninguna naturaleza. 4. El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio por los mismos hechos. 5. El proceso penal debe ser público, salvo en lo que sea necesario para preservar los intereses de la justicia. Artículo 9. Principio de Legalidad y de Retroactividad Nadie puede ser condenado por acciones u omisiones que en el momento de cometerse no fueran delictivos según el derecho aplicable. Tampoco se puede imponer pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito. Si con posterioridad a la comisión del delito la ley dispone la imposición de una pena más leve, el delincuente se beneficiará de ello.

Página 94 de 261

Artículo 24. Igualdad ante la Ley Todas las personas son iguales ante la ley. En consecuencia, tienen derecho, sin discriminación, a igual protección de la ley. Artículo 25. Protección Judicial 1. Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la Constitución, la ley o la presente Convención, aun cuando tal violación sea cometida por personas que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales. 2. Los Estados Partes se comprometen: a) a garantizar que la autoridad competente prevista por el sistema legal del Estado decidirá sobre los derechos de toda persona que interponga tal recurso; b) a desarrollar las posibilidades de recurso judicial, y c) a garantizar el cumplimiento, por las autoridades competentes, de toda decisión en que se haya estimado procedente el recurso. Art. 9. 10. 14, 26, del Pacto de los Derechos Civiles y Políticos Artículo 9 1. Todo individuo tiene derecho a la libertad y a la seguridad personal. Nadie podrá ser sometido a detención o prisión arbitrarias. Nadie podrá ser privado de su libertad, salvo por las causas fijadas por ley y con arreglo al procedimiento establecido en ésta. 2. Toda persona detenida será informada, en el momento de su detención, de las razones de la misma, y notificada, sin demora, de la acusación formulada contra ella. 3. Toda persona detenida o presa a causa de una infracción penal será llevada sin demora ante un juez u otro funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales, y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad. La prisión preventiva de las personas que hayan de ser juzgadas no debe ser la regla general, pero su libertad podrá estar subordinada a garantías que aseguren la comparecencia del acusado en el acto del juicio, o en cualquier momento de las diligencias procesales y, en su caso, para la ejecución del fallo. 4. Toda persona que sea privada de libertad en virtud de detención o prisión tendrá derecho a recurrir ante un tribunal, a fin de que éste decida a la brevedad posible sobre la legalidad de su prisión y ordene su libertad si la prisión fuera ilegal. 5. Toda persona que haya sido ilegalmente detenida o presa, tendrá el derecho efectivo a obtener reparación. Artículo 10 1. Toda persona privada de libertad será tratada humanamente y con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano. 2. a) Los procesados estarán separados de los condenados, salvo en circunstancias excepcionales, y serán sometidos a un tratamiento distinto, adecuado a su condición de personas no condenadas; b) Los menores procesados estarán separados de los adultos y deberán ser llevados ante los tribunales de justicia con la mayor celeridad posible para su enjuiciamiento. 3. El régimen penitenciario consistirá en un tratamiento cuya finalidad esencial será la reforma y la readaptación social de los penados. Los menores delincuentes estarán separados de los adultos y serán sometidos a un tratamiento adecuado a su edad y condición jurídica. Artículo 14 1. Todas las personas son iguales ante los tribunales y cortes de justicia. Toda persona tendrá derecho a ser oída públicamente y con las debidas garantías por un tribunal

Página 95 de 261

competente, independiente e imparcial, establecido por la ley, en la substanciación de cualquier acusación de carácter penal formulada contra ella o para la determinación de sus derechos u obligaciones de carácter civil. La prensa y el público podrán ser excluidos de la totalidad o parte de los juicios por consideraciones de moral, orden público o seguridad nacional en una sociedad democrática, o cuando lo exija el interés de la vida privada de las partes o, en la medida estrictamente necesaria en opinión del tribunal, cuando por circunstancias especiales del asunto la publicidad pudiera perjudicar a los intereses de la justicia; pero toda sentencia en materia penal o contenciosa será pública, excepto en los casos en que el interés de menores de edad exija lo contrario, o en las acusaciones referentes a pleitos matrimoniales o a la tutela de menores. 2. Toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad conforme a la ley. 3. Durante el proceso, toda persona acusada de un delito tendrá derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas: a) A ser informada sin demora, en un idioma que comprenda y en forma detallada, de la naturaleza y causas de la acusación formulada contra ella; b) A disponer del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa y a comunicarse con un defensor de su elección; c) A ser juzgado sin dilaciones indebidas; d) A hallarse presente en el proceso y a defenderse personalmente o ser asistida por un defensor de su elección; a ser informada, si no tuviera defensor, del derecho que le asiste a tenerlo, y, siempre que el interés de la justicia lo exija, a que se le nombre defensor de oficio, gratuitamente, si careciere de medios suficientes para pagarlo; e) A interrogar o hacer interrogar a los testigos de cargo y a obtener la comparecencia de los testigos de descargo y que éstos sean interrogados en las mismas condiciones que los testigos de cargo; f) A ser asistida gratuitamente por un intérprete, si no comprende o no habla el idioma empleado en el tribunal; g) A no ser obligada a declarar contra sí misma ni a confesarse culpable. 4. En el procedimiento aplicable a los menores de edad a efectos penales se tendrá en cuenta esta circunstancia y la importancia de estimular su readaptación social. 5. Toda persona declarada culpable de un delito tendrá derecho a que el fallo condenatorio y la pena que se le haya impuesto sean sometidos a un tribunal superior, conforme a lo prescrito por la ley. 6. Cuando una sentencia condenatoria firme haya sido ulteriormente revocada, o el condenado haya sido indultado por haberse producido o descubierto un hecho plenamente probatorio de la comisión de un error judicial, la persona que haya sufrido una pena como resultado de tal sentencia deberá ser indemnizada, conforme a la ley, a menos que se demuestre que le es imputable en todo o en parte el no haberse revelado oportunamente el hecho desconocido. 7. Nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un delito por el cual haya sido ya condenado o absuelto por una sentencia firme de acuerdo con la ley y el procedimiento penal de cada país. Artículo 26 Todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho sin discriminación a igual protección de la ley. A este respecto, la ley prohibirá toda discriminación y garantizará a todas las personas protección igual y efectiva contra cualquier discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.

Página 96 de 261

Sistema de recepción y aplicación de las normas internacionales en el sistema constitucional dominicano. El Tribunal Constitucional también tiene atribuciones sobre las normas de derecho internacional y la tutela nacional de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. DEL CONTROL PREVENTIVO DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES 137-11, Ley orgánica TC y procedimientos constitucionales Artículo 55.- Control Preventivo. Previo a su aprobación por el Congreso Nacional, el Presidente de la República someterá los tratados internacionales suscritos al Tribunal Constitucional, a fin de que éste ejerza sobre ellos el control previo de constitucionalidad. Artículo 56.- Plazo. El Tribunal Constitucional decidirá sobre la constitucionalidad o no de los tratados internacionales suscritos dentro de los treinta días siguientes a su recibo y al hacerlo, si considerare inconstitucional el Tratado de que se trate, indicará sobre cuáles aspectos recae la inconstitucionalidad y las razones en que fundamenta su decisión. Artículo 57.- Efecto Vinculante. La decisión del Tribunal Constitucional será vinculante para el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo. Párrafo.- Si el tratado internacional es reputado constitucional, esto impide que, posteriormente, el mismo sea cuestionado por inconstitucional ante el Tribunal Constitucional o cualquier juez o tribunal por los motivos que valoró el Tribunal Constitucional. Artículo 58.- Publicación. La decisión del Tribunal Constitucional sobre el control preventivo de los tratados, se publicará por los medios oficiales del Tribunal Constitucional.

Página 97 de 261

Tema 6. Sistema de Garantías para los Internos de los Centros Penitenciarios. Estándares internacionales de derechos humanos respecto al respeto de los derechos humanos de las personas privas de libertad. Condiciones de habitabilidad de los privados de libertad en los recintos penitenciarios de América Latina. Art. 40.16 de la Constitución Dominicana. Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos. Principios básicos para el tratamiento de los reclusos. Sistema de Garantías para los Internos de los Centros Penitenciarios Son un conjunto de instrumentos de protección de los Internos en los Centros Penitenciarios.

Reglas Mínimas para el Tratamiento del Recluso, Ginebra 1955 Estas reglas de carácter universal fueron concebidas por la Comisión Internacional Penal y Penitenciaria para el tratamiento de los reclusos, organismo perteneciente a las Naciones Unidas.

Declaración sobre la Protección de Todas las personas contra la Tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, Resolución No.3452 9 de Diciembre 1975. La Declaración sobre la Protección de Todas las Personas contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes aprobada por unanimidad por la Asamblea General en su resolución 3452 (XXX) de 9 de diciembre de 1975, en la que declaró que todo acto de tortura u otro trato o pena cruel, inhumano o degradante constituía una ofensa a la dignidad humana, una negación de los propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y una violación de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Estándares internacionales de derechos humanos respecto al respeto de los derechos humanos de las personas privas de libertad Las personas privadas de libertad en los centros de reclusión deben gozar de todos los derechos humanos reconocidos en las normas nacionales e internacionales de derechos humanos, sin perjuicio de las restricciones a ciertos derechos que son inevitables durante su reclusión. Es por eso que el Estado debe garantizar el respeto a su dignidad en las mismas condiciones que las personas no recluidas. Condiciones de habitabilidad de los privados de libertad en los recintos penitenciarios de América Latina

La situación penitenciaria en los países de América Latina y el Caribe es muy grave. Hay alta violencia, numerosas muertes y delitos que ocurren al interior de los presidios, muchos de ellos cometidos en su interior pero con efectos fuera de ellos, y gravísimas violaciones a derechos humanos tanto de las personas privadas de libertad como de las personas funcionarias. La situación ha venido deteriorándose durante las tres últimas décadas (1980-2010), y ha escapado del control de los países a partir de la década de los noventa en la mayoría de los casos. Art. 40.16 de la Constitución Dominicana Artículo 40.- Derecho a la libertad y seguridad personal. Toda persona tiene derecho a la libertad y seguridad personal. Por lo tanto: 16.- Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social de la persona condenada y no podrán consistir en trabajos forzados; Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos Según las Reglas Mínimas Para el Tratamiento de los Reclusos los locales destinados a los reclusos y especialmente a aquellos que se destinan al alojamiento de los reclusos durante la noche, deben satisfacer las exigencias de la higiene, habida cuenta del clima,

Página 98 de 261

particularmente en lo que concierne al volumen de aire, superficie mínima, alumbrado, calefacción y ventilación. En todo local donde los reclusos tengan que vivir o trabajar se debe tener en cuenta: a) Las ventanas tendrán que ser suficientemente grandes para que el recluso pueda leer y trabajar con luz natural; y deberán estar dispuestas de manera que pueda entrar aire fresco, haya o no ventilación artificial; b) La luz artificial tendrá que ser suficiente para que el recluso pueda leer y trabajar sin perjuicio de su vista. En cuanto a las instalaciones sanitarias deberán ser adecuadas para que el recluso pueda satisfacer sus necesidades naturales en el momento oportuno, en forma aseada y decente. Principios básicos para el tratamiento de los reclusos Sostiene que deben ser aplicadas imparcialmente. No se debe hacer diferencias de trato fundadas en prejuicios, principalmente de raza, color, sexo, lengua, religión, opinión política o cualquier otra opinión, de origen nacional o social, fortuna, nacimiento u otra situación cualquiera, por el contrario, importa respetar las creencias religiosas y los preceptos morales del grupo al que pertenezca el recluso.

Página 99 de 261

Tema 7. Recursos contra las violaciones de derechos fundamentales en el ordenamiento internacional de los derechos humanos. Corte Interamericana de los Derechos Humanos. Requisitos de admisibilidad de la demanda. Excepciones a los requisitos. Procedimiento ante la Comisión. Procedimiento ante la CIDH. Informe del artículo 50 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Fuentes de responsabilidad internacional de los Estados. Responsabilidad internacional del Estado: condiciones de espacio y tiempo para la exigibilidad de las obligaciones del Estado. Doctrina de la imputación de Responsabilidad del Estado sustentada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Obligación de reparación de los Estados. Recursos contra las violaciones de derechos fundamentales en el ordenamiento internacional de los derechos humanos Como resultado de la evolución que los derechos humanos han experimentado durante la segunda mitad del siglo pasado, nos encontramos con el desarrollo de un extenso cuerpo normativo para proteger el ejercicio y disfrute de los derechos humanos en todo el mundo. A) Mecanismos contenciosos: Son aquellos en los que se produce una controversia como consecuencia de violaciones de derechos humanos, y que puede ser sometida al conocimiento y decisión de un órgano jurisdiccional, es decir ante un Tribunal internacional. B).-Mecanismos no contenciosos: En estos casos en lugar de existir controversias, lo que se produce es una duda sobre la aplicación o integración de alguno de los derechos reconocidos en un Tratado internacional en el derecho interno de algún estado. La finalidad de estos mecanismos no contenciosos se centra en conocer la opinión de un órgano internacional acerca del grado de aplicación en derecho interno de los derechos reconocidos en un tratado. Para lograr tal finalidad, existen dos tipos de mecanismos no contenciosos, los informes periódicos y las investigaciones C).- Mecanismos Cuasi – Contenciosos: Los mecanismos cuasi – contenciosos se utilizan para aquellos casos en los que existe una controversia y es sometida al conocimiento de un órgano internacional no jurisdiccional, en lugar de ser sometida a un órgano jurisdiccional como los mecanismos contenciosos. El órgano no jurisdiccional conocerá el asunto litigioso y emitirá una opinión, pero no una decisión. Por lo tanto, este procedimiento origina la puesta en marcha de un mecanismo de conciliación orientado hacia la investigación y el arreglo pacífico. La solicitud de actuación de estos órganos no jurisdiccionales se produce a través de las quejas, que bien pueden provenir tanto de estados como de particulares que aleguen ser víctimas de la violación de alguno de los derechos contenido en el tratado Internacional que ha establecido la capacidad de actuación de dicho órgano no jurisdiccional. Corte Interamericana de los Derechos Humanos Requisitos de admisibilidad de la demanda Los requisitos que debe contener la demanda son: primero que la misma debe presentarse dentro de los tres meses de notificado el informe a que hacer referencia el artículo 50 de la Convención Americana. Asimismo debe presentarse por escrito indicando, las partes en el caso, una exposición de los hechos, las resoluciones de apertura del procedimiento y de admisibilidad de la denuncia por la Comisión, las pruebas indicando los hechos sobre los que versarán, la individualización de los testigos y peritos y el objeto de sus declaraciones, los fundamentos de Derecho, las conclusiones pertinentes y las pretensiones (incluidas las referidas a las reparaciones y costas)

Página 100 de 261

petición. Además, la Comisión deberá consignar el nombre y la dirección de las presuntas víctimas, sus familiares o sus representantes debidamente acreditados en caso de ser posible. Se designará el agente y los delegados y se acompañará el informe a que se refiere el artículo 50 de la Convención. Para que una demanda sea admitida debe de cumplir, además de los requisitos establecidos en el apartado anterior, con las normas relativas a la competencia de la Corte y con los siguientes requisitos: De acuerdo con el artículo 61 inciso 2 de la Convención Americana se establece que para que la Corte pueda conocer un caso debe asegurarse que los trámites ante la Comisión, se han cumplido. En el asunto Viviana Gallardo y Otras, el Gobierno de Costa Rica se auto demandó y renunció formalmente al requisito de agotamiento de los recursos de la jurisdicción interna y de agotamiento previo de los procedimientos previstos en los artículos 48 a 50 de la Convención. A ese respecto, la Corte Interamericana declaró inadmisible la demanda de Costa Rica y enfatizó que el procedimiento ante la Comisión no ha sido concebido en interés exclusivo del Estado, sino que permite el ejercicio de importantes derechos individuales, muy especialmente de las víctimas. Excepciones a los requisitos Según el artículo 34 del Reglamento de la Corte, el Presidente hará un examen preliminar de la demanda y si observare que los requisitos fundamentales no han sido cumplidos, solicitará al demandante que subsane los defectos dentro de un plazo de veinte días, luego del cual el Secretario de la Corte notificará la demanda a: el presidente y jueces de la Corte, al Estado demandado, quien tendrá 30 días para designar a su agente, a la Comisión, si no es ella la demandante, al denunciante original si se conoce y a la presunta víctima, sus familiares o sus representantes debidamente acreditados si fuera el caso, a través de la aprobación del nuevo reglamento, se les permite a las víctimas tener una participación directa durante el proceso y se le otorgan 30 días para presentar autónomamente a la Corte sus solicitudes, argumentos y pruebas. Procedimiento ante la comisión interamericana de derechos humanos

Procedimiento ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Podría decirse que, ante la CIDH, la petición individual tiene dos fases principales, a saber: una de análisis de admisibilidad y una de conocimiento de fondo del asunto. Es importante señalar que en situaciones excepcionales la Comisión podrá diferir el tratamiento de la admisibilidad hasta el debate y decisión sobre el fondo del asunto. Procedimiento de admisibilidad: Esta fase del procedimiento ante la CIDH consta de los pasos descritos a continuación: 1. Una vez presentada la denuncia, la Comisión realiza un análisis de admisibilidad en el que evalúa si la petición reúne los requisitos siguientes:

Página 101 de 261

• Los hechos que se presenten deben constituir violaciones a los derechos que se encuentran establecidos en la Convención o en cualquier otro tratado que forme parte del Sistema Interamericano que le otorgue competencia. Informe del artículo 50 de la Convención Americana de Derechos Humanos 1. De no llegarse a una solución, y dentro del plazo que fije el Estatuto de la Comisión, ésta redactará un informe en el que expondrá los hechos y sus conclusiones. Si el informe no representa, en todo o en parte, la opinión unánime de los miembros de la Comisión, cualquiera de ellos podrá agregar a dicho informe su opinión por separado. También se agregarán al informe las exposiciones verbales o escritas que hayan hecho los interesados en virtud del inciso 1.e. del artículo 48. 2. El informe será transmitido a los Estados interesados, quienes no estarán facultados para publicarlo. 3. Al transmitir el informe, la Comisión puede formular las proposiciones y recomendaciones que juzgue adecuadas. Fuentes de responsabilidad internacional de los Estados Los elementos esenciales para el establecimiento de la responsabilidad internacional pueden resumirse así: Existencia de un acto u omisión que viola una obligación establecida por una regla de derecho internacional vigente entre el Estado responsable del acto u omisión y el Estado perjudicado por dicho acto u omisión El acto ilícito debe ser imputable al Estado como persona jurídica. Debe haberse producido un perjuicio o un daño como consecuencia del acto ilícito. Sin embargo, en las relaciones interestatales el concepto del daño no tiene un carácter esencialmente material o patrimonial. Los actos ilícitos lesivos de intereses, no materiales originan una reparación adecuada, aunque no hayan tenido como resultado una pérdida pecuniaria el Estado reclamante. Estos elementos del ilícito han sido confirmados por la practica del Estado, la jurisprudencia y la doctrina como requisitos, esenciales para el nacimiento de la responsabilidad internacional. Condiciones de espacio y tiempo para la exigibilidad de las obligaciones del Estado La violación de una obligación como crimen internacional del Estado: Hemos visto que la violación de una obligación internacional por parte de un Estado, constituye a la conducta como ilícita, elemento objetivo para la existencia de responsabilidad internacional. Ahora bien, existe dentro de la categoría amplia de hecho ilícito internacional dos subespecies que se clasifican de acuerdo con la naturaleza de la obligación violada. De esta manera encontraremos un crimen internacional si la obligación vulnerada por el Estado es tan esencial para la Comunidad Internacional que su violación ha sido previamente calificada como un crimen internacional, conforme al art.19 del proyecto de la CDI. Mientras que el resto de las violaciones son consideradas entrarían en la categoría de simple delito internacional. El régimen de responsabilidad será más riguroso con la clase de hechos ilícitos mencionado en primer lugar. Esta distinción entre crimen y delito internacional ya existía en el Derecho Internacional contemporáneo ya que en el precedente conocido como Barcelona Traction, del año 1970, estableció que los Estado tienen dos tipos de obligaciones: la primera carácter erga omnes, es decir hacia toda la Comunidad Internacional, vinculadas a aquellas que surgen de violaciones a derechos fundamentales del hombre y que por su importancia conciernen a todos los Estados, ya que todos ellos tienen un interés jurídico en que esos derechos sean protegidos como por ejemplo: obligación de abstenerse de todo acto de agresión, cometer genocidio, etc.;

Página 102 de 261

Y obligaciones con otro Estado, surgidos de la protección diplomática. La responsabilidad en este caso se limita a una simple relación entre Estados en la que emerge la obligación de reparar lato sensu. Otra diferencia importante la que vale hacer mención entre delitos y crímenes internacionales radica en la reparación que debe realizar cada Estado. En las obligaciones entre Estados, de la conducta ilícita de éste emerge la obligación de reparar y por ende, indemnizar, en cambio, cuando se comete un crimen internacional, cuyo sujeto pasivo es la Comunidad internacional toda, la responsabilidad ya no solo tiene finalidad compensatoria, en consecuencia la restitución en especie, consecuencia del ilícito internacionalmente considerado, no tendría las limitaciones, que veremos más adelante, de los delitos internacionales, además el Estado debería ser pasible de una sanción internacional, que en su caso podría implicar el uso de la fuerza, para la protección de los propósitos enunciados en la Carta de la ONU. Con relación a los crímenes internacionales, el proyecto de la CDI, no establece un catálogo de crímenes internacionales, pero establece ejemplos concretos: como la violación de una obligación que salvaguarde: la paz y la seguridad internacionales; como la agresión, libre determinación de los Pueblos; como el establecimiento o el mantenimiento por la fuerza de una dominación colonial, derecho humanos fundamentales y que esas violaciones sean en gran escala; como la esclavitud, el genocidio, el apartheid, el Medio Humano; como la contaminación masiva de la atmósfera y los mares. Estos ejemplos no constituyen un numerus clausus, por el contrario es apertus. Por lo analizado hay una gran vinculación entre crímenes internacionales ynormas imperativas del Derecho internacional que fulminan de nulidad aquellos tratados que las contrarían. Efectos de los crímenes internacionales: 1) La responsabilidad podría ser alegada por cualquier Estado miembro de la Comunidad Internacional, ya que se trata de la violación de una obligación tan esencial y por lo tanto no puede dejarse a ala apreciación subjetiva y discrecional de las partes interesadas;2) la obligación no solo sería la de reparar el daño, sino que le cabrían sanciones; 3) El crimen de un Estado genera en los otros obligaciones, tales como, no reconocer la legalidad de la situación creada por el hecho ilícito, no prestar ayuda o asistencia al Estado autor del ilícito;4) En los crímenes de genocidio, delitos de lesa humanidad, de agresión, y de guerra, el Tribunal Penal Internacional, tiene competencia, como lo veremos más adelante. Doctrina de la imputación de Responsabilidad del Estado sustentada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos El tribunal interno que ejerce el control de convencionalidad no podría ignorar las reglas sobre imputación al Estado de responsabilidad generada por la conducta de diferentes sujetos. Obviamente, el Estado —una abstracción, que se concreta dolorosamente en la especie de las violaciones a derechos humanos— no actúa por sí mismo, que no podría, sino a través de órganos o personas cuya conducta —activa u omisiva, según el régimen aplicable— determina la responsabilidad internacional del Estado. La CorteIDH explora esa imputación, su pertinencia y su alcance; otro tanto debe hacer el juez interno, para sus propios efectos, en el marco del control de convencionalidad. Las reglas de imputación al Estado, de la que depende la pertinencia de una declaratoria de violación de derechos y libertades y una condena a sufrir ciertas consecuencias jurídicas (reparaciones), que favorecerán a la víctima (y a otras personas), se elevan sobre disposiciones estatutarias y resoluciones jurisprudenciales. No pretendo ir muy lejos en el examen de este punto —que ya no será extraño para los tribunales domésticos—, pero debo observar que la jurisprudencia interamericana se ha desplegado ampliamente sobre él, hasta definir una doctrina pacíficamente aceptada, que se encuentra en vigor. Es imputable al Estado la conducta de sus agentes u órganos formales, por acción u omisión, extremos separados por una frontera que en ocasiones resulta ambigua, elusiva, sobre todo cuando se aduce la fi gura de omisión. Tómese en cuenta el concepto de

Página 103 de 261

“Estado-garante”, que deriva de los artículos 1º y 2º CADH: garante general de los derechos de las personas bajo su jurisdicción, concepto que implica posibilidad de regulación o actuación eficaz, no necesariamente territorialidad (en este ámbito es interesante la decisión de la CorteIDH en el EL CONTROL JUDICIAL INTERNO DE CONVENCIONALIDAD caso Goiburú y otros vs. Paraguay, del 22 de septiembre de 2006, que abarcó autoridades persecutorias en varios Estados del Cono Sur del continente), y garante especial: mayor acento en la misión garantizadora del Estado cuando la vida cotidiana del individuo se halla sujeta al control inmediato de la autoridad, como acontece en el supuesto de sujetos privados de libertad (en “instituciones totales”).También se imputa responsabilidad al Estado en el supuesto de delegación o subrogación de atenciones que regularmente brinda aquél en forma directa, según se resolvió en la importante sentencia del caso Ximenes Lopes vs. Brasil, del 4 de julio de 2006. También aparece la responsabilidad internacional del Estado, a partir de conductas de particulares, en situaciones de conflicto interno de corte tradicional y en supuestos de grave inseguridad y riesgo. Obligación de reparación de los Estados Adicionalmente, el Estado está obligado a reparar el perjucio causado, tanto material como moral, incluyendo éste el honor, dignidad y prestigio de un Estado. El proyecto recoge tres medidas, cada una de las cuales es subsidiaria respecto de las anteriores. La restitución o restitutio in integrum, si es posible y no supone una carga desproporcionada. La indemnización, incluyendo el lucro cesante. La satisfacción, que puede consistir en "un reconocimiento de la violación, una expresión de pesar, una disculpa formal" u otros actos adecuados, siempre que no sean desproporcionados respecto del perjucio ni humillantes para el Estado responsable.

Página 104 de 261

DERECHO PENAL

Tema 1. Derecho Penal concepto y principios: Concepto de derecho penal. Principios constitucionales y generales del derecho penal: principio de legalidad: concepto. Garantías del principio de legalidad: criminal, penal, jurisdiccional y de ejecución. Requisitos normas penales derivados del principio de legalidad: certera, stricta, scripta y praevia. Principio de exclusiva protección de bienes jurídicos. Principio de lesividad. Principios de proporcionalidad. Principio de humanidad y salvaguarda de la dignidad humana. Principio del hecho. Principio de utilidad de la intervención penal. Principio de intervención mínima. Principio de personalidad de la pena. Principio de culpabilidad. El principio “non bis in ídem”. El derecho penal y la política criminal. Concepto de derecho penal Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas. Principios constitucionales y generales del derecho penal: principio de legalidad: Concepto La legalidad o primacía de la ley es un principio fundamental conforme al cual todo ejercicio del poder público debería estar sometido a la voluntad de la ley y de su jurisdicción y no a la voluntad de las personas (ej. el Estado sometido a la constitución o al Imperio de la ley). Por esta razón se dice que el principio de legalidad establece la seguridad jurídica. Garantías del principio de legalidad: criminal, penal, jurisdiccional y de ejecución El principio de legalidad constituye un principio rector, lineable y justo dentro del Derecho Penal cuya función es la de garantizar el respeto de los Derechos de ciudadano, y esa garantía dentro del principio de legalidad son: a. Garantía Criminal b. Garantía Penal c. Garantía Jurisdiccional d. Garantía de Ejecución a. Garantía Criminal: Esta garantía consiste en que: "Ningún hecho puede ser considerado como delito sin que una ley anterior lo haya calificado como tal". Esto se perfila en el Art. 15 de la Constitución de la República, el cual requiere que la falta o el hecho; es decir el delito se encuentre determinado por la ley. b. Garantía Penal: Esta garantía va encaminada a tal sentido de que no se podrá imponerse una pena que no hay sido establecido previamente por la ley igualmente el 15 de la Constitución establece que hay que tener en cuenta que la ley ha de señalar la pena o medida de seguridad que corresponda al hecho cometido. c. Garantía Jurisdiccional: Esta garantía expone de que nadie podrá ser condenado sino en virtud de sentencia firme pronunciada por un tribunal; es decir que, exige que tanto la existencia de un delito como la imposición de la pena, sean determinados por una sentencia judicial. d. Garantía de Ejecución: Esta garantía expone que no se podrá ejecutarse pena alguna en forma distinta de la prescrita por la ley y reglamentos, implica que la pena ejecutada se debe hallar sujeta a una regulación legal.

Página 105 de 261

Requisitos normas penales derivados del principio de legalidad: certera, stricta, scripta y praevia Estos requisitos son compatibles con el principio de legalidad. La ley ha de ser previa, scripta y stricta. - Lex previa, a un sujeto, solo en principio puede ser juzgado de acuerdo con la Ley vigente en el momento de la comisión del delito. En principio la Ley penal es irrectroactiva, solo rige cuando el cambio de la Ley Penal perjudique al reo. Se vulnera el principio de legalidad, que es la seguridad jurídica. Si el cambio favorece al reo, si aplicamos retroactivamente. (Encontramos una excepción, cuando las nuevas leyes sean favorables al reo, esto obedece a una exigencia de justicia ( art. 9.3 y 25 CE ). - Lex scripta, significa que la responsabilidad penal, solo se puede establecer por una Ley de rango legal y no por los principios generales del derecho o la costumbre. El rango de esta Ley es orgánica ( art. 81 CE ). Existe, una polémica doctrinal. Existe una opinión casi unánime, es que la ley prevea o establezca una pena privativa de libertad, es orgánica porque limita un derecho fundamental como es la libertad. Si la norma penal, establece otras penas como la multa, ( no afectan directamente a derechos fundamentales ), una opinión minoritaria ( Cerezo o Luzón ), opina que no es necesaria la Ley orgánica. Hoy en día, ( Cobo - Vives ), cualquier ley penal que establezca la pena que sea, ha de ser siempre orgánica por el hecho de ser leyes penales ( opinión mayoritaria ). - Respecto las multas, es que la propiedad no es un derecho fundamental pero, en nuestro sistema está previsto la presión subsidiaria por impago de la multa. - Se entiende, que en realidad cualquier sanción penal, afecta a derechos fundamentales. La imposición de cualquier pena, acaba afectando a derechos fundamentales, por lo cual no se acude al Decreto Legislativo. No cambia nunca, es el Decreto Ley. Hay autores, que admiten la posibilidad de Leyes Ordinarias y también admiten la posibilidad de que operen los Decretos Legislativos. Se rechaza por completo que operen los Decretos Leyes, en ambos casos, porque la CE lo deja claro en el art. 86. - Lex stricta, se identifica con el principio de taxatividad (derivado del principio de legalidad), tiene que delimitar aquello que es delito y de este modo se satisface la seguridad jurídica. El delito ha de estar descrito de una manera clara. Significa que, la ley penal, para satisfacer exigencias del principio de legalidad, ha de ser precisa, clara, que permita saber al ciudadano con claridad lo que está o no prohibido, se habla de taxatividad. Esta exigencia, en el campo de la teoría del delito, se encuentra en el elemento de la tipicidad (que se adecue en la descripción del delito del tipo penal). Es en el ámbito de la tipicidad donde se manifiesta el mandato de taxatividad. Principio de exclusiva protección de bienes jurídicos o Principio de lesividad Lo que no le haga daño a nadie, no puede ser castigado por la ley. En todo delito debe haber un bien jurídico lesionado. Exige que las consecuencias y repercusiones del hecho sean socialmente relevantes, que se proyecten en la sociedad. Principios de proporcionalidad El principio de proporcionalidad responde a la idea de evitar una utilización desmedida de las sanciones que conllevan una privación o una restricción de la libertad, para ello se limita su uso a lo imprescindible que no es otra cosa que establecerlas e imponerlas exclusivamente para proteger bienes jurídicos valiosos. Principio de humanidad y salvaguarda de la dignidad humana Considerado el más importante límite material al ejercicio de la potestad punitiva en el seno del moderno Estado Social y Democrático de Derecho. Establece que la pena aplicada al delincuente no puede rebajarlo en su dignidad. Penas como las corporales o infamantes e incluso la pena de muerte y la cadena perpetua se han considerado como contrarias a dicha dignidad absoluta del ser humano.

Página 106 de 261

Desde el punto de vista histórico, ha sido considerado como el motor que ha posibilitado la racionalización del Derecho Penal y la evolución por él experimentada en el curso de los siglos, primordialmente porque todo el avance del derecho en general y del penal en particular, está ligado, ineludiblemente, al reconocimiento de la dignidad de los seres humanos. Principio del hecho Este principio contribuye a construir un Derecho Penal del hecho, por contraposición al “Derecho Penal de autor”, que castiga por el carácter o modo de ser. Precisamente el mandato de certeza (lex certa) que inspira el Derecho Penal trata de garantizar que cada uno de los tipos penales describa con toda precisión cada una de las conductas o hechos que se reputan delictivos, incluyendo en la descripción cada uno del los elementos que los integran. Principio de utilidad de la intervención penal El derecho penal se legitima en cuanto protege a la sociedad. No será legítimo si su intervención es inútil. Principio de intervención mínima No se puede recurrir al derecho penal si existe la posibilidad de prestar tutela desde otros ámbitos del derecho. Es la pena como ÚLTIMA RATIO, lo cual supone un límite importante en la potestad punitiva del estado. El derecho penal deja de ser necesario cuando un bien se puede proteger por otros medios. Ello implica un carácter subsidiario del derecho penal. Principio de personalidad de la pena Las penas deben ser personales, y esto excluye la responsabilidad colectiva (no se puede hacer responsable penal a un sujeto por delitos ajenos). Principio de culpabilidad La culpabilidad, en Derecho penal, es la conciencia de la antijuridicidad de la conducta, es decir supone la reprochabilidad del hecho ya calificado como típico y antijurídico, fundada en el desacato del autor frente al Derecho por medio de su conducta, mediante la cual menoscaba la confianza general en la vigencia de las normas.1 El problema de la culpabilidad es central en el Derecho penal, por cuanto determina finalmente la posibilidad de ejercicio del ius puniendi. El principio “non bis in ídem En los Estados Unidos, Argentina, Canadá, Perú, España, Australia, República Dominicana e India es un derecho fundamental reconocido por la Constitución que prohíbe que un acusado sea enjuiciado dos veces por un mismo delito. En otro sentido implica que no pueda valorarse dos veces un mismo hecho o fenómeno para calificar la tipicidad de un delito o evaluar la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad penal. Ante un tribunal un acusado además de declararse inocente o culpable puede manifestar que autrefois acquit (en francés: Ya he sido exculpado) si ya ha sido encontrado inocente en un juicio previo así como autrefois convict (en francés: Ya he sido condenado) si el acusado ya fue enjuiciado y condenado. La Constitución de la República Dominicana, modificada en enero de 2010, establece en el artículo 69, numeral 5 el principio non bis in idem al establecer que «ninguna persona puede ser juzgada dos veces por una misma causa». Este principio estuvo presente en la anterior constitución del año 2002. Reafirmando este

Página 107 de 261

concepto el código procesal penal establece en su artículo 9.- Única persecución. Nadie puede ser perseguido, juzgado ni condenado dos veces por un mismo hecho. El derecho penal y la política criminal Las relaciones entre ellas deben verse de forma integradora donde cada una de ellas tiene una función que cumplir y donde las tres están fuertemente interrelacionadas: La Criminología investiga el fenómeno criminal bajo todos sus aspectos, elige sus objetivos de estudio por si misma, autónomamente, aunque tomando en consideración los asuntos actuales que tienen que ver con el tema de la delincuencia, su prevención y los problemas del funcionamiento de los órganos que componen el sistema penal. Los resultados quedarán a disposición de las instancias políticas- criminales; en este sentido es misión de la Política Criminal el adoptar decisiones político-criminales con base al material criminólogo, sin embargo la decisión política-criminal nunca es resultado inmediato del resultado empírico de investigación, sino que necesita para la realización político criminal una decisión generalmente de las instancias políticas entre diversas alternativas. Aunque la Política Criminal no puede ser ajena a las aportaciones de las ciencias sociales, es ineludible para una Política Criminal que, a la hora de decidir sobre la reforma de las leyes, debe tenerse en cuenta los efectos reales del sistema de Derecho Penal sobre la realidad.

Página 108 de 261

Tema 2. Teoría de la ley Penal. Concepto de ley penal. Fuente del derecho penal. Ley penal como fuente única. Características de la ley penal. Tipos de normas penales: completas, incompletas y en blanco. Clases de leyes penales: Temporales. Especiales. Excepcionales. Concepto de ley penal. En sentido formal, la ley es la disposición de carácter general aprobada por el Poder Legislativo. En este sentido, y siguiendo a Vives Antón, podemos definir la ley como la “manifestación de voluntad del Poder Legislativo, producida según el procedimiento constitucionalmente previsto, expresada por escrito y revestida de las demás formalidades necesarias, cuyas prescripciones han de ser acatadas por los órganos ejecutivos y judiciales, y que puede emitir, de modo libre e independiente, cualquier clase de reglas o decisiones vinculantes para todos los ciudadanos, siempre que no sean contrarias al a Constitución. Fuente del derecho penal, Ley penal como fuente única Como consecuencia de la adopción del principio de legalidad como garantía constitucional se deriva que la única fuente directa del Derecho Penal es la ley. De este modo, las fuentes indirectas tienen una virtualidad sumamente limitada. Tales fuentes indirectas son las que no tienen, por tanto, la virtud de crear normas penales, pero que sí pueden influir y coadyuvar de forma indirecta, aunque careciendo en absoluto de fuerza coercitiva, únicamente reconocida a la ley penal. Características de la ley penal Es necesario determinar -desde el punto de vista ontológico- cuáles son los caracteres que la ley penal debe revestir, en cuanto es fuente de cognición. LUIS JIMÉNEZ DE ASUA agrupa los caracteres de la ley penal en base a las siguientes notas esenciales: a. Ser exclusiva, puesto que sólo ella crea delitos y establece sanciones. b. Ser obligatoria, ya que todos han de acatarla, tanto el particular como el funcionario y los órganos del Estado. c. Ser ineludible, al tener que cumplirse mientras no sea derogada por otra ley, puesto que las leyes sólo se derogan por otras leyes. d. Ser igualitaria, ya que la Constitución Nacional proclama la igualdad de todos los habitantes ante la ley. e. Ser constitucional, desde que la ley inconstitucional se excluye para el caso concreto. A los caracteres señalados, agregaremos una peculiaridad de las leyes penales: la autonomía de cada precepto, dentro del mismo sistema jurídico - penal; es decir, no hay comunicabilidad entre los mismos. Lo expresa SALGADO MARTINS al decir: "Sólo lo que está bajo la luz del precepto incriminador es la faja de lo ilícito. Lo que quedó en la sombra o fue atribuido a otra esfera de interés penal, o constituye territorio neutro, o incide en la jurisdicción de otro sector del ordenamiento jurídico, público o privado". Tipos de normas penales: completas, incompletas y en blanco Normas penales completas: Son aquellas normas penales que se estructuran, con una norma primaria y otra secundaria, contenidas en el precepto y ordenamiento legal, es por ello que se les denomina normas penales completas ò perfectas. En los supuestos en que los preceptos legales que recogen el supuesto de hecho y la consecuencia jurídica están en íntima conexión, como ocurre cuando son artículos consecutivos o cuando están en la misma sección o capítulo del Código Penal, también pueden considerarse normas penales completas.

Página 109 de 261

Ej: art. 318 CP: “Los que expendieren o despacharen bebidas falsificadas que contengan mixtiones nocivas a la salud, serán condenados a prisión correccional de seis días a un año, y multa de cinco a veinte y cinco pesos”. Esta es una norma penal completa. Normas penales incompletas Son normas penales incompletas aquellos preceptos que completan o aclaran el supuesto de hecho o la consecuencia jurídica descrita en otro lugar. Ej: En relación con el supuesto de hecho, son aquellos preceptos legales que completan la norma en cuanto son parte de la descripción del supuesto de hecho. Así, por ejemplo, el art. 295 CP dispone que “el que voluntariamente mata a otro, se hace reo de homicidio”. Por su parte, el art. 328 CP precisa que “no hay crimen ni delito, cuando el homicidio, las heridas o los golpes se infieran por la necesidad actual de la legítima defensa de sí mismo o de otro.”. Si este último precepto no se pone en conexión con el anterior, no es posible conocer su sentido y alcance. Normas penales en blanco Son normas penales en blanco aquellas que fijan expresamente la consecuencia jurídica pero que no expresan el supuesto de hecho, sino que se remiten su determinación a otras normas, no penales, y ello con independencia del rango normativo de la norma remitida. Ej: Un ejemplo de ello sería el art. 314 CP: “El que fabrique o venda estoques, verduguillos o cualquiera clase de armas prohibidas por la ley o por los reglamentos de administración pública, será castigado con prisión de seis días a seis meses. Clases de leyes penales: Temporales. Especiales. Excepcionales a) Leyes penales especiales: Son aquellas leyes distintas del Código Penal que contienen tipos penales y penas y medidas de seguridad.

b) Leyes penales temporales: Son aquellas que desde el momento de su aprobación establecen que tienen una vigencia limitada al período de tiempo que se fija en la propia ley. Naturalmente que las leyes no son eternas, en cuanto todas pueden ser derogadas en cualquier momento por leyes posteriores, pero la particularidad de las leyes temporales es que ya tienen incorporada ab initio su ámbito temporal. c) Leyes penales excepcionales: En realidad, son una modalidad de leyes temporales, caracterizada porque nacen para abordar problemas específicos de una situación excepcional que aparece súbita e inesperadamente, y a la que debe hacerse frente con medidas legislativa especiales, llamadas a regir únicamente para los hechos cometidos durante esa situación excepcional.

Página 110 de 261

Tema 3. Interpretación de la ley penal: Concepto de interpretación. Necesidad de interpretación de la ley penal. Tipos de interpretación: la interpretación judicial. La interpretación exegética. La interpretación restrictiva. La analogía. Principios rectores de la interpretación y interpretación de la ley en el marco de la Constitución dominicana. Problemas de interpretación de la ley penal. Concepto de interpretación La ley penal, por su carácter de disposición general, ha de ser interpretada para su aplicación. Este acto de interpretación puede definirse, de acuerdo con el concepto tradicional de Castán, perteneciente al Derecho Privado pero aplicable también al Derecho Penal, como la indagación del verdadero sentido y alcance de la norma jurídica, en relación con el caso que por ella ha de ser reglado. Esta operación es necesaria incluso en los casos en que el sentido literal no parece ofrecer problemas. En tales casos, la interpretación consiste en asumir el sentido manifiesto del texto de la ley. Necesidad de interpretación de la ley penal Se discute en doctrina el hecho de ser siempre necesaria la interpretación en lo que a leyes penales respecta o si aquel proceso sólo se encontraría reservado a aquellas normas punitivas obscuras o dudosas. Al respecto existe inclinación, mayoritariamente, en relación al primero de los criterios previamente enunciados, sin perjuicio de la existencia de opiniones que estiman que en el caso de la ley con un sentido perfectamente claro, la interpretación resulta innecesaria y la aplicación puede efectuarse de inmediato. Aquí sería excesivo e impropio hablar de interpretación: Retrata de una simple aplicación de la ley. En efecto, se ha señalado que “toda ley para aplicarla, requiere ser comprendida, aunque su texto sea simple y aparentemente claro en su tenor literal. Tipos de interpretación: la interpretación judicial. La interpretación exegética. La interpretación restrictiva. La analogía Interpretación judicial: es la que realizan los órganos jurisdiccionales al momento de resolver los conflictos que les son planteados. Interpretación restrictiva: concurre cuanto la voluntad de la ley es realmente distinta de lo que la ley expresa, y en este caso debe atribuirse a los términos gramaticales un significado estricto. Es la interpretación que limita el alcance y sentido de la norma en relación con las posibilidades aparentes que ofrecía su falta de precisión o su oscuridad. La interpretación exegética En el campo jurídico la exégesis es uno de los métodos de hermenéutica jurídica que tuvo su auge con el Código napoleónico. Básicamente la exégesis pretende limitar la acción del juez, pues luego de la revolución francesa se considera que todos los hombres son iguales. El juez en la monarquía era un instrumento importante de poder, por lo tanto estaba en la capacidad de interpretar las normas a su gusto. Desde la revolución francesa, y a través de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, se considera que la ley es la emanación de la voluntad general (concepto de Rousseau). Dada la igualdad de los individuos, el juez no debía interpretar la ley pues esto sería darle más importancia a la voluntad particular del juez sobre la voluntad general.

Página 111 de 261

Finalmente, la exégesis consiste en hacer una paráfrasis directa del texto, es tomar casi textualmente lo que dice la ley sin capacidad de salirse de esta. La exégesis y el conceptualismo hicieron parte del formalismo jurídico de principios del siglo XIX. Este método llegó a Latinoamérica a través del Código civil chileno realizado por el venezolano Andrés Bello (inspirado en el Código napoleónico, en los tratados de los juristas Domat y Pothier, y en la tradición romana clásica), que luego fue fuente de inspiración para otros países, entre ellos Colombia, Nicaragua Y Venezuela. La analogía La analogía consiste en hacer aplicable la norma a un caso semejante, pero no comprendido ni en la letra ni en el pensamiento el espíritu de la ley. En esto se distingue de la interpretación extensiva, que consiste en la aplicación de la norma hasta donde lo consiente el sentido literal de la norma. En su labor de interpretación y aplicación de las leyes penales, a los jueces y tribunales, en cuanto se hallan sometidos al principio de tipicidad, les está vedada la analogía in malam partem, es decir, la exégesis y aplicación de las normas fuera de los supuestos y de los límites que ellas mismas determinan. En caso contrario la misma se convertiría en fuente creadora de delitos y penas y, por su parte, el aplicador de la nueva norma así obtenida invadiría el ámbito que sólo al legislador corresponde, en contra de los postulados del principio de división de poderes. En el mismo sentido Pérez Médez considera que, en cuanto el Derecho Penal es de aplicación estricta, ello “impide a los jueces echar mano a la analogía”. Principios rectores de la interpretación La interpretación obedece a determinados principios rectores, cuales son: el principio jerárquico, el principio de vigencia, el principio de unidad sistemática y el principio dinámico. a) Principio jerárquico o de interpretación según la Constitución: conforme al cual las normas penales deben interpretarse de modo compatible con la letra y espíritu del texto constitucional. b) Principio de vigencia: de acuerdo con el cual, entre dos interpretaciones del mismo precepto es preferible aquélla que da valor al contenido dispositivo de las palabras de la ley, que la que se ve forzada a negárselo. c) Principio de unidad sistemática: obliga al reconocimiento de validez simultánea de todos los preceptos que componen un determinado ordenamiento jurídico. d) Principio dinámico: es la expresión de la influencia de las constantes transformaciones del contexto sobre el sentido del texto, en tanto tales cambios plantean nuevos problemas, y alteran los planteamientos que condujeron a dictar las normas. Interpretación de la ley en el marco de la Constitución dominicana Las reglas de interpretación y ponderación que provee el apartado 4 del artículo 74 CD, refiere a los principios pro libertatis, pro homine, de ponderación y armonización de derechos, bienes e intereses. Los principios pro homine y pro libertatis, comportan el establecimiento de pautas o criterios hermenéuticos, según los cuales debe aplicarse siempre la norma más amplia y acogerse a la interpretación extensiva cuando se trata de reconocer o consagrar un

Página 112 de 261

derecho, y, por el contrario, la norma o interpretación restringida cuando se trata de limitarlo (CARBONELL: 2004: 413). Pero, también puede ser tenido como un criterio o pauta para la regulación jurídica de los derechos humanos. Así, este principio comprende dos variantes principales: 1. Preferencia interpretativa, según la cual el intérprete ha de preferir la que más optimice un derecho fundamental entre todas las interpretaciones posibles (y que se plasma en los sub principios de favor libertatis, de protección a las víctimas o favor debilis, de prohibición de aplicación por analogía de normas restrictivas de derechos, de in dubio pro operario, de in dubio pro reo, de in dubio pro actione, etcétera). 2. Preferencia de normas, de acuerdo con la cual el intérprete, si puede aplicar más de una norma al caso concreto, deberá preferir aquella que sea más favorable a la persona, con independencia del lugar que ocupe dentro de la jerarquía normativa. La preferencia de normas más favorables tiene su fundamento en el artículo 55 de la Convención Americana de Derechos Humanos (CARBONELL, 2004: 413). Problemas de interpretación de la ley penal Algunos problemas que pueden presentarse en la ley penal tienen que ver directamente con actividades de interpretación de la misma. Erratas de imprenta Uno de ellos es la discrepancia entre el texto aprobado y el texto publicado. Normalmente estos dos textos coinciden, y serán idénticos. Pero, en ocasiones, por errores o erratas de imprenta, difieren. En tales casos, el texto de la ley es el efectivamente aprobado por el Poder Legislativo, no el publicado. Sin embargo, las erratas no dejan de tener cierta efectividad, porque cuando afecten al sentido de la norma reduciendo su ámbito o la punibilidad no podrán aplicarse, porque no puede otorgarse efectos incriminadores a normas no publicadas. Errores de redacción Cuestión distinta es la planteada por los “errores de redacción”, en los que la errata se produce, no solamente en el documento publicado, sino también en el aprobado oficialmente. Son casos en los que el Poder Legislativo, queriendo manifestar una determinada idea, ha expresado otra diferente. En estos casos, el texto de la ley es el oficialmente aprobado como tal, y se hace necesario, para corregirlo, que el Poder Legislativo apruebe y publique otra disposición legislativa corrigiendo el error. Ello no excluye que, dentro de ciertos límites, pueda ser tenida en cuenta, al interpretar la norma, la voluntad del legislador.

Página 113 de 261

Tema 4. Aplicación de la ley penal. La ley penal en el tiempo (Validez temporal). Nacimiento y derogación de la ley penal. La ley penal en el espacio (validez espacial): Principios dominantes: territorialidad. Personalidad. Principio real de protección. Principio de la justicia mundial. La ley penal en el tiempo (Validez temporal) La ley aplicable al delito desde el punto de vista temporal es la vigente en el momento de su comisión. Es ésta una exigencia derivada del principio de legalidad penal, en cuya virtud las leyes penales únicamente alcanzan a los hechos cometidos después de su entrada en vigor (lex praevia). El principio de irretroactividad de las leyes penales no favorables está consagrado en la Declaración de Derechos Humanos (art. 11.2), en la Convención Americana de Derechos Humanos (art. 9), y en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 15). Constitución 2010 Artículo 110.- Irretroactividad de la ley. La ley sólo dispone y se aplica para lo porvenir. No tiene efecto retroactivo sino cuando sea favorable al que esté subjúdice o cumpliendo condena. En ningún caso los poderes públicos o la ley podrán afectar o alterar la seguridad jurídica derivada de situaciones establecidas conforme a una legislación anterior. La aplicación temporal de la ley penal exige determinar el tiempo de comisión del delito: La doctrina dominante considera que éste se comete en el momento de ejecución de la acción, en el momento en que debía realizarse la acción omitida o en el del resultado no impedido. Nacimiento y derogación de la ley penal NACIMIENTO DE LAS LEYES PENALES Nacen en virtud de su Promulgación y Publicación. Una ley puede originarse en cualesquiera de las Cámaras, aprobada, pasa a la otra que hace de revisora, si esta la aprueba, la ley se Sanciona por el Congreso, y pasa al Presidente de la República para su Promulgación, acto que marca el nacimiento de la ley. Es obligatoria desde su promulgación. Es exigible desde su Publicación, pues se presume que las personas la llegan a conocer salvo disposición contraria en la misma ley. PROMULGACIÓN Y PUBLICACIÓN La promulgación es un acto jurídico de derecho público mediante el cual el Presidente de la República o en su defecto el Presidente del Congreso, pone en vigencia una ley para que se tenga se cumpla como ley de la República. La publicación es hacer conocer a los habitantes del país la existencia de una ley y que al mismo tiempo le imprime la exigibilidad, salvo disposición contraria de la misma. VIGENCIA Y ABROGACIÓN La vigencia es el tiempo en que la ley es exigible, puede crear delitos y penas, tiene carácter obligatorio (nadie puede excusarse de su observancia). Una ley penal muere en virtud de su abrogación: o sea, dejar sin efecto toda la ley. (Derogar es dejar sin efecto parte de la ley). La abrogación de la ley penal equivale a su muerte, desde ese momento pierde su vi-gencia, las tipificaciones y penas pierden su fuerza de ley y se convierten en historia penal sin coercibilidad, exigibilidad ni obligatoriedad.

Página 114 de 261

FORMAS DE DEROGACIÓN Derogar es dejar sin efecto parte de la ley. Sus formas son:

Derogación Expresa. Cuando otra ley de modo claro y terminante señala que un delito deja de existir.

Derogación Tácita. Cuando la ley cubre los mismos casos de diferente manera. Generalmente en la derogación tacita se coloca un último artículo que dice: “quedan derogadas [abrogadas] todas las disposiciones contrarias a la presente ley”. La ley penal en el espacio (validez espacial): Principios dominantes: Principio territorial La ley penal del Estado se aplica a los hechos punibles cometidos dentro de su territorio, abstracción hecha de la nacionalidad del autor. El art. 56 CPP establece el principio territorial como criterio básico para determinar la jurisdicción de los tribunales dominicanos, afirmando que “la jurisdicción penal es ejercida por los jueces y tribunales que establece este Código, y se extiende sobre los dominicanos y sobre los extranjeros para los efectos de conocer y juzgar los hechos punibles cometidos total o parcialmente en el territorio nacional, o cuyos efectos se produzcan en él, salvo los casos exceptuados en tratados o convenciones internacionales adoptados por los órganos públicos o en los principios reconocidos por el derecho internacional general y americano”. La correcta interpretación de este postulado exige determinar qué se entiende por territorio del Estado y precisar qué debe entenderse por lugar de comisión. Principio de la nacionalidad o de la personalidad El principio de la nacionalidad justifica la aplicación del Derecho Penal de un Estado a los hechos cometidos fuera del territorio nacional en función: a) D e la nacionalidad del autor (principio de la nacionalidad activo). b) D el titular del bien jurídico lesionado (principio de la nacionalidad pasivo). La jurisdicción dominicana no sigue el principio de nacionalidad activo. Sin embargo, el principio de la nacionalidad pasivo puede resultar aplicable, en función de los efectos del delito, cuando el hecho punible cometido fuera del territorio nacional, pueda producir sus efectos en el territorio nacional respecto de bienes jurídicos individuales, de acuerdo con el ya citado art. 56 CPP. Principio real, de defensa o de protección El principio real justifica la aplicación del Derecho Penal de un Estado a hechos que se han cometido fuera del territorio nacional, pero que protegen bienes jurídicos que se encuentran en él, y que son objeto de especial protección por su relevancia para la integridad del Estado como tal. El principio real o de defensa no está expresamente reconocido en la legislación dominicana que, por tanto, ni cualifica la protección de estos bienes jurídicos supraindividuales o estatales. Sin embargo, lo cierto es que el art. 56 PP permite llegar a distinta conclusión, en cuanto dispone que la jurisdicción penal dominicana alcanza a todos los hechos punibles cometidos en el territorio nacional “o cuyos efectos se produzcan en él”, entre los que pueden incluirse, obviamente, todos aquellos que afectan a la integridad del Estado (ej: traición, rebelión, moneda nacional, documentos o sellos públicos nacionales, etc.) en cuanto, aunque cometidos fuera del territorio nacional, es obvio que producen evidentes efectos en el territorio. Principio de la justicia mundial Este principio, también denominado de la comunidad de intereses o de la Justicia mundial, justifica la aplicación del Derecho Penal de cualquier Estado, independientemente del lugar de comisión y de la nacionalidad del autor. Su finalidad es

Página 115 de 261

conseguir que ningún delito de los que suponen los más graves y execrables ataques contra los bienes jurídicos más importantes quede impune aprovechando los “agujeros” que pueda ofrecer la limitación especial de la ley penal. El art. 56 CPP atribuya competencia a los tribunales nacionales, independientemente del lugar de su comisión, para juzgar los casos que constituyan: a) Genocidio, b) Crímenes de guerra, c) Crímenes contra la humanidad. La atribución de jurisdicción se condiciona a la concurrencia de uno de los siguientes requisitos; a) Que el acusado resida, aun temporalmente, en el país; b) Que los hechos se hayan cometido en perjuicio de nacionales.

Página 116 de 261

Tema 5. Teoría del delito. Concepto del delito. Categorías de la teoría del delito: tipicidad. Antijuridicidad. Culpabilidad. Punibilidad. El delito según la teoría causalista. El delito según la teoría finalista. Diferencias básicas entre el causalismo y finalismo. El criterio funcionalista. Teoría de la imputación objetiva. Teoría del delito La teoría del delito es un sistema categorial clasificatorio y secuencial, en el que, peldaño a peldaño, se van elaborando a partir del concepto básico de la acción, los diferentes elementos esenciales comunes a todas las formas de aparición del delito. Concepto del delito El delito es definido como una acción típica, antijurídica, imputable, culpable, sometida a una sanción penal, y a veces a condiciones objetivas de punibilidad. Supone una conducta infraccional del Derecho penal, es decir, una acción u omisión tipificada y penada por la ley. Categorías de la teoría del delito: tipicidad. Antijuridicidad. Culpabilidad. Punibilidad Se denomina tipicidad al encuadramiento de la conducta humana al tipo penal (el tipo). Así cuando la ley describe el homicidio diciendo "el que matare a otro", la conducta típica está dada por el hecho concreto de matar a otro. La tipicidad es considerada un principio, que nace de en la dimensión de otro principio: el principio de legalidad, según el cual, todos los delitos, ya sea, de acción u omisión voluntarias del sujeto están reguladas en la ley. Esto, ya que, el derecho penal es un derecho legal. Así, el principio de tipicidad es la dimencion mas practica del principio de legalidad y requiere no solo la legalidad de una norma jurídico-penal, sino también que la conducta pertinente este descrita en forma suficiente en dicho tipo penal. En el tipo se incluyen todas las características de la acción prohibida que fundamenten positivamente su antijuricidad. Pero no siempre se pueden deducir directamente del tipo estas características y hay que dejar al juez la tarea de buscar las características que faltan. Ello se debe a la dificultad de plasmar legalmente tales características en el tipo legal. La antijuridicidad es aquel desvalor que posee un hecho típico contrario a las normas del Derecho en general (no sólo al ordenamiento penal). Es lo contrario a Derecho, por lo tanto, no basta que la conducta encuadre en el tipo penal, se necesita que esta conducta sea antijurídica, considerando como tal, a toda aquella definida por el ordenamiento, no protegida por causas de justificación. La antijuridicidad precisamente radica en contrariar lo establecido en la norma jurídica. Para que sea delictuosa, la conducta ha de ser típica, antijurídica y culpable. La antijuricidad es otro de los elementos estructurales del delito. Se le puede considerar como un "elemento positivo" del delito, es decir, cuando una conducta es antijurídica, es considerada como delito. Para que la conducta de un ser humano sea delictiva, debe contravenir el Derecho, es decir, ha de ser antijurídica. Se considera un concepto jurídico que supone la comparación entre el acto realizado y lo establecido por el ordenamiento y que denota como ésta es una conducta contraria a Derecho, "lo que no es Derecho", aunque en realidad la conducta antijurídica no está fuera del Derecho, por cuanto este le asigna una serie de consecuencias jurídicas. Bajo la categoría de la culpabilidad, como tercer elemento del concepto de delito se agrupan aquellas cuestiones relacionadas con las circunstancias específicas que concurrieron en la persona del autor en el momento de la comisión del hecho ya calificado como típico y antijurídico. Se trata del elemento del delito en el que la persona del autor se relaciona dialécticamente con el detentador del ius puniendi (estado).

Página 117 de 261

Es común definir la culpabilidad como la reprochabilidad de un acto típico y antijurídico, fundada en que su autor, en la situación concreta, lo ejecutó pudiendo haberse conducido de una manera distinta, es decir, conforme a Derecho. Algunos códigos penales, como el de Paraguay de 1998 llegaba a hacer desaparecer el término "culpabilidad" que era sustituido por el de reprochabilidad. Sin embargo, la doctrina española pone de manifiesto como el término reprochabilidad se asocia al reconocimiento de la existencia del libre albedrío, algo imposible de probar en el caso concreto (GIMBERNAT ORDEIG), por lo que desde teorías preventivas de la pena se propugna su sustitución por la idea de motivabilidad o de exigibilidad (DE LA CUESTA AGUADO). La punibilidad, cualidad de punible, es decir aquella conducta a la que se tiene la posibilidad de aplicar una pena (dependiendo de ciertas circunstancias), en el terreno de la coerción materialmente penal no es una característica del delito sino el resultado de la existencia de una conducta típica, antijurídica y culpable que cumple determinadas condiciones. Una conducta es punible: Digna de pena: Por ser típica, antijurídica y culpable (delito).

El delito según la teoría causalista Para la explicación causal del delito la acción es un movimiento voluntario físico o mecánico, que produce un resultado el cual es tomado por el tipo penal, sin tener en cuenta la finalidad de tal conducta. El delito según la teoría finalista La teoría finalista del delito entiende la conducta como un hacer voluntario final, en cuyo análisis deben considerarse los aspectos referidos a la manifestación exterior de esa finalidad.

Diferencias básicas entre el causalismo y finalismo La primera corriente considera preponderantemente los elementos referidos al desvalor del resultado; la segunda, por el contrario, pone mayor énfasis, en el desvalor de la acción. El criterio funcionalista La teoría funcionalista del derecho penal explica que las estructuras del delito dependen de los fines y funciones que cumple el derecho en la sociedad y que la finalidad del derecho es la estabilización de expectativas sociales. Günther Jakobs, una de sus principales artífices, define al delito como injusto, y éste es el comportamiento típico evitable (doloso o imprudente) que no está justificado. El autor (del injusto) sólo es responsable por el déficit de motivación jurídica si en el instante del hecho constituye un sujeto con la competencia de poner en cuestión la validez de la norma, es decir, si es imputable” (Jakobs, 1995:48). Teoría de la imputación objetiva Ante la crítica doctrinal de la teoría de la causalidad en España y Alemania, se elaboró esta teoría alternativa. Existen tipos penales de cuya causalidad se duda o que, siendo causales, se duda de su tipicidad. El ejemplo más claro de esta crítica son los delitos omisivos. En estos tipos, la no realización de una conducta es lo que se pena, pero no es racionalmente posible atribuir a esa inacción el posible resultado posterior, pues no se sabe qué sucedería si el agente hubiese actuado como se lo pide la norma. Ante este obstáculo, la doctrina ha elaborado la teoría del “riesgo típicamente relevante”, para poder atribuir tipicidad a una acción. En primer lugar se analiza si, efectivamente, la conducta realizada despliega un riesgo de entre los tutelados por la norma penal. Así, en

Página 118 de 261

caso de un delito comisivo, el análisis de una conducta homicida deberá determinar que, por ejemplo, disparar a otro con un arma de fuego es una conducta que despliega un riesgo de los contemplados por la norma que prohíbe el homicidio, es decir, que es idóneo para entrar dentro de la descripción normativa de homicidio. De esta forma, causar la muerte a otro clavándole una aguja en el dedo, provocando así una reacción química inesperada no es un riesgo de los previstos por la norma penal, pues el clavar una aguja a otra persona no es una conducta socialmente vista como suficientemente riesgosa para causar un homicidio (aunque, efectivamente, exista una relación causal). Por el otro lado, en el supuesto de un delito omisivo, como el de no socorrer a alguien que está en peligro, la conducta de no hacer nada no es causal del posible daño posterior, pero sí despliega un riesgo de los previstos por la norma. Es decir, no hacer nada ante esa situación es justamente aquello que la norma penal busca prevenir (igual que la del homicidio busca evitar las conductas socialmente consideradas idóneas para matar). A partir de la constatación de ese riesgo típicamente relevante, se debe constatar que el resultado (la muerte, las lesiones, etc.) es expresión de ese riesgo, y no fruto de otras conductas o eventos ajenos al agente. Este último análisis no se realiza en delitos llamados “de mera actividad”, en los que no hace falta un resultado para que haya delito (omisión de socorro, allanamiento de morada, etc.). Exponentes claros de la Teoría de la Imputación Objetiva son los profesores Claus Roxin o Günther Jakobs en Alemania o la Prof. De la Cuesta Aguado, con su libro Tipicidad e imputación objetiva (1995 y 1998).

Página 119 de 261

Tema 6. La acción o Conducta. Concepto de acción. Relación entre acción, voluntad y finalidad. Estructura de la acción o conducta. La omisión. Ausencia de acción: Fuerza física irresistible. Movimientos reflejos. Estado de absoluta inconsciencia. Involuntabilidad. Concepto de acción La conducta humana (acción u omisión) es la base de toda la estructura del delito, por lo que se considera a la acción como núcleo central y el sustrato material del delito. Sin embargo, el concepto de acción engloba igualmente el de omisión, en la cual existe una conducta en la que conscientemente se evita una acción concreta. Constituye el soporte conceptual de la teoría del delito y el eje de la consideración axiológica y natural del hecho punible. Una de las principales funciones del concepto de acción es servir de límite o filtro para seleccionar previamente las acciones que pueden ser relevantes para el Derecho penal. El concepto de acción ha experimentado una evolución en la que se han entremezclado puntos de vista filosóficos, político-criminales y dogmáticos. Relación entre acción, voluntad y finalidad Von Liszt define por primera vez el concepto de acción como la producción, reconducible a una voluntad humana, de una modificación en el mundo exterior. En este concepto, para la modificación causal del mundo exterior debía bastar cualquier efecto en el mismo, por mínimo que sea. Debido a la imposibilidad del concepto señalado de explicar la omisión, von Liszt fórmula más tarde una segunda descripción, diciendo que acción es conducta voluntaria hacia el mundo exterior; más exactamente: modificación, es decir, causación o no evitación de una modificación (de un resultado) del mundo exterior mediante una conducta voluntaria. Correlativamente, Beling sostiene que existe acción si objetivamente alguien ha emprendido cualquier movimiento o no movimiento, a lo que subjetivamente ha de añadirse la comprobación de que en ese movimiento corporal o en esa falta de movimiento animaba una voluntad. En resumen, el concepto de Beling consiste en que la acción debe afirmarse siempre que concurra una conducta humana llevada por la voluntad, con independencia de en qué consista esa acción (es decir, no considera dentro de su concepto el contenido de la voluntad). Estructura de la acción o conducta La conducta no posee “elementos”, pero sí tiene aspectos, y en su abordaje analítico estos se presentan: a) Internos y b) Externos. a) Aspecto Interno de la Conducta: Se refiere a la proposición de: un fin y a la selección de los medios para su obtención. En esa selección también nos representamos los resultados concomitantes. De esta etapa, pasamos a la exteriorización de la conducta: lo externo. b) Aspecto Externo: consiste en la puesta en: marcha de la causalidad en dirección a la producción del resultado. Es a esto que agregamos precedentemente el aforismo de Welzel quien ha situado a la finalidad en lugar “siempre vidente”, con sentido y sobre la previsión de la causalidad, o lo que es igual: el nexo de la finalidad “toma riendas” de la causalidad y la dirige. La omisión El concepto de acción engloba igualmente el de omisión, en la cual existe una conducta en la que conscientemente se evita una acción concreta.

Página 120 de 261

Ausencia de acción: Fuerza física irresistible. Movimientos reflejos. Estado de absoluta inconsciencia. Involuntabilidad El concepto de fuerza irresistible ya era contemplado en el Derecho romano y en el Derecho común con el nombre de vis physica absoluta o ablativa. Podemos definirla debe tener la posibilidad de actuar de otra forma. Por ejemplo: se produce un terremoto y las personas que viven en un edificio pugnan por salir, al llegar a las escaleras, una resbala y cae sobre otra produciéndole la muerte; en este caso el sujeto que resbaló actuó con fuerza física irresistible - el temblor -, por lo que no hay acción. Un caso diferente se da si fue una persona la que produjo la fuerza física irresistible, pues ésta si reponde, por ejemplo: si "A" empuja a "B" para que impulse a "C" que se encuentra en el borde de un barco y, efectivamente "C" cae y muere, "A" responde por la muerte de "C", mientras "B" sólo fue víctima de una fuerza irresistible - empujón - producido por "A". El concepto de fuerza irresistible también es de gran importancia en el Derecho penal, porque excluye la acción del individuo, ya que quita toda voluntariedad a su conducta. O si queremos ser más preciso, el individuo que se ve afectado por una vis physica, no se da en él una conducta humana. Claro está, que si el individuo no ejecuta una acción, puede realizar el hecho típico, antijurídico y penado en el Derecho positivo, pero no podemos, en puridad, hablar de comisión de delito: el actor del "delito" (entendamos ahora como hecho típico, antijurídico y penado), es inimputable. Así, y repitiendo lo dicho, para que podamos hablar de delito o falta debe haber una acción o una omisión, y la vis physica excluye la misma. Movimientos reflejos No constituyen acción ya que dichos movimientos no son controlados - o producidos - por la voluntad de la persona. Como indica el profesor Muñoz Conde: "El estímulo del mundo exterior es percibido por los centros sensores que los trasmiten, sin intervención de la voluntad, directamente a los centros motores". Es aquí donde radica la diferencia con los denominados actos de corto circuito, explicados anteriormente. Ejemplo de movimiento reflejos es: cuando un sujeto efectúa un movimiento brusco al tocar una conducción eléctrica, producto de lo cual hiere a otra persona. Estados de inconsciencia Excluyen la acción por cuanto no interviene la voluntad del sujeto y ello ocurre tanto en los casos ejecutados durante el sueño normal o anormal (sonambulismo). También se excluye como causa de exclusión de la acción la denominada embriaguez letárgica, donde se produce una total anulación de la conciencia, pero también una paralización del cuerpo. Por último, se ha discutido si cabe incluir la hipnosis en los estados de inconsciencia. Actualmente la psiquiatría ha puesto de manifiesto que los hipnotizados nunca pierden por completo la consciencia de sus actos. Por tanto, la sugestión hipnótica no puede lugar a la exclusión de la voluntad y de la acción o de la capacidad de acción inherente a la omisión, sino únicamente a una exclusión o atenuación de la imputabilidad o capacidad de culpabilidad pudiendo aplicarse la eximente completa o incompleta de anomalía o alteración psíquica. La Involuntabilidad: Es la incapacidad jurídica de conducta, es decir, el estado en que se encuentra el que no es psíquicamente capaz de voluntad. El delito requiere siempre que el autor tenga capacidad psíquica. A eso llamamos capacidad psíquica del delito. Pero como el análisis del delito es estratificado, y en varios estratos encontramos requerimientos subjetivos, a cada uno de ellos, corresponderá una cierta capacidad psíquica, que en caso de no darse, dará lugar a que falte el carácter al que corresponde y, por ende, no haya delito.

Página 121 de 261

Tema 7. La tipicidad-. Concepto de tipicidad. Concepto de tipo. Diferencia entre tipicidad y tipo penal. Función del tipo penal. Estructura compleja y elementos del tipo penal: Tipos subjetivo (dolo, culpa y preterintención) y tipo objetivo (conducta, sujetos y objetos). Clasificación de los tipos penales: según la modalidad de conducta, los sujetos y el grado de afectación del bien jurídico. Tipos dolosos y culposos. Los tipos dolosos de comisión: requisitos para autoría. La imputación. Diferentes teorías. Tipos activos y omisivos. Naturaleza del tipo penal. Concepto de tipicidad Se denomina tipicidad al encuadramiento de la conducta humana al tipo penal (el tipo). Así cuando la ley describe el homicidio diciendo "el que matare a otro", la conducta típica está dada por el hecho concreto de matar a otro. La tipicidad es considerada un principio, que nace de en la dimensión de otro principio: el principio de legalidad, según el cual, todos los delitos, ya sea, de acción u omisión voluntarias del sujeto están reguladas en la ley. Esto, ya que, el derecho penal es un derecho legal. Así, el principio de tipicidad es la dimencion mas practica del principio de legalidad y requiere no solo la legalidad de una norma jurídico-penal, sino también que la conducta pertinente este descrita en forma suficiente en dicho tipo penal. En el tipo se incluyen todas las características de la acción prohibida que fundamenten positivamente su antijuricidad. Pero no siempre se pueden deducir directamente del tipo estas características y hay que dejar al juez la tarea de buscar las características que faltan. Ello se debe a la dificultad de plasmar legalmente tales características en el tipo legal. Concepto de tipo El tipo es una figura que crea el legislador, haciendo una valoración de determinada conducta delictiva. En sencillas palabras podemos decir que es una descripción abstracta de la conducta prohibida. Es un instrumento legal, lógicamente necesario y de naturaleza predominantemente descriptiva, que tiene por función la individualización de las conductas humanas, penalmente relevantes. Diferencia entre tipicidad y tipo penal El tipo es la fórmula que pertenece a la ley, en tanto que la tipicidad pertenece a la conducta. La tipicidad es la conducta individualizada como prohibida por un tipo penal. Tipo es la fórmula legal que dice "el que matare a otro", en tanto que tipicidad es la característica adecuada al tipo que tiene la conducta de un sujeto A que dispara contra B dándole muerte. La conducta de A, por presentar la característica de tipicidad, es una conducta típica. Es decir: · Típica es la conducta que presenta la característica específica de tipicidad (atípica la que no la presenta). Función del tipo penal Función Garantizadora Garantiza a los ciudadanos contra toda clase de persecución penal que no esté tipificada en norma jurídica penal expresa dictada con anterioridad a la comisión del hecho considerado delictuoso, excluyendo de este modo de aplicar las leyes penales por analogía o en forma retroactiva. Evita que alguien sea juzgado sin el lleno de los requisitos legales (CPP, 133). El juez no podrá enjuiciar como ilícitos aquellos comportamientos que no se adecuen a alguno de ellos aún cuando parezcan manifiestamente injustos o contrarios a la moral. Garantiza aquel postulado democrático en virtud del cual es lícito todo comportamiento humano que no esté legalmente prohibido.

Página 122 de 261

Función Fundamentadora Fundamenta la responsabilidad penal en sentido amplio, porque tanto la imposición de una pena como la aplicación de una medida de seguridad requieren que el sujeto activo haya realizado una acción adecuada al tipo penal. Una conducta no puede ser calificada como delictiva mientras el legislador no la haya descrito previamente y conminado con sanción penal: La ley penal describe hechos punibles. Los tipos penales permiten diferenciar una figura penal de otra, por semejante que parezca, en aspectos atinentes a sus elementos constitutivos (sujetos, conducta, objetos). Ej., el peculado y el hurto constituyen formas ilícitas de adquirir cosa ajena (CP, 142, 326). Se distinguen por la calidad del sujeto (servidor público y cualquier persona) y respecto a la naturaleza del objeto material de la acción (bienes públicos y cosas muebles). El tipo penal sirve de soporte para el instituto de la participación criminal porque dada la naturaleza accesoria de ésta, sólo podrá ser considerado partícipe punible quien ha colaborado con el autor de una acción adecuada a un tipo penal. Función Motivadora. “Con la descripción de los comportamiento en el tipo penal, el legislador indica a los ciudadanos que comportamientos están prohibidos y espera que, con la conminación penal contenida en los tipos, los ciudadanos se abstengan de realizar la conducta prohibida”. Función Sistematizadora. La teoría del tipo ha servido para tender puente de unión entre la parte general y la parte especial del Derecho Penal. Estructura compleja y elementos del tipo penal: Tipos subjetivo (dolo, culpa y preterintención) y tipo objetivo (conducta, sujetos y objetos) Pero en la gran mayoría de los casos no es suficiente la existencia de un acto exterior para que se cumpla la situación prevista en el tipo penal, siendo necesario también que exista un componente subjetivo, que en la mayoría de los casos es la intención (dolo) de realizar la conducta exterior descripta, y en algunos casos también la negligencia (culpa) en el accionar. LA ESTRUCTURA Y LOS ELEMENTOS DEL TIPO. El tipo penal, con carácter general, puede quedar estructurado en una parte objetiva y otra subjetiva. En el estado actual de la dogmática, se ha impuesto con un reconocimiento prácticamente unánime la existencia de un tipo objetivo y otro subjetivo como plasmación de los factores internos –subjetivos- y externos –objetivos de todo comportamiento humano. Los elementos de la parte subjetiva del tipo. Tipo subjetivo. Es el conjunto de elementos internos de la conducta que transcurren en la conciencia del autor. Son: - El Dolo, que es el elemento más importante del tipo Subjetivo. Se produce un resultado típicamente antijurídico con conciencia de que se quebrante el deber. - Culpa, que no es más que la ejecución de un acto que puede y debió ser previsto y que por falta de previsión en el agente, produce un efecto dañoso. - Preterintención, es no haber tenido intención de causar un mal de tanta gravedad como el que produjo. Los elementos de la parte objetiva del tipo. Tipo objetivo. Es una conducta exterior realizada por una persona y se expresa a partir de un verbo: matar, dañar, sustraer, ocultar, etc.

Página 123 de 261

Los elementos estructurales de la parte objetiva del tipo son la conducta, los sujetos y el objeto. La conducta. Aun hoy es discutido si la conducta debe quedar integrada como un elemento estructural del tipo o, más bien, debe ser considerado un elemento independiente y Previo al resto de las categorías del delito. Esto es, si delito es el hecho típico, antijurídico y culpable o, más bien, la conducta típica, antijurídica y culpable. Sin perjuicio de ello, en la medida en que el tipo penal se configura como una proposición lingüística, la conducta es siempre el núcleo central del tipo, en tanto que realización de lo descrito en el verbo. Para cada delito la conducta típica dependerá, lógicamente, de dicha descripción. El sujeto. Como el hombre es entre los seres de la naturaleza el único capaz de voluntad, se concluye de aquí que solamente él puede ser autor de una infracción. Las personas morales no pueden ser culpables. Sujeto activo de la infracción: Es la persona que materializa el hecho. Sujeto pasivo de la infracción: Es el titular del derecho protegido por la ley penal, el titular del interés o derecho lesionado o puesto en peligro del delito. Puede ser una persona moral. El objeto. El objeto del delito es aquel sobre el que recae físicamente la conducta descrita en el verbo y puede ser tanto una persona como una cosa. Puede coincidir con el sujeto pasivo en los casos de delitos contra los particulares, pero no siempre sucede así, como ocurre en los delitos de apoderamiento patrimonial en que mientras el sujeto pasivo es el titular de bien sustraído, el objeto material es dicho bien. También puede distinguirse, junto con el objeto material, el objeto jurídico, que viene a coincidir con el bien jurídico protegido en la norma penal. Clasificación de los tipos penales: según la modalidad de conducta, los sujetos y el grado de afectación del bien jurídico POR LAS MODALIDADES DE LA ACCIÓN O CONDUCTA En primer lugar los tipos penales se clasifican en función o según las modalidades de la acción, así se distinguen entre: 1. Delitos de Resultado 2. Delitos de mera actividad, En función de la realización y de la relación que existe entre acción y objeto de la acción. 1. Delitos de Resultado: Requieren que la acción vaya seguida de la causación de un resultado, separable espacio-temporalmente de la conducta. Para que estos delitos se produzcan, debe darse una relación de causalidad a imputación objetiva del resultado a la acción del sujeto. El Hurto es un delito de resultado, no se consuma con coger la cosa, sino con tener disponibilidad de ella, que es posterior, se diferencia en el espacio tiempo de la acción. Primero se toma la cosa y después se dispone de ella. 2. Delitos de Mera Actividad: No existe resultado, la mera acción consuma el delito. El Allanamiento de Morada es un ejemplo de delito de mera actividad, porque con allanar la morada se consuma el resultado, no hay separación entre acción y resultado, es más, no hay resultado. La acción es entrar en la vivienda sin consentimiento del titular. Los Delitos de Resultado, se dividen en atención al momento consumativo.

Página 124 de 261

1. Delitos Instantáneos 2. Delitos Permanentes 3. Delitos de Estado. Instantáneo: Es el asesinato. Permanente: Aquel que necesita el mantenimiento de una situación antijurídica en el tiempo, por la voluntad de su autor. (la detención ilegal por ejemplo), puesto que el delito se sigue consumando hasta que cesa. De Estado: Aquel que crea también una situación antijurídica duradera, pero la consumación cesa desde la aparición del delito (el matrimonio ilegal por ejemplo) Esta clasificación es importante a efectos de determinar lo siguiente: a) El momento consumativo del Delito b) Establecer las formas imperfectas de realización del delito (tentativa) c) Exigir o no la relación de causalidad e imputación objetiva del resultado como elemento del tipo objetivo. POR LOS SUJETOS Según sean los sujetos activos: A) Según las cualidades personales exigidas: Comunes: pueden cometerlos cualquier persona, no se exige ninguna cualidad especial en el sujeto. Especiales: se exige una cualidad especial en el sujeto activo. Pueden ser: -Propios: aquellos en los que el sujeto activo es especialmente cualificado, de tal forma que si la conducta es realizada por otro sujeto no se comete el delito. Por ejemplo el delito del 446 del CP, (prevaricación) solo lo puede cometer un Juez o Magistrado. -Impropios: los que tienen correspondencia con un delito común, pero para su realización se exige que el sujeto sea cualificado, haciendo que se convierta el delito en un tipo autónomo distinto (Ej: art. 466 CP: el abogado o procurador que revelare actuaciones procesadas declaradas secretas por la autoridad judicial,...). Se diferencia con el Especial Propio en que el tipo puede ser realizado por mas personas, pero de forma concreta se castiga a una. B) Según la intervención personal: Delitos de propia mano: Aquellos en los que el Sujeto Activo tiene que realizar personal o físicamente el tipo penal. , por tanto no admiten la autoría mediata. Han de realizarse de forma directa por el autor. SEGÚN LA RELACIÓN CON EL BIEN JURÍDICO: Según el número de bienes jurídicos afectados: Simples: protegen un solo bien jurídico (homicidio, protege la vida). Compuestos: protegen dos o más bienes jurídicos (Ej: delito ecológico, protege el medio ambiente y la salud de las personas).

Página 125 de 261

TIPOS DOLOSOS Y CULPOSOS Tipos Dolosos El tipo penal de los delitos dolosos contiene básicamente una acción dirigida por el autor a la producción del resultado. Luis Jiménez de Asúa dice que el dolo es la producción del resultado típicamente antijurídico con la conciencia de que se está quebrantando el deber, con conocimiento de las circunstancias de hecho y del curso esencial de la relación de causalidad existente entre las manifestaciones humanas y el cambio en el mundo exterior, con la voluntad de realizar la acción u con representación del resultado que se requiere. Clases de dolo: Dolo Directo: Se produce cuando un sujeto se representa en su conciencia el hecho típico, es decir, constitutivo de delito. En el dolo directo el autor tiene el total control mental de querer y saber cuál es la conducta típica que se plantea realizar y la comete, independientemente de que aquella acción dé sus resultados esperados. Ejemplo: "Juan decide matar a Diego por envidia, llega a la puerta de su casa, lo espera, lo ve y le dispara al corazón". Dolo de Primer Grado: predomina la voluntad de la persona de realizar el hecho punible. Dolo de Segundo Grado: Predomina el elemento conocimiento. el saber lo que se está realizando, combinación de voluntad y conciencia, siempre el dolo va tener el volitivo y cognocitivo Dolo Indirecto: Es aquel que se materializa cuando el sujeto se representa el hecho delictivo, pero no como un fin, sino como un hecho o efecto inevitable o necesario para actuar o desarrollar la conducta típica. Ejemplo: "Roberto quiere dar muerte a Pedro, le pone una bomba en el auto, la bomba explota y producto de ello mueren la señora y los hijos de Pedro". La finalidad no es matar a la familia, pero es necesario. Dolo Eventual: Cuando el sujeto se representa el hecho como potencialmente posible e incluye el mismo en su voluntad relizadora. Ejemplo: "Miguel decide manejar a una muy alta velocidad en una zona escolar sabiendo que puede llegar a matar a alguien, incluyendo esta posibilidad dentro de su voluntad". Tipos Culposos En el tipo de los delitos culposos esa coincidencia entre lo ocurrido y conocido y querido no existe. El tipo culposo individualiza una conducta (al igual que el doloso). La conducta no se concibe sin voluntad, y la voluntad no se concibe sin finalidad, la conducta que individualiza el tipo culposo tendrá una finalidad, al igual que la que individualiza el tipo doloso. Pero el tipo culposo no individualiza la conducta por la finalidad sino porque en la forma en que se obtiene esa finalidad se viola un deber de cuidado. Formas de Culpa 1. Imprudencia: Afrontar un riesgo de manera innecesaria pudiendo evitarse (hacer de más). 2. Negligencia: Implica una falta de actividad que produce daño (no hacer). 3. Impericia: Se presenta en aquellas actividades que para su desarrollo exigen conocimientos técnicos especiales (no saber hacer). 4. Inobservancia de reglamentos. Puede implicar dos cosas. O conociendo las normas se vulneran implicando "imprudencia". O, teniendo obligación de conocer los reglamentos, se desconocen desplegando una actividad que implica "negligencia".

Página 126 de 261

Los tipos dolosos de comisión: requisitos para autoría Acción por comisión. Consiste en hacer una cosa. Por ej. los delitos contra la salud pública "promover, favorecer o facilitar…"; delitos contra la seguridad del tráfico "conducir bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes,…". Estos tipos penales no requieren un resultado concreto, sino que son una mera actividad. La imputación. La imputación, en Derecho procesal penal, es el acto mediante el cual se le acusa formalmente a una persona de un delito concreto. Diferentes teorías La teoría de la imputación objetiva Es aceptada como principio general de imputación objetiva el que la acción humana haya creado un riesgo jurídicamente desvalorado y ésta se haya realizado en el resultado. Ello requiere, por consiguiente, la comprobación de: a) la acción ha creado un riesgo (en el sentido de la equivalencia de condiciones): b) este riesgo es jurídicamente desvalorado; c) se ha plasmado en la realización del resultado típico. Permite determinar la existencia de delito en función de tres elementos: 1.- ámbito de protección de la norma 2.- creación de un riesgo no permitido 3.- que ese riesgo no permitido se traduzca en un resultado. Como ejemplo de aplicación de esta teoría te contaré del caso de los chicos del show solo para mujeres, que en México filmaban durante la madrugada un video en una vía rápida siendo embestidos por un vehículo que ocasionó la muerte de uno de los actores. De acuerdo con esta teoría determinaríamos lo siguiente: 1.- ¿Cual es el ámbito de protección de la norma? esto es que el bien jurídico esta dentro de los bienes tutelados por la norma penal? SI 2.- El probable responsable creó un riesgo no permitido? Diríamos que no en virtud de que el conducía en una vía rápida a la velocidad permitida para estas vías. En todo caso, es una vía que no permite el tránsito de motos y quienes pudieron haber causado un resultado al generar un riesgo no permitido son los motociclistas. 3.- ¿Hubo un resultado? Sí, pero como ya vimos no fue consecuencia de que el probable responsable creó un riesgo, sino en virtud de la conducta prohibida que desplegaron los motociclistas. Por esta teoría el conductor del vehículo no es responsable del delito de homicidio. Tipos activos y omisivos Tipos Activos Prohíben conductas Prohibitivos Se e antepone una norma enunciada “prohibitivamente” (No mataras). Tipos Omisivos Describen la conducta debida Preceptivos Se le antepone una norma enunciada “preceptivamente” (Ayudaras). Naturaleza del tipo penal El tipo penal es un instrumento legal y de naturaleza descriptiva que tiene por función la individualización de conductas humanas penalmente relevantes.

Página 127 de 261

Tema 8. La Antijuridicidad y causas de justificación. Concepto general de antijuridicidad. La antijuridicidad formal y material. Antijuridicidad objetiva y subjetiva. Causas de justificación: Legítima defensa. Estado de necesidad justificante. Obrar en cumplimiento de un deber, oficio y cargo. Concepto general de antijuridicidad La antijuridicidad es aquel desvalor que posee un hecho típico contrario a las normas del Derecho en general (no sólo al ordenamiento penal). Es lo contrario a Derecho, por lo tanto, no basta que la conducta encuadre en el tipo penal, se necesita que esta conducta sea antijurídica, considerando como tal, a toda aquella definida por el ordenamiento, no protegida por causas de justificación. La antijuridicidad precisamente radica en contrariar lo establecido en la norma jurídica. Para que sea delictuosa, la conducta ha de ser típica, antijurídica y culpable. La antijuricidad es otro de los elementos estructurales del delito. La antijuridicidad formal y material

Por tradición se ha venido distinguiendo entre la antijuridicidad formal, que es aquella que

viola lo señalado por la Ley, y la material, cuando se trata de una conducta antisocial.

En realidad una antijuridicidad material sin la antijuridicidad formal no tiene ninguna

relevancia para el Derecho. Por otro lado la antijuridicidad material sirve de fundamento

para la formal, de tal modo que aquella conducta prohibida por la Ley debe serlo porque

protege un bien jurídico (antijuridicidad material).

Antijuridicidad formal: se afirma de un acto que es "formalmente antijurídico",

cuando a su condición de típica se une la de ser contrario al ordenamiento, es decir, no

ésta especialmente justificado por la concurrencia de alguna causa de tal naturaleza (por

ejemplo: defensa propia).

Por lo tanto, la antijuricidad formal no es más que la oposición entre un hecho y el

ordenamiento jurídico positivo, juicio que se constata en el modo expuesto.

Antijuridicidad material: se dice que una acción es "materialmente antijurídica"

cuando, habiendo transgredido una norma positiva (condición que exige el principio de

legalidad), lesiona o pone en peligro un bien jurídico que el derecho quería proteger.

La antijuricidad propiamente dicha también se entiende cuando se vulnera el bien jurídico

que se tutela (la vida, la libertad, etc).

Antijuridicidad objetiva y subjetiva La antijuridicidad afirma el disvalor de una acción humana objetivamente considerada, y no el disvalor de la actitud asumida por su autor (es posible que una acción sea contraria al derecho, y que el autor no sea culpable Ej acciones de los inimputables). Legítima defensa Se repela una agresión real, actual o inminente, y sin derecho, en protección de bienes jurídicos propios o ajenos, siempre que exista necesidad de la defensa y racionalidad de los medios empleados y no medie provocación dolosa suficiente e inmediata por parte del agredido o de la persona a quien se defiende. Se presumirá como defensa legítima, salvo prueba en contrario, el hecho de causar daño a quien por cualquier medio trate de penetrar, sin derecho, al hogar del agente, al de su familia, a sus dependencias, o a los de cualquier persona que tenga la obligación de defender, al sitio donde se encuentren bienes propios o ajenos respecto de los que exista la misma obligación; o bien, lo

Página 128 de 261

encuentre en alguno de aquellos lugares en circunstancias tales que revelen la probabilidad de una agresión. El art. 328 prescribe que “(n)o hay crimen ni delito cuando el homicidio, las heridas y los golpes se infieran por la necesidad actual de la legítima defensa de sí mismo o de otro”. El art. 329 complementa el precepto anterior señalando dos casos en los que “se reputa necesidad actual de legítima defensa”. Estado de necesidad Se obre por la necesidad de salvaguardar un bien jurídico propio o ajeno, de un peligro real, actual o inminente, no ocasionado dolosamente por el agente, lesionando otro bien de menor o igual valor que el salvaguardado, siempre que el peligro no sea evitable por otros medios y el agente no tuviere el deber jurídico de afrontarlo. No existe una previsión general en el Código Penal del estado de necesidad como causa de justificación. Sólo se menciona, pero sin regulación específica, en algunos preceptos: la existencia de “motivo grave” es causa de exoneración de responsabilidad penal en las dos primeras modalidades de abandono de familia (art.357.3.1º y 2º); la “necesidad justificada” evita la sanción a quienes “mataren bestias o ganados ajenos” (art. 453) o animales domésticos (art. 454); la “necesidad” justifica la contravención consistente en “estorbar una vía pública, depositando o dejando en ella (…) materiales o cualesquiera otras cosas que impidan la libertad de tránsito, o disminuyan su seguridad” (art. 471.5). Ejercicio de un derecho El ejercicio de un derecho se da cuando se causa algún daño al obrar en forma legítima, siempre y cuando exista la necesidad racional del medio empleado. Cumplimiento de un deber El cumplimiento de un deber, consiste en causar daño actuando de forma legítima en el cumplimiento de un deber jurídico, siempre que exista la necesidad racional del medio empleado. El cumplimiento de un deber se encuentra derivado del ejercicio de una profesión.

Página 129 de 261

Tema 9. Culpabilidad y sus eximentes. Concepto de culpabilidad. Posibilidad exigible de comprensión de la antijuridicidad (imputabilidad). Inexigibilidad de comprensión de la antijuridicidad proveniente de la incapacidad síquica (eximentes o ininputabilidad): Demencia o enajenación mental. Embriaguez, alcoholismo e intoxicación plena. Alteraciones en la percepción. Menor edad. Miedo insuperable. Error de prohibición. Teoría de la actio libera in causa. Excusas absolutorias. Circunstancias atenuantes y agravantes. Concepto de culpabilidad Bajo la categoría de la culpabilidad, como tercer elemento del concepto de delito se agrupan aquellas cuestiones relacionadas con las circunstancias específicas que concurrieron en la persona del autor en el momento de la comisión del hecho ya calificado como típico y antijurídico. Se trata del elemento del delito en el que la persona del autor se relaciona dialécticamente con el detentador del ius puniendi (estado).

Es común definir la culpabilidad como la reprochabilidad de un acto típico y antijurídico, fundada en que su autor, en la situación concreta, lo ejecutó pudiendo haberse conducido de una manera distinta, es decir, conforme a Derecho. Algunos códigos penales, como el de Paraguay de 1998 llegaba a hacer desaparecer el término "culpabilidad" que era sustituido por el de reprochabilidad. Sin embargo, la doctrina española pone de manifiesto como el término reprochabilidad se asocia al reconocimiento de la existencia del libre albedrío, algo imposible de probar en el caso concreto (GIMBERNAT ORDEIG), por lo que desde teorías preventivas de la pena se propugna su sustitución por la idea de motivabilidad o de exigibilidad (DE LA CUESTA AGUADO). Posibilidad exigible de comprensión de la antijuridicidad (imputabilidad) Establece la capacidad de conocer lo injusto (su "maldad") o inconveniencia para la sociedad, o simplemente, que esta no es apropiada; así como de reconocer la posibilidad de actuar de otra manera. Un imputable es capaz de comprender el elemento de reproche que forma parte de todo juicio penal, y por lo tanto, si se le halla culpable, será acreedor de una pena. Si no lo puede comprender, será inimputable, no podrá serle reprochada su conducta y el juez, llegado el caso, podrá someterlo a una medida de seguridad y no a una pena. Inexigibilidad de comprensión de la antijuridicidad proveniente de la incapacidad síquica (eximentes o ininputabilidad): Demencia o enajenación mental La Demencia. La palabra Demencia significa, ausencia de razón, inconsciencia, incapacidad de parte de una persona de dirigir sus actos y de prever las consecuencias de los mismos. Si la acción ha ocurrido antes o después del hecho, hay crimen, delito o controversia. Si el Tribunal apoderado del conocimiento de un asunto de carácter penal declara comprobado que el agente estaba en estado de demencia en el momento de la acción, está en la obligación de descargarle de toda responsabilidad penal. No puede tampoco pronunciarse contra él condenación alguna de carácter civil, porque en un demente no es posible aprecia la existencia de la más ligera falta, tampoco se pondrá pronunciar condenación al pago de las costas procesales. Embriaguez, alcoholismo e intoxicación plena. La embriaguez ha sido reconocida legislativamente como una causa de inimputabilidad, pero no en todos los supuestos, "en razón que se ha probado fehacientemente el efecto que el alcohol produce en el cerebro y por ello mismo en las formas de manifestación de la conducta.

Página 130 de 261

Alteraciones en la percepción. Se trata de personas que no están bajo el estado de demencia completa que exige el art. 64 del Código Penal, pero que debido a deficiencias mentales o perturbaciones psíquicas, tienen alteradas sus funciones de control, lo cual hace muy difícil apreciar el carácter delictuoso de sus actos. La presencia de perturbaciones psíquicas es concebida como una circunstancia atenuante. Ejs: Esquizofrenia, Depresión, la Cleptomanía. Menor edad La Menor edad. Siempre se ha reconocido que la edad, en sus términos extremos, la infancia y la vejez, ejerce una influencia digna de ser tenida en cuenta desde el punto de vista de la responsabilidad penal, pues la experiencia común en todos los hombres es conforme a las bases en que en nuestro Código Penal reposa la responsabilidad, que hasta que no se ha alcanzado cierta edad no se posee la madurez física y mental suficiente para obrar, con voluntad, conciencia y libertad. Cuando un niño o un adolescente comete una infracción esta no puede ser apreciada del mismo modo que la realizada por un adulto, de ahí que la legislación haya enfocado el problema tanto desde el punto de vista jurídico como social, siendo el Tribunal de NNA la jurisdicción especial encargada de conocer de las acciones antijurídicas cometidas por estos. El miedo insuperable Es la ausencia total de representación en si (del sujeto actor) en la acción misma del delito y su proyección en el resultado, a causa de que la persona o el individuo se encuentra en una situación desventajosa por causa del miedo que siente y que es manifiestamente colocado por la persona en la cual se producirá el resultado. Error de prohibición Déficit cognitivo del autor de una conducta típica en relación a la antijuridicidad de la conducta. Dependiendo de su carácter de "vencible" (superable) o "invencible" (insuperable) se determina la ausencia o no de culpabilidad. En el caso del vencible solo será tenido en cuenta al momento de individualizar la pena. El error de prohibición puede ser directo, cuando el sujeto desconocía la existencia de la norma que prohíbe la conducta (una embarazada aborta creyendo que en el país en el cual se encuentra el aborto es legal, ya que en su país lo es) o indirecto, cuando el sujeto sabe que existe una norma jurídica que prohíbe la realización de la conducta, pero el sujeto cree erróneamente que en su caso concreto concurre una causa de justificación. Algunos supuestos de legítima defensa putativa podrían tratarse también como error de prohibición indirecto. (Cree que se trata de una agresión ilegítima, por lo que responde creyendo que actúa en legítima defensa matando al agresor, pero en realidad se trataba de una broma). Error vencible Su consecuencia es que al momento de la individualización de la pena, ésta será menor por tratarse de un error. Error Invencible Su consecuencia es que se excluye la culpabilidad, no mereciendo tal acción ser castigada con una pena.

Teoría de la actio libera in causa Según la actio libera in causa se puede imputar a quien comete un acto típico y antijurídico en un estado de inconsciencia provocado por alcohol o estupefacientes, en el cual él mismo se introdujo, que en principio le haría irresponsable por falta del requisito de la culpabilidad, pero el análisis de este es llevado al momento en que se causa el estado de ebriedad, momento en el cual el sujeto pudo haber actuado con culpa o dolo. También por medio de esta doctrina se puede llegar a la conclusión de que el sujeto activo del presunto delito carece de responsabilidad, por haber sido introducido en estado de inconsciencia por un tercero que, por error, dolo o violencia, quebrantó o vició su voluntad.

Página 131 de 261

Los detractores de la acto libera in causa señalan que no se puede construir un delito (acción típica, antijurídica y culpable) sumando la tipicidad y antijuricidad de una acción no culpable, y la culpabilidad de una acción atípica. Excusas absolutorias las excusas absolutorias hacen desaparecer, no sólo la posibilidad de aplicar la pena sino que surten efecto, de manera retroactiva, sobre la responsabilidad penal y civil la cual desaparece. Cuando se verifica una excusa absolutoria, en realidad no existe infracción porque bajo tales circunstancias la ley reconoce la inexistencia del tipo.

Tienen por finalidad evitar que la pena sea impuesta aun y cuando el autor de la infracción sea declarado culpable (el arrepentimiento en ciertos tipos de infracciones como en los casos señalados por los arts. 100 y 138 del Código Penal). Circunstancias atenuantes y agravantes Las atenuantes propiamente dichas son circunstancias accidentales del tipo, no descritas expresamente en la norma, que tienden a disminuir la pena establecida para el hecho prohibido y cuyo apreciamiento se realiza de manera unilateral por el juez o tribunal. Contrario a lo que ocurre con las agravantes, las circunstancias atenuantes se encuentran organizadas de manera general en el Código Penal que establece un régimen al respecto. En efecto, el artículo 463 organiza una escala para la aplicación de las circunstancias atenuantes. Agravantes en toda infracción pueden ser consideradas ciertas circunstancias modificativas de la responsabilidad penal. Cuando tales circunstancias inciden de modo tal que la pena se incrementa, se denomina circunstancias agravantes. Según la doctrina clásica las agravantes se definen como aquellos “hechos que, uniéndose a los elementos materiales o morales del delito, aumentan la criminalidad de la acción o la culpabilidad del autor. En el derecho penal dominicano tal y como en su modelo francés, existen agravantes de diversas naturaleza aunque ellas no se encuentran en ningún apartado especial –como si existe en el caso de las atenuantes- que se dedique a definirlas ni en el Código Penal, ni en ninguna ley especial. Estas circunstancias han sido establecidas de manera especial y con relación a ciertas y determinadas infracciones. Nuestra legislación tampoco se ha encargado de elaborar ningún tipo de clasificación de las agravantes siendo labor exclusiva de la doctrina su división en categorías.

Página 132 de 261

Tema 10. Autoría y participación. Teorías existentes: a) concepto unitario de autor; b) Teorías diferenciadoras: extensiva-subjetiva y restrictivas (teoría objetivo-formal y del dominio del hecho); Formas de autorías: individual. Inmediata. Coautoría. Formas de concurrencia en la ejecución de un delito. Diferencias entre autoría y participación. Concepto de autor de acuerdo con la teoría del dominio del hecho. Concepto de participación: Complicidad e instigación. Régimen legal de la complicidad en el código penal Art. 59 y siguientes. Autoría y participación La Autoría y participación en el Derecho Penal dice relación con la calidad del sujeto que realiza un acto típico y antijurídico, o sea un delito, en cuanto a su mayor o menor proximidad con el hecho mismo y su elaboración material o intelectual. a) concepto unitario de autor De acuerdo a esta teoría, es autor el que aporta una contribución causal al hecho por mínimo que sea. Es decir, considera como autores a todos aquellos que, de una u otra manera, contribuyeron a la realización del hecho delictuoso. "Su principal consecuencia es la consideración como autor de todo el que realiza una contribución causal al hecho punible, con independencia de la intervención concreta que haya tenido en él, y al margen de la valoración jurídica de las conductas de los demás intervinientes". No interesa; entonces, distinguir la intervención de cada sujeto. Es decir, como nos indica el profesor Roxin: "se da una equivalencia de todas las condiciones, por tanto, es obvio negar la diferencia entre autores, cómplices e inductores y partir del concepto unitario de acción". En este sentido, el profesor Berdugo: "Al enunciarse el concepto unitario de autor, prevalecía la teoría de la equivalencia de condiciones y se consideraba que las aportaciones de todos los intervinientes en el hecho debían poseer una relación causal con el resultado". Por ejemplo: la persona que entrega un arma a otra para que ésta mate a Juan es considerada también como autor del homicidio. b) Teorías diferenciadoras: extensiva-subjetiva y restrictivas (teoría objetivo-formal y del dominio del hecho) Se justifica este sistema en el sentido que es una respuesta a las reclamaciones de una diferenciación de los distintos papeles cumplidos por quienes toman parte en el delito y a las exigencias de una mayor seguridad jurídica. Creemos que el Derecho Penal del Estado social y democrático debe partir de un concepto diferenciador entre autoría y participación. En el sentido de este sistema, se han formado diversas teorías. Extensiva-subjetiva Se basa en la idea causalista de que las aportaciones de todos los que intervienen en la ejecución del acto tienen el mismo valor (equivalencia de condiciones), de modo que se aproxima al concepto unitario de autor. Restrictivas (teoría objetivo-formal y del dominio del hecho) Para la teoría objetivo-formal, el autor actúa típicamente, mientras que el partícipe no; es decir, es el primero quien ejecuta la acción siguiendo los elementos típicos, mientras que el segundo lleva a cabo una aportación causal de menor relevancia que no se puede considerar típica. Delimita la autoría de la participación, pero no supera las dificultades de la autoría mediata ni de la coautoría. La teoría del dominio del hecho, que nace con Hans Welzel, defiende que es autor aquel que por la dirección final y siendo consciente del desarrollo causal hacia el resultado típico es señor de la realización del tipo. Esto es, el autor se caracteriza por el

Página 133 de 261

dominio final del suceso, mientras los partícipes carecen de tal dominio. El autor domina, dirige el curso de los hechos y puede interrumpirlo; los partícipes se limitan a auxiliar. Formas de autorías: individual. Inmediata. Coautoría

Autoría única inmediata (Individual): Este tipo de autoría corresponde con un único

sujeto, el cual realiza directamente la acción típica mediante actos ejecutivos típicos.

Pueden colaborar otros sujetos en la conducta típica pero no realizan actos ejecutivos

sino que se tratan de conductas accesorias por lo que se les considera participes del la

conducta típica del autor. Ejemplo A mata a B.

Autoría mediata: Es autor mediato quien realiza el hecho típico utilizando a otro como

instrumento. El autor es el que está detrás del que realiza directamente la acción típica,

puede ser porque actúa sin libertad o sin conocimiento de la situación. Por tanto solo es

imputable el autor mediato debido a la falta de dolo e imprudencia de los que realizan

directamente el supuesto típico en este supuesto.Ejemplo: A cambia la medicación de B

por veneno y C se lo prepara y sirve a A pensando que era su medicación.

Coautoria: Supone la colaboración de dos o más personas de mutuo acuerdo para

realizar de forma colectiva la acción típica, cada uno de los autores ejecuta parte del

hecho delictivo, pero actuando en común. A ninguno de ellos puede considerarse participe

del otro. Ejemplo: A y B amenazan a un transeúnte con una pistola para robarle.

Formas de concurrencia en la ejecución de un delito La formas de concurrencia o participación en la ejecución de un delito son las siguientes: a) Autores y coautores; b) Instigadores; c) Cooperadores; y d) Cómplices Autores y coautores: el autor es quien ejecuta la acción que forma el núcleo del tipo de cada delito in especies, mientras que los coautores no son mas que autores que cooperan con otro u otros coautores, para la comisión de un hecho antijurídico e ilimito. y todos ellos responden como autores ( son autores mediatos). Instigadores: Son los que producen o determinan a otro a cometer el hecho, el instigador no es en modo alguno autor mediato; la instigación es por tanto, una causa de extensión de tipo y de pena y una forma de participación a la que han de serle aplicables todos los principios generales de delito. Los cooperadores: desde el punto de vista objetivo actúan mas como cómplices que como coparticipes. Cómplices: son los que prestan al autor una cooperación secundaria a sabiendas que favorece la comisión del delito, pero sin que su auxilio sea necesario, o sea el autor ejecuta la acción típica; y su auxiliador o cómplice realiza los otros actos previos o accesorios. Diferencias entre autoría y participación La diferencia entre la autoría y la participación vendría dada por el ánimo con que el sujeto actuara: sería autor quien actuara con animus auctoris y partícipe quien actuara con animus socii.

Página 134 de 261

Concepto de autor de acuerdo con la teoría del dominio del hecho

Es autor aquel que por la dirección final y siendo consciente del desarrollo causal hacia el

resultado típico es señor de la realización del tipo. Esto es, el autor se caracteriza por el

dominio final del suceso, mientras los partícipes carecen de tal dominio

Concepto de participación: Complicidad e instigación

Complicidad: Cooperación o participación en la comisión de un delito.

Instigación: Incitación, inducción a hacer algo, especialmente si es negativo.

Régimen legal de la complicidad en el código penal Art. 59 y siguientes.

El CP dominicano, en sus arts. 59 y ss., establece un listado de las posibles formas de

participación en el delito, a las que asigna una pena menor que a la autoría;

concretamente, según dispone el art. 59 CP, “a los cómplices de un crimen o de un delito

se les impondrá la pena inmediatamente inferior a la que corresponda a los autores de

ese crimen o delito; salvo los casos en que la ley otra cosa disponga”.

Como ya habíamos anticipado, el legislador utiliza únicamente el término “cómplices” para

englobar todas las formas de participación, si bien ello no obsta a que, dentro de las

conductas descritas en tales preceptos, podamos establecer una clasificación entre

conductas de inducción y conductas de complicidad en sentido estricto.

Siguiendo estos presupuestos, en el CP dominicano aparece una regulación específica de

la complicidad, a modo de cláusula general de incriminación, prevista en sus artículos 59,

60, 61 y 62. En cambio, no se introduce regulación alguna de las formas de autoría. Como

ya hemos dicho, ello no plantea problemas desde el principio de legalidad, porque, sea

cual sea la forma que adopte, la autoría puede y debe ser directamente subsumida en los

tipos penales de la parte especial.

Página 135 de 261

Tema 11. Aparición del delito. Tipos de imperfecta realización. Actos preparatorios punibles y tentativa. Consideraciones generales: I. Planteamiento. Etapas del delito: Fase interna y fase externa. Fundamento de la punición de fases anteriores a la consumación: a) teorías objetivas; b) teorías subjetivas; c) teorías mixtas; y d) toma de posición. II. Actos preparatorios punibles: punibilidad, fundamento y naturaleza jurídica. III. La tentativa. Fundamento del castigo de la tentativa y el principio de lesividad. Delimitación entre actos preparatorios y ejecutorios. Delimitación de la tentativa frente a los actos preparatorios. La parte objetiva del tipo de la tentativa: a) el comienzo de ejecución; y b) ejecución parcial o total. La parte subjetiva del tipo de la tentativa. Tentativa acabada, consumación y terminación (o agotamiento) del delito. El delito imposible o tentativa inidónea. El desistimiento voluntario. La regulación de la tentativa en el Código Penal Dominicano. Aparición del delito El delito aparece a partir de un proceso interno, que consta de dos fases: la fase interna y la fase externa. Generalmente el hombre delibera y luego ejecuta. Sin embargo, a veces el sujeto sin entrar en la fase de la realización, produce una manifestación intermedia: excita a la rebelión, hace la apología del crimen, etc. En la fase intermedia se estudia el delito putativo, porque se trata de ideación. Por último en la fase externa, se incluye primero los actos preparatorios; luego la tentativa y la frustración. Tipos de imperfecta realización Tipos constitutivos de una forma de ejecución imperfecta (actos preparatorios punibles y tentativa), el autor persigue la consumación del delito pero no la logra. Actos preparatorios punibles y tentativa Fase externa del Inter Criminis: Los actos preparatorios. La fase externa se inicia con los actos preparatorios; estos actos son aquellos que no constituyen la ejecución del delito proyectado, pero que se refieren a este delito en la intención del agente, que tiende así a preparar su ejecución; son por ejemplo, el hecho de procurarse un arma para cometer un delito, el de armarse de ganzúas y rondar la casa, etc.

En la práctica son muy difíciles de distinguir de los actos de ejecución, y se ha dicho, para lograrlo, que si son de naturaleza inocente, que igual pueden ser practicados por individuo que tenga propósitos delictivos, que por aquél que vaya a cometer un acto ilícito, por ejemplo, el que compre una escopeta puede ser para realizar un homicidio o para ir a una partida de caza, entonces son preparatorios, y si sólo pueden ser ejecutados por el que tenga ánimo de delinquir, son actos de ejecución. Finalmente en las práctica se ofrecen hechos que sirven de argumento a favor de punibilidad de los actos preparatorios; pero la máxima legalista y negación de la analogía hacen que sea preferible, en nombre del derecho penal liberal, no castigar tales acciones; según los positivistas, no se trata, de castigar en todo caso los actos preparatorios, sino aquellos que revelan una peligrosidad criminal. Consideraciones generales: I. Planteamiento La concepción puramente subjetiva, que ya no es sostenida en la actualidad, considera que la tentativa punible depende enteramente de la representación del autor, en el sentido de que estaríamos ya ante actos penalmente relevantes cuando el mismo sujeto asumiera que ya está realizando actos dirigidos a los resultados perseguidos y esenciales según su plan. Dentro de esta línea doctrinal, existen también planteamientos menos radicales; así, la concepción basada en el “dolus ex re”, que considera comenzada la tentativa cuando de los actos realizados pueda ya inferirse la dirección delictiva de la conducta. El mismo punto de partida acoge la concepción clásica que distingue entre la “equivocidad” y la “univocidad” delictiva.

Página 136 de 261

Etapas del delito: Fase interna y fase externa Fase interna En cuanto a la fase interna del delito, es aquella que se sucede dentro de la mente del autor, y no puede ser en ningún caso objeto del Derecho Penal, porque es necesaria la exteriorización mediante acciones u omisiones de ese hecho delictivo. Todo ello se basa en el principio “cogitationis poena nemo patitu”, o lo que es lo mismo, con el pensamiento no se delinque, reflejado en el art. 25.1 de la Constitución Española y del consagrado en el art. 10 CP. Fase externa En cuanto a la fase externa es la materialización de la idea, y que ya si puede en esta fase intervenir el Derecho Penal. El problema en este caso es determinar a partir de qué momento nos encontramos ante una acción u omisión punible, y para ello la doctrina ha diferenciado dos grandes grupos, los actos preparatorios y los actos ejecutivos. Fundamento de la punición de fases anteriores a la consumación: a) teorías objetivas; b) teorías subjetivas; c) teorías mixtas; y d) toma de posición 1.- Teorías objetivas: (Feuerbach y Carrara) sostienen que la razón del castigo es la puesta en peligro del bien jurídico protegido. Consecuencias político criminales: a.- Principio de la impunidad de actos preparatorios. b.- Menor punibilidad de la tentativa. c.- Impunidad de tentativa absolutamente inidónea, ya que no es objetivamente peligrosa.. 2.- Teorías subjetivas: (Garofalo y muchos autores alemanes) el fundamento de la punición es la voluntad contraria a derecho manifestada. Consecuencias político criminales: a.- Tendencia a reducir impunidad de actos preparatorios. b.- Igual punición de tentativa y consumación. c.- Punición de tentativa absolutamente inidónea. 3.- Teorías mixtas: (Jescheck) parten de la voluntad delictiva como fundamento, pero creen necesario limitar por exigencias objetivas; como que el hecho produzca una conmoción de la colectividad (teoría de la impresión o conmoción). Consecuencias político criminales: a.- Adopción de criterios objetivos para delimitar actos preparatorios de ejecutivos: castigar los que producen objetiva conmoción social (sentimiento de inseguridad colectiva). b.- Atenuar pena tentativa según conmoción social. c.- Impunidad de tentativa irreal, ya que no genera alarma. 4.- Toma de Posición: Asumimos la teoría objetiva de entre las teorías esbozadas, pues, creemos que es la que da un mejor criterio para distinguir los actos preparatorios de los actos de ejecución. Pero debemos precisar que nos remitimos al criterio objetivo material y dentro de ella al criterio de la directa e inmediata puesta en peligro del bien jurídico

. Los hechos deben analizarse objetivamente a la hora de la delimitación, pues, lo que interesa es el hecho en sí y no la intención o creencia del autor; es el hecho lo que se valora. Se debe analizar el hecho desde el prisma de los ojos de un observador externo que no conozca el propósito que anida en el interior el autor. Se analizan los hechos "desde la asepsia de quien desconoce absolutamente los planes del autor y espera que sus acciones le delaten, es decir, a que los actos por el ejecutados reflejan a un tiempo el

Página 137 de 261

peligro para el bien jurídico y consecuentemente el dolo con que se ejecuta la acción"28. Distingamos las consecuencias prácticas que de ella derivan en el caso planteado: existirá tentativa desde el momento en que los asaltantes, dentro de las instalaciones de la empresa, den la voz de asalto, puesto que, a los ojos de un tercero ajeno a todo conocimiento del plan que tenían los asaltantes, aquellos actos reflejan ya objetivamente un peligro directo e inmediato para el bien jurídico. Actos preparatorios punibles: punibilidad, fundamento y naturaleza jurídica La fase externa se inicia con los actos preparatorios; estos actos son aquellos que no constituyen la ejecución del delito proyectado, pero que se refieren a este delito en la intención del agente, que tiende así a preparar su ejecución; son por ejemplo, el hecho de procurarse un arma para cometer un delito, el de armarse de ganzúas y rondar la casa, etc. La tentativa. Fundamento del castigo de la tentativa y el principio de lesividad La tentativa del delito se caracteriza por la realización de actos dirigidos a la producción de un resultado prohibido por la norma de conducta sin que llegue a producirse la consumación del delito. El castigo de la tentativa del delito se fundamente en la finalidad preventiva del Jus Puniendi; así, en aras de una más efectiva protección de los bienes jurídicos, se castigan ya fases anteriores a la consumación para intentar evitar, mediante la función de motivación de las normas de conducta, no solo la lesión, sino ya la realización de conductas que puedan llegar a lesionar los intereses protegidos por el derecho penal. El principio de lesividad, así como el clásico principio Cogitationes poena nemo patitur, vienen a operar como límites restrictivos de la punición. Desde el primero, solo aquellas conductas que conlleven un cierto riesgo para la indemnidad de los bienes jurídicos habrán de ser sancionadas bajo pena. El segundo establece el presupuesto de que “los pensamientos no delinquen “, es decir, que el Estado debe respetar el fuero interno de la persona, sin que resulte legítimo el castigo de la mera exteriorización de las ideas o de las intenciones criminales. El respeto a tales principios conlleva que la regla general habrá de ser de la impunidad de los actos preparatorios del delito, pues los mismos, en principio, carecen del peligro necesario para ser merecedores de sanción penal y forman parte del ámbito privado de actuación del sujeto. En el desenvolvimiento del iter criminis, los actos preparatorios se encuentran en una fase intermedia entre lo que puede llamarse la “fase interna” del delito (momento de ideación y deliberación por parte del autor), que indudablemente pertenece al ámbito de las cogitationes, al fuero interno del sujeto. Delimitación entre actos preparatorios y ejecutorios Lo que plantea el problema de delimitar los actos preparatorios de los actos ejecutivos. Para resolver esta cuestión se han elaborado varias teorías:

eoría de la Univocidad_ formulada por Cámara. Para esta Tª los actos ejecutivos son unívocos, están directamente dispuestos para realizar el delito. Estos actos unívocos significan que siempre que se realizan pueden caracterizarse como delictivos porque se dirigen a la comisión de delitos. Por el contrario, los actos preparatorios son equívocos de tal modo que pueden inducirnos a creer que están dispuestos para realizar una conducta lícita o ilícita.

Teoría Formal de Beling_ para este los tipos penales suelen contener un núcleo central encarnado por el verbo típico matar, lesionar, robar, y, a veces, por una esfera periférica que viene constituida por las formas o modos típicos de cometer el delito. Todos

Página 138 de 261

los actos que pueden subsumirse tanto ene l núcleo central como en la esfera periférica de los tipos penales deben considerarse ejecutivos y no preparatorios. Parad determinar si existe o no tentativa de conformidad con esta Tª, habrá que acudir al verbo típico tanto en su sentido gramatical como teleológico.

Teoría de la Unidad Natural, por Frank_ para esta Tª son ejecutivos todos aquellos actos que aun no estando dentro del verbo típico en una contemplación pueden considerarse como unido de modo natural a la realización de la acción típica. Por tanto, estos actos, deben considerarse ejecutivos porque materialmente son inherentes a la ejecución total del tipo. Para el profesor Cerezo el principio de ejecución del delito debería determinar no utilizando alguna de estas Tª sino combinando la Tª Objetivo-Formal con la de la Unidad Natural. Solo así podría garantizarse mas efectivamente el principio de legalidad, lo cual lo proporciona la Tª Objetiva-Formal y desde el punto de vista político-criminal. También se aseguraría la punibilidad de aquellos actos que supongan ya una peligrosidad para el bien jurídico protegido. Además, Cerezo descarta la exigencia que formulan otras Tª de que los actos ejecutivos impliquen ya un peligro concreto para l bien jurídico. Para finalizar, señala que hay división doctrinal respecto a si cabe la tentativa en los delitos de simple o mera actividad. Ej.: falso testimonio, conductor bajo bebidas alcohólicas, allanamiento de morada, injurias,… En realidad, siempre que puedan deslindarse ciertos actos de la ejecución de un delito de simple o mera actividad resulta posible el castigo de mera tentativa. Por otro lado, se discute también si cabe la tentativa en los delitos de omisión; y aquí se hace una distinción. En los delitos de omisión pura no cabe ej.: omisión por socorro. En los delitos de comisión por omisión si cabe la tentativa, ej.: madre que abandona a sus hijos y vuelve hasta el mes siguiente. Delimitación de la tentativa frente a los actos preparatorios Se distingue entre actos preparatorios y tentativa, precisamente porque en el caso de la tentativa se ha iniciado ya la fase de ejecución del delito. Así, los actos preparatorios se llevan a cabo en una fase previa al inicio de la ejecución del delito pero no todos ellos dan lugar, en el ordenamiento jurídico español, a la imposición de una consecuencia jurídico-penal, sino sólo aquellos que suponen una peligrosidad objetiva.

La parte objetiva del tipo de la tentativa: a) el comienzo de ejecución; y b) ejecución parcial o total a) El comienzo de ejecución. El comienzo de ejecución necesario para la tentativa requiere que se trapace la frontera que separa los actos preparatorios de los actos ejecutivos. La distinción entra una y otra clase de actos se determina con diverso criterios por la doctrina, según las teorías. § La teoría puramente subjetiva. Según ella, lo decisivo para diferenciar los actos ejecutivos de los actos preparatorios es la opinión del sujeto acerca de su plan criminal. Serán actos ejecutivos aquellos que para el sujeto ya constituyen la fase decisiva de su plan. A favor de esta teoría cabría alegar que la realización del delito puede adoptar muchas modalidades ejecutivas a elección del sujeto, de modo que, para decidir cuándo empieza la ejecución hay que tener en cuenta el plan del autor. Sin embargo, la adopción de un punto de vista puramente subjetivo resulta inadmisible, ya que la determinación del momento a partir del cual sus actos son punibles no puede dejarse al autor, sino que corresponde a la ley. Así lo exige el principio de legalidad. Por otra parte, esta teoría es incompatible con el fundamento objetivo de la punición de la tentativa en nuestro Derecho.

Página 139 de 261

§ Teoría objetivo-formal: la tentativa comenzaría con el juicio de la acción descrita en el tipo en sentido estricto (en el homicidio empezaría con el comienzo de la acción de “matar”). La virtud fundamental de esta teoría sería que respeta al máximo el principio de legalidad. § La teoría objetivo-material parte de la necesidad de acudir a un criterio material que permita delimitar objetivamente el inicio de aquel “campo previo” a la consumación que permite hablar ya de comienzo de la acción típica en sentido amplio. En la determinación de cuándo empieza el “campo previo” en el que ya da comienzo la ejecución debe tomarse en consideración el plan del autor, pero valorándolo desde un prisma objetivo. Como criterios objetivos de valoración del plan del autor se manejan dos: la puesta en peligro inmediata y la inmediatez temporal. El primer criterio afirma el comienzo de la tentativa cuando se produce ya una inmediata puesta en peligro del bien jurídico; el segundo, cuando se efectúa un acto inmediatamente anterior a la plena realización de la conducta típica, si el tipo describe una sola conducta o, en los tipos que describen varios actos, cuando se efectúa un acto inmediatamente anterior a uno de los descritos en el tipo. Este segundo criterio es más preciso, ya que siempre será discutible cuándo empieza a producirse una puesta en peligro inmediata. El criterio de la puesta en peligro inmediata se utiliza como complementario para casos dudosos. En nuestro Derecho, el art. 16.1 del CP establece lo siguiente: “hay tentativa cuando el culpable da principio a la acción del delito directamente por hechos exteriores”. b) Ejecución parcial o total. El actual CP ha abandonado la distinción entre tentativa y frustración, como intento inacabado y acabado fallido respectivamente, pero sigue teniendo en cuenta “el grado de ejecución alcanzado” como criterio que debe guiar al Juez a la hora de decidir si impone la pena inferior en un grado o en dos grados a la señalada para el delito consumado, y para determinar la extensión en que impone una y otra pena (art. 62 CP). Es importante decidir cuándo la tentativa supone una ejecución completa de los actos ejecutivos y cuándo es sólo una ejecución parcial de los mismos. Para la determinación del grado de ejecución alcanzado, total o parcial, cabe adoptar un punto de vista objetivo o subjetivo. Ello se plantea en dos sentidos distintos. Por una parte, en el sentido de si son actos ejecutivos sólo los que corresponden al sujeto, o si por el contrario una ejecución completa precisa la concurrencia de todos los actos objetivamente necesarios para la producción del delito, con independencia de quién deba realizarlos. Por otra parte, importa averiguar si es la opinión del sujeto o un punto de vista objetivo el que debe servir para decidir cuándo la ejecución llega a su fin. La primera cuestión planteada se suscita cuando la realización del hecho supone no sólo la actuación del sujeto, sino también la de otra u otras personas utilizadas como instrumentos. Cabe afirmar que tanto la actuación del sujeto de la tentativa como la de sus instrumentos deben influir en la gravedad de la tentativa. Ciertamente, sólo la actuación del sujeto del intento puede afectar al desvalor de la acción de la tentativa, pero los actos de los instrumentos condicionan la eficacia de ésta, y por tanto su desvalor de resultado. A los efectos de decidir el mayor o menos grado de ejecución alcanzado hay que tener en cuenta tanto los actos realizados por el sujeto de la tentativa como los que correspondan a otras personas utilizadas como instrumentos. En cuanto a la cuestión del punto de vista, objetivo o subjetivo, que debe decidir el momento en que han de estimarse realizados todos los actos de ejecución debe utilizarse un criterio coherente con el fundamento de la punición de las formas de imperfecta

Página 140 de 261

ejecución y con el que éste impone también en orden a la distinción de actos preparatorios y ejecutivos. La parte subjetiva del tipo de la tentativa Subjetivamente la tentativa requiere que el sujeto quiera los actos que objetivamente realiza con ánimo de consumar el hecho o, al menos, aceptando que pueden dar lugar a la consumación. Nadie discute la necesidad de la resolución de consumar el delito para la presencia del tipo de injusto de la tentativa. Tentativa acabada, consumación y terminación (o agotamiento) del delito La tentativa acabada deja paso a la consumación en cuanto se realizan todos los elementos del tipo positivo del delito previsto en la Parte Especial. No es precisa la concurrencia de las demás notas del delito. Por otra parte, la consumación no precisa la terminación o agotamiento material de la lesión del bien jurídico protegido. La consumación es un concepto formal: equivale a la realización formal de un tipo. El delito imposible o tentativa inidónea Hay “delito imposible” cuando por inidoneidad del objeto, de los medios o del sujeto, no podía llegarse a la consumación del delito efectivamente intentado. Aunque ex post toda tentativa demuestra no haber sido adecuada para consumar el delito, pueden distinguirse, una vez que se conocen todas las características del hecho, las acciones que en un principio eran capaces de la consumación, y aquéllas otras que aparecen como incapaces de lesión desde un primer momento. Solo éstas constituyen tentativa inidónea. El desistimiento voluntario El desistimiento puede definirse, así, como la evitación voluntaria del resultado por parte del autor de una tentativa. Y su consecuencia jurídica es la de eximir de pena la tentativa ya realizada. La regulación de la tentativa en el Código Penal Dominicano El desistimiento aparece regulado en el CP dominicano bajo la misma definición de la tentativa: si la tentativa se dará cuando el culpable no logre su propósito por causas independientes de su voluntad, a sensu contrario podemos concluir que no estaremos ante una tentativa punible cuando la no producción del resultado se deba a causas dependientes de la voluntad del autor.

Página 141 de 261

Tema 12. Circunstancias modificativas de la responsabilidad penal y pluralidad de delitos. Teoría general de las circunstancias. Circunstancias atenuantes: nociones generales. Análisis de las eximentes incompletas. Atenuantes y eximentes específicas. Circunstancias agravantes: nociones generales. Tipos de agravantes: a) objetivas y subjetivas; b) Especiales y generales; c) legales y judiciales. Regulación de las agravantes en el Código Penal Dominicano: agravantes especiales y generales. El problema de la comunicabilidad de las circunstancias: a) comunicabilidad de las atenuantes; y b) Comunicabilidad de las agravantes Teoría del concurso: concurso de Leyes. Concurso de infracciones. El sistema de no cúmulo o absorción de las Penas. Excepciones. Tratamiento del cúmulo o no de penas en el anteproyecto al Código Penal Dominicano. Teoría general de las circunstancias. Circunstancias atenuantes: nociones generales Al igual que en nuestro derecho existen agravantes, encontramos circunstancias que tienden a disminuir o atenuar la pena imponible y, en algunos casos, hasta impiden la imposición de una pena –circunstancias atenuantes especiales o excusas-. Para distinguir las primeras de las segundas llamaremos a aquellas que tienden a disminuir la pena –circunstancias atenuantes propiamente dichas- y a las que tienden a impedir su imposición la llamaremos –circunstancias atenuantes especiales o excusas. Análisis de las eximentes incompletas Las eximentes incompletas representan un escalón intermedio que racionalmente se interpone entre la exención y la completa responsabilidad y su aplicación solo es estimada cuando no concuerdan, los requisitos esenciales de la respectiva eximente, es decir faltan los restantes. Así se puede ser que las eximentes incompletas podrían presentarse en caso de enajenación y trastorno mental transitorio, legítima defensa, estado de necesidad, fuerza irresistible, miedo insuperable, obediencia debida y cumplimiento de un deber y ejercicio de un derecho, oficio o cargo. Hoy en día estas recaen sobre las anomalías, alteraciones psíquicas, trastorno mental transitorio, estados de intoxicación, alteraciones de percepción entre otros. Atenuantes y eximentes específicas Aquellas previstas por la Ley para un concreto tipo en particular, junto al cual se determinan, y que producen el particular efecto mencionado en el precepto que las recoge. Circunstancias agravantes: nociones generales Según la doctrina clásica las agravantes se definen como aquellos “hechos que, uniéndose a los elementos materiales o morales del delito, aumentan la criminalidad de la acción o la culpabilidad del autor”. Las circunstancias agravantes son conocidas desde la antigüedad. En el derecho romano estaban vinculadas a los medios utilizados para llevar a cabo el hecho delictivo. De igual manera, se vinculaban al tiempo, al lugar, a la condición del autor o a la condición de la víctima; también se podían derivar de la reincidencia. Tipos de agravantes: a) objetivas y subjetivas; b) Especiales y generales; c) legales y judiciales a) objetivas y subjetivas Se considera como objetiva aquella en la que es posible apreciar una mayor gravedad del daño producido por el ilícito o bien de la mayor facilidad de ejecución que supone una mayor desprotección del bien tutelado independientemente de que de ellas se deduzca o

Página 142 de 261

no una mayor reprochabilidad del sujeto. Se consideran subjetiva, en cambio, aquellas que no están relacionadas directamente con el hecho cometido, sino que el autor se ve reprochado con mayor pena por situaciones relacionadas con su persona o con circunstancias de su vida anterior. b) Especiales y generales Las agravantes especiales son aquellas que solamente recaen sobre determinados o algunos tipos penales, tal como la calidad de empleado o asalariado en el robo cuya víctima es el patrón o empleador del imputado. Por su parte, las agravantes generales son aquellas que recaen sobre cualquier tipo penal como ocurre con la reincidencia y la condición de funcionario público. c) legales y judiciales La tercera clasificación hecha por la doctrina a las circunstancias agravantes es la que las divide en legales y judiciales. Las agravantes legales son aquellas que se encuentran contenidas de manera expresa en el texto de ley; por su parte, las agravantes judiciales son aquellas que son impuestas por el juez al momento de juzgar el hecho. En nuestro sistema penal las agravantes judiciales no existen y sólo pueden aplicarse aquellas contenidas en la ley. Regulación de las agravantes en el Código Penal Dominicano: agravantes especiales y generales Agravantes Especiales Del homicidio El homicidio se agrava en nuestra legislación fundamentalmente por varias situaciones que pueden ser agrupadas en dos conjuntos, a saber: 1) la manera o medio empleado para cometerlo; 2) la calidad de la víctima o por su edad. Las relativas a la manera o medio empleado para cometerlo Dentro de esta categoría encontramos como agravante la asechanza y la premeditación, que convierten el homicidio simple en un asesinato y que se sanciona con mayor pena (arts. 295, 297, 298 y 302 del Código Penal). También entra dentro de esta clasificación el homicidio cometido con el empleo de venenos o sustancias tóxicas denominado “envenenamiento” (arts. 301 y 302 del Código Penal). Las relativas a la calidad de la víctima o a su edad Dentro de estas agravantes encontramos la del homicidio cometido por un hijo en contra de sus padres u otros ascendientes que se denomina parricidio (art. 299 y 302 del Código Penal). Igualmente entra dentro de la presente clasificación el homicidio cometido en la persona del presidente de la República (Art. 295 y 304 Párrafo I del Código Penal). En lo relativo a la agravante por la edad de la víctima encontramos la del infanticidio (art. 300 y 302 del Código Penal). Del robo Las agravantes del robo son diversas. Algunas tienen que ver con el tiempo de comisión de la infracción, otras se encuentran relacionadas con el lugar de comisión del ilícito, otras tienen que ver con la manera como éste se ejecute y otras tienen que ver con la calidad de la víctima o del autor que comete la infracción. Las relativas al tiempo de comisión de la infracción La única agravante relacionada con el tiempo de comisión de la infracción es la de la nocturnidad. El robo cometido de noche se agrava si además se cumplen las otras condiciones enumeradas en los artículos 381, 384, 385 y 386 del Código Penal.

Página 143 de 261

Las relativas al lugar de comisión del ilícito Algunas agravantes se encuentran relacionadas con el lugar de la comisión de la infracción. Así tenemos el robo en casa o lugar habitado o habitable (arts. 381, 385 y 386 del Código Penal), el robo en caminos públicos (art. 383 del Código Penal) y el robo en los campos (art. 388 del Código Penal). Las relativas a la manera de comisión del robo Dependiendo de la manera de comisión del robo el mismo puede resultar agravado. Estas maneras son principalmente el robo mediante fractura (arts. 381, 384, 393, 394, 395 y 396 del Código Penal), el robo mediante escalamiento (arts. 381, 384 397 del Código Penal), el robo con uso de llaves falsas (arts. 381, 384 , 398 y 399 del Código Penal), el robo cometido por dos o mas personas (arts. 381, 384, 385 y 386 del Código Penal), el robo cometido haciendo uso de armas (arts. 101, 102, 381, 384, 385 y 386 del Código Penal y 2, 39, 40 y 56 de la ley 36), el robo haciendo uso de falsa calidad (arts. 381, 384, 385 y 386 del Código Penal) y el robo haciendo uso de violencia (art. 382 del Código Penal). Las relativas a la calidad de la víctima o del autor de la infracción La calidad de empleado o asalariado del autor del robo, así como la calidad de empleador de la víctima es la única agravante del robo que puede ser ubicada dentro de esta clasificación (art. 386 del Código Penal). De la estafa La única condición que agrava la estafa es la calidad de la víctima. En efecto, si la estafa recae sobre el Estado dominicano o alguna de sus instituciones el delito de estafa reviste carácter de crimen y se sanciona con mayor rigor. (art. 405 del Código Penal). Del abuso de confianza Dos situaciones específicas agravan el abuso de confianza. La primera de ellas es cuando la cosa distraída o sustraída tiene un valor superior a los mil (RD$1,000.00) pesos (art. 408 párrafo del Código Penal), la segunda condición que lo agrava es la calidad del autor del hecho; es decir, si se trata de un empleado o asalariado de la víctima (art. 408 del Código Penal). Agravantes Generales La calidad de funcionario público Esta es una agravante general contenida en el artículo 198 del Código Penal que se aplica a los funcionarios públicos que cometan infracciones. Esta agravante ha sido aplicada por los tribunales dominicanos, de manera indistinta, a toda clase de funcionarios siguiendo la interpretación del modelo francés. Así se ha aplicado de manera indistinta a toda clase de funcionarios, sin distinguir su categoría. La reincidencia Cabe iniciar este apartado con afirmar que modernamente la legitimidad de la reincidencia ha sido puesta en duda. Se ha llegado a afirmar que la misma trasgrede principios fundamentales y que, en consecuencia, no es posible aplicarla. Y en abono a esta opinión se puede decir que incluir criterios como la reincidencia en una legislación penal resulta contrario a la exigencia constitucional de desarrollar un derecho penal de acto. Del mismo modo podemos afirmar que la reincidencia resulta violatoria del principio de non bis in idem y que con ella se introducen criterios para la imposición de penas prescindiendo del debate de los hechos, anulando, de esta manera, la centralidad del juicio y la utilidad de la cesura del debate (principios reconocidos por la Constitución y por el Código Procesal Penal).

Página 144 de 261

El problema de la comunicabilidad de las circunstancias: a) comunicabilidad de las atenuantes; y b) Comunicabilidad de las agravantes. a) comunicabilidad de las atenuantes Sobre la posibilidad de comunicabilidad de las atenuantes se presentan varias situaciones. La jurisprudencia ha sido constante en afirmar que el cómplice puede ser perseguido de manera independiente al autor. Una primera situación relativa a la posibilidad de que el autor se beneficie de una cláusula legal de no culpabilidad. Dado que en el sistema penal dominicano se es cómplice o partícipe de un hecho y no de la persona que lo comete resulta que las circunstancias modificativas de la responsabilidad atribuible al autor por sus personales características no se comunican al partícipe o cómplice. Por eso cuando existe una causa de no imputabilidad que favorece al autor (como sería la demencia -art. 64 del Código Penal) ella no es reconocida a favor del partícipe quien sigue siendo responsable y condenable con la pena correspondiente a su grado de participación. Una segunda hipótesis que se presenta cuando existe una imposibilidad legal de proseguir la persecución en contra del autor. Tal es el caso en que el autor ha muerto y por tanto la acción penal se ha extinguido en cuanto a él. En tal caso la responsabilidad penal del partícipe puede ser determinada de manera independiente ya que, como hemos explicado, su responsabilidad penal es independiente a la del autor. Un tercer caso que resulta de determinar si las excusas absolutorias que pueden favorecer al autor, favorecen por igual al partícipe. En tal hipótesis la responsabilidad del cómplice subsiste aún cuando el autor se favorezca de la excusa. Cabe, por último, resaltar que esta incomunicabilidad de estas atenuantes es biunívoca, es decir, que no se comunica del autor al partícipe, ni viceversa. b) Comunicabilidad de las agravantes Si bien las circunstancias modificativas atenuantes no se comunican entre el autor y el partícipe, no ocurre lo mismo con las circunstancias modificativas agravantes. En efecto, en el caso de las agravantes sí existe la comunicabilidad aunque la misma no es biunívoca ya que las agravantes relativas a la persona del autor se comunican al partícipe pero las de éste no se les comunican a aquél. Así, por ejemplo; si el cómplice es reincidente, o si es empleado o asalariado de la víctima de un robo o de un abuso de confianza, o si es hijo de la víctima de un parricidio. La pena del cómplice no se agrava ni la del autor tampoco porque en esta hipótesis la naturaleza del ilícito principal no se altera. Ahora bien las denominadas agravantes objetivas que, como hemos dicho anteriormente, van unidas al hecho son perfectamente comunicables. Por eso, cuando se trata de un robo agravado por la manera o el tiempo de su comisión, la agravante afecta al partícipe porque el es tal del hecho. Esto ocurre porque se entiende que el partícipe cuando ha consentido en cometer la infracción ha aceptado a todas las eventualidades y asumido todos los riesgos que implica el ilícito incluyendo el consentimiento del empleo de todos aquellos medios necesarios para cometer el hecho. Pero la solución dada para los partícipes y las agravantes objetivas no es la misma que se ha dado para el caso de las llamadas agravantes subjetivas, es decir, aquellas que surgen como consecuencia de la calidad que tiene el autor del ilícito. Como el caso del robo cuyo autor es el empleado o asalariado de la víctima, o el homicidio cometido por el hijo en perjuicio de su padre. Teoría del concurso: concurso de Leyes. Concurso de infracciones. Concurso aparente de leyes penales se denomina a la situación en la cual las distintas leyes penales (tipos) concurren aparentemente. La aplicación de un tipo excluye la aplicación de otro (de ahí la diferencia con el concurso de delitos ya sea ideal o material).

Página 145 de 261

En el concurso de leyes hay que aplicar una sola ley al hecho cometido aunque, de manera aparente, existan varias normas aplicables. Tal es el caso del que comete un parricidio, obviamente que quien comete un parricidio comete, a la vez, un homicidio. Así se encontrarían simultáneamente aplicables el artículo 295 del Código Penal (homicidio) y el artículo 299 (parricidio). Según las reglas del denominado concurso de leyes, sólo sería aplicable el artículo 299 por ser este el tipo que describe más ajustadamente la conducta prohibida. Concurso de infracciones Cuando a un sujeto le son imputables varios delitos que han de juzgarse en un mismo proceso se suscitan una serie de cuestiones que la doctrina reúne bajo el nombre de concurso de delitos o infracciones. En el que resulta necesario aplicar tantas disposiciones legales como las violadas por los hechos cometidos. El sistema de no cúmulo o absorción de las Penas Dado que el no cúmulo de penas ha sido incorporado entre nosotros por la jurisprudencia. La doctrina por su parte, al examen de la jurisprudencia, se ha encargado de establecer los límites en su aplicación. En este sentido se ha afirmado que la regla del no cúmulo de penas es aplicable solamente a los crímenes y a los delitos, pero que no se debe aplicar a las contravenciones. Se afirma, además, que sólo cuando la ley lo ordene expresamente la regla del no cúmulo de pena aplicaría de manera contraria a la regla general (como ocurre con el artículo 49 de la ley 36 sobre armas y el caso de evasión contenido en el artículo 245 del Código Penal). La regla del no cúmulo de penas es de carácter general y, por tanto, aplicable tanto a las sanciones contenidas en el Código Penal como a aquellas contenidas en la legislación especial. Excepciones a la regla del no cúmulo de penas Ya hemos dicho que la regla general es la del no cúmulo de penas. Esta regla comporta algunas excepciones. Tal es el caso de las contravenciones, cuya pena es imponible de manera acumulada. Igual hemos dicho de las penas de multa, que se suman unas a otras. También algunos casos contenidos en la ley, como el caso del artículo 49 de la ley 36, que establece el cúmulo de penas cuando dispone que todas las sanciones establecidas para las armas de fuego, serán aplicadas sin perjuicio de aquellas en que pueda incurrir el imputado por otros hechos punibles cometidos por él correlativamente con aquellos incriminados por dicha ley. Del mismo modo se incluye el caso contemplado por el artículo 245 del Código Penal, que sanciona la evasión de prisioneros y que dispone que el prisionero que se evada cumplirá la pena impuesta por la evasión inmediatamente después de cumplida su condena, o después que se le descargue de la instancia a que dio lugar la imputación del crimen o delito que motivó su prisión. Tratamiento del cúmulo o no de penas en el anteproyecto al Código Penal Dominicano Agrega nuevas acumulaciones respecto a las contravenciones, delitos y crímenes.

Página 146 de 261

Tema 13. La reincidencia. Concepto. Condiciones y efectos especiales de la reincidencia. Prueba de la reincidencia. La habitualidad. Concepto: La reincidencia es una circunstancia vinculada a los antecedentes penales del autor que condiciona la determinación de la pena, así como otros aspectos vinculados al desenvolvimiento del proceso. La condición de reincidente, así como sus consecuencias punitivas, es determinada de forma expresa por el legislador a partir del artículo 56 del Código Penal. La reincidencia constituye una circunstancia que implica un agravamiento de la pena aplicable a aquellas personas declaradas culpables y condenadas más de una vez. Condiciones y efectos especiales de la reincidencia Condiciones: 1. Condena con sentencia ejecutoriada por el primer delito. 2. Que el sujeto cometa otro delito. Efectos de la reincidencia Para la Escuela Clásica la pena no ha sido suficiente, por lo tanto hay que aumentar la pena para los delitos posteriores. La tendencia negativa presenta dos fases: 1º La reincidencia no es agravante porque ya fue castigado. El delito posterior no aumenta el daño del delito anterior, sino que produce un nuevo daño. Por eso es un error, que el sujeto se corrija aumentando la pena. 2º La otra faceta dice: la reincidencia es una atenuante. El autor comete otro delito por debilidad de carácter, por falta de libertad y porque las normas jurídicas se suavizaron. Todo esto se refleja en la menor imputabilidad del autor, por eso la pena lejos de agravarse debe atenuarse. Prueba de la reincidencia La prueba de la reincidencia está a cargo del Ministerio Público. La habitualidad Habitualidad penal En el campo del Derecho Penal, la habitualidad implica la comisión reiterada de delitos, generalmente del mismo orden. El delincuente habitual es el que incursiona reiteradamente en el campo de la delincuencia. Según Ferri, muchos lo hacen por simple costumbre adquirida. Comienzan infringiendo la ley penal en los primeros años de la adolescencia, casi siempre mediante la comisión de delitos contra la honestidad o contra la propiedad. Luego se incorporan, paulatinamente, al submundo de la delincuencia, configurando “una categoría delincuente”. El medio determina su conducta posterior, hasta que llegan a adquirir “la costumbre crónica del delito”. Además, sus compañías habituales los inducen a contravenir no solo las normas sociales, sino también las leyes. Por capas institucionalizadas de la sociedad se rechazan, como elementos extraños y peligrosos, y dificultan, en consecuencia, su posibilidad de adaptación a una vida normal.

Página 147 de 261

Tema 14. Teoría de la pena I. La pena: concepto, fundamento y fines. Teorías de la Pena: absolutas, relativas y de la unión o mixta. Clasificación de las penas en el Código Penal Dominicano: a) En función de su gravedad: aflictivas o infamantes, correccionales y de simple policía; b) En función del bien jurídico afectado: penas privativas de libertad, penas privativas de derechos y pena pecuniaria. Modalidades de penas privativas de libertad: a) penas fijas; b) penas flexibles. Determinación de la pena: Concepto. Principios fundamentales que la rigen: legalidad, respeto a la dignidad humana y proporcionalidad. Clases de determinación: legal, judicial y penitenciaria. La determinación de la pena en la legislación penal dominicana y en el Código Procesal Penal. II. Las medidas de seguridad: concepto, fundamento y fines. Clases. Duración. Concurrencia de penas y medidas de seguridad. Diferencias entre penas y medidas de seguridad. La pena: concepto, fundamento y fines Es el recurso que utiliza el estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la "restricción de derechos del responsable". Por ello, el Derecho que regula los delitos se denomina habitualmente Derecho penal. La pena también se define como una sanción que produce la pérdida o restricción de derechos personales, contemplada en la ley e impuesta por el órgano jurisdiccional, mediante un proceso, al individuo responsable de la comisión de un delito. Fines: Tal y como lo hemos venido planteando desde el análisis anterior, no existe un criterio universalmente aceptado que explique de forma concluyente cuál es el fin perseguido por el Estado a través de la imposición de una pena 270. De las seis principales teorías que en el ámbito de la dogmática intentan explicar la cuestión del fin de la pena, las tres más recientes son: a) la teoría unificadora preventiva de Roxin, b) la teoría de la reafirmación del orden jurídico de Jakobs (Prevención general positiva), y c) el concepto negativo de pena, que le atribuye un político y sólo legitima su existencia de forma excepcional. (Zaffaroni). Teorías de la Pena: absolutas, relativas y de la unión o mixta a) las teorías absolutas, basadas en la idea de justicia que postulan como principio legitimante de la pena la retribución justa, o sea, que cada quien pague “lo que sus hechos valen”. b) las teorías relativas que legitiman el poder punitivo del Estado en función de la persecución de un fin preventivo: Prevención general y prevención especial. c) Roxin, quien es partidario de la teoría unificadora preventiva, es uno de los principales críticos actuales de la teoría retribucionista. Sostiene el autor alemán que “en una teoría unificadora o mixta correctamente entendida, la retribución no puede, por el contrario, entrar en consideración ni siquiera como un fin atendible junto a la prevención. Del hecho de que en el castigo radica un reproche social no se deduce que la pena sea esencialmente retribución ni tampoco únicamente causación de un mal. Pues de la desaprobación de una conducta se puede derivar igualmente la consecuencia de que tiende a su futura habitación en el sentido de su influencia resocializadora”.

Página 148 de 261

Clasificación de las penas en el Código Penal Dominicano: a) En función de su gravedad: aflictivas o infamantes, correccionales y de simple policía; b) En función del bien jurídico afectado: penas privativas de libertad, penas privativas de derechos y pena pecuniaria. a) En función de su gravedad: aflictivas o infamantes, correccionales y de simple policía El artículo 1 CP establece una clasificación básica de las infracciones y de las penas de carácter tripartito. Las infracciones las clasifica según su gravedad en crímenes, delitos y contravenciones, siendo el tipo de pena aplicable en cada caso el elemento que permite distinguir si en un caso en concreto estamos frente a un crimen, un delito o una contravención. En ese sentido el legislador dispuso que los crímenes son las infracciones que conllevan un tipo de penas denominadas “aflictivas o infamantes”, que los delitos son aquellas infracciones que la ley castiga con “penas correccionales” y las contravenciones son aquellas infracciones que conllevan las “penas de simple policía”. b) En función del bien jurídico afectado: penas privativas de libertad, penas privativas de derechos y pena pecuniaria Desde el punto de vista del bien jurídico afectado, las penas en el ordenamiento jurídico vigente actualmente en la RD pueden clasificarse en: 1) las penas privativas de libertad: reclusión mayor, reclusión menor, prisión correccional y arresto. 2) Las penas privativas de derechos: la interdicción por determinado tiempo de ciertos derechos cívicos, civiles y de familia; degradación cívica. 3) la pena pecuniaria: la multa. Modalidades de penas privativas de libertad: a) penas fijas; b) penas flexibles a) penas fijas Pena de 30 años de trabajos públicos (reclusión mayor). La pena de 30 años de reclusión mayor es la sanción más grave aplicable en nuestro país hasta el momento, sustituyó la pena de muerte suprimida en 1924. En nuestra legislación la pena de 30 años aparece en una importante cantidad de infracciones; sin embargo, en los casos. que más la aplican los tribunales es en los crímenes contra las personas, como el asesinato, envenenamiento, infanticidio y parricidio, (art. 302). Aunque esta pena es pronunciada con cierta frecuencia, en realidad pocos condenados llegan a cumplirla en su totalidad, esto se debe probablemente a que las condiciones de vidas en las cárceles son tan malas que difícilmente un condenado sobreviva tanto tiempo. Un medio más razonable utilizado para evadir el cumplimiento de esta pena es mediante el beneficio de la libertad condicional una vez que se haya cumplido la mitad de la pena. La ausencia de antecedentes de cumplimiento de la pena de 30 años en la RD, pone de manifiesto la ineficacia de las penas largas en este país, situación que deben tomar en cuenta los tribunales al momento de pronunciar condenas innecesariamente desproporcionadas, así como nuestro legislador cuando se presente la oportunidad reformar nuestra legislación penal. b) penas flexibles Penas flexibles de reclusión mayor. Si bien existen penas fijas o únicas como la reclusión mayor de 30 y 20 años, es evidente que la estructura de penas establecida en nuestro ordenamiento represivo se caracteriza por el predominio de penas flexibles, es decir aquellas que han sido configuradas con un mínimo y un máximo. Este sistema se introdujo en Francia desde 1810 con la finalidad de otorgarle al juez la facultad de aplicar el principio de proporcionalidad en la determinación de la pena en cada caso concreto, así como la individualización de la condena en función de criterios objetivos y subjetivos, situación que es muy difícil cuando se trata de penas únicas o fijas.

Página 149 de 261

La pena flexible con mayor rango establecida en nuestro código penal es la reclusión mayor de 3 a 20 años, consignada en el artículo 18, el cual establece que “la condenación a trabajos públicos se pronunciará por tres años a lo menos y 20 a lo más”. El homicidio intencional sin agravantes es una infracción sometida al régimen punitivo de la reclusión mayor de 3 a 20 años, así lo establece el párrafo II, del artículo 304: “En cualquier otro caso, el culpable de homicidio será castigado con la pena de trabajos públicos”. Determinación de la pena: Concepto. Principios fundamentales que la rigen: legalidad, respeto a la dignidad humana y proporcionalidad. Concepto: Determinar la pena es establecer la consecuencia jurídica que habrá de derivarse de cada delito. Una pena implica siempre la afectación de uno o varios de los bienes jurídicos de los que es titular el condenado. En consecuencia, la determinación de la pena implica establecer cuál es el bien jurídico que se va a afectar, por cuánto tiempo y en qué condiciones o modalidad. Legalidad El principio de legalidad de la pena es una de las principales garantías con que cuenta el ciudadano frente al poder punitivo del Estado o ius puniendi. Este principio es consustancial al modelo de sociedad organizada como Estado social democrático de derecho y postula que no hay delitos ni penas si no es en virtud de una determinación legal: nullum crimen nulla pena sine previa lege penale. El carácter garantista de este principio se manifiesta en la posibilidad que tienen los ciudadanos de conocer de antemano cuales son las conductas desaprobadas por el derecho penal, así como las penas o cualquier otra consecuencia jurídica a que se expone la persona que incurra en la comisión de alguna de esos actos delictivos. Respeto a la dignidad humana El proceso de determinación de la pena tanto en la esfera abstracta (el legislador), como en ámbito concreto (el juez), debe llevarse a cabo de tal manera que la pena bajo ninguna circunstancia implique una agresión o violación al derecho fundamental que tiene todo individuo a que se respete su dignidad humana. Al igual que el de legalidad, el principio de respeto a la dignidad humana que debe tomarse en cuenta en la determinación de la pena tiene un rango constitucional. Así lo establece el numeral 1 de la Constitución dominicana: “La inviolabilidad de la vida. En consecuencia no podrá establecerse, pronunciarse ni aplicarse en ningún caso la pena de muerte, ni las torturas, ni ninguna otra pena o procedimiento vejatorio o que implique la pérdida o disminución de la integridad física o de la salud del individuo”. Principio de proporcionalidad Este principio postula que en la determinación de la pena debe existir una proporción razonable entre la gravedad del delito y la pena a imponer. En consecuencia las penas más graves deben aplicarse exclusivamente a los delitos graves. De igual modo, en el proceso de individualización en concreto de la pena por parte del juez el monto de la pena debe guardar relación con la intensidad del daño objetivo causado en combinación con un examen racional de la intensidad de la culpabilidad y demás condiciones subjetivas particulares al autor. El principio de proporcionalidad debe ser respetado y aplicado en las dos esferas en que opera la determinación de la pena. Es decir, el legislador, al momento de establecer en abstracto la pena que conlleva determinado delito, debe intentar ser justo y equilibrado, de tal forma que en la relación delito- pena prime la equidad, el buen juicio y el sentido común.

Página 150 de 261

Clases de determinación: legal, judicial y penitenciaria Saleilles identificó tres niveles de individualización de la pena: el legal, el judicial y el administrativo o penitenciario. En el anterior concepto se afirma que en la realización del derecho penal en lo que respecta a la imposición de una pena en un caso en concreto intervienen tres instancias: a) el legislador, a través del cual se garantiza que la pena impuesta se ajuste a los dictámenes del principio de legalidad, b) el juez, quien es que interpreta al legislador y determina la pena cumpliendo con la garantía del debido proceso, y c) el sistema penitenciario, que tiene a su cargo la responsabilidad administrativa de la ejecución de la pena dispuesta. La determinación de la pena en la legislación penal dominicana y en el Código Procesal Penal. El sistema de determinación de la pena en la Republica Dominicana fue el mismo incorporado por Francia a partir de 1810 y adecuado en la reforma realizada en el año 1832. Esta última fue la versión del Código Penal que finalmente adoptamos los dominicanos. En sentido general nuestro procedimiento de determinación de penas se caracteriza por un predominio de penas flexibles con participación minoritaria de las penas únicas o determinadas de forma absoluta por el legislador. La mayoría de los tipos penales establecidos en el Código de 1884, conllevan penas en abstracto que establecen un mínimo y un máximo, otorgándoles a nuestros jueces la facultad de determinar el monto específico a aplicar en cada caso concreto. Las penas fijas más importantes que hemos tenido desde la puesta en vigencia del Código Penal, fueron la pena de muerte, que fue abolida en el año 1924, la pena de 30 años de trabajos públicos o reclusión mayor, que fue la sustituta de la pena de muerte y que todavía está vigente y la pena de 20 años de trabajos públicos o reclusión mayor. El nuevo Código Procesal Penal ha instituido una serie de normativas destinadas a controlar y pautar el proceso de determinación e individualización de la pena por parte del órgano jurisdiccional. En ese orden el legislador ha provisto la normativa que dispone la obligación de motivar, los criterios de determinación, el perdón judicial, la suspensión condicional de la pena, las condiciones especiales de cumplimiento, el juicio sobre la pena y el control judicial de la ejecución. Ese conjunto de instituciones creadas por el legislador con respecto a la determinación e individualización de la pena configuran evidentemente una tendencia legislativa que procura básicamente la racionalización de los procesos de fijación de penas, privilegiando las penas cortas, la atenuación, así como la posibilidad de acceder cada día más a modalidades distintas a la pena privativa de libertad. Esa tendencia debe ser entendida por los jueces como un reconocimiento implícito del legislador de la inutilidad de las penas largas y desproporcionadas. Las medidas de seguridad: concepto, fundamento y fines La medida de seguridad, en cambio, no es la consecuencia de la “mala acción” o delito, sino del estado peligroso del autor y se dirige tanto a imputables como a inimputables. Ranieri la define como “providencias administrativas, con garantía jurisdiccional, consistentes en la privación o disminución de uno o varios bienes jurídicos, que la ley conmina como medios de defensa social contra las personas peligrosas; que el juez aplica a estas, aunque no sean imputables, cuando hayan cometido un hecho considerado delito, o, por vía de excepción, cuando hayan observado una conducta definida de otro modo en la ley penal; y que se ejecutan con modalidades conforme a su fin, que es el de tender hacia la readaptación del individuo peligroso para la vida social Diferencias entre penas y medidas de seguridad En un primer momento del proceso de evolución del derecho penal la distinción entre pena y medida de seguridad pudo establecerse a través de la finalidad de cada uno de esos instrumentos de reacción frente al delito. Si la pena tenía un fin expiatorio, la medida tenía un fin tutelar. Si la pena es la consecuencia del hecho culpable, la medida es la

Página 151 de 261

consecuencia del estado peligroso. Si la pena es para imputables, la medida es para inimputables. Si la pena es determinada, la medida es indeterminada. Sin embargo, esos criterios de diferenciación han tenido que ir siendo abandonados en la medida en que las teorías preventivas han ido proyectando una finalidad de carácter preventivo a la pena, lo que ha traído como consecuencia que tanto la pena como la medida de seguridad sirvan a los mimos fines. En la actualidad las medidas de seguridad se le aplican tanto a imputables como inimputables. En ese mismo sentido hoy en día muy pocas medidas de seguridad son indeterminadas, en razón de que para su imposición se procura aplicarle ciertos criterios de proporcionalidad.

Página 152 de 261

Tema 15. La Parte Especial del Código Penal Dominicano. Objeto. Los Crímenes y delitos y su castigo. Crímenes y delitos contra las personas. Homicidios agravados. Diferencia entre homicidio y asesinato, elementos constitutivos. Homicidio por imprudencia o negligencia. El homicidio Esta contemplado en el Art. 295 del C.P., que ordena que el involuntariamente mata a otro se hace de homicidio. El homicidio intencional competente tres elementos: 1ero la presencia de una humana destruida, 2do., un elemento material, 3ero. Elemento mortal. La preexistencia de una vida humana. Este es el primer elemento indispensable para constituir la objetividad del crimen el llamado homicidio, etimológicamente a una persona. Elemento material Es el segundo elemento del homicidio, el cual implica un cato de naturaleza tal que pueda producir la muerte de otro, poco importa los medios empleados por el agente para cometer el homicidio. No hay homicidio si la victima aterrorizada ante un malhechor que le apunta con una pistola sin tiros muere instantáneamente por parálisis cardiaca producida por la impresión. Elemento intencional El agente debe tener la intención de matar o animus mecandi. Esa intención es necesaria y suficiente; no hay que buscar el móvil que indujo al agente a cometer el hecho. Penalidad El homicidio se castiga con pena de tres a veinte años de reclusión Art. 18 C.P. y con pena de 30 años de reclusión cuando su comisión preceda acompañe o siga otro crimen igual pena se impondrá cuando haya tenido por objeto preparar, facilitar o ejecutar un delito o favorecer la fuga de los autores o cómplices de ese delito o asegurar su impunidad. Homicidio por imprudencia o negligencia El homicidio puede ser intencional y no intencional Es intencional el que comete a sabiendas y con intención, esto es, con conocimiento de lo que se hace y con animo de adquirir la vida. El homicidio no intencional Es cuando se comete por torpeza imprudencia, negligencia o inobservancia de los reglamentos. Este tipo de homicidio esta castigado con pena correccional de tres meses a dos años Art. 319 C.P. ejemplo, cuando al reñir dos personas quitan la vida sin quiere a otra que se acerca; cuando el agente al empujar a oro por juego le ocasiones la muerte como resultado de la caída. Homicidio accidental El homicidio puramente accidental no constituye delito puesto que no se le puede imputar a quien lo causa ninguna culpa ni delito. Es el que se comete por mero accidente o como resultado de una circunstancia fortuita o de fuerza mayor, o como consecuencia de la falta exclusiva de la victima ejemplo corriendo uno a caballo en el hipódromo se atraviesa inoportunamente algún individuo y muere atropellado.

Página 153 de 261

Tanto el parricidio como el infanticidio se castigan con treinta años de reclusión mayor, también el envenenamiento se castiga con 30 años. Siguiendo ese mismo tenor los atentados a la integridad física o síquica de la persona; el C.P., en su Art. 319 consagra el homicidio involuntario que es aquel cometido por imprudencia, inadvertencia, negligencia o inobservancia de los reglamentos, y prevé una pena correccional de tres meses a dos años. Así mismo en lo referente al crimen de violación, que de conformidad con el Art. 331 del Código Penal, es todo acto de penetración sexual, de cualquier naturaleza que sea cometido contra una persona mediante violencia, constreñimiento, amenaza o sorpresa. Cuyo castigo es de 10 a 15 años, y de 10 a 20 cuando existan circunstancias agravantes en su ejecución. De igual forma se castiga el incesto con el máximo de la reclusión, el exhibicionismo con pena correccional, el acoso sexual también pena correccional (un año de prisión). Por otra parte el Código Penal establece los crímenes y delitos excusables, que son aquellos que se cometen inmediatamente cuando de parte del ofendido, han precedido inmediatamente, provocación, amenaza o violaciones graves. También son excusables los delitos cuando se cometen, repeliendo durante el día escalamiento o rompimiento de paredes cerradas o fracturas de puertas y otras entradas de casas habitadas o de sus viviendas. Cuando se pruebe esta circunstancia la pena se reducirá considerablemente, si se trata de una infracción cuya pena es de 30 años se sancionara de 6 meses a 2 años, y si se sanciona dicha infracción con cualquiera pena se reducirá de 3 meses a un año. Dentro de los delitos se encuentran la difamación e injuria, la primera es la alegación o imputación de un hecho que ataca el honor o la consideración de la persona, y la injuria es cualquier expresión afrentosa, cualquier inventiva o termino de desprecio que no encierra la imputación de un hecho preciso, estos delitos se castigan con pena correccional. Causas de agrupación del homicidio relativo a las condiciones donde se cometió. a) La premeditación o asechanza: cuando el homicidio el se comete con premeditación o asechanza se llama asesinato. El Art. 297 define la premeditación diciendo que consiste en el designio formado antes de la acción de atentar contra la persona de un individuo determinado, o contra la de aquel a quien se halle o encuentre, aún cuando ese designio depende de alguna circunstancia o condición. premeditar significa pensar reflexivamente una cosa antes de ejecutarlo. La acechanza de acuerdo al Art. 298 del Código Penal consiste en el mero hecho de esperar, en uno o varios lugares a la victima elegida, con el fin de darle muerte o ejercer contra ella actos de violencia. Por otra parte el Art. 303 del Código Penal establece que constituye tortura o acto de barbarie todo acto realizado con método de investigación criminal, medio intimidatorio, castigo corporal, medida preventiva, sanción pena o cualquier otro fin que cause a las personas daños o sufrimientos físicos o mentales. También constituye tortura o acto de barbarie la aplicación de sustancias o métodos tendente a anular la personalidad o la voluntad de las personas o a disminuir su capacidad física o mental, aun cuando ello no

Página 154 de 261

cause dolor físico o sufrimiento psíquico. Y el Art. 303-1 castiga a los culpables de tal infracción con pena de 10 a 15 años. Pero dicha infracción se agrava y como tal castigada con pena de 30 años de reclusión cuando es cometida en contra de un niño, niña o adolescente; cuando es cometida en contra de un incapaz, cuando preceda acompaña o siga una violación; cuando es cometida contra un ascendiente legitimo, natural o adoptivo; cuando es cometida con premeditación o asechanza o con uso de arma; o en contra de un magistrado, abogado o algún depositario de la autoridad pública, etc. Otros casos donde el homicidio se convierte en un asesinato y por tal castigado con pena de 30 años, son el parricidio, el infanticidio, el envenenamiento, el incendio voluntario realizado en casa habitada, previsto en el Art. 434 del Código Penal b) Concurso de homicidio con otro crimen: El homicidio se agrava también cuando ha sido precedido o acompañado o seguido de otro crimen (mata y viola), la circunstancia agravante exige dos condiciones esenciales: 1ra. La condición de tiempo; 2do. El otro hecho al cual precede, acompañe o sigue, sea un crimen. El homicidio así agravado se castiga con 30 años de reclusión. c) Concurso de homicidio con delito: el concurso de homicidio con un delito correccional constituye una causa de agravación del homicidio, cuando el objeto de este haya sido preparar, facilitar o ejecutar el delito, o favorecer la fuga de los autores o cómplices de ese delito, o asegurar su impunidad. La causas de agrupación tomando en cuenta la calidad de la victima. Esta el parricidio, el infanticidio. Existe el parricidio si es el hijo que mata el padre; pero si es el padre que mata al hijo no hay parricidio. Los elementos constitutivos del parricidio son: 1ro. El homicidio intencional ; 2do. La existencia de un vinculo de filiación entre el agente y la victima y 3ro. La intención criminal. Elementos constitutivos del infanticidio. 1ro. El hecho material del homicidio; 2do. Es preciso que la victima sea un recién nacido; 3ro. Que el autor haya actuado con intención de darle muerte. La amenaza: es el anuncio que se le hace a una persona de un mal que se le prepara contra su persona, sus familiares o en su patrimonio. Diversas formas de represión de las amenazas:

1) La amenaza puede ser retenida como un elemento constitutivo de una infracción cualquiera como es el caso de chantaje Art. 400 del Código Penal. 2) La amenaza puede ser retenida como una circunstancia agravante como son los casos de detención o encierro ilegal, Art. 344 del Código Penal. 3) La amenaza puede constituir un aspecto de complicidad. El Art. 60 del Código Penal castiga a los que por amenaza hayan provocado una acción calificada crimen o delito dieren instrucciones para cometerla.

El Art. 306 del Código Penal, castiga con prisión correccional de uno a dos años la amenaza que por escrito, anónimo o firmado se haga de asesinar, envenenar o atentar de una manera cualquiera contra un individuo, si dicha amenaza se hace exigiendo el

Página 155 de 261

depósito o la entrega de determinada suma en algún lugar, o el cumplimiento de alguna condición cualquiera, la pena será de detención, siempre y cuando la pena señalada al delito consumado sea de 30 años de reclusión. Por otra parte si dicha amenaza se hace verbalmente y que se exija dinero o el cumplimiento de una obligación dicha pena será correccional de 6 meses a un año, por lo visto la amenaza verbal simple no se castiga en ningún caso. La orden en este caso es un elemento constitutivo de la infracción no una circunstancia agravante.

El Art. 436 relativo a las amenazas de incendiar una vivienda, o cualquier otra propiedad, lo remite al derecho común de las amenazas, esto es a los Arts. 305, 306 307 del Código Penal, por lo que se aplican en este caso las distinciones y penas previstas en ocasión de amenaza de asesinato.

Amenazas de vías de hecho. La amenaza escrita o verbal de cometer violencias o vías de hecho, es decir, de un atentado castigado con penas correccionales (golpes, heridas o violencias voluntarias), solo se incrimina cuando hubiese sido hecha bajo orden o condición.

Elementos constitutivos del aborto.

1) La expulsión prematura del feto 2) El empleo de medios artificiales para provocar la expulsión del feto. 3) La intención culpable,

Aborto ejecutado por un tercero: El tercero que le ocasiona el aborto a una mujer se hace pasible de una pena de reclusión, aunque la mujer haya consentido. El tercero es coautor cuando participa directamente en el aborto y ejerce maniobras abortivas en la mujer; es cómplice si se limita a indicar a la mujer medios de producirse el aborto ella misma, sin tomar parte directa en el mismo.

Aborto practicado por la mujer sobre si misma: El Art. 317 del Código Penal incrimina el hecho de la mujer que se practica el aborto sobre si misma sin cómplices, sin cómplices y el caso en que ella consiente en hacer uso de las sustancias que le indiquen o administren, o en someterse a los medios abortivos. Incurre en la pena de reclusión siempre que el aborto se haya efectuado.

Diferencia entre homicidio y asesinato: La diferencia es que el homicidio no esta precedido de circunstancias agravantes y su castigo es de 3 a 20 años, mientras que el asesinato si está precedido de circunstancias agravantes como la premeditación y la asechanza y su castigo es de 30 años.

Los elementos constitutivos de este homicidio son: a) Un hecho material de homicidio o de golpes y heridas; b) una falta imputable al autor del hecho material; c) una relación causa a efecto entre la falta cometida y el homicidio. Este homicidio se castiga con una pena mitigada de 3 meses a 2 años.

Página 156 de 261

Tema 16. Crímenes y delito contra la propiedad. Robo, estafa y abuso de confianza. Elementos constitutivos. Diferencias. Penalidades. Causas que agravan la estafa y el abuso de confianza. Modalidades que agravan el robo. El Robo: es la aprehensión material de una cosa ajena, sin el consentimiento del propietario. Elementos constitutivos del robo: a) una sustracción; b) que la sustracción sea fraudulenta; c) la sustracción fraudulenta debe tener por objeto una cosa mueble; d) la cosa sustraída fraudulentamente ha de ser ajena, además el autor no debe estar protegido por unanimidad previamente de lazos de familia. La intención fraudulenta consiste en el designio del agente de apropiarse de alguna cosa que no le pertenece. Ver los arts. 380 al 401 del Código Penal. El robo simple: es aquel que se realiza sin haber caído el agente en circunstancia agravante como es la fullería, robo en los campos, de caballo, etc. Ver art. 400 Código Penal. El robo calificado: es cuando en su perpetración han concurrido circunstancias que tienden a agravarlo. La estafa: consiste en el empleo de maniobras fraudulentas destinada a provocar la entrega de la cosa. Elementos constitutivos: 1- Que haya tenido lugar mediante el empleo de maniobras fraudulentas; 2- Que entrega o remesa de valores se obtenga con la ayuda de esas maniobras fraudulentas; 3- Que haya un perjuicio; 4- Que el autor actúe con intención delictuosa. Las maniobras fraudulentas que pueden caracterizar este delito son: 1) El uso de un falso nombre o una falsa calidad; 2) El empleo de maniobras fraudulentas destinados a persuadir la existencia de falsas empresas de un crédito o de un poder imaginario o hacer la esperanza o la creencia de un suceso. Comete el delito de estafa el individuo que para hacerse entregar valores toma el nombre de una persona conocida. La falsa calidad es un falso estado, un falso titulo o una falsa profesión. El termino poder se refiere a aquellos engaños en los cuales el estafador hace creer a su víctima que posee una investidura, influencia o facultades para realizar ofertas, cosas. No basta que las maniobras hayan sido empleadas, para que la infracción, se caracterice, las mismas deben haber sido desplegadas para persuadir a las víctimas de la existencia de empresas falsas, de créditos imaginarios o de poderes que no se tienen. La tentativa de estafa se castiga. La estafa simple es castigas con prisión correccional de 6 meses a 2 años y multa de 20 a 200 pesos, y también a la accesoria de la inhabilitación absoluta o especial para los cargos y oficios de que trata el art. 42 c. p..

Página 157 de 261

La estafa se agrava si es cometida en perjuicio del Estado o sus instituciones, los culpables serán castigados con pena de reclusión, si la estafa excede de RD$5,000.00 y si pasa esa cantidad, la pena es de 3 a 20 años. También el culpable debe devolver el valor que envuelve la estafa y una multa no menor de ese valor ni mayor del triple del mismo. El abuso de confianza: es la distracción o disposición de una cosa entregada voluntariamente en virtud de un contrato. Elementos constitutivos son seis: 1- Disposición o distracción: que es todo los actos de apropiación que implica la voluntad de un poseedor a titulo precario de conducirse como propietario de la cosa y de atribuirse un poder jurídico que no tiene. Disipar: es un acto de disposición. Distracción: consiste en un acto de apropiación cuya comprobación es más difícil. Existe distracción cuando el que habiendo recibido una cosa de su dueño o poseedor hace de ella un uso distinto de aquel para el que le fue entregada. 2- Distracción fraudulenta: la distracción debe ser fraudulenta, que se actúe con conocimiento de causa, no pudiendo ignorar que tenía la posesión a titulo precario solamente. Si la cosa es destruida por caso fortuito o de fuerza mayor faltaría la intención fraudulenta. 3- Distracción en perjuicio: del propietario, poseedor o detentador del objeto. La distracción o la disipación debe haber producido un perjuicio a los propietarios, poseedores o detentadores de los objetos confiados. 4- Entrega de los objetos o titulo precario: el abuso de confianza supone necesariamente una entrega, hecha voluntariamente y a titulo precario. Es necesario que los objetos hayan sido entregados al prevenido. 5- La entrega debe ser en virtud de uno de los contratos enumerados en el artículo 408 del código penal: si se trata de otro contrato, no habrá abuso de confianza. 6- Debe tratarse de una cosa mueble. Agravantes: el abuso de confianza queda agravado si ha sido cometido por una persona dirigiéndose al público con el propósito de obtener por su propia cuenta o como director, administrador o agente de una sociedad o una empresa comercial industrial, la entrega de fondos o valores a titulo de depósito, de mandato o de prenda solamente. Pena reclusión y multa de 500 a 2,000 pesos. Cuando el abuso de confianza es cometido por un oficial público o ministerial, criado o asalariado, discípulo, dependiente, obrero o empleado en perjuicio de su amo. También cuando es cometida por oficiales públicos o ministeriales, es necesario que los fondos u objetos sean entregados a ellos voluntariamente en razón a su calidad, pero es preciso que entren en ejercicios de sus funciones. Pena. En ausencia de circunstancia agravante el abuso de confianza se sanciona con pena correccional de uno a dos años. En caso de circunstancias agravantes resultante de que el inculpado sea domestico, obrero o dependiente, oficial público o ministerial, el abuso de confianza se convierte en un crimen castigado con la pena de 3 a 10 años. Cuando el monto del perjuicio exceda de mil pesos, pero sin pasar de cinco mil pesos se sancionará el abuso de confianza con pena de tres a cinco años, si excede de esa cantidad la pena será el máximo de reclusión.

Página 158 de 261

Aunque el contrato haya sido anulado el acusado siempre es pasible de penas penales, en vista de que objeto del derecho penal en la incriminación del abuso de confianza no es aportar una sanción penal a la inejecución de un contrato; si para sancionar el hecho deshonesto. La diferencia en estas infracciones está en la entrega de la cosa, la misma constituye un elemento constitutivo de la estafa y el abuso de confianza, no así en el robo. La diferencia entre la estafa y el abuso de confianza. Consiste en que la entrega de la cosa es perfectamente normal en el abuso de confianza, mientras que en la estafa por el contrario, con la entrega se consuma el delito. El artículo 379 del Código Penal reza: el que con fraude sustrae una cosa que no le pertenece, se hace reo de robo, es decir el robo es la sustracción fraudulenta de una cosa ajena. Modalidades Que Agravan El Robo. Existen distintas modalidades que agravan el robo como son: 1) en razón de la calidad del agente; 2) razón del tiempo en que son cometidos; 3) en razón del lugar de su ejecución; 4) en razón de la circunstancias que han acompañado su ejecución. En lo que respecta a la calidad del agente se agrava cuando es cometido por un sirviente o por un asalariado en contra del dueño de la casa o su empleador, o cometido por oficiales; en lo que toca al tiempo se agrava cuando se comete de noche; en lo que tiene que ver en lugar donde se ejecuta el robo, queda agravado cuando se comete en casa habitada, en las dependencias de la misma como patio, corrales, cercado; de igual modo se agrava cuando es cometido en caminos públicos y ferrocarriles; por último el robo se agrava dependiendo de las circunstancias de su ejecución como son: la pluralidad de agentes, cuando se utilizas armas para cometerlos, cuando se comete con fracturas, con escalamiento, o usando un falso titulo. Cuando el robo es agravado se convierte en un crimen que se castiga con pena de reclusión, y cuando es simple se castiga con penas correccionales.

Página 159 de 261

Tema 17. Otras infracciones: Abuso de autoridad. Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas. El Comercio, Porte y Tenencia de Armas. Crímenes y delitos contra niños, niñas y adolescentes. Crímenes y delitos contra la libertad sexual. Delitos tecnológicos” “Medio ambiente” y cualquier otro novedoso. ABUSO DE AUTORIDAD. El abuso de autoridad se divide en Abuso de Autoridad contra los Particulares y Abuso de Autoridad contra la cosa Pública. ABUSO DE AUTORIDAD CONTRA LOS PARTICULARES. Esta figura jurídica está prevista en el código Penal Dominicano, desde el artículo 184 al 187. En ese mismo sentido se consagra que cualquier funcionario del orden administrativo o judicial, así como los oficiales de la Policía o de las fuerzas Armadas que abusando de su autoridad allanaren el domicilio de los ciudadanos de forma irregular, serán castigados con prisión de seis días a un año. También se establece que cualquiera que se negare a juzgar poniendo como pretexto oscuridad en la ley será castigado con multa de veinticinco a cien pesos, e inhabilitación de uno a cinco días. Por último el mismo código castiga a todo funcionario, así como los encargados de las oficinas de correo que intercepten o abran las cartas confiadas a la estafeta, con pena de seis meses a dos años. ABUSO DE AUTORIDAD CONTRA LA COSA PÚBLICA. Se encuentra reglamentado en los artículos 188, 189 y 190, del código Penal, en ese tenor se consagra que cualquier funcionario público que requiera u ordene la acción o el uso de la fuerza pública con la finalidad de impedir la ejecución de una ley, la ejecución de un mandato judicial o de cualquier otra disposición emanada de la autoridad legítima será castigada con la pena de reclusión, y si dicha orden produjere sus efectos, la pena será el máximo de reclusión. TRAFICO ILÍCITO DE DROGAS Y SUSTANCIAS CONTROLADAS. El tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas está sancionado por la ley 50-88, del año 1988. Dicha norma considera como delitos graves y por ende lo sanciona con el máximo de la pena que es de veinte años tanto el tráfico ilícito, así como la fabricación, distribución de material equipo que sean usados en la producción o fabricación ilícita de drogas, de igual forma también se consideran delitos graves la adquisición, posesión transferencia o lavado de dinero. En lo respecta alas sanciones la ley antinarcótica dispone sanción de cinco a veinte años para todas aquellas personas que introduzcan drogas controladas al territorio nacional o la saquen de él, en tráfico internacional, pero si la droga tiene como último destino de tráfico el territorio de la República Dominicana, pues la sanción será de treinta años y multa de un millón de pesos. En otro sentido dicha norma legal establece sanción de detención de (tres a diez años) para el hecho de los delitos que sean cometidos por dos o más personas, también se sanciona con la misma pena de detención a todo aquel que con fines ilícitos use o destine un establecimiento para el consumo, venta o el suministro de drogas controladas. De igual manera la ley 50-88 reserva penas para los encubridores al rezar: que el a sabiendas por sí o por tercera persona, realiza con otras personas o con un establecimiento comercial, transacciones de negocios de cualquier tipo, o suministre información falsa para la apertura de cuentas relacionadas con el narcotráfico, será condenado a la pena de dos a cinco años. Si es un establecimiento comercial que encubre las actividades relacionadas con los dineros y valores provenientes tráfico ilícito de drogas controladas será sancionada con el cierre definitivo.

Página 160 de 261

Es necesario resaltar que esta ley castiga la simple posesión de seis meses a dos años. La simple posesión se da cuando la cantidad de droga no excede de un gramo; pero cundo se trate de distribuidores o vendedores que es el caso cuando la cantidad de droga envuelta es mayor a un gramo pero menor a cinco se castigará con la pena de detención. Cuando en el delito de droga esté relacionado un traficante es decir una persona que tenga cinco gramos se sancionará con la pena de cinco a veinte años. Esta regla para determinar la categoría a la que pertenece la persona tomando en cuenta la cantidad de droga se aplica para la cocaína. Porque cuando se trate de marihuana se considerará simple posesión cuando la cantidad no exceda de los veinte gramos, si la cantidad excede de los veinte gramos pero menor a una libra se considerará a la persona como distribuidor, si la cantidad excede a una libra estamos en presencia de un traficante. Dicha ley considera como circunstancias agravantes entre otras las siguientes: 1) Cuando el delito es cometido por grupos criminales organizados; 2) Cuando en la infracción se utilice algún tipo de armas de fuego; 3) Cuando se utiliza menores para la comisión de esos delitos; 4) Cuando el autor del delito ostente cargo público. PORTE Y TENENCIA DE ARMAS. El porte y tenencia de armas es regulado por la ley No.36 del 18 de Octubre de 1965. Dicha ley considera arma de fuego todo tipo de arma que sea capaz de disparar balas y otros proyectiles, ya sea por medio de pólvora o de explosivo, de igual manera el cañón de cualquier arma de fuego para los efectos de dicha ley es considerada como arma completa. En otro sentido la ley 36, prohíbe el porte de armas a las siguientes personas: a) Los menores de 18 años; b) Las personas que hayan padecido o estén padeciendo de enajenación mental; c) Las personas ebrias habituales; d) Las personas que hayan sido condenadas a penas aflictivas o infamantes; e) Los condenados por delito de robo, estafa, abuso de confianza o fullería; f) Las personas que estén subjudice o cumpliendo condena. Para que cualquier persona pueda portar un arma de fuego es necesario solicitar y obtener una licencia de la Secretaría de Interior y Policía y renovarla todos los años. En lo que tiene que ver con las sanciones, en dicha ley se establece que toda persona que fabrique, reciba, o adquiera de cualquier modo un arma de fuego será sancionada de la siguiente manera: si se tratare de escopeta o rifle será sancionado de dos a seis meses; si se trata de escopeta de cartucho la pena será de uno a dos años; si se trata de revolver o pistola la pena será de reclusión y por último si se trata de arma de guerra como son las pistolas calibre 45, fusiles, ametralladoras, pues entonces la pena será detención. Siguiendo ese mismo tenor la ley ya mencionada, castiga con pena de diez a veinte años de reclusión a toda persona recorte o haga recortar carabinas, escopetas o rifles o cualquier otra arma de fuego. Es necesario resaltar que toda persona que resulte cómplice de la violación de esta ley será castigado con la misma pena que el autor o los autores del hecho. Y la reincidencia se castigará con el máximo de la pena que establece la ley. En lo referente a las armas blancas, de igual forma se prohíbe a toda persona portar en cualquier forma cualquier tipo de armas blancas. Y la sanción que destina la ley para los

Página 161 de 261

violadores de tales disposiciones: multa de veinticinco a trescientos pesos o prisión de uno a seis meses. CRÍMENES Y DELITOS CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Estos constituyen los atentados a los niños, niñas y adolescentes: secuestros, traslados, ocultación y abandono de niños, niñas y adolescentes, abandono de familia, atentado al ejercicio de la autoridad del padre y de la madre, atentados a la filiación. Todos estos establecidos y tipificados en los artículos 354 al 357 del código penal Dominicano. También están contemplados en los artículos 396 al 415 de la ley 136-03, código para la protección de niños, niñas y adolescentes, los siguientes: 1) Sanción al abuso contra niños, niñas y adolescentes, se considera abuso: a. Abuso físico: cualquier daño físico que reciba el niño, niña y adolescente, de forma no

accidental y en que la persona que le ocasione esta lesión se encuentra en condiciones de superioridad o poder;

b. Abuso psicológico: cuando un adulto ataca de manera sistemática el desarrollo personal de niño, niña y adolescente y su competencia social;

c. Abuso sexual: es la práctica sexual con un niño, niña y adolescente, con un adulto o persona cinco años mayor que él.

2) Sanción al abuso por sus responsables; 3) Sanción a la no supervisión de adultos; 4) Sanción por la no comunicación de apresamiento; 5) Sanción por vejámenes y otros; 6) Sanción por falta de ejecución por orden de libertad; 7) Sanción por incumplimiento de plazo; 8) Sanción por sustracción; 9) Sanción por entrega de niño, niña o adolescente a cambio de recompensa; 10) Sanción por retención y traslado ilícito; 11) Sanción por el traslado ilícito de niño, niña o adolescente al extranjero; 12) Sanción a propietario o director de medios de comunicación; 13) Sanción por utilizar un niño, niña o adolescente o difundir imágenes; 14) Sanción por comercialización de niños, niñas y adolescentes; 15) Sanción a la explotación comercial de niño, niña o adolescente; 16) Sanción por fotografiar, filmar o publicar; 17) Sanción a la venta o suministro de productos que creen dependencia física o

síquica; 18) Sanción a la venta e fuegos artificiales, 19) Sanción por hospedaje y visita; 20) Sanción por permitir a niños, niñas o adolescentes en salas de billares. CRÍMENES Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL. Los crímenes y delitos contra la libertad sexual son: 1) La agresión sexual; 2) La violación sexual; 3) El incesto; 4) La exhibición; 5) El acoso sexual; y 6) El proxenetismo. LA AGRESIÓN SEXUAL. De acuerdo a lo previsto en el artículo 330 del código penal dominicano, constituye una agresión sexual toda acción sexual cometida con violencia, constreñimiento, amenaza, sorpresa o engaño. El castigo para este tipo de infracción es cinco años de reclusión. LA VIOLACIÓN SEXUAL. De conformidad con lo previsto en el artículo 331, del código Penal Dominicano, constituye una violación todo acto de penetración sexual, de cualquier naturaleza que sea cometido contra una persona mediante violencia, constreñimiento, amenaza o sorpresa.

Página 162 de 261

La violación se castiga con pena de diez a quince años de reclusión y con pena de diez a veinte años cuando se presente con circunstancias agravantes. EL INCESTO. Está definido en el artículo 332-1 del código penal, y es todo acto de naturaleza sexual realizado por un adulto mediante engaño, violencia, amenaza, sorpresa o constreñimiento en la persona de un niño, niña o adolescente con el cual estuviere ligado con lazos de parentesco natural, legítimo o adoptivo, hasta el cuarto grado o por lazos de afinidad hasta el tercer grado. Este tipo de infracción se castiga con el máximo de reclusión, es decir veinte años. LA EXHIBICIÓN. La exhibición queda contemplada en el artículo 333-1 del código penal, rezando dicho artículo que la exhibición de todo acto sexual, como la exposición de los órganos genitales realizados a la vista de cualquier persona y en lugar público se castiga con prisión de seis meses a un año. EL ACOSO SEXUAL. No es más, de acuerdo con el artículo 333-2, del código penal que la realización de toda orden, amenaza, constreñimiento u ofrecimiento destinado a obtener favores de naturaleza sexual, realizada por uno que abusa de la autoridad que le confieren sus funciones. La sanción para este tipo de delito es de un año de prisión. EL PROXENETISMO. La ley penal considera proxeneta a toda persona que de cualquier manera ayuda, asista o encubra personas con miras a la prostitución sexual, de igual forma se considera proxeneta a cualquier persona que reciba beneficios de esa práctica, también se considera proxeneta a la persona que consienta la prostitución de su pareja y obtenga beneficios de ello, de igual manera comete la infracción antes mencionada, el individuo que contrata, entrena o mantenga, aún fuere con su consentimiento a otra persona para entregarla a la prostitución, etc.. El proxenetismo se castiga con prisión de seis meses a dos años. Cuando la infracción arriba descrita este acompañada de circunstancias agravantes como son: se cometa en contra de un menor de edad; esté acompañada de amenaza o violencia; cuando el autor porte arma de fuego; cuando el autor sea el esposo o esposa de la víctima entonces la pena será de dos a diez años de reclusión. Jurisprudencia. Condiciones para admitir la excusa legal de la provocación. 1) que el ataque haya consistido necesariamente en violencias físicas; 2) que esas violencias hayan sido ejercidas contra seres humanos; 3)que las violencias sean graves en términos de direcciones corporales severas de apreciables daños psicológicos de los que deriven considerables secuelas de naturaleza moral; 4) que la accion provocadora y el crimen y el delito de consecuencia sean bastante próximo, que no haya transcurrido entre ellos un tiempo suficiente para permitir la reflexión y meditación serena. Modalidades que agravan el robo. Existen diversas variedades que agravan el robo como son: 1ro- en razón de la calidad del agente; 2do- en razón del tiempo en que son cometidos; 3ro- en razón del lugar de su ejecución; 4to- en razón de las circunstancias que han acompañado su ejecución.

Página 163 de 261

En lo que representa a la calidad del agente se agrava cuando es cometido por un sirviente o por un asalariado en contra el dueño da la casa o el empleador o cometido por oficiales; en lo que respeta al tiempo se agrava cuando e comete de noche; en lo que tiene que ver en el lugar donde se ejecuta el robo, queda agravado cuando se comete en casa habitada, en las dependencias de las mismas como patio, corrales, cercado; de igual modo se agrava cuando es cometido en caminos públicos y ferrocarriles; por ultimo el robo se agrava dependiendo de las circunstancias de su ejecución como son: la pluralidad de agentes cuando se utiliza armas para cometerlo, cuando se comete fracturas, con escalamiento, cuando se comete usando un falso titulo. Cuando el robo es agravado se convierte en un crimen, que se castiga con pena de reclusión. Cuando el robo es simple se castiga con pena correccional y cuando es calificada se castiga con pena criminal.

Página 164 de 261

DERECHO PROCESAL PENAL Tema 1. Los principios del proceso penal. Características del proceso penal acusatorio. Inmediación, Concentración, Oralidad, publicidad. Principio de legalidad, igualdad e igualdad ante la ley, plazo razonable, presunción de inocencia, no auto incriminación, separación de funciones, juez natural, in dubio pro reo, personalidad de la pena, Non bis in ídem. LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL La nueva legislación procesal penal, trajo en su seno los denominados principios de proceso penal, por medio de la cual se rigen las actuaciones procedimentales en materia penal. Esos principios están contenidos en el libro primero, titulo 1, del Código Procesal Penal, que son 28 en total y podemos hacer mención de estos, primacía de la constitución y de los tratados, solución del conflicto, juicio previo, juez natural, legalidad del proceso, plazo razonable, igualdad ante la ley, presunción de inocencia, límite razonable de la prisión preventiva, derecho a la defensa, separación de funciones, legalidad de la prueba, etc. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO:

En el sistema acusatorio las partes tienen un papel activo y decisivo y el juez deberá mantener un papel imparcial.

En este proceso, las decisiones judiciales surgen de audiencias públicas y contradictorias donde las partes deben presentar las pruebas, discutir y argumentar a favor de su caso.

En el modelo inquisorial los documentos y escritos son lo importante y las personas (víctimas, testigos, imputados), son tratados como objetos. En el sistema adversarial se le reconoce al imputado un rol como sujeto y se le abren posibilidades de actuación a la víctima para la tutela de sus derechos.

En el sistema acusatorio lo importante es que el caso tenga una respuesta del sistema judicial, ya sea por vías alternativas no por vía punitivas. INMEDIACIÓN El principio de inmediación se refiere a que es ante el juez que deben someterse todos los medios de prueba, quien los admite, los pone en común y frente a quien las partes exponen todas sus alegaciones, así lo expresa el Art. 307 del C.P.P., es decir, se someten los medios de prueba al juez para que los perciba y pueda desentrañar de ellos su alcance para poder realizar una correcta aplicación de justicia. EL PRINCIPIO DE CONCENTRACIÓN: Este principio expresa la idea de que los actos del proceso se pueden desarrollar sin la necesidad de tener que obedecer a un orden de sucesión pre establecido. También se expresa en el sentido de que las pruebas sean presentadas todas a un tiempo, sin que haya solución de continuidad entre la presentación de una y otra. EL PRINCIPIO DE ORALIDAD: Lo que significa el principio de oralidad es que el juicio es oral. Es decir, la presentación de las pruebas y en general toda intervención de quienes participan en él, se realiza de modo oral. Así también las resoluciones tienen que ser dictadas fundamentadas y explicadas verbalmente por el tribunal. Este principio se orienta hacia una nueva administración de justicia. EL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD: Partiendo de la idea de que el proceso es una actividad oficial del estado, ya que constituye la puesta por obra de su función jurisdiccional, y de que el juicio secreto

Página 165 de 261

colocaría al imputado en una situación de desventaja pues al impedir al público enterarse de la forma en que es conducido limita la posibilidad de que este ejerza cierto control sobre él, se admite hoy en día que nadie puede ser condenado, cual que sea la materia y salvo cierta excepciones, sin antes haber sido sometido a un juicio público. Este principio de publicidad. PRINCIPIO DE LEGALIDAD: Este principio prescribe que los elementos de pruebas tienen que ser recogidos, respetando las normas, procedimientos, de lo contrario no tendrán valor ninguno. Por otra parte, la convención americana de derechos humanos al referirse al principio de legalidad dice: Nadie puede ser condenado por acciones u omisiones que en el momento de cometerse no fueran delictivas. Por lo visto, dicha convención prevé la situación de que es necesario la vigencia de una ley previa que incrimine el acto para que dicho imputado pueda ser considerado culpable y por ende ser sancionado. Siguiendo ese mismo tenor, nuestro legislador es partidario de esa posición, ya que previó en el Art. 4, del Código Penal que las contravenciones, los delitos, y los crímenes que se cometan, no podrán penarse, sino en virtud de una disposición de la ley promulgada con anterioridad a su comisión. PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY El principio de igualdad es de orden constitucional, nuestra carta magna consagra la igualdad de todos los dominicanos sin distinción de clase, religión, ideología política. De modo pues, que la ley fundamental dominicana establece en su Artículo 39.- Derecho a la igualdad. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, reciben la misma protección y trato de las instituciones, autoridades y demás personas y gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de género, color, edad, discapacidad, nacionalidad, vínculos familiares, lengua, religión, opinión política o filosófica, condición social o personal. Por otra parte, este principio de igualdad ante la ley es reforzado por varias convenciones de la cual la Rep. Dom. Ha sido parte como son: la declaración universal de los derechos humanos, el pacto internacional de derechos civiles y políticos y la convención americana sobre derechos humanos. La declaración universal de derechos humanos establece en su art. 1, que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. El pacto de San José dispone en su Art. 14, que todas las personas son iguales ante los tribunales y corte de justicia y la convención americana de derechos humanos en su Art. 24 manda que todas las personas sean iguales ante la ley. PLAZO RAZONABLE: Este es un principio que sin lugar a dudas, favorece de manera directa al imputado, pues a través del mismo se puede evitar aquellas penurias que sufría el imputado en la cárcel preventiva, dicho principio manda que toda persona tiene derecho a ser juzgada en un plazo razonable y a que se resuelva en forma definitiva acerca de la sospecha que recae sobre ella. Por otro lado, el pacto internacional de derechos civiles y políticos y la convención americana de derechos humanos ambos ratificados por nuestro congreso, y con rango constitucional de conformidad con el Art. Primero del Código Procesal Penal, consagran este principio. El primero reza que toda persona acusada de un delito tiene derecho a ser juzgada sin dilaciones indebidas y el segundo establece que toda persona tiene derecho a ser oída, con la debida garantía y dentro de un plazo razonable. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA: Este principio hace mucho tiempo que forma parte de nuestra legislación porque fue consagrado en la declaración universal de derechos humanos, en el pacto internacional de derechos civiles y políticos y en la convención americana de derechos humanos, todos

Página 166 de 261

debidamente ratificados por nuestro congreso nacional y por ende, forman parte de nuestra legislación interna. Así mismo el Código Procesal Penal también trajo consigo este principio al establecer en su Art. 14 que toda persona se presume inocente y debe ser tratada como tal hasta que una sentencia irrevocable declare su responsabilidad. Es necesario señalar que si bien es cierto, que este principio era universalmente conocido, no menos cierto es que ninguna ley dominicana lo reconocía de manera formal, solo el Art. 90 de la ley 224 de 1984, sobre régimen penitenciario hacía cierta alusión al respecto. PRINCIPIO DE NO AUTO INCRIMINACIÓN: Está garantizado por el Art. 69, numeral 6, de nuestra constitución que establece: Nadie podrá ser obligado a declarar contra si mismo, y por Art. 8, numeral 1, letra g, de la convención americana de derechos humanos que consagra que cualquier persona acusada de delito tiene el debido derecho a no ser obligado a declarar contra si mismo ni a declararse culpable. De igual manera, este principio es reforzado por el Código Procesal Penal, al disponer éste que nadie puede ser obligado a declarar contra si mismo y que todo imputado tiene el sagrado derecho a guardar silencio, y que el ejercicio de ese derecho no se puede considerar como una admisión de los hechos o indicio de culpabilidad ni ser valorado en su contra. SEPARACIÓN DE FUNCIONES: Este principio establece lo siguiente: Que las funciones de investigación y de persecución están separadas de la función jurisdiccional. El juez no puede realizar actos que impliquen el ejercicio de la acción penal ni el Ministerio Público puede realizar actos jurisdiccionales. JUEZ NATURAL: El Art. 4 del C. P. P. instituye el principio del Juez natural o tribunal preconstituido. Esto significa que ninguna persona podrá ser juzgada por ningún grupo o comisión no dependiente del poder judicial y que solo podrá ser juzgada por un tribunal del orden judicial existente con antelación a la comisión del hecho que se le imputa. De este modo, no será posible conformar un nuevo tribunal a los fines de juzgar a una persona determinada. Históricamente se ha visto como se crearon tribunales con posterioridad a los hechos y de modo especial para juzgarlos, como es el caso de Núremberg. En nuestro país podemos recordar el tribunal de jurisdicción nacional, creado con el propósito de juzgar los crímenes cometidos durante la tiranía de Trujillo. El principio de juez natural viene a evitar que este tipo de actos se cometan y garantiza que los ciudadanos, como en un juego de reglas transparentes conozca de antemano cual será el tribunal que lo juzgará. EL PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO: Este principio significa que la duda favorece al reo. Esto quiere decir que una persona no podrá ser condenada sino existen pruebas contundentes en su contra. PERSONALIDAD DE LA PENA: Es un principio constitucional, en vista de que es la misma ley fundamental que establece en su Artículo 40.- Derecho a la libertad y seguridad personal. Toda persona tiene derecho a la libertad y seguridad personal. Por lo tanto: 14) Nadie es penalmente responsable por el hecho de otro; También el C.P.P se refiere a este principio en estos términos: Nadie puede ser perseguido, investigado ni sometido a medidas de coerción sino por el hecho personal. La retención de personas ajenas a la comisión de un hecho punible con miras a obtener su colaboración o la entrega del imputado se sanciona de conformidad con las disposiciones de la ley penal.

Página 167 de 261

EL PRINCIPIO NON BIS IN IDEN: Lo que significa este principio es que nadie puede ser dos veces juzgado por una misma causa. Principio consagrado en el Artículo 69.- Tutela judicial efectiva y debido proceso: 5) Ninguna persona puede ser juzgada dos veces por una misma causa;

Página 168 de 261

Tema 2. Fuentes del derecho procesal penal. La Constitución, los tratados internacionales. La Ley. Decretos, Resoluciones, Ordenanzas y reglamentos. La jurisprudencia y la doctrina. Fuentes del derecho Procesal Penal Las fuentes de donde dimanan las normas que constituyen el derecho procesal Penal, así como su alcance y ámbito de aplicación en sentido general son comunes a las demás fuentes de derecho. La constitución. El derecho procesal penal esta tan ligado a la constitución hasta el punto que en lo que respeta a la organización judicial a ciertas reglas básicas de procedimiento que regula el derecho procesal penal, tiende siempre a asegurar a los individuos el disfrute de los derechos que les son reconocidos por ellos, lo que por demás se desprenden de la definición de dicha disciplina. La constitución consagra también algunas reglas de competencia, particularmente las relacionadas con los funcionarios del Estado que en razón de sus funciones disfrutan de privilegios de jurisdicción. Los tratados internacionales. Existen varios textos del derechos internacional publico general y del americano, adoptados por los poderes públicos mediante su ratificación por el congreso nacional, que por ser normas del derecho interno Dominicano constituyen importantes fuentes del Derecho Procesal Penal como son: a) La declaración universal de los derechos Humanos que en su Art. 10, dicha resolución reconoce que en condiciones de plena igualdad toda persona tiene derecho a ser oída públicamente con justicia por un Tribunal independiente e imparcial, lo mismo en su Art.11 afirma que toda persona tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad conforme manda la ley. b) El pacto internacional de los derechos civiles y políticos del cual se puede notar lo siguiente: Art.7, relativo a la prohibición de la tortura y a las penas o tratos inhumanos y degradantes, el Art. 9, al establecer que toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad personal, el Art.14, establece la igualdad de todas las personas ante los tribunales, además consagra: - Publicidad del Juicio y de la Sentencia. - El Derecho a la inocencia. - Derecho a ser Juzgado sin dilaciones indebidas. c) La convención americana sobre derechos humanos, que produce básicamente en cuanto a los aspectos procésales penales se refiere, el pacto internacional de derechos civiles y políticos. La Ley Es generalmente admitido que las normas de derecho procesal penal dimanan primordialmente de la ley. Los decretos, resoluciones, ordenanzas y reglamentos. Los reglamentos que dicta el poder ejecutivo para la aplicación de una ley, así como ciertos decretos contienen de un modo indirecto reglas procesales, siempre y cuando se ajusten a los limites de las facultades de que esta investido, lo mismo sucede con las ordenanzas, las resoluciones.

Página 169 de 261

La jurisprudencia. Solo es fuente indirecta del derecho, pues el principio constitucional de la separación de los poderes así como el Art. 5, del código Civil considerado aplicable en todas las materias, impiden a los tribunales dicten decisiones que tengan una aplicación general y obligatoria del código citado, que dispone que de lo contrario se harán culpable de denegación de justicia, los jueces no pueden negarse a fallar, bajo el pretexto de ausencia, insuficiencia u oscuridad de la Ley por lo cual cuando se encuentran frente a tal situación tienen que realizar una labor sino de creación, al menos de adaptación de los principios a los casos que les son propuestos. Las doctrinas Como se sabe la doctrina no constituye en la actualidad una fuente directa del derecho pues no es posible pretender que las opiniones de los doctos sean por si misma obligatoria. Sin embargo, ella cumple un papel parecido al de la jurisprudencia pues es innegable que hay múltiples casos en los cuales ciertas instituciones jurídicas han surgido, desaparecido o modificado al influjo de la opinión de autores, aparte de que la autoridad de algunos de ellos frecuentemente guía a los jueces a dictar su fallo en fin en un sentido determinado.

Página 170 de 261

Tema 3. Acciones que nacen de hechos punibles. La acción penal y su ejercicio; acción pública a instancia privada. Acción privada. Alternativas al ejercicio de la acción pública: Criterio de oportunidad. Conciliación y mediación. Suspensión condicional del procedimiento. Causas de extinción de la acción penal. Acciones que nacen de los hechos punibles. De los hechos punibles nacen tres acciones: la acción publica, la acción publica a instancia privada y la acción privada. La acción penal y su ejercicio. Se conformidad con el Art. 29 del Código Procesal Penal el Ejercicio de la acción Panal corresponde al ministerio Publico de manera exclusiva. Obligatoriedad de la acción publica. De acuerdo al Articulo 30 del Código, el Ministerio Publico debe perseguir de oficio todos los hechos punibles de que tenga conocimiento, siempre y cuando existan suficientes elementos tácticos para verificar su ocurrencia. Ejercicio de la acción Civil en el Proceso Penal. El ejercicio de la acción Civil en el proceso Penal, el resarcimiento de los daños causados como consecuencia de una infracción puede ser ejercida por todos aquellos que han sufrido como consecuencia de ese daño, sus herederos o legatarios, contra el imputado y el civilmente responsable. La acción civil puede ejercerse conjuntamente con la penal conforme a las reglas establecidas en este código o interponerse de manera separada ante los tribunales civiles, en cuyo caso se suspende su ejercicio hasta la conclusión del proceso penal, pero cuando se inicia ante los tribunales civiles de manera accesoria a la penal puede ser desistida para ser reiniciada ante la jurisdicción civil. Caracteres y excepciones. El Art. 53 del código reza que la acción civil accesoria a la penal solo puede ser ejercida mientras esté pendiente la persecución penal, si se extingue la acción penal producto de la suspensión del procedimiento penal se podría interponer la acción civil ante los tribunales de la misma naturaleza. La acción publica a instancia privada. La acción publica a instancia privada es un tipo especial de acción, por que para que el ministerio publico pueda actuar es necesario la presentación previa de una instancia de parte de la victima y el mantenimiento de la misma, pero sin embargo el ministerio Publico no se libra de realizar todos los actos públicos no se libra de realizar todos los actos imprescindibles para conservar los elementos de pruebas. La instancia privada se produce con la presentación de la denuncia o querella por parte de la victima. A lo expresado arriba hay excepciones donde se permite al ministerio Publico actuar en los cosos de acción publica a instancia privada, cuando el hecho punible sea cometido en contra de un incapaz que no tenga representación o cuando haya sido cometido por uno de los padres, el tutor o el representante legal. Acción privada Es un tipo de acción totalmente nueva en nuestro proceso Penal, ya que su ejercicio corresponde exclusivamente a la victima. Los hechos que dan lugar a este tipo de acción son: Violación de propiedad, disformación o injuria, violación de propiedad industrial y

Página 171 de 261

violación a la ley de cheques. El procedimiento para incoar este tipo de acción esta señalado a partir del Art. 359 y siguientes del código Procesal Penal. La conversión. No es mas que el cambio de la acción publica por la privada que autoriza el ministerio publico a solicitud de la victima, siempre y cuando no exista un interés publico gravemente afectado, la misma se puede hacer en estos casos: 1. Cuando se trate de un hecho punible que requiera instancia privada con excepciones de los casos previstos en el Art. 31. 2. Cuando se trate de un hecho punible contra la propiedad realizada sin violencia grave contra las personas. 3. Cuando el ministerio publico dispone la aplicación de un criterio de oportunidad. Alternativas al ejercicio de la acción pública: Criterio de oportunidad Es una de las nuevas figuras jurídicas de la cual podrá hacer uso el ministerio publico, para beneficiar al imputado, prescindiendo de la acción publica siempre y cuando se den una de las circunstancia s siguientes: 1) Se trate de un hecho que no afecte significativamente el bien jurídico protegido o no comprometa gravemente el interés público. Este criterio no se aplica cuando el máximo de la pena imponible sea superior a dos años o cuando lo cometa un funcionario publico en el ejercicio de su cargo o en ocasión de este. 2) Cuando el imputado haya sufrido como consecuencia directa del hecho un daño físico o psíquico grave, que tome desproporcionada la aplicación de una pena. 3) La Pena que corresponda por el hecho que se prescinde carece de importancia de consideración de una pena ya impuesta, a la que corresponda por los restantes hechos. La conciliación. Es otra alternativa que trajo en su seno la nueva legislación procesal penal, donde se le da la oportunidad al imputado y a la victima de llegar a un acuerdo sin necesidad de entablar un litigio, siempre y cuando se trate de un caso donde no se lesione gravemente el interés publico. La conciliación tiene su fuente legal en el Art.37 del Código Procesal Penal en el se señala cuales con los casos en donde se pueden conciliar: 1) Las contravenciones. 2) Infracciones de acción Privada 3) Infracciones de acción publica a instancia privada 4) Homicidio culposo 5) Infracciones que admiten el perdón condicional de la pena. La mediación. Es una medida que se puede realizar durante la conciliación con la finalidad de facilitar el acuerdo entre el imputado y la victima, los mediadores deben de guardar el absoluto respeto sobre lo que conozcan en las discusiones y deliberaciones de las partes. La suspensión condicional del procedimiento. El Art. 40 del Código comentado reza que en los casos en que sea previsible la aplicación de la suspensión condicional de la pena que de acuerdo al Art. 341 del mismo código es en estos casos: Que la condena conlleve pena una privativa de libertad igual

Página 172 de 261

o inferior a cinco años, Que el imputado no haya sido condenado penalmente con anterioridad, el ministerio publico de oficio o a petición de parte puede solicitar al juez la suspensión condicional del procedimiento en cualquier memento previo a que se ordene la apertura de juicio. Para que el juez pueda disponer la aplicación de la suspensión condicional del procedimiento es necesario que el imputado declare su conformidad con el mismo, admita los hechos que se le atribuyen y haya reparado los daños que haya causado con motivo de la infracción, siguiendo ese mismo tenor después que el imputado sea beneficiado con el procedimiento de la suspensión condicional, quedará sometido a un periodo de prueba que oscilará de uno o tres años, en ese tiempo dicho procesado debe cumplir con las condiciones que le imponga el juez, las cuales pueden ser: residir en un lugar determinado o someterse a la vigilancia que señale el Juez; abstenerse de visitar ciertos lugares o personas; obtenerse de viajar al extranjero; no tomar bebidas alcohólicas de manera abusiva, aprender una profesión u oficio, Etc. Causas de extinción de la acción Penal. De acuerdo a lo que establece el Art.44 del código procesal penal existen trece causas por la cual se extinguen la acción penal a saber: 1) Muerte del imputado. 2) Prescripción. 3) Amnistía 4) Abandono de la acusación en las infracciones de acción privada. 5) Revocación o desistimiento de la instancia privada, cuando la acción publica depende de ella. 6) Aplicación del criterio de oportunidad. 7) vencimiento del plazo de suspensión condicional del procedimiento 8) Muerte de la victima en los casos de acción privada, salvo que la ya iniciada por ésta sea continuada por sus herederos. 9) Resarcimiento integral del daño particular o social provocado, realizado antes del juicio. 10) Conciliación 11) Crecimiento del plazo máximo de duración del proceso 12) Vencimiento del plazo máximo de duración del procedimiento preparatorio sin que se haya formulado acusación y otro requerimiento conclusivo. 13) Pago del máximo previsto para la peña de multa en el caso de infracciones sancionadas solo con esa clase de pena. La prescripción como causa de extinción de la acción penal. La acción penal prescribe en primer lugar, al vencimiento de un plazo igual al máximo de la pena, sin que en ningún caso este plazo pueda exceder de diez años ni ser inferior a tres, Ejemplo: una infracción que castigue con una pena máxima de 6 años pues prescribe la misma en 6 años, si se castiga con 2 años como máximo pues la misma prescribe a los tres años, y así se castiga con pena máxima de 20 años la misma prescribe a los diez años y en segundo lugar la acción penal prescribe al vencimiento del plazo de una año cuando se trate de infracciones sancionadas con penas no privativas de libertad o penas de arresto.

Página 173 de 261

Tema 4. Jurisdicción y competencia. Concepto. Principios que rigen la competencia: Exclusividad y Universalidad; Irrenunciabilidad e indelegabilidad. Tipos de competencia: Competencia territorial y de atribución. Conflicto de competencia. Inhibición y recusación. Jurisdicción. De acuerdo al diccionario jurídico de Henri Capitant, la jurisdicción no es más que el grado de competencia de un tribunal. De conformidad con lo establecido en el Art. 56, del código procesal penal la jurisdicción, se entiende sobre los dominicanos y sobres los extranjeros para juzgar los hechos punibles cometido parcial o totalmente, en nuestro país o cuyos efectos se produzcan en el can excepción de los casos de los tratados internacionales. Competencia Es la aptitud que tiene una autoridad o una jurisdicción del orden judicial para entender de un caso con exclusión de cualquier otra. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA COMPETENCIA: Exclusividad y universalidad. Está establecida en el Art. 57 del código Procesal Panal, esto no es mas que la Aptitud que tiene la jurisdicciones penales para conocer y fallar todos los delitos que se producen en todo el territorio nacional ya sea por acción o por omisión y también la ejecución de su sentencia y resoluciones. Un dato importante de resaltar es el hecho de que la nueva ley procesal penal viene a reglamentar y a poner bien en claro que ninguna otra adquisición queda facultada para juzgar a ninguna persona, en vista de que estas normas se aplican a todos los hechos punibles, sin importar la naturaleza y la persona imputada, incluyendo hasta los miembros de las fuerzas armadas y la policía nacional, aun cuando los hechos cometidos por ellos hayan sido como consecuencia del ejercicio de sus funciones. Irrenunciabilidad e indelegabilidad De acuerdo a lo provisto en el Art. 58 del código precitado, la jurisdicción panal es irrenunciable e indelegable con excepción de los casos en los cuales el ejercicio de la acción publica este sujeto a la presentación de querella o instancia previa, o que la ley permita de modo expreso el desistimiento del ejercicio de la acción pública. TIPOS DE COMPETENCIA Competencia Territorial. La competencia territorial de los jueces se determina por el lugar donde se haya consumado la infracción. En caso de tentativa es competente el lugar en que se haya ejecutado el último acto dirigido a la comisión de la infracción. En los casos de infracciones continuas o permanentes el conocimiento corresponde al juez o tribunal del lugar en el cual haya cesado la continuada o permanencia o se haya cometido el último acto conocido de la infracción. La Competencia de Atribución. Es la competencia de un tribunal según el orden, grado y naturaleza de su jurisdicción. La competencia en razón de la materia se determina según la mayor o menor gravedad de la infracción, la naturaleza de la infracción se determina a su vez, de acuerdo con la gravedad de la pena.

Página 174 de 261

Conflicto de competencia Se da cuando dos tribunales se declaran competentes para estatuir sobre un mismo asunto, el Art. 67 del código procesal reza: que si dos jueces o tribunales se declaran competentes o incompetentes para conocer de un hecho punible, el conflicto es resuelto por: 1) La Corte de Apelación correspondiente, cuando se plantea entre Jueces o tribunales del mismo departamento judicial; 2) por la Suprema Corte Justicia en los demás casos. Inhibición y Recusación: el Art. 78 del Código Procesal Penal estable diez condiciones por las cuales los jueces pueden inhibirse o ser recusados que son: 1) Por ser cónyuge conveniente o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o por adopción, o segundo grado de afinidad, de alguna de las partes o de su representante legal o convencional. 2) Por ser acreedor deudor o garante, él, su cónyuge o conveniente de alguna de las partes, salvo cuando sea de las entidades del sector público. 3) Tener personalmente el su cónyuge o conveniente o parientes dentro de los grados señalados procedimiento pendiente con alguna de las partes o haberlo tenido con anterioridad a los dos años si el asunto es civil, y cinco a años si es penal. 4) Tener interés personal en la causa por tratarse de sus negocios o de las personas mencionadas con anterioridad. 5) Ser contratante, donatario o empleador de alguna de las apartes. 6) Haber intervenido con anterioridad a esa causa. 7) Por haber emitido opinión o consejo sobre el procedimiento particular de que se trata y que conste escrito o por cualquier medio licito de registro. 8) Tener amistad que se manifieste por gran familiaridad o frecuencia de trato con una cualquiera de las partes e intervinientes. 9) Tener enemistad, odio o resentimiento con cualquiera de las partes e intervenientes. 10) Cualquier otra causa fundada en motivos graves que afecten su imparcialidad o independencia.

Página 175 de 261

Tema 5. Los Sujetos Procesales. El Ministerio Público. El ofendido. Derechos de La víctima en el proceso penal: Como querellante, y como Actor civil. El tercero Civilmente demandado. El imputado. Los sujetos procesales En un procesos penal intervienen diversos sujetos, los cuales pueden actuar en similares o diferentes direcciones, estos sujetos procesales normalmente son el imputado, el defensor, el ministerio publico, la victima, el querellante, el actor civil, el demandado civil, el juez y sus correspondientes auxiliares, la policía judicial y administrativa, peritos, Etc. El ministerio Público El ministerio público desempeña una labor de gran importancia en un sistema procesal acusatorio pues es él quien lleva adelante y promueve el ejercicio de la acción penal pública y de las indagaciones correspondientes. La investigación preliminar está a cargo del ministerio público y es uno de los cambios mas importantes que se introducen en la reforma del procedimiento penal, desapareciendo la tradicional práctica oral que cumplía el juez de instrucción. El ministerio publico dirige la investigación y practica y ordena practicar las diligencias pertinentes y útiles para determinar la ocurrencia del hecho punible y su responsable, la finalidad de la investigación preliminar es establecer el objeto del procedimiento es decir determinar si existe base para el juicio. Las diligencias realizadas en la investigación del ministerio público son preparatorias no tienen ningún valor probatorio para fundar un fallo condenatorio. Los fiscales pueden realizar todas las diligencias y actuaciones de investigación que no requieran autorización ni tengan contenido jurisdiccional, pueden exigir informes a cualquier funcionario publico quienes deberán colaborar con la investigación: de igual forma, pueden disponer las medidas necesarias y razonables para proteger y aislar inicios de pruebas. El fiscal debe hacer una valoración inicial de los hechos con el fin de establecer una serie de alternativas que excluyan la acusación, tales como la aplicación del criterio de oportunidad; la suspensión de un proceso a prueba, la aplicación de un proceso abreviado la conciliación y cualquier otra medida tendente a finalizar el proceso. Las diligencias preliminares deben constar en un legado de investigaciones en el que se incluirán los datos, informes y documentos que puedan incorporarse al debate. La imparcialidad y el respeto a las garantías del acusado son los principios que deben orientar la actuación de los representantes del ministerio público, el fiscal tiene la obligación de ser neutral velar por el efectivo respeto de todas las garantías reconocidas por la constitución y el derecho internacional. El ministerio publico en su actuación de investigador debe actuar con total objetividad y respeto a los derechos del imputado, de lo contrario corre el riesgo de plantear acusaciones infundadas, provocando un desperdicio innecesario de recursos y una lesión a los derechos fundamentales del acusado y por ende la misma será rechazada por el juez de las garantías es decir de la instrucción. El ministerio publico debe permitir la presencia de las partes en los actos que practiquen siempre y cuando tal participación no interfiera con su desarrollo, debe atender y resolver la proposición de diligencias que hagan el imputado y el resto de las partes, el fiscal siempre deberá expresar mediante resolución fundada las razones por las que rechaza tal diligencia; respecto a esta decisión la autoridad judicial ejerce un saludable control, ya que las partes pueden acudir ante el tribunal de procedimiento preparatorio para que se pronuncie sobre la pertenencia de las pruebas. Otra de las funciones que la nueva norma procesal penal de asigna al ministerio publico es actuar ante toda jurisdicción competente y continua haciéndolo en el juicio

Página 176 de 261

sosteniendo la acusación y los recursos. También dicho magistrado esta facultado para extender los actos y diligencias a todo el territorio nacional con el único deber de dar noticia al ministerio público del Distrito o departamento judicial en que tenga que realizar tales acusaciones. De igual forma ellos pueden ser recusados y también se pueden inhibir. El ofendido. Desde el punto de vista jurídico penal, victima es la parte lesionada que sufre el perjuicio o daño por un hecho delictuoso. Al respecto las Naciones Unidas en sus declaraciones de 1985, resolución 40-84, estableció que se debía entender por victima a las personas que, individual o colectivamente, hayan sufrido daños, inclusive lesiones físicas o mentales, sufrimientos emocionales, pérdida financiera etc., de igual forma el Art.83 del código Procesal penal dispone que se considera victima: 1. Al ofendido directamente por el hecho punible. 2. Al cónyuge conveniente Notario, hijo o padre biológico o adoptivo, pariente dentro del tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad, a los herederos en los hechos ofendibles cuyo resultado sea la muerte del directamente ofendido. 3. A los socios, asociados o miembros, respecto de los hechos punibles que afectan a una persona jurídica, cometidas por quienes la dirigen, administran o controlan. Derechos de la Victima en el procesal penal De acuerdo a la resolución de la ONU del año 1985, la victima tiene los siguientes derechos: 1. Derecho a la justicia y trato justo, las victimas serán tratadas con compasión y respeto a su dignidad. Tendrán acceso al mecanismo de justicia y a una pronta reparación de los daños que hayan sufrido. 2. Resarcimiento e indemnización de las victimas. Los delincuentes son los terceros responsables de sus conductas, resarcirán equitativamente cuando procedan a las victimas, sus familiares o las personas a su cargo. Siguiendo ese mismo tenor en el Art. 84 del código procesal penal se establece de manera clara y precisa que la victima gozará de los siguientes derechos: Recibir un trato digno y respetuoso. Ser respetada en su intimidad. Recibir la protección, para seguridad y la de sus familiares. Intervenir en el procedimiento. Recurrir todos los actos que den por terminado el proceso. Ser informada de los resultados del procedimiento. Ser escuchada antes de cada decisión que implique la extinción o suspensión de la acción penal. La victima como querellante. La querella pública, es la acción pública ejercida facultativamente por un particular, es decir el ofendido. El Art. 267 del código define la querella como el acto por el cual las personas autorizadas por éste código promueve el proceso penal por acción publica o solicitan intervenir en el ya iniciado por el ministerio público. El Querellante tiene facultad: 1ero. para gestionar el desarrollo de la acción penal en sus diversas fases, 2da. Para impugnar las resoluciones diversas. En cuanto a la primera, el querellante goza de autonomía en el ejercido de la acción, no solo de hacer solicitud expresa por parte del ministerio publico para cerrar la causa, sino cuando sobrevenga a la inercia de este; pero el querellante no solo tiene el derecho de

Página 177 de 261

impulsar la acción penal, sino también de pedir su finalización o suspensión sin que se haya cumplido en tramite ordinario. En cuanto a las facultades impugnativas del querellante son las mismas que el ministerio público. Tanto la victima como su representante legal pueden constituirse como querellante, promover la acción penal, y acusar en los términos y las condiciones establecidas en este código. La victima como actor civil La acción civil al constituir el reclamo de los daños y prejuicios generados como consecuencia de una infracción penal, ocupa un lugar de importancia en el proceso penal. La acción civil debe plantearse ante el ministerio publico durante el procedimiento preparatorio ante de que se formule la acusación del ministerio publico o de la victima. El ejercicio de la acción civil puede promoverse en contra de uno o varios imputados, es necesario que se indique el daño que se pretende. Hay que señalar con sus generales o datos si se tata de una persona jurídica o entes colectivas y señalar el vinculo jurídico con el hecho atribuido al imputado. Es necesario que el ministerio público notifique el escrito de constitución en actor civil al imputado, al tercero demandado civil, a los defensores y al querellante. Cualquier interviniente puede oponerse a la constitución del actor civil. Es necesario mencionar que el actor civil interviene solo en razón de sus intereses, civiles, y que debe limitar su intervención a establecer la existencia del hecho, a determinar sus autores y cómplices, la imputación del hecho a quien determine responsable, el vinculo con el tercero civilmente responsable, la existencia extensión y cuantificación de los daños y perjuicio cuya reparación pretende. El tercero civilmente demandado. Es la persona que por prisión legal o relación contraccional debe responder por el daño que el imputado provoque por el hecho punible y respeto de la cual se plantea una acción civil resarcitoria. De igual manera el tercero civilmente demandado tiene derecho a solicitar su intervención en el procedimiento con el objeto de defender sus interese o derechos. El imputado. Imputar es la posibilidad de atribuir a una persona la autoridad de una infracción. El sistema acusatorio basado en los combates judiciales, que descansa sobre principios relacionados con la confrontación tiene como función principal proteger los derechos de los acusados y de las victimas, es para ello que el nuevo código consagra estos derechos a favor del acusado: 1. Ser informado del hecho que se le imputa y de las circunstancias que rodean el referido hecho; además informarles las disposiciones legales que establecen y relacionan ese hecho; 2. recibir durante el arresto un trato digno, respetando su integridad física; 3. conocer de donde emana la autoridad que ordena su arresto; 4. llamar de inmediato a su abogado o algún familiar; 5. ser asistido por un defensor de su elección, de lo contrario, tiene derecho a que el Estado le proporcione ese defensor; 6). Tiene derecho a guardare silencio sin que este pueda interpretarse en su contra. 7) Debe ser presentado ante el juez o el ministerio publico dentro del plazo establecido en la ley. 8) No puede darse publicidad a su caso en forma que dañe su reputación o lo exponga al peligro 9) Hablar con sui defensor de manera confidencial.

Página 178 de 261

Los actos realizados en violación a estos derechos son nulos. desde el primer acto que interviene el imputado es identificando por sus datos personales, declarando su domicilio real y domicilio procesal. Representación y defensa de las partes. Otra figura del proceso penal, que tiene gran importancia dentro de los sujetos procesadles lo es el defensor. El concepto genérico de defensa involucra tanto la llamada defensa técnica que es la que realiza un profesional del derecho y la defensa material que es la que puede efectuar el propio imputado fuera y dentro del proceso. Si este ultimo carece de recursos económicos, el estado debe proporcionar gratuitamente los servicios de un defensor publico que atienda con toda diligencia y responsabilidad de su caso, según se afirma por la doctrina mas autorizada, con el fin de garantizar de manera efectiva el derecho de defensa establecido constitucionalmente, es necesario admitir que los derechos acordados al imputado pueden ejercerse desde el momento en que un sujeto es detenido como participe de un hecho delictuoso, o indicado como tal en cualquier acto inicial dirigido en su contra. Solo pueden ser defensores los abogados debidamente juramentados y matriculados en el colegio de abogados, la designación del mismo esta exentos de formalidades, bastos con la simple presencia del defensor para que la autoridad facultada y competente le conozca. El imputado puede hacerse asistir por un máximo de tres abogados.

Página 179 de 261

Tema 6. El proceso penal. Concepto y objeto. La investigación inicial, forma y alcance. Actos iniciales: Denuncia, querella. Intervención de la policía Judicial. Procedimiento para realizar la investigación preliminar. El archivo del expediente por parte del Ministerio público. El desarrollo de la investigación. La Cadena de custodia de la prueba. El anticipo de prueba en el desarrollo de la investigación. Concepto y objeto Es el conjunto de normas reguladora del proceso penal y que tiene por objeto poner en marcha la investigación y comprobación de las infracciones, reunir la pruebas que establecen la culpabilidad o la no culpabilidad del imputado, y establecer las autoridades y jurisdicción competente. La investigación inicial, forma y alcance. Actos iniciales: denuncia querella. Intervención de la policía judicicial, procedimiento para realizar la investigación preliminar, el archivo del expediente por parte del ministerio publico, el desarrollo de la investigación, el anticipo de prueba en el desarrollo de la investigación conclusión del procedimiento preparatorio. Procedimiento preparatorio. En el nuevo proceso penal podemos distinguir, al menos cinco fases principales; el procedimiento preparatorio, el procedimiento intermedio, la fase de juicio, la etapa de impugnación de la sentencia y finalmente la fase de ejecución. Siguiendo la clasificación ya hecha por Binder, podemos afirmar que en la estructura del proceso penal se precian cinco momentos básicos, que responden a las etapas ya señalada a saber: un primer momento consiste en la admisión del caso, donde se determina cuales ingresan al sistema y cuales no; un según momento donde se determina la relevancia del caso, para establecer si debe ir ajuicio o no; un tercer momento determinado por el juzgamiento del caso, es decir del juicio, para establecer o descartar la existencia del hecho y la responsabilidad del acusado; un cuarto momento determinado por el control del juzgamiento, donde se establecen las formas y los modos de cumplimiento de la pena. Cada una de esas estructuras es un patrón de funcionamiento de seis elementos: sujetos, actos tiempo, espacio, coerción y caso. En razón del art. 259 el procedimiento preparatorio tiene por objeto determinar la existencia de fundamentos para la apertura de juicio, mediante la colección de los elementos de prueba que permiten basar la acusación del ministerio público o del querellante y la defensa del imputado. Por ultimo es necesaria también una preescisión conceptual. El nuevo código procesal penal dominicano no menciona, al menos formalmente la existencia de la fase intermedia. Dentro del procedimiento preparatorio se incluyen las actividades procésales a realizar en la audiencia preliminar, que corresponde en sentido estricto a la fase intermedia y a su vez se le asigna al juez de la instrucción la competencia para intervenir durante todo lo que se denomina procedimiento preparatorio. Sin embargo apreciando la verdadera naturaleza de los actos que se emplean en la audiencia preliminar, la actividad de los sujetos procésales, los roles que se le asignan y principalmente las razones por las cuales se articula dicha audiencia, debemos concluir que se trata de una fase distinta de la inicial, razón por la cual la distinguimos de la fase preparatoria. Las propias disposiciones del propio código hacen referencia al procedimiento preparatorio sin incluir dentro de él la actividad procesal de la audiencia preliminar, como por ejemplo en el articulo 150, donde se señala que el ministerio publico debe concluir el procedimiento preparatorio con el respectivo requerimiento es decir señala que esa fase concluye con la acusación o el archivo, no obstante que después continuara el procedimiento con la audiencia preliminar.

Página 180 de 261

Es importante destacar; que el ministerio público tiene a su cargo la dirección de la investigación de todas las infracciones perseguibles por acciones publica y actúa con el auxilio de la policía.- Es obligación del ministerio público extender la investigación a las circunstancias de cargo y también a las que sirvan para descargo del imputado; procurando recoger con urgencia los elementos probatorios y actuando en todo momento conforme a un criterio objetivo. La investigación inicial El proceso puede ser instado por demencia de cualquier ciudadano o funcionario público y de oficio por los órganos encargados de la persecución penal ( policía, ministerio público). Ahora también se agrega la querella formulada por la victima o por cualquier ciudadano en ciertos casos. Cuando surge la noticia de delito por lo general se sabe muy poco acerca del hecho y de todas sus circunstancias, lo que hace evidente la necesidad de investigar con el fin de reconstruirlo hasta donde sea posible, para examinar si se trata de un hecho delictivo o no y si se dan los supuestos para la aplicación de la ley penal a un determinado sujeto. Normalmente la maquinaria represiva comienza a funcionar con la demencia, que puede realizar cualquier persona que tenga noticia de la posible existencia de un hecho delictivo de acción pública (Art. 262 C.P.P.) la demencia puede hacerse verbalmente cuando el ciudadano se presenta ante la autoridad (ministerio publico y policía judicial) y pone en su conocimiento el hecho o bien puede presentarse por escrito (art. 263 C.P.P.). Por regla general la denuncia constituyen una facultad que cada ciudadano examina si la ejercita o no en un caso concreto, según las circunstancias. No se trata de una obligación, y por regla el ciudadano no asume ninguna responsabilidad cuando decide no poner en conocimiento de la autoridad una noticia de delito. “ Un estado en el que los ciudadanos tuvieran esa obligación seria un estado policial en el que cada ciudadano se convertiría en garante del orden. La querella también constituye otra forma de instar el procedimiento en delito de acción pública. La pueden formular la victima, respecto de delito cometido en su perjuicio o a cualquier persona cuando se trate de hechos atribuidos a funcionarios públicos (art. 85 C.P.P.) tratándose de hechos punibles que afectan intereses colectivos o difusos, pueden constituirse como querellantes las asociación, fundaciones y otros entes siempre quien su objeto se vincule con esos interese (art. 85 C.P.P.), finalmente, los órganos de la presunción penal pueden iniciar su propia actividad de oficio , es decir sin necesidad de instancia especial de alguna persona o autoridad, cuando se trata de delitos de acción publica. Desde ese punto de visto dichos órganos tienen una amplia facultad de incitativa en la investigación, por lo general ellos toman noticia directa de un hecho aparentemente delictivo y a partir de entonces se inicia toda la actividad procesal (Art. 33, 88, 91, 273 C.P.P.). En relación con los delitos de Acción publica pero perseguibles solo a instancia privada el ministerio público no puede ejerce la acción penal sino hasta después de que quien tenga derecho a instar haya formulado la denuncia. Sin embargo aún antes de producirse esa instancia, podrán realizarse todas aquellas actos urgentes que tiendan a impedir la continuación del hecho o lo imprescindible para conservar los elementos de prueba, siempre que no afecten la protección del interés de la victima (articulo 31 C.P.P.). Cuando el hecho configure un delito de acción privada debe distinguirse de la querella que por delitos de acción publica pueden formular ciertas personas autorizadas para hacerlo (Art. 85 y 267 C.P.P.).

Página 181 de 261

Forma y alcance de la investigación preparatoria El articulo 259 parte final establece que el ministerio publico tiene a su cargo la dirección de la investigación y todas las infracciones perseguibles por acción publica y actúa con auxilio de la policía. El 261 dispone que el ministerio público elabore actas de las diligencias realizadas durante el procedimiento preparatorio cuando sean útiles para fundar la acusación u otro requerimiento. Las actuaciones contenidas en el registro de investigación no tiene valor probatorio para fundar la condena del imputado, salvo las actas que el consigno autoriza incorpora. En la investigación preparatoria el fiscal podrá agotar las siguientes posibilidades: Registro de personas, inspección del lugar del hecho, examen corporal del imputado en caso de urgencia, realizar pruebas periciales, ordenar autopsia y requerir los informes correspondientes. Alcance Es obligación del ministerio público extender la investigación a las circunstancias de cargo y también a las que sirvan para descargo del imputado, procurando recoger con urgencia los elementos probatorios y actuando en todo momento conforme a un criterio objetivo. ACTOS INICIALES: Denuncias, Querellas DENUNCIA El Art. 262 C.P.P., establece que toda persona que tenga conocimiento de una infracción de acción pública, puede denunciarla ante el ministerio público, o cualquier otra agencia ejecutiva que realice actividades auxiliares de investigación. Cuando la denuncia es presentada por un menor de edad, el funcionario que la recibe está obligado a convocar a los padres o tutores o personas mayor de edad de su confianza e iniciar su investigación, sin perjuicio de evitar que el hecho denunciado derive en consecuencias ulteriores. El Art. 263 del C.P.P dispone que la denuncia puede ser presentada en forma oral o escrita, personalmente o por mandato de un funcionario que la recibe, debe levantar un acta. La denuncia contiene, en lo posible, el relato circunstanciado, testigos y demás elementos probatorios que puedan conducir a su comprobación y calificación legal de la identidad y domicilio del denunciante. Podríamos definir la denuncia, como el acto que hace conocer a la justicia, que una infracción a las leyes penales ha sido cometida, no es necesario que esta ha hecho por el lesionado. Tienen la obligación de denunciar acerca de todas la infracciones de acción publica que tenga conocimiento durante el ejercicio de sus funciones las siguientes personas: 1) Los funcionario públicos; 2) los médicos, farmacéuticos, enfermeras y demás personas que ejerzan cualquier rama de las ciencias médicas; 3) Los contadores públicos autorizados, el patrimonio o ingresos públicos. En todos estos casos, la denuncia no es obligatoria si arriesga la persecución penal propia del cónyuge conviviente o pariente, dentro del tercer grado de consanguinidad o por adopción, o cuando los hechos fueron conocidos bajo secreto profesional. (Art. 264). Es importante destacar que el denunciante no es parte en el proceso. No incurre en responsabilidad, salvo cuando las imputaciones sean falsas.

Página 182 de 261

QUERELLA La querella es el acto por el cual una persona lesionada señala la infracción de la cual ha sido victima, a la autoridad competente para asegurar su represión. El Art. 267 define la querella como el acto por el cual las personas autorizadas por este código promueven el proceso ya iniciado por el ministerio público. La querella debe ser presentada por escrito ante el ministerio público y debe contener los datos siguientes: 1) Los datos generales de identidad del querellante; 2) La denominación social, el domicilio y los datos personales de su representante legal, para el caso de las personas morales. 3) Un relato circunstanciado del hecho, sus antecedentes o consecuencias conocidos, si es posible, con la identificación de los autores, cómplices, perjudicados y testigos. 4) El detalle de los datos o elementos de prueba o la prueba documental o la indicación del lugar donde se encuentra. El representante del ministerio público tiene la potestad de iniciar la investigación, luego de evaluar si la querella reúne las condiciones de forma y de fondo, y luego de verificar que existen elementos que pudieron dar origen a la ocurrencia del hecho en cuestión. Es importante destacar que el querellante en caso de que no haya completado el expediente, el ministerio público le otorga tres días. Art. 270. Oportunidad. La querella debe presentarse antes de que se dicte el auto de apertura del juicio, si la querella es presentada en la audiencia preliminar deben cumplirse todas las condiciones de forma y de fondo previstos en esta etapa. Art. 271. Desistimiento. El querellante puede desistir de la querella en cualquier momento del procedimiento y paga las costas que ha ocasionado. Se considera que el querellante desiste de la querella cuando sin justa causa: 1) Citado legalmente a prestar declaración testimonial, no comparece; 2) No acuse o no asiste a la audiencia preliminar; 3) No ofrece prueba para fundar su acusación o no adhiere a la del ministerio público; 4) No comparece el juicio o se retira del mismo sin autorización del tribunal. El desistimiento es declarado de oficio o a petición de cualquiera de las partes. La decisión es apelable. Art. 272. Imposibilidad de nueva persecución. El desistimiento impide toda posterior persecución por parte del querellante, en virtud del mismo hecho que constituyo el objeto de su querella y en relación con los imputados que participaron en el proceso. Intervención de la Policía Judicial. La policía tiene la obligación de realizar las indagaciones correspondientes inmediatamente después de haber tenido noticia de la posible existencia de un hecho delictivo, se trata de una actividad típica de investigación, cuyo propósito en “...obtener y asegurar los elementos de prueba, evitar la fuga u ocultamiento de los sospechosos, recibir las declaraciones de las personas presentes e impedir que el hecho produzca consecuencias ulteriores (Art. 274, también Art. 91 y 92 del CPP). Para proceder a realizar sus investigaciones, la policía tiene una serie de atribuciones que son señaladas en forma concreta en las disposiciones relativas a los medios de prueba (Arts. 166 y 88 del CPP.), como por ejemplo practicar inspecciones (Art. 173),

Página 183 de 261

levantamiento e identificación de cadáveres ( Art.174 CPP), practicar registros de personas, lugares o cosas, salvo el que requiere orden de juez (Arts. 175 y 180), entrevistas, personas presentes en el lugar del hecho (Art. 274) y las que establezcan otras leyes especiales que no contradigan las exigencias previstas en el nuevo Código Procesal Penal. Incluso la policía puede arrestar a una persona cuando se trate de delitos cometidos en flagrancia de reos prófugos, y cuando tiene en su poder evidencias que permitan deducir que pueden ser el autor de un delito y existe la posibilidad de que pueda fugarse (Art. 224 CPP), para tales efectos la policía debe ponerla inmediatamente a la orden del ministerio público, para que este valores la situación o si lo estima procedente, pida al juez la aplicación de una medida de creación dentro de las 24 horas contadas a partir de la captura (Art. 224 CPP), para lo cual debe seguir todas las medidas señaladas en el Art. 276 del CPP. Finalmente, conforme exponemos de seguido, la policía debe realizar los actos de investigación que le encargue el ministerio público, y puede realizar todas aquellas facultades establecidas en leyes especiales. Procedimiento para realizar la investigación preliminar. Lo primero que debemos de tener en cuenta, es que luego de recibida la denuncia o la querella o también el informe policial, o realizadas las primeras investigaciones de oficio. El ministerio público abre de inmediato el registro correspondiente en que hace constar los datos siguientes: 1- Una suscrita descripción del objeto de la investigación. 2- Los datos del imputado, si los hay. 3- La fecha en que se inicia la investigación. 4- La calificación jurídica provisional de los hechos del cual se le acusa. 5- El nombre del funcionario del ministerio público encargado. Todo en virtud de lo establecido en el Art. 279. El Art. 280 establece, si el ministerio público decide darle curso a la acción penal o autoriza a la policía que realice las diligencias de investigación, bajo su supervisión y que no requieran autorización judicial ni carácter jurisdiccional, solicita al juez las autorizaciones necesarias. El archivo del expediente por parte del Ministerio Público. Pero también el Ministerio Público puede disponer el archivo del expediente mediante un dictamen motivado en los casos en que: 1- No existan suficientes elementos para verificar la ocurrencia del hecho. 2- Cuando un obstáculo legal impida el ejercicio de la acción. 3- Cuando no se haya podido individualizar al infiltrado; 4- Cuando los elementos de prueba resulten insuficientes para fundamentar la acusación y no exista razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos elementos; 5- Cuando concurre un hecho justificativo o la persona no puede ser considerada penalmente responsable; 6- Cuando es manifiesto que el hecho no constituye una infracción penal; 7- La acción penal se ha extinguido; 8- Cuando se logra la conciliación 9- Si procede aplicar un criterio de oportunidad.

Página 184 de 261

En los casos de los numerales 1,2,3 y 4, el archivo no puede ser modificado mientras no varíen las circunstancias que lo fundamentan o se mantengan el obstáculo que impide el desarrollo del proceso. Importante: El archivo del expediente pone fin a cualquier medida de coerción contra el imputado y en el caso de los numerales 5,6,7,8 y 9 extingue la acción penal. El Art. 282 dispone, que antes que el ministerio público decida archivar el expediente, ya sea porque los elementos de pruebas resulten insuficiente para fundamentar la acusación o cuando concurre un hecho justificativo y que la persona no puede ser considerada penalmente responsable, el ministerio público debe ponerlo en conocimiento del querellante o la victima, para que estos manifiesten si tienen objeción al respecto; en este caso deben indicarlo por escrito dentro de los 10 días siguientes. Si el ministerio público archiva el expediente no obstante la objeción del querellante y la victima, estos pueden acudir al juez para que revise la medida. El desarrollo de la investigación. El ministerio público puede exigir informaciones de cualquier particular o funcionario público, fijando un plazo conforme a las circunstancias del caso, y practicar por si, o hacer practicas por funcionarios policiales, cualquier clase de diligencias debe solicitar la intervención judicial cuando lo establece el Código Procesal Penal, Art. 285. El Art. 286, dispone que las partes tienen la facultad de proponer diligencias de investigación en cualquier momento del procedimiento preparatorio. El Ministerio Público tendrá la potestad de realizarlas si la considera útiles y pertinentes, en caso que las rechace hará constar las razones de su negativa. Las partes podrán acudir al juez para que decida sobre la procedencia de la prueba propuesta. En el desarrollo de la investigación existe la posibilidad de que las partes soliciten un anticipo de prueba, el cual es una medida excepcional que se puede solicitar cuando: 1) se trate de un peritaje que por sus características no permita que se realice posteriormente un nuevo examen; 2) cuando sea necesaria la declaración de un testigo que, por algún obstáculo difícil de superar, se presuma que no podrá hacerse durante el juicio o cuando por la complejidad del asunto, exista probabilidad de que el testigo olvide circunstancias esenciales sobre lo que conoce. Es una potestad del juez practicar el acto.

Página 185 de 261

Tema 7. Comprobación inmediata y medios auxiliares: inspección del lugar del hecho. Los registros, registros de personas, horario. Registro de moradas en lugares privados, procedimiento. Registro de locales públicos. Secuestros de correspondencias, procedimiento. Interceptación de telecomunicaciones, procedimiento. Comprobación inmediata y medios auxiliares Inspección del lugar del hecho, el representante del ministerio publico e incluso la policía, se encuentra autorizado a custodiar y comprobar, mediante la inspección de lugar y las cosas, los rastros y otros efectos materiales que sean el resultado del hecho punible, para lo cual levanta un acta donde describe y deja constancia de todo lo acontecido, siempre y cuando no se trate de uno de los lugares privados para lo cual necesita orden del juez. Los registros Son aquellos actos dirigidos a registrar el perímetro corporal o parte externa del cuerpo de otras personas, sus ropas u objetos que porte. Registro de personas. Los cacheos o registros como toda intervención corporal, presupone la existencia de una Persona detenida puesta a disposición de la autoridad. El ministerio público y la policía también están autorizados para ordenar la inspección corporal del imputado o de cualquier otra persona así como de lugares y casas, cuando existan motivos que permitan suponer la existencia de elementos de pruebas útiles para la investigación o el acumulamiento del imputado. El Art. 176 del código dispone cuales son las condiciones necesarias para poder realizar el registro a una persona que son: 1ero. El Funcionario actuante, debe advertir a la persona sobre la sospecha de que entre sus ropas o pertenencias oculta un objeto relacionado con el hecho punible invitándolo a exhibirlo. 2do. Que los registros de personas deben practicarse separadamente, respetando el pudor y dignidad de las personas. 3ero. Y tiene que ser practicado por una persona de su mismo sexo. 4to. Debe hacerse constan en cato levantado al efecto. Facultades coercitivas. Tanto el funcionario del ministerio publico o la policía que realice el registro esta facultado para disponer, cuando lo considere útil y necesario y por el tiempo que a durar la diligencia, que no se ausenten las personas que se encuentren en el lugar o que comparezca inmediatamente cualquier otra. Las personas que desatiendan tal disposición incurren en irresponsabilidad que lo es una multa por el equivalente de hasta treinta días de salario de base de un juez de primera instancia Horario los registros en lugares cerrados o cercados; aunque los mismo sean de acceso publico solo pueden realizarse en un periodo comprendido entre las seis de la mañana y las seis de la tarde.

Página 186 de 261

Registro de moradas en lugares Privados. El Art. 8 numeral 3 de la constitución establece lo que es la inviolabilidad del domicilio proscribiendo solo las visitas domiciliarias a excepción de las que se hicieren conforme a la ley y siempre con las formalidades persuasivas en la norma, por otra parte el Art.180 del Código Procesal penal, establece que el registro en un recinto privado, destinado a la habitación o a otros fines particulares, solo puede realizarse a solicitud del ministerio publico por orden del allanamiento, expedida mediante resolución judicial motivada, como puede observarse para realizar para realizar un allanamiento en estos lugares es necesario que el juez de la instrucción le ordene. Procedimiento El procedimiento para realizar el registro de morada privada esta previsto y detallado en el Art. 183, del Código y es el siguiente: Dicho Articulo ordena que la orden de allanamiento debe ser notificada a quien habite o se encuentre en el lugar donde se efectúa dicho allanamiento mediante la exhibición y entrega de una copia. En ausencia de éste debe ser notificado a cualquier persona mayor de edad que se encuentre en el lugar. El notificado debe se invitado a presenciar el registro, si no se encuentra persona alguna en el lugar, si alguien que habita la casa se resiste al ingreso, entonces se hará uso de la fuerza publica para ingresar, una vez practicado el registro debe consignarse en un acta su resultado, cuidando que el lugar quede cerrado y resguardado de otras personas. Registro de locales públicos. Este tipo de registro practicado tanto en dependencias estables, locales comerciales o aquellos destinados al esparcimiento público o al culto religioso, debe hacerse en presencia del responsable o encargado del lugar y a falta de éste, de cualquier dependiente o un vecino o persona mayor de edad. Secuestro de correspondencia La constitución de la República en su Art.8 numeral 9, consagrada la inviolabilidad de la correspondencia y demás documentos privados, los cuales no podrán ser ocupados, ni registrados sino mediante procedimientos legales, entonces el código Procesal Penal siguiendo los lineamientos de la constitución estableció en cuales condiciones se puede realizar el secuestro de correspondencia, y la misma se puede hacer cuando sea útil para el establecimiento de la verdad, entonces el juez ordena dicho secuestro aunque sea bajo nombre supuesto. El procedimiento: rige el mismo procedimiento establecido para el registro. Interceptación de telecomunicaciones. Para realizar cualquier tipo de interceptación de telecomunicaciones, se requiere autorización judicial. Para realizar este tipo de intercepción se procede conforme a las reglas del allanamiento o registro. Esta medida tiene carácter excepcional y debe renovarse cada treinta días, expresando los motivos que justifican la extensión del plazo. La interceptación de comunicaciones solo se aplica a la investigación de hechos punibles cuya sanción máxima prevista supere los diez años de privación de libertad y a los casos que se tramiten conforme el procedimiento especial para asuntos complejos.

Página 187 de 261

Tema 8. Medios de Prueba: Concepto de prueba; finalidad de la prueba en el proceso penal; Legalidad de la prueba. Libertad probatoria. Exclusión probatoria. Medios de prueba: La declaración del imputado. El testimonio, informes periciales, Grabaciones. Actas y resoluciones. Documentos. Reconocimientos de personas y Careos. Concepto de prueba No es más que la demostración de la existencia de un hecho material o de un acto jurídico, en las formas admitidas por la ley. También se pueden definir como la acreditación de la certeza de un hecho. Finalidad de la prueba en el proceso penal La finalidad de la prueba en el proceso penal es producir ante el tribunal elementos para crear o fortalecer la convicción del juez; es decir la prueba busca suministra los medios para de esa forma adquirir la certeza o no del hecho alegado; que es lo que constituye la verdad judicial, que se transforma, en la sentencia definitiva. Legalidad de la prueba. De conformidad a lo previsto en el Art. 166 del código procesal penal, los elementos de pruebas solo pueden ser valorado si han sido obtenidos por su medio licito y conforme a las disposiciones del mismo código. Teoría del árbol envenenado. Significa que cualquier medio de prueba recogida en violación a la ley, son nulas, no se pueden sustentar para establecer una condena. Exclusión probatoria. La exclusión probatoria significa que no se puede apreciar para fundar una decisión judicial, ni ser utilizada como presupuesto de ella, la prueba recogida con inobservancia de las formas y condiciones que impliquen violación de derecho y garantía del imputado, previsto en la constitución de la República, los tratados internacionales y el código procesal penal. Tampoco pueden ser apreciadas aquellas pruebas que sean la consecuencia directa de ellas, salvo si se obtuvo otra información licita que arroje el mismo resultado. De igual no se puede valorara ningún acto que sea cumplido con inobservancia de las formas que impidan el ejercicio del derecho de la victima o impidan el ejercicio de los deberes del ministerio publico. Actividad Procesal defectuosa. La actividad procesal defectuosa es permitida siempre y cuando no se violen derechos o garantías del imputado, de esa forma los actos con defectos se pueden sanear, para verificar el error, o cumpliendo el acto omitido, el cual se puede hacer de oficio o a petición del interesado. La libertad probatoria. El código procesal penal permite la libertad de prueba de diferentes índoles como los testigos, los peritos, las actas de manera excepcional; en ese sentido el Art. 170, del código procesal penal citado reza: que los hechos punibles y sus circunstancias pueden ser acreditadas mediante cualquier medio de pruebas permitido, salvo prohibición expresa.

Página 188 de 261

Admisibilidad de la prueba. La misma esta sujeta a su referencia directa o indirecta con el objeto del hecho investigado y su utilidad para descubrir la verdad. En ese sentido el juez tribunal puede restringir los medios de pruebas ofrecidos que resulten manifiestamente sobreabundantes, de igual forma puede prescindir de la prueba cuando esta sea ofrecida para acreditar un hecho notorio. Es decir, se evoluciona en cuanto a la formación de la intima convicción del juez, partiendo de la apreciación y valoración de los medios de prueba, teniendo como herramientas legales las reglas de la lógica, los avances científicos y las máximas de experiencia. Valoración de los medios de prueba. En el Nuevo ordenamiento procesal de valorar cada un de los elementos de pruebas, conforme a las reglas de la lógica, los conocimientos científicos y las máximas de experiencias. Por otra parte se le impone el deber de explicar las razones por las cuales les otorga determinados valores con base a la apreciación conjunta y armónica de toda la prueba. Por otra parte el código establece que las actas que tienen por objeto la comprobación de contravenciones racha fe de su contenido hasta pruebas en contrario. Debemos entender como principio de experiencia, las máximas, reglas en el proceso penal se trata de juzgar un hecho del hombre, por lo que pueden invocarse todos los conocimientos humanos para establecer la verdad, las leyes naturales, los usos, las reglas técnicas etc. Declaración del imputado. La declaración del imputado debe de realizarse en presencia de su defensor. De lo contrario no tiene validez, por otra parte el imputado no esta obligado a declarar, el tiene todo el derecho de abstenerse a la declaración o suspender la misma, en cualquier momento del procedimiento. En otro aspecto el imputado no puede ser citado a los fines exclusivos de ser interrogado ni de ser obligado a declarar, salvo que voluntariamente decida hacerlo. En otro sentido cada vez que el imputado demuestre interés en declarar el juez debe brindarle la oportunidad, siempre y cuando que su intervención sea pertinente y no aparezca como un medio dilatorio del procedimiento. El Testigo Es una persona, distante de los sujetos procesales, a quien se llama para exponer al juez las observaciones propias de hechos ocurridos importantes para el proceso. El testimonio es un medio de prueba mediante el cual el juez y los demás sujetos procesales pueden aprehender el objeto de la prueba mediante el informe de otras personas que no están vinculadas al proceso por ningún interés originado en las relaciones jurídicas que en él se ventilan. El testigo es una persona que relata lo que ella presenció y más frecuentemente que relata acontecimientos, que suministra datos de hecho o refiere representaciones de cosas percibidas con sus propios sentidos. En el nuevo proceso penal el testimonio esta regulado del Art. 194, al 203. Se establece como principio general la obligación que tiene toda persona de comparecer a la citación y declarar la verdad de cuanto conozca y le sea preguntado, salvo las excepciones establecidas por la ley. Así, la persona llamada a declarar como testigo no

Página 189 de 261

esta obligada a declarar sobre hechos que pueden comprometer su responsabilidad penal. El Art. 195 establece excepción a la obligación de comparecer de ciertos funcionaros que podrán solicitar que las declaraciones se lleven a cabo en el lugar donde cumplen sus funciones o en su domicilio; esas personas son: el presidente de la República, el vice presidente, los presidentes de las cámaras legislativas, los jueces de la suprema Corte Justicia, el Procurador General de la República el presidente de la J.C.E., los embajadores y consueles extranjeros. El Art. 196, otorga facultad de obtenerse de declarar al cónyuge o conveniente del imputado, así como a sus parientes hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad. Por su parte, están en el deber de abstenerse a declarar, aquellas personas que de conformidad con la ley deben guardar secreto. El testigo debidamente citado que no se presenta a declarar, podría ser compelido mediante el uso de la fuerza pública. Cuando el testigo reside en el Extranjero se procede conforme a las reglas de cooperación judicial. También se puede requerir la autorización del Estado en el cual se encuentre el testigo, para que el mismo sea interrogado por el representante consular o el juez que conoce la presentante del ministerio público, quienes proceden a trasladarse para ejecutar la diligencia. Por otro lado, el código prevé el testimonio de personas que se encuentren en particulares circunstancias de vulnerabilidad, y disponer que pueda recibirse en privado y con la asistencia de familiares o personas especializadas. Por otra parte cuando se trata de menores de edad, la declaración será recogida de conformidad al Art. 327 y dicho artículo plantea estas alternativas: 1era. Escuchar la Declaración del menor sobre la base de las preguntas presentadas por las partes. 2da. La celebración a puerta cerrada de la audiencia. 3ro. Que el menor declare fuera de la sala de audiencia disponiendo los medios técnicos que permitan a las partes y al público presenciar el interrogatorio desde la sala. Por ultimo si la persona citada no comparece, o no satisface la citación puede ser sancionada con una multa de hasta 30 días tomando como base el salario de un juez de 1era. Instancia. El Peritaje Es el medio de prueba, empleado para transmitir y aportar al proceso nociones técnicas y objetos de pruebas, para cuya determinación y adquisición se requieren conocimientos especiales y capacidad técnica. Como sabemos el peritaje es el medio de prueba idóneo cuando en el proceso penal se presenta cuestiones para cuya solución es preciso poseer determinados conocimientos científicos, técnicos o artísticos, para comprobar hechos de cierta naturaleza, por ejemplo en los casos de violación, establecer la virginidad de la victima, las consecuencias psicológicas, configurar la característica de algunos hechos para dejar tipificada la

Página 190 de 261

infracción como en caso de procedimiento médico inadecuado. El nuevo código reglamenta el peritaje de manera detallada. El mismo puede ser ordenado siempre que para valorar un elemento de prueba sea necesario poseer conocimientos especiales en algunas ciencias, arte o técnica, dicha prueba debe ser llevada a cabo por expertos imparciales, objetivos e independientes. Los peritos deben ser expertos y disponer de un titulo en su especializada. Sin embargo en caso de que la ciencia, arte o técnica requerida no estén reglamentadas podrá designarse a personas con idoneidad manifiesta, aquellas personas que presten declaraciones sobre hechos o circunstancias que han conocido directamente no se regirán por las reglas del peritaje, sino por la prueba testimonial. No pueden Actuar como peritos: 1) Los Dementes. 2) Quienes deban abstenerse de declarar como testigo. 3) Quienes hayan sido testigos del hecho objeto del procedimiento. 4) Los inhabilitados. Las partes están facultadas de proponer otro perito para que acompañe o reemplace al ya nombrado. Los peritos pueden inhibirse o ser recusados por las mismas causas establecidas a los jueces. Esto constituye una innovación, ya que en el antiguo sistema no era posible recusar a los peritos. Quien dispone el peritaje resuelve todas las cuestiones que se planten durante la realización. Los peritos tienen que realizar conjuntamente su trabajo, si es posible o conveniente las partes pueden acompañar a los peritos durante la investigación y solicitar aclaraciones permitiendo pertinentes; pero tiene la obligación de retirarse cuando los peritos se retires a deliberar. El dictamen pericial debe ser fundado y contener la reclamación detallada de las operaciones practicadas y su resultado, las observaciones de las partes o de sus consultores técnicos y las conclusiones que se formulen respecto de un tema estudiado. Los peritos pueden dictaminar por separado, cuando exista diversidad de opiniones entre ellos el examen se tiene que presentar por escrito. En caso de que el dictamen pronunciado por los peritos sea dudoso, insuficiente o contradictorio, puede ser ordenada su ampliación o nueva realización por los mismos peritos o por otros. Los integrantes se consideran como peritos y se rigen las mismas reglas establecidas para estos. Grabaciones En la nueva legislación procesal penal las grabaciones son permitidas para registrar imágenes o sonidos para documentos total o parcialmente acto de prueba o audiencias, pero se prohíbe toda forma de edición de las imágenes sonidos registro. Estos registros pueden ser incorporados al debate en los mismos casos previstos para la lectura de los documentos escritos.

Página 191 de 261

Actos y Resoluciones Todos los actos procésales deben ser realizados en idioma castellano, de modo que cualquier documento redactado en un idioma distinto debe ser debidamente traducido por un interprete judicial. Los actos procesales pueden estar contenidos o registrados, ya sea por escrito o por medio de recursos de audio o visuales, así como por cualquier otro medio que garantice su fidelidad. En este aspecto el Art.138 ha introducido una verdadera innovación al permitir que sean utilizados recursos distintos a la escritura lo que, sin duda, esta mas acorde con la modernidad que vivimos en estos tiempos. Esta facilidad permitirá el uso de métodos modernos en el recogimiento de la prueba, lo que tendrá a eficientisar la investigación. Cuando las diligencias o actos se realicen en forma escrita deben contener el lugar, fecha y hora de su redacción, las personas que intervienen y una relación sucinta de los actos realizados. La omisión de esas formalidades acarrea nulidad solo cuando ellas no puedan suplirse con certeza, sobre la base de su contenido o de otro elemento de prueba, todo esto por el carácter relativo de la nulidad, otra novedad, insertada por el Art. 142, es que los actos y resoluciones que deban ser modificadas lo serán por el mecanismo que establezca mediante reglamento la Suprema, lo cual remitirá eficientisar el régimen de las notificaciones, permitiendo el uso de recursos tecnológicos que facilitan la comunicación. Reconocimiento de personas Cuando se presente la oportunidad de individualizar al imputado se puede ordenar su reconocimiento de la siguiente manera: 1) Se ubica al imputado o a la persona sometida a reconocimiento junto con otras de aspecto exterior semejante; 2) Se le pregunta de manera clara a la persona que tiene que identificar al acusado, si ha visto a la persona mencionada; y si entre las personas presentes se encuentra la que mencionó y en caso afirmativo, se le invita para que la señale con precisión: 3) Al momento de reconocerla, debe de expresar las diferencias y semejanzas que observa entre el estado de la persona señalada y el que tenía al momento del hecho. El reconocimiento procede aún sin el consentimiento del imputado. Los documentos Los documentos y objetos pueden ser exhibidos al imputado, a los testigos y a los peritos para que los reconozcan o informen sobre ellos, ante el reconocimiento de un objeto se procede a invitar a la persona que deba reconocerlo a que lo describa. Careo Se puede ordenar el careo de personas que en sus declaraciones hayan discrepado sobre hechos o circunstancias importantes.

Página 192 de 261

Tema 9. Medidas de coerción, cautelares personales y reales. Concepto general. Citación. El Arresto, contenido de la orden de arresto, excepción. Otras medidas de coerción. Requisitos para las medidas de coerción. Peligro de fuga. Prueba para fundamentar la solicitud. Medidas cautelares reales: la garantía, procedimiento. Embargo y otras medidas conservatorias. Medidas de coerción Son aquellas que tienen por finalidad evitar que el imputado se sustraiga al proceso procesal. Medidas cautelares personales Son aquellas que recaen directamente sobre la persona del imputado. Medidas cautelares reales. Son aquellos que recaen sobre los bienes del imputado. Citación Es la invitación para comparecer ante la justificación con el objeto de ser juzgado o prestar declaración como testigo. El Art. 223 del código procesal penal establece que en las cosas en que es necesaria la presencia del imputado para realizar un acto el ministerio público o el juez, según corresponde, lo cita a comparecer con indicación precisa del hecho atribuido y del objeto del acto. El arresto Es la acción de proceder a una persona culpable o sospechosa, en nombre de la ley o de la autoridad. El Art. 224 estable que la policía debe proceder al arresto de una persona cuando una orden judicial así la ordene, pero la policía no necesita orden judicial cuando el imputado: 1) Es sorprendido en el momento de cometer el hecho punible o inmediatamente después. 2) Cuando se ha evadido de un establecimiento penal o centro de detención. 3) Tiene a su poder objetivos, armas, instrumentos, evidencias o papeles que hacen presumir razonablemente que es autor o cómplice de una infracción y que puede ocultarse o ausentarse del lugar.

Excepciones La orden de arresto será dictada por el juez de Primera Instancia conociendo el juicio de fondo cuando se haya dictado la rebeldía del imputado o cuando en ocasión de la celebración del juicio este se sustrae del rigor del mismo. Otras medidas de coerción. Las otras medidas de coerción están contenidas en el Art. 226 del código procesal penal que son: 1) La Presentación de una garantía económica suficiente. 2) La prohibición de salir sin autorización del país, de su localidad o ámbito territorial que fije el juez.

Página 193 de 261

3) La obligación de someter el imputado al cuidado o vigilancia de una persona o institución determinada. 4) La obligación del imputado de presentarse periódicamente ante el juez o ante la autoridad que el designe. 5) La colocación de localizadores electrónicos. 6) El arresto domiciliario. 7) La prisión preventiva. Requisitos para las medidas de coerción. Las medidas de coerción de conformidad con el Art.227, del C.P.P, procedan cuando incurren las siguientes circunstancias: 1) Existen elementos de pruebas suficientes para sostener razonablemente que el imputado es con probabilidad, autor o cómplice de una infracción. 2) Cuando existe peligro de fuga basado en una presunción razonable por apreciación de las circunstancias particulares del caso. 3) La infracción que se le atribuya este reprimida con pena privativa de libertad. Peligro de fuga De conformidad con lo establecido en el Art. 229, del C.P.P. el juez para decidir acerca del peligro de fuga toma en cuenta las siguientes circunstancias: 1) Arraigo en el país, determinado por el domicilio, residencia habitual, asiento de la familia, de sus negocios o trabajo y las facilidades para abandonar el país o permanecer oculto. La falsedad o falta de información sobre el domicilio del imputado constituye presunción de fuga. 2) La pena imponible al imputado en caso de condena. 3) La importancia del daño que se tiene que reparar y la actitud que adopta el imputado frente al mismo. 4) El comportamiento del imputado durante el procedimiento, en la medida que indique su voluntad de someterse o no a la persecución penal. Prueba para fundamentar la solicitud. Las partes tienen el sagrado derecho de proponer prueba con el fin de sustentar la imposición, revisión, modificación o cese de una medida de coerción. El juez valora estos elementos de prueba sobre las reglas generales, que es sobre la base de la lógica la experiencia y los conocimientos científicos. La Garantía Al imputado se le permite otorgar una garantía ya sea en dinero, valores, con el otorgamiento de prendas o hipoteca sobre bienes libres de gravámenes o con una póliza que se haga responsable una empresa de seguro dedicada a este tipo de actividades, con el objetivo de obtener su libertad durante el procedimiento.

Página 194 de 261

Procedimiento El decidir sobre dicha garantía el juez fija el monto, la modalidad de la presentación y aprecia su idoneidad. En ningún caso fija una garantía excesiva ni de imposible cumplimiento en atención a los recursos económicos del imputado. El juez hace la estimación de modo que constituya un motivo eficaz para que el imputado se abstenga de cumplir sus obligaciones. Embargo y medida conservatorias. Estas medidas tienen por objeto garantizar la reparación de los daños y perjuicios provocados por el hecho punible y el pago de las costas del procedimiento. El juez puede a solicitud de parte autorizada el embargo, la inscripción de hipoteca judicial, o cualquier otra medida consagratoria previstas por la ley civil. Del mismo modo el ministerio publico puede solicitar dichas medidas a los fines de garantizar el pago de las multas imponibles o de las costas o cuando la acción civil le halla sido delegada.

Página 195 de 261

Tema 10. La prisión preventiva y la Garantía económica como principales medidas de coerción. Prisión preventiva como medida de coerción, de excepción. Medida de coerción real: la garantía, procedimiento. Embargo y medidas conservatorias. Revisión de las medidas de coerción, condición y procedimiento. La prisión preventiva como medida de coerción. La prisión preventiva como medida de coerción no procede contra las infracciones de acción privada. Esta medida por su carácter excepcional cuando se le aplica al imputado, no se le puede combinar con ninguna otra medida, y la misma se impone principalmente cuan do existe peligro de fuga contra el imputado y no se puede evitar mediante la imposición de una o varias de aquellos que resulten menos gravosas. La prisión preventiva excepción. No se puede ordenar prisión preventiva de una persona mayor de setenta años, si se estima que, en caso de condena no le es imponible una pena mayor de cinco años de privación de libertad. Tampoco se puede ordenar en perjuicio de mujeres embarazadas, de madres durante la lactancia o de personas afectadas por una enfermedad grave y terminal. Medida de coerción real: La Garantía Al imputado se le permite otorgar una garantía ya sea en dinero, valores, con el otorgamiento de prendas o hipoteca sobre bienes libres de gravámenes o con una póliza que se haga responsable una empresa de seguro dedicada a este tipo de actividades, con el objetivo de obtener su libertad durante el procedimiento. Procedimiento El decidir sobre dicha garantía el juez fija el monto, la modalidad de la presentación y aprecia su idoneidad. En ningún caso fija una garantía excesiva ni de imposible cumplimiento en atención a los recursos económicos del imputado. El juez hace la estimación de modo que constituya un motivo eficaz para que el imputado se abstenga de cumplir sus obligaciones. Embargo y medida conservatorias. Estas medidas tienen por objeto garantizar la reparación de los daños y perjuicios provocados por el hecho punible y el pago de las costas del procedimiento. El juez puede a solicitud de parte autorizada el embargo, la inscripción de hipoteca judicial, o cualquier otra medida consagratoria previstas por la ley civil. del mismo modo el ministerio publico puede solicitar dichas medidas a los fines de garantizar el pago de las multas imponibles o de las costas o cuando la acción civil le halla sido delegada. Revisión De las medidas de coerción. Todas las medidas de coerción, excepto la prisión preventiva pueden ser revisada, sustituida, modificada o cesada por el juez cuando así lo determine la variación de las condiciones que en su momento las justificaron. Cada tres meses, el juez o tribunal competente examina los presupuestos de la prisión preventiva y según el caso, ordena su continuación, modificación sustitución por otra parte medida o la libertad del imputado. Procedimiento La revisión se produce en audiencia oral con citación a todas las partes y el juez decide inmediatamente en presencia de las que asistan.

Página 196 de 261

Tema 11. El derecho a la defensa. Fundamento constitucional del derecho de defensa. Nacimiento del derecho de defensa. Prohibición de la indefensión. El sujeto del derecho a la defensa. Naturaleza del derecho de defensa. Momento de la intervención obligatoria del abogado defensor. Finalidad de la defensa. Derechos del imputado en el proceso penal. La declaración del imputado y el respeto al derecho de defensa. La defensa técnica. Defensa material. Diferencias. Actuación del defensor ante acciones arbitrarias e ilegales. DERECHO A LA DEFENSA Es el Conjunto de los derechos reconocidos a la persona a quien se imputa haber cometido una infracción penal, con el objeto de permitirle preparar y presentar su defensa y establecer, llegando al caso que es inocente o no punible. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO DE DEFENSA: El fundamento constitucional del derecho de defensa se encuentra en el Art. 8 numeral 2 letra j que reza: nadie podrá ser juzgado sin haber sido oído o debidamente citado, ni sin observancia de los procedimientos que establezca la ley para asegurar un juicio imparcial y el ejercicio del derecho de defensa. PROHIBICIÓN DE LA INDEFENSIÓN: La constitución de la Rep. En su art. 8 numeral 2, consagra el derecho de defensa de todo imputado. De igual modo el Código Procesal Penal en su art. 95, dispone el derecho de todo imputado, desde que se solicite la aplicación de una medida de coerción o la realización de un anticipo de prueba a: a. Ser informado del hecho que se le atribuye, b. Recibir durante el arresto un trato digno, c. Conocer la identidad de quien realiza el arresto, la autoridad que lo ordena y bajo cuya guarda permanece, d. Comunicarse de modo inmediato con una persona de su elección, e. Ser asistido desde el primer acto del procedimiento por un defensor de su elección, f. No auto incriminarse, g. Ser presentado ante el Juez o el Ministerio Público sin demora, h. No ser presentado ante los medios de comunicación o ante la comunidad en forma que dañe su reputación o lo exponga al peligro. i. Reunirse con un defensor en estricta confidencialidad. De modo pues, que estos derechos que se le reconocen al imputado tienen que ser respetados, porque de lo contrario acarrearía la nulidad del proceso que se le sigue en su contra. EL SUJETO DEL DERECHO A LA DEFENSA: El sujeto del derecho a la defensa es el imputado, que como hemos explicado goza de una serie de garantías que necesariamente tienen que ser respetadas como son: presunción de inocencia, derecho a ser asistido gratuitamente, sino tiene con que pagar un abogado, comunicación previa y detallada con su defensor, derecho a no ser obligado a declarar contra si mismo. NATURALEZA DEL DERECHO DE DEFENSA: La naturaleza del derecho de defensa es constitucional de conformidad con el Art. 8, numeral 2, letra J, de la carta magna que lo prevé, del igual modo la declaración universal de los derechos humanos, la convención americana de derecho humano, y el pacto internacional de derecho civil y político también lo garantiza, que de conformidad con el Art. Primero del Código Procesal Penal, estos tratados internacionales tienen rango constitucional.

Página 197 de 261

MOMENTO DE LA INTERVENCIÓN OBLIGATORIA DEL ABOGADO DEFENSOR: Es obligatorio cuando el imputado carece de recursos económicos para pagar los servicios privados de un abogado particular, ya que la constitución garantiza el derecho de defensa y el nuevo Código Procesal Penal reza que el imputado tiene derecho irrenunciable a hacerse defender desde el primer acto del procedimiento por un abogado de su elección y a que si no lo hace se le designa al oficio un defensor público. FINALIDAD DE LA DEFENSA: La finalidad de la defensa es defender en la audiencia y fuera de ella, los intereses de la persona que representa y también velar para que sean respetados los derechos del imputado consagrados en la constitución, los tratados internacionales y leyes adjetivas. DERECHOS DEL IMPUTADO EN EL PROCESO PENAL: Estos derechos están consagrados en el art. 95 del C.P.P. y les corresponden al imputado cada vez que en su contra se solicite una medida de coerción o la realización de un anticipo de prueba, y son: 1) Derecho a ser informado del hecho que se le atribuye, 2) Derecho a recibir durante el arresto un trato digno, 3) Derecho a conocer la identidad de quien realiza el arresto, la autoridad de quien lo ordena y bajo cuya guarda permanece, 4) Derecho a comunicarse de modo inmediato con una persona de su elección, 5) Derecho a ser asistido desde el primer acto del procedimiento por un defensor de su elección, 6) Derecho a no auto incriminarse, 7) Derecho a ser presentado ante el juez o el M.P. sin demora, 8) Derecho a no ser presentado ante los medios de comunicación o ante la comunidad en forma que dañe su reputación o lo exponga al peligro, 9) Derecho a reunirse con su defensor en estricta confidencialidad, LA DECLARACIÓN DEL IMPUTADO: El imputado tiene derecho a declarar o abstenerse de hacerlo o suspender la declaración en cualquier momento del procedimiento, el imputado no puede ser citado a los fines exclusivos de ser interrogado ni ser obligado a declarar, salvo que voluntariamente decida hacerlo. Así mismo, durante la audiencia y el juicio, el juez o el tribunal deben permitir al imputado declarar cuentas veces manifieste interés en hacerlo, siempre que su intervención sea pertinente y no aparezca como un medio dilatorio del procedimiento y sin que esta facultad de lugar a la indefensión material. Es necesario tener siempre presente que en todos los casos, la declaración del imputado sólo es válida si la hace en presencia y con la asistencia de su defensor. EL RESPETO AL DERECHO DE DEFENSA: El derecho a la defensa tiene que ser respetado a ultranza en vista de que es garantizado por la constitución, los tratados y leyes, y además el Código Procesal Penal reza que todo imputado tiene el derecho irrenunciable a defenderse personalmente y a ser asistido por un defensor pues la decisión que intervenga será anulada a través de los medios que establece la ley para ellos que los recursos. LA DEFENSA TÉCNICA Es aquella que es realizada por un profesional del derecho. Este derecho a la defensa técnica es una facultad irrenunciable. Esto quiere decir que la defensa es obligatoria. DEFENSA MATERIAL Es aquella defensa que es realizada por el propio imputado.

Página 198 de 261

DIFERENCIA ENTRE LA DEFENSA TÉCNICA Y LA MATERIAL: La diferencia es que la defensa técnica es asumida por un abogado y la defensa material es realizada por el imputado. ACTUACIÓN DEL DEFENSOR ANTE ACCIONES ARBITRARIAS E ILEGALES: La actuación del defensor ante este tipo de acciones debe ser siempre defender los derechos y garantías de su defendido. El defensor debe advertirle al tribunal sobre lo ilegal o arbitrario de dichas acciones, y si por el contrario, no obstante su advertencia, las mismas son realizadas, pues entonces procederá a atacar las mismas por medio de los recursos que estén a su alcance con el objeto de conseguir que las mismas sean anuladas.

Página 199 de 261

Tema 12. Procedimiento intermedio o Audiencia preliminar. Presentación de acusación. Convocatoria. Medios de defensa del imputado en la audiencia preliminar. Valoración de la prueba. Desarrollo de la audiencia. Resolución. Presupuesto para la apertura a juicio. Auto de apertura a juicio, Auto de no ha lugar, Distinciones. LA AUDIENCIA PRELIMINAR La audiencia preliminar constituye una actitud oral a la que concurren las partes al tribunal con el fin de exponer sus puntos de vista sobre la solicitud formulada por el ministerio publico y el querellante y además donde pueden hacer que se reciban algunos elementos probatorios con la finalidad de adoptar alguna resolución conclusiva en la etapa intermedia. Presentación de acusación. Cuando el tribunal del procedimiento preparatorio recibe la acusación el secretario notifica a las partes e informa al ministerio publico y pone a disposición de estos los elementos de pruebas reunidas durante la investigación, quienes tendrán un plazo de cinco días para examinarlas. Convocatoria Mediante el mismo acto el secretario convoca a las partes a una audiencia oral y publica la cual deberá realizarse en un plazo que no será ni menor de diez días ni mayor de Veinte. Medios de defensa del imputado en la audiencia preliminar. A partir de la notificación del imputado para asistir a la audiencia preliminar, este dispone de cinco días para ejercer los derechos que les confiere que les confiere el Art. 299 del código procesal penal que son: 1) Objetar el requerimiento que haya formulado el ministerio público o el querellante, por defectos formales o sustanciales; 2) Exponer las excepciones preventivas en el código, cuando no hayan sido planteadas con anterioridad o se funden en hechos nuevos; 3) Solicitar la suspensión condicional del procedimiento; 4) Solicitar que se dicte auto de no ha lugar a la apertura de juicio; 5) Solicitar la suspensión o cese de una medida de coerción; 6) Solicitar la aplicación del procedimiento abreviado; 7) Ofrecer la prueba para el juicio; conforme a las exigencias señaladas para la acusación; 8) Plantear cualquier otra cuestión que permita una mejor preparación del juicio; Valoración de la prueba Es la audiencia preliminar e discuten las pruebas de manera, puesto que no se trata de determinar la certeza de la culpabilidad del imputado, sino solamente emitir un juicio de probabilidad al respeto.

Página 200 de 261

Desarrollo de la audiencia. El día señalado se realiza la audiencia con la asistencia obligatoria del ministerio público, el imputado, el defensor y el querellante. El juez invita al imputado para que declare en su defensa y dispone la producción de la prueba u otorga tiempo suficiente para que cada parte fundamente sus pretensiones. Si no es posible realizar la audiencia por ausencia del imputado, el juez fi8ja nuevo día y hora y dispone todo lo necesario para evitar su suspensión. Resolución. Clausurada la audiencia preliminar de inmediato el tribunal debe resolver y tiene plena facultad de decisión, puede acoger o rechazar las propuestas de las partes y proceder de conformidad con el Art. 301 del C.P.P. Que son éstas: a) puede disponer la apertura de juicio, b) rechazar la acusación del ministerio publico y del querellante y dicta acto de no ha lugar a la apertura de juicio, c) puede ordenar la suspensión condicional del procedimiento, d) resuelve conforme a un procedimiento abreviado, e) puede imponer, renovar, sustituir o hacer cesar las medidas de coerción, entre otras opciones que le confiere el Art. precitado. Presupuesto para la apertura de juicio. En caso de que proceda un juicio para conocer de la acusación el juez lo ordenara mediante un auto de apertura juicio. Este auto equivale a lo que el código de procedimiento criminal denominaba auto de envió al tribunal criminal o providencia calificativa. Este auto puede dictarse en base a la acusación del ministerio público o la del querellante, si existe una contradicción entre ambos el juez la señalada a fin de que el ministerio publico y el querellante las adecuen mediante un criterio unitario. El auto de apertura a juicio procede siempre que la acusación tenga fundamentos suficientes para justificar la probabilidad de una condena, este auto no es susceptible de ningún recurso. La resolución que pone fin a la audiencia preliminar puede ser también un auto de no ha lugar el cual procede siempre que se haya determinado que: 1) El He hecho no se realizo a no fue cometido por el imputado. 2) La acción penal se ha extinguido 3) El hecho no constituye un tipo penal. 4) Concurre un hecho justificativo o la persona no puede ser considerada penal mente responsable. 5) Los elementos de prueba resulten insuficientes para fundamentar la acusación y no exista razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos. Esta decisión es susceptible de apelación. Auto de Apertura a Juicio. Procede siempre que la acusación tenga fundamento suficiente para justificar la probabilidad de una condena. Este auto no es susceptible de ningún recurso. Auto de no ha lugar. La resolución que pone fin a la audiencia preliminar puede ser también un auto de no ha lugar, el cual procede siempre que se halla determinado que: 1) el hecho no se realizo o no fue cometido por el imputado; 2) la acción penal se ha extinguido; 3) el hecho no constituye un tipo penal; 4) concurre un hecho justificativo o la persona no puede ser considerada penalmente responsable; 5) los elementos de pruebas resulten insuficientes para fundamentar la acusación y exista razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos.

Página 201 de 261

Tema 13. Preparación del debate y sustanciación del Juicio oral. La jurisdicción de juicio. Fijación de la audiencia y solución de los incidentes. Principios generales del juicio: inmediación, publicidad y oralidad. Excepciones a la oralidad. Continuidad y suspensión. Vista de la causa. Variación de la calificación. Ampliación de la acusación. Exhibición de la prueba. Nuevas pruebas. Cesura o división del juicio. Los informes de antecedentes del imputado. Deliberación y decisión para la determinación de la pena. Rol de la defensa en la jurisdicción de juicio. Preparación del debate sustanciación del juicio oral. Con el nuevo ordenamiento procesal penal el tribunal de juicio recibe un legajo de mínima extensión en el cual consta el auto de apertura de juicio dictado por el Juez de la instrucción que ordena entre otros, la prueba ofrecida para el juicio, así como las recibidas por el procedimiento de prueba anticipada. La preparación del debate esta reglamentado por el Art. 305 del código Procesal Penal. Y el mismo establece que la fijación del día y hora de la audiencia es realizada por el Presidente del tribunal, después de las 48 horas de recibidas las actuaciones de la audiencia preliminar y el juicio se desarrolla entre los 15 y 45 días siguientes a la fijación. Las excepciones y cuestiones incidentales que se funden en hechos nuevos y las recusaciones deben interponerse en el plazo de 5 días contados a partir de la convocatoria al juicio y deben ser resueltas en un sólo acto por quien preside el tribunal dentro de los cinco días, a manos que resuelva diferir o aplazar alguna para el momento de la sentencia, según convenga al orden del juicio. Este novedoso sistema introducido por el código tiene por propósito evitar los interminables reenviamos que se verificaban en el pasado, donde las partes generalmente con interés dilatorio, sometían incidente tras incidente que debían ser resueltos por el tribunal. El nuevo sistema hace que todos los incidentes sean planteados antes de la audiencia de fondo y resueltos por el presidente, impidiendo además, que sean recurridas las decisiones. Principios Generales del Juicio El primer principio, expuesto en el Art. 306, es el que consigna que el imputado comparece libre a la audiencia. Este principio tiene una excepción, la cual permite que el Tribunal pueda ordenar su custodia para evitar la evasión o la ocurrencia de actos de violencia. El principio de Publicidad Este principio entre nosotros tiene rango constitucional esta contenido en el Art. 308 del código. Así todo juicio es público, salvo que de oficio o a petición de parte, el tribunal decida, mediante resolución motivada, que se realice total o parcialmente a puertas cerradas. El Principio de Oralidad Entre nosotros también tiene carácter constitucional, este principio significa que todas las pruebas deben sometidas de manera oral. Excepciones a la oralidad La excepción a la oralidad son los siguientes medios de pruebas: 1) Los informes, las pruebas, documentales y las actas que este código expresamente prevé. 2) Las actas de los anticipos de pruebas.

Página 202 de 261

3) Los informes de peritos sin prejuicio de que los peritos deban concurrir para explicar las operaciones técnicas realizadas y las conclusiones a las que han llegado. 4) Las declaraciones de co-imputados que se encuentren en rebeldía registradas conforme a este código. Continuidad y Suspensión El debate se realiza de manera continua en un solo día, si ello no es posible continua los días consecutivos necesario hasta su conclusión. El debate se puede suspender en una única oportunidad por un plazo máximo de diez días, contados de manera continua en estos casos: 1) Para resolver una cuestión incidental o practicar algún acto o diligencia fuera de la sala de audiencias siempre que no sea posible resolver el asunto o agotar la gestión en el intervalo entre dos sesiones. 2) Cundo no comparecen testigos, peritos o interpretes, cuya interpretación sea indispensable para el tribunal. 3) Cuando uno de los jueces, el imputado, su defensor o el representante del ministerio Público se encuentre indispuestos que no pueda continuar interviniendo en el debate. 4) Cuando el ministerio Publico solicite un plazo para ampliar la acusación o el defensor. 5) Cuando alguna revelación inesperada produce alteraciones sustanciales en el objetivo de la causa, haciendo, indispensables una investigación supletoria. Vista de la causa El día hora fijados, el tribunal se constituye en la sala de audiencias, acto seguido el secretario procede a verificar la presencia de las partes, los testigos peritos e intérpretes, Etc., el presidente enseguida declara abierto el juicio. Una vez que se declara la apertura del juicio se da preferencia al imputado para que declare si lo estima conveniente para su defensa; el presidente le explica con palabras claras y sencillas el hecho que se le atribuye con la advertencia de que puede abstenerse de declarar, sin que su silencio o reserva le perjudique que el juicio puede continuar aunque no declarare. El imputado puede exponer cuanto estime conveniente. Luego es interrogado por el ministerio publico, el querellante, la parte Civil el defensor y los miembros del tribunal, en ese mismo orden. En ese ordenamiento jurídico se establece un orden de participación. El imputado puede en medio de la audiencia hacer las declaraciones que considere oportuna en relación con su defensa. También puede hablar con su defensor en el curso de la audiencia. En el curso del juicio el ministerio publico o el querellante pueden ampliar la acusación, mediante la inclusión de un nuevo hecho o una nueva circunstancian sugerida durante el debate que modifica la calificación legal, constituye una agravante o integra o un delito continuo, ahora bien, si a consecuencias de la elaboración de la calificación jurídica resuelta que el hecho es de competencia de un tribunal para infracciones mas grave, el juicio se interrumpirá y comenzara desde su inicio ante la jurisdicción competente salvo que las partes acepten la competencia del tribunal.

Página 203 de 261

Una vez recibida la declaración del imputado, el tribunal procede a recibir las pruebas presentadas por las partes en el orden que se lo han comunicado al tribunal. El tribunal puede si lo estima oportuno y a solicitud de parte ordenar que las operaciones periciales sean realizadas o recreadas en la audiencia. El presidente del tribunal, modera el interrogatorio, evitando que el declarante conteste preguntas capciosas, sugestivas o impertinentes, también vela por que el interrogatorio se realice sin ofender y respetando la dignidad de las personas. Exhibición de las pruebas En lo que a los documentos, ellos son leídos o exhibidos en la audiencia según corresponda, con indicaciones de su origen si se trata de grabaciones y elementos de prueba audiovisuales, deberán ser reproducidos. Nuevas pruebas El tribunal puede ordenar, excepcionalmente y a petición de parte, la recepción de cualquier prueba si en el curso de la audiencia surgen circunstancias nuevas que requieren esclarecimiento. Censura o división del juicio Cuando la pana imponible pueda superara los diez años de prisión el tribunal a petición de la defensa, puede dividir el juicio en dos partes. En la primera parte se conoce lo relativo a la existencia del lecho y la culpabilidad del imputado en la segunda parte se conoce todo lo relativo a la sanción aplicable. Los informes de los antecedentes del imputado No es permitido usar y ponderar como prueba los antecedentes y la personalidad del imputado en la primera parte del juicio. Deliberación y decisión para la determinación de la pena Al concluir el debate y examen de la prueba, los jueces pasan sin interrupción a deliberar en sesión secreta, sin que pueda suspenderse la deliberación hasta que logren conforme a la regla de valoración de prueba individualizar la pena. Rol de la defensa en la jurisdicción de juicio. Explicarle al imputado como opera el juicio y si es necesario describirle la sala de juicio. Coordinar acciones y preparar al imputado para esta etapa. En caso de que el imputado decida declarar, hacerle ver las posibles preguntas que le harán. Y si decide decir algunas palabras al final asesorarle de cuidar que decir para evitar sean cosas que le puedan perjudicar. Ausentar al imputado de la sala de audiencias en caso de que se pretenda hacer algún tipo de reconocimiento. Aprovechar que el imputado está al lado del defensor, y comentarle al imputado el desarrollo del juicio. Participar en la audiencia ininterrumpidamente, velando por respeto de los derechos del imputado.

Página 204 de 261

Tema 14. Deliberación y sentencia: Requisitos de la sentencia. Redacción y pronunciamiento. Principio de congruencia (correlación entre acusación y sentencia) Absolución. Condena y Criterios para la determinación de la pena. Perdón judicial. Suspensión condicional de la pena. Motivación de la sentencia y Sana crítica. Deliberación: No es más que el examen o consultas que realizan juntos los jueces antes de tomar una decisión. Es la reflexión que se hace antes de adoptar una decisión.

El art. 332 del CPP. se refiere a la deliberación en los siguientes términos: cerrado el debate, los jueces se retiran de inmediato y sin interrupción a deliberar en sesión secreta, en la sala destinada a tal efecto.

La deliberación no se puede suspender, salvo la enfermedad grave de alguno de los jueces. En caso de que se suspenda cuando el tribunal se haya constituido con un número superior al mínimo, en este caso la deliberación no será por mas de tres días.

Norma de la deliberación. Los jueces al deliberar, deben apreciar de modo conjunto cada uno de los elementos de prueba producidos en el juicio. Para la apreciación de dichas pruebas se deben seguir la reglas de la lógica, los conocimientos científicos y las máximas de experiencia. Siguiendo estas reglas las conclusiones a que lleguen los jueces serán el fruto racional de las pruebas en las que se apoyará y se fundará la sentencia.

Las decisiones se adoptan por mayoría de votos. Los jueces pueden fundar separadamente sus conclusiones. Los votos disidentes deben fundamentarse y hacerse constar en la decisión.

Requisitos de la sentencia: Los requisitos que debe contener la sentencia son:

1-La mención del tribunal, el lugar y fecha en que se dicta, el nombre de los jueces y de las partes, y los datos personales del imputado; 2-La enunciación del hecho objeto del juicio y su calificación jurídica; 3-El voto de cada uno de los jueces con exposición de los motivos de hechos y de derecho en que los fundan, sin perjuicio de que puedan adherirse a las consideraciones y conclusiones agregados de quien vota en primer termino; 4-La determinación precisa y circunstanciada del hecho que el tribunal estima acreditado judicialmente y su calificación jurídica. 5-La parte dispositiva con mención de las normas aplicables; 6-La firma de los jueces, pero si uno de los miembros del tribunal no puede suscribir la sentencia por impedimento ulterior a la deliberación y votación, se hace constar en el escrito y la sentencia vale sin firma.

Redacción y Pronunciamiento. La sentencia es redactada y firmada inmediatamente después de la deliberación. La sentencia se pronuncia en audiencia pública en nombre de la República y es leída por el secretario en presencia del imputado y las demás partes presentes.

Principio de congruencia (correlación entre acusación y sentencia). Este principio se refiere al hecho de que la sentencia no puede tener por acreditados otros hechos y otras circunstancias que los descritos, en la acusación y en su caso, en su ampliación, salvo cuando favorezcan al imputado.

Absolución. Se dicta sentencia absolutoria cuando: 1. No se haya probado la acusación o esta haya sido retirada del juicio;

Página 205 de 261

2. La prueba aportada no sea suficiente para establecer la responsabilidad penal del imputado; 3. No pueda ser demostrado que el hecho existió o cuando este no constituye un hecho punible o el imputado no participo en el; 4. Exista cualquier causa eximente de responsabilidad penal; 5. El ministerio público y el querellante hayan solicitado la absolución.

Criterios para la determinación de la pena. Estos son los elementos que el tribunal toma en cuenta al momento de imponer la pena: 1) El grado de participación del imputado en la realización de la infracción, sus móviles y su conductor posterior al hecho; 2) Las características personales del imputado, su educación, su situación económica y familiar, sus oportunidades laborales y de superación personal; 3) Las pautas culturales del grupo al que pertenece el imputado; 4) El contexto social y cultural donde se cometió la infracción; 5) El efecto futuro de la condena en relación al imputado y a sus familiares, y sus posibilidades reales de reinserción social; 6) El estado de las cárceles y las condiciones reales del cumplimiento de la pena; 7) La gravedad del daño causado en la victima, su familia o la sociedad en general.

Perdón judicial. De conformidad con lo establecido en el Art. 340 del C.P.P. Cuando existen circunstancias extraordinarias de atenuación el tribunal puede eximir de pena o reducirla incluso por debajo del mínimo legal, siempre que la pena imponible no supere los diez años de prisión, atendiendo a las razones siguientes:

1) La participación mínima del imputado durante la comisión de la infracción; 2) La provocación del incidente por parte de la victima o de otras personas; 3) La ocurrencia de la infracción en circunstancias poco usuales; 4) La participación del imputado en la comisión de la infracción bajo coacción, sin llegar a constituir una excusa legal absolutoria; 5) El grado de insignificancia social del daño provocado; 6) El error del imputado en relación al objeto de la infracción o debido a su creencia de que su actuación era legal o permitida; 7) La actuación del imputado motivada en el deseo de proveer las necesidades básicas de su familia o de si mismo; 8) El sufrimiento de un grave daño físico o psíquico del imputado en ocasión de la comisión de la infracción; 9) El grado de aceptación social del hecho cometido.

Suspensión condicional de la pena. El tribunal puede suspender la ejecución parcial o total de la pena, de modo condicional, cuando concurren los siguientes elementos: 1) Que la condena conlleva una pena privativa de libertad igual o inferior a cinco años; 2) Que el imputado no haya sido condenado penalmente con anterioridad. Condiciones especiales de cumplimiento de la pena. El tribunal al momento de fijar la pena, tendrá en consideración las circunstancias particulares del imputado que hagan recomendable un régimen especial del cumplimiento de la misma en estos casos:

1) Cuando sobrepasa los setenta años de edad; 2) Cuando padezca una enfermedad terminal o un estado de demencia sobreviniente con posterioridad a la comisión de la infracción; 3) Cuando la imputada se encuentre en estado de embarazo o lactancia; 4) Cuando exista adicción a las drogas o al alcohol.

Página 206 de 261

En estos casos el tribunal puede decidir que el cumplimiento de la pena se verifique parcial o totalmente en el domicilio del imputado, en un centro de salud mental o clínico.

Condiciones generales para la validez de la sentencia. Para que la sentencia tenga validez es necesario que cuente con todos los requisitos que establece el Art. 334 del CPP. como son: la mención del tribunal, el lugar y fecha en que se dicta, el nombre de los jueces y de las partes y los datos personales del imputado; así también la enunciación del hecho y su calificación jurídica, de igual manera el voto de cada uno de los jueces; la determinación precisa y circunstanciada del hecho y su calificación jurídica, la parte dispositiva y la firma de los jueces.

Motivación de la sentencia y sana crítica. La mención de la sentencia es un requisito fundamental para que la misma no sea apelada o casada; por otra parte el Art. 172 del CPP. establece que el juez valora cada uno de los elementos de prueba, conforme a las reglas de la lógica, los conocimientos científicos y las máximas de experiencias y esta en la obligación de explicar las razones por las cuales se les otorga determinado valor, con base a la apreciación conjunta y armónica de toda la prueba.

Página 207 de 261

Tema 15. Los procedimientos especiales. Procedimiento para infracciones de acción privada. Procedimiento penal abreviado: Acuerdo pleno. Acuerdo parcial. Procedimientos para asuntos complejos. Procedimiento para inimputables. El Habeas corpus. El habeas corpus preventivo. Procedimiento en el código procesal penal. Los procedimientos especiales Procedimientos para infracciones de acción privada. El procedimiento para infracciones de acción privada está previsto del Art. 359 al 362, del Código Procesal Penal. Lo más novedoso de este procedimiento es el hecho de que la victima actúa por si sola, directamente, sin la presencia del ministerio público en el juicio. Presentada la acusación por parte de la victima, el juez convoca a una audiencia de conciliación dentro de los días siguientes. Aquí se aplican las reglas generales de conciliación y mediación, de no lograrse esta el juez procede a fijar el juicio de acuerdo al procedimiento común. En las infracciones de acción penal privada, la víctima presenta su acusación por sí o por apoderado especial. Cuando la víctima no ha podido identificar o individualizar al imputado, o determinar su domicilio, o cuando para describir de modo claro y preciso y circunstanciado el hecho punible se hace necesario realizar diligencias que la victima no pueda agotar por si misma, requiere entonces en la acusación el auxilio judicial, indicando las medidas que estime pertinentes. Admitida la acusación el juez convoca a una audiencia de conciliación dentro de los diez días. Como se puede observar, todas las infracciones de acción privada dan lugar a una fase previa de conciliación. Si no se alcanza la conciliación, el juez convoca a juicio conforme las reglas del procedimiento común, sin prejuicio de que las partes puedan conciliar en cualquier momento previo a que se dicte la sentencia. Es menester decir que si la victima o su mandatario no comparecen a la audiencia de conciliación, sin causa justificada o si fallece o está incapacitada la victima, y el procedimiento no es seguido por sus continuadores jurídicos o representantes legales, dentro de los 30 días subsiguientes a la muerte o incapacidad, pues entonces se considera abandonada la acusación y extinguida la acción penal. Procedimiento penal abreviado El procedimiento penal abreviado está consignado del Art. 363 al 368 del código procesal penal. Este procedimiento se encuentra dividido en dos capítulos, el primero se denomina acuerdo pleno y el segundo acuerdo parcial. El código Procesal Penal introduce de manera importante el procedimiento penal abreviado, y lo hace en las señaladas modalidades de acuerdo pleno y de acuerdo parcial. En ambos casos se simplifican los trámites, pues se suprime la producción de prueba en juicio, reduciendo los costos y obteniendo la solución del conflicto con bastante celeridad.

Página 208 de 261

Así pues, este procedimiento esta destinado a la solución de los casos sin la necesidad de juicio, verificando ciertas condiciones que establece el código. Acuerdo pleno: Hay acuerdo pleno, cuando el ministerio público y el imputado acuerdan que este último admitiría en culpabilidad y que el primero fijará el momento tope de la pena. Los casos de acuerdo pleno, son conocidos y resueltos por el juez de la instrucción. Es posible hacer uso de este procedimiento cuando se reúnen las condiciones establecidas en el Art. 363 que son: 1) Que se trate de un hecho punible que tenga prevista una pena máxima igual o inferior a cinco años, o una sanción no privativa de libertad. 2) Que el imputado admita el hecho que se le atribuye y consiente la aplicación de este procedimiento, acuerda sobre el monto tipo de pena y sobre los intereses civiles. 3) Que el defensor acredite con su firma, que el imputado ha presentado su consentimiento de modo voluntario e inteligente sobre todos los puntos del acuerdo. En los casos que haya más de un imputado el procedimiento puede aplicarse a todos o algunos de ellos. Este procedimiento tiene que realizarse sobre todo, antes de la solicitud de la apertura a juicio. En el caso de acuerdo pleno, si es admitida la solicitud, el juez de la instrucción convoca a las partes a una audiencia a los fines de que fundamenten sus peticiones, en dicha audiencia serán escuchados el querellante, el ministerio publico y el imputado. La resolución del juez puede condenar o absorber a los imputados y debe resolver sobre los intereses civiles. Si el de la instrucción declara inamisible la solicitud ordena al ministerio público que continúe el procedimiento, caso en el cual la pena solicitada por el ministerio publico no vinculará al mismo durante el juicio ni la admisión de los hechos por parte del imputado podrá ser utilizado en sus contra más adelante. Acuerdo parcial El acuerdo parcial opera de manera distinta, pues solo abarca el juicio sobre la culpabilidad y aplica en todos los casos en que las partes lleguen a un acuerdo exclusivamente sobre los hechos y solicitan un juicio sobre la pena. El acuerdo parcial puede verificarse en cualquier caso y no solo en los previstos por el numeral 1 del Art. 363, por ello es posible aceptarlo en caso cuya pena máxima sea mayor a cinco años. La solicitud es ponderada por el juez de juicio, la misma contiene los elementos de prueba, concluida la audiencia el tribunal declara la culpabilidad o absolución del imputado y fija el día en que se conocerá el debate sobre la pena. Procedimiento para asuntos complejos Procede aplicar este procedimiento para asuntos complejos siempre que: 1. Exista Pluralidad de hecho.

Página 209 de 261

2. haya un número elevado de imputados o de víctimas. 3. Se trate de casos de delincuencia organizada. La solicitud para la aplicación de este procedimiento la debe realizar el ministerio público titular, antes de la presentación de cualquier requerimiento compulsivo. El juez de la instrucción autoriza o no este tipo de procedimiento mediante una resolución motivada que es susceptible de apelación. La decisión que autoriza la aplicación para asuntos complejos produce, conforme al Art.370, los siguientes efectos: 1) El plazo máximo de duración del proceso es de cuatro años 2) El plazo ordinario de prisión preventiva se extiende hasta una máxima de 18 meses y en caso de haber recaído sentencia condenatoria hasta seis meses más. 3) El plazo acordado para concluir el procedimiento preparatorio es de ocho meses, si se ha dictado prisión preventiva o el arresto domiciliario, y doce meses si se ha dictado cualquier otra medida de coerción prevista en el Art.226. 4) Cuando la duración del debate sea menor de 30 días, el plazo máximo de la deliberación se extiende a cinco días y el de la redacción de la motivación de la sentencia a diez días. 5) Los plazos para la presentación de los recursos se duplican. 6) Permite al ministerio Público solicitar la aplicación se un criterio de oportunidad si el imputado colabora eficazmente con las investigaciones, brinda información esencial para evitar la actividad criminal o que se perpetren otras infracciones, ayude a esclarecer el hecho investigado u otro conexo o proporciona información útil para probar la participación de otros imputados, siempre que la acción penal de la cual se prescinde resulta considerablemente mas leve que los hechos punibles cuya persecución facilita o cuya continuación evita. En este caso, la aplicación del criterio de oportunidad debe ser autorizado por sentencia del juez o tribunal competente. En los casos complejos, el Procurador General de la República, puede contratar los servicios de uno o dos abogados particulares que cumplan con las condiciones del ministerio público, para que actúen como acusadores adjuntos con iguales facultades y obligaciones del funcionario al cual acompañan. Procedimiento para inimputables. Con la incorporación de un procedimiento especial para el caso de inimputables se procura en esencia poder llevar a la justicia la aplicación de medidas de seguridad a personas a quienes se le atribuye la comisión de un hecho punible, debido a particulares circunstancias personales. La solicitud de aplicación de este procedimiento especial puede ser rechazada por el tribunal, por entender que no se trate de inimputable y corresponde la aplicación del derecho común. Este procedimiento no puede ser tramitado conjuntamente con uno común, la sentencia tiene por objeto disponer la absolución o la aplicación de una medida de seguridad. Competencia especial. El código Procesal Penal establece un procedimiento particular para los casos de competencia especial, también denominado “privilegio de jurisdicción”, para aquellos

Página 210 de 261

casos cuyo conocimiento en primera o única instancia corresponde excepcionalmente a la Corte de Apelación o a la Suprema en razón de la función que desempeña el imputado. La investigación de los hechos punibles atribuido a los imputados con privilegio de jurisdicción es coordinada por el ministerio público competente ante la corte que ha de conocer del caso en primera o única instancia. Las funciones del juez de la instrucción son cumplidas según corresponda, por un juez de corte de apelación o de la Suprema, la designación de dicho juez corresponde al presidente de la Corte correspondiente. El conocimiento del recurso de apelación corresponde en todos lo casos, al pleno de la suprema cote de justicia. Fundamento constitucional del habeas corpus El fundamento constitucional del habeas hábeas se encuentra en el Art. 71 de la carta Magna la cual reza: Que no se establecerá el apremio corporal por deuda que no proviniere de infracción a la ley penal; que nadie puede se cohibido de sus libertad sino es en virtud de una orden motivada y escrita de funcionario judicial competente; de igual forma establece que toda persona privada de su libertad sin las formalidades legales será puesta inmediatamente en libertad a requerimiento de ella o de cualquier persona; que toda persona privada de su libertad tendrá que ser sometida a la autoridad judicial competente dentro de las 48 horas de su detención o puesta en libertad; así mismo la ley fundamental establece el mismo plazo de las 48 horas para dejar sin efecto el arresto o someter a prisión dicho arrestado; siguiendo ese mismo tenor la ley de leyes prohíbe el traslado de cualquier detenido de una cárcel a otra si no es por orden escrita y motivada de autoridad judicial competente; y más adelante dispone que toda persona que tenga bajo su guarda a un detenido estará obligado a presentarlo tan pronto como se lo requiere la autoridad competente, y por último establece que la ley de Hábeas Corpus determinará la manera de proceder en esos casos, de ahí pues, que ese es el fundamento constitucional de dicha figura jurídica. Procedimiento del hábeas corpus en el Código Procesal Penal El Código Procesal Penal deroga el procedimiento establecido para el Hábeas Corpus señalado por la ley 5353 de 1914 y lo sustituye por el procedimiento establecido en sus Artículos del 381 al 392. En efecto el código dispone que tiene derecho a solicitar un Hábeas Corpus toda persona privada o cohibida en su liberta sin la debida formalización de la ley o que se viere amenazada de serlo. En esta parte se ha introducido como novedad, el hábeas corpus anticipado o preventivo, es decir sin necesidad de que la persona se encuentre privada de su libertad. La solicitud puede ser elevada a petición suya o de cualquier persona en su nombre. Esta solicitud no está sujeta a formalidad alguna y puede ser presentada por escrito o por declaración en secretaria, por la persona de cuya libertad se trate o por su representante. Es competente cualquier juez o tribunal que, decidirá sin demora, sobre la legalidad de la medida de privación de libertad o de amenaza. Siempre que haya un recurso abierto formalmente frente una jurisdicción, no es posible ejercer este derecho.

Página 211 de 261

Presentada la solicitud de hábeas corpus, si procede, el juez o tribunal ordena la presentación inmediata del impetrante, una vez oído éste, resuelve inmediatamente sobre la acción o fija una audiencia sin demora innecesaria, siempre dentro de las 48 horas siguientes, disponiendo que el funcionario demandado comparezca a los fines de que exponga los motivos legales que justifiquen su actuación. El mandamiento de hábeas corpus debe ser cumplido y ejecutado, sin que haya lugar a su desconocimiento por defectos formales. Si el funcionario a quien se le dirige el mandamiento de hábeas corpus, no presenta la persona en cuyo favor se expide, sin alegar una causa de fuerza mayor, será conducido en virtud de una orden general de captura expedida por el juez. En la audiencia del hábeas corpus, la cual no puede suspenderse sin motivo alguno, el juez escucha los testigos e interesados, examina los documentos, aprecia los hechos alegados y dispone en el acto que la persona privada de su libertad o amenazada de serlo, sea puesta en libertad o cese la persecución, si no han sido cumplidas las formalidades que el código establece. en los demás casos rechaza la solicitud. Esto indica que el hábeas corpus sólo será posible para determinar la ilegalidad o no de la detención o prisión y no podrá llevarse a efecto a los fines de ponderar pruebas o indicios sobre la culpabilidad. Si mediante un hábeas corpus se ordena la libertad o el cese de la medida que la amenaza, ningún funcionario puede negarse a cumplir lo dispuestos por el juez, bajo pretexto alguno. El funcionario que se niega a cumplir retarde o ejecute negligentemente la libertad decretada en virtud de un mandamiento de hábeas corpus se hace reo del encierro ilegal y produce su destitución y persecución penal por el hecho, sin perjuicio de la acción civil por daños y perjuicios a que hubiere lugar. En igual sanción incurre toda persona a otro en cuyo favor se ha emitido un mandamiento de hábeas corpus, que con intención de eludir el cumplimiento del mismo compara anular sus efectos, traslade a la persona privada de su libertad a la custodia o poder de otra u oculte o cambie de lugar de arresto o custodia. Si el juez del hábeas corpus tiene conocimiento que una persona está ilegalmente privada de su libertad y existan motivos suficientes para suponer que puede ser trasladado fuera de la República debe expedir las ordenes y resoluciones para impedirlo, y que lo conduzcan inmediatamente en su presencia, para que se proceda de conformidad a lo que establece este procedimiento.

Página 212 de 261

Tema 16. Los Medios de impugnación (los recursos). El derecho a recurrir. El recurso de oposición, en audiencia y fuera de audiencia. El recurso de apelación, procedimiento. La Apelación de la sentencia, efectos. Presentación del recurso, motivos. Audiencia sobre fundamento del recurso de apelación. Decisión. El recurso de casación, Procedimiento. La revisión penal, casos en que procede. LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN (LOS RECURSOS). El derecho a recurrir. El derecho a recurrir corresponde a quienes les es expresamente acordado por la ley. Quienes pueden recurrir Pueden recurrir el imputado, el defensor lo puede hacer por el imputado, el ministerio publico, la victima puede recurrir aunque no se hayan constituido en parte, el querellante y la parte civil pueden recurrir aquellas decisiones que le causen agravio, y el tercero a aquellas decisiones que declaren su responsabilidad. El desistimiento. Las partes como sus representantes pueden desistir de los recursos interpuestos sin perjudicar a los demás recurrentes con su decisión siempre y cuando paguen las costas del procedimiento. El recurso de oposición. El recurso de oposición es una vía de recurso de derecho común y de retracción, abierta al defectuante y por efecto de la cual el litigio vuelve al tribunal que ha estatuido por primera vez. Este recurso solo procede contra las decisiones que resuelven un tramite o incidente del procedimiento, a fin de que el Juez o tribunal que la dictó examine nuevamente la cuestión y dicte la decisión que corresponda, modificando, revocando o ratificando la impugnación. Durante el desarrollo de la audiencia este es el único recurso admisible, el cual se presenta verbalmente. Fuera de la audiencia, la oposición, procede solamente contra las decisiones que no son susceptibles del recurso de apelación. En este caso se presenta por escrito y motivado, dentro de los tres (03) días que siguen a la notificación de la decisión. El recurso de apelación Es una vía del recurso ordinario, de reformación o anulación, por la cual una parte que se cree perjudicada por una sentencia difiere el proceso a jueces de un grado superior. La nueva legislación procesal penal dispone que la apelación se formaliza presentando un escrito motivado en la secretaria del juez que dictó la decisión en el término de cinco días a partir de su notificación. El apelante puede presentar prueba indicando con precisión lo que se pretende probar. Procedimiento De acuerdo al postulado del Art. 413 del código procesal penal, una vez la Corte reciba las actuaciones cuenta con diez (10) días para decidir de manera graciosa sobre la admisibilidad del recurso y sobre la procedencia de la cuestión planteada. Si alguna de las partes ha promovido prueba y la Corte de apelación la estima necesaria y útil, fija una audiencia oral dentro de los diez días siguientes a su recepción de las actuaciones, resuelve y pronuncia la decisión de concluir ésta.

Página 213 de 261

Efectos El recurso de apelación produce dos efectos: uno suspensivo y otro devolutivo. El efecto suspensivo significa que como consecuencia de la interposición del recurso la ejecución de la sentencia se suspende; y el efecto devolutivo quiere decir que el asunto es conocido por el segundo grado en la misma extensión que lo fue en el primer grado. Decisiones Recurribles Solo son recurribles por el recurso de apelación la sentencia de absolución o de condena. La apelación de la sentencia La apelación de la sentencia se realiza cada vez que una de las partes involucradas en el caso entiende que se ha violado su derecho, entonces apela para que se le respeten las garantías que les reconoce la constitución, los tratados internacionales ratificados por nuestro congreso y las leyes adjetivas. Esto se hace por que el caso es conocido nuevamente por jueces de más experiencia y por un tribunal distinto. Presentación del Recurso. La apelación se formaliza presentando un escrito motivado en la secretaria del juez o tribunal que dictó la sentencia, en el término de diez días a partir de la notificación. En el escrito cada motivo expresa concreta y separadamente sus fundamentos, la norma violada y la solución pretendida. Motivos. De conformidad con el Art. 417 los motivos en la cual se puede basar el recurso de apelación son los siguientes: 1) La Violación de normas relativas a la oralidad, inmediación, contradicción, concentración y publicidad del juicio. 2) La falta, contradicción o ilogicidad manifiesta en la motivación de la sentencia o cuando esta se funde en prueba obtenida ilegalmente o incorporada con violación a los principios del juicio oral. 3) El quebrantamiento u omisión de formas sustanciales de los actos que ocasionen indefensión. 4) La violación de la ley por inobservancia o errónea aplicación de una norma jurídica. Audiencia sobre fundamento del recurso de apelación. Esta audiencia se celebra con las partes que comparecen y sus abogados, quienes debaten oralmente sobre fundamentos del recurso. En esa audiencia los jueces pueden interrogar al recurrente sobre las cuestiones planteadas en el recurso. La corte de apelación resuelve motivadamente con la prueba que se incorpore y los testigos que se haya presentes. Decide al concluir la audiencia o en caso de imposibilidad por la complejidad del asunto, dentro de los diez días siguientes. Decisión. La corte de apelación puede adoptar una de estas decisiones: 1) Rechazar el recurso, en cuyo caso la decisión recurrida queda confirmada. 2) Declarar con lugar el recurso, en cuyo caso:

Página 214 de 261

Dicta directamente la sentencia del caso sobre la base de las comprobaciones del hecho fijado por la sentencia recurrida , y cuando resulte la extinción o absolución de la pena, ordena la libertad del imputado si está preso y ordena la celebración total o parcial de un nuevo juicio ante un tribunal distinto del que dictó la decisión, cuando sea necesario realizar una nueva valoración de la pena. El recurso de casación Es una vía extraordinaria, de naturaleza particular, no suspensiva de ejecución, a la cual se acude en los casos limitativamente indicados por la ley. Procedimiento Para lo relativo al procedimiento de casación se aplican analógicamente, las disposiciones relativas al recurso de apelación de las sentencias, salvo lo relativo al plazo para decidir que se extiende hasta un máximo de un mes en todos los casos. La revisión. Es una vía de recurso extraordinario y de retractación, por medio de la cual se pide a los jueces que han estatuido, que modifiquen su decisión, bajo la presentación de que la misma se ha obtenido por error. Casos en que procede la revisión. Se puede pedir la revisión de acuerdo a lo señalado por el Art. 428 de la nueva legislación procesal en estos casos: 1) Cuando después de una sentencia condenatoria por el homicidio de una persona, su existencia posterior a la época de su presunta muerte resulta demostrada por datos que constituyan indicios suficientes. 2) Cuando en virtud de sentencias contradictorias estén sufriendo condena dos o mas personas por un mismo delito que no pudo ser cometido más que por un a sola. 3) Cuando la prueba documental o testimonial en que se basó la sentencia es declarada falsa en fallo posterior firme. 4) Cuando después de una condenación sobreviene o se revela algún hecho, o se presenta algún documento del cual no se conoció en los debates, siempre que por su naturaleza demuestren la inexistencia del hecho. 5) Cuando la sentencia condenatoria fue pronunciada a consecuencia de prevaricación o corrupción de uno o más jueces, cuya existencia sea declarada por sentencia firme. 6) Cuando se promulgue una ley penal que quite al hecho el carácter punible o corresponda aplicar ley penal más favorable. 7) Cuando se produzca un cambio en las decisiones de la Suprema Corte de Justicia que favorezca al condenado. Procedimiento: En los casos en que sea admisible este recurso la Suprema Corte de Justicia, si lo considera necesario para decidir sobre el recurso, procede de manera directa o por delegación en uno de sus Magistrados a la práctica de toda medida de investigación que estime pertinente y celebra audiencia. Sin embargo nuestro más alto tribunal si estima reunido elementos suficientes de pruebas para emitir fallo, decide sobre el escrito y las pruebas que le acompañan.

Página 215 de 261

Tema 17. Ejecución de la pena. El juez de la ejecución de la pena, su función y los controles que ejerce. Recursos contra las decisiones del juez de la ejecución penal. Condiciones especiales de la ejecución. La ejecución civil. Perdón condicional de la pena. La libertad condicional y su revocación. La multa. Medidas de seguridad. El indulto. La amnistía. La excarcelación por enfermedad. Prescripción de la pena. LA EJECUCIÓN DE LA PENA La ejecución de la pena: no es más que el cumplimiento de las sanciones impuestas por el juez al imputado, que puede consistir en pena privativa de libertad y en pena pecuniaria. EL JUEZ DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA: Es el juez que tiene como misión principal controlar el cumplimiento adecuado de las sentencias condenatorias, resolviendo todas las cuestiones que se suscitan durante la ejecución. FUNCIÓN DEL JUEZ DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA Y LOS CONTROLES QUE EJERCE: Este magistrado es quien dispone las inspecciones y visitas de los establecimientos penitenciarios y puede hacer comparecer ante él, con fines de vigilancia y control, a los condenados o a los encargados de los establecimientos. De igual forma puede dictar, aún de oficio las medidas que juzgue convenientes para corregir y prevenir las faltas que observe en el funcionamiento del sistema, y ordenar a la autoridad competente para que en el mismo sentido expida las resoluciones necesarias. También se encuentra a cargo de dicho juez controlar el cumplimiento de las condiciones impuestas en la suspensión condicionar del procedimiento, según los informes recibidos. Siguiendo ese mismo tenor también le compete al magistrado de la ejecución de la pena remitir orden de ejecución del fallo al establecimiento donde el imputado debe cumplir la condena. PROCEDIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA: Para el cómputo de la pena, el juez de ejecución revisa la pena impuesta en la sentencia, tomando en cuenta la privación de libertad sufrida por el imputado desde el día de su arresto para determinar con precisión la fecha en que finaliza la condena. También tiene que llevar control de la fecha a partir de la cual el imputado puede solicitar su libertad condicional o su rehabilitación. Por otra parte, dentro del procedimiento establecido en la ley, el juez de la ejecución penal debe unificar las penas o condenar en los casos previstos en el Código Penal. Cuando dicha unificación pueda modificar de manera sustancial el régimen de cumplimiento de la pena, entonces el susodicho magistrado realiza un nuevo juicio sobre la pena. Tanto el ministerio público como el condenado pueden plantear incidentes relativos a la ejecución y extinción de la pena. Notificados los interesados, el juez de ejecución resuelve los incidentes, salvo que haya prueba que producir, en cuyo caso convoca a la audiencia para tales fines. RECURSOS CONTRA LAS DECISIONES DEL JUEZ DE EJECUCIÓN PENAL: Las decisiones dictadas por el juez de ejecución penal están sujetas al recurso de apelación, pero la interposición de dicho recurso no suspende la ejecución de la pena, salvo que así lo disponga la corte de apelación. CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCIÓN: De conformidad con lo previsto en el Art. 443 del Código objeto de nuestro estudio, en los casos en que la sentencia incluye un régimen especial de cumplimiento de la pena, que

Página 216 de 261

de acuerdo con el Art. 342 del mismo Código son en estos casos: 1) cuando el imputado sobrepasa los setenta años de edad, 2) cuando padezca una enfermedad terminal o un estado de demencia sobreviniente posterior a la comisión del hecho, 3) cuando la imputada se encuentre en estado de embarazo, 4) cuando dicho imputado tenga adicción a las drogas o al alcohol, el juez de la ejecución está en el deber de velar porque se cumpla de manera satisfactoria el régimen previsto en dicha sentencia. LA EJECUCIÓN CIVIL: La ejecución de la sentencia en cuanto a los intereses civiles y la ejecución de los acuerdos de las partes sobre la reparación del daño que provoca la extinción de la acción penal se tramitan ante la jurisdicción civil. PERDÓN CONDICIONAL DE LA PENA: El perdón condicional de la pena está regido por la ley 223 del 26 de junio de 1984. Esta ley dispone que los tribunales podrán suspender la ejecución de las penas que impongan, por sentencias condenatorias, cuando concurran los requisitos siguientes: a) Que la sentencia conlleve una pena restrictiva de libertad que no exceda de un año, b) Que el sujeto sea un infractor primario, c) Que los antecedentes personales del acusado, así como la naturaleza las modalidades y los móviles determinantes del delito permiten presumir que no volverá a delinquir. Si el tribunal aplica el perdón condicional fijará en la misma sentencia un plazo de observación del sujeto, que no podrá ser superior a un año, y establecerá en la sentencia las condiciones que debe cumplir el acusado, que pueden ser estas: residencia en un lugar preciso, sujeción a la vigilancia del ministerio público del domicilio donde debe residir el acusado, adopción de un trabajo, profesión y ocupación por parte del imputado, etc. Si el imputado no cumple con esas condiciones en el tiempo señalado, el ministerio público podrá pedir que se revoque la suspensión de la pena. De igual forma se revocará de manera automática el perdón condicional si el sujeto comete una nueva infracción dentro del período de tiempo determinado. LA LIBERTAD CONDICIONAL Y SU REVOCACIÓN: La libertad condicional es reglamentada por la ley 164 que a la vez fue modificada por la ley 278-04, y por los Art. 444 y 445 del Código Procesal Penal. De conformidad con la ley de la materia la libertad condicional es un medio de prueba destinada para aquellos reclusos rehabilitados y aptos para vivir en sociedad. En igual término dicha ley expresa que toda persona condenada a más de un año podrá obtener su libertad condicional, y los requisitos para poder obtener la misma son los siguientes: a) Que haya cumplido la mitad de la pena impuesta, b) Que haya demostrado hábitos de trabajo y observado buena conducta, c) Que se encuentre capacitado psíquica y físicamente para reintegrarse a la vida social, d) Que pague los daños e indemnizaciones de los perjuicios, cuando pueda hacerlo. En lo que respecta al procedimiento se establece que la libertad condicional será propuesta al juez de la ejecución penal o quien haga sus veces. La proposición será realizada por el Alcaide o Director del respectivo establecimiento penitenciario. Esa proposición irá acompañada de los datos relativos al penado, de la infracción, fecha de la sentencia condenatoria, la residencia del reo, el nombre y generales de la persona bajo cuyo patronato se pondrá y una declaración firmada por dicha persona responsable en que conste que se comprometa a cumplir con las obligaciones que el auto de liberación, la ley o los reglamentos ponga a su cargo. También dicha solicitud debe contener, la constancia de haberse cumplido con los requisitos que establece la ley y sobre todo lo establecido en letra c de los requisitos, de igual forma la propuesta de la solicitud debe contar con la opinión favorable de la autoridad penitenciaria, Sobre el estado de

Página 217 de 261

rehabilitación del recluso, y de un informe expedido por un médico legista donde se declara que el penado se encuentra en aptitud para reintegrarse a la sociedad. Siguiendo el mismo sendero de conformidad con lo que dispone el art. 444 del C.P.P. una vez que el juez haya recibido la solicitud, el director del establecimiento penitenciario debe remitir al magistrado los informes necesarios para resolver sobre la libertad condicional. El juez puede rechazar la solicitud, cuando sea improcedente, o cuando estime que no transcurrió el tiempo suficiente para que hayan variado las condiciones que motivaron el rechazo anterior. Si la solicitud es denegada, el condenado no puede renovarla antes de transcurridos tres meses desde el rechazo, en cuyo caso un nuevo informe debe ser requerido al director del establecimiento penitenciario. REVOCACIÓN DE LA LIBERTAD CONDICIONAL: Se puede revocar la libertad condicional por incumplimiento injustificado de las condiciones o cuando ella ya no sea procedente por unificación de sentencias o penas. LA MULTA: Es una sanción pecuniaria impuesta por un tribunal. El art. 446 del C.P.P. reglamenta esta figura jurídica de forma detallada. Expresa dicho código que si el imputado no paga dentro del plazo que fija la sentencia será citado para que indique si pretende sustituir la multa por trabajo comunitario, solicitar plazo para pagarla o entregar bienes suficientes que alcance a cubrirla. El juez está autorizado a ordenar a que la multa se pague en cuotas. De igual manera, el magistrado puede también ordenar el embargo y la venta pública de los bienes embargados si es obligatorio. Si es necesario que la multa se pague con prisión, pues entonces el juez cita al ministerio público al imputado y su defensor y decide por resolución motivada. Transformada la multa en presión, ordena el arresto del imputado, dicha resolución es apelable. Medidas de seguridad. En la concepción de los criminalistas contemporáneos, es una medida destinada a completar o suplir la pena, que se distingue de ella en que, en el lugar de ser el castigo de un culpable, tiene por único objeto asegurar la defensa social, independientemente de toda consideración de orden moral. Ejemplo, internación de los alineados criminales, confiscación de armas prohibida. La norma de procedimiento penal en lo que se refiere a las medidas de seguridad reza: que cuando aplicada la medida de seguridad reza: Que cuando aplicado por el juez, el representante del imputado esta en la obligación de vigilar por la ejecución de la obligación vigilar por la ejecución de la misma; en esa mismo sentido se establece también que cuando el juez considere adecuado aplicar una medida de seguridad la ejecución de la misma será diferente a las penas de prisión; por ultimo ase reglamenta que el magistrado juez esta en la obligación de examinar periódicamente la situación de quien sufre una medida de seguridad y decide sobre la cesación o continuación de dicha medida. El indulto: Perdón concedido por el presidente de la República a favor de personas que se encuentran cumpliendo condena por sentencia irrevocable. Entre nosotros el indulto tiene rango constitucional, ya que es la constitucional la que ordena en el Artículo 128.- Atribuciones del Presidente de la República, 1) En su condición de Jefe de Estado le corresponde: j) Conceder indultos los días 27 de febrero, 16 de agosto y 23 de diciembre de cada año, de conformidad con la ley y las convenciones internacionales. La Amnistías La acción pública puede quedar extinguida por voluntad del legislador, lo cual ocurre cuando por una disposición especial de la ley se declara que determinados hechos ya ocurridos dejan de tener carácter delictuoso.

Página 218 de 261

Al igual que el indulto, la amnistía es de naturaleza constitucional, en vista de que esta registrada en el Artículo 93.- Atribuciones. El Congreso Nacional legisla y fiscaliza en representación del pueblo, le corresponden en consecuencia: 1) Atribuciones generales en materia legislativa: p) Conceder amnistía por causas políticas. La excarcelación por enfermedad. De acuerdo con lo previsto en el Art. 342 del C.P.P. el tribunal al momento de fijar la pena debe tomar en consideración las condiciones particulares del imputado que hagan recomendable un régimen especial de cumplimiento de la pena, y dentro de la consideración se encuentra el hecho cuando el imputado padezca una enfermedad terminal o un estado de demencia sobreviviente con posterioridad a la comisión de la infracción es decir en este caso existir excarcelación.

Página 219 de 261

Tema 18. Legislación penitenciaria. Régimen legal establecido en la ley 224. Administración Penitenciaria. Derecho de los internos en los Centros Penitenciarios. El Juez de ejecución de la pena. El defensor de ejecución de la pena. Legislación Penitenciaria. Se puede definir como el conjunto de normas que tiene como objeto fundamental velar por el respeto de los derechos de los penados, así como incentivar y organizar un sistema que tenga como meta la rehabilitación de los mismos. Régimen legal establecido en la Ley 224. La Ley No.224 sobre régimen penitenciario del año 1984, sin lugar a dudas establece un régimen legal muy avanzado, organizado y humanitario en nuestro país. dicha norma en el capitulo uno hace una clasificación de los establecimientos penales en penitenciarias, cárceles, presidios e institutos especiales. y sigue diciendo que en las penitenciarias cumplirán condena los reclusos que han sido condenados a una pena superior de dos años; en los presidios lo harán los condenados a penas inferiores a dos años; y en las cárceles estarán los presos preventivos y en los institutos especiales cumplirán penas aquellos presos con características especiales. En el Capitulo II se crea la dirección general de prisiones adscritas a la procuraduría, cuya misión principal es controlar todos los establecimientos penales del país, de igual forma dicho organismo tiene a su cargo la atención de los recursos y elementos antisociales con miras a obtener su readaptación. Por otra parte la legislación penitenciaria establece en el capitulo III lo que es la separación de establecimiento tanto para hombres y mujeres. Siguiendo ese mismo tenor en el Capitulo IV dicho precepto legal reglamento tales periodos aplicables a los reclusos sentenciados que son: 1) De Observación; 2) De tratamiento; 3) De prueba; En el periodo de observación que tendrá un máximo de 20 días el recluso estará separado de los demás, para efectuar el estudio de su personalidad, de su medio social y de sus antecedentes personales para de esa forma determinar el establecimiento que debe ser destinado. En el período de tratamiento se intentara la rehabilitación del recluso y en el de prueba tendrá como objetivo brindarle confianza al condenado dándole permiso de salida, alojándolo en instituciones especiales, también la concesión de su libertad condicional. En el Capitulo V se hace énfasis de la higiene del recluso establecimiento que la misma deberá ajustarse a los principios y normas que fije la secretaria de Estado de Salud Pública. De igual forma el capitulo VI se refiere al alojamiento ya la vestimenta, establecidos que los reclusos se alojaran en celdas o dormitorios individuales y que la vestimenta bajo ninguna manera deberá ser de modo alguno degradantes ni humillantes a su personalidad. En el capitulo VII se dispone que el recluso deberá recibir una alimentación adecuada en cantidad y calidad para el mantenimiento de su salud. En el VIII reza que el dinero y las objetos de valor ropas y demás especies que el recluso posea a su ingreso serán mantenidos en depósitos, previo inventario y que los mismos le serán devueltos cuando obtenga su libertad.

Página 220 de 261

Así mismo, dicha norma legal le otorga el derecho a los reclusos de presentar quejas y peticiones a las autoridades administrativas o judiciales, todo de conformidad con el capitulo IX. En el capitulo X se le otorga el derecho a los reclusos de poder recibir visitas de sus familiares, amigos y abogado. Caminando en la misma dirección la norma objeto de la investigación en el Capitulo XI provee lo que son los establecimientos de expendio en las cárceles con la finalidad de ofrecerle a los penados productos alimenticios. En el Capitulo XII se prohíbe de manera tajante todo tipo de juego de azar. Así mismo dicha reglamentación legal en su capitulo XIII la forma de ingreso, egreso y traslado de recluso. Por otra parte que implementado XVI el régimen de disciplina disponiendo que solo podrá imponerse como sanción disciplinaria estas: a) Amonestaciones b) La privacidad de visitas hasta por un máximo de 30 días. c) Encierro en su celda por un periodo igual de 30 días. e) Traslado temporal por no mas de 60 días, todo esto de acuerdo con el capitulo XIV de dicha ley. Siguiendo ese miso tenor queja consagrado en el capitulo XV, lo que es la Calificación de la disciplina de cada recluso con el objetivo de clasificarlo y así saber en que tiempo se le concederá beneficios como son: Recibir visitas con mayor frecuencia, prolongación de recreos, etc. De igual modo el Capitulo XVI reglamenta el asunto del trabajo, expresando que el mismo constituirá un medio de tratamiento penitenciario jamás un castigo adicional, así mismo se establece que el trabajo penitenciario será obligatorio para cada recluso condenado a pena definitiva y que el Estado debe de proporcionar el trabajo adecuado para cada recluso con el fin de procurarles una justa remuneración que les permitan atender las necesidades suyas y las de sus familiares, costear su permanencia en el establecimiento, y formar un fondo de reserva para su egreso. Es necesario resaltar que en el Capitulo XVII referente a la instrucción, se implementa que la misma constituirá uno de los medios fundamentales en la rehabilitación de los reclusos, y que la misma se coordinara con el sistema de instrucción publica con el fin de que al ser puesto en libertad el recluso pueda continuar con la misma. El capitulo XVIII le otorga derecho al recluso para practicar la vida religiosa. Y el siguiente es decir, el XIX habla de la asistencia Social. En este capitulo se crean las normas necesarias para que el recluso pueda mantener y aliviar su relación con la de su familia. Queda consignado en el capitulo XX todo lo relacionado a la sanidad, disponiendo el establecimiento de enfermería para atender las dolencias de los reclusos. Siguiendo con la aspecto legal de originen penitenciario dominicano, en lo que respecta al capitulo XXI se organizan las medidas de sujeción. Las mismas solo podrán emplearse por orden expresa del director del establecimiento y por el tiempo estrictamente necesario. Por otra parte se consigan que el personal dedicado a la vigilancia no podrían realizar ningún tipo de violencia en contra de los reclusos, salvo en los casos de estricta

Página 221 de 261

necesaria. La ley 224 en el capitulo XXII se le dedica a los recluso en acusados preventivas y establece ciertos privilegios en favor de los mismos como son: la presunción de inocencia; se le permite usar ropas diferentes de los demás, Etc. Continuamos con este estudio dicha ley también pensó en la vida post penitenciaria del recluso, estableciendo que se prestará asistencia y protección moral y material a los reclusos, a fin de que puedan desarrollar normalmente su vida en libertad, todo de conformidad con el capitulo XXIII. Administración penitenciaria La administración penitenciaria estará a cargo de la dirección general de prisiones. Derechos de los internos en los centros penitenciarios. La ley 224 trajo en su seno una serie de derechos en favor de los reclusos como son: 1) Derecho a una vestimenta adecuada a su personalidad; 2) Derecho a una buena alimentación; 3) Derecho a la educación penitenciaria; 4) Derecho a la salud; 5) Derecho al recreo; 6) Derecho a la Visita; etc. EL JUEZ DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA: Es el juez que tiene como misión principal controlar el cumplimiento adecuado de las sentencias condenatorias, resolviendo todas las cuestiones que se suscitan durante la ejecución. El defensor de ejecución de la pena Defensa técnica y acceso a la información. La defensa técnica del condenado podrá ser ejercida por el defensor que actuó hasta la sentencia definitiva siempre que aquel ratificare la aceptación del cargo ante el juez de ejecución o por otro defensor de confianza que proponga el condenado. En el caso de que el condenado no tenga abogado de confianza se designará defensor público. El condenado y su defensor podrán tomar vista de todos los informes que realice el Servicio Penitenciario que tengan vinculación con la forma de cumplimiento de la pena y que puedan influir en los incidentes de ejecución.

Página 222 de 261

Tema 19. Resoluciones relevantes que inciden en el Derecho Procesal Penal: 1) Resolución núm. 1920-2003, sobre Medidas Anticipadas al Nuevo Código Procesal Penal, del 13 de noviembre de 2003; 2) Resolución No. 3869-2006, que establece el Reglamento para el manejo de los Medios de Prueba en el proceso penal, SCJ.; 3) Resolución núm. 2043-2003, que establece el Reglamento sobre la Autorización Judicial para la Vigilancia e Interceptación electrónica de comunicaciones, del 13 de noviembre de 2003; 4) Resolución núm. 1731-2005, que establece el Reglamento sobre Medidas de Coerción y Celebración de Audiencias durante la Etapa Preparatoria al amparo del Código Procesal Penal, del 15 septiembre de 2005; 5) Resolución núm. 1732-2005, que establece el Reglamento para la Tramitación de Notificaciones, Citaciones y Comunicaciones Judiciales de la Jurisdicción Penal, del 15 de septiembre de 2005; 6) Resolución núm. 1733-2005, que establece el Reglamento para el Funcionamiento de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la Jurisdicción Penal, del 15 septiembre de 2005. 7) Resolución núm. 1734-2005, que establece el Reglamento sobre la Gestión Administrativa de las Secretarias de los Tribunales al amparo del Código Procesal Penal, del 15 septiembre de 2005; 8) Resolución núm. 1735-2005, que establece el Reglamento sobre los Tribunales Colegiados de 1ra. Instancia de la Jurisdicción Penal, del 15 septiembre de 2005. (Modificada por Acta de Pleno SCJ del 8 de febrero de 2006); 9) Reglamento No. 14383-2005, Reglamento Operativo de las oficinas de control de evidencia del Ministerio Público. Procuraduría General de la República; 10) Resolución 14390, crea Unidad de custodia y bienes incautados del Ministerio Público; 11) 14379. Reglamento para el otorgamiento del auxilio de la fuerza pública. 1) Resolución núm. 1920-2003, sobre Medidas Anticipadas al Nuevo Código Procesal Penal, del 13 de noviembre de 2003. Que en aras de hacer viable la implementación exitosa del Código Procesal Penal, es menester organizar legalmente un sistema que regule los procesos que estarán en curso al momento de la entrada en vigencia del referido cuerpo legal. Atendido, que a fin de asegurar un debido proceso de ley, la observancia de principios y normas es imprescindible en toda materia, para que las personas puedan defenderse adecuadamente y hacer valer sus pretensiones del mismo modo ante todas las instancias del proceso. Que esas garantías son reglas mínimas que deben ser observadas no sólo en los procesos penales, sino, además, en los que conciernen a la determinación de los derechos u obligaciones de orden civil, laboral, administrativo, fiscal, disciplinario o de cualquier otro carácter siempre que estas sean compatibles con la materia de que se trata; 2) Resolución No. 3869-2006, que establece el Reglamento para el manejo de los Medios de Prueba en el proceso penal, SCJ. El reglamento tiene por objeto y alcance unificar los criterios relativos a la presentación de los diversos medios de prueba adaptada a las etapas del proceso penal, a la luz de las disposiciones de la normativa constitucional y procesal penal vigentes. 3) Resolución núm. 2043-2003, que establece el Reglamento sobre la Autorización Judicial para la Vigilancia e Interceptación electrónica de comunicaciones, del 13 de noviembre de 2003. El presente reglamento establece las normas y procedimientos mediante los cuales el juez competente podrá autorizar la intervención o vigilancia de comunicaciones para la sustanciación de asuntos que se ventilen en la justicia. Es objeto de este reglamento asegurar el cumplimiento efectivo de las garantías constitucionales, en cuanto al secreto de la comunicación telegráfica, telefónica, celular, cablegráfica, internet y otras formas de comunicación privadas cuando la interceptación resulte indispensable para la recolección de evidencias en una investigación criminal con fines judiciales.

Página 223 de 261

4) Resolución núm. 1731-2005, que establece el Reglamento sobre Medidas de Coerción y Celebración de Audiencias durante la Etapa Preparatoria al amparo del Código Procesal Penal, del 15 septiembre de 2005. Este reglamento se adopta con el propósito de establecer las pautas mínimas de funcionamiento y operatividad de los jueces de la instrucción, a los fines de decidir respecto de las solicitudes de medidas de coerción, así como también la revisión de las mismas tanto en los casos en que se disponen a solicitud de parte, como cuando ellas deben ser hechas de oficio por el juez apoderado. 5) Resolución núm. 1732-2005, que establece el Reglamento para la Tramitación de Notificaciones, Citaciones y Comunicaciones Judiciales de la Jurisdicción Penal, del 15 de septiembre de 2005. Artículo 2. Marco Legal y Propósito. Al tenor con las disposiciones del artículo 142 del Código Procesal Penal, este reglamento se dicta con el propósito de delinear los procedimientos que regirán la práctica para la tramitación de notificaciones, citaciones y comunicaciones judiciales. El siguiente reglamento tiene como propósito la regulación de los trámites procedimentales de la rama judicial penal. El mismo es un mecanismo de implementación del CPP, en el cual se establecen requisitos materiales para la efectividad de las notificaciones, citaciones y comunicaciones judiciales, con la finalidad de modernizar, estandarizar y agilizar este servicio en cumplimiento de lo estipulado en los principios que regulan las garantías judiciales. 6) Resolución núm. 1733-2005, que establece el Reglamento para el Funcionamiento de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la Jurisdicción Penal, del 15 septiembre de 2005. Artículo 2. Marco legal y propósito. Al tenor de las disposiciones el artículo 76 del Código Procesal Penal que dispone para la creación de la jurisdicción de atención permanente, este reglamento se adopta con el propósito de delinear los procedimientos que regirán la práctica permanente en los casos, procedimientos y diligencias que no admitan demora.

7) Resolución núm. 1734-2005, que establece el Reglamento sobre la Gestión Administrativa de las Secretarias de los Tribunales al amparo del Código Procesal Penal, del 15 septiembre de 2005. Artículo 2. Marco legal y propósito. Este reglamento se dicta con el propósito de definir, precisar y delimitar la composición y facultades de los despachos judiciales previstas en el artículo 77 del Código Procesal Penal que están a cargo de los secretarios de los tribunales, y regirán la práctica para: a) La organización y desarrollo de las audiencias, b) El dictado de resoluciones de mero trámite, c) La realización de las notificaciones, citaciones y comunicaciones judiciales, d) La custodia de objetos presentados como prueba, e) El manejo adecuado de registros y estadísticas, f) La dirección del personal auxiliar, g) Información judicial a los usuarios del servicio judicial, h) Las demás funciones que le son atribuidas por el Código Procesal Penal y el presente reglamento. 8) Resolución núm. 1735-2005, que establece el Reglamento sobre los Tribunales Colegiados de 1ra. Instancia de la Jurisdicción Penal, del 15 septiembre de 2005. (Modificada por Acta de Pleno SCJ del 8 de febrero de 2006). Que en principio, en cada departamento judicial habrá por lo menos un tribunal colegiado de primera instancia, sin perjuicio de que se integren más tribunales colegiados de primera instancia dentro del mismo departamento, conforme a las necesidades del sistema de justicia.

Página 224 de 261

9) Reglamento No. 14383-2005, Reglamento Operativo de las oficinas de control de evidencia del Ministerio Público. Procuraduría General de la República. Art. 1.- Ámbito normativo. Este reglamento ha sido establecido para regular el control, manejo y disposición de la evidencia que sea utilizada en los procesos penales seguidos por las distintas Fiscalías del país. (Cadena de custodia). 10) Resolución 14390, crea Unidad de custodia y bienes incautados del Ministerio Público. Por cuanto: Corresponde al Ministerio Público custodiar y conservar los elementos de prueba y el manejo de las evidencias en el curso del proceso penal, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 16, literal i) de la Ley 78-03, sobre el Estatuto del Ministerio Público. Primero.- Ingreso, custodia y análisis de sustancias controladas en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). Con el fin de realizar los dictámenes periciales acorde con los procedimientos técnicos y científicos. Segundo.- Ingreso y custodia de las sustancias controladas en la bóveda de la Dirección Nacional de Control de Drogas. Con el fin de preservar, proteger y resguardar todo elemento de prueba en un lugar acondicionado con todas las normas de seguridad hasta su disposición final. 11) 14379. Reglamento para el otorgamiento del auxilio de la fuerza pública. Artículo 1.- Las Procuradurías Fiscales concederán el auxilio de la fuerza pública, de conformidad con las disposiciones legales vigentes, en ocasión de las solicitudes formuladas por los ministeriales, a los fines del ejercicio de las vías de ejecución o de trabar medidas conservatorias, siempre que se encuentren reunidas las condiciones que se establecen en el presente Reglamento.

Página 225 de 261

DERECHO PENAL JUVENIL

Tema 1. Principios rectores del régimen de responsabilidad penal del adolescente. Principios de la protección integral. Interés Superior. Principio de respeto a los derechos humanos. Principios de la formación integral de la persona menor de edad. Principio de reinserción en su familia y en la sociedad. PRINCIPIOS RECTORES DEL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE Uno de los objetivos de la Ley del menor es establecer los principios rectores que orientarán la aplicación e interpretación de la misma, así como los principios que desarrollan la nueva normativa y las instituciones que se creen para darle cumplimiento de manera especifica, nos referimos a los principios que regularán los derechos y garantías sustantivas, procésales y de ejecución de las medidas. Es en esa dirección que la Ley del menor infractor en su titulo preliminar artículo 3 establece que los principios rectores que sustentan la normativa de menores son: principios de la protección integral del menor, su interés superior, el respeto a su derecho, su formación integral y la reinserción en su familia y en la sociedad. En este sentido la interpretación y aplicación de la Ley se hará en armonía con sus principios rectores, con los principios generales del derecho, con la doctrina y la normativa internacional en materia de menores. PRINCIPIO DE LA PROTECCIÓN INTEGRAL La protección integral de la niñez y la adolescencia es un deber jurídico a cargo de los adultos que son responsables de los menores, padres, sociedad y Estado, la cual comprende tanto la protección jurídica como la protección social. La protección social: Es una actividad a posibilitar las condiciones necesarias para el desarrollo integral de la personalidad del menor y la satisfacción de sus derechos fundamentales; es una actividad fundamentalmente política y la administración es el organismo encargado de realizarla con calificados instrumentos y servicios. Su estructura debe favorecer el desarrollo del menor en su contexto, limitándose al mínimo las intervenciones institucionalizantes y segregantes, y privilegiándose el apoyo a la familia y a la presencia de los servicios generales del estado, en los lugares de vida del menor, dándole prioridad a la labor comunitaria. Entre las políticas sociales a tal propósito, la doctrina no prevé instrumentos de carácter penal, más bien; más bien simpatiza con sanciones civiles, administrativas y morales; o vincular por ley, una cuota del presupuesto destinado a políticas sociales a beneficio de los menores. Sin embargo, sostiene que lo idóneo es crear un organismo de control en la actuación de los derechos de los menores, con la competencia más o menos amplia. En esta dirección en El Salvador la protección social de los niños y adolescentes en conflictos con la ley penal le corresponde al Instituto Salvadoreño de protección al menor, que es la autoridad administrativa que tiene a su cargo los centros de internamiento para menores infractores. La protección jurídica concierne eminentemente a una función de garantía; es una actividad atribuida a la función jurisdiccional, puesto que ésta es la única que tiene el poder de incidir sobre los derechos subjetivos, esto es, sobre los derechos fundamentales especialmente el de la libertad, por lo que toda limitación a los derechos de los menores solo puede ser decidida por el órgano jurisdiccional y nunca por la administración, aún cuando se trate de medidas de protección social, como la colocación institucional de un menor o la colocación en hogar sustituto, incidiendo sobre el derecho de los padres a

Página 226 de 261

tener consigo el hijo y del hijo a estar con sus propios padres y cuando se trate de la privación de libertad o de la aplicación de una medida que implique restricción de derechos para el menor a consecuencia de la comisión de un delito. En cuanto a los menores infractores, únicamente los jueces de menores pueden imponer medidas que limiten los derechos de los menores al aplicar una medida provisional, mientras se tramita el proceso en los supuestos de los Arts. 54 y 76 de la Ley del menor infractor, o una medida definitiva al comprobarse que el menor cometió el delito que se le imputa, como base al Art. 95 de la misma ley. Existe un caso en el cual la Fiscalía general de la República puede ordenar el resguardo del menor que ha sido detenido o en flagrancia, pero deberá ponerlo a la orden del Juez de menores dentro de las 72 horas siguientes para que sea éste quien decida sobre la libertad del menor, Art. 53, ley del menor infractor, el resguardo ordenado por la Fiscalía general de la República tiene por finalidad que se le practique al menor un diagnostico preliminar y que la institución pueda realizar algunas diligencias de investigación que le permitan al Juez de menores contar con algunos elementos para decidir en forma más segura sobre la libertad del joven infractor. Es el Juez de vigilancia y control de ejecución de medidas al menor, funcionario del órgano jurisdiccional, quien tendrá a cargo la protección jurídica del menor en la ejecución de las medidas que le sean impuestas, entre ellas el internamiento. Principio del interés superior del menor: El principio del interés superior del menor es una respuesta al tratamiento contemporáneo de éste, se contrapone a la teoría tradicional que consideraba al menor en una condición de inferioridad que se ha traducido en la negación de su personalidad jurídica, en su incapacidad en razón de la edad, y su dependencia con respecto de sus padres, lo que condujo a otorgarle a los menores un tratamiento jurídico caracterizado por ninguna o poca importancia a éste por su reducida, eventual y excepcional trascendencia en el mundo jurídico, y por su reducida intervención producto de dicha inferioridad. De allí que el tratamiento del menor se limite a eliminar casi toda su participación, no solo en la vida jurídica, sino también en todas las demás situaciones y vida de relación, y en aquellos casos en que se admitió su intervención, su tratamiento fue de resguardo y protección por la familia y en subsidio por parte del estado. Puede definirse el interés superior del menor, como aquella utilidad jurídica integral que como sujeto especial se le otorga al menor de edad, a fin de darle un tratamiento especial, es aquella situación determinada de aprovechamiento o perjuicio que dicho sujeto especial tiene de manera predominante o dominante y limitada en relación a ciertos intereses. El interés superior del menor, es de naturaleza jurídico formal como material. Es formal por haber sido estatuido por el derecho positivo, resulta no solamente jurídico o legítimo, sino también general, impersonal, incoercible y obligatorio, su acatamiento por todos; y material pues por ser un interés jurídico que descansa en un menor que como individuo y ser social, tiene y representa un interés en lo psicológico, familiar, social, médico, moral, etc., el ordenamiento jurídico lo admite en su contenido para darle una trascendencia al menor en la regulación de la vida en la sociedad, por lo tanto, la naturaleza jurídica integral del interés superior del menor hace que se trate de una institución jurídica flexible y adaptable a su desarrollo, así como idónea para la organización de un tratamiento jurídico digno y protector del menor. Tanto el menor de edad como el adulto son sujetos jurídicos autónomos de acuerdo a sus respectivas condiciones personales y circunstancias, con la diferencia de que aquella

Página 227 de 261

autonomía se encuentra en plena formación y desarrollo, en tanto que la segunda seguramente se encuentra mayormente desarrollada. El interés superior radica en una situación jurídica donde la posibilidad de aprovechamiento o perjuicio deben predicarse de un sujeto especial, distinto, esto es, como un sujeto real, autónomo y en desarrollo determinado. En la actualidad acorde con la concepción de sujeto especial dada al menor de edad, a este último se le otorga un interés jurídico real, por cuanto se encuentra unido a su cualidad de ser humano con necesidades, emociones, facultades físicas y de relación, etc., así mismo, se le otorga un interés jurídico autónomo e independiente de los demás, que le permite al menor de edad tener su propia valoración, como sujeto de derechos, con absoluta independencia de los padres, de la familia, de la sociedad y del Estado, aunque se encuentra íntimamente relacionado con ellos, pero se admite que se trata de intereses reales autónomos en desarrollo, ya que a medida que este se efectúa se van materializando sus intereses jurídicos correspondientes. Estos intereses jurídicos están denominados por un interés jurídico final que es el máximo desarrollo de la personalidad del menor, y si fuere el caso la mayor perfección posible, de acuerdo con su realidad humana. El carácter ¨superior¨ del interés de un menor de edad se encuentra primariamente limitado o condicionado por su propia naturaleza, pues si es de orden público, resulta imperativo, obligatorio e irrenunciable, etc., no así cuando es de orden privado. La superioridad del interés del menor también se encuentra limitada por los intereses jurídicos ajenos, en ese sentido la superioridad tan solo supone una relación de predominio con otros intereses, diferente de otras relaciones de destrucción o sometimiento de los intereses ajenos; no obstante a dicha superioridad los demás intereses persisten, no desaparecen ni quedan subordinados, y por tanto, es preciso respetar su existencia tal como son, con la restricción de reconocer el beneficio correspondiente al primero. En cuanto a la determinación de la superioridad del interés del menor, existen varios sistemas que se reducen a dos: libre determinación y determinación jurídica. La determinación jurídica: es el sistema que indica qué corresponde al ordenamiento jurídico, precisar la existencia y carácter superior del interés del menor, en forma libre y reglada. (La libre determinación ha sido descartada como sistema de regulación general). El sistema de reglamentación jurídica es el que mayor aplicación ha tenido, y es aquel donde el ordenamiento jurídico determina en forma restrictiva o amplia el mencionado interés. La primera modalidad acontece cuando el derecho positivo de manera casuística y taxativa señala los eventos en que hay de manera especial interés superior del menor, razón por la cual su contenido es limitado a dichos casos, y por tanto su interpretación se restringe. En cambio, la segunda modalidad es aquella que contempla una legislación especial para desarrollar en ella el interés superior del menor y para además, consagrarlo como principio rector de un determinado ordenamiento. Esta última modalidad es la adoptada por la ONU y por El Salvador. La convención de los derechos del niño reconoce jurídica e integralmente el interés superior del menor en forma concreta y como principio. En dicha convención, se prescribe como regla que en todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá el interés superior del niño. Posteriormente el convenio se dedica a establecer y

Página 228 de 261

regular derechos, deberes y prohibiciones de los padres y el estado, así como sus derechos. Más aún, en algunos casos se hace señalamiento o remisión directa al interés superior del niño. PRINCIPIO DEL RESPETO A LOS DERECHOS DEL MENOR: En la doctrina se ha sostenido que al menor de edad se le deben de aplicar las garantías que concede el derecho penal a los mayores, ya que estas son consustanciales al equilibrio entre el estado y las personas, no habiendo diferencia alguna entre mayores y menores. El menor es persona y con todos los derechos, garantías y libertades inherentes a ello, en tal sentido, el menor nunca puede quedar en peores condiciones frente al poder coactivo del Estado que un mayor, en relación a la infracción de una disposición de índole penal, por razones de edad. Los instrumentos internacionales reconocen la dignidad intrínseca de las personas, y la existencia de derechos iguales e inalienables pertenecientes a todos los miembros de la familia humana, y que la infancia tiene derechos a cuidados y asistencia especiales. Estos lineamientos son en base al principio de igualdad y al principio de protección. Dentro de los objetivos de la ley del menor infractor se encuentra regular los derechos del menor a quien se le atribuye o declara ser autor o partícipe de la comisión de una infracción penal, así como establecer los procedimientos que garanticen los derechos del menor sujeto a éste. En este sentido, establece el derecho a los derechos humanos de los niños y adolescentes, en el entendido que los derechos de estos son también derechos humanos absolutos y originarios. Por lo que los menores de edad son sujetos del derecho penal a través de esta ley especial y deben de gozar de las mismas garantías de los adultos. Consagradas en las legislaciones internacionales y nacionales, además de aquellas que les corresponden por su especial condición. Este principio comprende al menor desde que es señalado como autor o partícipe de la misma, es decir que sus derechos y garantías procesales están reconocidas desde ese momento y continuarán garantizándose durante todo el procedimiento y si se establece que el menor cometió la infracción se le aplicará una medida de carácter educativo, garantizándole también sus derechos en la ejecución de la medida. En forma específica, el sistema de justicia minoril protege a los menores privados de libertad, en todas sus formas de manera compatible con los derechos humanos y libertades fundamentales. PRINCIPIO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL MENOR Este principio significa que debe buscarse el pleno desarrollo físico, la educación y la socialización del menor de edad. En esa perspectiva, los estados reconocen el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social. A los padres y otras personas encargadas del niño les incumbe la responsabilidad primordial de proporcionar, dentro de sus posibilidades y medidas económicas, las condiciones de vida que sean necesarias para el desarrollo del niño. También, reconoce el derecho del niño a la educación que debe ser encaminada a desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del menor hasta el máximo de sus posibilidades. Inculcar al niño el respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales, y preparar al niño para asumir una vida responsable en una sociedad con espíritu de comprensión, paz, tolerancia e igualdad. El sistema de justicia minoril que establece la ley del menor infractor, conlleva a contrastar los efectos perjudiciales de todo tipo de detención provisional o definitiva, y fomentar la integración en la sociedad, a través de otras medidas alternativas al internamiento, a fin

Página 229 de 261

de procurar la socialización del menor a la sociedad, a la comunidad y su familia. Es por ello que con el fin de promover el bienestar del menor, a fin de reducir la necesidad de intervenir con arreglo a la ley y de someter a tratamiento efectivo, humano y equitativo al menor que tenga problemas con la ley, se concede la debida importancia a la adopción de medidas concretas que permitan movilizar plenamente todos los recursos disponibles, con inclusión de la familia, las entidades voluntarias y otros grupos de carácter comunitario, así como las escuelas y otras instituciones de la comunidad. Pero si es necesario aplicarle a un menor la medida de privación de libertad, esta se cumplirá en un centro especial de internamiento para menores donde existen programas educativos, laborales, culturales y de recreación que permitan una adecuada reinserción social del menor, pues los especialistas de los centros procurarán en todo momento su formación integral para lograr que sea un cuidado útil a la familia, a la sociedad y a la patria. Es por ello que en el caso de internamiento, cuando un menor fuere declarado responsable de la comisión de un hecho delictivo y estuviese sujeto a una medida, cumpliese 18 años, este continuará ejecutándose hasta su finalización si no es revocado por el juez, la continuación de la ejecución de la medida pretende completar el proceso educativo del menor. PRINCIPIO DE LA REINSERCIÓN EN SU FAMILIA Y EN LA SOCIEDAD: Este principio consiste en que todo niño a quien se le alegue que ha infringido las leyes penales o a quien se le acuse o declare culpable de haber infringido esas leyes ha de ser tratado de manera acorde con el fomento de su sentido de la dignidad y el valor, que fortalezca el respeto del niño por los derechos humanos y las libertades fundamentales de terceros y en la que se tenga en cuenta la edad del niño y la importancia de promover su reintegración y de que éste asuma una función constructiva en la sociedad. Las autoridades competentes procurarán en todo momento que el público comprenda cada vez mejor que el cuidado de los menores detenidos y su preparación para su reintegración en la sociedad constituye un servicio social, de gran importancia y a tal efecto, se deberá adoptar medidas eficaces para fomentar los contactos abiertos entre los menores y su familia y la comunidad. Es por esta razón que las medidas que se aplican al menor infractor tienen la finalidad de lograr la formación integral del menor y su reinserción a su familia y a la sociedad, y que sea una persona útil a estos y al estado. Tema 2. Garantías procesales del Adolescente: Presunción de minoridad. Principio de prioridad absoluta. Principios de grupos etáreos. Principio de justicia especializada. Principio del respeto del procedimiento especial. Principio de

Página 230 de 261

legalidad y lesividad. Principio de confidencialidad. Principio de contradictoriedad. Principio de aplicación de los principios del Código Procesal Penal. Principio de privación de libertad en un centro especializado. a) PRESUNCIÓN DE MINORIDAD: Cuando una persona alegue ser menor de edad y no posea acta de nacimiento, deberán hacerse las pruebas especializadas que permitan establecer su edad con exactitud. (Art. 224). Párrafo.-En todo caso se presumirá menor de edad hasta prueba en contrario. El tribunal competente para decidir al respecto será siempre de niños, niñas y adolescentes. b) PRINCIPIO DE PRIORIDAD ABSOLUTA: El estado y la sociedad deben asegurar, con prioridad absoluta, todos los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes. La prioridad absoluta es imperativa para todos y comprende: a) Primacía en la formulación de las políticas públicas; b) Primacía en recibir protección especial en cualquier circunstancia; c) Preferencia en la atención de los servicios públicos y privados; d) Prevalencia de sus derechos ante una situación de conflicto con otros derechos e intereses legítimamente protegidos. c) PRINCIPIO DE GRUPOS ETÁREOS: Para los efectos de la aplicación de medidas cautelares y sanciones, la justicia penal de la persona adolescente diferenciará la siguiente escala de edades: (Art. 223). 1) De 13 a 15 años, inclusive; 2) De 16 años hasta alcanzar la mayoría de edad. Párrafo.- Los niños y niñas menores de Trece (13) años, en ningún caso, son responsables penalmente, por tanto no pueden ser detenidas, ni privados de su libertad, ni sancionados por autoridad alguna. d) PRINCIPIO DE JUSTICIA ESPECIALIZADA: La administración penal de la persona adolescente, tanto en el proceso como en la ejecución, estará a cargo de órganos especializados en materias de niños, niñas y adolescentes (Art. 228). e) PRINCIPIO DEL RESPETO DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL: Para determinar la responsabilidad penal de una persona adolescente y la aplicación de la sanción que corresponda, se debe seguir el procedimiento previsto en el Código para la protección de niños, niñas y adolescentes, Ley 136-03, con observancia estricta de las garantías, las facultades y los derechos previstos en la constitución, los tratados internacionales y la legislación procesal vigente (Art. 229). f) PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y LESIVIDAD: Ninguna persona adolescente puede ser sometida a la justicia penal reglamentada en el Código para la protección de niños, niñas y adolescentes (Ley 136-03), por un hecho que al momento de su ocurrencia no esté previamente definido como infracción en la legislación penal. Tampoco puede ser objeto de sanción si su conducta está justificada o no lesiona un bien jurídico protegido. A la persona adolescente declarada responsable penalmente por la comisión de una infracción, sólo se le podrá imponer las sanciones previstas en el Código para la protección de niños, niñas y adolescentes (ley 136-03). (Art. 230).” El principio de legalidad está en intima relación con el principio de primacía de la Ley penal sustantiva” (Pág. 54 Oscar Campos Ventura). g) PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD: La persona adolescente tiene derecho a que su intimidad y la de su familia sean respetadas, los datos relativos a hechos cometidos por

Página 231 de 261

ellos o ellas son confidenciales. Consecuentemente, no pueden ser objeto de publicación, ningún dato que, directa o indirectamente, posibilite su identidad (Art. 231). h) PRINCIPIO DE CONTRADICTORIEDAD DEL PROCESO: Los límites propios de la publicidad del proceso en la justicia especializada de niños, niñas y adolescentes no serán obstáculo para que se respete el principio de contradictoriedad, a tal efecto las partes tendrán todas las informaciones y documentaciones relativas al proceso, presentar los alegatos, ejercer los recursos y acciones contempladas en el Código para la protección de niños, niñas y adolescentes. (Art. 232). i) PRESUNCIÓN DE INOCENCIA: Toda persona se presume inocente y debe ser tratada como tal hasta que una sentencia irrevocable declare su responsabilidad. Corresponde a la acusación destruir dicha presunción. En la aplicación de la ley penal son inadmisibles las presunciones de culpabilidad. (Art. 14 Código Procesal Penal). Tema 3. De las acciones que nacen de los hechos punibles en el sistema de la justicia penal de la persona del adolescente. La acción penal y su ejercicio. La

Página 232 de 261

acción pública a instancia privada. Facultad de denunciar y querellante. Alternativas al ejercicio de la acción pública: principio (criterio) de oportunidad. Conciliación. Suspensión condicional del procedimiento. La prescripción de la acción penal. La acción civil, carácter accesorio y ejercicio alternativo. a) LA ACCIÓN PENAL Y SU EJERCICIO: La acción penal es pública o privada. Cuando es pública, su ejercicio corresponde al misterio público sin perjuicio de la participación que el código procesal penal concede a la víctima. Cuando es privada, su ejercicio únicamente corresponde a la víctima. (Art. 29 c.p.p.). b) LA ACCIÓN PENAL DE LA PERSONA ADOLESCENTE: La acción penal de la persona adolescente, será pública o a instancia privada, cuando la acción penal sea pública, conforme al código para la protección de niños, niñas y adolescentes, iniciar la investigación de oficio o por denuncia o por querella, sin perjuicio de la participación que éste código concede a la víctima y a los ciudadanos. (Art. 236 Ley 136-03). c) LA ACCIÓN PUBLICA A INSTANCIA PRIVADA: (Art. 237 Ley 136-03): La acción pública a instancia privada se ejerce con la acusación de la víctima o de su representante legal ante el ministerio público de niño, niña y adolescente, quien sólo está autorizado a ejercerla con la presentación de la querella y mientras ella se mantenga. Sin perjuicio de ello, el ministerio público de niños, niñas y adolescentes debe realizar todos los actos imprescindibles para conservar los elementos de prueba, siempre que no afecten la protección del interés de la víctima. Dependerán de la presentación de querella previa los siguientes hechos punibles: a) Violación al secreto de las comunicaciones; b) Golpes y heridas que no causen lesión permanentes; c) Vías de hechos; d) Amenaza; e) Robo sin violencia y sin armas; f) Estafa; g) Abuso de confianza; h) Trabajo pagado y no realizado; i) Trabajo realizado y no pagado; j) Falsedades en escrituras privadas; k) Violación de propiedad; l) Difamación e injuria; m) Violación a la ley de cheques; n) Violación de propiedad industrial; ñ ) Cualesquiera otros delitos que la ley determine que son de acción privada o a instancia privada. D)- FACULTAD DE DENUNCIAR O QUERELLARSE: Quien tenga información o fuese víctima de un hecho delictivo cometido por una persona adolescente podrá denunciarlo ante el Ministerio Público de niñas, niños y adolescentes, quien quedará facultado para iniciar la investigación, salvo lo dicho en el Art. 237, precedentemente enunciado para los casos que requieran de la previa presentación de una instancia privada (Art. 238 Ley 136-03). E)- PRINCIPIO (CRITERIO) DE OPORTUNIDAD: (Art. 34 c.p.p.):

Página 233 de 261

El Ministerio Público puede, mediante dictamen motivado, prescindir de la acción pública respecto de uno o varios de los hechos atribuidos, respecto de uno o de algunos de los imputados o limitarse a una o algunas de las calificaciones jurídicas posibles cuando: 1.- Se trate de un hecho que no afecte significativamente, el bien jurídico protegido o no comprometa gravemente el interés público. Este criterio no se aplica cuando el máximo de la pena imponible sea superior a dos años de privación de libertad o cuando lo haya cometido un funcionario público en el ejercicio del cargo o en ocasión de éste. 2.- El imputado haya sufrido, como consecuencia directa del hecho, un daño físico o psíquico grave, que torne desproporcionada la aplicación de una pena cuando en ocasión de una infracción culposa haya sufrido un daño moral de difícil superación, y, 3.- La pena que corresponde por el hecho o calificación jurídica de cuya persecución carece de importancia en consideración a una pena ya impuesta, a la que corresponde por los restantes hechos o calificaciones pendientes, o a la que se le impondría en un procedimiento tramitado en el extranjero. La aplicación de un criterio de oportunidad par prescindir de la acción penal puede ser dispuesta en cualquier momento previo a que se ordene la apertura de juicio. El ministerio público debe aplicar los criterios de oportunidad y otras facultades discrecionales en base a razones objetivas, generales y sin discriminación. En los casos, en que se verifique un daño, el ministerio público debe velar porque sea razonablemente reparado. EFECTOS: La aplicación de un criterio de oportunidad para prescindir de la persecución penal extingue la acción pública en relación al imputado en cuyo favor se disponga. No obstante, si el criterio se fundamenta en la aplicación del numeral 1 del Art. 34, sus efectos se extienden a todos los imputados. La extinción de la acción pública no impide la persecución del hecho por medio de la acción privada, siempre que se ejerza dentro del plazo de diez días contados desde la fecha de la notificación de la medida. En el caso del numeral 3 del Art. 34, la acción pública se suspende hasta el pronunciamiento de una sentencia condenatoria que satisfaga las condiciones por las cuales se prescindió de la acción, momento en que la prescindencia de la acción adquiere todos sus efectos. F)- CONCILIACIÓN: La conciliación tiene su origen dentro del movimiento de atención y compensación a la víctima. Se considera que como resultado de una infracción penal cometida por un menor, tanto este como la víctima pueden llegar a un arreglo libremente aceptado por ambos. El cumplimiento del arreglo conciliatorio extingue las acciones legales derivadas del hecho, por lo que se da por concluido el procedimiento. Se le da protagonismo al ofendido y al menor infractor cuya solución pacífica de los conflictos. La confrontación entre víctima y delincuente y un tipo de respuesta diferente para ambos, podría ayudar a mejorar el clima social, propiciando una mejor disposición de la víctima hacia el delincuente, y así contribuir a una mayor responsabilización del delincuente frente a la víctima, a quien conoce y a quien sobre del daño producido. La figura de la conciliación está basada en dos principios: fomentar el sentido de la responsabilidad del menor infractor y libre voluntad de los individuos. La conciliación procede en todos los delitos en que existan víctimas individuales, por lo que no es procedente cuando la infracción penal lesione intereses difusos de la sociedad, por considerarse que la indeterminación de la víctima impide el trámite de la conciliación. El arreglo conciliatorio procede de oficio, a instancia de parte, a petición del ofendido o víctima, siempre y cuando existan indicios o evidencias de la autoría o participación del menor, y no concurran causales excluyentes de responsabilidad, sin que ello implique aceptación de la comisión del hecho por parte del menor. De existir causales excluyentes de responsabilidad la autoridad debe declarar la cesación del procedimiento.

Página 234 de 261

La conciliación es un acto voluntario entre el ofendido o víctima y el menor, quienes son la parte, necesaria en la conciliación. Sin embargo, para el cumplimiento de las obligaciones de contenido patrimonial podrá obligarse cualquier persona. Pero ley es determinante, en sentido que no puede autorizarse la conciliación cuando se vulnere el interés superior del menor. Bibliografía: Justicia penal de menores Por Oscar Arilio Campos Ventura y otros. San Salvador, Programa de Apoyo a la Reforma Del sistema de justicia (ARSLUTE), 1998 Procede la conciliación para los hechos punibles siguientes: 1) Contravenciones; 2) Infracciones de acción privada; 3) Infracciones de acción pública a instancia privada; 4) Homicidio culposo, y 5) Infracciones que admiten el perdón condicional de la pena. En las infracciones de acción pública, la conciliación procede en cualquier momento previo a que se ordene la apertura del juicio. En las infracciones de acción privada, en cualquier estado de causa. En los casos de acción pública, el Ministerio Público debe desestimar la conciliación e iniciar o continuar la acción cuando tenga fundados motivos para considerar que alguno de los intervinientes ha actuado bajo coerción o amenaza. MEDIACIÓN: Para facilitar el acuerdo de las partes, el Ministerio Público puede solicitar el asesoramiento y el auxilio de personas o entidades especializadas en mediación, o sugerir a los interesados que designen una. Los mediadores deben guardar el secreto sobre lo que conozcan en las deliberaciones y discusiones de las partes. Si no se produce la conciliación, las manifestaciones de las partes deben permanecer secretas y carecen de valor probatorio. En los casos de violencia intra familiar y los que afecten a los niños, niñas y adolescentes, el Ministerio Público sólo puede procurar la conciliación cuando lo soliciten en forma expresa la víctima o sus representantes legales (Art. 38 c.p.p.). EFECTOS: Si se produce la conciliación, se levanta acta la cual tiene fuerza ejecutoria. El cumplimiento de lo acordado extingue la acción penal. Si el imputado incumple sin justa causa las obligaciones pactadas, el procedimiento continúa como si no se hubiera conciliado. (Art. 39 c.p.p.). G) SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO: El artículo 40 del Código Procesal Penal de la República Dominicana (ley 76-02), establece que en los casos en que sea previsible la aplicación de la suspensión condicional de la pena, el Ministerio Público, de oficio o a petición de parte, puede solicitar al juez la suspensión condicional del procedimiento en cualquier momento previo a que se ordene la apertura del juicio. El juez puede disponer la suspensión condicional del procedimiento cuando el imputado ha declarado su conformidad con la suspensión, ha admitido los hechos que se le atribuyen y ha reparado los daños causados en ocasión de la infracción, firmado un acuerdo con la víctima o prestado garantía suficiente para cumplir con esa obligación. Si no se cumplen las condiciones establecidas en este artículo, el juez rechaza la solicitud, pero la admisión de los hechos por parte del imputado carece de valor probatorio y no puede hacerse mención de esta circunstancia en ningún momento posterior. ARTICULO 41. REGLAS: el juez al decidir sobre la suspensión, fija el plazo de prueba, no menor de un año ni mayor de tres, y establece las reglas a las que queda sujeto el imputado, de entre las siguientes: 1) Residir en lugar determinado o someterse a la vigilancia que señale el juez;

Página 235 de 261

2) Abstenerse de visitar ciertos lugares o personas; 3) Abstenerse de viajar al extranjero; 4) Abstenerse del abuso de bebidas alcohólicas; 5) Aprender una profesión u oficio o seguir cursos de capacitación o formación indicados en la decisión; 6) Prestar trabajo de utilidad pública o interés comunitario en institución estatal u organización sin fines de lucro, fuera de sus horarios habituales de trabajo remunerado; 7) Abstenerse del porte o tenencia de armas; y 8) Abstenerse de conducir vehículos de motor fuera del trabajo, en los casos en que el hecho que se atribuye se relaciona con una violación a las reglas relativas al tránsito de vehículos. Para fijar las reglas, el juez puede disponer que el imputado sea sometido a una evaluación previa. En ningún caso el juez puede imponer medidas más graves que las solicitadas por el Ministerio Público. La decisión sobre la suspensión del procedimiento es pronunciada en audiencia y en presencia del imputado, con expresa advertencia sobre las reglas de conducta y las consecuencias de su inobservancia. La decisión e suspensión del procedimiento no es apelable, salvo que el imputado considere que las reglas fijadas son inconstitucionales, resulten manifiestamente excesivas o el haya excedido sus facultades. REVOCACIÓN. (Art.42 c.p.p.) Si en forma considerable o injustificada, el imputado se aparta de las condiciones impuestas, comete una nueva infracción o incumple con los acuerdos sobre la reparación, el juez a solicitud del Ministerio Público, puede ordenar en audiencia mediante decisión motivada, la revocación de la suspensión condicional y la reanudación del proceso. SUSPENSIÓN DEL PLAZO DE PRUEBA. Art. (43 p.c.p.) El plazo de prueba se suspende mientras el imputado se encuentre privado de su libertad en razón de otro procedimiento. Cuando sin ser privado de su libertad, el imputado está sujeto a otro procedimiento, el plazo sigue corriendo, pero se suspende la declaración de extinción de la acción penal hasta que se dicte la resolución que lo sobresee, absuelve o extingue la acción penal a su respecto en el otro procedimiento. h) CARÁCTER ACCESORIO. El artículo 243 de la ley 136-03, código para la protección de niños, niñas y adolescentes, que en el proceso penal de la persona adolescente, la acción civil para la reparación de los daños y perjuicios podrá ser ejercida accesoriamente a la acción penal ante la jurisdicción de niños, niñas y adolescentes, mientras esté pendiente la persecución penal. Sobreseído o suspendido provisionalmente el proceso conforme a las previsiones de este código, el ejercicio de la acción civil se suspende hasta que la persecución penal continúe. Párrafo.- cundo el proceso sea suspendido definitivamente, en el aspecto penal, la acción civil se podrá ejercer ante la jurisdicción civil de niños, niñas y adolescentes. i) EJERCICIO ALTERNATIVO. En el proceso penal contra la persona adolescente, la acción civil se podrá ejercer conforme a las disposiciones de los artículos 50y siguientes del código procesal penal, en cuanto sean aplicables. El artículo 50 del Código Procesal Penal, establece que la acción civil para el resarcimiento de los daños y perjuicios causados o para la restitución del objeto materia del hecho punible puede ser ejercida por todos aquellos que han sufrido por consecuencia de este daño, sus herederos y sus legatarios, contra el imputado y el civilmente responsable.

Página 236 de 261

La acción civil puede ejercerse conjuntamente con la acción penal conforme a las reglas establecidas por este código, o intentarse separadamente ante los tribunales civiles, en cuyo caso se suspende su ejercicio hasta la conclusión del proceso penal. Cuando ya se ha iniciado ante los tribunales civiles, no se puede intentar la acción civil de manera accesoria por ante la jurisdicción penal, sin embargo, la acción civil ejercida accesoriamente ante la jurisdicción penal puede ser desistida para ser reiniciada ante la jurisdicción civil. j) PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. El artículo 240 de la ley 136-03, código para la protección de niños, niñas y adolescentes, establece que la acción penal prescribirá al vencimiento de un plazo igual al máximo de la pena en las infracciones sancionadas con penas privativas de libertad, sin que en ningún caso este plazo pueda exceder de cinco (5) años, ni ser inferior a tres(3), y a los seis (6) meses las infracciones de acción pública a instancia privada y las contravenciones. Estos términos se contarán a partir del en que se cometió la infracción a ley penal. Párrafo.-la prescripción se interrumpe o se suspende por las mismas causas específicas que se establecen en los artículos 47y48 del Código Procesal Penal, en los casos en que sean aplicables. k) LA ACCIÓN CIVIL. El artículo 242 de la ley136-03, establece que cuando el hecho punible causado por una persona adolescente, no emancipada, sea como autora o cómplice, produzca daños y perjuicios, comprometerá únicamente la responsabilidad civil de sus padres o responsables, a menos que el niño, niña o adolescente tenga patrimonio propio. Tema 4. Jurisdicción y competencia: Jurisdicción Penal, composición e integración. Tipos de Competencia: territorial y de atribución (Sala Penal, Corte de Apelación, Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Ejecución de la sanción de la persona adolescente), Inhibición y recusación.

Página 237 de 261

JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA COMPOSICIÓN: Los tribunales de niños, niñas y adolescentes tendrán a su cargo los procesos judiciales en materia penal en asuntos de familia y protección, referentes a niños, niñas y adolescentes y excepcionalmente de toda otra materia que se atribuya. Estarán compuestos por una sala civil y una sala penal, que funcionarán con independencia una de otra, en sus respectivas competencias. Cada sala estará integrada por. Art. 210 (Ley 136-03). a) El juez de niños, niñas y adolescentes; b) El Secretario (a); c) El Alguacil de Estrados. Párrafo I.- El momento de entrada en funcionamiento, de cada sala de lo civil y de cada sala de lo penal del Tribunal de niños, niñas o adolescentes lo decidirá la Suprema Corte de Justicia, tomando en cuenta las necesidades de cada Distrito Judicial. Párrafo II.- El Procurador Fiscal de Niños, niñas y adolescentes, representará al Ministerio Público en la sala de lo penal, y en todos los asuntos civiles en que fuera necesario su opinión o participación. En cada tribunal de niños, niñas y adolescentes funcionará un equipo multidisciplinario, conforme se especifica más adelante. Párrafo III.- Para crear una ambiente que facilite comunicación con los niños, niñas y adolescentes, sujetos de esta jurisdicción en las audiencias, ni los jueces ni el Ministerio Público ni los abogados usarán togas y birretes. INTEGRACIÓN: (Art. 208 Ley 136-03): La jurisdicción de niños, niñas y adolescentes está integrada por los tribunales de niños, niñas y adolescentes, las Cortes de Apelación de niños, niñas y adolescentes, la Suprema Corte de Justicia y por los Tribunales de ejecución de la sanción. JURISDICCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: (Art. 209 Ley 136-03): En cada provincia, en el Municipio Cabrera, se establecerá por los menos un tribunal por niños, niñas y adolescentes. Párrafo I.- El momento de entrada en funcionamiento de cada Tribunal de niños, niñas y adolescentes lo decidirá la Suprema Corte de Justicia, tomando en cuenta las necesidades de cada Distrito Judicial. Párrafo II.- Hasta el momento en que se establezcan los tribunales de niños, niñas y adolescentes y las Cortes de Apelación de niños, niñas y adolescentes en cada Distrito y en cada departamento judicial, conocerán de la materia de su competencia: a) En primer grado: La Sala penal y la sala del Tribunal de Primera Instancia de derecho común, en atribuciones de niños, niñas y adolescentes; y b) En segundo grado: La sala penal y la sala civil de la corte de Apelación de derecho común, en atribuciones de niños, niñas y adolescentes. Estas jurisdicciones se regirán, en estos casos, por los principios, procedimientos y normas establecidas en este código. Ver resolución de la SCJ, que crea las salas de Familia

Página 238 de 261

TIPOS DE COMPETENCIA Art. 211.- (Ley 136-03). La sala de lo civil del tribunal de niños, niñas y adolescentes. La sala de lo civil del tribunal de niños, niñas y adolescentes tiene competencia para conocer y decidir: a) Las demandas sobre reclamación y denegación de filiación de los hijos e hijas y acciones relativas. El derecho de reclamación de afiliación no prescribe para los hijos e hijas. Las madres podrán ejercer este derecho durante la minoridad de sus hijos e hijas; b) Las demandas en rectificación de actas de estado civil a solicitud de parte interesada u ordenadas por un organismo competente referente a niños, niñas y adolescentes; c) Regulación y rectificación de las declaraciones de nacimiento tardías de niños, niñas, y adolescentes; d) Lo relacionado con la emisión de actas de nacimiento de los niños, niñas y adolescentes, cuyos padres y madres hayan desaparecido o sean desconocidos, ordenadas por un organismo competente; e) Lo relacionado con la autoridad del padre y de la madre, y su suspensión temporal o terminación; f) La emancipación de los y las adolescentes; g) La autorización o consentimiento matrimonial de los y las adolescentes; h) Los procesos sobre adopción de niños, niñas y adolescentes y su homologación, así como lo referente a la revocación del consentimiento, su impugnación o su nulidad; i) La demanda de guarda, colocación familiar y regulación sobre régimen de visitas de los niños, niñas y adolescentes; j) De la homologación de las sentencias dictadas por tribunales extranjeros en materia de filiación, guarda, régimen de visitas, alimentos, adopción y demás asuntos del derecho de familia; k) La revisión, control, y supervisión del cumplimiento o incumplimiento de las medidas especiales de protección dispuestas en este código; l) Sobre la violación de medidas de protección contenidas en este código; m) Ordenar medidas cautelares y preventivas de manera provisional, mediante auto, en lo referente a la solicitud de los padres, tutores o responsables y de los representantes del Ministerio Público de niños, niñas y adolescentes; n) Convocar, conocer y conformar el consejo de familia; designación y/o remoción de tutores y protutores para la administración y protección del patrimonio de un niño, niña o adolescente. Otorgará expresamente autorización a los tutores para realizar actos de disposición y conservación; ñ) Declaración de estado de abandono de los niños, niñas y adolescentes para los fines de este código; o) Promover y homologar acuerdos conciliatorios sobre asistencia familiar para los niños, niñas y adolescentes; p) Autorización para que los niños, niñas y adolescentes puedan viajar al exterior en compañía de su padre o madre, adoptantes o terceros; q) Homologar el acta de designación de la familia sustituta y toda decisión que se pueda presentar en este sentido; r) De las acciones en reclamación o reparación de lo daños y perjuicios derivados de actuaciones de niños o niñas menores de Trece (13) años de edad, o cuando siendo mayores de Trece (13) años compromete sólo su responsabilidad civil o la de sus padres o responsables; s) Así como cualquier otro asunto que, de modo expreso, se le atribuya. Párrafo.- La competencia territorial de la sala de lo civil se regirá por las normas que rigen esta materia en el código de procedimiento civil. COMPETENCIA EN RAZÓN DE LA PERSONA. Art. 213 (Ley 136-03): El tribunal competente de niños, niñas y adolescentes en atribuciones civiles lo será el Distrito Judicial donde tiene su domicilio el niño, niña o adolescente.

Página 239 de 261

Párrafo.- El domicilio legal de niño, niña o adolescente es el de la persona que detenta la guarda, sea por mandato de la ley o por decisión judicial. LA SALA DE LO PENAL DEL TRIBUNAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. (Art. 215 Ley 136-03). La sala de lo penal tendrá competencia para conocer de las acciones que surjan de los actos infraccionales cometidos por los adolescentes, conforme a los procedimientos y atribuciones establecidos en este código. Así también conocerá de todo otro asunto que de modo expreso se le atribuya en este código. Párrafo.- La competencia territorial de la sala penal lo determinará el lugar de la ocurrencia del acto infraccional. Las reglas contenidas en los artículos 60 al 68 de la Ley 76-02, de 19 de Julio del 2002, que instituye el código procesal penal, relativas a la competencia y sus efectos, regirán en la justicia penal de la persona adolescente. COMPETENCIAS DE LA CORTE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: (Art. 217 Ley 136-03). La Corte de Apelación de niños, niñas y adolescentes es competente para conocer: a) De los recursos de apelación de las decisiones de la sala civil y la sala penal del tribunal de primera instancia de niños, niñas y adolescentes; b) Incidentes que se promueven durante la substanciación de los procesos en los tribunales de niños, niñas y adolescentes, en los casos y en la forma que se indicará; c) De las quejas por demora procesal o denegación de justicia de los tribunales de niños, niñas y adolescentes; d) Homologación del consejo de familia; e) Recusaciones o inhibiciones de los jueces de tribunal de niños, niñas y adolescentes; f) Recurso de apelación respecto de las decisiones del tribunal de ejecución de la sanción; g) Así como cualquier otra atribución o competencia asignada por este código y leyes especiales. La Suprema Corte de Justicia. (Art. 218 – Ley 136-03).En materia de justicia especializada de niños, niñas y adolescentes, es competente para conocer: 1) Del recurso de casación; 2) Del recurso de revisión; 3) Del procedimiento relativo a los conflictos de competencia entre Cortes de Apelación de niños, niñas y adolescentes, entre jueces o tribunales de niños, niñas y adolescentes de departamentos judiciales distintos; 4) De las quejas por demora procesal o denegación de justicia contra las Cortes de Apelación de niños, niñas y adolescentes; 5) Así como cualquier otra atribución asignada en este código. Tema 5. Sujetos procesales: La persona del adolescente imputado. La persona agraviada; la persona agraviada en los casos de previa instancia privada. El actor civil. La defensa técnica. El ministerio publico de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), los órganos auxiliares (policía judicial y equipo multidisciplinario).

Página 240 de 261

DE LA PERSONA ADOLESCENTE IMPUTADA (ART. 246 LEY 136-03): Será considerada imputada la persona adolescente a quien se le atribuya la comisión o participación en una infracción a la ley penal. Desde su detención, si ese fuere el caso, o desde el inicio de la investigación tendrá derechos a: a) Conocer la causa de la detención, la autoridad que la ordenó y solicitar la presencia inmediata de sus padres, tutores o representantes; b) Proponer solicitar la práctica de pruebas; c) Que se le informe de manera específica y clara los hechos ilícitos que se le imputan, incluyendo aquellos que sean de importancia para la calificación jurídica; d) Interponer recurso y a que se motive la sentencia que impone la sanción que se le aplicará, sin perjuicio de los demás derechos reconocidos en el presente código; e) Ser asistido por un defensor técnico, no pudiendo recibírsele ninguna declaración sin la asistencia de éste, a pena de nulidad; f) Reunirse con su defensor en estricta confidencialidad; g) Conocer el contenido de la investigación; h) No ser sometida a tortura ni tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni a métodos o técnicas que induzcan o alteren su libre voluntad, su estado consciente, o atente contra su dignidad; i) Establecer una comunicación efectiva, por vía telefónica o por cualquier otro medio, inmediatamente sea detenido, con su familia, su defensor o con la persona a quien desee informar sobre el hecho de su detención o privación de libertad; j) Ser presentado ante el juez o el ministerio público sin demora y siempre dentro de los plazos que establece este código; k) No ser presentado nunca ante los medios de comunicación, ni su nombre ser divulgado por éstos, así como su domicilio, nombre de sus padres o cualquier rasgo que permita su identificación pública; l) No ser conducido o apresado en la comunidad en forma que dañe su dignidad o se exponga al peligro; m) La presente enumeración de derechos no es limitativa, y por tanto se complementa con las disposiciones que esta materia están contenidas en la constitución, los tratados internacionales, el código procesal penal y otras leyes. Párrafo I. -Son nulos los actos realizados en violación de estos derechos y los que sean su consecuencia. Párrafo II.- El juez, el representante del ministerio público, el funcionario o el oficial o agente policial que viole o permita la violación de cualquiera de estos derechos es responsable personalmente y será sancionado conforme a lo que disponga este código. 2) DE LA PERSONA AGRAVIADA: (ART. 251 – LEY 136-03). La persona agraviada o víctima podrá participar en el proceso, formular los recursos correspondientes cuando lo crea necesario para la defensa de sus intereses, podrá estar representada por un abogado, constituido en parte civil, o presente personalmente. Párrafo.- Cuando la persona agraviada sea un niño, niña o adolescente y ella o sus padres o responsables carezcan de recursos económicos para hacerse representar por un abogado y, constituirse en parte civil, el Estado le proveerá del mismo, a través del programa de defensa pública. El ministerio público de niños, niñas y adolescentes será responsable de comunicar sobre ese derecho a la parte agraviada, inmediatamente entre en contacto con ella. 3) DE LA PERSONA AGRAVIADA EN LOS DELITOS DE PREVIA INSTANCIA PRIVADA (ART. 252 LEY 136-03): Si una persona se considera agraviada por un delito cometido por una persona adolescente, que requiere la presentación previa de una instancia privada, puede

Página 241 de 261

querellarse, directamente o por medio de su representante legal, ante el Ministerio Público de niño, niña o adolescente. Todo esto sin perjuicio del derecho que tiene de recurrir a la vía civil de niño, niña y adolescente, para solicitar reparación en daños perjuicios. 4) LA DEFENSA TÉCNICA (ART. 253 LEY 136-03): Desde el inicio de la investigación y durante todo el proceso la persona adolescente deberá ser asistida por defensores y no podrá recibírsele ninguna declaración sin la asistencia de estos. La persona imputada o cualquiera de sus padres, tutores o responsables podrán nombrar un defensor particular. Si no cuentan con recursos económicos, el estado a través de la oficina nacional de la defensoría judicial, perteneciente al poder judicial, proporcionará gratuitamente un defensor técnico, quien será un abogado idóneo con experiencia en el procedimiento y legislación penal de la persona adolescente. Para tales fines, se conformará un departamento de defensores públicos en la materia. Párrafo.- Habrá, por lo menos, 3 defensores públicos de niños, niñas y adolescentes por cada departamento judicial. La oficina nacional de la defensa pública determinará la distribución de los defensores en el territorio nacional, de acuerdo a las necesidades. (Art. 254 Ley 136-03).La intervención de la defensa técnica se inicia desde la apertura de la investigación y, en particular, a partir del momento en que es detenida la persona adolescente, hasta que termine el proceso penal o, si hubiere sanción, hasta el momento en que esta se haya cumplido. (Art. 255 Ley 136-03).Para el cumplimiento de sus funciones el defensor técnico tiene las siguientes obligaciones: a) Representar, asesorar y defender gratuitamente los intereses de la persona adolescente que enfrenta una investigación o un proceso penal y que carece de medios para sufragar los servicios profesionales de un abogado privado. La asistencia técnica se prestará desde la etapa de investigación hasta la ejecución de la sanción, inclusive, promoviendo los recursos necesarios para garantizar sus derechos; b) Informar periódicamente a la persona adolescente y su familia, tutor, guardián o responsable, sobre las incidencias del proceso penal; c) Mantener una comunicación regular con sus defendidos por el tiempo que dure el proceso y la sanción impuesta; d) Denunciar, ante las autoridades competentes, cualquier abuso o violación de derecho que se cometa contra la persona adolescente que representa e iniciar las acciones que correspondan; e) Recurrir, cuando corresponda, las sentencias emitidas por los jueces y las actuaciones del ministerio público de niños, niñas y adolescentes, que restrinjan la libertad o menoscaben los derechos e intereses de la persona adolescente representada; f) Solicitar al juez, durante la etapa de ejecución de la sanción, los correctivos a que haya lugar cuando indebidamente se restrinjan los derechos de la persona adolescente sancionada más allá de lo previsto en la sentencia; g) ofrecer asesoramiento legal gratuito a la persona adolescente que así se lo solicite y a las demás personas que busquen su orientación en relación con hechos punibles en los cuales se encuentren implicadas personas adolescentes; h) visitar, por lo menos una vez al mes, a la persona adolescente representada, que se encuentre privada de libertad; i) rendir informes mensuales ante su superior inmediato sobre las visitas, y en general, sobre los casos bajo su responsabilidad; j) promover, en los procesos, las formas anticipadas de terminación y las sanciones alternativas contempladas en este código; k) observar las disposiciones que permitan garantizar los derechos de la persona adolescente imputada. 6) EL MINISTERIO PÚBLICO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (ART. 256 LEY 136-03).

Página 242 de 261

La acción pública para perseguir e investigar el acto infraccional la ejercerán los miembros del ministerio público de niños, niñas y adolescentes, especializados ante la jurisdicción de niños, niñas y adolescentes, quienes tendrán potestad exclusiva para promover y ejercer, de oficio, o a solicitud de parte, todas las acciones necesarias ante estos tribunales para la aplicación de la ley 136-03. ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO PUBLICO (Art. 257 ley 136-03). El Ministerio Público de niños, niñas y adolescentes será representado exclusivamente por los procuradores generales de las cortes de apelación de niños, niñas y adolescentes en cada departamento judicial; y por los procuradores fiscales ante los tribunales de niños, niñas y adolescentes. Como mínimo habrá un ayudante del procurador fiscal de niños, niñas y adolescentes y un ayudante del procurador general de la corte especializada en cada distrito judicial y en cada departamento judicial, respectivamente. El Procurador General de la República, tendrá por lo menos, un ayudante especializado en la justicia de niños, niñas y adolescentes para atender los asuntos de su competencia en esta materia. (Art. 258 Ley 136-03).FUNCIONES. En la jurisdicción penal de niños, niñas y adolescentes, el ministerio público de niños, niñas y adolescentes, tendrá las siguientes funciones: a) Velar por el cumplimiento del presente código; b) Promover la acción penal; c) Recibir denuncias o querellas sobre hechos delictivos; d) Realizar y dirigir las investigaciones de las infracciones a la ley penal vigente; e) Solicitar la práctica de experticios, participar en la recolección de indicios, aportar las pruebas para sustentar sus pretensiones; f) Solicitar la práctica del estudio sicosocial, en los casos en que lo prescribe el presente código; g) Solicitar, cuando proceda, la cesación, modificación o sustitución de las medidas cautelares dispuestas o de las sanciones penales de la persona adolescentes durante la etapa de ejecución y cumplimiento; h) Interponer recursos legales; i) Dirigir el trabajo de la policía especializada y velar porque cumpla las funciones establecidas en este código, respetando los derechos y libertades fundamentales de la persona adolescente en conflicto con la ley penal; j) Promover las medidas alternativas en los casos que proceda y brindar asesoría y orientación legal a la persona agraviada, antes o durante la conciliación, y cuando ella así lo solicite; k) Denunciar ante las autoridades competentes y actuar frente a las violaciones que se cometan al presente código en perjuicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes; l) Facilitar la comunicación entre los abogados, defensores y las personas adolescentes detenidas; m) Las demás funciones que otras leyes le asignen y no entre en contradicción con el presente código. LOS ÓRGANOS AUXILIARES 1) POLICÍA JUDICIAL DE LA PERSONA ADOLESCENTE. (Art. 259.ley 1336-03). El artículo 259, establece la policía judicial especializada. Se crea la policía judicial de niños, niñas y adolescentes, como un departamento de apoyo del sistema penal de la

Página 243 de 261

persona adolescente. Este es un órgano técnico, especializado en la investigación y persecución de los hechos delictivos que presumiblemente hayan sido cometidos por personas adolescentes y actuará como auxiliar del Ministerio Público de niños, niñas y adolescentes. El artículo 260 de la ley 136-03, establece las condiciones y los requisitos de la policía judicial especializada, y plantea que los funcionarios de este departamento especializado serán de ambos sexos y estarán capacitados para el trabajo con personas adolescentes y en el respeto de los derechos humanos. Al momento de la detención deberán informar sobre sus derechos a la persona adolescente detenida, y de manera inmediata ponerla a la disposición del Ministerio Público de niños, niñas y adolescentes correspondiente. Funcionará en todos los destacamentos de la Policía Nacional a fin de cumplir con los servicios que les sean asignados por el presente código. El artículo 261 de la ley 136-03, establece las atribuciones del departamento de la policía judicial especializada; plantea que este departamento especializado auxiliará al Ministerio Público de niñas, niños y adolescentes en el descubrimiento y la verificación científica de los delitos y de sus presuntos responsables. Asimismo, apoyará al Ministerio Público de niños niñas y adolescentes en la citación y aprehensión de las personas adolescentes que se le imputen los hechos denunciados. Bajo ninguna circunstancia se podrá disponer la incomunicación de una persona adolescente. En caso de detención de un niño, niña o adolescente, en flagrancia, será remitida a más tardar en las primeras doce horas de la detención al Ministerio Público de niños, niñas y adolescentes. Los agentes que incumplan estas disposiciones serán sancionados disciplinariamente, sin perjuicio de la responsabilidad civil que corresponda. El artículo 263 de ley 136-03, establece las funciones de la policía judicial especializada: a) Apoyará bajo la dirección del Ministerio Público de niños, niñas y adolescentes la investigación de los delitos, individualizará a los autores y partícipes, reunirá los elementos de pruebas útiles para fundamentar la acusación; b) Deberá cumplir siempre las ordenes del Ministerio Público de niños, niñas y adolescentes y las que durante la tramitación del proceso le dirijan los jueces; c) Conducir de acuerdo a las instrucciones de los jueces de niños, niñas y adolescentes, a las persona s que estos indiquen; d) Llevar a cabo la conducción de las personas adolescentes a las diferentes instituciones donde se deban presentar y las diligencias necesarias para su localización, debiendo efectuar los traslados de forma discreta para evitar publicidad de cualquier orden; e) Garantizar en todo momento los derechos fundamentales de la persona adolescente en conflicto con la ley penal; f) Las demás funciones que le sean asignadas. El artículo 264 de la ley 136-03,establece la exclusividad de la policía especializada , y plantea que salvo circunstancias excepcionales, previa decisión del Ministerio Público de niños, niñas y adolescentes, los integrantes de la policía judicial especializada que hayan sido debidamente seleccionados y capacitados, no podrán ser destinados a actividades distintas de las señaladas en este código. 3) DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DE ATENCION INTEGRAL (artículo 266 ley 136-03).

Página 244 de 261

En cada departamento judicial habrá, por lo menos, a tiempo completo, una unidad multidisciplinaria de atención integral especializada, conformada por un equipo técnico con un mínimo de dos profesionales de las áreas de: a) Trabajo social, que debe realizar el estudio sociofamiliar de la persona adolescente objeto de investigación, a fin de conocer su entorno familiar y comunitario; b) Sicología, quien realizará un diagnóstico sistémico de la persona adolescente a partir del hecho investigado, y las habilidades, destrezas y conocimientos de la persona adolescente objeto de la investigación; c) Otras áreas afines que permitan contar con elementos técnicos y objetivos para garantizar el debido proceso de ley. Asimismo, podrán auxiliarse de los especialistas de las instituciones públicas o privadas de atención integral de niños, niñas y adolescentes, cuando sea necesario. Párrafo.- En el desarrollo de sus funciones, estos profesionales deberán garantizar el respeto del debido proceso de la persona adolescente imputada y de sus derechos fundamentales. Tema 6. Proceso penal de la persona adolescente. Calificación legal. Acto infraccional. Comprobación de edad. Presunción de Minoridad. Experticios. Incompetencia comprobada y remisión del expediente. Validez de las actuaciones. Conexidad de procesos en jurisdicciones distintas. Plazos. PROCESO PENAL DE LA PERSONA ADOLESCENTE

Página 245 de 261

1) Calificación Legal. (Art. 277, Ley 136-03) La calificación de los hechos o infracciones a la ley penal cometidos por personas adolescentes, se determinan por las descripciones de conductas prohibidas que se establecen en el código penal y en las leyes especiales vigentes. 2) Acto Infraccional. (Art. 278, Ley 136-03) Se considerará acto infraccional cometido por una persona adolescente, la conducta tipificada como crimen, delito o contravención por las leyes penales. 3) Comprobación de Edad e Identidad. (Art. 279, Ley 136-03) El acta de nacimiento emitida por la oficialía del Estado Civil correspondiente es el instrumento válido para la acreditación de la edad de las personas y, ante la inexistencia de esta, podrá recurrirse a otros medios probatorios. En caso de que sea necesario, el tribunal de niños, niñas y adolescentes podrá ordenar a solicitud de la parte interesada, las diligencias para la identificación física, en la cual se utilizaran los datos personales conocidos, las impresiones dactilares y señas particulares. También se podrá ordenar la identificación mediante testigos u otros medios idóneos. Las insuficiencias, duda o error sobre los datos personales de la persona adolescente, no alterará el curso del procedimiento y los errores podrán ser corregidos en cualquier momento, aun durante la etapa de ejecución de las secciones. Estas diligencias podrían aplicarse aun contra la voluntad del imputado, respetando sus derechos fundamentales. En ningún caso se podrá decretar la privación de libertad para comprobar la edad de la persona adolescente imputada. 4) Presunción de Minoridad. (Art. 224, Ley 136-03) Este artículo establece que cuando una persona alegue ser menor de edad y no posee acta de nacimiento, deberán hacerse las pruebas especializadas que permiten establecer su edad con exactitud. Párrafo.- En todo caso se presumirá menor de edad hasta probar lo contrario. El tribunal competente para decidir al respecto será siempre el de niños, niñas y adolescentes. 5) Incompetencia Comprobada y Remisión del Expediente. (Art. 280, Ley 136-03) Este articulo establece que si en el transcurso del procedimiento se comprobare que la persona a quien se le imputa la infracción penal es mayor de edad al momento de la comisión del delito, inmediatamente se declarara la incompetencia del tribunal de niños, niñas y adolescentes en razón de la persona, ordenando la declinatoria del expediente y la remisión al ministerio publico de derecho común. Para que éste apodere la jurisdicción penal ordinaria. 6) Validez de las Actuaciones. (Art. 281, Ley 136-03) Las actuaciones que se remiten por cusa de incompetencia serán validas tanto para la jurisdicción penal de la persona adolescente como para la ordinaria, siempre que no contravenga los fines de este código, ni los derechos fundamentales de la persona adolescente. 7) Conexidad de Procesos en Jurisdicciones Distintas. (Art. 282, Ley 136-03) Cuando en la comisión de un hecho delictivo participan tanto personas adolescentes como personas mayores de dieciocho (18) años, las cusas deberán ser transmitidas separadamente, cada una en la jurisdicción competente. No obstante, en estos casos, los

Página 246 de 261

distintos tribunales quedaran obligados a remitirse, recíprocamente, copias de las pruebas y las actuaciones pertinentes, debidamente certificadas por la secretaria del tribunal correspondiente. Párrafo.- Las declaraciones informativas que menores de 18 años de edad deban presentar en relación a cusas penales, tendrán lugar, exclusivamente ante los tribunales de niños, niñas y adolescentes, a cuyos fines el juez competente librara rogatoria insertando sus interrogatorios si lo juzgare pertinente. Además dichas declaraciones se pueden obtener por medios de entrevistas a través de circuito cerrado de televisión o por medio de la cámara gessel, es decir, de la proyección de la imagen y voces del niño, niña o adolescente, sin entrar contacto directo con el tribunal de derecho común. El uso de este medio tecnológico deberá ceñirse a la reglamentación dispuesta por la suprema corte de justicia. Los niños, niñas y adolescentes no podrán participar en reconstrucción de crímenes y delitos ni asistirán a ellos. En esta materia, el principio de justicia especializada, en función del interés superior del niño, niña y adolescente, prevalece sobre el principio de inmediatez del proceso. 8) Plazos (Art. 284, Ley 136-03) Los plazos procésales establecidos en el presente código se contaran en días hábiles, a menos que se diga expresamente lo contrario. Cuando el código no establezca el plazo o su extensión, el juez podrá fijarlo de acuerdo con la naturaleza y la importancia de la actividad de que se trate. Cuando se trate de personas adolescentes privadas de libertad, los plazos solo serán improrrogables taxativamente en los limites establecidos en este código. Si la persona adolescente se encuentra en libertad, los plazos serán prorrogables, conforme los establezca este código. Párrafo.-Todos los plazos relativos a la privación de la libertad de la persona adolescente serán días calendario. Tema 7. Las medidas cautelares. Concepto. Tipos de medidas cautelares. Los presupuestos y características de las medidas cautelares. De la Privación provisional de libertad como medidas cautelar y plazo máximo. Circunstancias bajo las cuales puede ser aplicada. Principio de máxima prioridad. LAS MEDIDAS CAUTELARES

Página 247 de 261

1) Procedencia de las Medidas Cautelares (Art. 285, Ley 136-03) El juez deberá valorar los elementos probatorios que se le sean sometidos en referencia a la comisión del hecho delictivo y estar en posesión de indicios racionales suficientes para creer que existe la posibilidad de que la persona adolescente a participado en el hecho. 2) Tipos de Medidas Cautelares (Art. 286, Ley 136-03) Este artículo establece, que en los casos en que haya necesidad de ordenar una medida cautelar conforme a los propósitos definidos en el artículo 285 de la ley 136-03, el o la representante del ministerio público de niños, niñas y adolescentes, podrá solicitar al juez la aplicación respecto de la persona adolescente imputada, alguna de las siguientes medidas cautelares: a) El Cambio de residencia; b) La obligación de la persona adolescente de presentarse periódicamente al tribunal o ante la autoridad que este designe; c) La prohibición de salir del país, de la localidad o ámbito territorial que fije el tribunal sin autorización; d) La prohibición de visitar y tratar a determinadas personas; e) Detención en su propio domicilio; f) Poner bajo custodia de otra persona o institución determinada; g) La privación provisional de libertad en un centro oficial especializado para esos fines. Estas medidas cautelares serán ordenadas por dos meses de duración. A su vencimiento podrán ser prorrogadas por el juez, una única vez, por un mes adicional, con excepción de la privación provisional de la libertad. Deberá mantenerse debidamente informado al tribunal respecto al cumplimiento de la medida cautelar. La violación o la falta de cumplimiento de la medida ordenada dará lugar a que el juez aplique otra más severa. 3) Los Presupuestos y Características de las Medidas Cautelares. El artículo 285, de la ley No.136-03, establece, que las medidas cautelares se podrán aplicar a solicitud debidamente fundamentada por el Ministerio Público de niños, niñas y adolescentes, con la finalidad de garantizar la presencia de la persona adolescente en el proceso de investigación hasta la etapa de juicio. 4) Excepcionalidad de la Privación Provisional de Libertad como Medida Cautelar (Art. 290, Ley 136-03) Este artículo establece que la privación provisional de libertad es una medida cautelar de carácter excepcional. Sólo podrá ser ordenada mediante sentencia motivada, y se utilizará si no fuere posible aplicar otra medida cautelar menos grave. En ningún caso podrá ser ordenada con el objetivo de facilitar la realización del estudio sicosocial o pruebas físicas a la persona adolescente para determinar su edad. La privatización provisional de libertad se podrá ordenar cuando existan elementos de convicción suficientes para sostener, razonablemente, que la persona adolescente es, con probabilidad, autor o cómplice de la comisión de una infracción a la ley penal; y que, de conformidad con la calificación dada a los hechos, se trate de una infracción que en el derecho común se castigue con una sanción que exceda los cinco años, siempre que se presente adicionalmente una cualquiera de las circunstancias siguientes: a) Existe el riesgo razonable de que el adolescente evada la acción de la justicia; b) Exista probabilidad de destrucción u obstaculización de los medios de prueba; c) Exista peligro para la víctima, el denunciante, querellante o testigo.

Página 248 de 261

Párrafo I.-El ministerio público de niños, niñas y adolescentes deberá solicitar las medidas cautelares privativas de libertad a que se refiere el presente artículo, en las veinticuatro (24) horas de la detención de la persona adolescente. El juez de niños, niñas y adolescentes, por su parte, deberá emitir, dentro de las 24 horas siguientes, la sentencia mediante la cual decida sobre la procedencia o no de la medida cautelar, sin prejuicio de que pueda ordenar otras menos graves. Párrafo II.-La privación provisional de libertad se practicará en centros especializados, donde las personas adolescentes necesariamente deberán estar separadas de quienes hayan sido sancionados mediante sentencia definitiva. Plazo Máximo de la Privación Provisional de la Libertad (Art. 291, Ley 136-03) La privación provisional de libertad, ordenada por el juez durante la investigación, tendrá una duración máxima de treinta (30) días y podrá ser sustituida por otra medida menos grave en cualquier momento, a solicitud de partes. Cuando el ministerio público de niños, niñas y adolescentes estime que debe prorrogarse, deberá solicitarlo, exponiendo sus motivaciones al juez de niños, niñas y adolescentes, quien valorará las actuaciones y circunstancias particulares del caso para establecer el plazo de la prórroga, y en ningún caso ésta podrá ser mayor de quince (15) días. Presentada la acusación en el término del plazo de la investigación, el juez de niños, niñas y adolescentes apoderado dispondrá de quince (15) días máximo, para citar a las partes, celebrar la audiencia preliminar y fallar. Párrafo I.-De enviarse el asunto al juicio de fondo, y haberse mantenido la privación de la libertad, el juez de niños, niñas y adolescentes dispondrá de treinta (30) días máximos para celebrar la audiencia de fondo, al término de lo cual deberá producir una decisión definitiva de primera instancia. Párrafo II.-Si la decisión definitiva de primera instancia ha sido apelada por alguna de las partes, la corte de apelación de niños, niñas y adolescentes, de no disponer otra medida, podrá , mantener la medida de privación de libertad durante el tiempo que necesite para fallar, el cual no podrá exceder, en ningún caso, de treinta (30) días máximos. 5) Concepto de Máxima Prioridad (Art. 292, Ley 136-03) A fin de que la privación provisional de libertad sea lo más breve posible, los tribunales y los órganos de investigación deberán considerar de máxima prioridad la tramitación efectiva de los casos en que se recurra a detener provisionalmente a una persona adolescente. Tema 8. La investigación en el proceso penal del adolescente. Concepto y objeto. Órgano investigador. Hechos en flagrancia. Declaración indagatoria. Plazos terminación de la investigación. Contenido de la acusación. Acusación alternativa o subsidiaria. Archivo: sobreseimiento definitivo o provisional. Resolución sobre la procedencia de la acusación. Rol del defensor penal juvenil en la etapa de investigación.

Página 249 de 261

LA INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO PENAL DEL ADOLESCENTE. 1) Concepto y Objetivo. (Art. 293, Ley 136-03) La investigación se iniciará de oficio por denuncia o por querella presentada ante el ministerio público de niños, niñas y adolescentes. Una vez establecida la denuncia o querella deberá iniciarse una investigación que tendrá por objeto determinar la existencia de los hechos violatorios a la ley penal, la identificación de la persona imputada, el grado de participación y la verificación del daño causado. 2) Órgano Investigador. (Art. 294, Ley 136-03) El ministerio público de niños, niñas y adolescentes será el órgano encargado de realizar la investigación y de formular la acusación cuando exista el mérito para hacerlo y deberá aportar las pruebas que demuestren la responsabilidad de la persona adolescente imputada. El juez del tribunal de niños, niñas y adolescentes de primera instancia, será el encargado de controlar y supervisar la legalidad de las funciones del ente acusador durante el proceso de investigación. 3) Hechos en Flagrancia (Art. 296, Ley 136-03) En las infracciones flagrantes, las autoridades o las personas que realicen la aprehensión, de inmediato deberán poner a disposición del ministerio público de niños, niñas y adolescentes a la persona adolescente imputada. El ministerio público de niños, niñas y adolescentes deberá, dentro del plazo de veinticuatro (24) horas, identificar, tomar declaración indagatoria y, cuando legalmente proceda, solicitar la imposición de medidas cautelares. A tales fines, y dentro de este plazo, deberá presentarse ante el juez de niños, niñas y adolescentes al imputado y solicitar la imposición de cualquier medida cautelar. Si procede, el ministerio público de niños, niñas y adolescentes, deberá presentar la acusación formal contra la persona adolescente, a más tardar dentro de los diez (10) días siguientes. Asimismo, en los casos que proceda, el ministerio público de niños, niñas y adolescentes convocará a las partes a conciliación, siguiendo, en todo cuanto sea aplicable, el procedimiento establecido en el código procesal penal. En caso de no llegar a un acuerdo conciliatorio, se continuará con el trámite normal de la investigación. 4) Declaración Indagatoria De Ola Persona Adolescente Imputada (Art. 297, Ley 136-03) El procedimiento de esta diligencia será poner en conocimiento de la persona adolescente los hechos que se le atribuyen, y advertirle de su derecho de abstenerse a declara. En ningún caso se le requerirá promesa o juramento de decir la verdad, ni se ejercerá coacción, amenaza, para obligarlo a declarar contra su voluntad, ni se le harán cargos para obtener su confesión. En consecuencia, si la persona adolescente consiente en declarar, lo hará voluntariamente, y tendrá lugar en presencia de su defensor técnico. Además la persona adolescente podrá solicitar la presencia de sus padres, tutores o responsables. La inobservancia de esta disposición hará nulo el acto, con la correspondiente responsabilidad administrativa y penal para el funcionamiento responsable, si este fuere el caso. 5) Plazos Terminación De La Investigación (Art. 298, Ley 136-03) El ministerio público de niños, niñas y adolescentes, conforme se especifica en el artículo 161 de ley 136-03 deberá completar su investigación en el término de treinta (30) días, contados a partir del momento en que se priva de su libertad a la persona adolescente, si ese fuera el caso. El ministerio público de niños, niñas y adolescentes podrá solicitar al juez la prorroga del término de la investigación por un plazo no mayor de quince (15) días,

Página 250 de 261

en los casos de tramitación compleja de la investigación, el ministerio público de niños, niñas y adolescentes deberá optar por una de las siguientes alternativas:

Solicitar la celebración de una audiencia preliminar, en la forma dispuesta en el artículo 304, formulando la acusación y explicando los hechos y la prueba que existe para que el juez de niños, niñas y adolescentes determine la procedencia o no de la apertura del juicio de fondo;

La desestimación del proceso, mediante dictamen motivado, cuando considere que no existe fundamento para promover la acusación;

El archivo del expediente de investigación;

El sobreseimiento provisional o definitivo. 6) Contenido De La Acusación (Art. 299, Ley 136-03) La acusación que formule el representante del ministerio público de niños, niñas y adolescentes debe contener: a) Todos los datos que permitan identificar plenamente a la persona adolescente imputada, o si se ignoran, las señas o los datos que puedan identificar y los datos que permitan su citación; b) La edad y el domicilio de la persona adolescente imputado, si se cuenta con esa información, y en caso de contestación de la minoridad, deberá anexar la prueba documentada o experticias médicos que avalen su pretensión; c) Los datos de su defensor técnico; d) La relación clara, precisa y circunstanciada de los hechos investigados con indicación del tiempo y modo de ejecución y las pruebas evaluadas durante la investigación; e) La calificación jurídica provisional de los hechos investigados o expresión clara de los preceptores legales violentados; f) La relación clara y precisa de las circunstancias que agravan, atenúan o modifican la responsabilidad penal de la persona adolescente imputada; g) La modalidad de participación atribuida a la persona adolescente acusada; h) El señalamiento de los medios de prueba que piensa presentar en el juicio. En el caso de testigos y peritos, deberá indicar sus nombres y apellidos, profesión o especialidades, su domicilio y los puntos sobre los que versará la declaración. 7) Acusación Alternativa o Subsidiaria. (Art. 300, Ley 136-03) Este artículo plantea que en la acusación, el ministerio público o el querellante pueden señalar alternativa o subsidiariamente las circunstancias del hecho que permitan calificar el comportamiento imputado como una infracción distinta, a fin de posibilitar su correcta defensa. 8) Archivo (Art. 301, Ley 136-03) El ministerio público de niños, niñas y adolescentes puede disponer el archivo del expediente, mediante dictamen motivado, cuando concurren las causas enumeradas en el artículo 281 del código procesal penal, aplicables en esta jurisdicción especializada. Artículo 281 (ley 76-02) Código Procesal Penal.

Página 251 de 261

El ministerio público puede disponer el archivo del caso mediante dictamen motivado cuando: 1) No existen suficientes elementos para verificar la ocurrencia del hecho; 2) Un obstáculo legal impida el ejercicio de la acción; 3) No se ha podido individualizar al imputado; 4) Los elementos de prueba resulten insuficientes para fundamentar la acusación y no

exista razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos elementos; 5) Concurre un hecho justificado o la persona no puede ser considerada penalmente

responsable; 6) Es manifiesto que el hecho no constituye una infracción penal; 7) La acción penal se ha extinguido; 8) Las partes han conciliado; 9) Proceda aplicar un criterio de oportunidad. En los casos de los numerales 1, 2, 3 y 4 el archivo no puede ser modificado mientras no varíen las circunstancias que lo fundamentan o se mantenga el obstáculo que impide el desarrollo del proceso. En los casos de los numerales 5, 6, 7, 8, y 9 el archivo extingue la acción penal. En todo caso, el archivo pone fin a cualquier medida de coerción contra el imputado. 9) Sobreseimiento Definido Antes De Juicio. (Art. 302, Ley 136-03) El sobreseimiento definitivo deberá producirse mediante una sentencia en la que se expresen las razones y se analicen los medios de prueba aportados. Procede el sobreseimiento definitivo: a) El hecho denunciado no se realizó o no fue cometido por la persona adolescente imputada; b) Resulte evidente la falta de una condición necesaria para imponer la sanción; c) A pesar de la falta de certeza, no exista razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos elementos de prueba y sea imposible requerir fundadamente la apertura del juicio; d) El hecho investigado no constituya infracción penal o cuando haya sido materia de otro proceso que terminó con una decisión final y definitiva que afecta a la misma persona adolescente; e) La acción penal se haya extinguido de conformidad con las causales señaladas en este código. Párrafo.-El auto de sobreseimiento definitivo cesa de inmediato todas las medidas cautelares impuestas a la persona adolescente imputada. Sobreseimiento Provisional. (Art. 303, Ley 136-03) Este artículo establece que cuando los elementos probatorios son insuficientes para solicitar la apertura del juicio, corresponderá el sobreseimiento provisional, mediante auto fundado que mencione concretamente los elementos de prueba específicos que se espera incorporar. El auto de sobreseimiento provisional cesa de inmediato todas las medidas cautelares impuestas a la persona adolescente imputada. Si nuevos elementos de prueba permiten continuar el procedimiento, el juez, a pedido de cualquiera de las partes, admitirá que prosiga la investigación. Si dentro de los seis meses de dictado el sobreseimiento provisional no se solicita la reapertura de oficio, se declarará la extinción de la acción penal. Párrafo.-El sobreseimiento provisional o definitivo podrá ser dispuesto por el ministerio público de niños, niñas y adolescentes, al término del plazo de la investigación sin que se produzca la acusación.

Página 252 de 261

10) Resolución Sobre La Procedencia De La Acusación. (Art. 304, Ley 136-03) Una vez el ministerio público de niños, niñas y adolescentes apodere de la acusación al tribunal de niños, niñas y adolescentes, el juez fijará la audiencia preliminar la que deberá celebrarse en los diez días siguientes, debiendo el secretario del tribunal de niños, niñas y adolescentes notificar a las partes en los primeros tres (3) días de dicho plazo a fin de que comparezcan a la audiencia preliminar y se refieran a la acusación y aporten las pruebas a favor o en contra para la celebración de juicio de fondo. Celebrada la audiencia preliminar, el juez de niños, niñas y adolescentes producirá una decisión en la cual hará constar si procede o no la acusación. En caso de que rechace la acusación, dictará un auto de no ha lugar a la apertura del juicio de fondo y revocará todas las medidas cautelares que se hubieren ordenado. Si el juez estima que la apertura del juicio no procede porque hay errores de forma en el escrito de acusación, se lo devolverá al representante del ministerio público para que dentro del plazo de veinticuatro (24) horas, realice las correcciones pertinentes. En caso de que el juez de niños, niñas y adolescentes admita total o parcialmente la acusación y los medios de prueba que le sirven de sostén, ordenará por sentencia, producida en la misma audiencia preliminar, la apertura del juicio de fondo, debiendo incluir en dicha sentencia, además de las motivaciones que sustentan la celebración del juicio de fondo, lo siguiente; a) Pronunciarse sobre la competencia del tribunal de niños, niñas y adolescentes en razón de la persona; b) Fijar la fecha de la audiencia de fondo, la que deberá celebrarse en un plazo no mayor de treinta (30) días; c) Decidir si mantiene, suspende o varia las medidas cautelares que hayan sido ordenadas; d) Ordenará realizar los estudios sicológicos y sociofamiliar del imputado, cuyos resultados deben remitirse al tribunal de niños, niñas y adolescentes en los quince (15) días de haberse ordenado; e) La orden al ministerio público de niños, niñas y adolescentes para la corrección de los errores de forma, si lo hubiere, en la acusación presentada; f) Excluir de la acusación toda prueba manifiestamente ilícita. 11) Rol Del Defensor Penal Juvenil En La Etapa De Investigación. El rol de defensor penal juvenil en la etapa de la investigación se encuentra establecido en los art. 254 y 255 de la ley 136-03, código para el sistema de protección y los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes. Tema 9. Preparación del juicio. El debate. Principios que rigen el debate: Oralidad, privacidad y contradictoriedad. Declaración de la persona adolescente. Ampliación de la acusación. Recepción y exhibición de pruebas. Rol del defensor en la jurisdicción de juicio. 1) Principios Que Rigen El Debate: Oralidad, Privacidad Y Contradictoriedad

Página 253 de 261

La audiencia deberá ser oral, privada y contradictoria, y su publicidad limitada a la parte del proceso, so pena de nulidad. Párrafo.- En la audiencia deberán estar presentes la persona adolescente imputada, su defensor técnico, los padres o representantes legales, el representante del ministerio público de niños, niñas y adolescentes, los testigos, peritos o interpretes, si fuere necesario. Asimismo podrán estar la persona agraviada o su representante y otras personas que el juez estime conveniente. Verificada la presencia de las partes, el juez declarará abierta la audiencia y explicará a la persona adolescente sobre la importancia y significado de la audiencia de fondo y ordenará la lectura de los cargos que se le imputan. El juez deberá preguntar a la persona adolescente si comprende o entiende la acusación que se le imputa. Si responde afirmativamente dará inicio a los debates; si, por el contrario, manifiesta no comprender la acusación, volverá a explicarle el contenido de los hechos que se le atribuyen, y continuará con la realización de la audiencia. 2) Declaración De La Persona Adolescente Imputada. (Art. 307, Ley 136-03) Una vez que el juez haya comprobado que la persona adolescente comprende los cargos, y verificada su identidad, se le indicará que puede declarar o abstenerse de ello, sin que su silencio implique presunción de culpabilidad. Si la persona adolescente imputada acepta declarar, después de hacerlo, podrá ser interrogada por las partes. Las preguntas deberán ser claras, precisas, directas, y en ningún caso se harán de forma inducida, capciosa y deberá asegurarse que la persona adolescente imputada entiende. En el transcurso de la audiencia, la persona adolescente imputada tiene siempre el derecho de rendir las declaraciones voluntarias que estime convenientes, y las partes podrán formularle preguntas, con el objetivo de aclarar sus manifestaciones. 3) Ampliación De La Acusación. (Art. 308, Ley 136-03) Este artículo establece que si en el curso del juicio, el ministerio público de niños, niñas y adolescentes o el querellante, amplían la acusación mediante la inclusión de un nuevo hecho o una nueva circunstancia surgido durante el debate que modifica la calificación legal, constituye una agravante o integra un delito continuo, se procederá en cuanto sea aplicable en esta jurisdicción especializada, conforme lo dispuesto en el artículo 322 del código procesal penal. El artículo 322 del código procesal penal plantea a parte de lo que establece el artículo 308 de la ley 136-03, que en relación a los hechos o circunstancias nuevos atribuidos en la ampliación de la acusación, se invita al imputado a que declare en su defensa y se informa a las partes que pueden ofrecer nuevas pruebas y, de ser necesario, solicitar la suspensión del juicio. Los hechos o circunstancias nuevas a las cuales se refiere la aplicación integran la acusación. Si como consecuencia de la variación de la calificación jurídica, corresponde su conocimiento a un tribunal con competencia para infracciones más graves, el juicio es interrumpido y comienza desde su inicio ante la jurisdicción competente, salvo que las partes acepten la competencia del tribunal. La corrección de errores materiales o la inclusión de alguna circunstancia que no modifica esencialmente la imputación ni provoca indefensión, puede realizarse en el curso de la misma audiencia, sin que se considere una ampliación de la acusación. 4) Recepción De Pruebas. (Art. 309, Ley 136-03)

Página 254 de 261

Este artículo establece que, recibida la declaración del imputado, si la hay, el tribunal de niños, niñas y adolescentes procede a recibir las pruebas presentadas por el ministerio público de niños, niñas y adolescentes, por el querellante, por la parte civil, por el tercero civilmente responsable y por la defensa técnica, en ese orden, salvo que las partes y el tribunal acuerden alterarlo. La prueba es recibida en el orden escogido por cada una da las partes, conforme lo hayan comunicado al tribunal y a las demás partes en la preparación del juicio. Párrafo.- Las disposiciones relativas a la audición de peritos y testigos y de su interrogatorio contenida en los artículos 324 y siguiente del código procesal penal, regirán en esta jurisdicción especializada, en cuanto sean aplicables. Tema 10. Los Medios de impugnación (los recursos). El derecho a recurrir. Quienes pueden recurrir. Formalidades, tramitación y procedimiento los recursos: Oposición, Apelación, Casación, Revisión, procedimiento y motivos. Acciones de Inconstitucionalidad. LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN (LOS RECURSOS)

Página 255 de 261

1) El Derecho A Recurrir. (Art. 393, Ley 76-02) Este Artículo establece que las decisiones judiciales sólo son recurribles por los medios y en los casos expresamente establecidos en este código procesal penal. El derecho de recurrir corresponde a quienes les es expresamente acordado por la ley* Las partes sólo pueden impugnar las decisiones judiciales que les sean desfavorables. El artículo 315 de la ley 136-03, establece que las partes podrán recurrir las sentencias del tribunal de niños, niñas y adolescentes sólo mediante los recursos de oposición, apelación, casación y revisión. Las sentencias recurridas por la persona adolescente imputada no podrán ser modificadas en su perjuicio. Párrafo I.- Las sentencias en materia penal son ejecutorias no obstante cualquier recurso. Párrafo II.- Las indemnizaciones civiles que de manera accesoria imponga la sala penal de tribunal de niños, niñas y adolescentes, sólo será ejecutoria, no obstante cualquier recurso, si a solicitud de partes el juez lo ordena. Párrafo III.- El ejercicio de los recursos se regirá por los principios contenidos en los artículos 393 al 410 del código procesal penal, en cuanto sean aplicables en esta jurisdicción especializada. 2) Quienes Pueden Recurrir. (Art. 394 al 397, Ley 76-02, Código Procesal Penal) Art. 394.- Recurso del Imputado. El defensor puede recurrir por el imputado. El imputado tiene el derecho de recurrir aunque haya contribuido a provocar el vicio objeto del recurso. Art. 395.- Recurso del Ministerio Público. El ministerio público sólo puede presentar recurso contra aquellas decisiones que sean contrarias a su requerimiento o conclusiones. Sin embargo, cuando proceda en interés de la justicia, el ministerio público puede recurrir a favor del imputado. Art. 396.- Recurso de la Victima y la Parte Civil. La víctima, aunque no se haya constituido en parte, puede recurrir las decisiones que pongan fin al proceso. El querellante y la parte civil pueden recurrir las decisiones que le causen agravio, independientemente del ministerio público. En el caso de las decisiones que se producen en la fase de juicio sólo las pueden recurrir si participaron en él. Art. 397.- Recurso del Tercero Civilmente Responsable. El tercero civilmente responsable puede recurrir las decisiones que declaren su responsabilidad. 3) Oposición (Art. 316, Ley 136-03) El recurso de oposición procede solamente contra las decisiones que resuelvan un trámite o incidente del procedimiento, a fin de que el juez o tribunal que las dictó examine nuevamente la cuestión y dicte sentencia que corresponda, modificando o ratificando la impugnada.

Página 256 de 261

En cuanto a la forma el recurso de oposición se podrá presentar en el curso de la audiencia o fuera de ella y se regirá por lo dispuesto en los artículos 408 y 409 del código procesal penal, en cuanto sean aplicables en esta jurisdicción especializada. Art. 408-Ley 76-02. Oposición en Audiencia. El transcurso de las audiencias la oposición es el recurso admisible, el cual se presenta verbalmente, y es resuelto de inmediato sin que se suspenda la audiencia. Art. 409-Ley 76-02. Oposición Fuera de Audiencia. Fuera de la audiencia, la oposición procede solamente contra las decisiones que no son susceptibles del recurso de apelación. Se presenta por escrito motivado, dentro de los tres días que siguen a la notificación de la decisión. El tribunal resuelve dentro del plazo de tres días mediante decisión que es ejecutoria en el acto. 4) Apelación. (Art. 317, Ley 136-03) Este artículo establece que serán apelables: a) Las sentencias de la audiencia preliminar que disponga el no ha lugar a la celebración de la audiencia de fondo, dentro del plazo de tres (3) días a partir de la notificación. b) Las definitivas que terminan el proceso en primera instancia. En estos últimos casos el plazo será de diez (10) días a partir de la notificación. Párrafo I.- Los incidentes que se plantean en la audiencia preliminar como en la audiencia de fondo se acumularán para ser fallados conjuntamente, a excepción de los relativos a la competencia, los que serán decididos antes de conocer el fondo. Párrafo II.- La sentencia evacuada por el juez de niños, niñas y adolescentes relativos a la competencia, podrá ser objeto de la apelación ante la corte de niños, niña y adolescentes, la que de declararse competente se avocará al fondo. Art. 318, Ley 136-03. Facultad de Recurrir en Apelación. Este artículo establece que el recurso de apelación procede sólo por los medios y en los casos establecidos taxativamente. Únicamente podrán recurrir quienes tengan interés directo, en el asunto. En este sentido, se considerarán interesados: El ministerio público de niños, niñas y adolescentes, el querellante, la persona agraviada constituida en parte civil o su representante legal, la persona adolescente imputada por si o la persona de su defensa técnica, o de sus padres o responsables. Art. 319, Ley 136-03. Tramitación del Recurso de Apelación. El recurso de apelación deberá interponerse ante en tribunal de niños, niñas y adolescentes que falló el asunto, mediante declaración o por escrito depositado en la secretaría del mismo. La secretaría del tribunal deberá remitir el recurso a la corte de apelación niños, niñas y adolescentes correspondiente, en los tres días siguientes de haberlo recibido. La corte en los primeros tres días de haber recibido el exponente, fijará la audiencia en la que conocerá el recurso y la secretaría le notificará a las partes la fecha de la audiencia, por acto de alguacil, a requerimiento de la corte. El incumplimiento de los plazos indicados, sea la secretaría del tribunal de niños, niñas y adolescentes o por la secretaría de la corte, de niños, niñas y adolescentes, conllevará sanciones disciplinarias. Art. 320, Ley 136-03. Motivación y Procedimiento de la Aplicación. El recurso de apelación, sus motivos y procedimientos, se realizarán por lo dispuesto en el código procesal penal en los arts. 410 al 424, en cuanto sean aplicables en esta jurisdicción especializada.

Página 257 de 261

Recibida las actuaciones, la corte de apelación, dentro de los diez días siguientes, decide sobre la administración del proceso y resuelve sobre la procedencia de la cuestión planteada en una sola decisión. Si alguna de las partes ha promovido prueba y la corte de apelación la estima necesaria y útil, fija una audiencia oral dentro de los diez (10) días siguientes a la recepción al concluir ésta. El que haya promovido prueba tiene la carga de su presentación en la audiencia. El secretario lo auxilia expidiendo las citaciones ú ordenes necesarias, que serán diligenciadas por quien haya propuesto la medida. (Art. 413, Ley 76-02). Art. 416, Ley 76-02. Decisiones Recurribles. El recurso de apelación es admisible contra la sentencia de absolución o condena. Art. 417, Ley 76-02. Motivos. El recurso sólo puede fundarse en: 1) La violación de normas relativas a la oralidad, inmediación, contradicción, concentración y publicidad del juicio; 2) La falta, contradicción o ilogicidad manifiesta en la motivación de la sentencia o cuando esta se funde en prueba obtenida ilegalmente o incorporada con violación a los principios del juicio oral; 3) El quebrantamiento u omisión de formas sustanciales de los actos, que ocasionen indefensión; 4) La violación de la ley por inobservancia o errónea aplicación de una norma jurídica. 5) Casación. (Art. 425, Ley 76-02) La casación es admisible contra las sentencias de la corte de apelación, las decisiones que ponen fin al procedimiento o deniegan la extinción o suspensión de la pena. Art. 426, Ley 76-02. Motivos. El recurso de casación procede exclusivamente por la inobservancia o errónea aplicación de disposiciones de orden legal, constitucional o contenidas en los pactos internacionales en materia de derechos humanos en los siguientes casos: 1) Cuando la sentencia de condena impone una pequeña pena privativa de libertad mayor a diez años; 2) Cuando la sentencia de la corte de apelación sea contradictoria con un fallo anterior de ese mismo tribunal o de la suprema corte de justicia; 3) Cuando la sentencia sea manifiestamente infundada; 4) Cuando están presentes los motivos del recurso de revisión. 6) Revisión. (Art. 322, Ley 136-03) La suprema corte de justicia será competente para conocer, en única instancia el recurso de revisión, el cual jamás podrá reformar una sentencia en perjuicio de la situación de la persona adolescente sancionada o condenada. Procede por los siguientes motivos: a) Si posterior a la sentencia que declara la responsabilidad de la persona adolescente, sobrevienen o se descubren nuevos hechos o elementos de prueba que solos o unidos a los que ya examinados en el proceso, evidencien que el hecho punible no se produjo o que la persona adolescente imputada no lo cometió o que dicho hecho encubra en una norma favorable; b) Si una ley posterior declara que no es punible el hecho que antes se consideraba como tal o cuando la ley que sirvió de base a la condenatoria haya sido declarada nula por inconstitucional;

Página 258 de 261

c) Cuando la sentencia condenatoria provenga de un tribunal o corte de jurisdicción penal ordinaria y posteriormente se compruebe que al momento de la comisión de los hechos, la persona condenada no había cumplido los 18 años de edad; d) En virtud de resoluciones condenatorias, o cuando estuvieran sufriendo sanción dos o más personas por una misma infracción que no hubiere podido ser cometida más que por una sola; e) Cuando alguno estuviere sufriendo sanción en virtud de resolución fundamentada en un documento o en el testimonio de una o más personas, siempre que dicho documento o dicho testimonio hubiere sido documentado o dicho testimonio hubiere sido declarado falso por sentencia irrevocable en cusa penal; f) Cuando la sentencia sancionadora haya sido pronunciada a consecuencia de prevaricación o cohecho de uno o más de los jueces que la hubieran dictado, cuya existencia hubiere sido declarada por sentencia irrevocable, o cuando la prevariación o cohecho hayan sido por parte del ministerio público de niños, niñas y adolescentes en lo concierne a las pruebas que sirvieron de fundamento a la condenación; g) Cuando la sentencia condenatoria haya sido pronunciada en violación a los derechos fundamentales, y a consecuencia de ello la persona adolescente se haya visto limitada para ejercer las impugnaciones o vías de recurso que prevé este código, la ley o los tratados internacionales; h) Otras que establezca la legislación penal siempre que no contravenga las normas establecidas en este código. Las partes que pueden interponer el recurso de revisión son el ministerio público, la persona adolescente imputada a través de su abogado, sus padres o responsables. (Art. 323, Ley 136-03). 7) Hábeas Corpus. (Art. 324, Ley 136-03) Todo niño, niña y adolescente tiene derecho a impugnar la legalidad de la privación de su libertad, ante la jurisdicción de niños, niñas y adolescentes, y una rápida decisión sobre dicha acción conforme a la constitución de la República y el procedimiento establecido en el código procesal penal. 8) Del Recurso de Amparo. (Art. 325, Ley 136-03) Todo niño, niña y adolescente tiene derecho a interponer ante el tribunal de niños, niñas y adolescentes un recurso de amparo, cada vez que se sienta lesionado en el ejercicio de un derecho consagrado y protegido por la constitución, tratados internacionales y este código, a cuyos fines procesará conforme a los plazos y procedimientos establecidos para dicho recurso en el derecho común. Tema 11. Las sanciones penales y ejecución. Concepto, Finalidad y Tipos. Referirse a cada tipo de sanción penal (socioeducativas y privativas de libertad). Prescripción de la sanción. Revisión de la sanción. Ejecución y cumplimiento de las sanciones penales. Principios que rigen la ejecución y cumplimiento de las sanciones:

Página 259 de 261

principio de humanidad. Principio de Legalidad durante la ejecución. Principio del Debido proceso. Principio de la Tipicidad de la sanción. Juez de ejecución de la sanción. Función y Competencia. LAS SANCIONES PENALES Y EJECUCIÓN. (ART, 326, LEY 136-03). Finalidad (Art. 326, ley 136-03) La finalidad de la sanción es la educación, rehabilitación e inserción social de las personas adolescentes en conflicto con la ley penal y es deber, del juez encargado de la ejecución de la sanción velar por que el cumplimiento de toda sanción satisfaga dicha finalidad. Tipos de Sanciones (Art, 327, ley 136-03) Comprobada la responsabilidad penal de un adolescente, sea por su comisión o por su participación en una infracción a la ley penal vigente, y tomando en cuenta los supuestos enunciados en el Artículo anterior, el juez podrá imponer a la persona adolescente en forma simultánea, sucesiva o alternativa, garantizando la proporcionalidad, los siguientes tipos de sanciones: a) Sanciones Socio-educativas, se fijarán las siguientes: 1) Amonestaciones y advertencias; 2) Libertad asistida con asistencia obligatoria a programas de atención integral; 3) Presentación de Servicios a la comunidad; 4) Reparación de los daños a la victima. b) Ordenes de orientación y supervisión. El juez podrá imponer las siguientes ordenes de orientación y supervisión a la persona adolescente: 1) Asignarlo a un lugar de residencia determinado o disponer cambiarse de él; 2) Abandono del trato con determinadas personas; 3) Obligación de matricularse y asistir a un centro de educación formal, o a otro cuyo objetivo sea el aprendizaje de una profesión o la capacitación para algún tipo de trabajo; 4) Obligación de realizar algún tipo de trabajo; 5) Obligación de atenderse médicamente para tratamiento de modo ambulatorio o mediante hospitalización, o por medio de un programa de rehabilitación en una institución pública o privada, con la finalidad de lograr su desintoxicación y el abandono de su adicción. En ningún caso se podrán establecer responsabilidades a la persona adolescente, por el incumplimiento de las medidas socioeducativas, por la falta apoyo de la persona o institución obligada a acompañar el cumplimiento de dichas medidas; c) Sanciones Privativas de libertad. se fijan las siguientes: 1) La privación de libertad domiciliaria; 2) La privación de libertad durante el tiempo libre o semilibertad; 3) La privación de libertad en centros especializados para esos fines. Revisión de la Sanción (Art. 341 ley 136-03) Al cumplimiento de la mitad de la pena impuesta, el juez de ejecución deberá revisar de oficio o a solicitud de parte o por recomendación técnica del equipo multidisciplinario que supervisa la ejecución de la sanción, la posibilidad que sustituir esta sanción por otra más leve, de conformidad con el desenvolvimiento de la persona adolescente durante el cumplimiento de la privación de libertad. Ejecución y cumplimiento de las sanciones penales (Art. 343 Ley136-03)

Página 260 de 261

Expresa que la ejecución de las sanciones deberá fijar y fomentar las acciones sociales necesarias que le permitan a la persona adolescente sancionada penalmente su permanente desarrollo personal integral y la inserción a su familia, a la sociedad y el desarrollo pleno de sus capacidades y el sentido de responsabilidad. El articulo 344 de la ley 136-3, establece los medios para lograr el objetivo de la ejecución y promueve los siguientes medios: a) Satisfacer las necesidades básicas de la persona adolescente sancionada; b) Posibilitar su desarrollo personal; c) Reforzar su sentimiento de dignidad y autoestima; d) Incorporar activamente a la persona adolescente en la elaboración y ejecución de su plan individual de desarrollo personal; e) Minimizar los efectos negativos que la sanción pudiera tener en su vida futura; f) Fomentar cuando una posible y conveniente los vínculos familiares y sociales que contribuyan a su desarrollo personal; g) Promover los contactos abiertos entre la persona sancionada y la comunidad local, en la medida de lo posible. Principio que rigen la ejecución y cumplimiento de las sanciones: a) Principio de Humanidad, (Art. 345 Ley 136-03). Este principio establece que en la ejecución de todo tipo de sanción deberá partirse del principio de interés superior de la persona adolescente sancionada, respetarse su dignidad y sus derechos fundamentales. b) Principio de legalidad durante la ejecución (Art. 346 Ley 136-03) Este principio establece que ninguna persona adolescente sancionada puede sufrir limitación alguna a su libertad u otros derechos que no sean consecuencia directa e inevitable de la sanción impuesta. c) Principio de tipicidad de la Sanción ( Art. 347 Ley 136-03) Este principio establece que ninguna persona adolescente sancionada puede ser sometida a medidas o restricciones de cualquier derecho que no esté debidamente establecido en este código o en el respectivo reglamento, con anterioridad a la comisión del acto infraccionar. d) Principio del debido proceso (Art. 348 Ley 136-03) Este principio establece que durante la tramitación de todo procedimiento, dentro de la ejecución de las sanciones penales a la persona adolescente, se debe respetar el debido proceso. El juez de ejecución de la sanción. El Art. 357 de la ley 136-03, establece la competencia del juez del control de la ejecución de las sanciones el cual tendrá las siguientes atribuciones: Controlar que la ejecución de toda sanción sea de conformidad con la sentencia definitiva que la impuso, garantizando el debido proceso y demás derechos y garantías que asisten a la persona adolescente sancionada; Vigilar que el plan individual para la ejecución de las sanciones esté acorde con los objetivos fijados en la sentencia definitiva en este código y demás instrumentos internacionales. Para tal efecto, tendrá facultades de solicitar información y hacer recomendaciones de acatamiento obligatoria a la autoridad encargada de la ejecución, sobre los casos que estime pertinentes; Velar porque se respeten los derechos y garantías de la persona adolescente mientras cumpla la sanción, especialmente en las sanciones privativas de libertad;

Página 261 de 261

Revisar las sanciones a solicitud de parte o de oficio, por lo menos una vez cada seis meses, para cesarlas, modificarlas o sustituirlas por otras menos graves, cuando no cumplan con los objetivos para los que fueron impuestas o por ser contrarias al proceso de inserción social de la persona adolescente; Controlar el otorgamiento o denegación de cualquier beneficio relacionado con las medidas impuestas en sentencia definitiva; Ordenar la cesación de la sanción una vez transcurrido el plazo fijado por la sentencia. En consecuencia deberá comunicar la fecha de cesación a las autoridades del centro especializado, con diez (10) días por lo menos, de antelación al vencimiento de la sanción impuesta, de tal modo que se ejecute el mismo día que se cumpla la sanción; Atender las solicitudes que hagan las personas adolescentes sancionadas; dar curso a sus quejas cuando así lo amerite la situación y resolver lo que corresponde; Visitar los centros de ejecución o cumplimiento de las sanciones pénales de la persona adolescente, por lo menos una vez al mes; Las demás atribuciones que este código y otras leyes le asignen.