OONMUEV A L MUNDO

37
OONMUEV AL MUNDO iU n Jnforme SensaclonalI El texto oficial del informe de la Comisión de juristas de Londres

Transcript of OONMUEV A L MUNDO

OONMUEV

A L MUNDO

iU n Jnforme SensaclonalI El texto oficial del informe de la

Comisión de juristas de Londres

J U A N S I N P A N

E1 cuento para niños que han leído todos los hombres de Europa.

U n millóil de ejemplares de este maravilloso libro de cuentos, ha'circulado por todas las tierras del viejo inundo.

Tres cuadrcs bastan al autor para describir magistral- mente los vicios de la sociedad capitalista.

Precio $, 4.-.

Lo editó : "DOCUMENTOS'.

J-íágase comunero del

C A F E D E L A F R A G U A

que será el centro intelectual más vital de Santiago. AIgunn de sus amigos tendrá seguramente un talonario

de cuotas.

D o c u m e n t o s I n f e ~ n a c i o r a a U e s

EL PROCESO QU,E ,CONMUEVE AL MUNDO - - - - --- -

TEXTO O?FItCL4L DEL INFORkE DE LA COi1,IISZON DE JURISTAS DE LOiNiDRES S O B R E EL INCENDIO

DEL REICH,STfirJ

( T e x t o í n t e g r o )

El 20 d e Septiembre d e 1933, la Comisión coinpuesta por la doctora Bakker-Nort, representante (de Holanda; &f. Gastori Bergery, representamte de Francia; M. Georges Br,antiiiig, cri representaci6ri de Guec5a; Mr. Arthur GarfieAd Hays, delegado de los Estados Unidos; M. Vald Hvidi-, representante de Dinamarca; M. de Moro Giafferi, repre- sentante tünitbilén de Francia; iiJr. D. N. Pri t t Ii. C., e:i representacióri de Inglaterra; y M. Pierre Vermeyleri, de sabilidades del incendio del ReichstaR, se reuiiió para exa- Bélgica, se reunió para examinar ],as causas las respon- sabiliclades del incendio del Reichstag, acaecido Uerliii el 27 de Febrero de 1933.

1ICste iilcendio estailó más o tncnos a las 9 P. M.; cr. poco's minutos la sala de sesioncs quedó coiilplelta~nc~i!e destruída por el fuego y los daños en el resto del edificio fueron c'onsiderables.

Desde luego, e1 incedio era evidentemeiite de caráctri inte!lcional. Discusioines púG!icas apasionadas se hati pro- ducido alrededor de la cuestilbii de las responsabilidades.

En estos momentos Marinus Van der I,ubbe, Jorge Diniitroff, Blagoi Popoff y \Vasilio Tal?eff espera11 C O ~ I -

parecer delante de la jurisdicción del Reich de T,iepzig, cu- ya prinier.3 audiencia se ha fijado para el 21 cle Septiem- bre.

La Coinisión esti,ma un deber dar un informe a baue de las declaraciones que h a recibido y ha ~ i i i a d o clt: las se- siones clelebradas Iiasta el mmtento.

La .Comisión ha tenido audiencias públic,as eii Londres lw día5 14, 15, 16 y 18 d e Septiembre en ciirso para oír

a los testigos y a uiia Sub-Coinisióii coi~ipuesta por la se- iio.ra Rakk.er-Nort, M. Branting y PVI. Ver,meyieii, ,que oyb a un gra número de testigos en Aiitsterdam el 5 ,de Sep- tiembre. Ida 4Comisbó~i ha reciibido igualn~ente algunos tes- !iiiloiiios en el curso d.e sus audiencias. privada,^ de ,Lon- dres.

Del g ran nUmero d e pruebas recibidas ,por la ,Comisióii ,hasta el 18 de Septieiriibre yróxitnio .pasado, ha icoiiservado toda lo que le ha parecido de interés y necesario (para al- canzar el objeto de la iilvestj.gpcióii.

Existen, ciertaniente, un gran nútiicro de testiniiot~ios q u e no han podido ser recogidos por la ~CoinisiSn, o qiic h a n !sido ofrecidos d e i i ~ a s i a d . ~ ~ tarde para ser i'nsertados en este inforlneá la CoinisiÓn, ,por otra parte, n o ha teilido

~ c a s i ó n de leer el acta de a~cusa,ciji.i ])resentada a la Corte del Reicli.

E n biii, no ,ha sido posible, naturalincitte, someter 103 tiesti,rn!onics a aii contra interrogatorio por abogados encar- gados de establecer iina tesis opuesta a la de los testigos l a tCoinisióii lia d.ebido juzgar !a credulid.ad de los tes- tigos, sobre todo considerando e! conteni'do .de sus de'cla- ,raciones, las hechlos p o r los cuales 11an sido corroborados, l a actitud .de los mismos t,estigos y .sus respuelstas a la5 cuestiones planteadas por la Comisióiit.

L;i Comisióii Iia tomado e n cuenta todos estos elemen- :tos para l!egar a las conc'lusiones ,expiieis:tas en este iiif,or- (itie. Pero, debe teneme .presente &e tina vez que todas las opii i ioi~es~ todas ?as conclusiones son ~pi~riioites o coiiclusio- !nes fundadas sobre iiifor,inacioiie~s .de que Iia dis~puesto la !ConiisiÓii y que estas infor,iiliiacioaes deben ser tenidas ,110~ i n c n ~ n p l e t ~ s en el sentido que n o cconstituyen la totalidid disponible en el inundo rcfer,ei~tes al objeto de la preseiíte investigación.

1. - EXPOSICION SUSCIlNSA DE LOS HECHOS La Coniisi*ón estiiiia en primer lugar necesario recordar

la ~situacibii general y los acontecimientos po;liticos ,niás im- portantes d ~ i - ~ i i t e los periodos q u e ininediatarneiite proce- dieron v s i ~ u ~ e r o n al incendio del R e i r h s t a ~ . . . ' 7

Si bici< en efecto, es tebricaiiieiite posible que el iti-

cendio del K e i c h s t ~ g no .tuvo .ninguna relación con :a si- ~t,uación política y n o haya sido o t r a cosa i q ~ e el .crimen d.e un loco incendiario, en resu.men, no es posible d y a r cle co1o.car le incendio del Rechs4a.g e n su marco, es dec'ir, en la situaci.ón política y económica .extraordinariamente tensa que existía en aquelluc ipstantes de la víspera de las elec- ciones generales inrrrinentes, ,fijadas para el Domingo 5 de Marzo.

(Para el examen de esta situación pciítica, la ,Comisióu ha oído. ;],os t,estimonios d.e un cierto número c1,e politilco~ conocidos ,por su exper,i,encia y su autoridad.

El Gabinete en el Poder, el clía del i,ncfenc!io se había constitiiidr, el 30 d.e Enero d e este aíio, tlespiiés de la caída tlcl Gabinete Schleicher, contando en $su :seno a tres jefcs nacioa?aS-socialistas: el Canciller Hitler, Friclc y Goering. Pero la iii;iyol.ía aplastaiite .en el Ga.l,iiiete l>ertriiecí.a a i particlo iiacional-alemán que ocupaba ocho :carteras: !a (le: l t e i c h ~ ~ \ - e h t y las más i inpo~tantes carteras de?;tle ( 1 pui?to de vista rconóniico.

En ],a tpoc4a del iiicent1,io y eii el seno iiiisnio (le1 .Gíi- ! h e t e el ~011flicto entre los 11a.cioni-aleiila~nes y los i~acional- socialistzs Iiaibía alcanzado au punto culmi~lalite: (le los acon- tecimientos (le los días siguientes y en .partiiciilar (le las elec- ciones debía jdepen.der, por u n tiempo indeter~ilinaclo, ?a suerte de 1,a nación alemana.

Los !tiacional-alemanes y los nacional-s~c~ialistas tenían. nat~urahiiente eneinigos comunes; pero los .scgiindos querían obtener en el Reichstag, sin ,el apoyo dte los primeros, I:t 'mayoría absoluta y en lo posible la n?ayorí,a i-ieccsaria va- rn ias eniiiieiidas de la Cons.titución. A fin de ohter~er esa3 mayorías, los nacional-socialistas clebian, de irna partce, iiii-.

cor~lmrar e1eintmloi.i. bastante 4nuinerosc:s clire en lo posiblc pertenecieran a la ,clase ,mecli.a aiiii sLometida a los oac.iona:- aleinaiies, o a otros parltidos y, de otra parte, debían tra- tar de poiier fuera de la ley al Partido Comunista y así

anclar los votos einiti(1os en favor de ese Partitlo o, a1 .menos, impedir la proclamaciói~ d é sus ca8ii.didatos.

La chancc para los n.xcional-socialistas de poder alcan- zar ese doble objeto era relativamente dkbil. l aas eleccjoiles de Noviembre de 1932 habían deniostrado 1111 ret.roc'es0 dt: ese partido, que había perdido dos niillones d e votos, o sea.

u11 lj%, más O menos; era n-wio, al niistno tiempo, reCG- brar el terreno perdido y conquistar terreno nuevo.

Resalta claramente de diversas declaraciolnes que eii vísperas de las elecciones la campaña electoral nacional-so- cialista se encontraba (bastante mal.

Es en este momento cuando suceden dos liechos i lnp~rtaii- tes : el 24 de Felbrero de 1933, u n pretendido allanamieilto a la sede del Parttido Comunista Alemán, conocida bajo el ííombre de "Casa Icarl Liebk~i~eclit'~, más tarde, el 27 ds Febrero, el iilc'eindio del Reiclistag.

Desde el 17 de Febrero, la qpolicia ocupaba la Casa Karl Liebknecht y procedía cada día a la revisión de uil ciertd n imero de documentos o de impresos electorales en presn,i- cia de uil funcionario responsable del Partido. Pero el 20 de Febrero, el Prefecto de Policía, Melcher, nombrado p 3 r Vol1 Papen, fiiC reemplazado por un Prefecto nacional- so- callista : el almirante von Levetzof.

(El 24 de Febrero, los diarios anunciaron que la pdicín había protedidq, eii el curso de ese día, a un al1,ananiirnto nuevo y sen~sacional, que Babia conducido al descubrimicri- to de subterráneos, catacumbas y documentos corripromete- dores. Segíin un cnmuiiicaclo oficial ulterior, el 26 de 1;cbrcl-o el Prefecto de policía di6 cuenta de esto al IkIinistro Goc- ring. Al dí,z sig~iie~nte. 27 de Febrero, a las 9 P. M., el Reeidhstag ardía. Ininediatam~nte los comunicados oficiales reprehcntabaii este incendio como la obra de 10s comunis- t a s y, al mime tiempo, ligazban .el incendio al descubrimien- to de los docuinentos de la Casa Karl Liebkneclit Esto- ;documentos, o ,pretendidos documentos, haría11 preveer un& ola de terror y de atentados, de la cual el incciidio del Reiclts- tag era la p r imeT~ señal. (Para 110s detalles del incendio, ver más abajo los c m u n i c a d c ~ oficiales y la seguiida parte del presente informe).

Iilinediatamente, los documeiitos ICarl-Liebltiiecl~t y el incendio del Reichstag fueron utilizados por el Partido Na- cioilal-Sacialista para una propaganda intensiva a través de al asamblea del Reidi. tarde misma del incendio y a la mañaila siguien.tc se procedió al atresto de aumcrosos iildividuos que alcanzabaron alrededor de 1,500 persoiias. :Al mismo tiempo aparecia un nuevo decreto destinado a la "dcfensa contra los actos terroristas de los caiiiunistas que

ponen en peligro al IEstado". Este decreto era ejecutorio rlesde el 28 de Febrero eii la tarde. Suprimía la libertad de opinión. ala 1;bertad de prensa, la libertad de reuni6li, e1 secreto de la correspondenc'ia y permitía el allaiianiieiito de las propiedades privadas.

La propaganda intensiva lieclia eil esta forn~.-l, tanto a.l- rededor de la pesquisa de la Casa Karl Liebkneclit, como alrededor de la pretendida responsabilidad ~ o t i ~ u i l i s t a en el inceiidio del Reiclistag, cambió complet,ainente la situacitn electoral que i~osotros Iiabían~os descrito más arriba. E l efecto fiié particularniente considerable eii e! muiido agri- cola. especialincinte en el siir (le Aleniaiiiia.

El resultado del SS elec'ciones del 5 d e Marzo de 1933, con~parado con el de las elecciones anteriores, es el si-

giiirnte :

LOS PARTIDOS LOS DIPUTADOS

Marzo 1933 Nov. 1932

Sacia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288 1% Nacionalistas . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 5 1 Social-demócratas. . . . . . . . . . . . . 120 121 Comunistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 1% Partido del Centro . . . . . . . . . . . . . 83 70 Parti-do 'bávaro del pueb'lo. . . . . . . . 19 20 ParticIo Alemáii del pueblo. . . . . . . 2 11 Social-cristianos . . . . . . . . . . . . . 4 15 Partido <le1 Estado. . . . . . . . . . . . . 5 2 Partido de los cainpesiiios almiaiies 2 3 Partido de los cmi~pesinos wuteti-

burgueses . . . . . . . . . . . . . . . . 1 2 Partido de Hannover . . . . . . . . . . . - 1 Partido ecoiión~icu. . . . . . . . . . . . . - +

Así el Gabinete' d e coalici~óit, obtuvo uiia ii~ayoría nata, y después de la a,iiulacióil de los diputados c'omuiiistas, el Partido nacional-socialista tenia él sólo la niiayoría absoluta.

LOS COMUNICADOS. OFICIALES ALEMANW L a Coinisión cree útil publicar itiia traducción de loa

tres ccmunicados iilárs importantes:

Comunicado del 28 dd Febrero

"El Lunes el Rei.chs,tag .se 'ha iri.cendiado,. E l Comisario " del Reich e n el Ministerio d e lo Interior de Prus ia , ei " ,Ministro del Reich, Goer.ing, ha ,tomado inmediatamente " desde su llegada ,al terreno del incendio ,todas las medidas " y se ha encargado de la dirección de la acción. Al reci- " bir la noticia del inccndio, llegaron. también Canciller " d.el Imperio, Adolfo Hitler , yi el Vice-Cancille,r,, Von Pa-

" Pe,niin lugar a dudas, iioi eiicontranios delante del m i s " grande Iiiceadio ii-iten,cional que haya tenido lugar en Ale- " maltia. Las iilue-tigaciones de la policía han establecido " que eii todo e.1 edificio del Reiclistag, desde s! primer pi- " so 11 I n .ciipiiln lial~í,an s id3 colocadas i~Lii-iierosas liogue.-

, iai-i e:i " ras. !Ellas esiaban fabricadas cle petróleo y consi-t' '' a ~ l t o r c h ~ ~ s que estaban instalaclac bajo los silloties de cue- " ro, bajo los in~presos del Reiclistag, cerca de las piiertac:, " (le las corti,,ia?, (le las ensambladuras 1. de otros objeti S

" fác.i~liine.ilte iilfiaiiial>les. U11 agente de policía entrevi6 eii " el eclificio personas coi1 antorcl-ias encendidas: disparó iil-. " mecli,ataiiieiite. El autor fuE detenido en seguida: se trata " de 1.111 alhafii! d e 2 1 afios de edad, llainaclo Van der Lwl>l>;:, " de Leyde, Ho la t~da , que llevaba coiisigo. uii pasapor:e " halanclés y q u e coiilfesó ser ni,iem~bro del Part ido Coni,uiiis- " t a liolandés.

"La parte central d,el Reiclistag esta coniplet,atiiente " clueinada. EII el interior, l a sala de sesiones, totlas las " tribunas y sus contorn'os. Los dañ.os se estiman en varios " millones.

"El inci-iidio ii~tencioilal es el acto de t'error más moiis- " triioso del holclievic~i~ismo alemán. Entre !os cien quii1tales " d'e docvnielitos s~rioversivos que In policía en.coiltri6 #en el " alla.iiaiiiieiito de la Casa Kar l LYebkii.eclit, hay iilstrucciones " para la real~i~zación del terror comu,nista, según el modelo " bolcheviqu,e.

"Segúii ello;s? los edificios giiherilaaneilta~!es, los miiseoa, '" lds palacios y las empresas vitales deben ser incmdiadas. " Además, se ha dad.0 la consigna de que durant,e los de- " sórdenes y los choques con i a policía, colocar delante dc 4 1 los grupos terroristas, mujeres y niños y, si es posible..

" frncioiiarios :le la.policía. Por el de~ciibriiiiienLo dc estos " documentos, se Tia impedido l a realiz,acióii metódica dc " la revolución bolchevique. A pesar de ello, el incei~dio del " Keichstag debía ser la primera señal de la lucha ensati- " grentacla y de la guerra civil. E! Martes, a las 4 de la " i n ~ ñ a n a clcbía coine!izar e! pillaje de Berliii. Se Iiabix " estable~cido que hoy debían conienzar e111 Aleiiiania actos " de terror contra ciertas peiyscnas. contra !a propiedad gri- " vada, contra el pueblo tranquilo. La guerra civil iba ;t

" estal~lar. "El Conlisar,io del Reick eii e! Miiiisterio de lo Interior,

*. Ei $Iinistro Goeriilg, se-!la ol>uCsto a este peligro n~oiis- u truoscj c o ~ i las llledidas más severaz. Malltenclr& ii1tact.i '. l a del Estado por todos los iiiedios. Para 14 " l,rotección de la seguridad pública todas 1,as einpresas vi- " tales y p,úlb!icas lian sido puestas bajo la estrecha vigl- " lancia de la policía. Camiones especialles de la pol~cía " recorre,n sin detenerse los edifilcics tmás expuestos. Toda " la de seguridacl y la policía jurídica de Prusiñ " ha11 sido puestas e11 *pie de guerra. La policía auxiliar " Iia sido .convocada. Teiiienclo fuildadas sospeclias de conl- " plicidad contra los diputados y funcioi~arios del Partid2 " Comunista se procederá a su arresto el, prisión preveiiti- " va. Dos dilputados de e s e partido se eiiciieiitraii ya eii- " carcelados. Los d i a r i ~ c comunistas, las revistas, los vo- " lailtes y los afficllies serán prohi~bidos por cuatro semana, " eii Prtisia. Por catorce días son prol~ib~idos todos los dia- " rios S-cial-demócratas. iE.1 incendiario del Reichstag ha " confesado sus relaciones: son el S. P. D. (Fr tn te Unico " slocialista-comunista). Por esta coiifesiói~ el Freiite Uiiicu " socialista-coi~tuiiiist,a llia llegado a ser una realidad. Esto " esige guardianes responsables de la seguridad de Pi-usia " encargatlos cle llevar .a cabo una accióiil dirigida por el " deber de salvaguardiar en e! momento de peligro la au- " toridad de.' Estado. La iieceisidad de medidas adoptada. " coi1 :~nterioridad (decretg sobre armas de fuego, policía

8' " de resefva, etc.), está demostrada enteramente por 10%

aconteci!nientos posteriores. Ellos son necesarios para ar- " inar la autoridad del Estado. Para ahogar eii su gértnen " las tentativas contra la paz de Alemania y, por consecuen- " cia, <le toda la Europa. El Ministro del Reich, sGoeriinag,

" habiendo ab,andonado el Reichstag sino dos horas más " tarde, hay lugar a hacer pesar graves sospechas sobre 1, ellos, consideránd~las cómplices directos del comunista " holandés. Durante este tiempo se prendió fuego al edi- " ficio. El rumor falso de que 'el diputado Torgler se ha- " ya entregaclo vobuntariamente a la policía, ha quedado " demostrado. Es verdad que pidi6 un salvo-conducto para I d entrevistarse cant su abogado en 61 momento que com- ( 1 prendió que toda huída era imposible. El salvo-conduct(j " le fué negado y se ordenó su detenkión",

Comunicads del Juez de Instmción

"El Juez de Instrucción del Tribunal del Reich da a " a c'onocer que el 9 de Marzo de 1933, los tres búlgaros " más abajo nombrados fueron detenidos por delito de alta " traición.

"19-Georges Dimitroff, nacido el 18 de Junio de 1882. " en Radomir.

"20-Wasilli Taneff, nacido el 21 d e Noviembre de 1897, " en Gewgeli.

"Sv-Blagoi Popoff, nacido el 28 de Noviembre de 1902, *' en Drjen.

":Estos tres detenidos han residido largo tiempo en Ale- " mania, particularmente en Brelín. sin empadronamiento y " s e han manifestado de tendencias páliticas de extrema " izquierda. Ellos estuvieron, en relación constant; con e1 " incendiario del Reichstag.

"Dimitroff llevaba consigo un falso pasaporte con el " nombre de doctor Rudolph Jan Hediger, nacido el 20 " de Agosto de 1884, en Argau, Suiza. Por otras partes se " hacia 1;amar doctor Jan Schaasfma.

"Taneff se tiacia llamar iaualrnente Nicolás I ianoff Pien&, nacido el 15 de Diciembre de 1900, en Pleweil,

" Bulgaria. "Los datos i~t i les concernientes a das actividades y re-

" sidencias de estas tres persoin~as deben iser entregadas o " enviadas a la siguiente dirección: 1. A. Jaeger 0025, Hau- " sanruf 377 y 378, ,en la comisaría Criminal Heiget. " Azet. 1".

1 O Documentos

2.-DlETALiLES. SOBRE MARI'NUS VAN DER LUBBE

La Comisióii consideró que era necesario efelctuar una investigacióii lo más completa posible sobre el ambiente en el cual se había doesarrollado Van der Lubbe, sobre su vida,

carácter y su actividad polkica. -41 efecto. envió a Holanda una comicibn~ compuesto

por la rloctora Baklcer-Nort, Vermeylen y Branting. Las 16 declaraciones recogidas ten el .terreno por esta

Sub-Comisión se han agregado a un acta notarial. Tres de !os testigos de 1-Iolanda han sido citados a Londres en el curso tlc 'as sesiones de la ~Comisión, allí renovaron sus de- c l a rac i~n .~s y dieron detailles m~ás precisos y complementa- rios. L,as partes más imporkantes de estas informaciones han sido objeto de un análisis detallado en las partes co- rrespondientes del presente informe; nos c'ontentaremos con resumir aquí las partes esenciales.

Los testigos declaran que Van der Lubbe nació el 13 de Enero de 1909 y era hijo d e una familia de mercaderes de Leyde ein Holanda. Su inadre murió cuando él-tenia 12 años y debió ganarse la vida como obrero desde esto temprana edad. Fu4 víctima d e dos accidentes a los ojos, Ique lo dejaron niedio ciego. Era incapaz de leer sin tener el lilbro muy cerca de los ojos y pasaba mucho #tiempo an- tes que reconociera a una persona que se encontraba con iI en una mIisma pieza. Cuando trabó de ganarse #la vida, em- pleándose de obrero en las bardas areneras de los cama- les, perdió s t ~ e~npleo porque ,caía siempre en el agua. FuC despedido 'por incapacidad de los trasbajos parciales y per- inanentcs. Sil carácter parecí,a iiiestab:e y fácil de influen- ciar; en fin, *pertenece a esa clase de personas que son fá- ciles de emplear como instrumento en los actos de terro risino.

Durante algún tiempo fué miembro del Partido Comu- nista ~holancléc: pero. después de fretctientes quereflas, dejí, el Partido en AbriJ de 1931, y desde entonces n o ha perte- necido iii tenido relación con él ni con ninguna organización similar.

I,os testigos hacen resaltar sus actividades1 opuesta3 contra toda clase de organización obrera y en particular

Internacionales 11

rontra el P. C.; desde esa fecha sostenía, ade,máás punitos de vista fascistas y hablaba en reuniones públiws en favor de actos individuales de terror.

Vivió desde 1927 a 1933 en un medio más o menos terrorista y homosexual, aún les probable que sea horno- sexual.

. Van der Lubbe había estado en Alemania más de una vez antes de la época del incendio, pero no hablaba alemán, o lo hablaba muy mal. Parece que estuvo en A:emainia poí íiltima vez entre el 15 y el' 17 de Febrero de 1933, despuks de haber declarado en Holanda que iba a Alemcnia por asuntos particulares de suma im?portancia. La Comisi~ón no

a ha recibido datos s ~ b r e las ocupaciones de Van de'r Lubbe en Alemania hasta el momento que fué detenido en el Rei- chstag.

1

3.-iS,ON CULPABLES TORGLER, DI'MITROFF, PO- POFF Y TANEFF?

'La inculpación de los cuatro miembros del Partido Co- munista !ha venido a corroborar la tesis general expresada por los comuinicados oficiales, según l a cual el incendio del Reichstag es un atentado comunista.

P.ara justificar esta tesis, exponen esencialmente d0.3, puntos principales :

21Era comunista Van der Lubbe?

Para principiar, el comunicado de 28 de Febrero dice: "Van der Lubbe.. . ha confesado ser miembro del Partido Comunista hclandés".

Es un hecho establecido y lconsiderado por la Comisión que Van der Lubhe iri-o es miembro del Partido Comunista desde comienzos de 1931: a 4 resulta de los archivos del Paz- tido y de numerosas cleclaracicíles.

Pero hay más aún, no solamente Van der Lubbe ha- bría ces,?do de pertenecer al Partido Comunista. sino quc, en una forma constante, había combatido al Partido, a s u wganizaci0n sindical, la R. V. O y las doctrinas tanto del Partido como de sus organizacioin~es sindicanes. Había teni-

do, además, u11 lenguaje pro-fascista que asombró ri. iiii interlotutores. Es to se consideró igualmente coino establc- cido definitivamente por las 16 declaríiciones i i~toriales dt: Amsterclam.

M. de Leeuw, abogado y procurador de los Tribuliale- de Anisterdain, declara que gp una reunión verificada en Leyde, a comienzos de Agosto de 1931, "Van der Lubbe interviilo como adversario conocido y violcnto del Partid ) Comi~nlista holandés".

L a señora Parters Van Kooy, de La Haya, dedara, ha- blando de Van der Lirbbe: "Estaba siempre contra el 1'. C. H. (Partido Comunista Holandés). la R. V. O. y toda. las organizaciones".

M. W. Plesmeyer, cajero de I,a Haya, declara que eri el curso de una reunión verificada en esta ciudad, el 6 d e Octubre de 1932, Van cler Lubbe pidió silencio para escu- char el discurso de 1111 orador fascista. Después d e la reu- nión, Van der Lubbe declara: "Ustedes no coinpretidem tia- da del fascilstno, tiene cosas muy hermosas".

Esta declaradóii lia sido corroborada en térnlinos C R I ~ id6nticos por la señora J. M. Van Wisk, empleada de co- mercio d e Leyde.

Para evitar toda coiifusióli, la Goiiiisióil añade que Vnrl der Lubbe, en un irioinento dado, Iiizo profesión de fe comJ iqilitante (le1 "raden cotninuln~kine" (organizacióii holandesa socia.Iista de izquieda). Pero, además, aunque no ha hecho ninguna dec1.1ració11 formal como mlcmbros de este gru- po, hay (que rec'ordar que dicho grupo tienen iin carácter anarquista y ninguna especie dc relac'ión con la Tercera Internacioilal y el Partido C~niiin~ista que ataca con tanta violencia.

#El allanamiento dej la Casa Karl Liebknecht

Pero la t.tsis según la cual el iticeiidio del Reichstag .tíen<: el carácter de .un atentado comunista, ha sido apoyadti en una segiiilda ,forma:

El 24 de Febrero, .en efecto, la policía efectiiaba e.] alla- nainiento si11 la sede del Partido Coinuilista, conocida ,bajo el nombre de Casa Icarl Liebkneclit",, y el c'oiniiiiicado ofi- cial del 28 d e Febrero, es d.ecir, del din .siguiente de! in-

cendio, se .expresaba sobre este allanamiento 4i 10s sig-uiell- tes términos: "Entre los cien quintales de documentos sub- versivos que la policía encontró eii el allanamiento de 1:t Casa Karl Liebknec'ht, se han desculbberta instrwciones p- ra el lcomienzo del terror comunista, según el modelo .bol- chevique. Según el~los, los edificios gubernamentales, los mu- seos, los 'palacios y las e r n p r m s vitales debían ser incen- diadas. Por el desc'ubrimiento de estos documentos, se ha iqmpedido la realización metbditca de la revolución bolche- vique. A pesar de ello, se alcamiw a dar la señal con el in- cendio del Reichstag para la iniciación .de la lucha ensan- grentada y la guerra civil". (Ver el texto integro del co- imunicado en la pr,ibmera pante).

Este 'allanamiento yi los comentarios oficiales y oficio- iw han sido objeto de una repercusi6n psic'ológica consi- derable (ver primera parte) y era fácil indudabletnente atri- buir a los comunistas las responsabilidades del incendio. La Comisión se ha hecho un deber el examinar con cuidada la credulidad que se dbba al ,allanamiento y a siis preten- didos resultados.

Una primera observacih se impone: el a1~lanamient.r~ fructuoso se habría .efectuado sin la presencia de un miemd bro del Partido Comunista, ya ique desde el 17 de F e b ~ r d la pdicis ocupaba el edificio y cada pesquisa anteriof se había llevado a cabo ante la presencia d e un func'ionar!a responsa.ble. Es sugestivo, entonces, que el único allana- miento fructuosa se haya conseguido le! día que no asistió ese fuilcionario responsable.

Es particularmente notabk que los docun~eiltos sea- sacionales no hayan sido todavía publicados, a pesar de que ed comunicado oficial del 1Q d e 'Marzo promete su pii- 'blicación en un plazo lo más breve posible.

Hay que hacer notar que, contrariamente a I,a expuesto .en los doc'uinentos pretendidamente descubiertos el, la Casa KarI Liehlinecht, ninguan turbación de ninguna especie Iia- ya seguido al incendio del Reichlstag. Se podría responder que la ausencia de turbaciones obedece *a las medidas toma- das por la policía a continuación de la ecaiptura ?le los do- cumentos; pero es fácil aebatir esto, preg-tando, cómo es posible que el Partido Comuilista, sabiendo qu'e sus docu- mentos han sido tomados y stiis ,planes desenm'ascarados,

,haya dado de todos modos la señail de revoluci.ón don el incendio del R.eichstag.

L a utilización del terror individual y de los at.entado9 v a clirectartiente e~nt contra de la doctrina constante de la Tercera Iilterna,cional y clel Partido Con~~iinista Alemán; la \Cornisióil ha tomado en cuent,a, a este respeuto, las decla- raciones formales de o.rgan,ismbs rc~~ponsa'bles del Part ido icoimunista Alemán, de las cuales citaremos el pasaje--si- guiente: "E! Conlité Central del Partido Conlunista Mem5n recutrda a. todos sus adshereiltes, .a todos los obreros revo- lucioilari~s, este hecho totalmente co:dirmado por .diecilc.iett. años de ,experiencia del movimiento proletario .marxista,. .que las agitauiones anarco-terroristas no sirven sino para des- viar a las masas trabaj,ad.oras de la verdadera' lucha de cla- ses,, para apartar a millones de hombres de la vanguacrdia' revolucionaria, para f,rlci.litar a los provocadores de toda cla- se, si1 repugnante actividad y para ofrecer pretextos fáciles al odio asesino de la busguesía para .descargarse .con,tra e! 8. .C.'' (10 de Nov. 1931).

No súi'ailiente los ate-ados individualistas van en con- ~ t t a de la doctrina del P. C. A., sino van igualiriente en Cin- t r a el pensan~i~e.nto constante de Torgler (testigcis Her tz , Breitscheirl, Bernhard, Koenen Hühne, etc. . ., de los cuale3 la mayor parte son adversarios políticos), y de DimitroEf ,Pspoff y Taneff (ver el artículo de Dimitroff e!nl L'Inter- tional Presse K o r ~ e s p o n d e n z ) ~

U n ac to de ,terrorismo como el incendio del Reichsta:: 'no so'aimente era contrario a la doctrina del P. C . A. y a la línea pFlítica de los incu'pados; era igualmente contrario al interés evidente &el Partido y en, favor de los nacionai- isocislist;ns. ;Estas demostraciones !ni0 pueden ser rebatida3 porque han sido estudiadas con especial atención.

Por todas estzs razones, la Comisión considera decpro- vistas cl? t ~ d o .fundamento, aiiii como sospec.has, las acu- ~saciones que se basan en los allanamientos de l a Casa Karl Liehl:n:,c!:i y ],os documentos que se pretende haber descu- %ierto al!í.

lniernacionales 15

Las coartadas

Cualquiera que sea la fuerza de las consideracioaes ge- #nierales mencuonadas más arrilba, que hacen enteramente iu- verosímil la participac'ión del !P. C. A. en el incendio del Reichstag, la Comisión ha querido ir más 1 le j os con sus inves~tigacioiiles y examinar si era #materialmente posible que 10s cuatro inculpados hubiesen tomado parte, 3 titulo in- diviclual, eii el incendio o en la <preparación de é!, dando: más abajo el resultado de SUS investigaciones. La Comicióa {quiere declarar, no obstante, .cmno #enteramente inverosímil. y bpoliticamlente inadmisible, la hipótesis que dice que-10s militantes comunistas responsables hayan obrado indivzual- m-ente contra el interés, contra las .órden.es, aún suponietdo' sin las órdenes de su partido, al cual reconoceti, los mismos adversarios, una disciplina estricta.

L a Comisión h a examinado, en primer lugar, si era po- sible que los inculp~ados *hayan participado en utia Forma activa y dinocta en el incendio.

En lo que concierne a Ttorgler, la Comisióii ha oíd., una declaración detrillada de Koenen, miembro del c'omit6 central del P. C. A. y rt;putado a la Dieta de P q s i a . Si Qien' es verdad que esta declaración puede ser ta~li,alda de par- cial e interesada, la Comisión le & una importancia coasi- derable porque está corroborada por otras declaraciones y por ,hechos snunciados y comproba~bles fácilmente.

El resumen de las declaraciones de Koenen es el si- guiente :

Koenlen encontró a Targler en la sala de ?a fraccióri com,unista del Relichstag hacia las 6% del ,día del incendio; trabajaron con un miewbro del Partido hasta cerca de Ias 7%; después esperaron una llamada teleMnica que debía venir del exterior. Hacia las 7% telefonearon al doctor Dichls, funcioa~ario de la Prefectura de Policía, encargarlo de revisar el material e!ectoral reqiiis,iclo. Poco clespu&s, la mesa central telefónica del Reicthstag anunciaba a Tor- gler clue si la comiinicaci6n telefónica esperada del exte- nior no llegaba antes de las 8, 110 poclría ser recibida siiío (en el Portal N", cuya posta telefbnica era la única ajbierta a partir de ,esa hora. Torgler telefoneó eii seguida al doc- tor Rosenfald; luego, algunos minutos antes ¡de las 8 uti. empleado del Reic'hst'ag le llevaba su abrigo y su sombrero.

Algunos n~inutos más tarde, Torgler f & llamado a l Por- tal NQ 5 para reci.bir allí la comunicaci~ón telefónica espera. da y volvió en seguid,a a jun-tarse con K,oenen en la sala dle la fracción comunista para ir a comer a! Restaurant As- c'hinger. Ccn ei:l,os iba tambii,án; la secretaria de la fracciótb comunista. Saliei-on lentamente porque esta últim,a suf.ría ,de una inflamación a la pierna, que le impedía caminar con rapidez. El testigo estima que ellos llegaron al Res- >taurant después de un cuarto de hora de habersa l ido del Reichstag. Sólo a las 10 P. M., elstando en el Restaurant, fueron informados del incendio.

Este relato, s i se coniirtna, constituye una coartada -total para Torgler;además, y.% !ha si-do confirmado en parte .por otras deu!araciones; su coiitenido es fácilmente verifi- cab1,e en el terreno.

De la declaración de Zvisjistch we desprende que éste se encontra!b.a con Dimitroff en Munich ,desde el 26 de Fe- brero en la mañ'ana hasta el 27 de Febrero, a las 8 P. M. iA esa hur.a, Dimitroff tomó el nocturno de Berlín, adonde no llegó sino el 28 en la mañana.

La Co3-~isión estima de gran importancia esta coartada, conio la de Torgler les tam)b<b.ilén verificable en el terreno por las personas que se encontraban entonces en Mun%ch y que el testigo ha indicado.

Respecto a Taneff y Popoff, los testigos han indicado un hecho sufirientemente con.o.cido: l!a intimidad de Taneff y Popoff, de una parte, y Dimitroff de la otra, - intimidad. política tan grande como sólo es posilble entre los alumnos y colaboradores de Dimitroff. - Esta amistad hace d.ifíci1 admitir la inocencia de Dimitroff sin concebir al r n i s m ~ tiempo la de Tan-eff y Popoff. El último tér.mi,no, si Taneff y Popoff hubiesen sido culpables, habrían tratado d e huir después de c,onocer la detención d e Van der Lubbe y rl anuncio alborotador dme la búsqueda dae sus cómplices. Por el contraria, permanedieron tranqui~!,amemte en el ~ a i s sin la men.or tentativa de fuga, y fueron arrestados diez días despulés del incendio, el 9 d'e Marzo, habiendo transcurrido un plazo bastante largo para tramar y consumar una fuga.

La Comisión, después de considerar la posibilidad de que los acusados hayan tomado parte activa en el incen-

dio y hab;einado descartado todas las tesis acusatorias, ana- liza la posibilidad material de que ellos hayan participado en forma indirecta, sea almacenando el material de incendio, sQ introducikndolo de un ga!pe en e! edificio del Reichstag.

Respecto a la posibilidad de almacenar el materia!, sc .ha oído a varios testigos, los cuales están conformes e n afirmar (que un semejante almacenaje hubiera sido en 4 0 d ~ forma imposible. Estos testigos indican, en1 efiecto, que se 'había llevado a cabo, alguncs días antes, un allanamiento en la sala de l a fraccibn comunista del Reichsatg y, pOi otra parte, el inspector del edificio, Skran,ewitz, penetraba constantemente a (las habitaciones en la ausencia de sus ocupantes.

El almacenaje de un, material inc'endiario considerable en los locales comunistas presentaba el riesgo de ser des- cubierto y, en tal caso, los organizadores tenían la certezit de que und persecución colectiva contra el P. C. por parte ,del Gobierno, seria el único resultado de su imprudencia.

E n cuanto a la posibilidad dbe introducir este material de un sólo golpe en el interi0.r del edificio, inmediatameimtc antes del incendio, la Comisión--tima que, dadas las con- dic'iones de vigilancia en qule se encontraba el Reichstag, debe descartarse de plano esta hipótesis. Según las declara- ciones unánimes, en especial la de Hertz, .había dos puer- tas de acceso al Reichstag y cada una d e ellas estaba cons- tantemente vigiladas; la entrada de varias personas premu- nidas de un considerable matwial d e incendio no hubiera dejado en ningún momento de llamar .la atención de los guardianes.

Respecto a la posibilidad de introducir el material por a n a ventana, la Comisión, aceptando !a hipbtesis de que el autor sea una sola persona, aún es difíoil pensar que-haya pasado desapercibido; tanto más en el caso evidente que esta obra la lleven a chbo varias personas como segura- mente ha sucedido.

E n cuanto, en fin, ,a la posibilidad dse que los incul pados hayzn introducido este material por e!- subterránec que existe en d edificio y que une la sala de sesiones ; la sala d'el Presidente del Reichstag, la Comiisión descart; esta hipótesis por las razones que anota más adelante. la demostracion en la tercera parte de este informe).

18 Documentos

Informaciones sobre los acusados:

A todas testas razones, la {Comisión añade ciertos ele- mentos de apreiciación moral que, para un crimen de e ~ t a naturaleza, le ,parecen sobresalientes y *de especial imgor- tmicia'

Eii lo que c'oncilerne a Dimitroff, Popoff y Taneff, des- préndlese de Las declaraciones de las cartas y de la reputa- aión general que se trata de hombres inteligentes incapaces de un gesto al mismo tiempo criminal y estúpido. Un co- municado del Juez d e Inst~ucción, p~~bl icado en la prensti el 20 de Mareo, ha pretendido desacreditar a ,los búlgaam3 acusados, afirmando que ellos @eran{, en 1925, condenado3 el uno a muerte y* los otros a diversas penas por el aten- tado contra la Catedral de Sofia. Según .consta de los da- tos recogidos sobre alos ac'usados !por - Comisión, ninguno dle los menciona~dos búlgaros Iia sido condenado ni ha es- tado mezclado aún remotamente por este atentado terro- rista.

Respect ,~ a Torgler, la iConiJsión ha tomado particular- inente e.nt cuenta las apreciaciones emitidas sobve su con- ducta por sus adversarios políticos qu>e han venido a rendir indormaciones delante de ella: greitscheid, !ex-jefe de la frac- ción social-demócrata del Reic'h$tag, declara francamente: "Lo considero a Torgler demasiado inteligente y coa mli- clio seatido de sus respons~bibilidades drente a su partido. para haber tomado parte en semejante crimen político. (El habría p~evis to seguramente, como la mayor parte de da gente, que el i~nicendio itba a conducir a una propaganda formidable contra el Partido Comunista".

Por 5u parte el profesor Geord Bennihard, antiguo di- putado del Partido demócrata, ha hecho la siguiente decla- ración: "Yo considero, desde un punto de vista moral e in- telecbal, que participación de Torgler en el incendio del Reichstag cluedla esc'luida totalmente por tratarse de un ac- to de locura impropia de un comunista como este diputado.

I,a Comisióil ha querido tener presente también para confirmar la actitud tnoral de Tor,gler clue este se dirig-ilÓ volunt,ariainente a la Policía a] día siguieinSte del ,incendio. A este respecto, el conlani~cado oficial del 1.9 de Marzo ce opone a esta declaración en Los términos siguientes: "LO

Internacionales

que es falso, es el rumor según el cual el diputado Torglar se haya entregado voluntariamente a la Policía. E s verdad que pidió un salvo-conducto p,ara hablar c'on su abogado ,en el momento que comprendió que toda posilbilidad de huí- d a había desaparecido. El salvo-conducto le f u i rehusado y se procedió a su arresto".

A esta informa~cióii oficial se opoine el testiinoiiiQ for- mal del abogadlo dc Torgler, según el cual este diputado le te~lefoiieó el 28 de Febbrero en la mañana para pedirbe lo acoimpaííara a la Policía a fin !de rechazar las acusaciones que se habían formulado contra él. Torgler y su defensor fueron recibidds por la Policía que, después del interroga- torio, proc'edió arrelstar a Torgler .

La Comisión estima ique esta declaración precisa, ema- nada de una persona #de 'tanto valor como el defensor de Torgler, debe ser tomada muy en cuenta.

Por fin, la Comisión, sin poder, por ahora, e x a m i ~ a r leas declaraciones que sc han aprovechado en las i c t a s de acusación presentadas a 110s debates d e Liepzig, ha querido examinar la declaraci6n Iiasta alhora anónima, invocada por el comunicado oficial del 1.9 de Marzo, que dice que tres testigos vieron a Torgler y Koenen ac'ompañados de Van lder bubbe el día del .incenidjo en los corredores del Reichs- tag. La Con~isión no puede rechazar d e plano estas decla- raciones, ya que los nombres de los presuntos testigos no han sido dados oficialmente, pero le parece suficiente, por el momento, hacer observar cuán inverosímil es l a .hipóte- sis según la cual dos boimbres, dlecididos a inceadiar el edi- ficio del Reichstag, se muestyan públicamente, algunas ho- ras antes del crimen, en c'ompañía de su cómplice.

La Comisión:

Consideranido que 1;as bases sobre leas cuales descai~sa la introducción a la causa del Partido Comunista, la preten- 'dida afiliaci6i1 d'el Van der Lubbe a ese Partido y los su- puestos docurrientos Karl-Liebknecht, son conirarias a la verdad y contrarias a toda verosim.ilitu~d.

Documentos

,Comidera~~do cspecialiriente que u11 acto de terrorismo coino el i~iceiiiclio del Reichstag era formal y evidentemente contrario tanto a la doctrina como al interés del Partido Comunista.

Consideiando la inverwsi~niilitiid de una p,?sticiyacion de los ,acusados en el incendio por la introduccion del ma- terial incendiario.

Considerando, en fiii; las inforniacioiies sobre fa tnora- lidad de los inculpados,

Estima que, según toda la docunientación actu~linentc entre siis manos, los cuatro inculpados ('Diinitroff, Torgler, Popoff y Taneff debe11 ser considerados no solameate iiro- sentes, sino también doino libres de toda acción directa 0

indirecta eii la comisión del crimen qlte se le imputn.

¿PUDO OBRAR SOLO VAiN DER LUBBE?

La Coinisión, lliabiendo así descartado toda posil>ilidad d e una complicidad de Toi-gler, Diinitroff, Popoff y Taneff, ltrata de saber si Van der L t ~ b b e ha sido el úniw incendia- rio. tanto parz la prepasación como para la ejecución de1 crimen.

A fin de poder pronuliciar~e, coi1 la mayw certeza yosi- *ble sobre esta cuestión, la Comisión ha querido rodearse del mayor iiúiiiero de pruebas posibles y de todos los clatos té+ nicos dispoai~bics-ldatos que $e hav ser~rido si11 ,duda para el conjunto de la. investigacióir-pero que eran pai-ticular- mente esenciales para dilucidar este iinportaiiie asiinto.

E n particular, la Cainisión ha pedido que se le entre- guen planos cletaflados clando tina represeiltacióil exacta, tanto del carijunto del Reiclistag, coiiio de cada uiia de sus par,tes principales y especialmente cle la s,ala de sesiones, dc la Casa de máquinas, del Palacio del Presidente del Reichs- ltag y del su~bterránco que uiie los 'edificios; así también ha busc'ado fotografías, film's cinematográficos y descripcione;; ,detalladas de expertos que c~iiocian parti.cu~arinerite 103 adificios.

La .Coiilisióii se ha puesto en contacto con el guía oficial del edificio del Reichstag.

lntemacionales -21.

AdemLs, ha obtenido de los nismos expertos, detalles sobre la for'ma como era vigiiado el edificio tanto en el in- ,terior como en el exterior, sobre los métodos adoptados m- ra introducir a los visitantes en el edificio y sobre las me- didas administrativas adoptadas en caso de incendio.

La duración del atentado:

para examinar la duración del atentado en caso de que uiia sola persoria sea la responsable del incendio del Reichs- tag, cmvicine en primer lugar analizar el factor tiempo, es decir, ver el tiempo que se )han demorado los incendi,arios para consumar su obra.

h este respeclto los liechos parecen ser los siguientes: la última persona que, según las investigaciones, pudo ha- ber atravesado el Reichstag antes del incendio, es el eni- pleado enc,argado de recoger las cartas b e los diversos bu- zones que se hallan distribuídos en d in:teriar del edificio. Uno de estos buzones estaba situado m el vestíbulo sur, muy cerc'a de la entrada N.O 2; la ú l t i r~a recogida de cartas tuvo lugar a las 8,50 P. M., es decir, en los momentos que la entrad2 N.F 2 estaiba ya cerrada. P e s p u k de tomar las cartas debió atravesar todo el dificio, de sur a norte, a fin de llegar a la pulerta N.9 5 por la cual debía abandonar el Reichstag. ,Este empleado, la tarde del incendio no notó nada de anormal.

Está patente, por consecuencia, que el incendio no ha podido comenzar antes de la 8,50 P. M. Ahora bien, a las 9,15 las l!amas alcanzaban ya la cúpula. Parece eviidente que el supuesto incendiario no pudo demorar sino pocos ininutos en prender fuego al edificio del Reichstag.

El número de focos incendiarios:,

Sin embargo, en un lapso de tiempo tan corto, el fuego se cleclarb no sólo en un punto, sino en puntos separados por iiiia larga dist,ancia y en lugares muy diferentes del in- ,menso edificio que ocupa e] Reichstag. Las declaraciones respecto al número de focos de incendio, son diversas: el cotnunicado oficial del 28 de Febrero habla de numerosos fo-

cos distribuídos desde el primer piso Fasta la c.Úpula y l a prensa tnencionó de 10 a 60 :hogueras distinta.^,

E n cuanto a la c~locación d e estas diversas hogueras, la posiciii? parece 9e.r la siguiente: la sala d,e sesialles y l a galería de la prensa, dugares que no contenían una gran cantidad de materia inflamable, sin embargo f,uerotl .des- truidos toialm,cnte. A la izquierda d,e la antecámar+ y freii- t e al departainento del Canciller, el fuego no se fxtendii , no obs:ar.te scr esto's lugares puil.to de ~co lccac ió~~ de nu- nieroso rnaterial inflamable: sillas, cortinas, e t c . . . Los in- wndiarios no han logrado poner.fuego ñ estos lugares, aun- que trataron evidentmemente de bacer-lo: diferentes asli.entou han sido despanzurrados. U.nl foco de incendio %e descu- ?orió en -el vestibulo sur, que está situado en la entrada N.* 2. la cual estaba abierta sólo para los .mi,embros del Reichs- tag y sólo hasta las 8 de la tarde.

Se puede, suponer, pues, que los preparttivos incendi,a- rios comenzarcn prim,eramen.te en las partes dmel edificio donde había menos ri.esgo5.de ser sorprendidos. por alguieti, mientras que el material íilee.ndiario ha sido introducido inmediatai~iente antes .d.el incendio .colocado en los luga- res clcnd- h a b í , ~ menos pe.:lgro de ser uisto.. Por otra parte, la mu1tip:icidad de focos incendiarios n.o puede ser puesta ,en duda: despuaés del incendio Pos vi.sitant,es del IieicRistag eran introducidos a una especie de exposici.ón ,donde esta- hati colocadas varias hogueras extinguidas.

Después de haber examinado la cuestj6n del tiempo disponib1,e y la multiplicidad ,de hogueras, la Cclmisión se iia evocado a! estudio 'del puil!to referente al mateíial in- ce~idiari~o utilizado.

L a utilización de un .mnt.erial de igcend'o considerable tampoco puede r~er puesta en du,da. El comunicado oficiai d ~ l 28 de Febrero describe !a ccrmposición de ese mate.rial, q v e dide "cori~istía en alcluktrán y en antorc11a.s colocadas bajo los ~i l lones , bajo los impresos del Reichstag, cerca de lns piiei-tas de las cortinas y de tod,a otra materia fácilmen- te inflamable.

A~tlemás, el .Correspon~sal d e una Ageinria extr.anjera, testigo digno cle fé, ha declarado delante de la Comisión, , ,l.#.:. , .p liabicnclo visitaclo el Rei1c11sta.g 13 iioche del incendio más o mmos a las 11, vi9 restos considerables de material

Internacionales 23

incendiario: pedazos d.e estopa, formidable cantidad de dia- rios-principalmente ejefmplares de] Vonvarts -calocada eil la sala de sesiones y que los bomlbsros, al penetrar a es- ta sala, los sacaban a los corredlores para evitar que se elnL cendieran más tarde, adeinás, se ~ a l p a b a n huellas de 1í- quid0 inflamante en los Qpices.

Habiéndose probado, en consecueiicia, el poco .tiempo empleado para prendeid fuego a l edifici odel Reichstag, el número 'de los focos iriceildiarios de los qu.e se han encontra- do ,h~iellas y la importantia del material empleado, es abso- Iiitainente imposihbe que Van der Lubbe haya obrado solo.

La enfermedad de Van der Lubbe:

Pero esta opinión se corfobora todavía pos varias iiz- vestigaciones practicaldas en la persona de Van d,er Lubbe:

Van des Lubbe no conocía el Reic'iistag o no podía co- iiocerlo sino desde una fecha ,muy próxima, además, el mismo comunicado oficial del 1.9 de Marzo estima fuera de toda duda que los incendiarilos lestu\~iesen~ per,ffactamente al corriente de todos los detalles de este enorme edificio que sólo tina visita frecuentada sin interrupción durante largos años puede procurar el conocimiento de todas las sa- las. El mismo comunicado indic'a que Van des Liibbe n-O pudo huir despuks de su delito "por qiie no conocía la dis- trilbución de los lugares".

.Hay que tener einl cuenta igualmente que Van des Lu- bbe era medio ciego: hemos hecho notar que, según el cer- tificado de la policía de seguridad, la capacidad vi'sual de Van des Lubbe estaba !muy dismiuida.

Los testigos oídos por la Comisióii y que conocen inuy bien a Van der Lubbe han indicado que e c k iildividiio no podía leer u11 iliario sin tenerlo muy cerca de los ojos. Eis- tos mismos testigos añadieron que Van der Lubbe perdía los empleos en 101s barc'os porque caia con fiecuein~ciia al agua al no poder calcular la distailcia entre el barco y los ,miielles de atraque.

El conjunto de estas consideracioiies es reforzado una vez más por l a lectura del coinunicado o$icial del 1.9 dqc Marzo que declara que, para conlducir el material incendia- rio eran necesaria, por lo menos, 7 personas, mientras que

para la repartición de las hogueras y la acdóii de ancender- las se necesitaba el concurso de 1 0 ,personas a lo menos.

E n conclusión :

L a Comisión, Considerando el poco tiempo empleado para prender

fuego al Reiclistag ; Considerando la multiplicidad dle focos incendiarios y

el alejamiento en que se encontraban1 los unos de los otros. Considerandso la cantidad, el volumen, el peso del ma-

terial de !ncendio que, verosímilmente, ha sido empleado; Considerando la ignoranda d e los lugares y la semi-

ceguera de Van der Lubbe; Esiima que. según todas las declsracioiies, las infornia-

ciones y los documentos que tiene en s u poder, ha proba- do que Van der Lubbe no pudo obrar solo.

SI VAN DER LUBBE .NO OBRO .S.OLO iQUIEN/ES FUERO'N SUS COMPLICE,QC?

.HabiCndoce demostrado en la segunda p a r k d e este i n f o m e que 'Ian der Lubbe no obró solo, se trata de sabe: ahora quiénes fueron sus cómplices.

E n la primera parte del presente informe, l a Comisión ha dado las razones por las cuales la inocencia total de 10s cuatro inmlpados, fuera de Van der Lubbe, debe ser admi- tida, basados en los hechos que la ComEsi~Ón ha tomado ea cuenta, Es noesario, pues, ahora buscar los cómplices que intervinieron en el inc'endio.

La hipótesis del subterránw:

Una primera cuestión debe ser dilucidada para facili- ta r esta bíisqiirda: la caestiún como los cómplices pudieroin penetrar y salir del Reichstag.

Hemoc: ríemostrado más arriba que 10s inccndiariJ3 dispusieron de un material de incendio de todos modos con- aic1cral)le. AÚR supoiifendo que los criminales no hayan PO-

'dido penetrar al inmueble por las puertas ordinarias siil ser Y ~ ~ o s por los guardianes. Es tambilén inverosímil que ha- yan efectuado la entrada por escalamiento.

Además, según las informacionnes de la prensa, el Mi- nistro Gwring;, encargado de las investigaciones y del con- trol de las informadones oficiales, fue el primero el1 íiacer alusión a la utilización posible del pasaje subterráneo para b entrada y súlida de los incendiarios.

Este pasaje subterráneo tiene varias r a ~ n i f i c a c i ~ n e ~ en diversos sentidos ya que se utiliza para transportar las ca- ñerías de la calefacción, y es bastante alto para perinitii kt pasada de una persona. Hay el1 uno de sus extremos una salida al Reiclistag y en el otro extremo dos salidas: un.. en el p r o ~ i o palacio del Presidente del Rleichstag y la otr:i. en un departamento especial llamado Casa de inácjuinas, eri d cual se encuentran las calderas de la calefacción. En es- t e departsmerito hay c'ontinuamente obreros y empleado;, del Reich~tag . Si la pasada de los incendiarios se hizo por e s k departamento de máquinas, es fácil comprender qul. hubiesen sido vistos. Si al contrario, los incendiarios utili- zaron el Palacio del Presidente, pudiercn perfecta*mente pa- sar desapercibidos por las personas que 9e encolitraban en la Casa de máquinas.

La Comisión, llegando a esita coilclusión, se ha dad(, perfecta cuenta de las conclusio~es que pueden sacarse de leste asunto; igualmente se ha dado cuenta de las graves sospechas que en este caso pesan sobr-e los más altos per- sonajes del Reich., Estima que e s t a s sospech,as ,deben ser formuladas con tino y nunca a la l i g e r ~ .

La hipótaesis segfin la cual los (incendiarios pasaron por el palacio del Presidente resulta del examen de los I~eehos y de los lugares y ,aldemás esta sospecha ha sido emitid3 en los más variados círc~ulos tanto dle fuera como del inte. rior de Alemania.

[Es por el intergs de la verdad y por su consecución, que se examFnan en lo posible con detalles 101s diversos elc- mentos de la causa que viene a debililar o a robustecer 11 hipótesis ya expucsba.

26 Documentos

La guardia del Reichstag:

Se ha dic110 que el Presidente tenia ,interés en dar IQ que técnicamente se ha llamado "voz de darnia", es decir la petición de el niayor número de 'segiiros posibles. Se 1x1 dicho igualniente que una parte del personal del Reiclistag había sido licenciado el *día ,del incenclio con inueha y~ te r io - ,.i,l..-' L-LI a la hora iioriiial de salida.

E l ex:iiiyeli de los documei~tos y declaracio.neas de que ,disl>oiie la Cemisióii no .permi,te aceptar .una u otra afi.rina- cióii. Sin enibargo, parece resaltar cIc los testiiiionios que habri.aii trailscurrido 20 iiiiiiutos ent1.e t.! descubrinliento del incendio y la llegada cle la primera bomba.

Por otra parte, s i se tien:e por veri.dSca la declaración syiie dice que los documentos tomados el 24 de F e b ~ e r o en la Casa Kar! Liebkneclit fueroii puestos en c ~ n o c i t n i e n ~ t ~ ~ 'del M,inistro el día 26 y en ellas se habl.aba de la prepara- cibii dt: la revolución, parece- extraño que n.o se hayan to.- trnaclo las tne~li~das necesarias y las przcauciones extraordi- narias para reforzar la guardia b e .los edificios gulbernameii- tales en general y .del Reiehstag en especial en resguardo cle posibles t!irh.uleiidas.

La inexactitdci de los comunicados :

Hay que hacer ver igualmlente que las comunicados olicialcs coiitieiien afirmaciones cuya ir~exactitud está pro hada o es muy probable. Nosotros mencion~reimos, a t i tu . 15 de ejemplo, las siguientes: ,el coniunicado del 1 9 de Mar- zo (ver parte primera) desmiente que Torgler se haya 'en- tregado voluntaria~meiite a 'la Policía: lese comunicado in- dica tambiEn que Torgler y ICoenen no aband~oilaron el Reichstag hask,a las 10 re la noche deledía del iiicendio; el comunicado del 20 de Marzo ctiyo objeto 'es acusar a los búlgaros del atentado contra la catedral de Sofia; el comu- iiicado oficial del 28 cle Febrero, segúii el cual el Fnent? Unico socialista-coinunistix ha llegado a ser una realijdad, e tc . . . Estas iitexactitudes de los comunicaclos oficiales re . velan un c'arácter d,e gravedad particular desde el motnento uue todos son tendenciosos eñ .un mismo sentido y desdc el momen.to que, segúa los tectinionios recibidos por la CO-

Internacionales 27

inisión, dichos comi~ruicados no pueden inspirar ninguna confianra en un asunto de tanta importancia que está p u e v to bajo la responsabilidad y vigilancia de iin Ministro del ~Reicli cclno es Goering.

La Comisióii, habiendo hecho, estas consideraciones, es- t:nia nececal.io avocarse a la résoliicióq de est,as dos ciier- tiotves :

¿Estaría Van cler L i i b b e en. relacihn coti los niilitantcs iiaciona!-socialistas ?

¿ P o r qué razones los militantes nacional-socialistas te- iiiaii i~iteréq eri incendiar lo en hacer incendiar el edificio de. Reichstag?

i!Estería Van der Lubbe el1 contacto con los militantes naoibnal-socialistas ?

IZes;)ecto 1 ],as relaciones entre VI!; .r[t.i. Tdltbhc \- l.-,< ]11;li::'llt?5 n¿lcic~!1ai-soci31i-.tas. ia C ~ l p i a i t j ~ !la toinado ,, -c:i?:ii-n «ur f ' p i l ' de; Liih.ht citii.antc cu estadía en J-Iolalida Ilei-ó a cabo sccioi~es qiie parecían iri:ir,car tina evoluci6ii del ~01111iii;si~io al lerrorismo ", al inirmo tietnlpo. ,llacia el fnscistiln.

La Cili~ii~iÚ, 112 cluerido ig~ialtrieiit~e esclarecer la cues- tión de l.as re1acio:rues entre Van der I,ubl>c- y iii! (al Gec.r- ges Bell, que era presentado como socio de Roehm, ,el Imea- der de las tro,;r?s de asalto.

Un testigo declaró que a priilcipi~s' de 1932, Be11 le mostró una lista de más o menos treinta personas conoci- das pcr si? lionios~ex~ialiclad, persoilas qwe serían puestas e;i iconíacto con Roeh,m. Sobre esta lista aparecía el nombrr de "&farious Va11 der Lubbe", El testigo tiene dudas sobre si ]a le t ra 'Tj" 'o la !etr:~ "S" precedia ,L la palabra "ub)>p". Despu& de esta ii~ei~cibii aparecía la psla!hi-a "(Ho!ancla"). El mismo señor daeclara clue esto 1'0 pudo constatar en: aqliil- Ila épo.ca; pero que ahora no lo puede probar Dorque 2.t . hu i r de Alemzr,ia dejó olvidados esos j).apeles. Añzcle, atle- más, q u e fuera be la palabra Holanlda no !había otra coca que hablara de nackonalidad y que ese nombre era el fini.. co seguido de un. dato sobre su ~rocedenc ia .

NO se vé otra raíión. aparent,e por la c't~d el e i l cuestióii haya llamado la a.ten:ción al testigo 'en aquella epo-

Documentos

ca, sino el hecho del origen holandés del nombre y por ser el único. comc vimos, seguido de una mención de naciona- lidad. Por otra papte, el testigo no reveló este asunto a iia-

ldie antes del incendio y sólo habló de ello ,al leer el nombre de Vaii der Lubbe ea los diarios clue relataban el iiicendio del Reichstag.

En estas c~iidicioiies, consideraiilob que el testimonio es de poco valor prpbatorio y no sirve para otra cosa que para indicar i!na supuesta relación entre Van der Lubbe y los mili'ai-tes socialistas nacioilalistas de Alemania.

Es el caso de añadir ahora que, según los comlin~cados de la Ageccia Wolff, Be11 fué ssesinado en Kufstein, Au3- tria, en Abril de este añlo, por lioinbres que llevaban el uni- foriile de las tropas de asalto de las huestes nacistas.

iPor qué los qacis habrían incendiado o hecho incendiar el Reichstag ?

ICespecto a los motivos políticos por los cu,ales los mi- liiai1tes nacional-socialistas tendrían interés en provocar ei iiiceildio del Reichstag, la Comisión se encuentra delante dc tiii docuincntq conocido por el nonlbre de su autor: "dacu- iiieiito Oberfoi-hen".

El tlocumento tOberforheii que, según parecie, data de Marzo de 1933, se divide en, dos partes: la primera trata so- ,bre todo de la situacióii política de antes y d,espués dle la$ elecciones de Marzo; la segunda trata de las circunstancias por las c'uales el Reichstag fué incendiado. Las dos partes están íntimamente ligadas. En ellas se lioce pesar la res- ponsabilidad del inceilclio del Reichstag al partido nacional- socialista. Er: efecto, la situaci6n de este partido antes de las elecciones hacia pensar que buscaría un pretexto para s u ~ i m i r , o al meiios dañar gravemente a los pai-dos de extrema izquierda en su campaña electoral. Así, Este docu. &mento indica que los nacional-socialistas están direcltam~n- ,te iaplkados en l a preparación y ejecución d d incendio del Reichctsg: para probarlo el documento hace alusión a Los comunkados oficiales y también a las fuentes que se pue- tlen llama: oficiosas.

La Coinisián se ha preocupado de verificar la autenti- cidad d?l docunieilto así coino también la 'exactitud de su

Internacionales 29

cotitenido. Las declaraciones han sido más numerosas so. hre el primer puiito que sobre el segundo.

a) El doctor Brei*rei,d, declaro que .d documeiito en ouestión fepresenmtaba, según su parecer, el punto d e vista del doct8r Oberforhen y de .&S mlilitantes nacional-alema- nes :que lo rociean ;

b) El profes4or Georg Berdzard, %declaró que el docu- mento no poseía el estilo frecuente del doctor; pero, no ,obs- tante ~epresentaba claramente sus ideas.;

c ) Otro .testigo declaró que el documento, aunque no ha sido escrito por Oberforhen, ha sido preparado bajo su ~rlirección y ha sido 41 el encargado .de la revisión. E l mis- 1x10 Oberfoi-hcii corrigió el documei~to en presen.cia del *es- tigo. Esta ,declaración e ~ l i c a r i a la feserva del Di. Ber- nlhsrd respecto al ,estilo del d,ocu~rnento:

d ) Otro testigo, periodista extranjero, declaró que, es- tando eii Berlín a principios de 1933, recibió una copia .ori- ginal del dociiniento Oberforhea; que a fiil de evitar t0d.a idtntificacióii destruyó esta copia original clespulés de haber '*tomado varias copias or:dinari,as, y que 'el texto en inaiios de la Comisióii es icléntico a sus copias, salvo los su,b.-título~s que han sido agregados ;

e) Se desprende de un discurso pr~oi~.u!iliciacIo por Ter- glcr e.1 23 de Fe,brero del 33 ante el Co11sej.o d,e iEstado Pru- siano que el aniag* de una provocación nazi-atentado de- nun,ciado por mios ilacioiial-alemanes .de Oberforl~eii- ,era fatal para los comunistas. He aquí los pasajes esenciales de esfe discurso, según la versión .ofi.cial: "Esta declarac'ióti (se trata d e una del.aración d,e Goering) ,se coi~firma muy bien con las iiiformacioiies y los r,umores que !han 1)egado a nios- otros eii los últiinos dias y que indicaii en .una forina signi- fi~ativ.a qu8e se eisqera. algo extraño par2 l,os días que prece- lderán ,al 5 d,e Marzo. Se nos ha diclio que algunos días an- es de 135 elecciones-yo no ué si :dos o ,tres- se hará un atentado simulado coiltra la vida de M. AdPo~lfo Hitler; na- da .le sucederá, pero por los resultados .se asemejará al a t m - tado de Hoedel contra la vida del Emperador Guillerino 1. En esta fonma se prepara el terreno ideológico de uiia.ger- secbción salvaje con'tra los comunistas g su Partido, así co- inu taintién la base ideoltógica par,a ,la aiiulacióii de la elec- ción cle sus diirutados y otras p r~h~b ic i cnes que se. tielle in-

30 Documenfor teni-ión de conseguir. Pero h.ay inás aún, hemos sabido que el jefe Stahlhelm, von Masoro;w~cz o Morcvso:u*icz- pido se me perdone .si ,no pro;nuncio correcrarnleate este vieje nombre alemán- (risas) en .una c~onv~rsación con otro je- de del Sta,hlhelm hizo alusión recijentemente a un heclio que I urde traer túcta clase de domplicacione's antes d'el día de %S elecciones y que los comunistas estarían preparaiido. iSobre qué?, le pragun,tó (el otro con cluda. ¿Qué pasará si 10s com.u:n.istas no se (dejan provocar por tales accioqes? Fue,s lbien, respondi6 M o r o s o ~ ~ i c z , en (.aso ,de complicacio - nes serán obligad.os a co.mparcceG conio criniinales es el e s . terior".

f ) UII testigo, A1bert.o Philicborn declaró q u e había tenido con Túrg:er una coiiverracióii e:i #el ciirso de la ciinl éste cli!~utado r-e había ~nost rado intranquilo por la $tila- cíóii po!ít!ca y ec.pcraba con temor un acto de pro\.ocaciói+ al Partid.0 ,Coniu.nista. En el ciirso d e ia charl,a, Togler de- claró firmeme;ite que el P. C. A. l-ehtr.saría iietainente cle- jarse provücar a dar u11 paso en falso y ejecutar LIII R C ~ O (1,: ~.ioleilcia .

g) En fin, la Comisi6n recibió la cle~claración, a la cual' ya se ha becilio aliisión en 4, trailscurso del informe, del co- rresponsal de ia Agencia extranjera. Este testigo 'declara qiie el Miérco1.e~ anterior al incendio, Qegar0.n hasta su ofi- ,tina dos amigos pertene,cientes ,al Pai-[;do nacional-a.leni511. donde ocupaban altos cargos, y le dieron a conooer que 13 campaña electoral naci.ona1 sio!Galista il?a t.an nial que, GCC- ring spr.epar.aba un acito de provocación d.e importancia. Se ensayaba'n: en esos maoinientos dos preced.imientos: el uno era uii at,entado simulado o n t r a Hitler ; el oJr.0, una i-evucl- t a comiini5ta rn el Rhur . Al día siguien,te, dice c! testigo esas dos personas lo volvieron a visitar y ?e ma.n.iicitaro,r que los planes hajbíail -canibiado: el atetltado c,oi~tra Hi t l t t 'er i desechado .por t.eimor que tuviaera i.rtitadores y ur? levan- ,tamiento .en ei Rhmur era 'dificil llevar 2 cabo con rec.ulti.dos satisfactorios s. Pero, le aiiadieroin:, clue se había enmcoil~trxJ? o l ~ g , ~ n u e w y original para los prin~+eros días .de la seilinna ,de las elecciones, es decir, bastante tarde, para que 30s ad- versarios no tuvieran tiempo de desm0nta.r la maquinacioc. y 'astante prcnto, para que en canso de dar resul!sdo. alcplnzaran a ~ x p i o t a r las donsecuencias.

Este testimonio ha sido consi,d,erado de particu!ar im-

p~r~tamcia por ia ~Comisión, pues viene a corroborar el Iiecho de que en los círculos nacional-a1,emanes idel Gobinerno, se esperaba la ejecución ,de ateiitadmos sim~llados y p * : c .1 jdl'2il~h.i por los nacionai~socia.listas; en otros tí.rmitios, emsta declara- cijn de urja fuente tio aletnana respotisabl,e, viene a c.;iiCii-- mar las cleclaracio.iies anteriores, y, .cn resumen, la aciwsa- cijn formal de los iiacion&l-aleinanes contra los iiaciuilal- soc'alistas contenida en el .docu.mento Oberforhen.

CONCLUSIONES. GENERALES

Al terminad la investigació~n llevaría a cabo por !a C,,- misión d.e Londres, ésta for~iiula las ~~n!clusiomes sig:iien- tes :

1.9- Que Van ,de.r Lubbe 11.0 es mie.m.bro del Partido Comunista, sirio, al contrario, un .a,dversario de ese Partido;

Que no es posible en,c.o(ii.trar ninguna relación eiiire el Partido Comu.tiista y el in~en~diodel Rciclistag,

Que los i ~ i c u i p a d ~ s Diinitr;of,f, Popoff, Tanefif y Tor- gier deben ser considerados no solamente coino iao- ccnfes, citio t:liiibiCn como libres de toda acusación que !os cotisi.dere autores o cómplices directos o iiidirectos e11 !a cc~nii.sióii del criiiien.

2.9- Que los doc~t.meiitos. clecl,araclones y detnás daíos tie!i,dcn a rstahíecer que Van der Lub!>e no p~i,clo ofjrnr 55- lo c i i el (leli.to de que se le acusa.

3.9- Q.ue el ,examen de todos 10,s medios de ctitrada y s3lidacl del Kcichstag delnuestra que es niuy probable qiict los incendisiics liayai~ utilizado el ~ubt~e~rráneo que une el T<ricli.stag al Palacio de su .Presidente para consumar 1.a obra.

4." q i i e el incen,dio, acaecido en u11 período poii,tic:~ ya analiz:tdo, constituyó para el Partido 'Nacioi~al-social;<,- .ta una gran vciitaja. Que por estas razciies, y por las razo- ne: indicadas en la tercera parte cle atkste inforn~e existeti graves motivos que hac,eii sospechar que los incendiarios hayzn obrado instigaidos por los altos uirigeiites del Parti- do hj~c~.o~~al-socialista.

La Cemisión c,onsidera que todo organismo que t.eng.2 ingerencia en este asunto debe tom.ar 1;1u3 eií cuenta, para fallar, el fundamento de qstas sospeclia;.

Si durante o después del proceso de Liepzig fuera n::- cesario qiie la Comisión se reuna .de ntievo p,ara ,tomar eii .consideracibn los .hechos eglarecidos durante las audieii-- c i a ~ o todos los demás hech,os ,que resultaen disponib1e.s de allí, la Comisión estima que convendría convocarla por se. gtirida vez, a fin de redactar .un informc más c'ompleto.

Tradujo: EDUARDO NIC0T.-Santiago.

Las tareas de la juventud.

E l mundo está abocado a un cambio inminente y los jóvenes de hoy serán los hombres que habrán de construir la Nueva Sociedad.

El papel de la jiiventud en la hora actual es, pues, de una trascendencia fundamental.

Su deber es capacitarse. Lea Ud. el marxismo, conozca 10 que es el comunismo,

lo que es el fascismo, lo que es el capitalismo. Adquiera iina cultura que lo capacite para apreciar los

hechos decisivos de la hora actual.

Lea las Ediciones "Documentos Internacionales".

Número suelto: UN PESO.

Suscriciones :

Diez números . , . . . . . . . . . . $ 8.- Veinte números . . . . . . . . . . . . $ 15 .- .

Pedidos : Casilla 3585.

Administrador: Francisco Sandoval.

Aparecerá el Jueves 20 de Julio

C H O Q U E (VOCERO SEMANAL DE LAS MASAS POPULARES)

N o es órgano oficial de ningún partido político. N o es apolítico. N o es neutral. Estará al servício del proletariado y de todas las clases y nacionali,

dades explotadas y oprimidas.

ExTJalo en todos los Puestos y Librerlas I -

D o c u m e n t o s I n t e r n a c i o n a l e s

Próximo número

las Contrabiccionos Capitalistas

Por Peter Rolm.

Uno de los estudios más sólidos publicados últimamen-

te en el mundo sobre la despiadada lucha en que están tra- bados actualmente los grandes estados imperialistas, lucha . . . . que por ahora se mantiene solamente en el terreno de la "be- ligeráncia econón~ica", pero que siguiendo las predicciones de Marx habrá di: convertirse en una "beligerancia militar" ...

Dice Bolm: "de modo que los estados imperialista~

se colocan frente a frente ante una situación en que el Único camino que lec queda es intentar una nueva división O

reparto de los mercados con la espada".