OF!E Generación IV.

21

Transcript of OF!E Generación IV.

OF!E I Generación IV.

número en nuestra empresa: PROCESS AUTOMATION TEAM , PA, S.A. DE C.V. AVENIDA INSURGENTES 4278 64630 MONTERREY-COLINAS DE SAN JERONIMO R.F.C. PAT130823186 TELFAX.:811 877 4050 Teléfonols) : 811 877 4050

Oferta

-576.885.64 0 • MXP

CFE GENERACION IV CONTRATO DE BIENES

Dirección indicada en cada posición

CO~~ISIC' )'N': "':::"::':::':'.>'. '( I i AV. PASEO DE LA REFORMA No. 164 COL. JUAREZ DELEGACION CUAHUTEMOC C.P. 06600 MEXICO, D.F. R.F.C. CFE-370814-QI0

I de plazo de entrega Ó ejecución Procedimiento de compra: CONCURSO ABIERTO SIMPLIFICADO

Moneda MXP Peso Mexicano Agt. Cont. VICTOR HUGO MORENO ESCARRAMAN Cando de Ent. DO? ENTREGA DERECHOS PAGADOS Cando pago Pago a 30 Olas Normatividad Aplicable: DIGS

Procedimiento No. Fecha

CSAAA-0027

"QUINIENTOS SETENTA Y seis MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO PESOS MEXICANOS 64/ 100 · ·

DE 81ENES CELEBRADO ENTRE LA CFE GENERACiÓN IV EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA DE LA COMISiÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, A LA QUE EN LO SUCESIVO, SE LE p ENOMINARÁ " LA EMPRESA CONTRATANTE" REPRESENTADA POR EL C.ING. WALDO MISAEL HERNÁNDEZ NACIANCENO, EN SU CARÁCTER DE ENCARGADO DE LA SUPERINTENDENCIA ¡iENEIRA IL, Y POR LA OTRA, PROCESS AUTOMATION TEAM PA SA DE CV, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL PROVEEDOR" REPRESENTADA POR EL POR C. SAMUEL ROSAS

EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL,Y EN SU CONJUNTO SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES" E INDIVIDUALMENTE "PARTE", AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:

LA EMPRESA CONTRATANTE declara:

1 Que es una Empresa Productiva Subsidiaria de la Comisión Federal de Electric idad en términos de los articulas 1 o y 58 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, con personalidad jurídica y na"i,no"io propios, en términos de los dispuesto en el Articulo 1 o del Acuerdo de Creación de la Empresa Productiva Subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad, denominada CFE Generación IV, ~e ,uerdo publicado en el Diario Oficia l de la Federación el 29 de marzo de 2016,

,2 Que, para el cumplimiento de su objeto, conforme a lo dispuesto en el Artfculo 5 del Acuerdo de Creación de la Empresa Productiva Subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad, denominada CFE pe,ne,raeión IV; que tiene entre sus funciones previstas en el ordenamiento invocado, tendrá enunciativa más no limitativa mente las siguientes: Generar energía eléctrica mediante Centrales Eléctricas que

bajo su control. Celebrar con cualquier ente público del Gobierno Federal , Estatal o Municipal y con personas f{sicas o morales toda clase de actos, convenios, contratos, con sujeción a las

D¡'¡po'leior,es Generales fracción XIV último párrafo , el C. Ing. Waldo Misael Hernández Nacianceno en su carácter de Encargado de la ~dlrte!~ G.iil, cuenta con las facultades legales suficientes para comparecer a la celebración del presente eor,trata-

NOMBRE ING. oseAR OLALOE GALLEGOS

PUESTO AOMON. DE CENTRAL CT EMILIO PORTES GIL PUESTO ENe. OEl DEPTO.INSTRUMENTAeION PUESTO

CfF!E I Generación IV. CFE GENERACION IV

CONTRA TO DE BIENES

700515870 2 DE 20

e la Escritura Pública No. 3,619 de fecha 26 de Junio de 2020, otorgada ante la fe del Lic. Hermenegildo Castillo Martlnez, Notario Público No. 87, de Ciudad Guadalupe, Nuevo León, el cual está vigente n los términos en que fue otorgado, de conformidad con lo establecido en el Artículo Octavo Transitorio de la ley de la Comisión Federal de Electricidad, , mismas Que a la fecha no le han sido odificadas, revocadas o canceladas

.4 Para asegurar las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad. eficiencia energética, uso responsable del agua, optimización y uso sustentable de los ecursos, as! como la protección al medio ambiente y demás circunstanc ias pertinentes de acuerdo a la naturaleza de la contratación. Con fundam ento en la Disposición 22 Fracción 11 inciso cl 31 de las isposiciones Generales en materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obras de la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias y sus odificaciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación al 29 de noviembre de 2019, se llevó a cabo la contratación por Concurso Abierto Simplificado Internacional Fuera de la Cobertura de

ratados No. CFE·0700-CSAAA-QQ27-2021, que con fecha 09 de abril de 2021, a través del Portal de Micrositio de Concursos de CFE, se notificó el fallo al proveedor: PROCESS AUTOMATION TEA M PA

1.5 Que cuenta con la capacidad financiera suficiente para cumplir con sus obligaciones de conformidad con el presente Contrato;

.6 Para el presente ejercicio fiscal, cuenta con la autorización presupuestal correspondiente, de acuerdo con el oficio No. SOF/0048/2021 de fecha 18 de enero de 2021 emitido por la Dirección orporativa de Finanzas, y oficio CFE GEN IV 0060/2021 de fecha 04 de febrero del 2021 emitido por la Dirección General de la CFE Generación IV EPS y con los fondos necesarios para hacer las rogaciones que se motiven con la adquisición objeto del presente Contrato, con cargo a la(s) partida(s) presupuestal(esl: Posición Financiera 2103, 2126 y 5409, Centro Gestor GC46, Fondo 049, de la entral Ciclo Combinado Emilio Portes Gil de LA EMPRESA CONTRATANTE.

1. EL PROVEEDOR, declara que:

1.1. Es una Sociedad ele Anónima de Capital Variable legalmente constituida de conformidad con la legislación mexicana, según consta en escritura pública número 19,370 de fecha 23 de agosto de 2013, torgada ante la fe del Lic. Emilio Cárdenas Estrada Notario Público No. 3, con ejercic io en la ciudad de Monterrey, Nuevo León., inscrita en el Registro Público de Comercio de la ciudad de Monterrey, uevo León., con folio mercantil 141707-1.

1.2. El C. Samuel Rosas Burguete en su carácter de Representante Legal cuenta con las facultades legales suficientes para suscribir este Contrato en su representación, de conformidad con el testimonio de a Escritura Pública No. 19,370 de fecha 23 de agosto de 2013, pasada ante la fe del Li c. Emilio Cárdenas Estrada, Notario Público No. 3, con ejercicio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

1.3. Tiene capacidad jurídica para contratar y cuenta con los recursos técnicos, financieros y humanos idóneos, para suministrar los bienes objeto del presente Contrato.

ue conoce las caracterlsticas de tipo administrativo, técnico y legal que norma n la celebración del presente Contrato y acepta someterse a las mismas sin reserva ni vicio alguno

1.4. Bajo protesta de decir verdad, manifiesta que no se encuentra en alguno de los supuestos establecidos por el artículo 78, fracción VI de la Le v

isposiciones Generales, así como Artículo 49 Fracción IX de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

1.5. Conocen las medidas preventivas y de penalizaciones establecidas en la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públ~ s Extranjeros en Transaccione ercia les InternaCjOnale~ rganizaeión para la Cooperación y el Desarro llo Económicos IOCDE), mismas que se encuentran mencionadas en el Pliego de RequJlÍos, del cual deriva el presente Contrato. ~

1.6. Que se encuentra al corri ente de sus obligaciones patronales como son, entre otras, el pago de cuotas de seguridad socia l, del INFONAVIT, así como todas sus obligaciones laborales y tributan as a que stán obligados.

CfF!E I Generación IV. CFE GENERACION IV

CONTRATO DE BIENES

700515870 3 DE 20

1. 7 Es su voluntad celebrar el presente contrato, a fin de proporcionar a LA EMPRESA CONTRATANTE los bienes consistentes en la Adquisición de Instrumentación para Cic lo Combinado, con destino para a Central Ciclo Combinado Emilio Portes Gil que serán suministrados bajo los términos y especificaciones establecidas en el Anexo 2 y los vinculados del Pliego de Requisitos y la sesión de aclaraciones en u caso.

xpuesto lo anterior, LA EMPRESA CONTRATANTE Y EL PROVEEDOR, ce lebran el presente Contrato al tenor de las siguientes.

* • • • • • • • • •• • * • * • * •••••••••••••• •••••••••••••• ••••••••• .,. * • •• •••••••••••

. . . . . . . . . . . . . .. .............. .............. ......... ....... .......... .

00001

CFE GENERACION IV 0FfE I Generación IV. CONTRATO DE BIENES

5 PZA 0000038514 MANOMETRO 0- 11 KG /CM2 CARATULA DE 2 "

5

Almacén 7000 Material Mantto.

Esta partida es creada con referencia a la solped 500622324 partida 0000 1

M ANOMETROS DE 50 M M , 0- 11 KG/C M2, CONEXiÓN POSTERIOR 1/4 NPT

Entregar en:

0000020632 MANOMETRO 0 -11 KG/CM 2 CAR . 2.5" C. P.1/4 "

Almacén 7000 Material Manito.

Esta partida es creada con referencia a la solped 500622324 partida 00002

MANO METROS DE 50 MM, 0·11 KGICMZ, CONEXiÓN INFERIOR 1 f4 NPT

Entrega r en:

0000249921 MANOMETRO 0-4 KG 1/4 GLICERINA Almacén 7000 Material Mantto.

Esta partida es creada con rclerencia a la solped 500622324 partida 00003

MANO METROS DE 50 MM, 0·4 KG/CM2, CONEXiÓN POSTERIOR 1 f4 NPT

7005158 4 DE 20

Proyec tos Mantta. PM 21 26 /GC46/049

205.27 1,0 26.3 5

Proyectos Mantta. PM 5409/GC46/049

205.27 1,026.35

Proyec tos Mantto. PM

9N31B
Cuadro de texto
Se testo domicilio de la central generadora por ser información reservada, de acuerdo al articulo 110, fracción I LFTAIP y numeral décimo séptimo fracción VIII de los lineamientos generales en material de clasificación y desclasificacion, así como para la elaboración de versiones publicas.
9N31B
Cuadro de texto
Se testo domicilio de la central generadora por ser información reservada, de acuerdo al articulo 110, fracción I LFTAIP y numeral décimo séptimo fracción VIII de los lineamientos generales en material de clasificación y desclasificacion, así como para la elaboración de versiones publicas.

CIFfE I Generación IV. CFE GENERACION IV

CONTRATO DE BIENES

Entregar en:

5 PZA 0000406981 MANOMETRO 0-4,2 KG /C M2 10-60 PSI)

5

5

Almacén 7000 Material Mantlo.

Esta partida es creada con referencia a la solpe<! 500622324 pal\ida 00004

MANOMETROS DE 50 M M. 0-4 KGICM2. CONEXiÓN INFERIOR 1/4 NPT

Entregar en:

0000620135 MANOMETRO 0-2 KG /C M2 CAR,2,5 C,I 1/4

Alm8cén 7000 M¡ucrial Manito .

Esta partida es creada con referencia a la solped 500622324 partida 00005

MANOMETROS DE 50 MM, 0·2 KG/CM2, CONEXiÓN POSTERIOR 1/4 NPT

Entregar en:

0000249915 MANOMETRO 0-2 KG /CM2 METRON Almacén 7000 Material Mantto.

Esta partida es creada con referencia a la solped 500622324 partida 00006

MANOMETROS DE 50 MM, 0·2 KG/C M2, CONEXiÓN INFERIOR 114 NPT

5870 5 DE 20

Proyectos Mantta. PM 5409/GC46/049

205,27 1,026,35

Proyectos Mantta. PM 5409 /GC46/049

205,27 1,0 26,35

Proyec tos Mantto. PM 5409/GC46/049

9N31B
Cuadro de texto
Se testo domicilio de la central generadora por ser información reservada, de acuerdo al articulo 110, fracción I LFTAIP y numeral décimo séptimo fracción VIII de los lineamientos generales en material de clasificación y desclasificacion, así como para la elaboración de versiones publicas.

CIF!E I Generación IV. CFE GENERACION IV

CONTRATO DE BIENES

Entrega r en:

5 UNI 0000618012 MANOMETRO DE PRESION DIFERENCIAL

5

Almacén 7000 Material ManllO.

Esta parlida es efeada con felerencía a la solped 500622324 partida 00007

INDICADOR PRESION DIFERENCIAL 0-20 PSI, CARATULA 4~, CONEXiÓN 114 NPT

Entregar en:

0000313700 MANOMETRO INDICADOR PRESION DIFER

Almacén 1000 Mate!ial Mantto.

Esta panida es creada con referencia a la solped 500622324 partida 00008

INDICADOR PRESION OIFERENCIAL 0 -20 PSI. CARATUl.A 4", CONEXiÓN 1f2 NPT

Entregar en:

0000239455 INTERRUPTOR DE PRESION DE VACIO 3 42100

205.27 1,026.35

Proyectos Mantto. PM 5409/GC46/049

30.477.30 152,386.50

Proyectos Mantto. PM 5409/GC46/049

30.477.30 152,386.50

.PM

9N31B
Cuadro de texto
Se testo domicilio de la central generadora por ser información reservada, de acuerdo al articulo 110, fracción I LFTAIP y numeral décimo séptimo fracción VIII de los lineamientos generales en material de clasificación y desclasificacion, así como para la elaboración de versiones publicas.

0001

0001

CIF!E I Generación IV. CFE GENERACION IV

CONTRATO DE BIENES

5

Almacén 7000 Matcrial Mantto.

Esta partida es creada con referencia a la solped 500622324 partida 00009

INTERRUPTOR DE PRESlaN ASCO PB318tRV34A 11 PARA MEDICIONES DE PRESION DE

VACIQ DE o A 30~HG, BANDA MUERTA DE 1 "HG, CARCAZA A PRUEBA DE AGUA.

TRANSDUCTOR DE TIPO PISTON/DIAFRAGMA, PUERTO DE 1/4"NPT, PARA uso DE

AIRE, ACEITE o GAS.

Entregar en:

0000727534 INTERRUPTOR DE PRESION 100 PSI, A SHC

Almacén 7000 Malerial Manito.

Gpo. calidad: QA4 Garantia de Calidad Nivel 4 Esta partida es croada con referencia a la solped 500622324 partida 00010

INTERRUPTOR DE PRESION ASCO PBl16fRF10A21 PARA MEDICIONES DE PRESIDN DE

10 A 100 PSI, BANDA MUERTA DE 1.5 PSi. CARCAZA A PRUEBA DE AGUA,

TRAN SDUCTOR DE TIPO PISTONfOIAFRAGIVIA, PUERTO DE 1 f4"NPT, PARA USO DE

AIRE, ACEITE, AGUA O GAS.

Entregar en:

0000491214 INTERRUPTOR DE PRESION Almacén 7000 Material Mantto.

Gpo. calidad: QCP Control de Calidad Permanente Esta partida es creada con referencia a la solped 500622 32 4 partida 00011

6,501.60 26,006.40

Proyectos Mantto. PM 2103/GC46/049

10,075.38 50,376.90

Proyec tos Mantto. PM 5409/GC46/049

9N31B
Cuadro de texto
Se testo domicilio de la central generadora por ser información reservada, de acuerdo al articulo 110, fracción I LFTAIP y numeral décimo séptimo fracción VIII de los lineamientos generales en material de clasificación y desclasificacion, así como para la elaboración de versiones publicas.

0001

OF!E I Generación IV. CFE GENERACION IV

CONTRATO DE BIENES

4

INTERRUPTOR DE PRESION ASCO PB11B/RlIOA21 PARA MEDICIONES DE PRESION

DE 100 A 1000 PSI, BANDA MUERTA DE 15 PSI, CARCAZA A PRUEBA DE AGUA.

TRANSDUCTOR DE TIPO PISTQN/DIAFRAGMA, PUERTO DE 114~NPT, PARA USO DE

AI RE, ACEITE, AGUA o GAS.

Entregar en :

000049 1214 INTERRUPTOR DE PRESION Almacén 7000 Mal erial Mantto.

Gpo . calidad: QCP Control de Calidad Permanente Esta partida es creada con referencia ala solped 500622324 partida 00012

INTERRUPTOR DE PRESION ASCO PA 11 8IRE IOAZ1 PARA MEDICIONES DE PRESION DE

6 A 60 PSI, BANDA MUERTA AJUSTABLE, CARCAZA A PRUEBA DE AGUA,

TRANSDUCTOR DE TIPO PISTaN/DIAFRAGMA, PUERTO DE 1 /4~NPT, PARA USO DE

12 AIRE, ACEITE, AGUA o GAS.

Entregar en:

Subtotal

¡VA

Total

700515870 8 DE 20

12,154.69 130,773.45

Proyectos Mantto. PM 5409/GC46/049

12,306.84 49,227.36

497,315.21

9N31B
Cuadro de texto
Se testo domicilio de la central generadora por ser información reservada, de acuerdo al articulo 110, fracción I LFTAIP y numeral décimo séptimo fracción VIII de los lineamientos generales en material de clasificación y desclasificacion, así como para la elaboración de versiones publicas.

0FfE I Generación IV. CFE GENERACION IV

CONTRATO DE BIENES

Cláusulas del Contrato CLÁUSULA PRIMERA. - OBJETO DEL CONTRATO.

L PROVEEDOR se obliga a suministrar Jos bienes a LA EMPRESA CONTRATANTE consistente en: Adquisición de Instrumentación para Ciclo Combinado, con destino para la Central Giclo Combinado ~milio Portes Gil, de acuerdo a las condiciones, plazos, especificaciones técnicas que se describen en el Anexo 2 del Pliego de Requisitos y sus anexos vinculantes y su sesión de ac laraciones en su caso:

FLÁUSULA SEGUNDA. -IMPORTE TOTAL DEL CONTRATO

A EMPRESA CONTRATANTE y EL PROVEEDOR convienen que el importe de este Contrato es por la cantidad de: $ 497,315.21 (cuatrocientos noventa y siete mil trescientos quince pesos 21!1 00 M.N.), más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente.

A EMPRESA CONTRATANTE y EL PROVEEDOR convienen que Jos precios de tos bienes cotizados sean fijos.

L PROVEEDOR está de acuerdo en que la suma indicada incluye la remuneración o pago total por la entrega de los bienes en la forma y destino convenido.

FLÁUSULA TERCERA. - TÉRMINOS Y CONDICIONES EN QUE SE REALIZARÁ EL PAGO Y MONEDA.

1. LUGAR DE RECEPCiÓN DE FACTURAS.

L PROVEEDOR Presentará las facturas en el departamento de Administración de la Central Termoeléctrica Emilio Portes Gil, ubicada enEn un horario de 8;00 a 16:00 horas de lunes a viernes, dirección de correos electrónicos: [email protected]@cfe .gob.mx

Una vez que LA EMPRESA CONTRATANTE haya recibido y aceptlldo los bienes consignados en la CLÁUSULA PRIMERA, EL PROVEEDOR, presentará la factura para revisión, autorización y trámite de pago onforme a lo indicado en la cláusula "TERCERA" denominada "TÉRMINOS Y CONDICIONES EN QUE SE REALIZARÁ EL PAGO Y MONEDA", del presente Contrato de acuerdo a cada huso horario de la

~entral Termoeléctrica Emilio Portes Gil.

a documentación mínima requerida que debe adjuntarse a las facturas para el trámite de pago es la siguiente: ~

. Evidencia de la entrega de los bienes nota de remisión o factura en su caso, con el sello, nombre, firma autógrafa, RPE del servidor público designado y fa fecha de recepción de los mismos. ~ 1. En caso de proceder, aviso de pruebas del Laboratorio de Pruebas, Equipos y Materiales (LAPEM). ---------"(1 11. Aceptación de la Garantía de cumplimiento y ca lidad aprobada por el área contratante de la CFE Generación IV. V. En el caso de proveedores naciona les, deberá enviar los correspondientes archivos digitales de los Comprobantes Fiscales Digitales (CFDIl con extensi es .pdf y .xml a la dirección de correo lectrónico institucional señalada en el Contrato. c.R.:

V. Formato de solicitud de pago mediante transferencia electrónica, debidamente requisitado.

~n caso de que la (s) factura (s) entregadas por EL PROVEEDOR para trámite de pago, presente(n) errores o deficiencias, el área responsabl e la recepción y vali · ación, dentro de los 3 días hábil¿) iguientes, indicará mediante correo electrónico o por escrito, a EL PROVEEDOR, las deficiencias que deba corregir. W

purante el periodo que transcurra a partir de que se le indiquen las deficiencias y hasta que EL PROVEEDOR presente la(s) factura(s) corregida(s), se interrumpirá el plazo establec ido para el pago. Las acturas deberán hacer referencia al número de contrato.

\

9N31B
Cuadro de texto
Se testo domicilio de la central generadora por ser información reservada, de acuerdo al articulo 110, fracción I LFTAIP y numeral décimo séptimo fracción VIII de los lineamientos generales en material de clasificación y desclasificacion, así como para la elaboración de versiones publicas.

C!F!E I Generación IV. CFE GENERACION IV

CONTRATO DE BIENES

~. PLAZO DE PAGO

A EMPRESA CONTRATANTE pagará el importe convenido a los 30 (treinta) días naturales contados a partir del día siguiente de la fecha de aceptación de la factura, con los documentos que deberán compañarla.

I periodo que transcurra a partir de que se le indique las deficiencias y hasta que el concursante adjudicado presente la(5) factura(s) corregida(s), interrumpirá el plazo establecido para el pago .

. FORMAS DE PAGO.

a forma de pago en el contrato será posterior a la entrega de los Bienes en el destino convenido V entrega de la factura origina l acompañada de fos documentos señalados en el Cláusula Tercera del resente contrato en el lugar establecido para tal efecto.

A EMPRESA CONTRATANTE realizará un (1) pago previa aceptación de los bienes, conforme a las políticas de pago de LA EMPRESA CONTRATANTE, sin exceder el Ejercicio Fiscal 2020.

por su parte, EL PROVEEDOR acepta que LA EMPRESA CONTRATANTE cubra el precio convenido, deduciendo del importe de la facturación las cantidades que procedan a cargo del mismo, entre otras las ¡guientes: penas convenciona les, gastos financieros, ajustes de calidad por resolución de controversias, así como Impuestos .

. MEDIOS DE PAGO

os pagos a EL PROVEEDOR se realizarán vía transferencia electrónica.

L PROVEEDOR a través de su representante legal podrá solicitar al Servidor Público facultado para revisión y trámite de facturas, la modificación de los datos proporcionados para recibir el pago de su actura, a más tardar en la fecha de entrega de las facturas correspond ientes. . /..

A EMPRESA CONTRATANTE no asume ninguna responsabilidad por el tiempo que se tomen las instituciones bancarias en rea l iz~/ncia bancaria. I

r-.ediante factoraj e electrónico.

~. MONEDA DE PAGO

I paqo se hará conforme a la Lev Monetaria mediante t ransferencia electrónica en pesos mexicanos.

9N31B
Cuadro de texto
Se testaron datos consientes en datos bancarios por ser informacion vinculada a personas de derecho privado la cual se considera informacion confidencial, Articulo 113, fracción I LFTAIP y numeral trigesimo octavo fraccion I de los lineamientos generales en material de clasificación y desclasificacion, así como para la elaboración de versiones publicas.

CfF!E I Generación IV. CFE GENERACION IV

CONTRATO DE BIENES

700515870 11 DE 20

~. LUGAR DE PAGO

A EMPRESA CONTRATANTE pagará a EL PROVEEDOR, las facturas por los bienes entregados, en el Departamento de Administración de la Central Termoeléctrica Emilio Portes Gil, ubicada en

. CESiÓN DE DERECHOS DE COBRO

os derechos y obligaciones derivados del presente Contrato, no podrán ser t ransferidos por EL PROVEEDOR a favor de cua lquier otra persona, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se eberá contar con el consentimiento de LA EMPRESA CONTRATANTE.

EL PROVEEDOR podrá ceder los derechos de cobro, debiendo cumpli r para ello con las siguientes condiciones:

. La notificación o en su caso el aviso de la cesión sobre los derechos de cobro, deberá ser hecha al Administrador de este Contrato dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la celebración del ~onvenio de Cesión respectivo. En esta notificac ión o aviso, EL PROVEEDOR deberá declarar, que no ha ce lebrado con anterioridad otra cesión de derechos o acto jurídico que se traduzca en cesión a favor

e terceros de dichos derechos de cobro. De existir una cesión anterior, deberá expresarlo así y aportar todos los datos y documentos que permitan su plena identificación. 1. Conformidad expresa y por escri to de LA EMPRESA CONTRATANTE respecto de la solicitud del punto anterior. 11. Que en el convenio de ces ión de derechos que el cedente celebre con el cesionario se incluya lo siguiente: ) La declaración del cedente en la que señale la contratación llevada a cabo por LA EMPRESA CONTRATANTE, en el cual participó y resultó ganador. ) El número y fecha del Contrato ce lebrado por el cedente con LA EMPRESA CONTRATANTE, mediante el cual se obligó 8 entregar los bienes materia de dicho Contrato y que continúa surtiendo todos sus fectos. ) El importe incluyendo el IVA, de los bienes entregados entre LA EMPRESA CONTRATANTE y EL PROVEEDOR. ) La manifestación expresa del cesionario, en el sentido de que conoce en todas sus partes el Contrato respecto al cual se ceden los derechos de cobro. ) La estipulación expresa, entre cedente y cesionario, de que la materia de la ces ión de derechos que celebran, es única y exclusivamente respecto de los derechos de cobro del Contra to celebrado con LA

EMPRESA CONTRATANTE, indicando el importe parcial o total de la prop ia cesión. ~)\ ) Gue el cesionario manifieste su conformidad en que LA EMPR ESA CONTRATANTE, descuente del importe del crédito a favor de EL PROVEEDOR, los cargos que en su caso adeude, relacionados con el ,

Contrato respecto del cual se rea liza la cesión, incluyendo el monto de penas convencionales y gravámenes fi sca les que correspondan. ~ V. En caso de que no se opte por la notificación a través de corredor o notario público, ésta deberá hacerse en forma fehaciente con el acuse de recibo correspondiente LA EMPRESA CONTRATANTE, a fi e que quede constancia indubitable de que se cumplió con el requisito que establece la ley, sin perjuic io de que se satisfagan los demás requisitos señalados en el párrafo anterior. \ p

V. Queda expresamente convenido y así lo admite EL PROVEEDOR, que LA EMPRESA CONTRATANTE no asume ninguna responsabilidad frente a terceros por el incumplimiento del Convenio o Acto uridico, convenio o acto jurídico a través del cual EL PROVEEDOR sea sustituido en los créditos que surgieren a su favor, conforme a lo estipulado en el presente inst rumento.

n caso de que EL PROVEEDOR decida operar sus pagos mediante el Programa de Cadenas ProdllCtivas, LA EMPRESA CONTRATANTE otorga su consentimiento, para que EL PROVEEDOR pueda ceder

n el supuesto de que EL PROVEEDOR reciba pagos en exceso, és te deberá remtegrar las cantidades pagadas en exceso más los Inter es correspondientes con fa e a la tasa contemplada por la Ley de ngresos de la FederaCión vIgente en los casos de prórroga para el pago de créditos fi sca les, según lo Indicado en el arHculo 8 de es ley, calculados a partir de la fecha en que se haya realizado el pago y asta la fecha en que estos sean Ingresados a LA EMPRESA CONTRATANTE.

9N31B
Cuadro de texto
Se testo domicilio de la central generadora por ser información reservada, de acuerdo al articulo 110, fracción I LFTAIP y numeral décimo séptimo fracción VIII de los lineamientos generales en material de clasificación y desclasificacion, así como para la elaboración de versiones publicas.

CIFIE I Generación IV. CFE GENERACION IV

CONTRA TO DE BIENES

. IMPUESTOS

r.ada una de LAS PARTES del presente Contrato convienen en cumpl ir con las obligaciones fiscales que les correspondan y en pagar todas y cada una de las contribuc iones y demás cargas fiscales a su Fargo de conformidad con la legislación a las operaciones celebradas al amparo del presente Contrato, durante el plazo de ejecución del cumplimiento del mismo.

L PROVEEDOR deberá defender, indemnizar y mantener a salvo a LA EMPRESA CONTRATANTE respecto de cualquier reclamación, pérdida, perjuicio o gasto (incluyendo gastos legales), derivados del ncumplimiento de las obligaciones fiscales de EL PROVEEDOR en relación con el Contrato, así como de cualquier interés, multa, actualización o sanción sobre los mismos Que pudieran ser determinados

por cualquier autoridad competente.

Si LA EMPRESA CONTRATANTE rec ibe un requerimiento de autoridad competente solicitando el pago de contribuciones o impuestos de los tipos referidos en esta Cláusula y/o de intereses, actualizaciones penalizaciones sobre los mismos, derivado de la contratación de EL PROVEEDOR, LA EMPRESA CONTRATANTE deberá de comunicarlo inmediatamente a EL PROVEEDOR a efecto de que éste último

leve cualquier acción legal o promueva los recursos que proceden en contra de dicho requerimiento, debiendo sacar en paz y a sa lvo a LA EMPRESA CONTRATANTE de cualquier responsabilidad que se le pudiere fincar por la contratación de EL PROVEEDOR a sus obligaciones fi scales al amparo del presente Contrato. Si en última instancia LA EMPRESA CONTRATANTE es apercibida para realizar cualquier pago por los conceptos antes señalados, podrá recuperar de EL PROVEEDOR la totalidad de cualesquier montos, gastos (incluyendo gastos legales) y costos actualizados en que hubiere incurrido derivado ~e lo dispuesto en el presente párrafo.

AS PARTES acuerdan que LA EMPRESA CONTRATANTE efectuará las retenciones de impuestos que proceden de conformidad con la legislación fiscal aplicable y, en su caso, con los Tratados para evitar a Doble Tributación que mantengan celebrados los pafses en donde residan, y EL PROVEEDOR estará obligado a presentar la documentación que se requiera para la aplicación de los citados Tratados en aso de que resulten aplicables a las operaciones realizadas al amparo del presente Contrato.

10. ANTICIPO

A EMPRESA CONTRATANTE no considera el otorgamiento de anticipo a EL PROVEEDOR.

r.LÁUSULA CUARTA.- DERECHOS y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.

1. GARANTIAS ~~ L PROVEEDOR se obliga mediante fianza otorgada por institución de fianzas autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en los términos de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, a arantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas de este Contrato, en especial la de entregar los bienes adquiridos de acuerdo a la calidad requerida por LA EMPRESA ONTRATANTE, así como responder por su correcta operación y funcionamiento durante un periodo de 12 (doce) meses a partir de su última entrega, atendiendo para esto el modelo de póliza que LA

~MPRESA CONTRATANTE entregó a EL PROVEEDOR en el pliego de requisitos.

tY ~ L PROVEEDOR deberá de entregar la garantía de Cumplimiento y Calidad en el domici lio: CCC Emilio Portes Gir. CFE Generación IV EPS bicado carretera

a garantía corresponderá al 10 (diez) % (por ciento) del importe tota l del contrato sin incluir eIIVA.

dentro de los 7 (siete) días naturales posteriores a la forma lización del Contrato, en un horario de 9:00 a 15:0 oras, de lunes a viernes. Adicionalmente EL PROVEEDOR debe nviar los archivos digitales de Jos comprobantes fiscales con extensión .pdf y .xml a los correos electrónicos: victor [email protected], [email protected], las fianza(s) otorgada(s) por

nstitución de fianzas autorizada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

9N31B
Cuadro de texto
Se testo domicilio de la central generadora por ser información reservada, de acuerdo al articulo 110, fracción I LFTAIP y numeral décimo séptimo fracción VIII de los lineamientos generales en material de clasificación y desclasificacion, así como para la elaboración de versiones publicas.

CIF!E I Generación IV. CFE GENERACION IV

CONTRA TO DE BIENES

stá garantía será indivisible, y tendrá una vigencia de 12 (doce) meses contados a partir de la última entrega de los bienes objeto de este concurso a entera satisfacción de la Centra l Termoeléctrica Emilio Portes Gil.

i transcurrido el plazo señalado, no se hubiere otorgado la garantía respectiva en los términos pactados, LA EMPRESA CONTRA TANTE podrá rescind ir el presente Contrato de conformidad con lo señalado n la Cláusula Cuarta "DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES" en su numeral 4 "RESCISIÓN" o deberá informar al Área Jurídica para que de considerarlo conveniente se inicien los Medios Iternativos de Solución de Controversias.

Para el supuesto de convenios modificatorios que no se encuentren cubiertos por la garantía orig inalmente otorgada, EL PROVEEDOR deberá presentar la ampliación a la garantía respectiva; la entrega por parte de EL PROVEEDOR, del citado documento no deberá de exceder de 7 (siete) días naturales posteriores a la formalización del convenio modificatorio respectivo.

sta (s) garantíaIs) para su liberación requerirá que EL PROVEEDOR 10 solicite al Administrador del contrato .

. PENAS CONVENCIONALES

e deberá pactar penas convencionales a cargo de EL PROVEEDOR por atraso en el cumplimiento de las obligaciones ylo cuando no se cumplan de la manera convenida, las cuales en su conjunto no odrán exceder el treinta por ciento del monto total del Contrato sin IVA.

I facto r de penalización que aplicará LA EMPRESA CONTRATANTE, será del 1 % diario el cual en su conjunto no podrán exceder del treinta por ciento del monto total del Contrato sin IVA.

a penalización se aplicará de acuerdo a la siguiente fórmula:

pdlx(nda)x(vbea) = pca

d = (2%) penalización diaria

Nda = número de días de atraso

rvbea = valor de los bienes entregados con atraso

Pca - pena convencional ap licable

AS PARTES acuerdan que LA EMPRESA CONTRATANTE podrá rescindir con efectos inmediatos el presente Contrato sin necesidad de declaración judicial, mediante simple noti f icación por escrito a EL PROVEEDOR, en el que se especifique (n) la (s) obligación (es) incumplida (s) por éste.

3. MODIFICACIONES AL CONTRATO

I presente Contrato podrá ser modificado por las causas que se mencionan a continuación de manera enunciativa más no limitativ

Modificaciones a la cantidad, monto plazo o vigencia Circunstancias económicas de Tipo General

aFIE I Generación IV.

Cance lación de partidas Diferimiento de obligaciones contractuales Prórroga de obligaciones contractuales Suspensión de Obligaciones contractuales Sustitución de bienes durante la vigencia del Contrato

CFE GENERACION IV CONTRATO DE BIENES

Terminación Anti cipada y extinción del Contrato por razones di fe rentes a su cumplimiento Cambio de Destino Modificación deri vada de aplicación de Medios Alternativos de Solución de Controvers ias Discrepancias

I PROVEEDOR, deberá formalizar el convenio modificatorio entre el sexto y décimo día hábil posterior a la solicitud por parte del Administrador del Contrato.

· RESCISiÓN

700515870 14 DE 20

AS PARTES acuerdan que, LA EMPRESA CONTRATANTE una vez Que exista incumplimiento por parte de EL PROVEEDOR, podrá rescindir con efectos inmediatos el presente Contrato sin necesidad de eclaración judicia l, mediante simple noti ficación por escrito a EL PROVEEDOR, en el que se especifique(nl la(s) obligación(es) incumplida(s) por éste y para tal propósito, se seguirá el procedimiento que se

ndica a continuación:

1. LA EMPRESA CONTRATANTE preparará un oficio dirigido a EL PROVEEDOR en el que se establezcan los presuntos incumplimientos en que haya incurrido y se le comunique la intención de LA MPRESA CONTRATANTE de rescindir el Contrato. el oficio previsto en este numeral, se deberá enviar copia a la institución que haya emitido la garantía de cumplimiento, cuando resulte procedente.

EL PROVEEDOR contará con un plazo de cinco días hábiles para manifestar a LA EMPRESA CONTRATANTE lo que estime conveniente. · Transcurrido el término anterior, LA EMPRESA CONTRATANTE tendrá hasta 15 (quince) días hábiles para resolver lo conducente y notifica r su decis ión a EL PROVEEDOR .

entro del plazo a que se refiere el párrafo anterior, LA EMPRESA CONTRATANTE elaborará un dictamen sobre las consecuencias de llevar a cabo la rescisión del Contrato. n el evento de que LA EMPRESA CONTRATANTE rescinda el Contrato, de conformidad con esta Cláusula, dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes, LA EMPRESA CONTRATANTE procederá a:

Formular el finiquito correspondiente compensando cualquier adeudo que se genere a carg o de EL PROVEEDOR y de LA EMPRESA CONTRATANTE. En su caso, hacer efec tiva la garantía a que se refiere el numeral 1 de la presente cláusula.

i LA EMPRESA CONTRATANTE decide no rescindir el Contrato, se observará [o previsto en la Disposición 59 bis, segundo párrafo, de las Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, rrendamlentos, Contratac ión de SerVICIOS y EJeCUCión de Obras de la ComiSión Federa[ de E[ectrlcldad y sus Empresas Produc tivas Subsidiarias.

I servidor publico facultado para llevar a cabo la rescis ión sera quien haya firm ado el Contrato, quien lo susti tuya ° un servidor pu ico vellerárqUlco superior $ P uando EL PROVEEDOR sea quien decida rescindir el Contrato por causa(s) imputable(s) a LA EMPRESA CONTRATANTE, será nece rio que éste acuda ante los Tribunales Federa[es competentes a emandar dicha rescisión.

· DERECHDS INH ERENTES A LA PRDPIEDAD INTELECTUAL

CIFfE I Generación IV. CFE GENERACION IV

CONTRATO DE BIENES

5870

l PROVEEDOR asume la responsabilidad total para el caso de que en cumplimiento del presente Contrato se infrinjan derechos de terceros sobre patentes o marcas, o se violen derechos de autor.

AS PARTES acuerdan que los derechos inherentes a la propiedad intelectual, que se deriven del objeto del presente Contrato, invariablemente se constituirán a favor de LA EMPRESA CONTRATANTE, egún corresponda, en términos de las disposiciones legales aplicables.

~, LI CENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISO S

~L PROVEEDOR asume la responsabilidad total de contar con todas las licencias, autorizaciones y permisos que conforme a otras disposiciones sea necesario para la adquisición de bienes orrespondientes.

7, DISCREPANCIAS

AS PARTES convienen que, en caso de existir discrepancias entre el Pliego de Requisitos, sus Anexos y las Actas de las Sesiones de Aclaraciones en su caso, con lo previsto en el presente Contrato, revalecerá lo estipulado en el Pl iego de Requisitos, sus Anexos y las Actas de las Sesiones de Ac larac iones en su caso.

a modificación al Contrato por discrepancias que se realice deberá preservar que las cláusulas deben de interpretarse las unas por las otras.

~, CONFIDENCIALIDAD

L PROVEEDOR no podrá divulgar por medio de publ icac iones, conferencias, informes o cualquier otra forma, la información que le proporcione LA EMPRESA CONTRATANTE, ni los datos y resultados btenidos de la adquisición objeto de este Contrato, sin autorización previa y por escrito de LA EMPRESA CONTRATANTE.

L PROVEEDOR tomará las medidas necesarias para que el personal que ocupe con motivo de la adquisición objeto de este Contrato observe la con fidencialidad estab lecida en el párrafo anterior.

n el caso de Que EL PROVEEDOR sea el que otorgue información confidencia l a LA EMPRESA CONTRATANTE, para la realización del objeto del Contrato. LAS PARTES se obligan a guardar reserva espec to de la información que conozcan con motivo del presente Contrato o Que deriven de su ejecución, en los térm inos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en lo ~pricable y en la ley General de Transparencia y Acceso a la Información Públ ica.

O, RELACIONES LABORALES

L PROVEEDOR, como empresariO y patrón del personal que ocupa para la eJecución del objeto de este contrato, será el único responsable de la obligaciones derivadas de las diSpOSICiones legales y emás ordenamientos en materia del trabajo y seguridad social para con sus trabajadores. ~

Asimismo, EL PROVEEDOR reconoce y acepta que con relación al presente contrato, actúa exclusivamente como proveedor indepen I te, por lo que nada de lo ~ este Instrumento JU?pídICO i a práctica comercial entre las partes, creará una relación laboral o de intermediación en términos del artrculo 13 de la Ley Federal d rabajo, entre EL PROVEEDOR, incluyendo sus vendedores yl

ubcontratistas y sus respectivos funcionarios o empleados, y LA EMPRESA CONTRATANTE.

or lo anterior, en caso de cua lquier reclamación O demanda, relacionada con los supuestos establec idos en la presente cláusula y proveniente de cualquiera de las personas antes mencionadas, que pueda ~fectar los intereses de LA EMPRESA CONTRATANTE o esta, EL PROVEEDOR queda obligado a sacarlos en paz y a sa lvo de dicha reclamación o demanda, obligándose también, a resarcir a LA EMPRESA tONTRATANTE, de cualquier cantidad que llegaren a erogar por tal concepto.

1\

C/FIE I Generación IV. CFE GENERACION IV

CONTRATO DE BIENES

LÁUSULA QUINTA.· DATOS GENERALES DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO.

A EMPRESA CONTRATANTE designa al C. In9. Andrés Juárez Cruz. Jefe del Departamento de Instrumentación y Control E/F de la Central Cic lo Combinado Emi lio Portes Gil, quien fungirá como esponsable de administrar V verificar el cumplimiento del Contrato con domicilio en

LÁUSULA SEXTA .. FORMA Y TÉRMINOS DE LA RECEPCiÓN DE LOS BIENES

1. CONDICIONES DE ENTREGA.

5870

l PROVEEDOR se obliga con LA EMPRESA CONTRATANTE a entregar los bienes descritos en el objeto del presente Contrato bajo la condición de DDP (Delivered Out y Paid). entregados con derechos agados de acuerdo a los Incoterms 2020 bajo la cua l serán evaluados y contratados. n caso de proveedor extranjero LA EMPRESA CONTRATANTE proporcionará su número de registro de importador. Asimismo, tampoco se devolverá recurso económico alguno a EL PROVEEDOR por oncepto de los impuestos y derechos a la importación de los bienes objeto del presente Contrato .

. RECEPCiÓN, ACEPTACiÓN, DEVOLUCiÓN O RECHAZO DE LOS BIENES ENTREGADOS EN EL ALMACÉN.

A EMPRESA CONTRATANTE designa al C. Andrés Juárez Cruz, Jefe del Departamento de Instrumentación y Control E/F de la Central Ciclo Combinado Emilio Portes Gil, como responsable(s) de verificar ue la entrega y recepción de los bienes cumplan con lo establecido en el pliego de requisitos .

. INSPECCiÓN O PRUEBAS

i los bienes probados no cumplieran con las normas y especificaciones indicadas en el Pliego de Requisitos LA EMPRESA CONTRATANTE los rechazará y EL PROVEEDOR deberá, sin cargo para LA MPRESA CONTRATANTE, reemplazarlos o modificarlos en la medida necesaria. n caso de que LA EMPRESA CONTRATANTE determine que no cumplen con las mismas, deberán ser sustituidos, en el entendido de que las penas convencionales por atraso, los gastos, incluyendo

mpuestos, aseguramiento, fletes, entre otros, correrán a cargo y cuenta de EL PROVEEDOR.

uando se observe deterioro en el embalaje y/o empaque derivado de maniobras de carga, traslado, de los bienes, éstos podrán ser recibidos, si bajo el criterio técnico por parte de LA EMPRESA ONTRATANTE no se altera su funcionamiento. En caso contrario serán rechazados.

a recepción será en el lugar indicado en el Anexo 1 del Pliego de Requisitos, debiendo obtener la evidencia de entrega mediante el sel torgado por el responsable del almacén en la factura o nota de emisión y la aceptación del área técnica.

I Administrador del contrato, notificará por escrito a EL PROVEEDOR sobre la devolución o rechazo de los bienes yejecu iguientes a su recepción.

L PROVEEDOR acepta los términos establecidos en el Pliego de Requisitos para la aceptación de fas bienes y ejecuc ón de los servicios, estando de acuerdo que ha e tendrán por recibidos o aceptados

(cincol dias natura'@

LÁUSULA SÉPTIMA. ·TÉRMINOS PARA LA APLICACiÓN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCiÓN DE CONTROVERSIAS POR DESAVENENCIAS EN LA EJECUCiÓN DEL CONTRATO.

9N31B
Cuadro de texto
Se testo domicilio de la central generadora por ser información reservada, de acuerdo al articulo 110, fracción I LFTAIP y numeral décimo séptimo fracción VIII de los lineamientos generales en material de clasificación y desclasificacion, así como para la elaboración de versiones publicas.

CfFIE I Generación IV. CFE GENERACION IV

CONTRATO DE BIENES

5870

AS PARTES acuerdan que cuando para la solución de las controversias derivadas de la interpretación a las cláusulas de este Contrato por cuestiones relacionadas con su ejecución y cumplimiento, eterminen necesario recurrir a uno O más medios alternativos de solución de controversias, tales como la negociación; mediación; conci liación, o arbitraje, podrán ce lebrar un convenio en el que se stipulen las condiciones de tiempo, lugar y forma en que se desarrollarán los medios alternativos señalados, de acuerdo a los lineamientos Internos para Llevar a cabo Medios Alternativos de Solución de ontroversias en la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias, emitidos por el Consejo de Administración de fecha 21 de junio de 2016.

LÁUSULA OCTAVA. - FECHA O PLAZO. LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS BIENES

1. PLAZO DE ENTREGA. L PROVEEDOR entregará los bienes: a los en 45 (cuarenta y cinco) días naturales a partir del día natural siguiente a la formalización del contrato.

· LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES. L PROVEEDOR se obliga a entregar los bienes a LA EMPRESA CONTRATANTE consistente en: adquisición de instrumentación para el ciclo combinado, dentro de 105 45 (cuarenta y cinco) día natural ¡guiente a la forma lización del contrato.

LÁUSULA NOVENA. - TERMINACiÓN ANTICIPADA.

AS PARTES acuerdan dar por terminado anticipadamente este Contrato, cuando:

· Se presente un caso fortuito o de fuerza mayor que LAS PARTES no puedan dar atención en un plazo superior a noventa dfas naturales. · Como consecuencia de resolución emitida por la instancia colegiada responsable de resolver el recurso de reconsideración. · Por así convenir a sus intereses.

n los supuestos estipulados en los incisos A y a, se compensará a la PARTE que haya rea lizado erogaciones no recuperables, siempre y cuando sean razonables, estén debidamente comprobados V s elac ionen directamente con el objeto del presente Contrato.

LÁU SULA DÉCIMA. - SUSPENSiÓN DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES

AS PARTES acuerdan que podrán suspender los plazos previstos en este Contrato, cuando se presente caso fortuito o fuerza mayor que impida a LA EMPRESA CONTRATANTE o a EL PROVEEDOR el umplimiento de sus obligaciones, se podrá suspender total o parcialmente su cumplimiento durante el tiempo que dure dicho impedimento. En este caso ningunas de LAS PARTES estará obligada al pago e daños y perjuicios, ni de penas convencionales, exclusivamente durante el tiempo que dure la suspensión.

I periodo de suspensión no podrá exceder la vigencia del Contrato, excepto que el caso fortuito o fuerz a mayor impl ique trascender rea de finanzas.

na vez concluido el periodo de suspensión, LA EMPRESA CONTRATANTE, podrá optar por continuar con el cumplimiento ravés de un convenio modificatorio.

LÁUSULA DÉCIMA PRIMERA. # NOTIFICACIONES

caso se requerirá la autorización del

Z r suspensión deberá formalizarse a

&J

OFIE I Generación IV. CFE GENERACION IV

CONTRATO DE BIENES

Para todos los efec tos derivados del presente Contrato, en especial para oír y recibir notificaciones, mismas que sólo surtirán efectos si se real izan por escrito, LAS PARTES convienen en señalar como sus omicilios. los siguientes:

L PROVEEDOR: Avenida Insurgentes N° 4278, co lonia Colinas San Jerónimo, C.P. 64630, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (8 1 )18774050, correo electrónico: [email protected]

A EMPRESA CO NTRATANTE: Teléfono: (899) 9325000. Para efectos fisca les en: Avenida Paseo de la eforma No. 164, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México.

as notificaciones de carácter legal o relativo a procedimientos judiciales se sujetarán a los ordenamientos jurídicos aplicables.

AS PARTES acuerdan que cuando cualquiera de ella cambie su domicilio, lo notificará en forma fehaciente a la otra, dentro de los 5 (cinco) días naturales siguientes a que ocurra dicho cambio, en caso ontrario se tendrán por rea lizadas en el domicilio señalado inicia lmente.

CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA. - CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. I caso fortuito es referente a todo hecho de la naturaleza, que impida de manera absoluta, el cumplimiento de la obligación contraída, la fuerza mayor es todo acto del hombre, que constituya un obstáculo

nsuperable para el cumpl imiento de la obligación contraída. A todo lo anterior se agrega que las dos figuras contienen como características análogas que el hecho o acto derive la imposibilidad en cumplir on alguna o todas las obl igaciones contraídas en este Contrato y éstas deben ser necesariamente imprevisibles e inevitables, sin culpa o negligencia de alguna de LAS PARTES. En la inteligencia de que los spectos a que se refiere este párrafo, deberán ser perfectamente acreditables.

~ntre los casos fortuitos o de fuerza mayor pueden determinarse de manera enunciativa, más no limitativa, los siguien tes eventos:

· Incendios; ~. Terremotos;

· Guerras; · Inundaciones; · Sabotajes; · Huelgas Declaradas; · Ciclones; · Motines o Disturbios;

· Catástrofes de Transportes Marítimos, Ferroviarios, Aéreos o Terrestres; · Paro de Fábrica (s) por Causas No Imputables a EL PROVEEDOR.

ft'-dicionalmente el reconocimiento de un evento de caso fortuito o fuerza mayor queda sujeto a lo siguiente:

· Que LA PARTE que su fra el caso fortuito o fuerza mayor no haya dado causas o contribuido a que se produjera.

b. Que la PARTE que suf ra el caso fortuito o fuerza mayor lo notifique de inmediato a la otra parte y adopte las medidas urgent tendientes a evitar la extensión de sus e fectos o daños a las personas o ienes de la otra PARTE.

· Que la PARTE Que su fra el caso fortuito o fue rza mayor, acredite a satisfacción de la otra PARTE mediante las constancias idóneas, la existencia, duración V efectos de dicho caso fortuito o fuerza

\

9N31B
Cuadro de texto
Se testo domicilio de la central generadora por ser información reservada, de acuerdo al articulo 110, fracción I LFTAIP y numeral décimo séptimo fracción VIII de los lineamientos generales en material de clasificación y desclasificacion, así como para la elaboración de versiones publicas.

CfF!E I Generación IV. CONTRATO DE BIENES

CFE GENERACION IV

ayor.

uando cualquiera de LAS PARTES por efecto de caso fortuito o fuerza mayor dejare de cumplir con sus respectivas obligaciones, quedará liberado de la responsabilidad consecuente a dicho ncumplimiento, relativa a la indemnización de los daños y perjuicios causados a la otra PARTE, siempre que en tal evento se cumplan las condic iones previstas en esta Cláusula.

n caso de que EL PROVEEDOR se encuentre en esta situación, deberá notificar por escrito a LA EMPRESA CONTRATANTE, previamente a la fecha de entrega pactada en el presente Contrato.

A PARTE que no sufra el caso fortuito o fuerza mayor se abstendrá de exigi r indemnización alguna o de aplicar sanciones por el incumplimiento en que incurra LA PARTE que lo sufra, si se satisfacen las ondiciones indicadas en esta cláusula, incluyendo las penas convencionales previstas en el presente Contrato, y de ser aplicable se establecerá de común acuerdo nueva fecha de entrega de los bienes orrespondientes.

ada PARTE reportará individualmente las consecuencias económicas que produzcan en sus respectivos patrimonios el caso fortuito o fuerza mayor.

n el evento de que un caso fortuito o fuerza mayor haga imposible la entrega del bien, LAS PARTES están de acuerdo en que LA EMPRESA CONTRATANTE levantará acta circunstanciada donde haga onstar el estado que guarda el cumplimiento del Contrato en dicho momento.

LÁUSULA DÉCIMA TERCERA. - VIGENCIA DEL CDNTRATD.

I presente contrato estará vigente a parti r de la fecha de su firma y terminará el 31 de diciembre de 2021, se firma en 3 (tres) ejemplares por LAS PARTES en la Ciudad Rio Bravo, Tamaulipas, el día Q de bril de 2021.

LÁUSULA DÉCIMA CUARTA. - LEGISLACiÓN.

AS PARTES se obligaron a sujetarse estrictamente para la entrega de bienes objeto de este contrato a todas y cada una de las cláusulas que Jo integran, así como a lo establecido en la Ley de la Comisi ederal de Electricidad, a las Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obras de la CFE y sus Empresas Productivas Subsidiarias, a la

egislación mercanti l o civil y demás disposiciones aplicables.

LÁUSULA DÉCIMA QUINTA. - JURISDICCiÓN Y TRIBUNALES COMPETENTES .

ara la interpretación y cumplimiento del presente Contrato, LAS PARTES se someten a la jurisdicción y competencia de los Tribunales anta, EL PROVEEDOR renuncia al fuero que pudiese corresponderle por cualquier causa.

--------' erales, en su caso, de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, por lo

elación de Anexos que forman parte integrante del Contrato. Para los efectos de ahorro de papel, los anexos que se menciona a continuación se encuentran disponibles en versión electrónica en el parta do de anexos en el Portal de Contrataciones MlcrOSttlo del procedimiento de contratación. (! 1.- Anexo 8. - Modelo de Fianza Cumplimiento y Calidad ~ 2.-Anexo 13.1 .- Especificación CFE L 1000-11. Empaque, embalaje, embarque, transporte, descarga, recepción y almacenamiento de bienes muebles adqUIrid por CFE 3.-Anexo 13.3.-Guía de Especificación para Establecer Requerimientos Ambientales a los Proveedores y Contratistas. 4.-Anexo 13.4.- Especificaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo para Proveedores y Prestadores de Servicio. 5.-Dis osición Es ecífica DA DPIF-002

OFIE I Generación IV, CFE GENERACION IV

CONTRATO DE BIENES

c. SAMUEL ROSAS BURGUETE REPRESENTANTE'ÚGAL

Por I resente me obligo a entregar los bienes suscritos en el presente contrato en los tiempos pactados en el mismo y me sujeto a las Disposiciones Generales en materia de A~quisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obras, (OIGs) de la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidarias, así como a todas las cláusulas e incisos establecidos en este contrato.

Nombre del representante legal S~ c.. \2p)$;t3 <B\l '2tf VF5fE

Cargo

El representante acredita u oder para firmar el contrato de la siguiente forma:"

Firma: ___ __ = - + ------- Fecha 20/ A8RI2.-- 2G!2 1 • * * *. * * * * . . . .. • •

" * * * * * * * * ••• * * * *. • * • * • * " * * • • • . .