Nuevas formas del erotismo y la sexualidad, 2003

33
Ing. Sebastidn Serra Martinez Rector Mtro.Arturo Mora Alva Director GeneralAcadernico Psic. Esthela del Carmen Rojas Lopez Direccidn del Departamentode Ciencias del Hombre Dra.TeresaToms Mtro. Hector GomezVargas Psic. Georgina Lira Mendiola Cornite Editorial Dra. Nora Manioti DcJarnes Lull Dc Jes6sGalindo Dr.JorgeGonzdlez S. Dr. Anibal Ford Dra. Rossana Reguillo Asesores Externos U. de Buenos Aires U. de SonJose California U. Veracruzana U. de Colima U. de BuenosAires ITESO Mtm. HCctor G6mezVargas Coordinacidn Editorial L.D.G. HanyaWoge FloresPolo Disefio Editorial Texto Abierto es una publicaci6n del Departamentode Ciencias del Hombre de la Universidad lberoamericana Le6n. Los juicios y expresiones son responsabilidad de 10s autores. El registro de TwtoAbierto se encuentraen tramite. Tiraje 500 ejemplares. Texto Abierto se termin6 de imprimir en julio de 2003 en idi impresidn drgrtal, Blvd. Hidalgo esq. LasTorres Local 3- 1 5b, Le6n, Gto. textg aiio tres numero tres-cuatro primavera 2003 I I cultura y sociedad 1

Transcript of Nuevas formas del erotismo y la sexualidad, 2003

Ing. Sebastidn Serra Martinez Rector

Mtro. Arturo Mora Alva Director General Acadernico

Psic. Esthela del Carmen Rojas Lopez Direccidn del Departamento de Ciencias del Hombre

Dra.TeresaToms Mtro. Hector GomezVargas Psic. Georgina Lira Mendiola Cornite Editorial

Dra. Nora Manioti DcJarnes Lull Dc Jes6s Galindo Dr. Jorge Gonzdlez S. Dr. Anibal Ford Dra. Rossana Reguillo Asesores Externos

U. de Buenos Aires

U. de Son Jose California

U. Veracruzana

U. de Colima

U. de Buenos Aires

ITESO

Mtm. HCctor G6mezVargas Coordinacidn Editorial

L.D.G. Hanya Woge FloresPolo Disefio Editorial

Texto Abierto es una publicaci6n del Departamento de Ciencias del Hombre de la Universidad

lberoamericana Le6n. Los juicios y expresiones son responsabilidad de 10s autores. El registro

de TwtoAbierto se encuentra en tramite.

Tiraje 500 ejemplares. Texto Abierto se termin6 de imprimir en julio de 2003 en idi impresidn

drgrtal, Blvd. Hidalgo esq. LasTorres Local 3- 1 5b, Le6n, Gto.

textg

aiio tres numero tres-cuatro primavera 2003 I I cultura y sociedad 1

Nuevas formas del erotismo y la sexualidad

Juan Sot0 Ranlirez*

A partir de la consideracidn de

nuevos modos de la

socializacion de l o sexual, el

autor describe parte de l o

sucedido en Mexico con la

relacion en t r e parejas, la

presencia de una nueva oferta

cultural de lo sexual, y recorre

la vision a lo que ha sucedido

con el cine, el comic, la vida

sexual a partir de la llegada y

evolucion de las nuevas

tecnologias de information.

From the new ways of socializing

sexuality as the outset, the author

describes an aspect of what has

happened in Mexico with couples

and the arousing of a new cultural

offer regarding sexuality infienced

by films, comic strips and new

technologies.

* Profesor e investigador del Departarnento de Sociologia de la Univenidad

Aut6noma Metropolitans--lztapalapa.Trabaja en el Area de Ps~cologia Social.

[email protected]

!

rdenbdad y subjetividgd 67 I

Socializaci6n sexual en el mundo contemporineo

En el mundo contemporaneo, nos enfrentamos a nuevos modelos

de socializacion sexual. Los nuevos modelos de socializacion sexual

muestran dos caras mas o menos identificables. Un primer grupo de

practicas (table dance, swingers, masajes, etc.), esi5 caracterizado

por el tributo casi glorificado al cuerpo.Un segundo grupo (cibersexo

y sex0 por telefono),se caracteriza por el rechazo,quiza precautorio,

del cuerpo. Justo en el punto medio de estos dos grupos, es dificil

identificar las diferencias entre un conjunto de pricticas y otro.

Mientras el primer conjunto de practicas estimula y necesita del

tacto abigarrado del cuerpo, el o t ro lo elimina o intenta reducirlo al

minimo. Nuestras practicas de socializacion sexual se encuentran en

una encrucijada, por un lado encontramos una tendencia de repudio

al cuerpo, enraizado en la cultura popular de las ultimas decadas del

siglo XX (Yehya 200 1, 18), per0 por o t ro lado encontramos otra

tendencia que glorifica al cuerpo. El cuerpo considerado como una

pesada y maloliente bolsa de fluidos, gases y visceras en gradual

descomposicion de la que podemos liberarnos (Op. Cit. 13), es la

optica de la cibercultura cuyas aspiraciones radicales se ven en 10s

intentos, todavia utopicos, de trasladar la mente a un chip. El cuerpo,

considerado como un templo o refugio del placer, es una vision que

de alguna manera escapa a la perspectiva cibercultural de nuestros

tiempos. Dichas tendencias generates del comportamiento parecen

contraponerse aunque en algunos casos se complementan.

Las perspectivas occidentales, desde Platon hasta Descartes, han

insistido a lo largo de la historia, en separar el cuerpo de la mente,

del espiritu, de 10s sentimientos o de la conciencia. Los desarrollos

tecnologicos han puesto en evidencia que la realidad se ha

desestabilizado o que, como dijo ya haw mucho tiempo Edmund

Leach,el mundo se ha desbocado. N o seria demasiado ilusorio pensar

que la vieja perspectiva evolutiva de Darwin sea desplazada por una

teoria de la evolucion biotecnologica y que a la sugerente teoria de

Marx haya que incorporarle una nueva clase denominada: clase

genetics. N o podemos pasar por alto que las revoluciones tecnologicas

y sus productos han contribuido a la modificacion de las relaciones

sociales y esto a su vez ha tenido un impact0 considerable en las

formas de relacion afectiva, erotica y sexual. El sex0 ya no conduce

exclusiva ni necesariamente a la reproduccion o al enamoramiento,

sin0 a1 sex0 mism0.A las relaciones sin compromisos o compromisos

ligeros. El ejercicio de la sexualidad sin implicaciones afectivas favorece

que el numero de parejas sexuales se incremente a lo largo de la

historia de la vida de 10s individuos (Castells 1997, 264).Aspecto

que libera una suerte de sexualidad consumista y que contrapone la

sexualidad tradicional (procreadora), frente a la relational (de

compaiiia) y frente a la recreativa (orientada exclusivamente al goce

sexual). Pero a eso hay que sumarle la larga lista de fracasos amorosos

y las consecuencias que en el plano de lo social esto trae consigo. El

promedio de edad para contraer matrimonio,en Mexico yen muchos

otros paises,va en aumento en comparacion con epocas anteriores.

A su vez, el numero de divorcios tambien se incrementa

paulatinamente. D e 1950 a 1987, en Mexico, el grupo quinquenal

predominante de a cuerdo a la edad del contrayente era el de 15 a

19 aiios. D e 1988 a 1992 el grupo predominante fue el de 20 a 24.

Para 1993 y 1994, la edad promedio al matrimonio era de 25 atios

aproximadamente. Ya para 1995 la edad promedio era de 26 aAos

en numeros cerrados y hasta 1998, con ligeras fluctuaciones, se ha

mantenido en esa cifra. El grupo quinquenal predominante segun la

edad del divorciado desde 1976 hasta 1992 fue el de 25 a 29 aAos en

la Republica mexicana. Para el caso del D.F., se trato del mismo

grupo desde 1976 hasta 1986.A partir de 1987 hasta 1992, el grupo

carnbio. El grupo predominante fue el de 30 a 34 atios de edad. Para

identidad y subjetividad 69

1995, el promedio de edad al momento del divorcio pas6 a 33 aiios

mientras que en 10s dos aiios anteriores se mantuvo en 3 I. Hasta

1998 el promedio de edad ray6 10s 34 aiios. Para el 2000 el grupo

quinquenal predominante segun la edad del contrayente fue el de 20

a 24 aiios, mientras que el numero de total de divorcios en ese

mismo aiio fue de 52,358.

El increment0 en el numero de divorcios en las sociedades

occidentales sugiere que estos ideales de estabilidad se han ido

modificando. La imagen del mundo idilico de la familia ha quedado al

mismo tiempo agrietada (Beck & Beck 1990,7 1). En Mexico, el total

de divorcios en 1950 era de 7,929 y en 1992 de 5 1,953.Se increment6

casi 7 veces. Para el caso especifico del D.F., pas6 de 849 a 6,375,

incrementandose casi 8 veces. Es interesante notar que el caso de

10s divorcios "necesarios", frente a 10s "voluntarios" en 1950 era de

4,84 1 frente a 3,088 mientras que en 1992 fue de 17,429 frente a

34,524,respectivamente. Lo cual muestra que el numero de divorcios

voluntarios tuvo un aumento considerable y para 1992 era casi el

doble que el numero de divorcios necesarios. Sin embargo, para el

caso del D.F. el numero de divorcios voluntarios siempre ha sido

mayor que el caso de 10s divorcios necesarios. En 1950 el numero

de divorcios necesarios era de 206 frente a 643 voluntarios mientras

que en 1992 era de 2,705 frente a 3,670.

Los divorcios en parejas que duran menos de un aiio son

relativamente pocos o escasos en comparacion a 10s que suceden

en la relaciones de I 0 o mas aiios y en las de I a 5 aiios. Pareciera

ser incluso que eso de la1'comez6n del septimo atio" no es mas que

pura palabreria psicologica que no tiene fundamento estadistico. Es

decir, la gente se divorcia mas entre el primer y quinto aiio de

matrimonio que entre 10s 6 y 9 aiios. E incluso las parejas se divorcian

mas despues de 10s I 0 aiios. D e 1980 hasta 1987, por ejemplo, en

70 textoabierto

nuestro pais la gente se divorciaba mas entre el primer y quinto aiio

de matrimonio. Desde 1987 a 1992 Jos que se divorciaban en este

periodo y en el de I 0 en adelante se fue equilibrando,pero la cantidad

de divorcios en el periodo comprendido entre el sexto y el noveno

aiio de matrimonio siempre fue men0r.Y estos datos no corroboran

algunas de las teorias psicol6gicas (10s enfoques familiares sistemicos,

por ejemplo),que sostienen que algunos de 10s ciclos o cambios de

la familia se dan a 10s 7 aiios. El divorcio es uno de ellos. Para el caso

de nuestro pais,las principales causas de divorcio con mayor tradicion

desde 1950,sorprendase usted, han sido el "mutuo consentimiento"

y la "incompatibilidad de caracteres". El "adulterio" ha competido

tradicionalmente con la "negativa a contribuir al sosten del hogar",

per0 proporcionalmente son menores 10s casos de divorcios en estos

rubros que en 10s dos primeros mencionados. Desde 1953 hasta

1970 la principal causa del divorcio era la incompatibilidad de

caracteres y despues parece que todo se democratiz6 ya que de

197 1 hasta 1992 el mutuo consentimiento ha despuntado de manera

notable y proporcionalmente por encima de 10s demas rubros.

En el caso del D.F.el mutuo consentimiento ha conservado la tradicion

de ser la causa de divorcio mas alta. Como dato curioso se puede

comentar que de 1990 a 1992 en el D.F. no se report6 ningun caso

de divorcio por incompatibilidad de caracteres. El adulterio como

causal de divorcio quizh no despunte por dos razones: la primera

porque puede contrariar la imagen "machista" que se tiene de

nuestros mexicanos; y la segunda puede ser porque, en efecto, las 1 imposiciones morales para el ejercicio de una sexualidad mas libre

! en el sex0 femenino tienen sus frutos.Tambien puede esperarse que

I en un pais cuyas prhcticas religiosas sancionan simbolica y fisicamente

el adulterio, en realidad tomen su debida distancia con el. Quizl lo

hagan, per0 no lo dicen. Muchos de 10s matrimonies que se juran

arnor eterno,terminan en el divorcio. lncluso,la reproduccion sexual,

identrdadysubjetlvldsd 71 I

que mas o menos era garantia de ese amor eterno que se habian

jurado, parece no servir ya de contendor entre las parejas. La

idealizacion de la vida en pareja ofrece una suerte de seguridad

ontologica a 10s contrayentes ya que abre horizontes de

significatividad en el ambito de las esperanzas. Se mira como aquel

lugar en donde se encuentra proximidad, calor y carifio, como un

contramundo a 10s desiertos frios de hormigon que nos rodean

(Op.Cit.71).La infidelidad es una situacion comljn en muchas parejas,

per0 las normas morales y sociales favorecen que este tip0 de

situaciones se oculten y se lleven al piano de la doble vida de las

personas. La infidelidad no es algo nuevo,pero se ha ido generalizando

cada vez mas.Cualquiera de nosotros sabe de al menos una situacion

de infidelidad en a lgh matrimonio lejano o propio y podemos creer

que es suficiente motivo para pensar que el fenomeno es no solo

comun sin0 cotidiano.

Asi como sabemos que el nlimero de divorcios se incrementa,

debemos decir que el nlimero de matrimonios tambien. De 1993 a

1998, la tasa de divorcialidad en Mexico se ha movido de14.9 al 6.5

y el numero de matrimonios de 660 mil a un poco arriba de 700 mil.

De manera proporcional, matrimonios y divorcios han crecido casi

a la par. Frente a ello, nuevas estrategias del erotismo han surgido.

Nuevos modelos de socialization sexual se han consolidado con el

paso del tiemp0.Y se dicenuevos por aquello de 10s 5 millones de

aiios del establecimiento de la familia monogama. De las preferencias

sexuales individualizadas (uno a uno), se dieron paulatinamente 10s

cambios en este tip0 de relaciones. El modelo de "matrimonios

abiertos" (O'Neill & O'Neill 1974,56), propuesto tempranamente

en 10s afios 70 pus0 en evidencia a1 matrimonio tradicional como un

sistema cerrado cuyas posibilidades de eleccion y seleccion estaban

demasiado restringidas. El modelo de matrimonio que se propuso

en aquel entonces, se basaba en la nocion de sistema abierto. El

matrimonio abierto, parece obvio, no se mostraba muy de acuerdo

con la exclusividad sexual que va implicip en las promesas de fidelidad

y de amor propios de las sociedades occidentales. En este tip0 de

modelos matrimoniales hay.algo interesante: la renovacion del

concept0 de fide1idad.Y tambien el cuestionamiento de 10s modelos

tradicionales de relacion erotico,afectivo y sexual. El establecimiento

de relaciones menos duraderas y quizi mas placenteras se cristaliza

en la imposibilidad de definir una relacion entre dos personas. Hoy

en dia,frente a la pregunta obligada:iquC somos?,cada vez hay menos

posibilidades de definir el tip0 de vinculo entre dos personas que,

sin llegar a la practica tradicional del noviazgo, han sostenido durante

algunos afios, incluidas las relaciones sexuales entre ellos. Es mas

importante para nosotros la pregunta "jtienes una relacion? que

"jesths casado?" (Giddens 1999: 73).

Los amantes amigables (Gergen 199 1,96) son un buen ejemplo de

las nuevas figuras que de pronto emergen en una cultura en extremo

dinamica y poco estable. El increment0 en 10s desplazamientos de

las personas con fines de negocios, diversion, academicos, etc., ha

ofrecido las condiciones para que se establezca una multiplicidad de

"romances" amistosos en donde el compromiso es minimo. Las

relaciones"romanticas" o amorosas entre las personas se han vuelto

mas comodas. A l reducir 10s niveles de compromiso en las relaciones

amorosas o romanticas se vuelven menos rigidas y mas atractivas

para muchas personas. La fase del cortejo,que por muchos afios fue

imprescindible para establecer vinculos eroticos y afectivos entre

las personas,se encuentra en vias de extincion o por lo menos se ha

reducido en lo que a dimensiones temporales se refiere. Ha dejado

de ser un imperativo de orden cultural esperar hasta el matrimonio

para tener relaciones sexuales. Llegar al matrimonio con el primer

hombre o la primera mujer con quien se haya tenido relaciones

sexuales se ha convertido casi en una ilusion o en un asunto de

identidad y subjetivldad

- novela. El hecho de que el niimero de parejas sexuales se hays 10 cual es una forma de divorciarse simbolicamente en ese mismo incrementado en la vida de 10s individuos, es el indicador de que la instante.Es una forma de asegurar un futuro que se vislumbra incierto. vida sexual de las personas, hoy en dia, comienza a una edad mas ~ o n t r a e r matrimonio bajo una forma idealizada de amor eterno es temprana que en el pasado. En epocas anteriores las personas se una forma de congelar las emociones y proporcionarse una fuente enamoraban y despues tenian relaciones sexuales. NO aplica para de satisfacciones aseguradas. La tendencia inevitable de la busqueda todos,pero en el mundo contemporaneo las personas primer0 tienen de estabilidad en un mundo extremadamente inestable. En otras relaciones sexuales y despues se enamoran. Los nuevos modelos de palabras, es la busqueda de certidumbre en un mundo plagado de socialization sexual se han complejizado.Uno debe separar noviazgos incertidumbres. con relacion sexual de 10s noviazgos sin relacion sexual. Las aventuras

sexuales de una noche deben separarse de las de un solo bes0.A 10s Sabernos que 10s flujos de informacion se han incrementado amantes hay que clasificarlos en amigables,ocasionales,espon~neos, (Habermas 1998,40), y que aunado a esto 10s desplazamientos de etc. Las relaciones sexuales que se hayan establecido con diferentes personas, que tambien se han vuelto constantes, han aumentado personas se pueden clasificar en funcion de si habia amor, carifio, considerablemente como 10s contactos entre personas. Gracias a pasion 0 simple curiosidad entre 10s protagonistas. En estos nuevos las tecnologias,los intercambios de informacion se han multiplicado. modes de relacion hay lugar para el amor con amantes,el amor con En este ir y venir de personas,de flujos de inforrnacion y de capitales, favoritas, el amor de corazon (Beck & Beck 1990,237), el primer tambien se ha desplegado un gran mercado erotic0 ~implemente amor, el amor de toda la vida, etc. porque las personas van con sus emociones, sentimientos,

perversiones,fantasias y morbo a todas partes. Los encuentros enwe Frente a la preguntajcuanta(0)s novia(o)s has tenido en toda tu vida?, hombres y mujeres o entre mujeres y rnujeres, 0 entre h ~ m b r e s Y las Personas corrientemente no saben que contestar con exactitud. hombres,tambien han proliferado y 10s espacios para la coqueteria La conception 0 el significado de noviazgo no solo se ha modificado y la seduction se ban multiplicado. Los encuentros "info~males" ban sin0 que compite ahora con otros nuevos modos de relacion tan adelgazado las lineas de las "relaciones responsables" 0 10s atractivos COmo 61. Las relaciones, al prolongarse a lo largo de 10s compromises duraderos porque han favorecido el anonimato en afios.tendian a la norrnalizacion (Gergen 199 1,98),pero el increment0 esos encuentros entre personas.Dichos encuentros informales duran en el numet-0 de divorcios y 10s hogares conducidos solo por hombres 10 que dura el congreso, 10s cursos de capacitacion, 10s Programas 0 mujeres,parecen indicar que las tendencias mas bien apuntan hacia de especializaci6n academica,etc., lo que permite que el numero de la desestabilizacion de las relaciones tradicionales y el surgimiento relaciones,digamos"informales",aumente Y que estas relaciones entre de unas nuevas.Aunque el matrimonio no ha perdido su cualidad amantes amigables puedan durar afios. Las estrategias del erotismo distintiva: la de asegurar, aunque sea provisoriamente, la estabilidad van tomando nuevos r0stros:la ludica y la seduccion fria (Baudrillard del futut-0 emocional,pero ya no se le mira como un vincula duradero 149),son la nueva formula que abre el camino para el sex0 sin anor. sin0 coma alga que puede romperse en cualquier momento. Muchas Estas estrategias del erotismo caben perfectamente en 10s modelos parejas Contraen matrimonio bajo el regimen de"bienes separados", de sociedad postindustrial o en vias de industrialization, so10

74 textoabierto

requicren de la mascara de lo cosmopolita.Como 10s desplazarnientos

de personas requieren de espaciossociopetos y sociofugos (Gubern

2000, 150- 15 I), en ellos se dan cita las multiples estrategias del

erotismo o de la seduccion. Los bares y las discotecas, por ejemplo,

han dejado de ser 10s espacios, por excelencia, del mercado sexual.

Las estaciones ferroviarias, 10s aeropuertos y hasta 10s interiores de

10s aviones, solo por poner un caso demasiado raro, sirven de

contenedor para el intercambio de rniradas, numeros telefonicos,

direcciones de correo electronico, etc. Espacios semipublicos o

semiprivados (mas tradicionales), como las oficinas repletas de

burocratas, 10s salones de clases en las universidades, 10s cafes, etc.,

tambien dan lugar para que la sexualidad fluya como un objeto que

puede intercambiarse,comprarse o incluso robarse.Los espacios de

convivencia van adquiriendo un caracter sexual cada vez mas notorio.

Las relaciones interpersonales fluctuan en una ambivalencia, casi

patologica, cuya oscilacion permanente va de la extroversion o la

busqueda frenetica del contacto social hasta la introversion,que seria

la tendencia a rehuir de ese contacto interpersonal. Una funcion

central de la cultura agorafilica tradicional es precisamente la de

proporcionar un territorio de socializacion sexual a 10s individuos

(Op. Cit. 165), per0 por o t ro lado, la cibercultura hace lo contrario:

favorece la creacion y ernergencia de comunidades sin proximidad

fisica. Hay tres areas principales en las que la cornunicacion emocional,

y, por tanto, la intimidad, esdn reemplazando 10s viejos lazos que

solian unir las vidas privadas de la gente - las relaciones sexuales y

amorosas, las relaciones padre-hijo y la amistad (Giddens 1999,74).

La intimidad se ha transformado y tiene nuevos adeptos, per0 10s

modos y las estrategias de la socializacion sexual tambien tienen

nuevos rostros. El ideal de una sociedad sin proximidad fisica se

combina perfectamente y compite habilmente con su contraparte

mientras 10s modos de cornunicacion sensorio - afectiva van

76 textoabierto I

cambiando paulatinarnente. Elflirt o el coqueteo son posibles ya sin

contacto visual, es decir, sin proximidad fisica. Los espacios virtuales

de interaccion corno loschat rooms o 10s servicios de mensajeria

electronica en vivo facilitan muchas situaciones de intercambio

sensorio - afectivo.En las culturas occidentales 10s recursos limitados

como el tiempo son valiosos (Lakoff y Johnson 1980,44-45). Dichos

recursos van desde las entidades rnateriales como el o ro o el dinero,

hasta algunas mas inmateriales como el amor o la felicidad. El amor

y la felicidad se buscan con especial frenesi y en una sociedad que se

parece a un desierto lleno de gente es facil buscar lo que no se tiene.

U n ideal central de nuestra sociedad es el amor romantico (Beck &

Beck I990,113),pero ha perdido fuerza no s61o porque 10s registros

estadisticos lo corroboren sin0 porque cada vez mas personas viven

solas o en union libre. El ideal de amor romantico a6n lleva al altar a

un sinfin de parejas que buscan la perpetuacibn de sus sentirnientos

a traves del matrirnonio que es un contrato con la sociedad civil que

se refuerza con 10s imperativos burgueses de la mora1.A finales de

10s 80 en Mexico, 10s divorcios de parejas que llevaban 10 aiios y

mas de rnatrimonio, se incrementaron en comparacion de 10s

divorcios de I a 5 aiios.Aspecto interesante en relacion a 10s

imperativos morales ya que pareciera ser que las normas se

flexibilizaron. N o es fortuito que relaciones mas o menos estables

pudieran llegar al divorcio, cuestionando seriamente ese ideal del

amor romantic0 del cual hemos estado hablando.

Ofertas culturales para el comercio de la sexualidad y nuevos radios de acci6n

Por mucho tiempo las restricciones morales y religiosas sancionaron

el divorcio.La supuesta dernocratizacion de las sociedades pone ahora

al divorcio, en su caso, como una buena opcion para escapar de un

1 identrdad y subjetividad 77

r

conjunto de abusos como 10s de tip0 fisico y psicologico. El divorcio cobra por minuto y sus costos son variables. La publicidad de este

tambien puede mirarse como una garantia de la salud emocional y el

buen desarrollo individual que se traduce en una ampliacion del radio

de vida (0p.Cit I I4).Pero este nuevo radio de vida para divorciados,

viudos y solteros involuntarios trae consigo sus propios riesgos,

conflictos y una historia que habla por las rupturas en su curriculum

emocional y afectivo. Estos procesos de liberacion afectiva no solo

abren las posibilidades de accion y eleccion sino que propician la

acumulacion de derrotas en el terreno afectivo de 10s individuos

que se ven involucrados en esas historias o situaciones particulares.

Los servicios para gente sola, como IasHot Lines y Puntos o Lineas de

encuentro en murhos paises, forman parte de las nuevas ofertas

culturales en torno al comercio de la sexualidad. La gran demanda

de este tip0 de servicios habla de la configuration de nuevos tipos

de necesidades en el terreno de la sexualidad,el amor y el erotismo.

En 10s diarios mexicanos, IasHot Lines aparecieron entre abril y junio

de 1995 en el periodicoEl Universal.Antes de pasar a formar parte

del dominio public0 contaban con una difusion mas restringida. Los

costos eran altos por tener caracter internacional. El precio por

estos servicios era mas elevado que ahora debido a que no se contaba

con una infraestructura en nuestro pais que permitiera abaratar 10s

costos y se requeria pagar un precio mas alto por acceder a este

tip0 de servicios.Al detectarse que esto podria ser un buen negocio,

se comenzo a construir la infraestructura necesaria para abaratar

10s costos de 10s servicios y se comenzaron a abrir nuevos mercados

sexuales.

Posteriormente, con la sofisticacion de la infraestructura que se

encuentra detras de este t i p0 de servicios, el t ono de las

conversaciones que uno podia escuchar por el telefono fue en ascenso

y se vieron dominadas cada vez mas por aspectos y situaciones

tip0 de servicios, por lo regular, est i dirigida a mayores de edad y

poblacion adulta. N o obstante IasHot Lines se han convertido en un

modo de socializaci6n sexual iniciatica para 10s adolescentes avidos

de acumular experiencias en la materia. Este tip0 de servicios fue

posible gracias a1 telefono. Graham Bell seguramente nunca imagino

que su invento pasaria a formar parte de toda una cukura sexualizada

y llegaria a ser un medio para realizar y alimentar las fantasias eroticas

de millones de personas en todo el mundo. Lo que no supo Graham

Bell fue que gracias a su invento la socializaci6n sexual se iba a

modificar radicalmente y que el telefono iba a pasar a ser un objeto

mas de la larga lista que favorecen las relaciones afectivas desprovistas

de cuerpo. Gracias a1 telefono las relaciones sociales fueron

abriendose paso en 10s dominios de la virtua1idad.A diferencia de la

radio, el telefono modifico radicalmente 10s estandares de la

comunicacion en t re las personas. Ampl io 10s hor i zon tes

comunicativos de la gente y favorecio la multiplication de 10s vinculos

sociales. Agil izo innumerables transacciones y 10s flujos de

informacion. Se fue infiltrando en la vida afectiva de las personas

hasta modificar su intimidad.

En este momento no es un disparate afirmar que el sexo por telefono,

con todas sus limitaciones e incomodidades, es un metodo de

prevencion del contagio de enfermedades venereas,del embarazo o

delVIH. Pero eso tampoco lo penso el profesor de fisiologia vocal

que por muchos afios se dedic6 a divulgar el sistema disefiado por

su padre, denominado "lenguaje visible". i C o m o saber que las

preocupaciones de Bell por la forma en que se utilizaban 10s labios,

la garganta y la lengua en la articulacion del sonido iban a desembocar

en practicas sexualizadas del habla?A Graham Bell la industria de las

Hot Lines le debe bastante. relacionadas con lo sexual. LasHot Lines ofrecen un servicio que se

78 textoabierto identrdadysubjetividad 79

b I

Las Hot Lines se han consolidado como un refugio para millones de

usuarios desprovistos de cualidades o atributos fisicos valorados y

reconocidos en nuestra sociedad. El anonimato en esta modalidad

de socializacion sexual es una garantia de la desaparicion del estigma.

La estatura, el peso corporal, el color de piel, etc., detras de un

telefono,pasan a segundo termino.Lo que importa es ot ro conjunto

de atributos como la creatividad, la inventiva y el tono de voz. Las

Hot Lines han servido como un arma poderosa para contrarrestar

10s efectos segregacionistas de una sociedad consumista hipnotizada

por 10s modelos o prototipos de hombres y mujeres difundidos en

10s medios de comunicacion. El destino del divorcio, la viudez o la

solteria involuntaria (Goffman 1970), frente a las nuevas ofertas

culturales de indole sexual, no pueden ser ya el aislamiento o la

marginacion sino la ampliacion del radio de vida en materia de

experiencias en diferentes frentes:social,cultural y sexual. El ascenso

del numero de divorcios en la sociedad occidental sugiere

intensamente que el ser humano tiende a sucesivas relaciones

monogamas (Gubern 2000,169) y podriamos agregar con suficiente

comodidad que poligamas tambien.

Sabemos que la familia nuclear ha tenido serias modificaciones y que

las familias tradicionales conformadas por 10s padres biologicos y su

respectiva descendencia se han modificado.Ahora son 10s hijos 10s

que tienen padres adoptivos product0 de las transformaciones de la

familia tradicional.Aun se le otorga valor a 10s lazos consanguineos,

per0 cada vez se le da mas importancia a las funciones simbolicas

que desempeiian 10s padres adoptivos. En muchas ocasiones tambien

pasan a segundo termino 10s lazos geneticos que unen a 10s padres

y a 10s hijos si 10s lazos simbolicos con las madres o 10s padres

adoptivos son mas fuertes ya que el peso que se otorga a1 desempeiio

y ejecucion de estos roles tiene que ver mas con aspectos o funciones

emocionales que con la informacion genetica alojada en 10s

80 textoabierto

cromosomas. En la sexualidad, en las relaciones sociales, en el

matrimonio y en la familia (Giddens . , 1999,65-79), se han producido

cambios en la forma como establecemos lazos y relaciones con 10s

demas.Anteriormente 10s hijos de padres divorciados eran una rareza

en las escuelas.Ahora son un comun denominador o en todo caso

un indicador de que la familia nuclear ha sufrido transformaciones

profundas. Frente a ello, nuevas formas de relacion entre padres e

hijos conducen a la generacion de estrategias de convivencia. El tiempo

de convivencia se administra por medio del establecimiento de

acuerdos. La maternidad en solteria se ha convertido en una condicion

generalizada en las sociedades latinoamericanas. D e tal mod0 que

hay "padres de fin de semana" y "madres de entre semana". Esta

situacion por la que atraviesan miles de familias en nuestro pais y

muchos otros ha contribuido a que 10s hijos de padres divorciados

se adapten a las dinamicas sociales propias de nuestro tiempo. El

fenomeno del divorcio, con su increment0 paulatino, se ha vuelto

algo familiar.Varios diagnosticos (Beck & Beck 1990, 1 14; Giddens

1999,66-68);coinciden en seiialar que el matrimonio en las sociedades

preindustriales no era la union entre dos personas sino una union

entre dos familias o dos estirpes. La gente no se casaba por amor

sin0 por multiples intereses, sobre todo de tip0 economico, que

redituaban beneficios diversos para las familias de 10s contrayentes

o 10s contrayentes mismos. La union por amor parece ser no mas

que un ideal romantic0 relacionado con el juego democratico en

terminos de la libertad de eleccion en lo que a la pareja se refiere.

Los matrimonios por comun acuerdo entre dos familias quiza esten

en extincion. N o asi 10s matrimonios por interes o conveniencia. Es

sabido que la gente se relaciona y contrae matrimonio con gente de

su misma condicion, rango social,etc. Y es sabido tambien que existen

comunidades religiosas que no aceptan en sus filas,como candidatos

matrimoniales,a miembros practicantes de otros cultos o costumbres.

Los matrimonios interreligiosos han comenzado a dejar de ser una

identidad y subjetividad 81 I

rareza sobre todo porque las comunidades religiosas ahora admiten

este t ip0 de uniones. Lo cual debe tener sus ventajas en el momento

de engrosar las estadisticas de la fe. Sin embargo, el matrimonio no

es solo el product0 de la decision de comljn acuerdo entre dos

enamorados porque tiene implicaciones a nivel politico, economico,

social y no se diga a nivel emocional. En esa decision que se reviste

con el ideal romantic0 de las narrativas amorosas, van incluidos

muchos intereses de por medio (desde el prestigio hasta 10s anhelos

de ampliar 10s bienes y de mejorar la posicion social o economica).

Muchas mujeres permiten la infidelidad a costa de no perder una

posicion social o, por lo menos, una fuente economica de ingresos

segura que les permita sobrevivir.

D e acuerdo con el censo de poblacion y vivienda del 2000, el

porcentaje de hogares con jefatura femenina se increment6 un poco

mas de 3 puntos porcentuales, pas6 de 17.3 a 20.6% en 10 aiios,

mientras que el promedio del numero de hijos por mujer aumento

en 0.01%. El Porcentaje femenino de poblacion ocupada cuya

ocupacion principal es profesional o tecnica, se redujo en poco mas

de I punto porcentual, de 20 a 18.9%. El porcentaje de hogares

farniliares con jefatura femenina que son nucleares se redujo

notablemente de 65.1 a 57.6% de 1990 a1 2000. Es decir, 10s hogares

con jefatura femenina van en aumento mientras que 10s hogares

nucleares con jefatura femenina van en descenso. El porcentaje de

hogares familiares con jefatura masculina que son nucleares tambien

mostro un caida de 87.8 a 77.4%,sin embargo 10s hogares con jefatura

masculina se redujo de 82.7 a 79.4%, mostrando una tendencia muy

diferente a la situacion de las mujeres. Los hogares dirigidos por

mujeres aumenta mientras que 10s hogares dirigidos por hombres

decrece.Ahora bien,si tomamos en cuenta que en total, la poblacion

registrada por el INEGl en el aiio 2000 fue de 97' 483 4 12, de 10s

cuales 47' 592 253 son hombres y 49' 89 1 159 son mujeres,podemos

ver tambien que el numero de mujeres ha crecido y superado a1

niimero de hombres,pero lo interesante es que esto tiene un impact0

en la modificacion de las relaciones entre gener0s.A partir de 10s

datos puede observarse que son cada vez mas las mujeres las que se

ocupan de 10s hogares y de sus hijos, per0 las normas culturales asi

lo permiten en tanto que despues de la separacion de 10s conyuges,

por lo regular, 10s hijos perrnanecen con la madre, sobre todo si son

menores de edad. En 1995, el porcentaje de hogares familiares

nucleares fue de 73.8, de un total de 19' 848,3 19 hogares. Para el

aiio 2000, la poblacion masculina de separados,viudos y divorciados

era de 1'305,477 frente a 4' 173,s 16 mujeres. En relacion a la poblacion

total, el numero de mujeres es ligeramente mayor al de hombres,

proporcionalmente hablando, per0 tambien lo es el de personas

separadas, viudas y divorciadas.

La llamada revolucion sexual de 10s aiios 60 trajo consigo, entre otras

cosas, la diversificacion de 10s tipos de practicas sexuales que de

algun mod0 se contraponian o cuestionaban las practicas sexuales I tradicionales. En 10s aiios 70, por ejemplo, los"matrimonios abiertos"

aparecieron como una nueva modalidad de relacion que se anteponia

al de "matrimonio cerrado". El calificativo intelectual de abiertos (o

el tecnicismo a partir del cual se les pretendio estudiar),lo obtuvieron

gracias a las practicas sexuales que se comenzaron a ejercer como

un mod0 de cuestionamiento a practicas mas tradicionales. Las

practicas sexuales entre tres personas, por ejemplo, no eran nuevas,

sin0 que a partir de dicha revolucion sexual comenzaron a tener

mayor recepcion en multiples sectores sociales. Las orgias como

practicas sociales y sexuales se remontan a la Grecia y a la Roma

antiguas. En realidad el termino de origen griego hace alusion a 10s

ritos secretos en honor de una deidad, por lo regular de la fertilidad.

Y es obvio que las orgias, en la actualidad, no convocan a ninguna

deidad. D e ahi su diferencia. D e cualquier mod0 si la instauracion de

82 textoab~erto fdent~dad y subjetividad 83

la familia monogama se dio hace unos 5 millones de aiios (Gubern

2000: 167), podemos considerar con bastante comodidad que este

t ip0 de relaciones es de invencion reciente: 2 mil aiios o un poco

mas, frente a 5 millones de aiios no son nada. Despues de tantos

aiios de encuentro sensual individualizado recurrente parece algo

muy normal que 10s encuentros sexuales fueran adoptando otras

formas. Menos individuales y mas colectivas. Lo humano surge en la

historia evolutiva en un mod0 de vivir centrado en 10s hechos de

compartir alimentos,en la colaboracion entre hembras y machos en

la crianza de sus hijos, per0 tambien en la coordinacion de acciones

en la intimidad de la convivencia sensual y sexual (Maturana 1988:94;

1997:88). Pareciera ser que asi como el coito frontal, que tambien es

de una invencion demasiado reciente (Gubern 2000: 167) que data

de unos 300 mil aiios aproximadamente, constituyo una innovacion

importante en la historia de la sexualidad humana. N o obstante las

relaciones multiples y colectivas tienen y tuvieron tambien un caracter

innovador.

Asi como el coito frontal fue desplazando paulatinamente al coito

anal y permitio importantes ventajas adaptativas, otorgando al beso

en la boca en el momento del act0 sexual una relevancia que no

tenia, tambien hizo posible que se diera una mayor extension del

contact0 corporal , pe r0 las practicas sexuales se fue ron

individualizando. N o es fortuito que la nocion de fidelidad haga alusion

a las practicas sexuales con una sola pareja. Es cierto que en las

sociedades occidentales las preferencias sexuales individualizadas

arraigaron en la cultura profundamente. Las restricciones morales y

religiosas (sobre todo las provenientes del cristianismo),favorecieron

este t ip0 de habitos. Las relaciones monogamicas tuvieron exito

comercial e ideologico en un sinfin de sociedades, incluida, claro

esta, la nuestra. Desde la estabilidad monogamica marital hasta la

union duradera, pasando por la gratificacion de las practicas sexuales

con fines de reproduccion, se convirtieron en el paquete de valores

ideologicos que era necesario inculcar a multiples generaciones.

Como la situacion de matrimonios abiertos consideraba la

incorporacion de terceros en la vida sexual de pareja, la nocion de

fidelidad tradicional comenzo a modificarse. Las relaciones abiertas

permitieron que en vez de un cuerpo hubiera mas en el momento

del act0 sexual. Sabemos que sostener una relacion de amantes

implica una situacion de infidelidad. Pero veamos que en 10s

matrimonios abiertos la situacion cambia radica1mente.Y cambia de

esta manera porque la pareja esta enterada, per0 no solo eso, es

participe de esa relacion. Las parejas swingers (sw), una modalidad

de 10s matrimonios abiertos, son un caso de ello. En el swinging, una

pareja casada, deliberada y conscientemente, busca otros compaiieros

para tener relaciones sexuales en conjunto. El objetivo basico es la

accion sexuahaunque tambien pueden ir implicadas otras relaciones

sociales. De acuerdo con el enfoque e incluso con las preferencias

teoricas se establecen diferentes tipos de practicar el swinger. N o

obstante parece haber coincidencia, incluso con 10s hallazgos previos

que ha arrojado esta investigacion de que las formas en que se da el

swinger son de tres t ipos basicamente: de pareja a pareja

(exclusivamente dos parejas), de grupo (determinado numero de

parejas), y colectivo (el que se practica en 10s clubes). Los trios se

han excluido del analisis debido a que en realidad la nocion de

intercambio, basica para el swinger, no es determinante para el

establecimiento de este tip0 de relaciones. En algunos casos se habla

de una tipologia de practicas swinger, basicamente,por la implicacion

ernocional de 10s participantes (Varni 1972:520 - 521). El swinger

hard - core que se caracteriza po r no buscar implicaciones

emocionales con sus parejas, por tener un bajo nivel de selectividad

y realizar el intercambio con el mayor numero de parejas posibles. El

egoista busca una pequeiia implicacion ernocional con sus parejas y

identidad y subjetividad 85 I

es celosamente selectivo. Como perfectos egoistas buscan la

gratificacion personal, sexualmente hablando, per0 tambien buscan

satisfacer su ego a1 sentirse sexys y provocar deseo en otras personas.

Los recreacionales hacen hincapie en 10s aspectos sociales del

intercambio, forman grupos mas o menos estables y se mantienen

mas o menos cerrados como comunidad. Los interpersonales buscan

y enfatizan en las relaciones emocionales estrechas de manera sincera

y honesta. Por ultimo, 10s comunales que, a diferencia de 10s

interpersonales, abogan por una suerte de matrimonio en grupo,

per0 que es una idea rechazada por la mayoria de las parejas swingers.

Tanto 10s matrimonios abiertos como 10s swingers son un ejemplo

de la modificacion de las relaciones intimas en tanto que dejan ver

que el matrimonio tradicional, determinado por agentes externos

como el acuerdo entre familias o intereses economicos, politicos,

religiosos o sociales, ha tenido que competir paulatinamente con

otras formas de relacion sexual y afectiva. Ese conjunto de relaciones

intimas cuya base parece ser, por lo menos a nivel social, la que se

basa en 10s vinculos sentimentales, que traspasa en ocasiones 10s

limites de clase y rango (Beck & Beck 1990,l 17),abrio sus horizontes

tambien. Parece ser que mas alla de la voz del corazon se encuentran

las voces de las pasiones, las fantasias y la busqueda de nuevas

experiencias en materia sexual.

Sexo y vida cotidiana en imigenes

La busqueda de nuevas experiencias sexuales aparece ofertada en

10s medios de comunicacion visual e impresa. El cine, el video y la

television se han consolidado como un conjunto de elementos donde

transcurre la sexualidad masificada. Lentamente se han convertido

en el punto de referencia erotico y fantastic0 para millones de

86 textoabierto

personas avidas de abrir sus horizontes y experiencias sexuales. Las

fantasias que ocurrian en la imagination o que se realizaban en la

intimidad de 10s espacios publicos y privados, pronto saltaron a las

pantallas del cine y la television, per0 el cine,sobre todo,se convirtio

en un novedoso espacio de experimentacion en donde se mostraron

10s nuevos horizontes de la sexualidad.Tanto el cine pornografico,

como 10s videos caseros y el cine erotico de arte, se encargaron de

ello. La pornografia salio de la escena publica para desplazarse hacia

la vida privada. Lo que anteriormente era consumido por muchos y

en salas comunes, lo es cada vez mas en la casa y la intimidad (Arcan

199 1,49). N o es una sola pareja sin0 miles, quiza millones, las que en

la fase previa a la relacion sexual han incorporado la estimulacion

visual por medio del video erotico o pornografico. Dichos videos

han pasado a formar parte del juego de la estimulacion sexual por

medio de imagenes, a veces eroticas, a veces pornograficas. Los

videocasetes (Videocasette recorder, VCR o Videotape recorder, VTR)

comenzaron a comercializarse a gran escala en 1979. Las video

camaras pronto desplazaron a 10s equipos de grabacion de 8 mm. En

la decada de 10s 60, la utilizacion del videocasete se convirtio en un

mod0 estindar de grabacion. Para la decada de 10s 70, el videocasete

se convirtio en la forma dominante de videograbacion. El compact

disc (CD), fue inventado en 1979. En un primer momento se utilizo

como mod0 de grabacion de mlisica, lo cual revoluciono no solo la

industria musical sin0 que desplazo a 10s Long Play (LP's).

Posteriormente, con el surgimiento del DigitalVersatil Disc (DVD), el

C D ha comenzado a ser utilizado, sobre todo para grabar peliculas

por la alta definicion de la imagen y su capacidad de almacenaje, sin

embargo no es lejano el dia en que el VTR sea desplazado como

mod0 dominante de grabacion. La pornografia y el cine erotico

pudieron distribuirse de manera mas sencilla y pudieron llegar a mas

gente gracias a las revoluciones tecnologicas que formaron parte

del proceso de su circulacion y consumo. La pornografia y el cine

rdentidady subjetividad 87 I

erotico, gracias a las tecnologias, se volvieron de facil acceso. La

pornografia se digitalizo.

Desde la serie francesa Emanuel, pasando por La ultima tentacidn de

Cristo, El imperio de 10s sentidos, Garganta Profunda, 9 L? semanas,

hasta llegar a Romance, encontramos un vasto repertorio de estos

ejercicios de experimentacion visual, erotica, artistica y pornografica.

Sin duda, Deep Throat, cuyo estreno fue en el New flature Theater de

NewYork, en 1972, no solo llevo a Linda Lovelace a convertirse en un

icono del cine pornografico sino que abrio un nuevo mercado en el

mundo cinematografico. Se cuenta que Frank Sinatra yTruman Capote

(entre muchos mas),asistieron a la unica sala donde se exhibia durante

las primeras semanas de su lanzamiento. La pelicula fue presentada

en el festival de Cannes dos aAos despues de su estreno agotando la

venta de 10s boletos en taquilla rapidamente. Despues de todo, el

publico de cine de esa epoca demandaba ot ro t ip0 de espectaculo:

no mas comedias musicales ni peliculas de cowboys, romanos o

soldados de la segunda guerra mundial. El sexo explicit0 habia

irrumpido en la vida publica y sus escenarios en un momento en el

que el cuidado de las escenas romanticas era extremo. En una pelicula,

despues de un beso apasionado, la camara se alejaba pudicamente

de 10s amantes con un movimiento panoramico para encuadrar el

fuego chisporroteante en la chimenea o las olas del mar rompiendo

contra las rocas, como socorridos simbolos figurativos de la pasion

erotica (Gubern 2000, 178). El inicio de la decada de 10s 70 marco

una huella imborrable para la pornografia y abrio un nuevo mercado

en la industria cinematografica que aAos despues iba a entrar en

crisis gracias a la aparicion del video. Latex, cinta de Michael Ninn,

cuyo libreto escribio Antonio Passolini,a pesar de no ser una pelicula

tan relevante como Garganta Profunda en la industria del cine

pornografico,es interesante no solo por ayudar a difundir las imagenes

comercializadas del mundo del sadomasoquismo o mostrar cyborgs

sino porque la pareja de Makom, el protagonista que puede "mirar"

las fantasias de 10s demas con solo tocarlos,en una escena dramatica

pesima, llora por no poder ser una pareja normal. Sucede que la

cinta mezcla pornografia y amor o pornografia y sentimientos, que

es como mezclar agua y aceite.

Ya en la decada de 10s 80's, Taboo marco ot ro punto interesante para

el cine pornografico ya que abordo el tema del incesto. Q u i d fue la

primera cinta de la industria del cine norteamericano que present6

una escena donde una madre abandonada por su esposo y su propio

hijo, tenian relaciones sexuales. Claro que la escena, con todos sus

aditamentos, result6 bastante escandalosa hace 20 aiios,pero lo cierto

es que la industria de la pornografia recurre constantemente a estas

formulas para tener exito entre sus publicos.Ya sea en internet, en

10s videoclubes o las revistas pornograficas, es comun encontrar

desde web sites o videos que anuncian familias cuyos miembros tienen

sexo entre ellos.Aunque el incesto y el abuso sexual al interior de

las familias es un problema grave en nuestro pais y en todo el mundo',

la industria pornografica saca un jugoso provecho de ello para hacer

un verdadero negocio. La industria de la pornografia, ademas de ser

un problema para muchos gobiernos,tambien es algo que se vale del

espectaculo para tener exito. La industria pornografica se aprovecha

de la ingenuidad de sus publicos que termina por creer en la veracidad

I Recordernos que la esposa de George Bush ernprendi6 su guerra

personal en contra de la pornografia y trato de censurar 10s contenidos

de muchas canciones de rocky rap. Posteriormente Bill Clinton se vio

involucrado en un sexgate. Es claro que la pornografia y la politica o el

sexo y la pol'tica no se llevan bien. El mundo de la politica no puede

hacer mucho para transforrnar el mundo de la pornografia, per0 el

rnundo de la pornografia corrientemcnte transforma el mundo de la

politica.

~dentidad y subjetividad 1 89

de las imagenes preparadas y actuadas para satisfacer un conjunto

de"perversiones" creadas no por 10s consumidores sino por la misma

industria de la pornografia. Es necesario ser demasiado ingenuo para

creerse el cuento del incest0 documentado en una revista

pornografica o en un sitio web,asi como hay que ser muy optimistas

para pagar por fotografias "autenticas" de mujeres en un probador

de ropa de un centro comercial. Pornografica no es la imagen sino lo

que se construye en torno a ella. La pornografia echa mano del

discurso para tener exito y la industria de la pornografia ha construido

sus propias narrativas para alimentar las fantasias de sus publicos - clientes. La industria pornografica con frecuencia construye historias

fancisticas en torno a las imagenes y en eso se parece a la ficcion. Sin

embargo, para no descalificar a la pornografia, se debe decir que hay

otra pornografia menos fancistica y mas real. Danni Ashe, la "reina

del po rno digital" se volvio millonaria vendiendo imagenes

pornograficas de si misma a traves de internet. Lo sorprendente es

que Danni ahora brinda conferencias y asesoramiento a ejecutivos y

personas que no se dedican al negocio de la pornografia.

En el muy comentado,propositivo y original film de Ctherine Breillat,

Romance ( 1 999), la vuelta al realismo no solo deja ver la delgada linea

que existe entre el arte y la pornografia sino que pone al descubierto

escenas en donde 10s orgasmos no son fingidos, tat como sucede

muchas veces en el caso del cine pornografico. Segun la cineasta y

escritora (LaTercera,2000),el "realismo" del cine pornografico no es

mas que una falsa realidad porque muestra "escenas" que en la

realidad no se llevan a cab0 de esa manera. La pornografia aparecio

en casetes de video en 1977 (Arcan 199 1,39), mismo aAo del cual se

tienen las primeras referencias del cine"snuff",donde se inmortaliza

la muerte permitiendo su contemplacion (Gubern 2000, 184- 185).

Estos datos son interesantes en tanto que nos sirven como un

indicador de que a finales de la decada de 10s 70, comenzo a

consolidarse una revolucion erotico- visual. La difusion masiva de

escenas sexuales y la incorporacion de escenas eroticas y

pornograficas en las peliculas y videos, fue no solo un mod0 de

comercializar un conjunto de imagenes a traves de 10s medios visuales

sino tambien la manera de compartir experiencias personales salidas

de la imaginacion de sus creadores. Lo cual, de alguna manera, tuvo

su correspondiente impact0 en el publico que comenzo a tomar en

prestamo las fantasias sexuales y eroticas de otros para incorporarlas

en sus vidas privadas. Es cierto que las partes traseras de 10s

automoviles surgieron como un lugar comun donde muchas chicas

norteamericanas perdieron su virginidad, per0 pronto esto se puso

en la pantalla y,siguiendo este modelo de accion,se fue convirtiendo

cada vez mPs en una practica generalizada propia y caracteristica de

esa cultura.

El cine contribuyo con su granito de arena a transformar las relaciones

erotico - afectivas entre las personas. Basta pensar en las propias

fantasias y sus lugares de procedencia para darse cuenta que algunas

de ellas podrian tener su origen en algun film erotico o pornografico.

En el cine se difundieron multiples imagenes alusivas a 10s distintos

modos de llevar a cab0 una relacion sexual. En Mexico, despues de

que el cine de rumberas y ficheras diera lo suyo, un puAado de

directores trajo a la pantalla diversas propuestas, bajo el pretext0

de incorporar nuevas tecnicas en el manejo de camara o utilizar

recursos diversos,que hicieron del sexo algo mas explicit0 y que no

lo dejaba a la imaginacion del espectador. La tarea ( 1 990),y su secuela

La tarea prohibida ( 1992),de Jaime Humberto Hermosillo,alcanzaron

gran popularidad entre 10s sectores de clase media e incluso el film

fue calificado de pornografico por 10s sectores conservadores del

pais. La espectacularidad de la pelicula no radica en la pesima historia

de la misma sino en las imagenes que muestran a dos personas

teniendo sexo de manera explicita sin llegar a la obviedad

pornografica, en una incomoda hamaca.A principios de 10s 90, bajo

el genero de comedia erotica, encontramos tambien Solo con tu Pareja,

deAlfonso Cuaron donde se muestran, bajo una perspectiva bastante

empobrecida, las peripecias por las que tiene que pasar un yuppie

mujeriego despues de que una de sus despechadas conquistas marca

positivo en sus analisis deVIH. Las realizaciones cinematograficas de

la decada de 10s 90 como Sexo, pudor y lagrimas ( 1 998), de Antonio

Serrano, La primera noche (1998), y La segunda node (1999), de

Alejandro Gamboa, fueron solo unos de 10s pocos ejemplos de 10s

fallidos intentos mas comerciales del cine mexicano por erotizar sus

pantallas e implicar a diversos publicos, sobre todo 10s juveniles, en

historias absurdas y aburridas cuya tematica central es el sexo. Salvo

las propuestas del exiliado Luis Buhuel, parece ser que en materia

de erotismo, el cine mexicano ha sido poco sugerente. N o es fortuito

que la mayoria del material pornografico y cine de arte erotic0 que

se consume en nuestro pais sea extranjero.

A diferencia del rotundo fracas0 del cine erotic0 mexicano, el comic

pornografico ha tenido un rotundo exito. La llamada vertiente de

sensacion (presentada en un formato de 12.5 x 14 cm., con paginas

engomadas e impresa a color, un icono en la cultura cotidiana del

metro de la ciudad de Mexico), una produccion encabezada por 3

casas editoriales (Ejea,Toukan y Mango), que se presenta con una

diversidad de titulos sorprendente ha acaparado un sector amplio

de lectores de las clases populares.Tanto el formato de bolsillo como

el precio, han favorecido su consumo y circulacion en 10s mercados.

Aunque no he podido precisar una cantidad exacta del tiraje de

estos materiales o historietas, se que en conjunto venden

aproximadamente 3 millones de ejemplares semanalmente lo que se

traduce en ganancias millonarias para las casa editoriales. Estas revistas

se valen de la promocion del sex0 explicit0 que en ocasiones raya

presentan mujeres de medidas exuberantes y en extremo exageradas.

En comparacion con el comic erotjco japones, de mucha mayor

calidad y mas elaboracion, nuestros comics pornograficos presentan

mujeres de senos, nalgas y caderas prominentes cuya cintura en I extremo diminuta pone en evidencia no solo la amplia falta de

conocimiento de fisiologia de sus disehadores sin0 que hace de las

"caricaturas" que ahi presentan,candidatas a un museo de lo increible.

En 10s comics pornograficos,el sexo, en su expresion mas vulgarizada,

es un recurso que se explota en titulos, dillogos absurdos, historias

nefastas y ropas diminutas,que contrastan altamente con 10s colores

i llamativos de la impresi6n.A pesar de ello, la vertiente de sensacion I

(sensacionales de sirvientas, luchadores,traileros,etc.), llega a muchas

mas personas que un libro cuyo tiraje corriente es aproximadamente

de 2000 ejemplares en cada edicion. El trabajo de 10s censores de la

I Secretaria de Gobernacion parece estar concentrado en 10s medios

masivos de informacion como el cine, la radio y la television

principalmente, mientras que muchos medios impresos gozan de

ciertas libertades en comparacion con 10s anteriores en cuanto a

referencias al sex0 o mensajes de doble sentido se manejan en ellos.

Los pornocomics parecen ser product0 de la censura de la sexualidad

en 10s medios oficiales. La distribucion de estos materiales tiene un

mercado underground bastante rentable, per0 por si fuera poco, las

dimensiones del impact0 psicologico, ernocional, social y sexual, en

sus consumidores aun las desconocemos. N o obstante, si podemos

afirmar que gracias a las dimensiones de circulacion que tienen, deben

satisfacer determinadas necesidades de un publico avido de consumir

pornocomedia. N o podemos saber hasta donde un consumidor asiduo

del pornocomic puede llegar gracias a la influencia de estos materiales.

N o sabemos hasta donde incorpora elementos de su material de

lectura en su vida cotidiana. Pero hay algunos sucesos que nos

permiten pensar que pudieran estar relacionados. El 29 de enero del

en la violencia.Algo muy caracteristico de estos materiales es que 2002, de dos golpes mortales en la cabeza, un adolescente de 16

92 textoab~erto rdenbdad ysubjetiv~dad 93

b

aAos termino con la vida de una tambien adolescente de 13 en

Monterrey, influenciado quiza por un personaje llamado IoriYagami,

el Noveno Dragon. A l igual que el protagonista del comic, Julio

Castrillon Escobar,solia pintarse el cabello de color rojo,coleccionaba

imagenes de heroes oscuros y se dice que inhalaba algunas sustancias

e incluso tomaba pastillas.De hecho el nick que utilizaba el adolescente

en algun chat room era"loRi". La tarde de ese dia, en vez de almadena,

un mazo que quiebra corazones y piedras de acuerdo con la historia,

Julio utilizo una "pesa" para ejercitar 10s biceps para dar dos golpes

en la cabeza de Ana Nassar Campos. Posteriormente le propiciaria

mas golpes en la frente, la boca e incluso utilizaria un cuchillo para

blandirlo en el cuerpo de la difunta. lori Yagami es un personaje

singular. De sus amistades hace brotar las enemistades, tiene una

novia a la que no ama y una banda de rock. Sueiia con ser normal y

es asesino de sus propios aliados,utiliza la almadena para eliminarlos.

i D e que manera pueden transformar la vida de las personas las

historias que se presentan en las tiras comicas, el cine o el video?

iHasta donde pueden transformarlas? Eso sigue siendo un misterio,

per0 no podemos negar la influencia que tienen en nuestras vidas el

conjunto de materiales que ofrecen 10s medios de difusion audiovisual.

Las tiras comicas datan de finales del siglo XVll l y la primera mitad

del siglo XIX. El suizo RodolpheTopffer dividio sus dibujos en cuadros

a 10s cuales aiiadio una narrativa en cada uno de ellos para dar

coherencia a una historia. Sus antecedentes fueron 10s dibujos, aun

sin animacion, que ironizaban 10s regimenes de estado o situaciones

cotidianas. Gracias a la invencion de la imprenta en el siglo XV, 10s

folletos,panfletos y volantes europeos que se imprimian de 10s siglos

XVI al XVIII, contenian imagenes para captar la atencion del publico.

En 10s Estados Unidos, las tiras comicas evolucionaron hacia finales

del siglo XIX gracias a la competencia establecida entre 10s periodicos

de Joseph Pulitzer y William Randolph Hearst. De las tiras comicas

I i 94 textoabierto I

en blanco y negro se pas6 muy pronto a las tiras comicas en color.

D e las tiras comicas sin movimiento - , se llego muy rapido a las tiras

comicas animadasmejor conocidas corno dibujos animados. A inicios

del siglo XX, uno de 10s temas centrales en las tiras comicas fue la

familia, no obstante en lnglaterra ya contaban con un superheroe,

Ally Sloper, dibujado y caracterizado por Charles H. Ross en 1867.

A dicho personaje se le siguio dando vida mas o menos hasta 1923.

Hacia 1929, Harold Foster creo Tarzan, cuando las tiras comicas ya

habian incorporado el tratamiento de temas diversos. Dick Tracy,de

Chester Gould, nacio en la decada de 10s 30's. La ciencia ficcion

tambien se fue popularizando gracias a'flash Gordon,deAlex Raymond.

Mandrake the magician y The Phantom, de Lee Falk, fueron la

combinacion de historias de aventuras, misterio y fantasia (c. fr.

Barbieri 1993; Frattini & Palmer 1999). Sin embargo Tarzan puede

ser mirado como un caso excepcional porque ya incorporaba una

dosis de desnudez bastante notoria en las tiras comicas. Desnudez

que implicaba un tratamiento cuidadoso para no hacerlo parecer

pornografico sin0 heroico. Tarzan: una version primitiva dejesucristo,

un incivilizado de buen corazon que no solo luchaba con 10s animales

sin0 que provenia de una familia de monos, podria ser considerado

como uno de 10s antecedentes mas directos del pornocomic. Si

jesucristo puede ser considerado como el primer icono pornografico

mas difundido, Tarzan puede serlo para el mundo de 10s comics.

Durante su evolucion, las tiras comicas fueron adquiriendo cada vez

mas,un caracter erotic0 que posteriormente ray6 en lo pornografico.

Cabe sefialar que en el dibujo animado japones, el fenomeno de

erotizacion de sus contenidos se ha condensado mas que en ningun

ot ro lado.

identidad y subjetividad

Pornografia, arte y erotismo

Durante mucho tiempo, para escapar de la censura, bastaba con

admitir que las imagenes con cierto t ip0 de contenido sexual eran

artisticas o que representaban la vida de algun martir de la iglesia

(Arcan 199 1,3 1). Es claro que la relacion entre pornografia y religion

estd sancionada, per0 mirando bien, en muchas imagenes religiosas

es facil encontrar un alto contenido sexual. Hace algunos aiios, un

proyecto cinematografico danes llamado La vie sexuelle delestis-Christ,

que nunca alcanzo su nivel de realization, creo un escandalo

considerable, (Op. Cit. 34), por mezclar la religion con la sexualidad.

Algo inaceptable para las religiones y la lglesia como institucion. En

10s aiios 80, por su parte, Robert Mapplethorpe se convirtio en uno

de 10s aristas mas polemicos en 10s Estados Unidos. Sus fotografias

fueron denunciadas en varias ocasiones ante el Senado de

Norteamerica por el supuesto contenido obsceno y pornografico

de sus obras. Sabemos que establecer la diferencia entre arte y

pornografia es dificil. La linea que 10s divide es endeble y depende,

en buena medida, del observador. Las obras de arte, cuando no

despiertan nada mas que otras vibraciones puramente fisicas

(<<bajas>> como se dice hoy), no deberian menospreciarse sin0 a

la persona que reacciona con vibraciones <<bajas>> ante ella

(Kandinsky 19 10, 1 13). La pornografia suele definirse corno: La

description o exhibition explicita de actividad sexual en literatura, cine y

fotografia, entre otros medios de comunicacion, con el fm de estimular

sentimientos eroticos mas que esteticos o emocionales.

Se sabe que la estimulacion sexual depende tambien del context0

asi como de la mirada del observador y de 10s elementos culturales

o de la forma en que son presentadas la descripciones o imagenes.

La estimulacion sexual no depende de manera directa de las imagenes

o las descripciones en si, sin el morbo (esa aditud o idea enfermiza),

la pornografia no seria posible. De acuerdo con la definicion corriente

de pornografia, el presente trabajo, de investigacion podria ser

considerado pornografico ya que en algun momento se encontraran

palabras como pene, vagina, eyaculacion, culo, senos, penetracion,

sex0 oral, etc. Lo pornografico no depende de las descripciones o

las imagenes que se presenten, sin0 de la forma en que aparecen o

mas bien son presentadas a un conjunto de observadores y

representadas por estos ultimos. Si pornografico es aquello que

estimula 10s sentimientos eroticos, entonces la publicidad de la ropa

interior para nitios, adolescentes y adultos asi como las fotografias

de una familia que se ha ido de vacaciones de verano a la playa y

determinadas imagenes religiosas o 10s libros de anatomia, podrian

ser considerados pornograficos ya que nunca podemos saber a ciencia

cierta que es lo que despertaran en el observador.

~ E s pornografica una mujer que se pasea por el centro comercial

luciendo su cuerpo en ropa entallada provocando mas de una

ereccion entre 10s clientes? ~ E s pornografica hasta que se ha fijado

como objetivo propiciar erecciones? iSon pornograficas las lineas

anteriores por hacer demasiado explicitas las descripciones en torno

a una situacion que le ocurrio a un amigo?. Lo aceptemos o no,

nunca podemos determinar con precision extrema que es lo que

hemos de provocar a las personas que nos miran, nos huelen, nos

oyen, nos escuchan y nos tocan.Tampoco podremos saber si hemos

sido parte del elenco de imagenes de una o varias personas en pleno

act0 masturbatorio. Pero 10s demas tampoco pueden saber que es

lo que provocaran en nosotros hasta que lo hayan hecho. El siguiente

texto obtenido de una enciclopedia nos ayudara un poco a pensar

cuan fragil es la linea divisoria entre la ciencia, l o erotic0 y lo

pornografico:

identidad ysubjetividad 97 I

En vertebrados, la deposicion interna de semen ocurre durante el proceso

de copulacion o copula, tambien llamado coito o relacion sexual. Durante

la copula, 10s animales se acercan lo sufkiente y el macho inserta su

drgano genital, el pene, en el conducto genital femenino, la vagina,

descargando el semen en su interior. Este proceso se conoce como

inseminacion. Los espermatozoides animales pueden mantenerse vivos

fuera del cuerpo durante mucho tiempo, por congelacion. Si se introducen

de forma artificial dentro del tracto reproduaor femenino, a h son capaces

de fecundar el 6vulo. Este metodo, conocido como inseminacion artificial,

se aplica a personas con problemas de fertilidad (vease Infertilidad) y, en

la cria de animales, para mejorar la prod~ctividad.~

Podriamos preguntarnos si jesta descripcion del proceso de

inseminacion es pornogrhfica por su contenido explicit0 y detallado

o porque contiene pasajes tan sugerentes corno: el macho inserta su

organo genital, el pene, en el conducto genital femenino, la vagina?. De

acuerdo con la definicion corriente de pornografia, si a alguien se le

ha abierto el apetito sexual, entonces se podria considerar que el

texto de la enciclopedia es pornografico. jDonde termina lo cientifico

y donde comienza lo pornografico?, es dificil saberlo. iQue nos lleva

a determinar que el contenido del texto anterior es cientifico y no

pornografico? ~ Q u C sucederia si un biologo perverso se excitara con

tales descripciones o si el texto fuese el producto de su mente

retorcida? Es decir, jbajo que condiciones deberiamos considerar

este texto pornografico aun asi hubiese sido escrito por el biologo

mas prestigiado del planeta? El problema es que no hay una sola

respuesta a tales cuestionamientos. La linea que se traza para

diferenciar lo pornografico de lo que no lo es, sigue siendo una

2 Enciclopedia Microsoft@ Encarta@ 2000. O "Reproducci6n:' 1993

1999 Microsoft Corporation. Reservados todos 10s derechos.

98 textoabierfo

cuestion de poder y se traza de manera arbitraria. La linea que separa

el nivel de alcohol en sangre que es legal del que es ilegal es una linea

precisa porque el Estado la traza asi (Kosko 1999, 14), per0 esto

sucede con muchas cosas,entre ellas la pornografia. Las lineas precisas

son las lineas del poder (Op. Cit. 43), las que traza el Estado y sus

censores o la moral o 10s prejuicios o la alta religiosidad. lncluso el

racism0 necesita de estas lineas para separar lo blanco de lo negro.

La definicion corriente de pornografia habla de que el fin sea la

estimulacion de 10s sentimientos eroticos. N o obstante nos

encontramos con ot ro problema ya que tendriamos ahora que

establecer una marca que nos permita diferenciar lo pornografico

de lo erotico. La definicion corriente de pornografia dice que lo

pornogrifico se presenta en forma de texto o de imagenes. Que lo

erotico lo hace de igual manera, per0 asociado a imagenes sugestivas

o simbolicas mas que a imagenes puramente graficas y a la idea de

igualdad o de placer mutuo. Se sostiene que la funcion de la

pornografia es la de explotar a la mujer presentandola como mero

objeto sexual,no como una persona racional y sensible. N o obstante,

parecen ser tres las principales definiciones de pornografia:analitica,

empirica y la de 10s sensores (Arcan 199 1,25). La definicion analitica I I toma distancia con respecto a las explicaciones de corte clinic0 que,

~ no esth por demas decirlo, abundan en el campo de la psicologia. La

definicion empirica es la que hace referencia al mercado, es decir,

concibe la pornografia como un producto de consumo.Algo que se

pone en circulacion porque se vende. La definicion de 10s censores es

aquella que establece el Estado, 10s guardianes del orden social, moral

y cultural. Aquella que se inquieta por la obscenidad y todos 10s

efectos que considera nocivos para la sociedad. Cuando a varios de

mis estudiantes de la licenciatura en Psicologia Social les pedi que

describieran algunos ejemplos de imagenes pornograficas cotidianas,

uno sobre todo llamo mi atencion: rascarse 10s genitales frente a

Palacio Nacional.

identidad ysubjetividad 99

Cada una de las definiciones anteriores opera en diferentes planos todo el cuerpo.Cuando llegamos a 10s senos nos damos cuenta que

de la accion social. Ofrece diferentes versiones del mundo y se trata de un cuerpo semidesnudo: jEsa imagen es pornografica?

representa la realidad de maneras diversas. Es decir, cada una de Cuando podemos ver el cuerpo completo y nos damos cuenta que

ellas alude a tres modos distintos de ver el mundo y de representarlo, se trataba de un cuerpo desnudo, jestamos frente a una imagen

sin que esto quiera decir que dichas definiciones Sean mutuamente pornografica? jEn que momento la imagen se volvio pornografica?

exc1uyentes.A lo largo de la historia se han ideado diferentes modos Tampoco podemos saberlo. Si esa imagen es parte de un libro de

de liberar las prohibiciones (Bataille 1957).El ejercicio de la sexualidad anatomia, jes pornografica? Si dicha imagen ha sido incluida en una

ha conducido a la generacion de multiples estrategias para liberarse revista para caballeros jes pornografica? Si nos ha despertado algun

del yugo del pudor, la obscenidad o la patologia.Se dice que si alguien sentimiento erotico, aunque no sea la intencion de su autor

mira a dos perros aparearse durante un tiempo, le sale una"perrilla" jpodriamos catalogarla como pornografica? La imagen, por si sola,

en el ojo. Pero a uno no le sucede nada cuando ve a un par de sin la mirada del observador, no es pornografica.

burros, de elefantes o de moscas hacer lo mismo que 10s perros.

lncluso la gente suele tirarles agua caliente cuando se quedan

"pegados". Lo cual nos haria suponer que el act0 de apareamiento La pornografia COmO argument0 de dos perros resulta un tanto repugnante a la vista. Lo repugnante

no es el act0 ni l o que se desprende de ello. Lo repugnante, impudico En mas de una ocasion he escuchado, no con mucho agrado, que la y reprobable esta en la mirada. Si por pudor entendemos cualquier pornografia resulta ofensiva porque es una forma de violencia ejercida sentimiento de verguenza hacia lo relacionado con el sexo,caeremos hacia las mujeres.Las feministas ingenuas son especialistas en construir

en la cuenta de que cualquier cosa puede ser pornografica porque este tip0 de discursos y convencer a mas mujeres de que es asi. La lo pornografico, al menos en su acepcion corriente, es aquello que evolucion y la historia fijaron las bases para entender que la revoiucion hiere deliberadamente el pudor. El pudor, la verguenza y l o de ayer,fue marxista, contra la explotacion de unos seres por otros; pornografico son construcciones sociales. iDonde comienza y donde hoy ecologista, contra la explotacion de la naturaleza por 10s seres termina el pudor? Nadie puede saberlo.Tocadle un dedo del pie a humanos; maiiana feminista,contra la explotacion de cada ser humano vuestra madre. ~ E s incest0 o no? Tocad su tobillo, su pantorrilla. ~ E s por si mismo (Ibaiiez 1986,255), de acuerdo al genero. El feminism0

incest0 eso? Y asi pierna arriba (Kosko 1993,97). N o existe un converso que trata de las dificultades de las mujeres en 10s trabajos punto exacto donde podamos decir que comienza o termina lo duros; el feminism0 perverso que versa sobre las mujeres que han pornografico, lo artistic0 o lo erotico. Las lineas divisorias entre cada ocupado el lugar de 10s hombres y controlan su agresividad; y el uno de estos puntos se trazan de manera arbitraria. Se llega a ellas feminism0 predominante que conjura, por ejemplo, madres a favor por convencion. Son mas simbolicas que reales. Supongamos que de la paz, no han podido desarrollar una discusion profunda en torno

alguien exhibe la fotografia de la cara de una mujer. Eso no es a la pornografia. Primero porque comienzan rechazandola; segundo pornogrifico. Pero supongamos que ampliamos la imagen lo suficiente porque su posicionamiento discursivo las ha llevado a entender la para mostrar el cuello, 10s hombros y asi sucesivamente hasta mostrar pornografia como una forma de reclusion al ambito de la prostitucion;

rdenbdad y sublet~vidad 101

y tercero porque 10s mercados pornograficos para mujeres,al menos

en las sociedades latinoamericanas apenas han comenzado a abrirse

camino. La pornografia para mujeres apenas ha comenzado a abrirse

campo, per0 no con 10s resultados esperados. La discusion sobre la

pornografia en un ambito feminista suena a gimnasia verbal (IbaAez

1990,108 - I I I).

Despues de todo, las cosas han ido cambiando con el paso del tiempo.

Que la pornografia en numerosos paises ya no sea un crimen y que

la historia de la pornografia no se haya limitado exclusivamente a la

historia de la censura (Arcan 199 1,29), es un hecho. N o obstante, la

practica del sexo oral esta catalogada como sodomia y prohibida

actualmente de forma explicita en 24 estados norteamericanos

(Castells I997,264).Sabemos que el empleo de la boca como organo

sexual, a principios de 10s 1900's, se consideraba o se sigue

considerando como una perversion (Freud I905,366).Y aqui hay un

dato curioso, el contacto entre 10s labios o la lengua de una persona

y 10s genitales de otra,estaba o sigue catalogado como una perversion.

N o asi el contacto entre dos bocas y dos lenguas o algunas otras

partes del cuerpo. El empleo sexual del orificio anal,que en un pasado

lejano era muy comun, tambien se ha visto como una suerte de

desviacion. La bisexualidad y la homosexualidad no han corrido con

mejor suerte. El tocamiento, ese r i to previo al act0 sexual,al parecer

en vias de extincion, estaba exento de ser considerado como una

perversion, siempre y cuando el act0 sexual continue hasta su fin.

Tanto el tocamiento como el beso, durante el act0 sexual, fueron

product0 del coito frontal. Gracias al encuentro cara a cara en el

momento del act0 sexual se dieron importantes ventajas adaptativas

que transformaron la socializacion sexual. El contacto corporal se

extendio y agrego un elemento mas: la estimulacion emocional de

contemplar el rostro de la pareja durante el coito (Gubern 2000,

I I 102 textoabsrto I

166). Posteriormente el beso se fue transformando, se fue adaptando

a diversas situaciones hasta convertirse en una practica social

generalizada. Un beso es el que une y separa a 10s amigos,amantes y

a 10s mismos enemigos. El beso inaugura relaciones entre las personas

(corno el primer beso que se dan dos enamorados que han dado

inicio a una relacion o como dos personas que no se han visto desde

hace algun tiempo), per0 tambien las clausura (tal como sucede

cuando las personas se dan el beso de despedida o del adios para

siempre).Y tipos de besos hay muchos, furtivos como 10s que se

roban, perdurables como 10s apasionados, de media boca como 10s

coquetos, secos como 10s de compromiso, humedos como 10s

sinceros, comprometedores como 10s accidentales, maternales o

paternales como 10s que se dan o reciben en la frente, sensuales y

cautivadores como 10s que solo vuelan por el viento, espectaculares

como 10s de las peliculas y asi sucesivamente. Pero tambien hay besos

traicioneros como aquellos que se dan 10s enemigos o 10s hipocritas.

Esa yuxtaposicion anatomica de dos musculos en estado de

contraccion llamada beso, a veces resulta imprescindible en el act0

sexual. Le da calor a las relaciones. Un act0 sexual sin besos es una

relacion tan fria como las mercantiles o que en todo caso rayan en

lo pornografico. El beso es un r i to de intimidad (Le Breton 1998,76).

Marca la pauta para que las interacciones sociales se desarrollen. El

beso puede ser una "marca de afecto", un "rito de entrada y salida

de una interaccion" o unaUforma de felicitacion".Va desde el contacto

fisico hasta el momento metonimico de la ternura o el amor. Dibuja

la intimidad de las personas en publico o la reafirma en privado.

Cumple con funciones sociales especificas. Una de las cosas mas

importantes es que el beso es una breve posibilidad de acceso a1

I cuerpo del o t ro (Op. Cit. 84).

Tanto el beso como el abrazo o el golpecito en el hombro forman

parte de nuestra comunicacion tactil (Eco 1978, 38), esa que fue

identidad y subjetividad 103 I

dando pauta para el desarrollo de 10s codigos del gusto. El beso e incluso desaparecieron. El juego de la seduccion sin adornos, hoy

incorporo un conjunto de elementos dramaticos a las relaciones en dia, parece imposible. El adorno juega en el filo de dos opuestos,

sociales.Y mas alla de 10s besos que nos permiten satisfacer ciertas el egoism0 y el altruism0 (Simmel 1908,387). Es maximo egoism0

normas sociales a traves de 10s convencionalismos, esta el beso porque destaca a su portador y al lugar que se ha destinado para el,

pornografico: el que se da en el pene o en 10s labios vaginales. El que per0 tambien es maximo altruism0 porque el agrado que produce

se da con la lengua en el clitoris hasta llegar al orgasm0 o el que se es experimentado por 10s demb, no disfrutandolo el propietario

da en el pene hasta la eyaculacion. Pero tambien lo es el beso que se sin0 como un reflejo. Los adornos ocultan algo a la vista desviando

da en el culo, es un beso que se da a oscuras mientras 10s ojos estan la atencion sobre el objeto, per0 a la vez resaltan lo que ocultan sin

hundidos en la carne, se trata de un beso cegador. Ademas no pueden dejarlo ver de manera directa. Favorecen la imaginacion y el erotismo,

confundirse 10s dos orificios de arriba con 10s de abajo, el orificio son el valor agregado de la sensualidad. La utilizacion de adornos

que toma (la boca) y el orificio que da (el ano). Por eso el beso de corporales, desde 10s personales como el tatuaje hasta 10s mas

atras era juzgado degradante. Por eso el ano se convirtio en el gran impersonales como las piedras y 10s metales,construyeron un nuevo

fantasma de la iglesia (Hennig 1996,37). derecho: el de cautivar y agradar. Los adornos incorporaron una

dosis de artificialidad en el sujeto,ampliando la importancia del sujeto

La exhibicion del orgasm0 masculino, por ejemplo, constituye la desembocando en la estilizacion de la individua1idad.A partir de ellos

imprescindible autentificacion de la accion (y de su placer), por lo se construyo un universo simbolico que posteriormente se

que este es un momento culminante de 10s documentales fisiologicos transform6 en industria. En el adorno se reunen la acentuacion

(Gubern 2000,180). Es una constante en las imagenes denominadas sociologica y estetica de la personalidad el "ser para si" y ell'ser para

pornograficas que la eyaculacion se haga visible para el espectador y otros" resultan causas y efectos alternativamente (Op. Cit. 39 1). El

tenga que efectuarse fuera de sus orificios naturales por lo que se erotismo y la seduccion,tal como 10s conocemos,estan endeudados,

han creado una variada gama de soluciones para ello: eyaulacion historicamente, con el adorno.

sobre el rostro, la boca o algunas partes del cuerpo en especial. El

orgasm0 femenino, sin embargo, puede ser fingido. La marcha bipeda El caso del ombligo es particular. Ademas de centro cosmico,

no solo marc6 un momento decisivo en la evolucion humana,tambien geografico, arquitectonico y psiquico, tiene multiples implicaciones

propicio la aparicion de 10s gluteos, el desarrollo del cerebro y el sexuales (Tibon 1979). lmplicaciones que no tenia hasta el desarrollo

redondeo de la pelvis (Hennig 1996,17- 18). Con ella surgio un nuevo de las cosmogonias. Sin embargo, otras partes del cuerpo han sido

cuerpo y formas distintas de relacion en el terreno sexual. Diversas mas desgraciadas y menos preciadas. El caso de las axilas es claro:

partes del cuerpo como 10s senos, la vulva y 10s gluteos se deben rasurarse por si acaso se muestran,a diferencia del pubis que

convirt ieron en centros de atraccion para la mirada. Con la se muestra menos, per0 puede permanecer intacto, natural. Con

incorporacion de 10s adornos en 10s centros eroticos del cuerpo, todo y su vellosidad. La construccion de la sexualidad como tal (que

diversas funciones fisiologicas (como el enrojecimiento de 10s gluteos encuentra su realizacion en el erotismo), nos ha hecho perder el

que se da aun en ciertos grupos de mandriles),fueron modificandose sentido de la cosmogonia sexualizada, que hunde sus raices en una

topologia sexual del cuerpo socializado, de sus movimientos y de

sus desplazamientos inmediatamente afectados por una significacion

social; el movimiento hacia arriba esta asociado, por ejemplo, a lo

masculino, por la ereccion, o la posicion superior en el act0 sexual

(Bourdieu 1998,19 - 20). Un tobillo al desnudo no es pornografico

en comparacion con el pubis. Y visto asi,el tobillo no es pornografico

porque la pornografia es un argumento. Porque es pornografico lo

que la sociedad declara como tal (Arcan 199 1,28).

La "indecencia" como objeto de estudio

Con el paso del tiempo, las imagenes pornograficas cambiaron. Se

volvieron mas pornograficas. Lo que antes se consideraba como tal

puede no serlo hoy en dia. Sabemos que el mundo de la moda

permitio que la ropa, nuestra segunda piel, se fuera pegando mas al

cuerpo. Permitiendo exaltar ciertas formas del cuerpo que escapaban

a la vista. La moda se mostro cada vez mas complaciente con las

miradas deseosas por destapar su morb0.Y muchas prendas de vestir

se fueron encogiendo. Desde la ropa interior hasta la exterior. Estar

a la moda en Paris a final del siglo X IX y en 10s primeros afios del

siglo XX se vinculaba a las lineas de corseteria, lenceria, encajes,

velos, plumas, mantillas y guantes.Y a estos articulos (junto con 10s

botones de fantasia, articulo que protagoniza toda su historia) fue a

10s que se dedico de mod0 especial La Nueva Parisien3 durante sus

3 La Marca La Nueva Parisien fue creada el l o de mayo de 1897. Se

abrieron dos establecimientos en la capital de Espafia. La election del

nombre, responde a una tradicion madrilefia de vincular lo ciltimo en

moda, con la capital de Francia. La Nueva Parisien cumplio su centenario

en 1997. Para mayor informacion consultar:

http://www.nuevaparisien.com/historia.htm

primeros afios de vida. Debemos recordar que durante la alta Edad

Media, epoca que transcurrio entre Ips siglos X I y XII, el modelo de

belleza del momento consideraba celestial el cuerpo de una mujer si

su pecho no aparecia a 10s ojos de 10s demas muy voluminoso y si

sus caderas eran amplias. Para cumplir con estos requisitos, la ropa

interior confeccionada buscaba reflejar fielmente 10s canones

impuestos por la "moda" de la epoca. La idea era intentar disimular

al maximo posible, unos grandes senos. Para ello nada mejor que

cubrir el busto con un corsC 4. Mientras la "moda" de fines del siglo

X IX vestia a las mujeres,Touluse-Lautrec las desvestia y Degas, por

su parte, hacia lo suyo (Hennig 1996, 53). A l primero, a quien le

apodaban "El Tirano" o mejor conocido como El Goya de las mujeres

de vida alegre, le gustaba pintar a las mujeres de 10s burdeles, estos

eran unos de 10s pocos lugares donde se podia ver culos de manera

un tanto gratuita y con actitudes a menudo provocativas.

Sabemos que Adan y Eva se dieron cuenta de su desnudez hasta

despues de haber comido del fruto prohibido (Bateson & Bateson

1987,107),despues de haber probado las delicias de la carne. Despues

de que Eva fue engafiada por el diablo en forma de serpiente. La

seduccion implica la mecanica de la ilusion, el engafioso respeto con

que la inocencia considera la experiencia y la engafiosa envidia con

la que la experiencia considera la inocencia (Op. Cit. 169), de tal

4 El corse se almidonaba para darle una consistencia ngida. Estas prendas

eran de lana o de lino y no sol'an colorearsc nl bordarse, tampoco se

colocaba nunca en contact0 direct0 con la piel. Se ponia encima de una

camisa que cubria previamente algunas zonas del cuerpo de la mujer

Para acentuar la forma de las caderas, se u t~ l~zaba una falda

prcfcrentemente. Solia llevar un gran aro metalico alrededor que le daba

una forma cdnica y marcaba considerablemente esta zona. Para mayor

informacion, visitar: http:/lwww.mujerweb.com/vaixel/moda/articulos/

historia-lenceria2.htm

identidad y subjetividad 107 I

forma que no podamos estar libres de estas ilusiones. La seduccion

echa mano de la ficcion para concretarse. En la seduccion, ese act0

irrepetible historicamente, 10s participantes deben creer que todo

lo que hay ahi es real aunque lo unico que encuentren sea solo la

irrealidad de sus mas dulces y oscuros sueiios. D e alguna manera la

sexualidad esta esquematizada. U n o de 10s ejemplos mas

caracteristicos es que en 10s niveles de enseiianza basica la sexualidad

se enseiia con dibujos ma1 hechos que se asemejan a personajes de

comics, per0 no a personas reales.Tan es asi que incluso el cuerpo

de la mujer aparece por un lado y el del hombre por otro. Los

manuales de sexualidad mas atrevidos muestran a 10s personajes

tomandose de la mano, incluso sin voltear a verse. En 10s cursos de

sexualidad se habla de erecciones, eyaculaciones y orgasmos, per0

nunca se ve alguno en t i empo real. En las esquematicas

representaciones del cuerpo masculino de 10s libros de texto por lo

regular no aparece un pene erecto. Los expertos en sexualidad lo

saben bien. Enseiian a sus pupilos a poner un preservativo en palos

de madera, botellas y hasta pepinos, per0 jamas en un pene real. Ha

sido la industria comercializadora del latex la que, de manera

simpatica, se ha encargado de esta engorrosa tarea. Aprender a

ponerse un preservativo y aprender a conducir un automovil tienen

mucha semejanza. Hay mucha explicacion de por medio, per0 lo

mejor viene despues.

Palabras demas, digamos que la desnudez implica una actitud que

bien puede despertar las miradas mas indiscretas hasta las mas

recatadasesas que cuando reconocen un cuerpo desnudo, terminan

por evadirlo de manera casi automatica. Los cuerpos deben mirarse

con discrecion,al menos asi nos dicen las normas sociales y el sentido

comun. Hay que mirar, per0 discretamente, de reojo y de manera

furtiva para no ser sorprendido. Lo sexy necesita de esa discrecion

tilda de pornografica e indecente, quiza sea la de piernas abiertas o

la de rodillas juntas y gluteos en alto como una cupula (Hennig 1996, - ?

24). Y digo que quiza es la mas provocativapor su caracter subversivo.

Porque invita a1 sexo, no al amor. A pisar el terreno fangoso donde

se da el desacoplamiento entre la reproduccion y el act0 sexual. El

sex0 ya no conduce, de manera obligatoria, a la reproduccion o al

enamoramiento,sino a1 sex0 mismo. A las relaciones sin comprornisos

o comprornisos ligeros. Sex0 sin implicaciones afectivas. Por su

parte, la tecnologia sexual ha puesto su granito de arena en el ambito

del consumismo sexual: desde la pildora anticonceptiva, hasta la

creacion del viagra (Yehya 2000,63-68). Se ha planteado una nueva

frontera del erotismo desprovista de responsabilidades, temores y

compromisos y se han incrementado las potencialidades del disfrute

y del placer pues ciertas disfunciones sexuales han podido solventarse.

La sexualidad camina de la mano con un mundo artificial que garantiza

el goce mas no la calidad de las relaciones entre 10s participantes. La

indecencia es un digno objeto de estudio.

Las disciplinas sociales,desde la psicologia social hasta la antropologia

visual han tenido un sesgo caracteristico: han desdeiiado cierta

produccion de datos visuales como material etnografico. Ante la

incapacidad de reconocer 10s materiales pornograficos como

I documentales fisiologicos o algo por el estilo, se han centrado en

I otros aspectos que consideran importantes o dignos de analizar. A

las disciplinas sociales les hace falta hurgar en 10s oscuros recovecos

de la vida cotidiana donde se esconden la pornografia, el erotismo y

el arte. Las disciplinas sociales,frente a las nuevas formas de relacion

erotic0 - afectiva, han sabido conservar sus buenos modales. Por

muchos afios se ha despreciado la riqueza visual de datos producidos

en el ambito de la pornografia. Una y otra vez se tocan temas pulcros.

Una psicologia social de la pornografia o del erotismo no tiene sus

para no ser tildado de vulgar. La desnudez mas provocativa, la que se bases de datos en 10s espacios institucionales, sus datos estin en 10s

108 textoabsrto ~dent~dad y subjetiv~dad 109

puestos de revistas o debajo de 10s colchones de cualquier persona.

Esthn en espacios tan familiares como 10s clubes de video y 10s tianguis

o 10s puestos ambulantes de la ciudad. N o existe fotografia que no

sea por esencia antropologica (Samain 1995), per0 esto lo podemos

aplicar a cualquier imagen. En un futuro no muy lejano, se reconocera

con toda claridad que la pornografia, la caral'indecente" del erotismo,

tiene el mismo estatus en la investigacion que cualquier o t ro topico

del estudio psicosocial. iLas peliculas pornograficas pueden ser

consideradas como excelsos documentales por la psicologia social?

La respuesta es si. Eliminar 10s yugos del pudor, la moral y el gusto

dominante, en materia de investigacion, es necesario para ampliar

10s espacios de reflexion y produccion que se han creado.

Nuevos mundos, nuevas realidades

Fenomenos como el desarrollo demografico,los cambios en el mundo

del trabajo y el curriculum vitae del progreso cientifico y tecnico

(Habermas 1998,39), se suman a un conjunto de nuevos problemas

que enfrenta la humanidad como el calentamiento de la Tierra, el

agujero en la capa de ozono y la depredacion ecologica del planeta

(Yehya 200 1, 12- 13). Problemas que han sido el fruto de diversas

irrupciones tecnologicas en la historia de la humanidad.Asi como el

intercambio de informacion a nivel celular no solo permitio la

generacion de bancos geneticos hereditarios y la"creacion" de miles

de nuevas especies, sin0 que fijo las bases para la"evolucion" natural

u organica, la invencion del lenguaje fijo las bases para la evolucion

social, revoluciono 10s modos de adquisicion de conocimientos y

abrio un nuevo campo para el intercambio de experiencias (Russel

1982). Hemos transitado de 10s modos de aprendizaje individual

hacia 10s sistemas de aprendizaje colectivo acumulando experiencias

y conocimientos. Muchos animales aprenden principalmente de sus

propias experiencias, per0 no se benefician, como lo hacemos

nosotros,de las experiencias de o t r q animales de su misma especie.

Los seres humanos hemos aprendido a compar t i r nuestras

experiencias y a aprender de las experiencias de otros seres humanos;

no solo aprendemos de las experiencias individuales. Desde la palabra

hablada, pasando por la palabra escrita hasta llegar a la escritura a

distancia, el desarrollo de las tecnologias nos ha llevado a complejizar

10s sistemas de comunicacion e intercambio de informacion. Las

tecnologias han expandido nuestros sentidos. Los han potencializado.

El telegrafo fue el primer ejercicio de escritura a distancia. El telefono

permitio o i r a distancia mientras que la television nos permitio ver

lo que sucedia en un lugar sin estar presentes. Con el ascenso y el

mejoramiento de nuevas tecnologias el cuerpo se fue convirtiendo

en un obstaculo o en un objeto casi innecesario para ver, escuchar y

oir lo que sucede en ot ro lugar diferente al que nos encontramos. El

gusto y el olfato han corrido con una suerte distinta, per0 se trabaja

en ello. En el California Institute ofrechnology, Nate Lewis trabaja en la

construccion y perfeccionamiento de una nariz artificial. Segun el,

llegara el momento en que asi como ya contamos con retinas

artificiales, podamos contar con narices artificiales del tamat70 de un

chip o en todo caso contaremos con un olfato mejorado que nos

permita percibir 10s olores de las personas que han estado sentadas

un dia antes en el lugar que ocupamos. En la actualidad,el ejercito de

10s Estados Unidos desarrolla un proyecto denominado Landwarrior,

equipando a sus soldados con dispositivos que mejoren sus sentidos,

sobre todo el de la vista y el del oido. Landwarrior es una tecnologia

computarizada que permite el reconociminto de imagenes termicas

y que intensifica las percepciones sensoriales. Los soldados llevan

una computadora personal que les permite acceder a mapas,

informacion del clima y reconocer la posicion de 10s cuerpos que

desprenden energia de calor.Toda esa informacion puede enviarse a

traves de un dispositivo ocular. A parte de todo, su rifle lleva una

identidad y subjetividad 11 1

camara de television, un telemetro laser y un termografo infrarrojo.

Estos super soldados de sljper sentidos, pueden ver a traves de la

niebla, la oscuridad e incluso en espacios curvos. Los departamentos

de bomberos de Nor te America ahora trabajan a partir de imagenes

termicas utilizando una tecnologia de vision basada en el calor. Por

su parte, RealAromaS introdujo desde 1996 una nueva dimension en

la interfaz disponible para las computadoras personales: 128 olores

disponibles para usuarios que pretendan oler lo que ven mientras

navegan en internet.Pero estos son solo unos de 10s pocos ejemplos

de lo que se hace en relacion al cuerpo del futuro.

La transformaci6n de la intimidad

A partir de la creacion de la primera computadora electronica en

1946 (cuando sucedio la primera guerra en Indochina y se puso fin a

la monarquia en Italia; cuando Peron asumio el poder en Argentina y

las Filipinas lograron su independencia mientras Japon instituia su

monarquia constitucional), tras el deceso de la Segunda Guerra

Mundial, la historia de las experiencias sensibles estaba cambiando

porque en ese aiio las aspiraciones de docenas de cientificos se

habian cristalizado en un armatoste de 30 toneladas que ocupaba el

tamafio de un almacen convencional. El esplendor de la cortina de

hierro pronto iba a marcar las fronteras de la tecnica del presente

siglo: el transito de lo macro a lo micro. N o pasaron mas de 13 aiios

para que en 1959 se diera la creacion de 10s circuitos integrados

(cuando Batista abandon6 Cuba un I " de enero y cuando atjn 10s

Estados Unidos no rompian relaciones con la isla sin0 hasta '61

durante la administracion de Eisenhower). En 1953, por ejemplo,

5 La direction de este interesante sitio es http://realaroma.com/

solo habia alrededor de 100 computadoras utilizables en todo el

mundo. Mas adelante, el transito de IQ analogico a lo digital proveyo

de cuatro caracteristicas basicas a las formas de procesar la

informacion: rapidez (tal vez la esencial); reduccion de interferencias

en la seiial;precision en la transfer en cia;^ reconversion de 10s datos,

aspectos que fueron transformando la nocion de experiencia en el

tiempo y espacio: lo que antes llevaba meses e incluso aiios,en aquel

momento llevaba solo algunas horas, quiza algunos dias, hoy solo

segundos. La experiencia sensible de un espacio virtual comenzaba a

configurarse.

Con el advenimiento de las computadoras personales en 1975

(cuando el rey Faisal deArabia Saudita fue asesinado por un principe

y sobrino suyo; cuando termino la guerra de Vietnam con la

evacuacion de las tropas norteamericanas de Saigon y vino la guerra

en el Libano y se concreto la mision Apollo-Soyuz mientras las

colonias portuguesas lograban su independencia), la antesala para el

nacimiento de internet estaba a punto de cuece. Los logros derivados

de las tecnicas LSI y VLSI, a principios de la decada de 10s setenta,

enfocadas a la reduccion del tamafio de 10s circuitos, habian hecho

lo suyo.

Tal vez nunca se cuente con el registro historic0 de cuando las largas

filas de personas se convirtieron en grandes centros comerciales,

per0 de lo que si tenemos registro del nacimiento de 10s lectores

opticos en la decada de 10s 60's (y no debe dejar de mencionarse

que desde 1866,los modos de escritura a traves de fotografia habian

sido propuestos ya por un ingeniero desconocido de origen hungaro

Ilamado: Eugene Porzolt). Los lectores opticos de alguna forma

aceleraron muchas relaciones de compra - venta entre las personas.

Las relaciones sociales se fueron volviendo cada vez mas rapidas

gracias a las tecnologias. En materia de nuevas formas de vinculacion

erotica y afectiva, las relaciones de microondas (Gergen 199 1,96) no

solo se fueron instaurando dentro de las dinamicas familiares sin0

tambien entre 10s enamorados. La escasez de tiempo y la necesidad

de dar mantenimiento a 10s lazos amorosos que proveen de cierta

seguridad emocional al sujeto han propiciado que el act0 sexual se

practique mas veces en menos tiempo.

El afio de 1979 marc6 el advenimiento del popular y conocido juego

de video Space Invaders de manufactura japonesa. En ese momento

comenzo a ser mas atractivo quedarse a jugar en casa que jugar en

la calle o por lo menos habia mas opciones. A mediados de 10s afios

70'sARPANet,el antecedente direct0 de internet,comenzo a operar.

Arpanet fue el resultado de un proyecto del Departamento de

Defensa de 10s Estados Unidos. La guerra de 10s navegadores y el

escandalo por el monopolio de Bill Gates, vinieron mas adelante.

El punto de ebullition de la cibercultura no es solo la expansion de

10s dominios de la experiencia y la potencializacion de 10s sentidos,

sin0 tambien la modificacion de la intimidad y las practicas sociales

individualizadas sometidas a 10s impulsos electronicos que plantea,

entre otras muchas cosas, el nacimiento de las comunidades virtuales.

Digamos que en el ambito de la tecnologia, el mundo mantiene un

r i tmo de encogimiento paulatino que nos llevara al nanomundo

(Kosko 1993; 1999), no sin antes haber transformado las experiencias

cotidianas y mas comunes. En materia de escritura, el texto esta

siendo desplazado por el hipertexto y este por el QVR. En 1990,

Eigler y Erhard Schweizer, miembros del Centro de lnvestigaciones

de Almaden, utilizaron 35 atomos de xenon para escribir IBM6. La

6 La confeccicjn de una sola letra, hasta el momento, puede llevar dias de

trabajo. La compahia IBM desarrolla herramientas para agilizar la escritura.

1

11 4 textoabsrto I identidad y subjetividad

cibercultura ha sostenido un ritmo sorprendente en su desarrollo y

nos ha llevado a un mundo plagado d e desplazamientos. El ascenso

de nuevas tecnologias va marcando diferencias importantes en torno

a 10s mundos de ayer y de hoy. De las tecnologias de bajo nivel se

pasa a las de alto nivel (Gergen 199 1,77-90), sin que estos pasajes

impliquen la aniquilacion de las tecnologias de bajo nivel. Los

desplazamientos, en todo caso, son parciales. Sin embargo despliegan

sus fronteras en diferentes radios de acci6n:cerebro - computadora;

correo de uso corriente - correo electronico; mimica - realidad virtual;

vagabundeo - navegacion; lenguaje verbal - paquetes computarizados;

sex0 - cibersexo. Propiciando nuevas condiciones que a su vez

favorecen 10s nuevos escenarios de la intimidad. Donde habia

privacidad de dos, ahora hay intimidad con uno mismo.

Muebles como ell'secreter" y objetos como los6'diarios personales",

se encuentran en desuso conforme el tiempo avanza y las tecnologias

van mejorando cada vez mas. El acceso a la intimidad del o t ro ya no

es una Have que abre un candado sin0 un password. La construccion

de la intimidad personal se ha tecnologizado. Cierto dia el mensaje

que me habia escrito por correo electronico llamo mi atencion: Me

siento muy triste, nadie me ha escrito. Escribeme. iQue me pasa? Un

amigo, ingeniero de formacion,terminaba su comunicacion electronica

diciendo:Me da gusto saber que estas nuevamente a un click del mouse.

Estos dos sucesos cotidianos son solo un par de ejemplos que nos

En la Universidad de Cornell, en 1997, un grupo de cientificos creo una

guitarra del tamalio de un gl6bulo rojo. Despues de la creacion del

microscopio que permiti6 visualizar Momos (STM) en 1982, se lleg6 a la

manipulaci6n de 10s Momos relativamente en poco tiempo. El futuro en

el campo serd sorprendente. Este mod0 de almacenamiento de la

information nos permitiria tener este trabajo de investigation en una

superficie rnenor a una decima de centimetro cuadrado.

dejan ver como hasta las narrativas cotidianas se han transformado

gracias a la tecnologia y las multiples relaciones que hemos generado

con ella ya que ha pasado a formar parte de nuestras vidas privadas.

La era tecnologica plantea, entre muchas otras cosas, una suerte de

emancipacion por medio de la maxirnizacion de la informacion

(Welsch 1992,36), que conduce a una suerte de rupturas asi como

a la gestacion de nuevos universos simbolicos que sirven como

referentes en la construccion de las experiencias sociales. La

tecnologia basada en la ciencia natural ha introducido, en nuestra

vida cotidiana, aparatos casi magicos que funcionan (Weizenbaum

1992, 137), per0 tambien ha modificado nuestra experiencia del

mundo. En la pelicula Denise calls up (1995), de Hal Salwen, 10s

personajes, via telefonica, establecen una red de comunicacion

compleja que 10s lleva a asistir a un parto sin estar presentes. La

curiosa trama, jugando con las complicaciones de la inseminacion

artificial, plantea la posibilidad de que 10s personajes se conozcan en

una fiesta de fin de aAo, per0 nadie se atreve a asistir. El anfitrion de

la fiesta donde todos podran conocerse, jamas contesta a 10s

insistentes llamados de una protagonista desesperada por conocer

al padre de su hijo. En The end of violence (1 997),Wim Wenders ofrece

un prototipo de ciudad la cual se encuentra bajo estricta vigilancia

de camaras de video y un dispositivo de seguridad que termina por

aniquilar a su creador. El interesante papel que han adquirido 10s

productos tecnologicos en la transformacion de la intimidad es

notorio.Tanto en el ambito privado como en el ambito publico, la

vida cotidiana se ha transformado gracias al uso, cada vez mas

constante,de multiples productos tecnologicos. El denominado"sexo

virtual" se ha erigido como una practica cada vez mas socorrida en

un mundo en el que el ejercicio de la sexualidad conduce a un

universo, fisico y simbolico, plagado de riesgos.

11 6 textoabierto I

Distanciamientos y jnuevas perversiones? - ?

Es importante hacer una anotacion: todavia no es posible practicar

una forma de sexualidad virtual en la que realmente se puedan

transmitir y recibir digitalmente sensaciones tktiles,olores y sabores,

aunque estas tecnologias parecen estar cada vez mas proximas a

concretarse y comercializarse (Yehya 2000,27). Soiiar con el coito

incorporeo, a1 menos por ahora, es lo mismo que fantasear sobre

una fantasia (Dery 1992,237), hay de por medio muchos obstaculos

tecnicos. Por ello el cibsersexo, en estos momentos, puede ser

comprendido como una suerte de teleconsolacion o masturbacion

programada a distancia (MPD). N o obstante se trabaja en la

construccion de una cybersuit que se intenta poner en el mercado

norteamericano. Dicha suite del amor cuenta con 36 estimuladores

que se podran repartir sobre todo el cuerpo y seran capaces de

proporcionar cinco estimulaciones diversas: calor, frio, vibraciones,

piquetes y cosquillas. Esta cybersuit permitira estimular, via internet,

las zonas erogenas de un compaAero a distancia: de la ciudad de

Mexico aTokio o de una habitacion a otra en un mismo departamento.

Los juguetes sexuales de control remoto8 ofrecen una dimension

nueva a la sexualidad. El SexTransciver permite el intergasm (orgasm0

via internet) por medio de un intercambio de mensajes entre dos

personas enlazadas a traves de la red cuyo destino es una pequefia

caja, la Box XE, un convertidor de seiales que da movimiento a 10s

juguetes y que se conecta facilmente a una computadora personal.

7 Para ampl~ar la 1nformac16n se puede consultar la s~gulente d~recclon

http Ilqn quot~d~ano netichanlweb-reportage 1593206 / 200 11071 17

8 Si se quiere conocer m6s acerca de estos simpaticos dispositivos se

puede visitar el siguiente sitio: http://ww.remotecontrolsextoys.com/

horne.htm

identidad y subjetividad 11 7 I

Los juguetes sexuales de control remoto van desde vibradores

vaginales o estimuladores de clitoris de varias velocidades y diferentes

presentaciones hasta bombas para pene como la Robosuck.Aunque

su utilizacion no esd muy difundida aun, podriamos pensar que en

una epoca en donde las enfermedades de transmision sexual estan a

la orden del dia estos juguetes para ejercitar la sexualidad de manera

segura se acoplan muy bien a nuestros tiempos. Nuevos dilemas

saltan a la vista: ideben tener celos las parejas reales de las aventuras

virtuales de su compaiiero? (Dery 1992,228). iHablamos de nuevas

formas de fetichismo cultural? ~ E s pertinente hablar del fetichismo

cibersexual? iEn realidad se desvanece la intimidad a1 prescindir del

o t ro parcialmente para obtener un orgasm0 via internet? iQue

sucedera con nuestros conceptos tradicionales de adulterio,

infidelidad u orgia si las practicas cibersexuales llegaran a

generalizarse? NOS enfrentamos a nuevas manifestaciones de la

intimidad? iEn algun momento sera legitimo reclamar nuestro

derecho a una ciberintimidad asi como tenemos derecho a la

intimidad del act0 masturbatorio tradicional! N o sabemos si las

practicas cibersexuales se generalicen o en algun momento de la

historia logren masificarse, per0 lo cierto es que, por un lado, el

distanciamiento entre las personas ha permitido que la comunicacion

entre ellas tenga nuevos adeptos y que, por otro, 10s obstaculos para

practicar el sex0 virtual se vayan superando de maneras muy creativas

y prometedoras.

En 1994, Michael Mauldin, el fundador de Lycos, Inc., desarrollo un

prototipo de Chatterbot,(lulia9), que compitio en el TuringTest por el

9 Segljn la propia Julia: un Verbot es un software robot reforzado

verbalmente. Julia fue uno de 10s primeros intentos que se han seguido mejorando. Para mayor informaci6n acudir a http://www.verbots.com/

donde usted puede curiosear un poco.

conocido premio Loebner. En 1997, Mauldin y Peter Plantec,formaron

Virtual Personalities, Inc., y refinaron- la.version de Julia, creando una

interfaz que incorporaria la animacion y la interaccion en tiempo real.

Esto trajo a1 mundo a Sylvie. Desde la primavera del 2001, se

desarrollan Verbots en varios ambientes. Los verbots son una

combinacion de inteligencia artificial y animacion que procesan algun

lenguaje natural. Las Virtual Personalities pretenden funcionar como

"agentes inteligentes" que sirvan como puente entre las personas y

la tecnologia. Los agentes a su vez, son parte de nuestra cultura

digital borrosa (Kosko 1999,245-3 1 I). Un agente es un conjunto de

programas de software que pueden buscar informacion y"aprenderv.

Supongamos que usted padece de diabetes y debe inyectarse insulina

dos veces por dia para que 10s niveles de azucar en sangre no se

eleven demasiado. Para medir el azucar en sangre usted cuenta con

un aparato de uso sencillo.Ahora supongamos que esta informacion

la ingresamos en una base de datos y que asi se suma a otros

conjuntos de informaciones que previamente hemos ingresado.

Gracias a la "accion" de un agente podremos recibir asistencia a un

buen precio y nos tendremos que olvidar del regaAo del medico por

haber suministrado sustancias al cuerpo que propiciaron que 10s

niveles de azucar se hayan incrementado. Los agentes medicos no

tienen ma1 humor ni se divorcian,tampoco se interesan sexualmente

por nosotros ni pueden acosarnos: podemos confiar en ellos hasta

cierto grado. Los agentes medicos haran que 10s ingresos que obtiene

el monopolio medico caigan en picada (Kosko 1999,273).

En 10s ultimos aAos, la telemedicina10 ha mostrado un potencial de

desarrollo muy interesante. Un ultrasonido puede ser transmitido

10 Tanto la telerradiologia como la teledermatologia son campos ya

consolidados (Kosko, 1999,423). Existen campos en la medicina en donde

ident~dad y subjetividad

con facilidad por algun medio electronico y un embarazo podria ser

supervisado por un medico con mayores habilidades y mejores

conocimientos en ot ro pais, incluso a un costo menor. Las consultas

podrian llevarse a cab0 por videoconferencias en la comodidad del

hogar, evitando el engorroso desplazamiento al consultorio. Los

depositos se podrian hacer por medio de las bancas electronicas".

Una de las diferencias entre 10s medicos y 10s agentes medicos es

que 10s segundos no tienen cuerpo, solo poseen un conjunto de

conocimientos especializados, igual que el medico, per0 no les falla

la memoria y pueden convertirse en poco tiempo en verdaderos

especialistas en nosotros y no en el ma1 que nos afecta, cosa que

dificilmente el medico puede hacer porque atiende varios pacientes.

El agente solo nos atiende a nosotros. Si en algo se parecen 10s

agentes medicos y 10s medicos es en que ambos nos podrian

ver al paciente o establecer un contacto directo con CI no resulta una actividad primordial, el diagnostic0 no depende de ello, tampoco la prescripci6n. Muchas de las interacciones entre el medico y el paciente se reducen a simples entrevistas que no necesariamente se tendrian que llevar a cab0 en persona. En la actualidad, muchos ginec6logos o

nutri6logos recurren al llenado de formularios o simples entrevistas con sus pacientes: la presencia es rnero formalismo, habito o costumbre. Estas adividades podn'an llevarse a cab0 de otras maneras. Muchas adividades como ir al medico se podrian modificar sustantivamente. Ir al medico seria equivalente a sentarse frente a la computadora de la casa unos 15 6 20 minutos una vez a la semana. Muchos consultorios desaparecerian o se convertirian en pequefios estudios de televisibn ambientados de tal forma que el paciente se sintiera a gusto con la escenograta que el medico ha montado a sus espaldas.

I I La utilization de dinero electr6nico o efectivo digital permite realizar transacciones a traves de internet, nos permite comprar libros, inscribirnos a un congreso o adquirir un password para instalar un software en nuestra computadora o mirar cientos de imigenes pornograficas seg6n nuestros gustos personales.

envenenar por actuar con negligencia. La cuestion es que un agente

medico no puede ir a la carcel y e l medico, en un caso extremo, si

puede ser encarcelado y hundido socialmente. Se le puede retirar la

cedula profesional para ejercer la profesion. A l agente solo habria

que reprogramarlo o aumentar la informacion en su banco de datos

para esperar un mejor funcionamiento o que no vuelva a cometer el

mismo error en un futuro. N o es gracias a las nuevas tecnologias

que el contacto entre 10s seres humanos puede transformarse sino

que es gracias a 10s seres humanos que las nuevas tecnologias pasan

a jugar un nuevo papel en sus vidas. El exito de las nuevas tecnologias

se debe a 10s seres humanos y no a ellas mismas, per0 de alguna

manera se ha querido suponer que es la tecnologia la que nos separa

o tiende un abismo entre nosotros cuando en realidad somos

nosotros mismos. La tecnologia y sus productos han permitido ciertos

distanciamientos entre nosotros, per0 han abierto nuevos horizontes

del goce, el placer, la comodidad y el confort.Actos considerados

tradicionalmente tan intimos como la masturbacion (individual o en

pareja), pueden ser asistidos ahora por una maquina.

En el campo de la psicologia, la masturbacion"natural" fue considerada

por muchos afios (ahora menos), como una perversion. Perversion

viene del latin pervers que quiere decir desviado. Es decir, fuera de

las normas o las practicas socialmente aceptadas entre las personas.

Sin embargo vuelve a aparecer el problema que ronda una y otra vez

esta discusion: ique es una relacion sexual normal? Anteriormente

habiamos dicho que esto es cuestion de grado y tiene que ver con

sus protagonistas, sus prejuicios y la moral del momento. De tal

mod0 que no podriamos decir con mucha precision que es una

relacion sexual normal. Normal, en su sentido mas amplio, podria

pasar como un sinonimo de estandar, es decir, una practica

generalizada en un grupo o una comunidad regida por determinadas

normas culturales y tradiciones. Desde la invencion de 10s vibradores

y las vaginas mecanicas, la masturbacion y la sexualidad expandieron

sus radios de accion. Se crearon dispositivos - maquina cuyo ~ in ico

objetivo fue abrir las posibilidades de la autosatisfaccion hacia otros

horizontes. El fin de una epoca y el comienzo de otra diferente,

implica tambien el surgimiento de nuevas perversi0nes.A las viejas

perversiones se les suman unas nuevas. Otras entran en desuso y

algunas mas arriban a 10s escenarios contemporaneos.

En el sigloV, la civilizacion mochica, que se desarrollo al norte del

Peru, junto a la costa, logro distinguirse de otras culturas por la

forma en que representaba a sus muertos en momentos de actividad

sexual. Existe aun una buena cantidad de estatuillas y vasijas con

escenas sexuales (penetraciones anales y lo que nosotros conocemos

como "felaciones", por ejemplo), y no se ha podido determinar que

representan (Davis 2001) y por que hay tanta insistencia en la

representacion del"coito anal". Es claro que estasl'escenas sexuales",

por formar parte de una cultura ancestral y por la fama que se les ha

atribuido a las culturas precolombinas de asociar sus actividades

con fines religiosos o ceremoniales, no pueden considerarse

pornograficas y mucho menos encajarian con las definiciones

contemporaneas de perversion. Pero ique hay del hombre sentado

sobre un asno en una posicion opuesta a la marcha del animal? Y

ique hay de las figurillas realizando coitos anales encontradas en las

tumbas de 10s niiios? Si entendemos que las relaciones sexuales anales

son algo que se encuentra fuera de las relaciones promedio,veriamos

entonces que las perversiones no son nuevas sino son parte de

nuestro pasado comun, quiza inherentes a la condicion humana. La

masturbacion debe ser tambien una practica ancestral ligada a la

autosatisfaccion.

Es cierto, nuevas formas del erotismo, la sexualidad y la pornografia

han aparecido en escena y mucho se ha hecho por satanizarlas o

segregarlas. Lo cierto es que tarde o temprano iremos generando

familiaridad con ellas. La utiIizacion.de la tecnologia al servicio del

disfrute, como ya se habia comentado, es una constante y comun

denominador de las sociedades en proceso de tecnologizacion.Tanto

las primitivas practicas de sexo virtual como la masturbacion a

distancia tambien se insertan dentro de un marco finisecular en donde,

presumiblemente, la velocidad de la transformacion de las relaciones

afectivas es una constante que se suscita cotidianamente.

Es importante poner atencion a este t ip0 de fenomenos y sucesos

que no han sido investigados lo suficiente como para poder determinar

la relacion que guardan con el ascenso de nuevos tipos de sensibilidad

colectiva dentro del ambito de la afectividad. Las nuevas formas del

erotismo y la sexualidad son un campo propicio de investigacion ya

que sus diversas formas de manifestacion han sido poco exploradas

por las diversas disciplinas sociales.

ARCAN, B (1 99 1): El jaguar y el oso hormiguero.Antropologia

de la pornografia, NuevaVision, Buenos Aires, 1993.

BARBIERI, D (1 993): Los lenguajes del comic, Paidos, Barcelona,

1998.

BATAILLE, G (1 957): El erotismo, Barcelona, editorial Tusquets

BAUDRILLARD, J (2000): De la seduccion, Catedra, Madrid, 2000.

BATESON, G & Bateson M. C (1987): El temor de 10s angeles,

Barcelona, Gedisa, 1989.

BECK, U & Beck-Gernsheim, E (1 990): El normal caos del amor.

Las nuevas formas de relacion amorosa, Paidos, Barcelona, 200 1.

BOURDIEU, P (1 998): La dominacion masculina, Barcelona,

Anagrama, 2000.

CASTELLS, M ( 1997): La era de la informacion: El poder de la

identidad, vol.ll, Mexico, Siglo XXI, 1999.

DAVIS, N (200 1): Los antiguos reinos del Peru, Critica, Barcelona,

1998.

DERY, M. (1 992): Velocidad de escape, Siruela, Madrid, 1995.

ECO, U. (1 978): Tratado de semiotica general, Mexico, Nueva

Imagen.

FOERSTER, H. v. (1 992):"Reflexiones ciberneticas" en Fisher, H.R.;

Retzer,A.& Schweizer,J., El final de 10s grandes proyectos, Gedisa,

Barcelona, 1997.

FRATTINI, E & Palmer, 0 (1999): Guia basica del comic, Nuer

Ediciones, Madrid.

FREUD, S (1 905):"Tres ensayos para una teoria sexual" en Freud,A.

(comp.), Los textos fundamentales del psicoandisis, Buenos

Aires,Alianza, 1988, pp.343-468.

GERGEN, K (1 99 1): El Yo saturado, Paidos, Barcelona, 1994.

GIDDENS,A (1 999): U n mundo desbocado,Taurus, Madrid,2000.

GIDDENS,A ( ): La transformacion de la intimidad,

124 textoabierto

GOFFMAN, E (1 970): Estigma, editorial Amorrourtu, Buenos Aires.

GUBERN, R (2000): El eros electr4nico,Taurus, Madrid.

HABERMASJ. ( I 998):"Nuestro breve siglo" en Nexos,# 248,agosto,

pp. 39-44.

HENNIG,]. L. (1 996): Breve historia del culo, R&B Soleccion Sexto

Sentido.

t I

IBANEZ, J (1 990): "€1 sexo debil hace gimnasia verbal" en Por una

I sociologia de la vida cotidiana, Madrid, Siglo XXI, 1994.

I IBANEZ,~ (1 986): "€1 deseo de ser mujer" en Por una sociologia de

I la vida cotidiana, Madrid, Siglo XXI, 1994. I I KANDINSKYW ( I 9 10): De lo espiritual en el arte, Berlin, Barral,

1973.

KOSKO, B ( 1999): El futuro borroso o el cielo en un chip, Critica,

Barcelona, 2000.

I KOSKO, B. (1 993): Pensamiento borroso, Critica, Barcelona, 1995.

I LAKOFF, G & Jonson, M (1 980): Metaforas de la vida cotidiana, Catedra, Madrid, 1986.

LE BRETON, D (1998): Las pasiones ordinarias, Nueva Vision,

Buenos Aires, 1999.

MATURANA, H. (1997): La objetividad, un argument0 para

obligar, Santiago de Chile, Dolmen.

MATURANA, H. (1988): "Ontologia del conversar" en Desde la

biologia a la psicologia, Santiago de Chile, Editorial Universitaria,

pp.86- I0 I.

OLAVE, D. (2000): "Catherine Breillat, directora de Romance: "Mi filme

no es pornogrcifico" en La tercera, 2 de mayo, Santiago de Chile.

O'NEILL Nena & George O'Neill(1974):Beyond monogamy,USA.

RUSSEL, P (1 982):"Towards a global brain" en The global brain,

Element Books, USA. Disponible en: http:llwww.peterusseII.com/GB/

Chap8.html

SAMAIN, E (1 995): "Ver e Dizer na Tradi~Go Etnogrcifka: Bronislaw

Malinowski e a Fotografia" en Horizontes Antropologicos (numero

ident~dad y subjetividad 125

dedicado ~AntropologiaVisual) ,#2, Port0 Alegre. UFRGS, pp. 19-47.

SIMMEL, G (1 908): "Digresion sobre el adorno" en Sociologia 1. Siglo XXI, leyes, del mercado y

Estudios sobre las formas de socializacion,Madrid,Alianza, 1986, ~ U ~ V O proyecto de comunicaci6n 386-393. en America Latina T ~ B ~ N , G (1979): EI ombligo como centro erotico, Mexico,

Fondo de Cultura Economica. Javier Esteinou Madrid *

VARN1,Ch.A (1 972):"An exploratory study of spouse-swapping" en

Pacific Sociological Review, ,vol. 15, num.4, Oct, 507-522.

WELSCH,W (I 992): "Topoi de la posmodernidad" en Fisher, H.R.; El Proceso de transformation The transformation experienced Retzer,A.& Schweizer,J., El final de 10s grandes proyectos, Gedisa, moderna que ha experimentado by L~~~~ A~~~~~~ due to Barcelona, 1997. A-f,erica Latins con la adicacib de international market laws has WIZENBAUM, J (1992): "La imagen del hombre en la inteligencia las leyes del mercado en todos 10s

ambitos de la vida, ha producido originated deep changes in the artificial" en Fisher, H.R.; Retzer,A. & Schweizer, J., El final de 10s

profundos cambios en las region's structures.Those changes grandes proyectos, Gedisa, Barcelona, 1997. estruauras de nuestra regi6n.Pero have exerted a strong influence YEHYA, N (200 I ): El cuerpo transformado, Paidos -Amateurs, dichas modificaciones no solo han not only on i ts economy or i ts Mexico. impaaad0 en la base ecOnomica Y political bases, but also on the

de las sOciedades region's cuhural, informative and latinoamericanas, sino sobre todo

even spiritual structures. han repercutid0 fuertemente sobre las estructuras culturales, i n f o r m a t j ~ y e s p i r ~ a l e s . ~ ~ For better or worse, we are part

realidad historica contundente, el of this corn m u n ica tio n a1 autor plantea que debemos globalization, which is actually o reconocer,~ara bien para mallque fact we have to deal wrth. al inicio del nuevo milenio la globalizacion comunicativa es un hecho irresistible al cual ya estamos incorporados como comunidades y del cual no podemos desprendernos.

* InvestlgadorT~tular del Departamento de Educac~on y Comun~caclon de

la Un~vers~dad Autonoma Metropol~tana, Un~dad Xochim~lco, Mexico, D F

[email protected]