Monog. Interbank

81
Banco Interbank INTRODUCCIÓN El Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank, reconoce que la implementación de las prácticas de buen gobierno corporativo y la realización de las mismas, genera un valor agregado para la empresa, accionistas, grupos de interés y para sociedad en general. El buen gobierno corporativo fomentado por Interbank se sustenta en el equilibrio implícito que hay entre la eficiencia, equidad, transparencia y cumplimiento de las responsabilidades que surgen al interior de la organización. Dicho equilibrio viene siendo desarrollado a lo largo de los años reflejando una cultura organizacional acorde con los requerimientos impuestos por el mundo globalizado. La implementación de las prácticas de buen gobierno corporativo tiene por finalidad consolidar fuertes lazos 1

Transcript of Monog. Interbank

Banco Interbank

INTRODUCCIÓN

El Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank, reconoce

que la implementación de las prácticas de buen gobierno

corporativo y la realización de las mismas, genera un valor

agregado para la empresa, accionistas, grupos de interés y

para sociedad en general.

El buen gobierno corporativo fomentado por Interbank se

sustenta en el equilibrio implícito que hay entre la

eficiencia, equidad, transparencia y cumplimiento de las

responsabilidades que surgen al interior de la organización.

Dicho equilibrio viene siendo desarrollado a lo largo de los

años reflejando una cultura organizacional acorde con los

requerimientos impuestos por el mundo globalizado.

La implementación de las prácticas de buen gobierno

corporativo tiene por finalidad consolidar fuertes lazos

1

Banco Interbank

entre la sociedad, accionistas, inversionistas y demás grupos

de interés en el marco de los más altos estándares de buen

gobierno corporativo.

El objetivo de la presente sección tiene por finalidad

promover una participación activa de los actores relacionados

con Interbank, dentro y fuera, capaz de generar confianza y

contribuir con el desarrollo sostenido de la empresa y sus

subsidiarias.

1. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE INTERBANK

1.1 RESEÑA HISTORICA

El Banco Internacional del Perú S.A.A. fue fundado el 1

de mayo de 1897, iniciando sus operaciones el 17 del

mismo mes en su primer local ubicado en la ciudad de

Lima. En 1934 comienza la descentralización

administrativa, inaugurando su primera oficina de

provincias en la ciudad de Chiclayo.

2

Banco Interbank

En 1944, International Petroleum Company asume el

control mayoritario del Banco hasta 1967, cuando firma

una alianza estratégica con Chemical Bank New York Trust

& Co. En 1970, el Banco fue transferido al Estado con la

reforma financiera del gobierno militar. La denominación

de Interbank (o

Interbanc, como se denominaba anteriormente) fue

utilizada desde el año 1980.

El 23 de agosto de 1994, aproximadamente el 91% de las

acciones comunes fue adquirido por la Corporación

Interbanc (un vehículo de inversión de Intercorp) en una

subasta de privatización.

Adicionalmente, en diciembre de 1994, Corporación

Interbank adquirió un banco off-shore llamado Interbank

Overseas dedicado a la banca privada. Durante 1995,

Interbank consolidó su posición en el sector financiero

3

Banco Interbank

adquiriendo Interinvest, cuya principal actividad era la

banca de inversión y otras actividades relacionadas.

Desde la privatización, la alta dirección de Interbank

orientó sus esfuerzos a transformar al Banco. Las

actividades que se han desarrollado incluyeron la

eliminación y control de gastos, el saneamiento de la

cartera, la modernización del Banco, el lanzamiento de

nuevos productos y servicios, la reestructuración de

procesos a través de las reingenierías, la capacitación

del personal, entre otros. Todas estas medidas se

enmarcan en el objetivo del Banco de establecer una

cultura de ventas en la que el servicio al cliente es la

principal prioridad.

En 1998, el proceso de reorganización del Grupo

Intercorp (antes Grupo Interbank) implicó la

transferencia de los principales activos de Interbank a

Intercorp Perú Ltd. (antes IFH Perú Ltd.). Asimismo, en

4

Banco Interbank

1998, Interseguro, empresa del Grupo que se dedica a la

venta de seguros, inició sus operaciones.

En 1999, se creó Intertítulos, empresa cuyo objeto es

ser fiduciario en procesos de titulización,

encontrándose facultado para adquirir activos con el fin

de constituir patrimonios fideicometidos que respalden

la emisión de valores mobiliarios.

En el año 2001, Interbank adquirió un conjunto de

activos y pasivos del Banco Latino en el marco del

proceso de reorganización societaria de este último.

Este se realizó en el ámbito del Programa de

Consolidación del Sistema Financiero creado por el

Decreto de Urgencia N° 108-2000. En septiembre del año

2002, Interbank adquirió la cartera de tarjetas de

crédito de Aval Card Perú S.A., fortaleciendo su

posición en el segmento de banca personas.

5

Banco Interbank

Posteriormente, mediante una operación de compra venta

realizada en la Rueda de Bolsa de la Bolsa de Valores de

Lima el día 11 de diciembre de 2003, Interbank adquirió

la propiedad de 24’121,528 acciones de Supermercados

Santa Isabel S.A.A (hoy Supermercados Peruanos S.A.) que

representaban el 17.16% de su capital a un precio de S/.

0.72 (setenta y dos céntimos de Nuevo Sol) por acción.

Por su parte, Interseguro Compañía de Seguros de Vida

S.A. adquirió la propiedad de 96’486,111 acciones

representativas del 68.64% del capital de dicha empresa

al mismo precio por acción. El 14.20% restante de las

acciones de la empresa Supermercados Santa Isabel S.A.A.

fue adquirido por Compass Capital Partners Corp.

En octubre de 2004, entramos en una alianza estratégica

con Supermercados Peruanos S.A. para emitir tarjetas de

crédito bajo la marca compartida Vea, la cual ha

generado importantes sinergias en el desarrollo de la

banca personas. A través de esta tarjeta, brindamos

6

Banco Interbank

crédito y servicios financieros a nuestros clientes en

común así como un mayor ahorro a través de cupones de

descuento, promociones en la tienda y en Mundo Cocina.

En el año 2005, se implementaron las tiendas Money

Market dentro de los diferentes locales de Supermercados

Peruanos S.A. y las tiendas Money Store en locales

independientes; ambas relacionadas con los servicios de

banca personas y orientados a brindar servicios

bancarios en horarios extendidos y contribuir en forma

significativa con la atracción de nuevos clientes.

En abril de 2007, como consecuencia de un proceso de

reorganización corporativa del Grupo, Interbank,

Interseguro, Intercorp Perú Ltd. y Compass Capital

Partners Corp. transfirieron la totalidad de su

participación en Supermercados Peruanos S.A. a Intercorp

Retail Inc. (antes IFH Retail Corp.), subsidiaria de

Intercorp Perú Ltd.

7

Banco Interbank

En septiembre de 2007, Interbank cerró la compra de la

cartera hipotecaria del Banco del Trabajo. Esta cartera

estaba constituida por 3,040 préstamos hipotecarios,

sumando un total de US$57 millones. Con esta operación,

la cartera hipotecaria de Interbank sobrepasó los US$250

millones y alcanzó el 10% de participación de mercado.

Al cierre de 2008, la cartera de créditos hipotecarios

superaba los US$370 millones.

Desde inicios de 2007 y hasta fines de 2008, Interbank

llevó a cabo un agresivo proceso de expansión, con el

objetivo de duplicar la red de distribución en dos años.

De este modo, el número de tiendas Interbank pasó de 111

a fines de 2006 a 207 tiendas al cierre de 2008. Del

mismo modo, el número de cajeros pasó de 701 a 1,400 en

el mismo período.

La expansión de Interbank en el año 2007 incluyó además

la apertura de la oficina de representación comercial

8

Banco Interbank

del Grupo Intercorp en Shanghái en el mes de agosto,

contribuyendo a dinamizar el intercambio comercial con

China, segundo socio comercial del Banco. La oficina fue

la primera de una empresa peruana en China.

El fuerte crecimiento del Grupo Intercorp en los últimos

años hizo conveniente implementar una reorganización

corporativa. Como parte de ese proceso, se creó

Intercorp Financial Services Inc., (originalmente

Intergroup Financial Services Corp., en ambos casos

también conocido como IFS), empresa matriz (holding) de

Interbank e Interseguro. En junio de 2007, se completó

exitosamente una transacción histórica para el Grupo

Intercorp a través de la oferta pública inicial de

acciones de IFS, la misma que fue sobre suscrita en más

de ocho (8) veces y permitió levantar capital por más de

US$310 millones, producto de la venta del 24% de las

acciones de IFS. La transacción incorporó como socios de

IFS a los fondos más importantes y sofisticados del

9

Banco Interbank

mundo, potenciando la imagen del Grupo y sentando

precedente para que otras empresas peruanas puedan

acceder al mercado de capitales internacional.

En septiembre de 2008, IFS lanzó una Oferta Pública de

Intercambio de acciones de Interbank por acciones de

IFS. El ratio de intercambio fue de 9.45 acciones de

Interbank por una acción de IFS. Se acogieron a la

oferta los accionistas que representaban 13’565,775

acciones de Interbank, las cuales fueron intercambiadas

por 1’435,938 acciones de IFS. Esta operación redujo el

flotante de acciones de Interbank de 3.12% a 0.71%. Como

resultado de esta operación, la participación accionaria

de IFS en Interbank aumentó de 96.88% a 99.29%, sin

considerar las acciones de propia emisión en cartera.

Desde entonces, Interbank ha mantenido la misma

estructura accionaria.

10

Banco Interbank

En noviembre de 2008, el Directorio de Interbank acordó

la apertura de una sucursal en Panamá. Así, durante los

años 2009 y 2010 se trabajó en la implementación de

dicha sucursal, que tiene por objeto realizar

operaciones de emisión de deuda a mediano plazo en los

mercados de capitales internacionales, así como realizar

operaciones relacionadas con comercio exterior que

permitan al Banco expandir sus lazos comerciales a

mercados distintos al peruano. Lo anterior significó un

gran logro en la diversificación y sofisticación del

Banco.

Continuando con nuestra cultura de expansión, Interbank

firmó un convenio con Bank of China en el año 2010,

mediante el cual se busca ampliar la base de clientes

corporativos y de consumo que maneja el Banco. Asimismo,

este convenio nos permite mantener fuertes relaciones

con los funcionarios de Bank of China a través del China

Desk que se implementó en Perú.

11

Banco Interbank

En el año 2010, a raíz del fuerte crecimiento y

saludable desempeño del Banco, las tres principales

clasificadoras internacionales de riesgo lo calificaron

como una institución con grado de inversión. Ello ha

permitido al Banco realizar importantes emisiones de

deuda en los mercados internacionales, a tasas

competitivas y estructuras muy bien aceptadas por el

mercado. La primera emisión se realizó en el año 2010 y

consistió en la emisión de bonos subordinados junior por

US$200 millones, la misma que, debido a sus

características, es considerada como parte del

patrimonio efectivo del Banco. La segunda fue una

emisión de bonos corporativos senior por US$400

millones, realizada también en el año 2010. La tercera

se realizó en el año 2012 y consistió en una reapertura

de los bonos corporativos senior por US$250 millones

adicionales. Todas estas emisiones contribuyeron al

crecimiento del Banco. Además, permitieron que el Banco

extienda el plazo promedio de sus colocaciones y logre

12

Banco Interbank

un mejor calce entre activos y pasivos denominados en

Dólares de los Estados Unidos de América (en adelante,

Dólares).

En el año 2011, el Banco continuó creciendo de manera

rentable y sostenible, innovando en la gama de productos

y servicios para nuestros clientes. Para satisfacer las

necesidades de más peruanos, se lanzó el préstamo

Hipotecario Novios, un producto que permite a los

jóvenes próximos a casarse calificar a la financiación

de su primera vivienda a través de formas no

convencionales de demostrar su capacidad de pago del

crédito.

Además, Interbank fue el primer banco en ofrecer acceso

a servicios completos a clientes con smartphones

BlackBerry, iPhone y Android. Además, se introdujo el

servicio de notificaciones SMS, que permite a los

clientes mantenerse informados sobre sus cuentas a

través de un celular tradicional.

13

Banco Interbank

En diciembre de 2011, Interbank cerró un acuerdo de

compra por S/. 95.3 millones en colocaciones de

convenios de Caja Nuestra Gente. La cartera adquirida

consistió en activos de alta calidad y contribuyó al

crecimiento sostenido del segmento de consumo.

Para agregar valor a nuestra red de cajeros automáticos,

estrenamos el cajero Global Net Plus, el único formato

en Perú que acepta depósitos y pagos, y adicionalmente

puede dar vuelto. De igual manera, seguimos ampliando y

descentralizando nuestra red de atención, a través de un

nuevo enfoque en cajeros corresponsales. A fines de

2011, registramos un incremento de 480 cajeros

corresponsales Interbank Agente, 62% de los cuales

fueron ubicados en provincias.

En el año 2011 Interbank recibió importantes

reconocimientos, entre los que destaca un reconocimiento

14

Banco Interbank

especial del Great Place to Work Institute, por haber

cumplido diez años consecutivos entre las mejores

empresas para trabajar en Perú. Además, el Banco recibió

el premio publicitario del León de Plata en el Festival

de Cannes, constituyéndose el primer banco peruano en

recibir este prestigioso premio.

Para potenciar su negocio de banca comercial e

internacional, en marzo de 2012 Interbank inauguró su

oficina de representación en Sao Paulo, Brasil. La

apertura de esta oficina coincidió con la aprobación de

una línea de crédito con el banco de desarrollo

brasilero, BNDES, para financiar la importación de

maquinaria y otros bienes industriales de Brasil.

El año 2012 fue uno de importantes cambios y

oportunidades, así como nuevos retos y nuevos logros

para el Banco y el Grupo. Para reflejar la moderna

identidad del Grupo consecuente con su exitosa expansión

15

Banco Interbank

a nuevos sectores económicos, la matriz del Grupo cambió

su nombre, de IFH Perú Ltd. a Intercorp Perú Ltd. Este

cambio también se reflejó en la denominación de la

empresa matriz de los negocios financieros del Grupo,

Intergroup Financial Services Corp., la cual hoy se

conoce como Intercorp Financial Services Inc. Asimismo,

las empresas del negocio minorista del Grupo, se

agruparon bajo otra empresa matriz, Intercorp Retail

Inc. Dentro de este último conjunto de negocios

relacionados, las empresas más consolidadas,

Supermercados Peruanos, InkaFarma y Real Plaza, llevaron

a cabo una Oferta Pública Inicial por US$460 millones en

septiembre de 2012. Como consecuencia de esta oferta, un

22.4% del capital de InRetail quedó listado en la Bolsa

de Valores de Lima a un precio inicial de US$20 por

acción.

En el año 2012, Interbank incrementó su participación

accionaria, de 50% al 100%, en la empresa procesadora de

16

Banco Interbank

pagos denominada Compañía de Servicios Conexos

Expressnet S.A.C., incorporándose así como subsidiaria.

Esta adquisición se realizó en julio y permite que

Interbank controle la única procesadora de transacciones

con tarjetas American Express.

Concluyendo el año 2012, Interbank llegó a ocupar el

tercer puesto en la encuesta anual del Great Place to

Work Institute, representando la posición más alta

alcanzada por un banco en Perú. Adicionalmente,

recibimos nuevos galardones, como el premio de

PricewaterhouseCoopers y G de Gestión por ser una de las

empresas más admiradas del Perú y el reconocimiento a la

mejor Marca Digital del Año por el Interactive

Advertising Bureau.

El éxito alcanzado a lo largo de todos estos años se

sustenta en nuestra cultura basada en valores,

compartidos por todos los que trabajamos día a día en

Interbank. Estos son: la transparencia, la vocación de

17

Banco Interbank

servicio, el trabajo en equipo, el espíritu de

superación, el sentido del humor y la innovación. Somos

más de 6 mil colaboradores a nivel nacional con una

única misión: ser el mejor banco a partir de las mejores

personas. Vivimos motivados por hacer de nuestro país

un lugar mejor para las familias peruanas.

1.2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y FILIALES

Sede Central

La Sede Principal se encuentra ubicada en la Avenida

Carlos Villarán N° 140, urbanización Santa Catalina,

distrito de La Victoria, provincia y departamento de

Lima. El número telefónico es 219-2000 y se accede al

fax a través del anexo 22864 o el número 219-2270.

18

Banco Interbank

Filiales:

• Interseguros

• Financiera Uno

• Supermercados Peruanos

• Oeschle

• UTP

• Innova School

• Ucik

• Don Belisario

• CinePlanet

• Urbi Propiedades

• Intertitulos o Interfondos

19

Banco Interbank

• Inkafarma

• Promart

1.3 RAZÓN SOCIAL Y JURÍDICA

Razón Social: BANCO INTERNACIONAL DEL PERU – INTERBANK

Razón Jurídica: Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.) desde

01/05/1897

1.4 MERCADO QUE ABASTECE

Banca Personal

Banca orientada a una clientela constituida por

personas físicas de renta media o alta, gestionando

su cartera de inversiones así como prestando otra

serie de servicios bancarios.

Banca Empresa

Ofrecemos servicios especializados a las empresas

grandes y corporativas de carácter local, regional o

multinacional.

Banca Pequeña Empresa

20

Banco Interbank

Ofrecemos servicios especializados a las empresas

pequeñas y medianas, que van desde aperturas de

cuentas corrientes hasta financiamiento de capital de

trabajo y compra de activos.

1.5 PROVEEDORES

ANVICAR

HERAL MOL SRL

DISICOM

INSUMOS Y ACCESORIOS DE OFICINA

GRAFIPAPEL

ENOTRIA

MALISA

OLIVETTI

TAI HENG

XEROX DEL PERU

UNIFAM

PAPELERA NACIONAL

PAPELERA DEL SUR

21

Banco Interbank

PERU OFFICE

1.6 PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE OFRECE

El Banco Interbank ofrece muchos Servicios y Productos

aquí mencionaremos cada uno de ellos:

PODUCTOS PASIVOS

Cuenta Millonaria: Deposita y retira tu dinero

cuantas veces quieras y además podrás ganar un

Departamento y un Auto, los dos para un solo ganador.

Acumula opciones para este sorteo y participa! Sólo

necesitas mantener un saldo promedio mínimo de US$

500 ó S/ 1,000.

Ahorro Casa: Accede fácilmente a un Préstamo

Hipotecario o Mivivienda con solo demostrar tu

capacidad de pago. Ahorro Casa con Apoyo del

Exterior: Accede fácilmente a un Préstamo Hipotecario

22

Banco Interbank

o Mivivienda Con las remesas que recibes del

exterior.

Ahorro Techo Propio: Ahorra la cuota inicial con esta

cuenta! Y compra tu casa a través del Programa Techo

Propio del gobierno.

Ahorro Auto: ¿No tienes como sustentar todos tus

ingresos y quieres tener un auto nuevo? Empieza a

ahorrar y en pocos meses ya puedes acceder a un auto

nuevo.

Ahorro Planeado: Puedes elegir la parte de tu sueldo

que deseas ahorrar y programar para que se transfiera

automáticamente a la cuenta o fondo mutuo de tu

preferencia.

Ahorro Euros: Ahora podrás ahorrar tu dinero también

en Euros y además esta cuenta no te cobra

23

Banco Interbank

mantenimiento de cuenta ni de tarjeta de débito, sin

importar el saldo.

Depósitos a plazo: Que tu dinero crezca! Con una

atractiva tasa de interés asegurada durante todo el

plazo. Puedes elegir entre tres monedas para colocar

tu dinero: soles, dólares y euros. También podrás

retirar tus intereses diariamente desde tan sólo US$

10 ó S/. 30. Y además, si eliges plazos desde 180

días y US$ 5,000 ó S/. 5,000 participas en el sorteo

de un Departamento y un Auto para un solo ganador.

Fondos Mutuos: Son una alternativa moderna y sencilla

de ahorro e inversión en donde puedes alcanzar

atractiva rentabilidad para tu dinero, de acuerdo con

tu perfil de riesgo y horizonte de inversión. Te

ofrecemos fondos mutuos sin acciones, con acciones e

internacionales desde 500 soles o 200 dólares con

disponibilidad de tu dinero desde el 7mo día.

24

Banco Interbank

Inversiones en Bolsa: Inteligo SAB es la empresa

Corredora de Valores del Grupo Interbank, reconocida

como una compañía líder en su rubro. Estamos en el

Mercado de Capitales desde 1993. Nuestra experiencia

nos permite brindarte la mejor asesoría financiera y

servicio de intermediación del mercado peruano.

Certificado Bancario: Es un título valor negociable

que se emite al portador contra entrega de un

depósito. Tiene un plazo determinado.

Compensación por Tiempo de Servicios CTS: Realiza los

Pagos de CTS de tus trabajadores en línea, de manera

rápida y segura. Ellos podrán acceder a un mundo de

beneficios exclusivos.

PRODUCTOS ACTIVOS

o Visa Clásica

o Visa Oro

25

Banco Interbank

o Visa Platinum

o Tarjeta de Débito Visa

o Tarjeta Interbank Visa Débito Oro Chip

o ExtraCash

o Tarjeta American Express® Interbank LifeMiles

o Tarjeta Cashback Visa Oro

o Tarjeta Plaza Vea

o Tarjeta Mega Plaza

o Tarjeta Interbank Claro Visa

SERVICIOS

o Cheques de viajero

o Cambia tus cheques por dinero

o Servicio de Cobranza y Descuentos (Letras).

o Giros al Exterior.

o Recarga Virtual

o Venta de pines

o Tarjeta Virtual de Compras

o Compra y venta de moneda extranjera

26

Banco Interbank

CREDITOS

o Hipotecario

o Nuevo Mi Vivienda

o Techo Propio

o Préstamo Personal con Garantía Hipotecaria

o Préstamo Efectivo

o Préstamo dejando en garantía tus ahorros

o Préstamo para estudios

o Crédito Preferente

o Crédito vehicular

o Ahorro Auto

o Compra Inteligente

o Crédito Programa Taxi Asociación

o Crédito por convenio

o Adelanto de Sueldo

SEGUROS

o SOAT

27

Banco Interbank

o Asistencia dental

o Protección en caso de accidentes

1.7 PATRIMONIO

Durante este año la economía peruana se ha dinamizado

por el crecimiento del Consumo y las exportaciones.

El resultado de nuestro trabajo en equipo se refleja en

la satisfacción de nuestros clientes.

BALANCE GENERAL

Al 31 de diciembre de 2012 (no auditado) y al 31 de

diciembre de 2011 (auditado).

28

Banco Interbank

ESTADO DE GANANCIA Y PERDIDA

29

Banco Interbank

Por los años terminados el 31 de diciembre de 2012 (no

auditado) y al 31 de diciembre de 2011 (auditado).

1.8 Marcas Emblemas y Logotipo

Logotipo principal de Interbank

30

Banco Interbank

Logotipos de otras marcas de Interbank

31

Banco Interbank

2. METAS ORGANIZACIONALES

2.1 VISION

Ser el mejor banco a partir de las mejores personas.

2.2 MISION

Mejorar la calidad de vida de nuestros clientes,

brindando un servicio ágil y amigable en todo momento y

en todo lugar.

2.3 VALORES INSTITUCIONALES

Los valores que son base de la cultura Interbank son los

siguientes:

32

Banco Interbank

Integridad: “Hacemos lo correcto siempre con

transparencia y honestidad”. Una persona íntegra es

aquella que se guía por sólidos principios los que

defenderá ante cualquier circunstancia, actuando con

transparencia y honestidad.

Espíritu de Superación: “Buscamos a prender y crecer

constantemente”. A quien demuestra su constante lucha

y afán por asumir retos, sin importar los obstáculos

que se le presenten en el camino, siempre aprendiendo

y creciendo en cada paso.

Vocación de Servicio: “Regalamos experiencias

memorables”. Refleja la predisposición y la entrega

para servir a los demás sin esperar nada a cambio.

Innovación: “Nos atrevemos y hacemos las cosas de

forma diferente”. Un innovador explora, experimenta y

aprende alcanzando soluciones novedosas y aprovechando

33

Banco Interbank

las oportunidades que ayuden al éxito de nuestra

empresa.

Sentido del Humor: “Humor para disfrutar lo que

hacemos y humildad para reírnos de nosotros mismos”.

El sentido del humor ilumina a quienes lo transmiten,

permite disfrutar lo que hacemos, contagia bienestar a

los demás, riéndonos de nosotros mismos.

Trabajo en Equipo: “Juntos logramos resultados

extraordinarios”. Aquel que trabaja en equipo busca

alcanzar el objetivo común que nos une y está

convencido de que juntos lograremos resultados

extraordinarios.

34

Banco Interbank

3. ORGANIGRAMA

3.1 ORGANIGRAMA GENERAL DE LA EMPRESA

35

Banco Interbank

3.2 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO DEL CENTRO DE CÓMPUTO

4. MANUALES

4.1 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

GERENCIA GENERAL

Finalidad: El presente Manual de Organización y

Funciones es un instrumento de gestión que describe las

36

Banco Interbank

funciones de la unidad orgánica, así como las funciones

a nivel de cargo específico de la Gerencia General.

Alcance: Las funciones contenidas en el presente Manual

deberán ser cumplidas por todos los trabajadores que

integran la Gerencia General.

Responsabilidad: El Gerente General es responsable de

las funciones que se realizan en la unidad orgánica a su

cargo. Para asegurar el cumplimiento de las funciones

establecidas en el presente Manual de Organización y

Funciones, se deberá indicar al personal a su cargo, por

escrito y en forma detallada, las funciones que le

corresponden de acuerdo al cargo específico que

desempeña.

Funciones:

37

Banco Interbank

- La Gerencia General es el órgano administrativo,

encargado de la dirección de todas las actividades

del Banco.

- El Gerente General es el representante legal y

principal funcionario administrativo del Banco, le

corresponde las siguientes facultades, atribuciones

y funciones:

- Dirigir, administrar y fiscalizar las actividades

del Banco ya sea directamente o mediante sus

funcionarios.

- Asistir a las sesiones de Directorio, con voz pero

sin voto.

- Proponer al Presidente Ejecutivo y al Directorio,

las medidas que juzgue necesarias para el mejor

desarrollo de las actividades del Banco.

- Mantener permanentemente informado al Presidente

Ejecutivo de todos los asuntos relacionados con la

marcha del Banco.

38

Banco Interbank

- Informar al Presidente Ejecutivo de las operaciones

que haya aprobado directamente la Administración y

que deben ser de conocimiento de éste.

- Suscribir, conjuntamente con el Presidente

Ejecutivo y demás funcionarios autorizados: el

Balance General del Banco y los demás Estados

Financieros. Asimismo, proponer al Directorio el

Proyecto de Memoria Anual.

AREA DE INFORMATICA

Finalidad: El presente Manual de Organización y

Funciones es un instrumento de gestión que describe las

funciones de las unidades orgánicas, así como las

funciones a nivel de cargo específico del Departamento

de Informática.

39

Banco Interbank

Alcance: Las funciones contenidas en el presente Manual

deberán ser cumplidas por todos los trabajadores que

integran el Departamento de Informática.

Responsabilidad: El Gerente de tecnologías de

información es el responsable de las funciones que se

realizan en la unidad orgánica a su cargo. Para asegurar

el cumplimiento de las funciones establecidas en el

presente Manual de Organización y Funciones, se deberá

indicar al personal a su cargo, por escrito y en forma

detallada, las funciones que le corresponden de acuerdo

al cargo específico que desempeña.

Actualización: El presente Manual de Organización y

Funciones será actualizado cuando se produzcan cambios o

modificaciones en los procesos o procedimientos internos

del Departamento o si se producen modificaciones en la

Estructura Orgánica o en el Reglamento de Organización y

Funciones del Banco.

40

Banco Interbank

Funciones:

- Participar en la elaboración y ejecución del Plan

Estratégico del Banco; así como elaborar y ejecutar

el Plan Anual Operativo del Departamento de

Informática.

- Elaborar y proponer al Directorio para su

aprobación, por medio del Área de Administración y

de la Gerencia General, el Plan Estratégico de

Tecnologías de Información alineado al Plan

Estratégico del Banco y ejecutar su implementación.

- Administrar el Portafolio de Proyectos asociado al

Plan Operativo Anual del Departamento.

- Proponer al Directorio para su aprobación, por

medio del Área de Administración y de la Gerencia

General, las políticas respecto a las Tecnologías

de Información.

41

Banco Interbank

- Participar activamente en la definición del soporte

tecnológico de las iniciativas de productos y

servicios del Banco.

- Velar por la alta disponibilidad del servicio de

tecnología de Información que soporte la

operatividad del Banco.

- Velar y gestionar la actualización y mantenimiento

de la infraestructura tecnológica y de los sistemas

bases.

- Proponer, gestionar y atender la actualización de

los sistemas de información, en coordinación con

las áreas usuarias, incorporando mejores prácticas

y nuevas tendencias tecnológicas.

- Proponer los planes y presupuestos para la

adquisición de recursos de tecnologías de

información, requeridos para asegurar la renovación

tecnológica e implantación de los proyectos de

Tecnología de Información.

42

Banco Interbank

- Establecer las normas y estándares para la gestión

de las actividades y uso de recursos de tecnologías

de información.

- Formular, ejecutar y evaluar la política de

telefonía a nivel corporativo.

- Dar conformidad al cumplimiento de los contratos

que deriven de la adquisición, alquiler y/o

mantenimiento de equipos y/o aplicativos, dentro

del ámbito de su competencia.

- Representar al Banco en las actividades de su

competencia ante instituciones externas.

- Apoyar, dentro del ámbito de su competencia, en la

definición de especificaciones técnicas de procesos

de selección que guarden relación con tecnología de

la información.

- Participar en la elaboración del Plan de Seguridad

de la Información y el Plan de Continuidad de

Negocios del Banco, ejecutándolos de acuerdo al

ámbito de su competencia.

43

Banco Interbank

- Verificar el cumplimiento de los contratos

solicitados y/o adquiridos por dependencia a su

cargo.

- Hacer seguimiento al cumplimiento de los contratos

de servicios solicitados por el área a su cargo.

- Atender e implementar las medidas correctivas

recomendadas por el Departamento de Auditoría

Interna y los organismos de control externo.

5. SUBSISTEMAS DE LA ORGANIZACIÓN

5.1 SUBSISTEMA DE OBJETIVOS Y VALORES

BRINDAR SATISFACCIÓN AL CLIENTE: Se tiene como

principal objetivo brindar satisfacción al cliente se

basa en Modernizar, Estandarizar y Descentralizar la

Infraestructura de Canales mediante la implementación

de un sistema de información en la página web del

Banco cada vez más actualizada q cuente con la

emisión de estados de movimiento de cuentas de ahorro

44

Banco Interbank

por Intranet; la adquisición e implementación de un

sistema telefónico Call Center para bloqueo de

tarjetas, consulta de saldos y otros; y la

instalación e implementación de cajeros automáticos a

nivel nacional.

Por otro lado también se busca desarrollar productos

y servicios financieros que cumplan con un rol

social; Interconexión tanto con entidades públicas

como con clientes en general.

CONTAR CON PROCESOS EFICIENTES: En este proceso se

toma en cuenta el rediseño de procesos críticos del

negocio con soporte Informático integrado

principalmente en los siguientes puntos:

Automatización de los procesos de intermediación

financiera de sus diversas operaciones con el

exterior;

45

Banco Interbank

Contar con una estructura organizacional

flexible en el tiempo y alineada a la misión del

Banco;

Contar un Sistema de Información Gerencial;

Desarrollar el aplicativo de las cuentas

monetarias;

Obtener certificaciones de calidad ISO para el

desarrollo de software y el procesamiento de

datos;

Establecer política de optimización de costos,

identificar y mejorar los procesos críticos, con

el fin de lograr eficiencia y control de los

riesgos que comprometan la continuidad del

negocio.

AUTOSOSTENIBILIDAD FINANCIERA: Para este objetivo

hace énfasis en la Rentabilización de los recursos

sin perjudicar la calidad y el rol social del Banco.

Se toma en cuenta lo siguiente:

46

Banco Interbank

Implementación de un sistema de costeo unitario.

Actualización del Tarifario del Banco.

Unificar las tarifas en el Sistema de Cobro

Automático de Tarifas (PGCO).

Estructuración del portafolio de inversiones con

aplicación de un Módulo Financiero.

Implementación de bóvedas de custodia BCRP en el

ámbito nacional.

REDUCCIÓN DE TODO RIESGO : Se gestiona el Riesgo de

forma eficiente con lo siguiente:

Contar con un Mapa de Riesgos Actualizado que

presente los Riesgos críticos del Banco.

Adquisición de software de riesgos.

Sistematización (Automatización) de Reportes

internos y externos de Riesgos.

Implementación del Sistema de Información para

la Gestión, Control y Seguimiento de los

Riesgos.

47

Banco Interbank

Implementación de pruebas de sensibilidad en la

gestión de riesgo.

Implementación de un sistema de prevención y

evaluación de vulnerabilidades en Activos.

CONTAR CON UNA CULTURA ORGANIZACIONAL ORIENTADA AL

LOGRO. Se requiere la Implementación de la gestión

por competencias, esto quiere decir:

Mejorar la identificación, el compromiso

efectivo y la motivación para elevar la

eficiencia y productividad del personal,

reconociéndolo como el principal factor del

desarrollo Institucional.

Contar con un inventario y descripción de los

puestos de la organización.

Fomentar y difundir los valores institucionales.

Valores institucionales:

Compromiso

48

Banco Interbank

Integridad con eficiencia

Innovación

Sensibilidad social

Confianza

Creatividad

Iniciativa.

5.2 SUBSISTEMA ESTRUCTURAL

Cumplir las disposiciones legales, administrativas,

y convencionales de carácter laboral y las normas de

control interno.

Coordinar la representación legal y administrativa

de los funcionarios del Departamento en asuntos de

índole laboral y provisional.

Proponer acciones de mejora en los procedimientos

que administra, así como, normas que ordenen y

regulen su ejecución.

49

Banco Interbank

Efectuar el control de permisos y licencias; así

como, determinar los derechos a descansos

remunerados o a la percepción de subsidios.

Agilizar el proceso de intercambio de información y

agilizar la toma de decisiones de la organización.

Asesorar a la Gerencia del Departamento respecto al

marco legal aplicable de las disposiciones y

acciones correspondientes.

Informar permanentemente a la Gerencia sobre los

procesos en curso concluidos y resueltos.

Evaluar las faltas disciplinarias cometidas por el

trabajador que le sean solicitadas y proyectar las

sanciones administrativas a que dieran lugar

(suspensión o despido), efectuando su procesamiento

dentro de los plazos establecidos en el Reglamento

de Trabajo y normatividad vigente.

5.3 SUBSISTEMA PSICOSOCIAL

50

Banco Interbank

Brindar servicios sociales que contribuyan al

bienestar laboral, personal y familiar;

proporcionando la atención médica asistencial y

preventiva, efectuando los estudios sobre el clima

laboral y formulando los programas de motivación que

estimulen al trabajador y propicien su desarrollo

personal y laboral.

Administrar el Sistema de Remuneraciones, efectuando

el pago de las Planillas a los trabajadores y

pensionistas de la Institución.

5.4 SUBSISTEMA TECNICO

Administrar programas de bienestar, salud y

motivación para los trabajadores del Banco que

propicien su compromiso, integración y mejoramiento

de la productividad laboral.

51

Banco Interbank

Administrar el sistema de información y estadísticas

del personal.

Proponer acciones de mejora en los procedimientos

que administra, así como, normas que ordenen y

regulen su ejecución.

Controlar la asistencia y permanencia de los

trabajadores.

Realizar otras funciones afines que le sean

asignadas por la Jefatura de Departamento.

Atender los requerimientos de información, en el

ámbito de su competencia, de las instancias internas

y externas correspondientes

Organizar, verificar, actualizar la información

personal y laboral de los trabajadores contenida en

la base de datos y los legajos, conservándola

adecuadamente y reservando su acceso sólo al

personal autorizado.

52

Banco Interbank

Organizar y efectuar el control de asistencia y el

cumplimiento de la jornada laboral del personal del

Banco y practicantes según las normas establecidas.

Elaborar y ejecutar el rol anual de vacaciones de

los trabajadores del Banco en coordinación con las

Gerencias, efectuando el monitoreo del descanso

físico vacacional.

Aplicar las herramientas de gestión administrativa

de personal como la estructura de cargos,

descripción de puestos y cuadro de asignación de

personal.

5.5 SUBSISTEMA ADMINISTRATIVO

El Banco Interbank se organiza de la siguiente manera:

ÓRGANO DE DIRECCIÓN

Gerencia General

53

Banco Interbank

ÓRGANOS DE LÍNEA

Gerencia de Desarrollo humano

Gerencia de Mercado de Capitales

Gerencia de Banca Rental

Gerencia de Banca Comercial

Gerencia de Riesgos

Gerencia de Operaciones

Gerencia de Finanzas

Gerencia Asuntos legales

ÓRGANOS DE ASESORÍA

Auditoria Interna

Por otro lado en este Subsistema también podemos

identificar lo siguiente:

- Planear, organizar, dirigir y controlar las

actividades contempladas en el Plan Estratégico y

Operativo del Departamento de Personal.

54

Banco Interbank

- Evaluar el resultado de la capacitación y

aprendizaje adquirido con el fin de medir la

incorporación y retención de conocimientos y

habilidades claves para el puesto que desempeña y

su impacto en la institución.

- Formular el Plan Anual de Capacitación (PAC) que

responda a las necesidades estratégicas de la

organización en coordinación con el Departamento de

Planeamiento y Desarrollo, el cual verificará que

dicho Plan se encuentre alineado al Plan

Estratégico Institucional. Asimismo, elevarlo a las

instancias correspondientes para su aprobación y

ejecución.

- Formular, ejecutar y controlar de la ejecución del

presupuesto de capacitación.

- Dirigir, controlar y evaluar los procesos de la

gestión de recursos.

- Desarrollar las competencias de los trabajadores

con el fin de mejorar su productividad y desempeño,

55

Banco Interbank

mejorar procesos, agregar valor y generar riquezas

y de esta manera contribuir con los objetivos

institucionales.

6. DESCRIPCION DE SOFTWARE

LENGUAJES, SISTEMAS OPERATIVOS, PROCESADORES DE TEXTOS,

PRESENTADORES

El Banco Interbank cuenta con 2 partes en su sistema de

cómputo, uno es el mainframe, que es de uso interno para el

banco, y otro es el Open que es de uso comercial para la

creación de los programas que interactúan con los

usuarios.

La información que pertenece al Mainframe no accesible para

ninguna persona que no pertenezca a la empresa.

56

Banco Interbank

En caso del Open los sistemas operativos que usan son: El

Windows 2003 Server, que es para el manejo de su base de

datos, Linux, que es un sistema operativo libre, y el

Windows XP que se usa normalmente para el uso de los

trabajadores de esta área, ya sea para la manipulación de

su página web, y otros programas.

El 85 % de las pc’s que se manejan dentro del banco

utilizan como sistema operativo el Windows XP, el 10%

utiliza el Windows 2003 server y el 5% restante el Linux.

Los lenguajes de programación que usan en el Open son:

- Visual Basic .net

- Java

Visual Basic .net: Es un lenguaje de programación

orientado a objetos. Es una versión más actualizada del

Visual Basic, ya que esta implementada sobre el

framework .net, este es un componente de software que puede

57

Banco Interbank

ser añadido al sistema operativo Windows. Provee un extenso

conjunto de soluciones predefinidas para necesidades

generales de la programación de aplicaciones, y administra

la ejecución de los programas escritos específicamente con

la plataforma.

Java: Es un lenguaje de programación orientado a objetos

desarrollado por la empresa Sun MicroSystems a inicios de

los años 90. Tiene un modelo de objetos más simple, además

elimina las herramientas de bajo nivel, que muchas veces

conlleva a errores a los programadores. La implementación

del compilador, la maquina virtual y las bibliotecas fueron

diseñadas por la misma empresa en 1995.

En estos momentos el Java Sun pertenece a la categoría de

software libre, ya que se puede acceder fácilmente a este

programa desde internet.

58

Banco Interbank

Los trabajadores dentro del centro de cómputo, a diario

usan diferentes programas que les facilita la comunicación

entre áreas. Dentro de esta inmensa lista de programas los

de mayor uso son:

- Personal comunicate

- Office 2007

- Cliente Lotus

Office 2007: Originalmente fue llamado office 12 durante su

ciclo beta, fue lanzado el 30 de noviembre a nivel

empresarial, pero al público en general fue lanzado al

mercado el 30 de enero del 2007, coincidiendo con el

lanzamiento oficial del Windows Vista.

Incluye nuevas aplicaciones y herramientas del lado

servidor, además de los componentes que se encontraban en

el Office 2003, la única aplicación que fue eliminada por

completo fue el FrontPage.

59

Banco Interbank

Existen algunas críticas hacia esta versión del office,

algunas de estas las realizo PC World, importante revista

en el área de la informática y tecnología. Esta crítica

está dirigida hacia la cinta de opciones que contiene este

office a comparación de los demás.

Cliente Lotus: Es un sistema Cliente / Servidor de

colaboración y de correo electrónico, que fue desarrollado

por Lotus Software, filial de IBM.

El servidor dispone de versiones para distintas

plataformas, incluyendo Windows NT, Windows 2000, Windows

2010, Linux.

Además para las diferentes capacitaciones, conferencias y

presentaciones que tienen el jefe o trabajador del área

utilizan el programa Power Point, aunque en los recientes

años se ha empezado a aplicar las video llamadas para

algunas capacitaciones en el interior del país.

60

Banco Interbank

El banco esta, lastimosamente, algo atrasado con el uso del

internet, ya que recién hace un año está utilizando este

medio para facilitar la manipulación de cuentas a sus

clientes, ya sea para algunas transacciones,

transferencias, pagos, etc.

El principal proveedor de software que tiene el banco es

Microsoft con quien tiene acuerdos para obtener Licencias

corporativas, tanto en sus sistemas operativos como para la

ofimática en general.

7. DESCRIPCION DE HARDWARE

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES

COMPONENTES, VERSIONES, PLATAFORMAS

Con respecto al hardware que utiliza el área de cómputo del

Banco podemos decir que todas son computadoras de

escritorio. El proveedor de estas máquinas es IBM.

Las características básicas de estas computadoras son:

- Procesador Core 2 duo, doble núcleo.

61

Banco Interbank

- Disco Duro de 80 gb.

- Memoria RAM de 1 gb.

Además cuenta con una vasta infraestructura de

comunicaciones, tienen contrato con telefónica. Un total de

150 agencias se encuentran conectadas satelitalmente. Usan

también la telefonía VPN_IP, que es un servicio brindado

por telefónica empresas. Esta telefonía permite a la

empresa crear redes privadas virtuales de comunicación,

reduciendo costos y aumentando rendimiento.

Cuentan con 2 eran en su área de trabajo para visualizar

las agencias que se encuentran en los diferentes

departamentos del país.

Además podemos agregar que esta área se brinda el

mantenimiento de los diferentes cajeros automáticos de las

agencias, ya sea al software como al hardware, también se

brinda el mantenimiento a los diferentes computadores que

existen en todas las agencias del banco.

62

Banco Interbank

8. MATRIZ FORD DE LA EMPRESA

Fortalezas:

Presenta servicios innovadores y totalmente diferentes a

los que existen en el mercado.

Facilidad y rapidez en la apertura de las cuentas.

Tecnología de punta.

Banco líder en participación de mercado.

Líder en calidad a nivel internacional.

Buen clima organizacional.

Imagen de solvencia / seguridad.

Capacitación constante a todos sus colaboradores.

Debilidades:

Sus tasas de interés son muy elevadas.

Desfavorables niveles de eficiencia operativa

Oportunidades:

63

Banco Interbank

El banco se desarrolla en una región con mucho

potencial, con un mercado propicio para inversiones.

Bajos niveles de intermediación financiera en el mercado

nacional.

Aprovechamiento de medios electrónicos para cancelación

de obligaciones que contraen las unidades ejecutoras.

Riesgos:

La competencia.

La fusión de algunas financieras.

Riesgo de sobreendeudamiento.

Crisis financiera internacional.

9. TIPO DE ORGANIZACIÓN

Según los estudios realizados en el banco, se puede

concluir que el tipo de organización en estudio es

adaptable orgánica, debido a las siguientes razones:

Su tecnología en continuo proceso de mejoramiento e

innovación

64

Banco Interbank

Coordinación, Dirección, Seguimiento y Control se

realizan constantemente.

Sus Objetivos son cambiantes.

Cada grupo de trabajo fija sus propios objetivos y

procedimientos de trabajo que luego serán analizadas

por la Gerencia General.

10. TIPOS DE AUTORIDAD Y ESTILOS DE LIDERAZGO DEL JEFE DEL

ÁREA DE CÓMPUTO

Los tipos de autoridad que encontramos en esta área son:

Autoridad Formal: Debido a la posición que ocupa en la

estructura organizacional del banco de la nación. Por

debajo de su rango encontramos las siguientes áreas:

• Área de Operación TI.

• Área de Gestión de la Información.

• Área de Desarrollo de soluciones.

65

Banco Interbank

Autoridad técnica: El Ing. García cuenta con una amplia

experiencia con respecto a las materias de su área, dicha

experiencia es avalada por los años trabajados en el

banco, siendo capaz.

Estilos de liderazgo: Debido a que cuenta con trabajadores

del área y adicionalmente con analistas, encontramos dos

tipos de liderazgo:

• Líder Autócrata: Este tipo de liderazgo lo aplica con

sus trabajadores del área de informática.

• Líder Participativo: Este tipo de liderazgo lo aplica

hacia los analistas que tiene a su mando, porque cuenta

con ellos para buscar y analizar soluciones para los

problemas que se pueden presentar en el banco.

11. ETAPA DE CICLO DE VIDA DE LA ORGANIZACIÓN

66

Banco Interbank

En lo referente a las etapas de la organización, por el

análisis realizado se puede ver claramente que el banco

está pasando por la etapa de Crecimiento, Interbank

actualmente es un banco joven, lo cual quiere decir que

está pasando de ser una organización más burocrática y

rígida a reencontrarse nuevamente con la innovación, como

ya se ha visto bastante de esta empresa, y flexibilidad.

Esto se debe a la antigüedad que tiene el banco y también

que al ser una empresa privada este desarrollo es

estrictamente necesario, es por ellos que nos atrevemos a

decir que estén crecimiento se está llevando a cabo con

mucha eficacia.

12. TIPOS Y CLASIFICACION DE TECNOLOGIA QUE UTILIZAN

Tecnología Operativa

67

Banco Interbank

El Banco posee tecnología operativa principalmente ya

que es la razón de ser de este, la parte operativa

(cajeros, funcionarios de plataforma, emisores de tarjetas

de créditos, otros) no podrían desempeñar correctamente su

labor sin una adecuada tecnología operativa.

Tecnología de conocimiento

La tecnología del conocimiento es esencial para poder

dirigir y hacer que el banco subsista a través del tiempo,

sin una adecuada tecnología del conocimiento el banco de

la nación no podría llevar a cabo sus funciones ni tampoco

contrarrestar de forma rápida un problema que se presente.

13. SISTEMAS DE INFORMACION

Podemos describir los sistemas de información usando los 3

niveles que se muestran a continuación:

Nivel Estratégico:

68

Banco Interbank

• Aumenta la velocidad en las transacciones por parte de

los clientes

• Aumentar los beneficios brindados en el sistema de

ahorros a corto, mediano y largo plazo.

• Tener un manejo más eficiente del volumen de

Operaciones.

Nivel Funcional:

• Mejorar la atención de clientes brindándoles servicios

de calidad

• Mejorar los procesos operativos del manco

• Mantener la auto sostenibilidad financiera.

• Reducción de todo riesgo operacional, financiero y de

seguridad.

14. HERRAMIENTAS DE CALIDAD

En Interbank estamos comprometidos en ofrecerte un

servicio de calidad dentro de un proceso de innovación

69

Banco Interbank

permanente como una forma de otorgarte mayor valor

agregado.

Impulsamos la mejora continua de nuestros productos y

procesos, siendo una de nuestras principales fuentes la

voz de nuestros clientes. En el año 2009 realizaremos

alrededor de 8,000 encuestas de satisfacción para conocer

sus opiniones, necesidades, así como recomendaciones,

gracias a ello continuaremos ofreciéndote productos

líderes con un servicio personalizado de calidad superior.

Nuestra permanente actitud de diseñar y aplicar soluciones

simples y creativas en los procesos, nos permite brindarte

un servicio de alta calidad.

En el año 2004 Interbank obtuvo la certificación ISO

9001:2000 que le fue otorgada por Lloyd's Register Quality

Assurance en los procesos de Banca Telefónica y Módulos de

Atención al Cliente y los Procesos de gestión para la

emisión y entrega de tarjetas de crédito Megaplaza.

70

Banco Interbank

14.1 CERTIFICACION DE CALIDAD DE SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS

En su permanente búsqueda por asegurar la calidad de

sus productos y servicios, en Diciembre 2004 Interbank

obtuvo la ISO 9001:2000 que le fue otorgada por la

empresa británica de certificación Lloyd's Register

Quality Assurance en representación del United Kingdom

Accreditation Service (UKAS) en sus procesos de Banca

• Calificación, Emisión, Entrega y Mantenimiento de

Tarjetas de Crédito.

• Venta, Calificación, Desembolso y Administración

del Crédito Hipotecario.

• Venta, Calificación, Desembolso y Mantenimiento de

las Líneas de Crédito por Convenios Tradicionales.

• Recepción, Gestión Telefónica y Pago de Remesas del

Exterior.

• Servicios de Cajeros Global Net (ATMs, ATMs Plus y

Monederos) y Servicio de Switching.

71

Banco Interbank

• Venta, Calificación, Procesamiento y Mantenimiento

de los Servicios para la Banca Empresa y

Corporativa (Pagos de Planillas, CTS y Proveedores,

Descuentos de Letras y Facturas y Recaudación).

• Venta, Calificación, Desembolso y Administración

del Crédito Inmobiliario.

• Venta, Desembolso y Administración de Leasing.

• Servicios Internacionales y de Comercio Exterior

(Financiamiento, Cartas de Crédito, Cobranzas,

Stand By, Cheques de Viajero, Giros, Transferencias

y Adeudados).

• Gestión y Seguimiento de la Cartera Crediticia de

la Banca Comercial.

• Gestión de la Cartera de Recuperaciones de la Banca

Comercial.

Y las Operaciones del Banco para:

• Calificación, Procesamiento y Mantenimiento de

Créditos Vehicular y Personal.

72

Banco Interbank

• Procesamiento de Cuentas de Depósitos y Canjes de

Cheques.

• Procesamiento de Operaciones de Mercado de

Capitales.

• Remesas en Efectivo y Soporte de Tiendas.

• Recepción, Ingreso y Atención de Consultas, Pedidos

y Reclamos sobre Productos y Servicios Financieros.

Banca Telefónica y Módulos de Atención al Cliente.

15. PROGRAMAS DE MOTIVACIÓN Y CURSOS DE CAPACITACIÓN

Motivación

Se realizan competencias entre áreas esta son comúnmente

llamadas “DESAFIOS”: Es un tipo de competencia que se

realizan entre las diferentes áreas y por niveles, basta

que el representante de una área gane para que sus

compañeros también lo hagan, cada uno de ellos reciben la

cantidad de s/500.Estos eventos se realizaban una vez al

73

Banco Interbank

año, durante un tiempo no se habían realizado, ahora otra

vez se están llevando a cabo.

Incentivos

Empleados que consiguen llevar a cabo la venta de

inmuebles adquiridos por el Banco obtienen un porcentaje

de la venta. Es decir si el empleado consiguió solo

realizar la venta el obtiene el %1 de la venta, si el

empleado adema realiza todo el tramite para llevar a cabo

la venta él obtiene el %2 de la venta, ahora si el

empleado se encarga de llevar a la persona interesada en

la compra del inmueble al remate judicial el empleado

obtiene el %3 de la venta.

Se realizan almuerzos de camaradería.

Se llevan a cabo competencias deportivas (internos

e interbancarios).Estos son realizados con

frecuencia y son de camaradería.

Reuniones de confraternidad.

74

Banco Interbank

Cursos De Capacitación

En una organización lo más importante es el recurso humano

ya que ellos están involucrados en el buen funcionamiento

de los procesos internos de la organización. El capital

humano debe tener el apoyo de la Alta Gerencia.

Estos programas de capacitación deben ser cuidadosamente

planificados.

Actualmente si una empresa no se preocupa por mantener

actualizados a su personal no se puede esperar a que el

área logre buenos resultados. La tecnología no se detiene

y por tanto se necesitaran implantar nuevos Sistemas, si

el personal no logra adaptarse al cambio entonces lo que

se creía ser una fortaleza se convertirá en una debilidad.

La capacitación mejora frecuentemente las cualidades de

los trabajadores e incrementa su motivación.

75

Banco Interbank

Se realizan cursos de capacitación para el nuevo personal,

luego estos se van dando cada dos años para el personal

que ya esta trabajando, estos cursos pueden llevar al

ascenso.

Los cursos que se dan son:

Cursos de Computación

Cursos Financieros

Cursos de Contabilidad

16. PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS Y ORGANIZACIONALES

PROBLEMAS EN EL AREA DE CÓMPUTO

• Tener a todo su personal disponible, para el mejor

adiestramiento y así poder usar la tecnología

disponible en el banco

• Se efectúa la compra de equipos, sin considerar

previamente los estudios que determinan su necesidad

real

76

Banco Interbank

• Poco personal para solucionar los problemas que han

ocasionado los cambios del nuevo milenio.

• El área no está muy bien distribuida por lo que tiene

muy poco espacio.

PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS

• El Banco está evaluando a las personas quejosas,

conflictivas, conformistas, poco preocupadas por su

formación personal, indiferentes respecto a la calidad

de su trabajo, no tienen futuro en el Banco.

• La comunicación entre las áreas es ineficiente, lo que

se puede percibir en la poca coordinación que existe

entre ellas.

• Mucha lentitud en los trámites internos, es muy

burocrático.

77

Banco Interbank

17. ALTERNATIVAS DE SOLUCIONES

ALTERNATIVAS DE SOLUCION PARA EL AREA DE CÓMPUTO

• Más capacitación en horas libres de trabajo.

• Poner una hora adecuada para todo su personal, para

poder adiestrarlos con la tecnología que cuenta el

banco

• Darle al área un mayor espacio para que puedan trabajar

con mejor eficiencia.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION PARA EL AREA ADMINISTRATIVA

• Si la proyección es aliviar la concentración del

público de las ventanillas de las oficinas, los cajeros

deben y tienen que constituirse en la alternativa para

equilibrar el servicio

• Estar en constante interacción con todo su personal,

para así poder cambiar puntos de vistas diferentes

sobre el banco.

• Agilizar los trámites internos.

78

Banco Interbank

18. DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIÓN

El BANCO DE INTERBANK busca alcanzar distintos valores

empresariales, tales como trabajo en equipo como el camino

para alcanzar sus objetivos comunes, calidad como una

actitud personal y empresarial por satisfacer las

expectativas de los clientes, adaptación al cambio para

estar atentos a los cambios tecnológicos, innovaciones ,

nuevas técnicas, procurando anticiparnos a ellos y

aprovechar nuevas oportunidades.

También se caracteriza por su cobertura geográfica, buena

posición en el mercado, tiene solidez y solvencia en su

infraestructura.

19. PROPUESTAS DE MEJORAS PARA LA EMPRESA

• Contar con base de datos actualizada.

• Evaluar el funcionamiento y grado de confiabilidad del

sistema de control interno del proceso.

79

Banco Interbank

• Evaluar la seguridad y funcionalidad de los sistemas

computarizados.

• Verificar el grado de implementación de

recomendaciones de auditorías anteriores.

• Verificar el cumplimiento de las Resoluciones y/o

Circulares de la SBS.

CONCLUSIONES

El tipo de Organización es Adaptable Orgánica, los

objetivos son diversos y cambiantes.

La mayoría de empleados de divisiones y secciones

son estudiantes universitarios.

En cuanto al nivel estratégico tiene reuniones

periódicas del Directorio.

Información estrictamente restringida de acuerdo al

cargo.

80

Banco Interbank

Cuando el personal ingresa no se le da una

bienvenida automática con los brazos abiertos.

Puede haber cierta cantidad de bromas y novatadas en

algunos sectores como en otros que solo permanece la

seriedad y discreción del trabajo.

Sistema de Información que utiliza se encuentra la

Intranet.

Un sistema de información que también tiene el banco

para el nivel estratégico es el Data Ware House.

El Jefe del centro de cómputo demuestra las

condiciones psicológicas y morales de un líder.

81