MÓDULO DIDÁCTICO Nº2 Inglés 6° Básico

14
1 MÓDULO DIDÁCTICO Nº2 Inglés 6° Básico Miss Bárbara Barrera Mayo del 2021 English

Transcript of MÓDULO DIDÁCTICO Nº2 Inglés 6° Básico

1

MÓDULO DIDÁCTICO Nº2

Inglés

6° Básico Miss Bárbara Barrera

Mayo del 2021

English

2

Querido estudiante:

Este módulo didáctico ha sido preparado con mucho cariño para recordar y reconocer algunos

conceptos relacionados al idioma que vamos a seguir aprendiendo, Inglés. En este módulo vamos a

identificar algunos conceptos que hemos visto previamente y quizás necesitemos refrescarlos en

nuestra memoria, así como también tendrás desafíos a los cuales te enfrentarás. Los objetivos de

este módulo serán comprender e identificar distintos lugares y adjetivos relacionados a ellos,

reconocer distintos tipos de clima a través de un reporte, comparar y destacar distintos tipos de

climas y lugares y finalmente reconocer e identificar estaciones del año y relacionarlas con su clima.

Al término de este módulo te darás cuenta de que sabes mucho más de lo que esperas y te

sorprenderás con lo divertido que es aprender cada día más y más cosas nuevas y de esta forma

podremos comenzar a entender elementos presentes en distintas actividades que realizamos día a

día, como ver una serie, o un juego que te llame la atención.

Atentamente.

Miss Bárbara Barrera

Objetivo de aprendizaje OA1, OA5, OA 12, OA9.

Nombre del estudiante

3

Objetivo de aprendizaje: Comprender e identificar distintos lugares y adjetivos relacionados a ellos.

Habilidades: Comprender e identificar.

Recordemos…

Vamos a la página 22 de tu Libro de Actividades.

En la siguiente actividad hay 15 palabras escondidas. Tratemos de encontrar las que más podamos

y compartamos nuestras respuestas.

Clase N°1

Cerca de nuestra City, e incluso en dentro ella, hay

lugares que destacan por su hermosa naturaleza. Can

you name one? Ahora veremos algunos ejemplos de

lugares around the city.

4

¡Experiencia de aprendizaje! (Usemos tu libro de actividades y cuaderno)

Abre tu libro en la página 22.

1. En la actividad número 2 hay un recuadro con adjetivos. Cópialos en tu cuaderno y escribe su

significado.

2. Escoge el adjetivo que encaja mejor con la oración y complétala.

NOTA: Si no tienes tu libro contigo, aquí tienes una captura de la actividad.

5

Indicadores

Logré identificar los lugares que vimos en clase

Comprendí los adjetivos vistos en clase.

Levanto la mano para hablar.

En clases estoy atento a las explicaciones.

Participé en clases.

Participo en clases y pregunto cuando tengo dudas.

Autoevaluación

Para finalizar, responde las siguientes

preguntas:

- Have you been to a mountain?

- Have you been in a lake?

- Have you traveled to another town?

6

Objetivo de aprendizaje: Reconocer distintos tipos de clima a través de un reporte.

Habilidades: Reconocer.

Recordemos…

¡Experiencias de aprendizajes desafiante!

A continuación, escucharemos un Weather Forecast y luego responderemos preguntas sobre este.

I. Antes de comenzar esta actividad, completa lo siguiente:

Clase Nº 2

¿Has escuchado un reporte del clima? ¿Te has dado

cuenta cómo se narra y qué es lo que nos indica? En esta

clase vamos a trabajar con un audio de un reporte de

clima.

7

II. Escuchemos el siguiente reporte del clima atentamente y luego respondamos las

siguientes actividades.

i. Check your understanding: Empareja

Realiza este ejercicio mientras escuchas el Weather Forecast. Une las dos partes de las oraciones y

escribe a – d al lado del número 1- 4

1. …….. The weather in the north is mostly a. rainy.

2. …….. The weather in the east is mostly b. cloudy and sunny.

3. …….. The weather in the west is mostly c. dry and cloudy.

4. …….. The weather in the south is mostly d. windy.

ii. Check your understanding: Llena el espacio en blanco.

Realiza este ejercicio mientras escuchas el Weather Forecast. Escribe la palabra que corresponde

para completar el espacio.

1. Welcome to the weather forecast. Now, let’s see what the weather is _______________ today.

2. In the north of the country, it’s very windy and cold. There is a _______________ of some rain,

too.

3. The temperature is around 10 _______________ centigrade.

4. In the east it’s rainy all day today, I’m afraid. There may be a thunderstorm in the afternoon.

The _______________ is a bit higher, at around 13 degrees.

5. In the west and middle of the country the weather is dry _______________ cloudy.

6. The south of the country has the _______________ weather today. It’s cloudy most of the time

but sunny this afternoon

8

Indicadores

Logré identificar los tipos de climas que vimos en clase

Completé las actividades que vimos en clases.

Levanto la mano para hablar.

En clases estoy atento a las explicaciones.

Participé en clases.

Participo en clases y pregunto cuando tengo dudas.

Para finalizar, responde las siguientes

preguntas usando las palabras aprendidas

en Inglés:

- ¿Cómo es el clima en tu ciudad

generalmente?

- ¿Cuál es el clima que más te gusta?

- ¿Cuál es el clima que menos te gusta?

Autoevaluación

9

Objetivo de aprendizaje: Comparar y destacar distintos tipos de climas y lugares.

Habilidades: Comparar y destacar

Recordemos…

Revisemos como funcionan estas nuevas palabras.

Comparatives:

El comparativo se usa en inglés para comparar diferencias entre los dos objetos a los que modifica

(larger, smaller, faster, higher). Se emplea en oraciones donde comparamos dos nombres, de la

manera siguiente:

Nombre (sujeto) + verbo + adjetivo en grado comparativo + than + nombre (objeto).

Ejemplo:

- Chile is larger than Uruguay.

Superlatives:

El superlativo se emplea para describir un objeto que se encuentra en el extremo superior o inferior

de una cualidad (the tallest, the smallest, the fastest, the highest). Se utiliza en oraciones en las que

comparamos un sujeto con un grupo de objetos, como aquí:

Nombre (sujeto) + verbo + the + adjetivo en grado superlativo + nombre (objeto).

Ejemplo:

- This is the smallest box I've ever seen.

Clase N.º 3

En las sesiones anteriores aprendimos a contar

hasta el número 20, de uno en uno.

Hoy vamos a identificar cantidades, contarlas y

asociarlas con el número que corresponda.

También aprenderás a contar de 2 en 2 los

números hasta el 20

Para entender mejor observa el siguiente video

educativo:

https://www.youtube.com/watch?v=LVLRR1blqU

Y

Duración: 2.28

Para contar de 1 en 1 nosotros a veces

podemos utilizar nuestros dedos, contando

objetos o lo podemos hacer de manera mental.

Ahora aprenderemos a contar de una forma un

poco más rápida, es contar de 2 en 2. Para ello

podemos tener diferentes técnicas como por

ejemplo partimos del número “0” y lo decimos en

voz alta, luego en forma mental y en silencio

pensamos en el siguiente número que es el 1

(no lo decimos), continuamos y decimos el

número “2” en voz alta, el número 3 lo decimos

solo en la mente y continuamos contando en voz

alta el número “4” y así continuamos hasta llegar

al número “20” y ese número también lo

decimos en voz alta.

decimos el número “2” en voz alta, el número 3

lo decimos solo en la mente y continuamos

contando en voz alta el número “4” y así

continuamos hasta llegar al número “20” y ese

¿Sabes cómo podemos comparar en Inglés dos elementos?

¿O cómo decir que uno resalta más que otro?

En esta clase aprenderemos dos conceptos nuevos

llamados Comparatives and Superlatives.

10

¡Experiencias de aprendizajes! (Usando tu Activity Book)

1. Abre tu libro de actividades en la página 24 y realiza la actividad 6 donde debes completar las

oraciones usando la forma comparativa de los adjetivos en paréntesis.

NOTA: A continuación, tienes una captura de la actividad del libro.

2. Escribe las siguientes oraciones transformando los adjetivos en superlativos.

a) Santiago is the (big)_____________ city in Chile.

b) Atacama Desert is the (dry)__________ in the world.

c) Punta Arenas is the (Cold)____________ city in the south of Chile.

d) Los Andes town hits the (high)_____________ temperature in Santiago.

e) La Serena has the (clear)_________________ sky in the world.

f) Costanera Center is the (tall) ___________ building in Latinamerica.

g) Chile is the (long)____________ country in South America.

11

Indicadores

Logré comprender los conceptos vistos en clase

Comprendí los adjetivos vistos en clase.

Levanto la mano para hablar.

En clases estoy atento a las explicaciones.

Participé en clases.

Participo en clases y pregunto cuando tengo dudas.

Para finalizar, responde las siguientes

preguntas:

- ¿Qué es lo que más te costó entender de

esta sesión?

- ¿Podrías componer una oración usando

superlative adjectives?

- ¿Podrías componer una oración usando

comparative adjectives?

Autoevaluación

12

Objetivo de aprendizaje: Reconocer e identificar estaciones del año y relacionarlas con su clima.

Habilidades: Reconocer, identificar y relacionar.

Recordemos…

¡Experiencia de aprendizaje!

I. En la siguiente imagen podemos ver la representación de las 4 estaciones del año.

Escribe en cada recuadro la estación del año que corresponda a la imagen usando los nombres de

estas que aparecen a continuación: Summer, Winter, Autumn, Spring.

Clase Nº 4

En las sesiones anteriores aprendimos a contar

hasta el número 20, de uno en uno.

Hoy vamos a identificar cantidades, contarlas y

asociarlas con el número que corresponda.

También aprenderás a contar de 2 en 2 los

números hasta el 20

Para entender mejor observa el siguiente video

educativo:

https://www.youtube.com/watch?v=LVLRR1blqU

Y

Duración: 2.28

Para contar de 1 en 1 nosotros a veces

podemos utilizar nuestros dedos, contando

objetos o lo podemos hacer de manera mental.

Ahora aprenderemos a contar de una forma un

poco más rápida, es contar de 2 en 2. Para ello

podemos tener diferentes técnicas como por

ejemplo partimos del número “0” y lo decimos en

voz alta, luego en forma mental y en silencio

pensamos en el siguiente número que es el 1

(no lo decimos), continuamos y decimos el

número “2” en voz alta, el número 3 lo decimos

solo en la mente y continuamos contando en voz

alta el número “4” y así continuamos hasta llegar

al número “20” y ese número también lo

decimos en voz alta.

decimos el número “2” en voz alta, el número 3

lo decimos solo en la mente y continuamos

contando en voz alta el número “4” y así

continuamos hasta llegar al número “20” y ese

¿Recuerdas las estaciones del año? Hoy en día es difícil

diferenciarlas debido a que cada vez se nota menos el

cambio entre una y otra, pero en esta clase, vamos a

aprender sobre ellas y las relacionaremos con sus climas.

13

II. WHAT’S THE WORD?

snowing foggy raining clear windy

1. Take an umbrella. It’s raining .

2. Be careful when you drive home. It’s hard to see because it’s so ______.

3. It’s cold! I think it will be ____________ soon.

4. There isn’t a cloud in the sky. It’s a ___________ blue sky!

5. The leaves are blowing off the trees. It’s really _____________!

III. MATCHING ASSOCIATIONS

C 1. snowstorm a. flashes of light in the sky

_______ 2. lightening b. very strong winds and rain

_______ 3. thunderstorm c. cold winds and snow

_______ 4. hurricane d. warm rain and noises in the sky

_______ 5. winter e. flowers bloom

_______ 6. spring f. leaves fall

_______ 7. summer g. cold temperatures

_______ 8. autumn h. hot temperatures

IV. GOOD IDEA / NOT A GOOD IDEA

1. It’s windy. I think I’ll fly my kite.

a. That’s a good idea.

b. I’m not so sure you should.

2. It’s sleeting. Why don’t we have a picnic?

a. That’s a wonderful idea!

b. Let’s wait until another time.

3. It’s freezing. I’ll turn on the heat.

a. Please do it.

b. I wouldn’t recommend that.

4. It’s hailing! Let’s go sailing!

a. Are you out of your mind?!

b. I’d love to.

14

Indicadores

Logré comprender los conceptos vistos en clase

Identifiqué las estaciones del año

Levanto la mano para hablar.

En clases estoy atento a las explicaciones.

Participé en clases.

Participo en clases y pregunto cuando tengo dudas.

Para finalizar, responde las siguientes

preguntas (Responde en Inglés):

- ¿Cuándo es tu estación del año favorita?

- ¿Cuál es el clima que más te gusta?

- ¿Qué clima te gustaría que hubiera ahora?

Autoevaluación