Modelo A-C2 - Integral Pixel S.A.S.

583
Modelo A-C2 (Código de máquina: B003/B004/B006/B007) MANUAL DE SERVICIO 26 de enero de 2001 Sujeto a modificaciones

Transcript of Modelo A-C2 - Integral Pixel S.A.S.

Modelo A-C2(Código de máquina: B003/B004/B006/B007)

MANUAL DE SERVICIO

26 de enero de 2001Sujeto a modificaciones

�ADVERTENCIAS IMPORTANTES SOBRESEGURIDAD

PREVENCIÓN DE LESIONES FÍSICAS

1. Antes de proceder al montaje o desmontaje de piezas de la copiadora y de susperiféricos, compruebe si el cable de alimentación de la copiadora estádesenchufado.

2. La toma de corriente debe encontrarse cerca de la copiadora y debe ser fácilmenteaccesible.

3. Tenga en cuenta que algunos componentes de la copiadora y de la unidad debandeja de papel reciben tensión eléctrica aunque el interruptor de alimentaciónprincipal esté apagado.

4. Si fuera necesario llevar a cabo algún ajuste o reparación con las cubiertasexteriores desmontadas o abiertas mientras el interruptor principal está encendido,mantenga las manos apartadas de los componentes con alimentación eléctrica oque se accionan mecánicamente.

5. Si la tecla Start (Inicio) se pulsa antes de que la copiadora complete el período decalentamiento (la tecla Inicio empieza a parpadear alternando los colores rojo yverde), no toque ningún componente eléctrico ni mecánico puesto que la copiadoraempezará a realizar copias tan pronto como acabe el período de calentamiento.

6. Las piezas metálicas y las piezas internas de la unidad de fusión alcanzantemperaturas muy elevadas durante el funcionamiento de la copiadora. No toqueestos componentes sin proteger sus manos.

CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD

1. No utilice la copiadora sin instalar los filtros de ozono.

2. Sustituya siempre los filtros de ozono por los especificados y cuando corresponda.

3. El tóner y el revelador no son tóxicos, pero si accidentalmente entra en los ojosalguno de esos productos, pueden provocar molestias oculares temporales. Trate deexpulsarlo con colirio o lavándose los ojos con abundante agua, como primertratamiento. Si continúa sintiendo molestias, acuda a un médico.

OBSERVACIÓN DE LA NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD ELÉCTRICA

1. La instalación y el mantenimiento de la copiadora y sus periféricos deben estar acargo de personal de servicio que haya realizado los cursos de formación sobre losmodelos en cuestión.

2. La placa de NVRAM de la placa de control del sistema está provista de una pilaque puede explotar si se sustituye de forma incorrecta. Sustituya la NVRAM porotra idéntica. El fabricante recomienda sustituir la NVRAM completa. No intenterecargar ni quemar la pila gastada. La NVRAM utilizada debe desecharse deacuerdo con la normativa local vigente.

ADVERTENCIAS SOBRE SEGURIDAD Y ECOLOGÍA PARA LAELIMINACIÓN DE DESECHOS

1. No incinere los cartuchos de tóner ni el tóner usado. El polvo del tóner puedeinflamarse bruscamente al exponerlo a la llama viva.

2. Deseche el tóner, revelador y fotoconductores orgánicos usados de acuerdocon la normativa local vigente. (Estos productos no son tóxicos.)

3. Elimine las piezas sustituidas de acuerdo con la normativa local vigente.

4. Cuando se guarden las pilas para su eliminación posterior, no almacene másde 100 en cada caja sellada. Si almacena mayores cantidades o no lo hace encajas selladas, pueden producirse reacciones químicas y sobrecalentamientos.

SEGURIDAD PARA LÁSEREl “Center for Devices and Radiological Health (CDRH)” prohíbe la reparación deunidades de sistema óptico con láser in situ. La unidad que contiene el sistema ópticosolamente puede repararse en una fábrica o en una instalación que disponga de losequipos adecuados. El subsistema láser puede ser sustituido in situ por un técnicocualificado. Sin embargo, el chasis del láser no puede repararse en el lugar donde seencuentre la copiadora. Por lo tanto, se recomienda a los técnicos que devuelvan loschasis y los subsistemas láser a la fábrica o al taller de servicio cuando sea necesariosustituir el subsistema óptico.

�ATENCIÓNEl uso de controles, el ajuste o la ejecución de procedimientos distintos a losespecificados en este manual pueden dar lugar a una peligrosa exposición a laradiación.

�ATENCIÓNApague el interruptor principal antes de intentar llevar a cabo cualquiera delos procedimientos indicados en la sección Unidad láser. Los rayos láserpueden provocar lesiones graves en la vista.SIGNOS DE PRECAUCIÓN:

i

TABLA DE CONTENIDO

1 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN ........................................ 1-11.1 REQUISITOS DE INSTALACIÓN..............................................................1-1

1.1.1 ENTORNO........................................................................................1-21.1.2 NIVELADO DE LA MÁQUINA ..........................................................1-21.1.3 REQUISITOS MÍNIMOS DE ESPACIO............................................1-31.1.4 REQUISITOS DE ALIMENTACIÓN..................................................1-4

1.2 DIAGRAMA DE FLUJO DE INSTALACIÓN ..............................................1-51.3 INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA PRINCIPAL..........................................1-6

1.3.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS.............................................1-61.3.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN.............................................1-7

Unidad de revelado y PCU ...................................................................1-8Cartucho de tóner ...............................................................................1-11Bandejas de papel ..............................................................................1-12Inicialice el sensor de TD y el revelador .............................................1-14Defina el tamaño de papel para las bandejas de papel ......................1-15Contador de totales eléctrico ..............................................................1-16Etiquetas adhesivas de precaución de HDD(sólo para modelos NA) ......................................................................1-16

1.4 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE LA BANDEJA DE PAPEL ...............1-171.4.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS...........................................1-171.4.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...........................................1-18

1.5 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE BANDEJA DE 1SEPARADOR ..........................................................................................1-221.5.1 COMPROBACIÓN DE LOS ACCESORIOS...................................1-221.5.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...........................................1-23

1.6 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE ENLACE .........................................1-291.6.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS...........................................1-291.6.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...........................................1-30

1.7 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD FINISHER DE 1.000 HOJAS ................1-321.7.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS...........................................1-321.7.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...........................................1-33

1.8 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD FINISHER DE DOS BANDEJAS ..........1-361.8.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS...........................................1-361.8.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...........................................1-37

1.9 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE PERFORADO.................................1-401.9.1 COMPROBACIÓN DE LOS ACCESORIOS...................................1-401.9.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...........................................1-41

1.10 INSTALACIÓN DEL ALIMENTADOR DE DOCUMENTOS CON INVERSIÓN AUTOMÁTICA...................................................................1-441.10.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS.........................................1-441.10.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN.........................................1-45

1.11 INSTALACIÓN DE LA LCT ...................................................................1-471.11.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS.........................................1-471.11.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN.........................................1-48

1.12 INSTALACIÓN DE LA TAPA DE EXPOSICIÓN....................................1-50

ii

1.13 INSTALACIÓN DEL CONTADOR LLAVE .............................................1-511.14 CALEFACTOR ANTICONDENSACIÓN ................................................1-531.15 CALEFACTOR DE BANDEJA...............................................................1-551.16 CALEFACTOR DE BANDEJA (UNIDAD DE LA BANDEJA DE

PAPEL OPCIONAL) ..............................................................................1-56

2 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.................... 2-12.1 TABLA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ..........................................2-1

3 SUSTITUCIÓN Y AJUSTE ........................................................... 3-13.1 ADVERTENCIAS GENERALES................................................................3-1

3.1.1 UNIDAD LÁSER ...............................................................................3-13.1.2 TÓNER USADO ...............................................................................3-1

3.2 HERRAMIENTAS Y LUBRICANTES ESPECIALES .................................3-23.2.1 HERRAMIENTAS ESPECIALES......................................................3-23.2.2 LUBRICANTES ................................................................................3-23.2.3 SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL TEXTO.........................................3-2

3.3 PUERTA DELANTERA .............................................................................3-33.4 UNIDAD DÚPLEX .....................................................................................3-33.5 CUBIERTA SUPERIOR DERECHA ..........................................................3-43.6 BANDEJA MANUAL ..................................................................................3-53.7 CUBIERTAS POSTERIORES ...................................................................3-6

3.7.1 CUBIERTA SUPERIOR TRASERA..................................................3-63.7.2 CUBIERTA INFERIOR TRASERA....................................................3-6

3.8 CUBIERTAS IZQUIERDAS .......................................................................3-73.8.1 CUBIERTA SUPERIOR IZQUIERDA ...............................................3-7

3.9 UNIDAD DEL ESCÁNER ..........................................................................3-83.9.1 ARDF................................................................................................3-83.9.2 CRISTAL DE EXPOSICIÓN .............................................................3-93.9.3 PANELES EXTERIORIORES/PANEL DE MANDOS DEL

ESCÁNER ......................................................................................3-103.9.4 BLOQUE DE LENTES/CONJUNTO DE LA SBU ...........................3-113.9.5 SENSORES DE TAMAÑO DEL ORIGINAL ...................................3-123.9.6 LÁMPARA DE EXPOSICIÓN .........................................................3-133.9.7 SENSOR DE POSICIÓN DE REPOSO (HP) DEL ESCÁNER/

SENSOR DE LA TAPA DE EXPOSICIÓN......................................3-143.9.8 MOTOR DEL ESCÁNER................................................................3-153.9.9 ESTABILIZADOR DE LA LÁMPARA Y CIRCUITO DE

ACCIONAMIENTO DEL MOTOR DEL ESCÁNER .........................3-163.9.10 CABLE DEL ESCÁNER................................................................3-17

3.10 UNIDAD LÁSER....................................................................................3-213.10.1 UBICACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE PRECAUCIÓN................3-213.10.2 UNIDAD LÁSER ...........................................................................3-223.10.3 MOTOR DEL ESPEJO POLIGONAL............................................3-233.10.4 DETECTOR DE SINCRONIZACIÓN DEL LÁSER .......................3-243.10.5 UNIDAD DE LD ............................................................................3-24

Ajuste del paso del rayo láser.............................................................3-253.11 UNIDAD DEL FOTOCONDUCTOR (PCU)............................................3-26

3.11.1 PCU..............................................................................................3-26

iii

3.11.2 TAMBOR ......................................................................................3-273.11.3 UÑAS DE SEPARACIÓN .............................................................3-283.11.4 RODILLO DE CARGA /ALMOHADILLA DE LIMPIEZA DEL

RODILLO DE CARGA ..................................................................3-293.11.5 LÁMINA DE LIMPIEZA DEL TAMBOR.........................................3-303.11.6 SENSOR DE ID............................................................................3-31

3.12 REVELADO...........................................................................................3-323.12.1 UNIDAD DE REVELADO .............................................................3-323.12.2 FILTRO DE REVELADO ..............................................................3-333.12.3 RODILLO DE REVELADO ...........................................................3-333.12.4 REVELADOR ...............................................................................3-343.12.5 SENSOR DE TD...........................................................................3-36

3.13 UNIDAD DE TRANSFERENCIA............................................................3-373.13.1 UNIDAD DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA ..........................3-373.13.2 BANDA DE TRANSFERENCIA ....................................................3-383.13.3 LÁMINA DE LIMPIEZA DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA

Y SENSOR DE REBOSE DE TÓNER..........................................3-393.14 ALIMENTACIÓN DEL PAPEL ...............................................................3-40

3.14.1 RODILLOS DE CAPTACIÓN, SEPARACIÓN Y ALIMENTACIÓN...........................................................................3-40

3.14.2 CUBIERTA INFERIOR DERECHA...............................................3-413.14.3 EMBRAGUES RELÉ Y DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL

SUPERIOR E INFERIOR..............................................................3-423.14.4 UNIDAD DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL SUPERIOR PARA

LA BANDEJA 1.............................................................................3-433.14.5 UNIDAD DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL INFERIOR PARA

LA BANDEJA 2.............................................................................3-443.14.6 SENSORES RELÉ, DE ALTURA DE PAPELY DE FIN DE

PAPEL ..........................................................................................3-453.14.7 SENSOR DE REGISTRO.............................................................3-463.14.8 MOTOR DE ELEVACIÓN DE BANDEJA .....................................3-483.14.9 MOTOR DE REVELADO/ALIMENTACIÓN..................................3-49

3.15 FUSIÓN.................................................................................................3-503.15.1 UNIDAD DE FUSIÓN ...................................................................3-503.15.2 GUÍA DE SALIDA DE LA UNIDAD DE FUSIÓN...........................3-513.15.3 EXPULSORES DEL RODILLO DE CALOR .................................3-513.15.4 LÁMPARAS DE FUSIÓN..............................................................3-523.15.5 TERMISTORES Y TERMOSTATOS ............................................3-543.15.6 RODILLO DE FUSIÓN/RODILLO DE PRESIÓN..........................3-55

3.16 BANDEJA MANUAL ..............................................................................3-573.16.1 SUSTITUCIÓN DE CUBIERTAS..................................................3-573.16.2 SUSTITUCIÓN DE LOS RODILLOS DE ALIMENTACIÓN DE

PAPEL MANUAL Y DE CAPTACIÓN ...........................................3-583.16.3 SUSTITUCIÓN DEL RODILLO DE SEPARACIÓN MANUAL ......3-593.16.4 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE FIN DE PAPEL Y DEL

SOLENOIDE DE CAPTACIÓN.....................................................3-603.16.5 SUSTITUCIÓN DEL CIRCUITO DEL SENSOR DE TAMAÑO

DEL PAPEL ..................................................................................3-613.16.6 DESMONTAJE DE LA MESA MANUAL.......................................3-62

iv

3.16.7 SUSTITUCIÓN DEL EMBRAGUE DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL ..........................................................................................3-63

3.17 UNIDAD DÚPLEX .................................................................................3-643.17.1 DESMONTAJE DE LA CUBIERTA DÚPLEX ...............................3-643.17.2 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE ENTRADA DÚPLEX..............3-653.17.3 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE SALIDA DÚPLEX ..................3-66

3.18 ÁREA DE ACCIONAMIENTO................................................................3-673.18.1 EMBRAGUE DE REGISTRO Y EMBRAGUE DE CONTACTO

DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA.........................................3-673.18.2 MOTOR PRINCIPAL ....................................................................3-683.18.3 MOTOR DE SUMINISTRO DE TÓNER .......................................3-69

3.19 PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO.......................................................3-703.19.1 ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE ALTA TENSIÓN.....................3-703.19.2 CIRCUITO DE E/S........................................................................3-713.19.3 CIRCUITO DE LA BICU ...............................................................3-723.19.4 FUENTE DE ALIMENTACIÓN (PSU)...........................................3-72

3.20 DISCO DURO/ CONTROLADOR..........................................................3-733.21 AJUSTES DE COPIA: IMPRESIÓN/EXPLORACIÓN ...........................3-74

3.21.1 IMPRESIÓN .................................................................................3-74Registro – borde anterior/extremo a extremo .....................................3-74Margen en blanco ...............................................................................3-75Escala de reproducción de exploración principal................................3-75Ajuste de paralelogramo.....................................................................3-76

3.21.2 EXPLORACIÓN............................................................................3-77Registro: Modo de cristal de exposición .............................................3-77Escala de reproducción ......................................................................3-77

3.21.3 AJUSTE DE IMAGEN EN ALIMENTADOR AUTOMÁTICO DE DOCUMENTOS (ADF) .................................................................3-78

Registro ..............................................................................................3-783.21.4 CALIBRACIÓN DE LA PANTALLA TÁCTIL .................................3-79

4 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS.................................................... 4-14.1 CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO...............4-1

4.1.1 RESUMEN........................................................................................4-14.1.2 DESCRIPCIÓN DE LOS CÓDIGOS SC...........................................4-2

4.2 DEFECTOS EN COMPONENTES ELÉCTRICOS ..................................4-164.2.1 SENSORES....................................................................................4-164.2.2 SWITCHES.....................................................................................4-17

4.3 CONDICIONES DE FUSIBLE FUNDIDO ................................................4-184.4 LED .........................................................................................................4-184.5 PÍXELS DE PRUEBA ..............................................................................4-18

5 TABLAS DE SERVICIO ............................................................... 5-15.1 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO .................................................5-1

5.1.1 FUNCIONAMIENTO DEL MODO DEL PROGRAMA DESERVICIO.........................................................................................5-1

Entrar y salir del modo SP ....................................................................5-1Resumen de botones del modo SP ......................................................5-2

v

Intercambiar los modos SP y Copia para realizar pruebas deimpresión ..............................................................................................5-3Selección del número de programa ......................................................5-3

5.1.2 TABLAS DE MODOS DEL PROGRAMA DE SERVICIO..................5-4SP1-xxx: Alimentación ..........................................................................5-4SP2-xxx: Tambor ..................................................................................5-7SP3-xxx: Proceso ...............................................................................5-15SP4-xxx: Escáner ...............................................................................5-16SP5-xxx: Modo ...................................................................................5-29SP6-xxx: Periféricos............................................................................5-36SP7-xxx: Registro de datos ................................................................5-38

5.1.3 IMPRESIÓN DEL PATRÓN DE PRUEBA: SP2-902 ......................5-47Tabla de patrones de prueba (SP2-902-2: Impresión de pruebade IPU)................................................................................................5-47Tabla de patrones de prueba: SP2-902-3 Impresión de patronesde prueba............................................................................................5-48

5.1.4 COMPROBACIÓN DE ENTRADA..................................................5-49Comprobación de entrada de la máquina principal: SP5-803.............5-49Comprobación de entrada de ARDF SP6-007....................................5-53

5.1.5 COMPROBACIÓN DE SALIDA ......................................................5-54Comprobación de salida de la máquina principal: SP5-804................5-54Comprobación de salida ARDF SP6-008............................................5-56

5.1.6 IMPRESIÓN DE LISTAS SMC: SP5-990 .......................................5-565.1.7 AJUSTE DE LA ANCHURA DEL CONTACTO DE LA BANDA

SP1-109..........................................................................................5-605.1.8 BORRADO COMPLETO DE MEMORIA: SP5-801 ........................5-615.1.9 REINICIO DE SOFTWARE ............................................................5-625.1.10 REINICIO DE LOS AJUSTES DEL SISTEMA Y DE LA

COPIADORA ................................................................................5-62Reinicio de ajustes del sistema...........................................................5-62Reinicio de los ajustes de la copiadora...............................................5-63

5.2 DESCARGA DE SOFTWARE .................................................................5-645.3 CARGA/DESCARGA DE DATOS DE NVRAM........................................5-65

5.3.1 CARGA DE DATOS DE LA NVRAM (SP5-824) .............................5-655.3.2 DESCARGA DE DATOS DE LA NVRAM (SP5-825)......................5-66

5.4 MODO DE AUTODIAGNÓSTICO ...........................................................5-675.4.1 MODO DE AUTODIAGNÓSTICO EN EL ENCENDIDO.................5-675.4.2 MODO DE AUTODIAGNÓSTICO DETALLADO ............................5-68

Ejecución de autodiagnóstico detallado..............................................5-685.5 MODO DE PROGRAMA DE USUARIO ..................................................5-70

5.5.1 CÓMO UTILIZAR EL MODO UP ....................................................5-70Pantalla inicial del modo UP: Pantalla Herramientas de usuario/Contador (User Tools/Counter)...........................................................5-70Ajustes del sistema.............................................................................5-70Funciones de copiadora/Document Server.........................................5-71Ajuste llave de impresora/escáner......................................................5-71Contador .............................................................................................5-72

5.6 DIP SWITCHES.......................................................................................5-73

vi

6 DESCRIPCIONES DETALLADAS DE SECCIONES ................... 6-16.1 GENERALIDADES....................................................................................6-1

6.1.1 DISPOSICIÓN DE LOS COMPONENTES.......................................6-16.1.2 RECORRIDO DEL PAPEL ...............................................................6-36.1.3 DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS MOTRICES .........................6-4

6.2 ESTRUCTURA DEL CIRCUITO................................................................6-56.2.1 DIAGRAMA DE BLOQUES ..............................................................6-56.2.2 DRIVER............................................................................................6-7

6.3 GENERALIDADES DEL PROCESO DE COPIA .......................................6-9Exposición ............................................................................................6-9Carga del tambor ..................................................................................6-9Exposición al láser................................................................................6-9Revelado...............................................................................................6-9Transferencia de imagen ....................................................................6-10Separación..........................................................................................6-10Sensor de ID.......................................................................................6-10Limpieza .............................................................................................6-10Extinción .............................................................................................6-10EXPLORACIÓN..................................................................................6-11

6.4.1 GENERALIDADES .........................................................................6-11ACCIONAMIENTO DEL ESCÁNER ...................................................6-12Modo libro ...........................................................................................6-12Modo ADF...........................................................................................6-12

6.4.3 DETECCIÓN DEL TAMAÑO DEL ORIGINAL EN MODO PLACA .6-136.5 PROCESAMIENTO DE IMÁGENES .......................................................6-15

6.5.1 GENERALIDADES .........................................................................6-156.5.2 SBU (UNIDAD DEL PANEL DE SENSORES)................................6-166.5.3 DENSIDAD AUTOMÁTICA DE IMAGEN (ADS).............................6-176.5.4 UNIDAD DE PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN (IPU)................6-18

Generalidades ....................................................................................6-186.5.5 MODOS DE PROCESAMIENTO DE IMÁGENES..........................6-196.5.6 RESUMEN DE LAS FUNCIONES DE PROCESAMIENTO DE

IMAGEN..........................................................................................6-216.5.7 PASOS DEL PROCESAMIENTO DE IMÁGENES Y MODOS SP

RELACIONADOS ...........................................................................6-22Modo Texto.........................................................................................6-22Modo Texto/imagen ............................................................................6-23Modo Imagen......................................................................................6-24Pálido (modo de baja densidad) .........................................................6-25Modo Copia de copia ..........................................................................6-26Sombreado automático (corrección de sombreado) ...........................6-27Supresión de fondo.............................................................................6-27Supresión de píxels independientes ...................................................6-28Filtrado................................................................................................6-29Reducción y ampliación de exploración principal ...............................6-34Corrección gamma (γ).........................................................................6-34Procesamiento de gradación ..............................................................6-34Corrección de la anchura de línea ......................................................6-35

vii

6.6 EXPOSICIÓN AL LÁSER ........................................................................6-366.6.1 GENERALIDADES .........................................................................6-366.6.2 CONTROL AUTOMÁTICO DE POTENCIA (APC) .........................6-376.6.3 ESCRITURA POR RAYO DOBLE..................................................6-386.6.4 MECANISMO DE MODIFICACIÓN DEL PASO DEL RAYO

LÁSER............................................................................................6-396.6.5 SWITCHES DE SEGURIDAD DE LD.............................................6-40

6.7 UNIDAD DEL FOTOCONDUCTOR (PCU)..............................................6-416.7.1 GENERALIDADES .........................................................................6-416.7.2 MECANISMO DE ACCIONAMIENTO ............................................6-426.7.3 UÑAS DE SEPARACIÓN DEL TAMBOR.......................................6-426.7.4 PRECINTOS DEL TÓNER DEL TAMBOR.....................................6-42

6.8 CARGA DEL TAMBOR ...........................................................................6-436.8.1 GENERALIDADES .........................................................................6-436.8.2 CORRECCIÓN DE LA TENSIÓN DEL RODILLO DE CARGA.......6-44

Corrección por condiciones ambientales ............................................6-44Corrección por la anchura y el grosor del papel(sólo bandeja manual) ........................................................................6-45

6.8.3 TIEMPO DE PRODUCCIÓN DEL PATRÓN DEL SENSORDE ID ..............................................................................................6-46

6.8.4 LIMPIEZA DEL RODILLO DE CARGA DEL TAMBOR...................6-466.9 REVELADO.............................................................................................6-47

6.9.1 GENERALIDADES .........................................................................6-476.9.2 MECANISMO DE ACCIONAMIENTO ............................................6-486.9.3 MEZCLADO DEL REVELADOR.....................................................6-486.9.4 POLARIZACIÓN DE REVELADO ..................................................6-49

Mecanismo .........................................................................................6-49Corrección por la anchura y el grosor del papel(sólo bandeja manual) ........................................................................6-49

6.9.5 SUMINISTRO DE TÓNER..............................................................6-50Mecanismo de relleno del cartucho de tóner ......................................6-50Mecanismo de suministro de tóner .....................................................6-51Modo de control por sensor ................................................................6-52Modo de contador de píxels de la imagen ..........................................6-53

6.9.6 DETECCIÓN DE FIN DE TÓNER PRÓXIMO/FIN DE TÓNER ......6-536.9.7 RECUPERACIÓN DE FIN DE TÓNER...........................................6-546.9.8 SUMINISTRO DE TÓNER CON SENSORES ANÓMALOS...........6-54

6.10 LIMPIEZA DEL TAMBOR Y RECICLADO DE TÓNER .........................6-556.10.1 LIMPIEZA DEL TAMBOR.............................................................6-556.10.2 RECICLADO DE TÓNER .............................................................6-55

6.11 ALIMENTACIÓN DEL PAPEL ...............................................................6-566.11.1 GENERALIDADES .......................................................................6-566.11.2 ACCIONAMIENTO DE LA ALIMENTACIÓN DE PAPEL..............6-576.11.3 MECANISMO DE LIBERACIÓN DEL RODILLO DE

SEPARACIÓN Y DEL RODILLO DE CAPTACIÓN ......................6-576.11.4 ELEVACIÓN DEL PAPEL.............................................................6-586.11.5 DETECCIÓN DE FIN DE PAPEL .................................................6-596.11.6 REGISTRO DE PAPEL ................................................................6-596.11.7 DETECCIÓN DEL TAMAÑO DEL PAPEL....................................6-60

viii

6.12 BANDEJA MANUAL ..............................................................................6-616.12.1 GENERALIDADES .......................................................................6-616.12.2 FUNCIONAMIENTO DE LA BANDEJA MANUAL ........................6-626.12.3 DETECCIÓN DEL TAMAÑO DE PAPEL MANUAL......................6-63

6.13 UNIDAD DÚPLEX .................................................................................6-646.13.1 GENERALIDADES .......................................................................6-646.13.2 DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS MOTRICES DEL

DÚPLEX .......................................................................................6-656.13.3 FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL DÚPLEX ...............................6-66

Tamaños superiores a A4 longitudinal /LT longitudinal ......................6-66Hasta A4 longitudinal /LT longitudinal.................................................6-66

6.13.4 MECANISMO DE ALIMENTACIÓN Y SALIDA DE LA UNIDAD DÚPLEX .......................................................................................6-67

Avance................................................................................................6-67Inversión y salida ................................................................................6-67

6.14 TRANSFERENCIA DE IMAGEN Y SEPARACIÓN DE PAPEL.............6-686.14.1 GENERALIDADES .......................................................................6-686.14.2 MECANISMO DE ACCIONAMIENTO DE LA BANDA..................6-696.14.3 MECANISMO DE CONTACTO DE LA UNIDAD DE LA BANDA

DE TRANSFERENCIA .................................................................6-696.14.4 MECANISMO DE TRANSFERENCIA DE IMAGEN Y

SEPARACIÓN DE PAPEL............................................................6-706.14.5 CARGA DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA ...........................6-71

Mecanismo .........................................................................................6-71Corrección del grosor y la anchura del papel......................................6-72Corrientes aplicadas al borde anterior y áreas de la imagen,y para la alimentación manual ............................................................6-73

6.14.6 MECANISMO DE LIMPIEZA DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA .......................................................................6-74

6.15 FUSIÓN DE IMAGEN Y SALIDA DE PAPEL ........................................6-756.15.1 GENERALIDADES .......................................................................6-756.15.2 ACCIONAMIENTO DE FUSIÓN...................................................6-766.15.3 MECANISMO DE LIBERACIÓN Y ACCIONAMIENTO DE

FUSIÓN ........................................................................................6-766.15.4 MECANISMO DE DESPLAZAMIENTO DE LA GUÍA DE

ENTRADA DE FUSIÓN ................................................................6-776.15.5 PLACA DE TRANSPORTE DE SALIDA Y RODILLOS

ANTI-ONDULACIONES................................................................6-776.15.6 RODILLO DE PRESIÓN...............................................................6-786.15.7 MECANISMO DE LIMPIEZA ........................................................6-786.15.8 CONTROL DE LA TEMPERATURA DE FUSIÓN ........................6-79

Control de la temperatura ...................................................................6-79Temperatura de funcionamiento a régimen inferior de fusión.............6-80

6.15.9 PROTECCIÓN FRENTE A SOBRECALENTAMIENTO ...............6-806.16 MODOS DE AHORRO DE ENERGÍA ...................................................6-81

6.16.1 GENERALIDADES .......................................................................6-816.16.2 MODO DE AHORRO DE ENERGÍA.............................................6-82

Entrada en modo de ahorro de energía ..............................................6-82Qué ocurre en el modo de ahorro de energía.....................................6-82

ix

Regreso al modo de espera................................................................6-826.16.3 MODO DE DESCONEXIÓN AUTOMÁTICA.................................6-83

Entrada en los modos de desconexión y espera de desconexión ......6-83Modo de espera de desconexión........................................................6-83Modo de desconexión.........................................................................6-83Regreso al modo de espera................................................................6-83

ESPECIFICACIONES ............................................................ ESPEC-11 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GENERALES................................ESPEC-12 CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA................................................ESPEC-33 EQUIPOS OPCIONALES...................................................................ESPEC-5

PERIFÉRICOS

ALIMENTADOR DE DOCUMENTOS CON INVERSIÓNAUTOMÁTICA (B351)

1 SUSTITUCIÓN Y AJUSTE .....................................................B351-11.1 CUBIERTAS....................................................................................... B351-11.2 UNIDAD DE ALIMENTACIÓN DE ORIGINALES ............................... B351-21.3 RODILLO DE CAPTACIÓN DE ORIGINALES ................................... B351-21.4 BANDA DE ALIMENTACIÓN DE ORIGINALES................................. B351-31.5 SENSORES DE CORRECCIÓN DE INCLINACIÓN/

INTERVALO/REGISTRO/ANCHURA DEL ORIGINAL ....................... B351-41.6 SENSORES DE LONGITUD DEL ORIGINAL .................................... B351-51.7 RODILLO DE SEPARACIÓN ............................................................. B351-51.8 SENSORES DE INVERSIÓN/AJUSTE DEL ORIGINAL .................... B351-61.9 MOTOR DE CAPTACIÓN/SENSOR DE HP DE TOPE DEL

ORIGINAL/SENSOR DE HP DE CAPTACIÓN................................... B351-61.10 MOTOR DEL ESCÁNER Y MOTOR DE INVERSIÓN...................... B351-71.11 MOTOR DE ALIMENTACIÓN, EMBRAGUE DEL RODILLO DE

CORRECCIÓN DE INCLINACIÓN ................................................... B351-81.12 SENSOR DE SALIDA....................................................................... B351-91.13 SOLENOIDE DEL ESTAMPADOR................................................... B351-91.14 CONTROLADOR.............................................................................. B351-9

2 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS............................................B351-102.1 DIAGRAMAS DE TIEMPOS............................................................. B351-10

2.1.1 A4(S)/LT(S) MODO DE ORIGINAL DE UNA CARA................ B351-102.1.2 A4(S)/LT(S) MODO DE ORIGINAL DE DOS CARAS ............. B351-11

2.2 DETECCIÓN DE ATASCOS ............................................................ B351-12

3 TABLAS DE SERVICIO .......................................................B351-133.1 DIP SWITCHES................................................................................ B351-133.2 PUNTOS DE PRUEBA..................................................................... B351-133.3 FUSIBLES ........................................................................................ B351-13

x

4 DESCRIPCIÓN DETALLADA ..............................................B351-144.1 COMPONENTES PRINCIPALES..................................................... B351-144.2 DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS MOTRICES......................... B351-154.3 DETECCIÓN DE TAMAÑO DE ORIGINALES ................................. B351-16

4.3.1 MECANISMO BÁSICO............................................................ B351-164.3.2 MODO DE TAMAÑOS DE ORIGINAL COMBINADOS ........... B351-18

4.4 MECANISMO DE ALIMENTACIÓN DE ORIGINALES..................... B351-194.4.1 CAPTACIÓN Y SEPARACIÓN................................................ B351-194.4.2 CORRECCIÓN DE INCLINACIÓN DEL ORIGINAL ................ B351-204.4.3 REDUCCIÓN DEL INTERVALO ENTRE PÁGINAS................ B351-20

4.5 TRANSPORTE Y SALIDA DE ORIGINALES ................................... B351-214.5.1 ORIGINALES DE UNA CARA ................................................. B351-214.5.2 ORIGINALES DE DOS CARAS............................................... B351-22

4.6 ESTAMPADOR ................................................................................ B351-23

LCT (A683)

1 INFORMACIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA ......................A683-11.1 ESPECIFICACIONES ........................................................................ A683-11.2 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES MECÁNICOS ........ A683-21.3 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES ELÉCTRICOS ....... A683-31.4 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS................ A683-41.5 SISTEMA DE ARRASTRE ................................................................. A683-5

2 DESCRIPCIONES DETALLADAS .........................................A683-62.1 MECANISMO DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL ................................. A683-62.2 MECANISMOS DE DETECCIÓN DE ALTURA DE PAPEL Y

ELEVACIÓN DE BANDEJA................................................................ A683-7Condiciones de elevación de la bandeja........................................ A683-7Condiciones de descenso de la bandeja ....................................... A683-7

2.3 MECANISMO DE DESLIZAMIENTO DE LA UNIDAD DE LABANDEJA ........................................................................................... A683-8

3 TABLAS DE SERVICIO .........................................................A683-93.1 CONMUTADORES DIP...................................................................... A683-93.2 PUNTOS DE PRUEBA....................................................................... A683-93.3 CONMUTADORES............................................................................. A683-93.4 FUSIBLES .......................................................................................... A683-9

4 SUSTITUCIÓN Y AJUSTE ...................................................A683-104.1 SUSTITUCIÓN DE CUBIERTAS...................................................... A683-10

Cubierta de la bandeja................................................................. A683-10Cubierta delantera ....................................................................... A683-10Cubierta trasera ........................................................................... A683-10Cubierta inferior derecha ............................................................. A683-10Cubierta superior ......................................................................... A683-10

xi

4.2 SUSTITUCIÓN DE RODILLOS ........................................................ A683-114.2.1 RODILLOS DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL, DE

SEPARACIÓN Y DE CAPTACIÓN .......................................... A683-11Rodillo de captación .................................................................... A683-11Rodillo de alimentación de papel ................................................. A683-11Rodillo de separación .................................................................. A683-11

4.3 SUSTITUCIÓN DE LOS SENSORES DE FIN DE PAPEL Y DEELEVACIÓN DE BANDEJA.............................................................. A683-12

Sensor de elevación de bandeja.................................................. A683-12Sensor de fin de papel ................................................................. A683-12

4.4 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR RELÉ............................................... A683-134.5 CAMBIO DE POSICIÓN DE LA GUÍA DE EXTREMO ..................... A683-14

UNIDAD DE LA BANDEJA DE PAPEL (A682)

1 INFORMACIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA ......................A682-11.1 ESPECIFICACIONES ........................................................................ A682-11.2 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES MECÁNICOS ........ A682-21.3 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES ELÉCTRICOS ....... A682-31.4 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS................ A682-41.5 SISTEMA DE ARRASTRE ................................................................. A682-5

2 DESCRIPCIONES DETALLADAS .........................................A682-62.1 MECANISMO DE LIBERACIÓN DEL RODILLO DE SEPARACIÓN

Y DEL RODILLO DE CAPTACIÓN..................................................... A682-62.2 MECANISMO DE ELEVACIÓN DE PAPEL ....................................... A682-72.3 DETECCIÓN DE FIN DE PAPEL ....................................................... A682-92.4 DETECCIÓN DE ALTURA DE PAPEL............................................. A682-10

3 TABLAS DE SERVICIO .......................................................A682-113.1 CONMUTADORES DIP.................................................................... A682-113.2 PUNTOS DE PRUEBA..................................................................... A682-113.3 CONMUTADORES........................................................................... A682-113.4 FUSIBLES ........................................................................................ A682-11

4 SUSTITUCIÓN Y AJUSTE ...................................................A682-124.1 SUSTITUCIÓN DE CUBIERTAS...................................................... A682-12

Cubierta derecha ......................................................................... A682-12Cubierta trasera ........................................................................... A682-12

4.2 SUSTITUCIÓN DE RODILLOS ........................................................ A682-134.2.1 RODILLOS DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL,

DE SEPARACIÓN Y DE CAPTACIÓN .................................... A682-13Rodillo de captación .................................................................... A682-13Rodillo de alimentación de papel ................................................. A682-13Rodillo de separación .................................................................. A682-13

4.3 SUSTITUCIÓN DEL MOTOR DE LA BANDEJA .............................. A682-14

xii

4.4 SUSTITUCIÓN DE LOS EMBRAGUES RELÉ Y DEALIMENTACIÓN DE PAPEL ............................................................ A682-15

4.5 SUSTITUCIÓN DE LA UNIDAD DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL... A682-16Unidad de alimentación de papel superior................................... A682-17Unidad de alimentación de papel inferior..................................... A682-17

4.6 SUSTITUCIÓN DE LOS SENSORES DE FIN DE PAPEL,ELEVACIÓN DE BANDEJA Y RELÉ................................................ A682-18

Sensor de fin de papel ................................................................. A682-18Sensor de elevación de bandeja.................................................. A682-18Sensor relé .................................................................................. A682-18

UNIDAD DE PUENTE (A688)

1 INFORMACIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA ......................A688-11.1 ESPECIFICACIONES ........................................................................ A688-11.2 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES MECÁNICOS ........ A688-21.3 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES ELÉCTRICOS ....... A688-31.4 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS................ A688-31.5 DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS MOTRICES........................... A688-4

2 DESCRIPCIÓN DETALLADA ................................................A688-52.1 MECANISMO DE LA COMPUERTA DE CRUCE............................... A688-5

3 SUSTITUCIÓN Y AJUSTE .....................................................A688-63.1 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE SALIDA ....................................... A688-6

BANDEJA DE 1 SEPARADOR (B376)

1 INFORMACIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA ......................B376-11.1 ESPECIFICACIONES ........................................................................ B376-11.2 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES MECÁNICOS

Y SISTEMA DE ACCIONAMIENTO ................................................... B376-21.3 DISPOSICIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS ......................... B376-31.4 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS................ B376-3

2 DESCRIPCIONES DETALLADAS .........................................B376-42.1 FUNCIONAMIENTO BÁSICO ............................................................ B376-4

3 SUSTITUCIÓN Y AJUSTE .....................................................B376-53.1 DESMONTAJE DE LA CUBIERTA..................................................... B376-5

Cubierta delantera ......................................................................... B376-5Cubierta superior ........................................................................... B376-5Cubierta trasera ............................................................................. B376-5

3.2 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE PAPEL......................................... B376-6

xiii

3.3 SUSTITUCIÓN DE LOS SENSORES DE ENTRADA Y LÍMITEDE PAPEL .......................................................................................... B376-7

Sensor de límite de papel .............................................................. B376-7Sensor de entrada ......................................................................... B376-7

FINISHER DE 1.000 HOJAS (A681)

1 INFORMACIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA ......................A681-11.1 ESPECIFICACIONES ........................................................................ A681-11.2 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES MECÁNICOS ........ A681-21.3 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES ELÉCTRICOS ....... A681-31.4 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS................ A681-41.5 SISTEMA DE ARRASTRE ................................................................. A681-6

2 DESCRIPCIONES DETALLADAS .........................................A681-72.1 MECANISMO DE LA COMPUERTA DE CRUCE............................... A681-7

Modo grapado................................................................................ A681-7Modo no grapado........................................................................... A681-7

2.2 MECANISMO DE POSICIONAMIENTO DEL PAPEL ENLA UNIDAD DEL EMPAREJADOR .................................................... A681-8

2.3 MECANISMO DE APERTURA/CIERRE DE LA PLACA DETRANSPORTE DE SALIDA ............................................................... A681-9

2.4 GRAPADORA................................................................................... A681-102.5 MECANISMO DE ARRASTRE......................................................... A681-112.6 MECANISMO DE ASCENSO/DESCENSO DE LA BANDEJA DE

DESPLAZAMIENTO ......................................................................... A681-122.7 MECANISMO DE EXTREMO A EXTREMO DE LA BANDEJA DE

DESPLAZAMIENTO ......................................................................... A681-132.8 CONDICIONES DE ATASCO........................................................... A681-142.9 DIAGRAMAS DE TIEMPO ............................................................... A681-15

2.9.1 MODO NO GRAPADO (A4 LATERALMENTE,3 HOJAS/ 2 JUEGOS)............................................................. A681-15

2.9.2 MODO GRAPADO (A4 LATERALMENTE,2 HOJAS/ 2 JUEGOS)............................................................. A681-16

3 TABLA DE SERVICIO .........................................................A681-173.1 TABLA DE CONMUTADORES DIP ................................................. A681-173.2 PUNTOS DE PRUEBA..................................................................... A681-173.3 FUSIBLES ........................................................................................ A681-17

4 SUSTITUCIÓN Y AJUSTE ...................................................A681-184.1 DESMONTAJE DE CUBIERTAS...................................................... A681-18

Puerta delantera .......................................................................... A681-18Cubierta delantera ....................................................................... A681-18Cubierta trasera ........................................................................... A681-18Cubierta superior ......................................................................... A681-18

xiv

Cubierta inferior izquierda............................................................ A681-19Cubierta delantera de la bandeja de desplazamiento.................. A681-19Cubierta trasera de la bandeja de desplazamiento...................... A681-19Bandeja de desplazamiento......................................................... A681-19

4.2 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE ENTRADA ................................. A681-204.3 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE SALIDA ..................................... A681-214.4 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE ALTURA DE LA PILA

DE PAPEL ........................................................................................ A681-224.5 SUSTITUCIÓN DEL RODILLO DE POSICIONAMIENTO................ A681-234.6 SUSTITUCIÓN DE LA GRAPADORA .............................................. A681-24

UNIDAD FINISHER DE DOS BANDEJAS (B352)

1 SUSTITUCIÓN Y AJUSTE .....................................................B352-11.1 CUBIERTAS....................................................................................... B352-1

1.1.1 CUBIERTAS EXTERNAS.......................................................... B352-11.1.2 CUBIERTA INTERIOR .............................................................. B352-1

1.2 RODILLO DE POSICIONAMIENTO................................................... B352-21.3 SENSOR DE SALIDA DE LA BANDEJA 1......................................... B352-21.4 SENSOR DE ENTRADA/SENSOR DE ENTRADA DE LA

BANDEJA DE GRAPADO .................................................................. B352-31.5 BANDEJA DE GRAPADO .................................................................. B352-31.6 SENSORES DE ALTURA DE LA PILA SUPERIOR/ INTERRUPTOR

DE LÍMITE SUPERIOR DE LA BANDEJA 1....................................... B352-41.7 MOTOR DE LA PLACA DE TRANSPORTE DE SALIDA ................... B352-51.8 MOTORES DE ELEVACIÓN.............................................................. B352-51.9 SENSOR DE SALIDA INFERIOR....................................................... B352-71.10 SENSORES INFERIORES DE ALTURA DE LA PILA DE PAPEL ... B352-81.11 SENSOR DE POSICIÓN DE DERIVACIÓN DE LA BANDEJA 2 ..... B352-81.12 UNIDAD DE GRAPADO................................................................... B352-91.13 SENSOR DE POSICIÓN DE REPOSO (HP) DE GIRO DE LA

GRAPADORA................................................................................... B352-91.14 INTERIOR DE LA BANDEJA 1....................................................... B352-10

1.14.1 CUBIERTAS DE LA BANDEJA 1 .......................................... B352-101.14.2 SENSORES DE ELEVACIÓN DE LA BANDEJA Y SENSOR

DE LIBERACIÓN DE LA BANDEJA ...................................... B352-111.14.3 MOTOR DE ELEVACIÓN DE LA BANDEJA 1 ...................... B352-111.14.4 EMBRAGUE DE BLOQUEO DE LA GUÍA POSTERIOR ...... B352-11

1.15 CIRCUITO PRINCIPAL DE LA UNIDAD FINISHER....................... B352-121.16 AJUSTE DE LA POSICIÓN DE LAS PERFORACIONES .............. B352-12

2 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS............................................B352-132.1 DIAGRAMAS DE TIEMPOS............................................................. B352-13

2.1.1 A4(S)/LT(S) MODO DE ELEVACIÓN CON PERFORADO –BANDEJA 1 ............................................................................. B352-13

2.1.2 A4(S)/LT(S) MODO DE ELEVACIÓN CON PERFORADO –BANDEJA 2 ............................................................................. B352-14

xv

2.1.3 A4(S)/LT(S) MODO DE GRAPADO CON PERFORADO........ B352-152.2 DETECCIÓN DE ATASCOS ............................................................ B352-16

3 TABLAS DE SERVICIO .......................................................B352-173.1 AJUSTES DE DIP SWITCHES......................................................... B352-173.2 PUNTOS DE PRUEBA..................................................................... B352-173.3 FUSIBLES ........................................................................................ B352-17

4 DESCRIPCIONES DETALLADAS .......................................B352-184.1 DISPOSICIÓN GENERAL................................................................ B352-184.2 DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS MOTORES.......................... B352-194.3 COMPUERTAS DE CRUCE............................................................. B352-204.4 DESPLAZAMIENTO DE LAS BANDEJAS ....................................... B352-21

4.4.1 MECANISMOS DE DESPLAZAMIENTO DE LASBANDEJAS.............................................................................. B352-21

Bandeja 1 (superior) .................................................................... B352-21Bandeja 2 (inferior) ...................................................................... B352-22

4.5 MECANISMO DE ASCENSO/DESCENSO DE LAS BANDEJAS .... B352-234.5.1 BANDEJA 1 ............................................................................. B352-23

Introducción ................................................................................. B352-23Modo normal y modo de clasificación/apilado ............................. B352-23Modo de grapado......................................................................... B352-24Mecanismo de liberación de la bandeja 1.................................... B352-25

4.5.2 BANDEJA 2 ............................................................................. B352-274.5.3 MECANISMO DE APILADO PREVIO...................................... B352-28

4.6 MECANISMO DE POSICIONAMIENTO DE PAPEL EN LAUNIDAD DEL EMPAREJADOR........................................................ B352-29

Alineación vertical del papel ........................................................ B352-29Alineación horizontal del papel .................................................... B352-29

4.7 MECANISMO DE GRAPADO........................................................... B352-304.7.1 MOVIMIENTO DE LA GRAPADORA ...................................... B352-30

Giro de la grapadora.................................................................... B352-30Movimiento horizontal .................................................................. B352-30

4.7.2 GRAPADORA.......................................................................... B352-314.7.3 TRACCIÓN Y TRANSPORTE ................................................. B352-32

4.8 UNIDAD DE PERFORADO (OPCIÓN)............................................. B352-334.8.1 MECANISMO DE ACCIONAMIENTO DE PERFORADO........ B352-334.8.2 RECOGIDA DE RESIDUOS DE PERFORADO ....................... B352-34

26 de enero de 2001 REQUISITOS DE INSTALACIÓN

1-1

Ins

tala

ció

n1. PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

�PRECAUCIÓNNo apague nunca el interruptor principal si el LED de encendido estáencendido o parpadea. Para evitar daños en el disco duro o la memoria,pulse el interruptor de funcionamiento para apagar el equipo, espere quese apague el LED y, finalmente, apague el interruptor principal.

NOTA: el LED de encendido principal ( ) se enciende o parpadea cuando elcristal de exposición o ARDF están abiertos, cuando la máquina principalse está comunicando con un fax o el servidor de red, o cuando la máquinaestá accediendo al disco duro o la memoria para leer o escribir datos.

1.1 REQUISITOS DE INSTALACIÓN

�PRECAUCIÓN

B004I016.WMF

“Tensión nominal del conectorde salida. Máx. 24 V DC”

LCT

“Tensión nominal del conectorde salida. Máx. 24 V DC”

Unidad Finisher

“Tensión nominal del conectorde sálida. Máx. 24 V DC”

Unidad del escáner

“Tensión nominal del conectorde salida. Máx. 24 V DC”

ARDF

REQUISITOS DE INSTALACIÓN 26 de enero de 2001

1-2

1.1.1 ENTORNO

1. Rango de temperaturas: 10 °C a 30 °C (50 °F a 86 °F)

2. Rango de humedad: 15% a 80% HR

3. Iluminación ambiental: Menos de 1.500 lux (no exponer a la luz directadel sol)

4. Ventilación: El aire de la habitación se debe renovaral menos 30 m3/hora/persona

5. Polvo ambiental: Menos de 0,10 mg/m3 (2,7 x 10/6 oz/yd3)

6. Evite los lugares que estén expuestos a cambios repentinos de temperatura:1) Áreas expuestas directamente al aire frío que provenga de un aparato de

aire acondicionado.2) Áreas expuestas directamente al calor de un calefactor.

7. No sitúe la máquina en lugares en los que pueda estar expuesta a gasescorrosivos.

8. No instale la máquina en ninguna ubicación que esté a más de 2.000 metros(6.500 pies) sobre el nivel del mar.

9. Coloque la máquina principal sobre una superficie resistente y uniforme.La inclinación máxima permitida en ambos extremos es de 5 mm (0,2").

10. No coloque la máquina en un lugar donde pueda estar sujeta a vibracionesfuertes.

1.1.2 NIVELADO DE LA MÁQUINA

De delante a atrás: Desnivel máximo de 5 mm (0,2")

De derecha a izquierda: Desnivel máximo de 5 mm (0,2")

26 de enero de 2001 REQUISITOS DE INSTALACIÓN

1-3

Ins

tala

ció

n

1.1.3 REQUISITOS MÍNIMOS DE ESPACIO

Coloque la máquina principal cerca de una fuente de alimentación, dejando libre asu alrededor el espacio que se indica a continuación.

NOTA: el espacio de 75 cm (29,5") que se recomienda dejar en la parte delanteraes sólo para extraer la bandeja de papel. Si el usuario va a trabajar en laparte delantera de la máquina principal, se requiere más espacio.

B004I010.WMFB004I012.WMF

B004I014.WMF

A: Delante: >75 cm (29,6")B: A la izquierda: > 10 cm (4")C: Detrás: > 10 cm (4")D: A la derecha > 10 cm (4")

A

B

C

D

560 mm (22")

670 mm(26,4")

180 mm(7,1")

726 mm (28,6")

REQUISITOS DE INSTALACIÓN 26 de enero de 2001

1-4

1.1.4 REQUISITOS DE ALIMENTACIÓN

�PRECAUCIÓN1. Verifique que la toma de corriente de pared esté cerca de la máquina

principal y pueda accederse fácilmente a la misma. Compruebe que elenchufe esté correctamente insertado en la toma.

2. Evite las conexiones múltiples.3. Compruebe que la máquina esté conectada a tierra.

1. Tensión de entrada:Norteamérica, 120 V, 60 Hz: más de 12 AEuropa/Asia, 220 V~240 V, 50 Hz/60 Hz: más de 8 A

2. Fluctuación de tensión permitida: ±10%

3. No coloque ningún objeto sobre el cable de alimentación.

26 de enero de 2001 DIAGRAMA DE FLUJO DE INSTALACIÓN

1-5

Ins

tala

ció

n

1.2 DIAGRAMA DE FLUJO DE INSTALACIÓN

En el diagrama de flujo siguiente se muestra cómo instalar de un modo más eficazlas unidades opcionales.

Unidad de puente: Es necesaria para las unidades Finisher y para labandeja de salida exterior.

Unidad de la bandeja depapel:

Es necesaria para las unidades Finisher y el LCT.

Otros requisitos: Vea la sección Información general de la máquina,Tabla de opciones instalables.

Desembale lacopiadora

Instale la copiadora

Instale la unidad de puente (s i es preciso)

Insta le las demás opciones en cualquier orden

Coloque la copiadora en la unidad de labandeja de papelInstale la unidad de la bandeja de papel

¿El usuar io necesi ta la unidad de la bandeja de papel , labandeja LCT o la unidad Fin isher?

Sí N o

Si el c l iente necesi ta la bandeja de 1 separador: Ret i re la unidad del escáner. Instale la bandeja de 1 separador. Sust i tuya la unidad del escáner.

B004I510.WMF

INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA PRINCIPAL 26 de enero de 2001

1-6

1.3 INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA PRINCIPAL

1.3.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS

Compruebe con ayuda de esta lista si ha recibido todos los accesorios y suestado:

Descripción Cantidad

1. Etiqueta adhesiva para el panel de mandos (máquina -22)............... 1

2. Etiqueta adhesiva de tamaño de papel.............................................. 1

3. Etiqueta adhesiva del nombre de modelo (máquinas -15, -22) ......... 1

4. NECR – inglés (máquinas -17, -57) ................................................... 1

5. NECR – varios idiomas (máquinas -19, -21, -27, -29, -67) ................ 1

6. Adhesivo de Energy Star (ahorro de energía) (máquinas -26, -66) ... 1

7. Instrucciones de funcionamiento – Ajuste del sistema ...................... 1(máquinas -15, -17, -19, -21, -26, -29, -55, -57, -66)

8. Instrucciones de funcionamiento – Manual de consulta para copia... 1(máquinas -14, -15, -17, -19, -21, -26, -29, -55, -57, -66)

9. Información de seguridad de la UE (-22, -27, -26, -24)...................... 1

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA PRINCIPAL

1-7

Ins

tala

ció

n

1.3.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

1. Extraiga la máquina principal de la caja y retire los elementos de retenciónpara el transporte y demás cintas de embalaje.NOTA: guarde los elementos de retención para el transporte. Los necesitará

otra vez si, más adelante, traslada la máquina a otra ubicación.

2. Retire la protección elástica del escáner [A] e instale la guía final [B].

3. Saque las bandejas de papel y retire las cintas y topes de la placa inferior [C].

4. En el lado derecho de la máquina, abra la bandeja manual, la unidad dúplex yla cubierta derecha de transferencia. A continuación, retire todos los elementosde retención para el transporte [D]NOTA: si es preciso, instale ahora la unidad de la bandeja de papel (� 1.4)

5. Si no es necesario instalar la unidad de la bandeja de papel, instale la cubiertadelantera intermedia [E], que encontrará en la segunda bandeja de papel.

B004I100.WMFB004I102.WMF

B004I101.WMF

B004I103.WMF

[B]

[A]

[C]

[E][D]

[D]

INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA PRINCIPAL 26 de enero de 2001

1-8

Unidad de revelado y PCU

1. Abra la cubierta delantera y quite la cinta adhesiva y los elementos deretención [A].

2. Afloje [B] (� x 1) y gire la pieza de fijación [C].

3. En [D]: empuje la palanca hacia abajo �. Tire de la PCU un poco hacia fuera� y empuje la unidad de revelado hacia la izquierda �, de manera que launidad de revelado quede retirada del tambor.

4. Deslice despacio y hacia fuera la PCU [E] y colóquela en una superficie planay limpia.

5. Retire las tres abrazaderas y el cable [F].

B004I104.WMF

B004I511.WMF

A284I500.WMF

[D]

[E]

[F]

[A] [B]

[C]

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA PRINCIPAL

1-9

Ins

tala

ció

n

6. Coloque un trozo de papel grande sobre una superficie plana.NOTA: asegúrese de que la superficie no tiene alfileres, clips, grapas, etc.

para evitar que los atraiga el rodillo de revelado magnético.

7. Deslice hacia fuera la unidad de revelado [A] y colóquela sobre el papel.

8. Retire la cinta y la etiqueta [B] de la unidad de revelado.

9. Retire la placa del obturador de entrada [C] (� x 2).

B004I512.WMF

B004I105.WMF

[A]

[B]

[C]

INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA PRINCIPAL 26 de enero de 2001

1-10

10. Retire la unidad de revelado [A] y colóquela sobre el papel.

11. Vierta uniformemente todo el revelador [B] en la unidad de revelado.NOTA: el número de lote del revelador está grabado en el extremo del

paquete del revelador. No deseche el paquete hasta que haya tomadonota del número de lote. (��1-14)

1) Vierta aproximadamente 1/3 del revelador de manera uniforme a lo largo dela unidad de revelado.

2) Gire el engranaje de accionamiento [C] para insertar el revelador en launidad.

3) Repita este proceso hasta que todo el revelador esté en la unidad derevelado.

4) Continúe girando el engranaje de accionamiento hasta que el revelador esténivelado con la parte superior de la unidad.

12. Vuelva a ensamblar la unidad de revelado.NOTA: asegúrese de que la placa de tierra esté correctamente colocada.

13. Instale de nuevo la unidad de revelado y la PCU.

B004I106.WMF

B004I513.WMF

B004R957.WMF

[A]

[D]

[B]

[C]

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA PRINCIPAL

1-11

Ins

tala

ció

n

Cartucho de tóner

1. Levante la palanca [A] del alojamiento del cartucho de tóner, empuje lapalanca [B] hacia el lado y tire del alojamiento del cartucho de tóner [C] haciafuera.

2. Agite con firmeza el nuevo cartucho de tóner.NOTA: no retire la tapa del cartucho de tóner [D] hasta que lo haya agitado.

3. Desenrosque el tapón del cartucho e insértelo en el soporte.NOTA: no toque el tapón interior del cartucho [E].

4. Empuje el alojamiento del cartucho de tóner en la máquina hasta que se quedesujeto en su sitio; a continuación, baje la palanca del alojamiento paraasegurar el cartucho.NOTA: la palanca del alojamiento no se puede bajar hasta que el cartucho

esté instalado.

B004I514.WMF

[B]

[D]

[A]

[C]

[E]

INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA PRINCIPAL 26 de enero de 2001

1-12

Bandejas de papel

1. Abra la primera bandeja de papel y pulse el lado derecho del interruptor deseguridad [A] para desbloquear las guías laterales.

2. Si va a cargar papel de un tamaño superior a A4 o tamaño Letter en la primerabandeja de papel, incorpore la protección elástica [B].NOTA: este procedimiento sólo es necesario para la primera bandeja de

papel. asegúrese de que la protección elástica no se fija sobre lasnervaduras.

3. Pulse los laterales de liberación de la guía [C] y deslice las guías lateraleshasta la marca del tamaño de papel correspondiente y, a continuación, cargueel papel.

4. Pulse el lado izquierdo del interruptor de seguridad [D] para fijar las guíaslaterales.

B004I107.WMF

B004I108.WMF

[A] [C]

[C][D]

[B]

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA PRINCIPAL

1-13

Ins

tala

ció

n

5. Gire el marcador [A] hasta el ajuste correcto para el tamaño de papel.

6. Pulse los lados de la guía inferior [B] y deslícela hacia la parte inferior de lapila.

7. Pegue a la bandeja de papel la etiqueta adhesiva de tamaño de papelcorrespondiente [C].

8. También se utilizan etiquetas adhesivas de tamaño de papel para la unidad dela bandeja de papel opcional. Guarde las etiquetas restantes para utilizarlascon la unidad de la bandeja de papel.

9. Repita este procedimiento para cargar papel en la segunda bandeja de papel.

B004I109.WMF

B004I110.WMF

[A]

[B]

[B]

[C]

INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA PRINCIPAL 26 de enero de 2001

1-14

Inicialice el sensor de TD y el revelador

1. Conecte la máquina principal a la toma de alimentación, enciéndala y espereque se caliente la unidad de fusión.

2. En el panel de mandos, pulse la tecla Modo de borrado (Clear Mode) �.3. Utilice las teclas de número para escribir 107.

4. Mantenga pulsada la tecla Borrar/Parar (Clear/Stop) � durante tres segundos.

5. En el panel táctil, pulse Copiar SP (Copy SP).

6. Pulse SP directo (SP Direct) para resaltar “SP directo (SP Direct)”, escriba2801 y pulse �.

7. Cuando aparezca un mensaje instándole a facilitar el número de lote delrevelador, escriba el número de 7 dígitos, pulse Sí (Yes) y Ejecutar (Execute)en el panel táctil. Esto inicializa el sensor de TD.NOTA: el número de lote está impreso en el extremo del paquete del

revelador. si toma nota de este número, será útil para solucionarposibles problemas en el futuro. Si no está disponible el número delote, escriba cualquier número de siete dígitos.

8. Pulse SP directo para resaltar “SP directo” y escriba 2805, pulse � y, acontinuación, Ejecutar en el panel táctil. Esto inicializa el revelador.

9. Pulse Salir (Exit) dos veces para volver a la ventana de copia.

B004I500.WMF

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA PRINCIPAL

1-15

Ins

tala

ció

n

Defina el tamaño de papel para las bandejas de papel

1. Pulse Herramientas de usuario/Contador (User Tools/Counter) .

2. En el panel táctil, pulse Ajustes del sistema (System Settings).

3. Elija la ficha Ajuste de tamaño de papel (Paper Size Setting).

4. Pulse el botón para cambiar la bandeja.

5. Cambie el ajuste y pulse el botón OK.

6. Repita este proceso para cada una de las bandejas instaladas.

7. Pulse Salir dos veces para volver a la pantalla principal.• Las bandejas de papel primera y segunda disponen de selectores de

marcado de tamaño de papel. Los ajustes de marcado de las bandejas depapel tienen prioridad sobre los ajustes del UP. No obstante, si selecciona laposición asterisco (*) en el marcador de tamaño de papel, puede seleccionarel tamaño de papel con el ajuste del UP.

• Las bandejas de papel tercera y cuarta de la unidad de salida de papel nodisponen de marcadores de selección de tamaño de papel, por lo quedeberá definir el tamaño de papel en los ajustes del UP para estas dosbandejas.

8. Compruebe la calidad de las copias y el funcionamiento de la máquina.NOTA: el procedimiento para imprimir un patrón de prueba es ligeramente

diferente para esta máquina. utilice SP2-902 y seleccione 2 para laimpresión de prueba IPU o 3 para imprimir patrones de prueba.(� Capítulo 5, 5.1.3 Impresión de un patrón de prueba)

B004I110.WMF

B004I110.WMF

INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA PRINCIPAL 26 de enero de 2001

1-16

Contador de totales eléctrico

1. Ponga a cero el contador eléctrico de totales con el modo SP7-825, según eltipo de contrato de servicio.NOTA: este procedimiento sólo afecta si el valor del contador es menos (“−”).

Etiquetas adhesivas de precaución de HDD (sólo para modelos NA)

1. Adhiera la etiqueta de precaución de HDD [A] a la cubierta delantera.

10 mm (0.4")

25 mm (1.0")

B004I017.WMF

B004I018.WMF

[A]

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE LA BANDEJA DE PAPEL

1-17

Ins

tala

ció

n

1.4 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE LA BANDEJA DEPAPEL

1.4.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS

Compruebe con ayuda de esta lista si ha recibido todos los accesorios y suestado:

Descripción Cantidad

1. Tornillo de cabeza – M3 ............................................................ 1

2. Tornillo de cabeza – M4 ............................................................ 1

3. Soporte de unión ....................................................................... 1

4. Pie delantero.............................................................................. 1

5. Pie trasero ................................................................................. 1

6. Soporte de pie ........................................................................... 1

7. NECR......................................................................................... 1

8. Procedimiento de instalación..................................................... 1

INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE LA BANDEJA DE PAPEL 26 de enero de 2001

1-18

1.4.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

�PRECAUCIÓNAntes de iniciar este procedimiento, apague la máquina principal ydesenchufe el cable de alimentación.

1. Desembale la unidad de la bandeja de papel y retire las cintas adhesivas [A] ylos elementos de retención para el transporte.

2. Retire las bandejas de papel [B].

A682I111.WMF

A682I112.WMF

[B]

[A]

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE LA BANDEJA DE PAPEL

1-19

Ins

tala

ció

n

3. Retire la cubierta delantera intermedia [A] y tire de las asas delanteras [B].

4. Utilizando las asas delanteras y traseras, eleve la máquina y manténgala sobrela unidad de bandeja de papel [C].

5. Baje lentamente la máquina principal sobre la unidad de la bandeja de papelcon las clavijas [D] alineadas con los agujeros de la parte inferior de lamáquina.NOTA: no sostenga la unidad de escáner.

6. Instale de nuevo la cubierta delantera intermedia [A].

7. Coloque la arandela de bloqueo [E] en el tornillo de cabeza corto [F].A continuación, sujete la unidad de la bandeja de papel a la máquina (� x 1,arandela del muelle).

8. Abra la cubierta derecha de la unidad de la bandeja de papel [G].

9. Sujete los soportes de unión [H] (� x 1).

10. Retire la cubierta del conector [I] de la máquina principal (� x 1).

11. Conecte los arneses de la unidad de la bandeja de papel [J] a la máquinaprincipal y vuelva a instalar la cubierta del conector.

A682I113.WMF

A682I517.WMF

[A]

[B]

[F]

[C]

[D][E]

[D]

[G]

[H]

[I]

[J]

INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE LA BANDEJA DE PAPEL 26 de enero de 2001

1-20

12. Instale los pies delantero y trasero [A] y [B]. Instálelos primero en � y luegogire el otro extremo alrededor hasta �.

13. Instale el soporte de pie [C].NOTA: el soporte de pie se debe instalar en el lado izquierdo para permitir la

instalación de la unidad Finisher de dos bandejas.

A682I118.WMF

A682I119.WMF

[A]

[B]

[C]

LADO IZQUIERDO

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE LA BANDEJA DE PAPEL

1-21

Ins

tala

ció

n

14. Coloque las guías lateral [A] e inferior [B] de las bandejas de papel, cargue elpapel y bloquéelas en su posición apretando las tuercas hexagonales con lallave verde [C] que se incluye en la primera bandeja de papel.

15. Pegue a la bandeja las etiquetas adhesivas correspondientes [D] queencontrará en la caja de accesorios de la máquina principal.

16. Encienda el interruptor de alimentación principal de la máquina.

17. Utilice el modo UP para especificar el tamaño de papel de cada bandeja depapel.

18. Compruebe la calidad de la copia y el funcionamiento de la máquina.

A682I120.WMF

A682I500.WMF

[D]

[A]

[B]

[C]

[D]

INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE BANDEJA DE 1 SEPARADOR 26 de enero de 2001

1-22

1.5 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE BANDEJA DE 1SEPARADOR

1.5.1 COMPROBACIÓN DE LOS ACCESORIOS

Compruebe con ayuda de esta lista si ha recibido todos los accesorios y el estadoen que se hallan.

Descripción Cantidad

1. Soporte de toma de tierra .......................................................... 1

2. Cubierta de conector ................................................................. 1

3. Cubierta base ............................................................................ 1

4. Bandeja de copias ..................................................................... 1

5. Cinta de mylar............................................................................ 1

6. Tornillo escalonado – M3x8 ....................................................... 5

7. Tornillo – M3x8 .......................................................................... 2

8. Tornillo – M4x7 .......................................................................... 1

9. Tornillo autorroscante – M3x6 ................................................... 2

10. Tornillo autorroscante – M3x14 ................................................. 1

11. Tornillo autorroscante – M3x8 ................................................... 1

12. Procedimiento de instalación..................................................... 1

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE BANDEJA DE 1 SEPARADOR

1-23

Ins

tala

ció

n

1.5.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

�PRECAUCIÓNAntes de iniciar este procedimiento, apague la máquina principal ydesenchufe el cable de alimentación.

1. Retire la unidad del escáner.NOTA: si está instalado el ARDF, retírelo antes de retirar la unidad de

escáner.1) Retire la cubierta del conector [A].2) Desconecte el cable del escáner [B].3) Retire la unidad del escáner [C] (� x 3).

B376I113.WMF

B376I114.WMF

[A]

[B]

[C]

INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE BANDEJA DE 1 SEPARADOR 26 de enero de 2001

1-24

2. Desembale la unidad de bandeja de 1 separador y retire las cintas adhesivas.

3. Retire los soportes delantero [A] (� x 1) y trasero [B] (� x 1) de la partesuperior de la cubierta de salida de papel [C] (� x 1 cada uno).

4. Retire la cubierta de salida de papel [C] (� x 4).

5. Corte dos tapas [D] de la cubierta base [E].

6. Recorte los bordes para que queden uniformes.

7. Instale la cubierta base [E] (� x 3: tornillo escalonado).

8. Coloque la unidad de bandeja de un separador [F] en la cubierta base ydeslícela hacia las cabezas de los tornillos escalonados.

B376I201.WMF

B376I102.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[E]

[F]

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE BANDEJA DE 1 SEPARADOR

1-25

Ins

tala

ció

n

9. Sujete la unidad de bandeja de 1 separador [A] (� x 1: M3x14).

10. Retire la cubierta [B].

11. Instale el soporte de conexión a tierra [C] (� x 2: M3x6).

12. Conecte el arnés [D].

13. Instale la cubierta del conector [E] (� x 1: M3x8)

14. Instale de nuevo el soporte delantero [F] (� x 2: M4x7, M4x10) y el soportetrasero [G] (� x 1: M4x10).

A684I492.WMF

B376I103.WMF

[A]

[B][C]

[D]

[E]

[F]

[G]

INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE BANDEJA DE 1 SEPARADOR 26 de enero de 2001

1-26

15. Coloque la bandeja de copia.Unidad de puente (B397) no instalada:

1) Pegue la etiqueta adhesiva [A].2) Apriete los tornillos escalonados [B] (� x 2) en el lateral del alojamiento de

la bandeja de 1 separador.3) Ajuste la bandeja de copia [C] a los tornillos escalonados.

Unidad de puente (B397) instalada:1) Abra la cubierta de la unidad puente [D].2) Instale el soporte de la bandeja de copia [E] (� x 1: tornillo autorroscante).3) Instale la bandeja de copia [F] (� x 1).

A684I493.WMF

B376I501.WMF

[A]

[B]

[C]

[D][E]

[F]

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE BANDEJA DE 1 SEPARADOR

1-27

Ins

tala

ció

n

16. Retire la cubierta del pie del escáner [A] (� x 1).

17. Para ajustar la altura del pie del escáner, retire primero [B] (� x 2) para soltarel pie del escáner [C].

18. Levante el pie del escáner hasta que vea el siguiente juego de orificios detornillos del equipo principal a través de los orificios del pie.

19. Asegure el pie e instale la cubierta [D] (� x 1).

B376I104.WMF

B376I105.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE BANDEJA DE 1 SEPARADOR 26 de enero de 2001

1-28

20. Pegue dos cintas de mylar [A] al pie del escáner [B].

21. Vuelva a instalar la cubierta del pie del escáner.

22. Vuelva a instalar la unidad de escáner.

23. Encienda el interruptor principal y compruebe el funcionamiento de la unidadde bandeja de 1 separador.

B376I106.WMF[A]

[B]

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE ENLACE

1-29

Ins

tala

ció

n

1.6 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE ENLACE

1.6.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS

Compruebe con ayuda de esta lista si ha recibido todos los accesorios y el estadoen que se hallan.

Descripción Cantidad

1. Tornillo escalonado.................................................................... 2

2. Cubierta de conector ................................................................. 1

3. Cinta de mylar de salida ............................................................ 2

4. Procedimiento de instalación..................................................... 1

INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE ENLACE 26 de enero de 2001

1-30

1.6.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

�PRECAUCIÓNAntes de iniciar este procedimiento, apague la máquina principal ydesenchufe el cable de alimentación.

1. Desembale la unidad de puente [A] y retire las cintas y los elementos deretención para el transporte.

2. Retire la bandeja interior [B].

3. En el lateral de la máquina, retire las tres cubiertas pequeñas [C].Si va a instalar la bandeja de salida exterior opcional (A825) en lugar de unaunidad Finisher, realice el paso 4.

4. Retire las dos cubiertas pequeñas [D].

5. Retire la cubierta [E] (� x 1).

6. Retire la tapa [F].

B397I401.WMF

B397I407.WMF

B397I500.WMF

[A]

[B]

[C]

[E]

[F]

[D]

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE ENLACE

1-31

Ins

tala

ció

n

7. Si se va a instalar una unidad Finisher opcional, coloque dos cintas de mylar[A] en la unidad de puente.

8. Retire la cubierta [B].

9. Instale la unidad de puente [C] (� x 2).

10. Conecte los arneses I/F [D] (� x 2) de la unidad puente.

11. Instale la cubierta del conector [E].

12. Encienda el interruptor principal y compruebe el funcionamiento de la unidadpuente (verifique que no se producen atascos de papel).

A688I402.WMF

B397I404.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[E]

INSTALACIÓN DE LA UNIDAD FINISHER DE 1.000 HOJAS 26 de enero de 2001

1-32

1.7 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD FINISHER DE 1.000HOJAS

1.7.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS

Compruebe con ayuda de esta lista si ha recibido todos los accesorios y el estadoen que se hallan.

Descripción Cantidad

1. Pie delantero .............................................................................1

2. Pie trasero .................................................................................1

3. Tornillo de cabeza .....................................................................1

4. Tornillo - M4x12.........................................................................6

5. NECR (máquina -17) .................................................................1

6. Procedimiento de instalación.....................................................1

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD FINISHER DE 1.000 HOJAS

1-33

Ins

tala

ció

n

1.7.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

�PRECAUCIÓNAntes de iniciar este procedimiento, apague la máquina principal ydesenchufe el cable de alimentación.

NOTA: la unidad puente (B397) y la unidad de la bandeja de papel (A682) debeninstalarse antes de instalar esta unidad Finisher.

1. Desembale la unidad Finisher y retire las cintas adhesivas y los elementos deretención para el transporte.

A681I701.WMF

A681I702.WMF

INSTALACIÓN DE LA UNIDAD FINISHER DE 1.000 HOJAS 26 de enero de 2001

1-34

2. Fije los tornillos [A] (� x 2) sin apretarlos.

3. Cuelgue los pies delantero [B] y trasero [C] de los tornillos que ha instalado enel paso 2.

4. Para asegurar los pies delantero y trasero, apriete [A] (� x 2) y asegure lospies (� x 4).

5. En la parte delantera, utilice el asa [D] para tirar de la unidad de grapado.

6. Retire la palanca de bloqueo [E] (� x 1).

7. Alinee la unidad Finisher con los pies y bloquéela pulsando la palanca debloqueo.

8. Asegure la palanca de bloqueo (� x 1) y empuje la unidad de grapado dentrode la unidad Finisher.

A681I705.WMF

A681I704.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[E]

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD FINISHER DE 1.000 HOJAS

1-35

Ins

tala

ció

n

9. Fije la unidad Finisher [A] (� x 1).

10. Ajuste los pomos de fijación [B] situados en los pies delantero y trasero hastaque la unidad Finisher quede perpendicular al suelo.

11. Instale la bandeja de desplazamiento [C] (arandela elástica x 1).NOTA: compruebe que las tres clavijas [D] entran correctamente en las

ranuras [E].

12. Conecte el cable de la unidad Finisher [E] a la máquina principal.

13. Encienda el interruptor de alimentación principal y compruebe elfuncionamiento de la unidad Finisher.

A681I706.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[E]

[F]

INSTALACIÓN DE LA UNIDAD FINISHER DE DOS BANDEJAS 26 de enero de 2001

1-36

1.8 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD FINISHER DE DOSBANDEJAS

1.8.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS

Compruebe con ayuda de esta lista si ha recibido todos los accesorios y el estadoen que se hallan.

Descripción Cantidad

1. Soporte de unión delantero ....................................................... 1

2. Soporte de unión trasero ........................................................... 1

3. Bandeja de desplazamiento ...................................................... 2

4. Tornillo – M3x6 .......................................................................... 2

5. Tornillo – M4x14 ........................................................................ 4

6. Placa de tierra inferior................................................................ 1

7. Procedimiento de instalación..................................................... 1

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD FINISHER DE DOS BANDEJAS

1-37

Ins

tala

ció

n

1.8.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

�PRECAUCIÓNAntes de iniciar este procedimiento, apague la máquina principal ydesenchufe el cable de alimentación.

NOTA: La unidad de bandeja de papel (A682) y la unidad de puente (B397) debeninstalarse antes de instalar esta unidad Finisher. (� 1.4, 1.6)

1. Desembale la unidad Finisher y quite las cintas y los elementos de retenciónpara el transporte del exterior de la unidad.

2. Abra la puerta delantera [A] y retire todas las cintas y elementos de retenciónpara el transporte del interior de la unidad Finisher.

B352I101.WMF

B352I102.WMF

[A]

INSTALACIÓN DE LA UNIDAD FINISHER DE DOS BANDEJAS 26 de enero de 2001

1-38

3. Instale los soportes de unión izquierdo [A] (� x 2 M4x14) y derecho [B] (� x 2M4x14).

4. Coloque la placa de tierra [C] (� x 2 M3x6) en el centro de la bandeja depapel.

5. Abra la puerta delantera de la unidad Finisher y tire de la palanca de bloqueohacia fuera [D] (� x 1).

6. Empuje la unidad Finisher hacia el lateral de la máquina con los orificios de launidad alineados con los soportes de unión, y acople la unidad Finisher a lamáquina.

7. Empuje la palanca de bloqueo, asegúrela (� x 1) y cierre la puerta delantera.

B352I104.WMF

B352I105.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD FINISHER DE DOS BANDEJAS

1-39

Ins

tala

ció

n

8. Instale dos bandejas [A] (� x 1 cada una).

9. Conecte el cable de la unidad Finisher [B] a la máquina principal debajo delasa trasera derecha.

10. Encienda el interruptor principal y compruebe el funcionamiento de la unidadFinisher.

NOTA: cuando mueva la unidad Finisher a otro lugar, si desea ponerla de nuevoen su caja original, cambie los ajustes del DIP switch. consulte la secciónsobre DIP switches en el manual de servicio de la unidad Finisher.

B352I103.WMF

B352I106.WMF

[A]

[B]

INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE PERFORADO 26 de enero de 2001

1-40

1.9 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE PERFORADO

1.9.1 COMPROBACIÓN DE LOS ACCESORIOS

Compruebe con ayuda de esta lista si ha recibido todos los accesorios y el estadoen que se hallan.

Descripción Cantidad

1. Unidad de perforado .................................................................. 1

2. Brazo del sensor........................................................................ 1

3. Tolva.......................................................................................... 1

4. Tornillo escalonado.................................................................... 1

5. Muelle ........................................................................................ 1

6. Distanciador (2 mm) .................................................................. 1

7. Distanciador (1 mm) .................................................................. 1

8. Tornillo autorroscante ................................................................ 1

9. Tornillo autorroscante ................................................................ 2

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE PERFORADO

1-41

Ins

tala

ció

n

1.9.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

�PRECAUCIÓNApague la máquina principal y desconecte el cable de alimentación. Si estáinstalada la unidad Finisher de dos bandejas, desconéctela y retírela de lamáquina. (��1.8)

1. Desembale la unidad de perforado y retire las cintas adhesivas y los elementosde retención para el transporte.

2. Abra la puerta delantera y retire la cubierta trasera [A] (� x 4).

3. Retire el brazo [B] (� x 2) y la guía del papel [C] (� x 1).

B377I102.WMF

B377I103.WMF

[A]

[B]

[C]

INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE PERFORADO 26 de enero de 2001

1-42

4. Retire la cubierta de la tolva [A] (� x 2).

5. Instale el brazo del sensor [B] (� x 1 escalonado).

6. Instale el muelle [C].

7. Instale el distanciador [D] de 2 mm.

8. Instale la unidad de perforado [E] (� x 2, � x 1 escalonado)

B377I101.WMF

B377I104.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[E]

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE PERFORADO

1-43

Ins

tala

ció

n

9. Conecte los arneses [A] y fíjelos como se indica.NOTA: no se requieren ajustes de DIP switch especiales para esta unidad de

perforado. La unidad de perforado envía una señal de identificación ala placa de la máquina para que tenga conocimiento del tipo de unidadde perforado que se ha instalado.

10. Deslice la tolva [B] dentro de la máquina.

11. Coloque los dos distanciadores de 1 mm [C] en el marco trasero para un ajusteposterior.NOTA: los distanciadores se utilizan para ajustar la posición horizontal de los

orificios.

12. Monte de nuevo la unidad Finisher y compruebe la operación de perforado.

B377I105.WMF

B377I106.WMF

[A]

[B]

[C]

INSTALACIÓN DEL ALIMENTADOR DE DOCUMENTOS CON INVERSIÓNAUTOMÁTICA 26 de enero de 2001

1-44

1.10 INSTALACIÓN DEL ALIMENTADOR DEDOCUMENTOS CON INVERSIÓN AUTOMÁTICA

1.10.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS

Compruebe con ayuda de esta lista si ha recibido todos los accesorios y el estadoen que se hallan.

Descripción Cantidad

1. Tornillo escalonado.................................................................... 2

2. Tornillo – M4x10 ........................................................................ 2

3. Procedimiento de instalación..................................................... 1

INSTALACIÓN DEL ALIMENTADOR DE DOCUMENTOS CON 26 de enero de 2001INVERSIÓN AUTOMÁTICA

26 de enero de 2001INSTALACIÓN DEL ALIMENTADOR DE DOCUMENTOS CONINVERSIÓN AUTOMÁTICA

1-45

Ins

tala

ció

n

1.10.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

�PRECAUCIÓNAntes de iniciar este procedimiento, desenchufe el cable de alimentaciónde la copiadora.

1. Desembale el ARDF y retire las cintas adhesivas y los elementos de retenciónpara el transporte.

2. Coloque y apriete los tornillos [A] (� x 2 espárrago).

3. Monte el ARDF alineando los orificios de los tornillos [B] de la placa de soportedel ARDF sobre los pernos y desplace el ARDF hacia la parte delantera de lamáquina.NOTA: para evitar daños en el ARDF, debe sostenerlo tal como se indica en la

ilustración.

4. Asegure el ARDF [C] (� x 2).

B351I122.WMF

B351I123.WMF

[A]

[B]

[C]

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DEL ALIMENTADOR DE DOCUMENTOS CONINVERSIÓN AUTOMÁTICA

INSTALACIÓN DEL ALIMENTADOR DE DOCUMENTOS CON INVERSIÓNAUTOMÁTICA 26 de enero de 2001

1-46

5. Conecte el cable I/F [A] (� x 1) a la máquina principal.

6. Encienda el interruptor principal.

7. Compruebe el funcionamiento del ARDF y la calidad de las copias. Asegúresede que comprueba y ajusta el registro del ARDF con SP 6006.

B351I124.WMF

[A]

INSTALACIÓN DEL ALIMENTADOR DE DOCUMENTOS CON 26 de enero de 2001INVERSIÓN AUTOMÁTICA

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA LCT

1-47

Ins

tala

ció

n

1.11 INSTALACIÓN DE LA LCT

1.11.1 COMPROBACIÓN DE ACCESORIOS

Compruebe con ayuda de esta lista si ha recibido todos los accesorios y el estadoen que se hallan.

Descripción Cantidad

1. Pasador de articulación ............................................................. 2

2. Tornillo escalonado M3x18........................................................ 4

3. Cubierta del imán....................................................................... 1

4. NECR (máquinas -17, -27) ........................................................ 1

5. Procedimiento de instalación..................................................... 1

INSTALACIÓN DE LA LCT 26 de enero de 2001

1-48

1.11.2 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

�PRECAUCIÓNAntes de iniciar este procedimiento, apague la máquina principal ydesenchufe el cable de alimentación.

NOTA: la unidad de la bandeja de papel (A682) debe instalarse antes de instalarla LCT. (��1.4)

1. Desembale el LCT y quite las cintas adhesivas.

2. Abra la cubierta derecha [A] de la unidad de bandeja de papel.

3. Abra la cubierta inferior derecha [B] y corte la banda de sujeción [C].NOTA: debe cortar la parte superior de la banda de sujeción como se indica

en la ilustración. Si no lo hace así, pueden producirse atascos depapel.

4. Retire la cubierta inferior derecha.

A683I501.WMF

A683I604.WMFA683I500.WMF

[B]

[C]

[A]

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA LCT

1-49

Ins

tala

ció

n

5. Instale los pasadores de articulación [A].

6. Pulse la palanca de liberación [B] y deslice la LCT hacia la derecha (vistafrontal).

7. Cuelgue la LCT [C] de los pasadores de articulación y fije los soportes [D](� x 4).

8. Coloque la LCT en la posición anterior y conecte el cable de la LCT [E].

9. Abra la cubierta de la LCT y cargue el papel.

10. Encienda el interruptor de CA y compruebe el funcionamiento de la LCT.

A683I503.WMF

[B] [D][C]

[E][A]

INSTALACIÓN DE LA TAPA DE EXPOSICIÓN 26 de enero de 2001

1-50

1.12 INSTALACIÓN DE LA TAPA DE EXPOSICIÓN

1. Instale [A] (� x 2) en la cubierta superior como se indica.

2. Coloque el soporte de la tapa [B] sobre las cabezas de los pernos y desplacela tapa [C] hacia la izquierda.

A683125.WMF

[B][C]

[A]

[A]

26 de enero de 2001 INSTALACIÓN DEL CONTADOR LLAVE

1-51

Ins

tala

ció

n

1.13 INSTALACIÓN DEL CONTADOR LLAVE

�PRECAUCIÓNAntes de iniciar este procedimiento, desenchufe el cable de alimentaciónde la máquina.

1. Sostenga las placas del contador llave [A] en el interior de la pieza de fijacióndel contador llave [B] e inserte el soporte del contador llave [C]

2. Fije el soporte del contador llave a la pieza de fijación (� x 2).

3. Fije la cubierta del contador llave [D] (� x 2).

4. Retire la cubierta del conector [E].

5. Retire la protección [F] de la cubierta del conector.

6. Retire la cubierta superior trasera [G] (� x 4) y la cubierta de la esquinaizquierda [H] (� x 2).

A683I001.WMF

A683I518.WMF

[E]

[F]

[G]

[H]

[B]

[C]

[D]

[A]

INSTALACIÓN DEL CONTADOR LLAVE 26 de enero de 2001

1-52

7. Conecte el conector del contador llave [A] a CN211 situado en el circuito de E/S.

8. Instale de nuevo las cubiertas [B] y [C].

9. Pegue la cinta adhesiva de doble cara a la pieza de sujeción del contador llave.

10. Retire el precinto de la cinta de doble cara y pegue el conjunto del contadorllave [D] a la parte izquierda de la unidad de escáner.NOTA: cuando pegue el conjunto del contador llave, presiónelo firmemente

contra la cubierta del escáner. De lo contrario, el conjunto del contadorllave podría despegarse fácilmente.

11. Defina SP5-401-2 como 1. Esto activa la función de control de accesorestringido.NOTA: la función de contador llave está disponible para otros modos

cambiando los siguientes modos SP.

• SP5-401-12 (modo Servidor de copias)• SP5-401-22 (modo Fax)• SP5-401-32 (modo Escáner)• SP5-401-42 (modo Impresora)

A683I002.WMFA683I003.WMF

A683I965.WMF

[A][C]

[B]

[D]

26 de enero de 2001 CALEFACTOR ANTICONDENSACIÓN

1-53

Ins

tala

ció

n

1.14 CALEFACTOR ANTICONDENSACIÓN

1. Retire el ARDF y el cristal de exposición.NOTA: para obtener información detallada sobre el modo de retirar el ARDF y

el cristal de exposición, vea la sección “3 SUSTITUCIÓN Y AJUSTE”,secciones 3.9.1 y 3.9.2.

2. Retire la cubierta trasera [A] de la unidaddel escáner (� x 2, � x 1).

3. Retire la protección [B]

4. Desplace los escáneres primero ysegundo [C] hacia la derecha.

5. Eleve la guía del arnés [D]

6. Instale los soportes del calefactor [E](� x 2, M3x6).NOTA: utilice los tornillos ya colocados

en la misma posición.

7. Instale el calefactor [F] (� x 2, M4x6) ycoloque el arnés.

B004I204.WMF

B004I205.WMF

B004I206.WMF

[A]

[B]

[C][D]

[E]

[F]

CALEFACTOR ANTICONDENSACIÓN 26 de enero de 2001

1-54

8. Instale el conjunto del arnés de CA [G](� x 2, M4x6) y conecte el conector [H].

9. Retire la cubierta inferior trasera [I](� x 4).

10. Retire la protección [J].

11. Tire del arnés de CA hacia fuera [K].

12. Conecte el arnés de CA [L] a la toma deCA [M].NOTA: no retire el cable de tierra de la

toma de CA.

13. Instale la toma de CA.

14. Instale el cable de tierra [N] (� x 1, M4x6).

15. Instale de nuevo la cubierta trasera,cubierta inferior trasera.

16. Conecte el arnés [O].

B004I207.WMF

B004I208.WMF

B004I209.WMF

B004I210.WMF

[G]

[H]

[I]

[J]

[K]

[L]

[M]

[N]

[O]

26 de enero de 2001 CALEFACTOR DE BANDEJA

1-55

Ins

tala

ció

n

1.15 CALEFACTOR DE BANDEJA

�PRECAUCIÓNAntes de iniciar este procedimiento, desenchufe el cable de alimentaciónde la máquina.

1. Fije el calefactor de bandeja [A] al soporte del calefactor [B].

2. Instale el soporte del arnés [C].

3. Retire la cubierta inferior trasera.

4. Retire las bandejas de papel superior e inferior de la máquina principal.

5. Instale el conjunto del calefactor [D] (� x 1).

6. Instale la abrazadera del arnés [E].

7. Sujete el arnés [F] con la abrazadera.

8. Pase el arnés del calefactor [G] y conéctelo al arnés de CA [H].

A284I531.WMF

B004I203.WMF

B004I202.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[E]

[G]

[F][H]

CALEFACTOR DE BANDEJA (UNIDAD DE LA BANDEJA DE PAPEL OPCIONAL)26 deenero de 2001

1-56

1.16 CALEFACTOR DE BANDEJA (UNIDAD DE LABANDEJA DE PAPEL OPCIONAL)

�PRECAUCIÓNAntes de iniciar este procedimiento, desenchufe el cable de alimentaciónde la máquina.

1. Fije el calefactor de bandeja opcional [A] al soporte del calefactor [B].

2. Instale el soporte del arnés [C].

3. Retire la cubierta inferior trasera de la máquina y la cubierta trasera de launidad de la bandeja de papel opcional.

4. Retire las bandejas de papel superior e inferior de la unidad de la bandeja depapel opcional.

5. Instale el conjunto del calefactor [D] (� x 1).

6. Instale cuatro abrazaderas del arnés [E].

7. Pase el arnés [F] y conéctelo al arnés [G] y al arnés del calefactor [H].

A284I601.WMF

B004I201.WMF

B004I531.WMF

[G]

[H]

[E]

[F]

[D]

[A]

[B]

[C]

CALEFACTOR DE BANDEJA (UNIDAD DE LA BANDEJA 26 de enero de 2001DE PAPEL OPCIONAL)

26 de enero de 2001 TABLA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

2-1

Ma

nte

nim

ien

toP

rev

en

tiv

o

2. PROGRAMA DE MANTENIMIENTOPREVENTIVO

2.1 TABLA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVONOTA: las cantidades que se mencionan como intervalo PM indican el número de

impresiones.

Clave de símbolos: C: Limpiar, S: Sustituir, E: Lubricar, I: Inspeccionar

B003/B004B006/B007 EM 150K 300K 450K NOTAESCÁNER/SISTEMA ÓPTICOReflector C C C Paño para sistema ópticoPrimer espejo C C C Paño para sistema ópticoSegundo espejo C C C Paño para sistema ópticoTercer espejo C C C Paño para sistema ópticoCarriles de guía delescáner

I I I No utilizar alcohol. Lubricar encaso necesario.

Lámina del cristal deexposición C I I I

Paño seco o alcohol. Sustituirla lámina en caso necesario.

Cristal de exposición C C C Paño seco o alcoholCristal protector deltóner

C C C Paño para sistema óptico

Sensor APS C C C Paño seco o alcoholCristal de exposición(paso libre de hojas)

C C C Paño seco o alcohol

ÁREA DEL TAMBOR (OPC)Rodillo de carga S S SAlmohadilla de limpiezadel rodillo de carga

S S S

Lámpara de extinción C Paño secoUñas de separación S S SEngranajes C C C Paño seco o alcoholSensor de ID C C C Ajustar SP3-001-2 después de

limpiar con cepillo soplador.

UNIDAD DE LIMPIEZALámina de limpieza deltambor

S S S

Obturador de entradade limpieza

C C C Cepillo soplador. Sustituir encaso necesario.

Obturador lateral I I I

TABLA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 26 de enero de 2001

2-2

B003/B004B006/B007 EM 150K 300K 450K NOTAUNIDAD DE REVELADOEngranajes de transmisiónde revelado

I I I

Filtro de revelado S S SRevelador I S IObturador de entrada I I IObturador lateral I I IRodillo de revelado C C C Paño seco

ALIMENTACIÓN DE PAPELRodillo de registro C C C C Agua o alcohol.Rodillo de alimentación depapel I S S S

Rodillo de separación I S S SRodillo de captación I S S SRodillo de alimentación depapel (tabla dealimentación manual)

I S S S

Rodillo de separación(tabla de alimentaciónmanual)

I S S S

Rodillo de captación(tabla de alimentaciónmanual)

I S S S

Comprobar el valor delcontador para cada(SP7-204). Si ≥ 150 K,sustituir rodillo. Una vezsustituido, poner a cero elcontador (SP7-816).

Guías de alimentación depapel

C C CAgua o alcohol.

Rodillos de relé C C C Agua o alcohol.Asiento de placa inferior C C C Agua o alcohol.Asiento de la placa inferior(alimentación manual)

C C CAgua o alcohol.

Sensor de registro C C C Cepillo sopladorEngranaje del rodillo dealimentación de papel E E E

Grasa de base de silicona G-501. Ver nota 1.

UNIDAD DÚPLEXRodillo de transportesuperior

C C CAgua o alcohol.

Rodillo de transporteinferior

C C CAgua o alcohol.

UNIDAD DE LA BANDA DE TRANSFERENCIABanda de transferencia C S S S Paño secoLámina de limpieza de labanda de transferencia

S S S

Rodillos de la banda detransferencia

C C CPaño seco

Obturador de entrada C C C Paño secoGuía de entrada detransferencia

C C C CPaño seco

Depósito de tóner usado I C C C Vaciar el depósito.

26 de enero de 2001 TABLA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

2-3

Ma

nte

nim

ien

toP

rev

en

tiv

o

B003/B004B006/B007 EM 150K 300K 450K NOTAUNIDAD DE FUSIÓN Y SALIDA DE PAPELPlacas de la guía desalida y entrada de fusión

C C CAgua o alcohol.

Rodillo de calor S S SRodillo de presión S S STermistores de fusión S S SRodillo de limpieza C C C Agua o alcohol.Casquillos del rodillo delimpieza

E E EGrasa: Barrierta JFE 55/2

Expulsores del rodillo decalor

C S CAgua o alcohol.

Pestañas de la guía desalida de papel C C C

Agua o alcohol.

Sensor de salida C C CACCIONAMIENTOCorreas de transmisión I Sustituir en caso necesario

B351 EM 80K 160K 240K NOTAALIMENTADOR AUTOMÁTICO DE DOCUMENTOS (para originales)Rodillo de captación

C S S SProducto para limpieza degomas

Banda de alimentaciónC S S S

Producto para limpieza degomas

Rodillo de separación C S S S Paño húmedo o secoSensores C C C Cepillo sopladorEngranajes detransmisión E E E

Grasa, G501

A682 EM 150K 300K 450K NOTAUNIDAD DE LA BANDEJA DE PAPELRodillos de alimentacióndel papel S S S

Rodillos de captación S S SRodillos de separación S S S

Comprobar contador conSP7-204. Si ≥ 150 K, sustituirrodillo. Una vez sustituido,poner a cero el contador(SP7-816).

Rodillos de relé C C C Paño húmedo o secoAsiento de placa inferior C C C Paño húmedo o seco

A683 EM 150K 300K 450K NOTALCTRodillo de alimentaciónde papel

S S S

Comprobar contador conSP7-204. Si ≥ 150 K, sustituirrodillo. Una vez sustituido,poner a cero el contador(SP7-816).

Rodillo de captación S S SRodillo de separación S S SAsiento de placa inferior C C C Paño húmedo o seco

TABLA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 26 de enero de 2001

2-4

A681/B352 EM 150K 300K 450K NOTAUNIDAD FINISHER DE DOS BANDEJAS/1000 HOJASRodillos C Agua o alcohol.Rodillo de cepillado(sólo A681)

I I I ISustituir en caso necesario.

Cepillo de descarga C C C C Paño secoSensores C Cepillo sopladorGuías del emparejador I I I I Sustituir en caso necesario.Tolva de residuos deperforado

I I I IVaciar la tolva.

B376 EM 150K 300K 450K NOTAUNIDAD DE BANDEJA DE 1 SEPARADORRodillos C Paño húmedo o secoBandeja de copias C Paño húmedo o secoSensores C Cepillo soplador

1 Nota: lubricar el engranaje delembrague de alimentación de papel [A]con grasa a base de silicona G501 cadaP.M.

A689D500.WMF

[A]

26 de enero de 2001 ADVERTENCIAS GENERALES

3-1

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE

3.1 ADVERTENCIAS GENERALES

�PRECAUCIÓNPara evitar daños a la banda de transferencia, el tambor o la unidad derevelado cuando se quitan o instalan de nuevo, no apague nunca el equiposi hay componentes eléctricos funcionando.

�PRECAUCIÓNApague el interruptor de alimentación principal y desenchufe la máquinaantes de intentar alguno de los procedimientos que se explican en estasección.

3.1.1 UNIDAD LÁSER

1. No afloje los tornillos que sujetan el circuito de la unidad de LD a la carcasa deldiodo láser. Si lo hiciera, desajustaría la unidad de LD.

2. No ajuste las resistencias variables situadas en la unidad de LD. Vienenajustadas de fábrica.

3. El espejo poligonal y las lentes F-zeta son muy sensibles al polvo. No abra launidad de la cavidad óptica.

4. No toque la superficie de cristal de la unidad del motor del espejo poligonal sinprotegerse las manos.

5. Una vez haya sustituido la unidad de LD, lleve a cabo el ajuste del paso delrayo láser. Si no lo hace, se generará una condición SC.

3.1.2 TÓNER USADO

1. Deseche el tóner usado de acuerdo con la normativa local. No tire nunca eltóner al fuego, pues el polvo de tóner es altamente inflamable.

HERRAMIENTAS Y LUBRICANTES ESPECIALES 26 de enero de 2001

3-2

3.2 HERRAMIENTAS Y LUBRICANTES ESPECIALES

3.2.1 HERRAMIENTAS ESPECIALES

Número depieza

Descripción Cantidad

A2309003 Leva de ajuste – unidad láser 1A2309004 Pasador de posicionamiento – unidad láser 1A2309352 Tarjeta de memoria flash – 4 MB 1A2309351 Carcasa – tarjeta de memoria flash 1A0069104 Pasador de posicionamiento de escáner (4 pcs/juego) 1A2929500 Carta de pruebas – S5S (10 pcs/juego) 1G0219350 Conector de bucle paralelo 1

3.2.2 LUBRICANTES

Número depieza

Descripción Cantidad

A2579300 Grasa Barrierta S552R 152039501 Grasa a base de silicona G-501 1

3.2.3 SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL TEXTO

Tornillo: � Conector: � Abrazadera en C (arandela elástica) �Abrazadera en E: �

26 de enero de 2001 PUERTA DELANTERA

3-3

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.3 PUERTA DELANTERA

1. Abra la puerta delantera.

2. Puerta delantera. Pasador izquierdo [A], pasador derecho [B].

3.4 UNIDAD DÚPLEX

1. Cubierta del conector [A] (� x 1).

2. Conectores dúplex [B] (� x 2)

3. Brazo de soporte dúplex [C] (� x 1)

4. Unidad dúplex [D]NOTA: agarre la unidad dúplex con ambas manos, gírela despacio hacia usted

y levántela.

B004R951.WMF

B004R003.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[A]

[B]

CUBIERTA SUPERIOR DERECHA 26 de enero de 2001

3-4

3.5 CUBIERTA SUPERIOR DERECHA

NOTA: trabaje con cuidado para no dañar el rodillo de revelado.

1. Unidad dúplex (��3.4)

2. Unidad de la banda de transferencia (��3.13.1)

3. Brazo de soporte metálico [A] (� x 1)

4. Brazo de soporte de la banda [B] (cierre de bucle)

5. Conector [C] (� x 1)

6. Cubierta superior derecha (� x 1, casquillo x 1)

B004R915.WMF

[B]

[C]

[A]

26 de enero de 2001 BANDEJA MANUAL

3-5

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.6 BANDEJA MANUAL

1. Unidad dúplex (��3.4)

2. Cubierta izquierda [A] (� x 1).

3. Cubierta derecha [B] (� x 1).

4. Conector [C] (� x 2)

5. Unidad manual [D] (� x 4)NOTA: tras quitar los tornillos, eleve la bandeja manual para desengancharla

de la estructura de la máquina.

B004R952.WMF[A]

[B]

[C]

[D]

CUBIERTAS POSTERIORES 26 de enero de 2001

3-6

3.7 CUBIERTAS POSTERIORES

3.7.1 CUBIERTA SUPERIOR TRASERA

1. Cubierta de la esquina izquierda [A] (� x 2).

2. Cubierta superior trasera [B] (� x 2)

3.7.2 CUBIERTA INFERIOR TRASERA

1. Cubierta inferior trasera [A] (� x 4).

B004R953.WMF

B004R954.WMF

[A]

[B]

[A]

26 de enero de 2001 CUBIERTAS IZQUIERDAS

3-7

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.8 CUBIERTAS IZQUIERDAS

3.8.1 CUBIERTA SUPERIOR IZQUIERDA

1. Cubierta de la esquina trasera izquierda [A] (� x 2).

2. Cubierta superior izquierda [B] (� x 4)

B004R955.WMF

[A]

[B]

UNIDAD DEL ESCÁNER 26 de enero de 2001

3-8

3.9 UNIDAD DEL ESCÁNER

3.9.1 ARDF

1. Conector de interface

2. ARDF [A] (� x 2). Empuje el ARDF hacia la parte delantera de la máquina paraalinear los orificios de la base del ARDF con las cabezas de los pernos yelévelo.

B004R535.WMF

[A]

[B]

26 de enero de 2001 UNIDAD DEL ESCÁNER

3-9

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.9.2 CRISTAL DE EXPOSICIÓN

1. Abra el ARDF o la tapa de exposición.

2. Regleta posterior [A] (� x 3)

3. Regleta izquierda [B] (� x 2)

4. Cristal de exposición [C]

5. Cristal de exposición del DF [D]

NOTA: cuando instale de nuevo el cristal de exposición, asegúrese de que elpunto blanco queda en la esquina posterior izquierda.

B004R959.WMF

[A]

[B]

[D]

[C]

UNIDAD DEL ESCÁNER 26 de enero de 2001

3-10

3.9.3 PANELES EXTERIORIORES/PANEL DE MANDOS DELESCÁNER

1. ARDF (��3.9.1)

2. Cristal de exposición y cristal de exposición DF (��3.9.2)

3. Panel de mandos [A] (� x 2, � x 1).

4. Base del panel de mandos [B] (� x 4)

5. Cubierta trasera [C] (� x 4). Con cuidado, elévela en la dirección de la flechapara desconectar la tapa.

6. Cubierta derecha [D] (� x 3)

7. Cubierta izquierda [E] (� x 2)

B004R108.WMF

B004R115.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[E]

[C]

26 de enero de 2001 UNIDAD DEL ESCÁNER

3-11

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.9.4 BLOQUE DE LENTES/CONJUNTO DE LA SBU

1. ARDF (��3.9.1)

2. Cristal de exposición y cristal de exposición DF (��3.9.2)

3. Cubierta de la lente [A] (� x 4).

4. Cable flexible [B] (� x 1)

5. Conjunto del bloque de lentes [C] (� x 4).NOTA: los elementos del conjunto del bloque de lentes se han ajustado en

fábrica e inmovilizado con pintura en 8 puntos. No intente sustituirestos elementos. Sustituya la unidad.

6. Realice los ajustes de copia del escáner y la impresora (��3.21)

B004R512.WMF

[A]

[B]

[C]

UNIDAD DEL ESCÁNER 26 de enero de 2001

3-12

3.9.5 SENSORES DE TAMAÑO DEL ORIGINAL

1. ARDF (��3.9.1)

2. Cristal de exposición (��3.9.2)

3. Bloque de lentes (��3.9.4)

4. Sensor de tamaño del original [A] (� x 1, � x 1)

5. Sensor de tamaño del original [B] (� x 1, � x 1)

6. Sensor de tamaño del original [C] (� x 1, � x 1)

B004R958.WMF

[A]

[B][C]

26 de enero de 2001 UNIDAD DEL ESCÁNER

3-13

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.9.6 LÁMPARA DE EXPOSICIÓN

1. ARDF (��3.9.1)

2. Cristal de exposición (��3.9.2)

3. Panel de mandos [A] (� x 2, � x 1)

4. Desplace el primer escáner [B] hacia la muesca para ver el conector y eltornillo.

5. Lámpara de exposición [C] (� x 1, � x 1)NOTA: no toque con los dedos la superficie de vidrio de la lámpara de

exposición. Deslice la lámpara de exposición hacia la parte traserapara desenganchar la tapa de la base del orificio que tiene debajo yelévela hacia fuera.

B004R105.WMF

[A]

[B]

[C][D]

UNIDAD DEL ESCÁNER 26 de enero de 2001

3-14

3.9.7 SENSOR DE POSICIÓN DE REPOSO (HP) DEL ESCÁNER/SENSOR DE LA TAPA DE EXPOSICIÓN

1. ARDF (��3.9.1)

2. Cubierta trasera del escáner (��3.9.3)

3. Soporte del sensor de HP del escáner [A] (� x 1).

4. Sensor de HP del escáner [B] (� x 1)

5. Sensor de la tapa de exposición [C] (� x 1, � x 1)

B004R107.WMF

[A]

[B]

[C]

26 de enero de 2001 UNIDAD DEL ESCÁNER

3-15

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.9.8 MOTOR DEL ESCÁNER

1. ARDF (��3.9.1)

2. Cubierta trasera del escáner (��3.9.3)

3. Soporte trasero [A] (� x 5, � x 2)

4. Soporte del motor del escáner [B] (� x 3, � x 1, muelle x 1, correa dentada x 1)NOTA: afloje el soporte del motor [B] (� x 3) para liberar la tensión de la

correa (el motor se mueve horizontalmente).

5. Motor del escáner [C]

6. Realice los ajustes de copia del escáner y la impresora (��3.21)

B004R956.WMF

[A]

[B]

[C]

UNIDAD DEL ESCÁNER 26 de enero de 2001

3-16

3.9.9 ESTABILIZADOR DE LA LÁMPARA Y CIRCUITO DEACCIONAMIENTO DEL MOTOR DEL ESCÁNER

1. ARDF (��3.9.1)

2. Cubierta trasera del escáner (��3.9.3)

3. Soporte trasero [A] (� x 5, � x 2)

4. Estabilizador de la lámpara [B] (� x 2, reserva x 3)

5. Circuito de accionamiento del motor del escáner [C] (� x 2, � x 4)

B004R960.WMF

[A]

[B]

[C]

26 de enero de 2001 UNIDAD DEL ESCÁNER

3-17

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.9.10 CABLE DEL ESCÁNER

1. ARDF (��3.9.1)

2. Cristal de exposición (��3.9.2)

3. Paneles exteriores y panel de mandos del escáner (� 3.9.3)

Cable delantero:

4. Soporte izquierdo [A] (� x 5)

5. Soporte derecho [B] (� x 5).

6. Soporte delantero [C] (� x 3)

7. Carril delantero del escáner [D] (� x 2)

8. Para sustituir el cable del escáner, vea la página 3-19.

B004R109.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

UNIDAD DEL ESCÁNER 26 de enero de 2001

3-18

Cable trasero:

1. Soporte del sensor de HP del escáner [A] (� x 1).

2. Motor del escáner (��3.9.8)

3. Soporte trasero [B] (� x 9)

4. Carril trasero del escáner [C] (� x 2)

5. Polea de accionamiento del escáner [D] (� x 1)

B004R961.WMF

[C]

[A]

[D]

[B]

26 de enero de 2001 UNIDAD DEL ESCÁNER

3-19

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

Para sustituir el cable del escáner:

1. Soporte del cable trasero y delantero del escáner [A] (� x 1 cada uno)

2. Muelle tensor [B]

3. Soporte tensor [C] (� x 1). Aflójelo pero no lo quite.

4. Retire los cables delantero y trasero.

5. Coloque los nuevos cables.NOTA: la ilustración anterior muestra el cable delantero.

6. Pase el cable por las poleas como se muestra en la ilustración y, después,pase el extremo del cable por la ranura de la polea.

7. Gire la polea hasta que vea la marca roja del cable. 2 giros y 6 giros (vea lailustración superior)

8. Sin dejar que se afloje el cable, pegue el cable a la polea con cinta adhesiva.

9. Pase el cable por �.

10. Acabe de ensartar el cable: ������Muelle tensor �tornillo

11. Soporte del cable del escáner � (� x 1)

B004R111.WMF

B004R112.WMF

[A]

[B]

[C]

UNIDAD DEL ESCÁNER 26 de enero de 2001

3-20

Fin del proceso:

1. Ajuste la posición del primer escáner [A] con las herramientas deposicionamiento del escáner (P/N A0069104).

2. Sujete el primer escáner con los soportes del cable del escáner [B] (� x 2).

3. Apriete el tensor [C] (� x 1).

4. Asegure la polea del cable del escáner [D] (tornillo Allen x 1).1) Retire las herramientas de posicionamiento. Después de deslizar el escáner

de derecha a izquierda varias veces, coloque las herramientas deposicionamiento para comprobar de nuevo el soporte del cable del escánery el soporte tensor.

2) Vuelva a montar el escáner y realice los ajustes de copia de la impresora ydel escáner (��3.21).

B004R113.WMF

[B]

[C]

[D]

[A]

[A]

26 de enero de 2001 UNIDAD LÁSER

3-21

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.10 UNIDAD LÁSER

�ADVERTENCIAApague el interruptor de alimentación principal y desenchufe la máquinaantes de intentar alguno de los procedimientos que se explican en estasección. Los rayos láser pueden provocar lesiones graves en la vista.

3.10.1 UBICACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE PRECAUCIÓN

En la sección del láser hay dos etiquetas adhesivas de precaución (consulte lafigura y la página siguiente si desea instrucciones para quitarlas).

A232R500.CDR

LASER-1.WMF LASER-3.WMF

LASER_PS2.WMF

UNIDAD LÁSER 26 de enero de 2001

3-22

3.10.2 UNIDAD LÁSER

�ADVERTENCIAApague el interruptor de alimentación principal y desenchufe la máquinaantes de llevar a cabo este procedimiento. Los rayos láser puedenprovocar lesiones graves en la vista.

1. Abra la puerta delantera y eleve el asa del alojamiento del cartucho de tóner [A].

2. Puerta delantera [B] (pasadores x 2)

3. Cubierta interior [C] (� x 2, � x 2)

4. Cristal protector [D]

5. Placa protectora [E] (� x 2)

6. Conectores de la unidad láser [F] (� x 5, � x 1 cable plano)NOTA: Sujete con firmeza el circuito del LD cuando desconecte los

conectores.

7. Unidad láser [G] (� x 2)NOTA: Al extraer la unidad láser, no sostenga el circuito del LD. Sostenga la

carcasa de la unidad láser.

B004R962.WMF

B004R211.WMF

[E]

[F]

[G]

[A]

[B]

[C]

[B]

[D]

26 de enero de 2001 UNIDAD LÁSER

3-23

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.10.3 MOTOR DEL ESPEJO POLIGONAL

1. Unidad láser (��3.10.2)

2. Cubierta de la unidad láser [A] (� x 4, 2 ganchos).

3. Motor del espejo poligonal [B] (� x 4, � x 1)

4. Tras sustituir el motor, ajuste la imagen. (��3.21)

B004R903.WMF

B004R201.WMFB004R202.WMF

[A]

[B] [B]

– máquina de 45 cpm – – máquina de 35 cpm –

UNIDAD LÁSER 26 de enero de 2001

3-24

3.10.4 DETECTOR DE SINCRONIZACIÓN DEL LÁSER

1. Unidad láser (��3.10.2)

2. Detector de sincronización del láser [A] (� x 1, � x 1).

3.10.5 UNIDAD DE LD

1. Unidad láser (��3.10.2)

2. Unidad de LD [A] (� x 3, � x 1)NOTA: para evitar daños en el circuito del LD, sujételo con firmeza cuando

desconecte los conectores. Sostenga la carcasa de la unidad láser.

3. Una vez se haya sustituido el circuito del LD, lleve a cabo SP 2-109 paraajustar el paso del rayo láser (descrito en la página siguiente).

B004R206.WMF

B004R513.WMF

[A]

[A]

26 de enero de 2001 UNIDAD LÁSER

3-25

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

Ajuste del paso del rayo láser

Tras sustituir el circuito del LD, ajuste el paso del rayo láser. Hay dos procedi-mientos de ajuste del paso del rayo láser: uno para 400 dpi y otro para 600 dpi.Estos ajustes utilizan los modos SP siguientes:

SP2-110 dpi en modo de prueba (0: 400 dpi, 8: 600 dpi)SP2-109-1: Ajuste del paso del rayo LD - 400 dpiSP2-109-2: Ajuste del paso del rayo LD -600 dpiSP2-109-3: Ajuste inicial de LD -400 dpiSP2-109-4: Ajuste inicial de LD -600 dpi

1. Establezca SP2-110 en 0 (para 400 dpi).

2. Lleve a cabo SP 2-109-8.

3. Para SP2-109-1, escriba 144.NOTA: la entrada “144” es sólo un valor de referencia de inicio que permitirá a

la máquina funcionar. Es sólo un punto de partida para el ajuste.

4. Lleve a cabo SP2-109-3.

5. Imprima el patrón de prueba en papel A3 (11" x 17") utilizando SP2-902-3núm. 15. (� Tablas de servicio de la sección 5, 5.1.2 Impresión del patrón deprueba (SP2-902).

6. En el patrón de prueba, escriba 144, el valor de SP2-109-1.

7. Modifique el valor de SP2-109-1 e imprima otro patrón de prueba, repitiendolos pasos 2 a 4. Imprima alrededor de 5 patrones con valores diferentes paraSP2-109-1 (por ejemplo, 48, 96, 192, 240).

8. Compruebe estos patrones de prueba. Si el paso del rayo láser no es correcto,la imagen tiene la apariencia de un patrón de tiras verticales de color negro.NOTA: p. ej., si el patrón con el valor 192 tiene menos tiras bien definidas que

las demás impresiones, el valor correcto está cerca de 192.

9. Realice los pasos 2, 3 y 4 para ajustar la posición del paso del rayo láser hastaque las líneas finas tengan un grosor uniforme (no deben aparecer tiras en elresultado impreso).NOTA: en el paso 2, especifique un valor que estime correcto y realice los

pasos 3 y 4. Si es preciso, vuelva al paso 1 y pruebe con otro valor.

10. Tras ajustar el paso para 400 dpi , ajústelo para 600 dpi siguiendo el mismoprocedimiento que para 400 dpi (utilice los modos SP para 600 dpi). El pasodel rayo láser para 600 dpi debe ser 24~48 más que para 400 dpi .

A284R512.BMP A284R513.WMF

Ajuste incompleto Ajuste completo

UNIDAD DEL FOTOCONDUCTOR (PCU) 26 de enero de 2001

3-26

3.11 UNIDAD DEL FOTOCONDUCTOR (PCU)

3.11.1 PCU

1. Abra la puerta delantera.

2. Baje la bandeja manual, abra la unidad dúplex y la cubierta derecha de launidad de transferencia.

3. Afloje [A] (� x 1).

4. Gire el soporte [B] hacia la izquierda.

5. Empuje la palanca de liberación �, tire un poco de la PCU � hacia fuera yempuje la unidad de revelado � hacia la izquierda.

6. Agarre el asa [C] y tire despacio de la PCU hacia fuera.NOTA: si debe dejar la cubierta derecha abierta durante un período largo de

tiempo, cubra el tambor con papel o retire la PCU y cúbrala con papel.Esto evita la exposición del tambor a la luz intensa. Antes de instalarde nuevo la PCU, alinee los soportes de la PCU con los carrilessuperiores y asegúrese de que se enganchan antes de empujardirectamente la PCU dentro de la máquina.

B004R500.WMF

B004R301.WMF

[A]

[B]

[C]

26 de enero de 2001 UNIDAD DEL FOTOCONDUCTOR (PCU)

3-27

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.11.2 TAMBOR

1. PCU (� 3.11.1)

2. Tapa del tóner [A]

3. Inserte la tapa [A] en el orificio de entrada del tóner [B].

4. Asegúrese de que la tapa se inserta completamente en el orificio.

5. Coloque la PCU boca abajo y retire la cubierta inferior de la PCU [C] (� x 2,3 uñas).

6. Tire del tambor [D] hacia adelante � (hacia el lado izquierdo en la ilustración),mientras libera el rodillo de carga [E] utilizando la palanca de liberación � [F] yquite el tambor.PRECAUCIÓN: no toque nunca la superficie del tambor sin protegerse las

manos.7. Una vez que haya sustituido el tambor, realice el ajuste inicial del sensor de ID

utilizando SP3-001-2.

8. Realice el procedimiento del ajuste inicial del proceso (SP2-805).

B004R302.WMF

B004R963.WMF

B004R304.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[E][F]

UNIDAD DEL FOTOCONDUCTOR (PCU) 26 de enero de 2001

3-28

3.11.3 UÑAS DE SEPARACIÓN

1. Quite el tambor. (��3.11.2)

2. Conjunto de uñas [A]

3. Uña de separación [B] (muelle x 1, espuela x 1)

Ajuste de la posición de la uña de separación

Si l uña de separación ha marcado el tambor con una línea, se puede ajustar laposición de la uña utilizando cualquiera de los siguientes métodos:

• Cambiando la posición de la espuela.• Modificando la posición del conjunto de la uña de separación

B004R305.WMF

[A]

[B]

26 de enero de 2001 UNIDAD DEL FOTOCONDUCTOR (PCU)

3-29

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.11.4 RODILLO DE CARGA /ALMOHADILLA DE LIMPIEZA DELRODILLO DE CARGA

1. Quite el tambor. (��3.11.2)

2. Dos arandelas elásticas [A] (� x 2)

3. Desplace hacia fuera el soporte delantero del rodillo de carga [B].

4. Rodillo de carga [C]NOTA: no toque el rodillo de carga.

5. Retire la almohadilla de limpieza del rodillo de carga [D] (4 ganchos).

6. Una vez que haya sustituido el rodillo de carga, compruebe el valor deSP2-001-1. Si no es el valor estándar (1630V), establezca SP2-001-1 en–1630V.NOTA: si no lo hace, el tambor atraerá a la portadora ya que la tensión del

rodillo de carga es demasiado alta.

B004R306.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

UNIDAD DEL FOTOCONDUCTOR (PCU) 26 de enero de 2001

3-30

3.11.5 LÁMINA DE LIMPIEZA DEL TAMBOR

1. Quite el tambor. (��3.11.2)

2. Retire el rodillo de carga. (��3.11.4)

3. Retire la lámina de limpieza del tambor [A] (� x 2).

B004R307.WMF

[A]

26 de enero de 2001 UNIDAD DEL FOTOCONDUCTOR (PCU)

3-31

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.11.6 SENSOR DE ID

1. PCU (��3.11.1)

2. Unidad de fusión (��3.15.1)

3. Unidad de revelado (��3.12.1)

4. Retire el carril de la PCU [A] (� x 2, � x 1).

5. Retire el soporte del sensor de ID [B] (� x 1, � x 1).

6. Retire el sensor de ID [C] (� x 1).

7. Lleve a cabo el ajuste inicial del sensor de ID con SP3-001-2 (� capítulo 5,“Tablas de servicio”).

B004R931.WMF

[B]

[C]

[A]

REVELADO 26 de enero de 2001

3-32

3.12 REVELADO

3.12.1 UNIDAD DE REVELADO

1. Abra las cubiertas superior derecha y delantera.

2. PCU. (��3.11.1)NOTA: coloque un papel en una superficie plana y limpia que no tenga

alfileres, clips, grapas, tornillos ni otros objetos metálicos.

3. Afloje [A] (� x 1)

4. Gire el soporte [B] hacia la izquierda.

5. Unidad de revelado [C]NOTA: tire despacio para no hacer arañazos ni muescas en el rodillo de

revelado.

6. Coloque la unidad de revelado sobre el papel.

7. Si va a instalar temporalmente una unidad de revelado usada para realizarpruebas, realice SP2-220 y 2-802-1 después de la instalación (��capítulo 5,“Tablas de servicio”)

B004R500.WMF

B004R401.WMF

[A]

[B]

[C]

26 de enero de 2001 REVELADO

3-33

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.12.2 FILTRO DE REVELADO

1. Unidad de revelado (��� ��������

2. Cubierta de revelado superior [A] (2 arandelas elásticas).

3. Filtro de revelado [B]NOTA: verifique que la superficie con la marca roja esté boca arriba.

4. Asegúrese de que la placa de tierra [C] esté correctamente colocada.

3.12.3 RODILLO DE REVELADO

1. Unidad de revelado (��3.12.1)

2. Cubierta superior de revelado (��3.12.2)

3. Rodillo de revelado [A] (� x 2)NOTA: tenga cuidado para no hacer arañazos ni muescas en el rodillo de

revelado.

B004R957.WMF

B004R401.WMF

B004R106.WMF

[A]

[A]

[B]

[C]

REVELADO 26 de enero de 2001

3-34

3.12.4 REVELADOR

1. Unidad de revelado (��3.12.1)

2. Retire el rodillo de revelado (��3.12.3).

3. Tóner vacío [A]

4. Gire el engranaje de accionamiento [B] para garantizar que no queda reveladoren la unidad ni en el rodillo del revelador.NOTA: deseche el revelador usado de acuerdo con las disposiciones locales.

Tenga cuidado para no hacer arañazos ni muescas en el rodillo derevelado.

5. Vierta aproximadamente 1/3 del revelador [C] de manera uniforme a lo largo dela unidad de revelado.

6. Gire el engranaje de accionamiento [D] para insertar el revelador en la unidad.Repita los pasos [C] y [D] hasta que esté todo el tóner en la unidad y al nivelde los bordes.

B004R404.WMF

B004R405.WMF

[A]

[B]

[D]

[C]

26 de enero de 2001 REVELADO

3-35

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

7. Vuelva a ensamblar la unidad de revelado.

8. Cubra el orificio de entrada de tóner [A] con un trozo de papel.

9. Instale la unidad de revelado en la máquina.

10. Encienda el interruptor de alimentación principal, verifique que la máquina sehaya calentado y, después, realice el ajuste inicial del sensor de TD utilizandoel modo SP 2-801.NOTA: al realizar este ajuste, cubra el orificio de entrada del tóner con papel.

Esto evita que el tóner usado caiga de la PCU en la unidad derevelado durante el ajuste inicial del sensor de TD e interfiera en elajuste Vref (tensión de referencia de la densidad del tóner).

11. Tras realizar el ajuste inicial de TD, quite la hoja de papel [A] de la unidad derevelado.

B004R518.WMF

[A]

REVELADO 26 de enero de 2001

3-36

3.12.5 SENSOR DE TD

1. Retire la unidad de revelado (��3.12.1).

2. Vacíe todo el revelador del revelador (��3.12.4)

3. Sensor de TD [A] (� x 1)NOTA: el sensor de TD está unido a la carcasa con cinta adhesiva de doble

cara. Levántelo con la cabeza plana de un destornillador. Utilice cintaadhesiva de doble cara nueva para pegar de nuevo el sensor.

4. Vierta el revelador nuevo en la unidad de revelado y realice el ajuste inicial delsensor de TD utilizando el modo SP 2-801.NOTA: al realizar el ajuste inicial del sensor de TD, cubra el orificio de entrada

del tóner con papel (��3.12.4).

B004R975.WMF

[A]

26 de enero de 2001 UNIDAD DE TRANSFERENCIA

3-37

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.13 UNIDAD DE TRANSFERENCIA

3.13.1 UNIDAD DE LA BANDA DE TRANSFERENCIA

NOTA: Para evitar la exposición del tambor de la PCU a la luz intensa, cúbralocon papel si la cubierta derecha va a estar abierta durante un períodolargo.

1. Baje la bandeja manual, abra la unidad dúplex y la cubierta derecha.

2. Unidad de transferencia [A] (1 gancho)

3. Banda de transferencia [B] (muelles x 2, 1 gancho)NOTA: no toque nunca la superficie de la banda de transferencia.

B004R501.WMF

B004R522.WMF

[A]

[B]

UNIDAD DE TRANSFERENCIA 26 de enero de 2001

3-38

3.13.2 BANDA DE TRANSFERENCIA

1. Retire la unidad de la banda de transferencia (��3.13.1)

2. Engranaje de accionamiento de la banda [A].

3. Tornillos de fijación [B] (� x 2).

4. Colóquela en una superficie plana y limpia y doble la unidad para liberar latensión de la banda [C].

5. Banda de transferencia [D]

NOTA: 1) No toque nunca la superficie de la banda de transferencia.2) Antes de instalar la banda de transferencia nueva, limpie todos los

rodillos y ejes con alcohol para evitar que la banda se desprenda.3) Al volver a instalar la banda de transferencia, verifique que la banda

está debajo del pasador [E].4) A fin de evitar daños en la banda de transferencia durante la

instalación, haga girar manualmente los rodillos y asegúrese de que labanda de transferencia nueva no se desliza por encima de los bordesde ninguno de los rodillos.

B004R524.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[E]

[B]

26 de enero de 2001 UNIDAD DE TRANSFERENCIA

3-39

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.13.3 LÁMINA DE LIMPIEZA DE LA BANDA DETRANSFERENCIA Y SENSOR DE REBOSE DE TÓNER

Lámina de limpieza de la banda de transferencia

1. Unidad de la banda de transferencia. (��3.13.1)

2. Banda de transferencia. (��3.13.2)

3. Lámina de limpieza de la banda de transferencia [A] (� x 3)NOTA: no toque el borde de la lámina nueva. Compruebe que la lámina nueva

no tiene polvo ni está dañada.

Sensor de rebose de tóner

1. Unidad de la banda de transferencia. (��3.13.1)

2. Banda de transferencia. (��3.13.2)

3. Lámina de limpieza de la banda de transferencia [A] (� x 3).

4. Incline la unidad de transferencia y vacíe el tóner usado.

5. Sensor de rebose de tóner [B] (� x 1, � x 3).NOTA: Instale de nuevo los cables con código de colores en el orden correcto.

B004R523.WMF

[B]

[A]

ALIMENTACIÓN DEL PAPEL 26 de enero de 2001

3-40

3.14 ALIMENTACIÓN DEL PAPEL

3.14.1 RODILLOS DE CAPTACIÓN, SEPARACIÓN YALIMENTACIÓN

1. Bandeja de papel

2. Rodillo de captación [A]

3. Rodillo de alimentación [B] (� x 1)

4. Rodillo de separación [C] (� x 1)NOTA: No toque la superficie del rodillo sin protegerse las manos. Después de

instalar los rodillos nuevos, realice el modo SP 7-816 para la bandeja depapel correspondiente.

B004R918.WMF

[A]

[B]

[C]

26 de enero de 2001 ALIMENTACIÓN DEL PAPEL

3-41

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.14.2 CUBIERTA INFERIOR DERECHA

1. Unidad dúplex (��3.4)

2. Bandeja manual (��3.6)

3. LCT (si está instalado)

4. Cubierta inferior derecha [A] (� x 5)

5. Cubierta de transporte vertical [B]NOTA: empuje la cubierta completamente hacia la izquierda y presione la

pestaña derecha para liberar la clavija del orificio.

B004R904.WMF

[A]

[B]

ALIMENTACIÓN DEL PAPEL 26 de enero de 2001

3-42

3.14.3 EMBRAGUES RELÉ Y DE ALIMENTACIÓN DE PAPELSUPERIOR E INFERIOR

1. Cubierta inferior trasera (��3.7.2)

2. Primer soporte del embrague de alimentación de papel [A] (� x 2,casquillo x 1)

3. Segundo soporte del embrague de alimentación de papel [B] (� x 2,casquillo x 1)

4. Soporte de accionamiento [C] (� x 1, muelle x 1, rodamiento x 1)

5. Embrague relé [D] (� x 1)

6. Embrague de alimentación de papel superior [E] (� x 1)

7. Embrague de alimentación de papel inferior [E] (� x 1)

B004R973.WMF

[A]

[B]

[C]

[D][E]

[F]

26 de enero de 2001 ALIMENTACIÓN DEL PAPEL

3-43

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.14.4 UNIDAD DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL SUPERIOR PARALA BANDEJA 1

1. Bandeja de papel superior

2. Cubierta inferior derecha (��3.14.2)

3. Cubierta superior derecha (��3.5)

4. Embrague de alimentación de papel superior [A] (��3.14.3)

5. 3 engranajes de relé [B]

6. Unidad de alimentación de papel superior [C] (� x 2, � x 1)

B004R910.WMF

B004R911.WMF

[A]

[B]

[B]

[B]

[C]

ALIMENTACIÓN DEL PAPEL 26 de enero de 2001

3-44

3.14.5 UNIDAD DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL INFERIOR PARALA BANDEJA 2

1. Baje la bandeja de papel.

2. Cubierta inferior derecha (��3.14.2)

3. Quite el embrague de alimentación de papel inferior [A] (��3.14.3).

4. Engranajes de relé [B] (x 3)

5. Cubierta [C] (� x 2)

6. Engranaje [D] (x 1)

7. Unidad de alimentación de papel inferior [E] (� x 2, � x 1)

B004R913.WMF

B004R974.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[E]

26 de enero de 2001 ALIMENTACIÓN DEL PAPEL

3-45

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.14.6 SENSORES RELÉ, DE ALTURA DE PAPELY DE FIN DEPAPEL

1. Unidad de alimentación de papel correspondiente (��3.14.4, 3.14.5)

2. Sensor de altura del papel [A] (� x 1)

3. Sensor de fin de papel [B] (� x 1).

4. Soporte del sensor de relé [C] (� x 1, � x 1)

5. Sensor de relé [D]

B004R914.WMF

[A] [B]

[C]

[D]

ALIMENTACIÓN DEL PAPEL 26 de enero de 2001

3-46

3.14.7 SENSOR DE REGISTRO

1. Puerta delantera (��3-3)2. Cubierta superior trasera (��3.7)

3. Cubierta derecha y unidad de bandade transferencia (��3.5, 3.13)

4. PCU (��3.11)5. Unidad de revelado (��3.12.1)

6. Cubierta interior [E] (� x 2)7. Soporte de registro delantero [B] (� x 1)8. Engranaje del rodillo de registro

delantero [C] (� x 1)9. Casquillo del rodillo de registro [D] (muelle x 1)

10. Circuito de alimentación eléctrica dealta tensión [E] (� x 3, � x 6)

11. Volante de inercia [F] (� x 3)12. Cubierta trasera derecha [G] (� x 3)

13. Soporte del interruptor de la cubiertaderecha [H] (� x 1).

14. Soporte de registro trasero [I] (� x 1)15. Casquillo del rodillo de registro [J]

(� x 1, muelle x 1)

B004R932.WMF

B004R972.WMF

B004R933.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[E]

[F]

[G]

[H]

[I]

[J]

26 de enero de 2001 ALIMENTACIÓN DEL PAPEL

3-47

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

16. Placa de transporte [A] y rodillo de registro [B] (muelle x 1, � x 1).

17. Placa de transporte de registro [C] (� x 2, � x 1)

18. Soporte del sensor [D] (� x 1)

19. Sensor de registro [E] (� x 1, � x 1)

B004R934.WMF

B004R935.WMF

[A]

[B]

[C][D]

[E]

ALIMENTACIÓN DEL PAPEL 26 de enero de 2001

3-48

3.14.8 MOTOR DE ELEVACIÓN DE BANDEJA

1. Cubierta inferior trasera (��3.7.2)

2. Soporte [A] (� x 2)

3. Circuito de control del motor [B] (� x 2, � x 13)

4. Motor de elevación de bandeja [C] (� x 2)

B004R964.WMF

[A]

[B]

[C]

26 de enero de 2001 ALIMENTACIÓN DEL PAPEL

3-49

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.14.9 MOTOR DE REVELADO/ALIMENTACIÓN

1. Cubierta inferior trasera (� x 4) (��3.7.2)

2. Cubierta superior trasera (� x 4) (��3.7.1)

3. Motor de elevación de bandeja (��3.14.8)

4. Soporte [A] (� x 2, arneses x 2)

5. Correa dentada [B] (eleve el brazo para liberar la tensión de la correa)

6. Motor de revelado/alimentación [C] (� x 3, � x 2)

B004R902.WMF

[A]

[B]

[C]

FUSIÓN 26 de enero de 2001

3-50

3.15 FUSIÓN

3.15.1 UNIDAD DE FUSIÓN

�PRECAUCIÓNAntes de llevar a cabo este procedimiento, deje enfriar la unidad.

1. Abra la puerta delantera, la unidad dúplex y la puerta derecha.

2. Tornillo de fijación [A] (� x 1)

3. Palanca de liberación de la unidad de fusión [B].

4. Desplace hacia fuera la unidad de fusión [C].NOTA: una vez que haya desmontado la unidad de fusión, cierre la cubierta

derecha.

B004R611.WMF

[A]

[B]

[C]

26 de enero de 2001 FUSIÓN

3-51

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.15.2 GUÍA DE SALIDA DE LA UNIDAD DE FUSIÓN

1. Unidad de fusión (��3.15.1)

2. Guía de salida [A]NOTA: presione la guía hacia la izquierda y, después, presione en el extremo

derecho para liberar la clavija del orificio.

3.15.3 EXPULSORES DEL RODILLO DE CALOR

1. Unidad de fusión (��3.15.1)

2. Cubierta de la unidad de fusión [A] (� x 4)NOTA: observe la posición de los tornillos escalonados x 2 y los tornillos de

fijación x 2.

3. Expulsores del rodillo de calor x 7, muelles x 7

B004R601.WMF

B004R602.WMF

[A]

[A]

[B]

FUSIÓN 26 de enero de 2001

3-52

3.15.4 LÁMPARAS DE FUSIÓN

1. Unidad de fusión (��3.15.1)

2. Cubierta de la unidad de fusión (�� �3.15.3)

3. Guía de entrada de fusión [A] (� x 2)

4. Cubierta inferior [B] (� x 1)

– Lado izquierdo –

5. Dos terminales [C] (� x 2)

6. Conector de la lámpara de fusión central [D] (3 abrazaderas)

7. Soporte [E] (� x 1)

B004R603.WMF

B004R606.WMF

[A]

[B]

[D]

[E]

[C]

26 de enero de 2001 FUSIÓN

3-53

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

– Lado derecho –

1. Dos terminales [A] (� x 2)

2. Muelle [B]

3. Soporte del conector [C] (� x 2)

4. Soporte [D] (� x 2)NOTA: para no romper las lámparas de fusión, manipúlelas con cuidado. Evite

tocar las lámparas con los dedos. Observe el posicionamiento superiore inferior de las lámparas de fusión cuando las quite. El tamaño de losorificios del soporte coinciden con el tamaño de los extremos de lalámpara de 650 W (roja) y la lámpara de 550 W (marrón).

5. Retire las dos lámparas de fusión.

B004R607.WMF

[A]

[B]

[C] [D]

FUSIÓN 26 de enero de 2001

3-54

3.15.5 TERMISTORES Y TERMOSTATOS

1. Unidad de fusión (��3.15.1)

2. Cubiertas inferior y superior de fusión (��3.15.3, 3.15.4)

3. Termistor central [A] (� x 1, � x 1, soporte x 1)

4. Termistor de extremo [A] (� x 1, � x 1, soporte x 1)

PRECAUCIÓN: los termistores están apenas cubiertos y son extremadamentefrágiles. Manipúlelos con cuidado para no dañarlos. Se debensustituir cada 150 K.

5. Termostato central [C] (� x 2)

6. Termostato de extremo [D] (� x 2)

B004R605.WMF

B004R604.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

26 de enero de 2001 FUSIÓN

3-55

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.15.6 RODILLO DE FUSIÓN/RODILLO DE PRESIÓN

1. Unidad de fusión (��3.15.1)

2. Cubiertas inferior y superior de fusión. (��3.15.3, 3.15.4)

3. Lámpara de fusión. (��3.15.4)

4. Muelles x 2 [A] (ambos lados)

5. Brazos x 2 [B] (ambos lados)

6. Soporte de uña [C] (� x 4)

B004R608.WMF

[A]

[B]

[C]

FUSIÓN 26 de enero de 2001

3-56

1. Rodillo de calor [A]

PRECAUCIÓN: el rodillo de calor se daña con facilidad. Manipúlelo siempre concuidado.

2. Arandelas en C x 2 [B] (ambos extremos)

3. Engranaje de accionamiento [C]

4. Casquillo x 2 [D] (ambos extremos)

5. Rodillo de presión [E]

6. Pomo de fusión [F] (� x 1)

7. Casquillo x 2 [G] (ambos extremos)

NOTA: 1) Antes de instalar el rodillo de calor nuevo, retire de ambos extremos3 cm (1 pulgada) de la hoja que protege el rodillo nuevo.

2) Nunca toque la superficie de los rodillos.3) Trabaje con cuidado para no dañar la superficie del rodillo de calor.4) La posición estándar del muelle del rodillo de presión es la posición

superior.5) Al volver a instalar el conjunto del rodillo de calor y el conjunto del

rodillo de presión, verifique que la posición del collarín de loscasquillos sea la que se indica en la ilustración.

6) Al volver a instalar las arandelas en C [B] del rodillo de calor, verifiqueque la posición de éstas sea la que se indica en la ilustración.

B004R609.WMF

[A][B]

[C]

[D]

[E]

[F]

[G]

26 de enero de 2001 BANDEJA MANUAL

3-57

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.16 BANDEJA MANUAL

3.16.1 SUSTITUCIÓN DE CUBIERTAS

1. Cubierta trasera [A] (� x 1)

2. Cubierta delantera [B] (� x 1)

3. Cubierta de bisagra [C] (� x 1)

4. Cubierta superior [D] (� x 2)

5. Cierre la unidad dúplex y extraiga la cubierta superior.

B004R540.WMF

[B]

[D]

[A]

[C]

BANDEJA MANUAL 26 de enero de 2001

3-58

3.16.2 SUSTITUCIÓN DE LOS RODILLOS DE ALIMENTACIÓN DEPAPEL MANUAL Y DE CAPTACIÓN

1. Cubierta superior (��3.16.1)

2. Eleve el detector de fin de papel [A] para fijarlo en su posición.NOTA: antes de volver a instalar la cubierta superior, coloque el detector de fin

de papel en su posición original.

3. Sustituya el rodillo de alimentación de papel [B] (� x 1).

4. Sustituya el rodillo de captación [C].

B004R541.WMF

[C]

[B]

[A]

26 de enero de 2001 BANDEJA MANUAL

3-59

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.16.3 SUSTITUCIÓN DEL RODILLO DE SEPARACIÓN MANUAL

1. Cierre la mesa manual.

2. Retire el rodillo de separación [A] de la parte inferior (�).

A689R502.WMF

[A]

BANDEJA MANUAL 26 de enero de 2001

3-60

3.16.4 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE FIN DE PAPEL Y DELSOLENOIDE DE CAPTACIÓN

1. Cubierta superior (��3.16.1)

2. Levante el detector de fin de papel [A].NOTA: antes de volver a instalar la cubierta superior, coloque el detector de fin

de papel en su posición original.

3. Sustituya el sensor de fin de papel [B] (� x 1).

4. Solenoide de captación [C] (� x 1, � x 1, muelle x 1).

B004R543.WMF

[C]

[B] [A]

26 de enero de 2001 BANDEJA MANUAL

3-61

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.16.5 SUSTITUCIÓN DEL CIRCUITO DEL SENSOR DE TAMAÑODEL PAPEL

1. Gancho [A]

2. Bandeja de papel [B] (� x 1)

3. Circuito del sensor de tamaño [C].NOTA: para no dañar el gancho del circuito del sensor de tamaño del papel,

tómelo con cuidado cuando lo quite.

B004R544.WMF

[C]

[B]

[A]

BANDEJA MANUAL 26 de enero de 2001

3-62

3.16.6 DESMONTAJE DE LA MESA MANUAL

1. Cubierta de bisagra (��3.16.1)

1. Arnés [A] (� x 1).

2. Tornillos [B] (� x 2)

3. Retarde el soporte del muelle y retire la mesa manual [C].

PRECAUCIÓN: para liberar la presión del muelle durante el desmontaje, bájelocomo se muestra en la ilustración.

B004R505.WMF

[A]

[C]

[B]

26 de enero de 2001 BANDEJA MANUAL

3-63

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.16.7 SUSTITUCIÓN DEL EMBRAGUE DE ALIMENTACIÓN DEPAPEL

1. Bandeja manual

2. Unidad de alimentación de papel [A] (� x 2, � x 1)

3. Soporte trasero [B] (� x 3, pinza de sujeción x 1, casquillo x 1)

4. Embrague de alimentación de papel [C] (� x 1)

A689R506.WMF

A689R507.WMF

[A]

[C]

[B]

UNIDAD DÚPLEX 26 de enero de 2001

3-64

3.17 UNIDAD DÚPLEX

3.17.1 DESMONTAJE DE LA CUBIERTA DÚPLEX

1. Cubierta de la unidad dúplex [A] (� x 4)

B363R101.WMF

[A]

26 de enero de 2001 UNIDAD DÚPLEX

3-65

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.17.2 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE ENTRADA DÚPLEX

1. Cubierta de la unidad dúplex (��3.17.1)

2. Soporte del sensor [A] (� x 1)

3. Sensor de entrada [B] (� x 1)

B004R102.WMF

[A]

[B]

UNIDAD DÚPLEX 26 de enero de 2001

3-66

3.17.3 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE SALIDA DÚPLEX

1. Unidad dúplex (��3.4)

2. Soporte del sensor [A] (� x 1)

3. Sensor de salida [B] (� x 1)

B004R103.WMF

[A]

[B]

26 de enero de 2001 ÁREA DE ACCIONAMIENTO

3-67

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.18 ÁREA DE ACCIONAMIENTO

3.18.1 EMBRAGUE DE REGISTRO Y EMBRAGUE DE CONTACTODE LA BANDA DE TRANSFERENCIA

1. Cubierta superior trasera (� x 2)

2. Circuito de suministro de alta tensión [A] (� x 6, � x 6)NOTA: asegúrese de que conecta de nuevo los

cables en el orden correcto. Tiene laetiqueta 1 � 2 � B � C

3. Volante de inercia [B] (� x 3)

4. Embrague de registro [C] (� x 1, � x 1)

5. Embrague de contacto de la banda de transferencia[D] (� x 2, � x 2)

B004R965.WMF

B004R966.WMF

B004R502.WMF

[A]

[C]

[D]

[B]

ÁREA DE ACCIONAMIENTO 26 de enero de 2001

3-68

3.18.2 MOTOR PRINCIPAL

1. Cubierta superior trasera, alimentación eléctrica de alta tensión, volante deinercia (��3.18.1)

2. Correa dentada [A] x 1

3. Soporte [B] (� x 2)

4. Motor principal [C] (� x 2, � x 2)

B004R907.WMF[B]

[A]

[C]

26 de enero de 2001 ÁREA DE ACCIONAMIENTO

3-69

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.18.3 MOTOR DE SUMINISTRO DE TÓNER

1. Abra la puerta delantera.

2. Suba el asa del soporte [A].

3. Empuje la palanca del soporte [B] hacia la derecha

4. Tope [C]

5. Alojamiento del cartucho de tóner y cartucho [D]

6. Arnés del motor [E] (abrazaderas x 2)

7. Motor de suministro de tóner [F] (ganchos x 2, � x 1)NOTA: presione en ambos lados del motor para soltarlo.

B004R921.WMF

B004R922.WMF

[B]

[C]

[E]

[F]

[A]

[D]

PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO 26 de enero de 2001

3-70

3.19 PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO

3.19.1 ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE ALTA TENSIÓN

1. Cubierta superior trasera (��3.7.1)

2. Alimentación eléctrica de alta tensión [A] (� x 3, � x 6)

B004R965.WMF

[A]

26 de enero de 2001 PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO

3-71

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.19.2 CIRCUITO DE E/S

1. Cubierta superior trasera (��3.7.1)

2. Cubierta de la esquina izquierda trasera (��3.8.1)

3. Caja de expansión [A] (� x 5)

4. Circuito de E/S [B] (� x 2, � x todos)NOTA: verifique que los ajustes de los DIP switches del circuito nuevo sean

los mismos que los especificados en el circuito anterior.

B004R967.WMF

B004R968.WMF

[A]

[B]

PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO 26 de enero de 2001

3-72

3.19.3 CIRCUITO DE LA BICU

1. Circuito de E/S (��3.19.2)

2. Circuito de la BICU [A] (� x 4, �x todos)

3.19.4 FUENTE DE ALIMENTACIÓN (PSU)

1. Cubierta superior izquierda (��3.8.1)

2. PSU [A] (� x 5, � x todos)

B004R969.WMF

B004R970.WMF

[A]

[A]

26 de enero de 2001 DISCO DURO/ CONTROLADOR

3-73

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.20 DISCO DURO/ CONTROLADOR

1. Cubierta de la esquina trasera izquierda(��3.8.1)

2. Distanciador de expansión [A] (� x 2)

3. Controlador [B] (� x 2)NOTA: utilice el asa del cable para sacar

el HDD de la caja de expansión.

4. Soporte de la unidad de HDD [C](� x 3, � x 2)

5. Unidad de HDD [D] (� x 4)NOTA: trabaje con cuidado para no

tirar ni golpear el HDD.

B004R104.WMF

B004R971.WMF

[C]

[D]

[A]

[B]

AJUSTES DE COPIA: IMPRESIÓN/EXPLORACIÓN 26 de enero de 2001

3-74

3.21 AJUSTES DE COPIA: IMPRESIÓN/EXPLORACIÓN

NOTA: 1) Realice estos ajustes después de sustituir cualquiera de los siguienteselementos:

• Cable del escáner• Conjunto de bloque de lentes/SBU• Motor de accionamiento del escáner• Motor del espejo poligonal• Guía lateral del papel• Borrado completo de memoria

(��Capítulo 5, “Tablas de servicio”)

3.21.1 IMPRESIÓN

1. Compruebe si el papel se ha instalado correctamente en cada una de lasbandejas antes de iniciar estos ajustes.

2. Utilice el modo Patrón de ajuste fino del área (SP2-902-3, Nº 11) para imprimirel patrón de prueba de los procedimientos siguientes.

3. Una vez realizados estos ajustes de impresión, asegúrese de establecer denuevo SP 2-902-3 en 0.

Registro – borde anterior/extremo a extremo

1. Compruebe el registro del borde anterior y ajústelo utilizando SP1-001.Especificación: 3 ± 2 mm.

2. Compruebe el registro de extremo a extremo para cada una de las estacionesde alimentación de papel y ajústelo utilizando los modos SP siguientes.

Modo SP EspecificaciónPrimera alimentación depapel

SP1-002-1

Segunda alimentación depapel

SP1-002-2

Tercera alimentación depapel (bandeja PFU 1opcional)

SP1-002-3

Cuarta alimentación depapel (bandeja PTUopcional 2)

SP1-002-4

Desde la bandeja dúplex: SP1-002-5Alimentación manual SP1-002-6

LCT SP1-002-7

2 ± 1,5 mm

B

A

A284R506.WMF

A: Registro del borde anteriorB: Registro de extremo a extremo

26 de enero de 2001 AJUSTES DE COPIA: IMPRESIÓN/EXPLORACIÓN

3-75

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

Margen en blancoNOTA: Si los registros del borde anterior y de extremo a extremo no pueden

ajustarse al valor de las especificaciones, ajuste el margen en blanco delborde izquierdo y del borde anterior.

1. Compruebe los márgenes en blanco del borde derecho y del borde posterior yajústelos utilizando los modos SP siguientes.

Modo SP EspecificaciónBorde posterior SP2-101-2 3 ± 2 mmBorde derecho SP2-101-4 2 +2,5/-1,5 mmBorde anterior SP2-101-1 3 ± 2 mmBorde izquierdo SP2-101-3 2 ± 1,5 mmBorde posterior (copiadúplex, segunda cara)

SP2-101-5 1,2 ± 2 mm

Borde izquierdo (copiadúplex, segunda cara)

SP2-101-6 0,3 ± 1,5 mm

Borde derecho (copiadúplex, segunda cara)

SP2-101-7 0,3+2,5/-1,5 mm

Escala de reproducción de exploración principal

1. Utilice SP2-902-3, 5 (Impresión del patrón de prueba, Línea de un píxel) paraimprimir un patrón de prueba de un píxel.

2. Compruebe la escala de reproducción y utilice SP2-909-1 (Escala dereproducción de exploración principal: Copia) para ajustar la escala dereproducción según sea necesario. Especificación: ±2%.

D

C

B

A

B004R507.WMF

A: Margen en blanco del borde posteriorB: Margen en blanco del borde derechoC: Margen en blanco del borde anteriorD: Margen en blanco del borde izquierdo

AJUSTES DE COPIA: IMPRESIÓN/EXPLORACIÓN 26 de enero de 2001

3-76

Ajuste de paralelogramo

Lleve a cabo el procedimiento siguiente si imprime un paralelogramo mientrasajusta el registro de impresión o el margen de impresión utilizando el patrón deajuste fino del área.

El procedimiento siguiente debe realizarse después de haber ajustado el registrode extremo a extremo de cada una de las estaciones de bandeja de papel.

Utilice SP2-902-3 Núm. 11 (Impresión del patrón de prueba: Patrón de ajuste finodel área de la banda) para determinar si aparece un paralelogramo. Si aparece elparalelogramo, realice el procedimiento siguiente.

1. Unidad láser [A]

2. Soporte [B] (� x 2)

3. Instale la leva de ajuste [C] (P/N: A2309003).

4. Fije el pasador de posicionamiento [D] (P/N A2309004) con los dos tornillosque se han quitado con el soporte [B]. No apriete los tornillos en estemomento.

5. Para ajustar la posición de la unidad láser [E]1) Ajuste la posición de la unidad láser girando la leva de ajuste. Vea la

ilustración anterior.2) Atornille el soporte de ajuste.3) Imprima el patrón de ajuste fino del área a fin de comprobar la imagen.

Si los resultados no son satisfactorios, repita los pasos 1 a 3.

B004R207.WMF

Turnclockwise

Turncounterc lockwise

B004R515.WMF

[A]

[B][C]

[D]

[E]

Girar en elsentido de lasagujas del reloj

Girar en sentidocontrario a lasagujas del reloj

26 de enero de 2001 AJUSTES DE COPIA: IMPRESIÓN/EXPLORACIÓN

3-77

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.21.2 EXPLORACIÓN

Antes de realizar los ajustes del escáner, lleve a cabo o compruebe el registro deimpresión/ajuste de extremo a extremo y el ajuste de margen en blanco.NOTA: Utilice una carta de prueba OS-A3 para llevar a cabo los ajustes

siguientes.

Registro: Modo de cristal de exposición

1. Coloque la carta de prueba en el cristal de exposición y realice una copiadesde una de las estaciones de alimentación.

2. Compruebe los registros del borde anterior y de extremo a extremo y, si esnecesario, ajústelos utilizando los modos SP.

Modo SPBorde anterior SP4-010Extremo a extremo SP4-011

Escala de reproducción

Utilice una carta de prueba OS-A3 para llevar a cabo el ajuste siguiente.

Escala de reproducción de la exploración secundaria

1. Coloque la carta de prueba en el cristal de exposición yrealice una copia desde una de las estaciones dealimentación.

2. Compruebe la escala de reproducción. Utilice SP4-008(Escala de reproducción de la exploración secundariadel escáner) para ajustarla si es preciso.Especificación: ±0,9%.

B

A

B004R508.WMF

A

B004R510.WMF

A: Registro del borde anteriorB: Registro de extremo a extremo

A: Escala de reproducción en elsentido de exploración principal

AJUSTES DE COPIA: IMPRESIÓN/EXPLORACIÓN 26 de enero de 2001

3-78

3.21.3 AJUSTE DE IMAGEN EN ALIMENTADOR AUTOMÁTICO DEDOCUMENTOS (ADF)

Registro

1. Haga una carta de prueba provisional como se indica en la ilustración anteriorutilizando papel A3/DLT.

2. Coloque la carta de prueba provisional en el ADF y haga una copia desde unade las estaciones de alimentación.

3. Compruebe el registro y, si es necesario, ajústelo utilizando los modos SPsiguientes.

Código SP Acción Margen de ajusteSP6-006-1 Registro de extremo a extremo ±3,0 mmSP6-006-2 Registro del borde anterior (una cara) ±30 mmSP6-006-3 Registro del borde anterior (dúplex: delantero) ±42 mmSP6-006-4 Registro del borde anterior (dúplex: trasero) ±42 mm

B004R511.WMF

B

A

B004R508.WMF

A: Registro del borde anteriorB: Registro de extremo a extremo

26 de enero de 2001 AJUSTES DE COPIA: IMPRESIÓN/EXPLORACIÓN

3-79

Su

sti

tuc

ión

y A

jus

te

3.21.4 CALIBRACIÓN DE LA PANTALLA TÁCTIL

Tras borrar la memoria, o si la característica de detección del panel táctil nofunciona correctamente, siga este procedimiento para calibrar la pantalla táctil.NOTA: No utilice los elementos [2] a [9] del menú Autodiagnóstico (Self-

Diagnostic). Estos elementos son sólo para diseño.

1. Pulse �, ���� y, a continuación, � cinco veces para abrir elmenú Autodiagnóstico.

2. En la pantalla táctil, pulse “Ajuste de pantalla táctil (Touch Screen Adjust)” (opulse �).

3. Utilice una herramienta con punta (sin afilar) para pulsar la marca superior

izquierda .

4. Pulse la marca inferior derecha cuando aparezca.

5. Toque algunos puntos en el panel táctil para confirmar que aparece la marca(+) exactamente donde se toca la pantalla.

Si no aparece la marca + donde se toca la pantalla, pulse Cancelar (Cancel) yrepita el proceso desde el paso 2.

6. Cuando termine, pulse [#] OK en la pantalla (o pulse �).

7. Toque en [#] Salir (Exit) en la pantalla para cerrar el menú Autodiagnóstico yguardar los ajustes de calibración.

B004R503.WMF

B004R504.WMF

26 de enero de 2001 CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO

4-1

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

4. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

�PRECAUCIÓNNo apague nunca el interruptor principal si el LED de encendido estáencendido o parpadea. Para evitar daños en el disco duro o la memoria,pulse el interruptor de funcionamiento para apagar el equipo, espere quese apague el LED y, finalmente, apague el interruptor principal.

NOTA: el LED de encendido principal ( ) se enciende o parpadea cuando elcristal de exposición o el ARDF está abierto, cuando la máquina principalse está comunicando con un fax o el servidor de red, o cuando la máquinaestá accediendo al disco duro o la memoria para leer o escribir datos.

4.1 CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIOTÉCNICO

4.1.1 RESUMEN

Las condiciones de las llamadas al servicio técnico pueden agruparse en cuatroniveles diferentes.

Nivel Definición Procedimiento de reinicio

A

Para evitar que la máquina se estropee, lamáquina principal no se debe accionar hastaque un representante del servicio técnico hayareiniciado el código SC (ver nota a continuaciónde la tabla).

Entre al modo SP y apague yencienda el interruptor dealimentación principal.

B

Si el código SC es consecuencia de ladetección incorrecta de un sensor, el código SCpuede reiniciarse apagando y encendiendo elinterruptor de alimentación principal.

Apague y encienda elinterruptor de funcionamientoo el interruptor de alimentaciónprincipal.

CLa máquina principal puede utilizarse connormalidad excepto la unidad que estérelacionada con la llamada de servicio.

Apague y encienda elinterruptor de funcionamiento.

DEl histórico de SC se actualiza. La máquinapuede utilizarse con normalidad.

El código SC no se visualizará.Sólo se actualiza el históricode SC.

NOTA: 1) Si el problema está relacionado con las placas de circuitos eléctricos,primero desconecte los conectores y vuelva a conectarlos antes desustituir las placas de circuitos impresos (PCB).

2) Si el problema está relacionado con un bloqueo de motor, antes desustituir motores o sensores compruebe la carga mecánica.

CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO 26 de enero de 2001

4-2

4.1.2 DESCRIPCIÓN DE LOS CÓDIGOS SC

Nº decódigo Síntoma Posibles causas

Error de lámpara de exposición101 CEl nivel de blanco estándar no se ha detectado

correctamente al explorar la placa blanca.

Lámpara de exposición defectuosaEstabilizador de lámpara defectuosoConector de la lámpara de exposición

defectuosoPlaca blanca estándar suciaEspejo o lente del escáner fuera de lugar o

suciosSBU defectuosa

Error de posición de reposo de escáner 1120 BEl sensor de posición de reposo del escáner

no detecta la condición de activado durantela inicialización o la operación de copia.

Motor de accionamiento del escáner o deSIB defectuoso

Motor del escáner defectuosoArnés entre la SIB y el motor de

accionamiento del escáner desconectadoArnés entre la SIB y la fuente de

alimentación del motor de accionamientodel escáner desconectado

Sensor de HP del escáner defectuosoArnés entre la SIB y el sensor de HP

desconectadoCable del escáner, correa dentada, polea o

carro defectuosoError de posición de reposo de escáner 2121 BEl sensor de posición de reposo del escáner

no detecta la condición de desactivadodurante la inicialización o la operación decopia.

Circuito de accionamiento del motor delescáner o de la SIB defectuoso

Motor del escáner defectuosoArnés entre la SIB y el motor de

accionamiento del escáner desconectadoArnés entre la SIB y la fuente de

alimentación del motor de accionamientodel escáner desconectado

Sensor de HP del escáner defectuosoArnés entre la SIB y el sensor de HP del

escáner desconectadoCable del escáner, correa dentada, polea o

carro defectuosoSBU defectuosa130 BEn 1 segundo después del encendido, la señal

SOUT no sube; o en 1 segundo despuésdel encendido, la señal SOUT sube, pero elID de SBU no se puede leer después dedos intentos.

SBU defectuosaBICU defectuosaArnés entre la SBU y la BICU desconectado

o dañado

La compuerta F se valida durante elsombreado

131 B

El DF validó la compuerta F durante elsombreado.

Durante la exploración en el DF, unprocedimiento de ajuste del softwarecausó un error. Debe reiniciar la máquina.

Fuga de corriente del rodillo de carga302 CSe ha detectado una señal de fuga decorriente del rodillo de carga.

Rodillo de carga dañadoCircuito de alimentación de alta tensión

defectuosoArnés de la PCU defectuoso o desconectado

Error de corrección de la corriente del rodillode carga

304 C

La corrección de la polarización del rodillo decarga se realiza dos veces aunque seaplique al rodillo de carga la polarizaciónmáxima (-2.000 V).

Sensor de ID defectuoso

26 de enero de 2001 CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO

4-3

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

Nº decódigo Síntoma Posibles causas

Error de motor poligonal320 CEl motor poligonal no ha alcanzado la

velocidad de funcionamiento adecuada enlos 25 segundos siguientes a la señal deactivación del motor, o la señal de bloqueosigue activada durante más de 2 segundostras haberse emitido la señal dedesactivación del motor poligonal.

Arnés de I/F del motor de accionamientopoligonal desconectado o defectuoso

Motor poligonal o driver del motor poligonaldefectuoso

El impulso de accionamiento del motorpoligonal no sale correctamente

No se detectó la señal de bloqueo (LOCK)

Error de compuerta F: No hay señal deescritura láser

321 C

La señal de grabación láser (compuerta F) nopasa a ser BAJO durante más de 30segundos después de que el papel de copiahaya llegado al sensor de registro.

Circuito BICU defectuosoArnés PCI entre el controlador y la BICU

defectuoso o desconectado

Error de sincronización del primer láser322 CEl detector de sincronización de exploración

principal no puede detectar la señal desincronización del primer láser aunque losdiodos láser estén activados.

Conexión del arnés de I/F defectuosa entreel detector de sincronización láser y launidad de LD.

Detector de sincronización láser fuera delugar y ángulo de reflectancia incorrecto

Detector de sincronización láser defectuosoUnidad de LD defectuosa

Exceso de consumo del LD323 CEl circuito de la unidad del LD aplica más de

100 mA al LD.

Unidad de LD defectuosa (no tiene suficientepotencia debido al envejecimiento)

Conexión defectuosa entre la unidad de LD yel circuito BICU

BICU defectuosaError de sincronización del segundo láser326 CEl detector de sincronización de exploraciónprincipal no puede detectar la señal desincronización del segundo láser aunque losdiodos láser estén activados.

Conexión defectuosa entre el detector desincronización láser y la unidad de LD.

Detector de sincronización láser en posiciónincorrecta

Detector de sincronización láser defectuosoUnidad de LD defectuosa

Error de posición de reposo de la unidad deLD 1

327 B

El sensor de posición de reposo de la unidadde LD no detecta una condición de activacióncuando la unidad de LD se coloca en laposición de reposo.

Sensor de posición de reposo o arnésdefectuoso

Sensor de posición de reposo de la unidadde LD defectuoso

Arnés del motor de posicionamiento del LDdefectuoso

Movimiento de la unidad de LD bloqueadodebido a un direccionamiento incorrectodel conector.

Error de posición de reposo de la unidad deLD 2

328 B

El sensor de posición de reposo de la unidadde LD no detecta una condición dedesactivación cuando la unidad de LD sedesplaza de la posición de reposo.

Sensor de posición de reposo o arnésdefectuoso

Motor del arnés o posicionamiento del LDdefectuoso

Movimiento de la unidad de LD bloqueadodebido a un direccionamiento incorrectodel conector.

Ajuste incorrecto del paso de rayo de unidadde LD

329 B

El sensor de posición de reposo de la unidadde LD no detecta una condición de activacióncuando se cambia la posición de la unidad deLD para corregir la posición del LD o cuandose cambia el valor de dpi.

Tras inicializar los modos SP, no se ejecutóSP2-109-3 ni SP2-109-4.

El arnés está bloqueando la unidad de LD(PCB), impidiendo el ajuste del paso.

CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO 26 de enero de 2001

4-4

Nº decódigo Síntoma Posibles causas

Error de prueba del patrón del sensor de ID350 C

Al comprobar el patrón del sensor de ID,se detectó dos veces consecutivas una delas siguientes tensiones de salida delsensor de ID:

1) Vsp ≥ 2,5 V2) Vsg ≤ 2,5 V3) Vsp = 0 V4) Vsg = 0 V

Sensor de ID defectuosoConector del sensor de ID defectuosoConexión del conector del sensor de ID

defectuosaCircuito de E/S (IOB) defectuosoCircuito de alimentación de alta tensión

defectuosoSensor de ID sucioDefecto en el área de grabación del patrón

del sensor de ID del tamborError de prueba de Vsg del sensor de ID351 CAl comprobar el sensor de ID, la tensión desalida era 5,0 V mientras la entrada de laseñal PWM al sensor de ID era 0.

Sensor de ID defectuosoConector del sensor de ID defectuosoConexión del sensor de ID defectuosaCircuito de E/S (IOB) defectuosoSistema de exploración defectuosoCircuito de alimentación de alta tensión

defectuosoSensor de ID sucioDefecto en el área de grabación del patrón

del sensor de ID del tamborSensor de ID, error de detección del borde delpatrón

352 C

Se ha detectado dos veces consecutivas enun intervalo de 800 ms que la tensión de bordedel patrón del sensor de ID no es 2,5 V

Sensor de ID defectuosoConector del sensor de ID defectuosoConexión del conector del sensor de ID

defectuosaCircuito de E/S (IOB) defectuosoCircuito de alimentación de alta tensión

defectuosoSensor de ID sucioDefecto en el área de grabación del patrón

del sensor de ID del tamborSensor de, corriente del LED anómala alinicializar

353 C

En la inicialización del sensor de ID sedetecta una de las tensiones de salida desensor de ID siguientes:

1) Vsg < 4,0 V cuando la entrada PWMmáxima (255) se aplica al sensor deID.

2) Vsg ≥ 4,0 V cuando la entrada PWMmínima (0) se aplica al sensor de ID.

Sensor de ID defectuosoArnés del sensor de ID defectuosoConector del sensor de ID defectuosoConexión del sensor de ID defectuosaCircuito de E/S (IOB) defectuosoSistema de exposición defectuosoCircuito de alimentación de alta tensión

defectuosoSensor de ID sucio

Fin de temporización anómalo del sensor deTID al ajustarlo

354 C

Vsg no se encuentra dentro del objeto deajuste (4,0 ± 0,2 V) al inicio de lacomprobación de Vsg después de 20segundos.

Sensor de ID defectuosoArnés del sensor de ID defectuosoConector del sensor de ID defectuosoCircuito de E/S (IOB) defectuosoSistema de exposición defectuosoConexión del conector del sensor de ID

defectuosaCircuito de alimentación de alta tensión

defectuosoSensor de ID sucio

Error del sensor de TD Valor de pruebaanómalo

390 C

Se ha detectado más de diez vecesconsecutivas que la tensión de salida delsensor de TD es inferior a 0,5 V o superior a5,0 V durante la operación de copia.

Sensor de TD defectuosoSensor de TD no conectado o conector

dañadoConexión defectuosa entre el sensor de TD

y la Circuito de E/S (IOB)Circuito de E/S (IOB) defectuosoSuministro de tóner defectuoso

26 de enero de 2001 CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO

4-5

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

Nº decódigo Síntoma Posibles causas

Error del sensor de TD Error de ajusteautomático

391 C

Durante el ajuste automático del sensor deTD, la tensión de salida es inferior a 1,8 V osuperior a 4,8 V durante el ajuste inicial delsensor de TD.

Sensor de TD anómaloSensor de TD desconectadoConexión del sensor de TD defectuosaCircuito de E/S (IOB) defectuosoSuministro de tóner defectuoso

Resultado de revelado anómalo395 CSe ha detectado una señal de fuga depolarización de revelado. La salida de altatensión a la unidad de revelado excedió ellímite superior (65%) durante 60 ms.

Circuito de alimentación de alta tensióndefectuoso

Conexión defectuosa en el terminal depolarización de revelado

Conexión defectuosa en el circuito dealimentación de alta tensión

Fuga del rodillo de transferencia401 CSe ha detectado una señal de fuga decorriente en el rodillo de transferencia.

Circuito de alimentación de alta tensióndefectuoso

Conexión defectuosa del cable o cabledañado

Conector de transferencia defectuosoError de apertura en el rodillo de transferencia402 CNo se ha detectado la señal de realimentaciónde corriente del rodillo de transferencia.

Circuito de alimentación de alta tensióndefectuoso

Cable del conector de transferenciadefectuoso

Conector de transferencia defectuosoConexión de PCU defectuosa

Error del sensor de posición de la banda detransferencia

403 C

El sensor de posición de la banda detransferencia no se ha activado a pesar de queel embrague de contacto de la banda detransferencia se ha activado y girado una vez.

Funcionamiento incorrecto delaccionamiento/motor principal

Embrague de contacto de la banda detransferencia defectuoso

Arnés desconectado

Error de banda de transferencia405 CLa banda de transferencia no se separa deltambor durante la comprobación del patrón delsensor de ID.

Funcionamiento incorrecto delaccionamiento/motor principal

Sensor de posición de la banda detransferencia defectuoso

Conexión del sensor de posición de la bandade transferencia defectuosa

Bloqueo del motor principal440 CNo se ha detectado una señal de bloqueo delmotor principal en los 2 segundos siguientes ala activación de motor principal.

Demasiada carga en el mecanismo detracción

Motor principal defectuoso

Bloqueo del motor del ventilador de extracción490 CNo se ha detectado una señal de bloqueo delmotor del ventilador de extracción en los 5segundos siguientes a la activación del motordel ventilador de extracción.

Demasiada carga en el mecanismo detracción

Motor del ventilador de extraccióndefectuoso o un objeto suelto estáinterfiriendo en el ventilador

Conexión defectuosa del conector del motordel ventilador

Bloqueo del motor del ventilador derefrigeración

492 C

No se ha detectado una señal de bloqueo delmotor del ventilador de refrigeración en los 5segundos siguientes a la activación del motordel ventilador de refrigeración.

Demasiada carga en el mecanismo detracción

Motor del ventilador de refrigeracióndefectuoso o un objeto suelto estáinterfiriendo en el ventilador

Conexión defectuosa del conector del motordel ventilador

CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO 26 de enero de 2001

4-6

Nº decódigo Síntoma Posibles causas

Mal funcionamiento de la elevación de laprimera bandeja

501 C

El sensor de altura del papel no se activa enlos 10 segundos siguientes a la activación delmotor de elevación de la bandeja. Si elinterruptor de alimentación principal seenciende cuando el papel ya se encuentra enla altura de alimentación, la posición de alturade papel se detecta de nuevo. Entonces, elsensor de altura del papel debe desactivarseen los 5 segundos siguientes a que la placainferior de papel empiece a caer por su peso.Si no se desactiva en 5 segundos cuatroveces consecutivas, un mensaje indicará alusuario que reinicie la bandeja 1. Después dedos intentos para solucionar el errorreiniciando la bandeja de papel, si el problemapersiste, se muestra este código SC.

Mal funcionamiento del motor de elevación omotor desconectado

Sensor de altura anómalo o conector sueltoPapel u objeto suelto entre la bandeja y el

motorMal funcionamiento del brazo de captación

Mal funcionamiento de la elevación de lasegunda bandeja

502 C

El sensor de altura del papel no se activa enlos 10 segundos siguientes a la activación delmotor de elevación de la bandeja. Si elinterruptor de alimentación principal seenciende cuando el papel ya se encuentra enla altura de alimentación, la posición de alturade papel se detecta de nuevo. Entonces, elsensor de altura del papel debe desactivarseen los 5 segundos siguientes a que la placainferior de papel empiece a caer por su peso.Si no se desactiva en 5 segundos cuatroveces consecutivas, un mensaje indicará alusuario que reinicie la bandeja 2. Después dedos intentos de reiniciar la bandeja de papel, siel problema persiste, se muestra este códigoSC.

Motor de elevación anómalo o desconectadoSensor de altura defectuoso o desconectadoPapel u objeto suelto entre la bandeja y el

motorMal funcionamiento del brazo de captación

El sistema de elevación de la tercera bandejano funciona correctamente (unidad de bandejade papel opcional)

503 C

El sensor de altura del papel no se activa enlos 13 segundos siguientes a la activación delmotor de elevación de la bandeja.Si el interruptor de alimentación principal seenciende cuando el papel ya se encuentra enla altura de alimentación, la posición de alturade papel se detecta de nuevo. Entonces, elsensor de altura del papel debe desactivarseen los 5 segundos siguientes a que la placainferior de papel empiece a caer por su peso.Si no se desactiva en 5 segundos cuatroveces consecutivas, el motor de elevación dela bandeja se detiene Tras dos intentos dereiniciar la bandeja de papel, si el problemapersiste, se muestra este código SC y elcontrol de la bandeja se detiene.

Motor de elevación de la bandeja defectuosoo desconectado

Sensor de altura defectuoso o desconectado

26 de enero de 2001 CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO

4-7

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

Nº decódigo Síntoma Posibles causas

El sistema de elevación de la cuarta bandejano funciona correctamente (unidad de bandejade papel opcional)

504 C

El sensor de altura del papel no se activa enlos 13 segundos siguientes a la activación delmotor de elevación de la bandeja.Si el interruptor de alimentación principal seenciende cuando el papel ya se encuentra enla altura de alimentación, la posición de alturade papel se detecta de nuevo. Entonces, elsensor de altura del papel debe desactivarseen los 5 segundos siguientes a que la placainferior de papel empiece a caer por su peso.Si no se desactiva en 5 segundos cuatroveces consecutivas, el motor de elevación dela bandeja se detiene Tras dos intentos dereiniciar la bandeja de papel, si el problemapersiste, se muestra este código SC y elcontrol de la bandeja se detiene.

Motor de elevación de la bandeja defectuosoo desconectado

Sensor de altura defectuoso o desconectado

Bloqueo del motor principal de la unidad de labandeja de papel (bandeja de papel opcional)

506 C

Se ha detectado una señal de bloqueo demotor principal durante más de 50 ms durantela rotación.

Motor principal de la unidad de la bandeja depapel defectuoso

Conexión defectuosa del motor principal dela unidad de la bandeja de papel

Demasiada carga en el mecanismo detracción

Bloqueo del motor principal de la LCT (LCTopcional)

507 C

Se ha detectado una señal de bloqueo demotor principal durante más de 50 ms durantela rotación.

Motor principal de LCT defectuosoConexión defectuosa del motor principal de

la unidad de la bandeja de papelDemasiada carga en el mecanismo de

tracción

La bandeja LCT no funciona correctamente510 C1) El sensor de elevación de la LCT no

se activa durante más de 18segundos después de la activacióndel motor de elevación de la LCT.

2) El sensor de límite inferior de la LCTno se activa durante más de 18segundos después de la activacióndel motor de elevación de la LCT.

3) El sensor de elevación de la LCT yaestá activado cuando el motor deelevación de la LCT se activa.

4) Tras activar el sensor de fin de papelmientras se eleva la bandeja, elsensor de límite superior no activa en5 s. Aparece un mensaje pararecordar al usuario que establezca labandeja y el control se detiene. Lapantalla se reinicia al abrir y cerrar lapuerta de la LCT.

5) El estado 4) se ha detectado 3 vecesseguidas.

Motor de elevación de la LCT defectuoso odesconectado

Sensor de límite superior defectuoso odesconectado

Solenoide de captación defectuoso odesconectado

Sensor de fin de papel defectuoso

CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO 26 de enero de 2001

4-8

Nº decódigo Síntoma Posibles causas

Termistor de fusión abierto541 ALa temperatura de fusión detectada por eltermistor era inferior a 7 °C (44,6 oF) durante 5segundos, o 2 segundos después de alcanzar45 oC (113 oF) la temperatura no alcanza 15oC (59 oF) adicionales después decomprobarla cinco veces a intervalos de 0,1.

Termistor de fusión desconectadoConector del termistor de fusión defectuosoTermistor de fusión dañado o agrietadoTemperatura de fusión –15% inferior a la

tensión de entrada estándar

Error de calentamiento de la temperatura defusión

542 A

La temperatura de fusión no alcanza latemperatura de espera de fusión de 45 oC(113 oF) con 9 segundos para A-C2b (35 cpm)(14 segundos para A-C2c (45 cpm) despuésde encender la alimentación principal o cerrarla cubierta delantera, o 40 segundos despuésde alcanzar 50 oC el rodillo de fusión noalcanza la temperatura de calentamiento.

Lámpara de fusión defectuosaConector de unidad de fusión defectuosoTermistor agrietado o rotoEl termostato se ha movidoBICU defectuosaCircuito de alimentación defectuoso

Error de sobrecalentamiento de fusión(detección de software)

543 A

Los termistores central o de los extremos delrodillo de fusión detectan una temperatura defusión de más de 230 °C (446 oF) durante 5segundos.

Unidad de alimentación defectuosaCircuito de E/S (IOB) defectuosoBICU defectuosaTermistor de fusión defectuoso

Error de sobrecalentamiento de fusión(detección del circuito de hardware)

544 A

El sistema de circuitos de control dual de laBICU detecta una temperaturaextremadamente alta e interrumpe el circuitode relé.

Unidad de alimentación defectuosaCircuito de E/S (IOB) defectuosoBICU defectuosaTermistor de fusión defectuoso

La lámpara de fusión permanece encendida545 ATras la fase de calentamiento, la lámpara defusión permanece a toda potencia durante 10segundos sin girar el rodillo de calor.

El termistor está fuera de lugar

Temperatura de fusión preparada inestable546 ALa temperatura de fusión fluctúa.

Se ha soltado la conexión del termistorSe ha soltado el conector de la unidad de

fusiónLa señal de intersección con el eje cero nofunciona correctamente

547 B

La frecuencia de AC aplicada es superior a66Hz o inferior a 45Hz, y no se detectan lasseñales de intersección con el eje cero por unperíodo determinado dentro 500 ms despuésde encender el interruptor de alimentaciónprincipal.

Circuito de alimentación defectuosoRuido en la línea de alimentación de AC

Error de instalación de la unidad de fusión548 ALa máquina no puede detectar la unidad defusión si la cubierta delantera o la cubiertaderecha están cerradas.

La unidad de fusión no se ha instaladoSe ha soltado la conexión de la unidad de

fusión

Bloqueo del motor de la bandeja de 1separador (unidad de bandeja de 1 separadoropcional)

599 C

No se ha detectado una señal de bloqueo delmotor de la bandeja de 1 separador durantemás de 300 ms durante la rotación.

Motor de la bandeja de 1 separadorbloqueado por sobrecarga

Motor de la bandeja de 1 separadordefectuoso

Se ha soltado la conexión del motor de labandeja de 1 separador

26 de enero de 2001 CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO

4-9

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

Nº decódigo Síntoma Posibles causas

Error de comunicación entre la BICU y launidad de escáner

601 C

En 800 ms tras el encendido, después de 3intentos, la BICU no se comunica con la SIB através de la línea serie.

Línea serie que conecta la BICU y la SIBdefectuosa

Ruido externo en la línea serieCircuito SIB defectuosoCircuito BICU defectuoso

Error de tiempo de espera de comunicaciónentre la BICU y el alimentador automático dedocumentos (ADF)

610 C

La BICU no recibe respuesta en 100 msdespués de 3 intentos tras enviar datos alARDF.

Conexión defectuosa por línea serie entre elcircuito BICU y el circuito principal delADF

Ruido externoCircuito principal del ADF defectuosoCircuito BICU defectuoso

Error de interrupción de comunicación entre laBICU y el alimentador automático dedocumentos (ADF)

611 C

El circuito BICU recibe una señal deinterrupción de el circuito principal del ADF.

Línea serie que conecta la BICU y el ADFinestable

Ruido externoCircuito principal del ADF defectuosoCircuito BICU defectuoso

Error de comando de comunicación entre laBICU y el alimentador automático dedocumentos (ADF)

612 C

La BICU envía un comando al circuito principaldel ADF que no puede ejecutar.

Funcionamiento anómalo del software

Error de tiempo de espera de comunicaciónentre la BICU y la unidad Finisher o el Mailbox

620 C

La BICU no recibe respuesta en 100 msdespués de 3 intentos tras enviar datos a launidad Finisher o el Mailbox.

Línea serie que conecta la BICU y la unidadFinisher inestable

Ruido externoConexión defectuosa o suelta entre el

circuito BICU y el circuito principal de launidad Finisher

Circuito principal de la unidad Finisherdefectuoso

Circuito BICU defectuosoError de tiempo de espera de comunicaciónentre la BICU y la unidad Finisher o el Mailbox

621 C

Se ha recibido una señal (baja) de interrupciónde la unidad Finisher o el Mailbox.

Línea serie que conecta la BICU y la unidadFinisher inestable

Ruido externo

Error de tiempo de espera de comunicaciónentre la BICU y la unidad de la bandeja depapel

623 C

La BICU no recibe respuesta en 100 msdespués de 3 intentos tras enviar datos launidad de bandeja de papel.

Línea serie que conecta la BICU y la unidadde bandeja de papel inestable

Ruido externoConexión defectuosa o suelta entre el

circuito BICU y el circuito principal de labandeja de papel

Circuito principal de la bandeja de papeldefectuoso

Circuito BICU defectuosoError de interrupción de comunicación entre laBICU y la unidad de la bandeja de papel

624 C

La BICU no se puede comunicar con la unidadde bandeja de papel con normalidad debido auna señal de interrupción.

Línea serie que conecta la BICU y la unidadde bandeja de papel inestable

Ruido externoConexión defectuosa o suelta entre el

circuito BICU y el circuito principal de laLCT

Circuito de interface de unidad de papelopcional defectuoso

Circuito BICU defectuosoError de tiempo de espera de comunicaciónentre la BICU y la LCT

626 C

La BICU no recibe respuesta en 100 msdespués de 3 intentos tras enviar datos a laLCT.

Línea serie que conecta la BICU y la LCTinestable

Ruido externoConexión defectuosa o suelta entre el

circuito BICU y el circuito principal de laLCT

Circuito de interface de la LCT defectuosoCircuito BICU defectuoso

CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO 26 de enero de 2001

4-10

Nº decódigo Síntoma Posibles causas

Error de interrupción de comunicación entre laBICU y la LCT

627 C

La BICU no se puede comunicar con la unidadde LCT con normalidad debido a una señal deinterrupción.

Línea serie que conecta la BICU y la LCTinestable

Ruido externoConexión defectuosa o suelta entre el

circuito BICU y el circuito principal de laLCT

Circuito de interface de la LCT defectuosoCircuito BICU defectuoso

SC630 Error en la comunicación con CSS(RSS)

630 D

La comunicación desde la copiadora esanómala en el centro del CSS. Este error seproduce cuando la señal de confirmación deLADP no finaliza con normalidad.

Ocurrió con una llamada de SC, CC, degestión de alimentación, de usuario o deCE.

El tiempo de espera sin respuesta de LADPy la señal de la línea RS-485 entre PI yLADP son anómalos.

Error en la comprobación por suma detransferencia de datos de control de la BICU

640 D

Una muestra de datos de control enviada de laBICU al controlador revela un error en lacomprobación por suma. Sólo se realiza elrecuento del registro.

Controlador defectuosoRuido externoCircuito BICU defectuoso

Transferencia de datos de control de la BICUanómala

641 D

Una muestra de datos de control enviadadesde la BICU revela una anomalía.

Controlador defectuosoRuido externoCircuito BICU defectuoso

Error de respuesta del motor670 BTras encender la máquina, no se reciberespuesta del motor en el tiempo especificado.

BICU mal instaladaBICU defectuosaControlador defectuoso

Error de comunicación entre controlador ypanel de mandos al inicio

672 B

Tras encender el equipo, no se abre el circuitode comunicación entre el controlador y elpanel de mandos, o se interrumpe lacomunicación con el controlador después deun inicio normal.

Interrupción del controladorControlador mal instaladoControlador defectuosoConector del panel de mandos suelto o

defectuoso

Error de bus I2C del bloque GAVD690 AError en el registro de control I2C decomunicación GAVD de GABIC2.

Bus I2C de la BICU defectuoso

Error de bus I2C del bloque GAVD FCI691 AError en el registro de control I2C decomunicación FCI de GABIC2.

Bus I2C de la BICU defectuoso

Error de bus I2C del bloque CDIC GAVD692 AError en el registro de control I2C decomunicación CDIC de GABIC2.

Bus I2C de la BICU defectuoso

La captación de originales en el ARDF nofunciona correctamente

700 B

Tras encenderse el motor de captación, no sedetecta el sensor de HP del tope de originales.

Sensor de HP del tope de originales(resultado anómalo)

Motor de captación defectuoso (no gira)Correa dentada en posición incorrectaCircuito principal del ADF defectuoso

El mecanismo de captación de originales en elARDF o de elevación del papel no funcionacorrectamente

701 B

El sensor de posición de reposo (HP) decaptación de originales no se activa tres vecesconsecutivas tras la activación del motor decaptación.

Sensor de posición de reposo de captaciónde originales defectuoso

Motor de captación defectuosoCircuito principal del ADF defectuoso

26 de enero de 2001 CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO

4-11

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

Nº decódigo Síntoma Posibles causas

Error del motor del emparejador de la unidadFinisher

722 B

El sensor de HP del emparejador no vuelve ala posición de reposo, o se mueve de estaposición, en el tiempo especificado.

Sensor de posición de reposo (HP) delemparejador defectuoso

Motor del emparejador defectuoso

Error del motor del martillo para grapado de launidad Finisher

724 B

El proceso de grapado no finaliza en más de600 ms tras la activación del motor del martillopara grapado.

Atasco de grapasSobrecarga de la grapadora por intentar

grapar demasiadas hojasMotor de martillo para grapado defectuoso

Error del motor de tracción de la pila de papelde la unidad Finisher

725 B

El sensor de posición de reposo de la correade tracción de la pila de papel no se activa enun período de tiempo determinado tras laactivación del motor de tracción de la pila depapel.

Sensor de posición de reposo de tracción dela pila de papel de defectuoso

Sobrecarga en el motor de tracción de la pilaMotor de tracción de la pila de papel

defectuoso

Error del motor de elevación de la bandeja 1de desplazamiento de la unidad Finisher

726 B

El desplazamiento de la bandeja no termina enel tiempo especificado después de activarse elmotor de desplazamiento, o el sensor de alturade pila no se activa en el tiempo especificadodespués de encenderse el motor de elevaciónde la bandeja de desplazamiento.

Motor de desplazamiento con sobrecarga odefectuoso

Motor de elevación de la bandeja dedesplazamiento con sobrecarga odefectuoso

Error del motor de rotación de la grapadora dela unidad Finisher

727 B

El giro de la grapadora no termina ene l tiempoespecificado después de activarse el motor degiro de la grapadora, o la grapadora no vuelvea su posición de reposo en el tiempoespecificado tras finalizar el grapado.

Motor de giro de la grapadora consobrecarga o defectuoso

Conexión suelta del motor de giro de lagrapadora o conector defectuoso

Error del motor de perforado de la unidadFinisher

729 B

Tras activarse el motor de perforado, el sensorde HP de perforado no se activa en el tiempoespecificado.

Motor de perforado con sobrecarga odefectuoso

Sensor de posición de reposo de perforadodefectuoso

Conexión suelta del motor de perforado de lagrapadora o conector defectuoso

Error del motor de posicionamiento de lagrapadora de la unidad Finisher

730 B

Tras activarse el motor de la grapadora, éstano vuelve a su posición de reposo en el tiempoespecificado o el sensor de HP de lagrapadora no se activa en el tiempoespecificado tras activarse el motor de lagrapadora.

Motor de posicionamiento de la grapadoracon sobrecarga o defectuoso

Sensor de posición de reposo de lagrapadora defectuoso

Conexión suelta del motor deposicionamiento de la grapadora oconector defectuoso

Error del motor de apertura/cierre de la guíade transporte de salida de la unidad Finisher

731 B

Tras activarse el motor de apertura/cierre de laguía de transporte de salida de la unidadFinisher, el sensor de apertura/cierre no seactiva en el tiempo especificado.

Motor de apertura/cierre de la guía detransporte de salida de la unidad Finisherdefectuoso

Sensor de apertura/cierre defectuoso

Error del motor de desplazamiento de labandeja superior de la unidad Finisher

732 C

El motor de desplazamiento de la bandejasuperior no detiene su funcionamiento en eltiempo especificado.

Motor de desplazamiento de la bandeja desuperior defectuoso o con sobrecarga

Sensor de desplazamiento de la bandejasuperior defectuoso

CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO 26 de enero de 2001

4-12

Nº decódigo Síntoma Posibles causas

Error del motor de elevación de la bandejainferior de la unidad Finisher

733 C

El sensor de altura de la pila de papel no seactiva en un período de tiempo determinadotras la activación del motor de elevación de labandeja inferior.

Motor de elevación de la bandeja inferior consobrecarga o defectuoso

Sensor de altura de la pila superiordefectuoso

Sensor de límite inferior de la bandejainferior defectuoso

Error del motor de desplazamiento de labandeja inferior de la unidad Finisher

734 C

El motor de desplazamiento de la bandejainferior que acciona la bandeja no se detieneen el tiempo especificado.

Motor de desplazamiento de la bandejainferior defectuoso o con sobrecarga

Sensor de desplazamiento de la bandejainferior defectuoso

Error de inicio sin fin de salida de vídeo (K)800 BSe inicia la transferencia de vídeo al motor,pero éste no emite un comando de fin detransmisión de vídeo en el tiempoespecificado.

Circuito de control defectuoso

Error de inicio sin fin de entrada de vídeo (K)804 BEl escáner solicitó una transmisión de vídeo,pero no emite un comando de fin detransmisión de vídeo en el tiempoespecificado.

Circuito de control defectuoso

Error de desajuste del kernel819 BError en el software

Error de software

Error de autodiagnóstico: CPU820 BLa unidad de procesamiento central devolvióun error durante la prueba de autodiagnóstico.

Controlador defectuosoSoftware defectuoso

Error de autodiagnóstico: ASIC821 BEl ASIC devolvió un error durante la prueba deautodiagnóstico porque se han comparado lasinterrupciones del temporizador del ASIC y laCPU y se ha determinado que están fuera derango.

Controlador defectuoso

Error de autodiagnóstico: HDD822 BLa unidad de disco duro devolvió un errordurante la prueba de autodiagnóstico.

HDD defectuosaConector de HDD defectuosoControlador defectuoso

Error de autodiagnóstico: NIB823 BEl tarjeta de interface de red devolvió un errordurante la prueba de autodiagnóstico.

Tarjeta de interface de red defectuosaControlador defectuoso

Error de autodiagnóstico: NVRAM824 BLa RAM residente no volátil devolvió un errordurante la prueba de autodiagnóstico.

NVRAM dañada o anómalaLa batería de reserva se ha descargadoEnchufe de la NVRAM dañado

Error de autodiagnóstico: NVRAM/NVRAMopcional

826 B

La NVRAM o la NVRAM opcional devolvió unerror durante la prueba de autodiagnóstico.

NVRAM defectuosa

Error de autodiagnóstico: RAM827 BLa RAM residente devolvió un error decomprobación durante la prueba deautodiagnóstico.

Mal funcionamiento de la memoria

Error de autodiagnóstico: ROM828 BLa memoria de sólo lectura residente devolvióun error durante la prueba de autodiagnóstico.

Controlador defectuosoFirmware defectuoso

Error de autodiagnóstico: RAM opcional829 BLa RAM opcional devolvió un error durante laprueba de autodiagnóstico.

DIMM de RAM defectuosoControlador defectuoso

26 de enero de 2001 CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO

4-13

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

Nº decódigo Síntoma Posibles causas

Error de autodiagnóstico: Interface paralelo835 BError de prueba de bucle.

Conector de bucle no detectadoConector de IEEE1284 defectuosoControlador defectuoso

Error de autodiagnóstico: ROM de fuentesresidentes

836 B

La ROM de fuentes residentes devolvió unerror durante la prueba de autodiagnóstico.

ROM de fuentes defectuosa

Error de autodiagnóstico: ROM de fuentesopcional

837 B

La ROM de fuentes opcional devolvió un errordurante la prueba de autodiagnóstico.

ROM de fuentes defectuosa

Error de autodiagnóstico: generador del reloj838 BError de comprobación al leer la informaciónde ajuste del generador del reloj a través delbus I2C.

Generador del reloj anómaloBus I2C anómaloPuerto de la CPU para el bus I2C anómalo

I/F de red anómalo850 BError de interface de NIB

NIB defectuosaControlador defectuoso

I/F de IEEE 1394 anómalo851 BError de interface de IEEE1394.

• Tarjeta de interface de IEEE1384defectuosa

Controlador defectuosoInicio sin conexión del disco duro a laalimentación principal

860 C

No se detecta la conexión del disco duro.

Cable entre el HDC y el HD suelto odefectuoso

Conector de alimentación del HD suelto odefectuoso

HD defectuosoHDC defectuoso

Inicio sin detección del disco con la llave dealimentación encendida

861 C

No se detecta la conexión del disco duro.

Cable entre el HDC y el HD suelto odefectuoso

Conector de alimentación del HD suelto odefectuoso

HD defectuosoHDC defectuoso

Se ha detectado el número máximo desectores dañados en el HD

862 A

Han aparecido hasta 101 sectores dañados enel área del disco duro donde se archivaron losdatos de imagen, y es posible que se debasustituir el disco duro.

SC863 devuelto al leer la información del HDy el número de sectores dañados haalcanzado el valor 101.

Inicio sin datos del HD863 B

Los datos almacenados en el disco duro no seleen correctamente.

Sector dañado durante el funcionamiento delHD

Error de CRC de los datos del HD864 BDurante el funcionamiento del HD, el HDrespondió con un error de CRC.

Transferencia de datos anómala durante lalectura de datos del HD.

Error de acceso al HD865 BEl disco duro ha detectado un error.

Error de sectores dañados (SC863) o errorde CRC (SC864)

Error de contador electrónico de totales900 BEl valor del contador de totales ya hasuperado la cifra 9.999.999

NVRAM defectuosa

CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO 26 de enero de 2001

4-14

Nº decódigo Síntoma Posibles causas

Error de recuento de totales mecánico SC901901 BEl circuito de E/S no recibe datos del contadorde totales mecánico.

Contador de totales mecánico defectuoso

Error de compuerta F en una solicitud deescritura

951 C

Después de recibir la IPU una señal decompuerta F, recibe otra señal de compuertaF.

Software defectuosoBICU defectuosa

Error de ajuste del escáner953 CLa IPU no responde con la señal de ajuste delescáner requerida para iniciar el proceso deexploración.

Software defectuoso

Error de ajuste de impresora954 BLa IPU no responde con los ajustes requeridospara iniciar el procesamiento de imagen en laimpresora.

Software defectuoso

Error de ajuste de memoria955 CLa IPU no responde con los ajustes requeridospara iniciar el procesamiento de imagenutilizando la memoria.

Software defectuoso

Error de impresora preparada964 CNo se genera la señal de impresora preparadaen 17 segundos después de que la IPU hayarecibido la señal de inicio de impresión.

Software defectuoso

Error de transferencia de datos de impresiónde imagen

984 B

La transferencia de imagen del controlador almotor a través del bus PCI no termina en 15 sdespués del inicio.

Controlador defectuosoBICU defectuosaConectores entre la BICU y el controlador

sueltos o defectuosos

Error de transferencia de datos de exploraciónde imagen

985 B

La transferencia de imagen del motor alcontrolador a través del bus PCI no termina en3 s después del inicio.

Controlador defectuosoBICU defectuosaConectores entre la BICU y el controlador

sueltos o defectuososSIB defectuosa

Error de ajuste de parámetros de escritura desoftware

986 C

Un área inestable del destino dealmacenamiento en la tabla de ajustes sedefine como NULL (nula) para el parámetrorecibido en el módulo de escritura.

Software defectuoso

Error de rendimiento de software990 BEl software intenta realizar una operaciónimprevista.

Software defectuosoParámetro interno incorrectoMemoria insuficienteSi se produce este código SC, el nombre del

archivo, la dirección y los datos sealmacenarán en la NVRAM. Estainformación se puede comprobarutilizando SP7-403. Observe los datosanteriores y la situación en la que tienelugar este SC. A continuación, notifique lainformación y las condiciones al centro decontrol técnico.

Error de continuidad del software991 DEl software intenta realizar una operaciónimprevista. Sin embargo, a diferencia deSC990, el objeto del error es la continuidad delsoftware.

Error en el softwareParámetro interno incorrectoMemoria insuficiente

26 de enero de 2001 CONDICIONES DE LAS LLAMADAS AL SERVICIO TÉCNICO

4-15

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

Nº decódigo Síntoma Posibles causas

Error de el circuito FCU996 BEl circuito FCU está conectado pero no estápreparado.

Circuito FCU defectuoso y es precisosustituirlo

Firmware incorrecto

Error de selección de función de aplicación997 BLa aplicación seleccionada al pulsar una teclaen el panel de mandos no se inicia o terminade manera anómala.

Software defectuosoUna opción solicitada por la aplicación

(RAM, DIMM, placa) no está instalada

Error de inicio de aplicación998 BTras el encendido, la aplicación no se inicia en60 s. (Ninguna aplicación se inicia ni terminacon normalidad.)

Software defectuosoUna opción solicitada por la aplicación

(RAM, DIMM, placa) no está instalada

Error de descarga de programa

La descarga (programa, datos deimpresión, datos de idioma) de la tarjeta decircuito impreso no se ejecute connormalidad.

999 B Placa mal instaladaBICU defectuosaTarjeta de circuito impreso defectuosaNVRAM defectuosaInterrupción de alimentación durante la

descarga

Notas importantes sobre SC999

Diseñado principalmente para funcionar enmodo de descarga, el registro se lleva acabo con SC999.

Si se interrumpe la alimentación en lamáquina durante la descarga o si, poralguna otra razón, la descarga no finalizacon normalidad, podría resultar dañada elcontrolador o la PCB objeto de ladescarga impidiendo descargassubsecuentes. Si esto ocurre, se debesustituir la PCB dañada.

DEFECTOS EN COMPONENTES ELÉCTRICOS 26 de enero de 2001

4-16

4.2 DEFECTOS EN COMPONENTES ELÉCTRICOS

4.2.1 SENSORES

Componente(Símbolo) CN Condición Síntoma

Posición de reposodel escáner (S1)

504-5 (SIB) Abierto Aparece el código SC121.

Cortocircuitado Aparece el código SC120.Cristal deexposición (S2)

504-8 (SIB) Abierto APS y ARE no funcionan correctamente.

Cortocircuitado Sin síntoma.Anchura del original(S3)

505-3, 4(SIB)

Abierto La CPU no puede detectar correctamente eltamaño del original. APS y ARE no funcionancorrectamente.

CortocircuitadoLongitud del original-1 (S4)

505-8,9(SIB)

Abierto La CPU no puede detectar correctamente eltamaño del original. APS y ARE no funcionancorrectamente.

CortocircuitadoLongitud del original-2 (S5)

505-13 (SIB) Abierto La CPU no puede detectar correctamente eltamaño del original. APS y ARE no funcionancorrectamente.

CortocircuitadoPosición de reposode la unidad de LD(S6)

220-2 (IOB) Abierto Aparece el código SC328 si el paso del rayoláser se modifica.

Cortocircuitado Aparece el código SC327 si el paso del rayoláser se modifica.

Densidad de tóner(TD) (S7)

205-5 (IOB) Abierto El indicador de adición de tóner parpadeaaunque haya tóner en la unidad de revelado.

Cortocircuitado Aparece el código SC390-01.

Salida de papel(S8)

203-A8(IOB)

Abierto El indicador de atasco de papel se encenderásiempre que se haga una copia.

Cortocircuitado El indicador de atasco de papel se enciendeaunque no haya papel.

Registro (S9) 207-A8(IOB)

Abierto El indicador de atasco de papel se enciendeaunque no haya papel.

Cortocircuitado El indicador de atasco de papel se encenderásiempre que se haga una copia.

Densidad deimagen (ID) (S10)

219-5 (IOB) Abierto Aparece el código SC350-03 después de laoperación de copia.

Cortocircuitado Aparece el código SC350-01 después de laoperación de copia.

Altura de papelsuperior (S11)

235-2 (PFB) Abierto Aparece el mensaje Añadir papel (Add Paper)aunque haya papel. Si esta condición seproduce cuatro veces, aparecerá el código,SC501-02.

Cortocircuitado Aparece el código SC501-01.

Altura de papelinferior (S12)

236-2 (PFB) Abierto Aparece el mensaje Añadir papel (Add Paper)aunque haya papel. Si esta condición seproduce cuatro veces, aparecerá el código,SC502-02.

Cortocircuitado Aparece el código SC502-01.Fin de papelsuperior (S13)

235-8 (PFB) Abierto El indicador de fin de papel se enciende aunquehaya papel en la bandeja de papel superior.

Cortocircuitado El indicador de fin de papel no se enciendeaunque no haya papel en la bandeja de papelsuperior.

26 de enero de 2001 DEFECTOS EN COMPONENTES ELÉCTRICOS

4-17

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

Componente(Símbolo) CN Condición Síntoma

Fin de papelinferior(S14)

236-8 (PFB) Abierto El indicador de fin de papel se enciende aunquehaya papel en la bandeja de papel inferior.

Cortocircuitado El indicador de fin de papel no se enciendeaunque no haya papel en la bandeja de papelinferior.

Relé superior (S15) 235-5 (PFB) Abierto El indicador de atasco de papel se encenderásiempre que se haga una copia.

Cortocircuitado El indicador de atasco de papel se enciendeaunque no haya papel.

Relé inferior (S16) 236-5 (PFB) Abierto El indicador de atasco de papel se encenderásiempre que se haga una copia.

Cortocircuitado El indicador de atasco de papel se enciendeaunque no haya papel.

Posición de bandade transferencia(S19)

203-A10(IOB)

Abierto Sin síntoma.

Cortocircuitado Aparece el código SC403.

4.2.2 SWITCHES

Componente(Símbolo) CN Condición Síntoma

Cubierta inferiorderecha (SW1)

232-3 (PFB) Abierto Aparece el mensaje “Puertas/cubiertas abiertas(Doors/Covers Open)” aunque la cubiertainferior derecha esté cerrada.

Cortocircuitado La LCD está de color negro si la cubierta inferiorse abre.

Principal (SW3) 102-1~4(PSU) 107-1

Abierto La máquina no se enciende.

Cortocircuitado La máquina no se apaga.Seguridad de

cubierta delantera(SW4)

107-1 (PSU) Abierto Aparece el mensaje “Puertas/cubiertas abiertas(Doors/Covers Open)” aunque la cubiertadelantera esté cerrada.

Cortocircuitado No aparece el mensaje “Puertas/cubiertasabiertas (Doors/Covers Open)” aunque lacubierta delantera esté abierta.

CONDICIONES DE FUSIBLE FUNDIDO 26 de enero de 2001

4-18

4.3 CONDICIONES DE FUSIBLE FUNDIDO

RangoFusible

115 V 210 ~ 230 VSíntoma durante el encendido.

Circuito de alimentación eléctrica

FU1 6,3 A / 125 V 6,3 A / 250 V Aparece el mensaje “Puertas/cubiertas abiertas(Doors/Covers Open)”.

FU2 6,3 A / 125 V 6,3 A / 250 V Aparece el mensaje “Puertas/cubiertas abiertas(Doors/Covers Open)” para la unidad Finisher.

FU3 6,3 A / 125 V 4 A / 250 V Condición de fin de papelFU4 6,3 A / 125 V 6,3 A / 250 V Aparece el código SC121

FU5 6,3 A / 125 V 6,3 A / 250 V Aparece uno de los códigos SC302, SC403 oSC405

FU101 15 A / 125 V --- Sin respuesta.FU102 10 A / 125 V 5 A / 250 V Sin respuesta.

FU103 2 A / 125 V 1 A / 250 V Funcionamiento normal (los calefactoresopcionales no funcionan)

4.4 LED

BICUNúmero Señal supervisada

LED101 Controla si el programa funciona con normalidad. El LED parpadea encondiciones normales.

LED102 Parpadea durante la descarga de programas.

4.5 PÍXELS DE PRUEBA

ControladorNúmero Señal supervisada

TP1 +2,5 VTp2 +3,3 V

TP3-9 TierraTP10 Señal de datos (Data Strobe)TP11 Ocupado (Busy)TP12 Confirmación (Acknowledge)TP13 DB0TXDTP14 +15 VTP15 GNDTP16 DB0RXD

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-1

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

5. TABLAS DE SERVICIO

�PRECAUCIÓNNo apague nunca el interruptor principal si el LED de encendido estáencendido o parpadea. Para evitar daños en el disco duro o la memoria,pulse el interruptor de funcionamiento para apagar el equipo, espere quese apague el LED y, finalmente, apague el interruptor principal.

NOTA: el LED de alimentación principal ( ) se enciende o parpadea cuando elcristal de exposición o el ARDF están abiertos, cuando la máquinaprincipal se está comunicando con una máquina de fax o con el servidorde la red, o cuando la máquina intenta acceder al disco duro o a lamemoria para leer o escribir datos.

5.1 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5.1.1 FUNCIONAMIENTO DEL MODO DEL PROGRAMA DESERVICIO

El modo del programa de servicio sirve para comprobar datos eléctricos, cambiarmodos y ajustar valores. Se proporcionan dos modos del programa de servicio:• Modo SP (servicio). Incluye todas las opciones de las pantallas SP para el

mantenimiento y los ajustes normales.• Modo SSP (servicio especial). Incluye los modos SP normales y algunas

opciones adicionales de las pantallas SP que no son necesarias para lasconfiguraciones y ajustes normales. La mayoría están marcados con “DFU” enlas siguientes tablas. No cambie estos ajustes importantes si no es necesario.Para obtener información más detallada, póngase en contacto con susupervisor.

Entrar y salir del modo SP

� 1. Pulse la tecla Borrar modo (Clear Mode).

��� 2. Utilice el teclado numérico para escribir “107”.

� 3. Mantenga pulsada la tecla Borrar/Parar (Clear/Stop)durante más de 3 segundos.

4. Especifique el modo de servicio.

Para especificar el modo de servicio normal:

SP de copia En el panel táctil, pulse SP de copia (Copy SP).

Para especificar el modo de servicio especial:

SP de copia � Mantenga pulsada la tecla � y pulse SP de copia.

Salir 5. Pulse Salir dos veces para volver a la ventana de copia.

NOTA: utilice SP2-902 para imprimir un patrón de prueba. (� 5.1.3)

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-2

Resumen de botones del modo SPA continuación, se incluye un breve resumen de los botones del panel táctil.

���� Abre todos los grupos y subniveles SP.

���� Cierra todos los grupos y subniveles abiertos y restaura la pantalla inicial del modo SP.

���� Abre la ventana de copia (modo de copia) para poder hacer copias de prueba. Paravolver a la pantalla del modo SP, pulse Modo SP (SP Mode), resaltado, en la ventana decopia.

���� Escriba el código SP directamente con las teclas de número si conoce el número SP ypulse �. Modo SP debe estar resaltado para poder escribir el número. Pulse Modo SPsi no está resaltado.

���� Pulse dos veces para dejar el modo SP y volver a la ventana de copia normal.

���� Pulse cualquier número de grupo para abrir un alista de códigos y títulos SP para esegrupo. Por ejemplo, para abrir la lista de códigos SP para SP1-nnn, pulse Grupo1(Group1). Si un SP tiene subniveles, haga clic en el botón correspondiente para expandirla lista.

���� Pulse este botón para desplazar la pantalla al grupo anterior o siguiente.

���� Pulse este botón para desplazarse a la pantalla anterior o siguiente en segmentos deltamaño de la pantalla (página).

Pulse este botón para desplazar la pantalla a la línea anterior o siguiente, línea a línea.

Pulse este botón para mover el resaltado de la izquierda al elemento anterior o siguientede la lista.

B004S500.WMF

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-3

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Intercambiar los modos SP y Copia para realizar pruebas de impresión1) En el modo SP, seleccione la impresión de prueba y pulse Ventana de copia

(Copy Window).2) Utilice la ventana de copia (modo copiadora) para seleccionar los ajustes

correspondientes (tamaño de papel, etc.) para la impresión de prueba.3) Pulse la tecla Inicio (Start) � para realizar la prueba de impresión.4) Pulse Modo SP (SP Mode), resaltado, para volver a la pantalla del modo SP y

repetir el proceso desde el paso 1.

Selección del número de programa

Los números de programa tienen dos o tres niveles.

1. Antes de comenzar, consulte las Tablas de servicio para buscar el SP que deseaajustar. (� 5.1.2)

2. Pulse el número de grupo en la ventana Modo SP de la izquierda que contiene elSP que desea ajustar.

3. Utilice los botones de desplazamiento del centro de la ventana del modo SP parmostrar el número SP que desea abrir y, a continuación, pulse ese número paraexpandir la lista.

4. Utilice los botones centrales del panel táctil para desplazarse hasta el número ytítulo del elemento que desea definir y púlselo. El pequeño cuadro de entrada dela derecha se activa y muestra el ajuste por defecto o actual debajo.

NOTA: consulte las Tablas de referencia para conocer el rango de ajustespermitidos. (� 5.1.2)

1. Para especificar un ajuste• Pulse � para cambiar del signo más al signo menos y viceversa y, a

continuación, utilice el teclado numérico para escribir el númerocorrespondiente. El número que especifique sobrescribirá el ajuste anterior.

• Pulse � para especificar el ajuste. Si escribe un número fuera del rango, no setiene en cuenta la pulsación de tecla.

• Cuando se le pida que finalice la selección, pulse Sí (Yes).

2. Si tiene que realizar otra prueba de impresión, pulse Ventana de copia (CopyWindow) para abrir la ventana de copia y seleccione los ajustes para la prueba deimpresión. Pulse Inicio � dos veces y, a continuación, pulse Modo SP (SPMode), resaltado, en la ventana de copia para volver a la pantalla del modo SP.

3. Cuando termine, pulse Salir dos veces para volver a la ventana de copia.

B004S501.WMF

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-4

5.1.2 TABLAS DE MODOS DEL PROGRAMA DE SERVICIO

Tabla de servicioNota Significado[rango / por defecto /paso]

Ejemplo: [-9 ~ +9 / +3,0 / paso de 0,1 mm]. El valor se puede ajustar en elrango ±9, valor restablecido a +3,0 después de restablecer NVRAM, y el valorse puede cambiar en pasos de 0,1 mm con cada pulsación de tecla.

cursiva Comentarios añadidos como referencia.* Valor almacenado en NVRAM. Después de restablecer la RAM, este valor por

defecto (ajuste de fábrica) se restaura.1111 Un número SP definido en cursiva y negrita indica un ajuste de modo de

“programa de servicio especial” que aparece únicamente después deespecificar el modo SP pulsando � y SP de copia (Copy SP) a la vez.(� 5-1)

A-C2b: Indica el modelo de 35 cpm.A-C2b: Indica el modelo de 45 cpm.DFU Indica “diseño o uso de fábrica”. No cambie este valor.Sólo para Japón Esta característica o elemento se utiliza sólo en Japón. No cambie este valor.(S) Dirección de alimentación lateral(L) Dirección de alimentación longitudinal

SP1-xxx: AlimentaciónSP1 Número de modo Función y [ajuste]1001* Registro del borde anterior (Leading

Edge Registration)Ajusta el registro del borde anterior de impresiónutilizando el patrón de ajuste fino del área (SP2-902-3,Núm.11).[+9 ~ –9 / 3,0 / 0,1 mm]Utilice � para alternar entre ± antes de escribir el valor.Especificación: 3 ±2 mm

1002* Registro de extremo a extremo(Side-to-Side Registration)

Ajusta el registro de extremo a extremo de la impresióndesde la tercera estación de alimentación de papelutilizando el patrón de ajuste fino del área (SP2-902-3, Nº11).Utilice la tecla � para alternar entre + y – antes deespecificar el valor.Especificación: 2 ±1,5 mm

1 Bandeja1 (Tray 1)2 Bandeja2 (Tray 2)

[–9~ +9/ +3,0 mm / paso de 0,1 mm]

3 Bandeja3 (Tray 3)4 Bandeja4 (Tray 4)

[–9~ +9/ +2,0 mm / paso de 0,1 mm]Bandeja3, Bandeja4 para unidad de alimentación depapel.

5 Bandeja dúplex (Duplex Tray) [–9~ +9/ +0,0 mm / paso de 0,1 mm]6 Bandeja manual (By-pass

Tray)[–9~ +9/ +3,0 mm / paso de 0,1 mm]

7 LCT (si lo hay) [–9~ +9/ +1,5 mm / paso de 0,1 mm]1003* Ajuste del bucle de registro (Registration Buckle Adjustment)

1 Bandejas de alimentación depapel/LCT (Paper FeedTrays/LCT)

2 Bandeja dúplex (Duplex Tray)3 Bandeja manual (By-pass

Tray)4 Alimentación de la bandeja 1

(Tray1 Feed)

Ajusta la temporización de embrague relé en el registro.Dicha temporización determina la cantidad de bucle depapel en el registro Un ajuste “+” aumenta el bucle.[–9~+9/+0,0 mm (1 mm para la primera bandeja dealimentación)/paso de 0,1 mm]

1007 Pantalla del tamaño de papelde alimentación manual (By-pass Feed Paper Size Display)

Muestra los datos del sensor de anchura de papel para labandeja de alimentación manual.

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-5

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP1 Número de modo Función y [ajuste]1012* Temporización de inicio del

solenoide de cruce de salida(Exit Junction Solenoid StartTiming)

Ajuste la temporización de funcionamiento de lossolenoides a la entrada y a la salida de la sección desalida de papel para acomodar la velocidad aumentadade la unidad de dúplex.Este SP se ha añadido para compensar la velocidad defuncionamiento aumentada de la unidad de dúplex deesta máquina. Aumente el valor si los bordes anterioresse están atascando. Disminuya el valor si los bordesposteriores se doblan al entrar.

1* Solenoide de cruce de entraday salida

A-C2b: [200~450 ms / 370 ms / 10 ms]

2* Solenoide de cruce de últimasalida

A-C2b: [200~450 ms / 300 ms (entrada) 370 ms(salida) /10 ms]

1103* Funcionamiento a régimeninferior de fusión (FusingIdling)

Activa o desactiva el funcionamiento a régimen inferiorde fusión. Cuando está activo, el rodillo de calor girahasta que ha transcurrido tiempo suficiente para alcanzarsu temperatura óptima. Esto garantiza calor homogéneoen el rodillo de calor.Actívelo si la fusión en las copias primera y segunda esincompleta (esto puede ocurrir si la habitación está fría).

1* Activar funcionamiento arégimen inferior de fusión(Enable Fusing Idling)

0 = desactivado, 1 = activadoEn un entorno frío, actívelo y establezca el tiempo defuncionamiento a régimen inferior con SP1-103-2 paragarantizar la calidad de las primeras copias.

2* Intervalo de funcionamiento arégimen inferior de fusión(Fusing Idling Interval)

[0~60 seg. / 30 seg. / 1 seg.]Debe activar SP1-103-1 para poder definir el intervalo defuncionamiento a régimen inferior de fusión.

1104* Control de la temperatura defusión (Fusing TemperatureControl)

Selecciona el modo de control de la temperatura defusión.[0 = activado/desactivado / 1 fase

1105* Ajuste de la temperatura defusión (Fusing TemperatureAdjustment)

Ajusta la temperatura de fusión en el centro y en losextremos del rodillo de calor para la alimentación depapel desde una bandeja. Utilice SP1-105-1, SP1-105-2para ajustarla para cualquier bandeja excepto la bandejamanual. Utilice SP1-105-3, SP1-105-4 para ajustarlapara la bandeja manual.Permite el ajuste de la temperatura del rodillo de calor enel centro y en los extremos para la calidad o el grosor delpapel. El rodillo de calor de esta máquina dispone de doslámparas de fusión: una calienta el centro del rodillo y laotra calienta ambos extremos. Cada lámpara de fusiónse puede ajustar por separado.

1* Centro del rodillo: bandejas(Roller Center: Trays)

[120 oC ~ 200 oC / 160 oC (A-C2c: 180 oC) / paso de 1 oC]

2* Extremos del rodillo: bandejas(Roller Ends: Trays)

[120 oC ~ 200 oC / 170 oC (A-C2c: 185 oC) / paso de 1 oC]

3* Centro del rodillo: manual(Roller Center: By-pass)

4* Extremos del rodillo: manual(Roller Ends: By-pass)

[120 oC ~ 220 oC / 175 oC (A-C2c: 190 oC) / paso de 1 oC]

5* Valor menos de temperaturade recarga: centro del rodillo(Re-load Temp. Minus: RollerCenter)

6* Valor menos de temperaturade recarga: extremos delrodillo (Re-load Temp. Minus:Roller Ends)

Ajusta la temperatura para recalentar el rodillo de calor.Temperatura de recarga = Fusión. Temp – Valor SP[0 oC ~ 60 oC / 30 oC / paso de 1 oC]Cuando la temperatura de fusión sobrepasa este valor, lamáquina funciona. No establezca una temperatura derecarga (Temp. espec. – Valor SP) que sea superior alvalor de SP1-105-2.

7* Centro del rodillo: manual(papel grueso) (Roller Center:By-pass (Thick Paper))

Ajusta la temperatura del rodillo de calor cuando seutiliza papel grueso.[120 oC ~ 220 oC / 190 oC (A-C2c: 200 oC) / paso de 1 oC]

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-6

SP1 Número de modo Función y [ajuste]1105* 8* Extremos del rodillo: manual

(papel grueso) (Roller Ends:By-Pass (Thick Paper Feed))

9* Valor menos de temperaturade recarga: centro del rodillo(papel grueso (Re-load Temp.Minus: Roller Center (ThickPaper))

10*

Valor menos de temperaturade recarga: extremos delrodillo (papel grueso) (Re-loadTemp. Minus: Roller Ends(Thick Paper))

Hace que la alimentación de papel se detenga hasta quela unidad de fusión haya alcanzado la temperaturaespecificada.Temp. de alimentación = temp. espec. para papel grueso– valor SPLa alimentación comienza cuando el rodillo de cargaalcanza la temperatura especificada.[120 oC ~ 200 oC / 160 oC (A-C2c: 5 oC) / paso de 1 oC]

1106 Pantalla de la temperatura defusión (Fusing TemperatureDisplay)

1 Centro del rodillo (RollerCenter)

2 Extremos del rodillo (RollerEnds)

Muestra la temperatura de fusión del centro o de losextremos del rodillo de calor.Esta máquina tiene dos lámparas de fusión dentro delrodillo de calor: una calienta el centro del rodillo y la otracalienta ambos extremos.

1109* Comprobación de la anchurade contacto de la banda defusión (Fusing Nip BandCheck)

Comprueba el contacto de banda (NIP) de fusión.(� 5.1.7)[0=desactivado, 1=activado]

1111* Temporización de inversióndel papel (dúplex) (PaperReverse Timing (Duplex))

Ajusta la temporización para detener la rotación delrodillo inverso después de que el borde posterior delpapel pasa el sensor de entrada dúplex.[+5 ~ –5 / 0 mm / paso de 1 mm]Ajuste la temporización si se producen atascosfrecuentes de papel en la compuerta de inversión de launidad dúplex.

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-7

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP2-xxx: TamborSP2 Número de modo Función y [ajuste]2001* Ajuste de polarización del rodillo de carga (Charge Roller Bias Adjustment)

1* Copiando (Copying) Ajusta la tensión que se aplica a la placa de rejilladurante la operación de copia.[-1000 ~ -2000 / -1.480V / paso de 10V]

2* Patrón del sensor de ID (IDSensor Pattern)

Ajusta la tensión aplicada al rodillo de carga cuando serealiza el patrón del sensor de ID VSDP (para lacorrección de la tensión del rodillo de carga). La tensiónreal del rodillo de carga es este valor más el valorespecificado en el modo SP2-001-1.[0 ~ 700 / 200V / paso de 10V].

2005* Ajuste de corrección de polarización del rodillo de carga (Charge Roller Bias CorrectionAdjustment)

1* Corrección 1 de tensión delrodillo de carga (Charge RollerVoltage Correction 1)

Ajusta el valor del umbral inferior de la corrección delrodillo de carga.Si el valor de VSP/VSG es superior a este valor, latensión del rodillo de carga aumenta en 30V (porejemplo, de –500 a –530).[0,1 ~ 1,0 / 0,85 / paso de 0,05].

2* Corrección 2 de tensión delrodillo de carga (Charge RollerVoltage Correction 2)

Ajusta el valor del umbral superior de la corrección delrodillo de carga.Si el valor de VSP/VSG es superior a este valor, latensión del rodillo de carga disminuye en 30V (valorabsoluto).[0,1 ~ 1,0 / 0,90 / paso de 0,05].

3* Ajuste 1 de tensión del rodillo decarga (Charge Roller VoltageAdjustment 1)

Ajusta el valor del límite inferior de la corrección de latensión del rodillo de carga.[-1000 ~ -2000 / 1.480V / paso de 10V]

4* Ajuste 2 de tensión del rodillo decarga (Charge Roller VoltageAdjustment 2)

Ajusta el valor del límite superior de la corrección de latensión del rodillo de carga.[-1000 ~ -2000 / 2.000V / paso de 10V]

5* Paso de tensión del rodillo decarga (Charge Roller VoltageStep)

Ajusta el tamaño de paso del ajuste de la tensión decorrección.[0 ~ - 100 / 30V / paso de 10V]

2101* Margen de borrado deimpresión (Printing EraseMargin)

Ajusta los bordes anterior (superior), posterior (inferior),izquierdo y derecho.

1* Borde anterior (superior)(Leading Edge (Top))

2* Borde posterior (inferior)(Trailing Edge (Bottom))

[0,9 ~ 9,0 / 3 / paso de 0,1 mm]Especificación: ±2 mm

3* Borde izquierdo (Left Edge)

4* Borde derecho (Right Edge)

[0,9 ~ 9,0 / 2 / paso de 0,1 mm]Especificación: ±1,5 mm

5* Borde posterior – reverso(Trailing Edge – Back side)

Ajusta el margen de supresión del borde posterior en elreverso de las copias dúplex.[0,0 ~ 4,0 / 1,2 / paso de 0,1 mm]Recomendado: 2 ±1,5 mm

6* Reverso – derecha (Back Side –Right)

Ajusta el margen de borrado del borde derecho en elreverso de las copias dúplex.[0,0 ~ 9,0 / 0,3 / paso de 0,1 mm]Recomendado: 2 ±1,5 mm

7* Reverso – izquierda (Back Side– Left)

Ajusta el margen de borrado del borde izquierdo en elreverso de las copias dúplex.[0,0 ~ 9,0 / 0,3 / paso de 0,1 mm]Recomendado: 2 +2,5/-1,5 mm

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-8

SP2 Número de modo Función y [ajuste]2103* Ajuste de potencia de LD (LD

Power Adjustment)Ajusta la intensidad del láser para la unidad decopiadora, impresora y fax. Los ajustes de copiadora,impresora y fax se puede realizar por separado.Cuando los ajustes LD1, LD2 de la copiadora seestablecen en –50 y los ajustes LD1, LD2 de laimpresora/fax se establecen en –35, si se ajusta el valorde la copiadora en +5 (-45), la impresora/fax se ajustaautomáticamente a –30. Si se reemplaza el OPC, serestablecen los valores por defecto de estos ajustes.

1* LD1 (copiadora) (LD1 (Copier))

2* LD2 (copiadora) (LD2 (Copier))

(–55~+64 / –20 /paso de 1 LSB)Aprox. 50/128 = 0,4%

3* LD1 (impresora, fax) (LD1(Printer, FAX))

4* LD2 (impresora, fax) (LD2(Printer, FAX))

5* Inicio/fin de ajuste de LD1 (LD1Adjustment Start/End)

6* Inicio/fin de ajuste de LD2 (LD2Adjustment Start/End)

(–50~ –35 / –5 /paso de 1 LSB)

2109* Ajuste del paso del rayo LD (LDBeam Pitch Adjustment)

Ajusta el intervalo entre los rayos de un sistema de dosrayos. Después de sustituir la unidad de LD o sustituir oborrar la NVRAM, utilice este modo SP para ajustar elpaso del rayo láser.Este ajuste se lleva a cabo especificando el número deimpulsos del motor de paso a paso que ajustará el ángulode rotación de la unidad de LD desde la posición dereposo.

1* 400 dpi Ajusta el valor del paso del rayo láser para unaresolución de 400 dpi.400 dpi: [8~262 / 144 / paso de 1 impulso]Después de sustituir la unidad de LD o borrar la NVRAM,utilice este modo SP y el modo SP2-109-3 para ajustar elpaso del rayo láser.

2* 600 dpi Ajusta el valor del paso del rayo láser para unaresolución de 600 dpi.600 dpi: [30~262 / 168 / paso de 1 impulso]Después de sustituir la unidad de LD o borrar la NVRAM,utilice este modo SP y el modo SP2-109-4 para ajustar elpaso del rayo láser.

3* Ajuste inicial de 400 dpi (400 dpiInitial Setting)

Inicializa el paso del rayo láser para una resolución de400 dpi utilizando el valor de SP2-109-1.Tras especificar un valor para SP2-109-1, se debe utilizareste SP.

4* Ajuste inicial de 600 dpi (600 dpiInitial Setting)

Inicializa el paso del rayo láser para una resolución de600 dpi utilizando el valor de SP2-109-2.Tras especificar un valor para SP2-109-2, se debe utilizareste SP.

5* Intervalo de ajuste automáticodel paso (Auto Pitch AdjustmentInterval)

Especifica el intervalo de ajuste automático del paso delrayo láser.[0 ~ 65535 / 1000 / paso de 1]Si el número de veces que se cambia la resoluciónalcanza este valor, la posición de la unidad de láser secorrige automáticamente.

6 Posición actual de la unidad deLD (Current LD Unit Position)

Indica la posición actual de la unidad de LD (número deimpulsos desde la posición de reposo). Si este valor esdiferente del valor especificado en 2-109-1 o en 2-109-2,el posicionamiento de la unidad de LD falla.

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-9

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP2 Número de modo Función y [ajuste]2109* 7 Contador de cambio del paso

del rayo (Beam Pitch ChangeCounter)

Indica las veces que se ha cambiado la posición de launidad de LD (las veces que se ha cambiado laresolución.)Cuando se realice el ajuste del paso del rayo láser, estecontador se pone a cero.

8 Reinicio de los datos del pasodel rayo (Beam Pitch DataReset)

Restablece los valores de SP2-109-6 y SP2-109-7.Tras sustituir la unidad de LD, se debe realizar este modoSP.

2110 Dpi en modo de prueba (TestMode dpi)

Establece la resolución de exploración (dpi). DFU[Vea la siguiente información / 8 / 0~18]Rango 0 400 x 400 dpi

1 391 x 406 dpi

2 406 x 391 dpi

4 300 x 300 dpi

8 600 x 600 dpi

15 439 x 430 dpi

16 476 x 476 dpi

17 483 x 465 dpi

18 465 x 483 dpi

2112 Temporizador de desactivacióndel motor poligonal (PolygonMotor Off Timer)

Especifique el tiempo en el que se debe apagar el motorpoligonal una vez que la impresora ha permanecidoinactiva por el tiempo especificado y ha entrado en elmodo de espera.Si el valor es cero, el motor poligonal no se apaga nuncaen el modo de espera. Sin embargo, si la máquina entraen el modo de ahorro de energía, el motor poligonal notendrá en cuenta el ajuste cero y se apagará por símismo.[0~60 s / 10 s / paso de 5 s]

2201* Ajuste de la polarización del revelado (Development Bias Adjustment)

1* Polarización del revelado(Development Bias)

Ajusta la polarización de revelado para la operación decopia.Utilícese como una medida temporal para corregir copiasborrosas por un tambor desgastado.[200~700 / 600V / paso de 10V]

2* Patrón del sensor de ID (IDSensor Pattern)

Ajusta la polarización de revelado para el patrón delsensor de ID de VSP[200~700 / 380V / paso de 10V].

2207 Suministro forzado de tóner(Forced Toner Supply)

Obliga al cartucho de tóner a suministrar tóner aintervalos de 1 segundo hasta 30 segundos. Parainiciarlo, pulse �.

2208* 1* Modo de suministro de tóner(Toner Supply Mode)

Selecciona el modo de tóner.0: Control del sensor1: Contador de píxels de la imagen.Si selecciona 1, se debe establecer SP2-209-002 en suvalor por defecto. Utilice los modos de recuento de píxelsde la imagen sólo como medición temporal si el sensorde ID o de TD están defectuosos.

2209* Velocidad de suministro detóner (Toner Supply Rate)

Ajusta la velocidad de suministro de tóner.

1* Velocidad de tóner (Toner Rate) Establece la cantidad de tóner suministrado por el motorde suministro cada segundo.Si este valor aumenta, se reduce el momento deactuación del embrague de suministro de tóner. Utilice unvalor bajo si el usuario va a realizar muchas copias conuna alta proporción de negro.[10~800 mg/s / 60 mg/s /paso de 5 mg/s]

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-10

SP2 Número de modo Función y [ajuste]2209* 2* Datos de corrección de

suministro de tóner (TonerSupply Correction Data)

Indica el coeficiente de corrección de suministro de tóner(K). También puede utilizarse para ajustar K, pero el valorse modificará de nuevo cuando se mida VT para lasiguiente copia.La velocidad de suministro de tóner depende de lacantidad de tóner que haya en el cartucho. Este cambiose corrige utilizando este coeficiente. Este modo SPpuede utilizarse para comprobar la condición desuministro de tóner. Cuánto más bajo sea el valor de K,más baja es la densidad del tóner.[25 ~ 300 / 300 / paso de 25 mm].

2210* Intervalo del patrón del sensorde ID (ID Sensor PatternInterval)

Establece el intervalo entre las copias impresas delpatrón del sensor de ID. Este valor permite el ajuste paraclientes que no realizan numerosas copias a diario. Elvalor cero desactiva este ajuste.[0~200 / 10 / paso de 1 copia]

2213* 1* Copias después de condición decasi fin de tóner (Copies AfterToner Near-End)

Selecciona el número de copias que se pueden imprimiruna vez que la copiadora ha detectado el casi fin detóner.Seleccione 1 o 2 si el cliente suele realizar copias de altadensidad.0: 90 copias1: Ninguna copia2: 10 copias

2220* Ajuste manual de Vref (VrefManual Setting)

Ajusta la tensión de referencia del sensor de TD (Vref).[1,0 ~ 5,00 V / 4,00V / paso de 0,01V]

Cambie este valor si sustituye la unidad de revelado por otra que contiene tóner.1. Compruebe el valor de SP2-220 tanto en la máquina provista de la unidad de prueba

como en la máquina a la que va a trasladarla.2. Instale la unidad de revelado de prueba e introduzca el valor VREF para esta unidad en

SP2-220.3. Después de la prueba, instale la antigua unidad de revelado y cambie SP2-220 a su valor

original.2223* Pantalla Vt (Vt Display) Indica la tensión de salida del sensor de TD para cada

copia.1* Corriente (Current) Indica la tensión de salida del sensor de TD de la copia

inmediatamente anterior.2* Media de las 10 copias

anteriores (Average Previous 10copies)

Indica el promedio de las 10 últimas salidas del sensorde TD (de las 10 copias anteriores).

3* Velocidad de cambio (Rate ofChange)

Indica la velocidad de cambio en la salida del sensor deTD.

4* GANANCIA (GAIN) Indica la ganancia utilizada para calcular el momento deactuación del motor de suministro de tóner.

5* Contador de píxels de la imagen(Image Pixel Count)

Muestra el recuento de píxels de la imagen.

2301* Ajuste de la corriente detransferencia (Transfer CurrentAdjustment)

Ajusta la corriente aplicada a la banda de transferenciadurante la operación de copia las 5 fases que seenumeran a continuación.

1* 1ª cara del papel (1st Side ofPaper)

Impresión de la primera cara del papel (área de imagen).Si el usuario utiliza papel más grueso, es posible que lacorriente deba aumentarse a fin de asegurar que latransferencia de tóner sea suficiente.[20~100µA / 35 (A-C2c: 45) /paso de 1µA]

2* 2ª cara del papel (2nd Side ofPaper)

Impresión de la segunda cara del papel (área deimagen).[20~100µA / 35 (A-C2c: 40) /paso de 1µA]

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-11

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP2 Número de modo Función y [ajuste]2301* 3* Borde anterior (Leading Edge) Copia en el borde anterior del papel.

Aumente la corriente para que el papel se separe deltambor correctamente en condiciones de temperatura yhumedad altas.[20~100µA / 35 (A-C2c: 45) /paso de 1µA]

4* Alimentación manual (By-passFeed)

Copa desde la bandeja manual (área de imagen).Si el usuario generalmente utiliza papel más gruesodesde la bandeja manual, utilice un ajuste superior.[20~100µA / 35 (A-C2c: 45) /paso de 1µA]

5* Alimentación manual de bordeanterior (Leading Edge By-passFeed)

Copia en el borde anterior del papel de la bandejamanual.Aumente la corriente para que el papel se separe deltambor correctamente en condiciones de temperatura yhumedad altas.[20~100µA / 45 (A-C2c: 60) /paso de 1µA]

2309* Corrección de la corriente detransferencia (Transfer CurrentCorrection)

Corrige la corriente de transferencia de los elementosque aparecen a continuación.

1* Anchura inferior del papel (a)(Paper Lower Width (a))

Ajusta el umbral inferior de anchura de papel para lascorrecciones de la corriente de transferencia, la tensiónde carga y la polarización de revelado.Utilice este modo SP si se presenta un problema en unaimagen (por ejemplo, transferencia insuficiente de tóner)con un papel de anchura inferior. Si la anchura de papeles inferior a este valor, la corriente de transferencia semultiplicará por el factor especificado en el modoSP2-309-3 (bandeja de papel) o en el modo SP2-309-5(manual).[0~297 / 150 /paso de 1 mm]

2* Anchura superior del papel (b)(Paper Upper Width (b))

Ajusta el umbral superior de anchura de papel para lascorrecciones de la corriente de transferencia, tensión decarga y polarización de revelado.Como en el modo SP2-309-1, pero los factores seencuentran en los modos SP2-309-4 (bandeja de papel)y SP2-309-6 (manual).[0~297 / 216 /paso de 1 mm]

3* Bandeja de papel (α) (PaperTray (α))

Ajusta el coeficiente de corrección de la corriente detransferencia que se utiliza si la anchura de papel esinferior al valor especificado en el modo SP2-309-1.[1,0~3 / 1,2 /paso de 0,1 mm]

4* Bandeja de papel (β) (PaperTray (β))

Ajusta el coeficiente de corrección de la corriente detransferencia que se utiliza si la anchura de papel esinferior al valor especificado en el modo SP2-309-2.[1,0~3 / 1,2 /paso de 0,1 mm]

5* Bandeja manual (γ) (By-PassFeed (γ))

Ajusta el coeficiente de corrección de la corriente detransferencia que se utiliza si la anchura de papel esinferior al valor especificado en el modo SP2-309-1.[1,0~3 / 1,5 /paso de 0,1 mm]

6* Bandeja manual (δ) (By-PassFeed (δ))

Ajusta el coeficiente de corrección de la corriente detransferencia que se utiliza si la anchura de papel esinferior al valor especificado en el modo SP2-309-2.[1,0~3 / 1,5 /paso de 0,1 mm]

2801* Ajuste inicial del sensor de TD(TD Sensor Initial Setting)

Realiza el ajuste inicial del sensor de TD. Este modo SPcontrola la tensión que se aplica al sensor de TD paraque la salida del sensor de TDP sea deaproximadamente 4,0 V. Pulse 1 para iniciarlo. Cuandofinalice esta acción, se mostrará la tensión de la salidadel sensor de TD.Utilice este modo sólo después de instalar la máquina,cambiar el sensor de TD o añadir revelador nuevo.

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-12

SP2 Número de modo Función y [ajuste]2802* Ajuste manual del sensor de TD

(TD Sensor Manual Setting)Permite ajustar manualmente la salida del sensor de TDpara los siguientes elementos.

1* VTS Ajusta la salida del sensor de TD (VT).Cambie este valor si sustituye la unidad de revelado porotra que ya contiene tóner.Por ejemplo, si utiliza una unidad de revelado de otramáquina para realizar pruebas. Para ajustar VT, utilice elmismo procedimiento que para el modo SP2-220.[1,00~5,00V / 4,78V /paso de 0,02V]

2* VTMAX Ajusta el valor máximo del modo SP2-802-1.[1,00~5,00V / 4,78V /paso de 0,02V]

3* VTMIN Ajusta el valor mínimo del modo SP2-802-1.[1,00~5,00V / 1,00V /paso de 0,02V]

2805 Inicialización del revelador(Developer Initialization)

Inicializa el revelador. Pulse 1 para iniciarlo.Este modo SP debe realizarse después del modoSP2-801-1 en el momento de la instalación y después desustituir el tambor.

2902 2 Patrón de prueba de IPU (IPUTest Pattern)

Imprime los patrones de prueba para el chip IPU.(� 5.1.3)[0~15 / 0 / paso de 1]Este modo SP le permitirá averiguar si la BICU o la SBUestán dañadas. Si la salida impresa no es correcta, laBICU está dañada.

3 Impresión del patrón de prueba(Printing Test Pattern)

Imprime los patrones de las pruebas de impresora.Seleccione el número del patrón de prueba que deseaimprimir. (� 5.1.3)[0~38 / 0 / paso de 1]Este modo SP le permitirá averiguar si la LDDR o laBICU están dañadas. Si el resultado impreso no escorrecto, la LDDR está dañada.[0~38 / 0 ]

2909* Escala de reproducción deexploración principal (Main ScanMagnification)

1* Copiadora (Copier) Ajusta la escala de reproducción en el sentido deexploración principal para el modo de copia.Pulse � para intercambiar ±.[–2,0~+2,0 / 0 /paso de 1%]

2* Impresora (Printer) Ajusta la escala de reproducción en el sentido deexploración principal cuando se imprime desde unsistema personal. Pulse � para intercambiar ±.[–2,0~+2,0 / 0 /paso de 1%]

2911 Temporización deactivado/desactivado de lacorriente de transferencia(Transfer Current On/Off Timing)

Ajusta la temporización de la corriente de transferenciade los elementos que aparecen a continuación.

1 La (temporización de activado)(La (On Timing))

Temporización de activado en el borde anterior.[–30~+30 / 0 mm /paso de 1 mm]

2 Lb (Temporización deconmutación) (Lb (SwitchTiming))

Temporización de conmutación de la corriente detransferencia. Determina cuándo se detiene el bordeanterior y empieza la corriente del área de imagen (vea elmodo SP 2-301).[0~+30 / 10 mm /paso de 1 mm]

3 Lc (Temporización dedesactivación) (Lc (Off Timing))

La temporización de la corriente de transferencia (porejemplo. –5 mm) es de 5 mm después del bordeposterior.[–30~+30 / – 5 mm /paso de 1 mm]

2912 1 Intervalo de giro inverso deltambor (Drum Reverse RotationInterval)

DFU.

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-13

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP2 Número de modo Función y [ajuste]2913* 1* Densidad de impresión del

patrón de prueba (Print Densityfor Test Pattern)

Establece la densidad de impresión de los patronesimpresos con SP2-902-3.[0~15 / 15 / 1 ]

2914* Ajuste de control de proceso –manual (Process Control Setting– By-pass)

Ajusta la tensión del rodillo de carga para los siguienteselementos.

1* Cα Ajusta la tensión del rodillo de carga que se utilizacuando se recibe un papel con una anchura menor de labandeja de alimentación manual. La anchura de papelpor debajo de la cual se inicia la corrección depende delvalor especificado en SP2-309-1.Utilice este modo SP si se presenta un problema deimagen (como manchas blancas en el centro de píxelsnegros o interrupciones en líneas negras) cuando serecibe papel de anchura menor desde la bandeja dealimentación manual.[0 ~ 400 / 250 / paso de 10V]

2* Cβ Ajusta la tensión del rodillo de carga que se utilizacuando se recibe un papel con una anchura menor de labandeja de alimentación manual. La anchura de papelpor debajo de la cual se inicia la corrección depende delvalor especificado en SP2-309-2.Utilice este modo SP si se presenta un problema deimagen (vea 2-914-1) cuando se recibe papel de anchuramenor desde la bandeja de alimentación manual.[0 ~ 400 / 50 / paso de 10V]

3* Bγ Ajusta la polarización de revelado que se utiliza cuandose recibe un papel con una anchura menor de la bandejade alimentación manual. La anchura de papel por debajode la cual se inicia la corrección depende del valorespecificado en SP2-309-1.Utilice este modo SP si se presenta un problema deimagen (vea 2-914-1) cuando se recibe papel de anchuramenor desde la bandeja de alimentación manual.[0 ~ 300 / 200 / paso de 10V]

4* Bδ Ajusta la polarización de revelado que se utiliza cuandose recibe un papel con una anchura menor de la bandejade alimentación manual. La anchura de papel por debajode la cual se inicia la corrección depende del valorespecificado en SP2-309-2.Utilice este modo SP si se presenta un problema deimagen (vea 2-914-1) cuando se recibe papel de anchuramenor desde la bandeja de alimentación manual.[0 ~ 300 / 50 / paso de 10V]

2920 Comprobación de desactivaciónde LD (LD Off Check)

DFU

2960* Sensor de desbordamiento detóner (Toner Overflow Sensor)

Selecciona si el sensor de desbordamiento de tóner estáactivado o no.0 = No, 1 = Sí

2964* 1* Formación de lámina delimpieza de transferencia(Transfer Cleaning BladeForming)

Aplica un patrón de tóner a la banda de transferencia aun intervalo determinado entre las hojas de la banda detransferencia con el fin de reducir la fricción entre lasuperficie de la banda y la lámina de limpieza.[0 ~ 30/ 3 / 1 hoja]En condiciones de temperatura y humedad altas, lafunción de control de densidad puede reducir la cantidadde tóner, que reduce también la cantidad de tóner de lasuperficie de la banda de transferencia. Con menos tóneren la banda, el coeficiente de fricción (µ) entre la banda yla lámina aumenta y podría dar lugar a que se doble odañe la superficie de la banda.

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-14

SP2 Número de modo Función y [ajuste]2969* Selección de LD-PWM (LD –

PWM Selection)1* Selección de LD-PWM de salida

de la impresora (Printer OutputLD – PWM Selection)

Cambia el control PWM de la corriente del LD para lascopias impresas. Un valor más bajo da lugar a unaimagen más clara.Utilice este SP para ajustar la densidad de la imagenpara imprimir desde un ordenador personal o paraimprimir un mensaje de fax recibido.[1 ~ 5 / 1 / paso de 1]

2* Selección de LD-PWM de salidadel fax (Fax Output LD – PWMSelection)

Cambia el control PWM de la corriente del LD para losmensajes de fax impresos. Un valor más bajo da lugar auna imagen más clara.Utilice este SP para ajustar la densidad de la imagenpara la impresión de mensajes de fax.[1 ~ 5 / 1 / paso de 1]

2971 Contador del sensor de cartuchode tóner lleno (Toner FullSensor Count)

DFU

2972* Límite de escala de grises(Grayscale Limit)

Nueva función de esta máquina que controla el nivel dedensidad de los medios tonos para evitar el deterioro delOPC. La densidad de los medios tonos se detecta con elsensor de ID que ajusta la intensidad del rayo LD deacuerdo con el ajuste del límite superior/inferior.

1* Límite superior (Upper Limit) Define el límite superior de la escala de grises.Un valor más alto define una anchura de los mediostonos más amplia; cuanto más bajo el valor, másestrecha la anchura. Un valor bajo puede eliminar laaparición de puntos blancos en las áreas negras.[0 ~ 100 / 85 / paso de 1]

2* Límite inferior (Lower Limit) Define el límite inferior de la escala de grises.Un valor más alto define una anchura de los mediostonos más estrecha; cuanto más bajo el valor, másamplia la anchura.[0 ~ 100 / 65 / paso de 1]

2973* 1* Comprobación del intervalo decopia de escala de grises(Grayscale Copy Interval Check)

Define el intervalo de funcionamiento de los mediostonos para evitar el deterioro del OPC. Si el número decopias excede este ajuste, al final del trabajo, o si seabre y cierra la puerta, se corrige la carga.[0 ~ 1000 / 100 / paso de 10]

2974* 1* Ajuste de la densidad de imagen(Image Density Adjustment)

Ajusta la densidad de imagen Al cambiar este valor, seajusta la tensión de salida de la polarización de reveladoy del sensor ID que aumenta o disminuye la densidad deimagen.[3 ~ 5 / 1 / paso de 1]

2980* Contador de carga (ChargeCounter)

Establece el número de páginas que se imprimirándespués de inicializar el tóner y el carrier antes de queaumente la entrada de carga para compensar el deteriorocon el tiempo de la polaridad del carrier.[0 ~ 1000000 / 0 / paso de 1]La potencia de la polaridad del carrier en el tóner sereducirá y dará lugar a una salida de carga más baja. Sise define la salida de carga para que aumente despuésde un número específico de copias, puede compensareste efecto.

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-15

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP3-xxx: ProcesoSP3 Número de modo Función y [ajuste]3001* Ajuste inicial del sensor de ID (ID

Sensor Initial Setting)* 1* Ajuste de PWM del sensor de ID

(ID Sensor PWM Setting)Permite reiniciar el PWM del LED del sensor de IDpara evitar un error de llamada de servicio después deborrar o sustituir la NVRAM.[0 ~ 255 / 100 / paso de 1]Los datos del PWM se almacenan ejecutando SP-3001-2.

2* Inicialización del sensor de TD(ID Sensor Initialization)

Realiza el ajuste inicial del sensor de ID. La salida delsensor de ID para el tambor expuesto (VSG) se ajustaautomáticamente en 4,0 ± 0,2 V.Pulse � para iniciarlo. Realice este ajuste después desustituir o limpiar el sensor de ID, sustituir el tambor oborrar la NVRAM.

3103* Pantalla de la salida del sensorde ID (ID Sensor Output Display)

Muestra los valores actuales de VSG, VSP, VSDP, y elcontrol de escala de grises.

1* Vsg (salida de la superficie deltambor) (Vsg (Drum SurfaceOutput))

2* Vsp (salida del patrón) (Vsp(Pattern Output))

3* Vpdp (salida inmediatamenteposterior al patrón) (Vpdp(Immediate Post-PatternOutput)).

4* Vsm/Vsg (Immediate GrayscalePost-Pattern Output) (Vsm/Vsg(Immediate Grayscale Post-Pattern Output))

[0V ~ 5,00V]Si el sensor de ID no detecta el patrón de ID, aparece

VSP = 5,0 V/VSG = 5,0 Vy se genera y código SC.Si el sensor de ID no detecta el área desprotegida deltambor, aparece

VSP = 0,0 V/VSG = 0,0 Vy se genera y código SC.

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-16

SP4-xxx: EscánerSP4 Número de modo Función y [ajuste]4008* Escala de reproducción de la

exploración secundaria delescáner (Scanner Sub ScanMagnification)

Ajusta la escala de reproducción en el sentido de laexploración secundaria durante la exploración. Alcambiar este valor, se cambia la velocidad del motor delescáner. Pulse � para intercambiar ±.[-0,9 ~ 0,9 / 0,0 / paso de 0,1 mm]

4010* Registro del borde anterior delescáner (Scanner Leading EdgeRegistration)

Ajusta el registro del borde anterior para la exploración.Pulse � para intercambiar ±.Si especifica un valor negativo, la imagen se muevehacia el borde anterior.[-0,9 ~ 0,9 / 0,0 / paso de 0,1 mm]

4011* Registro de extremo a extremodel escáner (Scanner Side-to-Side Registration)

Ajusta el registro de extremo a extremo para laexploración. Pulse � para intercambiar ±.Si especifica valores negativos, la imagen desapareceráa la izquierda y, si especifica valores positivos, la imagenaparecerá a la izquierda.[-4,6 ~ +4,6 / 0,0 / paso de 0,1 mm]

4012* Margen de borrado del escáner(Scanner Erase Margin)

Ajusta los márgenes de exploración de los siguienteselementos.No ajuste este valor a menos que el cliente desee unmargen de escáner superior al margen de la impresora.

1* Borde anterior (Leading Edge) Ajusta el margen de borrado del borde anterior para laexploración secundaria. Especificación: 3 ± 2 mm[0 ~ 9 / 1,0 / paso de 0,1 mm]

2* Borde posterior (Trailing Edge) Ajusta el margen de borrado del borde posterior para laexploración secundaria. Especificación: 2 ± 2 mm[0 ~ 9 / 0,5 / paso de 0,1 mm]

3* Derecho (Right) Ajusta el margen derecho para la exploración principal.Especificación: +2,5 ~ -1,5 mm[0 ~ 9 / 0,5 / paso de 0,1 mm]

4* Izquierdo (Left) Ajusta el margen izquierdo para la exploración principal.Especificación: 2 ± 1,5 mm[0 ~ 9 / 1,0 / paso de 0,1 mm]

4013 Funcionamiento libre delescáner (Scanner Free Run)

Lleva a cabo el funcionamiento libre del escáner con lalámpara de exposición apagada.

4301 Pantalla de la salida del sensorde APS (APS Sensor OutputDisplay)

Muestra el tiempo necesario para detectar el tamaño delpapel que hay en el cristal de exposición. Se muestranasteriscos (*) si no se puede detectar el tamaño.(� Cap. 6, “Detección del tamaño del original en modoplaca”.Las dimensiones se muestran en pulgadas paraNorteamérica y en mm para otras zonas.

4303* Detección de APS del tamañoA5/LT (APS A5/LT SizeDetection)

Determina si el tamaño original es A5/HLT cuando elsensor de APS no detecta el tamaño original.0: no detectado, 1: A5 de longitud 5½ x 8½Si se selecciona 1, los tamaños de papel que no sepueden detectar se consideran como A5 longitudinal.Si se selecciona 0, aparece el mensaje “No se puededetectar el tamaño original” (Cannot detect original size).

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-17

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP4 Número de modo Función y [ajuste]4305* Detección 8K/16K (8k/16K Detection) Selecciona si la copiadora determina o no que el tamaño

del original es 8K/16K cuando el sensor de APS nodetecta el tamaño original.Este SP está diseñado para utilizarlo sólo con tamañosde papel chinos de 8K/16K.Para la zona de China y Taiwán:[0,1 / 0 /1]0: 8k/16k no detectado – tamaño no estándar1: detección de tamaño de papel 8K, 16K activadaOtras zonas:[0,1 / 0 /1]0: 8k/16k no detectado – tamaño no estándar1: 8k/16k no detectado – tamaño no estándar

4307* Pantalla de la salida delsensor de APS (APS SensorOutput Display)

Determina si se detecta o no el tamaño original cuando lalámpara de exposición se enciende durante lainicialización.[0 ~ 1 / 1 / paso de 1].0: Detección del tamaño del original tras el encendidodesactivada.1: Detección del tamaño del original tras el encendidoactivada.

4428 1 Pantalla de indicador (Flag Display) DFU

2 Inicio (Start) DFU

3 Reinicio del indicador (Flag Reset) DFU

4901* 1 Ajuste del trayecto de los datos de imagen (ImageData Path Setting)

DFU

2 ID de ASIC de lectura (Read ASIC ID) DFU

3 Ajuste de BK (BK Adjustment) DFU

4 Ajuste de EO (EO Adjustment) DFU

5 Ajuste de rango ficticio (Dummy Range) DFU

6 Ajuste de rango (Range Adjustment) DFU

7 Ajuste de ganancia – Ech (Gain Adjustment – Ech) DFU

8 Ajuste de ganancia – Och (Gain Adjustment – Och) DFU

9 Ajuste de rango ficticio (Dummy Range Adjustment) DFU

10 Ajuste de rango (Range Adjustment) DFU

11 Ajuste de ganancia de aplicación de escáner – Ech(Scan-Apli. Gain Adjustment – Ech)

DFU

12 Ajuste de aplicación de escáner – Och (Scan-Apli.Adjustment – Och)

DFU

13 Ajuste de nivel de blanco estándar (Standard WhiteLevel)

DFU

14 Indicador de desbordamiento (Overflow Flag) DFU

15 Indicador de intervalo de espera (Time-Out Flag) DFU

16 Indicador de error (Error Flag) DFU

17 Indicador de error de reinicio de SBU (SBU ResetError Flag)

DFU

18* Ajuste de rango (Range Adjustment) DFU

19* Ajuste de ganancia – Ech en fábrica (GainAdjustment – Ech at Factory)

DFU

20* Ajuste de ganancia – Och en fábrica (GainAdjustment – Och at Factory)

DFU

21* Ajuste de nivel de blanco estándar en fábrica(Standard White Level Adjustment at Factory)

DFU

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-18

SP4 Número de modo Función y [ajuste]4901* 22* Tensión estándar A/D en modo

AE (A/D Standard Voltage in AEMode)

DFU

23* Ajuste de BK (BK Adjustment) DFU

24* Ajuste de EO (EO Adjustment) DFU

26* Ajuste de rango (RangeAdjustment)

DFU

27* Ajuste de ganancia – Ech (GainAdjustment – Ech)

DFU

28* Ajuste de ganancia – Och (GainAdjustment – Och)

DFU

29* Ajuste de rango ficticio deaplicación (Apli. Dummy RangeAdjustment)

DFU

30* Ajuste de rango ficticio deaplicación (Apli. RangeAdjustment)

DFU

31* Ajuste de ganancia de aplicación– Ech (Apli. Gain Adjustment –Ech)

DFU

32* Ajuste de ganancia de aplicación– Och (Apli. Gain Adjustment –Och)

DFU

33 Ajuste de ganancia ficticia – Ech(Dummy Gain Adjustment – Ech)

DFU

34 Ajuste de ganancia ficticia – Och(Dummy Gain Adjustment – Och)

DFU

4903* Ajuste de filtro (Filter Setting)

5 Modo de tamaño real (FullSize Mode)

Selecciona si la copia se realiza siempre a tamaño real,aunque se haya cambiado la escala de reproducción.Definido como 1 para comprobar la escala dereproducción de la exploración principal. Si la escala dereproducción no es de 100%, puede que no funcionen loscircuitos de procesamiento de imagen.[0~1 / 0 / paso de 1]0: Funcionamiento normal1: Siempre modo de tamaño real

7 Desplazamiento de la imagenen modo de escala dereproducción (Image Shift inMagnification)

Ajusta la magnitud de desplazamiento de píxels en elsentido de la exploración principal en el modo de escalade reproducción.[0~7680 / 0 / paso de 1] DFU

8* Reducción de 25%, 50% en elfax (Fax 25%, 50% Reduction)

Determina si está disponible una reducción de 25% y50% en el modo de fax.[0~1 / 0 / paso de 1] DFU0: Disponible1: No disponible

9* Selección del tipo de filtro –Modo imagen (Filter TypeSelection – Photo Mode)

Selecciona el filtro que se utilizará para originales quetengan imágenes.[0~1 / 1 /paso de 1]0: Selecciona la corrección MTF para imágenes en

escala de grises continua. Para definir el coeficiente yla potencia de MTF, especifique:SP4-903-036SP4-903-038

1: Selecciona el suavizado en originales con imágenestramadas. Si selecciona 1, defina el coeficiente desuavizado de filtro con:

SP4-903-037

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-19

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP4 Número de modo Función y [ajuste]4903* 10* Filtro previo: Texto 25%~64%

(Pre-Filter: Text 25%~64%)Selecciona el coeficiente de filtro previo en la direcciónde la exploración principal para el modo texto. El filtroprevio enfatiza las líneas paralelas a la dirección de laentrada de papel. (� Cap. 6, “Procesamiento de laimagen”.)[0~38 / 0 /paso de 1]Si se aumenta este valor se fortalece el suavizado, perotambién puede aumentar la aparición de muaré y reducirla nitidez.

11* Filtro previo: Texto 65%~154%(Pre-filter: Text 65%~154%

Selecciona el coeficiente de filtro previo en la direcciónde la exploración principal para el modo texto. El filtroprevio enfatiza las líneas paralelas a la dirección de laentrada de papel. (� Cap. 6, “Procesamiento de laimagen”.)[0~38 / 0 /paso de 1]Si se aumenta este valor se fortalece el suavizado, perotambién puede aumentar la aparición de muaré y reducirla nitidez.

12* Filtro previo: Imagen (Pre-Filter: Photo)

Selecciona el coeficiente de filtro previo en la direcciónde la exploración principal para el modo imagen.(� Cap. 6, “Procesamiento de la imagen”.)[0~38 / 0 /paso de 1]

13* Filtro previo: Texto/imagen25%~64% (Pre-Filter:Text/Photo 25%~64%)

Selecciona el coeficiente de filtro previo en la direcciónde la exploración principal para el modo Texto/imagen(25%~64%) y enfatiza las líneas paralelas a la direcciónde alimentación. (� Cap. 6, “Procesamiento de laimagen”.)[0~38 / 1 /paso de 1]Si se aumenta este valor se fortalece el suavizado, perotambién puede aumentar la aparición de muaré y reducirla nitidez.

14* Filtro previo: Texto/imagen65%~154% (Pre-Filter:Texto/Photo 65%~154%)

Selecciona el coeficiente de filtro previo en la direcciónde la exploración principal para el modo Texto/imagen(65%~154%) y enfatiza las líneas paralelas a la direcciónde alimentación. (� Cap. 6, “Procesamiento de laimagen”.)[0~38 / 0 /paso de 1]Si se aumenta este valor se fortalece el suavizado, perotambién puede aumentar la aparición de muaré y reducirla nitidez.

15* Filtro previo: Claro (Pre-Filter:Light)

Selecciona el coeficiente de filtro previo en la direcciónde la exploración principal para el modo de densidad bajay mejora las líneas paralelas a la dirección dealimentación. (� Cap. 6, “Procesamiento de la imagen”.)[0~38 / 0 /paso de 1]Si se aumenta este valor se fortalece el suavizado, perotambién puede aumentar la aparición de muaré y reducirla nitidez.

16* Filtro previo: Copia de copia(Pre-Filter: Generation)

Selecciona el coeficiente de filtro previo en la direcciónde la exploración principal para el modo Original copiadoy enfatiza las líneas paralelas a la dirección dealimentación. (� Cap. 6, “Procesamiento de la imagen”.)[0~38 / 0 /paso de 1]Si se aumenta este valor se fortalece el suavizado, perotambién puede aumentar la aparición de muaré y reducirla nitidez.

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-20

SP4 Número de modo Función y [ajuste]4903* 18* Corrección de líneas negras

(Black Streaking Correction)Corrige las líneas negras en las copias debidas asuciedad en el cristal de exposición o de exploración.[0~8 / 0 / paso de 1]0: desactivado (no se realiza ningún ajuste de correcciónde líneas negras)Seleccione un valor superior (1 a 8) para eliminar laslíneas negras. Sin embargo, si eleva el valor, puede darlugar a que aparezcan zonas de la imagen más claras oa que desaparezcan algunas zonas de texto o deimagen.

20* Nivel de filtro: Texto 25%~64%(Filter Level: Text 25%~64%)

Selecciona el coeficiente del filtro MTF para el modoTexto en el sentido de la exploración principal.[0~15 / 9 /paso de 1]

21* Nivel de filtro MTF: Texto25%~64% (MTF Filter Level:Text 25%~64%)

Selecciona el coeficiente del filtro MTF para el modoTexto en el sentido de la exploración secundaria.[0~13 / 13 /paso de 1]

22* Potencia del filtro: Texto25%~64% (Filter Strength:Text 25%~64%)

Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración principal para el modo Texto.[0~7 / 2 / paso de 1]

23* Potencia del filtro MTF Texto25%~64% (MTF FilterStrength: Text 25%~64%)

Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración secundaria para el modo Texto.[0~7 / 2 / paso de 1]

24* Nivel de filtro: Texto65%~154% (Filter Level: Text65%~154%)

Selecciona el coeficiente del filtro MTF para el modoTexto en el sentido de la exploración principal.[0~15 / 12 /paso de 1]

25* Nivel del filtro MTF (MTF FilterLevel): 65%~154%

Selecciona el coeficiente del filtro MTF para el modoTexto en el sentido de la exploración secundaria.[0~13 / 13 /paso de 1]

26* Potencia del filtro (FilterStrength): 65%~154%

Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración principal para el modo Texto.[0~7 / 2 / paso de 1]

27* Potencia del filtro MTF Texto65%~154% (MTF FilterStrength: Text 65%~154%)

Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración secundaria para el modo Texto.[0~7 / 2 / paso de 1]

28* Nivel de filtro: Texto155%~256% (Filter Level: Text155%~256%)

Selecciona el coeficiente del filtro MTF para el modoTexto en el sentido de la exploración principal.[0~15 / 14 /paso de 1]

29* Nivel del filtro MTF: Texto155%~256% (MTF FilterLevel: Text 155%~256%)

Selecciona el coeficiente del filtro MTF para el modoTexto en el sentido de la exploración secundaria.[0~13 / 13 /paso de 1]

30* Potencia del filtro, Texto:155%~256% (Filter Strength:Text 155%~256%)

Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración principal para el modo Texto.[0~7 / 2 / paso de 1]

31* Potencia del filtro MTF Texto155%~256% (MTF FilterStrength: Text 155%~256%)

Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración secundaria para el modo Texto.[0~7 / 2 / paso de 1]

32* Nivel de filtro: Texto257%~400% (Filter Level: Text257%~400%)

Selecciona el coeficiente del filtro MTF para el modoTexto en el sentido de la exploración secundaria.[0~15 / 15 /paso de 1]

33* Nivel del filtro MTF (MTF FilterLevel): 257%~400%

Selecciona el coeficiente del filtro MTF para el modoTexto en el sentido de la exploración secundaria.[0~13 / 13 /paso de 1]

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-21

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP4 Número de modo Función y [ajuste]4903* 34* Potencia del filtro MTF Texto

257%~400% (MTF FilterStrength: Text 257%~400%)

Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración principal para el modo Texto.[0~7 / 2 / paso de 1]

35* Potencia del filtro MTF Texto257%~400% (MTF FilterStrength: Text 257%~400% )

Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración secundaria para el modo Texto.[0~7 / 2 / paso de 1]

36* Filtro MTF en modo Imagen(MTF Filter in Photo Mode)

Selecciona el coeficiente del filtro MTF para el modoImagen en el sentido de la exploración principal. Utiliceeste ajuste para eliminar el muaré de las imágenes enescala de grises continua y aumentar su nitidez.[0~6 / 0 / 1]Este elemento se activa únicamente cuando seselecciona 0 para SP-4-903-009 para activar lacorrección de MTF.

37* Filtro de suavizado en modoImagen (Smoothing Filter inPhoto Mode)

Selecciona el coeficiente de filtro para el suavizado en elmodo Imagen. Cuanto más alto sea el número que elija,mayor será el efecto de suavizado aplicado.[0~7 / 2 / 1]Este elemento se activa únicamente cuando seselecciona 1 para SP-4-903-009 para activar elsuavizado.Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración secundaria para el modo Imagen. Seleccioneun número más alto para una aplicación más fuerte delfiltro.[0~7 / 1 / paso de 1]

0: 1/32x 2: 1/8x 4: 1/2x 6: 2x

38* Potencia del filtro: ModoImagen (Filter Strength: PhotoMode )

1: 1/16x 3: 1/4x 5: 1x 7: 4x

39* Nivel de filtro: Texto/imagen25%~64% (Filter Level:Text/Photo 25%~64%)

Selecciona el coeficiente del filtro MTF en el sentido de laexploración principal para el modo Texto/imagen.Seleccione un número más alto para una aplicación másfuerte del filtro. Sin embargo, al aumentar el valor puedeaumentar también la aparición de muaré.[0~15 / 9 /paso de 1]

40* Nivel del filtro MTF:Texto/imagen 25%~64% (MTFFilter Level: Text/Photo25%~64%)

Selecciona el coeficiente del filtro MTF en el sentido de laexploración secundaria para el modo Texto/imagen.Seleccione un número más alto para una aplicación másfuerte del filtro. Sin embargo, al aumentar el valor puedeaumentar también la aparición de muaré. [0~13 / 10 /paso de 1]Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración principal para el modo Texto/imagen.Seleccione un número más alto para una aplicación másfuerte del filtro. Sin embargo, al aumentar el valor puedeaumentar también la aparición de muaré.[0~7 / 1 / paso de 1]

0: 1/32x 1: 1/16x 2: 1/8x 3: 1/4x

41* Potencia del filtro:Texto/imagen 25%~64% (FilterStrength: Text/Photo25%~64%)

4: 1/2x 5: 1x 6: 2x 7: 4x

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-22

SP4 Número de modo Función y [ajuste]Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración secundaria para el modo Texto/imagen.Seleccione un número más alto para una aplicación másfuerte del filtro. Sin embargo, al aumentar el valor puedeaumentar también la aparición de muaré.[0~7 / 1 / paso de 1]

0: 1/32x 1: 1/16x 2: 1/8x 3: 1/4x

4903* 42* Potencia del filtro MTFTexto/imagen 25%~64% (MTFFilter Strength: Text/Photo25%~64%)

4: 1/2x 5: 1x 6: 2x 7: 4x

43* Nivel de filtro: Texto/imagen65%~154% (Filter Level:Text/Photo 65%~154%)

Selecciona el coeficiente del filtro MTF en el sentido de laexploración principal para el modo Texto/imagen.Seleccione un número más alto para una aplicación másfuerte del filtro. Sin embargo, al aumentar el valor puedeaumentar también la aparición de muaré.[0~15 / 10 /paso de 1]

44* Nivel del filtro MTF:Texto/imagen 65%~154%(MTF Filter Level: Text/Photo65%~154%)

Selecciona el coeficiente del filtro MTF en el sentido de laexploración secundaria para el modo Texto/imagen.Seleccione un número más alto para una aplicación másfuerte del filtro. Sin embargo, al aumentar el valor puedeaumentar también la aparición de muaré.[0~13 / 13 /paso de 1]Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración principal para el modo Texto/imagen.Seleccione un número más alto para una aplicación másfuerte del filtro. Sin embargo, al aumentar el valor puedeaumentar también la aparición de muaré.[0~7 / 1 / paso de 1]

0: 1/32x 1: 1/16x 2: 1/8x 3: 1/4x

45* Potencia del filtro MTFTexto/imagen 64%~154%(MTF Filter Strength:Text/Photo 64%~154%)

4: 1/2x 5: 1x 6: 2x 7: 4x

Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración secundaria para el modo Texto/imagen.Seleccione un número más alto para una aplicación másfuerte del filtro. Sin embargo, al aumentar el valor puedeaumentar también la aparición de muaré.[0~7 / 1 / paso de 1]

0: 1/32x 1: 1/16x 2: 1/8x 3: 1/4x

46* Potencia del filtro MTFTexto/imagen 65%~154%(MTF Filter Strength:Text/Photo 65%~154%)

4: 1/2x 5: 1x 6: 2x 7: 4x47* Nivel de filtro: Texto/imagen

155%~256% (Filter Level:Text/Photo 155%~256%)

Selecciona el coeficiente del filtro MTF en el sentido de laexploración principal para el modo Texto/imagen.Seleccione un número más alto para una aplicación másfuerte del filtro. Sin embargo, al aumentar el valor puedeaumentar también la aparición de muaré.[0~15 / 14 /paso de 1]

48* Nivel del filtro MTF:Texto/imagen 155%~256%(MTF Filter Level: Text/Photo155%~256%)

Selecciona el coeficiente del filtro MTF en el sentido de laexploración secundaria para el modo Texto/imagen.Seleccione un número más alto para una aplicación másfuerte del filtro. Sin embargo, al aumentar el valor puedeaumentar también la aparición de muaré.[0~13 / 13 /paso de 1]

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-23

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP4 Número de modo Función y [ajuste]Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración principal para el modo Texto/imagen.Seleccione un número más alto para una aplicación másfuerte del filtro. Sin embargo, al aumentar el valor puedeaumentar también la aparición de muaré.[0~7 / 1 / paso de 1]

0: 1/32x 1: 1/16x 2: 1/8x 3: 1/4x

4903* 49* Potencia del filtro:Texto/imagen 155%~256%(Filter Strength: Text/Photo155%~256%)

4: 1/2x 5: 1x 6: 2x 7: 4x

Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración secundaria para el modo Texto/imagen.Seleccione un número más alto para una aplicación másfuerte del filtro. Sin embargo, al aumentar el valor puedeaumentar también la aparición de muaré.[0~7 / 1 / paso de 1]

0: 1/32x 1: 1/16x 2: 1/8x 3: 1/4x

50* Potencia del filtro MTFTexto/imagen 155%~256%(MTF Filter Strength:Text/Photo 155%~256%)

4: 1/2x 5: 1x 6: 2x 7: 4x

51* Nivel de filtro: Texto/imagen257%~400% (Filter Level:Text/Photo 257%~400%)

Selecciona el coeficiente del filtro MTF en el sentido de laexploración principal para el modo Texto/imagen.Seleccione un número más alto para una aplicación másfuerte del filtro.Sin embargo, al aumentar el valor puede aumentartambién la aparición de muaré.[0~15 / 9 /paso de 1]

52* Nivel del filtro MTF:Texto/imagen 257%~400%(MTF Filter Level: Text/Photo257%~400%)

Selecciona el coeficiente del filtro MTF en el sentido de laexploración secundaria para el modo Texto/imagen.Seleccione un número más alto para una aplicación másfuerte del filtro.Sin embargo, al aumentar el valor puede aumentartambién la aparición de muaré. [0~13 / 10 /paso de 1]Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración principal para el modo Texto/imagen.Seleccione un número más alto para una aplicación másfuerte del filtro.Sin embargo, al aumentar el valor puede aumentartambién la aparición de muaré.[0~7 / 2 / paso de 1]

0: 1/32x 1: 1/16x 2: 1/8x 3: 1/4x

53* Potencia del filtro:Texto/imagen 257%~400%(Filter Strength: Text/Photo257%~400%)

4: 1/2x 5: 1x 6: 2x 7: 4x

Selecciona la potencia del filtro MTF en el sentido de laexploración secundaria para el modo Texto/imagen.Seleccione un número más alto para una aplicación másfuerte del filtro.Sin embargo, al aumentar el valor puede aumentartambién la aparición de muaré.[0~7 / 2 / paso de 1]

0: 1/32x 1: 1/16x 2: 1/8x 3: 1/4x

54* Potencia del filtro MTFTexto/imagen 257%~400%(MTF Filter Strength:Text/Photo 257%~400%)

4: 1/2x 5: 1x 6: 2x 7: 4x55* Nivel de filtro: Original claro

(Filter Level: Light Original)Selecciona el coeficiente del filtro MTF en el modo debaja densidad.Aunque al seleccionar un número mayor se potencia laaplicación del filtro y mejora el contraste, podríaaumentar la aparición de muaré.[0~6 / 6 /1]

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-24

SP4 Número de modo Función y [ajuste]4903* 56* Potencia del filtro: Original

claro (Filter Strength: LightOriginal)

Selecciona la potencia del filtro MTF en el modo de bajadensidad.Aunque al seleccionar un número mayor se potencia laaplicación del filtro y mejora el contraste, podríaaumentar la aparición de muaré.[0~7 / 3 /paso de 1]0: 1/32x1: 1/16x2: 1/8x3: 1/4x4: 1/2x5: 1x6: 2x7: 4x

57* Nivel de filtro: Copia de copia(Filter Level: Generation Copy)

Selecciona el coeficiente del filtro MTF para el modoOriginal copiado. Seleccione un número más alto parauna aplicación más fuerte del filtro.Aunque al seleccionar un número mayor se potencia laaplicación del filtro y mejora el contraste, podríaaumentar la aparición de muaré.[0~6 / 3 /paso de 1]

58* Potencia del filtro: Copia decopia (Filter Strength:Generation Copy)

Selecciona la potencia del filtro MTF para el modoOriginal copiado. Seleccione un número más alto parauna aplicación más fuerte del filtro.Aunque al seleccionar un número mayor se potencia laaplicación del filtro y mejora el contraste, podríaaumentar la aparición de muaré.[0~7 / 2 / paso de 1]0: 1/32x1: 1/16x2: 1/8x3: 1/4x4: 1/2x5: 1x6: 2x7: 4x

60* Supresión de píxelsindependientes: Modo texto(Independent Dot Erase: TextMode)

Selecciona el nivel de supresión de píxelsindependientes para el modo Texto.Cuanto mayor es el valor, más píxels se suprimen. Si seselecciona 0, se desactiva la supresión de píxelsindependientes.[0~15 / 5 /paso de 1]

62* Supresión de píxelsindependientes: Texto/imagen(Independent Dot Erase:Text/Photo)

Selecciona el nivel de supresión de píxelsindependientes para el modo Texto/imagen.Cuanto mayor es el valor, más píxels se suprimen. Si seselecciona 0, se desactiva la supresión de píxelsindependientes.[0~15 / 0 /paso de 1]

63* Supresión de píxelsindependientes: Original claro(Independent Dot Erase: LightOriginal)

Selecciona el nivel de supresión de píxelsindependientes para el modo Original copiado.Cuanto mayor es el valor, más píxels se suprimen. Si seselecciona 0, se desactiva la supresión de píxelsindependientes.[0~15 / 0 /paso de 1]

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-25

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP4 Número de modo Función y [ajuste]4903* 64 Supresión de píxels

independientes: Copia decopia (Independent Dot Erase:Generation Copy)

Selecciona el nivel de supresión de píxelsindependientes para el modo Copia de copia.Cuanto mayor es el valor, más píxels se suprimen. Si seselecciona 0, se desactiva la supresión de píxelsindependientes.[0~15 / 8 /paso de 1]

65* Nivel de supresión de fondo:modo Texto (BackgroundErase Level: Text Mode)

Ajusta el nivel umbral para la supresión de fondo en elmodo Texto. Un valor superior reduce la suciedad delfondo. Si se selecciona 0, se desactiva la supresión defondo.[0~255 / 10 / paso de 1]

66* Nivel de supresión de fondo:Imagen (Background EraseLevel: Photo)

Ajusta el nivel umbral para la supresión de fondo en elmodo Imagen. Un valor superior reduce la suciedad delfondo. Si se selecciona 0, se desactiva la supresión defondo.[0~255 / 0 / paso de 1]

67* Nivel de supresión de fondo:Texto/imagen (BackgroundErase Level: Text /Photo)

Ajusta el nivel umbral para la supresión de fondo en elmodo Texto/imagen. Un valor superior reduce lasuciedad del fondo. Si se selecciona 0, se desactiva lasupresión de fondo.[0~255 / 0 / paso de 1]

68* Nivel de supresión de fondo:Original claro (BackgroundErase Level: Light Original)

Ajusta el nivel umbral para la supresión de fondo en elmodo Original claro. Un valor superior reduce la suciedaddel fondo. Si se selecciona 0, se desactiva la supresiónde fondo.[0~255 / 10 / paso de 1]

69* Nivel de supresión de fondo:Copia de copia (BackgroundErase Level: Generation Copy)

Ajusta el nivel umbral para la supresión de fondo en elmodo Copia de copia. Un valor superior reduce lasuciedad del fondo. Si se selecciona 0, se desactiva lasupresión de fondo.[0~255 / 20 / paso de 1]

70* Detección de borde: Texto(Edge Detection: Text)

Selecciona la detección de borde para el modo Texto(65%~154%). La detección de borde aplica corrección deMTF sólo a los bordes.[0~1 / 0 /paso de 1]0: Detección de borde no controlada.1: Controla el procesamiento de detección de borde.

71* Detección de borde:Texto/imagen (EdgeDetection: Text/Photo)

Selecciona la detección de borde para el modoTexto/imagen (65%~154%). La detección de borde aplicacorrección de MTF sólo a los bordes.[0~1 / 0 /paso de 1]0: Detección de borde no controlada.1: Controla el procesamiento de detección de borde.

72* Valor umbral de detección deborde: Texto (Edge DetectionThreshold Value: Text)

Selecciona el valor umbral para la detección de borde enel modo Texto (65%~154%).[0~8 / 4 / paso de 1]Cuanto mayor es el valor, más fácil es la detección deborde y mayor la calidad del texto.Cuanto menor es el valor, más difícil es la detección deborde y mayor la calidad del patrón. Puesto que lacorrección de MTF se aplica únicamente a los bordes,esta función es eficaz para reducir el muaré. Sinembargo, un valor alto puede deteriorar la calidad de laimagen como resultado de una detección de bordeerrónea.

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-26

SP4 Número de modo Función y [ajuste]4903* 73* Valor umbral de detección de

borde: Texto/imagen (EdgeDetection Threshold Value:Text/Photo)

Selecciona el valor umbral para la detección de borde enel modo Texto/imagen (65%~154%).[0~8 / 4 / paso de 1]

75* Corrección de la anchura delínea: modo Copia de copia(Line Width Correction:Generation Mode)

Selecciona el modo en que se corrige la anchura de líneaen el modo Original copiado en el sentido de laexploración principal y secundaria.En el modo Original copiado, las líneas pueden tenerrelieve en el sentido de la exploración principal. Ajuste elvalor hasta que el resultado sea satisfactorio.[0~15 / 8 /paso de 1]Valor Corrección de las

líneas de la explora-ción principal

Corrección de laslíneas de la explora-ción secundaria

1 Ninguna Fina2 Ninguna Muy fina3 Ninguna Gruesa4 Ninguna Ninguna5 Muy fina Muy fina6 Muy fina Fina7 Muy fina Gruesa8 Fina Ninguna9 Fina Muy fina10 Fina Fina11 Fina Gruesa12 Gruesa Ninguna13 Gruesa Muy fina14 Gruesa Fina15 Gruesa Gruesa

76* Umbral de corrección de laanchura de línea (exploraciónprincipal) (Line WidthCorrection Threshold (MainScan))

Selecciona el umbral para la detección de la anchura delínea en la dirección de la exploración principal en elmodo Original copiado.[0~5 / 1 / paso de 1]Bajo: Más difícil engrosar las líneas finas.Alto: Más fácil engrosar las líneas finas.

77* Umbral de corrección de laanchura de línea (exploraciónsecundaria) (Line WidthCorrection Threshold (SubScan))

Selecciona el umbral para la detección de la anchura delínea en la dirección de la exploración secundaria en elmodo Original copiado.[0~5 / 1 / paso de 1]Bajo: Más difícil engrosar las líneas finas.Alto: Más fácil engrosar las líneas finas.

4904* Ajuste 1 de IP0U(IPU Setting 1)

Selecciona el tamaño de la matriz de tramado para elmodo Imagen.[0~4 / 2 / 1]

Valor Método Líneas Efecto

0 Difusión de error Resolución óptima

1 Tramado 8 x 8 75 Pantalla

2 Tramado 8 x 8 106 Escala de grisesóptima

3 Tramado 6 x 6 142 Escala de grisesbuena

2* Selección de procesamientode gradación (GradationProcessing Selection)

4 Tramado 4 x 4 212 Buena resolución

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-27

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP4 Número de modo Función y [ajuste]4904* 3* Ajuste de densidad para el

modo Original de bajadensidad (Density Setting forLow Density Original Mode)

Selecciona el factor γ de densidad para el modo Originalde baja densidad.[0~1 / 0 / 1]0: Selecciona la densidad normal γ.1: Digitalización casi binaria de imágenes.Se utiliza para lograr un mejor balance entre el texto y lasimágenes, corregir sombras que aparecen alrededor deltexto en los documentos escritos a mano, para mejorarlos documentos escritos con lápiz o para lograr uncontraste fuerte cuando se copian cianotipos, planos deedificios, etc.

4* Ajuste de densidad para elmodo Original copiado(Density Setting for CopiedOriginal Mode)

Igual que el anterior.[0~1 / 0 /paso de 1]

7* Patrón de difusión de error(Error Diffusion Pattern)

Ajusta el nivel umbral principal para el procesamiento dedifusión de error en el modo Texto/imagen.[0~2 / 0 / paso de 1]0: No se utiliza patrón (matriz).1: Se utiliza la matriz 1.2: Se utiliza la matriz 2.Seleccione cero para el uso diario. Seleccione 1 o 2 paramejorar la textura.

12* Nivel umbral binario (BinaryThreshold Level)

Selecciona el valor umbral para la digitalización binariade la imagen copiada.Los datos de imagen iguales o superiores al valor seprocesan como negro; los datos de imagen inferiores alvalor se procesan como blanco.[0~255 / 128 / paso de 1]Esta función no se utiliza para aplicaciones de copia.Otras aplicaciones definidas para el procesamiento digitalbinario utilizarán el SP como ajuste por defecto.

18* Patrón de tramado binario(Binary Dither Pattern)

Selecciona el valor umbral de tramado para que se utiliceel patrón en el modo Imagen durante el procesamientobinario.[0~38 / 0 /paso de 1]0: 106 líneas (matriz de 8 x 8)1: 141 líneas (matriz de 6 x 8)2: 212 líneas (matriz de 8 x 8)3: 268 líneas (matriz de 8 x 8)

4905 Trayecto de datos de laimagen (Image Data Path)

1 Filtrado/Escala dereproducción(Filtering/Magnification)

DFU

2 Gradación (Gradation) DFU

4 Selección del tipo deimpresión (Printout TypeSelection )

DFU

4909 Ajustes 2 de IPU (IPU Settings2)

1 Ajuste de omisión del móduloIPU (procesamiento deimagen) (IPU Module SkipSetting (Image Processing))

DFU

17 Trayecto de los datos de laimagen – CDIC (Image DataPath – CDIC)

DFU

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-28

SP4 Número de modo Función y [ajuste]4909 19 Trayecto de los datos de

imagen – Aplicación (ImageData Path – Application)

DFU

20 Trayecto de los datos deimagen – Impresora (ImageData Path – Printer )

DFU

4911 HDD Especifique el modo SP de copia (Copy SP), seleccioneel SO deseado y pulse Ejecutar (Execute) en el paneltáctil. (�5.1.1)Nota: Tras la ejecución, debe encender y apagar lamáquina con el interruptor de alimentación principal.

1 Formato de HDD (todo) (HDDFormatting (All))

Inicializa todo el disco duro.

2 Formato de HDD (IMH) (HDDFormatting (IMH))

Inicializa los documentos almacenados con losservidores de documentos, datos de impresión de sello,datos de envío al escáner, datos de envío al fax

3 Formato de HDD (NFA) (HDDFormatting (NFA))

Inicializa las imágenes en miniatura de NetFile.

4 Formato de HDD (registro detrabajos) (HDD Formatting(Job Log))

Inicializa los datos de registro de trabajos (para elservidor popular)

5 Formato de HDD (fuentes deimpresora) (HDD Formatting(Printer Fonts))

Inicializa las fuentes de impresora y almacenadas.

9 Formato de HDD (depuración)(HDD Formatting (Debug))

DFU

.

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-29

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP5-xxx: ModoSP5 Número de modo Función y [ajuste]5024* Selección de visualización de

mm/pulgadas (mm/inchDisplay Selection)

Selecciona la unidad de medida.Tras la selección, apague y encienda el interruptorprincipal.0: Europa/Asia 1: Norteamérica0: mm, 1: pulgada

5044 SW de bits del panel demandos (Operation Panel BitSW)

DFU

5104* Contador doble de A3/DLT(A3/DLT Double Count)

Especifica si el recuento se duplica para el papelA3/DLT.0: No, 1: SíSi se selecciona �, el contador de totales y el contadordel código de usuario actual cuentan dos veces si seutiliza papel de tamaño A3 o DLT.

5106* 6* Selección de nivel de ADS(ADS Level Selection)

Selecciona el nivel de densidad de la imagen que seutiliza en modo ADS.[1~7 / 4 / 1 muesca por paso]Ejemplo: Si establece SP5-106-6 en “2”: al pulsar la teclaDensidad automática de imagen (Auto Image Density),desactiva la pantalla y se selecciona la muesca manual2.Ajuste este SP si el cliente no obtiene copias limpiasdespués de realizar el ajuste automático de la densidad.

5112* Selección de papel noestándar (Non-Standard PaperSelection)

Determina si puede inicializarse un tamaño de papel noestándar para la copia.0: No, 1: SíSi se selecciona �, se puede utilizar un tamaño noestándar utilizando el modo UP.

5113* Tipo de contador opcional(Optional Counter Type)

Selecciona la llave correspondiente para dispositivosinstalados como un bloqueo por moneda. Sólo paraJapón[0~5 / 0 / paso de 1]0 Ninguna1 Tarjeta llave (RK3, RK4)2 Tarjeta llave (ajuste de recuento de sustracción)3 Tarjeta prepago4 Bloqueo por moneda5 Tarjeta llave MF

5118* Desactivación de copia(Disable Copying)

DFU

5120* Borrado de modo opcionalSupresión de contador (ModeClear Opt. Counter)

Borra todos los dispositivos de moneda. Sólo paraJapón[0~2 / 0 / paso de 1]0: Reinicio normal.1: Se reinicia únicamente cuando termina un trabajo o

antes de que comience.2: Sin reinicio normal.

5121* Temporización del contador(Counter Up Timing)

Determina si el contador llave opcional cuenta la entradadel papel o la salida.0: Alimentación, 1: SalidaEste modo SP no afecta al contador de totales.

5127* Modo APS (APS Mode) Selecciona si la función APS está activada o desactivadacon el contacto de una tarjeta prepago o un bloqueo pormoneda.0: Desactivado, 1: Desactivado

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-30

SP5 Número de modo Función y [ajuste]5129* Selección del tamaño de papel

F (F Paper Size Selection)Selecciona el tamaño de papel “F”.[0~2 / 0 / paso de 1]0: 8” × 13” (L)1: 8½” × 13” (L)2: 8¼” × 13” (L)

5131* Selección del tipo de tamañode papel (Paper Size TypeSelection)

Selecciona el tipo de tamaño de papel para originales ypapel de copia.[0~2 / ajuste DIP SW / paso de 1]0: Japón1: Norteamérica2: EuropaDespués de cambiar el ajuste, apague y encienda lacopiadora. Si el tamaño de papel de los archivosalmacenados en la HDD es diferente, las copias saldrándefectuosas. Realice el modo SP5-822 y solicite alusuario que restaure los archivos almacenados.

5150* Modo de papel grande manual(By-Pass Wide Paper Mode)

Determina si se utiliza o no la hoja de transferencia de labandeja manual.0: Desconectado, 1: ActivadoNormalmente, la longitud del papel de la exploraciónsecundaria de la bandeja manual está limitado a 600mm, pero se puede ampliar con este SP a 1260 mm.

5212* Estampado de página (PageStamp)

3* Posición derecha/izquierda deimpresión dúplex (DuplexPrintout Right/Left Position)

Determina el modo de ejecución de la impresiónhorizontal durante la impresión dúplex. Establece laesquina superior derecha de la cara anterior y la esquinasuperior izquierda de la cara posterior, de manera quelos puntos de inicio de la impresión horizontal son losmismos en ambas caras. DFU.[–10~+10 / 0 / paso de 1 mm]–10: Extremo derecho+10: Extremo izquierdo

4* Posición superior/inferior deimpresión dúplex (DuplexPrintout High/Low Position)

Determina el modo de ejecución de la impresión verticaldurante la impresión dúplex. Establece la esquinasuperior derecha de la cara anterior y la esquina superiorizquierda de la cara posterior, de manera que los puntosde inicio de la impresión vertical son los mismos enambas caras. DFU[–10~+10 / 0 / paso de 1 mm]–10: Extremo superior+10: Extremo inferior

5302* 2* Ajustar la hora (Set Time) Ajusta la hora del reloj de tiempo real (RTC) para lazona.[–1440~+1440 / paso de 1 min.]Ejemplo: Para Japón (+9 GMT), especifique 540 (9 horasx 60 min.)

5501* 1* Intervalo de alarma PM (PMAlarm Interval)

Establece el intervalo de alarma de PM.[0~255 / 0 / paso de 1]0: Alarma desactivada1~255: La alarma se desactiva cuandoValor (1~255) x 1000 ≥ contador PM

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-31

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP5 Número de modo Función y [ajuste]5501* 2* Alarma del contador de

originales (Original CountAlarm)

Establece la alarma para que suene una vez que elnúmero especificado de originales ha pasado por elARDF.0: Desactivado, 1: Activado0: La alarma no suena1: La alarma suena cuando el número de originales queha pasado por el ARDF es ≥ 10.000

5504* Alarma de atasco (Jam Alarm) Establece la alarma para que suene en el nivel de atascoespecificado (la no alimentación de documentos no estáincluida). DFU[0~38 / 3 /paso de 1]0: Cero (desactivado)1: Bajo (atascos de 2,5 K)2: Medio (atascos de 3 K)3: Alto (atascos de 6 K)

5505* Alarma de error (Error Alarm) Establece el nivel de alarma de error. Sólo para Japón[0~255 / ACV / 100 copias por paso]

5507* 1* Alarma de suministro de papel(Paper Supply Alarm)

Activa y desactiva la llamada de control del suministro depapel. DFU0: Desactivado, 1: Activado0: Sin alarma.1: Establece la alarma para que suene para el número

de hojas de transferencia especificado para cadatamaño de papel (A3, A4, B4, B5, DLT, LG, LT, HLT)

2* Alarma de suministro degrapas (Staple Supply Alarm)

Activa y desactiva la llamada de control para lagrapadora instalada en la unidad Finisher. Sólo paraJapón0: Desactivado, 1: Activado0: Sin alarma1: La alarma se desactiva por cada 1 K de grapas

utilizadas.3* Alarma de suministro de tóner

(Toner Supply Alarm)Activa y desactiva la llamada de control de fin de tóner.DFU0: Desactivado, 1: ActivadoSi se selecciona “1”, la alarma sonará cuando lacopiadora detecte el fin de tóner.

128* Otros

132* A3

133* A4

134* A5

141* B4

142* B5

160* DLT

164* LG

166* LT

172* HLT

Los SP “Nivel de llamada de suministro de papel: nn”especifican el intervalo de la llamada de control de papelpara los tamaños de papel referenciados. DFU[00250 ~ 10000 / 1000 / paso de 1]

5508* Llamada CC (CC Call)

1* Persistencia de atasco (atascodesatendido) (Remain of Jam(Unattended Jam)

Activa y desactiva la llamada de control de atascodesatendido. DFU0: Desactivado, 1: ActivadoSi selecciona “1”, la alarma suena si se deja un atascodesatendido durante 15 minutos.

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-32

SP5 Número de modo Función y [ajuste]5508* 2* Atascos continuos

(Continuous Jam Occurrence)Activa y desactiva la llamada de control de atascosconsecutivos. DFU0: Desactivado, 1: ActivadoSi selecciona “1”, la alarma sonará si se producen 5atascos continuos en la copiadora.

3* Puerta abierta continuamente(Continuous Door Open)

Activa y desactiva la llamada de control de cubiertaabierta. DFU0: Desactivado, 1: ActivadoSi selecciona “1”, la alarma sonará si la puertapermanece abierta durante 15 minutos.

5801* Borrado de memoria (MemoryClear)

Restablece los datos de corrección del control de procesoy todos los contadores de software, y devuelve todos losmodos y ajustes a sus valores por defecto. (� 0)Para ejecutarlo, mantenga pulsada la tecla � más de 3segundos y apague y encienda la copiadora de nuevo.Utilice este modo SP sólo después de sustituir la NVRAMo si la copiadora no funciona correctamente porque laNVRAM está defectuosa.

5802* Funcionamiento libre de laimpresora (Printer Free Run)

Lleva a cabo un funcionamiento libre. El escáner realizauna exploración y la impresora realiza el número decopias solicitadas.Para llevar a cabo un procedimiento de funcionamientolibre, tras seleccionar “1”, pulse la Ventana de copia(Copy Window) para entrar en modo de copia,especifique el número de copias y pulse la tecla Inicio(Start). Para detener el funcionamiento libre, pulse �.0: Desactivado, 1: Activado

5803 Comprobación de entrada(Input Check)

Muestra las señales que se reciben de los sensores einterruptores. (� 5.1.4)

5804 Comprobación de salida(Output Check)

Activa los componentes eléctricos de forma individualpara probarlos. (� 5.1.5)

58070

Comprobación de conexión deopción (Option ConnectionCheck)

1 ARDF

2 Banco (unidad de bandeja depapel) (Bank (Paper TrayUnit))

3 LCT

4 Unidad Finisher (1.000 hojas,unidad Finisher de dosbandejas (Finisher (1000-sheet, Two Tray finisher)

Comprueba los conectores de los dispositivos periféricosopcionales. La ejecución devolverá “1” o “0”:1: Dispositivo conectado correctamente.2: Dispositivo no conectado correctamente.

5811* 1* Número de serie de lamáquina (Machine SerialNumber)

Sirve para especificar el número de serie de la máquina.Generalmente, se realiza en fábrica.Si desea conocer el número de serie, imprima la lista deparámetros del sistema. Pulse � y escriba “A”.

5812* Ajuste del número de teléfonodel servicio técnico (ServiceTel. No Setting)

1* Número del servicio técnico(Service Tel. Number)

Permite introducir el número de teléfono del serviciotécnico. Este número se muestra ante una condición dellamada de servicio.Pulse la tecla � para especificar una pausa. Pulse latecla “Borrar modos” (Clear modes) para suprimir elnúmero de teléfono.

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-33

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP5 Número de modo Función y [ajuste]5812* 2* Número de fax de

transferencia de informe SMC(SMC Report Transfer Fax.No.)

Utilice este modo para especificar el número de fax delrepresentante del servicio técnico. Este número seimprime en el Informe del contador (UP: sistema nº 19)Pulse la tecla � para especificar una pausa.Pulse la tecla “Borrar modos” (Clear modes) parasuprimir el número de teléfono.

1 Activación/desactivación de lafunción CSS (CSS FunctionOn/Off)

Sólo para Japón0: Desactivado, 1: Activado

5816*

2 Llamada CE (CE Call) Sólo para Japón0: Inicio, 1: Fin

5821* Código de dispositivo CSS PI Selecciona el código de dispositivo PI. DFU[0~4 / 0 / paso de 1]

5824 Carga de datos de NVRAM(NVRAM Data Upload)

Carga datos de modos SP y UP (excepto contadores ynúmero de serie) de la NVRAM del controlador en unatarjeta de memoria flash. (� 5.3.1)Mientras se utiliza este modo SP, mantenga siempreabierta la cubierta delantera. Esto evita que un módulode software acceda a la NVRAM durante la carga.

5825 Descarga de datos de NVRAM(NVRAM Data Download)

Descarga el contenido de una tarjeta de memoria flashen la NVRAM del controlador. (� 5.3.2)Mientras se utiliza este modo SP, mantenga siempreabierta la cubierta delantera. Esto evita que un módulode software acceda a la NVRAM durante la descarga.Después de ejecutar este SP, apague y encienda lacopiadora.

5828* 25* Interruptor de software(Software Switch)

Establece la referencia para el software de red.[00000000~FFFFFFFFh / 00000000h / paso de 1 unidadhex.]

26* Ajuste del modo defuncionamiento de red(NetWork Operation ModeSetting)

Establece el modo de funcionamiento TCP para la red.[00000000~FFFFFFFFh / 00000000h / paso de 1 unidadhex.]

27* Ajuste de dirección de servidorde registro del sistema de red(Network Syslog ServerAddress Setting)

Establece las direcciones del servidor de registro delsistema para la red. [00000000~FFFFFFFFh /7F000001h / paso de 1 unidad hex.]

28* Ajuste de dirección de servidorde temporización de red(Network Time Server AddressSetting)

Establece las direcciones del servidor de registro delsistema para la red. [00000000~FFFFFFFFh /00000000h / paso de 1 unidad hex.]

29* Ajuste de dirección de servidorde DNS de red (Network DNSServer Address Setting)

Establece las direcciones del servidor de DNS para lared. [00000000~FFFFFFFFh / 00000000h / paso de 1unidad hex.]

30* Ajuste de número de puerto deimpresión directa de red(Network Directprint PortNumber Setting)

Establece el número de puerto de impresión directa parala red.[1024~65535 / 9100 / paso de 1]

31* Ajuste de tiempo de espera deIPP de red (Network IPPTimeout Setting)

Establece el tiempo de espera de IPP para la red.[30~65535 / 900 / paso de 1]

32 Ajuste de dirección IPX de red(NetWare) (Network IPXAddress Setting (NetWare))

Establece la dirección IPX.

33* Ajuste de número deimpresora remota para red(NetWare) (Network RemotePrinter Number Setting(NetWare))

Establece el número de impresora remota para la red.[0~254 / 0 / paso de 1]

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-34

SP5 Número de modo Función y [ajuste]5828* 34* Ajuste de interruptor de

software para red (NetWare)(Network Software SwitchSetting (NetWare))

Establece el interruptor de software para la red.[0000~FFFFh / 0003h / paso de 1 unidad hex.]

35* Ajuste de protocolo detransporte de servidor deimpresión para red (NetWare)(Network Transport Protocol ofPrint Server Setting(NetWare))

Establece el protocolo de transporte del servidor deimpresión para la red.0001h: TCP e IPX0001h: TCP e IPX (prioridad: IPX)0102h: sólo TCP (prioridad: TCP)0001h: sólo IPX

36 Ajuste del módulo AppleTalkpara red (Network AppleTalkModule Setting)

Establece el módulo AppleTalk para la red.2: EtherTalk Phase2

37 Ajuste NetNo para red(AppleTalk) (Network NetNoSetting (AppleTalk))

Establece el NetNo de la red AppleTalk.

38 Ajuste de nombre de objetopara red (AppleTalk) (NetworkObject Name Setting(AppleTalk))

Establece el nombre de objeto de la red AppleTalk.

39* Ajuste del tipo de AppleTalkpara red (Network AppleTalkType Setting)

Establece el tipo de AppleTalk para la red.

40 Ajuste de zona de trabajo parared (Network Working ZoneSetting)

Establece la zona de trabajo AppleTalk para la red.

47* Ajuste de tiempo de espera deanálisis de trabajo para red(Centronics) (Network JobAnalysis Timeout Setting(Centronics))

Establece el tiempo de espera de análisis de trabajoCentronics para la red.[0~4200 s / 3 s / paso de 1 seg.]

48* Ajuste de tiempo de espera detrabajo para red (Centronics)(Network Job Timeout Setting(Centronics))

Establece el tiempo de espera de trabajo Centronics parala red.[0~4200 s / 0 s / paso de 1 seg.]

49* Ajuste de cancelación de ruidopara red (Centronics) (NetworkNoise Cancel Setting(Centronics))

Establece el nivel de cancelación de ruido para la red.[4~7 / 4 / 1 reloj por paso]

50* Ajuste de compatibilidad 1284para red (Centronics) (Network1284 Compatibility Setting(Centronics))

Activación/desactivación con interruptores CentronicsIEEE1284 para la red.0: desactivado, 1: activadoSi se selecciona “0”, se desactiva la transmisión de datosbidireccional.

51* Ajuste de la velocidad detransferencia de datos en lared (Centronics) (NetworkData Transfer Speed Setting(Centronics))

Establece la velocidad de transferencia Centronics parala red.0: LENTA, 1: RÁPIDASi selecciona “0”, habrá un retardo de 120 µs desde laseñal STP hasta la transferencia de los datos. (Con 1:RÁPIDA, no hay retardo.)

52* Ajuste ECP para la red(Centronics) (Network ECPSetting (Centronics))

Activa o desactiva el ajuste ECP para Centronics.0: desactivado, 1: activadoSi se selecciona “1”, se debe activar SP5-828-050 parala compatibilidad con el modo 1284.

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-35

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP5 Número de modo Función y [ajuste]5828* 53* Ajuste de velocidad de

transmisión en la red (NetworkTransmission Speed Setting)

Selecciona la velocidad de transmisión Ethernet.[0x00~0x03 / 0x00 / paso de 0x01]

Bit 1 Bit 2 Velocidad0 0 Detección automática0 1 10Base-T1 0 100Base-Tx1 1 Auto

5833 Ajuste deactivación/desactivación detransferencia de registro detrabajos (Job Log TransferOn/Off Setting)

Activa o desactiva la transferencia de registro de trabajospara el servidor popular.0: desactivado, 1: activado

5834 Activar ajustes de imagen delpanel de mandos (EnableOperation Panel ImageSettings)

Activa y desactiva la función de lectura (volcado) delpanel de mandos. Tras encender la máquina, establezcaesta opción en 1 para activar esta función.0: desactivado, 1: activadoPara restablecer la máquina en 0, debe apagarla yencenderla de nuevo. Si se selecciona 0 para estaopción sin apagar y encender la máquina, no se restarael ajuste por defecto (0).

5907* Plug and Play Establece el nombre de la marca y el nombre delproducto para la función Plug and Play de Windows. Estainformación se guarda en la NVRAM. Si la NVRAM estádañada o se ha sustituido, estos nombres debenregistrarse de nuevo.Para establecer el nombre del modelo Plug and Play,escriba el número del modelo y pulse �.

5914* Pantalla del contador deaplicación (ApplicationCounter Display)

Selecciona si se muestra el contador de totales deimpresora en el modo UP.0: desactivado, 1: activado

5915 Detección del contadormecánico (MechanicalCounter Detection)

Comprueba si el contador mecánico situado en lacubierta interior está conectado.Pantalla:0: no detectado1: detectado2: desconocido

5918* Presentación del contador deA3/DLT (A3/DLT CounterDisplay)

Establece la pantalla de pulsación de teclas para elcontador llave.[0, 1 / 1 / --]Este ajuste no tiene relación con (SSP) SP5-104 A3/DLTContador doble.

5923* Cambio de área deeliminación de llama (FlameElimination Area Change)

Conmuta dos ajustes que afectan al aspecto de laspáginas para la supresión de borde y páginas opuestasimpresas: (1) utilizando el área del original como áreaasignada, o (2) utilizando sólo el papel de copia comoárea asignada.[0, 1/ 0 / --]0: se utiliza el área del original como base1: se utiliza la copia como base

5958 Ajuste de temporización deinicio del embrague dealimentación (Feed ClutchStart Timing Adjustment)

Ajusta la temporización del embrague para optimizar losintervalos entre las hojas se van introduciendo parareducir atascos en la unidad de alimentación.[35 ~ 57,5 / 42,5 / 2,5mm]

5961* Modo de salida de grancapacidad

Selecciona si se envían o no todas las copias grapadas ala bandeja 1 de desplazamiento cuando está instalada launidad Finisher de dos bandejas.[0, 1 / 1 / ---]1: activado2: desactivado

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-36

SP5 Número de modo Función y [ajuste]5970* Salida serie de depuración (Debug

Serial Output)DFU

5974* Cherry Server lite/Cambiar acompleta (Cherry Serverlite/Switch to Full)

Conmuta la escritura entre la aplicación Cherry liteproporcionada y la versión completa opcional.0: Lite, 1: completa

5990 Impresión de SMC (SMCPrintout)

1 Todos (lista de datos) (All(Data List))

2 SP (Lista de datos de modo)(SP (Mode Data List))

3 Programa de usuario (UserProgram)

4 Datos de registro (LoggingData)

5 Informe de diagnosis(Diagnosis Report)

7 Resumen NIB

21 Programa de usuario de lacopiadora (Copier UserProgram)

22 SP del escáner (Scanner SP)

23 Programa de usuario delescáner (Scanner UserProgram)

Imprime todas las listas de parámetros del sistema parael elemento seleccionado. (� 5.1.6) Escriba el númerodel elemento que desea imprimir y pulse �: “Ejecutar”(Execute) en el panel táctil.

SP6-xxx: PeriféricosSP6 Número de modo Función y [ajuste]6006* Ajuste del registro de DF (DF

Registration Adjustment)Ajusta el registro de extremo a extremo y del bordeanterior para la alimentación de originales de una cara(simplex) y de dos caras (dúplex) en el modo ARDF.Pulse � para intercambiar ±.

1* Extremo a extremo (Side-to-side)

[-3 ~ +3 / 0,0 / paso de 0,1 mm]

2* Borde anterior (Original fino)(Leading Edge (Thin Original))

[-30 ~ +30 / 0,0 / paso de 0,17 mm]

3* Borde anterior (dúplexdelantero) (Leading Edge(Duplex Front))

4* Borde anterior (dúplexposterior) (Leading Edge(Duplex Front))

[-42 ~ +42 / 0,0 / paso de 0,12 mm]

6007 Comprobación de entrada deADF (ADF Input Check)

1 Grupo 1 (Group 1)

2 Group 2

Muestra las señales que se reciben de los sensores y delos interruptores del ARDF. (� 5.1.4)

6008 Comprobación de salida ADF(ADF Output Check)

Activa cada componente eléctrico (motor, solenoide, etc.)del ARDF para realizar pruebas. (� 5.1.5)Pulse � para activarlo o � para desactivarlo.

6009 Funcionamiento libre del DF(DF Free Run)

1 Modo dúplex (Duplex Mode)

2 Modo de estampado

Lleva a cabo el funcionamiento libre con el ARDF pararealizar pruebas de dúplex y estampado. Escriba elnúmero del elemento que desea comprobar y pulse �para comenzar:1: comenzar, 0: cancelarEste funcionamiento libre se controla desde la copiadora.Para obtener información más detallada de los modos defuncionamiento libre, consulte el manual del ARDF.

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-37

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP6 Número de modo Función y [ajuste]6010* Ajuste de la posición de

estampado del DFAjusta la posición horizontal del estampado en losoriginales explorados.[–7~+7 / 0 / pasos de 0,5 mm]Establece la detección del tamaño de un original que esde mayor tamaño que el tamaño por encima del asignadoal sensor de detección del original que, de otro modo, nosería posible. Esto proporciona una selección alternativapara la detección distinta de la asignada con SP5-131.0 / 10: permite los ajustes sombreados de la siguiente tabla.1: permite los ajustes no sombreados de la siguientetabla.

Ajuste

Bit 0 1

7 A4 (L) LT (L)

6 11" x 15" DLT (L)

5 DLG (L) 11" x 15"

4 LT (S) US Exec (S)

3 LT (L) 8" x 10" (L)

2 LG (L) F4 (L)

1 A4 (L) 16K (L)

6016* Prioridad de decisión detamaño del original (OriginalSize Decision Priority)

0 8K (L) DLT (L)

6017* Escala de reproducción depaso libre de hojas (SheetThrough Magnification)

Ajusta la escala de reproducción en el sentido deexploración secundaria para el modo ADF.[-50,0 ~ +50,0 / 0,0 / paso de 0,1%]Utilice la tecla � para cambiar entre + y - antes deescribir el valor

6105* Ajuste de la posición degrapado (Staple PositionAdjustment)

Ajusta la posición de grapado en el sentido de laexploración principal cuando se utiliza una unidadFinisher de dos bandejas.[–3,5~+3,5 / 0,0 / paso de 0,5 mm]Pulse � para intercambiar ±. Un valor superior desplazala grapa hacia el borde del papel.

6113* Ajuste de las perforaciones(Punch Hole Adjustment)

Ajusta la posición de las perforaciones.[–7~+7 / 0 / pasos de 0,5 mm]Pulse � para intercambiar ±. Un valor superior desplazalos orificios hacia el borde del papel.

1* 2 perforaciones (2-Holes) 2 orificios para Japón, Norteamérica, Europa y 4 orificiospara Europa del norte.

2* 3 perforaciones (3-Holes) 3 orificios para Norteamérica y 4 orificios para Europa.

6902* Ajuste de la posición delpliegue (Fold PositionAdjustment)

Sólo para Japón

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-38

SP7-xxx: Registro de datosSP7 Número de modo Función y [ajuste]7001* Hora operativa del motor

principalEl número de hojas impresas y el tiempo deaccionamiento por revoluciones del tambor se puedenobtener contando el tiempo de revolución del motorprincipal. Si aumenta la cantidad de tiempo necesariapara que el tambor se revolucione para imprimir unacopia, este dato combinado con el número de copias sepuede utilizar para analizar problemas y podría ser útilpara el desarrollo futuro del producto.Pantalla: 00000000~99999999 min.

7002* Contador de originales

1* Contador de totales

2* Copiadora

3* Fax

4* Bandeja de documentos

5* Escáner

6* Otros

Seleccione un número para mostrar el recuento total deoriginales (número de originales que se introducen) parael elemento seleccionado.

7003* Contador de copias

1* Contador de totales

2* Copiadora

3* Fax

4* Impresora

5* Otros

Seleccione un número para mostrar el recuento total decopias impresas para el elemento seleccionado.

7006* Contador de C/O, P/O

1* C/O (copias/original)

2* P/O (copiasimpresas/original)

Muestra el número de copias por original cuando serealizan más de 10 copias.Por ejemplo, si realiza 15 copias de un documentooriginal de 3 páginas, para un total de 45 hojas, elcontador sería 15 (5 copias contadas de 11 a 15 x 3originales). No se devolverá ningún recuento para 1~10copias del original.

7007* Otros contadores

1* Contador dúplex

2* Contador de A3/DLT

3* Contador de grapas

4* Contador de exploraciones

Muestra el recuento total para el elemento seleccionado.

7101* Contador de copias Tamañodel papel

Muestra el número total de copias impresas según eltamaño de papel.

5* A4 H (lateral)

6* A5 H (lateral)

14* B5 H (lateral)

38* LT H (lateral)

44* HLT H (lateral)

132* A3 V (longitudinal)

133* A4 V (longitudinal)

134* A5 V (longitudinal)

141* B4 V (longitudinal)

142* B5 V (longitudinal)

160* DLT V (longitudinal)

164* LG V (longitudinal)

166* LT V (longitudinal)

172* HLT V (longitudinal)

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-39

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP7 Número de modo Función y [ajuste]7101* 255* Otros

7201* Contador del total deexploraciones

Muestra el número total de originales explorados.

7204* Contador de copias: Bandejade papel

Muestra el número total de hojas que entran desde cadauna de las bandejas de papel

1* Bandeja de papel 1 Copiadora

2* Bandeja de papel 2 Copiadora

3* Bandeja de papel 3 Unidad de la bandeja de papel (opción)

4* Bandeja de papel 4 Unidad de la bandeja de papel (opción)

5* LCT Bandeja de gran capacidad (opción)

6* Manual (By-pass) Copiadora

7205* Contador de totales del ADF Muestra el número total de originales que ha alimentadoel ARDF.

7206* Contador de grapas Muestra el número total de grapas utilizadas.

1* Grapado normal

2* Grapado de folletos Sólo para Japón

7209* Perforado Muestra el total de veces que se acciona la perforadora.

7301* Recuento de copias: escalade reproducción

1* Reducir 25%-49%

2* Reducir 50%~99%

3* Tamaño real

4* Ampliar 101%~200%

5* Ampliar 201%~400%

6* Ampliación direccional 2

7* Rep. tamaño directa mm(pulgadas)

8* Ampliación y reducciónautomáticas

Muestra el número total de copias impresas según laescala de reproducción.

7304* Contador de copias: Modode copia

Muestra el número total de copias impresas según elmodo de copia.

1* Modo de originales: Texto

2* Modo de originales:Texto/imagen

3* Modo de originales: Imagen

4* Modo de originales: Copiade copia

5* Modo de originales: Pálido

6* Perforado

7* Repetición

8* Clasificado

9* Grapado

10* Serie

11* Borrado

12* Dúplex

13* ADF

14* Copia doble

15* Original dúplex

16* Interrupción de copia

17* Combinado de 1ª cara

18* Combinado de 2ª cara

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-40

SP7 Número de modo Función y [ajuste]7304* 19* Folleto

20* Revista

21* Lote

22* SADF

23* Tamaños combinados

Muestra el número total de copias impresas según elmodo de copia.

24* Estampador

25* Portada/página de capítulo

26* Hoja intercalada

7305* Contador de copias –Número de conjunto

Muestra el número total de copias impresas de variostrabajos de copia.

1* 1 a 1

2* 1 a 2~5

3* 1 a 6~10

4* 1 a 11~20

5* 1 a 21~50

6* 1 a 51~100

7* 1 a 101~300

8* 1 a 301~ o más

7306* Contador de trabajos – Modode copia

Muestra el número total de copias impresas basado en elmodo del trabajo.

1* Clasificado

2* Grapado

3* Perforado

4* Reserva de copia

5* Comprobación de copia

7320* Document Server:almacenamiento deexploración

1* Recuento de exploración

Muestra el recuento de originales almacenados en elDocument Server.

7321* Document Server: cadatamaño de original

Muestra el número de originales por tamaño de papelexplorado en el servidor de copia.

4* A3

5* A4

6* A5

13* B4

14* B5

32* DLT

36* LG

38* LT

44* HLT

128* Otros

7323* Document Server: cadatamaño de copia impresa

Muestra el número total de copias impresas según eltamaño de papel.

5* A4 (S)

6* A5 (S)

14* B5 (S)

38* LT (S)

44* HLT (S)

128* Otro

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-41

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP7 Número de modo Función y [ajuste]7323* 132* A3 (L)

133* A4 (L)

134* A5 (L)

141* B4 (L)

142* B5 (L)

Muestra el número total de copias impresas según eltamaño de papel.

160* DLT (L)

164* LG (L)

166* LT (L)

172* HLT (L)

7324* Document Server: contadorde trabajos de impresión

Muestra el número de trabajos clasificados por contenido

1* Dúplex

2* Clasificado

3* Grapado

4* Perforado

5* Comprobación de copia

6* Impresión de la 1ª página

7325* Document Server: contadorde trabajos -- número depágina

1* 1 página

2* 2 páginas

3* 3~5 páginas

4* 6~10 páginas

5* Más de 11 páginas

Muestra el número de trabajos de impresión clasificadospor tamaño

7326* Document Server: contadorde trabajos – número dearchivos

1* 1 archivo

2* 2~5 archivos

3* 6~10 archivos

4* Más de 11 archivos

Muestra el número de trabajos de impresión clasificadospor el número de archivos

7327* Document Server: Contadorde trabajos – Número deconjunto

Muestra el número de trabajos de impresión clasificadospor tamaños de conjunto.

1* 1 a 1

2* 1 a 2~5

3* 1 a 6~10

4* 1 a 11~20

5* 1 a 21~50

6* 1 a 51~100

7* 1 a 101~300

8* 1 a 301~ o más

7328* Document Server: contadorde impresión – Modo deimpresión

Muestra el número de copias impresas por modo.

6* Perforado

8* Clasificado

9* Grapado

12* Dúplex

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-42

SP7 Número de modo Función y [ajuste]7328* 19* Folleto

20* Revista

24* Estampador

25* Portada/página de capítulo

26* Hoja intercalada

7401* Contador de totales de SC Muestra el número total de llamadas de servicio que sehan producido. Rango de visualización: 0000~9999

7403* Historial de SC

1* Último

2* Último 1

3* Último 2

4* Último 3

5* Último 4

6* Último 5

7* Último 6

8* Último 7

9* Último 8

10* Último 9

Muestra las llamadas de servicio más recientes engrupos de 10 llamadas sucesivas.

7502* Contador del total deatascos de papel

Muestra el número total de atascos de copias.Rango de visualización: 0000~9999

7503* Contador del total deatascos de originales

Muestra el número total de atascos de originales.Rango de visualización: 0000~9999

7504* Contador de atascos de papel porlugar del atasco

Muestra el número total de atascos de copias según lalocalización.Rango de visualización: 0000~9999Un error de “retardo de papel” (Paper Late) tiene lugarcuando el papel no activa el sensor en el momentopreciso. Un atasco de papel del tipo “lapso de papel”(Paper Lag) tiene lugar cuando el papel permanece en elsensor más tiempo del prescrito.

Nº de error deretardo de papel

Nº de error delapso de papel

Error

1* En el encendido

3* Primer sensor de alimentación de papel

4* Segundo sensor de alimentación de papel

5* Tercer sensor de alimentación del papel

6* Cuarto sensor de alimentación de papel

7* 57* Sensor relé de la bandeja LCT

8* 58* Sensor 1 de transporte

9* 59* Sensor 2 de transporte

10* 60* Sensor 3 de transporte

61* Sensor 4 de transporte

13* 63* Sensor de registro

14* 64* Sensor de salida de fusión

16* 66* Sensor de entrada/salida

17* 67* Sensor relé 1 (opción)

18* 68* Sensor relé 2 (opción)

19* 69* Sensor de entrada dúplex

23* 73* Sensor de salida dúplex

24* 74* Sensor de la bandeja de 1 separador

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-43

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP7 Número de modo Función y [ajuste]7504* 25* Entrada de la unidad Finisher

26* Bandeja de pruebas de la unidad Finisher

27* Bandeja de desplazamiento de la unidad Finisher

28* Bandeja de grapado de la unidad Finisher

29* Bandeja de la unidad Finisher

30* Sensor de entrada del Mailbox

31* Sensor de salida de la bandeja de pruebas del Mailbox

32* Sensor relé del Mailbox

33* Sensor de salida del Mailbox

35*

36*

37*

38*

39*

40*

41*

Unidad Finisher de folletos (sólo para Japón)

7505* Total de atascos de originales porubicación (Total Original Jam byLocation)

Muestra el número total de atascos de originales segúnla localización. Estos atascos se producen cuando eloriginal no activa los sensores.Un error de “retardo de papel” (Paper Late) tiene lugarcuando el papel no activa el sensor en el momentopreciso. Un atasco de papel del tipo “papel persistente”(Paper Linger) tiene lugar cuando el papel permanece enel sensor más tiempo del prescrito.

1* En el encendido

Nº de error deretardo de papel

Nº de error delapso de papel

Ubicación del error

3 53 Sensor de corrección de inclinación

4 54 Sensor de intervalo

5 55 Sensor de registro

6 56 Sensor relé

7 57 Sensor de inversión

7506* Contador de atascos portamaño de copia

Muestra el número total de atascos de copias según eltamaño del papel.

5* A4 H (lateral)

6* A5 H (lateral)

14* B5 H (lateral)

38* LT H (lateral)

44* HLT H (lateral)

132* A3 V (longitudinal)

133* A4 V (longitudinal)

134* A5 V (longitudinal)

141* B4 V (longitudinal)

142* B5 V (longitudinal)

160* DLT V (longitudinal)

164* LG V (longitudinal)

166* LT V (longitudinal)

172* HLT V (longitudinal)

255* Otros

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-44

SP7 Número de modo Función y [ajuste]7507* Copy Jam History

1* Último

2* Último 1

3* Último 2

4* Último 3

5* Último 4

6* Último 5

7* Último 6

8* Último 7

9* Último 8

10* Último 9

Muestra el historial de atascos de copias de la unidad detransferencia en grupos de 10, comenzando con los 10atascos más recientes.Pantalla de muestra:CODE: 007SIZE: 05hTOTAL: 0000334DATE: Mon Mar 15 11:44:50 2000donde:CODE es el número de SP7-505-*** (ver en el ejemplo.SIZE es el código hexadecimal de tamaño de papelASAP.TOTAL es el recuento total de errores de atasco(SP7-003)DATE es la fecha en que ocurrió el atasco anterior.Tamaño del papel Código ASAP (hex.)

A4 (S) 05

A5 (S) 06

B5 (S) 0E

LT (S) 26

HLT (S) 2C

A3 (L) 84

A4 (L) 85

A5 (L) 86

B4 (L) 8D

B5 (L) 8E

DLT (L) A0

LG (L) A4

LT (L) A6

HLT (L) AC

Otros FF

7508* Historial de atascos deoriginales

1* Último

2* Último 1

3* Último 2

4* Último 3

5* Último 4

6* Último 5

7* Último 6

8* Último 7

9* Último 8

10* Último 9

Muestra el historial de atascos de originales en grupos de10, comenzando con los 10 atascos más recientes.Pantalla de muestra:CODE: 007SIZE: 05hTOTAL: 0000334DATE: Mon Mar 15 11:44:50 2000donde:CODE es el número de SP7-505-*** (ver en el ejemplo.SIZE es el código hexadecimal de tamaño de papelASAP.TOTAL es el recuento total de errores (SP7-003-001)DATE es la fecha en que ocurrió el atasco anterior.

7801 Nº de ROM/versión defirmware

Muestra el número de ROM y la versión de firmware.

7803* Visualización del contadorde PM

Muestra el valor del contador de PM desde el último PM.

7804 Puesta a cero del contadorde PM

Pone a cero el contador de PM. Para reiniciarlo, pulse�.

7807 Puesta a cero del contadorde SC/atascos

Pone a cero los contadores de SC y de atascos. Parareiniciarlo, pulse �.Este SP no pone a cero los contadores de historial deatascos: SP7-507, SP7-508.

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-45

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP7 Número de modo Función y [ajuste]7808 Puesta a cero de

contadoresPone a cero todos los contadores excepto SP7-003-***,SP7-006-***. Para reiniciarlos, pulse �.

7810 Borrado de códigos deacceso

Utilícelo para borrar el código de acceso si el clienteolvida el código. Tras borrarlo, el código se restablececomo nulo (Null) y la pantalla para especificar lacontraseña no aparece. Para borrarlo, pulse �.

7811 Borrado del contador deoriginales

Borra la pantalla de totales de originales que muestraSP7-002-***. Para borrarla, pulse �.

7816 Puesta a cero del contadorde copias impresas

1 Bandeja 1

2 Bandeja 2

3 Bandeja 3

4 Bandeja 4

5 LCT

6 Manual

Pone a cero el contador de totales de copias por bandejade papel. Para reiniciarlo, pulse �.Utilice estos modos SP cuando reemplace los rodillos decaptación, alimentación y separación.

7822 Puesta a cero decontadores de copias –escala de reproducción

Pone a cero todos los contadores de SP7-301 (Contadorde copias: escala de reproducción). Para reiniciarlos,pulse �.

7825 Puesta a cero del contadorde totales

Pone a cero todos los contadores electrónicos.Para reiniciarlos, pulse �.Generalmente, este modo SP se lleva a cabo en lainstalación.

7826* Contador de errores dedispositivos MF

Esta pantalla es sólo para la versión japonesa. Sólo paraJapón

7827 Borrado del contador deerrores de dispositivos MF

Este SP es sólo para la versión japonesa.(Borra SP7-826.) Sólo para Japón

7832 Pantalla de resultados deautodiagnóstico

Ejecútelo para abrir la pantalla de resultados deautodiagnóstico para conocer detalles sobre errores.Utilice las teclas de la pantalla del panel táctil paradesplazar la información. Si no se han producido errores,verá la nota “No Error” (sin errores).

7904 Puesta a cero decontadores de copias:modo de copia

Pone a cero todos los contadores para SP7-301,SP7-304. Para reiniciarlos, pulse �.

7905 Puesta a cero decontadores de trabajos:número de conjunto

Pone a cero todos los contadores para SP7-305.Para reiniciarlos, pulse �.

7907 Puesta a cero decontadores de trabajos:modo de copia

Repone a cero todos los contadores de SP7-306.Para reiniciarlos, pulse �.

7908 Puesta a cero decontadores de trabajos

Pone a cero todos los contadores para SP7-002-2.Para reiniciarlos, pulse �.

7920 Document Server:restablecimiento delalmacenamiento deexploración

Borra el contador de SP7-320. Para reiniciarlo, pulse �.

7921 Document Server: puesta acero del contador deoriginales

Borra el contador de SP7-321. Para reiniciarlo, pulse �.

7923 Document Server: puesta acero del contador de copiasimpresas por tamaño

Borra el contador de SP7-323. Para reiniciarlo, pulse �.

7924 Document Server: puesta acero del contador detrabajos de impresión

Borra el contador de SP7-324. Para reiniciarlo, pulse �.

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-46

SP7 Número de modo Función y [ajuste]7925 Document Server: puesta a

cero del contador detrabajos – número depáginas

Borra el contador de SP7-325. Para reiniciarlo, pulse �.

7926 Document Server: puesta acero del contador detrabajos – número dearchivos

Borra el contador de SP7-326. Para reiniciarlo, pulse �.

7927 Document Server: puesta acero del contador detrabajos – número deconjuntos

Borra el contador de SP7-327. Para reiniciarlo, pulse �.

7928 Document Server: puesta acero del contador detrabajos – modo deimpresión

Borra el contador de SP7-328. Para reiniciarlo, pulse �.

Ejecute este SP para borrar los siguientes modos SP:7930* Document Server de copia: borradode todos los contadores SP7-301 Contador de copias: escala de

reproducciónSP7-304 Contador de copias: modo de copiaSP7-305 Contador de copias modo de copiaSP7-306 Contador de trabajos: modo de copia

SP7-320 Document Server: Almacenamiento deexploración

SP7-321 Document Server: Contador de originalesSP7-323 Document Server: contador de tamaños

de papelSP7-324 Document Server: contador de trabajosSP7-325 Document Server: contador de trabajos –

número de páginasSP7-326 Document Server: contador de trabajos –

número de archivosSP7-327 Document Server: contador de trabajos –

número de conjuntosSP7-328 Document Server: modo Contar por

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-47

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

5.1.3 IMPRESIÓN DEL PATRÓN DE PRUEBA: SP2-902

NOTA: Imprima siempre un patrón de prueba para confirmar el correctofuncionamiento de la máquina.

1. Active el modo SP y seleccione SP2-902.

2. Pulse � o �.• � Impresión de prueba de IPU• � Patrón de prueba

3. Escriba el número del patrón de prueba que desea imprimir y pulse �.(Vea las tablas siguientes.)

4. Cuando se le pida que confirme la selección, pulse Sí (Yes). Así seleccionaráel patrón de prueba para imprimirlo.

5. Pulse Ventana de copia (Copy Window) para abrir dicha ventana y, acontinuación, seleccione los ajustes para la impresión de prueba (tamaño depapel, etc.).

6. Pulse Inicio (Start) dos veces. No preste atención a los mensajes decolocación del original (Place Original) para iniciar la impresión de prueba.

7. Pulse Modo SP (SP Mode), resaltado, para volver a la pantalla de modo SP.

Tabla de patrones de prueba (SP2-902-2: Impresión de prueba de IPU)Nº Patrón de prueba Nº Patrón de prueba0 Ninguno 0} 8 Escala de grises (horizontal)1 Línea vertical (1 pixel) 9 Escala de grises (vertical)2 Línea horizontal (1 píxel) 10 Patrón en cruz (8)3 Línea vertical (2 píxels) 11 Forma en cruz4 Línea horizontal (2 píxels) 12 Patrón de rombos5 Patrón de píxels alternos 13 Patrón en cruz (256)6 Patrón de cuadrícula (1 píxel) 14 Patrón en cruz (64)7 Rayas verticales

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-48

Tabla de patrones de prueba: SP2-902-3 Impresión de patrones de pruebaNº Patrón de prueba Nº Patrón de prueba0 Ninguno 20 Línea horizontal (1 píxel) (LD1, LD2

invertidos)1 Línea vertical (1 pixel) 21 Patrón de cuadrícula (1 píxel) (LD1, LD2

invertidos)2 Línea horizontal (1 píxel) 22 Patrón de cuadrícula (1 para de píxels)

(LD1, LD2 invertidos)3 Línea vertical (2 píxels) 23 Patrón independiente (1 píxel) (LD1, LD2

invertidos)4 Línea horizontal (2 píxels) 24 3 escalas de grises5 Patrón de cuadrícula (1 píxel) 25 Escala de grises (horizontal)6 Patrón de cuadrícula (1 par de

píxels)26 Escala de grises (vertical)

7 (no se utiliza) 27 Escala de grises (vertical/horizontal)8 (no se utiliza) 28 Escala de grises (cuadrícula)9 Patrón de todo píxels 29 Escala de grises (extensión horizontal)10 Banda negra 30 Escala de grises (extensión vertical)11 Ajuste fino del área 31 Escala de grises (margen horizontal)12 Ajuste fino del área (2 píxels) 32 Escala de grises (margen vertical)13 Patrón de rombos 33 Escala de grises (margen vertical/horizontal)14 Patrón de rombos (2 píxels) 34 Escala de grises (margen de extensión

horizontal)15 Pata de gallo (2 píxels

horizontal)35 Escala de grises (margen de extensión

vertical)16 Patrón de damero 36 Patrón blanco17 Patrón negro de puntos 37 Cuadrícula (1 para de píxels) (Datos OR

externos 1)18 Banda negra (vertical) 38 Ajuste fino del área (datos OR externos)19 Patrón independiente (4 píxels)

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-49

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

5.1.4 COMPROBACIÓN DE ENTRADA

Comprobación de entrada de la máquina principal: SP5-803

1. Active el modo SP y seleccione SP5-803.

2. Escriba el número (1 – 13) del elemento que desea comprobar. Se mostrará unpequeño recuadro en la pantalla del modo SP con una serie de ceros y unos.El significado de los datos visualizados es el siguiente.

0 0 0 0 0 0 0 0

Bit 7 6 5 4 3 2 1 0

3. Compruebe el estado de cada elemento con los números de bitscorrespondientes que se muestran en la siguiente tabla.

LecturaNúmero Bit Descripción

0 17 Sensor de salida de fusión Activado Desactivado6 Sensor 2 de casi fin Activado Desactivado5 Sensor 1 de casi fin Activado Desactivado4 No se utiliza --- ---3 Sensor 4 de tamaño de papel Activado Desactivado2 Sensor 3 de tamaño de papel Activado Desactivado1 Sensor 2 de tamaño de papel Activado Desactivado

1:Alimentaciónde papel 1(bandejasuperior)

0 Sensor 1 de tamaño de papel Activado Desactivado7 Sensor de ajuste de la unidad

dúplexUnidad instalada Unidad no

instalada6 Sensor 2 de casi fin Desactivado Activado5 Sensor 1 de casi fin Desactivado Activado4 No se utiliza --- ---3 Sensor 4 de tamaño de papel Activado Desactivado2 Sensor 3 de tamaño de papel Activado Desactivado1 Sensor 2 de tamaño de papel Activado Desactivado

2:Alimentaciónde papel 2(bandejainferior)

0 Sensor 1 de tamaño de papel Activado Desactivado7 Señal de intersección con el

eje ceroDetectado No detectado

6 Sensor de HP de la unidad dela banda de transferencia

No presente Presente

5 Señal de bloqueo delventilador de extracción

No bloqueado Bloqueado

4 Señal de bloqueo delventilador de refrigeración

No bloqueado Bloqueado

3 Señal de bloqueo del motorprincipal

No bloqueado Bloqueado

2 Sensor de desbordamiento detóner

El cartucho no estálleno

El cartucho estálleno

1 Cubierta abierta La cubierta estácerrada

La cubierta estáabierta

3: Registro yotros

0 Sensor de registro Papel detectado Papel no detectado

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-50

LecturaNúmero Bit Descripción

0 17 Puerta de trayectoria inversa

de dúplexCerrada Abierta

6 Sensor de fin de papel Papel detectado Papel no detectado5 No se utiliza4 Sensor 4 de tamaño de papel,

manualActivado Desactivado

3 Sensor 3 de tamaño de papel,manual

Activado Desactivado

2 Sensor 2 de tamaño de papel,manual

Activado Desactivado

1 Sensor 1 de tamaño de papel,manual

Activado Desactivado

4:Alimentaciónmanual

0 Señal de unidad instalada Sí No7 No se utiliza Sí No6 Señal de unidad instalada Conectada No conectada5 Sensor de papel Papel detectado Papel no detectado4 Sensor relé Papel detectado Papel no detectado3 Sensor de salida Papel detectado Papel no detectado2 Interruptor de la cubierta

izquierdaInterruptor pulsado(cubierta cerrada)

Interruptor nopulsado

1 Interruptor de la cubiertacentral

Interruptor pulsado(cubierta cerrada)

Interruptor nopulsado

5: Unidad derelé(unidad depuente)

0 Interruptor de la cubiertaderecha

Interruptor pulsado(cubierta cerrada)

Interruptor nopulsado

7 Bloqueo del motor dealimentación

No Sí

6 Señal de compuerta F Activa No activa5 Sensor de altura Altura de

alimentaciónSin altura dealimentación

4 Sensor de salida del papel Papel detectado Papel no detectado3 Unidad de fusión Detectada No detectada2 Contador de totales No detectado Detectado1 Contador llave Detectado No detectado

6: Unidadinstalada

0 Tarjeta de clave presente Detectada No detectada7 Cubierta delantera

abierta/cerradaAbierta Cerrada

6 Trayectoria de alimentaciónvertical

Borrar No borrar

5 Sensor de altura de la 2ªbandeja

El papel no está enel límite superior

El papel está en ellímite superior

4 Sensor de altura de la 1ªbandeja

El papel no está enel límite superior

El papel está en ellímite superior

3 Sensor relé inferior Papel detectado Papel no detectado2 Sensor relé superior Papel detectado Papel no detectado1 Sensor de fin de papel inferior Papel no detectado Papel detectado

7: Fin depapel

0 Sensor de fin de papelsuperior

Papel no detectado Papel detectado

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-51

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

LecturaNúmero Bit Descripción

0 17 DIP switch – 8 Activado Desactivado6 DIP switch –7 Activado Desactivado5 DIP switch – 6 Activado Desactivado4 DIP switch – 5 Activado Desactivado3 DIP switch – 4 Activado Desactivado2 DIP switch – 3 Activado Desactivado1 DIP switch – 2 Activado Desactivado

8: DIPswitches

0 DIP switch – 1 Activado Desactivado7 No se utiliza6 Cubierta derecha

abierta/cerradaCerrada Abierta

5 Unidad de 1 separadorinstalada

Detectada No detectada

4 Sensor de HP, LD Colocado No colocado3 Sensor de salida (atasco) Papel detectado Papel no detectado2 Sensor de entrada (atasco) Papel detectado Papel no detectado1 Sensor de fin de papel Papel detectado Papel no detectado

9: Unidaddúplex

0 Interruptor de unidad dúplex La cubierta estácerrada

La cubierta estáabierta

7 Bandeja 4: bit 18 Bandeja 4: bit 0 Bit 1 Bit 0 Capacidad5 Bandeja 3: bit 1 1 1 Llena4 Bandeja 3: bit 0 1 0 50% o más3 Bandeja 2: bit 1 0 1 10% o más2 Bandeja 2: bit 0 0 0 Bandeja fuera o no

instalada1 Bandeja 1: bit 1

10: Restos dela bandeja dealimentación1

0 Bandeja 1: bit 07 Manual Sí/No6 No se utiliza5 No se utiliza4 No se utiliza3 No se utiliza Bit 2 Bit 1 Bit 0 Capacidad2 LCT: bit 2 1 1 1 Llena1 LCT: bit 1 1 0 0 80% o más

11: Restos dela bandeja dealimentación2

0 LCT: bit 0 0 1 1 50% o más0 1 0 30% o más0 0 0 10% o más

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-52

LecturaNúmero Bit Descripción

0 17 Mailbox de 9 bandejas Sin llenar o sin

bandejaLlena

6 Mailbox de 8 bandejas Sin llenar o sinbandeja

Llena

5 No se utiliza - -4 Finisher Bandeja de

desplazamiento 1Sin llenar o sin

bandejaLlena

3 Unidad Finisher: bandeja dedesplazamiento 2

Sin llenar o sinbandeja

Llena

2 No se utiliza - -1 Salida de 1 separador Sin llenar o sin

bandejaLlena

12: Bandejade salida 1llena

0 Salida de la máquina Sin llenar o sinbandeja

Llena

7 Mailbox de 7 bandejas Sin llenar o sinbandeja

Llena

6 Mailbox de 6 bandejas Sin llenar o sinbandeja

Llena

5 Mailbox de 5 bandejas Sin llenar o sinbandeja

Llena

4 Mailbox de 4 bandejas Sin llenar o sinbandeja

Llena

3 Mailbox de 3 bandejas Sin llenar o sinbandeja

Llena

2 Mailbox de 2 bandejas Sin llenar o sinbandeja

Llena

1 Mailbox de 1 bandejas Sin llenar o sinbandeja

Llena

13: Bandejade salida 2llena

0 Bandeja de pruebas delMailbox

Sin llenar o sinbandeja

Llena

Tabla 1: Datos de tamaños de papel de la bandeja de alimentación manualNúmero Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Anchura de papel

4: Manual 1 1 1 1 Tarjeta postal1 1 1 0 B6 longitudinal1 1 0 1 B5 longitudinal1 1 0 0 A5 longitudinal / 5,5"1 0 1 1 B4 longitudinal1 0 0 1 A4 longitudinal / 8,5" / 8"

0 1 1 1 A3 longitudinal0 0 1 1 11" x 17"

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-53

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Comprobación de entrada de ARDF SP6-007

1. Active el modo SP y seleccione SP6-007.

2. Escriba el número (1 – 13) del elemento que desea comprobar. Se mostrará unpequeño recuadro en la pantalla del modo SP con una serie de ceros y unos.El significado de los datos visualizados es el siguiente.

0 0 0 0 0 0 0 0

Bit 7 6 5 4 3 2 1 0

3. Compruebe el estado de cada elemento con los números de bitscorrespondientes que se muestran en la siguiente tabla.

LecturaGrupo Nº de

bit Descripción0 1

7 Sensor 4 de anchura deloriginal

Papel no detectado Papel detectado

6 Sensor 3 de anchura deloriginal

Papel no detectado Papel detectado

5 Sensor 2 de anchura deloriginal

Papel no detectado Papel detectado

4 Sensor 1 de anchura deloriginal

Papel no detectado Papel detectado

3 Sensor de corrección deinclinación

Papel no detectado Papel detectado

2 Sensor 1 de longitud del original Papel no detectado Papel detectado1 Sensor 2 de longitud del original Papel no detectado Papel detectado

1

0 Sensor de LG del original Papel no detectado Papel detectado7 Sensor de posición de reposo

(HP) del originalEl tope de originalesestá arriba

El tope deoriginales estáarriba

6 Sensor de posición de reposo(HP) de captación

La cubierta estácerrada

La cubierta estáabierta

5 Sensor de la cubierta superior La cubierta estácerrada

La cubierta estáabierta

4 Sensor de elevación Rodillo de captaciónarriba

Rodillo decaptación abajo

3 Sensor de inversión Papel no detectado Papel detectado2 Sensor de salida Papel no detectado Papel detectado1 Sensor de registro Papel no detectado Papel detectado

2

0 Sensor de intervalo Papel no detectado Papel detectado

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-54

5.1.5 COMPROBACIÓN DE SALIDA

NOTA: En este modo, los motores siguen funcionando sin tener en cuenta lasseñales de los sensores de límite inferior o superior. Para evitar daños encomponentes eléctricos o mecánicos, no deje que los componenteseléctricos estén en funcionamiento durante períodos de tiempo largos.

Comprobación de salida de la máquina principal: SP5-804

1. Abra el modo SP 5-804.

2. Seleccione el número de SP que corresponda al componente que deseecomprobar. (Consulte la tabla de la página siguiente.)

3. Active y desactive (On/Off) el elemento seleccionado para probarlo.NOTA: No puede salir y cerrar esta pantalla hasta que desactiva la

comprobación de salida que se está ejecutando. No mantenga uncomponente eléctrico encendido durante un período largo.

B004S502.WMF

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-55

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Tabla de comprobación de salida SP5-804Nº Descripción Nº Descripción1 Primer embrague de alimentación de

papel45 Solenoide de la compuerta de cruce

dúplex ()2 Segundo embrague de alimentación de

papel46 No se utiliza

3 Tercer embrague de alimentación depapel (PTU)

47 Solenoide de la compuerta de cruce derelé

4 Cuarto embrague de alimentación depapel (PTU)

48~49 No se utiliza

5 Embrague de alimentación de papelmanual

50 Solenoide de la compuerta de cruce debandeja

6 Embrague de alimentación de papel dela LCT

51 Solenoide de compuerta de cruce degrapadora

7 ~ 12 No se utiliza 52 Solenoide de rodillo de posicionamiento(unidades Finisher)

13 Solenoide de captación manual 53~55 No se utiliza14 Solenoide de captación de la LCT 56 Motor del cartucho de tóner

15~16 No se utiliza 57 Embrague de posicionamiento de labanda de transferencia

17 Motor 1 de transporte 58~61 No se utiliza18 Motor 2 de transporte 62 Lámpara de extinción19 Motor de salida 63 Polarización de carga20 Motor de grapado 64~66 No se utiliza21 Motor de perforado 67 Polarización del revelado

22~24 No se utiliza 68 No se utiliza25 Motor de LCT 69 Tensión de la banda de transferencia26 Motor del banco (unidad de bandeja de

papel)70 LED del sensor de ID

27 No se utiliza 71~74 No se utiliza28 Motor principal 75 Motor del ventilador de extracción29 Motor de transporte dúplex 76 Motor del ventilador de refrigeración del

equipamiento eléctrico30 Motor de inversión dúplex – inversión 77 No se utiliza31 Motor de inversión dúplex – hacia

delante78 Motor del ventilador relé

32 Motor de revelado/alimentación 79~84 No se utiliza33~34 No se utiliza 85 Contador de totales

35 Embrague relé del banco (unidad debandeja de papel)

86~89 No se utiliza

36 Embrague relé 90 LD (diodo láser)37 No se utiliza 91 No se utiliza38 Embrague relé de la LCT 92 Motor de elevación de la bandeja de

desplazamiento (unidades Finisher)39 Embrague de registro 93 Motor del emparejador40 Embrague de revelado 94 Motor de la unidad de grapado41 Solenoide de la compuerta de cruce de

salida (unidad superior)95 Motor de tracción de la pila (unidades

Finisher)42 Solenoide de la compuerta de cruce

dúplex (unidad inferior)96 Motor de desplazamiento (unidades

Finisher)43~44 No se utiliza 97 Motor de giro de la grapadora (unidad

Finisher de dos bandejas)98~99 No se utiliza

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-56

Comprobación de salida ARDF SP6-008

1. Abra el modo SP6-008.

2. Seleccione el número de SP que corresponda al componente que deseecomprobar. (Consulte la tabla siguiente.)

3. Active y desactive (On/Off) el elemento seleccionado para probarlo. No puedesalir y cerrar esta pantalla hasta que desactiva la comprobación de salida quese está ejecutando.

Nº Descripción1 Motor de alimentación (hacia delante)2 Motor de alimentación (inversa)3 Motor de accionamiento (hacia delante)4 Motor de inversión (hacia delante)5 Motor de inversión (inversión)6 Embrague de alimentación7 Solenoide de inversión8 Motor de captación (hacia delante)9 Motor de captación (inversa)

5.1.6 IMPRESIÓN DE LISTAS SMC: SP5-990

1. Abra el modo SP 5-990 y seleccione el número correspondiente a la lista quedesee imprimir.

SMC (listas de datos y parámetros del sistema)1 Todas las lista de datos2 Lista de datos del modo SP3 Lista de datos del modo UP4 Lista de datos de registro5 Lista de resultados de autodiagnóstico7 Resumen NIB21 Lista del modo UP de copia22 Lista del modo SP del escáner23 Lista del modo UP del escáner

2. Pulse � y, a continuación, Sí (Yes) para confirmar la selección de la lista quedesea imprimir.

3. Pulse Ventana de copia (Copy Window) para volver a la ventana de copia.

4. Seleccione el tamaño de papel y pulse la tecla Inicio (Start) dos veces paraimprimir la lista.

5. Tras imprimir la lista, pulse Modo SP (SP Mode), resaltado, para volver a lapantalla del modo SP.

6. Pulse Salir (Exit) dos veces para cerrar la pantalla Modo SP y volver al modode copia.

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-57

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Contenido de la lista

A continuación, se ofrece un breve resumen del contenido de la lista de datos deregistro.

• Contadores del sistemaContador de totalesContador de CEContador de PM

Temporización derecuento

Impresiones finalizadas.

Sin recuentos No se cuentan los atascos de DF, los funcionamientos libres, las copias impresasSMC, ni las copias en blanco en ambas caras.

Otro Sólo recuento sencillo, incluso si se selecciona el recuento doble. (Sólo paraJapón: (1) no se puede llevar a cabo el ajuste de recuento doble, (2) se cuentanlas operaciones con moneda anómalas.)

Avances de papel del ARDFTemporización derecuento

Avances de originales, originales invertidos completos.

Sin recuentos ---Otro Atascos de alimentaciónSe inicia la exploraciónTemporización derecuento

Inicios del motor para la exploración, operaciones de escritura de imageniniciadas.

Sin recuentos Impresión de un vídeo externo.Otro Se cuentan las copias impresas de orígenes distintos de la operación de

exploración. Ejemplos: Menos de 2 copias de retención, impresiones SMC,copias en blanco

GrapasTemporización derecuento

Ciclos completos del motor de grapado, número de grapas utilizadas.

Sin recuentos Atasco de grapas.Otro ---Impresiones por avances de papelTemporización derecuento

Avances de papel iniciados.

Sin recuentos Copias dúplex en blanco, impresiones SMC, funcionamientos libres, atascos enel ARDF.

Otro Atascos que interfieren en el recuento total. Las bandejas se cuentancomenzando por la bandeja dúplex.

Impresiones por tamaño de papelTemporización derecuento

Inicios de alimentación de papel.

Sin recuentos Copias dúplex en blanco, impresiones SMC, funcionamientos libres, atascos enel ARDF.

Otro Atascos que interfieren en el recuento total.SC del escánerTemporización derecuento

Se cuentan las incidencias de SC10n, SC12n.

Sin recuentos ---Otro ---SC de IPUTemporización derecuento

Se cuentan las incidencias de SC19n.

Sin recuentos ---Otro ---

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-58

• Contadores del sistemaSC de impresoraTemporización derecuento

Se cuentan las incidencias de SC30n, SC32n, SC35, SC39n, SC40n, SC42n,SC44n, SC49n, SC52n, SC54n, SC72n.

Sin recuentos ---Otro ---Otros SCTemporización derecuento

SC generados que no están incluidos en la lista anterior para el escáner, la IPU yla impresora.

Sin recuentos ---Otro ---Tiempo de funcionamientoTemporización derecuento

Tiempo de funcionamiento del motor principal en incrementos de 100 ms.

Sin recuentos ---Otro Se cuenta el tiempo de funcionamiento del escáner y del ARDF cuando estos

dispositivos están funcionando solos, de manera que estos recuentos nocoincidirán con el recuento de tiempo de giro del tambor.

• Contadores de software de aplicaciónTotal de originales por aplicación de copiaTemporización derecuento

Cuenta el número de veces que se detecta el tamaño de un original para cadaalimentación de original.

Otro Para originales de dos caras, cuenta la primera vez que se coloca la caraposterior. La inversión no se cuenta. Este recuento es diferente de la lectura deavances de papel del ADF descrita anteriormente.

Total de copias por aplicación de copiaTemporización derecuento

Avances de papel iniciados.

Otro Páginas en blanco.

• Contadores de modo por aplicación de copia

Copias por escala de reproducciónReducción (25%~49%)Reducción (50%~99%)1:1Ampliación (101%~200%)Ampliación (201%~400%)Personalizado (papel, dimensiones, área, etc.)

Temporización de recuento Número de ejecuciones por cada categoría de escala dereproducción.

Otro También cuenta las copias en blanco y el número de vecesque se utilizan las teclas del panel de mandos para el zoom.Por ejemplo, una copia AMS 71% no se cuenta para50%~90%.

Copias por colorCopias en negroCopias en rojoCopias en azul2 copias en color

Temporización de recuento Inicios de alimentación de papel para cada categoría. Elrecuento se realiza de acuerdo con la informaciónseleccionada en la pantalla básica.

Otro Se cuentan también las hojas en blanco de acuerdo con elmodo.

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-59

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

• Contadores de modo por aplicación de copiaCopias por modo de calidad

Modo Texto/imagenModo ImagenModo Original imagenModo Original a lápiz

Temporización de recuento Inicios de alimentación de papel para cada categoría. Elrecuento se realiza de acuerdo con la informaciónseleccionada en la pantalla básica.

Otro Se cuentan también las hojas en blanco de acuerdo con elmodo.

Copias por función de impresiónNº de trabajoEstampadoEstampado de usuarioPatrón de usuarioEstampado de fechaNumeración de páginas

Temporización de recuento Inicios de alimentación de papel para cada categoría. (Realizael recuento en función de las etiquetas de impresión de cadafunción de la información seleccionada.)

Otro Se cuentan también las hojas en blanco de acuerdo con elmodo seleccionado. Por ejemplo, se cuentan también lostiempos de alimentación de las primeras páginas sinestampaciones. Se cuentan, asimismo, los patrones deusuario cuando se selecciona el estampado de usuario ocuando se selecciona el modo de patrón.

Copias con la función A 1Temporización de recuento Avances de papel para varias páginas por impresión de hojas

(2, 4, etc.).Otro Hojas en blanco para cada modo.Copias por modo de edición

Supresión de centroSupresión de colorEditar todoEdición de área a lápizEdición del editorSíntesisNegativo/positivoSupresión de centroRelleno de centro

EspejoInclinaciónEfecto de sombraRejillaGradaciónGradación de fondoRepetir, copia dobleColor interno, externoSupresión interna, externa

Temporización de recuento Avances de papel para cada modo de edición.Otro Hojas en blanco para cada modo. En el modo Edición del

editor, se cuentan la edición y el archivo durante la ejecucióndel relleno.

Programa de modoTemporización de recuento Llamadas al programa de modo.Otro ---Velocidad altaTemporización de recuento Inicios de alimentación de papel mientras está seleccionada la

tecla de velocidad alta.Otro Hojas en blanco mientras está seleccionada la tecla de

velocidad alta.Giro de imagenTemporización de recuento Inicios de alimentación de papel para el giro de imagen de

usuario, giro de grapadora y giro de dúplex.Otro Hojas en blanco para el modo seleccionado.

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-60

• Contadores de modo por aplicación de copiaInicio automáticoTemporización de recuento Avances de copias para el modo de inicio automático.Otro Se cuentan también las hojas en blanco para el modo de

velocidad alta.Intercalación electrónicaTemporización de recuento Avances de papel con la función de intercalación

seleccionada.Otro No se cuentan las salidas al apilador de giro. Sí se cuentan las

hojas en blanco para el modo de velocidad alta.Intercalación mecánicaTemporización de recuento Inicios de alimentación de papel con el modo “Clasificado”

(Sort) seleccionado en la unidad Finisher.Otro Cuenta incluso el grapado. También se cuentan las hojas en

blanco para el modo de velocidad alta.GrapadoraTemporización de recuento Inicios de alimentación de papel con el modo “Grapado”

(Staple) seleccionado en la unidad Finisher.Otro No se cuenta en el modo intercalado.

5.1.7 AJUSTE DE LA ANCHURA DEL CONTACTO DE LA BANDASP1-109

Si la página se arruga o la imagen se desplaza, puede ajustar la presión del rodillo depresión cambiando la posición de los muelles de presión. En este momento, tambiénpuede comprobar la anchura del contacto de la banda con el modo SP1-109.

1. Ejecute SP5-802 para llevar a cabo un funcionamiento libre de aproximadamente50 hojas.

2. Abra SP1-109-1, pulse � y, a continuación, Sí (Yes) para confirmar la selección.

3. Pulse Ventana de copia (Copy Window) para volver a la ventana de copia.

4. Coloque la hoja OHP (A4/8,5" x 11" lateral) en la bandeja de alimentación manual.

5. Pulse Inicio (Start) � dos veces. La hoja OHP se detiene en la unidad de fusióndurante 10 segundos y después sale automáticamente.

6. Compruebe la anchura de contacto de la banda [A]. La relación entre la posicióndel muelle de presión y de la anchura de la banda es la siguiente.NOTA: Compruebe la anchura de contacto de la banda en el centro de la hoja

OHP.

Pap

er f

eed

dire

ctio

n

O H P

A231M509.WMF

[A]

Alim

ent.

del p

apel

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-61

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Posición del muelle de presión Anchura de contactoSuperior (posición por defecto) 6,0 ± 0,5 mmInferior 6,5 ± 0,6 mm

Si la anchura no se encuentra en el rango especificado en la tabla, el muelle depresión debe sustituirse.

5.1.8 BORRADO COMPLETO DE MEMORIA: SP5-801

El borrado completo de memoria reinicia todos los ajustes almacenados en la NVRAMa sus ajustes por defecto excepto los siguientes:

SP7-003-1: Valor de contador eléctrico de totalesSP5-811-1: Número de serie de la máquinaSP5-907: Ajuste del nombre del producto y nombre de la marca Plug and Play

1. Ejecute SP5-990 para imprimir todas las listas de datos SMC.

2. Abra el modo SP 5-801.

3. Pulse el número del elemento que desea inicializar. El número que seleccionedetermina la aplicación que se inicializará. Por ejemplo, pulse 1 si desea inicializartodos los módulos o seleccione el número correspondiente en la siguiente tabla.

Nº Inicializa Comentarios1 Todos los módulos Inicializa los elementos 2 ~ 12 siguientes.2 Motor Inicializa todos los ajustes de registro para el motor y los

ajustes de procesamiento.3 SCS (System Control

Service, servicio decontrol del sistema)/SRM

Inicializa los ajustes por defecto del sistema, los ajustesdel CSS, las coordenadas de visualización y lainformación de actualización de la ROM.

5 MCS (Memory ControlService, servicio decontrol de memoria)

Inicializa el ajuste del tiempo de eliminación automáticade los documentos almacenados.

6 Aplicación de lacopiadora

Inicializa todos los ajustes de la aplicación de lacopiadora.

7 Aplicación del fax Inicializa el tiempo de reinicio del fax, el ID de registrode trabajos, todos los ajustes TX/RX, los números dearchivo de almacenamiento local y el tiempo dedescuelgue.

8 Aplicación de laimpresora

Inicializa los ajustes por defecto de la impresora, losprogramas registrados, el SW de bits del SP de laimpresora y el contador CSS de la impresora.

9 Aplicación del escáner Inicializa los ajustes por defecto y todos los modos SPdel escáner.

10 Aplicación de red Elimina las miniaturas y los archivos de gestión NFA, einicializa el ID de registro de trabajos.

11 NCS (Network ControlService, servicio decontrol de red)

Inicializa los ajustes por defecto del sistema y delinterface (también direcciones IP), SmartNetMonitorpara Admin, ajustes de WebStatusMonitor y los ajustesde TELNET.

12 R-FAX Inicializa el ID de registro de trabajos, SmartNetMonitorpara Admin, historial de trabajos y números de archivode almacenamiento local.

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 26 de enero de 2001

5-62

4. Pulse Ejecutar y siga las instrucciones que aparecen en pantalla para finalizarel procedimiento.

5. Asegúrese de que realiza los siguientes ajustes:• Realice el ajuste del paso del rayo láser (SP2-109).• Realice los ajustes de escala de reproducción y registro del escáner y de la

impresora (� 3 Sustitución y ajuste, “Ajustes de copia”).• Calibre la pantalla táctil (� 3 Sustitución y ajuste, “Calibración de la pantalla

táctil”).• Tomando como referencia la lista de datos SMC, vuelva a especificar los

valores para los que se hayan modificado los ajustes de fábrica.• Lleve a cabo el modo SP 3-001-2 (ajuste inicial del sensor de ID) y el modo

SP4-911-1 (comprobación de medios de HDD).

6. Compruebe la calidad de la copia y el trayecto del papel y realice los ajustesnecesarios.

5.1.9 REINICIO DE SOFTWARE

El software puede reiniciarse en caso de que la máquina se bloquee. Para ello,utilice el procedimiento siguiente.

Encienda y apague el interruptor de alimentación principal.

- o -

Mantenga pulsadas las teclas � � durante 10 segundos. Cuando la máquinaemita un pitido una vez, suelte los botones. Después del mensaje “Cargandoahora. Espere, por favor” (Now loading. Please wait), se abrirá la ventana decopia. La máquina está lista para el funcionamiento normal.

5.1.10 REINICIO DE LOS AJUSTES DEL SISTEMA Y DE LACOPIADORA

Reinicio de ajustes del sistema

Puede volver a establecer los ajustes por defecto del sistema en el modo UP. Paraello, utilice el procedimiento siguiente.

1. Pulse Herramientas de usuario/Contador (User Tools/Counter) .

2. Mantenga pulsada la tecla � y pulse Ajustes del sistema (System Settings).NOTA: Debe pulsar � primero.

26 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

5-63

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

3. Cuando el mensaje le pida que confirme que desea reiniciar los ajustes delsistema, pulse Sí (Yes).

4. Cuando el mensaje le indique que se han reiniciado los ajustes, pulse Salir(Exit).

Reinicio de los ajustes de la copiadora

Puede volver a establecer los ajustes por defecto de la copiadora en el modo UP.Para ello, utilice el procedimiento siguiente.

1. Pulse Herramientas de usuario/Contador (User Tools/Counter) .

2. Mantenga pulsada la tecla � y pulse Ajustes del Document Server/copiadora(Copier/Document Server Settings).NOTA: Debe pulsar � primero.

3. Cuando el mensaje le pida que confirme que desea reiniciar los ajustes delDocument Server/copiadora, pulse Sí (Yes).

4. Cuando el mensaje le indique que se han reiniciado los ajustes, pulse Salir(Exit).

B004S503.WMF

B004S504.WMF

DESCARGA DE SOFTWARE 26 de enero de 2001

5-64

5.2 DESCARGA DE SOFTWARE

1. Apague el interruptor de alimentación principal.

2. Retire la cubierta de la tarjeta de circuitoimpreso [A].

3. Inserte la tarjeta de circuito impreso [B] quecontiene el software que desea descargar en laranura de tarjeta del controlador.

4. Encienda la alimentación principal.

5. Las siguientes instrucciones aparecen en elpanel LCD.

6. Controle el estado de la descarga en el panelde mandos.• Mientras esté en curso la descarga, la

pantalla LCD mostrará el mensaje “Escribiendo” (Writing). Cuando termine ladescarga, el panel mostrará “OK”.

• Mientras la descarga está en curso, la tecla Inicio (Start) está roja; cuandotermina la descarga, vuelve a estar verde.

�PRECAUCIÓNNo apague la corriente nunca mientras esté descargando. Si apaga la corrientecuando se está descargando un nuevo software, dañará los archivos dearranque del controlador.

7. Una vez confirmado el fin de la descarga, apague el suministro eléctricoprincipal y retire la tarjeta de circuito impreso.

8. Si se debe descargar más software, repita los pasos 1 a 7.

9. Encienda el suministro principal y confirme que el nuevo software se carga yque la máquina se inicia con normalidad.

B004I015.WMF

[A]

[B]

26 de enero de 2001 CARGA/DESCARGA DE DATOS DE NVRAM

5-65

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

5.3 CARGA/DESCARGA DE DATOS DE NVRAM

El contenido de la NVRAM se puede cargar y descargar de la tarjeta de memoriaflash.

5.3.1 CARGA DE DATOS DE LA NVRAM (SP5-824)

1. Desactivación del interruptor principal.

2. Retire la cubierta de la tarjeta de circuitoimpreso [A].

3. Inserte la tarjeta de memoria flash [B] en laranura.

4. Encienda el interruptor principal.

5. Ejecute SP5-824

6. Pulse � para iniciar la carga de datos de laNVRAM. B004I015.WMF

[A]

[B]

CARGA/DESCARGA DE DATOS DE NVRAM 26 de enero de 2001

5-66

5.3.2 DESCARGA DE DATOS DE LA NVRAM (SP5-825)

Los siguientes datos no se descargan de la tarjeta flash:

• Categorías de contador de totales (SP7-003-*** Contador de copia)• Contador de C/O, P/O (SP7-006-*** Pantalla de contador de C/O, P/O)• Contadores de dúplex, A3/DLT/más de 420 mm, grapado y exploración de la

aplicación del escáner (ajustes del sistema).

1. Desactivación del interruptor principal.

2. Retire la cubierta de la tarjeta de circuitoimpreso [A].

3. Inserte la tarjeta de memoria flash [B] en laranura.

4. Encienda el interruptor principal.

5. Ejecute SP5-825

6. Pulse � para iniciar la descarga de datos de laNVRAM.

Observe que se pueden producir los siguientes errores durante la descarga:• Si no hay una tarjeta instalada en la ranura de tarjeta y un mensaje le indica que

no se puede llevar a cabo la descarga, no puede ejecutar la descarga, incluso sipulsa �.

• Si la tarjeta correcta para los datos de la NVRAM no está insertada en la ranurade tarjeta, al pulsar �, un mensaje le indicará que no se puede procederporque la tarjeta es anómala y la ejecución se detendrá.

B004I015.WMF

[A]

[B]

26 de enero de 2001 MODO DE AUTODIAGNÓSTICO

5-67

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

5.4 MODO DE AUTODIAGNÓSTICO

5.4.1 MODO DE AUTODIAGNÓSTICO EN EL ENCENDIDO

Tan pronto como se enciende la máquina principal, el controlador espera seanefectivos los ajustes iniciales del motor de copia y, a continuación, inicia unprograma de prueba de autodiagnóstico independiente. La prueba deautodiagnóstico sigue la trayectoria del diagrama de flujo que se muestra acontinuación y comprueba la CPU, memoria, HDD, etc. Si el programa deautodiagnóstico detecta un mal funcionamiento o una condición anómala, semuestra un código SC en el panel táctil.

Flujo de la prueba de autodiagnóstico

Encend ido

Comprobac iónde ASIC

Inicial ización

Comprobación dememoria para la prueba

de autodiagnóstico

Comprobac iónd e S S C G

Comprobac iónde HDD

Comprobac iónde memor ia

Comprobac iónde OPC

Comprobac ión deI /F IEEE1284

Comprobac iónde CPU

Comprobac ión deCRC, D IMM y ROM

Comprobac iónd e N V R A M

Comprobac ión deinterrupción no vál ida

Comprobac ión deROM de fuentes

Comprobac iónde RTC

Comprobac ión deI/F de la tarjeta IC

Comprobac iónde red

Comprobac iónde I /F del motor

Comprobación deaplicaciones y sistemaoperativo del sistema

Selecc ióndel modo de auto-

diagnóst ico

B004S516.WMF

MODO DE AUTODIAGNÓSTICO 26 de enero de 2001

5-68

5.4.2 MODO DE AUTODIAGNÓSTICO DETALLADO

Además de la prueba de autodiagnóstico iniciada cada vez que se enciende lamáquina principal, puede configurar la máquina manualmente para un modo dediagnóstico más detallado a fin de probar otros componentes o condiciones que nose prueban durante el autodiagnóstico después del encendido. El siguientedispositivo es necesario para poner la máquina en el modo de autodiagnósticodetallado.

Nº NombreG02119350 Conector de bucle paralelo

Ejecución de autodiagnóstico detallado

Siga este procedimiento para ejecutar el autodiagnóstico detallado.

1. Encienda la máquina y conecte el dispositivo de bucle paralelo al puerto I/FCentronics.

2. Mantenga pulsada la tecla �, pulse y mantenga pulsada la tecla y,mientras pulsa ambas teclas, encienda la máquina.Verá el mensaje “Cargando ahora” (Now Loading) en el panel táctil y, acontinuación, verá los resultados de la prueba.

26 de enero de 2001 MODO DE AUTODIAGNÓSTICO

5-69

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Cada vez que se ejecuta una prueba de autodiagnóstico detallado, se imprimeun informe como el que se muestra a continuación, tanto si se detectaronerrores como si no.

MODEL NAME XXXX

Serial No. : ACLD000034 Firmware P/# : ACP82XXXX [1/1]

Fi rmware Version : 2.49.01 Wed Nov 22 13:15:30 2000

[System Construct ion]

Kernel Version : NetBSD 1.3.3 (SHINYOKOHAMA_ROM) #0: Sat Nov 11 16:15:35 JST 2000

CPU System Bus Clock : 100.0 MHz CPU Pipel ine Clock : 200.0 MHz

Board Type : 7 ASIC Version : 1397306160

RTC Existence : existence R A M Capacity : 100.663296 MB

HDD Existence : existence HDD Model :

[Total Counter ]

0001000

[Program No. @]

MAIN : ACP82XXXX ENGINE : Ver1.96

LCDC : V1.39 PI :

ADF : B3515620B SIB : B0045383

FIN : FIN_SDL :

BANK : A6825150 LCT :

MBX : FCU :

DPX :

[Error List @@@]

SCCODE (ERROR CODE ) SC CODE (ERROR CODE) SC CODE (ERROR CODE) SC CODE (ERROR CODE)

SC835 (110C) SC820 (0001) SC820 (0002) SC820 (0003)

SC820 (0004) SC820 (0005)

Self-Diagnosis Report

B004S515.WMF

MODO DE PROGRAMA DE USUARIO 26 de enero de 2001

5-70

5.5 MODO DE PROGRAMA DE USUARIO

Al modo de programa de usuario (UP) acceden los usuarios, los operadores y elpersonal de ventas y del servicio técnico. El modo UP sirve para especificar losajustes por defecto de la copiadora. El usuario puede reiniciar los ajustes pordefecto en cualquier momento. (� 5.1.10)

5.5.1 CÓMO UTILIZAR EL MODO UP

Pantalla inicial del modo UP: Pantalla Herramientas de usuario/Contador(User Tools/Counter)

Para entrar en el modo UP, pulse Herramientas de usuario/Contador (UserTools/Counter) .

Ajustes del sistema

En la pantalla Herramientas de usuario/Contador, pulse Ajustes del sistema(System Settings).

Haga clic en una ficha para mostrar los ajustes. Si el botón Siguiente (Next) estáencendido en la esquina inferior derecha, púlselo para ver más opciones. Realicelos ajustes, pulse Salir (Exit) para volver a la pantalla Herramientas deusuario/Contador y, a continuación, pulse Salir para volver a la ventana de copia.

B004S505.WMF

B004S506.WMFF

26 de enero de 2001 MODO DE PROGRAMA DE USUARIO

5-71

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Funciones de copiadora/Document Server

En la pantalla Herramientas de usuario/Contador, pulse Ajustes del DocumentServer/copiadora (Copy/Document Server Settings).

Haga clic en una ficha para mostrar los ajustes. Si el botón Siguiente (Next) estáencendido en la esquina inferior derecha, púlselo para ver más opciones. Realicelos ajustes, pulse Salir (Exit) para volver a la pantalla Herramientas de usuario/Contador y, a continuación, pulse Salir para volver a la ventana de copia.

Ajuste llave de impresora/escáner

En la pantalla Herramientas de usuario/Counter (User/Tools Counter), pulseAjustes de impresora (Printer Settings), Ajustes de fax (Facsimile Settings) oAjustes de escáner (Scanner Settings) para abrir la pantalla correspondiente yhaga clic en la ficha para mostrar más ajustes. La siguiente pantalla muestra lapantalla Funciones de impresora (Printer Features).

B004S507.WMF

B004S509.WMF

MODO DE PROGRAMA DE USUARIO 26 de enero de 2001

5-72

Contador

En la pantalla Herramientas de usuario/Contador, pulse Contador (Counter).

Vea los ajustes, pulse Salir del contador de impresión (Print Counter Exit) paravolver a la pantalla Herramientas de usuario/Contador y, a continuación, pulseSalir para volver a la ventana de copia.

B003SL07.WMF

26 de enero de 2001 DIP SWITCHES

5-73

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

5.6 DIP SWITCHES

Controlador: DIP SW2Nº DIP SW ACTIVADO DESACTIVADO

1 Inicio de tarjeta de circuito impreso Inicio de la ROM del sistema234

Mantener desactivado (OFF)

Circuito de E/S: DIP SW101Nº DIP SW Función ACTIVADO DESACTIVADO

1 Velocidad decopia

35 cpm (180 mm/s) 45 cpm (230 mm/s)

2 Detección deatascos(ver nota)

Desactivado Activado

3 Generación deSC

Desactivado Activado

4 No se utiliza Desactivado (no cambiar)5 No se utiliza Desactivado (no cambiar)67

Destino Desactivadopara JapónDesactivado

Activado paraNorteaméricaDesactivado

Desactivadopara EuropaActivado

Activado nose utilizaActivación

8 No se utiliza Desactivado (no cambiar)

NOTA: desactivar la detección de atascos sólo es eficaz para la máquina principal(no para las opciones).

26 de enero de 2001 ESPECIFICACIONES

Espec-1

Es

pe

c.

ESPECIFICACIONES

1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GENERALES

Configuración SobremesaProceso de copia Sistema de transferencia electrostática en secoOriginal Hoja/libroTamaño del original A3/11" x 17" máximo

Bandeja de papel,dúplex:

A3/11" × 17" - A5 (L)

Bandeja manual: A3/11" × 17" - A6 (L)

Tamaño del papel decopia

Tamaños noestándar:

Anchura: 100 - 305 mm (3,9" - 12")Longitud: 148 - 432 mm (5,8" - 17.0")

Bandeja de papel/dúplex:

64 - 105 g/m2 (20 - 28 lb)Gramaje del papel decopia

Manual: 52 - 163 g/m2 (16 – 44 lb)7R5E: Versión métrica (%): 400, 200, 141, 122, 115,

93, 82, 75, 71, 65, 50, 25Versión pulgadas (%): 400, 200, 155, 129, 121,93, 85, 78, 73, 65, 50, 25

Escalas dereproducción

Zoom: 25 ~ 400% en pasos de 1%C2b: 35 cpm (A4/11" × 8.5" (S))Velocidad de copiaC2c: 45 cpm (A4/11" × 8.5" (S))

Tiempo de la primeracopia

C2b: 4,5 s (1ª bandeja, A4/11" × 8,5" (S))

C2c: 3,6 s (1ª bandeja, A4/11" × 8,5" (S))C2b: Menos de 15 segundosPeríodo de

calentamiento C2c: Menos de 20 segundosCopia continua 1~999 (entrada del panel de mandos)Capacidad de papel 1.050 hojas

(500 hojas/bandeja x 2 con 50 hojas en la bandeja manual)A4/8½ x 11" e inferior 500 hojasSalida de papelB4 y superior 250 hojasNorteamérica: 120 V/60 Hz, más de 12 AFuente de alimentaciónEuropa/Asia: 220 – 240 V/50, 60 Hz, más de 8 A

Dimensiones(anchura x profundidadx altura)

670 mm x 650 mm x 720 mm (26,3" x 25,6" x 28,3")

Peso Menos de 78 kg (172 lb)Resolución 600 dpi (exploración e impresión)Gradación 256 niveles (exploración e impresión)Archivo original Más de 9.000 páginas A4 para el Document Server.Reposición de tóner Recambio de cartucho (550 g)Contador de totales Contador eléctrico

ESPECIFICACIONES 26 de enero de 2001

Espec-2

NOTA: las siguientes notas se utilizan para describir la dirección de alimentación

de papel.

Consumo de energía

Sólo equipo principal

Modelo A-C2b Modelo A-C2cCopia Menos de 1,0 kW Menos de 1,0 kWCalentamiento Menos de 1,5 kW Menos de 1,5 kWEn espera Menos de 300 W/h Menos de 300 W/hModo de ahorro de energía Promedio 140 W/h Promedio 178 W/hModo de desconexiónautomática

Promedio 10 W/h Promedio 10 W/h

Sistema

Modelo A-C2b Modelo A-C2cCopia Menos de 1,3 kW Menos de 1,3 kWCalentamiento Menos de 1,5 kW Menos de 1,5 kWEn espera Menos de 500 W/h Menos de 500 W/hModo de ahorro de energía Promedio 185 W/h Promedio 223 W/hModo de desconexiónautomática

Promedio 10 W/h Promedio 10 W/h

Emisión de ruido:Modo Modelo Sólo equipo principal Sistema

Copia A-C2bA-C2c

69 dB(A) o menos70 dB(A) o menos

73 dB(A) o menos74 dB(A) o menos

En espera A-C2bA-C2c

42 dB(A) o menos42 dB(A) o menos

NOTA: Las mediciones anteriores se tomaron de acuerdo con la norma ISO 7779.Las mediciones de todo el sistema incluyen el ARDF, la unidad Finisher y launidad de LCT.En la condición de espera anterior, el motor del espejo poligonal no estágirando.

Longitudinal (L) Lateral (S)B004V501.WMF

26 de enero de 2001 ESPECIFICACIONES

Espec-3

Es

pe

c.

2. CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA

1 Cristal de exposición 7 Copiadora2 ARDF 8 Unidad de bandeja de papel3 Bandeja de 1 separador 9 Unidad Finisher de dos bandejas

(2 bandejas de elevación)4 Unidad dúplex 10 Unidad Finisher de 1.000 hojas

(1 bandeja de elevación)5 Bandeja manual 11 Bandeja externa6 LCT (bandeja de gran capacidad) 12 Unidad de puente

NOTA: La unidad de puente es necesaria para la unidad Finisher de 1000 hojasopcional y la unidad Finisher de dos bandejas.

B004V502.WMF

78

9

1

3

4

10

122

5

6

11

ESPECIFICACIONES 26 de enero de 2001

Espec-4

Clave: Símbolo: U: opción única, C: opción utilizada también con otros productos

Elemento Clave Código de máquinaA-C2b: B003A-C2c B004Modelo de impresora A-C2b(Modelo de EE.UU. únicamente)

B006

Modelo de impresora A-C2c(Modelo de EE.UU. únicamente)

B007

ARDF (vea la nota 1) U B351Cristal de exposición (vea la nota 1) C A381Unidad de bandeja de papel C A682LCT (bandeja de gran capacidad) C A683Bandeja de 1 separador U B376Unidad de puente U B397Unidad Finisher de 1.000 hojas (veala nota 2)

CA681

Unidad Finisher de dos bandejas(vea la nota 2)

UB352

Unidad de perforado (vea la nota 3) C B377-17 (orificio de 2/3)Estados Unidos

Unidad de perforado (vea la nota 3) C B377-27 (orificio de 2/4)Sistema métrico

Unidad de perforado (vea la nota 3) C B377-31 (orificio de 4)Europa del norte

Bandeja de salida externa (vea lanota 4)

CA825

Soporte del contador llave C A674

Copiadora

Unidad de mejora de cuentas deusuario

UB443

Opción de fax U B360RDSI (opcional) U B367Unidad de interface G3 U B366JBIG C A892

Fax

Microteléfono (modelo de EE.UU.únicamente)

CA646

Unidad de impresora U B362Unidad de impresora/escáner U B361Unidad de PostScript3 U G577Tarjeta de interface de red U G574Unidad de interface 1394 C G590Mailbox C G909Unidad de puente del buzón C G912Unidad de memoria de 64 MB C G579

Impresora/escáner

Unidad de memoria de 32 MB C G578

Notas

1. El ARDF y el cristal de exposición no se pueden instalar juntos.

2. Las unidades Finisher requieren la unidad de bandeja de papel y la unidad depuente.

3. La unidad de perforado requiere la unidad Finisher de dos bandejas.

4. La bandeja de salida externa requiere la unidad de puente.

26 de enero de 2001 ESPECIFICACIONES

Espec-5

Es

pe

c.

3. EQUIPOS OPCIONALES

ARDFTamaño de originales: Modo de original normal:

A3 a B6, DLT a HLTModo de original dúplex:

A3 a B5, DLT a HLTGramaje de originales: Modo de original normal: 40 ~ 128 g/m2 (11 ~ 34 lb)

Modo de original dúplex 52 ~ 105 g/m2 (14 ~ 28 lb)Capacidad de la bandeja: 80 hojas (80 g/m2, 20 lb)Posición estándar deoriginales:

Esquina posterior izquierda

Separación: Banda de alimentación y rodillo de separaciónTransporte de originales: Transporte de rodillosOrden de alimentación deoriginales:

Desde el original superior

Escala de reproducción: 30 ~ 200% (sólo dirección de exploraciónsecundaria)

Fuente de alimentación: 24 V DC desde la copiadoraConsumo de energía: Menos de 60 WDimensiones (anchura xprofundidad x altura):

570 mm x 518 mm x 150 mm (22,4" x 20,4" x 5,9")

Peso: 12 kg

UNIDAD DE LA BANDEJA DE PAPELTamaño del papel: A5 (L) a A3

HLT (L) a DLTGramaje del papel: 64 g/m2 ~ 105 g/m2 (20 lb ~ 28 lb)Capacidad de la bandeja: 500 hojas (80 g/m2, 20 lb)Sistema de alimentaciónde papel:

FRR

Detección de altura delpapel:

4 pasos (100%, 70%, 30%, casi vacío)

Fuente de alimentación: 24 Vdc, 5 Vdc (procedente de la copiadora)120 Vac: 115 V (procedente de la copiadora)220 ~ 240 Vac: 224/240 V (procedente de lacopiadora)

Consumo de energía: 50 WPeso: Menos de 25 kg (55,1 lb)Tamaño (anchura xprofundidad x altura):

540 mm x 600 mm x 270 mm (21,3" x 23,6" x 10,6")

ESPECIFICACIONES 26 de enero de 2001

Espec-6

BANDEJA DE 1 SEPARADORTamaño del papel: A5 (L) a A3

HLT a DLTGramaje del papel: 60 g/m2 ~ 105 g/m2 (16 lb ~ 28 lb)Capacidad de labandeja:

125 hojas (80 g/m2, 20 lb)

Fuente dealimentación:

5 Vdc, 24 Vdc (procedente de la copiadora)

Consumo de energía: 15 WPeso: Menos de 4 kg (8,8 lb)Tamaño (anchura xprofundidad x altura):

470 mm x 565 mm x 140 mm (18,5" x 22,2" x 5,5")

UNIDAD FINISHER DE 1.000 HOJASTamaño del papel: Modo de no grapado:

A3 a A6 (L)DLT a HLT (L)

Modo de grapado:A3, B4, A4, B5 (S)DLT a HLT

Gramaje del papel: Modo de no grapado: 52 ~ 157 g/m2 (14 ~ 42 lb)Modo de grapado: 64 ~ 80 g/m2 (17 ~ 20 lb)

Capacidad de lagrapadora:

20 hojas (A3, B4, DLT, LG)30 hojas (A4, B5 (S), LT)

Capacidad de papel: Modo de no grapado:1.000 hojas (A4/LT o más pequeño: 80 g/m2, 20 lb) 500 hojas (A3, B4, DLT, LG: 80 g/m2, 20 lb)

Modo de grapado: (80 g/m2, 20 lb, número de juegos)Tamaño del

conjunto2 a 10

Tamaño 2 a 5 6 a 10

11 a 20 21 a 30

A4/LT (S)B5 (S)

100 85 40 25

A4/LT (L) 50 25 15A3, B4, DLT, LG 50 25 —

Posiciones de grapado 1Reposición de grapas: Cartucho (3.000 grapas/cartucho)Fuente dealimentación:

24 Vdc, 5 Vdc (procedente de la copiadora/impresora)

Consumo de energía: 48 WPeso: 21 kg (46,3 lb)Dimensiones (anchurax profundidad x altura):

568 x 520 x 625 mm (22,4" x 20,5" x 24,6")

26 de enero de 2001 ESPECIFICACIONES

Espec-7

Es

pe

c.

UNIDAD FINISHER DE DOS BANDEJASNOTA: la unidad de perforado es una opción de esta máquina.

Tamaño del papel Modo normal/de desplazamiento:A3 a A5/DLT a HLT(A6L en modo de no desplazamiento y modo de no

grapado)Modo de grapado:

A3 a B5/DLT a LTModo de perforado:

2 orificios: A3 a A5/DLT a HLT3 orificios: A3 a B5/DLT a LT4 orificios (Europa/Asia): A3 a A5/DLT a HLT4 orificios (Europa del norte): A3 a B5/DLT a LT

Gramaje del papel: Modo normal/de desplazamiento:52 g/m2 ~ 163 g/m2, 14 ~ 43 lb

Modo de grapado:64 g/m2 ~ 90 g/m2 (17 ~ 23 lb)

Modo de perforado (todos los tipos):52 g/m2 ~ 163 g/m2 (14 ~ 43 lb)

Capacidad de labandeja de papel:

Bandeja superior:500 hojas (A4S ~ A5S/LTS, 80 g/m2, 20 lb)250 hojas (A3 ~ A4L/DLT ~ LTL, 80 g/m2, 20 lb)100 hojas (A5L/HLT, 80 g/m2, 20 lb)

Bandeja inferior (modo de grapado de varias bandejas):1.500 hojas (A4S/LTS, 80 g/m2, 20 lb)750 hojas (A3 ~ A4L/DLT ~ LTL, 80 g/m2, 20 lb)500 hojas (A5S, 80 g/m2, 20 lb)100 hojas (A5L/HLT, 80 g/m2, 20 lb)

Bandeja inferior (modo normal):2.000 hojas (A4S/LTS, 80 g/m2, 20 lb)750 hojas (A3 ~ A4L/DLT ~ LTL, 80 g/m2, 20 lb)500 hojas (A5S, 80 g/m2, 20 lb)100 hojas (A5L/HLT, 80 g/m2, 20 lb)

Capacidad de labandeja de lagrapadora:

Modo de originales no combinados:50 hojas (A4 ~ B5/LT, 80 g/m2, 20 lb)30 hojas (A3 ~ B4/DLT ~ LG, 80 g/m2, 20 lb)

Modo de originales combinados:30 hojas (A4S/A3, B5S/B4, LTS/DLT, 80 g/m2, 20 lb)

Posición de grapado: 4 posiciones1 grapa: 3 posiciones (delante, detrás, detrás inclinado)2 grapa: 1 posición

Reposición de grapas: Cartucho (5.000 grapas)Fuente dealimentación:

24 Vdc (procedente de la copiadora)

Consumo de energía: 60 WPeso: Menos de 53 kg (116,8 lb) (sin unidad de perforado)

Menos de 55 kg (121,3 lb) (con unidad de perforado)Tamaño (anchura xprofundidad x altura):

680 mm x 620 mm x 1.030 mm(26,8" x 24,4" x 40,6")

ESPECIFICACIONES 26 de enero de 2001

Espec-8

UNIDAD DE PUENTETamaño del papel: Tamaños estándar

A6 longitudinal a A3HLT a DLT

Tamaños no estándarAnchura: 100 a 305 mmLongitud: 148 a 432 mm

Gramaje del papel: 52 g/m2 ~ 135 g/m2, 16 lb ~ 42 lb

LCTTamaño del papel: A4 (S)/LT (S)Gramaje del papel: 60 g/m2 ~ 105 g/m2, 16 lb ~ 28 lbCapacidad de la bandeja: 1.500 hojas (80 g/m2, 20lb)Detección de papel restante: 5 pasos (100%, 75%, 50%, 25%, casi vacío)Fuente de alimentación: 24 Vdc, 5 Vdc (procedente de la copiadora)Consumo de energía: 40 WPeso: Menos de 17 kg (37,5 lb)Tamaño (anchura xprofundidad x altura):

390 mm x 500 mm x 390 mm(15,4" x 19,7" x 15,4")

MAILBOXNúmero de bandejas 9 bandejas + bandeja de pruebasCapacidad de la bandeja: Bandejas y bandeja de pruebas: 100 hojas (80 g/m2,

20 lb)Tamaño del papel de lasbandejas

Bandejas:Máximo: A3 u 11" x 17"Mínimo: A5 (S) u 11" x 8½"

Bandeja de pruebas:Máximo: A3 u 11" x 17"Mínimo: A6 (S) u 11" x 8½"

Gramaje del papel: Bandejas: 60 ~ 90 g/m2 (16 ~ 24 lb)Bandeja de pruebas: 52 ~ 157 g/m2 (14 ~ 42 lb)

Consumo de energía: 48 W o menos (promedio)Fuente de alimentación: 24 V DC, 5 V (procedente de la unidad principal)Dimensiones (anchura xprofundidad x altura):

600 mm x 550 mm x 960 mm (23,6" x 21,7" x 37,8")

Peso: 40 kg (88,2 lb)

NOTA: las características están sujetas a cambios sin previo aviso.

ALIMENTADOR DE DOCUMENTOSCON INVERSIÓN AUTOMÁTICA

(Código de máquina: B351)

26 de enero de 2001 CUBIERTAS

B351-1

Pe

rifé

ric

os

1. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE

1.1 CUBIERTAS

1. Cubierta delantera [A] (� x 2)

2. Cubierta trasera [B] (� x 2)

3. Cubierta superior [C] (� x 1, � x 2)

4. Bandeja de originales [D] (� x 1, � x 1)

5. Lámina del cristal de exposición [E] (almohadillas de velcro)

6. Motor de salida de originales [F] (� x 2). Desplácelo hacia la derecha y tirehacia fuera.

�PRECAUCIÓNLa bisagra del ARDF se carga con un muelle y se hace más ligera cuando sequitan todas las cubiertas. Tras quitar todas las cubiertas, coloque un libropesado sobre la esquina delantera derecha del ARDF para evitar que salte haciaarriba de improviso.

B351R111.WMF

B351R110.WMF

[A]

[B]

[D]

[E]

[F]

[C]

UNIDAD DE ALIMENTACIÓN DE ORIGINALES 26 de enero de 2001

B351-2

1.2 UNIDAD DE ALIMENTACIÓN DE ORIGINALES

1. Abra la cubierta superior.

2. Unidad de alimentación de originales[A]Presiónela hacia usted en el eje parasoltarla y elévela hacia fuera.

1.3 RODILLO DE CAPTACIÓN DE ORIGINALES

1. Unidad de alimentación de originales(� 1.2)

2. Rodillo de captación [A] (� x 1)

B351R101.WMF

B351R102.WMF

[A]

[A]

26 de enero de 2001 BANDA DE ALIMENTACIÓN DE ORIGINALES

B351-3

Pe

rifé

ric

os

1.4 BANDA DE ALIMENTACIÓN DE ORIGINALES

1. Unidad de alimentación de originales y rodillo de captación de originales(� 1.2, 1.3)

2. Eje [A] (� x 1)NOTA: antes de quitar el eje, observe con atención la posición del muelle [B].

Se debe restablecer durante la reinstalación.

3. Cubierta de la banda de alimentación [C] (correa dentada, engranaje, eje,muelles x 2).NOTA: no suelte los muelles.

4. Banda de alimentación de originales [D].

B351R104.WMF

B351R103.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

SENSORES DE CORRECCIÓN DE INCLINACIÓN/INTERVALO/REGISTRO/ANCHURA DEL ORIGINAL 26 de enero de 2001

B351-4

1.5 SENSORES DE CORRECCIÓN DE INCLINACIÓN/INTERVALO/REGISTRO/ANCHURA DEL ORIGINAL

1. Abra la cubierta superior.

2. Guía superior de originales [A] (� x 3)

3. Sensor de corrección de inclinación [B] (� x 1)

4. Sensor de intervalo [C] (� x 1)

5. Sensor de registro [D] (� x 1)

6. Soporte del sensor de anchura del original [E] (� x 1, � x 4)

7. Sensores de anchura del original [F]

B351R106.WMF

B351R105.WMF

[A]

[B][C]

[D]

[E]

[F]

26 de enero de 2001 SENSORES DE LONGITUD DEL ORIGINAL

B351-5

Pe

rifé

ric

os

1.6 SENSORES DE LONGITUD DEL ORIGINAL

1. Eleve la bandeja de originales.

2. Cubierta inferior de la bandeja deoriginales [A] (� x 4)

3. Sensor 1 de longitud del original [B](� x 1)

4. Sensor 2 de longitud del original [C](� x 1)

1.7 RODILLO DE SEPARACIÓN

1. Unidad de alimentación de originales(� 1.2)

2. Cubierta del rodillo de separación [A]

3. Rodillo de separación [B] (� x 1)

B351R107.WMF

B351R108.WMF

[A]

[B]

[A]

[B]

[C]

SENSORES DE INVERSIÓN/AJUSTE DEL ORIGINAL 26 de enero de 2001

B351-6

1.8 SENSORES DE INVERSIÓN/AJUSTE DEL ORIGINAL

1. Cubierta posterior. (� 1)

2. Baje el tope de originales [A] girando elmotor de captación.

3. Unidad de alimentación de originales(� 1.2)

4. Placa de transporte de alimentación [B](� x 5)

NOTA: Eleve la bandeja de originalesantes de instalar de nuevo la guía dealimentación de papel.

5. Rodillo de separación, limitador de par(� x 1) (� 1.7)

6. Soporte [C] (� x 1, � x 1)

7. Sensor de inversión [D] (� x 1)

8. Sensor de ajuste del original [E] (� x 1)

1.9 MOTOR DE CAPTACIÓN/SENSOR DE HP DE TOPEDEL ORIGINAL/SENSOR DE HP DE CAPTACIÓN

1. Cubierta trasera (��1)

2. Motor de captación [A] (� x 1, � x 2,correa dentada)

3. Soporte del sensor [B] (� x 2, � x 1)

4. Sensor de posición de reposo (HP) decaptación [C]

5. Sensor de posición de reposo (HP) deltope de originales [D]

B351R109.WMF

B351R114.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[E]

[A]

[B]

[C]

[D]

26 de enero de 2001 MOTOR DEL ESCÁNER Y MOTOR DE INVERSIÓN

B351-7

Pe

rifé

ric

os

1.10 MOTOR DEL ESCÁNER Y MOTOR DE INVERSIÓN

1. Cubierta trasera (��1)

2. Conjunto del rodillo de captación [A] (� x 1, � x 3, � x 3)

3. Soporte del motor [B] (� x 3, � x 2, correa dentada x 2)

4. Motor del escáner [C] (� x 2)NOTA: para instalar de nuevo el motor del escáner, asegure el motor después

de haber instalado el soporte del motor.

5. Motor de inversión [D] (� x 2)

B351R113.WMF

B351R112.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

MOTOR DE ALIMENTACIÓN, EMBRAGUE DELRODILLO DE CORRECCIÓN DE INCLINACIÓN 26 de enero de 2001

B351-8

1.11 MOTOR DE ALIMENTACIÓN, EMBRAGUE DELRODILLO DE CORRECCIÓN DE INCLINACIÓN

1. Cubierta trasera (��1)

2. Soporte del motor [A] (� x 5, � x 1)

3. Motor de alimentación [B] (muelle [C] x 1)NOTA: para instalar de nuevo el motor de alimentación, asegure el motor

después de haber instalado el soporte del motor.

4. Tope del embrague [D] (� x 1)

5. Embrague del rodillo de corrección de inclinación [E] (� x 1)

B351R115.WMF

[A][B]

[C]

[D]

[E]

26 de enero de 2001 SENSOR DE SALIDA

B351-9

Pe

rifé

ric

os

1.12 SENSOR DE SALIDA

1. Abra el ARDF.

2. Tire del cristal de exposición [A] perosáquelo sólo la mitad.

3. Abra la placa guía de salida [B].

4. Cubierta de la placa de transporte desalida [C] (� x 2)

5. Sensor de salida [D] (� x 1, � x 1)

1.13 SOLENOIDE DEL ESTAMPADOR

1. Cubierta trasera, cubierta delantera, lámina delcristal de exposición, bandeja de salida (� 1)

2. Abra la guía de originales [A].

3. Placa [B] (� x 1)

4. Solenoide del estampador [C](� x 1, � x 1)

1.14 CONTROLADOR

1. Cubierta trasera (��1)

2. Controlador [A] (� x 4, todos �)

B351R116.WMF

B351R201.WMF

B351R202.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[A]

[A]

[B]

[C]

DIAGRAMAS DE TIEMPOS 26 de enero de 2001

B351-10

2. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

2.1 DIAGRAMAS DE TIEMPOS

2.1.1 A4(S)/LT(S) MODO DE ORIGINAL DE UNA CARA0 500 0 500 1000 0 500 1000

RXD

TXD

O NOFF

C C WOFFC W

O NOFF

O NOFF

O NOFF

O NOFF

O NOFF

O NOFF

C C WOFF

OFFO N

O NOFF

O NOFF

Original Set Sensor

Pick-up Motor

Original Stopper H.P Sn.

Original Pick-up H.P Sn.

Feed Motor

Feed Clutch

Skew Correction Sn.

Interval Sn.

Registration Sn.

Transport Motor

DF Gate

Exit Sn.

Inverter Motor

1600 pps

1600 pps

600 pps

4400 pps

4320 pps10866 pps

JAM1

JAM2

JAM3

JAM4

JAM5

JAM6 JAM7

(ms)

C C WOFFC W

B351D500.WMF

26 de enero de 2001 DIAGRAMAS DE TIEMPOS

B351-11

Pe

rifé

ric

os

2.1.2 A4(S)/LT(S) MODO DE ORIGINAL DE DOS CARAS0 500 0 500 1000 1500 2000 2500 0 500 1000 1500 500 1000 1500 2000

Original Set Sensor

R X D

T X D

O NOFF

C C WOFFC WO NOFF

O NOFF

O NOFF

O NOFF

O NOFF

O NOFF

C C WOFFOFFO N

O NOFF

OFFC W

O NOFF

O NOFF

Pick-up Motor

Original Stopper H.P Sn.

Original Pick-up H.P Sn.

Feed Motor

Feed Clutch

Skew Correct ion Sn.

Interval Sn.

Transport Motor

Registration Sn.

DF Gate

Exit Sn.

Inverter Motor

Inverter Sol.

Inverter Sn.

1600 pps

1600 pps

6000 pps

4400 pps

4320 pps10866 pps

1886 pps

7 3 m m

1500 pps4400 pps

1995 pps

JAM9

JAM8

(ms)

C C WOFFC W

C C W

6 0 m m

B351D501.WMF

DETECCIÓN DE ATASCOS 26 de enero de 2001

B351-12

2.2 DETECCIÓN DE ATASCOS

Lugar del atasco CausaSensor de HP del tope deoriginales (atasco 1)

La posición de reposo del tope de originales no se detectó en 500ms después de activarse el motor de captación y comenzar a giraren sentido contrario a las agujas del reloj.

Sensor de HP decaptación [atasco 2]

La posición de reposo del rodillo de captación no se detectó en 500ms después de activarse el motor de captación y comenzar a giraren el sentido de las agujas del reloj.

Sensor de corrección deinclinación (atasco 3)

El sensor de corrección de inclinación no se activa una vez que elmotor de alimentación ha avanzado 91,4 mm del original.

Atasco en el transporte(atasco 4)

El sensor de intervalo no se activa una vez que el motor dealimentación ha avanzado 70,7 mm del original.

Sensor de registro El sensor de registro no se activa una vez que se ha activado elsensor de intervalo y se han introducido 74,1 mm del original.

Atasco en la salida(atasco 6)

El sensor de salida no se activa una vez que el motor de transporteha avanzado 124 mm del original.

Atasco en la salida(atasco 7)

El sensor de salida no se desactiva una vez que se ha activado elsensor de salida y se han introducido 294 mm del original.

Atasco en el sensor deinversión (atasco 8)

El sensor de inversión no se activa una vez que el motor deinversión ha avanzado 50 mm del original.

Atasco en el sensor deintervalo (atasco 9)

El sensor de intervalo no se activa una vez que el motor deinversión ha avanzado 388,66 mm del original.

26 de enero de 2001 DIP SWITCHES

B351-13

Pe

rifé

ric

os

3. TABLAS DE SERVICIO

3.1 DIP SWITCHES

DPS1011 2 3 4

Descripción

0 0 0 0 Modo de funcionamiento normal, sin/con sello0 0 0 1 No se utiliza0 0 1 0 No se utiliza0 0 1 1 No se utiliza0 1 0 0 Giro del motor de alimentación (modo de alimentación) 4.400 pps (fase 1-2)0 1 0 1 Giro del motor de alimentación (modo de extracción) 6.100 pps (fase 1-2)0 1 1 0 Giro del motor del escáner 4.320 pps (fase 2)0 1 1 1 Giro del motor del inversor 6.000 pps (fase 1-2)1 0 0 0 Funcionamiento libre: 100% de originales de una cara1 0 0 1 Funcionamiento libre: 30% de originales de una cara1 0 1 0 Funcionamiento libre: 71% de originales de una cara1 0 1 1 Funcionamiento libre: 200% de originales de una cara1 1 0 0 Funcionamiento libre: 100% de originales de dos caras1 1 0 1 Funcionamiento libre: 200% de originales de dos caras1 1 1 0 Funcionamiento libre: 32,6% de originales de una cara (modo fax)1 1 1 1 Funcionamiento libre: 100% de originales de una cara (modo de tamaños de

originales combinados)

3.2 PUNTOS DE PRUEBA

Nº Etiqueta Señal supervisadaTP100 (GND) TierraTP101 (Vcc) +5 VTP103 (TXD) Transmisión de datos a la copiadoraTP104 (RXD) Recepción de datos de la copiadora

3.3 FUSIBLES

Nº FunciónFU101 Protege la línea de 24 V.

COMPONENTES PRINCIPALES 26 de enero de 2001

B351-14

4. DESCRIPCIÓN DETALLADA

4.1 COMPONENTES PRINCIPALES

1 Rodillo de captación 10 Sensor de salida

2 Bandeja de originales 11 Rodillo 3 de funcionamiento en vacío

3 Sensor de longitud del original 1 12 Rodillo 2 de funcionamiento en vacío

4 Sensor de longitud del original 2 13 Rodillo de transporte

5 Mesa de inversión 14 Sensor de registro

6 Rodillo de inversión 15 Rodillo 1 de funcionamiento en vacío

7 Compuerta de cruce 16 Sensor de anchura del original

8 Rodillo de separación 17 Rodillo de corrección de inclinación

9 Rodillo de salida 18 Banda de alimentación

Mecanismo de captación. Capta los originales para explorarlos.

Mecanismo de alimentación/separación. Compuesto por la banda dealimentación y el rodillo de separación, alimenta y separa los originales y corrige lainclinación.

Sensores de detección del tamaño de originales. Compuesto de cuatrosensores de anchura y 2 sensores de longitud, detectan los tamaños de losoriginales.

Mecanismo de transporte de originales. Se compone del rodillo de transporte, elcristal de exposición del ADF y el rodillo de salida.

Mecanismo de inversión/salida de originales. Compuerta de cruce/salida

B351D103.WMF

1 2 3 4

56789101112

13

14

1516 17 18

26 de enero de 2001 DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS MOTRICES

B351-15

Pe

rifé

ric

os

4.2 DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS MOTRICES

1 Motor de alimentación 7 Rodillo de inversión

2 Banda de alimentación 8 Rodillo de salida

3 Rodillo de captación 9 Rodillo de separación

4 Motor de captación 10 Rodillo de transporte

5 Motor de transporte 11 Rodillo de corrección de inclinación

6 Motor de inversión

B351D102.WMF

12

34

5

6

7

8

9

10

11

DETECCIÓN DE TAMAÑO DE ORIGINALES 26 de enero de 2001

B351-16

4.3 DETECCIÓN DE TAMAÑO DE ORIGINALES

4.3.1 MECANISMO BÁSICO

El tamaño del original se detecta con los cuatro sensores de anchura del original[A] y dos sensores de longitud del original, [B] y [C].

La máquina determina la anchura del original cuando el borde anterior del originalactiva el sensor de registro.

El ARDF detecta el tamaño del original combinando las lecturas de los cuatrosensores de anchura y los dos sensores de longitud. Este mecanismo dedetección integrado se detalla en la tabla de la próxima página.

B351D110.WMF

[B] B5

[C] LG

[A]

��

��

26 de enero de 2001 DETECCIÓN DE TAMAÑO DE ORIGINALES

B351-17

Pe

rifé

ric

os

Sensor de anchura Sensor delongitudTamaño (anchura x

longitud)���� ���� ���� ���� B5 LG

A3 L*1 (297 x 420 mm) ACT. ACT. ACT. ACT. ACT. ACT.B4 L (257 x 364 mm) ACT. ACT. - - ACT. ACT.A4 L (210 x 297 mm) ACT. - - - ACT. -A4 S*2 (297 x 210 mm) ACT. ACT. ACT. ACT. - -B5 L (182 x 257 mm) - - - - ACT. -B5 S (257 x 182 mm) ACT. ACT. - - - -A5 L (148 x 210 mm) - - - - - -A5 S (210 x 148 mm) ACT. - - - - -B6 L (128 x 182 mm) - - - - - -B6 S (182 x 128 mm) - - - - - -DLT L (11" x 17") ACT. ACT. ACT. - ACT. ACT.11" x 15" L ACT. ACT. ACT. - ACT. ACT.10" x 14" L ACT. ACT. - - ACT. ACT.LG L (8½" x 14") ACT. - - - ACT. ACT.F4 L (8½" x 13") ACT. - - - ACT. ACT.F L (8" x 13") ACT. - - - ACT. ACT.LT L (8,5" x 11") ACT. - - - ACT. -LT S (11" x 8,5") ACT. ACT. ACT. - - -7¼" x 10½" L ACT. - - - ACT. -10½" x 7¼" S ACT. ACT. ACT. - - -8" x 10" L ACT. - - - ACT. -HLT L 5½" x 8½" - - - - - -HLT S 8½" x 5 ½" ACT. - - - - -267 x 390 mm ACT. ACT. ACT. - ACT. ACT.195 x 267 mm ACT. - - - ACT. -267 x 195 mm ACT. ACT. ACT. - - -

*1 L: Longitudinal

*2 S: LateralACTIVADO: Presencia de papel

DETECCIÓN DE TAMAÑO DE ORIGINALES 26 de enero de 2001

B351-18

4.3.2 MODO DE TAMAÑOS DE ORIGINAL COMBINADOS

Esta sección explica lo que ocurre cuando el usuario selecciona el modo detamaños de original combinados.

Puesto que este ADF es un alimentador de documentos del tipo “paso libre dehojas”, el método para la detección de anchura del documento original es el mismoque cuando los originales son del mismo tamaño, pero el método de detección dela longitud es diferente. Por tanto, la velocidad de exploración es un poco máslenta.

Detección de la longitud del documento

Desde el momento en que se activa el sensor de registro hasta que se desactivael sensor de intervalo, la CPU cuenta los impulsos del motor de transporte. Elnúmero de impulsos determina la longitud del original.

Ciclo de avance

Cuando no se puede determinar el tamaño del original para los siguientes modosde copia, no se puede explorar correctamente la imagen (reducida o ampliada) ono se puede procesar hasta que la longitud del documento se ha detectado conprecisión. La longitud se debe determinar antes de explorar la imagen.

Ampliación y reducción automáticasCentradoSupresión de centro/bordeFolletoImagen repetida

Un original sigue esta trayectoria durante el transporte:

1. Detección de la longitud del documento � cristal de exploración � bandeja deinversión

2. Bandeja de inversión � cristal de exploración � bandeja de inversión(restaura el orden del original)

3. Bandeja de inversión � cristal de exploración (imagen explorada) � bandejade salida

Avance normal

En un modo de copia distinto a los enumerados anteriormente, cuando sedetermina la escala de reducción/ampliación, se exploran los originales connormalidad. Para restaurar imágenes exploradas, se prepara un área amplia de lamemoria (la anchura de documento detectada x 432 mm). A continuación, se leeen la memoria y se imprime únicamente la parte de la imagen hasta donde se hadetectado la longitud del documento.

26 de enero de 2001 MECANISMO DE ALIMENTACIÓN DE ORIGINALES

B351-19

Pe

rifé

ric

os

4.4 MECANISMO DE ALIMENTACIÓN DE ORIGINALES

4.4.1 CAPTACIÓN Y SEPARACIÓN

Cuando se coloca el original en la bandeja de originales, entra en contacto con eltope de originales [A] y empuja el actuador [B] fuera del sensor de ajuste deloriginal [C].

Cuando se pulsa la tecla Inicio (Start) �, se activa el motor de captación [D] y girala leva del tope de originales [E]. El tope de originales baja y suelta el original.

A continuación, la leva del rodillo de captación [F] baja el rodillo y el motor dealimentación [G] se activa para avanzar la hoja de papel superior. Ésta, despuésde ser alimentada desde el rodillo de captación, se separa de la pila mediante elrodillo de separación [H] y la banda de transporte.

B351D109.WMF

A858D505.WMF[H]

[I]

[A]

[B]

[C]

[D]

[E]

[F][G]

MECANISMO DE ALIMENTACIÓN DE ORIGINALES 26 de enero de 2001

B351-20

4.4.2 CORRECCIÓN DE INCLINACIÓN DEL ORIGINAL

Este mecanismo es el mismo que el de corrección de inclinación que utiliza elrodillo de registro en la máquina principal.

El motor de alimentación y el embrague de corrección de inclinación controlan elrodillo de corrección de inclinación. Inmediatamente después de la separación, elsensor de corrección de inclinación [A] detecta el borde anterior del original. Labanda de alimentación [B] mueve el papel un poco hasta que hace presión contrael rodillo de corrección de inclinación [C] y se deforma ligeramente para corregircualquier inclinación.

4.4.3 REDUCCIÓN DEL INTERVALO ENTRE PÁGINAS

Tras realizar la corrección de inclinación, el motor de alimentación funciona a unavelocidad superior que durante la alimentación de originales para que el siguienteoriginal alcance al que lo precede. Esto reduce el espacio entre el borde anteriordel siguiente original y el borde posterior del original anterior.

Cuando el borde anterior del original activa el sensor de intervalo [A], el motor dealimentación va más despacio para ajustarse a la velocidad de transporte delpapel.

B351D202.WMF

AMCONFUS.WMF

[A] [B]

[C]

[A]

26 de enero de 2001 TRANSPORTE Y SALIDA DE ORIGINALES

B351-21

Pe

rifé

ric

os

4.5 TRANSPORTE Y SALIDA DE ORIGINALES

4.5.1 ORIGINALES DE UNA CARA

El motor de transporte acciona el rodillo de transporte [A] y el rodillo de salida [B].Cuando el borde anterior del original activa el sensor de intervalo [C], el motor detransporte gira el rodillo de transporte. El rodillo de transporte, entonces, avanza eloriginal en el área de exploración. Después de la exploración, el rodillo de salidatraslada el original a la bandeja de salida.

B351D104.WMF

[A]

[B]

[C]

TRANSPORTE Y SALIDA DE ORIGINALES 26 de enero de 2001

B351-22

4.5.2 ORIGINALES DE DOS CARAS

Poco después de activarse el motor detransporte, se activa el solenoide deinversión y la compuerta de cruce [A] seabre. Después, se explora el original y setransporta hacia la bandeja de inversión[B].

Al poco de detectar el sensor de salida deoriginales [C] el borde posterior del original,se desactiva el solenoide de inversión y secierra la compuerta de cruce [D].

A continuación, se activa el motor deinversión y el rodillo de inversión [E]comienza a girar para avanzar el originaldesde la bandeja de inversión.

Después, el original avanza hasta el rodillode transporte y el área de exploración [F],donde se explora el reverso.

Tras explorar el reverso del original, éste seenvía a la bandeja de inversión [G] unsegundo y se le da la vuelta. Esto garantizaque el original de doble cara se apilará en elorden correcto, boca abajo, en la bandeja desalida [H].

B351D105.WMF

B351D107.WMF

B351D106.WMF

B351D108.WMF

[E]

[A]

[B]

[F]

[G

[H]

[C] [D]

26 de enero de 2001 ESTAMPADOR

B351-23

Pe

rifé

ric

os

4.6 ESTAMPADOR

NOTA: Esta función sólo es para el modo de fax.El estampador [A] se encuentra entre el rodillo de transporte [B] y el rodillo desalida [C].

Cuando el original alcanza el estampador, el motor de transporte se detiene y elsolenoide de estampación se activa si la página se envía correctamente(transmisión inmediata) o se almacena correctamente (transmisión en memoria).Tras la estampación, el motor de alimentación del ARDF se reinicia para avanzarel documento.NOTA: La posición de estampado se puede ajustar con el modo SP Ajuste de la

posición de estampado.

B351D201.WMF

[A]

[B]

[C]

LCT(Código de máquina: A683)

13 marzo 1998 ESPECIFICACIONES

A683-1

Op

tio

ns

Opc

ione

s

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA

1.1 ESPECIFICACIONES

Tamaño del papel : A4 lateralmente/LT lateralmente

Gramaje del papel: 60 g/m2 ~ 105 g/m2, 16 lb ~ 28 lb

Capacidad de la bandeja: 1500 hojas (80 g/m2, 20lb)

Detección de papel restante: 5 pasos (100%, 75%, 50%, 25%, casi vacío)

Fuente de alimentación: 24 Vcc, 5 Vcc (desde la copiadora)

Consumo de energía: 40 W

Peso: 17 Kg.

Tamaño (anchura xprofundidad x altura):

390 mm x 500 mm x 390 mm

DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES MECÁNICOS 13 marzo 1998

A683-2

1.2 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTESMECÁNICOS

1. Rodillo de relé

2. Sensor relé

3. Rodillo de alimentación de papel

4. Rodillo de captación

5. Sensor de fin de papel

6. Bandeja de papel

7. Rodillo de separación

A683V500.WMF

2

7

3 4 51

6

13 marzo 1998 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES ELÉCTRICOS

A683-3

Op

tio

ns

Opc

ione

s

1.3 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTESELÉCTRICOS

1. Embrague relé

2. Embrague de alimentación depapel

3. Motor LCT

4. Sensor 1 de altura de papel

5. Sensor 2 de altura de papel

6. Sensor 3 de altura de papel

7. Placa principal

8. Sensor de posición de guía deextremo

9. Sensor de límite inferior

10. Sensor de ajuste LCT

11. Interruptor de la cubierta debandeja

12. Motor de elevación

13. Interruptor de descenso

14. Sensor relé

15. Sensor de fin de papel

16. Sensor de elevación

17. Solenoide de captación

A683V501.WMF10

6

5

7

4

32

1

8912

11

13

14

15

16

17

DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS 13 marzo 1998

A683-4

1.4 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTESELÉCTRICOS

Símbolo Nombre Función Núm.Índice.

MotoresM1 LCT Acciona todos los rodillos. 3M2 Elevación Acciona la bandeja de papel en sentido vertical. 12

Sensores

S1 Fin de papel Notifica a la copiadora si se ha quedado sinpapel.

15

S2 Relé Detecta el papel de copia que entra en el rodillode relé y verifica la existencia de problemas.

14

S3 Elevación Detecta si el papel se encuentra a la altura dealimentación adecuada. 16

S4 Límite inferior Detecta si la bandeja ha descendido totalmentepara detener el motor LCT..

9

S5 Altura de papel1

Detecta la altura del papel. 4

S6Altura de papel2

Detecta la altura del papel. 5

S7 Altura de papel3

Detecta la altura del papel. 6

S8 Ajuste LCT Detecta si la unidad LCT se ha instaladocorrectamente o no.

10

S9Posición deguía deextremo

Detecta si la guía de extremo está en laposición de tamaño A4. 8

Conmutadores

SW1 Cubierta debandeja

Detiene el motor de elevación de la unidad LCTsi la cubierta de bandeja se abre.

11

SW2 Descenso Baja la placa inferior de la unidad LCT si elusuario pulsa este conmutador. 13

Solenoide

SOL1 Captación Controla el movimiento vertical del rodillo decaptación.

17

Embragues magnéticos

MC1 Alimentación depapel

Acciona el rodillo de alimentación de papel. 2

MC2 Relé Acción el rodillo de relé. 1

Placas de circuitos impresos

PCB1 Principal Controla la unidad LCT y se comunica con lacopiadora. 7

13 marzo 1998 SISTEMA DE ARRASTRE

A683-5

Op

tio

ns

Opc

ione

s

1.5 SISTEMA DE ARRASTRE

1. Embrague relé

2. Embrague de alimentación depapel

3. Motor LCT

4. Placa inferior de la bandeja

5. Rodillo de captación

6. Correas de transmisión de labandeja

7. Motor de elevación

8. Rodillo de separación

9. Rodillo de alimentación de papel

10. Rodillo de relé

A683V502.WMF

6

4

5

321

10

9

8

7

MECANISMO DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL 13 marzo 1998

A683-6

2. DESCRIPCIONES DETALLADAS

2.1 MECANISMO DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL

Esta máquina utiliza el sistema FRR de alimentación de papel (rodillo dealimentación de papel [A], rodillo de separación [B], rodillo de captación [C]).

Al pulsar la tecla de inicio, el solenoide de captación [D] se activa y el rodillo decaptación toca el papel.

A683D500.WMF

[A]

[D]

[C]

[B]

13 marzo 1998MECANISMOS DE DETECCIÓN DE ALTURA DE PAPEL Y ELEVACIÓNDE BANDEJA

A683-7

Op

tio

ns

Opc

ione

s

2.2 MECANISMOS DE DETECCIÓN DE ALTURA DEPAPEL Y ELEVACIÓN DE BANDEJA

El motor de elevación [A] controla la posición vertical de la placa inferior de la bandeja [B]mediante engranajes y correas dentadas [C].

Condiciones de elevación de la bandejaSi el sensor de elevación de bandeja [D] se desactiva en las condiciones siguientes, elmotor de elevación de bandeja subirá la placa inferior de la bandeja hasta que el sensorde elevación de bandeja [D] se active de nuevo.• Inmediatamente después de haber activado el conmutador principal• Durante la operación de copia• Inmediatamente después de cerrar la cubierta de la bandeja• Inmediatamente después de abandonar el modo de ahorro de energía

Condiciones de descenso de la bandejaEn las condiciones siguientes, el motor de elevación bajará la placa inferior de la bandejahasta que el sensor de límite inferior [E] se active.• Inmediatamente después de la activación del sensor de fin de papel• Inmediatamente después de que el usuario pulse el interruptor de descenso

La cantidad de papel que hay en la bandeja se detecta mediante la combinación de lasindicaciones alto/bajo de tres sensores (sensor de altura de papel 1 [F], 2 [G] y 3 [H].)

Cantidad de papel Sensor 1 dealtura de papel

Sensor 2 dealtura de papel

Sensor 3 de alturade papel

Casi vacío Activado (Alto) Desactivado (Bajo) Desactivado (Bajo)

25% Desactivado(Bajo)

Activado (Alto) Desactivado (Bajo)

50% Desactivado(Bajo)

Activado (Alto) Activado (Alto)

75% Desactivado(Bajo) Desactivado (Bajo) Activado (Alto)

100% Desactivado(Bajo) Desactivado (Bajo) Desactivado (Bajo)

A683D501.WMF

[B]

[A]

[C] [E]

[H]

[G]

[F]

[D]

13 marzo 1998 MECANISMOS DE DETECCIÓN DE ALTURA DE PAPEL Y ELEVACIÓN DE BANDEJA

MECANISMO DE DESLIZAMIENTO DE LA UNIDAD DE LA BANDEJA 13 marzo 1998

A683-8

2.3 MECANISMO DE DESLIZAMIENTO DE LA UNIDADDE LA BANDEJA

Si hay un atasco de papel entre la copiadora y la unidad LCT, el usuario puedesoltar la palanca de bloqueo [A] y separar la unidad LCT de la copiadora pararetirar el papel atascado.

Al colocar la unidad LCT de nuevo en su posición anterior, la unidad LCT se sujetaa la copiadora en la posición correcta mediante los pasadores de acoplamiento [B]que hay en la unidad LCT.

A683D502.WMF

[B]

[A]

13 marzo 1998 CONMUTADORES DIP

A683-9

Op

tio

ns

Opc

ione

s

3. TABLAS DE SERVICIO

3.1 CONMUTADORES DIP

DPS1011 2 3 4 5 6 7 8

Descripción

1 0 0 0 0 0 0 0 Por defecto1 0 0 0 0 0 0 1 Funcionamiento libre

NOTA: 1) No utilice otros valores.2) Para llevar a cabo un funcionamiento libre, siga el procedimiento que se

indica a continuación:1. Retire el papel de la unidad LCT (ya que la máquina no tiene detección de atascos).2. Defina DPS101 para el funcionamiento libre según se indica en la tabla anterior.3. Apague el interruptor principal, espere unos segundos y vuelva a encenderlo.4. Pulse SW101 para activar el funcionamiento libre.5. Si desea detener el funcionamiento libre, pulse SW102.

3.2 PUNTOS DE PRUEBA

Núm. Etiqueta Señal monitorizadaTP100 (24 V) +24 VTP101 (GND) TierraTP103 (TXD) Transmisión de datos a la copiadoraTP104 (RXD) Recepción de datos de la copiadoraTP105 (5 V) +5 VTP106 (GND) Tierra

3.3 CONMUTADORES

Núm. FunciónSW101 Activa el funcionamiento libreSW102 Detiene el funcionamiento libre

3.4 FUSIBLES

Núm. FunciónFU101 Protege la línea de 24 V.

SUSTITUCIÓN DE CUBIERTAS 13 marzo 1998

A683-10

4. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE

4.1 SUSTITUCIÓN DE CUBIERTAS

Cubierta de la bandeja

1. Retire la cubierta de la bandeja [A] (1 arandela elástica).

Cubierta delantera

1. Retire la cubierta delantera [B] (2 tornillos).

Cubierta trasera

1. Retire la cubierta de la bandeja.

2. Retire la bisagra de la cubierta [C] (2 tornillos).

3. Retire la cubierta trasera [D] (3 tornillos).

Cubierta inferior derecha

1. Retire la cubierta inferior derecha [E] (2 tornillos).

Cubierta superior

1. Retire la cubierta delantera.

2. Retire la cubierta trasera.

3. Retire la cubierta superior [F].

A683R500.WMF

[D]

[F]

[B]

[E]

[A]

[C]

13 marzo 1998 SUSTITUCIÓN DE RODILLOS

A683-11

Op

tio

ns

Opc

ione

s

4.2 SUSTITUCIÓN DE RODILLOS

4.2.1 RODILLOS DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL, DE SEPARACIÓN Y DE CAPTACIÓN

1. Pulse el interruptor de descenso para bajar la placa inferior de la bandeja hastaque alcance la posición más baja.

2. Abra la cubierta de la bandeja.

Rodillo de captación

3. Sustituya el rodillo de captación [A] (1 arandela elástica).

Rodillo de alimentación de papel

3. Sustituya el rodillo de alimentación de papel [B] (1 arandela elástica).

Rodillo de separación

3. Retire la placa de transporte [C] (2 tornillos).

4. Sustituya el rodillo de separación [D] (1 arandela elástica).

A683R501.WMF

[D]

[C]

[A]

[B]

SUSTITUCIÓN DE LOS SENSORES DE FIN DE PAPEL Y DE ELEVACIÓN DEBANDEJA 13 marzo 1998

A683-12

4.3 SUSTITUCIÓN DE LOS SENSORES DE FIN DEPAPEL Y DE ELEVACIÓN DE BANDEJA

1. Retire las cubiertas delantera y trasera.

2. Retire la cubierta superior.

3. Retire el soporte del sensor [A] (1 tornillo).

Sensor de elevación de bandeja

3. Sustituya el sensor de elevación de bandeja [B] (1 conector).

Sensor de fin de papel

3. Sustituya el sensor de fin de papel [C] (1 conector).

A683R502.WMF

[C]

[A]

[B]

SUSTITUCIÓN DE LOS SENSORES DE FIN DE PAPEL Y 13 marzo 1998DE ELEVACIÓN DE BANDEJA

13 marzo 1998 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR RELÉ

A683-13

Op

tio

ns

Opc

ione

s

4.4 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR RELÉ

1. Extraiga la unidad LCT.

2. Retire la guía de unión [A] (4 tornillos).

3. Retire el soporte del sensor [B] (1 tornillo).

4. Sustituya el sensor relé [C] (1 conector).

A683R503.WMF

[C]

[A]

[B]

CAMBIO DE POSICIÓN DE LA GUÍA DE EXTREMO 13 marzo 1998

A683-14

4.5 CAMBIO DE POSICIÓN DE LA GUÍA DE EXTREMO

1. Pulse el interruptor de descenso para bajar la placa inferior de la bandeja hastaque alcance la posición más baja.

2. Retire la cubierta de la bandeja.

3. Retire las guías de extremo delantera y trasera [A, B] (1 tornillo cada una).

4. Instale las guías de extremo en la posición correcta.

A683R504.WMF

A4

[A]

[B]

LT

A4 → LT

UNIDAD DE LA BANDEJA DE PAPEL(Código de máquina: A682)

13 marzo 1998 ESPECIFICACIONES

A682-1

Op

tio

ns

Opc

ione

s

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA

1.1 ESPECIFICACIONES

Tamaño del papel: A5 longitudinal a A3HLT longitudinal a DLT

Gramaje del papel: 60 g/m2 ~ 105 g/m2, 16 lb ~ 28 lb

Capacidad de la bandeja: 500 hojas (80 g/m2, 20 lb)

Sistema de alimentación depapel:

FRR

Detección de altura del papel: 4 pasos (100%, 70%, 30%, casi vacío)

Fuente de alimentación: 24 Vcc, 5 Vcc (procedente de la copiadora)Versión 120 Vca 115 V (procedente de lacopiadora)Versión 220 ~ 240 Vca: 224/240 V (procedente dela copiadora)

Consumo de energía: 50 W

Peso: 25 Kg.

Tamaño (anchura xprofundidad x altura):

540 mm x 600 mm x 270 mm

DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES MECÁNICOS 13 marzo 1998

A682-2

1.2 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTESMECÁNICOS

1. Rodillo de captación superior

2. Rodillo de alimentación de papelsuperior

3. Rodillo de relé superior

4. Rodillo de separación superior

5. Rodillo de relé inferior

6. Rodillo de alimentación de papelinferior

7. Rodillo de separación inferior

8. Rodillo de captación inferior

9. Bandeja inferior

10. Bandeja superior

A682V500.WMF

10

9

8

5

6

7

4

3

21

13 marzo 1998 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES ELÉCTRICOS

A682-3

Op

tio

ns

Opc

ione

s

1.3 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTESELÉCTRICOS

1. Placa principal

2. Conmutador de la bandejasuperior

3. Conmutador de la bandeja inferior

4. Motor de la bandeja

5. Sensor de elevación superior

6. Embrague relé

7. Embrague de alimentación depapel superior

8. Motor de elevación de bandeja

9. Embrague de alimentación depapel inferior

10. Conmutador de la guía vertical

11. Sensor de elevación inferior

12. Sensor de fin de papel inferior

13. Sensor relé inferior

14. Sensor relé superior

15. Sensor de fin de papel superior

16. Sensor 2 de altura de papelinferior

17. Sensor 1 de altura de papelinferior

18. Sensor 2 de altura de papelsuperior

19. Sensor 1 de altura de papelsuperior

A682V501.WMF

8

1

17

16

18

19

9

10

1112

131415

23

4 5

7

6

DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS 13 marzo 1998

A682-4

1.4 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTESELÉCTRICOS

Símbolo Nombre Función Núm.índice

MotoresM1 Bandeja Acciona todos los rodillos. 4

M2Elevación debandeja

Eleva las placas inferiores de las bandejassuperior e inferior (esta unidad está provista dedos motores, uno para cada bandeja).

15

Sensores

S1 Elevaciónsuperior

Detecta si el papel de la bandeja superior estáa la altura correcta de alimentación.

5

S2Elevacióninferior

Detecta si el papel de la bandeja inferior está ala altura correcta de alimentación. 11

S3 Fin de papelsuperior

Notifica a la copiadora que no hay papel en labandeja superior.

15

S4 Fin de papelinferior

Notifica a la copiadora que no hay papel en labandeja inferior. 12

S5 Relé superior Detecta problemas. 14S6 Relé inferior Detecta problemas. 13

S7Altura de papelsuperior 1

Detecta la cantidad de papel que hay en labandeja superior. 17

S8 Altura de papelsuperior 2

Detecta la cantidad de papel que hay en labandeja superior.

16

S9 Altura de papelinferior 1

Detecta la cantidad de papel que hay en labandeja inferior. 19

S10 Altura de papelinferior 2

Detecta la cantidad de papel que hay en labandeja inferior.

18

Conmutadores

SW1 Bandejasuperior

Notifica a la copiadora si la bandeja superiorestá instalada en la máquina.

2

SW2 Bandeja inferior Notifica a la copiadora si la bandeja inferior estáinstalada en la máquina. 3

SW3 Guía vertical Detecta si la guía vertical está abierta o no. 10

Embragues magnéticos

MC1 Alimentación depapel superior

Activa la alimentación de papel desde labandeja superior.

7

MC2 Alimentación depapel inferior

Activa la alimentación de papel desde labandeja inferior. 9

MC3 Relé Acciona los rodillos de transporte. 6

Placas de circuitos impresos

PCB1 Principal Controla la unidad de la bandeja de papel y secomunica con la copiadora.

1

13 marzo 1998 SISTEMA DE ARRASTRE

A682-5

Op

tio

ns

Opc

ione

s

1.5 SISTEMA DE ARRASTRE

1. Motor de la bandeja

2. Embrague relé

3. Embrague de alimentación depapel superior

4. Embrague de alimentación depapel inferior

5. Rodillo de relé inferior

6. Rodillo de separación inferior

7. Rodillo de alimentación de papelinferior

8. Rodillo de captación inferior

9. Rodillo de separación superior

10. Rodillo de relé superior

11. Rodillo de alimentación de papelsuperior

12. Rodillo de captación superior

A682V502.WMF

1

2

3

4

56

7

8

9

10

11

12

MECANISMO DE LIBERACIÓN DEL RODILLO DE SEPARACIÓN Y DEL RODILLO DECAPTACIÓN 13 marzo 1998

A682-6

2. DESCRIPCIONES DETALLADAS

2.1 MECANISMO DE LIBERACIÓN DEL RODILLO DESEPARACIÓN Y DEL RODILLO DE CAPTACIÓN

Si la bandeja de papel [A] no se encuentra en la unidad de la bandeja de papel, elrodillo de separación [B] está separado del rodillo de alimentación de papel [C] y elrodillo de captación [D] se mantiene en la posición superior.

Cuando la bandeja de papel se coloca en la unidad correspondiente, empuja lapalanca de liberación [E]. Esto hace que el rodillo de captación baje (diagramasuperior) y el rodillo de separación entre en contacto con el rodillo de alimentaciónde papel (diagrama inferior).

A682500.WMF

A682D501.WMF

[E]

[A]

[D]

[A]

[E]

[B]

[C]

13 marzo 1998 MECANISMO DE ELEVACIÓN DE PAPEL

A682-7

Op

tio

ns

Opc

ione

s

2.2 MECANISMO DE ELEVACIÓN DE PAPEL

El interruptor de la bandeja de papel [A] detecta cuándo se coloca la bandeja depapel [B] en la máquina. En el momento en que la máquina detecta que la bandejade papel se ha instalado, el motor de elevación de bandeja [C] gira y el engranajede acoplamiento [D] de dicho motor se acopla al pasador [E] del eje del brazo deelevación [F]. Después, el brazo de elevación de bandeja [G] sube la placa inferiorde la bandeja [H].

A682D502.WMF

[C]

[A]

[D][E]

[H]

[F]

[G]

[B]

MECANISMO DE ELEVACIÓN DE PAPEL 13 marzo 1998

A682-8

Cuando la bandeja de papel se coloca en la máquina, el rodillo de captación [A]baja. Cuando la hoja superior alcanza la altura adecuada para la alimentación depapel, el papel empuja hacia arriba el rodillo de captación y el actuador [B] delsoporte del rodillo de captación activa el sensor de elevación [C] para detener elmotor de elevación de bandeja.

Tras varios ciclos de alimentación de papel, el nivel del papel desciendegradualmente y el sensor de elevación se desactiva. El motor de elevación debandeja se activa de nuevo hasta que el sensor se vuelve activar.

Si la bandeja se extrae de la máquina, el engranaje de acoplamiento del motor deelevación de bandeja desacopla el pasador del eje del brazo de elevación y laplaca inferior de la bandeja cae debido a su peso.

A682D504.WMF

[B]

[A]

[C]

13 marzo 1998 DETECCIÓN DE FIN DE PAPEL

A682-9

Op

tio

ns

Opc

ione

s

2.3 DETECCIÓN DE FIN DE PAPEL

Si hay papel en la bandeja, la pila de papel levanta el detector de fin de papel [A] yel sensor de fin de papel [B] se desactiva.

Si no hay papel en la bandeja, el detector de fin de papel cae en la muesca [C]situada en la placa inferior de la bandeja y el sensor de fin de papel se activa.

Cuando la bandeja de papel se extrae, el soporte del rodillo de captación [D]levanta el detector de fin de papel.

A682D503.WMF[C]

[D]

[A]

[B]

DETECCIÓN DE ALTURA DE PAPEL 13 marzo 1998

A682-10

2.4 DETECCIÓN DE ALTURA DE PAPEL

3511333435

3511333435

3511333435

3511333436

A682D505.WMF

La cantidad de papel de la bandeja sedetecta mediante la combinación de dossensores de altura de papel [A] y [B]

Cuando la cantidad de papel desciende, lapalanca de presión de la placa inferior [C]sube y el actuador [D], que está montadoen el mismo eje motor que la palanca depresión, gira.

Se envía a la copiadora la siguientecombinación de señales de sensores.

Cantidad depapel

Sensor dealtura

de papel 1

Sensor dealtura

de papel 1Lleno OFF ON

Casi lleno ON ONCasi vacío 1 ON OFFCasi vacío 2 OFF OFF

[A]

[C]

[B]

[D]

Lleno

Casi lleno

Casi vacío1

Casi vacío 2

13 marzo 1998 CONMUTADORES DIP

A682-11

Op

tio

ns

Opc

ione

s

3. TABLAS DE SERVICIO

3.1 CONMUTADORES DIP

DPS1011 2 3 4 5 6 7 8

Descripción

0 0 0 0 0 0 0 0 Por defecto0 0 0 0 0 0 0 1 Funcionamiento libre, alimentación desde la bandeja

superior0 0 0 0 0 0 1 1 Funcionamiento libre, alimentación desde la bandeja

inferior0 0 0 0 0 1 0 1 Funcionamiento libre, alimentación desde las

bandejas superior e inferior alternativamente

NOTA: 1) No utilice otros valores.2) Para llevar a cabo un funcionamiento libre, siga el procedimiento que se indica

a continuación:1. Retire el papel de la bandeja (ya que la máquina no tiene detección de atascos).2. Defina DPS101 para el funcionamiento libre que desee según se indica en la tabla anterior.3. Apague el interruptor de encendido principal, espere unos segundos y vuelva a encenderlo.4. Pulse SW101 para activar el funcionamiento libre.5. Si desea detener el funcionamiento libre, pulse SW102.

3.2 PUNTOS DE PRUEBA

Núm. Etiqueta Señal monitorizadaTP100 (24 V) +24 VTP101 (GND) TierraTP103 (TXD) Transmisión de datos a la copiadoraTP104 (RXD) Recepción de datos de la copiadoraTP105 (5 V) +5 VTP106 (GND) Tierra

3.3 CONMUTADORES

Núm. FunciónSW101 Activa el funcionamiento libreSW102 Detiene el funcionamiento libre

3.4 FUSIBLES

Núm. FunciónFU101 Protege la línea de 24 V.

SUSTITUCIÓN DE CUBIERTAS 13 marzo 1998

A682-12

4. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE

4.1 SUSTITUCIÓN DE CUBIERTAS

Cubierta derecha

1. Retire la cubierta derecha [A] (2 tornillos).

Cubierta trasera

1. Retire la cubierta trasera [B] (2 tornillos).

A682R500.WMF

[A]

[B]

13 marzo 1998 SUSTITUCIÓN DE RODILLOS

A682-13

Op

tio

ns

Opc

ione

s

4.2 SUSTITUCIÓN DE RODILLOS

4.2.1 RODILLOS DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL, DESEPARACIÓN Y DE CAPTACIÓN

1. Retire la bandeja de papel.

Rodillo de captación

2. Sustituya el rodillo de captación [A].

Rodillo de alimentación de papel

2. Sustituya el rodillo de alimentación de papel [B] (1 arandela elástica).

Rodillo de separación

2. Sustituya el rodillo de separación [C].

A682R501.WMF

[B]

[C][A]

SUSTITUCIÓN DEL MOTOR DE LA BANDEJA 13 marzo 1998

A682-14

4.3 SUSTITUCIÓN DEL MOTOR DE LA BANDEJA

1. Retire la cubierta trasera.

2. Retire el motor de la bandeja [A] (1 conector, 3 tornillos).

A682R502.WMF

[A]

13 marzo 1998SUSTITUCIÓN DE LOS EMBRAGUES RELÉ Y DE ALIMENTACIÓN DEPAPEL

A682-15

Op

tio

ns

Opc

ione

s

4.4 SUSTITUCIÓN DE LOS EMBRAGUES RELÉ Y DEALIMENTACIÓN DE PAPEL

1. Retire la cubierta trasera.

2. Retire el soporte del embrague de alimentación de papel superior [A](2 tornillos).

3. Retire el soporte del embrague de alimentación de papel inferior [B](2 tornillos).

4. Retire el soporte del engranaje [C] (3 tornillos, 1 resorte, 1 rodamiento).

5. Sustituya el embrague relé [D] (1 conector).

6. Sustituya el embrague de alimentación superior [E] (1 casquillo, 1 conector).

7. Sustituya el embrague de alimentación inferior [F] (1 conector).

A682R503.WMF

[A]

[D]

[C]

[B]

[E]

[F]

13 marzo 1998 SUSTITUCIÓN DE LOS EMBRAGUES RELÉ Y DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL

SUSTITUCIÓN DE LA UNIDAD DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL 13 marzo 1998

A682-16

4.5 SUSTITUCIÓN DE LA UNIDAD DE ALIMENTACIÓNDE PAPEL

1. Retire la cubierta trasera.

2. Retire el soporte de los embragues de alimentación de papel superior einferior.

3. Retire el soporte del engranaje.

4. Retire el embrague de alimentación superior [A] o el embrague de alimentacióninferior [B].

5. Retire el engranaje superior o el inferior [C, D].

A682R504.WMF

A682R505.WMF

[C]

[A]

[B]

[D]

13 marzo 1998 SUSTITUCIÓN DE LA UNIDAD DE ALIMENTACIÓN DE PAPEL

A682-17

Op

tio

ns

Opc

ione

s

Unidad de alimentación de papel superior

6. Retire el soporte de acoplamiento [A] (1 tornillo).

7. Retire la cubierta de transporte vertical [B] de la copiadora(1 arandela elástica).

8. Retire la unidad de alimentación de papel superior [C] (2 tornillos, 1 conector).

Unidad de alimentación de papel inferior

6. Retire el soporte de acoplamiento [D] (1 tornillo).

7. Retire la cubierta de transporte vertical [E] (2 tornillos).

8. Retire la unidad de alimentación de papel inferior [F] (2 tornillos, 1 conector).

A682R507.WMF

A682R506.WMF

[D]

[F]

[E]

[A]

[B]

[C]

SUSTITUCIÓN DE LOS SENSORES DE FIN DE PAPEL, ELEVACIÓN DE BANDEJA YRELÉ 13 marzo 1998

A682-18

4.6 SUSTITUCIÓN DE LOS SENSORES DE FIN DEPAPEL, ELEVACIÓN DE BANDEJA Y RELÉ

1. Retire la unidad de alimentación de papel.

Sensor de fin de papel

2. Sustituya el sensor de fin de papel [A] (1 conector).

Sensor de elevación de bandeja

2. Sustituya el sensor de elevación de bandeja [B] (1 conector).

Sensor relé

2. Retire el soporte del sensor [C] (1 tornillo).

3. Sustituya el sensor relé [D] (1 conector).

A682R508.WMF

[A]

[D]

[B]

[C]

SUSTITUCIÓN DE LOS SENSORES DE FIN DE PAPEL, ELEVACIÓN 13 marzo 1998DE BANDEJA Y RELÉ

UNIDAD DE PUENTE(Código de máquina: A688/B397)

26 de enero de 2001 ESPECIFICACIONES

A688-1

Pe

rifé

ric

os

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA

1.1 ESPECIFICACIONES

Tamaño del papel: Tamaños estándarA6 longitudinal a A3HLT a DLT

Tamaños no estándarAnchura: 100 a 305 mmLongitud: 148 a 432 mm

Gramaje del papel: 52 g/m2 ~ 135 g/m2, 16 lb ~ 42 lb

DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES MECÁNICOS 26 de enero de 2001

A688-2

1.2 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTESMECÁNICOS

1. Rodillo de salida superior

2. Solenoide de la compuerta de cruce

3. Compuerta de cruce

4. Primer rodillo de transporte

5. Sensor relé

6. Segundo rodillo de transporte

7. Rodillo de salida izquierdo

A688V500.WMF

2

3

1

456

7

26 de enero de 2001 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES ELÉCTRICOS

A688-3

Pe

rifé

ric

os

1.3 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTESELÉCTRICOS

1. Interruptor de guía izquierda

2. Interruptor de guía derecha

3. Sensor de salida de la bandeja

4. Motor del ventilador de refrigeración

5. Interruptor de la unidad de salida de labandeja

6. Solenoide de la compuerta de cruce

7. Sensor relé

1.4 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOSSímbolo Nombre Función Nº de índiceMotores

M1 Ventilador derefrigeración

Refrigera la unidad de transporte. 4

SensoresS1 Salida de la bandeja Verifica la existencia de problemas de alimentación. 3S2 Relé Verifica la existencia de problemas de alimentación. 7

Switches

SW1Unidad de salida dela bandeja

Detecta si la unidad de salida de la bandeja estáabierta.

5

SW2 Guía derecha Detecta si la guía derecha se abre. 2SW3 Guía izquierda Detecta si la guía izquierda se abre. 1

Solenoides

SOL1Compuerta de cruce Mueve la compuerta de cruce para dirigir el papel

hacia la bandeja superior o hacia la bandejaizquierda.

6

A688V501.WMF5

1

2

3

4

6

7

DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS MOTRICES 26 de enero de 2001

A688-4

1.5 DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS MOTRICES

1. Rodillo de salida izquierdo

2. Segundo rodillo de transporte

3. Rodillo de salida superior

4. Primer rodillo de transporte

A688V502.WMF

2

3

4

1

26 de enero de 2001 MECANISMO DE LA COMPUERTA DE CRUCE

A688-5

Pe

rifé

ric

os

2. DESCRIPCIÓN DETALLADA

2.1 MECANISMO DE LA COMPUERTA DE CRUCE

Según el modo seleccionado, la compuerta de cruce [A] dirige las copias haciaarriba o hacia abajo. Dicha compuerta se controla mediante el solenoide de lacompuerta de cruce [B].

Si se selecciona la bandeja superior, el solenoide de la compuerta de cruce seactiva y el papel se envía a la bandeja superior a través del rodillo de salidasuperior [C].

Si se selecciona la bandeja izquierda o la unidad de acabado, la compuerta decruce no se activa y el papel se envía a la bandeja izquierda o a la unidad deacabado a través de los rodillos de transporte [D] y del rodillo de salida izquierdo.

A688D500.WMF

[C][B]

[A]

[D]

SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE SALIDA 26 de enero de 2001

A688-6

3. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE

3.1 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE SALIDA

1. Retire la unidad completa de la copiadora.

2. Retire la cubierta superior trasera [A] (1 tornillo).

3. Retire la unidad de la cubierta superior [B] (2 tornillos, 2 conectores).

4. Retire la placa de transporte de salida [C] (2 tornillos).

5. Sustituya el sensor de salida [D] (1 conector).

A688R500.WMF

A688R501.WMF

[A][B]

[C][D]

BANDEJA DE 1 SEPARADOR(Código de máquina: B376)

26 de enero de 2001 ESPECIFICACIONES

B376-1

Pe

rifé

ric

os

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA

1.1 ESPECIFICACIONES

Tamaño del papel: A5 a lo largo a A3HLT a DLT

Gramaje del papel: 60 g/m2 ~ 105 g/m2, 16 lb ~ 28 lb

Capacidad de la bandeja: 125 hojas (80 g/m2, 20 lb)

Fuente de alimentación: 5 Vdc, 24 Vdc (procedente de la copiadora)

Consumo de energía: 15 W

Peso: 4 kg

Dimensiones (anchura xprofundidad x altura):

470 mm x 550 mm x 110 mm

DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTESMECÁNICOS Y SISTEMA DE ACCIONAMIENTO 26 de enero de 2001

B376-2

1.2 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTESMECÁNICOS Y SISTEMA DE ACCIONAMIENTO

1. Sensor de límite de papel

2. Rodillo de salida

3. Sensor de entrada

4. Rodillo de entrada

5. Sensor de papel

6. Bandeja de papel

7. Motor de la bandeja

B376V500.WMF

B376V501.WMF

2

6

4

7

6 3

4

5

1 2

26 de enero de 2001 DISPOSICIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS

B376-3

Pe

rifé

ric

os

1.3 DISPOSICIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS

1. Sensor de bloqueo del motor

2. Circuito principal

3. Motor de la bandeja

4. Interruptor de la cubierta derecha

5. Sensor de límite de papel

6. Sensor de papel

7. Sensor de entrada

8. Indicador de papel

1.4 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS

Símbolo Nombre Función Nº deíndice

MotoresM1 Bandeja Acciona los rodillos de entrada y de salida. 3

Sensores

S1Entrada Verifica la existencia de problemas de

alimentación.7

S2 Límite de papel Detecta el límite del papel en la bandeja. 5S3 Papel Detecta si hay papel en la bandeja. 6

S4Bloqueo delmotor

Detecta si el motor de la bandeja está girando.1

Switches

SW1Cubiertaderecha

Detecta si la cubierta derecha está abierta.4

PCB

PCB1Principal Controla la bandeja de 1 separador y se comunica

con la copiadora.2

LED

LED1Indicador depapel

Indica si hay papel en la bandeja.8

B376V502.WMF

4

8

7 6

5

3

21

FUNCIONAMIENTO BÁSICO 26 de enero de 2001

B376-4

2. DESCRIPCIONES DETALLADAS

2.1 FUNCIONAMIENTO BÁSICO

Cuando el borde anterior de la primera hoja de papel de copia alcanza el rodillo decalor de la copiadora, el motor de la bandeja [A] se activa y se desactivaaproximadamente 0,5 segundos después de que el borde posterior del papel pasepor los rodillos de salida [B].

El sensor de bloqueo de la bandeja [C] comprueba si el motor de la bandeja estágirando. Si el sensor de bloqueo de la bandeja no genera impulsos durante 300ms mientras el motor de la bandeja está activo, la copiadora se parará y emitirá uncódigo SC.

El sensor de papel [D] comprueba si hay papel en la bandeja. Si hay papel apiladoen la bandeja, el sensor de papel se activa y el indicador de papel se enciende.

El sensor de límite de papel [E] detecta si la bandeja está llena. Mientras haya unahoja de papel de copia pasando por este sensor, el papel siempre empuja haciaarriba el detector del sensor. Si el sensor de límite de papel permanece activadodurante más tiempo del previsto (basándose en la velocidad de copia y el tamañodel papel), la copiadora indica que la bandeja está llena.

B376V501.WMF

B376V500.WMF

[E] [B]

[D]

[B][C]

[A]

26 de enero de 2001 DESMONTAJE DE LA CUBIERTA

B376-5

Pe

rifé

ric

os

3. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE

3.1 DESMONTAJE DE LA CUBIERTA

Cubierta delantera

1. Retire la unidad de escáner si se encuentra en la parte delantera.

2. Retire la cubierta delantera [A] (1 tornillo).

Cubierta superior

1. Retire la unidad del escáner.

2. Retire la cubierta superior [B] (2 tornillos).

Cubierta trasera

1. Retire la unidad del escáner.

2. Retire la cubierta trasera [C] (2 tornillos).

B376R500.WMF

[A]

[B] [C]

SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE PAPEL 26 de enero de 2001

B376-6

3.2 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE PAPEL

1. Retire la cubierta delantera

2. Retire la placa de transporte de salida [A] (1 tornillo).

3. Sustituya el sensor de papel [B] (1 conector).

B376R501.WMF[B]

[A]

26 de enero de 2001SUSTITUCIÓN DE LOS SENSORES DE ENTRADA Y LÍMITE DEPAPEL

B376-7

Pe

rifé

ric

os

3.3 SUSTITUCIÓN DE LOS SENSORES DE ENTRADA YLÍMITE DE PAPEL

1. Retire las cubiertas delantera y superior.

Sensor de límite de papel

2. Sustituya el sensor de límite de papel [A] (1 conector).

Sensor de entrada

2. Retire el soporte del sensor [B] (1 tornillo, 1 muelle).

3. Sustituya el sensor de entrada [C] (1 conector).

B376R502.WMF[C]

[B]

[A]

26 de enero de 2001 SUSTITUCIÓN DE LOS SENSORES DE ENTRADA Y LÍMITEDE PAPEL

FINISHER DE 1.000 HOJAS(Código de máquina: A681)

13 marzo 1998 ESPECIFICACIONES

A681-1

Op

tio

ns

Opc

ione

s

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA

1.1 ESPECIFICACIONES

Tamaño del papel: Modo no grapado:A3 a A6 longitudinalDLT a HLT longitudinal

Modo grapado:A3, B4, A4, B5 lateralDLT a LT

Gramaje del papel: Modo no grapado: 52 ~ 157 g/m2, 16 ~ 42 lbModo grapado: 64 ~ 80 g/m2, 17 ~ 21 lb

Capacidad de la grapadora: 20 hojas (A3, B4, DLT, LG)30 hojas (A4, B5 lateral, LT)

Capacidad de papel: Modo no grapado:1.000 hojas (A4/LT o más pequeño: 80 g/m2,

21 lb) 500 hojas (A3, B4, DLT, LG: 80 g/m2, 21 lb)

Modo grapado: (80 g/m2, 21 lb, número de juegos)

Tamaño de cadajuego 2 a 10

Tamaño 2 a 5 6 a 1011 a 20 21 a 30

A4/LT lateralB5 lateral 100 85 40 25

A4/LT longitudinal 50 25 15A3, B4, DLT, LG 50 25 —

Posiciones de grapado: 1

Reposición de grapas: Cartucho (3.000 grapas/cartucho)

Fuente de alimentación: 24 Vcc, 5 Vcc (desde la copiadora)

Consumo de energía: 48 W

Peso: 21 Kg.

Dimensiones (anchura xprofundidad x altura):

568 x 520 x 625 mm

DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES MECÁNICOS 13 marzo 1998

A681-2

1.2 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTESMECÁNICOS

1. Bandeja de desplazamiento

2. Rodillo de salida

3. Leva de liberación del rodillo desalida

4. Rodillo de transporte superior

5. Rodillo de transporte intermedio

6. Compuerta de cruce

7. Rodillo de transporte inferior

8. Rodillo de entrada

9. Unidad de grapado

10. Rodillo de posicionamiento

11. Correa de arrastre de la pila depapel

A681V503.WMF

21

3

4

5

6

7

8

9

10

11

13 marzo 1998 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTES ELÉCTRICOS

A681-3

Op

tio

ns

Opc

ione

s

1.3 DISPOSICIÓN GENERAL DE COMPONENTESELÉCTRICOS

1. Sensor de altura de la pila de papel

2. Sensor de salida

3. Interruptor de límite superior de la bandejade desplazamiento

4. Motor de salida

5. Sensor de apertura de la placa detransporte de salida

6. Sensor de posición de reposo (HP) de laplaca de transporte de salida

7. Motor de la placa de transporte de salida

8. Sensor de cambio de recorrido de labandeja de desplazamiento

9. Motor de desplazamiento

10. Solenoide de la compuerta de cruce

11. Motor de transporte

12. Solenoide del rodillo de posicionamiento

13. Sensor de límite inferior de la bandeja dedesplazamiento

14. Sensor de entrada

15. Placa principal

16. Interruptor de seguridad de la cubiertaderecha

17. Motor de elevación de bandeja dedesplazamiento

18. Sensor de posición de reposo del martillopara grapado

19. Motor del martillo para grapado

20. Interruptor de ajuste del cartucho

21. Interruptor de fin de grapas

22. Sensor de posición de reposo de la guíade emparejador

23. Sensor de posición de reposo de la correade arrastre de la pila de papel

24. Motor de la guía de emparejador

25. Sensor de papel de la unidad delemparejador

26. Motor de la guía trasera

27. Sensor de posición de reposo de la guíatrasera

28. Motor de arrastre de la pila de papel

A681V500.WMF

4

6

53

7

8

9

10

11

12

13

1415

1617

19 182021

22

23

24

25

2627

28

2

1

DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS 13 marzo 1998

A681-4

1.4 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTESELÉCTRICOS

Símbolo Nombre Función Núm.índice

Motores

M1 Transporte Acciona el rodillo de entrada, los rodillos detransporte y el rodillo de posicionamiento. 11

M2 Guía de emparejador Acciona la guía de emparejador. 24M3 Guía trasera Acciona la guía trasera. 26M4 Martillo para grapado Acciona el martillo para grapado. 19

M5Arrastre de la pila depapel

Acciona la correa de arrastre de la pila de papel. 28

M6Placa de transportede salida

Abre y cierra la placa de transporte de salida. 7

M7 Salida Acciona el rodillo de salida. 4

M8

Elevación de bandejade desplazamiento

Mueve la bandeja de desplazamiento en sentidovertical.

17

M9 Desplazamiento Mueve la bandeja de desplazamiento de extremo aextremo. 9

Sensores

S1 Entrada Detecta el papel de copia que entra en la unidad deacabado y verifica la existencia de problemas. 14

S2 Papel de la unidaddel emparejador

Detecta el papel de copia que se encuentra en launidad del emparejador. 25

S3Posición de reposo(HP) de guía deemparejador

Detecta la posición de reposo de la guía deemparejador. 22

S4 Posición de reposo(HP) de guía trasera

Detecta la posición de reposo de la guía trasera. 27

S5

Posición de reposo(HP) de correa dearrastre de la pila depapel

Detecta la posición de reposo de la correa de arrastrede la pila de papel. 23

S6Posición de reposo(HP)de martillo paragrapado

Detecta la posición de reposo del martillo paragrapado. 18

S7Posición de reposo(HP) de placa detransporte de salida

Detecta la posición de reposo de la placa detransporte de salida. 6

S8Apertura de la placade transporte desalida

Detecta si la placa de transporte de salida estáabierta o no. 5

S9 Salida Verifica la existencia de problemas. 2

S10Altura de la pila depapel

Detecta la parte superior de la pila de papel de copia. 1

S11Límite inferior de labandeja dedesplazamiento

Detecta la posición de límite inferior de la bandeja dedesplazamiento. 13

S12Cambio de recorridode bandeja dedesplazamiento

Detecta el punto de parada de la bandeja dedesplazamiento en un movimiento de extremo aextremo.

8

13 marzo 1998 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS

A681-5

Op

tio

ns

Opc

ione

s

Símbolo Nombre Función Núm.índice

Solenoides

SOL1Compuerta decruce

Acciona la compuerta de cruce.10

SOL2Rodillo deposicionamiento

Mueve el rodillo de posicionamiento.12

Conmutadores

SW1Límite superior dela bandeja dedesplazamiento

Detecta la posición de límite superior de labandeja de desplazamiento. 3

SW2Seguridad decubierta derecha

Desconecta la corriente continua si se abre lacubierta derecha.

18

SW3Ajuste de cartucho Detecta si se ha instalado un cartucho de

grapas.20

SW4 Fin de grapas Detecta las grapas del cartucho. 21

Placas de circuitos impresos

PCB1Principal Controla el finisher y se comunica con la

copiadora.15

SISTEMA DE ARRASTRE 13 marzo 1998

A681-6

1.5 SISTEMA DE ARRASTRE

1. Motor de la placa de transporte desalida

2. Motor de salida

3. Rodillo de salida

4. Motor de elevación de la bandeja dedesplazamiento

5. Motor de desplazamiento

6. Rodillo de transporte inferior

7. Rodillo de accionamiento del rodillo deposicionamiento

8. Motor de transporte

9. Rodillo de entrada

10. Rodillo de transporte intermedio

11. Rodillo de transporte superior

12. Guía trasera

13. Motor de arrastre de la pila de papel

14. Motor de la guía trasera

15. Motor de la guía de emparejador

16. Guía de emparejador

17. Correa de arrastre de la pila de papel

A681V501.WMF

A681V502.WMF

17

16

12

13

14

15

9

10

11

8

7

6

12

4

3

5

13 marzo 1998 MECANISMO DE LA COMPUERTA DE CRUCE

A681-7

Op

tio

ns

Opc

ione

s

2. DESCRIPCIONES DETALLADAS

2.1 MECANISMO DE LA COMPUERTA DE CRUCE

Según el modo de acabado que se seleccione, la compuerta de cruce [A] dirigirálas copias hacia la izquierda o hacia la derecha. Dicha compuerta se controlamediante el solenoide de la compuerta de cruce [B]. Esto ocurre cuando el sensorde salida de la copiadora se activa.

Modo grapadoCuando el sensor de salida de la copiadora se activa, el solenoide de la compuertade cruce se activa. El papel se envía a la unidad del emparejador.

Modo no grapadoEl solenoide de la compuerta de cruce permanece desactivado y el papel se envíadirectamente a la bandeja de desplazamiento.

A681D500.WMFA681D501.WMF

[B]

[A]

[B]

- Modo grapado - - Modo no grapado -

MECANISMO DE POSICIONAMIENTO DEL PAPEL EN LA UNIDAD DELEMPAREJADOR 13 marzo 1998

A681-8

2.2 MECANISMO DE POSICIONAMIENTO DEL PAPEL ENLA UNIDAD DEL EMPAREJADOR

En el modo grapado, cada una de las hojas de papel de copia se alinea horizontaly verticalmente cuando llega a la unidad del emparejador.

En la alineación vertical de papel, el solenoide del rodillo de posicionamiento [A] seactiva poco después de que el sensor de entrada [B] se desactive y el rodillo deposicionamiento [C] empuja la copia contra la parte inferior del tope de la pila depapel [D].

En la alineación horizontal de papel, la guía del emparejador [E] y la guía trasera[F] se colocan en posición de espera, a 10 mm del borde del papel. Una vezalineada la posición vertical, la guía del emparejador empuja el papel 20 mm haciala guía trasera a fin de alinear el papel horizontalmente. Después, la guía delemparejador vuelve de nuevo a la posición anterior.

La grapadora está montada en la guía trasera.

A681D502.WMF

[F]

[C]

[C]

[E]

[A]

[D]

[B]

[B]

MECANISMO DE POSICIONAMIENTO DEL PAPEL EN LA UNIDAD 13 marzo 1998DEL EMPAREJADOR

13 marzo 1998MECANISMO DE APERTURA/CIERRE DE LA PLACA DE TRANSPORTEDE SALIDA

A681-9

Op

tio

ns

Opc

ione

s

2.3 MECANISMO DE APERTURA/CIERRE DE LA PLACADE TRANSPORTE DE SALIDA

Si se apila papel de gran tamaño (como, por ejemplo, A3, DLT) en la unidad delemparejador, el borde anterior del papel llega a los rodillos de salida. A fin deevitar que el papel se deslice entre los rodillos de salida sin estar alienadocorrectamente, la placa de transporte de salida [A] se desplaza hacia arribadejando un espacio entre los rodillos de salida [B]. Esta operación se realiza paratodos los tamaños de papel, pero sólo es necesaria para los tamaños másgrandes.

El motor de la placa de transporte de salida [C] y la leva de liberación del rodillo desalida [D] controlan el movimiento de la placa de transporte de salida. Cuando elmotor de la placa de transporte de salida se activa, la leva gira y la placa detransporte de salida se desplaza hacia arriba. En el momento en que el sensor deapertura de la placa de transporte de salida [E] se activa, el motor se detiene. Unavez finaliza la operación de grapado, el motor de la placa de transporte de salidase activa de nuevo para cerrar la placa de transporte de salida. Cuando el sensorde posición de reposo de la placa de transporte de salida [F] se activa, el motor sedetiene.

A681D503.WMF

[A]

[D]

[A]

[F]

[E]

[C]

[B]

13 marzo 1998 MECANISMO DE APERTURA/CIERRE DE LA PLACA DE TRANSPORTE DE SALIDA

GRAPADORA 13 marzo 1998

A681-10

2.4 GRAPADORA

La grapadora está montada en la guía trasera. Si la guía trasera se mueve, lagrapadora también se mueve.

El motor del martillo para grapado acciona el martillo para grapado [A].

Si se aplica una carga excesiva al motor del martillo para grapado, la copiadoradetecta un atasco de grapas. Cuando se produce un atasco de grapas, la grapaatascada queda en el cartucho de grapas [B]. Por consiguiente, la grapa atascadapuede retirarse fácilmente tras extraer el cartucho de grapas.

Si no se ha montado el cartucho de grapas o no hay grapas en el cartucho, en elpanel de operaciones aparecerá una indicación de fin de grapas.

Esta máquina sólo dispone de una posición de grapado.

A681D504.WMF

[A]

[B]

13 marzo 1998 MECANISMO DE ARRASTRE

A681-11

Op

tio

ns

Opc

ione

s

2.5 MECANISMO DE ARRASTRE

La correa de arrastre de la pila de papel [A] y el rodillo de salida expulsan el juegode copias grapadas.

Una vez que las copias se han grapado, el motor de arrastre de la pila de papel [B]se activa para accionar la correa de arrastre de la pila de papel.

Cuando el borde anterior de las copias alcanza los rodillos de salida, el motor de laplaca de transporte de salida se activa y el rodillo de salida baja para transportar eljuego de copias grapadas. Tras un breve instante, el motor de arrastre de la pilade papel se detiene y el motor de salida expulsa la pila.

En el instante en que la pila de papel se ha expulsado a la bandeja dedesplazamiento, el motor de arrastre de la pila de papel se activa de nuevo.Cuando el sensor de posición de reposo de la correa de arrastre de la pila depapel [C] se activa, el motor de arrastre de la pila de papel se desactiva.

A681D505.WMF[A]

[C]

[B]

MECANISMO DE ASCENSO/DESCENSO DE LA BANDEJA DE DESPLAZAMIENTO13marzo 1998

A681-12

2.6 MECANISMO DE ASCENSO/DESCENSO DE LABANDEJA DE DESPLAZAMIENTO

El motor de elevación de la bandeja de desplazamiento [A] controla la posición vertical de labandeja de desplazamiento [B] mediante engranajes. Inmediatamente después de que elinterruptor principal se activa, la bandeja se coloca en la posición superior. La posiciónsuperior se detecta cuando la bandeja de desplazamiento activa el sensor de altura de la pilade papel [C].

Durante la operación de copia, cada diez copias que se realicen en modo no grapado o cadajuego de copias realizadas en modo grapado, la bandeja de desplazamiento baja hasta que elsensor de altura de la pila de papel se desactiva, luego sube hasta que dicho sensor se activay baja de nuevo hasta que el sensor se desactiva.

En ambas modalidades, la bandeja de desplazamiento subirá si el usuario recoge la pila depapel de la bandeja durante la operación de copia.

Cuando la bandeja de desplazamiento alcanza el límite inferior, el actuador [D] activa elsensor de límite inferior de la bandeja de desplazamiento [E] y la operación de copia sedetiene.

Cuando el sensor de altura de la pila de papel está desactivado durante 2 segundos en modode espera, la bandeja de desplazamiento sube hasta que el sensor de altura de la pila depapel se activa.

El interruptor de límite superior de la bandeja de desplazamiento [F] impide que los engranajesde accionamiento se estropeen en caso de que el sensor de altura de la pila de papel falle. Sila bandeja de desplazamiento activa el interruptor de límite superior, el interruptor desconectala corriente del motor de elevación de la bandeja de desplazamiento.

A681D506.WMF

[F]

[E] [D]

[A]

[B]

[C]

MECANISMO DE ASCENSO/DESCENSO DE LA BANDEJA DE 13 marzo 1998DESPLAZAMIENTO

13 marzo 1998MECANISMO DE EXTREMO A EXTREMO DE LA BANDEJA DEDESPLAZAMIENTO

A681-13

Op

tio

ns

Opc

ione

s

2.7 MECANISMO DE EXTREMO A EXTREMO DE LABANDEJA DE DESPLAZAMIENTO

En el modo de clasificación/apilado, la bandeja de desplazamiento [A] se muevede extremo a extremo con el objeto de separar los juegos de copias.

La posición horizontal de la bandeja de desplazamiento se controla mediante elmotor de desplazamiento [B] y el disco de engranaje de desplazamiento [C]. Unavez que se ha realizado un juego de copias y se ha pasado a la bandeja dedesplazamiento, el motor de desplazamiento se activa, accionando el disco deengranaje de desplazamiento y la conexión articulada [D]. La conexión articuladadesplaza la guía de extremo [E], provocando el movimiento de extremo a extremo.

Cuando el disco de engranaje de desplazamiento ha girado 180 grados (labandeja ha realizado el desplazamiento máximo), la muesca del disco deengranaje de desplazamiento activa el sensor de cambio de recorrido de bandejade desplazamiento [F] y el motor de desplazamiento se detiene. En ese momento,el siguiente juego de copias pasa a la bandeja. El motor se activa repitiendo elmismo proceso y devolviendo la bandeja de desplazamiento a la posición anterior.

A681D507.WMF

[B]

[A][E]

[C][F] [D]

13 marzo 1998 MECANISMO DE EXTREMO A EXTREMO DE LA BANDEJA DE DESPLAZAMIENTO

CONDICIONES DE ATASCO 13 marzo 1998

A681-14

2.8 CONDICIONES DE ATASCO

1. El sensor de entrada no se desactiva en los 1.000 ms siguientes a suactivación.

2. El sensor de salida no se desactiva en los 1.000 ms siguientes a su activación.

3. El sensor de salida no se activa en modo de no grapado en los 1.250 mssiguientes a la activación del sensor de entrada.

13 marzo 1998 DIAGRAMAS DE TIEMPO

A681-15

Op

tio

ns

Opc

ione

s

2.9 DIAGRAMAS DE TIEMPO

2.9.1 MODO NO GRAPADO (A4 LATERALMENTE, 3 HOJAS/2 JUEGOS)

C o p ie r F in ish e r

F in ish er C op ie r

Tra nsp o rt M o to r

E xit M oto r

E ntra nce S e nsor

E xit S e n sor

S hif t M o to r

MotorO N

E xitS ensor

O N

E xitS ensor

O FF

ExitS enso r

O N

ExitS ensor

O N

E xitS ensor

ON

E xitSe nsor

ON

E xitS ensor

O N

ExitSens or

O FF

E xitSen sor

O FF

E xitS ensor

O FF

ExitS ensor

O FF

ExitSen sor

O FF

Shift M otor ON

E xit C om ple ted E xit C om plete d Exit Com p leted Exit Com pleted E xit C om plete d Exit Com p leted

Motor O FFac tivadode sa lidaS ensor S ensor

de sa lidadesac tivado

S ens.de sa l.

act.

Sens .

desac t.de sa l.

Sens .de sa l.

act. desact.

S ens.de sa l.

S ens.de sa l.

ac t. desact.de sal.Sens. S ens .

de sa l.act. desac t.

S ens.de sa l. de sa l.

S ens .

act. desac t.de sa l.S ens .

F in isher –>C op iadora

M otor detransporte

M otor de salida

Sensor deentrada

Sensor desalida

M otor dedesplazam ien to

M oto rac tivado M oto r desactivado

M oto r de desp lazam ien to activado

Sa lida com p le tada S a lida com p le tadaS a lida com p le tada

S a lida com p le tadaS a lida com p le tada

Sa lida com p le tada

A681D508.WMF

DIAGRAMAS DE TIEMPO 13 marzo 1998

A681-16

2.9.2 MODO GRAPADO (A4 LATERALMENTE, 2 HOJAS/2 JUEGOS)

C op iado raF in ishe r

F in isherC opiado ra

M oto r d e tran sp o rte

M oto r d e sa lida

S o len o ide de com -p uerta d e cru ce

S en sor d e e ntra da

S en sor d e sa lid a

Mo torA ctivado

de salidaSe nsor

Act.de sal.Sensor

Desac t.de s al.Sensor

Ac t.de sal.

Senso r

Ac t.de sal.S ensor

Ac t.de sal.S ensor

Des act.de sal.

Se nsor

Desact.d e sal.S ensor

Desact.

S alida completado Sa lida c omple tado G rapado completado S alida com pletado Salida co mpletado

Motor D esactivado

S o len o ide de ro d illod e p o sic iona m ie n to

M oto r d e gu ía d e le m p a re ja dor

M o to r d e gu íatrase ra

M oto r d e m a rtillop a ra gra p ado

M oto r d e a rra stred e la p ila de pa p el

Grapado completado

G ra pado completado

A681D509.WMF

13 marzo 1998 TABLA DE CONMUTADORES DIP

A681-17

Op

tio

ns

Opc

ione

s

3. TABLA DE SERVICIO

3.1 TABLA DE CONMUTADORES DIP

DPS1011 2 3 4

Descripción

0 0 0 0 Por defecto1 1 1 0 Funcionamiento libre: modo grapado1 1 0 1 Funcionamiento libre: modo no grapado

3.2 PUNTOS DE PRUEBA

Núm. Etiqueta Señal monitorizadaTP100 (5 V) +5 VTP101 (GND) Tierra

3.3 FUSIBLES

Núm. FunciónFU100 Protege la línea de 24 V.

DESMONTAJE DE CUBIERTAS 13 marzo 1998

A681-18

4. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE

4.1 DESMONTAJE DE CUBIERTAS

Puerta delantera

1. Retire la puerta delantera [A] (2 tornillos).

Cubierta delantera

1. Retire la puerta delantera.

2. Retire la cubierta delantera [B] (2 tornillos).

Cubierta trasera

1. Retire la cubierta trasera [C] (2 tornillos).

Cubierta superior

1. Retire la puerta delantera.

2. Retire la cubierta delantera.

3. Retire la cubierta trasera.

4. Retire la cubierta superior [D] (2 tornillos).

A681R500.WMF

[C]

[D]

[B]

[A]

13 marzo 1998 DESMONTAJE DE CUBIERTAS

A681-19

Op

tio

ns

Opc

ione

s

Cubierta inferior izquierda

1. Retire la cubierta inferior izquierda [A] (2 tornillos).

Cubierta delantera de la bandeja de desplazamiento

1. Retire la cubierta delantera de la bandeja de desplazamiento [B] (1 tornillo).

Cubierta trasera de la bandeja de desplazamiento

1. Retire la cubierta trasera de la bandeja de desplazamiento [C] (1 tornillo).

Bandeja de desplazamiento

1. Retire la bandeja de desplazamiento [D] (1 arandela elástica).

A681R500.WMF

[C]

[A]

[B][D]

SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE ENTRADA 13 marzo 1998

A681-20

4.2 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE ENTRADA

1. Retire el finisher de la copiadora.

2. Sustituya el sensor de entrada [A] (1 conector).

A681R501.WMF

[A]

13 marzo 1998 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE SALIDA

A681-21

Op

tio

ns

Opc

ione

s

4.3 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE SALIDA

1. Retire la cubierta superior.

2. Retire el soporte del sensor de salida [A] (1 tornillo).

3. Sustituya el sensor de salida [B] (1 tornillo, 1 conector).

A681R502.WMF

[B][A]

SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE ALTURA DE LA PILA DE PAPEL 13 marzo 1998

A681-22

4.4 SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE ALTURA DE LAPILA DE PAPEL

1. Retire la cubierta delantera.

2. Retire el motor de elevación de la bandeja de desplazamiento [A] (2 tornillos).NOTE: Debe tirar hacia arriba la bandeja de desplazamiento para retirar los dos

tornillos.

3. Retire la cubierta trasera.

4. Retire la unidad del motor de salida [B] (2 tornillos, 1 resorte, 1 correa dentada).

5. Retire la guía de salida inferior [C] (4 tornillos).

6. Retire los soportes delantero y trasero de la guía de extremo [D, E] (1 tornillo cadauno).

7. Retire la guía de extremo [F] (1 arandela elástica).

8. Retire la cubierta del sensor de altura de la pila de papel [G] (1 tornillo).

9. Retire el soporte del sensor de altura de la pila de papel [H] (1 tornillo).

10. Sustituya el sensor de altura de la pila de papel [I] (1 conector).

A681R503.WMF

A681R504.WMF

A681R505.WMF

[A]

[H]

[C]

[B]

[E]

[G]

[I]

[F] [D]

13 marzo 1998 SUSTITUCIÓN DEL RODILLO DE POSICIONAMIENTO

A681-23

Op

tio

ns

Opc

ione

s

4.5 SUSTITUCIÓN DEL RODILLO DE POSICIONAMIENTO

1. Extraiga la unidad del emparejador.

2. Retire la arandela elástica [A].

3. Retire la correa de caucho [B].

4. Retire el rodillo de posicionamiento [C].

A681R506.WMF

[A]

[C]

[B]

SUSTITUCIÓN DE LA GRAPADORA 13 marzo 1998

A681-24

4.6 SUSTITUCIÓN DE LA GRAPADORA

1. Extraiga la unidad del emparejador.

2. Desconecte el conector de la grapadora [A].

3. Retire el tornillo de la cubierta inferior [B].

4. Retire la cubierta superior [C] (2 tornillos).

5. Retire la grapadora con la cubierta inferior [D] (2 tornillos).

6. Suelte el arnés de la cubierta inferior.

7. Sustituya la grapadora.

A681R507.WMF

[C]

[B][A]

[D]

UNIDAD FINISHER DE DOSBANDEJAS

(Código de máquina: B352)

26 de enero de 2001 CUBIERTAS

B352-1

Pe

rifé

ric

os

1. SUSTITUCIÓN Y AJUSTE

1.1 CUBIERTAS

1.1.1 CUBIERTAS EXTERNAS

1. Cubierta superior [A] (� x 4)NOTA: Si la bandeja que se encuentra

debajo está bloqueando elorificio del tornillo, quite labandeja de desplazamiento.

2. Soporte [B] (� x 1)

3. Puerta delantera [C]

4. Cubierta trasera [D] (� x 4)

1.1.2 CUBIERTA INTERIOR

1. Cubierta delantera (� 1.1.1)

2. Cubierta interior [A] (� x 3, pestañas[B] x 3)

B352R101.WMF

B352R102.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[A]

[B]

[B]

RODILLO DE POSICIONAMIENTO 26 de enero de 2001

B352-2

1.2 RODILLO DE POSICIONAMIENTO

1. Abra la puerta delantera.

2. Rodillo de posicionamiento [A] (� x 1)

3. Banda [B]

1.3 SENSOR DE SALIDA DE LA BANDEJA 1

1. Cubierta superior (��1.1.1)

2. Abra la puerta de transporte [A].

3. Soporte [B] (� x 1, (� x 1)

4. Sensor de salida de la bandeja 1 [C]

B352R103.WMF

B352R104.WMF

[A]

[B]

[A]

[B][C]

26 de enero de 2001SENSOR DE ENTRADA/SENSOR DE ENTRADA DE LA BANDEJADE GRAPADO

B352-3

Pe

rifé

ric

os

1.4 SENSOR DE ENTRADA/SENSOR DE ENTRADA DELA BANDEJA DE GRAPADO

1. Soporte del sensor de entrada [A] (� x 1,� x 1)

2. Sensor de entrada [B] (� x 1)

3. Soporte del sensor de entrada de la bandejade grapado [C] (� x 1, � x 1)

4. Sensor de entrada de la bandeja de grapado[D]

1.5 BANDEJA DE GRAPADO

1. Cubiertas externas, puerta delantera, cubierta interior (� 1.1.1, 1.1.2)

2. Dos abrazaderas [A]

3. Arneses [B] (� x 8)

4. Bandeja de grapado [C] (� x 2 [D], � x 2 [E])

NOTA: En la parte delantera de la unidad Finisher, tire de la bandeja degrapado hacia usted y elévela hacia fuera.

B352R105.WMF

B352R107.WMFB352R106.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[A]

[B]

[D]

[C]

[E]

26 de enero de 2001 SENSOR DE ENTRADA/SENSOR DE ENTRADA DE LABANDEJA DE GRAPADO

SENSORES DE ALTURA DE LA PILA SUPERIOR/INTERRUPTOR DE LÍMITE SUPERIOR DE LA BANDEJA 1 26 de enero de 2001

B352-4

1.6 SENSORES DE ALTURA DE LA PILA SUPERIOR/INTERRUPTOR DE LÍMITE SUPERIOR DE LABANDEJA 1

1. Cubiertas externas (� 1.1.1)

2. Coloque una mano debajo de la bandeja 2 (la más baja), presione en elengranaje [A] para soltar la bandeja y sujétela con la mano conformedesciende.

3. Coloque una mano debajo de la bandeja 1 (la más alta), presione en elengranaje [B] para soltar la bandeja y sujétela con la mano conformedesciende.

4. Soporte de uña [C] (� x 4)

5. Bandeja del sensor [D] (� x 2, (� x 4)

6. Soporte de plástico [E] (� x 1)

7. Sensores de altura de la pila [F]

8. Soporte de metal [G] (� x 1)

9. Interruptor de límite superior [H]

B352R201.WMF

B352R109.WMF

B352R110.WMF

[B]

[A] [C]

[D]

[E]

[F]

[G]

[H]

26 de enero de 2001 MOTOR DE LA PLACA DE TRANSPORTE DE SALIDA

B352-5

Pe

rifé

ric

os

1.7 MOTOR DE LA PLACA DE TRANSPORTE DE SALIDA

1. Guía posterior de la bandeja 1 (� 1.6)

2. Motor de la placa de transporte de salida [A](� x 2, � x 1)

NOTA: Desenganche el eje del motor de laplaca de transporte de salida de laarandela.

1.8 MOTORES DE ELEVACIÓN

1. Cubierta superior y cubierta posterior(��1.1.1)

2. Guía posterior de la bandeja 1 [A](� 1.6)

3. Bandeja del sensor [B] (� x 4)

B352R111.WMF

B352R203.WMF

[A]

[A]

[B]

MOTORES DE ELEVACIÓN 26 de enero de 2001

B352-6

4. Soporte del motor [C] (� x 3, � x 2)

5. Motor de elevación de la bandeja 1 [D](� x 2, banda de accionamiento)

6. Motor de elevación de la bandeja 2 [E](� x 2, banda de accionamiento)

B352R204.WMF

B352R205.WMF

[C]

[D]

[E]

26 de enero de 2001 SENSOR DE SALIDA INFERIOR

B352-7

Pe

rifé

ric

os

1.9 SENSOR DE SALIDA INFERIOR

1. Puerta delantera, cubiertas externa einterna. (� 1)

2. Motor de la placa de transporte desalida (� 1.7)

3. Placa de transporte [A] (� x 1)

NOTA: Tire del eje hacia usted através del orificio redondo.

4. Conjunto de salida de la placa detransporte [B] (� x 1, � x 1)

5. Cepillo antiestático [C] (� x 2)

6. Salida de la guía del soporte [D](� x 2)

7. Sensor de salida inferior [E] (� x 1,� x 1)

B352R112.WMF

B352R113.WMF

B352R114.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[E]

SENSORES INFERIORES DE ALTURA DE LA PILA DE PAPEL 26 de enero de 2001

B352-8

1.10 SENSORES INFERIORES DE ALTURA DE LA PILADE PAPEL

1. Bandeja de grapado (��1.5)

2. Soporte del sensor [A] (� x 1,� x 2)

3. Soporte [B] (� x 1)

4. Detector [C]

5. Sensores inferiores de altura de la pilade papel [D]

1.11 SENSOR DE POSICIÓN DE DERIVACIÓN DE LABANDEJA 2

1. Bandeja de grapado (� 1.5)

2. Soporte del sensor [A] (� x 1, � x 1)

3. Sensor de posición de derivación de labandeja 2 [B] (� x 1)

B352R116.WMF

B351R202.WMF

[A]

[B]

[C][D]

[A]

[B]

26 de enero de 2001 UNIDAD DE GRAPADO

B352-9

Pe

rifé

ric

os

1.12 UNIDAD DE GRAPADO

1. Abra la puerta delantera.

2. Unidad de grapado [A] (� x 1, � x 2)

NOTA: Sostenga el soporte de lagrapadora [B] con una manoconforme extrae la grapadora.No tuerza ni gire el soporte dela grapadora cuando la retire.

1.13 SENSOR DE POSICIÓN DE REPOSO (HP) DE GIRODE LA GRAPADORA

1. Unidad de grapado (��1.12)

2. Gire con cuidado el soporte de lagrapadora [A].

3. Cubierta de la grapadora [B] (� x 1)

4. Soporte del sensor [C] (� x 1,� x 1)

5. Sensor de posición de reposo (HP)de giro de la grapadora [D]

B352R117.WMF

B352R118.WMF

[A]

[B]

[B]

[A]

[C]

[D]

INTERIOR DE LA BANDEJA 1 26 de enero de 2001

B352-10

1.14 INTERIOR DE LA BANDEJA 1

1.14.1 CUBIERTAS DE LA BANDEJA 1

1. Bandeja 1 [A] (� x 1)

2. Cubierta de la bandeja posterior[B] (� x 1)

3. Cubierta de la bandeja delantera[C] (� x 1)

4. Cubierta de la bandeja inferior[D] (� x 2)

5. Soporte inferior [E] (� x 3)

B352R207.WMF

B352R208.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

[E]

26 de enero de 2001 INTERIOR DE LA BANDEJA 1

B352-11

Pe

rifé

ric

os

1.14.2 SENSORES DE ELEVACIÓN DE LA BANDEJA Y SENSORDE LIBERACIÓN DE LA BANDEJA

1. Cubiertas de la bandeja 1(� 1.14.1)

2. Disco de engranaje [A] (� x 1)

3. Sensores de elevación de labandeja [B] (� x 1 cada uno)

4. Sensor de liberación de la bandeja[C] (� x 1)

1.14.3 MOTOR DE ELEVACIÓN DE LA BANDEJA 1

1. Cubiertas de la bandeja 1(� 1.14.1)

2. Soporte del motor [A] (� x 3,� x 1)

3. Motor de elevación de la bandeja 1[B] (� x 3, banda x 1)

1.14.4 EMBRAGUE DE BLOQUEO DE LA GUÍA POSTERIOR

1. Cubiertas de la bandeja 1 (� 1.14.1)

2. Embrague de bloqueo de la guíaposterior [A] (� x 1, � x 1)

B352R210.WMF

B352R209.WMF

B352R211.WMF

[A][C]

[A]

[B]

[A]

[B]

[B]

CIRCUITO PRINCIPAL DE LA UNIDAD FINISHER 26 de enero de 2001

B352-12

1.15 CIRCUITO PRINCIPAL DE LA UNIDAD FINISHER

1. Cubierta trasera (��1.1.1)

2. PCB principal [A] (� x 6, todos �)

1.16 AJUSTE DE LA POSICIÓN DE LAS PERFORACIONES

Para ajustar la posición de las perforaciones en la dirección de alimentación delpapel, utilice el modo SP correspondiente.

Para ajustar la posición horizontal de las perforaciones, utilice los distanciadoresproporcionados con la unidad de perforado.

1. Cubierta trasera (��1.1.1)

2. Unidad de perforado [A](� x 3, � x 5)

3. Distanciadores [B]La posición de perforado puedeajustarse hasta un máximo de 4mm utilizando combinaciones delos 3 distanciadoresproporcionados con la unidadFinisher.

B352R206.WMF

B352R119.WMF

[A][B]

[A]

26 de enero de 2001 DIAGRAMAS DE TIEMPOS

B352-13

Pe

rifé

ric

os

2. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

2.1 DIAGRAMAS DE TIEMPOS

2.1.1 A4(S)/LT(S) MODO DE ELEVACIÓN CON PERFORADO –BANDEJA 1

010

0020

0030

0040

0050

00T

ime

(ms)

Mai

n U

nit

→ F

inis

her

Fee

d-ou

t O

N

Shi

ft O

N

Fee

d-ou

t O

FF

Sto

p

Fini

sher

→ M

ain

Uni

t

Fee

d-ou

t

Fini

sher

Ent

ranc

e S

enso

r

Upp

er E

xit

Sen

sor

Ent

ranc

e M

otor

Upp

er T

rans

port

Mot

or

Exi

t M

otor

Pun

ch M

otor

Pun

ch C

lutc

h

Pun

ch H

.P.

Sen

sor

Tray

1 S

hift

Mot

or

Tray

1 S

hift

Sen

sor

<Jam

Det

ecti

on>

01

ON

OF

F01 01 01 01

OF

F

ON

OF

F

ON

OF

F

ON

OF

F

ON

OF

F

ON

OF

F

ON

ON

OF

F

ON

OF

F

ON

OF

F

015

7931

57

467

2046

3624

109

576

1688

2155

3266

3733

1166

1633

2645

3112

4223

4690

500

ms

131

ms

155

ms

1250

ms

34 p

ulse

(70

0 m

s)

66 p

ulse

(13

53 m

s)34

pul

se (

700

ms)

399

puls

e (2

s)

Low

B352D501.WMF

DIAGRAMAS DE TIEMPOS 26 de enero de 2001

B352-14

2.1.2 A4(S)/LT(S) MODO DE ELEVACIÓN CON PERFORADO –BANDEJA 2

Tim

e (m

s)

Mai

n U

nit

→ F

inis

her

Fee

d-ou

t O

N

Shi

ft O

N

Fee

d-ou

t O

FF

Sto

p

Fini

sher

→ M

ain

Uni

t

Fee

d-ou

t

Fin

ishe

r

Ent

ranc

e S

enso

r

Low

er E

xit

Sen

sor

Ent

ranc

e M

otor

Upp

er T

rans

port

Mot

or

Exi

t M

otor

Pun

ch M

otor

Pun

ch C

lutc

h

Pun

ch H

.P.

Sen

sor

Tra

y 2

Shi

ft M

otor

Tra

y 2

Shi

ft S

enso

r

<Jam

Det

ecti

on>

01

ON

OF

F01 01 01 01

OF

F

ON

OF

F

ON

OF

F

ON

OF

F

ON

OF

F

ON

OF

F

ON

ON

OF

F

ON

OF

F

ON

OF

F

0

500

ms

155

ms

1250

ms

66 p

ulse

(13

53 m

s)

010

0020

0030

0040

0050

00

1579

3157

467

2046

3624

109

576

1054

1521

1688

2155

2633

3100

3266

3774

4200

4667

131

ms

34 p

ulse

(70

0 m

s)

34 p

ulse

(70

0 m

s)

399

puls

e (2

s)

Low

B352D502.WMF

26 de enero de 2001 DIAGRAMAS DE TIEMPOS

B352-15

Pe

rifé

ric

os

2.1.3 A4(S)/LT(S) MODO DE GRAPADO CON PERFORADOT

ime

(ms)

Mai

n U

nit

→ F

inis

her

Fee

d-ou

t O

N

Sta

ple

ON

Fee

d-ou

t O

FF

Sto

p

Fini

sher

Feed

-out

Ent

ranc

e S

enso

r

Sta

ple

Tra

y E

ntra

nce

Sen

sor

Sta

ple

Tray

Pap

erS

enso

r

Low

er E

xit

Sen

sor

Upp

er T

rans

port

Mot

or

Low

er T

rans

port

Mot

or

Pre

-sta

ck M

otor

Pun

ch M

otor

Pun

ch C

lutc

h

<Jam

Det

ectio

n>

01 01 01 01 01

ON

OF

F

ON

OF

F

ON

OF

F

ON

OF

F

ON

OF

F

ON

OF

F

ON

OF

F

ON

OF

F

Sta

ple

Don

e

Fini

sher

→ M

ain

Uni

t

ON

OF

F

Jogg

er M

otor

Sta

pler

Mot

or

CC

WO

FF

Pre

-sta

ck G

ate

Sol

enoi

d

Sta

pler

Gat

e S

olen

oid

Pos

ition

ing

Rol

ler

Sol

enoi

dO

NO

FF

ON

OF

F

ON

OF

F

Sta

ple

Hum

mer

Mot

or

Sta

ple

Hum

mer

H.P

.S

enso

r

Sta

ck F

ee-o

ut M

otor

ON

OF

F

ON

OF

F

CW

CC

WO

FF

CW

CC

WO

FF

CW

Exi

t M

otor

OF

F

Ent

ranc

e M

otor

ON

OF

F

Sta

ck F

eed-

out

H.P

.S

enso

rO

FF

0020

0040

0060

0080

0010

000

2000

0

1579

3157

4736

6314

7893

109

576

1688

2155

3266

3733

4845

5312

6423

6890

8002

8469

1525

1772

3104

3351

4682

4929

7839

8086

9418

9665

6332

1106

8

1135

312

056

8766

8816

1528

6

6617

7320

13

1 m

s1

55

ms

15

6 m

s

24

5 p

uls

e(7

61

ms)

1348

2927

4505

18

6 p

uls

e (

45

9 m

s)4

84

pu

lse

(1

19

4 m

s)

5304

6039

7662

9241

7765

1892

12

0 m

s

43

5 p

uls

e (

10

73

ms)

1932

2252

2278

2404

10

0 m

s

2338

3471

3511

4006

4032

4092

4158

5089

5049

5409

5437

5492

5520

5670

5698

6148

6168

6772

6814

8827

8893

8206

8246

8741

8767

1022

810

256

9785

9825 10

145

1025

610

406

1043

4

1088

410

904

1150

811

545

5918

10

0 m

s

1872

2152

3451

3546

5029

5309

5492

5567

8186

8281

9705

1004

510

228

1030

3

1088

461

48

15

0 m

s

6844

6168

5718

6767

6958

1045

4

1150

310

904

1157

511

689

1377

7

1303

611

154

8300

6148

25

0 m

sH

igh

Low

20

00

ms

10

2 p

uls

e (

25

16

ms)

34

pu

lse

(8

39

ms)

34

pu

lse

(8

39

ms)

60

0 m

s1

50

0 m

s

12

60

ms

B352D503.WMF

DETECCIÓN DE ATASCOS 26 de enero de 2001

B352-16

2.2 DETECCIÓN DE ATASCOS

ModoDesplaza-miento

Grapado Atasco Contenido

� � Sensor de entrada:Comprobación deactivación

El sensor de entrada no se activa en los399 impulsos después de desactivarse elsensor de salida de la máquina principal. *1

� � Sensor de entrada:Comprobación dedesactivación

El sensor de entrada no se desactiva enlos 34 impulsos siguientes a su activación.*1

� Sensor de salida de labandeja: Comprobaciónde activación

El sensor de salida de la bandeja no seactiva en los 66 impulsos siguientes a ladesactivación del sensor de entrada. *1

� Sensor de salida de labandeja: Comprobaciónde desactivación

El sensor de salida de la bandeja no sedesactiva en los 66 impulsos siguientes asu activación.

� Sensor de entrada de labandeja de grapado:Comprobación deactivación

El sensor de entrada de la bandeja degrapado no se activa en los 102 impulsossiguientes a su desactivación*1.

� Sensor de entrada de labandeja de grapado:Comprobación dedesactivación

El sensor de entrada de la bandeja degrapado no se desactiva en los 34impulsos siguientes a su activación.

� Sensor de salida de labandeja inferior:Comprobación deactivación

El sensor de salida inferior no se activa enlos 1.260 ms siguientes a la activación delmotor de tracción de la pila de papel.

� Sensor de salida de labandeja inferior:Comprobación dedesactivación

El sensor de salida inferior no se desactivaen los 1.500 ms siguientes a su activación.

*1 Se cuenta en impulsos del motor de entrada porque el tiempo difiere para latracción de papel.

26 de enero de 2001 AJUSTES DE DIP SWITCHES

B352-17

Pe

rifé

ric

os

3. TABLAS DE SERVICIO

3.1 AJUSTES DE DIP SWITCHESLos DIP switches no se deben enviar a ninguna combinación que no seespecifique en la tabla siguiente.

DPS1011 2 3 4

Modo Descripción

0 0 0 0 Valor por defecto1 1 1 0 Funcionamiento libre Sin papel0 0 0 1 Ajustes de fábrica Vea la nota siguiente

NOTA: Para colocar las bandejas de elevación para el transporte, en el circuitoprincipal de la unidad Finisher active DIP SW4, apague y encienda lamáquina principal y desactive DIP SW4. Las bandejas de elevación secolocan automáticamente en la posición de transporte. Tras desembalar lamáquina de nuevo y encenderla, desactive todos los DIP switches paraponer la máquina en el modo por defecto de fábrica.

3.2 PUNTOS DE PRUEBA

Nº Etiqueta Señal supervisadaTP101 GND TierraTP102 5V 5 VTP103 RXD Datos de comando recibidosTP104 TXD Datos de comando transmitidos

3.3 FUSIBLES

Nº FunciónFU101 Protege la línea de 24 V.

DISPOSICIÓN GENERAL 26 de enero de 2001

B352-18

4. DESCRIPCIONES DETALLADAS

4.1 DISPOSICIÓN GENERAL

1 Compuerta de cruce superior 5 Grapadora

2 Unidad de perforado (opción) 6 Bandeja de grapado

3 Compuerta de cruce de la grapadora 7 Bandeja 2

4 Bandeja de apilado previo 8 Bandeja 1

Compuerta de cruce de la bandeja: Dirige el papel hacia la salida superior o inferior.En el modo de grapado, la pila de papel se dirige siempre hacia la salida inferior.

Compuerta de cruce de la grapadora: Dirige el papel hacia la salida inferior o labandeja de grapado.

Bandeja de apilado previo: Cuando se grapan varias copias (A4 S, LT S, B5 S sólo)en el modo de grapado, la primera hoja de la segunda copia espera aquí para queavance la hoja siguiente mientras se grapa la pila de papel anterior. Cuando avanza lasegunda copia, las hojas primera y segunda avanzan juntas hacia la bandeja deapilado previo. Este retardo proporciona tiempo suficiente para que se grape la pilaanterior sin interrumpir el avance del papel.

Bandejas de desplazamiento: Las bandejas 1 (superior) y 2 (inferior) se desplazanhorizontalmente en el modo de clasificación y suben y bajan para recibir las copiasexpulsadas.

Emparejador de la bandeja de grapado: Utiliza los rodillos de posicionamiento y lasguías del emparejador para alinear las pilas de papel para el grapado.

Unidad de perforado: Perfora orificios en las copias apiladas.

B352D118.WMF

1

2

3

4

56

7

8

26 de enero de 2001 DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS MOTORES

B352-19

Pe

rifé

ric

os

4.2 DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS MOTORES

1. Motor de elevación de la bandeja 1

2. Rodillo de entrada

3. Motor de elevación de la bandeja 2

4. Rodillo de salida superior

5. Motor de elevación de la bandeja 1

6. Motor de la placa de transporte desalida

7. Rodillo de salida inferior

8. Motor de elevación de la bandeja 2

9. Motor de salida

10. Motor de transporte inferior

11. Motor de apilado previo

12. Motor de transporte superior

13. Motor de perforado

14. Motor de entrada

15. Motor de arrastre de la pila de papel

16. Motor del emparejador

17. Motor de la grapadora

18. Motor de giro de la grapadora

B352D104.WMF

B352D103.WMF

1

23

4

5

6

7

89

10

11

12

13

1415

16

17

18

COMPUERTAS DE CRUCE 26 de enero de 2001

B352-20

4.3 COMPUERTAS DE CRUCE

Las dos compuertas de cruce pueden dirigir el papel hacia tres destinos.

En el modo de clasificación/apilado para la bandeja1, el solenoide de cruce de la bandeja [A] estáactivado y las copias van a la salida superior (labandeja 1 está en la salida superior para el modo declasificación/apilado).

En el modo de clasificación/apilado para la bandeja2, tanto el solenoide de la compuerta de cruce de labandeja [A] como el solenoide de la compuerta decruce de la grapadora [B] están desactivados y lascopias van a la salida inferior.

En el modo de grapado, el solenoide de cruce de labandeja [A] está desactivado y el solenoide de lacompuerta de cruce de la grapadora [B] está activadoy las copias van a la bandeja de la grapadora.

B302D506.WMF

B302D505.WMF

B302D507.WMF

[A]

[B]

[A]

[A]

[B]

26 de enero de 2001 DESPLAZAMIENTO DE LAS BANDEJAS

B352-21

Pe

rifé

ric

os

4.4 DESPLAZAMIENTO DE LAS BANDEJAS

4.4.1 MECANISMOS DE DESPLAZAMIENTO DE LAS BANDEJAS

Bandeja 1 (superior)

En el modo de clasificación/apilado, la bandeja 1[A] se mueve horizontalmentepara separar los conjuntos de copias impresas.

El motor de desplazamiento de la bandeja 1 [B], dentro de la bandeja dedesplazamiento, controla la posición horizontal de la bandeja 1 a través de lacorrea dentada [C] y el disco de engranaje [D].

Cuando llega un conjunto impreso a la bandeja 1, el motor de desplazamiento seactiva, accionando el disco de engranaje y el brazo [E], y la unidad deaccionamiento de la bandeja se mueve hacia un lado.

Dos sensores de desplazamiento [F] detectan cuándo se debe detener estemovimiento horizontal. Hay una muesca en el disco de engranaje. La bandeja dedesplazamiento se mueve en una dirección hasta que uno de los sensores dedesplazamiento detecta la muesca. Entonces de detiene la bandeja dedesplazamiento.

Se entrega el siguiente conjunto de copias impresas y el disco de engranaje segira en la dirección opuesta hasta que se activa el otro sensor de desplazamiento.

B352D106.WMF

[A] [B]

[C]

[D]

[E]

[F]

DESPLAZAMIENTO DE LAS BANDEJAS 26 de enero de 2001

B352-22

Bandeja 2 (inferior)

En el modo de clasificación/apilado, la bandeja 2 [A] se mueve horizontalmentepara separar los conjuntos de copias impresas.

El mecanismo de desplazamiento para la bandeja 2 es similar al utilizado para labandeja 1. Sin embargo, cuando se activa el motor de desplazamiento de labandeja 2 [B], el brazo [D] mueve toda la guía del extremo [C] horizontalmente(no sólo la bandeja).

Cuando el disco de engranaje gira 180 grados, la muesca del disco entra en elsensor de medio giro de la bandeja [E] y el motor se detiene. Cuando se entrega elsiguiente conjunto de copias impresas, el motor se activa de nuevo y mueve labandeja de nuevo a su posición anterior.

B352D105.WMF

[A]

[B]

[D]

[C]

[E]

26 de enero de 2001 MECANISMO DE ASCENSO/DESCENSO DE LAS BANDEJAS

B352-23

Pe

rifé

ric

os

4.5 MECANISMO DE ASCENSO/DESCENSO DE LASBANDEJAS

4.5.1 BANDEJA 1

Introducción

El motor de elevación de la bandeja 1 [A] controla la posición vertical de dichabandeja [B] mediante engranajes y correas dentadas [C].

Modo normal y modo de clasificación/apilado

Cuando el interruptor principal se enciende, la bandeja se inicializa en su posiciónsuperior. Para ello, la bandeja se desplaza hacia arriba hasta que el sensor 1 dealtura de la pila de papel superior [D] se desactiva.

Durante la impresión, si se activa el sensor de altura de la pila de papel superior 2[E], el motor de elevación de la bandeja 1 baja la bandeja durante un tiempoespecificado.

Cuando la bandeja baje durante la impresión, el actuador [F] pasará a través delsensor de desbordamiento de la bandeja 1 [G]. Cuando el actuador cae debajo delsensor (para desactivarlo), la máquina detecta que la altura de la pila de papel haexcedido un límite determinado.

El interruptor de límite superior de la bandeja 1 [H] impide que el engranaje deaccionamiento se dañe si el sensor 1 de altura de la pila superior falla. Si labandeja se eleva hasta el rodillo de posicionamiento de la bandeja [I], el interruptorcorta automáticamente el suministro eléctrico del motor de elevación de la bandeja1.

B352D204.WMF

[A]

[B]

[C]

[D][E]

[G]

[F]

[H]

[I]

[C]

MECANISMO DE ASCENSO/DESCENSO DE LAS BANDEJAS 26 de enero de 2001

B352-24

Modo de grapado

En el modo de grapado, las pilas de papel grapadas se pueden entregar encualquier bandeja, pero sólo pueden ir a la salida inferior. Por tanto, si seselecciona la bandeja 1 [A], ésta baja hacia la salida de papel inferior.

La bandeja 1 desciende hasta que el actuador [B] entra en el sensor de límiteinferior de la bandeja 1 [C]. La bandeja 1 sube entonces hasta que se activa elsensor 1 de altura de la pila de papel inferior [D].

Cuando baja la bandeja 1 hasta la salida inferior, la bandeja 2 debe moverse haciaabajo para quitarse del camino. Por tanto, la bandeja 2 [E] baja también hasta queel sensor de posición de la bandeja 2 [F] detecta la bandeja 2 (o la parte superiorde la pila de papel de la bandeja 2).

El método de detección de altura del papel es el mismo que el del área de salidasuperior.

Cuando la bandeja baje durante la impresión, el actuador entrará en el sensor 2 dedesbordamiento de la bandeja 1 [G]. Cuando esto ocurre, la máquina detecta quela altura de la pila de papel ha excedido el límite de desbordamiento.

B352D204.WMF

[A]

[B]

[C]

[D] [E]

[G]

[F]

26 de enero de 2001 MECANISMO DE ASCENSO/DESCENSO DE LAS BANDEJAS

B352-25

Pe

rifé

ric

os

Mecanismo de liberación de la bandeja 1

Cuando se selecciona la bandeja 1 para elmodo de grapado, se debe bajar estabandeja hasta la salida de papel inferior.Sin embargo, para moverla más allá de lossensores de la salida inferior, la bandejase debe mover fuera de la unidad Finisher.

Para ello, el motor de desplazamiento dela bandeja 1 gira hasta que la muesca deldisco de engranaje entra en el sensor deliberación de la bandeja [A]. En estemomento, el brazo [B] ha alcanzado laposición [C] y está empujando la placa [D]hacia la unidad Finisher. Sin embargo, laplaca está fija, por tanto, la bandeja semueve fuera de la unidad Finisher.

A continuación, se detiene el motor dedesplazamiento de la bandeja 1 y el motorde elevación de esta bandeja la sube.

Cuando el sensor de límite inferior de labandeja 1 se activa (como se explica en lapágina anterior), la bandeja se ha movidomás allá de los sensores de la salidainferior. El motor de desplazamiento de labandeja 1 se activa de nuevo hasta que eldisco de engranaje el sensor dedesplazamiento de la bandeja [E]. Estomueve la bandeja de nuevo hacia launidad Finisher.

A continuación, la bandeja 1 se elevahasta que la unidad Finisher detecta quela bandeja está a la altura correcta.

B352D201.WMF

B352D202.WMF

[A]

[B]

[C]

[E]

[D]

MECANISMO DE ASCENSO/DESCENSO DE LAS BANDEJAS 26 de enero de 2001

B352-26

Cuando la bandeja 1 está en la salidainferior, el solenoide de bloqueo de labandeja [F] está activado y la palanca [G]bloquea la bandeja. Esto evita que elusuario mueva la bandeja fuera de suposición (la primera bandeja tiene un ciertomovimiento cuando está en la posicióninferior).

Antes de que la bandeja 1 vuelva al áreade salida superior, el solenoide de bloqueode la bandeja [F] se desactiva paradesbloquear la bandeja. Además, elembrague de bloqueo de la guía posterior[H] se activa para sujetar la guía posterior[I]. Esto evita que los muelles que seencuentran dentro de la guía posterior secontraigan de repente (estos muellesmantienen la bandeja firme durante eldesplazamiento horizontal).

Entonces, se libera la bandeja 1 y semueve hasta el área de salida superior.

B352D203.WMF

[F]

[H]

[I]

[G]

26 de enero de 2001 MECANISMO DE ASCENSO/DESCENSO DE LAS BANDEJAS

B352-27

Pe

rifé

ric

os

4.5.2 BANDEJA 2

El motor de elevación de la bandeja 2 [A] controla la posición vertical de dichabandeja [B] mediante engranajes y correas dentadas [C].

La detección de la altura del papel es igual que para la bandeja 1.

Cuando la bandeja baja durante la impresión, se determina que la bandeja tieneun desbordamiento cuando el sensor 1 de desbordamiento de la bandeja 2 [D]está desactivado y el sensor 2 de desbordamiento de la bandeja 2 [F] estáactivado (vea ‘Modo normal’ en el diagrama anterior).

En el modo de grapado de varias bandejas (seleccionado por un técnico deservicio), la máquina detecta que la altura de la pila de papel ha excedido el límitede desbordamiento cuando el actuador [E] entra en el sensor 1 de desbordamientode la bandeja 2 [D].

El sensor de límite inferior [G] para la bandeja 2 detecta cuando la bandeja 2 estáen su límite más bajo y detiene el motor de elevación de la bandeja 2.

El funcionamiento del interruptor del límite superior de la bandeja 2 [H] es igualque para la bandeja 1.

B352D109.WMF

Modo NormalModo de grapado con

var ias bandejas

Condic ión de desbordamiento

B352D500.WMF

[A]

[B]

[C]

[G]

[D]

[E]

[F][C]

[H]

[D]

[F]

[E]

MECANISMO DE ASCENSO/DESCENSO DE LAS BANDEJAS 26 de enero de 2001

B352-28

4.5.3 MECANISMO DE APILADO PREVIO

NOTA: Esta función está disponible únicamente cuando se utiliza A4 L, LT L yB5 L.

Durante el grapado, la máquina principal se ve obligada a esperar. Estemecanismo reduce el tiempo de espera al retener las dos primeras hojas de untrabajo mientras el trabajo anterior se está grapando. Sólo funciona durante losconjuntos segundo y posteriores de un trabajo de varias conjuntos de impresión.

El solenoide [A] de la compuerta de cruce de apilado previo se activa cuando laprimera hoja activa el sensor de entrada. Éste dirige la hoja a la bandeja deapilado previo [B].

El rodillo de alimentación de apilado previo [C] se detiene durante un tiempoespecificado una vez que el borde posterior del papel ha pasado por el sensor deentrada y detiene el papel para que no deje la bandeja de apilado previo.

Al mismo tiempo, el solenoide de la compuerta de cruce de apilado previo sedesactiva y se envía la segunda hoja a la guía del papel [D]. El rodillo dealimentación de apilado previo (controlado por el motor de apilado previo)comienza a girar de nuevo durante un tiempo especificado una vez que el bordeposterior de la segunda página ha pasado por el sensor de entrada y, acontinuación, ambas hojas se envían juntas a la bandeja de grapado.

00MTY.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

26 de enero de 2001MECANISMO DE POSICIONAMIENTO DE PAPEL EN LA UNIDADDEL EMPAREJADOR

B352-29

Pe

rifé

ric

os

4.6 MECANISMO DE POSICIONAMIENTO DE PAPEL ENLA UNIDAD DEL EMPAREJADOR

En modo de grapado, cada una de las hojas de papel de copia se alinea vertical yhorizontalmente cuando llega a la unidad de la grapadora.

Alineación vertical del papelCuando el borde posterior del papel pasa el sensor de entrada de la bandeja degrapado [A], el solenoide del rodillo de posicionamiento [B] se activa durante untiempo especificado a fin de empujar el rodillo de posicionamiento [C] para queentre en contacto con el papel.

El rodillo de posicionamiento gira para empujar el papel hacia atrás y alinear elborde posterior del papel con el tope de la pila [D].

Alineación horizontal del papelAl pulsar la tecla Inicio (Start), el motor del emparejador [E] se activa y las guíasdel emparejador [F] se colocan en la posición de espera, a 8 mm de distancia deambos lados del papel seleccionado.

Cuando el borde posterior del papel pasa el sensor de entrada de la bandeja degrapado, el motor del emparejador se activa para mover las guías del emparejador5 mm hacia el papel. Tras un breve instante, el motor del emparejador se activa denuevo para realizar la alineación horizontal del papel y, después, vuelve a laposición de espera.

B352D110.WMF

26 de enero de 2001 MECANISMO DE POSICIONAMIENTO DE PAPEL EN LAUNIDAD DEL EMPAREJADOR

[A]

[B]

[C]

[D]

[E]

[F]

MECANISMO DE GRAPADO 26 de enero de 2001

B352-30

4.7 MECANISMO DE GRAPADO

4.7.1 MOVIMIENTO DE LA GRAPADORA

La grapadora se puede mover horizontalmente o girar de acuerdo con losrequisitos del modo de grapado seleccionado.

Giro de la grapadora

Cuando se pulsa la tecla Inicio (Start), el motor de giro de la grapadora [A] gira launidad de grapado [B] hasta que se activa el sensor de HP de giro de la grapadora[C]. A continuación, la grapadora se mueve de la parte delantera a la parteposterior de la unidad Finisher.

Cuando se selecciona el grapado oblicuo en una posición, después de moverse lagrapadora hasta la posición de grapado, el motor de giro de la grapadora gira lagrapadora 45 grados (en el sentido de las agujas del reloj) en la posición degrapado antes de disparar la grapa.

Movimiento horizontal

El motor de la grapadora [D] mueve la grapadora horizontalmente. Una vez que seha pulsado la tecla Inicio (Start), la grapadora se desplaza desde su posición dereposo a la posición de grapado.

La cantidad de movimiento necesaria para alcanzar la posición de grapado vienedeterminada por el tamaño del papel seleccionado. Si se selecciona el modo dedos posiciones de grapado, la grapadora se coloca primero en la posición paragrapar delante y después en la posición para grapar detrás. Sin embargo, para elsiguiente conjunto de impresión, grapa en el sentido inverso.

Cuando se termina el trabajo de grapado, la grapadora vuelve a su posición dereposo, determinada por el sensor de HP de la grapadora [E].

B352D112.WMF

B352D113.WMF

[D]

[B][E]

[A]

[B]

[C]

26 de enero de 2001 MECANISMO DE GRAPADO

B352-31

Pe

rifé

ric

os

4.7.2 GRAPADORA

El motor del martillo para grapado acciona el martillo [A] dentro de la grapadora.

Tan pronto como se alinea la pila de papel, se inicia el motor del martillo paragrapado. Cuando se termina el proceso de grapado, el sensor de HP del martillopara grapado [B] se activa y el motor del martillo para grapado se detiene.

El sensor de fin de grapas [C] detecta la condición de fin de grapas y si el cartuchode grapas está instalado o no. Si no está instalado el cartucho de grapas o si seagotan las grapas, aparece un mensaje en el panel de mandos. Si esta condiciónse detecta durante un trabajo de impresión, aparecerá el indicador, pero el trabajode impresión no se detendrá.

El sensor de posición de grapado [D] detecta si hay una hoja en la posición degrapado. Cuando se instala un cartucho de grapas nuevo, se activa el motor delmartillo para grapado para transferir la hoja de grapado hasta que activa el sensorde posición de grapado.

Si se produce un atasco de grapas y se sobrecarga el motor, aparecerá unmensaje de atasco de grapas en el panel de mandos.

B352D208.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

MECANISMO DE GRAPADO 26 de enero de 2001

B352-32

4.7.3 TRACCIÓN Y TRANSPORTE

Cuando comienza el proceso de grapado, el motor de la placa de transporte desalida [A] se activa y abre la placa de transporte de salida [B], para que la pila depapel grapada salga hasta la bandeja. El sensor de la placa de transporte desalida [C] detecta cuándo se debe desactivar el motor de la placa de transporte desalida.

Una vez que las hojas impresas se han grapado, se activa el motor de tracción dela pila de papel [D]. La uña [E] de la correa de tracción de la pila de papel [F] elevael conjunto grapado y lo avanza hasta la bandeja [G].

La placa de transporte de salida se cierra en un intervalo especificado cuando lashojas grapadas han comenzado a salir. A continuación, el rodillo de salida se hacecargo de la tracción de la pila de papel. El motor de tracción de la pila se desactivacuando la uña activa el sensor de posición de reposo [H] de la correa de tracciónde la pila de papel.

Cuando la bandeja 1 pasa este área en su camino de vuelta a la salida superior, elinterruptor de seguridad de la guía de salida [I] corta el suministro eléctrico delmotor de elevación de la bandeja si la guía está demasiado abierta. Esto evitadaños en los dedos del usuario si están dentro de la salida inferior cuando labandeja se mueve hacia arriba.

B352D115.WMF

B352D114.WMF

[A]

[B]

[C][I]

[D]

[E]

[F]

[G]

[H]

26 de enero de 2001 UNIDAD DE PERFORADO (OPCIÓN)

B352-33

Pe

rifé

ric

os

4.8 UNIDAD DE PERFORADO (OPCIÓN)

La unidad de perforado abre orificios en las hojas impresas, una por una. Estáprovista de un nuevo mecanismo de perforado para mejorar la precisión delperforado.

4.8.1 MECANISMO DE ACCIONAMIENTO DE PERFORADO

El motor de perforado [A] acciona el mecanismo de accionamiento de perforado.Cada hoja se coloca y perfora presionando desde arriba. En un momentodeterminado después de que el borde posterior del papel pasa por el sensor deentrada de la unidad Finisher [B], el motor de perforado se activa y el papel sedetiene. A continuación, el embrague de perforado [C] se activa para perforar losorificios.

El sensor de posición de reposo (HP) de perforado [D] detecta la posición dereposo. Cuando la muesca del disco del eje de perforado [D] entra en el sensor deposición de reposo de perforado, el embrague de perforado se desactiva.

Cuando la unidad Finisher recibe el comando que cambia el número de orificiosperforados, el motor de perforado [F] se activa hasta que el disco cambia el estadodel interruptor de perforado [G] (hasta que se activa o desactiva). Esto indica quela cubierta [H] y la leva de perforado [I] se han movido hacia uno u otro lado paracambiar el número de orificios.

B377D101.WMF

B352D116.WMF

[F] [G]

[H]

[I]

[A]

[B]

[C]

[D]

[E]

UNIDAD DE PERFORADO (OPCIÓN) 26 de enero de 2001

B352-34

4.8.2 RECOGIDA DE RESIDUOS DE PERFORADO

Los residuos de perforado se recogen en la tolva de residuos de perforado [A] quese encuentra debajo de la unidad de perforado, dentro de la unidad Finisher.

Cuando la parte superior de los residuos de perforado de la tolva alcanzan yactivan el sensor de la tolva [B], aparece un mensaje en el panel de mandoscuando termina el trabajo actual.

Este sensor detecta también si está instalada la tolva de residuos de perforado.Cuando se extrae la tolva, el brazo [C] se mueve hacia abajo, se activa el sensor yse muestra un mensaje en el panel de mandos. Es el mismo mensaje que se emitepara la condición de tolva llena.

B352D117.WMF

[A]

[B]

[C]

Modelo A-C2

DRIVERS DE IMPRESORA/ESCÁNER

(Código de máquina: B361, B362)

MANUAL DE SERVICIO

19 de enero de 2001Sujeto a modificaciones

Marcas comercialesMicrosoft®, Windows® y MS-DOS® son marcas registradas de MicrosoftCorporation en Estados Unidos y en otros países.

PostScript® es una marca registrada de Adobe Systems, Incorporated.

PCL® es una marca registrada de Hewlett-Packard Company.

Ethernet® es una marca registrada de Xerox Corporation.

Los demás nombres de productos sólo se utilizan a modo de identificación ypueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. Renunciamos acualquier derecho relacionado con dichas marcas.

i

TABLA DE CONTENIDO

1 INSTALACIÓN ............................................................................. 1-11.1 REQUISITOS DE INSTALACIÓN............................................................. 1-11.2 INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA ........................................................ 1-11.3 UNIDAD POSTSCRIPT (G577) ................................................................ 1-71.4 MEMORIA (G578/G579)........................................................................... 1-81.5 NIB (G574)................................................................................................ 1-91.6 INTERFACE IEEE1394 (G590) .............................................................. 1-101.7 COMPROBACIÓN DE LAS CONEXIONES ........................................... 1-11

2 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS .................................................... 2-12.1 ERRORES DEL CONTROLADOR ........................................................... 2-12.2 LED Y PUNTOS DE PRUEBA.................................................................. 2-1

3 TABLAS DE SERVICIO ............................................................... 3-13.1 MODO DE PROGRAMA DE SERVICIO................................................... 3-1

3.1.1 ACTIVAR Y DESACTIVAR EL MODO DE PROGRAMA DESERVICIO........................................................................................ 3-1

3.2 MODO DE SERVICIO DE IMPRESORA .................................................. 3-23.2.1 TABLA DE MODOS DE SERVICIO................................................. 3-23.2.2 MODOS SP RELACIONADOS CON EL DRIVER DE

IMPRESORA ................................................................................... 3-23.3 MODO DE SERVICIO DEL ESCÁNER .................................................... 3-3

3.3.1 TABLA DE MODOS DE PROGRAMA DEL ESCÁNER ................... 3-33.4 PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE.................... 3-113.5 PRUEBA AUTOMÁTICA EN EL ENCENDIDO....................................... 3-113.6 PRUEBA DE DIAGNÓSTICO AUTOMÁTICO ........................................ 3-113.7 MODO DE PROGRAMA DE USUARIO.................................................. 3-12

3.7.1 MODO DE PROGRAMA DE USUARIO DE IMPRESORA ............ 3-123.7.2 MODO DE PROGRAMA DE USUARIO DE ESCÁNER ................ 3-13

4 DESCRIPCIONES DETALLADAS DE SECCIONES.................... 4-14.1 ASPECTOS GENERALES ....................................................................... 4-14.2 FUNCIONES DEL DRIVER ...................................................................... 4-2

4.2.1 IMPRESIÓN DE PRUEBA (SAMPLE PRINT).................................. 4-24.2.2 IMPRESIÓN BLOQUEADA (LOCKED PRINT)................................ 4-24.2.3 SELECCIÓN DEL ORIGEN DEL PAPEL......................................... 4-34.2.4 CONTINUACIÓN AUTOMÁTICA..................................................... 4-44.2.5 BANDEJA DE SALIDA DE PAPEL .................................................. 4-54.2.6 IMPRESIÓN DÚPLEX ..................................................................... 4-54.2.7 GRAPADO....................................................................................... 4-64.2.8 PERFORADO .................................................................................. 4-6

4.3 FUNCIONES DEL ESCÁNER .................................................................. 4-74.3.1 PROCESADO DE IMAGEN EN MODO ESCÁNER......................... 4-7

4.4 NIB............................................................................................................ 4-84.4.1 DIAGRAMA DE BLOQUES.............................................................. 4-8

ii

4.4.2 INDICADORES LED........................................................................ 4-84.5 INTERFACE IEEE 1394 ........................................................................... 4-9

4.5.1 ESPECIFICACIONES...................................................................... 4-94.5.2 IEEE1394......................................................................................... 4-94.5.3 DIAGRAMA DE BLOQUES............................................................ 4-104.5.4 ASIGNACIÓN DE PINS ................................................................. 4-104.5.5 OBSERVACIONES DE ESTE JUEGO DE INTERFACE ............... 4-114.5.6 NOTAS SOBRE LA LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS...................... 4-11

ESPECIFICACIONES............................................................. ESPEC-11 ESPECIFICACIONES GENERALES................................................. ESPEC-1

1.1 IMPRESORA ............................................................................ ESPEC-11.2 ESCÁNER ................................................................................ ESPEC-3

2 ACCESORIOS DE SOFTWARE........................................................ ESPEC-42.1 IMPRESORA ............................................................................ ESPEC-42.2 ESCÁNER ................................................................................ ESPEC-5

3 CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA ............................................... ESPEC-63.1 COMPONENTES DEL SISTEMA ............................................. ESPEC-6

19 de enero de 2001 REQUISITOS DE INSTALACIÓN

1-1

Ins

tala

ció

n1. INSTALACIÓN

1.1 REQUISITOS DE INSTALACIÓN

Consulte la sección 1 del manual de servicio de la unidad principal.

1.2 INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA

Comprobación de accesorios

Compruebe si la caja contiene los siguientes accesorios:

Nº Descripción Cantidad Nota1 Cable 12 Sensores de altura del papel 43 Abrazadera de borde 14 Abrazadera de cable 45 Detector del sensor de altura del

papel2

6 Sensor de papel 17 Teclas de impresora 18 Teclas del escáner 1 Se incluye sólo en el modelo

B362 (impresora y escáner)9 Unidad del sensor de límite de papel 110 Tornillo autorroscante - M3x8 2 Para fijar la unidad del sensor

de límite de papel11 Tornillo de cazoleta - M3x8 1 Para fijar el sensor de papel12 Procedimiento de instalación 113 Etiqueta de FCC 1 Se incluye sólo en los modelos

de Estados Unidos.

INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA 19 de enero de 2001

1-2

Instalación del driver de impresora

�PRECAUCIÓNAntes de iniciar este procedimiento, desenchufe el cable de alimentación dela máquina principal.

1. Retire la cubierta posterior izquierda [A] (2 tornillos) y deslice hacia afuera elcircuito del driver [B] (2 tornillos).

2. Instale el DIMM de ROM [C] en el circuito del driver.

3. Retire la cubierta de interface paralelo [D].

4. Este paso sólo es necesario en los modelos de Estados Unidos.Adhiera la etiqueta de FCC [E] al circuito del panel del driver de modo quequede alineada con la ranura [F] y no se vea al volver a colocar la cubiertaposterior izquierda.

NOTA: Si va a instalar NIB (G574), el juego de Postscript (G577), la placa dememoria (G578/G579) o el interface IEEE1394 (G590), quite el HDD einstálelos antes de continuar con el paso siguiente.

5. Vuelva a instalar el circuito del driver y la cubierta posterior izquierda.

B361I107.WMF

B361I101.WMF

[C]

[D]

[E][F]

[A]

[B]

19 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA

1-3

Ins

tala

ció

n

Instalación del sensor de altura de papel

6. Retire la cubierta del conector [A] y la cubierta posterior inferior [B] (5 tornillos).

7. Extraiga las dos bandejas de papel [C].

8. Instale la abrazadera de borde [D] en la abertura.

9. Conecte los cuatro sensores de altura de papel [E] al cable [F].

10. Instale los cuatro sensores de altura de papel [E] como se indica.

11. Instale las cuatro abrazaderas de cable [G] y sujete el cable como se indica.

12. Pase el cable por la abertura [H]. Fije el cable con la abrazadera de bordeinstalada en el paso 8.

13. Enchufe el cable a CN234 en el PCB [I].

B361I112.WMF

B361I113.WMF

B361I108.WMFB361I109.WMF

[A]

[B][C]

[D]

[E]

[F]

[G]

[H]

[I]

[G]

INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA 19 de enero de 2001

1-4

14. Monte el detector del sensor de altura de papel [A] en el eje de la placa inferior[B] de cada bandeja de papel.

15. Monte la máquina.

Instalación del sensor de límite de papel

Si la unidad de puente opcional ya está instalada, omita los pasos 16 y 17.

16. Despegue la cinta negra [C] del cepillo antiestático [D] y desenchufe el cable[E].

17. Conecte el cable al sensor [F] e instale la unidad del sensor de límite de papel[G] (2 tornillos).

B361I114.WMF

B361I116.WMF

B361I115.WMF

[A]

[B]

[F]

[G]

[C]

[E][D]

19 de enero de 2001 INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA

1-5

Ins

tala

ció

n

Instalación del sensor de papel

Realice los pasos del 18 al 20 sólo si la unidad de puente opcional ya estáinstalada. Si no es así, vaya al paso 21.

18. Quite la tapa del conector [A] y la unidad de puente [B] (2 tornillos,2 conectores).

19. Abra la cubierta derecha [C] de la unidad de puente y despegue la cinta negra[D]; después, desenchufe el conector [E].

20. Instale el sensor de papel [F] (1 tornillo, 1 conector) e instale otra vez la unidadde puente.

Finalización

21. Quite la tapa inferior [G] del panel de mandos. Instale la tecla de impresora(Printer) [H] en el panel de mandos tal como se indica.

B358I518.WMF

B361I110.WMF

B358I517.WMF

[A]

[B]

[G]

[H]

[C]

[D]

[E][F]

INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA 19 de enero de 2001

1-6

22. No conecte el cable paralelo en este momento. Encienda la máquina ycompruebe el ajuste del siguiente modo SP de la copiadora:• SP5-907: Plug & Play Name (Nombre Plug & Play). Seleccione el nombre

correcto.

23. Imprima la página de configuración para determinar si el driver de la impresoraestá bien instalado. (Página de configuración: User Tools / Printer Settings /List Test Print / Config. Page)

24. Si va a conectar el cable paralelo, apague la máquina primero. Después deconectar el cable, vuelva a encender la máquina.

19 de enero de 2001 UNIDAD POSTSCRIPT (G577)

1-7

Ins

tala

ció

n

1.3 UNIDAD POSTSCRIPT (G577)

�PRECAUCIÓNAntes de iniciar este procedimiento, desenchufe el cable de alimentaciónde la máquina principal.

NOTA: Para instalar la opción PostScript debe estar instalada la opción deimpresora (B361). Consulte la sección 1.2 para obtener informacióndetallada acerca del procedimiento de instalación de la opción deimpresora.

1. Retire la cubierta posterior izquierda [A](2 tornillos).

2. Extraiga el circuito del driver [B] (2 tornillos).

3. Instale el DIMM PostScript [C] en elcircuito del driver [D].

4. Vuelva a instalar el circuito del driver y lacubierta posterior izquierda.

B361I101.WMF

B361I104.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

MEMORIA (G578/G579) 19 de enero de 2001

1-8

1.4 MEMORIA (G578/G579)

�PRECAUCIÓNAntes de iniciar este procedimiento, desenchufe el cable de alimentaciónde la máquina principal.

NOTA: Para instalar la opción de memoria debe estar instalada la opción deimpresora (B361). Consulte la sección 1.2 para obtener informacióndetallada acerca del procedimiento de instalación de la opción deimpresora.

1. Retire la cubierta posterior izquierda [A](2 tornillos).

2. Extraiga el circuito del driver [B] (2 tornillos).

3. Retire el HDD [C] (2 conectores, 3 tornillos).

4. Instale el DIMM de memoria [D] en elcircuito del driver [E].

5. Vuelva a instalar el HDD y el circuito deldriver.

6. Coloque de nuevo la cubierta posteriorizquierda.

B361I101.WMF

B361I102.WMF

B361I117.WMF

[C]

[A]

[B]

[D]

[E]

19 de enero de 2001 NIB (G574)

1-9

Ins

tala

ció

n

1.5 NIB (G574)

�PRECAUCIÓNAntes de iniciar este procedimiento, desenchufe el cable de alimentaciónde la máquina principal.

NOTA: Para instalar la opción NIB debe estar instalada la opción de impresora(B361). Consulte la sección 1.2 para obtener información detallada acercadel procedimiento de instalación de la opción de impresora.

1. Retire la cubierta posterior izquierda [A](2 tornillos).

2. Extraiga el circuito del driver [B] (2 tornillos).

3. Retire el HDD [C] (2 conectores, 3 tornillos).

4. Retire la cubierta de la ranura de NIB [D]

5. Fije el NIB [E] al circuito del driver [F](2 tornillos).

6. Vuelva a instalar el HDD y el circuito deldriver.

7. Coloque de nuevo la cubierta posteriorizquierda.

B361I101.WMF

B361I102.WMF

B361I105.WMF

[A]

[B]

[D]

[E]

[F]

[C]

INTERFACE IEEE1394 (G590) 19 de enero de 2001

1-10

1.6 INTERFACE IEEE1394 (G590)

�PRECAUCIÓNAntes de iniciar este procedimiento, desenchufe el cable de alimentaciónde la máquina principal.

NOTA: Para instalar la opción de IEEE1394 debe estar instalada la opción deimpresora (B361). Consulte la sección 1.2 para obtener informacióndetallada acerca del procedimiento de instalación de la opción deimpresora.

1. Retire la cubierta posterior izquierda [A](2 tornillos).

2. Extraiga el circuito del driver [B] (2 tornillos).

3. Retire el HDD [C] (2 conectores, 3 tornillos).

4. Retire la cubierta de IEEE1394 [D].

5. Fije el circuito de IEEE1394 [E] alcircuito del driver [F] (2 tornillos).

6. Vuelva a instalar el HDD y el circuito deldriver.

7. Quite el asa del cable en el circuito delpanel del driver y colóquelo en la partede atrás de la cubierta posteriorizquierda.

8. Coloque de nuevo la cubierta posteriorizquierda.

B361I101.WMF

B361I102.WMF

B361I106.WMF

[C]

[A]

[B]

[D]

[E]

[F]

19 de enero de 2001 COMPROBACIÓN DE LAS CONEXIONES

1-11

Ins

tala

ció

n

1.7 COMPROBACIÓN DE LAS CONEXIONES

1. Enchufe el cable de alimentación y encienda el interruptor principal.

2. Acceda al modo de usuario de impresora e imprima la página de configuración.(User Tools / Printer Settings / List Test Print / Config. Page)También se puede imprimir los mismos datos en el modo de servicio de laimpresora.(“Print Summary”: SP1-004)

Todas las opciones instaladas se muestran en la columna “System Reference”(Referencia del sistema).

19 de enero de 2001 ERRORES DEL CONTROLADOR

2-1

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

2. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

2.1 ERRORES DEL CONTROLADORConsulte en la sección 4.1 del manual de servicio de la unidad principal lainformación de los códigos SC, ya que la arquitectura GW incluye códigos SC decontrolador en la tabla de códigos SC de la unidad principal.

2.2 LED Y PUNTOS DE PRUEBA

Para esta opción no se utilizan LED ni puntos de prueba(excepto para NIB; � la sección 4.4).

19 de enero de 2001 MODO DE PROGRAMA DE SERVICIO

3-1

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

3. TABLAS DE SERVICIO

3.1 MODO DE PROGRAMA DE SERVICIO

�PRECAUCIÓNAntes de acceder al menú de servicio, siga estos pasos:

Compruebe que no hay datos en el buffer de impresión (el LED Data In nodebe estar encendido ni debe parpadear).Si hay datos en el buffer, espere a que todos ellos se hayan imprimido.

�PRECAUCIÓNNo apague el interruptor de alimentación principal cuando el LED dealimentación esté encendido o parpadee. Para evitar dañar el disco duro ola memoria, pulse el interruptor de alimentación de funcionamiento paradesconectar la alimentación, espere a que el LED de alimentación seapague y después desconecte el interruptor de alimentación principal.

NOTA: El LED de alimentación principal ( ) se enciende o parpadea cuando elcristal de exposición o el ARDF están abiertos, cuando la unidad principalse está comunicando con una máquina de fax o con el servidor de la red, ocuando la máquina intenta acceder al disco duro o a la memoria para leero escribir datos.

3.1.1 ACTIVAR Y DESACTIVAR EL MODO DE PROGRAMA DESERVICIO

Activación del modo SP

� 1. Pulse la tecla Clear Mode (Borrar modo).

��� 2. Escriba “107” con el teclado.

� 3. Mantenga pulsada la tecla Clear/Stop (Borrar/Parar)durante al menos 3 segundos.

4. Active el modo de servicio.

SP de impresora

SP de escáner

Pulse “Printer SP” para activar el modo SP de impresora.

Pulse “Scanner SP” para activar el modo SP de escáner.

NOTA: Si apaga la máquina, se eliminarán los trabajos que se hayan almacenadoen el disco duro al utilizar las funciones de impresión de prueba eimpresión protegida.Compruebe primero si hay trabajos almacenados con estas funciones(Modo de impresora: View Sample Print Jobs / View Locked Print Job).

Desactivación del modo de servicio

Pulse la tecla “Exit” (Salir) en el panel LCD para salir del modo de servicio.

MODO DE SERVICIO DE IMPRESORA 19 de enero de 2001

3-2

3.2 MODO DE SERVICIO DE IMPRESORA

3.2.1 TABLA DE MODOS DE SERVICIO

SP Nº Descripción Función y ajuste1001 BitSw#1 Set Ajusta la configuración del bit switch.

Nota: Actualmente, no se utilizan bit switches.1003 Clear Setting No se utiliza1004 Print Summary Imprime la hoja de resumen del servicio

(se imprime un registro de errores además de la páginade configuración).

1005 Display Version Muestra la versión del firmware del driver.

3.2.2 MODOS SP RELACIONADOS CON EL DRIVER DEIMPRESORA

Los siguientes modos SP están situados en el modo SP de la copiadora. Consultela sección 5.1 del manual de servicio de la unidad principal.

SP Nº Descripción Función y ajuste5104 A3/DLT Double

CountEspecifica si el recuento se duplica para el papel A3/DLT.0: No, 1: SíSi se selecciona �, el contador de totales y el contadordel código de usuario actual cuentan dos veces si seutiliza papel A3 o DLT.

5801 Memory All Clear Restaura los datos para el control del proceso, pone acero todos los contadores de software y define los valorespredeterminados para todos los modos y ajustes.� la sección 5.1.8 del manual de la unidad principal paraobtener información detallada.

5907 Plug & Play Selecciona el nombre de la marca y el nombre delproducto de Windows Plug & Play. Esta información seguarda en NVRAM.

7832 Detailed Display ofSelf-Diagnostics

Muestra el resultado de autodiagnóstico del driver.� la sección 3.6 de este manual para obtener másinformación.

19 de enero de 2001 MODO DE SERVICIO DEL ESCÁNER

3-3

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

3.3 MODO DE SERVICIO DEL ESCÁNER

3.3.1 TABLA DE MODOS DE PROGRAMA DEL ESCÁNER

Tecla Service TableNotación Significado[rango / valorpredeterminado /paso]

Ejemplo: [-9 ~ +9 / +3,0 / paso de 0,1 mm]. El ajuste se puedemodificar en el rango de ±9, el valor se puede restaurar a +3,0después de un restablecimiento de NVRAM, y el valor se puedecambiar en pasos de 0,1 mm cada vez que se pulsa la tecla.

cursiva Comentarios añadidos para referencia del usuario.* Este valor se guarda en NVRAM. Después de un restablecimiento

de la RAM, se recupera el valor predeterminado (ajuste de fábrica).DFU Se utiliza sólo en diseño o en fábrica (“Design or Factory Use”).

No cambie este valor.

SP1 Número de modo Función y [ajuste]1 Model Name Muestra el nombre del modelo.2 Scanner Firmware

VersionMuestra la versión del firmware del escáner.

3 Scanner FirmwareNumber

Muestra el número de componente del firmware.

1001

4 Detail Model Name Muestra el nombre del modelo detallado.1002 Error Log Display Muestra la información del registro de errores.1003* FTP Port Number Cambia el número de puerto de FTP.

Después de cambiar este valor, siga estospasos:

1. Ejecute el editor del Registro

2. Acceda a/HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Ricoh/NetworkScanner

3. Cambie el valor de "PortNo" al valor de estemodo SP

[0 – 65535 / 3670 / 1 paso]1004* Compression Type Selecciona el tipo de compresión del procesado

binario de imágenes.[1: MH, 2: MR, 3: MMR]

1005* Erase Margin Crea un margen de borrado para todos losbordes de la imagen explorada.Si la máquina ha explorado el borde del original,cree un margen.[0 – 5 / 0 mm / paso de 1 mm]

1006* Auto Reset Timer Ajusta el temporizador de reinicio automáticopara la función del escáner.Si es “0”, se desactiva la función de reinicioautomático.[0, 10 – 99 / 60 s / paso de 1 s]

MODO DE SERVICIO DEL ESCÁNER 19 de enero de 2001

3-4

SP2 Número de modo Función y [ajuste]1* MTF Filter Coefficient

(Text / Binary / Mainscan)

Selecciona el coeficiente de filtro MTF en la dirección deexploración principal para el modo texto.Seleccione un número más alto para aplicar un filtromás potente.Si es “0”, no se aplica el filtro MTF.[0-15 / 7 / 1 paso]

2* MTF Filter Coefficient(Text / Binary / Subscan)

Igual que arriba pero referido a la exploraciónsecundaria[0-13 / 6 / 1 paso]

3* MTF Filter Strength(Text / Binary / Mainscan)

Selecciona la potencia del filtro MTF en la dirección deexploración principal para el modo texto.Seleccione un número más alto para aplicar un filtromás potente.[0-7 / 5 / 1 paso]

4* MTF Filter Strength(Text / Binary / Subscan)

Igual que arriba pero referido a la exploraciónsecundaria[0-7 / 5 / 1 paso]

5* Smoothing Filter(Text / Binary)

Selecciona el patrón de suavizado para el modo texto alutilizar el modo de procesado binario de imágenes.Un valor mayor podría hacer que apareciesen aguas enla imagen.[0-7 / 0 / 1 paso]

6* Scanner Gamma(Text / Binary)

Selecciona el tipo de gamma del escáner para el modotexto al utilizar el modo de procesado binario deimágenes.[0-6 / 4 / 1 paso]

7* Brightness – Notch 7(Text / Binary)

Ajusta la densidad de la imagen para cada nivel dedensidad de imagen en el modo texto al utilizar el modode procesado binario de imágenes.[0-255 / 128 / 1 paso]

8* Contrast – Notch 7(Text / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

9* Threshold Level –Notch 7 (Text / Binary) [0-255 / 160 / 1 paso]

10* Brightness – Notch 6(Text / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

11* Contrast – Notch 6(Text / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

12* Threshold Level –Notch 6 (Text / Binary) [0-255 / 145 / 1 paso]

13* Brightness – Notch 5(Text / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

14* Contrast – Notch 5(Text / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

15* Threshold Level –Notch 5 (Text / Binary) [0-255 / 135 / 1 paso]

16* Brightness – Notch 4(Text / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

17* Contrast – Notch 4(Text / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

18* Threshold Level –Notch 4 (Text / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

2002

19* Brightness – Notch 3(Text / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

19 de enero de 2001 MODO DE SERVICIO DEL ESCÁNER

3-5

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP2 Número de modo Función y [ajuste]20* Contrast – Notch 3

(Text / Binary)Ajusta la densidad de la imagen para cada nivel dedensidad de imagen en el modo texto al utilizar el modode procesado binario de imágenes.[0-255 / 128 / 1 paso]

21* Threshold Level –Notch 3 (Text / Binary) [0-255 / 100 / 1 paso]

22* Brightness – Notch 2(Text / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

23* Contrast – Notch 2(Text / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

24* Threshold Level –Notch 2 (Text / Binary) [0-255 / 85 / 1 paso]

25* Brightness – Notch 1(Text / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

26* Contrast – Notch 1(Text / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

27* Threshold Level –Notch 1 (Text / Binary) [0-255 / 70 / 1 paso]

28* Independent DotErase(Text mode)

Selecciona el nivel de supresión de píxelsindependientes.Con un ajuste SP superior, se detectan más píxelscomo independientes y se borran. Si es “0”, sedesactiva la supresión de píxels independientes.[0-7 / 4 / 1 paso]

2002

29* Unevenness correction(Text mode)

Selecciona si se realiza o no la corrección dedesigualdades.Es como una función de FCI. Si es “1”, se suaviza elborde de los caracteres de las imágenes exploradas.[0: DESACTIVADO, 1: ACTIVADO

1* MTF Filter Coefficient(Text/Photo / Binary /Main scan)

Selecciona el coeficiente de filtro MTF en la dirección deexploración principal para el modo texto/imagen.Seleccione un número más alto para aplicar un filtromás potente. Si es “0”, no se aplica el filtro MTF.[0-15 / 4 / 1 paso]

28* MTF Filter Coefficient(Text/Photo / Binary /Sub scan)

Igual que arriba pero referido a la exploraciónsecundaria[0-13 / 4 / 1 paso]

3* MTF Filter Strength(Text/Photo / Binary /Main scan)

Selecciona la potencia del filtro MTF en la dirección deexploración principal para el modo texto/imagen.Seleccione un número más alto para aplicar un filtromás potente.[0-7 / 5 / 1 paso]

4* MTF Filter Strength(Text/Photo / Binary /Sub scan)

Igual que arriba pero referido a la exploraciónsecundaria[0-7 / 5 / 1 paso]

2003

5* Smoothing Filter(Text/Photo / Binary)

Selecciona el patrón de suavizado para el modotexto/imagen al utilizar el modo de procesado binario deimágenes.Un valor mayor podría hacer que apareciesen aguas enla imagen.[0-7 / 0 / 1 paso]

MODO DE SERVICIO DEL ESCÁNER 19 de enero de 2001

3-6

SP2 Número de modo Función y [ajuste]6* Scanner Gamma

(Text/Photo / Binary)Selecciona el tipo de gamma del escáner para el modotexto/imagen al utilizar el modo de procesado binario deimágenes.[0-6 / 5 / 1 paso]

7* Brightness – Notch 7(Text/Photo / Binary)

Ajusta la densidad de la imagen para cada nivel dedensidad de imagen en el modo texto/imagen al utilizarel modo de procesado binario de imágenes.[0-255 / 15 / 1 paso]

8* Contrast – Notch 7(Text/Photo / Binary) [0-255 / 110 / 1 paso]

9* Threshold Level –Notch 7 (Text/Photo /Binary)

Este SP no está disponible.[0-255 / 128 / 1 paso]

10* Brightness – Notch 6(Text/Photo / Binary) [0-255 / 25 / 1 paso]

11* Contrast – Notch 6(Text/Photo / Binary) [0-255 / 85 / 1 paso]

12* Threshold Level –Notch 6 (Text/Photo /Binary)

Este SP no está disponible.[0-255 / 128 / 1 paso]

13* Brightness – Notch 5(Text/Photo / Binary) [0-255 / 27 / 1 paso]

14* Contrast – Notch 5(Text/Photo / Binary) [0-255 / 51 / 1 paso]

15* Threshold Level –Notch 5 (Text/Photo /Binary)

Este SP no está disponible.[0-255 / 128 / 1 paso]

16* Brightness – Notch 4(Text/Photo / Binary) [0-255 / 70 / 1 paso]

17* Contrast – Notch 4(Text/Photo / Binary) [0-255 / 70 / 1 paso]

18* Threshold Level –Notch 4 (Text/Photo /Binary)

Este SP no está disponible.[0-255 / 128 / 1 paso]

19* Brightness – Notch 3(Text/Photo / Binary) [0-255 / 69 / 1 paso]

20* Contrast – Notch 3(Text/Photo / Binary) [0-255 / 80 / 1 paso]

21* Threshold Level –Notch 3 (Text/Photo /Binary)

Este SP no está disponible.[0-255 / 128 / 1 paso]

22* Brightness – Notch 2(Text/Photo / Binary) [0-255 / 100 / 1 paso]

23* Contrast – Notch 2(Text/Photo / Binary) [0-255 / 100 / 1 paso]

24* Threshold Level –Notch 2 (Text/Photo /Binary)

Este SP no está disponible.[0-255 / 128 / 1 paso]

25* Brightness – Notch 1(Text/Photo / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

26* Contrast – Notch 1(Text/Photo / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

2003

27* Threshold Level –Notch 1 (Text/Photo /Binary)

Este SP no está disponible.[0-255 / 128 / 1 paso]

19 de enero de 2001 MODO DE SERVICIO DEL ESCÁNER

3-7

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP2 Número de modo Función y [ajuste]1* MTF Filter Coefficient

(Photo / Binary / Mainscan)

Selecciona el coeficiente de filtro MTF en la dirección deexploración principal para el modo imagen.Seleccione un número más alto para aplicar un filtromás potente.Si es “0”, no se aplica el filtro MTF.[0-15 / 0 / 1 paso]

2* MTF Filter Coefficient(Photo / Binary / Subscan)

Igual que arriba pero referido a la exploraciónsecundaria[0-13 / 0 / 1 paso]

3* MTF Filter Strength(Photo / Binary / Mainscan)

Selecciona la potencia del filtro MTF en la dirección deexploración principal para el modo imagen.Seleccione un número más alto para aplicar un filtromás potente.[0-7 / 0 / 1 paso]

4* MTF Filter Strength(Photo / Binary / Subscan)

Igual que arriba pero referido a la exploraciónsecundaria[0-7 / 0 / 1 paso]

5* Smoothing Filter(Photo / Binary)

Selecciona el patrón de suavizado para el modo imagenal utilizar el modo de procesado binario de imágenes.Un valor mayor podría hacer que apareciesen aguas enla imagen.[0-7 / 0 / 1 paso]

6* Scanner Gamma(Photo / Binary)

Selecciona el tipo de gamma del escáner para el modoimagen al utilizar el modo de procesado binario deimágenes.[0-6 / 6 / 1 paso]

7* Dither Matrix Filter(Photo / Binary)

Selecciona el tipo de matriz de tramado para el modoimagen al utilizar el modo de procesado binario deimágenes.[1-26 / 4 / 1 paso]

8* Brightness – Notch 7(Photo / Binary)

Ajusta la densidad de la imagen para cada nivel dedensidad de imagen en el modo imagen al utilizar elmodo de procesado binario de imágenes.[0-255 / 60 / 1 paso]

9* Contrast – Notch 7(Photo / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

10* Threshold Level –Notch 7 (Photo /Binary)

Este SP no está disponible.[0-255 / 128 / 1 paso]

11* Brightness – Notch 6(Photo / Binary) [0-255 / 100 / 1 paso]

12* Contrast – Notch 6(Photo / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

13* Threshold Level –Notch 6 (Photo /Binary)

Este SP no está disponible.[0-255 / 128 / 1 paso]

14* Brightness – Notch 5(Photo / Binary) [0-255 / 120 / 1 paso]

15* Contrast – Notch 5(Photo / Binary) [0-255 / 120 / 1 paso]

16* Threshold Level –Notch 5 (Photo /Binary)

Este SP no está disponible.[0-255 / 128 / 1 paso]

2004

17* Brightness – Notch 4(Photo / Binary) [0-255 / 128 / 1 paso]

MODO DE SERVICIO DEL ESCÁNER 19 de enero de 2001

3-8

SP2 Número de modo Función y [ajuste]18* Contrast – Notch 4

(Photo / Binary)Ajusta la densidad de la imagen para cada nivel dedensidad de imagen en el modo imagen al utilizar elmodo de procesado binario de imágenes.[0-255 / 128 / 1 paso]

19* Threshold Level –Notch 4 (Photo /Binary)

Este SP no está disponible.[0-255 / 128 / 1 paso]

20* Brightness – Notch 3(Photo / Binary) [0-255 / 135 / 1 paso]

21* Contrast – Notch 3(Photo / Binary) [0-255 / 135 / 1 paso]

22* Threshold Level –Notch 3 (Photo /Binary)

Este SP no está disponible.[0-255 / 128 / 1 paso]

23* Brightness – Notch 2(Photo / Binary) [0-255 / 138 / 1 paso]

24* Contrast – Notch 2(Photo / Binary) [0-255 / 133 / 1 paso]

25* Threshold Level –Notch 2 (Photo /Binary)

Este SP no está disponible.[0-255 / 128 / 1 paso]

26* Brightness – Notch 1(Photo / Binary) [0-255 / 140 / 1 paso]

27* Contrast – Notch 1(Photo / Binary) [0-255 / 133 / 1 paso]

2004

28* Threshold Level –Notch 1 (Photo /Binary)

Este SP no está disponible.[0-255 / 128 / 1 paso]

1* MTF Filter Coefficient(Grayscale / Mainscan)

Selecciona el coeficiente de filtro MTF en la dirección deexploración principal al utilizar el modo de procesado deescala de grises.Seleccione un número más alto para aplicar un filtromás potente. Si es “0”, no se aplica el filtro MTF.[0-15 / 0 / 1 paso]

2* MTF Filter Coefficient(Grayscale / Sub scan)

Igual que arriba pero referido a la exploraciónsecundaria[0-13 / 0 / 1 paso]

3* MTF Filter Strength(Grayscale / Mainscan)

Selecciona la potencia del filtro MTF en la dirección deexploración principal al utilizar el modo de procesado deescala de grises.Seleccione un número más alto para aplicar un filtromás potente.[0-7 / 0 / 1 paso]

4* MTF Filter Strength(Grayscale / Sub scan)

Igual que arriba pero referido a la exploraciónsecundaria[0-7 / 0 / 1 paso]

5* Smoothing Filter(Grayscale)

Selecciona el patrón de suavizado al utilizar el modo deprocesado de escala de grises.Un valor mayor podría hacer que apareciesen aguas enla imagen.[0-7 / 0 / 1 paso]

2005

6* Scanner Gamma(Grayscale)

Selecciona el tipo de gamma del escáner al utilizar elmodo de procesado de escala de grises.[0-6 / 3 / 1 paso]

19 de enero de 2001 MODO DE SERVICIO DEL ESCÁNER

3-9

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP2 Número de modo Función y [ajuste]7* Brightness – Notch 7

(Grayscale)Ajusta la densidad de la imagen para cada nivel dedensidad de imagen al utilizar el modo de procesado deescala de grises.[0-255 / 98 / 1 paso]

8* Contrast – Notch 7(Grayscale) [0-255 / 98 / 1 paso]

9* Threshold Level –Notch 7 (Grayscale)

Este SP no está disponible.[0-255 / 98 / 1 paso]

10* Brightness – Notch 6(Grayscale) [0-255 / 108 / 1 paso]

11* Contrast – Notch 6(Grayscale) [0-255 / 108 / 1 paso]

12* Threshold Level –Notch 6 (Grayscale)

Este SP no está disponible.[0-255 / 108 / 1 paso]

13* Brightness – Notch 5(Grayscale) [0-255 / 118 / 1 paso]

14* Contrast – Notch 5(Grayscale) [0-255 / 118 / 1 paso]

15* Threshold Level –Notch 5 (Grayscale)

Este SP no está disponible.[0-255 / 118 / 1 paso]

16* Brightness – Notch 4(Grayscale) [0-255 / 128 / 1 paso]

17* Contrast – Notch 4(Grayscale) [0-255 / 128 / 1 paso]

18* Threshold Level –Notch 4 (Grayscale)

Este SP no está disponible.[0-255 / 128 / 1 paso]

19* Brightness – Notch 3(Grayscale) [0-255 / 138 / 1 paso]

20* Contrast – Notch 3(Grayscale) [0-255 / 138 / 1 paso]

21* Threshold Level –Notch 3 (Grayscale)

Este SP no está disponible.[0-255 / 138 / 1 paso]

22* Brightness – Notch 2(Grayscale) [0-255 / 148 / 1 paso]

23* Contrast – Notch 2(Grayscale) [0-255 / 148 / 1 paso]

24* Threshold Level –Notch 2 (Grayscale)

Este SP no está disponible.[0-255 / 148 / 1 paso]

25* Brightness – Notch 1(Grayscale) [0-255 / 158 / 1 paso]

26* Contrast – Notch 1(Grayscale) [0-255 / 158 / 1 paso]

2005

27* Threshold Level –Notch 1 (Grayscale)

Este SP no está disponible.[0-255 / 158 / 1 paso]

1* Compression Ratio(Normal image)

Selecciona el porcentaje de compresión para el modode procesado de escala de grises.Para obtener un porcentaje de compresión más bajo,introduzca un valor más pequeño.[5-95 / 50 / 1 paso]

2* Compression Ratio(High Quality image) [5-95 / 60 / 1 paso]

2006

3* Compression Ratio(Low Quality image) [5-95 / 40 / 1 paso]

MODO DE SERVICIO DEL ESCÁNER 19 de enero de 2001

3-10

SP8 Número de modo Función y [ajuste]8001* Delivery Server IP

AddressEstablece la dirección IP para el servidor deentrega.[000.000.000.000]

1* Delivery Re-try(Interval)

Establece el intervalo de reintentos de laentrega.[60-999 / 300 s / paso de 1 s]

8002

2* Delivery Re-try(Number of re-try)

Establece el número de reintentos de laentrega.Si es “0”, la máquina no volverá a intentar elenvío de una imagen al servidor de entrega.[0-99 / 3 veces / paso de 1 vez]

8003* ECabinet IP Address Establece la dirección IP para eCabinet.[000.000.000.000]

8004* Network Error DisplayTime

Selecciona el tiempo que se mostrará elmensaje de error de red para las herramientasdel escáner.Si es “0”, el mensaje de error se mostrará hastaque éste se resuelva.[0-999 / 300 s / paso de 1 s]

SP9 Número de modo Función y [ajuste]1 Sysop2 Dapp3 Rapp4 Ui5 Nas6 Miw7 Djm8 Hpim

9001

9 mib

Bit switches para depuración. DFU

19 de enero de 2001 PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE

3-11

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

3.4 PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN DEFIRMWARE

El procedimiento de actualización de firmware se describe en la sección 5.2 delmanual de servicio de la unidad principal.

3.5 PRUEBA AUTOMÁTICA EN EL ENCENDIDO

El controlador comprueba los siguientes aparatos durante el encendido. Si sedetecta un error, se almacena un código de error en el circuito del controlador.

• CPU, ASIC y reloj• Flash ROM• SDRAM residente y opcional• Interface paralelo• NIB• Interface IEEE1394 (si está instalado)• NVRAM• HDD

• Para obtener información sobre cómo comprobar los códigos de error (SP 7-832), consulte la sección 4.1.2 del manual de servicio de la unidad principal.

3.6 PRUEBA DE DIAGNÓSTICO AUTOMÁTICO

Además de la prueba automática en el encendido, se puede definir la máquina enun modo de diagnóstico más detallado a fin de comprobar otros componentes yestados.Se requiere un conector de bucle local (Nº de pieza: G0219350).

1. Apague la máquina y enchufe el conector de bucle local al interface paralelo.

2. Encienda la máquina mientras pulsa las teclas “On Line” y “# Enter”.

3. La máquina imprime automáticamente el informe de diagnóstico.• Para obtener información sobre cómo comprobar los códigos de error

(SP 7-832), consulte la sección 4.1.2 del manual de servicio de la unidadprincipal.

MODO DE PROGRAMA DE USUARIO 19 de enero de 2001

3-12

3.7 MODO DE PROGRAMA DE USUARIO

3.7.1 MODO DE PROGRAMA DE USUARIO DE IMPRESORA

Pulse la tecla “Printer” en el panel de mandos para activar el modo de impresora.Pulse “User Tools/Counter ” y seleccione “Printer Settings” (Ajustes deimpresora) para cambiar la configuración de la impresora.

Árbol del modo de usuario

Separación de procesos (se requiere unabandeja de desplazamiento de 1 bandeja)

Bloqueo de panelMantenimiento

Modo de impresora

(Tecla Impresora

pulsada)

Tamaño manual

Recuperación de problemas dealimentaciónImprimir informe de errores

Continuación automática

Desbordamiento de memoria

Dúplex (se requiere la unidad dúplex opcional)

Utilización de memoria

Unidad de medida

Suavizado de bordes

Resolución

Ahorro de tóner

Buffer de E/S

Tiempo de espera de E/S

Orientación

Líneas de forma

Origen de fuente

Ver trabajos de impresión de prueba

Ver trabajos de impresión bloqueados

Entrada de papel

Imprimir lista/prueba

Sistema

Interface deunidad principal

Menú de PCL

Número de fuente

Tamaño en píxeles

Paso de fuente

Conjunto de símbolos

Herramientas del usuario /

Ajustes de impresoraHoja de configuración

Lista de menús

Página de configuración PCL

Lista de fuentes PS

Volcado hexadecimal

B362M501.WMF

19 de enero de 2001 MODO DE PROGRAMA DE USUARIO

3-13

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

3.7.2 MODO DE PROGRAMA DE USUARIO DE ESCÁNER

Pulse “User Tools/Counter ” y seleccione “Scanner Settings” (Ajustes delescáner) para cambiar la configuración del escáner.

Árbol del modo de usuario

Herramientas del usuario /

Características

del escáner

Ajustes básicos

Compresión (blanco y negro)

Prioridad de función

Intervalo de espera de entrega/almacenamiento de la conexión

Compresión (escala de grises)

Opción de entrega

Temporizador de reinicio autom. de SADF

Ajuste de original

Prioridad de orientación de original

Prioridad de tamaños de originalescombinados

Ajustes delescáner

Programar/Cambiar

Programa 1 ~ 5

Configuración inicial

Suprimir

Ajustesrelacionados

Programar/Cambiar

1 ~ 12

Suprimir

B361M501.WMF

19 de enero de 2001 ASPECTOS GENERALES

4-1

De

sc

rip

cio

ne

sD

eta

lla

da

s

4. DESCRIPCIONES DETALLADAS DE SECCIONES

4.1 ASPECTOS GENERALES

Esta máquina utiliza la arquitectura GW. Para activar las funciones de la impresora,sólo es necesario instalar la ROM DIMM de la opción de impresora en el driver.

Componentes principales:

• CPU: QED RM5231• SIMAC: ASIC de arquitectura GW. Controla todas las funciones del circuito del

driver.• ROM Flash: ROM Flash de 8 MB para el programa del sistema• SDRAM (residente): SDRAM de 32 MB; opcionalmente, se puede ampliar con

SDRAM de 32 MB o 64 MB.• NVRAM: Almacena la configuración del driver• HDD: Se utiliza para almacenar tipos de letra adicionales. También se emplea para

intercalación, impresión bloqueada, impresión de prueba y superposición deformularios

• Interface IEEE 1284

Componentes opcionales:

• DIMM PostScript3• DIMM de memoria• NIB• Interface IEEE 1394

IEEE1284Tarjeta de

circuitoimpreso

DIMM deimpresora(escáner)

PS3R A M

(32/64 MB)

NIBIEEE1394

I/F de tarj. decircuito impr.

IDE Ranura 1 Ranura 2DIMM deS D R A M

Flash ROMdel sistema

(8 MB)

S D R A Mresidente(32 MB)

SIMAC C P UN V R A M(32 kB)

I/F PCI

I/F PCI

OPCIÓN OPCIÓN OPCIÓN OPCIÓN

Flash ROM(4 MB)

H D D

DIMM Flash ROM (4/8 MB)

Controlador

Placa principal

BICU

B362D501.WMF

FUNCIONES DEL DRIVER 19 de enero de 2001

4-2

4.2 FUNCIONES DEL DRIVER

4.2.1 IMPRESIÓN DE PRUEBA (SAMPLE PRINT)

Esta función, que antes recibía el nombre de “Proof Print”, ofrece al usuario laposibilidad de comprobar los resultados antes de iniciar un proceso de impresiónde varios juegos.

• El tamaño de la partición del disco duro para esta función de impresión deprueba es de 5 GB. Las funciones de intercalación e impresión bloqueadatambién utilizan esta partición.

• La partición puede almacenar hasta 30 archivos, incluidos aquéllos guardadosen impresión bloqueada.

• El número máximo de páginas es 2.000, incluidos los trabajos en los que seutilizan las funciones de impresión bloqueada e intercalación.

4.2.2 IMPRESIÓN BLOQUEADA (LOCKED PRINT)

Con esta función, el trabajo de impresión se almacena en la máquina y no seimprime hasta que el usuario introduce un ID en el panel de mandos. Este ID y elque se especificó con el driver de la impresora deben ser iguales.

• Los datos almacenados se eliminan automáticamente una vez impresos.• Los datos almacenados se pueden eliminar manualmente desde el panel de

mandos.• El disco duro puede almacenar hasta 30 archivos, incluidos aquéllos guardados

con la impresión de prueba.• El número máximo de páginas es 2.000, incluidos los trabajos en los que se

utiliza la impresión de prueba y la intercalación.• La impresión bloqueada utiliza la misma partición de disco duro de 5 GB que las

funciones de impresión de prueba e intercalación.

19 de enero de 2001 FUNCIONES DEL DRIVER

4-3

De

sc

rip

cio

ne

sD

eta

lla

da

s

4.2.3 SELECCIÓN DEL ORIGEN DEL PAPEL

Prioridad de bandeja de papel(Selección automática de bandeja)

El ajuste Tray Priority (Prioridad de bandejade papel) determina por qué bandejacomenzará la búsqueda cuando el usuarioseleccione Auto Tray Select (Selecciónautomática de bandeja) con el driver.La máquina buscará una bandeja de papelque tenga el tamaño y tipo de papelespecificados.

Cuando ninguna bandeja contiene papel deltipo y tamaño especificados por el driver, elcontrolador detiene la impresión hasta que elusuario inserta el papel correcto.

El ajuste Tray Priority se puede especificaren Paper Size Setting (Ajuste del tamaño de papel), en las herramientas delusuario. (User Tools / System Settings / Paper Size Settings)

NOTA: La bandeja manual no se incluye en la búsqueda de bandejas.

Bloqueo de bandeja

Si una bandeja tiene activada la opción Tray Lock (Bloqueo de bandeja), elcontrolador no incluye la bandeja “bloqueada” en las búsquedas.

El ajuste Tray Lock se puede especificar seleccionando “No” en “Apply Auto PaperSelect” (Aplicar selección automática de papel) en la pantalla Paper Size Setting(Ajuste del tamaño de papel) de las herramientas del usuario.(User Tools / System Settings / Paper Size Settings)NOTA: El alimentador manual no se puede bloquear.

Selección manual de la bandeja

Si la bandeja seleccionada no contiene papel del tipo y tamaño especificados porel driver, el controlador detiene la impresión hasta que el usuario inserte el papelcorrecto.

Bandeja superior

Bandeja 1

Bandeja 2

LCT (Opción)

Bandeja 3 (Opción)

Selección de bandeja

Bandeja 4 (Opción)

B362D502.WMF

FUNCIONES DEL DRIVER 19 de enero de 2001

4-4

4.2.4 CONTINUACIÓN AUTOMÁTICA

Cuando se activa esta función, la máquina deja de imprimir y cancela el trabajo deimpresión si no hay ninguna bandeja de papel que coincida con el tamaño y tipode papel especificados por el driver.

Si se activa la continuación automática (Auto Continue), la máquina esperadurante un período de tiempo determinado (0, 1, 5, 10, 15 minutos) a que secoloque papel de tamaño correcto en la bandeja. Si este intervalo de tiempo seagota, se cancela el trabajo de impresión.

• Este intervalo se puede establecer en Printer Settings (Ajustes de impresora),en las herramientas del usuario.(User Tools / Printer Settings / System / Auto Continue)

Si se desactiva la función de continuación automática, la máquina no imprime eltrabajo ni lo cancela, sino que lo mantiene en la cola de impresión.

NOTA: El valor predeterminado de la función de continuación automática es “Off”.

Continuaciónautomática

DESACTIVADO

Inmediatamente

1 minuto

5 minutos

10 minutos

15 minutos

El trabajo se queda en laimpresora

El trabajo se cancelainmediatamente

El trabajo se cancela despuésde 1 minuto

If no paper tray matches the paper size and paper type specified by the driver:

y así sucesivamente

B362D512.WMF

Si no hay ninguna bandeja de papel que coincida con el tamaño y el tipo de papelespecificado en el driver:

19 de enero de 2001 FUNCIONES DEL DRIVER

4-5

De

sc

rip

cio

ne

sD

eta

lla

da

s

4.2.5 BANDEJA DE SALIDA DE PAPEL

La bandeja de salida de papel predeterminada de cada aplicación (copiadora, fax eimpresora) se puede seleccionar en el menú System Settings (Ajustes del sistema) delas herramientas del usuario.(User Tools / System Settings / General Features)

Si un trabajo de impresión no especifica una bandeja de salida o si el driver especificala bandeja predeterminada, se utiliza esta última bandeja de salida de papel.

Bandeja de salida seleccionada• Si el driver especifica una bandeja de salida, tiene prioridad sobre el ajuste de

bandeja predeterminada seleccionado en las herramientas del usuario.• Si la máquina no puede imprimir en la bandeja de salida seleccionada, imprime en

la predeterminada.• Si se instala la unidad del Mailbox, no se puede imprimir papel cuyo tamaño sea

superior a B4 en la bandeja estándar (interna).• Si se detecta desbordamiento de papel en la bandeja de salida seleccionada, el

controlador deja de imprimir hasta que se apaga el detector de desbordamiento.

Apilado secuencial

Cuando se selecciona el Mailbox de nueve bandejas comobandeja de salida y se especifica “Printer Default” (Ajustepredeterminado de impresora) como bandeja de salida en eldriver, la máquina envía el trabajo a la bandeja superior (1ªbandeja) automáticamente. Cuando la bandeja se llena, lamáquina envía el trabajo a la siguiente bandeja.Esta función se denomina “Apilado secuencial” (“SequentialStacking”).

• Si una bandeja se llena y se detecta papel en la bandejasiguiente, la máquina muestra un error y detiene la impresión.Cuando se quita el papel de la bandeja siguiente,automáticamente la máquina reanuda la impresión en dichabandeja.

• Si se llenan todas las bandejas (se detecta desbordamiento entodas ellas), la máquina muestra un error y deja de imprimir.En este caso, es necesario quitar todo el papel de todas lasbandejas.

4.2.6 IMPRESIÓN DÚPLEX

La impresión dúplex está disponible con todas las opciones de bandeja de salida, perono para todos los tamaños de papel. Si en un trabajo se especifica la impresión dúplexpero el tamaño del papel que se va a utilizar no es válido para la unidad dúplex, eltrabajo se imprime por una sola cara.

• Cuando se selecciona el alimentador manual como origen del papel, la función deimpresión dúplex se desactiva automáticamente.

Bandeja superior(primera bandeja)

Segunda bandeja

Tercera bandeja

8ª bandeja

Bandeja inferior(9ª bandeja)

4ª, 5ª, 6ª, etc.

B362D509.WMF

FUNCIONES DEL DRIVER 19 de enero de 2001

4-6

4.2.7 GRAPADO

El grapado está disponible cuando está instalada la unidad Finisher de dos bandejas(2.250 hojas) o la unidad Finisher de 1.000 hojas.Las unidades Finisher tienen las siguientes posiciones de grapado:

• Dependiendo de la orientación del papel, es posible que se necesite girar la imagen.El controlador es el responsable de la rotación de la imagen.

• Existe un límite para el número de hojas que pueden graparse. Si un trabajo superaeste valor, no se grapa.

4.2.8 PERFORADO

El perforado sólo está disponible si está instalado el juego de perforación con launidad Finisher de dos bandejas. El número de perforaciones (2, 3 ó 4) depende deltipo de juego de perforación.

• Sólo hay una posición de perforado disponible, por lo que la relación entre laposición de perforado y la imagen impresa depende de la orientación de laalimentación de papel y de la rotación de la imagen.

Dirección de alimentación del papel(Cara impresa)

Dirección de alimentación delpapel (Cara impresa)

Grapado en dos puntos

Finisher de 1000 hojas

Finisher de 2 bandejas

B362D510.WMF

Dirección de alimentación delpapel (Cara impresa)

Finisher de 2 bandejas

Posición de perforado

B362D511.WMF

19 de enero de 2001 FUNCIONES DEL ESCÁNER

4-7

De

sc

rip

cio

ne

sD

eta

lla

da

s

4.3 FUNCIONES DEL ESCÁNER

4.3.1 PROCESADO DE IMAGEN EN MODO ESCÁNER

El procesado de imagen en el modo escáner se lleva a cabo en el chip del circuitoIPU, en el circuito BICU. El chip del circuito IPU selecciona los métodos de procesadode imagen más adecuados (tablas de gamma, patrones de tramado, etc.) en funciónde los ajustes realizados en el driver.

El método de compresión de imagen se puede seleccionar en el modo SP(MR/MH/MMR para el procesado binario de la imagen, JPEG para el procesado deescala de grises).

Si el usuario selecciona el modo de imagen con el driver (modo TWAIN) o si lo hacedesde el panel de mandos (modo de entrega), el chip del circuito IPU procesa laimagen utilizando los métodos de procesado correctos que ya se han mencionado.

Trayecto de datos de imagen

1. Almacenamiento de imagen/modo de entrega de imagen

El usuario puede seleccionar los modos siguientes desde la pantalla LCD.1) Sólo entrega (Delivery only)2) Sólo almacenamiento (Store only)3) Almacenamiento y entrega (Store and delivery)

Una vez procesada y comprimida la imagen, todos los datos de imagen del trabajose almacenan en el HDD del controlador de impresora en formato de archivo TIFF(procesado binario de la imagen) o JPEG (procesado de escala de grises). El tipode formato TIFF que se utiliza depende de la configuración del escáner que realiceel usuario.

Cuando se selecciona el modo de entrega, el controlador crea un archivo quecontiene la información del destino y de la página, y después envía el archivo a unservidor.

2. Modo Twain

Una vez procesada y comprimida la imagen, los datos (TIFF o JPEG) se envían aldirectorio del driver Twain del escáner en el ordenador.

ControladorSBU

Exploraciónde imágenes

Servidor

H D DArchivo

BICU

Procesadode imágenes

Compresiónde imágenes

NIB

B361D500.WMF

Contro ladorS B U

Exploraciónde imágenes

Imagen

B ICU

Procesadode imágenes

Compres iónde imágenes NIB

P C

B361D501.WMF

NIB 19 de enero de 2001

4-8

4.4 NIB

4.4.1 DIAGRAMA DE BLOQUES

• La memoria ROM Flash contiene el firmware de NIB. Este firmware puedeactualizarse mediante una tarjeta de circuito impreso conectada al circuito delcontrolador.

4.4.2 INDICADORES LED

Descripción Encendido ApagadoLED1 (Verde): estado de enlace Enlace correcto Fallo del enlace

LED2 (Amarillo): velocidad de transmisión de datos 100 Mbps 10 Mbps

NIB

Flash ROM4 MB

EEPROM

PHYDP83846

LED

Oscilador

LED

Módulo de filtro

RJ45

Controlador

Red

CN

2

NIB

I/F

(C

N12

)

B362D503.WMF

LED1 (Verde)

LED2 (Amarillo)

B362D508.WMF

19 de enero de 2001 INTERFACE IEEE 1394

4-9

De

sc

rip

cio

ne

sD

eta

lla

da

s

4.5 INTERFACE IEEE 1394

4.5.1 ESPECIFICACIONES

Especificaciones de hardwareInterface: IEEE1394 (6 pins)

(sin fuente de alimentación, alimentación de cable repetida,compatible con IEEE1394a-2000)

Puertos: 2 puertosVelocidad de transmisión de datos: 400 Mbps/200 Mbps/100 Mbps

Requisitos del sistemaPC: PC Windows con puerto IEEE1394OS: Microsoft Windows 2000 actualizado con Service Pack 1Longitud del cable: 4,5 m (15 pies)

4.5.2 IEEE1394

IEEE1394, conocido también como FireWire (nombre patentado por Apple), es unatecnología de red par a par fácil de usar que admite velocidades de hasta 400 Mbps.

El estándar actual tiene las características siguientes, que la mayoría de losdispositivos admiten:

• Intercambio en caliente (los cables se pueden conectar y desconectar mientrasel ordenador y otros dispositivos están encendidos)

• Conexión de red par a par (no se requiere concentrador)• A diferencia de SCSI, no se requiere un ID de terminador o dispositivo• Configuración automática de dispositivos en el inicio, es decir, “Plug and Play”.• Transferencia de datos en tiempo real a 100, 200 y 400 Mbps• Conectores comunes para distintos dispositivos

La longitud del cable está limitada a 4,5 m(15 pies). Sin embargo, se pueden conectar hasta 16 cables y 63 dispositivos a unared IEEE1394.

Los cables IEEE1394 pueden tener 4 pins (sólo datos) o 6 pins (datos y alimentación).IEEE1394 admite conectores de 6 ó 4 pins. No obstante, esta máquina sólo utilizaconectores de 6 pins. La máquina tiene dos puertos de 6 pins.

Circuito IEEE1394

IEEE1394 I/F

IEEE1394 I/F

B362D506.WMF

B362V503.WMF

INTERFACE IEEE 1394 19 de enero de 2001

4-10

4.5.3 DIAGRAMA DE BLOQUES

• PHY: Dispositivo de control de nivel físico• Enlace: Dispositivo de control de nivel de enlace• EEPROM: ROM de 256 bytes

4.5.4 ASIGNACIÓN DE PINS

Nº de pin Descripción de señal1 Alimentación del cable2 Tierra3 Impulso de recepción4 Transmisión de datos5 Recepción de datos6 Impulso de transmisión

Circuito IEEE1394

I/F 1394

I/F 1394

PHYTSB41AB2

Osciladordel reloj

EnlaceTSB12LV23A

EEPROM

I/F o

pci

on

al (

CN

4)

PC Controlador

B362D505.WMF

Pin 1

Pin 6

B362D507.WMF

Asignación de pinsPin 1 Pin 4Pin 2 Pin 3Pin 5 Pin 6

19 de enero de 2001 INTERFACE IEEE 1394

4-11

De

sc

rip

cio

ne

sD

eta

lla

da

s

4.5.5 OBSERVACIONES DE ESTE JUEGO DE INTERFACE

Tenga presentes los siguientes puntos acerca de esta unidad.

• La máquina no imprime informes específicamente para IEEE1394. Paracomprobar que la máquina reconoce la tarjeta, en la instalación imprima lapágina de configuración.

• No hay spooler ni cola de impresión. Si un ordenador intenta imprimir utilizandoIEEE1394 cuando la impresora está funcionando, la tarjeta de interface deIEEE1394 de la impresora devolverá una señal de ocupado.

• Después de iniciar un trabajo utilizando IEEE1394, no apague la impresorahasta que el trabajo haya finalizado. Aunque parezca que la impresora estáinactiva, puede encontrarse en un proceso de intercambio de protocolosIEEE1394 con el ordenador.

• Cuando se utiliza IEEE1394, no se puede comprobar el estado de la impresoradesde el ordenador con herramientas como Printer Manager for Client.

4.5.6 NOTAS SOBRE LA LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

Si tiene problemas al imprimir a través de la interface IEEE 1394, realice lassiguientes comprobaciones.

• ¿El ordenador utiliza Windows 2000 con Service Pack 1?• ¿Se ha cambiado la tarjeta de interface recientemente? Cada tarjeta tiene una

dirección individual, similar a la dirección MAC de una tarjeta Ethernet. Si secambiase la tarjeta, el driver no podría encontrar la tarjeta antigua. La nuevatarjeta es un dispositivo diferente y una nueva impresora aparece en el Panel decontrol de Windows. La tarjeta se debe configurar, al igual que la impresora quese reemplazó (se debe eliminar el icono de impresora anterior en el Panel decontrol de Windows).

• ¿Existe un bucle en alguna parte de la red? Una red IEEE1394 debe tenerestructura de cadena o de cadena ramificada. No puede haber bucles.

• Intente averiguar en qué lugar de la cadena se produce el problema. Compruebela máquina y el ordenador para determinar si la impresora está defectuosa(cuando el cable de interface de la impresora está enchufado, el ordenador debeindicar “Printer Ready” (Impresora preparada); cuando el cable estádesconectado, el ordenador debe indicar “Offline” (Desconectada)).

19 de enero de 2001 ESPECIFICACIONES

Espec-1

Es

pe

c.

ESPECIFICACIONES

1. ESPECIFICACIONES GENERALES

1.1 IMPRESORA

Velocidad deimpresión:

Como máximo 45 ppm (A4/LT LEF): modelo B004/B007

Como máximo 35 ppm (A4/LT LEF): modelo B003/B006

Lenguajes deimpresora:

PCL6/PCL5ePostScript 3 (opcional)RPCS (Refined Printing Command Stream) - PDL original deRicoh

Resolución: 600 dpi (PCL 6/PCL5e/PS3/RPCS)300 dpi (PCL5e/PS3)

Fuentes residentes: PCL:35 fuentes Intellifont10 fuentes True Type

PS3:136 fuentes (24 de tipo 2 y 112 de tipo 14)

Interfaces deunidad principal:

Paralelo IEEE1284 bidireccional x 1 (estándar)Ethernet (100 Base-TX/10 Base-T) (opcional)IEEE1394 (opcional)

Protocolos de red: TCP/IP, IPX/SPX, NetBEUI, Apple Talk

Memoria: Como máximo, 96 MB(Estándar 32 MB + DIMM opcional de 32 MB/64 MB)

ESPECIFICACIONES 19 de enero de 2001

Espec-2

Tamaños de papel admitidos

Papel Tamaño (A x L)Bandejas de papelUnidad principal/

Opción

Bandejamanual LCT Dúplex

EE.UU. Europa/Asia

A3 297 x 420 mm S#/S# S/S S# N SB4 257 x 364 mm S#/S# S#/S# S# N SSEF A4 210 x 297 mm S/S S/S S# N SLEF A4 297 x 210 mm S/S S/S S# S SSEF B5 182 x 257 mm S#/S# S#/S# S# N SLEF B5 257 x 182 mm S#/S# S#/S# S# N SSEF A5 148 x 210 mm S#/S# S/S S# N SLEF A5 210 x 148 mm N N S# N NSEF B6 128 x 182 mm N N SC N NLEF B6 182 x 128 mm N N N N NSEF A6 105 x 148 mm N N SC N NDoble hoja 11 x 17" S/S S#/S# S# N SLegal 8,5 x 14" S/S S#/S# S# N SSEF carta 8,5 x 11" S/S S/S S# N SLEF carta 11 x 8,5" S/S S/S S# S SSEF media carta 5,5 x 8,5" S/S S#/S# S# N SLEF media carta 8,5 x 5,5" N N N N NSEF ejecutivo 7,25 x 10,5" S#/S# S#/S# S# N SLEF ejecutivo 10,5 x 7,25" N N S# N SF 8 x 13" S#/S# S#/S# S# N SOficio 8,5 x 13" S#/S# S#/S# S# N SFolio 8,25 x 13" S#/S# S#/S# S# N SSobre Com10 4,125 x 9,5" N N N N NSobre Monarca 3,875 x 7,5" N N N N NSobre C6 114 x 162 mm N N N N NSobre C5 162 x 229 mm N N N N NSobre DL 110 x 220 mm N N N N N8K 267 x 390 mm S#/S# S#/S# S# N S16K SEF 195 x 267 mm S#/S# S#/S# S# N S16K LEF 267 x 195 mm S#/S# S#/S# S# N SPersonal Mínimo:

100 x 297 mmMáximo:148 x 600 mm

N N SC N N

Observaciones:S Admitido. El sensor de tamaño de papel detecta el tamaño.S# Admitido. El usuario debe seleccionar el tamaño de papel correcto para la

bandeja.SC Admitido. El usuario debe especificar la longitud y anchura del papel.N No admitido.

19 de enero de 2001 ESPECIFICACIONES

Espec-3

Es

pe

c.

1.2 ESCÁNER

Resolución deexploración estándar:

Exploración principal/secundaria600 dpi

Gama de resolucionesdisponibles para laexploración:

Modo Twain:

Modo libro (Exploración principal/secundaria)100 ~ 2.400 dpi

Modo ADF (Exploración principal/secundaria)100 ~ 1.200 dpi

Modo de entrega:

Modo libro y ADF (Exploración principal/secundaria)100 ~ 600 dpi

Escala de grises: 8 bits/píxel

Capacidad deexploración:

25 ppm para TWAIN53 ppm para el modo de entrega(A4L, modo ADF)

Interface: Ethernet (100 Base-TX/10 Base-T para TCP/IP)

Método decompresión:

MH, MR, MMR (procesado binario de imágenes)JPEG (procesado de escala de grises)

Capacidad dememoria de vídeo:

8,3 MB (Twain)24,9 MB (modo de entrega)

Capacidad dealmacenamiento deimágenes:

Número de originales por archivo: Como máximo,160 páginas

Número máximo de archivos: 3.000

ESPECIFICACIONES 19 de enero de 2001

Espec-4

2. ACCESORIOS DE SOFTWARE

2.1 IMPRESORA

Los drivers de impresora y el software de las herramientas se encuentran en elmismo CD-ROM. Un programa de instalación de ejecución automática permiteseleccionar los componentes que se desea instalar.

DRIVERS DE IMPRESORALenguaje de la

impresoraWindows95/98/ME Windows NT4.0 Windows 2000 Macintosh

PCL 6 Sí Sí Sí NoPCL 5e Sí Sí Sí No

PS3 Sí Sí Sí SíRPCS Sí Sí Sí No

NOTA: 1) Los drivers de impresora de Windows NT 4.0 sólo son válidos para laplataforma Intel x86. No se suministra un driver de impresora deWindows NT 4.0 para las plataformas PowerPC, Alpha o MIPS.

2) Los drivers de PS3 son drivers auténticos de AdobePS, excepto en elcaso de Windows 2000, que utiliza Microsoft PS. Se suministra concada driver un archivo PPD para cada sistema operativo.

SOFTWARE DE HERRAMIENTASSoftware Descripción

Afga Font Manager(Win 95/98/ME, NT4, 2000)

Un programa de administración de fuentes con fuentes depantalla para la impresora.

SmartNetMonitor for Admin(Win 95/98/ME, NT4, 2000)

Un programa de administración de impresoras paraadministradores de red. También se dispone de herramientas deconfiguración de NIB.

SmartNetMonitor for Admin(Win 95/98/ME, NT4, 2000)

Un programa de administración de impresoras para usuarios declientes. Se incluyen una herramienta de impresión par a par yfunciones en paralelo y de recuperación.

Herramienta 1394 (Win2000)

Herramienta para eliminar impresoras IEEE 1394.

DeskTopBinder V2 Lite(Win 95/98/ME, NT4, 2000)

Herramienta para administrar documentos

LAN-Fax M1(Win 95/98/ME, NT4, 2000)

Driver de FAX PC LAN

Libreta de direcciones(Win 95/98/ME, NT4, 2000)

Herramienta para FAX PC LAN.

Printer Utility for Mac Este software incluye varias funciones prácticas para imprimirdesde clientes Macintosh.

19 de enero de 2001 ESPECIFICACIONES

Espec-5

Es

pe

c.

2.2 ESCÁNER

El driver del escáner y el software de las herramientas se encuentran en el mismoCD-ROM.

DRIVER DEL ESCÁNER• Driver Twain de red para Win95/98/ME/NT3.51/NT4.0/2000

HERRAMIENTAS PARA EL ESCÁNER• Scan Router V2 Lite (Cherry-Lite) for Win95/98/ME/NT4.0/2000• Desk Top Binder V2 Lite (Plumeria-Lite) for Win95/98/ME/NT4.0/2000

ESPECIFICACIONES 19 de enero de 2001

Espec-6

3. CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA

3.1 COMPONENTES DEL SISTEMA

Elemento Código demáquina Nº Observaciones

Módulo de impresora(DIMM de ROM)

B362 1

Módulo de impresora/escáner(DIMM de ROM) B361 1

OpciónMailbox G909 6Unidad puente: G912 7

Se utiliza comúnmente con NAD yAdonis-C1 (sólo para EE.UU.).

Opción internaNIB G574 3PostScript3 G577 2

Memoria de 64 MB G579 Se utiliza comúnmente con elmodelo J y K-P1.

IEEE1394 G590 4

B362V502.WMF

Circuito decontrolador

SIMAC

I/F p

aral

elo

I/F d

e ta

rjet

a d

eci

rc. i

mp

resa

NVRAM

CN

12

CN

7 (R

AN

UR

A1)

CN

8 (R

AN

UR

A2)

CN

2CPU

CN

1

NIB

Circuito IEEE1394

DIMM deimpresorao DIMM deimpresora/

escáner

DIMMde PS3

DIMM de memoria

B362V501.WMF

1

2

3

4

5

6

7

UNIDAD DE FAX modelo A-C2

(Código de máquina: B360)

MANUAL DE SERVICIO

19 de enero de 2001Sujeto a modificaciones

i

TABLA DE CONTENIDO

1. INSTALACIÓN ............................................................................ 1-11.1 UNIDAD DE FAX.......................................................................................1-1

1.1.1 ADVERTENCIAS..............................................................................1-11.1.2 DIAGRAMA DE FLUJO ....................................................................1-21.1.3 INSTALACIÓN DE LA OPCIÓN DE FAX TIPO 1045 .......................1-31.1.4 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE INTERFACE G3 TIPO 1045 ....1-71.1.5 INSTALACIÓN DE LA RDSI OPCIONAL TIPO 1045 .....................1-11

2 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS.................................................... 2-12.1 CÓDIGOS DE ERROR..............................................................................2-12.2 CÓDIGOS DE ERROR PARA LA OPCIÓN DE RDSI ...............................2-9

2.2.1 ADMINISTRACIÓN DE LOS NIVELES DEL CANAL D..................2-102.2.2 CANAL D, NIVEL 1.........................................................................2-102.2.3 CANAL D, NIVEL DE ENLACE ......................................................2-102.2.4 CANAL D, NIVEL DE RED .............................................................2-112.2.5 CANAL B, NIVEL DE ENLACE.......................................................2-112.2.6 CANAL B, NIVEL DE RED .............................................................2-122.2.7 NIVEL DE TRANSPORTE..............................................................2-122.2.8 NIVEL DE SESIÓN.........................................................................2-132.2.9 NIVEL DE DOCUMENTO...............................................................2-142.2.10 NIVEL DE PRESENTACIÓN ........................................................2-14

2.3 CÓDIGOS SC DE FAX............................................................................2-152.3.1 GENERALIDADES .........................................................................2-152.3.2 SC1201...........................................................................................2-152.3.3 SC1207...........................................................................................2-152.3.4 TABLA DE CÓDIGOS SC DEL FAX...............................................2-16

2.4 FUNCIÓN DE PRUEBA DE LA RDSI......................................................2-172.4.1 LED.................................................................................................2-172.4.2 PRUEBA EN BUCLE......................................................................2-18

3 TABLAS DE SERVICIO ............................................................... 3-13.1 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO .................................................3-1

3.1.1 FUNCIONAMIENTO DEL MODO DEL PROGRAMA DESERVICIO.........................................................................................3-1

3.1.2 TABLAS DE MODOS DEL PROGRAMA DE SERVICIO..................3-43.2 BIT SWITCHES.......................................................................................3-10

3.2.1 SWITCHES DE SISTEMA ..............................................................3-103.2.2 SWITCHES DE ESCÁNER ............................................................3-223.2.3 SWITCHES DE IMPRESORA ........................................................3-273.2.4 SWITCHES DE COMUNICACIÓN .................................................3-323.2.5 SWITCHES DE G3.........................................................................3-413.2.6 SWITCHES DE G3-2......................................................................3-493.2.7 SWITCHES DE G3-3......................................................................3-543.2.8 SWITCHES INTERNOS DE G4 .....................................................3-553.2.9 SWITCHES DE PARÁMETROS DE G4 .........................................3-62

ii

3.3 PARÁMETROS DE LA NCU ...................................................................3-653.4 PARÁMETROS DE TRANSMISIÓN DEDICADOS .................................3-76

3.4.1 PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN.....................................3-763.4.2 PARÁMETROS ..............................................................................3-77

3.5 DIRECCIONES RAM DE SERVICIO.......................................................3-81

4. DESCRIPCIONES DETALLADAS DE SECCIONES .................. 4-14.1 ASPECTOS GENERALES ........................................................................4-14.2 CIRCUITOS...............................................................................................4-2

4.2.1 FCU ..................................................................................................4-24.2.2 NCU (ESTADOS UNIDOS) ..............................................................4-44.2.3 NCU (EUROPA/ASIA) ......................................................................4-54.2.4 CIRCUITO SG3 ................................................................................4-64.2.5 CIRCUITO SIG4 ...............................................................................4-7

4.3 TRAYECTO DE DATOS DE VÍDEO..........................................................4-84.3.1 TRANSMISIÓN.................................................................................4-84.3.2 RECEPCIÓN ..................................................................................4-11

4.4 FUNCIONES PARA LA COMUNICACIÓN POR FAX .............................4-134.4.1 BUZÓN PERSONAL, DE INFORMACIÓN O DE

TRANSFERENCIA .........................................................................4-134.4.2 PUERTOS MÚLTIPLES .................................................................4-164.4.3 DOCUMENT SERVER ...................................................................4-174.4.4 DRIVER LAN FAX ..........................................................................4-18

ESPECIFICACIONES ............................................................ ESPEC-11 ESPECIFICACIONES GENERALES..................................................ESPEC-12 CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS PROGRAMABLES......ESPEC-33 CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA................................................ESPEC-4

19 de enero de 2001 UNIDAD DE FAX

1-1

Ins

tala

ció

n1. INSTALACIÓN

1.1 UNIDAD DE FAX

1.1.1 ADVERTENCIAS

NOTA: 1) No instale nunca el cableado telefónico durante una tormenta conaparato eléctrico.

2) No instale nunca tomas telefónicas en zonas húmedas, salvo en el casode que la toma haya sido especialmente diseñada para zonashúmedas.

3) No toque nunca terminales ni cables telefónicos sin aislamiento antesde desconectar la línea telefónica de la acometida a la red.

4) Actúe con precaución al instalar o modificar las líneas telefónicas.5) Evite utilizar el teléfono (a menos que sea inalámbrico) durante

tormentas con aparato eléctrico. Existe la remota posibilidad de serelectrocutado por un rayo.

6) Si se produce una fuga de gas, no la denuncie por teléfono en lasproximidades de la fuga.

�PRECAUCIÓN

1. Antes de instalar la unidad de fax, apague el interruptor principal y losinterruptores de funcionamiento, y desenchufe el cable dealimentación.

2. La unidad de fax está provista de una pila de litio. Existe riesgo deexplosión si una pila de este tipo se sustituye incorrectamente.Sustitúyalas sólo por pilas del mismo tipo u otro equivalente alrecomendado por el fabricante. Deseche las pilas usadas siguiendo lasindicaciones del fabricante.

UNIDAD DE FAX 19 de enero de 2001

1-2

1.1.2 DIAGRAMA DE FLUJO

Antes de instalar la unidad de fax y otras opciones de fax, consulte el siguientediagrama de flujo.

INICIO

Instale la unidad de actual iza-ción de la función de fax o lamemor ia de expansión en e lc i rcui to FCU.

Ou i

¿Va a insta lar la unidad deinter face G3 (CH1)?

N o

¿Va a instalar la opción deRDSI?

Instale el c i rcui to CCUIF y elc i rcui to de RDSI opcional en elc i rcu i to FCU.(Conectorsuper ior en el c i rcui to CCUIF)Qui te la pequeña p laca de lacubier ta de la FCU.

¿Va a instalar la opción deRDSI?

¿Va a insta lar la unidad deinter face G3 (CH2)?

Instale el c ircui to CCUIF y el c ircui toG3 opcional en el c i rcui toFCU.(Conector infer ior en el c i rcui toCCUIF)Conecte e l c i rcui to NCU opcional a launidad NCU.(Parte infer ior de laun idad NCU).

Instale el c i rcui to de RDSI opcionalen el c i rcui to FCU.(Conectorsuper ior en el c i rcui to CCUIF) Qui tela pequeña placa de la cubier ta dela FCU.

Inserte e l c i rcui to FCU en la máquina y conectar a e l la la unidad NCU.Vuelva a montar e l panel de mandos y pegue las et iquetas.

Instale el microteléfono.

Instale el c ircui to CCUIF y el c ircui toG3 opcional en e l c i rcui to FCU.(Conector super ior en el c i rcui toCCUIF)Conecte e l c i rcui to NCU opcional a launidad NCU. (Parte super ior de laun idad NCU).

N o

N o

SíSí

N o

¿Va a instalar elmicrote léfono?

* Modelo de EE.UU.ún icamente

FIN

N o

N o

¿Va a instalar launidad de actual ización de la

función de fax o la memoria deexpans ión?

B360I501.WMF

19 de enero de 2001 UNIDAD DE FAX

1-3

Ins

tala

ció

n

1.1.3 INSTALACIÓN DE LA OPCIÓN DE FAX TIPO 1045

�PRECAUCIÓNAntes de instalar esta opción, siga estos pasos:

1. Si la máquina tiene una impresora opcional, imprima toda lainformación que contenga el buffer de la impresora.

2. Pulse el interruptor de funcionamiento para activar el modo de espera.Asegúrese de que el LED de alimentación no está encendido y, acontinuación, apague el interruptor principal y desconecte el cable dealimentación y el cable de la red.

1. Retire la cubierta pequeña [A] (1 tornillo) y el conector [B].

2. Retire la cubierta posterior izquierda [C] (2 tornillos), la cubierta superiortrasera [D] (2 tornillos) y la cubierta inferior trasera [E] (4 tornillos).

3. Conecte la unidad NCU [F] a la máquina (2 tornillos).NOTA: Si es necesario instalar alguna unidad de interface G3 tipo 1045,

conecte los circuitos NCU adicionales a la unidad NCU antes deconectar esta última a la máquina. Consulte el procedimiento deinstalación de la unidad de interface G3 tipo 1045.

B360I103.WMF

B360I102.WMF

B360I101.WMF

[F]

[E]

[D]

[A]

[C][B]

UNIDAD DE FAX 19 de enero de 2001

1-4

4. Retire la cubierta de la FCU [A] (2 tornillos) y la unidad del controlador [B](2 tornillos).

5. Encienda el interruptor de la pila (SW1) [C] del circuito FCU [F] y conecte elcable [D] al circuito. A continuación, introduzca el circuito FCU en la ranuracorrecta de la caja de expansión.

NOTA: Si se va a instalar al mismo tiempo alguna de las opciones siguientes,conecte el circuito opcional al circuito FCU antes de introducir esteúltimo en la caja de expansión. Consulte el procedimiento de instalaciónde cada opción:

• Actualización de la función de fax tipo 185• Unidad de interface G3 tipo 1045• Opción de RDSI tipo 1045

6. Conecte la abrazadera de borde [E] a la parte inferior de la caja de expansión ydespués sujete el cable de la FCU [D].

7. Códigos B003 y B004 de la máquina: inserte el circuito DIMM (4 MB) en laranura 1 (CN7) del circuito del controlador.Códigos B006 y B007 de la máquina: no tiene que conectar el circuito DIMMal circuito del controlador. En estos modelos, el circuito DIMM de 8 MB yaviene instalado en el circuito del controlador.

B360I104.WMF

B360I105.WMF

[A]

[B]

[C]

[D][E]

[F]

19 de enero de 2001 UNIDAD DE FAX

1-5

Ins

tala

ció

n

8. Fije las abrazaderas del cable [A] y conecte el cable de la FCU [B] al circuitoNCU. A continuación, sujete el cable tal como se indica.

9. Vuelva a fijar la cubierta de la FCU y la unidad del controlador.NOTA: Si está instalada la opción de RDSI, recorte la pequeña pieza que está

situada en la cubierta de la FCU y que está destinada al conector de laRDSI. Consulte el procedimiento de instalación de la opción de RDSItipo 1045.

10. Desmonte las piezas [C] y [D], e instale las piezas [E], [F] y [G]. Fije eladhesivo de Super G3 [H] a la cubierta delantera, como en la ilustración.

11. Recorte la tapa del conector del teléfono [I]. Fije las etiquetas de FCC y delnúmero de serie [J] a la cubierta posterior, como se muestra en la ilustración.

12. Vuelva a colocar las cubiertas.

B360I106.WMF

B366I107.WMF

B360I107.WMF

[A]

[I]

[C]

[D]

[E]

[F]

[H]

[B]

[G]

[J]

UNIDAD DE FAX 19 de enero de 2001

1-6

13. Si está instalado el ADF, inserte el cartucho de estampador [A] en elalimentador, como se muestra en la ilustración.

14. Conecte la línea telefónica a la clavija “LINE” (Línea) situada en la parteposterior de la máquina.

15. Enchufe la máquina y encienda el interruptor principal.

16. No olvide ajustar el reloj (la fecha y la hora).

17. Acceda al modo de servicio y programe el número de serie en la unidad de fax(SP-3-102-000). El número de serie se encuentra en la etiqueta de número deserie (fijada a la máquina en el paso 11).

B360I108.WMF

[A]

19 de enero de 2001 UNIDAD DE FAX

1-7

Ins

tala

ció

n

1.1.4 INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE INTERFACE G3 TIPO 1045

�PRECAUCIÓNAntes de instalar esta opción, siga estos pasos:

1. Si la máquina tiene una impresora opcional, imprima toda lainformación que contenga el buffer de la impresora.

2. Pulse el interruptor de funcionamiento para activar el modo de espera.Asegúrese de que el LED de alimentación no está encendido y, acontinuación, apague el interruptor principal y desconecte el cable dealimentación y el cable de la red.

1. Retire la cubierta pequeña [A] (1 tornillo) y el conector [B].

2. Retire la cubierta posterior [C] (2 tornillos), la cubierta superior trasera [D](2 tornillos) y la cubierta inferior trasera [E] (4 tornillos).

3. Retire la cubierta de la FCU [F] (2 tornillos) y la unidad del controlador(2 tornillos).

B360I102.WMF

B360I104.WMF

B360I101.WMF

[A]

[B][D]

[C]

[E]

[F]

UNIDAD DE FAX 19 de enero de 2001

1-8

4. Quite el cable de la FCU [A] y deslice el circuito FCU [B] hacia el exterior.

5. Conecte los cuatro soportes de fijación [D] al circuito CCUIF [C].A continuación, conecte el circuito CCUIF al circuito FCU [E] tal como seindica.

6. Conecte el cable plano [F] a los circuitos FCU y CCUIF.

7. Fije el circuito G3 opcional [G] al conector inferior del circuito CCUIF(2 tornillos).

B366I101.WMF

B366I109.WMF

[B]

[A]

[C]

[D][E]

[F]

[G]

19 de enero de 2001 UNIDAD DE FAX

1-9

Ins

tala

ció

n8. Retire la unidad NCU [A] (2 tornillos).

9. Conecte la unidad NCU opcional [B] a la parte inferior de la cara posterior de launidad NCU (2 tornillos) tal como se indica. Coloque la clavija del teléfono [C]en la pieza de fijación [D], pase el cable por el orificio inferior [E] de la pieza defijación de la NCU y después coloque con firmeza la pieza de fijación de laclavija del teléfono en la unidad NCU (1 tornillo).

10. Conecte el cable [F] al circuito de la NCU opcional y fije el cable como en lailustración.

11. Conecte la unidad NCU [G] a la máquina (2 tornillos) e inserte el circuito FCU.A continuación, pase el cable [H] tal como se indica.

12. Conecte el núcleo de ferrita [I] al cable.

B360I103.WMF

B366I103.WMF

B366I106.WMF

B366I104.WMF

[A][B]

[C]

[D][E]

[F]

[H]

[G]

[I]

UNIDAD DE FAX 19 de enero de 2001

1-10

13. Recorte la pequeña cubierta [A] de la primera unidad G3 opcional.NOTA: Si hay otra unidad G3 opcional, recorte la cubierta pequeña de la parte

superior [B].

14. Adhiera la etiqueta [C] a la cubierta posterior.

15. Vuelva a colocar las cubiertas.

NOTA: Conecte el circuito de la segunda NCU opcional [D] y el circuito de lasegunda unidad G3 opcional [E] al lado superior, tal como se indica.

16. Conecte el núcleo de ferrita [F] al cable y éste a la clavija LINE2; acontinuación, enchufe la máquina y encienda el interruptor principal.

17. Active el modo de servicio. Establezca el bit 1 del switch de comunicación 16en “1” para la primera unidad G3 opcional. Establezca el bit 3 del switch decomunicación 16 en “1” para la segunda unidad G3 opcional. A continuación,apague y encienda el interruptor principal.

18. Imprima la lista de parámetros del sistema y compruebe si “SG3-V34” aparececomo opción.

19. Configure y programe los elementos necesarios para las comunicacionesRTCP-2.

B366I105.WMF

B367I504.WMF

B366I107-1.WMF

[D]

[E]

[F]

[A]

[B]

[C]

19 de enero de 2001 UNIDAD DE FAX

1-11

Ins

tala

ció

n

1.1.5 INSTALACIÓN DE LA RDSI OPCIONAL TIPO 1045

�PRECAUCIÓNAntes de instalar esta opción, siga estos pasos:

1. Si la máquina tiene una impresora opcional, imprima toda lainformación que contenga el buffer de la impresora.

2. Apague el interruptor principal y desconecte el cable de alimentación yel cable de STP.

1. Retire la cubierta trasera [A] (2 tornillos).

2. Retire la cubierta de la FCU [B] (2 tornillos) y la unidad del controlador(2 tornillos).

3. Quite el cable de la FCU [C] y deslice el circuito FCU [D] hacia el exterior.

B360I102.WMF B366I108.WMF

B366I101.WMF

[A]

[B]

[C]

[D]

UNIDAD DE FAX 19 de enero de 2001

1-12

4. Conecte los cuatro soportes de fijación[A] al circuito CCUIF [B]. Acontinuación, conecte el circuitoCCUIF al circuito FCU [C] tal como seindica.

5. Conecte el cable plano [D] a loscircuitos FCU y CCUIF.

6. Fije el circuito de RDSI opcional [E] alconector superior del circuito CCUIF(2 tornillos).

7. Deslice el circuito FCU hacia el interiorde la máquina y conecte el cable de la FCU.

8. Quite la pequeña placa [F] de lacubierta de la FCU y vuelva a colocardicha cubierta (2 tornillos) y la unidaddel controlador.

9. Vuelva a colocar las cubiertas.

10. Conecte el cable a la clavija LINE2,enchufe la máquina y encienda elinterruptor principal.

11. Active el modo de servicio y asigne elvalor “2” al bit 1 del switch decomunicación 16. A continuación,apague y encienda el interruptorprincipal.

12. Imprima la lista de parámetros delsistema y compruebe que “SIG4” aparezca como opción.

13. Configure y programe los elementos necesarios para las comunicacionesRDSI.

14. Adhiera la etiqueta de aprobación de FCC/IC a la máquina, cerca de la clavijade RDSI (este paso sólo se requiere en EE.UU./Canadá).

B367I101.WMF

B367I102.WMF

[A][B]

[C]

[D]

[E]

[F]

19 de enero de 2001 CÓDIGOS DE ERROR

2-1

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

2. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

2.1 CÓDIGOS DE ERROR

Si se presenta un código de error, vuelva a intentar la comunicación. Si se produceel mismo problema, trate de solucionarlo con las indicaciones que se presentan acontinuación. Observe que algunos códigos de error sólo aparecen en la pantallade códigos de error y en el informe de servicio.

Código Significado Causa/Acción sugerida0-00 No se detectó DIS/NSF 40

segundos después de pulsarInicio (Start)

• Compruebe la conexión de la línea.• Compruebe los conectores de NCU - FCU.• Es posible que la máquina del otro extremo no sea

compatible.• Sustituya la FCU o la NCU.• Use un osciloscopio para verificar la presencia de

DIS/NSF.• Si la señal de recepción es débil, la línea puede

estar en mal estado.0-01 Se ha recibido DCN

inesperadamente• En la otra parte se ha terminado el papel o la

impresora tiene un atasco.• En la otra parte se ha pulsado la tecla Parar (Stop)

durante la comunicación.0-03 Módem incompatible en el otro

extremo• El otro terminal no es compatible.

0-04 No se ha recibido CFR o FTTdespués del establecimientode la comunicación del módem

• Compruebe la conexión de la línea.• Compruebe los conectores de NCU - FCU.• Intente cambiar los ajustes del nivel de transmisión

y/o del ecualizador de cable.• Sustituya la FCU o la NCU.• El otro terminal puede estar averiado; intente realizar

el envío a otra máquina.• Si la señal de recepción es débil o defectuosa, la

línea puede estar en mal estado.Referencia recíproca• Nivel de transmisión: Parámetro de NCU 01 (RTCP)• Ecualizador de cable: Bit switch 07 de G3 (RTCP)• Parámetros de transmisión dedicados: Sección 4

0-05 Tentativa infructuosa trasintentar establecer lacomunicación del módem a2400 bps

• Compruebe la conexión de la línea.• Compruebe los conectores de NCU - FCU.• Intente ajustar el nivel de transmisión y/o el

ecualizador de cable.• Sustituya la FCU o la NCU.• Verifique si hay problemas en la línea.Referencia recíproca• Vea el código de error 0-04.

CÓDIGOS DE ERROR 19 de enero de 2001

2-2

Código Significado Causa/Acción sugerida0-06 El otro terminal no ha

respondido a DCS• Compruebe la conexión de la línea.• Compruebe los conectores de las unidades FCU –

NCU.• Intente ajustar el nivel de transmisión y/o el

ecualizador de cable.• Sustituya la FCU o la NCU.• El otro extremo puede estar averiado o ser

incompatible; intente realizar el envío a otramáquina.

• Verifique si hay problemas en la línea.Referencia recíproca• Vea el código de error 0-04.

0-07 No se ha recibido respuestadespués del mensaje desde elotro extremo tras el envío deuna página

• Compruebe la conexión de la línea.• Compruebe los conectores de las unidades FCU –

NCU.• Sustituya la FCU o la NCU.• Es posible que en el otro extremo se haya terminado

el papel o haya un atasco.• El otro usuario final puede haber desconectado la

llamada.• Verifique si hay problemas de línea.• El otro extremo puede ser defectuoso; intente

realizar el envío a otra máquina.0-08 El otro extremo ha enviado

RTN o PIN después de recibiruna página porque habíademasiados errores

• Compruebe la conexión de la línea.• Compruebe los conectores de las unidades FCU –

NCU.• Sustituya la FCU o la NCU.• Es posible que en el otro extremo haya un atasco, se

haya terminado el papel o no haya suficiente espaciode memoria.

• Intente ajustar el nivel de transmisión y/o elecualizador de cable.

• El módem o la NCU/FCU del otro extremo puedenser defectuosos; intente realizar el envío a otramáquina.

• Verifique si hay ruido o problemas en la línea.Referencia recíproca• Nivel de transmisión: Parámetro de NCU 01 (RTCP)• Ecualizador de cable: Bit switch 07 de G3 (RTCP)• Parámetros de transmisión dedicados: Sección 4

0-14 Se ha recibido un código derespuesta no estándardespués del mensaje

• Compruebe los conectores de las unidades FCU –NCU.

• Terminal remoto defectuoso o incompatible; intenterealizar el envío a otra máquina.

• Línea ruidosa: envíe de nuevo.• Intente ajustar el nivel de transmisión y/o el

ecualizador de cable.• Sustituya la FCU o la NCU.Referencia recíproca• Vea el código de error 0-08.

19 de enero de 2001 CÓDIGOS DE ERROR

2-3

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

Código Significado Causa/Acción sugerida0-15 El otro terminal no puede

realizar determinadasfunciones.

En el otro terminal no se aceptan las funcionessiguientes o la memoria del terminal está llena.• Recepción confidencial• Función de transferencia• SEP/SUB/PWD/SID

0-16 No se ha detectado CFR niFTT después delestablecimiento de conexióndel módem en modo detransferencia o confidencial

• Compruebe la conexión de la línea.• Compruebe los conectores de las unidades FCU –

NCU.• Sustituya la FCU o la NCU.• Intente ajustar el nivel de transmisión y/o el

ecualizador de cable.• El otro extremo puede estar desconectado o ser

defectuoso; intente llamar a otra máquina.• Si la señal de recepción es demasiado débil, puede

haber un problema en la línea.Referencia recíproca• Vea el código de error 0-08.

0-17 La comunicación se hainterrumpido al pulsar la teclaParar (Stop).

Si la tecla Parar no se ha pulsado y el error sigueapareciendo, sustituya el panel de mandos.

0-20 No se han recibido datos defax en los 6 segundossiguientes al nuevo intento deestablecimiento decomunicación

• Compruebe la conexión de la línea.• Compruebe los conectores de las unidades FCU –

NCU.• Sustituya la FCU o la NCU.• Verifique si hay problemas en la línea.• Intente llamar a otra máquina de fax.• Intente ajustar el tiempo de reconstrucción de la

primera línea y el ecualizador de cable de recepción.Referencia recíproca• Tiempo de reconstrucción: switch 0A de G3, bit 6• Ecualizador de cable de recepción: switch 07 de G3

(RTCP)0-21 No se ha recibido del otro

extremo una señal EOL (fin delínea) en los 5 segundossiguientes a la recepción de laseñal EOL anterior

• Compruebe las conexiones entre la FCU, la NCU yla línea.

• Verifique si existe ruido u otros problemas en lalínea.

• Sustituya la FCU o la NCU.• La máquina remota puede ser defectuosa o estar

desconectada.Referencia recíproca• Intervalo máximo entre tramas ECM y señales EOL:

Bit switch 0A de G3, bit 40-22 La señal del otro extremo se

interrumpió durante un tiemposuperior al tiempo de caída decarrier del módem (valor pordefecto: 200 ms)

• Compruebe la conexión de la línea.• Compruebe los conectores de las unidades FCU –

NCU.• Sustituya la FCU o la NCU.• Terminal remoto defectuoso.• Verifique si existe ruido u otros problemas en la

línea.• Intente ajustar el tiempo aceptable de caída de

carrier del módem.Referencia recíproca• Tiempo de caída de carrier del módem aceptable:

switch 0A de G3, bits 0 y 1

CÓDIGOS DE ERROR 19 de enero de 2001

2-4

Código Significado Causa/Acción sugerida0-23 Demasiados errores durante la

recepción• Compruebe la conexión de la línea.• Compruebe los conectores de las unidades FCU –

NCU.• Sustituya la FCU o la NCU.• Terminal remoto defectuoso.• Verifique si existe ruido u otros problemas en la

línea.• Solicite que se ajuste el nivel de transmisión en el

otro extremo.• Intente ajustar el valor del ecualizador de cable de

recepción y los criterios de error de recepción.Referencia recíproca• Ecualizador de cable de recepción: switch 07 de G3

(RTCP)• Criterios de error de recepción: switch de

comunicación 02, bits 0 y 10-30 El otro terminal no respondió a

NSS(A) en el modo deprotocolo corto Al

• Compruebe la conexión de la línea.• Compruebe los conectores de las unidades FCU –

NCU.• Intente ajustar el nivel de transmisión y/o el

ecualizador de cable.• Es posible que el otro terminal no sea compatible.Referencia recíproca• Parámetros de transmisión dedicados: Sección 4

0-32 El otro terminal ha enviadouna señal DCS que conteníafunciones no admitidas por lamáquina receptora.

• Compruebe la lista de volcado de protocolos.• Solicite a la otra parte que se ponga en contacto con

el fabricante.

0-52 La polaridad ha cambiadodurante la comunicación

• Compruebe la conexión de la línea.Intente de nuevo la comunicación.

0-70 El modo de comunicaciónespecificado en CM/JM noestá disponible(terminal receptor y terminalemisor de llamada V.8)

• El otro terminal no dispone de un modo decomunicación compatible (por ejemplo, el otroterminal es un módem de datos V.34, no un módemde fax).

• No estaba preparado un archivo de transmisión porpolling en el otro terminal cuando el terminal emisorde la llamada inició la recepción por polling.

0-74 El terminal emisor de lallamada ha vuelto al modoT.30 tras renegociaciónporque no ha podido detectarANSam tras enviar CI.

• El terminal emisor no ha podido detectar ANSam acausa de ruidos, etc.

• No se ha podido detectar ANSam porque erademasiado breve.

• Compruebe las condiciones de la línea y la conexión.• Intente realizar una llamada a otro fax V.8/V.34.

0-75 El terminal receptor de lallamada ha vuelto al modoT.30 tras renegociaciónporque no ha podido detectarCM en respuesta a ANSam(fin de temporización deANSam).

• El terminal no ha podido detectar ANSam.• Compruebe las condiciones de la línea y la conexión.• Intente recibir una llamada de otro fax V.8/V.34.

0-76 El terminal emisor de lallamada ha vuelto al modoT.30 tras la renegociaciónporque no ha podido detectarJM en respuesta a CM(fin de temporización de CM).

• El terminal receptor de la llamada no ha podidodetectar CM a causa de ruidos, etcétera.

• Compruebe las condiciones de la línea y la conexión.• Intente realizar una llamada a otro fax V.8/V.34.

19 de enero de 2001 CÓDIGOS DE ERROR

2-5

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

Código Significado Causa/Acción sugerida0-77 El terminal receptor de la

llamada ha vuelto al modoT.30 tras la renegociaciónporque no ha podido detectarCJ como respuesta a JM(fin de temporización de JM).

• El terminal emisor de la llamada no ha podidodetectar JM a causa de ruidos, etcétera.

• Una red con un ancho de banda estrecho no puedetransferir JM al otro extremo.

• Compruebe las condiciones de la línea y la conexión.• Intente recibir una llamada de otro fax V.8/V.34.

0-79 El terminal receptor de lallamada ha detectado CImientras esperaba una señalV.21.

Verifique si existe ruido u otros problemas en la línea.Si se produce este error, el terminal receptor de lallamada realiza una renegociación al modo T.30.

0-80 La línea se ha desconectado acausa de un fin detemporización en la fase 2 deV.34, sondeo de línea.

0-81 La línea se ha desconectadodebido a un fin detemporización en la fase 3 deV.34, establecimiento decomunicación de ecualizador.

0-82 La línea se ha desconectadodebido a un fin detemporización en la fase 4 deV.34, inicio de canal decontrol.

0-83 La línea se ha desconectadodebido a un fin detemporización en la secuenciade reinicio del canal de controlde V.34.

• El temporizador de control se ha agotado al iniciarseestas fases. Las posibles causas de estos erroresson: ruido intenso, ancho de banda estrecho o nivelde señal bajo.

Si estos errores se producen en el terminal transmisor:• Intente realizar la llamada más tarde.• Intente utilizar un módem V.17 o más lento con

parámetros de transmisión dedicados.• Intente aumentar el nivel de transmisión.• Intente ajustar el ecualizador de cable de

transmisión.Si estos errores se producen en el terminal receptor:• Intente ajustar el ecualizador de cable de recepción.• Intente aumentar el nivel de transmisión.• Si este error se produce con frecuencia al recibir

señales de varios emisores, intente utilizar unmódem V.17 o más lento.

0-84 La línea se ha desconectadodebido a una señal anómalaen la fase 4 de V.34, inicio delcanal de control.

• La señal no ha finalizado en los 10 segundossiguientes.

• Apague la máquina y enciéndala de nuevo.• Si aparece el mismo error con frecuencia, sustituya

la FCU.0-85 La línea se ha desconectado

debido a una señal anómalaen el reinicio del canal decontrol de V.34.

• La señal no ha finalizado en los 10 segundossiguientes.

• Apague la máquina y enciéndala de nuevo.• Si aparece el mismo error con frecuencia, sustituya

la FCU.0-86 La línea se ha desconectado

porque el otro terminal solicitóuna velocidad de transmisiónde datos usando MPh que noestaba disponible entre lossímbolos seleccionadosactualmente.

• El otro terminal no es compatible.• Solicite a la otra parte que se ponga en contacto con

el fabricante.

0-87 El canal de control se hainiciado debido a anomalías enel canal principal.

• El terminal receptor ha reiniciado el canal de controlporque no se podían recibir datos en el canalprincipal.

• Esta situación no supone un error en lascomunicaciones.

0-88 La línea se ha desconectadoporque PPR se harecibido/transmitido 9 veces(valor por defecto) en la mismatrama ECM.

• Intente utilizar una velocidad de transferencia dedatos inferior en el inicio.

• Intente ajustar el ecualizador de cable.

2-10 El módem no puede entrar enmodo de transmisión

• Sustituya la FCU.

2-11 Sólo se ha recibido unindicador de conexión V.21

• Sustituya la FCU.

CÓDIGOS DE ERROR 19 de enero de 2001

2-6

Código Significado Causa/Acción sugerida2-12 Irregularidad en el reloj del

módem• Sustituya la FCU.

2-13 Error de inicialización delmódem

• Apague la máquina y enciéndala de nuevo.• Actualice la ROM del módem.• Sustituya la FCU.

2-20 Codificación/descodificaciónanómala (la CPU no está lista)

• Sustituya la FCU.

2-23 Error de reconstrucción o decompresión JBIG

• Apague la máquina y enciéndala de nuevo.• Si el error aparece con frecuencia, sustituya el

circuito EXFUNC.2-24 Error de ASIC JBIG • Apague la máquina y enciéndala de nuevo.

• Si el error aparece con frecuencia, sustituya elcircuito EXFUNC.

2-25 Error de reconstrucción dedatos JBIG (error en BIH)

2-26 Error de reconstrucción dedatos JBIG (error en marcadorde flotación)

2-27 Error de reconstrucción dedatos JBIG (error en marcadorde fin)

2-28 Error de reconstrucción dedatos JBIG (fin detemporización)

• Error de datos JBIG.• Compruebe la función JBIG del emisor.• Actualice la ROM de la FCU.

2-50 La máquina se reinicia a causade un error grave en elsistema de la FCU

• Si esto ocurre con frecuencia, actualice la ROM osustituya la FCU.

2-51 La máquina se reinicia a causade un error grave decomunicación

• Si esto ocurre con frecuencia, actualice la ROM osustituya la FCU.

3-00 Reinicio del circuito deinterface de G4

• Sustituya el circuito de interface de G4 o la FCU.

3-10 Desconexión durante unacomunicación RDSI G3

• Compruebe el otro terminal y la línea RDSI.• Es posible que el otro terminal haya marcado un

número erróneo.3-11 Desconexión durante una

comunicación RDSI G4• Compruebe el otro terminal y la línea RDSI.

3-20 Se ha recibido una señal CSAdurante una comunicaciónRDSI G4

• Es posible que el operador del otro terminal hayainterrumpido la comunicación.

3-21 Se ha enviado una señal CSAdurante una comunicaciónRDSI G4 porque se pulsó latecla Parar (Stop)

• El operador local ha interrumpido la comunicación.

3-30 Especificaciones discordes(función de recepción)

• Compruebe las funciones de recepción solicitadaspor el otro terminal.

4-01 Se ha interrumpido la corrientede la línea

• Compruebe el conector de la línea.• Compruebe la conexión entre las unidades FCU y

NCU.• Verifique si hay problemas en la línea.• Sustituya la FCU o la NCU.

4-10 Fallo de comunicación pordiscrepancia de un código deID (red cerrada) o de Nº deteléfono/CSI (protección contraconexiones erróneas)

• Programe correctamente los mismos códigos de ID yCSI y vuelva a realizar el envío.

• Es posible que la máquina del otro extremo seadefectuosa.

19 de enero de 2001 CÓDIGOS DE ERROR

2-7

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

Código Significado Causa/Acción sugerida5-00 La construcción de los datos

no es posible5-01 La reconstrucción de los datos

no es posible5-10 El temporizador de DCR se ha

agotado

• Sustituya la FCU.

5-20 No es posible llevar a cabo elalmacenamiento por falta dememoria

5-21 Desbordamiento de memoria

• Escasez temporal de memoria.• Verifique la memoria SAF.• Sustituya la FCU o el circuito EXMEM opcional.

5-22 Desbordamiento de la tabla demodos después de la segundapágina de un documentoexplorado

• Espere a que se envíen los mensajes queactualmente se encuentran en la memoria o suprimade la memoria algunos archivos.

5-23 Error en los datos deimpresión al imprimir unmensaje de recepción desustituto o de recepciónconfidencial

• Verifique la memoria SAF.• Solicite al otro extremo que reenvíe el mensaje.• Sustituya la FCU o el circuito EXMEM opcional.

5-24 Desbordamiento de memoriadespués de la segunda páginade un documento explorado

• Intente utilizar una resolución más baja.• Espere a que se envíen los mensajes que

actualmente se encuentran en la memoria o suprimade la memoria algunos archivos.

5-25 Error de acceso a archivos enSAF

• Sustituya la FCU o el circuito EXMEM.

6-00 ECM de G3: Fin detemporización de T1 durante larecepción de datos de fax

6-01 ECM de G3: No se ha recibidouna señal V.21

6-02 ECM de G3: Se ha recibidouna señal EOR

• Intente ajustar el ecualizador de cable de recepción.• Sustituya la FCU o la NCU.

6-04 ECM de G3: No se hadetectado RTC

• Compruebe la conexión de la línea.• Compruebe las conexiones de la NCU a la FCU.• Verifique si la línea está en mal estado o el terminal

remoto es defectuoso.• Sustituya la FCU o la NCU.

6-05 ECM de G3: No se hanrecibido tramas de datos defax en los 18 segundossiguientes a la recepción deCFR, pero la línea no hafallado

• Compruebe la conexión de la línea.• Compruebe las conexiones de la NCU a la FCU.• Verifique si la línea está en mal estado o el terminal

remoto es defectuoso.• Sustituya la FCU o la NCU.• Intente ajustar el ecualizador de cable de recepción.Referencia recíproca• Ecualizador de cable de recepción: switch 07 de G3

(RTCP)6-06 ECM de G3: Error de

codificación/descodificación• FCU defectuosa.• Es posible que el otro terminal sea defectuoso.

6-08 ECM de G3: Se ha recibidoPIP/PIN en respuesta aPPS.NULL

• En el otro extremo se ha pulsado Parar (Stop)durante la comunicación.

• Es posible que el otro terminal sea defectuoso.6-09 ECM de G3: Se ha recibido

una señal ERR• Verifique si hay ruidos en la línea.• Ajuste los niveles de transmisión de las máquinas

que establecen la comunicación.• Consulte el código 6-05.

CÓDIGOS DE ERROR 19 de enero de 2001

2-8

Código Significado Causa/Acción sugerida6-10 ECM de G3: Todavía se

reciben tramas de error en elotro extremo tras realizartodos los intentos decomunicación a 2400 bps

• Verifique si hay ruidos en la línea.• Ajuste el nivel de transmisión (utilice el parámetro 01

de NCU o el parámetro de transmisión dedicado dedicha dirección).

• Compruebe la conexión de la línea.• Terminal remoto defectuoso.

6-21 Se ha detectado un indicadorV.21 durante unacomunicación por módem dealta velocidad

• Es posible que el otro terminal sea defectuoso oincompatible.

6-22 La máquina reinicia lasecuencia a causa de unestablecimiento decomunicación anómalo en elcanal de control de V.34

• Verifique si hay ruidos en la línea.• Si el mismo error aparece con frecuencia, sustituya

la FCU.• Terminal remoto defectuoso.

6-99 La señal V.21 no se hadetenido en 6 segundos

• Sustituya la FCU.

22-00 La longitud del original excedela longitud máxima deexploración

• Divida el original en varias páginas.• Compruebe la resolución que se ha utilizado para la

exploración. Baje la resolución de exploración si esposible.

• Añada memoria de páginas opcional.22-01 Desbordamiento de memoria

al recibir• Espere a que se envíen los archivos que están en la

cola.• Suprima de la memoria los archivos innecesarios.• Transfiera los archivos de recepción de sustituto a

otra máquina de fax si la impresora de la máquinaestá ocupada o no funciona.

• Añada una tarjeta de memoria SAF o una unidad dedisco duro opcional.

22-02 El trabajo de transmisión orecepción se ha suspendidopor la desconexión de la líneaen el otro extremo

• El trabajo se inició con normalidad, pero no hafinalizado correctamente; los datos recibidos puedenestar completos o no.

• Reinicie la máquina.22-04 La máquina no puede

memorizar los datos recibidosen la SAF

• Actualice la ROM.• Sustituya la FCU.

23-00 Fin de temporización delectura de datos durante laconstrucción

• Reinicie la máquina.• Sustituya la FCU.

25-00 El software de la máquina sereinicia después de un errorgrave de transmisión

• Actualice la ROM.• Sustituya la FCU.

F0-xx Error de módem V.34 • Sustituya la FCU.F6-8x Error de módem SG3-V34 • Actualice la ROM del módem SG3-V34.

• Sustituya el circuito SG3-V34.• Verifique si existe ruido u otros problemas en la

línea.• Trate de establecer una comunicación con otro fax

V.8/V.34.

19 de enero de 2001 CÓDIGOS DE ERROR PARA LA OPCIÓN DE RDSI

2-9

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

2.2 CÓDIGOS DE ERROR PARA LA OPCIÓN DE RDSI

Las tablas de las páginas siguientes presentan los códigos de errorcorrespondientes a la opción de RDSI.

Los números de la columna Acción tienen el significado siguiente:

1. Comprobar las señales de nivel 1 con un analizador de protocolo paradeterminar la causa del problema. Puede que se requiera la ayuda de untécnico de G4.

2. Repetir la comunicación. Si el problema no se repite, es un caso aisladodebido a que el usuario conectó la máquina a otro interface. Si el errorpersiste, hay un problema en la red.

3. Hay un problema en la red.

4. Hay un problema en la red. Siga estos pasos:• Compruebe la tasa de bits de error de la red. Si es alta, póngase en contacto

con el administrador de la red y pídale que mejore la línea.• Compruebe la velocidad de la red (56 o 64 kbps) y asegúrese de que el

ajuste de bit switch es correcto. También puede utilizar los parámetros detransmisión dedicados si el problema sólo se produce al marcardeterminados números.

• Compruebe si el usuario marcó el número correcto.

5. Hay un problema en la red o un problema en la máquina del otro extremo.

6. La máquina del otro extremo tiene problemas; pida a un técnico que locompruebe.

7. La máquina del otro extremo no es un terminal de fax del grupo 4.

8. La máquinas de ambos extremos no son compatibles. Se requiere una pruebade compatibilidad.

Los códigos de error relacionados con los problemas detectados por la FCU semuestran en el manual de servicio de la unidad principal.

CÓDIGOS DE ERROR PARA LA OPCIÓN DE RDSI 19 de enero de 2001

2-10

2.2.1 ADMINISTRACIÓN DE LOS NIVELES DEL CANAL D

Código Causa probable Acción7-00 Restablecimiento del enlace 27-01 El establecimiento del enlace ha fallado debido a que el intervalo de

espera ha finalizado.2

7-02 La liberación del enlace ha fallado debido a que el intervalo de esperaha finalizado.

2

7-03 Error de parámetros de establecimiento de enlace 2

2.2.2 CANAL D, NIVEL 1

Código Causa probable Acción7-10 Fin de temporización T3 (error de activación de nivel 1) 17-11 No hay conexión en el interface S0 17-12 Desactivado 1

2.2.3 CANAL D, NIVEL DE ENLACE

Código Causa probable Acción7-20 Al comienzo del establecimiento del enlace, la máquina recibió una

señal S no solicitada (F=1).2

7-21 Al comienzo del establecimiento del enlace, la máquina recibió unaseñal DM no solicitada (F=1). 2

7-22 En la liberación de TEI, la máquina recibió una señal UA no solicitada(F=1). 2

7-23 Al comienzo del establecimiento del enlace, la máquina recibió unaseñal DM no solicitada (F=0).

2

7-24 En la liberación de TEI, la máquina recibió una señal UA no solicitada(F=0).

2

7-25 Se recibió SABME al comenzar el establecimiento del enlace de red No hayerror

7-26 Error de retransmisión N200 para SABME 27-27 Error de retransmisión N200 para DISC 27-28 Error de retransmisión N200 para una consulta de la situación (RR) 27-29 Error de número de secuencia N(R) 37-30 Error de número de secuencia N(S) 37-31 Se recibió FRMR 37-32 Se recibió una trama no estándar 37-33 Longitud de trama anómala 37-34 Error N201; el campo de información N de la trama I excedió N201 37-35 Fin de temporización T201; fin de temporización mientras se esperaba

la comprobación 3

7-36 Fin de temporización T202; fin de temporización mientras se esperabala asignación de ID 3

19 de enero de 2001 CÓDIGOS DE ERROR PARA LA OPCIÓN DE RDSI

2-11

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

2.2.4 CANAL D, NIVEL DE RED

Código Causa probable Acción7-40 Elementos de información obligatoria insuficientes 37-41 LI anómalo para un elemento de información obligatoria 37-42 Fin de temporización T301; fin de temporización mientras se esperaba

R:CONN3

7-43 Fin de temporización T303; fin de temporización mientras se esperabaR: CALL-PROC, etc.

3

7-44 Fin de temporización T304; fin de temporización mientras se esperabaR: CALL-PROC, etc.

3

7-45 Fin de temporización T305; fin de temporización mientras se esperabaR:REL

3

7-46 Fin de temporización T308; fin de temporización mientras se esperabaR:REL-COMP

3

7-47 Fin de temporización T310; fin de temporización mientras se esperabaR: ALERT, etc.

3

7-48 Fin de temporización T313; fin de temporización mientras se esperabaR:CONN-ACK

3

7-49 Error interno 37-51 Referencia de liberación de llamada durante la comunicación 3

2.2.5 CANAL B, NIVEL DE ENLACE

Código Causa probable Acción7-60 Fin de temporización T3; fin de temporización mientras se esperaba

un indicador4

7-61 Fin de temporización T3; fin de temporización mientras se esperabaSABM durante una llamada entrante

4

7-62 Fin de temporización T1 x N2; fin de temporización mientras seesperaba UA después de enviar SABM

5

7-63 Fin de temporización T1 x N2; fin de temporización mientras seesperaba una respuesta a una trama S transmitida (P=1) 5

7-64 Fin de temporización T1 x N2; fin de temporización mientras seesperaba SABM o DISC después de enviar FRMR 5

7-65 Fin de temporización T1 x N2; fin de temporización mientras seesperaba una respuesta a DISC

5

7-66 RNR x N2 (el otro extremo está ocupado, error del contador RCB) 57-67 Trama (Ad) recibida no válida 57-68 Trama corta recibida no válida 57-69 Error de restablecimiento de enlace 57-70 Se recibió FRMR 57-71 Se recibió una trama (Cn) no estándar 57-72 Se recibió una trama S o U con un campo de información 57-73 Se recibió una trama con una longitud superior a la longitud máxima

de N1 5

7-74 Se recibió una trama S o I con un error N(R) 57-75 Error de CRC 3

CÓDIGOS DE ERROR PARA LA OPCIÓN DE RDSI 19 de enero de 2001

2-12

2.2.6 CANAL B, NIVEL DE RED

Código Causa probable Acción7-80 Se recibió un paquete con un GFI anómalo 67-81 Se recibió un paquete con un número de canal lógico distinto del canal

lógico utilizado para la comunicación6

7-82 Se recibió un paquete que contenía un error de formato 67-83 Se recibió un paquete que contenía un error de LI 77-84 Se recibió un paquete CN con un PID distinto de 02 77-85 Se recibió un tipo de paquete no admitido 77-86 Se recibió una característica anómala o no admitida 77-87 Error de número de secuencia P(s) 67-88 Error de número de secuencia P(r) 67-89 Se produjo un restablecimiento mediante S:RQ o R:RI 67-90 Se produjo un reinicio mediante S:RQ o R:SI 67-91 Error en el establecimiento de la llamada; se recibió R:CI como

respuesta a S:CR para indicar que se rechaza la llamada7

7-92 Fin de temporización T20; fin de temporización mientras se esperabaun paquete SF 6

7-93 Fin de temporización T21; fin de temporización mientras se esperabaun paquete CC 6

7-94 Fin de temporización T22; fin de temporización mientras se esperabaun paquete RF

6

7-95 Fin de temporización T23; fin de temporización mientras se esperabaun paquete CF

6

7-96 Fin de temporización T10; fin de temporización mientras se esperabala primera trama

6

2.2.7 NIVEL DE TRANSPORTE

Código Causa probable Acción8-00 Se recibió un bloque no válido 88-01 Se recibió un bloque TCC 88-02 Se recibió un bloque TBR 88-05 Bloque TCR; error de formato de bloque 88-06 Bloque TCR; error de LI en el parámetro de tamaño de bloque 88-07 Bloque TCR; error de LI en el direccionamiento extendido 88-08 Bloque TCR; error en la longitud del tamaño de bloque 88-10 Bloque TCA; error de formato de bloque 88-11 Bloque TCA; los datos de referencia del origen de la transmisión de

TCR no coinciden con los datos de referencia de la dirección de TCA8

8-12 Bloque TCA; el octeto 7 no es igual a 0 88-13 Bloque TCA; error de LI en el direccionamiento extendido 88-14 Bloque TCA; el tamaño de bloque es superior al establecido por TCR 88-15 Bloque TCA; error de LI en el parámetro de tamaño de bloque 88-20 Bloque TDT; error de formato de bloque 88-21 Bloque TDT; el octeto 3 no es igual a 00 ni a 80(H) 88-22 Bloque TDT; el indicador de fin era Continuar (“Continue”) a pesar de

que no había datos de campo8

19 de enero de 2001 CÓDIGOS DE ERROR PARA LA OPCIÓN DE RDSI

2-13

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

Código Causa probable Acción8-23 Bloque TDT; se recibió un bloque final sin datos de campo después

del indicador de fin “End”8

8-26 Fin de temporización durante el estado 0.2 88-27 Fin de temporización durante el estado 1.1 88-28 Fin de temporización durante el estado 0.3 8

2.2.8 NIVEL DE SESIÓN

Código Causa probable Acción8-30 La trama recibida no es válida 88-31 Se recibió RSSN 88-32 Se recibió CSA 88-34 Error de identificación de terminal emisor en CSS 88-35 Error de fecha y hora en CSS 88-36 Error de tamaño de ventana en CSS 88-37 Error de identificación de servicio en CSS 88-38 Error en los datos de usuario de sesión en CSS 88-39 CSS rechazado (nueva sesión rechazada) 88-40 Error de identificación de terminal receptor en RSSP 88-41 Error de fecha y hora en RSSP 88-42 La fecha y la hora de RSSP no era la misma que la de CSS 88-43 Error de tamaño de ventana en RSSP 88-44 Error de identificación de servicio en RSSP 88-45 Error en los datos de usuario de sesión en RSSP 88-47 Error de sincronización de mensajes dentro de la CCU 88-48 Tarea de documentos ocupada 88-50 Fin de temporización de Ti; temporizador de vigilancia de falta de

comunicación (T.62)8

8-51 Fin de temporización T2; fin de temporización mientras se esperabauna respuesta (T.62)

8

8-52 Fin de temporización T3; se agotó el temporizador CSA (T.62) 88-53 Se agotó el temporizador de carga del circuito G4; el extremo emisor

esperó demasiado tiempo una nueva sesión8

8-54 Se agotó el temporizador de carga del circuito G4; el extremo emisoresperó demasiado tiempo una probabilidad de transporte

8

8-55 Se agotó el temporizador de carga del circuito G4; el extremo receptoresperó demasiado tiempo S:RSSP

8

8-56 Se agotó el temporizador de carga del circuito G4; se agotó eltemporizador de vigilancia de transmisión de documentos 8

8-57 Se agotó el temporizador de carga del circuito G4; fin detemporización mientras se esperaba una solicitud de cancelación delusuario después de un fallo del proveedor

8

CÓDIGOS DE ERROR PARA LA OPCIÓN DE RDSI 19 de enero de 2001

2-14

2.2.9 NIVEL DE DOCUMENTO

Código Causa probable Acción8-60 Error de formato de codificación T.62 (error de LI) 88-61 Faltaba un PI obligatorio o el LI de un PI obligatorio era 0 88-62 El LI de identificación del terminal emisor/receptor era distinto del

especificado por F.184 (LI = 24) 8

8-63 El LI de los datos de usuario de sesión superaba el valor máximo(512)

8

8-64 El LI de CDUI no era 0 88-65 Error de LI en los números de referencia de comprobación y de

documento, o no estaban codificados en T.61 (ASCII)8

8-66 El número de referencia de comprobación no era el valor esperado 88-70 Se recibió RDGR 88-71 Se recibió un PDU no estándar en modo de transmisión de llamada 88-72 Se recibió un PDU no estándar en modo de recepción de llamada 88-73 Se recibió un PDU anómalo en estado de transmisión de llamada ds1 88-74 Se recibieron 15 señales CDCL consecutivas 88-75 Error de control del tamaño de la ventana de sesión (el tamaño no era

igual a 0)8

8-76 Error interno 8

2.2.10 NIVEL DE PRESENTACIÓN

Código Causa probable Acción8-80 Error de codificación X.209 en los datos de usuario de sesión (error de

LI)8

8-81 Error PV en los datos de usuario de sesión 88-82 Error PI en los datos de usuario de sesión 88-83 La capacidad de los datos de usuario de sesión de CDS/CDC no era

la misma que los de RDCLP8

8-84 Error de codificación X.209 en DP (error de LI) 88-85 Error de codificación X.209 en SLD (descriptor de

documento/descriptor de página) (error de LI)8

8-86 Tipo de objeto SLD ausente 88-87 Error PI en SLD (descriptor de documento/descriptor de página) 88-88 La capacidad de SLD (descriptor de documento/descriptor de página)

está duplicada o no es igual que la de RDCLP 8

8-89 Falta el descriptor de documento al principio del documento 88-90 Falta el descriptor de página al principio de la página 88-91 Error PV de descriptor de página 88-92 Error de codificación X.209 en TU (error de LI) 88-93 Falta el TU 88-94 Error PV en TU 88-95 Error de TI 88-96 Nivel de anidación de codificación X.209 >> 8 o error de formato LI 88-97 Se recibió CDPB/CDE mientras TU/TI no había terminado o se recibió

un PDU inesperado durante el análisis de un SLD8

19 de enero de 2001 CÓDIGOS SC DE FAX

2-15

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

2.3 CÓDIGOS SC DE FAX

2.3.1 GENERALIDADES

Si la unidad de control del fax (FCU) detecta una condición de Código SC de faxque no sea SC1201 o SC1207, se reinicia automáticamente (ajuste por defecto).De este modo la FCU se inicializa sin borrar los archivos almacenados en la SAF ysin cambiar los ajustes de los switches.NOTA: Si desea obtener más información acerca de los Códigos SC de fax 1201 y

1207, consulte las secciones siguientes.Si cambia el bit 7 del switch del sistema 1F a “1”, cuando la FCU detecte unacondición de Código SC de fax, presentará el código en la pantalla y dejará defuncionar hasta que la unidad de fax se inicialice siguiendo uno de estos métodos:

• Mantener pulsadas las teclas “#” y “*” durante más de 10 segundos.• Apagar el interruptor de alimentación principal y encenderlo de nuevo.

2.3.2 SC1201

Si la FCU detecta un error irrecuperable en la SRAM que requiere la inicializacióncompleta de ésta, la unidad de fax presentará este Código SC y se detendrá.No es posible recuperarse de esta condición de error sin una inicializacióncompleta de la SRAM (todos los datos programados del servicio y del usuario seborrarán).

Las causas posibles son:

• Defecto de la pila de respaldo de la SRAM o el switch SW1 de la FCU estádesactivado (posición “OFF”).

• La SRAM de la FCU tiene un defecto físico.• La tarjeta de memoria flash o la herramienta de copia de datos estaba mal

conectada.

2.3.3 SC1207

Se trata del mismo error que SC1201, con la diferencia de que el error se produceen la SRAM del circuito de actualización de la función de fax.

Las causas posibles son:

• Defecto de la pila de respaldo de la SRAM o el switch SW1 del circuito deactualización de la función de fax está desactivado (posición “OFF”).

• La SRAM del circuito de actualización de la función de fax tiene un defectofísico.

• El circuito de actualización de la función de fax está mal conectado.

CÓDIGOS SC DE FAX 19 de enero de 2001

2-16

2.3.4 TABLA DE CÓDIGOS SC DEL FAX

CódigoSC Descripción Acción

sugerida

Switch desistema 1F bit

7 = 0

Switch desistema 1F bit

7 = 11102 Error de establecimiento

de comunicación con elcontrolador en elarranque

1111 Error detransmisión/recepción decomando a/desde elcontrolador

1112 El motor de la copiadorabase se ha reiniciado

1120 Error en módulo deinterface

Inicialice la unidadde fax.(Consulte elprocedimiento deinicialización en lasección 2.3.1.)

Reinicioautomático

1201 Error irrecuperable enSRAM de FCU

Consulte lasección 2.3.2.

Presentaciónde “Llamadade servicio”

(Service Call)1207 Error irrecuperable de

SRAM - actualización dela función de fax

Consulte lasección 2.3.3.

Presentaciónde “Llamadade servicio”

(Service Call)12991305131013111312140114051601

Error en software Inicialice la unidadde fax.

Reinicioautomático

Presentacióndel código SC

19 de enero de 2001 FUNCIÓN DE PRUEBA DE LA RDSI

2-17

Lo

ca

liza

ció

nd

e A

ve

ría

s

2.4 FUNCIÓN DE PRUEBA DE LA RDSI

2.4.1 LED

El circuito G4 tiene cuatro LED que describen el estado de la máquina.

LED 1 LED 2 LED 3 LED 4

Ajustes iniciales E=Encendido, --=ApagadoComprobación inicial (si se actualiza la memoria flash ROM) E E E E

Establecimiento de la comunicación con la FCU preparada E E -- --

Modo en esperaListo para la comunicación -- -- -- --

ComunicaciónNivel 1 activado -- -- -- E

Establecimiento de enlace -- -- E E

Canal B 1 conectado -- E E E

Canal B 2 conectado E -- E E

FUNCIÓN DE PRUEBA DE LA RDSI 19 de enero de 2001

2-18

2.4.2 PRUEBA EN BUCLE

Para realizar una prueba en bucle se requiere lo siguiente:• Dos máquinas, una con circuito CiG4 (circuito G4 utilizado en los modelos

FX4, FR4, ADAM, NAD, Stinger y Russian) y otra con circuito SiG4 (circuitoG4 utilizado en los modelos Schmidt 3, S4 y Kaiser 1).

• Una rosetaNOTA: No se puede realizar una prueba en bucle con dos máquinas SiG4.

El procedimiento es el siguiente:

1. Apague las máquinas

2. Conecte ambas máquinas en bucle utilizando una roseta tal como se indica acontinuación.

3. Realice los siguientes ajustes de bit switch:• En la máquina que actúa en modo NT (circuito CiG4), establezca en 1 los

bits 0 y 1 del switch de parámetro de G4 0D.• En la máquina que actúa en modo TE (circuito SiG4), establezca en 0 el bit 0

del switch de parámetro de G4 0D y establezca el bit 1 en 1.

4. Reinicie las máquinas; para ello, apáguelas, espere unos segundos y vuélvalasa encender.

5. Coloque un documento en una de las máquinas, marque un número y pulseInicio (Start).

6. Cuando haya terminado la prueba, vuelva a establecer en 0 los bits 0 y 1 delswitch de parámetro de G4 0D, y reinicie la máquina.

������ Este procedimiento no sirve para comprobar:• La comunicación G3 de RDSI• La comunicación punto a multipunto (como una prueba de difusión, de

un solo punto a múltiples ubicaciones).

1

2

3

4

5

6

7

8

1

2

3

4

5

6

7

8

1

2

3

4

5

6

7

8

Cross Roset te

Mach ine A Mach ine B

H535T601.WMF

Roseta en cruz

Máquina A Máquina B

19 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

3-1

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

3. TABLAS DE SERVICIO

�PRECAUCIÓNNo apague el interruptor de alimentación principal cuando el LED dealimentación esté encendido o parpadee. Para evitar dañar el disco duro ola memoria, pulse el interruptor de funcionamiento para desconectar laalimentación, espere a que el LED de alimentación se apague y despuésdesconecte el interruptor de alimentación principal.

NOTA: El LED de alimentación principal ( ) se enciende o parpadea cuando elcristal de exposición o el ARDF está abierto, cuando la máquina principalse está comunicando con una máquina de fax o con el servidor de la red, ocuando la máquina intenta acceder al disco duro o a la memoria para leero escribir datos.

3.1 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

3.1.1 FUNCIONAMIENTO DEL MODO DEL PROGRAMA DESERVICIO

El modo del programa de servicio (SP) sirve para comprobar datos eléctricos,cambiar modos y ajustar valores.

Activación y desactivación del modo SP

� 1.

Pulse la tecla Borrar modo (Clear Mode).

��� 2.

Escriba “107” con el teclado.

∀ 3.

Mantenga pulsada la tecla Borrar/Parar (Clear/Stop) durante almenos 3 segundos.

SP de fax 4.

En el panel táctil, pulse SP Fax (Fax SP).

Salir 5.

Pulse Salir (Exit) dos veces para volver a la ventana del modo decopia.

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 19 de enero de 2001

3-2

Resumen de los botones del modo SPA continuación, se ofrece un breve resumen de los botones del panel táctil.

���� Abre todos los grupos y subniveles de SP.

���� Cierra todos los grupos y subniveles abiertos y restaura la pantalla del modo SP inicial.

���� No se utiliza en el modo SP de fax.

���� Si conoce el número de SP, active el modo SP directamente con las teclas numéricas ydespués pulse �. (Para poder escribir el número, el modo SP debe estar resaltado.Si no lo está, pulse Modo SP (SP Mode).)

���� Pulse este botón dos veces para salir del modo SP y volver a la ventana de modo decopia para reanudar el trabajo normal.

���� Pulse cualquier número de grupo para abrir una lista con los modos SP y títuloscorrespondientes a ese grupo. Por ejemplo, para abrir la lista del modo SP1-nnn, pulseGrupo1 (Group1). Si un SP tiene subniveles, haga clic en el botón correspondiente paraexpandir la lista.

���� Pulse este botón para desplazarse por la pantalla hasta el grupo anterior o siguiente.

���� Pulse este botón para desplazarse hasta la pantalla anterior o siguiente pantalla apantalla (página a página).

Pulse este botón para desplazarse por la pantalla hasta la línea anterior o siguiente,(línea a línea).

Pulse este botón para desplazar el resaltado a la selección anterior o siguiente en la listade la izquierda.

B004S500.WMF

19 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

3-3

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Cambiar entre el modo SP y el modo de copia para imprimir una prueba1) En el modo SP, seleccione la impresión de prueba y, a continuación, pulse

Ventana de copia (Copy Window).2) En la ventana de copia (modo de copiadora), seleccione la configuración

correcta (por ejemplo, el tamaño del papel) para la impresión de prueba.3) Pulse Inicio (Start �) para ejecutar la impresión de prueba.4) Pulse Modo SP (SP Mode) (resaltado) para volver a la pantalla del modo SP

y repita el proceso desde el paso 1.

Selección del número de programa

Los números de programa se componen de dos o tres niveles.

1. Antes de empezar, consulte las Tablas de servicio para encontrar el SP quedesea ajustar. (� 3.1.2)

2. Haga clic en el número de grupo que se encuentra en la parte izquierda de laventana Modo SP (SP Mode) y que contenga el SP que desea ajustar.

3. Utilice los botones de desplazamiento situados en la parte central de laventana Modo SP para mostrar el número de SP que desea abrir y, acontinuación, pulse ese número para expandir la lista.

4. Utilice los botones de la parte central del panel táctil para ir al número y al títulodel elemento que desea configurar y púlselo. Se activará el pequeño cuadro deedición de la derecha, mostrando el valor predeterminado o el valor actualdebajo.

Consulte en las Tablas de servicio los intervalos de valores permitidos.(� 3.1.2)

1. Para definir un ajuste:• Pulse � para cambiar entre más y menos, y utilice el teclado para escribir el

número correspondiente. El número que escriba sobrescribirá el valoranterior.

• Pulse � para confirmar el valor. (Si escribe un número que no estácomprendido en el intervalo correcto, no se tiene en cuenta esta acción.)

• Cuando se le pregunte si desea terminar la selección, pulse Sí (Yes).

2. Cuando haya terminado, pulse Salir (Exit) dos veces para volver a la ventanadel modo de copia.

B004S501.WMF

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 19 de enero de 2001

3-4

3.1.2 TABLAS DE MODOS DEL PROGRAMA DE SERVICIO

SP1-XXX (Bit Switches) � Sección 3.2 Bit Switches

1 Nº de modo FunciónSwitch del sistema101

001 – 032 00 – 1F Cambia los bit switches correspondientes alos ajustes del sistema de la opción de fax� Sección 3.2 Bit Switches

Switch de escáner102001 – 016 00 – 0F Cambia los bit switches correspondientes a

los ajustes del escáner de la opción de fax� Sección 3.2 Bit Switches

Switch de impresora103001 – 016 00 – 0F Cambia los bit switches correspondientes a

los ajustes de la impresora de la opción defax� Sección 3.2 Bit Switches

Switch de comunicación104001 – 032 00 – 1F Cambia los bit switches correspondientes a

los ajustes de comunicación de la opciónde fax� Sección 3.2 Bit Switches

Switch de G3-1105001 – 016 00 – 0F Cambia los bit switches correspondientes a

los ajustes de protocolo del circuito G3estándar. � Sección 3.2 Bit Switches

Switch de G3-2106001 – 016 00 – 0F Cambia los bit switches correspondientes a

los ajustes de protocolo del circuito G3opcional� Sección 3.2 Bit Switches

Switch de G3-3107001 – 016 00 – 0F Cambia los bit switches correspondientes a

los ajustes de protocolo del circuito G3opcional� Sección 3.2 Bit Switches

Switch interno de G4108001 – 032 00 – 1F Cambia los bit switches correspondientes a

los ajustes de la RDSI opcional� Sección 3.2 Bit Switches

Switch de parámetros de G4109001 – 016 00 – 0F Cambia los bit switches correspondientes a

los parámetros de la RDSI opcional� Sección 3.2 Bit Switches

19 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

3-5

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP2-XXX (Datos de la RAM)

2 Nº de modo Función

Lectura/escritura en la RAM101001 Cambia directamente los datos de la RAM para el

circuito de fax. � Sección 3.5 Direcciones RAMde servicio

Volcado de memoria001 Volcado de memoria de

G3-1 (G3-1 Memory Dump)Imprime los datos de la RAM para el circuito defax. � Sección 3.5 Direcciones RAM de servicio

002 Volcado de memoria deG3-2 (G3-2 Memory Dump)

Imprime los datos de la RAM para el circuito SG3-1.

003 Volcado de memoria deG3-3 (G3-3 Memory Dump)

Imprime los datos de la RAM para el circuito SG3-2.

102

004 Volcado de memoria de G4(G4 Memory Dump)

Imprime los datos de la RAM para el circuitoSiG4.

Parámetros de la NCU para G3-1103001 – 023 CC, 01 – 22 Ajustes de parámetros de la NCU para el circuito

G3 estándar. � Sección 3.3 Parámetros de NCUParámetros de la NCU para G3-2104

001 – 023 CC, 01 – 22 Ajustes de parámetros de la NCU para el circuitoG3 opcional. � Sección 3.3 Parámetros de NCU

Parámetros de la NCU para G3-3105001 – 023 CC, 01 – 22 Ajustes de parámetros de la NCU para el circuito

G3 opcional. � Sección 3.3 Parámetros de NCU

SP3-XXX (Ajustes de la línea de teléfono)

3 Nº de modo Función

Estación de servicio001 Número de fax (Fax

Number)Introduce el número de fax de la estación deservicio.

101

002 Seleccionar línea (SelectLine)

Selecciona el tipo de línea.

Número de serie102000 Introduce el número de serie de la unidad de fax.

Ajustes de puerto para RTCP-1001 Seleccionar línea (Select

Line)Selecciona el ajuste de tipo de línea para la líneaG3-1. Si la máquina está instalada en una líneaPABX, seleccione “PABX”, “PABX(GND)” o“PABX(FLASH)”.

002 Número de acceso deRTCP (PSTN AccessNumber)

Introduce el número de acceso de RTCP para lalínea G3-1.

003 Desactivar bloqueo dememoria (Memory LockDisabled)

Si el cliente no desea recibir transmisiones conbloqueo de memoria en esta línea, active esteSP.

103

004 Desactivar transmisión(Transmission Disabled)

Si activa este SP, la máquina no envía mensajesde fax por la línea G3-1.

Ajustes de puerto para RTCP-2104

001 Seleccionar línea (SelectLine)

Selecciona el ajuste de línea para la línea G3-2.Si la máquina está instalada en una línea PABX,seleccione “PABX”, “PABX(GND)” o“PABX(FLASH)”.

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 19 de enero de 2001

3-6

3 Nº de modo Función

002 Número de acceso deRTCP (PSTN AccessNumber)

Introduce el número de acceso de RTCP para lalínea G3-2.

003 Desactivar bloqueo dememoria (Memory LockDisabled)

Si el cliente no desea recibir transmisiones conbloqueo de memoria en esta línea, cambie esteSP a ON (activar).

004 Desactivar transmisión(Transmission Disabled)

Si activa este SP, la máquina no envía mensajesde fax por la línea G3-2.

Ajustes de puerto para RTCP-3001 Seleccionar línea (Select

Line)Selecciona el ajuste de línea para la línea G3-3.Si la máquina está instalada en una línea PABX,seleccione “PABX”, “PABX(GND)” o“PABX(FLASH)”.

002 Número de acceso deRTCP (PSTN AccessNumber)

Introduce el número de acceso de RTCP para lalínea G3-3.

003 Desactivar bloqueo dememoria (Memory LockDisabled)

Si el cliente no desea recibir transmisiones conbloqueo de memoria en esta línea, cambie esteSP a ON (activar).

105

004 Desactivar transmisión(Transmission Disabled)

Si activa este SP, la máquina no envía mensajesde fax por la línea G3-3.

Ajustes de puerto para RDSI001 Seleccionar línea (Select

Line)Selecciona el ajuste de línea para la línea RDSI.Si la máquina está instalada en la línea PABX,seleccione “PABX”.

002 Número de acceso deRTCP (PSTN AccessNumber)

Introduce el número de acceso de RTCP para lalínea RDSI.

003 Desactivar bloqueo dememoria (Memory LockDisabled)

Si el cliente no desea recibir transmisiones conbloqueo de memoria en esta línea, cambie esteSP a ON (activar).

106

004 Desactivar transmisión(Transmission Disabled)

Si activa este SP, la máquina no envía mensajesde fax por la línea RDSI.

SP4-XXX (versiones de ROM)

4 Nº de modo Función

101 001 Versión de ROM de laFCU (FCU ROM Version)

Muestra la versión de ROM de la unidad FCU.

102 001 Códigos de error (ErrorCodes)

Muestra los 64 últimos códigos de error de fax.

103 001 Versión de ROM de G3-1(G3-1 ROM Version)

Muestra la versión del módem de G3-1.

104 001 Versión de ROM de G3-2(G3-2 ROM Version)

Muestra la versión del módem de G3-2.

105 001 Versión de ROM de G3-3(G3-3 ROM Version)

Muestra la versión del módem de G3-3.

106 001 Versión de ROM de G4(G4 ROM Version)

Muestra la versión de ROM de G4 (RDSI).

107 001 Versión de ROM de carga(Charge ROM Version)

No se utiliza.

19 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

3-7

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP5-XXX (inicialización)

5 Nº de modo Función

Inicializar SRAM (Initialize SRAM)101000 Inicializa los bit switches y parámetros de usuario,

los datos de usuario en la SRAM, los archivos dela memoria SAF y el reloj.

Borrar todos los archivos (Erase All Files)102000 Borra todos los archivos almacenados en la

memoria SAF.Restablecer bit switches (Reset Bit Switches)103000 Reinicia los bit switches y parámetros de usuario.

Ajuste de fábrica (Factory setting)104000 Restablece los bit switches y los parámetros de

usuario, los datos de usuario en la SRAM y losarchivos de la memoria SAF.

Eliminar todas las marcaciones rápidas (Delete All Speed Dials)001 Activar marcaciones

rápidas (Speed DialsEnabled)

Cuando la unidad de actualización de la funciónde fax está instalada, hay 200 marcacionesrápidas y 1000 memorias de teléfonosdisponibles.

105

002 Desactivar marcacionesrápidas (Speed DialsDisabled)

Cuando la unidad de actualización de la funciónde fax está instalada, hay 1200 memorias deteléfonos disponibles, pero no hay marcacionesrápidas.

SP6-XXX (Informes)

6 Nº de modo Función

Lista de parámetros del sistema101000 Pulse el botón Activar (ON) para imprimir la lista

de parámetros del sistema.Informe del monitor de servicio102000 Pulse el botón Activar (ON) para imprimir el

informe del monitor de servicio.103 Lista de volcados de protocolos G3

001 Todas las comunicacionesG3 (G3 All Comm.)

Imprime la lista de volcados de protocolos detodas las comunicaciones para todas las líneasG3.

002 Todas las comunicacionesG3-1 (G3-1 All Comm.)

Imprime la lista de volcados de protocolos detodas las comunicaciones para la línea G3-1.

003 1 comunicación G3-1 (G3-11 Communication)

Imprime la lista de volcados de protocolos de laúltima comunicación para la línea G3-1.

004 Todas las comunicacionesG3-2 (G3-2 All Comm.)

Imprime la lista de volcados de protocolos detodas las comunicaciones para la línea G3-2.

005 1 comunicación G3-2 (G3-21 Communication)

Imprime la lista de volcados de protocolos de laúltima comunicación para la línea G3-2.

006 Todas las comunicacionesG3-3 (G3-3 All Comm.)

Imprime la lista de volcados de protocolos detodas las comunicaciones para la línea G3-3.

007 1 comunicación G3-3 (G3-31 Communication)

Imprime la lista de volcados de protocolos de laúltima comunicación para la línea G3-3.

MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO 19 de enero de 2001

3-8

6 Nº de modo Función

104 Lista de volcados de protocolos G4001 Canal D + Canal B 1 (Dch

+ Bch 1)Imprime las listas de volcados de protocolos parala línea G4.

002 Canal D (Dch)003 Nivel de enlace de canal

B 1 (Bch 1 Link Layer)004 Nivel de enlace de canal

D (Dch Link Layer)005 Canal D + Canal B 2 (Dch

+ Bch 2)006 Nivel de enlace de canal

B 2 (Bch 2 Link Layer)105 Impresión de todos los archivos

000 Imprime todos los archivos de usuario de lamemoria SAF, incluidos los mensajesconfidenciales.NOTA: No use esta función, salvo en el caso

de que el cliente tenga problemas paraimprimir mensajes confidenciales opara recuperar archivos almacenadosmediante la función de bloqueo dememoria.

106 Impresión de resumen001 Todos los resúmenes (All

Journals)La máquina imprime en el informe todos losregistros de comunicaciones.

002 Especificar fecha(Specified Date)

La máquina imprime todos los registros decomunicaciones posteriores a la fechaespecificada.

107 Impresión de la lista de registros001 Todos los archivos de

registro (All log files)002 APIP003 Mailbox (Mail Box)004 Funcionamiento

(Operation)005 APIP de impresora

(Printer APIP)006 SC/TRAP almacenados

(SC/TRAP Stored)007 Escáner (Scanner)008 JOB/SAF009 Descompresión

(Decompression)010 Reconstrucción

(Reconstruction)011 JBIG012 Driver de fax (Fax Driver)013 G3CCU014 Trabajo de fax (Fax Job)

Las funciones de impresión de registros sóloestán destinadas a los diseñadores.

19 de enero de 2001 MODO DEL PROGRAMA DE SERVICIO

3-9

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

SP7-XXX (Modos de prueba)A continuación, se presentan los modos de prueba para la aprobación de PTT.

7 Función101 Pruebas del módem de G3-1 (G3-1 Modem Tests)102 Pruebas de DTMF de G3-1 (G3-1 DTMF Tests)103 Prueba de timbre (Ringer Test)104 G3-1 V34 (S 2400 baudios)105 G3-1 V34 (S 2800 baudios)106 G3-1 V34 (S 3000 baudios)107 G3-1 V34 (S 3200 baudios)108 G3-1 V34 (S 3429 baudios)109 Prueba de mensaje grabado (Recorded Message Test)110 Pruebas del módem de G3-2 (G3-2 Modem Tests)111 Pruebas de DTMF de G3-2 (G3-2 DTMF Tests)112 G3-2 V34 (S 2400 baudios)113 G3-2 V34 (S 2800 baudios)114 G3-2 V34 (S 3000 baudios)115 G3-2 V34 (S 3200 baudios)116 G3-2 V34 (S 3429 baudios)117 Pruebas del módem de G3-3 (G3-3 Modem Tests)118 Pruebas de DTMF de G3-3 (G3-3 DTMF Tests)119 G3-3 V34 (S 2400 baudios)120 G3-3 V34 (S 2800 baudios)121 G3-3 V34 (S 3000 baudios)122 G3-3 V34 (S 3200 baudios)123 G3-3 V34 (S 3429 baudios)124 Pruebas del módem de IG3-1 (IG3-1 Modem Tests)125 Pruebas de DTMF de IG3-1 (IG3-1 DTMF Tests)126 IG3-1 V34 (S 2400 baudios)127 IG3-1 V34 (S 2800 baudios)128 IG3-1 V34 (S 3000 baudios)129 IG3-1 V34 (S 3200 baudios)130 IG3-1 V34 (S 3429 baudios)131 Pruebas del módem de IG3-2 (IG3-2 Modem Tests)132 Pruebas de DTMF de IG3-2 (IG3-2 DTMF Tests)133 IG3-2 V34 (S 2400 baudios)134 IG3-2 V34 (S 2800 baudios)135 IG3-2 V34 (S 3000 baudios)136 IG3-2 V34 (S 3200 baudios)137 IG3-2 V34 (S 3429 baudios)

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-10

3.2 BIT SWITCHES

�ADVERTENCIANo ajuste un bit switch que se describa como “No se utiliza”, ya que lamáquina puede dejar de funcionar correctamente o funcionar de forma noaceptable para la normativa local. Estos bits sólo se usan en zonas talescomo Japón.

NOTA: En este manual no se incluyen las listas de ajustes predeterminados de losbit switches. Consulte la lista de parámetros del sistema impresa por lamáquina.

3.2.1 SWITCHES DE SISTEMA

Switch de sistema 00 Nº de SP: 1-101-001Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Programación de los parámetros

de transmisión dedicados0: Desactivado 1: Activado

Establezca este bit en 1 antes de cambiar ningúnparámetro de transmisión dedicado.Vuelva a establecerlo en 0 después de programar losparámetros de transmisión dedicados.

1 Impresión de los mensajesconfidenciales recibidos sincontraseña.0: Desactivado 1: Activado

1: Los mensajes confidenciales recibidos se puedenimprimir sin la contraseña. Utilice este bit si el clienteolvidó la contraseña para los mensajes confidenciales.Vuelva a establecerlo en 0 después de imprimir losmensajes confidenciales recibidos.

Impresión de datos técnicos enel resumen0: Desactivado 1: Activado

1: En el resumen se incluyen los datos siguientes paracada comunicación G3 en lugar del código personal.

2

por ejemplo 0000 32V34 288/264 L0100 03 04 (1) (2)(3) (4) (5) (6) (7) (8)(1): Valor de EQM (datos de calidad de la línea). Cuanto mayor es el número, más

errores hay.(2): Velocidad de transmisión de símbolos (sólo para V.34)(3): Tipo de módem final utilizado(4): Velocidad inicial de transmisión de datos (por ejemplo, 288 significa 28,8 kbps)(5): Velocidad final de transmisión de datos(6): Nivel de recepción (consulte la nota situada después de esta tabla si desea

instrucciones sobre cómo leer el nivel de recepción)(7): El número total de líneas con errores que se ha registrado durante la recepción

sin ECM (modo de corrección de errores).(8): El número total de líneas con ráfagas de errores que se ha registrado durante

la recepción sin ECM.Nota:El nivel de EQM y de recepción se fija en “FFFF” en modo de transmisión.Los números séptimo y octavo se fijan en "00" para los registros de transmisión y losregistros de recepción con ECM.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-11

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de sistema 00 Nº de SP: 1-101-001Nº FUNCIÓN COMENTARIOS2 Cálculo del nivel de recepción

Ejemplo: 0000 32 V34 288/264 L 01 00 03 04

El valor hexadecimal de cuatro dígitos (N) que aparece después de la “L” indica el nivel derecepción.El byte alto se especifica en primer lugar, seguido del byte bajo. Divida el valor decimal deN entre -16 para obtener el nivel de recepción.

En el ejemplo anterior, el valor decimal de N (= 0100 [H]) es 256.Por ello, el nivel real de la recepción es 256/-16 = -16 dB

3-4 No se utiliza No cambie los ajustes.5 Lista de parámetros de

comunicación G3/G40: Desactivado1: Activado

Es una ayuda para la localización de averías. Semuestran en el LCD los parámetros clave (ver másabajo). Normalmente está desactivado, porque cancelala visualización de CSI del usuario.No olvide reponer este bit a 0 después de las pruebas.

6 Obtener lista de volcados deprotocolos después de cadacomunicación0: Desactivado1: Activado

Sólo se usa para la localización de averías de lascomunicaciones. Muestra el contenido de las señalesdel protocolo de fax transmitidas. Reponga siempreeste bit a 0 después de terminar las pruebas.Si el bit 6 del switch de sistema 09 tiene el valor “1”, lalista sólo se imprime cuando se produce un errordurante la comunicación.

7 No se utiliza No cambie el ajuste.

Parámetros de comunicación de G3Velocidad delmódem

336: 33600 bps 168: 16800 bps312: 31200 bps 144: 14400 bps288: 28800 bps 120: 12000 bps264: 26400 bps 96: 9600 bps240: 24000 bps 72: 7200 bps216: 21600 bps 48: 4800 bps192: 19200 bps 24: 2400 bps

Resolución S: Estándar (8 x 3,85 píxels por mm)D: Detallada (8 x 7,7 píxels por mm)F: Fina (8 x 15,4 píxels por mm)SF: Superfina (16 x 15,4 píxels por mm)21: Estándar (200 x 100 dpi)22: Detallada (200 x 200 dpi)44: Superfina (400 x 400 dpi)

Modo decompresión

MMR: Compresión MMRMR: Compresión MRMH: Compresión MHJBO: Compresión JBIG (modo opcional)JBB: Compresión JBIG (modo básico).

Modo decomunicación

ECM: Con ECMNML: Sin ECM

Ancho y reducción A4: A4 (8,3"), sin reducciónB4: B4 (10,1"), sin reducciónA3: A3 (11,7"), sin reducción

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-12

Velocidad de E/S 0: 0 ms/línea 10: 10 ms/línea25: 2,5 ms/línea 20: 20 ms/línea5: 5 ms/línea 40: 40 ms/líneaNota:Se muestra “40” cuando se está recibiendo un mensaje de fax usando unprotocolo corto AI.

Parámetros de comunicación de G4Modo decompresión

MMR: Compresión MMRMR: Compresión MRMH: Compresión MH

Resolución 21: Estándar (200 x 100 dpi)22: Detallada (200 x 200 dpi)44: Superfina (400 x 400 dpi)

Ancho y reducción A4: A4 (8,3"), sin reducciónB4: B4 (10,1"), sin reducciónA3: A3 (11,7"), sin reducción

Transferencia T: Transferencia- : Otros

Confidencial C: Confidencial- : Otros

Otros parámetros La siguiente información se muestra en formato de 6 bits. El bit 1 es elprimer bit por la izquierda y el bit 6 es el que se encuentra más a laderecha.Bit 1 - Suavizado 0: Desconectado, 1: Activado(el suavizado está desactivado en modo de medios tonos)Bit 2 - Impresión CIL 0: Activado, 1: DesactivadoBit 3 - No se utilizaBit 4 - conversión de mm/pulgada 0: Desactivado, 1: ActivadoBit 5 - Tipo de motor 0: mm, 1: pulgadasBit 6 - Unidad de resolución de documento 0: mm, 1: pulgadas

Switch de sistema 01 - No se utiliza (no cambie los ajustes de fábrica)

Switch de sistema 02 Nº de SP: 1-101-003Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-3 No se utiliza No cambie los ajustes.4 Tiempo de retención del archivo

0: Depende del parámetro deusuario 24 [18(H)]1: Sin límite

1: Un archivo que experimenta errores decomunicación no se borra a menos que lacomunicación sea satisfactoria.

5 No se utiliza No cambie los ajustes.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-13

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de sistema 02 Nº de SP: 1-101-003Nº FUNCIÓN COMENTARIOS67

Lectura/escritura en memoria porRDSBit 7 6 Ajuste 0 0 Siempre desactivado 0 1 El usuario puede

seleccionarlo 1 0 El usuario puede

seleccionarlo 1 1 Siempre activado

(0,0): Todos los sistemas RDS están siemprebloqueados.(0,1), (1,0): Normalmente, los sistemas RDS estánbloqueados, pero el usuario puede activartemporalmente el RDS para que se realicenoperaciones RDS. El RDS se bloquea otra vezautomáticamente después de un tiempo determinado,que se almacena en el switch de sistema 03. Tenga encuenta que, si tiene lugar una operación de RDS, ésteno se desactiva hasta que transcurre este límite detiempo.(1,1): En cualquier momento, un sistema RDS puedeacceder a la máquina.

Switch de sistema 03 Nº de SP: 1-101-004Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a7

Período de tiempo en el que elRDS está temporalmenteactivado cuando los bits 6 y 7 delswitch de sistema 02 estándefinidos como “El usuariopuede seleccionarlo”

00 - 99 horas (BCD).

Estos datos sólo son válidos si los bits 6 y 7 del switchde sistema 02 están definidos como “El usuario puedeseleccionarlo”.El ajuste predeterminado es de 24 horas.

Switch de sistema 05 Nº de SP: 1-101-005Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-2 No se utiliza No cambie los ajustes.3 Impresión de los parámetros

dedicados de transmisión en laslistas de memoria deteléfonos/marcación rápida0: Desactivado1: Activado

1: Cada número de la memoria deteléfonos/marcación rápida de la lista se imprime conlos parámetros de transmisión dedicados (10 bytescada uno).Los 10 primeros bytes de datos son los parámetros detransmisión dedicados programados, aunque seimprimen 34 bytes de datos (los otros 24 bytes no seutilizan en la práctica).

4-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de sistema 05 - No se utiliza (no cambie los ajustes de fábrica)

Switch de sistema 06 Nº de SP: 1-101-007Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a7

Ajuste de márgenes de Crearmárgenes para transmisión

71 a 99 (BCD) %. Este ajuste determina la escala dereducción cuando el usuario utiliza la función Crearmárgenes para transmisión (Create MarginTransmission).Ajuste predeterminado:1001 0011 (93%)

Switch de sistema 07 - No se utiliza (no cambie los ajustes de fábrica)Switch de sistema 08 - No se utiliza (no cambie los ajustes de fábrica)

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-14

Switch de sistema 09 Nº de SP: 1-101-010Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Incorporación de los datos de

imagen de las transmisionesconfidenciales al informe deresultados de la transmisión0: Desactivado 1: Activado

Si esta función está activada, la mitad superior de laprimera página de los mensajes confidenciales seimprimirá en los informes de resultado de latransmisión.

1 Inclusión de comunicaciones enel resumen si no se intercambiandatos de imagen.0: Desactivado 1: Activado

0: Las comunicaciones que han llegado a la fase C(transmisión/recepción del mensaje) del protocolo T.30se incluyen en el resumen.1: Las comunicaciones que han llegado a la fase A(establecimiento de la llamada) del protocolo T.30 seincluyen en el resumen. También se incluyen lasllamadas telefónicas.

2 Impresión automática deinformes de errores0: Desactivado 1: Activado

0: No se imprimen los informes de errores.1: Los informes de errores se imprimen de formaautomática después de producirse algún fallo decomunicación.

3 Impresión del código de error enel informe de errores0: No 1: Sí

1: Se imprimen los códigos de error en los informes deerrores.

4 No se utiliza No cambie los ajustes.5 Informe de fallo de alimentación

0: Desactivado 1: Activado1: Se imprime automáticamente un informe de fallo dealimentación cuando se restablece la alimentación si unmensaje de fax desapareció de la memoria la última vezque se desconectó la alimentación.

6 Condiciones de impresión de lalista de volcado de protocolos0: Imprimir para todas lascomunicaciones1: Imprimir solamente en casode error de comunicación

Este switch sólo es efectivo cuando el bit 6 del switchde sistema 00 tiene el valor 1.1: Defina este bit como 1 si sólo desea imprimir unalista de volcado de protocolos para las comunicacionescon errores.

7 Prioridad dada a los distintostipos de ID de terminales remotosa la hora de imprimir informes0: RTI > CSI > Etiqueta demarcación > Número de tel.Etiqueta de marcación > Númerode tel. > RTI > CSI

Este bit determina el conjunto de prioridades que usa lamáquina al incluir nombres de terminales remotos enlos informes.En la comunicación G4, se usa G4_TID (ID del terminal)en lugar de RTI o CSI.

Etiqueta de marcación: El nombre almacenado por elusuario para el número de memoria deteléfonos/marcación rápida.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-15

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de sistema 0A Nº de SP: 1-101-011Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-2 No se utiliza No cambie los ajustes.3 Recepción continua de polling

0: Desactivado 1: ActivadoEsta función permite realizar polling con una serie deestaciones en un ciclo continuo. Esto continuará hastaque se borre el archivo de recepción de polling.El intervalo de marcación es el mismo que latransmisión en memoria.

4 Marcación en el teclado de diezteclas con el teléfono descolgado0: Desactivado 1: Activado

0: Impide la marcación desde el teclado de diez teclascuando el teléfono externo está descolgado. Use esteajuste cuando el teléfono externo no esté en la máquinao si está conectado un teléfono inalámbrico comoteléfono externo.1: El usuario puede marcar en el teclado de diez teclasde la máquina cuando el auricular está descolgado.

5 Marcación sin descolgar0: Desactivado 1: Activado

0: La marcación sin descolgar está desactivada.

6 Línea utilizada paratransmisiones G30: RTCP 1: RDSI

Si se ha instalado una unidad RDSI, este bit determinasi las transmisiones G3 van a través de la RTCP o de laRDSI.

7 Línea utilizada cuando lamáquina renegocia lacomunicación de G4 a G3 si lamáquina del otro extremo no esG40: RTCP 1: RDSI

Este bit switch no tiene efecto si el bit 0 del switch decomunicación 07 está ajustado a 0.

Switch de sistema 0B - No se utiliza (no cambie los ajustes de fábrica)Switch de sistema 0C - No se utiliza (no cambie los ajustes de fábrica)Switch de sistema 0D - No se utiliza (no cambie los ajustes de fábrica)

Switch de sistema 0E Nº de SP: 1-101-015Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-2 No se utiliza No cambie los ajustes.3 Acción cuando se descuelga el

auricular externo0: Funcionamiento manual detransmisión y recepción1: Funcionamiento con memoriade transmisión y recepción (lapantalla permanece igual)

0: Son posibles la transmisión y recepción manualesmientras el auricular externo está descolgado. Sinembargo, no es posible la transmisión en memoria.1: La pantalla permanece en modo de espera inclusocuando se usa el auricular externo, de forma que otraspersonas pueden utilizar la máquina para transmisionesen memoria.Tenga en cuenta que la transmisión y recepciónmanuales no son posibles con este ajuste.

4-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-16

Switch de sistema 0F Nº de SP: 1-101-016Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a7

Código de país/área para ajustesfuncionales (Hex)

00: Francia 11: EE.UU.01: Alemania 12: Asia02: Reino Unido 13: Japón03: Italia 14: Hong Kong04: Austria 15: Sudáfrica05: Bélgica 16: Australia06: Dinamarca 17: Nueva Zelanda07: Finlandia 18: Singapur08: Irlanda 19: Malasia09: Noruega 1A: China0A: Suecia 1B: Taiwán0B: Suiza 1C : Corea0C: Portugal 20: Turquía0D: Holanda 21: Grecia0E: España 22: Hungría0F: Israel 23: República Checa10: Canadá 24: Polonia

Este código de país/área determina los ajustesde fábrica de los bit switches y las direcciones deRAM. Sin embargo, no influye en los ajustes delos parámetros de NCU ni en las direcciones deRAM de los parámetros de comunicación.

Referencia recíprocaCódigo de país NCU: Función 06, parámetroC.C.

Switch de sistema 10 Nº de SP: 1-101-017Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a7

Nivel umbral de memoria para latransmisión en memoria enparalelo

Umbral = N x 128 KB + 256 KBN puede estar comprendido en 00 - FF(H)Ajuste predeterminado: 02(H) = 512 KB

Switch de sistema 11 Nº de SP: 1-101-018Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Posición de impresión TTI

0: Superpuesto en los datos dela página1: Impreso antes del bordeanterior de los datos

Cambie este bit a 1 si la TTI sobreimprime informaciónque el cliente considera importante (transmisiones G3).

1 Posición de impresión TSI (G3) oCIL/TID (G4)0: Superpuesto en los datos dela página1: Impreso antes del bordeanterior de los datos

Cambie este bit a 1 si la TSI (G3) o CIL/TID (G4)sobrescribe información que el cliente consideraimportante.

CIL: Línea de información de comando (Grupo 4)

2 No se utiliza No cambie los ajustes de fábrica.3 TTI utilizada para difusión

0: Se utilizan las TTIseleccionadas para cadamemoria de teléfonos/marcaciónrápida1: Se utiliza la misma TTI paratodos los destinos

1: TTI (TTI_1 o TTI_2) que se selecciona para todoslos destinos durante la difusión.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-17

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de sistema 11 Nº de SP: 1-101-018Nº FUNCIÓN COMENTARIOS4 Tipo de TTI utilizado para la

transmisión mediante el tecladode diez teclas0: TTI_11: TTI_2

1: La máquina usa TTI_2 cuando el usuario marca elnúmero del destino con el teclado de diez teclas.También se utiliza para transmisiones de polling ytransmisiones manuales con el auricular.

5-6 No se utiliza No cambie los ajustes de fábrica.7 Uso de la transmisión en

memoria en paralelo con latransmisión G40: Desactivado 1: Activado

Determina cuándo se puede usar la transmisión enparalelo con una transmisión G4 y cuándo no.Observe que este bit sólo tiene efecto si está activada latransmisión en memoria en paralelo (Parámetro deusuario 07 - bit 2).

Switch de sistema 12 Nº de SP: 1-101-019Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a7

Posición de impresión TTI/CIL enla dirección de exploraciónprincipal

TTI/CIL: de 08 a 92 (BCD) mmEspecifique solamente números pares.Este ajuste determina la posición de inicio de laimpresión para TTI y CIL desde el borde izquierdo delpapel. Si la TTI se desplaza demasiado hacia laderecha, podría superponerse al número de archivoque está en la parte superior derecha de la página. Enuna página A4, si la CIL se desplaza hacia arriba másde 50 mm, puede sobrescribir el número de página.

Switch de sistema 13 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de sistema 14 - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch de sistema 15 Nº de SP: 1-101-022Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 No se utiliza No cambie los ajustes.1 Modo de ahorro de energía

automático0: Activado1: Desactivado

1: La máquina volverá del modo de ahorro de energíarápidamente, ya que la fuente de alimentación de +5 Vestá activa incluso en modo de ahorro de energía.

2-3 No se utiliza No cambie los ajustes.4-5 Intervalo que impide que la

máquina cambie al modo deahorro de energía si hay unarchivo de transmisiónpendiente.Bit 5 4 Ajuste

0 0 1 min.0 1 30 min.1 0 1 hora1 1 24 horas

Si hay un archivo en espera de ser transmitido, lamáquina no cambia al modo de ahorro de energíadurante el período de tiempo seleccionado.Una vez transmitido el archivo, si no queda ningunomás por transmitir, la máquina cambia al modo deahorro de energía.

6 Imprimir códigos de usuario enlos informes.0: Desactivado 1: Activado

1: Los códigos de usuario se imprimen en el resumeno en otros informes.

7 No se utiliza No cambie los ajustes.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-18

Switch de sistema 16 Nº de SP: 1-101-023Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Difusión en paralelo

0: Desactivado1: Activado

1: Si está instalada la unidad de G4 y/o G3, lamáquina envía mensajes de forma simultánea usandolos dos puertos disponibles (RTCP/RDSI) durante ladifusión.

1 Ajuste de prioridades para la líneaG3.0: RTCP-1 > RTCP-2 > RTCP-31: RTCP-2 > RTCP-3 > RTCP-1

Esta función permite al usuario seleccionar el tipo delínea G3 predeterminado. Se requieren unidades SG3opcionales para poder utilizar el ajuste de RTCP-2,RTCP-3.

2 Cambiar el valor predeterminadodel módem I-G3.0: RTCP-11: RTCP-2

Esta función permite al usuario seleccionar el módempredeterminado de I-G3. Se requiere la unidad SG3 yla unidad RDSI opcionales para poder utilizar elajuste de RTCP-2.

3 Línea utilizada para transmisionesI-G30: Se puede cambiar1: Fija

0: La máquina dará prioridad a la línea seleccionadamediante el bit 2 anterior para las transmisiones I-G3.1: La máquina siempre utilizará la línea seleccionadamediante el bit 2 anterior para las transmisiones I-G3.

4-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de sistema 17 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de sistema 18 - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch de sistema 19 Nº de SP: 1-101-026Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-5 No se utiliza No cambie los ajustes.6 Extensión de la memoria de

páginas del escáner después deinstalar la opción de memoria0: Desactivado1: Activado

0: Después de instalar la opción de expansión dememoria, la memoria de páginas del escáner seamplía de 2 MB a 4 MB.1: Si este bit se establece en 1 después de instalar laopción de expansión de memoria, la memoria depáginas del escáner se amplía a 12 MB. Sinembargo, la memoria SAF baja a 18 MB.

7 Modo de original especial0: Desactivado1: Activado

1: Si el cliente transmite con frecuencia un formularioo un membrete con un fondo de color o impreso,cambie este bit a “1”. Se puede seleccionar el modo“Original 1” y “Original 2”, además de los modos“Texto”, “Texto/imagen” e “Imagen”.

Switch de sistema 1A - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de sistema 1B - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de sistema 1C - No se utiliza (no cambie los ajustes)

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-19

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de sistema 1D Nº de SP: 1-101-030Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Visualización de RTI/CSI/CPS

0: Desactivado1: Activado

1: RTI/CSI/CPS se visualiza en la línea superior delpanel LCD durante la comunicación.

1-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de sistema 1E Nº de SP: 1-101-031Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Comunicación después de

llenarse la zona dealmacenamiento de datos delresumen0: Imposible1: Posible

Este ajuste sólo es efectivo si está activada la Impresiónautomática del resumen pero la máquina no puedeimprimir el informe (por ejemplo, no hay papel).0: Si el buffer de los registros de comunicación delresumen se ha llenado, las comunicaciones por fax seránimposibles, para evitar que se sobrescriban los registrosde comunicaciones antes de que la máquina los imprima.1: Si el buffer de los registros de comunicación delresumen se ha llenado, las comunicaciones de faxtodavía son posibles, pero la máquina sustituye losregistros de comunicaciones más antiguos.Referencia recíproca� Impresión automática del resumen - Switch del

usuario 03, bit 7� Número de registros de comunicaciones para el

resumen:200 registros (estándar)1000 registros (con la unidad de actualización defunciones instalada)

1 Acción cuando la memoria SAFse ha llenado durante laexploración del escáner0: Se borra la página actual.1: Se borra el archivocompleto.

0: Si la memoria SAF se llena durante la exploración delescáner, se transmiten las páginas exploradassatisfactoriamente.1: Si la memoria SAF se llena durante la exploración delescáner, el archivo se borra y no se transmite ningunapágina.

Este bit switch se omite para la transmisión en memoriaen paralelo.

2 Prioridad de visualización deRTI/CSI0: RTI 1: CSI

Este bit determina qué identificador, RTI o CSI, sevisualizará en la pantalla de cristal líquido (LCD) mientrasla máquina esté comunicando en el modo G3 no estándar.

3 Impresión del número dearchivo0: Activado1: Desactivado

1: Los números de archivo no se imprimen en ningúninforme.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-20

Switch de sistema 1E Nº de SP: 1-101-031Nº FUNCIÓN COMENTARIOS4 Acción realizada cuando la

recepción autorizada estáactivada pero las RTI/CSIautorizadas aún no se hanprogramado

0: Todas las recepciones defax están desactivadas1: Pueden recibirse faxes si elremitente tiene una RTI o CSI

Si la recepción autorizada está activada pero el usuariono ha almacenado ninguna RTI o CSI de remitenteaceptables, la máquina no puede recibir mensajes defax.Si el cliente desea recibir mensajes de cualquierremitente que incluya una RTI o CSI, y bloquear losmensajes de los remitentes que no las incluyan, cambieeste bit a “1” y después active la recepción autorizada.En los demás casos, mantenga este bit en “0 (ajuste pordefecto)”.

5 Prioridad de visualización de ladirección en el modo deremarcado AI0: RTI/CSI1: Número de teléfono

0: Cuando la máquina tiene información de RTI/CSI y denúmero de teléfono, visualiza RTI/CSI.1: La máquina siempre visualiza el número de teléfono.

6 No se utiliza No cambie los ajustes7 Inicialización de la RAM

después de instalar o quitar launidad de actualización defunciones0: Activado1: Desactivado

Cuando la máquina detecta que se ha instalado o se haquitado la unidad de actualización de funciones, muestraen la pantalla el siguiente mensaje para el cliente.

“Adding/Removing FAX Feature Expander causes dataloss. Turn Main Power Switch off and remove/replace itto avoid loss. To continue, press Yes” (Añadir/extraer elcircuito de expansión de fax causa pérdidas de datos.Para evitarlas, apague el interruptor de alimentación yretire/sustituya el circuito. Para continuar, pulse Sí).

Si se pulsa Sí (Yes), la máquina inicializa la RAM a laconfiguración “con” o “sin tarjeta”. Sin embargo, elcambio de este bit a “1” desactiva esta inicialización,incluso aunque se haya pulsado Sí.

Cambie este bit a 1 después de instalar la unidad deactualización de funciones.

0: Cuando aparece el mensaje anterior, la máquinainicializa la RAM si se pulsa Sí. La cantidad de datos quese pierden depende de la presencia o no del circuito.Para evitar la pérdida de datos, el usuario debe apagar lamáquina inmediatamente y volver a instalar la unidad deactualización de funciones.1: Cuando aparece el mensaje anterior, la máquina noinicializa la RAM aunque se pulse Sí. Sin embargo, launidad de fax no puede usarse hasta que el usuarioapague la máquina, instale otra vez la unidad deactualización de funciones y vuelva a encenderla. No sepierden datos.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-21

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de sistema 1F Nº de SP: 1-101-032Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 No se utiliza No cambie los ajustes.1 Impresión de un informe

después del atasco de originalesdurante el almacenamiento enSAF o si la memoria SAF estállena0: Activado1: Desactivado

0: Si un original se atasca o se produce eldesbordamiento de la memoria SAF durante laexploración, se imprime un informe.Cambie este bit a “1”, si el cliente no quiere que seimprima un informe en estos casos.Transmisión en memoria – Informe dealmacenamiento en memoriaTransmisión en memoria en paralelo – Informe deresultados de la transmisión

2 No se utiliza No cambie los ajustes.3 Temporización de inicio de

impresión del fax recibido(recepción G3)0: Después de recibir cadapágina1: Después de recibir todas laspáginas

4 Temporización de inicio deimpresión del fax recibido(recepción G4)0: Después de recibir cadapágina1: Después de recibir todas laspáginas

0: La máquina imprime cada página inmediatamentedespués de que la máquina la reciba.1: La máquina imprime el mensaje completo despuésde recibir todas las páginas de la memoria.

5-6 No se utiliza No cambie los ajustes de fábrica.7 Acción cuando se ha producido

un SC de fax0: Reinicio automático1: La unidad de fax se detiene

0: Cuando la unidad del fax detecta un código SC defax distinto de SC1201 y SC1207, la unidad se reiniciaautomáticamente.1: Cuando la unidad del fax detecta cualquier códigoSC de fax, la unidad del fax se detiene.

Referencia recíprocaCódigos SC de fax - Consulte “Localización deaverías”.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-22

3.2.2 SWITCHES DE ESCÁNER

Switch de escáner 00 - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch de escáner 01 Nº de SP: 1-102-002Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-7 Valor de paso de densidad

de exploración(Modo texto)

Cuando la densidad de exploración se ajusta manualmente aun valor distinto del ajuste normal, el valor de umbral delprocesamiento binario de imágenes cambia respecto al valorespecificado por el switch de escáner 02 en la proporción quese programe aquí.Por ejemplo, con los ajustes por defecto (14), el valor deumbral cambia de la firma siguiente: +3 (el más oscuro) : 71 (= 85 – 14) +2 : 85 (= 99 – 14) +1 : 99 (= 113 – 14) 0 (normal) : 113 (ajuste del switch de escáner 02) -1 : 127 (= 113 + 14) -2 : 141 (= 127 + 14) -3 (el más claro) : 155 (= 141 + 14)

Para pasos más pequeños, introduzca un valor inferior.

Switch de escáner 02 Nº de SP: 1-102-003Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-7 Procesamiento binario de

imágenes: Umbral para el modotexto - Ajuste normal (posicióncentral)

Este ajuste determina el valor de umbral para elprocesamiento binario de imágenes en modo texto(cuando el ajuste de la densidad de exploración está enel centro).El valor puede estar comprendido entre 01 y FF. Paraun umbral más oscuro, introduzca un valor más bajo.Ajuste por defecto: 71(H) = 113(D)

Switch de escáner 03 - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch de escáner 04 Nº de SP: 1-102-005Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-7 Procesamiento binario de

imágenes: Umbral para el modode originales especiales 1 confondo de un solo tono - Ajustenormal (posición central)

Este ajuste determina el valor de umbral para elprocesamiento binario de imágenes en modo deoriginales especiales 1 con fondo de un solo tono(cuando el ajuste de la densidad de exploración está enel centro).El valor puede estar comprendido entre 01 y FF. Paraun umbral más oscuro, introduzca un valor más bajo.Ajuste por defecto: A4(H) = 164(D)

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-23

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de escáner 05 Nº de SP: 1-102-006Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-7 Procesamiento binario de

imágenes: Umbral para el modode originales especiales 2 confondo de color - Ajuste normal(posición central)

Este ajuste determina el valor de umbral para elprocesamiento binario de imágenes en modo deoriginales especiales 2 con fondo de color (cuando elajuste de la densidad de exploración está en el centro).El valor puede estar comprendido entre 01 y FF. Paraun umbral más oscuro, introduzca un valor más bajo.Ajuste por defecto: 28(H) = 40(D)

Switch de escáner 06 Nº de SP: 1-102-007Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a3

Nivel de filtro de MTF (modo Texto)El valor puede estar comprendido entre 0 (desactivado) y F. Si desea un umbral menosfuerte, introduzca un valor más bajo.Ajuste por defecto: 7Este ajuste es independiente del umbral especificado por los modos SP de la copiadora.

4al7

Nivel de filtro de MTF (modo texto/imagen)El valor puede estar comprendido entre 0 (desactivado) y F. Si desea un umbral menosfuerte, introduzca un valor más bajo.Ajuste por defecto: 7Este ajuste es independiente del umbral especificado por los modos SP de la copiadora.

Switch de escáner 07 Nº de SP: 1-102-008Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a2

Nivel de filtro de suavizado(modo imagen)

El valor puede estar comprendido entre 0(desactivado) y F. Si desea un umbral menos fuerte,introduzca un valor más bajo.Ajuste por defecto: 2Este ajuste es independiente del umbral especificadopor los modos SP de la copiadora.

3-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de escáner 08 Nº de SP: 1-102-009Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a2

Nivel de borrado de píxelsIndependientes(modos de texto)

El valor puede estar comprendido entre 0(desactivado) y 7.Si desea un umbral más alto, especifique un valorsuperior (se borran los píxels más grandes).Ajuste por defecto: 2Este ajuste es independiente del umbral especificadopor los modos SP de la copiadora.

3-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-24

Switch de escáner 09 Nº de SP: 1-102-010Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a2

Nivel de borrado de píxelsindependientes(modo de originales especiales 1con fondo de un solo tono)

El valor puede estar comprendido entre 0(desactivado) y 7.Si desea un umbral más alto, especifique un valorsuperior (se borran los píxels más grandes).Ajuste por defecto: 6Este ajuste es independiente del umbral especificadopor los modos SP de la copiadora.

3-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de escáner 0A Nº de SP: 1-102-011Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a2

Nivel de borrado de píxelsindependientes(modo de originales especiales 2con fondo de color)

El valor puede estar comprendido entre 0(desactivado) y 7.Si desea un umbral más alto, especifique un valorsuperior (se borran los píxels más grandes).Ajuste por defecto: 1Este ajuste es independiente del umbral especificadopor los modos SP de la copiadora.

3-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de escáner 0B Nº de SP: 1-102-012Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-3 Ajuste del margen de exploración (márgenes derecho e izquierdo en modo ADF de

exploración de libro)El ajuste puede estar comprendido entre 0 y F (H) (unidad 0,5 mm).Ajuste por defecto: 2 mm

4-7 Ajuste del margen de exploración (márgenes superior e inferior en modo de exploración delibro y ADF)El ajuste puede estar comprendido entre 0 y 7 (H) (unidad 0,5 mm).Ajuste por defecto: 3 mm

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-25

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de escáner 0C Nº de SP: 1-102-013Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Acción cuando se atasca el

original mientras el original seexplora para una transmisión enmemoria0: La exploración continúadespués de la recuperación1: Se detiene la exploración y seborran todas las páginasexploradas para este trabajo

Este bit sólo es efectivo cuando la transmisión enmemoria en paralelo está desactivada (parámetro deusuario 07 - bit 2).Si la transmisión en memoria en paralelo estáactivada, la máquina siempre borra las páginasexploradas cuando se produce un atasco deoriginales. La máquina entonces pregunta al usuario sidesea volver a empezar desde la primera página,incluso aunque no se esté usando la transmisión enmemoria en paralelo.0: La máquina muestra un mensaje donde se pide alusuario que vuelva a poner la página que se haatascado en la pila de originales y continúa realizandola exploración.El mensaje se visualiza durante el período de tiempoespecificado por el switch de escáner 0E, bit 2.1: La máquina borra todas las páginas exploradas ypide al usuario que empiece desde la primera página.

1a2

Ajuste cuando no se reconoce eltamaño de un originalBit 2 1 Ajuste 0 0 Sin original 0 1 A5 � 1 0 A5 � 1 1 Sin original

3-5 No se utiliza No cambie los ajustes.6 Anchura de exploración utilizada

para un documento definido enADF cuando la anchura esmenor que 230 mm.0: A4 (210 mm)1: LT (216 mm)

Este bit se ajusta a “1” cuando el código de país estádefinido en EE.UU.

7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de escáner 0D Nº de SP: 1-102-014Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-6 No se utiliza No cambie los ajustes.7 Anchura de exploración para

originales A5 longitudinales o B5longitudinales0: 210 mm (8,5")1: Anchura del original

0: La máquina explora el original con una anchura de210 mm (8,5"). La imagen transmitida tiene una zonablanca a la derecha.1: La máquina explora 148 mm (A5) o 182 mm (B5) ycentra los datos explorados por el escáner en unaimagen transmitida de 216 mm de anchura.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-26

Switch de escáner 0E Nº de SP: 1-102-015Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Tiempo de espera para la página

siguiente cuando se estáexplorando y guardando enmemoria un original de libro0: 60 s1: 30 s

Este bit determina el tiempo que la máquina esperapor la página siguiente cuando se explora un originalde libro para la transmisión en memoria. Si este tiempose termina, la máquina transmite todas las páginasexploradas hasta ese momento como si fuera undocumento.Nota: En la transmisión inmediata o en memoria enparalelo, el tiempo de espera por la próxima página esde 10 segundos.

1 Unidad de resolución deexploración0: mm1: pulgadas

Este bit determina la unidad de resolución que se usarápara la exploración de un mensaje de fax.

Ajuste por defecto: mm2 Tiempo de visualización de la

alarma de atasco del alimentadorautomático de documentos (ADF)0: 60 s1: 30 s

El bit sólo es efectivo cuando el bit 0 del bit switch deescáner 0C es “0”.Este bit determina el tiempo durante el que la máquinamuestra la alarma de atasco de ADF después dehaberse producido.

3-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de escáner 0F Nº de SP: 1-102-016Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Giro de la imagen antes de la

transmisión (A4/LT lateral)0: Desactivado1: Activado

Este bit determina si la máquina gira la imagenexplorada 90 grados antes de la transmisión.Si este bit se ajusta a 1, las imágenes A4 (LT) laterales(297 mm de anchura en el protocolo) se transmitiráncomo imágenes A4 (LT) longitudinales (216 mm deanchura en el protocolo).

1 No se utiliza No cambie los ajustes2 Giro de la imagen antes de la

transmisión (A5/HLT longitudinal)0: Desactivado1: Activado

Este bit determina si la máquina gira la imagenexplorada 90 grados antes de la transmisión.Si este bit se ajusta a “1”, las imágenes A5 (HLT)longitudinales se transmitirán como imágenes A4 (LT)laterales (216 mm de anchura en el protocolo).

3-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-27

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

3.2.3 SWITCHES DE IMPRESORA

Switch de impresora 00 Nº de SP: 1-103-001Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Marca de separación de páginas

0: Desactivado1: Activado

0: No se imprimen marcas.1: Si una página recibida se tiene que imprimir en doshojas, se imprimen un asterisco entre corchetes en elángulo inferior derecho de la primera hoja y un “2”dentro de un cuadro pequeño en el ángulo superiorderecho de la segunda hoja. Esto sirve al usuario paraidentificar las páginas que se han separado.

1 Repetición de datos cuando lapágina recibida es más larga queel papel de la impresora0: Desactivado1: Activado

0: La página siguiente continúa desde el punto en quese terminó la página anterior.1: Los últimos milímetros de la página precedente serepiten en la parte superior de la página siguiente. Lacantidad de datos repetidos depende del switch deimpresora 04, bits 5 y 6.

2 Imprime la fecha y la hora en losmensajes recibidos por fax0: Desactivado1: Activado

Este switch sólo es efectivo cuando el bit 2 delparámetro de usuario 02 (impresión de la fecha y horade recepción en los mensajes de fax recibidos) estáactivado.1: La máquina imprime la fecha y la hora de recepción yde impresión en la parte inferior de cada una de laspáginas recibidas.

3-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de impresora 01 Nº de SP: 1-103-002Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-2 No se utiliza No cambie los ajustes.3-4 Anchura máxima de impresión

usada con el protocolo deestablecimientoBit 4 3 Ajuste

0 0 No se utiliza0 1 A31 0 B41 1 A4

Estos bits sólo son efectivos cuando el bit 7 del switchde impresora 01 es “1”.

5-6 No se utiliza No cambie los ajustes.7 Restricción de anchura del

mensaje recibido en la señal delprotocolo al remitente0: Desactivado1: Activado

0: La máquina informa a la máquina con la que estárealizando la transmisión sobre la anchura de impresiónen función del tamaño de papel existente en lasestaciones de alimentación de papel.Consulte la tabla de la página siguiente, donde seexplica cómo selecciona la máquina la anchura delpapel usada en el protocolo de establecimiento(NSF/DIS).1: La máquina informa a la máquina con la que estárealizando la transmisión sobre la anchura fija del papelque se especifica en los bits 3 y 4 anteriores.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-28

Relación entre los tamaños de papel existentes y la anchura de la impresorausada en el protocolo de establecimiento

Tamaño de papel existente Anchura de impresora usada en el protocolo (NSF/DIS)A4 u 8,5 x 11" 297 mm de anchura

B5 256 mm de anchuraA5 u 8,5 x 5,5" 216 mm de anchura

No hay papel (papel terminado) 216 mm de anchura

Switch de impresora 02 Nº de SP: 1-103-003Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Uso de la 1ª estación de

alimentación de papel para laimpresión de fax0: Activado1: Desactivado

1 Uso de la 2ª estación dealimentación de papel para laimpresión de fax0: Activado1: Desactivado

2 Uso de la 3ª estación dealimentación de papel para laimpresión de fax0: Activado1: Desactivado

3 Uso de la 4ª estación dealimentación de papel para laimpresión de fax0: Activado1: Desactivado

4 Utilización del LCT para laimpresión de fax0: Activado1: Desactivado

0: La estación de alimentación de papel puede usarsepara imprimir mensajes de fax e informes.

1: La estación de alimentación de papel especificada nose usará para imprimir mensajes de fax e informes.

Nota: No desactive una estación de alimentación depapel especificada por el switch de parámetro deusuario 0F (15) o que se utilice para la función deselección de la bandeja especificada.

5-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de impresora 03 Nº de SP: 1-103-004Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Reducción de longitud de los

datos recibidos0: Desactivado1: Activado

0: Las páginas que se reciben se imprimen sinreducción de longitud.(Umbral de separación de páginas: Switch deimpresora 03, bits 4 a 7)1: Las páginas que se reciben se reducen en ladirección longitudinal al imprimirse.(Longitud de reducción máxima: Switch de impresora04, bits del 0 al 4)

1-3 No se utiliza No cambie los ajustes

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-29

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de impresora 03 Nº de SP: 1-103-004Nº FUNCIÓN COMENTARIOS4a7

Umbral de separación de páginas (con reducción desactivada en el switch 03-0 antesmencionado)

Si la longitud de la página que se recibe es hasta x mm mayor que la del papel de copia, elexceso no se imprimirá. Si la longitud de la página que se recibe es más de x mm mayor quela del papel de copia, el exceso se imprimirá en la página siguiente.El valor de x está determinado por estos cuatro bits.

Valor hexadecimal de los bits 4 a 7 x (mm) 0 0

1 1y así sucesivamente hasta F 15

Ajuste predeterminado: 6 mm

Referencia recíprocaReducción de página activada/desactivada: Switch de impresora 03, bit 0

Switch de impresora 04 Nº de SP: 1-103-005Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a4

Longitud máxima de reducción cuando la reducción de longitud está activada en el switch03-0, antes mencionado.<Longitud máxima de reducción> = <longitud del papel> + (N x 5mm)“N” es el valor decimal del ajuste binario de los bits 0 a 4.

Bit 4 3 2 1 0 Ajuste 0 0 0 0 0 0 mm 0 0 0 0 1 5 mm

0 0 1 0 0 20 mm (ajuste por defecto)

1 1 1 1 1 155 mm

Para papel A5 lateral y B5 lateral<Longitud máxima de reducción> = <longitud del papel> + 0,75 x (N x 5mm)

56

Longitud de la imagen duplicada en la página siguiente, cuando ha tenido lugar laseparación de páginas.

usaNo se1

1 mm,15

1

0 mm,10

0

1 mm,4

0

0 =

=

=

=

7 No se utiliza. No cambie el ajuste.

Switch de impresora 05 - No se utiliza (no cambie los ajustes)

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-30

Switch de impresora 06 Nº de SP: 1-103-007Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Impresión mientras la bandeja de

papel está abierta, si la funciónImpresión al mismo tamaño (JustSize Printing) está activada.0: No se inicia la impresión1: Empezará la impresión si hayotra bandeja con el tamaño depapel adecuado, dependiendode las tablas de selección detamaño de papel.

Referencia recíprocaActivar/desactivar impresión al mismo tamaño– Switchde usuario 05, bit 5

1-7 No se utiliza. No cambie los ajustes.

Switch de impresora 07 Nº de SP: 1-103-008Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Reducción para impresión del

resumen0: Desactivado1: Activado

1: El resumen se reduce al 91% para asegurar queexista espacio suficiente en el margen izquierdo paraperforaciones o grapas.

2-3 No se utiliza. No cambie los ajustes.4 Lista de destinos en el Informe

de fallo de comunicación paradifusión0: Todos los destinos1: Sólo los destinos dondeocurra el fallo de comunicación

1: Sólo se imprimen en el Informe de fallo decomunicación los destinos donde ocurra el fallo.

5-7 No se utiliza. No cambie los ajustes.

Switch de impresora 08 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de impresora 09 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de impresora 0A - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de impresora 0B - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de impresora 0C - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de impresora 0D - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch de impresora 0E Nº de SP: 1-103-015Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Prioridad de selección del

tamaño de papel0: Anchura1: Longitud

0: Se selecciona primero un tamaño de papel que tengala misma anchura que los datos recibidos.1: Se selecciona primero un tamaño de papel conlongitud suficiente para que se puedan imprimir todas laslíneas recibidas sin reducción.

1 Tamaño de papel seleccionadopara la impresión de datos defax de anchura A40: tamaño 8,5" x 11"1: tamaño A4

Este switch determina el tamaño de papel que seselecciona para imprimir un fax de anchura A4, cuando lamáquina tiene simultáneamente tamaños de papel A4 y8,5" x 11".

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-31

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de impresora 0E Nº de SP: 1-103-015Nº FUNCIÓN COMENTARIOS2 Separación de páginas

0: Activado1: Desactivado

1: Si todos los tamaños de papel de la máquinarequieren separación de páginas para que se puedanimprimir los datos del mensaje de fax recibido, lamáquina no imprime el mensaje (se usa la recepción desustitución).Cuando se ha puesto en una bandeja un papel de mayortamaño, la máquina imprime automáticamente elmensaje de fax.

3a4

Impresión de la imagen demuestra en los informesBit 4 Bit 3 Ajuste 0 0 Sólo la mitad

superior 0 1 Reducción del 50%

sólo en la explora-ción secundaria

1 0 Mismo tamaño 1 1 No se utiliza

“Mismo tamaño” (Same size) significa que la imagen demuestra se imprime al 100%, aunque se separen laspáginas.Para poder activar este switch, el bit 4 del switch deparámetro de usuario 19 (13H) debe ser “0”.Consulte más detalles de esta función en Descripcionesdetalladas de secciones.

5-6 No se utiliza No cambie los ajustes.7 Ecualización del porcentaje de

reducción entre páginasseparadas(Separación de páginas)0: Activado1: Desactivado

0: Todas las páginas se reducen en la misma proporcióncuando se lleva a cabo la separación de páginas.1: Sólo la última página se reduce para ajustarse altamaño del papel seleccionado cuando se lleva a cabola separación de páginas. Las demás páginas seimprimen sin reducción.

Switch de impresora 0F Nº de SP: 1-103-016Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a1

Función de suavizadoBit 1 Bit 0 Ajuste 0 0 Desactivado 0 1 Desactivado 1 0 Activado 1 1 No se utiliza

(0, 0) (0, 1): Desactive el suavizado si la máquinarecibe con frecuencia imágenes de medio tono demáquinas de fax de otros fabricantes.

2 Impresión dúplex0: Desactivado1: Activado

1: La máquina imprime los mensajes de fax recibidosen el modo de impresión dúplex.

3 Dirección del margen deencuadernación para laimpresión dúplex0: Margen de encuadernaciónizquierdo1: Margen de encuadernaciónsuperior

4 Impresión de mensajes de fax enel modo de acceso restringido0: Activado1: Desactivado

1: La máquina guarda los mensajes de fax hasta quesale del modo de acceso restringido (códigos deusuario o contadores llave).Si la máquina vuelve a entrar en el modo de accesorestringido mientras imprime mensajes de fax, deja deimprimir hasta que vuelve a salir de este modo.

5-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-32

3.2.4 SWITCHES DE COMUNICACIÓN

Switch de comunicación 00 Nº de SP: 1-104-001Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a1

Modos de compresión existentesen modo de recepciónBit 0 Modos 0 0 Sólo MH 0 1 MH/MR 1 0 MH/MR/MMR 1 1 MH/MR/MMR/ JBIG

Estos bits determinan las posibilidades de compresiónque se declararán en la fase B (establecimiento decomunicación) del protocolo T.30.

2a3

Modos de compresión existentesen modo de transmisiónBit 3 2 Modos 0 0 Sólo MH 0 1 MH/MR 1 0 MH/MR/MMR 1 1 MH/MR/MMR/ JBIG

Estos bits determinan las posibilidades de compresiónque se utilizarán en la transmisión y se declararán en lafase B (establecimiento de comunicación) del protocoloT.30.

4 No se utiliza No cambie los ajustes.5 Método de compresión JBIG:

Recepción0: Sólo básico1: Tanto básico como opcional

Cambie el ajuste cuando se produzcan problemas decomunicación utilizando la compresión JBIG.

6 Método de compresión JBIG:Transmisión0: Prioridad de modo básico1: Prioridad de modo opcional

Cambie el ajuste cuando se produzcan problemas decomunicación utilizando la compresión JBIG.

7 Red cerrada (recepción)0: Desactivado1: Activado

1: La recepción no se completará si el código deidentificación (ID) del otro terminal no coincide con elcódigo de identificación (ID) de este terminal. Estafunción sólo está disponible en el modo NSF/NSS.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-33

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de comunicación 01 Nº de SP: 1-104-002Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 ECM

0: Desactivado 1: ActivadoSi este bit se ajusta a 0, ECM se desconecta paratodas las comunicaciones.Además, se desconectan automáticamente elprotocolo V.8 y la compresión JBIG.

1 No se utiliza No cambie el ajuste.2a3

Método de prevención deconexión erróneaBit 3 Bit 2 Ajuste 0 0 (Ninguno) 0 1 CSI de 8

dígitos 1 0 CSI de 4

dígitos 1 1 CSI/RTI

(0,1) - La máquina desconectará la línea sin enviar elmensaje de fax, si los 8 últimos dígitos del CSI recibidono coinciden con los 8 últimos dígitos del número deteléfono marcado. Esto no funciona cuando se marcamanualmente.(1,0) - Lo mismo que el caso anterior, salvo que secomparan los 4 últimos dígitos.(1,1) - La máquina desconectará la línea sin enviar elmensaje de fax si el otro extremo no se identifica con unRTI o CSI.(0,0) - No se comprueba nada; la transmisión sigueadelante en todos los casos.

Nota: Esta función no existe cuando la marcación serealiza desde el teléfono externo.

4-5 No se utiliza No cambie el ajuste.6a7

Máxima longitud de páginaimprimibleBit 7 6 Ajuste 0 0 Sin límite 0 1 B4 (364 mm) 1 0 A4 (297 mm) 1 1 No se utiliza

El ajuste determinado por estos bits se comunica alterminal de transmisión durante el intercambio deprotocolos previo al mensaje (en las tramas DIS/NSF).

Switch de comunicación 02 Nº de SP: 1-104-003Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Umbral de ráfaga de error

0: Baja 1: AltaSi el número de líneas consecutivas con errores en lapágina recibida es superior al valor de umbral, lamáquina enviará una respuesta negativa.Los valores de umbral Bajo y Alto dependen de laresolución de la exploración secundaria, y son lossiguientes.Resolución 100 dpi 200 dpi 400 dpi

3,85 l/mm 7,7 l/mm 15,4 l/mmAjustes bajos 6 12 24Ajustes altos 12 24 48

1 Porcentaje total de líneaserróneas aceptable0: 5% 1: 10%

Si el porcentaje de líneas con errores de una páginasupera el porcentaje aceptable, se enviará RTN al otroextremo.

2 Tratamiento de las páginasrecibidas con errores durante unarecepción G30: Eliminadas de la memoria sinimprimir1: Impresas

0: Las páginas recibidas con errores no se imprimen.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-34

Switch de comunicación 02 Nº de SP: 1-104-003Nº FUNCIÓN COMENTARIOS3 Decisión de colgar cuando se

recibe un código negativo (RTN oPIN) durante una transmisióninmediata G30: No colgar, 1: Colgar

0: La página siguiente se enviará incluso si se recibencódigos RTN o PIN.1: La máquina enviará un DCN y colgará si se recibe unRTN o un PIN.

Este bit se ignora para las transmisiones en memoria osi se está usando ECM.

4-6 No se utiliza No cambie los ajustes.7 Método de cálculo del porcentaje

total de errores0: Método normal1: Requisito de PTT francés

0: El porcentaje de errores se calcula dividiendo elnúmero total de líneas entre el número de líneas conerrores.1: El porcentaje de error se calcula dividiendo elnúmero total más las líneas con errores entre elnúmero de líneas con errores.

Switch de comunicación 03 Nº de SP: 1-104-004Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a7

Número máximo deretransmisiones de página enuna transmisión en memoria G3

00 - FF (Hex) veces.Este ajuste no se usa si está activado ECM.Ajuste por defecto - 03(H)

Switch de comunicación 04 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de comunicación 05 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de comunicación 06 - No se utiliza (no cambie los ajustes)

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-35

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de comunicación 07 Nº de SP: 1-104-008Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Renegociación de G4 a G3 si el

otro terminal no es G40: Desactivado1: Activado

Consulte también el switch de sistema 0A, bit 7.Consulte en el manual de servicio de la opción RDSI G4(switches internos G4 17, 18, 1A, 1B y 1C) el conjuntode códigos CPS (conjunto de valores de causa) quedetermina la renegociación de G4 a G3.

1 No se utiliza No cambie el ajuste.2 No se utiliza No cambie el ajuste.3 Renegociación de G4 a G3

reflejada en la memoria deteléfonos/marcación rápidaprogramada0: Renegociación activada1: Siempre se empieza en G4

0: Si una comunicación se renegocia de G4 a G3, apartir de la próxima comunicación la máquina siempreempezará la transmisión con G3.1: La máquina siempre empieza a transmitir con G4.

4 Renegociación de G4 a G3cuando falla la comunicación G4en el canal B de RDSI0: Renegociación desactivada1: Renegociación activada

1: Active este switch solamente si ocurren errores decomunicación de G4 porque la centralita conecta lasllamadas de G4 a la RTCP.Este problema ocurre con algunas clases de centralita.

5 No se utiliza No cambie el ajuste.6 No se utiliza No cambie el ajuste.7 No se utiliza No cambie el ajuste.

Switch de comunicación 08 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de comunicación 09 - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch de comunicación 0A Nº de SP: 1-104-011Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Punto de reanudación de la

transmisión en memoria despuésde repetir la marcación0: Desde la página del error1: Desde la página 1

0: La transmisión empieza en la página en la que fallóla vez anterior.1: La transmisión empieza en la primera página,usando la transmisión normal en memoria.

1-6 No se utiliza No cambie los ajustes.7 Llamadas de emergencia usando

9990: Activado 1: Desactivado

Si este bit está ajustado a 1, la máquina no le permitirámarcar 999 en el marcador automático. Éste es unrequisito de PTT en Hong Kong.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-36

Switch de comunicación 0B Nº de SP: 1-104-012Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Uso de transmisión económica

durante una operación detransferencia a receptores finales0: Desactivado 1: Activado

Estos bits determinan si la máquina usa la función detransmisión económica cuando está realizando unaoperación de transferencia como estación detransferencia.

1 Uso de transmisión económicadurante una operación detransferencia a las siguientesestaciones de transferencia0: Desactivado 1: Activado

2 Uso de inserción de etiquetaspara los receptores finales en unaoperación de transferencia0: Desactivado 1: Activado

Este bit determina si la máquina usa la función deinserción de etiquetas cuando está realizando unaoperación de transferencia como estación detransferencia.

3 Condiciones necesarias para latransmisión del informe deresultados de la transferencia0: Se transmite siempre1: Sólo se transmite si se haproducido un error

0: Al actuar como estación de transferencia, la máquinaenviará siempre el informe de resultados de latransferencia a la estación solicitante después de habercompletado la petición de transferencia, incluso aunqueno haya habido ningún problema.1: La máquina sólo devolverá un informe de resultadosde transferencia si se produjeron errores durante lacomunicación, es decir, no se pudo contactar con uno omás de los receptores finales.

4 Impresión del mensaje cuando lamáquina actúa como estación detransferencia0: Desactivado 1: Activado

Cuando la máquina está actuando como estación detransferencia, este bit determina si la máquina imprimeel mensaje de fax que se recibe procedente del terminalsolicitante.

5 Acción cuando no hay un númerode fax en la memoria deteléfonos/marcación rápidaprogramada que coincida con elnúmero especificado por elterminal solicitante0: La transferencia se desactiva1: La transferencia se activa

Cuando la máquina recibe una solicitud detransferencia, compara los N últimos dígitos delnúmero de fax propio del terminal solicitante con todaslas memorias de teléfonos/marcaciones rápidasprogramadas en la máquina (N es el númeroprogramado en el switch de comunicación 0C).0: Si no hay ningún número programado en la máquinaque coincida, la máquina rechaza la petición detransferencia.1: Incluso si no hay ningún número programado en lamáquina que coincida, la máquina acepta la peticiónde transferencia. El informe de resultados se imprimiráen el terminal de transferencia, pero no será devuelto alterminal solicitante.

6-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-37

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de comunicación 0C Nº de SP: 1-104-013Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a4

Número de dígitos que secomparan para encontrar elnúmero de fax solicitante en lamemoria deteléfonos/marcaciones rápidasprogramadas cuando la máquinafunciona como estación detransferencia

00 - 1F (de 0 a 31 dígitos)Después de recibir una petición de transferencia, lamáquina compara el número de teléfono enviado porel terminal solicitante con todas las memorias deteléfonos/marcaciones rápidas programadas en lamáquina, empezando por el número de memoria deteléfonos 01 y acabando en la última marcaciónrápida.Este número determina cuántos dígitos del final de losnúmeros de teléfono se comparan.Si se ajusta a 00, la máquina enviará el informe alprimer número de memoria de teléfonos/marcaciónrápida que la máquina ha comparado. Si el número dememoria de teléfonos 01 está programado, la máquinaenviará el informe al número de memoria de teléfonos01. Si los números de memoria de teléfonos del 01 al04 no están programados y el número de memoria deteléfonos 05 sí está programado, la máquina enviará elinforme al número de memoria de teléfonos 05.Ajuste por defecto - 05(H) = 5 dígitos

5-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de comunicación 0D Nº de SP: 1-104-014Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a7

El umbral de memoria existente,por debajo del cual la detecciónde la señal de llamada (y, portanto, la recepción en memoria)está desactivada

De 00 a FF (Hex), unidad = 4 kbytes(por ejemplo, 06(H) = 24 kbytes)Una página tiene alrededor de 24 kbytes.

La máquina consulta este ajuste antes de cadarecepción de fax. Si la cantidad de memoria que quedalibre está por debajo del umbral, la máquina no puederecibir ningún mensaje de fax.Si este switch se ajusta a 0, la máquina detectará lasseñales de llamada y pasará al modo de recepciónincluso aunque no se disponga de memoria. Esto darálugar al fallo de la comunicación.

Switch de comunicación 0E Nº de SP: 1-104-015Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a7

Intervalo mínimo entre intentosde marcación automática

De 06 a FF (Hex), unidad = 2 s(por ejemplo, 06(H) = 12 s)Este valor es el tiempo mínimo que la máquina esperaantes de marcar el siguiente destino.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-38

Switch de comunicación 0F - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch de comunicación 10 Nº de SP: 1-104-017Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a7

Transmisión en memoria:Máximo número de intentos demarcación a un mismo destino

01 - FE (Hex) veces

Switch de comunicación 11 - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch de comunicación 12 Nº de SP: 1-104-019Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a7

Transmisión en memoria:Intervalo entre intentos demarcación a un mismo destino

01 - FF (Hex) minutos

Switch de comunicación 13 - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch de comunicación 14 Nº de SP: 1-104-021Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Conversión de pulgadas a mm

durante la transmisión0: Desactivado 1: Activado

0: En la transmisión inmediata, los datos explorados porel escáner en formato de pulgadas se transmiten sinconversión.En la transmisión en memoria, los datos almacenadosen la memoria SAF en formato de mm se transmiten sinconversión.Nota: Al almacenar los datos explorados por el escáneren la memoria SAF, la unidad de fax siempre conviertelos datos al formato de mm.

1: La máquina convierte los datos explorados por elescáner o almacenados en la memoria SAF al formatoque se haya especificado en el protocolo deestablecimiento (DIS/NSF) antes de la transmisión.

1-5 No se utiliza No cambie los ajustes de fábrica.6a7

Unidad de resolución existente enla que se reciben los mensajes defaxBit 7 Bit 6 Unidad 0 0 mm 0 1 pulgadas 1 0 mm y pulgadas (valor por defecto) 1 1 No se utiliza

Para optimizar el funcionamiento, no cambie los ajustesde fábrica.

El ajuste determinado por estos bits se comunica alterminal de transmisión durante el intercambio deprotocolos previo al mensaje (en las tramas DIS/NSF).

Switch de comunicación 15 - No se utiliza (no cambie los ajustes)

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-39

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de comunicación 16 Nº de SP: 1-104-023Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Unidad G3 estándar

0: Desactivado1: Activado

Establezca este bit en 0 si el usuario desea utilizarúnicamente la línea RDSI (unidad G4 opcional),incluso para las comunicaciones G3. No obstante,para la marcación RDSI sin descolgar, el bit 7 delparámetro de usuario 30 se debe establecer en 1.Nota: Si la unidad G4 opcional no está instalada peroeste bit se cambia a “desactivado”, no se puedetransmitir ningún documento.

1 Unidad G3 opcional (G3-2)0: No instalada1: Instalada

Cambie este bit a 1 cuando instale la primera unidad G3opcional.

2 Unidad de RDSI opcional0: No instalada1: Instalada

Cambie este bit a 1 cuando instale la unidad de RDSIopcional.

3 Unidad G3 opcional (G3-3)0: No instalada1: Instalada

Cambie este bit a 1 cuando instale la segunda unidadG3 opcional.

4 No se utiliza No cambie los ajustes.5 No se utiliza No cambie los ajustes.6 Uso de la línea I-G3

0: Transmisión o recepción1: Sólo transmisión

Cambie este bit a 1 cuando lo solicite el cliente.

7 Comunicación dual G40: Activada1: Desactivada

1: La máquina sólo utiliza un canal B para lacomunicación. Permite que un cliente ocupe otro canalB para otros propósitos, por ejemplo, para lacomunicación por Internet.

Switch de comunicación 17 Nº de SP: 1-104-024Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Recepción de SEP

0: Desactivado1: Activado

0: La transmisión por polling a una máquina de otrofabricante utilizando la seña SEP (Polling selectivo)está desactivada.

1 Recepción de SUB0: Desactivado1: Activado

0: La recepción confidencial desde una máquina deotro fabricante utilizando la señal SUB (direcciónsecundaria) está desactivada.

2 Recepción de PWD0: Desactivado1: Activado

0: Desactiva las funciones que requieren la recepciónde la señal PWD (contraseña).

3-6 No se utiliza No cambie los ajustes.7 Acción cuando no hay ningún

buzón con código F que coincidacon el código SUB recibido0: Desconectar la línea1: Recibir el mensaje(con el modo de recepciónnormal)

Cambie este ajuste cuando lo solicite el cliente.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-40

Switch de comunicación 18 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de comunicación 19 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de comunicación 1A - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch de comunicación 1B Nº de SP: 1-104-028Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a7

Código de acceso a extensión(0 a 7) para activar/desactivar elprotocolo V.80: Activado1: Desactivado

Si la centralita privada automática (PABX) no admite elprocedimiento del protocolo V.8/V.34, establezca estebit en “1” para desactivar V.8.Ejemplo: Si el código de acceso a la RTCP es “0”,defina el bit 0 como 1. Cuando la máquina detecta “0”como primer número marcado, desactivaautomáticamente el protocolo V.8. (como alternativa, siel código de acceso a la RTCP es “3”, defina el bit 3como 1).

Switch de comunicación 1C Nº de SP: 1-104-029Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a1

Código de acceso a extensión(8 y 9) para activar/desactivar elprotocolo V.80: Activado1: Desactivado

Consulte el switch de comunicación 1E.Ejemplo: Si el código de acceso a la RTCP es “0”,defina el bit 8 como 1. Cuando la máquina detecta “8”como primer número marcado, desactivaautomáticamente el protocolo V.8. (si el código deacceso a la RTCP es “9”, use el bit 1).

2-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de comunicación 1D - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de comunicación 1E - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de comunicación 1F - No se utiliza (no cambie los ajustes)

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-41

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

3.2.5 SWITCHES DE G3

Switch de G3 00 Nº de SP: 1-105-001Nº FUNCIÓN COMENTARIOS01

Altavoz del monitor durante lacomunicación (transmisión yrecepción)Bit 1 Bit 0 Ajuste 0 0 Desactivado 0 1 Hasta la fase B 1 0 Todo el tiempo 1 1 No se utiliza

(0, 0): El altavoz del monitor permanece desconectadodurante toda la comunicación.(0, 1): El altavoz del monitor permanece conectadohasta la fase B en el protocolo T.30.(1, 0): Se utiliza para pruebas. El altavoz del monitorpermanece conectado durante toda la comunicación.No olvide reajustar estos bits después de realizar laspruebas.

2 Altavoz del monitor durante latransmisión en memoria0: Desactivado1: Activado

1: El altavoz del monitor permanece conectado durantela transmisión en memoria.

3-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de G3 01 Nº de SP: 1-105-002Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-3 No se utiliza No cambie los ajustes.4 Longitud de trama DIS

0: 10 bytes 1: 4 bytes1: Los bytes posteriores al 4º byte de la trama DIS nose transmitirán (ajuste a 1 si hay problemas decomunicación con faxes basados en PC que no puedanrecibir las tramas DIS ampliadas).

5 No se utiliza No cambie el ajuste.6 Transmisión CED/ANSam

0: Desactivado1: Activado

No cambie este ajuste a menos que el problema decomunicación esté causado por la transmisiónCED/ANSam.

7 No se utiliza No cambie el ajuste.

Switch de G3 02 Nº de SP: 1-105-003Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Modo de protocolo G3 utilizado

0: Estándar y no estándar1: Sólo estándar

Cambie este bit a 1 sólo si el otro extremo únicamentepuede comunicarse con máquinas que envíenexclusivamente tramas T.30 estándar.1: Desactiva las señales NSF/NSS (que se usan en elmodo de comunicación no estándar)

1-4 No se utiliza No cambie los ajustes.5 Uso del historial de velocidades

de módem para la transmisiónusando números de memoria deteléfonos/marcación rápida0: Desactivado1: Activado

0: Las comunicaciones usando números de memoria deteléfonos/marcación rápida siempre empiezan desde lavelocidad más alta del módem.1: La máquina consulta el historial de velocidades delmódem para las comunicaciones con la misma máquinapara determinar la velocidad más adecuada para lacomunicación actual.

6 Protocolo corto AI (transmisión yrecepción)0: Desactivado 1: Activado

Consulte el Apéndice B del manual del fax del grupo 3para obtener más información sobre el protocolo cortoAI.

7 Preámbulo corto0: Desactivado 1: Activado

Consulte el Apéndice B del manual del fax del grupo 3para obtener más información sobre el preámbulo corto.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-42

Switch de G3 03 Nº de SP: 1-105-004Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Número de detección de DIS

(Contramedida de eco)0: 11: 2

0: La máquina cuelga si recibe la misma trama DIS dosveces.1: Antes de enviar el DCS, la máquina espera alsegundo DIS causado por el eco de la línea.

1 Protocolo V.8 en la recepciónmanual0: Desactivado1: Activado

0: La máquina envía CED en lugar de ANSam aliniciar una recepción manual.1: La máquina envía ANSam en la recepción manual.

2 Protocolo V.80: Desactivado1: Activado

0: Las comunicaciones V.8/V.34 no serán posibles.Nota:No lo establezca en 0 salvo que el estado de la líneasiempre sea lo suficientemente malo para reducir lavelocidad de transmisión de datos a 14,4 kbps omenos.

3 Tamaño de trama ECM0: 256 bytes1: 64 bytes

Mantenga este bit en “0” en la mayoría de los casos.

4 Condiciones de la transmisiónCTC0: Después de haberse recibidouna señal PPR1: Después de haberse recibidocuatro señales PPR (estándarITU-T)

0: Cuando se usa ECM en modo no estándar(NSF/NSS), la máquina envía un CTC para volver adisminuir la velocidad del módem después de recibir unPPR, si se cumple la siguiente condición en lascomunicaciones a 14,4, 12,0, 9,6 y 7,2 kbps.

N Transm it. N nv.≤ R ee

NTransmitido- Número de tramas transmitidasNReenviado- Número de tramas que se deben volvera transmitir

1: Cuando se usa ECM, la máquina envía un CTC paravolver a disminuir la velocidad del módem después derecibir cuatro PPR.

PPR, CTC: Son señales del protocolo ECM.

Este bit no es efectivo en comunicaciones V.34.5 La velocidad de módem usada

para la página siguiente despuésde recibir un código negativo(RTN o PIN)0: Sin cambios 1: Renegociación

1: La velocidad del módem de la máquina se reducirádespués de enviar la página siguiente si se recibe uncódigo negativo. Este bit no se tiene en cuenta si seutiliza ECM.

6 Protocolo V.8 en la transmisiónmanual0: Desactivado1: Activado

1: La máquina detecta ANSam o CED durante latransmisión manual.

7 No se utiliza No cambie el ajuste.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-43

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de G3 04 Nº de SP: 1-105-005Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a3

Umbral de detección de error deestablecimiento de comunicación

0 - F (Hex); 0 - 15 bitsSi el número de bits erróneos de la TCF recibida estápor debajo del umbral, la máquina informa al remitenteque el establecimiento de la comunicación se harealizado satisfactoriamente.

4-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de G3 05 Nº de SP: 1-105-006Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a3

Velocidad inicial de transmisióndel módemBit 3 2 1 0 Ajuste (bps)

0 0 0 1 2,4 k 0 0 1 0 4,8 k

0 0 1 1 7,2 k0 1 0 0 9,6 k0 1 0 1 12,0 k0 1 1 0 14,4 k0 1 1 1 16,8 k1 0 0 0 19,2 k1 0 0 1 21,6 k1 0 1 0 24,0 k1 0 1 1 26,4 k1 1 0 0 28,8 k1 1 0 1 31,2 k1 1 1 0 33,6 k

Otros ajustes: No se utilizan

Estos bits ajustan la velocidad inicial del módem para latransmisión.

Use parámetros de transmisión dedicados si necesitacambiar esta situación para receptores específicos.

Si se selecciona una velocidad de módem de 14,4kbps o inferior, el protocolo V.8 debe desactivarse deforma manual.

Referencia recíprocaProtocolo V.8 activado/desactivado - switch de G3 03,bit 2

4a5

Tipo inicial de módem para 9,6 ko 7,2 kbps.Bit 5 Bit 4 Ajuste 0 0 V.29 0 1 V.17 1 0 V.34 1 1 No se utiliza

Estos bits ajustan el tipo de módem inicial para 9,6 y 7,2kbps, si la velocidad inicial del módem está ajustada aestas velocidades.

6-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-44

Switch de G3 06 Nº de SP: 1-105-007Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a3

Velocidad inicial del módem parala recepciónBit 3 2 1 0 Ajuste (bps) 0 0 0 1 2,4 k 0 0 1 0 4,8 k 0 0 1 1 7,2 k 0 1 0 0 9,6 k 0 1 0 1 12,0 k 0 1 1 0 14,4 k 0 1 1 1 16,8 k 1 0 0 0 19,2 k 1 0 0 1 21,6 k 1 0 1 0 24,0 k 1 0 1 1 26,4 k 1 1 0 0 28,8 k 1 1 0 1 31,2 k 1 1 1 0 33,6 kOtros ajustes: No se utilizan

Estos bits ajustan la velocidad inicial del módem parala recepción.

Use un valor menor de ajuste si las velocidadeselevadas plantean problemas durante la recepción.

Si se selecciona una velocidad de módem de 14,4kbps o inferior, el protocolo V.8 debe desactivarse deforma manual.

Referencia recíprocaProtocolo V.8 activado/desactivado - switch de G3 03,bit 2

4a7

Tipos de módem existentes parala recepciónBit 7 6 5 4 Ajuste 0 0 0 1 V.27ter 0 0 1 0 V.27ter, V.29 0 0 1 1 V.27ter, V.29 V.33 0 1 0 0 V.27ter, V.29,

V.17/V.33 0 1 0 1 V.27ter, V.29,

V.17/V33, V.34Otros ajustes - No se utilizan

El ajuste de estos bits sirve para informar al terminal detransmisión de los tipos de módem existentes para lamáquina en modo de recepción.

Si no se selecciona V.34, el protocolo V.8 debedesactivarse de forma manual.

Referencia recíprocaProtocolo V.8 activado/desactivado - switch de G3 03,bit 2

Switch de G3 07 Nº de SP: 1-105-008Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a1

Ecualizador de cable de RTCP(modo de transmisión: interno)Bit 1 Bit 0 Ajuste 0 0 Ninguno 0 1 Bajo 1 0 Medio 1 1 Alto

Use un ajuste más alto si hay pérdida de señal a altasfrecuencias debido a la longitud del cable entre elmódem y la central telefónica.Use los parámetros de transmisión dedicados parareceptores específicos.

Intente también usar el ecualizador de cable si seproduce alguno de los síntomas siguientes:• Error de comunicación• Con frecuencia se producen renegociaciones de la

velocidad del módem.

Nota: Este ajuste no es efectivo en lascomunicaciones V.34.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-45

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de G3 07 Nº de SP: 1-105-008Nº FUNCIÓN COMENTARIOS2a3

Ecualizador de cable de RTCP(modo de recepción: interno)Bit 3 Bit 2 Ajuste

0 0 Ninguno 0 1 Bajo 1 0 Medio 1 1 Alto

Use un ajuste más alto si hay pérdida de señal a altasfrecuencias debido a la longitud del cable entre elmódem y la central telefónica.

Intente también usar el ecualizador de cable si seproduce alguno de los síntomas siguientes:• Error de comunicaciones con códigos de error como

0-20, 0-23, etc.• Con frecuencia se producen renegociaciones de la

velocidad del módem.

Nota: Este ajuste no es efectivo en lascomunicaciones V.34.

4 Ecualizador de cable de RTCP(modo de recepción V.8/V.17:externo)0: Desactivado1: Activado

Mantenga este bit en “1”.

5 Ecualizador de cable de RTCP(modo de recepción V.34;externo)

Mantenga este bit en “1”.

6-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de G3 08 - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch de G3 09 Nº de SP: 1-105-010Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a1

Ecualizador de cable de RDSI(modo de transmisión: interno)Bit 1 Bit 0 Ajuste 0 0 Ninguno 0 1 Bajo 1 0 Medio 1 1 Alto

Use un ajuste más alto si hay pérdida de señal a altasfrecuencias debido a la longitud del cable entre elmódem y la central telefónica.Use los parámetros de transmisión dedicados parareceptores específicos.

Intente también usar el ecualizador de cable si seproduce alguno de los síntomas siguientes:• Error de comunicación• Con frecuencia se producen renegociaciones de la

velocidad del módem.

Nota: Este ajuste no es efectivo en lascomunicaciones V.34.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-46

2a3

Ecualizador de cable de RDSI(modo de recepción: interno)Bit 3 Bit 2 Ajuste 0 0 Ninguno 0 1 Bajo 1 0 Medio 1 1 Alto

Use un ajuste más alto si hay pérdida de señal a altasfrecuencias debido a la longitud del cable entre elmódem y la central telefónica.

Intente también usar el ecualizador de cable si seproduce alguno de los síntomas siguientes:• Error de comunicaciones con códigos de error como

0-20, 0-23, etc.• Con frecuencia se producen renegociaciones de la

velocidad del módem.

Nota: Este ajuste no es efectivo en lascomunicaciones V.34.

4 Ecualizador de cable de RDSI(modo de recepción V.8/V.17:externo)0: Desactivado1: Activado

Mantenga este bit en “0” en la mayoría de los casos.

5 Ecualizador de cable de RDSI(modo de recepción V.34:externo)0: Desactivado1: Activado

Mantenga este bit en “0” en la mayoría de los casos.

6-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de G3 0A Nº de SP: 1-105-011Nº FUNCIÓN COMENTARIOS01

Máxima caída de carrieradmisible durante la recepción delos datos de la imagenBit 1 Bit 0 Valor (ms) 0 0 200 0 1 400 1 0 800 1 1 No se utiliza

Estos bits establecen el tiempo aceptable de caída decarrier.Trate de usar un ajuste más largo si el código de error0-22 aparece con frecuencia.

2-3 No se utiliza No cambie los ajustes.4 Máximo intervalo de tramas

admisible durante la recepción delos datos de la imagen.0: 5 s 1: 13 s

Este bit establece el intervalo máximo entre señalesEOL (fin de línea) y el intervalo máximo entre tramasECM procedentes del otro extremo.Trate de usar un ajuste más largo si el código de error0-21 aparece con frecuencia.

5 No se utiliza No cambie los ajustes.6 Tiempo de reconstrucción de la

primera línea en modo derecepción0: 6 s 1: 12 s

Cuando el terminal de origen es controlado por unordenador, puede haber un retraso en la recepción delos datos de la página después de que la máquinalocal acepta los datos de establecimiento y envía elCFR. Este hecho no se incluye en la recomendaciónT.30. Pero si se produce este retraso, ajuste este bit a 1para que la máquina de origen tenga más tiempo paraenviar los datos.Consulte el código de error 0-20.Recomendación ITU-T T.30: La primera línea debellegar a los 5 s del CFR.

7 No se utiliza No cambie los ajustes.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-47

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de G3 0B Nº de SP: 1-105-012Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Requisitos de protocolos: Europa

0: Desactivado 1: Activado1 Requisitos de protocolos:

España0: Desactivado 1: Activado

2 Requisitos de protocolos:Alemania0: Desactivado 1: Activado

3 Requisitos de protocolos:Francia0: Desactivado 1: Activado

4 Requisitos de PTT: Alemania0: Desactivado 1: Activado

5 Requisitos de PTT: Francia0: Desactivado 1: Activado

La máquina no reajusta automáticamente estos bitspara cada país después de programarse un código depaís (switch de sistema 0F).Cambie manualmente los bits necesarios durante lainstalación.

6 No se utiliza No cambie los ajustes.7 Requisitos de DTS: Alemania

0: Desactivado 1: ActivadoCambie este bit manualmente, si es necesario.

Switch de G3 0C Nº de SP: 1-105-013Nº FUNCIÓN COMENTARIOS01

Método de marcación porimpulsosBit 1 Bit 0 Ajuste 0 0 Normal (P=N) 0 1 Oslo (P=10 - N) 1 0 Suecia (N+1) 1 1 No se utiliza

P = Número de impulsos enviados, N = Númeromarcado.

2-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de G3 0D Nº de SP: 1-105-014Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-1 No se utiliza No cambie los ajustes.2a5

Umbral de velocidad detransmisión de datos durante larecepción V.34Bit5 4 3 2 Ajuste 0 0 0 0 Normal

0 1 1 1 Bajarun paso

1 1 1 1 Bajardos pasos

La máquina cambia los parámetros de modulación dela señal MPh para bajar la velocidad inicial del módemdurante la recepción de V.34. Si este switch se definecomo “0111”, la máquina reduce la velocidad inicial delmódem un paso, por ejemplo, de 28.800 a 26.400 bps.Este switch reduce el tiempo de transmisión si lamáquina envía con frecuencia señales PPR durante larecepción de V.34.

6 No se utiliza No cambie los ajustes.7 Tiempo de detección de la señal

B para transmisión por polling deV.340: 75 ms (ajuste predeterminado)1: 65 ms

Cambie este switch solamente si se producen erroresde comunicación durante la transmisión por polling deV.34 a una máquina provista de un módem Panasonic.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-48

Switch de G3 0E - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch de G3 0F Nº de SP: 1-105-016Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Alarma si se produce un error en

la fase C o posterior0: Desactivado1: Activado

Si el cliente desea que se emita una alarma despuésde cada error de comunicación, cambie este bit a “1”.

1 Alarma si se desconecta elauricular al final de lacomunicación0: Desactivado1: Activado

Si el cliente desea que se emita una alarma si elauricular se desconecta al final de una comunicaciónpor fax, cambie este bit a “1”.

2-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-49

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

3.2.6 SWITCHES DE G3-2

Estos switches requieren una unidad de interface G3 opcional.Switch de G3-2 00 Nº de SP: 1-106-001Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-1 Altavoz del monitor durante la

comunicación (transmisión yrecepción)Bit 1 Bit 0 Ajuste 0 0 Desactivado 0 1 Hasta la fase B 1 0 Todo el tiempo 1 1 No se utiliza

(0, 0): El altavoz del monitor permanece desconectadodurante toda la comunicación.(0, 1): El altavoz del monitor permanece conectadohasta la fase B en el protocolo T.30.(1, 0): Se utiliza para pruebas. El altavoz del monitorpermanece conectado durante toda la comunicación.No olvide reajustar estos bits después de realizar laspruebas.

2 Altavoz del monitor durante latransmisión en memoria0: Desactivado1: Activado

1: El altavoz del monitor permanece conectado durantela transmisión en memoria.

3-6 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de G3-2 01 Nº de SP: 1-106-002Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-3 No se utiliza No cambie los ajustes.4 Longitud de trama DIS

0: 10 bytes 1: 4 bytes1: Los bytes posteriores al 4º byte de la trama DIS nose transmitirán (ajuste a 1 si hay problemas decomunicación con faxes basados en PC que no puedanrecibir las tramas DIS ampliadas).

5 No se utiliza No cambie el ajuste.6 Transmisión CED/ANSam

0: Desactivado1: Activado

No cambie este ajuste a menos que el problema decomunicación sea debido a la transmisiónCED/ANSam.

7 No se utiliza No cambie el ajuste.

Switch de G3-2 02 Nº de SP: 1-106-003Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Modo de protocolo G3 utilizado

0: Estándar y no estándar1: Sólo estándar

Cambie este bit a 1 sólo si el otro extremo únicamentepuede comunicarse con máquinas que envíenexclusivamente tramas T.30 estándar.1: Desactiva las señales NSF/NSS (que se usan en elmodo de comunicación no estándar)

1-4 No se utiliza No cambie los ajustes.5 Uso del historial de velocidades

de módem para la transmisiónusando números de memoria deteléfonos/marcación rápida0: Desactivado1: Activado

0: Las comunicaciones usando números de memoria deteléfonos/marcación rápida siempre empiezan desde lavelocidad más alta del módem.1: La máquina consulta el historial de velocidades delmódem para las comunicaciones con la misma máquinapara determinar la velocidad más adecuada para lacomunicación actual.

6 Protocolo corto AI (transmisión yrecepción)0: Desactivado 1: Activado

Consulte el Apéndice B del manual del fax del grupo 3para obtener más información sobre el protocolo cortoAI.

7 Preámbulo corto0: Desactivado 1: Activado

Consulte el Apéndice B del manual del fax del grupo 3para obtener más información sobre el preámbulo corto.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-50

Switch de G3-2 03 Nº de SP: 1-106-004Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Número de detección de DIS

(Contramedida de eco)0: 11: 2

0: La máquina cuelga si recibe la misma trama DIS dosveces.1: Antes de enviar el DCS, la máquina espera alsegundo DIS causado por el eco de la línea.

1 No se utiliza No cambie los ajustes.2 Protocolo V.8

0: Desactivado1: Activado

0: Las comunicaciones V.8/V.34 no serán posibles.Nota:No lo establezca en 0 salvo que el estado de la líneasiempre sea lo suficientemente malo para reducir lavelocidad de transmisión de datos a 14,4 kbps omenos.

3 Tamaño de trama ECM0: 256 bytes1: 64 bytes

Mantenga este bit en “0” en la mayoría de los casos.

4 Condiciones de la transmisiónCTC0: Después de haberse recibidouna señal PPR1: Después de haberse recibidocuatro señales PPR (estándarITU-T)

0: Cuando se usa ECM en modo no estándar(NSF/NSS), la máquina envía un CTC para volver adisminuir la velocidad del módem después de recibir unPPR, si se cumple la siguiente condición en lascomunicaciones a 14,4, 12,0, 9,6 y 7,2 kbps.

N Transmit. N nv.≤ Ree

NTransmitido- Número de tramas transmitidasNReenviado- Número de tramas que se deben volvera transmitir

1: Cuando se usa ECM, la máquina envía un CTC paravolver a disminuir la velocidad del módem después derecibir cuatro PPR.

PPR, CTC: Son señales del protocolo ECM.

Este bit no es efectivo en comunicaciones V.34.5 La velocidad de módem usada

para la página siguiente despuésde recibir un código negativo(RTN o PIN)0: Sin cambio 1: Renegociación

1: La velocidad del módem de la máquina se reducirádespués de enviar la página siguiente si se recibe uncódigo negativo. Este bit no se tiene en cuenta si seutiliza ECM.

6 No se utiliza No cambie los ajustes.7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de G3-2 04 Nº de SP: 1-106-005Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a3

Umbral de detección de error deestablecimiento de comunicación

0 - F (Hex); 0 - 15 bitsSi el número de bits erróneos de la TCF recibida estápor debajo del umbral, la máquina informa al remitenteque el establecimiento de la comunicación se harealizado satisfactoriamente.

4-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-51

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de G3-2 05 Nº de SP: 1-106-006Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a3

Velocidad inicial de transmisióndel módemBit 3 2 1 0 Ajuste (bps)

0 0 0 1 2,4 k0 0 1 0 4,8 k0 0 1 1 7,2 k0 1 0 0 9,6 k0 1 0 1 12,0 k0 1 1 0 14,4 k0 1 1 1 16,8 k1 0 0 0 19,2 k1 0 0 1 21,6 k1 0 1 0 24,0 k1 0 1 1 26,4 k1 1 0 0 28,8 k1 1 0 1 31,2 k1 1 1 0 33,6 k

Otros ajustes: No se utilizan

Estos bits ajustan la velocidad inicial del módem para latransmisión.

Use parámetros de transmisión dedicados si necesitacambiar esta situación para receptores específicos.

Si se selecciona una velocidad de módem de 14,4kbps o inferior, el protocolo V.8 debe desactivarse deforma manual.

Referencia recíprocaProtocolo V.8 activado/desactivado - switch de SG303, bit 2

4a5

Tipo inicial de módem para 9,6 ko 7,2 kbps.Bit 5 Bit 4 Ajuste

0 0 V.290 1 V.171 0 V.341 1 No se utiliza

Estos bits ajustan el tipo de módem inicial para 9,6 y 7,2kbps, si la velocidad inicial del módem está ajustada aestas velocidades.

6-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de G3-2 06 Nº de SP: 1-106-007Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a3

Velocidad inicial del módem parala recepciónBit 3 2 1 0 Ajuste (bps)

0 0 0 1 2,4 k0 0 1 0 4,8 k0 0 1 1 7,2 k0 1 0 0 9,6 k0 1 0 1 12,0 k0 1 1 0 14,4 k0 1 1 1 16,8 k1 0 0 0 19,2 k1 0 0 1 21,6 k1 0 1 0 24,0 k1 0 1 1 26,4 k1 1 0 0 28,8 k1 1 0 1 31,2 k1 1 1 0 33,6 k

Otros ajustes: No se utilizan

Estos bits ajustan la velocidad inicial del módem parala recepción.

Use un valor menor de ajuste si las velocidadeselevadas plantean problemas durante la recepción.

Si se selecciona una velocidad de módem de 14,4kbps o inferior, el protocolo V.8 debe desactivarse deforma manual.

Referencia recíprocaProtocolo V.8 activado/desactivado - switch de SG303, bit 2

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-52

Switch de G3-2 06 Nº de SP: 1-106-007Nº FUNCIÓN COMENTARIOS4a7

Tipos de módem existentes parala recepciónBit 7 6 5 4 Ajuste

0 0 0 1 V.27ter0 0 1 0 V.27ter, V.290 0 1 1 V.27ter, V.29

V.330 1 0 0 V.27ter, V.29,

V.17/V.330 1 0 1 V.27ter, V.29,

V.17/V33,V.34

Otros ajustes - No se utilizan

El ajuste de estos bits sirve para informar al terminal detransmisión de los tipos de módem existentes para lamáquina en modo de recepción.

Si no se selecciona V.34, el protocolo V.8 debedesactivarse de forma manual.

Referencia recíprocaProtocolo V.8 activado/desactivado - switch de SG303, bit 2

Switch de G3-2 07 Nº de SP: 1-106-008Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a1

Ecualizador de cable de RTCP(modo de transmisión: interno)Bit 1 Bit 0 Ajuste

0 0 Ninguno0 1 Bajo1 0 Medio1 1 Alto

Use un ajuste más alto si hay pérdida de señal a altasfrecuencias debido a la longitud del cable entre elmódem y la central telefónica.Use los parámetros de transmisión dedicados parareceptores específicos.

Intente también usar el ecualizador de cable si seproduce alguno de los síntomas siguientes:• Error de comunicación• Con frecuencia se producen renegociaciones de la

velocidad del módem.

Nota: Este ajuste no es efectivo en lascomunicaciones V.34.

2a3

Ecualizador de cable de RTCP(modo de recepción: interno)Bit 3 Bit 2 Ajuste

0 0 Ninguno0 1 Bajo1 0 Medio1 1 Alto

Use un ajuste más alto si hay pérdida de señal a altasfrecuencias debido a la longitud del cable entre elmódem y la central telefónica.

Intente también usar el ecualizador de cable si seproduce alguno de los síntomas siguientes:• Error de comunicaciones con códigos de error como

0-20, 0-23, etc.• Con frecuencia se producen renegociaciones de la

velocidad del módem.

Nota: Este ajuste no es efectivo en lascomunicaciones V.34.

4 Ecualizador de cable de RTCP(modo de recepción V.8/V.17:externo)0: Desactivado1: Activado

Mantenga este bit en “1”.

5 Ecualizador de cable de RTCP(modo de recepción V.34;externo)

Mantenga este bit en “1”.

6-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-53

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de G3-2 08 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de G3-2 09 - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch de G3-2 0A Nº de SP: 1-106-011Nº FUNCIÓN COMENTARIOS01

Máxima caída de carrieradmisible durante la recepción delos datos de la imagenBit 1 Bit 0 Valor (ms)

0 0 2000 1 4001 0 8001 1 No se utiliza

Estos bits establecen el tiempo aceptable de caída decarrier.Trate de usar un ajuste más largo si el código de error0-22 aparece con frecuencia.

2-3 No se utiliza No cambie los ajustes.4 Máximo intervalo de tramas

admisible durante la recepción delos datos de la imagen.0: 5 s 1: 13 s

Este bit establece el intervalo máximo entre señalesEOL (fin de línea) y el intervalo máximo entre tramasECM procedentes del otro extremo.Trate de usar un ajuste más largo si el código de error0-21 aparece con frecuencia.

5 No se utiliza No cambie los ajustes.6 Tiempo de reconstrucción de la

primera línea en modo derecepción0: 6 s 1: 12 s

Cuando el terminal de origen es controlado por unordenador, puede haber un retraso en la recepción delos datos de la página después de que la máquinalocal acepta los datos de establecimiento y envía elCFR. Este hecho no se incluye en la recomendaciónT.30. Sin embargo, si se produce este retraso, ajusteeste bit a 1 para que la máquina de origen tenga mástiempo para enviar los datos.Consulte el código de error 0-20.Recomendación ITU-T T.30: La primera línea debellegar a los 5 s del CFR.

7 No se utiliza No cambie los ajustes.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-54

Switch de G3-2 0B Nº de SP: 1-106-012Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Requisitos de protocolos: Europa

0: Desactivado 1: Activado1 Requisitos de protocolos:

España0: Desactivado 1: Activado

2 Requisitos de protocolos:Alemania0: Desactivado 1: Activado

3 Requisitos de protocolos:Francia0: Desactivado 1: Activado

4 Requisitos de PTT: Alemania0: Desactivado 1: Activado

5 Requisitos de PTT: Francia0: Desactivado 1: Activado

La máquina no reajusta automáticamente estos bitspara cada país después de programarse un código depaís (switch de sistema 0F).Cambie manualmente los bits necesarios durante lainstalación.

6 No se utiliza No cambie los ajustes.7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de G3-2 0C Nº de SP: 1-106-013Nº FUNCIÓN COMENTARIOS01

Método de marcación porimpulsosBit 1 Bit 0 Ajuste 0 0 Normal (P=N) 0 1 Oslo (P=10 - N) 1 0 Suecia (N+1) 1 1 No se utiliza

P = Número de impulsos enviados, N = Númeromarcado.

2-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de G3-2 0D - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de G3-2 0E - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de G3-2 0F - No se utiliza (no cambie los ajustes)

3.2.7 SWITCHES DE G3-3

Estos switches requieren la segunda unidad de interface G3 opcional.

El contenido de los switches de G3-3 es similar al de los switches de G3-2.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-55

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

3.2.8 SWITCHES INTERNOS DE G4

Switch interno de G4 00Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0-7

Código de paísBit 4 3 2 1 0 País

0 0 0 0 1 Alemania (modo 1TR6)0 0 0 1 0 Universal (Euro RDSI para Europa)1 0 0 0 1 EE.UU.

Nota: En Alemania, utilice el ajuste Universal para las líneas Euro ISDN (Euro RDSI).

Switch interno de G4 01 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch interno de G4 02 - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch interno de G4 03Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0

Cantidad de datos de protocolovolcados en una lista de volcado deprotocolos0: Sólo la última comunicación1: Hasta el límite del área de memoria

destinada al volcado de protocolos

Cambie este bit a 0 si sólo desea la lista devolcado de protocolos de la última comunicación.Este bit sólo es válido para la lista de volcado D+ Canal B 1.

1-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch interno de G4 04Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-2 No se utiliza No cambie los ajustes.

3

Cambio automático de la velocidadde transmisión de datos(de 64 kbps a 56 kbps)0: Activado 1: Desactivado

0: La máquina cambia automáticamente lavelocidad de transmisión de datos de 64kbps a 56 kbps si 3 segundos después elotro extremo no acepta la llamada. Lafinalidad es dar cabida a las redes de 56kbps de EE.UU.En los demás casos, mantenga este bit en 0.

4

Cambio automático de la velocidadde recepción de datos (de 64 kbps a56 kbps)0: Desactivado 1: Activado

1: La máquina cambia automáticamente lavelocidad de recepción de datos cuando hantranscurrido 6 segundos.Cambie este bit a 1 sólo cuando seproduzcan errores de comunicación en losque el otro terminal indique 64 kbps en laseñal SETUP aunque en realidad sean 56kbps.

5-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-56

Switch interno de G4 05Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-1 No se utiliza No cambie los ajustes.

2 Comprobación de ID de protocolo0: Sí 1: No

El ID de protocolo se encuentra en el paqueteCR.

3-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch interno de G4 06 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch interno de G4 07 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch interno de G4 08 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch interno de G4 09 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch interno de G4 0A - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch interno de G4 0B - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch interno de G4 0C - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch interno de G4 0D - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch interno de G4 0E - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch interno de G4 0F - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch interno de G4 10 (Nivel 1 de canal D)Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-5 No se utiliza No cambie los ajustes.

6

Reenvío de señal INFO10: Reenviar 1: No reenviar

0: Puede que algunas DSU no respondan a laseñal INFO1 con INFO2, si se producenaccidentalmente ruidos en la señal INFO1.Intente cambiar este bit a 0, para reenviar laseñal INFO1 antes de que la máquinamuestre “COMPROBAR INTERFACE”(“CHECK INTERFACE”).

7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch interno de G4 11 (Nivel 2 de canal D)Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 No se utiliza No cambie los ajustes.

1

Tipo de TEI utilizado0: TEI dinámico 1: TEI estático

Normalmente se fija en 0, pero algunas redespueden requerir que este bit se establezca en 1(véase a continuación). En este caso, puedeque sea necesario cambiar los valores de losbits del 2 al 7.

2-7

Valor de TEI estático Guarde el bit más bajo de TEI en el bit 7 y el bitmás alto de TEI en el bit 2.Ejemplo: Si el TEI estático es 011000,

establezca los bits 3 y 4 en 1, y losbits 2, 5, 6 y 7 en 0.

Switch interno de G4 12 - No se utiliza (no cambie los ajustes)

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-57

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch interno de G4 13: Nivel 3 de canal D (IE de inclusión en S: SETUP)Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0 No se utiliza No cambie los ajustes.

1

Bajada de la capacidad detransferencia de información parareintentar la transmisión0: Procedimiento de descenso

desactivado(valor predeterminado)

1: Bajar y reintentar la llamada

1: La máquina cambia automáticamente lacapacidad de transferencia de información dela RDSI G3 que se indicó en la señal[SETUP] a “Speech” (Voz) desde “3,1 kHzaudio” o a “3,1 kHz audio” desde “Speech”(Voz) y vuelve a intentar la transmisión.

La capacidad de transferencia de informaciónutilizada en el primer intento viene determinadapor el ajuste del bit switch interno de G4 14, bit0.Este switch es válido para algunos tipos decentralitas y T/A en los que sólo se aceptan lasllamadas con capacidad de transferencia deinformación “Speech” (Voz).

2

Incluir ID y subdirección del emisorde la llamada0: No 1: Sí

Normalmente, este bit debería estar en 0,porque la mayoría de las redes agregan el ID yla subdirección del emisor de la llamada a laseñal SETUP que se envía al receptor.No obstante, algunas otras redes puedenrequerir que la máquina agregue este ID (o lasubdirección). Sólo en este último caso este bitpuede ajustarse a 1.

3

Incluir la capacidad del nivel inferior0: No 1: Sí

Este bit determina si la señal [SETUP] debeincluir la información de la capacidad del nivelinferior.Mantenga este bit en 0 en la mayoría de loscasos.

4

Incluir la capacidad del nivel superior0: Sí 1: No

Este bit determina si la señal [SETUP] debeincluir o no la información de la capacidad delnivel superior.Mantenga este bit en 0 en la mayoría de loscasos.

5Incluir el elemento de información decanal (CONN)0: No 1: Sí

Mantenga este bit en 0 en la mayoría de loscasos.

6

Incluir la capacidad del nivel superiorpara la transmisión G3 RDSI0: Igual que el ajuste del bit 41: No incluir

Este bit determina si la señal [SETUP] debeincluir la información de la capacidad del nivelsuperior para la transmisión G3 RDSI. Esteswitch sirve para hacer frente a los problemasde comunicación con algunos tipos de T/A yPBX que no responden a la capacidad de nivelsuperior “G3”.Cuando este bit se establece en 0, el ajustedepende de cómo se haya establecido el bit 4.Mantenga este bit en 1 para la mayoría de loscasos.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-58

Switch interno de G4 13: Nivel 3 de canal D (IE de inclusión en S: SETUP)Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

7

Condición de renegociación de G4 aG30: Hacer referencia al ajuste del

código CPS1: Renegociar como respuesta a

cualquier código CPS

0: La renegociación se produce cuando uncódigo CPS es igual al ajuste de código CPSespecificado en los switches internos de G417, 18, 1A, 1B y 1C.

Si desea habilitar la renegociación cuando sedetecte un código CPS, establezca este bit en“1”.Este switch sirve para hacer frente a losproblemas de renegociación cuando el códigoCPS no coincide con los especificados en larecomendación de ITU-T.

Switch interno de G4 14: Nivel 3 de canal D (IE de selección en S: SETUP)Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0

Capacidad de transferencia deinformación de G3 RDSI0: 3,1 kHz audio1: Voz

En el modo de transmisión, determina lacapacidad de transferencia de informaciónque se indica en el mensaje [SETUP].En el modo de recepción, determina lacapacidad de transferencia de informaciónque puede utilizar la máquina para recibir unallamada.Establezca este bit en 1 si la RDSI no admite3,1 kHz audio.

1-2 No se utiliza No cambie los ajustes.

3-4

Selección de canal en [SETUP] enel modo de transmisiónBit 4 3 Ajuste

0 0 Cualquier canal0 1 Canal B11 0 Canal B21 1 No se utiliza

Cualquier canal: Cuando la centralita recibeesta información, selecciona B1 o B2.

5

Asignación de ID de receptor dellamada0: Número del receptor de lallamada1: Medios de teclado

0: El ID del receptor de la llamada se asignaal número del receptor de la llamada.

1: El ID del receptor de la llamada se asigna alos medios de teclado.

Tenga en cuenta que la subdirección no seasigna.En redes 5ESS (EE.UU.), establézcalo en 1.

6

Plan de numeración para elnúmero del receptor de la llamada0: Desconocido1: E.164

E.164: Se puede utilizar en Suecia cuando enuna centralita AXE10 se instala softwareantiguo, y en Australia.Desconocido: Es el ajuste normal.

7

Tipo de codificación desubdirecciones0: IA5 (NSAP)1: BCD (ISO8348)

Normalmente se mantiene en 0, pero algunasredes requieren que este bit se establezca en1.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-59

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch interno de G4 15: Nivel 3 de canal D (R de evaluación: MSG)Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0

Acción al recibir una señal [SETUP]que no contiene la subdirección delreceptor de la llamada0: Se envía una respuesta1: No se envía ninguna respuesta

Este bit depende de los requisitos del usuario.Cuando se establece en 1, se detendrá lacomunicación si el otro terminal no haintroducido la subdirección.

1-4 No se utiliza No cambie los ajustes

5

Referencia de llamada global0: No se tiene en cuenta1: Se utiliza el número de llamadaglobal

Referencia de llamada global significa “valor dereferencia de llamada = 0”. Este bit determinacómo se debe tratar una llamada entrante deeste tipo si se recibe desde la red.Mantenga este bit en 1 para el modo 1TR6 deAlemania.

6-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch interno de G4 16: Nivel 3 de canal D (Aprobación)Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0-1

Tiempo de espera de la respuestaBit 1 0 Ajuste

0 0 Sin tiempo de espera0 1 1,0 s de espera (1TR6)1 0 0,5 s de espera1 1 No se utiliza

En algunos países, es obligatorio que exista untiempo de espera para contestar las llamadas.Si no es así, utilice este switch de la siguienteforma:Si la máquina está conectada al mismo bus deDSU que una máquina del modelo K200, lamáquina recibe la mayoría de las llamadas, yaque el tiempo de respuesta a las llamadas esmás rápido que para la K200.Si el cliente desea que la K200 reciba lamayoría de las llamadas, ajuste el tiempo derespuesta mediante estos bits.Si el cliente no desea que ninguna máquinareciba la mayoría de las llamadas, utilicesubdirecciones para identificar cada terminal.

2

Acción al recibir una señal [SETUP]que contiene una subdirección dereceptor de llamada específica delusuario0: Se ignora la llamada1: Se recibe la llamada

Normalmente, el tercer octeto de la informaciónde subdirección de receptor de la llamada queincluye la señal [SETUP] se establece en NSAP.No obstante, algunas redes pueden añadir unasubdirección “específica del usuario” a la señal[SETUP] y, en consecuencia, la máquina noresponde a la llamada si se especifica unasubdirección.Por tanto, cambie este bit a 1 para permitir quela máquina reciba la llamada si se conecta auna red de ese tipo.

3-4 No se utiliza No cambie los ajustes.

5

Capacidad de soporte indicada0: 56 kbps 1: 64 kbps

1: La transmisión a 64 kbps está indicada en lacapacidad de soporte, pero la comunicaciónse realiza a 56 k. Utilice este bit si la máquinaestá conectada a una red que no acepta unavelocidad de transferencia de datos de 56kbps como capacidad de soporte.

6 No se utiliza No cambie los ajustes.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-60

Switch interno de G4 16: Nivel 3 de canal D (Aprobación)Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

7

Capacidad de transferencia indicada(SI) para la transmisión G3 RDSI enmodo 1TR60: Fax G31: Analógica

Este bit determina si la capacidad detransferencia que muestra el indicador deservicio (SI) es válida para la transmisión G3RDSI en modo 1TR6. Este switch sirve pararesolver los problemas de comunicación conalgunos tipos de T/A y PBX.Normalmente, mantenga este bit en 1 para elmodo 1TR6 de Alemania.

Switch interno de G4 17: Código CPS para la renegociación de G4 a G3 - 1Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0-6

Condición para la renegociación de G4 a G3Los bits del 0 al 6 del bit switch 17 contienen un código CPS, y los bits del 0 al 6 del bitswitch 18 contienen otro código CPS. Si se recibe un código CPS que es igual a algunode estos, la comunicación se renegociará del modo G4 RDSI al modo G3 RDSI.Los códigos CPS deben ser iguales a los especificados en la tabla 4-13 de larecomendación Q.931 de ITU-T.Ejemplos: Bit 6 5 4 3 2 1 0

1 0 0 0 0 0 1 Código CPS 651 0 1 1 0 0 0 Código CPS 88

Para que se reconozcan los códigos de los bits del 0 al 6 de los bit switches 17 y 18, elbit 7 del bit switch 17 debe fijarse en 1. Asimismo, el bit 0 del switch de comunicación 07debe estar establecido en 0; de lo contrario, se desactivará la renegociación de G4 aG3.

7

Este bit determina si la renegociación de G4 a G3 tiene lugar al recibir uno de loscódigos CPS programados en el bit switch 17 ó 18, o al recibir un determinado códigoestándar.0: La renegociación se produce al recibir cualquiera de los siguientes códigos CPS:

Universal (Euro ISDN) - #3, #18, #57, #58, # 63, # 65, #79, #88 y #127Modo 1TR6 de Alemania - #3, #53, #58 y #90Otros - #3, #65 y #88

1: La renegociación de G4 a G3 se produce al recibir cualquiera de los códigos CPSanteriores o uno de los códigos CPS programados en el bit switch 17, 18, 1A, 1B o1C

Switch interno de G4 18: Código CPS para la renegociación de G4 a G3 -2Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0-6 Condición para la renegociación de G4 a G3Véase la explicación para los bits del 0 al 6 del bit switch 17

7

Este bit ayuda a elegir el conjunto de códigos CPS para la renegociación de G4 a G3.0: La renegociación se produce al recibir el conjunto de códigos CPS, que se especifica

mediante el ajuste del código de país.1: La renegociación se produce al recibir el conjunto de códigos CPS Universal (#3, #18,

#57, #58, # 63, # 65, #79, #88 y #127) aunque se haya programado otro código depaís.Si el bit 7 del bit switch 17 es “1”, la renegociación se produce al recibir el conjuntode códigos CPS Universal o uno de los códigos CPS programados en los bitswitches 17, 18, 1A, 1B o 1C.

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-61

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Renegociación de G4 a G3

El bit 0 del switch de comunicación 07 debe establecerse en 0; de lo contrario, sedesactiva la renegociación de G4 a G3.

Los códigos CPS para los que se produce la renegociación se deciden de lamanera siguiente.

• Bit 7 del bit switch 17 de G4: si se establece en “0”, la renegociación se produceal recibir un código de un conjunto que depende del código de país.Si se establece en “1”, la renegociación se realiza para los 5 códigos CPSprogramados en los bits del 0 al 6 de los bit switches 17, 18, 1A, 1B y 1C de G4,además del código de país definido.Tenga en cuenta que si el bit 7 del bit switch 18 de G4 se establece en “1”, elconjunto de códigos CPS que se utiliza siempre es el Universal,independientemente del ajuste del código de país.

Switch interno de G4 19Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0

Permanencia del enlace0: Establecido/liberado con cadallamada LAPD1: Permanente

Manténgalo en 1 en EE.UU. En otras zonas,este bit normalmente es 0, dependiendo de losrequisitos de la red.

1Canal utilizado en el modo L2 deRDSI (64 k)0: B1 1: B2

Cuando se realiza una prueba en bucle L2 deRDSI, se puede seleccionar el canal B1 o elcanal B2 con este bit switch.

2-7 No se utiliza No cambie los ajustes de fábrica.

Switch interno de G4 1A: Código CPS para la renegociación de G4 a G3 - 3Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0-6 Condición para la renegociación de G4 a G3Véase la explicación para los bits del 0 al 6 del bit switch 17.

7 No se utiliza No cambie el ajuste.

Switch interno de G4 1B: Código CPS para la renegociación de G4 a G3 - 4Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0-6 Condición para la renegociación de G4 a G3Véase la explicación para los bits del 0 al 6 del bit switch 17.

7 No se utiliza No cambie el ajuste.

Switch interno de G4 1C: Código CPS para la renegociación de G4 a G3 - 5Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0-6 Condición para la renegociación de G4 a G3Véase la explicación para los bits del 0 al 6 del bit switch 17.

7 No se utiliza No cambie el ajuste.

Switch interno de G4 1D - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch interno de G4 1E - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch interno de G4 1F - No se utiliza (no cambie los ajustes)

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-62

3.2.9 SWITCHES DE PARÁMETROS DE G4

Switch de parámetro de G4 00Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0-2

Tipo de redBit 2 1 0 Tipo

x 0 0 Conmutación de circuitos RDSI

Otros ajustes: No se utiliza

No cambie el ajuste predeterminado.

3-7 No se utiliza No cambie los ajustes predeterminados.

Switch de parámetro de G4 01Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0Codificación de voz0: regla µ 1: regla A

0: Este ajuste se utiliza en EE.UU.1: Este ajuste se utiliza en Europa y Asia.

1

Acción cuando se recibe la señal[SETUP] sin HLC0: Responder a la llamada1: No responder a la llamada

Si hay varios TE en el mismo bus y lamáquina responde a las llamadas de otro TE,la llamada puede carecer de informaciónHLC.Identifique el tipo de terminal emisor y cambieeste bit a 1 si no es una máquina de fax.

2-6 No se utiliza No cambie los ajustes.

7

Atenuación de señal para lasseñales de fax G3 recibidas desdeuna línea RDSI (-6 dB)0: Desactivado 1: Activado

0: Si se transmite una señal analógica através de una línea digital, el nivel de laseñal después de su descodificación en elTE es teóricamente el mismo que tenía asu entrada en la línea digital. No obstante,en ocasiones, el nivel de la señal recibidapuede ser demasiado alta en el extremoreceptor. Si es así, establezca este bit en 1para ajustar el nivel de atenuación.

Switch de parámetro de G4 02Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0-1

Velocidad de transmisión de datos(kbps)Bit 1 0 Ajuste

0 0 64 kbps0 1 56 kbps

Otros ajustes: No se utiliza

2-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de parámetro de G4 03 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de parámetro de G4 04 - No se utiliza (no cambie los ajustes)

19 de enero de 2001 BIT SWITCHES

3-63

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch de parámetro de G4 05Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0-3 No se utiliza No cambie los ajustes.

4

Temporizador T3 del canal B0: 30 s 1: 57 s

1: Este switch es útil cuando se emplea encombinación con el bit switch decomunicación 07, bit 4, para resolverproblemas de comunicación en los que lacomunicación de G4 falla en el canal B dela línea RDSI.Normalmente, mantenga este bit en 1.

5-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de parámetro de G4 06Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0

Protocolo de nivel 30: ISO8208 1: T.70NULL

Establezca este bit de modo que coincida conel tipo de señales de nivel 3 que utiliza lalínea RDSI.Los parámetros dedicados tienen el mismoajuste para destinos específicos.Normalmente, mantenga este bit en 0.

1-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de parámetro de G4 07Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0-3

Tamaño de paqueteBit 3 2 1 0 Valor

0 1 1 1 1281 0 0 0 2561 0 0 1 5121 0 1 0 10241 0 1 1 2048

Este valor se envía en el paquete CR. El valordebe coincidir con el que esté almacenado enel otro terminal; de lo contrario, se detendrá lacomunicación (se devolverá CI). Si el otroextremo devuelve CI, pregunte a la otra parteel valor del margen de tamaños de paquete.Tenga presente que este valor debe ser igualal programado para el tamaño de bloque detransporte (switch de parámetro de G4 0B,bits del 0 al 3).En circunstancias normales, no cambie elajuste predeterminado.

4-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de parámetro de G4 08Nº FUNCIÓN COMENTARIOS

0-3

Margen de tamaños de paqueteBit 3 2 1 0 Valor

0 0 0 1 10 0 1 0 2 y así sucesivamente hasta1 1 1 1 15

Es el número máximo de paquetes noreconocidos que la máquina puede enviarantes de detenerse y esperar por unreconocimiento del otro extremo.Normalmente, se debe mantener en 7.

4-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

BIT SWITCHES 19 de enero de 2001

3-64

Switch de parámetro de G4 09 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de parámetro de G4 0A - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch de parámetro de G4 0BNº FUNCIÓN COMENTARIOS

0-3

Tamaño de bloque de transporteBit 3 2 1 0 Valor

0 1 1 1 1281 0 0 0 2561 0 0 1 5121 0 1 0 10241 0 1 1 2048

Este valor debe coincidir con el establecido enel otro terminal. Tenga presente que estevalor debe ser igual al programado para eltamaño de paquete (switch de parámetro deG4 7, bits del 0 al 3). Asimismo, el tamaño debloque de transporte está limitado por lacantidad de memoria del terminal remoto.En circunstancias normales, no cambie elajuste predeterminado.

4-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de parámetro de G4 0C - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch de parámetro de G4 0DNº FUNCIÓN COMENTARIOS

0-1

Modo de prueba en bucleBit 1 0 Ajuste

0 0 Desactivado1 0 Modo de prueba de L2

RDSI (modo TE)Otros ajustes - No se utiliza

Cuando realice una prueba en bucle o unademostración sin simulador de línea, utiliceestos bits para configurar una de lasmáquinas en modo TE y la otra en modo NT.Tenga presente que esta máquina sólo sepuede configurar en modo TE.Después de la prueba, restablezca ambos bitsen 0.Para obtener más información, consulte“Pruebas en bucle” en la sección Localizaciónde averías.

2-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch de parámetro de G4 0E - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch de parámetro de G4 0F - No se utiliza (no cambie los ajustes)

19 de enero de 2001 PARÁMETROS DE LA NCU

3-65

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

3.3 PARÁMETROS DE LA NCU

Las tablas siguientes incluyen las direcciones de RAM y las unidades de cálculode los parámetros que usa la máquina para detectar la señal de llamada y para lamarcación automática. También se incluyen los ajustes de fábrica para cada país.La mayoría se debe cambiar por medio de la lectura/escritura de RAM (SP2-102),aunque hay algunos que se pueden cambiar mediante la programación de losparámetros de la NCU (SP2-103, 104 y 105); cuando se pueden usar SP2-103,104 y 105, se indica en la columna Observaciones. La RAM se programa en códigohexadecimal salvo en el caso de que se incluya (BCD) en la columna Unidad.

NOTA: Las direcciones siguientes describen ajustes de la NCU estándar.Cambie el cuarto dígito de “5” a “6” (por ejemplo, 680500 a 680600)para los ajustes de la primera unidad de interface opcional de G3.Cambie el cuarto dígito de “5” a “7” (por ejemplo, 680500 a 680700)para los ajustes de la segunda unidad de interface opcional de G3.

PARÁMETROS DE LA NCU 19 de enero de 2001

3-66

Dirección

Función Unidad Observaciones

680500 Códigos de país/área para losparámetros de NCU

Use el valor hexadecimal (Hex) paraprogramar el código de país/áreadirectamente en esta dirección, o bienuse el valor decimal para programarlousando SP2-103-001

País/área Decimal HexadecimalFrancia 00 00Alemania 01 01Reino Unido 02 02Italia 03 03Austria 04 04Bélgica 05 05Dinamarca 06 06Finlandia 07 07Irlanda 08 08Noruega 09 09Suecia 10 0ASuiza 11 0BPortugal 12 0CHolanda 13 0DEspaña 14 0EIsrael 15 0FEE.UU. 17 11Asia 18 12Hong Kong 20 14Sudáfrica 21 15Australia 22 16Nueva Zelanda 23 17Singapur 24 18Malasia 25 19China 26 1ATaiwán 27 1BCorea 28 1CGrecia 33 21Hungría 34 22República Checa 35 23Polonia 36 24

680501 Tiempo de detección de corriente delínea

680502 Tiempo de espera de la corriente delínea

680503 Tiempo de detección de caída de lacorriente de línea

20 ms La detección de corrientede línea estádesactivada.La corriente de línea nose detecta si 680501contiene FF.

19 de enero de 2001 PARÁMETROS DE LA NCU

3-67

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Dirección Función Unidad Observaciones680504 Límite superior de la frecuencia del tono

de marcación RTCP (byte alto)680505 Límite superior de la frecuencia del tono

de marcación RTCP (byte bajo)

Hz (BCD) Si las dos direccionescontienen FF(H), sedesactiva la detección deltono.

680506 Límite inferior de la frecuencia del tonode marcación RTCP (byte alto)

680507 Límite inferior de la frecuencia del tonode marcación RTCP (byte bajo)

Hz (BCD) Si las dos direccionescontienen FF(H), sedesactiva la detección deltono.

680508 Tiempo de detección del tono demarcación RTCP

680509 Tiempo de reinicio del tono de marcaciónRTCP (BAJO)

68050A Tiempo de reinicio del tono demarcación RTCP (ALTO)

68050B Tiempo del tono continuo del tono demarcación RTCP

68050C Tiempo de caída admisible del tono demarcación RTCP

Si 680508 contiene FF(H),la máquina hace la pausacorrespondiente al tiempode pausa (dirección68050D / 68050E).

Italia: Consulte la nota 2.

68050D Intervalo de espera RTCP (BAJO)68050E Intervalo de espera RTCP (ALTO)

20 ms

68050F Tiempo de detección del tono de retornode llamada RTCP

20 ms Si esta dirección contieneFF, se desactiva ladetección.

680510 Tiempo de detección de la falta del tonode retorno de llamada RTCP

20 ms

680511 Tiempo de detección RTCP del períodosilencioso después de la detección deltono de retorno de llamada (BAJO)

20 ms

680512 Tiempo de detección RTCP del períodosilencioso después de la detección deltono de retorno de llamada (ALTO)

20 ms

680513 Límite superior de frecuencia del tonode ocupado RTCP (byte alto)

680514 Límite superior de frecuencia del tonode ocupado RTCP (byte bajo)

Hz (BCD) Si las dos direccionescontienen FF(H), sedesactiva la detección deltono.

680515 Límite inferior de frecuencia del tono deocupado RTCP (byte alto)

680516 Límite inferior de frecuencia del tono deocupado RTCP (byte bajo)

Hz (BCD) Si las dos direccionescontienen FF(H), sedesactiva la detección deltono.

680517 Límite superior de frecuencia del tonode marcación de centralita privadaautomática (PABX) (byte alto)

680518 Límite superior de frecuencia del tonode marcación de centralita privadaautomática (PABX) (byte bajo)

Hz (BCD) Si las dos direccionescontienen FF(H), sedesactiva la detección deltono.

680519 Límite inferior de frecuencia del tono demarcación de centralita privadaautomática (PABX) (byte alto)

68051A Límite inferior de frecuencia del tono demarcación de centralita privadaautomática (PABX) (byte bajo)

Hz (BCD) Si las dos direccionescontienen FF(H), sedesactiva la detección deltono.

PARÁMETROS DE LA NCU 19 de enero de 2001

3-68

Direc-ción

Función Unidad Observaciones

68051B Tiempo de detección del tono de marcación decentralita privada automática (PABX)

68051C Tiempo de reinicio del tono de marcación decentralita privada automática (PABX) (BAJO)

68051D Tiempo de reinicio del tono de marcación decentralita privada automática (PABX) (ALTO)

68051E Tiempo de tono continuo del tono de marcación decentralita privada automática (PABX)

68051F Tiempo admisible de caída de tono de marcaciónde centralita privada automática (PABX)

Si 68051Bcontiene FF, lamáquina hace lapausacorrespondiente altiempo de pausa(dirección 680520 /680521).

680520 Intervalo de espera de centralita privada automática(PABX) (BAJO)

680521 Intervalo de espera de centralita privada automática(PABX) (ALTO)

20 ms

680522 Tiempo de detección del tono de retorno dellamada de centralita privada automática (PABX)

20 ms

680523 Tiempo de detección de la falta del tono de retornode llamada de centralita privada automática (PABX)

20 ms

Si las dosdireccionescontienen FF(H),se desactiva ladetección del tono.

680524 Tiempo de detección del período silenciosodespués de la detección del tono de retorno dellamada de centralita privada automática (PABX)(BAJO)

20 ms

680525 Tiempo de detección del período silenciosodespués de la detección del tono de retorno dellamada de centralita privada automática (PABX)(ALTO)

20 ms

Si las dosdireccionescontienen FF(H),se desactiva ladetección del tono.

680526 Límite superior de frecuencia del tono de ocupadode centralita privada automática (PABX) (byte alto)

680527 Límite superior de frecuencia del tono de ocupadode centralita privada automática (PABX) (byte bajo)

Hz (BCD) Si las dosdireccionescontienen FF(H),se desactiva ladetección del tono.

680528 Límite inferior de frecuencia del tono de ocupadode centralita privada automática (PABX) (byte alto)

680529 Límite inferior de frecuencia del tono de ocupadode centralita privada automática (PABX) (byte bajo)

Hz (BCD) Si las dosdireccionescontienen FF(H),se desactiva ladetección del tono.

68052A Tono de ocupado A tiempo (ON time): rango 168052B Tono de ocupado FUERA DE tiempo (OFF time):

rango 168052C Tono de ocupado A tiempo (ON time): rango 268052D Tono de ocupado FUERA DE tiempo (OFF time):

rango 268052E Tono de ocupado A tiempo (ON time): rango 368052F Tono de ocupado FUERA DE tiempo (OFF time):

rango 3680530 Tono de ocupado A tiempo (ON time): rango 4680531 Tono de ocupado FUERA DE tiempo (OFF time):

rango 4680532 Tiempo de detección del tono continuo del tono de

ocupado

20 ms

19 de enero de 2001 PARÁMETROS DE LA NCU

3-69

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Direc-ción

Función Unidad Observaciones

680533 Tolerancia de tiempo del estado de la señal del tono de ocupado para todos los rangosy número de ciclos necesarios para la detección (un ajuste de cuatro ciclos significaque ON-OFF-ON u OFF-ON-OFF deben detectarse dos veces).

Tolerancia (±)Bit 1 0

0 0 75% Bits 2 y 3 siempre0 1 50% deben mantenerse en 0.1 0 25%1 1 12,5%

Bits 7, 6, 5, 4 – número de ciclos necesarios para la detección de cadencia

680534 Límite superior de frecuencia del tonode marcación internacional (byte alto)

680535 Límite superior de frecuencia del tonode marcación internacional (byte bajo)

Hz (BCD) Si las dos direccionescontienen FF(H), sedesactiva la detección deltono.

680536 Límite inferior de frecuencia del tono demarcación internacional (byte alto)

680537 Límite inferior de frecuencia del tono demarcación internacional (byte bajo)

Hz (BCD) Si las dos direccionescontienen FF(H), sedesactiva la detección deltono.

680538 Tiempo de detección del tono demarcación internacional

680539 Tiempo de reinicio del tono demarcación internacional (BAJO)

68053A Tiempo de reinicio del tono demarcación internacional (ALTO)

68053B Tiempo de tono continuo del tono demarcación internacional

68053C Tiempo admisible de caída del tono demarcación internacional

Si 680538 contiene FF, lamáquina hace la pausacorrespondiente al tiempode pausa (68053D /68053E).

Bélgica: Consulte la nota2.

68053D Intervalo de espera de marcacióninternacional (BAJO)

68053E Intervalo de espera de marcacióninternacional (ALTO)

20 ms

68053F Límite de frecuencia superior del tonode marcación de país (ALTO)

680540 Límite de frecuencia superior del tonode marcación de país (BAJO)

Si las dos direccionescontienen FF(H), sedesactiva la detección deltono.

680541 Límite de frecuencia inferior del tono demarcación de país (ALTO)

680542 Límite de frecuencia inferior del tono demarcación de país (BAJO)

Hz (BCD)

Si las dos direccionescontienen FF(H), sedesactiva la detección deltono.

PARÁMETROS DE LA NCU 19 de enero de 2001

3-70

Dirección Función Unidad Observaciones680543 Tiempo de detección del tono de

marcación de país680544 Tiempo de reinicio del tono de

marcación de país (BAJO)680545 Tiempo de reinicio del tono de

marcación de país (ALTO)

Si 680543 contiene FF, lamáquina hace la pausacorrespondiente al tiempode pausa (680548 /680549).

680546 Tiempo de tono continuo del tono demarcación de país

680547 Tiempo admisible de caída del tono demarcación de país

680548 Intervalo de espera de marcación depaís (BAJO)

680549 Intervalo de espera de marcación depaís (ALTO)

20 ms

68054A Tiempo entre la apertura o el cierre delrelé DO y la apertura del relé OHDI

1 ms Consulte las notas 3, 6 y8. Función 06-2(parámetro 11).

68054B Tiempo de ruptura en la marcación porimpulsos

1 ms Consulte la nota 3.Función 06-2 (parámetro12).

68054C Tiempo de cierre para la marcación porimpulsos

1 ms Consulte la nota 3.Función 06-2 (parámetro13).

68054D Tiempo entre el cierre final del reléOHDI y la apertura o cierre del relé DO

1 ms Consulte las Notas 3, 6 y8.Función 06-2 (parámetro14).Este parámetro sólo esválido en Europa.

68054E Mínima pausa entre dígitos marcados(modo de marcación por impulsos)

Consulte las notas 3 y 8.Función 06-2 (parámetro15).

68054F Tiempo que se espera cuando seintroduce una pausa en el panel demandos

20 ms

Función 06-2 (parámetro16). Consulte la nota 3.

680550 Tono DTMF a tiempo Función 06-2 (parámetro17).

680551 Tono DTMF fuera de tiempo

1 ms

Función 06-2 (parámetro18).

680552 Nivel de atenuación de tono de lasseñales DTMF durante la marcación

-N x 0,5–3,5 dBm

Función 06-2 (parámetro19).Consulte la nota 5.

680553 Diferencia de valores de atenuación detono entre el tono de frecuencia alto y elbajo en las señales DTMF

-dBm x 0,5 Función 06-2 (parámetro20).El ajuste debe ser inferiora –5 dBm y no superior alajuste de la direcciónanterior 680552h.Consulte la nota 5.

680554 RTCP: Nivel de atenuación de tonoDTMF después de la marcación

-N x 0,5–3,5 dBm

Función 06-2 (parámetro21). Consulte la nota 5.

680555 RDSI: Nivel de atenuación de tonoDTMF después de la marcación

-dBm x 0,5 Consulte la nota 5.

19 de enero de 2001 PARÁMETROS DE LA NCU

3-71

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Dirección Función Unidad Observaciones680556 No se utiliza No cambie los ajustes.680557 Tiempo entre 68054Dh (parámetro de

NCU 14) y 68054Eh (parámetro de NCU15)

1 ms Este parámetro tieneefecto cuando el código depaís se define comoFrancia.

680558 No se utiliza No cambie el ajuste.680559 Tiempo de conexión a tierra (modo de

inicio a tierra)20 ms El relé Gs se cierra durante

este intervalo.68055A Tiempo de ruptura (modo de inicio en

cortocircuito)1 ms El relé OHDI se abre

durante este intervalo.68055B Código de acceso para marcación

internacional (alto)68055C Código de acceso para marcación

internacional (bajo)

BCD Para un código de 100: 68055B - F1 68055C - 00

68055D Tiempo de pausa de acceso RTCP 20 ms Este es el tiempo que seespera para cada pausaintroducida después delcódigo de acceso RTCP.Si esta dirección contieneFF[H], se usa el tiempo depausa almacenado en ladirección 68054F.No defina un númerosuperior a 7 en el ReinoUnido.

68055E Nivel de detección del tono de progresoe indicadores de activación de ladetección de cadencia

Bit 7 Bit 6 Bit 5 dBm 0 0 0 -25,0 0 0 1 -35,0 0 1 0 -30,0 1 0 0 -40,0 1 1 0 -49,0

Bits 2, 0 – Consulte la Nota 2.de

68055Fa

680564

No se utiliza No cambie los ajustes.

680565 Prefijo de marcación interurbana (ALTO) BCD680566 Prefijo de marcación interurbana (BAJO) BCD

Para un código de 0: 680565 - FF 680566 - F0

de680567

a680571

No se utiliza No cambie los ajustes.

PARÁMETROS DE LA NCU 19 de enero de 2001

3-72

Dirección Función Unidad Observaciones680572 Frecuencia aceptable de la señal de

llamada: rango 1, límite superior Función 06-2 (parámetro02).

680573 Frecuencia aceptable de la señal dellamada: rango 1, límite inferior

Función 06-2 (parámetro03).

680574 Frecuencia aceptable de la señal dellamada: rango 2, límite superior

Función 06-2 (parámetro04).

680575 Frecuencia aceptable de la señal dellamada: rango 2, límite inferior

1000/ N (Hz).

Función 06-2 (parámetro05).

680576 Número de señales de llamada hastaque se detecta la llamada

1 Función 06-2 (parámetro06).El ajuste debe ser distintode cero.

680577 Longitud mínima requerida de laprimera señal de llamada

20 ms Consulte la nota 4.Función 06-2 (parámetro07).

680578 Longitud mínima requerida de lasegunda y siguientes señales dellamada

20 ms Función 06-2 (parámetro06-2).

680579 Tiempo de reinicio de detección de laseñal de llamada (BAJO)

Función 06-2 (parámetro09).

68057A Tiempo de reinicio de detección de laseñal de llamada (ALTO)

20 ms

Función 06-2 (parámetro10).

de68057B

a680580

No se utiliza No cambie los ajustes.

680581 Intervalo entre la marcación del últimodígito y la conmutación del relé Oh alteléfono externo cuando se marcadesde el panel de mandos en modo deauricular.

20 ms Ajuste de fábrica: 500 ms

680582 Bits 0 y 1 - Tiempo de detección de auriculardescolgadoBit 1 0 Ajuste 0 0 200 ms 0 1 800 ms Otros no se utilizan

Bits 2 y 3 - Tiempo de detección de auricular colgadoBit 3 2 Ajuste 0 0 200 ms 0 1 800 ms Otros no se utilizan

Bits 4 a 7 - No se utilizande

680583a

6805A0

No se utiliza No cambie los ajustes.

19 de enero de 2001 PARÁMETROS DE LA NCU

3-73

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Dirección Función Unidad Observaciones6805A1 Límite superior de frecuencia

aceptable de detección CED (bytealto)

6805A2 Límite superior de frecuenciaaceptable de detección CED (bytebajo)

BCD (Hz) Si las dos direccionescontienen FF(H), sedesactiva la detección deltono.

6805A3 Límite inferior de frecuencia aceptablede detección CED (byte alto)

6805A4 Límite inferior de frecuencia aceptablede detección CED (byte bajo)

BCD (Hz) Si las dos direccionescontienen FF(H), sedesactiva la detección deltono.

6805A5 Tiempo de detección CED 20 ms± 20 ms

Ajuste de fábrica: 200 ms

6805A6 Límite superior de frecuenciaaceptable de detección CNG (bytealto)

6805A7 Límite superior de frecuenciaaceptable de detección CNG (bytebajo)

BCD (Hz) Si las dos direccionescontienen FF(H), sedesactiva la detección deltono.

6805A8 Límite inferior de frecuencia aceptablede detección CNG (byte alto)

6805A9 Límite inferior de frecuencia aceptablede detección CNG (byte bajo)

BCD (Hz) Si las dos direccionescontienen FF(H), sedesactiva la detección deltono.

6805AA No se utiliza No cambie el ajuste.6805AB CNG a tiempo 20 ms Ajuste de fábrica: 500 ms6805AC CNG fuera de tiempo 20 ms Ajuste de fábrica: 200 ms6805AD Número de ciclos CNG necesarios

para la detecciónLos datos se codificanigual que en dirección680533.

6805AE No se utiliza No cambie los ajustes.6805AF Límite superior de frecuencia aceptable

de detección del tono del protocolocorto AI (800Hz) (byte alto)

6805B0 Límite superior de frecuenciaaceptable de detección del tono delprotocolo corto AI (800Hz) (byte bajo)

Hz (BCD) Si las dos direccionescontienen FF(H), sedesactiva la detección deltono.

6805B1 Límite inferior de frecuencia aceptablede detección del tono del protocolocorto AI (800Hz) (byte alto)

6805B2 Límite inferior de frecuencia aceptablede detección del tono del protocolocorto AI (800Hz) (byte bajo)

Hz (BCD) Si las dos direccionescontienen FF(H), sedesactiva la detección deltono.

6805B3 Tiempo de detección del tono de 800Hz del protocolo corto AI

20 ms Ajuste de fábrica: 360 ms

6805B4 RTCP: Nivel de transmisión desde elmódem

-N – 3 dBm Función 06-2 (parámetro01).

6805B5 RTCP: Nivel de transmisión del tonode 1100 Hz

- N 6805B4 - 0,5N 6805B5 –3,5 (dB)Consulte la nota 7.

6805B6 RTCP: Nivel de transmisión del tonode 2.100 Hz

- N6805B4 - 0,5N 6805B6 –3 (dB)Consulte la nota 7.

6805B7 Centralita privada automática (PABX):Nivel de transmisión desde el módem

- dBm

PARÁMETROS DE LA NCU 19 de enero de 2001

3-74

Dirección Función Unidad Observaciones6805B8 Centralita privada automática (PABX):

Nivel de transmisión del tono de 1100Hz

- N 6805B7 - 0,5N 6805B8 (dB)

6805B9 Centralita privada automática (PABX):Nivel de transmisión del tono de 2.100Hz

- N 6805B7 - 0,5N 6805B9 (dB)

6805BA RDSI: Nivel de transmisión desde elmódem

- dBm El ajuste debe estar entre–12 dBm y –15 dBm.

6805BB RDSI: Nivel de transmisión del tono de1100 Hz

- N 6805BA - 0,5N 6805BB (dB)

6805BC RDSI: Nivel de transmisión del tono de2.100 Hz

- N 6805BA - 0,5N 6805BC (dB)

6805BD Nivel de conexión del módem (nivel dedetección de la señal entrante)

-37-0,5N(dBm)

de6805BE

a6805C6

No se utiliza No cambie los ajustes.

6805C7 Bits del 0 al 3 – No se utilizan.Bit 4 – volcado de protocolo V.34 0: Simple, 1: Detallado (valor por defecto)Bits del 5 al 7 – No se utilizan.

de6805C8

a6805D9

No se utiliza No cambie los ajustes.

6805DA Temporizador T1 T.30 1 s6805E0

bit 3Tiempo de espera máximo despuésdel mensaje

0: 12 s1: 30 s

1: El tiempo de esperamáximo después delmensaje (EOP/EOM/MPS)puede cambiarse a 30 s.Cambie este bit a “1” siocurren con frecuenciaerrores de comunicacióndurante la recepción V.17.

19 de enero de 2001 PARÁMETROS DE LA NCU

3-75

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

NOTAS

1. Si no se necesita un ajuste, almacene FF en la dirección.

2. Sólo para Italia y Bélgica

Dirección RAM 68055E: los cuatro bits inferiores tienen el significado siguiente:Bit 2 -1: detección de cadencia del tono de marcación internacional activada(Bélgica)Bit 1 - no se utilizaBit 0 - 1: detección de cadencia del tono de marcación RTCP activada (Italia)

Si el bit 0 o el bit 2 se ajusta a 1, se cambian las funciones de las direccionesRAM siguientes:680508 (si el bit 0 = 1) o 680538 (si el bit 2 = 1): tolerancia para la duración delos estados “a tiempo” o “fuera de tiempo” (on u off) (%), y número de ciclosnecesarios para la detección, codificado como en la dirección 680533.68040B (si el bit 0 = 1) o 68053B (si el bit 2 = 1): a tiempo, código hexadecimal(unidad = 20 ms)68050C (si el bit 0 = 1) o 68053C (si el bit 2 = 1): fuera de tiempo, códigohexadecimal (unidad = 20 ms)

3. Los parámetros de marcación por pulsos (direcciones 68054A a 68054F) sonlos valores para 10 pps. Si se usa 20 pps, la máquina lo compensaautomáticamente.

4. La primera señal de llamada puede no detectarse hasta que han transcurrido de1 a 2,5 longitudes de onda después del tiempo especificado por este parámetro.

5. El nivel calculado debe estar entre 0 y 10.Los niveles de atenuación calculados a partir de los datos de la RAM son lossiguientes:Tono de alta frecuencia: – 0,5 x N680552/680554–3,5 dBm

– 0,5 x N680555 dBmTono de baja frecuencia: – 0,5 x (N680552/680554 + N680553) –3,5 dBm

– 0,5 x (N680555 + N680553) dBmNOTA: N680552, por ejemplo, significa que el valor se almacena en la dirección

680552(H)

6. 68054A: Europa - Entre la apertura del relé Ds y la apertura del relé Di,Francia - Entre el cierre del relé Ds y la apertura del relé Di68054D: Europa - Entre el cierre del relé Ds y el cierre del relé Di,Francia - Entre la apertura del relé Ds y el cierre del relé Di

7. Las señales de tonos cuya frecuencia es inferior a 1.500 Hz (por ejemplo, tonode 800 Hz para el protocolo AI corto) hacen referencia al ajuste de 6805B5h.Los tonos cuya frecuencia es superior a 1.500 Hz hacen referencia al ajuste de6805B6h.

8. 68054A, 68054D, 68054E: La pausa real entre dígitos (modo de marcación porimpulsos) es la suma del período especificado por las direcciones de la RAM68054A, 68054D y 68054E.

PARÁMETROS DE TRANSMISIÓN DEDICADOS 19 de enero de 2001

3-76

3.4 PARÁMETROS DE TRANSMISIÓN DEDICADOS

Cada tecla de memoria de teléfonos y cada código de marcación rápida tieneasignados ocho bytes de parámetros programables. Si en las transmisiones a unamáquina determinada se producen problemas con frecuencia, almacene esenúmero de fax del terminal como memoria de teléfonos o marcación rápida, y ajustelos parámetros asignados a ese número.

En primer lugar se explicará el procedimiento de programación. Después, sedescribirán los ocho bytes.

3.4.1 PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN

1. Establezca en 1 el bit 0 del bit switch del sistema 00.

2. Pulse “Administración de destino” (Dest. Management) en el modo de esperade fax.

3. Pulse “Programar/Cambiar/Eliminar memoria de teléfonos”(Program/Change/Delete Quick Dial).

4. Seleccione la tecla de destino que desea programar.

5. Cuando se muestre el número demarcación programado, pulse “Inicio”(Start).Asegúrese de que el LED del botónInicio está encendido y es de colorverde.

6. Ahora se muestran los ajustes delswitch 01. Pulse el número del bit quedesea cambiar.

7. Para desplazarse por los switches deparámetro:

8. Seleccione el switch siguiente: pulse“Siguiente” (Next)oSeleccione el switch anterior: Pulse “Anterior” (Prev.) hasta que aparezca elswitch correcto. A continuación, vuelva al paso 6.

9. Una vez cambiado el ajuste, pulse “Aceptar” (OK).

10. Cuando termine, vuelva a establecer en 0 el bit 0 del bit switch del sistema 00.

B360M104.WMF

B360M105.WMF

19 de enero de 2001 PARÁMETROS DE TRANSMISIÓN DEDICADOS

3-77

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

3.4.2 PARÁMETROS

Los ajustes iniciales de los siguientes parámetros son todos FF(H): todos losparámetros están desactivados.

Switch 01FUNCIÓN Y OBSERVACIONESTiempo T1 de ITU-T (para el modo RTCP G3)Si el tiempo de conexión con un terminal concreto es mayor que el valor ajustado en elparámetro de NCU, ajuste este byte. El tiempo T1 es el valor almacenado en este byte(en código hexadecimal), multiplicado por 1 segundo.Rango:de 0 a 120 s (de 00h a 78h)FFh – Se utiliza el ajuste de fábrica del parámetro de la NCU local.No programe ningún valor comprendido entre 79h y FEh.

Switch 02Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a4

Nivel de transmisiónBit 4 3 2 1 0 Ajuste 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -1 0 0 0 1 0 -2 0 0 0 1 1 -3 0 0 1 0 0 -4 : : 0 1 1 1 1 -15 1 1 1 1 1

Desactivado

Si la comunicación con un terminal remotodeterminado a menudo contiene errores, puede serque el nivel de la señal no sea adecuado. Ajuste elnivel de transmisión para las comunicaciones conese terminal hasta que mejoren los resultados.

Si el ajuste es “Desactivado”, se utiliza el valor 01del parámetro de NCU.

Nota: No use ajustes distintos a los que aparecen en la lista de la izquierda.

5a7

Ecualizador de cableBit 7 6 5 Ajuste 0 0 0 Ninguno 0 0 1 Bajo 0 1 0 Medio 0 1 1 Alto 1 1 1 Desactivado

Use un ajuste más alto si hay pérdida de señal aaltas frecuencias debido a la longitud del cable entreel módem y la central telefónica cuando llame alnúmero almacenado en esta memoria deteléfonos/marcación rápida.

Intente también usar el ecualizador de cable si seproduce alguno de los síntomas siguientes:• Error de comunicaciones con códigos de error

como 0-20, 0-23, etc.• Con frecuencia se producen renegociaciones de

la velocidad del módem.

Nota: No use ajustes distintos a los que aparecen en la lista de la izquierda.

Si el ajuste es “Desactivado”, se utiliza el valor delbit switch.

PARÁMETROS DE TRANSMISIÓN DEDICADOS 19 de enero de 2001

3-78

Switch 03Nº FUNCIÓN COMENTARIOS0a3

Velocidad inicial de transmisióndel módemBit3 2 1 0 Ajuste (bps) 0 0 0 0 No se utiliza 0 0 0 1 2,400 0 0 1 0 4,800 0 0 1 1 7,200 0 1 0 0 9,600 0 1 0 1 12,000 0 1 1 0 14,400 0 1 1 1 16,800 1 0 0 0 19,200 1 0 0 1 21,600 1 0 1 0 24,000 1 0 1 1 26,400 1 1 0 0 28,800 1 1 0 1 31,200 1 1 1 0 33,600 1 1 1 1 Desactivado

Otros ajustes: No se utiliza

Si el establecimiento de la comunicación con unterminal remoto concreto siempre tarda demasiado,la velocidad inicial del módem puede ser demasiadoalta. Reduzca la velocidad inicial de transmisión delmódem usando estos bits.

Para los ajustes inferiores a 14,4 kbps, el bit 4 delswitch 04 debe cambiarse a 0.

Nota: No use ajustes distintos a los que aparecen en la lista de la izquierda.

Si el ajuste es “Desactivado”, se utiliza el valor delbit switch.

4-5 No se utiliza No cambie los ajustes.6 Protocolo corto AI

0: Desconectado1: Desactivado

Consulte el Apéndice B del manual del fax del grupo3 para obtener más información sobre el protocolocorto AI.Si el ajuste es “Desactivado”, se utiliza el valor delbit switch.

7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch 04Nº FUNCIÓN COMENTARIOS01

Conversión de pulgadas a mmantes de la transmisiónBit 1 Bit 0 Ajuste 0 0 Conversiónpulgadas- mm posible 0 1 Sólo pulgadas 1 0 No se utiliza 1 1 Desactivado

La máquina usa resoluciones en pulgadas para laexploración del escáner. Si se selecciona Sólopulgadas (“Inch only”), la copia impresa puedequedar ligeramente distorsionada en el otro extremosi la máquina usa resoluciones en mm.

Si el ajuste es “Desactivado”, se utiliza el valor delbit switch.

2a3

Método de detección deDIS/NSFBit 3 Bit 2 Ajuste 0 0 Primer DIS o NSF 0 1 Segundo DIS o

NSF 1 0 No se utiliza 1 1 Desactivado

(0, 1): Use este ajuste si los ecos de la líneainterfieren con el protocolo de establecimiento alprincipio de la transmisión. La máquina esperaráentonces al segundo DIS o NSF antes de enviar elDCS o NSS.

Si el ajuste es “Desactivado”, se utiliza el valor delbit switch.

19 de enero de 2001 PARÁMETROS DE TRANSMISIÓN DEDICADOS

3-79

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

Switch 04Nº FUNCIÓN COMENTARIOS4 Protocolo V.8

0: Desconectado1: Desactivado

Si las transmisiones a un destino concreto siemprefinalizan a una velocidad de módem inferior (14.400bps o menos), desactive el protocolo V.8 para queno se utilice el protocolo V.34.0: La comunicación V.34 no será posible.Si el ajuste es “Desactivado”, se utiliza el valor delbit switch.

5 Modos de compresiónexistentes en modo detransmisión0: Sólo MH1: Desactivado

Este bit determina la capacidad que se comunica alotro terminal durante la transmisión.Si el ajuste es “Desactivado”, se utiliza el valor delbit switch.

67

ECM durante la transmisiónBit 7 Bit 6 Ajuste 0 0 Desconectado 0 1 Activado 1 0 No se utiliza 1 1 Desactivado

Por ejemplo, si el ECM está activado pero no sedesea cuando se va a enviar a un terminal concreto,use el ajuste (0,0).Tenga en cuenta que el protocolo V.8/V.34 y lacompresión JBIG se desactivan automáticamente siECM está desactivado.Si el ajuste es “Desactivado”, se utiliza el valor delbit switch.

Switch 05 - No se utiliza (no cambie los ajustes)Switch 06 - No se utiliza (no cambie los ajustes)

Switch 07 - Se necesita el kit opcional G4 para RDSINº FUNCIÓN COMENTARIOS0a3

Velocidad de transmisión dedatosBits 3 2 1 0 Ajuste 0 0 0 0 64 kbps 0 0 0 1 56 kbps 1 1 1 1 Desactivado

Si el ajuste es “Desactivado”, se utiliza el valoractual del switch de parámetro 2 de G4 (bits 0 y 1).

4-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

Switch 08 - No se utiliza

PARÁMETROS DE TRANSMISIÓN DEDICADOS 19 de enero de 2001

3-80

Switch 09 - Se necesita el kit opcional G4 para RDSINº FUNCIÓN COMENTARIOS0a3

Protocolo de nivel 3Bits 3 2 1 0 Ajuste 0 0 0 0 ISO 8208 0 0 0 1 T.70 NULL 1 1 1 1 Desactivado

Si el ajuste es “Desactivado”, se utiliza el valoractual del switch de parámetro 6 de G4 (bit 0).

4a7

Módulos de paquetesBits 3 2 1 0 Ajuste 0 0 0 0 Módulo 8 0 0 0 1 Módulo 128 1 1 1 1 Desactivado

Si el ajuste es “Desactivado”, se utiliza el valoractual del switch de parámetro 6 de G4 (bit 4).

Switch 10 - Se necesita el kit opcional G4 para RDSINº FUNCIÓN COMENTARIOS0 Incluir la capacidad del nivel

superiorEste bit determina si la señal [SETUP] debe incluir ono la información de capacidad del nivel superior.

1 No se utiliza No cambie el ajuste.2 Capacidad de transferencia de

información de G3 RDSI0: 3,1 kHz audio1: Voz

En el modo de transmisión, determina la capacidadde transferencia de información que se indica en losmensajes [SETUP].En el modo de recepción, determina la capacidadde transferencia de información que puede utilizar lamáquina para recibir una llamada.Establezca este bit en 1 si la RDSI no admite 3,1kHz audio.

3-7 No se utiliza No cambie los ajustes.

19 de enero de 2001 DIRECCIONES RAM DE SERVICIO

3-81

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

3.5 DIRECCIONES RAM DE SERVICIO

�PRECAUCIÓNNo cambie los ajustes identificados como “No se utiliza” o “Sólo lectura”.

De 680001 a 680004(H) - Versión de la ROM (Sólo lectura) 680001(H) - Número de revisión (BCD) 680002(H) - Año (BCD) 680003(H) - Mes (BCD) 680004(H) - Día (BCD)

De 680006 a 680015(H) - Número de serie de la máquina (16 dígitos - ASCII)

680018(H) - Suma de comprobación total del programa (baja)680019(H) - Suma de comprobación total del programa (alta)

De 680020 a 68003F(H) - Bit switches del sistemaDe 680040 a 68004F(H) - Bit switches del escánerDe 680050 a 68005F(H) - Bit switches de la impresoraDe 680060 a 68007F(H) - Bit switches de comunicaciónDe 680080 a 68008F(H) - Bit switches de G3De 680090 a 68009F(H) - Bit switches de G3-2De 6800A0 a 6800AF(H) - Bit switches de G3-3

6800D0(H) - Switch de parámetro de usuario 00 (SWUER_00) : No se utiliza6800D1(H) - Switch de parámetro de usuario 01 (SWUSR_01) : No se utiliza

6800D2(H) - Switch de parámetro de usuario 02 (SWUSR_02)Bit 0: Impresión de la marca de reenvío en mensajes reenviados

0: Desactivado, 1: ActivadoBit 1: Impresión de la marca de centro en las copias recibidas(este switch no se imprime en la lista de parámetros de usuario).

0: Desactivado, 1: ActivadoBit 2: Impresión de la hora de recepción(este switch no se imprime en la lista de parámetros de usuario).

0: Desactivado, 1: ActivadoBit 3: Impresión de TSI en los mensajes recibidos 0: Desactivado, 1: ActivadoBit 4: Impresión de la marca cuadriculada(este switch no se imprime en la lista de parámetros de usuario).

0: Desactivado, 1: ActivadoBit 5: Impresión de CIL (G4) 0: Desactivado, 1: ActivadoBit 6: Impresión de TID (G4) 0: Desactivado, 1: ActivadoBit 7: No se utiliza

DIRECCIONES RAM DE SERVICIO 19 de enero de 2001

3-82

6800D3(H) - Switch de parámetro de usuario 03 (SWUSR_03: Impresiónautomática de informes)Bit 0: Informe de resultado de la transmisión (transmisión en memoria)

0: Desactivado, 1: ActivadoBit 1: No se utilizaBit 2: Informe de almacenamiento en memoria 0: Desactivado, 1: ActivadoBit 3: Informe de reserva de polling (recepción por polling)

0: Desactivado, 1: ActivadoBit 4: Informe de resultado de polling (recepción por polling)

0: Desactivado, 1: ActivadoBit 5: Informe de resultado de transmisión (transmisiones inmediatas)

0: Desactivado, 1: ActivadoBit 6: Informe de borrado de polling 0: Desactivado, 1: ActivadoBit 7: Resumen 0: Desactivado, 1: Activado

6800D4(H) - Switch de parámetro de usuario 04 (SWUSR_04: Impresiónautomática de informes)Bit 0: Impresión automática del informe de recepción confidencial

0: Desactivado, 1: ActivadoBits del 1 al 6: No se utilizaBit 7: Inclusión de una imagen de muestra en los informes

0: Desactivado, 1: Activado

6800D5(H) - Switch de parámetro de usuario 05 (SWUSR_05)Bit 0: Recepción de sustituto cuando la copiadora base está en estado SC

0: Activado, 1: DesactivadoBits 1 y 2: Estado para recepción de sustituto cuando la máquina no puede imprimirmensajes (papel terminado, fin de tóner, atasco y durante el modo de ahorro deenergía) Bit 2 1 Ajuste

0 0 La máquina recibe todos los mensajes de fax. 0 1 La máquina recibe los mensajes de fax con RTI o CSI. 1 0 La máquina recibe los mensajes de fax con el mismo código de

identificación (ID). 1 1 La máquina no recibe nada.Bit 3: No se utilizaBit 4: No se utilizaBit 5: Impresión al mismo tamaño 0: Desactivado, 1: ActivadoBit 6: No se utilizaBit 7: Pantalla “Cargar papel” (Add paper) cuando una bandeja está vacía

0: Desactivado, 1: Activado

6800D6(H) - Switch de parámetro de usuario 06 (SWUSR_06)Bits del 0 al 5: No se utilizaBit 6: Secuencia de exploración en transmisiones de libro

0: Página izquierda y después derecha, 1: Página derecha y después izquierdaBit 7: No se utiliza

6800D7(H) - Switch de parámetro de usuario 07 (SWUSR_07)Bits 0 y 1: No se utilizaBit 2: Transmisión en memoria en paralelo 0: Desactivado, 1: ActivadoBits del 3 al 7: No se utiliza

19 de enero de 2001 DIRECCIONES RAM DE SERVICIO

3-83

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

6800D8(H) - Switch de parámetro de usuario 08 (SWUSR_08)Bits 0 y 1: No se utiliza.Bit 2: Recepción autorizada

0: Sólo se aceptan los faxes de remitentes cuyos RTI/CSI se hayanespecificado para esta función.

1: Sólo se aceptan los faxes de remitentes cuyos RTI/CSI no se hayanespecificado para esta función.Bits del 3 al 7: No se utiliza.

6800D9(H) - Switch de parámetro de usuario 09 (SWUSR_09) : No se utiliza

6800DA(H) - Switch de parámetro de usuario 10 (SWUSR_0A)Bit 0: No se utilizaBit 1: 2 a 1 0: Desactivado, 1: ActivadoBit 2: No se utilizaBit 3: Reducción de página 0: Desactivado, 1: ActivadoBits del 4 al 7: No se utiliza

6800DB(H) - Switch de parámetro de usuario 11 (SWUSR_0B)Bit 0: No se utilizaBit 1: Método de transmisión de números después de la marca de “Tono” en unalínea RDSI

0: UUI, 1: TonoBits del 2 al 5: No se utilizaBit 6: Impresión de mensajes recibidos mientras la máquina actúa como unaestación de direccionamiento

0: Desactivado, 1: ActivadoBit 7: Duración en espera de polling 0: Una vez, 1: Sin límite

6800DC(H) - Switch de parámetro de usuario 12 (SWUSR_0C): No se utiliza

6800DD(H) - Switch de parámetro de usuario 13 (SWUSR_0D)(este switch no se imprime en la lista de parámetros de usuario).Bits del 0 al 4: No se utilizaBit 5: Acción tras la recepción de una señal SETUP que no contiene el número alque se llamó y estaba programado en esta máquina el número de abonado G4.

0: Responder a la llamada, 1: No responder a la llamadaBit 6: Acción cuando la señal HLC (funciones de nivel superior) recibida es Tel o laseñal BC (Capacidad del soporte) es Speech (Voz).

0: No responder a la llamada, 1: Responder a la llamadaEste switch determina la capacidad de transferencia de información que puedeaceptar la máquina cuando se recibe una llamada.1: Si la señal HLC recibida es Tel (teléfono digital) o la señal BC es Speech (voz),la máquina responde a la llamada. En resumen, la máquina recibe todas lasllamadas. Este switch es útil para los problemas de comunicación cuando el otroterminal comunica la capacidad de transferencia anterior a pesar de que es unamáquina de fax.Bit 7: Programación SPID de RDSI (sólo se utiliza en EE.UU.)

DIRECCIONES RAM DE SERVICIO 19 de enero de 2001

3-84

6800DE(H) - Switch de parámetro de usuario 14 (SWUSR_0E)Bit 0: Impresión de mensajes mientras la máquina está en modo de impresiónnocturna 0: Activado, 1: DesactivadoBit 1: Detección de longitud máxima de documento

0: Doble carta, 1: Superior a doble carta (registro de origen) – hasta 1.200 mmBit 2: Transmisión por lotes 0: Desactivado, 1: ActivadoBit 3: Ajustes de modo fax, como la resolución, antes de la pulsación de una tecla demodo (Copia/Fax/Impresora/Escáner)

0: No se borra, 1: Se borraBits del 4 al 6: No se utilizaBit 7: Llamada manual al servicio técnico (envía la lista de parámetros del sistema a laestación de servicio) 0: Desactivado, 1: Activado

6800DF(H) - Switch de parámetro de usuario 15 (SWUSR_0F)Bits 0, 1 y 2: Bandeja para la impresión de faxes Bit 2 1 0 Ajuste 0 0 1 1ª estación de alimentación de papel 0 1 0 2ª estación de alimentación de papel 0 1 1 3ª estación de alimentación de papel

1 0 0 4ª estación de alimentación de papel1 0 1 LCT

Otros ajustes: No se utilizanBits 3 y 4: No se utilizaBit 5: Sólo usando la bandeja especificada por los bits 0, 1 y 2 anteriores

0: Activado, 1: DesactivadoBits 6 y 7: No se utiliza

6800E0(H) – Switch de parámetro de usuario 16 (SWUSR_10)(este switch no se imprime en la lista de parámetros de usuario).Bits 0 y 1: No se utilizaBit 2: Prioridad de selección del tamaño de papel para mensajes de fax A4 cuando elpapel de tamaño A4/LT no está disponible.

0: A3 tiene prioridad, 1: B4 tiene prioridadBits del 3 al 7: No se utiliza

6800E1(H) – Switch de parámetro de usuario 17 (SWUSR_11)Bits 0 y 1: No se utilizaBit 2: Inclusión del botón Añadir (“Add”) cuando se selecciona para difusión unasecuencia de memoria de teléfonos/marcaciones rápidas

0: No es necesario, 1: Es necesarioBits del 3 al 6: No se utilizaBit 7: Al pulsar la tecla Inicio (“Start”) sin que haya ningún original al usar la marcaciónsin descolgar o el teléfono externo,

0: muestra el mensaje “No puede detectarse el tamaño del original” (Cannot detect original size).1: Recibe los mensajes de fax.

6800E2(H) - Switch de parámetro de usuario 18 (SWUSR_12)Bit 0: Fecha de TTI 0: Desactivado, 1: ActivadoBit 1: Remitente de TTI 0: Desactivado, 1: ActivadoBit 2: Número de archivo de TTI 0: Desactivado, 1: ActivadoBit 3: Número de página de TTI 0: Desactivado, 1: ActivadoBits del 4 al 7: No se utiliza

19 de enero de 2001 DIRECCIONES RAM DE SERVICIO

3-85

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

6800E3(H) - Switch de parámetro de usuario 19 (SWUSR_13)Bit 0: Función de clasificación de desviación para el fax (solamente cuando seutiliza la bandeja de desplazamiento en el finisher de 1.000 hojas)

0: Desactivado, 1: ActivadoBit 1: Formato de resumen

0: El resumen se separa en transmisiones y recepciones1: El resumen se separa en comunicaciones G3-1, G3-2, G3-3 y G4

Bit 2: Acción cuando se vacía la bandeja de papel seleccionada mediante lafunción de selección específica.(Este switch no se imprime en la lista de parámetros de usuario.)

0: La máquina no imprime los archivos recibidos hasta que se añade papel.1: La máquina utiliza otras bandejas para imprimir los archivos recibidos no

especificados por esta función.Bit 3: Giro de 90 ° de la imagen durante la transmisión de B5 vertical(este switch no se imprime en la lista de parámetros de usuario).

0: Desactivado, 1: ActivadoBit 4: Reducción de las imágenes de muestra de los informes al 50% en lasdirecciones de exploración principal y secundaria. (Este switch no se imprime en lalista de parámetros de usuario.)

0: Ajuste de técnico (switch de impresora 0E, bits 3 y 4), 1: Reducción al 50%Bit 5: Uso de papel A5 para los informes(este switch no se imprime en la lista de parámetros de usuario).

0: Desactivado, 1: ActivadoBits 6 y 7: No se utiliza

6800E4(H) - Switch de parámetro de usuario 20 (SWUSR_14)Bit 0: Impresión automática del informe de errores de PC FAX

0: Desactivado, 1: ActivadoBit 1: Al volver a imprimir los documentos, no se imprime desde el driver PC Fax

0: Desactivado, 1: ActivadoBits del 2 al 5: Almacenar en memoria los documentos que no se pueden imprimirdesde el driver PC Fax

Bit5 4 3 2 Ajuste0 0 0 0 0 min.0 0 0 1 1 min.

� �1 1 1 0 14 min.1 1 1 1 15 min.

Bits 6 y 7: No se utiliza.

6800E5(H) - Switch de parámetro de usuario 21 (SWUSR_15): No se utiliza6800E6(H) - Switch de parámetro de usuario 22 (SWUSR_16) : No se utiliza6800E7(H) – Switch de parámetro de usuario 23 (SWUSR_17) : No se utiliza

DIRECCIONES RAM DE SERVICIO 19 de enero de 2001

3-86

6800E8(H) - Switch de parámetro de usuario 24 (SWUSR_18)Bits 0 y 1: Tiempo de retención de archivo (Referencia recíproca: Switch delsistema 02, bit 4) Bit 1 0 Ajuste 0 0 Retención de archivo imposible 0 1 24 horas 1 0 Retención de archivo imposible 1 1 72 horasBits del 2 al 7: No se utiliza

6800E9(H) - Switch de parámetro de usuario 25 (SWUSR_19)Bits del 0 al 3: No se utilizaBit 4: Funcionamiento RDS

0: No aceptable1: Aceptable para el límite especificado por el switch de sistema 03

Nota: Este bit sólo es efectivo cuando el usuario puede seleccionar el funcionamiento RDS (consulte el switch de sistema 02).

Bits del 5 al 7: No se utiliza

De 6800EA(H) a 6800ED(H) - Switches de parámetro de usuario del 26 al 29(de SWUSR_1A a 1D)

: No se utiliza

680EE(H) - Switch de parámetro de usuario 30 (SWUSR_1E)Bits del 0 al 6: No se utilizaBit 7: Marcación sin descolgar

0: RTCP, 1: RDSI

Nota: Si este bit se establece en 1, la marcación sin descolgar está disponible enla línea RDSI. Sin embargo, la máquina no puede usar la línea analógicaG3 estándar para detectar la señal y marcar sin descolgar.

De 6800F0 a 6800FF(H) - Switches de parámetro de G4De 680100 a 68011F(H) - Switches internos de G4De 680160 a 68016E(H) - Número de fax de la estación de servicio (SP3-101)Consulte en 68030C(H) el tipo de red que se usa para este número.

De 68016F a 68017D(H) - Número de extensión de fax propio en PABXDe 68017E a 68018C(H) - Número de fax propio (RTCP)De 68018D a 68019B(H) - Número de fax propio (G4 RDSI)De 68019C a 6801AA(H) - Número del primer abonado (G3 RDSI)De 6801AB a 6801B9(H) - Número del segundo abonado (G3 RDSI)De 6801BA a 6801C8(H) - Número del primer abonado (G4 RDSI)De 6801C9 a 6801D7(H) - Número del segundo abonado (G4 RDSI)

De 6801D8 a 6801EB(H) - RTCP-1 RTI (Máx. 20 caracteres - ASCII) –Consulte la nota siguiente.De 6801EC a 6801FF(H) - RTCP-2 RTI (Máx. 20 caracteres - ASCII) –Consulte la nota siguiente.De 680200 a 680213(H) - RTCP-3 RTI (Máx. 20 caracteres - ASCII) –Consulte la nota siguiente.

19 de enero de 2001 DIRECCIONES RAM DE SERVICIO

3-87

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

De 680217 a 680256(H) - TTI 1 (Máx. 64 caracteres - ASCII) –Consulte la nota siguiente.De 680257 a 680296(H) - TTI 2 (Máx. 64 caracteres - ASCII) –Consulte la nota siguiente.De 680297 a 6802AA(H) - RTCP-1 CSI (Máx. 20 caracteres - ASCII)De 6802AB a 6802BE(H) - RTCP-2 CSI (Máx. 20 caracteres - ASCII)De 6802BF a 6802D2(H) - RTCP-3 CSI (Máx. 20 caracteres - ASCII)6802D3(H) - Número de caracteres CSI RTCP-1 (Hex)6802D4(H) - Número de caracteres CSI RTCP-2 (Hex)6802D5(H) - Número de caracteres CSI RTCP-3 (Hex)NOTA: Si el número de caracteres es inferior al máximo (20 para RTI, 64 para

TTI), añada un código de parada (FF[H]) detrás del último carácter.De 6802E0 a 6802E2(H) - Ajustes de la línea RTCP-16802E0Bits 0 y 1: Método de acceso RTCP desde una centralita privada (PABX).

Bit 1 0 Ajuste0 0 Inicio en bucle0 1 Inicio en tierra1 0 Inicio en cortocircuito1 1 No se utiliza

Bit 2: Tipo de línea telefónica.0: RTCP, 1: PABX

Bits 3 y 4: Tipo de marcación.Bit 4 3 Ajuste

0 0 Marcación por pulsos0 1 No se utiliza1 0 Marcación por tonos1 1 No se utiliza

Bits del 4 al 7: No se utiliza

6802E1: Número de acceso a la RTCP para el inicio en bucleNúmero de acceso Valor hexadecimal que se debe programar (BCD) 0 F0 � � 9 F9 00 00 � � 99 99

6802E2Bit 0: Deshabilitar transmisión

0: Transmisión y recepción, 1: Sólo recepciónBit 1: Recepción con bloqueo de memoria

0: Activado, 1: DesactivadoBits del 2 al 7: No se utiliza

De 6802E8 a 6802EA(H) - Ajustes de la línea RTCP-2De 6802F0 a 6802F2(H) - Ajustes de la línea RTCP-3De 6802F8 a 6802EA(H) - Ajustes de la línea RDSI

DIRECCIONES RAM DE SERVICIO 19 de enero de 2001

3-88

680300(H) - Código ID (bajo - Hex)680301(H) - Código ID (alto - Hex)

680302(H) - ID confidencial (bajo - BCD)680303(H) - ID confidencial (alto - BCD)

680304(H) - ID de bloqueo de memoria (bajo - BCD)680305(H) - ID de bloqueo de memoria (alto - BCD)

68030C(H) - Tipo de red utilizado para el número de estación de servicio 0 1 (H) - RTCP-1 0 2 (H) - RTCP-2

0 3 (H) - RTCP-31 0 (H) - G40 7 (H) - Selección automática G3

De 680310 a 680317(H) - Hora de la última desconexión de la alimentación(sólo lectura) 680310(H) - 01(H) - reloj de 24 horas, 00(H) - reloj de 12 horas (AM),

02(H) - reloj de 12 horas (PM) 680311(H) - Año (BCD) 680312(H) - Mes (BCD) 680313(H) - Día (BCD) 680314(H) - Hora 680315(H) - Minuto 680316(H) - Segundo 680317(H) - 00: Lunes, 01: Martes, 02: Miércoles, ....... , 06: Domingo

680324(H) - Equipo opcional (sólo lectura – no cambie los ajustes)Bits del 0 al 3: No se utilizaBit 4: Unidad de actualización de funciones 0: No instalada, 1: InstaladaBits del 5 al 7: No se utiliza

680325(H) - Equipo opcional (sólo lectura - no cambie el ajuste)Bit 0: Unidad de actualización de funciones 0: No instalada, 1: InstaladaBits del 1 al 3: No se utilizaBit 4: G3-2 0: No instalada, 1: InstaladaBit 5: G3-3 0: No instalada, 1: InstaladaBit 6: Unidad RDSI 0: No instalada, 1: InstaladaBit 7: No se utiliza

De 680358 a 68036F(H) - ID de terminal G4 (ASCII - Máx. 24 caracteres)De 680370 a 680383(H) - CSI RDSI680384(H) - Número de caracteres CSI RDSI (Hex)De 680389 a 68038C(H) - Subdirección G3 RDSIDe 68038D a 680390(H) - Subdirección G4 RDSIDe 680391 a 680395(H) - Información de ROM de circuito SiG4 (sólo lectura) 680391(H) - Sufijo 680392(H) - Versión (BCD) 680393(H) - Año (BCD) 680394(H) - Mes (BCD) 680395(H) - Día (BCD)

19 de enero de 2001 DIRECCIONES RAM DE SERVICIO

3-89

Ta

bla

s d

eS

erv

icio

De 680396 a 68039A – Información de ROM del circuito G3 opcional (G3-2)(sólo lectura)

680396(H) - Sufijo (BCD)680397(H) - Versión (BCD)680398(H) - Año (BCD)680399(H) - Mes (BCD)68039A(H) - Día (BCD)

De 68039B a 68039F – Información de ROM del circuito G3 opcional (G3-3)(sólo lectura)

68039B(H) - Sufijo (BCD)68039C(H) - Versión (BCD)68039D(H) - Año (BCD)68039E(H) - Mes (BCD)68039F(H) - Día (BCD)

6803A2(H) - Versión de ROM del módem del circuito G3 opcional (G3-2)(sólo lectura)

6803A4(H) - Versión de ROM del módem del circuito G3 opcional (G3-3)(sólo lectura)

De 6803A6 a 6803AB(H) - Versión de ROM del módem (sólo lectura) 6803A6(H) - Número de pieza (bajo) 6803A7(H) - Número de pieza (alto) 6803A8(H) - Control (bajo) 6803A9(H) - Control (alto) 6803AA(H) - DSP (bajo) 6803AB(H) - DSP (alto)

680406(H) - Hora de la transmisión económica (formato de hora de reloj de24 horas - BCD)680407(H) - Hora de la transmisión económica (minutos - BCD)

680422(H) - Volumen de monitor de transmisión 00 - 07(H)680423(H) - Volumen de monitor de recepción 00 - 07(H)680424(H) - Volumen de monitor de colgado 00 - 07(H)680425(H) - Volumen de monitor de marcación 00 - 07(H)680426(H) - Volumen de zumbador 00 - 07(H)

19 de enero de 2001 ASPECTOS GENERALES

4-1

De

sc

rip

cio

ne

sD

eta

lla

da

s

4. DESCRIPCIONES DETALLADAS DESECCIONES

4.1 ASPECTOS GENERALES

La unidad básica de fax consta de dos tarjetas de circuito impreso: una unidad decontrol de fax (FCU) y una unidad de control de red (NCU).

La FCU controla las funciones del fax y las comunicaciones por fax, en cooperacióncon el circuito del controlador. La NCU conmuta la línea analógica entre la unidad defax y el teléfono externo.

Opciones de fax:

1. Opción de interface G3 adicional: proporciona otro interface de línea analógica,que permite el acceso dual. Se pueden instalar dos opciones de interface G3adicionales como máximo. La unidad G3 opcional consta de dos tarjetas decircuito impreso: circuito G3 y NCU.

2. Unidad RDSI: permite a la unidad de fax comunicarse a través de una línea RDSI.

3. Unidad de actualización de la función de fax: facilita la compresión JBIG. Además,amplía la capacidad de la SRAM del sistema para guardar números de teléfonoprogramados, archivos en memoria, etc.

4. Ampliación de memoria: amplía la memoria SAF y la memoria de páginas (para larotación de las imágenes); sin esta ampliación, la memoria de páginas no es losuficientemente grande para la rotación de las imágenes a 400 dpi y, por tanto, latransmisión a 400 dpi no es posible.

or

N C U

N C U

F C U

Actual izaciónde la función

de fax

CCUIF

G3

G3

G4

Memor ia deexpansión

M BControlador

B360D501.WMF

CIRCUITOS 19 de enero de 2001

4-2

4.2 CIRCUITOS

4.2.1 FCU

La FCU (unidad de control de fax) controla las comunicaciones por fax, el interfacede vídeo con el motor de la copiadora base y todas las opciones de fax.

FACE (Fax Application Control Engine, Motor de control de la aplicación de fax)• CPU• Reconstrucción y compresión de datos (DCR)• Control de DMA• Generación del reloj del sistema• Control de seguridad de la DRAM• Detección de señal/tono de llamada

FBI (FACE Bridge Interface, Interface de enlace con FACE)• Interface entre el bus PCI y el FACE• Control de DMA

Módem (R288F-29)• V.34, V33, V17, V.29, V.27ter, V.21 y V.8

SG3 SG3 ISDN

S R A M(512 kB)

F lash ROM(3 MB)

Circui toanalóg ico

M Ó D E MV.34

Al tavoz delmoni to r

N C U Unidad deactualizaciónde funciones

(512 kB)

DIMM(32 MB)

D R A M(8 MB)

FBI

BUS CPU

BUS DMA

M BVIFD C RC P U

(RU30)

FACE

B360D510.WMF

19 de enero de 2001 CIRCUITOS

4-3

De

sc

rip

cio

ne

sD

eta

lla

da

s

ROM• Memoria Flash ROM de 3 MB para almacenar el software del sistema

2 MB (16 bits x 1 M) + 1 MB (16 bits x 512 K)

DRAM• Los 8 MB de memoria DRAM se reparten de la manera siguiente:

Memoria SAF : 2 MBMemoria de trabajo : 2 MBMemoria de páginas : 4 MB

• La memoria SAF tiene una pila de reserva recargable.

SRAM• 512 KB de SRAM para el almacenamiento de los parámetros de usuario y

del sistema, respaldada por una pila de litio.

Respaldo de memoria• Una pila de litio respalda los parámetros del sistema y los elementos

programados almacenados en la memoria SRAM en caso de que se apagueel interruptor principal de la copiadora base.

• La memoria SAF (DRAM) está respaldada por una pila recargable que dura1 hora.

Switches

Elemento

Descripción

SW1 Activa o desactiva la pila de respaldo de la SRAM.SW2 Interruptor de reinicio del circuito de la FCU.SW3 Determina desde qué firmware arranca la máquina. Si el interruptor está apagado

(OFF), se utiliza el firmware de la FCU interna. Si el interruptor está encendido(ON), se utiliza el firmware de la tarjeta de memoria flash o de la FCU externa.

CIRCUITOS 19 de enero de 2001

4-4

4.2.2 NCU (ESTADOS UNIDOS)

PuentesElemento Descripción

JP7JP8

Estos puentes deben cortocircuitarse si la máquina se conecta a una líneaseca.

DB1 Quite también DB1 si la máquina se conecta a una línea seca.

Circuitodetector de

señal dellamada

OHDISW

TIP

RING

T1

T2

TRXD

Sensorde

corriente

Hook1

Hook0

OHDI SW.

NCU

JP7

JP8

ExRing

ReléCML

Filtrode

ruido

Proteccióncontrasobre-

tensiones

Proteccióncontrasobre-

intensidad

Proteccióncontrasobre-

tensiones

Bucle DCTrans-

formador L

CMLSW

Filtrode

ruido

D B 1

A895D520.WMF

19 de enero de 2001 CIRCUITOS

4-5

De

sc

rip

cio

ne

sD

eta

lla

da

s

4.2.3 NCU (EUROPA/ASIA)

Puentes y señales de controlCSEL1 RSEL

País CN2-5 CN1-13CTR21 A AAustralia A ASudáfrica A AMalasia A AHong Kong B BNueva Zelanda B BSingapur B BAsia B B

B: Baja, A: Alta

CTR21 (Common Technical Regulation 21):Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia,Irlanda, Noruega, Suecia, Suiza, Portugal, Holanda, España, Israel, Grecia

TIP

RING

SHUNT

G S

T1

R1

TRXD

TIP

R1

SHUNT

G S

T1

O H D I S W

Hook0

RSEL

D O S W

D C L S W

Hook1

ExRing

CSELCircuito

detector deseñal dellamada

Sensorde

corriente

Filtro(16Hz)

Relé CML

DO Sw.

G S S W

OHDI Sw.

GS Sw.

BucleDC

C M L L S W

Filtro deruido

Filtro deruido

A895D521.WMF

CIRCUITOS 19 de enero de 2001

4-6

4.2.4 CIRCUITO SG3

El circuito SG3 admite hasta dos comunicaciones simultáneas cuando se utilizajunto con la FCU.

CCP (Communication Control Processor, Procesador de control de comunicación)• Controla el circuito SG3.• CPU (RU8)• DPRAM (RAM de puerto dual): el establecimiento de la comunicación con la

FCU se realiza a través de este bloque.• Controlador de DMA• Interface JBIG

Flash ROM• Flash ROM de 512 KB (4 Mbits) para almacenar el software de SG3.• Flash ROM de 512 KB (4 Mbits) para almacenar el software del módem

Panasonic.

DRAM• 512 KB de memoria DRAM compartida entre el buffer ECM, el buffer de línea

y la memoria de trabajo.

Codificador QM• Codificador QM para la compresión y descompresión JBIG.

Módem V.34• Módem V.34 Panasonic (MN195003MFL)

DRAM(4MB)

JBIGM65761

Flash ROM(4MB)

Programa

BUS DE DATOS/DIRECCIONES

MódemMN195003MFL

Flash ROM(4MB)Módem

ReceptorDTMF

Circuitoimpresohíbrido

C P U(RU8)

D M A C JBIGIF T O N EDPRAM

CCP

SG3-V.34

UNIDAD DECONTROLDEL FAX(FCU)

NCUestándar

B360D513.WMF

19 de enero de 2001 CIRCUITOS

4-7

De

sc

rip

cio

ne

sD

eta

lla

da

s

4.2.5 CIRCUITO SIG4

El circuito SiG4 (RDSI G4 estándar) contiene un ICCP (ISDN CommunicationControl Processor, Procesador de control de comunicación mediante RDSI),memoria Flash ROM, memoria DRAM, un controlador LAPD, CODEC, un interfacepara línea RDSI y un interface para línea analógica. El ICCP controla todo elcircuito.

ICCP (ISDN Communication Control Processor, Procesador de control decomunicación mediante RDSI)

• CPU de 16 bits que controla todo el circuito• Control de HDLC• Selección de canal para el control del interface con el canal B

CODEC• Convertidor A/D (analógico a digital) y D/A (digital a analógico) para la

comunicación RDSI G3

Controlador LAPD• Control del nivel 1 de RDSI y control de LAPD

ROM• Flash ROM de 512 KB (4 Mbits) para almacenar el software del sistema

DRAM• 2 MB (16 Mbits) de memoria DRAM

FlashROM

DRAM

ICCP

SYSTEM BUS

SiG4

CODEC

LAPDController

ISDNInterface

BchResetCircuit

Dch

Analog I/FCircuit

ISDN

FCU MODEM

H548D500.WMF

Circuito dereinicio

ControladorLAPD

InterfaceRDSI

Circuito deI/F analógico

BUS DE SISTEMA

RDSI

MÓDEM

TRAYECTO DE DATOS DE VÍDEO 19 de enero de 2001

4-8

4.3 TRAYECTO DE DATOS DE VÍDEO

4.3.1 TRANSMISIÓN

E S C Á N E R

BICU

FBI

F A C E

Memor ia depáginas

D C R

S A F

D C RCODIF ICAD O R Q M

D C RCODIF ICAD O R Q M

M ó d e m

SiG4 N C U

M ó d e m

N C U

RDSI G4 RDSI G3 G3 analóg ico G3 analóg ico

FCU

SG3

(Opcional)

B360D511.WMF

19 de enero de 2001 TRAYECTO DE DATOS DE VÍDEO

4-9

De

sc

rip

cio

ne

sD

eta

lla

da

s

Transmisión en memoria y transmisión en memoria en paralelo

El escáner de la copiadora base explora el original con la resolución seleccionadaen formato de pulgadas. El circuito BiCU procesa los datos y los transfiere a laFCU.NOTA: Cuando se realiza una exploración de un original de fax, la BiCU utiliza los

valores de MTF, parámetros de supresión de píxeles y de umbralesindependientes programados en los bit switches del escáner de la unidadde fax, y no los modos SP de la copiadora.

Después, la FCU convierte los datos a formato de mm, y los comprime en formatoMMR, o sin formato, para almacenarlos en la memoria SAF. Si se va a realizar larotación de la imagen, se hará en la memoria de páginas antes de la compresión

En el momento de la transmisión, la FCU descomprime los datos almacenados ydespués los vuelve a comprimir, reduciéndolos, si es preciso. La NCU o la CiG4(opcional) transmiten los datos a la línea.

Transmisión inmediata

El escáner de la copiadora base explora el original con la resolución acordada conel terminal receptor. El circuito BiCU realiza el procesamiento de vídeo de losdatos y los transfiere a la FCU.NOTA: Cuando se realiza una exploración de un original de fax, la BiCU utiliza los

valores de MTF, parámetros de supresión de píxeles y de umbralesindependientes programados en los bit switches del escáner de la unidadde fax, y no los modos SP de la copiadora.

Después, la FCU almacena los datos en la memoria de páginas y los comprimepara su transmisión. La NCU o la CiG4 (opcional) transmiten los datos a la línea.

Transmisión JBIG• Transmisión en memoria: si el receptor dispone de compresión JBIG, los datos

pasan del DCR al codificador QM en la unidad de actualización de funcionespara ser sometidos a dicha compresión. Después la NCU o CiG4 (RDSI G3)transmite los datos a la línea. Si se instala una unidad G3 opcional (SG3) y seselecciona el tipo de línea RTCP2, la compresión JBIG está disponible, perosólo para la línea RTCP-2.

• Transmisión inmediata: si el receptor dispone de compresión JBIG, los datospasan de la memoria de páginas al codificador QM en la unidad de actualizaciónde funciones para ser sometidos a dicha compresión. Después, la NCU o CiG4(RDSI G3) transmite los datos a la línea. Si se instala una unidad G3 opcional(SG3) y se selecciona el tipo de línea RTCP2, la compresión JBIG estádisponible, pero sólo para la línea RTCP-2.

TRAYECTO DE DATOS DE VÍDEO 19 de enero de 2001

4-10

Transmisión I-G3 (RDSI G3)

La transmisión G3 es posible a través de la línea RDSI si se utiliza la unidad G4opcional (SiG4). En este caso, se emplea el módem G3 para la transmisión I-G3.Cuando se instala una unidad G3 opcional (SG3), el módem de SG3 también sepuede utilizar para la transmisión I-G3. Esto significa que se disponesimultáneamente de dos transmisiones I-G3.

Ajustes• Línea utilizada para transmisiones G3 (RTCP o RDSI): switch de sistema 0A,

bit 6• Línea utilizada para transmisiones G3 (RTCP 1/RTCP 2): switch de sistema 16,

bit 1• Valor predeterminado del módem I-G3: switch de sistema 16, bits 2 y 3.

19 de enero de 2001 TRAYECTO DE DATOS DE VÍDEO

4-11

De

sc

rip

cio

ne

sD

eta

lla

da

s

4.3.2 RECEPCIÓN

N C U

M ó d e m

G3 analógico G3 analógico RDSI G3 RDSI G4

N C U

M ó d e m

SiG4

SAF

D C R

Memor ia depáginas

F A C E

FBI

CODIF ICAD O R Q M

C C D(DCR)

D C R

CODIF ICAD O R Q M

BICU

Impresora

UNIDAD DE CONTROLDEL FAX (FCU)

SG3

(Opcional)

B360D512.WMF

TRAYECTO DE DATOS DE VÍDEO 19 de enero de 2001

4-12

En primer lugar, la FCU almacena en la memoria SAF los datos procedentes deuna línea analógica o de una línea RDSI (los datos se transmiten a FACE almismo tiempo y se comprueba la presencia de tramas/líneas con errores).

A continuación, la FCU descomprime los datos y los transfiere a la memoria depáginas. Si se va a realizar la rotación de la imagen, se hará en la memoria depáginas. Los datos se transfieren a la BiCU.

Si está instalada la unidad opcional G3, la línea por la que llega el mensajedepende del número de teléfono marcado por la otra parte (la unidad opcional G3tiene un número diferente que la tarjeta de fax principal).

Recepción JBIG

Cuando los datos comprimidos en JBIG entran en la RTCP-1 (la línea analógicaestándar), la información se envía a la unidad de actualización de funciones parasu descompresión. Después se almacenan en la memoria de páginas y setransfieren a la BiCU.Cuando los datos comprimidos en JBIG entran en la RTCP-2 (la línea analógicaadicional opcional), la información se envía al Codificador QM del circuito SG3para su descompresión.

19 de enero de 2001 FUNCIONES PARA LA COMUNICACIÓN POR FAX

4-13

De

sc

rip

cio

ne

sD

eta

lla

da

s

4.4 FUNCIONES PARA LA COMUNICACIÓN POR FAX

4.4.1 BUZÓN PERSONAL, DE INFORMACIÓN O DETRANSFERENCIA

Cuando un mensaje entrante va asociado a un código SUB o SEP, la máquina buscaun buzón personal, un buzón de transferencia o un buzón de información con elmismo código SUB o SEP. Si encuentra un código coincidente, el mensaje sealmacena en el buzón y no se imprime, o se reenvía al receptor si está registrado.

Buzón personal (buzón confidencial)

El usuario puede crear buzones personales en la memoria de la máquina para recibirmensajes de fax. Cada buzón debe tener un nombre y un código.Si el remitente conoce el código que se utilizó para crear el buzón personal, puedeespecificarlo como código SUB durante la transmisión. De este modo, el mensaje seenviará a este buzón personal. Si el remitente envía también un código SID, no setiene en cuenta; el receptor debe introducir el código SID almacenado en la máquinareceptora para imprimir el mensaje (el código SID del receptor actúa comocontraseña).El receptor puede configurar el buzón personal como estación de direccionamiento:los mensajes que lleguen a este buzón se desviarán a otra estación.

Elementos que se programan en la máquina receptora:

Elementos NotaCódigo SUB (número de buzón) ObligatorioNombre del buzón ObligatorioContraseña (SID) OpcionalReceptor (1 destino de direccionamiento) Opcional (memoria de teléfonos)

Elementos que debe especificar el remitente cuando establezca la transmisión:

Elementos NotaCódigo SUB (número de buzón) Obligatorio (debe ser igual al código que se

utilizó para configurar el buzón personal)Contraseña (SID) Opcional

NOTA: 1) Los grupos de marcación no están disponibles para el destino dedireccionamiento.

2) Si el remitente utiliza un código SID, éste no se tiene en cuenta. Lacomunicación puede continuar aunque el código SID almacenado en lamáquina sea diferente. Por otra parte, el código SID almacenado en lamáquina es necesario para imprimir el mensaje guardado, y no el códigoSID del remitente.

3) Si se programa un destino de direccionamiento, el archivo recibido seelimina después de entregarse los documentos al receptor preprogramado.Si el direccionamiento no se realiza correctamente, se imprime un informede resultados de direccionamiento, pero el archivo se guarda en lamemoria hasta que se imprima en la máquina.

FUNCIONES PARA LA COMUNICACIÓN POR FAX 19 de enero de 2001

4-14

Buzón de transferencia

El usuario puede crear buzones de transferencia en la memoria de la máquinapara reenviar mensajes de fax entrantes. Cada buzón debe tener un nombre y uncódigo. Asimismo, cada buzón debe tener destinos asociados; los mensajes quellegan a este buzón se envían automáticamente a dichos destinos.Si el remitente conoce el código que se utilizó para crear el buzón detransferencia, puede especificarlo como código SUB durante la transmisión.El mensaje se dirigirá a este buzón de transferencia y se enviará a los destinosasociados al buzón.Si el remitente envía también un código SID, el código SID almacenado en elreceptor debe ser igual; de lo contrario, terminará la comunicación.

Elementos que se programan en la máquina receptora:

Elementos NotaCódigo SUB (número de buzón) ObligatorioNombre del buzón ObligatorioContraseña (SID) OpcionalReceptor (destinos finales) Obligatorio (memoria de teléfonos)

Elementos que debe especificar el remitente cuando establezca la transmisión:

Elementos NotaCódigo SUB (número de buzón) Obligatorio (debe ser igual al código que se

utilizó para configurar el buzón de transferencia)Contraseña (SID) Opcional

NOTA: 1) Con los grupos de marcación o la memoria de teléfonos se puedenprogramar 5 destinos de entrega.

2) Si se especifica un grupo como uno de los destinos, hay más de 5destinos disponibles.

3) Si el código SID no coincide, termina la comunicación.4) No se envía un informe de resultados al transmisor, sino que éste se

imprime en la máquina receptora.

19 de enero de 2001 FUNCIONES PARA LA COMUNICACIÓN POR FAX

4-15

De

sc

rip

cio

ne

sD

eta

lla

da

s

Buzón de información (transmisión por polling)

El usuario puede configurar documentos de la memoria para que otra máquina losrecoja. El usuario crea un buzón de información para cada documento.El buzón de información se identifica mediante un código. Cualquiera que deseellamar a la máquina de fax y recibir el documento del buzón de información debeintroducir este código como código SEP.

Por otra parte, el usuario que crea el buzón de información puede protegerlo conuna contraseña. De esta forma, se impide que otras personas de la mismaubicación puedan tener acceso al documento, ya que, para imprimirlo, se debeintroducir la contraseña. No es necesario que la persona que desee recibir eldocumento sepa esta contraseña; con el código SEP es suficiente.

Elementos que se deben programar en la máquina que tiene el documentoalmacenado, en espera para su transmisión por polling:

Elementos NotaCódigo SEP (número de buzón) ObligatorioNombre del buzón ObligatorioContraseña (PWD) para imprimir eldocumento almacenado

Opcional

Elementos que debe especificar la parte que realiza la llamada al recoger eldocumento:

Elementos NotaCódigo SEP (número de buzón) Obligatorio (debe ser igual al código que se

utilizó para configurar el buzón de información)

NOTA: 1) En cada buzón de información sólo puede haber un mensaje de fax.2) El código SEP debe ser distinto para cada buzón.

FUNCIONES PARA LA COMUNICACIÓN POR FAX 19 de enero de 2001

4-16

4.4.2 PUERTOS MÚLTIPLES

Cuando se instala la unidad RDSI opcional o la unidad de interface G3 adicionalopcional, la comunicación puede realizarse a través de las dos o tres líneassimultáneamente.

Opción Tipo de línea disponible Combinaciones deprotocolos disponibles

Sólo estándar RTCP G3Unidad de interface G3

adicionalRTCP + RTCP G3 + G3

RTCP + RDSI G3 + G4Unidad RDSI

RDSI I-G3 + G4Unidad de interface G3

adicional+

Unidad de interface G3adicional

RTCP + RTCP + RTCP G3 + G3 + G3

RTCP + RTCP + RDSI G3 + G3 +G4

RTCP + RDSIG3 + I-G3

oG3 + I-G3 + G4

Unidad de interface G3adicional

+Unidad RDSI

RDSII-G3 + I-G3

oI-G3 + G4

19 de enero de 2001 FUNCIONES PARA LA COMUNICACIÓN POR FAX

4-17

De

sc

rip

cio

ne

sD

eta

lla

da

s

4.4.3 DOCUMENT SERVER

El escáner de la copiadora base explora el original con la resolución seleccionada.La BICU realiza el procesamiento de vídeo de los datos y los transfiere al circuito delcontrolador.

Después, el controlador almacena los datos en la memoria de páginas de la función de lacopiadora y los comprime en formato MMR (mediante software) para guardarlos en eldisco duro. Si se va a realizar la rotación de la imagen, se hará en la memoria de páginasantes de la compresión.

Los datos de imagen almacenados se transfieren a la FCU para su transmisión.La FCU descomprime los datos de imagen y después los vuelve a comprimir,reduciéndolos, si es preciso. La NCU o la CiG4 (opcional) transmite los datos a la línea.

Los documentos se pueden almacenar en el disco duro (Document Server) desde laaplicación de fax. Los documentos almacenados en el servidor se pueden transmitir porfax las veces que se desee. Incluso se pueden combinar varios documentos y eldocumento explorado en un solo archivo para después transmitir este último.• Con el Document Server no se utiliza la memoria SAF.• El documento se comprime en formato MMR y se almacena.• Se pueden almacenar hasta 9.000 páginas (1 archivo: hasta 1.000 páginas con

actualización de la función de fax y memoria de expansión) desde la aplicación de fax.• Sólo se pueden transmitir los documentos almacenados desde la aplicación de fax.• Los documentos explorados reciben automáticamente un nombre, como “FAX001”.

Sin embargo, es posible cambiar el nombre de archivo, el nombre de usuario y lacontraseña.

• Se puede seleccionar hasta 30 archivos de una vez.

NOTA: 1) El método de compresión de la aplicación de fax es distinto del que utiliza laaplicación de copia. El tiempo de almacenamiento es más prolongado que elde la copiadora.

2) Cuando se selecciona “Print 1st page” (Imprimir 1ª página), el documentoalmacenado se reduce al tamaño A4.

Escáner

B ICU

H D

Memor ia depág inas

Compres ión enM M R

Controlador

FBI

F A C E D C R Módem N C U

BUS DE DATOS/DIRECCIONES

ARTCP

SiG4 A RDSI

UNIDAD DE CONTROLDEL FAX (FCU)

B360D514.WMF

FUNCIONES PARA LA COMUNICACIÓN POR FAX 19 de enero de 2001

4-18

4.4.4 DRIVER LAN FAX

H D

CONTROLADOR

FBI

F A C E D C R Módem N C U

BUS DE DATOS/DIRECCIONES

ARTCP

SiG4 A RDSI

UNIDAD DE CONTROLDEL FAX (FCU)

Memor ia depáginas

SAF

NIC

LAN

NIC

Driverde fax

Apl icación

Compres iónen MMR

Número de fax

PC

Libreta dedirecciones

BICU IMPRESORA

B360D515.WMF

19 de enero de 2001 FUNCIONES PARA LA COMUNICACIÓN POR FAX

4-19

De

sc

rip

cio

ne

sD

eta

lla

da

s

El driver de fax genera datos de impresión desde una aplicación y después loscomprime en datos MMR. A los datos comprimidos se les añade comandos PJL,en los cuales se incluyen el número de teléfono de destino y la selección de lalínea. El número de teléfono se puede obtener de una aplicación de libreta dedirecciones.

El driver de fax utiliza el protocolo TCP/IP para transferir los datos de impresión(MMR) a la máquina.

Transmisión regular:

La máquina almacena los datos de impresión (MMR) en la memoria SAF.A continuación, los datos de impresión se transfieren utilizando el mismo métodoque la transferencia en memoria.

Impresión y transmisión

La máquina almacena los datos de impresión (MMR) en la memoria de páginas delcontrolador. Después de descomprimirlos, la máquina los imprime. Los datos deimpresión descomprimidos se transfieren a la FCU y se almacenan en la memoriade páginas.

Aunque no esté instalada la memoria de expansión, se puede transmitir e imprimirel documento desde el ordenador con una resolución de 400 dpi. Sin embargo, losdatos se convierten a 200 dpi y se imprimen si los datos se almacenan en lamemoria SAF para su transmisión en memoria. Esto se debe a que la memoria depáginas de la FCU no es lo suficientemente amplia para expandir los datos deimpresión a 400 dpi sólo con la memoria estándar.

Uso del Document Server

Cuando se utiliza el Document Server, la máquina almacena los datos deimpresión (MMR) en el disco duro. Después, los datos de impresión se transfierena la FCU, aunque la FCU no almacena estos datos en la memoria SAF.A continuación, los datos de impresión se transfieren utilizando el mismo métodoque la transmisión desde el Document Server.

19 de enero de 2001 ESPECIFICACIONES

Espec-1

Es

pe

c.

ESPECIFICACIONES

1. ESPECIFICACIONES GENERALES

Tipo: Transceptor de tipo sobremesa

Circuito: RTCP (máx. 3 canales)PABXRDSI

Conexión: Par directo

Tamaño deoriginales:

Libro (hacia abajo)Longitud máxima: 432 mm [17 pulgadas]Anchura máxima: 297 mm [11,7 pulgadas]

ARDF (Hacia arriba)(documento de una cara)Longitud: 128 - 1.200 mm [5,0 - 47,2 pulgadas]Anchura: 105 - 297 mm [4,1 - 11,7 pulgadas]

(documento de dos caras)Longitud: 128 - 432 mm [5,0 - 17 pulgadas]Anchura: 105 - 297 mm [4,1 - 11,7 pulgadas]

Método deexploración:

Plano con CCD

Resolución: G38 x 3,85 líneas/mm (estándar)8 x 7,7 líneas/mm (detallada)8 x 15,4 líneas/mm (fina); vea la nota 116 x15,4 líneas/mm (superfina); vea la nota 1

200 x 100 dpi (estándar)200 x 200 dpi (detallada)400 x 400 dpi (superfina); vea la nota 1

G4200 x 100 dpi (estándar)200 x 200 dpi (detallada)400 x 400 dpi (superfina); vea la nota 1

NOTA: 1. Se requiere la opción de memoria de expansiónTiempo detransmisión:

G3: 3 segundos a 28.800 bps; se mide con G3 ECMutilizando memoria para un documento de prueba ITU-Tnº 1 (carta Slerexe) con una resolución estándarG4: 3 segundos a 64 kbps; se mide con un documento deprueba ITU-T nº 1 (carta Slerexe) con una resoluciónestándar

Compresión dedatos:

MH, MR, MMRJBIG (se requiere la unidad de actualización de la funciónde fax opcional)

ESPECIFICACIONES 19 de enero de 2001

Espec-2

Protocolo: Grupo 3 con ECMGrupo 4 (se requiere la unidad RDSI)

Modulación: V.34, V.33, V.17 (TCM), V.29 (QAM),V.27ter (PHM), V.8, V.21 (FM)

Velocidad detransmisión dedatos:

G3: 33.600/31.200/28.800/26.400/24.000/21.600/19.200/16.800/14.400/12.000/9.600/7.200/4.800/2.400 bpsRenegociación automáticaG4: 64 kbps/56 kbps

Velocidad de E/S: Con ECM: 0 ms/líneaSin ECM: 2,5, 5, 10, 20 ó 40 ms/línea

Capacidad dememoria:

ECM: 128 KB

SAFEstándar: 2 MBCon memoria de expansión opcional: 26 MB

(2 MB + 24 MB)

Memoria de páginasEstándar: 4 MB (impresión: 2 MB + escáner: 2 MB)Con memoria de expansión opcional: 12 MB

(4 MB + 8 MB)(Impresión 8 MB + escáner: 4 MB)

19 de enero de 2001 ESPECIFICACIONES

Espec-3

Es

pe

c.

2. CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOSPROGRAMABLES

En la siguiente tabla se muestra cómo cambian las características de loselementos programables después de instalar la unidad de actualización de lafunción de fax opcional.

Elemento EstándarCon la unidad de

actualización de lafunción de fax

Memoria de teléfonos 400 1.200Grupos 64 64Destino por grupo 500 500Buzones (de información/personal/detransferencia)

150 400

Destinos marcados en el teclado de diezteclas en total

100 1.000

Programas 100 200Documento automático 6 18Registros de comunicación para elresumen guardado en memoria

200 1.000

Remitentes específicos 30 50

En la siguiente tabla se muestra cómo cambian las características de la memoriade documentos después de instalar la unidad de actualización de la función de faxy la memoria de expansión opcionales.

Sin memoria deexpansión

Con memoria deexpansión

Archivo de transmisiónen memoria

400 400

Número máximo depáginas para latransmisión en memoria

400 1.000

Capacidad de lamemoria para latransmisión en memoria(Nota 1)

Sin la unidad deactualización de la

función de fax

160 1.000

Archivo de transmisiónen memoria

800 800

Número máximo depáginas para latransmisión en memoria

400 3.000

Capacidad de lamemoria para latransmisión en memoria(Nota 1)

Con la unidad deactualización de la

función de fax

160 2.080

NOTA: 1) Se mide utilizando un documento de prueba ITU-T nº 1 (carta Slerexe)con una resolución estándar, el modo de densidad de imagenautomático y el modo de texto.

ESPECIFICACIONES 19 de enero de 2001

Espec-4

3. CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA

Elemento Código demáquina Nº Observaciones

Opción de fax tipo 1045 B360 2,10Unidad de interface G3tipo 1045

B366 1,4,7,8,9

Opción de RDSI tipo1045

B367 1,6

Se puede instalar hasta dos opciones.Se pueden instalar dos unidades G3opcionales, o una unidad G3 opcional yuna unidad G4 opcional.

Actualización de lafunción de fax tipo 185

A892 3 Se comparte con Stinger-C

Auricular tipo 450 A646 - Sólo para EE.UU.Marcador tipo 30 H903 - Reponer tinta para el selloMemoria de expansión - 5 Se comparte con Stinger-C y Russian-C.

B360V101.WMF

B360V201.WMF

12

3

4

56

7

8

910