Memoria FICValdivia 2021

31
MEMORIA 2021

Transcript of Memoria FICValdivia 2021

M E M O R I A 2 0 2 1

FICValdivia 2021 trazó como objetivo fundamental volver a celebrarse presencialmente, con todas las medidas que nos permitieran desarrollar un certamen seguro para cineastas, público y equipo del festival . Veníamos de un 2020 con una versión completamente en l ínea y gratuita producto de la contingencia sanitaria que aún nos afecta. Lo virtual nos entregó una serie de aprendizajes, como la conexión con nuevas audiencias y nuevos territorios. Sin embargo, nuestro mayor anhelo era volver a encontrarnos en las salas de cine.

Ese anhelo se transformó en real idad este año y fue posible gracias a la irrestricta voluntad de todo un equipo por volver a reunirnos junto a la comunidad cinematográfica, con todos los protocolos sanitarios, pero a la vez manteniendo nuestra Selección Oficial y el cine para toda la famil ia de manera remota para que pudiesen ser disfrutadas en todo Chile, más la sección Homenajes que estuvo disponible para toda Latinoamérica.

Las autoridades de Valdivia y la región de Los Ríos fueron fundamentales para poder l levar a cabo este reencuentro, gracias a el las y a auspiciadores, colaboradores, espectadores y cineastas logramos que Valdivia volviese a disfrutar del cine en pantalla grande.

Somos un equipo que desarrollamos nuestra labor con pasión y cariño durante todo un año para brindar una semana completa con las mejores películas del presente, exhibidas con el más alto estándar técnico digital , más las obras maestras y los grandes secretos de la historia del cine proyectados en celuloide. Valdivia es ciudad cine y estamos orgullosos y orgullosas de ser parte de el lo. Esperamos con ansias volver a encontrarnos el 2022 y compartir los clásicos del futuro.

PAL ABRAS DEL DIRECTORRaúl Camargo BórquezDirector, FICValdivia

REGRESO A L A PRESENCIALIDAD

Apostamos por volver a la presencial idad, con un festival gratuito, con inscripción previa y pase de movil idad. Contamos con tres salas, con aforos reducidos y estrictos protocolos sanitarios que permitieran mantener siempre la trazabil idad de sus asistentes. Junto con eso real izamos una campaña audiovisual para motivar el regreso a las salas de cine.

https://www.youtube.com/watch?v=TdObF0OZ8cs&list=PL_AK7uN4GkT3O74u2jxHcgDBhIbf1m3B5&ab_channel=FICValdiviahttps://www.youtube.com/watch?v=TdObF0OZ8cs&list=PL_AK7uN4GkT3O74u2jxHcgDBhIbf1m3B5&ab_channel=FICValdivia

https://www.youtube.com/watch?v=TdObF0OZ8cs&list=PL_AK7uN4GkT3O74u2jxHcgDBhIbf1m3B5&ab_channel=FICValdivia

https://www.youtube.com/watch?v=TdObF0OZ8cs&list=PL_AK7uN4GkT3O74u2jxHcgDBhIbf1m3B5&ab_channel=FICValdivia

Gracias al apoyo de las autoridades, auspiciadores y colaboradores, FICValdivia pudo volver a celebrarse en salas.El trabajo conjunto con la I lustre Municipal idad de Valdivia permitió la recuperación del Teatro Municipal Lord Cochrane, que fue reabierto especialmente para FICValdivia luego de casi 3 años cerrado producto de un incendio en su techumbre. Así mismo, el Aula Magna de la UACh también reabrió sus puertas al público, a pesar de que el campus aún continúa cerrado para el público general debido a la pandemia. En tanto, el Teatro Regional Cervantes fue acondicionado como sala de cine equipándose con proyectores 35mm y 16mm, y a la vez acogió nuestras ceremonias de inauguración y premiación. Agradecemos especialmente a nuestro Al iado Principal DIRECT V, nuestro Auspiciador Oficial Banco Estado y los auspiciadores Kunstmann, Instituto Nacional de Derechos Humanos, Oreja de Oso, Kiné y Sonamos.

Gracias al apoyo de Banco Estado se real izaron dos jornadas de AutoCine en el estacionamiento del Coliseo de la ciudad, exhibiéndose dos largometrajes nacionales precedidos de 3 conciertos acústicos a cargo de artistas de Valdivia. Destacamos la al ianza con el Festival “Lluviosa”, la Asociación de Músicos de Rock y la Fundación Marearock, quienes apoyaron con la curatoría musical . Una actividad que tuvo muy buena recepción del público y esperamos repetir en otras comunas de la Región de Los Ríos.

CONTINUACIÓN DE ACTIVIDADES EN LÍNEA

Continuamos con la exhibición de películas en l ínea a través de la plataforma Playficvaldivia.cl , en donde exhibimos una repetición de las películas de la Selección Oficial , los Cortometrajes de Inauguración y Clausura, además de las muestras Ventana Cine Austral , FACIUNI, Cine y Resistencia, Foco Chorume Anárquico y Pásate una Película. La muestra Homenajes estuvo disponible para toda Latinoamérica.

www.playficvaldivia.cl

Durante tres días transmitimos en vivo desde la Casa Prochelle, de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, el matinal La Maleta, con invitados e invitadas del festival y agentes de las industrias creativas locales. Esta y otras transmisiones en vivo fueron real izadas gracias al apoyo del equipo de Comunicación Audiovisual de DUOC UC Sede Concepción.

Matinal La Maletahttps://www.youtube.com/playlist?list=PL_AK7uN4GkT1M3I4mrky4ZUrot4ksA_Nxhttps://www.youtube.com/playlist?list=PL_AK7uN4GkT1M3I4mrky4ZUrot4ksA_Nxhttps://www.youtube.com/playlist?list=PL_AK7uN4GkT1M3I4mrky4ZUrot4ksA_Nxhttps://www.youtube.com/playlist?list=PL_AK7uN4GkT1M3I4mrky4ZUrot4ksA_Nx

Este año en Voces Cine contamos con dos conversatorios con cineastas internacionales que presentaron sus películas en la sección Gala del festival . La primera fue junto a la real izadora Maureen Fazendeiro y el cineasta Miguel Gomes, quienes ganaron FICValdivia el 2008 y 2015 respectivamente y presentaron una exposición sobre su nuevo film Diarios de Otsoga; y la segunda, con el director de cine tai landés Apichatong Weerasethakul, cuya filmografía s iempre está presente en nuestro certamen y dialogó con nosotros a partir de su nueva película Memoria.

Voces Cine

Al igual que años anteriores incorporamos además conversaciones en torno a temas de interés ciudadano. Una de el las fue organizada en conjunto con el Instituto Nacional de Derechos Humanos y t itulada: Derechos Humanos y Territorio en el Pueblo Nación Mapuche; mientras que la segunda fue organizada junto a Librería Qué Leo Valdivia y en el la contamos con dos premios nacionales de ciencia exactas y divulgadores de la ciencia como invitados: María Teresa Ruiz y José Maza.

Voces Kawin

VER VOCES KAWINhttps://youtube.com/playlist?list=PL_AK7uN4GkT3HsIiErrr3S8DhXJXNQiHY

https://youtube.com/playlist?list=PL_AK7uN4GkT3HsIiErrr3S8DhXJXNQiHY

https://youtube.com/playlist?list=PL_AK7uN4GkT3HsIiErrr3S8DhXJXNQiHY

https://youtube.com/playlist?list=PL_AK7uN4GkT3HsIiErrr3S8DhXJXNQiHY

Junto a nuestro media partner real izamos el Late de CNN Chile en FICValdivia durante 4 días. En éste participaron personalidades locales, además de cineastas chilenos de la competencia de largometraje y otros invitados del festival . Además el canal real izó 5 video podcast y retransmitió las actividades Voces Cine, Voces Kawin, el matinal La Maleta y las ceremonias de inauguración.

Alianza con CNN Chile

VER LATE DE CNN CHILEhttps://www.youtube.com/playlist?list=PL_AK7uN4GkT2a3oDVebXuhQTQdz16EDm1

https://www.youtube.com/playlist?list=PL_AK7uN4GkT2a3oDVebXuhQTQdz16EDm1https://www.youtube.com/playlist?list=PL_AK7uN4GkT2a3oDVebXuhQTQdz16EDm1

https://www.youtube.com/playlist?list=PL_AK7uN4GkT2a3oDVebXuhQTQdz16EDm1

Por quinto año consecutivo, el programa Café con Nata de Súbela Radio, conducido por Natal ia Valdebenito se real izó en una jornada desde FICValdivia. Por otro lado, otros medios al iados y colaboradores, como Río en Línea y AT V Valdivia colaboraron con la retransmisión de los diferentes programas en vivo.

L O S R Í O S U N A R E G I Ó N D E P E L Í C U L A

Desarrollamos una campaña para continuar con la promoción de la región orientada a reimpulsar el turismo nacional, esta consist ió en 4 cápsulas en temáticas de patrimonio, creatividad, naturaleza y gastronomía.

https://www.youtube.com/playlist?list=PL_AK7uN4GkT2rYW3jo14Wc2CKTo5Tj2kNhttps://www.youtube.com/playlist?list=PL_AK7uN4GkT2rYW3jo14Wc2CKTo5Tj2kNhttps://www.youtube.com/playlist?list=PL_AK7uN4GkT2rYW3jo14Wc2CKTo5Tj2kNhttps://www.youtube.com/playlist?list=PL_AK7uN4GkT2rYW3jo14Wc2CKTo5Tj2kN

Cine Chileno del Futuro - Final iza, contó con 7 proyectos en postproducción que recibieron asesoría en remoto por parte de 5 expertos internacionales. A su vez, 10 programadores internacionales de destacados festivales internacionales vieron los proyectos de esta categoría. Los ganadores recibieron premios en servicios y dinero para finalizar sus filmes.

Cine Chileno del Futuro - Desarrollo, entregó asesoría a 7 proyectos nacionales de ficción y no ficción, y contó con la participación de 13 tutores y tutoras, tanto en las áreas

C O M I T É D E F E S T I V A L E S Y A S E S O R E S / A S C I N E C H I L E N O D E L F U T U R O - F I N A L I Z A

CECILIA BARRIONUEVO

Mar del Plata

EMILIE BUJÈSVisions Du Réel

MARÍA CAMPAÑA RAMIA

IDFA

JEAN-PIERRE REHMFIDMarseille

VIOLETA BAVAVenecia

Pamela BienzobasLocarno

DIEGO LERERQuincena de

Realizadores de Cannes

AGUSTINA COSTA VARSI

Buenos Aires Lab

SANDRO FIORINFiGa Films

ISABEL IVARSFilms Boutique

P R O G R A M A D O R E S / A S - C O M I T É D E F E S T I V A L E S

A S E S O R E S / A S

SOLEDAD SALFATEMontajista

Martin Rejtman Director y escritor

argentino

Yennifer Fasciani Paola Castillo Teresita Ugarte Ignacio Agüero Juliana Antunes Alexandra Cuesta

A!onso UchoaDiego Mondaca

A S E S O R E S / A S C I N E C H I L E N O D E L F U T U R O D E S A R R O L L O

Camila José Donoso

Celina Murga Pepa San Martín Alicia Scherson José Luis Torres Leiva

12 profesionales de gran prestigio internacional l igados a la historia de FICValdivia fueron jurados de esta versión y lo hicieron de forma telemática, definiendo las películas ganadoras de la Selección Oficial de Largometraje, Cortometraje Latinoamericano, Mejor Largometraje Cine Chileno y Cine Chileno del Futuro.

Por otra parte, 3 jóvenes y 3 jurados infanti les fueron quienes decidieron las películas ganadoras de Largometraje Juvenil y Cortometraje Infanti l Latinoamericano respectivamente.

Jurado Selección Oficial

J U R A D O S 2 8 F I C V a l d i v i a

María Alché Inti Briones Martin Pawley Francisca Cuadra Paulina Huiscañanco Adrián Plaza

UDO JACOBSEN AZUCENA LOSANA VALÉRIE MASSADIAN RENATA CHACÓN AMALIA GARCÍA LUCAS SANDOVAL

JURADO SELECCIÓN OFICIAL L ARGOMETRAJE

JURADO SELECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJE L ATINOAMERICANO JURADO SELECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJE INFANTIL L ATINOAMERICANO

JURADO SELECCIÓN OFICIAL L ARGOMETRAJE JUVENIL

J U R A D O S 2 8 F I C V a l d i v i a

James Lattimer Sung Moon Susana Santos

CINE CHILENO DEL FUTURO

Mónica Delgado Magdalena Arau Miguel Valverde

MEJOR L ARGOMETRAJE CHILENO

En FICValdivia se dieron cita 38 obras seleccionadas en nuestras cuatro competencias oficiales, más un fuerte y variado programa paralelo que reunió películas para toda la famil ia, films clásicos y de culto, cine de resistencia y grandes nombres del panorama autoral contemporáneo como León & Cociña, José Luis Torres Leiva, Juliana Antunes, Alexandra Cuesta, Hong Sang-soo, Apichatpong Weerasethakul, Mauren Fazendeiro & Miguel Gomes, Jean-Gabriel Périot, Radu Jude, Jessica Beshir, Payal Kapadia, Alexandre Koberidze, Al l ison Chhorn, María Alché, Valerie Massadian, Marie Losier, Jay Rosenblatt, Azucena Losana, Bi l l Morrison, Peter Tscherkassky, Laida Lertxundi, Nicolás Pereda, Matías Piñeiro, Lois Patiño y Erica Sheu.

Programación

FICVALDIVIA EN CIFRAS

Público en salas de cinePelículas

3.3713.371

Público en AutoCinemásDurante FICValdivia

295295

Espectadores digitales

5.6195.619Usuarios únicos*

Películas

Actividades paralelas

9.2919.291Vistas de más de 3 segundos*

*no considera retransmisiones de medios colaboradores ni actividades organizadas por éstos como el Late de CNN Chile.

GRACIAS A QUIENES APOYARON ESTE FESTIVAL