MB Ingenieria Estructural Diseño Estructural-Obras Civiles-Asesorias

6
MB Ingenieria Estructural Diseño Estructural-Obras Civiles-Asesorias Calle 32ª No. 34-297 Sincelejo-Sucre Cel: 3137653973 INFORME TECNICO REVISION DE AFECTACION DE CUARTO ELECTRICO DE AUDITORIO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIA SANTOS, EN EL MUNICIPIO DE SINCE-SUCRE INFORME TECNICO ELABORADO POR: INGENIERO GREGORIO BLANCO ALMARIO INGENIERO LUIS CARLOS MONTES FLOREZ SINCELEJO-SUCRE 2015

Transcript of MB Ingenieria Estructural Diseño Estructural-Obras Civiles-Asesorias

MB Ingenieria Estructural Diseño Estructural-Obras Civiles-Asesorias

Calle 32ª No. 34-297 Sincelejo-Sucre Cel: 3137653973

INFORME TECNICO

REVISION DE AFECTACION DE CUARTO ELECTRICO DE AUDITORIO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIA SANTOS, EN EL MUNICIPIO DE SINCE-SUCRE

INFORME TECNICO ELABORADO POR:

INGENIERO GREGORIO BLANCO ALMARIO

INGENIERO LUIS CARLOS MONTES FLOREZ

SINCELEJO-SUCRE

2015

MB Ingenieria Estructural Diseño Estructural-Obras Civiles-Asesorias

Calle 32ª No. 34-297 Sincelejo-Sucre Cel: 3137653973

1. INTRODUCCION

El presente informe técnico tiene por objeto presentar los resultados de la evaluación técnica realizada en las instalaciones de la Institución educativa Antonia Santos, en el municipio de Sincé. La instalación evaluada específicamente es el cuarto eléctrico del Auditorio de la institución. En la revisión se evaluó el estado actual de la estructura, la cual se muestra en la descripción de la estructura a través de fotografías tomadas en la inspección visual, se revisó la estabilidad de dicha instalación, la afectación presente y se recomiendan las acciones necesarias para la corrección de dichas falencias.

2. OBJETIVO • Realizar la evaluación de los daños presentes en el cuarto eléctrico del

auditorio de la institución Educativa Antonia santos en el municipio de Sincé, sucre.

• Recomendar soluciones a las afectaciones encontradas.

3. ALCANCE El presente informe técnico solo aplica para las obras de corrección del cuarto eléctrico de la institución educativa Antonia santos en el municipio de Sincé, Sucre.

4. DESCRIPCION. El cuarto eléctrico del auditorio es una estructura sencilla, en mampostería, con una losa maciza como cubierta, una puerta metálica para acceso a los tableros eléctricos, en conjunto adosada al auditorio.

5. DESCRIPCION DEL ESTADO ACTUAL. Inicialmente se presume que esta instalación estuvo adosada a la estructura principal del auditorio, toda vez que la losa de cubierta que tiene esta bien construida y esta empotrada en la viga principal adyacente a ella, pero el resto de la estructura se encuentra separada totalmente de la estructura principal, sin ningún tipo de anclaje visible y sin estructuras de apuntalamiento exterior que mitiguen el peligro latente de colapso de la pared. Esta separación es una muestra clara de mala ejecución de las obras y la presencia de un asentamiento importante, toda vez que los andenes cercanos están agrietados y hundidos.

MB Ingenieria Estructural Diseño Estructural-Obras Civiles-Asesorias

Calle 32ª No. 34-297 Sincelejo-Sucre Cel: 3137653973

Foto 1. Vista general Cuarto eléctrico.

MB Ingenieria Estructural Diseño Estructural-Obras Civiles-Asesorias

Calle 32ª No. 34-297 Sincelejo-Sucre Cel: 3137653973

Foto 2. Separación de la pared del cuarto respecto a la estructura principal. Ancho de separación máxima= 15 cm. Se aprecia la no presencia de ningún apoyo y el riesgo de colapso.

MB Ingenieria Estructural Diseño Estructural-Obras Civiles-Asesorias

Calle 32ª No. 34-297 Sincelejo-Sucre Cel: 3137653973

Foto 3. Andenes agrietados y hundidos. Evidencia de asentamiento.

MB Ingenieria Estructural Diseño Estructural-Obras Civiles-Asesorias

Calle 32ª No. 34-297 Sincelejo-Sucre Cel: 3137653973

6. Recomendaciones.

Basados en la inspección realizada y el estado de las obras, se recomienda:

• Demolición total de la mampostería. • Ejecución de una viga de cimentación tipo T invertida, con el fin de brindarle

mejor estabilidad frente al asentamiento. Debe desplantarse a mínimo 80 cm. • Rehabilitación de la losa de cubierta, consistente en el retiro de la capa

enmohecida por la humedad, debe picarse y reconstruirse el acabado superior y lateral con un impermeabilizante, se recomienda sikamortero 101 o manto asfaltico, el cual brinda mejor impermeabilización.

• Debe ejecutarse una viga de amarre de sección 0.10 Mts x 0.20 Mts, a la altura de 2.00 Mts.

• Debe construirse 2 columnetas de confinamiento de sección 0.1 Mts x 0.2 Mts, una debe ir anclada a la columna adyacente de la estructura principal, la otra debe quedar como remate junto a la puerta metálica.

• Es de libre criterio del constructor el cambio de la puerta metalica. • Los refuerzos de dichos elemento se detallan en otra sección.

CERTIFICO QUE:

Las recomendaciones para el arreglo de esta edificación, expresadas en el presente informe y las soluciones estructurales plasmadas CUMPLEN con las disposiciones de la norma NSR-10 (LEY 400/97).

GREGORIO BLANCO ALMARIO

Ingeniero Civil

M.P. 0593 BLV