Materiales de impresión

20
Universidad Jean Jacques Rousseau Materiales Dentales Profesor: Absalón Martínez. Materiales de Impresión y Abrasivos Carrera: Mecá nica Dental Participante: Ma. Marcela Navarro Vargas

Transcript of Materiales de impresión

Universidad Jean JacquesRousseau

Materiales Dentales

Profesor: Absalón Martínez.

Materiales de Impresión y Abrasivos

Carrera: Mecánica Dental

Participante:

Ma. Marcela Navarro Vargas

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

Martes, 29 de Julio del 2014

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

ContentsMateriales de impresión..........................................2CONCEPTOS.......................................................2

CLASIFICACION DE LOS MATERIALES DE IMPRESIÓN....................2No elásticos..................................................2

Elásticos.....................................................2CLASIFICACION DE LAS IMPRESIONES................................3

PRELIMINARES..................................................3DEFINITIVAS...................................................3

FUNCIONALES...................................................4USO DE LOS MATERIALES DE IMPRESIÓN..............................4

Características deseables en los materiales para impresión......4Tipos de Materiales:............................................4

Abrasivos Dentales...............................................7CONCEPTOS......................................................10

Clasificación Abrasivos Naturales Artificiales...............11ANEXO...........................................................15

3

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

Materiales de impresiónCONCEPTOS

MATERIALES PARA IMPRENSIÓN:

Son aquellos materiales de diferentes marcas que se utilizan enodontología para realizar impresiones.

IMPRESIÓN: Es una reproducción o calco en negativo de una estructura dela cavidad oral.

CLASIFICACION DE LOS MATERIALES DE IMPRESIÓN.

No elásticos Son aquellos materiales que reaccionan adquiriendo rigidez y poca oninguna elasticidad,

propiedad que limita sus aplicaciones y por esto son usados para tomarimpresiones de

zonas desdentadas o zonas sin ninguna retención. Estos materiales son:

1. Yeso tipo I, o Yeso París.

2. Compuestos de modelar o Godivas.

3. Compuestos Zinquenolicos.

4. Cera para Toma de Impresiones.

5. Polímeros para toma de Impresiones.

Elásticos Los materiales elásticos para impresión son todos aquellos que pasan deun estado fluido a

un sólido altamente elástico en las condiciones que presenta el mediooral. Por lo que

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

pueden ser retirados de zonas retentivas con un mínimo de deformaciónpermanente. Estos

materiales son:

1. Hidrocoloides

1.1. Irreversibles 2. Elastómeros

1.2. Reversibles

2.1 Poli sulfuros de Mercaptano

2.2 Siliconas por Condensación

2.3 Poliésteres

2.4 Siliconas por Adición

CLASIFICACION DE LAS IMPRESIONES

PRELIMINARES No necesitan gran exactitud de detalles, y se usan para:

· Obtener modelos de estudio o diagnóstico.

· Confección de cubetas individuales.

· Obtención de Modelos Antagonistas.

· Obtención de Modelos en Ortodoncia y Ortopedia.

Material utilizado : ALGINATOS

DEFINITIVAS Las cuales deben poseer gran exactitud de detalles, y se usan para:

· Obtención de los Modelos y troqueles de trabajo

Materiales utilizados:

CERAS

5

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

POLIMEROS

COMPUESTOS ZINQUENOLICOS

HIDROCOLOIDES REVERSIBLES

ELASTOMEROS

FUNCIONALES

Son las impresiones que se dejan en boca para lograr funcionalidad. Este tipo de impresiones es exclusivo para prótesis totales y parciales removibles.

Materiales utilizados:

POLIMEROS ESPECIALES

ACONDICIONADORES

RESILENTES

USO DE LOS MATERIALES DE IMPRESIÓN: Pueden ser utilizados para reproducirla forma exacta de los rebordes edéntulos (tejidos blandos), y la formaexacta de los dientes (tejidos duros). Los materiales elásticos por suparte, podrán utilizarse en cualquier situación de uso.

Características deseables en los materiales para impresión

Olor y sabor que no desagraden No deben ser tóxicos o irritantes Buenas características de reproducción de detalle Estabilidad dimensional duradera Suficiente tiempo de trabajo para el profesional Compatibilidad con los yesos Suficiente vida útil en almacenaje

Tipos de Materiales:

Materiales que pasan al estado elástico

1) Modelinas: Son materiales para impresión termoplásticas. Se clasificande acuerdo a su temperatura de fusión: Alta fusión, Media fusión,Baja fusión

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

Alta fusión. Este es de color negro. Ha sido usado para registrosinteroclusales y para reparar cubetas pero por su alta viscosidad yano son usadas.

Media fusión: Se usa para la toma de impresiones preliminares enpacientes desdentados.

Baja fusión: Es usado para realizar sellado periférico en cubetasindividuales, cuando se toma impresión definitiva en pacientesdesdentados.

Composición: Ceras naturales, Ceras sintéticas, Resinas, RellenoPresentación: En tabletas y barras en colores (, roja, gris o blanca paratipo I y verde).

Manipulación: Se requiere de un equipo acondicionador

Desventaja de la modelinas Alta viscosidad lo que desplaza los tejidosblandos en gran cantidad

Falta de copiado de detalle de una manera adecuada

Baja estabilidad dimensional debido al que el termoplástico

2) Pastas zinquelonicas: Es el material ideal para tomar impresionesdefinitivas en pacientes desdentados, rebase temporal y parcialremovible.

Composición: oxido de zinc Resinas – rellenos Aceleradores Aceitesesenciales Eugenol

Presentación: Dos tubos colopsables, el uno con la base contiene el oxidode zinc, el otro el reactor que contiene el Eugenol.

Ventajas: Baja viscosidad que no deforma los tejidos blandos Alta rigidezdespués de cristalización Mayor estabilidad dimensional de todos losmatariles de impresión Alta capacidad de copiar detalles desventajas: Puede un alérgeno potente Manipulación compleja difícil de mantener elprocedimiento limpio

3) Polímeros; Utilizados para técnica de toma de patrones de núcleos yllaves de transferencia para llaves de soldadura.

Materiales que pasan al estado elástico

4) Hidrocoloides de Algas: Fueron lo primeros materiales para impresiónelástico de que dispuso la profesión. De origen marino (algas).

Composición: Algas marinas: algas (componente básico), le brindaplasticidad al calentarse y elasticidad al enfriarse. Agua: actúa como

7

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

solvente, de allí el nombre de hidrocoloide. Sulfato de potasio:acelerador Bórax: material de relleno

Manipulación Se requiere de una maquina de temperatura de tres cámaras:100ºc liquido 70ºc plástico (cubeta) 45ºC tiempo de trabajo Lagelificación se lleva a cabo a 37ºC y se debe trabajar con cubetasrefrigeradas, estas cubetas tienen un doble fondo por el cual hacemoscircular el agua fría. Se debe realizar el vaciado inmediatamente.

Ventajas: Reutilizable.

Desventajas: Se requiere un equipo costoso para su manipulación. Bajacapacidad de copiado de detalle. El uso de este material se limitaúnicamente a la duplicación de modelos en le laboratorios.

5) Hidrocoloides de alginato: Los hidrocoloides irreversibles para impresiónson presentados en forma de polvo el cual mezclado con agua en lasproporciones indicadas por el fabricante es llevado a la boca pormedio de una cubeta apropiada y así obtener la impresión de la misma.

Usos del alginato Impresiones para elaborar modelos de estudiosImpresiones para modelo de trabajo: aparato de ortopedia y ortodonciaImpresiones para modelos de antagonistas o modelos de trabajo

Propiedades de los Alginato: Cambios dimensiónales: estos materiales porse geles experimenta cambios dimensiónales denominados: Imbibiciónsinéresis.

Ventajas: Económicos fáciles de manipular propiedades hidrófilas Poseeuna aceptable capacidad de copiado

Desventajas: No tiene una buena estabilidad dimensional ( vaciadoinmediato) No tiene un optimo copiado de detalle como para utilizar enuna impresión definitiva

6) Mercaptanos: Este materia viene suministrado en tubos colapsadles, unocorresponde a la base y el otro el reactor que al ponerse en contactolos dos hace una reacción de polimeralización cruzada porcondensación.

Manipulación: Se coloca sobre una loseta de vidrio dispensando igualcantidad de base y de reactor. Espátula ancha Mezclar homogénea Vaciadoantes de una hora Se polimeriza a las 8 – 12 minutos

Ventajas: Largo tiempo de trabajo Buena resistencia al desgarre Buenareproducción de detalle Alta flexibilidad Medianamente hidrofóbico Bajocosto Desventajas: Color, olor desagradable Mancha la ropa Solo unvaciado Uso de cubeta individual

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

7) Siliconas: Existen dos clases de silicona: Silicona polidimetil -siloxano (condensación) Son también llamadas siliconas porcondensación. Esta silicona es de baja estabilidad dimensional debidoa que pierde productos durante y después de polimerizar.

Ventajas: Limpias Agradables No necesidad de cubetas individuales Preciomoderado Buen copiado de detalle Desventajas: Baja estabilidaddimensional Alta contracción de polimerización Vaciado inmediato

8) Silicona polivinil (adición): Su reacción es de polimerización por adiciónsin evolución de productos secundarios. Se suministra en tresconsistencias: Liviana Media o regular pesada.

Ventajas: Muy baja hidrofobia Alta estabilidad dimensional Altacapacidad de copiado, Fácil manipulación, Alta elasticidad.

Desventajas: Alto costo

9) Poliésteres: Son polímeros que polimerizan por adición. El materialtiene limitaciones por su bajo escurrimiento y rigidez al polimerizar.Difícil para retirar en zonas muy retentivas

Manipulación: Pre dispensados en cartuchos No se requiere cubetaindividual Polimeralización de 4 a 5 minutos, No necesita vaciadoinmediato, Fácil manipulación

Ventajas: Buena estabilidad dimensional Alta rigidez Agradable alpaciente Baja hidrofobia Desventajas: Alto costo Bajo tiempo de trabajo2.5 de minutos Almacenamiento en humedad

9

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

Abrasivos DentalesLos abrasivos son materiales duros y fuertes utilizados para desgastarotros materiales menos resistentes. En el término se incluyen sustanciasnaturales y sintéticas, que van desde partículas relativamente blandasempleadas en la limpieza del hogar, hasta las utilizadas en joyería. Elmaterial más duro conocido para esta labor es el diamante, que sepresenta como un alótropo del carbono, es decir, tiene la mismacomposición pero se muestra con un aspecto diferente. Así, el carbonopuede presentarse como grafito, fulereno, o el ya mencionado diamante.

Los abrasivos son indispensables para la fabricación de casi cualquierade los productos actuales. Son utilizados en forma de muelas, lijas,piedras de afilar, pulir, ruedas o discos de corte, y otras herramientasy productos. Sólo a través del uso de abrasivos la industria es capaz deproducir los componentes de alta precisión, y con superficies ultrasuavesnecesarios para la fabricación de automóviles, aviones, vehículosespaciales, aparatos mecánicos y eléctricos, así como máquinas-

herramienta.

El diamante es el material más duro que se conoce, y por esemotivo se utiliza profusamente como abrasivo de otros

materiales más blandos.

El uso de abrasivos se remonta a la era en que el hombre rozaba piedrasde cierta dureza contra otras para conseguir dar forma a un arma o unaherramienta. Incluso en la Biblia se hace mención de un Shamir que eraprobablemente un esmeril, un abrasivo natural todavía en uso hoy en día.Antiguos dibujos egipcios muestran abrasivos que se utilizaban para pulirjoyas y jarrones. La arena y pedazos de cuero flexible fueron las lijasdel hombre primitivo. Más tarde, los artesanos trataron de aglomerar losgranos de materiales abrasivos sobre soportes flexibles medianteadhesivos. Un documento chino del siglo XIII describe el uso de gomaspara fijar fragmentos de conchas. Cerca de dos siglos más tarde secomenzó a recubrir soportes de papel con vidrio triturado.

Composición y propiedades de los materiales abrasivos

Los materiales utilizados para fabricar abrasivos se pueden clasificarcomo naturales y sintéticos. Los abrasivos naturales para esmerilar

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

incluyen el diamante y el corindón, que se producen en depósitosminerales que pueden ser extraídos y procesados para su uso con pocaalteración.

Los abrasivos sintéticos, por el contrario, son productos que requierenun considerable procesamiento, y en el que intervienen variadas materiasprimas o precursores químicos, en los que se incluyen el carburo desilicio, el diamante sintético y alúmina (una forma sintética decorindón).

Abrasivos naturales

La mayoría de los abrasivos naturales han sido sustituidos por materialessintéticos, ya que casi todas las aplicaciones industriales demandanabrasivos con propiedades consistentes y precisas. Con la excepción delos diamantes naturales, la mayoría de los abrasivos presentes en lanaturaleza son muy variables en sus propiedades.

Silicatos utilizados en la fabricación de esmeriles sintéticos

Una de las propiedades importantes para que un material pueda serutilizado como abrasivo sobre otro material es la dureza. Es decir, elabrasivo debe ser más duro que el material el cual debe moler, pulir odevastar.

Las características de dureza o resistencia del cuerpo también sonimportantes para la función de un abrasivo. Lo ideal sería que el bordede una sola partícula abrasiva al descomponerse por efecto del trabajo,expusiera otro borde dentro de la misma partícula. En los abrasivossintéticos es posible alcanzar cierto grado de control sobre estapropiedad, mediante la variación de la forma o tamaño del grano durantela operación de aplastamiento, haciendo cambios en la pureza de losabrasivos de aleación, y mediante el control de la estructura cristalinadentro de los granos abrasivos. Así, los abrasivos se pueden desarrollar

11

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

para cumplir con las condiciones de funcionamiento que se precisan en unagran variedad de aplicaciones.

Lijas (abrasivos revestidos) consisten, básicamente, en unasola capa de partículas abrasivas sobre un material de soporte flexible,unidos por producto adhesivo. La acción de corte de productos abrasivosrevestidos está determinada por el abrasivo utilizado, el tamaño degrano, la densidad y el espaciamiento de los granos, la fuerza deladhesivo, y la flexibilidad del material de soporte.

La fabricación de la lija comienza con grandes rollos de material desoporte, ya sea de tela, papel, o una combinación de los dos. La máquinaaplica una primera capa de adhesivo, ya sea por gravedad oelectrostático. El método electrostático orienta el tipo del abrasivoutilizado, con los extremos afilados mirando hacia fuera. El procesotambién puede controlar el espaciamiento de los granos.

Papel de lija de diferentes gradaciones

Después de haber sido cubierto con la capa de abrasivo, el producto seseca parcialmente. A continuación, se ejecuta otra operación similar y seaplica una segunda capa de adhesivo. El producto se cubre, se deja secara fondo, y se enrolla en cilindros de gran diámetro.

Los adhesivos utilizados para unir el abrasivo son solubles o resistentesal agua, o una combinación de los dos. Los tipos solubles en agua seutilizan para operaciones de pulido y lijado domésticos, y de vez encuando en las operaciones comerciales de lija madera. Las resinasadhesivas que se utilizan actualmente tienen la flexibilidad asociada conlos tipos solubles. El tipo denominado todo-resina es la mejor para

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

operaciones extremas, sus propiedades son tales que el calor durante laoperación de lija aumenta aún más la fuerza de sujeción del adhesivo.

CONCEPTOS

Abrasión: Desgaste por fricción de una superficie contra otra. Esdestructiva debe evitarse, ya que actúa como corte para alizar unasuperficie áspera como preparación para el pulido

Abrasivos: Material utilizado para degastar por fricción superficiesásperas

Sustancia dura, empleada para acabar, afilar o pulir una superficie menosdura, siempre la más duras abrasiona a las más blandas

Puntos abrasivos sin distribución definida.

Producen múltiples rasguños.

Grano grueso Grano fino

Pulido: Desgastar una superficie con abrasivos finoshasta dejarla brillosa sin dejar rayas

Abrasivos: Las partículas están adheridas a un papel o plástico Laspartículas están mezcladas con una sustancia de unión en las piedras de

Acción Abrasiva: Acción de corte Mayor abrasión mayor desorientación degranos y hay endurecimiento Lavar antes del pulido El efecto abrasivodepende del material a desgastar

Factores abrasivos:

Dureza: La sustancia abrasiva debe ser más dura que la superficie aabrasionar. Resistencia al impacto: Deben ser resistentes al impacto y lafracción para no desgastarse rápidamente. Depende de la velocidad,presión y colisión con la que se aplique el abrasivo.Forma irregular: es importante porque entre mayor irregularidad mayorabrasividad.Tamaño de las partículas: a mayor tamaño de las partículas mayor desgastey ranuras, por eso se va usado de mayor a menor tamaño de partículas.Pueden ser: Finos: de 000 a 010 micras Medios: de 010 a 100 micras.Gruesos: de 100 a 500 micras Lubricación: Siempre deben estar lubricadospara reducir la generación de calor e impiden el aglutinamiento con elabrasivo

Forma irregular: Dureza Resistencia al impacto Resistencia a la fricción

13

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

Cementante: Mantiene unida las partículas Al disco o rueda. Tipo decementante se relaciona con la vida del abrasivo, El cemento depende deltipo de abrasivo

Clasificación Abrasivos Naturales Artificiales Naturales: Arena, Circonio, Cuarzo, Esmeril, Granate, Piedra de Arkansas,Piedra pómez, Polvo de diamante, Rojo ingles, Trípoli, Silicato decirconio, Óxido de circonio, Óxido de silicio, Óxido de aluminio,Silicato de: Al, Mg, Co, Fe, Mn, Sílice, Carbono, Óxido de hierro, RocaSilícea.

1. Arena Se usa con aire comprimido. Uso para remover caries (técnicanueva). Se puede usar en discos de lija

2. Piedra pómez Agente para pulir. Presentación en pasta o polvo. Pastasdentales para profilaxis

3. Típoli Se usa para brasionar y pulir metales. También se usa sobreacrílico

4. Oxido de aluminio: Se usa abrasionar por largos periodos aleaciones demetal. Presentación blanca: se usa para dar una mejor terminación ypulido de la pieza

5. Polvo de diamante: Agente cortante. Las fresas son las mas comunes quetengan este tipo de abrasivo. Es el mas duro y resistente

6. Rojo ingles (rouge) Polvo fino de presentación en pasta Agente pulidor deoro e incrustaciones

Artificial

Carburo de silicio Carborundum, Óxido de aluminio Alumdum, Carburo deboro Norbide

1. Carburo de silicio Se usa para abastionar materiales cerámicos 2. Carburo de boro (Norbide) Se aplica para pulid y lustrado Resistentes

al desgaste Presentación Existen distintas maneras de presentaciónpara un abrasivo que pueden ser: Piedras planas Ruedas no montadasPiedras montadas Copas de goma Cilindros de goma CepillosDiscos FresasCintas Piedras planas Piedra de aceite o de agua Pueden ser naturaleso artificiales. Natural: Piedra de Arkansas. Artificial: Carburo desilicio. Uso: Afilar instrumento de operatoria con ayuda de unlubricante Limpiar los instrumentos

Ruedas no montadas Se usan generalmente en odontología restauradora(laboratorios) Y pueden ser varios tipos: Cerámicas Diamante Goma FieltroTela Gamuza Algodón

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

Cerámicas Elaboradas de polvo de carburo de silicio, carburo de boro,corindón, óxido de aluminio Matriz de unión: cerámica + magnesita +resina sintética Uso: Abrasión cerámica y aleaciones Diamante Seclasifican en gruesas, medianas y finas por el tamaño de sus partículas.Matriz de unión: metal-arcilla Uso: cerámica, coronas y puente

Goma Son polvos de óxido de aluminio, carburo de silicio, óxido de cromoy piedra pómez. Matriz de unión: goma Presentación: forma de ruda conborde cuadrado o forma de lenteja o filo de navaja

Fieltro Son un vehículo para llevar polvos y pastas abrasivas Se empleanen odontología restauradora y laboratorio Tela Se usa como vehículo parallevar polvos y pastas abrasivas. Gamuza Igualmente se emplea comovehículo de polvos y pastas abrasivas Algodón Se usan como vehículopara llevar polvos y pastas abrasivas Consigues un alto brillo

Piedras montadas Ya vienen con un vástago adherido Se fabrica de:cerámica(SiC, Al2O3 Arkansas, rubí, corindón, SiO2) Hay con diamantepara piezas de contra-ángulo. Se puede clasificar en grueso, Mediano yfino de acuerdo con el tamaño de la partícula

Copas de goma Se fabrican de: goma y silicona. Clasificación según eltamaño del grano en grueso, mediano, fina y extrafina. Se elaboran parapieza de mano y contra-ángulo. Tamaños pueden ser: 5/8” y 9/16”

Usos: pulir Amalgamas Terminar porcelana Porcelana Zona subgingivalEsmalte Aleaciones Profilaxis

Cilindros de goma Clasificación según el tamaño del grano en grueso,mediano, fina y extrafina Matriz de unión: silicona Usos: Abrasionaraleaciones metálicas

Tipos de abrasivos

Nombre Componente Uso Esmeril Oxido natural de Abrasivo aluminio Oxido dealuminio Oxido de aluminio Abrasivo impuro Granate Silicatos de: Abrasivopara Prótesis Al, Co, Mg, Fe y Mn Pómez Piedra de silicio de Pulido dedientes en origen volcánico boca, alisamiento de piso de prótesisKieselguhr o harina fósil Restos silícicos de Abrasivo y pulidor plantasacuáticas suave de estaño Agua ,alcohol o Sustancia pulidora en “polvo demasilla” glicerina (mezcla) forma de masilla

Nombre Componente Uso Tiza Carbonato de Agente pulidor de calcio losdentífricos Oxido crómico Pulir acero inoxidable Arena Cristales decuarzo Lijas Carburos de silicio Unión de silicio y carbono

Puntas abrasivas Se fabrican de: Goma para pulir metales, cerámica.

15

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

Cepillos: Se utilizan para pulir superficies dentarias y usos en ellaboratorio

Clasificación de los cepillos: Metálicos Cerdas naturales nylon.Composición: Rueda Copa Cilíndrico. Forma: Cilíndrico con puntaTriangular. Uso: Restauradora Laboratorio

Discos: Se usan para abrasión, pulir y cortar

Clasificación de los discos: Papel Plástico, Respaldo Metálico, Carasabrasivas (ya sea una cara o de ambas caras). Formas: Lisos o Cóncavos

Esmeril Granate: Composición Oxido de aluminio Arena Carburo diamante.Grano: Extrafino Finos, Medianos o Gruesos. Usos: Metales, Plásticos,Cerámicas, Esmalte compuestos

Discos de diamante abrasivos:

Mandriles

Se usan para Cintas desgastar y pulir pueden fabricarse con polvos deesmeril, granate, oxido de aluminio, arena o carburo

Polvos Barra Esmeril • Se le agrega Piedra pómez aglutinante Arena paradarle Oxido de estaño Rojo ingles forma • Trípoli • Rojo inglesPresentaciones en barra

Fresas Usos:

Características Tipo de mango y Mayor Tipo de vástago Forma y diámetro dematerial ejecución, la cabeza activa total cortante instrumento

Fresas de corte general Son utilizadas para el desgaste de lasestructuras dentarias.

Se clasifican de acuerdo a la ADA 23. A) de acuerdo con el tipo defresa: Tipo I: fresa de acero tipo II : fresas de carburo

B) de acuerdo con las clases: Clase 1ª: pieza de mano en ángulo, tipocerrojo . 1b. Tipo cerrojo, cuello corto2b. Pieza de mano recta. 3ª.Tallo troncocónico 3b. Cuello corto. 4ª. Agarre a friccion. 4b. Agarre africcion con cuello corto. 5. encaje conico. 6. agarre a cojinete7.agarre a pestaña. 8. agarre a friccion miniatura.

C) de acuerdo con el tamaño: Redonda. Cono invertido, Fisura simple,Fisura cónica, Redonda dentada, Extremo cortante, Extremo y ladoscortantes

Fresa diamante: Pueden ser de polvo de diamante de grano gruesos,medianos, finos y extrafinos.

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

Carburo de silicio: El primero de los abrasivos sintéticos. El carburo desilicio es duro y frágil partículas puntiagudas. Para tallar aleacionesde

Fresas de acabado: Se usan para terminar, contornear, y desgastar resinascompuestas, amalgamas y plásticos, pueden tener 12 y 30 hojas, de formasdiferentes

Fresas para laboratorio: Utilizadas en laboratorio para desgastar y pulirmetales y plásticos.

Fresas para torno de mesa Utilizadas en el mandril del torno de mesapara desgastar, cortar y pulir plásticos y metales.

Esterilización: Los abrasivos deben esterilizarse, para las puntas dediamante, piedras y siliconas se puede usar calor seco, autoclave, vaporquímico, oxido de etileno.

Pastas profilácticas” Usos: 1. remover manchas exógenas. 2. removerpelículas. 3. remover materia alba. 4. restos alimenticios.

Requisitos: Que sean suficientemente abrasivas para remover todo tipo deacumulaciones. Que no abrasión en el esmalte. Que sean anticariogenicas

Propiedades: Los productos que contienen piedra pómez y cuarzo tienenaltos valores de limpieza. El silicato de circonio sirve para pulir. Losque contienen cuarzo son los mas abrasivos.La abrasión de la dentina es 4o 5 veces mas que la del esmalte.

17

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

ANEXO

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL

19

Marcela Navarro MATERIALES DE IMPRESIÓN Y ABRASIVOS EN EL CAMPO DENTAL