MANUAL INTRODUCTORIO A SIMULADOR 27_200

16
MANUAL INTRODUCTORIO A SIMULADOR 27_200 INTRODUCCIÓN: Este tutorial consta de la explicación de otro software este nos servirá para simular y verificar que estamos en lo correcto, este se llama “S7-200 SIMULADOR” como su nombre lo dice simulara nuestra programación para saber si estamos en lo correcto, este programa simula un PLC virtual, este programa es más sencillo al anterior porque en este cargamos el programa y ya, en cambio el anterior es todo lo complicado por así decirlo la programación. Este programa ayudad de mucho para evitar experimentaciones con el PLC real, con este programa evitamos experimentaciones o programaciones malas que pueden evitar que se dañe el PLC. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: El desarrollo de esta práctica es para enseñar a otros que no tienen conocimiento sobre esto a desarrollar habilidades con el programa logrando manipularlo, cargar simulaciones y probar que en verdad funciona y usar en realidad el PLC, este programa es para evitar daños al PLC por una mala programación. DESARROLLO: Iniciaremos por buscar el programa. Al instalar el programa automáticamente se colocan los iconos en el escritorio pero en este caso si abrimos directamente el programa no correrá así que buscaremos el que se guardó en mis documentos. Así que mismo procedimiento presionamos botón inicio y en el recuadro debajo de todos los programas, buscamos S7-200.

Transcript of MANUAL INTRODUCTORIO A SIMULADOR 27_200

MANUAL INTRODUCTORIO A SIMULADOR 27_200

INTRODUCCIÓN:

Este tutorial consta de la explicaciónde otro software este nos servirá parasimular y verificar que estamos en locorrecto, este se llama “S7-200SIMULADOR” como su nombre lo dice simulara nuestraprogramación para saber si estamos en locorrecto, este programa simula un PLCvirtual, este programa es más sencilloal anterior porque en este cargamos elprograma y ya, en cambio el anterior estodo lo complicado por así decirlo la

programación. Este programa ayudad de mucho para evitarexperimentaciones con el PLC real, con este programa evitamosexperimentaciones o programaciones malas que pueden evitarque se dañe el PLC.

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:El desarrollo de esta práctica es para enseñar a otros que notienen conocimiento sobre esto a desarrollar habilidades con el programa logrando manipularlo, cargar simulaciones y probar que en verdad funciona y usar en realidad el PLC, esteprograma es para evitar daños al PLC por una mala programación.

DESARROLLO:Iniciaremos por buscar el programa. Al instalar el programa automáticamente se colocan los iconos en el escritorio pero en este caso si abrimos directamente el programa no correrá así que buscaremos el que se guardó en mis documentos.Así que mismo procedimiento presionamos botón inicio y en el recuadro debajo de todos los programas, buscamos S7-200.

Buscamos S7-200

Presionamos el icono que marque con la flecha por que el que dice explorer no inicia. Aparecera la siguiente ventana. Estosignifica que se esta iniciando.

Ya que habrá bien esta es la ventana de S7_200

Podemos ver que en este software cambia la barra de herramientas en la primera dice programa esta opción es la que más utilizaremos porque si hacemos click sobre el podemosobservar las opciones que marca:

Borrar programa (si es que ya se ha cargado uno anteriormente)

Cargar programa (este es para cargar la programación de STEP7)

Pegar programa este es para agregar uno al que ya esta funcionando.

Pegar datos Guardar configuración Cargar configuración Salir

VISUALIZAR esta opción la utilizaremos a menos que cambie eltipo de programa cargado AWL/KOP (DB1) pero no la usaremos.

En configuraciones tampoco nos meteremos porque esa opción espara configurar el CPU o el simulador en cuanto a tiempo, funciones etc.

En esta opción encontramos lo importante de este programa RUN/STOP con eso iniciamos o paramos la simulación. OPCIÓN VEREsta es para barra de estado o de herramientas ósea simple visualización.OPCIÓN AYUDAAyuda es para preguntas frecuentes.

Describiremos los iconos.El primero es para borrar el programa es un acceso rápido para no entrar en la barra de herramientas, el segundo es para cargar el programa al simulador, los dos siguientes que

tienen la imagen de pegar es para las otras opciones de programas para el PLC. El siguiente es RUN/STOP es para iniciar el programa, la PC es la siguiente esta es para unir este programa con otro simulador llamado PC simulador pero no lo ocuparemos ahora.

Las siguientes letras es para el modo de visualización.

El siguiente es estado del programa esta opción nos permite visualizar el modo de los contactos ya sea cerrado o abierto.Y la otra opción donde se aprecian unos lentes es para la tabla de estado.

Las siguientes no las usaremos. Ahora empecemos a usar el programa, lo primero es cargar el programa al PLC se puede hacer de dos formas directo con el icono ó ir a la barra de herramientas/programa/cargar programa. Aparecerá la siguente ventana deleccionamos el icono todo y damos Aceptar.

Ahora que demos aceptar aparecerá la siguiente ventana en donde buscaremos el programa que hicimos en STEP7 por default nos manda a la carpeta en que lo guardamos que es Disco local C: /Archivos de programa/Siemens/Step7 microWIN4.0/Source

Ya que encontramos nuestro programa (practica 1) daremos abrir. Aparecerán tres ventanas una sobre de la otra. De la siguiente manera.

Hacemos clic en aceptar para quitar la ventana después para mayor comodidad movemos las ventanas a la derecha para poder visualizar el PLC. Si queremos visualizar mejor el programa hagámoslo en grande también.

La otra ventana es la programación escrita de lo programado con el dibujo si queremos lo podemos cerrar porque solo nos dice como fue programado.

Ya que podemos ver bien nuestra programación presionemos RUN esto para iniciar la simulación de nuestro programa,

aparecerá una ventana que dice

Daremos clic en (SI)Después de esto en el PLC virtual encenderá un led verde en el MODO RUN.

Esto nos indica que el programa ya está corriendo el programa, ahora presionemos estado del programa para visualizar el estado de los contactos abiertos y cerrados.

Después de presionar el icono los contactos cerrados se iluminaran en color azul y los abiertos no tendrán modificación.Ahora que ya tenemos todo listo hay una parte abajo del PLC verde con focos enumerados del 0-7 y del 0-5 estas las

nombraremos entradas. Que son las mimas que están en la partesuperior del PLC llamados como en el diagrama I0.0, I0.1, I0.2 ETC. Este es el lenguaje del PLC (I) entradas flecha azul y Q salidas también las podemos apreciar en el PLC con la flecha verde.

Bueno entonces según nuestro programa tenemos que presionar I0.1 para que se energise la bobina Q0.0 al mismo tiempo su contacto se cierre y siga el paso de corriente aunque lo desactivamos.

Clara mente se ve como al presionar el botón I0.1 Q0.0 con sucontacto se cierran.

Si regresamos el contacto I0.0 a su lugar veremos que sigue funcionando Q0.0 esto por su contacto que permanece cerrado hasta que el temporizador desactive esa línea.

Ahora que vemos como se queda funcionando ahora no que da masque esperar a que termine su función. Pero lo explicare. Cuando T37 termine con los 6 segundos sus contactos cambiarande estados el primero se abrirá desactivando a Q0.0 y el segundo se cerrara permitiendo que funcione Q0.1.

Asi como lo dije se cerro por un instante T37 de la segunda línea esto permitio que la bobina Q0.1 se energizara y su contacto llamado Q0.1 se cerrara, el temporizador T38 iniciara y cuando termine abrirá el contacto de la misma línea pero cerrara el contacto de la siguiente línea veámoslo.

Ahora que termino de contar T38 abrio el contacto pero cerro el de la tercera linea y permitio que Q0.2 se energizará y el

contacto se cerrara. Ahora al termino de los 60 segundos este ultimo cerrara todo el circuito al abrir su contacto colocado en la parte superior.

En esta va en el segundo 59.

En este ya termino y cerro todo el circuito.Y con esto comprovamos que nuestro circuito funciona a la perfeccion de acuerdo a las instrucciones que le dimos.

Esto seria todo bueno pasar de modo RUN A STOP. Presionemos el boton y aparecera la siguente ventana y daremos clic en si.

Ahora que detenemos el programa podemos cerrarlo tambien aparecera una ventana y daremos aceptar y se cerrara.

El tutorial termina aquí.

CONCLUSIONES:

Este tutorial es el complemento del anterior este es más sencillo por el hecho de que solo simulamos el programa que ya habíamos creado en STEP 7 este simulador tiene ventajas deprobar antes de conectar al PLC y esto evitara errores, y daños al PLC.Este tutoría es de gran ayuda ya que esta explicado con imágenes y descripción de las mismas, indicaciones dentro de la imagen, paso por paso esta experiencias es como lo que nuestros docentes hacen día a día enseñándonos paso a paso con paciencia y es algo que se admira, la paciencia que demuestran ante nuestra haberes ignorancia de desconocer cosas nuevas, pero es una muy buena forma de saber que tanto aprendimos a través de esto un tutorial.