Manual de Operación y Mantenimiento

120
Manual de Operación y Mantenimiento Motores Industriales y 403F-15T, 404F- 22 404F-22T EL (Motor) EN (Motor) EP (Motor) SSBU8609-01 Enero 2013 (Traducción: Enero 2013)

Transcript of Manual de Operación y Mantenimiento

Manual de Operacióny MantenimientoMotores Industriales y 403F-15T, 404F-22 404F-22TEL (Motor)EN (Motor)EP (Motor)

SSBU8609-01Enero 2013

(Traducción: Enero 2013)

Información importante de seguridadLa mayoría de los accidentes relacionados con la operación, el mantenimiento o la reparación de este producto se deben a que no se observan las precauciones y reglas básicas de seguridad. Con frecuencia, se puede evitar un accidente si se reconoce una situación que puede ser peligrosa antes de que ocurra el accidente. Todo el personal debe estar alerta a la posibilidad de peligros. Se debe tener la capacitación necesaria, los conocimientos y las herramientas para realizar estas funciones correctamente.

La operacióon, la lubricacióon, el mantenimiento y la reparacióon incorrectos de este producto pueden ser peligrosos y pueden resultar en accidentes graves y mortales.

No opere este producto ni realice ningúun trabajo de lubricacióon, mantenimiento o reparacióon hasta que haya leido y entendido toda la informacióon de operacióon, lubricacióon, mantenimiento y reparacióon.

Se proporcionan avisos y advertencias de seguridad en este manual y en el producto. Si no se presta atención a estas advertencias de peligro, pueden ocurrir lesiones personales y mortales a usted o a otras personas.

Los peligros se identifican con el "Símbolo de Alerta de Seguridad", seguido por una palabra informativa como "PELIGRO", "ADVERTENCIA" o "PRECAUCION".

A continuación se muestra el Símbolo de Alerta "ADVERTENCIA":

¡Atención! lerta! Está en juego su seguridad.

El mensaje que aparece debajo de la advertencia explica el peligro y puede estar presentado en forma escrita o por medio de ilustraciones.

Las operaciones que pueden causar daño al producto se identifican con etiquetas de "ATENCION" en el producto y en esta publicación .

Perkins no puede anticipar todas las circunstancias que podrían implicar un riesgo de peligro. Por lo tanto, las advertencias incluidas en esta publicación y en el producto no pretenden cubrir todas las posibilidades. Si se usa una herramienta, procedimiento, método de trabajo o técnica de operación que no ha sido recomendado específicamente por Perkins, usted debe comprobar que no representa un peligro para usted o para otros individuos. Usted debe asegurarse también que no se dañaráel producto ni será peligroso utilizarlo como consecuencia de los procedimientos de operación, lubricación, mantenimiento o reparación que usted seleccione .

La información, las especificaciones y las ilustraciones contenidas en esta publicación se basan en la información disponible en la fecha en que se preparó la publicación. Las especificaciones, los pares de apriete, las presiones, las mediciones, los ajustes, las ilustraciones y otros datos pueden cambiar en cualquier momento. Estos cambios pueden afectar el servicio que se da al producto. Antes de empezar cualquier procedimiento, obtenga la información más completa y actual posible. Los distribuidores Perkins o los concesionarios Perkins tienen la información más actualizada que hay disponible.

Cuando se necesiten piezas de repuesto para es-te producto, Perkins recomienda el uso de piezas de repuesto Perkins .

Si no se respeta esta advertencia, se pueden cau-sar averías prematuras, daños al producto, lesio-nes personales y accidentes mortales.

En los Estados Unidos, el mantenimiento, el reemplazo o la reparación de los sistemas y de losdispositivos de control de emisiones pueden ser realizados por cualquier establecimiento opersona que elija el propietario.

i05143634

Contenido

Prefacio .............................. .............................. 5

Sección de seguridad

Avisos de seguridad ..................... .................... 6

Información general sobre peligros ......... ......... 6

Prevención contra quemaduras........... ........... 10

Prevención de incendios o explosiones ..... .....11

Prevención contra aplastamiento o cortes ... .. 13

Subida y bajada....................... ....................... 13

Antes de arrancar el motor ............... .............. 13

Arranque del motor..................... .................... 13

Parada del motor ...................... ...................... 14

Sistema eléctrico ...................... ...................... 14

Sistemas electrónicos del motor........... .......... 15

Sección de Información Sobre elProducto

Información general.................... .................... 16

Información Sobre Identificación del Producto 27

Sección de Operación

Levantamiento y almacenamiento......... ......... 29

Características y controles ............... .............. 31

Diagnóstico del motor................... .................. 45

Arranque del motor..................... .................... 47

Operación del motor .................... ................... 51

Operación en tiempo frío ................ ................ 55

Parada del motor ...................... ...................... 59

Sección de Mantenimiento

Capacidades de llenado................. ................ 60

Recomendaciones de mantenimiento...... ...... 75

Programa de intervalos de mantenimiento... .. 78

Sección de garantías

Información sobre las garantías .......... ......... 106

Sección de información de referencia

Materiales de referencia ................ ................111

Sección de Indice

Indice .............................. ...............................112

4 SSBU8609Contenido

Prefacio

Información sobre publicacioneEste manual contiene instrucciones de operación einformación sobre seguridad, lubricación, ymantenimiento. Este manual debe guardarse cercadel motor o en el lugar donde se guarden laspublicaciones. Lea, estudie y guarde el manual conlas publicaciones e información del motor.

El idioma primario de todas las publicaciones Perkinses inglés. El inglés que se usa facilita la traducción yla uniformidad de terminología.

Algunas fotografías o ilustraciones de este manualmuestran detalles o accesorios que pueden serdiferentes de los de su motor. Es posible que sehayan quitado protectores y tapas para hacer másclaras las ilustraciones. Las continuas mejoras yadelantos en el diseño del producto pueden haberocasionado cambios en su motor que no esténincluidos en este manual. Siempre que surja unaduda con respecto a su motor, o a este manual,consulte con su distribuidor Perkins o concesionarioPerkins para obtener la información más recientedisponible.

SeguridadEsta sección de seguridad indica las precaucionesde seguridad básicas. Además, esta secciónidentifica las situaciones de peligro y advertencia.Lea y entienda las normas de precaución básicasque aparecen en la sección de seguridad antes deoperar, lubricar, efectuar el mantenimiento o reparareste producto.

OperaciónLas técnicas de operación que se describen en estemanual son básicas. Ayudan a desarrollar lasdestrezas y las técnicas necesarias para operar elmotor de forma más eficaz y económica. Lasdestrezas y las técnicas mejoran a medida que eloperador va adquiriendo más conocimientos sobre elmotor y sus capacidades.

La sección de operación constituye una referenciapara los operadores. Las fotografías e ilustracionesguían al operador por los procedimientos deinspección, arranque, operación y parada del motor.Esta sección también incluye información sobre eldiagnóstico electrónico.

MantenimientoLa sección de mantenimiento constituye una guíapara el cuidado del motor. Las instrucciones paso apaso ilustradas están agrupadas por horas deservicio o intervalos de mantenimiento del calendario.Los artículos del programa de mantenimiento hacenreferencia a las instrucciones detalladas siguientes.

El servicio recomendado debe efectuarse siempre enel intervalo apropiado según se indique en elPrograma de Intervalos de Mantenimiento. Elambiente de operación real del motor también regulael programa de intervalos de mantenimiento. Por lotanto, en condiciones de operación muy rigurosas,polvorientas, húmedas o de congelación, tal vez seannecesarios una lubricación y un mantenimientomásfrecuentes de lo especificado en el programa demantenimiento.

Los componentes del programa de mantenimientoestán organizados para un programa deadministración de mantenimiento preventivo. Si sesigue el programa de mantenimiento preventivo, noes necesario efectuar una afinación periódica. Lapuesta en práctica de un programa de administraciónde mantenimiento preventivo debe reducir al mínimolos costos de operación al evitar costos que sonconsecuencia de la reducción en el número deparadas inesperadas y de averías.

Intervalos de mantenimientoEfectúe el mantenimiento de los componentes enmúltiplos del intervalo original. Recomendamoscopiar y mostrar los programas de mantenimientocerca del motor como recordatorio. Tambiénrecomendamos llevar un registro de mantenimientocomo parte de los registros permanentes del motor.

Su concesionario o distribuidor Perkins autorizadopuede ayudarle a ajustar su programa demantenimiento para satisfacer las necesidades de suambiente de operación.

ReacondicionamientogeneralLos detalles principales de reacondicionamientogeneral del motor no se tratan en el Manual deOperación y Mantenimiento, con la excepción de lainformación sobre los intervalos y los componentesde mantenimiento que se incluyen en cada intervalo.Las reparaciones principales deben ser realizadassólo por el personal autorizado de Perkins. Sudistribuidor o concesionario Perkins ofrece unavariedad de opciones referentes a los programas dereacondicionamiento general. Si el motor sufre unaavería importante, se dispone también de numerosasopciones de reacondicionamiento después de lafalla. Consulte con su distribuidor o concesionarioPerkins para obtener información referente a estasopciones.

Advertencia referente a laProposición 65Los gases de escape de los motores diesel y algunosde sus componentes son reconocidos por el estadode California como causa de cáncer, defectos denacimiento y otros problemas del sistemareproductivo. Los bornes de batería, terminales yaccesorios relacionados contienen plomo ycompuestos de plomo. Lávese las manos despuésde tocarlos.

SSBU8609 5Prefacio

Sección de seguridadi05235534

Avisos de seguridad

Pueden existir varias señales de advertenciaespecíficas en su motor. En esta sección se revisanla ubicación exacta y una descripción de las señalesde advertencia. Familiarícese con todas las señalesde advertencia.

Asegúrese de que todas las señales de advertenciasean legibles. Limpie o reemplace las señales si eltexto no es legible o si las ilustraciones no sonvisibles. Utilice un trapo, agua y jabón para limpiar lasseñales de advertencia. No utilice disolventes,gasolina ni otros productos químicos abrasivos. Losdisolventes, la gasolina y los productos químicosabrasivos pueden despegar el adhesivo que sujetalas señales de advertencia. Las señales deadvertencia que se despegan pueden caerse delmotor.

Reemplace cualquier etiqueta de advertencia queesté dañada o que falte. Si hay una señal deadvertencia adherida a una pieza del motor que se vaa reemplazar, coloque una señal de advertencianueva en la pieza de repuesto. Su concesionario odistribuidor Perkins le puede proporcionar avisos deadvertencia nuevos.

(1) Advertencia universal

Ilustración 1 g03256898

(1) Advertencia universal

No opere este equipo ni trabaje en él hasta quehaya leído y comprendido las instrucciones y ad-vertencias contenidas en el Manual de Operacióny Mantenimiento. Si no se siguen las instruccio-nes o no se hace caso de las advertencias, sepueden sufrir lesiones graves o mortales.

Ilustración 2 g01154807

Ejemplo típico

La etiqueta de advertencia universal está colocadaen el lado derecho de la tapa del mecanismo deválvula.

i05235524

Información general sobrepeligros

Ilustración 3 g00106790

Coloque una etiqueta de advertencia “No operar” oalguna advertencia similar en el interruptor dearranque o en los controles antes de dar servicio ohacer reparaciones en el equipo.

6 SSBU8609Sección de seguridadAvisos de seguridad

• La alteración de la instalación del motor o de loscables suministrados por el Fabricante de EquipoOriginal (OEM) puede ser peligrosa. Puedeocasionar lesiones graves o mortales y daños almotor.

• Dirija el escape del motor hacia el exterior cuandoopere el motor en un área cerrada.

• Si el motor no está operando, no desconecte lossistemas de freno secundario o de freno deestacionamiento a menos que el vehículo estébloqueado o inmovilizado.

• Use un casco, anteojos de protección y cualquierotro equipo de protección que se requiera.

• Cuando trabaje alrededor de un motor enfuncionamiento, use dispositivos de protecciónpara evitar daños en los oídos.

• No use ropa holgada ni joyas que puedanengancharse en los controles o en otras partes delmotor.

• Asegúrese de que todos los protectores ycubiertas estén firmemente sujetos en el motor.

• No almacene nunca fluidos de mantenimiento enrecipientes de vidrio. Los recipientes de vidriopueden romperse.

• Utilice todas las soluciones de limpieza concuidado.

• Informe todas las reparaciones que seannecesarias.

A menos que se proporcionen otras instrucciones,haga el mantenimiento en las siguientes condiciones:

• El motor está parado. Asegúrese de que el motorno se pueda arrancar.

• Las trabas o los controles de protección están enla posición conectada.

• Conecte los frenos secundarios o los frenos deestacionamiento.

• Bloquee o inmovilice el vehículo antes de realizarel mantenimiento o las reparaciones.

• Desconecte las baterías cuando se efectúe elmantenimiento o cuando se efectúe el servicio delsistema eléctrico. Desconecte los cables deconexión a tierra de la batería. Coloque cintaaislante en los cables para evitar la formación dechispas.

• No intente realizar reparaciones o ajustes al motormientras el motor esté operando.

• No intente hacer reparaciones que no entienda.Utilice las herramientas apropiadas. Reemplace orepare los equipos dañados.

• Antes del arranque inicial de un motor nuevo o deun motor que haya recibido servicio, establezcalos procedimientos que le permitan parar el motorsi ocurre un exceso de velocidad. Para apagar elmotor, se puede cortar el suministro decombustible o el suministro de aire al motor.Asegúrese de que sólo se cierre la tubería desuministro de combustible. Asegúrese de que latubería de retorno de combustible esté abierta.

• Arranque el motor desde la estación deoperadores (cabina). Nunca haga puentes entrelos terminales del motor de arranque o lasbaterías. Esta acción puede derivar el proceso sinpasar por el sistema de arranque neutral delmotor, o el sistema eléctrico puede dañarse.

Ilustración 4 g00702020

Use un casco, anteojos de protección y cualquier otroequipo de protección que se requiera.

SSBU8609 7Sección de seguridad

Información general sobre peligros

No use ropa holgada ni joyas que puedanengancharse en los controles o en otras partes delmotor.

Asegúrese de que todos los protectores y todas lastapas estén bien colocados en su posición en elmotor.

Mantenga el motor libre de materia extraña. Quite lasuciedad, el aceite, las herramientas y otroselementos de la plataforma, las pasarelas y losescalones.

No almacene nunca fluidos de mantenimiento enrecipientes de vidrio. Drene todos los líquidos en unrecipiente adecuado.

Cumpla todas las regulaciones locales sobreeliminación de líquidos.

Utilice todas las soluciones de limpieza con cuidado.

Informe todas las reparaciones que sean necesarias.

No permita personal no autorizado en los equipos.

Asegúrese de desconectar el suministro de corrienteeléctrica antes de trabajar en la barra colectora o enlas bujías.

Realice el mantenimiento del motor con el equipo enla posición de servicio. Consulte la informaciónsuministrada por el fabricante de equipo original paraconocer el procedimiento de colocar el equipo en laposición de servicio.

Aire y agua a presiónEl aire y el agua a presión pueden hacer que lasuciedad o el agua caliente salgan despedidos. Estopuede ocasionar lesiones personales.

La aplicación directa de aire comprimido o agua apresión al cuerpo puede ocasionar lesionespersonales.

Cuando se utilice aire comprimido o agua a presiónpara la limpieza, use ropa de protección, zapatos deprotección y protección para los ojos. La protecciónpara los ojos incluye anteojos de seguridad o unamáscara protectora.

La presión máxima del aire para propósitos delimpieza tiene que estar por debajo de 205 kPa(30 lb/pulg2). La presión máxima del agua paralimpieza debe ser menor que 275 kPa (40 psi).

Penetración de fluidosPuede quedar presión atrapada en el circuitohidráulico mucho tiempo después de parar el motor.La presión puede hacer que el fluido hidráulico oelementos como los tapones de los tubos escapenrápidamente si la presión no se alivia correctamente.

No quite ningún componente o pieza del sistemahidráulico hasta que se haya aliviado la presión, o sepueden causar lesiones personales. No desarmeningún componente o pieza del sistema hidráulicohasta que se haya aliviado la presión, o se puedencausar lesiones personales. Consulte la informacióndel Fabricante de Equipo Original (OEM) paraconocer los procedimientos requeridos para aliviar lapresión hidráulica.

Ilustración 5 g00687600

Utilice siempre una tabla o un cartón cuando revisepara ver si hay fugas. El fluido que se fuga está bajopresión y puede penetrar el tejido del cuerpo. Lapenetración de fluidos puede causar lesiones graveso la muerte. Una fuga minúscula puede ocasionaruna lesión grave. Si el fluido penetra en su piel, debeobtener tratamiento inmediatamente. Acuda a unmédico que esté familiarizado con este tipo delesiones.

Contención de los derrames defluidoSe debe tener cuidado para asegurarse de que losfluidos se contengan convenientemente durante larealización de la inspección, el mantenimiento, laspruebas, los ajustes y la reparación del motor. Tengacuidado de recoger los fluidos en contenedoresadecuados antes de abrir cualquier compartimiento oantes de desarmar cualquier componente.

• Utilice solamente herramientas y equipoadecuados para recoger los fluidos.

• Utilice solamente herramientas y equipoadecuados para contener los fluidos.

Cumpla todas las regulaciones locales sobreeliminación de líquidos.

8 SSBU8609Sección de seguridadInformación general sobre peligros

Inhalación

Ilustración 6 g00702022

Escape

Tenga cuidado. Los vapores del escape pueden serpeligrosos para su salud. Si opera un equipo en unárea cerrada, es necesario adecuar la ventilación.

Información sobre el asbestoLos equipos y las piezas de repuesto de Perkins quese envían desde Perkins no contienen asbesto.Perkins recomienda que sólo se utilicen piezas derepuesto originales de Perkins. Use las siguientesguías cuando manipule piezas de repuesto quecontengan asbesto o cuando manipule basuras deasbesto.

Tenga cuidado. Evite la inhalación del polvo quepuede generarse cuando se manipulen componentesque contengan fibras de asbesto. La inhalación deeste polvo puede ser peligrosa para su salud. Loscomponentes que pueden contener fibras de asbestoson las pastillas de los frenos, las bandas del freno,el material de revestimiento, los discos de embraguey algunas empaquetaduras. El asbesto que se utilizaen estos componentes está normalmentemezcladocon una resina o sellado de alguna forma. Lamanipulación normal no es peligrosa, a menos quese produzca polvo que contenga asbesto y que setransporte por el aire.

Si hay polvo que pueda contener asbesto, se debenseguir varias pautas:

• No utilice nunca aire comprimido para la limpieza.

• Evite cepillar materiales que contengan asbesto.

• Evite rectificar materiales que contengan asbesto.

• Utilice un método húmedo para limpiar losmateriales que contengan asbesto.

• También se puede utilizar una aspiradoraequipada con un filtro de Aire Particulado de AltaEficiencia (HEPA).

• Utilice ventilación de escape en los trabajos demaquinado permanente.

• Use un respirador aprobado si no hay otra formade controlar el polvo.

• Cumpla con las reglas y reglamentoscorrespondientes al lugar de trabajo. En losEstados Unidos , use los requisitos de laAdministración de Seguridad y Salud Ocupacional(OSHA) . Estos requisitos de la OSHA se puedenencontrar en la norma 29 CFR 1910.1001.

• Obedezca las regulaciones ambientales para laeliminación de asbesto.

• Aléjese de las áreas que puedan tener partículasde asbesto en el aire.

Elimine los desperdicioscorrectamente

Ilustración 7 g00706404

La eliminación incorrecta de los desperdicios puedeser una amenaza para el ambiente. Los fluidospotencialmente nocivos se deben eliminar deacuerdo con las regulaciones locales.

Utilice siempre recipientes a prueba de fugas cuandodrene los fluidos. No vierta los desperdicios en elsuelo, en un drenaje o en una fuente de agua.

SSBU8609 9Sección de seguridad

Información general sobre peligros

i05235529

Prevención contraquemaduras

No toque ninguna parte de un sistema defuncionamiento del motor. El motor, el escape y elsistema de postratamiento del motor puedenalcanzar temperaturas tan altas como 650 °C(1.202 °F) en condiciones normales de operación.

Durante el funcionamiento del motor en vacío o avelocidad del vehículo en cero, el operador puedesolicitar una regeneración manual. Bajo estacondición, la temperatura del gas de escape puedealcanzar 650 °C (1.202 °F). De lo contrario, larecuperación automática puede producirtemperaturas del gas de escape tan altas como650 °C (1.202 °F).

Deje que el sistema del motor se enfríe antes derealizar cualquier mantenimiento. Antes dedesconectar los elementos relacionados, libere todala presión en los siguientes sistemas: sistemahidráulico, sistema de lubricación, sistema decombustible y sistema de enfriamiento.

El contacto con el combustible a alta presión pue-de ocasionar la penetración de fluidos en la piel opeligros de quemaduras. La rociadura de com-bustible a alta presión puede causar un peligro deincendio. La omisión en cumplir estas instruccio-nes de inspección, mantenimiento y servicio pue-de ocasionar lesiones personales o la muerte. .

Después de haber parado el motor, si está activa laluz de recuperación, deje que se extinga antes deque se haga cualquier servicio o reparación.

Sistema de inducción

Las quemaduras con ácido sulfúrico pueden oca-sionar lesiones graves o mortales.

El enfriador del gas de escape podría conteneruna pequeña cantidad de ácido sulfúrico. El usode combustibles con niveles de azufre mayoresde 15 ppm podría aumentar la cantidad de ácidosulfúrico que se forma. Dicha sustancia puede de-rramarse del enfriador durante el mantenimientodel motor. El ácido sulfúrico quema los ojos, lapiel y la ropa por contacto. Siempre utilice el equi-po de protección personal (PPE) apropiado quese detalla en la hoja de datos de seguridad de ma-teriales (MSDS) para el ácido sulfúrico. Siempresiga las indicaciones para realizar primeros auxi-lios que se detallan en la hoja de datos de seguri-dad de materiales (MSDS) para el ácido sulfúrico.

RefrigeranteCuando el motor está a la temperatura de operación,el refrigerante del motor está caliente. El refrigerantetambién está bajo presión. El radiador y todas lastuberías conectadas con los calentadores o el motorcontienen refrigerante caliente.

Cualquier contacto con el refrigerante caliente o elvapor puede causar quemaduras graves. Deje quelos componentes del sistema de enfriamiento seenfríen antes de drenar el sistema de enfriamiento.

Revise el nivel de refrigerante después de que elmotor se haya parado y esté frío.

Asegúrese de que la tapa del tubo de llenado estéfría antes de quitarla. La tapa del tubo de llenadotiene que estar suficientemente fría para podertocarla con la mano. Quite lentamente la tapa deltubo de llenado para aliviar la presión.

El acondicionador del sistema de enfriamientocontiene álcali. El álcali puede causar lesionespersonales. No permita que el álcali entre encontacto con su piel, los ojos o la boca.

AceitesEl aceite caliente y los componentes calientes delubricación pueden causar lesiones graves. Nopermita que el aceite caliente entre en contacto conla piel. Además, no permita que los componentescalientes entren en contacto con la piel.

10 SSBU8609Sección de seguridadPrevención contra quemaduras

BateríasEl electrolito es un ácido. El electrolito puede causarlesiones personales. No permita que el electrolitoentre en contacto con la piel o los ojos. Use siempregafas de seguridad cuando le dé servicio a lasbaterías. Lávese las manos después de tocar lasbaterías y los conectores. Se recomienda usarguantes.

i05235506

Prevención de incendios oexplosiones

Ilustración 8 g00704000

Todos los combustibles, la mayoría de los lubricantesy algunas mezclas de refrigerante son inflamables.

Las fugas o derrames de fluidos inflamables sobresuperficies calientes o componentes eléctricospueden ocasionar un incendio. Un incendio puedecausar lesiones graves y daños materiales.

Después de activar el botón de parada deemergencia, asegúrese de esperar 15 minutos antesde quitar las tapas del motor.

Determine si el motor se utilizará en un ambiente quepermita el arrastre de gases combustibles hacia elinterior del sistema de admisión de aire. Estos gasespueden hacer que el motor alcance una velocidadexcesiva. Esto puede ocasionar lesiones graves,daños materiales o daños al motor.

Si la aplicación implica la presencia de gasescombustibles, consulte a su concesionario de Perkinso a su distribuidor de Perkins para obtenerinformación adicional sobre los dispositivos deprotección adecuados.

Quite del motor todos los materiales combustiblesinflamables o conductores, como combustible, aceitey suciedad. No permita que se acumule ningúnmaterial combustible inflamable o conductor en elmotor.

Almacene los combustibles y los lubricantes enrecipientes correctamentemarcados, alejados depersonas no autorizadas. Almacene los traposaceitosos y todos los materiales inflamables enrecipientes de protección. No fume en las áreas quese utilizan para almacenar materiales inflamables.

No exponga el motor a llama.

Los blindajes de escape (si tiene) protegen loscomponentes calientes del escape contra el rociadode aceite o combustible en caso de avería de unatubería, un tubo o un sello. Los protectores térmicosdel escape deben instalarse correctamente.

No efectúe soldaduras en tuberías o tanques quecontengan fluidos inflamables. No corte a la llamatuberías o tanques que contengan fluidosinflamables. Limpie completamente todas esastuberías o tanques con un disolvente no inflamableantes de soldarlas o cortarlas a la llama.

Los cables deben mantenerse en buenascondiciones. Asegúrese de que todos los cableseléctricos estén correctamente tendidos y firmementeconectados. Revise diariamente todos los cableseléctricos. Antes de operar el motor, repare todos loscables que estén flojos o deshilachados. Limpie yajuste todas las conexiones eléctricas.

Elimine todos los cables que no estén conectados oque no sean necesarios. No utilice ningún cable quesea de un calibre menor del recomendado. No derivefusibles ni disyuntores.

La formación de arcos eléctricos o chispas puedecausar un incendio. Las conexiones seguras, el usode cables recomendados y el mantenimiento correctode los cables de batería ayudan a evitar la formaciónde arcos y de chispas.

Asegúrese de que el motor esté parado. Inspeccionetodas las tuberías y mangueras en busca dedesgaste o deterioro. Las mangueras deben estartendidas correctamente. Las tuberías y manguerasdeben tener un soporte adecuado y abrazaderasseguras.

Los filtros de aceite y de combustible deben estarinstalados correctamente. Las cajas de filtro debenapretarse al par correcto. Consulte el manual deDesarmado y Armado para obtener informaciónadicional.

SSBU8609 11Sección de seguridad

Prevención de incendios o explosiones

Ilustración 9 g00704059

Reabastezca el motor con precaución. No fumemientras reabastece un motor. No reabastezca unmotor cerca de llamas abiertas o chispas. Siempreapague el motor antes de reabastecer elcombustible.

Ilustración 10 g00704135

Los gases de una batería pueden explotar. Mantengatodas las llamas o chispas alejadas de la partesuperior de una batería. No fume en las áreas decarga de las baterías.

Nunca revise la carga de las baterías colocando unobjeto de metal que interconecte los terminales.Utilice un voltímetro o un hidrómetro.

Las conexiones incorrectas de los cables puentepueden propiciar una explosión que ocasionelesiones. Consulte instrucciones específicas en lasección de Operación de este manual.

No cargue una batería congelada. Si se carga unabatería congelada, se puede producir una explosión.

Las baterías deben mantenerse limpias. Las tapas (sitiene) deben mantenerse en las celdas. Utilice loscables, las conexiones y las tapas de la caja debaterías recomendados cuando opere el motor.

Extintor de incendiosAsegúrese de que haya un extintor de incendiosdisponible. Familiarícese con la operación del extintorde incendios. Inspeccione el extintor de incendios yefectúe su servicio regularmente. Obedezca lasrecomendaciones que se indican en la placa deinstrucciones.

Tuberías, tubos y manguerasNo doble las tuberías de alta presión. No golpee lastuberías de alta presión. No instale ninguna tuberíaque esté dañada.

Las fugas pueden ocasionar incendios. Consulte a sudistribuidor de Perkins o a su concesionario dePerkins para obtener piezas de repuesto.

Reemplace las piezas si se da alguna de lassiguientes condiciones:

• Tuberías o tubería de combustible de alta presiónretiradas.

• Conexiones de extremo dañadas o con fugas.

• Cubiertas exteriores desgastadas o cortadas.

• Cables expuestos.

• Capas exteriores hinchadas.

• Torceduras en las partes flexibles de lasmangueras.

• Cubiertas exteriores con blindaje incrustado.

• Conexiones de extremo desplazadas de suposición.

Asegúrese de que todas las abrazaderas, losprotectores y los protectores térmicos esténinstalados correctamente. Durante la operación delmotor, la instalación correcta ayuda a evitar lavibración, el roce contra otras piezas y el calorexcesivo.

12 SSBU8609Sección de seguridadPrevención de incendios o explosiones

RecuperaciónLa temperatura del gas de escape durante larecuperación es elevada. Siga las instruccionesapropiadas para la prevención de incendios y use lafunción desactivar del interruptor cuando seaadecuado.

i02227331

Prevención contraaplastamiento o cortes

Soporte correctamente el componente cuandorealice cualquier trabajo debajo del componente.

A menos que se den otras instrucciones demantenimiento, no trate nunca de hacer ajustes conel motor en marcha.

Manténgase alejado de todas las piezas giratorias yde todas las piezas en movimiento. Mantenga losprotectores en posición hasta que se realice elmantenimiento. Vuelva a instalarlos una vezefectuado el mantenimiento.

Mantenga los objetos alejados de las aspas deventilador. Las aspas del ventilador lanzarán ocortarán los objetos.

Lleve gafas protectoras para evitar posibles lesionesen los ojos en caso de que las aspas golpeen unobjeto.

Al golpear objetos pueden salir partículasdespedidas. Antes de que un objeto sea golpeado,asegúrese de que nadie resulte lesionado debido a laproyección de partículas.

i04191276

Subida y bajada

No se suba sobre el motor ni sobre el postratamientodel motor. El motor y el postratamiento no han sidodiseñados con elementos que puedan usarse parasubir y bajar.

Consulte al Fabricante de Equipo Original (OEM) laubicación de los puntos de apoyo y de lasagarraderas en su máquina específica.

i02869822

Antes de arrancar el motor

Durante el arranque inicial de un motor nuevo, queacaba de recibir servicio o que ha sido reparado,prepárese para apagar el motor y detener unaposible problema de exceso de velocidad Esto sepuede hacer cortando el aire y/o el suministro decombustible del motor.

La parada por sobrevelocidad debe producirseautomáticamente en los motores controladoselectrónicamente. Si no se produce una paradaautomática, pulse el botón de parada de emergenciapara cortar el combustible y el aire al motor.

Inspeccione el motor para ver si hay peligrospotenciales.

Antes de arrancar el motor, asegúrese de que nohaya nadie encima, debajo o en las proximidades delmotor. Asegúrese de que no haya personal en elárea.

Si tiene, asegúrese de que el sistema de luces delmotor sea el adecuado para las condicionesexistentes. Asegúrese de que todas las lucesfuncionan correctamente, si tiene.

Todas las protecciones y cubiertas protectoras debenestar instaladas si desea arrancar el motor parahacer un procedimiento de servicio. Para evitaraccidentes causados por piezas giratorias, trabajeevitando acercarse a esas piezas.

No derive los circuitos automáticos de apagado delmotor. No desactive los circuitos automáticos deapagado del motor. Dichos circuitos se usanprecisamente para evitar lesiones. Los circuitostambién se proporcionan para ayudar a evitar dañosen el motor.

Consulte el Manual de Servicio para obtenerinformación sobre reparaciones y ajustes.

i02227072

Arranque del motor

No use auxiliares de arranque de tipo aerosol, co-mo éter. Si usa auxiliares de este tipo se puedenproducir explosiones y lesiones personales.

Si hay una etiqueta de advertencia colgada en elinterruptor de arranque del motor o en los controles,NO arranque el motor ni mueva los controles.Consulte con la persona que haya puesto la etiquetade advertencia antes de arrancar el motor.

SSBU8609 13Sección de seguridad

Prevención contra aplastamiento o cortes

Todos los protectores y cubiertas protectoras debenestar instalados si se debe arrancar el motor paraefectuar los procedimientos de servicio. Para impedirun accidente causado por piezas giratorias, tengacuidado al trabajar cerca de dichas piezas.

Arranque el motor desde el compartimiento deloperador o desde el interruptor de arranque delmotor.

Arranque siempre el motor de acuerdo con elprocedimiento descrito en el Manual de Operación yMantenimiento, “Arranque del motor” en la sección deoperación. Si se utiliza el procedimiento correcto sepueden prevenir daños importantes a loscomponentes del motor. También ayudará a prevenirlesiones personales.

Para asegurar que el calentador del agua de lascamisas (si tiene) y el calentador del aceite lubricante(si tiene) están funcionando correctamente,compruebe el medidor de temperatura del agua y elmedidor de temperatura de aceite durante laoperación del calentador.

El escape del motor contiene productos decombustión que pueden ser nocivos para la salud.Arranque y opere siempre el motor en una zona bienventilada. Si se arranca el motor en un recintocerrado, descargue el escape del motor al exterior.

Nota: El motor está equipado con un dispositivoautomático para arranque en frío en condicionesnormales de operación. Si el motor se opera encondiciones muy frías, puede ser necesario unauxiliar adicional para arranque en frío.Normalmente, el motor estará equipado con el tipocorrecto de auxiliar de arranque para la región dondese utiliza.

Los motores de la Serie 400 series están equipadoscon un auxiliar de arranque de bujías incandescentesen cada uno de los cilindros individuales que calientael aire de admisión para mejorar el arranque.

i02399072

Parada del motor

Pare el motor de acuerdo con el procedimiento quese indica en el Manual de Operación yMantenimiento, “Parada del motor (Sección deoperación)” para evitar el recalentamiento del motor yel desgaste acelerado de los componentes del motor.

Utilice el Botón de Parada de Emergencia (si lo tiene)SOLAMENTE en una situación de emergencia. Noutilice el Botón de Parada de Emergencia para laparada normal del motor. Después de una parada deemergencia, NO arranque el motor hasta que sehaya corregido el problema que ocasionó la paradade emergencia.

Pare el motor si ocurre una condición de exceso develocidad durante el arranque inicial de un motornuevo o de un motor al cual se le haya realizado unreacondicionamiento general.

Para parar un motor controlado electrónicamente,corte el suministro eléctrico al motor y/o apague elsuministro de aire al motor.

i05235475

Sistema eléctrico

Nunca desconecte un circuito de la unidad de cargani el cable del circuito de la batería cuando estéoperando la unidad de carga. La formación de unachispa puede hacer que se inflamen los gasescombustibles producidos por algunas baterías.

Para ayudar a evitar que las chispas inflamen losgases combustibles producidos por algunas baterías,el cable negativo “−” debe conectarse en últimolugar, de la fuente externa de corriente a la posiciónprimaria para conexión a tierra.

Inspeccione diariamente todas las conexioneseléctricas para ver si hay cables flojos o raídos.Apriete todas las conexiones eléctricas que esténflojas antes de arrancar el motor. Repare todos loscables eléctricos que estén deshilachados antes dearrancar el motor. Consulte el Manual de Operación yMantenimiento para obtener instruccionesespecíficas de arranque.

Prácticas de conexión a tierra

Ilustración 11 g02324975

Ejemplo típicoConexión a tierra a la batería

14 SSBU8609Sección de seguridadParada del motor

Ilustración 12 g02324976

Ejemplo típicoConexión a tierra alternativa a la batería

Es necesario hacer una conexión a tierra correcta delsistema eléctrico del motor para obtener unafiabilidad y un rendimiento óptimos del motor. Unaconexión a tierra incorrecta dará como resultadotrayectorias de circuitos eléctricos fuera de control ypoco fiables.

Las trayectorias de circuitos eléctricos fuera decontrol pueden causar daños a las superficies delmuñón del cojinete de bancada y a los componentesde aluminio.

Los motores que se instalen sin cintas de conexión atierra entre el motor y el bastidor pueden sufrir dañospor descarga eléctrica.

Para garantizar que el motor y los sistemas eléctricosdel motor funcionen correctamente, debe utilizarseuna cinta de conexión a tierra entre el motor y elbastidor con una trayectoria directa a la batería. Estatrayectoria puede proporcionarse por medio de unaconexión a tierra directa del motor al bastidor.

Las conexiones a tierra deben estar apretadas y nodeben tener corrosión. El alternador del motor sedebe conectar a tierra al terminal negativo de labatería “” con un cable adecuado para soportar lacorriente de carga plena del alternador.

Las conexiones de suministro de corriente y lasconexiones a tierra para los dispositivos electrónicosdel motor deben hacerse siempre del aislador a labatería.

i05235531

Sistemas electrónicos delmotor

Alteraciones no autorizadas de la instalación delsistema electrónico o de la instalación de los ca-bles eléctricos del fabricante original pueden serpeligrosas y resultar en lesiones o la muerte depersonal y/o en daños del motor.

Este motor tiene un Sistema Monitor del motorintegral y programable. El Módulo de ControlElectrónico (ECM) puede monitorear las condicionesde operación del motor. Si cualquiera de losparámetros del motor sobrepasa la gama permisible,el ECM iniciará una acción inmediata.

Las siguientes acciones están disponibles para elSistema Monitor del motor:

• Advertencia

• Reducción de potencia

• Parada

Las siguientes condiciones de operación del motor ycomponentes monitoreados tienen la capacidad delimitar la velocidad y la potencia del motor:

• Interruptor de presión del aceite

• Sensor de temperatura del refrigerante

• Sistema de postratamiento del motor

El Sistema Monitor del motor puede variar según losdiferentes modelos y aplicaciones del motor. Sinembargo, el Sistema Monitor y el control demonitoreo del motor son similares para todos losmotores.

Nota:Muchos de los sistemas de control de motor ymódulos de pantalla que están disponibles para losmotores de Perkins funcionarán en forma integradacon el Sistema Monitor del motor. Integrados, amboscontroles proporcionan las funciones de monitoreopara la aplicación específica del motor. Consulte elmanual Localización y Solución de Problemas paraobtener información adicional sobre el SistemaMonitor del motor.

SSBU8609 15Sección de seguridad

Sistemas electrónicos del motor

Sección de InformaciónSobre el Producto

Información generali05235532

Ilustraciones y vistas delmodelo(Motores y postratamiento)

Las siguientes vistas del modelo muestran lascaracterísticas típicas del motor. Debido a lasdiferencias entre aplicaciones individuales, su motorpuede verse diferente a las ilustraciones.403F-15T

Ilustración 13 g03246538

Ejemplo típico

16 SSBU8609Sección de Información Sobre el ProductoIlustraciones y vistas del modelo

404F-22

Ilustración 14 g03246558

Ejemplo típico

SSBU8609 17Información general

Ilustraciones y vistas del modelo

404F-22T

Ilustración 15 g03246676

(1) Tubo de llenado de aceite superior(2) Ventilador(3) Tubo de llenado de aceite lateral

(4) Tapón de drenaje del bloque de motor(5) Medidor de aceite (varilla de medición)(6) Tapón de drenaje de aceite posterior

(7) Filtro del aceite(8) Bomba eléctrica de combustible(9) Filtro de combustible secundario

18 SSBU8609Información generalIlustraciones y vistas del modelo

Ilustración 16 g03246563

(10) Admisión de aire(11) Turbocompresor(12) Sistema de postratamiento(13) Volante

(14) Caja del volante(15) Motor de arranque(16) Solenoide del motor de arranque(17) Tapón de drenaje de aceite delantero

(18) Enfriador del sistema de reducción deNOx

(19) Salida de refrigerante

SSBU8609 19Información general

Ilustraciones y vistas del modelo

Ilustración 17 g03249056

(20) Respiradero del cárter del motor(21) Soporte del cáncamo trasero(22) Bomba de aire(23) Correa impulsora de la bomba de aire

(24) Alternador(25) Correa impulsora del ventilador y

alternador(26) Admisión del refrigerante

(27) Bomba de agua(28) Cáncamo de levantamiento delantero

20 SSBU8609Información generalIlustraciones y vistas del modelo

Sistema de postratamiento

Ilustración 18 g03249241

(29) Dispositivo de recuperación depostratamiento (ARD, AftertreatmentRegenerationDevice), conocido tambiéncomo el (quemador)

(30) Catalizador de Oxidación paraCombustible Diesel (DOC)

(31) Filtro de Partículas para CombustibleDiesel (DPF)

SSBU8609 21Información general

Ilustraciones y vistas del modelo

Piezas de motor adicionales

Ilustración 19 g03271819

(32) Unidad de Control Electrónico (ECM)(33) Filtro de combustible en línea

22 SSBU8609Información generalIlustraciones y vistas del modelo

Motor con bomba de aire montada en la parte inferior

Ilustración 20 g03321871

i05235520

Descripción del producto

Los modelos 400F son motores de inyecciónindirecta. La bomba de inyección de combustible seopera mediante un solenoide controlado por unaseñal de la modulación de duración de impulsos(PWM) del ECM.

El conjunto de culata de cilindro tiene una válvula deadmisión y una de escape por cada cilindro. Cadaválvula de cilindro tiene un solo resorte de válvula.

Los pistones tienen dos anillos de compresión y unanillo de control de aceite. Es importante asegurar laaltura correcta del pistón de modo que este no hagacontacto con la culata de cilindro. La altura correctadel pistón asegura también la combustión eficientede combustible necesaria para cumplir con losrequisitos de emisiones.

El cigüeñal de un motor de tres cilindros tiene cuatromuñones de cojinete de bancada. El cigüeñal de unmotor de cuatro cilindros tiene cinco muñones decojinete de bancada. Las arandelas de empujeubicadas en el cojinete de bancada trasero controlanel juego axial.

Los engranajes de sincronización tienen marcas desincronización estampadas para asegurar el armadocorrecto de los engranajes. Las marcas desincronización del engranaje del cigüeñal, delengranaje del árbol de levas y engranaje loco alineanel pistón No.1 en el centro superior de la carrera decompresión.

El engranaje del cigüeñal hace girar el engranajeloco, el cual a su vez hace girar el engranaje del árbolde levas y el engranaje de la bomba de aceite delmotor.

SSBU8609 23Información general

Descripción del producto

La bomba de inyección de combustible está montadaen el bloque de motor. Los lóbulos del árbol de levasoperan la bomba de inyección de combustible. Labomba de combustible está ubicada en el ladoderecho del bloque de motor. La bomba decombustible funciona eléctricamente.

La bomba de inyección de combustible cumple conlos requisitos de emisiones. Si es necesario efectuarcualquier ajuste de la sincronización de la bomba deinyección de combustible y de la velocidad alta envacío, debe consutar a su distribuidor Perkins oconcesionario Perkins .

Una bomba gerotor de aceite está ubicada en elcentro del engranaje loco. La bomba de aceite delmotor envía aceite lubricante al conducto de aceiteprincipal a través de una válvula de alivio de presióny un filtro de aceite del motor. Los balancines recibenaceite a presión a través de una tubería de aceiteexterna que está tendida entre el conducto de aceiteprincipal y la culata de cilindro.

El refrigerante que se dirige desde la parte inferior delradiador pasa a través de la bomba de aguacentrífuga impulsada por una correa. El radiadorenfría el refrigerante y un termostato de agua regulala temperatura.

La eficiencia del motor, la eficiencia de los controlesde las emisiones y el rendimiento del motordependen de que se sigan las recomendacionescorrectas de operación y mantenimiento. Elrendimiento y la eficiencia del motor tambiéndependen del uso de los combustibles, los aceiteslubricantes y los refrigerantes recomendados.Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento,“Programa de intervalos de mantenimiento” paraobtener información adicional sobre los artículos demantenimiento.

Especificacionesdel motorNota: El extremo delantero del motor se encuentraen el lado opuesto al extremo del volante del motor.Los lados derecho e izquierdo del motor sedeterminan desde el extremo del volante. El cilindroNo. 1 es el cilindro delantero.

Motor 403F-15T

Ilustración 21 g00852304

(A) Válvulas de escape(B) Válvulas de admisión

Tabla1

Especificaciones del Motor 403F-15T

Velocidad de operaciónmáxima(rpm) 2.800 rpm

Cilindros y configuración 3 cilindros en línea

Calibre 84 mm (3,31 pulg)

Carrera 90 mm (3,54 pulg)

Cilindrada 1,496 L (91,291 pulg3)

Aspiración T(1)

Relación de compresión 22,5:1

Orden de encendido 1-2-3

Rotación vista desde el volante Hacia la izquierda

Ajuste del juego de válvulas(admisión) 0,20 mm (0,008 pulg)

Ajuste del juego de válvulas(escape) 0,20 mm (0,008 pulg)

Inyección Indirecta(1) Turbocompresión

24 SSBU8609Información generalDescripción del producto

Motor 404F-22

Ilustración 22 g00296424

(A) Válvulas de escape(B) Válvulas de admisión

Tabla2

Especificaciones del Motor 404F-22

Velocidad de operación máxima(rpm) 3.000 rpm

Cilindros y configuración 4 cilindros en línea

Calibre 84,0 mm (3,31 pulg)

Carrera 100,0 mm (3,94")

Cilindrada 2,216 L (135,229 pulg3)

Aspiración NC(1)

Relación de compresión 23,3:1

Orden de encendido 1-3-4-2

Rotación vista desde el volante Hacia la izquierda

Ajuste del juego de válvulas(admisión) 0,20 mm (0,008 pulg)

Ajuste del juego de válvulas(escape) 0,20 mm (0,008 pulg)

Inyección Indirecta(1) Aspirado naturalmente

Motor 404F-22T

Ilustración 23 g00296424

(A) Válvulas de escape(B) Válvulas de admisión

Tabla3

Especificaciones del Motor 404F-22T

Velocidad de operaciónmáxima(rpm) 3.000 rpm

Cilindros y configuración 4 cilindros en línea

Calibre 84,0 mm (3,31 pulg)

Carrera 100,0 mm (3,94")

Cilindrada 2,216 L135 (,229 pulg3)

Aspiración T(1)

Relación de compresión 23,5:1

Orden de encendido 1-3-4-2

Rotación vista desde el volante Hacia la izquierda

Ajuste del juego de válvulas(admisión) 0,20 mm (0,008 pulg)

Ajuste del juego de válvulas(escape) 0,20 mm (0,008 pulg)

Inyección Indirecta(1) Turbocompresión

Características del motorelectrónicoLas condiciones de operación del motor sonmonitoreadas. El Módulo de Control Electrónico(ECM) controla la respuesta del motor a estascondiciones y a las demandas del operador. Estascondiciones y las demandas del operador determinanel control preciso de la inyección de combustible porparte del ECM. El sistema de control electrónico delmotor proporciona las siguientes características:

SSBU8609 25Información general

Descripción del producto

• Monitoreo del motor

• Regulación de la velocidad del motor

• Diagnósticos del sistema

• Recuperación del postratamiento

• Control del sistema de reducción de NOx delMotor 404F-22T

Para obtener más información sobre lascaracterísticas del motor electrónico, consulte elManual de Operación y Mantenimiento,“Características y Controles” (sección Operación).

Diagnósticos del motorEl motor tiene funciones de diagnóstico incorporadaspara garantizar que los sistemas del motor esténfuncionando correctamente. El operador seráadvertido de la condición por una luz de “parada oadvertencia” . En algunas condiciones, se puedelimitar la potencia (HP) del motor y la velocidad dedesplazamiento. La herramienta electrónica deservicio puede usarse para mostrar los códigos dediagnóstico.

Hay cuatro tipos de códigos de diagnóstico: códigoactivo, código registrado, suceso activo and sucesoregistrado.

La mayoría de los códigos de diagnóstico estánregistrados y almacenados en el ECM. Para obtenerinformación adicional, consulte el Manual deOperación y Mantenimiento, “Diagnósticos del motor”(en la sección de operación).

El ECM proporciona un regulador electrónico quecontrola la salida de los inyectores para mantener lasrpm deseadas del motor.

Vida útil del motorLa eficacia del motor y el máximo aprovechamientode su rendimiento dependen del cumplimiento de lasrecomendaciones de operación y mantenimientoapropiadas. Además, use los combustibles, losrefrigerantes y los lubricantes recomendados. Utiliceel Manual de Operación y Mantenimiento como unaguía para efectuar el mantenimiento requerido delmotor.

La vida útil esperada del motor se estimageneralmente por la potencia promedio de demanda.La demanda de potencia promedio se calcula conbase en el consumo de combustible del motordurante un periodo de tiempo. La reducción de lashoras de operación en aceleración plena o laoperación con ajustes del acelerador reducidosproducen una menor demanda promedio depotencia. La reducción de las horas de operaciónprolongará el tiempo de operación hasta que seanecesario reacondicionar el motor.

Productos del mercado deautopartes y motores PerkinsPerkins no garantiza la calidad o el rendimiento delos fluidos y filtros que no sean de Perkins .

Cuando se utilizan dispositivos auxiliares, accesorioso insumos (filtros, aditivos, catalizadores) producidospor otros fabricantes en los productos de Perkins , lagarantía de Perkins no se ve afectada por el simplehecho de este uso.

Sin embargo, las averías causadas por lainstalación o el uso de dispositivos, accesorios oinsumos producidos por otros fabricantes NO seconsideran defectos de Perkins . Por lo tanto, losdefectos NO se cubren bajo la garantía de Perkins.

Sistema de postratamiento

El sistema de postratamiento está aprobado para suuso por Perkins . Para cumplir con las normas sobreemisiones, sólo el sistema de postratamientoaprobado de Perkins debe usarse en un motor dePerkins .

26 SSBU8609Información generalDescripción del producto

InformaciónSobreIdentificacióndel Producto

i05235528

Ubicación de las placas ycalcomanías

Ilustración 24 g02335396

Ejemplo típico(1) Placa del número de serie

Los motores Perkins se identifican con un número deserie. Este número aparece en la placa de número deserie. La placa de número de serie está instaladaencima de la bomba de inyección de combustible, ala derecha del bloque de motor.

Ilustración 25 g01094203

Ejemplo típico

Un ejemplo de un número de motor esER*****U000001V.

ER Familia del motor

P- Tipo de motor

***** Número de lista del motor

U País de fabricación

0 El primer dígito es un código de producción.

00001 Número de serie del motor

V Año de fabricación

Los distribuidores de Perkins o concesionarios dePerkins necesitan todos estos números paradeterminar los componentes que se incluyeron con elmotor. Esta información permite la identificaciónprecisa de los números de pieza de los repuestos.

i05235535

Calcomanía de certificacióndeemisiones

Ilustración 26 g02269574

Ejemplo típico

La etiqueta de emisiones, consulte la figura 26 , estáinstalada en la tapa delantera del motor.

SSBU8609 27Información Sobre Identificación del Producto

Ubicación de las placas y calcomanías

Ilustración 27 g02052934

Perkins suministra la etiqueta del combustible concada motor, consulte la figura 27 . El fabricante delequipo debe instalar la etiqueta en el equipo. Laetiqueta debe estar adherida en el equipo, cerca dela admisión del tanque de combustible. Con estaacción, se cumple con las reglamentaciones de EPA.El fabricante del equipo puede instalar otra etiquetade combustible. Si se usa otra etiqueta decombustible, el fabricante del equipo debe enviar aPerkins un dibujo o una fotografía de la etiqueta. Conesta acción, se cumple con los requisitos de laetiqueta.

i05235510

Información de referencia

La información de los siguientes componentes puedeser necesaria para pedir piezas. Localice lainformación para su motor. Registre la información enel espacio apropiado. Haga una copia de esta listapara conservarla como registro. Conserve lainformación para referencia futura.

Registro de referenciaModelo de motor

Número de serie del motor

RPM del motor

Filtro de combustible en línea

Elemento del filtro del combustible

Filtro de aceite lubricante

Elemento del respiradero del cárter

Capacidad total del sistema de lubricación

Capacidad total del sistema de enfriamiento

Elemento de filtro de aire

Correa del ventilador

Correa de la bomba de aire

Números de identificación del postratamiento

28 SSBU8609Información Sobre Identificación del ProductoInformación de referencia

Sección de Operación

Levantamiento yalmacenamiento

i05235502

Levantamiento del producto

Ilustración 28 g03274116

Ejemplo típico(1) Cáncamo de levantamiento delantero(2) Cáncamos de levantamiento traseros

Nota: El conjunto de motor tiene tres cáncamos delevantamiento, consulte la figura 28 .

Utilice un dispositivo de levantamiento para quitar loscomponentes pesados. Utilice una viga delevantamiento ajustable para levantar el motor. Todoslos componentes de soporte (cadenas y cables)deben quedar paralelos entre sí. Las cadenas y loscables deben quedar perpendiculares a la partesuperior del objeto que se esté levantando.

Para quitar el motor SOLAMENTE, utilice loscáncamos de levantamiento que están en el motor.

Los cáncamos de levantamiento están diseñados einstalados para las configuraciones específicas delmotor. Las alteraciones de los cáncamos delevantamiento o del motor hacen que los cáncamos ydispositivos de levantamiento pierdan su fiabilidad. Sise efectúan alteraciones, asegúrese de proporcionardispositivos de levantamiento correctos. Consulte asu distribuidor de Perkins o a su concesionario dePerkins para obtener información sobre dispositivospara el levantamiento correcto del motor.

Cáncamos de levantamiento conpostratamientomontado en la partesuperior

Ilustración 29 g03321882

(1) Cáncamo de levantamiento delantero(2) Cáncamo trasero de levantamiento

i05235514

Almacenamiento del producto(Motor y postratamiento)

Perkins no es responsable de los daños que puedanocurrir mientras un motor permanece en un lugar dealmacenamiento después de un período de servicio.

Su distribuidor de Perkins o su concesionario dePerkins le pueden ayudar a preparar el motor paraalmacenarlo durante períodos prolongados.

SSBU8609 29Sección de Operación

Levantamiento del producto

Condiciones de almacenamientoEl motor debe almacenarse en un edificio a pruebade agua. El edificio debe mantenerse a unatemperatura constante. Los motores que se llenancon Perkins ELC tienen protección de refrigerante auna temperatura ambiente de −36 °C (−32,8 °F). Elmotor no debe estar sujeto a variaciones extremas detemperatura y humedad.

Periodo de almacenamientoUn motor puede almacenarse durante periodos dehasta 6 meses, siempre y cuando se tengan encuenta todas las recomendaciones.

Procedimiento de almacenamientoMantenga un registro del procedimiento que se hallevado a cabo con el motor.

Nota:No almacene un motor que tenga biodiesel enel sistema de combustible.

1. Asegúrese de que el motor esté limpio y seco.

a. Si el motor ha operado usando biodiesel, elsistema debe drenarse y deben instalarsefiltros nuevos. Será necesario enjuagar eltanque de combustible.

b. Llene el sistema de combustible con uncombustible ultra bajo en azufre. Para obtenerinformación adicional acerca de loscombustibles aceptables, consulte esteManual de Operación y Mantenimiento,“Recomendaciones de Fluidos”. Opere elmotor durante 15 minutos para remover todoel biodiesel del sistema.

2. Drene toda el agua del filtro primario/separador deagua. Asegúrese de que el tanque de combustibleesté lleno.

3. No es necesario drenar el aceite del motor paraalmacenar el motor. El motor puede almacenarsepor periodos de hasta 6 meses, siempre y cuandose use la especificación correcta de aceite delmotor. Para obtener la especificación correcta delaceite del motor, consulte este Manual deOperación y Mantenimiento, “Recomendacionesde Fluidos”.

4. Quite las correas impulsoras del motor.

Sistema de refrigerante sellado

Asegúrese de que el sistema de enfriamiento se llenecon Perkins ELC o con un anticongelante quecumpla con la especificación ASTM D6210.

Sistema de enfriamiento abiertoAsegúrese de que todos los tapones de drenaje derefrigerante estén abiertos. Drene el refrigerante.Instale los tapones de drenaje. Coloque un inhibidorde fase de vapor en el sistema. El sistema derefrigerante debe sellarse después de introducir elinhibidor de fase de vapor. El efecto del inhibidor defase de vapor se perderá si el sistema deenfriamiento está abierto a la atmósfera.

Para obtener los procedimientos de mantenimiento,consulte este Manual de Operación y Mantenimiento.

PostratamientoNo se requieren procedimientos especiales. La salidade escape del postratamiento debe sellarse con unatapa. Antes del almacenamiento, el motor y elpostratamiento deben encerrarse en una cubierta.

RevisionesmensualesEl cigüeñal debe rotarse para cambiar la carga delresorte en el mecanismo de válvulas. Rote elcigüeñal más de 180 grados. Revise visualmentepara ver si hay daño o corrosión en el motor y en elpostratamiento.

Asegúrese de que el motor y en el postratamientoestán cubiertos completamente antes dealmacenarlos. Registre el procedimiento en elregistro del motor.

30 SSBU8609Levantamiento y almacenamientoAlmacenamiento del producto

Características y controlesi05235436

Alarmas y dispositivosdeparada

• ECM Módulo de Control Electrónico

• DOC Catalizador de Oxidación paraCombustible Diesel

• DPF Filtro de Partículas paraCombustible Diesel

• ARD Dispositivo de Recuperación dePostratamiento

Dispositivos de paradaLos dispositivos de parada se operan eléctricamenteo mecánicamente. Los dispositivos de paradaoperados eléctricamente son controlados por elMódulo de Control Electrónico (ECM).

Los dispositivos de parada están calibrados a nivelescríticos para los siguientes elementos:

• Temperatura de operación

• Velocidad (rpm) de operación

• Velocidad excesiva

• Recuperación del postratamiento

Es posible que deba restablecerse un dispositivo deparada en particular antes de arrancar el motor.

ATENCIONDetermine siempre la razón por la cual se paró el mo-tor. Haga las reparaciones necesarias antes de tratarde arrancar el motor otra vez.

Conozca lo siguiente:

• Tipos y ubicación de los dispositivos de parada

• Condiciones que hacen que cada dispositivo deparada se active

• El procedimiento de restablecimiento requeridopara arrancar el motor

AlarmasLas alarmas son operadas eléctricamente. Lasoperaciones de las alarmas son controladas por elECM.

La alarma es operada por un sensor o por uninterruptor. Cuando el sensor o el interruptor seactiva, se envía una señal al ECM. El ECM genera uncódigo de suceso. El ECM envía una señal aparaencender la luz. Algunas aplicaciones pueden teneruna pantalla de visualización para alertar al operador.

Su motor puede estar equipado con los siguientessensores o interruptores:

Temperatura del refrigerante – El sensor detemperatura del refrigerante indica la temperaturaalta del refrigerante del agua de las camisas.

Presión del aceite de motor – El sensor ointerruptor de presión del aceite de motor indica si lapresión del aceite cae por debajo de la presiónnominal del sistema, a una velocidad de motorestablecida.

Presión de refuerzo (presión del múltiple deadmisión) – El sensor de presión del múltiple deadmisión revisa la presión nominal en el múltiple delmotor.

Temperatura del aire del múltiple de admisión – Elsensor de temperatura del aire del múltiple deadmisión indica la temperatura alta del aire deadmisión.

Presión atmosférica – El sensor de presiónatmosférica revisa la presión del aire en la localidaden que el motor está operando.

Alarmas de postratamiento

Temperatura de la admisión del DOC – El sensorde temperatura de admisión revisa la temperatura deoperación.

Temperatura de la admisión del DPF – El sensor detemperatura de admisión revisa la temperatura deoperación.

Temperatura de salida del DPF – El Sensor detemperatura de salida revisa la temperatura deoperación.

Sensor del Delta P (presión diferencial) – Elsensor revisa la presión diferencial dentro delsistema.

Temperatura del ARD – El sensor revisa latemperatura dentro del quemador del sistema deARD

PruebaCuando se gira el interruptor de llave a la posiciónCONECTADA, las luces indicadoras en el panel decontrol se revisan. Todas las luces indicadoras seencienden durante 2 segundos después de operar elinterruptor de llave. Reemplace inmediatamente lasbombillas que puedan funcionar incorrectamente.

SSBU8609 31Características y controles

Alarmas y dispositivos de parada

Si alguno de los indicadores queda encendido odestellando, debe investigarse la fallainmediatamente. La falla crea un código dediagnóstico.

Consulte Localización y Solución de Problemas,“Código de diagnóstico de fallas” para obtener másinformación.

i05235523

Medidores e indicadores

Es posible que su motor no tenga los mismosmedidores o todos los medidores que se describen.Para obtener más información sobre el conjunto demedidores, vea la información del Fabricante deEquipo Original (OEM).

Los medidores proporcionan indicaciones acerca delfuncionamiento del motor. Asegúrese de que losmedidores estén en buenas condiciones deoperación. Determine la gama de operación normalobservando los medidores durante un periodo detiempo.

Las variaciones evidentes en las lecturas de losmedidores indican posibles problemas en el medidoro en el motor. Los problemas también puedenobservarse en las lecturas de los medidores quecambian, aun cuando esas lecturas cumplan con lasespecificaciones. Determine y corrija la causa decualquier variación significativa en las lecturas.Consulte a su distribuidor Perkins o a suconcesionario Perkins para obtener ayuda.

ATENCIONSi se indica que no hay presión del aceite, PARE elmotor. Si la temperatura máxima del refrigerante seexcede, PARE el motor. Se pueden causar daños almotor.

Presión del aceite de motor – La presióndel aceite debe ser la más alta despuésde arrancar un motor frío. La presión

típica del aceite del motor con SAE10W30 es de207 a 413 kPa (30 a 60 lb/pulg2) a las rpmnominales.

Una presión de aceite menor es normal cuando seopera a baja en vacío. Si la carga es estable ycambia la lectura del medidor, realice el siguienteprocedimiento:

1. Quite la carga.

2. Disminuya la velocidad del motor a baja en vacío.

3. Revise y mantenga el nivel de aceite.

Temperatura del refrigerante del agua delas camisas – La gama típica detemperatura es de 71 a 96 °C

(160 a 205 °F). La temperatura máxima permitidacon el sistema de enfriamiento presurizado a90 kPa (13 lb/pulg2) es de 125 °C (257 °F). Sinembargo, se pueden producir temperaturas másaltas en algunas condiciones. La lectura de latemperatura del agua podría variar de acuerdocon la carga. La lectura nunca debe exceder elpunto de ebullición para el sistema presurizadoque se esté utilizando.

Si el motor funciona por encima de la gama normal yel vapor se hace visible, efectúe el siguienteprocedimiento:

1. Reduzca la carga y las rpm del motor.

2. Inspeccione el sistema de enfriamiento en buscade fugas.

3. Determine si el motor debe apagarseinmediatamente o si puede enfriarsedisminuyendo la carga.

Tacómetro – Este medidor indica lavelocidad del motor (rpm). Cuando lapalanca de control del acelerador se

mueve a la posición de aceleración plena sincarga, el motor está funcionando a alta en vacío.El motor funciona a las rpm de carga plenacuando la palanca de control del acelerador estéen la posición de aceleración plena con la carganominal máxima.

ATENCIONPara ayudar a evitar daños al motor, nunca excedalas rpm de alta en vacío. El exceso de velocidad pue-de ocasionar daños graves al motor. Es posible ope-rar el motor a alta en vacío sin ocasionar daños, peronunca debe permitirse que se excedan las rpm de al-ta en vacío.

Amperímetro – Este medidor indica lacantidad de carga o descarga en elcircuito de carga de la batería. La

operación del indicador debe ser a la derecha de““0”” (cero).

Nivel de combustible – Este medidorindica el nivel del combustible en eltanque de combustible. El indicador de

nivel de combustible opera cuando el interruptorde ““ARRANQUE Y PARADA”” está en la posición““CONECTADA”” .

Horómetro de servicio – Este medidorindica el tiempo de operación del motor.

32 SSBU8609Características y controlesMedidores e indicadores

Indicadores y luces• Luz de parada del motor

• Luz de advertencia

• Luz de baja presión de aceite

Para obtener mayor información sobre lucesindicadoras, consulte el Manual de Operación yMantenimiento, “Sistemamonitor (Tabla de lucesindicadoras)”. Todas las luces se encienden durante2 segundos cuando el interruptor de llave se gira a laposición CONECTADA para revisar que las lucesestén funcionando. Todas las luces que no seenciendan durante los 2 primeros segundos debenreemplazarse. Si alguna de las luces continúaencendida, debe investigarse inmediatamente lacausa.

Luces de postratamientoHay tres luces de postratamiento.

• Regeneración Luz indicadora activa

• Luz de recuperación desactivada

• Luz del Filtro de Partículas Diesel (DPF)

Para obtener mayor información acerca de las lucesde postratamiento, consulte el Manual de Operacióny Mantenimiento, “Recuperación del filtro departículas diesel”.

i05235533

Sistemamonitor

Si se ha escogido la modalidad de Parada del mo-tor y se activa el indicador de advertencia, la para-da del motor puede ocurrir en un término de 20segundos a partir del momento en que se activael indicador de advertencia. Según la aplicación,se deben tomar las medidas de precaución nece-sarias para evitar lesiones personales. Si es nece-sario, se puede volver a arrancar el motor paraefectuar operaciones de emergencia.

ATENCIONEl sistema monitor del motor no es una garantía con-tra fallas catastróficas. Las demoras programadas ylos programas de reducción de potencia están dise-ñados para minimizar las falsas alarmas y proporcio-narle tiempo al conductor para apagar el motor.

Se monitorean los siguientes parámetros:

• Temperatura del refrigerante

• Presión del aire del múltiple de admisión

• Presión del aceite

• Velocidad/sincronización del motor

• Presión atmosférica (presión barométrica), si tiene

• Cantidad de hollín en el filtro de partículas paracombustible diesel

• Voltaje de batería

Opciones programables yoperación de sistemas

Si se ha seleccionado la modalidad de Adverten-cia/Reducción de potencia/Parada y se enciendela luz de advertencia, pare el motor lo antes posi-ble. Dependiendo de la aplicación, deberán tomar-se precauciones especiales para evitaraccidentes y lesiones personales.

El motor puede programarse en las siguientesmodalidades:

““Advertencia””La lámpara de “advertencia” naranja se“ENCENDERÁ” y la señal de advertencia se activaráde forma continua para advertir al operador que unoo más de los parámetros del motor no se encuentrandentro de la gama de operación normal.

““Reducción de potencia””

La luz de “advertencia” naranja “destella” . Despuésde la advertencia, la potencia del motor se reduce. Laluz de advertencia comenzará a destellar cuando sereduce la potencia del motor.

La potencia del motor se reduce si el motor excedelos límites predeterminados de operación. Lareducción de la potencia del motor se lleva a caborestringiendo la cantidad de combustible disponiblepara cada inyección. La magnitud de esta reducciónde combustible depende de la gravedad de la averíaque haya causado la reducción de la potencia delmotor y puede llegar hasta un 50 por ciento. Estareducción de combustible causa una reducciónpredeterminada de la potencia del motor.

SSBU8609 33Características y controles

Sistema monitor

““Parada””La luz de advertencia naranja “destella” . Despuésde la advertencia, la potencia del motor se reduce. Elmotor continuará a las rpm establecidas para lareducción de potencia hasta que ocurra una paradadel motor. Después de la parada, se enciende la luzroja de parada. El motor puede arrancar de nuevodespués de una parada utilizada en una emergencia.

Una parada del motor después de que se hayadisparado es inmediata. El motor puede arrancar denuevo después de una parada utilizada en unaemergencia. Sin embargo, es posible que la causade la parada inicial aún exista.

Si hay una señal de alta temperatura de refrigerante,habrá una demora de 2 segundos para verificar lacondición.

Si hay una señal de baja presión del aceite, habráuna demora de 2 segundos para verificar lacondición.

Para obtener información sobre la operación de laslámparas de advertencia y la luz de parada del motor,consulte este Manual de Operación y Mantenimiento,“Sistema Monitor (tabla de luces indicadoras)”.Consulte la Guía para la Localización y Solución deProblemas, “Luces Indicadoras” para obtenerinformación adicional acerca de las luces indicadorasen cada una de las modalidades programadas.

Para obtener más información o asesoramientosobre reparaciones, consulte a su distribuidor Perkinso a su concesionario Perkins.

34 SSBU8609Características y controlesSistema monitor

i05235437

Sistemamonitor(Indicadores de advertencia delmotor)

Tabla4

Tabla de indicadores de advertencia

Indicador deadvertencia

Indicador deparada

Estado delindicador

Descripción de laindicación

Estado del motor Acción del operador

CONECTADA CONECTADA Revisión delindicador

Interruptor de llave en laposición CONECTADA to-dos los indicadores debenencenderse durante 2segundos.

Encendido en posi-ción CONECTADA,revisión del indicadorEl motor no estáfuncionando.

Si alguno de los indicado-res no se enciende duran-te la revisión delindicador, debe investigar-se la fallainmediatamente.

Si alguno de los indicado-res queda encendido odestella, debe investigar-se la fallainmediatamente.

Los indicadores de postratamiento serevisarán también durante la revisióndel indicador.

DESCONECTADA DESCONECTA-DA

Sin falla - El motor está operan-do normalmente.

Ninguno

Nivel 1

ENCENDIDA (sindestellar)

DESCONECTA-DA

Nivel 1 Existe un código de diag-nóstico activo.

El motor está operan-do, pero uno o máscódigos de diagnósti-co están presentes.

El código de diagnósticodebe investigarse lo antesposible.

Nivel 2

Destello DESCONECTA-DA

Nivel 2 El Módulo de Control Elec-trónico (ECM) ha detec-tado una condiciónanormal.

Si se activa, la poten-cia del motor sereduce.

Pare el motor.Investigue la falla.

Nivel 3

Destello CONECTADA Nivel 3 El estado del motor esanormal.

El motor se paraautomáticamente.Si no se activa la pa-rada, el motor puedeoperar hasta que seproduzca un daño.

Pare inmediatamente elmotor.Investigue la falla.

i05235538

Exceso de velocidad

• 403F-15T 3.000 RPM

• 404F-22 3.000 RPM

• 404F-22T 3.000 RPM

El exceso de velocidad es 700 RPM por encima de lavelocidad dada para los motores indicados.

i05235537

Sensores y componenteseléctricos(Motor y postratamiento)

SSBU8609 35Características y controles

Sistema monitor

• ARD Dispositivo de Recuperación dePostratamiento

• DOC Catalizador de Oxidación paraCombustible Diesel

• DPF Filtro de Partículas paraCombustible Diesel

• ECM Módulo de Control Electrónico

• NRS Sistema de Reducción de Óxidos deNitrógeno

Ilustración 30 g03276099

(1) Sensor de temperatura del aire deadmisión

(2) Interruptor de presión del aceite(3) Sensor secundario de velocidad

(4) Sensor de posición y solenoide de lacremallera de combustible

(5) Bujías(6) Resistor para bujía de ARD

(7) Bomba de combustible/bomba decebado

36 SSBU8609Características y controlesSensores y componentes eléctricos

Ilustración 31 g03276102

(8) Bomba de aire(9) Sensor de temperatura del refrigerante(10) Alternador

(11) Sensor primario de velocidad(12) Sensor de presión de aire del múltiple

de admisión

(13) Válvula de control del NRS(14) Solenoide del motor de arranque(15) Motor de arranque

SSBU8609 37Características y controles

Sensores y componentes eléctricos

Ilustración 32 g03279116

(16) Bujía de ARD(17) Sensor de diferencial de presión DPF(18) Inyectores de ARD(19) Sensor de temperatura de ARD

(20) Sensor de temperatura de admisión deDOC

(21) Sensor de temperatura de admisión deDPF

(22) Sensor de temperatura de salida deDPF

(23) ECM

El ECM tiene montaje remoto. La posición del ECMdepende de la aplicación.

38 SSBU8609Características y controlesSensores y componentes eléctricos

Ilustración 33 g03279862

(1) Temperatura del aire de admisión(2) Interruptor de presión del aceite

(3) Sensor secundario de velocidad (4) Sensor de posición y solenoide de lacremallera de combustible

SSBU8609 39Características y controles

Sensores y componentes eléctricos

Ilustración 34 g03280057

(5) Bujías(6) Resistor para bujía de ARD

(7) Bomba de combustible/bomba decebado

40 SSBU8609Características y controlesSensores y componentes eléctricos

Ilustración 35 g03299376

(8) Bomba de aire(9) Sensor de temperatura del refrigerante

(10) Alternador(11) Sensor primario de velocidad

SSBU8609 41Características y controles

Sensores y componentes eléctricos

Ilustración 36 g03299456

(12) Sensor de presión de aire del múltiplede admisión

(13) Válvula de control del NRS(14) Solenoide del motor de arranque

(15) Motor de arranque(16) Bujía de ARD

42 SSBU8609Características y controlesSensores y componentes eléctricos

Ilustración 37 g03299640

(17) Sensor de diferencial de presión DPF(18) Inyector 1 de ARD

(18 A) Inyector 2 de ARD(19) Sensor de temperatura de ARD

(19 A) Posición alternativa para el sensor detemperatura de ARD

SSBU8609 43Características y controles

Sensores y componentes eléctricos

Ilustración 38 g03299676

(20) Sensor de temperatura de admisión deDOC

(21) Sensor de temperatura de admisión deDPF

(22) Sensor de temperatura de salida deDPF

(23) ECM

44 SSBU8609Características y controlesSensores y componentes eléctricos

Diagnóstico del motori05235525

Autodiagnóstico

Los motores electrónicos de Perkins tienen lacapacidad de realizar una prueba de autodiagnóstico.Cuando el sistema detecta un problema activo, seactiva una luz de diagnóstico. Los códigos dediagnóstico se guardan en la memoria permanentedel Módulo de Control Electrónico (ECM). Loscódigos de diagnóstico se pueden recuperar usandola herramienta electrónica de servicio. ConsulteLocalización y Solución de Problemas, “Herramientaselectrónicas de servicio” para obtener mayorinformación.

Ciertas instalaciones disponen de pantallaselectrónicas que proporcionan lecturas directas delos códigos de diagnóstico del motor. Consulte elmanual suministrado por el fabricante de equipooriginal para obtener más información sobre la formade recuperar los códigos de diagnóstico del motor.Alternativamente, consulte Localización y Soluciónde Problemas, “Luces indicadoras” para obtenermayor información.

Los códigos activos representan problemas queexisten en este momento. Estos problemas debeninvestigarse primero.

Los códigos registrados representan los artículossiguientes:

• Problemas intermitentes

• Sucesos registrados

• Historial de rendimiento

Los problemas pueden haberse reparado desde quese registró el código. Estos códigos no indican quesea necesario hacer una reparación. Los códigos songuías o señales de que existe un problema. Loscódigos pueden resultar útiles para localizar yresolver problemas.

Cuando se han resuelto los problemas, se debenborrar los códigos de falla correspondientes queestén registrados.

i05235481

Luz de diagnóstico

Una luz de diagnóstico se usa para indicar laexistencia de una falla activa. Consulte Localizacióny Solución de Problemas, “Luces indicadoras” paraobtener más información. Un código de diagnósticode falla permanecerá activo hasta que el problema sesolucione. El código de diagnóstico se puederecuperar usando la herramienta electrónica deservicio. Consulte Localización y Solución deProblemas, “Herramientas electrónicas de servicio”para obtener más información.

i05235441

Registro de fallas

El sistema proporciona la capacidad de registro defallas. Cuando el Módulo de Control Electrónico(ECM) genera un código de diagnóstico activo, elcódigo se registrará en la memoria del ECM. Loscódigos que haya registrado el ECM se puedenidentificar mediante la herramienta electrónica deservicio. Los códigos activos que se hayan registradose borran cuando se haya rectificado la falla o la fallaya no esté activa.

i05235431

Operación del motor concódigos de diagnóstico activos

Si se enciende una luz de diagnóstico durante laoperación normal del motor, el sistema haidentificado una situación que no cumple con laespecificación. Utilice las herramientas electrónicasde servicio para revisar los códigos de diagnósticoactivos.

Nota: La potencia se limita hasta que se corrija elproblema. Si la presión del aceite está dentro de lagama normal, el motor puede operarse a velocidad ycarga nominales. No obstante, el mantenimientodebe realizarse tan pronto como sea posible.

El código de diagnóstico activo debe investigarse. Lacausa del problema debe corregirse tan pronto comosea posible. Si se repara la causa del código dediagnóstico activo y hay sólo un código dediagnóstico activo, la luz de diagnóstico se apagará.

SSBU8609 45Diagnóstico del motor

Autodiagnóstico

La operación y el rendimiento del motor puedenlimitarse como consecuencia del código dediagnóstico activo generado. Los niveles deaceleración pueden ser considerablemente menores. Consulte la Guía para la Localización y Solución deProblemas para obtener información adicional sobrela relación entre estos códigos de diagnóstico activosy el rendimiento del motor.

i05235445

Operación del motor concódigos de diagnósticointermitentes

Si una luz de diagnóstico se enciende durante laoperación normal del motor y luego se apaga, puedehaberse producido una falla intermitente. Si haocurrido una falla, esta se registra en la memoria delMódulo de Control Electrónico (ECM).

En la mayoría de los casos, no es necesario parar elmotor por un código intermitente. Sin embargo, eloperador debe rescatar los códigos de fallaregistrados y debe consultar para tener lainformación correcta. para identificar la naturaleza delsuceso. El operador debe registrar cualquierobservación que haya podido causar que la lámparase encienda.

• Baja potencia

• Límites de la velocidad del motor

• Vibración del motor o ruido del motor

Esta información puede ser útil para facilitar lalocalización y solución de problemas. La informaciónse puede utilizar también para referencia futura. Paraobtener mayor información sobre los códigos dediagnóstico, consulte la Guía de localización ysolución de problemas para este motor.

i05235476

Parámetros de configuración

Los parámetros de configuración del sistema afectanlas emisiones del motor y la potencia del motor. Losparámetros de configuración del sistema seprograman en la fábrica. Normalmente, losparámetros de configuración del sistema nocambiarán durante la vida útil del motor. Se debenreprogramar los parámetros de configuración delsistema si se reemplaza un Módulo de ControlElectrónico (ECM). Los parámetros de configuracióndel sistema no necesitan reprogramación si secambia el software del ECM.

Para obtener información adicional, consulteLocalización y Solución de Problemas, “Parámetrosde configuración del sistema”.

46 SSBU8609Diagnóstico del motorOperación del motor con códigos de diagnóstico intermitentes

Arranque del motori05235443

Antes de arrancar el motor

Efectúe el mantenimiento diario y otrosmantenimientos periódicos requeridos antes dearrancar el motor. Inspeccione el compartimiento delmotor. Esta inspección puede ayudar a evitarreparaciones importantes en una fecha posterior.Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento,“Programa de Intervalos de Mantenimiento” paraobtener información adicional.

• Asegúrese de que el motor tenga un suministro decombustible adecuado.

• Abra la válvula de suministro de combustible (sitiene).

Si no se ha arrancado el motor durante variassemanas, es posible que el combustible del sistemase haya drenado. Puede haber entrado aire en lacaja del filtro. Además, cuando los filtros decombustible se han cambiado, pueden quedaralgunas bolsas de aire atrapadas en el motor. Enestos casos, cebe el sistema de combustible.Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento,“Sistema de Combustible - Cebar” para obtener másinformación sobre la forma de cebar el sistema decombustible. Además, revise que la especificación yel estado del combustible son correctos. Consulte elManual de Operación y Mantenimiento,“Recomendaciones de Combustible”.

El escape del motor contiene productos de com-bustión que pueden ser nocivos para la salud.Arranque y opere siempre el motor en una zonabien ventilada y, de estar en un recinto cerrado,descargue el aire al exterior.

• No arranque el motor ni mueva ninguno de loscontroles si hay una etiqueta de advertencia“NOOPERAR” , o una etiqueta similar, sujetada alinterruptor de arranque o a los controles.

• Restablezca todos los componentes de apagado ode alarma.

• Asegúrese de que todo el equipo impulsado estédesconectado. Disminuya al mínimo las cargaseléctricas o quítelas.

i05235494

Arranque en tiempo frío

No utilice auxiliares de arranque de tipo aerosolcomo éter. El uso de ese tipo de auxiliares dearranque puede causar una explosión y resultaren lesiones personales.

La capacidad de arrancar el motor a temperaturaspor debajo de −18 °C (0 °F) mejora con el uso de uncalentador de agua de las camisas o con una bateríade capacidad mayor.

Cuando se usa combustible diesel grupo 2, lossiguientes elementos proporcionan un medio paradisminuir al mínimo los problemas de arranque y decombustible en tiempo frío: calentadores del colectorde aceite del motor, calentadores del agua de lascamisas, calentadores de combustible and materialaislante para tuberías de combustible.

Aplique el procedimiento que sigue para el arranqueen tiempo frío.

Nota: No ajuste el control de velocidad del motordurante el arranque. El Módulo de Control Electrónico(ECM) controla la velocidad del motor durante elarranque.

1. Desconecte cualquier equipo impulsado.

Nota: Cuando la llave está en la posiciónCONECTADA, las luces indicadoras se enciendendurante 2 segundos para revisar que las luces esténfuncionando. Si alguna de las luces indicadoras nose enciende, revise la lámpara. Si alguna de las lucesindicadoras permanece encendida o destella,consulte Localización y Solución de Problemas,“Circuito de luces indicadoras - Probar”.2. Gire el interruptor de llave a la posición de

FUNCIONAMIENTO. Deje el interruptor de llaveen la posición de FUNCIONAMIENTO hasta quela luz de alarma de las bujías se apague.

3. Cuando se apague la luz de alarma de las bujías,gire el interruptor de llave a la posición deARRANQUE para conectar el motor de arranqueeléctrico y hacer girar el motor.

SSBU8609 47Arranque del motor

Antes de arrancar el motor

Nota: El período de funcionamiento de la luz deadvertencia de las bujías cambia debido a latemperatura del aire ambiente.

ATENCIONNo active el motor de arranque cuando el volante es-té girando. No arranque el motor bajo carga.

Si el motor no arranca dentro de 30 segundos, suelteel interruptor o botón de arranque y espere dos minu-tos para dejar que el motor se enfríe antes de intentararrancarlo otra vez.

4. Deje que el interruptor de llave regrese a laposición de FUNCIONAMIENTO después de queel motor arranque.

5. Repita desde el Paso 2 al Paso 4 si el motor noarranca.

Nota: El motor no debe “forzarse” para acelerar elproceso de calentamiento.6. Deje que el motor funcione en vacío de 3 a 5

minutos, o hasta que el indicador de temperaturadel agua comience a subir. Cuando el motor estéfuncionando en vacío después de haber arrancadoen tiempo frío, aumente las rpm del motor de1.000 a 1.200 rpm. Esta operación calentará elmotor más rápidamente. Mantener una velocidadbaja en vacío elevada durante períodosprolongados será más fácil con la instalación deun acelerador manual. Espere a que el humoblanco se disipe antes de comenzar la operaciónnormal.

7. Opere el motor a carga baja hasta que todos lossistemas alcancen la temperatura de operación.Revise todos los medidores durante el período decalentamiento.

i05235446

Arranque del motor

No utilice auxiliares de arranque de tipo aerosolcomo éter. El uso de ese tipo de auxiliares dearranque puede causar una explosión y resultaren lesiones personales.

Nota:No ajuste el control de velocidad del motordurante el arranque. El Módulo de Control Electrónico(ECM) controla la velocidad del motor durante elarranque.

Arranque del motor1. Desconecte todos los equipos impulsados por el

motor.

Nota: Cuando la llave está en la posiciónCONECTADA, las luces indicadoras se enciendendurante 2 segundos para revisar que las luces esténfuncionando. Si alguna de las luces indicadoras nose enciende, revise la lámpara. Si alguna de las lucesindicadoras permanece encendida o destella,consulte Localización y Solución de Problemas,“Circuito de luces indicadoras - Probar”.2. Gire el interruptor de llave a la posición de

FUNCIONAMIENTO. Deje el interruptor de llaveen la posición de FUNCIONAMIENTO hasta quela luz de alarma de las bujías se apague.

3. Cuando se haya apagado la luz de advertencia delas bujías, gire el interruptor de llave a la posiciónARRANCAR. Entonces, el motor de arranquehace girar el motor.

Nota: El período de funcionamiento de la luz deadvertencia de las bujías cambia debido a latemperatura del aire ambiente.

ATENCIONNo active el motor de arranque cuando el volante es-té girando. No arranque el motor bajo carga.

Si el motor no arranca dentro de 30 segundos, suelteel interruptor o botón de arranque y espere dos minu-tos para dejar que el motor se enfríe antes de intentararrancarlo otra vez.

4. Deje que el interruptor de llave regrese a laposición de FUNCIONAMIENTO después de queel motor arranque.

5. Repita desde el Paso 2 al Paso 4 si el motor noarranca.

48 SSBU8609Arranque del motorArranque del motor

i04191315

Arranque con cables auxiliaresde arranque

Las conexiones indebidas de los cables auxiliaresde arranque pueden producir explosiones y cau-sar lesiones personales.

Impida la formación de chispas cerca de las bate-rías. Las chispas pueden hacer que estallen losvapores. No deje que los extremos de los cablesauxiliares se pongan en contacto entre sí o con elmotor.

Nota: Si es posible, diagnostique primero la causapor la que el motor no arranca. Consulte el manualLocalización y solución de problemas, “El Motor noGira y El Motor Gira Pero no Arranca” para obtenerinformación adicional. Efectúe las reparaciones quesean necesarias. Si el motor no arranca sólo debidoal estado de la batería, cargue la batería o arranqueel motor utilizando otra batería con cables auxiliaresde arranque.El estado de la batería puede revisarse de nuevodespués de que el motor esté en la posiciónAPAGADA.

ATENCIONUtilice una fuente de batería con el mismo voltaje queel motor de arranque eléctrico. Utilice SOLAMENTEun voltaje igual para el arranque con un cable auxiliar.El uso de un voltaje más alto dañará el sistemaeléctrico.

No invierta los cables de la batería. El alternador sepuede dañar. Fije el cable de conexión a tierra en últi-mo lugar y quítelo en primer lugar.

DESCONECTE todos los accesorios eléctricos antesde conectar los cables auxiliares de arranque.

Asegúrese de que el interruptor principal de suminis-tro eléctrico esté en la posición DESCONECTADAantes de fijar los cables auxiliares de arranque al mo-tor que se va a arrancar.

1. Gire el interruptor de arranque en un motor caladoa la posición DESCONECTADA. Apague todos losaccesorios del motor.

2. Conecte un extremo positivo del cable auxiliar dearranque al terminal del cable positivo de labatería descargada. Conecte el otro extremopositivo del cable auxiliar de arranque al terminaldel cable positivo de la fuente de alimentacióneléctrica.

3. Conecte un extremo negativo del cable auxiliar dearranque al terminal negativo del cable de lafuente de alimentación eléctrica. Conecte el otroextremo negativo del cable auxiliar de arranque albloque de motor o a la conexión a tierra del chasis.Este procedimiento ayuda a evitar que las posibleschispas inflamen los gases combustiblesproducidos por algunas baterías.

Nota: El Módulo de Control Electrónico (ECM) delmotor debe estar energizado antes de operar elmotor de arranque o pueden ocurrir daños.4. Arranque el motor usando el procedimiento normal

de operación. Consulte este Manual de Operacióny Mantenimiento, “Arranque del Motor”.

5. Inmediatamente después de arrancar el motor,desconecte los cables auxiliares de arranque en lasecuencia inversa.

Después de utilizar el arranque con fuente auxiliar, esposible que el alternador no pueda cargarcompletamente las baterías que esténconsiderablemente descargadas. Las baterías debenreemplazarse o cargarse al voltaje apropiado con uncargador de baterías después de que el motor separe. Muchas baterías que se consideraninutilizables aún se pueden volver a cargar. Consulteel Manual de Operación y Mantenimiento, “Batería -Reemplazar” y el manual Pruebas y Ajustes, “Batería- Probar”.

i01949170

Después de arrancar el motor

Nota: A temperaturas de 0 a 60°C (32 a 140°F), eltiempo de calentamiento es de aproximadamentetres minutos. A temperaturas inferiores a 0°C (32°F)se requiere un tiempo de calentamiento adicional.

Cuando el motor funciona en vacío durante elcalentamiento, observe las condiciones siguientes:

SSBU8609 49Arranque del motor

Arranque con cables auxiliares de arranque

• Compruebe si hay fugas de fluido o aire a las rpmde marcha en vacío y a la mitad de las rpmmáximas (sin carga en el motor) antes de operar elmotor con carga. Esto no es posible en algunasaplicaciones.

• Opere el motor a velocidad baja en vacío hastaque todos los sistemas alcancen las temperaturasde operación. Compruebe todos los medidoresdurante el período de calentamiento.

Nota:Durante la operación del motor se debenobservar las lecturas de los indicadores y se debenregistrar los datos con frecuencia. La comparación delos datos con el tiempo ayudará a determinar lecturasnormales para cada medidor. La comparación de losdatos con el tiempo ayudará también a detectarcasos de operación anormales. Las variacionesconsiderables de las lecturas deben investigarse.

50 SSBU8609Arranque del motorDespués de arrancar el motor

Operación del motori05235474

Operación del motor

La operación y el mantenimiento apropiados sonfactores clave para obtener la mayor economía delmotor y prolongar al máximo su vida útil. Si se siguenlas instrucciones del Manual de Operación yMantenimiento, los costos de operación del motorpueden reducirse al mínimo y su vida útil puedeprolongarse al máximo.

El tiempo necesario para que el motor alcance unatemperatura de operación normal puede ser menorque el tiempo que se toma efectuar una inspeccióngeneral alrededor del motor.

El motor puede operarse a las rpm nominalesdespués de que se arranque y alcance latemperatura de operación. El motor alcanzará máspronto la temperatura normal de operación en unavelocidad baja del motor (rpm) y con una demandabaja de potencia. Este procedimiento es más eficazque utilizar el funcionamiento en vacío del motor sincarga. El motor debe alcanzar la temperatura deoperación en unos pocos minutos.

Evite el exceso de funcionamiento en vacío. Elexceso de funcionamiento en vacío produceacumulación de carbono, fluido no quemado por elmotor and carga de hollín en el Filtro de Partículaspara Combustible Diesel (DPF). Este exceso defuncionamiento en vacío causa daño al motor.

Durante la operación del motor, se deben observarlas lecturas de los indicadores y anotar esos datoscon frecuencia. La comparación de los datos a lolargo del tiempo ayuda a determinar las lecturasnormales para cada medidor y permite detectarcasos de operación anormales. Se deben investigarlas variaciones significativas de las lecturas.

Reducción de emisiones departículasEl Filtro de Partículas para Combustible Diesel (DPF)y la Recuperación de Dispositivo de Postratamiento(ARD) trabajan juntos para disminuir las emisionesde partículas. El DPF recolecta el hollín y cualquierceniza que se producen por la combustión en elmotor. Durante la recuperación, el hollín se convierteen un gas que se libera hacia la atmósfera. La cenizapermanece en el DPF hasta que sea retirada pormedio de una limpieza.

La temperatura del DPF debe ser superior a un valordeterminado para que se produzca la recuperación.El gas de escape proporciona calor para el procesode recuperación. Existen dos tipos de recuperación:

Recuperación pasiva – Las condiciones del motorson suficientes para la recuperación. La velocidad derecuperación es mucho menor que en larecuperación activa.

Recuperación activa – Las condiciones del ciclo detrabajo del motor no son suficientes para que ocurrala recuperación pasiva.

El operador recibe información acerca del estado delARD a través de las luces del tablero de instrumentosy el conductor puede solicitar una recuperaciónutilizando un interruptor. Consulte este Manual deOperación y Mantenimiento, “Sistema Monitor” paraobtener información adicional.

Operación del motor yrecuperación activaLa recuperación activa puede realizarse en cualquiervelocidad del motor.

i05235507

Regeneración del filtro departículas para combustiblediésel

RecuperaciónLa recuperación es la remoción de hollín del Filtro dePartículas para Combustible Diesel (DPF). Pararecuperar el DPF se utiliza la Recuperación deDispositivo de Postratamiento (ARD). El DPF atrapahollín y cenizas. La ceniza se quita mediante unproceso de limpieza manual. Consulte el Manual deOperación y Mantenimiento, “Filtro de Partículas paraCombustible Diesel - Limpiar” para obtener másinformación sobre el servicio del DPF.

Tipos de recuperación

Recuperación pasiva – Las condiciones del motorson suficientes para la recuperación. La velocidad derecuperación es mucho menor que en larecuperación activa.

Recuperación activa – Las condiciones del ciclo detrabajo del motor no son suficientes para que ocurrala recuperación pasiva.

Indicadores de regeneraciónLa recuperación del DPF puede afectar cincoindicadores.

SSBU8609 51Operación del motorOperación del motor

Nota: La luz de advertencia ámbar o amarilla puedeusarse como un indicador de diagnóstico. Paraobtener más información, consulte este Manual deOperación y Mantenimiento, “Luz de Diagnóstico”.

Regeneración activa – El indicador seenciende durante la recuperación activa.El indicador permanece encendido hasta

que el postratamiento se haya enfriado.

DPF – Este indicador proporciona unaindicación general de la carga de hollín.La luz permanece apagada cuando la

carga de hollín es normal.

Nota: Si el indicador se enciende, se requiere untratamiento de recuperación.

Deshabilitar regeneración – Esta luz seenciende cada vez que se active elinterruptor de desactivación o que el

Módulo de Control Electrónico (ECM) del motordesactive el sistema.

Luz de advertencia ámbar o amarilla –Esta luz indica que la carga de hollín haaumentado. Se requiere realizar una

recuperación. Además, el indicador del DPF seenciende. Un indicador destellando produce unareducción de potencia.

Luz de parada roja – Esta luz indica quela carga de hollín es extremadamentealta. La carga de hollín está al nivel 3. El

indicador de DPF se enciende y el indicador deadvertencia ámbar destella. Se apagará el motor.

Interruptor de recuperaciónEl interruptor de la recuperación tiene tresposiciones: recuperación forzada, recuperaciónautomática y recuperación desactivada.

Nota: Algunos OEM pueden utilizar otros mediospara activar una recuperación forzada, comointerfaces de pantalla táctil.

Nota: La posición MEDIA del interruptor derecuperación es la posición predeterminada para lamodalidad automática de recuperación.

Realice una recuperación forzada –Oprima la parte superior del interruptordurante 2 segundos para iniciar la

recuperación. La luz indicadora del interruptor seenciende para indicar que la recuperación estáactiva. El indicador de recuperación activa sevuelve activo para mostrar que la recuperaciónestá activa.

Desactive la recuperación – Presione laparte inferior del interruptor durante 2segundos para desactivar la

recuperación. Una luz indicadora en el interruptorse iluminará. La luz indicadora de desactivaciónse enciende.

Nota: Para activar de nuevo la recuperación, realiceun ciclo con el interruptor de arranque del motor omantenga oprimido el interruptor de recuperaciónforzada durante 2 segundos.

Modalidades de recuperación• Automática

• Recuperación forzada

La recuperación automática se controla mediante elECM (Electronic Control Module, Módulo de controlelectrónico) del motor.

Automática – La recuperación automática permiteque la recuperación del DPF se inicieautomáticamente cuando haya hasta un 80 porciento de carga en el motor. Para que la recuperaciónautomática ocurra, las siguientes condiciones debencumplirse:

• Consulte al Fabricante de Equipo Original (OEM)para determinar las intertrabas que debenconectarse antes de que la recuperación puedarealizarse.

Recuperación forzada – Una recuperación forzadase inicia al oprimir el interruptor de recuperación.

Vigilancia del nivel de hollín eindicadoresNota: En su funcionamiento, un indicador puedetener dos estados, luz plena o destellante. Lasecuencia proporciona una indicación visual de laimportancia de la advertencia. Algunas aplicacionespueden tener una advertencia audible instalada.

Asegúrese de que el motor reciba mantenimiento enlos intervalos correctos. La falta de mantenimientopuede hacer que los indicadores de advertencia seenciendan. Para obtener los intervalos correctos demantenimiento, consulte el Manual de Operación yMantenimiento, “Programa de Intervalos deMantenimiento”.

52 SSBU8609Operación del motorRegeneración del filtro de partículas para combustible diésel

Tabla5

Operación del indicador

Indicador depostratamiento

Estado del indicadorde postratamiento

Indicador deadvertencia

Estado del indica-dor deadvertencia

Descripción Acción necesaria

Se revisan todos los indicadores con llave en posición encendida. Todos los indicadores encendidos después de 2 segundos deben investigar-se. Todos los indicadores que no se encienden deben investigarse.

DESCONECTADA DESCONECTADA DESCONECTADA DESCONECTADA Operación normal Ninguno

Durante la recuperación pasiva no se enciende ningún indicador.

Regeneración activa CONECTADA DESCONECTADA DESCONECTADA El indicador muestra quehay posibilidad de tempe-raturas del escapeelevadas.El indicador permaneceencendido durante larecuperación.

Ninguno

Regeneración activa CONECTADA DESCONECTADA DESCONECTADA Recuperación activa en curso

DPF CONECTADA DESCONECTADA DESCONECTADA

Nivel 1

DPF CONECTADA DESCONECTADA DESCONECTADA Indicación de carga dehollín

Se requiere una recupera-ción activa

Nivel 2

DPF ENCENDIDA sindestellar

Indicador ámbar Destello La carga de hollín haaumentado

Realice una recuperaciónforzada o se requerirá unservicio de recuperación.

Nivel 3

DPF ENCENDIDA sindestellar

Indicador ámbar Destello El indicador de adverten-cia destellando indicaque el motor ha continua-do funcionando.El indicador de adverten-cia de PARADA indicaque el motor tiene una re-ducción de potencia yque se va a parar.Después de 30 segun-dos, el motor se paraautomáticamente. Sepuede volver a arrancarel motor pero solo funcio-nará durante 30 segun-dos antes de que seapague nuevamente.

Se requiere una recupera-ción forzada.Mantenga oprimido el inte-rruptor de recuperación for-zada durante 10 segundosantes de que comience larecuperación. Si la recupe-ración no puede producirsecontáctese con su distribui-dor Perkins.

Indicador de parada Encendida

SSBU8609 53Operación del motor

Regeneración del filtro de partículas para combustible diésel

i04191304

Prácticas de conservación decombustible

La eficiencia del motor puede afectar el consumo decombustible. El diseño y la tecnología de fabricaciónde Perkins proporcionan la máxima eficiencia delcombustible en todas las máquinas. Siga losprocedimientos recomendados para obtener unrendimiento óptimo durante la vida útil del motor.

• Evite el derrame de combustible.

El combustible se expande cuando se calienta. Elcombustible puede desbordarse del tanque decombustible. Inspeccione las tuberías de combustiblepara ver si hay fugas. Repare las tuberías decombustible, si es necesario.

• Esté al tanto de las propiedades de los diferentescombustibles. Utilice solamente los combustiblesrecomendados. Consulte el Manual deMantenimiento, “Recomendaciones deCombustible” para obtener información adicional.

• Evite el funcionamiento en vacío innecesario.

Apague el motor en lugar de hacerlo operar en vacíodurante períodos prolongados.

• Observe el indicador de servicio frecuentemente.Mantenga los elementos de filtro de aire limpios.

• Asegúrese de que el turbocompresor estéoperando correctamente. Consulte el Manual deOperación y Mantenimiento, “Turbocompresor -Inspeccionar” para obtener información adicional.

• Mantenga el sistema eléctrico en buenascondiciones.

Una celda de batería defectuosa recargará elalternador. Esta falla consumirá corriente ycombustible en exceso.

• Las correas deben estar en buenas condiciones.Consulte el manual Operación de Sistemas,Pruebas y Ajustes, “Prueba de la Correa en "V"”para obtener información adicional.

• Asegúrese de que todas las conexiones de lasmangueras estén apretadas. Las conexiones nodeben tener fugas.

• Asegúrese de que el equipo impulsado esté enbuen estado de funcionamiento.

• Los motores fríos consumen combustible enexceso. Utilice el calor del sistema de agua de lascamisas y del sistema de escape, cuando seaposible. Mantenga limpios y en buen estado loscomponentes del sistema de enfriamiento. Nuncaopere un motor sin termostatos del agua. Todosestos elementos ayudarán a mantener lastemperaturas de operación.

54 SSBU8609Operación del motorPrácticas de conservación de combustible

Operación en tiempo fríoi04384896

Operación en tiempo frío

Los motores diesel de Perkins pueden operareficazmente en tiempo frío. Durante el tiempo frío, elarranque y la operación del motor diesel dependende lo siguiente:

• El tipo de combustible que se utiliza

• La viscosidad del aceite del motor

• La operación de las bujías

• El auxiliar optativo de arranque en frío

• El estado de la batería

Esta sección cubrirá la siguiente información:

• Problemas potenciales causados por la operaciónen tiempo frío

• Pasos recomendados que se pueden tomar paradisminuir al mínimo los problemas de arranque yde operación cuando la temperatura ambienteesté entre 0 °C y -40 °C (32 °F y -40 °F).

La operación y el mantenimiento de un motor atemperaturas de congelación son complejos. Estacomplejidad se debe a las siguientes condiciones:

• Las condiciones climatológicas

• Las máquinas en las que está instalado el motor

Las recomendaciones de su distribuidor de Perkins oconcesionario de Perkins se hacen con base enprácticas probadas en el pasado. La informacióncontenida en esta sección proporciona pautas para laoperación en tiempo frío.

Sugerencias para la operación entiempo frío• Cuando arranque el motor, hágalo operar hasta

que se alcance una temperaturamínima deoperación de 80 °C (176 °F). Operar el motor aesta temperatura de operación evitará elagarrotamiento de las válvulas de admisión yescape.

• El sistema de enfriamiento y el sistema delubricación del motor no pierden calorinmediatamente después de la parada. Estosignifica que un motor puede pararse duranteunas pocas horas y todavía arrancará fácilmente.

• Instale la especificación correcta de lubricante delmotor antes de que comience el tiempo frío.

• Revise todas las piezas de goma (mangueras,correas impulsoras del ventilador, etc)semanalmente.

• Revise todos los cables y conexiones eléctricospara ver si hay tramos deshilachados oaislamientos dañados.

• Mantenga todas las baterías completamentecargadas y calientes.

• Llene el tanque de combustible al final de cadaturno.

• Revise diariamente los filtros de aire y la admisiónde aire. Revise la admisión de aire con másfrecuencia cuando opere en la nieve.

• Asegúrese de que las bujías estén en buen estadode funcionamiento. Consulte el manualLocalización y Solución de Problemas, “Auxiliar deArranque con Bujías - Probar”.

Se pueden producir lesiones personales o dañosmateriales como consecuencia del uso de alcoholo fluidos de arranque.

El alcohol o los fluidos de arranque son muy infla-mables y tóxicos y si se guardan de forma indebi-da se pueden producir lesiones o dañosmateriales

No utilice auxiliares de arranque de tipo aerosolcomo éter. El uso de ese tipo de auxiliares dearranque puede causar una explosión y resultaren lesiones personales.

SSBU8609 55Operación en tiempo fríoOperación en tiempo frío

• Si es necesario arrancar el motor con cablesauxiliares de arranque en tiempo frío, consulte elManual de Operación y Mantenimiento, “Arranquecon Cables Auxiliares de Arranque.” para obtenerinstrucciones.

Viscosidad del aceite delubricación del motorLa viscosidad correcta del aceite del motor esesencial. La viscosidad del aceite incide en el parmotor necesario para arrancar el motor. Consulteeste Manual de Operación y Mantenimiento,“Recomendaciones de Fluidos” para obtener laviscosidad de aceite recomendada.

Recomendacionespara elrefrigeranteProporcione protección para el sistema deenfriamiento en base a la temperatura exterior másbaja esperada. Consulte este Manual de Operación yMantenimiento, “Recomendaciones de Fluidos” paraobtener la mezcla de refrigerante recomendada.

En tiempo frío, revise frecuentemente el refrigerantepara ver si se tiene la concentración de glicol correctaque garantice la protección adecuada contra lacongelación.

Calentadores del bloque de motor

Los calentadores del bloque de motor (si tiene)calientan el agua de las camisas del motor querodean las cámaras de combustión. Este calorproporciona las siguientes funciones:

• Aumenta la facilidad de arranque.

• Disminuye el tiempo de calentamiento.

Un calentador eléctrico de bloque puede activarsecuando el motor haya parado. Un calentador debloque puede estar diseñado para 110 voltios de CCo para 240 voltios de CC. La salida puede ser de 750o 1.000 vatios. Consulte a su distribuidor de Perkinso a su concesionario de Perkins para obtenerinformación adicional.

Operación del motor en vacíoCuando el motor esté funcionando en vacío despuésde haber arrancado en tiempo frío, aumente las rpmdel motor de 1.000 a 1.200 rpm. Este funcionamientoen vacío calentará el motor más rápidamente.Mantener una velocidad baja en vacío elevadadurante períodos prolongados será más fácil con lainstalación de un acelerador manual. El motor nodebe “forzarse” para acelerar el proceso decalentamiento.

Cuando el motor esté funcionando en vacío, laaplicación de una carga pequeña (carga parásita)ayudará alcanzar la temperaturamínima deoperación. La temperatura de operación mínima es80 °C (176 °F).

Recomendacionespara elcalentamientodel refrigeranteCaliente un motor que se haya enfriado por debajode las temperaturas normales de operación debido asu inactividad. Este calentamiento debe realizarseantes de poner el motor en operación plena. Cuandoel motor opera en condiciones de temperaturasmuyfrías, se pueden ocasionar daños en los mecanismosde las válvulas del motor si se opera el motor duranteintervalos cortos. Esto puede ocurrir si el motorarranca y para muchas veces sin que opere el tiemposuficiente para calentarse completamente.

Cuando el motor funciona por debajo de lastemperaturas normales de operación, el combustibley el aceite no se queman completamente en lacámara de combustión. Este combustible y esteaceite forman depósitos de carbono blando en losvástagos de las válvulas. Generalmente, losdepósitos no ocasionan problemas y se quemandurante la operación a las temperaturas normales deoperación del motor.

Cuando el motor se arranca y se para muchas vecessin haber sido operado hasta que estécompletamente caliente, los depósitos de carbono sehacen más gruesos. Estos arranques y paradasocasionan los siguientes problemas:

• Se impide que las válvulas operen libremente.

• Las válvulas se atascan.

• Las varillas de empuje pueden doblarse.

• Se pueden producir otros daños en loscomponentes del mecanismo de válvulas.

Por esta razón, el motor debe operarse después delarranque hasta que el refrigerante alcance unatemperaturamínima de 80 °C (176 °F). Losdepósitos de carbono en los vástagos de las válvulasse mantendrán al mínimo y también se mantendrá laoperación libre de las válvulas y sus componentes.

El motor debe calentarse completamente paramantener otras piezas del motor en mejorescondiciones. La vida útil del motor se prolongará enforma general. Se mejorará la lubricación. Habrámenos ácido y menos residuos lodosos en el aceite.Esta condición prolongará la vida útil de los cojinetesdel motor, de los anillos de pistón y de otras piezas.Sin embargo, debe limitar el tiempo de operacióninnecesario en vacío a 10 minutos para disminuir eldesgaste y el consumo de combustible.

56 SSBU8609Operación en tiempo fríoOperación en tiempo frío

Termostato del agua y tuberías aisladasdel calentadorEl motor está equipado con un termostato del agua.Cuando la temperatura del refrigerante del motor esinferior a la temperatura correcta de operación, elagua de las camisas circula por el bloque de motorpasando a la culata de cilindro del motor. Elrefrigerante regresa después al bloque de motor porun conducto interno que deriva la válvula deltermostato del refrigerante. Esto garantiza que elrefrigerante fluya alrededor del motor en condicionesde operación en frío. El termostato del aguacomienza a abrirse cuando el agua de las camisasdel motor alcanza la temperaturamínima correcta deoperación. A medida que la temperatura delrefrigerante del agua de las camisas sobrepasa latemperaturamínima de operación, el termostato delagua se abre aún más, lo que permite que circulemás refrigerante a través del radiador para disipar elexceso de calor.

La apertura progresiva del termostato del aguapermite el cierre progresivo del conducto dederivación entre el bloque de motor y la culata decilindros. Esta acción garantiza un flujo máximo derefrigerante al radiador para obtener la máximadisipación de calor.

Nota:No restrinja el flujo de aire. La restricción delflujo de aire puede dañar el sistema de combustible.Perkins no recomienda el uso de cualquierdispositivo de restricción del flujo de aire, comopersianas en el radiador. La restricción del flujo deaire puede producir: altas temperaturas de escape,pérdida de potencia, uso excesivo del ventilador anddisminución de la economía de combustible.

Un calentador de la cabina es beneficioso en tiempomuy frío. La alimentación proveniente del motor y lastuberías de retorno provenientes de la cabina debenaislarse para disminuir la pérdida de calor hacia elaire exterior.

Recomendación para la protección delrespiradero del cárter

Los gases de ventilación del cárter contienen unagran cantidad de vapor de agua. Este vapor de aguapuede congelarse en condiciones de ambiente frío ypuede obstruir o dañar el sistema de ventilación delcárter. Si el motor se opera en temperaturas pordebajo de -25° C (-13° F), deben tomarse medidaspara evitar el congelamiento y la obstrucción delsistema del respiradero. Deben instalarse manguerasaisladas y un conjunto de recipiente con calefacción.

Consulte a su distribuidor de Perkins o a suconcesionario de Perkins acerca de loscomponentes de respiradero recomendados para laoperación en temperaturas de −25 °C a -40 °C(−13 °F a -72 °F).

i02399097

El combustible y el efecto deltiempo frío

Nota: Utilice solamente los grados de combustiblerecomendados por Perkins . Vea en este Manual deOperación y Mantenimiento, “Recomendaciones defluidos”.

Se pueden utilizar los siguientes combustibles enesta serie de motor.

• Grupo 1

• Grupo 2

• Grupo 3

• Combustibles especiales

Perkins prefiere solamente los combustibles delGrupo 1 y del Grupo 2 para su utilización en estaserie de motores.

Los combustibles del Grupo 1 son el grupo preferidode combustibles para uso general en los motoresPerkins . Los combustibles del Grupo 1 maximizan lavida útil y el rendimiento del motor. Los combustiblesdel Grupo 1 están normalmente menos disponiblesque los combustibles del Grupo 2. Frecuentemente,los combustibles del Grupo 1 no están disponibles enlos climas más fríos durante el invierno.

Nota: Los combustibles del Grupo 2 tienen que tenerun residuo máximo de desgaste (HFRR a ISO 12156-1) de 650 micrómetros.

Los combustibles del Grupo 2 se consideranaceptables desde el punto de vista de garantía . Estegrupo de combustibles puede reducir la duración delmotor, la potencia máxima del motor y la eficiencia decombustible del motor.

Cuando se utilizan los combustibles diesel del Grupo2, los siguientes componentes proporcionan unmedio de reducir los problemas en un clima frío:

• Bujías incandescentes (si tiene)

• Calentadores del refrigerante del motor quepueden ser una opción del fabricante de equipooriginal

• Calentadores del combustible que pueden ser unaopción del fabricante de equipo original

• Aislamiento de la tubería de combustible quepuede ser una opción del fabricante de equipooriginal

SSBU8609 57Operación en tiempo frío

El combustible y el efecto del tiempo frío

Hay tres diferencias principales entre loscombustibles del Grupo 1 y los combustibles delGrupo 2. Los combustibles del Grupo 1 tienen lassiguientes características diferentes de loscombustibles del Grupo 2.

• Un punto de enturbiamiento más bajo

• Un punto de fluidez más bajo

• Una energía más alta por unidad de volumen decombustible

Nota: Los combustibles del Grupo 3 reducen la vidaútil del motor. La garantía Perkins no cubre el uso delos combustibles del Grupo 3.

Los combustibles del Grupo 3 incluyen combustiblespara bajas temperaturas y combustibles dequeroseno para la aviación .

Los combustibles especiales incluyen el Biofuel(Biocombustible) .

El punto de enturbiamiento es una temperatura quepermite la formación de cristales de cera en elcombustible. Estos cristales pueden causar que losfiltros de combustible se obstruyan.

El punto de fluidez es la temperatura a la cual elcombustible diesel se espesa. El combustible dieselse vuelve más resistente al flujo a través de lastuberías de combustible, los filtros de combustible ylas bombas de combustible.

Esté advertido de estos hechos cuando compre elcombustible diesel. Considere la temperaturapromedio del aire ambiente para la aplicación delmotor. Los motores que utilizan un tipo decombustible en un clima tal vez no operen bien si setrasladan a otra zona con un clima diferente. Sepueden producir problemas debido a los cambios detemperatura.

Antes de localizar problemas de baja potencia orendimiento deficiente del motor durante el invierno,vea si hay formación de parafina en el combustible.

Pueden haber combustibles de baja temperaturadisponibles para operar el motor a temperaturas pordebajo de 0°C (32°F). Estos combustibles limitan laformación de cera en el combustible a bajastemperaturas.

Vea más información sobre la operación en clima fríoen el Manual de Operación y Mantenimiento,“Operación en clima frío y Componentesrelacionados con el combustible en un clima frío”.

i05235505

Componentes relacionadoscon el combustible en tiempofrío

Tanques de combustibleSe puede formar condensación en los tanques decombustible parcialmente llenos. Llenecompletamente los tanques de combustible despuésde operar el motor.

Los tanques de combustible deben contener algúndispositivo para el drenaje del agua y los sedimentosdel fondo. Algunos tanques de combustible utilizantubos de suministro que permiten que el agua y lossedimentos se asienten por debajo del extremo deltubo de suministro de combustible.

Algunos tanques de combustible utilizan tuberías desuministro que toman el combustible directamentedesde el fondo del tanque. Si el motor está equipadocon este sistema, es importante efectuar unmantenimiento regular del filtro del sistema decombustible.

Drene el agua y los sedimentos de cualquier tanquede almacenamiento de combustible a los siguientesintervalos: semanalmente, cambios de aceite andreabastecimiento del tanque de combustible. Esteprocedimiento ayudará a evitar que el agua y lossedimentos se bombeen desde el tanque dealmacenamiento de combustible hacia el tanque decombustible del motor.

Filtros de combustibleEl motor debe tener un filtro de combustible en líneainstalado entre el tanque de combustible y la bombaoperada eléctricamente de levantamiento decombustible. Cebe siempre el sistema decombustible después de cambiar el filtro decombustible para eliminar las burbujas de aire delsistema. Consulte la sección Mantenimiento en elManual de Operación y Mantenimiento para obtenerinformación adicional sobre la forma de cebar elsistema de combustible.

Calentadores de combustibleLos calentadores de combustible ayudan a impedirque los filtros de combustible se obstruyan en tiempofrío debido a la formación de cera.

Para obtener mayor información sobre calentadoresde combustible, consulte a su concesionario odistribuidor Perkins .

58 SSBU8609Operación en tiempo fríoComponentes relacionados con el combustible en tiempo frío

Parada del motori02398321

Parada del motor

ATENCIONSi se para el motor inmediatamente después de ha-ber estado trabajando bajo carga, puede resultar enel recalentamiento y el desgaste excesivo de loscomponentes del motor.

Evite acelerar el motor antes de apagarlo.

Si se evita apagar el motor cuando está caliente, seprolongará al máximo la vida útil del eje del turbocom-presor y de los cojinetes.

Nota:Distintas aplicaciones tendrán diferentessistemas de control. Cerciórese de que se entiendanlos procedimientos de apagado del motor. Utilice lassiguientes guías generales para apagar el motor.

1. Quite la carga del motor. Reduzca la velocidad delmotor (rpm) a baja en vacío. Deje que el motorfuncione a baja velocidad en vacío durante cincominutos para que se enfríe.

2. Pare el motor después del período de enfriamientode acuerdo con el sistema de parada del motor ygire el interruptor de llave del arranque a laposición desconectada. Si es necesario, vea lasinstrucciones proporcionadas por el fabricante deequipo original.

i01949151

Parada de emergencia

ATENCIONLos controles de corte de emergencia son SOLA-MENTE para casos de EMERGENCIA. NO use dis-positivos o controles de corte de emergencia duranteel procedimiento normal de parada.

El fabricante ha podido equipar esta aplicación conun botón de parada de emergencia. Vea másinformación sobre el botón de parada de emergenciaen la información suministrada por el fabricante.

Cerciórese de que los componentes para el sistemaexterno que apoyan la operación del motor estén fijosdespués de pararse el motor.

i03826124

Después de parar el motor

Nota: Antes de comprobar el aceite del motor, noopere el motor durante al menos 10 minutos parapermitir que éste regrese al colector de aceite.

• Compruebe el nivel de aceite del cárter. Mantengael nivel del aceite entre la marca“MIN” y la marca“MAX” en el medidor del nivel de aceite del motor.

• Si es necesario, efectúe ajustes menores. Reparelas fugas y apriete los pernos flojos.

• Si el motor está equipado con un horómetro, anotela lectura del horómetro. Realice el mantenimientoque se indica en el Manual de Operación yMantenimiento, “Programa de Intervalos deMantenimiento”.

• Llene el tanque de combustible a fin de ayudar aimpedir la acumulación de humedad en elcombustible. No llene excesivamente el tanque decombustible.

ATENCIONUtilice solamente las mezclas de anticongelante/refri-gerante recomendadas en el tema de Capacidadesde Llenado y Recomendaciones que aparece en esteManual de Operación y Mantenimiento. La omisiónen hacerlo así puede ocasionarle daños al motor.

• Deje que el motor se enfríe. Compruebe el nivel derefrigerante

• Si se esperan temperaturas de congelación,verifique el refrigerante para obtener la protecciónanticongelante correcta. El sistema deenfriamiento debe protegerse contra lacongelación por la temperatura exterior más bajaprevista. Añada la mezcla correcta de agua/refrigerante, si es necesario.

• Realice todo el mantenimiento periódico requeridoen todos los equipos impulsados. Estemantenimiento se describe en las instruccionesdel fabricante de equipo original.

SSBU8609 59Parada del motorParada del motor

Sección de Mantenimiento

Capacidades de llenadoi05235536

Capacidades de llenado

Sistema de lubricaciónLas capacidades de llenado del cárter del motorreflejan la capacidad aproximada del cárter o delsumidero, más la de los filtros de aceite estándar. Lossistemas de filtros de aceite auxiliares requierenaceite adicional. Consulte las especificaciones delfabricante de equipo original para conocer lacapacidad del filtro de aceite auxiliar. Consulte elManual de Operación y Mantenimiento, “Sección deMantenimiento” para obtener información adicionalsobre las especificaciones de los lubricantes.

Motor 403F-15TTabla6

Motor 403F-15TCapacidades de llenado

Compartimientoo sistema Mínima Máxima

Sumidero de aceite del cárter(1)

4,5 L(4,8 cuartosde galón EE.

UU.)

6 L(6,3 cuartosde galón EE.

UU.)

Sistema de lubricación total(2)

(1) Estos valores representan las capacidades aproximadas del su-midero de aceite del cárter, que incluye los filtros de aceite es-tándar instalados en la fábrica. Los motores con filtros de aceiteauxiliares requerirán una cantidad de aceite adicional. Consultelas especificaciones del fabricante de equipo original para cono-cer la capacidad del filtro de aceite auxiliar.

(2) El Sistema de lubricación total incluye la capacidad del sumide-ro de aceite del cárter más la capacidad de los filtros de aceiteinstalados en fábrica y otros filtros agregados al sistema de lu-bricación. Ingrese el valor de la capacidad del sistema de lubri-cación total en esta línea.

Motores 404F-22Ty 404F-22Tabla7

Motores 404F-22Ty 404F-22Capacidades de llenado

Compartimientoo sistema Mínima Máxima

Sumidero de aceite del cárter(1)

8,9 L(9,4 cuartosde galón EE.

UU.)

10,6 L(11,2 cuartosde galón EE.

UU.)

Sistema de lubricación total(2)

(1) Se puede usar más de un tipo de sumidero en estos motores.Use estos valores para estimar la capacidad de llenado. Use elmedidor del nivel de aceite del motor para llenar el motor hastael nivel correcto. Anote el resultado en esta tabla. Estos valoresson las capacidades aproximadas para el sumidero de aceitedel cárter que incluye los filtros de aceite estándar instalados enfábrica. Los motores con filtros de aceite auxiliares requeriránuna cantidad de aceite adicional. Consulte las especificacionesdel fabricante de equipo original para conocer la capacidad delfiltro de aceite auxiliar.

(2) El Sistema de lubricación total incluye la capacidad del sumide-ro de aceite del cárter más la capacidad de los filtros de aceiteinstalados en fábrica y otros filtros agregados al sistema de lu-bricación. Ingrese el valor de la capacidad del sistema de lubri-cación total en esta línea.

Sistema de enfriamientoPara efectuar el mantenimiento del sistema deenfriamiento, se debe conocer la capacidad total delsistema de enfriamiento. La capacidad aproximadaes para el sistema de enfriamiento del motor. Lascapacidades de los sistemas externos varían segúnla aplicación. Consulte las especificaciones delFabricante de Equipo Original (OEM) para lacapacidad del sistema externo. Esta información dela capacidad se requiere para determinar la cantidadde refrigerante necesario para el sistema deenfriamiento total.

Motor 403F-15TTabla8

Motor 403F-15TCapacidades de llenado

Compartimientoo sistema Litros Cuartos degalón

Motor sólo 2,6 2,7

Sistema externo, según el OEM(1)

Sistema de enfriamiento total(2)

(1) El sistema externo incluye un radiador o un tanque de expan-sión con los siguientes componentes: intercambiador de calorand tubería. Consulte las especificaciones del fabricante deequipo original. Registre el valor de la capacidad del sistemaexterno en esta línea.

(2) La capacidad total del sistema de enfriamiento incluye la capa-cidad del motor más el sistema externo. Ingrese el valor de lacapacidad del sistema total de enfriamiento en esta línea.

60 SSBU8609Sección de MantenimientoCapacidades de llenado

Motor 404F-22Tabla9

Motor 404F-22Capacidades de llenado

Compartimientoo sistema Litros Cuartos degalón

Motor sólo 3,61 3,8

Sistema externo, según el OEM(1)

Sistema de enfriamiento total(2)

(1) El sistema externo incluye un radiador o un tanque de expan-sión con los siguientes componentes: intercambiador de calorand tubería. Consulte las especificaciones del fabricante deequipo original. Registre el valor de la capacidad del sistemaexterno en esta línea.

(2) La capacidad del sistema de enfriamiento total incluye la capa-cidad para el motor más el sistema externo. Ingrese el valor dela capacidad del sistema total de enfriamiento en esta línea.

Motor 404F-22TTabla10

Motor 404F-22TCapacidades de llenado

Compartimientoo sistema Litros Cuartos degalón

Motor sólo 3,91 4,13

Sistema externo, según el OEM(1)

Sistema de enfriamiento total(2)

(1) El sistema externo incluye un radiador o un tanque de expan-sión con los siguientes componentes: intercambiador de calorand tubería. Consulte las especificaciones del fabricante deequipo original. Registre el valor de la capacidad del sistemaexterno en esta línea.

(2) La capacidad del sistema de enfriamiento total incluye la capa-cidad para el motor más el sistema externo. Ingrese el valor dela capacidad del sistema total de enfriamiento en esta línea.

i05235517

Recomendaciones de fluidos

Información general sobrerefrigerante

ATENCIONNunca añada refrigerante a un motor recalentado. Silo hace, puede causar averías al motor. Espere pri-mero a que se enfríe el motor.

ATENCIONSi hay que guardar el motor, o enviarlo a una regióncon temperaturas inferiores al punto de congelación,el sistema de enfriamiento debe protegerse contra latemperatura exterior mínima o drenarse completa-mente para impedir que sufra daños.

ATENCIONCompruebe con frecuencia la gravedad específicadel refrigerante para ver si es apropiada la proteccióncontra el congelamiento o la ebullición.

Limpie el sistema de enfriamiento cuando sepresenten las siguientes causas:

• Contaminación del sistema de enfriamiento

• Recalentamiento del motor

• Formación de espuma en el refrigerante

ATENCIONNo opere nunca un motor sin termostato en el siste-ma de enfriamiento. Los termostatos ayudan a man-tener el refrigerante del motor a la temperatura deoperación apropiada. Se pueden producir problemasen el sistema de enfriamiento si no dispone determostatos.

Muchas de las fallas de los motores se relacionancon el sistema de enfriamiento. Los siguientesproblemas están relacionados con fallas del sistemade enfriamiento: recalentamiento, fugas en la bombade agua and radiadores o intercambiadores de calortaponados.

Estas fallas pueden evitarse con un mantenimientocorrecto del sistema de enfriamiento. Elmantenimiento del sistema de enfriamiento es tanimportante como el mantenimiento de los sistemasde combustible y lubricación. La calidad delrefrigerante es tan importante como la calidad delcombustible y del aceite lubricante.

El refrigerante está compuesto normalmente de treselementos: agua, aditivos and glicol.

Agua

El agua se utiliza en el sistema de enfriamiento paratransferir el calor.

Se recomienda utilizar agua destilada odesionizada en los sistemas de enfriamiento delmotor.

NO use los siguientes tipos de agua en los sistemasde enfriamiento: agua dura, agua suavizada,acondicionada con sal and agua de mar.

SSBU8609 61Capacidades de llenado

Recomendaciones de fluidos

Si no hay agua destilada o agua desionizadadisponible, use agua con las propiedades que seindican en la Tabla 11 .Tabla11

Agua aceptable

Propiedad Límite máximo

Cloruro (Cl) 40 mg/L

Sulfato (SO4) 100 mg/L

Dureza total 170 mg/L

Sólidos totales 340 mg/L

Acidez pH de 5,5 a 9,0

Para realizar un análisis de agua, consulte una de lassiguientes fuentes:

• Compañía local de servicio de agua

• Agente agrícola

• Laboratorio independiente

AditivosLos aditivos contribuyen a proteger las superficies demetal del sistema de enfriamiento. La falta de aditivosde refrigerante o las cantidades insuficientes deaditivos permiten que se presenten las siguientescondiciones:

• Corrosión

• Formación de depósitos minerales

• Óxido

• Incrustaciones

• Formación de espuma en el refrigerante

Muchos aditivos se agotan durante la operación delmotor. Estos aditivos deben reemplazarseperiódicamente.

Los aditivos deben añadirse con la concentracióncorrecta. Una concentración excesiva de aditivospuede hacer que los inhibidores sean expulsados dela solución. Los depósitos pueden ocasionar lossiguientes problemas:

• Formación de compuestos gelatinosos

• Reducción de la transferencia de calor

• Fugas en el sello de la bomba de agua

• Taponamiento de radiadores, enfriadores yconductos pequeños

GlicolEl glicol en el refrigerante contribuye a protegercontra las siguientes condiciones:

• Ebullición

• Congelación

• Cavitación de la bomba de agua

Para alcanzar un rendimiento óptimo, Perkinsrecomienda una mezcla 1:1 de una disolución deagua y glicol.

Nota: Utilice una mezcla que proteja contra latemperatura ambiente más baja.

Nota: El glicol etilénico 100 por ciento puro secongela a una temperatura de −23 °C (−9 °F).

La mayoría de los anticongelantes convencionalesutilizan glicol etilénico. También se puede utilizarglicol propilénico. En una mezcla 1:1 con agua, elglicol etilénico y el glicol propilénico proporcionan unaprotección similar contra la congelación y laebullición. Consulte la Tabla 12 y la Tabla 13 .Tabla12

Etilenoglicol

Concentración Protección contra lacongelación

50 por ciento −36 °C (−33 °F)

60 por ciento −51 °C (−60 °F)

ATENCIONNo se debe usar propilenglicol en concentracionesque excedan el 50 por ciento de glicol debido a la ca-pacidad reducida de transferencia de calor del propi-lenglicol. Use etilenglicol en condiciones querequieran protección adicional contra la ebullición y lacongelación.

Tabla13

Propilenoglicol

Concentración Protección contra la congelación

50 por ciento −29 °C (−20 °F)

Para revisar la concentración de glicol en elrefrigerante, mida la densidad específica delrefrigerante.

62 SSBU8609Capacidades de llenadoRecomendaciones de fluidos

Recomendaciones de refrigerante

• ELC Refrigerante de larga duración

• SCA Aditivo suplementario de refrigerante

• ASTM Sociedad Americana de Pruebas yMateriales

En los motores diesel de Perkins se utilizan los dostipos siguientes de refrigerante:

Recomendados – Perkins ELC

Aceptables – Un anticongelante comercial deservicio pesado que cumpla con las especificacionesASTM D6210

ATENCIONLos Motores Industriales 400F deben operarsecon una mezcla de agua y glicol de 1:1. Esta con-centración permite que el sistema de reducciónde NOx opere correctamente a temperaturas am-biente altas.

ATENCIONNo use un refrigerante/anticongelante comercial quecumpla solamente con la especificación ASTMD3306. Este tipo de refrigerante/anticongelante estáhecho para aplicaciones automotrices ligeras.

Perkins recomienda una mezcla 1:1 de agua yglicol. Esta mezcla de agua y glicol proporciona unrendimiento de servicio pesado óptimo comoanticongelante. Esta relación puede aumentarse a1:2 de agua a glicol si se necesita protecciónadicional contra la congelación.

Una mezcla de inhibidor SCA y agua es aceptablepero no proporciona el mismo nivel de proteccióncontra la corrosión, la ebullición y el congelamientoque el ELC. Perkins recomienda una concentracióndel 6 por ciento al 8 por ciento de SCA en esossistemas de enfriamiento. Se recomienda el uso deagua destilada o desionizada. Puede usarse aguaque tenga las propiedades recomendadas.Tabla14

Vida útil del refrigerante

Tipo de refrigerante Vida útil(1)

Perkins ELC 6.000 horas de servicio o tresaños

(continúa)

(Tabla 14, cont.)

Anticongelante comercial deservicio pesado que cumplacon las especificaciones

ASTM D6210

3.000 horas de servicio o dosaños

Un inhibidor SCA aprobadopor Perkins

3.000 horas de servicio o dosaños

(1) Utilice el intervalo que ocurra primero. El sistema de enfriamien-to debe también enjuagarse en este momento.

ELCPerkins proporciona ELC para su uso en lassiguientes aplicaciones:

• Motores de gas encendidos por bujías de serviciopesado

• Motores diesel de servicio pesado

• Aplicaciones automotrices

El paquete anticorrosivo del refrigerante ELC esdiferente del paquete anticorrosivo de otrosrefrigerantes. El ELC es un refrigerante a base deetilenoglicol. Sin embargo, el ELC contieneinhibidores orgánicos de corrosión y agentesantiespumantes con bajas cantidades de nitrito. ElELC de Perkins está formulado con la cantidadcorrecta de estos aditivos para proporcionar unaprotección superior contra la corrosión para todos losmetales en los sistemas de enfriamiento del motor.

El ELC está disponible en una solución derefrigerante premezclada con agua destilada. El ELCes una mezcla 1:1. El ELC premezclado proporcionaprotección contra la congelación a −36 °C (−33 °F).El ELC premezclado se recomienda para el llenadoinicial del sistema de enfriamiento. El ELCpremezclado también se recomienda para volver allenar el sistema de enfriamiento.

Hay contenedores de varios tamaños disponibles.Consulte a su distribuidor de Perkins para obtenerlos números de pieza.

SSBU8609 63Capacidades de llenado

Recomendaciones de fluidos

Mantenimientode un sistema deenfriamiento que usa ELC

Adiciones correctas al refrigerante delarga duración

ATENCIONSólo utilice productos Perkins para los refrigerantespremezclados o concentrados.

La mezcla del Refrigerante de Larga Duración conotros productos reduce la vida útil del Refrigerante deLarga Duración. La omisión en seguir estas recomen-daciones puede reducir la duración de los componen-tes del sistema de enfriamiento a menos que setomen acciones correctivas apropiadas.

Para mantener el equilibrio correcto entre elanticongelante y los aditivos, debe mantenerse laconcentración recomendada de ELC. Si sedisminuye la proporción del anticongelante, sereduce la proporción del aditivo. Esta acción reducela capacidad del refrigerante de proteger el sistemacontra las picaduras, la cavitación, la erosión y losdepósitos.

ATENCIONNo utilice un refrigerante convencional para com-pletar un sistema de enfriamiento que esté lleno conRefrigerante de Larga Duración (ELC).

No utilice aditivo refrigerante suplementario estándar(SCA).

Cuando utilice el refrigerante Perkins ELC, no utiliceaditivos ni filtros SCA.

Limpieza de un sistema de enfriamientoque usa ELC

Nota: Si el sistema de enfriamiento ya usa ELC, noes necesario usar agentes de limpieza en el intervaloespecificado para el cambio de refrigerante. Solo serequiere el uso de agentes limpiadores si la adiciónde otro tipo de refrigerante contaminó el sistema deenfriamiento o si este ha sufrido daños.

El único agente limpiador necesario cuando se drenael ELC del sistema de enfriamiento es agua limpia.

Antes de llenar el sistema de enfriamiento, el controldel calentador (si tiene) debe ajustarse a la posiciónCALIENTE. Consulte al Fabricante de EquipoOriginal (OEM) para ajustar el control del calentador.Después de drenar y reabastecer el sistema deenfriamiento, opere el motor hasta que el refrigerantealcance la temperatura normal de operación y sunivel se estabilice. Si es necesario, añada la mezclade refrigerante para llenar el sistema hasta el nivelespecificado.

Cómo cambiarse a ELC de PerkinsPara cambiar de anticongelante de servicio pesado aELC de Perkins , realice los siguientes pasos:

ATENCIONDebe tener cuidado para asegurar que los fluidos es-tán contenidos durante la inspección, mantenimiento,pruebas, ajustes y reparaciones de cualquier produc-to. Esté preparado para recoger los fluidos en un reci-piente adecuado antes de abrir o desarmar uncomponentes que contiene fluidos.

Descarte todos los fluidos de acuerdo con las normasy reglamentos locales.

1. Drene el refrigerante en un recipiente adecuado.

2. Deseche el refrigerante de acuerdo con lasregulaciones locales.

3. Enjuague el sistema con agua limpia para eliminartoda la suciedad.

4. Utilice limpiador de Perkins para limpiar elsistema. Siga las instrucciones que se indican enla etiqueta.

5. Drene el limpiador en un recipiente adecuado.Enjuague el sistema de enfriamiento con agualimpia.

6. Llene el sistema de enfriamiento con agua limpia yopere el motor hasta que se caliente a unatemperatura entre 49 °C y 66 °C (120 °F y 150 °F).

ATENCIONEl enjuague incorrecto o incompleto del sistema deenfriamiento puede ocasionar daños a los componen-tes de cobre y de otros metales.

Para evitar los daños al sistema de enfriamiento, ase-gúrese de que el sistema de enfriamiento se enjua-gue completamente con agua limpia. Continúeenjuagando el sistema hasta que desaparezcan to-dos los residuos del agente limpiador.

7. Drene el sistema de enfriamiento en un recipienteadecuado y enjuáguelo con agua limpia.

Nota: El limpiador del sistema de enfriamiento debeenjuagarse minuciosamente hasta eliminarlo delsistema. El limpiador del sistema de enfriamiento quequede en el sistema contaminará el refrigerante. Ellimpiador también puede corroer el sistema deenfriamiento.8. Repita el Paso 6 y el Paso 7 hasta que el sistema

quede completamente limpio.

64 SSBU8609Capacidades de llenadoRecomendaciones de fluidos

9. Llene el sistema de enfriamiento con ELCpremezclado de Perkins .

Contaminaciónde un sistema deenfriamiento que usa ELC

ATENCIONMezclar ELC con otros productos disminuye su efica-cia y su vida útil. Use sólo productos de Perkins pararefrigerantes premezclados o concentrados. Si no si-gue estas recomendaciones, puede disminuir la vidaútil de los componentes del sistema de enfriamiento.

Los sistemas de enfriamiento que usan ELC puedenresistir una contaminación de hasta un máximo del10 por ciento del anticongelante convencional deservicio pesado o SCA. Si la contaminación excedeel 10% de la capacidad total del sistema, realice UNOde los siguientes procedimientos:

• Drene el sistema de enfriamiento en un recipienteadecuado. Deseche el refrigerante de acuerdo conlas regulaciones locales. Enjuague el sistema conagua limpia. Llene el sistema con ELC de Perkins.

• Drene una parte del sistema de enfriamiento en unrecipiente adecuado de acuerdo con lasregulaciones locales. Después, llene el sistema deenfriamiento con ELC premezclado. Esteprocedimiento debe disminuir la contaminación amenos de 10 por ciento.

• Dé mantenimiento al sistema como lo hace con unrefrigerante de servicio pesado convencional.Trate el sistema con un SCA. Cambie elrefrigerante en el intervalo que se recomiendapara el refrigerante de servicio pesadoconvencional.

Anticongelante comercial de serviciopesado y SCA

ATENCIONUn refrigerante de servicio pesado comercial quecontenga amino como parte del sistema de protec-ción contra la corrosión no debe usarse.

ATENCIONNunca opere un motor sin termostatos del agua en elsistema de enfriamiento. Los termostatos del aguaayudan a mantener el refrigerante del motor a la tem-peratura de operación correcta. Sin termostatos delagua, se pueden generar problemas en el sistema deenfriamiento.

Revise el anticongelante (la concentración de glicol)para garantizar la protección adecuada contra laebullición o el congelamiento. Perkins recomienda eluso de un refractómetro para revisar la concentraciónde glicol. No debe usarse un hidrómetro.

Los sistemas de enfriamiento de motor de Perkinsdeben probarse a intervalos de 500 horas para medirla concentración de SCA.

Las adiciones de SCA se hacen con basan en losresultados de la prueba. Es posible que se necesiteun SCA líquido a intervalos de 500 horas.

Adición de SCA al refrigerante deservicio pesado en el llenado inicial

Un anticongelante comercial de servicio pesado quecumpla con las especificaciones ASTM D4985PUEDE requerir una adición de SCA en el llenadoinicial. Lea la etiqueta o las instruccionesproporcionadas por el OEM del producto.

Use la ecuación de la Tabla 15 para determinar lacantidad de SCA de Perkins que se requiere cuandose llena inicialmente el sistema de enfriamiento.Tabla15

Ecuación para añadir SCA al refrigerante de servicio pesadoen el llenado inicial

V × 0,045 = X

V es el volumen total del sistema de enfriamiento.

X es la cantidad necesaria de SCA.

En la Tabla 16 se muestra un ejemplo del uso de laecuación de la Tabla 15 .Tabla16

Ejemplo de la ecuación para añadir SCA al refrigerante deservicio pesado en el llenado inicial

Volumen total delsistema de enfria-

miento (V)

Factor demultiplicación

Cantidad necesariade SCA (X)

15 L (4 gal EE.UU.) × 0,045 0,7 L (24 oz)

Adición de SCA al refrigerante deservicio pesado para mantenimiento

Los anticongelantes de servicio pesado de todo tipoREQUIEREN adiciones periódicas de un SCA.

Pruebe el anticongelante periódicamente paradeterminar la concentración de SCA. Para determinarel intervalo, consulte el Manual de Operación yMantenimiento, “Programa de Intervalos deMantenimiento” (sección Mantenimiento). Pruebe laconcentración de SCA.

SSBU8609 65Capacidades de llenado

Recomendaciones de fluidos

Las adiciones de SCA se hacen con basan en losresultados de la prueba. La capacidad del sistema deenfriamiento determina la cantidad de SCArequerida.

Use la ecuación de la Tabla 17 para determinar lacantidad de SCA de Perkins requerida, si esnecesario:Tabla17

Ecuación para añadir SCA al refrigerante de servicio pesadopara mantenimiento

V × 00,14 = X

V es el volumen total del sistema de enfriamiento.

X es la cantidad necesaria de SCA.

En la Tabla 18 se muestra un ejemplo del uso de laecuación de la Tabla 17 .Tabla18

Ejemplo de la ecuación para añadir SCA al refrigerante deservicio pesado para mantenimiento

Volumen total delsistema de enfria-

miento (V)

Factor demultiplicación

Cantidad necesariade SCA (X)

15 L (4 gal EE.UU.) × 0,014 0,2 L (7 oz)

Limpieza del sistema de anticongelantede servicio pesado

Los limpiadores de sistemas de enfriamiento dePerkins están diseñados para limpiar la corrosión ylas perjudiciales incrustaciones en el sistema deenfriamiento. Los limpiadores de sistemas deenfriamiento de Perkins disuelven las incrustacionesminerales, los productos de la corrosión, lacontaminación leve por aceite y los sedimentos.

• Limpie el sistema de enfriamiento después dedrenar el refrigerante usado o antes de llenar elsistema de enfriamiento con refrigerante nuevo.

• Limpie el sistema de enfriamiento siempre que elrefrigerante sea contaminado o cuando formeespuma.

i05235512

Recomendaciones de fluidos

Información general sobrelubricantesDebido a las regulaciones gubernamentales sobre lacertificación de emisiones de escape del motor, lasrecomendaciones de lubricantes deben seguirse.

• API Instituto Americano del Petróleo

• SAE Sociedad de IngenierosAutomotrices, Inc.

• ACEA Asociación de FabricantesEuropeos de Automóviles .

• ECF-3 Fluido para el cárter del motor

LicenciaEl Sistema de Licencia y Certificación para Aceitesde Motor del Instituto Americano del Petróleo (API) yde la Asociación de Fabricantes Europeos deAutomóviles (ACEA) es reconocido por Perkins .Para obtener información detallada sobre estesistema, consulte la edición más reciente de laPublicación API No. 1509. Los aceites de motoridentificados con el símbolo API están autorizadospor el instituto API.

Ilustración 39 g01987816

Símbolo típico de API

Terminología

Algunas abreviaturas siguen la nomenclatura de lanorma SAE J754. Algunas clasificaciones utilizan lasabreviaturas de la norma SAE J183 y otrasclasificaciones siguen la Pauta Recomendada por laAsociación de Fabricantes de Motores (EMA) paraAceite para Motor Diesel. Además de las definicionesde Perkins , hay otras definiciones que servirán deayuda en la compra de lubricantes. Las viscosidadesde aceite recomendadas pueden encontrarse en estaPublicación, “Recomendaciones de Fluidos/Aceitedel Motor” (sección Mantenimiento).

66 SSBU8609Capacidades de llenadoRecomendaciones de fluidos

Aceite de motor

Aceites comerciales

ATENCIONPerkins requiere el uso de las siguientes especifi-caciones de aceite del motor. Si no usa la especi-ficación correcta de aceite del motor, disminuirála vida útil de su motor. Si no usa la especifica-ción correcta de aceite del motor, disminuirá tam-bién la vida útil de su sistema de postratamiento.

Tabla19

Clasificaciones de los Motores Industriales 400F

Especificación del aceite

CJ-4ACEA E9ECF-3

Las categorías de aceite API CJ-4 y ACEA E9 tienenlos siguientes límites químicos:

• 0,1 por ciento máximo de ceniza sulfatada

• 0,12 por ciento máximo de fósforo

• 0. 4 por ciento máximo de azufre

Los límites químicos se desarrollaron para mantenerla vida útil esperada del sistema de postratamientodel motor. El rendimiento del sistema depostratamiento del motor puede afectarsedesfavorablemente si se usa un aceite que no estéespecificado en la Tabla 19 .

La vida útil de su sistema de postratamiento estádefinida por la acumulación de ceniza en la superficiedel filtro. La ceniza está en la parte inerte de lamateria particulada. El sistema está diseñado pararecoger esta materia particulada. Hay un porcentajemuy pequeño de materia particulada que se queda amedida que la ceniza se quema. Con el tiempo, estamateria obstruye el filtro, lo que ocasiona pérdida derendimiento y aumenta el consumo de combustible.La mayor parte de la ceniza proviene del aceite delmotor que se consume gradualmente durante laoperación normal. Esta ceniza pasa a través delescape. Para alcanzar la vida útil prevista para elproducto, el uso del aceite del motor apropiado esfundamental. La especificación de aceite que seindica en la Tabla 19 tiene un bajo contenido deceniza.

Intervalos de mantenimiento para motores queutilizan biodiesel – El intervalo del cambio de aceitepuede afectarse desfavorablemente por el uso debiodiesel. Utilice análisis de aceite para monitorear elestado del aceite del motor. Use también análisis deaceite para determinar el intervalo óptimo de cambiosde aceite.

Nota: Estos aceites de motor no están aprobadospor Perkins y no deben usarse:CC, CD, CD-2,CF-4, CG-4, CH-4 and CI-4.

Recomendaciones de viscosidad delubricantes para los motores diesel deInyección Directa (DI)

El grado apropiado de viscosidad SAE del aceite estádeterminado por la temperatura ambiente mínimadurante el arranque del motor en frío y la temperaturaambiente máxima durante la operación del motor.

Consulte la figura 40 (temperaturamínima) paradeterminar la viscosidad necesaria del aceite paraarrancar un motor frío.

Consulte la Ilustración 40 (temperaturamáxima)para seleccionar la viscosidad de aceite para laoperación del motor a la temperatura ambiente másalta esperada.

En general, utilice la viscosidad de aceite más altadisponible para cumplir con el requisito detemperatura al momento del arranque.

Ilustración 40 g02932046

Viscosidades de lubricantesSe recomienda proporcionar calor adicional para losarranques de motores completamente fríos que esténpor debajo de la temperatura ambiente mínima. Talvez sea necesario usar calor suplementario paraarrancar los motores mojados en frío cuyastemperaturas superen la temperaturamínimaindicada, según las cargas parásitas y otros factores.Los arranques con los motores mojados en frío seproducen cuando no se haya operado el motordurante un período. Este intervalo permite que elaceite se torne más viscoso debido a lastemperaturas ambiente más frías.

SSBU8609 67Capacidades de llenado

Recomendaciones de fluidos

Aditivos de otros fabricantes para elaceitePerkins no recomienda el uso de aditivos de otrosfabricantes en el aceite. No es necesario usaraditivos de otros fabricantes para obtener la vida útilmáxima o el rendimiento nominal de los motores. Losaceites tratados completamente formuladosconsisten en aceites de base y paquetes de aditivoscomerciales. Estos paquetes de aditivos se mezclancon los aceites de base en porcentajes precisos paraproporcionar a los aceites tratados características derendimiento que cumplan con las normas de laindustria.

No existen pruebas estándar de la industria queevalúen el rendimiento o la compatibilidad de losaditivos de otros fabricantes en aceite tratado. Esposible que los aditivos de otros fabricantes no seancompatibles con el paquete de aditivos de aceitetratado, lo que puede disminuir el rendimiento delaceite tratado. Es posible que el aditivo de otrosfabricantes no se mezcle con el aceite tratado. Estopuede producir sedimento en el cárter. Perkins noaprueba el uso de aditivos de otros fabricantes en losaceites tratados.

Para obtener el mayor rendimiento de un motorPerkins , cumpla con las siguientes pautas:

• Consulte las “viscosidades de lubricante”correctas. Consulte la Ilustración 40 paraencontrar el grado correcto de viscosidad deaceite para su motor.

• Efectúe el servicio del motor en los intervalosespecificados. Utilice aceite nuevo e instale unfiltro de aceite nuevo.

• Realice el mantenimiento en los intervalosespecificados en el Manual de Operación yMantenimiento, “Programa de Intervalos deMantenimiento”.

Análisis de aceiteAlgunos motores pueden estar equipados con unaválvula de muestreo de aceite. Si se requiere unanálisis del aceite, la válvula de muestreo del aceitese usa para obtener muestras del aceite del motor. Elanálisis del aceite complementa el programa demantenimiento preventivo.

El análisis del aceite es una herramienta dediagnóstico que se usa para determinar elrendimiento del aceite y los índices de desgaste delos componentes. Es posible identificar y medir lacontaminación mediante el uso del análisis delaceite. El análisis del aceite incluye las siguientespruebas:

• El análisis del índice de desgaste monitorea eldesgaste de los metales de los motores. Seanaliza la cantidad y el tipo de metal de desgasteque se encuentra en el aceite. El aumento delíndice de metal de desgaste del motor en el aceitees tan importante como la cantidad de metal dedesgaste en el aceite.

• Se realizan pruebas para detectar lacontaminación del aceite con agua, glicol ocombustible.

• El análisis del estado del aceite determina lapérdida de las propiedades de lubricación delaceite. Se utiliza un análisis infrarrojo paracomparar las propiedades del aceite nuevo conlas de la muestra de aceite usado. Este análisispermite a los técnicos determinar el nivel dedeterioro del aceite durante su uso. Este análisistambién permite a los técnicos verificar elrendimiento del aceite en comparación con laespecificación durante todo el intervalo de cambiode aceite.

i05235503

Recomendaciones de fluidos

• Glosario

• ISO Organización Internacional de Normas

• ASTMSociedad Americana de Pruebas yMateriales

• HFRRDispositivo de Movimiento Recíproco a AltaFrecuencia para Prueba de Lubricidad decombustibles diesel

• FAMEÉsteres Metílicos de Ácido Graso

• CFRCoordinación de Investigación sobreCombustibles

• ULSD Diesel Ultra Bajo en Azufre

• RMEÉster Metílico de Nabina

• SMEÉster Metílico de Soya

• EPA Agencia de Protección Ambiental de losEstados Unidos

• PPM Partes Por Millón

• DPF Filtro de Partículas para Combustible Diesel

68 SSBU8609Capacidades de llenadoRecomendaciones de fluidos

Información generalATENCION

Hacemos todo lo que está a nuestro alcance paraproporcionar información precisa y actualizada. Al uti-lizar este documento, usted acepta que Perkins Engi-nes Company Limited no es responsable por losposibles errores u omisiones.

ATENCIONEstas recomendaciones están sujetas a cambio sinprevio aviso. Comuníquese con su distribuidor dePerkins local para obtener las recomendaciones másactualizadas.

La información sobre el combustible dentro de esteManual de Mantenimiento y Operación (OMM) espara el uso de los modelos siguientes: 403F-15T,404F-22, 404F-22T, y 404F-22TA

Requisitos de combustible dieselPerkins no está en posición de evaluarcontinuamente y monitorear las especificaciones decombustible diesel destilado que los gobiernos y lassociedades tecnológicas publican en todo el mundo.

Las especificaciones para combustible dieseldestilado de Perkins proporcionan un punto departida fiable y conocido para juzgar el rendimientoesperado de combustibles diesel destilados que sederivan de fuentes convencionales.

El rendimiento satisfactorio de un motor depende deluso de un combustible de buena calidad. El uso deun combustible de buena calidad permite obtener lossiguientes resultados: vida útil prolongada del motorand niveles de emisiones de escape aceptables . Elcombustible debe cumplir los requisitos mínimos quese establecen en la Tabla 20 .

ATENCIONLas notas al pie son parte importante de la tabla Es-pecificación de Perkins para combustible diesel des-tilado. Lea TODAS las notas al pie.

Tabla20

Especificación de Perkins para combustible diesel destilado(1)

Propiedad UNITS (UNIDADES) Requisitos Prueba ASTM Prueba ISO

Aromáticos % del volumen 35%máximo D1319 ISO3837

Ceniza % del peso 0,01%máximo D482 ISO6245

Residuo de carbono en el10% de los residuos dedestilación

% del peso 0,35%máximo D524 ISO4262

(continúa)

SSBU8609 69Capacidades de llenado

Recomendaciones de fluidos

(Tabla 20, cont.)

Número de cetano(2) - 40 mínimo D613/D6890 ISO5165

Punto de enturbiamiento °C El punto de enturbiamientono puede sobrepasar latemperatura ambiente másbaja esperada.

D2500 ISO3015

Corrosión de las tiras decobre

- Número 3 máximo D130 ISO2160

Densidad a 15 °C (59 °F)(3)

Kg/m3 801 mínima y 876 máxima No hay pruebaequivalente

ISO3675ISO12185

Destilación °C 10% a una temperatura má-xima de 282 °C (539,6 °F)90% a una temperatura má-xima de 360 °C (680 °F)

D86 ISO3405

Punto de encendido °C límite legal D93 ISO2719

Estabilidad térmica - Reflectancia mínima del80% después de envejecertérmicamente durante 180minutos a 150 °C (302 °F)

D6468 No hay prueba equivalente

Punto de fluidez °C 6 °C (42,8 °F) mínimo pordebajo de la temperaturaambiente

D97 ISO3016

Azufre(1) % de masa 0,0015 D5453/D26222 ISO20846ISO20884

Viscosidad cinética(4) “mm”2“/S (cSt)” La viscosidad del combusti-ble que se suministra a labomba de inyección decombustible. “1,4 mínima/4,5 máxima”

D445 ISO3405

Agua y sedimentos % del peso 0,1%máximo D1796 ISO3734

Agua % del peso 0,1%máximo D1744 No hay prueba equivalente

Sedimento % del peso 0,05%máximo D473 ISO3735

Gomas y resinas (5) mg/100 mL 10 mg por 100 mL máximo D381 ISO6246

Diámetro de la señal dedesgaste de lubricidad co-rregida a 60 °C (140 °F).(6)

mm 0,52 máxima D6079 ISO12156-1

(1) Esta especificación incluye los requisitos para diesel Ultrabajo en Azufre (ULSD). El combustible ULSD tendrá azufre en una cantidad ≤ 15ppm (0,0015%). Consulte los métodos de prueba ASTM D5453, ASTM D2622 o ISO 20846 e ISO 20884.

(2) Se recomienda un combustible con un número de cetano mayor para operar a una altitud mayor o en tiempo frío.(3) “A partir de las tablas, la densidad API equivalente para la densidadmínima de 801 kg/m3 (kilogramos por metro cúbico) es 45 y para la densi-

dad máxima de 876 kg/m3 es 30”.(4) Los valores de viscosidad corresponden a los del combustible en el momento en que se suministra a las bombas de inyección de combusti-

ble. El combustible debe también cumplir los requisitos de viscosidad mínima y máxima a 40 °C (104 °F) o cualquiera de los métodos deprueba ASTM D445 o ISO 3104. Si se usa un combustible con una viscosidad baja, es posible que el combustible deba enfriarse para mante-ner una viscosidad de “1,4 cSt” o superior en la bomba de inyección de combustible. Los combustibles con viscosidad alta pueden requerir ca-lentadores de combustible para disminuir la viscosidad a “1,4 cSt” en la bomba de inyección de combustible.

(5) Siga las condiciones y los procedimientos de prueba para gasolina (motor).(6) La lubricidad de un combustible es importante en el caso de un combustible ultrabajo en azufre . Para determinar la lubricidad del combusti-

ble, use la prueba Dispositivo de Movimiento Recíproco a Alta Frecuencia (HFRR) ISO 12156-1 o ASTM D6079. Si la lubricidad de un com-bustible no cumple con los requisitos mínimos, consulte a su proveedor de combustible. No trate el combustible sin consultar al proveedor decombustible. Algunos aditivos no son compatibles. Estos aditivos pueden causar problemas en el sistema de combustible.

Los motores fabricados por Perkins estáncertificados con el combustible prescrito por laAgencia de Protección Ambiental de los EstadosUnidos . Los motores fabricados por Perkins estáncertificados con el combustible prescrito por laCertificación Europea. Perkins no certifica susmotores diesel con ningún otro combustible.

70 SSBU8609Capacidades de llenadoRecomendaciones de fluidos

Nota: El propietario y el operador del motor tienen laresponsabilidad de usar el combustible prescrito porla EPA y por otras agencias reguladoras apropiadas.

ATENCIONSi el motor se opera con combustibles que no cum-plen con las recomendaciones de Perkins , puedenpresentarse los siguientes problemas: dificultad paraarrancar, combustión deficiente, depósitos en los in-yectores de combustible, vida útil reducida del siste-ma de combustible, depósitos en la cámara decombustión and vida útil reducida del motor.

Los Motores Diesel Serie 400F de Perkins debenoperarse usando diesel ultra bajo en azufre. Elcontenido de azufre de este combustible debe sermenor de 15 ppm. Este combustible cumple con lasregulaciones sobre emisiones prescritas por laAgencia de Protección Ambiental de los EstadosUnidos.

Los combustibles mencionados en la Tabla 21 sonaceptables para usar en los Motores 400F.Tabla21

Especificación de combustible aceptable para los Motores de la Serie 400F(1)

Especificación de combustible Comentarios

EN590 Combustible Diesel para Automotores Europeos (DERV)

ASDM D975 GRADO 1D S15 “Combustible diesel destilado liviano para Norteamérica con nivel deazufre menor de 15 ppm”

ASTM D975 GRADO 2D S15 “Combustible diesel destilado intermedio de uso general para Norte-américa con nivel de azufre menor de 15 ppm”

JIS K2204 “Combustible diesel japonés” Debe cumplir los requisitos establecidosen la sección “Lubricidad”.

BS 2869 o equivalente “Combustible diesel para motores de obras en la Unión Europea. Elcombustible aceptable desde 2011 DEBE tener un nivel de azufre me-nor de 10 ppm”

(1) Todos los combustibles deben cumplir con la especificación en la tabla Especificación de Perkins para combustible diesel destilado.

Características del combustibledieselNúmero de cetano

Un combustible con un número de cetano altoproduce una demora de encendido más corta. Unnúmero de cetano alto produce un encendido demejor calidad. Los números de cetano paracombustibles se derivan comparando lasproporciones de cetano y heptametil nonano en elmotor CFR estándar. Consulte la publicación ISO5165 para conocer el método de prueba.

Normalmente se esperan números de cetanomayores de 45 en el combustible diesel actual. Sinembargo, es posible encontrar un número de cetanode 40 en algunas regiones. Los Estados Unidos deAmérica conforman una de las regiones que puedetener un valor de cetano bajo. Se requiere un valormínimo de cetano de 40 en condiciones promedio dearranque. Se recomienda usar un combustible con unnúmero de cetano mayor para operaciones agrandes altitudes o en tiempo frío.

Un combustible con un número de cetano bajo puedeser la causa fundamental de problemas durante elarranque en frío.

SSBU8609 71Capacidades de llenado

Recomendaciones de fluidos

ViscosidadLa viscosidad es la propiedad de un líquido que lepermite proporcionar resistencia a la acción decizallamiento o a fluir. La viscosidad disminuye con elaumento de temperatura. Esta disminución de laviscosidad sigue una relación logarítmica en elcombustible fósil normal. Es común referirse a laviscosidad cinética. La viscosidad cinética es elcociente que resulta de dividir la viscosidad dinámicaentre la densidad. La determinación de la viscosidadcinética se hace normalmente a partir de las lecturasde medidores de viscosidad de flujo por gravedad atemperaturas estándar. Consulte la publicación ISO3104 para conocer el método de prueba.

La viscosidad del combustible es significativa porqueel combustible actúa como un lubricante para loscomponentes del sistema de combustible. Elcombustible debe tener la viscosidad suficiente paralubricar el sistema de combustible tanto entemperaturas sumamente frías como entemperaturas sumamente calientes . Si la viscosidadcinética del combustible es menor de “1.4 cSt” en labomba de inyección de combustible, puedenocasionarse daños a la bomba de inyección decombustible. Estos daños pueden incluir frotamientoexcesivo y atascamiento. La viscosidad baja puedeproducir dificultad para volver a arrancar en caliente,calado y pérdida de rendimiento. La viscosidad altapuede ocasionar el atascamiento de la bomba.

Perkins recomienda viscosidades cinéticas de 1,4 y4,5 mm2/seg para el combustible que se suministra ala bomba de inyección de combustible. Si se usa uncombustible con una viscosidad baja, es posible queel combustible deba enfriarse para mantener unaviscosidad de 1,4 cSt o superior en la bomba deinyección de combustible. Los combustibles conviscosidad alta pueden requerir calentadores decombustible para disminuir la viscosidad a 4,5 cSt enla bomba de inyección de combustible.

DensidadDensidad es la masa del combustible por unidad devolumen a una temperatura específica. Esteparámetro influye directamente en el rendimiento delmotor y las emisiones. Esta influencia se determina apartir de una salida de calor para un volumen dadode combustible inyectado. Este parámetro se indicaen kg/m3 a 15 °C (59 °F).

Perkins recomienda un valor de densidad de 841 kg/m3 para obtener la potencia de salida correcta. Loscombustibles livianos son aceptables pero noproducen la potencia nominal.

AzufreEl nivel de azufre es regulado por las legislacionessobre emisiones . Una regulación regional, lasregulaciones nacionales o las regulacionesinternacionales pueden requerir un combustible conun límite específico de azufre. El contenido de azufrey la calidad del combustible deben cumplir con todaslas regulaciones locales sobre emisiones.

Cuando se usan los métodos de prueba ASTMD5453, ASTM D2622 o ISO 20846 ISO 20884, elcontenido de azufre en el combustible de contenidode azufre ultra bajo (ULSD) debe resultar por debajode 15 ppm 0,0015 %. La lubricidad de estoscombustibles no debe sobrepasar un diámetro de laseñal de desgaste de 0,52 mm (0,0205 pulg). Laprueba de lubricidad del combustible debe realizarseen un HFRR, operado a 60 °C (140 °F). Consulte lapublicación ISO 12156-1.

LubricidadLa lubricidad es la capacidad del combustible quepermite evitar el desgaste de la bomba. La lubricidaddel fluido indica la capacidad del fluido para reducir lafricción entre superficies que están bajo carga. Estacualidad reduce los daños causados por la fricción.Los sistemas de inyección de combustible dependende las propiedades de lubricación del combustible.Hasta que se impusieron límites en el contenido deazufre del combustible, la lubricidad del combustiblese consideraba generalmente una función de laviscosidad del combustible.

La lubricidad adquiere especial importancia para elcombustible de baja viscosidad actual, elcombustible con bajo contenido de azufre y elcombustible fósil con bajo contenido dehidrocarburos aromáticos. Estos combustibles seproducen para cumplir con estrictas exigencias sobreemisiones de escape. Un método de prueba paramedir la lubricidad de los combustibles diesel ha sidodesarrollado y probado basándose en el método delDispositivo de Movimiento Recíproco a AltaFrecuencia (High Frequency Reciprocating Rig,HFRR) que se lleva a cabo a 60 °C (140 °F).Consulte a ISO 12156 parte 1 y documento CECF06-A-96 para obtener mayor información delmétodo de la prueba.

El diámetro de la señal de desgaste de lubricidad de0,52 mm (0,0205 pulg) NO DEBE sobrepasarse. Laprueba de lubricidad del combustible debe realizarseen un HFRR, operado a 60 °C (140 °F). Consulte lapublicación ISO 12156-1.

DestilaciónLa destilación es una indicación de la mezcla dediferentes hidrocarburos en el combustible. Unarelación alta de hidrocarburos de baja densidadpuede afectar las características de combustión.

72 SSBU8609Capacidades de llenadoRecomendaciones de fluidos

Recomendación para combustiblebiodieselEl biodiesel es un combustible que puede definirsecomo éster monoalcalino de ácidos grasos . Elbiodiesel es un combustible que puede producirse apartir de varias materias primas. El biodieseldisponible más comúnmente en Europa es el ÉsterMetílico de Nabina (REM) . Este biodiesel se derivadel aceite de nabina . El Éster Metílico de Soya(SME) es el biodiesel más usado en los EstadosUnidos. Este biodiesel se deriva del aceite de soya .El aceite de soya o el aceite de nabina son lasmaterias primas principales. Estos aceites seconocen como Ésteres Metílicos de Ácido Graso(FAME) .

Los aceites vegetales no refinados que se obtienenmediante procesos de presión NO son aceptablespara su uso como combustible en ningunaconcentración en motores de compresión . Sinesterificación, estos aceites se solidifican en el cártery en el tanque de combustible. Es posible que estoscombustibles no sean compatibles con muchos delos elastómeros que se usan en los motores que sefabrican en la actualidad. En su forma original, estosaceites no son apropiados para su uso comocombustible en motores de compresión . Loscomponentes alternativos de base para biodieselpueden incluir sebo animal , aceites de cocina dedesecho o varias otras materias primas. Para usarcomo combustible cualquiera de los productos quese indican, el aceite debe ser refinado .

El combustible producido con un 100 por ciento deFAME se denomina generalmente biodiesel B100 obiodiesel limpio.

El biodiesel se puede mezclar con combustible dieseldestilado. Las mezclas se pueden usar comocombustible. Los niveles de mezcla de biodiesel máscomúnmente disponibles son el B7, que se componede 7 por ciento de biodiesel y 95 por ciento decombustible diesel destilado.

Nota: Los porcentajes dados se basan en elvolumen.

La especificación ASTM D975-09a de los EE.UU.para combustible diesel destilado incluye hasta unnivel B5 (5%) de biodiesel.

La especificación europea EN590 sobre combustiblediesel destilado incluye hasta un nivel B7 (7 porciento) de biodiesel. Cualquier combustible diesel enEuropa puede contener hasta un nivel B5 y enalgunas regiones hasta un nivel B7 de combustiblebiodiesel.

Nota: Los motores fabricados por Perkins secertifican usando combustibles prescritos por laAgencia de Protección Ambiental (EPA) ycertificaciones europeas . Perkins no certificamotores con ningún otro combustible. El usuario delmotor tiene la responsabilidad de usar el combustiblecorrecto recomendado por el fabricante y aceptadopor la EPA y otras agencias reguladoras apropiadas.

Combustible para la operación en tiempofríoLa norma europea EN590 tiene requisitos quedependen del clima y una gama de opciones. Lasopciones pueden aplicarse en forma distinta en cadapaís. Hay cinco clases asignadas a climas árticos y aclimas invernales severos. 0, 1, 2, 3 and 4.

Los combustibles que cumplen con la norma EN590CLASE 4 pueden usarse a temperaturas tan bajascomo −44 °C (−47,2 °F). Consulte la publicaciónEN590 para obtener una descripción detallada de laspropiedades físicas del combustible.

El combustible diesel ASTM D975 1-D que se usa enlos Estados Unidos de América puede usarse entemperaturasmuy frías por debajo de −18 °C(−0,4 °F).

Aditivos de combustible del mercado deautopartes

Los aditivos de combustible diesel suplementarios noson recomendados en general . Esta recomendaciónse debe al daño potencial que pueden ocasionar enel sistema de combustible o en el motor. Suproveedor o el fabricante del combustible añadiránlos aditivos de combustible diesel suplementariosapropiados.

Perkins reconoce el hecho de que se puedenrequerir aditivos en algunas circunstanciasespeciales. Comuníquese con su proveedor decombustible para aquellas circunstancias en las quese necesiten aditivos de combustible. Su proveedorde combustible puede recomendar el aditivo decombustible apropiado y el nivel correcto detratamiento.

Nota: Para obtener mejores resultados, su proveedorde combustible debe tratar el combustible cuandosea necesario el uso de aditivos. El combustibletratado debe cumplir los requisitos mínimos que seestablecen en la Tabla 20 .

Limpiador de sistema de combustiblediesel PerkinsEl Limpiador de Combustible T400012 de Perkinses el único limpiador de combustible recomendadopor Perkins .

SSBU8609 73Capacidades de llenado

Recomendaciones de fluidos

Si se va a usar biodiesel o mezclas de biodiesel,Perkins requiere el uso de limpiador de combustiblede Perkins . El uso del limpiador de combustible serequiere para eliminar los depósitos en el sistema decombustible producidos por el uso del biodiesel. Paraobtener información adicional acerca del uso debiodiesel o mezclas de biodiesel, consulte“Recomendación para combustible biodiesel”.

El limpiador de combustible de Perkins eliminará losdepósitos que pueden formarse en el sistema decombustible por el uso de biodiesel o mezclas debiodiesel. Estos depósitos pueden producir unapérdida de potencia y de rendimiento en el motor.

Cuando se añade limpiador de combustible alcombustible, los depósitos en el sistema decombustible se eliminan después de 30 horas deoperación del motor. Para obtener máximosresultados, continúe usando el limpiador decombustible durante un periodo de hasta 80 horas. Ellimpiador de combustible de Perkins puede usarseen forma permanente sin ocasionar un impactonegativo en la durabilidad del motor o del sistema decombustible.

Las instrucciones detalladas acerca de la proporcióna la que debe usarse el limpiador de combustible seencuentran en el envase.

Nota: El limpiador de combustible de Perkins escomparable con los catalizadores y los filtros departículas para control de emisiones de motoresdiesel extraviales certificados bajo la norma EPATier4 de los Estados Unidos. El limpiador de sistema decombustible de Perkins contiene menos de 15 ppmde azufre y es aceptable para su uso concombustible ULSD.

74 SSBU8609Capacidades de llenadoRecomendaciones de fluidos

Recomendacionesdemantenimiento

i05235451

Alivio de presión del sistema

Sistema de refrigerante

Sistema a presión: El refrigerante caliente puedecausar quemaduras graves. Para quitar la tapa,pare el motor y espere hasta que el radiador estéfrío. Entonces afloje la tapa lentamente para ali-viar la presión.

Asegúrese de que el suministro de corriente estéaislado antes de realizar cualquier servicio oreparación.

Para aliviar la presión del sistema de refrigerante,apague el motor. Deje enfriar la tapa de presión delsistema de enfriamiento. Quite lentamente la tapa depresión del sistema de enfriamiento para aliviar lapresión.

Sistema de combustiblePara aliviar la presión del sistema de combustible,apague el motor.

Aceite de motorPara aliviar la presión del sistema de lubricación,apague el motor.

i05235465

Soldadura de motores concontroles electrónicos

Se deben emplear los procedimientos de soldaduracorrectos para evitar daños en los siguientescomponentes:

• Módulo de Control Electrónico (ECM) del motor

• Módulo de Emisiones Limpias (CEM)

• Sensors (Sensores)

• Componentes relacionados

También se deben considerar los componentes paralos equipos impulsados. Cuando sea posible, quite elcomponente que requiere soldadura. Cuando no esposible soldar un motor equipado con un ECM niquitar el componente, se debe seguir elprocedimiento que se describe a continuación. Esteprocedimiento minimiza el riesgo para loscomponentes electrónicos.

1. Pare el motor. Quite el suministro de corriente delECM.

2. Asegúrese de que el suministro de combustible almotor esté desconectado.

3. Desconecte el cable negativo de la batería. Si uninterruptor general está instalado, ábralo.

4. Desconecte todos los componentes electrónicosde los mazos de cables. Incluya los siguientescomponentes:

• Componentes electrónicos de los equiposimpulsados

• ECM

• Sensors (Sensores)

• Válvulas controladas electrónicamente

• Relés

• Módulo de Identificación del postratamiento

ATENCIONNo use los componentes eléctricos (ECM o sensoresdel ECM) ni los puntos de conexión a tierra de loscomponentes electrónicos para conectar a tierra elsoldador.

SSBU8609 75Recomendaciones de mantenimiento

Alivio de presión del sistema

Ilustración 41 g01075639

Utilice el ejemplo anterior. El flujo de corriente delsoldador a la abrazadera de conexión a tierra delsoldador no causará daños a ninguno de loscomponentes asociados.(1) Motor(2) Electrodo de soldadura(3) Interruptor de llave en la posición DESCONECTADA(4) Interruptor general en la posición abierta(5) Cables de batería desconectados(6) Batería(7) Componente eléctrico/electrónico(8) Distancia mínima entre el componente que se está soldando y

cualquier componente eléctrico/electrónico(9) El componente que se está soldando(10) Trayectoria de corriente del soldador(11) Abrazadera de conexión a tierra del soldador

5. Cuando sea posible, conecte la abrazadera deconexión a tierra para el equipo de soldaduradirectamente al componente del motor que sesoldará. Coloque la abrazadera tan cerca de lasoldadura como sea posible. La ubicación cercanareduce el riesgo de daño que podría provocar lacorriente de soldadura a los cojinetes del motor, alos componentes eléctricos y a otroscomponentes.

6. Proteja los mazos de cables contra los residuos ochisporroteos de la soldadura.

7. Utilice procedimientos de soldadura estándar parasoldar los materiales.

i04473638

Aplicación de servicio severo

El servicio exigente hacer referencia a la aplicaciónde un motor que supera las normas actualespublicadas para ese motor. Perkins mantienenormas para los siguientes parámetros del motor:

• Normas de rendimiento, como la gama depotencia, la gama de velocidades y el consumo decombustible

• Calidad del combustible

• Altitud de operación

• Intervalos de mantenimiento

• Selección y mantenimiento del aceite

• Tipo y mantenimiento del refrigerante

• Calidades ambientales

• Instalación

• Temperatura del fluido en el motor

Consulte las normas del motor o consulte a sudistribuidor Perkins o a su concesionario Perkinspara determinar si el motor está funcionando segúnlos parámetros definidos.

La operación de servicio exigente puede acelerar eldesgaste de los componentes. Los motores queoperan en condiciones exigentes pueden necesitarintervalos de mantenimientomás frecuentes paraasegurar una máxima fiabilidad y para lograr una vidaútil total.

Debido a las aplicaciones individuales, no es posibleidentificar todos los factores que pueden contribuir ala operación de servicio exigente. Consulte a sudistribuidor Perkins o a su concesionario Perkinspara obtener información sobre el mantenimientoespecial que requiere el motor.

El entorno de operación, los procedimientosincorrectos de operación y los procedimientosincorrectos de mantenimiento pueden ser factoresque contribuyen a una aplicación de servicioexigente.

Factores ambientalesTemperaturas ambiente – Es posible que el motoresté expuesto a la operación prolongada en entornosextremadamente fríos o calurosos. Los componentesde las válvulas pueden dañarse por la acumulaciónde carbono si el motor se arranca y se parafrecuentemente a temperaturas frías. El aire deadmisión caliente reduce el rendimiento del motor.

76 SSBU8609Recomendaciones de mantenimientoAplicación de servicio severo

Calidad del aire – El motor puede estar expuesto ala operación prolongada en un entorno sucio opolvoriento, a menos que el equipo se limpie conregularidad. El lodo, la suciedad y el polvo puedenrecubrir los componentes. Las tareas demantenimiento puede dificultarse. La acumulación desuciedad puede contener elementos químicoscorrosivos.

Acumulación – Los compuestos, los elementos, losproductos químicos corrosivos y la sal pueden dañaralgunos componentes.

Altitud – Pueden surgir problemas cuando el motorse opera a altitudes superiores a los ajustes previstospara esa aplicación. Se deben realizar los ajustesnecesarios.

Procedimientos incorrectos deoperación• Operación prolongada en baja en vacío

• Paradas frecuentes por recalentamiento

• Operación con cargas excesivas

• Operación a velocidades excesivas

• Operación en aplicaciones no previstas

Procedimientos incorrectos demantenimiento• Prolongación de los intervalos de mantenimiento

• Uso de combustible, lubricantes y refrigerantes/anticongelantes no recomendados

SSBU8609 77Recomendaciones de mantenimiento

Aplicación de servicio severo

i05235539

Programa de intervalos demantenimiento

Cuando sea necesario“Batería - Reemplazar” ............................................80

“Batería o cable de la batería - Desconectar”..........81

“Motor - Limpiar” ......................................................91

“Sistema de combustible - Cebar” ...........................99

Diariamente“Nivel del refrigerante - Comprobar”........................86

“Indicador de servicio del filtro de aire del motor -Inspeccionar” ...........................................................92

“Antefiltro de aire del motor - Comprobar/Limpiar” ..93

“Nivel de aceite del motor - Comprobar” .................93

“Inspección alrededor de la máquina” .................. 104

Cada 50 horas de servicio o cadasemana“Agua y sedimentos del tanque de combustible -Drenar”.................................................................. 100

Cada 250 Horas de Servicio o Cada6 Meses“Correas del alternador y del ventilador -Inspeccionar/Ajustar”...............................................79

“Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar”.........82

Cada 500 horas de servicio“Elemento del filtro de aire del motor - Reemplazar”92

“Espacio libre del ventilador - Comprobar”..............96

“Filtro de combustible (en línea) - Reemplazar” ......97

“Filtro secundario del sistema de combustible -Reemplazar” ............................................................99

Cada 500 Horas de Servicio o CadaAño“Nivel del electrólito de la batería - Comprobar”......81

“Aditivo de refrigerante suplementario (SCA) delsistema de enfriamiento - Comprobar/Añadir” ........88

“Aceite y filtro del motor - Cambiar” .........................94

“Mangueras y abrazaderas - Inspeccionar/Reemplazar” ......................................................... 101

“Radiador - Limpiar”..............................................102

Cada 1000 horas de servicio“Correas del alternador y del ventilador -Reemplazar” ............................................................80

“Correas - Inspeccionar/Reemplazar” .....................83

“Respiradero del cárter (Lata) - Reemplazar”..........89

“Juego de las válvulas del motor - Comprobar”.......96

“Turbocompresor - Inspeccionar” ......................... 103

Cada 2000 horas de servicio“Alternador - Inspeccionar”......................................79

“Soportes del motor - Inspeccionar” ........................93

“Motor de arranque - Inspeccionar”...................... 103

Cada 3000 Horas de Servicio“Regulador de temperatura del refrigerante -Reemplazar” ............................................................88

“Filtro de partículas diesel - Limpiar” .......................91

“Inyectores de combustible - Probar/Cambiar”........98

“Bujías (Combustión ARD) - Reemplazar ” .......... 100

“Tapa de presión del radiador - Limpiar/Reemplazar” ......................................................... 103

“Bomba de agua - Inspeccionar” .......................... 105

Cada 3000 horas de servicio o cada2 años“Refrigerante (comercial para servicio pesado) -Cambiar” ..................................................................83

Cada 12.000 horas de servicio o 6años“Refrigerante (ELC) - Cambiar” ...............................85

Puesta en servicio“Espacio libre del ventilador - Comprobar”..............96

78 SSBU8609Recomendaciones de mantenimientoPrograma de intervalos de mantenimiento

i02399102

Alternador - Inspeccionar

Perkins recomienda una inspección programada delalternador. Inspeccione el alternador para ver si hayconexiones flojas y si se está cargandocorrectamente la batería. Compruebe el amperímetrodurante la operación del motor (si tiene) paraasegurar el funcionamiento correcto de las baterías y/o el funcionamiento correcto del sistema eléctrico.Efectúe las reparaciones que sean necesarias.

Compruebe que el alternador y el cargador debaterías funcionan correctamente. Si se cargancorrectamente las baterías, la lectura delamperímetro debe estar muy cerca de cero. Todaslas baterías deben permanecer cargadas. Lasbaterías se deben mantener calientes, ya que latemperatura afecta la corriente de arranque. Si labatería está demasiado fría, no se podrá arrancar elmotor. Cuando no se haga funcionar el motor duranteperíodos largos o si sólo se hace funcionar duranteperíodos cortos, es posible que las baterías no secarguen por completo. Una batería con una cargabaja se congelará con más facilidad que una bateríacompletamente cargada.

i05235448

Correas del alternador y delventilador - Inspeccionar/Ajustar

InspecciónPara optimizar al máximo el rendimiento del motor,inspeccione la correa para ver si está desgastada oagrietada. Reemplace una correa que estédesgastada o dañada.

Si una correa está demasiado suelta, la vibracióncausa un desgaste innecesario de la correa y laspoleas. Las correas flojas pueden patinar losuficiente como para causar un recalentamiento.

Para verificar correctamente la tensión de la correa,se debe utilizar un medidor adecuado.

Ilustración 42 g03316638

Ejemplo típico(1) Medidor Burroughs

Instale el medidor (1) en el centro de la correa, entreel alternador y la polea del cigüeñal, y verifique latensión de la correa. La tensión correcta de unacorrea nueva es de 400 N (90 lb) a 489 N (110 lb).La tensión correcta de una correa usada que hayaestado en operación durante 30 minutos o más a lavelocidad nominal es de 267 N (60 lb) a 356 N(80 lb).

Ajuste

Ilustración 43 g03316634

SSBU8609 79Recomendaciones de mantenimiento

Alternador - Inspeccionar

1. Afloje los pernos (1) y el perno de ajuste (2). Aflojeel perno (4).

2.Mueva el alternador (3) para aumentar o disminuirla tensión de la correa.

3. Apriete el perno de ajuste (2). Apriete los pernos(1) y el perno (4). Consulte las especificacionescorrectas de los pares de apriete en el Manual deEspecificaciones.

i05235477

Correas del alternador y delventilador - Reemplazar

Ilustración 44 g03316634

(1) Perno de seguridad(2) Perno de ajuste(3) Alternador(4) Perno de seguridad inferior

La correa de la bomba de aire debe quitarse antes deque la correa del ventilador pueda quitarse.

Consulte el procedimiento de instalación y elprocedimiento de remoción de ambas correas en elManual de Desarmado y Armado.

i02398437

Batería - Reemplazar

Las baterías despiden gases combustibles quepueden explotar. Una chispa puede causar quelos gases se enciendan y esto puede resultar enlesiones graves o mortales.

Cerciórese de que hay la ventilación apropiadacuando está en un espacio cerrado. Siga los pro-cedimientos apropiados para ayudar a impedir ar-cos eléctricos y/o chispas cerca de las baterías.No fume cuando dé servicio a las baterías.

No deben sacarse los cables de la batería o lasbaterías cuando la tapa de las baterías está colo-cada en su posición. Debe quitarse la tapa de lasbaterías antes de realizar cualquier tipo deservicio.

Si se sacan los cables de la batería o las bateríascuando la tapa de las baterías está colocada ensu posición, se puede causar una explosión delas baterías que resulte en lesiones personales.

1. Gire el interruptor de arranque del motor a laposición DESCONECTADA. Quite todas lascargas eléctricas.

2. Apague los cargadores de baterías. Desconectetodos los cargadores de baterías.

3. El cable NEGATIVO “-” conecta el borneNEGATIVO “-” de la batería al terminalNEGATIVO “-” en el motor de arranque.Desconecte el cable del terminal NEGATIVO de labatería “-” .

4. El cable POSITIVO “+” conecta el bornePOSITIVO de la batería “+” al terminal POSITIVO“+” en el motor de arranque. Desconecte el cabledel terminal POSITIVO de la batería“+” .

Nota: Siempre recicle una batería. Nunca desecheuna batería. Deseche las baterías usadas en unainstalación de reciclaje apropiada.5. Quite la batería usada.

6. Instale la batería nueva.

80 SSBU8609Recomendaciones de mantenimientoCorreas del alternador y del ventilador - Reemplazar

Nota: Antes de conectar los cables, asegúrese deque el interruptor de arranque del motor esté en laposición DESCONECTADA.7. Conecte el cable del motor de arranque al terminal

POSITIVO “+” de la batería .

8. Conecte el cable NEGATIVO “-” al borneNEGATIVO de la batería “-” .

i02767200

Nivel del electrólito de labatería - Comprobar

Cuando el motor no se opera durante largos períodosde tiempo, o cuando se opera durante períodoscortos solamente, es posible que las baterías no serecarguen por completo. Asegúrese de cargarcompletamente las baterías para impedir que secongelen. Si se cargan correctamente las baterías, lalectura del amperímetro debe estar muy cerca delcero cuando el motor esté en operación.

Todos los acumuladores de plomo contienen áci-do sulfúrico que puede quemar la piel y la ropa. Altrabajar en las baterías o cerca de las mismas,use siempre una máscara y ropa de protección.

1. Quite las tapas de las aberturas de llenado.Mantenga el nivel del electrólito en la marca“FULL” (Lleno) de la batería.

Si es necesario añadir agua, utilice agua destilada.Si no se dispone de agua destilada, utilice agualimpia que tenga una baja concentración deminerales. No utilice agua suavizada por mediosartificiales.

2. Compruebe el estado del electrólito con unprobador de baterías adecuado.

3. Instale las tapas.

4.Mantenga limpias las baterías.

Limpie la caja de la batería con una de lassiguientes soluciones de limpieza:

• Utilice una solución de 0,1 kg (0,2 lb) debicarbonato de soda y 1 L (1 qt) de agualimpia.

• Utilice una solución de hidróxido de amonio .

Enjuague completamente la caja de la batería conagua limpia.

i02398153

Batería o cable de la batería -Desconectar

No deben sacarse los cables de la batería o lasbaterías cuando la tapa de las baterías está colo-cada en su posición. Debe quitarse la tapa de lasbaterías antes de realizar cualquier tipo deservicio.

Si se sacan los cables de la batería o las bateríascuando la tapa de las baterías está colocada ensu posición, se puede causar una explosión delas baterías que resulte en lesiones personales.

1. Gire el interruptor de arranque a la posiciónDESCONECTADA. Gire el interruptor deencendido (si tiene) a la posiciónDESCONECTADA, saque la llave y quite todas lascargas eléctricas.

2. Desconecte el borne negativo de la batería.Asegúrese de que el cable no pueda hacercontacto con el borne. Cuando estén implicadascuatro baterías de 12 voltios, hay que desconectardos conexiones negativas.

3. Quite la conexión positiva.

4. Limpie todos los bornes de batería y lasconexiones desconectadas.

5. Utilice un papel de esmeril de grado fino paralimpiar los bornes y las abrazaderas del cable.Límpielos hasta que las superficies quedenbrillantes. No remueva demasiado material. Si sequita demasiado material es posible que lasabrazaderas no encajen correctamente. Cubra lasabrazaderas y los bornes con un lubricante desilicona adecuado o con vaselina.

6. Coloque cinta aislante en las conexiones de cablespara ayudar a evitar el arranque accidental.

7. Efectúe las reparaciones del sistema que seannecesarias.

8. Para conectar la batería, conecte la conexiónpositiva antes del conector negativo.

SSBU8609 81Recomendaciones de mantenimiento

Nivel del electrólito de la batería - Comprobar

i05235458

Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar(Correa de la bomba de aire)

InspecciónPara optimizar al máximo el rendimiento del motor,inspeccione la correa para ver si está desgastada oagrietada. Reemplace una correa que estédesgastada o dañada.

Si la correa está demasiado suelta, la vibracióncausa un desgaste innecesario de la correa y laspoleas. Una correa suelta puede resbalar losuficiente como para producir sobrecalentamiento.

Ajuste

Ilustración 45 g03316723

Ilustración 46 g03316722

La tensión correcta de una correa nueva es 310 N(69 lb). La tensión correcta de una correa usada quehaya estado en operación durante 30 minutos o mása la velocidad nominal es de 220 N (49 lb).

La tensión de una correa debe ser revisada en elpunto céntrico de la correa, entre las poleas.

1. Afloje el perno (1) y afloje el perno (3).

2. Apriete el perno (2) para tensionar la correa.

3. Apriete el perno (1) y el perno (3).

82 SSBU8609Recomendaciones de mantenimientoCorreas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar

Reemplace la correa

La correa solo debe ser reemplazada si estádesgastada o dañada.

i05235480

Correas - Inspeccionar/Reemplazar(Correa de la bomba de aire)

La correa de la bomba de aire debe reemplazarse alas 1.000 horas. Consulte Desarmado y Armado,“Correa (Bomba de aire) - Quitar e Instalar” paraobtener información adicional.

i05235530

Refrigerante (comercial paraservicio pesado) - Cambiar

ATENCIONDebe tener cuidado para asegurar que los fluidos es-tán contenidos durante la inspección, mantenimiento,pruebas, ajustes y reparaciones de cualquier produc-to. Esté preparado para recoger los fluidos en un reci-piente adecuado antes de abrir o desarmar uncomponentes que contiene fluidos.

Descarte todos los fluidos de acuerdo con las normasy reglamentos locales.

ATENCIONMantenga todas las piezas limpias y sincontaminantes.

Los contaminantes pueden causar un desgaste ace-lerado y reducir la vida del componente.

Limpie y enjuague el sistema de enfriamiento antesdel intervalo de mantenimiento recomendado si seproduce cualquiera de las siguientes condiciones:

• El motor se recalienta con frecuencia.

• Se observa formación de espuma.

• Entra aceite en el sistema de enfriamiento y elrefrigerante se contamina.

• Entra combustible en el sistema de enfriamiento yel refrigerante se contamina.

Nota: Para limpiar el sistema de enfriamiento sólo senecesita agua limpia.

Nota: Inspeccione la bomba de agua y el termostatodel agua después de haber drenado el sistema deenfriamiento. Esta inspección resulta una buenaoportunidad para reemplazar la bomba de agua, eltermostato del agua y las mangueras, si esnecesario.

Drenaje

Sistema presurizado: El refrigerante caliente pue-de ocasionar quemaduras graves. Para abrir la ta-pa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento, pare el motor y espere a que se en-fríen los componentes del sistema de enfriamien-to. Afloje lentamente la tapa de presión delsistema de enfriamiento para aliviar la presión.

1. Pare el motor y deje que se enfríe. Aflojelentamente la tapa del tubo de llenado del sistemade enfriamiento para aliviar la presión. Quite latapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento.

Ilustración 47 g03305397

Ejemplo típico

2. Abra el grifo de vaciado o quite el tapón de drenaje(1) del motor. Abra el grifo de vaciado o quite eltapón de drenaje del radiador.

Drene el refrigerante.

SSBU8609 83Recomendaciones de mantenimientoCorreas - Inspeccionar/Reemplazar

ATENCIONDescarte o recicle el refrigerante usado del motor. Sehan propuesto varios métodos para recuperar el refri-gerante usado y volverlo a usar en los sistemas deenfriamiento de motores. El único método aceptadopor Perkins para recuperar el refrigerante usado es elprocedimiento de destilación completa.

Para obtener información acerca de la eliminación yel reciclaje del refrigerante usado, consulte a sudistribuidor de Perkins o a su concesionario dePerkins .

Enjuague1. Enjuague el sistema de enfriamiento con agua

limpia para eliminar toda la basura.

2. Cierre el grifo de vaciado o instale el tapón dedrenaje en el motor. Cierre el grifo de vaciado oinstale el tapón de drenaje en el radiador.

ATENCIONNo llene el sistema de enfriamiento más rápido de 5 L(1,3 gal EE.UU.) por minuto para evitar que se formenbolsas de aire.

Las bolsas de aire en el sistema de enfriamiento pue-den resultar en daños al motor.

3. Llene el sistema de enfriamiento con agua limpia.Instale la tapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento.

4. Arranque y opere el motor a velocidad baja envacío hasta que la temperatura alcance 49 a 66 °C(120 a 150 °F).

5. Pare el motor y deje que se enfríe. Aflojelentamente la tapa del tubo de llenado del sistemade enfriamiento para aliviar la presión. Quite latapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento. Abra el grifo de vaciado o quite eltapón de drenaje del motor. Abra el grifo devaciado o quite el tapón de drenaje del radiador.Drene el agua. Enjuague el sistema deenfriamiento con agua limpia.

Relleno1. Cierre el grifo de vaciado o instale el tapón de

drenaje en el motor. Cierre el grifo de vaciado oinstale el tapón de drenaje en el radiador.

ATENCIONNo llene el sistema de enfriamiento más rápido de 5 L(1,3 gal EE.UU.) por minuto para evitar que se formenbolsas de aire.

Las bolsas de aire en el sistema de enfriamiento pue-den resultar en daños al motor.

2. Llene el sistema de enfriamiento con unrefrigerante comercial de servicio pesado. Añadaaditivo de refrigerante suplementario alrefrigerante. Si desea conocer la cantidadcorrecta, consulte este Manual de Operación yMantenimiento, “Recomendaciones de Fluidos”(sección Mantenimiento) para obtener informaciónadicional sobre las especificaciones del sistemade enfriamiento. No instale la tapa del tubo dellenado del sistema de enfriamiento.

3. Arranque y haga funcionar el motor a velocidadbaja en vacío. Aumente las rpm del motor avelocidad alta en vacío. Haga funcionar el motor avelocidad alta en vacío durante 1 minuto parapurgar el aire de las cavidades del bloque demotor. Pare el motor.

4. Compruebe el nivel de refrigerante.Mantenga elnivel de refrigerante dentro de los 13 mm(0,5 pulg) por debajo de la parte inferior del tubopara llenado. Mantenga un nivel correcto derefrigerante en el recipiente de expansión (sitiene).

5. Limpie la tapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento. Inspeccione la empaquetadura de latapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento. Si la empaquetadura está dañada,deseche la tapa anterior del tubo de llenado delsistema de enfriamiento e instale una nueva. Si laempaquetadura que está en la tapa del tubo dellenado del sistema de enfriamiento no estádañada, utilice una bomba adecuada depresurización para comprobar la presión en la tapadel tubo de llenado del sistema de enfriamiento. Lapresión correcta de la tapa está estampada en lacara de ésta. Si la tapa no mantiene la presióncorrecta, instale una nueva.

6. Arranque el motor. Inspeccione el sistema deenfriamiento para ver si hay fugas y para verificarsi está a la temperatura de operación correcta.

84 SSBU8609Recomendaciones de mantenimientoRefrigerante (comercial para servicio pesado) - Cambiar

i05235504

Refrigerante (ELC) - Cambiar

ATENCIONDebe tener cuidado para asegurar que los fluidos es-tán contenidos durante la inspección, mantenimiento,pruebas, ajustes y reparaciones de cualquier produc-to. Esté preparado para recoger los fluidos en un reci-piente adecuado antes de abrir o desarmar uncomponentes que contiene fluidos.

Descarte todos los fluidos de acuerdo con las normasy reglamentos locales.

ATENCIONMantenga todas las piezas limpias y sincontaminantes.

Los contaminantes pueden causar un desgaste ace-lerado y reducir la vida del componente.

Limpie y enjuague el sistema de enfriamiento antesdel intervalo de mantenimiento recomendado si seproduce cualquiera de las siguientes condiciones:

• El motor se recalienta con frecuencia.

• Se observa formación de espuma.

• Entra aceite en el sistema de enfriamiento y elrefrigerante se contamina.

• Entra combustible en el sistema de enfriamiento yel refrigerante se contamina.

Nota:Cuando se limpie el sistema de enfriamiento,solo se necesita agua limpia cuando se drena yreemplaza el Refrigerante de Larga Duración (ELC).

Nota: Inspeccione la bomba de agua y el termostatodel agua después de haber drenado el sistema deenfriamiento. Esta inspección resulta una buenaoportunidad para reemplazar la bomba de agua, eltermostato del agua y las mangueras, si esnecesario.

Drenaje

Sistema presurizado: El refrigerante caliente pue-de ocasionar quemaduras graves. Para abrir la ta-pa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento, pare el motor y espere a que se en-fríen los componentes del sistema de enfriamien-to. Afloje lentamente la tapa de presión delsistema de enfriamiento para aliviar la presión.

1. Pare el motor y deje que se enfríe. Aflojelentamente la tapa del tubo de llenado del sistemade enfriamiento para aliviar la presión. Quite latapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento.

Ilustración 48 g03305397

Ejemplo típico

2. Abra el grifo de vaciado o quite el tapón de drenaje(1) del motor. Abra el grifo de vaciado o quite eltapón de drenaje del radiador.

Drene el refrigerante.

ATENCIONDescarte o recicle el refrigerante usado del motor. Sehan propuesto varios métodos para recuperar el refri-gerante usado y volverlo a usar en los sistemas deenfriamiento de motores. El único método aceptadopor Perkins para recuperar el refrigerante usado es elprocedimiento de destilación completa.

Para obtener información acerca de la eliminación yel reciclaje del refrigerante usado, consulte a sudistribuidor de Perkins o a su concesionario dePerkins .

Enjuague1. Enjuague el sistema de enfriamiento con agua

limpia para eliminar toda la basura.

2. Cierre el grifo de vaciado o instale el tapón dedrenaje en el motor. Cierre el grifo de vaciado oinstale el tapón de drenaje en el radiador.

SSBU8609 85Recomendaciones de mantenimiento

Refrigerante (ELC) - Cambiar

ATENCIONNo llene el sistema de enfriamiento más rápido de 5 L(1,3 gal EE.UU.) por minuto para evitar que se formenbolsas de aire.

Las bolsas de aire en el sistema de enfriamiento pue-den resultar en daños al motor.

3. Llene el sistema de enfriamiento con agua limpia.Instale la tapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento.

4. Arranque y opere el motor a velocidad baja envacío hasta que la temperatura alcance 49 a 66 °C(120 a 150 °F).

5. Pare el motor y deje que se enfríe. Aflojelentamente la tapa del tubo de llenado del sistemade enfriamiento para aliviar la presión. Quite latapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento. Abra el grifo de vaciado o quite eltapón de drenaje del motor. Abra el grifo devaciado o quite el tapón de drenaje del radiador.Drene el agua. Enjuague el sistema deenfriamiento con agua limpia.

Relleno1. Cierre el grifo de vaciado o instale el tapón de

drenaje en el motor. Cierre el grifo de vaciado oinstale el tapón de drenaje en el radiador.

ATENCIONNo llene el sistema de enfriamiento más rápido de 5 L(1,3 gal EE.UU.) por minuto para evitar que se formenbolsas de aire.

Las bolsas de aire en el sistema de enfriamiento pue-den resultar en daños al motor.

2. Llene el sistema de enfriamiento con ELC.Consulte este Manual de Operación yMantenimiento, “Recomendaciones de Fluidos”(sección Mantenimiento) para obtener informaciónadicional sobre las especificaciones del sistemade enfriamiento. No instale la tapa del tubo dellenado del sistema de enfriamiento.

3. Arranque y opere el motor en la velocidad baja envacío. Aumente las rpm del motor a velocidad altaen vacío. Haga funcionar el motor a velocidad altaen vacío durante 1 minuto para purgar el aire delas cavidades del bloque de motor. Pare el motor.

4. Compruebe el nivel de refrigerante.Mantenga elnivel de refrigerante dentro de los 13 mm(0,5 pulg) por debajo de la parte inferior del tubopara llenado. Mantenga un nivel correcto derefrigerante en el recipiente de expansión (sitiene).

5. Limpie la tapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento. Inspeccione la empaquetadura de latapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento. Si la empaquetadura está dañada,deseche la tapa anterior del tubo de llenado delsistema de enfriamiento e instale una nueva. Si laempaquetadura que está en la tapa del tubo dellenado del sistema de enfriamiento no estádañada, utilice una bomba adecuada depresurización para comprobar la presión en la tapadel tubo de llenado del sistema de enfriamiento. Lapresión correcta de la tapa está estampada en lacara de ésta. Si la tapa no mantiene la presióncorrecta, instale una nueva.

6. Arranque el motor. Inspeccione el sistema deenfriamiento para ver si hay fugas y para verificarsi está a la temperatura de operación correcta.

i05235516

Nivel del refrigerante -Comprobar

Motores con un tanque derecuperación de refrigeranteNota: Es posible que Perkins no haya suministradoun sistema de enfriamiento. El procedimiento que seindica a continuación se aplica a los sistemas deenfriamiento típicos. Consulte los procedimientoscorrectos en la información suministrada por elFabricante de Equipo Original (OEM).

Revise el nivel de refrigerante cuando el motor estéparado y frío.

ATENCIONCuando se realizan tareas de mantenimiento o repa-ración en el sistema de enfriamiento del motor, el pro-cedimiento debe realizarse con el motor en unasuperficie horizontal. La superficie horizontal le permi-te revisar con precisión el nivel de refrigerante. Esteprocedimiento ayuda también a evitar el riesgo de in-troducir una bolsa de aire en el sistema derefrigerante.

86 SSBU8609Recomendaciones de mantenimientoNivel del refrigerante - Comprobar

1. Observe el nivel de refrigerante en el tanque derecuperación de refrigerante. Mantenga el nivel derefrigerante en la marca “COLD FULL” (Lleno enfrío) del tanque de recuperación de refrigerante.

Sistema presurizado: El refrigerante caliente pue-de ocasionar quemaduras graves. Para abrir la ta-pa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento, pare el motor y espere a que se en-fríen los componentes del sistema de enfriamien-to. Afloje lentamente la tapa de presión delsistema de enfriamiento para aliviar la presión.

2. Afloje lentamente la tapa del tubo de llenado paraaliviar la presión. Quite la tapa de llenado.

3. Añada la mezcla correcta de refrigerante al tanque.Para obtener einformación sobre la mezclacorrecta y el tipo de refrigerante, consulte elManual de Operación y Mantenimiento,“Capacidades de llenado y recomendaciones”.Consulte el Manual de Operación yMantenimiento, “Capacidades de llenado yrecomendaciones” para conocer la capacidad delsistema de enfriamiento del motor. No llene eltanque de recuperación de refrigerante a un nivelsuperior a la marca “COLD FULL” (Lleno en frío).

Ilustración 49 g02590196

Tapa de llenado

4. Limpie la tapa del tubo de llenado y el receptáculo.Vuelva a instalar la tapa del tubo de llenado einspeccione para ver si hay fugas en el sistema deenfriamiento.

Nota: El refrigerante se expande a medida que secalienta durante la operación normal del motor. Elvolumen adicional pasa al tanque de recuperación derefrigerante durante la operación del motor. Cuandoel motor se para y se enfría, el refrigerante regresa almotor.

Motores sin tanque derecuperación de refrigeranteRevise el nivel de refrigerante cuando el motor estéparado y frío.

Ilustración 50 g00285520

Tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento

Sistema presurizado: El refrigerante caliente pue-de ocasionar quemaduras graves. Para abrir la ta-pa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento, pare el motor y espere a que se en-fríen los componentes del sistema de enfriamien-to. Afloje lentamente la tapa de presión delsistema de enfriamiento para aliviar la presión.

1. Quite lentamente la tapa del tubo de llenado delsistema de enfriamiento para aliviar la presión.

2.Mantenga el nivel de refrigerante en la marcamáxima correcta para su máquina. Si el motortiene una mirilla, mantenga el nivel de refrigeranteal nivel correcto en la mirilla.

SSBU8609 87Recomendaciones de mantenimiento

Nivel del refrigerante - Comprobar

3. Limpie la tapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento e inspeccione la empaquetadura. Sila empaquetadura está dañada, deseche la tapadel tubo de llenado usada e instale una tapa deltubo de llenado nueva. Si la empaquetadura noestá dañada, utilice una bomba adecuada depresurización para probar la presión en la tapa deltubo de llenado. La presión correcta estáestampada en la superficie de la tapa del tubo dellenado. Si la tapa del tubo de llenado no retiene lapresión correcta, instale una tapa del tubo dellenado nueva.

4. Inspeccione el sistema de enfriamiento en buscade fugas.

i05235519

Regulador de temperatura delrefrigerante - Reemplazar

Reemplace el termostato del agua antes de que falle.Ésta es una práctica recomendada de mantenimientopreventivo. El reemplazo del termostato del aguareduce las probabilidades de que haya un tiempo deinactividad no programado.

Si el termostato del agua falla en una posiciónparcialmente abierta, el motor puede recalentarse oenfriarse de forma excesiva.

Si el termostato del agua falla en la posición cerrada,se puede producir un recalentamiento excesivo. Estopuede ocasionar una rajadura en la culata de cilindroo atascar los pistones.

Si el termostato del agua falla en la posición abierta,la temperatura de operación del motor serádemasiado baja durante la operación de cargaparcial. Una temperatura de operación del motor bajadurante cargas parciales puede causar unaacumulación excesiva de carbono dentro de loscilindros. Esta acumulación puede producir undesgaste acelerado de los anillos de los pistones yde la camisa del cilindro.

ATENCIONSi no se reemplaza el termostato del agua en una for-ma programada regularmente, pueden ocasionarsedaños graves al motor.

Los motores de Perkins incorporan un sistema deenfriamiento con un diseño de derivación y requierenoperar el motor con un termostato del agua instalado.

Si el termostato del agua se instala incorrectamente,el motor puede recalentarse, lo que ocasiona daños ala culata de cilindro. Asegúrese de instalar el nuevotermostato del agua en la posición original. Asegúre-se de que el orificio de ventilación del termostato delagua esté abierto.

No use material de empaquetadura líquido en la su-perficie de la empaquetadura o de la culata decilindro.

Consulte el Manual de Desarmado y Armado,“Termostato de agua - Quitar e Instalar” para obtenerinformación sobre el procedimiento de reemplazo deltermostato de agua, o consulte a su concesionarioPerkins o su distribuidor Perkins .

Nota: Si solamente se reemplazan los termostatosde agua, drene el refrigerante del sistema deenfriamiento hasta un nivel que esté por debajo de lacaja del termostato del agua.

i03826121

Aditivo de refrigerantesuplementario (SCA) delsistema de enfriamiento -Comprobar/Añadir

El aditivo de refrigerante del sistema de enfria-miento contiene álcali. Para evitar lesiones, evitesu contacto con la piel y los ojos. No ingiera aditi-vo de refrigerante del sistema de enfriamiento.

Compruebe la concentracióndeSCA

Refrigerante/anticongelantereforzado ySCA

ATENCIONNo exceda la concentración recomendada del seispor ciento de aditivo de refrigerante suplementario.

88 SSBU8609Recomendaciones de mantenimientoRegulador de temperatura del refrigerante - Reemplazar

Utilice un juego de prueba del acondicionador derefrigerante para comprobar la concentración deSCA.

Añada SCA, si es necesarioATENCION

No exceda la concentración recomendada de aditivode refrigerante suplementario. La concentración ex-cesiva de aditivo de refrigerante suplementario puedecausar la formación de depósitos en las superficiesde temperaturas más elevadas del sistema de enfria-miento, reduciendo las características de transferen-cia de calor del motor. La reducción en latransferencia de calor puede causar agrietamiento dela culata de cilindros y de otros componentes que fun-cionan en altas temperaturas. La concentración exce-siva de aditivo de refrigerante suplementario tambiénpuede causar obstrucción de los tubos del radiador,recalentamiento y/o desgaste acelerado del sello dela bomba de agua. Nunca use al mismo tiempo el adi-tivo de refrigerante suplementario líquido y el elemen-to de aditivo de tipo enroscable (si lo tiene). Estopodría ocasionar una concentración excesiva de adi-tivo sobrepasando el límite máximo recomendado.

Sistema presurizado: El refrigerante caliente pue-de ocasionar quemaduras graves. Para abrir la ta-pa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento, pare el motor y espere a que se en-fríen los componentes del sistema de enfriamien-to. Afloje lentamente la tapa de presión delsistema de enfriamiento para aliviar la presión.

ATENCIONCuando se realiza un mantenimiento o reparación delsistema de enfriamiento del motor, el procedimientose debe realizar con el motor nivelado en el piso. Es-to le permite verificar con exactitud el nivel del refrige-rante. Esto también ayuda a evitar el riesgo deintroducir un bloqueo de aire en el sistema deenfriamiento.

1. Afloje lentamente la tapa del tubo de llenado delsistema de enfriamiento para aliviar la presión.Quite la tapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento.

Nota: Al desechar los fluidos drenados, hágalosiempre según los reglamentos locales.2. Si es necesario, drene parte del refrigerante del

sistema de enfriamiento en un recipienteadecuado a fin de dejar espacio para el aditivo derefrigerante suplementario adicional.

3. Añada la cantidad correcta de SCA. Vea másinformación sobre los requisitos de SCA en esteManual de Operación y Mantenimiento,“Capacidades de llenado y Recomendaciones”.

4. Limpie la tapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento e inspeccione la empaquetadura. Sila empaquetadura está dañada, deseche la tapadel tubo de llenado usada e instale una tapanueva. Si la empaquetadura no está dañada,utilice una bomba adecuada de presurización paracomprobar la presión en la tapa de llenado. Lapresión correcta está estampada en la cara de latapa de llenado. Si la tapa del tubo de llenado noretiene la presión correcta, instale una tapa nueva.

i05235433

Respiradero del cárter (Lata) -Reemplazar

El aceite caliente y los componentes calientespueden producir lesiones personales. No permitaque el aceite o los componentes calientes toquenla piel.

ATENCIONAsegúrese de que el motor esté parado antes de rea-lizar cualquier servicio o reparación.

El respiradero del cárter es un componente muyimportante para mantener el cumplimiento de lasnormas de emisiones de su motor.

• El elemento de filtro en el respiradero del cárterdebe recibir servicio a los intervalos de servicioprescritos.

• El elemento de filtro correcto debe estar instaladoantes de operar el motor.

• La instalación del elemento de filtro es muyimportante.

• La calidad del elemento de filtro que se instala esmuy importante.

• El elemento de filtro evita que entren cantidadesexcesivas de aceite al sistema de inducción delmotor. El elemento de filtro protege también elsistema de postratamiento del motor.

SSBU8609 89Recomendaciones de mantenimiento

Respiradero del cárter (Lata) - Reemplazar

Nota: Las cantidades excesivas de aceite que entranal sistema de inducción del motor pueden aumentarrápidamente la velocidad del motor sin control.

Ilustración 51 g03331718

Ejemplo típico

1. Asegúrese de que no entre suciedad en elconjunto de respiradero. Asegúrese de que elcuerpo exterior del conjunto de respiradero estélimpio y que no esté dañado. Coloque unrecipiente debajo del conjunto de respiradero.

2. Quite el sujetador (3) y quite la manguera (4) de latapa (2). Quite la tapa (2) del cuerpo principal (1).

Ilustración 52 g03331704

Ejemplo típico

3. Quite el elemento de filtro (5) y quite el sello anular(6) y deséchelos.

Nota: Asegúrese de que todas las piezas esténlimpias y libres de polvo.4. Instale un sello anular nuevo (6) en la tapa (2) e

instale un elemento de filtro nuevo (5) en la tapa(2).

5. Instale un conjunto de tapa en el cuerpo principal(1). Apriete el conjunto de tapa a 10 N·m (7 lb-pie).

6. Desconecte la manguera (4) y el sujetador (3).Quite el recipiente y limpie cualquier fluidoderramado.

90 SSBU8609Recomendaciones de mantenimientoRespiradero del cárter (Lata) - Reemplazar

i05235508

Filtro de partículas diesel -Limpiar

Use gafas, guantes, ropa de protección y un res-pirador de tamaño mediano P95 o N95 aprobadopor el Instituto Nacional de Seguridad y SaludOcupacional (NIOSH) cuando manipule un filtrode partículas para combustible diesel o un silen-ciador con convertidor catalítico usados. Si no lohace, puede sufrir lesione personales.

El silenciador, convertidor catalítico/silenciador, yfiltro de particulados diesel se recalientan extre-madamente durante la operación del motor. Un si-lenciador, convertidor catalítico/silenciador yfiltro de particulados diesel calientes pueden cau-sar quemaduras serias. Permita suficiente tiempode enfriamiento antes de trabajar en o cerca delsilenciador, convertidor catalítico/silenciador y fil-tro de particulados diesel.

Ilustración 53 g02335296

Ejemplo típico

Nota: La limpieza o reparación incorrectas del DPF(Diesel Particulate Filter, filtro de partículas paracombustible diesel) pueden ocasionar daños al DPFy al sistema de postratamiento del motor.Comuníquese con su distribuidor de Perkins paraobtener información adicional.

El DPF está incluido en el conjunto (1). Para obtenerinformación acerca del procedimiento para quitar elDPF, consulte el manual Desarmado y Armado, “DPF- Quitar”.

• El DPF de un motor de tres cilindros es diferentedel correspondiente al motor de cuatro cilindros.

• Solo puede usarse combustible diesel concontenido de azufre ultra bajo en una máquina quetenga un dispositivo de recuperación depostratamiento. El uso de otro combustible dañaráel sistema de su motor.

• El motor debe operarse con aceite del motor quecumpla con la especificación CJ-4.

i04191260

Motor - Limpiar

Alto voltaje puede causar lesiones personales yaccidentesmortales.

La humedad puede crear caminos de conductivi-dad eléctrica.

Asegúrese de que el sistema eléctrico esté desco-nectado. Bloquee los controles de arranque y co-loque una etiqueta que diga ““NO OPERAR”” enlos controles.

ATENCIONLa grasa y aceite que se acumulan en el motor cons-tituyen un peligro de incendio. Mantenga su motorlimpio. Saque la suciedad y los líquidos que hayancaído cada vez que se acumule una cantidad impor-tante en el motor.

Se recomienda la limpieza periódica del motor. Lalimpieza con vapor quitará la grasa y el aceiteacumulados. Un motor limpio proporciona lassiguientes ventajas:

• Detección fácil de las fugas de fluidos

• Características de máxima transferencia de calor

• Facilidad de mantenimiento

SSBU8609 91Recomendaciones de mantenimiento

Filtro de partículas diesel - Limpiar

Nota:Debe tenerse cuidado para evitar que loscomponentes eléctricos resulten dañados por unexceso de agua cuando se limpia el motor. Loslavadores a presión y los limpiadores de vapor no sedeben dirigir hacia los conectores eléctricos ni haciala unión de los cables en la parte trasera de losconectores. Evite los componentes eléctricos talescomo el alternador, el motor de arranque y el Módulode Control Electrónico (ECM). Proteja la bomba deinyección de combustible contra los fluidos que seutilizan para lavar el motor.

PostratamientoDurante el proceso de limpieza del motor, asegúresede que el agua o los fluidos de limpieza no puedanentrar en el sistema de postratamiento. Si los fluidosde limpieza entran en el sistema de postratamiento,pueden ocurrir daños.

i05235456

Elemento del filtro de aire delmotor - Reemplazar

El filtro de aire debe estar instalado por el Fabricantede Equipo Original (OEM, Original EquipmentManufacture). Consulte al OEM para obtenerinstrucciones sobre la remoción del elemento queestá dentro del filtro de aire.

i02398404

Indicador de servicio del filtrode aire del motor -Inspeccionar

Algunos motores pueden estar equipados con unindicador de servicio diferente.

Algunos motores están equipados con un manómetropara medir la diferencia de presión del aire deadmisión. El manómetro diferencial para la presióndel aire de admisión muestra la diferencia en lapresión que se mide antes del elemento del filtro deaire y la presión que se mide después del elementodel filtro de aire. A medida que se ensucia elelemento del filtro de aire, aumenta la diferencia depresión. Si su motor está equipado con un tipo deindicador de servicio diferente, siga lasrecomendaciones del fabricante del equipo originalpara dar servicio al indicador de servicio del filtro deaire.

El indicador de servicio puede estar montado en elelemento del filtro de aire o en una ubicación remota.

Ilustración 54 g00103777

Indicador de servicio típico

Observe el indicador de servicio. Se debe limpiar oreemplazar el elemento de filtro de aire cuandoocurre una de las siguientes condiciones:

• El diafragma amarillo entra en la zona roja.

• El pistón rojo se traba en la posición visible.

Probar el indicador de servicioLos indicadores de servicio son instrumentosimportantes.

• Compruebe que se reajusten con facilidad. Elindicador de servicio debe reajustarse en menosde tres pulsaciones.

• Verifique el movimiento del núcleo amarillo cuandoel motor se acelere a la velocidad de régimen delmotor. El núcleo amarillo debe trabarse en elmayor vacío que se obtenga.

Si el indicador de servicio no se reajusta fácilmente, osi el núcleo amarillo no se engancha al vacíomáximo, se debe reemplazar el indicador. Si el nuevoindicador de servicio no se rearma, el agujero delindicador de servicio puede estar bloqueado.

Tal vez sea necesario reemplazar con frecuencia elindicador de servicio en los ambientes muypolvorientos.

92 SSBU8609Recomendaciones de mantenimientoElemento del filtro de aire del motor - Reemplazar

i02950401

Antefiltro de aire del motor -Comprobar/Limpiar

Ilustración 55 g01453058

Antefiltro de aire de motor típico(1) Tuerca de mariposa(2) Tapa(3) Caja

Quite la tuerca de mariposa (1) y la tapa (2).Inspeccione para detectar si hay acumulación detierra y basura en la caja (3). Limpie la caja, si esnecesario.

Después de limpiar el antefiltro, instale la tapa (2) y latuerca de mariposa (1).

Nota:Cuando se opera el motor en aplicaciones conmucho polvo, se debe limpiar con mayor frecuencia.

i02399074

Soportes del motor -Inspeccionar

Nota: Puede ser que los montajes del motor nohayan sido suministrados por Perkins . Veainformación adicional sobre los montajes del motor yel par de apriete correcto para los pernos en lainformación suministrada por el fabricante.

Inspeccione los montajes del motor para ver si estándeteriorados y si los pernos tienen el par de aprietecorrecto. Las vibraciones del motor pueden sercausadas por las siguientes condiciones:

• Montaje incorrecto del motor

• Deterioro de los soportes del motor

• Montajes flojos del motor

Se debe reemplazar cualquier soporte del motordeteriorado. Vea los pares de apriete recomendadosen la información suministrada por el fabricante deequipo original.

i05235478

Nivel de aceite del motor -Comprobar

El aceite caliente y los componentes calientespueden producir lesiones personales. No permitaque el aceite o los componentes calientes toquenla piel.

Ilustración 56 g03317856

Marca (Y) “ADD” (Añadir). Marca (X) “FULL” (Lleno).(A) Indicador original de nivel de aceite(B) Indicador alternativo de nivel de aceite

ATENCIONEfectúe este mantenimiento con el motor parado.

Nota: Puede instalarse el indicador de aceite (A) o elindicador de aceite (B) en el motor.1.Mantenga el nivel de aceite entre la marca de

añadir “ADD” (Y) y la marca de lleno“FULL” (X)del indicador de nivel de aceite (1). No llene elcárter por encima de la marca“FULL” (X).

SSBU8609 93Recomendaciones de mantenimiento

Antefiltro de aire del motor - Comprobar/Limpiar

ATENCIONLa operación del motor con el nivel de aceite por enci-ma de la marca“LLENO” puede hacer que el cigüe-ñal se moje de aceite. Las burbujas de aire creadasal mojarse el cigüeñal en el aceite reducen las carac-terísticas de lubricación del aceite y pueden produciruna pérdida de potencia.

2. Quite la tapa del tubo de llenado del aceite y añadaaceite, si es necesario. Limpie la tapa del tubo dellenado del aceite. Instale la tapa del tubo dellenado del aceite.

i05235521

Aceite y filtro del motor -Cambiar

El aceite caliente y los componentes calientespueden producir lesiones personales. No permitaque el aceite o los componentes calientes toquenla piel.

ATENCIONDebe tener cuidado para asegurar que los fluidos es-tán contenidos durante la inspección, mantenimiento,pruebas, ajustes y reparaciones de cualquier produc-to. Esté preparado para recoger los fluidos en un reci-piente adecuado antes de abrir o desarmar uncomponentes que contiene fluidos.

Descarte todos los fluidos de acuerdo con las normasy reglamentos locales.

ATENCIONMantenga todas las piezas limpias y sincontaminantes.

Los contaminantes pueden causar un desgaste ace-lerado y reducir la vida del componente.

No drene el aceite cuando el motor esté frío. Amedida que se enfría el aceite, las partículas dedesechos suspendidas se sedimentan en el fondodel colector de aceite. Las partículas de desecho nose eliminan al drenar el aceite frío. Drene el cártercon el motor parado. Drene el cárter con el aceitecaliente. Este método de drenaje permite drenarcorrectamente las partículas de desperdicio queestén suspendidas en el aceite.

Si no se sigue este procedimiento recomendado, laspartículas de residuos circularán de nuevo a travésdel sistema de lubricación del motor con el aceitenuevo.

Drene el aceite del motorPare el motor después de hacerlo funcionar a unatemperatura de operación normal. Utilice uno de losmétodos siguientes para drenar el aceite del cárterdel motor:

• Si el motor está equipado con una válvula dedrenaje, gire la perilla de la válvula de drenajehacia la izquierda para drenar el aceite. Despuésde drenar el aceite, gire la perilla de la válvula dedrenaje hacia la derecha para cerrarla.

• Si el motor no tiene una válvula de drenaje, quiteel tapón de drenaje de aceite y drene el aceite.Después de que se haya drenado el aceite, limpiee instale el tapón de drenaje del aceite.

Reemplace el filtro de aceiteATENCION

Los filtros de aceite Perkins se fabrican de acuerdocon las especificaciones de Perkins . El uso de un fil-tro de aceite no recomendado por Perkins puede re-sultar en daños graves a los cojinetes del motor, alcigüeñal, etc., debido a las partículas residuales demayor tamaño en el aceite sin filtrar que entran al sis-tema lubricante del motor. Use solamente filtros deaceite recomendados por Perkins .

1. Quite el filtro de aceite con una herramientaadecuada.

Nota: Las siguientes acciones pueden realizarsecomo parte del programa de mantenimientopreventivo.

2. Corte y abra el filtro de aceite con una herramientaadecuada. Separe los pliegues e inspeccione elfiltro de aceite para determinar si contieneresiduos de metal. Una cantidad excesiva deresiduos de metal en el filtro de aceite puedeindicar un desgaste prematuro o una fallainminente.

Utilice un imán para distinguir entre los metalesferrosos y los metales no ferrosos que seencuentren en el elemento de filtro del aceite. Losmetales ferrosos pueden indicar un desgaste delas piezas de hierro fundido y acero del motor.

Los metales no ferrosos pueden indicar undesgaste de las piezas de aluminio, de latón o debronce del motor. Las piezas que pueden verseafectadas incluyen las siguientes: cojinetes debancada, cojinetes de varilla, cojinetes delturbocompresor and culatas de cilindro.

94 SSBU8609Recomendaciones de mantenimientoAceite y filtro del motor - Cambiar

Debido al desgaste normal y a la fricción, no esraro encontrar pequeñas cantidades de residuosen el filtro del aceite. Consulte a su distribuidorPerkins o concesionario Perkins para programarun análisis adicional si se encuentra una cantidadexcesiva de basura en el filtro de aceite.

Ilustración 57 g01334593

(1) Enfriador de aceite(2) Adaptador(3) Filtro del aceite

Nota: El enfriador de aceite (1) y el adaptador (2)están instalados en motores con turbocompresor.3. Limpie la superficie de sellado del bloque de motor

o del enfriador de aceite (1).

4. Aplique aceite del motor limpio al nuevo sello delfiltro de aceite (3).

ATENCIONNo llene los filtros de aceite antes de instalarlos. Esteaceite no se filtraría y podría estar contaminado. Elaceite contaminado puede causar un desgaste acele-rado de los componentes del motor.

5. Instale el filtro de aceite. Apriete el filtro de aceitecon la mano. No apriete el filtro de aceite de formaexcesiva.

Llene el cárter del motor

1. Quite la tapa del tubo de llenado de aceite.Consulte el Manual de Operación y Mantenimientopara obtener más información sobre lasespecificaciones de lubricantes. Llene el cártercon la cantidad correcta de aceite. Consulte elManual de Operación y Mantenimiento paraobtener más información sobre las capacidadesde llenado.

ATENCIONSi está equipado con un sistema de filtro de aceiteauxiliar o un sistema de filtro de aceite remoto, sigalas recomendaciones del fabricante OEM o del fabri-cante del filtro. El llenado del cárter con aceite insufi-ciente o excesivo puede resultar en daño al motor.

ATENCIONPara evitar daño a los cojinetes de bancada, haga gi-rar el motor con el combustible DESCONECTADO.Esto llenará los filtros de aceite antes de arrancar elmotor. No haga girar el motor durante más de 30segundos.

2. Arranque el motor y manténgalo en funcionamientoa “VELOCIDAD BAJA EN VACÍO” durante dosminutos. Realice este procedimiento paraasegurarse de que el sistema de lubricación tengaaceite y de que los filtros de aceite estén llenos.Inspeccione el filtro de aceite para detectar si hayfugas.

3. Pare el motor y deje que el aceite se drenenuevamente en el sumidero durante un mínimo dediez minutos.

SSBU8609 95Recomendaciones de mantenimiento

Aceite y filtro del motor - Cambiar

Ilustración 58 g03306420

Marca (Y) “ADD” (Añadir). Marca (X) “FULL” (Lleno).(A) Indicador original de nivel de aceite(B) Indicador alternativo de nivel de aceite

4. Quite el indicador de nivel de aceite para revisar elnivel. Mantenga el nivel de aceite entre las marcas“MIN” y “MAX” del indicador de nivel del aceite.

i05235509

Juego de las válvulas delmotor - Comprobar

Perkins recomienda este procedimiento demantenimiento como parte de un programa delubricación y mantenimiento preventivo paraprolongar al máximo la vida útil del motor. Elmantenimiento del juego de válvulas es importantepara conservar la compatibilidad del motor con lasnormas establecidas.

ATENCIONSolamente el personal de servicio capacitado deberealizar este mantenimiento. Consulte el Manual deServicio o a su concesionario autorizado de Perkinso a su distribuidor de Perkins para informarse sobreel procedimiento de ajuste del juego de todas lasválvulas.

La operación de motores Perkins con el juego deválvulas incorrecto puede reducir el rendimiento delmotor y también la vida útil de los componentes delmotor.

Asegúrese de que el motor no se pueda hacerarrancar mientras se efectúe este mantenimiento.No use el motor de arranque para girar el volantea fin de impedir posibles lesiones.

Los componentes calientes del motor puedencausar quemaduras. Deje que transcurra un tiem-po adicional para que se enfríe el motor antes demedir/ajustar el juego de las válvulas.

Asegúrese de que el motor esté parado antes demedir el juego de válvulas. El juego de válvulas delmotor se puede inspeccionar y ajustar cuando elmotor esté caliente o frío.

Consulte Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes,“Juego de válvulas del motor - Inspeccionar/Ajustar”para obtener más información.

i05235490

Espacio libre del ventilador -Comprobar

Ilustración 59 g03309719

Ejemplo típico

96 SSBU8609Recomendaciones de mantenimientoJuego de las válvulas del motor - Comprobar

Asegúrese de que el motor esté parado. Verifiqueque el interruptor general esté en la posiciónDESCONECTADA. Asegúrese que el sistema deenfriamiento esté lleno.

Revise el espacio libre entre la tapa (2) y el ventilador(1). La separación (A) entre el borde de la tapa y lapunta de la aspa del ventilador se debe revisar encuatro posiciones igualmente distanciadas entre sí.

• (A) es igual a 5 mm (0,19685 pulg) en el motor detres cilindros y en el motor de aspiración natural decuatro cilindros.

• (A) es igual a 10 mm (0,39370 pulg) en el motorcon turbocompresor.

Nota: La tapa no es ajustable.

i05235485

Filtro de combustible (en línea)- Reemplazar

Las fugas o los derrames de combustible sobresuperficies calientes o componentes eléctricospueden causar un incendio. Para impedir posibleslesiones, ponga el interruptor de arranque en laposición de apagado al cambiar filtros de com-bustible o elementos del separador de agua. Lim-pie inmediatamente los derrames de combustible.

Nota: Consulte Operación de Sistemas, Pruebas yajustes, “Limpieza de componentes del sistemade combustible” para obtener informacióndetallada sobre las normas de limpieza que debenobservarse durante TODO el trabajo sobre elsistema de combustible.

ATENCIONAsegúrese de que el motor esté parado antes de rea-lizar cualquier servicio o reparación.

La ubicación del filtro de combustible en líneadepende de la aplicación en la cual se ha instalado elmotor.

Ilustración 60 g03315616

Las flechas muestran el flujo de combustible.

Nota: El filtro de combustible en línea es una piezade motor adicional.1. Gire la válvula de suministro de combustible (si

tiene) a la posición DESCONECTADA. Quite laabrazadera (3) y la abrazadera (6).

2. Quite la manguera de admisión (4) y quite lamanguera de salida (5) del filtro en línea (1).

3. Si tiene, quite la abrazadera (2) y quite el filtro enlínea (1) de la aplicación.

4. Instale el filtro en línea nuevo (1) e instale laabrazadera (2).

5. Instale la manguera de admisión (4) e instale laabrazadera (3). Instale la manguera de salida (5) einstale la abrazadera (6).

6. Gire la válvula de suministro de combustible (sitiene) a la posición CONECTADA. Cebe elsistema, consulte este Manual de Operación yMantenimiento, “Sistema de combustible - Cebar”.

SSBU8609 97Recomendaciones de mantenimiento

Filtro de combustible (en línea) - Reemplazar

i02227299

Inyectores de combustible -Probar/Cambiar

El combustible fugado o derramado sobre super-ficies calientes o componentes eléctricos puedecausar un incendio.

Asegúrese de utilizar protección para los ojos du-rante todo el tiempo de las pruebas. Cuando seprueban las boquillas de inyección de combusti-ble, los fluidos de prueba pasan por los orificiosen las puntas de las boquillas con alta presión.Con esta presión, el fluido de prueba puede perfo-rar la piel y causar lesiones graves al operador.Mantenga siempre las puntas de las boquillas deinyección de combustible apuntando en direccióncontraria al operador y hacia el colector decombustible.

ATENCIONNo permita la entrada de basura en el sistema decombustible. Limpie completamente el área alrededorde un componente del sistema de combustible quese va a desconectar. Coloque una cubierta apropiadasobre el componente del sistema de combustible quese ha desconectado.

Perkins recomienda el mantenimiento regular de losinyectores de combustible. Los inyectores decombustible deben ser retirados y probados por unagente autorizado. No se deben limpiar losinyectores de combustible porque su limpieza conherramientas incorrectas puede dañar las boquillas.Se deben renovar los inyectores de combustiblesolamente si ocurre una falla con los inyectores. Acontinuación se indican algunos de los problemasque pueden indicar que se necesitan inyectores decombustible nuevos:

• El motor no arranca o es difícil de arrancar.

• No hay suficiente potencia

• El motor ratea o funciona de forma errática.

• Consumo elevado de combustible

• Humo negro de escape

• El motor golpetea o hay vibraciones en el motor.

• Temperatura excesiva del motor

Vea información adicional sobre cómo quitar einstalar los inyectores de combustible en el manualde Desarmado y Armado.

Vea información adicional sobre la comprobación delos inyectores de combustible en el manual dePruebas y Ajustes.

Identificaciónde un inyector decombustible sospechoso

Trabaje con cuidado alrededor de un motor queesté en marcha. Las piezas del motor que esténcalientes o que sean móviles pueden causar le-siones personales.

ATENCIONSi su piel entra en contacto con combustible a altapresión, busque inmediatamente tratamientomédico.

ATENCIONSi se sospecha que un inyector de combustible estáoperando fuera de los parámetros normales, un técni-co cualificado debe sacarlo. El inyector de combusti-ble sospechoso debe llevarse a un agente autorizadopara su inspección.

Opere el motor a una velocidad rápida en vacío paraidentificar el inyector de combustible defectuoso.Afloje y apriete individualmente la tuerca de unión deltubo de alta presión en cada inyector de combustible.No afloje la tuerca de unión más de media vuelta.Habrá poco efecto en la velocidad del motor cuandose afloja la tuerca de unión al inyector de combustibledefectuoso.

Consulte a su distribuidor o concesionario Perkinsautorizado para obtener ayuda adicional.

98 SSBU8609Recomendaciones de mantenimientoInyectores de combustible - Probar/Cambiar

i05235493

Sistema de combustible -Cebar

Gire el interruptor de llave a la posición CONECTADAdurante 2 minutos para cebar el sistema decombustible. Gire el interruptor de llave a la posiciónDESCONECTADA y después gírelo nuevamente a laposición CONECTADA. El motor está cebado y listopara arrancar.

i05235444

Filtro secundario del sistemade combustible - Reemplazar

Las fugas o los derrames de combustible sobresuperficies calientes o componentes eléctricospueden causar un incendio. Para impedir posibleslesiones, ponga el interruptor de arranque en laposición de apagado al cambiar filtros de com-bustible o elementos del separador de agua. Lim-pie inmediatamente los derrames de combustible.

ATENCIONNo permita la entrada de basura en el sistema decombustible. Limpie completamente el área alrededorde un componente del sistema de combustible quese va a desconectar. Coloque una cubierta apropiadasobre el componente del sistema de combustible quese ha desconectado.

ATENCIONDebe tener cuidado para asegurar que los fluidos es-tán contenidos durante la inspección, mantenimiento,pruebas, ajustes y reparaciones de cualquier produc-to. Esté preparado para recoger los fluidos en un reci-piente adecuado antes de abrir o desarmar uncomponentes que contiene fluidos.

Descarte todos los fluidos de acuerdo con las normasy reglamentos locales.

Filtro de combustible conrecipiente1. Cierre la válvula de suministro de combustible.

Ilustración 61 g03317866

Ejemplo típico

2. Limpie el exterior del conjunto de filtro decombustible (1).

3. Quite el tornillo de ajuste (2).

4. Quite el recipiente (3). Asegúrese de drenarcualquier fluido en un recipiente adecuado.

Ilustración 62 g02710378

Ejemplo típico

SSBU8609 99Recomendaciones de mantenimiento

Sistema de combustible - Cebar

5. Arme los componentes siguientes: sellos (8), sello(7), recipiente (3) and taza (10). Coloque laarandela (5) y el sello (6) en el tornillo de ajuste(2).

6. Sujete el conjunto a la base del filtro decombustible con el tornillo de ajuste (2).

El sistema de combustible debe cebarse después dehaber instalado el filtro nuevo. Consulte este Manualde Operación y Mantenimiento, “Sistema decombustible - Cebar”.

i02399078

Agua y sedimentos del tanquede combustible - Drenar

ATENCIONDebe tener cuidado para asegurar que los fluidos es-tán contenidos durante la inspección, mantenimiento,pruebas, ajustes y reparaciones de cualquier produc-to. Esté preparado para recoger los fluidos en un reci-piente adecuado antes de abrir o desarmar uncomponentes que contiene fluidos.

Descarte todos los fluidos de acuerdo con las normasy reglamentos locales.

Tanque de combustibleLa calidad del combustible es fundamental para elrendimiento y la duración del motor. El agua en elcombustible puede ocasionar un desgaste excesivoen el sistema de combustible.

El agua se puede introducir en el tanque decombustible cuando se está reabasteciendo eltanque.

Durante el calentamiento y el enfriamiento delcombustible se produce condensación. Lacondensación se produce a medida que elcombustible atraviesa el sistema y regresa al tanque.Esto hace que se acumule agua en los tanques decombustible. El drenaje regular del tanque decombustible y la obtención de combustibleprocedente de fuentes confiables ayudan a eliminarel agua del combustible.

Drene el agua y los sedimentosLos tanques de combustible deben contener algúndispositivo para drenar el agua y los sedimentos delfondo de los tanques.

Abra la válvula de drenaje del fondo del tanque decombustible para drenar el agua y los sedimentos.Cierre la válvula de drenaje.

Compruebe el combustible diariamente. Deje quetranscurran cinco minutos, después de que se hayareabastecido el tanque, antes de drenar el agua y lossedimentos del tanque.

Llene el tanque de combustible después de operar elmotor para eliminar el aire húmedo. Esto ayudará aevitar la condensación. No llene el tanque hastaarriba. El combustible se expande a medida que secalienta. El tanque puede rebosar.

Algunos tanques de combustible utilizan tubos desuministro que permiten que el agua y lossedimentos se asienten por debajo del extremo deltubo de suministro de combustible. Algunos tanquesde combustible utilizan tuberías de suministro quetoman el combustible directamente desde el fondodel tanque. Si el motor está equipado con estesistema, es importante efectuar el mantenimientoregular del filtro del sistema de combustible.

Tanques de almacenamientodecombustibleDrene el agua y el sedimento del tanque dealmacenamiento de combustible en los siguientesintervalos:

• Semanal

• Intervalos de servicio

• Reabastecimiento del tanque

Esto ayudará a impedir que se bombee el agua y lossedimentos del tanque de almacenamiento al tanquede combustible del motor.

Si ha llenado o se ha movido recientemente untanque de almacenamiento a granel, deje quetranscurra un tiempo adecuado para que se lossedimentos se asienten antes de llenar el tanque decombustible del motor. Los deflectores internos en eltanque de almacenamiento a granel tambiénayudarán a atrapar los sedimentos. La filtración delcombustible bombeado desde el tanque dealmacenamiento permite asegurar la calidad delcombustible. Cuando sea posible, se deben utilizarseparadores de agua.

i05235515

Bujías (CombustiónARD) -Reemplazar

Asegúrese de que todos los ajustes y lasreparaciones sean realizados por personalautorizado con la capacitación adecuada.

100 SSBU8609Recomendaciones de mantenimientoAgua y sedimentos del tanque de combustible - Drenar

Ilustración 63 g03310158

Ejemplo típico

Quite la bujía del Dispositivo deRecuperación de Postratamiento(ARD, AftertreatmentRegenerationDevice)1. Asegúrese de que todos los componentes estén

limpios y libres de polvo y grasa. Quite la tapa deprotección (1).

2. Quite la tuerca (2) de la bujía (4) y desconecte laconexión eléctrica (3).

3. Quite la bujía (4) del ARD (5).

Instale la bujía nueva

1. Instale la bujía nueva (4) en el ARD (5) y apriete labujía a un par de 17 N·m (150 lb-pulg).

2. Instale la conexión eléctrica (3) e instale la tuerca(2). Apriete la tuerca (2) a un par de 1,5 N·m(13 lb-pulg).

3. Instale la tapa de protección (1).

i02869823

Mangueras y abrazaderas -Inspeccionar/Reemplazar

Inspeccione todas las mangueras para detectar sihay fugas causadas por las siguientes condiciones:

• Agrietamiento

• Ablandamiento

• Abrazaderas flojas

Reemplace las mangueras agrietadas oreblandecidas. Apriete todas las abrazaderas flojas.

ATENCIONNo doble ni golpee las tuberías de alta presión. Noinstale tuberías, tubos o mangueras doblados o daña-dos. Repare las tuberías, tubos y mangueras de com-bustible o aceite que estén sueltos o dañados. Lasfugas pueden causar incendios. Inspeccione cuida-dosamente todas las tuberías, tubos y mangueras.Apriete todas las conexiones con el par recomenda-do. No sujete ningún otro artículo a las tuberías de al-ta presión.

Compruebe las siguientes condiciones:

• Conexiones de extremo dañadas o con fugas

• Recubrimiento exterior raspado o cortado

• Alambre de refuerzo expuesto

• Recubrimiento exterior hinchado localmente

• Partes flexibles de la manguera retorcidas oaplastadas

• Alambre de refuerzo incrustado en la capa exterior

Se puede utilizar una abrazadera de manguera depar constante en lugar de una abrazadera estándar.Asegúrese de que la abrazadera de manguera de parconstante sea del mismo tamaño que la abrazaderaestándar.

Debido a los cambios extremos de temperatura, lamanguera se endurecerá. El endurecimiento de lasmangueras causará que las abrazaderas se aflojen.Esto puede dar como resultado fugas. Lasabrazaderas de par constante ayudan a evitar elaflojamiento de las abrazaderas.

Cada aplicación de instalación puede ser diferente.Las diferencias dependen de los siguientes factores:

SSBU8609 101Recomendaciones de mantenimiento

Mangueras y abrazaderas - Inspeccionar/Reemplazar

• Tipo de manguera

• Tipo de material de las conexiones

• Expansión y contracción anticipadas de lamanguera

• Expansión y contracción anticipadas de lasconexiones

Reemplace las mangueras y lasabrazaderasConsulte la información adicional sobre la forma dequitar y reemplazar las mangueras de combustible (sitiene) en la documentación del fabricante de equipooriginal.

Por lo general, Perkins no suministra el sistema derefrigerante ni las mangueras para el sistema derefrigerante. El siguiente texto describe un métodotípico para reemplazar las mangueras delrefrigerante. Consulte la información adicional sobreel sistema de refrigerante y las mangueras delsistema de refrigerante en la informaciónsuministrada por el fabricante de equipo original.

Sistema presurizado: El refrigerante caliente pue-de ocasionar quemaduras graves. Para abrir la ta-pa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento, pare el motor y espere a que se en-fríen los componentes del sistema de enfriamien-to. Afloje lentamente la tapa de presión delsistema de enfriamiento para aliviar la presión.

1. Pare el motor. Deje que el motor se enfríe.

2. Afloje lentamente la tapa del tubo de llenado delsistema de enfriamiento para aliviar la presión.Quite la tapa de la abertura de llenado del sistemade enfriamiento.

Nota:Drene el refrigerante en un recipiente limpioapropiado. El refrigerante se puede volver a utilizar.3. Drene el refrigerante del sistema de enfriamiento

hasta un nivel inferior al de la manguera que seesté reemplazando.

4. Quite las abrazaderas de la manguera.

5. Desconecte la manguera vieja.

6. Reemplace la manguera vieja por una mangueranueva.

7. Instale las abrazaderas de manguera con una llavedinamométrica.

Nota: Para obtener información sobre el refrigerantecorrecto, consulte este Manual de Operación yMantenimiento, “Recomendaciones de fluidos”.8. Llene el sistema de enfriamiento. Consulte la

información adicional sobre la forma de llenar elsistema de enfriamiento en la informaciónsuministrada por el fabricante de equipo original.

9. Limpie la tapa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento. Inspeccione los sellos de la tapa dela abertura de llenado del sistema de enfriamiento.Reemplace la tapa de la abertura de llenado delsistema de enfriamiento si los sellos estándañados. Instale la tapa del tubo de llenado delsistema de enfriamiento.

10. Arranque el motor. Inspeccione el sistema deenfriamiento para comprobar si hay fugas.

i02399100

Radiador - Limpiar

Por lo general, Perkins no suministra el radiador. Elsiguiente texto describe un procedimiento típico delimpieza para el radiador. Vea información adicionalsobre la forma de limpiar el radiador en la informaciónsuministrada por el fabricante del radiador.

Nota: Ajuste la frecuencia de la limpieza de acuerdocon las condiciones ambientales.

Inspeccione el radiador para ver si hay: Aletasdañadas, corrosión, suciedad, grasa, insectos, hojas,aceite and otras basuras. Limpie el radiador si esnecesario.

El aire comprimido puede producir lesionespersonales.

Se pueden producir lesiones personales si no sesigue el procedimiento apropiado. Al usar airecomprimido, lleve puesta una máscara y ropaprotectoras.

La máxima presión del aire en la boquilla debe serinferior a 205 kPa (30 lb/pulg2) para propósitos delimpieza.

El uso del aire comprimido es el método preferidopara sacar la basura suelta. Dirija el aire. Sostenga laboquilla a 6 mm (0,25 pulg) aproximadamente de lasaletas del radiador. Mueva lentamente la boquilla deaire en sentido paralelo al conjunto de tubos delradiador. Esto sacará la basura que se encuentreentre los tubos.

102 SSBU8609Recomendaciones de mantenimientoRadiador - Limpiar

También se puede utilizar agua a presión para lalimpieza. La presión máxima del agua tiene que sermenor de 275 kPa (40 lb/pulg2). Utilice el agua apresión para ablandar el barro. Limpie el núcleo porambos lados.

Utilice un desgrasador y vapor de agua para eliminarel aceite y la grasa. Limpie ambos lados del núcleo.Lave el núcleo con detergente y agua caliente.Enjuague minuciosamente el núcleo con agua limpia.

Si el radiador está bloqueado internamente, veainformación sobre la forma de enjuagar el sistema deenfriamiento en el manual del fabricante del radiador .

Después de limpiar el radiador, arranque el motor.Deje que el motor funcione a baja velocidad en vacíodurante tres a cinco minutos. Acelere el motor hastala velocidad alta en vacío. Esto ayudará a eliminar labasura y a secar el núcleo. Reduzca lentamente lasrpm del motor hasta la velocidad baja en vacío y,después, pare el motor. Utilice una lámpara detrásdel núcleo para inspeccionarlo y ver si está limpio.Repita la limpieza si es necesario.

Inspeccione las aletas para ver si están dañadas. Silas aletas están dobladas, se pueden abrir utilizandoun “peine”. Inspeccione para ver si los siguientesartículos están en buenas condiciones: soldaduras,soportes de montaje, tuberías de aire, conexiones,abrazaderas and sellos. Haga las reparaciones quesean necesarias.

i04191241

Tapa de presión del radiador -Limpiar/Reemplazar

Sistema presurizado: El refrigerante caliente pue-de ocasionar quemaduras graves. Para abrir la ta-pa del tubo de llenado del sistema deenfriamiento, pare el motor y espere a que se en-fríen los componentes del sistema de enfriamien-to. Afloje lentamente la tapa de presión delsistema de enfriamiento para aliviar la presión.

ATENCIONCuando se realiza algún servicio o reparación en elsistema de enfriamiento del motor, el procedimientodebe realizarse con el motor en una superficie hori-zontal. Esto le permite revisar con precisión el nivelde refrigerante. Esto ayuda también a evitar el riesgode introducir una bolsa de aire en el sistema derefrigerante.

1. Pare el motor y deje que se enfríe. Aflojelentamente la tapa del tubo de llenado del sistemade enfriamiento para aliviar la presión. Quite latapa de presión del radiador.

2. Revise el nivel de refrigerante. Consulte el Manualde Operación y Mantenimiento, “Nivel derefrigerante del sistema de enfriamiento - Revisar”.

3. Instale una tapa de presión de radiador nueva.

i02227291

Motor de arranque -Inspeccionar

Perkins recomienda una inspección programada delmotor de arranque. Si falla el motor de arranque, esposible que el motor no arranque en caso deemergencia.

Compruebe si el motor de arranque funcionacorrectamente. Compruebe y limpie las conexioneseléctricas. Vea más información sobre elprocedimiento de comprobación y lasespecificaciones en el manual Operación deSistemas, Pruebas y Ajustes, “Sistema de arranqueeléctrico - Probar” o consulte a su distribuidor o a suconcesionario Perkins para recibir ayuda.

i05235511

Turbocompresor -Inspeccionar(Si tiene)

Se recomienda una inspección visual regular delturbocompresor. Cualquier escape de gases delcárter se filtra a través del sistema de admisión deaire. Por lo tanto, los subproductos del aceite y de lacombustión se pueden acumular en la caja delcompresor del turbocompresor. Con el tiempo, estaacumulación puede contribuir a la pérdida depotencia del motor, al aumento del humo negro y a lapérdida general de eficiencia del motor.

Si el turbocompresor falla durante la operación delmotor, se pueden producir daños en la rueda delcompresor del turbocompresor o en el motor. Losdaños a la rueda del compresor del turbocompresorpueden causar daños adicionales a los pistones, alas válvulas y a la culata de cilindros.

SSBU8609 103Recomendaciones de mantenimiento

Tapa de presión del radiador - Limpiar/Reemplazar

ATENCIONLas fallas en el cojinete del turbocompresor puedenhacer que grandes cantidades de aceite entren enlos sistemas de admisión de aire y de escape. La pér-dida de lubricante del motor puede ocasionar dañosserios al motor.

Una fuga menor de aceite en un turbocompresor du-rante una operación prolongada en baja en vacío nodebe ocasionar problemas, siempre y cuando no ocu-rra una falla en el cojinete del turbocompresor.

Cuando la falla de un cojinete del turbocompresor es-tá acompañada por una pérdida importante de rendi-miento del motor, no continúe la operación hasta quese renueve el turbocompresor.

Una inspección visual del turbocompresor puedeminimizar los tiempos de inactividad noprogramados. Una inspección visual delturbocompresor también puede reducir la posibilidadde causar daños potenciales a otras piezas delmotor.

Remoción e instalaciónPara obtener información sobre las opciones deremoción, instalación y reemplazo, consulte a sudistribuidor Perkins o a su concesionario Perkins .Para obtener información adicional, consulte elManual de Desarmado y Armado, “Turbocompresor -Quitar y Turbocompresor - Instalar”.

InspecciónATENCION

La caja del compresor del turbocompresor no debequitarse del turbocompresor al hacer la limpieza.

El varillaje accionador está conectado a la caja delcompresor. Si el varillaje accionador se mueve o tras-toca, el motor puede no cumplir con la legislación so-bre emisiones.

1. Quite el tubo de salida del escape delturbocompresor y el tubo de admisión de aire alturbocompresor. Inspeccione visualmente lastuberías para ver si hay presencia de aceite.Limpie el interior de los tubos para evitar laentrada de suciedad durante el rearmado.

2. Revise para ver si hay aceite. Si hay fugas deaceite en el lado trasero de la rueda delcompresor, es posible que un sello de aceite delturbocompresor esté averiado.

La presencia de aceite puede ser consecuencia dela operación prolongada del motor a bajavelocidad en vacío. La presencia de aceite puedeser también el resultado de una restricción en latubería del aire de admisión (filtros de aireobstruidos), lo que causa que el turbocompresorse humedezca.

3. Inspeccione la perforación de la caja de salida dela turbina para ver si hay corrosión.

4. Sujete firmemente el tubo de admisión de aire y eltubo de salida del escape a la caja delturbocompresor.

i02227058

Inspección alrededor de lamáquina

Inspeccione el motor para ver sitiene fugas o conexiones flojasUna inspección alrededor del motor sólo debe tomarunos minutos. Tomarse este tiempo para hacer lascomprobaciones puede evitar costosas reparacionesy accidentes.

Para prolongar la duración del motor al máximo,efectúe una inspección completa del compartimientodel motor antes de arrancar. Fíjese si hay fugas deaceite o refrigerante, pernos aflojados, correasdesgastadas, conexiones flojas y basura acumulada.Haga las reparaciones que sean necesarias.

• Los protectores deben estar en el lugar correcto.Repare los protectores dañados y reemplace losque falten.

• Limpie todas las tapas y tapones antes de efectuarel servicio del motor para reducir las posibilidadesde contaminación del sistema.

ATENCIONLimpie el fluido de cualquier tipo de fuga (refrigerante,lubricante o combustible). Si se observan fugas, loca-lice el origen de la misma y repárela. Si sospecha lapresencia de fugas, compruebe los niveles de fluidomás a menudo de lo recomendado hasta que se loca-lice o se repare, o hasta que se demuestre que lasospecha de la fuga no tiene fundamento.

104 SSBU8609Recomendaciones de mantenimientoInspección alrededor de la máquina

ATENCIONLa grasa y el aceite acumulados en el motor repre-sentan peligro de incendio. Quite la grasa y el aceiteque se hayan acumulado en el motor. Vea más infor-mación en este Manual de Operación y Mantenimien-to, “Motor - Limpiar”.

• Asegúrese de que las mangueras del sistema deenfriamiento estén sujetas correctamente y bienapretadas. Compruebe para ver si hay fugas.Compruebe el estado de todos los tubos.

• Inspeccione la bomba de agua para ver si tienefugas de refrigerante.

Nota: El refrigerante en el sistema de enfriamientolubrica el sello de la bomba de agua. Es normal quese produzca una pequeña cantidad de fugas alenfriarse el motor y contraerse las piezas.

Las fugas de refrigerante excesivas pueden indicar lanecesidad de reemplazar el sello de la bomba deagua. Para quitar e instalar la bomba de agua o elsello, vea más información en el manual deDesarmado y Armado, “Bomba de agua - Quitar eInstalar” o consulte a su distribuidor o a suconcesionario Perkins .

• Inspeccione para ver si hay fugas en el sistema delubricación en el sello delantero del cigüeñal, elsello trasero del cigüeñal, el colector de aceite, losfiltros de aceite y la tapa de balancines.

• Inspeccione el sistema de combustible para ver sihay fugas. Vea si hay abrazaderas o correas flojasen las tuberías de combustible.

• Inspeccione los tubos y codos del sistema deadmisión de aire para ver si hay grietas oabrazaderas flojas. Asegúrese de que lasmangueras y las tuberías no estén en contacto.

• Inspeccione las correas del alternador y cualquiercorrea de mando de accesorio para ver si tienengrietas, roturas o algún otro tipo de daños.

Las correas para poleas de ranuras múltiples debenreemplazarse en conjuntos. Si solamente sereemplaza una correa, la correa soportará más cargaque las correas que no se reemplacen. Las correasviejas están estiradas. La carga adicional de la correanueva puede hacer que se rompa.

• Drene el agua y el sedimento del tanque decombustible diariamente para asegurar quesolamente entra combustible limpio al sistema decombustible.

• Inspeccione los cables y los mazos de cables paraver si hay conexiones flojas y cables desgastadoso deshilachados.

• Inspeccione la cinta de conexión a tierra para versi está bien conectada y en buenas condiciones.

• Desconecte los cargadores de baterías que noestén protegidos contra el drenaje de corriente delmotor de arranque. Compruebe el estado y el nivelde electrólito de las baterías, a menos que elmotor esté equipado con una batería libre demantenimiento.

• Compruebe el estado de los indicadores.Reemplace los medidores que estén rajados.Reemplace los medidores que no puedancalibrarse.

i01949265

Bomba de agua - Inspeccionar

Una bomba de agua averiada puede causarproblemas graves de recalentamiento del motor quepueden causar las condiciones siguientes:

• Grietas en la culata

• Atascamiento de un pistón

• Otros daños posibles al motor

Nota: El refrigerante en el sistema de enfriamientolubrica el sello de la bomba de agua. Es normal quese produzca una pequeña cantidad de fugas amedida que el motor se enfría y las piezas secontraen.

Inspeccione visualmente la bomba de agua para versi tiene fugas. Reemplace el sello de la bomba deagua o la bomba de agua si hay fugas excesivas derefrigerante. Vea el procedimiento de desarmado yarmado en el manual de Desarmado y Armado,“Bomba de agua - Quitar e Instalar”.

SSBU8609 105Recomendaciones de mantenimiento

Bomba de agua - Inspeccionar

Sección de garantías

Información sobre lasgarantías

i05235526

Garantía de cumplimientofederal de control deemisiones

Garantía de emisionesLos Motores Diesel 400F son motores extraviales deencendido de compresión . Perkins Engine CompanyLimited garantiza al propietario inicial y a lospropietarios subsiguientes del Motor Diesel 400Fque tal motor:

1. Está diseñado, fabricado y equipado para cumplir,al momento de la venta, con todas lasregulaciones aplicables adoptadas por la Agenciade Protección Ambiental (EPA) de los EstadosUnidos .

2. Está libre de defectos en los materiales o dedefectos de fabricación en aquellas piezasrelacionadas específicamente con emisiones porlos periodos que se indican a continuación:

• El periodo de garantía es de 3.000 horas o 5años, lo que ocurra primero, a partir de la fechade despacho al propietario que opera el motor.

Si una pieza relacionada con las emisiones falladurante cualquiera de los períodos de garantía, sereparará o reemplazará la pieza. Cualquier piezareparada o reemplazada bajo garantía estarágarantizada por el resto del periodo de garantía.

Durante el término de esta garantía, Perkins EngineCompany Limited proporcionará a través de unconcesionario de Perkins , de su distribuidor dePerkins o de otro establecimiento autorizado porPerkins Engine Company Limited, la reparación o elreemplazo de cualquier pieza garantizada, sin costopara el propietario del motor.

En caso de emergencia, cualquier establecimiento deservicio puede realizar las reparaciones, al igual queel propietario, usando cualquier pieza de repuesto.Se recomienda reemplazar las piezas relacionadascon emisiones con piezas originales de PerkinsEngine Company Limited .

Perkins Engine Company Limited reembolsará alpropietario sus gastos, incluidos los costos dediagnóstico en que incurra por dicha reparación deemergencia. Estos gastos no podrán exceder elprecio al por menor sugerido por Perkins EngineCompany Limited para todas las piezas en garantíareemplazadas y los costos de mano de obra conbase en la asignación de tiempo recomendada porPerkins Engine Company Limited para la reparaciónpor garantía y la tarifa de trabajo por hora apropiadapara la región geográfica.

Como condición para efectuar el reembolso, debenpresentarse las piezas reemplazadas y las facturasrecibidas en una oficina comercial de unconcesionario de Perkins , de su distribuidor dePerkins o de otro establecimiento autorizado porPerkins Engine Company Limited .

Esta garantía cubre las siguientes piezas ycomponentes relacionados con emisiones:

• Sistema del turbocompresor

• Múltiple de admisión

• Sistema de inyección de combustible

• Sistema de ventilación del cárter

• Sistema de control del motor electrónico

• Sistema de postratamiento del motor

• Sistema de reducción de NOx

• Recuperación de Dispositivo de Postratamiento

• Diversas válvulas, interruptores, mangueras,abrazaderas, conectores, tuberías y dispositivosde sellado que se utilizan en los sistemas antesmencionados.

Limitaciones y responsabilidades

La garantía está sujeta a las siguientes condiciones:

Responsabilidadesde Perkins EngineCompany Limited

Si durante el periodo de garantía de emisiones sehalla un defecto de materiales o de fabricación deuna pieza o componente relacionado con lasemisiones, Perkins Engine Company Limitedproporcionará lo siguiente:

106 SSBU8609Sección de garantíasGarantía de cumplimiento federal de control de emisiones

• Las piezas y/o componentes nuevos,remanufacturados o reparados, aprobados deacuerdo con las regulaciones de la EPA que seanrequeridos para corregir el defecto.

• El costo por mano de obra razonable yacostumbrado, durante horas normales de trabajo,necesario para llevar a cabo la reparación degarantía. Esto incluye la mano de obra necesariapara la remoción e instalación del motor, si esnecesario.

Nota: Los elementos reemplazados bajo estagarantía pasan a ser de propiedad de Perkins EngineCompany Limited .

Responsabilidadesdel propietario

Durante el periodo de la garantía de emisiones, elpropietario es responsable de:

• El costo incurrido en la investigación de lasreclamaciones que no son causadas por undefecto de material de Perkins Engine CompanyLimited o de fabricación de Perkins EngineCompany Limited .

• Informar oportunamente de una avería cubiertapor la garantía y hacer que el producto estérápidamente disponible para su reparación.

LimitacionesPerkins Engine Company Limited no es responsablede los daños resultantes a una pieza o componenterelacionados con las emisiones ocasionados por:

• Cualquier aplicación o instalación que PerkinsEngine Company Limited considere inapropiada.

• Accesorios, elementos accesorios o piezas que nohayan sido vendidas ni aprobadas por PerkinsEngine Company Limited

• Mantenimiento o reparación impropios o maltratodel motor.

• Uso de combustible, lubricantes o fluidosimpropios.

• Demora no justificada del propietario en tener elproducto disponible después de ser notificado deun problema potencial del producto.

Esta garantía es una adición a la garantía estándarde Perkins Engine Company Limited , aplicable alproducto de motor involucrado.

Las compensaciones a que obliga la presentegarantía se limitan expresamente al suministro dematerial y servicios, tal como se ha indicado en estedocumento. Perkins Engine Company Limited no esresponsable por daños incidentales o consiguientes,incluidos, sin limitarse a, el tiempo de inactividad o lapérdida de uso del motor.

i05235527

Declaración de Garantía decontrol de emisiones deCalifornia

Garantía de emisionesLos Motores 400F son motores extraviales deencendido de compresión .

La Comisión de Recursos del Aire de California(CARB) y Perkins Engines Company Limited secomplacen en explicar la garantía del sistema decontrol de emisiones de estos dos motores diesel.

En California, los motores de vehículos automotoresnuevos deben diseñarse, fabricarse y equiparse paracumplir estrictamente las normas contra lacontaminación ambiental del estado. PerkinsEngines Company Limited debe garantizar elsistema de control de emisiones de su motor durantelos periodos que se indican más adelante, siempre ycuando no haya existido maltrato, negligencia omantenimiento incorrecto de su motor o de susistema de postratamiento.

Perkins Engines Company Limited garantiza alpropietario inicial y a los propietarios subsiguientesdel Motor Diesel 400F que tal motor:

1. Está diseñado, fabricado y equipado para cumplir,al momento de la venta, con todas lasregulaciones aplicables adoptadas por laComisión de Recursos del Aire de California(CARB) .

2. Está libre de defectos en los materiales o dedefectos de fabricación en aquellas piezasrelacionadas específicamente con emisiones porlos periodos que se indican a continuación:

• El periodo de garantía es de 3.000 horas o 5años, lo que ocurra primero, a partir de la fechade despacho al propietario que opera el motor .

Si una pieza relacionada con las emisiones falladurante cualquiera de los períodos de garantía, sereparará o reemplazará la pieza. Cualquier piezareparada o reemplazada bajo garantía estarágarantizada por el resto del periodo de garantía.

SSBU8609 107Información sobre las garantías

Declaración de Garantía de control de emisiones de California

Durante el término de esta garantía, PerkinsEngines Company Limited proporcionará a travésde un concesionario de Perkins , de su distribuidorde Perkins o de otro establecimiento autorizadopor Perkins Engines Company Limited, lareparación o el reemplazo de cualquier piezagarantizada, sin costo para el propietario delmotor.

En caso de emergencia, cualquier establecimientode servicio puede realizar las reparaciones, aligual que el propietario, usando cualquier pieza derepuesto. Se recomienda reemplazar las piezasrelacionadas con emisiones con piezas originalesde Perkins Engines Company Limited .

Perkins Engines Company Limited reembolsará alpropietario sus gastos, incluidos los costos dediagnóstico en que incurra por dicha reparación deemergencia. Estos gastos no podrán exceder elprecio al por menor sugerido por Perkins EnginesCompany Limited para todas las piezas engarantía reemplazadas y los costos de mano deobra con base en la asignación de tiemporecomendada por Perkins Engines CompanyLimited para la reparación por garantía y la tarifade trabajo por hora apropiada para la regióngeográfica.

Como condición para efectuar el reembolso,deben presentarse las piezas reemplazadas y lasfacturas recibidas en una oficina comercial de unconcesionario de Perkins, de su distribuidor dePerkins o de otro establecimiento autorizado porPerkins Engines Company Limited.

Esta garantía cubre las siguientes piezas ycomponentes relacionados con emisiones:

• Sistema del turbocompresor

• Múltiple de admisión

• Sistema de inyección de combustible

• Sistema de ventilación del cárter

• Sistema de control del motor electrónico

• Sistema de postratamiento del motor

• Sistema de reducción de NOx

• Recuperación de Dispositivo de Postratamiento

• Diversas válvulas, interruptores,mangueras,abrazaderas, conectores, tuberías ydispositivos de sellado que se utilizan en lossistemas antes mencionados.

Limitaciones y responsabilidades

La garantía está sujeta a las siguientes condiciones:

Responsabilidadesde Perkins EnginesCompany Limited

Durante el periodo de garantía de emisiones, si seencuentra un defecto en el material o defecto defabricación de una pieza o componente relacionadocon las emisiones, Perkins Engines CompanyLimited proporcionará lo siguiente:

• Las piezas y/o componentes nuevos,remanufacturados o reparados, aprobados deacuerdo con las regulaciones de la CARB quesean requeridos para corregir el defecto.

• El costo por mano de obra razonable yacostumbrado, durante horas normales de trabajo,necesario para llevar a cabo la reparación degarantía. Esto incluye la mano de obra necesariapara la remoción e instalación del motor, si esnecesario.

Nota: Los elementos reemplazados bajo estagarantía pasan a ser de propiedad de PerkinsEngines Company Limited .

Responsabilidadesdel propietario

Durante el periodo de la garantía de emisiones, elpropietario es responsable de:

• El costo incurrido en la investigación de lasreclamaciones que no son causadas por undefecto de material de Perkins Engines CompanyLimited o de fabricación de Perkins EnginesCompany Limited .

• Informar oportunamente de una avería cubiertapor la garantía y hacer que el producto estérápidamente disponible para su reparación.

LimitacionesPerkins Engines Company Limited no esresponsable de los daños resultantes a una pieza ocomponente relacionados con las emisiones,ocasionados por:

• Cualquier aplicación o instalación que PerkinsEngines Company Limited considere inapropiada.

• Accesorios, elementos accesorios o piezas que nohayan sido vendidas ni aprobadas por PerkinsEngines Company Limited

• Mantenimiento o reparación impropios o maltratodel motor.

• Uso de combustible, lubricantes o fluidosimpropios.

• Demora no justificada del propietario en tener elproducto disponible después de ser notificado deun problema potencial del producto.

108 SSBU8609Información sobre las garantíasDeclaración de Garantía de control de emisiones de California

Esta garantía es una adición a la garantía estándarde Perkins Engines Company Limited , aplicable alproducto de motor involucrado.

Las compensaciones a que obliga la presentegarantía se limitan expresamente al suministro dematerial y servicios, tal como se ha indicado en estedocumento. Perkins Engines Company Limited no esresponsable por daños incidentales o consiguientes,incluidos, sin limitarse a, el tiempo de inactividad o lapérdida de uso del motor.

i05235518

Información sobre la garantíade emisiones

Puede esperarse que el sistema de postratamientofuncione correctamente durante la vida útil del motor(período de durabilidad de las emisiones), siempreque se sigan los requerimientos de mantenimientoprescritos.

• EPA Agencia de Protección Ambiental delos Estados Unidos

• CARB Comisión de Recursos del Aire deCalifornia

Nota: La garantía del motor aplica a motores que sonoperados en las regiones del mundo donde aplicanlas siguientes regulaciones: EPATier 4 Interim de losEstados Unidos, Stage IIIB de la Unión Europea oMLIT Step 4 de Japón. Si un motor es operado enregiones del mundo donde estas regulaciones noaplican, la garantía se anula. Comuníquese con sudistribuidor de Perkins o con su concesionario dePerkins para obtener información adicional.

RecomendacionesdemantenimientoLos motores de Perkins Engines Company Limitedestán certificados por la EPA y la CARB para cumplircon las normas de emisiones de escape y las normasde emisiones gaseosas prescritas por la ley almomento de su fabricación.

La eficiencia del control de emisiones y elrendimiento del motor dependen de que se cumplanlas recomendaciones apropiadas de operación ymantenimiento y del uso de combustibles y aceiteslubricantes recomendados. De acuerdo con lasrecomendaciones, los ajustes y reparacionesimportantes deben ser realizados por suconcesionario autorizado de Perkins o por sudistribuidor autorizado de Perkins .

Hay varios aditivos de combustible químicosdisponibles que ofrecen reducir el humo visible.Aunque se han utilizado aditivos para resolveralgunos problemas aislados de humo en el campo,no se recomienda usar aditivos para uso general. Losmotores deben certificarse sin usar eliminadores dehumo, de acuerdo a las regulaciones federales sobrehumo.

Cuando encuentre piezas desgastadas que puedanafectar el nivel de emisiones, tome accionescorrectivas inmediatamente para garantizar laoperación correcta de los sistemas de control deemisiones. Se recomienda usar componentesoriginales de Perkins . Si el propietario usacomponentes que no son fabricados por Perkins , loscomponentes que no son fabricados por Perkins nodeben afectar desfavorablemente el nivel deemisiones del motor.

Para obtener información acerca del uso de productodel mercado de autopartes y motores de Perkins ,consulte este Manual de Operación y Mantenimiento,“Descripción del Motor”.

Es necesario cumplir con los intervalos regulares demantenimiento, con énfasis especial en lossiguientes elementos, para mantener las emisionesdel escape dentro de límites aceptables para la vidaútil del motor. Consulte el Manual de Operación yMantenimiento, “Máquinas de Servicio Severo -Revisar” (sección Mantenimiento). Si el motor estáoperando en condiciones exigentes, ajuste elprograma de mantenimiento como corresponda.Consulte con su distribuidor o concesionario dePerkins autorizado para que le ayude a analizar sumáquina específica, su entorno de operación y losajustes a su programa de mantenimiento.

La siguiente información es una explicación de loselementos de mantenimiento para los componentesrelacionados con las emisiones. Consulte el Manualde Operación y Mantenimiento, “Programa deIntervalos de Mantenimiento” (secciónMantenimiento) para obtener el intervalo específicopara los elementos siguientes.

SISTEMA DE POSTRATAMIENTO DEL MOTOR –Los sistemas de postratamiento del motor sonsensibles al tipo de combustible y de lubricante quese use. Además, los sistemas de postratamiento delmotor son sensibles al programa de mantenimiento.Los lubricantes, combustibles o fluidos de bajacalidad pueden ocasionar aumento en lacontrapresión del escape y obstrucciones queconllevan a una pérdida de potencia. Un distribuidoro concesionario de Perkins autorizado puededeterminar si los sistemas de postratamiento demotor requieren un servicio.

Sistema de Reducción de NOx (NRS) – El NRS semonitorea. Un distribuidor o concesionario de Perkinspuede determinar si el NRS necesita servicio.

INYECTORES DE COMBUSTIBLE – Las puntas delos inyectores de combustible están sujetas adesgaste como resultado de la contaminación delcombustible. Este daño puede generar las siguientes

SSBU8609 109Información sobre las garantías

Información sobre la garantía de emisiones

condiciones: incremento en el consumo decombustible, humo negro, fallas de encendido andoperación irregular del motor. Cada inyector decombustible debe inspeccionarse, probarse y si esnecesario, reemplazarse. Un distribuidor oconcesionario de Perkins autorizado puede probarlos inyectores de combustible.

TURBOCOMPRESOR – Consulte este Manual deOperación y Mantenimiento, “Turbocompresor -Inspeccionar” para obtener información acerca de lainspección del turbocompresor.

MÓDULODE CONTROL ELECTRÓNICO (ECM) –El ECM es la computadora que controla el motor. ElECM suministra alimentación al sistema electrónico.El ECM monitorea los datos que provienen de lossensores del motor. El ECM actúa como un reguladorpara controlar la velocidad y la electricidad del motor.

El comportamiento irregular del motor puede indicaruna necesidad de reparación al ECM. Su distribuidoro concesionario de Perkins tiene las herramientas,el personal y los procedimientos necesarios parallevar a cabo este servicio.

Se recomienda al propietario mantener registros demantenimiento adecuados. Sin embargo, la ausenciade tales registros no invalida la garantía. Consulte elManual de Operación y Mantenimiento, “Registro deMantenimiento” (sección Publicaciones deReferencia).

El propietario puede realizar el mantenimiento derutina, las reparaciones y otros trabajos que no esténincluidos en la garantía. Este trabajo puede serrealizado en cualquier instalación de reparaciones.No es necesario que este trabajo se lleva a cabo enuna estación designada estipulada por la garantíapara que la garantía permanezca en vigor.

110 SSBU8609Información sobre las garantíasInformación sobre la garantía de emisiones

Sección de información dereferencia

Materiales de referenciai04384910

Planes de protección al motor(Contrato de Servicio Extendido)

Contratos de Servicio Extendido: se compran enminutos y protegen durante años.

Los Contratos de Servicio Extendido (ESC) loprotegen contra la angustia de pensar que un trabajode reparación inesperado pueda alterar su vida, alcubrir el costo para que su motor quede reparado ynuevamente en funcionamiento. A diferencia de otrasgarantías extendidas, Perkins Platinum ESC leprotege contra todas las fallas de piezas ycomponentes.

Pague por su tranquilidad tan sólo £0,03 / $0,05 /0,04 euros por día y deje que ESC haga realidad sussueños.

Por qué comprar un Contrato de Servicio Extendido?

1. No hay sorpresas: protección total contra costosasreparaciones inesperadas (piezas, mano de obra ydesplazamientos).

2. Disfrute del respaldo al producto a largo plazo dela red global de Perkins .

3. Las piezas originales de Perkins le garantizan elrendimiento continuado del motor.

4. Técnicos altamente capacitados se encargan detodas las reparaciones.

5. La cobertura es transferible si usted vende sumáquina.

La cobertura flexible proporciona el nivel correcto deprotección para su motor de Perkins . La coberturapuede extenderse de 2 años/1.000 hasta 10 años/40.000 horas.

Puede adquirir un ESC en cualquier momentodurante la garantía estándar, ¡inclusive el último día!

Cada distribuidor de Perkins tiene técnicos derespaldo y servicio altamente capacitados yexperimentados en los productos de Perkins . Elservicio de respaldo está completamente equipado ydisponible a toda hora para poner de nuevo enoperación su motor con el mínimo tiempo deinactividad. Adquirir un ESC significa que ustedrecibe todo esto sin costo alguno.

¡Adquirir un Contrato de Servicio Extendido es rápidoy sencillo! Comuníquese con su distribuidor dePerkins local ahora y recibirá una cotización enpocos minutos. Ubique su distribuidor de Perkinsmás cercano visitando:

www.perkins.com

ATENCIONDepende del tipo de motor y de la máquina.

SSBU8609 111Sección de información de referencia

Planes de protección al motor

Indice

AAceite y filtro del motor - Cambiar.................... 94Drene el aceite del motor............................. 94Llene el cárter del motor .............................. 95Reemplace el filtro de aceite........................ 94

Aditivo de refrigerante suplementario (SCA)del sistema de enfriamiento - Comprobar/Añadir ............................................................ 88Añada SCA, si es necesario ........................ 89Compruebe la concentración de SCA.......... 88

Agua y sedimentos del tanque decombustible - Drenar.................................... 100Drene el agua y los sedimentos................. 100Tanque de combustible.............................. 100Tanques de almacenamiento de combustible................................................................. 100

Alarmas y dispositivos de parada.................... 31Alarmas........................................................ 31Dispositivos de parada................................. 31Prueba ......................................................... 31

Alivio de presión del sistema ........................... 75Aceite de motor............................................ 75Sistema de combustible............................... 75Sistema de refrigerante................................ 75

Almacenamiento del producto (Motor ypostratamiento).............................................. 29Condiciones de almacenamiento................. 30

Alternador - Inspeccionar ................................ 79Antefiltro de aire del motor - Comprobar/Limpiar ........................................................... 93Antes de arrancar el motor .........................13, 47Aplicación de servicio severo .......................... 76Factores ambientales................................... 76Procedimientos incorrectos de mantenimiento................................................................... 77

Procedimientos incorrectos de operación.... 77Arranque con cables auxiliares de arranque... 49Arranque del motor.............................. 13, 47–48Arranque del motor ...................................... 48

Arranque en tiempo frío ................................... 47Autodiagnóstico............................................... 45Avisos de seguridad .......................................... 6(1) Advertencia universal ............................... 6

BBatería - Reemplazar....................................... 80Batería o cable de la batería - Desconectar .... 81

Bomba de agua - Inspeccionar...................... 105Bujías (Combustión ARD) - Reemplazar....... 100Quite la bujía del Dispositivo de Recuperaciónde Postratamiento (ARD, AftertreatmentRegeneration Device) .............................. 101

CCalcomanía de certificación de emisiones ...... 27Capacidades de llenado.................................. 60Sistema de enfriamiento .............................. 60Sistema de lubricación................................. 60

Características y controles .............................. 31Componentes relacionados con elcombustible en tiempo frío............................. 58Calentadores de combustible ...................... 58Filtros de combustible.................................. 58Tanques de combustible .............................. 58

Contenido .......................................................... 4Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar(Correa de la bomba de aire)......................... 82Ajuste ........................................................... 82Inspección.................................................... 82

Correas - Inspeccionar/Reemplazar (Correade la bomba de aire) ...................................... 83Correas del alternador y del ventilador -Inspeccionar/Ajustar ...................................... 79Ajuste ........................................................... 79Inspección.................................................... 79

Correas del alternador y del ventilador -Reemplazar ................................................... 80

DDeclaración de Garantía de control deemisiones de California ............................... 107Garantía de emisiones............................... 107

Descripción del producto................................. 23Características del motor electrónico........... 25Diagnósticos del motor ................................ 26Especificaciones del motor .......................... 24Productos del mercado de autopartes ymotores Perkins ....................................... 26Vida útil del motor ........................................ 26

Después de arrancar el motor ......................... 49Después de parar el motor .............................. 59Diagnóstico del motor...................................... 45

112 SSBU8609Sección de Indice

EEl combustible y el efecto del tiempo frío ........ 57Elemento del filtro de aire del motor -Reemplazar ................................................... 92Espacio libre del ventilador - Comprobar......... 96Exceso de velocidad........................................ 35

FFiltro de combustible (en línea) -Reemplazar ................................................... 97Filtro de partículas diesel - Limpiar.................. 91Filtro secundario del sistema decombustible - Reemplazar............................. 99Filtro de combustible con recipiente ............ 99

GGarantía de cumplimiento federal de controlde emisiones................................................ 106Garantía de emisiones............................... 106

IIlustraciones y vistas del modelo (Motores ypostratamiento).............................................. 16403F-15T ..................................................... 16404F-22........................................................ 17404F-22T ..................................................... 18Motor con bomba de aire montada en la parteinferior ........................................................ 23Piezas de motor adicionales........................ 22Sistema de postratamiento.......................... 21

Indicador de servicio del filtro de aire delmotor - Inspeccionar ...................................... 92Probar el indicador de servicio..................... 92

Información de referencia................................ 28Registro de referencia.................................. 28

Información general......................................... 16Información general sobre peligros ................... 6Aire y agua a presión ..................................... 8Contención de los derrames de fluido ........... 8Elimine los desperdicios correctamente ........ 9Inhalación....................................................... 9Penetración de fluidos ................................... 8

Información importante de seguridad................ 2Información Sobre Identificación delProducto ........................................................ 27Información sobre la garantía de emisiones.. 109Recomendaciones de mantenimiento ....... 109

Información sobre las garantías .................... 106Inspección alrededor de la máquina.............. 104Inspeccione el motor para ver si tiene fugas oconexiones flojas ..................................... 104

Inyectores de combustible - Probar/Cambiar .. 98Identificación de un inyector de combustiblesospechoso................................................ 98

JJuego de las válvulas del motor -Comprobar..................................................... 96

LLevantamiento del producto ............................ 29Cáncamos de levantamiento conpostratamientomontado en la parte superior................................................................... 29

Levantamiento y almacenamiento................... 29Luz de diagnóstico........................................... 45

MMangueras y abrazaderas - Inspeccionar/Reemplazar ................................................. 101Reemplace las mangueras y las abrazaderas................................................................. 102

Materiales de referencia .................................111Medidores e indicadores ................................. 32Indicadores y luces ...................................... 33Luces de postratamiento.............................. 33

Motor - Limpiar................................................. 91Postratamiento............................................. 92

Motor de arranque - Inspeccionar.................. 103

NNivel de aceite del motor - Comprobar ............ 93Nivel del electrólito de la batería -Comprobar..................................................... 81Nivel del refrigerante - Comprobar .................. 86Motores con un tanque de recuperación derefrigerante................................................. 86Motores sin tanque de recuperación derefrigerante................................................. 87

OOperación del motor ........................................ 51

SSBU8609 113Sección de Indice

Operación del motor y recuperación activa . 51Reducción de emisiones de partículas ........ 51

Operación del motor con códigos dediagnóstico activos ........................................ 45Operación del motor con códigos dediagnóstico intermitentes............................... 46Operación en tiempo frío ................................. 55Operación del motor en vacío...................... 56Recomendaciones para el calentamiento delrefrigerante................................................. 56Recomendaciones para el refrigerante........ 56Sugerencias para la operación en tiempo frío................................................................... 55

Viscosidad del aceite de lubricación del motor................................................................... 56

PParada de emergencia .................................... 59Parada del motor ........................................14, 59Parámetros de configuración........................... 46Planes de protección al motor (Contrato deServicio Extendido).......................................111Prácticas de conservación de combustible ..... 54Prefacio ............................................................. 5Advertencia referente a la Proposición 65 ..... 5Información sobre publicacione..................... 5Intervalos de mantenimiento.......................... 5Mantenimiento ............................................... 5Operación ...................................................... 5Reacondicionamiento general ....................... 5Seguridad....................................................... 5

Prevención contra aplastamiento o cortes ...... 13Prevención contra quemaduras....................... 10Aceites ......................................................... 10Baterías.........................................................11Refrigerante ................................................. 10Sistema de inducción................................... 10

Prevención de incendios o explosiones ...........11Extintor de incendios.................................... 12Recuperación............................................... 13Tuberías, tubos y mangueras ...................... 12

Programa de intervalos de mantenimiento...... 78Cada 1000 horas de servicio ....................... 78Cada 12.000 horas de servicio o 6 años...... 78Cada 2000 horas de servicio ....................... 78Cada 250 Horas de Servicio o Cada 6 Meses................................................................... 78

Cada 3000 Horas de Servicio ...................... 78Cada 3000 horas de servicio o cada 2 años................................................................... 78

Cada 50 horas de servicio o cada semana.. 78Cada 500 horas de servicio ......................... 78Cada 500 Horas de Servicio o Cada Año .... 78Cuando sea necesario................................. 78Diariamente.................................................. 78Puesta en servicio........................................ 78

RRadiador - Limpiar ......................................... 102Recomendaciones de fluidos ...............61, 66, 68Aceite de motor............................................ 67Características del combustible diesel ........ 71Información general ..................................... 69Información general sobre lubricantes......... 66Información general sobre refrigerante........ 61Mantenimiento de un sistema de enfriamientoque usa ELC .............................................. 64Requisitos de combustible diesel ................ 69

Recomendaciones de mantenimiento............. 75Refrigerante (comercial para serviciopesado) - Cambiar ......................................... 83Drenaje ........................................................ 83Enjuague...................................................... 84Relleno......................................................... 84

Refrigerante (ELC) - Cambiar.......................... 85Drenaje ........................................................ 85Enjuague...................................................... 85Relleno......................................................... 86

Regeneración del filtro de partículas paracombustible diésel ......................................... 51Indicadores de regeneración ....................... 51Interruptor de recuperación.......................... 52Modalidades de recuperación...................... 52Recuperación............................................... 51Vigilancia del nivel de hollín e indicadores .. 52

Registro de fallas............................................. 45Regulador de temperatura del refrigerante -Reemplazar ................................................... 88Respiradero del cárter (Lata) - Reemplazar .... 89

SSección de garantías..................................... 106Sección de información de referencia ............111Sección de Información Sobre el Producto ..... 16Sección de Mantenimiento .............................. 60Sección de Operación ..................................... 29Sección de seguridad........................................ 6

114 SSBU8609Sección de Indice

Sensores y componentes eléctricos (Motory postratamiento)........................................... 35Sistema de combustible - Cebar...................... 99Sistema eléctrico ............................................. 14Prácticas de conexión a tierra...................... 14

Sistema monitor............................................... 33Opciones programables y operación desistemas..................................................... 33

Sistema monitor (Indicadores deadvertencia del motor) ................................... 35Sistemas electrónicos del motor...................... 15Soldadura de motores con controleselectrónicos.................................................... 75Soportes del motor - Inspeccionar................... 93Subida y bajada............................................... 13

TTapa de presión del radiador - Limpiar/Reemplazar ................................................. 103Turbocompresor - Inspeccionar (Si tiene) ..... 103Inspección.................................................. 104Remoción e instalación.............................. 104

UUbicación de las placas y calcomanías........... 27

SSBU8609 115Sección de Indice

116 SSBU8609Sección de Indice

Información del Producto/DistribuidorNota: Parasaber la ubicación de las placas de identificación del producto, verla sección “Información sobre identificación del producto” en el Manualde Operación y Mantenimiento..

Fecha de entrega:

Información del productoModelo:

Número de identificacióndel producto:

Número de serie del motor:

Número de serie de la transmisión:

Número de seriedel generador:

Números de serie de los accesorios:

Información sobre los accesorios:

Número del equipodel cliente:

Número del equipo del distribuidor:

Información deldistribuidorNombre: Sucursal:

Dirección:

Comunicacióncon el distribuidor

Númerode teléfono

Horas

Ventas:

Piezas:

Servicio:

©2013 Perkins Engines Company LimitedDerechos Reservados