PLAN DE MANTENIMIENTO GESTION

26
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO P= PROGRAMADO EMISIO N R= REALIZADO ESPONSAB MAQUINA ACTIVIDAD SUPTEMAS STATUS ENERO FEBREROMARZO ABRI L MAYO JUNIO JULI O AGOSTO SEPTIEMBR E OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBR E FRESADORA MANTENIMIENTO LUBRICACION P REVISION FUNCIONAL R TORNO MANTENIMIENTO LUBRICACION P REVISION FUNCIONAL R TALADRO FRESADOR MANTENIMIENTO LUBRICACION P REVISION FUNCIONAL R TIEMPO DE TRABAJO OBSERVACIONES

Transcript of PLAN DE MANTENIMIENTO GESTION

PROGRAMA DEMANTENIMIENTO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEMANTENIMIENTOP=

PROGRAMADOEMISIONR=

REALIZADOESPONSAB

MAQUINA ACTIVIDAD SUPTEMAS STATUS ENERO FEBREROMARZO ABRIL

MAYO JUNIOJULIO

AGOSTO SEPTIEMBRE

OCTUBRE NOVIEMBREDICIEMBRE

FRESADORA MANTENIMIENTOLUBRICACION P

REVISION FUNCIONAL

R

TORNO MANTENIMIENTOLUBRICACION P

REVISION FUNCIONAL

R

TALADRO FRESADOR

MANTENIMIENTOLUBRICACION P

REVISION FUNCIONAL

RTIEMPO DE TRABAJOOBSERVACIONES

PLAN DE

MANTENIMIENTO MAQUINA: FRESADORA

CONVENCIONAL

MARCA:ALMILL

MODELO: 12X54

DATOSTECNICOSDESPLAZAMIENTO DE LA MESA:

EJE Y: 10´´ (254MM)EJE X: 54´´ (1371MM)MOTOR:FUERZA : 3 HpVOLTAGE: 220VFRECUENCIA: 60 HZ

ANTES DE REALIZAR CUALQUIER TIPO DE MANTENIMIENTO, LA MAQUINADEBE ESTAR TOTALMENTE APAGADA Y SIN CORRIENTE ALGUNA, CON LOSDISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ACTIVADOS TALES COMO: PARO DE EMERGENCIAY CORTADOR DE CORRIENTE.

EL AREA DELIMITADA DE LA MAQUINA DEBE CONTAR CON SEÑALAMIENTOSDONDE ESPECIFIQUE QUE ESTE EQUIPO ESTA EN MANTENIMIENTO.

EL MANTENIMIENTO SOLO LO DEBE REALIZAR PERONAL AUTORIZADO YDEBIDAMENTE CAPACITADO.

DIAGRAMA DE LAMAQUINA:

MANTENIMIENTO: OPERARIO

EL OPERADOR ES EL RESPOSANBLE DE VERIFICAR E INSPECCIONAR TODOS LOS PUNTOS SIGUIENTES, PARA BRINDAR SEGURIDAD A EL, A SU EQUIPO Y AL ENTORNO QUE LO RODEA.

DEBE PORTAR EL EQUIPO DE SEGURIDAD ADECUADO PARA LA OPERACIÓN DE LA MAQUINA .

CHECK LIST:PUNTO DE S NO OBSERVACIONES

LIMPIEZA GENERAL DE LA MAQUINALIMPIEZA DE LA MESA DE TRABAJOLUBRICACION DE LA BANCADADEPOSITO DE ACEITE A NIVEL ADECUADOCONTROL AUTOMATICO EN CONDICIONES OPERABLESMANIBELAS LIMPIAS Y ESTADO ADECUADOHUSILLO LUBRICADOLLAVE NARIZ EN CONDICIONES OPERABLESPORTA BOQUILLAS EN CONDICIONES OPERABLESCABLES SUELTOS O RASGADOSPARO DE EMERGENCIA FUNCIONACORTADOR DE CORRIENTE FUNCIONA

NOTA: EN CASO DE QUE ALGUN PUNTO NO SE CUMPLA, EL OPERARIO LLENARA ELFORMATO:LISTA DE DEFECTOS, Y LA ENTREGARA A SU JEFE O DEPARTAMENTO ADECUADO.

PLAN DEMANTENIMIENTO

FRESADORA

OPERARIO: FECHA DE INICIO:

FECHA DE TERMINO:

EQUIPO DE PROTECCION :

LENTES SEGURIDAD

SI NO OBSERVACIS

ZAPATOS DE SEGURIDADGUANTES SEGURIDAD TAPONES TIPOS DE LUBRICACIÓN

ACEITE HIDRÁULICO

ACEITE PARA TRANSMISIÓN

GRASA USO MÚLTIPLE

INSPECCION

DAÑOS VISIBLES

FUGAS DE LÍQUIDOS

AJUSTES DE BANDAS

APRIETE DE CONEXIONES

REVISION DE NIVELES

DEPOSITO DE ACEITE HIDRÁULICO

REVISION FUNCIONAL

MANIVELAS

PLANCHA

HUSILLO

MANDRIL

LUBRICACIÓN

BANCADA

HUSILLO

TORNILLO SIN FIN

REMPLAZO

BANDAS

RODAMIENTOS

GUARDA ANTI REBABAS

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES GENERALES Y MEDIDAS PREVENTIVAS

ACTIVIDAD SIMBOLO

REALIZADO

NO REALIZADO NO NECESARIO REEMPLAZO

/ X

_

O

LISTA DE DEFECTOS:

LISTA DEDEFECTOS

EQUIPO: FRESADORA CONVENCIONAL FECHA: 16-07-2012MARCA: ALMILLMODELO: 12X54 RESPONSABLE: CECILIA MANDUJANO

DESCRIPCION DEL DEFECTO P FC AD OBSERVACIONESDERRAME DE ACEITE X UBICADO EN LA PARTE IINFERIORSUCIEDAD (REBABA) X EN LA MESA DE TRABAJOHERRAMIENTA SOBRE LA MESA X INVASION DEL AREA DE TRABAJO

PI: PARTE INDISCUTIBLEFC: FUENTE DE CONTAMINACIONAD: AREA DE DIFICIL ACCESO

NOTA: ESTE FORMATO SERA ENTREGADO AL RESPONSABLE DE MANTENIMIENTO

DEFECTOS AYUDASVISUALES :

A)REBABAS

C) HERRAMIENTA SOBRE LA MESA

B) DERRAME DE ACEITE

PLAN DE

MANTENIMIENTO MAQUINA: TORNO CONVENCIONAL

MODELO: CDL-2060

MARCA: TAKOMA

DATOSTECNICOSDESPLAZAMIENTO DE LA BANCADA:

MOVIMIENTO LONGITUDINAL EJE X: 100” (254mm)MOVIMIENTO TRANSVERSAL EJE Y : 15” (38.1mm)CONTRA PUNTO:CENTRO M4CARRERA DE LA MANGA: 6” (15.24mm)CABEZAL:DIAMETRO DEL HUSILLO: 3” (83mm)RANGO DE VELOCIDADES: 16-1600 RPMVELOCIDADES DEL HUSILLO: 12 SECUENCIASROTACION: EN AMBOS SENTIDOSMOTOR:FUERZA : 7.5 HpVOLTAGE: 220VFRECUENCIA: 60 HZ

ANTES DE REALIZAR CUALQUIER TIPO DE MANTENIMIENTO, LA MAQUINADEBE ESTAR TOTALMENTE APAGADA Y SIN CORRIENTE ALGUNA, CON LOSDISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ACTIVADOS TALES COMO: PARO DE EMERGENCIAY CORTADOR DE CORRIENTE.

EL AREA DELIMITADA DE LA MAQUINA DEBE CONTAR CON SEÑALAMIENTOSDONDE ESPECIFIQUE QUE ESTE EQUIPO ESTA EN MANTENIMIENTO.

EL MANTENIMIENTO SOLO LO DEBE REALIZAR PERONAL AUTORIZADO YDEBIDAMENTE CAPACITADO.

DIAGRAMA DE LAMAQUINA:

MANTENIMIENTO: OPERARIO

EL OPERADOR ES EL RESPOSANBLE DE VERIFICAR E INSPECCIONAR TODOS LOS PUNTOS SIGUIENTES, PARA BRINDAR SEGURIDAD A EL, A SU EQUIPO Y AL ENTORNO QUE LO RODEA.

DEBE PORTAR EL EQUIPO DE SEGURIDAD ADECUADO PARA LA OPERACIÓN DE LA MAQUINA .

CHECK LIST:PUNTO DE S NO OBSERVACIONES

LIMPIEZA GENERAL DE LA MAQUINALIMPIEZA DE LA MESA DE TRABAJOLUBRICACION DE LA BANCADADEPOSITO DE ACEITE A NIVEL ADECUADOMANIBELAS LIMPIAS Y ESTADO ADECUADOHUSILLO LUBRICADOLLAVE T EN CONDICIONES OPERABLESCHUCKCABLES SUELTOS O RASGADOSPARO DE EMERGENCIA FUNCIONACORTADOR DE CORRIENTE FUNCIONAMANGERA DE EN OPERACIÓN SOLUBLE

NOTA: EN CASO DE QUE ALGUN PUNTO NO SE CUMPLA, EL OPERARIO LLENARA ELFORMATO:LISTA DE DEFECTOS, Y LA ENTREGARA A SU JEFE O DEPARTAMENTO ADECUADO.

PLAN DEMANTENIMIENTO

TORNOOPERARIO: FECHA DE INICIO:

FECHA DE TERMINO:

EQUIPO DE PROTECCION :

LENTES SEGURIDAD ZAPATOS DE SEGURIDAD GUANTESSEGURIDADTAPONES AUDITIVOS

SI NO OBSERVACIONES

TIPOS DE LUBRICACIÓN

ACEITE HIDRÁULICO

ACEITE PARA TRANSMISIÓN

GRASA USO MÚLTIPLE

INSPECCION

DAÑOS VISIBLES

FUGAS DE LÍQUIDOS

AJUSTE DE BANDAS

APRIETE DE CONEXIONES

SUJECIÓN DEL CHUCK

REVISION DE NIVELES

DEPOSITO DE ACEITE CAJA NORTON

DEPOSITO DE ACEITE DE CARRO TRANSVERSAL

REVISION FUNCIONAL

MANIVELAS

BANCADA

HUSILLO

CHUCK

MORDAZAS DEL CHUCK

LLAVE T

CONTRA PUNTO

LUNETA

CARRO TRANSVERZAL

CARRO LONGITUDINAL

LLAVE PARA TORRETA

LUBRICACIÓN

BANCADA

CARRO TRASVERZAL

TORNILLO SIN FIN

FLECHA DE AVANCE

FLECHA DE ACTIVACION

REEMPLAZO

BANDAS

RODAMIENTOS

GUARDA ANTI REBABAS

ENGRANES PARA ROSCADO

BALATAS DE FRENO DINAMICO

MORDAZAS

OBSERVACIONES GENERALES Y MEDIDAS PREVENTIVAS

ACTIVIDAD SIMBOLO

REALIZADO

NO REALIZADO NO NECESARIO REEMPLAZO

/ X

_

O

LISTA DE DEFECTOS:

LISTA DEDEFECTOS

EQUIPO: TORNO CONVENCIONAL FECHA: 16-07-2012MARCA: TAKOMAMODELO: CDL-2060 RESPONSABLE: CECILIA MANDUJANO

DESCRIPCION DEL DEFECTO P FC AD OBSERVACIONESDERRAME DE ACEITE X UBICADO EN LA PARTE IINFERIOR PEDALREBABA X EN LA BANCADA, CARRO TRANSVERSAL Y

CHUCKSUCIEDAD GENERAL DE LA MAQUINA X INVASION DEL AREA DE TRABAJOCORTADOR DE CORRIENTE EN MALAS X USO RIESGOSOMAQUINA SIN ANCLAJE X VIBRACIONES ANORMALES

PI: PARTE INDISCUTIBLEFC: FUENTE DE CONTAMINACIONAD: AREA DE DIFICIL ACCESO

NOTA: ESTE FORMATO SERA ENTREGADO AL RESPONSABLE DE MANTENIMIENTO

DEFECTOS AYUDAS VISUALES:

A) REBABA Y SUCIEDAD

B) DERRAME DE ACEITE

C-) CORTADOR DE CORRIENTE EN MAL ESTADO

PLAN DEMANTENIMIENTO

MAQUINA: TALADRO

FRESADOR MODELO:

MARCA:

DATOSTECNICOSDESPLAZAMIENTO DE LA MESA:

EJE Y: 10´´ (254MM)EJE X: 54´´ (1371MM)MOTORFUERZA : 3 HpVOLTAGE: 220VFRECUENCIA: 60 HZ

ANTES DE REALIZAR CUALQUIER TIPO DE MANTENIMIENTO, LA MAQUINADEBE ESTAR TOTALMENTE APAGADA Y SIN CORRIENTE ALGUNA, CON LOSDISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ACTIVADOS TALES COMO: PARO DE EMERGENCIAY CORTADOR DE CORRIENTE.

EL AREA DELIMITADA DE LA MAQUINA DEBE CONTAR CON SEÑALAMIENTOSDONDE ESPECIFIQUE QUE ESTE EQUIPO ESTA EN MANTENIMIENTO.

EL MANTENIMIENTO SOLO LO DEBE REALIZAR PERONAL AUTORIZADO YDEBIDAMENTE CAPACITADO.

DIAGRAMA DE LAMAQUINA:

MANTENIMIENTO: OPERARIO

EL OPERADOR ES EL RESPOSANBLE DE VERIFICAR E INSPECCIONAR TODOS LOS PUNTOS SIGUIENTES, PARA BRINDAR SEGURIDAD A EL, A SU EQUIPO Y AL ENTORNO QUE LO RODEA.

DEBE PORTAR EL EQUIPO DE SEGURIDAD ADECUADO PARA LA OPERACIÓN DE LA MAQUINA .

CHECK LIST:PUNTO DE S NO OBSERVACIONES

LIMPIEZA GENERAL DE LA MAQUINALIMPIEZA DE LA MESA DE TRABAJOLUBRICACION DE LA BANCADAMANIBELAS LIMPIAS Y ESTADO ADECUADOHUSILLO LUBRICADOLLAVE BROQUERO EN CONDICIONES OPERABLESBROQUERO EN CONDICIONES OPERABLESCABLES SUELTOS O RASGADOSPARO DE EMERGENCIA FUNCIONACORTADOR DE CORRIENTE FUNCIONAAJUSTE DE BANDASSEGUROS EN CONDICIONES OPERABLES

NOTA: EN CASO DE QUE ALGUN PUNTO NO SE CUMPLA, EL OPERARIO LLENARA ELFORMATO:LISTA DE DEFECTOS, Y LA ENTREGARA A SU JEFE O DEPARTAMENTO ADECUADO.

PLAN DE

MANTENIMIENTO

TALADRO FRESADOROPERARIO:

FECHA DE INICIO:

FECHA DE TERMINO:EQUIPO DE PROTECCION :

LENTES SEGURIDAD ZAPATOS DE SEGURIDAD GUANTES SEGURIDAD TAPONES AUDITIVOS

SI NO OBSERVACIONES

TIPOS DE LUBRICACIÓN

ACEITE HIDRÁULICO

ACEITE PARA TRANSMISIÓN

GRASA USO MÚLTIPLE

INSPECCION

DAÑOS VISIBLES

FUGAS DE LÍQUIDOS

AJUSTES DE BANDAS

APRIETE DE CONEXIONES

REVISION DE NIVELES

REVISION FUNCIONAL

MANIVELAS

MESA DE TRABAJO

HUSILLO

MANDRIL

CANALES T

SEGUROS DE LA MESA

SEGURO HUSILLO

LUBRICACIÓN

BANCADA

HUSILLO

TORNILLO SINFÍN

REMPLAZO

BANDAS

RODAMIENTOS

MANDRIL O PORTA HERRAMIENTAS

OBSERVACIONES GENERALES Y MEDIDAS PREVENTIVAS

ACTIVIDAD SIMBOLO

REALIZADO

NO REALIZADO NO NECESARIO REEMPLAZO

/ X

_

O

LISTA DE DEFECTOS:

LISTA DEDEFECTOS

EQUIPO: TALADRO FRESADOR FECHA: 16-07-2012MARCA:MODELO: RESPONSABLE: CECILIA MANDUJANO

DESCRIPCION DEL DEFECTO P FC AD OBSERVACIONESREBABA X EN LA BANCADA Y MESA DE TRABAJOSUCIEDAD GENERAL DE LA MAQUINA X INVASION DEL AREA DE TRABAJOTAQUETE EN EL AREA DE TRABAJO X PARTE INFERIORMANDRIL EN MAL ESTADO X DEFORMACION EN FLECHA SUJETADORAMAQUINA SIN ANCLAJE X VIBRACIONES ANORMALES

PI: PARTE INDISCUTIBLEFC: FUENTE DE CONTAMINACIONAD: AREA DE DIFICIL ACCESO

NOTA: ESTE FORMATO SERA ENTREGADO AL RESPONSABLE DE MANTENIMIENTO

DEFECTOS AYUDAS VISUALES:

A) REBABA Y SUCIEDAD

B) CONTAMINACION: UN TAQUETE Y UN ALIMENTO

TARJETA DE DEFECTOS:

ESTA ETIQUETA SERA COLOCADA EN LA MAQUINA Y EL LUGAR PRECISO DONDE SE ENCUENTRA UN DEFECTO. PARA QUE SE PUEDA IDENTIFICAR RAPIDAMENTE Y DAR UNA PRONTA SOLUCION.

TARJETA DEDEFECTOS.FECHA :

NOMBRE DE LA MAQUINA:

FALLA O DEFECTO EXTERNA: FALLA O DEFECTO INTERNA:DESCRIPCION DE LA FALLA O DEFECTO :

DEPARTAMENTO EN QUE ES DIO FALLA O DEFECTO:

NOMBRE DEL JEFE DE DEPARTAMENTO:

NOMBRE Y FIRMA DEL OPERADOR QUE REPORTA LA FALLA:

Análisis de Riegos Potenciales (ARP)

Análisis de Riesgo Potenciales:

Nombre del operador Numero ARP:

Maquinaria: Fecha operación:

Descripción de la operación1º2º3º4º5º6º7º8º9º

Descripción de los posibles riesgos posibles1º2º3º4º5º6º

Descripción de las medidas preventivas:1º2º