MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA PREDICADORES LAICOS

16
1 Seminario Teológico Adventista Interamericano Recinto: Universidad de Montemorelos MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA PREDICADORES LAICOS EL MEJOR SERMÓN DE UN PREDICADOR: SU EJEMPLO DE VIDA Un trabajo de investigación presentado en cumplimiento parcial de los requerimientos del curso CHMN605 Teología y Predicación Por Eduardo Anaya Pava Marzo 15 del 2014

Transcript of MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA PREDICADORES LAICOS

1

Seminario Teológico Adventista Interamericano

Recinto: Universidad de Montemorelos

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA PREDICADORES LAICOS

EL MEJOR SERMÓN DE UN PREDICADOR: SU EJEMPLO DE VIDA

Un trabajo de investigación presentado en cumplimiento parcial de los requerimientos del

curso CHMN605 Teología y Predicación

Por

Eduardo Anaya Pava

Marzo 15 del 2014

2

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA PREDICADORES LAICOS

EL MEJOR SERMÓN DE UN PREDICADOR: SU EJEMPLO DE VIDA

La Biblia y el ejemplo de vida del predicador

En el registro sagrado se encuentran en múltiples circunstancias, patriarcas, profetas

y mensajeros de Dios que recibieron el encargo de compartir, exponer y predicar la Palabra

de Dios. Pero definitivamente el mensaje no puede ir separado del mensajero. Como bien lo

expresa Alicia, la eficacia de la predicación depende de la vida íntima del predicador,

incluso si la conducta del mensajero no está en consonancia con su mensaje, sus palabras

serán motivo de escándalo y oprobio para la causa de Cristo.1

El ejemplo de vida del predicador en el Antiguo Testamento

En los albores de la humanidad, uno de los primeros patriarcas que se destaca por

haber recibido la orden divina de predicar la destrucción del mundo antediluviano fue Noé.

Mucho tiempo antes del diluvio el Señor se comunicó con Noé para hacerle saber que no

tendría más misericordia de las personas que se habían degenerado. Pero quería enviarles

un mensaje de advertencia y ofrecer a los miembros de la raza humana la oportunidad de

salvarse. Dios enseñaría a Noé y lo transformaría en un fiel predicador para advertir al

mundo acerca de la destrucción que se avecinaba, para que nadie tuviera excusa. “El

patriarca debía predicar a la gente, y también construir un arca según las indicaciones de

1Alicia E. Luce, El mensajero y su mensaje (Miami, FL: Editorial Vida, 1980), 12.

3

Dios para salvación de sí mismo y su familia. No sólo debía predicar, sino que su ejemplo

al construir el arca habría de convencer a todos que creía lo que predicaba.

Por más de cien años perseveró en sus intentos por conducir a los hombres al

arrepentimiento y a Dios. Cada golpe que se daba en el arca equivalía a una predicación.

Noé dirigía, predicaba y trabajaba, mientras la gente lo contemplaba con asombro y lo

consideraba fanático”.1 Noé con su ejemplo de vida predicó hasta que se cerró la puerta del

arca. “La combinación de la fe y las obras de Noé condenó al mundo. No sólo predicó la

verdad presente apropiada para su época, sino que puso en práctica cada sermón que

pronunció. Aunque nunca hubiera elevado su voz para formular sus amonestaciones, sus

obras, su carácter santo en medio de los corruptos e impíos, habrían sido sermones

condenatorios para los incrédulos y disolutos de aquella época. Soportó con paciencia y

humildad semejante a la de Cristo las provocaciones, los insultos, las burlas y los

escarnios”.2

La experiencia personal que vivió el profeta Isaías3 da una idea de una completa

entrega y conversión individual a Dios, cuando declara: “Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy

muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que

tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos. Y voló hacia mí

uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas

1Elena G. de White, Historia de la redención (Mountain View, CA: Publicaciones

Interamericanas, 1980), 65.

2Ídem, Cada día con Dios, 228.

3Esta visión de la santidad y gloria de Dios proporcionó a Isaías una idea de la

pecaminosidad e insignificancia del hombre. Al contemplar a Dios y luego mirarse a sí

mismo, comprendió que él no era nada en comparación con el Eterno. En la presencia del

"Santo de Israel" (cap. 5: 24) vio su culpabilidad. Moisés ocultó su rostro cuando entró en

la presencia de Dios (Ex. 3: 6), y Job se aborreció a sí mismo y se arrepintió en polvo y

ceniza (Jb. 42: 6). (Ibíd., 4: 170).

4

tenazas; y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada

tu culpa, y limpio tu pecado. Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y

quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí” (Is. 6:5-8).

El profeta Isaías comprendió plenamente la magnitud de ser un mensajero

designado por el cielo, pues antes de aceptar la comisión divina, se ve así mismo muerto

por ser un pecador, pero luego que el mensajero celestial tocó sus labios y quitó su culpa,

quedó en condiciones para convertirse en un portavoz de Dios. De la misma manera un

predicador debe experimentar un cambio de vida y una conversión genuina, para que

realmente la Palabra de Dios pueda ser transmitida de forma eficaz por medio de sus labios.

El ejemplo de vida del predicador en el Nuevo Testamento

En el Nuevo Testamento, Jesús se destaca como el predicador por excelencia, pues

con su vida ejemplar impartía la palabra de vida a corazones sedientos de recibirla.

“Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y

predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo”

(Mt. 9:35). Edwin Charles lo expresa “El mismo fundamento del cristianismo fue también

el primero de sus predicadores, Jesucristo, pero fue precedido por San Juan Bautista y

seguido de los apóstoles; en la predicación de los apóstoles, la proclamación y enseñanza

de la Palabra de Dios mediante una alocución pública se hizo una característica esencial y

permanente de la religión cristiana”.1 Jesús mencionó en la sinagoga de Nazareth que había

sido ungido para predicar su mensaje liberador (Lc. 4:18, 19). El mensaje que iba a dar

compenetró toda su vida de manera tan efectiva que pudo decir al terminar su ministerio

1Edwin Charles Dargan, A history of preaching, (Grand Rapids, MI: Eerdmans

Publishing, 1964), 15.

5

público antes de morir “Yo para esto he venido para dar testimonio de la Verdad” (Jn.

18:37).

Uno de los versículos del Nuevo Testamento que debe inspirar a cada predicador

actual y que debe hacer parte de su propio compromiso de vida es; “Porque Dios mandó

que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestro corazón, para

que podamos conocer la gloria de Dios que brilla en el rostro de Jesucristo” (2Co. 4:6).

Como lo expresa Richards: “Cuando la luz reflejada del rostro de Jesucristo brilla a través

de la vida del predicador, está siendo el predicador que debe ser”.1 Dios resplandece para

iluminar la vida del predicador. El predicador debe resplandecer para otros, y solamente lo

logrará si lleva al terreno de su propio corazón la creencia y fe verdadera.

Pablo instó a Timoteo y a Tito señalándoles específicamente la conducta ejemplar

que deben tener como mensajeros de Dios. “Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé

ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza” (1Ti. 4:12).

“Exhorta asimismo a los jóvenes a que sean prudentes; “presentándote tú en todo como

ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad, palabra sana e

irreprochable, de modo que el adversario se avergüence, y no tenga nada malo que decir de

vosotros” (Tit. 2:6-8). La Palabra de Dios habla a todo predicador del compromiso que

tiene, no para ser perfecto, sino para permitir que el poder transformador de Dios lo alcance

y de testimonio no solo por precepto, sino por ejemplo de las verdades que enseña.

Pablo no había dejado a los tesalonicenses sólo un ejemplo humano. También les

había ayudado para que fueran imitadores de su Señor. Cuando escribió a los Corintios les

instó a “Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo” (1Co. 11:1), y por eso, cuando sus

1H.M.S. Richards, Apacienta mis ovejas (Bogotá, COL: Asociación Publicadora

Interamericana, 2008), 66.

6

conversos quedaban privados de su compañía personal, podían continuar con sus ojos

puestos en Cristo, el ejemplo perfecto. La expresión ejemplo, viene del Gr. Túpos, "tipo",

palabra que aparece varias veces en el NT, pero ha sido traducida de diferentes maneras:

"forma" (Ro. 6:17), "señal" (Jn. 20:25), " "modelo" (Hch. 7:44), "términos" (Hch. 23:25),

"ejemplo" (Flp. 3:17), "figura" (Heb. 8:5). Básicamente significa la impresión hecha

mediante un molde. Por eso ha llegado a significar "copia", "figura", también "modelo", y

"ejemplo"1. Los creyentes habían puesto por modelo de su vida a los apóstoles y al Señor.

A su vez se habían convertido en modelos o ejemplo para que los imitaran otros cristianos.

Eran un ejemplo en cuanto a la firmeza con que seguían el cristianismo y el celo con que

divulgaban sus enseñanzas. El buen ejemplo de los tesalonicenses inmediatamente después

de su conversión, destaca la calidad de su testimonio cristiano.2

Elena de White y la vida del predicador

Después de analizar algunos conceptos bíblicos respecto al ejemplo de vida del

predicador, tanto en el Antiguo y el Nuevo Testamento, es necesario explorar las

principales cualidades que Elena G. de White señala que un predicador ejemplifique en el

diario vivir.

Ejemplo piadoso, un poder irresistible

Un ejemplo piadoso influirá más para la verdad que la mayor elocuencia, si va

acompañada de una vida bien ordenada.3 La paz celestial manifestada en el rostro de Pablo

1Nichol, 6: 528.

2Nichol, 7: 237.

7

ganó a muchas personas para el Evangelio. Pablo llevaba consigo la atmósfera del cielo.

Todos los que se relacionaban con él sentían la influencia de su unión con Cristo.

El hecho de que su propia vida fuera un ejemplo de la verdad que proclamaba,

añadía a su predicación el poder de la convicción. La influencia espontánea e inconsciente

de una vida santa es el sermón más convincente que se puede predicar en favor del

cristianismo. Los argumentos, por más irrebatibles que sean, pueden provocar solo

oposición; pero un ejemplo piadoso posee un poder irresistible.1

Ejemplo de cómo resistir las tentaciones

Cuando las tentaciones llegan al predicador, ¿cómo deben reaccionar? Apártense de

toda iniquidad aquellos en cuyas manos Dios puso la luz de la verdad. Anden ellos en

sendas de rectitud, dominando toda pasión y costumbre que de alguna manera estorbaría la

obra de Dios, o dejaría una mancha sobre su carácter sagrado. Es deber del predicador

resistir las tentaciones que hay en su camino, elevarse por encima de aquellas

degradaciones que arrastran la mente a un nivel bajo. Velando y orando, puede guardar de

tal manera sus puntos más débiles que llegarán a ser los más fuertes. Por la gracia de Cristo,

los hombres pueden adquirir valor moral, fuerza de voluntad y estabilidad de propósito.

Cuán importante que el predicador desarrolle esas tres cualidades, pues en la gracia

de Cristo, hay poder para habilitarlos y para elevarse por encima de las seductoras y

engañosas tentaciones de Satanás, y llegar a ser cristianos leales y consagrados.2

3White, Obreros evangélicos, 111.

1 White, Reflejemos a Jesús, 345.

2White, Obreros evangélicos, 132.

8

Amabilidad, bondad y paciencia

Los que andan como Cristo anduvo, los que son pacientes, amables, bondadosos,

mansos y humildes de corazón, los que llevan el yugo con Cristo y las cargas de él, los que

suspiran por las almas como él suspiró por ellas, éstos entrarán en el gozo de su Señor.

Verán con Cristo el trabajo del alma del Redentor, y serán satisfechos. Triunfará el cielo,

pues los puestos vacantes dejados en el cielo por la caída de Satanás y sus ángeles, serán

llenados por los redimidos del Señor.

Ejemplo en su vida familiar

Dios quiere que en su vida en el hogar el que enseña la Biblia ejemplifique las

verdades que presenta. La clase de hombre que sea tendrá mayor influencia que lo que diga.

Debe existir en la familia del predicador una unidad que predique un sermón eficaz sobre la

piedad práctica. “Al hacer fielmente su deber en el hogar, en cuanto a refrenar, corregir,

aconsejar, dirigir y guiar, el predicador y su esposa se vuelven más idóneos para trabajar en

la iglesia, y multiplican los agentes con que realizar la obra de Dios fuera del hogar. Los

miembros de su familia vienen a ser miembros de la familia del cielo, y son un poder para

bien y ejercen una influencia abarcante”.1

El cuidado de las palabras en su ejemplo de vida.

Las palabras impertinentes que salen de labios del predicador, las anécdotas

frívolas, las palabras habladas para producir risa, son todas condenadas por la Palabra de

Dios, y están totalmente fuera de lugar, en el púlpito sagrado. Eliminen los pastores los

1White, Obreros evangélicos, 216.

9

chistes y las bromas de su conversas pero que sus sermones sean sazonados con gracia, que

la luz y el amor de Jesús brillen por medio de su ejemplo y precepto, para que, se puedan

ganar almas para el Maestro.1

Ejemplo de temperancia y hábitos saludables

Los predicadores, maestros y alumnos no se enteran como debieran de la necesidad

del ejercicio al aire libre. Descuidan este deber, que es de lo más esencial para la

conservación de la salud… y ante todo deben adquirir hábitos de estricta temperancia.

Deben mantener la vida y el ejemplo de Cristo delante de la gente por medio de su propia

vida abnegada, renunciamiento y activa generosidad. Cristo venció el apetito en favor de

los hombres; y en su lugar ellos deben presentar a los demás un ejemplo digno de ser

imitado.2

Ejemplo en la devolución de diezmos y ofrendas

El predicador debe, por precepto y ejemplo, enseñar a la gente a considerar el

diezmo como sagrado. No debe creer que puede retenerlo y emplearlo según su propio

criterio porque sea predicador. No le pertenece. No tiene libertad de dedicar a sí mismo

cuanto le parezca debido. No debe prestar apoyo a los planes que tiendan a distraer de su

uso legítimo los diezmos y ofrendas dedicados a Dios. Han de ser puestos en la tesorería

del Señor, y tenidos por sagrados para su servicio, según la indicación divina.3

1White, La voz, su educación y su uso correcto, 46.

2White, Consejos sobre la salud, 574.

3White, Obreros evangélicos, 238.

10

Metodología y resultados de la Encuesta

El instrumento de investigación que se anexa, se aplicó en siete iglesias del área

metropolitana de la ciudad de Medellín, Colombia. Además se aprovechó una reunión de

líderes que representa el dato de varias a nivel nacional y también se aplicó a un grupo

representativo de pastores de las dos uniones de Colombia.

Es satisfactorio descubrir que existe un 89% de predicadores encuestados que

dedican tiempo a la oración siempre y casi siempre. Por otro lado el estudio de la Biblia

diario de los predicadores alcanza en el rango siempre y casi siempre, en 88%.

2% 10%

36% 52%

ESTUDIO DIARIO DE LA BIBLIA

pocas veces algunas veces casi siempre siempre

11

Resumiendo todas las variables, es interesante descubrir que en la autoevaluación de

los predicadores casados, el 80% profesan ser un ejemplo destacado de vida y el 20% un

buen ejemplo de vida. Mientras que los predicadores solteros, el 76% profesan ser un

ejemplo destacado de vida y el 24% un buen ejemplo de vida.

Los siguientes son los resultados principales en los grupos de predicadores casados

y solteros;

CATEGORÍAS PROPUESTAS POR EL INVESTIGADOR PARA LA VARIABLE

“EJEMPLO DE VIDA” PARA LOS CASADOS, SEGÚN RANGOS.

RANGO DE PUNTAJE CATEGORÍA

109 – 135 Destacado

82 – 108 Bueno

55 – 81 Regular

27 – 54 Negativo

EJEMPLOR

Etiqueta de Valor Valor Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

20%

80%

Predicadores casados y su ejemplo de vida

BUENO DESTACADO

12

BUENO 3.00 16 13.56 20.00 20.00

DESTACADO 4.00 64 54.24 80.00 100.00

. 38 32.20 Perdidos

Total 118 100.0 100.0

CATEGORÍAS PROPUESTAS POR EL INVESTIGADOR PARA LA VARIABLE

“EJEMPLO DE VIDA” PARA LOS solteros, SEGÚN RANGOS.

RANGO DE

PUNTAJE

CATEGORÍA

93 - 115 Destacado

70 - 92 Bueno

47 - 69 Regular

23 - 46 Negativo

EJEMPLOV_SR

24%

76%

Predicadores solteros y su ejemplo de vida

BUENO DESTACADO

13

Etiqueta de Valor Valor Frecuencia Porcentaje Porcentaje Válido Porcentaje Acumulado

BUENO 3.00 11 9.32 24.44 24.44

DESTACADO 4.00 34 28.81 75.56 100.00

NO APLICA .00 73 61.86 Perdidos

Total 118 100.0 100.0

Por otro lado, el ejemplo de vida de los predicadores en términos generales en

relación a la regularidad en la predicación es que quienes predican semanal, mensual o

incluso una vez al año tienen un ejemplo de vida en la categoría destacado. Mientras

quienes predican una vez al semestre tienen un grado menor del rango de puntaje, aunque

presentan buen ejemplo de vida.

RANGO DE PUNTAJE CATEGORÍA

109 – 135 Destacado

82 – 108 Bueno

55 – 81 Regular

27 – 54 Negativo

80

100

120

semanaluna vez al mesuna vez al trimestreuna vez al semestreuna vez al año

Ejemplo de vida de los predicadores y su regularidad en la predicación

14

El ejemplo de vida por iglesia y/o grupos encuestados arroja el siguiente resultado: Se

encuentra que los predicadores de la iglesia del Bosque, tienen porcentualmente un menor

ejemplo de vida, y en los predicadores de la iglesia de la UNAC se identifica el mayor

ejemplo de vida.

RANGO DE PUNTAJE CATEGORÍA

109 – 135 Destacado

82 – 108 Bueno

55 – 81 Regular

27 – 54 Negativo

100105

110

115

120

125

130

Val

or

de

la v

aria

ble

Título del eje

Ejemplo de vida

15

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 514. Corrijo y disciplina a mis hijos, cuando así lo requieren 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

23. Consumo alimentos saludables ; frutas y verduras 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

26. Soy cuidadoso(a) en mi forma de vestir de acuerdo con los principios cristianos 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

Predicador(a) Iglesia Género

Casado(a) Lugares donde predica Iglesia Grupo Pequeño Otro ________ Masculino

Soltero(a) Regularidad en la predicación Femenino

Una vez al mes Una vez al trimestre Una vez al semestre Una vez al año

¡ Gracias por su participación!

19. Cumplo con mi palabra y las personas pueden confiar en lo que digo

20. Hago bromas y chanzas pesadas en cualquier momento y lugar

21. Soy descuidado con mis palabras cuando estoy fuera del púlpito

Ejemplo del cuidado con las palabras17. Escucho con atención antes de hablar

18. Pienso con cuidado antes de hablar

Ejemplo de temperancia y mayordomía

5 = Siempre

22. Hago ejercicio físico por lo menos 3 veces a la semana

Ejemplo piadoso y espiritual

9. Soy vencido por las tentaciones

1. Estudio la Biblia cada día

2. Dedico varios minutos a la oración cada día

10. Soy paciente al tratar con otras personas

Ejemplo de vida familiar: marque esta sección si es casado(a)

16. Mi familia me acompaña de buen agrado a la iglesia cuando predico

24. Mantengo una dieta lacto-ovovegetariana

25. Devuelvo mis diezmos y ofrendas al Señor, entregándolos en la iglesia

27. Como predicador considero que debo ser un ejemplo positivo en todos los aspectos de la vida

4. Mi vida guarda armonía con los diez mandamientos

15. Soluciono apropiadamente las dificultades que puedan surgir con mi cónyuge

13. Mi hogar es un ejemplo de vida familiar

5. Identifico rápidamente cuando soy atacado por una tentación

11. Soy amable, incluso con las personas que no conozco

Ejemplo de bondad y paciencia

8. Logro con la ayuda de Dios vencer las tentaciones

SETAI-RECINTO MONTEMORELOSDoctorado en Ministerio Pastoral

EJEMPLO DE VIDA DEL PREDICADOREncuesta de opinión para predicadores y pastores

1 = Nunca 2 = Pocas veces 3 = Algunas veces 4 = Casi siempre

Instrucciones: Como parte de los requisitos del doctorado en Ministerio pastoral del SETAI, recinto Montemorelos,

necesitamos conocer su opinión personal respecto al predicador como ejemplo de vida. Por favor no coloque su

nombre y deseamos que sea lo más sincero posible. Marque el círculo de la opción utilizando la escala siguiente:

3. Asisto a los cultos regulares en la iglesia

Ejemplo de como resistir las tentaciones

12. Soy bondadoso, incluso con las personas que no conozco

Tenga la bondad de proveernos los siguientes datos

6. Ejerzo la fuerza de voluntad para resistir la tentación

7. Elevo una oración cuando la tentación me sobreviene

16

BIBLIOGRAFIA

Dargan, Edwin Charles. A history of preaching. Grand Rapids, MI: Eerdmans Publishing,

1964.

Luce, Alicia E. El mensajero y su mensaje. Miami, FL: Editorial Vida, 1980.

Nichol, Francis D. Comentario bíblico adventista. Trad. Víctor E. Ampuero Matta, 7 vols.

Boise, ID: Publicaciones Interamericanas, 1978-1990.

Richards, H.M.S. Apacienta mis ovejas. Bogotá, COL: Asociación Publicadora

Interamericaca, 2008.

Strong, James. Concordancia exhaustiva de la Biblia. Miami, FL: Caribe, 2002.

White, Elena G. Historia de la redención. Mountain View, CA: Publicaciones

Interamericanas, 1980.

____________. Cada día con Dios. Nampa, ID: Publicaciones Interamericanas, 1954.

____________. Consejos sobre la salud. Buenos Aires, Argentina: Casa Editora

Sudamericana, 1996.

___________. La voz, su educación y su uso correcto. Buenos Aires, Argentina: Casa

Editora Sudamericana, 2005.

____________. Obreros evangélicos. Mountain View, CA: Publicaciones

Interamericanas, 1980.

___________. Reflejemos a Jesús. Nampa, ID: Publicaciones Interamericanas, 1956.