Manual Conviviendo con la Diabetes

34
ORGANIZADORES Maestra: Mirta Muñoz Dra. Ana María Casnati Br. Freddy Coitinho Br. Rafael Ferreira Br. Di Caterin Acosta Br. Alexandra Presa AUTORES Iracelia Duarte Carolina Giménez Brenda González Lilian Lamarca Yoiz Latorre Juan José Machado Susana Madruga María Techera Silvia Texeira Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 1

Transcript of Manual Conviviendo con la Diabetes

ORGANIZADORES

Maestra: Mirta Muñoz

Dra. Ana María Casnati

Br. Freddy Coitinho

Br. Rafael Ferreira

Br. Di Caterin Acosta

Br. Alexandra Presa

AUTORES

Iracelia Duarte

Carolina Giménez

Brenda González

Lilian Lamarca

Yoiz Latorre

Juan José Machado

Susana Madruga

María Techera

Silvia Texeira Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 1

Tulia Sagrega

ÍNDICE

Prólogo…………………………………………………3

Diabetes………………………………………………..5

Conociendo los autores………………………………6

Recetas saladas……………………………………..12

Recetas dulces………………………......................16

El páncreas artificial, el mejor invento de2013…..22

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 2

PRÓLOGOEl objetivo de este trabajo espresentar una experiencia rica,emotiva, flexible y saludabledesarrollada por un grupo humano queaprende en forma colaborativa conalegría y responsabilidad.La propuesta surge del propio grupo delEspacio de Educación de Jóvenes yAdultos (ANEP CODICEN) que se reúne enEl Hongo. Las alumnas en algunasjornadas de socialización traen postrespara compartir y en ese momento sepresenta el problema. La alumna queprepara el postre con azúcar no puedecomerlo y una compañera propone traeralimentos que sean aptos paradiabéticos. A su vez, desde 2013 Flor de Ceibocolabora con los Espacios de Educación

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 3

de Adultos con la mediación telemática( XO del Plan Ceibal). Las maestrasMariela Lopes y Mirta Muñoz invitan alos estudiantes de FDC 2014 aintegrarse a la propuesta del grupo deadultos que se reúne en El Hongo. Estas alumnas quieren producir un librode recetas para diabéticos pero la idease fue transformando en un proyecto queexige además del manejo de herramientasinformáticas, la búsqueda y selecciónde información y la aplicación deconocimientos pedagógicos y didácticosampliando en algunos casos laexperiencia adquirida en 2013.En el marco del Proyecto Flor de Ceibola inclusión digital en la educación dejóvenes y adultos permite a losestudiantes partícipes familiarizar ala población adulta con las TIC. Sin

embargo también se genera unintercambio de experiencias de vida yconocimientos en un ambientemultirreferencial de aprendizaje.Así la propuesta inicial exigeprofundizar el conocimiento relativo ala enfermedad diabetes además de laanatomía y fisiología del órganopáncreas. También es necesarioreconocer la importancia de laprevención y promoción de hábitossaludables. El compromiso de losparticipantes en todas las instanciases sorprendente y el entusiasmodemostrado se trasluce en el productofinal. Los objetivos acordados son:

Contribuir al conocimiento enel área de educación paraadultos

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 4

Colaborar a mejorar la calidadde vida de las personas mediantela educación

Propiciar actividades deintegración y alfabetizacióndigital orientado a comunidadeseducativas mediante laproducción de un libro conrecetas e historias de vida.

Crear y estrechar vínculosentre estudiantes que promuevenla alfabetización digital yaquellos que la necesitan paraaportar al ejercicio real yefectivo de las y los ciudadanasy ciudadanos uruguayos.

Las actividades consisten en: Análisis textual de un

recetario: vocabulario

utilizado, diagramación,caracterización de los grafemas,estructura y organización.

Estudio de la estructura dellibro: tapa, contratapa, índice,prólogo, recensión.

Descripción de la enfermedaddiabetes, etiología,características, tipos. Anatomíay fisiología del páncreas

Descripción y manejo de la XO.Uso de aplicaciones: Escribir yTuxt Paint.

Selección de recetas sin azúcar. Autobiografía con relatos de las

historias de vida de lasprotagonistas.

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 5

Producción de dibujos parailustrar el libro.

Luego de un año de trabajo se puedeafirmar que los objetivos planteadosse han logrado. Lo que ha sorprendidoa los propios actores es la forma enque se ha logrado, en lo que serefiere al entusiasmo, el compromiso ylas ganas de aprender.

El grupo muestra que es posiblecontinuar aprendiendo a lo largo de lavida, con alegría y responsabilidadpreocupándose por la salud propia y delas compañeras.

Esto tiene que ver con el aprender avivir juntos que se manifiesta en la

construcción de proyectos comunes comoel libro que se presenta aquí.

DIABETES

CONCEPTO: Es un enfermedad crónica queaparece debido a que el páncreas nofabrica la cantidad necesaria deinsulina que el cuerpo necesita. Si lascélulas del páncreas no producen lacantidad adecuada de esta hormona, elazúcar no puede ser transportada de lasangre a las células para suaprovechamiento.

De esta manera se acumula un exceso deazúcar en la sangre, apareciendotambién cantidades excesivas de azúcar

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 6

en la orina. Si dicha regulación esinsuficiente, la diabetes puedeprovocar un coma o incluso la muerte.

Las dos clases de diabetes mellitusson1) la diabetes mellitusinsulinodependiente, también conocidacomo diabetes juvenil o de Tipo I y 2)la diabetes mellitus no dependiente deinsulina, también conocida comodiabetes adulta o del Tipo II.

TIPO I: Consiste en una enfermedadautoinmune que tiene lugar cuando elsistema inmunológico ataca a lascélulas productoras de insulina,destruyéndolas (Roberts, 1998).

Este proceso parece frecuentemente enla infancia, adolescencia, adultojoven, antes de cumplir los treinta ydeja al organismo sin la capacidad deproducir insulina. Esto obliga a lapersona a inyectarse dicha sustanciacontinuamente para mantener el nivelnormal de glicemia.

TIPO II: Aparece en la edad adulta,luego de los treinta años y los quedesarrollan la enfermedad suelenpresentar sobrepeso. En general afectaa personas de escasos recursoseconómicos (Fisher y Cols, 1997; U.S.Department of Health nd HumanServices,1998)

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 7

Ambos tipos requieren ciertos cambiosen el estilo de vida para que elpaciente se adapte a la enfermedad yminimice las complicaciones que puedenpresentarse.

DIABETES GESTACIONAL: Aparece duranteel embarazo.

INSULINA: Es una hormona producida porlas células del páncreas, reduce elnivel de glucosa en sangre, haciendoque las membranas celulares se abranpara que la glucosa pueda penetrar enlas células más fácilmente. Cualquieranomalía

La diabetes es una enfermedad crónicaque requiere un control diario y una

adhesión relativamente estricta alrégimen médico. Así como a un estilo devida específico. Si el nivel de azúcaren sangre se eleva se producen daños enlos vasos sanguíneos por lo que losdiabéticos tienen probabilidades detener hipertensión, enfermedadescardíacas, riesgo de ceguera oenfermedades renales.

(Fuente: Brannon,L.; Feist,J.Psicología de la salud. Ed. ThomsonLearning, 2000, p.369, 370)

CONOCIENDO LOS AUTORES

Soy Lilian, tengo 47 años y vivo en elbarrio Artigas. No me gusta la cocina,pero me gusta limpiar, pasear y venir aclase en El Hongo. Llegué al grupo de

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 8

adultos en 2011. El año pasado yatrabajé con el Proyecto Flor de Ceibo yme gustó mucho.

Soy Silvia, tengo 35 años, soy madre deBruno que tiene 16 años, Ayelén tiene10 años y estoy casada con Fabian.

Trabajo con mi hermano Pablo llevándolelos papeles al contador. Vivo enComplejo 2000, barrio San Miguel. Estoyterminando primaria en el centro debarrio N°3. Llegue acá porque cuandoera niña, es decir en la edad escolarmis padres decidieron que mi hermanoque era el mayor estudiara y yo iba conellos para el campo.

Siempre fue mi objetivo terminarprimaria y secundaria, entonces fui alIFD y allí me informaron que en loscentros de barrio daban clase y así fuecomo llegue acá. Hoy en día estamoshaciendo un proyecto de un libro paradiabéticos con “Flor de Ceibo”. En muyagradable el grupo que estamos en elproyecto. Yo personalmente tengo esameta: terminar primaria, secundaria yseguir adelante.

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 9

Me llamo Carolina Giménez, vivo en elbarrio San Gabriel. A mí me gusta hacertoda clase de tareas, principalmentecocinar y limpiar. Soy Tulia, tengo 58 años, vivo en el

barrio Artigas, tengo tres hijos y unnieto. Un día llegué al centro debarrio Nº 3 porque mi hija me dijo“Mamá, ¿me acompañas al Hongo?” “¿Aqué?” le pregunté y ella me respondió:“Dale, vamos” y fuimos.

Cuando llegamos vi unas cuantaspersonas, saludamos y mi hija habló conla maestra. Le preguntó si todavíapodía inscribirme para terminar

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 10

primaria. Así estoy acá, me sientofeliz junto a mis compañeros y nuestramaestra y amiga; la queremos mucho, sellama Mirta. Ahora nos acompañan losintegrantes de Flor de Ceibo; nos estánenseñando a trabajar con lascomputadoras. Hoy por hoy me siento muyfeliz ya que voy a lograr lo que deniña no pude.

Soy María Techera, tengo 69 años, vivoa 5 cuadras del Hongo. Yo me enteré queen El Hongo se dictaban clases paraadultos, me presenté y me encantó elgrupo. También me agrada la maestra ymis compañeras que me impulsan a

continuar. Me siento satisfecha porqueestoy aprendiendo y pienso seguiradelante.

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 11

Soy Brenda González, tengo 72 años,vivo en 25 de mayo, Barrio Artigas. Notengo hijos y vivo sola.

Escuché en la radio que en El Hongodaban clases para adultos y comencé avenir. Hablé con la maestra y desde ahíme quedé.

Estoy muy contenta con la maestra y loscompañeros. El grupo es muy bueno y mellevo muy bien con todos. Las maestrasson muy buenas y nos tienen muchapaciencia.

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 12

Soy Iracelia Duarte, tengo dos hijosvarones y 3 nietos. Me gusta venir aclase en el Centro de barrio del Hongo.Este es mi segundo año aprendiendojunto con los estudiantes de Flor deCeibo y me siento muy cómoda con ellos.Mi meta es aprender a cocinar y creoque con esta experiencia lo lograré.Cuando estoy en mi casa me gustalimpiar, escuchar radio y lavar. Micomida favorita es estofado de carne.Estoy muy contenta con la dedicación ypaciencia de los estudiantes de Flor deCeibo.

Me llamo Miriam Susana Madruga. Tengo53 años naci el dia 19 de junio. Tengo13 hijos, 32 nietos, 2 bisnietas.Trabajo haciendo limpieza y me gusta lacocina.

Cuando llego a mi casa me aburro yextraño cuando no hay clase. Hace 3años que voy a clase de adultos y heaprendido mucho hasta ahora. No pudeterminar primaria porque tuve quededicarme a cuidar a mis hermanos queson 15 en total, porque mi madre se

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 13

tuvo que ir a trabajar. Fue una lástimaque no puede terminar la escuela.

Un día andaba caminando cuando meencontré con una amiga y me llevo a laescuela N° 71 de Chacra, entonces medirigí a la maestra que me recibió muycontenta y me quede ahí haciendo lasclases de adulto. Este año Carolina meinvito para que viniera a clase acá enel Hongo, entonces vine, me gustó muchoy me quedé. Hice muchas amistades, miscompañeras son muy buenas y la maestraes una excelente persona.

Ahora estoy en clase de computación yme gustan las compañeras que nosenseñan, estoy aprendiendo a manejar lacomputadora y me gusta mucho aprender aescribir en ella. Mis nietos no meprestan sus computadoras para que yo

escriba, entonces me siento triste y megustaría tener una solo para mí, asíaprendería más. Me estoy preparandopara dar la prueba de primaria, lo cuales mi mayor sueño: tener primariaaprobada.

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 14

Me llamo Yoiz Latorre, tengo 41 años,soy casada hace 25 años y tengo 2hijos. Vivo en Barrio López. Entré algrupo de adultos buscando poderalcanzar una meta que tenía pendienteen mi vida: terminar la primaria.Cuando llegue a este grupo me sentíapoyada por la maestra y loscompañeros. La maestra me preparó yllegue a la aprobación del curso el30/05/2014. A pesar que aprobé, sigoconcurriendo a clase, ya que me atrapóel amor de mi maestra y compañeros.

El año que viene continuaré en elgrupo. Todo se lo debo a mi maestra porsu dedicación.

Me llamo Juan José Machado, tengo 47años. Necesitaba hacer este curso deadultos por motivos laborales. Entoncesdecidí culminar 6° año de primaria. Mefui a inscribir a la escuela N° 7 y nopude, pero después comenzaron loscursos en el centro de barrio N°3 ElHongo, donde me pude inscribir.

Estudié todas las pruebas y pude salvarel examen. Con esfuerzo y voluntadtengo 6° año aprobado.

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 15

Bifes a la portuguesa

Ingredientes

500 gr de carne magra

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 16

180 gr de cebolla 80 gr de pimiento rojo250 gr de tomate sin piel triturado 1 diente de ajo Laurel, sal y azúcar c\n Rocío vegetal c/n

Modo de preparación

Cortar la carne en bifes finos.Condimentar y cocinarlos a la plancha.Para preparar la salsa, untar el sarténde teflón con rocío vegetal y dorar elajo picado, la cebolla y el pimientocortado en tiras a fuego medio bajo.Dejar cocinar aproximadamente 15 minutose incorporar los tomates pelados, sinsemillas y picados. Condimentar, agregarel laurel y dejar hervir a fuego medio 15minutos. Colocar los bifes en la salsa

para calentarlos y servir. Acompañar conensalada o puré.

Tomates sorpresa

Ingredientes

1 tomate grande y redondo, 1 huevo, 1cucharada café de repollo blanco picadoy rehogado. 1 cuchara de jamón picado,sal y aceite

Preparación

Se le corta un redondel al tomate en laparte superior y se vacía algo de pulpase coloca en un plato refractario yhornea a fuego moderado durante 7minutos se saca se sazona con sal, sepone en el fondo el jamón se casca un

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 17

huevo en el interior se espolvorea conel repollo y el queso y se vuelveintroducir en el horno hasta que secuaje y se gratine ligeramente elqueso.

Pastel de zapallo

Ingredientes

2 kg de zapallo banco, 700 grs de sojatexturizada hidratada, 2 tazas derepollo blanco picado, 1/2 morrón, 3huevos duros, salsa de soja, aceite,

sal, pimienta, orégano, pimentón dulcey jengibre a gusto.

Preparación

Hervir el zapallo, escurrirlo y hacerun puré. Rehogar el repollo y el morrónen aceite, luego incorporar la sojatexturizada hidratada, cocinar por unmomento y condimentar, con salsa desoja y el resto de las especiesindicadas, y las que sean de su agrado.Colocar la mezcla anterior en unaasadera para horno, agregar el huevoduro picado y luego cubrir con el puré.Calentar en horno. Servir.

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 18

Bocadito de garbanzos

Ingredientes

1/2 de repollo blanco picado, 1cucharada de jengibre, 1 huevo, 500 grde avena, 2cucharada de perejil picado,sal y pimienta a gusto.

Preparación

En una olla con media taza de aguacocina los el repollo blanco picado conel jengibre .En la licuadora procesalos garbanzo previamente cocidos enagua y añade el huevo, la avena, elperejil, y la preparación de repollocon jengibre. Condimenta con sal ypimienta .para cuando tengas una pastahomogénea. Divide la pasta en 12porciones y forma bolitas con ella. En

una sartén con un poco de rocío vegetal(o en el horno en una placa humedecidacon rocío vegetal o un poco de aceite)ve poniendo las bolas de garbanzo ycocina de cada lado, hasta que esténdorada, 3 o 4 minutos de cada lado.

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 19

Pan Integral de Avena

Ingredientes

1taza de de avena, 1taza de harina de trigo integral2 cucharaditas de polvo para hornear Media cucharadita de salUna y media cucharada de miel de abeja1 cucharada de aceite vegetal, 1taza de leche

Preparación

Precalentar el horno a 230 gradoscentígrados. Moler las hojuelas deavena en el procesador de alimentos olicuadora. Verter la avena molidadentro de un tazón grande. Adicionar laharina, polvo para hornear, la sal yrevolver. Mezclar en otro tazón la mielcon el aceite vegetal hasta integrarperfectamente. Añadir la leche yrevolver bien. Verter estosingredientes perfectamente húmedossobre los ingredientes secos y revolvercon una espátula hasta formar una masauniforme. Formar una bola con la masa ycolocar en una asadera ligeramenteengrasada. Hornear en hornoprecalentado por 20 minutos. Pollo a la crema

Ingredientes

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 20

1 pollo, 2 zanahorias, 1 cebolla, 100 cm3 de leche, 1/2kg de champignones frescos o de lata, 1/2kg de cebollines ,1taza de caldo, tomillo, sal y pimienta

Preparación

Sacar la piel al pollo, partir enpresas retirar toda la grasa visible.Lavar y secar bien. Partir la cebollaen cuatro trozos, lavar, pelar y cortarlas zanahorias en cuatro, a lo largo.Limpiar los champignones con repasador.Cortas los cebollines o puerros entrozo. Calentar un recipiente, lubricarcon rocío vegetal, dorar las presas depollo y retirar. Incorporar el vino, lacebolla, las zanahorias y el caldo.Tapar el recipiente y cocinar. Enfriar

y licuar. Volcar el licuado en la olla,agregar el pollo, los champignones, loscebollines, condimentar y continuar lacocción durante 25 a 30 minutos.Disolver la fécula en leche fría,incorporar, hervir durante3 minutos yapagar. Servir las presas con loscebollines y los champignones.

Masa básica para tarta salada.

Ingredientes

1 cucharada de margarina light.200g de harina integral superfina.1 cucharada colmada de harina 000.2 cucharadas de germen de trigo.1 cucharadita de levadura seca en polvo.1/2 cucharadita de sal fina.

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 21

Preparación

Tamizar en un bol las dos clases deharina y la sal; agregar el germen detrigo, la levadura y la margarina atemperatura ambiente. Trabajar la masacon la punta de los dedos mientras seva agregando el agua tibia necesaria.Tapar y dejar reposar durante 30minutos antes de utilizar.

Sopa Crema de Hongos

Ingredientes

5 cdas de manteca, cebolla picada1 taza de hongos pleurotusCaldo

Dos cucharadas de harinaDos tazas de leche, sal y pimienta1 cucharada de extracto de carne

Preparación

Saltar tres cucharadas de manteca, lacebolla picada y los hongos. Agregarmedia taza de caldo o agua hirviendo.Cocinar hasta que los hongos esténtiernos, preparar la salsa blanca condos cucharadas de manteca, doscucharadas de harina, dos tazas deleche, sal y pimienta. Agregar a lapreparación anterior, la salsa blanca yel extracto de carne.

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 22

Pollo al limón

Ingredientes

1 cebolla cortada al estilo juliana1 taza de champiñones frescos picados1 pimentón verde cortado en tiras1 zanahoria cortada al estilo juliana4 cucharada de mantequilla. 4 dientes de ajo triturados. 2 pechugas grandes sin piel y sin hueso1 lima para el jugo, sal y pimienta al gusto.

Preparación

Cortar las pechugas en tiras ycondimentarlas con sal y pimienta algusto y el jugo de lima. Dejarlasreposar.En un sartén a fuego moderadofreir los ajos triturados en doscucharadas de mantequilla, cuando se

derrita la mantequilla, añadir losvegetales y saltarlos. Reducir el fuegoy tapar. Retirarlos cuando losvegetales estén tiernos. En otro sarténa fuego moderado derretir lamantequilla restante y saltear laspechugas. Tapar y cocinar por 10minutos. Destapar y que se seque losjugos mientras se doran. Añadir laspechugas a los vegetales.

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 23

Bizcocho de yogur para diabéticos

Ingredientes

Huevos, 250 gr de harina, 1 yogurnatural, ralladura de 1 limón, 1 sobrede levadura en polvo, 2 cucharaditas deaceite de oliva, edulcorante líquido,mantequilla.

Preparación

Para darle esponjosidad al bizcocho deyogur para diabéticos separamos lasclaras de las yemas, y batimos lasclaras a punto de nieve con eledulcorante (la cantidad es al gusto decada uno, depende de lo dulce que tegusten los bizcochos). Por otro ladocon la masa, batimos las yemas juntocon el aceite y el yogur. Cuando todo

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 24

esté bien unido, incorporamos poco apoco la harina, mezclada previamentecon la levadura, y la ralladura delimón, removiendo constantemente hastaque la masa quede homogénea.Incorporamos las claras y revolvemoshasta que estén totalmente integradas.

Postre de ricota

Ingredientes 5oo gramos de ricota descremada1 cucharadita y 3 gotas de edulcorante Esencia de vainilla1 cucharada de ralladura de limón2 huevos1 clara 2 cucharadas de leche descremada Preparación

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 25

Se mezcla la ricota, una cucharada deedulcorante, esencia de vainilla,ralladura de limón, tres claras y unayema, se distribuye en forma pareja enuna tortera previamente rociada conaceite, se mezcla la yema restante conla leche y las tres gotitas deedulcorante. Se pincela la superficiede la tartera y se lleva a hornoprecalentado durante unos veinteminutos aproximadamente.

Tarta de manzana

Ingredientes

280gr. de harina,1 sobre de levadura,1kg de manzanas, 6 cucharadas de leche,

150 gr. de requesón, 60 gr. de aceitede oliva, 1 cucharadita y media deedulcorante líquido, 1 pizquita de saly canela en polvo.

Preparación

Al empezar a hacer la tarta de manzanasin azúcar ponemos el horno a calentara 170 grados. Mientras tanto cogemos unbol, y echamos la harina mezcla con lalevadura, pasada por un colador.Hacemos un hueco en el medio eincorporamos el requesón, el aceite, laleche, el edulcorante, y la sal.Removemos bien para que losingredientes se mezclen todos entre sí,y creamos la masa de la tarta demanzana sin azúcar. Ahora, pelamos lasmanzanas, le quitamos el tronco, lascortamos en rodajas finas y reservamos.

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 26

Flan de crema de almendras

Ingredientes

1/2 litro de leche, 50 gr de harina demaíz, 5 - 6 cucharada de crema dealmendra y caramelo líquido.

Preparación

Mezclar la leche con la harina y lacrema de almendras hasta que esté todobien disuelto y sin grumos. Llevar lamezcla al microondas durante 1 minuto apotencia máxima. Sacar y remover.Repetir esta operación hasta completar5 minutos. Bañar una flanera concaramelo. Repartir la mezcla encima delas flaneras. Colocar de nuevo en elmicroondas a potencia media 1 minuto.

Sacar, dejar enfriar. Dejar en heladerahasta servir.

Milhojas de peras

Ingredientes

1 y 1/2 de harina común, 1/2 taza demaicena, 2 cucharaditas de polvo dehornear, 1/2 cucharaditas de jengibre,20 g de edulcorante en polvo, 150 g demargarina light, 4 peras maduras, 1huevo + 2 claras y 1 taza de lechedescremada.

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 27

Preparación

Tamizar juntos la harina, la maicena,el polvo de hornear, el jengibre y eledulcorante. Agregar la margarina ytrabajar con la punta de los dedosintegrando bien hasta que la masa quedecon aspecto de migas. Rociar con sprayvegetal un molde de 22 x 24 cmpreviamente enharinado, y distribuirencima la mitad de la preparación.Pelar las peras, cortarlas en rodajasfinas e ir acomodándolas sobre la masaen forma pareja. Cubrir con el resto dela masa de migas, esparcida en formapareja. Verter por encima el huevomezclado con las claras y la leche,haciendo que penetren a través de lasmigas. Cocinar en horno precalentado atemperatura moderada durante 30 a 35minutos. Retirar y enfriar sobre una

rejilla, luego cortar en cuadrados yservir tibia con aspecto de migas.

Postre de limón

Ingredientes:

1taza de leche descremada, 1cucharadade almidón de maíz, y jugo de limón agusto.

Preparación:

Disolver en la leche fría el almidón demaíz, llevar al fuego y revolver enforma de 8 (para que no se agrume.) Unavez que la preparación comienza aespesar, retirar del fuego y endulzar agusto. Agregar el jugo de limón, sindejar de revolver para que no se corte.Dejar enfriar y servir.

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 28

Crema de cacao

Ingredientes

30grs de cacao dietético, 300cc deleche desnatada 30grs de maisena, 2cucharadas soperas de edulcorantelíquido.

Preparación

Coloca 200cc de leche en cacerola ycocina a fuego suave, con los 100 ccque restan diluye el cacao y añade lamaicena. Cuando la leche de la cacerolahierva añade los ingredientes disueltosy revuelve por 5 minutos hasta queespese. Retira del fuego y agrega el

edulcorante a gusto. Se puede aumentarla consistencia de la crema agregandomas maicena, solo se puede disolver enleche fría y luego se proceder a lacocción.

Crema pastelera light

Ingredientes

1/2 litro de leche descremada2 yemas2 cucharadas de maicena.Edulcorante a gusto

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 29

Preparación

En un bowl disolver la maicena con unpoco de leche fria. Aparte batir lasyemas con el resto de la leche. Luegomezclar ambas preparaciones en unacacerola y colocar sobre la hornalla afuego revolviendo constantemente. Unavez que espesa, apagar el fuego yagregar el edulcorante a gusto.

Recomendación: si no desea comerlasola, puede acompañarla con frutasfrescas.

Tarta de chocolate

Ingredientes

¾ de taza de harina de trigo.3 cucharadas de cacao en polvo1 cucharada de edulcorante 1 cucharadita de polvo de hornear¾ de agua fria ¼ bicarbonato de sodio1 cucharada de aceite 1 huevo batido1 cucharadita de vainilla¼ cucharadita de sal¼ taza de café frío

Preparación

Primero mezclar los ingredientes secos:harina, polvo para hornear, bicarbonato,sal y cacao en polvo. En otro bowlmezclar el café, el huevo, eledulcorante, el aceite, el agua y la

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 30

vainilla. Añadir poco a poco losingredientes secos a la última mezcla eintegrar hasta que esté suave.

Calentar el horno a 175° C, un molde conmantequilla y harina. Añadir la mezcla ycubrir con papel de aluminio. Poner aguaa hervir para hacer un baño María. Ponerel agua hirviendo en un envase más grandeque el de la mezcla de la tarta y encimala tarta. Cocinar por 25-30 minutos yprobar que esté cocido con un cuchillo enel medio

UN PANCREAS ARTIFICIAL ES EL MEJORINVENTO DE 2013

Un páncreas artificial que puedeimantarse al enfermo diabético y quelibera la insulina que requiere elpaciente fue elegido como el mejorinvento de año de Reino Unido.

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 31

La inventora es Joana Taylor,catedrática de Farmacia en esauniversidad. Se trata de un pequeñoaparato que se elaboró con lacolaboración de la empresa detecnología médica Renfrew GroupInternacional.

“Este increíble aparato desarrolladopor Renfrew no sólo eliminará lanecesidad de inyectar insulinamanualmente, sino que tambiéngarantizará que se administren lasdosis exactas cada vez” afirmoTaylor. Se calcula que el ServicioNacional Salud [NHS] del Reino Unidorealizará las primeras pruebasclínicas en 2016.

“Al controlar los niveles de glucosaen la sangre de forma tan efectivadeberíamos poder reducir losproblemas de salud relacionados”,señaló la inventora.

Michael Phillips, del Renfrew Group,declaró que ”este simple aparatotiene el potencial de beneficiarmillones de vidas”.

El páncreas artificial consta de unmonitor y bombas de insulina y glucagóndel tamaño de un teléfono celular. Elpáncreas portátil regula la glucosa ensangre mediante un terminal construidocon una versión modificada del iPhone4S.

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 32

El dispositivo logrará que lospacientes de diabetes tipo 1 tengan unavida normal, al ser portátil quedaráimplantado en una intervención.

El prototipo se puede observar en lafigura contigua.

(Fuente:http://noticias.lainformacion.com/salud/un-pancreas-artificial-la-nueva-solucion-para-la-diabetes-tipo-1_HOcOblcgJOfziAbxpctND2/,acces. 08.10.2014)

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 33

Espacio de Educación de Jóvenes y Adultos (ANEP-CODICEN) Flor de Ceibo (Universidad de la República) Página 34