Manual Blackboard

486
Blackboard Academic Suite™ Manual del profesor Blackboard Learning System Blackboard Community System Blackboard Learning System Edición básica Versión 7, Paquete de aplicaciones 4

Transcript of Manual Blackboard

Blackboard Academic Suite™

Manual del profesor Blackboard Learning System

Blackboard Community System

Blackboard Learning System Edición básica

Versión 7, Paquete de aplicaciones 4

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 2 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Manual del profesor (Doc #174002) Fecha de publicación: Noviembre de 2007

Oficina central mundial Oficina internacional

Blackboard, Inc. Blackboard International B.V.

1899 L Street, NW, 5º piso Washington, DC 20036-3861, EE.UU.

Dam 27 2nd Floor 1012 JS Ámsterdam Holanda

llamada gratuita en los EE.UU. y Canadá: 800-424-9299

Teléfono: +1-202-463-4860 Teléfono +31 20 5206884

Fax: +1-202-463-4863

www.blackboard.com global.blackboard.com

Blackboard, el logotipo de Blackboard, Blackboard e-Education Suite, Blackboard Learning System, Blackboard Learning System ML, Blackboard Community System, Blackboard Transaction System, Building Blocks y Bringing Education Online son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Blackboard Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países. Intel y Pentium son marcas comerciales registradas de Intel Corporation. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. Sun, Solaris, UltraSPARC y Java son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Sun Microsystems, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países. Oracle es una marca comercial registrada de Oracle Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. Red Hat es una marca comercial registrada de Red Hat, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países. Linux es una marca comercial registrada de Linus Torvalds en los Estados Unidos y/o en otros países. Apache es una marca comercial de The Apache Software Foundation en los Estados Unidos y/o en otros países. Macromedia, Authorware y Shockwave son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Macromedia, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países. Real Player y Real Audio Movie son marcas comerciales de RealNetworks en los Estados Unidos y/o en otros países. Adobe y Acrobat Reader son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Adobe Systems Incorporated en los Estados Unidos y/o en otros países. Macintosh y QuickTime son marcas comerciales registradas de Apple Computer, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países. WordPerfect es una marca comercial registrada de Corel Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. Crystal Reports es una marca comercial de Crystal Decisions en los Estados Unidos y/o en otros países. WebEQ es una marca comercial de Design Science, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países. JSpell es una marca comercial de The Solution Café en los Estados Unidos y/o en otros países. Otros nombres de compañías y productos mencionados en el presente documento pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. Patentes en trámite.

© 2007 Blackboard Inc. Todos los derechos reservados. Hecho e impreso en los EE.UU.

Se prohíbe la reproducción o transmisión de cualquier parte del contenido de este manual, en cualquier forma y por cualquier medio, sin autorización por escrito del editor, Blackboard Inc.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 3 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Contenido Acerca del Manual del profesor de la Blackboard Academic Suite 10

Bienvenido a Blackboard Academic Suite 11 Cursos 13 Menú del curso 15 Mapa del curso 17 Panel de control 19

Cómo trabajar en Blackboard Academic Suite 20 Navegación 21 Paquetes de idioma 22 Edición rápida 24 Búsqueda de usuarios y cursos 25 Introducir textos 27 Editor de cuadros de texto visual 29 Selección de fechas 38 Sugerencias de HTML 39 Enlaces a archivos 43 Insertar archivos multimedia 44 Acerca del corrector ortográfico 48 Cómo utilizar el Corrector ortográfico 49 Herramienta de notación de matemática y ciencias: Editor de ecuaciones WebEQ 51 Añadir y editar ecuaciones 52

Asistente de creación de cursos 53 Asistente de creación de cursos: Información del curso 55 Asistente de creación de cursos: Materiales del curso 56 Asistente de creación de cursos: Diseño del curso 57 Asistente de creación de cursos: Menú del curso 59 Asistente de creación de cursos: Disponibilidad y duración 60 Asistente de creación de cursos: Inscripción en el curso 62

Contenidos 63 Áreas de contenido 65 Contenidos del curso 66 Elementos 69 Archivos adjuntos 72 Añadir contenidos SCORM, IMS y NLN 75 Carpetas 80 Metadatos de contenido 81 Enlaces externos 83 Enlace del curso 84 Unidades didácticas 85

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 4 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Cómo administrar las pruebas 87 Cómo administrar las pruebas 87 Opciones de la prueba 89 Actividades 93 Enlaces a herramientas 94 Copiar y mover contenidos 95 Reproductor de contenidos de estándares abiertos 96 Plan de estudios 99 Versión adaptable 102 Funciones de la versión adaptable 105 Criterios de versión adaptable 108 Estado de revisión 115 Progreso del usuario 118 Panel de rendimiento 119 Seguimiento de estadísticas 121

Herramientas del curso 123 Anuncios del curso 124 Añadir o modificar anuncios 125 Información sobre el personal 127 Añadir o modificar perfiles 128 Calendario 130 Añadir o modificar evento de calendario 131 Acceso rápido al calendario 131 Tareas 133 Añadir o modificar tareas 134 Enviar correo electrónico 135 Redactar y enviar un mensaje de correo electrónico 136 Buzón de transferencia digital 138 Añadir archivo al buzón de transferencia digital 139 Enviar archivo desde el buzón de transferencia digital 140 Administrador de glosarios 141 Añadir un término al glosario 142 Cómo descargar un glosario 143 Cargar glosario 144 Mensajes 146

Herramientas de colaboración 147 Herramientas de colaboración 148 Sesiones de colaboración 151 Crear/Modificar sesión de colaboración 153 Aula virtual 154 Barra del menú 155 Caja de herramientas de aula 156

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 5 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Pizarra 157 Navegador de grupos 159 Mapa de contenidos 160 Cómo hacer una pregunta 161 Buzón de preguntas 162 Chat 163 Mensajes privados 164 Información de usuario 165 Menú Registro 166 Grabaciones de sesión 167 Propiedades de grabación 168

Tablero de discusión 169 Acerca del tablero de discusión 170 Ver y organizar el contenido del tablero de discusión 172 Iniciar una secuencia 180 Responder a publicaciones del tablero de discusión 181 Calificación de la participación en el tablero de discusión 182 Repaso con los compañeros mediante el tablero de discusión 185 Cómo mantener la seguridad de los contenidos del tablero de discusión 186 Delegación de la administración del tablero de discusión 188 Incorporación de foros del tablero de discusión al proceso de aprendizaje 190 Estadísticas del tablero de discusión 191

Opciones del curso 192 Administrar menú del curso 193 Añadir un área de contenidos nueva 195 Añadir un área de herramientas nueva 196 Añadir un enlace de curso nuevo 197 Añadir enlace externo 198 Diseño del curso 199 Encabezado del curso 201 Cómo administrar herramientas 202 Activar herramientas de Blackboard 203 Activar herramientas de Building Blocks 205 Activar tipos de contenido 206

Configuración del curso 207 Nombre y descripción del curso 208 Disponibilidad del curso 209 Acceso como invitado 210 Acceso como observador 211 Duración del curso 212 Opciones de inscripción 213

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 6 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Clasificar curso 214 Establecer un punto de acceso al curso 215

Copiar, importar, archivar y reciclar 216 Reciclar curso 217 Copiar un curso 218 Copiar materiales del curso a un curso nuevo 220 Copiar materiales del curso a un curso existente 223 Copiar curso con usuarios (Copia exacta) 227 Cómo importar un paquete 228 Administrador de exportación y archivado 231 Exportar curso 233 Archivar curso 235

Course Cartridges 236 Cómo importar un Course Cartridge 237 Acerca de los Chalk Titles 239 Administrar Chalk Titles 241

Administración de usuarios 242 Mostrar/Modificar usuarios 243 Cambiar contraseña 244 Cómo crear y modificar usuarios 245 Página Crear usuarios por lotes para el curso 248 Inscribir usuario 250 Cómo eliminar usuarios del curso 251 Cómo administrar grupos 252 Añadir grupo/propiedades de grupo 253 Modificar un grupo 254 Cómo añadir usuarios a un grupo 255 Mostrar usuarios del grupo 256 Eliminar usuarios del grupo 257

Evaluación 258 Acerca de las evaluaciones 260 Administrador de pruebas 262 Cómo crear o modificar una prueba 264 Información de pruebas 265 Lienzo de la prueba 266 Configuración de creación de prueba 268 Estado de terminación de la pregunta 270 Metadatos de la pregunta 271 Preguntas de varias opciones 272 Pregunta de tipo Verdadero/Falso 273

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 7 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Preguntas de varias opciones 274 Preguntas de rellenar espacio en blanco 275 Preguntas de respuesta múltiple 276 Preguntas de coincidencia 277 Preguntas de ordenación 278 Preguntas de redacción 279 Preguntas de fórmula calculada 280 Preguntas de respuesta numérica calculada 282 Preguntas de respuesta de archivo 283 Preguntas de zona activa 284 Preguntas de rellenar espacios en blanco con varias opciones 285 Preguntas de oración confusa 286 Preguntas de escala de opinión/Likert 287 Preguntas de respuesta breve 288 Preguntas de dos opciones excluyentes 289 Preguntas de Copa de pruebas 290 Añadir y modificar un bloque aleatorio 291 Cargar preguntas 292 Cómo buscar conjuntos y evaluaciones 295

Centro de calificaciones 296 Descripción general 298 Funciones del centro de calificaciones 299 Exploración del centro de calificaciones 302 Personalización del centro de calificaciones 306 Creación de vistas inteligentes en el centro de calificaciones 312 Uso compartido de datos del centro de calificaciones 321

Configuración del centro de calificaciones y planificación de pruebas de evaluación 322 Creación de esquemas de calificación 324 Creación de categorías 327 Creación de períodos de calificación 330 Modificación de las columnas del centro de calificaciones 333 Cómo completar el centro de calificaciones con alumnos 335 Envío de correos electrónicos desde el centrode calificaciones 337

Uso del centro de calificaciones 339 Introducción de calificaciones 341 Adición de comentarios a una entrada de calificación 344 Cambio de calificaciones 346 Historial de calificación 348 Eliminación y reversión de calificaciones 350 Exención de calificaciones 352 Carga de elementos externos del centro de calificaciones 354

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 8 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Cálculo de calificaciones 358 Creación de informes 374 Visualización de estadísticas del centro de calificaciones 378 Almacenamiento y reutilización de datos y parámetros de configuración del centro de calificaciones 381 Descarga de datos del centro de calificaciones 382 Archivo y copia de cursos 384

SafeAssign 387 Acerca de SafeAssign 387 Crear un SafeAssignment 389 Administración de envíos 391 Informes de originalidad de SafeAssign 392 Enviar directamente 393 Administrador de sondeos 395 Administrador de conjuntos 396 Importación de conjuntos 398

Libro de calificaciones 399 Libro de calificaciones 402 Añadir/Modificar elemento del libro de calificaciones 404 Administrar elementos 406 Configuración de la hoja de cálculo 408 Administrar categorías 409 Crear/Modificar categoría de elemento 410 Cómo administrar las opciones de presentación 411 Crear/Modificar opciones de presentación de calificaciones 413 Ponderar calificaciones 415 Cómo calcular el Total y el Total ponderado en el libro de calificaciones 417 Descargar libro de calificaciones 422 Cargar libro de calificaciones 423 Seleccionar columna a importar: Elementos 424 Seleccionar columna a importar: Alumnos 426 Modificar una calificación: Evaluación 427 Calificar evaluación 429 Opciones de elemento: Pruebas y sondeos 430 Ver calificaciones del elemento 431 Ver detalles de elemento 432 Estadísticas de la evaluación 433 Descargar resultados de evaluaciones 434 Modificar calificaciones: Actividad 436 Calificar una actividad 437 Opciones de elemento: Actividades 439 Descargar una actividad 440 Eliminar archivos de actividad 441

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 9 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Opciones de usuario 443 Ver información de usuario 444 Ver calificaciones del usuario 445 Ver detalles de usuario 446 Vistas del libro de calificaciones 447 Ver calificaciones por elemento del Libro de calificaciones 448 Ver calificaciones por usuario 449 Estadísticas del curso 450

Sistema de advertencia previa 452 Introducción al sistema de advertencia previa 452 Administrar las reglas del sistema de advertencia previa 454 Revisar las alertas y notificar a los usuarios 456

Organización y administración de contenidos 458 Organizar contenidos en las carpetas 459 Organizar permisos de carpetas 461 Herramientas para compartir y buscar contenidos 463 Organizar las carpetas del curso 465

Utilización de los contenidos del Content System 467 Añadir elementos del Content System a un curso 468 Añadir portafolios a un curso 470 Verificador de enlaces del curso 472 Copiar archivos a la Content Collection 475 Elementos del Content System durante los procesos Exportar/Importar y Archivar/Restaurar 479 Copia de curso y elementos del Content System 480

Utilización de los contenidos de la biblioteca 482 Áreas de biblioteca 483 Carpetas de eReserve 484 Añadir contenidos de la Biblioteca a los cursos 485

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 10 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACERCA DEL MANUAL DEL PROFESOR DE LA BLACKBOARD ACADEMIC SUITE

Descripción general

El Manual del profesor proporciona información detallada sobre la creación y la administración de cursos en el Blackboard Learning System. El Blackboard Community System ofrece el mismo conjunto de funciones y características para administrar un club.

Organización de este manual

El Manual del profesor de la Blackboard Academic Suite comienza con una revisión del entorno de enseñanza y aprendizaje para los profesores. La mayor parte del manual detalla las funciones disponibles para los profesores mediante el panel de control.

Convenciones de este manual

Este manual incluye diversas convenciones que facilitan su uso:

Cómo usar este manual

Este manual se debe utilizar como guía de referencia. No lea este manual de principio a fin.

Actualizaciones de este manual

Tenga en cuenta que el manual se actualiza en forma periódica. Verifique la fecha de la última revisión al comienzo del manual para comprobar que sea la edición más reciente.

Encontrará una versión HTML disponible mediante un clic en la opción Manual de administración en línea en el panel de control, y en http //www.blackboard.com/products/services/support. Este sitio incluye también el manual en formato PDF.

Contacte al Servicio de asistencia de Blackboard por cualquier comentario o sugerencia en referencia a este manual.

SÍMBOLO DESCRIPCIÓN

Negritas Nombre de botón o de campo.

Fuente Courier Texto que deben introducir los usuarios.

Cursivas en un título

Información adicional en un título que puede no estar incluida en la página Web.

[r] Campo obligatorio

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 11 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

BIENVENIDO A BLACKBOARD ACADEMIC SUITE

Introducción

A continuación presentamos algunas observaciones a tener en cuenta al utilizar la Blackboard Academic Suite.

Es posible que algunas herramientas no estén documentadas.

Los administradores del sistema tienen la capacidad de desactivar ciertas herramientas dentro de la aplicación. Si encuentra herramientas a las que no puede acceder, póngase en contacto con el Administrador del sistema.

La flexibilidad de la Blackboard Academic Suite permite a profesores y administradores ser muy creativos. Los nombres de los elementos de la Blackboard Academic Suite pueden ser diferentes de los que figuran en la documentación.

Los Building Blocks permiten a las instituciones integrar aplicaciones, herramientas, contenidos y servicios externos a la Blackboard Academic Suite.

El entorno de Blackboard

El entorno de Blackboard incorpora un marco de encabezado con imágenes y botones personalizados por el administrador del sistema, y una serie de fichas que le permitirán desplazarse por las distintas áreas. Haga clic en una ficha para abrir el área correspondiente en el marco de contenido.

Marco de encabezado

El marco de encabezado incluye botones de navegación que permiten al usuario acceder a la página principal de la institución, acceder a la ayuda y cerrar la sesión.

Fichas

El Blackboard Learning System y el Blackboard Learning System Edición básica incluyen dos fichas comunes para los usuarios:

Mi institución: La ficha Mi institución contiene herramientas e información específicas para las preferencias de cada usuario. Las herramientas y la información están integradas en módulos. Los usuarios pueden añadir y eliminar módulos en la ficha Mi institución. El Administrador del sistema puede restringir el acceso o requerir módulos específicos.

Cursos: Los usuarios deben hacer clic en el vínculo que está en la ficha Cursos para acceder a un Curso.

Los usuarios tienen acceso a las siguientes fichas del Blackboard Community System:

Comunidad: La ficha Comunidad muestra los clubes específicos de cada usuario, el catálogo de clubes de la institución y los tableros de discusión de la institución. Los usuarios deben hacer clic en un vínculo en la ficha Comunidad para acceder a un club.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 12 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Servicios: La ficha Servicios incluye vínculos a otras ofertas institucionales fuera del Blackboard Learning System. El administrador del sistema establece estos enlaces.

Además, el Blackboard Community System permite a la institución crear fichas personalizadas y presentar a los usuarios fichas diferentes según los roles de la institución.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 13 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CURSOS

Descripción general

Los cursos contienen contenidos y herramientas para la enseñanza y el aprendizaje. El profesor asignado a un curso lo supervisa mediante el panel de control. Si bien el profesor controla el curso, el administrador puede establecer anulaciones que restringen o requieren áreas y herramientas del curso.

Los cursos están conformados por el Menú del curso y un marco de contenido. El menú del curso permite a los usuarios realizar enlaces al contenido y las herramientas. El marco de contenido muestra el contenido y las herramientas.

Sitios Web de los clubes

Los sitios Web de los clubes funcionan de la misma forma que los cursos. El director del club utiliza el mismo panel de control que aparece en los cursos para proporcionar un entorno en línea para el club. Los clubes están disponibles únicamente en el Blackboard Community System.

Funciones

La tabla siguiente muestra información detallada sobre los componentes de un curso. El profesor o el administrador del sistema pueden cambiar los nombres de las áreas.

ÁREA DESCRIPCIÓN

Anuncios

Los anuncios publican información oportuna y fundamental para el éxito del curso. Para ver los anuncios haga clic en la opción Anuncios del menú del curso.

Información sobre el personal

La información de personal proporciona contexto e información de contacto sobre profesores y profesores asistentes.

Áreas del curso Las áreas del curso pueden contener una amplia variedad de elementos de contenido, entre ellos: evaluaciones, actividades, unidades didácticas y archivos multimedia.

Comunicación El área de comunicación permite a los usuarios:

• enviar y recibir mensajes

• abrir tableros de discusión

• entrar al aula virtual

• ver listas

• ver páginas de grupos

Enlaces externos Los enlaces externos conectan a los usuarios con el material educativo que está fuera del Blackboard Academic Suite.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 14 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ÁREA DESCRIPCIÓN

Herramientas Herramientas que se pueden usar en el curso. Las herramientas incluyen: Buzón de transferencia digital, Editar página principal, Información personal, Calendario, Ver calificaciones, Manual del alumno, Tareas, The Electric Blackboard y Libreta de direcciones.

Mapa del curso Permite navegar a través de un directorio en árbol contraíble.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 15 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

MENÚ DEL CURSO

Acerca del menú del curso

El menú del curso aparece en el lado izquierdo de un curso y contiene enlaces a materiales y herramientas dentro del curso. El profesor puede personalizar la apariencia del menú del curso y de los contenidos y herramientas disponibles para los usuarios.

Dos vistas pueden establecerse como disponibles para los usuarios; si ambas vistas están disponibles, los usuarios pueden alternar entre ellas:

• Vista rápida: muestra el nivel superior de los materiales del curso. Los enlaces pueden ser presentados como botones o texto.

• Vista en detalle: muestra los materiales del curso como son vistos en el mapa del curso. Esta vista se expande para mostrar la jerarquía de la navegación del curso.

Un panel de herramientas aparece como parte del menú del curso. Esta casilla puede contener enlaces al mapa del curso, herramientas de comunicación y/o herramientas del curso. También puede añadirse un conjunto de enlaces a herramientas en la parte principal del menú del curso, de forma tal que aparezcan en la vista en detalle o el mapa del curso.

El tamaño del marco del menú del curso puede ser ajustado. Mantenga el ratón sobre el borde que marca el lado derecho del menú del curso hasta que aparezca una flecha puntero. Utilice el ratón para arrastrar este borde y expandir o contraer el marco.

En el menú del curso se encuentra también disponible información acerca de cuándo el menú del curso fue actualizado por última vez. Sostenga el ratón sobre el icono Actualizar para ver la fecha y la hora en que el menú fue actualizado por última vez. En la vista en detalle la información relativa a la fecha y hora aparecen en la parte inferior.

Ver contenido nuevo

Cuando se agrega contenido al menú del curso o al mapa del curso, demora 20 minutos guardarlo en caché; esto significa que los contenidos nuevos en el menú del curso y el mapa del curso no aparecerán antes de transcurridos 20 minutos. Para ver los contenidos antes de que hayan transcurrido los primeros 20 minutos, haga clic en Actualizar.

Configurar opciones de presentación del menú

El profesor puede establecer la vista rápida y/o la vista en detalle como disponibles dentro de un curso. Para cambiar la vista, siga estos pasos:

1. Seleccione la opción Diseño del curso en el Panel de control.

2. Seleccione la opción Administrar en la página Diseño del curso.

3. Seleccione una vista predeterminada para el menú del curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 16 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

NOTA: los administradores controlan la vista predeterminada del menú del curso para todo el sistema. Esto no limita la capacidad de los profesores para hacer cambios dentro de sus cursos; sólo indica la aparición del menú predeterminado del curso.

NOTA: el mapa del curso pude aparecer con un esquema de colores diferente cuando se accede a él desde la vista rápida. Cuando la vista rápida utiliza enlaces de texto (no botones) se puede modificar el color de los enlaces. Si se modifica el color, el color de los elementos en el mapa el curso será el mismo que el de los enlaces de texto.

Configurar presentación de la caja de herramientas

Es posible configurar el panel de herramientas para que muestre los enlaces a las herramientas del curso, a las herramientas de comunicación y/o al mapa del curso. La visualización del panel de herramientas se administra independientemente para la vista en detalle y la vista rápida. Esto permite a los profesores configurar el panel de herramientas de maneras diferentes en las dos vistas.

Siga los pasos siguientes para configurar la presentación del panel de herramientas para vista rápida:

1. Seleccione la opción Diseño del curso en el Panel de control.

2. Seleccione la opción Administrar panel de herramientas en la página Diseño del curso.

3. Seleccione Opciones del panel de herramientas con vista rápida u Opciones del panel de herramientas con vista en detalle, en la página Administrar panel de herramientas.

4. Seleccione los enlaces a mostrar en la casilla e introduzca un nombre para que aparezca en el encabezado. Si no se selecciona ninguna opción, el panel de herramientas no aparecerá en el menú del curso. Si el nombre de encabezado se deja en blanco, no aparecerá ningún encabezado en el panel de herramientas. También es posible seleccionar el color de fondo y de texto para el encabezado.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 17 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

MAPA DEL CURSO

Acerca del mapa del curso

El mapa del curso es un directorio en árbol contraíble que se utiliza para navegar dentro de un curso. El mapa del curso puede ser visualizado desde el menú del curso, las sesiones de colaboración, el panel de rendimiento y como una ventana de selección.

También está disponible en la parte inferior del mapa información sobre cuándo se actualizó por última vez el mapa del curso.

Visualizar el mapa del curso desde el menú del curso

Es posible abrir el mapa del curso desde las opciones Mostrar vista y Vista rápida del menú del curso.

Para abrir el mapa del curso, seleccione la opción Mapa del curso en el panel de herramientas del menú del curso. En el mapa del curso aparecerán todas las herramientas y contenidos disponibles.

Cuando se visualiza el mapa del curso desde el menú del curso, el profesor ve el contenido del curso como un usuario. Por ejemplo, si un elemento se establece como disponible para un grupo a través de la regla de versión adaptable y el profesor no es parte del grupo, el elemento no estará visible para éste a través del mapa del curso.

Visualizar el mapa del curso desde el panel de rendimiento

Cuando se visualiza el mapa del curso desde el panel de rendimiento, se muestra la disponibilidad de los elementos, las herramientas y el estado de revisión correspondientes del usuario.

Seleccione el icono en la columna Versión adaptable para ver el mapa del curso para un usuario específico. Se indica la disponibilidad para cada elemento y el estado de revisión para el usuario seleccionado.

La tabla siguiente incluye una descripción de los iconos que se utilizan en el panel de rendimiento:

ICONOS DE VERSIÓN ADAPTABLE Y ESTADO DE REVISIÓN:

Visible: este elemento está visible para ese usuario del curso.

Invisible: este elemento no está visible para ese usuario del curso.

Revisado: este elemento ha sido marcado como Revisado por el usuario del curso.

No revisado: este elemento se muestra como Marcado como revisado para el usuario del curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 18 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Visualizar el mapa de contenidos desde el aula virtual

El mapa de contenidos es similar al mapa del curso, excepto que el directorio en árbol sólo muestra las áreas de contenido disponibles. No permite a los usuarios navegar hacia otras áreas del curso, como por ejemplo, la de herramientas. Para abrir el mapa de contenidos, seleccione la opción Mapa de contenidos en la caja de herramientas del aula de un aula virtual.

Utilizar el mapa de contenidos como una ventana de selección

Es posible establecer enlaces a las áreas del curso y a los elementos desde distintas páginas dentro de un curso, como por ejemplo, la página Añadir anuncios y la página Añadir enlace del curso. Este proceso de selección utiliza el mapa del curso, al que se accede seleccionando el botón Examinar. El mapa del curso, al que se accede desde estas páginas, muestra todos los elementos de contenido dentro de un curso. Para seleccionar un elemento o una herramienta, haga clic en un enlace en el mapa del curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 19 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PANEL DE CONTROL

Descripción general

Toda la administración del curso se realiza mediante el Panel de control. Esta área sólo está disponible para los usuarios que tienen uno de los siguientes roles definidos dentro del curso:

• Profesor

• Profesor asistente

• Evaluador

• Administrador del sistema

Cómo buscar el panel de control

1. Abra un curso.

2. Haga clic en la opción Panel de control en el menú del curso.

Funciones

El Panel de control está integrado por seis áreas:

PARTE FUNCIÓN

Áreas de contenido Proporciona las herramientas necesarias para añadir texto, archivos e información en un curso.

Herramientas del curso Contiene herramientas de comunicación para enviar correo electrónico, crear tareas y trabajar con grupos.

Opciones del curso Contiene opciones de seguridad y personalización.

Administración de usuarios Proporciona herramientas para administrar usuarios e inscripciones.

Evaluación Proporciona herramientas para crear evaluaciones, registrar calificaciones y efectuar el seguimiento de la actividad del usuario.

Asistencia Ofrece contactos de asistencia y documentación en línea.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 20 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CÓMO TRABAJAR EN BLACKBOARD ACADEMIC SUITE

Descripción general

Este capítulo trata sobre el modo de navegar e introducir textos en la Blackboard Academic Suite.

En este capítulo

Este capítulo incluye los siguientes temas:

TEMA DESCRIPCIÓN

Navegación Describe cómo desplazarse a través de la Blackboard Academic Suite.

Paquetes de idiomas Explica cómo se utilizan los paquetes de idiomas para presentar información usando diferentes idiomas y normas culturales.

Edición rápida Explica cómo editar un curso desde la vista.

Búsqueda de usuarios y cursos

Explica cómo localizar registros en el sistema.

Introducir textos Describe cómo introducir información.

Editor de cuadros de textos Describe cómo introducir información mediante el Editor de cuadros de texto.

Enlaces a archivos Explica cómo añadir un enlace a un archivo.

Insertar archivos multimedia

Explica cómo añadir un archivo multimedia.

Acerca del corrector ortográfico

Describe la función del corrector ortográfico.

Cómo utilizar el Corrector ortográfico

Explica cómo utilizar la función del Corrector ortográfico.

Herramienta de notación de matemática y ciencias

Describe la Herramienta de notación de matemática y ciencias Editor WebEQ.

Añadir y editar ecuaciones Explica cómo añadir y modificar ecuaciones en la Herramienta de notación de matemática y ciencias.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 21 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

NAVEGACIÓN

Descripción general

Al moverse a una página o área nueva, cambia únicamente el material del marco de contenido. Las fichas y el marco de encabezado están siempre disponibles para un rápido acceso a las funciones de navegación.

HERRAMIENTA DE NAVEGACIÓN DESCRIPCIÓN

Ficha Permite hacer clic en una ficha para abrirla.

Botón

Permite hacer clic en un botón para desplazarse a una página de la Blackboard Academic Suite. Algunos botones también llevan a áreas externas a la Blackboard Academic Suite. Los botones también ejecutan funciones.

Enlace

Permite hacer clic en un enlace de hipertexto para acceder a otra página Web de la Blackboard Academic Suite. Los enlaces también pueden abrir sitios Web externos a la Blackboard Academic Suite.

Ruta

Permite hacer clic en uno de los enlaces de hipertexto que aparecen en la ruta de navegación para acceder a dicha página. La ruta de navegación aparece en la parte superior de las páginas para volver a la página anterior desde la que se llegó a la página actual.

Establecer un enlace a un curso

Para establecer un enlace a un curso, copie el URL de la barra de direcciones en la Web. Los enlaces a cursos se pueden publicar dentro o fuera de la Blackboard Academic Suite. Se pedirá autorización a los usuarios antes de acceder al curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 22 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PAQUETES DE IDIOMA

Acerca de los paquetes de idioma

Los paquetes de idioma con los que cuenta la Blackboard Academic Suite utilizan idiomas y normas culturales que coinciden con diferentes públicos. Las preferencias de los paquetes de idioma se definen a nivel del sistema, a nivel del curso o del club y, finalmente, a nivel del usuario.

A escala del sistema, el administrador define un paquete de idioma como valor predeterminado del sistema. Éste es el paquete de idioma que aparece cuando no hay otros paquetes especificados a nivel del curso o del usuario.

A nivel del curso, el profesor puede establecer un paquete de idioma y aplicarlo como obligatorio. Activar un paquete de idioma significa que todos los usuarios lo visualizarán. Si no se activa el paquete de idioma y un usuario tiene uno preferido asociado a su cuenta, este último anulará el paquete del curso.

A nivel de usuario, las personas pueden seleccionar su paquete de idioma preferido.

NOTA: los nombres personalizados, como el nombre de un área de contenido, no se cambian con el paquete de idioma. Estos valores permanecen iguales en todos los paquetes de idiomas. Los nombres predeterminados del sistema se traducen y se muestran diferentes en cada paquete de idioma.

Establecer una configuración regional para un curso

Siga estos pasos para establecer una configuración regional para un curso:

1. Haga clic en la opción Configuración en el Panel de control.

2. Haga clic en Establecer paquete de idiomas.

3. Seleccionar un paquete de idiomas de la lista desplegable.

4. Haga clic en Aplicar paquete de idioma para mostrar siempre este curso en el paquete de idioma seleccionado.

5. Haga clic en la opción Enviar.

Si no se escoge un paquete de idioma para un curso, éste se mostrará conforme al paquete preferido del usuario o, si éste no hubiese establecido uno preferido, se mostrará el paquete de idioma predeterminado del sistema.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 23 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Áreas del curso no afectadas por las selecciones de paquetes de idioma

Por lo general, el panel de control aparece en el paquete de idioma seleccionado de un curso, no en el paquete seleccionado por el usuario. En unas pocas zonas del curso, se mostrará la página conforme al paquete de idioma predeterminado del sistema o al preferido por el usuario, en lugar del paquete del curso. Las páginas siguientes no se muestran conforme al paquete de idiomas del curso seleccionado:

• Panel de control > Información del curso > Modificar elemento, Copiar elemento, Añadir elemento, Eliminar elemento

• Panel de control > Copiar archivos al CS

• Panel de control > Tablero de discusión > Añadir foro

• Panel de control > Anuncios > Mensaje de confirmación.

Corrector ortográfico y paquetes de idiomas

La herramienta Corrector ortográfico admite el inglés de Estados Unidos, el inglés del Reino Unido, el francés y el español. La herramienta Corrector ortográfico no funciona con otros paquetes de idiomas. Si el corrector ortográfico no reconoce el paquete de idioma, utilizará un diccionario compatible.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 24 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

EDICIÓN RÁPIDA

Descripción general

La función Edición rápida permite a los profesores efectuar cambios en los contenidos desde la vista del curso, en vez de tener que desplazarse a través del panel de control para editar contenidos. Cuando un profesor visualiza el curso desde la vista del alumno, puede utilizar este acceso directo para editar contenidos del curso sin recurrir al panel de control. Los controles de la función Edición rápida aparecen en la barra de navegación de cada área del curso y en todas las subcarpetas. Los administradores del sistema pueden desactivar esta función.

NOTA: El enlace Editar vista se muestra a los usuarios con roles de profesor, profesor asistente, desarrollador de curso o administrador del sistema. Debido al tamaño de las páginas de edición de contenido, este método de edición no se recomienda para resoluciones de pantalla de 800 x 600.

Funciones

Seleccione la opción Editar vista para abrir y editar un área del curso o un elemento de contenido. Un enlace Mostrar vista aparece en la esquina superior derecha de la vista del panel de control de la página de contenido. Seleccione la opción Mostrar vista para retroceder a la vista de presentación del curso de la misma página de contenido. Los profesores pueden utilizar las funciones Editar vista y Mostrar vista para alternar entre la vista de edición y la vista de presentación del contenido de curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 25 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

BÚSQUEDA DE USUARIOS Y CURSOS

Descripción general

Hay varias áreas en la Blackboard Academic Suite donde los usuarios pueden buscar a otros usuarios.

Opciones de búsqueda de usuarios

La tabla siguiente muestra información detallada sobre las opciones de búsqueda de usuarios disponibles. No todas las opciones están disponibles en todas las casillas de búsqueda.

PARA. . . REALICE EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO . . .

buscar un usuario por nombre o nombre de usuario

1. seleccione la ficha Buscar. 2. Introduzca los apellidos o el nombre de usuario. 3. Seleccione la opción Apellidos o Nombre de

usuario. Se mostrarán todas las entradas que coincidan.

buscar un grupo de apellidos o nombres de usuario que comiencen por una letra o número determinados

1. Seleccione la ficha A-Z, 0-9. 2. Haga clic en la primera letra del apellido o en el

primer número del nombre de usuario. Se mostrarán todas las entradas que coincidan.

buscar mediante un valor incluido en el nombre del usuario

1. Seleccione la ficha Avanzadas. 2. Introduzca un valor en el campo Que contenga. 3. Se buscarán todos los usuarios cuyo nombre de

usuario contenga dicho valor. 4. Haga clic en las casillas de verificación y

seleccione los valores de la lista desplegable para restringir la búsqueda.

mostrar todos los usuarios 1. Seleccione la ficha. 2. Haga clic en Mostrar todos para visualizar todos

los nombres inscritos. Se mostrarán todas las entradas.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 26 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Opciones de búsqueda de cursos

Existen las siguientes opciones disponibles para buscar un curso:

• Buscar: Los parámetros de búsqueda en esta ficha se pueden utilizar por separado o en conjunto para restringir aun más la lista generada. Para utilizar esta ficha: Haga clic en las opciones ID del curso, Profesor o Título/Descripción. Introduzca un valor en el campo. Después haga clic en las opciones Todos los cursos, Mes o Día para definir la lista según la fecha de creación de los cursos. La función de búsqueda generará una lista con todos los cursos que contengan aquellos valores que se han creado en la fecha seleccionada.

• A-Z, 0-9: Haga clic en la letra o número que constituya el primer carácter de una ID de curso. Aparecerá una lista de todos los cursos cuyas ID comiencen con ese carácter.

• Mostrar todos: Haga clic en la opción Mostrar todos para ver todos los cursos del sistema.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 27 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

INTRODUCIR TEXTOS

Descripción general

De forma predeterminada, la Blackboard Academic Suite aplicará a los textos un formato Arial de cuerpo 12, alineado a la izquierda. Cualquier otro formato deberá aplicarse con las etiquetas HTML o mediante el editor de cuadros de texto.

Los cuadros de texto se pueden ver utilizando el editor de cuadros de texto visual o mediante las opciones que se muestran a continuación. Para obtener más información sobre el editor de cuadros de texto visual, consulte el tema siguiente.

Opciones de los cuadros de texto

Las siguientes opciones están disponibles en la mayoría de los cuadros de introducción de textos en la Blackboard Academic Suite:

OPCIÓN DE FORMATO COMPORTAMIENTO

Texto inteligente Reconoce automáticamente un enlace introducido en el cuadro de texto. La opción Texto inteligente reconoce la tecla ENTRAR como etiqueta de párrafo y acepta también etiquetas HTML. La opción Texto inteligente también mostrará un pedido de carga de imágenes si aparece una etiqueta de origen de imagen. Las direcciones de Web introducidas como URL se convierten en enlaces. El URL debe comenzar con “http://” y debe existir un espacio antes de los caracteres “http://” para distinguirlos de la palabra anterior. Si se introduce una etiqueta de imagen <IMG>, en Texto inteligente, la Blackboard Academic Suite automáticamente le pedirá cargar la imagen.

Sólo texto Muestra el texto tal como está escrito en el área de texto. La opción Sólo texto no procesa código HTML. El código HTML se verá como texto.

HTML Muestra el texto tal como ha sido codificado por el usuario mediante etiquetas de lenguaje de marcas de hipertexto (HTML).

NOTA: Las opciones Texto inteligente y Sólo texto estarán disponibles sólo si el administrador desactiva el editor de cuadros de texto o si el usuario no tiene un sistema operativo Windows y la versión 5.x o posterior de Internet Explorer.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 28 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

No se puede mostrar el archivo en un elemento de contenido y añadir una descripción de Texto inteligente o Solo texto. Añada la descripción como un elemento de contenido separado y luego añada Mostrar el archivo en el próximo elemento de contenido.

Las funciones Texto inteligente, Sólo texto y HTML se pueden utilizar en el editor de cuadros de texto. Las opciones en la parte inferior del cuadro permiten al usuario cambiar de formato en cualquier momento.

La función Texto inteligente deberá utilizarse si se desea mostrar el texto de la manera exacta en que fue escrito. Los cortes de línea, las tabulaciones y demás características de formato de teclado se mantendrán iguales con Texto inteligente.

La opción Sólo texto elimina del texto todas las características de formato, excepto los cortes de línea. El resultado es un texto completamente desprovisto de formato. Esto puede ser útil si el usuario necesita copiar y pegar muchas partes del contenido, o si se desea mostrar información relacionada con el código. Por ejemplo, si el usuario desea mostrar cómo escribir algo en HTML, se deberá usar la opción Sólo texto para conservar en el contenido las etiquetas HTML. Sólo texto no funciona ni con MathML ni con el editor de ecuaciones. Si modificáramos a Sólo texto un cuadro de texto que incluye una fórmula matemática, resultaría en una fórmula ilegible.

La opción HTML deberá utilizarse si el usuario sabe usar HTML y opta por escribir las etiquetas HTML dentro del editor de cuadros de texto. El resultado serán contenidos formateados por las etiquetas HTML utilizadas.

Nombres de archivos

Blackboard permite la utilización de todos los caracteres en los nombres de archivos. No obstante, es posible que el sistema operativo y el navegador del usuario limiten los tipos de caracteres aceptados. Por ejemplo, algunos navegadores no aceptan caracteres multibytes.

Detección de falta de imagen en los editores de cuadros de texto

La función de Detección de falta de imagen se encuentra disponible cuando un usuario:

• pega un documento HTML con una imagen dañada en el editor de cuadros de texto y selecciona la opción HTML

• pega un documento HTML con una imagen dañada en el editor de cuadros de texto y selecciona la opción Texto inteligente

La función de Detección de falta de imagen no se aplica cuando un usuario:

• pega un documento HTML con una imagen dañada en el editor de cuadros de texto y selecciona la opción Sólo texto

• realiza un enlace a un archivo HTML en Content Collection con una imagen dañada (a través de la tercera fila del editor de cuadros de texto visual, o bien como un URL en el editor de cuadros de texto).

NOTA: En HTML las imagines se almacenan con la siguiente sintaxis: <img scr="http://image_path">. La ubicación original debería ser dentro de comillas simples o dobles.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 29 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

EDITOR DE CUADROS DE TEXTO VISUAL

Acerca del editor de cuadros de texto visual

Con el editor de cuadros de texto visual se puede cargar y dar formato a textos, ecuaciones y archivos multimedia. Cuando se activa, aparece en todo el sistema como un editor predeterminado cada vez que se añade texto mediante un cuadro de texto.

Si el editor de cuadros de texto visual no aparece, controle primero la lista de navegadores que figura en la parte inferior, para asegurarse de que sea compatible con el navegador que está utilizando. En caso de ser compatible, verifique que el editor de cuadros de texto visual se haya activado por medio de la configuración personal. Si aún no aparece, es muy probable que haya sido desactivado por el administrador del sistema.

Los usuarios que acceden al sistema mediante tecnologías asistidas deben utilizar opciones de introducción de texto estándar en vez del editor de cuadros de texto visual. Si desea obtener más información, consulte el tema anterior, Cómo introducir textos.

Navegadores compatibles

El editor de cuadros de texto visual es compatible con los siguientes navegadores de los sistemas operativos Windows:

• Microsoft Internet Explorer 6.0

• Mozilla Firefox 1.0

• Netscape 8.0

El editor de cuadros de texto visual no se activará con versiones anteriores de estos navegadores. En su lugar, aparecerán las opciones estándar de introducción de textos.

El editor de cuadros de texto visual es compatible con los siguientes navegadores de los sistemas operativos Macintosh:

• Safari 2.0

• Mozilla Firefox 1.0

Si se ejecuta con Safari, aparecerá el editor de cuadros de texto visual versión Lite. Esta versión no incluye los botones de control para algunas funciones, ya que Safari aún no admite funciones de edición de texto enriquecido. Con los accesos directos del teclado se pueden activar algunas de las funciones de la versión Lite a las que no se puede acceder mediante un botón. Esto se puede hacer, por ejemplo, con las funciones cortar, copiar y pegar. Los usuarios de Macintosh también pueden descargar y utilizar en forma gratuita el navegador de Web Mozilla Firefox 1.0 (o versión superior), con el que podrán utilizar todas las funciones del editor de cuadros de texto.

Para activar las funciones cortar, copiar y pegar, los usuarios de Firebox deben realizar un paso adicional. La primera vez que intenten cortar, copiar o pegar texto en el editor de cuadros de texto visual, aparecerá un mensaje indicando que la acción no está permitida. Se les proporcionará un enlace para acceder a la información sobre cómo habilitar las funciones cortar, copiar y pegar mediante la edición de un archivo de configuración Firebox. El enlace conduce a

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 30 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

http://www.mozilla.org/editor/midasdemo/securityprefs.html. Para obtener información totalmente actualizada sobre el modo de utilizar herramientas de texto enriquecido para cortar, pegar y copiar, consulte a Firebox. Probablemente esto no sea una solución para los usuarios de Macintosh, especialmente porque Firebox no permite pegar texto de un archivo de Microsoft Office a uno de Mac. Para poder hacerlo, pegue el texto en un editor de textos básico, como TextEdit o Notepad, y después péguelo en el editor de cuadros de texto visual.

Funciones del editor de cuadros de texto visual

El editor de cuadros de texto visual tiene tres filas de botones contraíbles. Las tablas siguientes definen las funciones de cada botón y especifican si el botón se encuentra disponible en la versión Lite que se ejecuta en el navegador Safari.

ACCIONES BÁSICAS DE LA PRIMERA FILA

BOTÓN DESCRIPCIÓN ¿VERSIÓN LITE?

Estilo de fuente Permite seleccionar un estilo para el texto. Las opciones corresponden a los tipos de estilo HTML estándar.

Tamaño de fuente Permite seleccionar el tamaño del texto.

Fuente Permite seleccionar la fuente. A

Negrita Permite convertir el texto seleccionado en negrita. A

Cursiva Permite convertir el texto seleccionado en cursiva. A

Subrayado Permite subrayar el texto seleccionado. A

Tachar Muestra el texto con una línea horizontal que atraviesa los caracteres. Por ejemplo, tachar.

Subíndice Muestra el texto con la misma línea pero ligeramente desplazada hacia arriba del texto actual. Por ejemplo, 7º.

Índice superior Presenta el texto con la misma línea pero ligeramente desplazada por debajo del texto actual. Por ejemplo, H20.

Alinear a la izquierda

Permite alinear el texto a la izquierda. A

Centrar Permite centrar el texto. A

Alinear a la derecha

Permite alinear el texto a la derecha. A

Lista ordenada Permite crear una lista numerada o añadir un elemento numerado de la lista.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 31 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACCIONES BÁSICAS DE LA PRIMERA FILA

BOTÓN DESCRIPCIÓN ¿VERSIÓN LITE?

Lista desordenada Permite crear una lista con viñetas o añadir un elemento de viñeta de la lista.

Disminuir sangrado

Permite mover el texto hacia la izquierda.

Aumentar sangrado

Permite mover el texto hacia la derecha.

ACCIONES BÁSICAS ADICIONALES DE LA SEGUNDA FILA

BOTÓN DESCRIPCIÓN ¿VERSIÓN LITE?

Corrector ortográfico

Permite seleccionar la marca de verificación ABC para abrir el Corrector ortográfico.

A

Cortar Permite cortar los elementos seleccionados.

Copiar Permite copiar los elementos seleccionados.

Pegar Permite pegar los contenidos copiados o cortados.

Borrar formato Elimina las etiquetas de formato que se muestran en el Pathfinder en la parte inferior del cuadro de texto. Para borrarlas, resalte la etiqueta de formato que se va a eliminar en el Pathfinder y después haga clic en Borrar formato. Esto resulta útil cuando, al copiar y pegar texto de otra aplicación, se producen diferencias de formato.

Deshacer Permite seleccionar la flecha circular que apunta a la izquierda para deshacer la acción previa.

A

Rehacer Permite seleccionar la flecha circular que apunta a la derecha para rehacer la acción previa.

A

Hipervínculo Permite añadir un hipervínculo. Los tipos incluyen: file, ftp, gopher, http, https, mailto, news, telnet y wais. Tenga en cuenta que al crear un hipervínculo, el texto que aparece en la página es independiente de la información sobre el enlace. La etiqueta que rodea al texto contiene la información sobre la dirección del enlace. Por lo tanto, es posible cambiar el enlace sin cambiar el texto que se muestra a los usuarios. Al construir enlaces, tenga la precaución de verificar que el

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 32 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACCIONES BÁSICAS ADICIONALES DE LA SEGUNDA FILA

BOTÓN DESCRIPCIÓN ¿VERSIÓN LITE?texto coincida con el destino al que los usuarios se dirigirán al hacer clic en el enlace.

Crear tabla Permite añadir una tabla.

Línea horizontal Permite añadir una línea.

Color de fondo Permite añadirle un color de resaltado al texto seleccionado.

A

Color del texto Permite especificar el color del texto.

A

Editor WebEQ Permite abrir el icono del Editor de ecuaciones WebEQ (_x) para añadir una ecuación. Las ecuaciones no se pueden añadir a las celdas de una tabla. En su lugar, cree la ecuación fuera de la tabla y luego córtela y péguela dentro de la celda.

Editor MathML Permite abrir el icono del Editor de ecuaciones MathML para añadir una ecuación.

Vista preliminar Permite obtener una vista preliminar del contenido, tal como será visto por el usuario final.

A

Vista HTML Permite alternar para ver el código HTML generado por el editor de cuadros de texto visual. Los usuarios también pueden editar HTML en esta vista. Haga clic en la vista HTML nuevamente para volver a la vista estándar.

La tabla siguiente incluye una descripción de algunas opciones específicas de cada tipo de documento adjunto. Esta fila sólo se muestra cuando es posible adjuntar un archivo o un enlace a un archivo en el Blackboard Content System.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 33 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACCIONES PARA ADJUNTAR ARCHIVOS Y OPCIONES ESPECIALES DE LA TERCERA FILA

BOTÓN DESCRIPCIÓN ¿VERSIÓN LITE?

Adjuntar archivo Permite añadir un archivo al área de texto. Aparecerá la página Insertar enlace a archivo.

• Examinar: permite seleccionar un archivo del equipo local

• Enlace a la Content Collection: si la integración del Content System está permitida, permite seleccionar un elemento o una carpeta de la Content Collection.

• Especificar URL de origen: permite proporcionar el URL donde se encuentra el elemento.

• Nombre del enlace al archivo: a los usuarios les resulta de gran ayuda que los contenidos tengan nombres descriptivos. Esto permite a los usuarios leer el enlace en contexto, más que sólo leer el nombre del archivo para el que se establece el enlace.

• Iniciar en ventana nueva: si va a abrir el archivo, seleccione esa opción en la ventana actual o abra una ventana nueva del navegador para que se muestre el archivo.

Adjuntar imagen Permite añadir una imagen al área de texto. Aparecerá la página Insertar imagen.

Adjuntar MPEG/AVI Permite añadir contenidos multimedia MPEG/AVI al área de texto. Aparecerá la página Insertar archivo MPEG.

Añadir Quick Time Permite añadir archivos multimedia QuickTime de Apple al área de texto. Aparecerá la página Insertar archivo QuickTime.

Añadir audio Permite añadir un archivo de audio, como .mp3, .midi o .wav, al área de texto. Aparecerá la página Insertar archivo de audio.

Añadir Flash/Shockwave

Permite añadir archivos multimedia Macromedia Flash o Shockwave al área de texto. Aparecerá la página Insertar archivo SWF.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 34 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Cómo adjuntar archivos en el editor de cuadros de texto visual

Los usuarios cuentan con la opción de adjuntar diferentes tipos de archivos en el editor de cuadros de texto visual. No copie y pegue un archivo de un cuadro de texto a otro; esta acción ocasionará errores. Para obtener más información sobre las opciones que se encuentran disponibles al añadir un archivo multimedia, consulte el tema Insertar archivo multimedia.

La tabla siguiente explica qué botón de la tercera fila del editor de cuadros de texto visual se debe utilizar para añadir distintos tipos de archivos.

TIPOS DE ARCHIVOS QUE PUEDEN ADJUNTARSE

Adjuntar archivo .doc, .exe, .html, .htm, .pdf, .ppt, .pps, .txt, .wpd, .xls, .zip

Adjuntar imagen .gif, .jif, .jpg, .jpeg, .tiff, .wmf

Adjuntar MPEG/AVI .avi, .mpg, .mpeg

Añadir Quick Time .qt

Añadir audio .aiff, .asf, .moov, .mov, .mp, .wav, .wma, .wmv

Añadir Flash/Shockwave .swa, .swf

Accesos directos del teclado para el editor de cuadros de texto visual

El editor de cuadros de texto visual permite utilizar los accesos directos del teclado que se muestran en la tabla que figura a continuación. Tenga en cuenta que los usuarios de Macintosh utilizan la clave CMD en lugar de la clave CTRL.

NOTA: si se emplean las teclas de acceso directo que mueven los elementos seleccionados un carácter a la izquierda, a la derecha, hacia arriba o hacia abajo, el objeto que se mueva estará absolutamente posicionado. Un elemento absolutamente posicionado se determina mediante píxeles, por lo que al desplazarlo una vez hacia arriba hará que se mueva un píxel hacia arriba.

ACCESOS DIRECTOS DEL TECLADO

Movimiento

FLECHA DERECHA Permite desplazarse un carácter hacia la derecha.

FLECHA IZQUIERDA Permite desplazarse un carácter hacia la izquierda.

FLECHA ABAJO Permite desplazarse una línea hacia abajo.

FLECHA ARRIBA Permite desplazarse una línea hacia arriba.

CTRL+FLECHA DERECHA MAC: CMD+FLECHA DERECHA

Permite desplazarse una palabra hacia la derecha.

CTRL+FLECHA IZQUIERDA Permite desplazarse una palabra hacia la izquierda.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 35 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACCESOS DIRECTOS DEL TECLADO

Movimiento MAC: CMD+FLECHA IZQUIERDA

FIN Permite desplazarse hasta el final de la línea.

INICIO Permite desplazarse hasta el inicio de la línea.

CTRL+FLECHA ABAJO MAC: CMD+FLECHA ABAJO

Permite desplazarse un párrafo hacia abajo.

CTRL+FLECHA ARRIBA MAC: CMD+FLECHA ARRIBA

Permite desplazarse un párrafo hacia arriba.

AV PÁG Permite avanzar una página.

RE PÁG Permite retroceder una página.

CTRL+INICIO MAC: CMD+INICIO

Permite desplazarse hasta el comienzo del texto.

CTRL+FIN MAC: CMD+FIN

Permite desplazarse hasta el final del texto.

Selección

MAYÚS+FLECHA DERECHA Permite extender la selección un carácter hacia la derecha.

MAYÚS+FLECHA IZQUIERDA

Permite extender la selección un carácter hacia la izquierda.

CTRL+MAYÚS+FLECHA DERECHA MAC: CMD+MAYÚS+FLECHA DERECHA

Permite extender la selección una palabra hacia la derecha.

CTRL+MAYÚS+FLECHA IZQUIERDA MAC: CMD+MAYÚS+FLECHA IZQUIERDA

Permite extender la selección una palabra hacia la izquierda.

MAYÚS+FLECHA ARRIBA Permite extender la selección una línea hacia arriba.

MAYÚS+FLECHA ABAJO Permite extender la selección una línea hacia abajo.

MAYÚS+FIN Permite extender la selección hasta el final de la línea actual.

MAYÚS+INICIO Permite extender la selección hasta el inicio de la línea actual.

MAYÚS+AV PÁG Permite extender la selección una página hacia abajo.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 36 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACCESOS DIRECTOS DEL TECLADO

Movimiento

MAYÚS+RE PÁG Permite extender la selección una página hacia arriba.

CTRL+MAYÚS+FIN Permite extender la selección hasta el final del documento.

CTRL+MAYÚS+INICIO MAC: CMD+MAYÚS+INICIO

Permite extender la selección hasta el comienzo del documento.

CTRL+A MAC: CMD+A

Permite seleccionar todos los elementos del documento.

Editar

RETROCESO Permite borrar la selección. O, si no hay ninguna selección, eliminar el carácter hacia la izquierda del cursor.

CTRL+RETROCESO MAC: CMD+RETROCESO

Permite eliminar una palabra completa hacia la izquierda del cursor.

CTRL+C MAC: CMD+C

Permite copiar la selección.

CTRL+V MAC: CMD+V

Permite pegar los contenidos copiados o cortados.

CTRL+X MAC: CMD+X

Permite cortar la selección.

SUPR Permite borrar la selección.

INSERT Permite alternar entre insertar y sobrescribir texto.

CTRL+Z MAC: CMD+Z

Permite deshacer el comando de formato más reciente.

CTRL+Y MAC: CMD+Y

Permite rehacer el comando que se ha deshecho más recientemente.

CTRL+F MAC: CMD+F

Permite buscar texto.

MAYÚS+F10 Permite mostrar el menú de contexto. Es equivalente a un clic con el botón derecho del ratón.

Dar formato

CTRL+B MAC: CMD+B

Permite alternar el formato de negritas.

CTRL+I MAC: CMD+I

Permite alternar el formato de cursiva.

CTRL+U Permite alternar el subrayado.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 37 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACCESOS DIRECTOS DEL TECLADO

Movimiento MAC: CMD+U

Detección de falta de imagen en los editores de cuadros de texto

La función de Detección de falta de imagen se encuentra disponible cuando un usuario:

• pega un documento HTML con una imagen dañada en la vista de HTML del editor de cuadros de texto visual

La función de Detección de falta de imagen no se aplica cuando un usuario:

• pega un documento HTML con una imagen dañada en el editor de cuadros de texto visual

• carga un archivo HTML con una imagen dañada desde la tercera fila del editor de cuadros de texto visual

• realiza un enlace a un archivo HTML en Content Collection con una imagen dañada (a través de la tercera fila del editor de cuadros de texto visual, o bien como un URL en el editor de cuadros de texto).

NOTA: En HTML las imágenes se almacenan con la siguiente sintaxis: <img scr="http://image_path">. La ubicación original debería figurar entre comillas simples o dobles.

Diferencias entre el editor de cuadros de texto y el editor de cuadros de texto visual

El editor de cuadros de texto y el editor de cuadros de texto visual permiten introducir texto con formato en la Blackboard Academic Suite.

El editor de cuadros de texto admite formatos de sólo texto, texto inteligente y HTML. El editor de cuadros de texto visual permite que los usuarios modifiquen los contenidos en una interfaz que se asemeja a un procesador de texto y lleven a cabo funciones básicas de HTML sin necesidad de conocer el lenguaje HTML. Estas funciones incluyen, entre otras, la creación de tablas, listas con viñetas, hipervínculos y líneas horizontales. Los usuarios pueden también formatear texto y párrafos, y cargar archivos multimedia en el editor de cuadros de texto visual. Los dos editores admiten funciones como las de WebEQ, MathML y el Corrector ortográfico.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 38 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

SELECCIÓN DE FECHAS

Descripción general

La disponibilidad del curso y los elementos de contenido individuales, entre los que se incluyen las Evaluaciones y las Unidades didácticas, se puede controlar por fecha. Los contenidos están disponibles únicamente dentro de un período determinado, disponible desde una fecha específica hasta el final del curso, o desde la fecha de su creación hasta una fecha final especificada.

Cómo establecer la disponibilidad por fecha

Las fechas se establecen utilizando las listas desplegables para seleccionar día, mes y año, y en algunos casos, la hora. También se puede seleccionar la fecha mediante una interfaz de calendario.

• Para establecer la disponibilidad en un período determinado, seleccione una fecha de inicio y una de finalización.

• Para establecer la disponibilidad desde la fecha actual hasta una fecha determinada, seleccione sólo una fecha de finalización.

• Para establecer la disponibilidad desde una fecha hasta el final del curso, seleccione sólo una fecha de inicio.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 39 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

SUGERENCIAS DE HTML

Descripción general

Esta sección proporciona sugerencias y códigos básicos de HTML para añadir elementos de formato simple a un curso. Al final de esta sección puede encontrar recursos adicionales para aprender más sobre HTML.

¿Qué es HTML?

HTML es el conjunto de códigos que se utiliza para dar formato a páginas Web (o marcarlas). Un elemento único de código HTML se denomina “etiqueta”. Las etiquetas de HTML están delimitadas por los signos menor y mayor (“<” y “>”). Las etiquetas en general se utilizan en pares. Por ejemplo, el par de etiquetas HTML para crear texto en negritas se ve de esta manera:

<b>Este texto estará en negrita. </b>

La etiqueta <b> significa “comenzar negritas aquí”. La etiqueta final, </b>, significa “finalizar negritas aquí”. Las etiquetas de finalización incluyen siempre la barra diagonal (“/”).

Formato de párrafos

En HTML se utiliza un salto de párrafo para colocar un sola línea en blanco entre párrafos. Un retorno de carro no inserta líneas en blanco.

La etiqueta se puede utilizar en forma única al final de un párrafo, o como par. Si se utiliza como par, el modificador “alinear=izquierda|centro|derecha” se puede incluir en la etiqueta de inicio para controlar la ubicación.

Por ejemplo, la siguiente etiqueta podría crear un párrafo con alineación a la derecha:

<P align=right>Hace ochenta y siete años, nuestro padre fundador estableció una nueva nación en este continente.</P>

Formato de textos

Las siguientes etiquetas se utilizan para el formato básico de textos:

Etiqueta de texto en negritas: <B> texto </B>

Etiqueta de texto en cursiva: <I> texto </I>

Etiqueta de texto subrayado: <U> texto </U>

Etiquetas de formato de fuente: <FUENTE> texto </FUENTE> (Los formatos de fuente incluyen FACE=estilo de fuente COLOR=color de fuente SIZE=tamaño de fuente)

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 40 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

La etiqueta FONT requiere como mínimo la presencia de uno de los modificadores (FACE, COLOR o SIZE). El modificador FACE se puede establecer para cualquier fuente, pero la persona que ve la página debe tener esa fuente instalada en su equipo. Por esa razón, se recomienda utilizar fuentes comunes como Times New Roman, Arial o Courier New. El modificador COLOR reconocerá los colores básicos, entre los que se incluyen negro, blanco, gris, rojo, azul, amarillo, verde, púrpura, anaranjado, aguamarina, fucsia, etc. El modificador SIZE no se refiere a tamaños de punto de fuente típicos. En fuentes de HTML se pueden encontrar tamaños de 1 a 7. El tamaño de fuente predeterminado es 3.

NOTA: Dado que cada usuario puede establecer el punto de fuente predeterminado en el que su navegador mostrará el texto, esos tamaño de fuente pueden ser relativos. Por ejemplo, un usuario puede tener la fuente predeterminada de su navegador configurada en Times de 10 puntos mientras que otro puede tener su fuente predeterminada configurada en Times de 12 puntos. La etiqueta HTML crearía texto en Times 10 puntos en el primer equipo y Times 12 puntos en el segundo, dado que 3 es el tamaño predeterminado.

Los usuarios pueden utilizar los signos más o menos para indicar tamaños en relación al valor predeterminado. Por ejemplo, el siguiente HTML crearía texto dos pasos mayor que el tamaño de fuente predeterminado:

<FONT tamaño=+2>Mayor, mejor, más rápido</FONT>

Creación de enlaces con HTML

Los enlaces se crean usando la etiqueta “ancla”. <A href="URL">Texto para hacer clic</A>

En el ejemplo siguiente, las palabras “Blackboard Inc.” se convertirán en un enlace que dirige al usuario a la página principal de Blackboard.

<A href="http://www.blackboard.com/">Blackboard Inc.</A>

Creación de HTML con otras herramientas

Los desarrolladores de cursos no necesitan aprender todo sobre HTML. También pueden utilizar herramientas de creación de páginas Web para generar HTML. Hay varias aplicaciones adecuadas para ese fin. Algunos ejemplos son:

• Procesadores de texto: Microsoft® Word, Corel® WordPerfect, Apple® AppleWorks, Sun® StarOffice y casi todos los demás procesadores de texto modernos permiten convertir documentos de procesamiento de texto en páginas Web codificadas en HTML. Sin embargo, la conversión de un documento de procesamiento de texto en una página Web HTML a menudo no es perfecta, en especial en el caso de documentos con formato complejo.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 41 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

• Herramientas de creación de páginas Web WYSIWYG (What You See Is What You Get: “Lo que ves es lo que obtienes”): estas herramientas proporcionan un entorno similar a un procesador de texto para crear páginas Web y sitios Web completos. Hay muchos productos para elegir, entre ellos Macromedia® Dreamweaver™, Adobe® GoLive, NetObjects® Fusion y Microsoft® FrontPage™.

• Editores de HTML: aplicaciones como BareBones® Software’s BBEdit y Macromedia® Allaire HomeSite proporcionan un entorno de edición para documentos HTML. Si bien no son WYSIWYG, los editores de HTML tienen por lo general un modo de “vista preliminar” que permite a los usuarios alternar entre ver los códigos HTML sin procesar y obtener una vista preliminar del aspecto que tendrán esos códigos en el navegador. Esos productos ayudan a escribir HTML en forma más rápida y sencilla, pero suponen que el usuario ya posee conocimientos sobre HTML.

Incorporación de HTML generado con otras aplicaciones

Los profesores pueden decidir incorporar a sus cursos contenidos HTML generados con otras aplicaciones. Hay dos opciones para incluir estos contenidos:

Guarde el contenido como archivo HTML y cargue el propio archivo HTML en el Blackboard Learning System. En el área del curso, junto al campo Acción especial, seleccione la opción Crear un enlace a este archivo. El Blackboard Learning System detectará automáticamente las imágenes en un archivo HTML y solicitará al usuario que también cargue las imágenes.

Copie y pegue el código HTML en un cuadro de texto.

Para copiar y pegar un código HTML, siga los siguientes pasos:

1. Ver el código HTML. La mayoría de las herramientas presentadas previamente tendrán un mecanismo (en general como parte del menú Ver) que permitirá al usuario ver la fuente HTML.

2. Copiar todos las etiquetas HTML entre <BODY> y </BODY> pero sin incluir estas últimas. El Blackboard Learning System genera dinámicamente el HTML arriba y abajo de las etiquetas BODY; por lo tanto, esa parte de la fuente HTML no se debe copiar.

3. Pegue el HTML copiado en el cuadro de texto.

4. Elija la opción de formato de texto HTML.

5. Envíe el formulario

6. Si el HTML contiene etiquetas <IMG>, el Blackboard Learning System las detectará en forma automática cuando se envíe la página. Los usuarios recibirán una segunda página que les solicitará que carguen las imágenes adecuadas.

Resolución de problemas

Blackboard recomienda a los usuarios no utilizar las siguientes posibilidades en un curso:

• No utilice varios marcos.

• No añada páginas Web que contengan elementos de navegación adicionales, como por ejemplo botones. Incluya sólo enlaces que apunten directamente a un URL.

• No añada etiquetas <body>, <html>, <head>, <form> o <form element>. Si introduce esas etiquetas surgirán problemas al visualizar la página.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 42 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

• No utilice hojas de estilo entre líneas. Algunos navegadores no son compatibles con las hojas de estilo entre líneas.

• No utilice etiquetas <applet> dentro del cuadro de texto. Esas etiquetas puede generar errores en el contenido.

Otros recursos HTML

Existen muchos recursos en línea para obtener más información sobre HTML. Un sitio que puede resultar útil a los usuarios es The World Wide Web Consortium, ubicado en www.w3.org.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 43 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ENLACES A ARCHIVOS

Descripción general

Los usuarios pueden incluir un enlace a un archivo desde el editor de cuadros de texto.

Campos

La tabla siguiente muestra información detallada sobre los campos de la página Insertar enlace a archivo:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Insertar enlace a archivo

Examinar Permite hacer clic en la opción Examinar para localizar un archivo.

O especificar un URL Permite introducir un URL para crear un enlace a un archivo externo al sistema local. Por ejemplo, desde un almacén central de imágenes, el URL puede ser http://blackboard/images/picture1.jpeg.

Opciones de enlace a archivos

Nombre del enlace al archivo

Permite introducir el nombre de un enlace en el que los usuarios pueden hacer clic para acceder al archivo adjunto.

Iniciar en ventana nueva

Permite seleccionar Sí para que el archivo se abra en una nueva ventana por separado. Si se selecciona No el archivo se abrirá en el marco de contenido.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 44 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

INSERTAR ARCHIVOS MULTIMEDIA

Descripción general

Los usuarios pueden añadir los siguientes archivos multimedia al crear contenido en el Editor de cuadros de texto.

• Imagen.

• MPEG o AVI. Los archivos MPEG (Moving Picture Expert Groups) son archivos audiovisuales en formato digital comprimido. AVI (Audio Video Interleave) es el formato de archivos de Microsoft para almacenar datos de audio y video.

• Quicktime. QuickTime es un sistema de video y animación que acepta la mayoría de los formatos, inclusive JPG y MPEG. Los usuarios de PC necesitan un controlador QuickTime para visualizar los archivos QuickTime. Los usuarios de Macintosh no necesitan este controlador.

• Audio.

• Flash o Shockwave. Los archivos Flash y Shockwave de Macromedia son compatibles con audio, animación y video; también son independientes del navegador. Los navegadores requieren complementos específicos para ejecutar archivos Flash y Shockwave.

Las opciones para controlar el modo en que se visualizan un archivo multimedia, como por ejemplo si debería repetirse o si deberían visualizarse los controles, no se encontrarán disponibles una vez que se haya insertado el archivo. Para editar estas opciones, utilice la vista HTML y edite las opciones directamente.

Campos de imagen

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Insertar imagen.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Insertar imagen

Examinar Permite hacer clic en la opción Examinar para localizar un archivo.

O especificar un URL Permite introducir un URL para crear un enlace a un archivo externo al sistema local. Por ejemplo, desde un almacén central de imágenes, el URL puede ser http://blackboard/images/picture1.jpeg.

Opciones de imagen

Establecer el ancho Permite introducir el ancho de la imagen en píxeles.

Establecer la altura Permite introducir la altura de la imagen en píxeles.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 45 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Insertar imagen

Borde Permite elegir un borde para la imagen. Si se elige “0” la imagen no tendrá borde alrededor.

Texto ALT Permite introducir el texto que se mostrará si se produce un error al cargar la imagen. El texto alternativo es importante para los usuarios con dificultades visuales que acceden a la Web.

Campos MPEG o AVI

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Insertar archivo MPEG:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Insertar archivo MPEG

Examinar Permite hacer clic en la opción Examinar para localizar un archivo.

O especificar un URL Permite introducir un URL para crear un enlace a un archivo externo al sistema local. Por ejemplo, desde un almacén central de imágenes, el URL puede ser http://blackboard/images/picture1.jpeg.

Opciones de archivos MPEG

Establecer el ancho Permite introducir el ancho del video en píxeles.

Establecer la altura Permite introducir la altura del video en píxeles.

Inicio automático Permite seleccionar la opción Sí para comenzar la reproducción al abrir la página. Si se selecciona No, se permitirá a los usuarios comenzar la reproducción en forma manual después de abrir la página.

Controles Permite seleccionar el tamaño en que los usuarios verán los controles. Los controles deben estar disponibles si los usuarios iniciarán manualmente el video.

Campos QuickTime

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Insertar archivo QuickTime:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 46 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Insertar archivo QuickTime

Examinar Permite hacer clic en la opción Examinar para localizar un archivo.

O especificar un URL Permite introducir un URL para crear un enlace a un archivo externo al sistema local. Por ejemplo, desde un almacén central de imágenes, el URL puede ser http://blackboard/images/picture1.jpeg.

Opciones de archivo QuickTime

Establecer el ancho Permite introducir el ancho del video.

Establecer la altura Permite introducir la altura del video.

Inicio automático Permite seleccionar la opción Sí para comenzar la reproducción al abrir la página. Si se selecciona No se permitirá a los usuarios comenzar la reproducción en forma manual después de abrir la página.

Repetir Permite escoger si el archivo se repetirá o no continuamente.

Controles Permite seleccionar mostrar controles.

Campos de audio

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Insertar archivo de audio:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Insertar archivo de audio

Examinar Permite hacer clic en la opción Examinar para localizar un archivo.

O especificar un URL Permite introducir un URL para crear un enlace a un archivo externo al sistema local. Por ejemplo, desde un almacén central de imágenes, el URL puede ser http://blackboard/images/picture1.jpeg.

Opciones de archivos de audio

Inicio automático Permite seleccionar la opción Sí para comenzar la reproducción al abrir la página. Si se selecciona No se permitira a los usuarios comenzar la reproducción en forma manual después de abrir la página.

Repetir Permite escoger si el archivo se repetirá o no continuamente.

Controles Permite seleccionar mostrar controles.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 47 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Campos Flash o Shockwave.

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Insertar archivo SWF:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Insertar archivo SWF

Examinar Permite hacer clic en la opción Examinar para localizar un archivo.

O especificar un URL Permite introducir un URL para crear un enlace a un archivo externo al sistema local. Por ejemplo, desde un almacén central de imágenes, el URL puede ser http://blackboard/images/picture1.jpeg.

Opciones de archivos SWF

Establecer el ancho Permite introducir el ancho del video.

Establecer la altura Permite introducir la altura del video.

Inicio automático Permite seleccionar la opción Sí para comenzar la reproducción al abrir la página. Si se selecciona No se permitirá a los usuarios comenzar la reproducción en forma manual después de abrir la página.

Repetir Permite escoger si el archivo se repetirá o no continuamente.

Establecer calidad Permite seleccionar la calidad con que los usuarios verán las imágenes. Tenga en cuenta que a mejor calidad de imagen, más grande será el archivo. Los archivos grandes llevan más tiempo para abrirse.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 48 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACERCA DEL CORRECTOR ORTOGRÁFICO

Descripción general

La función Corrector ortográfico está compuesta por un diccionario de inglés completo, una lista de palabras complementaria configurada por el administrador del sistema y listas de palabras personalizadas que se almacenan como una cookie en el equipo local del usuario. La función del corrector ortográfico está disponible donde los usuarios puedan introducir bloques de texto. También está disponible como un módulo en el Blackboard Community System.

Listas de palabras

Las palabras mal escritas se determinan en base a las tres fuentes siguientes:

• Diccionario del corrector ortográfico: Es un diccionario de inglés completo que incluye palabras que no serán marcadas para corrección. El diccionario es también la única fuente de sugerencias. Este diccionario no se puede modificar.

• Lista complementaria de palabras: Una lista de términos adicionales añadida por el administrador del sistema, que no aparecen en el diccionario predeterminado.

• Lista personal de palabras: Esta lista de palabras se almacena como una cookie en el equipo local de cada usuario. Las palabras se añaden a la lista mediante la función Agregar. Las palabras de la lista personal de palabras no están indicadas para corrección. Estas palabras no se incluyen como sugerencias para palabras mal escritas.

Las listas personales de palabras extensas pueden hacer más lento el rendimiento de la herramienta Corrector ortográfico.

Lista personal de palabras y cookies

La lista personal de palabras se almacena como una cookie en el equipo local de cada usuario. La cookie no es específica del usuario o la instalación. Por consiguiente, cada vez que se utilice el Corrector ortográfico, estará disponible una lista de palabras del usuario, siempre que esté en el mismo equipo. Además, si otro usuario inicia sesión en la misma máquina, tendrá la lista personal de palabras almacenada en ese equipo y aplicada al Corrector ortográfico. Por ejemplo, si un usuario crea una lista personal de palabras en un equipo del laboratorio de informática, esta lista de palabras estará disponible para todos los usuarios que utilicen ese equipo en el laboratorio. El usuario no puede llevarse la lista a otro equipo.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 49 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CÓMO UTILIZAR EL CORRECTOR ORTOGRÁFICO

Descripción general

Cuando se inicia, el Corrector ortográfico revisa el bloque de texto y muestra secuencialmente cada palabra que no reconoce para su revisión.

Funciones

La tabla siguiente muestra información detallada sobre las funciones disponibles del Corrector ortográfico.

PARA. . . REALICE EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO . . .

reemplazar una palabra con la corrección o sugerencia

introduzca una corrección en el campo Reemplazar con o seleccione una sugerencia de la lista. Haga clic en Reemplazar para cambiar la palabra en el texto por la palabra introducida en el campo Reemplazar con. Si la palabra mal escrita aparece posteriormente en el bloque de texto, será nuevamente indicada para corrección.

reemplazar cada aparición de una palabra en el texto con la corrección o sugerencia

introduzca una corrección en el campo Reemplazar con o seleccione una sugerencia de la lista. Haga clic en Reemplazar todas para cambiar todas las apariciones de la palabra en el texto por la palabra introducida en el campo Reemplazar con.

ignorar la palabra y no corregirla

haga clic en Ignorar. La palabra no será cambiada. Si la palabra mal escrita aparece posteriormente en el bloque de texto, será nuevamente indicada para corrección.

ignorar cada aparición de la palabra en el bloque de texto

haga clic en Ignorar todas. La palabra no será cambiada y el Corrector ortográfico no volverá a indicarla en el texto para corregirla.

indicar al Corrector ortográfico que reconozca una palabra como correcta

haga clic en Agregar. La palabra será añadida a la lista personal de palabras. Cada vez que el Corrector ortográfico se ejecute en el equipo local, la palabra será reconocida y no indicada.

cerrar el Corrector ortográfico sin finalizar

haga clic en Finalizar.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 50 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Errores reconocidos

Tenga en cuenta el modo en que el Corrector ortográfico actúa en las circunstancias siguientes:

• Las palabras dobles se reconocen como errores.

• La escritura irregular de mayúsculas no se reconoce como un error.

• Las mayúsculas iniciales al comienzo de frases no se revisan.

• Se revisa la ortografía de las palabras escritas íntegramente en MAYÚSCULAS.

• Las palabras que incluyen números se reconocen como errores.

• Una palabra que aparece en la lista de palabras complementaria o personal se debe introducir como corrección en la corrección ortográfica (estas palabras no aparecen como sugerencias). La herramienta Corrector ortográfico debe ejecutarse nuevamente para verificar que la palabra esté escrita correctamente.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 51 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

HERRAMIENTA DE NOTACIÓN DE MATEMÁTICA Y CIENCIAS: EDITOR DE ECUACIONES WEBEQ

Descripción general

La herramienta de notación de matemática y ciencia (WebEQ Equation Editor) es un editor de ecuaciones de uso general. La herramienta de notación de matemática y ciencia permite a los usuarios utilizar notaciones matemáticas y científicas. Los usuarios pueden añadir ecuaciones, editar ecuaciones existentes y mover ecuaciones dentro del Editor de ecuaciones. Todos los símbolos del Editor de ecuaciones están basados en MathML, un lenguaje de marcas para matemáticas en la Web. MathML es un subconjunto de XML.

Para un mejor rendimiento en un sistema operativo Windows®, utilice Internet Explorer 6.0.

Para un mejor rendimiento en Macintosh®:

Mac OS X v10.2

Netscape 6.2.3 (o una versión posterior)

Instale el complemento MRJ. http://homepage.mac.com/pcbeard/MRJPlugin/

Editor de ecuaciones MathML

El Editor de ecuaciones MathML funciona del mismo modo que la herramienta de notación de matemática y ciencias. En lugar de abrirse con los botones de símbolos, aparece un cuadro de texto en blanco donde los usuarios pueden introducir XML.

Funciones

La tabla siguiente muestra información detallada para acceder a los editores de ecuaciones.

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

acceder al Editor de ecuaciones WebEQ

el icono de la Herramienta de notación de matemática y ciencias.

insertar XML el icono del Editor de ecuaciones MathML.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 52 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

AÑADIR Y EDITAR ECUACIONES

Descripción general

Una vez que se ha creado una ecuación, se puede copiar y utilizar nuevamente o copiar y modificar mediante las funciones de la Herramienta de notación.

Funciones

La tabla siguiente describe las funciones disponibles de la Herramienta de notación de matemática y ciencias.

PARA. . . REALICE EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO . . .

crear un nombre para la ecuación

introduzca un nombre en el campo Nombre de la ecuación:. Para aceptar el nombre predeterminado no haga ningún cambio.

crear una ecuación utilice los símbolos de ecuaciones disponibles en el teclado o en la barra de herramientas para crear ecuaciones.

modificar una ecuación existente

seleccione la ecuación en la lista desplegable Editar ecuación:. La ecuación aparecerá en el editor. Haga clic en Modificar para guardar los cambios que haya efectuado.

enviar la ecuación y su nombre

haga clic en Añadir.

Sugerencia

Si una ecuación tiene más de una línea o utiliza un tamaño de fuente grande, puede aparecer cortada en un curso. Añada una línea en blanco después de la línea final de la ecuación para prevenir este error.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 53 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ASISTENTE DE CREACIÓN DE CURSOS

Descripción general

El asistente de creación de cursos permite a los usuarios crear cursos mediante un procedimiento sencillo. El asistente está formado por una serie de páginas que dividen los numerosos aspectos de la creación de cursos en una secuencia de fragmentos manejables. Los profesores pueden utilizar el Asistente para completar la instalación inicial de un curso, en un proceso sencillo.

NOTA: El asistente de creación de cursos sólo permite crear cursos. No es posible utilizar este método para crear clubes.

Cómo encontrar esta página

Para abrir el Asistente de creación de cursos, seleccione el enlace en el módulo Asistente de creación de cursos en la ficha Mi institución. El asistente aparecerá en una ventana emergente.

Navegación a través del asistente

Los usuarios pueden utilizar los enlaces ubicados en la parte inferior de cada página del asistente para navegar a través del mismo. Esos enlaces incluyen opciones como Cancelar, Atrás, Adelante y Finalizar. Es posible que algunos enlaces no estén disponibles en algunas páginas del asistente.

Seguimiento del progreso del asistente

La herramienta Seguimiento del progreso del asistente aparece en el lado izquierdo de cada página del asistente y representa el proceso total del asistente de creación de cursos. Los usuarios puede ver su ubicación en el proceso durante la creación de un curso. No hay opciones de navegación en la herramienta Seguimiento del progreso del asistente.

Pasos del asistente

La página de bienvenida proporciona una descripción general de los pasos a seguir para crear un curso mediante el asistente de creación de cursos. Los usuarios pueden elegir omitir algunos de esos pasos.

NOTA: si el usuario omite pasos del asistente, esas opciones se configurarán automáticamente según los valores predeterminados del sistema. Esa configuración se puede modificar mediante el Panel de control, después de creado el curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 54 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

La lista siguiente incluye todos los pasos para crear un curso:

SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Información del curso

Permite introducir información sobre el curso, como nombre, ID y descripción del curso.

Materiales del curso Permite seleccionar una plantilla, un Course Cartridge o un curso existente para utilizar como base para el curso, o crear un curso nuevo.

Diseño del curso Permite diseñar los botones y el texto para el curso.

Menú del curso Permite añadir o eliminar opciones que aparecen en el menú del curso.

Disponibilidad y duración

Permite seleccionar los usuarios para los que estará disponible el curso.

Opciones de inscripción

Permite seleccionar la forma en que los usuarios se inscribirán en el curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 55 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ASISTENTE DE CREACIÓN DE CURSOS: INFORMACIÓN DEL CURSO

Descripción general

El asistente de creación de cursos está integrado por una serie de páginas que dividen los numerosos aspectos de la creación de un curso en una secuencia de fragmentos manejables. El usuario introduce detalles del curso, como título e ID del curso, en la página Información del curso.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de entrada de la página Información del curso:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información del curso

Nombre del curso Permite introducir un nombre para el curso.

ID de curso Permite introducir una ID de curso única. La ID del curso no debe contener espacios o caracteres que no sean alfanuméricos, guiones (-), caracteres de subrayado (_) o puntos (.). No utilice caracteres especiales. Los caracteres especiales incluyen: %&#<>=+ y espacios. Una buena regla a seguir al crear atributos es utilizar sólo caracteres alfanuméricos, puntos, guiones y caracteres de subrayado.

Descripción Permite introducir una descripción del curso. La descripción aparecerá en la lista junto con el nombre y la ID del curso. En ella se deben incluir un resumen y las instrucciones de inscripción.

NOTA: Si el usuario vuelve a esta página después de creado el curso, podrá visualizar una vista de sólo lectura de esta página. No se pueden cambiar los datos introducidos estos campos después de finalizado el proceso del asistente.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 56 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ASISTENTE DE CREACIÓN DE CURSOS: MATERIALES DEL CURSO

Descripción general

El asistente de creación de cursos está integrado por una serie de páginas que dividen los numerosos aspectos de la creación de un curso en una secuencia de fragmentos manejables. La página Contenidos del curso permite al usuario elegir una plantilla, un curso existente o un Course Cartridge como base para crear el curso nuevo. Los usuarios también pueden elegir crear un curso totalmente nuevo.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre las opciones de la página Contenidos del curso:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Crear un curso totalmente nuevo

Permite seleccionar esta opción para crear un curso que no esté basado en un curso existente, una plantilla o un Course Cartridge.

Crear un curso utilizando una plantilla

Permite seleccionar esta opción para crear un curso mediante una plantilla de curso del sistema.

Lista desplegable de plantillas

Es una lista de las plantillas de curso disponibles en el sistema. Seleccione una plantilla para usar en este curso. Al utilizar una plantilla, todos los contenidos del curso incluidos en la plantilla se copian al curso nuevo. El profesor puede cambiar la configuración y los contenidos del curso en el curso de destino después de finalizar el proceso del asistente.

Crear un curso utilizando un curso existente

Permite seleccionar esta opción para crear el curso copiando un curso existente.

Lista desplegable de cursos

Es una lista de cursos en los cuales el usuario es profesor, profesor asistente o desarrollador de curso. Seleccione el curso que desea copiar para crear el curso nuevo. Sólo los contenidos del curso (no los datos de usuario) se copiarán del curso existente al curso nuevo. El profesor puede modificar los contenidos del curso en el curso de destino.

Crear un curso utilizando un Course Cartridge

Permite seleccionar esta opción para crear un curso utilizando un Course Cartridge.

Clave de profesor para descargar Course Cartridge

Permite introducir la clave de descarga para Course Cartridge.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 57 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ASISTENTE DE CREACIÓN DE CURSOS: DISEÑO DEL CURSO

Descripción general

El asistente de creación de cursos está integrado por una serie de páginas que dividen los numerosos aspectos de la creación de un curso en una secuencia de fragmentos manejables. Los profesores pueden seleccionar la apariencia del curso en la página Diseño del curso.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Diseño del curso:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Seleccionar estilo de navegación

Estilo de navegación

Permite seleccionar la opción Botones para que las áreas del menú del curso aparezcan con formato de botón. Permite seleccionar la opción Navegación de texto para que las áreas del menú del curso aparezcan con formato de texto.

Seleccionar un estilo de botón

Si se elige el estilo de navegación con botones es necesario definir un grupo de funciones adicionales. La tabla que se encuentra a continuación explica en detalle los campos de la sección Seleccionar propiedades de estilo de botones:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Seleccionar propiedades de estilo

Tipo de botón Permite elegir el tipo de botón en la lista desplegable.

Forma de botón Permite hacer clic en una opción para elegir la forma del botón.

Estilo de botón Permite utilizar la lista desplegable para seleccionar el color de los botones. Haga clic en la opción Galería de botones para ver todas las opciones de botones.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 58 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Cómo seleccionar colores de navegación de texto

Si se elige el estilo de navegación de texto es necesario definir un grupo de funciones adicionales. La tabla que se encuentra a continuación explica en detalle los campos de la sección Seleccionar propiedades de estilo de texto:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Seleccionar propiedades de estilo

Seleccionar color de fondo para la navegación

Permite hacer clic en Seleccionar para elegir un color de fondo para el menú del curso.

Seleccionar un color de resaltado para la navegación

Permite hacer clic en Seleccionar para seleccionar un color para el texto del menú del curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 59 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ASISTENTE DE CREACIÓN DE CURSOS: MENÚ DEL CURSO

Descripción general

El asistente de creación de cursos está integrado por una serie de páginas que dividen los numerosos aspectos de la creación de un curso en una secuencia de fragmentos manejables. La página Menú del curso permite al usuario elegir las opciones que aparecerán en el menú del curso.

Funciones

Si el usuario ha seleccionado crear un curso nuevo, puede añadir y eliminar elementos en el menú del curso. Si el usuario ha optado por utilizar una plantilla, un curso existente o un Course Cartridge en la página Contenidos del curso, no podrá modificar el menú del curso. El menú del curso se copia automáticamente del curso existente, la plantilla o el Cartridge. Los usuarios pueden modificar el menú del curso después de haber creado el curso, desde el Panel de control.

Al añadir un elemento de menú, se crea un área de curso con un nombre especificado por el usuario. Las áreas de curso nuevas se establecen automáticamente como disponibles para alumnos y como no disponibles para invitados y observadores.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 60 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ASISTENTE DE CREACIÓN DE CURSOS: DISPONIBILIDAD Y DURACIÓN

Descripción general

El asistente de creación de cursos está integrado por una serie de páginas que dividen los numerosos aspectos de la creación de un curso en una secuencia de fragmentos manejables. La página Disponibilidad y duración se utiliza para controlar el acceso al curso y la duración del mismo.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre las opciones de la página Disponibilidad y duración:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Acceso como invitado

Acceso como invitado

Permite seleccionar Sí o No para establecer la disponibilidad de un curso para los invitados.

Disponibilidad del curso

Disponibilidad Permite seleccionar Sí o No para establecer la disponibilidad de un curso para los usuarios. Si el curso se establece como disponible, todos los usuarios que participan en el curso tendrán acceso. Si el curso se establece como no disponible, el acceso se determina según el rol en el curso. Los cursos no disponibles no aparecerán en el catálogo de cursos.

Duración del curso

Continuo Permite seleccionar esta opción para que el curso esté disponible en forma continua. Si se selecciona esta opción, el curso estará siempre disponible.

Seleccionar fechas Permite seleccionar esta opción para establecer la disponibilidad del curso para un número específico de días. Utilice la lista desplegable para seleccionar las fechas de inicio y finalización del curso, o haga clic en el icono de calendario para seleccionar fechas en la interfaz de calendario. El curso puede también comenzar en una fecha específica y no tener una fecha de finalización específica. Después de la fecha de finalización, el curso ya no estará disponible para los alumnos, pero no tendrá ningún otro tipo de cambio. Se informará a los alumnos que intenten inscribirse en el curso que el curso ha terminado.

Días (desde la fecha de inscripción)

Permite seleccionar esta opción para aplicar un límite de tiempo a un curso de formación autodidacta. El curso estará disponible durante ese número de días, a partir de la fecha en que el alumno se inscribe. Por ejemplo, si se establece el número de días como 10, el curso estará disponible durante 10 días para cada alumno que se inscriba.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 61 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Disponibilidad de roles en el curso

La tabla siguiente describe qué tipo de acceso tendrán los diferentes roles de usuario en un curso que no esté disponible:

ROL EN EL CURSO ACCESO CUANDO EL CURSO NO ESTÁ DISPONIBLE

Alumnos Los cursos establecidos como No disponibles no aparecerán en el módulo Mis cursos de la ficha Mi institución del alumno, ni en la función Lista de cursos de la ficha Cursos del alumno. Los alumnos no podrán acceder a un curso establecido como No disponible.

Profesores Los cursos establecidos como No disponibles aparecerán en la sección Cursos que imparte: del módulo Mis cursos y en la lista de cursos de la ficha Cursos. El curso estará marcado como No disponible, pero el profesor podrá acceder a él.

Desarrolladores de cursos y profesores asistentes

Los cursos establecidos como No disponibles aparecerán en la sección Cursos en los que participa: del módulo Mis cursos y en la lista de cursos de la ficha Cursos. El curso estará marcado como No disponible. No obstante, los desarrolladores de cursos y los profesores asistentes seguirán teniendo acceso a él.

Evaluadores Los cursos establecidos como No disponibles aparecerán en la sección Cursos en los que participa: del módulo Mis cursos y en la lista de cursos de la ficha Cursos. El curso estará marcado como No disponible para otros usuarios, pero los evaluadores podrán acceder al mismo.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 62 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ASISTENTE DE CREACIÓN DE CURSOS: INSCRIPCIÓN EN EL CURSO

Descripción general

El asistente de creación de cursos está integrado por una serie de páginas que dividen los numerosos aspectos de la creación de un curso en una secuencia de fragmentos manejables. La página Inscripción en el curso permite a los profesores establecer el proceso de inscripción de un curso. Además, la inscripción puede estar limitada a un período y a aquellos alumnos que hayan sido aceptados y hayan recibido un código de acceso.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Inscripción en el curso:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Seleccionar opciones de inscripción

Profesor/Administrador Esta opción permite establecer la inscripción en el curso como dirigida por el profesor y el administrador. Haga clic en la casilla de verificación para crear un enlace que permita a los alumnos enviar por correo electrónico una solicitud de inscripción al profesor. El enlace aparecerá en el catálogo de cursos.

Auto-inscripción Permite seleccionar esta opción para permitir a los alumnos que se inscriban en un curso según los límites establecidos por las fechas de inicio y finalización y el código de acceso.

Seleccionar opciones de inscripción

Fecha de inicio Permite seleccionar esta opción para establecer una fecha de inicio para la inscripción. Seleccione una fecha de inicio de inscripción haciendo clic en la flecha desplegable y eligiendo valores de fecha, o bien haga clic en el icono de calendario y seleccione una fecha en la interfaz de calendario. Esta fecha es obligatoria si se selecciona la opción Auto-inscripción.

Fecha de finalización Permite seleccionar esta opción para establecer una fecha de finalización para la inscripción. Seleccione una fecha de finalización de inscripción haciendo clic en las flechas desplegables y eligiendo valores de fecha, o bien haga clic en el icono para seleccionar una fecha en la interfaz de calendario. Esta fecha es obligatoria si se selecciona la opción Auto-inscripción.

Requerir código de acceso para inscribirse

Permite seleccionar esta opción para exigir un código de acceso para inscribirse. Introduzca un código de acceso que se distribuirá a los alumnos aprobados. Si se selecciona esta opción, dicho código de acceso se exigirá a los alumnos para inscribirse en el curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 63 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CONTENIDOS

Introducción

Los profesores utilizan las herramientas disponibles en la sección Áreas del curso del panel de control para administrar información, materiales, Actividades y Evaluaciones utilizadas en el curso.

NOTA: los profesores pueden establecer el nombre de las áreas del curso y añadir áreas adicionales en la página Administrar menú del curso.

En este capítulo

Este capítulo contiene información sobre las siguientes funciones:

SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Áreas de contenido Áreas de contenido de revisiones. Las áreas de contenido son los contenedores de nivel superior que organizan y almacenan el contenido.

Contenidos del curso

Describe cómo se utilizan los contenidos en los cursos.

Elementos Presenta elementos de contenido individuales.

Documentos adjuntos de archivo

Describe cómo cargar archivos.

Añadir contenido SCORM, IMS y NLN.

Explica cómo añadir contenido SCORM, NLN, y IMS a un área de contenido.

Carpetas Revisa la organización de las áreas de contenido dentro de las carpetas.

Metadatos de contenido

Presenta los atributos que se pueden utilizar para describir contenidos.

Enlaces externos Describe cómo conectarse a un sitio Web externo.

Enlace del curso Describe cómo conectarse con los contenidos de otro curso.

Unidades didácticas Presenta información acerca de las Unidades didácticas. Las unidades didácticas organizan el contenido secuencialmente.

Pruebas Describe cómo distribuir una prueba en un Área de contenido

Opciones de la prueba

Reseña las opciones disponibles a la hora de distribuir una prueba.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 64 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Actividades Describe las actividades.

Enlaces de herramientas

Describe cómo crear un enlace a una herramienta dentro de un Área de contenido.

Copiar y mover contenidos

Reseña cómo copiar y mover elementos.

El reproductor de contenidos de estándares abiertos

Proporciona información detallada acerca de cómo utilizar el reproductor de contenido de normas abiertas para presentar contenido SCORM, NLN e IMS.

Plan de estudios Describe cómo desarrollar un plan de estudios para el curso.

Versión adaptable Presenta el concepto de versión adaptable de los contenidos.

Funciones de la versión adaptable

Describe las funciones que se utilizan para administrar la versión adaptable.

Criterios de la versión adaptable

Explica las reglas que controlan la versión adaptable.

Estado de revisión Describe la forma en que los profesores pueden verificar que los alumnos hayan revisado los contenidos.

Progreso del usuario Explica cómo la versión adaptable se puede utilizar para realizar un seguimiento del progreso de un alumno por medio del contenido que ve un alumno.

Panel de rendimiento

Describe la vista del Panel de rendimiento en el progreso del alumno.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 65 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ÁREAS DE CONTENIDO

Acerca de las áreas de contenido

Las áreas de contenido de cursos se utilizan para organizar todos los materiales de contenido de los cursos. Un enlace a cada área de contenido crea el primer nivel del directorio en árbol del menú del curso. Los desarrolladores de cursos organizan y administran las áreas de contenido desde el panel de control. Si bien el profesor tiene un control casi total sobre las áreas de contenido mediante el panel de control, el administrador puede establecer valores predeterminados y anulaciones que definen los nombres y la disponibilidad predeterminada de las áreas de cada curso.

Cómo añadir un área de contenido

En los cursos aparece un número específico de áreas de contenido de forma predeterminada. Los profesores pueden decidir añadir otras áreas de contenido o modificar las ya existentes. Por ejemplo, es posible añadir un área de contenido para evaluaciones y el nombre del área Actividades puede cambiarse por Deberes. Siga estos pasos para añadir un área de contenido:

1. Seleccione la opción Administrar menú del curso en las Opciones del curso del panel de control.

2. Seleccione la opción Añadir área de contenidos. 3. Complete la página Añadir área nueva. En esta página también se establece la

disponibilidad de esta área. Es posible establecer la nueva área de contenido como disponible para invitados, observadores y/o alumnos del curso.

4. Para cambiar las áreas de contenido existentes, seleccione la opción Modificar próxima a un área de contenido en la página Administrar menú del curso, y luego actualice la información.

Administrar áreas de contenido

Una vez que se hayan creado áreas de contenido para el curso se puede comenzar con la creación de contenido. Todo el contenido se añade y se modifica dentro de las áreas de contenido. Para abrir la página principal de Área de contenido, seleccione un área de contenido en el panel de control. Todas las acciones relativas a la administración de contenido están disponibles en esta página. Esto incluye:

• Añadir, eliminar y editar elementos

• Organizar el orden de los elementos

• Añadir y administrar reglas de versión adaptable

• Crear y modificar metadatos de contenido

• Administrar seguimiento de estadísticas

• Activar y desactivar el Estado de revisión

• Ver el progreso del usuario

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 66 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CONTENIDOS DEL CURSO

Acerca de los tipos de contenido

Los profesores pueden añadir diferentes tipos de contenido en las áreas de contenido de los cursos, denominadas tipos de contenido. Los tipos de contenido se encuentran generalmente en dos categorías diferentes:

• Contenidos: contenidos que añaden información a un curso; por ejemplo, un archivo o una unidad didáctica.

• Referencias: contenidos que hacen referencia a algo que se encuentra fuera del área de contenido, como un enlace externo o un enlace del curso.

Todos los contenidos comparten ciertas semejanzas. Cada parte de contenido contiene un nombre y una descripción. Muchos tipos de contenido también permiten al profesor configurar opciones tales como disponibilidad y restricciones de fechas.

Descripciones de tipo de contenido

Es posible seleccionar los tipos de contenido desde la barra de acción y desde la lista desplegable de la página Área de contenido.

TIPO DE CONTENIDO DESCRIPCIÓN

Elemento Una parte de contenido general a la cual se puede adjuntar elementos.

Prueba Las pruebas son evaluaciones en línea de los conocimientos y las aptitudes de los alumnos. Las propiedades de las pruebas, como las opciones de presentación y la disponibilidad, se administran desde el área de curso donde aparece la prueba. Para obtener información sobre la creación de pruebas y otras evaluaciones, consulte la sección Cómo crear una evaluación.

Actividad Las actividades son tipos de contenido que los profesores pueden calificar en base a un número determinado de puntos posibles, como por ejemplo, el trabajo en clase.

Unidad didáctica Un conjunto de contenidos que incluye una ruta estructurada para avanzar a través de los elementos.

Carpeta Una carpeta dentro del área de contenido a la cual se pueden añadir otros tipos de contenidos. Las carpetas permiten a los profesores organizar un área de contenido en un área estructurada con una jerarquía o por medio de

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 67 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

TIPO DE CONTENIDO DESCRIPCIÓN

categorías.

Enlace externo Enlace a un sitio Web externo.

Enlace del curso Enlace a otro elemento en el curso.

Sondeo Del mismo modo que las pruebas, los sondeos son útiles para efectuar encuestas y evaluaciones. No es posible asignar puntos a las preguntas en los sondeos. Asimismo, los sondeos no pueden ser calificados.

Herramienta Enlace a una herramienta del curso, tal como un tablero de discusión o una sesión de aula virtual.

Contenido sin conexión

Una ruta directa a un archivo especificado en una unidad, en general un CD-ROM. Para acceder a este archivo, los usuarios deben tener el CD-ROM correcto en sus equipos.

Desarrollador del plan de estudios

Elemento de contenido que permite al profesor elaborar un plan de estudios siguiendo una serie de pasos.

Contenido SCORM Contenido que se ajusta a los estándares del Sharable Content Object Reference Model o SCORM (Modelo de referencia de objetos que se puede compartir).

Contenido IMS Contenido que cumple con las especificaciones de IMS. Podrá encontrar información adicional en http://www.imsproject.org.

Contenido NLN Un paquete de contenido desarrollado por la Red Nacional de Enseñanza (National Learning Network). Podrá encontrar información adicional sobre NLN en http://www.nln.ac.uk.

Disponibilidad del contenido

Cuando se añade un elemento de contenido a un curso, éste no se encuentra automáticamente disponible. Una opción de Disponibilidad en la página Añadir y modificar permite al usuario establecer el contenido como disponible o no disponible. Esto permite al profesor crear contenido y guardarlo en formato de borrador antes de establecerlo como disponible dentro de un curso. Esta configuración de disponibilidad es independiente de la versión adaptable. Si un elemento no está disponible, el usuario no puede acceder a éste independientemente de las reglas de versión adaptable.

Opciones de contenido

Al añadirse un elemento a un área de contenido, se encuentra disponible una variedad de opciones en la página Añadir. Las opciones disponibles dependen del tipo de contenido. Además, no todas las opciones estarán siempre disponibles. Estas opciones se utilizan para establecer la disponibilidad, las restricciones de fechas y el seguimiento. A continuación se encuentra una descripción de todas las opciones que pueden estar disponibles:

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 68 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

TIPO DE CONTENIDO DESCRIPCIÓN

¿Desea establecer el contenido como disponible?

Seleccione Sí para establecer el contenido como disponible para los usuarios. Si se selecciona No, este contenido no estará disponible, independientemente de las reglas de versión adaptable.

Abrir en una ventana nueva

Seleccione Sí para abrir el elemento en una ventana independiente del navegador. Esto resulta muy útil ya que los usuarios pueden seguir viendo el área de contenido junto con el elemento.

Seleccionar restricciones de fecha

Permite seleccionar el intervalo de fechas en el que aparecerá el elemento. Seleccione la casilla de verificación Mostrar desde para que el elemento aparezca después de una fecha específica. Si se activa esta opción, seleccione la fecha y hora correspondientes abajo. Seleccione la casilla de verificación Mostrar hasta para que el elemento aparezca hasta una fecha específica. Si se activa esta opción, seleccione la fecha y hora correspondientes abajo.

Seguimiento del número de vistas

Para realizar un seguimiento de las estadísticas del curso y generar informes sobre la utilización y la actividad en relación con el elemento, seleccione Sí.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 69 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ELEMENTOS

Acerca de los elementos

Los elementos son porciones generales de contenido añadidas a un curso al que sea posible adjuntarle elementos.

Añadir un elemento

Para añadir un elemento a un área de contenido, siga los pasos siguientes:

1. Abra un área de contenido, como por ejemplo Documentos del curso, desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Añadir elemento de la barra de acción.

3. Complete la página Añadir elemento y haga clic en Enviar.

Adjuntar un archivo a un elemento

Es posible adjuntar archivos desde un sistema local a un elemento en un área de contenido. Para obtener más información acerca de los nombres y tipos de archivos, consulte la sección Archivos adjuntos. Para añadir un archivo a un elemento, siga los siguientes pasos:

1. Abra un área de contenido, como por ejemplo Documentos del curso, desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Añadir elemento de la barra de acción.

3. Complete la Sección 1: Información sobre el contenido de la página Añadir elemento.

4. Seleccione Examinar junto a Adjuntar archivo local o Vincular a recopilación de contenido. Seleccione el archivo que desee.

5. Complete el campo Nombre del enlace al archivo. Los usuarios pueden ver el nombre y seleccionar el enlace para abrir el archivo adjunto.

6. Seleccione una opción en la lista desplegable en el campo Acción especial. Para obtener más información sobre estas opciones, consulte la sección Acciones especiales.

7. Complete la Sección 3: Opciones, y luego haga clic en Enviar.

También es posible adjuntar archivos a un elemento desde la Content Collection. En el paso 4, seleccione la opción Examinar próxima a Enlace a Content Collection. Seleccione el archivo que aparece en la ventana del Content Collection.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 70 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Nota: el Blackboard Learning System puede reconocer tipos de archivo adicionales y aplicaciones asociadas si se añade una extensión MIME. Póngase en contacto con el administrador del sistema para obtener más información sobre el modo de añadir extensiones MIME.

Nota: los usuarios que disponen de la tercera fila del editor de cuadros de texto visual pueden utilizar las opciones de la misma para añadir elementos.

Acciones especiales

La sección 2 de la página Añadir elemento contiene un campo Acción especial que permite a los usuarios seleccionar el comportamiento de los archivos adjuntos a un elemento. Están disponibles las siguientes acciones especiales:

• Crear un enlace a este archivo: Adjuntar un archivo al elemento. Un enlace se inserta automáticamente debajo del título del documento para acceder al archivo.

• Mostrar archivo multimedia dentro de la página: Mostrar archivo multimedia dentro de la página: Permite incrustar ciertos tipos de medios dentro de la propia página, en vez de crear un enlace. Si se selecciona esta opción, el archivo no aparecerá en el campo Archivos adjuntos actuales después de enviar la página. Aparecerá la imagen o la etiqueta de imagen para el archivo en el editor de cuadros de texto. (La imagen puede aparecer en una casilla negra o transparente.) Permite incrustar ciertos tipos de medios dentro de la propia página, en vez de crear un enlace. Si se selecciona esta opción, el archivo no aparecerá en el campo Archivos adjuntos actuales después de enviar la página. Aparecerá la imagen o la etiqueta de imagen para el archivo en el editor de cuadros de texto. (La imagen puede aparecer en una casilla negra o transparente.) Si se selecciona esa opción, el archivo adjunto debe ser de un formato reconocido por el Blackboard Learning System. En caso contrario, se creará automáticamente un enlace al archivo.

• Desempaquetar este archivo: Al seleccionar esta opción, se indica al sistema que el archivo debe ser desempaquetado antes de presentarlo.

Nota: Si el formato del archivo no es un formato de medio digital compatible, la función Mostrar archivo multimedia dentro de la página establecerá de forma predeterminada la función Crear un enlace a este archivo.

Incrustar archivos de imagen

Los archivos de imágenes se pueden incrustar en los elementos. Los pasos siguientes explican cómo incrustar un archivo de imagen (por ejemplo, un archivo .jpg) en un área de contenido.

1. Abra un área de contenido, como por ejemplo Documentos del curso, desde el panel de control.

2. Seleccione Añadir elemento en la página Área de contenido. Se abrirá la página Añadir elemento.

3. Introduzca un título para el elemento de contenido y añada una descripción o introducción para la imagen en el cuadro de texto.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 71 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

4. Haga clic en la opción Examinar próxima a Adjuntar archivo local y localice la imagen a añadir.

5. El campo Nombre del enlace al archivo puede quedar en blanco. La imagen se presenta en la página.

6. Seleccione la opción Mostrar el archivo multimedia dentro de la página en la lista desplegable Acción especial.

7. Seleccione las opciones adecuadas para el elemento.

8. Haga clic en Enviar y luego en Aceptar. Se abrirá la página Acciones de contenido.

9. Seleccione la posición para la imagen en los campos Alineamiento y Posición.

10. En los campos Establecer ancho y Establecer altura introduzca el ancho y la altura de la imagen en píxeles.

11. Para crear un enlace a un archivo fuera del sistema local, introduzca el URL en el campo URL de destino de la imagen. Por ejemplo, si existe la imagen en un almacén central de imágenes, el URL puede ser http://blackboard/images/picture1.jpeg.

12. Utilice la lista desplegable en el campo Borde para elegir un borde para la imagen. Esta opción determina el grosor del borde alrededor de la imagen. Si se elige "0" la imagen no tendrá borde alrededor.

13. Introduzca una descripción para la imagen en el campo Texto alternativo. El texto alternativo es muy importante para usuarios con problemas de visión. El texto alternativo explica a los usuarios lo que debe aparecer si no se visualiza la imagen.

14. Seleccione Sí en Iniciar una ventana nueva para que la imagen aparezca en una ventana independiente del navegador. Esto resulta especialmente importante si se ha introducido un URL en URL de destino de la imagen.

15. Haga clic en la opción Enviar.

Nota: El archivo no aparecerá en el campo Archivos adjuntos actuales después de que se envíe la página. Aparecerá una etiqueta de imagen para el archivo en el cuadro de texto.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 72 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ARCHIVOS ADJUNTOS

Acerca de los archivos adjuntos

Es posible añadir archivos adjuntos a diferentes lugares en un curso, por ejemplo, a un elemento, una actividad o un archivo de una unidad didáctica. Existen dos opciones para añadir archivos adjuntos:

• Archivos en la red local: Seleccione la opción Examinar próxima a Examinar archivos locales para desplazarse hacia una carpeta de la red.

• Archivos en el Blackboard Content System: Seleccione la opción Examinar próxima a Enlace a los elementos de la Content Collection para despazarse hacia un archivo del Blackboard Content System.

Para abrir un archivo, los usuarios deben hacer clic en un enlace al archivo que aparece en el curso. Después de seleccionar un archivo para adjuntar, los usuarios pueden introducir un nombre para el enlace al archivo. Los usuarios verán este nombre en vez del nombre del documento. Por ejemplo, los usuarios verán Plan de estudios de Biología en vez de plan de estudios_bio_101.doc.

Caracteres aceptados en los nombres de archivos

Blackboard permite la utilización de todos los caracteres en los nombres de archivos. No obstante, es posible que el sistema operativo y el navegador del usuario limiten los tipos de caracteres aceptados. Por ejemplo, algunos navegadores no aceptan caracteres multibytes.

Archivos adjuntos de contenido reconocidos

El Blackboard Learning System reconoce los siguientes tipos de archivos. Estos archivos se pueden mostrar dentro de un elemento de contenido.

NOTA: el Blackboard Learning System puede reconocer tipos de archivo adicionales y aplicaciones asociadas si se añade una extensión MIME. Póngase en contacto con el administrador del sistema para obtener más información sobre el modo de añadir extensiones MIME.

EXTENSIÓN TIPO DE ARCHIVO PROGRAMAS ASOCIADOS CON EL

TIPO DE ARCHIVO

.aam Multimedia Complemento Authorware® de

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 73 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

EXTENSIÓN TIPO DE ARCHIVO PROGRAMAS ASOCIADOS CON EL TIPO DE ARCHIVO

Macromedia® Tenga en cuenta que el tipo de archivo .aam es el punto de partida para una serie de archivos que se deben adjuntar en un archivo .ZIP.

.aiff Audio Programa de audio

.asf Multimedia Microsoft® .NET Show

.au Audio Real Audio Player

.avi Video Reproductor de video (no compatible con Macintosh®)

.doc Texto Microsoft® Word® u otro procesador de texto

.exe Ejecutable Archivo ejecutable

.gif Imagen Programa gráfico o navegador de Web

.html, .htm Página Web Editor HTML o navegador de Web

.jpg, .jpeg Imagen Programa gráfico o navegador de Web

.jif Imagen Programa gráfico o navegador de Web

.mp3 Audio Programa de audio

.mpe Audio/Video Programa de audio

.mpg, .mpeg Imagen Programa gráfico o navegador de Web

moov,película Película QuickTime® movie

.mov Video Reproductor de películas o multimedia.

.pdf Texto Adobe® Acrobat® Reader®

.png Imagen Portable Network Graphics

.ppt, .pps Presentación con diapositivas

Microsoft® PowerPoint® y PowerPoint Player®®

.qt Película QuickTime®

.ra Audio Real Audio Player™

.ram Video Real Audio Movie™

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 74 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

EXTENSIÓN TIPO DE ARCHIVO PROGRAMAS ASOCIADOS CON EL TIPO DE ARCHIVO

.rm Audio Programa de audio

.rtf Texto Formato de texto enriquecido

.swf Multimedia Complemento Shockwave® de Macromedia®

.tiff, .tif Imagen Programa gráfico o navegador de Web

.txt Texto Editor de texto o HTML, procesador de texto

.wav Audio Programa de audio

.wma Audio Programa de audio

.wmf Gráfico Microsoft® Windows®

.wmv Multimedia/Audio Microsoft® Windows®

.wpd Texto WordPerfect® u otro procesador de textos

.xls Hoja de cálculo Microsoft® Excel®

.zip Texto WinZip®

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 75 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

AÑADIR CONTENIDOS SCORM, IMS Y NLN

Descripción general

Los procesos para añadir SCORM, IMS o NLN son generalmente los mismos. Las opciones de interacción de navegación, las opciones del libro de calificaciones y las opciones de contenido se establecen en este momento.

Añadir contenido SCORM.

La tabla siguiente muestra información detallada sobre los campos de las páginas Añadir y Modificar contenido SCORM.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información requerida

Título Seleccionar un nombre que describa el elemento de la mejor manera.

Añadir paquete de contenido

Permite utilizar la función Examinar para seleccionar el paquete SCORM a añadir. Esta opción sólo aparece en la página Añadir contenido SCORM.

Nombre del enlace El nombre de enlace predeterminado es Haga clic aquí para abrir. Cambie este nombre en la página Modificar contenido SCORM.

Texto Permite añadir instrucciones u otro texto en la página Modificar contenido SCORM.

Opciones de interacción

Tipo de control de navegación

En caso de seleccionar Opción, el usuario puede utilizar un menú de navegación de la izquierda para seleccionar el contenido que va a ver. En caso de seleccionar Flujo, el menú de navegación de la izquierda no se abrirá; por lo tanto el usuario deberá utilizar los botones Siguiente y Anterior para ver el contenido en forma secuencial.

Opciones del libro de calificaciones

Añadir elemento del libro de calificaciones

Permite seleccionar Sí para añadir un elemento al libro de calificaciones para el elemento de contenido. El nombre será el mismo del paquete y, una vez añadido, se podrá modificar y administrar desde el libro de calificaciones.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 76 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Puntos posibles Introducir el valor de puntuación del elemento. Si no se introduce ningún valor, se le asignará un valor posible de 0 puntos al elemento. Ésta y otras propiedades del elemento del libro de calificaciones se pueden modificar y administrar desde el libro de calificaciones.

Seguimiento de detalles de intento

Permite seleccionar Sí para poder ver la interacción del usuario con el contenido, tal como el tiempo total de visualización y las respuestas a las preguntas. Para ver los detalles de intento haga clic en el botón Ver desde la página Modificar calificación

Primer intento solamente

Si se selecciona Sí en la opción Sólo el primer intento, los detalles de intento sólo se mostrarán la primera vez que el usuario acceda al contenido. Si el usuario no explora todo el paquete, no se realizará el seguimiento de los intentos subsiguientes. Al dejar este valor como No se mostrarán siempre los datos del último intento. Con esta configuración sólo se realiza el seguimiento de datos, sin restringir la frecuencia con la que el usuario puede ver el contenido.

Opciones de contenido

¿Desea que la actividad esté visible?

Permite seleccionar Sí para que el contenido SCORM esté disponible.

¿Desea realizar un seguimiento del número de vistas?

Permite seleccionar Sí para realizar el seguimiento del número de veces que los usuarios acceden a ese elemento. Utilice la página Estadísticas del curso para ver un informe completo.

Fechas de disponibilidad

Permite seleccionar el periodo de fechas en que aparecerá el contenido.

Permite añadir contenido IMS

La tabla siguiente muestra información detallada sobre los campos de las páginas Añadir contenido IMS y Modificar contenido IMS.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información requerida

Título Seleccionar un nombre que describa el elemento de la mejor manera.

Añadir paquete de contenido

Permite utilizar la función Examinar para seleccionar el paquete IMS a añadir. Esta opción sólo aparece en la página Añadir contenido SCORM.

Nombre del enlace El nombre de enlace predeterminado es Haga clic aquí para abrir. Puede cambiar este nombre en la página Modificar contenido IMS.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 77 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Texto Puede añadir instrucciones u otro texto en la página Modificar contenido IMS.

Opciones de interacción

Tipo de control de navegación

En caso de seleccionar Opción, el usuario puede utilizar un menú de navegación de la izquierda para seleccionar el contenido que va a ver. En caso de seleccionar Flujo, el menú de navegación de la izquierda no se abrirá; por lo tanto el usuario deberá utilizar los botones Siguiente y Anterior para ver el contenido en forma secuencial.

Opciones del libro de calificaciones

Añadir elemento del libro de calificaciones

Al seleccionar Sí se añadirá un elemento al libro de calificaciones para el elemento del contenido. El nombre será el mismo del paquete y, una vez añadido, se podrá modificar y administrar desde el libro de calificaciones.

Puntos posibles Introducir el valor de puntuación del elemento. Si no se introduce ningún valor, se le asignará un valor posible de 0 puntos al elemento. Ésta y otras propiedades del elemento del libro de calificaciones se pueden modificar y administrar desde el libro de calificaciones.

Seguimiento de detalles de intento

Permite seleccionar Sí para poder ver la interacción del usuario con el contenido, tal como el tiempo total de visualización y las respuestas a las preguntas. Para ver los detalles de intento haga clic en el botón Ver desde la página Modificar calificación

Primer intento solamente

Si se selecciona Sí en la opción Sólo el primer intento, los detalles de intento sólo se mostrarán la primera vez que el usuario acceda al contenido. Si el usuario no explora todo el paquete, no se realizará el seguimiento de los intentos subsiguientes. Al dejar este valor como No se mostrarán siempre los datos del último intento. Con esta configuración sólo se realiza el seguimiento de datos, sin restringir la frecuencia con la que el usuario puede ver el contenido.

Opciones de contenido

¿Desea que la actividad esté visible?

Permite seleccionar Sí para que el contenido IMS esté disponible.

¿Desea realizar un seguimiento del número de vistas?

Permite seleccionar Sí para realizar el seguimiento del número de veces que los usuarios acceden a ese elemento. Utilice la página Estadísticas del curso para ver un informe completo.

Fechas de disponibilidad

Permite seleccionar el periodo de fechas en que aparecerá el contenido.

Añadir contenido NLN

La tabla siguiente muestra información detallada sobre los campos de las páginas Añadir contenido NLN y Modificar contenido NLN.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 78 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información requerida

Título Seleccionar un nombre que describa el elemento de la mejor manera.

Añadir paquete de contenido Permite utilizar la función Examinar para seleccionar el paquete NLN a añadir. Esta opción sólo aparece en la página Añadir contenido NLN.

Nombre del enlace El nombre de enlace predeterminado es Haga clic aquí para abrir. Puede cambiar este nombre en la página Modificar contenido NLN.

Texto Puede añadir instrucciones u otro texto en la página Modificar contenido NLN.

Opciones de interacción

Tipo de control de navegación

En caso de seleccionar Opción, el usuario puede utilizar un menú de navegación de la izquierda para seleccionar el contenido que va a ver. En caso de seleccionar Flujo, el menú de navegación de la izquierda no se abrirá; por lo tanto, el usuario deberá utilizar los botones Siguiente y Anterior para ver el contenido en forma secuencial.

Opciones del libro de calificaciones

Añadir elemento del libro de calificaciones

Al seleccionar Sí se añadirá un elemento al libro de calificaciones para el elemento del contenido. El nombre será el mismo del paquete y, una vez añadido, se podrá modificar y administrar desde el libro de calificaciones.

Puntos posibles Introducir el valor de puntuación del elemento. Si no se introduce ningún valor, se le asignará un valor posible de 0 puntos al elemento. Ésta y otras propiedades del elemento del libro de calificaciones se pueden modificar y administrar desde el libro de calificaciones.

Seguimiento de detalles de intento

Permite seleccionar Sí para poder ver la interacción del usuario con el contenido, como el tiempo total de visualización y las respuestas a las preguntas. Para ver los detalles de los intentos haga clic en el botón Ver desde la página Modificar calificación

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 79 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Primer intento solamente Si se selecciona Sí en la opción Sólo el primer intento, los detalles de los intentos sólo se mostrarán la primera vez que el usuario acceda al contenido. Si el usuario no explora todo el paquete, no se realizará el seguimiento de los intentos subsiguientes. Al dejar este valor como No se mostrarán siempre los datos del último intento. Con esta configuración sólo se realiza el seguimiento de datos, sin restringir la frecuencia con la que el usuario puede ver el contenido.

Opciones de contenido

¿Desea que la actividad esté visible?

Permite seleccionar Sí para que el contenido NLN esté disponible.

¿Desea realizar un seguimiento del número de vistas?

Permite seleccionar Sí para realizar el seguimiento del número de veces que los usuarios acceden a ese elemento. Utilice la página Estadística del curso para ver un informe completo.

Fechas de disponibilidad Permite seleccionar el periodo de fechas en que aparecerá el contenido.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 80 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CARPETAS

Acerca de las carpetas

Las carpetas son útiles para organizar y estructurar contenido en el área de contenido. Por ejemplo, los profesores pueden añadir carpetas para cada semana del curso a un área de contenido, u organizar el área de contenido por tema, como por ejemplo, carpetas separadas para actividades, evaluaciones y proyectos de grupo.

Una vez que se crea la carpeta es posible añadirle contenido y subcarpetas adicionales. Es posible añadir a una carpeta todos los tipos de contenidos disponibles en las áreas de contenido.

Añadir una carpeta

Para añadir una carpeta a un área de contenido, siga estos pasos:

1. Abra un área de contenido, como por ejemplo Documentos del curso, desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Añadir carpeta en la barra de acción.

3. Complete la página Añadir carpeta y haga clic en Enviar.

Disponibilidad del contenido de las carpetas

Es posible establecer la disponibilidad de elementos en un área de contenido elemento por elemento, pero la visualización real de éste por parte de los usuarios dependerá de la disponibilidad de cualquier carpeta principal hasta la raíz del área de contenido. Si alguna de las carpetas principales no se encuentra disponible, tampoco lo estarán los elementos dentro de ésta. Por ejemplo, si una carpeta está configurada como no disponible pero los elementos dentro de ésta están configurados como disponibles, los usuarios no podrán visualizarlos dentro de la carpeta.

Esto también es válido para los elementos con reglas de versión adaptable. Si una carpeta tiene una regla que la establece como no disponible para un alumno, el contenido de esa carpeta tampoco estará disponible para ese usuario.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 81 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

METADATOS DE CONTENIDO

Acerca de los metadatos de contenido

La página Metadatos de contenido almacena información sobre una parte del contenido. Los metadatos son compatibles con IMS al importar y exportar contenidos. ara abrir la página Administrar elemento, que incluye un enlace a Metadatos, haga clic en la opción Administrar próxima al elemento en el área de contenidos.

NOTA: No es posible efectuar un seguimiento ni emitir informes sobre la información introducida en la página Metadatos de contenido. La página Metadatos de contenido sólo se puede visualizar como información de referencia para el elemento de contenido.

Opciones de metadatos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Metadatos de contenido. Seleccione Editar para mostrar los campos de cada sección.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información de elemento

Título Muestra el título del elemento de contenido.

Entrada de catálogo La información del catálogo y la versión en los campos Origen y Entrada. Después de efectuada una entrada de catálogo, se abrirá una casilla de verificación junto al elemento. Seleccione la casilla de verificación y haga clic en Enviar para eliminar una entrada.

Origen Nombre del catálogo u origen del contenido.

Entrada Número o versión del catálogo.

Idioma El idioma del elemento de contenido

Descripción Una descripción del elemento de contenido.

Información de progresión

Fecha de creación Muestra fecha y hora de creación del elemento de contenido.

Colaboradores Los nombres de otras personas que colaboraron en la creación del elemento de contenido. Después de introducir un colaborador, se abrirá una casilla de verificación junto al elemento. Seleccione la casilla de verificación y haga clic en Enviar para eliminar un colaborador.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 82 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Persona El nombre del autor o editor.

Rol El rol de la persona, por ejemplo autor, colaborador o editor.

Organización El nombre del club asociado a la persona.

Fecha La fecha en que la persona efectuó cambios o actualizaciones.

Información técnica

Formato de recurso El tipo de aplicación que utiliza el elemento de contenido.

Ubicación del recurso La ubicación del elemento aparece en este campo.

Información sobre la gestión de derechos

Recurso gratuito: Establezca si el contenido se ha obtenido en forma gratuita o si ha sido comprado.

Copyright/Restricción Establezca si el contenido está sujeto a derechos de autor o a restricciones.

Descripción Comentarios sobre las condiciones de uso de este elemento.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 83 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ENLACES EXTERNOS

Acerca de los enlaces externos

Es posible añadir enlaces a sitios Web externos como enlaces externos a las áreas de contenido. Cuando introduzca un URL, siempre introduzca la dirección de Web completa en el enlace. Por ejemplo, introduzca http://www.blackboard.com (no escriba www.blackboard.com ni blackboard.com).

Añadir un enlace externo

Siga estos pasos para añadir un enlace externo a un área de contenido:

1. Abra un área de contenido, como por ejemplo Documentos del curso, desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Añadir enlace externo de la barra de acción.

3. Complete la página Añadir enlace externo con un Nombre, una Descripción y un URL para el enlace. Tenga en cuenta que se requiere un URL.

4. Haga clic en la opción Enviar.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 84 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ENLACE DEL CURSO

Acerca de los enlaces del curso

Los enlaces del curso se utilizan para apuntar a otras áreas dentro del curso. Es posible establecer enlaces hacia todos los elementos que aparecen en el mapa del curso utilizando un enlace del curso. Por ejemplo, un profesor puede crear un tablero de discusión en el que los usuarios discutan las lecturas de clases. Se puede establecer un enlace hacia este tablero de discusión en el área de contenido donde se publican los artículos, como por ejemplo, Documentos del curso.

NOTA: se puede ver un enlace de curso siempre que se encuentre disponible para los usuarios del curso. Los enlaces del curso sólo se pueden abrir si el usuario tiene acceso al elemento en base a la disponibilidad del mismo y a las reglas de la versión adaptable. Por ejemplo, si un usuario no tiene acceso a un elemento, le aparecerá un mensaje al seleccionar ese elemento.

Añadir un enlace del curso

Siga estos pasos para añadir un enlace del curso a un área de contenido:

1. Abra un área de contenido, como por ejemplo Documentos del curso, desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Añadir enlace del curso de la barra de acción. Se abrirá la página Añadir enlace del curso.

3. Introduzca un nombre y una descripción en la sección 1 de la página. Para abrir el mapa del curso, haga clic en Examinar en la sección 2. Haga clic en el enlace a un elemento en el mapa del curso para seleccionarlo como el enlace del curso. En la sección 3, configure las opciones para el enlace del curso. Haga clic en la opción Enviar.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 85 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

UNIDADES DIDÁCTICAS

Acerca de las unidades didácticas

Las unidades didácticas permiten a los profesores establecer una ruta estructurada para avanzar a través de los contenidos de un curso. Eso les permite a los alumnos ver el contenido de forma intuitiva y autodidacta. Todo los tipos de contenido, a saber, los elementos, actividades y evaluaciones, pueden estar incluidos en una unidad didáctica. El profesor puede permitir a los alumnos acceder al contenido no lineal de una unidad didáctica o exigirles verla en forma secuencial. Por ejemplo, se crea una unidad didáctica sobre Shakespeare en la que se incluyen archivos, actividades y una evaluación. El profesor puede pedir a los alumnos que procedan a través de la unidad didáctica en un orden específico, o puede permitirles ver los contenidos en cualquier orden.

Los contenidos de una unidad didáctica se añaden y administran del mismo modo que los contenidos de una carpeta. Una unidad didáctica es una shell a la que se añaden otros contenidos, tales como archivos. Las unidades didácticas se pueden modificar del mismo modo que cualquier otro elemento dentro del área de contenido.

Añadir una unidad didáctica

Para añadir una unidad didáctica a un área de contenido del curso, siga los siguientes pasos.

1. Seleccione un área de contenido, tal como Documentos del curso, en el panel de control.

2. Seleccione la opción Unidad didáctica en la lista desplegable de la barra de acción, y haga clic en la opción Ir.

3. Complete la página Añadir unidad didáctica y haga clic en Enviar.

Crear una unidad didáctica con presentación de diapositivas

Después de añadir una unidad didáctica a un área de contenido, se puede crear en la misma una presentación de diapositivas. La presentación de diapositivas permite al usuario ver el contenido de la unidad didáctica en forma secuencial.

1. Abrir el área de contenido que contiene la unidad didáctica.

2. Haga clic en el nombre de la unidad didáctica para abrirla.

3. Seleccione la opción Añadir archivo en la barra de acción. La página Añadir archivo se usa para añadir archivos a una unidad didáctica y para crear una presentación de diapositivas. Esto incluye enlaces de curso, enlaces a archivos locales y enlaces de archivos del Blackboard Content System con la unidad didáctica. Esta opción se puede utilizar muchas veces para añadir diferentes archivos a una unidad didáctica.

4. Utilice los números que se encuentran a la izquierda de cada elemento para ordenar el contenido. Si la unidad didáctica se ve en forma secuencial, este es el orden en el que aparece el contenido.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 86 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Unidades didácticas secuenciales y no secuenciales

Las unidades didácticas se pueden ver en forma secuencial o no secuencial. Si se aplica la forma secuencial, los alumnos verán la unidad didáctica en el orden en el que los elementos estén dispuestos dentro de la misma. Los alumnos no podrán avanzar a una página dentro de la unidad sin haber visualizado la página anterior. Si no se aplica la vista secuencial, los elementos de la unidad didáctica se pueden ver en cualquier orden desde la página Contenidos.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 87 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CÓMO ADMINISTRAR LAS PRUEBAS

Acerca de las pruebas en las áreas de contenidos

Las pruebas son evaluaciones en línea que se pueden utilizar para medir la comprensión que un alumno posee sobre el curso. Las propiedades de las pruebas, como las opciones de presentación y la disponibilidad, se administran desde el área de contenido donde se añade la prueba. Para obtener información acerca de la creación de pruebas, consulte la sección sobre Cómo crear una evaluación.

NOTA: los profesores pueden ver y calificar las pruebas enviadas por los alumnos en el libro de calificaciones; las mismas no pueden ser vistas ni calificadas desde el área de contenidos donde se publica la prueba.

Añadir una prueba a un área de contenidos

Para añadir una prueba a un área de contenidos, siga estos pasos:

1. Seleccione un área de contenido, tal como Documentos del curso, en el panel de control.

2. Seleccione la opción Añadir prueba de la barra de acción.

Existen dos opciones para añadir una prueba en la pagina Añadir prueba.

• Crear una prueba nueva Haga clic en la opción Crear.

• Seleccionar una prueba existente Seleccione una prueba en el cuadro Añadir prueba y haga clic en la opción Enviar.

Después de que una prueba se añade al área de contenidos, aparece la página Modificar prueba. Esta página incluye enlaces a la página Opciones de la prueba y a la página Lienzo de la prueba, en la que se pueden realizar modificaciones a la prueba. La página Opciones de la prueba incluye opciones para configurar la disponibilidad, los comentarios y la presentación de la prueba.

NOTA: los parámetros de configuración de la página Opciones de sondeo son los mismos que los de la página Opciones de prueba, a excepción de los Comentarios de sondeo.

• Advertencia: si un alumno ya ha realizado una prueba, aparece una advertencia cuando se selecciona la opción Modificar la prueba. Ciertas áreas de la prueba no estarán disponibles para su modificación si la prueba ya ha sido realizada por los alumnos. • Si el profesor modifica una prueba después de que un alumno la ha enviado, el alumno verá la prueba nueva modificada cuando visualice sus calificaciones y comentarios. No verán la evaluación original que completaron.

Eliminar una evaluación distribuida

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 88 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Cuando se elimina una evaluación de un área de contenidos, se borra de esa área de contenidos y se borran además los detalles de todos los intentos efectuados por los alumnos. La evaluación seguirá estando disponible en el administrador de pruebas o de sondeos. Las calificaciones se pueden conservar, pero se perderán los detalles de los intentos de los alumnos.

Al eliminar una evaluación de un área de contenidos, la evaluación no se elimina del sistema. Para que la evaluación desaparezca completamente del curso, se debe eliminar del administrador de pruebas o de sondeos.

SUGERENCIA: si algún alumno ya ha realizado una evaluación, considere con atención las consecuencias antes de eliminarla. Se recomienda establecer una evaluación primero como No disponible antes de elegir la opción más radical de eliminarla.

Para eliminar una evaluación de un área de contenido, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Abra el área del curso desde el panel de control.

2. Ubique la evaluación y haga clic en la opción Eliminar próxima a la evaluación.

Aparecerá una advertencia. Haga clic en Sí para continuar.

Si un alumno todavía no ha intentado realizar la evaluación, ésta será eliminada del área del curso. La evaluación seguirá estando en el administrador de pruebas o de sondeos. Si un alumno ha intentado realizar la evaluación, por favor siga con el paso 5.

Seleccione la opción adecuada y haga clic en Enviar.

• Conservar: esta opción eliminará la evaluación del área del curso. Se conservará toda calificación del libro de calificaciones relacionada con esa evaluación, pero el intento se eliminará. En esta instancia, la calificación se conserva pero la evaluación y todos los intentos se eliminan. No será posible ver ninguna de las respuestas de los alumnos a las preguntas. Esto puede tener consecuencias graves; por ejemplo, no será posible calificar una pregunta de redacción después de eliminar la evaluación, porque se habrán eliminado los detalles del intento.

Es importante destacar que si se vuelve a distribuir la evaluación, se realizará como una evaluación nueva. No hay conexión o datos compartidos entre la primera y la segunda distribuciones, y el libro de calificaciones tratará cada distribución como un elemento independiente del libro de calificaciones.

• Eliminar: esta opción eliminará la evaluación del área del curso y borrará todos los registros de la misma en el libro de calificaciones. Esta acción destruirá todos los registros de rendimiento del alumno en la evaluación.

Eliminar una evaluación del administrador de pruebas o de sondeos

Las evaluaciones se eliminan mediante la selección del botón correspondiente Eliminar en el administrador de pruebas o de sondeos. Una evaluación sólo se puede eliminar del administrador de pruebas o de sondeos si no se ha distribuido en un área del curso. Si no aparece el botón Eliminar de una evaluación en el administrador de pruebas o de sondeos, siga las instrucciones para eliminar una evaluación distribuida antes de intentar eliminar la evaluación del administrador de pruebas o de sondeos.

La eliminación de una evaluación del administrador de pruebas o de sondeos destruye la evaluación pero no tiene consecuencias en el libro de calificaciones.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 89 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

OPCIONES DE LA PRUEBA

Acerca de las opciones de la prueba

Las opciones de la prueba permiten al profesor modificar el nombre y la descripción de una prueba, así como también establecer la disponibilidad, presentación y comentarios para la misma. Estas opciones sólo están disponibles una vez que una prueba se haya añadido al área de contenido.

Después de que se añade una prueba, aparecerá la página Modificar prueba, y deberá seleccionar Modificar las opciones de la prueba para abrir la página Opciones de la prueba. Para hacer modificaciones a las opciones de la prueba ya existentes, seleccione Modificar próxima a la prueba en el área de contenido.

Modificar disponibilidad de la prueba

La disponibilidad de la prueba sólo se puede establecer después de que la prueba ha sido añadida al área de contenido. La disponibilidad se administra en la página Opciones de la prueba.

NOTA: cuando una evaluación no está disponible, se la distribuye en un área de contenido pero a los alumnos no les aparece ningún enlace. La evaluación que no se encuentra disponible se puede ver al acceder al área del curso mediante el panel de control.

Las siguientes son descripciones de las opciones de disponibilidad de la prueba:

OPCIÓN DESCRIPCIÓN

Establecer el enlace como disponible

Seleccione Sí para hacer que les aparezca a los alumnos un enlace a esta evaluación. Si esta opción se establece en No, no aparecerá el enlace para los alumnos. Los profesores pueden establecer este vínculo como disponible, luego usar los campos Mostrar desde y Mostrar hasta para limitar el periodo de tiempo en que aparece el enlace.

Añadir un anuncio nuevo para esta prueba

Permite seleccionar la opción Sí para crear un anuncio acerca de la prueba. El anuncio incluirá la fecha y el siguiente texto: Se ha establecido una prueba como disponible en [área del curso que incluye el enlace a la evaluación]. Este anuncio aparecerá en los anuncios del curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 90 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

OPCIÓN DESCRIPCIÓN

Permitir varios intentos Esta opción permite a los estudiantes realizar la prueba varias veces. El estado de varios intentos se muestra a los alumnos en la parte superior de la evaluación. Seleccione Permitir intentos sin límite para que los alumnos realicen la prueba todas las veces que lo deseen. Seleccione Permitir <blank> intentos para indicar el número específico de intentos permitidos. Complete el espacio con el número correspondiente.

Aplicar finalización Si la opción Aplicar finalización está seleccionada, los alumnos deben completar la evaluación la primera vez que se inicia. Los alumnos no pueden salir de la evaluación y seguir trabajando sobre la misma en una fecha posterior. El botón Guardar está disponible para que los alumnos guarden la evaluación mientras están trabajando en ella, pero no pueden salir de la evaluación y volver a entrar a la misma. Si se activa la opción Aplicar finalización, esto se deja indicado y se explica a los alumnos en la parte superior de la evaluación. Si la opción Aplicar finalización no está activada, los alumnos pueden guardar su trabajo y terminar la evaluación en otro momento.

Establecer temporizador Permite seleccionar esta casilla de verificación para establecer un límite de tiempo para terminar la evaluación. Si se selecciona esta opción, introduzca la cantidad de tiempo permitido para la prueba en los cuadros de horas y minutos que figuran a continuación. El tiempo transcurrido se muestra al alumno durante la evaluación. También se muestra una advertencia de un minuto a medida que el alumno se aproxima al límite de tiempo.

Mostrar desde Permite seleccionar la fecha y la hora en que la prueba estará disponible para los alumnos. Este campo es opcional, el profesor puede controlar la disponibilidad a través de la opción Establecer el enlace como disponible sin configurar fechas especificas.

Mostrar hasta Permite seleccionar la fecha y la hora en que la prueba dejará de estar disponible para los alumnos. Este campo se puede dejar en blanco.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 91 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

OPCIÓN DESCRIPCIÓN

Contraseña Seleccione esta casilla de verificación para requerir una contraseña a fin de permitir el acceso de los alumnos a esta evaluación. Si selecciona esta casilla de verificación, introduzca una contraseña en el campo que figura a continuación. Las contraseñas no pueden contener más de 15 caracteres. Los campos de contraseñas distinguen mayúsculas y minúsculas.

Incluya esta prueba en los cálculos de puntuación del Libro de calificaciones

Seleccione esta opción para incluir esta prueba en los cálculos del Libro de calificaciones. Si no se incluye la prueba, la puntuación no incidirá en ningún cálculo del Libro de calificaciones.

Ocultar la puntuación de esta prueba al libro de calificaciones

Seleccione esta opción para ocultar la puntuación de esta prueba en el Libro de calificaciones. Si la selecciona, el elemento funciona como un sondeo. En el Libro de calificaciones se leerá Completo/Incompleto y en las páginas de detalles de calificaciones aparecerá N/D o cero.

Evaluaciones no disponibles

Existe una diferencia entre las evaluaciones no disponibles y las evaluaciones eliminadas. Las evaluaciones eliminadas se han borrado del administrador de pruebas o de sondeos. Las evaluaciones no disponibles se distribuyen al área del curso pero el enlace no aparece para los alumnos. La evaluación se puede ver al acceder al área del curso mediante el panel de control.

La disponibilidad de las evaluaciones se administra en la página Opciones de la prueba. La disponibilidad de la evaluaciones puede ser limitada a un periodo de tiempo específico mediante la configuración de los campos Mostrar desde y Mostrar hasta. La disponibilidad también puede ser abierta, si se establece sólo una fecha de inicio o sólo una fecha de finalización. Si el enlace a la evaluación esta disponible, pero no se establece ninguna fecha, la evaluación queda establecida como siempre disponible y de inmediato.

Comentarios de la prueba

Las opciones de comentario de la prueba determinan el tipo de resultados que los usuarios reciben después de enviar las pruebas. Se pueden seleccionar una o más opciones.

MODO DE COMENTARIO DESCRIPCIÓN

Puntuación Permite presentar a los alumnos la puntuación final.

Respuestas enviadas Permite presentar las respuestas de los alumnos.

Respuestas Correctas Permite presentar las respuestas correctas a las preguntas.

Comentarios Permite presentar los comentarios sobre la pregunta al alumno.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 92 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Diferencias entre los comentarios de la prueba y los comentarios del sondeo

Cuando se muestra una prueba, aparecen cuatro opciones para el comentario de la prueba en la página Opciones de la prueba. Cuando se muestra un sondeo, solo están disponibles dos opciones:

• Estado Permite a los alumnos ver si el sondeo está completo o incompleto.

• Respuestas enviadas Permite a los usuarios ver las respuestas que enviaron.

Modificar la presentación de la prueba

Existe una variedad de opciones para presentar las pruebas a los alumnos. Estas opciones se pueden modificar en la página Opciones de la prueba.

Las siguientes son descripciones de cada opción:

OPCIÓN DESCRIPCIÓN

Todas a la vez Presenta la prueba completa en una pantalla.

Una por vez Muestra una pregunta por vez. La pantalla incluye herramientas de navegación para desplazarse entre las preguntas. El botón Enviar aparecerá sólo en la última página de la prueba.

No está permitido volver atrás

Impide a los alumnos volver a las preguntas que ya han respondido. Si se prohíbe volver atrás, los alumnos no verán los botones <<, < o >> durante la prueba. Estos botones aparecerán si se permite volver atrás.

Preguntas en orden aleatorio Muestra preguntas en un orden aleatorio cada vez que se realiza una evaluación.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 93 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACTIVIDADES

Acerca de las actividades

Las actividades permiten a los profesores crear trabajo de curso y administrar las calificaciones y comentarios para cada alumno por separado. Los profesores pueden crear actividades que muestran el nombre, el valor de puntuación y la descripción de la actividad. Además, es posible adjuntar archivos. Después de añadir una actividad al área de contenido, los alumnos pueden acceder a la actividad, completarla en un archivo aparte y enviarla al profesor. El profesor puede responder a cada alumno por separado y enviar comentarios sobre sus actividades individuales y archivos adjuntos, si fuese necesario.

NOTA: Después que un alumno completa y envía una actividad, el profesor puede acceder a ese archivo en el libro de calificaciones.

Añadir una actividad

Para añadir una actividad a un área de contenido, siga estos pasos:

1. Abra un área de contenido, como por ejemplo Documentos del curso, desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Añadir actividad de la barra de acción.

3. Complete la página Añadir actividad y haga clic en Enviar.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 94 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ENLACES A HERRAMIENTAS

Acerca de los enlaces a herramientas

Los enlaces a herramientas se pueden ubicar en cualquier lugar de un curso en donde pueda ubicarse el contenido. Las herramientas como Foros de tableros de discusión y Sesiones de aula virtual pueden estar en la misma área de contenido que otros tipos de contenido, tales como las presentaciones con diapositivas de unidades didácticas, los archivos y las evaluaciones. Añadir herramientas a carpetas crea un proceso sin interrupciones para los usuarios, porque permite acceder a todos los materiales relacionados con un tema desde la misma ubicación.

Los profesores pueden también pueden explicar el contexto de la herramienta cuando se añade al área de contenido, incluyendo una descripción de para qué se usa y de los archivos adjuntos. Por ejemplo, si el profesor puede añadir un enlace a un tablero de discusión, explica que los usuarios pueden participar del foro durante una semana específica, y adjuntar un artículo que deben discutir.

Añadir una herramienta al área de contenidos

Para añadir una herramienta a un área de contenido, siga estos pasos:

1. Seleccione un área de contenido, tal como Documentos del curso, en el panel de control.

2. Desde la página principal de área de contenidos, o desde cualquier carpeta anidada, seleccione una herramienta desde la lista desplegable y haga clic en Ir. Se abrirá la página Añadir herramienta.

3. Establezca un enlace a la herramienta, a una instancia de la herramienta o cree una instancia nueva. Por ejemplo, establezca un enlace a la página Tablero de discusión donde los usuarios puedan seleccionar un foro, establezca un vínculo directo a un foro existente o cree un foro nuevo y establezca un vínculo hacia él. Haga clic en Enviar para añadir la herramienta a la carpeta.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 95 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

COPIAR Y MOVER CONTENIDOS

Acerca de Copiar y Mover

Los profesores pueden copiar o mover contenidos y colocarlos en otra área del mismo curso o en otro curso. También es posible copiar carpetas y unidades didácticas completas. Los profesores deben tener rol de profesor en el curso de destino para poder mover o copiar contenidos a otro curso. Los profesores pueden elegir eliminar un elemento después de copiarlo (en una operación de mover), o conservarlo en su lugar original (en una operación de copiar).

La función Copiar y mover no se encuentra disponible en el Bb Learning System Basic.

NOTA: No es posible copiar carpetas de otras partes de un curso a una unidad didáctica.

Copiar o mover contenido

Para copiar o mover un elemento del contenido, siga estos pasos:

1. Abra el área de contenido que incluye ese elemento de contenido desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Copiar próxima al contenido (si la opción Copiar no aparece, esto implica que no se encuentra disponible). Se abrirá la página Copiar o mover elemento

3. Complete la página Copiar o mover elemento con la siguiente información:

• Curso de destino: Seleccione un destino para el elemento en la lista desplegable. Solo aparecen en la lista aquellos cursos en los cuales el profesor tiene rol de profesor.

• Carpeta de destino: Para ver el mapa del curso, seleccione la opción Examinar. Seleccione una carpeta en el mapa del curso y haga clic en Enviar.

• Eliminar elemento después de copiar: Si se está copiando un elemento (para que exista en diferentes sitios), seleccione No. Si se está moviendo el elemento a una ubicación diferente, seleccione Sí. Si se selecciona Sí el elemento se eliminará del área de contenido actual.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 96 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

REPRODUCTOR DE CONTENIDOS DE ESTÁNDARES ABIERTOS

Acerca del Building Block reproductor de contenidos

El Building Block reproductor de contenidos permite a los profesores añadir a sus cursos los contenidos que están en conformidad con los estándares SCORM, IMS o NLN. Los profesores ven IMS, SCORM y NLN (dependiendo de cuál haya establecido como disponible el administrador) como tipos adicionales de elementos de contenido, disponibles en la barra de acción de la lista desplegable en el área de contenido.

Cómo utilizar el reproductor de contenidos en un curso

Los profesores y los usuarios interactúan con los contenidos IMS, SCORM y NLN como lo harían con otros tipos de contenidos. Desde la perspectiva de los usuarios, es posible acceder a los elementos de contenido IMS, SCORM o NLN de la misma manera que a cualquier otro contenido del curso. Los contenidos IMS, SCORM o NLN incluso se pueden añadir a una unidad didáctica.

Al añadir datos SCORM, IMS o NLN, el profesor puede hacer selecciones acerca de la navegación y la presentación. Si el profesor desea añadir un elemento al libro de calificaciones, lo puede realizar desde la página Añadir contenido. Además de dar una calificación en el Libro de calificaciones, cuando un usuario interactúa con el contenido, el profesor puede ver el progreso del usuario en el libro de calificaciones, inclusive el tiempo de visualización total y el estado de terminación.

Paquetes SCORM, NLN e IMS

El Building Block reproductor de contenidos de estándares abiertos es compatible con el estándar SCORM y el estándar IMS correspondientes a contenidos de la Web, además de contenidos NLN, que se atienen a los estándares SCORM e IMS.

El contenido que se crea para cumplir con estas especificaciones se denomina paquete porque todos los archivos se reúnen en un formato comprimido (.zip). El reproductor de contenidos descomprime el paquete y accede a los componentes a medida que sean necesarios.

NOTA: el profesor no necesita saber qué tipo de paquete se está cargando. El reproductor de contenidos tomará esta determinación para reproducir el contenido correctamente.

Contenido IMS

El Building Block reproductor de contenidos admite contenido que cumpla con el estándar 1.1.2 de IMS sobre Contenidos y Paquetes, con el atributo de contenidos para la Web. Al añadir este tipo de contenido al curso, es útil advertir que la mayoría de estos tipos de paquetes no realizan un seguimiento de los detalles del intento del usuario. De otra forma, no se verán diferencias importantes.

Se puede encontrar más información acerca del contenido IMS en: http://www.imsproject.org

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 97 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Contenido SCORM

El Building Block reproductor de contenidos admite contenido que esté en conformidad con el estándar SCORM 1.2 y el estándar SCORM 2005. El profesor no necesita determinar con antelación si el contenido ha sido diseñado conforme a la norma 1.2 o la 2005, dado que ambos tipos se pueden reproducir.

Se puede encontrar más información acerca del contenido SCORM en: http://www.adlnet.org

Contenido NLN

El Building Block reproductor de contenidos admite contenido NLN, que cumple con los estándares SCORM e IMS. El Equipo de materiales NLN del Reino Unido es responsable de la contratación y el desarrollo de materiales para aprendizaje electrónico con NLN, y ofrece asesoramiento sobre las maneras más adecuadas de integrar los materiales NLN en la planificación de la enseñanza y el aprendizaje.

Se puede encontrar más información acerca del contenido NLN en: http://www.nln.ac.uk/

¿Quién crea el contenido?

Los paquetes de contenidos se crean para cumplir con los estándares individuales. Cada institución puede utilizar una política que regule qué contenido utilizar y de qué fuentes puede provenir. Algunas instituciones crean sus propios paquetes SCORM o IMS, y varias compañías privadas producen también el contenido. Algunos contenidos pueden también estar disponibles para uso general.

NOTA: una vez que el usuario comienza a trabajar con el contenido SCORM, IMS o NLN, la navegación e interacción integral se determina mediante los paquetes de contenidos, no mediante el Blackboard Learning System.

Administración de los tipos de contenido

La disponibilidad de los tipos de contenido puede ser controlada en la página Administrar herramientas desde el panel de control. Los tipos de contenido se controlan en la página Disponibilidad de tipos de contenido. Según la configuración del administrador, uno o todos los tipos de contenido del Reproductor de contenidos pueden estar disponibles la utilización del profesor.

Datos de intento

Cuando un elemento del libro de calificaciones se asocia al elemento de contenido SCORM, IMS o NLN, el profesor puede ver los datos sobre la interacción de los alumnos con el contenido. Esto se llama datos de intento.

Los detalles pueden incluir datos sobre el tiempo total durante el que el usuario ha visualizado cada objeto de aprendizaje, el estado de terminación, las respuestas a cualquiera de las preguntas del paquete y si la respuesta ha sido o no correcta. El objetivo del intento es ayudar al profesor a determinar la puntuación para el elemento del libro de calificaciones.

Para acceder a esta información en la página Detalles de intento, proceda del siguiente modo:

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 98 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

1. Haga clic en Libro de calificaciones.

2. Haga clic en el intento del usuario; se cargará la página Modificar calificación.

3. Haga clic en la opción Ver en la página Modificar calificación; se cargará la página Detalles del intento.

NOTA: no todos los paquetes están diseñados para hacer el seguimiento de todos los datos. Si el paquete no proporciona la información al Blackboard Learning System, los datos se mostrarán como N/D.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 99 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PLAN DE ESTUDIOS

Acerca del plan de estudios

Un plan de estudios es un tipo de contenido que puede ser añadido a cualquier área de contenido. Permite establecer un enlace a cualquier documento existente que sirva como plan de estudios, o crear un nuevo plan de estudios mediante la plantilla proporcionada. El profesor puede adjuntar un archivo desde su equipo local, o utilizar un enlace a un archivo en el Content Collection, si éste ha sido activado por el administrador. La creación de un nuevo plan de estudios permite al usuario desarrollar de forma preliminar tantas lecciones como necesite, o desarrollar una lección a la vez. Además, el usuario puede aplicar diseños personalizados al plan de estudios.

SUGERENCIA: al utilizar la herramienta del plan de estudios para crear un plan nuevo, el usuario puede crear primero un área de contenido personalizada exclusivamente para el mismo. Al adjuntar el plan de estudios a su propia área de contenidos se posibilita un fácil acceso y no se dispersa la atención del usuario con ningún otro elemento del área de contenidos.

Añadir un plan de estudios

Para añadir un plan de estudios a un área de contenido del curso, siga los pasos siguientes:

1. Seleccione un área de contenido, tal como Documentos del curso, del panel de control o en Editar vista de la página.

2. Seleccione la opción Plan de estudios en la lista desplegable de la barra de acción, y haga clic en la opción Ir.

3. Complete la página Añadir plan de estudios y haga clic en Enviar.

4. Si se selecciona la opción de Crear un nuevo plan de estudios, consulte Cómo crear un nuevo plan de estudios para obtener más información.

5. Si se selecciona la opción de Utilizar archivo existente, el archivo se adjuntará a la página Añadir elemento. Para más información, consulte la sección Añadir elemento en la documentación.

Utilice un archivo existente o el Desarrollador del plan de estudios

Existen dos opciones disponibles para añadir un Plan de estudios: adjuntar un archivo existente o crear un plan de estudios mediante el Desarrollador del plan de estudios.

Cuando el profesor adjunta un archivo, se le requiere que seleccione un archivo desde su equipo local. Establecer un enlace a un elemento del Content Collection permite al profesor seleccionar un elemento del Content Collection. Cualquiera de estas opciones creará un plan de estudios que simplemente abre el documento adjunto o enlazado. No existen opciones de diseño disponibles para esta selección.

Al seleccionarse el empleo del Desarrollador del plan de estudios, se conduce al usuario a la página Creación de plan de estudios. El instalador de plan de estudios permite al usuario crear shells de lecciones por lotes, y añadir diseños personalizados al plan de estudio. Las lecciones

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 100 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

pueden ser añadidas, modificadas, reordenadas y eliminadas en cualquier momento. Las opciones de diseño pueden ser cambiadas aún después de que el plan de estudios se haya creado.

Crear un nuevo plan de estudios

La primera sección de la página Creación del plan de estudios brinda tres cuadros de texto con nombres sugeridos para el contenido: Descripción, Temas y Materiales requeridos. Los títulos son editables y cualquier contenido se puede o no incluir en los cuadros de texto.

El usuario puede seleccionar una opción de diseño y personalizar los colores y patrones del diseño. Para más información, consulte Cómo diseñar un plan de estudios.

Las shells de lecciones son marcadores de posición para un número determinado de lecciones que el usuario desea añadir al plan de estudios, y pueden crearse seleccionando la opción Desarrollar lecciones y luego introduciendo el número de lecciones a ser creadas.

NOTA: La función Desarrollar lecciones sólo está disponible durante la creación. Una vez que se ha creado el plan de estudios, el usuario debe crear lecciones haciendo clic en Añadir lección en la barra de acción de la página Lecciones. Consulte la sección Lecciones del plan de estudios para obtener más información.

Cuando el usuario hace clic en Enviar, se lo deriva a la página siguiente para crear, modificar, ordenar y eliminar lecciones. Consulte la sección Lecciones del plan de estudios para obtener más información.

Cómo diseñar un plan de estudios

El plan de estudios brinda seis opciones de estilo: Imagen del documento, Bloc de notas, Moderno, Clásico, Contemporáneo o ninguno. Cada estilo es único, con una fuente de encabezado llamativa y bordes finos o gruesos alrededor del contenido. Algunos estilos permiten al usuario seleccionar el estilo del fondo de una lista de patrones.

La tabla a continuación describe el diseño y configuración opcional para cada estilo.

ESTILOS DEL PLAN DE ESTUDIOS.

Estilo Descripción Opciones de color

Imagen del documento

Principalmente blanco con una imagen de un documento ligeramente visible en el fondo.

Encabezados, bordes, texto

Bloc de notas El fondo contiene líneas horizontales azul pálido, similar a la apariencia del bloc de notas.

Encabezados, bordes, texto

Moderno Un borde fino rodea todo el plan de estudios.

Encabezados, bordes, texto, fondo (color o patrón)

Clásico Un marco más amplio alrededor de todo el plan de estudios.

Encabezados, bordes, texto, marco, fondo (color o patrón)

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 101 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ESTILOS DEL PLAN DE ESTUDIOS.

Contemporáneo Un marco más amplio rodea el contenido, pero está separado en dos cuadros por el encabezado de las lecciones.

Encabezados, bordes, texto, marco, fondo (color o patrón)

Ninguno El elemento tiene el estilo de otros elementos de contenido sin bordes ni marcos.

Encabezados, texto

Lecciones del plan de estudios

El envío de la página Crear plan de estudios lleva al usuario a la siguiente parte del desarrollador del plan de estudios, la página Lecciones. Ésta también es la página que aparece cuando se selecciona la opción Modificar en la página Área de contenido, una vez que el plan de estudios ha sido creado.

El contenido de la página Lecciones aparece con el diseño elegido en la página Crear plan de estudios. El botón Modificar, ubicado en la parte superior de la información del encabezado, conduce al usuario a la página Crear plan de estudios. Hacer clic en la opción Modificar permite al usuario cambiar la descripción y los demás textos de la parte superior del plan de estudios, así como el estilo y las opciones de contenido tales como la fecha de disponibilidad.

Las lecciones son clasificadas a continuación de la información del encabezado. En esta lista es posible añadir, modificar, reordenar y eliminar las lecciones. Para añadir una lección, haga clic en Añadir lección en la barra de acción. Las lecciones pueden incluir una fecha y hora, o usar las casillas de verificación para no mostrarlas.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 102 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

VERSIÓN ADAPTABLE

Acerca de la versión adaptable

La distribución adaptable del contenido permite tener el control de enviar contenido a los usuarios sobre la base de un conjunto de normas establecidas por el profesor. Las normas pueden estar relacionadas con disponibilidad, fecha y hora, usuarios individuales y grupales (como los grupos de cursos), calificaciones o intentos en cualquier elemento del libro de calificaciones, o el estado de revisión de otro elemento en el curso.

Todos los profesores y desarrolladores de cursos pueden utilizar esta función. Algunos profesores y desarrolladores de cursos pueden aprovechar las ventajas de las funciones avanzadas de las reglas para crear combinaciones más sofisticadas de las reglas de versiones sobre los elementos. Otros pueden utilizar las funciones básicas de las reglas para distribuir contenido para usuarios específicos o grupos y/o para permitir que todos los usuarios visualicen los contenidos según su rendimiento en una actividad.

Las siguientes opciones están disponibles:

• Versión adaptable: permite crear reglas básicas para un elemento. Sólo se puede crear una regla por elemento.

• Versión adaptable: Avanzada: permite crear reglas avanzadas para un elemento. Se pueden crear varias reglas.

• Progreso del usuario: permite ver los detalles de un elemento para todos los usuarios del curso. Esta página contiene información acerca de si el usuario puede visualizar el elemento y si lo ha marcado como revisado.

Criterios y reglas de la versión adaptable

Una regla de versión adaptable consiste en un conjunto de criterios que define la visibilidad de un elemento de contenido para los usuarios. La regla está compuesta por criterios. La fecha y la afiliación son dos ejemplos diferentes de criterios. Cada elemento de contenido puede tener varias reglas, y cada regla puede constar de varios criterios. Para ver un elemento, el usuario debe cumplir todos los requisitos de la regla. Esto significa que si una regla consta de varios criterios, el usuario debe cumplirlos todos antes de disponer del elemento.

Por ejemplo, el profesor puede añadir una actividad a un curso. Una regla de esta actividad puede permitir a todos los usuarios del grupo A visualizar una actividad después de una fecha específica. Esta regla consistiría de criterios de afiliación y criterios de fechas. Otra regla para esta actividad puede permitir a todos los usuarios del grupo B visualizar la actividad una vez que hayan completado el deber número 1. Esta regla consistiría en criterios de afiliación y criterios de libro de calificaciones.

NOTA: Sólo se puede crear un criterio de afiliación y un criterio de fecha para cada regla. Es posible añadir varios criterios de libro de calificaciones y de estado de revisión a cada regla.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 103 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Activar y desactivar la función Versión adaptable

El administrador del sistema controla la disponibilidad de la función Versión adaptable. Si esta función se encuentra disponible, los desarrolladores de cursos pueden añadir reglas de versión adaptable básicas o avanzadas.

Si el administrador del sistema desactiva la herramienta Versión adaptable, desaparecerán todas las reglas que han sido creadas. Asimismo, ya no aparecerán los enlaces relacionados a la versión adaptable en la página Administrar. Si posteriormente se reactiva la herramienta, reaparecerán los enlaces en la página Administrar y se guardará cualquier dato asociado con la versión adaptable (como, por ejemplo, las reglas). También reaparecerá toda regla de la versión adaptable que se haya establecido previamente.

Visibilidad de elementos con reglas de versión adaptable.

Una vez que se han establecido reglas de versión adaptable para un elemento, la visibilidad de dicho elemento se restringe a aquellos usuarios que cumplen con los criterios de esas reglas.

Por ejemplo, el profesor crea un elemento de contenido llamado Introducción y lo pone a disposición de los usuarios en el área Documentos del curso. En este punto, todos los usuarios del curso podrían ver el elemento “Introducción”. Luego, el profesor crea una regla que restringe el elemento a los usuarios del grupo A. Ahora, solamente los miembros del grupo A pueden ver el elemento Introducción. Ningún usuario del curso que no pertenezca al grupo A podrá ver el elemento Introducción. El profesor luego añade otro criterio a esta regla, restringiéndola a los miembros del grupo A que hayan obtenido por lo menos 80 puntos en la prueba número 1. Ahora, solamente los miembros del grupo A que han obtenido 80 puntos o más en la prueba número 1 podrán ver el elemento Introducción. Ninguno de los otros usuarios del curso, ni los miembros del grupo A quienes obtuvieron una puntuación inferior a 80 en la prueba preliminar, podrá ver el elemento Introducción.

Si no se han creado reglas de versión adaptable, el elemento se encuentra disponible para todos los usuarios del curso dependiendo de la disponibilidad del elemento y de la fecha y hora configuradas en la página Añadir elemento.

Visualizar la disponibilidad de un elemento en la página Progreso del usuario

Los profesores pueden crear una o más reglas de versión adaptable que limiten la disponibilidad de un elemento de contenido. Puede ser dificultoso recordar cuales usuarios de un curso pueden acceder a cada parte del contenido. La página Progreso del usuario muestra detalles acerca de la visibilidad de un elemento de contenido y las reglas de versión adaptable relativas a éste. Por ejemplo, esta página enumera la visibilidad de un elemento usuario por usuario. Si estuviera activado el estado de revisión para el elemento, se visualizará un icono que muestra si el usuario ha revisado o no el elemento junto con un registro de la fecha y hora en que se registró la revisión para ese usuario.

Si no se hubieran creado reglas de versión adaptable para ese elemento, la columna de visibilidad se basará simplemente en la disponibilidad del elemento mismo. Por ejemplo, si el elemento se encuentra disponible, se muestra el icono Visible para todos los usuarios.

Diferencias entre Versión adaptable básica y Versión adaptable avanzada

La Versión adaptable avanzada permite a los usuarios crear varias reglas por elemento. Si un usuario desea crear diferentes criterios para diferentes usuarios sobre el mismo elemento, deberá crear más de una regla. Por ejemplo, si en un curso se aplicaran diferentes reglas para diferentes

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 104 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

grupos, se utilizará la versión adaptable avanzada. El profesor puede configurar una regla para el grupo A que permita que todos los usuarios de ese grupo vean un elemento una vez que hayan obtenido 85 puntos en una prueba. El profesor puede configurar una regla distinta para el grupo B, que lo habilite a ver el mismo elemento de contenido después de obtener 80 puntos en la prueba.

Elementos no disponibles y reglas de versión adaptable.

La disponibilidad del elemento configurada en la página Añadir elemento reemplaza a todas las reglas de versión adaptable. Si el elemento no está disponible, tampoco lo estará para ninguno de los usuarios, independientemente de cualquier regla establecida. Esto permite a los desarrolladores de cursos crear sus reglas y sólo establecer los elementos como disponibles cuando han concluido con la creación de reglas.

Ver contenido con reglas a través del curso

Si los profesores ven las áreas de contenido a través del curso como lo haría un alumno (a diferencia de si lo hicieran a través del panel de control o de la herramienta Edición rápida), su vista se basará en la disponibilidad del elemento y las reglas de versión adaptable. Por ejemplo, si se utilizara la versión adaptable para establecer un elemento como disponible para un grupo y ellos no son miembros de ese grupo, no verán el elemento si acceden a éste a través del menú del curso. Lo mismo ocurre con los elementos no disponibles. Si se añade un elemento a un curso pero no se lo establece como disponible, el profesor no lo verá cuando acceda al área de contenido a través del menú del curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 105 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

FUNCIONES DE LA VERSIÓN ADAPTABLE

Añadir una regla de versión adaptable básica

La regla de versión adaptable básica permite al usuario añadir y modificar una regla para una sola parte del contenido. Esta regla única puede tener varios criterios. Por ejemplo, la regla puede exigir que el usuario cumpla tanto con los criterios de fecha como con los criterios de estado de revisión antes de que el contenido esté disponible.

NOTA: Para añadir varias reglas a una sola parte del contenido, utilice las reglas de versión adaptable avanzada.

Para añadir una regla de versión adaptable básica, siga estos pasos:

1. Abra un área de contenido desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Administrar junto al elemento de contenido. Se abrirá la página Administrar

3. Seleccione Versión adaptable. Se abrirá la página Versión adaptable.

4. Complete una o más secciones de la página Versión adaptable y seleccione Enviar.

Añadir una regla de versión adaptable avanzada

La versión adaptable avanzada permite a los profesores añadir varias reglas para un solo elemento de contenido. Cuando se crean varias reglas, el usuario verá el contenido si se cumple cualquiera de las reglas. Cada regla puede contemplar varios criterios. Por ejemplo, una regla puede permitir que los usuarios del grupo A con una puntuación superior a 85 en una prueba vean el elemento de contenido. Otra regla para el mismo elemento puede permitir que los usuarios del grupo B vean el mismo elemento de contenido solamente después de una fecha específica.

Para añadir una regla de versión adaptable avanzada, siga estos pasos:

1. Abra un área de contenido desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Administrar junto al elemento de contenido. Se abrirá la página Administrar

3. Seleccione Versión adaptable: Avanzada. Se abrirá la página Versión adaptable avanzada.

4. Seleccione la opción Añadir regla en la barra de acción. Se abrirá la página Añadir regla. Introduzca el nombre de la regla y haga clic en Enviar.

5. Para crear una regla, utilice las opciones que aparecen en la barra de acción de la página Administrar criterios. Por ejemplo, para añadir criterios de fechas a la regla, seleccione Añadir fecha. Cuando ese criterio está completo, es posible seleccionar otra opción en la barra de acción para crear la regla. Seleccione Aceptar una vez completada la regla.

6. Para añadir varios criterios a un elemento, repita los pasos 4 a 6.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 106 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Copiar una regla de versión adaptable

Copiar una regla de versión adaptable, en lugar de crear una nueva desde cero, puede resultar beneficioso para los profesores. Una vez que se ha copiado la regla, es posible cambiarle el nombre y modificarla. Las reglas solamente se pueden copiar dentro de un solo elemento de contenido. No es posible copiar una regla de un elemento de contenido a otro elemento de contenido.

Para copiar una regla de versión adaptable, siga estos pasos:

1. Abra un área de contenido desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Administrar junto al elemento de contenido con la regla que desea copiar. Se abrirá la página Administrar

3. Seleccione Versión adaptable: Avanzada. Se abrirá la página Versión adaptable avanzada.

4. Haga clic en la casilla de verificación próxima a la regla que desea copiar y seleccione la opción Copiar en la barra de acción.

5. Aparecerá una réplica exacta de la regla en la parte inferior de la lista. Tendrá el mismo nombre que la regla original con las palabras “Copia de” al comienzo.

6. Haga clic en la opción Modificar próxima a la regla nueva para realizar cambios en el nombre o criterio.

Modificar una regla de versión adaptable

Las reglas se administran y modifican desde la página Versión adaptable. Los criterios y el nombre de una regla se administran por separado.

Para modificar el nombre de una regla, siga estos pasos:

1. Abra un área de contenido desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Administrar junto al elemento de contenido. Se abrirá la página Administrar

3. Seleccione Versión adaptable: Avanzada. Se abrirá la página Versión adaptable avanzada.

4. Seleccione la opción Administrar junto a la regla que debe ser actualizada. Se abrirá la página Administrar regla. Modifique el Nombre de la regla y seleccione la opción Enviar.

Para modificar los criterios de una regla avanzada, siga estos pasos:

1. Abra un área de contenido desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Administrar junto al elemento de contenido. Se abrirá la página Administrar

3. Seleccione Versión adaptable: Avanzada. Se abrirá la página Versión adaptable avanzada.

4. Seleccione la opción Modificar junto a la regla que debe ser actualizada. Se abrirá la página Administrar criterios Es posible añadir, modificar y eliminar criterios Seleccione Aceptar una vez completados los cambios.

5. Repita el paso 4 para cambiar cualquier otra regla relacionada al elemento de contenido.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 107 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Para modificar una regla de versión adaptable básica, siga estos pasos:

1. Abra un área de contenido desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Administrar junto al elemento de contenido. Se abrirá la página Administrar

3. Seleccione Versión adaptable. Se abrirá la página Versión adaptable.

4. Realice los cambios necesarios y seleccione Enviar.

NOTA: Estos pasos también pueden utilizarse para modificar una regla con un criterio creado en la página Versión adaptable avanzada.

Eliminar una regla de versión adaptable

Para eliminar una regla de versión adaptable, siga estos pasos:

1. Abra un área de contenido desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Administrar junto al elemento de contenido con la regla que desea eliminar. Se abrirá la página Administrar

3. Seleccione Versión adaptable: Avanzada. Se abrirá la página Versión adaptable avanzada.

4. Haga clic en la casilla de verificación junto a la regla que desea eliminar. Se pueden seleccionar varias reglas. Haga clic en la opción Eliminar.

NOTA: Las reglas de versión adaptable básica también se eliminan desde la página Versión adaptable: Página avanzada.

Reglas de versión adaptable durante las operaciones de copia, archivado y exportación

Las reglas de versión adaptable y la información del progreso del usuario sólo se incluyen durante el proceso de copia de curso completo con los usuarios y durante las operaciones de archivado y restauración. Las reglas y la información del progreso del usuario no se guardan durante la operación de copia de los materiales de un curso en un nuevo curso, ni tampoco durante la operación de copia de los materiales de un curso en un curso existente. Tampoco se guardan durante las operaciones de importación y exportación.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 108 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CRITERIOS DE VERSIÓN ADAPTABLE

Acerca de los criterios de versión adaptable

Los criterios son las partes que definen una regla de versión variable. Los profesores tienen la posibilidad de aplicar uno o varios criterios a cada regla. Por ejemplo, una regla puede hacer que el contenido esté disponible a partir de una fecha determinada, mientras que otra, con varios criterios, puede poner el contenido a disposición de un grupo de curso a partir de una fecha determinada. Los profesores disponen de diversos tipos de criterios.

A continuación se describe brevemente cada uno de ellos.

CRITERIOS DESCRIPCIÓN

Fecha/Hora

Mostrar contenido en función de una fecha u hora. Las opciones incluyen:

• después de una fecha específica

• hasta una fecha específica

• después de una fecha específica y hasta una fecha específica

Nombre de usuario Mostrar contenido a uno o varios usuarios.

Grupo Mostrar contenido a los pertenecientes a uno o varios grupos de un curso.

Libro de calificaciones: Elemento con al menos un intento

Mostrar contenido en función de un intento registrado por parte del usuario. Por ejemplo, si el usuario ha completado la prueba o si se ha introducido la calificación de una actividad.

Libro de calificaciones: Elemento con una puntuación específica

Mostrar contenido en función de una puntuación requerida. Las opciones incluyen:

• menor o igual que

• mayor o igual que

• igual que

Libro de calificaciones: Elemento con una puntuación entre X e Y

Mostrar contenido en función de un rango de puntuaciones. Por ejemplo, si un alumno obtiene una puntuación entre 85 y 100 en un examen.

Estado de revisión de un elemento

Mostrar contenido al usuario únicamente después de que el usuario haya marcado un elemento asociado como Revisado.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 109 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Acerca de los criterios de fecha

Los criterios de fecha permiten mostrar contenido según una fecha y una hora. El contenido se puede mostrar a partir de una fecha específica, hasta una fecha específica, o después de una fecha específica y hasta una fecha específica. Por ejemplo, el profesor puede utilizar los criterios de fecha para publicar apuntes de clase sólo después de que la clase haya tenido lugar, o utilizar la opción de criterios de fecha para conceder a un grupo determinado, como, por ejemplo, al de los alumnos con discapacidades de aprendizaje, mayor tiempo para acceder al contenido que el que tendrán otros grupos.

Las fechas de disponibilidad se pueden establecer al crear el elemento, o modificar según las opciones o a través de una regla de criterios de fecha. El profesor puede decidir utilizar tanto las restricciones de fecha de la página Modificar como la regla de criterios de fecha. Por ejemplo, el elemento puede estar disponible en la página Modificar entre el 1 y el 30 de diciembre. A continuación, se puede hacer disponible para un pequeño grupo de usuarios entre el 1 y el 15 de diciembre, y para otro pequeño grupo entre el 16 y el 30 de diciembre.

NOTA: Si se cambia la fecha en el propio elemento, por ejemplo, en la página Modificar elemento, y ya existen criterios de fecha, aparecerá un mensaje de advertencia. Lo mismo ocurrirá si el usuario intenta añadir un criterio de fecha y ya se ha establecido una fecha para el elemento en las páginas Añadir o Modificar.

Añadir criterios de fecha a una regla

Los campos del criterio de fecha se rellenan con la misma información tanto en el caso de las reglas de versiones adaptables como en el de las reglas de versiones adaptables avanzadas. Los profesores pueden añadir criterios adicionales a una regla, además de los criterios de fecha, para restringir aún más la disponibilidad de un elemento.

Siga los pasos que se describen a continuación para añadir criterios de fecha a una regla de versión adaptable avanzada:

1. Abra un área de contenido desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Administrar junto al elemento de contenido. Se abrirá la página Administrar.

3. Seleccione Versión adaptativa: Avanzada. Aparecerá la página Versión adaptativa: Avanzada.

4. Para añadir una regla nueva, seleccione Añadir regla en la barra de acción. Aparecerá la página Añadir regla. Introduzca un nombre para la regla y haga clic en Enviar. Alternativamente, los criterios se pueden añadir a una regla existente. En este caso, seleccione la opción Modificar junto a una regla de la página Versión adaptativa.

5. Seleccione Fecha en la barra de acción. Aparecerá la página Fecha.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 110 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CRITERIOS DE FECHA CONFIGURACIÓN

Mostrar un elemento después de una fecha específica

Haga clic en la casilla de verificación junto a Mostrar desde. Seleccione una fecha y una hora en las listas desplegables a continuación. El elemento estará disponible para los usuarios después de esa fecha y hora.

Mostrar un elemento hasta una fecha específica

Haga clic en la casilla de verificación junto a Mostrar hasta. Seleccione una fecha y una hora en las listas desplegables a continuación. El elemento estará disponible para los usuarios hasta esa fecha y hora.

Mostrar un elemento después de una fecha específica y hasta una fecha específica

Haga clic en la casilla de verificación junto a Mostrar desde y Mostrar hasta. Seleccione una fecha y una hora en las listas desplegables a continuación. El elemento estará disponible para los usuarios entre esas fechas y horas.

Acerca de los criterios de pertenencia a grupos

Los criterios de pertenencia a grupos permiten mostrar contenido en función del nombre de usuario y el grupo del curso. El profesor puede establecer criterios que utilicen una o varias de estas opciones; puede hacer que este elemento esté disponible para un grupo del curso, o para un grupo del curso y determinadas personas.

Poner contenido a disposición de usuarios específicos

Los criterios de pertenencia a grupos son útiles para poner contenido a disposición de un usuario determinado. Por ejemplo, si un alumno pide que se le proporcione alguna manera de obtener más puntos por clase, el profesor puede estar de acuerdo pero decidir no ofrecer esta opción a todo el curso. El profesor creará un elemento de contenido para obtener créditos adicionales y sólo lo publicará para ese alumno mediante los criterios de pertenencia a grupos.

Poner contenido a disposición de grupos

Los criterios de pertenencia a grupos se pueden utilizar para administrar contenido para grupos dentro de un curso. Por ejemplo, una clase se divide en tres grupos y cada uno de ellos tiene una actividad diferente. Se les pide que aprendan el tema y, a continuación, presenten el material a toda la clase. El profesor tiene materiales para cada grupo. El profesor carga el material del grupo 1 como elementos de contenido, y publica el material sólo para el grupo 1. A continuación, carga el material para el grupo 2 como elementos de contenido y publica ese material sólo para el grupo 2. El mismo proceso se utiliza para el grupo 3. Cuando un grupo presenta el material a la clase, el profesor puede cambiar la regla de publicación de ese material para que esté a disposición de toda la clase. (Alternativamente, si el profesor conoce la fecha de presentación con antelación, se pueden utilizar criterios de fecha para poner el contenido a disposición del resto de la clase.)

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 111 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Añadir criterios de pertenencia a grupos a una regla

Los campos del criterio de pertenencia a grupos se rellenan con la misma información tanto en el caso de las reglas de versiones adaptables como en el de las reglas de versiones adaptables avanzadas. Los profesores pueden añadir criterios adicionales a una regla, además de los criterios de pertenencia a grupos, para restringir aún más la disponibilidad de un elemento.

Siga los pasos que se describen a continuación para añadir criterios de pertenencia a grupos a una regla de versión adaptable avanzada:

1. Abra un área de contenido desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Administrar junto al elemento de contenido. Se abrirá la página Administrar.

3. Seleccione Versión adaptativa: Avanzada. Aparecerá la página Versión adaptativa: Avanzada.

4. Para añadir una regla nueva, seleccione Añadir regla en la barra de acción. Aparecerá la página Añadir regla. Introduzca un nombre para la regla y haga clic en Enviar. Alternativamente, los criterios se pueden añadir a una regla existente. En este caso, seleccione la opción Modificar junto a una regla de la página Versión adaptativa.

5. Seleccione Afiliación en la barra de acción. Aparecerá la página Afiliación.

CRITERIOS DEPERTENENCIA A GRUPOS

CONFIGURACIÓN

Poner contenido a disposición de usuarios específicos

En el campo Nombre de usuario, introduzca uno o varios nombres de usuario separados por comas o haga clic en Examinar para buscar en el sistema. Utilice la ventana Buscar usuario para buscar y seleccionar nombres de usuario y añadirlos al campo. Los nombres de usuario seleccionados aparecerán en la parte inferior de la sección.

Poner contenido a disposición de grupos

Todos los grupos del curso aparecen en Grupos del curso disponibles, incluso aquellos que no están disponibles. Utilice las flechas para mover grupos del campo Grupos del curso disponibles al campo Seleccionados. El contenido se mostrará a todos los grupos que aparecen en el campo Seleccionados.

Acerca de los criterios del libro de calificaciones

Los criterios del libro de calificaciones se pueden utilizar para publicar contenido en función del intento de efectuar el elemento y la puntuación obtenida. Se pueden seleccionar distintas puntuaciones, entre las que se incluyen las siguientes:

• Una puntuación superior a un valor establecido

• Una puntuación inferior a un valor establecido

• Una puntuación igual a un valor establecido

• Una puntuación dentro de un intervalo de valores

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 112 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Poner a disposición el contenido en función de los intentos registrados en el libro de calificaciones

Los criterios del libro de calificaciones son útiles para los profesores que desean que la visibilidad del contenido dependa de los intentos de efectuar las evaluaciones o las actividades realizados por los alumnos. El profesor puede preparar una prueba previa para que los alumnos se preparen para la final. La idea es que los alumnos se evalúen previamente a sí mismos antes de ver los materiales de repaso, para que sepan lo que recuerdan sin necesidad de estudiar más. Mediante los criterios del libro de calificaciones, el profesor crea el material de repaso, pero sólo lo publica para los alumnos que han intentado realizar la prueba previa al menos una vez.

Otro ejemplo de criterios basados en intentos son los sondeos de fin de curso. Algunas instituciones requieren efectuar sondeos de fin de curso antes de hacer el examen final. En este caso, el profesor puede poner a disposición el elemento de examen final sólo después de que se haya intentado responder al sondeo al menos una vez.

Poner a disposición el contenido en función de la puntuación del libro de calificaciones

Los criterios del libro de calificaciones se pueden utilizar para poner a disposición el contenido en función de la puntuación obtenida por el alumno. Muchos cursos se basan en una progresión, como es el caso de los idiomas extranjeros, en los que los alumnos deben aprender un tema antes de pasar al siguiente. Si un profesor va a enseñar una conjugación verbal avanzada, pero quiere que los alumnos hayan superado antes la actividad sobre la conjugación verbal básica, puede crear una regla que sólo permita ver el material para la actividad de conjugación verbal avanzada a los alumnos que hayan obtenido una puntuación de al menos 70 en la actividad de conjugación verbal básica.

Los profesores también pueden establecer un rango de valores para la publicación de contenido, como publicar un elemento sólo para los usuarios que hayan obtenido una puntuación entre 70 y 80 y necesiten una cierta recuperación, pero menos recuperación que los usuarios que hayan obtenido una puntuación inferior a 70. En este caso, el profesor crea dos elementos de contenido y publica uno de ellos para los usuarios que se encuentren en el rango entre 70 y 80 y el otro para los alumnos que hayan obtenido menos de 70.

Añadir criterios de libro de calificaciones a una regla

Los campos del criterio de libro de calificaciones se rellenan con la misma información tanto en el caso de las reglas de versiones adaptables como en el de las reglas de versiones adaptables avanzadas. Los profesores pueden añadir criterios adicionales a una regla, además de los criterios del libro de calificaciones, para restringir aún más la disponibilidad de un elemento.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 113 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

SUGERENCIA: Sólo se puede seleccionar un elemento de libro de calificaciones para cada criterio del libro de calificaciones. Por ejemplo, no se puede utilizar un criterio para hacer visible un elemento en función de la puntuación de dos elementos de libro de calificaciones distintos. No obstante, se pueden añadir varios criterios de libro de calificaciones a una única regla de versión adaptable avanzada. El profesor puede establecer un criterio que haga que el proyecto A esté disponible una vez completada la prueba nº 1 y otro criterio en la misma regla que haga que el proyecto A esté disponible una vez completada la prueba nº 2. En este ejemplo, sólo los alumnos que hayan completado las pruebas nº 1 y nº 2 podrán ver el proyecto A.

Siga los pasos que se describen a continuación para añadir criterios del libro de calificaciones a una regla de versión adaptable avanzada:

1. Abra un área de contenido desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Administrar junto al elemento de contenido. Se abrirá la página Administrar.

3. Seleccione Versión adaptativa: Avanzada. Aparecerá la página Versión adaptativa: Avanzada.

4. Para añadir una regla nueva, seleccione Añadir regla en la barra de acción. Aparecerá la página Añadir regla. Introduzca un nombre para la regla y haga clic en Enviar. Alternativamente, los criterios se pueden añadir a una regla existente. En este caso, seleccione la opción Modificar junto a una regla de la página Versión adaptativa.

5. Seleccione Elemento del libro de calificaciones en la barra de acción. Aparecerá el elemento Elemento del libro de calificaciones.

6. Seleccione el elemento de Libro de calificaciones en el que se basa este criterio de la lista desplegable Seleccionar un elemento de libro de calificaciones. Se puede seleccionar sólo un elemento.

CRITERIOS DEL LIBRO DE CALIFICACIONES

CONFIGURACIÓN

Poner a disposición el contenido en función de los intentos registrados en el libro de calificaciones

Seleccione la opción El elemento tiene al menos un intento.

Hacer disponible el contenido en función de una puntuación menor, mayor o igual a

Utilice las opciones de la lista desplegable Puntuación para seleccionar Menor que, Mayor que o Igual a. Introduzca un número en el campo para la puntuación en la que se basa este criterio; este número debe ser un entero.

Hacer disponible el contenido para una puntuación dentro de un rango de valores

Seleccione la opción Puntuación entre _ y _. Introduzca el rango de valores en los campos de esta opción.

Acerca de los criterios de estado de revisión

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 114 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Los criterios de estado de revisión se utiliza para publicar contenido en función de la revisión de un elemento de contenido específico efectuada por el alumno. Por ejemplo, el profesor puede crear un criterio que haga que la actividad nº 1 sólo esté disponible cuando el alumno haya marcado el Deber nº 1 como revisado.

Añadir criterios de estado de revisión a una regla

Los campos del criterio de estado de revisión se rellenan con la misma información tanto en el caso de las reglas de versiones adaptables como en el de las reglas de versiones adaptables avanzadas. Los profesores pueden añadir criterios adicionales a una regla, además de los criterios de estado de revisión, para restringir aún más la disponibilidad de un elemento. El estado de revisión se puede aplicar a una unidad didáctica, pero no a archivos individuales dentro de ella.

Siga los pasos que se describen a continuación para añadir criterios de estado de revisión a una regla de versión adaptable avanzada:

1. Abra un área de contenido desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Administrar junto al elemento de contenido. Se abrirá la página Administrar.

3. Seleccione Versión adaptativa: Avanzada. Aparecerá la página Versión adaptativa: Avanzada.

4. Para añadir una regla nueva, seleccione Añadir regla en la barra de acción. Aparecerá la página Añadir regla. Introduzca un nombre para la regla y haga clic en Enviar. Alternativamente, los criterios se pueden añadir a una regla existente. En este caso, seleccione la opción Modificar junto a una regla de la página Versión adaptativa.

5. Seleccione Estado de revisión en la barra de acción. Aparecerá la página Estado de revisión.

6. Seleccione Examinar para abrir el mapa del curso. Haga clic en un elemento del mapa del curso para seleccionarlo como criterio de estado de revisión. El estado de revisión se activará para este elemento. Los usuarios deberán marcarlo como revisado para que el contenido incluido en esta regla esté disponible.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 115 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ESTADO DE REVISIÓN

Acerca de Estado de revisión

La herramienta Estado de revisión le permite al profesor realizar un seguimiento de la lectura o revisión de elementos específicos del contenido que lleva a cabo un usuario. Una vez que el profesor activa la herramienta con relación a un elemento, cada alumno puede realizar un seguimiento de su propio progreso. Cuando el usuario abra el elemento, aparecerá el botón Marcar como revisado. Después de revisar el elemento, el alumno selecciona este botón para marcarlo como Revisado. El profesor puede verificar el estado de las revisiones de los alumnos en la página Progreso del usuario.

Si el administrador del sistema activa la herramienta Estado de revisión, se activará en todos los cursos en forma predeterminada.

Desactivar la herramienta Estado de revisión en un curso.

Si la herramienta Estado de revisión no se encuentra activada al nivel del administrador o del curso, los enlaces de estado de revisión de la página Administrar desaparecen y los botones Revisar y Marcar como revisado en las páginas del curso ya no estarán. Si posteriormente se reactiva la herramienta, reaparecerán esos enlaces y botones y se restaurará cualquier dato asociado con el estado de revisión (como el progreso individual de un usuario).

Siga los pasos que se describen a continuación para activar el estado de revisión de un elemento de un curso:

1. Abra el área de contenido donde está incluido el elemento en el panel de control.

2. Seleccione la opción Administrar herramientas en Opciones del curso del panel de control.

3. Seleccione la opción Disponibilidad de herramientas en la página Administrar herramientas. Se abrirá la página Disponibilidad de herramientas.

4. Aparecerá una marca de verificación en la casilla de verificación ubicada junto al campo Estado de revisión. Para que desaparezca la marca de verificación, haga clic en esta casilla de verificación. Haga clic en la opción Enviar.

Activar la herramienta Estado de revisión para un elemento.

Cuando se activa la herramienta Estado de revisión, aparece un botón Marcar como revisado próximo al elemento cuando el usuario abre el área de contenido. El usuario debe seleccionar este botón para marcar el elemento como Revisado. Para activar la herramienta Estado de revisión para un elemento de un curso, siga estos pasos:

Abra el área de contenido que incluye el elemento desde el panel de control.

1. Seleccione la opción Administrar próxima al elemento de contenido. Se abrirá la página Administrar

2. Seleccione Estado de revisión. Se abrirá la página Estado de revisión

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 116 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

3. Seleccione Activar y haga clic en Enviar. El estado nuevo aparece en la página Administrar debajo del enlace Estado de revisión.

Ver el estado de las revisiones de los usuarios

Una vez que se activa el estado de revisión para un elemento, el profesor puede verificar el estado de las revisiones de un alumno desde la página Progreso del usuario o desde el panel de rendimiento. Estas páginas indican si un alumno ha marcado o no un elemento como revisado.

La página Progreso del usuario permite al profesor ver el estado de revisión del elemento para todos los usuarios del curso. Para abrir la página Progreso del usuario, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Abra el área de contenido que incluye el elemento que desea verificar desde el panel de control.

2. Seleccione la opción Administrar próxima al elemento de contenido. Se abrirá la página Administrar

3. Seleccione la opción Estado de revisión: Progreso del usuario. Aparece una casilla de verificación en la columna Revisado próxima a cada usuario que ha marcado un elemento como Revisado. También aparecerá la hora y la fecha de la revisión.

El panel de rendimiento permite al profesor ver el estado de revisión de todos los elementos disponibles para un solo usuario del curso. Para ver el estado de los elementos en el panel de rendimiento, siga estos pasos:

1. Seleccione la opción Panel de rendimientoen el área Evaluaciones del panel de control. Se abrirá el panel de rendimiento.

2. Seleccione el número de la columna Estado de revisión próxima al usuario en cuestión. Se abrirá la página Estado de revisión para este usuario. El profesor puede verificar el estado de revisión de los elementos con estado de revisión activado, ya sea mediante reglas de versión adaptable o mediante la opción estado de revisión. O Haga clic en el icono versión adaptable para abrir el mapa del curso. El mapa muestra el estado de revisión de todos los elementos del curso para ese usuario.

NOTA: Si el usuario cambia el estado de un elemento individual de Revisado a Marcar como revisado, se borrarán todos los registros de estado anteriores. El profesor sólo será alertado acerca del cambio al visualizar el nuevo estado en la página Progreso del usuario o en el panel de rendimiento.

Estado de revisión durante la operación de copia, archivado o exportación de un curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 117 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Las configuraciones del estado de revisión y la información del estado del usuario sólo se incluyen durante el proceso de copia de curso completo con los usuarios y durante las operaciones de archivado y restauración. Las configuraciones del estado de revisión y la información del estado no se guardan durante el proceso de copia de los materiales de un curso en un nuevo curso, ni tampoco durante el proceso de copia de materiales de un curso en un curso existente. Esto también es válido para las operaciones de exportación e importación.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 118 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PROGRESO DEL USUARIO

Acerca del progreso de los usuarios

La página Progreso del usuario realiza un seguimiento de la disponibilidad y estado de revisión de un elemento de contenido específico. Esta página sólo está disponible si se activa la versión adaptable o el estado de revisión. El profesor puede utilizar esta página para ver a todos los usuarios del curso, la disponibilidad del elemento para ellos, el estado de revisión y la fecha y hora en que se revisó el elemento. Si se han creado reglas de versión adaptable, también aparecerá un resumen de esas reglas.

Ver el progreso del usuario

La página Progreso del usuario muestra a todos los usuarios inscritos en un curso. Un enlace a cada regla en la parte superior de la página permite al profesor ver y modificar las reglas para este elemento.

Se pueden ordenar todas las columnas con información exclusiva en la lista. Figuran el nombre, los apellidos, el nombre de usuario y el rol de cada usuario. Además, se muestra la visibilidad del usuario para el elemento. Si el elemento está visible para el usuario, aparecerá un ojo abierto en la columna. Si el elemento no está visible para el usuario, el ojo aparecerá cerrado. También aparece en la página el estado de revisión junto con la fecha en la que el elemento fue revisado. Esta columna sólo aparece si el estado de revisión está activado para el elemento, ya sea mediante la opción estado de revisión o mediante una regla de versión adaptable.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 119 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PANEL DE RENDIMIENTO

Acerca del Panel de rendimiento

La herramienta Panel de rendimiento proporciona una ventana para observar todos los tipos de actividades que desempeñan los usuarios de un curso o club. Allí aparecen todos los usuarios inscriptos en el curso, con información sobre el progreso y la actividad de cada uno en el curso.

Activar el Panel de rendimiento

Si el Administrador del sistema ha establecido esta herramienta como disponible, se puede acceder a la misma seleccionando Panel de rendimiento en el área Evaluaciones del panel de control.

Ver el Panel de rendimiento

Los administradores deben activar el Panel de rendimiento para que aparezca en los cursos. Cuando el administrador activa el Panel de rendimiento, se activará en forma predeterminada en todos los cursos. Se accede al Panel de rendimiento a través del área de Evaluaciones del panel de control. Esta página muestra la siguiente información

• Apellidos

• Nombre

• Nombre de usuario

• Rol

• Fecha y hora del último inicio de sesión

• Días transcurridos desde el último inicio de sesión

• Estado de revisión: sólo aparece si esta herramienta está activada. Muestra la cantidad de elementos que se han consultado; una vista detallada de elementos que se puede abrir en una nueva ventana.

• Advertencia previa - Muestra el número de advertencias y el número total de reglas que pueden activar una advertencia. Si hace clic en los datos de esta columna, se abrirá el sistema de advertencia previa. La columna Sistema de advertencia previa sólo aparecerá si la herramienta se encuentra activada en el curso.

• Versión adaptable: Sólo se muestra si se activa esta herramienta. Se puede abrir una descripción general de la ruta del alumno en una ventana nueva.

• Tablón de discusión: sólo aparece si esta herramienta está activada. Proporciona enlaces a los comentarios del tablón de discusión.

• Ver calificaciones: Sólo se muestra si se activa el libro de calificaciones. Proporciona enlaces al libro de calificaciones: Página Lista de calificaciones del usuario correspondiente a ese usuario.

Los usuarios pueden hacer clic en Imprimir para abrir la página en una nueva ventana en formato de versión para imprimir. Es posible ordenar todas las columnas aplicables.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 120 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Cómo entender el indicador de estado de revisión

Los números proporcionados en la columna Estado de revisión del Panel de rendimiento indican el número de elementos que el estudiante ha marcado como "Revisados".

El empleo de reglas de versión adaptable en un curso permite crear varios canales de seguimiento por los que los alumnos podrán realizar sus progresos. Esto le brinda a cada alumno la posibilidad de tener un requisito diferente para marcar ciertos elementos del curso como Revisados. En cualquier momento del curso, los elementos del seguimiento de un alumno pueden estar visibles o no para el mismo. El Panel de rendimiento proporciona una vista al momento de la disponibilidad del elemento y del progreso del alumno al revisar los elementos.

El indicador del estado de revisión se vincula a una lista de elementos que el usuario del curso ve como Revisado y Marcar como revisado en el curso.

La columna de estado de revisión sólo es visible si el estado de revisión ha sido activado para el curso.

Enlace a versión adaptable

El indicador de versión adaptable del Panel de rendimiento de cada usuario permite abrir el mapa del curso, mostrando cada elemento posible del curso. Los iconos ubicados junto a cada elemento en el mapa del curso indican la visibilidad de un elemento para ese usuario del curso y el estado de revisión de cualquier elemento con un requisito de revisión, si correspondiera.

ICONOS DE VERSIÓN ADAPTABLE Y ESTADO DE REVISIÓN:

Visible este elemento está visible para ese usuario del curso.

Invisible este elemento no está visible para ese usuario del curso.

Revisado este elemento ha sido marcado como Revisado por el usuario del curso.

Marcar como revisado este elemento se muestra como Marcar como revisado para el usuario del curso.

La columna de versión adaptable sólo será visible si la versión adaptable ha sido activada para el curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 121 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

SEGUIMIENTO DE ESTADÍSTICAS

Acerca del seguimiento de estadísticas

El seguimiento de estadísticas en el elemento de contenido permite a los profesores ver las estadísticas detalladas en el uso del elemento de contenido para todos los usuarios del curso. Además de la disponibilidad e información sobre el estado de revisión en la página Progreso del usuario, estas estadísticas detalladas pueden ayudar a los profesores a determinar cuántas veces fue revisado un elemento de contenido determinado y cuándo exactamente se accedió a él. Seleccione la opción Administrar, ubicada junto a un elemento de un área de contenido, para activar, desactivar y ver el seguimiento de estadísticas.

El seguimiento de estadísticas funciona de forma independiente de las estadísticas del curso, a las que se accede desde el panel de control. Las estadísticas del curso brindan información acerca del acceso al área de contenido, a diferencia de la página de seguimiento de estadísticas para un elemento de contenido, que muestra el acceso elemento por elemento.

Cómo activar y desactivar el seguimiento de estadísticas

El profesor puede activar el seguimiento de estadísticas desde la página Administrar de cualquier elemento de contenido:

1. Seleccione la opción Administrar próxima a un elemento del área de contenido. El estado actual aparece en esa página.

2. Seleccione Seguimiento de estadísticas. Se abrirá la página Seguimiento de estadísticas.

3. Seleccione Activar/Desactivar seguimiento.

4. Seleccione Activar para activar la función Seguimiento.

Para desactivar el seguimiento de estadísticas, siga los mismos pasos anteriores. En el paso 3, seleccione Desactivar en la página Activar/Desactivar seguimiento.

NOTA: Las estadísticas sólo se almacenan en la base de datos cuando se activa el seguimiento de estadísticas. Si se activa el seguimiento de estadísticas después de que los usuarios han accedido al elemento de contenido, no se podrá recuperar el registro de su acceso. Los datos solo se mostrarán a aquellos usuarios que accedan al elemento de contenido después de que el seguimiento de estadísticas haya sido activado.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 122 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Cómo ver estadísticas para un elemento de contenido

Cuando se activa el seguimiento de estadísticas, se habilita el enlace Ver estadísticas en la página Seguimiento de estadísticas. (Si el seguimiento de estadísticas no se activa para el elemento de contenido, dicho enlace aparece, pero no en estado activo)

Para ver las estadísticas de un elemento de contenido, siga los pasos a continuación:

1. Seleccione la opción Administrar próxima a un elemento del área de contenido. El estado actual aparece en esa página.

2. Seleccione Seguimiento de estadísticas. Se abrirá la página Seguimiento de estadísticas.

3. Seleccione Ver estadísticas en la página Seguimiento de estadísticas.

4. Seleccione el período de tiempo para el informe

5. Seleccione el filtro de usuarios apropiado: Todos los usuarios o Usuarios seleccionados. Haga clic en CTRL para seleccionar más de un usuario de la lista.

6. Seleccione Enviar para ejecutar el informe.

El informe muestra tres secciones de datos: Acceso por fecha, acceso por hora del día y acceso por día de la semana. La sección de acceso por fecha muestra información de todos los usuarios inscritos. La información de acceso para los invitados al sistema y para usuarios cancelados (usuarios inscritos anteriormente que luego fueron eliminados del curso) se muestra en Usuario invitado. No se efectúa seguimiento del acceso de observador a los elementos de contenido.

Cómo modificar, imprimir y exportar un informe

Para cambiar la consulta del informe (para añadir más usuarios, eliminar usuarios o cambiar el intervalo de fechas), seleccione Cambiar filtro. Modifique el periodo de tiempo y/o los usuarios seleccionados como correctos y haga clic en Enviar para ejecutar el informe.

Para enviar el informe a una impresora en formato de versión para imprimir, seleccione Imprimir. El informe se imprimirá exactamente como aparece en la pantalla.

Para exportar datos del informe para un análisis posterior sin conexión, seleccione Exportar datos. Guarde los datos utilizando las ventanas emergentes Descarga de archivo. El archivo de valores separados por coma (CSV) se podrá abrir ahora en cualquier programa de análisis estadístico (tal como Microsoft Excel).

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 123 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

HERRAMIENTAS DEL CURSO

Descripción general

Las herramientas del curso son herramientas de comunicación y colaboración que mejoran la interacción entre los usuarios.

En este capítulo

Este capítulo contiene información sobre las siguientes secciones:

SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Anuncios Proporciona detalles para publicar información importante sobre el curso, como fechas de vencimiento de tareas, cambios de contenidos o ponentes invitados.

Calendario del curso Proporciona todos los detalles necesarios para publicar eventos relacionados con el curso en un calendario.

Información sobre el personal

Describe cómo publicar información sobre profesores, profesores asistentes y ponentes invitados del curso.

Tareas Explica cómo organizar proyectos, prioridades y detalles del curso.

Enviar mensaje de correo electrónico

Proporciona información sobre cómo enviar correo electrónico a otros participantes o grupos de participantes dentro del curso.

Buzón de transferencia digital

Proporciona información para intercambiar archivos entre el profesor y los participantes del curso.

Mensajes Explica cómo se envían los mensajes a los usuarios dentro de un curso.

Glosario Explica cómo crear y modificar el Glosario del curso. El Glosario también se puede cargar y descargar.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 124 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ANUNCIOS DEL CURSO

Descripción general

Los anuncios publican información oportuna y fundamental para el éxito del curso. En la página Anuncios, el profesor puede añadir, modificar y eliminar anuncios. Es el lugar ideal para publicar materiales con fecha límite, tales como:

• fechas de vencimiento de actividades

• cambios en el plan de estudios

• correcciones/aclaraciones de materiales

• programación de exámenes

Al añadir un anuncio, los profesores también pueden enviar el anuncio como un correo electrónico a los alumnos del curso. Esto garantiza que los alumnos reciban el anuncio aunque no inicien sesión en el curso.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Anuncios, haga clic en la opción Anuncios en las áreas del curso en el panel de control.

Funciones

La tabla siguiente describe las funciones disponibles en esta página:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

añadir un anuncio Añadir anuncio. Se abrirá la página Añadir anuncio.

ver anuncios de un período diferente

una ficha para ver los eventos del día actual, de los últimos 30 días o todos los anuncios. La opción predeterminada es Ver los últimos 7 días.

modificar un anuncio Modificar . Se abrirá la página Modificar anuncio.

eliminar un anuncio Eliminar. Se abrirá un cuadro de confirmación. Eliminar un anuncio es una acción irreversible.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 125 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

AÑADIR O MODIFICAR ANUNCIOS

Descripción general

La página Añadir anuncio se utiliza para añadir anuncios al curso. Los anuncios aparecerán en el orden de publicación; el anuncio más reciente aparecerá primero.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Añadir anuncio, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Anuncios de las áreas del curso del panel de control.

2. Haga clic en las opciones Añadir anuncio o Modificar.

Campos

En la tabla siguiente se muestra información detallada sobre los campos de las páginas Añadir anuncio y Modificar anuncio:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información sobre el anuncio

Asunto Introduzca un asunto para el anuncio. El asunto aparecerá como título del anuncio.

Mensaje Introduzca el anuncio escribiendo directamente en el campo, o copiando y pegando texto de otro documento de procesador de textos.

Opciones

Anuncio permanente Seleccione la opción Sí para crear un anuncio permanente. Este anuncio se mostrará automáticamente después de la fecha y la hora en la que se creó. Este anuncio no tendrá fin definido, a menos que la opción Mostrar desde esté seleccionada.

Seleccionar restricciones de fecha

Utilice estas opciones para mostrar un anuncio durante un período de tiempo específico. Seleccione la fecha en la que comienza el anuncio en Mostrar desde y la fecha en la que finaliza el anuncio en Mostrar hasta.

Enlace del curso

Ubicación del enlace Haga clic en Examinar para localizar contenido en el curso para enlazarlo al anuncio. Si el enlace apunta a un elemento de contenido que no está disponible, no

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 126 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

aparecerá en el anuncio hasta que el contenido esté disponible. Tenga en cuenta que si elimina el contenido, eliminará también el enlace al contenido del anuncio, pero el propio anuncio se conservará.

Enviar anuncio por correo electrónico

Seleccione esta opción para enviar un correo electrónico a todos los usuarios del curso con los contenidos de los anuncios. Esto garantizará que todos los usuarios reciban el anuncio aunque no inicien sesión en el curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 127 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

INFORMACIÓN SOBRE EL PERSONAL

Descripción general

La página Información de personal permite a los profesores publicar información sobre sí mismos, sobre los profesores asistentes, los ponentes invitados y otros jefes del curso. La página brinda a los usuarios un recurso para buscar nombres, direcciones de correo electrónico, horarios de oficinas y fotografías.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Información sobre el personal, haga clic en la opción Información sobre el personal en las Áreas del curso, en el panel de control.

Funciones

La tabla siguiente describe las funciones disponibles en esta página:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

añadir un perfil de un miembro del personal

Añadir perfil. Se abrirá la página Añadir perfil.

añadir una carpeta nueva

Añadir carpeta. Se abrirá la página Añadir carpeta.

modificar un perfil Modificar. Se abrirá la página Modificar perfil.

modificar una carpeta Modificar. Se abrirá la página Modificar carpeta.

eliminar un elemento o una carpeta

Eliminar. Aparecerá una advertencia. La eliminación de un perfil de un miembro del personal o de una carpeta es una acción irreversible.

ordenar perfiles la flecha desplegable y seleccione un número. Los elementos aparecerán en la página Información de personal en el orden seleccionado.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 128 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

AÑADIR O MODIFICAR PERFILES

Descripción general

Es posible añadir o modificar perfiles de miembros del personal mediante las páginas Añadir perfil o Modificar perfil. Los campos de las páginas Añadir perfil y Modificar perfil son los mismos. La página Añadir perfil se abre con campos vacíos, mientras que la página Modificar perfil se abre con un perfil ya incluido.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Añadir perfil, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en Información sobre el personal en las áreas del curso del panel de control.

2. Haga clic en la opción Añadir perfil. Para modificar un perfil, haga clic en Modificar.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de las páginas Añadir perfil y Modificar perfil:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información del perfil

Título Permite introducir el título de los miembros del personal. El título aparecerá antes del nombre.

Nombre Permite introducir un nombre.

Apellidos Permite introducir apellidos.

Correo electrónico Permite introducir una dirección de correo electrónico.

Teléfono del trabajo Permite introducir un teléfono de trabajo.

Ubicación de la oficina Permite introducir la ubicación de la oficina.

Horario de oficina Permite introducir horarios de oficina.

Notas Permite introducir información adicional sobre el miembro del personal

Opciones

¿Desea que el perfil esté visible?

Permite seleccionar las opciones Sí o No para que el perfil esté o no disponible para los alumnos. Si selecciona la opción No, ningún elemento de la información que ha introducido en esta página se mostrará a los alumnos.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 129 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Imagen actual La imagen que aparece actualmente con el perfil del miembro del personal.

Imagen del perfil Permite introducir una ruta a un archivo gráfico con una foto del miembro del personal, o hacer clic en Examinar para buscar un archivo. Esa imagen se incluirá junto al perfil del miembro del personal en la página Información sobre el personal.

Enlace personal Permite introducir el URL de la página principal de los miembros del personal. Al añadir una dirección URL, escríbala como http://www.blackboard.com, y no como www.blackboard.com o blackboard.com. Ese enlace aparecerá junto al perfil del miembro del personal en la página Información sobre el personal.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 130 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CALENDARIO

Descripción general

Los profesores pueden utilizar el Calendario para indicar eventos importantes relacionados con los cursos. Las fechas y los eventos que aparecen en el calendario son para todos los usuarios del curso. Algunos elementos comunes que los profesores pueden incluir en el calendario son:

• reuniones de sección

• fechas de vencimiento de actividades

• exámenes

• ponentes invitados

Cómo encontrar esta página

Haga clic en la opción Calendario del curso, en Herramientas del curso, para abrir la página Calendario.

Funciones

Consulte la tabla siguiente para utilizar las funciones disponibles en la página Calendario.

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

crear un evento y añadirlo al calendario

la opción Añadir evento. Se abrirá la página Añadir evento de calendario.

ver los eventos de una fecha y una hora específicas

Acceso rápido. Se abrirá la página Acceso rápido. Seleccione una fecha y una hora, y el calendario mostrará de inmediato los eventos correspondientes.

ver eventos por día, semana o mes

la ficha correspondiente para ver eventos para el día actual, la semana actual, el mes actual o el año actual.

ver eventos previos o futuros

la flecha a la derecha para ver eventos futuros, o la flecha a la izquierda para ver eventos previos.

ver detalles de eventos el evento de calendario para ver detalles tales como fecha, hora y categoría del evento.

modificar un evento la opción Modificar correspondiente a un evento para realizar cambios.

eliminar un evento La opción Eliminar correspondiente a un evento para eliminarlo del calendario. Esta acción es irreversible.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 131 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

AÑADIR O MODIFICAR EVENTO DE CALENDARIO

Descripción general

Es posible añadir o modificar eventos accediendo a las páginas Añadir evento de calendario o Modificar evento de calendario. Los campos de las páginas Añadir evento de calendario y Modificar evento de calendario son los mismos. La página Añadir evento de calendario se abre con campos vacíos, mientras que la página Modificar evento de calendario se abre con un evento ya incluido.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Añadir evento de calendario, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Calendario del curso, en el área Herramientas del curso del panel de control.

2. Haga clic en la opción Añadir evento en la página Calendario. Para modificar un evento, haga clic en la opción Modificar próxima a un evento; se abrirá la página Modificar evento.

Campos

La tabla siguiente muestra información detallada sobre los campos de las páginas Añadir evento y Modificar evento:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información del evento

Título del evento Permite introducir el título del evento. Aparecerá este título en la página Calendario, en la fecha y hora indicadas en los campos Hora de evento.

Descripción del evento (4.000 caracteres como máximo)

Permite introducir una descripción del evento. El número máximo de caracteres es 4.000.

Hora del evento

Fecha del evento Permite seleccionar la fecha del evento en la lista desplegable, o hacer clic en el icono para seleccionar una fecha en la interfaz de calendario.

Hora de inicio del evento

Permite seleccionar en la lista desplegable la hora en que comenzará el evento.

Hora de finalización del evento

Permite seleccionar en la lista desplegable la hora en que finalizará el evento.

ACCESO RÁPIDO AL CALENDARIO

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 132 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Descripción general

La página Acceso rápido al calendario permite a los usuarios acceder en forma rápida a un mes, una semana o un día del calendario. La función Acceso rápido al calendario es útil para buscar eventos planificados para meses posteriores a la fecha actual.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Acceso rápido, siga los pasos siguientes:

1. Haga clic en la opción Calendario del curso en el área Herramientas del curso del panel de control.

2. Haga clic en la opción Acceso rápido en la página Calendario.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Acceso rápido al calendario:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Acceso rápido a calendario

Seleccione la fecha a la que desea acceder.

Permite utilizar la flecha desplegable para seleccionar una fecha del calendario, o hacer clic en el ícono para seleccionar una fecha en la interfaz de calendario. Se abrirá la página Calendario en la fecha seleccionada.

Seleccione el tipo de vista para acceder a la fecha especificada.

Permite seleccionar una opción para indicar el tipo de vista de calendario:

• Mes. Permite ver el mes correspondiente a la fecha solicitada.

• Semana. Permite ver la semana correspondiente a la fecha solicitada.

• Día. Muestra sólo cicha fecha.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 133 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

TAREAS

Descripción general

La página Tareas organiza proyectos o actividades (denominados tareas), mediante la definición de la prioridad y el seguimiento del estado de las tareas. El usuario puede crear tareas y publicarlas en la página Tareas. Cada usuario puede publicar tareas personales en su página; los profesores pueden publicar tareas para los usuarios que participan en sus cursos, y los Administradores del sistema pueden publicar tareas en las páginas de Tareas de todos los usuarios. La información de las tareas se organiza por columnas que muestran la prioridad, el nombre, el estado y la fecha de vencimiento de la tarea.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Tareas, haga clic en la opción Tareas en el área Herramientas del curso del panel de control.

Funciones

Esta tabla muestra cómo utilizar las funciones disponibles en la página Tareas:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

ver una tarea y los detalles de la misma

el enlace de la tarea.

crear y publicar una tarea Añadir tarea para acceder a la página Crear tarea. Se abrirá la página Añadir tarea.

modificar una tarea Modificar para acceder a la página Modificar tarea de una tarea en particular. Se abrirá la página Modificar tarea.

eliminar una tarea Eliminar para eliminar una tarea. Esta acción es irreversible.

ordenar el enlace ubicado en la parte superior de las columnas Prioridad, Asunto o Fecha de vencimiento.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 134 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

AÑADIR O MODIFICAR TAREAS

Descripción general

Es posible añadir o modificar tareas mediante las páginas Añadir tarea o Modificar tarea. Los campos de las páginas Añadir tarea y Modificar tarea son los mismos. La página Añadir tarea se abre con campos vacíos, mientras que la página Modificar tarea se abre con una tarea ya incluida.

Cómo encontrar esta página

Para abrir las páginas Añadir tarea o Modificar tarea, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Tareas en el área Herramientas del curso del panel de control.

2. Haga clic en la opción Añadir tarea en la página Tareas. Para modificar una tarea, haga clic en Modificar y se abrirá la página Modificar tarea.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de las páginas Añadir tarea y Modificar tarea:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información de la tarea

Título de la tarea Introduzca el título de la tarea.

Descripción Introduzca una descripción de la tarea.

Fecha de vencimiento

Permite seleccionar la fecha de vencimiento de la tarea en la lista desplegable, o hacer clic en el ícono para seleccionar una fecha en la interfaz de calendario.

Opciones de tarea

Prioridad Seleccione una prioridad. Las opciones son:

• Baja (la tarea aparece con una flecha azul apuntando hacia abajo)

• Normal

• Alta (la tarea aparece con una flecha roja apuntando hacia arriba)

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 135 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ENVIAR CORREO ELECTRÓNICO

Descripción general

Los profesores pueden enviar mensajes de correo electrónico a individuos que participan en el curso desde la página Enviar correo electrónico. Es posible enviar mensajes de correo electrónico a usuarios individuales o a grupos de usuarios dentro del curso como, por ejemplo, a todos los profesores asistentes.

Los profesores no pueden enviar correos electrónicos a otras personas a través de Internet mediante la función Enviar correo electrónico.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Enviar correo electrónico, haga clic en la opción Enviar correo electrónico en la sección Herramientas del curso del panel de control.

Funciones

En la página Enviar correo electrónico se encuentran disponibles las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN

Todos los usuarios Permite enviar correos electrónicos a todos los usuarios de un curso específico.

Todos los alumnos Permite enviar un correo electrónico a todos los alumnos del curso.

Todos los grupos Permite enviar correos electrónicos a todos los grupos de un curso específico.

Todos los profesores asistentes

Permite enviar correos electrónicos a todos los profesores asistentes del curso.

Todos los profesores Permite enviar correos electrónicos a todos los profesores del curso.

Todos los observadores

Permite enviar correos electrónicos a todos los observadores de un curso específico.

Seleccionar usuario/usuarios

Permite enviar correos electrónicos a un único usuario o seleccionar varios usuarios del curso.

Seleccionar grupo/grupos

Permite enviar correos electrónicos a un único grupo o seleccionar varios grupos del curso.

Seleccionar observador/observadores

Permite enviar correos electrónicos a un único observador o seleccionar varios observadores del curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 136 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

REDACTAR Y ENVIAR UN MENSAJE DE CORREO ELECTRÓNICO

Descripción general

La función Enviar correo electrónico permite a los usuarios enviar mensajes de correo electrónico a compañeros de clase, profesores, profesores asistentes o grupos de un curso.

Nota: Los destinatarios de cada mensaje de correo electrónico no podrán ver las direcciones de correo electrónico de otros destinatarios.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Enviar correo electrónico-Redactar mensaje, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Enviar correo electrónico en la sección Herramientas del curso del panel de control.

2. Haga clic en una de las opciones para seleccionar destinatarios. Se abrirá la página Redactar mensaje.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Enviar correo electrónico.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Introducir detalles del mensaje

Para En este campo se muestran los destinatarios. Si el mensaje de correo electrónico está dirigido a un público en particular, aparecerá una interfaz para seleccionar usuarios. Si se desea enviar un mensaje de correo electrónico a todos los usuarios, la interfaz no aparecerá Para seleccionar los usuarios que recibirán un mensaje de correo electrónico, resáltelos en la columna Disponibles, y haga clic en la flecha para moverlos a la columna Seleccionados. Para quitar un usuario de la lista de destinatarios se encuentra disponible la flecha volver. La interfaz también incluye un botón Invertir. Si hace clic en el botón Invertir, los usuarios que fueros resaltados ya no lo estarán y aquellos que no están seleccionados serán resaltados.

De Este campo muestra automáticamente la dirección de

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 137 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

correo electrónico del remitente.

Asunto Permite introducir el asunto del correo electrónico.

Mensaje

Introducir el texto principal del correo electrónico. Recuerde que también se enviará una copia del mensaje al remitente. Además, después de que se haya enviado el mensaje, aparecerá una página de confirmación que enumera todos los usuarios a quienes se les envió el mensaje. Advertencia: la página de confirmación no asegura que los usuarios recibieron el mensaje. Sólo confirma que el mensaje ha sido enviado. La herramienta de correo electrónico puede utilizar el formato HTML en los mensajes de correo electrónico.

Acuso de recibo Seleccione esta casilla para recibir una copia del mensaje que incluye una lista de los destinatarios. Si no selecciona esta casilla, el remitente recibirá una copia del mensaje sin la lista de destinatarios.

Añadir documentos adjuntos

Añadir Haga clic aquí para añadir documentos adjuntos. Seleccione la opción Examinar y desplácese hasta el archivo que debe adjuntar al mensaje de correo electrónico. Después de añadir un archivo, aparecerá la opción que le permitirá adjuntar otro archivo.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 138 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

BUZÓN DE TRANSFERENCIA DIGITAL

Descripción general

El buzón de transferencia digital permite a los alumnos intercambiar archivos con el profesor.

NOTA: El profesor podrá ver un archivo añadido al buzón de transferencia digital recién después de su envío. Después de que un archivo ha sido enviado al profesor, no se puede eliminar del buzón de transferencia.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Buzón de transferencia digital, siga los pasos siguientes:

1. Abra un curso.

2. Haga clic en la opción Panel de control.

3. Seleccione la opción Buzón de transferencia digital.

Funciones

En la página Buzón de transferencia digital se encuentran disponibles las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN

Añadir archivo Permite cargar archivos al buzón de transferencia.

Enviar archivo Permite enviar un archivo al profesor.

Eliminar Permite eliminar un archivo del buzón de transferencia.

Registros de hora

La siguiente información sobre fecha y hora se incluye en los archivos:

• Los archivos enviados al profesor muestran la fecha y la hora de envío.

• Los archivos añadidos al buzón de transferencia pero no enviados muestran la fecha y la hora de publicación.

• Los archivos enviados al profesor muestran la fecha y la hora de recepción.

NOTA: la fecha y la hora que se muestran en cada caso no son las del equipo del usuario, sino las del servidor de la Blackboard Academic Suite.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 139 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

AÑADIR ARCHIVO AL BUZÓN DE TRANSFERENCIA DIGITAL

Descripción general

Los archivos se añaden al Buzón de transferencia digital desde la página Añadir archivo. Un archivo no se envía automáticamente si se coloca en el buzón de transferencia mediante la opción Añadir archivo. Los archivos se deben enviar mediante la opción Enviar archivo.

Los archivos añadidos al buzón de transferencia pero no enviados muestran la fecha y la hora de publicación. Una vez que el archivo se haya enviado mostrará la fecha y la hora de envío.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Añadir archivo, siga estos pasos:

1. Abra un curso.

2. Haga clic en la opción Panel de control.

3. Seleccione la opción Buzón de transferencia digital.

4. Haga clic en la opción Añadir archivo.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Añadir archivo.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información de archivo

Título Permite introducir el título del archivo.

Archivo Haga clic en Examinar para localizar un archivo o introducir la ruta exacta.

Comentarios Introduzca cualquier comentario relacionado con el archivo. Estos comentarios se mostrarán debajo del título en la página Buzón de transferencia.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 140 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ENVIAR ARCHIVO DESDE EL BUZÓN DE TRANSFERENCIA DIGITAL

Descripción general

Los usuarios pueden seleccionar un archivo que ya está en el Buzón de transferencia digital para enviar. Los usuarios también pueden seleccionar un archivo que no está en el buzón de transferencia digital, en la página Enviar archivo. Al enviar un archivo que aún no está en el Buzón de transferencia del usuario, éste se añade al mismo en el momento de su envío.

Los archivos añadidos al buzón de transferencia pero no enviados muestran la fecha y la hora de publicación. Una vez que el archivo se haya enviado al Buzón, mostrará la fecha y la hora de envío.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Enviar archivo, siga los pasos siguientes:

1. Abra un curso.

2. Haga clic en la opción Panel de control.

3. Seleccione la opción Buzón de transferencia digital.

4. Haga clic en Enviar archivo.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información de archivo

Seleccionar archivo Permite hacer clic en la flecha desplegable y seleccionar un archivo para enviar.

Título Permite introducir el título del archivo.

Archivo Permite hacer clic en Examinar para cargar un archivo y enviarlo al profesor.

Comentarios Permite introducir todo comentario relacionado con el archivo. Estos comentarios se mostrarán debajo del título.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 141 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ADMINISTRADOR DE GLOSARIOS

-Descripción general

Cada curso tiene su propio glosario de términos. Cada entrada está compuesta por el término y la definición correspondiente. El profesor debe activar el glosario para que los alumnos puedan verlo. Para activar el glosario, el profesor debe simplemente habilitarlo como herramienta del curso y después añadirlo al menú del curso.

El administrador de glosarios controla todas las entradas del glosario del curso.

Cómo encontrar esta página

Haga clic en la opción Administrador de glosarios en el panel de control.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Administrador de glosarios:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

añadir un término la opción Añadir un término en la barra de acción. Se abrirá una página con campos de entrada para crear un término.

eliminar un término Eliminar. Cada término del glosario tiene su propio enlace para eliminar.

cambiar un término Modificar. Cada término del glosario tiene su propio enlace para modificar.

cargar un archivo de términos

la opción Cargar glosario en la barra de acción.

descargar el glosario la opción Descargar glosario en la barra de acción.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 142 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

AÑADIR UN TÉRMINO AL GLOSARIO

Descripción general

Los términos de glosario se pueden añadir uno por uno mediante la página Añadir término al glosario. En esta página, el profesor puede añadir un solo término y la definición asociada. Para cargar un número de términos al glosario de una sola vez, use la función Cargar glosario

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Añadir término al glosario siga estos pasos:

1. Haga clic en la opción Administrador de glosario en el panel de control.

2. Haga clic en la opción Añadir término de la barra de acción, en la página Administrador de glosario.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Añadir término al glosario:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Término Permite introducir un término para añadir al glosario.

Definición Permite introducir una definición para el término. Las definiciones pueden incluir HTML simple para modificar texto, pero se debe evitar utilizar formato HTML más sofisticado. Además, los retornos de carro no se reconocen si están introducidos en una definición, pero el código HTML para indicar saltos en el texto sí funcionará.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 143 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CÓMO DESCARGAR UN GLOSARIO

Descripción general

La descarga de un glosario crea un archivo de datos delimitados por comas (.CSV) del glosario. Cada entrada está separada por un retorno de carro, y dentro de cada entrada el término y la definición están separados por una coma.

La descarga de un glosario es útil para añadir términos a otro curso. El glosario se puede modificar sin conexión y después se puede cargar a otro curso.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Descargar glosario siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Administrador de glosarios en el panel de control.

2. Haga clic en la opción Descargar glosario de la barra de acción, en la página Administrador de glosarios.

Cómo descargar un glosario

Para descargar un glosario, sólo debe hacer clic en Descargar. El glosario se puede editar en un programa de hoja de cálculo como Excel, o en un editor de texto como Bloc de notas. Para obtener detalles sobre los formatos de un archivo de glosarios, consulte el tema siguiente Carga de glosario.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 144 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CARGAR GLOSARIO

Descripción general

Cargar un glosario es un método rápido para añadir muchos términos al glosario. Cargar un glosario puede reemplazar el glosario existente o complementarlo añadiendo términos del archivo al glosario existente.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Cargar glosario siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Administrador de glosarios en el panel de control.

2. Haga clic en la opción Descargar glosario de la barra de acción, en la página Administrador de glosarios.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Cargar glosario:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Especificar archivo a cargar

Archivo CSV Permite introducir la ruta completa al archivo de glosario. El archivo de glosario debe tener ser un archivo de datos delimitado por comas (.CSV). Como método alternativo, haga clic en Examinar para buscar en los archivos de su equipo un archivo de glosario.

Opciones de carga de archivo

Añadir los elementos del archivo al glosario existente

Permite seleccionar esta opción para complementar el archivo de glosario con una lista de términos nuevos. Si un término figura tanto en el glosario existente como en el archivo, la definición del archivo reemplazará la definición del glosario existente. Si el mismo término aparece dos o más veces en el archivo, la última definición del término será la que aparezca en el glosario.

Eliminar todos los términos del glosario existente y reemplazarlos por términos de esta lista

Permite seleccionar esta opción para eliminar el archivo existente y reemplazarlo con los términos del archivo de carga.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 145 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Formato de archivo de glosario

En el archivo CSV, cada entrada está separada por un retorno de carro, y el término y la definición están separados por una coma. Por ejemplo:

"Manzana","Una fruta roja."

"Cebolla", "Una verdura."

Si bien no es necesario escribir siempre el término y la definición entre comillas, Blackboard recomienda esa práctica para evitar errores de procesamiento.

Ejemplo: "Manzana","Una fruta deliciosa, generalmente de color <b>rojo</b>. Las manzanas se cultivan en todo el mundo y son un símbolo religioso y místico importante en varias culturas. La región del Pacífico Noroeste de los Estados Unidos, y en particular el Estado de Washington, es célebre por sus manzanas.<br><br> Sin embargo, los cultores más refinados de las manzanas coinciden en señalar que las mejores provienen del área del valle del río Hudson, en Nueva York. Quizás por eso la ciudad de Nueva York es conocida como ""La gran manzana""."

"Cebolla","La cebolla es una verdura de sabor fuerte con tallos verdes y un bulbo blanco, amarillo o rojo. Para obtener información sobre las cebollas de mejor sabor, visite la \"Capital mundial de la cebolla\", Pine Island, Nueva York."

Las comillas que aparecen en una definición o un término deben tener "escape". Eso significa que la comilla se debe identificar como parte de la definición; de lo contrario, el signo se interpretará como el final de la definición. Se puede evitar el uso de comillas con una barra invertida ("\") u otro grupo de comillas ("").

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 146 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

MENSAJES

Descripción general

La función Mensajes proporciona a cada curso un sistema de comunicación privado y seguro que funciona en forma similar al correo electrónico. Tenga en cuenta que no es posible enviar o recibir mensajes fuera del grupo de usuarios del curso.

En general se accede a los mensajes en el área Comunicaciones de un curso. Pero, como en la mayoría de las funciones, el profesor puede restringir el acceso o cambiar el diseño del menú del curso para que sea posible acceder a los mensajes en forma directa. Para obtener información sobre el uso de los mensajes como usuario, consulte la guía de usuario de Blackboard Academic Suite.

Cómo encontrar esta página

Se puede acceder a los mensajes mediante el área de Comunicaciones en el menú del curso o desde el panel de control.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 147 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN Descripción general

Las herramientas de colaboración permiten a usuarios y profesores participar en una comunicación sincronizada.

En este capítulo

Este capítulo contiene información sobre los temas siguientes:

TEMA DESCRIPCIÓN

Herramientas de colaboración

Proporciona una descripción general de las funciones Aula virtual y Chat.

Sesiones de colaboración

Explica cómo se organizan las instancias de cada herramienta de colaboración.

Crear/Modificar sesión de colaboración

Brinda instrucciones para crear una sesión.

Aula virtual Proporciona una descripción general del Aula virtual.

Barra de menú Describe las funciones disponibles de la barra del menú del Aula Virtual.

Caja de herramientas del aula

Describe las funciones disponibles en la caja de herramientas del Aula virtual.

Pizarra Explica la función Pizarra del aula virtual.

Navegador de grupos Describe cómo ver sitios Web como grupo durante una sesión.

Mapa de contenidos Explica cómo acceder a los contenidos del curso dentro del aula virtual.

Cómo hacer una pregunta

Explica a los usuarios la manera de hacer una pregunta al moderador de la sesión.

Buzón de preguntas Describe el modo en que el moderador organiza y responde las preguntas.

Chat Explica la herramienta Chat.

Mensajes privados Brinda instrucciones para que un usuario se comunique con otro en el Chat sin compartir los mensajes con el resto de la clase.

Información de usuario Describe cómo ver los detalles acerca de otro usuario en el Chat.

Menú Registro Revisa las funciones para grabar una sesión.

Archivos de sesión Explica el modo en que los usuarios pueden acceder al archivo de una sesión anterior.

Propiedades de archivo Describe los atributos de un archivo de sesión.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 148 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN

Descripción general

Las herramientas de colaboración permiten a los usuarios participar en discusiones y lecciones en tiempo real. Algunos ejemplos de estas sesiones son discusiones de clase en línea en tiempo real, sesiones de profesores asistentes y foros de preguntas y respuestas en directo. Las grabaciones de las sesiones anteriores también están disponibles para su consulta. Los ponentes invitados también pueden dirigir sesiones con las herramientas de colaboración. Los usuarios pueden buscar y unirse a sesiones de colaboración, y consultar archivos de sesiones.

Herramientas de colaboración

Están disponibles las herramientas de colaboración siguientes:

HERRAMIENTA DESCRIPCIÓN

Aula virtual Los usuarios participan en discusiones con otros usuarios en tiempo real, acceden a la Web y participan en sesiones de preguntas y respuestas. Los usuarios también pueden acceder a la pizarra para visualizar textos e imágenes.

Chat El chat forma parte del aula virtual. También se puede acceder al mismo de forma independiente. El chat permite a los usuarios abrir solamente la función de chat.

Complemento Java

Para utilizar las herramientas de colaboración se requiere Java 2 Run Time Environment o una versión posterior. El complemento se puede descargar de la página que aparece cuando el usuario accede a una sesión de colaboración, o puede encontrarse en http://java.sun.com/products/plugin/index.html. Blackboard recomienda utilizar la versión 1.5 de Java 2 Runtime Environment; no obstante, las herramientas de colaboración también funcionarán con la versión 1.4.

Tome la precaución de desinstalar todo complemento Java existente antes de instalar una versión nueva.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Sesiones de colaboración, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Comunicación del menú del curso de un curso.

2. Seleccione Colaboración.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 149 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Funciones

En la siguiente tabla se describen las funciones disponibles en esta página.

PARA . . . HAGA CLIC EN . . .

filtrar las sesiones incluidas en la página

la flecha próxima a la lista desplegable y seleccione el tipo de sesión que se va a visualizar. Haga clic en Filtrar. Los filtros incluyen:

• Mostrar todas – Es el filtro predeterminado que muestra todas las sesiones de colaboración.

• Salas abiertas – Muestra todas las sesiones que se están utilizando.

• Salas con archivos – Muestra sesiones finalizadas que tienen un archivo.

• Salas disponibles en el futuro – Muestra sesiones programadas para realizarse en el futuro.

buscar una sesión

las opciones Nombre de sesión, Fecha de inicio o Fecha de finalización y, a continuación, introduzca un valor en el campo. Haga clic en Buscar.

entrar a una sesión

Unirse situado junto a la sesión.

acceso a la grabación de una sesión

Haga clic en Grabación junto a la sesión.

Roles de usuario

Hay dos roles disponibles para los usuarios en las sesiones de colaboración: pasivo y activo. El administrador de sesión controla el acceso y las funciones del usuario durante una sesión de colaboración, mediante la asignación de roles pasivos o activos. Por ejemplo, los administradores de sesiones determinan qué usuarios pueden utilizar el chat, enviar mensajes privados o hacer preguntas durante una sesión, asignando derechos de acceso específicos a los distintos roles. El icono de alumno aparece en la columna Rol junto a aquellos alumnos que están activos.

Los roles de los alumnos pueden cambiar a lo largo de las sesiones de colaboración. Los usuarios que están pasivos, pero desean tener derechos activos, pueden hacer una señal al administrador de sesión haciendo clic en el icono de la mano. A continuación, el administrador de sesión convertirá al usuario en activo.

Macintosh y la herramienta de colaboración

Los usuarios de Macintosh que utilizan OS X y Netscape deben ejecutar Netscape 7. Al abrir la herramienta de colaboración, es posible que Netscape ejecute la herramienta en segundo plano.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 150 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Si esto ocurre, verifique la herramienta de colaboración en el menú Ventana. Netscape 6.2 no funciona bien con la herramienta de colaboración y se debería reemplazar por Netscape 7. Los usuarios que deseen utilizar Safari deberán tener en cuenta que la función Bloqueo de ventana emergente debe estar desactivada.

Herramienta de colaboración accesible

Existe una versión accesible de la herramienta de colaboración disponible.

Aparecerá un enlace a esta versión cuando se seleccione la opción Unirse en la página Sesiones de colaboración. Este enlace abre la versión accesible de la herramienta de colaboración. En esta versión aparecen enlaces a elementos que figuran en el aula virtual, como elementos del mapa del curso y del navegador de grupos. Se pueden ver los documentos creados en la pizarra si el administrador de sesión toma una instantánea. Se creará un enlace a la instantánea para que los usuarios puedan verla.

Cuando un usuario accede a o abandona una sesión mediante la versión accesible, todos los participantes oirán el sonido de una puerta que se abre o se cierra.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 151 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

SESIONES DE COLABORACIÓN

Descripción general

La página Sesiones de colaboración se utiliza para administrar las herramientas de colaboración disponibles en el Blackboard Learning System. Desde esta página el profesor puede acceder a todas las Sesiones de colaboración del curso, incluso las que ya se han realizado y están archivadas, y también las que están programadas para el futuro. Desde esta página los profesores también pueden programar Sesiones de colaboración nuevas y hacer cambios a las sesiones ya programadas.

Cómo encontrar esta página

Haga clic en la opción Colaboración, en el área Herramientas del curso del panel de control.

Sesiones de colaboración predeterminadas

Cada curso o club comienza con dos Sesiones de colaboración predeterminadas. La Sala de clases es el Aula virtual predeterminada, y Horario de oficina es el Chat de interacción predeterminado. Estas dos sesiones predeterminadas se pueden eliminar. La eliminación de una sesión es una acción irreversible.

Funciones

En la página Sesiones de colaboración se encuentran disponibles las siguientes funciones:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

crear una nueva Sesión de colaboración

Crear sesión de colaboración. Se abrirá la página Crear sesión de colaboración.

filtrar las sesiones incluidas en la página

la flecha próxima a la lista desplegable y seleccione el tipo de sesión a visualizar. Haga clic en Filtrar. Los filtros incluyen:

• Mostrar todas Es el filtro predeterminado que muestra todas las sesiones de colaboración.

• Salas abiertas Muestra todas las sesiones que se están utilizando.

• Salas con grabaciones: muestra las sesiones completadas que tienen una grabación.

• Salas disponibles en el futuro Muestra sesiones programadas para realizarse en el futuro.

buscar una sesión las opciones Nombre de sesión, Fecha de inicio o Fecha de

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 152 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PARA. . . HAGA CLIC EN . . . finalización, e introduzca un valor en el campo. Haga clic en Buscar.

entrar a una sesión la opción Unirse próxima a la sesión. Se abrirá el Aula virtual o el Chat para esa sesión.

acceso a las grabaciones de una sesión

Haga clic en Grabaciones junto a la sesión. Se abrirá la página Grabaciones de sesión.

cambiar el nombre, la disponibilidad o las herramientas utilizadas en la sesión

la opción Administrar próxima a la sesión. Aparecerá la página Modificar sesión de colaboración.

borrar una sesión la opción Eliminar próxima a la sesión. Esta acción es irreversible.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 153 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CREAR/MODIFICAR SESIÓN DE COLABORACIÓN

Descripción general

Los profesores crean sesiones de colaboración nuevas utilizando el aula virtual o el chat en la página Crear sesión de colaboración. Los profesores pueden programar sesiones para fechas y horas específicas. Las páginas Crear sesión de colaboración y Modificar sesión de colaboración funcionan de una manera similar. La página Crear sesión de colaboración se abre con campos vacíos, mientras que la página Modificar sesión de colaboración se abre con una sesión ya incluida.

Cómo encontrar esta página

Para abrir las páginas Crear sesión de colaboración o Modificar sesión de colaboración, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Colaboración en el área Herramientas del curso del panel de control.

2. Haga clic en Crear sesión de colaboración en la página Sesiones de colaboración, o en la opción Administrar próxima a una sesión de colaboración.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Crear sesión de colaboración.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Asignar nombre a la sesión

Nombre de sesión Introduzca el nombre de la sesión nueva.

Programar disponibilidad

Seleccionar fechas de disponibilidad

Es posible establecer fecha y hora de inicio y de finalización para la sesión de colaboración, pero no es obligatorio. Si esas opciones no se seleccionan, la sesión estará siempre abierta y disponible para los usuarios.

Disponible Permite seleccionar Sí para establecer la sesión como disponible.

Herramientas de colaboración

Seleccionar una herramienta de colaboración para esta sesión

Permite seleccionar el Aula virtual o Chat.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 154 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

AULA VIRTUAL

Descripción general

Desde el aula virtual los usuarios pueden hacer preguntas, dibujar en la pizarra y participar en sesiones privadas. El Administrador de sesión determina las herramientas a las que los usuarios pueden acceder en el Aula virtual.

Cómo encontrar esta página

Siga los pasos siguientes para abrir el aula virtual:

1. Haga clic en la opción Comunicación del menú del curso.

2. Seleccione la opción Herramientas de colaboración.

3. Haga clic en la opción Unirse próxima a una sesión de aula virtual.

Áreas del aula virtual

La tabla siguiente muestra información detallada sobre las áreas del aula virtual:

PARTE FUNCIÓN

Barra de menú Permite al administrador de sesión controlar el aula virtual. Esto incluye administrar la participación, controlar las sesiones privadas y finalizar las sesiones.

Caja de herramientas de aula

Incluye todas las herramientas que se utilizan durante una sesión del Aula virtual. Esto incluye buscar en sitios Web, hacer y responder preguntas, utilizar la Pizarra y acceder al Mapa del curso.

Chat Permite a los usuarios redactar mensajes, levantar la mano para hacer preguntas y activar mensajes privados.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 155 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

BARRA DEL MENÚ

Descripción general

Todos los usuarios tienen acceso a las opciones de la barra del menú. Las funciones disponibles en la barra del menú incluyen:

• Ver: permite elegir una opción para ver mensajes privados en el aula virtual.

• Borrar: permite borrar la pantalla de la sesión.

• Sesiones privadas: permite crear una sala privada para un grupo de usuarios.

Ver

Seleccione la opción Mostrar en línea para ver los mensajes privados dentro del área del chat. Seleccione Mostrar en otro marco para ver los mensajes privados en una ventana independiente.

Borrar

La opción Borrar borra la pantalla del chat de los usuarios.

Sesiones privadas

Seleccione las casillas de verificación de los usuarios que participarán de la sesión privada. Los usuarios pueden unirse a una sesión privada únicamente si el creador de la sesión privada los selecciona.

Los usuarios que entran a una sesión privada siguen activos en la sesión principal del aula virtual. Cuando se cierra una sesión privada los usuarios siguen activos en la sesión principal. Las sesiones privadas tienen la misma configuración predeterminada que la sesión principal.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 156 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CAJA DE HERRAMIENTAS DE AULA

Descripción general

Si el Administrador de sesión otorga el acceso a estas herramientas, los usuarios pueden utilizar la pizarra, acceder a sitios Web y ver el mapa del curso.

La caja de herramientas de aula aparece a la izquierda del Aula virtual. Para comenzar a utilizar elementos de la caja de herramientas, haga clic en el nombre de la herramienta.

Herramientas

Las siguientes herramientas están disponibles en la caja de Herramientas de aula:

HERRAMIENTA DESCRIPCIÓN

Pizarra Permite a los usuarios presentar diferentes tipos de información como si se tratara de la pizarra de un aula.

Navegador de grupos Permite a los usuarios navegar en la Web conjuntamente.

Mapa del curso Permite a los usuarios navegar por los Contenidos del curso mientras están en un Aula virtual.

Cómo hacer una pregunta

Permite a los usuarios hacer preguntas durante la sesión.

Buzón de preguntas Permite a los usuarios responder preguntas enviadas por otros usuarios durante una sesión.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 157 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PIZARRA

Descripción general

La Pizarra permite a los usuarios de un Aula virtual presentar diferentes tipos de información como si se tratara de la pizarra de un aula. Al utilizar las herramientas de la paleta Herramientas de pizarra, los usuarios pueden dibujar imágenes, escribir textos y presentar ecuaciones. El Administrador de sesión determina si esta función estará o no disponible para los usuarios.

Funciones

La tabla siguiente muestra información detallada sobre las herramientas disponibles para utilizar en la pizarra.

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

seleccione un elemento

la herramienta Flecha. Después haga clic en un elemento para seleccionarlo. Se puede hacer lo siguiente con los elementos seleccionados:

• Agrandar: Haga clic en una de las casillas negras pequeñas que rodean el elemento y arrástrela hasta obtener el tamaño deseado.

• Mover: Haga clic sobre el elemento y muévalo a la ubicación deseada.

• Cortar: Haga clic en el elemento de la pizarra. Después haga clic en el ícono Cortar.

• Copiar: Haga clic en el elemento de la pizarra. Después haga clic en el ícono Copiar.

• Pegar: Haga clic en el elemento de la pizarra. Después haga clic en el ícono Pegar.

• Borrar: Haga clic en el elemento de la pizarra. Haga clic sobre el objeto seleccionado. Después haga clic en el ícono Borrar.

• Agrupar elementos: Haga clic en los elementos de la Pizarra. Después haga clic en el ícono Agrupar.

• Desagrupar: Haga clic en un elemento de la Pizarra que esté dentro de un grupo. Después haga clic en el ícono Desagrupar.

• Traer al frente: Haga clic en el elemento de la pizarra. Haga clic sobre el objeto seleccionado. Después haga clic en el ícono Traer al frente.

• Llevar al fondo: Haga clic en el elemento de la pizarra. Haga clic sobre el objeto seleccionado. Después haga clic en el ícono Llevar al fondo.

• Seleccionar todas las figuras de la pizarra: Haga clic en el icono

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 158 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PARA. . . HAGA CLIC EN . . . Selecciona todas las figuras.

dibujar a mano alzada

la herramienta Lápiz. Elija el color del lápiz en la lista desplegable Color de relleno.

introducir texto con el teclado

la herramienta de texto (T) y después el área de la pizarra. Aparecerá un cuadro para introducir texto en la pizarra. Introduzca el texto en el cuadro y haga clic en Insertar. Use las opciones de la paleta Herramientas para seleccionar color, fuente y tamaño.

dibujar una línea recta

la herramienta Línea inclinada.

resaltar algo con una flecha

el Puntero.

dibujar un cuadrado

la herramienta Cuadrado. Elija el color del cuadrado en la lista desplegable Color de relleno.

dibujar un círculo

la herramienta Óvalo. Elija el color del círculo en la lista desplegable Color de relleno.

introducir una ecuación

El icono del Editor de ecuaciones para matemática y ciencias (_). Se abrirá el editor de ecuaciones. Introduzca la ecuación y haga clic en Insertar ecuación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 159 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

NAVEGADOR DE GRUPOS

Descripción general

El navegador de grupos permite a los usuarios navegar en la Web conjuntamente. Esta herramienta abre un URL que todos los usuarios podrán visualizar. Los URL utilizados en la sesión se registrarán en la grabación si se crea una. El administrador de sesión determinará si esta función va a estar o no disponible para los usuarios.

Funciones

La tabla siguiente muestra información detallada sobre las funciones disponibles del navegador de grupos.

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

abrir un sitio Web introduzca el URL en el campo Introducir dirección.

elegir dónde mostrar el sitio Web

la opción Mostrar en clase para mostrar la ventana en la pizarra, o haga clic en Vista preliminar en ventana nueva para abrir el sitio Web en una ventana nueva del navegador. La ventana de vista previa sólo se mostrará al usuario que la ha abierto.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 160 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

MAPA DE CONTENIDOS

Descripción general

El mapa de contenidos permite a los usuarios navegar por el curso mientras están en un aula virtual. De forma predeterminada, el administrador de sesión tiene acceso para operar el mapa de contenido. Los usuarios deben tener privilegios activos para usar el mapa de contenidos en un aula virtual.

Funciones

La tabla siguiente muestra información detallada sobre las funciones disponibles del mapa de contenidos.

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

mostrar un elemento del mapa a todos los usuarios

el área de curso en el mapa de contenidos, y seleccione la opción Mostrar en clase en la lista desplegable.

mostrar un elemento del mapa en una ventana aparte

el área de curso en el mapa de contenidos, y seleccione la opción Vista preliminar en ventana nueva en la lista desplegable. Esta ventana nueva sólo se muestra al usuario que la abre.

actualizar el mapa de contenido durante una sesión de colaboración

la opción Actualizar árbol en la lista desplegable. Esto actualizará el mapa de contenido para que se corresponda con el menú del curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 161 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CÓMO HACER UNA PREGUNTA

Descripción general

Los usuarios pueden hacer preguntas durante la sesión. A medida que los usuarios envían preguntas durante la sesión, el Administrador de sesión puede verlas y responderlas.

NOTA: Únicamente los usuarios que tienen un rol activo pueden hacer preguntas.

Cómo hacer una pregunta

Para hacer una pregunta, seleccione la opción Redactar en el área Hacer pregunta. Introduzca la pregunta en el cuadro de texto y haga clic en Enviar.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 162 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

BUZÓN DE PREGUNTAS

Descripción general

Las preguntas de los usuarios se envían al buzón de preguntas durante la sesión del aula virtual. El buzón de preguntas se utiliza para administrar y responder preguntas durante una sesión de colaboración.

Función

La tabla siguiente muestra información detallada sobre las funciones disponibles de la herramienta Buzón de preguntas:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

responder una pregunta

el nombre de usuario en la lista De, y haga clic en el icono Responder a la pregunta. Aparecerá la ventana emergente Responder a la pregunta.

borrar una pregunta el nombre de usuario en la lista De, y haga clic en el icono Eliminar.

ver sólo las preguntas que no han sido contestadas

la casilla de verificación próxima a la opción Mostrar sólo aquéllas sin contestar.

Campos de Responder a la pregunta

La tabla siguiente muestra información detallada sobre los campos de la ventana emergente Responder a la pregunta.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Pregunta La pregunta que ha sido enviada.

Respuesta Introduzca la respuesta a la pregunta.

Privados Seleccione esta casilla de verificación para que la respuesta a la pregunta sea privada. Si se ha marcado como privada, la respuesta sólo se enviará a la persona que envió el mensaje.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 163 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CHAT

Descripción general

El Chat permite a los usuarios interactuar con otros mediante un chat basado en textos. El chat es parte del Aula virtual. También se puede acceder al mismo en forma independiente.

Cómo encontrar esta página

Siga los pasos siguientes para abrir un chat:

1. Haga clic en la opción Comunicación del menú del curso.

2. Seleccione la opción Herramientas de colaboración.

3. Haga clic en la opción Unirse próxima a una sesión de chat.

Funciones

La tabla siguiente muestra información detallada sobre las funciones disponibles del chat.

PARA. . . REALICE EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO . . .

escribir un mensaje para que lo lea la clase

introduzca el mensaje en el campo Redactar. Haga clic en Enviar. El mensaje aparecerá en el área de chat. El límite para los mensajes de chat es de 1.000 caracteres.

convertirse en usuario activo

haga clic en el símbolo mano. Aparecerá una mano junto al nombre de usuario. El Administrador de sesión hace clic en la mano para que el usuario esté activo.

ver información de usuario

Seleccione un nombre de usuario en la lista Participantes y después haga clic en Información de usuario.

enviar un mensaje privado a un usuario

Seleccione un nombre de usuario en la lista Participantes y después haga clic en Mensaje privado.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 164 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

MENSAJES PRIVADOS

Descripción general

Los usuarios pueden enviar mensajes privados a otros usuarios si el administrador de sesión activa esta herramienta en los controles de sesión. Los mensajes privados no se registran ni archivan.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 165 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

INFORMACIÓN DE USUARIO

Descripción general

La ventana emergente Información de usuario muestra información personal acerca de un usuario, como nombre, dirección de correo electrónico y toda otra información que el usuario haya añadido a su perfil.

Haga clic en la opción Información de usuario en el área de chat para abrir la ventana emergente Información de usuario.

Enviar un mensaje privado

Haga clic en la opción Mensaje privado para enviar un mensaje a un usuario. Aparecerá la ventana emergente Redactar mensaje privado.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 166 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

MENÚ REGISTRO

Descripción general

Las sesiones de chat y aula virtual se pueden grabar y archivar. El profesor puede iniciar, detener y hacer pausas temporales en la grabación durante la sesión. Por tanto, una sesión puede tener más de una grabación. Si el profesor selecciona Finalizar para detener una sesión, el grabador dejará automáticamente de grabar la sesión.

Menú Registro

En la tabla siguiente aparece información detallada sobre los botones que aparecen en el menú Registro.

BOTÓN DESCRIPCIÓN

Iniciar Haga clic en Iniciar para comenzar a grabar una sesión. Se solicitará al usuario que asigne un nombre a la grabación.

Pausa Haga clic en el botón Pausa para detener la grabación una vez iniciada. Haga clic otra vez en ese botón para terminar la pausa de grabación y comenzar a grabar otra vez. La pausa y la finalización de la pausa quedarán marcadas y registradas con hora en la grabación.

Detener Haga clic en el botón Detener para detener la grabación de la sesión. Si selecciona la opción Detener, la grabación finalizará y se incluirá un marcador y un registro de fecha y hora al final de la grabación.

Marcador Haga clic en la opción Marcador para insertar un marcador en cualquier parte de la grabación de la sesión.

Grabación de la pizarra

El botón Instantánea de la barra de herramientas de la pizarra se utiliza para añadir la pizarra a la grabación. Para grabar una imagen de la pizarra, el profesor deberá hace clic en el botón Instantánea. La imagen de la pizarra de la grabación coincide con la imagen de la pizarra en el momento de la grabación. El botón Instantánea no se puede activar a menos que se esté grabando la sesión.

Grabaciones de sesión

El profesor debe poner la grabación a disposición de los alumnos para que éstos puedan consultarla. Si desea obtener más información, consulte Propiedades de grabación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 167 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

GRABACIONES DE SESIÓN

Introducción

Las grabaciones de sesión permiten a los usuarios revisar las sesiones de colaboración. Las sesiones se archivan por fecha. Las sesiones no aparecerán hasta que el jefe de la sesión haya detenido la grabación.

NOTA: Si un profesor no detiene la grabación y sale de la sesión de colaboración, la grabación no finalizará y no se registrará ninguna información en la columna Duración de la grabación. La grabación se detendrá y se mostrará su duración sólo cuando el jefe detenga la grabación o finalice la sesión.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Grabaciones de sesión, siga los pasos que se describen a continuación:

1. Abra la opción Colaboración en el área Herramientas del curso del panel de control.

2. Haga clic en la opción Grabaciones correspondiente a una sesión.

Funciones

En la siguiente tabla se describen las funciones disponibles en esta página.

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

buscar una grabación de la sesión de colaboración

la opción Nombre de grabación o Fecha de creación del campo Buscar por. Introduzca el nombre de la grabación o la fecha de creación en el campo y haga clic en Buscar.

abrir una grabación la grabación en la columna Nombre de grabación.

cambiar el nombre o la disponibilidad de una grabación

Administrar. Aparecerá la página Propiedades de grabación.

eliminar una grabación

Eliminar. Esta acción es irreversible.

Bottom of Form

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 168 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PROPIEDADES DE GRABACIÓN

Introducción

La página Propiedades de grabación permite al profesor cambiar el nombre y la disponibilidad de una sesión de grabación.

NOTA: De forma predeterminada, las grabaciones están disponibles para los alumnos

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Propiedades de grabación, siga los pasos que se describen a continuación.

1. Haga clic en Colaboración en la sección Herramientas del curso del panel de control.

2. Haga clic en las grabaciones correspondientes a una sesión.

3. Haga clic en Administrar correspondiente a una grabación.

Campos

En la siguiente tabla se describen los campos disponibles en esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Editar nombre de grabación

Nombre de grabación

Introduzca o modifique el nombre de la grabación.

Disponibilidad para alumnos

Disponible Seleccione Sí y los alumnos podrán ver esta grabación. Seleccione No y esta grabación no estará disponible para los alumnos.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 169 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

TABLERO DE DISCUSIÓN

Descripción general

Este capítulo trata sobre la función Tablero de discusión.

En este capítulo

Este capítulo incluye los siguientes temas.

TEMA DESCRIPCIÓN

Acerca del tablero de discusión

Proporciona una descripción general del tablero de discusión.

Ver y organizar el tablero de discusión

Explica cómo abrir un foro y ver las publicaciones.

Iniciar una secuencia Describe cómo iniciar una conversación en un foro.

Responder a las publicaciones del tablero de discusión

Explica los diferentes métodos para publicar una respuesta a un mensaje.

Calificación de la participación en el tablero de discusión

Explica los pasos necesarios para asignar una calificación a un estudiante por su participación en el tablero de discusión.

Repaso con los compañeros mediante el tablero de discusión

Brinda un ejemplo del modo en que los usuarios pueden usar el tablero de discusión para responder al trabajo de otros usuarios.

Cómo mantener la seguridad de los contenidos del tablero de discusión

Proporciona detalles sobre las opciones de seguridad para garantizar la seguridad de los contenidos.

Delegación de la administración del tablero de discusión

Explica el modo de asignar roles administrativos a otros usuarios dentro del tablero de discusión.

Incorporación de foros del tablero de discusión al proceso de aprendizaje

Describe cómo funcionan los tableros de discusión en un curso.

Estadísticas del tablero de discusión

Explica cómo acceder a las estadísticas en uso

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 170 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACERCA DEL TABLERO DE DISCUSIÓN

Descripción general

El tablero de discusión es una herramienta de enseñanza basada en resultados, que puede aplicarse de diferentes maneras para mejorar el aprendizaje y medir el rendimiento.

Términos del tablero de discusión

La tabla siguiente describe los términos que se utilizan para describir las funciones de tablero de discusión:

TÉRMINO DEFINICIÓN

Secuencia Consiste en la publicación inicial y la serie completa de respuestas a esa publicación en el foro del tablero de discusión.

Detalle de la secuencia Es la página que muestra la vista secuencial de todos las publicaciones de una secuencia junto con la publicación seleccionada.

Publicación Es una entrada de un tablero de discusión enviada a una secuencia o utilizada para comenzar una secuencia. También se utiliza como un verbo para referirse a la acción de enviar un anuncio.

Rol de foro Es un tipo de rol que se asigna a todos los miembros del tablero de discusión de cada foro, y permite especificar los privilegios dentro de ese foro. Un usuario puede tener un rol por foro; no obstante, el rol de un usuario puede variar en cada foro.

Bloqueado Es un rol de foro que bloquea el acceso del usuario al foro.

Lector Es un rol de foro que otorga al usuario el derecho de leer los contenidos de un foro. Los usuarios con este rol sólo pueden ver los contenidos; no pueden hacer añadidos o responder a las publicaciones.

Participante Es un rol de foro que otorga al usuario privilegios de lectura y escritura en el foro.

Evaluador Es un rol de foro que otorga al usuario privilegios de participante, así como también privilegios de calificación para el foro.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 171 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

TÉRMINO DEFINICIÓN

Moderador Es un rol de foro que otorga privilegios de participante, así como también la capacidad de modificar, borrar y bloquear anuncios. Si se utiliza la opción En cola para moderación, el moderador también puede aprobar o rechazar las publicaciones de la cola.

Director Es un rol de foro que otorga todos los privilegios.

Calificar foro Es el proceso de asignar una calificación a un usuario por su rendimiento en el foro.

Calificar secuencia Es el proceso de asignar una calificación a un usuario por su rendimiento en una secuencia.

Calificar publicación Es el proceso de evaluar una publicación con base a una escala fija de 5 puntos.

Recopilar publicaciones Es el proceso de seleccionar una o más publicaciones o secuencias para incluirlas en una página que se pueda ordenar, filtrar, imprimir y guardar como un documento. La recopilación se reúne en un formato que se pueda ordenar, filtrar, imprimir y guardar como un documento que pueda visualizarse en un navegador.

Indicador Es una marca que se utiliza para resaltar la publicación.

Copiar foro Es el proceso de creación de un clon de un foro, o la configuración del foro en el mismo tablero de discusión o en otro del mismo curso o club.

Guardar publicaciones Es la acción de guardar una publicación como borrador.

Publicación publicada Es una publicación que ha sido enviada y, si es necesario, aprobada por un moderador.

Posición de la publicación Es la posición de una publicación en la secuencia, en relación a las otras publicaciones.

Borrador Es una publicación que se ha guardado para su futura edición.

Secuencia bloqueada Es una secuencia que se puede leer pero no modificar. Los usuarios no pueden enviar publicaciones a una secuencia bloqueada.

Secuencia no disponible Es una secuencia que se encuentra oculta e inaccesible para todos los usuarios, excepto los administradores del foro.

Secuencia oculta Es una secuencia bloqueada y que no está visible de forma predeterminada. Los usuarios pueden ver las secuencias ocultas activando la función Mostrar secuencias ocultas.

En cola para moderación Es una lista de publicaciones que deben ser aprobadas antes de que aparezcan en el tablero de discusión.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 172 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

VER Y ORGANIZAR EL CONTENIDO DEL TABLERO DE DISCUSIÓN

Descripción general

Los foros pueden aparecer a lo largo del curso en cualquier área que el profesor elija. Cada grupo también puede tener un tablero de discusión privado, donde los foros sólo estén disponibles para los usuarios que pertenecen al grupo. Es posible acceder a los foros que no pertenecen a un grupo desde diferentes puntos del curso, o desde la herramienta Tablero de discusión. La herramienta Tablero de discusión centraliza todos los foros de un curso.

Tenga en cuenta que cuando un usuario abre la herramienta Tablero de discusión, sólo verá aquellos foros a los que tenga acceso. Los foros no disponibles sólo podrán verlos los profesores, los administradores y otros roles de foros con permisos similares. El estado no disponible de un foro aparece en la página Tablero de discusión, debajo del nombre del foro.

Buscar

En todo el tablero de discusión dispondrá de una opción de búsqueda a la que podrá acceder mediante el icono en forma de lupa situado en la parte superior de la página. Haga clic en este icono para mostrar u ocultar los campos de búsqueda, lo que le permitirá ahorrar espacio en el tablero de discusión.

Los campos de búsqueda incluyen restricciones de fecha y hora, palabras clave y opciones para especificar dónde desea realizar la búsqueda. La función de búsqueda comienza en el nivel actual y dispone de opciones para buscar en niveles superiores. Por ejemplo, en una secuencia, la opción de búsqueda predeterminada sólo buscará en dicha secuencia, pero existen opciones para buscar en todo el foro o en todos los foros. Mediante la función de búsqueda, los usuarios podrán buscar en todos los foros del curso, incluidos todos los foros que aparecen en los grupos del usuario.

Estado de secuencia

El administrador del foro puede cambiar el estado de una secuencia a algunos de los que figuran a continuación:

• Publicado: Las secuencias publicadas están disponibles para los usuarios.

• Bloqueado: Los usuarios pueden leer la secuencia, pero no pueden añadir ni modificar nada. Si se bloquea una secuencia, se podrán asignar calificaciones sin que los usuarios puedan actualizar ni modificar las publicaciones.

• Desbloqueado: Al desbloquear una secuencia, los usuarios podrán modificar y añadir publicaciones a la secuencia.

• Oculto: Las secuencias ocultas no aparecen a menos que el usuario lo seleccione. Las secuencias ocultas no se pueden modificar. Las secuencias ocultas eliminan las secuencias obsoletas y hacen que el contenido importante sea más fácil de encontrar.

• No disponible: Los administradores de foros son los únicos que pueden ver las secuencias no disponibles. Aun así, los administradores de foros deben elegir si

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 173 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

desean ver estas secuencias. Si se establece una secuencia como no disponible, los usuarios ya no podrán verla.

Para cambiar el estado de una secuencia, siga estos pasos:

1. Abra un foro en el tablero de discusión.

2. Seleccione secuencias.

3. Seleccione un estado nuevo para las secuencias elegidas en la lista desplegable Cambiar estado a:.

4. Haga clic en Ir.

Vista de foro

La vista de foro muestra las secuencias de los foros e incluye varias opciones que permiten visualizarlas y administrarlas. Los foros se pueden ver en uno de estos dos contextos: Vista de árbol o Vista de lista. Esta opción sigue activa hasta que el usuario la modifica; se puede modificar en cualquier momento. Estas opciones están disponibles encima de la barra de acción.

Vista de árbol La vista de árbol muestra los mensajes iniciales de la secuencia y los mensajes secundarios. Para expandir y contraer los mensajes secundarios, utilice el icono del signo más/menos situado junto a cada mensaje. Las publicaciones y las secuencias no leídas aparecerán en negrita; si el mensaje inicial de una secuencia tiene mensajes secundarios no leídos, el mensaje inicial de la secuencia aparecerá en negrita si los mensajes secundarios están contraídos. En la parte superior de la página se encuentra la función de búsqueda y una barra de acción que incluye las siguientes funciones:

FUNCIÓN PROPÓSITO

Añadir secuencia

Inicia una nueva secuencia.

Eliminar Elimina las publicaciones seleccionadas del foro. Las publicaciones eliminadas no se podrán restaurar. Si desea ocultar completamente las publicaciones a otros usuarios sin eliminar las secuencias, utilice la función No disponible.

Recopilar Permite reunir las publicaciones seleccionadas en una página donde podrá ordenarlas, filtrarlas o imprimirlas.

Indicador Permite marcar una publicación para poder localizarla posteriormente. Esta opción se muestra únicamente en la vista de árbol.

Borrar indicador

Permite eliminar un indicador aplicado a una publicación. Esta opción se muestra únicamente en la vista de árbol.

Marcar como leído

Haga clic en esta opción para marcar los mensajes seleccionados como leídos.

Marcar como Haga clic en esta opción para marcar los mensajes seleccionados

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 174 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

FUNCIÓN PROPÓSITO

no leído como no leídos.

Vista de lista La vista de lista muestra una lista de las secuencias en formato tabular. Para ordenar las secuencias, haga clic en los símbolos que aparecen en la parte superior de cada columna:

COLUMNA VISTA DE LISTA

DESCRIPCION

Casilla de verificación

Permite seleccionar secuencias individualmente.

Indicador Muestra un indicador en las secuencias que contengan publicaciones con indicadores.

Subscripción Muestra el estado de suscripción del usuario para cada secuencia. Esta opción sólo estará disponible si se han activado las suscripciones.

Secuencia Muestra el título de la secuencia.

Autor Muestra el autor de la secuencia.

Fecha Muestra la fecha y la hora de publicación de la secuencia.

Estado Muestra el estado de la secuencia.

Etiquetas Muestra las etiquetas aplicadas a la secuencia. Esta opción sólo estará visible si se han activado las etiquetas.

Publicaciones sin leer

Muestra el número de publicaciones sin leer de la secuencia. Este número es un enlace que permite acceder a la página Recopilaciones, que contiene todas las publicaciones no leídas.

Publicaciones totales

Muestra el número total de publicaciones de la secuencia.

Para ver las publicaciones de una secuencia, haga clic en el nombre de la secuencia en la columna Secuencia.

Barra de acción Entre las funciones situadas en la parte superior de la página, se incluye una opción de visualización que muestra secuencias de distintos estados y una función de búsqueda. Las publicaciones y las secuencias no leídas aparecerán en negrita. También dispone de una barra de acción con las siguientes funciones:

FUNCIÓN TIPO DE VISTA PROPÓSITO

Añadir secuencia Ambas Haga clic para añadir una secuencia.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 175 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

FUNCIÓN TIPO DE VISTA PROPÓSITO

vistas

Eliminar Ambas vistas

Haga clic en esta opción para eliminar las secuencias seleccionadas del foro.

Recopilar Ambas vistas

Permite reunir las secuencias seleccionadas en una página donde podrá ordenar, filtrar o imprimir las publicaciones.

Indicador Vista de árbol

Permite marcar una publicación para poder localizarla posteriormente.

Borrar indicador Vista de árbol

Permite eliminar un indicador aplicado a una publicación.

Marcar como leído Ambas vistas

Haga clic en esta opción para marcar los mensajes seleccionados como leídos.

Marcar como no leído Ambas vistas

Haga clic en esta opción para marcar los mensajes seleccionados como no leídos.

Suscribir/ Cancelar suscripción

Ambas vistas

Haga clic en esta opción para suscribirse a una secuencia o cancelar una suscripción.

Calificar foro Ambas vistas

Haga clic en esta opción para asignar una calificación a un foro en particular (sólo calificadores o administradores). Sólo aparecerá si se han activado las calificaciones para este foro.

Cambiar estado a: Vista de lista Permite actualizar el estado de disponibilidad de las secuencias seleccionadas.

Vista secuencial

Al hacer clic en una secuencia de una foro, se abrirá Detalle de secuencia. La vista secuencial se divide en tres partes. Las funciones de administración y visualización de publicaciones se encuentran en la parte superior de la página. En la parte media de la página se muestra una lista de publicaciones, con las respuestas anidadas bajo la publicación original. En la parte inferior de la página se muestra la publicación actual. Las publicaciones no leídas aparecerán en negrita. Al visualizar una secuencia, están disponibles las siguientes opciones:

FUNCION DESCRIPCION

Barra de acción

Recopilar Agrupa las publicaciones en un conjunto organizado que se puede ordenar y filtrar.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 176 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

FUNCION DESCRIPCION

Indicador Permite marcar una publicación para poder localizarla posteriormente.

Borrar indicador Permite eliminar un indicador aplicado a una publicación.

Calificar secuencia Introduzca una calificación para un usuario en función de su rendimiento en la secuencia. Esta opción sólo aparece si el usuario es un evaluador o un administrador, y la secuencia está calificada.

Marcar como leído Haga clic en esta opción para marcar los mensajes seleccionados como leídos.

Marcar como no leído Haga clic en esta opción para marcar los mensajes seleccionados como no leídos.

Suscribir/Cancelar suscripción

Haga clic en esta opción si desea recibir una alerta por correo electrónico cuando se actualice una publicación o cuando un usuario publique una respuesta. Esta opción sólo aparece si la suscripción a secuencias está activada. Haga clic de nuevo para dejar de recibir alertas por correo electrónico.

Lista de mensajes

Botones de organización de vista

Estos tres botones situados en la esquina superior de la lista de mensajes permiten elegir entre varias opciones de visualización: • Intercambiar con elemento superior/inferior. Esta opción permite mover la lista de mensajes hacia arriba o hacia abajo en la página Detalle de secuencia. • Ocultar/Restaurar al mínimo. Esta opción oculta la lista de mensajes o muestra un número mínimo de mensajes. • Maximizar/Minimizar. Esta opción muestra todos los mensajes de la lista de mensajes, incluidos los secundarios, o muestra un número mínimo de mensajes.

Seleccionar secuencias Seleccione las secuencias una a una mediante las casillas de verificación o con las opciones Seleccionar todo o Cancelar selección de todos. Las secuencias seleccionadas se incluirán en las operaciones de la barra de acción.

Secuencia anterior/Secuencia siguiente

Haga clic en estas opciones para desplazarse por las secuencias del foro.

Actualizar Haga clic en esta opción para actualizar la secuencia.

Lista desplegable de selección

Esta lista desplegable permite seleccionar o cancelar la selección de todos los mensajes de esta página o cambiar la selección anterior.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 177 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

FUNCION DESCRIPCION

Expandir/Contraer mensajes

Haga clic en el icono del signo más/menos situado junto a cada mensaje para expandir (más) o contraer (menos) el mensaje principal y todos sus mensajes secundarios.

Publicación actual

Responder Permite crear una respuesta a una publicación.

Espacio Haga clic en esta opción para insertar el texto de la publicación actual en las respuestas a dicha publicación. Sólo aparecerá si se ha activado esta opción para el foro.

Modificar Permite cambiar el contenido de la publicación. Sólo aparecerá si esta opción se ha activado en el foro o el usuario es un evaluador o administrador de foro.

Definir indicador/Borrar indicador

Haga clic en esta opción para añadir un indicador a esta publicación o quitarle un indicador. Esta opción cambia en función de si el usuario ha añadido o no un indicador a esta publicación.

Eliminar Elimina la publicación. Si se elimina una publicación, también se eliminarán todas las respuestas a dicha publicación.

Publicación anterior/Siguiente publicación

Haga clic en estas opciones para desplazarse por las publicaciones de la secuencia.

Clasificación general Seleccione una puntuación del 1 al 5 para la publicación. Sólo aparece si se ha activado la opción Clasificación.

Mostrar mensaje principal

Haga clic en esta opción para ver el texto del mensaje principal. Esta opción sigue activa para el usuario hasta que se modifica.

Ocultar mensaje principal

Haga clic en esta opción para ocultar el texto del mensaje principal. Esta opción sigue activa para el usuario hasta que se modifica.

Recopilaciones

Las recopilaciones permiten agrupar publicaciones en un formato que se puede ordenar e imprimir. Las recopilaciones son un buen método de organizar las publicaciones para poder leerlas fácilmente. En la página Recopilaciones se encuentran disponibles las siguientes funciones:

FUNCION DESCRIPCION

Barra de acción

Imprimir Haga clic en esta opción para imprimir los mensajes

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 178 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

FUNCION DESCRIPCION

seleccionados

Marcar como leído Haga clic en esta opción para marcar los mensajes seleccionados como leídos.

Marcar como no leído Haga clic en esta opción para marcar los mensajes seleccionados como no leídos.

Añadir etiqueta Seleccione mensajes específicos de la lista introduzca una etiqueta en el campo y haga clic en Ir para añadir esta etiqueta a los mensajes. Sólo aparecerá para los administradores y si las etiquetas se han activado para el foro.

Filtro

Autor Seleccione un autor de la lista desplegable para ver únicamente los mensajes creados por dicho autor.

Estado Seleccione un estado de la lista desplegable para ver únicamente los mensajes con dicho estado.

Estado leído Seleccione el estado leído en la lista desplegable para ver únicamente los mensajes con dicho estado.

Etiquetas Seleccione una etiqueta de la lista desplegable para ver únicamente los mensajes con dicha etiqueta. Sólo aparecerá si las etiquetas se han activado para el foro.

Lista de mensajes

Lista desplegable de selección

Esta lista desplegable permite seleccionar o cancelar la selección de todos los mensajes de esta página o cambiar la selección anterior.

Ordenar por Seleccione una de las siguientes opciones para ordenar los mensajes de esta página.

• Nombre del autor

• Apellido del autor

• Fecha

• Asunto

• Secuencia

• Clasificación general

En orden... Elija en esta lista desplegable si desea establecer un orden ascendente o descendente.

Etiquetas Muestra cualquier etiqueta asociada a este mensaje.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 179 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

FUNCION DESCRIPCION

Para que un administrador añada una etiqueta, deberá hacer clic en Añadir, introducir el nombre de una etiqueta y hacer clic en Ir. Para eliminar una etiqueta, haga clic en el icono rojo "X" situado junto a la etiqueta que desee eliminar.

Responder Permite crear una respuesta a una publicación.

Espacio Haga clic en esta opción para insertar el texto de la publicación actual en las respuestas a dicha publicación. Sólo aparecerá si se ha activado esta opción para el foro.

Marcar como no leído Haga clic en esta opción para marcar los mensajes seleccionados como no leídos.

Etiquetar mensajes

Los administradores de los foros pueden crear y aplicar etiquetas de texto de su elección a los mensajes de un foro; el resto de usuarios de los tablones de discusión pueden utilizar las etiquetas para leer, filtrar y buscar mensajes, pero no pueden crear nuevas etiquetas. Las etiquetas permiten agrupar mensajes de forma arbitraria independientemente de la secuencia o el estado de la secuencia. Siga estos pasos para crear y aplicar etiquetas:

1. Seleccione mensajes específicos y haga clic en Recopilar. Se abrirá la página Recopilación.

2. Seleccione los mensajes que desee etiquetar de la lista de mensajes con las casillas de verificación. Para seleccionar todos los mensajes, elija Seleccionar todo y haga clic en Ir.

3. Introduzca un nuevo nombre de etiqueta en el campo Añadir etiqueta. 4. Haga clic en Ir para aplicar la nueva etiqueta.

SUGERENCIA: Para cargar la página Tablero de discusión de una forma más rápida, desactive las etiquetas. Si los profesores deben esperar mucho tiempo a que la página Tablero de discusión se cargue, pueden activar las etiquetas de forma temporal en determinados momentos del curso, etiquetar los mensajes que hayan seleccionado en ese momento y, a continuación, desactivarlas durante los momentos en que se espera un uso elevado del foro. Si vuelve a activar las etiquetas al final del período, se restaurarán todos los datos de visualización de etiquetas introducidos anteriormente en las páginas.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 180 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

INICIAR UNA SECUENCIA

Descripción general

Las secuencias son una serie de publicaciones referidas a un tema similar. Al crear un foro, el profesor puede permitir o no que los usuarios inicien secuencias. Si se califican las secuencias, los usuarios no pueden iniciarlas. Generalmente, el objetivo de un foro determinará si los usuarios pueden iniciar secuencias. Usualmente, un foro moderado y calificado que se utiliza para evaluar el rendimiento de los alumnos se controlará cuidadosamente. En este caso, no sería apropiado que los alumnos tengan la posibilidad de crear secuencias. Otros foros están diseñados para que los usuarios puedan compartir opiniones o puntos de vista sobre temas no relacionados o tangenciales. En este caso, es más seguro permitir a los alumnos crear secuencias e iniciar discusiones.

Cómo iniciar una secuencia

Para iniciar una secuencia, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione un foro del tablero de discusión.

2. Haga clic en Añadir secuencia en la barra de acción. Se abrirá la página Añadir secuencia.

3. Introduzca un Asunto y un Mensaje. También se pueden adjuntar archivos a la publicación.

4. Haga clic en Guardar para almacenar un borrador de la publicación, o en Enviar para crear la secuencia.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 181 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

RESPONDER A PUBLICACIONES DEL TABLERO DE DISCUSIÓN

Descripción general

Las secuencias se amplían a medida que los usuarios responden a la publicación inicial y las subsiguientes. Las respuestas se van sumando unas a otras para formar una conversación.

Responder a una publicación

Para responder a una publicación, siga los pasos que se explican a continuación.

1. Abra una secuencia en un foro.

2. Localice una publicación.

3. Haga clic en la opción Responder correspondiente a esa publicación.

4. Introduzca un Asunto y un Mensaje. También se pueden adjuntar archivos a la publicación. Al utilizar la función Documento adjunto ubicada debajo del cuadro de texto, sólo se puede añadir un archivo. Al utilizar el Editor de cuadros de texto visual, se pueden añadir varios archivos.

5. Haga clic en Guardar para almacenar un borrador de la publicación o en Enviar para crear la secuencia.

6. La publicación se verá en la secuencia debajo de la publicación original.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 182 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CALIFICACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN EL TABLERO DE DISCUSIÓN

Descripción general

A menudo se espera que en el aula los alumnos participen en las discusiones, y esa participación forma parte de la ecuación al evaluar el rendimiento. En el aula, el desempeño de la participación puede resultar ambiguo. A veces resulta difícil diferenciar al alumno que es activo pero que no lleva hace progresar la discusión, de aquél que habla menos pero produce un mayor impacto.

En el tablero de discusión se registran permanentemente las interacciones de los alumnos. El profesor puede optar entre calificar a los alumnos a nivel del foro o de la secuencia. De esta forma, el profesor puede comparar con exactitud la participación de los alumnos con las expectativas planteadas.

NOTA: La calificación es una opción de Enterprise License.

Activar la calificación

Las opciones de calificación se activan al crear o modificar el foro. Haga clic en Modificar en el tablero de discusión de un foro para modificar esta configuración.

Una vez activada la calificación, se creará un libro de calificaciones y todas las funciones de administración avanzadas que se puedan aplicar a este elemento se deberán administrar desde el libro de calificaciones.

Aparecerá el parámetro de configuración Calificar en la parte inferior de la página Añadir foro y la página Modificar foro. Seleccione Calificar foro e introduzca una puntuación para evaluar el rendimiento de los participantes durante el foro. Seleccione Calificar secuencia para evaluar el rendimiento de los participantes en cada secuencia. Si utiliza la opción Calificar secuencia , aparecerá la opción Puntos posiblescada vez que se inicie una secuencia. Tenga en cuenta que los usuarios no pueden crear nuevas secuencias si la opción Calificar secuencia esta seleccionada para el foro.

Los administradores de foros pueden activar la calificación directamente en la lista de secuencias (en un foro donde se encuentre activada la puntuación de secuencias). Siga estos pasos:

1. Haga clic en el botón Activar de la columna Calificar de la secuencia adecuada y se abrirá la página Definir calificación: .

2. Introduzca una puntuación en el campo Puntos posibles y haga clic en Enviar.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 183 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Calificar la participación de los usuarios en un foro

Siga estos pasos para evaluar el rendimiento dentro de un foro:

1. Abra el tablero de discusión. Aparecerá una lista de foros. Por cada foro que se puede evaluar, aparecerá un icono en la columna Calificar.

2. Haga clic en el icono de la columna Calificar. Sólo los usuarios con rol de foro de evaluador o director pueden introducir calificaciones en el foro. Un evaluador no puede ver su propio trabajo.

3. Aparecerá una lista de usuarios. Haga clic en la opción Calificar correspondiente a un usuario.

4. Aparecerá una recopilación de las publicaciones de los usuarios del foro. Evalúe las publicaciones y asígneles una Calificación.

5. Haga clic en Enviar para añadir la calificación al libro de calificaciones.

NOTA: Sólo los usuarios con un rol de foro de evaluador o administrador pueden introducir una calificación para un foro. Un evaluador no puede ver su propio trabajo.

Calificar la participación de los usuarios en una secuencia

Siga estos pasos para evaluar el rendimiento dentro de un secuencia:

1. Abra el Tablero de discusión. Aparecerá una lista de foros. En cada foro que se pueda calificar, aparecerá un icono en la columna Calificar.

2. Abra un foro y seleccione una secuencia.

3. Haga clic en Calificar secuencia. Este botón sólo aparecerá para los usuarios con un rol de foro de evaluador o administrador.

4. Aparecerá una lista de usuarios. Haga clic en Calificar correspondiente a un usuario.

5. Aparecerá una recopilación de las publicaciones del usuario en la secuencia. Evalúe las publicaciones e introduzca una calificación en el campo Calificar situado en la parte superior de la página.

6. Haga clic en Enviar para añadir la calificación al libro de calificaciones.

NOTA: Se alertará al evaluador de posibles pérdidas de datos de calificaciones si hace clic en cualquier botón de la página que no envíe la calificación. Haga clic en Enviar para guardar la calificación antes de salir de la página.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 184 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Cambiar las calificaciones del panel de discusión

Siga estos pasos para cambiar las calificaciones del panel de discusión:

1. Desplácese a la página Calificar: .

2. Haga clic en el número del campo Calificar o haga clic en Borrar calificación para eliminar la calificación existente.

3. Introduzca una nueva calificación y haga clic en Enviar.

Desactivar la calificación en un foro o secuencia

Utilice la función Modificar foro para cambiar la opción de calificación a No hay calificaciones. Si las calificaciones ya se han introducido en el foro o en su secuencia, aparecerá un mensaje de advertencia indicando que al cambiar la configuración se eliminarán los elementos asociados del libro de calificaciones. Haga clic en Aceptar para continuar, o en Cancelar para conservar los elementos del libro de calificaciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 185 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

REPASO CON LOS COMPAÑEROS MEDIANTE EL TABLERO DE DISCUSIÓN

Descripción general

Una herramienta de aprendizaje muy común en el aula consiste en proporcionar comentarios a otros alumnos sobre sus trabajos. Los alumnos preparan una redacción, un informe de laboratorio o una presentación, y los comparten con el resto de la clase. A otros alumnos se les pide que hagan comentarios sobre el trabajo como una crítica constructiva. Esto ayuda a los alumnos a mejorar su rendimiento, pero es aun más valioso para aquellos estudiantes que repasan el trabajo. Revisar el trabajo de otro alumno activa el aprendizaje en el aula y ayuda a los revisores a practicar importantes estrategias de comunicación.

El tablero de discusión es el lugar perfecto del curso para repasar con los compañeros. Cada alumno puede comenzar una secuencia e incluir sus trabajos en la publicación inicial. Otros alumnos pueden revisar el trabajo, asignar una clasificación a la publicación inicial e incluir comentarios en una respuesta. A medida que los usuarios responden, los comentarios se amplían y los alumnos se afianzan y desarrollan los puntos tocados por otros alumnos.

Los usuarios pueden responder a una publicación utilizando un sistema de calificación de 5 estrellas. Para activar esta función, seleccione la opción Permitir a los miembros calificar las publicaciones cuando se crea el foro.

Cómo calificar una publicación del tablero de discusión

Abra una secuencia y vea las publicaciones. Cada una de las publicaciones tiene un campo Clasificación general con cinco estrellas. Las estrellas muestran la calificación general que los usuarios han asignado a la publicación. Haga clic en la lista desplegable Clasificar esta publicación y seleccione una clasificación de 0 a 5 estrellas. Su clasificación se incluirá en la Clasificación general y su clasificación individual aparecerá en el campo Clasificar esta publicación. Los usuarios no pueden clasificar la misma publicación más de una vez.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 186 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CÓMO MANTENER LA SEGURIDAD DE LOS CONTENIDOS DEL TABLERO DE DISCUSIÓN

Descripción general

Los tableros de discusión le permiten a los alumnos compartir con otros usuarios sus ideas y puntos de vista sobre los temas de la clase En algunos casos, los alumnos pueden incorporar al tablero de discusión material inconveniente para la discusión de la clase. Según la madurez y la sensibilidad que tengan los alumnos del curso, puede ser necesario que, antes de compartir las publicaciones con el resto de la clase, el profesor las controle para ver si presentan un contenido inconveniente

Los profesores pueden asignar usuarios del tablero de discusión para que actúen como moderadores. Los moderadores pueden revisar las publicaciones antes de añadirlas a una secuencia y mostrarlas a la clase. El moderador puede ser el profesor u otro participante responsable.

También es posible impedir que un usuario individual realice publicaciones. Al asignarle el rol de usuario Bloqueado se impedirá que el usuario acceda al foro. Al asignarle un rol de usuario Lector, se permitirá al usuario ver los contenidos del tablero de discusión, pero éste no podrá realizar publicaciones.

Configuración de seguridad

Para garantizar que los contenidos de un tablero de discusión sean apropiados, en el momento de crear el tablero se encuentran disponibles los siguientes parámetros de configuración:

CONFIGURACIÓN DESCRIPCIÓN

Permitir publicaciones anónimas

Si se desactiva esta función, cada vez que los usuarios publiquen una respuesta, serán identificados por sus nombres de usuario. Al hacerlos responsables de lo que publican, se evita que los usuarios publiquen material inapropiado. Tenga cuidado al desactivar esta función, ya que en algunos casos el proceso de aprendizaje se puede beneficiar con publicaciones anónimas, especialmente cuando se discuten temas confidenciales. Si se desactiva esta función, no se podrá calificar al foro.

Permitir a los autores eliminar sus propias publicaciones y Permitir al autor modificar sus publicaciones

Si los miembros no controlan los contenidos una vez que los han publicado, se les advertirá que no deben publicar material inapropiado.

Permitir a los miembros crear nuevas secuencias

Al impedir que los miembros inicien secuencias, se les ayuda a focalizar sus publicaciones en el tema.

Aplicar moderación de publicaciones

Al moderar las publicaciones, todas deben ser revisadas por un responsable antes de compartir los contenidos con el resto de la clase.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 187 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Moderar un foro

Establezca un moderador en la página Administrar usuarios de un foro. De otra forma, el administrador del foro será el responsable de aprobar las publicaciones.

Para moderar publicaciones de foros, siga los pasos que se explican a continuación:

Abra el foro.

1. Haga clic en la opción Moderar foro. El botón Moderar foro aparecerá en la barra de acción solamente si usted tiene el rol de Administrador o Moderador de foro.

2. Aparecerá la opción En cola para moderación, y mostrará todos los anuncios en espera de aprobación. Los anuncios se ven en orden cronológico. Los que se encuentran en la parte superior de la lista han estado en la cola más tiempo que los de la parte inferior.

3. Haga clic en la opción Moderar correspondiente a una publicación. Se abrirá la página Moderar publicación que muestra el mensaje.

4. Seleccione Publicar o Devolver. Si devuelve al anuncio, añada un mensaje al autor con la razón por la cual se le devuelve la publicación, junto con algunas sugerencias para modificarla, de modo que resulte adecuado para la discusión.

5. Haga clic en la opción Enviar. Si la publicación se aprueba, se mostrará en el foro. Si la publicación no se aprueba, sólo la verán el autor y el moderador del foro. La publicación se marcará como devuelta y los comentarios del moderador sobre la devolución se verán como respuesta.

Evitar que un usuario realice publicaciones

Puede suceder que a un usuario no se le permita realizar ninguna publicación, porque ha publicado material inapropiado anteriormente o porque nunca ha participado en las discusiones. Asigne el rol de Lector a un usuario si se le permite ver el foro pero no añadir contenidos. Asigne un rol de usuario Bloqueado para impedir que el usuario acceda al foro.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 188 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

DELEGACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TABLERO DE DISCUSIÓN

Descripción general

Los tableros de discusión pueden ofrecer diferentes utilidades en un curso. En muchos casos, el profesor no quiere participar en forma activa en el tablero de discusión, y prefiere delegar en forma total o parcial la administración del mismo a otro usuario responsble. Los foros del talero de discusión incluyen roles para cada usuario que participa en ellos. Estos roles definen los privilegios dentro del foro. Los roles administrativos de foro que se pueden asignar a los usuarios de un foro son:

• Director

• Moderador

• Evaluador

Director

Los directores tienen el control total del foro. Los directores pueden cambiar la configuración del foro, moderar publicaciones y asignar calificaciones. El rol de director se debe asignar únicamente al profesor de un curso u otra persona con responsabilidades similares. A los usuarios que tienen el rol de profesor o profesor asistente, se les otorga este rol de foro de forma predeterminada.

Moderador

Los moderadores revisan las publicaciones antes que se establezcan como disponibles para todos los usuarios de un curso. También pueden eliminar y modificar todas las publicaciones de un foro, incluso cuando el foro no utilice la opción En cola para moderación. Asegúrese de que los moderadores sean responsables y entiendan el criterio de una publicación correcta. A los usuarios que tienen el rol de desarrollador de curso, se les otorga este rol de foro de forma predeterminada.

Evaluador

Los evaluadores revisan las publicaciones del tablero de discusión e introducen las calificaciones en el Libro de calificaciones. El rol de evaluador tiene acceso al libro de calificaciones y sólo se debe asignar a los usuarios responsables de guiar y evaluar el aprendizaje, como los profesores y los profesores asistentes. Los evaluadores no tienen acceso al panel de control como parte de sus privilegios dentro del foro. A los usuarios que tienen el rol de evaluadores, se les otorga este rol de foro de forma predeterminada.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 189 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Cómo definir un rol de usuario en el foro

Para asignar un rol de usuario en el foro, siga estos pasos.

1. Abra el tablero de discusión.

2. Haga clic en la opción Administrar correspondiente a un foro.

3. Se abrirá la página Administrar usuarios del foro.

4. Seleccione un rol para los usuarios en la lista desplegable. El valor predeterminado es Participante. Los participantes pueden leer y publicar, pero no tienen privilegios administrativos.

5. Haga clic en la opción Aceptar. Los roles de foro han sido asignados.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 190 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

INCORPORACIÓN DE FOROS DEL TABLERO DE DISCUSIÓN AL PROCESO DE APRENDIZAJE

Descripción general

Se puede acceder a los tableros de discusión desde la herramienta Tablero de discusión, que muestra todos los foros del curso. Esta vista centralizada constituye un punto de acceso simple, pero existen otras formas de acceder a los foros del tablero de discusión, a través de las cuales el usuario se puede introducir en la experiencia de aprendizaje. Por ejemplo, los foros del tablero de discusión se pueden ubicar en cualquier área de contenido. De este modo, un foro del tablero de discusión puede aparecer a continuación de los apuntes de clase sobre el mismo tema. Además, al utilizar restricciones de disponibilidad de fecha o de versión adaptable, el foro sólo aparecerá cuando los usuarios hayan completado la lección, o después de que el profesor haya enviado el material de la clase.

Cómo añadir un foro del tablero de discusión a un área de contenido

Para añadir un foro a un área de contenido, siga estos pasos:

1. Abra el panel de control y navegue hasta el área de contenido y la carpeta en donde aparece el foro.

2. En el lado derecho de la barra de acción, seleccione la opción Tablero de discusión de la lista desplegable Seleccionar. Haga clic en Ir.

3. Elija la opción Seleccionar un foro del tablero de discusión y seleccione un foro de la lista. Haga clic en la opción Siguiente.

Tenga en cuenta que la opción Página Tablero de discusión creará un enlace a la página Tablero de discusión y mostrará todos los foros del curso. Para crear un foro nuevo, haga clic en Crear foro nuevo Después de su creación, el foro no aparecerá en el área de contenido deseada. Para dar al foro nuevo la ubicación correcta, vuelva al área de contenido y utilice la opción Seleccionar un foro del tablero de discusión

4. Añadir información sobre el enlace en la página siguiente. Esta función determina la forma en que aparecerá el enlace al foro en el área de contenido. Haga clic en la opción Enviar.

Definir los requisitos para ver el foro del tablero de discusión

Los enlaces al tablero de discusión están sujetos a restricciones de fecha y de versión adaptable. Cuando se colocan las restricciones, los usuarios no pueden acceder al foro desde el interior del área de contenido o desde el interior de la herramienta Tablero de discusión. El profesor siempre tiene acceso a todos los foros a través del panel de control.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 191 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ESTADÍSTICAS DEL TABLERO DE DISCUSIÓN

Descripción general

El Panel de rendimiento realiza un seguimiento de la actividad del usuario a lo largo del curso, incluido el tablero de discusión. Esta información puede ayudar a los profesores a identificar rápidamente a los alumnos que no cumplan con el nivel de participación requerido. El profesor puede utilizar esta información para premiar los logros y ayudar a los alumnos que se esfuerzan.

Ver estadísticas del tablero de discusión

Para ver las estadísticas del tablero de discusión de un usuario, siga estos pasos:

1. Haga clic en la opción Panel de rendimiento, en el panel de control.

2. El número de foros donde el usuario ha realizado publicaciones aparece como un enlace en la columna Tablero de discusión. Haga clic en el enlace para ver los detalles.

3. Se abrirá una página que presenta la siguiente información:

• Total de publicaciones

• Fecha de la última publicación

• Extensión promedio de la publicación (número de caracteres)

• Extensión mínima de la publicación (número de caracteres)

• Extensión máxima de la publicación (número de caracteres)

• Posición promedio de la publicación

• Calificación (si la publicación aún no ha sido calificada, el profesor puede hacer clic en el enlace al libro de calificaciones para añadir la que corresponda)

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 192 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

OPCIONES DEL CURSO

Descripción general

Utilice el área Opciones del curso para administrar la disponibilidad y la accesibilidad de un curso, así como la apariencia de las funciones del mismo. Las opciones de curso incluyen herramientas para archivar o reciclar el curso, y para importar contenidos.

En este capítulo

Este capítulo contiene información sobre las siguientes secciones:

SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Administrar menú del curso

Permite seleccionar las áreas de curso que aparecerán en el Menú del curso.

Administrar diseño del curso

Permite crear un diseño para el Menú del curso y para el Encabezado del curso.

Cómo administrar herramientas

Activa el Blackboard Learning System, el Building Block y las herramientas de contenido.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 193 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ADMINISTRAR MENÚ DEL CURSO

Descripción general

Es posible añadir y modificar áreas del curso desde la página Administrar menú del curso. Por ejemplo, elegir áreas para información sobre el personal, contenidos específicos y enlaces de curso.

Las áreas del curso pueden incluir:

• carpetas con contenidos como archivos, unidades didácticas, evaluaciones y actividades.

• elementos específicos como un plan de estudios de un curso.

• Enlaces externos, que apuntan a URL externos al curso.

• Enlaces del curso, que apuntan a otras áreas dentro del curso.

• Los profesores tienen la opción de incluir hasta 10 áreas diferentes en cada curso.

NOTA: Los administradores pueden restringir las opciones para mantener una apariencia coherente para todos los cursos. Esto puede incluir establecer algunas áreas como no disponibles o establecer nombres de áreas permanentes.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Administrar menú del curso, haga clic en la opción Administrar menú del curso del panel de control.

Funciones

La siguiente tabla muestra información detallada sobre las funciones disponibles en esta página:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

añadir un área del curso

Añadir área de curso. Se abrirá la página Añadir área nueva: Aparecerá el área del curso.

añadir un área de herramienta

Añadir área de herramientas. Se abrirá la página Añadir área nueva: Aparecerá el área de herramientas.

añadir un enlace externo

Añadir enlace externo. Se abrirá la página Añadir área nueva: Aparecerá la página de enlace externo.

añadir un enlace de curso

Añadir enlace de curso. Se abrirá la página Añadir área nueva: Aparecerá la página enlace del curso.

modificar un área Modificar.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 194 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

eliminar un área Eliminar. Esta acción es irreversible.

ordenar áreas del curso

la flecha desplegable y seleccione un número. Las áreas del curso aparecerán en el menú del curso en el orden seleccionado.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 195 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

AÑADIR UN ÁREA DE CONTENIDOS NUEVA

Descripción general

La página Añadir área de contenidos nueva permite al profesor añadir un área de Curso nueva al Curso y elegir qué Roles de curso tendrán acceso a los contenidos.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Añadir área de contenidos nueva, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Administrar menú del curso, en Opciones del curso, en el panel de control.

2. Haga clic en Añadir área de contenidos nueva.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos disponibles en esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Establecer propiedades de área

Tipo de área Indica que es un área del curso.

Nombre del área [r] Permite seleccionar un nombre para el área en la lista desplegable, o crear un nombre nuevo en el espacio que se encuentra debajo.

Permitir acceso a invitados

Permite seleccionar la casilla de verificación para establecer el área como disponible para los Invitados del curso.

Permitir acceso a observadores

Permite seleccionar la casilla de verificación para establecer el área como disponible para los Observadores del curso.

Establecer como disponible para alumnos / usuarios participantes

Seleccione la casilla de verificación para que esta área esté disponible para los usuarios inscritos en el curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 196 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

AÑADIR UN ÁREA DE HERRAMIENTAS NUEVA

Descripción general

La página Añadir área de herramientas nueva.permite al profesor añadir herramientas al Menú del curso y elegir qué usuarios tendrán acceso a ellas.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Añadir área de herramientas nueva, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Administrar menú del curso, en Opciones del curso, en el panel de control

2. Haga clic en Añadir área de herramientas.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos disponibles en esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Establecer propiedades de área

Tipo de área Permite seleccionar una herramienta para añadir al menú del curso.

Nombre del área [r] Permite introducir un nombre para la herramienta. El nombre introducido aparecerá en el menú del curso.

Establecer como disponible para alumnos / usuarios participantes

Seleccione la casilla de verificación para que esta área esté disponible para los usuarios inscritos en el curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 197 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

AÑADIR UN ENLACE DE CURSO NUEVO

Descripción general

Es posible añadir al Menú del curso un enlace a otra parte del curso.

Los profesores pueden añadir un enlace a una Actividad o a una Evaluación con fecha límite. El elemento se presentará entonces en un área del Curso y también en el Menú del curso.

Es posible añadir al Menú del curso un enlace al Tablero de discusión.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Añadir enlace de curso, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Administrar menú del curso, en Opciones del curso, en el panel de control.

2. Haga clic en la opción Añadir enlace de curso.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos disponibles en esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Establecer propiedades de área

Tipo de área Indica que es un área de enlace de curso.

Nombre del área [r] Permite introducir un nombre para el área.

Ubicación del enlace

Haga clic en Examinar. Aparecerá el Mapa del curso. Seleccione una carpeta o un elemento dentro del mapa del curso para establecer un enlace, y haga clic en Enviar.

Permitir acceso a invitados

Seleccione la casilla de verificación para establecer esta área como disponible para invitados que visualizan el curso.

Permitir acceso a observadores

Seleccione la casilla de verificación para establecer esta área como disponible para observadores que visualizan el curso.

Establecer como disponible para alumnos / usuarios participantes

Seleccione la casilla de verificación para que esta área esté disponible para los usuarios inscritos en el curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 198 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

AÑADIR ENLACE EXTERNO

Descripción general

Es posible añadir un enlace externo al Menú del curso. Cuando los usuarios seleccionan esta área en el Menú del curso, serán dirigidos automáticamente al URL vinculado a esta área.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Añadir enlace externo siga estos pasos:

1. Haga clic en la opción Administrar menú del curso, en Opciones del curso, en el panel de control.

2. Haga clic en la opción Añadir enlace externo.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos disponibles en esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Establecer propiedades de área

Tipo de área Permite indicar que es un área de Enlace externo.

Nombre del área [r] Permite introducir un nombre para el área.

Destino [r] Introduzca una dirección de sitio Web para el enlace al que se va a acceder. Al añadir un URL, escríbalo como http://www.blackboard.com y no como www.blackboard.com o blackboard.com

Iniciar en una ventana nueva

Seleccione la casilla de verificación para que al acceder un usuario al URL, éste se abra en una ventana nueva.

Permitir acceso a invitados

Seleccione la casilla de verificación para establecer esta área como disponible para invitados que visualizan el curso.

Permitir acceso a observadores

Seleccione la casilla de verificación para establecer esta área como disponible para observadores que visualizan el curso.

Establecer como disponible para alumnos / usuarios participantes

Seleccione la casilla de verificación para que esta área esté disponible para los usuarios inscritos en el curso.

Bottom of Form

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 199 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

DISEÑO DEL CURSO

Descripción general

Desde la página Diseño del curso, los profesores pueden administrar la apariencia del menú del curso. Pueden elegir usar botones o enlaces de texto, y seleccionar colores y características de diseño.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Diseño del curso, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en Diseño del curso, en Opciones del curso.

2. Haga clic en Diseño del curso.

Cómo seleccionar un estilo nuevo

Seleccione la opción Botones para que los elementos del menú del curso aparezcan como botones. Seleccione la opción Navegación de texto para que los elementos del menú del curso se muestren como enlaces de textos.

Opciones de estilo de botón

Después de elegir el estilo de navegación con botones, defina las siguientes opciones:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Seleccionar propiedades de estilo

Tipo de botón Permite elegir el tipo de botón en la lista desplegable.

Forma de botón Haga clic en una opción para elegir la forma del botón.

Estilo de botón Permite utilizar la lista desplegable para seleccionar el color de los botones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 200 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Cómo seleccionar opciones de estilo de texto

Después de elegir el estilo de navegación de texto, defina las siguientes opciones:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Seleccionar propiedades de estilo

Seleccionar color de fondo para la navegación

Permite hacer clic en Seleccionar para elegir un color de fondo para el menú del curso.

Seleccionar un color de resaltado para la navegación

Permite hacer clic en Seleccionar para seleccionar un color para el texto del menú del curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 201 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ENCABEZADO DEL CURSO

Descripción general

En la página Encabezado del curso, los profesores pueden añadir un encabezado en la parte superior de la página Anuncios del curso.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Encabezado del curso, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la sección Diseño del curso en las Opciones del curso del panel de control.

2. Haga clic en Encabezado del curso.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Seleccionar encabezado del curso

Encabezado actual Muestra el encabezado que aparece actualmente en la parte superior del área de Anuncios.

Nuevo encabezado Permite introducir una ruta al archivo de encabezado nuevo, o hacer clic en Examinar para cargar un encabezado de curso nuevo.

Eliminar este encabezado

Permite seleccionar esta casilla de verificación para eliminar la imagen del encabezado del curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 202 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CÓMO ADMINISTRAR HERRAMIENTAS

Descripción general

Los profesores pueden controlar la disponibilidad de las herramientas mediante la opción Administrar herramientas. Los profesores pueden activar el uso de herramientas durante un curso y también decidir a qué herramientas pueden acceder los invitados y los observadores.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Administrar herramientas, haga clic en la opción Administrar herramientas en las Opciones del curso del panel de control.

Funciones

La siguiente tabla muestra información detallada sobre las funciones disponibles en esta página:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN

Activar herramientas de Blackboard

Permite seleccionar las herramientas de Blackboard que estarán disponibles en el curso.

Activar herramientas de extensión

Permite seleccionar los Building Blocks que estarán disponibles en el curso.

Cómo activar las herramientas de contenido

Permite seleccionar las herramientas de contenido que estarán disponibles en el curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 203 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACTIVAR HERRAMIENTAS DE BLACKBOARD

Descripción general

La sección Herramientas del curso aparece directamente en el menú del curso de la ficha Cursos o dentro de las áreas del menú del curso (por ejemplo en Herramientas). Los profesores pueden administrar la disponibilidad de todas las herramientas, como las herramientas de colaboración, el buzón de transferencia y el correo electrónico, mediante la página Activar herramientas de Blackboard. Los profesores también pueden seleccionar qué herramientas podrán visualizar los invitados y los observadores.

NOTA: los profesores pueden añadir herramientas al menú desde la página Administrar menú del curso. La página Activar herramientas de Blackboard establece como disponible el uso de las herramientas dentro de un curso.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Activar herramientas de Blackboard, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Administrar herramientas en las Opciones del curso en el panel de control.

2. Haga clic en la opción Activar herramientas de Blackboard.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos disponibles en esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Disponible Permite hacer clic en las casillas próximas a las herramientas que se utilizarán en el curso.

Permitir invitado Permite hacer clic en las casillas próximas a las herramientas que podrán ver los invitados. Si una herramienta está marcada como N/D, los invitados no podrán verla.

Permitir observador Permite hacer clic en las casillas próximas a las herramientas que podrán ver los observadores. Si una herramienta está marcada como N/D, los observadores no podrán verla.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 204 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Cómo desactivar anuncios

Si el profesor desactiva la herramienta Anuncios y restablece el punto de acceso al curso a un área que no sea Anuncios, los anuncios del curso seguirán disponibles para los alumnos en la ficha Mi institución. Elimine los anuncios y establézcalos como no disponibles para evitar que los usuarios los vean.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 205 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACTIVAR HERRAMIENTAS DE BUILDING BLOCKS

Descripción general

Los Building Blocks son herramientas añadidas al Blackboard Learning System. La opción Activar herramientas de extensión permite al profesor administrar todas las herramientas externas que el administrador del sistema ha establecido como disponibles.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Activar herramientas de extensión, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Administrar herramientas en Opciones del curso, en el panel de control.

2. Haga clic en la opción Activar herramientas de extensión.

NOTA: Los Building Blocks no están disponibles en el Blackboard Learning System- Edición básica.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos disponibles en esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Activada Permite seleccionar las casillas próximas a las herramientas que se utilizarán en el curso.

Permitir invitado Permite seleccionar las casillas próximas a las herramientas que podrán ver los invitados. Si una herramienta está marcada como N/D, los invitados no podrán verla.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 206 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACTIVAR TIPOS DE CONTENIDO

Descripción general

Un tipo de contenido es un formato nuevo de contenido que se puede añadir a un curso. En esta página, el profesor puede elegir qué tipos de contenido incluir en el curso. Los tipos de contenido activados se pueden añadir a lo largo del curso.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Activar herramientas de contenido, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Administrar herramientas en las Opciones del curso en el panel de control.

2. Haga clic en la opción Activar herramientas de contenido.

Cómo activar las herramientas de contenido

Seleccione la casilla de verificación que dice Activada próxima a las herramientas que se utilizarán en el curso. Si la herramienta no está activada, no estará disponible.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 207 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CONFIGURACIÓN DEL CURSO

Descripción general

Las configuraciones del curso, tales como disponibilidad, acceso e inscripción se administran también en el área Opciones del curso del panel de control.

En este capítulo

Este capítulo contiene información sobre las siguientes secciones:

SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Nombre y descripción del curso

Permite modificar el nombre y la descripción del curso.

Disponibilidad del curso

Permite seleccionar la disponibilidad de un curso.

Duración del curso Permite determinar la duración del curso.

Inscripción Permite determinar la forma en la que los usuarios se inscribirán en el curso.

Acceso como invitado y como observador

Permite escoger si este curso estará disponible o no para invitados y observadores.

Clasificar curso Permite añadir el curso a una categoría en la página Catálogo de cursos.

Punto de acceso al curso

Permite seleccionar el punto de acceso para el curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 208 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

NOMBRE Y DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Descripción general

Los profesores pueden cambiar el nombre, la descripción y el tipo de materia de un curso.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Nombre y descripción del curso, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la sección Configuración en las Opciones del curso del panel de control.

2. Haga clic en Nombre del curso y Descripción.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Nombre y descripción del curso:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Título/Descripción del curso

Nombre del curso Permite introducir el nombre del curso. Este nombre aparecerá como el nombre del curso en todo el Blackboard Academic Suite.

Descripción Permite introducir una descripción del curso.

Clasificación del curso

Materia Permite seleccionar la materia que mejor describe el curso.

Disciplina La materia se puede definir en forma más precisa mediante una disciplina.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 209 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

DISPONIBILIDAD DEL CURSO

Descripción general

La página Disponibilidad del curso controla el acceso al curso.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Disponibilidad del curso, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la sección Configuración en las Opciones del curso del panel de control.

2. Haga clic en la opción Disponibilidad del curso.

Disponibilidad de roles en el curso

Permite seleccionar Sí o No para establecer la disponibilidad de un curso para los usuarios. Si el curso se establece como disponible, todos los usuarios que participan en el curso tendrán acceso. Si el curso se establece como no disponible, el acceso se determina según el rol en el curso.

NOTA: Los cursos no disponibles no aparecerán en el catálogo de cursos.

Campos

La tabla siguiente describe qué tipo de acceso tendrán los diferentes roles de usuario en un curso que no esté disponible:

ROL EN EL CURSO ACCESO CUANDO EL CURSO NO ESTÁ DISPONIBLE

Alumnos El curso no está disponible para los alumnos.

Profesores, desarrolladores de curso, profesores asistentes y calificadores

El usuario podrá ver los cursos establecidos como no disponibles. El curso estará marcado como No disponible, pero será accesible.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 210 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACCESO COMO INVITADO

Descripción general

La página Acceso como invitado se utiliza para controlar si los invitados (usuarios que no participan en el curso) pueden tener acceso al curso.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Acceso como invitado, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la sección Configuración en las Opciones del curso del panel de control.

2. Haga clic en la opción Acceso como invitado.

Acceso como invitado

Permite seleccionar Sí o No para establecer la disponibilidad de un curso para los invitados.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 211 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACCESO COMO OBSERVADOR

Descripción general

Los profesores deciden si los observadores disponen de acceso al curso. Un persona con un rol de observador se asigna para realizar un seguimiento de usuarios específicos en el sistema Blackboard Learning System sin interactuar con el sistema. Los observadores pueden ver el curso y realizar un seguimiento del progreso del alumno. Además, el profesor puede comunicar notificaciones del sistema de advertencia previa a los observadores y al alumno, o tan sólo a los observadores del alumno.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Acceso como observador, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la sección Configuración en las opciones del curso del panel de control.

2. Haga clic en la opción Acceso como observador.

Permitir observadores

Seleccione la opción Sí en el campo Permitir observadores: para permitir que los observadores tengan acceso al curso.

Si se elige Sí, los observadores podrán acceder a los contenidos del curso. Los observadores no podrán acceder a las evaluaciones ni a las actividades. Se puede restringir la visualización de contenido o herramientas a los observadores de forma individual. Puede restringir el acceso de un observador al contenido en la página Administrar menú del curso. Puede restringir el acceso de un observador a las herramientas en la página Administrar herramientas. Tanto Administrar menú del curso como Administrar herramientas se encuentran en el encabezado Opciones del curso del panel de control.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 212 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

DURACIÓN DEL CURSO

Descripción general

Los profesores pueden establecer la duración del curso en la página Duración del curso.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Duración del curso, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Configuración en las Opciones del curso del panel de control.

2. Haga clic en la opción Duración del curso.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Duración del curso:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Establecer la duración del curso

Continuo Permite seleccionar esta opción para que el curso esté siempre disponible.

Seleccionar fechas Permite seleccionar esta opción para establecer la disponibilidad del curso en fechas específicas. El curso puede también comenzar en una fecha específica y no tener una fecha de finalización específica. Después de la fecha de finalización, el curso ya no estará disponible para los alumnos, pero no tendrá ningún otro tipo de cambio.

Días (desde la fecha de inscripción)

Permite seleccionar esta opción para aplicar un límite de tiempo a un curso de formación autodidacta. El curso estará disponible durante ese número de días, a partir de la fecha en que el alumno se inscribe.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 213 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

OPCIONES DE INSCRIPCIÓN

Descripción general

Los profesores pueden dirigir la inscripción mediante el procesamiento de las solicitudes de inscripción de los alumnos en el panel de control. La inscripción también se puede limitar a un período y exigir un código de acceso.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Opciones de inscripción, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la sección Configuración en las Opciones del curso del panel de control.

2. Haga clic en Opciones de inscripción.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Opciones de inscripción:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Seleccionar opciones de inscripción

Profesor/Administrador Permite seleccionar esta opción para establecer la inscripción en el curso como dirigida por el profesor. Haga clic en la casilla de verificación para crear un enlace que permita a los alumnos enviar por correo electrónico una solicitud de inscripción al profesor. El enlace aparecerá en el catálogo de cursos.

Auto-inscripción Permite seleccionar esta opción para permitir a los alumnos inscribirse en un curso.

Fecha de inicio Permite seleccionar esta opción para establecer una fecha de inicio para la inscripción. Si se selecciona la opción Auto-inscripción, esta fecha es obligatoria.

Fecha de finalización Permite seleccionar esta opción para establecer una fecha de finalización para la inscripción. Si se selecciona la opción Auto-inscripción, esta fecha es obligatoria.

Requerir código de acceso para inscribirse

Permite seleccionar esta opción para exigir un código de acceso para inscribirse. Introduzca un código de acceso que debe ser distribuido a los alumnos aprobados. Ese código de acceso se exigirá a los alumnos para inscribirse en el curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 214 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CLASIFICAR CURSO

Descripción general

En la página Clasificar curso, los profesores pueden indicar en qué sección del catálogo de cursos aparecerá el curso. El profesor puede seleccionar varias categorías.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Clasificar curso, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Configuración en las Opciones del curso del panel de control.

2. Haga clic en la opción Clasificar curso.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Clasificar curso:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Clasificar curso

Añadir categoría Permite seleccionar una categoría del catálogo. Haga clic en Añadir. Se puede seleccionar más de una categoría. Repita el proceso para añadir otra categoría. El curso aparecerá en las categorías seleccionadas.

Actualmente clasificado en

Muestra las categorías del catálogo que han sido seleccionadas. Para eliminar una categoría, haga clic en la opción Eliminar próxima a la categoría que desea eliminar.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 215 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ESTABLECER UN PUNTO DE ACCESO AL CURSO

Descripción general

El punto predeterminado de acceso al curso es la página Anuncios. En algunos cursos puede resultar ventajoso cambiar el punto de acceso a otra área. Esto se puede efectuar en la página Establecer punto de acceso al curso.

NOTA: El establecimiento de un nuevo punto de acceso al curso tiene vigencia inmediata. Sin embargo, el usuario que establece el punto de acceso nuevo no verá de inmediato el cambio; primero deberá cerrar la sesión del Blackboard Learning System y volver a iniciar sesión.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Establecer punto de acceso al curso, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Configuración en las Opciones del curso del panel de control.

2. Haga clic en la opción Establecer punto de acceso al curso.

Campo

Haga clic en la flecha desplegable en el campo Punto de acceso y elija el área del curso que aparecerá cuando un usuario ingrese al curso.

Si se modifica el punto de acceso al curso, el profesor debe borrar el caché o actualizar el sistema para ver el cambio. Para actualizar en Internet Explorer, vaya a Ver y haga clic en Mayús + Actualizar. En Macintosh, seleccione Mayús + Actualizar.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 216 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

COPIAR, IMPORTAR, ARCHIVAR Y RECICLAR

Descripción general

La página Opciones de curso también incluye herramientas para copiar, archivar o reciclar el curso, y para importar contenidos.

En este capítulo

Este capítulo contiene información sobre las siguientes secciones:

SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Reciclar curso Permite reciclar un curso seleccionando áreas para mantener y áreas para eliminar.

Copia de curso Permite copiar cursos impartidos por el mismo profesor.

Cómo importar un paquete

Permite añadir un paquete con un curso exportado al curso actual.

Administrador de exportación y archivado

Crear paquetes de curso mediante las funciones Exportar y Archivar.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 217 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

RECICLAR CURSO

Descripción general

La página Reciclar curso es una herramienta útil para los profesores al terminar un curso. Permite a los profesores seleccionar información a eliminar de un curso y mantener el resto de las áreas del curso para utilizar en el futuro. Por ejemplo, eliminar alumnos y calificaciones pero conservar los contenidos.

La función Reciclar curso eliminará del curso a todos los usuarios con rol de alumno. Los profesores asistentes, calificadores y desarrolladores de curso no serán eliminados.

Nota: utilice la función Archivar curso para crear un registro permanente del curso antes de reciclarlo.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Reciclar curso, haga clic en la opción Reciclar curso en las Opciones del curso del panel de control.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Seleccionar materiales de contenido para eliminar

Permite seleccionar las casillas de verificación de las áreas del curso a eliminar. Por ejemplo, si se selecciona el área Información sobre el personal, se eliminarán todos los datos de la Información sobre el personal.

Seleccionar otros materiales de curso para eliminar

Permite seleccionar las casillas de verificación de las áreas del curso a eliminar. Por ejemplo, si se selecciona la opción Tablero de discusión, se eliminarán todos los tableros de discusión del curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 218 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

COPIAR UN CURSO

Descripción general

La función Copiar curso se puede utilizar de varias maneras:

• Copiar materiales de curso seleccionados a un curso nuevo para crear una sección nueva del mismo curso.

• Copiar materiales de curso seleccionados a un curso existente para compartir contenidos entre varios cursos sin tener que volver a crear esos contenidos en cada curso.

• Copiar sólo inscripciones (o inscripciones y herramientas y contenidos seleccionados) para mover usuarios con facilidad desde un curso secuencial al curso siguiente.

• Crear una copia exacta de un curso, incluso inscripciones y datos del usuario.

NOTA: un usuario sólo puede copiar materiales a un curso en el que tiene el rol de profesor, profesor asistente o desarrollador de curso.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Copiar curso, seleccione la opción Copiar curso en el panel de control.

Funciones disponibles

En la página Copiar curso se encuentran disponibles las siguientes funciones:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

copiar algunos o todos los materiales del curso en un curso nuevo

Copiar materiales del curso a un curso nuevo

copiar algunos o todos los materiales del curso en un curso existente

Copiar materiales del curso a un curso existente

hacer una copia exacta del curso, incluidas las inscripciones

Copiar curso con usuarios (Copia exacta)

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 219 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Elementos de Content System

Cuando se copia un curso se incluyen los enlaces a los elementos de la Content Collection dentro del mismo. Se deben actualizar los permisos para esos elementos, para que los usuarios del curso nuevo puedan acceder correctamente a esos enlaces. Para obtener más información consulte el tema Copia de cursos y elementos del Content System.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 220 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

COPIAR MATERIALES DEL CURSO A UN CURSO NUEVO

Descripción general

Al copiar materiales del curso en un curso nuevo se crea un curso en el sistema y se lo completa con contenidos de un curso que ya existe en el sistema. El menú del curso especificado en el curso de origen reemplazará el menú del curso predeterminado del curso nuevo.

Cómo encontrar esta página

Siga estos pasos para localizar la página Copiar materiales de curso a un curso nuevo:

1. Haga clic en la opción Copia de curso en el panel de control.

2. Haga clic en la opción Copiar materiales de curso a un curso nuevo, en la página Copiar curso.

ID del curso de destino

Introduzca una ID de curso para el curso nuevo que se creará y completará con contenidos del curso actual. Verifique que la ID del curso nuevo coincida con la convención de nomenclatura utilizada por la institución. Además, la ID de curso no debe contener espacios o caracteres que no sean letras (A-Z), guiones (-), caracteres de subrayado (_) o puntos (.). La ID del curso debe ser única y no debe cambiarse. No se puede modificar.

Seleccionar materiales del curso

Seleccione las casillas de verificación de cada área y herramienta del curso que se debe copiar al curso nuevo. La tabla siguiente detalla qué sucede con cada opción seleccionable cuando se realiza la copia:

Nota: Una operación de copia de curso no se puede finalizar si el usuario no selecciona una de las siguientes áreas como mínimo: Contenidos, Información sobre el personal o Configuración. Si no se selecciona ninguna de estas opciones, aparecerá una advertencia.

MATERIAL DEL CURSO COMPORTAMIENTO AL COPIAR

Contenidos Copia los materiales del curso, incluso archivos cargados, unidades didácticas, enlaces. Los usuarios también pueden seleccionar incluir información del curso, documentos del curso, actividades y enlaces externos.

Anuncios Todos los anuncios se copian al curso nuevo. Si no se selecciona esta opción, se interrumpirán los

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 221 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

enlaces a las evaluaciones ubicadas en los anuncios.

Pruebas, sondeos y conjuntos

Se copian todos los sondeos y evaluaciones, incluso las preguntas y las opciones para distribuirlas. Se copian todos los conjuntos al curso nuevo.

Calendario Se copian todos los eventos de calendario al curso nuevo.

Sesiones de colaboración Se copian las Sesiones de colaboración.

Parámetros de configuración del curso

Se copiarán algunos parámetros de configuración del curso. Para obtener más información, consulte la sección Configuración del curso, que se encuentra más adelante.

Tablero de discusión Se copian al nuevo curso los foros de tablero de discusión, incluso las publicaciones iniciales de cada foro.

Elementos y configuración del libro de calificaciones

Se copian al curso nuevo los elementos del libro de calificaciones y sus parámetros de configuración, como tipo, categorías y opciones de presentación.

Configuración de grupos La configuración incluye los nombres de los grupos, la configuración de disponibilidad de herramientas y los nombres de foros de tablero de discusión.

Información sobre el personal

Se copia al curso nuevo toda la información sobre el personal.

Contenidos de Course Cartridge

El contenido de un Cartridge protegido contra copia sólo podrá copiarse si se selecciona la opción Materiales de Course Cartridge . Esta opción sólo se abre si el curso contiene un Cartridge protegido contra copia. El curso de destino mantiene la configuración de disponibilidad del curso de origen.

Parámetros de configuración del curso

Cuando se selecciona la opción Configuración del curso, se copian ciertos parámetros de configuración al curso nuevo. Entre ellas se incluyen:

• Nombre del curso

• Descripción del curso

• Punto de acceso al curso

• Diseño del curso

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 222 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

• Encabezado del curso

• Se añaden los parámetros inexistentes de configuración de herramientas. No se sobrescriben los parámetros de configuración existentes.

Los siguientes parámetros de configuración no se copian como parte de esta operación:

• ID de curso

• Disponibilidad del curso

• Acceso como invitado

• Acceso como observador

• Duración del curso

• Opciones de inscripción

Cómo seleccionar inscripciones

Si se selecciona la opción Inscripciones, se copiará la lista de usuarios del curso.

No se copiarán los registros de usuarios del curso. Los registros incluyen lo siguiente:

• Registros de libro de calificaciones

• Publicaciones del tablero de discusión (incluso publicaciones de tablero de discusión de grupos)

• Mensajes del tablero de discusión archivados (incluso publicaciones de tablero de discusión de grupos)

• Archivos del buzón de transferencia

• Intentos de evaluación

• Envíos de actividades

• Estadísticas del curso

• Registros de sesiones de colaboración

• Páginas iniciales de usuarios

• Entradas de The Electric Blackboard

Los registros de usuario se copiarán sólo si la opción Copiar curso con usuarios (Copia exacta) está seleccionada.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 223 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

COPIAR MATERIALES DEL CURSO A UN CURSO EXISTENTE

Descripción general

La página Copiar materiales de curso a un curso existente permite a los profesores copiar contenidos de un curso a otro curso que están impartiendo. Los profesores pueden seleccionar y copiar áreas, como anuncios, información sobre el personal o áreas de curso. La función Copiar curso añadirá contenidos a un curso, pero no eliminará los contenidos existentes.

Cómo encontrar esta página

Siga estos pasos para localizar la página Copiar materiales de curso a un curso nuevo:

1. Haga clic en la opción Copia de curso en el panel de control.

2. Haga clic en la opción Copiar materiales de curso a un curso existente, en la página Copiar curso.

ID del curso de destino

Introduzca una ID de curso para el curso de destino, o haga clic en Examinar para abrir una función de búsqueda en una ventana independiente.

Seleccionar materiales del curso

Seleccione las casillas de verificación de cada área y herramienta del curso que se debe copiar al curso existente. La tabla siguiente detalla qué sucede con cada opción seleccionable cuando se realiza la copia:

NOTA: Una operación de copia de curso no se puede finalizar si el usuario no selecciona una de las siguientes áreas como mínimo: Contenidos, Información sobre el personal o Configuración. Si no se selecciona ninguna de estas opciones, aparecerá una advertencia.

MATERIAL DEL CURSO COMPORTAMIENTO AL COPIAR

Contenido Copiar los materiales del curso, incluso archivos cargados, unidades didácticas y enlaces. Los usuarios también pueden seleccionar incluir información del curso, documentos del curso, actividades y enlaces externos.

Anuncios Todos los anuncios se copian al curso nuevo. Si no se selecciona esta opción, se interrumpirán los enlaces a las evaluaciones ubicadas en los anuncios.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 224 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

MATERIAL DEL CURSO COMPORTAMIENTO AL COPIAR

Pruebas, sondeos y conjuntos

Se copian todos los sondeos y evaluaciones, incluso las preguntas y las opciones para distribuirlas. Se copian todos los conjuntos al curso nuevo.

Calendario Se copian todos los eventos de calendario al curso nuevo.

Sesiones de colaboración

Sesiones de colaboración.

Parámetros de configuración del curso

Se copiarán algunos parámetros de configuración del curso. Para obtener más información, consulte la opción Configuración del curso, que se encuentra más adelante.

Tablero de discusión Se copian al nuevo curso los foros de tablero de discusión, incluso las publicaciones iniciales de cada foro.

Elementos y configuración del libro de calificaciones

Se copian al curso nuevo los elementos del libro de calificaciones y sus parámetros de configuración, como tipo, categorías y opciones de presentación.

Configuración de grupos

La configuración incluye los nombres de los grupos, la configuración de disponibilidad de herramientas y los nombres de foros de tablero de discusión.

Información sobre el personal

Se copia al curso nuevo toda la información sobre el personal.

Parámetros de configuración del curso

Cuando se selecciona la opción Configuración del curso, algunos parámetros de configuración se copian al curso existente. Entre ellas se incluyen:

• Punto de acceso al curso

• Diseño del curso

• Encabezado del curso

• Se añaden los parámetros inexistentes de configuración de herramientas. No se sobrescriben los parámetros de configuración existentes.

Los siguientes parámetros de configuración no se copian como parte de esta operación:

• ID de curso

• Nombre del curso

• Descripción del curso

• Disponibilidad del curso

• Acceso como invitado

• Acceso como observador

• Duración del curso

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 225 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

• Opciones de inscripción

Cómo resolver elementos del menú del curso

Al copiar contenidos y herramientas de un curso a otro existente, el menú del curso debe resolverse en el curso de destino. La tabla siguiente describe cómo se resuelven los elementos del menú del curso.

SI . . . REALICE EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO . . .

un área del curso de origen no existe en el curso de destino

el área se añadirá al menú del curso del curso de destino.

el área de curso del curso de origen y el área de curso del curso de destino tienen el mismo nombre y son del mismo tipo (por ejemplo enlaces externos, información sobre el personal o contenidos)

se añadirán los contenidos del curso de origen pero no reemplazarán los contenidos del área del curso de destino.

el área de curso del curso de origen y el área de curso del curso de destino tienen el mismo nombre pero son de tipo diferente

el área de curso del curso de origen se añadirá al curso de destino con un nombre diferente. Se añadirá al nombre nuevo un número creciente (por ejemplo, Materiales del curso se convertirá en Materiales del curso1).

Enlaces

Los enlaces a partes de un curso no incluidas en la copia no funcionarán cuando aparezcan en el curso de destino. Por ejemplo, si hay un enlace a una prueba en un área de curso y no se copia la sección Evaluaciones, el enlace a la prueba no funcionará.

Contenidos de Course Cartridge

La opción Materiales de Course Cartridge sólo se activa si el curso de origen incluye contenidos de Cartridge protegidos contra copia y el curso de destino no tiene una ID de Cartridge. Si se selecciona esta opción, los contenidos del Cartridge se copiarán al curso de destino con la ID de Cartridge asignada. Esta opción sólo se abre si el curso de origen contiene un Cartridge protegido contra copia.

Si el curso de destino ya contiene una ID de Cartridge, lo que significa que ya incluye contenidos de Cartridge protegidos contra copia, los contenidos y la ID del Cartridge no se copiarán del curso de origen al curso de destino. Si se selecciona la opción Materiales de Course Cartridge, la operación de copia se realizará correctamente, pero una nota en la confirmación indicará que no se copiarán los materiales de Course Cartridge.

Si el curso de origen y el curso de destino tienen la misma ID de cartridge, el contenido se puede copiar correctamente.

Cómo seleccionar inscripciones

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 226 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Si se selecciona la opción Inscripciones, se copiará la lista de usuarios del curso.

No se copiarán los registros de usuarios del curso. Los registros incluyen lo siguiente:

• Registros de libro de calificaciones

• Publicaciones del tablero de discusión (incluso publicaciones de tablero de discusión de grupos)

• Mensajes del tablero de discusión archivados (incluso publicaciones de tablero de discusión de grupos)

• Archivos del buzón de transferencia

• Intentos de evaluación

• Envíos de actividades

• Estadísticas del curso

• Registros de sesiones de colaboración

• Páginas iniciales de usuarios

• Entradas de The Electric Blackboard

Los registros de usuario se copiarán sólo si la opción Copiar curso con usuarios (Copia exacta) está seleccionada.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 227 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

COPIAR CURSO CON USUARIOS (COPIA EXACTA)

Descripción general

La opción Copiar curso con usuarios realiza una copia completa del curso. Es la única opción de copia que copia registros de usuario (como calificaciones y publicaciones del tablero de discusión) al curso nuevo. Esta opción es útil si un curso está dividido en varias secciones. El profesor puede hacer una copia exacta y después eliminar la inscripción de alumnos específicos para crear dos secciones del mismo curso.

Cómo encontrar esta página

Para localizar la página Copiar curso con usuarios (copia exacta), siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Copia de curso en el panel de control.

2. Haga clic en Copiar curso con usuarios (copia exacta) en la página Copiar curso.

Cómo copiar el curso

Introduzca la ID de curso del curso de destino y seleccione la opción Enviar. El curso nuevo contendrá exactamente los mismos contenidos y las mismas inscripciones de usuario y actividades de personal que el curso actual.

Verifique que la ID del curso nuevo coincida con la convención de nomenclatura utilizada por la institución. Además, la ID de curso no debe contener espacios o caracteres que no sean alfanuméricos, guiones (-), caracteres de subrayado (_) o puntos (.). La ID del curso debe ser única y no debe cambiarse. No se puede modificar.

NOTA: durante una operación de Copia de curso con usuarios, se copia todo el contenido del Course Cartridge.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 228 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CÓMO IMPORTAR UN PAQUETE

Descripción general

Los profesores pueden utilizar la página Importar paquete para cargar materiales de curso desde otro curso. Por ejemplo, si han exportado un curso, pueden importar el paquete del curso completo o partes seleccionadas del mismo mediante la función Importar paquete.

Nunca cargue un paquete de curso exportado que haya sido modificado después de haber sido creado y descargado. La acción de abrir el archivo .zip y cambiar cualquiera de los archivos del paquete de curso exportado, ocasionará comportamientos inestables e impredecibles al importar el curso.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Importar Course Cartridge, haga clic en la opción Importar paquete en las Opciones del curso del panel de control.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Importar paquete:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Seleccionar un curso

ID del curso de destino Muestra la ID de curso del curso.

Seleccionar un paquete

Utilice la opción Examinar para buscar la ubicación del curso empaquetado

Permite introducir la ruta al paquete de curso o bien hacer clic en Examinar para buscar el paquete de curso.

Áreas del curso

Seleccione la opción de cada área y herramienta del curso que se debe importar. La sección Seleccionar materiales de curso que se encuentra a continuación muestra información detallada sobre estas opciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 229 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Seleccionar materiales del curso

La tabla siguiente detalla qué sucede con cada opción seleccionable cuando se realiza la importación:

MATERIAL DEL CURSO COMPORTAMIENTO AL COPIAR

Contenido Se importan materiales de curso del paquete, entre ellos:

• Archivos cargados

• Unidades didácticas

• Enlaces

• Información del curso

• Documentos del curso

• Actividades

• Enlaces externos

• Contenido de Building Block

Anuncios Se importan todos los anuncios. Si aparecen enlaces a evaluaciones en áreas de curso, sí debe seleccionar esta opción; de lo contrario el enlace a la evaluación no funcionará.

Pruebas, sondeos y conjuntos

Se importan todos los sondeos y las evaluaciones, inclusive las preguntas y opciones para distribuirlas. Se importan todos los conjuntos al curso nuevo.

Calendario Se importan todos los elementos de calendario al curso nuevo.

Parámetros de configuración del curso

Se importarán algunos parámetros de configuración del curso. Para obtener más información, consulte la opción Configuración del curso que se encuentra a continuación.

Tablero de discusión Se importan los foros de tablero de discusión, incluso el mensaje inicial del tablero de discusión.

Elementos y configuración del libro de calificaciones

Se importan los elementos del libro de calificaciones y sus parámetros de configuración, como tipo, categorías y opciones de presentación.

Configuración de grupos La configuración incluye los nombres de los grupos, la configuración de disponibilidad de herramientas y los nombres de foros de tablero de discusión.

Información sobre el personal

Se importa toda la información sobre el personal.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 230 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Parámetros de configuración del curso

Cuando se selecciona la opción Configuración del curso, algunos parámetros de configuración se importan al curso. Entre ellas se incluyen:

• Nombre del curso

• Descripción del curso

• Punto de acceso al curso

• Diseño del curso

• Encabezado del curso

Se añaden los parámetros inexistentes de configuración de herramientas. No se sobrescriben los parámetros de configuración existentes.

Los siguientes parámetros de configuración no se importan como parte de esta operación:

• ID de curso

• Disponibilidad del curso

• Acceso como invitado

• Acceso como observador

• Duración del curso

• Opciones de inscripción

Resolver elementos del menú del curso

Al importar un paquete, el menú del curso debe resolverse en el curso de destino. La tabla siguiente describe cómo se resuelven los elementos del menú del curso.

SI . . . REALICE EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO . . .

un área de curso del paquete no existe en el curso de destino

el área se añadirá al menú del curso del curso de destino.

el área de curso del paquete y el área de curso del curso de destino tienen el mismo nombre y son del mismo tipo (por ejemplo enlaces externos, información sobre el personal o contenido)

Se añadirá el contenido del paquete pero no reemplazará el contenido del área del curso de destino.

el área de curso del paquete y el área de curso del curso de destino tienen el mismo nombre pero de tipo diferente

El área de curso del paquete se añadirá al curso de destino con un nombre diferente. Se añadirá al nombre nuevo un número creciente (por ejemplo, Materiales del curso se convertirá en Materiales del curso1).

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 231 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Enlaces del curso

Los enlaces a partes de un curso que no estén incluidas en el paquete de exportación se interrumpirán si los enlaces aparecen en el curso de destino. Por ejemplo, si hay un enlace a una prueba en un área de curso y no se exportan los elementos Pruebas, Sondeos y Conjuntos, el enlace a la prueba se interrumpirá.

ADMINISTRADOR DE EXPORTACIÓN Y ARCHIVADO

Descripción general

La página Administrador de exportación y archivado organiza todos los paquetes de exportación y archivado que se crean en el curso. Cuando se exporta o archiva un curso, aparecerá en esta página un enlace al paquete. El profesor puede descargar el paquete a un equipo local y usarlo más adelante para importar o restaurar operaciones.

Cuando se exporta o archiva un paquete, éste no aparece inmediatamente en la página. Una vez que el sistema ha creado el paquete, se envía un mensaje de correo electrónico al usuario éste pueda encontrarlo y descargarlo.

NOTA: Se recomienda eliminar los paquetes de esta página una vez que hayan sido descargados. Cada paquete le resta espacio al curso, de modo que si se conservan los paquetes en esta página, se puede limitar el espacio para añadir contenido adicional al curso.

Cómo encontrar esta página

Haga clic en la opción Exportar cursos en el Panel de control para abrir la página Administrador de exportación y archivado.

Funciones

La tabla siguiente describe las funciones disponibles en la página Administrador de exportación y archivado.

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

exportar un curso la opción Exportar en la barra de acción. Se abrirá la página Exportar curso.

archivar un curso Seleccione Archivar en la barra de acción. Aparece la página Archivar curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 232 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

descargar un paquete de curso

el enlace al paquete en la columna Archivo. Guarde el archivo .zip en un equipo local.

mostrar los detalles del registro

La opción Registro próxima al paquete. Aparece la página Registro.

ver los detalles de creación del paquete

La opción Registro detallado próxima al paquete. Se abrirá la página Registro detallado que explica las diferentes partes de la operación.

eliminar un paquete de curso

la opción Eliminar próxima al paquete.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 233 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

EXPORTAR CURSO

Descripción general

La función Exportar curso crea un paquete de contenido de curso que más tarde se puede importar y utilizar para impartir otro curso con el mismo contenido. Es importante tener en cuenta que, a diferencia de la función Archivar curso, la función Exportar curso no incluye ninguna información sobre la interacción de los usuarios con el curso; sólo incluye los contenidos y las herramientas.

Los paquetes de exportación se descargan como archivos .ZIP comprimidos y se importan en el mismo formato. No descomprima un paquete de exportación ni elimine archivos del paquete; de lo contrario el paquete no se importará en forma correcta.

Cómo encontrar esta página

Siga estos pasos para abrir la página Administrar exportaciones.

1. Haga clic en la opción Exportar curso en el panel de control.

2. Haga clic en Exportar en la barra de acción de la página Administrador de exportación y archivado.

Seleccionar materiales del curso

La tabla siguiente detalla qué sucede con cada opción seleccionable cuando se realiza la exportación.

MATERIAL DEL CURSO COMPORTAMIENTO AL EXPORTAR

Contenido Se exportarán materiales de curso, incluso archivos cargados, unidades didácticas y enlaces. Los usuarios también pueden seleccionar incluir información del curso, documentos del curso, actividades y enlaces externos.

Anuncios Se exportarán todos los anuncios.

Pruebas, sondeos y conjuntos Se importan todos los sondeos y las evaluaciones, inclusive las preguntas y opciones para distribuirlas. Se exportarán todos los conjuntos.

Calendario Se exportan todos los elementos de calendario al curso nuevo.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 234 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

MATERIAL DEL CURSO COMPORTAMIENTO AL EXPORTAR

Parámetros de configuración del curso

Se exportarán algunos parámetros de configuración del curso. Para obtener más información, consulte la opción Configuración del curso que se encuentra a continuación.

Tablero de discusión Se exportarán los foros de tablero de discusión, incluso el mensaje inicial del tablero de discusión.

Elementos y configuración del libro de calificaciones

Se exportarán los elementos del libro de calificaciones y sus parámetros de configuración, como tipo, categorías y opciones de presentación.

Configuración de grupos La configuración incluye los nombres de los grupos, la configuración de disponibilidad de herramientas y los nombres de foros de tablero de discusión.

Información sobre el personal Se exportará toda la información sobre el personal.

Parámetros de configuración del curso

Cuando se selecciona la opción Configuración del curso, se exportan los parámetros de configuración. Entre ellas se incluyen:

• Nombre del curso

• Descripción del curso

• Punto de acceso al curso

• Diseño del curso

• Encabezado del curso

• Herramientas de Blackboard

• Herramientas de Building Block

• Herramientas de contenido

• ID de curso

• Disponibilidad del curso

• Acceso como invitado

• Acceso como observador

• Duración del curso

• Opciones de inscripción

NOTA: para obtener información sobre los parámetros de configuración que se incluyen en una operación de importación, consulte el tema Importar paquete.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 235 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Descargar el paquete de curso

Después de enviar la página Exportar curso, el sistema crea el paquete de curso. Una vez que el paquete se ha completado, el profesor que inició la operación recibe un mensaje de correo electrónico. Después de recibir el mensaje, el profesor puede abrir la página Administrador de exportación y archivado dentro de la aplicación de Blackboard y descargar el paquete de curso en el equipo local.

ARCHIVAR CURSO

Descripción general

La función Archivar curso crea un registro permanente de un curso, lo que incluye todos los contenidos y las interacciones de los usuarios.

Los cursos archivados se guardan como archivos .zip. Al archivar un curso, éste no se elimina del sistema.

Cómo encontrar esta página

Siga estos pasos para abrir la página Archivar curso.

1. Haga clic en la opción Archivar curso en el panel de control.

2. Haga clic en la opción Archivar en la barra de acción de la página Administrador de exportación y archivado.

Cómo crear un archivo

Seleccione la opción Enviar para archivar los contenidos del curso y guardarlos para usos futuros.

Descargar el paquete de curso

Una vez que se ha enviado la página Archivar curso, el sistema crea el paquete de curso. Una vez que el paquete se ha completado, el profesor que inició la operación recibe un mensaje de correo electrónico. Después de recibir el mensaje, el profesor puede abrir la página Exportar /Administrador de archivos dentro de la aplicación de Blackboard y descargar el paquete de curso en el equipo local.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 236 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

COURSE CARTRIDGES

Descripción general

Los Course Cartridges permiten a los profesores obtener acceso a grupos de herramientas de enseñanza proporcionados por editoriales académicas. Los Chalk Titles son Course Cartridges integrados con aplicaciones externas y contenidos de editoriales.

En este capítulo

Este capítulo contiene información sobre las siguientes secciones:

SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Importar Course Cartridges

Explica cómo añadir Course Cartridges al curso.

Acerca de los Chalk Titles

Proporciona una explicación de Chalk Titles y sus características. También ofrece sugerencias para la resolución de problemas.

Administrar Chalk Titles

Explica cómo administrar Chalk Titles dentro de un curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 237 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CÓMO IMPORTAR UN COURSE CARTRIDGE

Descripción general

Los Course Cartridges permiten a los profesores obtener acceso a grupos completos de herramientas de enseñanza proporcionados por editoriales académicas. En una ubicación central, los profesores pueden buscar materiales pertinentes, creados por editoriales. Una vez que los materiales se descargan a un curso del Blackboard Learning System, los profesores pueden personalizar libremente los contenidos, añadiendo y eliminando materiales según resulte necesario, para lograr una correlación con los temas específicos tratados en el aula.

Los Course Cartridges pueden servir como complemento para cursos en línea existentes, o proporcionar un punto de partida excelente para miembros del personal docente que están comenzando a desarrollar sus estrategias de enseñanza en línea. Los profesores se verán beneficiados por la facilidad de uso, la variedad y la calidad profesional disponible en los Course Cartridges.

Los profesores pueden descargar Course Cartridges del almacén de Course Cartridges, e instalarlos en sus cursos mediante el panel de control.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Importar Course Cartridge, haga clic en la opción Importar Course Cartridge, en las Opciones del curso del panel de control.

Campo

Introduzca la clave de descarga del Course Cartridge en el campo correspondiente. El contenido del Course Cartridge se añadirá a los materiales del curso.

Nota: La clave de descarga se puede obtener a través de la editorial. Sin una clave de descarga, no es posible añadir contenidos de Course Cartridge.

Protección contra copia

Los Cartridges pueden designarse como protegidos contra copia o de acceso abierto. En un curso sólo puede existir un Cartridge protegido contra copia. Los profesores pueden descargar Cartridges de acceso abierto a cursos que ya contienen un Cartridge de contenido. Por lo tanto, un curso puede contener un Cartridge protegido contra copia y varios Cartridges de acceso abierto.

Una vez que se ha añadido un cartridge de acceso abierto a un curso, el contenido de ese cartridge funciona como el resto del contenido. Este contenido no presenta diferencias durante las operaciones, tales como Copia de curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 238 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Cómo descargar un Course Cartridge

Para descargar un Course Cartridge siga los pasos que figuran a continuación: 1. Seleccione un libro de texto con un Course Cartridge complementario examinando el

catálogo de Course Cartridges, ubicado en http://cartridgecatalog.blackboard.com/catalog/ 2. Obtenga la clave de descarga de profesor de parte de la editorial del libro de texto. 3. Comience el proceso de creación del curso. 4. Durante el proceso de creación del curso, introduzca la clave de descarga de profesor

obtenida en el Paso 2. 5. Haga clic en Enviar para crear el curso. 6. Recibirá un correo electrónico cuando el Course Cartridge haya terminado de

descargarse en el curso nuevo.

Cómo acceden los alumnos a los Course Cartridges

Para que los alumnos puedan acceder a los materiales de Course Cartridge, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Inscriba a los alumnos en el curso. 2. Indique a los alumnos que compren el libro de texto requerido u otros materiales

proporcionados por la editorial que contengan la clave de acceso. 3. La primera vez que accedan a los contenidos del curso, los alumnos deberán ingresar una clave

de acceso. Una vez validados, los alumnos ya no necesitarán la clave de acceso.

Funcionamiento de los Cartridges

No existen restricciones para el contenido del cartridge de acceso abierto durante las operaciones de importación, exportación, restauración y copia. Este contenido se trata del mismo modo que el resto del contenido del curso.

El contenido del cartridge protegido contra copia funciona de varias maneras:

• Archivo: Cuando un curso se archiva, todo el contenido del Cartridge del curso se guarda con el archivo.

• Restaurar: Cuando el administrador del sistema restaura un curso archivado, el contenido del Cartridge está incluido en el curso restaurado.

• Exportar: Cuando se exporta un curso, no se incluye el contenido del Cartridge.

• Importar: El contenido del cartridge se incluye durante la importación de un curso sólo si el paquete fue creado como un archivo. El contenido del cartridge no se incluye en paquetes exportados.

• Copiar: El contenido del cartridge siempre se incluye en una operación Copiar curso con usuarios (copia exacta). El usuario tiene la opción de incluir el contenido del cartridge como parte de las operaciones Copiar materiales del curso a un curso nuevo o Copiar materiales del curso a un curso existente.

NOTA: en un curso se puede copiar el contenido de sólo un Cartridge protegido contra copia.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 239 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACERCA DE LOS CHALK TITLES

Descripción general

Los Chalk Titles son Course Cartridges integrados en aplicaciones externas y contenidos de editoriales. Los Chalk Titles incluyen tanto contenidos como herramientas. Las herramientas incluidas en un Chalk Title se conectan a una fuente externa para ejecutar cada herramienta.

Los Chalk Titles se instalan de la misma forma que otros Course Cartridges. Al igual que otros Course Cartridges, los Chalk Titles requieren una clave de descarga y claves de acceso para alumnos.

Entre las características importantes de los Chalk Titles se incluyen:

• Integración con el curso: Los Chalk Titles vinculan cursos con aplicaciones ubicadas en los servidores de las editoriales. Esas aplicaciones son con frecuencia herramientas populares con las que los profesores están familiarizados. Póngase en contacto con la editorial para obtener más información sobre las aplicaciones que incluye un Chalk Title.

• Inicio de sesión único: Al iniciar sesión en el curso, los usuarios también inician sesión en las aplicaciones de la editorial que tienen un enlace al curso. Los usuarios pasan del curso a la aplicación de la editorial sin interrupciones.

• Sincronización de listas: Los usuarios inscritos en el curso están automáticamente inscritos en la aplicación de la editorial.

• Transferencia de calificaciones: Las calificaciones se transfieren desde la aplicación de la editorial al curso.

Las herramientas del Chalk Title aparecen en el área Herramientas del panel de control después de que se añade un Chalk Title a un curso. Los profesores pueden restringir la disponibilidad a las herramientas de Chalk Titles de la misma forma que pueden restringir la disponibilidad de otras herramientas.

El administrador del sistema puede restringir la disponibilidad de herramientas de Chalk Titles en todos los cursos. De forma predeterminada, los profesores pueden utilizar herramientas de Chalk Titles en los cursos.

Las herramientas de Chalk Titles se pueden sincronizar con el libro de calificaciones de un curso para informar el rendimiento de un alumno. Tenga en cuenta que los intentos de los alumnos se almacenan en el servidor que ejecuta la herramienta, y no en el curso. Por lo tanto, los intentos de los alumnos no se incluirán cuando se archive el curso. La calificación informada es la única información registrada sobre un intento de un alumno.

Las herramientas de Chalk Title no funcionarán si un curso que contiene herramientas de Chalk Title se exporta o se archiva y más tarde se añade a un sistema no compatible con Chalk Title.

Resolución de problemas

Al informar problemas de un Chalk Title es importante recordar que las herramientas y los contenidos de Chalk Title están vinculados con servidores externos alojados por las editoriales. En muchos casos el problema puede estar en el servidor de la editorial. Asegúrese de informar al Administrador del sistema que se ha producido un problema con una herramienta de Chalk Title.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 240 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Configuración de privacidad

Para utilizar plenamente los enlaces añadidos a un curso por un Chalk Title, las configuraciones del navegador del usuario se deben establecer en Aceptar todas las Cookies, o se deben configurar para aceptar las cookies desde el servidor de los proveedores de Chalk.

Si las configuraciones de privacidad del servidor se establecen en Media o Alta, las cookies del contenido de terceros, incluidas las aplicaciones de Chalk, se bloquean silenciosamente. Los usuarios recibirán un mensaje de error cuando intenten acceder a algunos de los enlaces de Chalk Title.

La configuración de privacidad se pueden mantener en Media o Alta si el usuario configura el navegador específicamente para aceptar cookies del servidor de los proveedores de Chalk. Para obtener más información póngase en contacto con el editor de Chalk Title.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 241 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ADMINISTRAR CHALK TITLES

Descripción general

Al establecer un Chalk Title como disponible para los alumnos es importante tener en cuenta la privacidad de usuario. Los servidores externos utilizan información personal (como nombre y dirección de correo electrónico) para proporcionar la herramienta y vincularla al libro de calificaciones.

La página Administrar Chalk Title proporciona opciones para controlar el acceso a la información personal. Los profesores pueden requerir a los alumnos que completen un formulario de autorización antes de acceder a un Chalk Title.

Los profesores reciben un aviso de privacidad al acceder por primera vez a un Chalk Title. Se puede establecer que este mensaje aparezca cada vez que un profesor accede a un Chalk Title. Si la responsabilidad de impartir el curso está a cargo de más de un usuario, es conveniente mostrar este mensaje en cada acceso.

Cómo encontrar esta página

Haga clic en la opción Administrar Chalk Title del panel de control.

Campos

Los siguientes campos aparecen en la página Administrar Chalk Title:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Definir política de privacidad

¿Debe cada alumno proporcionar autorización en línea para que su información personal pueda ser divulgada a la editorial?

Seleccione la opción Sí para requerir la autorización de los alumnos para divulgar su información personal al servidor de la editorial.

Especificar preferencias

¿Deben los profesores ver un aviso de privacidad cada vez que solicitan un recurso de la editorial?

Seleccione la opción Sí para mostrar un aviso de privacidad cada vez que un profesor accede a una herramienta de Chalk Title.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 242 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS

Descripción general

Los profesores pueden administrar a los usuarios de sus Cursos. Por ejemplo, los profesores pueden:

• añadir a los cursos o expulsar de los mismos a alumnos individuales o grupos de alumnos

• crear usuarios nuevos

• crear grupos de usuarios dentro de un curso

El Administrador del sistema puede desactivar algunas opciones de administración de usuarios.

En este capítulo

Este capítulo contiene información sobre las siguientes secciones:

TEMA DESCRIPCIÓN

Mostrar/Modificar usuarios

Explica cómo actualizar información de usuarios.

Crear usuario Proporciona información para crear cuentas de usuarios.

Crear usuarios por lotes para el curso

Describe cómo crear un grupo de usuarios para un curso.

Inscribir usuario Explica cómo inscribir usuarios en un curso.

Cómo eliminar usuarios del curso

Explica el modo en que los profesores pueden eliminar usuarios de un curso.

Cómo administrar grupos

Proporciona información para crear y modificar grupos de usuarios dentro de un curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 243 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

MOSTRAR/MODIFICAR USUARIOS

Descripción general

La administración de usuarios permite al profesor administrar a los usuarios del curso. La página Mostrar/Modificar usuarios permite a los profesores cambiar el rol de un usuario dentro de un curso y actualizar el perfil del mismo. Los profesores también pueden enviar mensajes de correo electrónico a un usuario.

Si la opción Usuario no está disponible, el usuario no podrá acceder al Blackboard Learning System. Si el registro de inscripción del usuario no está disponible, el usuario puede acceder al sistema pero no al curso.

Aparecerán iconos para indicar el estado de no disponible junto al nombre de usuario, si resulta aplicable para el registro del usuario. Si resulta aplicable para el registro de inscripción de usuario, el icono aparecerá junto al rol del usuario.

Los registros de usuario o los registros de inscripción de usuarios establecidos como no disponibles están precedidos por un símbolo circular que contiene una barra. Además, el registro aparecerá en texto gris, salvo la dirección de correo electrónico, sobre la que se puede hacer clic para enviar un mensaje al usuario. Para establecer un registro como disponible, haga clic en la opción Propiedades para modificar el registro de inscripción del usuario y cambiar la configuración de disponibilidad.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Mostrar/Modificar usuarios, seleccione la opción Mostrar/Modificar usuarios en el área Administración de usuarios del panel de control.

Funciones

La tabla siguiente proporciona información detallada sobre las funciones disponibles en la página Mostrar/Modificar usuarios después de generar una lista de usuarios:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

enviar un mensaje de correo electrónico a un usuario

la dirección de correo electrónico para abrir la página Redactar correo electrónico.

editar una contraseña de usuario

Contraseña.

editar un perfil de usuario Propiedades.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 244 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CAMBIAR CONTRASEÑA

Descripción general

Los profesores pueden actualizar una contraseña de usuario en la página Cambiar contraseña.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Cambiar contraseña, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Mostrar/Modificar usuarios en el área Administración de usuarios del panel de control.

2. Busque un usuario.

3. Haga clic en la opción Cambiar contraseña próxima a un usuario.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Cambiar contraseña:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Cambiar contraseña

Contraseña [r] Permite introducir la contraseña nueva.

Verificar contraseña [r] Permite volver a introducir la contraseña nueva.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 245 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CÓMO CREAR Y MODIFICAR USUARIOS

Descripción general

Los profesores pueden crear un perfil para un usuario en la página Crear usuario. Al crear a un usuario dentro de un curso también se lo inscribe en el mismo.

Después de crear un usuario, los profesores pueden actualizar la información del perfil del mismo, incluido su rol en el curso, en la página Modificar propiedades de usuario.

Nota: El administrador del sistema puede cambiar los nombres de estos campos. Si aparece un enlace en la parte superior de esta página, le conectará con otro sistema de información, donde se pueden editar algunos de los valores que aparecen en esta página.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Crear usuario, haga clic en la opción Crear usuario en el área Administración de usuarios del panel de control.

Para abrir la página Modificar propiedades de usuario, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Mostrar/Modificar usuarios en el área Administración de usuarios del panel de control.

2. Busque un usuario.

3. Haga clic en la opción Propiedades próxima a un usuario.

Campos

La tabla siguiente muestra información detallada sobre los campos de las páginas Crear usuario y Modificar usuario:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información personal

Nombre [r] Permite introducir el nombre del usuario.

Segundo nombre Permite introducir el segundo nombre del usuario.

Apellidos [r] Permite introducir los apellidos del usuario.

Correo electrónico [r] Permite introducir la dirección de correo electrónico del usuario.

ID del alumno Permite introducir la ID de alumno del usuario definida por la institución.

Información de cuenta

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 246 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Nombre de usuario [r] Permite introducir un nombre de usuario para el nuevo usuario. No incluya espacios. Este campo es obligatorio.

Contraseña Permite introducir una contraseña para la cuenta del usuario. La contraseña debe contener al menos un carácter y no puede incluir espacios.

Confirmar contraseña Permite volver a introducir la contraseña. Utilice la página Cambiar contraseña para cambiar la contraseña de un usuario existente.

Información adicional

Sexo Permite introducir el sexo del usuario.

Fecha de nacimiento Permite seleccionar la fecha de nacimiento del usuario.

Nivel de estudios Permite introducir el nivel de estudios del usuario.

Empresa Permite introducir la compañía del usuario.

Cargo Permite introducir el cargo del usuario.

Departamento Permite introducir el departamento del usuario.

Calle 1 Permite introducir la dirección del usuario.

Calle 2 Permite introducir información adicional sobre la dirección.

Población Permite introducir la población del usuario.

Estado/Provincia Permite introducir el Estado o la provincia del usuario.

Código postal Permite introducir el código postal del usuario.

País Permite introducir el país del usuario.

Sitio Web Permite introducir el URL del sitio Web personal del usuario. Al añadir un URL, escríbalo como http://www.blackboard.com, y no como www.blackboard.com o blackboard.com

Teléfono particular Permite introducir el número de teléfono particular del usuario. El número de teléfono se mostrará exactamente como se introduzca.

Teléfono del trabajo Permite introducir el número de teléfono del trabajo del usuario. El número de teléfono se mostrará exactamente como se introduzca.

Fax del trabajo Permite introducir el fax del usuario. El número de fax se mostrará exactamente como se introduzca.

Teléfono móvil Permite introducir el número de teléfono móvil del usuario. El número de teléfono se mostrará exactamente como se introduzca.

Rol y disponibilidad

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 247 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Rol y disponibilidad Permite seleccionar una opción de rol. Los roles disponibles son:

• Alumno: El usuario puede acceder a los contenidos de todos los cursos disponibles y se le calificará en las evaluaciones.

• Profesor: El usuario puede controlar todos los aspectos del curso a través del panel de control.

• Profesor asistente: El usuario puede controlar la mayoría de los aspectos del curso a través del panel de control.

• Evaluador: El usuario dispone de acceso a todas las áreas de Evaluaciones.

• Desarrollador del curso: El usuario puede añadir contenidos al curso a través del panel de control.

• Invitado: Los invitados pueden ver áreas del curso pero no pueden participar de ninguna forma.

Disponible (sólo este curso)

Permite seleccionar Sí o No en la lista desplegable. Si se selecciona Sí, el usuario dispondrá de acceso al curso. Si se selecciona No, el usuario no podrá acceder al curso. Esta opción puede modificarse después de crear al usuario para controlar el acceso de éste a todas las partes del curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 248 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PÁGINA CREAR USUARIOS POR LOTES PARA EL CURSO

Descripción general

Los profesores pueden añadir un gran número de usuarios al curso en forma rápida mediante la página Crear usuarios por lotes para el curso. Es posible añadir usuarios con cualquier rol en el curso.

NOTA: si utiliza un archivo por lotes creado para una versión anterior del Blackboard Learning System, compruebe que los campos se encuentren ordenados correctamente para la versión actual.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Crear usuarios por lotes para el curso, haga clic en la opción Crear usuarios por lotes para el curso en el área Administración de usuarios del panel de control.

Archivos por lotes

Los archivos por lotes son archivos del tipo .txt que contienen gran cantidad de información para cargarla en el sistema. Cada utilidad de lotes contiene instrucciones específicas sobre cómo crear el archivo por lotes. Las siguientes características estándar de los archivos por lotes son universales.

• Los campos deben ir entre comillas dobles. Ejemplo: “Juan"

• Cada campo debe ir separado por un delimitador. Se pueden usar comas, dos puntos o tabuladores; sin embargo, no se puede utilizar más de un delimitador en un archivo por lotes. Ejemplo: "Juan”,"Pérez"

• Cada registro debe estar separado por un retorno de carro. Ejemplo: "Juan”,"Pérez" “José”,"Gómez"

• Cada archivo por lotes no debe exceder de 500 registros debido a las restricciones de tiempo de la mayoría de los navegadores.

• No incluya líneas en blanco entre los registros. La línea en blanco se procesará y generará un error.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 249 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

• Si las comillas aparecen en un campo, es necesario utilizar un carácter de escape para indicar al proceso que el carácter siguiente no marca el final del campo. El carácter de escape es una barra inversa (\). Por ejemplo, "\"ALIAS\"".

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Crear usuarios por lotes para el curso:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Carga de archivo

Ubicación del archivo Permite introducir la ubicación del archivo de usuarios por lotes.

Tipo de delimitador del archivo

Permite seleccionar entre Coma, Tabulador o Dos puntos como delimitador para el archivo. Si se selecciona la opción Automático, el delimitador se determinará en forma automática.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 250 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

INSCRIBIR USUARIO

Descripción general

La página Inscribir usuario permite a los profesores inscribir a un usuario existente en el curso.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Inscribir usuario, haga clic en la opción Inscribir usuario del área Administración de usuarios del panel de control.

Inscribir usuarios

Seleccione las casillas de verificación próximas a los nombres de los usuarios que va a inscribir, y haga clic en Enviar.

Aparecerán sólo 20 nombres por página. Si durante la búsqueda se encuentran más de 20 usuarios, se visualizarán varias páginas. Los profesores sólo pueden seleccionar y enviar usuarios de una página a la vez. Por ejemplo, si la búsqueda muestra tres páginas de usuarios, el profesor debe seleccionar los usuarios a añadir en la primera página y hacer clic en Enviar antes de pasar a la página siguiente.

De forma predeterminada, los usuarios se inscriben con el rol de alumno.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 251 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CÓMO ELIMINAR USUARIOS DEL CURSO

Descripción general

Los profesores pueden eliminar usuarios de un curso. Cuando se elimina a un usuario de un curso, se elimina también toda la información asociada al mismo, tal como información del libro de calificaciones o archivos del buzón de transferencia.

NOTA: Los usuarios eliminados no pueden volver al curso. Para restaurar a un usuario eliminado es necesario volver a inscribirlo en el curso.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Eliminar usuarios del curso, haga clic en la opción Eliminar usuarios del curso del área Administración de usuarios del panel de control.

Seleccione las casillas de verificación próximas a los nombres de los usuarios a eliminar e introduzca Sí en el campo de la parte inferior de la página. Aparecerá un mensaje para verificar que se debe eliminar al usuario. Esta acción es irreversible.

Aparecerán sólo 20 nombres por página. Si durante la búsqueda se encuentran más de 20 usuarios, se visualizarán varias páginas. Los profesores sólo pueden seleccionar y eliminar usuarios de una página a la vez. Por ejemplo, si la búsqueda muestra tres páginas de usuarios, el profesor debe seleccionar los usuarios para eliminar en la primera página y hacer clic en Enviar antes de pasar a la página siguiente.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 252 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CÓMO ADMINISTRAR GRUPOS

Descripción general

En la página Administrar grupos los profesores pueden generar grupos de estudio o de proyecto. Los profesores también pueden eliminar y modificar grupos en esta página. Los profesores tienen además la opción de otorgar al grupo acceso a las siguiente funciones:

• Tablero de discusión

• Aula virtual

• Intercambio de archivos del grupo

• Correo electrónico del grupo

Las funciones elegidas aparecen en la página Administrar grupos bajo el nombre del grupo.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Administrar grupos, haga clic en la opción Administrar grupos en el área Administración de usuarios del panel de control.

Funciones

La siguiente tabla muestra información detallada sobre las funciones disponibles de esta página.

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

añadir un grupo Añadir grupo. Se abrirá la página Añadir grupo. Una vez creado un grupo, deben añadirse alumnos. Haga clic en la opción Modificar para acceder a la página Administrar grupo y añadir usuarios a ese grupo.

modificar un grupo Modificar. Se abrirá una página Administrar grupo. La página Administrar grupo permite modificar las propiedades del grupo, añadir nuevos alumnos y mostrar, modificar y eliminar usuarios del grupo.

eliminar un grupo Eliminar. Esta acción es irreversible.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 253 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

AÑADIR GRUPO/PROPIEDADES DE GRUPO

Descripción general

Los grupos se crean en la página Añadir grupo. Esas opciones se pueden modificar en la página Propiedades de grupo.

Cómo encontrar esta página

En la página Administrar grupos:

1. Haga clic en la opción Añadir grupo para crear un grupo nuevo.

2. Haga clic en la opción Modificar para cambiar las propiedades de un grupo específico.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información de grupo principal

Nombre del grupo Permite introducir un nombre para el grupo.

Descripción Permite introducir una descripción del grupo.

Opciones del grupo

Activar función de tablero de discusión del grupo

Permite seleccionar esta casilla de verificación para indicar que el Grupo dispondrá de acceso a las funciones del Tablero de discusión. Si no se selecciona esta casilla de verificación, este Grupo no dispondrá de acceso a las funciones de Tablero del discusión.

Activar función de aula virtual del grupo

Permite seleccionar esta casilla de verificación para indicar que el Grupo dispondrá de acceso a las funciones del Aula virtual.

Activar función de Intercambio de archivos del grupo

Permite seleccionar esta casilla de verificación para indicar que el Grupo dispondrá de acceso a la función de Intercambio de archivos del grupo.

Activar función de Correo electrónico del grupo

Permite seleccionar esta casilla de verificación para indicar que el grupo dispondrá de acceso a la función de Correo electrónico del grupo.

Hacer el grupo visible ahora

Haga clic en Sí para establecer el grupo como disponible.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 254 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

MODIFICAR UN GRUPO

Descripción general

Una vez creado un grupo, el profesor puede modificarlo y asignar usuarios. El profesor tiene la opción de ofrecer al grupo funciones de tablero de discusión, aula virtual, intercambio de archivos del grupo y correo electrónico del grupo.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Administrar grupo, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Administrar grupos del área Administración de usuarios del panel de control.

2. Haga clic en la opción Modificar próxima a un grupo.

Funciones

En la página Administrar grupo se encuentran disponibles las siguientes funciones:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN

Propiedades del grupo

Permite modificar las opciones, la descripción y el nombre del grupo.

Cómo añadir usuarios a un grupo

Permite añadir alumnos al grupo.

Mostrar usuarios del grupo

Permite mostrar o modificar usuarios de un grupo.

Eliminar usuarios del grupo

Permite eliminar usuarios de un grupo.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 255 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CÓMO AÑADIR USUARIOS A UN GRUPO

Descripción general

Los usuarios se añaden a un grupo mediante la página Añadir usuarios al grupo.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Añadir usuarios al grupo, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Administrar grupos del área Administración de usuarios del panel de control.

2. Haga clic en la opción Modificar próxima a un grupo.

3. Haga clic en Añadir usuarios al grupo.

Cómo añadir un usuario a un grupo

Una vez finalizada la búsqueda, seleccione la casilla de verificación próxima al usuario a añadir al grupo y haga clic en Enviar.

Aparecerán sólo 20 nombres por página. Si durante la búsqueda se encuentran más de 20 usuarios, se visualizarán varias páginas. Los profesores sólo pueden seleccionar y enviar usuarios de una página a la vez. Por ejemplo, si la búsqueda produce tres páginas de usuarios, el profesor debe seleccionar los usuarios para añadir en la primera página y hacer clic en Enviar antes de pasar a la página siguiente.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 256 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

MOSTRAR USUARIOS DEL GRUPO

Descripción general

La página Mostrar usuarios del grupo permite visualizar y ponerse en contacto con los usuarios de un grupo. Haga clic en una dirección de correo electrónico para enviar un mensaje a un usuario determinado.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Mostrar usuarios del grupo, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Administrar grupos del área Administración de usuarios del panel de control.

2. Haga clic en la opción Modificar próxima a un grupo.

3. Haga clic en la opción Mostrar usuarios del grupo.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 257 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ELIMINAR USUARIOS DEL GRUPO

Descripción general

Los profesores pueden eliminar usuarios de un grupo. Al eliminar un usuario de un grupo, se eliminará también toda la información asociada al mismo, tal como archivos de la función intercambio de archivos y mensajes del tablero de discusión. Los usuarios eliminados no pueden volver al grupo. Es necesario volver a añadir a los usuarios eliminados.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Eliminar usuarios del grupo siga los pasos que figuran a continuación:

1. Haga clic en la opción Administrar grupos del área Administración de usuarios del panel de control.

2. Haga clic en la opción Modificar próxima a un grupo.

3. Haga clic en la opción Eliminar usuarios del grupo.

Cómo eliminar un usuario del grupo

Seleccione las casillas de verificación de los usuarios que desea eliminar. Introduzca Sí en el campo de entrada situado en la parte inferior de la página y haga clic en Enviar. Los usuarios seleccionados y toda la información asociada a los mismos se eliminarán del grupo. Esta acción es irreversible.

Aparecerán sólo 20 nombres por página. Si durante la búsqueda se encuentran más de 20 usuarios, se visualizarán varias páginas. Los profesores sólo pueden seleccionar y eliminar usuarios de una página a la vez. Por ejemplo, si la búsqueda muestra tres páginas de usuarios, el profesor debe seleccionar los usuarios a eliminar en la primera página y hacer clic en Enviar antes de pasar a la página siguiente.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 258 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

EVALUACIÓN

Descripción general

Los profesores utilizan evaluaciones para determinar el conocimiento de los alumnos, medir sus progresos y reunir información sobre ellos. Existen dos tipos de evaluaciones:

• Pruebas: Las pruebas se crean para verificar el nivel de conocimientos y aptitudes de los usuarios inscritos en el curso. Las Pruebas permiten al profesor asignar valores de puntuación a cada pregunta en exámenes o pruebas. Cuando un alumno termina una prueba, la misma se envía para su calificación. Los resultados quedan registrados en el Libro de calificaciones.

• Sondeos: Los sondeos son útiles para efectuar encuestas, evaluaciones y controles aleatorios de conocimiento. Funcionan de la misma manera que las Pruebas y con frecuencia ofrecen las mismas opciones. Las preguntas de los Sondeos no reciben valores de puntuación. Los Sondeos no se califican.

En este capítulo

Este capítulo contiene información sobre las siguientes secciones:

SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Acerca de las evaluaciones Una descripción general para planificar y organizar las evaluaciones.

Administrador de pruebas Explica cómo crear y administrar Pruebas.

Cómo crear o modificar una prueba

Describe el proceso de creación de una prueba.

Información de pruebas Explica los datos utilizados para describir una prueba.

Lienzo de la prueba Describe el área que se utiliza para añadir preguntas y organizar una Prueba.

Configuración de creación de prueba

Explica las opciones que se utilizan para controlar la disponibilidad de las funciones de las Pruebas.

Estado de terminación de la pregunta

Describe cómo la función de estado de terminación de la pregunta informa a los usuarios cuál es la pregunta que han respondido.

Preguntas de varias opciones

Reseña cómo añadir o modificar preguntas.

Pregunta de tipo Verdadero/Falso

Describe preguntas de tipo Verdadero/Falso.

Preguntas de rellenar espacio en blanco

Describe preguntas de rellenar espacio en blanco.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 259 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Preguntas de respuesta múltiple

Describe preguntas de respuesta múltiple.

Preguntas de coincidencia Describe preguntas de correspondencia.

Preguntas de ordenación Describe preguntas de ordenación.

Preguntas de redacción Describe preguntas de ensayo.

Preguntas de fórmula calculada

Describe preguntas calculadas.

Preguntas de respuesta numérica calculada

Describe preguntas de respuesta numérica.

Preguntas de respuesta de archivo

Describe preguntas de respuesta de archivo.

Preguntas de zona activa Describe preguntas de zona activa.

Preguntas de rellenar espacio en blanco con varias opciones

Describe preguntas de rellenar espacio en blanco con varias opciones.

Preguntas de oración confusa

Describe preguntas de oración confusa.

Preguntas de escala de opinión

Describe preguntas de escala de opinión.

Preguntas de respuestas breves

Describe preguntas de respuesta breve.

Preguntas de dos opciones excluyentes

Describe preguntas de dos opciones excluyentes.

Preguntas de Copa de pruebas

Describe preguntas de copa de pruebas.

Añadir y modificar un bloque aleatorio

Explica cómo añadir un conjunto aleatorio de preguntas a una Prueba.

Cómo cargar preguntas Describe el proceso y formato de archivo para cargar preguntas a una Prueba.

Buscar conjuntos y evaluaciones

Reseña la función de búsqueda para localizar preguntas.

Cómo clasificar una pregunta

Realiza una descripción detallada de cómo organizar las preguntas en grupos.

Administrador de categorías Describe la función que se utiliza para controlar las categorías.

Administrador de sondeos Explica cómo crear y administrar Sondeos.

Administrador de conjuntos Describe cómo crear y administrar Conjuntos de preguntas.

Importación de conjuntos Explica cómo importar un conjunto de preguntas.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 260 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ACERCA DE LAS EVALUACIONES

Descripción general

Los profesores utilizan evaluaciones para determinar el conocimiento de los alumnos, medir sus progresos y reunir información sobre ellos. Antes de crear una evaluación, existen una serie de cuestiones que los profesores deben tener en cuenta.

• La estructura de la evaluación y el tipo de preguntas que se van a incluir

• La puesta en marcha y las opciones de configuración, tales como la presentación de las pruebas y comentarios

• El modo en que se evaluará la evaluación y la disponibilidad de varios intentos

Creación de la evaluación

Antes de crear una evaluación, el profesor deberá considerar qué tipo de conocimiento se va a evaluar y así seleccionar el tipo de preguntas compatibles con el tema. Por ejemplo, el mejor formato para un examen de inglés pueden ser las preguntas de respuesta breve, mientras que para un examen de Ciencias una combinación de preguntas de varias opciones, de coincidencia y de rellenar espacios en blanco sería lo más indicado para evaluar los conocimientos del estudiante.

También es útil considerar la flexibilidad en el momento de asignar una puntuación a las preguntas. ¿Se aceptará el crédito parcial para algunas o para todas las preguntas? ¿Hay preguntas muy difíciles a las cuales se les puede asignar crédito adicional?

Tenga en cuenta que las preguntas se pueden reorganizar o volver a ordenar, de modo que el orden en el que se añaden no es tan importante.

Puesta en marcha y configuración de las evaluaciones

Antes de crear una evaluación, es importante averiguar cómo se pondrá en marcha y que configuración se añadirá. Esta sección explica cómo utilizar casos y ejemplos para las diferentes opciones disponibles.

NOTA: la puesta en marcha y la configuración de una evaluación se seleccionan en la página Opciones de la prueba. esta página se abre cuando se añade una evaluación a un área de contenido.

Los profesores de ejercicios prácticos pueden permitir múltiples intentos o pueden decidir otorgar a los estudiantes un número específico de intentos disponibles. En el caso de un ejercicio práctico para una prueba estandarizada, la opción para establecer un límite de tiempo puede resultar útil.

Las opciones de auto-evaluación permiten al profesor determinar cómo se tratarán las evaluaciones en el libro de calificaciones. Las opciones No incluir esta prueba en los cálculos de puntuación del Libro de calificaciones permiten a los profesores ver las calificación, pero la

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 261 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

puntuación no se contabiliza en la calificación. Esto le permitiría al profesor ver las áreas donde se requiere formación adicional, y orientar a los estudiantes hacia los temas específicos a revisar. La opción Ocultar la puntuación de esta prueba al Libro de calificaciones estimula a los estudiantes a descubrir la información solos y a trabajar por su cuenta.

Las opciones en la sección Presentación de pruebas determinan cómo ven la prueba los estudiantes. Cada opción tiene diferentes beneficios. La opción Todos a la vez puede resultar útil para pruebas cortas, por ejemplo una prueba de diez preguntas de varias opciones. Si una evaluación incluye más de 25 preguntas, se debe seleccionar la opción Una pregunta por vez Esta opción guarda automáticamente las respuestas a las preguntas a medida que los estudiantes se desplazan por la evaluación. Los estudiantes se pueden centrar en una pregunta por vez y, si fuera necesario, los profesores pueden permitirles retroceder, para ver nuevamente las preguntas que han contestado.

Calificación de las evaluaciones

Los profesores son muy flexibles al calificar las evaluaciones. Si bien Blackboard proporciona un sistema de calificación automático, permite una flexibilidad similar a la de las situaciones de la vida real.

Cuando se permiten múltiples intentos en una evaluación, el profesor puede personalizar la calificación; puede seleccionar la opción para incluir la puntuación promedio, pero también puede cambiar de idea y no hacerlo. Por ejemplo, si el profesor quisiera otorgarles un bono a los estudiantes, podría realizar este cambio para que se incluya la puntuación más alta en la evaluación.

Las opciones Borrar intento y Anular pueden resultar útiles cuando se trata de circunstancias de la vida real. La opción Borrar intentos permite al profesor borrar una calificación del libro de calificaciones. Por ejemplo, el profesor puede darles una muestra de la evaluación en clase, y después borrar los intentos antes de que realicen la verdadera evaluación. También, si se presenta una falla técnica en la institución, se pueden eliminar todos los intentos de evaluación realizados en esa fecha. Mediante esta opción, el profesor también puede permitir que los estudiantes vuelvan a realizar una prueba, si fuera necesario

La opción Anular permite al profesor introducir una calificación que reemplace a la o las existentes (en el caso de intentos múltiples) en el libro de calificaciones. Por ejemplo, si existen circunstancias que lo justifiquen, el profesor puede utilizar esta opción para subir o bajar la calificación de un alumno. Esta puntuación se utiliza cuando se calcula la calificación.

NOTA: las calificaciones se administran en el Libro de calificaciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 262 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ADMINISTRADOR DE PRUEBAS

Descripción general

El Administrador de pruebas se utiliza para crear, modificar y eliminar pruebas.

NOTA: Los sondeos incluyen muchas de las características y funciones de las pruebas. Las diferencias entre ambos tipos de evaluaciones se explican detalladamente en esta sección. Los sondeos se administran mediante el administrador de sondeos, que funciona igual que el administrador de pruebas.

Cómo encontrar esta página

Para abrir el administrador de pruebas, haga clic en la opción Administrador de pruebas del área Evaluaciones del panel de control.

Funciones

La tabla siguiente describe las funciones disponibles en esta página:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

crear una prueba Añadir prueba. Se abrirá la página Información de pruebas.

modificar una prueba la opción Modificar próxima a la prueba. Se abrirá la página Lienzo de la prueba.

eliminar una prueba

la opción Eliminar próxima a la prueba. Se abrirá una casilla de confirmación. La eliminación de una prueba es una acción irreversible.

exportar una prueba. la opción Exportar próxima a la prueba. Se abrirá la página Exportar prueba. Las pruebas se pueden exportar al equipo local o a la Content Collection.

importar una prueba. Importar. Se abrirá la página Importar prueba. Las pruebas se pueden importar desde un archivo local o desde la Content Collection. Las pruebas se debe importar de los archivo creados en Blackboard y exportados fuera de ellos.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 263 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Preguntas a tener en cuenta antes de crear una Evaluación

A continuación se presentan algunas preguntas a tener en cuenta al planificar una Evaluación:

• ¿Cuántas preguntas?

• ¿Existen instrucciones para esta evaluación?

• ¿Qué tipo de preguntas?

• ¿Cuál es el valor de puntuación asociado a cada pregunta?

Advertencia

Si se selecciona la opción Modificar, aparecerá una advertencia si algún alumno está en proceso de realizar la prueba o si ya la ha realizado. Ciertas áreas de la prueba no estarán disponibles para su modificación si la prueba ya ha sido realizada por los alumnos.

Si el profesor modifica una evaluación después de que un alumno la ha enviado, el alumno verá la evaluación nueva modificada cuando visualice sus calificaciones y comentarios. No verá su intento de evaluación original.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 264 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CÓMO CREAR O MODIFICAR UNA PRUEBA

Descripción general

Este tema describe cómo crear una prueba.

Cómo encontrar esta página

Para abrir el administrador de pruebas, haga clic en la opción Administrador de pruebas del área Evaluaciones del panel de control.

Cómo crear una prueba

Para crear una prueba, siga los pasos a continuación:

1. Seleccione la opción Añadir prueba en la página Administrador de pruebas.

2. Introduzca nombre, descripción e instrucciones y haga clic en Enviar.

3. Seleccione un tipo de pregunta en el Lienzo de la prueba y haga clic en Ir.

4. Permite crear

5. Introduzca el valor de puntuación para la pregunta.

6. Adjunte un archivo o URL.

7. Introduzca respuestas para elegir y seleccione la respuesta correcta.

8. Introduzca los comentarios que verán los alumnos en base a la respuesta que seleccionen.

9. Repita los pasos 3 a 8 hasta terminar de añadir preguntas.

Cómo establecer una prueba como disponible

Para establecer una prueba como disponible, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Abra un área del curso y seleccion la opción Añadir prueba.

2. Seleccione la prueba a añadir y haga clic en Enviar.

3. Seleccione propiedades, disponibilidad, comentarios y opciones de presentación para la prueba.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 265 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

INFORMACIÓN DE PRUEBAS

Descripción general

En la página Información de pruebas el profesor inicia la creación de una prueba mediante la selección del nombre, la descripción y las instrucciones.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Información de pruebas, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Administrador de pruebas en el área Evaluaciones del panel de control.

2. Haga clic en Añadir prueba.

O

1. Seleccione la opción Administrador de pruebas en el área Evaluaciones del panel de control.

2. Haga clic en la opción Modificar próxima a una prueba existente.

3. Haga clic en la opción Modificar de la primera sección del lienzo de la prueba.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Información de pruebas:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información de pruebas

Nombre [r] Permite introducir el nombre de la prueba. Si se cambia el nombre de la prueba después de crearla, el nombre no cambiará en el libro de calificaciones. Para cambiar el nombre de la prueba también en el libro de calificaciones, cambie la información del elemento en el libro de calificaciones.

Descripción Permite introducir una descripción de la prueba.

Instrucciones Permite introducir instrucciones para los usuarios que realizan la prueba.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 266 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

LIENZO DE LA PRUEBA

Descripción general

La página Lienzo de la prueba es el centro del proceso de creación de pruebas. Los profesores pueden modificar el nombre y las instrucciones de la prueba, añadir y modificar a la misma y visualizar pruebas. Salvo cambios de texto menores como corrección de errores tipográficos, no se debe modificar una evaluación si los alumnos ya han comenzado a realizarla.

Cómo encontrar esta página

Siga estos pasos para abrir la página Lienzo de la prueba de una prueba existente:

1. Seleccione la opción Administrador de pruebas en el área Evaluaciones del panel de control.

2. Haga clic en la opción Modificar próxima a una prueba existente.

Siga estos pasos para abrir la página Lienzo de la prueba de una prueba nueva:

1. Seleccione la opción Administrador de pruebas en el área Evaluaciones del panel de control.

2. Haga clic en Añadir prueba.

3. Complete la página Añadir prueba y seleccione Enviar.

Funciones

La tabla siguiente describe las funciones disponibles en la página Lienzo de la prueba:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

añadir una pregunta el menú desplegable en el campo Añadir pregunta:; seleccione un tipo de pregunta a añadir y haga clic en Ir.

añadir una pregunta entre preguntas existentes

el menú desplegable en el campo Añadir pregunta:; seleccione un tipo de pregunta a añadir y haga clic en Añadir una pregunta aquí, en la ubicación donde debe aparecer la pregunta.

cambiar la configuración de esta prueba

la opción Configuración de creación. Se abrirá la página Configuración de creación de prueba. La opción Configuración de creación permite al profesor modificar el valor de puntuación predeterminado, las opciones para los comentarios de las preguntas y la inclusión de imágenes.

cambiar el nombre, la descripción o las instrucciones de la prueba

Modificar ubicada a la derecha de las opciones Nombre, Descripción e Instrucciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 267 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

cambiar el orden de las preguntas

la lista desplegable ubicada a la derecha del encabezado de la pregunta. Seleccione un orden nuevo para las preguntas usando los números de la lista desplegable.

modificar una pregunta

la opción Modificar ubicada a la derecha del encabezado de la pregunta.

eliminar una pregunta

la opción Eliminar ubicada a la derecha del encabezado de pregunta. Se abrirá un cuadro de confirmación. La eliminación de una prueba es una acción irreversible.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 268 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CONFIGURACIÓN DE CREACIÓN DE PRUEBA

Descripción general

La página Configuración de creación de pruebas permite a los profesores modificar la configuración de una prueba. La configuración controla opciones tales como comentarios sobre preguntas, categorización de preguntas y valores de puntuación predeterminados.

NOTA: Las páginas Configuración de creación de conjuntos y Configuración de creación de sondeos funcionan de la misma forma que la página Configuración de creación de pruebas. La diferencia es que la opción Especificar valores de puntuación predeterminados para las preguntas no está disponible en las páginas Configuración de creación de conjuntos y Configuración de creación de sondeos. Además, la opción Añadir categorías a preguntas, no está disponible en la página Configuración de creación de sondeos.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Configuración de creación de pruebas, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Administrador de pruebas en el área Evaluaciones del panel de control.

2. Haga clic en Añadir prueba.

3. Complete la página Añadir prueba y seleccione Enviar.

4. Seleccione la opción Configuración de creación.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Configuración de creación

Permite hacer comentarios para respuestas individuales

Permite seleccionar esta casilla de verificación para incluir la opción de introducir comentarios a respuestas individuales, en vez de sólo un grupo de comentarios para preguntas correctas e incorrectas. No es posible hacer comentarios individuales a respuestas de preguntas de los tipos verdadero/falso, de respuesta múltiple, de ordenación y de correspondencia.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 269 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Añadir imágenes, archivos y URL a las preguntas

Permite seleccionar esta casilla de verificación para incluir la opción de adjuntar imágenes, archivos y URL a las preguntas.

Añadir imágenes y archivos a las respuestas

Permite seleccionar esta casilla de verificación para incluir la opción de adjuntar imágenes y archivos a las respuestas.

Añadir categorías y palabras clave a las preguntas

Permite seleccionar esta casilla de verificación para incluir la opción de crear categorías para las preguntas. Esta opción también permite a los profesores añadir palabras clave a las preguntas. Al buscar preguntas en un conjunto de preguntas o en otras pruebas, los profesores pueden buscar preguntas por categoría y por palabra clave.

Especificar valores predeterminados de puntuación para las preguntas.

Si se selecciona esta opción todas las preguntas tendrán automáticamente el mismo valor de puntuación. Introduzca el valor de puntuación en el campo Valor de puntuación predeterminado:. Esta acción establece sólo un valor predeterminado.

Especificar opciones de créditos parciales de las respuestas

Permite seleccionar esta opción para establecer como disponible el crédito parcial para las preguntas incluidas en esta evaluación. Si la selecciona, al crear las preguntas aparecerá una opción para otorgar crédito parcial.

Especificar la opción de crédito adicional para las preguntas

Permite seleccionar esta opción para establecer como disponible el crédito adicional para las preguntas incluidas en esta evaluación. Si la selecciona, al crear cada pregunta aparecerá una opción de crédito adicional. Esta opción permite a los profesores transformar las preguntas en preguntas de crédito adicional, a diferencia de una pregunta común. En caso de seleccionar esta opción, si la pregunta se responde correctamente se suman puntos, y no se restan si se responde de forma incorrecta.

Valor de puntuación predeterminado

Para que quede establecido, los profesores deben establecer el valor de puntuación predeterminado antes de crear preguntas. Si se cambia el valor de puntuación predeterminado, sólo las preguntas creadas después de la modificación tendrán el valor de puntuación nuevo. Las preguntas creadas antes de la modificación tendrán el valor de puntuación anterior. Por ejemplo, establezca el valor de puntuación predeterminado en diez y después cree las preguntas de la evaluación. Esas preguntas tendrán un valor de puntuación de diez. A continuación cambie el valor de puntuación predeterminado a 15, y cree preguntas adicionales en la evaluación. Estas nuevas preguntas tendrán un valor de puntuación de 15, pero las preguntas creadas inicialmente continuarán teniendo un valor de 10.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 270 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ESTADO DE TERMINACIÓN DE LA PREGUNTA

Acerca del Estado de terminación de la pregunta

El indicador de estado de las preguntas es una herramienta que les proporciona a los usuarios un panorama rápido y actualizado de su progreso (preguntas completas o incompletas) en una evaluación durante todo momento. El botón Guardar próximo a cada pregunta brinda un recordatorio visual para que los alumnos guarden su trabajo periódicamente.

El estado de terminación de las preguntas de evaluación se muestra en la parte superior de la página cuando un alumno está realizando una evaluación. El estado que indica qué preguntas han sido contestadas se muestra en la parte superior de la página, justo debajo de la casilla del nombre y las instrucciones.

Cuando en una evaluación de pregunta por pregunta el usuario contesta una pregunta y pasa a la próxima, la casilla del estado se actualizará en la próxima página para mostrar que la pregunta anterior ya ha sido contestada. Si en una evaluación de pregunta por pregunta el usuario no contesta una pregunta y pasa a la próxima, la casilla del estado mostrará en la próxima página que la pregunta anterior no fue contestada. El usuario puede navegar entre las preguntas haciendo clic en el número de pregunta en el indicador de estado. Esto se aplica sólo a evaluaciones que distribuyen las preguntas “todas a la vez” o a las evaluaciones pregunta por pregunta en las que se permite volver atrás.

Al hacer evaluaciones del tipo “todas a la vez”, el usuario podrá usar el botón Guardar ubicado a la derecha de cada pregunta para guardar esa pregunta específica, sin necesidad de desplazarse a la parte inferior de la página para guardarla. Ya sea que se guarde una sola pregunta o todas las preguntas que hayan sido respondidas (con el botón Guardar, ubicado en la parte inferior de la página), el indicador de estado cambiará a fin de indicar qué preguntas han sido completadas.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 271 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

METADATOS DE LA PREGUNTA

Descripción general

Los profesores tienen la opción de crear categorías de preguntas, palabras clave, objetivos del aprendizaje y niveles de dificultad para las preguntas con el fin de organizarlas para su uso futuro.

Nota: las opciones de metadatos de la pregunta estarán disponibles sólo si se ha seleccionado la opción Añadir categorías y palabras clave a las preguntas, en la página Configuración de creación.

Añadir metadatos a una pregunta

Para añadir metadatos a una pregunta, siga estos pasos. 1. Seleccione la opción Administrador de pruebas en el área Evaluaciones del panel de control. 2. Cree una prueba nueva o seleccione la opción Modificar próxima a una prueba existente. 3. Seleccione una pregunta nueva en el campo Añadir pregunta: o seleccione la opción

Modificar próxima a una pregunta existente. 4. Haga clic en Clasificar para añadir una categoría, en Establecer objetivos de

aprendizaje para añadir un objetivo de aprendizaje, o en Establecer nivel de dificultad para añadir un nivel de dificultad. Para las palabras clave, introduzca las palabras separadas por comas directamente en el campo Palabras clave.

5. Seleccione un valor de la lista desplegable y haga clic en la opción Añadir. Los metadatos serán asignados a la pregunta. Para organizar la lista de valores disponibles, haga clic en la opción Administrar.

Administrar metadatos

Los valores de los metadatos se pueden añadir, eliminar y cambiar. Los metadatos creados en una pregunta se pueden usar al crear otras preguntas en el mismo curso. Para añadir valores a los metadatos, siga los pasos siguientes.

1. Seleccione la opción Administrador de pruebas en el área Evaluaciones del panel de control. 2. Cree una prueba nueva o seleccione la opción Modificar próxima a una prueba existente. 3. Seleccione una pregunta nueva en el campo Añadir pregunta: o seleccione la opción

Modificar próxima a una pregunta existente. 4. Haga clic en la opción Administrar categorías, en Establecer objetivos de aprendizaje, o

en Establecer nivel de dificultad. 5. Para añadir un valor a la lista de valores disponibles, introdúzcalo en el campo y haga clic

en la opción Añadir. A continuación aparecen los valores disponibles. Haga clic en la opción Modificar para cambiar el nombre de un valor o en Eliminar para borrar el valor de la lista.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 272 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE VARIAS OPCIONES

Acerca de las preguntas de varias opciones

Las preguntas de varias opciones presentan a los usuarios una variedad de opciones con una sola respuesta correcta. En las preguntas de varias opciones, los usuarios indican la respuesta correcta seleccionando un botón de radio. La cantidad de opciones de respuesta se limita a 20.

NOTA: utilice el tipo de pregunta de respuesta múltiple para crear preguntas de opción múltiple con más de una respuesta.

Cómo encontrar esta página

1. Abra el Lienzo de la prueba de una evaluación.

2. Seleccione la opción Opción múltiple en la lista desplegable de tipos de pregunta. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el texto de la pregunta.

4. Asigne un Valor de puntuación y, si fuera necesario, complete las opciones de crédito parcial.

5. Seleccione el número de respuestas y complete las opciones de respuesta.

6. Complete cualquier función avanzada para la pregunta establecida por la configuración de creación de la evaluación.

7. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 273 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTA DE TIPO VERDADERO/FALSO

Acerca de las preguntas de tipo Verdadero/Falso

Las preguntas del tipo verdadero/falso permiten al usuario elegir entre las opciones verdadero o falso. Las opciones de respuesta se limitan a las palabras Verdadero y Falso.

Crear una pregunta tipo Verdadero/Falso

1. Abra el Lienzo de la prueba para una evaluación.

2. Seleccione la opción Verdadero/Falso en la lista desplegable de tipos de pregunta. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el texto de la pregunta. Debe tener la forma de una afirmación a la que los usuarios marcarán como Verdadera o Falsa.

4. Asigne un Valor de puntuación.

5. Seleccione la orientación de la respuesta y la respuesta correcta para la pregunta.

6. Complete cualquier función avanzada para la pregunta establecida por la configuración de creación de la evaluación.

7. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 274 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE VARIAS OPCIONES

Acerca de las preguntas de varias opciones

Las preguntas de varias opciones presentan a los usuarios una variedad de opciones con una sola respuesta correcta. En las preguntas de varias opciones, los usuarios indican la respuesta correcta seleccionando un botón de radio. La cantidad de opciones de respuesta se limita a 20.

NOTA: utilice el tipo de pregunta de respuesta múltiple para crear preguntas de opción múltiple con más de una respuesta.

Cómo encontrar esta página

1. Abra el Lienzo de la prueba de una evaluación.

2. Seleccione la opción Opción múltiple en la lista desplegable de tipos de pregunta. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el texto de la pregunta.

4. Asigne un Valor de puntuación y, si fuera necesario, complete las opciones de crédito parcial.

5. Seleccione el número de respuestas y complete las opciones de respuesta.

6. Complete cualquier función avanzada para la pregunta establecida por la configuración de creación de la evaluación.

7. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 275 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE RELLENAR ESPACIO EN BLANCO

Acerca de las preguntas de rellenar espacios en blanco

Las preguntas del tipo rellenar espacio en blanco se evalúan en base a una coincidencia de texto exacta. En consecuencia, es importante que las respuestas sean simples y contengan la menor cantidad posible de palabras. Las respuestas no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, pero se evalúan en base a la ortografía. Tenga en cuenta las siguientes sugerencias al crear preguntas de rellenar espacio en blanco y sus respuestas:

• Proporcione respuestas que permitan errores de ortografía comunes.

• Proporcione respuestas que permitan abreviaturas o respuestas parciales.

• Cree pregunta que indique a los alumnos la mejor forma de contestarlas.

• Redacte la pregunta de modo que sólo haya una respuesta posible.

Intente limitar las respuestas a una palabra, para evitar respuestas no coincidentes debido a espacios adicionales o al orden de los términos de la respuesta. Si la respuesta es de más de una palabra, enumere todas las respuestas posibles. Por ejemplo, si la respuesta es Benjamin Franklin, incluya Benjamin Franklin, Franklin, y Ben Franklin como respuestas correctas.

NOTA: Para crear una pregunta con múltiples respuestas, utilice el tipo de pregunta Rellenar espacios en blanco con varias opciones.

Cómo crear una pregunta de rellenar espacios en blanco

1. Abra el Lienzo de la prueba para una evaluación.

2. Seleccione Rellenar espacios en blanco de la lista desplegable tipo de pregunta. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el texto de la pregunta y asigne un Valor de puntuación.

4. Introduzca todas las respuestas posibles para esa pregunta.

5. Complete cualquier función avanzada para la pregunta establecida por la configuración de creación de la evaluación.

6. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 276 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE RESPUESTA MÚLTIPLE

Acerca de las preguntas de respuesta múltiple

Las preguntas de respuesta múltiple permiten a los usuarios elegir más de una respuesta. La cantidad de opciones de respuesta se limita a 20. Este tipo de pregunta se puede utilizar cuando más de una respuesta es correcta; los usuarios pueden seleccionar las respuestas incorrectas. Por ejemplo, en el área de medicina, este tipo de pregunta se puede utilizar para seleccionar síntomas asociados con una enfermedad.

Crear una pregunta de respuesta múltiple

1. Abra el Lienzo de la prueba para una evaluación.

2. Seleccione la opción Respuesta múltiple en la lista desplegable de tipos de pregunta. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el texto de la pregunta y asigne un Valor de puntuación.

4. Seleccione las opciones para la forma en que se muestran las respuestas. Éstas incluyen:

• Numeración de respuestas: determina la forma en que se numeran las respuestas

• Orientación de respuestas: determina si las respuestas aparecen en forma vertical u horizontal

• Permitir crédito parcial: seleccione esta opción si las respuestas parcialmente correctas reciben créditos. Los alumnos recibirán créditos parciales por cada respuesta correcta y se deducirá una cantidad similar de créditos parciales por cada respuesta incorrecta. La cantidad de créditos parciales por cada respuesta se obtiene al dividir el número total de puntos de la pregunta por el número de respuestas. No se proporcionan puntos negativos, 0 será la menor puntuación que podrá obtener una pregunta.

• Mostrar respuestas en orden aleatorio: muestra las respuestas en orden aleatorio cuando los usuarios realizan la evaluación

5. Introduzca el número de respuestas y complete el texto de cada una. Indique las respuestas correctas seleccionando la casilla de verificación que se encuentra a la izquierda de la pregunta.

6. Complete cualquier función avanzada para la pregunta establecida por la configuración de creación de la evaluación.

7. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 277 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE COINCIDENCIA

Acerca de las preguntas de coincidencia

Las preguntas de coincidencia permiten a los alumnos hacer corresponder un elemento de una columna con uno de otra columna. Los profesores pueden incluir una cantidad diferente de preguntas y respuestas en una pregunta de coincidencia. Por ejemplo, la pregunta puede incluir una lista de animales y una lista con los alimentos que comen (herbívoros, carnívoros, omnívoros). Los usuarios harán coincidir cada animal con su dieta.

Los alumnos recibirán créditos parciales por preguntas de correspondencia si contestan una parte de la respuesta en forma correcta. Por ejemplo, si la pregunta vale ocho puntos y el alumno contesta las respuestas correctas de la mitad de las coincidencias, recibirá cuatro puntos.

Crear una pregunta de coincidencia

1. Abra el Lienzo de la prueba para una evaluación.

2. Seleccione la opción Pregunta de coincidencia en la lista desplegable de tipos de pregunta. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el texto de la pregunta y asigne un Valor de puntuación.

4. Seleccione opciones para el diseño de la pregunta y el crédito parcial.

5. Seleccione el número de preguntas e introduzca el texto de cada una. No es necesario que el número de preguntas y de respuestas sea el mismo. Por ejemplo, el profesor puede incluir respuestas adicionales para que la pregunta sea más difícil.

6. Seleccione el número de respuestas e introduzca el texto de cada una. Haga clic en la opción Siguiente.

7. Haga coincidir cada pregunta con la respuesta correcta.

8. Complete cualquier función avanzada para la pregunta establecida por la configuración de creación de la evaluación.

9. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 278 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE ORDENACIÓN

Descripción general

Las preguntas de ordenación requieren a los alumnos brindar una respuesta seleccionando el orden correcto de una serie de elementos. Por ejemplo, un profesor puede dar a los usuarios una lista de eventos históricos e indicarles que los ordenen cronológicamente.

Los usuarios recibirán créditos parciales por las preguntas de ordenación si contestan una parte de la respuesta en forma correcta. Por ejemplo, si la pregunta vale ocho puntos y el alumno ordena en forma correcta la mitad de los elementos, recibirá cuatro puntos.

Crear una pregunta de ordenación

1. Abra el Lienzo de la prueba para una evaluación.

2. Seleccione la opción Pregunta de ordenación en la lista desplegable de tipos de pregunta. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el texto de la pregunta y asigne un Valor de puntuación.

4. Seleccione opciones para la numeración y el crédito parcial.

5. Seleccione el número de respuestas e introduzca las respuestas en el orden correcto. Haga clic en la opción Siguiente.

6. Seleccione el orden en el cual presentar las respuestas.

7. Complete cualquier función avanzada para la pregunta según la configuración de creación de la evaluación.

8. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 279 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE REDACCIÓN

Descripción general

Las preguntas de redacción requieren que el profesor presente a los alumnos una pregunta o afirmación. Los alumnos tienen la posibilidad de introducir una respuesta en un campo de texto. Se pueden añadir respuestas de muestra para que los usuarios o evaluadores las utilicen como referencia. Este tipo de pregunta se debe calificar en forma manual en la página Calificar evaluación. Las preguntas de redacción pueden utilizar la herramienta de notación para matemática y ciencias.

NOTA: también se encuentra disponible una pregunta de respuesta breve. Este tipo de pregunta permite al profesor limitar la extensión de la respuesta. Del mismo modo que las preguntas de redacción, las preguntas de respuesta breve se califican de forma manual. El usuario también puede introducir preguntas de respuesta de archivo, de rellenar espacios en blanco y de rellenar espacios en blanco con varias opciones.

Crear una pregunta de redacción

1. Abra el Lienzo de la prueba para una evaluación.

2. Seleccione la opción Pregunta de redacción en la lista desplegable de tipos de pregunta. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el texto de la pregunta y asigne un Valor de puntuación.

4. Introduzca una respuesta de muestra para que los usuarios la vean con la pregunta.

5. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 280 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE FÓRMULA CALCULADA

Acerca de las preguntas de fórmula calculada

Una pregunta de fórmula calculada contiene una fórmula cuyas variables pueden configurarse para que cambien con cada usuario. El intervalo de variable se crea al especificar un valor mínimo y un valor máximo para cada variable. Los conjuntos de respuestas se generan de manera aleatoria. La respuesta correcta podrá ser un valor específico o un intervalo de valores. Se puede otorgar crédito parcial a las respuestas que estén dentro de un intervalo.

Como esta pregunta permite a los profesores hacer aleatorio el valor de las variables en una ecuación, puede resultar útil al crear ejercicios de matemática para una prueba en la que los alumnos se sienten juntos.

Para añadir una pregunta calculada a una actividad es necesario seguir los tres pasos siguientes:

• Cree la pregunta y la fórmula.

• Defina los valores para las variables.

• Confirme las variables y las respuestas.

Crear la pregunta y la fórmula

La pregunta es la información que se les presenta a los alumnos. La fórmula es la expresión matemática que se usa para encontrar la respuesta. Recuerde poner las variables entre corchetes.

Para crear la pregunta y la fórmula, siga estos pasos:

1. Abra el Lienzo de la prueba para una evaluación.

2. Seleccione la opción Fórmula calculada en la lista desplegable de tipos de preguntas. Haga clic en Ir.

3. Introduzca en la casilla Texto de la pregunta la información que se mostrará al alumno. Delimite las variables con corchetes, por ejemplo, [x]. El valor para esta variable se completa en base a la fórmula. En el ejemplo [x] + [y] = z, [x] e [y] serán reemplazados por valores cuando se los muestra a los alumnos. Se les solicitará a los alumnos que definan z. Las variables deben estar compuestas de alfabetos, dígitos (0-9), puntos (.), caracteres de subrayado (_) y guiones (-). Cualquier otro uso del corchete de apertura (“[”) debe estar precedido por la barra invertida (“\”). Los nombres de las variables deben ser únicos y no pueden volver a utilizarse.

4. Defina la fórmula que se usa para responder a una pregunta en la casilla Fórmula. Por ejemplo, x + y. Las operaciones se eligen desde los botones ubicados en la parte superior de la casilla Fórmula.

5. Asigne un valor de puntuación para la pregunta. Es posible que aparezcan otras opciones en base a la configuración de creación.

6. Establezca el Intervalo de Respuesta. Esto define cuáles de las respuestas enviadas serán marcadas como correctas. Si se debe introducir el valor exacto, introduzca 0 y seleccione la opción Numérico de la lista desplegable. Si la respuesta puede variar,

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 281 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

introduzca un valor y seleccione Numérico o Porcentaje. La opción Numérico marcará como correctas todas las respuestas que estén dentro de un intervalo de más o menos el Intervalo de la respuesta con respecto a la respuesta exacta. La opción Porcentaje marcará como correctas todas las respuestas que estén dentro de un porcentaje de más o menos el Intervalo de la respuesta con respecto a la respuesta exacta.

7. Seleccione Sí o No para las Unidades requeridas. Si selecciona Sí, las respuestas correctas deben incluir la unidad de medida correcta; por ejemplo, segundos o gramos. Introduzca la unidad de medición correcta y elija si ésta distingue entre mayúsculas y minúsculas. Es posible que la respuesta reciba créditos parciales si la unidad de medición no es correcta. Introduzca un porcentaje en Porcentaje de puntos de unidades. La unidad de medición justificará ese porcentaje de los créditos totales.

8. Defina créditos parciales para las respuestas que estén fuera del Intervalo de respuesta correcto. Seleccione Sí o No en el campo Permitir crédito parcial. Introduzca un valor para el Porcentaje de puntos de crédito parcial. Ahora, establezca el intervalo para el crédito parcial introduciendo un valor y seleccionando las opciones Numérico o Porcentaje para el Intervalo de crédito parcial. Las respuestas que se encuentran dentro de este intervalo recibirán una parte del total de los puntos posibles para la pregunta, igual al Porcentaje de puntos de crédito parcial.

9. Cuando haya terminado la pregunta, haga clic en Continuar.

Definir las variables

La siguiente página del proceso de tres pasos define las variables de la fórmula. Siga estos pasos para definir las variables.

1. Configure un valor mínimo y un valor máximo para cada variable.

2. Seleccione un espacio decimal para cada variable de la lista desplegable que aparece en la columna Espacios decimales.

3. En Opciones del conjunto de respuestas, seleccione los Espacios decimales de la respuesta en la lista desplegable. Los usuarios deben proporcionar la respuesta correcta en este espacio decimal.

4. Introduzca el número de diferentes Conjuntos de respuesta. Los conjuntos de respuesta serán presentados en orden aleatorio para que distintos alumnos se encuentren con diferentes conjuntos de variables.

5. Haga clic en Continuar para proseguir. O bien haga clic en Volver para regresar a la página anterior, o en Calcular para restablecer las variables después de realizar un cambio.

Confirmar las variables y las respuestas

El ultimo paso del proceso muestra los conjuntos de respuesta en una tabla. Para cada conjunto, se muestra cada variable y la respuesta. Realice los cambios o elimine cualquier conjunto de respuestas no deseadas y haga clic en Calcular.

Debajo de los conjuntos de respuesta se encuentran las opciones estándar para añadir comentarios y metadatos a las preguntas.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 282 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE RESPUESTA NUMÉRICA CALCULADA

Acerca de las preguntas de respuesta numérica calculada

Este tipo de pregunta se asemeja al de las preguntas de rellenar espacios en blanco. El usuario introduce un número para completar una afirmación. La respuesta correcta podrá ser un número específico o ubicarse dentro de un rango de números. Tenga en cuenta que la respuesta debe ser numérica, no alfanumérica. Por ejemplo, en una clase de geografía el profesor puede preguntar cuál es la población aproximada de una ciudad en particular.

Crear una pregunta de respuesta numérica calculada

Para crear una pregunta de respuesta numérica, siga estos pasos:

1. Abra el Lienzo de la prueba para una evaluación.

2. Seleccione la opción Numérico en la lista desplegable de tipos de preguntas. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el Texto de la pregunta.

4. Asigne un Valor de puntuación. Complete cualquier función avanzada para la pregunta establecida por la configuración de creación de la evaluación.

5. Introduzca la Respuesta correcta. Este valor debe ser un número.

6. Introduzca el Intervalo de Respuesta. Si para que el alumno reciba créditos la respuesta debe ser exacta, introduzca 0. Cualquier valor superior o inferior a la Respuesta correcta por menos del valor del Intervalo de respuesta será marcado como correcto.

7. Complete la pregunta añadiendo comentarios opcionales para las respuestas correctas e incorrectas. Asigne metadatos a la pregunta.

8. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 283 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE RESPUESTA DE ARCHIVO

Acerca de las preguntas de respuesta de archivo

Los usuarios cargan un archivo desde la unidad local o desde la Content Collection como la respuesta a la pregunta. Este tipo de pregunta se califica manualmente. Con este tipo de pregunta, si el profesor quiere asignar alguna tarea a los alumnos antes de la prueba, puede enviarla junto con la misma. También es una buena opción para los casos en que se necesita bastante tiempo para leer las preguntas. Cuando las respuestas se envían de este modo, el profesor puede leerlas y calificar la pregunta sin temor de que el navegador interrumpa su actividad.

NOTA: las preguntas de redacción y de respuesta breve también se pueden utilizar cuando es necesario que la respuesta del alumno sea breve. Este tipo de pregunta se debe calificar de forma manual. El usuario también puede introducir preguntas de respuesta de archivo, de rellenar espacios en blanco y de rellenar espacios en blanco con varias opciones.

Crear una pregunta de respuesta de archivo

Para crear una pregunta de respuesta de archivo, siga estos pasos:

1. Abra el Lienzo de la prueba para una evaluación.

2. Seleccione la opción Respuesta de archivo en la lista desplegable de tipos de pregunta. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el Texto de la pregunta.

4. Asigne un Valor de puntuación. Complete cualquier función avanzada para la pregunta establecida por la configuración de creación de la evaluación.

5. Asigne metadatos a la pregunta.

6. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 284 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE ZONA ACTIVA

Acerca de las preguntas de zona activa

Los usuarios indican la respuesta marcando un punto específico sobre una imagen. Para definir la respuesta correcta, se usa una amplia gama de coordenadas de píxeles. La zona activa se refiere al área de una imagen que, al ser seleccionada, da la respuesta correcta. Éstos son algunos ejemplos de los diferentes usos de este tipo de preguntas:

• Anatomía: localizar diferentes partes del cuerpo

• Geografía: localizar áreas en un mapa

• Idiomas extranjeros: seleccionar diferentes artículos de vestimenta

Crear una pregunta de zona activa.

Siga los siguientes pasos para crear una pregunta de zona activa.

1. Abra el Lienzo de la prueba para una evaluación.

2. Seleccione la opción Preguntas de zona activa en la lista desplegable de tipos de pregunta. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el Texto de la pregunta.

4. Asigne un Valor de puntuación. Complete cualquier función avanzada para la pregunta establecida por la configuración de creación de la evaluación.

5. Introduzca la ruta al archivo en el campo Adjuntar archivo local, en el encabezado Cargar imagen. Asegúrese de cargar la imagen en el campo correcto. Recuerde que la opción Configuración de creación permite cargar un archivo como parte del Texto de la pregunta.

6. Haga clic en la opción Siguiente. Aparecerá la imagen cargada.

7. Haga clic con el ratón y arrástrelo a fin de crear un rectángulo sobre la respuesta correcta. Cuando los alumnos seleccionen un punto dentro del rectángulo, recibirán un crédito por respuesta correcta. El área de la zona activa se define por píxeles. Haga clic en Borrar para eliminar la zona activa y seleccionar una nueva zona activa.

8. Complete la pregunta añadiendo comentarios opcionales para las respuestas correctas e incorrectas. Asigne a la pregunta una categoría u otros metadatos.

9. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 285 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE RELLENAR ESPACIOS EN BLANCO CON VARIAS OPCIONES

Acerca de las preguntas de rellenar espacios en blanco con varias opciones

Este tipo de preguntas se crea sobre preguntas de rellenar espacio en blanco con varias respuestas para rellenar espacios en blanco que se pueden insertar dentro de una oración o de un párrafo. Se definen conjuntos separados de respuestas para cada espacio en blanco. Este tipo de pregunta se puede utilizar si existen distintas variables, tales como “¿De qué color es la bandera italiana?”. Este tipo de pregunta también es útil para las clases de idiomas extranjeros. En este caso, el identificador y el adjetivo se dejarán en blanco en la oración para no revelar el género del objeto.

Crear una pregunta de rellenar espacios en blanco múltiple

Para crear una pregunta de rellenar espacios en blanco con varias opciones, siga estos pasos:

1. Abra el Lienzo de la prueba para una evaluación.

2. Seleccione la opción Rellenar espacios en blanco con varias opciones en la lista desplegable de tipos de pregunta. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el texto de la pregunta. Introduzca cada espacio en blanco como una variable delimitada por corchetes. Por ejemplo, William [espacio en blanco_1] escribió Romeo y [espacio en blanco_2]. Las variables deben estar compuestas de alfabetos, dígitos (0-9), puntos (.), caracteres de subrayado (_) y guiones (-). Cualquier otro uso del corchete de apertura (“[”) debe estar precedido por la barra invertida (“\”). Los nombres de las variables deben ser únicos y no pueden volver a utilizarse.

4. Asigne un Valor de puntuación. Complete cualquier función avanzada para la pregunta establecida por la configuración de creación de la evaluación.

5. Haga clic en la opción Siguiente.

6. Aparecerá una lista de variables que se encuentran en la pregunta. Introduzca una o más respuestas correctas para cada variable.

7. Complete la pregunta añadiendo comentarios opcionales para las respuestas correctas e incorrectas. Asigne a la pregunta una categoría u otros metadatos.

8. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 286 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE ORACIÓN CONFUSA

Acerca de las preguntas de oración confusa

Se les muestra a los usuarios una oración con unas pocas partes de la misma como variables. El usuario selecciona de la lista desplegable la respuesta apropiada de cada variable para armar la oración. Sólo se usa un conjunto de respuestas para todas las listas desplegables. Este tipo de pregunta puede ser útil al enseñar el orden gramatical correcto dentro de la oración, tal como la ubicación de un sustantivo, un verbo o un adjetivo.

Crear una pregunta de oración confusa

Siga los siguientes pasos para crear una pregunta de oración confusa.

1. Abra el Lienzo de la prueba para una evaluación.

2. Seleccione la opción Oración confusa en la lista desplegable tipo de pregunta. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el texto de la pregunta. Introduzca cada espacio en blanco como una variable delimitada por corchetes.

Las variables deben estar compuestas de alfabetos, dígitos (0-9), puntos (.), caracteres de subrayado (_) y guiones (-). Cualquier otro uso del signo del corchete de apertura (“[”) debe estar precedido por el símbolo de barra invertida (“\”). Los nombres de las variables deben ser únicos y no pueden volver a utilizarse.

4. Asigne un Valor de puntuación.

5. Seleccione el Númbero de respuestas e introduzca un valor para cada una. Estos valores aparecerán en una lista desplegable para cada variable cuando los usuarios vean la pregunta. Introduzca las respuestas en la lista desplegable en el orden en que se deben mostrar a los alumnos.

6. Haga clic en la opción Siguiente.

7. La pregunta aparecerá con las listas desplegables en lugar de las variables. Seleccione las respuestas correctas.

8. Complete la pregunta añadiendo comentarios opcionales para las respuestas correctas e incorrectas. Asigne a la pregunta una categoría u otros metadatos.

9. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 287 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE ESCALA DE OPINIÓN/LIKERT

Acerca de las preguntas de escala de opinión/Likert

Es un tipo de preguntas basadas en una escala de valoración diseñada para medir actitudes o reacciones. Este tipo de pregunta se usa frecuentemente en sondeos, porque permite obtener una escala de opinión comparable. Los usuarios indican la respuesta de varias opciones que representa su actitud o reacción. Cuando el profesor crea una pregunta de escala de opinión, se rellenan previamente seis campos de respuesta con las siguientes respuestas:

• Totalmente de acuerdo

• De acuerdo

• Ni de acuerdo ni en desacuerdo

• En desacuerdo

• Totalmente en desacuerdo

• No aplicable

Crear una pregunta de escala de opinión/Likert

Para crear una pregunta de escala de opinión/Likert, siga los siguientes pasos.

1. Abra el Lienzo de la prueba para una evaluación.

2. Seleccione la opción Escala de opinión en la lista desplegable de tipos de pregunta. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el texto de la pregunta.

4. Asigne un Valor de puntuación.

5. Determine la forma en que se mostrarán las respuestas seleccionando Numeración de la respuesta y Orientación de la respuesta.

6. Marque la opción Permitir crédito parcial para que las opciones aparezcan bajo cada respuesta para asignar un porcentaje posible de puntos.

7. Los campos de respuesta estarán previamente rellenados con valores en una escala Likert. Seleccione una respuesta correcta y cambie cualquiera de los valores de respuesta.

8. Complete la pregunta añadiendo comentarios opcionales para las respuestas correctas e incorrectas. Asigne metadatos a la pregunta.

9. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 288 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE RESPUESTA BREVE

Acerca de las preguntas de respuesta breve

Las preguntas de respuesta breve son similares a las preguntas de redacción. La longitud de la respuesta se puede limitar a un número determinado de filas en el cuadro de texto. Las preguntas de redacción y las preguntas de respuesta breve se deben calificar de forma manual.

El número de filas sirve como guía al introducir una respuesta, sin imponer un límite absoluto a la longitud de la respuesta.

Crear una pregunta de respuesta breve

Para crear una pregunta de respuesta breve, siga estos pasos:

1. Abra el Lienzo de la prueba para una evaluación.

2. Seleccione la opción Respuesta breve en la lista desplegable de tipos de pregunta. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el texto de la pregunta.

4. Asigne un Valor de puntuación.

5. Seleccione un número de filas para la respuesta.

6. Introduzca un ejemplo de respuesta correcta para ayudar a los evaluadores.

7. Complete la pregunta añadiendo comentarios opcionales para las respuestas correctas e incorrectas. Asigne metadatos a la pregunta.

8. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 289 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE DOS OPCIONES EXCLUYENTES

Acerca de las preguntas de dos opciones excluyentes

Los usuarios encontrarán una afirmación y se les solicitará que respondan utilizando una selección de respuestas predefinidas de dos opciones, como por ejemplo,

• Sí/No

• De acuerdo/En desacuerdo

• Correcto/Incorrecto

Este tipo de preguntas resulta muy útil para realizar sondeos de opinión a los alumnos. Es una ligera variante de la pregunta de tipo verdadero/falso, y permite respuestas más descriptivas y significativas.

Crear una pregunta de dos opciones excluyentes

Para crear una pregunta de dos opciones excluyentes, siga estos pasos:

1. Abra el Lienzo de la prueba para una evaluación.

2. Seleccione la opción Dos opciones excluyentes en la lista desplegable tipo de pregunta. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el texto de la pregunta.

4. Asigne un Valor de puntuación.

5. Haga clic en la opción Respuesta correcta y seleccione un valor positivo y uno negativo en las listas desplegables.

6. Complete la pregunta añadiendo comentarios opcionales para las respuestas correctas e incorrectas. Asigne metadatos a la pregunta.

7. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 290 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PREGUNTAS DE COPA DE PRUEBAS

Acerca de las preguntas de Copa de pruebas

Las preguntas de copa de pruebas permiten incorporar entretenimiento y creatividad a las pruebas, como las auto-evaluaciones o las competencias en la clase. El usuario ve la respuesta y responde introduciendo la pregunta correcta en un cuadro de texto. Una respuesta debe incluir una frase y una palabra interrogativa (tal como quién, qué, o dónde) para ser marcada como correcta. Por ejemplo, para la pregunta: “La persona que inventó la máquina para quitar las semillas del algodón”, la respuesta sería “¿Quién es Eli Whitney?” Si la palabra interrogativa no está incluida en la respuesta, es posible que se otorgue un crédito parcial.

Crear una pregunta de Copa de pruebas

Para crear una pregunta de Copa de prueba, siga estos pasos.

1. Abra el Lienzo de la prueba para una evaluación.

2. Seleccione la opción Copa de pruebas en la lista desplegable de tipos de pregunta. Haga clic en Ir.

3. Introduzca el texto de la pregunta.

4. Asigne un Valor de puntuación.

5. Haga clic en Permitir crédito parcial e introduzca un porcentaje de crédito. Esa es la cantidad de crédito que se dará a las respuestas que incluyan la frase correcta pero que no contengan la palabra interrogativa correcta.

6. Seleccione la opción Número de palabras interrogativas. Introduzca cada palabra interrogativa aceptable en los campos que se encuentran a continuación. Para que los alumnos reciban crédito completo, una de estas palabras debe aparecer en la respuesta.

7. Seleccione el Número de frases de respuesta. Introduzca cada frase aceptable en los campos que se encuentran a continuación. Para que los alumnos reciban algún crédito, una de esas frases debe aparecer en la respuesta.

8. Complete la pregunta añadiendo comentarios opcionales para las respuestas correctas e incorrectas. Asigne metadatos a la pregunta.

9. Haga clic en Enviar para añadir la pregunta a la evaluación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 291 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

AÑADIR Y MODIFICAR UN BLOQUE ALEATORIO

Descripción general

Los bloques aleatorios permiten al profesor utilizar una selección aleatoria de preguntas de un conjunto. Tenga en cuenta que no es posible añadir un Bloque aleatorio de preguntas desde otra Prueba o Sondeo.

NOTA: No es posible incluir bloques aleatorios en un sondeo o un conjunto.

Cómo encontrar esta página

Haga clic en Añadir o Modificar una pregunta en la página Lienzo de la prueba.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Buscar

Buscar entre los conjuntos que figuran a continuación:

Permite seleccionar un conjunto del cual extraer el grupo de preguntas.

Elegir tipos de pregunta a importar

Permite seleccionar las casillas de verificación próximas a los tipos de preguntas a incluir en el Bloque aleatorio. Si la opción Todos está seleccionada, no es posible seleccionar otras opciones. Si la opción Todos no está seleccionada, es posible elegir una o más opciones.

Número de preguntas a importar

Permite introducir la cantidad de preguntas a incluir en el Bloque aleatorio.

Puntos por pregunta

Permite introducir el número de puntos que valdrá cada pregunta en el Bloque aleatorio.

Bottom of Form

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 292 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CARGAR PREGUNTAS

Descripción general

Los profesores pueden importar en una evaluación archivos que contienen preguntas.

Las preguntas del archivo cargado deben coincidir con la estructura de archivo que se explica a continuación. El archivo puede incluir los siguientes tipos de preguntas: de redacción, de ordenación, de correspondencia, de rellenar espacio en blanco, de varias opciones, de respuesta múltiple y del tipo verdadero/falso.

NOTA: Los archivos con preguntas se pueden importar en conjuntos y sondeos. Al cargarse en un Sondeo, se ignora la asignación de respuesta correcta/incorrecta, pero el archivo debe tener el formato descrito para Pruebas y Conjuntos.

Tenga en cuenta que esta función no está disponible en el Blackboard Learning System Edición básica.

Es importante tener en cuenta la siguiente información al importar preguntas de evaluaciones:

• Una vez cargadas, las preguntas se pueden administrar como cualquier otra pregunta creada dentro de la evaluación.

• Si hay un error en una pregunta dentro de un archivo, sólo la pregunta con el error no se cargará correctamente. Las preguntas sin errores se cargarán en forma correcta.

• El sistema no controla si existen preguntas duplicadas. La administración de este aspecto de las preguntas de la evaluación depende del profesor.

Cómo encontrar esta página

Seleccione Cargar preguntas desde la página Lienzo de la prueba.

Función

Haga clic en Examinar y localice el archivo que desea cargar en la evaluación. Todas las preguntas de ese archivo se añadirán a la evaluación.

Valor de puntuación

Al importar preguntas, se les asigna automáticamente el valor de puntuación predeterminado establecido en la página Configuración de creación de prueba. Si no se ha seleccionado un valor predeterminado en la Configuración de creación, las preguntas tendrán automáticamente un valor de puntuación de 0 y los profesores deberán introducir un valor de puntuación para cada pregunta.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 293 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Estructura del archivo

Las preguntas del archivo deben tener una estructura específica para ser cargadas en forma correcta a una evaluación. Cada campo del archivo está separado por un tabulador. Cada fila es una pregunta por separado.

Las preguntas de varias opciones (VO) tienen la siguiente estructura:

VO TAB texto de la pregunta (TAB texto de la respuesta TAB correcto o incorrecto)

El texto entre paréntesis () se puede repetir en cada una de las respuestas que forman parte de la pregunta de varias opciones. El número máximo de respuestas es 20.

Las preguntas de respuesta múltiple (RM) tienen la siguiente estructura:

RM TAB texto de la pregunta (TAB texto de la respuesta TAB correcto o incorrecto)

El texto entre paréntesis () se puede repetir en cada una de las respuestas que forman parte de la pregunta de respuesta múltiple. El número máximo de respuestas es 20.

Las preguntas verdadero/falso (VF) tienen la siguiente estructura:

VF TAB texto de la pregunta TAB verdadero o falso

Las preguntas de redacción (RED) tienen la siguiente estructura:

RED TAB texto de la pregunta TAB [ejemplo]

El texto entre [] es opcional. El profesor puede elegir añadir una pregunta de redacción de muestra o dejar ese espacio en blanco.

Las preguntas de ordenación (ORD) tienen la siguiente estructura:

ORD TAB texto de la pregunta (TAB texto de la respuesta)

El texto entre () se puede repetir en cada una de las respuestas que forman parte de la pregunta de ordenación. El número máximo de respuestas es 20.

El orden introducido en el archivo es el orden correcto. El sistema ordenará las respuestas en forma aleatoria.

Las preguntas de correspondencia (CORR) tienen la siguiente estructura:

CORR TAB texto de la pregunta (TAB texto de la respuesta TAB texto de correspondencia)

El texto entre () se puede repetir en cada una de las respuestas que forman parte de la pregunta de correspondencia. El número máximo de respuestas es 20.

El sistema ordenará las respuestas y las preguntas correspondientes en forma aleatoria.

Al cargar una pregunta de correspondencia, debe haber una relación de uno a uno entre las preguntas y las respuestas. De lo contrario, es posible que las respuestas correctas se marquen como incorrectas si más de una respuesta tiene el mismo valor.

Las preguntas de rellenar espacio en blanco (REB) tienen la siguiente estructura:

REB TAB texto de la pregunta (TAB texto de la respuesta)

El texto entre () se puede repetir en cada una de las respuestas que forman parte de la pregunta de rellenar espacio en blanco. El número máximo de respuestas es 20.

Las preguntas de respuestas de archivo (RA) tienen la siguiente estructura:

‘RA’ TAB pregunta

Las preguntas de respuestas numéricas tienen la siguiente estructura:

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 294 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

‘NUM’ TAB pregunta TAB respuesta TAB [opcional]tolerancia

Las preguntas de respuesta breve (RB) tienen la siguiente estructura:

‘RB’ TAB pregunta TAB respuesta_ejemplo

Las preguntas de escala de opinión/Likert (EOL) tienen la siguiente estructura:

EOL TAB pregunta

Las preguntas de rellenar espacio en blanco con varias opciones (REB_VO) tienen la siguiente estructura:

REB_VO TAB pregunta TAB variable1 TAB respuesta1 TAB respuesta2 TAB variable2 TAB respuesta3

El formato está compuesto de una lista de respuestas/variables en donde cada respuesta/variable

está compuesta por el nombre de la variable y de una lista de respuestas correctas para esa

variable. Las respuestas/variables están delimitadas por un campo vacío.

Las preguntas de oración confusa tienen la siguiente estructura:

ORACIÓN_CONFUSA TAB pregunta TAB opción1 TAB variable1 TAB opción2 TAB TAB opción3 TAB variable2

El formato está compuesto de una lista de respuestas con opciones en donde cada respuesta contiene una opción seguida por una lista de variables para la cual esa opción es la respuesta correcta. Un campo vacío indica el final de una respuesta con opción. Una opción seguida inmediatamente por un campo vacío indica que esa opción no es la respuesta correcta para ninguna variable.

Las preguntas de Copa de pruebas tienen la siguiente estructura:

COPA_PRUEBAS TAB pregunta TAB pregunta_palabra1 TAB pregunta_palabra2 TAB frase1 TAB frase2

El formato está compuesto de una lista de palabras interrogativas seguida por un campo en blanco y una lista de frases de respuestas válidas.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 295 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CÓMO BUSCAR CONJUNTOS Y EVALUACIONES

Descripción general

Esta sección explica cómo seleccionar preguntas específicas en los conjuntos y otras evaluaciones. Los profesores pueden elegir preguntas según categorías, palabras clave y tipo de pregunta.

Cómo encontrar esta página

Haga clic en la opción Buscar conjuntos y evaluaciones correspondiente una pregunta, en la página Lienzo de la prueba.

Campo

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Buscar entre los conjuntos y las evaluaciones que figuran a continuación

Permite seleccionar una prueba o un conjunto de preguntas en los cuales seleccionar las preguntas.

Tipos de pregunta Permite seleccionar la opción Todos para elegir preguntas de todo tipo, o seleccionar uno o más tipos de pregunta.

Categorías relacionadas

Permite seleccionar una categoría en la cual elegir una pregunta. Esa opción se encuentra en la ficha Avanzadas.

Palabras clave Permite introducir palabras clave para las preguntas. Si introduce más de una palabra clave, inserte una coma entre las palabras. Si introduce más de una palabra clave, se recuperarán sólo las preguntas que tengan todas las palabras clave. Esa opción se encuentra en la ficha Avanzadas.

Puntos

Después de importar preguntas de un conjunto a una prueba, es necesario asignarles un valor de puntuación. Si se ha establecido un valor de puntuación predeterminado en la página Configuración de creación de prueba, las preguntas importadas recibirán el valor predeterminado en forma automática.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 296 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Cómo seleccionar preguntas

Seleccione una o más pregunta para incluir en la prueba. Haga clic en la opción Vista preliminar para ver las preguntas tal como aparecerán en la prueba.

Los profesores pueden seleccionar 20 preguntas por vez desde un conjunto u otra evaluación, para añadir a una prueba. Al realizar la búsqueda, 20 preguntas aparecerán en una página; si se encuentran más de 20 preguntas durante la búsqueda, se visualizarán varias páginas. Los profesores sólo pueden seleccionar y enviar preguntas de una página a la vez. Por ejemplo, si la búsqueda muestra tres páginas de preguntas, el profesor deberá seleccionar las preguntas a añadir que aparecen en la primera página y hacer clic en Enviar, después pasar a la segunda página de la búsqueda, seleccionar las preguntas de esa página y seleccionar Enviar, y así sucesivamente hasta finalizar.

CENTRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

El centro de calificaciones ofrece una extraordinaria flexibilidad para cubrir las necesidades de usuarios básicos y avanzados, las necesidades institucionales y la diversidad del alumnado. Los profesores pueden realizar la mayoría de las actividades del centro de calificaciones con facilidad y eficiencia desde vista centralizada.

El centro de calificaciones incluye funciones para comunicar y compartir datos de pruebas de evaluación directamente con alumnos, padres y administradores institucionales. Una función de informes puede ayudar a los profesores y demás participantes clave a entender el progreso de los alumnos y a tomar decisiones informadas para mejorar el rendimiento.

La organización de esta sección se estructura según el ciclo de vida de evaluación de un curso: comienza con la exploración de las funciones del centro de calificaciones, continúa con la planificación de las pruebas de evaluación y el uso del centro de calificaciones y finaliza con una explicación sobre la forma de guardar y reutilizar el libro de calificaciones. Es posible que los usuarios que conocen las herramientas de Blackboard Academic Suite y las antiguas convenciones del centro de calificaciones prefieran examinar el menú de navegación y pasar directamente a las secciones de configuración y uso del centro de calificaciones. Los usuarios que trabajen por primera vez con Blackboard posiblemente prefieran leer la sección sobre la planificación de las pruebas de evaluación antes de aprender a configurar y usar el centro de calificaciones.

En esta sección

Esta sección incluye los siguientes capítulos:

CAPÍTULO DESCRIPCIÓN

Navegación y funciones del centro de calificaciones

Pone de relieve las principales funciones del centro de calificaciones y la forma en que el centro de calificaciones

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 297 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

interactúa con otros sistemas de Academic Suite.

Configuración del centro de calificaciones y planificación de pruebas de evaluación

Describe los esquemas de calificación, las categorías, los períodos de calificación, y cómo utilizar y guardar vistas inteligentes (vistas personalizadas de datos del centro de calificaciones).

Uso del centro de calificaciones

Describe cómo introducir calificaciones, ver detalles de calificaciones, cambiar calificaciones y anular calificaciones. Describe también cómo añadir y eliminar alumnos, comunicar calificaciones a alumnos, autogenerar columnas, generar columnas manualmente e importar elementos externos.

Almacenamiento y reutilización del centro de calificaciones

Describe cómo descargar datos del centro de calificaciones, guardar parámetros de configuración y copiar y archivar cursos con información del centro de calificaciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 298 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

DESCRIPCION GENERAL El centro de calificaciones ofrece una extraordinaria flexibilidad para cubrir las necesidades de usuarios básicos y avanzados, las necesidades institucionales y la diversidad del alumnado. Los profesores pueden realizar la mayoría de las actividades del centro de calificaciones con facilidad y eficiencia desde vista centralizada.

El centro de calificaciones incluye funciones para comunicar y compartir datos de pruebas de evaluación directamente con alumnos, padres y administradores institucionales. Una función de informes puede ayudar a los profesores y demás participantes clave a entender el progreso de los alumnos y a tomar decisiones informadas para mejorar el rendimiento.

La organización de esta sección se estructura según el ciclo de vida de evaluación de un curso: comienza con la exploración de las funciones del centro de calificaciones, continúa con la planificación de las pruebas de evaluación y el uso del centro de calificaciones y finaliza con una explicación sobre la forma de guardar y reutilizar el libro de calificaciones. Es posible que los usuarios que conocen las herramientas de Blackboard Academic Suite y las antiguas convenciones del centro de calificaciones prefieran examinar el menú de navegación y pasar directamente a las secciones de configuración y uso del centro de calificaciones. Los usuarios que trabajen por primera vez con Blackboard posiblemente prefieran leer la sección sobre la planificación de las pruebas de evaluación antes de aprender a configurar y usar el centro de calificaciones.

En esta sección

Esta sección incluye los siguientes capítulos:

CAPÍTULO DESCRIPCIÓN

Navegación y funciones del centro de calificaciones

Pone de relieve las principales funciones del centro de calificaciones y la forma en que el centro de calificaciones interactúa con otros sistemas de Academic Suite.

Configuración del centro de calificaciones y planificación de pruebas de evaluación

Describe los esquemas de calificación, las categorías, los períodos de calificación, y cómo utilizar y guardar vistas inteligentes (vistas personalizadas de datos del centro de calificaciones).

Uso del centro de calificaciones

Describe cómo introducir calificaciones, ver detalles de calificaciones, cambiar calificaciones y anular calificaciones. Describe también cómo añadir y eliminar alumnos, comunicar calificaciones a alumnos, autogenerar columnas, generar columnas manualmente e importar elementos externos.

Almacenamiento y reutilización del centro de calificaciones

Describe cómo descargar datos del centro de calificaciones, guardar parámetros de configuración y copiar y archivar cursos con información del centro de calificaciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 299 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

FUNCIONES DEL CENTRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

El centro de calificaciones es un repositorio central de datos de pruebas de evaluación, información sobre alumnos y notas de profesores. También es una herramienta de elaboración de informes y comunicaciones interactiva que puede ayudar a alumnos, profesores, administradores y otros participantes a entender el progreso del alumno y a tomar decisiones fundadas sobre cómo mejorar el rendimiento educativo.

Interacción con otros sistemas

El centro de calificaciones interactúa con muchos sistemas de Blackboard Academic Suite. Es necesario entender cómo y dónde se producen estas interacciones para poder disponer de una visión global del centro de calificaciones y obtener información que permita que los usuarios saquen el máximo partido de las funciones y características de esta herramienta.

En la siguiente tabla se explica el funcionamiento del centro de calificaciones y su interacción con otras funciones y sistemas de Academic Suite:

ÁREA INTERACCIÓN

Contenido del curso Las actividades, las pruebas de evaluación y los elementos del tablero de discusión marcados para una calificación generan automáticamente columnas en el centro de calificaciones. A los elementos con fecha de vencimiento se les puede asignar un período de calificación automáticamente basado en esa fecha. Si desea obtener más información sobre cómo añadir elementos calificados al centro de calificaciones automáticamente, consulte Adición de columnas al centro de calificaciones. Si desea obtener más información sobre períodos de calificación, consulte Creación de períodos de calificación.

Sistema de advertencia previa

El sistema de advertencia previa es una función de comunicación basada en reglas que envía mensajes de correo electrónico a alumnos y sus observadores cuando los criterios de la regla se cumplen. Por ejemplo, se puede configurar una regla para que envíe un mensaje de correo electrónico a aquellos alumnos que obtengan una puntuación inferior a 60 en un examen. La puntuación introducida en el centro de calificaciones, tanto si la ha introducido de forma manual o automática, originará el envío del mensaje.

Observadores Un observador puede iniciar sesión y acceder a las calificaciones de sus alumnos observados tal como están registradas y publicadas en el centro de calificaciones. Puede activar esta opción en las opciones de configuración del curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 300 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Herramienta de visualización de calificaciones

Si los profesores publican calificaciones para que los alumnos las vean, éstos podrán acceder al centro de calificaciones mediante la herramienta de visualización de calificaciones de la ficha Mi institución. Aparecerá una lista de los cursos en los que los alumnos están inscritos. Si los alumnos hacen clic en el nombre del curso, accederán a la página Ver calificaciones del centro de calificaciones.

Herramienta del curso Mis calificaciones

Si los profesores publican calificaciones para que los alumnos las consulten, éstos podrán hacer clic en la herramienta Mis calificaciones de su curso para acceder a la página Ver calificaciones del centro de calificaciones.

Módulo de informe de calificaciones

Si el administrador del sistema ha establecido como disponible el módulo de informe de calificaciones, los alumnos podrán añadirlo a su ficha Mi institución. El módulo mostrará la calificación que los profesores han asignado a cada curso. Esto se denomina calificación externa en el centro de calificaciones. Un enlace llevará a los alumnos a la página Ver calificaciones del centro de calificaciones.

Panel de rendimiento Los profesores y asistentes pueden acceder al centro de calificaciones a través del panel de rendimiento donde podrán ver y actualizar las calificaciones.

Correo electrónico Se pueden enviar mensajes de correo electrónico a los alumnos seleccionados, a todos los alumnos, a los observadores seleccionados o a todos los observadores directamente desde el centro de calificaciones. Si hace clic en el enlace Correo electrónico, accederá a la página Enviar correo electrónico. Si desea obtener más información sobre cómo enviar un correo electrónico desde el centro de calificaciones, consulte Envío de correos electrónicos desde el centro de calificaciones.

Datos externos de otros sistemas de calificación

La importación de datos al centro de calificaciones y la exportación de datos desde el mismo, se realiza mediante cargas y descargas de archivos delimitados. Si desea obtener más información sobre cómo importar datos del centro de calificaciones y exportar datos desde el mismo, consulte Carga de elementos externos del centro de calificaciones.

Comunicación y toma de decisiones fundada

Los profesores pueden aprovechar las funciones interactivas del centro de calificaciones para realizar seguimientos y mantener a los alumnos informados de su progreso. Los datos del centro de calificaciones permiten identificar alumnos y dirigirlos hacia actividades educativas adecuadas como recuperación o enriquecimiento. Las herramientas de comunicación ayudan a los alumnos a involucrarse más en los estudios académicos y obtener la ayuda que necesitan, ya que se les avisa sobre áreas de bajo rendimiento. Las funciones de elaboración de informes facilitan la

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 301 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

realización de una evaluación de la institución y del alumno más completa, ya que muestra datos del alumno significativos para evaluar los resultados.

En el siguiente ejemplo se muestra cómo se integran las distintas funciones del centro de calificaciones:

Un profesor ha programado entregar a la clase una prueba de unidad un día determinado a una hora específica. Esta prueba es parte de un programa de estudios estándar de la materia y se ha utilizado en cursos anteriores como indicador para evaluar el progreso de los alumnos a través del material necesario. Los alumnos deben obtener una puntuación de 70 o mayor para superar correctamente el material del curso.

En esta clase (sección), el profesor ha creado un grupo de alumnos que no son hablantes nativos del idioma en el que se imparte la clase. El profesor también ha creado un grupo de alumnos que han sido trasladados a la institución y que es posible que no reúnan todos los requisitos previos para el material. Estos grupos de alumnos se han añadido a las dos vistas inteligentes del centro de calificaciones, de manera que sus datos se pueden ver de forma independiente a los del resto de la clase.

El profesor ha realizado la prueba de unidad y ha decidido no mostrar inmediatamente las puntuaciones a los alumnos del curso para asegurarse de que la publicación de las puntuaciones de la clase se produce a una hora determinada. Una vez que el tiempo programado para la prueba se ha terminado, el centro de calificaciones indicará al profesor que los alumnos han enviado la prueba de unidad y que es necesario calificarla (no se trata de una prueba de evaluación en línea que se puntúa automáticamente). El profesor puede escribir comentarios para cada envío. Algunos comentarios se publican junto a las calificaciones de los alumnos y algunos comentarios permanecen en el centro de calificaciones para uso del profesor. Es una forma personal y directa de realizar comentarios sobre un tema específico que los alumnos pueden recibir.

A medida que el profesor añada calificaciones de la prueba de unidad al centro de calificaciones, se enviará un mensaje de correo electrónico personalizado a los alumnos que hayan obtenido una puntuación inferior a 70 y a sus observadores desde el centro de calificaciones, en el que se indicará que deben concertar una cita para hablar sobre la calificación. Un alumno que fue trasferido a este curso desde otra sección ya realizó la prueba de unidad y apareció marcado como Exceptuado. (A estos alumnos exentos de una calificación no se les incluirá la calificación de este elemento en la calificación final).

Después de haber registrado todas las calificaciones, el profesor abrirá las vistas inteligentes que contienen a los alumnos clasificados en grupos en el centro de calificaciones. La información proporcionada por las vistas inteligentes se utiliza para recomendar una recuperación en el idioma de destino, si fuera necesario, a hablantes que no sean nativos del idioma. También se utiliza para calcular el conocimiento previo necesario de los alumnos transferidos y realizar recomendaciones para recuperar o acelerar el progreso. Esta información se escribe en la sección de comentarios del centro de calificaciones para poder consultarla más adelante y, finalmente, se entrega a la administración del departamento para realizar evaluaciones adicionales de resultados.

Una semana después de que las pruebas de la unidad se hayan enviado y puntuado, se publicarán las calificaciones. Un alumno que ha obtenido una calificación personalmente insatisfactoria le comunica su preocupación al profesor. Como resultado de esta conversación, el profesor cambia las calificaciones de este y otros alumnos. El centro de calificaciones registra los cambios de las calificaciones en el historial de calificación y crea un registro en el que se detalla quién cambió la calificación y cuándo.

Los alumnos y observadores que reciban notificaciones por correo electrónico debido a bajas calificaciones deberán realizar tareas de seguimiento para garantizar que dominan el material y el éxito posterior en el curso.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 302 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

EXPLORACION DEL CENTRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

El centro de calificaciones se compone de filas y columnas de información del alumno y de elementos clasificables. Las celdas de la cuadrícula contienen datos específicos de los alumnos correspondientes. Todas las celdas y encabezados de columna contienen menús para diversas acciones. El usuario puede acceder a la información o desplazarse a otras páginas para interactuar con el centro de calificaciones.

La apariencia del centro de calificaciones es totalmente configurable. Si desea obtener más información sobre cómo cambiar el centro de calificaciones, consulte Creación de vistas inteligentes en el centro de calificaciones y Ordenación del centro de calificaciones.

La página del centro de calificaciones incluye las siguientes áreas, según aparecen de arriba a abajo y de izquierda a derecha:

• Barra de acción: fila que contiene un conjunto de herramientas con sus respectivas opciones.

• Centro de calificaciones: columnas, filas y celdas que componen la vista actual de los datos del centro de calificaciones.

• Barra de información sobre calificaciones: fila de información sobre una columna seleccionada.

• Leyenda de icono: información sobre el significado de los iconos que aparecen en celdas de hojas de cálculo.

Barra de acción

En la barra de herramientas de la página del centro de calificaciones aparecen los siguientes iconos:

• Añadir columna de calificaciones: un icono que se utiliza para crear una columna de calificación en el centro de calificaciones. Si desea obtener más información sobre cómo crear columnas, consulte Adición de columnas de calificación al centro de calificaciones.

• Añadir columna calculada: un menú desplegable con opciones para crear columnas calculadas en el centro de calificaciones. Si desea obtener más información sobre cómo crear columnas calculadas, consulte Cálculo de calificaciones.

• Administrar: muestra las opciones de administración del centro de calificaciones cuando se activa el enlace de acción. Las selecciones incluyen opciones para:

o Cargar datos en el centro de calificaciones desde un archivo de origen externo.

NOTA: Los cursos nuevos o los cursos restaurados incluirán dos columnas creadas: una columna de puntos totales y una columna de calificación ponderada. El usuario deberá configurar los parámetros de estas dos columnas. Si desea obtener más información sobre columnas de calificación calculadas, consulte Cálculo de calificaciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 303 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

o Descargar datos desde el centro de calificaciones en un formato de archivo delimitado.

o Categorías: clasificaciones de columnas de elementos clasificables como "Prueba" o "Actividad".

o Vistas inteligentes: vistas personalizadas de datos del centro de calificaciones creadas por profesores y guardadas para uso continuado.

o Períodos de calificación: segmentos definidos por el usuario dentro del centro de calificaciones que se pueden definir como períodos, semestres, trimestres, años, etc.

o Esquemas de calificación: asignan elementos calificables puntuados a una visualización con la que puede interactuar el usuario.

o Mostrar/Ocultar usuarios: determina si el registro de un alumno es visible en el centro de calificaciones.

o Organizar centro de calificaciones: permite a los profesores cambiar el orden y la visibilidad de columnas, así como asignar columnas a categorías y períodos de calificación.

o Visualización y ocultación de usuarios: permite a los profesores ocultar o mostrar usuarios en las vistas del centro de calificaciones.

• Correo electrónico: muestra las opciones de correo electrónico cuando se activa el enlace de acción. Si desea obtener más información sobre cómo enviar un correo electrónico desde el centro de calificaciones, consulte Envío de correos electrónicos desde el centro de calificaciones.

• Informes: muestra una página desde la que se crean informes para el curso. Si desea obtener más información sobre informes, consulte Creación de informes.

• Historial de calificación: muestra una página donde aparece el historial de calificación de cualquier alumno seleccionado. Si desea obtener más información sobre el historial de calificación, consulte Historial de calificación.

• Vista actual: un menú desplegable que muestra todas las vistas distintas del centro de calificaciones; cada una de estas vistas se puede establecer como vista predeterminada. Vista actual incluye las siguientes posibilidades:

o Centro de calificaciones completo: es una vista creada de forma predeterminada; muestra todas las columnas y filas del centro de calificaciones

o Vista preliminar de Mis calificaciones: esta vista se crea de forma predeterminada. Muestra las columnas visibles para los alumnos.

o Vista de calificación final: esta vista se crea de forma predeterminada. Muestra todas las columnas, incluidas una columna de puntos totales creada previamente y una columna de calificación ponderada.

o Vistas inteligentes del centro de calificaciones; si desea obtener más información sobre vistas inteligentes, consulte Creación de vistas inteligentes en el centro de calificaciones.

o Vistas por período de calificación; si desea obtener más información sobre períodos de calificación, consulte Períodos de calificación.

• Establecer como predeterminado: establece la Vista actual como vista predeterminada del centro de calificaciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 304 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

• Ordenar columnas por: un menú desplegable que muestra posibles opciones para ordenar columnas. Si desea obtener más información sobre cómo ordenar columnas, consulte Ordenación del centro de calificaciones.

Barra de información sobre calificaciones

La fila de la barra de información sobre calificaciones muestra la información relacionada con la celda de la columna de calificación seleccionada en el centro de calificaciones. En función de la información introducida o relacionada, la barra de información sobre calificaciones mostrará todos o algunos de los siguientes campos:

• El tipo de calificación de una celda específica; puede ser una de las siguientes:

o Calificación ponderada

o Puntos totales

o Calificación promedio

o Mínimo/máximo

o Anular

o Calificación

Si desea obtener más información sobre tipos de calificación, consulte Adición de columnas de calificación al centro de calificaciones y Cálculo de calificaciones.

• Los puntos posibles para un elemento calificable

• El formato de la calificación. Si desea obtener más información sobre visualización de calificación, consulte Creación de esquemas de calificación.

• Si la columna se muestra en las vista del alumno. Si desea obtener más información, consulte Uso compartido de datos del centro de calificaciones.

Leyenda de icono

La leyenda de icono, según la selección, muestra la definición de los iconos que se visualizan en las celdas del centro de calificaciones.

Accesibilidad al centro de calificaciones

Para hacer accesible el centro de calificaciones a tantas personas como sea posible, el centro de calificaciones dispone de dos modos distintos: Interactivo y No interactivo. La vista interactiva es la configuración predeterminada.

La vista no interactiva muestra los datos del centro de calificaciones en una cuadrícula simplificada. No hay edición en línea ni posibilidad de congelar columnas, lo que facilita el desplazamiento mediante pulsaciones y la inclusión de lectores de pantalla. Cuando los usuarios

NOTA: Si se introduce una calificación sobrescrita, tendrá priodidad sobre todos los tipos de columnas y mostrará la barra de información sobre calificaciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 305 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

acceden por primera vez al centro de calificaciones con lectores de pantalla, inmediatamente se les ofrece la posibilidad de introducir una vista no interactiva antes de seguir avanzando.

Tanto en vistas no interactivas como en vistas interactivas, el cursor se puede mover de una columna a otra con la tecla de tabulación. En ambas vistas, para desplazarse por las celdas dentro del centro de calificaciones se pueden utilizar las flechas arriba, abajo, izquierda y derecha de un teclado estándar.

En la vista interactiva se pueden congelar columnas y existen funciones de edición en línea.

Para modificar manualmente la vista interactiva del centro de calificaciones a la vista no interactiva, siga estos pasos:

1. En la página del centro de calificaciones, coloque el ratón sobre el icono situado en el extremo derecho de la barra amarilla en la que aparecen las funciones Vista actual y Ordenar columnas por.

2. Seleccione Vista no interactiva.

NOTA: Esta configuración no se guardará en todas las sesiones (persistente). Sólo se mantendrá durante la sesión actual. Una vez que se haya cerrado el navegador, la vista volverá a la vista interactiva predeterminada.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 306 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

PERSONALIZACION DEL CENTRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

Todas las funciones del centro de calificaciones se inician en la página del centro de calificaciones. Esta vista se puede personalizar, lo que permite que los profesores ordenen los elementos de distintas formas para maximizar la eficacia y para ver la información de los alumnos sin apenas tener que desplazarse.

Las columnas se pueden mostrar y ocultar de forma selectiva en el centro de calificaciones para reducir los desplazamientos. Las columnas se pueden clasificar para filtrarlas u ordenarlas. También se pueden asignar a un período de calificación para unirlas. En Configuración del centro de calificaciones y planificación de pruebas de evaluación se explica cómo definir categorías y períodos de calificación.

En el centro de calificaciones se muestran, de forma predeterminada, el nombre y los apellidos del alumno en primer lugar. Los alumnos pueden aparecer por su nombre de usuario o ID de alumno, según cómo se haya organizado el centro de calificaciones. En la página aparecen las columnas de elementos calificables y cálculos de conjuntos de elementos calificados. En las celdas se muestran iconos que indican la disponibilidad de los alumnos, la visibilidad de elementos para los alumnos y el estado de los elementos calificables, lo que proporciona una vista actual del estado del centro de calificaciones.

Personalización del flujo de trabajo del centro de calificaciones

En el siguiente diagrama se ilustran las tareas habituales que el profesor realizaría para personalizar el centro de calificaciones.

Ordenación del centro de calificaciones

Para que sea más fácil ver los datos del centro de calificaciones de distintas maneras, los profesores, los profesores asistentes y los calificadores pueden ordenar todas las columnas visibles del centro de calificaciones según varios criterios, entre los que se incluyen los siguientes:

• Categorías: categorías definidas por el usuario o categorías predeterminadas para identificar el tipo de elemento calificable, como una “prueba” o un “informe de laboratorio”.

• Fecha de vencimiento: fecha de vencimiento del elemento calificable definida por el profesor.

• Fecha de creación: fecha en la que se creó un elemento calificable en el sistema.

• Puntos posibles: número total de puntos definidos por el profesor para un elemento calificable.

NOTA: La capacidad de configurar la vista del centro de calificaciones y de administrar columnas y celdas se puede realizar a través de la página del centro de calificaciones, en los menús de enlace de acción correspondientes a cada encabezado de columna y celda.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 307 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

• Nombre de visualización: nombre definido por el profesor para el elemento calificable.

Visualización y ocultación de usuarios

Se puede ocultar a los usuarios de la vista del centro de calificaciones, con lo que se reduce el número de filas de la cuadrícula. Los usuarios ocultos no se eliminan del centro de calificaciones y se pueden mostrar en cualquier momento. Para ocultar usuarios, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Mostrar/Ocultar usuarios en el menú Enlace de acción.

3. Seleccione los usuarios que se van a ocultar.

4. Haga clic en Ocultar usuarios.

5. Haga clic en Enviar.

Los usuarios ocultos aparecerán atenuados en la página Usuarios y no aparecerán en la vista del centro de calificaciones.

Para mostrar usuarios ocultos, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Mostrar/Ocultar usuarios en el menú Enlace de acción.

3. Seleccione los usuarios que se van a mostrar.

4. Haga clic en Mostrar usuarios.

5. Haga clic en Enviar.

Los usuarios que se muestren aparecerán en negro en la página Usuarios y aparecerán en la vista del centro de calificaciones.

Organización del centro de calificaciones

La página Organizar centro de calificaciones ayuda a configurar la visualización del centro de calificaciones. La visualización del centro de calificaciones se puede personalizar para:

• Congelar o descongelar columnas. Si una columna está congelada, permanecerá fija cuando se realicen desplazamientos por la vista del centro de calificaciones.

• Ocultar o mostrar columnas.

• Modificar las categorías de las columnas.

• Modificar los períodos de calificación de las columnas.

Las funciones arrastrar y soltar de la página permiten implementar algunos de estos cambios.

Para cambiar la visualización del centro de calificaciones, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Organizar centro de calificaciones en el menú Enlace de acción.

NOTA: Si la ordenación se realiza según los criterios aquí definidos, no se guardará en las sesiones (persistente). Sólo se mantendrá durante la sesión actual. Una vez que se haya cerrado el navegador, se restablecerá la vista predeterminada.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 308 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

3. Para seleccionar la columna del centro de calificaciones (mostrada en la pantalla como una fila) que se va a mover, haga clic y mantenga pulsada cualquier parte de la fila.

4. Arrastre y suelte la fila en la ubicación que desee.

5. Haga clic en Enviar para guardar los cambios.

Una vez que el orden de visualización de las columnas se haya modificado, todas las columnas nuevas que se hayan añadido al centro de calificaciones se añadirán al final del orden de visualización, a menos que estén asociadas a un período de calificación determinado. Si un período de calificación está asociado a una columna, ésta se mostrará en el centro de calificaciones con el intervalo del período de calificación.

Visualización y ocultación de las columnas del centro de calificaciones

Los profesores pueden ocultar columnas en el centro de calificaciones. Al ocultar una columna, se mantiene toda la información existente asociada a la columna, pero ésta no se muestra en el centro de calificaciones. Cuando las columnas ocultas no se están utilizando, se reduce la longitud de la cuadrícula, con lo que se reduce la necesidad de desplazarse continuamente.

Para ocultar una columna, siga estos pasos en el centro de calificaciones:

1. Mueva el cursor sobre la columna que va a ocultar.

2. Haga clic en el enlace de acción para visualizar el menú contextual.

3. Seleccione Ocultar columna.

O:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Organizar centro de calificaciones en el menú Enlace de acción.

3. Seleccione las casillas de verificación de las columnas del centro de calificación que se vayan a ocultar.

4. Haga clic en Mostrar/Ocultar.

5. Seleccione Ocultar columna en el menú Enlace de acción.

Las columnas ocultas aparecerán atenuadas en la vista del centro de calificaciones.

6. Haga clic en Enviar para guardar los cambios.

Para mostrar las columnas ocultas junto con los datos asociados, los profesores pueden restaurar la visualización del centro de calificaciones. Para mostrar columnas, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Organizar centro de calificaciones en el menú Enlace de acción.

3. Seleccione las casillas de verificación de las columnas del centro de calificación que se vayan a mostrar.

4. Haga clic en Mostrar/Ocultar.

5. Seleccione la opción Mostrar columna en el menú Enlace de acción.

6. Haga clic en Enviar para guardar los cambios.

NOTA: Si dos personas modifican la organización del centro de calificaciones al mismo tiempo, los cambios que la primera persona haya realizado se anularán cuando la segunda persona guarde sus cambios.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 309 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Cómo hacer visibles las columnas en todas las vistas del centro de calificaciones

Las vistas del centro de calificaciones se pueden personalizar según distintos criterios, uno de ellos son los períodos de calificación (si desea obtener más información sobre cómo crear períodos de calificación, consulte Creación de períodos de calificación). Para mantener la consistencia entre distintas vistas del centro de calificaciones, se pueden seleccionar algunas columnas, como la columna de calificación final, para que aparezcan en todas las vistas del centro de calificaciones.

Las columnas incluidas en Mostrar en todas las vistas del centro de calificaciones aparecen en todas las vistas. Para que las columnas estén visibles en todas las vistas, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Organizar centro de calificaciones en el menú Enlace de acción.

3. Para seleccionar la columna del centro de calificaciones (que se muestra en la pantalla como una fila) que se vaya a mover a la tabla Mostrar en todas las vistas del centro de calificaciones, haga clic y mantenga pulsada cualquier parte de esa fila.

4. Arrastre la fila y colóquela en la tabla Mostrar en todas las vistas del centro de calificaciones.

5. Haga clic en Enviar para guardar los cambios.

Para eliminar columnas de la sección Mostrar en todas las vistas del centro de calificaciones, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Organizar centro de calificaciones en el menú Enlace de acción.

3. Para seleccionar la columna del centro de calificaciones (que se muestra en la pantalla como una fila) que se vaya a mover de la tabla Mostrar en todas las vistas del centro de calificaciones, haga clic y mantenga pulsada cualquier parte de esa fila.

4. Arrastre la fila desde la tabla Mostrar en todas las vistas del centro de calificaciones y colóquela en una tabla inferior.

5. Haga clic en Enviar para guardar los cambios.

Congelación y descongelación de paneles

Las columnas del centro de calificaciones se pueden congelar en el lugar en el que se encuentren de manera que no se muevan al desplazarse por los otros datos. Las columnas que contienen los nombres y apellidos de los alumnos están congeladas de forma predeterminada. Las columnas congeladas permanecen fijas en la parte izquierda del centro de calificaciones mientras que el resto de las columnas se pueden desplazar. Esta función permite, por ejemplo, comparar de forma sencilla los datos de alumnos individuales en todo el centro de calificaciones. Los profesores pueden congelar y descongelar cualquier columna de la página Organizar centro de calificaciones.

Para congelar o descongelar una columna en cualquier vista del centro de calificaciones, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Organizar centro de calificaciones en el menú Enlace de acción.

3. Para congelar una columna:

a. Arrastre la barra gris oscuro hacia abajo, por debajo de la fila deseada.

b. Arrastre una fila por encima de la barra gris oscuro.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 310 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

4. Para descongelar columnas:

a. Arrastre la barra gris oscuro por encima de la fila deseada.

b. Arrastre una fila por debajo de la barra gris oscuro.

5. Haga clic en Enviar para guardar los cambios.

Modificación de las categorías de las columnas

La página Organizar centro de calificaciones permite cambiar las categorías de calificación de las columnas existentes. Una categoría del centro de calificaciones es una clasificación de una columna del centro de calificaciones de un curso. Por ejemplo, “Tarea para casa”, “Prueba” o “Prueba sorpresa” son posibles categorías que pueden tener columnas del centro de calificaciones asociadas.

Para cambiar la categoría de calificación en la página Organizar centro de calificación, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Organizar centro de calificaciones en el menú Enlace de acción.

3. Para seleccionar las columnas que desee cambiar, seleccione las casillas de verificación correspondientes.

4. Seleccione la nueva categoría de la lista incluida en Modificar categoría.

5. Seleccione la categoría cuyas columnas desea cambiar.

6. Haga clic en Enviar para guardar los cambios.

Modificación de períodos de calificación a través de la página Organizar centro de calificaciones

En la página Organizar centro de calificaciones es posible cambiar los períodos de calificación a los que están asociados las columnas. Los períodos de calificación son segmentos que pueden ayudar a administrar el centro de calificaciones. Los períodos de calificación se pueden definir como períodos, semestres, trimestres, años, y así sucesivamente, y pueden tener intervalos de fechas que los definan. Los períodos de calificación no se crean de forma predeterminada. Los profesores deben definirlos si desean utilizarlos.

Para modificar el período de calificación de una columna, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Organizar centro de calificaciones en el menú Enlace de acción.

3. Para seleccionar las columnas que desee cambiar, seleccione las casillas de verificación correspondientes.

4. Seleccione el período de calificación de la columna a través de la opción Modificar período de calificación del menú Enlace de acción.

Para crear un nuevo período de calificación, utilice el enlace Administrar períodos de calificación situado en la parte superior de la página.

5. Haga clic en Enviar para guardar los cambios.

SUGERENCIA: Para ayudar a asegurar la consistencia de las vistas del centro de calificaciones, congele las columnas de calificación ponderada y las columnas de puntos totales.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 311 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

O

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Organizar centro de calificaciones en el menú Enlace de acción.

3. Haga clic en el cuadro + para abrir el destino del período de calificación.

4. Arrastre la columna y colóquela en la sección del período de calificación que desee.

Las columnas sólo se pueden mover de una en una.

5. Haga clic en Enviar para guardar los cambios.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 312 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CREACION DE VISTAS INTELIGENTES EN EL CENTRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

Las vistas inteligentes son vistas del centro de calificaciones que se basan en una serie de criterios de alumno. Esto permite a los profesores crear determinadas vistas del centro de calificaciones, que se basan en criterios de rendimiento de elementos calificables como, por ejemplo, pruebas de evaluación o actividades, para realizar seguimientos de alumnos rápidamente. Existen cuatro tipos distintos de vistas inteligentes que especifican la información del alumno:

• Grupo permite a los profesores seleccionar un grupo que se creó en el curso. Los grupos son subsecciones creadas en el área Administración de usuarios del panel de control. Consiste en un conjunto de alumnos seleccionados por el profesor.

• Benchmark permite al profesor seleccionar alumnos según su rendimiento

• Enfoque permite al profesor seleccionar alumnos individuales

• Investigar permite al profesor realizar la selección de una lista completa de atributos de alumnos. Es una combinación de opciones de las otras tres vistas inteligentes.

Una vez que las haya creado y guardado, las vistas inteligentes se convertirán en un elemento de lista seleccionable del menú desplegable Vista actual de la página del centro de calificaciones, lo que permite que el desplazamiento de una vista a otra se realice de una forma sencilla. Todas las vistas inteligentes se pueden guardar como vista predeterminada del centro de calificaciones. La vista actual predeterminada se puede cambiar en cualquier momento.

Añadir una vista inteligente de grupo

Las vistas inteligentes de datos del centro de calificaciones se pueden basar en los grupos creados en un curso.

Para crear una vista inteligente según la afiliación de grupo, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Vistas inteligentes en el menú Enlace de acción.

3. Haga clic en Añadir vista inteligente.

4. Introduzca un nombre para la vista inteligente. Éste es un campo obligatorio y aparecerá en el menú Enlace de acción de la vista actual de la página del centro de calificaciones. También aparecerá como enlace a la vista inteligente de la página Administrar vistas inteligentes.

5. Introduzca una descripción de la vista inteligente. La descripción aparecerá en la página Administrar vistas inteligentes.

NOTA: Es necesario crear los grupos antes de poder seleccionarlos para una vista inteligente. Si desea obtener más información sobre cómo crear un grupo, consulte la sección sobre grupos en el manual del profesor.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 313 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

6. Para seleccionar el tipo de búsqueda Grupo, seleccione el botón de opción correspondiente.

7. Seleccione la condición para el grupo. Las selecciones incluyen:

• Igual a

• No igual a

8. Seleccione el valor del grupo, que sería el nombre del grupo.

9. Seleccione los resultados de filtro. Para ello, seleccione Columnas para mostrar en resultados del menú desplegable. Puede elegir entre las siguientes opciones:

• Todas las columnas

• Ninguno

• Todas las columnas del centro de calificaciones que sean visibles para los alumnos

• Todas las columnas que NO sean visibles para los alumnos

• Columnas seleccionadas solamente; a continuación, seleccione las columnas que desee de la lista de selección o de la lista de columnas.

• Categorías seleccionadas solamente; a continuación, seleccione las categorías que desee de la lista de categorías.

• Períodos de calificación seleccionados solamente; a continuación, seleccione los períodos de calificación que desee de la lista de períodos de calificación.

10. Para incluir las columnas ocultas, haga clic en la casilla de verificación Incluir información oculta.

11. Haga clic en Enviar para guardar la vista inteligente.

Haga clic en Cancelar para eliminar la consulta y volver a la página Administrar vistas inteligentes.

Añadir una vista inteligente de indicador de rendimiento

Una vista inteligente de indicador de rendimiento es una vista del centro de calificaciones basada en el rendimiento de los alumnos en un único elemento calificable como un examen parcial. Para crear una vista inteligente de indicador de rendimiento, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Vistas inteligentes en el menú Enlace de acción.

3. Haga clic en Añadir vista inteligente.

4. Introduzca un nombre para la vista inteligente. Éste es un campo obligatorio y aparecerá en el menú Vista actual de la página del centro de calificaciones. También aparecerá como enlace a la vista inteligente de la página Administrar vistas inteligentes.

NOTA: Para seleccionar más de un elemento, mantenga pulsada la tecla Ctrl y haga clic en los elementos que desee.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 314 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

5. Introduzca una descripción de la vista inteligente. La descripción aparecerá en la página Administrar vistas inteligentes.

6. Seleccione el botón de opción correspondiente al tipo de búsqueda Benchmark.

7. Seleccione los criterios de alumno (columnas del centro de calificaciones) del menú desplegable.

8. Seleccione la condición para los criterios. Entre las posibles condiciones se incluyen:

• Igual a

• Mayor que

• Mayor o igual a

• Menor que

• Menor o igual a

• Entre

• Estado igual a

9. Seleccione el calor para la condición. Todas las condiciones requieren un número excepto la condición Entre, que requiere dos números y la condición Estado igual a, que requiere una selección para el estado de la calificación.

10. Seleccione los resultados de filtro. Para ello, seleccione Columnas para mostrar en resultados del menú desplegable. Puede elegir entre las siguientes opciones:

• Todas las columnas

• Ninguno

• Todas las columnas del centro de calificaciones que sean visibles para los alumnos

• Todas las columnas que NO sean visibles para los alumnos

• Columnas seleccionadas solamente; a continuación, seleccione las columnas que desee de la lista de columnas.

• Categorías seleccionadas solamente; a continuación, seleccione las categorías que desee de la lista de categorías.

• Períodos de calificación seleccionados solamente; a continuación, seleccione los períodos de calificación que desee de la lista de períodos de calificación.

11. Para incluir las columnas ocultas, seleccione la casilla de verificación Incluir información oculta.

12. Haga clic en Enviar para guardar la vista inteligente.

Haga clic en Cancelar para eliminar la consulta y volver a la página Administrar vistas inteligentes.

NOTA: Para seleccionar más de un elemento, mantenga pulsada la tecla Ctrl y haga clic en los elementos que desee.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 315 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Añadir una vista inteligente de enfoque

Las vistas inteligentes de los datos del centro de calificaciones se pueden basar en una selección simple de alumnos y columnas de elementos calificables. Para crear una vista inteligente de enfoque, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Vistas inteligentes en el menú Enlace de acción.

3. Haga clic en Añadir vista inteligente.

4. Introduzca un nombre para la vista inteligente. Éste es un campo obligatorio y aparecerá en el menú Vista actual de la página del centro de calificaciones. También aparecerá como enlace a la vista inteligente de la página Administrar vistas inteligentes.

5. Introduzca una descripción de la vista inteligente. La descripción aparecerá en la página Administrar vistas inteligentes.

6. Para seleccionar el tipo de búsqueda Enfoque, seleccione el botón de opción correspondiente.

7. Utilice el botón de opción para seleccionar criterios para Todos los alumnos o Alumnos seleccionados. Si se selecciona la opción Alumnos seleccionados, mantenga pulsada la tecla Ctrl y haga clic en los alumnos que desee incluir del cuadro de selección.

8. Seleccione los resultados de filtro. Para ello, seleccione Columnas para mostrar en resultados del menú desplegable. Puede elegir entre las siguientes opciones:

• Todas las columnas

• Ninguno

• Todas las columnas del centro de calificaciones que sean visibles para los alumnos

• Todas las columnas que NO sean visibles para los alumnos

• Columnas seleccionadas solamente; a continuación, seleccione las columnas que desee de la lista de columnas.

• Categorías seleccionadas solamente; a continuación, seleccione las categorías que desee de la lista de categorías.

• Períodos de calificación seleccionados solamente; a continuación, seleccione los períodos de calificación que desee de la lista de períodos de calificación.

9. Para incluir las columnas ocultas, seleccione la casilla de verificación Incluir información oculta.

10. Haga clic en Enviar para guardar la vista inteligente.

Haga clic en Cancelar para eliminar la consulta y volver a la página Administrar vistas inteligentes.

Añadir una vista inteligente de investigación

NOTA: Para seleccionar más de un elemento, mantenga pulsada la tecla Ctrl y haga clic en los elementos que desee.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 316 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Las vistas inteligentes de los datos del centro de calificaciones se pueden basar en una consulta compleja de atributos de columnas y alumnos. Para crear una vista inteligente de investigación, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Vistas inteligentes en el menú Enlace de acción.

3. Haga clic en Añadir vista inteligente.

4. Introduzca un nombre para la vista inteligente. Éste es un campo obligatorio y aparecerá en el menú Vista actual de la página del centro de calificaciones. También aparecerá como enlace a la vista inteligente de la página Administrar vistas inteligentes.

5. Introduzca una descripción de la vista inteligente. La descripción aparecerá en la página Administrar vistas inteligentes.

6. Para seleccionar el tipo de búsqueda Investigar, seleccione el botón de opción correspondiente.

7. Seleccione Criterios de alumno del menú desplegable. Por ejemplo, “Calificación parcial” A continuación se muestra un conjunto completo de criterios disponibles.

8. Seleccione una condición del menú desplegable. Las posibles selecciones difieren según el tipo de elemento.

a. En el caso de nombres, la condición se debe establecer en Empieza con o Contiene.

b. En el caso de fechas, la condición se debe establecer en Antes o Después.

c. En el caso de puntuaciones o porcentajes, la condición debe ser una de las opciones como, por ejemplo, Igual a, Menor que, Mayor que, etc.

9. Seleccione un valor para la condición. La entrada del valor depende del criterio seleccionado. Los criterios de fecha requieren valores de fecha específicos; las entradas de nombre requieren entradas de nombres o letras específicas. Una entrada de valor especificará los criterios de alumno de la vista inteligente. Por ejemplo, al introducir “60” como un valor de un examen parcial, se extraerán todos los alumnos que han obtenido una puntuación de 60 o inferior en el examen parcial. Si desea obtener más información sobre cómo introducir y editar consultas de forma manual, consulte Modificación manual de la fórmula de criterios de búsqueda.

10. Para añadir un segundo criterio de alumno, haga clic en Añadir criterios de alumno y realice selecciones adicionales. Los criterios siempre se añaden como afirmaciones AND. La fórmula de la consulta se muestra en el cuadro Vista preliminar de fórmula. Para editar la fórmula manualmente, haga clic en Modificar a mano e introduzca una nueva fórmula. Si desea obtener más información sobre cómo introducir y editar consultas de forma manual, consulte Modificación manual de la fórmula de criterios de búsqueda.

11. Seleccione los resultados de filtro. Para ello, seleccione Columnas para mostrar en resultados del menú desplegable. Puede elegir entre las siguientes opciones:

• Todas las columnas

• Ninguno

• Todas las columnas del centro de calificaciones que sean visibles para los alumnos

• Todas las columnas que NO sean visibles para los alumnos

• Columnas seleccionadas solamente; a continuación, seleccione las columnas que desee de la lista de columnas.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 317 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

• Categorías seleccionadas solamente; a continuación, seleccione las categorías que desee de la lista de categorías.

• Períodos de calificación seleccionados solamente, a continuación, seleccione los períodos de calificación que desee de la lista de períodos de calificación.

12. Para incluir las columnas ocultas, seleccione la casilla de verificación Incluir información oculta.

13. Haga clic en Enviar para guardar la vista inteligente.

Caso de uso de los criterios de búsqueda de una vista inteligente de investigación

En el siguiente ejemplo se ilustra la creación de vistas inteligentes de investigación con varios criterios de búsqueda. Este tipo de vistas inteligentes pueden ayudar a los profesores a crear una organización completa de los datos del centro de calificaciones y a utilizar esa información para mejorar el rendimiento de los alumnos.

Un profesor está impartiendo un curso en el que hay dos elementos calificables que representan la mayor parte de la calificación del semestre: un examen parcial y un examen final. En el curso hay dos grupos de alumnos, especialistas y no especialistas, así como alumnos seleccionados de un grupo denominado Alumnos en situación de riesgo. Esto se traduce en cinco criterios:

VALOR DEGRUPO

DESCRIPCIÓN

1 Calificación del examen parcial inferior a 60 (límite de fracaso)

2 Calificación del examen final inferior a 60 (límite de fracaso)

3 Grupo de especialistas (alumnos cuya asignatura principal está relacionada con el curso).

4 Grupo de no especialistas (alumnos cuya asignatura principal no está relacionada con el curso o que no estudian ninguna asignatura principal).

5 Grupo de alumnos en situación de riesgo (alumnos identificados por el servicio para alumnos como en situación de riesgo de abandonar el programa).

El profesor está interesado en ver qué alumnos han obtenido una puntuación inferior a 60 en alguno de los exámenes, en qué grupo de alumnos se incluyen y si se encuentran en situación de riesgo. Estos datos proporcionan información al profesor sobre si existe alguna diferencia en los índices de error de los especialistas, los no especialistas y los alumnos en situación de riesgo. Para introducir una fórmula compleja, el profesor debe editar la fórmula manualmente en el cuadro de texto Editor de fórmulas.

La primera fórmula que el profesor introduce es la siguiente:

([1 or 2] and [3 or 4]) and 5

Esta fórmula muestra a todos los alumnos del grupo en situación de riesgo (5) con puntuaciones inferiores a 60 en el examen parcial (1) o en el examen final (2) con el grupo de especialistas (3) y el de no especialistas (4).

La segunda fórmula que el profesor introduce es la siguiente:

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 318 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

(1 or 2) and (3 or 4 or 5)

Esta fórmula muestra a todos los alumnos con puntuaciones inferiores a 60 en el examen parcial (1) o en el examen final (2) que pertenecen al grupo de especialistas (3), no especialistas (4) o en situación de riesgo (5).

El profesor puede observar las vistas inteligentes que generan estas fórmulas para obtener información sobre quién ha suspendido alguno de los exámenes, qué alumnos de cada grupo han suspendido uno de los exámenes y qué alumnos de los que han suspendido se encuentran en situación de riesgo. Se pueden hacer más comparaciones para ver si los especialistas o los no especialistas tienen un índice de fracaso mayor y si el índice de fracaso de los alumnos en situación de riesgo es igual o distinto del de los especialistas y no especialistas. Todos estos datos pueden ayudar al profesor a decidir si el próximo semestre el curso se ofrecerá a especialistas y alumnos con unos requisitos previos específicos. El profesor también puede hacer un seguimiento junto con el departamento de servicios para alumnos con información sobre los alumnos en situación de riesgo.

Modificación manual de la fórmula de criterios de búsqueda

Los profesores pueden editar la fórmula de selección del cuadro de texto Editor de fórmulas para crear consultas de búsqueda complejas con el fin de generar vistas inteligentes de los datos del centro de calificaciones.

Para editar la fórmula, siga estos pasos:

1. Seleccione Criterios de alumno del menú desplegable. En la tabla que se incluye a continuación se muestran los criterios disponibles.

2. Seleccione una condición del menú desplegable. En la tabla que se incluye a continuación se muestran las condiciones disponibles.

3. Seleccione un valor para la condición. En la tabla que se incluye a continuación se muestran las entradas permitidas.

4. A medida que se seleccionen datos, se creará una fórmula de consulta en el cuadro de texto Vista preliminar de fórmula. El primer conjunto de criterios de alumno está etiquetado como “1”.

5. Para añadir un segundo conjunto de criterios de alumno, haga clic en Añadir criterios de alumno y realice selecciones adicionales. El segundo conjunto de criterios de alumno está etiquetado como “2”, y así sucesivamente a medida que se añaden criterios.

6. Haga clic en Modificar a mano para cambiar los operadores e insertar paréntesis para editar la fórmula.

7. Seleccione Filtrar resultados para mostrar sólo las columnas y la información deseadas.

8. Haga clic en Enviar para guardar la vista inteligente.

Haga clic en Cancelar para eliminar la consulta y volver a la página Administrar vistas inteligentes.

Criterios de alumno

CRITERIOS CONDICIONES ENTRADAS PERMITIDAS

Estado de disponibilidad

igual a Elegir entre Disponible y No disponible

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 319 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Nombre de usuario empieza con; contiene; o igual a Entradas de texto

Nombre empieza con; contiene; o igual a Entradas de texto

Apellidos empieza con; contiene; o igual a Entradas de texto

ID de alumno empieza con; contiene; o igual a Entradas de texto

Último acceso al curso

igual a; antes; después Entradas de fecha

Afiliación de grupo igual a, no igual a Elegir entre todos los grupos creados

Calificación de elemento (texto)

igual a, no igual a Nulo; Exceptuado; En proceso; Necesita calificación; Definido por el usuario

Calificación de elemento (Completo/Incompleto)

igual a, no igual a En proceso; Completo; Incompleto; Necesita calificación

Calificación de elemento (todos los tipos de visualización restantes)

menor que; menor o igual a; mayor que; mayor o igual a; igual a; entre

Los valores de visualización principal de la columna, como puntuaciones o porcentajes; entradas numéricas o entradas de símbolos o letras según el esquema de calificación.

Modificar una vista inteligente

Una vez creada, una vista inteligente se puede modificar. Para modificar una vista inteligente, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Vistas inteligentes en el menú Enlace de acción.

3. Busque la vista inteligente que desea cambiar y haga clic en Modificar.

4. Realice los cambios que desee.

5. Haga clic en Enviar para guardar los cambios.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 320 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Haga clic en Cancelar para eliminar la consulta y volver a la página Administrar vistas inteligentes.

Eliminar una vista inteligente

Las vistas inteligentes se pueden eliminar cuando ya no sean necesarias. Al eliminar una vista inteligente no se elimina ningún dato del sistema. Para eliminar una vista inteligente, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Vistas inteligentes en el menú Enlace de acción.

3. Busque la vista inteligente que desea eliminar y haga clic en Eliminar.

4. Haga clic en Aceptar para eliminar la vista inteligente.

Configuración de la vista predeterminada del centro de calificaciones

La configuración predeterminada de la vista actual del centro de calificaciones muestra el centro de calificaciones completo. Para cambiar la vista actual predeterminada, siga estos pasos:

1. Mueva el cursor por encima en el menú Enlace de acción de la vista actual y seleccione la vista inteligente que desee. Las vistas disponibles en el menú desplegable son el centro de calificaciones completo, todas las vistas inteligentes y todos los períodos de calificación definidos.

2. Haga clic en Ir.

3. Haga clic en Establecer como predeterminado.

Esta configuración se mantendrá en las sesiones y la vista seleccionada mostrará cuando algún usuario acceda al centro de calificaciones. La vista prederteminada se puede cambiar en cualquier momento.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 321 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

USO COMPARTIDO DE DATOS DEL CENTRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

Los profesores no sólo pueden registrar datos de pruebas de evaluación a través del centro de calificaciones, sino que también pueden compartir estos datos y otra información con profesores asistentes, calificadores, alumnos, observadores y otras personas interesadas. El papel de estos usuarios determinará el acceso que tendrán al centro de calificaciones y a los datos del centro de calificaciones.

Para compartir los datos del centro de calificaciones con otros usuarios, es necesario añadir estos usuarios a Blackboard Academic Suite. Además de añadirlos al sistema, será necesario añadir algunos usuarios al curso y se deberán ajustar algunos parámetros de configuración del curso. Las secciones que se muestran a continuación ofrecen información básica sobre cómo compartir datos del centro de calificaciones con otros usuarios.

Uso compartido del centro de calificaciones con calificadores y profesores asistentes

Una vez que se hayan añadido al curso, los profesores asistentes y los calificadores tendrán el mismo acceso a las funciones y herramientas del centro de calificaciones que los profesores. Los profesores asistentes y calificadores pueden ordenar y filtrar para ver los datos del centro de calificaciones de distintas formas. Si desea obtener más información sobre cómo modificar la forma en que se visualizan los datos, consulte Personalización del centro de calificaciones.

Los profesores asistentes y los calificadores pueden crear vistas inteligentes ilimitadas de sus datos que se podrán guardar y volver a utilizar. Si desea obtener más información sobre cómo crear y guardar vistas inteligentes, consulte Creación de vistas inteligentes en el centro de calificaciones.

Uso compartido del centro de calificaciones con alumnos

Los profesores controlan los datos del centro de calificaciones que se publican a los alumnos y cuándo se publican. Todas las columnas del centro de calificaciones se pueden mostrar u ocultar a los alumnos. Las columnas disponibles se muestran en la herramienta de visualización de calificaciones, en la herramienta del curso Mis calificaciones y se pueden mostrar de forma individual en el módulo Informe de calificaciones. Las columnas que no estén disponibles no se mostrarán en ninguno de estos lugares.

Las estadísticas del centro de calificaciones se pueden poner a disposición de los usuarios o no. Si las estadísticas están disponibles a través de una columna, se mostrarán cuando se muestre la columna.

Existen varias formas de establecer las columnas del centro de calificaciones como disponibles o no disponibles para los usuarios, en función de la tarea o el flujo de trabajo en que el profesor esté

Advertencia: Si hay varios usuarios trabajando en el centro de calificaciones al mismo tiempo, existe el riesgo de que un usuario sobrescriba los cambios realizados por otro usuario. Para evitar esta situación, cada usuario que trabaje en el centro de calificaciones puede crear y guardar vistas inteligentes de sus alumnos.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 322 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

involucrado. Siga cualquiera de los conjuntos de pasos que se muestran a continuación para controlar la disponibilidad de las columnas del centro de calificaciones.

Si se añade una nueva columna del centro de calificaciones:

1. En Opciones, Mostrar esta columna en Mis calificaciones, seleccione Sí para permitir a los alumnos ver la columna en Mis calificaciones, o No para establecer la columna como no disponible.

2. Para incluir esta columna en los cálculos de puntuaciones del centro de calificaciones, seleccione Sí.

3. Haga clic en Enviar para guardar las selecciones.

Si se visualiza la página del centro de calificaciones:

1. Haga clic en el enlace de acción del encabezado de columna deseado para abrir el menú contextual.

2. Seleccione Modificar columna.

3. Cambie las opciones de disponibilidad de la columna.

4. Haga clic en Enviar para guardar los cambios.

Uso compartido del centro de calificaciones con observadores

Para compartir los datos del centro de calificaciones con observadores, éstos deben haber creado primero cuentas de usuario en el sistema con el rol de observador. A continuación, los observadores se deben asociar a los alumnos inscritos en el curso y, finalmente, se les debe otorgar acceso al curso.

Una vez que se les haya otorgado acceso al curso, los observadores podrán ver los datos del centro de calificaciones disponibles de sus alumnos asociados. Las calificaciones se pueden ver en el panel de observador o con las herramientas de observador del curso.

CONFIGURACION DEL CENTRO DE CALIFICACIONES Y PLANIFICACION DE PRUEBAS DE EVALUACION

Descripción general

Los profesores invierten mucho tiempo en planificar y elaborar lecciones, hacer coincidir lecciones con objetivos de aprendizaje y, a continuación, evaluar si esos objetivos se han cumplido. Es posible evaluar los objetivos de aprendizaje de distintas formas: mediante exámenes, proyectos, trabajos, participación, etc. La asignación de valores a esas pruebas de evaluación individuales y

Advertencia: Para proteger la privacidad de los alumnos y cumplir con las normas y leyes nacionales e internacionales, como la Ley de Derechos Educativos de la Familia y Derecho a la Privacidad de Estados Unidos (Family Educational Rights and Privacy Act, FERPA), es necesario revisar las pautas y la política institucionales antes de publicar información del alumno a observadores u otros usuarios.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 323 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

la configuración de un esquema de calificación para mostrar calificaciones a alumnos para un curso o período de puntuación son únicos para cada profesor y cada curso.

Blackboard Academic Suite incluye un esquema de calificación predeterminado con la instalación inicial. El administrador del sistema puede editar este esquema para reflejar el esquema de calificación general que se utiliza en la institución. En todas las secciones del curso de Academic Suite se incluye una copia del esquema de calificación de la institución. Los profesores pueden modificar el esquema de calificación predefinido y guardar cambios en sus secciones de curso. Los profesores también pueden crear esquemas de calificación en sus secciones de curso.

Las columnas calculadas, las columnas de calificación y las calificaciones individuales siempre se pueden cambiar en el centro de calificaciones durante un curso que se esté llevando a cabo. Sin embargo, si se planifican todas las pruebas de evaluación, se les proporciona un valor y se utilizan esos valores para crear un esquema de calificación de antemano, los profesores tardarán menos en editar y volver a configurar las calificaciones individuales, y los alumnos y el resto de personas interesadas recibirán una información coherente relacionada con las calificaciones.

En este capítulo

Este capítulo incluye los siguientes temas:

TEMA DESCRIPCIÓN

Creación de esquemas de calificación

Cómo crear y editar esquemas de calificación para mostrar las calificaciones a los alumnos

Creación de categorías Cómo utilizar las categorías existentes en las calificaciones como, por ejemplo, pruebas, sondeos, actividades, el tablero de discusión, etc., y cómo crear categorías definidas por el profesor

Creación de períodos de calificación

Cómo dividir el centro de calificaciones en períodos de calificación como, por ejemplo, semestres, trimestres u otros parámetros

Adición de columnas de calificación al centro de calificaciones

Cómo añadir columnas de calificación al centro de calificaciones

Modificación de las columnas del centro de calificaciones

Cómo modificar las columnas existentes del centro de calificaciones

Cómo completar el centro de calificaciones con alumnos

Cómo completar el centro de calificaciones con datos de los alumnos

Envío de correos electrónicos desde el centro de calificaciones

Cómo utilizar el centro de calificaciones para comunicarse directamente con alumnos y observadores a través del correo electrónico

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 324 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CREACION DE ESQUEMAS DE CALIFICACION

Descripción general

Un esquema de calificación es un diagrama basado en intervalos de porcentajes que coinciden con puntuaciones de visualizaciones de calificación específicas. Por ejemplo, la puntuación numérica sin analizar de un alumno en una prueba que tiene 100 puntos posibles es de 88. En un esquema de calificación en el que un porcentaje comprendido entre 87,5 y 89,5 equivale a una B+, esta puntuación dará como resultado una B+. Si se selecciona la opción de visualización de calificación Letra, el alumno verá una B+ como calificación. Los esquemas de calificación se pueden editar o añadir a un curso en marcha y las calificaciones se actualizarán para reflejar los cambios.

En todas las secciones de curso se incluye una copia del esquema de calificación predeterminado del sistema. Los profesores pueden modificar el esquema de calificación predefinido y guardar cambios en sus secciones de curso. Los profesores también pueden crear esquemas de calificación adicionales dentro de las secciones de curso para reflejar las distintas formas en las que pueden necesitar realizar calificaciones durante los cursos.

Adición de un esquema de calificación

Si se utiliza un esquema de calificación, y en función de la opción de visualización de calificación, el centro de calificación traducirá la entrada de acuerdo con el esquema de calificación y mostrará el valor correspondiente. Por ejemplo, si una columna está configurada para mostrar Aprobado para todos los porcentajes que superen el 70%, cuando el profesor introduzca 89%, el centro de calificaciones mostrará Aprobado. No existe ningún límite relacionado con el número de esquemas de calificación que un profesor puede crear.

Durante su creación, los esquemas de calificación se incluyen como una opción en la opción Visualización primaria principal y Visualización secundaria de la creación de un elemento calculado o una columna de calificación. También existen opciones de visualización de calificaciones predeterminadas. Si desea obtener más información sobre columnas calculada y columnas de calificación, consulte Adición de columnas de calificación al centro de calificaciones o Cálculo de calificaciones.

Para añadir un esquema de calificación al centro de calificaciones, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Esquemas de calificación en el menú Enlace de acción.

3. Haga clic en Añadir esquema de calificación.

4. Introduzca un nombre para el esquema de calificación. El nombre aparecerá en el menú desplegable de Visualización principal y Visualización secundaria al añadir un elemento al centro de calificaciones, así como en la página de administración de esquemas de calificación.

5. Introduzca una descripción del esquema de calificación. La descripción aparecerá en la página de administración de esquemas de calificación y sirve de ayuda para identificar el esquema de calificación.

6. Introduzca la información en Asignación de esquema. De forma predeterminada, cualquier esquema de calificación nuevo estará comprendido entre dos intervalos de percentiles, del 50% al 100%, y del 0% (cero) a por debajo del 50%.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 325 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Por ejemplo, un esquema de aprobado/suspenso se puede configurar de la siguiente manera:

Calificaciones obtenidas entre

será igual a

Calificaciones ingresadas a mano como

se calcularán como

50% y 100% Aprobado Aprobado 100%

0% y por debajo del 50,0% Suspenso Suspenso 0%

7. Haga clic en la flecha para introducir una nueva fila en el esquema para introducir valores de visualización adicionales al esquema.

Cada símbolo de visualización debe ser único en el esquema de calificación.

El intervalo de porcentajes proporcionados para cada valor de calificación debe comenzar con el menor valor en primer lugar. Además, los valores deben solaparse. Por ejemplo, A = 90 – 100%, B = 80 – 90%, C = 70 – 80%, etc. Los intervalos se deben configurar de esta forma para evitar espacios en blanco que podrían producirse si una puntuación se encuentra entre los números del intervalo. El intervalo 80 – 90% incluye todas las puntuaciones hasta el 90%, pero sin incluir este porcentaje. El intervalo superior sí incluye el 100%.

Haga clic en Eliminar fila para eliminar un intervalo de valores (fila) del esquema.

8. Haga clic en Enviar para guardar el esquema de calificación.

Modificación de un esquema de calificación

Una vez creados, los esquemas de calificación se pueden modificar. Para modificar un esquema de calificación, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Esquemas de calificación en el menú Enlace de acción.

3. Busque el esquema de calificación que desee cambiar y haga clic en Modificar.

4. Haga los cambios que desee en el nombre, la descripción o lossímbolos de visualización y sus porcentajes correspondientes.

5. Haga clic en Enviar. Tras hacer clic en Enviar, todas las columnas que utilicen el esquema de calificación se actualizarán para reflejar los cambios.

Copia de un esquema de calificación

Una vez creados, los esquemas de calificación se pueden copiar y utilizarse de nuevo. Al realizar una copia, el nombre del nuevo esquema de calificación aparecerá con el prefijo “Copia de” seguido del nombre del esquema original. Para copiar un esquema de calificación, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Esquemas de calificación en el menú Enlace de acción.

3. Busque el esquema de calificación que desee copiar y haga clic en Copiar.

NOTA: El símbolo guión “—“ no se puede utilizar como entrada. El guión representa un valor nulo.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 326 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Para modificar esquemas de calificación copiados, siga los pasos mencionados en la subsección anterior, Modificación de un esquema de calificación.

Eliminación de un esquema de calificación

Los profesores pueden eliminar el esquema de calificación predeterminado sólo si han realizado alguna modificación en el mismo. Los profesores pueden eliminar cualquier esquema de calificación que hayan creado, siempre que dichos esquemas no estén en uso. Los esquemas de calificación actualmente en uso no tienen botón Eliminar. No se puede deshacer la eliminación de un esquema de calificación.

Para eliminar un esquema de calificación, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Esquemas de calificación en el menú Enlace de acción.

3. Busque el esquema de calificación que desee eliminar y haga clic en Eliminar.

4. Haga clic en Aceptar.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 327 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CREACION DE CATEGORIAS

Descripción general

Una categoría del centro de calificaciones es una clasificación de una columna del centro de calificaciones de un curso. Por ejemplo, “Tarea para casa”, “Prueba” o “Prueba sorpresa” son posibles categorías que pueden tener columnas del centro de calificaciones asociadas.

Las categorías son útiles para organizar y utilizar el centro de calificaciones. Un profesor puede ordenar el centro de calificaciones por categorías específicas para comparar las puntuaciones de todos los alumnos dentro de la categoría "Tarea para casa", por ejemplo. Las categorías también se pueden utilizar al crear vistas inteligentes (una vista guardada de datos del centro de calificaciones) formadas por columnas asociadas a una categoría o categorías específicas.

Las categorías se pueden integrar con columnas del centro de calificaciones como, por ejemplo, columna de calificación ponderada, columna de puntos totales o columna de calificación promedio. Por ejemplo, se crea una columna de calificación promedio para calcular estadísticas de todas las columnas incluidas en la categoría "Tarea para casa". Los elementos calificables añadidos al curso que están clasificados como "Tarea para casa" se incluirán automáticamente en el cálculo del promedio. Si desea obtener más información sobre cómo crear estas columnas del centro de calificaciones, consulte Cálculo de calificaciones.

Las categorías también se pueden utilizar en la creación de un informe. Un profesor puede crear un informe apto para la impresión que muestre estadísticas de rendimiento de todas las columnas dentro de una categoría determinada. Los profesores pueden utilizar esta información para tomar decisiones sobre instrucciones, planificación y evaluación. Si desea obtener más información sobre informes, consulte Creación de informes.

Categorías predeterminadas del centro de calificaciones

El centro de calificaciones incluye categorías predeterminadas creadas por las columnas del centro de calificaciones que se han creado mediante Blackboard Learning System. Las categorías predeterminadas son:

• Actividad

• Discusión

• Sondeo

• Prueba

Los profesores pueden crear sus propias categorías de curso como, por ejemplo, laboratorios, grupo de trabajo, prueba sorpresa, etc., a través de la página Administrar categorías.

Creación de nuevas categorías

NOTA: Es posible asignar columnas a categorías mediante la página Organizar centro de calificaciones. Si desea obtener más información, consulte Personalización del centro de calificaciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 328 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Las nuevas categorías se crean mediante la página Administrar categorías. Esta página muestra las categorías predeterminadas y cualquier otra categoría que se haya creado. Cada categoría muestra las columnas del centro de calificaciones asociadas a esa categoría determinada.

Para crear una nueva categoría, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Categorías en el menú Enlace de acción.

3. Haga clic en Añadir categoría.

4. Introduzca un nombre para la categoría.

5. Introduzca una descripción. El campo Descripción puede ayudar a diferenciar las categorías y a explicar el propósito de una categoría.

6. Haga clic en Enviar.

Las columnas asociadas con una categoría aparecen en la página Administrar categorías. Para asociar una columna a una categoría, consulte Adición de columnas de calificación al centro de calificaciones.

Modificación de una categoría

Las categorías predeterminadas no se pueden modificar. Sin embargo, se puede modificar cualquier categoría creada por el usuario. Para modificar una categoría existente, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción de la página del centro de calificaciones.

2. Seleccione Categorías en el menú Enlace de acción.

3. Busque la categoría que desea cambiar y haga clic en Modificar.

4. Cambie el nombre o la descripción de la categoría.

5. Haga clic en Enviar.

Eliminación de una categoría

Las categorías predeterminadas no se pueden eliminar del centro de calificaciones. Sólo se pueden eliminar las categorías que han sido creadas por un usuario y que no están en uso en un curso. Para eliminar una categoría, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción de la página del centro de calificaciones.

2. Seleccione Categorías en el menú Enlace de acción.

3. Busque la categoría que desea cambiar y haga clic en Eliminar.

SUGERENCIA: Los elementos del centro de calificaciones a los que no se asigna una categoría en el momento de la creación, se asignan automáticamente a "Sin categoría". Para evitar esto, cree las categorías antes de crear elementos del centro de calificaciones. Disponer de elementos del centro de calificaciones asociados a categorías resulta útil al crear vistas inteligentes. Si desea obtener más información sobre vistas inteligentes, consulte Creación de vistas inteligentes en el centro de calificaciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 329 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

4. Haga clic en Enviar.

NOTA: El botón Eliminar sólo aparecerá para categorías que se puedan eliminar del centro de calificaciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 330 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CREACIÓN DE PERÍODOS DE CALIFICACIÓN

Descripción general

Los períodos de calificación son segmentos creados por el usuario que pueden ayudar a administrar el centro de calificaciones. Los períodos de calificación se pueden definir como períodos, semestres, trimestres, años, y así sucesivamente, y pueden tener intervalos de fechas que los definan. Los períodos de calificación no se crean de forma predeterminada. No obstante, los profesores deberán definirlos, si así se desea.

Los profesores pueden organizar de una forma eficaz los datos del centro de calificaciones e informar sobre dichos datos mediante la definición de períodos de calificación y la asociación de columnas del centro de calificaciones a un período de calificación. Los instructores pueden filtrar el centro de calificaciones por período de calificación para que aparezcan únicamente las columnas del segmento. Por ejemplo, un instructor puede configurar el centro de calificaciones para que aparezcan las columnas del primer trimestre, lo que reducirá la búsqueda y el desplazamiento.

Los períodos de calificación también se pueden utilizar para:

• Ver el rendimiento de los alumnos durante un determinado período de calificación

• Crear un informe que muestre el rendimiento de un período de calificación

• Calcular una columna de calificación de un período de calificación

Aunque un elemento opcional pertenezca a todas las áreas, los períodos de calificación pueden ayudar en gran medida a la organización y la administración de las siguientes tareas:

• Ver y modificar el centro de calificaciones

• Crear vistas inteligentes del centro de calificaciones

• Crear un informe

• Añadir una columna de centro de calificaciones

• Crear un cálculo de calificación como, por ejemplo, una calificación ponderada o una calificación de puntos totales

Creación de un período de calificación

Para crear un período de calificación, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Períodos de calificación en el menú Enlace de acción.

3. Haga clic en Añadir período de calificación.

4. Introduzca un nombre para el período de calificación. Este nombre aparecerá en la página Administrar períodos de calificación.

5. Introduzca una descripción.

La descripción del período de calificación ayuda a indentificar y organizar distintos períodos de calificación.

6. Seleccione las fechas de período de calificación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 331 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Seleccione Ningunoo defina un intervalo basado en la fecha de inicio y la fecha de finalización, incluidos el mes, el día y el año.

Si se ha especificado un intervalo de fechas, seleccione Asociar elementos existentes y todas las columnas de calificación y columnas calculadas creadas anteriormente con fechas de vencimiento se asociarán al período de calificación correspondiente.

7. Haga clic en Enviar.

Modificación de un período de calificación

Para modificar un período de calificación existente, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción de la página del centro de calificaciones.

2. Seleccione Períodos de calificación en el menú Enlace de acción.

3. Busque el período de calificación que desee cambiar y haga clic en Modificar.

4. Introduzca los cambios.

5. Haga clic en Enviar.

Eliminación de un período de calificación

Para eliminar un período de calificación, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Períodos de calificación en el menú Enlace de acción.

3. Busque el período de calificación que desee quitar y haga clic en Eliminar. Todos los elementos del centro de calificaciones asociados a este período de calificación se restablecerán a “Sin incluir en período de calificación”.

4. Haga clic en Aceptar.

Visualización de un período de calificación y sus columnas del centro de calificaciones asociadas

Para ver las columnas asociadas a un período de calificación, seleccione el período de calificación que desee del menú desplegable Período de calificación y haga clic en Ir.

Para mantener la vista Período de calificación como vista predeterminada, haga clic en Establecer como predeterminado. La vista predeterminada se puede cambiar con la frecuencia que el usuario desee, lo que le permite establecer qué vista desea abrir en primer lugar. Por ejemplo, un profesor puede cambiar la vista predeterminada del primer trimestre al segundo trimestre una vez comenzado éste último.

Períodos de calificación y la página Organizar centro de calificaciones

Advertencia: Los elementos del centro de calificaciones no se pueden asociar a más de un período de calificación. Un período de calificación recién creado con el mismo intervalo de fechas o con un intervalo de fechas superpuesto anulará la configuración de un período de calificación existente. Todos los elementos asociados al período de calificación se asociarán al nuevo período.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 332 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

En la página Organizar centro de calificaciones, todas las columnas de calificación y columnas calculadas aparecen en tablas. En la tabla superior aparecen todas las columnas pertenecientes a Mostrar en todas las vistas del centro de calificaciones. Al lado aparece una tabla para cada período de calificación. Cualquier columna de calificación y columna calculada no asociada a un período de calificación aparecerá en la última tabla Sin incluir en período de calificación.

Las columnas se pueden asociar a los períodos de calificación desde la página Organizar centro de calificaciones. Para asociar columnas a períodos de calificación, para moverlas a otros períodos, o para anular la asociación de columnas a cualquier período de calificación, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Organizarcentro de calificaciones en el menú Enlace de acción.

3. Seleccione los elementos que desee asociar o cuya asociación desee anular.

4. Haga clic en Modificar período de calificación.

5. Seleccione el período de calificación al que desee asociar la columna.

6. Haga clic en Enviar.

Períodos de calificación y cálculos de calificación

Los períodos de calificación se pueden utilizar durante el cálculo de las calificaciones de un curso. En primer lugar, asocie las columnas de calificación a un período de calificación. A continuación, cree una columna calculada que incluya todas las columnas de calificación de dicho período de calificación. Por ejemplo, imagine que todas las actividades para casa que se producen durante un intervalo de fechas concreto están asociadas al Período 1. A continuación, crea una columna calculada que utilizará un cálculo de puntos totales y que incluirá todas las tareas para casa del Período 1 del período de calificación. Por tanto, en esta columna Puntos totales aparecerá la calificación basada en una relación de los puntos posibles con los puntos concedidos para todas las tareas para casa.

No es posible asociar una columna a más de un período de calificación. Por ejemplo, una columna no se puede incluir en los períodos de calificación Período 1 y Semestre 1.

NOTA: Si no hay ningún período de calificación definido, la tabla inferior se llamará Mostrar sólo en las vistas seleccionadas.

SUGERENCIA: Aunque no es posible asociar columnas a más de un período de calificación, es posible crear una columna que calcule una calificación final de una forma rápida y sencilla. Por ejemplo, imagine que existen dos columnas, Período 1 y Período 2, en las que aparecen las calificaciones de sus respectivos períodos de calificación y que, a continuación, crea una columna Semestre que utilizará Período 1 y Período 2 como columnas en su cálculo de calificación. Si desea obtener más información sobre la creación de columnas del centro de calificaciones para el cálculo de calificaciones, consulte Cáculo de calificaciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 333 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

MODIFICACION DE LAS COLUMNAS DEL CENTRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

Una vez creadas, las columnas del centro de calificaciones se pueden modificar para reflejar cualquier cambio que se desee. Las columnas añadidas al centro de calificaciones desde un archivo externo se deben cambiar de una columna de texto a otro tipo de columna y se deberán introducir en ellas el número de puntos posibles para utilizarlos en el cálculo de calificaciones.

Pasos

Para modificar una columna del centro de calificaciones, siga estos pasos:

1. Haga clic en el enlace de acción del encabezado de columna que desee.

2. Haga clic en Modificar columna.

3. Realice los cambios que desee.

4. Haga clic en Enviar para guardar los cambios.

En la siguiente tabla se describen todos los campos que se pueden utilizar o modificar para crear o modificar columnas.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información de elemento

Nombre de la columna

Nombre de la columna es el nombre formal para el elemento y se muestra en la hoja de cálculo de la vista del centro de calificaciones si no se ha introducido ningún nombre en Mostrar nombre de centro de calificaciones. En todas las demás áreas del centro de calificaciones se hace referencia al nombre de la columna, no al nombre de visualización del centro de calificaciones. En este campo sólo se mostrarán los 15 primeros caracteres del encabezado de la columna.

Nombre de visualización del centro de calificaciones

Este nombre aparece como encabezado de columna en el centro de calificaciones. Este campo sólo muestra 15 caracteres en el encabezado de columna. La hoja de cálculo de la vista del centro de calificaciones es la única área en la que se utiliza este nombre.

Descripción Una descripción de la columna del centro de calificaciones.

Visualización principal

El formato elegido es el principal o el único (si no se ha seleccionado una visualización secundaria) formato que se muestra para este elemento de calificación ponderada en la hoja de cálculo de la vista del centro de calificaciones. Las opciones se basan en el esquema de calificación. Son las siguientes: Puntuación, Porcentaje, Texto, Completo/Incompleto, Esquema predeterminado (Carta). Si desea obtener más información, consulte Creación de esquemas de

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 334 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

calificación.

Visualización secundaria

Un menú desplegable de los posibles formatos de visualización de calificación; se mostrará junto con la visualización principal, entre paréntesis. Las opciones se basan en el esquema de calificación; son las siguientes: Puntuación, Porcentaje, Texto, Completo/Incompleto, Esquema predeterminado (Carta). Si desea obtener más información, consulte Creación de esquemas de calificación.

Categoría Esta opción asocia el elemento de calificación a una categoría. Se deberá crear una categoría antes de poder seleccionarla. Entre las categorías predeterminadas se incluyen: Actividad, Sondeo, Discusión, Prueba.

Puntos posibles El número máximo de puntos posibles para este elemento de calificación o el número asignado de puntos para el mismo; debe ser una entrada numérica.

Fechas

Período de calificación

El período de calificación al que se asigna este elemento de calificación; no se mostrará si no se han creado períodos de calificación.

Fecha de creación La fecha en la que se creó la columna del centro de calificaciones.

Fecha de vencimiento

Ninguno o Vence el, incluidos mes, día y año; esta opción determina la fecha de vencimiento del elemento de calificación para aquellos elementos obligatorios para completar la actividad.

Opciones

Incluir columna en los cálculos del centro de calificaciones

Incluye este elemento en las posibles selecciones de elementos al crear fórmulas de elemento de calificación, como calificaciones ponderadas o calificaciones de puntos totales.

Mostrar columna en Mis calificaciones

Si selecciona esta opción se mostrará a los usuarios la columna del centro de calificaciones.

Mostrar estadísticas en Mis calificaciones

Esta opción muestra las estadísticas de promedio y mediana a alumnos y observadores.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 335 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

COMO COMPLETAR EL CENTRO DE CALIFICACIONES CON ALUMNOS

Descripción general

Los alumnos se añaden al centro de calificaciones cuando se inscriben en un curso o sección. Según la institución, la inscripción se puede realizar automáticamente utilizando datos del Sistema de información de alumnos (SIS), la puede realizar el profesor de forma individual o con un comando por lotes, o permitiendo a los usuarios que se inscriban ellos mismos.

Añadir y eliminar usuarios del centro de calificaciones automáticamente

Los alumnos se pueden añadir y eliminar del centro de calificaciones automáticamente en instituciones que utilicen el Sistema de información de alumnos (SIS) para completar cursos y secciones. En función de cuándo y cómo se actualice la información de la base de datos del SIS y en función de cómo se transmita a Blackboard, el proceso de añadir y eliminar alumnos del centro de calificaciones se puede producir en intervalos distintos. Si desea obtener más información sobre la integración de datos del SIS con Blackboard, consulte el manual de administración de datos e integración avanzada disponible en Behind the Blackboard.

Añadir usuarios al centro de calificaciones manualmente

Los profesores pueden añadir alumnos del centro de calificaciones inscribiéndolos manualmente en su curso o sección. Para inscribir a un alumno, éste debe ser usuario del sistema. Siga los pasos que aparecen a continuación para añadir manualmente un alumno al centro de calificaciones.

Si el alumno ya es usuario de Blackboard:

1. Desplácese al Panel de control del curso.

2. Haga clic en Inscribir usuario.

3. Localice el usuario buscando o haciendo que aparezcan todos los usuarios.

4. Seleccione la casilla de verificación situada junto al alumno que va a inscribir en el curso.

5. Haga clic en Enviar.

Si el alumno no es todavía usuario de Blackboard:

1. Desplácese al Panel de control del curso.

2. Haga clic en Crear usuario.

NOTA: Con este método, se pueden añadir varios alumnos que aparezcan en la página. Para añadir alumnos adicionales que aparezcan en otra página, envíe primero los alumnos que aparecían en la primera página. Para ello, haga clic en Enviar. A continuación, desplácese a la segunda página e inscriba a esos alumnos. Las selecciones múltiples sólo se pueden realizar en una sola página.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 336 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

3. Rellene los campos obligatorios.

4. Seleccione el rol del alumno.

5. Seleccione Sí para hacer que el alumno esté disponible en el curso,

6. Haga clic en Enviar.

Un usuario que se haya añadido al sistema manualmente desde el panel de control del curso, se inscribirá automáticamente en el curso y aparecerá en el centro de calificaciones.

Para añadir varios usuarios a un curso manualmente, siga estos pasos:

1. Desplácese al Panel de control del curso.

2. Haga clic en la opción Crear usuarios por lotes.

3. Busque el archivo delimitado que contiene los registros de usuario.

4. Seleccione el delimitador.

5. Haga clic en Enviar.

Los usuarios que se hayan añadido al sistema manualmente desde el panel de control del curso, se inscribirán automáticamente en el curso y aparecerán en el centro de calificaciones.

Eliminar usuarios del centro de calificaciones manualmente

Los usuarios que se eliminan de un curso también se eliminan del centro de calificaciones. Para eliminar usuarios de un curso manualmente, siga estos pasos:

1. Desplácese al Panel de control del curso.

2. Haga clic en Eliminar usuarios del curso.

3. Localice los usuarios buscando o haciendo que aparezcan todos los usuarios.

4. Seleccione la casilla de verificación situada junto a los usuarios para eliminarlos del curso.

5. Escriba la palabra Sí en el cuadro de texto para confirmar la eliminación.

6. Haga clic en Enviar.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 337 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ENVIO DE CORREOS ELECTRONICOS DESDE EL CENTRODE CALIFICACIONES

Descripción general

Los profesores pueden comunicarse a través del correo electrónico con los alumnos, sus observadores y otros usuarios del centro de calificaciones. Esta forma de contacto directo permite a los profesores comunicarse activamente con las partes implicadas en el proceso mientras que realizan tareas de calificación en el centro de calificaciones. Este tipo de comentarios inmediatos permite que se intervenga de forma rápida si fuera necesario, lo que promueve que los alumnos obtengan resultados positivos.

Envío de correos electrónicos desde el centro de calificaciones

Desde el centro de calificaciones se pueden enviar correos electrónicos de dos formas distintas, en función de la persona con la que el profesor desee ponerse en contacto.

Para enviar un correo electrónico a un grupo de alumnos seleccionados, a los alumnos y sus observadores o sólo a los observadores de los alumnos seleccionados, siga estos pasos:

1. Para seleccionar alumnos del centro de calificaciones, seleccione la casilla de verificación situada junto a sus nombres en la página del centro de calificaciones.

2. Haga clic en Correo electrónico en la barra de acción.

3. Seleccione el tipo de destinatarios, Alumnos seleccionados, Alumnos seleccionados y sus observadores, Observadores de alumnos seleccionados u Otros en el menú Enlace de acción.

4. Rellene los campos Asunto y Mensaje de la página Enviar correo electrónico.

5. Si desea recibir confirmación, seleccione la casilla de verificación correspondiente.

6. Haga clic en Adjuntar un archivo para incluir un archivo adjunto al mensaje.

7. Haga clic en Enviar.

Para enviar un correo electrónico a alumnos individuales desde el centro de calificaciones, siga estos pasos:

1. Mueva el cursor a la celda Nombre o Apellido del destinatario del correo electrónico.

2. Haga clic en el menú Enlace de personas para mostrar el menú desplegable.

3. Haga clic en Enviar correo electrónico.

4. Rellene los campos Asunto y Mensaje de la página Enviar correo electrónico.

5. Si desea recibir confirmación, seleccione la casilla de verificación correspondiente.

6. Haga clic en Adjuntar un archivo para incluir un archivo adjunto al mensaje.

NOTA: Aunque el correo electrónico se envía al grupo seleccionado, cada destinatario individual no verá al resto de destinatarios.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 338 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

7. Haga clic en Enviar.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 339 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

USO DEL CENTRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

Durante un curso, es posible introducir distintos tipos de datos en el centro de calificaciones. Esto se puede realizar automáticamente, en el caso de elementos de los tableros de discusión, exámenes y pruebas en línea, o manualmente cuando el profesor, calificador o profesor asistente introduzca calificaciones directamente o las importe desde una fuente externa. Las calificaciones se pueden cambiar y recalcular a medida que se introducen datos de pruebas de evaluación y se guarda un registro de los cambios realizados en las calificaciones con fines históricos. También se puede introducir otra información relativa al progreso del alumno en forma de comentarios.

A medida que se recopilan datos de la prueba de evaluación, se pueden formatear como informes personalizados sobre el progreso aptos para la impresión. También se pueden ver los datos de pruebas de evaluación en el centro de calificaciones en forma de estadísticas de columnas y estadísticas de alumnos, lo que proporciona a los profesores información sobre el rendimiento del elemento de calificación y del alumno.

En este capítulo

Este capítulo incluye los siguientes temas:

TEMA DESCRIPCIÓN

Introducción de calificaciones

Cómo introducir calificaciones en el centro de calificaciones, incluidas calificaciones puntuadas automáticamente, varios intentos, carga de calificaciones desde una fuente externa e introducción manual de calificaciones.

Adición de comentarios a una entrada de calificación

Cómo añadir comentarios a cualquier entrada de calificación del centro de calificaciones.

Cambio de calificaciones Cómo cambiar calificaciones registradas y anular calificaciones.

Historial de calificación Cómo utilizar el historial de calificación para ver todas las calificaciones que se han modificado y quién ha realizado los cambios. Cómo descargar el archivo de historial de calificación.

Eliminación y reversión de calificaciones

Cómo eliminar una calificación, revertir una calificación a un estado sin calificación o anular una calificación.

Exención de calificaciones Cómo eximir a los alumnos de calificaciones.

Carga de elementos externos del centro de calificaciones

Cómo cargar elementos del centro de calificaciones en el centro de calificaciones desde un archivo externo.

Cálculo de calificaciones Cómo utilizar distintas fórmulas para calcular calificaciones, incluido cómo ponderar calificaciones y calcular puntos totales.

Creación de informes Cómo crear e imprimir informes de progreso y calificación desde el centro de calificaciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 340 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Visualización de estadísticas del centro de calificaciones

Describe la información estadística disponible en el centro de calificaciones y cómo compartirla con alumnos.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 341 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

INTRODUCCIÓN DE CALIFICACIONES

Descripción general

Para proporcionar la mayor flexibilidad a los profesores y a otros usuarios, las calificaciones se pueden introducir de diversos modos en el centro de calificaciones. Las puntuaciones de elementos calificables que se hayan añadido al contenido de un curso como, por ejemplo, sondeos, exámenes y pruebas en línea se introducirán automáticamente en el centro de calificaciones. Las calificaciones de una fuente externa como, por ejemplo, un archivo de valores separados por comas o una hoja de cálculo de Excel, se pueden cargar en el centro de calificaciones, de este modo se elimina la necesidad de realizar entradas dobles. Para introducir manualmente otras calificaciones en el centro de calificaciones puede utilizar cualquiera de las vistas del mismo.

Calificaciones introducidas automáticamente

Las pruebas de evaluación que se añaden al contenido de un curso y que se puntúan en línea, registran automáticamente la calificación para esa prueba de evaluación en la columna correspondiente del centro de calificaciones. Las calificaciones que se puntúan automáticamente se pueden modificar manualmente. Para modificar calificaciones, consulte Cambio de calificaciones.

Las pruebas de evaluación que se añaden al contenido de un curso se pueden modificar para permitir que los alumnos dispongan de varios intentos para realizar la prueba de evaluación. El profesor puede permitir intentos ilimitados o introducir el número de intentos permitidos en Modificar prueba > Opciones de la prueba dentro de un curso.

Los profesores pueden definir el modo en que se puntuarán varios intentos en el centro de calificaciones modificando las propiedades de la columna que corresponda a esa prueba de evaluación.

Para modificar las propiedades de una columna para utilizar varios intentos, siga estos pasos:

1. En el centro de calificaciones, busque la columna que desee modificar.

2. Mueva el cursor sobre el encabezado de columna y haga clic en el enlace de acción.

3. En el menú, seleccione Modificar columna.

4. En el menú desplegable Puntuar intentos con, seleccione el método para puntuar varios intentos.

Los intentos se pueden puntuar mediante una de las siguientes opciones:

TIPO DE INTENTO

DESCRIPCIÓN

Último intento

Éste es el valor predeterminado y muestra la puntuación del último intento en la hoja de cálculo de la vista del centro de calificaciones.

Primer intento

Muestra la puntuación del primer intento en la hoja de cálculo de la vista del centro de calificaciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 342 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Intento más alto

Muestra la puntuación del intento de puntuación más alto en la hoja de cálculo de la vista del centro de calificaciones.

Intento más bajo

Muestra la puntuación del intento de puntuación más bajo en la hoja de cálculo de la vista del centro de calificaciones.

Promedio de intentos

Muestra el promedio de todos los intentos en la hoja de cálculo de la vista del centro de calificaciones. El promedio se calcula dividiendo el número de intentos entre la suma de todos los intentos. Cuando sea necesario, el promedio se redondeará a dos (2) espacios decimales.

5. Haga clic en Enviar para guardar los cambios.

Si existen valores de visualización secundarios, se actualizarán cuando cambien las calificaciones de varios intentos.

Los profesores pueden acceder a todos los intentos para la prueba de evaluación desde el centro de calificaciones a través de la página de detalles de calificación. Si desea obtener más información sobre la página de detalles de calificación, consulte Uso del centro de calificaciones. En el historial de calificación se realiza un seguimiento de las calificaciones de todos los intentos.

Carga de calificaciones desde fuentes externas

Para eliminar entradas repetidas de datos del centro de calificaciones en varias herramientas, los profesores pueden calificar sin conexión y, a continuación, cargar las calificaciones en el centro de calificaciones. Los profesores pueden cargar calificaciones desde fuentes externas, por ejemplo, desde un archivo de valores separados por comas o una hoja de cálculo de Excel. Los datos deben tener un formato específico para que la carga se realice correctamente y se deben sincronizar con los datos existentes del centro de calificaciones. Si desea obtener información más detallada sobre cómo cargar calificaciones, consulte Carga de elementos externos del centro de calificaciones.

Introducción manual de calificaciones

Se pueden introducir calificaciones en cualquier celda del centro de calificaciones, en cualquier vista inteligente del centro de calificaciones o desde la página de detalles de calificación.

Para introducir una calificación desde el centro de calificaciones, siga estos pasos:

1. Mueva el cursor sobre la celda que desee y haga clic en ella.

2. Escriba el valor.

3. Pulse Intro.

NOTA: Si no pulsa Intro e intenta salir de la celda donde ha realizado la entrada o del centro de calificaciones, aparecerá un cuadro de diálogo que le preguntará si desea guardar la entrada de calificación. Si es así, seleccione Aceptar en el cuadro de diálogo para guardar la calificación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 343 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Para introducir una calificación de intento desde la página de detalles de calificación, siga estos pasos:

1. Mueva el cursor sobre la celda que desee.

2. Haga clic en el enlace de acción para activar el menú.

3. Haga clic en Detalles de calificación.

4. Haga clic en Editar intento.

5. Introduzca una puntuación en el cuadro de texto de calificación actual.

6. Añada los comentario al usuario o las notas del profesor que desee.

7. Haga clic en Guardar.

8. Haga clic en Aceptar para volver a la página del centro de calificaciones.

Para sobrescribir una calificación desde la página de detalles de calificación, siga estos pasos:

1. Mueva el cursor sobre la celda que desee.

2. Haga clic en el enlace de acción para activar el menú.

3. Haga clic en Detalles de calificación.

4. Haga clic en Calificación general o en Editar anulación.

5. Introduzca una puntuación en el cuadro de texto de calificación actual.

6. Añada comentarios al usuario o notas del profesor.

7. Haga clic en Guardar.

8. Haga clic en Aceptar para volver a la página del centro de calificaciones.

NOTA: La última o la única calificación que se haya sobrescrito tendrá prioridad sobre el resto de entradas de calificación, incluidas las calificaciones introducidas para varios intentos, y se mostrará en el centro de calificaciones. Cualquier calificación introducida en el centro de calificaciones para una columna de calificación generada automáticamente como, por ejemplo, una calificación de prueba de evaluación, actividad o tablero de discusión, se considerará una calificación sobrescrita.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 344 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ADICIÓN DE COMENTARIOS A UNA ENTRADA DE CALIFICACIÓN

Descripción general

La adición de comentarios a una calificación ofrece a los profesores una forma de proporcionar comentarios a los alumnos sobre su rendimiento. También permite a los profesores ampliar sus decisiones de calificación o tomar notas para poder consultarlas más adelante o compartirlas con otros profesores, profesores asistentes o calificadores.

Se pueden añadir comentarios a cualquier entrada de calificación. Los comentarios se introducen a través de la página de detalles de calificación o directamente a través del centro de calificaciones. Los comentarios introducidos en el cuadro de texto Comentario al usuario se muestran a los alumnos y observadores cuando acceden a las calificaciones. Los alumnos y observadores no pueden acceder a los comentarios introducidos en el cuadro de texto Notas del profesor.

Introducción de comentarios a través de la hoja de cálculo de la vista del centro de calificaciones

Antes de añadir comentarios, es necesario haber introducido una calificación. Para introducir un comentario, siga estos pasos:

1. Mueva el cursor sobre la calificación introducida en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Haga clic en el enlace de acción y, a continuación, seleccione Añadir comentario en el menú contextual.

3. En el cuadro de texto Comentario al usuario, introduzca el texto que desee compartir con el alumno.

4. En el cuadro de texto Notas del profesor, introduzca texto de referencia. Las notas del profesor están disponibles para otros usuarios como profesores asistentes y calificadores que tengan acceso al centro de calificaciones.

5. Haga clic en Enviar para guardar los comentarios.

Introducción de comentarios a través de la página de detalles de calificación

Para añadir un comentario, comentarios al usuario o notas del profesor, siga estos pasos en la página de detalles de calificación:

1. Mueva el cursor sobre una de las calificaciones introducidas en el centro de calificaciones.

2. Haga clic en el enlace de acción y, a continuación, seleccione Detalle de calificación en el menú contextual.

3. Haga clic en Editar intento en la columna Acciones de la página de detalles de calificación. O haga clic en Editar anulación en el área Calificación actual. Ahora aparecerán cuadros de texto tanto para las notas del profesor como para los comentarios al usuario.

4. Introduzca el texto y haga clic en Guardar en la columna Acciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 345 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

NOTA: Al alumno y al profesor se les mostrarán los comentarios y la calificación sobrescrita actuales o, en caso de que no exista ninguna calificación sobrescrita, los comentarios y la calificación de intento actuales. Todas las calificaciones y los comentarios añadidos a través de la página del centro de calificaciones después de haber añadido comentarios y una calificación sobrescrita a través de la página de detalles de calificación se considerarán calificaciones y comentarios sobrescritos.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 346 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CAMBIO DE CALIFICACIONES

Descripción general

Debido a la naturaleza fluida de la instrucción y a las distintas variables que pueden influir en el rendimiento de un alumno en una actividad, el profesor, el profesor asistente o el calificador del curso pueden cambiar cualquier calificación registrada en el centro de calificaciones. Cuando se cambian calificaciones, los nuevos datos se incorporan automáticamente a las columnas de calificación calculadas, ponderadas o de puntos totales existentes, actualizando la información inmediatamente. Las calificaciones que se han modificado se indican mediante un icono triangular en el centro de calificaciones. Cada vez que se cambia una calificación, se realiza una entrada en el historial de calificación. Si desea obtener más información sobre el historial de calificación, consulte Historial de calificación.

Cómo sobrescribir una calificación

Las calificaciones se pueden sobrescribir manualmente desde el centro de calificaciones o desde la página de detalles de calificación, o cargando un archivo externo que contenga nuevos datos. Si desea obtener más información sobre cómo cargar archivos externos, consulte Importación de elementos externos del centro de calificaciones.

Para cambiar o sobrescribir una calificación desde el centro de calificaciones, siga estos pasos:

1. Coloque el cursor en la celda donde va a cambiar la calificación y haga clic en ella.

2. Introduzca un valor.

3. Pulse Intro.

Para cambiar una calificación desde la página de detalles de calificación, siga estos pasos:

1. Mueva el cursor sobre la celda que desee.

2. Haga clic en el enlace de acción para activar el menú contextual.

3. Haga clic en Detalles de calificación.

4. Haga clic en Anular.

5. Introduzca un valor en el cuadro de texto Calificación actual.

6. Añada los comentario al usuario o las notas del profesor que desee.

7. Haga clic en Guardar.

Historial de calificación

NOTA: Si no pulsa Intro e intenta salir de la celda donde ha realizado la entrada o del centro de calificaciones, aparecerá un cuadro de diálogo que le preguntará si desea guardar la entrada de calificación. Si es así, seleccione Aceptar en el cuadro de diálogo para guardar la calificación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 347 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Cada vez que se cambia una calificación, bien para sobrescribir una puntuación o para añadir nuevos comentarios, se realiza una entrada en el historial de calificación. El historial de calificación actúa como un archivo de registro que mantiene el seguimiento de todos los cambios realizados en cada entrada de calificación. Las calificaciones que se han modificado se indican mediante un icono triangular verde en el centro de calificaciones. Si desea obtener más información, consulte Historial de calificación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 348 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

HISTORIAL DE CALIFICACIÓN

Descripción general

La página Historial de calificación en el centro de calificaciones actúa como un archivo de registro que registra todos los cambios que se producen en las calificaciones de un curso. La página Historial de calificación muestra todos los datos de envíos de calificación durante un intervalo de fechas establecido. Es posible manipular la vista y exportar la información. En la página Historial de calificación aparecen las siguientes columnas:

COLUMNA DESCRIPCIÓN

Fecha La fecha en la que se calificó el elemento de calificación o se cambió la calificación del mismo.

Columna El nombre de la columna del centro de calificaciones que corresponde al cambio de calificación.

Modificado por

El nombre del último usuario que modificó la calificación. Cuando se selecciona, en el nombre aparecerá el nombre de usuario y el rol de la persona que modificó la calificación. Si se introduce la puntuación de una prueba de evaluación en línea, la persona que realizó la modificación mostrará el valor Automático.

Alumno El nombre del alumno para el que se cambió la calificación.

Valor El valor de la calificación tal como se ve en el centro de calificaciones, así como el tipo de valor y el tipo de entrad, por ejemplo intento de calificación, calificación sobrescrita, etc.

Intento enviado

La fecha en la que se envió un intento para una prueba de evaluación. Esta fecha la genera Blackboard Learning System.

Comentarios Cualquier comentario añadido a la calificación.

Alteración de la vista del historial de calificación

La página Historial de calificación se puede filtrar para que muestre entradas dentro de un intervalo de fechas. También se puede ordenar para que muestre elementos por nombre de columna, puntuación o fecha.

Para mostrar elementos dentro de un intervalo de fechas, siga estos pasos:

1. Haga clic en Historial de calificación en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Desplácese a la parte inferior de la página Historial de calificación.

3. Seleccione los parámetros de datos del menú desplegable Mostrar entradas del pasado, incluidos los siguientes:

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 349 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

• 1 día

• 7 días

• 14 días

• 30 días

• 6 meses anteriores

• Todos

4. Haga clic en Ir.

Para clasificar elementos de forma que se muestren por orden de columna, haga clic en el encabezado de una columna. En función de la columna elegida, ésta aparecerá ordenada por fecha, puntuación o por orden alfabético descendente.

Exportación y descarga del archivo de historial de calificación

El historial de calificación se puede exportar como archivo delimitado y descargarse en el equipo local.

Para exportar el historial de calificación, siga estos pasos:

1. Haga clic en Exportar en la página Historial de calificación.

2. Seleccione el tipo de delimitador del archivo: coma o tabulación.

3. Seleccione Sí para incluir comentarios o No para excluirlos de la descarga.

4. Haga clic en Enviar.

5. Haga clic en Descargar para guardar el archivo en un equipo local.

Borrado del historial de calificación

Para borrar un historial de calificación, elimine todos los datos. Haga clic en Borrar todo el historial. Esta acción es definitiva y no se puede deshacer. Para asegurarse de que esos datos no se pierden, descargue el historial de calificación antes de borrarlo.

Desactivación del historial de calificación

La función de historial de calificación se puede desactivar de forma que no se guarden datos en el informe del historial de calificación.

• Para desactivar el historial de calificación, haga clic en Desactivar historial.

• Para activar el historial de calificación, haga clic en Activar historial.

NOTA: Se trata también de un parámetro de configuración de administrador y es posible que no esté disponible para profesores.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 350 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ELIMINACIÓN Y REVERSIÓN DE CALIFICACIONES

Descripción general

En un curso, es posible que un instructor necesite eliminar una calificación o revertir una calificación de nuevo a su estado anterior para, por ejemplo, restablecer una prueba para dar una nueva oportunidad a un alumno que ha sufrido problemas técnicos. El profesor puede llevar a cabo estas tareas a través del centro de calificaciones.

Eliminación de una calificación

Las calificaciones se pueden eliminar del centro de calificaciones. Al eliminar una calificación, también se eliminan sus comentarios asociados y la opción de calificación sobrescrita.

Para eliminar una calificación del centro de calificaciones, siga estos pasos:

1. Mueva el cursor sobre la calificación que desee eliminar y haga clic en ella.

2. Pulse la tecla SUPR o RETROCESO para eliminar la calificación.

3. Pulse INTRO.

4. Haga clic en Aceptar para anular el valor de calificación. Las calificaciones que se establecen en NULO aparecen con un guión ( - )

O bien, para eliminar una calificación a través de la página Detalles de calificación, siga estos pasos:

1. En el centro de calificaciones, mueva el cursor sobre la celda que desee y haga clic en el enlace de acción para ver el menú contextual.

2. Seleccione Detalles de calificación.

3. En la columna Acciones, haga clic en Borrar intento.

4. Haga clic en Aceptar.

Reversión de una calificación

NOTA: Las calificaciones también se pueden establecer en nulas si se escribe el carácter NULO en la celda.

NOTA: Si no pulsa Intro e intenta salir de la celda donde ha realizado la entrada o del centro de calificaciones, aparecerá un cuadro de diálogo que le preguntará si desea guardar la entrada de calificación. Si es así, seleccione Aceptar en el cuadro de diálogo para guardar la calificación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 351 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Las calificaciones que se han anulado se pueden revertir para borrar una anulación introducida anteriormente y que, a continuación, aparezca el intento de calificación adecuado, si existe alguno. Para revertir una calificación, siga estos pasos:

1. Desde cualquier vista del centro de calificaciones, mueva el cursor sobre la celda de la calificación que desea revertir y haga clic en el enlace de acción.

2. Haga clic en Detalles de calificación para acceder a la página Detalles de calificación.

3. Haga clic en Revertir para devolver a la calificación a su estado anterior. Aparecerá un mensaje de advertencia que le preguntará si desea confirmar la acción.

4. Haga clic en Aceptar.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 352 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

EXENCIÓN DE CALIFICACIONES

Descripción general

Los profesores pueden eximir a alumnos de cualquier elemento de calificación del centro de calificaciones, con el fin de tener en cuenta a alumnos que se transfieren a una escuela, se añaden a un curso cuando ya ha comenzado, dejan un curso o precisan otro tipo de adaptaciones. Los elementos exentos no se añaden a los cálculos de calificación totales ni estadísticos.

Las calificaciones existentes que han quedado exentas no se eliminan, pero se ignoran en todos los cálculos estadísticos y totales. No se muestra ningún valor de visualización secundario para los elementos que están exentos.

Las exenciones introducidas para columnas generadas por el sistema se guardarán como la calificación sobrescrita. Las exenciones introducidas para columnas creadas manualmente se guardarán como la calificación de la columna cuando no exista una calificación sobrescrita.

Exención de una calificación

Es posible eximir a los alumnos de una calificación desde la página del centro de calificaciones o la página de detalles de calificación. Cuando una calificación ha quedado exenta, aparecerá un icono de exención en la celda de la calificación exenta. Se pueden añadir comentarios a cualquier calificación exenta.

Para eximir una calificación del centro de calificaciones, siga estos pasos:

1. Mueva el cursor sobre la calificación que desee eximir y haga clic en el enlace de acción para activar el menú contextual.

2. Haga clic en Exceptuar calificación.

Para borrar la exención y volver a la puntuación anterior, haga clic en Borrar exención en el menú contextual.

Para añadir comentarios a una exención, siga estos pasos:

1. Mueva el cursor sobre la celda con la calificación exenta y haga clic en el enlace de acción para activar el menú contextual.

2. Haga clic en Añadir comentario.

3. Escriba los comentarios en los cuadros de texto Comentario al usuario y Notas del profesor.

4. Haga clic en Enviar.

Para eximir una calificación de la página de detalles de calificación, siga estos pasos:

1. Desde cualquier vista del centro de calificaciones, mueva el cursor en la celda de la calificación que desee eximir y haga clic en el enlace de acción para activar el menú contextual.

2. Haga clic en Detalles de calificación.

3. Haga clic en Editar anulación o en Editar intento.

4. Seleccione la casilla de verificación Eximir al alumno de este elemento.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 353 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

5. Haga clic en Guardar.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 354 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CARGA DE ELEMENTOS EXTERNOS DEL CENTRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

Para evitar que las entradas de datos del centro de calificaciones se dupliquen en distintas herramientas, los profesores pueden calificar sin conexión y, a continuación, importar las calificaciones al centro de calificaciones. Los profesores pueden cargar las calificaciones desde fuentes externas como una hoja de cálculo de Excel o un archivo de valores separados por comas. Los datos se deben tener un formato muy específico para que la carga se realice correctamente y se deben sincronizar con los datos existentes del centro de calificaciones.

Aplicación de formato a los archivos externos para su carga

Para sincronizar datos externos con los datos del centro de calificaciones, son necesarios identificadores únicos para cada alumno y para cada columna del centro de calificaciones. El identificador único empleado para cada alumno es el nombre de usuario del alumno. El identificador único para cada columna es un número de ID de columna. El sistema genera los números de ID de columna que no se deben cambiar ni eliminar. Las columnas que no tengan número de ID de columna en un archivo cargado crearán nuevas columnas en el centro de calificaciones.

Cada archivo de datos cargado en el centro de calificaciones necesitará posteriormente una fila de encabezado con un registro por línea.

El formato del archivo de datos cargado en el centro de calificaciones se determina según el tipo de delimitador utilizado para analizar los datos en columnas separadas. Los archivos de datos pueden estar delimitados por tabulaciones, con una extensión .xls o delimitados por comas, con una extensión .csv.

Los datos de cada columna de los archivos delimitados por comas (extensión de archivo .csv), deben aparecer entre comillas ( " " ). Los datos de cada columna de los archivos delimitados por tabulaciones no necesitan comillas.

ADVERTENCIA: Las columnas que se añadan al centro de calificaciones desde un archivo externo se añadirán como columnas de texto con un valor de puntos posibles igual a cero (0). Las columnas de texto no se pueden incluir en columnas calculadas como, por ejemplo, calificación ponderada, puntos totales, calificación promedio y calificaciones mínimas y máximas (si desea obtener más información, consulte Cálculo de calificaciones). Para convertir las columnas de texto a otro tipo de columna y añadir puntos posibles, modifique la columna después de cargarla. Si desea obtener más información sobre cómo modificar columnas, consulte Modificación de las columnas del centro de calificaciones.

SUGERENCIA: Blackboard recomienda el uso de archivos delimitados por tabulaciones para cargar los datos en el centro de calificaciones y, de este modo, evitar el uso de comillas y porque los archivos delimitados por tabulaciones se abren directamente en Microsoft Excel.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 355 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

En los archivos de muestra que aparecen a continuación, las columnas que ya existen en el centro de calificaciones disponen de un número de ID de columna que forma parte del nombre de la columna. La columna Asistencia no dispone de ID de columna, de modo que se creará como una columna nueva en el centro de calificaciones. Tampoco existen datos correspondientes a la columna nueva; por ello aparece únicamente un conjunto doble de comillas en el archivo .csv. Las entradas de la columna de asistencia se pueden añadir manualmente desde el centro de calificaciones o se pueden cargar desde otro archivo.

Muestra de un archivo delimitado por tabulaciones .xls

Nombre de usuario Apellido Nombre Tarea para casa|188 Proyecto|190 Final|191 Asistencia

aanchor Anchor Anne 10 25 5

bbutterworth Butterworth Bob 7 20 12

ccharter Charter Chuck 3 23 2

ddoong Doong Dan 9 17 19

Ejemplo de un archivo delimitado por comas .csv

"Nombre de usuario","Apellido","Nombre","Tarea para casa|188","Parcial|189","Proyecto|190","Final|191","Asistencia"

"aanchor","Anchor',"Anne","10","25","25","25",""

"bbutterworth","Butterworth","Bob","7","20","12","24",""

"ccharter","Chuck","Charter","3","20","23","22",""

"ddoong","Dan","Doong","9","15","17","19",""

Carga de un archivo en el centro de calificaciones

Para cargar un archivo en el centro de calificaciones, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Cargar del menú Enlace de acción.

3. Busque el archivo. Los archivos se pueden cargar desde un equipo local o, si se encuentra disponible, desde Content System.

SUGERENCIA: Blackboard recomienda descargar archivos delimitados por tabulaciones, ya que se abren directamente en Microsoft Excel.

SUGERENCIA: Para obtener un archivo que disponga del formato correcto para su carga, descargue en primer lugar el centro de calificaciones completo y abra el archivo en una aplicación de hoja de cálculo o editor de texto. Los números de ID de columna que aparecen en las columnas existentes se deberán incluir en futuras cargas. Si desea obtener instrucciones sobre cómo descargar el centro de calificaciones, consulte Descarga de calificaciones desde el centro de calificaciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 356 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

4. Seleccione el tipo de delimitador, Coma, Tabulación o Automático. Con la opción Automático, se intentará detectar de forma automática el delimitador del archivo seleccionado.

5. Haga clic en Enviar para cargar el archivo seleccionado.

6. Revise la lista de datos del archivo que se va a cargar. Anule las casillas de verificación de los datos que no desee cargar. Este método permite cargar sólo las columnas de datos del archivo que desee.

Revise la columna Vista preliminar de datos para asegurarse de que se van a cargar los datos correctos. Si los datos aparecen de forma incorrecta, significa que el formato del archivo no es adecuado. La vista preliminar de datos permite ver sólo una muestra de los datos incluidos en cada columna del archivo.

Los archivos de gran tamaño tardan un tiempo significativo en procesarse. Cuando determinados archivos necesiten un tiempo adicional para procesarse aparecerá un mensaje de advertencia. Para evitar que el tiempo de procesamiento sea muy extenso, divida los archivos de gran tamaño en cargas separadas.

7. Haga clic en Enviar para confirmar y cargar el archivo.

Descarga de calificaciones desde el centro de calificaciones

Para descargar calificaciones del centro de calificaciones, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Descargar en el menú Enlace de acción.

3. Seleccione los datos que desee descargar mediante los botones de opción:

OPCIÓN DESCRIPCIÓN

Centro de calificaciones completo Contiene todas las columnas y datos asociados

Columna seleccionada Seleccione una columna y sus datos con el menú desplegable. Seleccione la casilla de verificación para incluir comentarios para la columna. Seleccione Incluir comentarios para esta columna, si lo desea.

Período de calificación seleccionado Seleccione un período de calificación del menú desplegable. Los períodos de

NOTA: Cualquier archivo cargado que incluya un valor de incompleto en una entrada de calificación, se establecerá en nulo, de modo que no aparecerá ningún texto ni ninguna calificación. Cualquier archivo cargado que incluya un valor de completo en una entrada de calificación, se establecerá en una calificación sobrescrita del número máximo de puntos posibles (100% de un elemento de calificación) en una columna con la visualización principal de completo/incompleto. Cualquier archivo cargado que contenga una entrada numérica será una entrada numérica.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 357 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

calificación se deben crear antes para poder seleccionarlos. Si desea obtener más información, consulte Creación de períodos de calificación.

Sólo información del alumno Se incluyen columnas que contienen datos del alumno como el nombre de usuario.

4. Seleccione el delimitador de archivo, Coma o Tabulación.

5. Seleccione si desea incluir información oculta en los datos descargados. La información oculta incluye las columnas y los alumnos cuya visualización se ha ocultado en el archivo descargado.

6. Seleccione la ubicación de la descarga. Los archivos descargados en Content System, se deben guardar en una carpeta de Content System. Haga clic en Examinar para seleccionar la carpeta.

7. Haga clic en Enviar para finalizar la descarga.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 358 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CÁLCULO DE CALIFICACIONES

Descripción general

En el centro de calificaciones, un profesor puede calcular las calificaciones combinando varias columnas para obtener resultados de rendimiento como, por ejemplo, promedios de clase, calificaciones finales basadas en una escala ponderada o puntos totales, etc. Estas columnas se denominan columnas calculadas. Estas columnas, que muestran resultados de rendimiento, se pueden mostrar a los alumnos o seguir siendo accesibles sólo para el profesor, el profesor asistente y el calificador. Entre las posibles columnas calculadas se incluyen las siguientes:

• Calificación ponderada

• Promedio

• Total

• Mínimo/máximo

Estos elementos se pueden utilizar según el criterio del profesor para crear cualquier cálculo que pueda facilitar la organización, la medición o la vigilancia de un curso.

Acerca de las calificaciones ponderadas

Una calificación ponderada es una columna calculada que muestra el resultado calculado de cantidades y sus respectivos porcentajes. Una calificación ponderada se puede mostrar como una columna en el centro de calificaciones. Los profesores controlan la visibilidad de la columna en el centro de calificaciones y también controlan la publicación de la columna para alumnos y otros usuarios.

Por ejemplo, un profesor puede crear una columna de calificación ponderada que calcule una calificación trimestralmente (calificación de un trimestre del año), en la que a cada categoría como, por ejemplo, prueba, sondeo y actividad se le asigne un determinado porcentaje de la calificación del trimestre final. Si no, el profesor puede crear una calificación ponderada que sea la calificación final de un curso, con los trimestres y exámenes incluidos en la calificación ponderada.

Los profesores pueden crear todas las columnas de calificación ponderada que deseen, incluidas columnas de calificación ponderada que incluyan otras columnas de calificación ponderada. Por ejemplo

(Prueba sorpresa = 20%) + (Tarea para casa = 10%) + (Participación = 20%) + (Examen = 50%) = (Calificación del trimestre)

NOTA: Los cursos nuevos o los cursos restaurados incluirán dos columnas creadas: una columna de puntos totales y una columna de calificación ponderada. El usuario deberá configurar los parámetros de estas dos columnas.

SUGERENCIA: Para mantener visible una columna calculada, aunque se añadan otras columnas, congele la columna. Si desea obtener más información, consulte Congelación de columnas.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 359 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

(Trimestre 1 = 25%) + (Trimestre 2 = 25%) + (Trimestre 3 = 25%) + (Trimestre 4 = 25%) = (Calificación del año)

Los profesores pueden crear una calificación ponderada basada en cualquier columna o en cualquier categoría del centro de calificaciones.

Flujo de trabajo de calificación ponderada simple

En el siguiente diagrama se muestra el flujo de trabajo para crear una columna de calificación ponderada basada en cuatro (4) columnas:

• Examen parcial = 20%

• Examen final = 30%

• Categoría de actividades = 25%

• Categoría de pruebas sorpresa = 25%

Calificación ponderada para el flujo de trabajo de un período de calificación

En el siguiente diagrama se muestra el flujo de trabajo para crear una columna de calificación ponderada para un período de calificación llamado "Período 1" basado en tres (3) columnas:

• Categoría de pruebas = 20%

• Categoría de actividades = 50%

• Categoría de discusión= 30%

Creación de una calificación ponderada

Para crear una columna de calificación ponderada en el centro de calificaciones, siga estos pasos en la hoja de cálculo de la vista del centro de calificaciones:

1. Mueva el cursor sobre el icono Añadir columna calculada de la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Ponderado en el menú Enlace de acción.

3. Introduzca un nombre de columna. Nombre de la columna, que es un campo obligatorio, es el nombre formal del elemento y se muestra en el centro de calificaciones si no se ha introducido ningún nombre en Mostrar nombre de centro de calificaciones. Este campo sólo mostrará los 15 primeros caracteres en el encabezado de columna.

4. Introduzca un nombre de visualización del centro de calificaciones. Este nombre aparece como encabezado de columna en el centro de calificaciones. En este campo se

NOTA: Las columnas del centro de calificaciones que contienen texto como visualización principal no se pueden utilizar en el cálculo de calificación ponderada.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 360 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

muestran 15 caracteres del encabezado de columna. El centro de calificaciones es la única área en la que se utiliza este nombre.

5. Introduzca una descripción. Una descripción ayudará a los profesores y a otros calificadores a identificar la columna.

6. Seleccione una Visualización principal del menú desplegable. El formato elegido es el principal o el único (si no se ha seleccionado una visualización secundaria) formato que se muestra para este elemento de calificación ponderada en el centro de calificaciones.

7. Seleccione una Visualización secundaria del menú desplegable. Esta selección muestra el formato secundario para esta columna de calificación ponderada en el centro de calificaciones. La visualización secundaria se indica entre paréntesis.

8. Seleccione un Período de calificación del menú desplegable. Esta opción designará a qué período de calificación está asociada la columna.

9. Seleccione los elementos que desee incluir en la columna de calificación ponderada e introduzca los porcentajes para cada columna o categoría que desee incluir en la calificación ponderada.

• Columnas para seleccionar: una lista de todas las columnas del centro de calificaciones. Seleccione la columna y haga clic en la flecha para añadirla a la columna de calificación ponderada.

• Categorías para seleccionar: una lista de todas las categorías del centro de calificaciones. Seleccione la categoría y haga clic en la flecha para añadirla a la columna de calificación ponderada.

10. Cuando haya seleccionado todas las columnas y categorías, introduzca el porcentaje para cada selección.

Cuando se haya seleccionado una categoría, aparecerán varias opciones distintas:

• Seleccione un período de calificación para la categoría mediante el menú desplegable. Éste sólo aparecerá si se ha creado un período de calificación. En la calificación ponderada sólo se incluirán las columnas que se encuentren dentro del período de calificación seleccionado.

• Seleccione cómo ponderar columnas dentro de la categoría Por partes iguales o Proporcionalmente. Si elige Por partes iguales se aplicará el mismo valor a todas las columnas dentro de una categoría. Si elige Proporcionalmente se aplicará el valor correspondiente a un elemento de calificación según sus puntos en comparación con otras columnas de la categoría.

• Decida si desea asignar calificaciones altas o bajas dentro de la categoría o utilizar el valor más alto y el valor más bajo de la categoría.

Si no desea que se tenga en cuenta una categoría o elemento de calificación seleccionados, haga clic en la “x” roja.

NOTA: El período de calificación y el menú desplegable no se mostrarán a menos que se hayan creado períodos de calificación previamente. Si desea obtener más información sobre períodos de calificación, consulte Creación de períodos de calificación.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 361 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

11. Calcular como total actual: seleccione Sí para calcular la ponderación como un total actual que incluya sólo las columnas que se han calificado. Seleccione No para incluir todos los elementos.

12. Compartir columna de calificación ponderada con los usuarios. Se pueden seleccionar los siguientes permisos para añadir la columna a Mis calificaciones:

• Incluir columna en los cálculos del centro de calificaciones: permite que la columna esté disponible para su uso en otros cálculos.

• Mostrar columna en Mis calificaciones: muestra la columna en Mis calificaciones.

• Mostrar estadísticas (promedio y mediana) a alumnos: muestra las estadísticas de la columna de calificación ponderada en Mis calificaciones.

13. Haga clic en Enviar para guardar.

En la siguiente tabla se explican todos los campos de la página Añadir o modificar elemento de calificación ponderada:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información de columna

Nombre de la columna Nombre de la columna, que es un campo obligatorio, es el nombre formal para el elemento y se muestra en el centro de calificaciones si no se ha introducido ningún nombre en Mostrar nombre de centro de calificaciones. En este campo sólo se mostrarán los 15 primeros caracteres en el encabezado de la columna.

Nombre de visualización del centro de calificaciones

Este nombre aparecerá como el encabezado de la columna en el centro de calificaciones. Este campo mostrará 15 caracteres en el encabezado de columna.

Descripción Una descripción de la columna del elemento ponderado del centro de calificaciones.

Visualización principal El formato de calificación principal que se muestra en el centro de calificaciones. En función del esquema de calificación, la visualización puede ser Puntuación, Porcentaje, Texto, Completo/Incompleto, Esquema predeterminado (Carta) o cualquier otro esquema de calificación definido.

Visualización secundaria

Una visualización entre paréntesis de un formato de calificación, situada junto a la visualización principal en el centro de calificaciones. Las opciones predeterminadas son las mismas que las de las selecciones de la visualización principal.

Fechas

Período de calificación El período de calificación al que se asigna este elemento de calificación ponderada. Para que esta opción esté disponible se

NOTA: Una columna de calificación que está establecida en "no" para la opción Incluir en los cálculos de puntuación del centro de calificaciones, no se mostrará en la lista de selección.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 362 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

debe haber creado un período de calificación.

Fecha de creación La fecha en la que se creó el elemento ponderado del centro de calificaciones.

Seleccionar columnas

Incluir en calificación ponderada

Las categorías o elementos del centro de calificaciones que se van a incluir en el elemento ponderado del centro de calificaciones.

Categorías, columnas calculadas y columnas de calificación seleccionadas

Muestra las columnas y categorías que se van a incluir en la columna del elemento ponderado del centro de calificaciones.

Columnas para seleccionar

Todas las categorías y elementos del centro de calificaciones que se van a seleccionar para la columna del elemento ponderado del centro de calificaciones.

Información de columna

Muestra la información de la columna del centro de calificaciones resaltada, incluida la categoría de la columna y los puntos posibles.

Columnas seleccionadas

Las columnas del centro de calificaciones que se han seleccionado para la columna del elemento ponderado del centro de calificaciones

Categorías para seleccionar

Muestra todas las posibles categorías que se van a incluir en la columna del elemento ponderado del centro de calificaciones.

Información de categorías

Muestra todas las columnas del centro de calificaciones de la categoría resaltada

Calcular ponderación como total actual

Un total actual sólo incluirá elementos que se hayan calificado. Si elige no utilizar un total actual, los elementos no calificados se incluirán en los cálculos con un valor de 0.

Incluir columna en los cálculos de puntuación del centro de calificaciones

Permite que la columna esté disponible para su uso en otros cálculos.

Mostrar columna en Mis calificaciones

Si selecciona esta opción se mostrará a los usuarios la columna del elemento ponderado del centro de calificaciones.

Mostrar estadísticas a alumnos

Muestra las estadísticas de la columna de calificación ponderada en Mis calificaciones.

Acerca de los cálculos de puntos totales

Una columna de puntos totales del centro de calificaciones es una calificación basada en los puntos acumulados que se han recibido con respecto a los puntos permitidos.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 363 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Para crear un cálculo de puntos totales y su columna correspondiente, se pueden seleccionar los siguientes elementos:

• Todas las columnas de calificación: todas las columnas de calificación individuales que se han añadido al centro de calificaciones.

• Columnas de calificación de un período de calificación: todas las columnas de calificación que se han añadido a un período de calificación.

• Categorías y columnas calificables seleccionadas: cualquier columna de calificación y cualquier categoría o todas las categorías.

Por ejemplo, un profesor puede crear una columna para determinar la calificación final del primer trimestre si crea una columna de puntos totales del centro de calificaciones que incluya todas las columnas del período de calificación del primer trimestre. Si no, un profesor puede crear una columna de puntos totales del centro de calificaciones que muestre los porcentajes de una columna del centro de calificaciones determinada o una categoría o categorías.

Creación de una columna de puntos totales

Para crear una columna de puntos totales en el centro de calificaciones, siga estos pasos:

1. Mueva el cursor sobre el icono Añadir columna calculada de la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Total en el menú Enlace de acción.

3. Introduzca un nombre de columna. Nombre de la columna, que es un campo obligatorio, es el nombre formal del elemento y se muestra en el centro de calificaciones si no se ha introducido ningún nombre en Mostrar nombre de centro de calificaciones. En este campo se muestran 15 caracteres del encabezado de columna.

4. Introduzca un nombre de visualización del centro de calificaciones. Este nombre aparece como encabezado de columna en el centro de calificaciones. Este campo sólo mostrará los 15 primeros caracteres en el encabezado de columna. El centro de calificaciones es la única área en la que se utiliza este nombre.

5. Introduzca una descripción. Una descripción ayudará a los profesores y a otros calificadores a identificar la columna.

6. Seleccione una visualización principal del menú desplegable. El formato elegido es el principal o el único (si no se ha seleccionado una visualización secundaria) formato que se muestra para este elemento de puntos totales en el centro de calificaciones.

7. Seleccione una visualización secundaria del menú desplegable. Esta selección muestra el formato secundario para esta columna de puntos totales en el centro de calificaciones. La visualización secundaria se indica entre paréntesis.

8. Seleccione un período de calificación del menú desplegable. Esta opción designará a qué período de calificación está asociada la columna.

NOTA: Las columnas de calificación que contienen texto como visualización principal no se pueden utilizar en el cálculo de puntos totales.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 364 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

9. Seleccione los elementos que se van a incluir en la columna de puntos totales. Entre las posibles selecciones se incluyen:

• Todas las columnas calificables

• Todas las columnas calificables de un período de calificación y, a continuación, seleccione un período de calificación del menú desplegable. Éste no se mostrará a menos que haya creado un período de calificación.

• Categorías y columnas calificables seleccionadas Seleccione los elementos del cuadro de texto y haga clic en la flecha. Seleccione las categorías del cuadro de texto y haga clic en la flecha.

Si no desea que se tenga en cuenta un elemento seleccionado, haga clic en la “x” roja.

10. Calcular como total actual: seleccione Sí para calcular la ponderación como un total actual que incluya sólo las columnas que se han calificado. Seleccione No para incluir todos los elementos.

11. Compartir columna de puntos totales con los usuarios. Para compartir información de columna con los usuarios, se pueden realizar las siguientes selecciones: • Incluir columna en los cálculos de puntuación del centro de calificaciones:

permite que la columna esté disponible para su uso en otros cálculos

• Mostrar columna en Mis calificaciones: muestra la columna en Mis calificaciones

• Mostrar estadísticas (promedio y mediana) de esta columna en Mis calificaciones: muestra las estadísticas de la columna de puntos totales en Mis calificaciones

12. Haga clic en Enviar para guardar.

En la siguiente tabla se explican todos los campos de la página Añadir o modificar columna de puntos totales:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información de columna

Nombre de la columna

Nombre de la columna, que es un campo obligatorio, es el nombre formal para el elemento y se muestra en la hoja de cálculo de la vista del centro de calificaciones si no se ha introducido ningún nombre en Mostrar nombre de centro de calificaciones. En este campo sólo se mostrarán los 15 primeros caracteres del encabezado de la columna.

NOTA: El período de calificación y el menú desplegable no se mostrarán a menos que se hayan creado períodos de calificación previamente. Si desea obtener más información sobre períodos de calificación, consulte Creación de períodos de calificación.

NOTA: Una columna que esté establecida en "no" para la opción Incluir en los cálculos del centro de calificaciones, no se mostrará en la lista de selección.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 365 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Nombre de visualización del centro de calificaciones

Este nombre aparece como encabezado de columna en el centro de calificaciones. Este campo mostrará 15 caracteres en el encabezado de columna.

Descripción Una descripción de la columna de puntos totales del centro de calificaciones.

Visualización principal

El formato de calificación principal que se muestra en el centro de calificaciones. En función del esquema de calificación, la visualización puede ser Puntuación, Porcentaje, Texto, Completo/Incompleto, Esquema predeterminado (Carta) o cualquier otro esquema de calificación definido.

Visualización secundaria

Una visualización entre paréntesis de un formato de calificación, situada junto a la visualización principal en el centro de calificaciones. Las opciones predeterminadas son las mismas que las de las selecciones de la visualización principal.

Fechas

Período de calificación

El período de calificación al que se asigna esta columna de puntos totales. Para que se muestre se debe haber creado un período de calificación.

Fecha de creación La fecha en la que se creó el elemento total; no se puede editar.

Seleccionar columnas

Incluir en total Las categorías o columnas del centro de calificaciones que se van a incluir en el elemento total.

Todas las columnas de calificación

Todas las columnas creadas en el centro de calificaciones.

Todas las columnas de calificación del período de calificación

Todas las columnas de un período de calificación determinado.

Categorías, columnas calculadas y columnas de calificación seleccionadas

Muestra las posibles columnas y categorías que se van a incluir en la columna de puntos totales del centro de calificaciones.

Columnas para seleccionar

Todas las posibles columnas del centro de calificaciones que se van a seleccionar para la columna de puntos totales del centro de calificaciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 366 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Información de columna

Muestra la información de la columna del centro de calificaciones resaltada, incluida la categoría de la columna y los puntos posibles

Columnas seleccionadas

Los elementos calificables del centro de calificaciones que se han seleccionado para la columna de puntos totales del centro de calificaciones.

Categorías para seleccionar

Muestra todas las posibles categorías que se van a incluir en la columna de puntos totales del centro de calificaciones

Información de categorías

Muestra todas las columnas del centro de calificaciones de la categoría resaltada

Calcular ponderación como total actual

Un total actual sólo incluirá columnas que se hayan calificado. Si elige no utilizar un total actual, las columnas no calificadas se incluirán en los cálculos con un valor de 0.

Incluir columna en los cálculos de puntuación del centro de calificaciones

Permite que la columna esté disponible para su uso en otros cálculos

Mostrar columna en Mis calificaciones

Si selecciona esta opción se mostrará a los usuarios la columna de puntos totales del centro de calificaciones.

Mostrar estadísticas a alumnos

Muestra las estadísticas de la columna de puntos totales en Mis calificaciones

Acerca de las columnas mínimo/máximo

Una columna de calificación mínima o máxima muestra la calificación mínima o máxima para una selección de columnas. Esta columna se puede mostrar a los alumnos o sólo al profesor.

Al crear una columna de calificación mínimo/máximo, el profesor puede seleccionar entre las siguientes opciones:

• Todas las columnas de calificación: todas las columnas de calificación individuales que se han añadido al centro de calificaciones.

• Columnas de calificación de un período de calificación: todas las columnas de calificación que se han añadido a un período de calificación.

• Categorías y columnas calificables seleccionadas: cualquier columna de calificación y cualquier categoría o todas las categorías.

Por ejemplo, un profesor puede elegir buscar las puntuaciones mínimas de todas las pruebas de un período de calificación y mostrarlas sólo al profesor.

NOTA: Las columnas que contienen texto como visualización principal no se pueden mostrar como el mínimo o el máximo.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 367 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Creación de una columna mínimo/máximo

Para crear una columna de calificación mínimo/máximo, siga estos pasos:

1. Mueva el cursor sobre el icono Añadir columna calculada de la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Mínimo/máximo en el menú Enlace de acción.

3. Introduzca un nombre de columna. Nombre de la columna, que es un campo obligatorio, es el nombre formal para el elemento y se muestra en el centro de calificaciones si no se ha introducido ningún nombre en Mostrar nombre de centro de calificaciones. Este campo mostrará 15 caracteres en el encabezado de la columna.

4. Introduzca un nombre de visualización del centro de calificaciones. Este nombre aparecerá como el encabezado de la columna en el centro de calificaciones. En este campo sólo se mostrarán los 15 primeros caracteres en el encabezado de la columna. El centro de calificaciones es la única área en la que se utiliza este nombre.

5. Introduzca una descripción. Una descripción ayudará a los profesores y a otros calificadores a identificar la columna.

6. Seleccione una Visualización principal del menú desplegable. El formato elegido es el principal o el único (si no se ha seleccionado una visualización secundaria) formato que se muestra para esta calificación mínimo/máximo en el centro de calificaciones.

7. Seleccione una Visualización secundaria del menú desplegable. Esta selección muestra el formato secundario para esta columna de calificación mínimo/máximo en el centro de calificaciones. La visualización secundaria se indica entre paréntesis.

8. Seleccione un Período de calificación del menú desplegable. Esta opción designará a qué período de calificación está asociada la columna.

9. Seleccione el tipo de cálculo Mínimo o Máximo.

10. Seleccione los elementos que se van a incluir en la columna de calificación mínimo/máximo. Las posibles selecciones incluyen:

• Todas las columnas calificables

• Todas las columnas calificables de un período de calificación y seleccione un período de calificación del menú desplegable. Éste no se mostrará a menos que haya creado un período de calificación.

• Categorías y columnas calificables seleccionadas Seleccione los elementos del cuadro de texto y haga clic en la flecha. Seleccione las categorías del cuadro de texto y haga clic en la flecha.

Si no desea que se tenga en cuenta un elemento seleccionado, haga clic en la “x” roja.

NOTA: El período de calificación y el menú desplegable no se mostrarán a menos que se hayan creado períodos de calificación previamente. Si desea obtener más información sobre períodos de calificación, consulte Creación de períodos de calificación.

NOTA: Una columna que está establecida en "no" para la opción Incluir en los cálculos de puntuación del centro de calificaciones, no se mostrará en la lista de selección.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 368 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

11. Calcular como total actual: seleccione Sí para calcular la ponderación como un total actual que incluya sólo las columnas que se han calificado. Seleccione No para incluir todas las columnas.

12. Compartir columna de calificación mínimo/máximo con los usuarios. Para compartir información de columna con los usuarios, se pueden realizar las siguientes selecciones: • Incluir columna en los cálculos de puntuación del centro de calificaciones:

permite que la columna esté disponible para su uso en otros cálculos

• Mostrar columna en Mis calificaciones: muestra la columna en Mis calificaciones

• Mostrar estadísticas (promedio y mediana) de esta columna en Mis calificaciones: muestra las estadísticas de la columna de calificación mínimo/máximo en Mis calificaciones

13. Haga clic en Enviar para guardar.

En la siguiente tabla se explican todos los campos de la página Añadir o modificar columna de de calificación mínimo/máximo:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información de columna

Nombre de la columna

Nombre de la columna, que es un campo obligatorio, es el nombre formal para el elemento y se muestra en el centro de calificaciones si no se ha introducido ningún nombre en Mostrar nombre de centro de calificaciones. En este campo sólo se mostrarán los 15 primeros caracteres en el encabezado de la columna.

Nombre de visualización del centro de calificaciones

Este nombre aparecerá como el encabezado de la columna en el centro de calificaciones. En este campo sólo se mostrarán los 15 primeros caracteres en el encabezado de la columna.

Descripción Una descripción de la columna del elemento mínimo/máximo del centro de calificaciones

Visualización principal

El formato de calificación principal que se muestra en el centro de calificaciones. Basado en el esquema de calificación, la visualización puede ser una puntuación, porcentaje, texto, completo/incompleto, esquema predeterminado (carta) o cualquier otro esquema de calificación definido.

Visualización secundaria

Una visualización entre paréntesis de un formato de calificación, situada junto a la visualización principal en el centro de calificaciones. Las opciones predeterminadas son las mismas que las de las selecciones de la visualización principal.

Fechas

Período de calificación

El período de calificación al que se asigna este elemento de calificación mínimo/máximo. Para que se muestre se

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 369 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

debe haber creado un período de calificación.

Fecha de creación La fecha en la que se creó el elemento mínimo/máximo; no se puede editar.

Seleccionar columnas

Tipo de cálculo El tipo, la calificación mínima o máxima, para mostrar en esta columna.

Incluir el cálculo de la calificación mínimo/máximo

Las categorías o columnas del centro de calificaciones que se van a incluir en el elemento mínimo/máximo.

Todas las columnas calificables

Incluye todas las columnas creadas en el centro de calificaciones.

Todas las columnas calificables del período de calificación

Incluye todas las columnas de un período de calificación determinado

Categorías, columnas calculadas y columnas de calificación seleccionadas

Muestra las posibles columnas y categorías que se van a incluir en la columna del elemento de calificación mínimo/máximo.

Columnas para seleccionar

Todas las posibles columnas del centro de calificaciones que se van a seleccionar para la columna de calificación mínimo/máximo.

Columnas seleccionadas

Las columnas del centro de calificaciones que se han seleccionado para el cálculo del elemento mínimo/máximo

Categorías para seleccionar

Muestra todas las posibles categorías que se van a incluir en el cálculo del elemento mínimo/máximo

Información de categorías

Muestra todas las columnas del centro de calificaciones de la categoría resaltada

Calcular ponderación como total actual

Un total actual sólo incluirá elementos que se hayan calificado. Si elige no utilizar un total actual, los elementos no calificados se incluirán en los cálculos con un valor de 0.

Incluir columna en los cálculos de puntuación del centro de calificaciones

Si selecciona esta opción la columna se incluirá en otros cálculos del centro de calificaciones

Mostrar columna en Mis calificaciones

Si selecciona esta opción se mostrará a los usuarios la columna de calificación mínimo/máximo del centro de calificaciones

Mostrar estadísticas a alumnos

Muestra las estadísticas de la columna de calificación mínimo/máximo en Mis calificaciones

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 370 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Acerca de las columnas de calificación promedio

Una columna de calificación promedio muestra el promedio de cualquier número de cantidades. Una columna de calificación promedio puede incluir cualquiera de las siguientes columnas que no sean de texto:

• Todas las columnas de calificación: todas las columnas de calificación individuales que se han añadido al centro de calificaciones.

• Columnas de calificación de un período de calificación: todas las columnas de calificación que se han añadido a un período de calificación.

• Categorías y columnas calificables seleccionadas: cualquier columna de calificación y cualquier categoría o todas las categorías.

Por ejemplo, un profesor puede mostrar el promedio de todas las pruebas o mostrar la calificación promedio de cada alumno para un período de calificación.

Las categorías que contienen elementos que están establecidos en No para la opción Incluir en los cálculos de puntuación del centro de calificaciones, ignorarán dichos elementos al calcular la calificación promedio.

Crear una columna de calificación promedio

Para crear una calificación promedio y su columna correspondiente en el centro de calificaciones, siga estos pasos en la hoja de cálculo de vista del centro de calificaciones.

1. Mueva el cursor sobre el icono Añadir columna calculada de la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Promedio en el menú Enlace de acción.

3. Introduzca un nombre de columna. Nombre de la columna, que es un campo obligatorio, es el nombre formal para el elemento y se muestra en el centro de calificaciones si no se ha introducido ningún nombre en Mostrar nombre de centro de calificaciones. En este campo sólo se mostrarán los 15 primeros caracteres en el encabezado de la columna.

4. Introduzca un nombre de visualización del centro de calificaciones. Este nombre aparecerá como el encabezado de la columna en el centro de calificaciones. Este campo mostrará 15 caracteres en el encabezado de la columna. El centro de calificaciones es la única área en la que se utiliza este nombre.

5. Introduzca una descripción. Una descripción ayudará a los profesores y a otros calificadores a identificar la columna.

6. Seleccione una Visualización principal del menú desplegable. El formato elegido es el principal o el único (si no se ha seleccionado una visualización secundaria) formato que se muestra para esta columna de calificación promedio en el centro de calificaciones.

7. Seleccione una Visualización secundaria del menú desplegable. Esta selección muestra el formato secundario para esta columna de calificación promedio en el centro de calificaciones. La visualización secundaria se indica entre paréntesis.

8. Seleccione un Período de calificación del menú desplegable. Esta opción designará a qué período de calificación se atribuye la columna.

NOTA: No se puede calcular el promedio de las columnas que contienen texto como visualización principal.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 371 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

9. Seleccione las columnas que se van a incluir en la columna de calificación promedio. Las posibles selecciones incluyen:

• Todas las columnas calificables

• Todas las columnas calificables de un período de calificación y seleccione un período de calificación del menú desplegable; esta opción sólo se mostrará si se ha creado un período de calificación.

• Categorías y columnas calificables seleccionadas Seleccione los elementos del cuadro de texto y haga clic en la flecha.

o Columnas para seleccionar: una lista de todas las columnas del centro de calificaciones. Seleccione la columna y haga clic en la flecha para añadirla a la columna de calificación promedio.

o Categorías para seleccionar: una lista de todas las categorías del centro de calificaciones. Seleccione la categoría y haga clic en la flecha para añadirla a la columna de calificación promedio.

Cuando se haya seleccionado una categoría, aparecerán varias opciones distintas:

Seleccione un período de calificación para la categoría mediante el menú desplegable. Esta opción sólo estará disponible si se ha creado un período de calificación.

Seleccione cómo ponderar columnas dentro de la categoría Por partes iguales o Proporcionalmente. Si elige Por partes iguales se aplicará el mismo valor a todos los elementos calificables dentro de una categoría. Si elige Proporcionalmente se aplicará el valor correspondiente a un elemento de calificación según sus puntos en comparación con otras columnas de la categoría.

Decida si desea asignar calificaciones altas o bajas dentro de la categoría, o si desea utilizar el valor más alto y el valor más bajo de la categoría.

Si no desea que se tenga en cuenta un elemento seleccionado, haga clic en la “x” roja.

10. Seleccione para Calcular promedio como total actual. Si selecciona esta opción sólo se incluirán las columnas de calificación que hayan sido calificadas. Seleccione Sí o No.

11. Compartir columna de calificación promedio con los usuarios. Para compartir información de columna con los usuarios, se pueden realizar las siguientes selecciones: • Incluir columna en los cálculos de puntuación del centro de calificaciones:

permite que la columna esté disponible para su uso en otros cálculos

NOTA: El período de calificación y el menú desplegable no se mostrarán a menos que se hayan creado períodos de calificación previamente. Si desea obtener más información sobre períodos de calificación, consulte Creación de períodos de calificación.

NOTA: Una columna de calificación que está establecida en "no" para la opción Incluir en los cálculos de puntuación del centro de calificaciones, no se mostrará en la lista de selección.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 372 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

• Mostrar columna en Mis calificaciones: muestra la columna en Mis calificaciones

• Mostrar estadísticas (promedio y mediana) de esta columna en Mis calificaciones: muestra las estadísticas de la columna de calificación promedio en Mis calificaciones

12. Haga clic en Enviar para guardar.

En la siguiente tabla se explican todos los campos de la página Añadir o modificar columna de calificación promedio:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información de columna

Nombre de la columna

Nombre de la columna, que es un campo obligatorio, es el nombre formal para el elemento y se muestra en el centro de calificaciones si no se ha introducido ningún nombre en Mostrar nombre de centro de calificaciones. Este campo mostrará 15 caracteres en el encabezado de la columna.

Nombre de visualización del centro de calificaciones

Este nombre aparecerá como el encabezado de la columna en el centro de calificaciones. En este campo sólo se mostrarán los 15 primeros caracteres en el encabezado de la columna.

Descripción Una descripción de la columna de calificación promedio del centro de calificaciones

Visualización principal

El formato de calificación principal que se muestra en el centro de calificaciones. Basado en el esquema de calificación, la visualización puede ser una puntuación, porcentaje, texto, completo/incompleto, esquema predeterminado (carta) o cualquier otro esquema de calificación definido.

Visualización secundaria

Una visualización entre paréntesis de un formato de calificación, situada junto a la visualización principal en el centro de calificaciones. Las opciones predeterminadas son las mismas que las de las selecciones de la visualización principal.

Fechas

Período de calificación

El período de calificación al que se asigna esta columna de calificación promedio. Para que se muestre se debe haber creado un período de calificación.

Fecha de creación La fecha en la que se creó la columna de calificación promedio del centro de calificaciones

Seleccionar columnas

Incluir en promedio Las categorías o columnas del centro de calificaciones que se van a incluir en la columna de calificación promedio.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 373 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Todas las columnas calificables

Incluye todas las columnas creadas en el centro de calificaciones.

Todas las columnas calificables del período de calificación

Incluye todas las columnas de un período de calificación determinado.

Categorías, columnas calculadas y columnas de calificación seleccionadas

Muestra las posibles columnas y categorías que se van a incluir en la columna de calificación promedio.

Columnas para seleccionar

Todas las posibles columnas del centro de calificaciones que se pueden seleccionar para la columna de calificación promedio.

Columnas seleccionadas

Las columnas del centro de calificaciones que se han seleccionado para el cálculo del promedio.

Información de columna

Muestra la información de la columna del centro de calificaciones resaltada, incluida la categoría de la columna y los puntos posibles

Categorías para seleccionar

Muestra todas las posibles categorías que se van a incluir en el cálculo de calificación promedio

Información de categorías

Muestra todas las columnas del centro de calificaciones de la categoría resaltada

Incluir columna en los cálculos del centro de calificaciones

Si selecciona esta opción la columna se incluirá en otros cálculos del centro de calificaciones

Mostrar columna en Mis calificaciones

Si selecciona esta opción se mostrará a los usuarios la columna de calificación promedio del centro de calificaciones.

Mostrar estadísticas a alumnos

Muestra las estadísticas de la columna de calificación promedio en Mis calificaciones.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 374 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

CREACIÓN DE INFORMES

Descripción general

Los profesores pueden crear informes aptos para la impresión para sus cursos y alumnos. Por ejemplo, un profesor puede crear un informe, por ejemplo un informe de progreso, que contenga todas las calificaciones de un período de puntuación determinado para un grupo definido de alumnos de una clase, por ejemplo, alumnos con necesidades especiales o alumnos transferidos. A continuación, se puede imprimir este informe y entregarlo a cada alumno, padre o tutor.

En los informes se pueden mostrar la totalidad o un determinado número de alumnos, grupos y columnas de calificación o columnas calculadas, un período de calificación o todas las columnas de una categoría.

Los informes se pueden personalizar de diversos modos, incluida la información de encabezado y pie de página del informe Los informes también pueden incluir una línea de firma, fecha, información del curso, etc.

En los informes aparece impreso un alumno por página.

Creación de un informe

Para crear e imprimir un informe de sólo lectura, siga estos pasos:

1. Haga clic en Informes en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione qué desea incluir en la información de encabezado del informe:

INFORMACIÓN DEENCABEZADO

DESCRIPCIÓN

Nombre de informe Muestra un título para el informe

Fecha Muestra la fecha de creación del informe en el informe; se puede editar.

Nombre de la institución

Muestra el nombre de la institución predeterminado en el informe; se puede editar

Información sobre el curso

Muestra el nombre del curso y la ID del curso; se puede editar.

Nombres de profesores Muestra el nombre del profesor en el informe

Nombres de profesores Muestra los nombres de los profesores asistentes en el

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 375 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

asistentes informe

Texto personalizado Se puede introducir cualquier texto que se desee en este cuadro de texto; dicho texto aparecerá en el informe.

3. Seleccione los alumnos que se van a incluir en el informe:

• Todos los alumnos Con esta opción se incluirán todos los alumnos del curso en el informe.

• Todos los alumnos del grupo Seleccione un grupo para incluir en el informe. Se deberá crear un grupo antes de poder elegirlo al crear un informe.

• Alumnos seleccionados Seleccione uno o más alumnos del curso. Para elegir más de un alumno, pulse y mantenga pulsada la tecla Ctrl y haga clic en los nombres.

4. Seleccione entre las siguientes posibilidades de información del alumno para incluir en el informe:

INFORMACIÓN DELALUMNO

DESCRIPCIÓN

Nombre Esta información se incluye de forma predeterminada. Seleccione esta opción para mostrar el nombre del alumno en el informe.

Apellidos Esta información se incluye de forma predeterminada. Seleccione esta opción para mostrar los apellidos del alumno en el informe.

ID de alumno Seleccione esta opción para mostrar la ID del alumno en el informe.

Nombre de usuario Seleccione esta opción para mostrar el nombre de usuario en el informe.

Fecha de último acceso al curso

Seleccione esta opción para mostrar la fecha más reciente de acceso al curso del alumno en el informe.

NOTA: Los profesores sólo pueden elegir alumnos incluidos dentro de la sección que se utiliza.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 376 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

5. Seleccione la columna de calificación o la columna calculada para incluir en el informe. Puede elegir entre las siguientes selecciones:

COLUMNA DESCRIPCIÓN

Todas las columnas del centro de calificaciones

Seleccione esta opción para incluir todas las columnas del centro de calificaciones en el informe.

Todas las columnas del período de calificación

Seleccione esta opción para mostrar todas las columnas de un período de calificación determinado en el informe.

Todas las columnas de la categoría

Seleccione esta opción para mostrar todas las columnas de una categoría determinada. Seleccione una categoría para mostrar las columnas de categoría.

Columnas seleccionadas

Seleccione las columnas que desee que se muestren en el informe.

Incluir columnas ocultas en informe

Muestra cualquier columna oculta de la vista del centro de calificaciones.

6. Seleccione la información de columna que se va a incluir en el informe: Se trata de la información que está asociada con una columna calculada o con una columna de calificación determinada. Esta información se creó durante la creación de la columna. El nombre de columna y la calificación actual se mostrarán automáticamente en el informe y no se podrán eliminar.

• Descripción Seleccione esta opción para mostrar la descripción de la columna en el informe.

• Fecha de vencimiento Seleccione esta opción para mostrar la fecha de vencimiento de la columna en el informe.

• Estadísticas Haga clic y, a continuación, seleccione esta opción para mostrar el promedio, la mediana o ambos valores de la clase para cada columna calculada de las columnas de calificación incluidas en el informe.

7. Seleccione la información de pie de página que se va a incluir en el pie de página del informe. Incluye lo siguiente:

• Texto personalizado Seleccione esta opción y, a continuación, introduzca el texto que desee que se muestre en la sección de pie de página del informe

• Línea de firma Seleccione esta opción para mostrar una línea de firma en el informe.

• Fecha Seleccione esta opción para mostrar la fecha de creación del informe en el informe. Se puede editar.

• Información sobre el curso Seleccione esta opción para mostrar el nombre del curso y la ID del curso en el informe.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 377 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

8. Haga clic en Vista preliminar para abrir el informe en una nueva ventana del navegador, dejando también abierta la ventana del navegador de creación del informe.

9. Haga clic en Enviar. Esta opción mostrará el informe en una nueva ventana del navegador, pero la ventana del navegador de creación del informe volverá a la página del centro de calificaciones.

10. Imprima el informe con la función de impresión de la ventana del navegador.

SUGERENCIA: Para guardar un informe, utilice la función correspondiente de la ventana del navegador. Con el informe abierto, seleccione Archivo y, a continuación, seleccione Guardar como. Elija la ubicación donde va a guardar el informe. Se guardará como un archivo de Internet.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 378 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

VISUALIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DEL CENTRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

Los profesores tienen la capacidad de ver información estadística relativa a una columna y a cualquier alumno. La página de estadísticas de la columna muestra numerosas estadísticas para un elemento de calificación, incluidos el promedio, la mediana, la desviación estándar, etc. La página de estadísticas de alumnos muestra las estadísticas de un alumno en las categorías.

Visualización de estadísticas por alumno

La página de estadísticas de alumnos muestra estadísticas de un alumno en las distintas categorías.

Para ver las estadísticas de un alumno, siga estos pasos:

1. En el centro de calificaciones, mueva el cursor sobre el nombre, apellido o nombre de usuario del alumno que desee y haga clic en el enlace de acción para ver el menú contextual.

2. Haga clic en Estadísticas de alumnos.

Envío de un correo electrónico a un alumno en la página de estadísticas de alumnos

Para enviar un correo electrónico al alumno, haga clic en la dirección de correo electrónico del alumno.

Estadísticas de alumnos:

Se muestra la siguiente información del alumno:

• Alumno: nombre, apellido y nombre de usuario

• ID de alumno: el número de ID del alumno

• Contacto: información de contacto, en la que se incluye dirección, números de teléfono particular y del trabajo y dirección de correo electrónico. Esta información se genera desde las propiedades del usuario del alumno.

• Elementos completados: el porcentaje y número total de elementos completados en el curso hasta la fecha y hora actuales.

Las siguientes estadísticas del alumno se muestran en una tabla en la página Estadísticas de alumnos:

COLUMNA DESCRIPCIÓN

NOTA: Las páginas de estadísticas son de sólo lectura y las calificaciones u otra información no se puede modificar en esta área.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 379 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Categoría Todas las categorías posibles del centro de calificaciones, las que se han creado y las predeterminadas.

Promedio El porcentaje promedio de una categoría determinada.

Calificado El número de elementos calificados de una categoría determinada.

En proceso El número de elementos calificados que están en curso o incompletos.

Necesita calificación El número de elementos calificados que no se han calificado.

Exceptuado El número de elementos exentos de calificación.

Seleccione el cuadro para mostrar las estadísticas de la vista actual del centro de calificaciones y haga clic en Actualizar. Se mostrará la vista completa del centro de calificaciones de forma predeterminada pero, si se selecciona una vista determinada, se mostrarán esas estadísticas. Si desea obtener más información sobre vistas inteligentes, consulte Creación de vistas inteligentes en el centro de calificaciones.

Cambio de la página de estadísticas de alumnos

Para ver los datos de otro alumno mientras se encuentra en la página de estadísticas de alumnos, seleccione el nombre del alumno que desee en la lista desplegable y haga clic en Ir. Los botones de flecha derecha e izquierda le permitirán desplazarse en orden alfabético al alumno siguiente o anterior.

Visualización de estadísticas por columna

La página de estadísticas de la columna muestra numerosas estadísticas para un elemento de calificación, incluidos el promedio, la mediana, la desviación estándar, etc.

Para ver las estadísticas de una columna, siga estos pasos:

1. En la barra de acción del centro de calificaciones, mueva el cursor sobre la columna que desee y haga clic en el enlace de acción para ver el menú contextual.

2. Haga clic en Estadísticas de la columna.

Inclusión de alumnos no disponibles en la página de estadísticas de la columna

Para ver a los alumnos no disponibles en las estadísticas, realice los pasos siguientes en la página de estadísticas de la columna:

1. Seleccione el cuadro Incluir alumnos no disponibles en las estadísticas.

2. Haga clic en Actualizar.

Estadísticas de la columna

En la siguiente tabla se definen todas las áreas de la página de estadísticas de la columna:

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 380 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

NOMBRE DESCRIPCIÓN

Columna La columna del centro de calificaciones que se está visualizando actualmente.

Puntos posibles Los puntos posibles para esta columna.

Descripción La descripción de la columna introducida cuando se definió la misma.

Estadísticas

Recuento Número de elementos calificados en los cálculos.

Valor mínimo El valor más bajo de todas las columnas calificadas del centro de calificaciones.

Valor máximo El valor más alto de todas las columnas calificadas del centro de calificaciones.

Intervalo El intervalo numérico entre la calificación más alta y la más baja de un elemento.

Promedio El promedio estadístico del elemento.

Mediana El punto central en la puntuación de los elementos.

Desviación estándar La diferencia entre los valores del elemento y el promedio del elemento.

Varianza Una medida estadística del diferencial o la variación de los elementos.

Distribución de estado

Nulo El número de columnas calculadas o columnas de calificación del alumno nulas.

En proceso El número de elementos calificables del alumno que están en curso.

Necesita calificación El número de elementos calificables del alumno que necesitan calificación.

Distribución de calificaciones Una tabla que muestra las estadísticas para los intervalos del esquema de calificación de los elementos calificables.

Cambio de columnas desde la página de estadísticas de la columna

La columna actual en la que se muestran las estadísticas se puede cambiar a otra columna del centro de calificaciones desde la página de estadísticas de la columna. Para ver otra columna, seleccione la columna que desee de la lista desplegable y haga clic en Ir. Los botones de flecha derecha e izquierda le permitirán desplazarse a la columna siguiente o anterior.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 381 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ALMACENAMIENTO Y REUTILIZACIÓN DE DATOS Y PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN DEL CENTRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

Los datos y parámetros de configuración del centro de calificaciones tienen un valor considerable para profesores e instituciones, ya que proporcionan una perspectiva detallada de los análisis del programa de estudios y del rendimiento de los alumnos. Los datos del centro de calificaciones se pueden exportar y utilizar para realizar tareas de calificación en una herramienta externa o comparaciones con datos anteriores del centro de calificaciones en hojas de cálculo u otras aplicaciones estadísticas. Los parámetros de configuración del centro de calificaciones se pueden guardar en el archivo de un curso o en un curso copiado, de modo que se asegure la consistencia en todas las secciones del curso. Los profesores que hayan invertido tiempo configurando vistas inteligentes y fórmulas del centro de calificaciones podrán conservar esa configuración en cursos archivados y copiados.

En este capítulo

Este capítulo incluye los siguientes temas:

TEMA DESCRIPCIÓN

Descarga de datos del centro de calificaciones

Cómo descargar datos del centro de calificaciones

Archivo y copia de cursos Se explica qué parámetros de configuración se conservarán si se archivan o copian cursos.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 382 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

DESCARGA DE DATOS DEL CENTRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

Los profesores tienen la posibilidad de descargar datos del centro de calificaciones como un archivo delimitado que se puede utilizar en otras aplicaciones como, por ejemplo, programas de hoja de cálculo o programas de análisis estadístico. Los profesores pueden seleccionar datos específicos para descargar, o pueden descargar el conjunto de datos del centro de calificaciones completo. Los archivos descargados se pueden guardar en una unidad del equipo local o en Content System si está disponible.

Los profesores que planifiquen cargar datos del centro de calificaciones desde una aplicación externa como, por ejemplo, una herramienta de calificación u hoja de cálculo, pueden desear descargar primero datos del centro de calificaciones para disponer de un archivo delimitado que tenga un formato que permita la carga. Si desea obtener más información sobre cómo cargar archivos en el centro de calificaciones, consulte Carga de elementos externos del centro de calificaciones.

Descarga de datos del centro de calificaciones

Para descargar datos del centro de calificaciones, siga estos pasos:

1. Haga clic en Administrar en la barra de acción del centro de calificaciones.

2. Seleccione Descargar en el menú Enlace de acción.

3. Seleccione los datos que desee descargar mediante los botones de opción:

Centro de calificaciones completo Contiene todas las columnas y datos asociados

Columna seleccionada Seleccione una columna y sus datos con el menú desplegable. Seleccione la casilla de verificación para incluir comentarios para la columna. Seleccione Incluir comentarios para esta columna, si lo desea.

Sólo información del alumno Sólo se incluyen columnas que contienen datos del alumno como el nombre de usuario.

Período de calificación seleccionado Seleccione un período de calificación del menú desplegable. Los períodos de calificación se deben crear antes para poder seleccionarlos. Si desea obtener más información, consulte Creación de períodos de calificación.

Descargar mediante vista inteligente Esta opción sólo está disponible si el

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 383 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

profesor está viendo una vista inteligente.

4. Seleccione el delimitador de archivo, Coma o Tabulación.

Los archivos delimitados por comas contienen datos delimitados por comillas y tienen la extensión de archivo csv. Los archivos delimitados por comas no se abrirán directamente en Microsoft Excel.

Los archivos delimitados por tabulaciones no contienen caracteres de comillas y tienen la extensión de archivo .xls. Los archivos delimitados por tabulaciones se abrirán directamente en Microsoft Excel.

5. Seleccione si desea incluir información oculta en los datos descargados. La información oculta incluye columnas y alumnos que se han ocultado de la vista que se está descargando.

6. Seleccione la ubicación de la descarga. Los archivos descargados en Mi PC se establecerán de forma predeterminada en el escritorio. Los archivos descargados en Content System, se deberán guardar en una carpeta de Content System. Haga clic en Examinar para seleccionar la carpeta.

7. Haga clic en Enviar para finalizar la descarga.

Exportación y descarga del archivo de historial de calificación

El historial de calificación se puede exportar como archivo delimitado y descargarse en el equipo local.

Para exportar el historial de calificación, siga estos pasos:

1. Haga clic en Exportar en la página Historial de calificación.

2. Seleccione el Tipo de delimitador para el archivo: coma o tabulación.

3. Seleccione Sí para incluir comentarios o No para excluirlos de la descarga.

4. Haga clic en Enviar.

5. Haga clic en Descargar para guardar el archivo en un equipo local.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 384 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

ARCHIVO Y COPIA DE CURSOS

Descripción general

Para el desarrollo cualitativo de la enseñanza y el aprendizaje, es importante conservar el material de un curso generado durante el mismo para revisarlo, reutilizarlo y mejorarlo. Los datos y parámetros de configuración del centro de calificaciones se pueden guardar en un curso de varias maneras en función de cómo se guarde el curso.

Conservación de los datos y parámetros de configuración del centro de calificaciones

En la tabla que se muestra a continuación se describen las distintas maneras de guardar y reutilizar datos e información del curso con respecto a los datos y parámetros de configuración del centro de calificaciones.

FUNCIÓN CÓMO SE MANEJAN LOS DATOS Y PARÁMETROS

DE CONFIGURACIÓN DEL CENTRO DE CALIFICACIONES

Archivar La función Archivar permite crear una copia completa de un curso en un formato de archivo comprimido. Todas las configuraciones asociadas, calificaciones del alumno y columnas de calificación acumuladas del curso de origen archivado se incluyen en el paquete del curso.

Restaurar La función Restaurar permite utilizar un curso archivado para crear un curso nuevo. Todas las configuraciones asociadas, calificaciones del alumno y columnas de calificación calculadas del curso archivado seleccionado se restauran en el curso de destino como parte de la operación de restauración. Las columnas de calificación ponderada final y puntos totales finales del nuevo curso se anularán con las columnas de calificación acumuladas del paquete del curso archivado.

Copiar materiales de curso a un curso nuevo

Permite seleccionar material de un curso existente para copiarlo en un nuevo curso. La configuración del centro de calificaciones del curso original se copia en el nuevo curso. Todas las columnas de calificación calculadas y la configuración asociada del curso de origen se copian en el curso de destino cuando se selecciona el centro de calificaciones como parte de la copia. Las columnas de calificación ponderada final y puntos totales finales del nuevo curso se anularán con las columnas de calificación acumuladas en el curso de origen.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 385 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Copiar materiales de curso a un curso existente

Permite seleccionar material de un curso existente para copiarlo en otro curso existente. Las columnas del centro de calificaciones del curso copiado se añaden a las columnas existentes en el curso de destino. Todas las columnas de calificación calculadas y la configuración asociada del curso de origen se copian en el curso de destino cuando se selecciona el centro de calificaciones como parte de la copia. Los cursos de origen y destino se unen y no se anula ningún dato en el destino. El curso de destino contiene todas las columnas de calificación calculadas de ambos cursos. Esto puede provocar la duplicación de las columnas de calificación ponderada final y puntos finales totales.

Copiar curso con usuarios (Copia exacta)

Permite hacer un duplicado exacto de un curso existente, incluidos todos los usuarios y sus datos. Todas las configuraciones asociadas, calificaciones del alumno y columnas de calificación calculadas del curso de origen se copian en el curso de destino. Las columnas de calificación ponderada final y puntos totales finales del nuevo curso se anularán con las columnas de calificación calculadas en el curso de origen.

Exportar Permite seleccionar un curso existente en su totalidad o en parte para añadirlo a un archivo comprimido. No se incluyen los datos del alumno. Todas las columnas de calificación calculadas y la configuración asociada del curso de origen se incluyen en el paquete del curso cuando se selecciona el centro de calificaciones como parte de una exportación.

Importar paquete La opción Importar paquete se utiliza para cargar materiales del curso seleccionado desde un archivo comprimido exportado a un curso. Se puede cargar el archivo comprimido completo o sólo las partes que haya seleccionado. Todas las columnas de calificación calculadas y la configuración asociada del paquete del curso exportado se importan en el curso de destino cuando se selecciona el centro de calificaciones como parte de la operación de importación. El paquete del curso y los cursos de destino se unen y no se anula ningún dato en el destino. El curso de destino contiene todas las columnas de calificación calculadas de ambos cursos. Esto puede provocar que las columnas de calificación ponderada final y puntos finales totales se dupliquen, que está permitido.

Grade Center

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 386 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

Archivo de cursos

Un curso archivado es una copia exacta de todos los datos y el contenido del curso, que se guardaron en el momento en que se creó el archivado. Los cursos archivados se guardan como archivos zip. Los cursos archivados se pueden descargar y guardar en un equipo local, o se pueden guardar en Content System. Los cursos archivados se pueden volver a activar mediante la función Restaurar curso del panel Administrador del sistema. Para archivar un curso, siga estos pasos:

1. Haga clic en Archivar curso en el panel de control del curso.

2. Haga clic en Archivar para crear un nuevo archivo zip.

3. Seleccione el cuadro Incluir historial del centro de calificaciones para añadir este archivo al archivado. Si el historial del centro de calificaciones es amplio, el tamaño del archivo del archivado aumentará así como el tiempro de procesamiento.

4. Si Content System está instalado, para incluir copias de los elementos de la recopilación de contenido vinculados en el curso, seleccione Sí; de lo contrario, seleccione No.

5. Haga clic en Enviar.

Copia de cursos

Es posible copiar material de cursos con o sin usuarios. El material copiado se puede añadir a un curso nuevo a un curso existente. En la tabla anterior, Conservación de los datos y parámetros de configuración del centro de calificaciones, se describe cómo se manejan los datos y parámetros de configuración en cada caso.

Para copiar las columnas del centro de calificaciones correspondientes para actividades, tableros de discusión, pruebas y sondeos, es necesario seleccionarlas junto con la configuración y los elementos del centro de calificaciones.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 387 de 486

Descargo: Este archivo se proporciona como ayuda adicional y no sustituye a la Documentación oficial, tal y como se ha definido este término en el acuerdo de licencia. La documentación oficial se encuentra en formato PDF en el Centro de referencia del sitio Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). El uso de este archivo está sujeto a las provisiones de confidencialidad de su acuerdo de licencia.

SAFEASSIGN

ACERCA DE SAFEASSIGN

Descripción general

SafeAssign coteja las actividades enviadas con un conjunto de documentos académicos para identificar áreas que se solapan entre las actividades enviadas y los trabajos existentes. SafeAssign permite impedir el plagio y crear oportunidades que ayuden a los alumnos a identificar cómo aplicar correctamente atributos a fuentes en lugar de parafrasear. SafeAssign es eficaz como elemento disuasorio y como herramienta educativa. SafeAssign está disponible como parte de la plataforma Blackboard Learning System—Enterprise sin coste adicional.

Funcionamiento de SafeAssignments

SafeAssign se basa en un algoritmo de coincidencia de texto único capaz de detectar coincidencias exactas e inexactas entre un documento y el material de referencia. Los documentos de SafeAssignments se cotejan en varias bases de datos diferentes, incluidas:

• Internet: índice completo de documentos disponibles para acceso público en Internet;

• Base de datos ProQuest ABI/Inform de actualización semanal con más de 1.100 títulos publicados y aproximadamente 2,6 millones de artículos desde la década de los noventa hasta la actualidad (acceso exclusivo);

• Archivos de documentos institucionales que contienen todos los documentos enviados a SafeAssign por los usuarios en sus respectivas instituciones;

• Base de datos de referencia global que contiene documentos cedidos por alumnos de instituciones de clientes de Blackboard para ayudar a impedir el plagio entre instituciones.

Base de datos de referencia global

La base de datos de referencia global de Blackboard es una base de datos independiente a la que los alumnos ceden voluntariamente copias de sus documentos para ayudar a impedir el plagio. Es independiente de la base de datos interna de cada institución, donde se almacenan todos los documentos de la institución correspondiente, y los alumnos pueden seleccionar libremente la opción que les permite revisar sus documentos sin enviarlos a la base de datos de referencia global. Los alumnos envían sus documentos a la base de datos de forma voluntaria y aceptan no eliminarlos en el futuro. Los documentos que se envían a la base de datos de referencia global son copias adicionales que se ceden voluntariamente con el fin de ayudar a impedir el plagio. Blackboard no reclama derecho de propiedad alguno sobre los documentos enviados.

Informes de originalidad de SafeAssign

Una vez procesado el documento, se podrá disponer de un informe con información detallada sobre el porcentaje de texto incluido en el documento enviado que coincide con las fuentes existentes. Este informe también mostrará las posibles fuentes de cada sección del documento enviado que devuelva una coincidencia. Los profesores pueden eliminar las fuentes coincidentes del informe y volver a procesarlo. Esto puede ser útil si el documento es una continuación de un trabajo enviado previamente por el mismo alumno.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 388 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

Dado que SafeAssign identifica todos los bloques de texto coincidentes, es importante leer el informe detenidamente e investigar si el bloque de texto dispone de los atributos adecuados.

Interpretación de las puntuaciones de SafeAssign

Las frases cuyas puntuaciones coinciden representan el porcentaje de probabilidad de que dos frases tengan el mismo significado. Este número también se puede interpretar como la cantidad recíproca correspondiente a la probabilidad de que estas dos frases sean similares por casualidad. Por ejemplo, una puntuación de 90% indica que existe una probabilidad del 90% de que estas dos frases sean idénticas y una probabilidad del 10% de que sean similares por casualidad, no porque el documento enviado incluya contenido procedente de la fuente existente (tenga o no los atributos adecuados).

La puntuación general es un indicador del porcentaje del documento enviado que coincide con las fuentes existentes. Esta puntuación sólo es un indicador de advertencia; los documentos se deben revisar para comprobar si las coincidencias disponen de los atributos adecuados.

• Puntuaciones por debajo del 15%: estos documentos suelen incluir algunas citas y pocos bloques de texto o frases comunes que coincidan con otros documentos. Generalmente, estos documentos no requieren un análisis más exhaustivo, ya que no existe ninguna prueba de la posibilidad de plagio de los mismos.

• Puntuaciones entre el 15% y el 40%: estos documentos incluyen material parafraseado o con muchas citas, o es posible que incurran en plagio. Se deben revisar para determinar si el contenido coincidente dispone de los atributos adecuados.

• Puntuaciones por encima del 40%: existe una probabilidad muy alta de que el texto de este documento se haya copiado de otras fuentes. Estos documentos incluyen una cantidad excesiva de citas o de material parafraseado y se deben revisar para comprobar si incurren en plagio.

Copia o movimiento de SafeAssignments a otro curso

Después de copiar un curso o mover un SafeAssignment individual a otro curso, es necesario realizar un paso adicional para activar el SafeAssignment en el nuevo curso. Haga clic en Sincronizar este curso en el área SafeAssign de las herramientas de curso del panel de control para establecer el enlace entre el SafeAssignment y el servidor central de SafeAssign.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 389 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CREAR UN SAFEASSIGNMENT

Descripción general

Los SafeAssignments aparecen en los cursos como un nuevo tipo de contenido y se pueden añadir a cualquier área de contenido del curso. Tenga en cuenta que los SafeAssignments son distintos de las actividades y no existe conexión entre los tipos de contenido. No es posible convertir una actividad existente en un SafeAssignment sin empezar desde el principio. No obstante, al tratarse de actividades habituales, los SafeAssignments se integran con el centro de calificaciones.

Crear un SafeAssignment

Para crear un SafeAssignment, siga estos pasos:

1. En el área de contenido de un curso, elija el tipo de contenido de SafeAssignment en la lista desplegable Seleccionar y haga clic en Ir.

2. Se abrirá la página Añadir SafeAssignment.

3. Complete la página con la tabla que aparece a continuación como guía y haga clic en Enviar.

Campos de la página Añadir SafeAssignment

Esta página incluye los siguientes campos:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Título Permite introducir un título para el SafeAssignment.

Puntos posibles Permite introducir los puntos posibles para el SafeAssignment. Este valor se compartirá con el elemento del centro de calificaciones creado para el SafeAssignment.

Texto Permite introducir las instrucciones para completar el SafeAssignment.

Disponible Permite seleccionar si el SafeAssignment será visible o no para los alumnos.

Fechas de disponibilidad

Estos controles se utilizan para establecer el intervalo de fechas en las que los alumnos pueden interactuar con el SafeAssignment. Es posible establecer sólo una fecha de inicio o sólo una fecha de finalización.

Borradores Permite a los alumnos validar sus documentos sin enviarlos a la base de datos institucional. Resulta útil como herramienta educativa para los alumnos, ya que les sirve de ayuda para aprender a aplicar atributos a documentos

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 390 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CAMPO DESCRIPCIÓN

correctamente.

Visible para los alumnos

Permite determinar si los alumnos pueden ver o no el informe que se genera cuando envían sus documentos.

Comprobación urgente

Permite establecer los documentos para que tengan una prioridad alta en la cola.

Anuncio opcional

Crear Permite seleccionar Sí para crear un anuncio sobre el SafeAssignment.

Asunto Permite introducir un asunto para el anuncio.

Mensaje Permite introducir un mensaje para el anuncio.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 391 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ADMINISTRACIÓN DE ENVÍOS

Descripción general

Los envíos de los alumnos y los informes de SafeAssign asociados a envíos se pueden ver desde el enlace de SafeAssign del panel de control, debajo del encabezado Herramientas del curso. El área de SafeAssign muestra los SafeAssignments del curso. Haga clic en un SafeAssignment para ver y calificar envíos.

Ver envíos

Para ver el envío de un alumno, siga estos pasos:

1. Abra el área de SafeAssign debajo de Herramientas del curso.

2. Localice el SafeAssignment específico de la lista y haga clic en la opción Ver.

3. Aparecerá una lista de envíos de alumnos.

4. Aparecerán las siguientes columnas para cada SafeAssignment: Texto: seleccione esta opción para ver el documento del alumno y cualquier comentario que haya realizado. Archivo: seleccione esta opción para descargar el envío del alumno. Correspondencia: el porcentaje indicado es el porcentaje del documento que coincide con otras fuentes. Lea el informe completo para determinar si la correspondencia dispone de los atributos adecuados. Informe de SA: seleccione esta opción para ver el informe de SafeAssignment completo. Borrar intento: seleccione esta opción para eliminar el envío de la base de datos, por ejemplo, si el alumno ha cargado el archivo incorrecto.

Calificar un envío

Los SafeAssignments están integrados en el centro de calificaciones y se puede acceder a ellos y calificarlos directamente desde el centro de calificaciones al igual que el resto de actividades. Los SafeAssignments no se califican automáticamente; al igual que otras actividades existentes calificadas manualmente, aparecerán con un ‘!’ que indicará que se requiere una acción obligatoria por parte del profesor.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 392 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

INFORMES DE ORIGINALIDAD DE SAFEASSIGN

Descripción general

Los informes de originalidad de SafeAssign ofrecen información detallada sobre las coincidencias encontradas entre un documento enviado y las fuentes existentes. El informe de SafeAssign identifica todos los bloques de texto que coinciden. Es responsabilidad del profesor y del alumno investigar si se han incluido referencias adecuadas sobre el texto que coincide. Si se detallan todas las coincidencias, se evitará que se produzcan errores de detección debido a diferencias en las normas sobre citación.

Diseño del informe

Los informes de SafeAssign se dividen en tres secciones:

• Información de informe: en esta sección se incluyen datos sobre el documento, tales como el autor, el porcentaje de correspondencia y la fecha de envío. En esta sección también se incluyen opciones para descargar el informe, enviar el informe por correo electrónico o visualizar una versión apta para impresión. Tenga en cuenta que la versión apta para impresión puede resultar la vista del informe más eficaz para aquellos usuarios que dependan de tecnologías de asistencia para acceder al sistema Blackboard Learning System.

• Posibles fuentes: en esta sección se muestran las fuentes que incluyen texto que coincide con el texto del documento enviado. Los usuarios pueden seleccionar fuentes, excluirlas de la revisión y volver a procesar el documento. Esto resulta útil cuando una fuente es un trabajo anterior del mismo alumno para la misma actividad o cuando existe alguna razón por la que aparecen secciones largas de una fuente determinada en el documento. Si se vuelve a procesar el documento, se generará un valor nuevo para el porcentaje coincidente sin utilizar las fuentes excluidas.

• Texto manuscrito: en esta sección se muestra el documento enviado. Se identifican todos los bloques de texto coincidentes. Si hace clic en un bloque de texto coincidente, se mostrará información sobre la fuente original y la probabilidad de que el bloque o la frase se haya copiado de la fuente.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 393 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ENVIAR DIRECTAMENTE

Descripción general

La opción Enviar directamente genera informes de SafeAssign sobre documentos enviados fuera de un SafeAssignment y también se puede utilizar para añadir documentos a la base de datos institucional. Dado que el envío rápido no está integrado con el centro de calificaciones, los profesores deberán utilizar SafeAssignments para recopilar envíos siempre que sea posible.

La opción Enviar directamente permite a los profesores enviar documentos de uno en uno o varios a la vez en un archivo .ZIP. Tenga en cuenta que los paquetes .ZIP no deberán contener más de 100 documentos y que no se recomienda enviar más de 300 documentos en una sesión.

Asimismo, no se pueden enviar documentos con más de 5.000 frases o con un tamaño superior a 10 MB.

Enviar documentos mediante el envío rápido

Para enviar documentos mediante el envío rápido, siga estos pasos:

1. En el panel de control, haga clic en la opción SafeAssign en Herramientas del curso.

2. Haga clic en la ficha Enviar directamente.

3. Aparecerá una lista de carpetas y documentos. Esta lista incluye documentos que ya se han cargado mediante el envío rápido. No se recomienda eliminar archivos del envío rápido ya que al hacerlo se eliminarán de la base de datos institucional de materiales existentes.

4. Desplácese a la carpeta donde se cargarán los documentos.

5. Haga clic en Enviar documentos.

6. Seleccione Cargar archivo y busque el archivo. Se aceptan documentos individuales, así como documentos agrupados en un paquete .ZIP. Si no, seleccione Copiar/Pegar documento y añada el texto del documento en el campo.

7. Seleccione las opciones de carga: Enviar como borrador: Se generará un informe de SafeAssign aunque el documento no se añadirá a la base de datos institucional y no se utilizará para comprobar otros documentos. Omitir comprobación de plagio: Añade los documentos a la base de datos institucional sin comprobar el contenido copiado de otras fuentes. Esta opción resulta útil si un profesor desea cargar documentos de un curso anterior para asegurarse de que los alumnos actuales no están reutilizando el trabajo.

8. Haga clic en Enviar.

Carpetas compartidas y carpetas privadas

Cualquiera que tenga acceso a la herramienta Enviar directamente del curso puede ver las carpetas compartidas de la opción Enviar directamente. Varios profesores y profesores asistentes pueden ver los envíos relacionados con un curso en las carpetas compartidas. Las carpetas

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 394 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

privadas se pueden utilizar para administrar documentos de profesores individuales. Estas carpetas corresponden al profesor y están disponibles en cualquier curso en el que ese usuario tenga privilegios de nivel de profesor.

Tipos de archivo compatibles

La opción Enviar directamente admite los siguientes tipos de archivo:

• Documento de Microsoft Word: .doc

• Formato de texto enriquecido: .rtf

• HTML: .htm o .html

• Texto: .txt

• Comprimido en Zip: .ZIP utilizado para cargar varios archivos.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 395 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ADMINISTRADOR DE SONDEOS

Descripción general

Los Sondeos son una herramienta de Evaluación que los profesores pueden utilizar para efectuar encuestas, evaluaciones y exámenes aleatorios de conocimientos. El Administrador de sondeos se utiliza para crear, añadir, obtener una vista preliminar, modificar y eliminar Sondeos.

Cómo encontrar esta página

Para abrir el Administrador de sondeos, haga clic en la opción Administrador de sondeos en el área Evaluaciones del panel de control.

Funciones

El Administrador de sondeos funciona de la misma forma que el Administrador de pruebas, y ofrece en su mayoría las mismas opciones de creación y administración de sondeos, preguntas de sondeo y parámetros de configuración. Los sondeos se diferencian de las pruebas en los siguientes aspectos:

• No es posible asignar puntos a las preguntas de los sondeos.

• Los sondeos no pueden incluir bloques aleatorios de preguntas.

• El profesor no puede hacer comentarios a los alumnos.

• Los sondeos no se pueden calificar.

• Las preguntas de los sondeos no se pueden clasificar.

• Es posible importar preguntas a un sondeo. Las preguntas que se importan a un sondeo pueden no incluir respuestas correctas e incorrectas.

Configuración de creación de sondeos

La función Configuración de creación de sondeos funciona de la misma forma que la Configuración de creación de prueba. La única diferencia es que no hay opciones en los campos Añadir categorías a preguntas y Especificar valores de puntuación predeterminados para las preguntas.

Resultados de sondeos

Los profesores pueden ver los resultados de los sondeos en la página Estadísticas de la evaluación. Esa página mostrará cómo los alumnos han contestado a las preguntas del sondeo, por porcentaje.

Bottom of Form

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 396 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ADMINISTRADOR DE CONJUNTOS

Descripción general

El Administrador de conjuntos permite a los profesores almacenar preguntas para utilizar en varias oportunidades. Los profesores pueden crear preguntas nuevas para incluir en los conjuntos y añadir preguntas creadas en otras pruebas o conjuntos. Los conjuntos de otros cursos se pueden importar mediante el Administrador de conjuntos. Salvo cambios de texto menores como corrección de errores tipográficos, no se debe modificar un conjunto si los alumnos ya han comenzado a realizar una evaluación que toma preguntas de ese conjunto.

Nota: Al crear conjuntos de preguntas para sondeos, los profesores deben añadir las respuesta correctas, como si estuvieran creando preguntas para una prueba. Esas respuestas se ignorarán cuando esa pregunta se copie a un sondeo.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Administrador de conjuntos haga clic en la opción Administrador de conjuntos del área Evaluaciones del panel de control.

Funciones

El Administrador de conjuntos funciona de la misma forma que el Administrador de pruebas y ofrece las mismas opciones para crear y administrar conjuntos. La diferencia entre conjuntos y pruebas es que las pruebas se pueden añadir a áreas del curso para que los usuarios las visualicen y las completen. Los conjuntos contienen preguntas que se pueden incluir en una prueba. Las preguntas de conjunto no se pueden presentar a los alumnos salvo que se hayan incluido en una prueba.

Los conjuntos se diferencian además de las pruebas en los siguientes aspectos:

• No es posible añadir bloques aleatorios a conjuntos.

• Las preguntas de conjunto no están asociadas a valores de puntuación. Cuando una pregunta de conjunto se añade a una prueba, el profesor puede asignarle un valor de puntuación.

• Un archivo de preguntas de conjunto se puede importar desde la página Administrador de conjuntos seleccionando la opción Importar.

• Es posible exportar un archivo de preguntas de conjunto desde la página Administrador de conjuntos, mediante la opción Exportar. El conjunto exportado se empaquetará en un archivo .zip. Una vez exportado un conjunto, no es posible añadirle preguntas.

Configuración de creación de conjuntos

La función Configuración de creación de conjuntos funciona de la misma forma que la Configuración de creación de prueba. La única diferencia es que la opción Especificar valores de puntuación predeterminados para las preguntas no está disponible. Las preguntas de conjuntos no se asocian a un valor de puntuación hasta que se añaden a una prueba.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 397 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

Advertencia

Al seleccionar preguntas de un conjunto para añadir a una prueba, se crean enlaces entre la prueba y el conjunto para esas preguntas. Los profesores no deben efectuar cambios a las preguntas de conjunto distribuidas en una prueba después de que los alumnos han comenzado a realizar la prueba. Si la opción Modificar está seleccionada en el Administrador de conjuntos, aparecerá una advertencia si un alumno está en proceso de realizar la prueba o si ya la ha realizado. Ciertas áreas de las preguntas no estarán disponibles para su modificación si los alumnos ya han realizado la prueba.

Si el profesor modifica un conjunto después de que un alumno ha enviado una prueba, el alumno verá la pregunta nueva modificada cuando visualice sus calificaciones y comentarios. No podrá ver la pregunta original.

Exportar conjunto

Es posible exportar un conjunto de preguntas mediante la opción Exportar, en la página Administrador de conjuntos. El conjunto exportado es empaquetado en un archivo .ZIP. Una vez exportado un conjunto, no es posible añadirle preguntas.

Los profesores pueden elegir exportar un conjunto de preguntas a sus equipos locales o al Blackboard Content System (si estuviera disponible). Si el Blackboard Content System no está disponible, al seleccionar Exportar un conjunto se pide a los profesores que almacenen el mismo en sus equipos locales.

Si los profesores eligen exportar el conjunto al Blackboard Content System, deben introducir un destino mediante la introducción de una ruta válida o con la opción Examinar. Si se elige Examinar, se abrirá el Blackboard Content System en una nueva ventana. Los profesores pueden seleccionar cualquier carpeta sobre la cual tengan permiso de escritura. No es posible exportar un conjunto a un archivo existente; por lo tanto, sólo se pueden seleccionar las carpetas ubicadas dentro del Blackboard Content System. Si un profesor introduce manualmente una ruta del Blackboard Content System sin permiso de escritura sobre esa ruta, aparecerá un mensaje de error. Además, si al exportar un conjunto se excede el espacio de la ruta de destino, aparecerá un mensaje de error y la exportación no se concretará.

Nota: las rutas de destino del Blackboard Content System introducidas manualmente distinguen entre mayúsculas y minúsculas.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 398 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

IMPORTACIÓN DE CONJUNTOS

Descripción general

Los profesores pueden importar un conjunto de preguntas para utilizar en pruebas. Los conjuntos se exportan desde Blackboard Learning System y se importan como paquetes .ZIP.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Importación de conjuntos, siga los pasos que figuran a continuación.

1. Seleccione la opción Administrador de conjuntos en el área Evaluaciones del panel de control.

2. Haga clic en la opción Importar en la barra de acción.

Campo

Los profesores pueden importar un conjunto ya sea desde el equipo local o desde el Blackboard Content System, si estuviera disponible. Los profesores pueden introducir una ruta en forma manual en el campo Adjuntar archivo local o en el campo Copiar archivo del Content System. Como alternativa, los profesores pueden seleccionar el botón Examinar próximo a un campo para seleccionar la ubicación apropiada del archivo de paquete. Si el profesor introduce tanto una ruta local como una ruta del Blackboard Content System, aparecerá un mensaje de error.

Si el profesor selecciona la opción Examinar próxima a Copiar archivo del Content System, el Blackboard Content System abre una nueva ventana. Seleccione el archivo de paquete apropiado y haga clic en Enviar. Las carpetas no pueden ser seleccionadas y sólo aparecerán los archivos sobre los cuales el profesor tiene permiso de lectura.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 399 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

LIBRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

Los profesores registran y administran todas las calificaciones de los alumnos en el Libro de calificaciones.

En este capítulo

Este capítulo contiene información sobre las siguientes secciones:

SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Libro de calificaciones

Describe cómo el libro de calificaciones administra todos los aspectos de las calificaciones de alumnos.

Añadir/Modificar elemento del libro de calificaciones

Proporciona instrucciones para crear y cambiar elementos del Libro de calificaciones.

Administrar elementos

Muestra información detallada sobre las opciones disponibles para los elementos del Libro de calificaciones.

Configuración de la hoja de cálculo

Describe las opciones para revisar el Libro de calificaciones.

Administrar categorías

Explica cómo organizar los elementos del libro de calificaciones en grupos.

Crear/Modificar categoría de elemento

Proporciona instrucciones para crear y cambiar categorías de elementos del Libro de calificaciones.

Cómo administrar opciones de presentación

Describe las configuraciones para controlar la información que se visualiza en el Libro de calificaciones.

Crear/Modificar opciones de presentación de calificaciones

Describe las configuraciones para mostrar calificaciones individuales.

Ponderar calificaciones

Explica cómo se puede dar mayor o menor importancia a los elementos del Libro de calificaciones cuando se calcula la calificación final.

Cómo calcular el Total y el Total ponderado en el libro de calificaciones

Describe cómo se calculan las calificaciones y las opciones para mostrar las calificaciones finales a los usuarios.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 400 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Descargar libro de calificaciones

Proporciona instrucciones para descargar el Libro de calificaciones.

Cargar libro de calificaciones

Proporciona instrucciones para cargar el Libro de calificaciones.

Seleccionar columna a importar: Elementos

Explica la opción para importar sólo determinados elementos del Libro de calificaciones.

Seleccionar columna a importar: Alumnos

Explica la opción para importar datos sobre determinados alumnos.

Modificar una calificación: Evaluación

Explica cómo cambiar la calificación de una evaluación.

Calificar evaluación Proporciona instrucciones para revisar y calificar manualmente las preguntas de las evaluaciones.

Opciones de elemento: Pruebas y sondeos

Reseña las configuraciones del Libro de calificaciones asociadas con las evaluaciones.

Cómo ver calificaciones del elemento

Proporciona instrucciones para revisar las calificaciones de los alumnos para un elemento.

Ver detalles de elemento

Proporciona instrucciones para visualizar los resultados detallados.

Estadísticas de la evaluación

Proporciona instrucciones para visualizar las estadísticas detalladas sobre los resultados de la Evaluación.

Descargar resultados de evaluaciones

Proporciona instrucciones para descargar los resultados de una evaluación para efectuar análisis estadísticos.

Modificar calificaciones: Actividad

Explica cómo cambiar la calificación de una Actividad.

Calificar una actividad

Explica cómo revisar y asignar una calificación a un envío de una Actividad.

Opciones de elemento: Actividades

Describe la página que muestra los enlaces para administrar y calificar actividades.

Descargar una actividad

Proporciona instrucciones para descargar un envío de una Actividad.

Eliminar archivos de actividad

Proporciona instrucciones para eliminar envíos de actividad.

Opciones de usuario Reseña la página que muestra enlaces con más información sobre un usuario.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 401 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Cómo ver información de usuarios

Reseña la página que muestra información personal del usuario.

Cómo ver calificaciones del usuario

Reseña la página que muestra todas las calificaciones de un usuario.

Ver detalle de usuario Reseña la página que muestra las estadísticas de rendimiento de un usuario individual.

Vistas del libro de calificaciones

Explica las diferentes vistas del Libro de calificaciones disponibles para los profesores.

Ver calificaciones por elemento de Libro de calificaciones

Proporciona información detallada sobre una vista del libro de calificaciones que muestra elementos del Libro de calificaciones. Es posible visualizar las calificaciones para elementos individuales.

Cómo ver calificaciones por usuario

Proporciona información detallada de una vista del libro de calificaciones que muestra los usuarios de un curso. Es posible visualizar las calificaciones de usuarios individuales.

Estadísticas del curso Explica cómo generar informes sobre el uso y las actividades del curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 402 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

LIBRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

El libro de calificaciones publica todas las calificaciones del alumno asociadas a pruebas y actividades. El libro de calificaciones también contiene calificaciones de puntuación para trabajos realizados fuera del Blackboard Learning System. Los profesores pueden ver los resultados de los sondeos mediante el libro de calificaciones.

El libro de calificaciones permite abrir la página Ver hoja de cálculo. La hoja de cálculo muestra los alumnos en filas y los elementos calificados en columnas. Es posible acceder a todas las funciones del libro de calificaciones mediante la hoja de cálculo.

Los elementos del libro de calificaciones están clasificados. Esto permite a los profesores:

• ordenar y filtrar elementos por categoría. Por ejemplo, los profesores pueden querer visualizar sólo los elementos en la categoría Examen en la página Ver hoja de cálculo.

• ponderar categorías en forma diferenciada. Por ejemplo, los elementos de la categoría Deberes se pueden ponderar con un valor menor que los elementos de la categoría Examen.

Nota: Las evaluaciones que no están disponibles para los alumnos no aparecen en el libro de calificaciones.

Cómo encontrar esta página

Para abrir el libro de calificaciones, haga clic en la opción Libro de calificaciones del área Evaluaciones del panel de control.

Funciones

En la página Ver hoja de cálculo se encuentran disponibles las siguientes funciones:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

añadir un elemento del libro de calificaciones

Añadir elemento. Se abrirá la página Modificar calificación.

administrar elementos Administrar elementos. Se abrirá la página Administrar elementos.

cambiar la visualización y las opciones de la hoja de cálculo

Configuración del libro de calificaciones. Se abrirá la página Configuración del libro de calificaciones.

administrar la ponderación de calificaciones

Ponderar calificaciones. Se abrirá la página Ponderar calificaciones.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 403 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

descargar calificaciones Descargar calificaciones. Se abrirá la página Descargar libro de calificaciones.

cargar calificaciones Cargar calificaciones. Se abrirá la página Cargar libro de calificaciones.

modificar una calificación la calificación que se necesita modificar. Se abrirá la página Ver calificaciones.

ver y modificar los detalles de una evaluación

el Nombre de la evaluación. Se abrirá la página Opciones de elemento.

ver y modificar los detalles de una actividad

el nombre de la actividad. Se abrirá la página Opciones de elemento.

ver estadísticas de un usuario

el nombre de usuario. Se abrirá la página Opciones de usuario.

ordenar elementos una opción en la lista desplegable Ordenar elementos por: para ordenar los elementos por:

• Categoría

• Fecha de adición

• Posición

• Título Haga clic en Ir.

ver una categoría específica de elementos del libro de calificaciones

una opción en la lista desplegable Filtrar elementos por categoría: y después en la opción Ir. Aparecerán en la Vista de hoja de cálculo sólo los elementos que coincidan con ese tipo.

Símbolos del libro de calificaciones

Cada alumno tiene un valor para cada elemento del libro de calificaciones. Si el valor no es una representación de la calificación, será uno de los siguientes símbolos:

• Candado: En proceso. En ese momento un alumno está utilizando la prueba o actividad.

• Guión: Sin información. El alumno no ha efectuado la evaluación o no ha enviado la actividad.

• Signo de admiración: Necesita calificación. El elemento ha sido enviado por el alumno y debe ser revisado por el profesor. Las pruebas que incluyen preguntas de redacción tendrán ese símbolo cuando se hayan enviado.

• Signo de interrogación: Error del libro de calificaciones.

• Marca de verificación: El elemento ha sido completado por el alumno.

• Asterisco: No es posible ver el elemento.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 404 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

AÑADIR/MODIFICAR ELEMENTO DEL LIBRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

Es posible añadir o modificar elementos del libro de calificaciones mediante la página Modificar elemento de libro de calificaciones. Los profesores pueden añadir elementos y calificaciones al libro de calificaciones para los trabajos realizados fuera del sistema Blackboard Learning System. Por ejemplo, si un alumno entrega un trabajo de forma manual, el profesor puede añadir el elemento y todas las calificaciones del proyecto al libro de calificaciones.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Modificar elemento de libro de calificaciones, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el área Evaluaciones del panel de control.

2. Seleccione Añadir elemento. O

3. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el área Evaluaciones del panel de control.

4. Seleccione el nombre de un elemento del libro de calificaciones.

5. Haga clic en la opción Información de elemento en la página Opciones de elemento.

Campos

En la siguiente tabla se muestra información detallada sobre los campos de la página Modificar elemento de libro de calificaciones:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información de elemento

Nombre del elemento del menú [r]

Introduzca un título para el nuevo elemento de libro de calificaciones. Al editar una actividad o una evaluación creada en el curso, tenga en cuenta que si cambia el nombre del elemento, este nombre se cambiará sólo en el libro de calificaciones. Para que los alumnos vean el nombre nuevo, también deberá cambiarlo en el área del curso donde aparece el elemento.

Categoría Seleccione una categoría como, por ejemplo, Deber o Prueba, en la lista desplegable.

Descripción Introduzca una descripción del elemento del libro de

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 405 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CAMPO DESCRIPCIÓN calificaciones.

Fecha de vencimiento

Seleccione en la lista desplegable una fecha para el elemento del libro de calificaciones, o haga clic en el icono Calendario y elija una fecha. Esta fecha se puede utilizar con el sistema de advertencia previa para generar una alerta si la actividad o la evaluación no se envían antes de la fecha de vencimiento.

Puntos posibles Introduzca la cantidad máxima de puntos posible para el elemento.

Mostrar como

Seleccione cómo se debe mostrar la calificación en la lista desplegable.

Puntuar intentos con

Seleccione la puntuación que se utiliza en el libro de calificaciones para esta evaluación.

Opciones

Hacer el elemento visible para los alumnos

Seleccione la opción Sí para permitir que los alumnos vean el elemento.

Incluir elemento en los cálculos de puntuación del libro de calificaciones

Seleccione la opción Sí para que este elemento se incluya en los cálculos del libro de calificaciones. Seleccione la opción No para que este elemento no se incluya al calcular la columna Total.

Comentarios

Los profesores pueden añadir comentarios a cada intento calificado. Los alumnos ven los comentarios al consultar sus calificaciones. Además, cualquier será posible añadir comentarios a cualquier evaluación generada a través de Blackboard una vez que la evaluación se encuentra en curso o completada. No obstante, es necesario introducir la calificación manualmente para añadir un comentario. Para añadir comentarios, realice los siguientes pasos:

1. Vaya a la página Modificar calificación. Para ello, haga clic en una calificación, un guión o el símbolo de bloqueo de la hoja de cálculo del libro de calificaciones.

2. Seleccione Modificar comentarios en la página Modificar calificación para añadir o editar un comentario. Asegúrese de que los bloqueadores de ventanas emergentes estén desactivados.

O

1. Haga clic en una asignación.

2. En la página Opciones de elemento, seleccione Lista de calificaciones de elemento.

3. Seleccione Modificar comentarios.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 406 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ADMINISTRAR ELEMENTOS

Descripción general

La página Ordenar elementos permite al profesor modificar elementos del libro de calificaciones y seleccionar el orden en el que deben aparecer.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Administrar elementos, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el área Evaluaciones del panel de control.

2. Seleccione la opción Administrar elementos.

Funciones

En la página Administrar elementos se encuentran disponibles las siguientes funciones:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

establecer el orden en que aparecerán los elementos en la página Ver hoja de cálculo

la lista desplegable próxima a cada nombre de elemento, y seleccione el orden en que deben aparecer.

modificar un elemento del libro de calificaciones

Modificar. Se abrirá la página Modificar elemento de libro de calificaciones.

eliminar un elemento del libro de calificaciones

Eliminar. Aparecerá una advertencia. La eliminación de un elemento del libro de calificaciones es una acción irreversible.

añadir un elemento del libro de calificaciones

Añadir elemento. Se abrirá la página Modificar elemento de libro de calificaciones.

Cómo eliminar elementos

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 407 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

Los elementos cargados al libro de calificaciones o directamente en el mismo se pueden eliminar desde esta página. Los elementos creados en el Blackboard Learning System (pruebas, sondeos y actividades) se deben eliminar en el área en que se crearon. Por ejemplo, una prueba creada en el Blackboard Learning System se debe eliminar mediante el Administrador de pruebas.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 408 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CONFIGURACIÓN DE LA HOJA DE CÁLCULO

Descripción general

Los profesores utilizan la página Configuración de hoja de cálculo para modificar la información de los alumnos que se muestra en el Libro de calificaciones.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Configuración de hoja de cálculo, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Haga clic en Configuración de libro de calificaciones.

3. Haga clic en la opción Configuración de hoja de cálculo.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Configuración de hoja de cálculo:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Opciones

Nombre completo del alumno, Apellido y Nombre del alumno

Permite seleccionar esta casilla de verificación para mostrar el nombre del alumno con los apellidos antes que el nombre.

Nombre completo del alumno, Nombre y Apellido del alumno

Permite seleccionar esta casilla de verificación para mostrar el nombre del alumno con el nombre antes que los apellidos.

ID de usuario Permite seleccionar esta casilla de verificación para mostrar los nombres de usuario en la hoja de cálculo.

ID del alumno Permite seleccionar esta casilla de verificación para mostrar las ID de alumno en la hoja de cálculo.

NOTA: Es posible seleccionar más de una casilla de verificación. Por ejemplo, el profesor puede elegir incluir tanto el nombre como el nombre de usuario del alumno en la hoja de cálculo. Mantenga pulsada la tecla Control para seleccionar más de una opción. También tenga en cuenta que el filtro de la hoja de cálculo continuará filtrando en base a los apellidos, incluso si no se muestran los apellidos de los usuarios.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 409 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ADMINISTRAR CATEGORÍAS

Descripción general

La página Administrar categorías del libro de calificaciones muestra las categorías y descripciones de categorías incluidas en el libro de calificaciones. Los profesores pueden crear categorías nuevas en el libro de calificaciones. Las categorías se pueden utilizar para ponderar calificaciones. Por ejemplo, los elementos de la categoría Examen pueden tener una ponderación mayor que los elementos de la categoría Actividad.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Administrar categorías, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Haga clic en Configuración de libro de calificaciones.

3. Haga clic en Administrar categorías del libro de calificaciones.

Funciones

La tabla siguiente describe las funciones disponibles en esta página:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

añadir una categoría Añadir categoría. Se abrirá la página Crear/Modificar categoría de elemento. En la página Añadir categoría es posible introducir categorías nuevas.

modificar una categoría

Modificar. Se abrirá la página Crear/Modificar categoría de elemento. En la página Modificar categoría es posible cambiar el nombre y la descripción de la categoría.

eliminar una categoría

Eliminar. Aparecerá una advertencia. La eliminación de una categoría es una acción irreversible.

NOTA: las categorías incluidas en el Blackboard Learning System no se pueden modificar ni eliminar.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 410 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CREAR/MODIFICAR CATEGORÍA DE ELEMENTO

Descripción general

Los profesores pueden crear categorías nuevas del libro de calificaciones y efectuar cambios a las categorías existentes en la página Administrar categorías del libro de calificaciones. La página Crear/Modificar categoría permite añadir y modificar categorías del libro de calificaciones.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Crear/Modificar categoría de elemento, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Haga clic en Configuración de libro de calificaciones.

3. Haga clic en Administrar categorías del libro de calificaciones.

4. Haga clic en Añadir categoría.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Crear/Modificar categoría de elemento:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información de la categoría

Título [r] Permite introducir el nombre de la categoría del libro de calificaciones.

Descripción Permite introducir una descripción de la categoría del libro de calificaciones.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 411 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CÓMO ADMINISTRAR LAS OPCIONES DE PRESENTACIÓN

Descripción general

Los profesores pueden efectuar cambios a las opciones de presentación en la página Administrar opciones de presentación. Las opciones de presentación definen la escala para la presentación de calificaciones.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Administrar opciones de presentación, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Haga clic en Configuración de libro de calificaciones.

3. Haga clic en Administrar opciones de presentación.

Funciones

La siguiente tabla muestra información detallada sobre las funciones disponibles en la página Administrar opciones de presentación:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

añadir una opción de presentación de calificación

Añadir opción de presentación. Se abrirá la página Crear/Modificar opción de presentación de calificación. En la página Añadir opción de presentación de calificación es posible crear opciones nuevas con nombre, símbolos y valores.

modificar una opción de presentación de calificación

Modificar. La página Crear/Modificar opciones de presentación de calificación mostrará toda la información actual. En la página Crear/Modificar opciones de presentación se puede cambiar el nombre, los símbolos y las opciones. Las opciones de presentación Puntuación y Porcentaje no se pueden modificar.

copiar una opción de presentación de calificación

Copiar. Se abrirá la página Administrar opciones de presentación con toda la información introducida. Se puede modificar la copia seleccionando la opción Modificar. Las opciones de presentación Puntuación y Porcentaje no se pueden copiar.

eliminar una opción de presentación de calificación

Eliminar. Aparecerá una ventana emergente de advertencia. La eliminación de una categoría es una acción irreversible. Las opciones de presentación incluidas en el Blackboard Learning System no se pueden eliminar y no están asociadas con un botón Eliminar.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 412 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

Opciones de presentación de calificación

Las siguientes opciones de presentación de calificación se incluyen en el Blackboard Learning System:

Puntuación es la puntuación sin analizar que ha obtenido un alumno. Tiene un límite de 6 dígitos. Por ejemplo: 100,00 o 123456.

Porcentaje el porcentaje se calcula utilizando el siguiente cálculo: (Puntuación sin analizar/Puntos posibles) *100

Letra es una calificación de letra que equivale a un intervalo específico de porcentajes. Por ejemplo, el intervalo entre 94% y 97% equivale a la calificación de letra “A". Las siguientes calificaciones de letras están incluidas en el Blackboard Learning System. Los profesores pueden modificar las calificaciones de letras en la página Modificar opciones de presentación de calificación.

• 97% a 100% (o superior) = A+

• 94% a 97% = A

• 90% a 94% = A-

• 87% a 90% = B+

• 84% a 87% = B

• 80% a 84% = B-

• 77% a 80% = C+

• 74% a 77% = C

• 70% a 74% = C-

• 67% a 70% = D+

• 64% a 67% = D

• 60% a 64% = D-

• 59% o inferior = F

Texto la opción Texto permite al profesor introducir una cadena como puntuación para un elemento del libro de calificaciones. No contiene ningún valor calculable. Las puntuaciones que se introducen como texto no se pueden establecer como rango numérico. Esta opción de visualización no se puede copiar, ni se pueden modificar los valores posibles.

Completo / Incompleto esta opción significa que un alumno ha completado un elemento. Es la opción predeterminada para los sondeos.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 413 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CREAR/MODIFICAR OPCIONES DE PRESENTACIÓN DE CALIFICACIONES

Descripción general

Los profesores pueden añadir y modificar opciones de presentación de calificaciones en el libro de calificaciones mediante la página Crear/Modificar opciones de presentación de calificaciones. Los profesores pueden seleccionar un rango de calificaciones numéricas para asociar a una calificación de letra, o crear visualizaciones de calificación nuevas tales como Aprobado/No aprobado. Las opciones de presentación de calificaciones distinguen entre el uso de letras mayúsculas y minúsculas. Una “A” y una “a” no representarán lo mismo en el libro de calificaciones.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Crear/Modificar opciones de presentación de calificaciones, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Haga clic en Configuración de libro de calificaciones.

3. Haga clic en Administrar opciones de presentación de calificaciones.

4. Seleccione Añadir opción de presentación.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Crear/Modificar opciones de presentación de calificaciones:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Nombre

Nombre [r] Permite introducir el nombre de la opción de presentación de calificación nueva.

Añadir símbolos y valores

Los elementos calificados por el sistema con una calificación de

Permite introducir los valores numéricos del rango para cada calificación. Automáticamente, el sistema considerará de la misma forma los números dentro de cada rango.

Los elementos calificados en forma manual introducidos como

Permite introducir el símbolo que el profesor utilizará para introducir calificaciones en forma manual. Cada símbolo se corresponderá con el rango de los elementos calificados por el sistema.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 414 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Se calcularán como Permite introducir un valor numérico único para cada símbolo en la columna de elementos calificados en forma manual. El número en esa fila se utilizará en los cálculos del libro de calificaciones, tales como la calificación final y la ponderación de calificación.

Añadir Permite hacer clic en Añadir para añadir una fila a la sección Añadir símbolos y valores.

Eliminar Permite hacer clic en Eliminar para eliminar una fila de la sección Añadir símbolos y valores.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 415 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

PONDERAR CALIFICACIONES

Descripción general

Los profesores pueden establecer una ponderación para cada elemento del Libro de calificaciones para determinar una calificación final. Por ejemplo, un examen final puede valer el 25 por ciento de la calificación de un alumno, mientras que una prueba de lectura puede valer sólo un 10 por ciento. Los profesores pueden modificar las ponderaciones del Libro de calificaciones según la categoría o el elemento.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Ponderar calificaciones, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Seleccione la opción Ponderar calificaciones.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Ponderar calificaciones:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Ponderación

Ponderación por categoría

Permite hacer clic en la opción Ponderación por categoría para ponderar calificaciones por categorías. Por ejemplo, todas las actividades tendrán la misma ponderación, y todas las pruebas tendrán la misma ponderación. Introduzca en las casillas ubicadas a la izquierda el porcentaje para ponderar cada categoría.

Ponderación por elemento

Permite hacer clic en Ponderación por elemento para ponderar calificaciones por nombre, tal como están definidas en el libro de calificaciones. Por ejemplo, el examen de mitad de curso puede tener una ponderación diferente que el examen final. Introduzca en las casillas ubicadas a la izquierda el porcentaje para ponderar cada elemento.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 416 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

Total ponderado

Es importante tener en cuenta la siguiente información al ponderar calificaciones:

• Los elementos del libro de calificaciones que no hayan sido completados por los alumnos se calcularán de todas formas en la ponderación. Los profesores también pueden excluir elementos de los cálculos en la página Añadir/Modificar elemento del libro de calificaciones.

• Los porcentajes de la opción seleccionada (ponderación por categoría o ponderación por opción) se deben añadir hasta llegar a 100 por ciento. Si los porcentajes no suman 100 por ciento aparecerá un mensaje de error.

• Si un elemento tiene una ponderación de 0 por ciento, el elemento no se calculará en la ponderación de la calificación. Eso sucederá si se añade un elemento nuevo al Libro de calificaciones y no se añade un porcentaje a la columna Ponderación por elemento.

Si se selecciona la opción Ponderación por categoría, se aplicará la siguiente información:

• Cada elemento de la categoría tendrá la misma ponderación, independientemente del total de puntos. Por ejemplo, si las pruebas valen 25% como categoría, una prueba que vale 50 puntos no se ponderará más que una prueba que vale 15 puntos.

• La ponderación de cada elemento se calcula tomando la ponderación de la categoría y dividiéndola entre el número de elementos de la categoría.

• La cantidad de elementos de la categoría se cuenta como el número de elementos creados por el profesor en esa categoría. Por lo tanto, si las pruebas tienen una ponderación de 100% y un alumno realiza un examen y obtiene una puntuación perfecta, su total ponderado será 100%. Si el profesor añade una segunda prueba, el total ponderado del alumno se reducirá a 50%, dado que la ponderación para cada elemento se divide por dos. Por lo tanto, si el alumno todavía no ha realizado el segundo examen, su puntuación para ese examen será cero.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 417 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CÓMO CALCULAR EL TOTAL Y EL TOTAL PONDERADO EN EL LIBRO DE CALIFICACIONES

Acerca de los totales

Los cálculos actuales de total y total ponderado del libro de calificaciones incluyen elementos a los que no se les ha otorgado una puntuación. Por ejemplo, imaginen un curso en el que las calificaciones se determinen en base a dos pruebas con igual ponderación. Al utilizar la configuración actual del libro de calificaciones, un alumno con una puntuación de 90% en la primera prueba tendrá un total ponderado de 45%. Esto muestra que el alumno ha acumulado una puntuación de al menos 45 por ciento en el curso.

En el Paquete de aplicaciones 3 aparece una opción nueva que permite ignorar elementos sin calificación, o elementos nulos, al calcular el total y el total ponderado. En el ejemplo anterior, el progreso del alumno se registraría como un 90 por ciento.

Cuando se ignoran los elementos nulos, a las columnas del Total y el Total ponderado del libro de calificaciones se les cambia el nombre por los de Total actual y Total ponderado actual.

Cómo calcular el total y el total ponderado

La siguiente tabla muestra información detallada sobre cómo se calcula el progreso del alumno en el libro de calificaciones. El total actual y el total ponderado actual se calculan sin incluir los elementos sin calificación (nulos).

ELEMENTO CALCULADO

PONDERA-CIÓN POR

OPCIÓN DE PRESENTACIÓN / CÁLCULO

FÓRMULA

Total & Total actual

Puntos posibles ∑ (Elemento.PuntosPosibles)

Total Puntuación ∑ (Elemento.Intento. PuntosOtorgados)

Total actual Puntuación Igual al total anterior

Total Porcentaje ∑ (Elemento.Intento.

PuntosOtorgados) / ∑ (Elemento.PuntosPosibles)

Total actual Porcentaje ∑ (Elemento.Intento.

PuntosOtorgados) / ∑ (Elemento.PuntosPosibles

sin incluir elementos en el Intento.PuntosOtorgados=NULO)

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 418 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ELEMENTO CALCULADO

PONDERA-CIÓN POR

OPCIÓN DE PRESENTACIÓN / CÁLCULO

FÓRMULA

Total ponde-rado & Total ponderado actual

Elemento Puntos posibles ∑ (Elemento.PuntosPosibles * Elemento.Ponderación)

Total ponde-rado & Total ponderado actual

Categoría Puntos posibles ∑ (Elemento.PuntosPosibles * Categoría.Ponderación)

Total ponde-rado

Elemento Puntuación ∑ (Elemento.Intento. PuntosOtorgados * Elemento.Ponderación)

Total ponde-rado

Categoría Puntuación ∑ (Categoría1 Intento.PuntosOtorgados) * Categoría1.Ponderación + ∑ (Categoría2 Intento.PuntosOtorgados ) * Categoría2.Ponderación + ∑ (Categoría3 Intento.PuntosOtorgados ) * Categoría3.Ponderación +

Total ponde-rado actual

Elemento Puntuación Igual al Total ponderado del elemento anterior

Total ponde-rado actual

Categoría Puntuación Igual al Total ponderado de la categoría anterior

Total ponde-rado

Elemento Porcentaje ∑ [ (Elemento.Intento.

PuntosOtorgados / Elemento.PuntosPosibles) * Elemento.Ponderación]

/ ∑ (Elemento.Ponderación)

Total ponde-rado

Categoría Porcentaje ∑ [ (Elemento.Intento.

PuntosOtorgados / Elemento.PuntosPosibles) * (Categoría.Ponderación / Categoría.Número-de-elementos) ]

/ ∑ (Categoría.Ponderación)

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 419 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ELEMENTO CALCULADO

PONDERA-CIÓN POR

OPCIÓN DE PRESENTACIÓN / CÁLCULO

FÓRMULA

Total ponde-rado actual

Elemento Porcentaje ∑ [ (Elemento.Intento.

PuntosOtorgados / Elemento.PuntosPosibles) * Elemento.Ponderación] / ∑ (Elemento.Ponderación sin incluir elementos en el Intento.PuntosOtorgados=NULO)

Total ponde-rado actual

Categoría Porcentaje ∑ [ (Elemento.Intento.PuntosOtorga

dos/ Elemento.PuntosPosibles) * (Categoría.Ponderación / Categoría.Número-de-elementos-no-NULOS) ] / ∑ (Categoría.Ponderación sin incluir elementos cuando TODOS los elementos Intento.PuntosOtorgados=NULO)

La tabla muestra que no tiene efecto alguno el hecho de ignorar los elementos sin calificación al calcular en base a puntos posibles.

SUGERENCIA: El total actual y el total ponderado actual deben utilizar la opción Porcentaje o Visualización de calificación de letra cuando se ignoran los elementos sin calificación. Esto mostrará el rendimiento del alumno solamente en los elementos que han sido completados.

Configurar el Total o el Total ponderado para ignorar los elementos sin calificación.

La capacidad para incluir o ignorar los elementos sin calificación no está disponible en todos los cursos. Primero, el administrador debe activar esta función. Los cursos existentes seguirán incluyendo elementos sin calificación hasta que esta función sea activada en el curso específico. Luego de verificar que la opción esté disponible, siga los pasos siguientes para configurar el libro de calificaciones para que se ignoren los elementos sin calificación.

1. Abra el libro de calificaciones.

2. Haga clic en Total o Total Ponderado. Asegúrese de configurar ambos para ignorar o incluir elementos sin calificación.

3. Haga clic en Información de elemento.

4. Seleccione Sí o No para Ignorar los Intentos sin calificar

Ejemplo de cálculo usando Ignorar elementos sin calificación

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 420 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

El siguiente ejemplo muestra de qué manera el hecho de ignorar elementos sin calificación afectará el progreso informado para un usuario a lo largo del curso. Tenga en cuenta:

• La calificación final contempla la puntuación obtenida en cuatro pruebas, dos evaluaciones, un trabajo y un examen final.

• Para determinar la calificación final se suman las puntuaciones de todos los elementos del libro de calificaciones y se las pondera por tipo. Las pruebas valen un 20%. Las evaluaciones valen un 20%. Tanto el trabajo como el examen final valen 30%.

• El libro de calificaciones está configurado para mostrar las puntuaciones como porcentajes.

• En la siguiente tabla se presentan las calificaciones en orden cronológico y los porcentajes redondeados al número entero más próximo.

La siguiente tabla muestra el total y el total ponderado que se visualiza después de que se completa cada actividad. En el cálculo se incluyen los elementos sin calificación. Las formulas para generar el total actual y el total ponderado actual son las siguientes:

• Total: ∑ (Elemento.Intento.PuntosOtorgados) / ∑ (Elemento.PuntosPosibles)

• Total ponderado: ∑ [ (Elemento.Intento.PuntosOtorgados / Elemento.PuntosPosibles) * (Categoría.Ponderación /

Categoría.Número-de-elementos) ] / ∑ (Categoría.Ponderación)

ELEMENTO DEL LIBRO DE CALIFICACIONES

CALIFICAR TOTAL TOTAL PONDERADO

Prueba 1 85 10% 4%

Prueba 2 90 22% 9%

Evaluación 1 88 33% 18%

Prueba 3 75 42% 21%

Prueba 4 80 52% 25%

Trabajo 90 63% 52%

Evaluación 2 80 73% 60%

Examen final 92 85% 88%

Calificación final 88%

La siguiente tabla muestra el total actual y el total ponderado actual que se visualiza después de que se completa cada actividad. Recuerde que los elementos sin calificación están incluidos en el cálculo. Las formulas para generar el total actual y el total ponderado actual son las siguientes:

• Total actual: ∑ (Elemento.Intento.PuntosOtorgados) / ∑ (Elemento.PuntosPosibles sin incluir los valores nulos)

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 421 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

• Total ponderado actual: ∑ [

(Elemento.Intento.PuntosOtorgados/ Elemento.PuntosPosibles) * (Categoría.Ponderación /

Categoría.Número-de-elementos-no- NULOS) ] / ∑ (Categoría.Ponderación sin incluir elementos cuando TODOS los elementos Intento.PuntosOtorgados=NULO)

ELEMENTO DEL LIBRO DE CALIFICACIONES

CALIFICAR TOTAL ACTUAL TOTAL PONDE-RADO ACTUAL

Prueba 1 85 85% 85%

Prueba 2 90 88% 88%

Evaluación 1 88 88% 88%

Prueba 3 75 84% 86%

Prueba 4 80 84% 85%

Trabajo 90 85% 87%

Evaluación 2 80 84% 86%

Examen final 92 85% 88%

Calificación final 88%

Para conocer más acerca de los cálculos del libro de calificaciones observe cómo se calcula el total ponderado actual después de que el alumno ha recibido una calificación en el trabajo. Recuerde que la formula para calcular el total ponderado actual es:

[ (Elemento.Intento.PuntosOtorgados / Elemento.PuntosPosibles) * (Categoría.Ponderación / Categoría.Número-de-elementos-no-NULOS)] / (Categoría.Ponderación sin incluir cuando TODOS los elementos Intento.PuntosOtorgados=NULO)

Prueba 1: [(85/100) * (.2/4)] = .0425

Prueba 2: [(90/100) * (.2/4)] = .045

Evaluación 1: [(88/100) * (.2/1)] = .176

Prueba 3: [(75/100) * (.2/4)] = .0375

Prueba 2: [(80/100) * (.2/4)] = .04

P: [(90/100) * (.3/1)] = .27

Suma = .611

Total actual = .611/.7 = .873

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 422 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

DESCARGAR LIBRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

Los profesores pueden descargar y guardar un libro de calificaciones como archivo delimitado por comas para utilizar en un programa de hoja de cálculo. Ese archivo o los elementos del libro de calificaciones de ese archivo, se pueden cargar posteriormente a un libro de calificaciones.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Descargar libro de calificaciones, siga los pasos que figuran a continuación.

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Seleccione la opción Descargar calificaciones.

Descargar libro de calificaciones

Haga clic en Descargar y seleccione la ubicación donde se guardará el archivo del libro de calificaciones. La descarga de un libro de calificaciones no elimina ninguna información del libro de calificaciones.

NOTA: Las columnas Total y Total ponderados están incluidas en un libro de calificaciones descargado. Sin embargo, esas columnas no se incluirán al cargar un libro de calificaciones, porque se generan mediante cálculos dentro del libro de calificaciones. El profesor no puede manipular los datos de esas áreas.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 423 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CARGAR LIBRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

Los profesores pueden cargar información del libro de calificaciones al Blackboard Learning System desde la página Cargar libro de calificaciones.

La carga del libro de calificaciones no se realizará correctamente si falta el nombre de usuario en cada fila de datos. Además, el libro de calificaciones no procesará los datos de ningún nombre de usuario que no esté inscrito como usuario en un curso del Learning System. Los cambios a las columnas de nombre y apellidos no se procesarán.

Nota: para obtener mejores resultados, los profesores deben manipular y cargar un libro de calificaciones descargado del Blackboard Learning System (versión 6 o posterior). No se recomienda a los profesores crear un Libro de calificaciones nuevo desde cero y después cargarlo. Tampoco es posible cargar un Libro de calificaciones de una versión anterior del Blackboard Learning System, como Blackboard 5.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Cargar libro de calificaciones, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Haga clic en Cargar libro de calificaciones.

Cómo cargar un libro de calificaciones

Haga clic en Examinar y seleccione el archivo a cargar al Libro de calificaciones. Se abrirá la página Seleccionar columna a importar. En esa página el profesor puede especificar qué elemento desea cargar al libro de calificaciones. Cuando se carga un Libro de calificaciones las calificaciones existentes no se pierden ni se sobrescriben automáticamente. En las páginas Web siguientes el profesor selecciona la información que desea cargar y sobrescribir.

Los Libros de calificaciones se pueden cargar como archivos .csv (utilizando una hoja de cálculo o .txt (archivos sin formato). Al cargar como un archivo .txt, verifique que el archivo tenga el formato siguiente:

"Apellidos, Nombre (Nombre de usuario) | ID de "elemento1", "elemento2","prueba4","sondeo","Total","Total ponderado"

Tenga en cuenta que los valores del total y el total ponderado no se procesarán como parte de la carga. Sólo se cargarán las puntuaciones para los elementos individuales del Libro de calificaciones.

Si el nombre de una columna de origen no coincide con el nombre de una columna de destino, se notificará al usuario. El usuario puede decir si desea o no continuar la operación.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 424 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

Nota: Las columnas Total y Total ponderado no se pueden incluir en la carga de un libro de calificación, porque esos datos se generan mediante cálculos dentro del libro de calificaciones. Los profesores no pueden manipular los datos de esas áreas.

SELECCIONAR COLUMNA A IMPORTAR: ELEMENTOS

Descripción general

En la página Seleccionar columna a importar, los profesores seleccionan los elementos del Libro de calificaciones que desean cargar al Blackboard Learning System. Los profesores pueden elegir sobrescribir un elemento existente (eso no sobrescribe automáticamente las calificaciones de los alumnos) o crear un elemento nuevo del Libro de calificaciones.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Seleccionar columna a importar, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Haga clic en Cargar libro de calificaciones.

3. Seleccione un archivo a cargar en la página Cargar libro de calificaciones y haga clic en Enviar.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Seleccionar columna a importar:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Seleccionar elemento importado

Permite seleccionar en el archivo la columna que se cargará al Libro de calificaciones.

Seleccionar elemento existente

Permite seleccionar en el Libro de calificaciones la columna donde aparecerá el nombre del elemento del Libro de calificaciones que se ha cargado. Si la información debe aparecer en una columna nueva del Libro de calificaciones, seleccione la opción Crear elemento nuevo del Libro de calificaciones. Si se ha seleccionado la opción Crear elemento nuevo del libro de calificaciones, se abrirá la página Modificar elemento de libro de calificaciones.

Funciones

Si un elemento del libro de calificaciones en la opción Seleccionar elemento importado se carga a un elemento existente, el único dato que se cargará y se cambiará es el nombre del elemento de

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 425 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

libro de calificaciones. El profesor selecciona las calificaciones del alumno que se deben cargar y sobrescribir en la página Seleccionar columna a importar: alumnos.

Bottom of Form

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 426 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

SELECCIONAR COLUMNA A IMPORTAR: ALUMNOS

Descripción general

Al cargar información del Libro de calificaciones, los profesores seleccionan uno o más elementos de un archivo de libro de calificaciones que desean cargar en la primera página Seleccionar columna a importar. En la segunda página Seleccionar columna a importar, los profesores seleccionan qué información de Alumno se carga desde el archivo de Libro de calificaciones. Sólo las calificaciones de alumno que se seleccionen en esta página se cargarán al archivo de destino.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Seleccionar columna a importar siga los pasos que se describen a continuación: Página de alumnos.

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Haga clic en Cargar libro de calificaciones.

3. Seleccione un archivo a cargar en la página Cargar libro de calificaciones y haga clic en Enviar.

4. Seleccione el elemento del archivo que desea cargar y haga clic en Enviar.

Funciones

La siguiente tabla muestra información detallada sobre las funciones disponibles en la página Seleccionar columna a importar: Página de alumnos.

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

cargar información del archivo de uno o más alumnos

Las casillas de verificación próximas a los nombres de los alumnos.

añadir información de todos los alumnos del archivo al Libro de calificaciones

Seleccione la opción Todos. Se seleccionarán todas las casillas de verificaciones próximas a los nombres de alumnos.

borrar las casillas de verificación próximas a todos los nombres de alumnos

Seleccione la opción Ninguno. Se eliminarán todas las casillas de verificaciones ubicadas próximas a los nombres de alumnos.

realizar la selección opuesta a los alumnos que tienen casillas de verificación seleccionadas.

Seleccione la opción Seleccionar a la inversa. Las casillas de los alumnos que fueron seleccionados se borrarán y las de los alumnos que no fueron seleccionados se activarán.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 427 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

MODIFICAR UNA CALIFICACIÓN: EVALUACIÓN

Descripción general

Los profesores pueden modificar una calificación de alumno única en la página Modificar calificación. En esta página los profesores también pueden añadir comentarios para los alumnos.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Modificar calificaciones: Evaluación, siga los pasos que figuran a continuación Página Evaluación.

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Seleccione una calificación en la hoja de cálculo.

Funciones

La siguiente tabla muestra información detallada sobre las funciones disponibles en esta página: Si se permiten múltiples intentos para el elemento, cada uno de ellos figurará en el mismo conjunto de opciones.

PARA REALICE LO SIGUIENTE

cambiar la calificación que un alumno recibió en la evaluación

introduzca la nueva calificación en el campo Calificación. Tiene un límite de 6 dígitos en este campo. Por ejemplo: 100.00 ó 123456.

ver los detalles de la evaluación enviada por el alumno

haga clic en Ver para abrir la página Calificar evaluación: Nombre de la evaluación. Esta página permite al profesor ver las respuestas de una prueba enviadas por un alumno, y las respuestas correctas. Los profesores también pueden cambiar el número de puntos que recibe el alumno por una pregunta.

borrar una calificación

Borrar intento. Se restaurará la calificación del elemento.

Cambiar calificación

Los profesores pueden cambiar la calificación del alumno en esta página, en la columna Calificación. Los puntos que un alumno recibe por una pregunta específica se pueden cambiar en la página Calificar evaluación: Nombre de la evaluación, a la que se puede acceder mediante la opción Ver.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 428 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

Anular calificaciones

Los profesores pueden anular la calificación de los alumnos de forma manual en el campo Anular calificación de esta página. La calificación aparecerá en el libro de calificaciones independientemente de la opción de calificación elegida. Por ejemplo, si el profesor selecciona la puntuación más baja para mostrar en el libro de calificaciones, pero introduce una puntuación superior a la más baja de este campo, la puntuación se verá en el campo Anular calificaciones.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 429 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CALIFICAR EVALUACIÓN

Descripción general

El libro de calificaciones permite a los profesores administrar todos los aspectos de las calificaciones de los alumnos. La página Calificar evaluación permite al profesor ver las respuestas de un alumno a las preguntas de la evaluación, así como las respuestas correctas. El profesor puede también modificar la cantidad de puntos que se otorga a un alumno por su respuesta a una pregunta.

Nota: En esta página, los profesores pueden leer y calificar preguntas de redacción

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Calificar evaluación, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el panel de control.

2. Seleccione una calificación en la hoja de cálculo. Se abrirá la página Mis calificaciones.

3. Haga clic en Calificaciones.

Funciones

La siguiente tabla muestra información detallada sobre las funciones disponibles en esta página:

PARA REALICE EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO

borrar el envío del alumno y permitirle volver a realizar la evaluación

haga clic en la opción Borrar intento. El alumno podrá volver a realizar la evaluación.

cambiar el número de puntos que recibió un alumno por una pregunta

cambiar el número de puntos en el campo correspondiente a la pregunta. Los puntos recibidos por una pregunta de redacción se introducen aquí.

Comentarios

Los profesores pueden añadir comentarios a cada intento calificado. Los alumnos verán los comentarios cuando revisen sus calificaciones. Haga clic en la opción Comentarios de la página Modificar calificación para añadir o editar un comentario. Bottom of Form

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 430 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

OPCIONES DE ELEMENTO: PRUEBAS Y SONDEOS

Descripción general

La página Opciones de elemento permite al profesor acceder a áreas donde puede modificar el elemento del libro de calificaciones y ver estadísticas de elementos. Esas opciones permiten al profesor:

• ver todas las calificaciones del alumno para ese elemento

• ver detalles y estadísticas sobre el elemento del libro de calificaciones, tales como promedio de la clase y puntuaciones altas y bajas recibidas

• ver y modificar el elemento, por ejemplo, hacer cambios a la descripción o cambiar la disponibilidad del elemento

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Opciones de elemento, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Seleccione un elemento del libro de calificaciones.

Funciones

La siguiente tabla muestra información detallada sobre las funciones disponibles en esta página:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN

Lista de calificaciones de elemento

Permite ver una lista de alumnos y sus calificaciones en la evaluación.

Detalle de elemento Permite ver las estadísticas de evaluación, como la puntuación promedio y el porcentaje de alumnos que contestaron en forma correcta e incorrecta.

Información de elemento

Permite modificar la información del elemento de libro de calificaciones, como nombre y descripción de elemento.

Detalles de intento de evaluación

Permite ver las estadísticas sobre las respuestas de los alumnos en una evaluación.

Descargar resultados Permite descargar resultados de evaluaciones y sondeos

Bottom of Form

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 431 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

VER CALIFICACIONES DEL ELEMENTO

Descripción general

En la página Ver calificaciones de elemento, el profesor puede ver una lista de las calificaciones del alumno para un elemento del Libro de calificaciones específico.

NOTA: Si se accede a esta página para un sondeo, los campos contendrán una marca de verificación en el caso de los alumnos que ya realizaron el sondeo. Los sondeos no se califican; por lo tanto en esta página no aparecerán calificaciones individuales. Si un usuario ha superado el plazo establecido para un sondeo, se mostrará un signo de admiración. El profesor puede introducir un valor en el campo Calificación. Después de introducido el valor, aparecerá una marca de verificación en el Libro de calificaciones para el sondeo.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Ver calificaciones de elemento, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Seleccione un elemento del libro de calificaciones. Se abrirá la página Opciones de elemento.

3. Haga clic en la opción Lista de calificaciones de elemento.

Ver intento

Los profesores pueden ver el intento de un alumno mediante un clic en la calificación que aparece en el campo Calificación publicada.

Anular calificación

Los profesores pueden anular la calificación que ha recibido un alumno en el campo Anular calificación. Introduzca la nueva calificación y haga clic en la opción Enviar. Al utilizar esta opción, siempre se utilizará la calificación introducida en este campo para calcular la calificación. Por ejemplo, si el profesor ha permitido múltiples intentos y selecciona la opción de calificación más elevada para calificar, con la puntuación de la columna Anular calificación se calcula la calificación, no la calificación más elevada.

Borrar los intentos de todos los alumnos

Con la opción Borrar los intentos de todos los alumnos el profesor puede borrar un intento de evaluación de todos los alumnos de la clase. Por ejemplo, si el profesor decide que los alumnos vuelvan a realizar una prueba que habían realizado en una fecha determinada, con esta opción puede eliminar las calificaciones de aquel día. Seleccione una opción de la lista desplegable y haga clic en Ir. Por ejemplo, al seleccionar Intento con la puntuación más baja, se elimina la puntuación más baja de cada uno de los alumnos.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 432 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

VER DETALLES DE ELEMENTO

Descripción general

El profesor puede ver detalles de un elemento del Libro de calificaciones en la página Mis calificaciones. Entre ellos se incluyen:

• la cantidad de puntos posibles

• el promedio de la clase

• la puntuación alta de la clase

• la puntuación baja de la clase

• la variación de divergencia en relación a las puntuaciones promedio.

NOTA: Esta página es informativa. No es posible modificar o borrar datos.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Ver detalles de elemento, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Seleccione un elemento del libro de calificaciones. Se abrirá la página Opciones de elemento.

3. Haga clic en la opción Detalles de elemento.

Sondeos

Cuando se accede a esta página para un sondeo, los campos no contendrán información. Los sondeos no se califican y las preguntas de sondeo no tienen puntos.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 433 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ESTADÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN

Descripción general

La página Estadísticas de la evaluación permite al profesor ver las estadísticas de una evaluación y de las preguntas de una evaluación específicas. Las estadísticas incluyen:

• la puntuación promedio que reciben los alumnos por la evaluación

• el número de puntos promedio que recibió un alumno por cada pregunta

• el porcentaje por pregunta de respuestas correctas e incorrectas a las preguntas.

NOTA: Esta página es informativa. No es posible modificar ni borrar datos

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Estadísticas de la evaluación, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Seleccione un elemento del libro de calificaciones. Se abrirá la página Opciones de elemento.

3. Haga clic en la opción Detalles de intento de evaluación.

Sondeos

En esta página el profesor pueden ver los resultados de los sondeos. Los resultados de los intentos individuales de cada alumno para los sondeos no están disponibles.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 434 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

DESCARGAR RESULTADOS DE EVALUACIONES

Descripción general

Es posible descargar resultados de evaluaciones para efectuar análisis estadísticos. El análisis se realiza mediante otra aplicación, por ejemplo Microsoft Excel. Sólo los resultados de las preguntas de varias opciones y verdadero/falso se incluyen en una descarga de resultados, ya que esos tipos de preguntas tienen un grupo limitado de respuestas definidas. No se incluyen otros tipos de preguntas, como las de redacción o las de rellenar espacio en blanco.

El archivo de descarga de resultados es un archivo delimitado por comas (.CSV).

Cómo descargar los resultados de una evaluación

Siga estos pasos para descargar resultados:

1. Haga clic en un elemento del libro de calificaciones desde la vista de hoja de cálculo del libro de calificaciones.

2. Haga clic en la opción Descargar resultados, en la página Opciones de elemento.

3. Para descargar los resultados, puede seleccionar Por usuario o Por pregunta y usuario.

4. Haga clic en Aceptar en la página Descargar resultados.

5. Aparecerá el cuadro de descarga de archivo. Seleccione una ubicación y un nombre para el archivo.

NOTA: Si la evaluación tiene más de 40 preguntas, seleccione la opción Por pregunta y usuario. Si selecciona la opción Por usuario, puede aparecer un mensaje de error.

NOTA: el profesor puede advertir que faltan uno o más intentos en la descarga. Esto puede ocurrir debido a un error en la importación, a la presencia de datos dañados, o algún tipo de incidente similar. Cuando esto suceda, aparecerá una advertencia en los archivos de registro del administrador que indicará “Se ha encontrado una entrada de calificación en el libro de calificaciones que no coincide con ningún intento". La base de datos está probablemente dañada.

Cómo analizar los datos

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 435 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

Tenga en cuenta los siguientes puntos al analizar los resultados:

• Cada fila representa un intento de evaluación. Si un usuario intenta dos veces efectuar una evaluación, sólo aparecerá el intento más reciente.

• Las preguntas y las respuestas se informan en el orden presentado ante el alumno. Si una evaluación incluye preguntas aleatorias, cada línea de los resultados informará preguntas en un orden diferente (la pregunta 1 para un alumno puede ser la pregunta 5 para otro alumno).

• Los resultados de sondeos no mostrarán datos de usuario para cada intento.

• No se informarán los resultados de usuarios con roles de profesor, evaluador o profesor asistente.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 436 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

MODIFICAR CALIFICACIONES: ACTIVIDAD

Descripción general

Cuando un alumno envía una actividad, ésta aparece en el libro de calificaciones, donde el profesor puede acceder a ella y calificarla. El profesor puede modificar una calificación de alumno única en la página Modificar calificaciones, hacer notas y añadir comentarios para el alumno. Los alumnos acceden a sus calificaciones y a los comentarios del profesor mediante el menú del curso.

NOTA: Las actividades se crean mediante la opción Añadir actividad en un área del curso.

Cómo encontrar esta página

Siga los pasos que figuran a continuación para abrir la página Ver calificaciones: Actividades.

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Seleccione una calificación de actividad en la página Ver hoja de cálculo.

Funciones

La siguiente tabla muestra información detallada sobre las funciones disponibles en esta página:

PARA REALICE LO SIGUIENTE

introducir o cambiar la calificación que recibió un alumno por la actividad

introduzca la nueva calificación en el campo Calificación. Tiene un límite de 6 dígitos en este campo. Por ejemplo: 100.00 ó 123456.

ver la actividad y añadir comentarios

Haga clic en Ver para abrir la página Calificar actividad: Nombre de actividad. Esta página permite al profesor visualizar la actividad enviada por el alumno. El profesor puede introducir una calificación, enviar comentarios para el alumno y cargar archivos.

borrar una calificación

Borrar intento. Se restaurará la calificación del elemento.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 437 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CALIFICAR UNA ACTIVIDAD

Descripción general

Cuando un alumno envía una actividad, aparece un enlace a su trabajo en el libro de calificaciones, donde los profesores puede revisarla, responder y calificarla. El profesor puede revisar la actividad del alumno en la página Calificar actividad. Los alumnos sólo pueden enviar una actividad una vez, a menos que su intento haya sido borrado por el profesor en la página Calificar actividad.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Calificar actividad, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Haga clic en la puntuación de la Actividad de un usuario en particular que necesita ser calificada.

3. Haga clic en la opción Ver de la página Modificar calificación.

Campo

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información sobre la actividad

Nombre El nombre de la actividad.

Instrucciones Las instrucciones para esta actividad

Archivos de actividad

Archivos cargados por el profesor al crear la actividad.

Borrar intento Permite hacer clic en Borrar intento para eliminar la actividad del alumno. Una vez seleccionada esta opción, el alumno podrá volver a enviar la actividad.

Trabajos de los alumnos

Comentarios de los alumnos

Comentarios introducidos por el alumno al enviar la actividad.

Archivos de los alumnos

Archivos cargados por el alumno al enviar la actividad.

Comentarios a los alumnos

Calificar Permite introducir una calificación para la actividad.

Comentarios Permite introducir comentarios para que el alumno los vea al acceder a la calificación de la actividad.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 438 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Adjuntar archivo local

Haga clic en la opción Examinar para seleccionar un archivo almacenado localmente. Haga clic en las opciones Enviar o Añadir otro archivo para adjuntar.

Copiar archivo del Content Collection

Haga clic en Examinar y seleccione un archivo como documento adjunto de la Content Collection

Archivos adjuntos actuales

Permite ver los archivos actuales adjuntos a los comentarios del profesor. El alumno podrá ver esos archivos cuando acceda a su calificación de la actividad. Si se deben adjuntar varios archivos, haga clic en Añadir otro archivo para añadir archivos adicionales.

Eliminar un archivo

Después de que se añade un archivo, aparece el botón Eliminar próximo al mismo. Haga clic en ese botón para eliminar el archivo.

Notas del profesor

Notas Permite introducir notas a la actividad. Sólo el profesor puede ver esas notas.

Adjuntar archivo local

Haga clic en la opción Examinar para seleccionar un archivo almacenado localmente. Haga clic en las opciones Enviar o Añadir otro archivo a adjuntar.

Copiar archivo del Content Collection

Haga clic en Examinar y seleccione un archivo de la Content Collection para añadirlo como documento

Archivos adjuntos actuales

Permite ver los archivos actuales adjuntos a las notas del profesor. Sólo el profesor puede visualizar esos archivos. Si se deben adjuntar varios archivos, haga clic en Añadir otro archivo para añadir archivos adicionales.

Eliminar un archivo Después de que se añade un archivo, aparece el botón Eliminar próximo al mismo. Haga clic en ese botón para eliminar el archivo.

Copiar archivos de Content Collection

Los usuarios pueden seleccionar archivos almacenados en Content Collection para añadirlos a diferentes áreas del curso, como actividades, elementos y evaluaciones. Seleccione la opción Examinar próxima a Copiar archivo de la Content Collection. Se abrirá una ventana nueva que mostrará la vista de Content Collection. Una vez que se haya seleccionado el archivo, escoja Enviar o Añadir otro archivo para adjuntarlo.

Una vez que se hayan adjuntado los archivos, seleccione Adjuntar archivo local o Copiar archivo de la Content Collection. Si se debieran enviar archivos que se encuentran almacenados tanto localmente como en la Content Collection, utilice una de las opciones para seleccionar un archivo, haga clic en Añadir otro archivo, y luego utilice la otra opción para seleccionar los otros archivos.

NOTA: la opción Copiar archivo de la Content Collection sólo está disponible si se instala el Blackboard Content System y si la opción ha sido establecida como disponible por el administrador del sistema.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 439 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

OPCIONES DE ELEMENTO: ACTIVIDADES

Descripción general

Cuando un alumno envía una actividad, ésta aparece en el libro de calificaciones, donde el profesor puede acceder a ella y calificarla. La página Opciones de elemento permite al profesor acceder a áreas donde puede calificar una actividad, ver estadísticas de alumnos de una actividad y eliminar archivos asociados a las actividades.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Opciones de elemento: Actividades, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Seleccione un elemento de actividad en el libro de calificaciones.

Funciones

La siguiente tabla muestra información detallada sobre las funciones disponibles en esta página:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN

Lista de calificaciones de elemento

Permite ver una lista de alumnos y sus calificaciones para la actividad.

Detalle de elemento Permite ver las estadísticas de la actividad.

Información de elemento

Permite modificar la información del elemento de libro de calificaciones, como nombre y descripción de elemento.

Descarga de elemento Permite descargar actividades enviadas por los alumnos.

Limpieza de archivo de elemento

Permite eliminar archivos para alumnos específicos.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 440 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

DESCARGAR UNA ACTIVIDAD

Descripción general

Cuando un alumno envía una actividad, ésta aparece en el libro de calificaciones, donde el profesor puede acceder a ella y calificarla. La página Descargar actividades permite al profesor descargar actividades de alumnos y guardarlas.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Descargar actividad, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Seleccione un elemento de actividad en el libro de calificaciones. Se abrirá la página Opciones de elemento.

3. Haga clic en la opción Descarga de elemento.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Seleccionar alumnos

Activar todos Permite seleccionar esta opción para descargar los archivos para todos los alumnos de la lista que hayan enviado actividades.

Activar elementos sin calificación

Permite seleccionar esta opción para activar las casillas de verificación y descargar los archivos para los alumnos cuyas actividades no se hayan calificado.

Desactivar todos Permite seleccionar esta opción para cancelar la selección de todas las casillas de verificación.

Cómo descargar actividades

El profesor debe seleccionar las casillas de verificación próximas a las actividades de alumno que desee descargar. Es posible seleccionar una o varias casillas de verificación. Después de seleccionar la opción Enviar, se abrirá la página Descargar actividad. Haga clic en el enlace en esta página para guardar las actividades exportadas en una ubicación en el disco duro, donde se pueda acceder a ellas. El nombre de archivo incluirá automáticamente el nombre de usuario del alumno que envió el archivo.

Por ejemplo, un archivo enviado por María Rodríguez (nombre de usuario “mrodriguez”) para la actividad de la Semana 1 se llamará:

Actividad_Semana_1_mrodriguez Bottom of Form

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 441 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ELIMINAR ARCHIVOS DE ACTIVIDAD

Descripción general

Cuando un alumno envía una actividad, ésta aparecerá en el libro de calificaciones donde el profesor puede acceder a ella y calificarla. La página Eliminar archivos de actividad permite al profesor eliminar archivos adjuntos a una actividad. Esto incluye:

• archivos enviados por un alumno

• archivos que el profesor ha incluido en sus comentarios en la página Calificar actividad

• archivos que el profesor ha incluido en sus notas en la página Calificar actividad

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Eliminar archivos de actividad, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Seleccione un elemento de actividad en el libro de calificaciones. Se abrirá la página Opciones de elemento.

3. Haga clic en la opción Limpieza de archivo de elemento.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de esta página:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Seleccionar alumnos

Activar todos Permite seleccionar esta opción para seleccionar y eliminar todos los archivos asociados a una actividad.

Activar todos los archivos de alumno

Permite seleccionar esta opción para seleccionar y eliminar todos los archivos enviados por un alumno para una actividad.

Comprobar todos los archivos del profesor para los alumnos

Permite seleccionar esta opción para seleccionar y eliminar archivos enviados por el profesor a un alumno para una actividad. Esos archivos se adjuntan en la página Calificar actividad: Nombre de actividad.

Comprobar todos los archivos personales del profesor

Permite seleccionar esta actividad para eliminar archivos adjuntos por un profesor a una actividad para notas personales. Esos archivos se adjuntan en la página Calificar actividad: Nombre de actividad.

Verificar calificados Permite seleccionar esta opción para seleccionar y eliminar los archivos de actividades que han sido calificados.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 442 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Desactivar todos Permite seleccionar esta opción para cancelar la selección de todas las casillas de verificación.

NOTA: es posible seleccionar uno o varios archivos en las casillas de verificación del lado izquierdo, haciendo clic en la tecla Control.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 443 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

OPCIONES DE USUARIO

Descripción general

El profesor puede ver detalles sobre un alumno en la página Opciones de usuario. Eso incluye información personal, como dirección y número telefónico, e información estadística sobre su rendimiento en el curso.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Opciones de usuario, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Seleccione un nombre de alumno en la Hoja de cálculo.

Funciones

La siguiente tabla muestra información detallada sobre las funciones disponibles en esta página:

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN

Lista de calificaciones de usuario

Permite ver una lista de alumnos y sus calificaciones en la evaluación.

Detalle de usuario Permite ver estadísticas sobre un alumno, como su calificación promedio en la Evaluación.

Información de usuario Permite ver información sobre un alumno, como su nombre y dirección.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 444 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

VER INFORMACIÓN DE USUARIO

Descripción general

El profesor puede ver información de los alumnos, como dirección y número telefónico, en la página Ver información de usuario.

NOTA: esta página es informativa. No es posible modificar o borrar datos.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Ver información de usuario, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Seleccione un nombre de alumno en la Hoja de cálculo. Se abrirá la página Opciones de usuario.

3. Seleccione la opción Información de usuario.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 445 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

VER CALIFICACIONES DEL USUARIO

Descripción general

El profesor puede ver todas las calificaciones de un alumno específico en la página Ver calificaciones del usuario.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Ver calificaciones del usuario, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Seleccione un nombre de alumno en la Hoja de cálculo. Se abrirá la página Opciones de usuario.

3. Seleccione la opción Lista de calificaciones del usuario.

Función

El profesor puede ver y modificar las calificaciones de un alumno en la página Ver calificaciones del usuario. Para modificar una calificación, introduzca el valor nuevo en la casilla Anular próxima a la Calificación calculada y haga clic en Enviar. La calificación se actualizará en el Libro de calificaciones.

NOTA: los sondeos no se califican; por lo tanto en esta página no aparecerán calificaciones individuales. Aparecerá una marca de verificación en lugar de la calificación. Si un usuario ha superado el plazo establecido para un sondeo, se mostrará un signo de admiración. El profesor puede introducir un valor en el campo Calificación. Después de introducido el valor, aparecerá una marca de verificación para el sondeo.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 446 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

VER DETALLES DE USUARIO

Descripción general

La página Ver detalles de usuario muestra las estadísticas generales del Libro de calificaciones de un alumno específico, como su calificación promedio.

NOTA: esta página es informativa. No es posible modificar o borrar datos.

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Ver detalles de usuario, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione la opción Libro de calificaciones en el Panel de control.

2. Seleccione un nombre de alumno en la Hoja de cálculo. Se abrirá la página Opciones de usuario.

3. Seleccione la opción Detalles de usuario.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 447 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

VISTAS DEL LIBRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

La página Vistas del libro de calificaciones permite al profesor ver el libro de calificaciones por elemento o por usuario. Esto resulta especialmente útil para localizar y modificar información en cursos con gran cantidad de alumnos y muchos elementos de libro de calificaciones.

La página Vistas del libro de calificaciones incluye enlaces que muestran a los usuarios en el libro de calificaciones o los elementos del el libro de calificaciones. Es una herramienta para efectuar búsquedas rápidas en el libro de calificaciones.

Cómo encontrar esta página

Para abrir esta página haga clic en la opción Vistas del libro de calificaciones, en la sección Evaluaciones del panel de control.

Funciones

En la página Vistas del libro de calificaciones se encuentran disponibles las siguientes funciones:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

acceder a una lista de elementos del libro de calificaciones

Ver calificaciones por elemento

acceder a una lista de los usuarios que aparecen en el libro de calificaciones

Cómo ver calificaciones por usuario

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 448 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

VER CALIFICACIONES POR ELEMENTO DEL LIBRO DE CALIFICACIONES

Descripción general

La página Ver calificaciones por elemento del libro de calificaciones muestra una lista de todos los elementos que se encuentran en el libro de calificaciones. Mediante esta página se puede acceder a los detalles de cada elemento del Libro de calificaciones. La página también contiene un filtro para facilitar la búsqueda de elementos.

Cómo encontrar esta página

Siga estos pasos para encontrar la página Ver calificaciones por elemento:

1. Haga clic en la opción Vistas del libro de calificaciones en el panel de control.

2. Haga clic en la opción Ver calificaciones por elemento.

Funciones

Las siguientes funciones están disponibles en la página Ver calificaciones por elemento de libro de calificaciones:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

ordenar elementos Haga clic en el signo de intercalación en la parte superior de cada columna para ordenar la lista de elementos de esa columna. Los elementos aparecerán en orden alfabético (A a Z), cronológico (del más reciente al más antiguo) o numérico (de mayor a menor).

mostrar sólo determinados elementos

la lista desplegable Filtrar elementos por categoría, y seleccione una categoría. Haga clic en Ir para ver una lista de los elementos incluidos en esa categoría.

ver detalles de un elemento en particular

el nombre del elemento en la lista. Se abrirá la página Opciones de elemento correspondiente a esa categoría de elemento.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 449 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

VER CALIFICACIONES POR USUARIO

Descripción general

La página Ver calificaciones por usuario muestra una lista de todos los usuarios que se encuentran en el libro de calificaciones. Mediante esta página se puede acceder a los detalles del libro de calificaciones sobre cada usuario. La página también contiene un filtro para facilitar la búsqueda de usuarios.

Cómo encontrar esta página

Siga los pasos a continuación para abrir la página Ver calificaciones por usuario:

1. Haga clic en la opción Vistas del libro de calificaciones en el panel de control.

2. Seleccione Ver calificaciones por usuario.

Funciones

Las siguientes funciones están disponibles en la página Ver calificaciones por usuario:

PARA. . . HAGA CLIC EN . . .

mostrar sólo determinados usuarios

la lista desplegable, Filtrar usuarios por apellido, y seleccione una letra. Haga clic en Ir para ver una lista de usuarios cuyo apellido comience con esa letra.

ver detalles de un usuario en particular

el nombre del usuario en la lista. Se abrirá la página Opciones de usuario.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 450 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ESTADÍSTICAS DEL CURSO

Descripción general

El profesor puede utilizar el área Estadísticas del curso para generar informes sobre la utilización y la actividad del curso. El profesor puede ver la utilización de un alumno específico, para determinar si está utilizando el curso en forma activa. El informe aparece como un diagrama gráfico.

Al ver informes que incluyen estadísticas de visitas o accesos, tenga en cuenta que se contabiliza una visita cada vez que se envía una solicitud al Blackboard Learning System. Por ejemplo, al efectuar el seguimiento de la utilización del área Comunicación: un alumno accede al área Comunicación (1 visita), hace clic en Tableros de discusión (2 visitas), hace clic en un foro (3 visitas) y hace clic en un mensaje para leerlo (4 visitas).

Cómo encontrar esta página

Para abrir la página Estadísticas del curso, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Seleccione un curso que esté impartiendo y abra el panel de control.

2. Haga clic en la opción Estadísticas del curso en el área Evaluaciones.

Campos

La siguiente tabla muestra información detallada sobre los campos de la página Estadísticas del curso:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Seleccionar filtro de informe

Tipo de informe Permite seleccionar uno de los siguientes informes:

• Resumen general de uso

• Accesos por área de curso

• Accesos por grupos

• Accesos por foro

Período de tiempo Permite hacer clic en la opción Fecha de inicio y seleccionar una fecha para comenzar el informe. Permite seleccionar la opción Fecha de finalización y elegir una fecha para finalizar el informe. Si no se selecciona una fecha de finalización, el informe comenzará en la fecha de inicio y finalizará en la fecha actual.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 451 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CAMPO DESCRIPCIÓN

Usuarios Permite seleccionar Todos los usuarios para ver un informe que contenga información sobre todos los usuarios que hayan tenido acceso al curso. Permite seleccionar Usuarios seleccionados para ver un informe sobre usuarios específicos. Si selecciona esta opción, elija en la casilla que se encuentra a continuación a los usuarios que incluirá en el informe. Para seleccionar más de un usuario mantenga pulsadas las teclas MAYÚS o Control.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 452 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

SISTEMA DE ADVERTENCIA PREVIA

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE ADVERTENCIA PREVIA

Acerca del sistema de advertencia previa

El sistema de advertencia previa es una herramienta que se utiliza para comunicar advertencias a los alumnos o los observadores que se está empezando a producir un problema de rendimiento o que dicho problema se está agravando. Las advertencias se pueden generar en función del rendimiento calificado, por tareas del curso que se han realizado con retraso o que no se han realizado, o por la asistencia al curso en línea. El profesor puede elegir entre comunicar una advertencia concreta sólo al alumno, al alumno y un padre o asesor asignado como observador, o sólo al observador del alumno. Además, el profesor tiene control sobre el mensaje cada vez que se comunica una advertencia. El profesor puede utilizar el mensaje predeterminado o modificarlo para comunicar de una forma más precisa la gravedad de la situación.

Información relevante acerca del sistema de advertencia previa

Al utilizar el sistema de advertencia previa, tenga en cuenta los siguientes puntos clave:

• El sistema de advertencia previa no supervida el curso de forma continuada. El profesor debe consultar el sistema de advertencia previa de forma periódica y hacer clic en Actualizar para descubrir incidentes de rendimiento de los alumnos que hayan activado una alerta. El sistema de advertencia previa concreta estos incidentes y permite al profesor informar de una forma sencilla acerca de los problemas; el sistema de advertencia previa no detecta automáticamente los problemas ni notifica a los alumnos y los observadores. Recuerde actualizar las reglas manualmente de forma regular.

• El administrador del sistema puede desactivar el acceso al sistema de advertencia previa en función de las políticas de la institución. Aunque el sistema de advertencia previa se encuentre activado en el nivel del sistema, el profesor podrá desactivarlo dentro del curso.

• El sistema de advertencia previa conserva un registro de alertas enviadas a los usuarios. Es posible realizar búsquedas en el registro y se puede utilizar para comprobar si un alumno ha sido alertado de un problema.

El sistema de advertencia previa y el libro de calificaciones

El sistema de advertencia previa está diseñado para funcionar estrechamente con el libro de calificaciones. Las reglas del sistema de advertencia previa utilizan los resultados del libro de calificaciones para crear reglas y crear alertas de rendimiento de los alumnos basadas en estas reglas. En concreto, el sistema de advertencia previa puede activar una alerta basada en las calificaciones registradas en el libro de calificaciones. Además, las actividades y evaluaciones que no se han completado en la fecha límite también se pueden utilizar para activar una alerta.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 453 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

El sistema de advertencia previa y el panel de control de rendimiento

En el panel de control de rendimiento se incluye información acerca de las alertas del sistema de advertencia previa. En la columna de advertencia previa aparece el número de advertencias y el número total de reglas que pueden activar una advertencia. Si hace clic en los datos de esta columna se abrirá el sistema de advertencia previa. La columna del sistema de advertencia previa sólo aparecerá si la herramienta se encuentra activada en el curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 454 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ADMINISTRAR LAS REGLAS DEL SISTEMA DE ADVERTENCIA PREVIA

Descripción general

Las reglas determinan el momento en que el sistema de advertencia marca el rendimiento de un alumno. Es el profesor quien debe comunicar la advertencia al usuario a través del registro de notificación. Existen tres opciones para las reglas:

• Regla de calificación: Identifica el momento en que el rendimiento de un alumno en una actividad, una evaluación o un elemento calificado manualmente es menor o igual que un determinado nivel. Es posible definir una regla de calificación que identifique el momento en que un usuario supere un nivel de rendimiento. Puede ser una herramienta útil para un comentario positivo.

• Regla de fecha de vencimiento: Identifica el momento en que un alumno no completa la tarea del curso en la fecha límite. Una regla de fecha de vencimiento sólo se puede utilizar para realizar un seguimiento de una actividad o evaluación creada a través de Blackboard Learning System. Las reglas de fecha de vencimiento no se pueden crear para elementos calificados manualmente.

• Regla de último acceso: Identifica la última vez que un alumno accedió al curso en línea.

Tenga en cuenta que las reglas no están constantemente en ejecución en segundo plano buscando eventos. Actualice de forma regular el sistema de advertencia previa para ejecutar las reglas y buscar eventos que puedan activar una advertencia.

Añadir regla

Siga estos pasos para añadir una regla.

1. Abra el panel de control.

2. Seleccione Sistema de advertencia previa.

3. Haga clic en Añadir regla de calificación, Añadir regla de fecha de vencimiento o Añadir regla de último acceso.

4. Introduzca un nombre y la disponibilidad de la regla y, a continuación, defina los criterios de la regla.

Modificar regla

Siga estos pasos para modificar una regla.

1. Abra el panel de control.

2. Seleccione Sistema de advertencia previa.

3. Haga clic en Modificar para modificar una regla de la lista.

4. Modifique los criterios y la información de la regla.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 455 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

También es posible modificar la disponibilidad de una regla. Para ello, seleccione la regla, junto con varias otras reglas si lo desea, en la lista de la página Sistema de advertencia previa y, a continuación, haga clic en Disponible o No disponible en la barra de acción.

Eliminar regla

Siga estos pasos para eliminar una regla.

1. Abra el panel de control.

2. Seleccione Sistema de advertencia previa.

3. Seleccione una o varias reglas de la lista.

4. Haga clic en Eliminar. Confirme que las reglas seleccionadas se debe eliminar.

Actualizar reglas

Siga estos pasos para actualizar las reglas.

1. Abra el panel de control.

2. Seleccione Sistema de advertencia previa.

3. Seleccione una o varias reglas de la lista.

4. Haga clic en Actualizar en la barra de acción. Las reglas seleccionadas se ejecutarán y cualquier evento que active la regla creará una advertencia.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 456 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

REVISAR LAS ALERTAS Y NOTIFICAR A LOS USUARIOS

Descripción general

El sistema de advertencia previa ayuda a los profesores a notificar a los alumnos y a los observadores cuando se activa una alerta. Los profesores puede ver las alertas y enviar notificaciones con un clic en una regla de las que aparecen en la página Sistema de advertencia previa.

Ver alertas

Siga estos pasos para ver las alertas generadas a partir de una regla.

1. Abra el panel de control.

2. Seleccione Sistema de advertencia previa.

3. Haga clic en el nombre de una regla de la lista.

4. Se abrirá la página Revisar estado de regla.

En la página Revisar estado de regla aparecen todos los usuarios del curso e identifica si su rendimiento cumple o no los criterios de la regla y muestra los detalles relacionados con el rendimiento. Por ejemplo, si el profesor establece una regla de calificación para activar una alerta para todos los usuarios con una puntuación inferior a 65, en la columna Cumple los criterios de aquellos usuarios con una puntuación inferior a 65 aparecerá Sí. La página también aparecerá cuando al usuario se le notifique su rendimiento. Tenga en cuenta que la comunicación de una alerta a los usuarios no se produce automáticamente. El profesor puede personalizar el mensaje y quién recibirá la alerta.

Por último, haga clic en el nombre de usuario para ver los detalles del rendimiento del usuario frente a todas las reglas.

Enviar mensajes de correo electrónico

Siga estos pasos para enviar notificaciones a los usuarios cuando su rendimiento active una alarma.

1. Abra el panel de control.

2. Seleccione Sistema de advertencia previa.

3. Haga clic en una regla de la lista.

4. Seleccione los usuarios de la lista a los que desee notificar.

5. En la lista desplegable Notificar, elija los destinatarios de la notificación. Puede elegir entre: Sólo usuarios alumnos: Esta opción sólo enviará el mensaje de notificación a los alumnos seleccionados. Sólo usuarios observadores: Esta opción sólo enviará la notificación a aquellos usuarios asignados como observadores a los alumnos seleccionados.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 457 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

Usuarios observadores y alumnos: Esta opción enviará la notificación al alumno y a cualquier observador asignado. Otros: Esta opción permite al remitente introducir las direcciones de correo electrónico de los destinatarios de la notificación. Con todas las opciones, el remitente puede introducir direcciones de correo electrónico adicionales como destinatarios como copia oculta (bcc).

6. Haga clic en Ir. La página Enviar notificación aparecerá con el campo Para relleno con los nombres de aquellos usuarios que van a recibir la notificación.

7. Edite el asunto y el mensaje , y haga clic en Enviar para enviar la notificación. La notificación puede incluir documentos adjuntos. Además, el remitente se puede enviar una copia del mensaje a sí mismo.

Registro de notificación

El registro de notificación sirve como registro de las comunicaciones del sistema de advertencia previa con los usuarios. El registro se puede utilizar para confirmar que los alumnos son conscientes de sus problemas de rendimiento. Siga estos pasos para ver el registro.

1. Abra el panel de control.

2. Seleccione Sistema de advertencia previa.

3. Haga clic en Registro de notificación de la barra de acción.

El registro de notificación muestra cada notificación por usuario individual. Incluye una función de búsqueda para restringir los resultados para buscar una notificación concreta.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 458 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDOS

Sobre la organización y la administración de los contenidos

El módulo Content Collection permite a los profesores almacenar, compartir y publicar contenidos dentro de las carpetas personales del usuario, carpetas del curso y carpetas de la institución. Este capítulo explica cómo organizar y administrar contenidos de manera tal que sean beneficiosos para ellos mismos y para otros usuarios del sistema.

En este capítulo

Este capítulo contiene información sobre los temas siguientes:

TEMA DESCRIPCIÓN

Organizar los contenidos en carpetas

Describe el modo en que se organizan los contenidos dentro de las carpetas

Cómo organizar permisos de carpetas

Explica el modo en que se administran los permisos de carpeta.

Herramientas para compartir y buscar contenidos

Describe las herramientas disponibles para buscar y compartir los contenidos.

Cómo organizar los contenidos de los cursos

Explica el modo de organizar los contenidos y los permisos para los cursos.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 459 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ORGANIZAR CONTENIDOS EN LAS CARPETAS

Acerca de la organización de los contenidos

Antes de añadir cualquier contenido en la Content Collection, los usuarios deben organizar la manera en la que administrarán sus contenidos Esto les permitirá organizar los contenidos de la mejor manera posible para satisfacer sus necesidades personales.

Los archivos de la Content collection están organizados en una estructura de árbol con carpetas anidadas hasta el nivel del área de contenidos inclusive. Esto significa que cada carpeta puede contener otras subcarpetas y archivos. El término elementos se refiere a los archivos y las carpetas.

Una carpeta almacena tanto archivos como otras carpetas. En forma automática las carpetas están disponibles para el usuario que ha añadido el archivo, pero deben compartirse si otros usuarios van a ver la carpeta y sus contenidos. Es importante recordar que todas las carpetas están contenidas en otras carpetas hasta la carpeta de nivel superior (/). Las carpetas principales son las que contienen todas las otras carpetas. Las áreas de contenido, tales como Usuarios, Cursos, Instituciones y bibliotecas, son simples carpetas almacenadas en la carpeta principal.

El sistema no permite el uso de subcarpetas con el mismo nombre en una única carpeta principal. Por ejemplo, no se pueden crear dos carpetas llamadas Proyectos en grupo en el nivel superior de la carpeta del nombre de usuario. El sistema no permite que existan dos archivos con el mismo nombre en una carpeta.

Espacio de contenido privado y espacio de contenido público

Resulta muy útil crear carpetas separadas de contenido personal (espacio privado) y carpetas que estén disponibles para otros usuarios (especio público). Este método permite al usuario tener ciertas carpetas disponibles sólo para ellos, en las que pueden almacenar contenido personal. Por ejemplo, una carpeta personal puede contener trabajos y proyectos en curso, mientras que otra puede tener contenido profesional que no esté listo para ser compartido, tal como Curriculum vitae y cartas de presentación para trabajos. No se otorgan permisos adicionales para estas carpetas personales a ninguna otra persona.

Cuando un documento está listo para ser compartido, se puede copiar o eliminar a una carpeta pública. Por ejemplo, si un profesor o profesora están trabajando en un documento del curso, él o ella pueden crear un borrador en una carpeta personal y luego moverla a una compartida cuando esté completa. La carpeta se comparte con todos los usuarios inscriptos en la clase (espacio público que se establece como disponible sólo a miembros del curso), y permite la colaboración.

Cómo crear una carpeta privada

Una carpeta privada se crea de la misma manera que otras carpetas en la Content Collection, a través de la opción Añadir carpeta. Los permisos otorgados en la carpeta establecen si es privada o no.

En la carpeta de nombre de usuario, una carpeta privada es una subcarpeta que no se comparte con ningún otro usuario. Un usuario puede crear una subcarpeta en su carpeta de nombre de usuario y no otorgar ningún otro permiso de usuario a la misma.

En una carpeta del curso, una carpeta privada puede ser específicamente para el profesor o también puede estar disponible para usuarios con otros roles en el curso. Por ejemplo, una subcarpeta privada puede ser creada con permisos otorgados al profesor, el profesor asistente y el desarrollador del curso. Esta carpeta no estaría disponible para ningún alumno inscrito en el curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 460 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

Cómo crear una carpeta pública

Al igual que las carpetas privadas, las carpetas públicas se crean de la misma manera que las otras, mediante la opción Añadir carpeta. Los permisos otorgados en una carpeta determinan si la misma es para varios usuarios y grupos de usuarios o no. Cualquier usuario con permisos de administración puede compartir los elementos con una audiencia más amplia.

En una carpeta de nombre de usuario, se puede crear y compartir una carpeta pública con un grupo de usuarios que colaboran en un proyecto.

En una carpeta del curso, se puede crear y compartir una carpeta pública con todos los usuarios inscritos en el curso. Esta carpeta incluirá información sobre el curso o artículos que toda la clase necesita leer.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 461 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ORGANIZAR PERMISOS DE CARPETAS

Cómo organizar permisos sobre carpetas

Resulta útil para los usuarios organizar las carpetas de manera que puedan manejar los permisos por carpetas en lugar de hacerlo por archivos. Por ejemplo, crear una carpeta que contenga todos los archivos usados en un proyecto de grupo. De esta manera, toda la carpeta se puede compartir con los miembros del grupo, en lugar de tratar de administrar permisos de elementos separados en diferentes carpetas.

Sólo se deben añadir permisos de lectura a una carpeta de nivel superior, por ejemplo, la carpeta de nombre de usuario. Cada vez que se añada o cambie un permiso en la carpeta de nivel superior, verifique la subcarpetas o archivos designados como privados y controle que todos los permisos adicionales no hayan sido añadidos inadvertidamente, exponiendo la información protegida.

Cómo compartir carpetas

Al añadir carpetas y archivos a la Content Collection, tenga en cuenta con qué usuarios y listas de usuarios se compartirá el contenido. Trate de crear carpetas en las que todos los elementos sean compartidos con los mismos usuarios. Cuando los elementos compartidos con los mismos usuarios se extienden entre diferentes carpetas, puede resultar muy difícil de administrar. Por ejemplo, si el usuario organiza crear documentos que sean aplicables a todos los usuarios en la institución, ellos deben crear una carpeta que será compartida con Todos los usuarios del sistema y luego añadir los elementos específicos a esta carpeta.

Archivos compartidos

En forma automática los archivos están disponibles para el usuario que ha añadido el archivo, pero deben compartirse para que otros usuarios puedan verlos.

Los archivos heredan los permisos de la carpeta en las que se encuentran. Esto significa que si un archivo es añadido a una carpeta que ya tiene permiso de lectura y escritura por parte de ciertos usuarios o listas de usuarios, esos mismos usuarios también tendrán permiso de lectura y escritura en el archivo recientemente añadido.

Opción de sobrescribir en las carpetas

Al modificar o añadir permisos a una carpeta principal, el usuario tiene la opción de aplicar todos los archivos y las subcarpetas para heredar estos permisos. Por ejemplo, si se añaden a una carpeta los permisos de lectura y escritura, y un elemento dentro de la carpeta tiene permisos de lectura, escritura y eliminación, los permisos de eliminación serán eliminados del archivo. Se otorgaría permisos de lectura y escritura a todas las subcarpetas y los archivos que se encuentren en la carpeta principal.

Si no se selecciona esta opción, se concederá a los archivos y las subcarpetas cualquier permiso adicional dado a la carpeta principal, pero no se eliminarán los permisos existentes. Por ejemplo, si se añaden a una carpeta los permisos de Lectura, Escritura y Administración y un elemento dentro de la carpeta tiene permisos de Lectura, Escritura, Eliminación, los permisos del archivo serán de Lectura, Escritura y Eliminación y se añadirá el de Administración.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 462 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

Después de modificar los permisos en una carpeta, el usuario puede modificar los mismos en un elemento, pero estos se sobrescribirán la próxima vez que se modifiquen en la carpeta principal. Esta es una de las razones por las que almacenar elementos con el mismo propósito y audiencia en una carpeta única, hace mucho más fácil la administración de permisos.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 463 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR Y BUSCAR CONTENIDOS

Acerca de las herramientas para compartir y buscar contenidos

Hay varias herramientas disponibles para facilitar la tarea de compartir contenidos y buscar contenidos que se han compartido. Estas opciones dependen del nivel de la carpeta compartida; por ejemplo, otorgar permiso sobre una carpeta de nivel superior versus una subcarpeta. Recuerde que al compartir una carpeta se otorgan permisos sobre todos sus contenidos.

Buscar carpeta

La opción Buscar carpeta permite a los usuarios buscar carpetas de nivel superior para las que tienen permisos; por ejemplo, si otro usuario les ha concedido permiso de lectura sobre una carpeta de nombre de usuario. Cuando se otorga a un usuario permisos sobre una carpeta de nivel superior, la opción Buscar carpeta le permite ubicarla y añadirla a su menú de la Content Collection, lo que facilita el acceso a la carpeta periódicamente.

Los usuarios pueden decidir compartir una carpeta de nivel superior con otros, y en consecuencia adaptar los permisos sobre los contenidos de la misma, limitando los contenidos a los que tales usuarios pueden acceder. Por ejemplo, otorgar a un usuario permiso de lectura sobre la carpeta de nombre de usuario. Después abrir la carpeta y eliminar el permiso de lectura sobre los contenidos que dicho usuario no debe ver. El usuario aún podrá utilizar la opción Buscar carpeta, pero sólo verá contenidos específicos de la carpeta.

Buscar

La búsqueda permite a los usuarios ubicar todos los archivos y las carpetas que se han compartido con ellos. Cuando se realiza una búsqueda, sólo aparecerán aquellos elementos sobre los que el usuario tiene permisos. Si se otorgan permisos sobre una carpeta anidada (y no sobre la carpeta de nivel superior), el usuario puede buscar la carpeta y asignarle un marcador; la opción Buscar carpeta puede no utilizarse sobre las carpetas anidadas.

Ir a ubicación

La función Ir a ubicación permite a los usuarios ir directamente a una carpeta específica que se ha compartido con ellos en la Content Collection. Esta función ahorra tiempo y permite a los usuarios introducir la ruta para abrir una carpeta y marcar la ubicación al mismo tiempo.

Marcadores

Los marcadores permiten un acceso rápido a los contenidos usados frecuentemente, sin tener que navegar a través de varias carpetas. Los marcadores se pueden organizar en carpetas y subcarpetas, según las necesidades del usuario. Esta herramienta es útil cuando se otorgan permisos sobre una carpeta anidada, ya que la herramienta Buscar carpeta puede no utilizarse.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 464 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

Actividades de tarea

Si se espera que un usuario realice acciones sobre o responda a un elemento, es útil enviar una actividad de tarea junto al elemento. Cuando se crea una actividad de tarea, se seleccionan los usuarios para compartir el elemento y se otorgan los permisos. También se puede seleccionar una opción para enviar un mensaje de correo electrónico a dichos usuarios, para informarles que el elemento se ha compartido con ellos y que se le ha adjuntado una actividad de tarea.

Pases

Se pueden usar los pases para compartir un archivo con un usuario, durante un período específico. Esto resulta particularmente útil para compartir archivos con usuarios que no tienen cuentas en el sistema. Cuando se crea un pase, el usuario decide si otorgar permiso de lectura o de lectura y escritura sobre el archivo con el pase. Cuando vence el tiempo asignado al pase, el usuario ya no podrá acceder al archivo.

Portafolios

Los portafolios permiten a los usuarios recolectar y organizar los archivos en páginas Web personalizadas. Estos portafolios se pueden presentar a usuarios individuales o grupos de usuarios. Es importante que los usuarios tengan en cuenta los permisos otorgados a los archivos hacia los que haya enlaces en un portafolio. Si otro usuario tiene permisos (que no sean de lectura) sobre un archivo hacia el que hay enlaces en un portafolio es posible modificar o eliminar el archivo, lo que resulta en problemas para los usuarios del portafolio.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 465 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ORGANIZAR LAS CARPETAS DEL CURSO

Acerca de las carpetas del curso

Una carpeta del curso para cada curso aparece en forma predeterminada bajo la ficha Cursos. Los roles predeterminados con permisos completos (Lectura, Escritura, Eliminación y Administración) a esta carpeta cuando la carpeta se crea por primera vez son profesores, profesores asistentes y desarrolladores de curso. El administrador puede modificar esta configuración predeterminada. Por ejemplo, el administrador puede configurar una carpeta del curso de manera tal que cuando se cree por primera vez, sólo tengan permisos completos los profesores y los profesores asistentes. Es muy importante comprender qué permisos se han otorgado a la carpeta antes de proceder con la configuración de las subcarpetas y permisos adicionales.

Cualquier usuario con permiso de administración en la carpeta del curso, puede otorgar permisos adicionales a otros usuarios. Un profesor puede conceder permiso de lectura a la carpeta del curso a todos los alumnos y permiso de lectura y escritura a una carpeta pública creada bajo la carpeta del curso principal.

Cómo almacenar contenidos únicos del curso

La naturaleza temporaria de los cursos hace que la carpeta del curso (vinculada a la ID del curso) sea útil para almacenar contenido especifico a un solo curso. Si un curso es eliminado, la carpeta vinculada a la ID del curso no estará ya accesible. Si se necesita reutilizar el contenido almacenado en la carpeta del curso, las opciones para copiar y mover elementos estarán disponibles.

Puede resultar más fácil almacenar el contenido usado en varios cursos en la carpeta de la institución o en la carpeta de usuario del profesor. Esto depende de cómo el administrados configura la carpeta de la institución y su disponibilidad. Tenga en cuenta que si el contenido relacionado con el curso está almacenado en la carpeta de un usuario, y no ha sido compartido, no estará disponible si el usuario deja la institución y es eliminado del sistema.

Ejemplos de carpetas

Las subcarpetas dentro de la carpeta del curso pueden ser utilizadas para almacenar contenido tanto privado como público. Los siguientes son algunos de los ejemplos de carpetas que se pueden crear en la carpeta del curso:

Carpeta privada

Una carpeta compartida con el profesor, el profesor asistente y otros roles aplicables del curso que contienen información privada, como resultados de evaluaciones y sondeos. Todos estos usuarios tienen permiso de lectura, escritura, eliminación y administración en la carpeta.

NOTA: el profesor puede decidir retener la carpeta del curso como un área de trabajo y no permitir a los usuarios acceder a ninguno de los elementos de la misma. En cambio, el profesor puede vincular a los elementos de la Content Collection del curso. En este contexto, toda la carpeta del curso seria una carpeta privada.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 466 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

Carpetas de grupo

Las carpetas compartidas con los grupos del curso, las cuales se pueden utilizar como áreas de colaboración del grupo. Hay pocas opciones para configurar esto:

Conceda acceso de lectura a carpetas de curso de nivel superior a todos los alumnos. Elimine permiso de lectura a todas las carpetas privadas. Añada permisos para cada grupo a su respectiva carpeta de grupo. Esta opción permite a los alumnos usar la herramienta Buscar carpeta para localizar la carpeta de grupo.

Conceda a cada grupo permiso para su carpeta de grupo respectiva (no conceda ningún permiso para usuarios del curso a carpetas de curso de nivel superior). Los alumnos pueden utilizar Buscar, Ir a ubicación y Marcadores, para localizar la carpeta.

Carpeta pública

La carpeta compartida con todos los usuarios del curso en donde pueden acceder a materiales relacionados con el curso tales como el programa o lista de lectura. Hay pocas opciones para configurar esto:

• Conceda acceso de lectura a carpetas de curso de nivel superior a todos los alumnos. Elimine permiso de lectura a todas las carpetas privadas. Añada permiso a todos los usuarios de curso a la carpeta pública. Esta opción permite a los alumnos usar la herramienta Buscar carpeta para localizar la carpeta pública.

• Conceda permiso a la carpeta pública a todos los usuarios del curso (no conceda ningún permiso a usuarios del curso a la carpeta de nivel superior). Los alumnos pueden utilizar Buscar, Ir a ubicación y Marcadores, para localizar la carpeta pública.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 467 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

UTILIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL CONTENT SYSTEM

Introducción

Los profesores pueden utilizar durante el curso los elementos de la Content Collection del Blackboard Learning System. Es posible realizar enlaces a archivos y portafolios desde diferentes áreas de un curso, y añadir elementos de un curso a una carpeta en Content collection.

En este capítulo

Este capítulo contiene información sobre las siguientes secciones:

SECCIÓN DESCRIPCIÓN

Añadir elementos de la Content Collection a un curso

Explica cómo añadir elementos de la Content Collection a un curso.

Añadir portafolios a un curso

Explica cómo añadir portafolios a un curso.

Verificador de enlaces del curso

Describe cómo verificar permisos de elementos de la Content Collection hacia los que hay enlaces en un curso.

Cómo copiar archivos a la Content Collection

Explica cómo copiar archivos de un curso a la Content Collection

Elementos de la Content Collection durante los procesos Exportar/Importar y Archivar/Restaurar

Explica el comportamiento de los elementos de la Content Collection cuando se importa o restaura un paquete de curso.

Copia del curso y elementos de la Content Collection

Explica cómo funcionan los elementos de la Content Collection durante una copia de curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 468 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

AÑADIR ELEMENTOS DEL CONTENT SYSTEM A UN CURSO

Descripción general

Para los profesores, es fácil añadir rápidamente los materiales almacenados en la Content Collection a sus cursos del Blackboard Learning System . Los elementos de Content Collection se reconocen como otro tipo de contenidos, como las Unidades didácticas, que pueden añadirse a un curso.

Los profesores tienen dos opciones para añadir elementos desde Content Collection a un curso. Los elementos pueden añadirse mediante la opción Añadir contenido de Content Collection, disponible en las Áreas de contenidos, o mediante los botones de acción de la tercera fila disponibles en el Editor de cuadros de texto.

Cómo añadir contenidos del Content System a un curso

Es posible añadir contenidos de Content Collection a cualquier área de contenidos de un curso, como Información del curso o Documentos del curso. Para añadir un elemento desde Content Collection a un Área de contenidos, siga los pasos que figuran a continuación:

1. Abra el Panel de control de un curso.

2. Abra un área de contenidos, tal como Documentos del curso.

3. Haga clic en Añadir elemento. En la página Añadir elemento, seleccione Examinar en Vincular a recopilación de contenido.

Cómo añadir un enlace a un elemento del Content System desde el editor de cuadros de texto

Los usuarios pueden añadir enlaces a elementos de Content Collection desde el Editor de cuadros de texto. Siga estos pasos para añadir un enlace a un elemento de la Recopilación de contenidos:

1. Abra el Panel de control de un curso.

2. Abra un área del curso que incluya contenidos para los cuales el editor de cuadros de texto esté disponible, como Anuncios o Tablero de discusión.

3. Seleccione una opción en la tercera fila del Editor de cuadros de texto.

El elemento de Content Collection al que se realizará un enlace se selecciona en la página que se abre. Seleccione la opción Examinar próxima al campo Enlace de Content Collection. La Content Collection se abrirá en una ventana nueva. Localice el elemento de Content Collection, selecciónelo y haga clic en Enviar.

Es muy importante dejar en blanco los campos Examinar y Especificar URL. Estos campos no se utilizan para añadir elementos desde Blackboard Content Collection.

NOTA: El administrador del sistema puede desactivar el editor de cuadros de texto. Los botones de acción de la tercera fila no estarán disponibles si esta función está desactivada.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 469 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

Según el tipo de elemento que se añada, en esta página puede haber opciones adicionales disponibles. Para obtener más información, consulte el tema Editor de cuadros de texto de este manual.

NOTA: El administrador del sistema puede desactivar los enlaces del editor de cuadros de texto. Los botones de acción de la tercera fila no estarán disponibles si esta función está desactivada.

Permiso concedido para elementos añadidos a los cursos

Al añadir un elemento de la Recopilación de contenidos a un curso, todos los usuarios del curso tendrán permiso de lectura del elemento en forma automática. La página Permisos correspondiente al elemento en Content Collection indicará que Todos los usuarios del curso tienen permiso de lectura.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 470 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

AÑADIR PORTAFOLIOS A UN CURSO

Descripción general

Para los profesores es fácil añadir rápidamente los portafolios almacenados en la Content Collection a sus cursos del Blackboard Learning System. Todos los usuarios inscritos en el curso pueden ver estos portafolios.

NOTA: el administrador del sistema puede desactivar los portafolios. Esta opción no estará disponible en los cursos si dicha herramienta está desactivada.

Cómo compartir un portafolio con un curso

1. Es posible compartir los portafolios creados en la Content Collection con los usuarios de un curso del Blackboard Learning System. Para compartir un portafolio con un curso, siga estos pasos:

2. Seleccione vista de carpeta del menú de Content Collection.

3. En el encabezado Portafolios, haga clic en la opción Mis portfafolios.

4. Seleccione la opción Administrar próxima al portafolio a compartir con el curso.

5. Haga clic en la opción Compartir portafolio.

6. Seleccione la opción Compartir con el curso en la lista desplegable de la barra de acción, y haga clic en la opción Ir.

7. Introduzca la ID de curso del curso. El Portafolio puede compartirse con varios cursos; separe las ID de curso mediante comas.

8. Se abrirá una página de confirmación que indica a cuáles cursos se ha concedido acceso al portafolio.

Una vez que un portafolio es compartido, debe establecerse como disponible en el curso para que los usuarios puedan acceder a él.

Cómo establecer los portafolios como disponibles para los usuarios de un curso

Los portafolios se establecen como disponibles para los usuarios de un curso mediante el Menú del curso. Antes de añadir portafolios al menú del curso, el profesor debe activarlos en el curso. Siga estos pasos:

1. Seleccione la opción Administrar herramientas en Opciones del curso del panel de control.

2. Seleccione la opción Activar herramientas de Blackboard.

3. Seleccione la opción Disponibilidad próxima a Portafolios.

4. Vuelva al panel de control.

5. Seleccione la opción Administrar menú del curso en las Opciones del curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 471 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

6. Seleccione la opción Añadir área de herramientas.

7. Seleccione la opción Portafolio en la lista desplegable Tipo de área, e introduzca un nombre para el área (por ejemplo, Portafolios del curso) en el campo Nombre del área. Seleccione la opción Establecer como disponible para alumnos/usuarios participantes.

En el menú del curso aparecerá el área Portafolios del curso. En esta área los usuarios podrán ver los portafolios compartidos con el curso.

Ubicación de los portafolios en el panel de control

Todos los portafolios que han sido compartidos con un curso están localizados en la página Portafolios del curso. Siga estos pasos para abrir la página Portafolios del curso:

1. Abra el panel de control de un curso del Blackboard Learning System.

2. Seleccione la opción Portafolios del curso en el área Herramientas del curso.

3. Seleccione el título de un Portafolio para abrirlo y verlo.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 472 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

VERIFICADOR DE ENLACES DEL CURSO

Descripción general

El Verificador de enlaces del curso permite a los profesores verificar los enlaces a elementos de la Content Collection que han sido añadidos a un curso. Por ejemplo, si un elemento de la Content Collection es eliminado después de que un profesor ha creado un enlace, el Verificador de enlaces lo detectará y advertirá al profesor acerca del enlace roto. Según la situación, algunos enlaces interrumpidos pueden repararse y otros no.

Cuando se añade a un curso un enlace a un elemento de la Content Collection, se concede permiso de lectura para dicho elemento a Todos los usuarios del curso. Cuando se ejecuta el Verificador de enlaces del curso, el único permiso verificado es el permiso de lectura para Todos los usuarios del curso.

Cómo activar el Verificador de enlaces del curso

Los profesores tienen la opción de activar o desactivar el Verificador de enlaces del curso en cada uno de sus cursos. Cuando se crea un curso, esta herramienta está desactivada de forma predeterminada. Los pasos siguientes explican cómo activar el Verificador de enlaces del curso:

1. Abra el panel de control de un curso del Blackboard Learning System.

2. Seleccione la opción Administrar herramientas en el área Herramientas del curso.

3. Seleccione la opción Activar herramientas de Blackboard.

4. Seleccione la casilla de verificación correspondiente a la opción Disponible para verificar enlaces del CS, y haga clic en Enviar.

NOTA: El administrador del sistema puede desactivar el Verificador de enlaces del curso en todo el sistema. Esta herramienta no estará disponible en los cursos si el administrador la desactiva.

Áreas del curso que verifica el Verificador de enlaces del curso

Los elementos pueden añadirse a los cursos mediante la opción Añadir Content Collection disponible en las áreas de contenidos, o mediante los botones de acción de la tercera fila disponibles en el editor de cuadros de texto. El Verificador de enlaces del curso detectará todo enlace interrumpido correspondiente a contenidos añadidos mediante la opción Añadir Content Collection.

El Verificador de enlaces del curso detectará todo enlace interrumpido que se haya añadido a las áreas siguientes mediante el editor de cuadros de texto:

• Áreas de contenido (por ejemplo, Documentos del curso, Información sobre el curso y Actividades)

• Anuncios, Eventos de calendario y Tareas

• Unidades didácticas

• Tableros de discusión

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 473 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

NOTA: el Verificador de enlaces del curso no verifica los enlaces a elementos de la Content Collection añadidos al área Evaluaciones (en la que se incluyen Pruebas, Sondeos y Conjuntos de preguntas).

Cuándo utilizar el Verificador de enlaces del curso

Si se añaden a un curso enlaces a elementos de la Content Collection, es importante ejecutar periódicamente el Verificador de enlaces del curso. Esto es particularmente importante luego de copiar, restaurar o importar un curso. Los usuarios con acceso a los elementos de la Content Collection pueden mover y eliminar elementos, o modificar los permisos a un elemento. Estas acciones pueden alterar la validez de un enlace al elemento en un curso.

Por ejemplo, cuando se añade a un curso un enlace de un elemento de la Content Collection, se concede permiso de lectura para dicho elemento a Todos los usuarios del curso. Si un usuario que tiene permiso de Administración del elemento elimina posteriormente aquel permiso, al seleccionar el enlace dentro del curso aparecerá un mensaje de error.

Pasos para utilizar el Verificador de enlaces del curso

Ejecutar el Verificador de enlaces del curso es una operación muy sencilla:

1. Abra el panel de control y seleccione la opción Verificar enlaces del CS en el área Herramientas del curso.

2. Seleccione la opción Enviar en la página Verificador de enlaces del curso. Esta operación puede llevar algunos minutos; la duración del proceso depende del número de enlaces en el curso.

3. Cómo interpretar los resultados y reparar los enlaces interrumpidos

4. Después de ejecutar el Verificador de enlaces del curso se abrirá una página de resultados con la explicación del estado de cada enlace a un elemento de la Content Collection. El profesor podrá reparar algunos enlaces interrumpidos, y otros no.

SÍMBOLO DESCRIPCIÓN Y RESOLUCIÓN

Enlace válido. Los enlaces a estos elementos funcionan correctamente y no se requiere otra acción.

Error de permiso reparable. No todos los usuarios del curso tienen permiso de lectura para estos elementos de la Content Collection. Cuando un usuario intente acceder a este enlace en el curso, aparecerá el mensaje de error “No se ha encontrado el archivo”. El profesor tiene permiso de administración de los elementos y por consiguiente puede reparar tales enlaces. Seleccione las casillas de verificación próximas a dichos elementos y haga clic en la opción Reparar. El sistema concederá permiso de lectura de tales elementos a Todos los usuarios del curso.

No se ha encontrado la ruta. Los elementos han sido movidos, eliminados o se ha cambiado su nombre en la Content Collection. Los enlaces están interrumpidos y el profesor deberá eliminarlos del curso. Si se conocen las ubicaciones o los nombres nuevos de dichos elementos, es posible crear nuevos enlaces.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 474 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

SÍMBOLO DESCRIPCIÓN Y RESOLUCIÓN

Error de permisos. Los enlaces a los elementos son válidos, pero no Todos los usuarios del curso tienen permiso de lectura de estos elementos de la Content Collection. El profesor no tiene permiso de administración de los elementos y no puede reparar tales enlaces. El profesor deberá eliminar dichos enlaces del curso, o ponerse en contacto con un usuario que disponga de permiso de administración de tales elementos para añadir los permisos correspondientes.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 475 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

COPIAR ARCHIVOS A LA CONTENT COLLECTION

Descripción general

La herramienta Copiar archivos al CS permite a los profesores copiar contenidos de sus cursos del Blackboard Learning System a una carpeta de la Content Collection. Esto resulta muy útil para los profesores que han adjuntado archivos externos a la Content Collection a Áreas de contenido del curso. Los elementos así añadidos a la Content Collection pueden utilizarse en cursos nuevos, compartirse con otros usuarios y añadirse a los portafolios.

Esta herramienta está concebida para añadir contenidos nuevos a la Content Collection; no detecta elementos de la Content Collection que hayan sido añadidos a un curso, ni introduce cambios al curso mismo.

Tipos de contenidos que pueden copiarse

La herramienta Copiar archivos al CS copia archivos que han sido adjuntados a áreas de contenido. Estos archivos han sido originalmente añadidos al curso mediante la opción Archivo a adjuntar, disponible en páginas específicas de la aplicación, o mediante los botones de acción de la tercera fila del editor de cuadros de texto.

La herramienta Copiar archivos al CS copia elementos adjuntados a las siguientes áreas:

• Carpetas de contenidos

• Elementos de contenido

• Enlaces del curso

• Actividades

• Instrucciones

• Enlaces externos

• Unidades didácticas

NOTA: Se copiarán todos los documentos adjuntos asociados a Course Cartridges sin protección contra copia; no se copiarán los contenidos de Cartridges protegidos contra copia.

NOTA: El administrador del sistema puede desactivar la herramienta Copiar archivos al CS. Esta herramienta no estará disponible si el administrador la desactiva.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 476 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

Tipos de contenidos que no se copian

Los documentos adjuntos añadidos a las siguientes áreas de un curso NO se añadirán a Content Collection mediante la herramienta Copiar archivos al CS:

• Documentos adjuntos añadidos a cualquier área de Evaluaciones (lo que incluye Pruebas, Sondeos y Conjuntos de preguntas)

• Documentos adjuntos añadidos a mensajes de tableros de discusión, lo que incluye mensajes de tableros de discusión de grupos.

• Archivos cargados por los profesores al buzón de transferencia digital.

• Los elementos añadidos por el profesor a la página Calificar actividad no se copiarán. Estos elementos incluyen los comentarios correspondientes a un usuario específico y son enviados cuando se califica una actividad. (Se copiarán los elementos añadidos por un profesor a la página Añadir actividad.)

Tampoco se copiarán los archivos de los alumnos añadidos a un curso, entre los que se incluyen:

• Archivos cargados por usuarios al buzón de transferencia digital.

• Archivos cargados por usuarios al área Actividades

Cómo activar la herramienta Copiar archivos a CS

Los profesores tienen la opción de activar o desactivar la herramienta Copiar archivos al CS en cada uno de sus cursos. Cuando se crea un curso, esta herramienta está desactivada de forma predeterminada. Para activar la herramienta Verificador de enlaces del curso, siga los pasos que figuran a continuación:

• Abra el Panel de control de un curso.

• Seleccione la opción Administrar herramientas en el área Herramientas del curso.

• Seleccione la opción Activar herramientas de Blackboard.

• Seleccione la casilla de verificación correspondiente a la opción Disponible para copiar archivos al CS, y haga clic en Enviar.

NOTA: El administrador del sistema puede desactivar la herramienta Copiar archivos al CS en todo el sistema. Esta herramienta no estará disponible en los cursos si el administrador la desactiva.

Cómo utilizar la herramienta Copiar archivos a CS

Los profesores acceden a la herramienta Copiar archivos al CS en el panel de control de un curso.

Siga estos pasos para ejecutar la herramienta Copiar archivos al CS:

1. Abra el panel de control y seleccione la opción Copiar archivos al CS en el área Herramientas del curso. Se abrirá la página Copiar archivos al CS.

2. En el área Seleccionar materiales del curso, seleccione las casillas de verificación de las áreas a copiar. Los elementos adjuntos en cada área seleccionada se copiarán a Content Collection.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 477 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

3. De forma predeterminada, la ruta del campo Destino lleva a la ubicación de la carpeta del curso del área contenidos del curso de la Content Collection. Puede introducirse la ruta a una carpeta distinta.

NOTA: los usuarios pueden copiar contenidos únicamente a carpetas de la Content Collection sobre las cuales tienen permiso de escritura.

4. Se abrirá una página de confirmación cuando se complete la copia. La confirmación señala las áreas que se han copiado correctamente y las que no.

5. Los elementos copiados aparecerán en la Content Collection en una carpeta denominada Contenidos copiados.

Cómo ejecutar varias veces esta herramienta

La herramienta Copiar archivos al CS se puede ejecutar varias veces en el mismo curso. Esto puede resultar útil en las situaciones siguientes:

• Cuando se han seleccionado demasiados o muy pocos contenidos para copiar, y es necesaria una copia de limpieza.

• Si se han copiado los archivos al comienzo del período, puede resultar necesario ejecutar el proceso al final del mismo para copiar archivos adicionales que se hayan cargado.

Cada vez que se ejecuta esta herramienta, aparece un nuevo conjunto de carpetas en la Content Collection. Si el contenido se copia a la misma área, por ejemplo Contenidos del curso, se agrega a la carpeta Contenidos copiados el número de la copia. Por ejemplo, la carpeta creada después de ejecutar la herramienta por segunda vez se denomina Contenido copiado de “ID de curso” (2).

Estructura de archivos en la Content Collection

Todos los archivos copiados a la Content Collection se almacenan en la carpeta de destino seleccionada en la página Seleccionar áreas a copiar. La totalidad de los contenidos del curso se almacena en una carpeta con la siguiente convención de nomenclatura: Contenido copiado de ID de curso. La estructura de archivos de la carpeta Contenidos copiados repite la estructura de archivos del curso.

Ejemplo

La copia de Historia100 incluye Documentos del curso e Información sobre el curso.

La carpeta Documentos del curso contiene:

• Un elemento del curso con el archivo Plandeestudios.doc adjunto

• Una carpeta de curso denominada Capítulo uno (sin elementos adjuntos a la carpeta)

• En la carpeta Capítulo uno: un elemento de curso con el archivo SemanaUno.doc adjunto

La carpeta Información sobre el curso contiene:

Un elemento del curso con el archivo DescripcionGeneraldelCurso.doc adjunto. La estructura de archivos dentro de Content Collection será la siguiente:

>Carpeta Historia 100

>Carpeta Contenidos copiados de Historia100

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 478 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

>Carpeta Documentos del curso

>PlandeEstudios.doc

>Carpeta Capítulo uno

>SemanaUno.doc

>Carpeta Información sobre el curso

>DescripciónGeneraldelCurso.doc

Cómo copiar documentos de archivos adjuntos especiales

Hay algunos casos en los que los contenidos copiados se tratan de manera especial en la Content Collection:

Los contenidos cargados al Blackboard Learning System como archivos de paquete (por ejemplo, archivos zip) en los que el usuario ha seleccionado desempaquetar este archivo, se copian a la Content Collection en el formato de archivos zip con los elementos desempaquetados en una carpeta con el formato siguiente: dir_nombredeldocumentoadjuntodelarchivo.extensiondelarchivo. Por ejemplo, un archivo llamado “descomprimame.zip” se desempaqueta en la raíz de la carpeta Información del curso. La Content Collection tendrá tanto el archivo desempaquetar.zip en la raíz de la carpeta Información sobre el curso, como el dir_descomprimame.zip que contiene los contenidos del archivo original.

Todos los archivos cargados mediante el editor de cuadros de texto se copian a subcarpetas individuales denominadas incrustadas (# único). Lo mismo sucede con archivos cargados mediante el campo Texto cuando el editor de cuadros de texto no está disponible.

Cuando se carga un archivo HTML que contiene referencias a imágenes, se requiere al usuario cargar dichas imágenes. Son imágenes faltantes. Las imágenes faltantes se copian a una carpeta con el formato siguiente: dir_nombredeldocumentoadjuntodelarchivo.extensiondelarchivo.

Cómo copiar archivos con el mismo nombre

La Content Collection no acepta varios archivos con el mismo nombre dentro de una carpeta; este tipo de duplicación se acepta dentro de los cursos del Blackboard Learning System. Lo mismo ocurre con carpetas con el mismo nombre.

Cuando se copian archivos y carpetas con el mismo nombre en la Content Collection, se agrega un número a los nombres. Por ejemplo, si se copian en la misma carpeta dos archivos denominados PlandeEstudios.doc, aparecerán como PlandeEstudios.doc y PlandeEstudios1.doc.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 479 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ELEMENTOS DEL CONTENT SYSTEM DURANTE LOS PROCESOS EXPORTAR/IMPORTAR Y ARCHIVAR/RESTAURAR

Descripción general

Cuando se exporta o archiva un curso del Blackboard Learning System, se incluyen los enlaces a los archivos de la Content Collection. Si después se importa o restaura un paquete, dichos enlaces se incluyen en los contenidos. El comportamiento de tales enlaces dependerá del estado de los elementos de la Content Collection.

Los elementos permanecen en la Content Collection

Si los elementos se almacenan en la misma ubicación dentro de la Content Collection, los enlaces a los mismos en el curso funcionarán correctamente. El profesor debe verificar los permisos para tales elementos, puesto que pueden requerir actualización. Los permisos para tales elementos deberían otorgarse a la Lista de usuarios del curso, para que todos los usuarios inscritos en el curso puedan acceder a los mismos. Si los usuarios no tienen permisos para tales elementos, al seleccionar el enlace correspondiente aparecerá un mensaje de error que indicará “Acceso denegado”.

Elementos restaurados o importados a un curso sin que se haya instalado la Content Collection

Si un paquete de curso se restaura o importa a un curso del Blackboard Learning System y la Content Collection no está instalada, se interrumpirán todos los enlaces a los elementos de la Content Collection en el curso restaurado o importado. Esto se debe a que el curso guarda los enlaces a cada elemento, pero no los archivos propiamente dichos.

El profesor debería eliminar del curso los enlaces a tales elementos. Si los elementos están accesibles, se pueden añadir a Content Collection y volver a realizar los enlaces a los mismos en el curso.

NOTA: si se mueve o elimina la Content Collection sucederá lo mismo. Se interrumpirán todos los enlaces a elementos de Content Collection.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 480 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

COPIA DE CURSO Y ELEMENTOS DEL CONTENT SYSTEM

Descripción general

Los enlaces a elementos de la Content Collection dentro de un curso se copian durante la operación de copia de curso. Debido a que se copian los enlaces a elementos de la Content Collection y no los archivos propiamente dichos, todos los usuarios deben tener permisos dentro de la Content Collection para ver tales archivos. Los usuarios del curso nuevo no tendrán los permisos apropiados. Cuando un usuario sin el permiso apropiado para un elemento de la Content Collection seleccione un enlace al elemento en el curso, aparecerá el mensaje “Acceso denegado”.

El profesor debe añadir los permisos para tales usuarios al elemento de Content Collection o el administrador puede activar las opciones de Configuración de copia para actualizar los permisos en forma automática al copiarse un curso.

NOTA: la actualización automática de permisos se aplica únicamente a cursos copiados. Si un curso se importa o restaura, los permisos de los usuarios para elementos de la Content Collection a los que hay enlaces en el curso no se actualizan automáticamente. Se interrumpirán todos los enlaces a elementos de la Content Collection.

Actualizaciones automáticas de permisos para elementos de la Content Collection

Los administradores disponen de una opción de Configuración de copia para administrar los permisos para elementos de la Content Collection que se copian como parte de una operación de copia de curso. Hay dos opciones que los administradores pueden activar en el sistema; pueden activar una o ambas opciones. Si se activan tales opciones, se actualizarán automáticamente los permisos para los elementos de la Content Collection localizados en casi la totalidad de las áreas del curso.

• Actualizar permisos para enlaces generales: si se selecciona esta opción, todos los usuarios inscritos en un curso copiado recibirán en forma automática permiso de lectura para elementos del Content System a los que hay enlaces en el curso.

• Actualizar permisos para enlaces e-Reserve: si se selecciona esta opción, todos los usuarios inscritos en un curso copiado recibirán en forma automática permiso de lectura para elementos de e-Reserve a los que hay enlaces en el curso.

NOTA: el área Evaluaciones es la única excepción. Los permisos para los elementos de la Content Collection a los que hay enlaces en las pruebas, sondeos y conjuntos de preguntas no se actualizan automáticamente. El profesor debe actualizar los permisos para estos elementos en forma manual, a través de la Content Collection.

Permisos para elementos de la Content Collection

Cuando un elemento de la Content Collection se copia mediante una operación de copia de curso y el permiso se actualiza automáticamente, el permiso nuevo para el elemento estará visible en la

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 481 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

Content Collection. Al visualizar el elemento de la Content Collection en la misma, aparecerá el permiso de lectura para Todos los usuarios del curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 482 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

UTILIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE LA BIBLIOTECA

Acerca de la biblioteca

Los profesores pueden mejorar sus cursos añadiendo contenido de la Biblioteca. La biblioteca se utiliza para publicar e-Reserves, manuscritos electrónicos y otros recursos institucionales Permite una integración sin problemas con el Blackboard Learning System, a la vez que lo convierte en una sólida vía para compartir y distribuir materiales de la biblioteca. Este documento explica la forma en que los profesores pueden usar la biblioteca para complementar sus ofertas de cursos.

En este capítulo

Este capítulo contiene información sobre los temas siguientes:

TEMA DESCRIPCIÓN

Áreas de la biblioteca Describe las áreas principales de la Biblioteca.

Carpetas eReserve Explica cómo se crean las carpetas eReserve del curso y su disponibilidad.

Añadir contenido de la biblioteca a los cursos

Describe cómo añadir contenido de la Biblioteca a un curso.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 483 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

ÁREAS DE BIBLIOTECA

Acerca de las áreas de biblioteca

De forma predeterminada, hay dos áreas principales en la biblioteca: los contenidos de la misma y eReserves. También se pueden añadir áreas adicionales a la biblioteca para satisfacer necesidades específicas.

Contenidos de la biblioteca

Los contenidos de la biblioteca se pueden organizar de acuerdo a las necesidades de la institución. Esta área está destinada a los contenidos que se pueden compartir en toda la institución.

Acceso de usuarios a los contenidos de la biblioteca.

Todos los usuarios tienen acceso de lectura para los contenidos de la biblioteca de forma predeterminada.

Acceso de los profesores a los contenidos de la biblioteca.

Los profesores pueden añadir elementos de los contenidos de la biblioteca a los cursos del Blackboard Learning System.

E-reserves

Las eReserves se organizan automáticamente por curso; cada curso del Blackboard Learning System tiene un curso correspondiente en eReserves. Las eReserves sólo están disponibles para los cursos, no para los clubes.

Acceso para usuarios a los eReserves

Todos los usuarios tienen acceso automático de lectura a eReserves, sobre los cursos en los que estén inscritos; las carpetas de eReserves de otros cursos no aparecen en el árbol de archivos.

Acceso de profesores a las eReserves

Los profesores pueden añadir elementos desde las eReserves a los cursos del Blackboard Learning System

NOTA: las eReserves deben ser activadas por el administrador del sistema; si el administrador no activa esta área, no aparecerá en la biblioteca.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 484 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CARPETAS DE ERESERVE

Cómo generar carpetas del curso en eReserves

Las carpetas de cursos dentro de eReserves se generan automáticamente la primera vez que el profesor, el profesor asistente o el desarrollador de curso acceden a la Content Collection después de que se crea el curso. Si se añade un curso al Blackboard Learning System, la carpeta del curso de eReserve aparecerá para los usuarios del mismo la primera vez que el profesor acceda a la Content Collection.

Disponibilidad del curso y eReserves

La posibilidad de ver la carpeta del curso de eReserve cuando el mismo se ha establecido como no disponible, depende del rol que tenga el usuario en el curso. Los profesores, desarrolladores del curso y profesores asistentes pueden ver la carpeta, esté o no disponible el curso. Los alumnos sólo pueden ver la carpeta del curso de eReserve cuando el curso esté disponible.

Eliminación del curso y eReserves

Si un curso se elimina del Blackboard Learning System, la carpeta de eReserve y todo su contenido también se eliminarán.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 485 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

AÑADIR CONTENIDOS DE LA BIBLIOTECA A LOS CURSOS

Añadir contenidos de la Biblioteca a un curso

Los profesores pueden añadir elementos de la Biblioteca a sus Áreas de contenido del curso. Esto incluye elementos que figuran en sus carpetas de curso dentro de eReserves, así como elementos de los Contenidos de biblioteca. Para añadir un elemento de la Biblioteca a un curso, siga estos pasos:

1. Seleccione un curso y abra el Panel de control de curso.

2. Seleccione un área de contenidos, tal como Documentos del curso. Se abrirá la página Documentos de curso.

3. Seleccione la opción Añadir contenido del Content System en la lista desplegable de la barra de acción, y haga clic en la opción Ir. Se abrirá la página Añadir contenido de Content Collection.

4. Complete la página Añadir contenido de Content Collection con la siguiente información:

CAMPO DESCRIPCIÓN

Información de contenido

Nombre Permite introducir un título para el elemento de contenido. Ese título aparecerá en el curso.

Texto Permite introducir una descripción para el elemento de contenido. Para dar formato a los textos, puede utilizar el Editor de cuadros de texto

Seleccionar elemento o carpeta del Content System

Examinar el Content System

Introduzca la ruta del elemento del contenido en la biblioteca, o haga clic en Examinar para localizar y seleccionar el archivo en una carpeta dentro de la biblioteca (por ejemplo, Contenido de la biblioteca o e-Reserves).

Nombre del enlace al contenido

Permite introducir el nombre de un enlace que los usuarios pueden seleccionar para acceder al archivo adjunto.

Opciones

¿Desea que el contenido esté visible?

Permite seleccionar Sí para que el contenido esté disponible para los alumnos en forma inmediata. Seleccione No para ocultar el contenido a los alumnos. Si la disponibilidad tiene límites de fecha, seleccione Sí en este campo.

¿Desea realizar un seguimiento de las vistas?

Permite seleccionar Sí para incluir el elemento en los informes sobre las vistas de los alumnos. Seleccione No para que no se efectúe el seguimiento de la información sobre los alumnos que han visto el contenido.

Blackboard Academic Suite Manual del profesor

©2006 Blackboard Inc. Privado y confidencial Página 486 de 486

Disclaimer: This file is provided as a convenience and not in replacement of the official Documentation, as such term is defined in your license agreement. The official Documentation may be found in PDF Format in the Reference Center on Behind the Blackboard (http://behind.blackboard.com). Be advised that use of this file is subject to the confidentiality provisions of your license agreement.

CAMPO DESCRIPCIÓN

¿Desea añadir metadatos?

Permite seleccionar Sí para añadir metadatos al elemento. Los metadatos son la información relacionada con el elemento. En el Blackboard Learning System, los metadatos se utilizan principalmente para asegurar el cumplimiento de las normas industriales. Seleccione No si no desea añadir metadatos.

Seleccionar restricciones de fecha

Permite seleccionar Mostrar desde y utilizar las listas desplegables para elegir una fecha. Esto hará que se oculte el contenido hasta la fecha seleccionada. Permite seleccionar Mostrar hasta y utilizar las listas desplegables para elegir una fecha. Esto hará que se oculte el contenido desde la fecha seleccionada. Las funciones Mostrar desde y Mostrar hasta se pueden combinar para establecer restricciones para mostrar contenidos durante un período determinado.

Los profesores tienen también la opción de añadir elementos de la Content Collection a los cursos a través del Editor de cuadro de texto. Para localizar y añadir elementos en la Content Collection se puede utilizar la opción Añadir elemento en los botones de acción de la tercera fila del Editor de cuadro de texto.

NOTA: Sólo se pueden añadir al curso los elementos de la carpeta de e-Reserve del curso que corresponden a ese curso. No pueden añadirse contenidos de la carpeta eReserve para otros cursos que usted esté dictando. Todos los elementos dentro de Contenidos de biblioteca se encuentran disponibles para ser utilizados dentro de un curso.